
2 minute read
Nueva Junta Directiva de Acopi BogotáCundinamarca reitera su compromiso de defender la industria nacional y el empleo de los colombianos
Representación gremial
Con ambiente de total unidad frente a la defensa de la industria nacional y el empleo de los colombianos, la Seccional Bogotá-Cundinamarca celebró su Asamblea general de afiliados, el pasado miércoles 25 de abril del 2018 en las instalaciones de la Seccional. En el evento, la Junta Directiva presentó el informe de gestión del año 2017, y el Presidente de la Junta, Alfredo Castellanos, expuso las principales actividades que ha realizado la Seccional. Así mismo habló sobre la situación de la industria en el país, la capital y la región.
Advertisement
En la Asamblea se presentaron y aprobaron por unanimidad la reforma de estatutos, los estados financieros y se eligió la nueva Junta Directiva para los próximos dos años, y se conformó por los siguientes miembros principales: Alfredo Castellanos, del sector logístico; Carolina Rendón, del sector farmacéutico; Hernán Niño, de químicos; Germán Rodríguez, del sector autopartista; Edwin Párraga, de procesamiento de alimentos; Pedro Alarcón, de fármacos y fármacos veterinarios; Yecyd Pardo, de consultorías y asesorías empresariales; Gerardo Benavides, del sector calzado; Gilberto Olarte, de confección de juguetes rellenos; Jaime Lemus, de control y prevención de plagas; y Nohora Fonseca, de ingeniería.
En los puestos suplentes fueron elegidos: Rafael Barrera, del sector hotelero; María Inés Quijano, de confecciones; Francisco Montoya, de autopartes; Mauricio Pinto, de Asopiesb, los curtidores del barrio San Benito; José Amado, del sector hotelero; Carolina Donoso, Directora Ejecutiva de la Asociación de Empresarios de Soacha; Héctor Veloza, Director Ejecutivo de la Corporación Nacional de Comerciantes de Corabastos; Alejandro Martínez, del sector de

Algunos de los miembros elegidos para la nueva Junta Directiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca.
control y prevención de plagas; Hugo Reinoso, de autopartes; Tatiana Barbosa, de la Cooperativa Multiactiva del Madrugón; y Ramiro Rueda, de ingeniería eléctrica.
La conformación de este órgano directivo cuenta con la representatividad que ha alcanzado el gremio, ya que está conformada por distintos sectores económicos del empresariado colombiano.
Finalmente, los afiliados agradecieron a la Junta Directiva la gestión realizada durante los últimos dos años y el apoyo recibido por parte de la Seccional, y expresaron su deseo de seguir trabajando de la mano con la nueva Junta, manteniéndose en el propósito de defender y promover la industria nacional y el empleo de los colombianos. Del mismo modo se hizo un llamado para que los empresarios tomaran partido por la propuesta presidencial que no está salpicada de corrupción, cuenta con experiencia administrativa, propone revisar los TLC y no polariza.