
3 minute read
UNODC fomenta la transparencia y la integridad en las pymes Colombianas
Actualidad gremial
Juanita Ospina, Experta Legal Pilar Anticorrupción de UNODC. Reunión del Grupo de Trabajo Hacia la Integridad. Diciembre de 2016.
Advertisement
Desde el 2015, como parte de su estrategia de transparencia y lucha contra la corrupción, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC- lidera y desarrolla la iniciativa “Hacia la Integridad: Una Construcción entre los Sectores Público y Privado contra la corrupción en Colombia”, financiada por el Fondo de Integridad de Siemens y apoyada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y la Red local de Pacto Global en Colombia.
“Hacia la Integridad” es una acción colectiva que busca reducir las oportunidades de corrupción mediante el diálogo público-privado y el intercambio de conocimientos, con miras a fortalecer el desarrollo y la aplicación de medidas de prevención, represión y penalización de la corrupción, en consonancia con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC, por sus siglas en inglés).
Esta iniciativa ha utilizado como principal herramienta el desarrollo de formaciones teóricoprácticas. Entre 2016 y 2017 se desarrollaron 28 talleres en 15 ciudades, los cuales contaron con 1.775 participantes del sector público, privado, la sociedad civil y la academia. Adicionalmente, cuenta con una plataforma online, la cual contiene herramientas multimedia, normatividad y una amplia biblioteca de gran utilidad para fortalecer los conocimientos en temas anticorrupción.
De manera particular, en su tercer año de implementación, el trabajo de “Hacia la Integridad” se ha caracterizado por diseñar mecanismos para afianzar las capacidades de las pequeñas y medianas empresas.

Participantes Evento de lanzamiento de la Estrategia de Transparencia e Integridad para Pymes. Bogotá, febrero 2018.

Bo Mathiasen, Representante de UNODC Colombia durante la instalación del Evento de lanzamiento de la Estrategia de Transparencia e Integridad para Pymes. Bogotá, febrero 2018.
Para lograr lo anterior, se ha diseñado la “Estrategia de Transparencia e Integridad para Pymes”, la cual tiene como finalidad fortalecer las habilidades de las compañías para identificar procesos susceptibles a la corrupción e implementar acciones para su protección, desde lo propuesto por el Pacto Global y su Principio 10 sobre Anticorrupción.
La estrategia
El desarrollo de esta estrategia se ejecutará en tres momentos. En el primero de ellos se realiza un ejercicio de revisión de fuentes secundarias para identificar entre otros, los obstáculos y retos que enfrentan las pymes a la hora de reportar sus avances en los principios de Pacto Global, así como buenas prácticas, entre otros.
Esta revisión permitirá contar con un diagnóstico previo sobre el estado y alcance de los Comunicados de Progreso que elaboran las pymes en Colombia, los cuales son un mecanismo de rendición de cuentas mediante el que las empresas presentan a sus grupos de interés las acciones e impactos logrados en los temas promovidos por Pacto Global.
Seguido a este ejercicio, en un segundo momento el diagnóstico consolidado será validado a través de mesas técnicas en las cuales participarán diferentes pymes con el fin de elaborar una estrategia de formación ajustada que les permita ampliar su conocimiento y capacidades para avanzar en su ejercicio de reporte.
Finalmente, se desarrollará una fase de formación teórico-práctica, en la que se capacitarán a las pymes en aspectos técnicos de los Comunicados de Progreso (su importancia, tipos de comunicados, herramientas de reporte, entre otros), y de igual forma se sensibilizará sobre la relevancia de contar con sistemas para la gestión de riesgos de corrupción dentro de las empresas.
En la implementación de esta estrategia para pymes, la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas –Acopi- es nuestra aliada estratégica para promover acciones concretas que propendan por modelos de transparencia e integridad en la gestión de las empresas que hacen parte de la Asociación.
Consulte la página web de la iniciativa “Hacia la Integridad” en: http://hacialaintegridad.unodc.org.co/
El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mayor información: http://www.pactoglobal-colombia.org/