2 minute read

LAS MAESTRÍAS EN ADMINISTRACIÓN: CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS

Doctora Ana Patricia Hernández Decana de la Facultad de Administración de Empresas Universidad Santo Tomás

Las empresas colombianas se enfrentan a condiciones cada vez más dinámicas e inciertas que les exigen a sus líderes una perspectiva mucho más profunda y compleja de su quehacer para comprender y actuar de tal forma que aún en los entornos más hostiles se mejore su competitividad.

Advertisement

Es allí donde la disciplina de la administración supera la práctica instrumentalizada abordando la reflexión crítica estratégica como parte de su objeto con la intención de crear nuevos modelos mentales, nuevas realidades y nuevos futuros dentro de un marco de reflexión creativa y compleja que le permita comprender el entorno posmoderno en el que habitan las empresas. Un entorno altamente incierto y dinámico en el que se requiere un nuevo modelo de pensamiento estratégico que mezcle lo intuitivo, la experiencia y la razón de forma única e inigualable para cada organización.

Bajo estas nuevas condiciones globales y apoyado en conceptos gerenciales de vanguardia, la Maestría en Administración de Empresas - MBA de la Universidad Santo Tomás propone una nueva forma de concebir la función del administrador, en donde la mente del estratega conjuga racionalidad e intuición en la medida en que la experiencia le permite construir nuevas realidades empresariales.

Es así como la formación del egresado del MBA de la Universidad Santo Tomás se basa en un enfoque tripartito de la siguiente forma:

Maestría en Administración - MBA. SNIES 101363 Registro Calificado n.º 10640 del 22 de noviembre de 2011 con vigencia de 7 años.

Perdurablidad como objeto superior de la administración de empresas en la medida en que ellas son parte viva del tejido social y económico de una nación; por tanto la creación permanente de empleos que enriquezcan al hombre, la generación de riqueza económica a la nación, la producción de bienes y servicios superiores, la sosteniblidad ambiental, el cumplimiento de las obligaciones con el estado y el pago justo y oportuno al accionista son solo posibles cuando una nación cuenta con pequeñas y grandes empresas estratégicas, innovadoras, adaptables y competitivas en el entorno mundial.

Dirección como habilidad primaria del administrador que incluye su alta capacidad crítica y profundas reflexiones de tipo estratégico que provoquen nuevas realidades empresariales, acompañadas de un liderazgo perseverante, de largo plazo que abandone el oportunismo.

Gerencia como el conjunto de conocimientos disciplinares basados principalmente en una adecuada gestión financiera que oriente y dé soporte a la toma de decisiones empresariales.

“El MBA de la Universidad Santo Tomás propone una nueva forma de concebir la función del administrador, en donde la mente del estratega conjuga racionalidad e intuición en la medida en que la experiencia le permite construir nuevas realidades empresariales.”

Poco a poco nuestros empresarios y gerentes comienzan a comprender este nuevo paradigma en el que su máxima responsabilidad es evitar la muerte de las empresas, creando de esta manera riqueza y bienestar social a todos sus grupos de interés.

Es por esto que la Maestría en Administración - MBA de la Universidad Santo Tomás invita a los empresarios y gerentes del país a vincularse al programa con el fin de elevar la competitividad de sus empresas.

This article is from: