Suplemento Ejercito Nacional

Page 20

Especial 2023

Día del Ejército

En 1950, el Presidente MIGUELALEMÁN instituyó el 19 DE FEBRERO como la fecha para reconocer la labor de las FUERZAS ARMADAS

Suplemento especial Febrero 2023

Gonzalo

Estrada Cruz (†)

Fundador

Alberto Estrada Torres

Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres

Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial

Claudia Osuna Cedillo

Directora Comercial

Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Del DN-III-E y Soldados del Ejército Mexicano

En el Día del Soldado o del Ejército, como se tiene registrado en el calendario el 19 de febrero, quizá la mayoría se fija en la solemnidad de las marchas en ceremonias de los militares, el rigor marcial, la disciplina, sus uniformes, las condecoraciones, armamento, vehículos y otras cosas que son visibles y que llaman la atención. Dejemos por un momento de pensar en ellos como quienes cuidan de la democracia, la soberanía y la seguridad interior, así como su gran ayuda y contribución en auxilio a la seguridad pública.

tiempos un poco más recientes en que se puso en marcha el Plan DN-III-E y se aplicó con éxito, fue tras el sismo de 1985, siendo un precedente para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), tomando como experiencia que el auxilio a la población requiere, además, la participación de todos los organismos de la Administración Pública Federal, así como, de los sectores privado y social. Son muchas y muy variadas las acciones en diferentes fechas y tipos de siniestros a todo lo largo y ancho del territorio nacional.

Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx

Coordinador Editorial

Juan Pablo Hernández Daniel Velázquez redaccion@epsilonmedia.mx

Editores

José Salazar Coordinador de Diseño

Jorge Lima Diseño Editorial

Luis Mendoza Fotografía

Tel: 8047-4900 Ext. 2204 ventasabc@epsilonmedia.mx

VENTAS

Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón

Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19

C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.

Hoy quiero referirme a una de las actividades que mayor orgullo nos causan por su importante labor en casos de emergencia o desastres en favor de la población civil, programa al que se le llamó Plan DN-III-E. Para entrar en contexto, me remito a su historia, pues tiene ya 56 años, data de un mandato presidencial en el año de 1965, siendo Gustavo Díaz Ordaz quien ordenó llevarlo a cabo, y se elaboró e incluyó en la planeación estratégicomilitar, recibiendo la denominación de Plan DN-III-E al integrarse como anexo “E”. Este plan de auxilio a la población se dio a conocer el 17 de julio de 1966.

Una de las primeras acciones que tuvo este plan fue con motivo del impacto del Huracán “Inés” en octubre de 1966, que provocó el desbordamiento del Río Pánuco, afectando la porción sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Ahí se pone en ejecución por primera vez el citado plan, con resultados positivos, propiciando una recuperación rápida de la zona de desastre.

Otro evento muy importante en

En respuesta a las eventualidades de las últimas semanas, los brigadistas de nuestro glorioso Ejército Mexicano, junto con los binomios caninos, han partido a Chile para apoyar a los hermanos de aquella nación que han sido víctimas de fenómenos de la naturaleza y donde se reportan muchas personas perdidas en el desastre, quizá estén bajo lodos. Para allá van nuestros compatriotas a poner en alto la hermandad mexicana. Otro grupo se ha trasladado al lado asiático turco, donde la tragedia de los sismos hace requerir de personal experto en la atención de estos siniestros; para la búsqueda, localización y rescate, van con elementos de la brigada K9 formando los binomios. Por la experiencia de las Fuerzas Armadas mexicanas estoy seguro que realizarán una muy importante labor, estaremos pendientes del parte informativo que rindan a su regreso.

En la actualidad se cuenta con equipamiento para desplazarse a los lugares más apartados e inaccesibles, por tierra, por mar y por aire, sin duda

luisgerardotrevinogarcia@gmail.com

Twiter @luisgfortaleza Instagram @luisgerardotrevinogarcia instagram@fortalezaciudadana

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Fb. Luis Gerardo Treviño García

somos de las pocas naciones que en nuestras Fuerzas Armadas tenemos un gran apoyo para la población civil cuando se presentan tragedias y fenómenos de la naturaleza. En la temporada de pandemia, los mexicanos recibimos un gran apoyo del Ejército en esta importante labor, desde poner orden en los centros de salud, traslado de medicinas, vacunas, pacientes, alimentos para hospitales, etc. Luego no le ponemos atención a las acciones más valiosas de nuestros hombres y mujeres dedicados a la milicia, los que hemos recibido su ayuda en nuestra propia casa, sabemos de lo invaluable de su trabajo, cuando veas que portan el distintivo-brazalete amarillo en el brazo izquierdo, te invito a que ayudes, apoyes, alimentes o mínimo no estorbes. Ahora que sabes esta información, ¿quiéres que estén dentro de sus cuarteles o ayudando donde se requiere?

Feliz Día del Soldado.

Luis GerardoTreviño García es abogado de la FAC. DyC. de la U.A.N.L., cursando Maestría en Derecho Energético, Diplomado en Seguridad Nacional, Diplomado en Derecho Sancionador yAnticorrupción, Mediador. Ha sido presidente deVertebra, N.L., actualmente presidente de Fortaleza Ciudadana, miembro del Primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, Segundo Concejal Síndico delConcejo Municipal2018., Miembro delConsejo Consultivo Ciudadano de la F.C.C. de la UANL. A partirde octubre del2021, esTitularde la Dirección Jurídica de la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de N.L.

Luis Gerardo Treviño García

Dando auxilio en inundaciones El apoyo se presta en todo el país

Plan DN-III-E

Las FUERZAS ARMADAS siempre están LISTAS para apoyara la población civil

Redacción Redacción@epsilonmedia.mx

Para estar preparados ante cualquier contingencia que pueda transcurrir en el territorio Mexicano el Ejército cuenta con el Plan DN-lll-E para proteger a cualquier mexicano que se encuentre en peligro, y consta de 3 Fases.

Prevención

Se realizan simulacros para verificar la organización de los equipos de trabajo y el estado del material disponible para atender una situación de emergencia.

Auxilio

El plan DN-lll -E primordialmente debe salvaguardar la vida de las personas, sus bienes, planta productiva y preservar servicios públicos y el medio ambiente, ante

la presencia de un agente destructivo Recuperación.

La recuperación es proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (Población y Entorno), así como, a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros.

En esta fase, a petición de las autoridades civiles, se apoya principalmente con diferentes actividades.

1.- Prevención  2.-Auxilio

3.-Recuperación

El plan DN-ll se aplicó con éxito tras el sismo de 1985, siendo un precedente para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, tomando como experiencia que el auxilio a la población requiere, además, la participación de todos los organismos de la Administración Pública Federal, así como, el de los sectores privado y social.

04

Preguntas frecuentes

de admisión para ser militar

¿Interesado en INGRESAR al EJÉRCITO?Aquí se aclaran algunas de las DUDAS más frecuentes

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

¿Si uso lentes puedo ingresar?

Depende de las causales que te clasifican como no apto para el ingreso a los planteles militares, deberán consultarse al especialista..

Algunas de ellas son: antecedentes de haberse sometido a cirugía ocular de queratotomía radiada.

Defectos en la percepción de colores.

Visión de profundidad menor del 80% (únicamente Escuela Militar de Aviación.)

Visión de profundidad menor del 60%.

Estrabismo en sus variantes de fórias o tropías con valor de dos dioptrías prismáticas o más en las desviaciones verticales, o de seis o más en las horizontales.

¿Qué promedio de calificación piden?

Contar con certificado de estudios de bachillerato o equivalente, con reconocimiento oficial y promedio aprobatorio mínimo de 70.

¿Puedo salirme cuando quiera?

Puedes solicitar baja en cualquier momento, pero una vez graduado se debe cumplir el compromiso de pagar el doble de tiempo de servicios que duraron sus estudios.

¿Puedo entrar al Ejército con una perforación en el ombligo?

A los hombres no les permiten perforaciones en ninguna parte; a las mujeres únicamente se les permitirán dos perforaciones lobulares en cada pabellón auricular como máximo.

¿Puedo entrar al Ejército con algún tatuaje?

Si, siempre y cuando no estén en lugares visibles con el uso de uniforme (manos, brazos, cuello y cara).

La dimensión máxima permitida es de 10 x 10 centímetros.

Las imágenes no serán ofensivas a la moral o hagan apología del delito.

En caso de que tengan más de un tatuaje, la suma de éstos no será mayor al 10% de la superficie corporal

¿Las mujeres realizan las mismas actividades que los hombres?

Si, son las mismas actividades, tomando en cuenta la condición fisiológica como mujer.

¿Es cierto que les cortan el cabello a las mujeres?

Se permite traer el pelo corto o largo, pero por presentación cuando se lleva el uniforme el cabello de la mujer debe estar recogido.

06

El gobierno de Felicita y Reconoce al Honorable

Ejército Mexicano

en la celebración de su día

Monterrey; Nuevo León

Febrero 2023

Centro de Entrenamiento

Conjunto de Operaciones de Paz

La MISIÓN del CECOPAM es PROPORCIONAR entrenamiento para tareas de paz a individuosy unidades de las FUERZAS ARMADAS MEXICANAS

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El objetivo del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAM) es capacitar al personal militar, policial y civil mexicano para desempeñarse eficientemente en operaciones de paz de la ONU y eventualmente a personal extranjero

que se ordene. y que puedan contribuir eficientemente a la implementación de Mandatos de Paz de la ONU, También busca adiestrar unidades y organismos circunstanciales de las Fuerzas Armadas Mexicanas, para participar eficientemente en Operaciones de Paz de la ONU.

Además, debe mantener enlace con otras instituciones similares, dentro de mecanismos regionales y multinacionales.

Otra de las tareas es Asesorar a las diferentes Armas, Servicios, Cuerpos y Ramas de las Fuerzas Armadas Mexicanas para la inclusión de temas relacionados con las Operaciones de Paz de la ONU, en sus respectivos programas de adiestramiento.

Ubicación: El CECOPAM se encuentra en el Campo Militar No. 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México

Una rama especial es el adiestramiento del personal femenino abordando temas que reafirman el empoderamiento de la mujer y la experiencia de otras mujeres que ya participaron en una Operación de Paz.

08

En memoria

de ‘Proteo’

Uno de los perros rescatistas enviados porla Sedena a TURQUÍA, en busca de sobrevivientes de los sismos, falleció en cumplimiento de su deber

a personas entre los escombros tras el sismo de 7.8 grados que sacudió al país y también a Siria el 6 de febrero.

de rescate, son adiestrados casi desde el inicio de su vida.

“Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía ¡Gracias por tu heroica labor!”, escribió la Sedena a través de redes sociales.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó la muerte de Proteo, uno de los 16 perros que viajaron de México a Turquía para rescatar

Proteo, así como los otros 15 perros que trabajan a contrarreloj para salvar vidas en Turquía, son parte de programas de entrenamiento militar que, además de capacitarlos en labores

El pastor belga murió cuando laboraba en la localización de sobrevivientes debido al largo viaje y a las condiciones climatológicas adversas en Turquía.

10
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Antes de morir, ayudó en Turquía a encontrar vivo a un menor de edad

Celebra 108 años

Fuerza Aérea Mexicana

Con la presencia de alrededor de 400 elementos de la Guardia Nacional y personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció a los elementos que han pertenecido a lo largo del tiempo a la Fuerza Aérea Mexicana, a quienes se les brindó un desayuno conmemorativo

En el Campo de la Séptima Zona Militar, ubicado en el municipio de Apodaca, se celebraron los 108 años de existencia de la institución con un concierto sinfónico, espectáculo de bailes tradicionales y un desayuno para los los invitados.

Los invitados presenciaron bailes tradicionales de los estados de Jalisco, Nuevo León y Campeche.

El General de Grupo Piloto Aviador del Diplomado del Estado Mayor Aéreo Pedro Velázquez Rodríguez tomó la palabra y agradeció el apoyo de aquellos mexicanos que acudieron a la segunda

Guerra mundial como el escuadrón 201, El mando militar también destacó la labor de las fuerzas armadas contra la delincuencia.

“En la presente administración, las aeronaves de la fuerza aérea, con la habilidad y el soporte de sus tripulaciones y especialistas, suman mas de 270 mil 874 horas de vuelo,70 mil de ellas en el año 2022,

“Se participó en en sistema integral de vigilancia aérea y se efectuaron 2mil vuelos de reconocimiento, mil 543 para la identificación de 13 mil 728 plantíos ílicitos y 4 mil 221 de transporte”, explicó.

El general dio a conocer las estadísticas de la Fuerza aérea Mexicana en relación en apoyo a la ciudadanía.

“Sumamos 300 vuelos en aplicación del plan DN III y 264 para el traslado de vacunas, 6 mil 643 para extinción de incendios forestales en 7 entidades federativas y 66 para la estimulación de lluvias en 3 estados entre ellos el estado de Nuevo león”, explicó.

En elCampo de la SÉPTIMAZONAMILITAR, en el municipio deApodaca, se realizaron los FESTEJOS para los integrantes de las FUERZAS ARMADAS
12
13
Aeronaves al servicio de la patria La Fuerza Aérea participa en el Plan DN-III

¿Cómo Solicito

Mi Servicio Militar?

Alcumplirlos 18 años de edad todos losvarones deben cumplir con su deber de servir a la Patria

Para solicitar tu servicio Militar debes acudir a la oficina de reclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio o al módulo de atención al público de la Oficina Central de Reclutamiento de la Dirección General de Personal en la Ciudad de México.

El día de su cita, el interesado debe comparecer personalmente con los siguientes documentos (original y una copia):

1) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por oficina del Registro Civil mexicano, por Oficina Consular o en papel bond vía la página de gob.mx, con los datos legibles y correctos, sin tachaduras, enmendaduras o alteraciones.

2) Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, INE, licencia de conducir de México con firma, cédula profesional, certificado de estudios).

3) Comprobante del grado máximo de estudios (certificado de primaria, secundaria, preparatoria, etc.).

4) Clave Única del Registro de Población (CURP).

La digitalización de los documentos mencionados anteriormente debe enviarse a docmon01@sre.gob.mx.

Al concluir el curso l a Secretaría de la Defensa Nacional remitirá la cartilla y su hoja de liberación en un periodo aproximado de dos años.

14

Ejército Nacional

Amor a México

Alterminarsu

formación, los militares poseenvarias herramientas para preservarymantenerelbienestar de la población en generalmediante un clima de paz

El personal egresado de la Escuela Militar Nacional posee los conocimientos, destrezas y capacidades requeridos a su grado y especialidad para realizar los procedimientos que coadyuven a mantener y recuperar la salud con un alto compromiso ético y humanístico.

Así también, los conocimientos en materia de Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario de acuerdo al marco jurídico que conlleva a la legalidad de la acción del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por lo cual su actuar se realiza en todo momento respetando los derechos humanos.

Se les fomenta el amor a la patria,

la lealtad a las instituciones, el sentido de pertenencia.

Se preparar físicamente con la finalidad de obtener un desarrollo físico, emocional y social con base en los manuales de Educación física y directiva de adiestramiento del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos vigentes.

Todo aquel que egresa de la Escuela Militar Nacional, lo hace con su certificado de estudios firmado tanto por las autoridades militares como educativas del país y con su grado militar asignado para servir a México.

16
Se fomenta el amor a la patria, la lealtad y el sentido de pertenencia institucional

Los militares y

La Educación

El

profesionales

El Ejército, junto con la Fuerza Aérea Mexicana, estructuraron un Plan Educativo Militar orientado para cubrir las necesidades educativas del Sistema Militar para desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos y técnicos de nivel superior, de capacitación, actualización,

aplicación y de perfeccionamiento.

El Sistema Educativo Militar también ofrece opciones a partir del nivel bachillerato o su equivalente, a través de Instituciones educativas, que tienen como finalidad garantizar que el personal que egresa de ellas, obtenga los conocimientos profesionales bastos para desarrollar eficazmente actividades militares.

La educación de las Fuerzas Armadas se divide en cinco grandes rubros que abarcan todas las áreas temáticas del aprendizaje:

Capacitación, aplicación, perfeccionamiento, actualización y especialidad

sistema educativo de las Fuerzas Armadas tiene los más altos estándares
18
El Ejército desarrolla en sus integrantes conocimientos humanísticos, científicos, militares y técnicos de nivel superior

Fomentan el arte

Para preservarydifundirelamormusicalen elpaís, la Sedena cuenta con sus agrupaciones artísticas

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Las agrupaciones musicales de la Secretaría de la Defensa Nacional, contribuyen al desarrollo social de nuestra Nación, llevando a la población civil, la cultura musical de manera gratuita y con un

enfoque social, proporcionando apoyo en conciertos y ceremonias para las diferentes Secretarías de Estado, en auditorios al aire libre, teatros, plazas públicas de diversas entidades de la República Mexicana. Desde su fundación como Camerata en 1996, hasta su transformación en Orquesta Sinfónica en 2005, esta organización musical provee un repertorio musical que abarca desde

la música clásica, y la fusión con otras agrupaciones versátiles para incluir nuevos géneros musicales como cumbia sinfónica, rock sinfónico, balada y pop. Además de éstas Agrupaciones Musicales, la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un grupo de compositores y arreglistas destinados incrementar el archivo musical, mediante creaciones propias y arreglos para cada tipo de agrupación.

20 Orquestas Sinfónicas 60 12 Músicos militares conforman actualmente la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional Presentaciones tendrán durante este 2023 en igual número de zonas militares existentes en el país.

DIPUTADOS DE MORENA

PartidoMovimientoRegeneraciónNacional Reconocemos el trabajo de mujeres y hombres del ejército mexicano para servir a la nación

19 DE FEBRERO

DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO

Diputado Waldo Fernández González

Coordinador

Monterrey, Nuevo León febrero 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Ejercito Nacional by abcnoticiasmx - Issuu