1 minute read

Plan DN-III-E

Las FUERZAS ARMADAS siempre están LISTAS para apoyara la población civil

Redacción Redacción@epsilonmedia.mx

Para estar preparados ante cualquier contingencia que pueda transcurrir en el territorio Mexicano el Ejército cuenta con el Plan DN-lll-E para proteger a cualquier mexicano que se encuentre en peligro, y consta de 3 Fases.

Prevención

Se realizan simulacros para verificar la organización de los equipos de trabajo y el estado del material disponible para atender una situación de emergencia.

Auxilio

El plan DN-lll -E primordialmente debe salvaguardar la vida de las personas, sus bienes, planta productiva y preservar servicios públicos y el medio ambiente, ante la presencia de un agente destructivo Recuperación.

La recuperación es proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (Población y Entorno), así como, a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros.

En esta fase, a petición de las autoridades civiles, se apoya principalmente con diferentes actividades.

1.- Prevención 2.-Auxilio

3.-Recuperación

El plan DN-ll se aplicó con éxito tras el sismo de 1985, siendo un precedente para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, tomando como experiencia que el auxilio a la población requiere, además, la participación de todos los organismos de la Administración Pública Federal, así como, el de los sectores privado y social.

This article is from: