DOSSIER MICROECONOMIA
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR (MICROECONOMIA)
PRESENTADO POR:
ALEXANDER ALVERNIA QUNTERO - 222281
DOCENTES:
OSCAR EMILIO HERRERA ALVAREZ
BERTHA ISOLINA PÁEZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL (OCAÑA)
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
2023
DOSSIER MICROECONOMIA
La empresa MAE SPORT se dedica a la producción y comercialización de artículos deportivos y está interesada en obtener información sobre las ventas del año 2023. Para lograrlo, han decidido realizar curvas de oferta y demanda. Estas curvas proporcionarán información valiosa sobre la cantidad de productos que la empresa está dispuesta a vender a un precio determinado y la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar a ese mismo precio. Comprender la relación entre la oferta y la demanda es crucial para el éxito de cualquier negocio, debido a que las curvas de oferta y demanda son herramientas útiles para tomar decisiones estratégicas en la producción y la fijación de precios. Por lo tanto, la empresa MAE SPORT está tomando una decisión inteligente al optar por este enfoque para obtener información sobre sus ventas en el año 2023.
DOSSIER MICROECONOMIA INTRODUCCION
Objetivo general: proporcionar información sobre las curvas de oferta y demanda y cómo pueden ser utilizadas por una empresa, en este caso la empresa MAE SPORT, para tomar decisiones estratégicas en la producción y fijación de precios de sus productos.
Objetivo específico: Explicar cómo las curvas de oferta y demanda pueden ser utilizadas por una empresa para determinar el precio óptimo de sus productos y ajustar su estrategia de producción y marketing en consecuencia.
Objetivo específico: Demostrar cómo la comprensión de la relación entre la oferta y la demanda es crucial para el éxito de cualquier negocio, ya que permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre la producción, fijación de precios y desarrollo de nuevos productos.
DOSSIER MICROECONOMIA OBJETIVOS
RESEÑA HISTORICA
MAE SPORTS S.A.S comercializadora de articulo deportivos está orientada a una excelente atención al cliente y así ofrecer nuestros productos de buena calidad para aquellas personas que quieren empezar un deporte o una vida saludable.
Comercializadora MAE SPORTS S.A.S de artículos deportivos fundada el 20 de febrero del 2022 por 3 estudiantes de la universidad Francisco De Paula Santander Seccional Ocaña, abriendo sus puertas al público el 24 de mayo de 2022, con el fin de llevar al mercado productos de excelente calidad para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
En la actualidad, han creado su página web para vender a nivel nacional los productos y así ampliar más su publicidad, empezando así ser más vistos a nivel regional, ya que se enfocan en la comodidad de todas las familias sin excepción de nadie, solo para brindar su mejor artículo.
Para nuestra satisfacción, hemos visto una buena aceptación por parte de nuestra región, ya que con ayuda de nuestros clientes hemos podido cumplir una parte de nuestra misión que es llevar innovación y calidad en nuestros productos, además de tener asesorías en cada venta que hacemos. Viniendo así más años de triunfos y crecimiento para nuestra empresa que espera la realización de su próxima meta que es consolidarse como una de las mejores empresas a nivel departamental, para seguir llevando nuestros mejores artículos deportivos, para así poder crecer como empresa e incluir a todas las familias y sus necesidades, ya que creemos y podemos ser mejor gracias a nuestros clientes.
DOSSIER MICROECONOMIA
CURVA DE LA OFERTA Y DEMANDA EN LA VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS DE LA EMPRESA (MAE SPORT)
La oferta y demanda son dos conceptos clave en el mundo de los negocios y en la economía en general. La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios que una empresa está dispuesta a vender en el mercado a un precio determinado. Por otro lado, la demanda se refiere a la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio.
En el contexto de las ventas de una empresa, la oferta se refiere a la cantidad de productos o servicios que la empresa tiene disponibles para vender a los consumidores. La demanda, por otro lado, se refiere a la cantidad de productos o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio.
Cuando la oferta de una empresa supera la demanda, es decir, cuando la empresa tiene más productos o servicios disponibles de los que los consumidores están dispuestos a comprar, la empresa puede tener dificultades para vender su inventario y es posible que deba reducir los precios para estimular la demanda.
Por otro lado, cuando la demanda supera la oferta, es decir, cuando los consumidores quieren comprar más productos o servicios de los que la empresa tiene disponibles, la empresa puede aumentar los precios para equilibrar la oferta y la demanda y maximizar sus ganancias.
Razones por las cuales es importante aplicar la oferta y demanda en una empresa:
1. Maximización de beneficios: Al comprender la relación entre la oferta y la demanda, una empresa puede ajustar su producción y fijación de precios para maximizar sus beneficios.
2. Identificación de oportunidades de mercado: Al analizar la oferta y la demanda, una empresa puede identificar oportunidades de mercado y ajustar su estrategia para aprovecharlas.
DOSSIER MICROECONOMIA
3. Toma de decisiones informadas: Al tener información sobre la oferta y demanda, una empresa puede tomar decisiones más informadas en cuanto a la producción, los precios y la estrategia de marketing.
4. Competitividad: Al aplicar la oferta y demanda, una empresa puede mantenerse competitiva en su mercado al ajustar su estrategia de acuerdo con las tendencias del mercado.
5. Mejora de la eficiencia: Al ajustar la oferta y la demanda de manera efectiva, una empresa puede mejorar la eficiencia en su producción y reducir costos.
En resumen, para tener éxito en las ventas, es importante que una empresa comprenda la oferta y la demanda de su mercado y ajuste su estrategia de precios y producción en consecuencia.
DOSSIER MICROECONOMIA
GRAFICAS
1. BICICLETAS DE MONTAÑA JEEP 129 PULGADAS.
La curva de oferta de las bicicletas de montaña Jeep de 129 pulgadas se puede representar gráficamente como una línea ascendente que muestra la cantidad de bicicletas que la empresa (MAE SPORT) está dispuesta a ofrecer en el mercado a diferentes precios. En el eje horizontal se representa la cantidad ofrecida y en el eje vertical se representa el precio.
Si la empresa puede producir las bicicletas a un costo bajo, la curva de oferta se desplazaría hacia la derecha, lo que indica que la empresa está dispuesta a ofrecer una mayor cantidad de bicicletas a un precio determinado. Por otro lado, si el costo de producción aumenta, la curva de oferta se desplazaría hacia la izquierda, indicando que la empresa está dispuesta a ofrecer una menor cantidad de bicicletas a un precio determinado.
129
DOSSIER MICROECONOMIA
CANTIDAD PRECIO 1 2.000.000 2 4.000.000 3 6.000.000 4 8.000.000 5 10.000.000 O 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 1 2 3 4 5 PRECIO CANTIDAD OFRECIDA
PULGADAS OFERTA
OFERTA DE LAS BICICLETAS DE MONTAÑA JEEP
2.GRAFICA DE DEMANDA DEL SET DE ELASTICOS POWER TRAINING
La representación gráfica de la curva de demanda del set de elásticos Power Training es una herramienta útil para comprender la relación entre el precio de este producto y la cantidad que los consumidores están dispuestos a adquirir. En este gráfico, se pueden identificar claramente las leyes de la demanda, las cuales establecen que, al aumentar el precio de un producto, la cantidad demandada disminuye, y viceversa.
Esta curva de demanda puede ser útil para la nuestra empresa que produce el set de elásticos Power Training, ya que le permite comprender la relación entre el precio de venta y la cantidad de unidades que pueden venderse en el mercado. Además, esta información puede ser utilizada para tomar decisiones sobre el precio de venta, la cantidad a producir y la estrategia de marketing a seguir.
DOSSIER MICROECONOMIA
Q P 1 1.250.000 2 1.000.000 3 750.000 4 500.000 5 250.000 D 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1 2 3 4 5 PRECIO CANTIDAD DEMANDADA
TRAINING DEMANDA
GRAFICA DE LA DEMANDA DEL SET DE ELASTICOS POWER
3. GRAFICA DE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA EN LA VENTA DE BALONES DE BALONCESTO
En la representación gráfica de la curva de demanda de los balones de baloncesto, se pueden observar los cambios que se producen en la demanda debido a dos factores determinantes: los gustos y las preferencias de los consumidores.
En la representación gráfica de la curva de demanda, los gustos y preferencias se ven reflejados en la posición de la curva. Si los consumidores tienen una mayor preferencia por los balones de baloncesto, la curva se desplazará hacia la derecha, lo que indica que a un precio dado, los consumidores estarán dispuestos a comprar una mayor cantidad de unidades. Por otro lado, si los consumidores tienen una menor preferencia por el producto, la curva se desplazará hacia la izquierda, lo que indica que a un precio dado, los consumidores estarán dispuestos a comprar una menor cantidad de unidades.
DOSSIER MICROECONOMIA
PRECIO CANTIDAD DE DEMANDA ( cdx1) GUSTOS Y PREFERENCIAS ( cdx2) 350.000 5 10 700.000 4 9 1.050.000 3 8 1.400.000 2 7 1.750.000 1 6 D1 D2 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000 1.800.000 2.000.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PRECIO CANTIDAD DEMANDADA GRAFICA DE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA CDX1 CDX2
4. GRAFICA DELPUNTO DE EQULIBRIO EN LA VENTA DE BALONES DE VOLEIBOL
En la representación gráfica de la curva de demanda y oferta en la venta de balones de voleibol, se puede identificar un punto de equilibrio donde ambas curvas se intersectan. Este punto de equilibrio indica el precio y la cantidad en la que los compradores y los vendedores están dispuestos a negociar, y se produce cuando la cantidad demandada del producto es igual a la cantidad ofrecida por los vendedores.
DOSSIER MICROECONOMIA
PRECIO CANTIDAD DEMANDADA CANTIDAD OFERTADA 180.000 5 1 360.000 4 2 540.000 3 3 720.000 2 4 900.000 1 5 D PUNTO DE EQULIBRIO O 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000 900.000 1.000.000 1 2 3 4 5 P.E Q.E
DEMANDA OFERTA
GRAFICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO
5.REPRESENTACION GRAFICA DE UN AUMENTO DE LA OFERTA EN LA VENTA DE BICICLETAS TITAN GW
En la representación gráfica de la venta de bicicletas Titán GW, se puede observar un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha, lo que significa que los productores están ofreciendo más cantidad de bicicletas a cada precio. Esto puede deberse a varios factores, como una mejora en la tecnología de producción, una reducción en los costos de producción, una mayor disponibilidad de materias primas, entre otros.
Este desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta indica que, a cualquier precio dado, los productores están dispuestos a ofrecer una mayor cantidad de bicicletas en el mercado. Por lo tanto, habrá un aumento en la cantidad de bicicletas ofrecidas en el mercado, lo que puede resultar en una disminución en el precio de las bicicletas.
DOSSIER MICROECONOMIA
CANTIDAD PRECIO INSUMOS 1 3.500.000 2.500.000 2 7.000.000 5.000.000 3 10.500.000 7.500.000 4 14.000.000 10.000.000 5 17.500.000 12.500.000 O1 O2 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000 10.000.000 12.000.000 14.000.000 16.000.000 18.000.000 20.000.000 1 2 3 4 5 PRECIO CANTIDAD OFRECIDA GRAFICA DE AUMENTO DE OFERTA PRECIO INSUMOS
Las empresas pueden utilizar las curvas de oferta y demanda para determinar el precio óptimo de sus productos. Al comprender la relación entre la cantidad demandada y el precio, así como la relación entre la cantidad ofrecida y el precio, las empresas pueden ajustar su precio para maximizar sus ganancias y evitar excedentes o escaseces.
Las empresas también pueden utilizar las curvas de oferta y demanda para identificar los cambios en la demanda del mercado y ajustar sus estrategias de producción y marketing en consecuencia. Por ejemplo, si la demanda de un producto está disminuyendo, la empresa puede reducir su producción y enfocarse en la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
Las curvas de oferta y demanda también pueden ayudar a las empresas a entender la competencia en el mercado. Si hay muchos productores que ofrecen productos similares, la empresa puede ajustar su oferta y estrategias de marketing para ser más competitiva en términos de precio, calidad y diferenciación.
Además, las empresas pueden utilizar las curvas de oferta y demanda para entender el impacto de los cambios en los costos de producción y los impuestos en el mercado. Al conocer cómo estos factores influyen en la cantidad ofrecida y demandada, las empresas pueden ajustar sus estrategias para mantener la rentabilidad y cumplir con las regulaciones gubernamentales
DOSSIER MICROECONOMIA
CONCLUSIONES
DOSSIER CONTADURIA
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR
PRESENTADO POR:
ALEXANDER ALVERNIA QUINTERO – 222281
MARIA ALEJANDRA VILA BALLESTEROS – 222282
VICNI SHAORI SILVA QUINTERO - 222283
PRESENTADO A:
AURA ESMIR NAVARRO CARRASCAL
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL (OCAÑA)
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
2023
DOSSIER CONTADURIA (ESTADISTICA INFERENCIAL)
Análisis y ajuste de datos de las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva
Introducción
En el entorno empresarial actual, la toma de decisiones basada en datos se ha vuelto fundamental para el éxito y la supervivencia de las organizaciones. En este contexto, el análisis y ajuste de datos a través de técnicas de estadística inferencial desempeñan un papel crucial para comprender y aprovechar al máximo la información recopilada por las empresas.
El presente estudio se enfoca en el análisis y ajuste de datos estadísticos de las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva. Estas organizaciones se dedican al sector deportivo y enfrentan retos similares en términos de recopilación, almacenamiento y análisis de datos.
El objetivo principal de este análisis estadístico inferencial es proporcionar una visión más profunda de los datos existentes y obtener conclusiones válidas y confiables sobre las características y tendencias de las empresas. A través de técnicas como la inferencia estadística, se buscará extraer conclusiones más allá de los datos observados, generando resultados que sean generalizables a toda la población objetivo.
Mediante el uso de herramientas estadísticas adecuadas, se explorarán aspectos como el rendimiento de ventas, el comportamiento del mercado, la eficiencia operativa y otros indicadores clave para MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva. Además, se buscará identificar relaciones entre variables, detectar patrones significativos y predecir tendencias futuras con el fin de tomar decisiones informadas y estratégicas.
Al realizar ajustes en los datos, se buscará minimizar cualquier sesgo o error potencial que pueda influir en los resultados del análisis estadístico. Esto permitirá obtener conclusiones más precisas y confiables, brindando a las empresas una base sólida para la toma de decisiones fundamentadas en datos.
A manera de resultado, el análisis y ajuste de datos estadísticos inferenciales en MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva proporcionará información valiosa para comprender mejor el desempeño y las tendencias del mercado en el sector deportivo. Esto permitirá a ambas empresas tomar decisiones estratégicas más acertadas, identificar oportunidades de mejora y mantener una ventaja competitiva en un entorno empresarial dinámico y cambiante.
DOSSIER CONTADURIA
Objetivos
Objetivo general
Realizar un análisis y ajuste de datos estadísticos inferenciales de las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva con el fin de mejorar la toma de decisiones basada en información confiable y precisa
Específicos
Realizar un análisis exploratorio de los datos para identificar patrones, tendencias y posibles relaciones entre variables clave de ambas empresas.
Aplicar técnicas de estadística inferencial para obtener conclusiones confiables y generalizables sobre el desempeño y comportamiento de las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva en el mercado deportivo.
Identificar posibles sesgos o errores en los datos y realizar ajustes necesarios para mejorar la calidad y precisión de la información utilizada en el análisis estadístico.
DOSSIER CONTADURIA
Justificación
El análisis y ajuste de datos estadísticos inferenciales en las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva es de vital importancia debido a los siguientes motivos:
Toma de decisiones fundamentadas: En un entorno empresarial altamente competitivo, la toma de decisiones informadas y estratégicas es crucial para el éxito de cualquier organización. El análisis estadístico inferencial permite obtener conclusiones válidas y confiables a partir de los datos recopilados, lo que proporciona a las empresas una base sólida para tomar decisiones fundamentadas en lugar de depender únicamente de suposiciones o intuiciones.
Optimización de recursos: Al analizar y ajustar los datos estadísticos, se pueden identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización en términos de eficiencia operativa, gestión de inventario, segmentación de clientes, entre otros aspectos clave. Esto permite a las empresas MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva aprovechar al máximo sus recursos, reducir costos innecesarios y maximizar su rentabilidad.
Identificación de tendencias y patrones: El análisis estadístico inferencial permite identificar tendencias y patrones ocultos en los datos, lo que brinda a las empresas una visión más completa y precisa de su desempeño en el mercado deportivo. Al comprender las fluctuaciones y cambios en variables relevantes, como las ventas o el comportamiento de los clientes, las organizaciones pueden adaptar sus estrategias y tomar medidas proactivas para mantenerse a la vanguardia de la industria.
Mejora de la competitividad: La capacidad de MAE Sports S.A.S y Zhanet Tienda Deportiva para competir en el mercado deportivo depende en gran medida de su capacidad para comprender y responder a las demandas y preferencias de los clientes. Mediante el análisis estadístico inferencial, las empresas pueden obtener información valiosa sobre el perfil de sus clientes, identificar segmentos de mercado rentables y adaptar sus productos y servicios en consecuencia, lo que les permite ganar ventaja competitiva y fidelizar a sus clientes.
Garantía de calidad y confiabilidad de los datos: Al realizar ajustes en los datos, se minimizan posibles sesgos, errores o inconsistencias que podrían afectar la precisión y confiabilidad de los análisis posteriores. Esto asegura que las decisiones se basen en datos confiables y evita conclusiones erróneas que podrían tener consecuencias negativas para las empresas.
DOSSIER CONTADURIA
Tabla de datos
A continuación, se presenta una tabla que muestra los productos junto con sus respectivos precios para cada una de las empresas que forman parte de la estrategia pedagógica
"Dossier Formativo Integrador 2023"
Tabla.1
DOSSIER CONTADURIA
DAMIAN SPORT S.A.S DALLAN SPORTS S.A.S SPORT LYA S.A.S MAE SPORTS S.A.S LA CASA DEL DEPORTE S.A.S DUSH SPORTS S.A.S ZHANET TIENDA DEPORTIVA Bicicletas titan 5.932.500 $ 5.968.000 $ 5.565.000 $ 6.200.000 $ 5.999.999 $ 5.915.000 $ 6.000.000 $ Bicicletas jeep 129 p. 3.750.000 $ 3.550.000 $ 3.680.000 $ 3.900.000 $ 3.900.000 $ 3.780.000 $ 3.600.000 $ Balon de voleibol molten 200.000 $ 198.000 $ 210.000 $ 250.000 $ 197.800 $ 215.000 $ 220.000 $ Balon de baloncesrto molten 492.000 $ 500.000 $ 520.000 $ 450.000 $ 469.999 $ 510.000 $ 515.000 $ Set de elasticos 435.150 $ 432.500 $ 428.000 $ 455.000 $ 429.750 $ 440.000 $ 460.000 $ Raqueta de tenis 205.000 $ 202.500 $ 203.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 220.000 $ 210.000 $ Rodilleras voleibol 70.900 $ 72.000 $ 75.000 $ 90.000 $ 68.500 $ 72.000 $ 82.000 $ Guantes de portero futbol 170.680 $ 172.500 $ 180.900 $ 170.000 $ 165.999 $ 168.000 $ 178.000 $
PRODUCTOS / EMPRESAS
A continuación, se presenta una tabla que muestra el contenido de las empresas MAE Sports y Zhanet Tienda Deportiva, las cuales serán objeto para el análisis y ajuste de datos
Tabla. 2
ACTIVIDAD DOSSIER
1. ¿Cuál es la variable independiente y dependiente?
2. Representar la información en un diagrama de dispersión.
3. Calcule la media, la varianza, la desviación estándar y la covarianza.
4. Calcula los parámetros y establecer las ecuaciones de la estimación mediante la regresión tanto para y como par x.
5. Los valores estimados para ������ represéntelo en un plano cartesiano.
6. ¿Cuál es el coeficiente de correlación y determinación?
DOSSIER CONTADURIA
PRODUCTOS / EMPRESAS MAE SPORTS S.A.S ZHANET TIENDA DEPORTIVA Bicicletas titan 6.200.000 $ 6.000.000 $ Bicicletas jeep 129 p. 3.900.000 $ 3.600.000 $ Balon de voleibol molten 250.000 $ 220.000 $ Balon de baloncesrto molten 450.000 $ 515.000 $ Set de elasticos 455.000 $ 460.000 $ Raqueta de tenis 200.000 $ 210.000 $ Rodilleras voleibol 90.000 $ 82.000 $ Guantes de portero futbol 170.000 $ 178.000 $
1. ¿Cuál es la variable independiente y dependiente?
variable (X) variable(Y) ZHANET TIENDA DEPORTIVA 6.200.000 $ 6.000.000 $ 3.900.000 $ 3.600.000 $ 250.000 $ 220.000 $ 450.000 $ 515.000 $ 455.000 $ 460.000 $ 200.000 $ 210.000 $ 90.000 $ 82.000 $ 170.000 $ 178.000 $
DOSSIER CONTADURIA DESARROLLO
2. Representar la información en un diagrama de dispersión. MAE SPORTS S.A.S
3. Calcule la media, la varianza, la desviación estándar y la covarianza
DOSSIER CONTADURIA
CALCULO DE LA MEDIA, VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Y COVARIANZA EN FUNCION DE X CALCULO DE LA MEDIA, VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR Y COVARIANZA EN FUNCION DE Y (MEDIAARITMETICA) �� = Ʃ���� �� 1.464.375 (MEDIAARITMETICA) �� = Ʃy�� �� 1.408.125 VARIANZA ���� ² = ∑xi² �� − �� ² 4.630.483.984.000 VARIANZA ���� ² = ∑y² �� �� ² 4.213.150.609.000 DESVIACIONESTANDAR ���� = √σx² 2.151.855,93 DESVIACIONESTANDAR ���� = √σy² 2.052.596,0657 1 COVARIANZA Covxy=Ʃ(���� x.yi)(yi yi) 0 COVARIANZA Covxy=Ʃ(���� x yi)(yi yi) 0 Xi Yi Xi.Yi Y estimada X estimada 6.200.000 $ 6.000.000 $ 38.440.000.000.000 $ 36.000.000.000.000 $ 37.200.000.000.000 $ 5.923.309,97620 $ 6.368.371 $ 3.900.000 $ 3.600.000 $ 15.210.000.000.000 $ 12.960.000.000.000 $ 14.040.000.000.000 $ 3.730.373,36390 $ 3.805.237 $ 250.000 $ 220.000 $ 62.500.000.000 $ 48.400.000.000 $ 55.000.000.000 $ 250.278,30525 $ 195.490 $ 450.000 $ 515.000 $ 202.500.000.000 $ 265.225.000.000 $ 231.750.000.000 $ 440.968,44545 $ 510.542 $ 455.000 $ 460.000 $ 207.025.000.000 $ 211.600.000.000 $ 209.300.000.000 $ 445.735,69896 $ 451.804 $ 200.000 $ 210.000 $ 40.000.000.000 $ 44.100.000.000 $ 42.000.000.000 $ 202.605,77020 $ 184.810 $ 90.000 $ 82.000 $ 8.100.000.000 $ 6.724.000.000 $ 7.380.000.000 $ 97.726,19309 $ 48.110 $ 170.000 $ 178.000 $ 28.900.000.000 $ 31.684.000.000 $ 30.260.000.000 $ 174.002,24917 $ 150.635 $ 11.715.000 $ 11.265.000 $ 54.199.025.000.000 $ 49.567.733.000.000 $ 51.815.690.000.000 $ 11.265.000,00222 $ 11.715.000 $ ���� ����
4. Calcula los parámetros y establecer las ecuaciones de la estimación mediante la regresión tanto para y como par x.
11.265.000-11.169.674,96=8C_yx
95.325,04=8C_yx
95.325,04/8= C_yx
11.915,63=C_yx C_yx=11.915,63
DOSSIER CONTADURIA
LINEAL
1) ∑���� =������∑����+�������� 2) ∑����.���� =������∑���� +∑���������� 1) 11.265.000=������ (11.715.000)+8������ ( 1.464.375) 2) 51.815.690.000.000=������(54.199.025.000.000)+11.715.000������ 1) −16.496.184.375.000=−17.155.153.125.000������ −11.715.000������ 2) 51.815.690.000.000= (54.199.025.000.000)������ +11.715.000������ 35,319.505.625.000=37.043.871.875.000������ 35.319.505.6 5.000 37043871000 =������ 0,953450701=������ ������ =0,953450701
C 11.265.000= (0,953450701)*(11.715.000)+8C_yx
REGRESION
2 EN 1
HALLAMOS
11.265.000=11.169.674,96+8C_yx
Y ESTIMADA
Y _i=〖 (0,953450701) 〗_Xi+ (11.915,63)
REGRESION LINEAL 1 en 2
∑xi= b_xy ∑Yi+nC_xy
∑〖Xi.Yi〗=b_xy ∑〖Yi〗^2 + ∑Yi C_xy
11.715.000= b_xy (11.265.000)+8 C_xy (-1.408.125)
51.815.690.000.000=b_xy (49.567.733.000.000)+ (11.265.000) C_xy
1) -16.496.184.375.000=b_xy (-15.862.528.125.000)-11.265.000C_xy
2) 51.815690.000.000=b_xy (49.567.733.000.000)+11.265.000C_xy
35.319.505.625.000=33.071.548.625b_xy
35.319.505.625.000/33.071.548.625=b_xy
1,0679725351083=b_xy
HALLAMOS C
11.715.000= (11.265.000)*(1,0679725351083)+8C_xy
11.715.000=12.030.710,607995+8C_xy
11.715.000-12.030.710,607995=8C_xy
-315.710,607995=8C_xy
(-315.710,607995)/8= C_xy
-39.463,8259993749=C_XY
X ESTIMADA X _i=〖 (1,0679725351083) 〗xi-39.463,8259993749
DOSSIER CONTADURIA
4. Los valores estimados para �� ���� represéntelo en un plano cartesiano.
DOSSIER CONTADURIA
Y ESTIMADA X ESTIMADA 5.732.620 $ 6.581.966 $ 3.444.338 $ 4.125.629 $ 221.675 $ 227.529 $ 502.943 $ 441.124 $ 450.503 $ 446.464 $ 212.140 $ 174.131 $ 90.099 $ 56.654 $ 181.630 $ 142.092 $ $$ 1.000.000 $ 2.000.000 $ 3.000.000 $ 4.000.000 $ 5.000.000 $ 6.000.000 $ 7.000.000 $ - $ 1.000.000 $ 2.000.000 $ 3.000.000 $ 4.000.000 $ 5.000.000 $ 6.000.000 $ 7.000.000 VALORES DE Y ESTIMADA VALORES DE X ESTIMADA GRAFICA DE DISPERSION
5. ¿Cuál es el coeficiente de correlación y determinación?
COEFICIENTE DE CORRELACION r=
r=0,999557872
COEFICIENTE DE DETERMINACION
R^2= (0,999557872)²
R^2=0,9991159395
DOSSIER
CONTADURIA
(51.815.690.000.000-8(1.464.375)
√ ((54.199.025.000.000-8(1.464.375) ^2)) (49.567.733.000.000)-8(1.408.125) ^2)) r=35.319.505.625.000/35.335.128.284.897
(1.408.125))
CONCLUSION
Respecto al análisis y ajuste de datos realizados anteriormente a las empresas MAE Sports SAS y Zhanet Tienda Deportiva se pudieron identificar e evaluar cuatro variables fundamentales las cuales se mencionaran seguidamente.
Rendimiento de ventas: El análisis estadístico puede revelar patrones y tendencias en el rendimiento de ventas de ambas empresas, como períodos de mayor demanda, productos más vendidos y segmentos de clientes más rentables. Esto permitirá a las empresas identificar oportunidades para aumentar sus ventas y mejorar su rentabilidad.
Comportamiento del mercado: Mediante el análisis de datos estadísticos, se pueden identificar factores externos que influyen en el mercado deportivo, como las preferencias del consumidor, las tendencias de compra y la competencia. Estas conclusiones pueden ayudar a las empresas a adaptar sus estrategias de marketing y posicionamiento de productos para satisfacer las demandas del mercado de manera más efectiva
Eficiencia operativa: El análisis estadístico puede revelar patrones en los procesos operativos de las empresas, como la gestión
Predicción de tendencias futuras: A través de técnicas estadísticas, es posible realizar pronósticos y predecir tendencias futuras en el mercado deportivo. Esto proporcionar
En resumen, el análisis y ajuste de datos estadísticos inferenciales en las empresas MAE Sports SAS y Zhanet Tienda Deportiva puede arrojar conclusiones sobre el rendimiento de las ventas.
DOSSIER CONTADURIA
(GESTIÒN DE LA TECNOLOGÌA Y LA INNOVACIÒN)
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR
PRESENTADO POR:
ALEXANDER ALVERNIA QUINTERO – 222281
PRESENTADO A:
SANDRA BAYONA GOMEZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SECCIONAL (OCAÑA)
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
2023
INTRODUCCIÒN
En Mae Sports SAS, entendemos que el rendimiento y el confort son fundamentales para los deportistas de todos los niveles. Es por eso que nos esforzamos por ofrecerte una cuidadosa selección de artículos deportivos, que van desde ropa y calzado especializados hasta equipos y accesorios de primera categoría.
Nuestra página web es tu ventanilla única para acceder a todo lo que necesitas. Ya sea que practiques fútbol, baloncesto, tenis, natación o cualquier otra disciplina, tenemos lo que buscas. Navega por nuestras categorías y descubre una amplia gama de productos cuidadosamente seleccionados de marcas reconocidas y confiables.
En Mae Sports SAS, nos apasiona brindarte una experiencia de compra excepcional. Además de ofrecerte una amplia gama de opciones, nos esforzamos por proporcionarte información detallada sobre cada producto para que puedas tomar decisiones informadas. Nuestro objetivo es que encuentres exactamente lo que necesitas y que estés completamente satisfecho con tu compra.
Sabemos lo importante que es la comodidad y la confianza al comprar en línea, por lo que hemos implementado medidas de seguridad yun proceso de compra fácil y seguro en nuestra página web. Puedes realizar tus pedidos con total tranquilidad y disfrutar de un servicio de entrega confiable y eficiente.
Además de nuestra amplia gama de productos, en Mae Sports SAS también nos enorgullece ofrecerte un servicio al cliente excepcional. Nuestro equipo está aquí para ayudarte en todo momento, responder a tus preguntas y brindarte asistencia personalizada.
Objetivo general: Desarrollar una página web profesional y funcional para la empresa Mae Sports SAS quemejoresu presenciaen línea ypromuevasus productos yservicios demanera efectiva.
Objetivos específicos:
Crear un diseño visualmente atractivo y una estructura de navegación intuitiva que brinde a los visitantes una experiencia agradable al interactuar con la página web de Mae Sports SAS.
Integrar funcionalidades clave: Incorporar características y funcionalidades importantes que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la interacción con la empresa.
Mostrar ypromoverla gamacompletadeproductos: Asegurarsede quelapágina web presente de manera clara y organizada todos los productos deportivos ofrecidos por Mae Sports SAS, con descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y opciones de compra fáciles de usar.
OBJETIVOS
DESCRIPCIÒN DE LA PAIGINA WEB MAE SPORT SAS
Encabezado: El encabezado de la página web de Mae Sports SAS muestra nuestro logotipo distintivo en la esquina superior izquierda. Justo al lado, encontrarás el menú de navegación intuitivo que te permitirá explorar fácilmente las diferentes secciones de nuestro sitio web.
También encontrarás nuestra información de contacto para que puedas comunicarte con nosotros de manera rápida y sencilla.
Barra de navegación: Nuestra barra de navegación clara y concisa se encuentra en la parte superior de la página y te permite acceder rápidamente a las diferentes categorías de productos que ofrecemos. Ya sea que estés buscando ropa deportiva, calzado especializado, equipos o accesorios, podrás encontrarlos en un solo clic.
Contenido principal: El contenido principal de nuestra página web presenta una amplia selección de productos deportivos de alta calidad. Desde camisetas y pantalones hasta raquetas y balones, ofrecemos todo lo que necesitas para disfrutar de tu actividad deportiva favoritaal máximo.Además, proporcionamosdescripcionesdetalladas decadaproductopara ayudarte a tomar una decisión informada.
Barra lateral: En nuestra barra lateral, encontrarás enlaces útiles a nuestras ofertas especiales, promociones y productos destacados. También puedes encontrar información adicional sobre nuestra empresa, como nuestra misión, visión y valores. Además, puedes suscribirte a nuestro boletín informativo para recibir las últimas novedades y descuentos exclusivos.
Pie de página: En el pie de página de nuestra página web, encontrarás enlaces adicionales a secciones importantes, como nuestra política de privacidad, términos y condiciones, y preguntas frecuentes. También proporcionamos información de contacto adicional, incluyendo nuestro número de teléfono y dirección de correo electrónico para que puedas comunicarte con nosotros si tienes alguna consulta o comentario.
Enlaces internos: A lo largo de nuestra página web, encontrarás enlaces internos estratégicamente ubicados que te permitirán navegar fácilmente entre las diferentes categorías de productos, páginas de detalles de productos y secciones informativas.
Enlaces externos: Siempre nos esforzamos por proporcionar una experiencia enriquecedora para nuestros visitantes, por lo que incluimos enlaces externos a recursos relevantes, como blogs deportivos populares, artículos informativos y asociaciones deportivas reconocidas.
Formularios: Hemos integrado formularios interactivos en nuestra página web para facilitar el proceso de compra. Puedes completar los formularios con tu información de contacto y preferencias, así como realizar pedidos en línea de manera segura y sencilla.
Imágenes y multimedia: A lo largo de nuestra página web, encontrarás imágenes de alta calidad que muestran nuestros productos en acción, brindándote una idea clara de su calidad y estilo. También incorporamos videos y testimonios de clientes satisfechos para ofrecerte una experiencia más completa y confiable.
CONCLUIONES
Diseño atractivo y funcional: La página web de Mae Sports SAS ha sido desarrollada con un diseño atractivo y funcional que refleja la identidad de la marca y crea una experiencia visualmente agradable para los visitantes. El uso de colores vibrantes, imágenes de alta calidad y una disposición bien estructurada hacen que la página web sea atractiva y fácil de navegar.
Experiencia de usuario mejorada: La página web de Mae Sports SAS ha sido diseñada teniendo en cuenta la experiencia del usuario, lo que se traduce en una navegación intuitiva y sin problemas. La estructura de menú clara y las categorías de productos bien organizadas permiten a los visitantes encontrar fácilmente lo que están buscando. Además, la integración de funcionalidades como la búsqueda eficiente y el formulario de contacto mejora la interacción y la comunicación con los usuarios.
Enfoque en la conversión y ventas: La página web de Mae Sports SAS ha sido optimizada para generar conversiones y aumentar las ventas. Los llamados a la acción claros y estratégicamente ubicados, junto con una plataforma de comercio electrónico segura y fácil de usar, incentivan a los visitantes a realizar compras. Además, la página web muestra de manera efectiva la gama de productos deportivos de alta calidad, proporcionando descripciones detalladas y opciones de compra convenientes.
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
(MATEMATICAS FINANCIERA)
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER
FORMATIVO INTEGRADOR
PRESENTADO POR:
ALEXANDER ALVERNIA QUINTERO – 222281
PRESENTADO A:
OLGER CARVAJALINO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
SECCIONAL (OCAÑA)
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
2023
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
En el ámbito de la empresa MAE SPORTS S.A.S dedicada a la venta de artículos deportivos, la aplicación de la matemática financiera juega un papel crucial para el desarrollo y la toma de decisiones acertadas en el sector deportivo. La matemática financiera se utiliza para analizar y evaluar las situaciones financieras de la empresa, así como para maximizar el rendimiento económico en un entorno altamente competitivo.
Una de las aplicaciones clave de la matemática financiera en la empresa MAE SPORTS S.A.S es el análisis de inversiones. La empresa puede utilizar técnicas financieras como el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR) para evaluar la viabilidad de proyectos de inversión en nuevos equipos deportivos, instalaciones o expansiones. Estos análisis ayudan a la empresa a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir sus recursos financieros limitados y generar un retorno favorable.
Además, la matemática financiera se utiliza en la gestión del riesgo financiero de la empresa MAE SPORTS S.A.S. Dado que la empresa opera en un sector volátil y sujeto a cambios económicos, es esencial evaluar y mitigar los riesgos financieros asociados. Mediante el uso de modelos matemáticos y estadísticos, la empresa puede identificar y controlar los riesgos cambiarios, los riesgos de tasas de interés yotros riesgos financieros, lo que ayuda a proteger los activos de la empresa y optimizar su rendimiento en el mercado.
Otra aplicación importante de la matemática financiera en MAE SPORTS S.A.S es la planificación y el análisis de presupuestos. La empresa necesita establecer metas financieras realistas y asignar adecuadamente sus recursos para lograr un equilibrio entre la inversión en nuevas iniciativas y la optimización de la eficiencia operativa. Mediante técnicas financieras como el análisis de costos, la empresa puede identificar áreas de mejora y optimizar sus gastos para maximizar la rentabilidad.
DOSSIER CONTADURIA
PUBLICA INTRODUCCIÒN
Objetivo general
Aplicar la matemática financiera de manera efectiva en la empresa MAE SPORTS S.A.S para evaluar la viabilidad de la inversión teniendo en cuenta el tiempo que se tiene previsto mantener la empresa en el mercado, el costo de los estudios para el desarrollo del mercado, el costo de mercadeo y comercialización.
Objetivos específicos
Evaluar y analizar proyectos de inversión en nuevos equipos deportivos, instalaciones o expansiones utilizando técnicas financieras como el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR).
Gestionar y controlar los riesgos financieros asociados a la operación de MAE SPORTS S.A.S, utilizando modelos matemáticos y estadísticos para identificar y mitigar los riesgos cambiarios, de tasas de interés y otros riesgos financieros.
Planificar y analizar el presupuesto de la empresa, estableciendo metas financieras realistas y optimizando la asignación de recursos para maximizar la rentabilidad, utilizando técnicas financieras como el análisis de costos para identificar áreas de mejora y optimizar los gastos.
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
OBJETIVOS
ACTIVIDAD DOSSIER
La empresa MAE SPORTS S.A.S pretende hacer una ampliación y extenderse por la región. Se supone que se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años. El costo de los estudios necesarios para el desarrollo del proyecto es de $18.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $22.000.000.
Por otra parte, se requiere invertir $250.000.000 en propiedad, planta y equipo, la cual se espera tenga una vida útil de 10 años y se pueda vender por un 35% de su costo inicial. Cada 2 años se requiere invertir $15.000.000 en mantenimiento y restauración.
Las características iniciales de negociación son así:
➢ Cada unidad se espera que se venda por $1.800.000 y se proyecta que los precios aumenten un 0,5% por encima de la tasa de inflación cada año.
➢ El costo de ventas por unidad es de $1.260.000 y se espera que esta cifra Aumente a la tasa de inflación en los años siguientes.
➢ Los analistas de marketing esperan vender 500 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas 2% por año.
➢ Los gastos administrativos son de $82.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes.
➢ La tasa impositiva es del 35%.
➢ La compañía financiará parcialmente las inversiones así: el costo de estudios y formulación con crédito a una tasa del 28% efectiva anual a 5 años y el costo de comercialización con un préstamo bancario a 7 años a una tasa anual del 25%.
➢ Espera una rentabilidad del 40% (TIO)
➢ Inflación anual 13.34%
I. La rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto.
II. Halle el precio mínimo de venta para satisfacer las necesidades de rentabilidad.
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
EMPRESA MAE SPORTS SAS
DOSSIER CONTADURIA
Vida del negocio (años) 10 Costo de estudio 18.000.000 Costo de mercadeo y comercializacion 22.000.000 Propiedad Planta y Equipo 250.000.000 Vida Utiil PPE (AÑOS) 10 Valor de recuperacion 35% Mantenimiento (cada 2 años) 15.000.000 Precio de venta 1.800.000 Inflación 13,34% Aumento de precio 0,50% Costo de ventas 1.260.000 Aumento del costo 13,34% Unidades a vender 500 Aumento anual de ventas 2% Gastos administrativos 82.000.000 $ Aumento de gastos admin. 13,34% Tasa de renta 35% Crédito 1 18.000.000 TEA 1 28% Crédito 2 22.000.000 TEA credito 25,00% TIO 40% TIR 113% VPN 322.802.577 Precio minimo de venta
PUBLICA
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
DE AMORTIZACION
TABLA DE AMORTIZACION PARA EL CREDITO No.2 VP 18000000 i 28,00% n 5 credito 1 No cuota 0 1 2 3 4 5 SALDO INICIAL 18000000 18000000 $15.931.012,26 $13.282.707,96 $9.892.878,44 $5.553.896,67 CUOTA $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 INTERES 5.040.000,00 $ 4.460.683,43 $ 3.719.158,23 $ 2.770.005,96 $ 1.555.091,07 $ ABONO DECAPITAL $2.068.987,74 $2.648.304,31 $3.389.829,51 $4.338.981,77 $5.553.896,67 SALDO FINAL $15.931.012,26 $13.282.707,96 $9.892.878,44 $5.553.896,67 $0,00 VP 22000000 i 25,00% n 7 credito1 Nocuota 0 1 2 3 4 5 6 7 SALDOINICIAL 22000000 22000000 $20.540.483,63 $18.716.088,17 $16.435.593,85 $13.584.975,95 $10.021.703,57 $5.567.613,09 CUOTA $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 INTERES 5.500.000 $ 5.135.121 $ 4.679.022 $ 4.108.898 $ 3.396.244 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ ABONODECAPITAL $1.459.516,37 $1.824.395,46 $2.280.494,32 $2.850.617,90 $3.563.272,38 $4.454.090,47 $5.567.613,09 SALDOFINAL $20.540.483,63 $18.716.088,17 $16.435.593,85 $13.584.975,95 $10.021.703,57 $5.567.613,09 $0,00
TABLA
PARA EL CREDITO No.1
TABLA GENERAL APLICADA A LA EMPRESA MAE SPORTS S.A.S
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
Año0 Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Año6 Año7 Año8 Año9 Año10 Preciodeventa 1.800.000 2.049.120 2.332.718 2.655.566 3.023.097 3.441.493 3.917.796 4.460.019 5.077.286 5.779.982 Costodeventa 1.260.000 1.428.084 1.618.590 1.834.510 2.079.234 2.356.604 2.670.975 3.027.283 3.431.122 3.888.834 Unidades 500 510 520 531 541 552 563 574 586 598 INGRESO 900.000.000 1.045.051.200 1.213.480.012 1.409.054.158 1.636.148.599 1.899.843.396 2.206.037.357 2.561.579.986 2.974.424.709 3.453.806.790 COSTOS 630.000.000 728.322.840 841.990.729 973.398.538 1.125.314.901 1.300.940.547 1.503.975.736 1.738.698.222 2.010.053.376 2.323.758.386 UtilidadBruta 270.000.000 316.728.360 371.489.283 435.655.620 510.833.698 598.902.849 702.061.620 822.881.764 964.371.333 1.130.048.404 GastoAdministrativo 82.000.000 92.938.800 105.336.836 119.388.770 135.315.232 153.366.284 173.825.346 197.013.647 223.295.268 253.082.856 Depreciacion 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 GastoFinancieroCredito1 5.040.000 4.460.683 3.719.158 2.770.006 1.555.091 gastofinancieroabono2 5.500.000 5.135.121 4.679.022 4.108.898 3.396.244 2.505.426 1.391.903 GastodeMantenimiento 15.000.000 15.000.000 15.000.000 15.000.000 15.000.000 utilidadantesdeimpuestos 161.210.000 182.943.756 241.504.267 278.137.946 354.317.131 411.781.140 510.594.371 594.618.117 724.826.065 845.715.548 impuestoderenta 56.423.500 64.030.314 84.526.493 97.348.281 124.010.996 144.123.399 178.708.030 208.116.341 253.689.123 296.000.442 utilidaddelejercicio 104.786.500 118.913.441 156.977.773 180.789.665 230.306.135 267.657.741 331.886.341 386.501.776 471.136.943 549.715.106 Flujodeefectivo Ajuste Depreciacion 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ AjusteFinanciero 10.540.000 $ 9.595.804 $ 8.398.180 $ 6.878.904 $ 4.951.335 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ - $ - $ - $ Inversiones FlujodeOperativo - $ 131.576.500 $ 144.759.246 $ 181.625.954 $ 203.918.569 $ 251.507.470 $ 286.413.167 $ 349.528.245 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ Capitalcrédito1 18.000.000 $ 2.068.988 $ 2.648.304 $ 3.389.830 $ 4.338.982 $ 5.553.897 $ Interescredito 5.040.000 $ 4.460.683 $ 3.719.158 $ 2.770.006 $ 1.555.091 $ Capitalcrédito2 22.000.000 $ 1.459.516 $ 1.824.395 $ 2.280.494 $ 2.850.618 $ 3.563.272 $ 4.454.090 $ 5.567.613 $ interesdeabono 5.500.000 $ 5.135.121 $ 4.679.022 $ 4.108.898 $ 3.396.244 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ FlujoFinanciero 40.000.000 $ 117.507.996 $ 130.690.741 $ 167.557.449 $ 189.850.065 $ 237.438.966 $ 279.453.650 $ 342.568.728 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ Propiedadplantayequipo 250.000.000 $ Recueración 87.500.000 $ Flujodeinversiones 162.500.000 -$ Flujoneto 122.500.000 -$ 117.507.996 $ 130.690.741 $ 167.557.449 $ 189.850.065 $ 237.438.966 $ 279.453.650 $ 342.568.728 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ TIR 113% VPN 322.802.577 $
Después de aplicar técnicas matemáticas y financieras para evaluar la viabilidad de la inversión necesaria para la ampliación y expansión de la empresa MAE SPORTS S.A.S en la región, se ha concluido que el proyecto es viable. El análisis financiero, respaldado por la aplicación de la matemática financiera, ha demostrado que la inversión generará flujos de efectivo futuros esperados que superan el costo inicial de la inversión
El cálculo del valor presente neto (VPN) yla tasa interna de retorno (TIR) han proporcionado resultados positivos y favorables. El VPN positivo indica que el proyecto generará un rendimientoeconómicopositivo,mientrasquelaTIRsuperioralatasadedescuentoutilizada muestra que el proyecto ofrece una rentabilidad superior a la requerida.
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA CONCLUSION