DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR (MATEMATICAS FINANCIERA)

Page 1

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA

(MATEMATICAS FINANCIERA)

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER

FORMATIVO INTEGRADOR

PRESENTADO POR:

ALEXANDER ALVERNIA QUINTERO – 222281

PRESENTADO A:

OLGER CARVAJALINO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

SECCIONAL (OCAÑA)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

2023

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA

En el ámbito de la empresa MAE SPORTS S.A.S dedicada a la venta de artículos deportivos, la aplicación de la matemática financiera juega un papel crucial para el desarrollo y la toma de decisiones acertadas en el sector deportivo. La matemática financiera se utiliza para analizar y evaluar las situaciones financieras de la empresa, así como para maximizar el rendimiento económico en un entorno altamente competitivo.

Una de las aplicaciones clave de la matemática financiera en la empresa MAE SPORTS S.A.S es el análisis de inversiones. La empresa puede utilizar técnicas financieras como el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR) para evaluar la viabilidad de proyectos de inversión en nuevos equipos deportivos, instalaciones o expansiones. Estos análisis ayudan a la empresa a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir sus recursos financieros limitados y generar un retorno favorable.

Además, la matemática financiera se utiliza en la gestión del riesgo financiero de la empresa MAE SPORTS S.A.S. Dado que la empresa opera en un sector volátil y sujeto a cambios económicos, es esencial evaluar y mitigar los riesgos financieros asociados. Mediante el uso de modelos matemáticos y estadísticos, la empresa puede identificar y controlar los riesgos cambiarios, los riesgos de tasas de interés yotros riesgos financieros, lo que ayuda a proteger los activos de la empresa y optimizar su rendimiento en el mercado.

Otra aplicación importante de la matemática financiera en MAE SPORTS S.A.S es la planificación y el análisis de presupuestos. La empresa necesita establecer metas financieras realistas y asignar adecuadamente sus recursos para lograr un equilibrio entre la inversión en nuevas iniciativas y la optimización de la eficiencia operativa. Mediante técnicas financieras como el análisis de costos, la empresa puede identificar áreas de mejora y optimizar sus gastos para maximizar la rentabilidad.

DOSSIER CONTADURIA
PUBLICA INTRODUCCIÒN

Objetivo general

 Aplicar la matemática financiera de manera efectiva en la empresa MAE SPORTS S.A.S para evaluar la viabilidad de la inversión teniendo en cuenta el tiempo que se tiene previsto mantener la empresa en el mercado, el costo de los estudios para el desarrollo del mercado, el costo de mercadeo y comercialización.

Objetivos específicos

 Evaluar y analizar proyectos de inversión en nuevos equipos deportivos, instalaciones o expansiones utilizando técnicas financieras como el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR).

 Gestionar y controlar los riesgos financieros asociados a la operación de MAE SPORTS S.A.S, utilizando modelos matemáticos y estadísticos para identificar y mitigar los riesgos cambiarios, de tasas de interés y otros riesgos financieros.

 Planificar y analizar el presupuesto de la empresa, estableciendo metas financieras realistas y optimizando la asignación de recursos para maximizar la rentabilidad, utilizando técnicas financieras como el análisis de costos para identificar áreas de mejora y optimizar los gastos.

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
OBJETIVOS

ACTIVIDAD DOSSIER

La empresa MAE SPORTS S.A.S pretende hacer una ampliación y extenderse por la región. Se supone que se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años. El costo de los estudios necesarios para el desarrollo del proyecto es de $18.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $22.000.000.

Por otra parte, se requiere invertir $250.000.000 en propiedad, planta y equipo, la cual se espera tenga una vida útil de 10 años y se pueda vender por un 35% de su costo inicial. Cada 2 años se requiere invertir $15.000.000 en mantenimiento y restauración.

Las características iniciales de negociación son así:

➢ Cada unidad se espera que se venda por $1.800.000 y se proyecta que los precios aumenten un 0,5% por encima de la tasa de inflación cada año.

➢ El costo de ventas por unidad es de $1.260.000 y se espera que esta cifra Aumente a la tasa de inflación en los años siguientes.

➢ Los analistas de marketing esperan vender 500 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas 2% por año.

➢ Los gastos administrativos son de $82.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes.

➢ La tasa impositiva es del 35%.

➢ La compañía financiará parcialmente las inversiones así: el costo de estudios y formulación con crédito a una tasa del 28% efectiva anual a 5 años y el costo de comercialización con un préstamo bancario a 7 años a una tasa anual del 25%.

➢ Espera una rentabilidad del 40% (TIO)

➢ Inflación anual 13.34%

I. La rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto.

II. Halle el precio mínimo de venta para satisfacer las necesidades de rentabilidad.

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA

EMPRESA MAE SPORTS SAS

DOSSIER CONTADURIA
Vida del negocio (años) 10 Costo de estudio 18.000.000 Costo de mercadeo y comercializacion 22.000.000 Propiedad Planta y Equipo 250.000.000 Vida Utiil PPE (AÑOS) 10 Valor de recuperacion 35% Mantenimiento (cada 2 años) 15.000.000 Precio de venta 1.800.000 Inflación 13,34% Aumento de precio 0,50% Costo de ventas 1.260.000 Aumento del costo 13,34% Unidades a vender 500 Aumento anual de ventas 2% Gastos administrativos 82.000.000 $ Aumento de gastos admin. 13,34% Tasa de renta 35% Crédito 1 18.000.000 TEA 1 28% Crédito 2 22.000.000 TEA credito 25,00% TIO 40% TIR 113% VPN 322.802.577 Precio minimo de venta
PUBLICA
DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
DE AMORTIZACION
TABLA DE AMORTIZACION PARA EL CREDITO No.2 VP 18000000 i 28,00% n 5 credito 1 No cuota 0 1 2 3 4 5 SALDO INICIAL 18000000 18000000 $15.931.012,26 $13.282.707,96 $9.892.878,44 $5.553.896,67 CUOTA $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 $7.108.987,74 INTERES 5.040.000,00 $ 4.460.683,43 $ 3.719.158,23 $ 2.770.005,96 $ 1.555.091,07 $ ABONO DECAPITAL $2.068.987,74 $2.648.304,31 $3.389.829,51 $4.338.981,77 $5.553.896,67 SALDO FINAL $15.931.012,26 $13.282.707,96 $9.892.878,44 $5.553.896,67 $0,00 VP 22000000 i 25,00% n 7 credito1 Nocuota 0 1 2 3 4 5 6 7 SALDOINICIAL 22000000 22000000 $20.540.483,63 $18.716.088,17 $16.435.593,85 $13.584.975,95 $10.021.703,57 $5.567.613,09 CUOTA $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 $6.959.516,37 INTERES 5.500.000 $ 5.135.121 $ 4.679.022 $ 4.108.898 $ 3.396.244 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ ABONODECAPITAL $1.459.516,37 $1.824.395,46 $2.280.494,32 $2.850.617,90 $3.563.272,38 $4.454.090,47 $5.567.613,09 SALDOFINAL $20.540.483,63 $18.716.088,17 $16.435.593,85 $13.584.975,95 $10.021.703,57 $5.567.613,09 $0,00
TABLA
PARA EL CREDITO No.1

TABLA GENERAL APLICADA A LA EMPRESA MAE SPORTS S.A.S

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA
Año0 Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Año6 Año7 Año8 Año9 Año10 Preciodeventa 1.800.000 2.049.120 2.332.718 2.655.566 3.023.097 3.441.493 3.917.796 4.460.019 5.077.286 5.779.982 Costodeventa 1.260.000 1.428.084 1.618.590 1.834.510 2.079.234 2.356.604 2.670.975 3.027.283 3.431.122 3.888.834 Unidades 500 510 520 531 541 552 563 574 586 598 INGRESO 900.000.000 1.045.051.200 1.213.480.012 1.409.054.158 1.636.148.599 1.899.843.396 2.206.037.357 2.561.579.986 2.974.424.709 3.453.806.790 COSTOS 630.000.000 728.322.840 841.990.729 973.398.538 1.125.314.901 1.300.940.547 1.503.975.736 1.738.698.222 2.010.053.376 2.323.758.386 UtilidadBruta 270.000.000 316.728.360 371.489.283 435.655.620 510.833.698 598.902.849 702.061.620 822.881.764 964.371.333 1.130.048.404 GastoAdministrativo 82.000.000 92.938.800 105.336.836 119.388.770 135.315.232 153.366.284 173.825.346 197.013.647 223.295.268 253.082.856 Depreciacion 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 16.250.000 GastoFinancieroCredito1 5.040.000 4.460.683 3.719.158 2.770.006 1.555.091 gastofinancieroabono2 5.500.000 5.135.121 4.679.022 4.108.898 3.396.244 2.505.426 1.391.903 GastodeMantenimiento 15.000.000 15.000.000 15.000.000 15.000.000 15.000.000 utilidadantesdeimpuestos 161.210.000 182.943.756 241.504.267 278.137.946 354.317.131 411.781.140 510.594.371 594.618.117 724.826.065 845.715.548 impuestoderenta 56.423.500 64.030.314 84.526.493 97.348.281 124.010.996 144.123.399 178.708.030 208.116.341 253.689.123 296.000.442 utilidaddelejercicio 104.786.500 118.913.441 156.977.773 180.789.665 230.306.135 267.657.741 331.886.341 386.501.776 471.136.943 549.715.106 Flujodeefectivo Ajuste Depreciacion 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ 16.250.000 $ AjusteFinanciero 10.540.000 $ 9.595.804 $ 8.398.180 $ 6.878.904 $ 4.951.335 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ - $ - $ - $ Inversiones FlujodeOperativo - $ 131.576.500 $ 144.759.246 $ 181.625.954 $ 203.918.569 $ 251.507.470 $ 286.413.167 $ 349.528.245 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ Capitalcrédito1 18.000.000 $ 2.068.988 $ 2.648.304 $ 3.389.830 $ 4.338.982 $ 5.553.897 $ Interescredito 5.040.000 $ 4.460.683 $ 3.719.158 $ 2.770.006 $ 1.555.091 $ Capitalcrédito2 22.000.000 $ 1.459.516 $ 1.824.395 $ 2.280.494 $ 2.850.618 $ 3.563.272 $ 4.454.090 $ 5.567.613 $ interesdeabono 5.500.000 $ 5.135.121 $ 4.679.022 $ 4.108.898 $ 3.396.244 $ 2.505.426 $ 1.391.903 $ FlujoFinanciero 40.000.000 $ 117.507.996 $ 130.690.741 $ 167.557.449 $ 189.850.065 $ 237.438.966 $ 279.453.650 $ 342.568.728 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ Propiedadplantayequipo 250.000.000 $ Recueración 87.500.000 $ Flujodeinversiones 162.500.000 -$ Flujoneto 122.500.000 -$ 117.507.996 $ 130.690.741 $ 167.557.449 $ 189.850.065 $ 237.438.966 $ 279.453.650 $ 342.568.728 $ 402.751.776 $ 487.386.943 $ 565.965.106 $ TIR 113% VPN 322.802.577 $

Después de aplicar técnicas matemáticas y financieras para evaluar la viabilidad de la inversión necesaria para la ampliación y expansión de la empresa MAE SPORTS S.A.S en la región, se ha concluido que el proyecto es viable. El análisis financiero, respaldado por la aplicación de la matemática financiera, ha demostrado que la inversión generará flujos de efectivo futuros esperados que superan el costo inicial de la inversión

El cálculo del valor presente neto (VPN) yla tasa interna de retorno (TIR) han proporcionado resultados positivos y favorables. El VPN positivo indica que el proyecto generará un rendimientoeconómicopositivo,mientrasquelaTIRsuperioralatasadedescuentoutilizada muestra que el proyecto ofrece una rentabilidad superior a la requerida.

DOSSIER CONTADURIA PUBLICA CONCLUSION

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.