DCA_GUATEMALA

Page 11

Guatemala, viernes 21 de junio de 2013

5

Dólar

7.81

Euro

10.32

Indicadores

Monedas

Económicas Café

Azúcar

ICE QUINTAL ORO, JUL. 13

112,000 LB, JUL. 13

US $117.65 US $16.38

Gasolina

US $2.78

GALÓN (3.78 L), JUL. 13

días es el plazo de los procedimientos para las exportaciones agrícolas.

Petróleo

US $95.40 WTI BARRIL, JUL. 13

11

Diario de Centro América

@diariodeca

Se esperan 2 millones de turistas José Pelicó jose.pelico@dca.gob.gt foto Edson Lozano

Fernando Herrera (I), de Agexport, y Sergio de la Torre (C), ministro de Economía, informaron de las reformas en la VUPE.

Mineco y Agexport anuncian cambios en la Ventanilla Única.

Reformas para agilizar comercio enma reyes • enma.reyes@dca.gob.gt foto • Doriam Morales

L

as autoridades gubernamentales esperan que Guatemala suba 20 puestos en el Índice Doing Business del Banco Mundial, por las reformas efectuadas en varias instituciones del Estado y en el sector privado, como 3 modificaciones en la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE), implementadas por el Ministerio de Economía (Mineco) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Las innovaciones en la VUPE fueron apoyadas por el Programa Nacional para la Competitividad (Pronacom), para facilitar el comercio transfronterizo, minimizar los procedimientos y dismi-

Trámite ágil Los certificados Zoo y Fito Sanitarios requeridos por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación se presentan de forma electrónica. Se reducen, de 17 a 5 días, los procedimientos y pasos para las exportaciones agrícolas y de origen animal. La emisión de certificados de origen y para la madera será por la vía digital.

nuir tiempos y costos en las transacciones, informó Sergio de la Torre, titular del Mineco.

Muestra avances

Fernando Herrera, director de servicios al exportador, de la Agexport, explicó que durante el primer trimestre de 2013, el 99 por ciento de las diligencias para exportaciones fueron realizadas por medio del portal web de la VUPE,

mientras que el 1 por ciento se hizo de manera personal. “En total, en la Ventanilla Única se efectuaron 160 mil 50 trámites de enero a marzo, de los cuales 1 mil 75 fueron atendidos de forma presencial”, agregó Herrera.

País reformador

De la Torre indicó: “El objetivo es continuar con la estrategia de atracción de inversiones y ge-

Somos la segunda nación más renovadora de Centroamérica”.

Carlos Amador

Director de Pronacom

neración de más empleo formal en Guatemala. Estas acciones forman parte del esfuerzo interinstitucional coordinado, para hacer de Guatemala uno de los países más reformadores de la región”. Carlos Amador, director de Pronacom, dijo: “Estamos catalogados como la segunda nación más renovadora de Centroamérica, lo cual es importante para posicionarnos en el Doing Business del Banco Mundial. Esperamos subir 20 puestos en el ranking del comercio internacional”.

Desde 2012, el ingreso de turistas a Guatemala ha mostrado signos de recuperación. Se espera cerrar 2013 en 2 millones de visitas, cifra mayor a la del año pasado, cuando se registró 1 millón 951 mil, afirmó Pedro Pablo Duchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Duchez explicó que entre enero y marzo de 2013 visitaron el país 524 mil 435 extranjeros, más que los 486 mil 740 que vinieron en el mismo lapso del año pasado. El director del Inguat dijo: “Este incremento se debe a las estrategias de promoción de Guatemala en el extranjero, y el aval del presidente Otto Pérez”. En 2012, el turismo generó US $1 mil 418 millones 900 mil (Q11 mil 67 millones 420 mil), más que los US $1 mil 350 millones 2 mil (Q10 mil 731 millones 560 mil) de 2011, según la entidad.

Anuncian feria

Juan Carlos Pineda, gerente comercial de Paseo Cayalá, zona 16, anunció que el sábado y domingo se llevará a cabo la Feria Turística y Gastronómica en ese complejo comercial, con el apoyo del Inguat. “Se escogió este lugar porque combina diversos conceptos de vivienda, restaurantes, comercios y opciones de entretenimiento, aspectos que lo convierten en atractivo”, agregó. Por su parte, Nery Llamas, alcalde auxiliar de ese sector, indicó: “Esperamos que la actividad contribuya a la economía de esta zona, una zona considerada dinámica por su actividad comercial”.

Paseo Cayalá será la sede de la Feria Turística y Gastronómica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.