16
Artes
Guatemala, miércoles 1 de marzo de 2017
El mapa de La isla misteriosa saldrá a subasta
París AFP
das topográficas añadidas a mano por Julio Verne.
ibujado a mano por Julio Verne, con anotaciones en tinta negra y roja, el mapa de La isla misteriosa, sinónimo de aventuras para generaciones de lectores, será subastado hoy en la sala Drouot, de París.
De colección
D
Un lugar para soñar
Lincoln Island, último puerto del Nautilus y santuario del capitán Nemo, forma parte de estos lugares imaginarios, que no cesan de hacer soñar a la gente. Creado en 1874 para la que muchos consideran la obra maestra de Julio Verne (1828-1905), el dibujo de La isla misteriosa es la principal atracción de una venta dedicada al universo del gran escritor francés. El mapa, con una forma similar a una cabeza de elefante, mide 21 por 31 centímetros y tiene los nombres de los lugares escritos en inglés. Su valor está estimado entre US $105 mil y US $158 mil (Q772 mil 800 y Q1 millón 162 mil 880). El dibujo va acompañado de una prueba grabada que lleva, además de diversas correcciones, 7 leyen-
Fotos: AFP
En total, irán a subasta 166 piezas que pertenecieron a Éric Weissenberg, fallecido en 2012, uno de los mayores coleccionistas de objetos del autor de Veinte mil leguas de viaje submarino. Entre los objetos subastados figuran fotografías, cartas personales, originales encuadernados de novelas de Verne, grabados y carteles. Romántico turbio
Destaca una fotografía del escritor en 1856, cuando tenía 28 años, considerada como la única impresión original que se conoce, que perteneció a Verne. La imagen, en la que se ve como un romántico turbio y atormentado tiene un valor estimado de entre US $5 mil 300 y US $6 mil 350 (Q38 mil 796 y Q46 mil 482).
166
EL MAPA de La isla misteriosa tiene una forma similar a una cabeza de elefante.
PIEZAS
serán subastadas
AGENDA CULTURAL MÚSICA
Ä Desde Japón On Ensemble sube al escenario para interpretar música tradicional japonesa. El concierto es hoy a las 20:00 en la Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Sin costo. Ä Entre cuerdas Reviva los temas emblema de la agrupación de rock Rolling
EXPOSICIONES
Ä Centenaria Fotografías, periódicos, trofeos y trajes dan cuenta de la Centenaria Huelga de Dolores. Esta
Stones en las cuerdas del Cuarteto Asturias. Escúchelos hoy a las 21:00 en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Ningún costo. Ä Regreso El dúo mexicano Melbeat vuelve a Guatemala para ofrecer sus nuevas composiones. La presentación es hoy a las 21:00 en Ma Úbar, 9a. calle 6-84, zona 1. Admisión Q30.
muestra puede visitarse desde hoy a las 10:30 en el Museo de la Universidad de San Carlos, 9a. avenida 9-79, zona 1. Admisión Q1.
CINE
Ä Documental La etapa que antecedió a la revolución mexicana es plasmada en el documental La historia en la mirada, escrito y dirigido por José Ramón Mikelajáuregui. La proyección es hoy a las 18:00 en el Fondo de Cultu-
ra Económica, 6a. avenida 8-65, zona 9. Entrada libre. Ä Ciclo Vea La Infancia de Iván, uno de los títulos que forman parte del ciclo dedicado a Andréi Tarkovski, hoy a las 18:00 en el Centro de Formación para la
MISCELÁNEA
Ä Taller Gilda Lemus y Beatriz Villeda imparten el taller de Constelaciones familiares. Participe hoy de 9:30 a 13:00 en De Museo, 15 avenida 6-01, zona 13. Admisión Q100.
AYER Y
ANTEAYER
Cooperación Española, 6a. Avenida, entre 3a. y 4a. calles poniente, Antigua Guatemala. Admisión gratuita.
En 2014 fallece Alain Resnais, cineasta francés. En 1994 nace Justin Bieber, cantante canadiense.