3 minute read

I # Representación gráfica de las formas

Next Article
EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

1. INTRODUCCIÓN DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS

Toda composición artística necesita utilizar las formas geométricas para ordenar los elementos que la integran . Tanto desde la pintura, como desde la escultura o la arquitectura, se utilizan diferentes conceptos geométricos, como círculos, polígonos, óvalos etc ., para dar forma y, así, representar una figura proporcionada .

Advertisement

–Observa la obra adjunta y enumera las formas geométricas básicas que contiene .

– Se trata de una obra del pintor ruso Wassily Kandinsky . Busca en Internet su título, fecha de realización y lugar donde se ubica .

2. LAS PROPORCIONES EN LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA

La representación conjunta de las formas geométricas requiere de una lectura armónica y proporcionada a la realidad . Si analizamos cualquier obra de arte, observamos cómo las proporciones han preocupado a todos los artistas .

Un ejemplo clásico de esta proporción es el Hombre de Vitruvio. Obra del florentino Leonardo da Vinci, en este dibujo se observa el cuerpo masculino inserido en un cuadrado y en un círculo, que ayudan a establecer una proporción matemática

–El David de Miguel Ángel (página 11), por ejemplo, sigue en buena medida proporciones de la figura humana, pero hay partes del cuerpo que no . Di cuáles son, y trata de explicar el por qué de esta asimetría .

3. LOS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN

Cuando dibujamos un objeto, debemos tener en cuenta que este tiene que ser reproducido en el mundo real Por consiguiente, los dibujos de representación han de ser entendibles por aquellas personas que lo han de reproducir Para ello, utilizamos los sistemas de representación internacional, como el sistema de representación de vistas (europeo o americano), el sistema de acotación o los sistemas de representación en tres dimensiones .

Como no podemos representar todos los objetos a las medidas reales debido a sus dimensiones, utilizaremos escalas de representación, de reducción (E: 1/20, E: 1/50 ) o de ampliación (E: 2/1, E: 5/1 . . .) .

– Entra en el enlace www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Escalas/Escalas.php y realiza los ejercicios prácticos que se proponen .

4. UTILIDADES TIC EN LOS MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN

En los últimos años, el dibujo, con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), ha dado un vuelco al concepto de representación. La ingeniería, la arquitectura, el diseño gráfico, la moda . . . han dado un salto a estos nuevos sistemas que nos ayudan a mejorar las técnicas de representación gráfica de objetos y máquinas .

– Existen diferentes programas que podemos utilizar, y cada uno está adaptado a las necesidades del mundo empresarial para el que va a ir dirigido ¿Podrías explicar cuáles son los más utilizados en el diseño gráfico, en arquitectura, en fotografía y en juegos de animación? Razona, además, qué los diferencia .

Una de las representaciones características del arte medieval son los capiteles. En la imagen, el apóstol Santiago, en la Catedral de Santiago.

1. Representación de las formas

El ser humano ha sentido la necesidad de representar sus descubrimientos y vivencias desde los tiempos en que habitaba las cuevas .

Uno de los ejemplos más antiguos y notables de esta necesidad es el de las representaciones que hay en la cueva de Altamira, pintadas hace veinte o treinta mil años . Desde entonces, encontramos representaciones y ornamentos de distintas civilizaciones que nos proporcionan toda la información de cómo vivían

Tal vez el friso más importante y famoso sea el del Partenón. Se trata de un bajorrelieve que rodeaba la parte superior de la cella, y tenía una longitud de 160 metros y una altura de un metro.

Cuando se quiere representar una idea o concepto, se realiza un estudio o boceto sobre un papel y a mano alzada . Es decir, no se utilizan instrumentos auxiliares de dibujo, sino que se lleva a cabo de manera aproximada, sin especificar detalles ni normas .

El boceto o estudio, pues, es una ilustración esquemática que carece de detalles y no posee terminaciones .

Los bocetos pueden ser considerados el estudio previo a un trabajo definitivo . Por ejemplo, antes de pintar la versión definitiva del Guernica, Picasso realizó diversos esbozos preparatorios .

En ocasiones, la importancia de los bocetos va más allá de la mera representación de una idea, y se convierten en objetos que despiertan interés por sí mismos Es el caso de pintores como Joan Miró o Vincent van Gogh, o arquitectos como Le Corbusier o Frank Lloyd Wright . De ellos se han llegado a realizar exposiciones donde se exponían solo sus bocetos, ya que permiten comprender mejor su método de trabajo y el significado de su obra .

This article is from: