
El INAH informó sobre la reapertura de la zona arqueológica, mientras que la del teatro Peón Contreras, en Mérida, quedará hasta el próximo año VIDA+. 14

AUMENTA 9.6 VECES PARQUE VEHICULAR EN UNA DÉCADA
El INAH informó sobre la reapertura de la zona arqueológica, mientras que la del teatro Peón Contreras, en Mérida, quedará hasta el próximo año VIDA+. 14
AUMENTA 9.6 VECES PARQUE VEHICULAR EN UNA DÉCADA
En lo que va del año, 128 motociclistas fallecieron en Yucatán, por exceso de velocidad, distracción de conductores, falta de uso de cascos certificados y diseños urbanos inadecuados, según expertos consultados. La cifra representa 63% de las muertes por incidentes en la calle y son 20 más que en 2023, de acuerdo con el conteo del auditor en seguridad vial René Flores. Recomiendan educación vial desde edades tempranas P.3
OBSERVATORIO.En una década el número de motocicletas en Yucatán creció de 16 mil a 155 mil. En Periférico, conductores se pasan el alto.
Genaro García Luna fue enjuiciado y sentenciado en EU por el presunto delito de haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa de ElChapo Guzmán a cambio de protección oficial. A pesar de tener una fama de un servicio judicial-penal que sirve de ejemplo mundial, las Cortes estadounidenses se mueven por política.
CARLOS RAMÍREZ P. 10
La puesta en escena cuenta la historia fantástica de un niño jaguar VIDA+. 14
VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2024
AÑO II Nº 729 I YUCATÁN
Expertos focalizaron el problema en Mérida y su área conurbada, donde un 80% de las casas solo tienen sumideros lo que no permite su tratamiento, por lo que urgen a tomar medidas para cuidar el acuífero de la región P4
El gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos para la entidad P.6
La presidenta Claudia Sheibaum Pardo estará en Yucatán este domingo, por primera vez desde que tomó el cargo, en una gira que hará el fin de semana por el sureste del país. Personas cercanas a la organización de la visita comentan que la mandataria del país estará en Progreso y Conkal. En el primero es probable que atienda el proyecto de la ampliación del Puerto de Altura, como parte del proyecto Renacimiento Maya, prioritario para el Gobierno de Joaquín Díaz Mena.
En Conkal tendrá una reunión con mujeres para anunciar el inicio en Yucatán de su programa de pensión para las féminas que tienen de 60 a 64 años. ¿Será?
Michelle Fridman Hirsch, exsecretaria de Fomento Turístico en Yucatán, asumirá el cargo de secretaría de Turismo en Jalisco.
Tras su gestión en Yucatán, marcada por el impulso internacional que le dio al estado, pero también polémicas con empresarios del sector, ahora se enfrenta a un nuevo reto en una administración de Movimiento Ciudadano, que comenzará en diciembre bajo el liderazgo de Pablo Lemus Navarro. El gobernador electo destacó que se invertirá en Puerto Vallarta y la Costa Alegre, además de destinar 100 millones de pesos al programa Pueblos Mágicos. Empresarios de Jalisco aún no conocen bien a Fridman, pero le han otorgado el beneficio de la duda. ¿Será?
El Congreso de Yucatán deberá designar un nuevo presidente del Concejo Municipal de Izamal tras la destitución de Carlos Andrés Mézquita Sierra, quien ocupaba el cargo de forma irregular, según el Tribunal Electoral del Estado. Mézquita Sierra era suplente del candidato a la alcaldía por el PAN y el PRI, lo que generó que el Tribunal resolviera que su nombramiento, hecho por la anterior Legislatura, no cumplió con los principios constitucionales del proceso electoral.
Las elecciones en Izamal se repetirán el 24 de noviembre, y un nuevo concejo deberá ser designado. ¿Será?
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán hace un llamado a 107 mil personas cuya credencial para votar vence en diciembre de 2024, para que acudan a los Módulos de Atención Ciudadana a renovarla.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores en el estado, señaló que el seis por ciento de la lista nominal requiere este trámite.
Se recomienda a la ciudadanía realizar el procedimiento cuanto antes para evitar aglomeraciones. ¿Será?
PROYECCIÓN. Desde hoy 18 de octubre y hasta el 20, se esperan lluvias fuertes en varios municipios.
La combinación del Frente Frío No. 4, un sistema de baja presión con potencial ciclónico y la Onda Tropical Número 27 está generando una situación de alerta en el estado, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica fuertes lluvias y vientos intensos, a partir de hoy viernes.
El área de baja presión, localizada frente a Nicaragua, aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a un 40% en un período de entre dos y siete días.
Este sistema que se encuentra en el occidente del Mar Caribe podría intensificarse a una depresión tropical el sábado 19 de octubre, justo antes de ingresar a la Península de Yucatán, informó el SMN.
Este desarrollo -agregó- mantendrá a la región bajo vigilancia constante. En caso de evolucionar a ciclón tropical, las autoridades darán una conferencia de prensa para proporcionar mayores detalles sobre las posibles trayectorias y afectaciones.
Aunque su trayectoria aún no está completamente definida, se espera que este sistema tropical avance hacia el norte, afectando las condiciones meteorológicas en Yucatán, donde no se descarta
La Secretaría de Marina emitió un aviso de cierre de puertos para la navegación menor en todo el litoral de Yucatán, desde ayer jueves 17 de octubre y hasta nuevo aviso.
Las autoridades de Protección Civil piden a la población mantenerse alerta ante las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente en las zonas costeras y rurales.
que en las próximas 24 horas se forme una depresión tropical o una tormenta tropical de corta duración.
Desde hoy 18 de octubre y hasta el 20, se espera la llegada de lluvias muy fuertes en varios municipios de Yucatán, principalmente en el oriente, centro y sur del estado, según Protección Civil del estado.
Estas precipitaciones serán favorecidas por el flujo de humedad que impulsa el sistema tropical en interacción con el Frente Frío No. 4, que se encuentra estacionario sobre la región norte de la Península de Yucatán, agregó.
El SMN prevé que la baja presión, ubicada frente a las costas de Honduras y Nicaragua, interactúe con la Onda Tropical Número 27, generando nubosidad y tormentas en el estado.
Las lluvias podrán estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos con rachas que podrían superar los 50 km/h en las costas de Yucatán, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional./ 24 HORAS
Trabajadores salen a las calles en Panamá
Miles marcharon en rechazo por la privatización de las pensiones.
Protegen tesoro natural en Colombia
PRESERVACIÓN. La comunidad
Crece polémica por “bodas otaku”
Seguridad. En lo que va del año han fallecido en vialidades 128, en 2023 fueron 108, reporta experto
GUILLERMOO CASTILLO
Hasta octubre de este año, 128 motociclistas han perdido la vida en Yucatán debido a distracciones de conductores, exceso de velocidad, al uso de cascos no certificados y a la falta de un diseño urbano que permita transitar con mayor seguridad, de acuerdo con expertos consultados por 24 HORAS Yucatán
Según el conteo de René Flores Ayora, auditor del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), esta cifra de 128 fallecidos es mayor a la registrada en octubre de 2023, cuando 108 motociclistas perdieron la vida en accidentes viales.
Eduardo Monsreal Toraya, experto del Observatorio de Movilidad de Yucatán, destacó que en una década (de 2010 a 2020) se incrementó el número de motocicletas, ya que pasó de 16 mil 472 a 155 mil 370 unidades, lo que equivale a un aumento de 9.6 veces. El crecimiento porcentual de las motocicletas fue superior al de automóviles entre 2010 y 2020, pues según explicó Monsreal Toraya en esa misma década Yucatán pasó de tener 130 mil 859 a 470 mil 034 mil autos, es decir, creció 3.4 veces.
Estadísticas de los Accidentes de Moto en México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que dentro de las principales causas de accidentes que involucran a las motocicletas se encuentran los choques con otros vehículos, derrapes, caídas y colisiones con bardas, postes o banquetas, así como caídas de objetos al conductor de la unidad.
El Inegi reporta que los accidentes viales en motocicleta tienden a ocurrir con mayor frecuencia entre las 14:00 y 16:00 horas.
El informe también señala que, los accidentes en moto han aumentado cada año, al menos en el último trienio: en 2021, Yucatán registró tres mil 204; en 2022, el fueron tres mil 541 y en 2023, se registraron tres mil 652.
Para Juan Carlos Rojo Carrascal, doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona con Especialidad en Pensamiento Estratégico Urbano por el Centro Iberoamericano de
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a todos los actores políticos para que se conduzcan en un marco de legalidad y civilidad para que los hechos que motivaron la invalidez de las elecciones ordinarias en los municipios de Chichimilá y de Izamal el pasado 2 de junio, no vuelvan a presentarse.
Durante la sesión de instalación del Consejo Local con motivo del inicio del citado proceso, su presidente consejero, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, también hizo un llamado a los ciudadanos de Chichimilá e Izamal a participar la elección extraordinaria para las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de esas localidades, y hacer de la misma, “una auténtica fiesta democrática”, el próximo 24 de noviembre.
Destacó el reto del INE en Yucatán para “organizar nuevamente de manera ejemplar estos comi-
TRÁFICO. De 2010 a 2020, los motociclistas pasaron de 16 mil a 155 mil unidades, indica el Observatorio de Movilidad.
Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu), los fallecimientos por siniestros viales son un tema complejo pues involucra el diseño de las vías de rodamiento, el crecimiento urbano, y el aumento exponencial en el número de motociclistas, debido a la relativa facilidad con la que se pueden adquirir estos vehículos ligeros.
Expuso que herramientas como la educación vial desde edades tempranas, la vigilancia para respetar el reglamento de tránsito, y un mejor diseño urbano permiten reducir los hechos viales.
El especialista destacó que el
crecimiento desmedido de la población y del parque vehicular en Mérida ha generado un aumento en los embotellamientos, lo que lleva a los conductores a tomar decisiones imprudentes, como exceder los límites de velocidad o usar el celular mientras conducen.
“Cuando hay una pérdida de tiempo —atrapado en el tráfico— se deriva en una serie de actitudes como querer ir más rápido, o bien incurrir en imprudencias como el uso del celular mientras se conduce, además de manejar bajo el influjo del alcohol u otras sustancias esto puede derivar en accidentes
fatales”, advirtió el urbanista. Rojo Carrascal señaló que es muy importante prestar atención a un mejor diseño del espacio público, ya que esto impacta no solo a conductores, sino también a peatones, quienes también son víctimas de siniestros viales.
Por su parte, René Flores Ayora coincidió en que los factores clave para que ocurran siniestros viales son el exceso de velocidad y los distractores, principalmente el uso del celular mientras se conduce o incluso cuando se camina sin precaución.
Agregó que si todas las personas toman las precauciones necesarias, las muertes por siniestros viales podrían reducirse incluso a la mitad, por lo que es importante extremar las medidas de seguridad.
“Cada uno de los actores de la vialidad debe hacer un acto de conciencia, más allá de las medidas coercitivas que la autoridad pueda imponer”, subrayó.
Dijo que un ejemplo de ello es la reducción del número de muertes en el periférico de Mérida, ya que de enero a octubre de este año han fallecido siete personas, contra las 16 que ocurrieron el año pasado.
cios extraordinarios, tal y como lo hicimos en las recién concluidas elecciones ordinarias”.
“Se garantizará que el electorado tenga la oportunidad de ejercer su derecho de elegir a quienes tomarán decisiones trascendentes en sus municipios”, aseguró. Tras hacer un llamado a que
mesas de votación, habrá para las votaciones extraordinarias.
PROCESO. El INE instaló el consejo para la organización de los comicios.
ejercer el voto de manera responsable, enfatizó que en el INE “estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley, con absoluta transparencia, con certeza, con objetividad y con certidumbre, para que todas y todos conozcan los sustentos y fundamentos que animan las decisiones que se
tomen en el seno de este consejo”. Alvarado Díaz añadió que “comienza una serie aspectos técnicos y logísticos que compartimos por mandato constitucional con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), de conformidad al plan integral y al calendario de coordinación para la organización de estas elecciones.
En presencia de los partidos políticos, expuso que para el proceso electoral extraordinario se ha previsto la instalación de 50 mesas de votación: 33 de las cuales se instalarán en Izamal y 14 en Chichimilá, con un listado nominal de 28 mil 677 personas, y en que se ha iniciado un proceso de consulta con las personas que fungieron como capacitadoras electorales y funcionariado de casillas./24 HORAS
LABOR. El DIF se encargó de llevar las despensas a los municipios costeros.
Una vez concluida las actividades de recopilación de víveres y otros alimentos no perecederos por parte del DIF Yucatán, su directora Shirley Castillo Sánchez informó que, en sus dos centros de acopio, las personas donaron más de siete mil productos para entregarlos a los habitantes de municipios costeros que sufrieron los embates del huracán Milton.
La funcionaria estatal indicó que, si bien la prioridad es el municipio de Celestún por los impactos por vientos e inundaciones, también se entregó estas ayudas a comisarías de Progreso como Chelem, Chuburná Puerto y Yucalpetén, entre otros.
Explicó que fueron artículos no perecederos, de higiene personal, tollas femeninas, agua, ropa, cobertores, así como productos necesarios para la elaboración de alimentos.
Celestún, el más afectado, fue el municipio que experimentó los vientos, las lluvias, los efectos del Milton
Directora del DIF
La directora del DIF en la entidad, detalló que se trata de una segunda ronda de apoyos, ya que el Gobierno del estado, ya ha entregado despensas y otras ayudas para estas personas de los municipios costeros de la entidad.
Dijo que en total han colaborado mil personas entre trabajadores y voluntarios para repartir estos productos.
Castillo Sánchez estimó que en el caso particular de Celestún son unas cho mil personas fueron las que sufrieron los mayores embates del meteoro, esto significa unas dos mil 700 familias; sin embargo, entre toda la zona costera del estado fueron alrededor de 60 mil damnificados, es decir, una total de 20 mil hogares. Comentó que por el momento concluyen estas acciones, a menos que el gobernador Joaquín Díaz Mena gire otras instrucciones.
Cabe mencionar que la sociedad civil organizada también ha llevado estos apoyos, como la agrupación, Los Mayas Eternos que entregaron una tonelada de huevos para estas familias, previamente ya habían entregado unos 300 kilos de despensas./ GUILLERMO CASTILLO
Foro. Destacan que 80% de las viviendas en Mérida solo cuenta con sumideros, impidiendo su tratamiento
GUILLERMO CASTILLO
Urgen el saneamiento y reutilización de las aguas residuales de la Península de Yucatán, principalmente en Mérida y su área conurbada, ya que solo en esta región vive poco más de un millón 300 mil personas, un tercio del total de los tres estados peninsulares, señalaron expertos durante el Foro Saneamiento del Acuífero de Yucatán, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante el análisis de esta problemática por parte de académicos como Eduardo Batllori Sanpedro, investigador del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), en Yucatán se cierne un importante rezago en el tratamiento de las aguas residuales de las viviendas, ya que poco más del 80% cuentan con sumideros, método que no permite el tratamiento y saneamiento de estos desechos; lo ideal es que las viviendas cuentan con una planta de tratamiento, señalan.
Se explicó que en la Península de Yucatán viven poco más de cinco millones de personas, y de esta cantidad, solo en Mérida y la zona conurbada habitan poco más de un millón 300 mil, en unas 380 mil viviendas, donde la gran mayoría de ellas no tienen plantas de tratamiento, descargando los residuos al manto acuífero. Es decir, el crecimiento poblacional ha ganado terreno versus los mecanismos de regulación que se
CORTESÍA
de más de un millón de habitantes. necesitan para el aprovechamiento de esas descargas.
En cuanto a materia de saneamiento se explicó que, en la Península, el promedio de este proceso es poco es 26%; sin embargo, en Yucatán es únicamente del 13%, lo que esta situación hace un reto importante para mejorar las tecnologías y los procesos.
“Efectivamente está contaminado el acuífero, estamos a contracorriente, hay que ver cómo remediar la situación, ya que las regulaciones existen, habrá que tomar el toro por los cuernos”, se indicó.
Batllori Sanpedro opinó que “debe haber un gran esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno para el control de descargas residuales conforme a las normas mexicanas”. Recordó que existe un creci-
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Rural, el Ayuntamiento de Mérida anunció que en los próximos meses se fortalecerán los programas y políticas para apoyar a las mujeres que viven algún tipo de violencia en sus hogares para que se respete el derecho de éstas y de sus hijos a vivir una vida libre de ese problema social. Durante la entrega de reconocimientos a mujeres rurales en la comisaría meridana de Dzoyaxché, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, indicó que no solo darán continuidad, sino que ampliarán los recursos económicos y humanos para darles asesoría jurídica, asesoría psicológica y un acompaña-
Daremos un gran impulso a la actividad productiva, en especial en la zona rural, para que más mujeres dejen de vivir violencia”
CECILIA PATRÓN Alcaldesa
miento más amplio a las mujeres que acudan a pedir ayuda. Recordó que el Ayuntamiento cuenta con un refugio para apoyar a las mujeres y sus hijos que viven situaciones complicadas en sus hogares. “Quiero que sepan que no están solas, que estamos para cuidarlas y protegerlas”. Además, esos programas se reforzarán con más planes para dar una mayor fortaleza a la independencia y empoderamiento de las mujeres como el caso del programa de créditos “De Mujer a Mujer” que son préstamos que van de los mil hasta los 20 mil pesos para aquellas meridanas que quieran iniciar un negocio. “Muchas mujeres buscan emprender desde sus propias casas
EVACUAN PERSONAL DE EDIFICIO
Aplican protocolo de emergencias por fuego
Una importante movilización policiaca y de unidades de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se generó al norte de Mérida, luego de un reporte de incendio que provocó un corto circuito en el quinto piso de la torre Banamex.
El siniestro activó el protocolo de emergencia, por lo que el lugar fue evacuado rápidamente evacuado, por lo que no se reportaron personas lesionadas.
Debe haber un esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno para el control de descargas residuales conforme a las normas mexicanas”
EDUARDO BATLLORI
Investigador del Cinvestav
miento y sostenido en los municipios conurbados, en donde se debe priorizar que los desarrolladores deben disponer de plantas de tratamiento o biodigestores. Ante este panorama, la especialista, Yolanda Fernández Martínez puntualizó que hay que pensar en los escenarios deseables, más allá de los retos, por medio de otras metodologías, regulaciones
afirmativas, por lo que urgió que las acciones salgan de las mesas de diálogo. Acotó que no es cosa menor ya que el agua ya está cotizando a futuro en la Bolsa de Valores, recurso con el que cuenta a disposición Yucatán, pero que está su calidad está en riesgo. Propuso un instituto metropolitano de planeación que tenga la capacidad para ejecutar y priorizar una agenda hídrica, de acuerdo con las nuevas necesidades del territorio, teniendo en cuenta la problemática que existe en Mérida y su zona conurbada.
Se propuso la creación y expansión de una red de drenaje para el estado, lo que significaría un importante esfuerzo de coordinación, pero sobre todo de inversión.
y estos créditos le pueden permitir arrancar con su negocio o emprendimiento, porque además se trata de un apoyo de fácil acceso”, aseguró Patrón Laviada. También se dará continuidad y fortalecimiento al programa Círculo 47 para que las mujeres rurales que producen productos como la miel, hortalizas, entre otros, se capaciten para que tengan más habilidades para mejorar sus productos y comercializarlos con el apoyo
de la Dirección de Prosperidad. “En lo que hemos llamado la nueva forma de gobernar, sin duda las mujeres son una de nuestras principales prioridades y en todas nuestras áreas municipales habrá una visión de mujer; cómo hacemos que nuestras mujeres estén mejor, cómo hacemos que vivan con menos violencia, cómo hacemos que tengan un mejor ingreso económico”, añadió./ TOMÁS MARTÍN
Al lugar llegó un escuadrón de bomberos, así como de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, incluso el área fue sobrevolada por el helicóptero de la misma corporación.
La dependencia recordó la importancia de seguir los protocolos de evacuación y llamar al 9-1-1 en caso de emergencias.
También agradeció a las personas que se encontraban en el lugar y a la ciudadanía por sus reportes oportunos y colaboración. / 24HORAS
FERIA DEL COMERCIO
Inicia el evento más importante del sureste
Más 320 expositores que conforman la edición número 24 de la Expo Feria del Comercio se encuentran listos y ultimando detalles para recibir a los miles de visitantes que disfrutarán de este evento hasta el 20 de octubre, que se realiza en los salones Chichén Itzá y Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. El horario de actividades será de 17:00 a 22:00 horas. Habrá networking para los expositores en donde podrán vincularse con otros empresarios y crear sinergia para hacer crecer sus negocios. Este viernes se realizará la inauguración oficial, donde se contratá con la presencia de diversas autoridades estatales y municipales, pues es uno de los más grandes eventos del sureste del país, que no solo es un espacio de compra y venta, sino que también promueve la sana convivencia familiar a través de la amplia cartelera de actividades. /24HORAS
APOYO.Profesora destaca el papel de las universidades en el bienestar psicológico.
UADY
Es común que las instituciones educativas se centren en el éxito académico y en el logro de metas, sin embargo, es fundamental recordar que el bienestar psicológico de las y los jóvenes es determinante para su desarrollo integral y su éxito laboral futuro, afirmó Carolina Santillán Torres Torija, profesora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por lo tanto, indicó, es importante desarrollar una conciencia sobre los trastornos y malestares que afectan la salud mental
La doctora por la UNAM impartió la conferencia “Salud Mental y Universidad” donde compartió cómo los colegios influyen desde la raíz en este tema, al conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental por la Dirección General de Desarrollo Académico, a través de la Coordinación General del Sistema de Licenciatura y el Programa Institucional Estar Bien, todas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
ATENCIÓN
Al hablar de lo que pasa dentro de las instituciones de educación superior con los jóvenes, detalló que según encuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre trastornos mentales entre estudiantes universitarios arrojó que, en un estudio de 21 países entre los que se encuentra México, una quinta parte del alumnado sufría algún problema.
Entre estos, dijo, los más recurrentes eran el abuso de sustancias y la depresión en mujeres; de estas cifras, reveló que sólo el 16% había recibido algún tratamiento en los últimos 12 meses.
Dio ejemplos sobre cómo apoyar a la salud mental de este sector con algunos modelos de programas académicos; asimismo, señaló que es importante capacitar al personal en estrategias preventivas y de intervención.
Torres Torija abordó el papel de las universidades como un espacio idóneo para la promoción del bienestar, la investigación sobre salud mental y generación de modelos para que la comunidad adquiera herramientas de detección temprana, canalización y atención basadas en la evidencia.
Destacó que las universidades son el contexto perfecto para formar profesionales de salud mental y otras disciplinas que pueden desarrollar un rol de cuidado. / 24 HORAS
La reforma al Poder Judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca transformar a uno de los tres poderes que conforman la República y que había quedado relegado y atrapado en la cultura de la corrupción, por eso es importante que la militancia del Partido Morena defienda esa y otras reformas que buscan transformar la vida pública del país.
Así lo expuso en esta ciudad la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde, durante una reunión informativa con la militancia de ese partido en la entidad, en donde los exhortó también a combatir la desinformación que se difunde sobre sobre las reformas impulsadas por López Obrador, en especial la del Poder Judicial de la Federación.
Vamos a fortalecer al partido desde abajo, queremos regresar a los inicios, tenemos que empezar a construir un partido más fuerte”
“Todas y todos debemos estar informando lo que verdaderamente es esa reforma que busca transformar la impartición de justicia en el país, erradicar la corrupción y los privilegios que prevalecen en el Poder Judicial, por eso hago un llamado a la militancia a defender e informar sobre los verdaderos alcances de esa reforma”, reiteró.
LUISA MARÍA ALCALDE
Presidenta de Morena Nacional
Eso también demostrará que somos un partido que sigue en constante movimiento, pues esto es parte de la esencia y for-
talece que hoy tiene Morena, y esa (defender la reforma al Poder Judicial) es una de las tareas más importante que se vinieron a plantear en Yucatán, estado en que también ha llegado la “Cuarta Transformación” con el triunfo de Joaquín Díaz Mena, el pasado 2 de junio, agregó. De igual forma, destacó que otra tarea importante para los próximos años será aumentar y fortalecer la militancia en el partido, pues actualmente su padrón está conformado por poco más de dos millones de personas en todo el país, lo cual es poco, si se toma en cuenta que en la pasada elección, ese partido ganó la Presidencia con más de 36 millones de votos. “Hay mucha tarea que hacer en ese sentido”. “Nuestro planteamiento y propuesta es regresar al origen con los métodos con los que construimos el partido y que nos ha llevado a ser una de las organizaciones políticas más grandes de Latinoamérica; fortalecer nuestros comités seccionales para invitar a toda la gente a que se unan al partido como militantes”, precisó. De entrada, prosiguió, les pido que a partir de diciembre se trabaje en la reactivación y fortalecimiento de todos los comités seccionales para que Morena no solo se fortalezca y crezca, sino que se convierta en un “movimiento imparable”./ TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA
GOBIERNO FEDERAL REITERA COMPROMISO PARA EL ÉXITO DEL PLAN
Renacimiento Maya. Díaz Mena presentó los esquemas económicos para Yucatán ante el titular de la Semar
En el marco de la gira de trabajo por la Ciudad de México, el gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el Secretario de Marina del Gobierno Federal, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura y competitividad del estado, como el relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que es una de las iniciativas clave del plan Renacimiento Maya. Dicho proyecto tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano y no solo mejorará la capacidad logística y portuaria de la entidad, sino que también permitirá impulsar el comercio internacional, generar empleos y promover el crecimiento de diversas industrias locales. En el encuentro se destacó la importancia de seguir estrechando la colaboración entre el gobierno estatal y las instancias federales, como la Secretaría de Marina, para
Diputadas de Morena, PAN, PRI y MC celebraron el aniversario del voto femenino en México y coincidieron en que el papel de la mujer ha dado grandes avances. El 17 de octubre se conmemora que en 1953 se reconoce ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el voto de las mujeres en México, un acontecimiento que ha transformado el panorama político y social en el país, permitiendo la participación femenina en la vida pública, lo que fue celebrado por legisladoras. En un pronunciamiento del Congreso se destacó que como parte de la agenda de trabajo de la LXIV Legislatura, se promoverán iniciativas que fomenten beneficios a favor de las niñas, adolescentes y mujeres
Yucatán fue la primera entidad en reconocer el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en 1922 y para las elecciones de ese mismo año, Rosa Torre González fue la primera mujer electa como regidora del país.
del Estado para posicionarlas en todos los ámbitos y así continuar con este legado histórico que iniciaron las mujeres yucatecas como Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez, Beatriz Peniche Barrera, Consuelo Zavala Castillo y Raquel Dzib Cícero.
Destacaron que Yucatán fue la
primera entidad en reconocer el derecho a votar y ser votada en 1922 y para las elecciones de ese mismo año, Rosa Torre González fue la primera mujer electa como regidora del país. Asimismo, en 1916 se celebró el Primer Congreso Feminista en Yucatán, promovido por Elvia Carrillo Puerto. Actualmente, el Congreso cuenta con 17 diputadas de las 35 Curules, quienes han destacado el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos, para continuar con la lucha de la equidad e igualdad de género para que todas y todos cuenten con las mismas oportunidades. Sobre el tema, las diputadas de Morena, María Esther Magadán Alonzo, Aydé Interián Arguello, Estefanía Baeza Martínez, y Naomi
La ampliación del puerto de Progredo tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano.
asegurar que los proyectos de esta envergadura se lleven a cabo con eficiencia y bajo los más altos estándares de seguridad. Díaz Mena señaló que la ampliación del puerto es un paso fundamental para conectar a Yucatán con nuevos mercados globales y posicionarlo como un referente en la región, destacando que la reunión refleja el compromiso del gobierno de la entidad de continuar fortaleciendo la infraestructura estratégica del estado, en estrecha colaboración con las autoridades federales, para favorecer el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas. Por su parte, el secretario Morales Ángeles reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina de coadyuvar con las autoridades estatales para garantizar el éxito de este proyecto, y reconoció el potencial que tiene la entidad para ser un motor de desarrollo económico y comercial a nivel
nacional e internacional.
Díaz Mena realizó también una visita a la sede de la representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, donde fue recibido por su titular, Víctor López Martínez, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando las actividades de dicha oficina, consolidándola como un espacio de referencia para la promoción de las oportunidades económicas, turísticas y culturales de Yucatán en la Ciudad de México.
EXTENSIÓN
El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de la representación como puente para fortalecer los lazos entre el gobierno de Yucatán, instituciones del gobierno federal, sector empresarial, y la comunidad yucateca residente en la Ciudad de México. “La Representación de Yucatán en la Ciudad de México no solo es la extensión de nuestro Gobierno en el centro del país, sino un espacio clave para generar alianzas estratégicas y promover nuestra identidad yucateca. Queremos que cada yucateco que visite esta oficina sienta el respaldo y apoyo del Gobierno de Yucatán”, concluyó./ 24HORAS
Peniche López; del PAN, Cristina Polanco Bautista, Zhazil Méndez Hernández e Itzel Falla Uribe y las del PRI y Movimiento Ciudadano, Rosana Couoh Chan y Larissa Acosta, respectivamente, coincidieron en ha habido avances y el mejor ejemplo es que actualmente, se
ACCIONES. Como parte de la agenda de trabajo de la LXIV Legislatura, promoverán iniciativas que fomenten beneficios a favor de las mujeres del Estado .
municipales, diputadas, senadoras y magistradas; pero, aún falta trabajar más. / 24HORAS
Oficial. El gigante sudamericano obtendrá la distinción en la próxima edición de la feria internacional de España
Méxicono será País Socio de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para 2025, verá aplazada esta distinción hasta 2026, según confirmó la secretaría federal del ramo en un comunicado oficial. La decisión se tomó en medio de las tensiones actuales entre México y España, que han generado diversas reacciones en el sector.
De acuerdo con el Tourism and Society Think Tank (TSTT), será Brasil quien ocupará el lugar de México como País Socio en la edición 45 de la feria, a celebrarse en enero de 2025; el nombramiento será oficializado en los próximos días por los organizadores de Fitur y el Ministerio de Turismo de Brasil.
Lo anterior, para fortalecer la presencia de México, no sólo con los países participantes en esta importante feria turística, sino a todo el mundo, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y consolidar a México como una potencia turística”
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA Secretaria de Turismo
250,000
asistentes atrae cada año el evento, que en enero celebra su edición 45
En Quintana Roo, Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, confirmó con anterioridad y lamentó que México ya no será el País Socio de Fitur el siguiente año.
En tanto, en un comunicado emitido ayer, la actual secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó la participación de la comitiva nacional en la feria de 2025, que se celebrará del 22 al 26
de enero, y que la distinción de País Socio se recibiría en la edición 46.
“Lo anterior, para fortalecer la presencia de México, no sólo con los países participantes en esta importante feria turística, sino a todo el mundo, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y consolidar a México como una potencia turística”, expuso en el comunicado.
Aparte, precisaron que desde la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay ninguna suspensión de relaciones con España, sino una relación comercial, turística.
“Hay relaciones culturales, hay muchos españoles que viven en México, hay hijos de republicanos que hicieron su vida en nuestro país; hay
NAVES. El sector espera dar con una solución al asunto antes de que comience la temporada alta.
El sector náutico de Quintana Roo enfrenta un déficit de tripulación calificada para cumplir con los requisitos que establece la Ley, por lo que buscan la contratación de elementos en el extranjero, informó su líder, Ricardo Muleiro López. Este problema, lo cual han hecho saber a la dirección de Marina Mercante en el estado, y dijo que en la Capitanía Regional, ubicada en Puerto Juárez, se registran cerca de cuatro mil 800 embarcaciones, pero el principal desafío está en el personal para manejar barcos de más de 100 pies de eslora. Muleiro López destacó que, aunque este tipo de naves representan una minoría, existe una carencia del 10 por ciento en el personal calificado, lo que ha llevado a explorar la posibilidad de contratar tripulaciones extranjeras; sin embargo, la Secretaría de Marina (Semar) aún
no les da una respuesta clara sobre la viabilidad de esta medida.
“Justo en ese trabajo estamos, ya nos hemos reunido con las autoridades a nivel federal y tomaron nota del asunto; esperamos una respuesta por escrito de ellos”, indicó Muleiro López.
El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo indicó que la falta de instituciones educativas especializadas en la entidad complica la formación de marinería local; mientras que, la llegada de personal calificado de otros puertos, como Veracruz, ha sido limitada en el Caribe Mexicano.
Explicó que muchos de los capitanes que actualmente operan han adquirido experiencia con el tiempo y pueden certificarse, pero la rápida expansión del sector ha creado una brecha que afecta las operaciones. / LICETY DÍAZ
de Sectur confirmó la participación en el evento.
En la edición 44 de la Feria, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Institución Ferial de Madrid (Ifema), anunció que México sería el protagonista en 2025 como País Socio Fitur.
En ese momento, el entonces titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco
muchas relaciones con España”, insistió la mandataria.
El que una nación sea considerada País Socio de Fitur permite le per-
Con pláticas de vicepresidentes, directivos y/o expertos en relaciones públicas, marketing y comunicación de empresas como PTG, Forbes, Amazon, Volaris, McCann y Marriott, se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre el vigésimo segundo encuentro de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano en la Universidad Anáhuac Cancún.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), Jorge Moreno Rejón, el principal objetivo de este evento es hablar de los desafíos de esta profesión en la era digital, sobre todo cuando “un mundo de información inunda las redes sociales y hay que ser muy claros en el mensaje que se quiere dar a las audiencias”.
“Actualmente las relaciones públicas están trabajando de la mano con las redes sociales y la inteligencia artificial y con marketing ahora puedes desde una sola plataforma vender una marca, posicionarla y manejar hasta una crisis, pero es importante profesionalizar la actividad desde el uso de estas herramientas”, explicó.
TODO PÚBLICO
El también especialista en imagen, destacó que lo importante de este tipo de encuentros es que no están enfocados únicamente a especialistas, sino también a estudiantes y público en general para que puedan contar con la experiencia y herramientas de los profesionales para desarrollar habilidades no sólo a nivel personal, sino profesional y
STAND. Contrario a lo previamente anunciado, no será el 2025 cuando el país obtenga el lugar preponderante, aunque la
Marqués; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; así como el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), destacaron la importancia de que nuestro país ostentara esa distinción.
“(Es) el valor extraordinario que va a representar la colaboración de México con Fitur, en
mite potenciar su posicionamiento y ampliar la promoción de su oferta turística en un escaparate que reúne a más de nueve mil empresas espe-
un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la marca país, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es Fitur”, declaró entonces Torruco Marqués.
cializadas de 152 países, con más de 800 expositores y más de 250 mil asistentes entre profesionales del turismo y público en general.
RRPP. El evento tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el campus Cancún.
hasta para un emprendimiento. “Todos hacemos relaciones públicas, porque queremos impactar en los demás, la idea es que puedan conocer qué hicieron ellos para im-
Todos hacemos relaciones públicas, porque queremos impactar en los demás, la idea es que puedan conocer qué hicieron ellos para impactar y se lleven las herramientas y experiencias de estos personajes y mejorar su entorno”
JORGE MORENO REJÓN Presidente de la ARPCM
pactar y se lleven las herramientas y experiencias de estos personajes y mejorar su entorno”, dijo. Por último, invitó a todos los interesados a darse la oportunidad de acercarse a profesionales que vienen precisamente a explicar qué y cómo utilizar las redes sociales y el entorno digital para desarrollarse profesionalmente.
El encuentro será de 9:00 a 14:00 horas y tendrá un costo de 500 pesos para asociados y estudiantes y de mil pesos para el público en general y se tratarán temas como: relaciones públicas y desarrollo de contenidos para destinos turísticos; futuro de las relaciones públicas, tecnología y nuevos medios; los desafíos en la era digital y crea tu app de GenAI con PatyRock, entre otros. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció una nueva consulta sobre la continuación del paro de labores en juzgados y tribunales.
Tras la emisión de una Circular por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que señala que los juzgadores deben regresar de inmediato a laborar y atender la totalidad de los asuntos, la Jufed indicó que después de la tómbola en el Senado de la República, la situación cambió y deberán decidir si continúan el paro o no.
Los juzgadores criticaron la falta de empatía por parte de la Judicatura por ordenar el regreso al trabajo de inmediato y pedir a los empleados del Poder Judicial que organicen protestas que no afecten el acceso a la justicia de los ciudadanos.
“Rechazamos de manera unánime y con firmeza la actitud poco empática que se ha manifestado hacia la legítima protesta de las personas trabajadoras y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación por parte del Consejo de la Judicatura Federal, a quien desde un inicio se solicitó que todas las decisiones vinculadas con este proceso se adoptarán escuchando tanto a la representación de la Jufed como de la base trabajadora, quienes hemos ejercido el derecho a la defensa de la independencia judicial y de la carrera judicial, actualmente amenazadas”.
Asimismo, señalaron que la Judicatura tomó decisiones “sin escucharnos y tomando como sustento de manera inexacta el informe de la consulta a los titulares efectuada el pasado viernes 11 de octubre. / ÁNGEL CABRERA
JUEZA PONE PLAZO A SHEINBAUM
Una jueza federal de Veracruz ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum gestionar la eliminación de la publicación del decreto de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF) en 24 horas, con el apercibimiento de que el desacato sería denunciado ante el Ministerio Público de la Federación. / ÁNGEL CABRERA
El Consejo General del INE ha recibido al menos 140 notificaciones de juzgados federales para frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
El pasado 23 de septiembre, el INE emitió el acuerdo por el que declara iniciado el proceso electoral para la elección de juzgadores.
A la fecha, no se han instalado las comisiones ni se conoce el presupuesto que se podría necesitar.
varias impugnaciones abiertas contra la reforma.
Análisis. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que el proceso está detenido mientras se define el caso ante el TEPJF
ÁNGEL CABRERA
Las suspensiones otorgadas por juzgadores federales en contra de la reforma al Poder Judicial finalmente surtieron efecto, tras semanas de desacatos y desaires desde la Cámara de Diputados, el Senado y la Presidencia de la República, pues el INE se convirtió en la primera autoridad en anunciar que respeta el freno a la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Ayer, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que la organización de la elección judicial está pausada hasta que se resuelvan las suspensiones judiciales y la impugnación en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En conferencia de prensa, informó que al Instituto han llegado al menos 140 notificaciones de juzgados federales con mandamientos diversos que le impiden ejercer la orden constitucional para llevar a cabo los comicios de jueces, magistrados y ministros, cuya jornada electoral está programada para el 1 de junio de 2025.
La consejera presidenta aseveró que acatarán la resolución y “si esto se suspende de manera definitiva habrá de acatarse, pero en este momento estamos esperando que las resoluciones lleguen y surtan los efectos correspondientes”.
Al respecto, la jueza federal Martha Magaña, quien dictó la primera suspensión provisional contra la reforma judicial, adelantó a 24 HORAS que el INE debe cumplir con la totalidad de suspensiones y, en caso de no estar de acuerdo, puede recurrir a los medios de impugnación ante tribunales colegiados, pero no esperar una decisión del Tribunal Electoral para analizar si continúa con la organización de los comicios.
“Si esas suspensiones que hubieran sido notificadas a esta autoridad del INE, este considera que son ilegales e invaden facultades, o cualquier otro agravio en el que la presidenta del INE se sustente, tendría necesariamente que combatirlas o dejarlas sin efecto a través de un recurso que prevé la Ley de Amparo, y
Legisladores de oposición celebraron la pausa que dio el Instituto Nacional Electoral (INE) a la organización del proceso de elección de personas juzgadoras, hasta en tanto se resuelven las suspensiones en contra de la reforma judicial. El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez, calificó de “razonable” la postura del Instituto Nacional Electoral, toda vez que una resolución de un juez “no se puede dejar de atender porque estamos en un Estado de Derecho”
“Vaya, pues hasta que hay una posición razonable, respetuosa del Estado de Derecho como lo hace la presidenta del INE (Guadalupe Taddei)”, aunque aclaró que habría que conocer “qué la forza a hacer esta definición y suspender el tema de la reforma judicial”.
En tanto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, dijo que la resolución del INE “es lo legal y lo correcto... lo normal en cualquier otro momento, pero este momento no es cualquiera y por eso, al leerlo, sentí sorpresa y luego sonreí”, refirió en sus redes sociales.
ADVERTENCIA. La consejera presidenta señaló que ante la pausa, los comicios se dificultarían pues tienen etapas que requieren de decisiones técnicas, como la definición del presupuesto.
A esta presidencia la han empatado con el tema de Morena y ‘amor con amor se paga’... a la pre- sidencia anterior la empatan con el PRIAN, a la presidencia de más antes la empatan con el PRI y el PAN y el PRD”
GUADALUPE TADDEI, presidenta del INE
esto sería la queja o el recurso de revisión”.
Sin las impugnaciones ante tribunales colegiados, dijo la jueza, las suspensiones quedan firmes, pues de lo contrario sería un desacato, “se podría incurrir en la violación a una suspensión y la comisión de un delito”.
Al respecto, Taddei expresó que el Consejo General ha respetado las suspensiones provisionales que le han ordenado frenar el proceso electoral e indicó que se eligió la vía de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por ser la autoridad máxima en la materia.
Taddei dijo que espera que en los próximos días la Sala Superior del TEPJF resuelva el recurso que ingresaron y detalló que hasta el momento no se ha instalado la Comisión de Seguimiento a la elección judicial ni se han
Es lo legal y lo correcto... lo normal en cualquier otro momento, pero este momento no es cualquiera y por eso, al leerlo, sentí sorpresa y luego sonreí”
CLAUDIA ANAYA, senadora del PRI
Por su parte, la coordinadora de los diputados de Acción Nacional, Noemí Luna, se congratuló de la decisión que tomó el Instituto. En su cuenta de X, la panista escribió que “México necesitaba una reforma judicial pero no esta burda venganza al único poder que Morena no pudo cooptar. ¡La última palabra la tiene la SCNJ!”.
realizado las reuniones de coordinación con la Judicatura y el Senado. La consejera señaló que dichos comicios tienen etapas que requieren de decisiones técnicas, como la definición del presupuesto que se requiere, por lo que de alargarse la pausa el Instituto entraría en dificultades para la organización.
“Sin ambigüedad contesto, estamos en el estatus del respeto a las notificaciones, eso no es ambiguo, es un hecho, recibimos notificaciones y las estamos respetando, pero también estamos a la espera de la resolución del Tribunal (...) si se le quiere llamar suspendido, le puede llamar suspendido, lo que digo es que estamos en espera de las resoluciones judiciales”, señaló.
La consejera presidenta aclaró que las actividades del Instituto en otras materias siguen vigentes, como la organización de las elecciones locales de 2025.
Respecto a las nuevas atribuciones que se le asignaron con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma judicial, como el nombramiento directo de los titulares de Direcciones Ejecutivas, Taddei rechazó que se trate de un regalo de Morena y aliados, pues dijo que los anteriores presidentes del INE también han sido identificados con un grupo político, pero el organismo electoral mantendrá su colegialidad y seguirá con la organización de elecciones de manera profesional.
CONFIANZA GUINDA
Al respecto, el diputado federal Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, dijo que hay que esperar, que el Consejo General del INE tomará las determinaciones correspondientes, “yo creo que no va ha haber ningún problema, vamos a esperar”.
Aseguró que no les preocupa la pausa del Instituto Nacional Electoral porque la reforma va a avanzar, “ya tendrán información ustedes en pocos días, esto va a avanzar y tendremos elecciones en junio de 2025”.
Finalmente, con respecto a la posibilidad de buscar un acercamiento con el instituto, dijo que eso le corresponde a las autoridades específicas y a los representantes de los partidos. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Oportunidad. La mandataria aseguró que el expresidente panista es responsable de haber puesto un narcotraficante como secretario de Seguridad
ARMANDO YEFERSON
Después que el exsecretario de Seguridad del Gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, fue condenado a 38 años de prisión, este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló como un cinismo la primera reacción del expresidente, e incluso lo llamó a ofrecer una disculpa por el actuar del “superpolicía”.
“No me corresponde a mí decir si había involucramiento (o no, de Felipe Calderón), lo que digo es lo que decían otras personas en aquel momento, lo que debería pedir (el expresidente) es perdón, al menos”.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum criticó la postura del expresidente Calderón, al deslindarse sobre el caso de Genaro García Luna, quien fue juzgado por cinco delitos relacionados con el narcotráfico.
“A mí me parece, la publicación de ayer de Felipe Calderón, pues que es muy cínico: ‘Yo no sabía nada, pero llamo a todas las fuerzas a que combatamos a la delincuencia organizada como yo lo hice’. A ver, ¿cómo que como tú lo hiciste, si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narcotraficante, como un delincuente?”, debatió la mandataria.
Ante el cuestionamiento de si el expresidente Felipe Calderón debería ser investigado por su Gobierno, la presidenta respondió que sería la Fiscalía General de la República (FGR) la que debe tomar cartas en el asunto.
“Es un asunto de la Fiscalía, nosotros no lo vamos a hacer, nos corresponde llamar a la reflexión, y debatir aquí si lo que publica él, como dice lo volvería a hacer… volvería a poner a García Luna al frente, esa es la pregunta”.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que también el expresidente de México, Vicente Fox Quezada, debería dar una explicación del por qué contrató a Genaro Garcia Luna: “Fox también tendría que explicar porque lo contrató”, concluyó.
Aunado a ello, Sheinbaum aprovechó para recriminar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que una de las colaboradoras del hoy sentenciado a más de 38 años de cárcel trabaje en dicha institución.
“Nada más para que vean algunos
‘No hay pruebas que lo inculpen’, defiende
A menos de 24 horas de que se deslindara de Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que no hay “evidencia material, y objetiva” en contra de su exmano derecha, condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos. Lo anterior en entrevista con el conductor Ciro Gómez-Leyva, con
quien coincidió que durante todo el proceso en contra de su exsecretario de Seguridad Pública no se presentó “ni una sola prueba en su contra”, más que testimonios de personas que salieron beneficiadas de dicha situación.
A la par, reconoció lo dicho por el juzgador de su exconfidente, Brian Cogan, que le subrayó al hoy condenado que tuvo una doble vida y que su comportamiento es el mismo que El Chapo Guzmán.
“Es una situación complicada (...) el propio juez Cogan ha dicho, ‘usted tiene una doble vida’,
bueno, yo conocí una de las vidas, entonces, de Genaro, me hubiera gustado conocer la otra y a tiempo, pero la verdad que estos señalamientos comenzaron a darse como evidencias verificables, o por lo menos, de testigos, hasta muy recientemente”. El miércoles, a unos minutos de que su excolaborador escuchara su sentencia, Calderón Hinojosa se deslindó al señalar: “quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”. / LUIS VALDÉS
colaboradores de la actual administración del Poder Judicial: María Fernanda Casanueva de Diego, es secretaria Ejecutiva de la Administración del Consejo de la Judicatura Federal, fue directora general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con García Luna”.
Y destacó que pese a haber responsabilidad o no de los hechos por parte de la gente allegada a García Luna; “a lo mejor tienen que dar una explicación, al menos al pueblo”.
‘INDIGNADOS
El senador y presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, llamó al expresidente de la República, Felipe Calderón, a no hacerse el indignado por haberle pedido una explicación sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico.
“El expresidente no debería
REPROCHE. La presidenta Claudia Sheinbaum recriminó al Consejo de la Judicatura Federal que una de las colaboradoras del exsecretario de Seguridad trabaje en dicho organismo.
La diputada federal de Morena, Clara Luz Flores Carrales, solicitó este jueves licencia a su cargo para incorporarse a la Secretaría de Gobernación (Segob).
A través de un comunicado, la legisladora detalló que se separa de su cargo ante la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de Gobernación.
Asimismo, Flores Carrales expresó que pese a su nuevo cargo mantendrá contacto con el Distrito 3, del que es representante, y con todo Nuevo León.
Cabe destacar que la última iniciativa presentada por la legisladora fue para erradicar el nepotismo y promover la transparencia en la política mexicana.
hacerse el indignado. Al contrario, los indignados somos los mexicanos, los indignados somos los panistas, México y el PAN merecen una puntual explicación. Ahora resulta que el indignado es el expresidente. No, al contrario, lo que debería hacer es dar una puntual explicación y pedir disculpas”. /KARINA AGUILAR
VSu iniciativa propone modificar los artículos 82, 115 y 116 de la Constitución Política, con el objetivo de establecer requisitos claros para ocupar cargos políticos, incluyendo la prohibición de parentesco hasta el segundo grado con quienes los ostentan.
La diputada enfatizó que “la política no debe ser un lugar para favorecer amigos o familiares, sino para servir a las personas con principios”. /24 HORAS
los tribunales de la CDMX, para lo cual presentó demandas simultáneas, idénticas, en el sistema electrónico del Poder Judicial de la capital del país, con el objeto de que algún juez “la cachara’’.
ea usted si México no es un país sui géneris.
La única presidenta de un organismo defensor de los derechos humanos en apoyar la militarización de la seguridad pública y todas las acciones de gobierno, aún en perjuicio de los ciudadanos, Rosario Piedra Ibarra, pretende reelegirse por otros cinco años. Llegada a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos mediante un proceso cuestionadísimo en el que la oposición presume trampa de Morena y sus aliados, Piedra Ibarra consideró haber hecho los méritos suficientes en el quinquenio pasado para repetir en el cargo.
Piedra Ibarra será apoyada por los morenistas (otra vez) y sus socios; no importa que otros 65 mexicanos se hayan inscrito para competir por el puesto, cada año más inservible que el anterior, quién sabe si por falta de presupuesto o por falta de dirección. O ambas.
Como sea, a partir del próximo 24 de este mes comenzarán las “comparecencias’’ de los candidatos, lo cual no será más que una simulación, pues desde hace días en Morena se tiene la consigna de que se apoyó a la hija de una luchadora social como lo fue Rosario Ibarra de Piedra
Y esta vez, el partido oficial ya no necesitará hacer trampa, pues cuenta con la mayoría suficiente para sacar el encargo sin contratiempos. ••••
En nada ayudan a la imagen del Poder Judicial casos como el siguiente.
En el año 2015, el Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext), extendió un crédito de 130 millones de dólares a una empresa de tecnologías de la información.
La empresa en cuestión utilizó dicho crédito para pagar pasivos por 80 millones de dólares a Nacional Financiera (Nafin) y el restante se aplicó en capital de trabajo. Bancomext estuvo al tanto en todo momento de los fines para los cuales se destinaría el crédito; la empresa, incluso, llenó en diversas ocasiones los formularios que solicita el banco para el otorgamiento de un crédito y, transparentemente, indicó que no tuvo operaciones relacionadas con el comercio exterior, que es el propósito de financiamiento del banco.
PAsados los años, Bancomext reconoció que el crédito no debió ser otorgado, pues no se destinó a operaciones comerciales con el exterior y decidió emprender un juicio para desconocer la validez del empréstito.
Primero recurrió con un juez penal federal, que determinó dictar medidas precautorias a favor de la empresa para que el crédito quedara en sus términos en tanto se analizaba el fondo del asunto.
El departamento jurídico del banco, a cargo de María Guadalupe Muñoz, decidió recurrir a
Efectivamente, fue el juez Juan Bruno Ubiarco Maldonado, juez 7° Civil, quien admitió la demanda e incluso aceptó como pruebas los alegatos que el banco interpuso ante un juzgado federal.
La decisión de este juez le ganó el “regaño’’ de otro juzgador, el 39 Civil de la CDMX, quien advirtió incluso que se estaría frente a la posible comisión de un fraude procesal. La chicanada jurídica del banco tuvo por objeto burlar o brincar el turno judicial porque tiene urgencia de deslindarse del otorgamiento del crédito, lo que puede resolverse en el juicio civil con un contrato accesorio, pero la defensa de la empresa pide que se suspenda el proceso en el juzgado local hasta que resuelva el juzgado federal para no tener sentencias contradictorias. Ni la estrategia de la directora jurídica ni la disposición del juez en cuestión ayudan al prestigio del banco.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Aguascalientes y los Emiratos fortalecen cooperación bilateral
Aguascalientes y los Emiratos Árabes Unidos acordaron fortalecer la cooperación entre su país y esta entidad en temas importantes para el desarrollo del estado e intercambio cultural.
Durante una reunión con el embajador Salem Rashed Alowais, la gobernadora Tere Jiménez Esquivel aseguró que el estado que encabeza está listo y preparado para colaborar con el país asiático.
“Tenemos el talento y la capacidad para atraer inversiones y concretar proyectos con ustedes a favor de Aguascalientes, somos número uno en calidad y productividad”, afirmó.
Por su parte, Salem Rashed Alowais expresó que dentro de los rubros en los que tienen interés de colaborar con la entidad destaca la aeronáutica, inteligencia artificial y ciberseguridad, por lo que confió en que pronto se puedan cristalizar algunas acciones conjuntas.
El diplomático dejó entrever la posibilidad de impulsar el intercambio educativo y cultural, a fin de que estudiantes locales viajen a su país a fortalecer su formación académica y profesional. / 24 HORAS
Alerta. Reportan inundación de casas, comercios y avenidas; la Comisión Nacional del Agua pronosticó que continuarán las lluvias en esa zona
Por tercera vez en el año, las lluvias pegaron en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, lo que dejó al menos cuatro personas muertas y cuantiosos daños materiales; en mayo y agosto pasado se registraron precipitaciones pluviales similares, lo que provocó severas inundaciones.
Cyor murió ahogado luego de que fue jalado
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil regia, las aguas torrenciales arrastraron a un hombre en la colonia Valle de Infonavit, cuyo cuerpo terminó debajo de un vehículo; mientras que en esa misma zona, un adulto mayor murió ahogado luego de que fue jalado por el caudal. Más tarde se informó que se localizó el cadáver de una persona de la tercera edad que mostraba signo de haber sido llevado por la corriente de agua; el occiso fue encontrado en la avenida Lincoln y Gonzalitos, en la colonia Mitras Centro, de la capital del estado; finalmente, la cuarta víctima fue reportada en el municipio de Guadalupe, quien falleció en condiciones similares a las otras tres víctimas.
Una onda tropical ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas con descargas eléctricas en la península de Yucatán, noreste y norte del país”
Las autoridades atendieron más de 120 casas inundadas, al menos 230 vehículos arrastrados, nueve árboles caídos, 25 cortocircuitos y cuatro rupturas de cables eléctricos en diferentes partes del estado.
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
La Comisión Nacional del Agua pronosticó que vendrán más lluvias para el noreste mexicano, donde se ubica Nuevo León; además, señaló la posibilidad de caída de granizo y rachas fuertes de viento.
dañados, al menos, se reportaron; además de árboles caídos
Ante la emergencia, el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, sólo posteó en su cuenta de X: “Atención NL, se pronostica que pueda seguir lloviendo en toda la ciudad en los próximos días. Hay que estar atentos a los comunicados de @PC_NuevoLeon y extremar precauciones”.
Por su parte, Protección Civil estatal informó que los municipios más afectados fueron Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, Juárez y Cadereyta; uno de los puntos críticos fue el cruce de la Avenida Leones y Rangel Frías, en la capital del estado, donde quedaron varados varios automóviles.
Otro con severas afectaciones fue la avenida Gonzalitos y su cruce con Leones y con Ruiz Cortines, en el cual los encharcamientos rebasaron el cordón de la calle.
En Guadalupe, decenas de vehículos fueron arrastrados por la corriente. “El equipo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano ya está en acción, evaluando los daños causados por las lluvias de anoche. En la colonia Mirador de la Silla, un socavón se formó por el fuerte flujo de agua, ¡y ya comenzamos con su reparación!”, publicó el municipio en sus redes sociales. / 24 HORAS
Almacenamiento de las presas Los principales embalses de Nuevo León están al máximo de su capacidad y seguirán las lluvias La Boca
Presas se encuentran a su nivel máximo de capacidad
Las presas de Nuevo León se encuentran al máximo de su capacidad, La Boca reporta 103.4 por ciento de su capacidad; es decir, un almacenamiento de 38.65 millones de metros cúbicos de agua.
Mientras que Cierro Prieto está a 111.98 por ciento, lo que representa 335.93 millones de metros cúbicos de acumulación.
En tanto que El Cuchillo está al 97.96 por ciento de llenado; es decir, 1100.23 millones de metros cúbicos de agua.
Cierro Prieto abrió sus compuertas el pasado viernes para incrementar su extracción y así bajar sus niveles de manera controlada sus niveles. Mientras que La Boca y el Cuchillo son desahogadas desde el 4 de septiembre. / 24 HORAS
irregularidades, pero en el caso de ElChapo y el Cártel de Sinaloa fue una víctima propiciatoria.
on un expediente penal de señalamientos de irregularidades locales probadas, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Calderón, Genaro García Luna, fue enjuiciado y sentenciado en Estados Unidos por el presunto delito de haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán a cambio de protección oficial.
A pesar de tener una fama de un servicio judicial-penal que sirve de ejemplo mundial, las Cortes estadounidenses se mueven por política, por decisión de los jueces y por presentación de testigos dudosos, aunque muchos de esos expedientes no pasen la prueba de la veracidad de un proceso judicial sujeto a derecho.
A García Luna le tenían expedientes más o menos con pruebas sobre irregularidades en procesos judiciales mexicanos e inclusive en lo que fue parte de su pérdida de credibilidad: la fabricación en videos de casos concretos, como el de la francesa Florence Cassez.
La Corte de Estados Unidos enjuició a García Luna por la acusación de haber recibido dinero del Chapo a cambio de protec-
ción, pero en el entendido de que la dimensión de esos presuntos delitos no debiera de involucrar sólo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sino a toda la estructura del Gobierno de Calderón que tenía que ver con esas decisiones colegiadas. En este contexto, la acusación contra García Luna obedeció a una estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos que estaría mandando mensajes a la actual administración pública federal de la presidenta Sheinbaum en caso de que mantenga y profundice las restricciones a la Comunidad de Seguridad de Estados Unidos en el tema del narcotráfico mexicano y en el escenario del crimen organizado transnacional.
García Luna tenía una enorme cola de
ZONA ZERO
Estados Unidos ha construido un ambiente de sospechosismo respecto a figuras de la política y el gobierno mexicano sobre sus presuntas relaciones con el narcotráfico, pero es la hora de que no se han presentado evidencias concretas de que los narcos encarcelados y sentenciados hayan dado pruebas de esas relaciones. Ahora viene el temor de que Ismael El Mayo Zambada haya despepitado nombres de funcionarios mexicanos aliados al narco y que esos datos estallarán a lo largo de su juicio en la Corte.
PIDEN
Exclusión. Mujeres y migrantes, con menores oportunidades, dice Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
EMANUEL MENDOZA
Con salarios muy bajos subsisten 36% de los trabajadores registrados en el IMSS en México, alertó el colectivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Paulina Gutiérrez, coordinadora del colectivo, señaló que 56% de los asalariados en el país carecen de un salario digno.
“Estamos estancados, porque no se han tomado las medidas y acciones necesarias para transformar esas fallas estructurales como son la seguridad social para todos o la inclusión de la mujer”.
Y es que la mitad de las personas que ganan salarios de pobreza (unos 3.9 millones) trabajan en empresas grandes y medianas. Los estados con mayor porcentaje de salarios pobres son Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Michoacán y Tabasco.
Gutiérrez propuso que el salario mínimo alcance por lo menos los 305 pesos diarios para erradicar el mal y añadió que en 2018, eran 54% los que tenían salarios pobres, por lo que reconoció que se ha mejorado, pero no es suficiente.
El frente apuntó que 4.3 millones de personas, 20% de quienes tienen un empleo formal registrado en el IMSS, ganan salarios de sobrevivencia.
Paulina Gutiérrez afirmó que el principal problema son los bajos salarios con los que no se alcanzan a cubrir las necesidades y además sigue faltando la integración a sistemas de seguridad social como salud y vivienda, mientras persiste la exclusión de la mujer en algunos puestos de trabajo.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza creó el “Termómetro Salarial”, un nuevo reporte del Observatorio de Trabajo Digno, enfocado
Delegación mexicana viajará a EU y Canadá para revisar el T-MEC
Una comitiva mexicana viajará la siguiente semana a Washington y luego a Ottawa, Canadá, para iniciar los primeros acercamientos con funcionarios de aquellos hacia la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en 2026, informó Luis Rosendo Gutíerrez, subsecretario de Comercio Exterior.
De gira por Aguascalientes, confirmó que el miércoles partirá la delegación mexicana y después de permanecer tres días en Estados Unidos viajarán hacia Canadá.
Al participar en el 30 Congreso del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, (CANIETI), Gutiérrez dijo que la región será un gran polo de desarrollo.
De acuerdo al artículo 34 del T-MEC se precisa que 16 años después de su entrada en vigor, se debe revisar y confirmar que cada parte está de acuerdo en continuar otros 16 años dentro del tratado comercial.
El subsecretario de Comercio Exterior de
4.3
millones en el país apenas tiene sueldos de sobrevivencia
en poner bajo la lupa los salarios de los trabajadores en México.
La investigadora insistió que es urgente incrementar el salario mínimo a un nivel que por lo menos alcance para la adquisición dedos canastas básicas en 2025 y añadir a la mujer con mejores remuneraciones dentro del sistema laboral.
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemoró ayer, Gutiérrez llamó a la nueva administración y a las empresas a erradicar la informalidad, ya que estos empleos sin seguridad social merman los derechos de las personas.
“La gran mayoría de las coberturas de protección social están agrupadas en el Seguro
4.9
millones de jóvenes no tienen oportunidad para mejorar en México
Social como son las estancias infantiles o el financiamiento para la vivienda”. Un caso especial, explicó, es el de los migrantes que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, porque no tienen reconocidos sus derechos laborales, lo que suma aún más a la pobreza y la exclusión en los últimos años.
Además, insistió que unas 3.7 millones de mujeres en México no pueden o no están disponibles para un empleo porque tienen actividades no remuneradas dentro de su hogar.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, hizo un llamado al sector privado a sumar esfuerzos para contar con un campo y costas mexicanas más prósperas, productivas y sostenibles en favor de la ciudadanía. Al participar en el 21 Foro Global Agroalimentario, celebrado en Aguascalientes, Berdegué sostuvo que es necesario mantener una relación constructiva, de apertura y de diálogo franco para hacer frente a los efectos del cambio climático, la escasez de agua, las enfermedades y plagas y los bajos precios internacionales de los productos básicos, porque “no podemos hacernos ciegos”.
9.5
millones de personas, pueden acceder a mejor alimentación, empleo y salario.
“Estamos convencidos de que todas y todos son absolutamente necesarios para hacer realidad, tanto en nuestros campos como costas, esta visión de prosperidad compartida de nuestra presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo. No lo podemos hacer sin ustedes.”
Dijo que México tiene grandes oportunidades en el desarrollo del sector agroalimentario porque hay una creciente demanda de alimentos sanos, nutritivos y de calidad por amplia expansión de bienestar y prosperidad.
Sólo en el último sexenio, salieron de la pobreza 9.5 millones de personas, quienes pueden acceder a mejor alimentación, empleo y salario. “Todo esto genera una demanda... por mejores alimentos”. /24 HORAS EN DATOS...
LAZOS. Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio en Foro del COMCE.
Economía participó en un diálogo con Rodrigo Centeno, presidente de Nissan México, donde hablaron sobre el futuro de los negocios en el país con miras a 2030. “Dado que cambiará el gobierno de Estados Unidos, vamos a empezar a trabajar con la gente clave que tenemos en importaciones de productos de México allá, para ver las coaliciones que vamos a estar armando y también vamos a estar trabajando con gente del gobierno allá”. /24 HORAS
“México tiene de las peores tasas de participación laboral de la mujer y esto tiene que cambiar y también la situación de exclusión en la que viven 4.9 millones de jóvenes”, dijo Paulita Gutiérrez.
llama a la unidad en “tiempos agitados”
La comunidad internacional debe unirse a pesar del “entorno geopolítico difícil” para hacer frente a retos comunes como un crecimiento mediocre y la amenaza del cambio climático, declaró ayer la directora del FMI Kristalina Georgieva.
Al comienzo de su segundo mandato de cinco años como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Georgieva habló antes de la reunión semestral de esta organización financiera internacional y del Banco Mundial que se celebrará en Washington la próxima semana. En un discurso en la capital estadounidense, celebró los progresos realizados en la lucha contra la inflación, pero advirtió de los peligros que acechan a la economía mundial.
“La gran ola inflacionaria mundial está en retirada”, dijo, y añadió que las medidas de política monetaria, la mejora en la cadena de suministro y la moderación de los precios de los alimentos y la energía llevan de nuevo a la dirección correcta: “La estabilidad de precios”.
“Y esto se ha hecho sin que la economía mundial entre en recesión ni se pierdan puestos de
trabajo a gran escala”, añadió. Pero aunque la tasa de inflación está bajando, “el nivel de precios más alto que sentimos en nuestras carteras está aquí para quedarse” y los más afectados son los países más pobres y los consumidores en general, dijo. Las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial se celebrarán con el conflicto en Oriente Medio y las próximas elecciones presidenciales estadounidenses como telón de fondo. Estos comicios enfrentan al expresidente republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Trump ha amenazado con subir los aranceles y ha sugerido que el presidente de Estados Unidos debería tener más peso en la política monetaria, una tarea actualmente reservada a la Reserva Federal, el banco central independiente estadounidense. Georgieva elogió la independencia de los bancos centrales de todo el mundo, junto con instituciones financieras internacionales como el FMI. Por un lado está el conflicto en Oriente Medio y por otro el reto de hacer frente a una “combinación implacable” de crecimiento mediocre y elevados niveles de deuda. /AFP
(34 millones) vive en pobreza multidimensional
En zonas rurales, el
sufre pobreza extrema, frente al 6.6% en áreas urbanas
Letal. A pesar de la caída de Yahya Sinwar, la liberación de los rehenes es una prioridad urgente para Tel Aviv y sus aliados
Israel anunció que eliminó a Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista Hamás, en una operación militar en el sur de la Franja de Gaza. La acción, descrita como un “duro golpe” para la organización, fue confirmada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien aseguró que Sinwar era responsable de la letal incursión del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en la que murieron más de mil 200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.
La operación tuvo lugar el 16 de octubre de 2024, tras una búsqueda que duró más de un año. Según el ejército israelí, el cuerpo de Sinwar fue trasladado a una morgue en Tel Aviv para exámenes adicionales. Sin embargo, Hamás no confirmó la muerte de su líder, quien había sido nombrado jefe político del grupo en agosto, tras el asesinato de Ismail Haniyeh en un atentado en Teherán.
El Ejército israelí abatió a Yahya Sinwar, líder de Hamás, sin embargo su muerte no representaba un objetivo principal para Tel Aviv, según Agustín Berea, experto en estudios de Asia y África por el Colegio de México. Para el primer ministro Netanyahu, es una “victoria simbólica”, dado que Sinwar era “el enemigo público número uno”. Sin embargo, Berea advierte que los objetivos estratégicos de Israel siguen sin cumplirse, pues el rescate
Aunque la eliminación de Yahya Sinwar no era un objetivo explícito de la guerra, la noticia podría beneficiar a Benjamin Netanyahu, fortaleciendo su popularidad”
AGUSTÍN BEREA
Maestro en estudios de Asia y África por el Colegio de México
Más de mil 100 millones de personas, aproximadamente uno de cada ocho habitantes del mundo, viven en condiciones de pobreza aguda, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta alarmante situación afecta principalmente a los menores, quienes constituyen casi la mitad de este grupo vulnerable. El PNUD destaca que la pobreza aguda es tres veces más prevalente en zonas de conflicto, donde el 34.8% de la población se encuentra en esta situación, en comparación con el 10.9% en naciones en paz. El Índice de Pobreza Multidimensional Global (IPM), elaborado en colaboración con la Iniciativa de Oxford, utiliza criterios más amplios que el Banco Mundial, que define la pobreza extrema como una persona que vive con menos de 2.15 dólares diarios. El IPM considera factores como el acceso a vivienda, saneamiento, nutrición y educación.
Yanchun Zhang, jefe de estadísticas del informe del PNUD, señala que de los mil 100 millones de pobres multidimensionales, 455 millones residen en regiones en conflicto, donde las privaciones son entre tres y cinco veces más severas. En 2023, el número de conflictos alcanzó niveles sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.
Netanyahu subrayó que, aunque la eliminación de Sinwar representa un golpe significativo, “la guerra en Gaza aún no ha terminado” y reiteró su compromiso de recuperar a los rehenes que siguen en manos de Hamás. Según el ejército israelí, 97 personas continúan cautivas, aunque se estima que 34 de ellas ya fallecieron. La liberación de los rehenes fue una prioridad tanto para Israel como para sus aliados internacionales.
La guerra en Gaza, que comenzó inmediatamente después del ataque del 7 de octubre, dejó una cifra alarmante de víctimas. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 42 mil palestinos han muerto,
en su mayoría civiles. Además, las condiciones humanitarias se deterioraron drásticamente, con casi toda la población viviendo en la pobreza, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El conflicto no se limita a Gaza. Israel también intensificó sus operaciones en Líbano y Siria, en respuesta a los ataques de Hezbolá, el grupo militante chiíta respaldado por Irán. La
de rehenes y la eliminación total de Hamás son complejas. La insurgencia ya demostró adaptabilidad y continuará su resistencia, de acuerdo con el experto. No obstante, la muerte de Sinwar podría abrir una tregua. / 24 HORAS
El informe, que abarca 112 países con una población total de seis mil 300 millones, revela que la pobreza es más aguda en áreas rurales (28%) y afecta especialmente a los menores de 18 años (27.9%). En América Latina, el 5.8% de la población, 34 millones de personas, vive en pobreza multidimensional, con Haití y Guatemala liderando esta crisis en la región. / 24 HORAS
+ 42,400 muertos
ofensiva dejó 19 soldados israelíes muertos en combates con Hezbolá, mientras que ataques aéreos recientes en el Líbano y Siria buscan destruir objetivos clave del grupo.
Por otro lado, Estados Unidos lanzó ofensivas aéreas contra instalaciones en Yemen controladas por los insurgentes hutíes, en un esfuerzo por reducir la influencia iraní en ese país. / 24 HORAS
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL:
La nueva temporada de la serie animada de Disney, Phineas y Ferb, es un hecho y fue confirmado la tarde de ayer en un panel del día inicial de la ComiCon de Nueva York, y aunque no se revelaron detalles como la fecha de estreno, se informó que Vincent Martella y David Errigo Jr., volverán a hacer las voces de los hermanos inventores. / 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
Megalópolis representa mucho para Francis Ford Coppola, un cineasta que tiene grabado en letras doradas su nombre en la historia de la industria fílmica, pues de él se desprenden títulos como Apocalipsis Ahora, Drácula, de Bram Stoker y El Padrino, pero evidentemente no todo lo que toca es oro, pues ha generado desagrado con la producción que más añoraba.
El filme llevaba en planes desde los años 80, década en la que el cineasta empezó a escribirla y que la definió como “un proyecto pasión”, incluso algunos actores como Rob Lowe, asegura que Coppola le habló de esta en 1982.
Finalmente, en 2001, realizó lecturas a lado de actores como Russell Crowe, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage, Paul Newman, Kevin Spacey, Uma Thurman y hasta planeaba juntar a la familia Soprano, pues incluía al fallecido James Gandolfini y a Edie Falco.
Aunado a esto fue a filmar locaciones junto a Ron Fricke y envía un total de 30 horas de metraje, pero el altercado del 11 de septiembre del 2001, lo hizo cambiar de opinión, debido a las dificultades para pen-
sar en una cinta sobre una utopía levantada en Nueva York.
Fue así como el proyecto permaneció en el abandono por tantos años hasta que en 2019, dio a conocer que ya estaba en pláticas con Jude Law y Shia LaBeouf para los papeles principales y la cereza del pastel la puso su declaración sobre que había gastado 120 millones de dólares de su propio dinero y vendió una “parte importante de su imperio vinícola” para producir la película. Finalmente, a lo largo del rodaje, los costos de producción aumentaron en demasía y hubo problemas, pues se pensaba para estar lista en el primer trimestre del 2023, pero
los planes cambiaron y toda esta vorágine solo pudo recordar a algo para los cinéfilos: Apocalipsis Ahora El filme mencionado, que se realizaba en torno a la guerra de Vietnam, fue un completo desastre al punto que Coppola mencionó sobre ella “esto es Vietnam”, pero después de todos los problemas, que incluyeron no encontrar protagonista y la extensión de la filmación y por lo tanto su encarecimiento, la película se alzó como una obra maestra del cine y ganó la Palma de Oro en Cannes.
Megalopolis cuenta la historia de Nueva Roma, una idílica Nueva York vuelta en epopeya romana que debe cambiar política y socialmente y del cambio se encarga Cesar Catilina, mientras que Franklyn Cicero, alcalde de la misma sigue casado con la idea del status quo, pero en medio de ella se encuentra Julia Cicero, quien está enamorada de Catilina y debe replantearse sus ideas a la par que la ciudad sufre cambios.
Megalópolis también estrenó en Francia y en medio de la expectativa, la crítica la apaleó, pues de inmediato circularon malos comentarios y tras su estreno en diferentes países, los malos comentarios continúan. En Rotten Tomatoes, la película tiene un 46% de aceptación y entre los comentarios de la crítica especializada destaca el de Aja Romano de Vox: “Se parece menos a una narrativa completamente coherente y más a un proyecto divertido para chicos de teatro y sus amigos que recientemente se iniciaron en la animación por computadora”. Wendy Ide de Observer (UK) dijo: “Pese a toda su impactante ambición visual, su escaparate filosófico y sus referencias literarias improvisadas, se trata de una obra de un vacío estridente”. Megalópolis será presentada por el mismísimo Francis Ford Coppola en el Festival de Cine de Morelia el 22 de octubre y estrenará en cines el 24 de octubre.
Liam Payne, exintegrante de la banda
One Direction, murió por el golpe sufrido al caer del tercer piso de un hotel en Buenos Aires, según el informe preliminar de la autopsia dado a conocer este jueves por la fiscalía, que confirmó el hallazgo de alcohol y presuntas sustancias estupefacientes en su habitación.
Decenas de fans de Payne se congregaron el miércoles apenas se dio a conocer la noticia de su muerte afuera del hotel CasaSur en el barrio de Palermo donde se produjo el hecho y algunos permanecieron allí hasta la madrugada.
La justicia argentina inició una investigación bajo la carátula “muerte dudosa”, consignó la fiscalía a cargo.
“Todo hace indicar que el músico se encontraba solo cuando ocurrió la caída y atravesando algún tipo de brote producto del abuso de sustancias”, dijo el comunicado. Por la posición en la que quedó el cuerpo
y las lesiones, “se presume que Payne no adoptó una postura refleja para protegerse y que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia”, agregó.
El cuerpo presentaba “politraumatismos, hemorragia interna y externa” según el informe que consignaba 25 lesiones.
La familia expresó este jueves en un comunicado estar devastada por la noticia. “Liam vivirá siempre en nuestros corazones y lo recordaremos por su alma amable, divertida y valiente”, dijeron y reclamaron intimidad “en este terrible momento”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, a través de su portavoz les ha expresado el jueves sus “sinceras condolencias”. “One Direction ha sido uno de los más grandes grupos de la historia y su música ha tenido un impacto enorme en millones de fans”, subrayó el portavoz. /AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Para los fans de Liam Payne y One Direction la muerte del cantante representa una de las tragedias más inesperadas. The X Factor, el programa que llevó a Liam al estrellato, informó que están devastados, ya que tenía un gran talento y ha dejado miles de corazones rotos.
En estos momentos se hacen las investigaciones para saber si él se aventó desde el tercer piso o si había alguien más en la habitación; además se esperan los resultados de sangre, para saber qué sustancias consumió. Después harán los trámites necesarios para repatriar el cuerpo.
Su familia se pronunció a través de un comunicado, para agradecer las muestras de cariño y pedir respeto ante este terrible momento.
A los 53 años falleció Eleazar del Valle, mejor conocido como el KompaYaso, estuvo hospitalizado por casi una semana debido a un derrame cerebral, estaba en coma y desafortunadamente ya no pudo despertar.
Los problemas de salud comenzaron cuando el comediante sufrió un aumento en su presión arterial que causó un severo daño cerebral, estaba intubado y sedado; su cuerpo ya estaba muy deteriorado, porque también luchó contra una insuficiencia renal. Descanse en paz.
Wendy Guevara reveló que fue invitada a la reunión con Shakira a la que no acudió porque no le dieron permiso, ya que tenía que grabar algo de LCDFMX y a la mera hora le dijeron que si quería, que se fuera, pero ya no le dio tiempo, pues era hasta Miami.
Taylor Swift lanzará un libro de memorias de su Eras Tour, el cual ya esperan sus fans, debido a que quieren tener ese recuerdo en sus manos.
Paulina Mercado rompe el reposo y acude al estreno de la obra de Juan Soler, Buenos Muchachos. Comentó que el actor es el amor de su vida, y estará con él por siempre, porque es su brújula y le da los mejores consejos.
Tras dos divorcios, Adamari López quiere un matrimonio para toda la vida, un hombre que acepte a su hija y quiera formar una familia.
Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez celebran 13 años de matrimonio y aunque han atravesado por momentos muy difíciles, son el uno para el otro. Carlos Villagrán aseguró que Florinda Meza “está muerta y no le han avisado”, en medio de una entrevista en Argentina, donde quiso hacerse el chistoso, pero no perdió la oportunidad para atacar a la actriz en donde dejó muy claro lo poco caballeroso que es.
Se rumora que Natalia Téllez es quien bloquea la entrada de Karime Pindter a Netas Divinas, pero será la producción la que decida quién ocupará el lugar de Paola Rojas.
Yalitza Aparicio sorprendió en el Victoria Secrets Fashion Show al desfilar por la alfombra roja como invitada vip.
La hija mayor de Pepe Aguilar, Aneliz, se comprometió en matrimonio y su papá comentó que entregó a la vida a sus dos hijas y que ¡viva el amor! Tengo un pendiente, ¿también le compondrá una canción a ella, para que no se ponga celosa? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La maestra Yomara Llanes, coreógrafa y directora de la obra dancística Cuando mami apaguelaluz, se prepara para llevar al escenario una reflexión profunda y oscura sobre las inquietudes que acompañan la maternidad. Esta pieza se estrenará el próximo viernes 18 de octubre en el marco del festival del terror Siniestra, un evento que busca explorar el miedo, la fantasía oscura y el suspenso desde distintas disciplinas artísticas. Llanes, con una trayectoria enfocada en la exploración de la condición humana a través de la danza, explicó a 24 HORAS Yucatán que la obra trata sobre los sentimientos más oscuros que emergen durante la maternidad, destacando en particular la ansiedad.
La pieza está compuesta por cinco escenas, cada una de ellas abordando diferentes aspectos de las luchas internas que muchas madres enfrentan. El elenco incluye a cuatro mujeres, entre ellas Wendy Uc, Diana Méndez, y Valentina Mena, alumna de Llanes en el Centro Estatal de Bellas Artes, quien con 11 años es la única participante menor de edad en el festival.
Cada escena de la obra, explicó, presenta un retrato íntimo y, en ocasiones, perturbador de la maternidad. Desde el desgaste mental y físico hasta la depresión posparto, el miedo a la infertilidad y el dolor insoportable de la pérdida de un hijo. La maestra Llanes llevará al público a un viaje a través de las emociones más intensas y, a menudo, silenciadas que acompañan la experiencia materna.
PRESIÓN SOCIAL
“La primera escena es sobre una mujer que experimenta una manifestación física de todas las emociones negativas de la maternidad, representada como un ente en estado de putrefacción, detalló.
Esta representación física, dijo, es el comienzo de una serie de escenas que abordan temas tan complejos como la depresión posparto y la presión social que enfrentan muchas mujeres al decidir si ser madres o no. “Nuestra obra tiene muchos momentos que causan inquietud y hasta incomodidad, y creo que muchas mamás podrán verse reflejadas en esas situaciones caóticas y dolorosas que, en ocasiones, guardan en silencio”, concluyó la directora de la pieza. La obra se presentará el 18 de octubre, en el Centro Cultural Olimpo. La entrada cuesta 150 pesos. /JUAN MANUEL CONTRERAS
JUAN MANUEL CONTRERAS
La apertura de la zona arqueológica de Dzibilchaltún está prevista para finales de noviembre, tras la conclusión de obras de infraestructura. Sin embargo, el teatro Peón Contreras, uno de los recintos culturales más emblemáticos de Yucatán, no estará completamente restaurado hasta dentro de al menos un año, informó la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Anna Luisa Goycoolea Artís.
“Vamos a abrir (Dzibilchaltún) a finales de noviembre”, confirmó Goycoolea Artís; e informó que ya se han concluido dos de las tres obras principales en la zona.
“El centro de atención a visitantes ya está casi listo, solo le faltan algunos detalles”, señaló: y dijo que esta infraestructura permitirá la reapertura del sitio arqueológico, dado que se podrá utilizar el estacionamiento y acceder a la zona a través de este nuevo centro.
Además de la mejora en los accesos, la directora del INAH mencionó que el museo de Dzibilchaltún sigue en proceso de construcción y tardará unos meses más en estar finalizado.
“El museo va a quedar sensacional, pero está en obras. No va a haber una inauguración simultánea con la apertura de la zona
Juan Balam, una adaptación de la pieza LaSalvajada de Mauricio Kartun, que a su vez está inspirada en un cuento del escritor Horacio Quiroga, se presentará este sábado 19 de octubre en el centro cultural Tapanco.
La versión está adaptada al contexto de la península de Yucatán por el Sótano Colectivo Escénico, bajo la dirección artística de Alejo Medina, quien conversó acerca de las particularidades de esta puesta en que forma parte del Festival Siniestra.
LA ZONA ARQUEOLÓGICA ESTRENARÁ ÁREA DE VISITAS, PERO EL TEATRO PEÓN CONTRERAS TARDARÁ UN AÑO EN QUEDAR LISTO: INAH
arqueológica, eso seguirá trabajando por separado”, reconoció la funcionaria federal.
Se está trabajando en un área de investigación que será fundamental para continuar con los estudios en la región, aseguró. Este nuevo espacio contará con laboratorios y otras instalaciones que facilitarán la labor de los arqueólogos y científicos que trabajan en la zona.
MÁS TIEMPO DEL PREVISTO
En cuanto al teatro Peón Contreras, Goycoolea Artís fue clara al señalar que la restauración de la cúpula y otros elementos ornamentales llevará más tiempo del previsto.
implica que el proyecto completo podría extenderse por al menos un año más: “Es un trabajo delicado, hablamos de patrimonio cultural que no puede acelerarse. Estimamos que el Peón Contreras podría estar listo en un año, por lo menos”.
Sin embargo, no descartó la posibilidad de reabrir el teatro antes de que concluyan todas las obras.
El museo va a quedar sensacional, pero no va a haber una inauguración simultánea con la zona arqueológica” Luisa Goycoolea/ Directora del INAH
“Estamos haciendo un trabajo muy minucioso, especialmente en la cúpula, que requiere restaurar trazo por trazo. Ya hemos avanzado en la restauración de varios elementos que no se habían considerado al inicio, pero eso ha retrasado el proceso”, advirtió.
La directora indicó que, hasta el momento, se ha alcanzado entre un 40% y 50% de avance en las obras de restauración del teatro, lo que
“Estamos evaluando, en conjunto con el Gobierno del Estado, la opción de abrir el teatro, aunque la restauración no haya terminado, instalando una plataforma que permita su funcionamiento parcial”, expuso Anna Luisa.
La restauración del teatro Peón Contreras no es cualquier tarea, recalcó la funcionaria, ya que se trata de preservar un bien cultural que es propiedad del Gobierno del Estado, con quienes el INAH ha estado trabajando estrechamente para garantizar su conservación a largo plazo.
“Queremos que el Peón Contreras dure muchos años más y que, una vez restaurado, se le dé el mantenimiento adecuado para que se conserve en las mejores condiciones posibles”, concluyó.
Juan Balam, una reflexión sobre la humanidad
Una pieza que comenzó como un retrato de la vida cotidiana en Mérida, se transformó radicalmente debido a la pandemia de Covid-19, mostrando cómo la ciudad y sus habitantes reconfiguraron sus espacios en tiempos de incertidumbre. La productora audiovisual Laura Sánchez, presentará su más reciente mediometraje, Unaciudadentresmomentos revisitada, en la Cineteca Nacional ManuelBarbachanoPonce del teatro ArmandoManzanero a las 19:00 horas, de este viernes 18 de octubre.
“El proyecto originalmente lo concebí en 2019, antes de la pandemia. Lo que iba a ser una crónica de la ciudad en movimiento se convirtió en un retrato de los cambios que vivimos cuando todo se detuvo”, explicó la cineasta a 24 HORAS Yucatán.
A lo largo del mediometraje, se pueden observar tres momentos clave: la vida antes de la pandemia, el confinamiento, y la transición hacia una nueva normalidad: “Capturé una ciudad en silencio, lugares habitualmente llenos de gente completamente vacíos. Fue surreal ver Mérida tan quieta”, recordó. El trabajo de Sánchez no solo es una exploración visual de los efectos del confinamiento, sino también una reflexión sobre la manera en que habitamos y percibimos nuestra ciudad.
“La arquitectura de Mérida es algo que me apasiona, y filmar sus edificios sin la usual aglomeración fue una oportunidad única”, comentó.
EXPANSIÓN URBANA
En su trabajo la directora incluye barrios tradicionales y zonas periféricas, mostrando la expansión urbana que ha cambiado el rostro de la ciudad en los últimos años.
El título “revisitada” responde a una conexión personal de la directora con Mérida: “En 2005 hice un largometraje similar, y decidí volver 15 años después para observar los cambios. Es una manera de redescubrir la ciudad en diferentes momentos, tanto en lo humano como en naturaleza y arquitectura”.
La obra original de Kartun, explicó el artista escénico a 24 HORAS Yucatán, está situada en la selva del norte de Argentina, pero Medina y su equipo decidieron trasladar la acción a la selva yucateca.
Juan Balam, contó, es una pieza que cuenta la historia fantástica de un niño jaguar, cuyo nombre alude al majestuoso felino. En esta historia, la madre de este niño jaguar es asesinada por los habitantes de un pueblo y el niño queda abandonado. Paralelamente, una madre humana pierde a su bebé, y al encontrar al niño jaguar, lo adopta como si fuera su propio hijo”, explica.
Sin embargo, esta adopción está envuelta en un contexto mágico. Una serpiente boa, con poderes sobrenaturales, transforma al niño jaguar en un ser que parece humano, aunque nunca deja de ser un jaguar en su esencia: “Es una obra que se mueve en el terreno de la fantasía, pero que al mismo tiempo aborda
La presentación de la lectura dramatizada de Juan Balam se llevará a cabo este sábado 19 de octubre, en el Tapanco Centro Cultural (Calle 47 entre 66 y 68, Centro), a las 20:00 horas.
temas profundamente humanos, como la exclusión, el miedo a lo diferente y la violencia que surge de esos temores”, indica.
“Tanto en su versión original como en nuestra adaptación, invita a reflexionar sobre lo que significa ser humano. ¿Es la capacidad de amar, de empatizar y de entender al otro lo que nos hace humanos o es nuestra tendencia a la violencia, al rechazo, lo que predomina?”, plantea el artista escénico./JUAN MANUEL CONTRERAS
Laura Sánchez espera que su obra sirva como un punto de partida para reflexionar sobre nuestra relación con la ciudad.
“Mérida tiene muchísima historia, pero a veces no nos detenemos a observarla. Mi intención es invitar al público a mirar más allá de lo cotidiano”, concluyó. /JUAN MANUEL CONTRERAS
Vaya fin de año que estamos teniendo, y es que a mitad de octubre hubo dos noticias que dejaron en shock a la industria musical, una del lado en español y otra del mundo anglo.
Una de ellas la protagonizó La Oreja de Van Gogh (LODVG) y la salida de su vocalista Leire Martínez, quien en los últimos 17 años dio voz a los temas de la agrupación.
Y es que la polémica se da en medio de acusaciones en contra de Amaia Montero, la primera voz del grupo, y quien le dio su sello a temas como Rosas, Muñeca de Trapo, Cuenta Conmigo, La Playa, entre otros.
La banda decidió ponerle final a la historia con Leire con un escueto comunicado en el que decidieron informar que Martínez ya no formaba parte de ellos. Ante esto, la ahora exvocalista, mencionó a los medios españoles
Horizontales
1. Que comunican.
11. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.
12. Hurte con violencia.
13. Que participa de lo serio y de lo jocoso (fem.).
15. Criminoso, culpado de un delito.
que ella no había firmado dicha publicación. De forma inmediata las redes sociales se dividieron entre quienes dejarían de escuchar a la agrupación y los que pedían el regreso de Montero, cantante que dio a conocer a la banda más allá de España. Pero ante el revuelo que causó un rumor de una reintegración a La Oreja, Amaia decidió poner alto a los rumores y declaró que no tiene planeado nada con los chicos por lo que pidió
17. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción.
18. Artículo determinado (fem. y pl.).
20. Todavía.
21. Rodar.
22. Río del Asia Central.
23. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.
25. Descantillas menudamente con los dientes.
27. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
29. Diosa egipcia del cielo.
30. Garantía.
32. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
34. Haz o atado.
36. Italiano, especialmente de la antigua Italia.
39. Blanco (color).
40. Cueva, gruta.
41. Ciudad capital de Kenia.
42. Gobernador de una provincia de la India musulmana.
43. Desprender o despedir algo una cosa.
45. Símbolo del erbio.
46. La más aguda de las voces humanas, propia de las mujeres y niños.
47. Símbolo del niobio.
Verticales
1. Punta de hierro de la carlanca.
2. Sitio donde se ponen los mojones.
3. Que no está dividido en sí mismo.
4. Nacarino.
5. Que no hace daño.
6. Enarenar.
7. Bañaron con oro.
8. Río de la Rusia siberiana.
9. Partidario del rey o de la monarquía.
10. Socorro o auxilio extraordinario de
parar con los ataques en su contra.
Aunque ahora no se sabe lo que ocurrirá con LODVG, el futuro de la banda es incierto pues no se sabe si continuarán o buscarán a una nueva vocalista. ¿Será que ahora sí será Paulina Rubio como se rumoraba en el 2007?
Otra noticia que causó tristeza entre las directioners fue la de Liam Payne, quien murió al caer de un tercer piso en un hotel de Buenos Aires, Argentina. Las redes sociales se dividieron pues recordaron su paso por One Direction y de otro lado las constantes cancelaciones de las que fue objeto.
Y es que la vida de Payne fue polémica tras el fin de One Direction pues algunas de sus declaraciones hicieron que el fandom le diera la espalda. En una ocasión mencionó que él era el personaje principal de la banda y además acusó a uno de sus integrantes de agredirlo, sin mencionar el nombre.
Pero eso no fue lo único, pues su exnovia, Maya Henry, mencionó que su relación con Payne fue tormentosa, lo cual lo colocaba como alguien cancelable a diferencia de sus compañeros de banda que no se han enfrentado a tantos escándalos.
Liam tuvo solamente un hijo a lado de la cantante Cheryl Cole en el 2017. Claro que ambos desenlaces no tienen mucha relación porque uno es el fin de una era y el otro de una vida humana. Habrá que seguir de cerca ambas noticias ya que darán de qué hablar. Seguimos...
carácter económico.
14. Cloruro de sodio.
16. Símbolo del europio.
19. Contracción.
24. Cañada de ganados (pl.).
26. Que tiene eufonía.
28. Soportar.
31. Cercar un sitio con vallado.
32. Interjección ¡Tate!.
33. Nota musical.
35. Río de Palestina donde fue bautizado Jesús.
37. Echo trabas.
38. Tienen lugar o entrada.
42. Símbolo del neón.
44. Símbolo del rubidio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La banda de rock progresivo, Tool, anunció que regresará a los escenarios mexicanos, donde sus fans no paraban de proponerlos a los organizadores de diversos festivales.
Formada por Maynard James Keenan en la voz, Adam Jones como guitarrista, Danny Carey en la batería y Justin Chancellor en el bajo, Tool terminará con una ausencia de diez años, el 15 de marzo, en la explanada del Estadio Azteca. “Podremos escuchar los temas que los convirtieron en leyendas, desde Undertow, Ænima, Lateralus y 10,000 Days, hasta descubrir el regalo que nos dejaron en su última producción del 2019: Fear Inoculum”, destaca un comunicado que informa el regreso de los originarios de California.
La banda telonera será la legendaria The Cult, que también tienen una buena cantidad de fans en México, que en las muy pocas ocasiones que ha pisado escenarios nacionales, ha dejado buen sabor de boca en sus seguidores|.
La cita será en la Explanada del Estadio Azteca. /
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Mantener su vida simple y libre de aquellos que tienden a reaccionar exageradamente o tratan de tomar el control le ayudará a obtener lo que desea sin penalizaciones ni pérdidas. No permita que los cambios que suceden a su alrededor le hagan dar un paso anticipado.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sea cortés, pero haga preguntas directas. No puede darse el lujo de permitir que alguien se aproveche de usted o lo engañe haciéndole creer que todo está bien cuando no lo está. Reste importancia a la noción de que gastar le ayudará a ganar aceptación o favores.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
El cambio puede estar en las estrellas, pero tendrá más de una opción y no todas serán iguales. En caso de duda pida consejo a un experto, pero si vale la pena muévase sólo. Con cada vez más oportunidades en camino, tiene más tiempo del que cree.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Alguien con autoridad tomará nota si permite que su imaginación se haga cargo. Cuanto más creativo sea, más fácil será acceder a personas, información y perspectivas que le ayudarán a alcanzar sus sueños, esperanzas y deseos. Viva el momento y haga las cosas a su manera.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No invierta en nada de lo que sabe poco. En lugar de seguir a la multitud o aceptar cargas innecesarias, confíe en la inteligencia y el sentido común. Contemple el panorama general y evite empresas o eventos riesgosos. Elija dejar que el polvo se asiente.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Concéntrese en su bienestar mental, físico y emocional. Tome medidas para liberar energía participando en actividades, meditación o proyectos que le brinden paz y lo ayuden a estar agradecido por lo que tiene en lugar de esforzarse por lo que no tiene.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Disfrute de su entorno, ya sea caminando por su vecindario o haciendo un viaje a un lugar desconocido. Expóngase a algo nuevo que lo impulse a aprender o a cambiar el rumbo de su vida. Comuníquese con aquellos que comparten su entusiasmo e intereses.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Puede ser que no le guste el cambio, pero debe darse el gusto. Los efectos de probar algo nuevo aumentarán su curiosidad y lo animarán a llevar a un nuevo nivel sus habilidades, experiencia y deseos. Despliegue sus talentos y aventúrese por un camino nuevo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese el tiempo de escuchar antes de revelar sus pensamientos y sentimientos. Saber lo que quieren o necesitan los demás le ayudará a expresar sus palabras para adaptarse a la situación y fomentar los mejores resultados. Discutir es una pérdida de tiempo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Un cambio de estilo de vida orientado a la salud y al estado físico será desafiante pero edificante si lo lleva a cabo. Nada que valga la pena hacer es fácil, pero el arduo trabajo y los beneficios que reciba lo llevarán a conexiones, pasatiempos y recompensas inusuales.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): La oportunidad de hacer que su espacio sea funcional resultará en un enfoque entusiasta de las tareas y responsabilidades. Combine algo que le guste hacer con alguien con quien disfrute estar y le dará una mejor idea de lo que quiere lograr. Siga a su corazón.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cíñase a los hechos o alguien cuestionará su validez. Obtener apoyo requerirá sinceridad, pruebas y confianza. Ser disciplinado y tener una buena ética de trabajo dará el ejemplo y le garantizará atraer ayudantes que crean en su plan y quieran ser parte de él.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, esclarecedor y extrovertido. Es impredecible y firme.
México hoy tiene a representantes en las principales categorías internacionales del automovilismo y a jóvenes que vienen detrás en busca de un puesto y con gran talento representando al país por el mundo” Mario Domínguez, piloto profesional
Max Mora, Alan Zezatti, Zaky Ibrahim, Álex Bobadilla José Carlos Hernández, Horia Chirigut, Alejandro Franco y Christian Cantú son los competidores confirmados para F4 en CDMX
Este temporada la F4 debutará con la tecnología del halo de seguridad en sus autos y llantas slicks Pirelli
La Fórmula E tendrá un parón de dos meses entre carreras tras no cumplir con el calendario inicial de la temporada 2024/2025, pero harán un evento especial. En la reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA de ayer, el organismo rector confirmó que solo se celebraría un temporada de 16 carreras, que se daría en Sao Paulo en diciembre y terminaría en Londres en julio. El portal especializado Motorsport. com publicó que Chiang Mai propuso una sede en Tailandia, pero se cayó la posibilidad. /24HORAS
En medio del regreso de Fórmula 1 con el Gran Premio de Estados Unidos, Sergio Pérez señaló para una revista internacional la oportunidad que tuvo a inicios del 2024 de cambiar de equipo, aunque prefirió aceptar el reto de permanecer en Red Bull.
El piloto tapatío aseguró que después de habérselo planteado, confirmó que la obligación de ser piloto de la escudería austriaca y compañero de Max Verstappen. “Es un reto que te prepara para todo. Decidí que quiero pasar los últimos años de mi carrera en la cima, en donde la presión es implacable”.
Aunque la crítica ha estado marcada entre el nivel que ha ofrecido el mexicano y el neerlandés, Checo afirmó que se ha acostumbrado
a dichos entornos, al agregar que en Red Bull encontró una cultura de equipo que le ha ayudado a no pensar en lo que se diga externamente. “Cuando pasas por un periodo difícil, se habla mucho. Pero en última instancia, al 90 por ciento en la parrilla le hubiera encantado tener mi carrera. Cuando eres piloto, solo piensas en la próxima carrera o el próximo reto. A veces es bueno hacer una pausa y recordar lo lejos que has llegado”, indicó.
Además de las potenciales adecuaciones que tendrá el equipo de Red Bull para la fecha en Austin, Checo Pérez también contará con el regreso de su ingeniero principal, Hugh Bird, tras finalizar el período especial que solicitó semanas atrás. /24HORAS
DANIEL PAULINO
En busca de darle una relevancia internacional a su novena edición, la FIA NACAM Fórmula 4 compartirá espacio con la Fórmula 1 este próximo 27 de octubre, cuando la categoría reina del deporte motor visite el país para el Gran Premio de la Ciudad de México.
Con miras a que esta participación sirva como un escaparate para varios de los pilotos (varios de ellos menores de edad) y que aspiran a una carrera profesional en la categoría de autos fórmula, el inicio de su temporada 2024-2025 será la carrera previa a Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Mario Domínguez, encargado de Alessandro’s Racing y entrenador personal del piloto Alex Bobadilla señaló que la presencia de una categoría como Fórmula 4 en un evento de relevancia mundial es fundamental para apoyar como semilleros de nuevos talentos en el país.
“Que tengamos una categoría como Fórmula 4 es muy importante ya por sí solo. Es el primer paso que deben dar los pilotos que tienen como aspiración el llegar a F1. El que hoy tengamos la posibilidad de demostrar el nivel que se tiene con el nuevo modelo (Tatuus F4-T421) y todo el esfuerzo que familias,
patrocinadores y equipos hacemos, es algo magnífico”, detalló el también piloto de Súper Copa para 24 HORAS
Aunque Domínguez es consciente del largo camino y los múltiples esfuerzos que todo piloto debe realizar para alcanzar la cita máxima que supone Fórmula 1, el aún piloto profesional coloca además de Sergio Pérez y Patricio O’Ward al recién firmado con el equipo Prema de Fórmula 3, Noel León, como el otro piloto con mayores opciones de llegar al Gran Circo. “Yo lo veo viable en un período no mayor a tres años con Noel León, si es que logra tener un impacto inmediato en Fórmula 3, para saltar a F2 y de ahí estar a la espera de escalar. Incluso O’Ward lo puede hacer, pero él tendría que esperar una lesión o enfermedad de Lando Norris u Oscar Piastri, pero ojalá se pueda tener otro mexicano pronto en la categoría”, agregó. Sobre Checo Pérez, Mario Domínguez opinó para este medio que tras vivir una temporada sumamente complicada a nivel individual, espera que el mexicano logre un final de temporada que convenza a Red Bull de hacer efectivo ese año que le resta en su contrato. “Para los mexicanos es sumamente importante que Checo se mantenga en Fórmula 1 con buenos resultados”.