Edición impresa 17 de julio de 2025

Page 1


Ofrecen entradas de hasta 22 mil 499 dólares incluyen el acceso, souvenirs y experiencias únicas DXT P.15

URGEN SITIO FORMAL PARA COLOCAR RESIDUOS DE OBRA

Tiradero ilegal de cascajo amenaza reserva Cuxtal

Empresas constructoras están arrojando desechos en la zona protegida, señala Raúl Arceo, secretario técnico de Gestión de Residuos, quien indica que el acelerado crecimiento urbano de Mérida, sumado a la falta de un sitio específico para la disposición de esta basura, ha llevado a que empresas opten por deshacerse del material en lugares no autorizados. Ambientalistas advierten que la situación pone en riesgo ecosistemas clave P. 3

IMPLEMENTAN NUEVO APOYO ECONÓMICO PARA MADRES AUTÓNOMAS P. 5

PEQUEÑOS COMERCIOS PREVÉN ALZA DEL 50% EN VENTA POR VERANO P.4

HISTORIAS DESDE EL DESVELO

Relatos de insomnio y creatividad se presentan este viernes en Casa Gemela, Itzimná PÁGINA 2

Avanza proyecto hacia transporte público moderno en el estado

El gobernador Joaquín Díaz Mena y autoridades federales sostienen encuentro para coordinar acciones que impulsen un sistema seguro, eficiente y ecológico P.4

COBRA INTERÉS EL CULTIVO DE HABANERO CON DENOMINACIÓN

Jóvenes de Timucuy retoman las siembra del chile impulsados por tecnologías y valor agregado que ofrece la certificación regional P.3

DIVERSIÓN. El Museo del Meteorito celebra tres años con ferias infantiles, torneos, arte y artesanías, ofreciendo diversión y cultura para todas las edades durante julio y agosto en Progreso P . 4

a nuestro canal de

ENCHULAN VIVIENDAS DE ADULTOS MAYORES

Más de 150 personas de la tercera edad han sido beneficiadas con arreglos de fachadas y mejoras en sus hogares mediante un programa municipal impulsado por la alcaldesa Cecilia Patrón P.5

¿SERÁ?

Reto de movilidad

Los concesionarios del servicio público de transporte Va y Ven anunciaron un retiro gradual de las unidades por la falta de pago de lo que es el llamado “kilómetro mínimo garantizado por unidad”, que en pocas palabras es el que se paga independientemente de los recorridos que realicen.

Los transportistas alegan que sin ese pago no pueden seguir operando y por ello, si no se llega a un acuerdo, el próximo lunes pretenden retirar más de 220 camiones de las rutas que operan en Mérida y en el interior de la entidad.

La Agencia de Transporte de Yucatán y el Gobierno estatal han señalado que el modelo de sistema de transporte no es viable financieramente y se deben buscar opciones para lo cual han reiterado que están abiertos a dialogar; y ante la reciente postura de los concesionarios la autoridad rechazó presiones que afecten a los usuarios.

Muchos esperan, sobre todo quienes usan el sistema Va y Ven, que todo se solucione de una forma práctica para ofrecer un transporte moderno y eficiente. ¿Será?

Por salud mental

Luego de que trascendiera que un joven perdió la vida presuntamente a causa de lesiones sufridas en un anexo ubicado en el municipio de Umán, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo urgió a reformar la Ley de Salud Mental para regular el funcionamiento de estos sitios en Yucatán.

De acuerdo con el legislador, actualmente más de 20 anexos operan en la entidad sin contar con las certificaciones requeridas, y sólo uno de ellos cumple con la normatividad correspondiente.

Ojeda Marrufo señaló que trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud estatal para garantizar que estos centros brinden atención profesional, incluyendo la participación de psiquiatras y personal capacitado para el tratamiento de adicciones.

También reconoció el compromiso del Gobierno estatal con la salud mental a través de su agenda del Renacimiento Maya, e indicó que una reforma integral es indispensable para proteger la vida e integridad de quienes buscan ayuda en estos espacios. ¿Será?

Orden en Tekax

Autoridades locales y federales realizaron una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax.

Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal de Investigación, Guardia Nacional, Defensa, Semar y la Fiscalía General del Estado, quienes, se reportó, realizaron una inspección integral en las instalaciones del centro.

Las autoridades reportaron que el operativo formó parte de las acciones permanentes que se realizan para garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley en los centros penitenciarios de Yucatán. El reporte final del despliegue fue que no detectaron situaciones que representaran riesgo ni para las personas privadas de la libertad ni el personal operativo. ¿Será?

Insomnio, una antología de cuentos

que nace del desvelo

JUAN MANUEL CONTRERAS

El insomnio, más que una con dición médica o un síntoma de la vida moderna, es también un terreno fértil para la ficción. Así lo demuestra la antología Insomnio, una recopilación de cuentos y relatos breves que se presentará este viernes 18 de julio a las 6 de la tarde en el centro cultural Casa Gemela, ubicado frente al parque de la colonia México, en Itzimná.

La compilación reúne 40 textos escritos por 19 autores de distintas regiones de México, desde Yucatán, Campeche y Cancún, hasta Baja California, Puebla y Chihuahua. Bajo el sello Voz de Tinta, el proyecto fue coordinado por el escritor y tallerista Jorge Pacheco Zavala, quien se encargó de la curaduría del libro.

INVITACIÓN. Mañana viernes será presentada la obra que reúne a 19 autores con apoyo del escritor Jorge Pacheco Zavala.

“Todos los participantes escriben en torno al insomnio desde sus diferentes puntos de vista. Hay relatos dramáticos, muy cercanos a la realidad, y otros saturados de fantasía. La intención fue explorar este fenómeno desde todos los ángulos posibles”, explicó Pacheco Zavala en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

Aunque el escritor no participa como autor en esta entrega, sí es figura fundamental en la formación de quienes integran la antología desde que el 95% de los colaboradores ha pasado por los talleres de escritura creativa que él coordina.

La antología es una apuesta por el cuento y el relato corto, un género que, de acuerdo con Pacheco Zavala, ha sido desplazado en la industria por la novela. “Hemos tratado de cultivar y difundir

el cuento, que es un género medio olvidado por las grandes editoriales. Queremos que recupere el terreno perdido y que las nuevas generaciones lo descubran y se apasionen por él”, señaló.

La diversidad también es un rasgo distintivo del libro. Participan autores de distintas edades, desde jóvenes de 18 años hasta adultos de casi 80, lo que da lugar a un mosaico narrativo multigeneracional y plural en enfoques y estilos. Insomnio es el primer volumen de lo que la editorial espera convertir en una serie de antologías anuales; o incluso semestrales. La próxima convocatoria para el segundo tomo está prevista para mediados de agosto, con miras a publicar un nuevo libro a principios de 2026. “Queremos que la gente se entere, que participe. No importa si han pasado por un taller o no; lo importante es que tengan ganas de escribir y de ver su texto publicado”, indicó el autor. Durante la presentación de este viernes, el público podrá convivir con varios de los autores y autoras, conocer detalles sobre el proceso creativo y disfrutar de una velada literaria con ambiente preparado especialmente para la ocasión. La entrada será libre y se ofrecerán bocadillos a los asistentes.

EN LA WEB

Islandia arder por novena vez en 2025

SORPRENDENTE. El volcán entra en erupción. Autoridades mantienen alerta roja y refuerzan seguridad.

Movilidad estudiantil y cómo funciona

INTERCAMBIO. Descubre los beneficios de estudiar en el extranjero y ampliar tu horizonte académico.

Revisa la reglas para la CURP biométrica

ARTE LITERARIO

Invasión. Empresas constructoras están arrojando desechos de obras en la zona protegida, señala funcionario de Mérida

JUAN MANUEL CONTRERAS

La reserva ecológica Cuxtal enfrenta un problema de contaminación por tiraderos clandestinos de cascajo, denunció Raúl Arceo Alonzo, secretario técnico de Gestión Integral de Residuos Municipales del ayuntamiento de Mérida, quien advirtió que empresas constructoras están arrojando residuos de obra en esta zona protegida del sur de la ciudad. “Tenemos un problema en la reserva Cuxtal. Hemos detectado tiraderos de cascajo, a pesar de que es una reserva”, expuso el funcionario; y aseguró que ya han sostenido reuniones con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del gobierno estatal para canalizar denuncias y plantear soluciones conjuntas.

De acuerdo con Arceo, el acelerado crecimiento urbano de Mérida, sumado a la falta de un sitio específico para la disposición de residuos de construcción, ha llevado a que muchas empresas opten por deshacerse del cascajo en lugares no autorizados, especialmente en áreas naturales como Cuxtal.

“No hay un lugar definido para tirar estos residuos, por eso estamos trabajando con el gobierno estatal. Es su responsabilidad aplicar sanciones y encontrar un sitio adecuado”, aclaró.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mérida ha experimentado un crecimiento urbano acelerado en la última década. De 2010 a 2020, la superficie urbana de la capital yucateca se incrementó en un 43 por ciento, pasando de 11 mil 700 a más de 16 mil 700 hectáreas ocupadas por asentamientos humanos, fraccionamientos, infraestructura vial e instalaciones comerciales e industriales.

Este fenómeno ha sido más evidente en la periferia sur de la ciu-

AYUNTAMIENTO REVELA QUE EL ÁREA ENFRENTA UN PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN

Tiraderos ilegales de cascajo amenazan la reserva Cuxtal

de Mérida.

Mejorarán recolección de basura con videovigilancia

A pocos días de cumplir 90 años de operación en Mérida, la empresa recolectora de residuos Pamplona dio a conocer una inversión de 600 mil pesos destinada a la instalación de cámaras con inteligencia artificial en sus unidades, como parte de un plan de modernización que busca optimizar el servicio de recolección y mejorar el desempeño del personal.

dad, precisamente en el entorno inmediato de la reserva Cuxtal.

De acuerdo con el estudio Expansión de las zonas urbanas en ciudades mexicanas del Inegi, Mérida es una de las 10 entidades del país con mayor crecimiento horizontal, lo cual incrementa la presión sobre los ecosistemas aledaños y la generación de residuos de construcción y demolición.

Además, la población del municipio pasó de 830 mil habitantes en 2010 a más de un millón en el Censo de 2020, lo que implica no solo más demanda de vivienda, sino también más actividad constructiva formal e informal, generando un volumen creciente de cascajo sin que exista aún una red formal de centros de acopio o reciclaje de este tipo de residuos.

Ante este escenario, expertos en gestión ambiental han advertido

Retoman siembra de habanero en Timucuy

La creación del Consejo Regulador del Chile Habanero que debe empezar a operar en unos seis meses, ha motivado el interés de nuevas generaciones por retomar el cultivo de esa especie en lugares en donde prácticamente su producción se vino abajo, como el caso de Timucuy.

Así lo indicó el representante del Colectivo Múul Meyaj, Amir Tun Molina, en entrevista para 24 HORAS Yucatán, agregando que Timucuy fue por muchos años líder en la producción de chile habanero; sin embargo, el cultivo entró a una etapa de decadencia, debido a la presencia de plagas, inundaciones y falta de apoyos para recuperarse del impacto de esos fenómenos.

Señaló que ahora, con la denominación de origen del chile habanero de la Península de Yucatán y el anuncio de la creación el Consejo, muchos jóvenes se han vuelto a interesar en la producción de la

especie en Timucuy y en otros municipios del centro del Estado.

Asimismo, continuó, la generación de nuevas tecnologías de cultivo como el uso de fertilizantes y agroquímicos más amigables con el medio ambiente, los cuales le dan un mayor valor agregado al producto y por ende un mejor precio, también ha sido un factor que ha atraído a los jóvenes a incorporarse a la producción de habanero. Reconoció que desde hace mucho tiempo, son otros estados del país los que figuran como los principales productores de la hortaliza, y que las entidades de la Península han visto reducida su participación en la producción nacional, pero ahora se tiene la ventaja de la denominación de origen y el sabor único.

“El habanero que se produce en estados del norte del país no tiene el mismo sabor que el que se cultiva a aquí, es algo similar a lo que pasa con la miel yucateca, tiene un sabor

SANCIONES

Multas de 10 a 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por arrojar desechos en lugares no autorizados.

Equivale a entre mil 131 y 565 mil 700 pesos.

que, si no se establecen controles más estrictos sobre las obras y desarrollos, la expansión urbana podría continuar invadiendo ecosistemas como Cuxtal, que abastece de agua a buena parte del sur de la ciudad y alberga flora y fauna endémica. En Mérida, Yucatán, el manejo de desechos, incluyendo el cascajo (proveniente de construcción y demolición), se rige por la Ley para la Gestión Integral de los Residuos del Estado de Yucatán. Esta norma-

Durante la presentación de estas innovaciones, el presidente del consejo de administración, Sergio René Zapata Aguileta, recordó que estas nueve décadas representan un legado de trabajo, pero también un compromiso con la renovación.

“Antes solo era recoger la basura. Ahora hay normativas, herramientas, sistemas que nos permiten mejorar. Hace 10 años teníamos GPS, pero hoy las cámaras permiten analizar nuestros errores para poder crecer”, dijo.

Zapata Aguileta detalló que cada unidad contará con tres cá-

maras: una frontal para supervisar el manejo del vehículo, otra lateral para verificar el cumplimiento de las rutas y una interna que permitirá detectar signos de fatiga en los operadores.La vigilancia será en tiempo real y también permitirá el análisis posterior de cada jornada. Por su parte, David Mex Tzab, asesor externo de la empresa, recordó que este proceso de transformación no es reciente, sino que inició hace más de una década, cuando Pamplona abandonó las libretas de papel para digitalizar su cartera de clientes, automatizar procesos internos y lanzar aplicaciones móviles tanto para usuarios como para empleados de la organización. Hoy, con estas nuevas herramientas, la empresa Pamplona genera más de 63 mil horas de vídeo al día, que pueden utilizarse tanto de forma proactiva como reactiva ante cualquier reporte ciudadano./JUAN

tiva tiene como objetivo controlar la generación y gestión de basura sólida y de manejo especial, promoviendo el desarrollo sustentable en el estado. El Reglamento de Construcción del Ayuntamiento establece sanciones para quienes abandonen residuos de construcción en la vía pública, y estas sanciones pueden incluir multas de 10 a 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre mil 131 pesos y 565 mil 700 pesos.

muy diferente a lo que producen en otros estados del norte, lo que la hace única y altamente demandada a nivel internacional”, explicó. Señaló que eso sin duda, es algo que se debe aprovechar al máximo “creemos que ahora que el tema de la denominación de origen y la certificación de la misma empieza a tomar forma después de muchos

años de trabajo, la producción va a mejorar, así como la rentabilidad para quienes se dediquen al cultivo”, indicó.

PICAFERIA Tun Molina fue entrevistado en el marco de una conferencia de prensa que se realizó en el Museo de la Ciudad para anunciar la primera

edición de la “Picaferia” que se realizará los próximos días 19 y 20 de julio en el Centro de la capital yucateca, en donde el protagonista principal es el chile habanero. En el evento participarán unos 40 expositores y además de la muestra de productos y platillos elaborados con la hortaliza, habrá actividades artísticas y culturales. /TOMÁS MARTÍN Es una iniciativa para proteger la denominación de origen del chile habanero de la Península de Yucatán.

IMPULSO. Las tecnologías han motivado el interés de nuevas generaciones por retomar el cultivo, señala productor.

SATURACIÓN. Amontonamientos de escombros contaminan zonas verdes, especialistas aseguran que es reflejo del acelerado crecimiento urbano
CONSEJO REGULADOR
CORTESÍA

Actualización. El gobernador y autoridades federales acuerdan modernizar rutas, flota y métodos de pago

Con el objetivo de avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

En el encuentro, Díaz Mena presentó un diagnóstico del sistema de transporte público en el estado y acordó con autoridades federales avanzar en soluciones técnicas y financieras que permitan modernizar el servicio, siempre en coordinación con el Gobierno de la República.

“Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio de Yucatán”, afirmó el gobernador.

El mandatario presentó el diagnóstico sobre el grave deterioro estructural del sistema de transporte heredado a su administración: un modelo sin viabilidad financiera, con cobertura limitada, desarticulado y sin planeación técnica.

Durante la reunión, se abordaron las presiones crecientes sobre la movilidad derivadas de la rápida urbanización y el crecimiento de polos turísticos e industriales en el interior del estado.

También acordó avanzar en soluciones técnicas y financieras que permitan renovar gradualmente la flota, implementar sistemas de pago electrónico interoperables y ampliar la cobertura del servicio a comunidades rurales.

Este encuentro cobra especial relevancia ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender el servicio en Mérida por presuntos adeudos.

Al respecto, el gobernador Díaz Mena fue contundente: “Nuestro gobierno no permitirá ninguna presión. Estamos abiertos al diálogo y al entendimiento, pero no vamos a permitir que se condicione el derecho de la ciudadanía a moverse libremente por intereses particulares del pasado”.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja con total transparencia y compromiso con la lega-

Avanza renovación de transporte público

Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio de Yucatán”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

lidad, y advirtió que los intentos por obstaculizar los cambios que exige la sociedad yucateca no encontrarán eco en su gobierno.

En el encuentro Díaz Mena estuvo acompañado por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY ), Jacinto Sosa Novelo; la responsable de la Agencia para el Desarrollo de Yucatán (ADY), María Angélica Pérez; el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; y el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez.

Díaz Mena reconoció que reducir los tiempos de traslado, garantizar la seguridad de los usuarios, renovar las flotas y adoptar tecnología de monitoreo son objetivos urgentes y alcanzables mediante el trabajo conjunto con la Federación. / 24 HORAS

MOVILIDAD. La transformación del transporte busca mejorar el acceso equitativo en todo el territorio yucateco.

Gobierno llama a concesionarios

y la ATY a una mesa de diálogo

Con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos, el gobernado Joaquín Díaz Mena convocó a una reunión al Secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), y empresas concesionarias del sistema Va y Ven.

La invitación del mandatario se dio luego que se emitiera un comunicado público por parte de algunas empresas concesionarias del sistema de transporte, en el que anunciaron, de manera unilateral, la reducción escalonada de unidades en circulación a partir de este jueves.

El gobernador indicó que la decisión, que no fue notificada formalmente a las autoridades y que como una medida de presión, pudiera representar una violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, así como un incumplimiento a los

Museo del Meteorito festeja con actividades

Para conmemorar su tercer aniversario, el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, situado en el malecón tradicional de Progreso, ha preparado un programa especial de actividades dirigido a visitantes de todas las edades, que se extenderá durante el mes de julio y los primeros días de agosto. El recinto, operado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), busca acercar expresiones culturales, científicas y artísticas a la población local y a quienes acuden a este destino durante la temporada vacacional. Con ese propósito, el museo presenta una agenda variada que incluye ferias infantiles, torneos, espectáculos escénicos y exhibiciones de productos elaborados por

PROGRAMA

Torneo de Ajedrez Copa Meteorito: martes 22 de julio de 16:00 a 19:00 horas

Ballet Folclórico de Guadalajara: viernes 25 de julio a las 19:00 horas

artesanos, todo en un ambiente que promueve el aprendizaje y el entretenimiento para toda la familia. Uno de los eventos principales será la Feria Infantil, programada para el sábado 19 y domingo 20 de julio, de 11:00 a 15:00 horas. Durante ambas jornadas, niñas y niños podrán disfrutar de talleres creativos, juegos interactivos, pintacaritas y espectáculos con personajes

Concierto de la Orquesta de Cámara de Progreso: viernes 25 de julio a las 20:30 horas

Ferias Artesanales: 26 y 27 de julio, 2 y 3 de agosto, entre las 11:00 y las 18:00 horas

títulos de concesión otorgados por el Estado. Señaló que su gobierno siempre defenderá el derecho humano integral a la movilidad del pueblo de Yucatán, velando firmemente por los principios de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad.

Díaz Mena aseguró que reconoce el derecho de manifestación pública, sin embargo, invitó a los concesionarios para que desahoguen sus inquietudes a través de mecanismos de mediación, conciliación y diálogo fructífero. Finalmente, el mandatario indicó a la ciudadanía que su gobierno trabaja en coordinación con la Agencia de Transporte de Yucatán para garantizar la continuidad del servicio. Señaló que ya ha instruido a las áreas responsables para que en su caso se activen los mecanismos emergentes, que garanticen la continuidad del servicio./24 HORAS

Los pequeños comercios de Yucatán se preparan para el verano con optimismo, anticipando un incremento en sus ventas de hasta el 50 por ciento, impulsado por la llegada de turistas y un cambio notorio en los hábitos de consumo de los yucatecos, teniendo el contexto donde la compra a granel y el ahorro son prioritarios para muchas familias, así lo declaró el secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán, Jorge Cardeña Licona. El líder de los pequeños comerciantes de la entidad, consideró que, a pesar de los desafíos persistentes de la inflación, las tiendas de la esquina se perfilan como una alternativa atractiva para muchos consumidores.

Cardeña Licona explicó que, también la posibilidad de adquirir productos sueltos o en menores cantidades se ha adaptado perfectamente a los presupuestos más ajustados, haciendo que las compras locales sean una opción más viable y económica.

Señaló que, además del cambio en los patrones de consumo, la afluencia de turistas durante julio y agosto es vista como un motor crucial para el comercio local, principalmente para las tienditas de los diferentes destinos costeros del estado.

Apuntó que, desde los expendios de alimentos, tiendas de conveniencia hasta los minisúpers y misceláneas en colonias y comisarías, esperan que esta temporada genere ingresos significativamente por encima del promedio.

Hizo un llamado a los comerciantes para mantener la competitividad en sus precios y evitar incrementos injustificados. Subrayó la importancia de fortalecer la relación con los clientes y contribuir a la economía familiar, destacando que el consumidor actual es mucho más consciente de sus gastos./GUILLERMO CASTILLO

animados, todo pensado para ofrecerles momentos de esparcimiento en un entorno seguro y adecuado para su edad. Otra de las actividades destacadas es el Torneo de Ajedrez “Copa Meteorito”, que tendrá lugar el martes 22 de julio de 16:00 a 19:00 horas dentro de las instalaciones del museo. La competencia contará con una ceremonia de apertura, entrega de reconocimientos a los ganadores y, para concluir la jornada, la proyección gratuita de una película familiar. El viernes 25 de julio, la explanada del recinto será el escenario para una noche cultural que iniciará con la presentación del Ballet Folclórico de Guadalajara a las 19:00 horas,

CAELEBRACIÓN. Espectáculos artísticos, ferias y talleres infantiles forman parte de la cartelera por el tercer aniversario del recinto en Progreso.

seguido por un concierto de la Orquesta de Cámara de Progreso a las 20:30 horas, ofreciendo un programa musical que busca combinar tradición y modernidad. Las Ferias Artesanales tendrán lugar el 26 y 27 de julio, así como el 2 y 3 de agosto, entre las 11:00 y las 18:00 horas. ./ 24 HORAS

CORTESÍA

Mejoras. Con el programa

Enchula tu casa se han realizado en total 486 arreglos con una inversión de 3.2 millones de pesos

Más de 150 personas de la tercera edad han sido beneficiarios con arreglos de fachadas, impermeabilización y mejoras internas en sus hogares mediante un programa municipal impulsado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Se siente bien, estamos acompañados”, señaló María Mex, una de las beneficiarias del programa Enchula tu casa del Ayuntamiento de Mérida, quien recibió apoyo para mejorar la fachada y el interior de su vivienda.

A través de este programa, el Ayuntamiento ha realizado en el primer semestre del año 486 acciones con una inversión total de tres millones 250 mil pesos, impulsando políticas públicas con sentido humano y justicia social.

Los beneficiarios han accedido a servicios como pintura de fachada, impermeabilización, atención a sistemas eléctricos e hidráulicos, entre otros desperfectos menores.

María Loyda Mex Llanos, meridana de 71 años, que reside en la calle 80 No. 599, entre 80 y 82, del Centro de Mérida, recibió el beneficio de la impermeabilización y revisión hidráulica en su vivienda, con una inversión de 15 mil 160 pesos.

La ciudadana expresó la impor-

EVENTO. La agrupación ofrecerá show gratuito con ritmos latinos y fusiones musicales el 19 de julio.

Realizan reparaciones en 150 viviendas de adultos mayores

tancia de este tipo de ayuda, señalando que además de ser un respiro económico, significa que “los vecinos y en el municipio están pendientes de nuestras necesidades”. Patrón Laviada ha señalado que

Sonora Mezcalera festeja 15 años

La Auténtica Sonora Mezcalera, agrupación emblemática de la escena local, cumple 15 años de trayectoria y lo festejará con un concierto gratuito en Mérida para agradecer el apoyo de su público y compartir la evolución de su propuesta musical.

El evento se realizará el próximo sábado 19 de julio en punto de las 9 de la noche, apoyados de otros ejecutantes de la escena yucateca. Una de las caras de la agrupación Luis Caseres explicó que, la Auténtica Sonora Mezcalera nació hace 15 años con la idea de ser una banda itinerante, viajera, basada en ritmos latinos, pero con un toque auténtico fusionado con las experiencias del barrio. Indicó que, esta propuesta musical reconoce a agrupaciones de la envergadura de la Sonora Santera, pero con un toque distinto, el cual, si bien incluye la cumbia, apuesta también a otros ritmos más acorde a la época, pero siempre proponiendo música original.

“No somos 15 músicos, ni hacemos pura cumbia, sino una fusión de varios ritmos como el son cubano, son jarocho, funk, por mencio-

nar algunos; lo que sí hacemos es música para bailar, con letras con contenido”, indicó.

Detalló que, hacia 2014, la Auténtica Sonora Mezcalera lanzó su primer disco, el cual titularon Confusión Latina. Derivado de las ganancias de esa producción musical, compraron una combi e iniciaron una gira por distintas partes del país, la cual duró dos años.

Luis Caseres señaló que, luego de esa aventura, decidieron tener como base y casa la capital yucateca echando raíces y consolidando su propuesta musical, la cual conserva esa frescura con la que empezó ya hace 15 años.

Relató que, también atendiendo las necesidades actuales, han sabido hacer uso de las plataformas digitales para la difusión de su música, por lo cual es posible disfrutar de su material en Spotify, Amazon Music y YouTube. Apuntó que, en esos espacios digitales, han ido subiendo sencillos, ya que, los paradigmas de la industria musical así lo dictan y no como hace unos años, cuando los artistas y ejecutantes debían hacer discos completos./ GUILLERMO CASTILLO

el objetivo del programa es mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas en Mérida, priorizando a las familias y adultos mayores que requieren atención especial. Pero lo más destacado es que une

Motivadas por la violencia y el acoso que dicen sufrir en el transporte público de Mérida, mujeres han optado por implementar estrategias de autoprotección para sentirse más seguras durante sus traslados diarios.

Entre las medidas más comunes se encuentra el uso de ropa más ancha y discreta, con la intención de evitar miradas o comentarios ofensivos. Así lo revelan testimonios de mujeres entrevistadas en distintas zonas de la capital yucateca, quienes coinciden en que viajar en transporte colectivo representa un riesgo constante.

“Claramente he sido acosada, es un problema que va en aumento. Yo, personalmente, tomo algunas precauciones, como llevar cambios de ropa, sweaters o tener a la mano también objetos para defenderte”, menciona una usuaria del transporte público.

En días pasados, una mujer rompió el vidrio de una unidad del transporte Va y Ven en Mérida ante el temor de que su vida corriera peligro, luego de que el conductor abandonara la unidad.

El hecho generó memes en redes sociales; sin embargo, mujeres consultadas señalaron que no es motivo de burla, ya que refleja el sentimiento de inseguridad y vulnerabilidad que enfrentan diariamente.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el transporte público es el segundo lugar donde las mujeres se sienten más inseguras en México, con un 67.3 por ciento solo en el primer trimestre de 2025. Este porcentaje solo es superado por los cajeros automáticos en vía pública, con un 75.8 por ciento.

Acercarse a otras usuarias y hacer comunidad es una de las herramientas que frecuentemente se

El objetivo del programa es mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas en Mérida, priorizando a las familias y adultos mayores”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

ENFOQUE. La alcaldesa ha señalado que la iniciativa prioriza a personas de la tercera edad que requieren atención especial.

a la comunidad, pues en la mayoría de los casos las solicitudes de atención las realizan vecinos de los beneficiarios, quienes están pendientes de sus necesidades y los acompañan en el proceso.

Hasta la fecha, el programa registra más de 150 beneficiarios, principalmente adultos mayores, mejorando sus condiciones de vida y proporcionándoles un entorno más seguro y saludable. Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750. También se pueden consultar en la página merida.gob.mx./ 24 HORAS

Mujeres toman medidas por acoso en transporte

utilizan. Así coincide el testimonio de dos mujeres entrevistadas; una de ellas dijo que sentarse junto a otra mujer le hizo sentir más protegida.

“Siempre estamos viendo la forma de sentirnos seguras, ya sea estar adelante, estar junto a la puerta o sentarse al lado de señoras o jóvenes mujeres”, comentan.

En 2018, la Encuesta sobre la violencia sexual en los transportes y otros espacios públicos de la Ciudad de México señaló que la percepción de inseguridad de las mujeres en las calles y espacios públicos era del 69.1 por ciento, y en el transporte público del 54.4 por ciento. Desde la pandemia, seis de cada 10 personas consideran que el acoso sexual en los espacios públicos ha empeorado.

Las mujeres afirman que por años han buscado estrategias para salvaguardarse en el transporte público,

de las mujeres se sienten inseguras en los servicios de movilidad en México, según la ENSU. 67.3%

como llevar una blusa ancha sobre su ropa pegada o hacer rutas de escape mentales. “Sí, me ha tocado hacer estrategias, siempre estoy pendiente y alerta”, comenta una usuaria. En México está alarmantemente normalizado que se transgreda la dignidad de las mujeres en los espacios públicos, según el reporte La calle y el transporte público como espacios libres de violencias contra las mujeres, donde también se señala:

“La calle y el transporte público son espacios donde se cruzan distintos tipos y modalidades de violencia contra mujeres y niñas, y donde se registran con mayor frecuencia hechos de agresión y hostigamiento sexual, que van desde agresiones verbales, comentarios ofensivos, tocamientos, miradas, hasta violaciones y feminicidio”./ AURA ANDRADE

EDWIN FARFÁN
AUTOPROTECCIÓN. Ante la inseguridad en camiones, pasajeras modifican rutinas y prefieren sentarse cerca de otras usuarias.
CORTESÍA
CORTESÍA

ESTAFA. Una maestra chetumaleña decidió hacer pública su denuncia.

Advierten auge de fraudes turísticos

Lo que comenzó para Amalia Cen Hoy como una oferta atractiva de vacaciones “todo incluido” en la reconocida marca de Hoteles Xcaret se tornó en una amarga experiencia. Confiada por llamadas y chats de WhatsApp que aparentaban profesionalismo, terminó transfiriendo 10 mil 565 pesos a una cuenta falsa, para luego descubrir que el paquete no existía y que el “certificado vacacional” era apócrifo.

Amalia relató que todo se sintió real: recibió correos, documentos con logotipos oficiales, e incluso fue atendida por un hombre que se identificó como Max Gabriel Castro Ferman. Finalmente su ilusión se desvaneció al contactar directamente al hotel y descubrir que no existía ninguna reserva a su nombre.

Desde entonces, el 16 de mayo, interpuso denuncia ante la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado (FGE), pero la investigación avanza tan lentamente que le advirtieron que podría resolverse “si acaso, en diciembre, o incluso el próximo año”, si no acudía a “palancas” para acelerar el caso.

Asume. Jaime Padilla Barrientos será el tercero en cumplir con este cargo en la actual administración

En medio de cuestionamientos por presunta colusión y falta de respaldo institucional, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano presentó ayer miércoles su renuncia como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito del municipio de Benito Juárez. El cargo fue asumido formalmente por Jaime Padilla Barrientos, quien horas después tomó protesta durante una sesión extraordinaria del Cabildo municipal con el respaldo unánime de sus integrantes.

TRAS RENUNCIA DE CARLOS D’AMIANO SUMUANO

Toman protesta a nuevo titular de SSC en Cancún

meses se mantuvo al frente de la Corporación su antecesor

D’amiano Sumuano, comisionado por la Secretaría de Marina, deja el cargo tras varios meses de gestión marcados por la reducción de índices delictivos, pero también por señalamientos relacionados con la operación de grupos delictivos en la zona hotelera de Cancún. De manera interina, el mando había sido asumido por David Flores Cervantes, alias Gavilán, también oficial militar.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, agradeció el desempeño del capitán

D’amiano Sumuano, destacando que durante su administración se logró una disminución de entre 30 y 50 por ciento en delitos como robo y asalto, lo que representó un cambio significativo en la percepción de seguridad en el municipio.

“Llevamos a cabo un relevo estratégico. Le deseamos el mejor de los éxitos en su nueva encomienda dentro de su institución. Agradecemos su compromiso

NOMBRAMIENTO. El militar, con más de 32 años de experiencia, en los últimos dos años se desempeñó como policía de investigación en la Fiscalía General del Estado.

con Cancún”, señaló la alcaldesa ante el pleno del Cabildo.

VUELVE A CAMBIAR

Con la llegada de Padilla Barrientos, Cancún suma su segundo cambio en la jefatura policiaca durante la administración de Ana Paty Peralta. El primero fue José Pablo Mathey Cruz, quien encabezó la Secretaría como encargado de despacho desde octubre de 2022.

Padilla Barrientos cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se especializó en inteligencia y operaciones estratégicas. En los úl-

timos dos años se desempeñó como policía de investigación en la Fiscalía General del Estado, lo que, según la alcaldesa, le da pleno conocimiento del contexto local y regional.

“Confío en que con su visión, capacidad y liderazgo estará a la altura de esta nueva encomienda. Cuenta con todo el respaldo del Gobierno municipal y de las instituciones estatales y federales. Este relevo forma parte de una estrategia articulada entre los tres órdenes de Gobierno”, afirmó Peralta de la Peña.

Durante su primer mensaje, Padilla Barrientos aseguró que dará continuidad a las acciones que han forta-

lecido la seguridad en el municipio y que reforzará la coordinación con otras instancias.“Vengo a continuar, a fortalecer la seguridad pública de este municipio. Es una tarea difícil, pero estoy comprometido con la ciudadanía”, expresó tras asumir el cargo. La alcaldesa enfatizó que la seguridad es una prioridad transversal en su Gobierno y que los esfuerzos están alineados al nuevo modelo de seguridad ciudadana impulsado por la gobernadora Mara Lezama, así como a la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

aumentaron las quejas de este tipo registradas en el primer cuatrimestre de 2025 76%

Amalia no es un caso aislado. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, entre enero y abril de 2025 se registraron 44 denuncias por fraudes con paquetes vacacionales, un aumento del 76 por ciento en comparación con las 25 quejas del mismo periodo de 2024. De acuerdo con Eduardo Paniagua Morales, asesor de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) en una entrevista que dio al periódico Por Esto en mayo de este año, en la entidad se llevan a cabo alrededor de 17 mil 500 estafas de este tipo cada mes, en su mayoría relacionadas con agencias falsificadas o sitios web clonados.

Mientras tanto, Amalia vive una mezcla de impotencia y frustración. Aseguró sentirse engañada, no sólo por los perpetradores, sino por la lentitud institucional, que le duele tanto como el golpe al bolsillo. Además, afirma haber identificado al menos dos personas más en Chetumal con experiencias similares, aunque desconoce si han formalizado su denuncia. / 24 HORAS

Promueven estrategias de reintegración laboral

Con el compromiso de promover la reintegración social basada en el trabajo digno, el Gobierno de Quintana Roo instaló el Subcomité de Fomento Laboral Penitenciario, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes. El acto fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) federal, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez.

“La reinserción efectiva se logra con oportunidades reales. El fomento laboral penitenciario ha sido una deuda histórica, y hoy, en este gobierno humanista con corazón feminista, asumimos el liderazgo para fortalecerla”, afirmó.

La reinserción efectiva se logra con oportunidades reales. El fomento laboral penitenciario ha sido una deuda histórica”

MARA LEZAMA ESPINOSA

de Q. Roo

Durante la ceremonia, se tomó protesta quienes integrarán el nuevo subcomité, conformado por representantes de dependencias estatales, la STyPS federal y organizaciones de la sociedad civil. Su función será coordinar estrategias para la capacitación técnica, la certificación de competencias laborales, la vinculación con el sector productivo y el fomento al emprendimiento dentro y fuera de los centros penitenciarios.

DEUDA. La gobernadora Mara Lezama encabezó la instalación de un subcomité para garantizar la reinserción con trabajo digno.

Como ejemplo de avance en este tema, se expuso el resultado del programa ‘Mujer Reintégrate’, impulsado por el Gobierno del estado, el cual ha beneficiado hasta ahora a 35 mujeres liberadas, brindándoles talleres, apoyo psicoemocional y herramientas para integrarse al mercado laboral. Esta estrategia busca atender especialmente a quienes enfrentan una doble vulnerabilidad: por su condición de

género y su antecedente penal. El titular de la STyPS federal, Gabriel Tamariz, reconoció el esfuerzo de Quintana Roo y subrayó que el fomento laboral en el sistema penitenciario es una de las claves para reducir la reincidencia y fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo. Añadió que este subcomité se suma a una política nacional que busca replicarse en todos los estados. / 24 HORAS

Legislativo. Tras el Período Extraordinario que finiquitó diversos pendientes, la iniciativa presidencial llega a comisiones de San Lázaro

YALINA RUIZ

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para endurecer las penas contra la extorsión ya se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; a la par, la mandataria publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación once reformas y nuevas leyes aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, durante el periodo extraordinario de sesiones.

Con la conclusión del trámite de las distintas reformas, incluyendo Telecomunicaciones, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Antilavado, el Congreso enfocará sus baterías en la iniciativa contra la extorsión, que cuenta con su propia Estrategia Nacional, anunciada el 6 de julio pasado.

Y es que de enero a mayo, en México se registraron 4 mil 882 víctimas de extorsión en el país, la más alta desde 2015 en el mismo período.

DIARIO OFICIAL SE SATURÓ AYER DE CAMBIOS A LEYES

Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida, ahora quien se asume como víctima es el Estado mexicano, y el delito se persigue de oficio”

CLAUDIA SHEINBAUM

La incidencia del delito de extorsión es de tal gravedad que en 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en enero de 2025 fue de 29.77, lo que representa un incremento del 57.62 por ciento en seis años.

Presidenta de México

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8 por ciento de las víctimas en 2024 y a enero 2025. Solo el Estado de México acumula el 33.1 por ciento.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 considera este delito como de alto impacto, por lo que la iniciativa señala que una problemática que se presenta para el combate eficaz de este delito a nivel

nacional es la falta de homologación de las penas en todo el país.

Actualmente, los códigos penales federal y locales establecen un promedio de pena mínima de 4 años con 6 meses y 12 años de pena máxima, rango que evidencia una discrepancia aritmética notable entre las penas previstas en los diferentes códigos sustantivos.

En el ámbito federal la penalidad es de 2 a 8 años, en Oaxaca las penas van de 1 a 3 años y en Chihuahua oscilan entre 5 y 30 años, por citar algunos ejemplos.

“Esta disparidad debe ser corregida”, indica el documento enviado por la Segob.

CONCLUYEN TRÁMITE

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó este miércoles, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) once reformas y nuevas leyes aprobadas por el Congreso, durante el Periodo Extraordinario de sesiones.

Entre ellas, destacan la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la Ley General en en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y la Ley General de Población,lo que incluye la creación de la CURP biométrica, que fungirá en el futuro como identificación oficial.

ESTRATEGIA NACIONAL

Se habilita el número 089 para que cualquier víctima pueda reportar extorsión (telefónica o presencial), de forma anónima, sin tener que identificarse.

El Estado mexicano podrá iniciar investigación sin necesidad de denuncia formal de la persona afectada, lo que busca proteger a víctimas vulnerables.

Cada estado de la República contará con Unidades Antiextorsión para atender casos con personal capacitado y protocolos específicos.

Congelamiento de cuentas bancarias vinculadas al cobro de extorsiones y órdenes para bloquear líneas o equipos usados para extorsionar.

Se llevarán a cabo campañas preventivas en tiendas, bancos y empresas, y se entrenará a operadores del 089 en manejo de crisis y atención a víctimas.

años es la pena máxima en algunos estados 4,882 33.1% 30

víctimas de extorsión en el país en cinco meses de los delitos de este tipo ocurren en el Edomex

Arranca Mando Único para el Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró desde Nezahualcóyotl que se va a alcanzar la paz en el país y en el Estado de México. Este miércoles, al arrancar el “Mando Único en Oriente del Estado de México”, la titular del Ejecutivo Federal reiteró que la estrategia de seguridad de su administración ya tiene resultados en todo el país, y que, en el caso de la

Trump avisa: “tenemos que hacer algo’’

// @adriantrejo

Ese “tenemos que hacer algo’’ de Donald Trump sobre la situación de México y la delincuencia organizada, ya no fue ni amable ni diplomático; sonó a advertencia.

Trump volvió a arremeter en contra de los cárteles de la droga, quienes, dijo, tienen “aterradas’’ a las autoridades mexicanas “y a las personas electas’’.

No habló, sin embargo, de la colusión entre criminales y autoridades, como lo ha hecho en otras ocasiones.

El presidente norteamericano dijo que “no podían permitir que continuara’’ el control de los cárteles de gran parte del territorio nacional, durante una ceremonia en la que firmó

una ley en contra del fentanilo (producción, comercialización, tráfico).

Ese “tenemos que hacer algo’’ no se refirió a una acción conjunta con el Gobierno mexicano, sino a una posibilidad de su gobierno, algo que debería haber encendido las alarmas en Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que un eventual acuerdo en materia de seguridad que, según explicó, estaría por firmarse en los próximos días, detenga los mensajes incendiarios de su contraparte estadounidense.

Pero eso no es seguro, pues a cada concesión que le hace México, Trump reclama mayores prendas.

• • • •

Aunque la historia ha demostrado una y otra vez que eso de querer controlar los precios (de lo que sea) resulta tarde o temprano contraproducente para las economías, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la creación de un Índice de Precios de Alquiler Razonable.

Esto, según explicó, como parte del plan

entidad mexiquense, la coordinación entre su Gobierno y el de Delfina Gómez traerá paz. “Aquí lo que buscamos es una coordinación total, por supuesto que cada uno de ustedes tiene un Mando en su institución, pero el objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios del Estado de México, y además ya en poco tiempo ha dado resultados,

gubernamental para frenar la especulación inmobiliaria y la gentrificación.

Se trata, dijo, de que las rentas no aumenten más que la inflación del año, de regular los hospedajes temporales de plataformas como Airbnb para lo que propone además la creación de una Defensoría Pública del Derecho de los Inquilinos.

Si con las actuales leyes, sacar de una propiedad a un inquilino moroso es una tortura que se prolonga por años, imagínese con esas leyes que parecen (parecen ¿eh?) clientelares. Asfixiarán a la industria inmobiliaria.

Ocurrió lo que se había advertido que pasaría al integrar a los trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social: aumento de precio en los servicios.

El primero que lo hizo fue Uber, el servicio de taxi por aplicación, que anunció el incremento del 7% a sus tarifas derivado del costo de la reforma laboral.

Pero tanto la Secretaría del Trabajo como la Profeco, anunciaron que el aumento es unilateral y que no se sujeta a las negociaciones con las plataformas; por lo tanto, es ilegal.

La Secretaría del Trabajo explicó, en pocas palabras, que la reforma no afecta a las plataformas pues lo único que hacen es cobrar

le decimos a los habitantes de estos 11 municipios a todo el Estado de México y al país que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México. Que la estrategia funciona, y que además está la voluntad de la Presidenta y de todos los que formamos parte del gabinete de seguridad del gobierno de México”, aseguró.

A la par, llamó a los funcionarios públicos a trabajar con honestidad, valentía y cercanía a la gente “estar siempre junto al pueblo siempre junto a la gente”. / LUIS VALDÉS

comisiones a los trabajadores por prestarles una plataforma (comisiones altísimas, por cierto, entre el 30 y el 40% del viaje).

En síntesis, que no se pasen de listos porque la Profeco andará vigilando que no se aplique el aumento, aunque la sanción tendría que pagarla el chofer, ni modo que los dueños de Uber.

En el tema de la igualdad, Iberdrola México, que ha hecho del tema una parte importante de sus responsabilidades institucionales, va marcando el paso.

La empresa recién concluyó una nueva edición de la Semana de la Igualdad con una agenda muy concreta: nuevas metas a 2027, después de haber cumplido en su totalidad las de 2025.

Entre los compromisos anunciados hay certificaciones internacionales como la ISO 30415 y la creación de comunidades internas enfocadas en diversidad familiar y étnico-racial. Apostar por la inclusión es una decisión de negocio y social, que va mucho más allá de la imagen.

IA

ALIADAS. La gobernadora Delfina Gómez y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Perfil. Tania Gisela Contreras López será la nueva presidenta del Tribunal local, pese a que fue catalogada como una candidata de alto riesgo

ÁNGEL CABRERA

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el desechamiento de una impugnación contra la validez de la elección del Tribunal Supremo de Tamaulipas, con lo que quedó validada su integración.

Tania Gisela Contreras López fue la ganadora de esa elección local y será la próxima presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, pese a que fue catalogada como una candidatura de alto riesgo por la organización Defensorxs.

“La candidata se encuentra relacionada con una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol en Tamaulipas. Además, ha intentado censurar a periodistas que han publicado sobre estas irregularidades”, indicó la organización que revisó el perfil de los candidatos.

Por unanimidad, la Sala Superior aprobó confirmar la decisión del Tribunal Electoral de Tamaulipas que desechó las impugnaciones del PAN y de una ciudadana contra el acuerdo por el que aprobó la sumatoria de los resultados de la elección de Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, que realizó la asignación de los cargos, emitió la declaratoria de validez y expidió las constancias de mayoría.

El magistrado Alfredo Fuentes explicó que la demanda debe ser desechada porque la ley local, que da sustento a la

Valida el TEPJF elección de magistrados de Tamaulipas

elección judicial, sólo permite que las candidaturas impugnen la elegibilidad de otros contendientes.

“La problemática se limita a contestar si fue correcto desechar la demanda del PAN y la propuesta es en sentido afirmativo, porque en la ley local señala que impugnar la

Destaca SRE trayectoria de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, recibió, a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la cancillería; ahí De la Fuente reconoció la trayectoria de lucha de Menchú en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo. /24 HORAS

estatales para realizar un documento de planteamientos que se entregará a la Presidencia.

La problemática se limita a contestar si fue correcto desechar la demanda del PAN y la propuesta es en sentido afirmativo, porque en la ley local señala que impugnar la elegibilidad debe ser por candidatos”

ALFREDO FUENTES

Magistrado

elegibilidad debe ser por candidatos, esto quiero destacarlo porque es importante para este litigio, porque si el PAN y una ciudadana impugnan, pero se reservó el derecho de impugnar exclusivamente a las candidaturas”.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que es correcto que el PAN no

tenga interés jurídico, pero en el caso de la ciudadana, señaló, se debería admitir, pero no fue aprobado. Por su parte, la virtual presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, denunció violencia política de género por parte del columnista Héctor de Mauleón por un texto sobre los supuestos nexos entre ella y la red de tráfico de huachicol; las autoridades de esa entidad le dieron la razón y ordenaron la eliminación de la publicación.

Niegan ‘influyentismos’ en Morena

Luego de que se diera a conocer que algunos morenistas intentaron evitar sanciones por parte de la Profeco, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a Iván Escalante, titular de la dependencia, por no dejarse influir, pero subrayó que será él quien revele los nombres.

“Pues que lo comente el titular de Profeco (…) Él lo comentó en una reunión donde había algunos legisladores de distintos partidos políticos; entonces, pues él tiene que dar más información al respecto”, repitió en al menos cuatro ocasiones.

Reconoció al funcionario federal por no permitir que lo convencieran, ya que, como él mismo lo dijo, “su intuición le dijo que el caso llegaría a la Presidenta”.

“La virtud, yo digo en este caso de Iván –Escalante-, es que no se deja influenciar por nadie y es un servidor público honesto (…) lo que es importante es que quede claro que no permitimos, bajo ninguna circunstancia, ningún tráfico de influencia”.

A su vez, refirió que la Procuraduría menos debe permitir el “influyentismo” cuando detecte una instalación en mal estado.

Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Al-

Para lograr una postura consensuada de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, el Senado llevará a cabo un Parlamento Abierto para escuchar las propuestas de los sectores productivos, expertos, autoridades locales y sociedad civil, por lo que, a partir de septiembre se realizarán 32 foros estatales.

“Hemos ya visibilizado emprender 32 foros estatales a lo largo y a lo ancho del país para poder escuchar a todas las empresas nacionales y transnacionales, visibilizar los retos, las oportunidades, escucharlos y además entregar un documento formal al Gobierno mexicano que nos permita poder

Que llamen y pidan un favor no procede, no hay influyentismo, no puede haber tráfico de influencias, ya lo dijo la Presidenta y lo dejó clarísimo el titular de Profeco”

LUISA MARÍA ALCALDE Dirigente nacional de Morena

calde, aseguró que en su partido no hay influyentismo, por lo que ninguna persona puede hablarle

Alistan foros de cara a revisión del T-MEC

avanzar a la siguiente etapa”, declaró el senador Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía.

Refirió que se trata de un Parlamento Abierto “de escucha a las cámaras empresariales a los empresarios a los sectores industriales, ganaderos todos, incluyendo también a las autoridades de los 32 estados de la República”, afirmó.

El documento que se genere de los foros y que deberá incluir el diagnóstico de los sectores, y propuestas concretas, será entregado a la Presidencia para nutrir la postura oficial de México en la mesa de negociación. / KARINA AGUILAR

PRINCIPIO. La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, advirtió que si hay “algún despistado que piensa que llamándole a un amigo conseguirá ayuda, vive en otra realidad”

a funcionarios públicos para pedir favores.

Consideró que si hay “algún despistado que piensa que llamándole va a conseguir ayudar a un amigo, vive en otra realidad; aquí no hay influyentismo”, advirtió. El lunes, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados, Iván Escalante informó que una diputada le llamó para intentar evitar una revisión en una gasolinera y de nueva cuenta, cuando cuatro compañeros del movimiento, cada uno de “mayor nivel”, buscaron evitar una verificación y posterior suspensión a un “hotel fifí”. /KARINA

Hemos ya visibilizado emprender 32 foros estatales a lo largo y a lo ancho del país para poder escuchar a todas las empresas nacionales y transnacionales, visibilizar los retos, las oportunidades”

AGUILAR Y LUIS VALDÉS
FACULTAD. La Sala Superior del TEPJF respaldó la decisión del Tribunal Electoral local que desechó las impugnaciones del PAN y de una ciudadana por no tener interés jurídico.
AGENDA. A partir de septiembre se realizarán 32 foros

REPORTAN BALACERAS EN MORELOS Y PUEBLA

Estudiantes, en medio de las balas en clausuras de cursos

Saldo. En Morelos mueren tres personas durante una fiesta de graduación de secundaria; entre ellas, uno de los alumnos

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

Los estudiantes han quedado en medio del fuego cruzado en este fin de curso, debido a la violencia que se vive en el país. En el municipio de Atlatlahucan, Morelos, por ejemplo, lo que comenzó como una celebración familiar por la graduación de la secundaria de un joven, se convirtió en tragedia luego de un ataque armado que dejó como saldo tres personas muertas -una en el lugar y dos en el hospital- y varias heridas.

Alumnos, docentes y trabajadores administrativos del plantel 3 ubicado en San Jerónimo Caleras se encuentran en resguardo dentro de la institución”

MIGUEL ÁNGEL

URRUTIA LOZANO

Titular de la SSyPC

De acuerdo con los reportes de las autoridades, la agresión ocurrió alrededor de las 20:30 horas de este martes en el poblado de San Miguel Tlaltetelco; en un domicilio ubicado sobre la calle Libertad una familia festejaba el fin de curso, cuando dos sujetos armados dispararon indiscriminadamente desde el exterior de la casa.

Entre las víctimas mortales está uno de los jóvenes graduados, su madre y su tío, mientras que la novia de otro de los estudiantes recibió un impacto de bala en una pierna.

AUTORIDAD, REVICTIMIZA

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, argumentó que uno de los posibles móviles es la venganza por la venta de drogas.

Dijo que ese domicilio fue cateado en 2022, lo que derivó en el decomiso de estupefacientes, cuatro armas cortas y detenciones de integrantes de esa familia.

El municipio de Atlatlahucan es un “foco rojo” desde abril pasado, pues el alcalde Agustín Toledano Amaro y su homólogo de

Mueren 50 menores en el último año escolar

Al menos 50 menores han perdido la vida en Sinaloa en este año escolar que concluyó y muchos de ellos fueron víctimas de una violencia generalizada que se vive en el estado por la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa

Durante este lapso la entidad enfrentó retos como la interrupción de clases por la inseguridad que se vive desde hace casi un año, la falta de infraestructura, el equipamiento adecuado y la carencia de suministro eléctrico en 39 planteles escolares a comienzos de 2025, señaló la organización de la sociedad civil Mexicanos Primero. / KARINA AGUILAR

Cuautla, Jesús Corona Damián fueron grabados reunidos con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, presunto líder de la zona oriente del estado del Cártel de Sinaloa

PÁNICO EN ENTREGA DE CERTIFICADOS

Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, (Cobaep), vivieron momentos de pánico durante la entrega de certificados, cuando una exalumna, que acudió a recoger un duplicado de su certificado escolar, fue asesinada frente al plantel, a manos de un sicario que llegó a bordo de una motocicleta y le disparó por la espalda. Posteriormente, se dio a la fuga.

Nos dejó un tiradero

Una buena manera de entender el sexenio pasado, propiamente la mejor, es entender este sexenio. El Gobierno federal se ha logrado poner unas cuantas estrellitas en la frente, sin dudar. Lo que pasa es que, aunque es imposible que lo reconozca, más bien al contrario, esas es-

ACLARACIÓN. El sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza dijo que los cursos fueron espacios de diálogo y construcción de la paz.

Comparte clero vivencias donde ‘manda el narco’

El sacerdote Jesús Mendoza Zaragoza, fundador de la Pastoral Social en Acapulco, Guerrero, dijo que en los talleres de construcción de paz, que se realizaron en la Ciudad de México, compartieron experiencias en donde el narco tiene el control y ejemplificó que en este puerto no hay un lugar seguro.

trellitas no se las ganó al mejorar los rendimientos de los gobiernos llamados neoliberales, sino al tratar de poner orden en el tiradero que nos dejó Andrés Manuel López Obrador. El caso más sonado de la semana es el de Tabasco. Hace unos meses, el gobernador actual, Javier May, obradorista donde los haya, se fue a la yugular de su casi antecesor –hubo un interinato– Adán Augusto López, al clamar a los vientos porque su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, no es que tuvieran vínculos con el crimen organizado local: es que lo encabezaba, como líder de La Barredora, una mafia que ha hecho pedazos al estado, hundido en la violencia, y que además vive en buena medida del huachicol, una peste que ha enfrenta-

mujer, aparentemente novia de uno de los jóvenes graduados, fue herida en la pierna

La víctima fue identificada por las autoridades como Gabriela N, de 44 años, precisaron las autoridades.

El Cobaep informó en sus redes sociales que, tras los hechos, resguardaron a su personal y a la comunidad de estudiantes y padres de familia para que no estuvieran en riesgo.

Asimismo, publicaron “se mantiene comunicación con las autoridades correspondientes para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa”.

Su director Alejandro Sánchez informó que colaborarán con las autoridades con evidencias de las cámaras de videovigilancia con las que cuentan.

BCS: IRRUMPE BALACERA EN GRADUACIÓN

Durante la mañana de este lunes, se registró una balacera en calles aledañas a la escuela secundaria “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en Ciudad Constitución del municipio de Comondú, Baja California Sur, en donde se realizaba una ceremonia de clausura de curso.

La refriega causó terror entre los asistentes que se tiraron al suelo, mientras el maestro de ceremonias les pedía que no se levantaran.

Posteriormente, las autoridades dieron a conocer que muy cerca del instituto fue localizado el cuerpo de un hombre, quien habría fallecido en la refriega.

do el Gobierno federal con buenos resultados y que AMLO, me permito recordarles, dijo que se había terminado, cuando lo usó como justificación para el desabasto de gasolina de la primera parte de su sexenio.

A propósito, la revista Proceso nos recuerda que los primeros señalamientos contra Requena, hoy confirmados por el Ejército, provienen de, sí, el sexenio de López Obrador, que los quitó de la mesa al decir que eran una campaña de la prensa conservadora contra él y su “hermano”, él a esas alturas secretario de Gobernación. Lo de Tabasco es lo que ha hecho más ruido, pero en un segundo lugar quedan los señalamientos del Tesoro gringo por lavado de dinero contra Vector, cuyo dueño estuvo encargado de la oficina de Presidencia del licenciado. El tercer lugar, por qué no, podría ser Sinaloa, en guerra desde septiembre bajo el mandato de otro “hermano” del expresidente.

Aclaró que los cursos no son espacios de diálogo político ni gubernamental y mucho menos de negociación con grupos delictivos, como lo afirmó el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

Detalló que son procesos estrictamente pastorales, diseñados para actuar en contextos de violencia desde la fe, el acompañamiento y la comunidad, enfatizó el sacerdote, tras participar en el taller de Construcción de Paz como parte de las actividades del Diálogo Nacional por la Paz, en Ciudad de México.

sacerdotes representantes de Guerrero acudieron a los talleres en la Ciudad de México

Mendoza Zaragoza fue uno de los 12 representantes de Guerrero que asistieron al taller, procedentes de diócesis como Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano y Acapulco.

Por su parte, el padre Filiberto Velázquez Florencio negó que sacerdotes católicos hayan sido capacitados para entablar diálogos con integrantes de grupos del narcotráfico, como aseguró Garfias Merlos.

El clérigo, quien acudió al taller que se llevó a cabo en la Universidad Pontificia de México, el 14 y 15 de julio pasados, confirmó que fue para fortalecer sus capacidades de negociación y para reforzar los esfuerzos en la promoción de la paz.

El también director del Centro “Minerva Bello” explicó que el mensaje impartido en el curso fue de dialogar con todos los actores sociales, no con el crimen.

Indicó que las herramientas que se aprendieron fueron con base en experiencias que otros sacerdotes han tenido en sus diócesis, pero aseguró que nunca se enfatizó en tener diálogos con grupos delictivos. / QUADRATÍN

De hecho, incluso el último motivo de orgullo de la semana para el nuevo Gobierno, lo de que ya vienen en camino las medicinas y termina el desabasto, es una victoria muda contra AMLO, causante de ese desabasto desde que decidió desmontar el sistema de adquisición y distribución, hasta lo de inaugurar la farmaciota para remediarlo. Ya que estamos, también en el orden de los no logros vemos el tiradero que nos dejó el Tlatoani. Ahí están los bloqueos de la CNTE, a la que revivió cuando estaba ya en horas más que bajas, como los escándalos con el Cuau, y como la situación de Pemex, que estaba pésimo y lo dejó peor. Un tiradero, sí.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no

AYUDA. Paramédicos acudieron al domicilio en Atlatlahucan para atender a los lesionados.
SINALOA

INSTANCIAS DE VIGILANCIA

GOBIERNO ACTIVA PRIMERAS MEDIDAS CONTRA GENTRIFICACIÓN

Ejemplo. Clara Brugada aseguró que su Bando 1 es pionero en las ciudades de América Latina para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a vivienda

ÁNGEL ORTIZ

Un índice para regular las rentas, equipos legales para defender a inquilinos de abusos o desalojos arbitrarios, apoyos económicos a negocios, creación de más viviendas de interés social, así como supervisión especial en 17 mil inmuebles de 9 colonias y barrios, son algunas acciones que el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha para enfrentar la gentrificación. Ante el fenómeno que cobra más fuerza en la capital del país, la administración de Clara Brugada dio el primer paso y presentó el Bando 1: “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo local”, conformado por 14 acciones; así como un Plan Maestro para aplicarse en la alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Clara Brugada aseguró que su bando es pionero en las ciudades de América Latina, impulsa acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad. En materia de arrendamiento, mencionó, las rentas habitacionales no podrán tener un aumento mayor a la inflación reportada el año anterior, como lo indica el

‘La CDMX no debe ser para unos cuantos’

La Ciudad de México no debe ser para el goce de unos cuantos “privilegiados socioeconómicamente”, sino para toda la población, en particular los sectores más vulnerables, afirmaron diputados de Morena.

Con este pronunciamiento, legisladores del partido guinda respaldaron las estrategias implementadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para detener la gentrificación y la falta de vivienda.

Los morenistas morenistas expresaron su respaldo al Bando 1, emitido por la mandataria capitalina en contra del fenómeno.

La Ciudad de México no debe ser exclusivamente para goce de unos cuantos privilegiados: “Desde el Po-

artículo 2448 del Código Civil, y se va a establecer el Índice de Precios de Alquiler Razonable, para estabilizar las rentas en zonas de presión inmobiliaria.

Señaló que entre estas medidas están el fortalecimiento de la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal; creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios y presentación de la propuesta de Ley de Rentas Justas y Asequibles. El secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, presentó el Plan Maestro que delimita un polígono de nueve colonias en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo en un área con más de 17 mil inmuebles.

Realizaremos diversos foros para abordar la gentrificación y, como resultado de éstos, crear o reformar los instrumentos legislativos necesarios”

DIPUTADOS LOCALES DE MORENA

der Legislativo local fortaleceremos nuestro trabajo para garantizar el derecho a la vivienda digna, accesible y asequible para todos los capitalinos. Esto con el propósito de que la población viva con bienestar, salud, seguridad y cohesión comunitaria”, señalaron.

Los diputados enfatizaron que intensificarán su trabajo para garantizar el derecho a la vivienda digna, accesible y asequible para todos los capitalinos; esto con el propósito de que la población viva con bienestar, salud, seguridad y cohesión comunitaria. / 24 HORAS

Observatorio de suelo y vivienda.Sistematiza y analiza datos sobre precios y contratos de vivienda, predios, incluyendo renta de corta y larga duración, con respaldo jurídico

Defensoría de Derechos Inquilinarios.Apoyo legal, mediación y protección para sancionar abusos o desalojos ilegales; promueve relaciones entre arrendatarios y arrendadores

a la Sociedad Hipotecaria Fe deral, las alcaldías con mayor costo promedio de suelo, en 2024, fueron Miguel Hidalgo, Cuajimalpa de Morelos, Benito Juá rez y Cuauhtémoc.

zonable de la Ciudad de México tiene como objetivo de disminuir desigualdades en zo nas de tensión inmobiliaria; valor catastral, ubicación y relación ingreso-gasto serán factores a considerar, esto con la finalidad de acabar con las desigualdades que hay en la demanda de vivienda, reiteró el secre tario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton.

En medio de protestas del “Frente por la Vivienda Joven”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el primer bando de su administra ción que tiene como meta detener los desplazamientos de viviendas y negocios, que han causado daños y malestar entre la población.

La presentación, programada en el Museo de la Ciudad de México, terminó guarecida en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento debido a las protestas de algunos activis tas que cuestionaron el anuncio de una estrategia sin la presencia de los afectados.

Alcaldías donde se realizarán las principales acciones Primera delimitación del plan maestro para colonias y barrios

Para evitar los contratiempos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron un operativo en diversas calles para que integrantes del “Frente por la Vivienda Joven” no irrumpieran.

Sin embargo, los manifestantes denunciaron:“Vamos a estar afuera recordando que somos quienes habitamos esta ciudad y la defendemos”. Así, permanecieron en el sitio por varios minutos sin ningún incidente. Acompañada de titulares del Gabinete del Gobierno capitalino; diputadas y diputados, incluida la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila; vecinas y vecinos de colonias que sufren gentrificación, especialistas y representantes de diversas asociaciones, se presentaron las acciones.

Clara Brugada recordó: “He luchado históricamente a favor de

INCONVENIENTES. Policías implementaron un cerco para detener a los colectivos inconformes, por no ser invitados al tema de vivienda.

Por un frente social en defensa de la comunidad; en favor de que las rentas no aumenten indebidamente y garantizar la defensa de arrendadores y arrendatarios”

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno de la CDMX

una ciudad justa, democrática, sustentable, y lo he hecho desde la construcción de un barrio participativo, donde sus pobladores han enfrentado batallas contra la especulación del suelo”. Tras la presentación del Bando 1 de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno advirtió que la lucha contra la gentrificación es compleja, ya que el fenómeno es multicausal, que responde a una combinación de factores económicos, políticos, sociales y culturales. / ÁNGEL ORTIZ

¿De quién es la ciudad?

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

@petaco10marina

La palabra ya no sorprende. El fenómeno, tampoco. Lo verdaderamente nuevo es la manera en que se ha colado en el centro del debate público; pues hoy ya no hablamos de rareza local, sino de algo que ya está ocurriendo. Y más que ser juzgada, la gentrificación necesita ser comprendida; ya que no es un fenómeno exclusivo de la Ciudad de México ni un mero conflicto entre “los que llegan” y “los que estaban”. En un mundo cada vez más conectado, hay extranjeros viviendo aquí, como hay mexicanos viviendo allá. Por lo que el verdadero problema no es quién llega, sino a qué tipo de ciudad están llegando y a quién sigue dejando fuera. En la capital, por ejemplo, cada año más de 20,000 hogares son expulsados por no poder pagar una vivienda.

Esta presión nace del desequilibrio entre oferta y demanda, entre planeación y mercado. Sin embargo, no se trata de buscar culpables. Hacerlo, además de injusto, es políticamente miope; pues convierte la frustración en prejuicio. Culpar al extranjero, no cambia la realidad. Pero ignorar el malestar de quienes ven transformado su barrio de un día para otro también es un error.

Hace apenas unos años, era posible encontrar vivienda a precios razonables. En ciudades como Saltillo o Monterrey, la expansión industrial modificó los mercados locales. En la Ciudad de México, algo similar ocurrió con la llegada de nómadas digitales. Con ellos, se transformaron los usos, los comercios, los ritmos de los barrios. La vida cambió. Pero también se encareció.

Sin duda, la falta de regulación y de políticas públicas, ha abierto la puerta a la desprotección de los más vulnerables. No obstante, también es cierto que, bajo ciertas condiciones, la gentrificación puede tener efectos positivos como revitalizar zonas, atraer capital, generar empleo o mejorar servicios. Es decir, el problema no es la transformación en sí, sino el desplazamiento involuntario.

No se trata de prohibir la transformación ni de detener la inversión. Pero tampoco se puede seguir apostando por un modelo donde el acceso a la vivienda sea un privilegio de unos pocos. Como se menciona en The Biggest Myth About the YIMBY Movement, un artículo publicado por The Atlantic, esto va más allá de un simple debate. La falta de viviendas alimenta la crisis del costo de vida y refuerza la segregación geográfica. En los últimos años se han anunciado medidas. Berlín congeló rentas; Barcelona prohibirá los alquileres turísticos en 2028; Nueva York y San Francisco aplican topes de renta y fomentan vivienda social. En México, las respuestas han incluido construcción de unidades habitacionales, expropiaciones con fines sociales, simplificación de trámites, rehabilitación de conjuntos históricos y restricciones al uso de inmuebles para estancias cortas. En todos los casos, el mensaje es claro: sin intervención, la ciudad se vuelve inhabitable; pero el desafío no es sencillo. ¿Cómo regular el mercado sin ahogarlo? ¿Cómo proteger a los residentes sin paralizar el desarrollo? Y lo digo, porque al final, la gentrificación no es sólo un fenómeno económico, es también una pregunta política.

de junio fueron señalados los tres bancos por el Departamento del Tesoro

de septiembre entra en vigor la sanción de Washington a estas financieras

millones de pesos es la multa que les impuso México a

RETIRA EL SEGUIMIENTO Y LOS PONE A ‘EN OBSERVACIÓN NEGATIVA’

LA CALIFICADORA FITCH PASA A GRADO BASURAA INTERCAM, CI BANCO Y VECTOR

Implicaciones . Finanmadrid México y Sociedad de Objeto Múltiple, financieras filiales también bajaron su nivel crediticio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La agencia calificadora Fitch Ratings bajó las notas a “observación negativa” a los tres bancos mexicanos sancionados por el Departamento del Tesoro señalados de lavado y operaciones a favor del fentanilo.

CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron degradados a llamados bonos basura, con lo que la firma retiró las calificaciones y no les seguirá más los indicadores se informó en una ficha informativa.

Fitch redujo la calificación de las entidades dentro del grado especulativo a ‘CCC(mex)’ para el riesgo contraparte de largo plazo, dos escalones previos al incumplimiento y a ‘C(mex)’ de corto plazo, lo que las pone en el tono de bonos basura.

También se disminuyó la calificación de las afiliadas de los bancos: Finanmadrid México, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada (Finanmadrid), también bajaron, se mantuvieron en Observación Negativa y se retiraron.

Aunque Fitch precisó que la baja de la calificación obedece explícitamente a razones comerciales y no mencionó las sanciones de lavado de dinero.

“A partir de esta fecha, (15 de julio) Fitch dejará de dar seguimiento a las calificaciones de Vector CB, CIBanco, Intercam Banco y las afiliadas no bancarias de los dos últimos”.

FACTORES CLAVE

La baja de las calificaciones refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch, explicó la agencia, sobre los perfiles de negocio y financieros de las entidades, “vinculadas al daño reputacional derivado del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a presuntas debilidades en materia de pre-

Grado medio

¿QUÉ IMPLICA?

Falta de características inversoras

CCC+ CCC CCCRiesgo de no pago

Altamente especulativos

Incumplimiento

vención de lavado de dinero, vinculadas al tráfico ilícito de opioides”.

La firma percibió tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de estas entidades, entre ellas la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio, aversión de diversos participantes del mercado para continuar operando con dichas entidades y una disminución significativa en los volúmenes de operatividad diaria y/o en los activos en administración o en custodia.

“Además, en el caso de los bancos mencionados, Fitch ha percibido también un deterioro en la liquidez”.

Agregó que este nivel de calificación refleja el impacto negativo en la calidad credi-

CI Banco niega acusación sobre lavado

CI Banco afirmó que la sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no tiene relación alguna con los señalamientos del Departamento norteamericano del Tesoro, los cuales incluyeron a personas físicas y entidades financieras vinculadas a operaciones ilícitas.

A través de un comunicado, respondió que las multas son por otras causas.

“Dichas sanciones corresponden a visitas ordinarias realizadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores y no guardan relación con las acusaciones del Departamento del Tesoro de EU”.

La CNBV actualizó los datos en su página de sanciones donde suman en 53 multas a los tres bancos con montos de 180 millones de pesos. /24 HORAS

Los bonos basura suelen ofrecer tasas de interés más altas para atraer a los inversores en momentos de crisis

Un bono basura, también conocido como bono de alto rendimiento, es un título de deuda emitido por una empresa o entidad con una calificación crediticia baja, generalmente por debajo del grado de inversión. Esto significa que las agencias consideran que existe un mayor riesgo de que el emisor no cumpla con sus obligaciones de pago.

ticia de las entidades, la disrupción en sus modelos de negocio y los riesgos adicionales derivados de la incertidumbre significativa que estos eventos implican en términos de la flexibilidad financiera de estas entidades. Fitch consideró que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con más señalamientos del Departamento del Tesoro, aun a pesar de la reciente postergación de la fecha efectiva de tales órdenes al 4 de septiembre de 2025.

Si bien las entidades siguen cumpliendo con sus obligaciones... el nivel de riesgo es muy alto”

REPORTE DE FICHT

“Si bien las entidades siguen cumpliendo con sus obligaciones, las calificaciones al momento del retiro indican que, el nivel de riesgo de incumplimiento hacia adelante es muy alto en relación con otros emisores u obligaciones en el país”.

MÁS RIESGOS

Se resaltó que el proceso de calificación también puede incorporar fuentes externas, reportes de entidades regulatorias, datos socioeconómicos y estadísticas.

través de la CNBV

Israel bombardea Damasco; Siria retira tropas en el sur

Las fuerzas del ejército comenzaron a retirarse de la ciudad de Sueida en aplicación de los términos del acuerdo logrado”

MINISTERIO DE DEFENSA DE SIRIA

(Comunicado oficial)

Hemos acordado pasos específicos que pondrán fin a esta situación preocupante y horrible esta noche”

Jefe de la diplomacia de EU

EXPLOSIÓN.

La ofensiva israelí en la sede militar siria fue calificada por Teherán como una “agresión desenfrenada”.

En un ataque sorpresivo, Israel bombardeó el cuartel general del ejército sirio en Damasco, epicentro de una crisis que ha dejado más de 350 muertos en el sur del país y que ha empujado al ejército sirio a retirarse de la ciudad de Sueida, bastión druso y reciente escenario de violentos enfrentamientos.

La ofensiva israelí, calificada por Irán como “agresión desenfrenada”, ocurrió tras días de advertencias sobre la presencia militar siria cerca de su frontera, en la región de los Altos del Golán, territorio que Tel Aviv ocupa y se anexionó unilateralmente.

El ataque fue precedido por presiones diplomáticas de EU, que urgió la retirada de tropas sirias para evitar una escalada mayor. Los choques en Sueida comenzaron el do

mingo tras el secuestro de un comerciante druso, lo que desató una espiral de represalias entre combatientes drusos y tribus beduinas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó 79 combatientes drusos, 189 soldados, 18 beduinos y 55 civiles muertos, además de 15 bajas sirias por ataques israelíes.

Mientras la guerra de Rusia en Ucrania se acerca a los tres años y medio, Corea del Norte se ha convertido no sólo en proveedor de armas del Kremlin, sino también en co-combatiente, prometiendo “apoyo incondicional” a todas las acciones rusas. La semana pasada, durante una visita de tres días del canciller ruso, Serguéi Lavrov, a la ciudad costera norcoreana de Wonsan, Kim Jong-un reafirmó su lealtad a cada decisión de Vladímir Putin, a quien considera “defender la dignidad y los intereses fundamentales de su país”.

La profundización de la alianza, cimentada con un pacto de defensa mutua firmado en 2024, ya no es simbólica. Inteligencia ucraniana y fuentes occidentales señalan que Pyongyang ha desplegado más de 13 mil soldados en territorio ruso, principalmente en la asediada región de Kursk. Según CNN, hasta 30 mil tropas adicionales podrían unirse a las filas rusas en los próximos meses.

El respaldo material de Corea del Norte no es menor: más de 12 millones de proyectiles, más de 100 misiles balísticos y miles de piezas de equipo militar han sido enviados a Rusia, compensando la escasez en la producción putinista. A cambio, se cree que Pionyang recibe no sólo un pago financiero, sino también acceso a tecnología rusa avanzada, posiblemente incluyendo sistemas de misiles y drones, algo que alarma a Seúl y Washington.

Aunque la inteligencia militar de Kiev duda de la cifra de 30 mil soldados en camino, sí confirma que Pionyang enviará seis mil efectivos para reconstruir el territorio ocupado por Rusia. Imágenes de Sergeevka y Kursk muestran a soldados norcoreanos en combate y en trincheras, reafirmando su integración en la guerra de conquista rusa.

Las motivaciones de Kim son tanto ideológicas como transaccionales. La visita de Lavrov coincidió con la inauguración de un lujoso complejo turístico en Wonsan, ahora promovido como destino para visitantes rusos. Pero la implicación más amplia es militar: Kim ve a Ucrania como un frente indirecto en su propio enfrentamiento existencial con Occidente. La alianza ha generado advertencias en toda Asia. Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han intensificado sus ejercicios conjuntos cerca de la península, que Pionyang condena como provocaciones. Mientras tanto, el presidente surcoreano Lee Jae-myung enfrenta la difícil tarea de navegar entre la confrontación y la conciliación. Sin embargo, ni la “línea dura” ni la diplomacia comercial parecen capaces de separar a Pionyang de la maquinaria bélica de Moscú. No sólo Rusia invade

TRUMP ACUSA A CÁRTELES DE TENER ‘TREMENDO CONTROL’ SOBRE MÉXICO

Punitivo. El mandatario firmó una ley que clasifica permanentemente sustancias relacionadas como drogas de alto riesgo

RICARDO PREZA

El presidente estadounidense Donald Trump endureció su retórica contra los cárteles de la droga mexicanos al firmar la nueva “Ley HALT Fentanyl”, con la que busca frenar la crisis de opioides que, según datos oficiales, dejó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos. Durante el acto, acusó a los grupos criminales de tener un fuerte dominio sobre México, incluidos sus políticos.

las autoridades mexicanas “están aterrorizadas”, dijo, “porque los cárteles controlan a las personas que son elegidas”.

“Los cárteles tienen un tremendo control sobre México. No podemos permitir que eso suceda. Tenemos que hacer algo al respecto”, afirmó el mandatario, quien convirtió la ofensiva antidrogas en una de las principales banderas de su segundo mandato. En su visión,

Las declaraciones se suman a una serie de acusaciones similares lanzadas en meses recientes. En febrero, el republicano fue más allá al señalar que el gobierno mexicano mantiene “una alianza intolerable” con los narcotraficantes. El señalamiento fue reiteradamente rechazado por las autoridades mexicanas. La “Ley HALT Fentanyl”, aprobada por republicanos y demócratas, convierte en permanente la clasificación de las sustancias relacionadas con el fentanilo (FRS) dentro de la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas, la categoría más severa, que agrupa drogas sin uso médico aceptado y con alto potencial de abuso.

Además, el mandatario republicano advirtió sobre la aparición del carfentanilo, “cada vez más común”, una sustancia 100 veces más potente que el fentanilo y 10 mil veces más fuerte que la morfina. “Una dosis de apenas dos miligramos puede ser letal”, subrayó.

murieron y 34 resultaron heridas en los ataques de Israel, según el Ministerio sirio de Salud

en enfrentamientos en Sueida (según OSDH): 79 combatientes drusos, 55 civiles, 189 miembros de servicios de seguridad, 18 beduinos 3 personas 341 muertos

En medio del caos, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, afirmó que las partes acordaron “pasos específicos” para poner fin a la violencia. No obstante, los llamados desesperados como el del líder religioso Hikmat al Hejri revelan la fragilidad de una tregua que apenas comienza a gestarse. / 24 HORAS

Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso suceda”

Las autoridades mexicanas están aterrorizadas. Les aterra ir a sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México”

Asestamos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles”

Una alianza intolerable” (sobre el gobierno mexicano y los cárteles)

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

No obstante, organizaciones de salud y expertos jurídicos advierten que el enfoque punitivo podría tener consecuencias contraproducentes: por un lado, bloquea la investigación médica de posibles antídotos; por otro, estimula la creación de sustancias aún más peligrosas. En las últimas dos décadas, más de un millón de estadounidenses fallecieron por sobredosis, en gran medida por la expansión descontrolada de opioides promovida por la industria farmacéutica en los años 90. Hoy, con una retórica de “guerra” dirigida al sur de la frontera, Trump intenta enfrentar un fenómeno que tiene raíces complejas en ambos lados.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez ALONSO TAMEZ
MARCO RUBIO
RELATO. El mandatario de la Casa Blanca mira una foto en la que un hombre que perdió a su hijo a causa del fentanilo habla antes de la firma de la ley.

ALAN HERNÁNDEZ

El Papalote Museo del Niño lanzó la exposición Estación Espacial Papalote, una experiencia interactiva que busca inspirar a niñas y niños de México a soñar sin límites y explorar futuros en la ciencia, la tecnología y el espacio.

Diseñada para despertar vocaciones en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la muestra fue creada con la colaboración del Space Center de Houston, que prestó por primera vez en México una colección de objetos originales usados en misiones espaciales reales.

LA NUEVA EXPOSICIÓN

TEMPORAL

ESTACIÓN ESPACIAL BUSCA DESPERTAR VOCACIONES CIENTÍFICAS EN LA INFANCIA A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS INMERSIVAS, ACTIVIDADES LÚDICAS Y UNA MIRADA INCLUSIVA HACIA EL FUTURO

La ingeniera y astronauta Katia Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, funge como guía estelar de la exposición mediante un holograma que da la bienvenida a los visitantes, les asigna una misión y, al final del recorrido, los felicita por su desempeño, invitándolos a elegir una especialidad STEM.

“Queremos quitar tabúes y barreras desde la infancia. No hay profesiones de niño o de niña. Todos podemos llegar tan lejos como queramos”, afirmó Echazarreta durante la inauguración.

La exposición incluye experiencias prácticas como simular el abastecimiento de oxígeno en una estación espacial o aprender a recuperar basura espacial.

En su discurso, Echazarreta compartió cómo su vocación nació en un museo. “Ese día decidí que algún día viajaría al espacio. Me dijeron que podía trabajar con naves espaciales y me pagarían por ello. Salí fascinada. Exposiciones como esta pueden cambiar vidas, y quizás también a una industria o a una nación entera”.

No te la pierdas

Dirigiéndose a los adultos, fue enfática en que deben seguir sus sueños para que sus hijos también lo hagan.

Además del componente lúdico, Estación Espacial Papalote tiene un claro objetivo educativo con perspectiva de género.

“Creemos firmemente que la curiosidad es el motor del futuro. Retomamos la imaginación de nuestros niños y niñas para sembrar esa semilla que, esperamos, los motive a construir el futuro de la ciencia espacial”, dijo Alejandra Cervantes Mascareño, Directora General del museo.

Estación Espacial Papalote fue posible gracias al patrocinio de empresas como Volaris, Amazon y KIO, que respaldaron el proyecto como parte de su compromiso con la educación y la innovación tecnológica.

Esta muestra fue realizada en alianza con el Space Center de Houston, que por primera vez trae a México una destacada colección de objetos auténticos utilizados en misiones espaciales reales.

La exposición ya está abierta al público y cuenta con el traje original de Katya Echazarreta, algunos objetos provenientes del Space Center de Houston y a través de actividades los más pequeños aprenderán aerodinámica y optimización al lanzar su primer cohete y podrán manejar un Rover en la Luna.

El festival de música electrónica más famoso de todos los tiempos, Tomorrowland sigue de cara a su edición del 2025, pese a la tragedia que resultó en el incendio, su escenario principal la tarde de ayer en Bélgica, según dieron a conocer sus organizadores.

“Debido a un grave incidente e incendio en el escenario principal de Tomorrowland , nuestro querido escenario principal ha resultado gravemente dañado. Podemos confirmar que nadie resultó herido durante el incidente”, indicó el texto difundido en los medios oficiales del festival.

“Podemos anunciar que DreamVille (camping) abrirá mañana (hoy 17 de julio) según lo previsto y estará listo para todos los visitantes de DreamVille. Todas las actividades del Global Journey en Bruselas y Amberes se llevarán a cabo según lo previsto”, concluyó el texto.

Los detalles de cómo procederá la celebración de música electrónica caracterizada por sus espectaculares escenarios y luces aún no se han dado a conocer; sin embargo, algunos asistentes no ven mayor problema en ello y han dado sus opiniones sobre cómo podrían hacer que la fiesta no se detenga. / 24 HORAS

Lo que debes saber

El Tomorrowland se lleva a cabo desde el año 2005 y también celebra ediciones en Francia y Brasil.

DANIEL BOAVENTURA REGRESA A MÉXICO: EN CASA TOUR

El próximo 4 de octubre, el Auditorio Nacional será testigo del regreso de Daniel Boaventura con su gira En Casa Tour, una celebración musical que simboliza el vínculo profundo entre el crooner brasileño y el público mexicano. Después de recorrer diversas ciudades del país como Puebla, Guadalajara y Tijuana, Boaventura vuelve a la capital con un repertorio que mezcla baladas, temas clásicos y homenajes a íconos como Barry White, Rod Stewart, Roberto Carlos y Juan Gabriel. Acompañado en algunas fechas por Filippa Giordano, el cantante ha emocionado al público con nuevas versiones de temas como México Lindo y Querido, La Bikina, y Si Nos Dejan, junto al mariachi. Para el intérprete, este país representa mucho más que una parada en su carrera. “Me descubrí como artista en México, ya

que aquí puedo dedicarme a algo que amo desde niño, que es cantar. Es muy grande el significado que el país me da”, expresó en conferencia de prensa.

Aunque en Brasil forjó una carrera multifacética como actor de cine, televisión y teatro musical, en México encontró una oportunidad única: “Aquí pude ser estrictamente un cantante”.

El nombre de la gira refleja ese sentimiento de pertenencia que Daniel experimenta. “Una nación que, desde la primera vez, me recibió con los brazos abiertos y a la que cada vez que regreso me hace sentir su calidez, la cual es reconfortante para mi”.

¿Sabías que...?

Boaventura

El artista dice que cantar en español no es un reto profesional, sino una pasión verdadera: “México me encanta. Por eso canto en español. Las canciones en ese idioma me fascinan”. El show del 4 de octubre promete sorpresas, emociones y una conexión única con el público que, según sus propias palabras, “es la razón por la que sigo cantando”. Además de revivir clásicos con una energía renovada, Daniel planea lanzar próximamente un nuevo sencillo en español, con lo que consolida su compromiso con el idioma y con el público latinoamericano, al que considera pieza clave en su evolución artística. / LEONARDO GUERRERO

su

de teatro musical en Brasil, y uno de sus papeles más emblemáticos fue el del abogado Billy Flynn en la versión brasileña del musical Chicago.

Daniel
comenzó
carrera como actor

Alejandra

recaído

Beyoncé vivió un duro tropiezo a mitad de gira: la noche del 8 de julio, dos maletas con grabaciones inéditas y documentos estratégicos de su gira Cowboy Carter fueron robadas de un coche rentado en Atlanta.

La situación alarmó a la BeyHive, especialmente porque los discos duros estaban marcados con sistema watermark y la policía local ya emitió orden de aprehensión tras rastrear los dispositivos con Apple Find My. Así, hasta las estrellas globales enfrentan riesgos de seguridad donde menos lo imaginan.

Paralelamente, en México, Alejandra Guz-

Horizontales

1. Comiencen a mostrarse.

6. Calé, cíngara.

11. Símbolo del hassio.

12. Arrimará de espaldas.

14. Preposición inseparable que indica separación.

15. Tendrá gana de algo, lo deseará.

17. Reverberación de la llama.

18. De muy baja estatura (fem.).

20. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.

21. Pasé el trigo por el arel.

23. Piojo de las gallinas.

24. Ciudad de República Dominicana, en el noroeste del país.

26. Dueña, señora.

27. Nombre de dos constelaciones boreales.

28. Cuarto mes del año.

30. Ida de una parte a otra distante.

32. Boca del volcán.

33. Numerar los folios del libro o cuaderno.

34. Preposición inseparable “del lado de acá”.

36. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.

37. Interjección para animar a las caballerías.

38. Sucesión de cantidades que se derivan unas de otras.

41. A tempo.

42. Familiarmente, período corto de tiempo.

43. Maíz.

45. Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.

46. (El ...) Población de la provincia de Toledo, patria de Dulcinea.

47. Hilaza del ramio.

Verticales

1. En ese lugar.

2. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

3. Representación gráfica de una parte de la Tierra.

4. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo.

5. Señalará, marcará.

6. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira.

7. (752-803) Emperatriz bizantina, nacida en el seno de una familia humilde de Atenas.

8. Tacha, defecto.

9. Símbolo del sodio.

10. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.

13. Conozco.

15. Ligarás metales.

16. Echáis anís al manjar.

17. Borde inferior de la vestidura talar.

19. Irá por el atajo.

22. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

25. Siglas de la Organización Internacional

mán se vio envuelta en un escándalo de salud, ya que afirmaron que fue hospitalizada de urgencia por una grave recaída en alcoholismo tras la muerte de Silvia Pinal.

La Guzmán respondió con enojo en redes: “recaída su abuela… no hagan caso de notas estúpidas”, y aprovechó para asegurar que está en Monterrey preparada para su siguiente concierto.

Estos son dos ejemplos de cómo la fama puede convertirse en blanco implacable de filtraciones indebidas y rumores destructivos.

En otro frente, Lucía Méndez fue dada de alta después de ser internada por una infección pulmonar. El diagnóstico oficial fue Covid, aunque una revista aseguró que fue neumonitis ocasionada por un hongo (Aspergillus), del cual afirmaron que se contagió al inhalar marihuana mal preparada, y ahora hasta tiene que usar oxígeno, además de que debe evitar cualquier tipo de cigarro o mota.

de pesos tras su salida de la Queens League

Supuestamente la conductora dejó de colaborar al no recibir las ganancias que ella misma gestionó para el equipo Peluche Caligari. Rincón lo negó categóricamente en Instagram, donde también calificó el rumor de completamente falso y atribuyó su renuncia a falta de tiempo para cumplir con el proyecto. Werevertumorro respaldó su versión: “cuando sale la verdad no tiene el mismo alcance que la nota mala”.

Sin embargo, la actriz amenazó con demandas por difamación y calificó a la revista que difundió los rumores de “mentirosa” y “difamadora”.

En contraste, Tania Rincón enfrentó este fin de semana acusaciones de haber sido estafada por Alex Montiel (El Escorpión Dorado) y Gabriel Montiel (Werevertumorro) por un millón

del Trabajo.

27. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

28. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio.

29. Que practican el leísmo.

30. Golpeará una cosa en el aire para impulsarla.

31. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas.

35. Terminación de infinitivo.

39. Dios griego del viento.

40. Elevar por medio de cuerdas.

42. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

44. Biznaga (planta).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Marcos Chacón, esposo de Maribel Guardia, rompió el silencio ante los rumores sobre su formación académica y presentó documentos que acreditan que sí tiene un título oficial como doctor en Derecho. Mostró su cédula profesional y su título universitario, ambos validados ante notario.

Aclaró que, aunque es discreto, decidió hablar por los constantes cuestionamientos desde que se casó con la actriz y que se ha mantenido alejado de los reflectores, que lo hizo también para proteger a su familia y dejar claro que su trayectoria profesional es legítima y no vive a la sombra de su esposa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Hermione, en problemas con la ley

La actriz Emma Watson fue sancionada con una suspensión de seis meses para conducir tras haber sido captada por un radar a 38 millas por hora en una zona con límite de 30. El incidente ocurrió en julio del año pasado en Banbury, Inglaterra, pero el caso se resolvió apenas esta semana. La intérprete recordada por su papel como Hermione en la saga de cintas de Harry Potter, no se presentó a la audiencia celebrada ayer. El tribunal también le impuso una multa de mil 44 libras, equivalentes a poco más de mil 400 dólares. Según se informó en la audiencia, Watson ya tenía acumulados nueve puntos en su licencia de conducir antes de esta infracción. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Trabaje por sus objetivos y resístase a las interrupciones. Cuanto menos les deje saber a los demás sobre usted o sus planes, más fácil será cumplir con sus plazos y sentirse bien con sus logros. No permita que la tentación devore su mente ni le impida hacerse cargo de sus responsabilidades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Haga lo que sea necesario para implementar la comodidad y conveniencia para usted y para aquellos con quienes ama pasar tiempo. No subestime su capacidad de acercar a las personas o convencer a otros para que lo ayuden a hacer cambios positivos en su estilo de vida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Replantee su estrategia y modifique sus planes para adaptarlos a sus necesidades y presupuesto. Diga no a la tentación y a los problemas y renuncie a situaciones de autoindulgencia que puedan poner en peligro su reputación o sus planes personales.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Es responsable de hacer lo que le dé alegría y de poner su energía donde traiga beneficios que generen recuerdos. Hacer contactos, los eventos sociales o reunirse con alguien de su pasado a quien extraña tendrán un impacto positivo en su forma de avanzar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Es mejor no hacer nada cuando sus decisiones se basan en dudas o reflejan negatividad u oposición. Concéntrese en el crecimiento personal, la fuerza física, la salud y el buen estado físico hasta que tenga claro cuál será su próximo paso.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No deje que nadie lo convenza de lo contrario. La paciencia combinada con la intuición y el deseo le ayudarán a aclarar su mente y visualizar lo que quiere que sea su vida. La comunicación con personas que van en la misma dirección alentará nuevos comienzos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Abrace la vida, amplíe su mente, mejore las posibilidades y aprenda nuevas habilidades. Dele importancia al estilo de vida, la comodidad y la tranquilidad. Su entorno le ayudará a encontrar la paz mental y la resiliencia necesarias para perseguir sus sueños.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Reconozca que tiene el control; avance y haga que las cosas sucedan. Su poder está en su pasión y deseo de superarse a sí mismo y a cualquiera que se interponga en su camino. El cambio comienza con usted, y seguir a su corazón le ayudará a convertir sus sueños en algo tangible.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Reconsidere cuán realistas son sus planes antes de emprender un camino que puede causarle dificultades mentales o financieras. Debería tomarse un tiempo para realizar actividades recreativas, recuperar un estilo de vida saludable a través de la dieta y el ejercicio.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Todo se trata de lo que conoce y a quién conoce y de cómo persuadir a los demás para que vean las cosas como usted. Ponga su energía en administrar un hogar eficiente y en dejar ir aquello que lo frena o le cuesta demasiado para lo que recibe a cambio.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Quédese cerca de casa. Revise los documentos personales y actualice todo lo que tenga vencimiento. Intente reponer, no correr riesgos. Analice detenidamente su estilo de vida y sus gastos, y piense en cómo minimizar el estrés y las situaciones que le quitan el sueño.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Preste atención a los detalles, a lo que cuestan las cosas. Saque a relucir todos sus recursos y ponga su experiencia e intuición a trabajar. Un cambio positivo y una ganancia personal le darán el impulso que necesita para mejorar su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, franco y enérgico. Es apasionado e implacable.

@LAGUZMANMX

Suecia vs. Inglaterra 13:00

En breve

PAÍSES BAJOS Llegó el primer gol de Chávez

El jugador mexicano Mateo Chávez, recién adquirido por el AZ Alkmaar de Países Bajos, anotó su primer tanto con el equipo durante un partido amistoso contra el Gent de Bélgica. El lateral inició su primer duelo en Europa desde la banca, pero después puso el segundo gol para la escuadra que dirige Maarten Martens. La anotación se dio cuando el equipo de la Eredivisie robó un balón dentro del área rival y el mexicano llegó a impactar de pierna derecha. Previo a su mudanza a Países Bajos, Chávez militó con Chivas, en donde disputó 44 partidos. / 24 HORAS

Pato O’Ward trabaja para traer la IndyCar a CDMX

El piloto mexicano Patricio O’Ward aseguró que el próximo fin de semana se reunirá en Toronto con los directivos de IndyCar, para explorar la posibilidad de que, en 2026, se dé una carrera del serial en la Ciudad de México, puntualmente en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. Pato también mencionó que se encuentra metido de lleno en la organización de esa posible visita que podría suceder en abril del próximo año. En una charla en el podcast ESPN Racing, el tricolor dijo no estár conforme con solo correr, sino que busca involucrarse mucho más en los eventos. / 24 HORAS

PRECIOS DE LUJO

persona,Desdelos18milpesospor hasta346milpesos, son los costos para una de las pelas más esperadas en 2025

Angulo tiene ambición con Pumas

ESTE VIERNES SALDRÁN A LA VENTA LOS BOLETOS AL PÚBLICO EN GENERAL, CON LA INTENCIÓN DE CUBRIR UN AFORO TOTAL EN LA CASA DE LOS RAIDERS DE LAS VEGAS

Rumbo al combate del próximo 13 de septiembre entre Saúl Álvarez y Terence Crawford en Las Vegas, Nevada, la organización dentro del estadio Allegiant perfila un evento con precios de lujo en sus paquetes exclusivos, que van desde los 18 mil pesos por persona, hasta 346 mil pesos, mismos que pueden ascender su valor en los próximos días.

Aún pendientes por la venta de boletos al público general, que iniciarán este viernes a través de plataformas como Ticketmaster o del mismo inmueble, para los paquetes exclusivos, la zona VIP requiere de un registro previo en la página oficial de la UFC.

alto, medio o bajo de la zona VIP del estadio, amenidades propias en el hospitality, entrada exclusiva, pase directo a tienda oficial, con credencial y ticket conmemorativo a cambio de 999 dólares por persona, equivalentes a 18 mil pesos.

asistentes se tiene proyectado que asistan a dicho encuentro boxístico el próximo mes de septiembre

Desde este miércoles en preventa y a partir del viernes para el público general, la preventa de boletos en zonas VIP ya inició, sin conocerse aún los costos, más allá de que empresas legales de reventa en EU ya ofrecen entradas desde los nueve mil y hasta los 54 mil 800 pesos, según el portal de StubHub

Sobre dichos espacios exclusivos, para la función de Canelo y Crawford no hay precios fijos entre los distintos tipos de ingresos, que van desde la denominación plata, seguida por la dorada, la de campeón y la élite, que varían desde la posición en el escenario, tipos de servicios en el hospitality, regalos y otros atractivos.

julio

es la fecha en la que saldrán formalmente a la venta los boletos al público en general para la pelea de Canelo y Crawford

Tratándose del paquete Plata, este ofrece una ubicación variable entre un punto

En la Dorada, la zona está ubicada entre el piso o parte baja del estadio, que incluye todos los beneficios del hospitality, la posible aparición de leyendas y talento, una fiesta privada posterior al evento, entrada exclusiva, pase directo a tienda oficial y una credencial conmemorativa, por un valor individual desde los tres mil 999 dólares o 74 mil pesos. Los paquetes Campeón y Elite aún no tienen precios públicos, ya que primero se tiene que hacer el registro y contactar a la empresa encargada para hablar del paquete que cuenta con amenidades como un sitio en el piso o en zona exclusiva de dicha área, una fotografía en el ring, acceso a la conferencia de prensa, un poster oficial del combate estelar, ingreso a la ceremonia de pesaje, una placa oficial de la pelea y un show previo en el hospitality con talento y leyendas presentes. En el Élite añaden un regalo premium, acceso a la alfombra roja y lugar en piso premium. Distintas fuentes señalan que para ambos paquetes, los precios parten de los 18 mil 499 dólares, que hoy suponen los accesos más altos. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Esta será la primera defensa de Saúl Álvarez después de retomar su jerarquía como campeón unificado en los Supermedianos, en mayo pasado Terence Crawford peleará ante el mexicano tras dejar la categoría de Superwelter, también como monarca unificado

Crawford no me va a ganar, pero la pelea quedará escrita en los libros de la historia del boxeo, de eso estoy seguro. Él no es un peleador diferente”

Saúl Álvarez en su promoción de la función

PRESENTACIÓN ESTELAR

Este evento es uno de los primeros de la alianza entre Dana White, dueño de UFC y de TKO, con el jeque Turki AlSheikh, de Arabia Saudita

Contento y dispuesto en afrontar su primer reto en México como refuerzo del Club Universidad Nacional, el colombiano Álvaro Angulo advirtió en su primera aparición como jugador de Pumas, que llega para ganar títulos y no únicamente partidos.

Motivado por el proyecto encabezado por Efraín Juárez, Angulo aceptó el reto de los 14 años sin campeonatos que hay en CU, al señalar que su pasado por Colombia lo ilusionan con la posibilidad de repetir lo hecho en Atlético Nacional años atrás.

“Cuando llegué al Nacional también llevaban mucho tiempo sin conseguir títulos y yo conseguí cinco. Cuando llegué a Independiente tenían tiempo de no pelear cosas importantes y llegamos a una semifinal. Esa es mi mentalidad y quiero aplicarla en Pumas”, aseguró el lateral sudamericano.

Sobre sus conocimientos del balompié nacional, el defensa agregó que desde su punto de vista, Efraín Juárez sabe manejar grupos y la manera en la que un plantel puede nutrirse de confianza, tal y como lo vivieron ambos en Atlético Nacional el año pasado. Ángulo firmó este miércoles su contrato que lo hace jugador del equipo universitario hasta finales del 2028. / 24HORAS

que Efraín Juárez quiere ser campeón y yo vengo con esa mentalidad y estoy seguro que este grupo va a seguir con esa misma idea”

Álvaro Angulo, nuevo jugador de Pumas

Quiero que toda la gente me abuchee y se vaya llorando a casa tras finalizar la pelea. Estoy cazando todo lo que tiene Canelo y me lo llevaré el 13 de septiembre”

Terence Crawford, boxeador norteamericano

América 3-1 Tijuana
Bolívar 3-0 Palestino
Alianza Lima 2-0 Grêmio
San Antonio B. B. 0-3 Once Caldas
Wolfsberger 3-2 Besiktas Brighton & H. A. 3-1 Stoke City EUROCOPA
Noruega 1-2 Italia

La Azzurri avanza a semifinales

Con un dramático desenlace que se definió con un doblete de Cristina Girelli, Italia se impuso 1-2 a Noruega en el inicio de los cuartos de final de la Eurocopa Femenil 2025, con 90 minutos que se disputaron ayer en el Stade de Genève, en Suiza. Las italianas se encargaron de abrir el marcador al minuto 55 con el primer remate de la delantera Girelli, para ver el juego empatado 11 minutos después con el tanto

Las Tuzas igualaron a Tigres y Chivas como los únicos clubes que han llevado este galardón a sus vitrinas

En seguimiento al ritmo ganador con el que cerraron la temporada 2024-2025, tras ganar su primer título de LigaMX, Pachuca Femenil se adjudicó la edición de Campeón de Campeonas 2025 ante Rayadas, con un agónico triunfo de 1-0 en Texas, EU.

Apoyadas en la figura de Nina Nicosia en ataque, el equipo dirigido por Óscar Torres fue más que su rival regiomontano para iniciar el calendario 2025-2026 con un nuevo título en sus vitrinas y el tercero que entrega la LigaMX Femenil bajo esta denominación entre clubes monarcas.

Posterior a un primer tiempo en el que ambos equipos lograron anular a sus respectivas ofensivas, pero con un Pachuca como el combinado que mayor insistencia tuvo en el arco regio, el partido no entretuvo con acciones de gol en los 45 minutos iniciales.

Tuvo que ser una falla en salida al inicio de la parte complementaria, con un balón robado por Nina Nicosia y que la misma atacante condujo cerca de 15 metros, para definir con un zurdazo cruzado a segundo poste, lo que rompió la paridad para adelantar a las hidalguenses al 54’ tras dominar y buscar con mayor

A una semana de haber debutado con un agrio empate en Ciudad Juárez, tras no controlar una ventaja parcial contra Bravos, América dio inicio a la segunda jornada del Apertura 2025 con un tardío triunfo de 3-1 ante Tijuana en Ciudad de México y un juego pausado casi media hora por tormenta eléctrica en la capital del país. A pesar de haberse adelantado nuevamente en el partido, ahora con un penal convertido por Brian Rodríguez al 35’ de la primera mitad, el equipo de André Jardine no supo controlar su ventaja y cedió sus primeros puntos como local ante un combativo equipo de Xolos. Una desatención de Ramiro Árciga al minuto 54, condujo a un empate antes de que el juego se detuviera diez minutos más tarde,

de Ada Hegerberg.

Con un dominio claro del esférico, a lograr un 51% de las posición efectiva del balón y hasta 13 remates en total por solo nueve de las noruegas, Italia consumó su pase con un nuevo remate de la atacante de la Juventus, para sellar su clasificación a la ronda de las mejores cuatro selecciones de occidente.

La derrota significó un devastador resultado para el combinado

de Noruega, que en palabras de la seleccionadora Gemma Grainger, fue un castigo demasiado severo con el gol al final del encuentro.

“Al conseguir el empate pensé que teníamos el control durante la mayor parte del desenlace, pero Italia tuvo esa oportunidad al final”.

Pachuca alza el Campeón de Campeonas

ahínco el juego. El rendimiento del equipo hidalguense no cedió tras ese primer gol y con un equipo raquítico en sus acciones ofensivas, Rayadas siempre lució alejada de un potencial empate, para dejar ir un título que nunca han conseguido como institución y con un rendimiento para el

olvido del equipo norteño.

Entre las jugadoras que menos lucieron por Monterrey, Katty Martínez partió como titular y, tras cumplir 64 minutos de juego, salió del encuentro para sumar 16 partidos sin gol o asistencia, para confirmar su peor momento individual como atacante profesional. Empatadas con Tigres y Guadala-

jara como los únicos tres clubes con títulos de Campeón de Campeones, Pachuca se llevó el triunfo en Estados Unidos, con el oficio defensivo que en ningún momento hizo dudar que las Tuzas ganarían dicho galardón, para regresar al país con un nuevo campeonato y reafirmadas para pelear el bicampeonato en el certamen local. /24HORAS

REGRESO AL PROTAGONISMO

Aunque Italia disputará su séptima semifinal europea en la rama femenina, esta será la primera aparición del equipo desde 1997 en dicha instancia. Su partido marcó un récord de 26 mil asistentes en un juego de dicha fase

“He visto una luz especial en los ojos de mis compañeras ya que en la fase de grupos no jugamos cómo sabemos. Hoy jugamos mejor, sufrimos y luchamos hasta el final. Esto es histórico para el fútbol italiano”, expuso la también capitana Girelli. /24HORAS

Refuerzo español llega a Coapa

Con apenas 23 años y luego de militar la temporada anterior en Inglaterra, América Femenil confirmó el fichaje de Bruna Vilamala, delantera de la cantera del FC Barcelona, equipo con el que ganó tres Champions League y cinco Ligas Españolas. El combinado blaugrana expresó públicamente su agradecimiento a la jugadora catalana por su compromiso y dedicación tras seis años como jugadora de promesa división, además de desearle suerte y más logros personales en el futuro. Como jugadora blaugrana, Bruma disputó en total 74 partidos con el Barcelona en los que acumuló 28 goles, para haber sido presentada como un refuerzo de primer nivel por el equipo de Coapa, para el torneo Apertura 2025 del balompié nacional. En su paso por Inglaterra, Bruna padeció de constantes lesiones musculares que la limitaron a sólo 17 partidos que jugó con el Brighton, equipo en donde apenas marcó tres goles y cuatro asistencias. /24HORAS

El doblete conseguido este miércoles por parte de Brian Rodríguez, llevó al jugador uruguayo a sumar 20 goles en Liga MX con el América y 26 en total, que lo colocan como máximo anotador de su país con el equipo azulcrema

producto de las condiciones climáticas y la acción de las autoridades. Después de dicho parón y tras realizar un calentamiento previo de escasos cinco minutos, América retomó la ventaja con un cabezazo de Rodrigo Aguirre al 65’, que le dio seguridad y confianza al equipo azulcrema para sentenciar el juego. Ya con el partido prácticamente definido y a punto de cumplirse los 90 minutos reglamentarios, un contragolpe liderado por Brian

Rodríguez llevó al tercero y último gol de la noche, por conducto del uruguayo para dejar el triunfo en el bando de Coapa. Con un empate y una victoria, las

Águilas llegaron a cuatro unidades para recuperar terreno, y a la espera de que los demás equipos disputen este fin de semana el resto de la actividad de dicha jornada. /24HORAS

FIGURA CHARRÚA
suma el futbol profesional femenil entre todas las finales que se han jugado desde su creación en 2017
goles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.