
La paratletla Amalia Pérez considera que el deporte amateur debe estar en manos de profesionales y no en las de recomendados DXT P. 16


La paratletla Amalia Pérez considera que el deporte amateur debe estar en manos de profesionales y no en las de recomendados DXT P. 16
Ante las diversas problemáticas que se presentan en el circuito Manuel Berzunza de Mérida, expertos en vialidad coinciden en que entre las posibles soluciones figura el asumir un enfoque de cero accidentes y ofrecer alternativas viales. Silvana Forti, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, señala que esto implica mejoras a las infraestructuras, reducir la velocidad y lo que establece el marco legislativo federal: priorizar al ciudadano de a pie
YUCATÁN P. 4
El sector comercial de Yucatán anticipa que sus ganancias en esta celebración sean de un 6% más que el año pasado, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Levy Abraham Macari. Los productos que mayor demanda tienen los comercios son las tabletas, celulartes y videojuegos
El documental EarthProtectors invita a la reflexión y a crear mayor conciencia sobre la crisis climática que se vive en el planeta Tierra VIDA+ P. 13
Candidatos a la gubernatura de Yucatán se reúnen con mujeres y maestros
Renán Barrera Concha del PAN-PRI-NA firmó con la agrupación AMISY un compromiso para proteger e impulsar a las yucatecas. Joaquín Díaz Mena, aspirante de Morena-PT-PVEM, presentó su plan para la Educación, Cultura humanista y Física. P. 6
La consejera morenista Mirna del Rocío Solis Granada se declaró en rebeldía, luego de quedar fuera en el proceso interno, y realiza campaña alterna por una diputación local.
Cinthya Baqueiro Maza, activista social y empresaria, renunció a la candidatura por el Noveno Distrito Local por Movimiento Ciudadano.
Aunque siempre apoyando a la 4T, la morenista buscará la diputación sin registrarse ante las autoridades electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán logró incrementar la aceptación de los ciudadanos convocados para fungir como funcionarios de casilla para las elecciones del próximo 2 de junio.
La ahora excandidata menciona la falta de apoyo logístico y estratégico, así como engaños por parte de su partido, como las principales razones detrás de su decisión.
No es independiente, no se registró, por lo que no aparecerá en la boleta electoral, pero si realiza campaña pidiendo que voten por ella en un apartado especial, el de “candidato no registrado”.
Inicialmente, sólo entre el 20% y 30% de los insaculados aceptaban la responsabilidad, una cifra que ha escalado hasta el 65% de los 26 mil 721 necesarios.
En los círculos políticos, se menciona que ahora Baqueiro Maza apoyará las candidaturas de la alianza conformada por PAN, PRI y Nueva Alianza para la gubernatura del Estado y la Alcaldía de Mérida. ¿Será?
Como los demás candidatos sí registrados, ella recorre calles de fraccionamientos y colonia del Distrito 4 local, donde incluso pega sus propias lonas. Falta ver si la autoridad electoral fiscaliza los recursos que usa para esa campaña. ¿Será?
Este aumento es crucial, ya que los funcionarios de casilla juegan un papel esencial en el proceso electoral, asegurando que las votaciones se lleven a cabo de manera ordenada y conforme a la ley. ¿Será?
Más chapulines
Pablo Gamboa Miner prepara su salida de las filas del PRI, supuestamente debido a su desacuerdo con la alianza con el PAN.
El Ayuntamiento de Mérida implementó una serie de incentivos innovadores para promover el cumplimiento del pago del impuesto predial.
Ahora se presentó otra muestra de “chapulineo” hacia las filas de la Cuarta Transformación.
En esta ocasión se trata del diputado local panista Raúl Romero Chel, quien llegó al Congreso local en 2021 cobijado por los colores del PAN, contendiendo en el distrito XII. El candidato a gobernador por la alianza “Sigamos haciendo historia”, Joaquín Díaz Mena, anunció a través de la red social X el brinco.
Recolectan el aceite para evitar que llegue al drenaje
Realizan primer trasplante simultáneo en O’Horán DAN DOBLE ESPERANZA
Celebran tres años de empoderamiento a la mujer
24horasyucatan.mx
‘No balazos’ o mano dura, las opciones
Taylor Swift lanzó “The Tortured Poets Department”
Exigen protección a los defensores ambientales
Entre estos, destacan descuentos significativos por pago anticipado, con reducciones del 30% en enero, 15% en febrero, y 8% en marzo, además de un descuento adicional del 5% para aquellos que opten por el pago en línea. Además, se ha establecido un programa de estímulos para jubilados y pensionados que permite descuentos del 50% hasta el 100% en su predial.
Hace unos días los hijos del exgobernador priísta Víctor Cervera Pacheco, Felipe y Víctor, anunciaron su separación del PRI expresando su descontento con la misma alianza. Antes de que el PRI confirmara su alianza con el PAN, Gamboa Miner había manifestado su interés en participar como candidato a la gubernatura y al Senado, cosa que no logró. Aunque no se ha confirmado, hay quienes comentan que Gamboa Miner apoyará las candidaturas de Morena. ¿Será?
“Hoy Raúl Romero Chel, diputado local, deja las filas del PAN y se suma a nuestro proyecto de transformación”, presumió Huacho. ¿Será?
Crecimiento electoral
También se ofrecen beneficios para las Mipymes que contraten personas en situaciones vulnerables, fomentando así la inclusión social y económica en la comunidad. Estas medidas no solo facilitan la gestión fiscal sino que también refuerzan la equidad y el compromiso cívico en Mérida. ¿Será?
La capital de Yucatán se mantiene entre las primeras cinco ciudades donde sus habitantes se sienten más seguros, según la más reciente encuesta de Inegi. Mientras en las 90 ciudades evaluadas, un 61% de la población consideró inseguro vivir en su ciudad, en Mérida sólo 23% de sus habitantes mayores de edad tuvieron esa percepción.
El Congreso del Estado de Yucatán tendrá más diputados a partir del 1 de septiembre, luego de la reforma aprobada para incrementar el número de integrantes de 25 a 35 para la próxima Legislatura.
Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, aseguró que hay un notable aumento en el número de electores registrados en el estado. Según sus datos, entre el 23 de enero y el 14 de marzo, un total de 51 mil 438 ciudadanos gestionaron su credencial para votar, lo que representa un promedio diario de aproximadamente 990 personas.
En contraste, en Fresnillo, Zacatecas, casi la totalidad de los ciudadanos, un 95.4%, señalaron que se sienten inseguros en su ciudad.
Agustín O’Horán realizó con éxito un trasplante simultáneo de riñones a dos pacientes mujeres, de 48 y 23 años, procedentes del mismo donante.
para que este elemento no termine en las coladeras o bien en los suelos, ya que además de afectar a tuberías o sistemas sépticos, impacta al manto acuífero de la entidad.
Este incremento posiciona a Yucatán como un estado con un alto crecimiento en su lista nominal de electores a nivel nacional, además de reportar la menor cantidad de credenciales no retiradas en los módulos del INE. ¿Será?
La modificación implica un aumento en el gasto del Congreso que incluso ya se consideró en el presupuesto de este año. Falta ver cuánto más aumenta el gasto para la operación a partir del próximo año, pues además de sus sueldos, se deben considerar apoyos parlamentarios y otros beneficios como vales de despensa y gasolina. ¿Será?
Son escenarios que los votantes pondrán en la balanza el próximo 2 junio cuando acudan a votar por las que serán sus nuevas autoridades. ¿Será?
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán experimenta un proceso de reorganización y transformación bajo la dirección de Gaspar Quintal Parra. Este cambio estructural busca integrar a nuevas generaciones y adaptarse a las exigencias contemporáneas sin perder de vista sus objetivos esenciales, que son representar y proteger los intereses del pueblo yucateco.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán avanza en la organización del Debate a la Gubernatura que se realizará el próximo 5 de mayo a las 19 horas.
En Tzucacab reportaron llamadas de extorsión a vendedores, involucrando al alcalde Freddy Carrillo. Carrillo negó los señalamientos y atribuyó las acusaciones a una “guerra sucia” en su contra debido a los tiempos políticos. Advirtió que ya hay denuncia en la fiscalía y se involucró a la Policía Cibernética para investigar. Los incidentes han causado preocupación y descontento local. Por lo pronto el alcalde reiteró que seguirá trabajando por el pueblo y en sus redes sociales continúa promoviendo sus recorridos, así como a Morena y el PT. ¿Será?
El pasado 15 de abril venció el plazo para recibir las propuesta de la ciudadanía para preguntar a los aspirantes, ahora un grupo de expertas y expertos, integrado por académicos, deberá analizar las propuestas y formular las preguntas.
La estrategia incluye una modernización de prácticas y políticas internas. Este esfuerzo de renovación es crucial para mantenerse en la arena política regional. ¿Será?
Por lo pronto el Consejero Presidente del IEPAC mises Bates destacó ante universitarios la importancia de participar en las elecciones. ¿Será?
Lucía vivió un proceso de resiliencia, luego de enfrentar un entorno de violencia familiar, y comparte que lo logró con apoyo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
Este logro médico no solo refleja el avance tecnológico y profesional del hospital sino también la creciente cultura de donación.
Así lo informó la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la comuna meridana, Alejandra Bolio Rojas, quien destacó la importancia de esta recolección a fin de reciclar.
El director del hospital, Marco Antonio Cetina, informó que esta es la primera vez que el hospital lleva a cabo un procedimiento de esta magnitud.
“Estos avances son el resultado de la continua capacitación de nuestro personal y de una eficiente gestión de recursos que nos permite realizar procedimientos tan complejos como este”, explicó.
La sede oriente del IMM celebra tres años de servicio dedicado a brindar apoyo y atención integral a mujeres de diversas comunidades en Mérida. Con un total de mil 385 servicios ofrecidos a mujeres de 17 colonias, la sede or iente, ubicada en la calle 57 por 46 del fraccionamiento Fidel Velázquez, ha sido un bastión de empoderamiento y apoyo emocional para la comunidad.
Entre las colonias beneficiadas se incluyen San José Vergel, fraccionamiento del Parque, Vergel 65, Pacabtún, y muchas otras, abarcando una amplia gama de necesidades y realidades.
La operación fue posible gracias a la generosidad de una familia de la región oriental de Yucatán, que decidió donar los órganos de un ser querido, y a la colaboración entre el personal del Hospital San Carlos de Tizimín y los especialistas del Hospital O’Horán.
EMPATÍA. operación fue posible gracias a que una familia de Yucatán donar los órganos de su ser querido.
cial del Consejo Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry) en la promoción de la donación de órganos.
RECICLAJE. de cocina usado que es recolectado en los Puntos Verdes es transformado en biodiésel. México encara presidencial donde las propuestas la criminalidad parece n insuficientes.
decimoprimer disco de estudio con el que promete volver a sacudir el universo pop.
por jóvenes yucatecos, los cuales a partir de un servicio de realización y correcto manejo, transformación del aceite vegetal usado han consolidado un emprendedurismo con una cartera de clientes.
“La labor del Ceetry, junto con el apoyo del gobierno estatal, ha sido esencial para aumentar la cantidad de procedimientos de trasplante realizados en la región”, se ñaló el director.
se de un entorno de violencia doméstica gracias al apoyo brindado por el IMM, lo que le permitió transformar todos los aspectos de su vida.
“Yo era como La Caperucita: el lobo me prometió darme todo lo que yo carecía en mi hogar y le creí, y sin darme cuenta me estaba metiendo a la boca del lobo. Nada de lo que me prometió se cumplió, sino que fue todo lo contrario, incluso llegué a pensar que yo estaba loca”, indicó.
“El programa Punto Verde lo que hace es que a diferencia de darle un fatal fin al aceite -verterlo en el desagüe- es hacer una recuperación, llevarlo con nuestros aliados y ellos con apoyo de su propia tecnología lo transforman en biodiésel”, señaló.
En 2023, Yucatán alcanzó un récord de 76 trasplantes de riñón, evidenciando el impacto positivo de estas políticas.
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida detalló que de las mil 260 tone ladas de residuos que han captado los Puntos Verdes de la capital del estado en los últimos cinco años, el aceite vege tal usado, representa el uno por ciento.
El éxito de estas intervenciones tam bién se debe al trabajo de los profesionales de la salud involucrados.
Desde intensivistas y anestesiólogos hasta enfermeros y trabajadores sociales, todos han jugado un papel importante en el cuidado de las pacientes y en asegurar que el trasplante fuese exitoso.
Al buscar ayuda, descubrió una red de apoyo que la acompañó en su proceso de sanación y empoderamiento.
Música de Juan tesoro nacional
Miles protestan en Colombia para criticar al Gobierno
Realizan protestas multitudinarias contra el turismo
Consideró que el programa Puntos Verdes sigue creciendo en infraestruc tura y además de acopiar el aceite ve getal usado, también reciben otros re siduos reciclables como PET, aluminio, cristal, cartón, pilas, entre otros.
DESCONTENTO.
Después de recibir atención y orientación especializada, Lucía logró superar el ciclo de violencia y ahora se considera una mujer feliz y realizada.
Este hito no solo mejora la calidad de vida de las pacientes sino que también pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y la cooperación en el campo de la salud.
Lucía Hernández Galaz, usuaria de la sede oriente del IMM, compartió su experiencia y el proceso de crecimiento en estos dos años en la institución. Después de 45 años de matrimonio, logró liberar-
Las dos pacientes estaban en lista de espera de un donador de riñón.
La funcionaria municipal explicó que basta con que la ciudadanía en general recolecte su aceite de cocina usado en sus casas, lo vacíe en una botella de pet y lo lleve a uno de los 216 Puntos Verdes que hay en la ciudad de Mérida que pueden consultar en el sitio web del ayuntamiento: www.merida.gob.mx
Cetina también destacó el papel cru-
Bolio Rojas explicó que sus aliados son la empresa Energía Girón creada
A través de actividades como aprender a nadar, tocar la guitarra, elaborar postres y realizar pintura textil, ha encontrado nuevas pasiones que también le han permitido generar ingresos para ella y su familia.
Para más información sobre cómo contribuir a esta noble causa, comunicarse al (999) 286 59 65. Un gesto de genero sidad puede cambiar la vida de muchas personas.
Eso sí, aclaró que este programa de acopio de aceite de comida usado es para apuntalar la separación y correcto manejo de puntos domésticos; por lo que en el caso de comercios, restaurantes o giros similares, las personas responsables pueden acercarse a empresas como Energías Girón para darle tratamiento a estos residuos.
Su testimonio es un ejemplo inspirador del poder de la resiliencia y la solidaridad comunitaria.
La directora del IMM, Fabiola García Magaña, destacó el compromiso del Ayuntamiento para promover la igualdad y combatir la violencia.
Estudios revelan que los receptores de un trasplante de riñón pueden vivir hasta 10-15 años más que aquellos que depen den de la diálisis. La calidad de vida tam bién es significativamente mejor.
DESPLAZAMIENTO. Con lemas como “Canarias tiene un límite” o “Canarias no se vende“, los manifestantes salieron a las calles.
Trabajadores, en riesgo debido al cambio climático
En ese orden de ideas, recordó que las empresas incluso están obligadas a disponer correctamente de sus desper dicios potencialmente dañinos para el medioambiente como puede ser el aceite vegetal usado.
“Las más de 9 mil mujeres atendidas en nuestras sedes nos inspiran a seguir adelante. Su dedicación y esfuerzo son un testimonio de resiliencia”, añadió. /24 HORAS
Según un análisis del “Journal of the American Medical Association”, la tasa de mortalidad de pacientes trasplantados es 66% menor que la de los pacientes en diá lisis. El impacto de recibir un nuevo riñón varía según la edad del receptor y sus condiciones de salud preexistentes. / 24 HORAS
Finalmente, no descartó que aque llos dueños de establecimientos peque ños que utilizan aceite de cocina usado se acerquen a la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida para que dispongan correctamente de este elemento./24 HORAS
Impacto del dinero en el medio ambiente
Descubre infidelidad por sus mascotas
UN HOMBRE. Se dio cuenta que engañaban después de escuchar de
DIVERSIÓN.
Los restaurantes también se verán beneficiados con la celebración, dijo el líder empresarial, Levy Abraham.
Festejos. La IP espera superar sus ventas un 6% más que el año pasado, dijo el presidente de la CCE, Levy Abraham Macari
El sector comercial de Yucatán anticipa una derrama económica significativa de 670 millones de pesos con motivo del Día de la Niñez, según declaraciones del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la entidad, Levy Abraham Macari.
Señaló que esta celebración representa una oportunidad clave para tiendas departamentales y de electrónica, que experimentan un aumento en la demanda de productos como juegos de video, celulares y tabletas, preferidos por padres y madres en la actualidad.
Abraham Macari también presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, destacó que esta expectativa de crecimiento económico para el 30 de abril supone un incremento del 6% respecto al año anterior.
Además, señaló que se espera un aumento en las compras anticipadas a través de plataformas digitales, aunque aún no se dispone de datos específicos sobre esta modalidad de compra.
El líder empresarial de Yucatán también resaltó que lugares de esparcimiento para niños, así como algunos restaurantes, pueden beneficiarse de esta efeméride con una buena asistencia.
Enfatizó la importancia de realizar las compras en establecimientos confiables para garantizar la calidad de los productos, y advirtió sobre la necesidad de verificar la autenticidad de las compras en línea, por lo que recomendó hacerlo únicamente a través de páginas oficiales de los productos.
Macari estimó que los ajustes de precios para el Día de la Niñez no deberían exceder el índice de inflación, que ronda el 4%.
ALTERNATIVAS GRATUITAS
Como parte del programa del Ayuntamiento de Mérida para celebrar este 30 de abril, se han organizado 16 actividades gratuitas en 12 sedes diferentes, del 23 de abril al 1 de mayo. Lugares como el parque zoológico del Centenario, Animaya, Pabellón Alegría en la colonia Pensiones y el parque de béisbol de la Dolores Otero serán algunos de los espacios públicos donde se llevarán a cabo estas actividades.
El sábado 27 de abril se realizarán funciones de lucha libre y juegos inflables sin costo, así como una feria de juegos mecánicos con tarifas mínimas.
El domingo 28 de abril, se realizará el espectáculo original “Bely y Beto”, que se presentará en el parque de béisbol de la colonia Dolores Otero, a las 19 horas.
Animaya celebrará su 14 aniversario con el evento “Celebrando a la Niñez”, ofreciendo actividades educativas, recorridos guiados en Safari, Catamarán y Expreso, así como el espectáculo “Imagina”. Los detalles sobre la programación completa de estas actividades pueden encontrarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha anunciado la organización de la primera Feria Universitaria del Niño y la Niña, una jor nada llena de actividades diseñadas especialmente para celebrar a los más pequeños del hogar.
La Coordinación de Cultura para el Desarrollo de la UADY ha preparado una variedad de eventos que incluyen juegos, dinámicas chinas, cine, talleres, teatro de títeres, espectáculos infantiles y un concierto con canciones de Disney.
El evento se realizará el sábado 27 de abril a partir de las 8:30 horas en el Centro Cultural Universitario.
La feria estará abierta tanto para las hijas e hijos de los trabajadores de la universidad como para el público en general que desee participar.
El objetivo principal es que los niños y niñas conozcan de cerca las actividades universitarias y dis-
fruten de un día lleno de música, magia y alegría.
Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura para el Desarrollo de la UADY, destacó la importancia de esta feria como una oportunidad para que se diviertan mientras conocen la vida universitaria.
A demás, señaló que se busca generar conciencia en los más pequeños sobre la importancia de la educación superior.
Para asistir al evento, se requiere registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/H6qTTsBpvesbVaDa9
Mena Rodríguez anunció que durante la feria se llevará a cabo una sesión especial del Consejo Universitario, en la cual los niños podrán participar. Esta asamblea infantil estará presidida por el rector y la Secretaría General de la UADY. / 24 HORAS
AGENDA CULTURAL PARA LAS INFANCIAS DEL 20 AL 30 DE ABRIL
La Banda de Música del Estado dirigida por Luis Antonio Koyoc Canché, realizará el concierto Grillito Cantor, a cargo de los cantantes Maricarmen Pérez, Emma Isabel, Jesús Armando y Javier Alcalá el domingo 28 de abril, a las 18:00 horas, en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana.
El Coro de Cámara de Yucatán, bajo la batuta de Jonathan Rentería Valdez llevará a cabo el concierto El corazón siempre es niño: ¡Cri Cri por siempre un viaje por algunas canciones del grillito cantor! en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), el viernes 26 y que repetirá para todo el público el lunes 29, a las 18:00, en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez” de Cordemex.
TEATRO
La compañía Fábula realizará el jueves 25, la obra de títeres Peek Friendly en la primaria “Libertad Menéndez” de Mérida junto con una donación de acervo para su biblioteca; el mismo día Los Payadzules presentarán, el espectáculo Imagina a las niñas y los niños de la escuela “Doctor Montessori” de Maxcanú y el 29 a los del plantel “Jacinto Canek” de Acanceh.
LITERATURA ¿Por qué lloras tierra? y el Origen del Día Mundial del Libro, los días el 20 y 27 respectivamente, a las 10:00, ambas en la Sala de Lectura Ts’íibil T’aan del GMMMM; el Festival Juvenil de la Lectura en la escuela secundaria “Benito Juárez García” de Chicxulub Puerto. Para conocer la cartelera completa se puede visitar la página de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.
Con el propósito de fortalecer los vínculos de colaboración turística, académica, cultural y gastronómica entre China y Mérida, el alcalde Alejandro Ruz Castro reiteró su compromiso de continuar trabajando coordinadamente con esta nación para impulsar las coincidencias que la hermanan con Mérida e incrementar las experiencias de éxito entre ambos lugares.
“Cuenten con el Ayuntamiento de Mérida para continuar trabajando en equipo, a fin de seguir intercambiando experiencias de éxito en gastronomía, educación, cultura y turismo”, expresó.
En Nanchang, ciudad en la que inició su gira de trabajo por China, el Alcalde recorrió el museo de la Universidad Normal Super ior Jiangxi, donde platicó con estudiantes del Instituto Confucio México que están de intercambio y con alumnos de origen Chino interesados en estudiar en México.
“La intención de esta visita es firmar un documento que nos permita intercambiar experiencias de ofertas educativas, ahora que Mérida ha sido designada por la Unesco como ciudad del aprendizaje”, expresó. Agregó que, como la ciudad más segura del país, Mérida tiene muchas ofertas culturales, turísticas y sobre todo, educativas, ya que también es considerada como la capital de la educación a nivel peninsular con mil 200 carreras ofertadas por escuelas públicas y privadas.
RESPALDO
El director del Departamento Internacional de Cooperación e Intercambio Estudiantil, Li Haijun, agradeció al Alcalde por la visita y la posibilidad de contar con el respaldo municipal para ampliar la demanda estudiantil. “Esperemos que esta visita pueda generar más migración estudiantil de México a China, y fortalecer la cooperación entre ambos países”, dijo. / 24 HORAS
Preferencia. Silvana Forti, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, señala que se tiene que priorizar al peatón
Ante las diversas problemáticas que se presentan en el anillo Periférico de Mérida, expertos en vialidad coinciden en que entre las posibles soluciones figura el asumir un enfoque se sistema seguro para la ciudad; y especialmente que dicha vía no sea la única, sino una opción más para desplazarse de un extremo a otro de la capital yucateca.
De acuerdo con Silvana Forti, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, asumir un sistema seguro en Mérida implica infraestructuras, velocidades, conductores y transporte, precisamente seguro en la ciudad, tal y como lo establece el marco legislativo federal: Priorizar al peatón.
“Eso nos lleva a que las soluciones de diseño, reformas, adecuaciones en este caso, en el Periférico, sean pensadas con la idea de garantizar la vida, en primer lugar, del más vulnerable: el peatón. Si es seguro para el peatón es seguro para todos los usuarios de la vía”, señaló la doctora Forti Sosa.
Pero, advirtió, si se apuesta únicamente por agilizar el tránsito, se tendrá que asumir que las muertes y siniestros con lesiones graves seguirán ocurriendo en el periférico, cuando consideró que son evitables: “Las soluciones técnicas siempre están relacionadas con el enfoque que asumamos”.
Por otro lado, detalló, tenemos un marco legislativo y una reglamentación como la recién aprobada NOM-004-SEDATU-2023 donde se establecen los criterios obligatorios para el diseño de calles seguras, accesibles y sostenibles.
“Aunque aún tenemos pendiente en el estado de Yucatán armonizar el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para dejar de tener velocidades inadecuadas, nos tenemos que regir por los límites de velocidad que plantea la Ley General”.
REPLANTEAMIENTO DEL CIRCUITO
Por su parte, Eduardo Monsreal Toraya , analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida (OMSM) opinó que para hacer del Periférico una vía más segura, se tendría que replantear si se seguirá
CERO
DECESOS.
Uno de los objetivos de las políticas publicas debe ser reducir las muertes, señaló Eduardo Monsreal, del OMSM.
como una autopista o se hará una reversión a esta idea para que no sea la única opción de vialidad. “Eso implica reconvertir las calles para que sean habitables y accesibles para todas las personas, porque si se sigue concibiendo como un libramiento carretero, lo que tendríamos que hacer es construir más cruces peatonales a nivel de piso”, expuso el experto. Mencionó Monreal que la construcción de túneles o pasos superiores para que el que tome el esfuerzo mecánico de subir y bajar sea el automóvil y no el peatón. Para el especialista, la seguridad
vial es un aspecto fundamental en la gestión gubernamental, y la visión cero, que es un enfoque para eliminar por completo las muertes y lesiones graves en el tráfico: “Para garantizar la movilidad se requiere priorizar la protección de los peatones y garantizar sus derechos”. Para ello, apuntó, un objetivo de política debería ser reducir las muertes y lesiones graves por hechos de tránsito. Un segundo objetivo de política debería ser mejorar la infraestructura para hacerla más segura y accesible para los peatones y como tercer objetivo de política concientizar a la comunidad.
En respuesta a las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en la plaza principal, el Ayuntamiento de Mérida anunció una serie de medidas para asegurar que la vida cultural de la ciudad continúe sin interrupciones y para minimizar el impacto en la movilidad urbana. Todos los eventos programados, que forman el corazón de la actividad social en Mérida, serán trasladados a diferentes ubicaciones en los barrios y el Centro Histórico. “La Semana Meridana”, una serie de eventos que celebra la riqueza cultural de la ciudad, verá cambios temporales en sus sedes: La popular “Noche Mexicana” continuará en el Remate del Paseo
de Montejo El ancestral juego de “Pok Ta Pok” se realizará en la calle 72 entre las calles 77 y 75 del barrio de San Sebastián.
El programa “Voz Viva” continuará deleitando a los asistentes en el Centro Cultural “José Martí” del Parque de Las Américas. Otros eventos como “Mérida en Domingo”, “Vaquería”, “Remembranzas Musicales”, y “Martes De Trova” también han encontrado nuevas casas en diversos parques y centros culturales de la ciudad, asegurando que la tradición y la cultura sigan floreciendo durante este periodo de transición. A partir del domingo pasado el programa “Mérida en Domingo” se
realiza en el parque de Santa Ana a partir de las 10 horas.
La “Vaquería” tendrá como sede temporal el parque de La Ermita a las 21 horas. Los martes, “Remembranzas Musicales” se realizará en el Parque de Santiago a las 20 horas y los “Martes De Trova” en el Centro Cultural Olimpo, a las 20 horas.
El jueves de “Serenata Yucateca” se mantiene en el Parque de Santa Lucía a las 21 horas.
La dirección de Policía Municipal de Mérida ha implementado un plan de manejo de tráfico para facilitar el desplazamiento seguro de peatones y vehículos en torno a las zonas afectadas por las obras. Se han anunciado cierres en im-
Eric Rubio Barthell, ex director de carreteras de la SCT, propone como solución al conflicto vial en el Periférico de Mérida Manuel Berzunza, la construcción de nuevos pasos a desnivel, puentes peatonales, ejes y pares viales, y rehabilitar las calles laterales.
“Al Periférico le urgen cuatro cosas fundamentales: puentes peatonales, pasos a desnivel, ejes y pares viales, así como limitar el paso de peatones en las zonas más conflictivas para evitar muertes por siniestros viales y rehabilitación de calles laterales”, indicó el ex legislador quien fue vicepresidente de Foro Latinoamericano de Legisladores de Transporte.
Dijo que estas obras no solo pretenden reducir los embotellamientos sino también proteger la vida de los peatones, una preocupación creciente en el periférico de Mérida donde el volumen de tráfico aumenta cada año.
Además de las mejoras físicas, Rubio Barthell propone adoptar políticas innovadoras que han
tenido éxito en otras metrópolis del mundo.
Una de estas políticas es la restricción de acceso a vehículos con un solo pasajero, una medida que busca fomentar el carpooling y reducir el número de coches en las calles.
El ex legislador también sugirió que es esencial mejorar la señalización y crear ejes viales que ordenen mejor el tráfico: “No es momento de implementar un Hoy No Circula, pero sí es momento de hacer ejes viales, pare viales, una buena señalética de la ciudad y apoyarse de las instituciones educativas para privilegiar el transporte público sobre el privado”, comentó. Rubio Barthell recordó que en el sexenio pasado, en Yucatán se construyeron ocho puentes en el periférico de Mérida, entre ellos el de carretera Mérida-Progreso, el cual, al momento representa un alivio a la cantidad de vehículos que todos los días transitan por la zona. / GUILLERMO CASTILLO
portantes arterias como la calle 61 y la calle 60, con rutas alternativas sugeridas para evitar el tráfico: Las calles 58, 64, 59 y 65 están disponibles como vías alternativas para facilitar el tránsito.
La reubicación de las estaciones de bicicletas a la banqueta de la calle 63 entre 62 y 60 es una medida adicional para apoyar a los ciclistas. La feria de la salud, ahora será en el parque de Mejorada./
El candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó con la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), un compromiso para realizar acciones que protejan e impulsen a todas las mujeres que viven en Yucatán.
Barrera Concha recibió la agenda política “El México que queremos las mujeres” de manos de la Amisy, donde recordó que su proyecto de gobierno tiene como eje principal a las mujeres, con propuestas en educación, trabajo, programas de apoyo a la salud y económicos para madres de familia, artesanas y emprendedoras, además de abarcar acciones en temas importantes como la lucha contra la violencia contra las mujeres y niñas; además de facilitarles el acceso a la justicia y su empoderamiento en la participación política.
El candidato resaltó que en temas de educación, durante su mandato, se creará la Universidad de la Mujer para que todas aquellas mujeres que sean madres, o madres solteras, o estudiantes y que no tienen oportunidad de continuar sus estudios porque tienen que mantener a su familia, tengan un medio y un espacio para poder concluirlos.
Barre indicó que se duplicarán las becas del 100% para las jóvenes que decidan estudiar carreras STEM, además de la implementa-
ción de hasta 140 millones de pesos al año en becas, útiles y apoyos para maestría y doctorado en temas estratégicos para Yucatán.
En cuanto al tema laboral, precisó que se otorgarán incentivos a las empresas que den prestaciones especiales a las mujeres y que, en temas de apoyos económicos, se creará la tarjeta “Guerreras” por medio de la cual se apoyará con tres mil pesos trimestrales a las mujeres que sean madres.
CRÉDITOS
Otro tipo de apoyos será el otorgamiento de créditos de hasta 150 mil pesos a las emprendedoras, así como más de 100 mil apoyos en capacitaciones, asesorías y equipos para las mujeres artesanas y productoras.
“Vamos a trabajar fuerte y redoblar esfuerzos por la protección de las mujeres con dispositivos de alarma para víctimas de violencia intrafamiliar que tengan una respuesta inmediata de las autoridades. Se proporcionará también apoyo para la renta de una casa después de atravesar por un proceso de violencia”, acotó el candidato, dentro de sus propuestas de combate a la violencia de género. Señaló que instalará más botones de pánico en espacios y transporte públicos con una App de seguridad conectada con la SSP y con seguimiento de trayectos./ 24 HORAS
Como parte de su agenda para el sexenio 2024-2030, el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, presentó el plan de acciones de Gobierno en Educación, Cultura humanista y Cultura Física.
El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia propuso consolidar la nueva escuela mexicana a través de la transformación de la educación en Yucatán. Esto será posible gracias a una mayor inversión y distribución de los recursos.
Además de la mejora de infraestructura, equipamiento y conectividad en las escuelas, Huacho dijo que trabajará en la dignificación del personal docente con programas de profesionalización y mejoras salariales.
“Br indaremos estabilidad laboral a los maestros y buscaremos garantizar salarios justos para ellos”, dijo.
En este rubro, Huacho propuso impulsar la Educación Intercultural para proteger y enriquecer el patrimonio cultural único y construir una sociedad más justa, fraterna, inclusiva y cohesionada.
Mencionó que se diseñarán programas de alfabetización en las comunidades maya y campañas de sensibilización comunitaria.
“La Educación Superior será un pilar relevante en la implementación de estas acciones
y se ampliará el programa de becas para jóvenes universitarios. Asimismo, se considera el fortalecimiento de los objetivos iniciales de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) para que retome su papel como interlocutora entre la academia, la ciencia, la investigación y los sectores productivos y sociales”, dijo.
CERRAR BRECHA
Huachoanunció la creación de la Universidad Virtual del Estado de Yucatán, con una plataforma robusta tecnológicamente y una oferta educativa amplia, que contenga además de licenciaturas; cursos, carreras técnicas, diplomados. Y coadyuvar con la movilidad social de las y los jóvenes, incluso los adultos que así lo deseen; y así democratizar el conocimiento y cerrar la brecha de acceso a la educación superior en Yucatán.
Por otro lado, Joaquín Díaz expuso que la estrategia “Cultura Humanista: Pilar para la Transformación de Yucatán”, plantea fortalecer y reavivar la gestión cultural.
Huacho propuso la creación del Consejo Cultural Ciudadano de Yucatán como un organismo inclusivo y participativo que involucre a los representantes de las distintas disciplinas artísticas y de las industrias culturales y creativas existentes. / 24 HORAS
SEGURIDAD. Durante su reunión con las integrantes de Amisy, Barrera Concha dijo que instalará más botones de pánico en espacios públicos y transporte.
COMUNIDAD. Durante su presentación, Huachopropuso impulsar la Educación Intercultural para proteger y enriquecer el patrimonio cultural.
En un encuentro con jóvenes, la candidata a la alcaldía del PAN, PRI y Nueva Alianza, Cecilia Patrón Laviada, presentó a detalle su eje Mérida Próspera que va dirigido principalmente a mujeres que trabajan y a nuevos emprendedores o que recién inician su vida laboral.
Reunidos en el salón Líbano, en Montes Amé, la candidata estuvo acompañada de los candidatos a diputados locales, cuya demarcación esté dentro de los territorios del municipio, ante quienes expuso sus planes para Mérida en caso de ser electa como presidenta municipal.
Explicó que con los programas Mérida Próspera y Empleo Mejor Pagado se asegura que los jóvenes van a contar con todo el apoyo para impulsarlos a través del Instituto de Innovación y Tecnología. “Vamos a hacerlo unidos como lo hemos hecho siempre porque siempre he impulsado a los jóvenes a través de la innovación y la tecnología”. / EDGAR MUÑOZ
OPORTUNIDAD. La candidata a la alcaldía del PAN, PRI y NA ofreció apoyo para los emprendedores de la capital yucateca.
El candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, criticó la gestión del PAN en esta ciudad, mencionando que el modelo de gobierno ha fomentado la desigualdad en la capital yucateca.
Indicó que, aunque algunas zonas de Mérida cuentan con buenos servicios y calles en buen estado, la mayoría de los habitantes enfrentan realidades diferentes, con infraestructura deficiente y falta de servicios básicos.
Pacheco comentó sobre la división dentro del municipio, donde sólo ciertas áreas reciben atención gubernamental adecuada, mientras que otras están notablemente descuidadas. Además, expuso que de los 3 mil 550 kilómetros de vialidades reportados, más de mil 150 necesitan reparación.
El candidato propuso una transformación en la administración municipal que priorice la equidad y la mejora de infraestructura para todos. / 24 HORAS
SERVICIOS. El aspirante Rommel Pacheco aseguró que mejorará la infraestructura de la ciudad de Mérida.
Gerardo Ocampo, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mérida, propone que la capital yucateca sea una ciudad más accesible y amigable para todos sus habitantes, que incluye el mejoramiento de calles y banquetas.
“Mérida debe seguir adelante, pero primero debemos mejorar nuestros caminos que están en condiciones deplorables”, señala Ocampo, haciendo hincapié en la necesidad urgente de rehabilitar la infraestructura actual.
La propuesta de Ocampo incluye la remodelación de calles secundarias y banquetas de la ciudad, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión.
“Nuestro objetivo es crear espacios que todos puedan usar cómodamente, con áreas verdes y señalizaciones adecuadas para facilitar el tránsito sin barreras”, dijo en redes sociales.
Criticó a las autoridades por no cumplir sus promesas de campaña de 2018. / 24 HORAS
CALLES. El candidato a la alcaldía de Mérida, por MC, Gerardo Ocampo, promete una ciudad más accesible.
PROMESAS.
Durante la Firma del Pacto por la Primera Infancia, la panista se comprometió que de ser presidenta terminaría con la pobreza extrema en pro de la niñez.
ACUERDO. LOS TRES CANDIDATOS PRESIDENCIALES UNIERON VOCES EN BENEFICIO DE LA INFANCIA. ÁLVAREZ Y GÁLVEZ VAN POR MAYOR PRESUPUESTO A LA NIÑEZ, MIENTRAS CLAUDIA APUESTA POR APOYO
SUEÑO. La candidata aseguró que de no haber sido política y científica se hubiera dedicado a dar clases en un jardín de niños.
Promete Sheinbaum apoyo para las embarazadas y recién nacidos Xóchitl advierte que en su Gobierno no habrá proyectos por caprichos
En el Papalote Museo del Niño, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a terminar con la pobreza extrema y a garantizar la seguridad de la niñez mexicana.
“Me comprometo como presidenta a terminar con la pobreza extrema”, aseguró durante la Firma del Pacto por la Primera Infancia.
Gálvez Ruiz se conmovió con la presencia de niñas y niños en el evento y destacó que “realmente vale la pena ser presidenta para que ustedes estén bien, para que estén felices.
“Para que no tengan miedo de salir a la calle, para que ningún niño en México sufra porque no tiene alimento, creo que eso es lo más importante que yo quisiera hacer”, señaló.
El Pacto firmado establece el compromiso de garantizar alimentación, lactancia materna, vivienda, medicinas y derecho a las vacunas, lactancia materna por lo menos hasta los seis meses, derecho a tener una cuidadora o
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, firmó el Pacto por la Primera Infancia, al que convocaron más de 500 organizaciones para hacer de las necesidades de este sector una prioridad para el país. En el acto realizado en el Museo Papalote del Niño, en la capital del país, el abanderado naranja refrendó su postura de poner al centro de su gobierno la atención a la niñez. El problema en el país en este aspecto, resaltó el candidato, es que de cada diez pesos que son para la infancia, los adultos se quedan con nueve.
“Los adultos nos estamos quedando con lo que podría arreglar los parques en donde juegan, las escuelas en donde estudian, lo que podría ser que hubiera medicinas cuando se enferman, que hubiera desayunos nutritivos en sus escuelas.
Lo primero que quiero es que los niños desde que nacen sean felices, estén bien cuidados, sus mamás no les falte nada, que puedan quedarse a cuidar a sus hijos, amamantarlos”
XÓCHITL GÁLVEZ
Candidata de PRI, PAN y PRD
un cuidador que vele por su bienestar, que nadie los lastime y educación de calidad.
Por otra parte, al presentar su Plan Nacional de Infraestructura, la candidata aseguró que su gobierno no hará proyectos de infraestructura basados en ocurrencias, caprichos y obsesiones personales e ideológicas.
Desde el Centro Asturiano, dijo que se desmilitarizaran las obras del Gobierno, para regresarlas a los civiles.
/ KARINA AGUILARPACTO. El emecista señaló la importancia de los niños,
“Ese dinero se lo están quedando los adultos, y lo primero que hay que hacer en la Presidencia es regresarlo, asignarlo, entender que las personas más importantes de este país son ustedes, independientemente de que voten o no”.
Con el compromiso de apoyar a las mujeres embarazadas y priorizar la atención médica de niñas y niños durante los primeros años de vida, la candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, firmó el Pacto por la Infancia.
“Firmo este Pacto por la Primera Infancia por varias razones, primero porque como mujeres tenemos una visión de protección muy especial por haber sido madres”, dijo desde el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México.
La morenista externó que de no haber sido política y científica se hubiera dedicado a dar clases en un jardín de niños, pues resaltó que siempre ha tenido una conexión muy especial con los menores.
Por ello, resaltó que al llegar a la Presidencia de la República protegerá a las niñas y niños, así como a mujeres embarazadas, además de reforzar los servicios de salud.
Firmo este Pacto por la Primera Infancia por varias razones, primero porque como mujeres tenemos una visión de protección muy especial por haber sido madres”
CLAUDIA SHEINBAUM
Candidata de Morena, PT y PVEM
INDUSTRIALES
Por la tarde, la candidata se reunió con empresarios, ante quienes aseguró que implementará una simplificación de trámites, con el objetivo de facilitar la inversión en México. Durante su reunión con el Council of the Americas, la candidata resaltó que una de las primeras reformas que enviará al Congreso de la Unión será la “Ley de Simplificación de Trámites”. / ARMANDO YEFERSON
JORGE X. LÓPEZEl emecista enfatizó que lo primero que hará en la presidencia será regresar y asignar ese presupuesto. Destacó la atención que actualmente tienen en Nuevo León y Jalisco, al poner a los niños en el centro, con la cobertura universal al cáncer infantil, que debe extenderse en todo el país. /
Durante la tercera reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los maestros disidentes llevaron a la mesa la reinstalación de profesores cesados en el sexenio anterior.
Pedro Hernández, vocero de la CNTE, señaló que les fue “muy bien” tras salir de Palacio Nacional, en un cónclave en el que participaron los mandatarios de Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. Sobre la sesión, Rutilio Escandón, go-
bernador de Chiapas, sólo dijo que estuvo “bien”, mientras que Enrique Alfaro, mandatario jalisciense señaló que se habló sobre presupuesto y educación.
“Estuvimos tratando temas de la agenda educativa, estuvo conmigo el secretario de educación. Una reunión productiva, avanzamos en varias cuestiones y aprovechamos para platicar con el presidente ya en corto sobre algunos temas de carácter presupuestal, aprovechando la visita a México”, difundió Alfaro en su cuenta de X. / LUIS VALDÉS
En representación de la canciller Alicia Bárcena, la subsecretaría de Relaciones Exteriores (SRE), María Teresa Mercado, inauguró el Pabellón México en la Feria Industrial Hannover Messe 2024, en Alemania. La más grande del mundo y que reúne a más de 130 mil personas y 15 mil empresas de todo el mundo. El Pabellón contó con la presencia de once gobiernos estatales que buscan atraer inversión al país en sectores estratégicos e innovadores. / 24 HORAS
Reglas. Por temas de privacidad, el Consejo Estatal Electoral del CEEPAC no reveló los nombres de los aspirantes; tampoco dio a conocer el partido al que pertenecen
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de San Luis Potosí, informó que el Poder Judicial del estado envió una lista de 14 personas que tienen sentencias por ejercer violencia de género o ser deudores alimentarios lo que los deja afuera de la contienda.
De este grupo, que no se dieron a conocer sus datos por temas de privacidad, ni los partidos a los que pertenecen; se informó que sólo una incumple con la pensión para sus hijos y las 13 restantes están registradas por temas de maltrato en contra de las mujeres.
El aspirante que desatendió a sus vástagos tendrá la posibilidad de regularizar su estatus hasta 13 días antes de la jornada electoral, pues deberá demostrar el cumplimiento de las obligaciones.
Los 13 acusados por violencia de género, al tener una sentencia firme, no podrán acceder a dichas candidaturas por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal.
La consejera electoral potosina, Zelandia Bórquez Entrada, comentó que el organismo se encuentra en la etapa de verificación de estos datos y, en su caso, se informará a los partidos políticos para que manifiesten lo que su derecho convenga y, en su caso, sustituyan al postulante.
Este no es el primer caso, en Morelos, el Instituto Electoral local negó, el 12 de abril pasado, su participación en la contienda al aspirante de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete, porque aparece en la lista de deudores alimentarios.
REGISTRO MEXIQUENSE
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tendrá hasta el 24 de abril para verificar que los precandidatos propuestos por los partidos políticos cumplen con los requisitos para el registro, y será el 25 del mismo mes cuando el Consejo General sesione para definir a los participantes en la contienda, quienes arrancarán campañas un día después.
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Andrés Manuel López Obrador llegó eufórico a su última reunión con la Asociación Nacional de Banqueros y como, según él, amor con amor se paga, les soltó sin más: “Me trataron bien y han sido correspondidos: ¡Les cumplí!”.
Los banqueros, al borde de las lágrimas, aplaudieron a rabiar cuando el mandatario les mencionó “el récord de utilidades” y, emocionados hasta el paroxismo, le agradecieron “que no cambió las reglas”. Dios mío, ¡hazme banquero!
No le gustaría a usted que el señor Presidente viéndolo a los ojos le dijera: ¡Te cum-
QUADRATÍN
Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno de esa entidad, aseguró que buscan garantizar la seguridad de los aspirantes a cargos de elección popular, por lo que han trabajado muy de cerca con los dirigentes de partidos.
Durante una entrevista con la prensa del estado, señaló que únicamente dos candidatos han solicitado seguridad y se realiza el procedimiento correspondiente.
“Los órganos electorales reciben información por parte de los partidos políticos o los candidatos, en caso de que alguno de ellos se sienta amenazado en su integridad.
“Luego, la Secretaría de Seguridad realiza un análisis de riesgo correspondiente respecto a las campañas, para determinar las medidas de seguridad apropiadas para
Dentro de las solicitudes destacan 67 ediles, de un total de 125 presidencias municipales, quienes buscarán la reelección.
IEPCJ ORGANIZARÁ DEBATES
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) organizará mesas redondas sólo para los candidatos a munícipes de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan. El Consejo General del organismo facul-
plí! y que usted, a su vez, pudiera agradecerle que haya cumplido todas las promesas que nos hizo a todos los mexicanos desde que era candidato al Poder Ejecutivo. ¿Qué pasó al final?
AMLO prometió sacar al Ejército de las calles y regresar a los militares a sus cuarteles, lo cual también era una promesa a los soldados mexicanos de que dejarían de ser los policías de este país. Pues no, hoy el Ejército pone los muertos y el Presidente los abrazos.
Miles de soldados y marinos de la nación no regresaron a los cuarteles, hoy muchos de ellos trabajan como albañiles en las faraónicas obras de López Obrador o, reparando carreteras. Ya no son nuestras Fuerzas Armadas, son ahora peones de obra al servicio de la 4T, ¿les cumplió a ellos?
Hace casi seis años, AMLO juró ante todos nosotros, los que le votaron y los que no, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan. Poco tiempo después, incumpliendo su juramento, exclamó: “No me vengan con que la ley es la ley” y desde entonces no ha cejado en su intento por destruir a la SCJN y someterla a su voluntad personal.
cada caso”, precisó el secretario.
En tanto, Jacinto González Varona, dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en Guerrero, denunció que fue amenazado de muerte por presuntos integrantes del crimen organizado.
El obradorista dijo que el amago probablemente sea consecuencia de que no permitió que los delincuentes infiltraran al partido “con candidatos a diputados locales y a las alcaldías”.
Por otra parte, reconoció que también recibió intimidaciones por parte de militantes morenistas inconformes de la designación de las candidaturas, pues no fueron seleccionados; explicó que estas personas le enviaron audios a su teléfono en los que le decían que lo iban a matar. / 24 HORAS
tó a la Comisión Temporal de Debates del IEPCJ para la realización de los encuentros entre los postulantes a las alcaldías que se soliciten y que correspondan a los ayuntamientos que se integran por dos o más distritos electorales.
El organismo atenderá las necesidades logísticas para la realización de estos encuentros para los Consejos Municipales que se componen de dos o más cabeceras distritales.
/ QUADRATÍN
AMLO prometió terminar con la guerra al crimen organizado iniciada por Felipe Calderón, lo que nunca nos dijo es que esa guerra se transformaría en una guerra del crimen organizado contra México. Hoy la cifra de muertos y desaparecidos está en límites que nunca imaginamos. ¿A quién sí le cumplió el Presidente? A México no.
Le prometió al país el mejor sistema de salud del mundo, “como el de Dinamarca”. Hoy millones de mexicanos carecen de los servicios de salud más indispensables y van de farmacia en farmacia buscando los medicamentos que la medicina pública les niega, vamos a llegar al final del sexenio con un sistema de salud tipo Nicaragua, y lo mejor que, según el Presidente, le deja al país en materia de Salud es una “famaciototota”.
Nos prometió un peso fuerte, y dice que lo logró; el peso hoy está por debajo de lo que estaba con Peña Nieto. Lo que nos oculta es que para poder lograrlo y vender esa “ficción” elevó la tasa de interés más de 250 por ciento y hoy los créditos a las empresas están por encima de 20% por ciento y el crédito al consumo muy por encima de 35 por ciento; eso sí, los banqueros felices, felices, felices.
TABASCO
Morenista da resbalón en debate a gubernatura
“Hoy, gracias a la fracción de Morena, a nuestras senadoras y senadores, hoy es ley la corrupción en México. Y desde luego hay que aplicarla”, dijo el candidato obradorista a la gubernatura de Tabasco, Javier May Rodríguez, durante el primero de dos debates que realizarán.
El aspirante no se dio cuenta del resbalón siguió con su discurso sobre las iniciativas anticorrupción que presentó cuando fue senador de 2018 a 2019. Los temas que abordaron fueron medio ambiente, salud y grupos vulnerables, entre otros. / 24 HORAS
MICHOACÁN Candidato propone dialogar con criminales
En conferencia de prensa, el candidato a senador por Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Herrera Tello, sugirió dialogar con grupos criminales, como estrategia para pacificar el territorio michoacano. Esta postura es contraria a lo que opinaba durante su campaña por la gubernatura en 2021.
“Lo que propongo es un diagnóstico profesional, un diagnóstico donde estén sentados a la mesa los buenos, los malos y los regulares, para que eso nos diga en Michoacán qué se tiene que hacer”, dijo el aspirante. / QUADRATÍN
¿Usted que tiene alguna deuda, ya sea en su negocio o con su tarjeta de crédito, cree que le cumplió el Presidente?
Nos juró sobre un altar, que la gasolina nunca subiría en su sexenio, y que para eso construiría una refinería que sería la solución energética que el país necesitaba y que Pemex sería solvente, que nunca más necesitaría un rescate financiero.
La gasolina costaba en 2017, $19.00 por litro, hoy vale $26.00 (un módico 37 por ciento más). La refinería no produce más que gastos y ni un remaldito litro de gasolina y de Pemex que le digo, es un barril sin fondo. Es decir, cumplir, no ha cumplido ni madres. Ya para no deprimirlo más, querido lector, le menciono por encimita temas como el de las mujeres (nos resultó misógino el inquilino de Palacio), el INE, las pensiones, transparencia y otras lindezas en las que el Presidente no ha visto la palabra cumplimiento ni el diccionario.
Cambian marcha del 1 de mayo por desayuno
El presidente de la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado de Querétaro (ASTEQ), Alejandro Olvera Hernández, reveló que no se llevará a cabo este año el desfile del 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo.
Apuntó que, luego de reuniones con representantes sindicales y autoridades gubernamentales, se determinó que realizará un desayuno para dicha celebración, ya que en años anteriores había movilizaciones en la ciudad.
El líder destacó que este evento será en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, donde se reunirán con autoridades de la
QUERÉTARO. La Alianza Sindical de Trabajadores del estado anunció el cambio para el Día del Trabajo.
administración estatal, para abordar las principales necesidades del gremio laboral.
Alejandro Olvera apuntó que únicamente fueron invitados los representantes de los distintos sindicatos, pero no los trabajadores que los conforman, y además no se contará con la presencia del gobernador, Mauricio Kuri. / QUADRATÍN
Cifras. Guanajuato fue la entidad con más casos, 28, seguido de NL, con 23 y Chihuahua y BC con 20
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que del 19 al 21 de abril de este año se cometieron 241 asesinatos, cifras que lo sitúan como el cuarto más violento del año.
LEVANTÓN Los albañiles fueron secuestrados en las oficinas de la constructora donde laboraban.
Liberan a 12 víctimas de secuestro masivo en NL
Luego de ser levantados en su domicilio en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, 13 albañiles fueron liberados y se encuentran en buenas condiciones, de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia Mañanera. Primero se encontró a uno y él dio la información y ya se liberaron”.
Los primeros reportes indican que el grupo de trabajadores de la construcción fue secuestrado por ocho hombres armados, quienes ingresaron a las oficinas de la constructora para la que trabajan, la madrugada del domingo en las inmediaciones del casco municipal, donde también fueron localiados, aunque sólo eran 11.
Horas más tarse se conoció que la persona que faltaba, fue ubica-
Extracción ilegal en río Pánuco, acusan vecinos
Habitantes del municipio de Pánuco, Veracruz, denunciaron la extracción ilegal de agua de la laguna El Mayorazgo, lo que ha derivado en una crisis hídrica.
Además, existe contaminación por maquinaria pesada que lleva a cabo trabajos de desazolve sin permiso de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los afectados explicaron que entre Pánuco y Pueblo Viejo hay un sistema lagunario que se abastece de agua proveniente de la cuenca o de ríos Guayalejo-Tamesí, que nacen en la región sur del vecino estado de Tamaulipas.
da en su casa; un joven de 18 años.
El hallazgo se dio luego de un operativo realizado por elementos de Fuerza Civil, de la Agencia Estatal de Investigaciones y soldados.
Los albañiles plagiados eran todos hombres de 15 y 54 años.
A finales de marzo, se reportó otro levantón masivo en Ciénega de Flores y Salinas Victoria y, aunque se dijo que fueron liberados días después, enradiofónica, María Munguía señaló que su hijo y su sobrina aún no aparecían y que nadie les daba avances de la investigación
Unos días antes, en Sinaloa se conoció del secuestro de 66 personas; las autoridades aseguran que todos regresaron a casa.
En los tres casos se desconoce el motivo del secuestro. / 24 HORAS
SEQUÍA. El drenado genera una crisis hídrica en el caudal veracruzano.
El nivel del agua disminuyó en el sistema lagunario compuesto por El Mayorazgo, Chairel y Champayan de Altamira, pero en este 2024 las afectaciones se agravaron, porque Pueblo Viejo, que encabeza la alcaldesa Valeria Nieto, introdujo tubería para extraer el líquido, respaldada por su esposo y diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz. / QUADRATÍN
El primero fue con 251 ejecuciones, del 23 al 25 de febrero; el segundo, de 249; del 5 al 7 de abril, y 243, del 22 al 24 de marzo, indican datos de la dependencia.
Además se dio a conocer que Guanajuato fue la entidad con más asesinatos (28), después viene Nuevo León (23), el tercero más violento fue Chihuahua (20), seguido de Baja California (20), Morelos (18), Michoacán (17), Tabasco (13) y Estado de México y Jalisco (12 cada uno).
Además, en la Ciudad de México y Veracruz se cometieron diez homicidios dolosos; después Sonora y Colima, con nueve casos; Puebla y Oaxaca, ocho, y Chiapas, siete.
Hasta el 21 de abril, se cometieron mil 587 asesinatos, con un promedio de 75.5 casos por día.
IMPACTO EN LEÓN Y CELAYA
La madrugada del domingo, un intercambio de silbidos rompió la tranquilidad de la colonia Héroes de León, Guanajuato, y desató una macabra escena. Vecinos que salieron
DATOS. Al 21 de abril, hubo mil 587 asesinatos, con un promedio de 75.5 casos por día, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
se cometieron del 23 al 25 de febrero, indicó el SESNSP; el más violento
de sus hogares se encontraron con dos cadáveres envueltos en bolsas negras y cobijas, abandonados en plena vía pública.
El descubrimiento ocurrido en la intersección de las calles Héroes del Álamo y Héroes Izuca, provocó conmoción entre los residentes al percatarse de que los cuerpos, aparentemente, carecían de cabeza.
Agentes de Investigación Criminal y peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del estado se presentaron en la escena del crimen para recabar evidencia
y realizar el levantamiento de los restos, los cuales estaban dentro de dos bolsas negras y un par de cobijas.
En otro incidente violento, la noche del sábado en Celaya, dos hombres perdieron la vida en un vehículo incendiado en el camino que conduce de la primera fracción de Crespo hacia la localidad La Palmita.
La Fiscalía General del Estado informó que, debido al grado de quemaduras, aún no se ha determinado el sexo de las víctimas. Se están realizando estudios forenses para identificar a los fallecidos y determinar las causas de su muerte.
La semana pasada se publicaron también datos del Secretariado que reportaban que durante marzo disminuyeron 21.4 por ciento los homicidios dolosos a nivel nacional. / 24 HORAS Y QUADRATIN
Listos, paquetes electorales en el Edomex
El Instituto Electoral del Estado de México comenzó a armar el material que recibirán los funcionarios de casilla para instalar los centros de votación del próximo 2 de junio, porque en esa entidad se elegirán a presidente de la República, senadores, diputados, legisladores locales y ayuntamientos.
Recursos. Denuncian que no hay capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura
JORGE X. LÓPEZ
La información oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales en el país no es confiable, advirtió María del Carmen Durán Domínguez, investigadora de la UNAM.
En su intervención en el Foro “Percepción del estado actual de las plantas de tratamiento de agua residual, su impacto social y opciones para su funcionamiento” en la Cámara de Diputados, la también integrante de la Red para Análisis de la Calidad Ambiental de México presentó los datos de siete plantas cuyo status aparecen como activas en fuentes electrónicas disponibles, pero que en realidad no están en funcionamiento o son subutilizadas.
Una de ellas es la ubicada en Fuente de Tizayuca, Hidalgo, con una capacidad instalada para tratar 30 litros por segundo y solo lo hace con
HAY 4
cinco, otra en ese mismo municipio, pero en el poblado de Tepojaco, con capacidad para tratar ocho litros por segundo y también con status de activa en la información oficial, sin embargo, no funciona por falta de piezas.
Según la información expuesta por Durán Domínguez, en el municipio de Uruapan hay otra planta que según los datos de Conagua tiene una capacidad de tratamiento de 420 litros, pero solo lo hace con 380, en realidad no funciona porque no tiene colector.
La investigadora abundó que tiene conocimiento de por lo menos 30 plantas tratadoras que tienen estatus oficial de activas, pero que en realidad no lo están o muy por debajo de la capacidad que se reporta.
DIÁLOGO. En el foro Percepción del estado actual de las plantas de tratamiento de agua residual, se habló sobre las deficiencias de estos sitios.
En México, 70% de los cuerpos de agua presentan contaminación. En nuestro país, 50% de las plantas de tratamiento pequeñas y 20% de las grandes no funcionan”
MARÍA
EUGENIA HERNÁNDEZDiputada de Morena
se encuentran inoperantes debido a que los municipios no tienen la capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura hidráulica.
La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) comentó que el reto es lograr utilizar infraestructura subutilizada en todo el país y esta sería la respuesta a problemas futuros.
El descubrimiento lo hicieron al recorrer las instalaciones donde estuvieron presentes diputados de la legislatura pasada.
La investigadora calculó que del total de plantas tratadoras que hay en el país, tal vez un 30% esté en condiciones de operatividad.
En representación de la canciller Alicia Bárcena, la subsecretaría de Relaciones Exteriores (SRE), María Teresa Mercado, inauguró el Pabellón México en la Feria Industrial Hannover Messe 2024, en Alemania. La más grande del mundo y que reúne a más de 130 mil personas y 15 mil empresas de todo el mundo. El Pabellón contó con la presencia de once gobiernos estatales que buscan atraer inversión al país en sectores estratégicos e innovadores. / 24 HORAS
En mayo de 2022, el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Mario Esparza Hernández, reveló que de 4 mil 116 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el país, mil 330
“En México, 70% de los cuerpos de agua presentan contaminación, pese a que 70% del agua que consumimos provienen de aguas superficiales, por ejemplo, el Lago de Chapala suministra el 60% de agua de la zona metropolitana de Guadalajara. En nuestro país, el 50% de las plantas de tratamiento pequeñas y el 20% de las grandes no funcionan”, señaló.
AMLO advierte nuevo retraso en el Tren Maya
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Maya se retrasará de nueva cuenta, ahora por la construcción de un puente atirantado.
Este lunes, al hablar sobre el “Jaguar Rodante”, el titular del Ejecutivo se refirió con respecto a las críticas hacia el proyecto por la contaminación de un cenote en parte del trazado.
“Se decidió hacer un puente atirantado con claro de 200 metros, es decir, no vamos a fijar columnas, sino va a ser un puente (…) y esto nos significa una demora. Este puente nada más”.
El 11 de abril el mandatario reconoció por vez primera durante su Mañanera que un pilote contaminó un cenote que está dentro del Tramo 5 Sur del Tren Maya, ante el cuestionamiento sobre un presunto daño ecológico, luego de mostrarle un clip del sitio, ubicado entre Akumal y Tulum.
“Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando,
Fracasó el intento de quitar 6.1 billones a trabajadores
Ljoseurena2001@yahoo.com.mx
a oposición puede reclamar derechos de autor.
O específicamente la bancada panista en San Lázaro, la cual a través de la diputada Rocío González descubrió alteraciones al dictamen aprobado en la Comisión de Seguridad Social.
“Error humano”, le llamó el coordinador de la bancada oficial en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, al intento de llevarse todos los ahorros pensionarios de los trabajadores, no nada más de los mayores de 70 años.
Una cantidad enorme de dinero para dar sustento al propósito lopezobradorista de crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Seis billones 113 mil 100 millones de pesos
de 74 millones y medio de cuentas individuales, según información distribuida el fin de semana por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El documento del organismo de Zoé Robledo tiene el propósito de explicar cómo operará aquel fondo y destacar los beneficios para quienes bajo el esquema actual están condenados a pensiones raquíticas.
En cambio, explica a reserva de conocer las premuras gobiernistas para hoy, por esa vía se garantizarán jubilaciones para casi 18 millones de trabajadores con su último salario.
METAMORFOSIS DE XÓCHITL
Se prepara para un cambio radical.
Desde la vestimenta hasta el lenguaje y la espontaneidad, base de su exponencial crecimiento cuando el Presidente se negó a recibirla en Palacio Nacional por mandato judicial.
Usted tuvo aquí la primicia el viernes pasado (Manotazo de Xóchitl: cambia asesores y pide orden y dinero a partidos), aunque luego los posibles desplazados quisieron desmentirla.
La propia candidata de Fuerza y Corazón por México lo confirmó horas después al periódico El País de manera puntual: “Voy a mandar al carajo muchas cosas que no estoy dispuesta a aceptar”.
También señalamos aquí su inconformidad por la forma que se le preparó para el primer debate con Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez, lo cual ella ratificó en la misma entrevista: “Nunca estuve cómoda, la verdad me sentí fingida”.
Los cambios previstos por ella incluyen muchas cosas: modificar la estrategia de campaña, reestructurar sin aspavientos su equipo cercano, mejorar el lenguaje, ser más auténtica y mostrarse fresca en los debates pendientes.
A ver si lo logra.
1.- Acapulco fue un termómetro de la gran capital.
Los asistentes a la Convención Bancaria aplaudieron 20 ocasiones a la candidata pre-
ya tenemos una solución de remediación a ese sitio (…) se desprendió concreto, ya se está limpiando todo el sitio, estamos trabajando para remediar la situación”.
Aunque señaló que la afectación en el Tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen hasta Tulum, “es un solo caso, y no como lo que manejan algunos medios y algunas asociaciones civiles, relacionadas con el bloque opositor lo están magnificando”. Esta es la enésima ocasión en que el Presidente anuncia un retraso en una de las obras emblemáticas de su sexenio, el cual originalmente se entregaría concluido a finales del 2023.
Alrededor de la última parte de dicho año el propio mandatario fue sugiriendo que el Tren no se entregaría completo en diciembre, sino por secciones.
A la fecha, el presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador ha retrasado la entrega total del “Jaguar Rodante”, que se prevé finalice hasta después de las elecciones. / LUIS VALDÉS
sidencial opositora Xóchitl Gálvez, cuatro al emecista Jorge Álvarez y tres a la oficialista Claudia Sheinbaum.
Eso fue dentro del recinto, pero afuera el viernes hubo un sinsabor para Claudia Sheinbaum cuando los asistentes a su mitin le silbaron y gritaron “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!” insistentemente a Abelina López
La alcaldesa del puerto busca la reelección y si esa actitud resume el ánimo de los propios morenistas, es un riesgo mantenerla como candidata tras su pésimo papel administrativo y en la reconstrucción.
Y 2.- Al parecer el distanciamiento de Enrique Alfaro con el dirigente emecista Dante Delgado todavía cobra facturas.
En espectaculares MC convoca al voto diferenciado -Xóchitl Gálvez para Presidenta, Pablo Lemus para gobernador-, pero no se sabe con qué resultados.
Los reportes morenistas aseguran ir en ascenso con su candidata Claudia Delgadillo y creen tener tiempo suficiente para sobreponerse el 2 de junio.
Eso dicen.
ley que castiga a conductores ebrios
Guillermo Brahms Gonzalez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, lamentó el retraso de casi un año en la publicación en el Periódico Oficial a la reforma al artículo 186 del Código Penal, que busca incrementar las penas y sanciones para aquellas personas que ocasionen accidentes mientras manejan bajo los influjos del alcohol, al tiempo que aseguró, exigirá se le den a conocer las razones de dicho retardo.
Fue el 6 de julio de 2023 cuando por unanimidad la XVII Legislatura aprobó la reforma al artículo 186 bis para sancionar con hasta cinco años de cárcel a las personas que sean sorprendidas, conduciendo bajo los influjos del alcohol y establece sanciones de 200 días de UMA a quien sea detectado tras el volante en estado de ebriedad. Sin embargo, no ha podido entrar en vigor por no estar publicada.
INCREMENTAR LAS PENAS Brahms González recordó que hasta el momento, en el Código Penal las sanciones por conducir bajo los influjos del alcohol o alguna droga no son severas “lo que ocasiona que las personas se pongan tras el volante, ya que sólo estamos hablando de cumplir con 36 horas de arresto, pagar una multa y eres libre”, detalló.
36 horas
De acuerdo con la Dirección de Tránsito estatal, en la entidad se reportan en promedio 12 accidentes diarios, de los cuales en al menos cinco, están implicados conductores en estado de ebriedad.
Clasificación. En jóvenes de 12 a 17 años, los casos que debieran ser de violencia digital, son clasificados como pornografía infantil
LICETY DÍAZA casi cuatro años de haberse aprobado en Quintana Roo la llamada Ley Olimpia, el 5 de septiembre de 2020, que define y castiga la violencia digital, grupos feministas han detectado un problema o laguna jurídica: que el delito está tipificado para mayores de 18 años, cuando esta agresión es cada vez más común en los adolescentes de 12 a 17 años, que por medio de inteligencia artificial modifican el cuerpo de una compañera de clases o más bien un cuerpo desnudo y le ponen su cara, comentó Ariadne Song Anguas, presidenta de la Red Feminista Quintanarroense.
nimizan los casos y no se da parte a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes”, señaló. El 18 de abril, entró en vigor una reforma al Código Penal que estipula que el uso de Inteligencia Artificial para crear videos, fotografías y audios con el objetivo de vulnerar la intimidad y ejercer violencia sexual contra las mujeres es ahora un delito tipificado y se castiga hasta con siete años de cárcel y 500 días de salario, es decir, 124 mil 465 pesos. Las sanciones pueden llegar a 10.5 años de cárcel y multa de 750 días de salario mínimo, es decir 186 mil 697.50 pesos, si este nuevo ilícito se comete contra menores de edad o contra personas que por sus condiciones no comprendan el daño que se les causa.
nes se utiliza material que ellas han compartido o que sus mismos compañeros bajan de sus redes sociales sin consentimiento, por ejemplo, fotografías en trajes de baño y las transforman invadiendo su intimidad y cometiendo el delito de pornografía infantil.
La abogada y activista añadió que “los implicados en este tipo de delito tienen una habilidad en la tecnología que parece cierta la foto, pero los directivos de las escuelas dicen que los alumnos lo hacen para divertirse, no dimensionan la violencia de género, lo normalizan”, comentó.
FALTAN SENTENCIAS
puede denunciar ante las autoridades correspondientes”.
Esta ley sanciona a toda persona que aliente o coaccione por medio de chantaje, violencia sentimental, física o amenaza de integridad de las personas enviar o publicar contenido íntimo sexual o erótico, sin el consentimiento de la víctima alguna foto íntima.
50 denuncias de arresto y el pago de una multa bastan para quedar en libertad por conducir alcoholizado
EXISTEN REPORTES
También confirmó que la multa por conducir bajo los influjos del alcohol podría ir de 15 hasta 25 UMA (Unidad de Medida y Actualización) es decir, que va de mil 556 hasta dos mil 594 pesos, a quien rebase los 0.25 miligramos de alcohol en su cuerpo.
El legislador verdeecologista e impulsor de dicha modificación, precisó que al no publicarse esta reforma se está incumpliendo con el artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la que establece que todo decreto aprobado por la Cámara de Diputados, deberá ser publicado en el Periódico Oficial del Estado./ MARCO BARRAGÁN
“En estos casos los directores reciben las quejas, pero sólo sancionan administrativamente con una llamada de atención, junto con los papás, la firma de un acta o carta compromiso dentro del marco de convivencia; entonces no procede el delito por violencia digital, sino por pornografía infantil, es decir, se mi-
Las colectivas tienen reportes de estudiantes de diversos municipios, pero sobre todo de Cancún, Playa del Carmen y la capital del estado, en los que describen a las alumnas llorando desesperadas que acuden a ellas porque no tienen la confianza para contarles a sus padres, luego de verse expuestas en páginas de internet que se comparten entre los jóvenes. En muchas de estas publicacio-
Desaprueba empresariado la moción para modificar Afores
La iniciativa de propuesta de reforma a las Afores es desaprobada por el sector empresarial, “no estamos de acuerdo que el Gobierno federal haga uso del recurso ahorrado por las personas para cumplir con un programa social”, dijo Eduardo Martínez González quien asumirá el cargo de presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
“Estoy de acuerdo en que hay que buscar mecanismos para que la gente tenga una mejor jubilación, pero no a costa de lo que tiene alguien y dejó de reclamar, ese es dinero de él o de su familia; si alguien empieza a trabajar a muy temprana edad y deja de laborar por algún motivo no tiene activa su cuenta de Afore por 10 años la pierde o si cambia de país o hace un negocio y deja de aportar por una situación, no quiere decir que sea ya de cualquiera, algo que aportó con su esfuerzo”, detalló.
Añadió el empresario que si la
persona fallece, tiene hijos, papás, hermanos; “el dinero se lo ganó con el sudor de su frente y hay que respetarlo”. Martínez González está de acuerdo en cómo mejorar el porcentaje o nivel de retiro de las personas, pero hay otros medios.
EFICIENTAR COBROS
“Es un tema preocupante, finalmente lo que el Ejecutivo dice es que se quedan muchas (cuentas de) Afores que no están reclamadas, la cual quieren quitar a las empresas y llevar el recurso a la cuenta de el Bienestar, que el Gobierno sea quien las controle, por qué mejor no mejorar el mecanismo del cobro de las Afores para poderlas sacar”, indicó Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo, por la coalición Fuerza y Corazón por México. Explica que hay muchas cuentas de Afores olvidadas y no se cobran, “la realidad es que es un relajo poder cobrarlas, el beneficiario cuando
Dio a conocer que hay denuncias, pero no sentencias; en la Red Feminista Quintanarroense tienen 50 denuncias, es un delito muy común, cada mes hay casos, y muchas de ellas se ven decepcionadas porque van a la Fiscalía a que inicien la denuncia por violencia digital, pero al ser menores de 18 años, les informan que es pornografía infantil.
Song Anguas dijo que “ya son cuatro años en el que las mujeres y los colectivos hemos hecho conciencia de que sin consentimiento no se puede difundir contenido íntimo sexual erótico sin autorización, sea imagen, audio o video, en caso contrario se
También se tipificó como delito el hecho que una persona modifique una imagen física, grabe un video sin consentimiento, lo publique, almacene y distribuya y no sólo las redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube, sino también en la mensajería instantánea como WhatsApp, Snapchat y Telegram. Hizo referencia que desde el año 2000 se tiene la noción de la violencia digital, pero desde el 2020 a nivel nacional hubo toda una revolución a partir de lo que sufrió Olimpia Coral Melo, quien se mantiene en el activismo en pro de la seguridad de las niñas y mujeres en internet y logró tipificar la ley que lleva su nombre en el país. de violencia digital registra la Red Feminista Quintanarroense
La propuesta busca crear un fondo que complemente las pensiones de los trabajadores, para que al retirarse reciban un monto más alto.
va a cobrar la Afore si la persona fallece es todo un trámite engorroso, en eso es en lo que hay que trabajar en mejores facilidades para que lo obtengan, porque el Gobierno se lo quiere quedar”, dijo.
PROPUESTA
La propuesta busca crear un fondo solidario para complementar las pensiones de los trabajadores que ganan menos de 16 mil 777 pesos mensuales, para que los mexicanos al retirarse reciban de pensión un monto
equivalente a su último salario. La Comisión de Seguridad Social aprobó, con 19 votos a favor y 10 en contra, la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual será administrado por el Banco de México y se alimentará de las utilidades de empresas del Estado como el Tren Maya, de los recursos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y de las pensiones de los trabajadores de más de 70 años que no sean reclamadas./
Concientización. Debemos tener claro como sociedad todo lo que implica el uso de dichos equipos voladores, advierten
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Ante el avance en nuestro país, y en todo el mundo, de artefactos aéreos de fácil acceso como son los drones, es necesario actualizar y armonizar la legislación existente en la región, para tener un control de las actividades que se pueden realizar, advirtió Adrián Acosta, vicepresidente del Grupo de Trabajo de las Américas de Interpol.
Experto en temas de seguridad, Acosta comentó a este diario que estos vehículos aéreos no tripulados, han cambiado las formas de operación en diversos ámbitos, ya que no está en riesgo la vida de un piloto como se puede dar al usar un avión y cuestan mucho menos que si requiriera comprar por ejemplo un helicóptero, ya que en la actualidad hay drones desde 800 dólares.
Además en el caso de estos equipos, por su pequeño tamaño pueden meterse a lugares donde no podrías enviarse un avión, por eso son considerados para espionaje, ataques e incluso la guerra, aunque explicó que hay una variedad importante en tamaños, precios y usos de estos artefactos.
DIVERSIDAD. Se usan para cultivos, fumigación, entrega de paquetes y como armas, proyectan
El dron ha llegado y ha revolucionado muchas partes de la seguridad de la industria en donde hoy en día se usan para fumigar campos, para agricultura, para seguridad de empresas es el valor de la industria en 2024
las Américas de Interpol
México anuncia
20% de aranceles a cápsulas de café
Con un decreto rubricado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México impuso 20% de aranceles a la entrada de cápsulas individuales de 40 gramos o de menor capacidad.
El documento fue publicado por el Diario Oficial de la Federación, lo que significa que entra en vigor a partir de este martes 23 de abril.
DE PEXELS
“El dron ha llegado y ha revolucionado muchas partes de la seguridad de la industria en donde hoy en día se usan para fumigar campos, para agricultura, para seguridad de empresas”, explicó.
Agregó que será muy importante su uso, sobre todo por lo que representarán económicamente para el orbe.
Adrián Acosta, especialista en temas de cibercrimen, detalló que las autoridades de los países en la región deben de empezar a implementar campañas de prevención y concientización, además de fomentar que en las universidades se creen estudios sobre estos temas, que es lo que viene hacia un futuro inmediato y van a hacer falta especialistas.
Hace unos días escaló el conflicto bélico en Medio Oriente entre Israel e Irán, donde causó mucha expectativa que los ataques pasaron de los aviones de combate, al uso de
drones lanzadores de explosivos, de acuerdo a las imágenes que se conocieron del ataque.
Un reporte de la firma india especializada Mordor Intelligence indicó que el tamaño del mercado mundial se estima en 35 mil millones de dólares en 2024, y puede dar un salto exponencial hasta los 67 mil millones de dólares en 2029.
La industria de estos equipos tendrá un crecimiento anual de hasta 14% entre 2024 y 2029, registró el reporte de la consultora de nuevas tecnologías.
La diversidad de usos que tienen los drones abre varios espectros como la fotografía aérea, grabación de video, fumigación, transportación de productos comerciales, pero ahora están siendo usados por el crimen organizado para ataques y por empesas de seguridad para inspección y vigilancia.
“El mercado aún se encuentra en las primeras etapas en varias economías en desarrollo
en términos de su adopción y uso masivo. Sin embargo, el crecimiento de consumo de drones puede verse obstaculizado por limitaciones tecnológicas y la presencia de leyes y regulaciones”, dijo Mordor Intelligence . En tanto, el también vocero de Expo Seguridad México 2024 Adrián Acosta, reveló que este año durante su 21 convención, alcanzaron un potencial de negocios por 338 millones de dólares donde se registraron más de 17 mil asistentes y 110 mil prospectos para los expositores, donde creció el interés en los drones. Acosta, agregó que después de la pandemia, la sociedad en todo el mundo empezó a adoptar mayores medidas de seguridad y sobre todo ahora está creciendo el uso de la tecnología, “nos vimos obligados a no salir a bancos o reunirnos y migrar a las redes sociales, lo que hizo aparecer aplicaciones.. lo que nos expone ante los cibercriminales”.
La relación del peso frente al dólar ya quedó atrapada en un ambiente muy sensible en los mercados financieros.
Apostar a favor o en contra de la moneda mexicana es lo que ahora domina su cotización y por ahora las apuestas corren en contra del peso y muchos participantes de ese mercado tienen el dedo en el gatillo a la espera de cualquier señal que los haga volar despavoridos. No es una inestabilidad propia de la moneda mexicana. De hecho, muchas monedas emergentes están en este mismo momento de alta
especulación, pero es un hecho que el peso mexicano ha sido de los más golpeados en estas semanas.
La mayor parte de las presiones están fuera del control doméstico. Sin embargo, hoy sí hay situaciones internas que le pueden pesar más en las operaciones cambiarias de nuestra moneda.
En la parte externa, llevamos muchos trimestres con la misma discusión respecto al futuro de la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Allá, el mensaje del banco central ha sido uno de total intransigencia con los altos niveles inflacionarios y mientras no se note una baja clara hacia la meta de la Fed de tener una inflación general del 2%, no harán ningún tipo de concesión monetaria.
El primer interesado en que ya disminuya la tasa de interés de referencia en Estados Unidos es el gobierno demócrata de Joe Biden en pleno
proceso de reelección. Tasas altas implica electores enojados.
La influencia de Estados Unidos en los mercados globales puede parecer injusta, pero es una realidad.
Es totalmente externo el mantenimiento de las tensiones bélicas entre Rusia y Ucrania, e Israel e Irán. Si esos dos conflictos se salen de control, fácilmente pueden involucrar al mundo entero y esa no es una exageración.
Pero en el terreno interno, los niveles inflacionarios, tanto el general como subyacente, han encontrado resistencias para mantener su proceso de baja y el Banco de México decidió bajar un cuarto de punto la tasa de referencia y la realidad es que esa señal se malinterpretó como el inicio de la relajación de la política monetaria.
Quien tampoco ayuda a la estabilidad financiera en tiempos de turbulencia es el régimen actual que, por una parte, descompone las cuentas públicas con un presupuesto altamen-
Se detalla que habrá una modificación de 0 a 20% de impuestos a las cápsulas importadas a través de la modificación a la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
Este gravamen busca apoyar a la industria cafetalera nacional, impulsar su capacidad productiva a mediano y largo plazo y hacer crecer el empleo y la inversión en el sector, precisó el decreto.
México explicó que el cambio climático mundial frenó la cadena logística de suministros en el sector de las cápsulas de café durante 2022, lo que provocó retrasos en el ingreso de café tostado y molido en envases individuales de 40 gramos, frenando una disminución en su disponibilidad, por lo que se habían abierto los cupos. /EMANUEL MENDOZA
FRENO. Decisión
nacional, explica el documento.
te deficitario y un aumento de la deuda pública a niveles históricos.
Pero también, el presidente López Obrador insiste en minar la confianza de los agentes económicos. Eso es lo que sucede con su intentona confiscatoria de algunas cuentas individuales y privadas administradas por las Afore.
El tipo de cambio es apenas el canario en la mina, uno de los indicadores favoritos para medir la volatilidad de los mercados y las señales han cambiado con respecto al peso. Cada vez son más las apuestas que apuntan a su depreciación.
Hay que insistir en ello, las señales internas son por ahora de precaución, no hay algún foco rojo que llame a una reacción de pánico financiero.
Sin embargo, sí hay más atención y sensibilidad ante las finanzas públicas y ante los coletazos de poder del régimen actual, sobre todo en estos 40 días que faltan para la jornada electoral del 2 de junio.
DE PEXELS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Trabajadores sufren riesgos de salud por cambio climático: OIT
Al señalar que las regulaciones existentes no ofrecen protecciones adecuadas, la ONU advirtió ayer que cada vez más trabajadores se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que los efectos de esta problemática golpean la salud y seguridad de los trabajadores en todo el mundo.
“Un número impactante de trabajadores ya están expuestos a riesgos relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo, y es probable que estas cifras no hagan más que empeorar”, indicó.
Está claro que el cambio climático ya está creando significativos riesgos sanitarios adicionales para los trabajadores. Es esencial que escuchemos estas advertencias. Las consideraciones de seguridad ocupacional y salud deben convertirse en parte de nuestras respuestas al cambio climático”
MANAL AZZI
Jefa del Equipo de Seguridad y Salud Ocupacionales de la OIT
Trabajadores agrícolas y otros que realizan labores pesadas en climas calurosos pueden estar expuestos a numerosos peligros, entre ellos calor excesivo, radiación ultravioleta, contaminación del aire, enfermedades transmitidas por vectores y productos agroquímicos.
En 2020, el último año para el cual hay estadísticas disponibles, se calcula que 2 mil 400 millones de trabajadores, o más de 70% de la fuerza laboral, estaba expuesta al calor excesivo en algún momento de su jornada. La cifra supera el 65.5% de hace dos décadas.
El impacto del calentamiento global sobre los trabajadores va más allá de la exposición al calor, según la Organización.
La OIT también afirmó que la evolución e intensificación de los riesgos del cambio climático podrían obligar a los países a revisar las leyes existentes o crear regulaciones y orientaciones para asegurar la protección de los trabajadores. / CON INFORMACIÓN DE AFP
CONSECUENCIAS
2.4 millones
Trabajadores expuestos al calor excesivo durante 2020
23 millones
Sufren lesiones ocupacionales son atribuidas al exceso de calor
26 millones
Viven con enfermedades renales crónicas ligadas a altas temperaturas
19 mil
Personas pierden la vida cada año debido a esta situación
Respaldo. El presidente
Daniel Noboa agradeció el amplio apoyo a su política de seguridad y lucha contra la corrupción
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Tres meses después de su fuga en medio de una violenta arremetida narco en el país, un líder criminal acusado de ame nazar de muerte a la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, fue capturado ayer, tras el respaldo al referendo del presidente Daniel Noboa por parte de la mayoría de habitantes.
En la tarde, “dos cuerpos desmembrados” fueron hallados en el norte de Quito, informó la Fiscalía al detallar que “investiga lo ocurrido pues se presume que tiene relación” con “informes de inteligencia sobre posibles atentados contra la vida” de Salazar.
El ecuatoriano Fabricio Colón Pico fue detenido junto a cuatro personas, entre ellas dos reos que escaparon de la misma prisión y una hermana suya, en un sector del pequeño poblado de Puerto Quito, a 160 km al noroeste de la capital.
“Hoy tenemos tres recapturados. Todos sabemos lo que significa Pico, se volvió un símbolo” dentro del crimen organizado, expresó en rueda de prensa conjunta la ministra de Interior, Mónica Palencia, pieza clave del gobier no en su guerra contra las bandas criminales.
LOS LOBOS
Alias Capitán Pico, uno de los capos de la agrupación Los Lobos y considerado un “objetivo de alto valor” por las autoridades, se fugó de una cárcel de Riobamba, el 9 de enero en
medio de una fuerte arremetida que dejó una veintena de muertos. La ola de violencia llevó al mandatario ecuatoriano a declarar el estado de excepción, que duró 90 días y le permitió movilizar a los militares a las calles. Fotografías de la captura muestran a Pico con el cabello teñido de rubio, esposado y ro-
Cuando aplicará: desde el día que se proclamen los resultados (del referendo) en el Registro (Diario) Oficial, en Ecuador oficialmente habrá extradición de ecuatorianos a suelo extranjero.
Tipos de extradición: ahora, por cualquier delito un ciudadano ecuatoriano podría ser extraditado, aunque convenios internacionales como los de Caracas y Montevideo establecen ciertas excepciones.
Límites: no se concederá por delitos políticos y conexos, a alguien que va a ser juzgado para recibir o ser objeto de tratos inhumanos, crueles o penas degradantes y por razones de persecución política, delitos militares o de orden religioso.
deado de uniformados. Durante la detención, “fueron recibidos a bala” cuando trataban de entrar a una finca donde estaba, indicó la Policía.
Pico fue detenido el 5 de enero acusado del delito de secuestro y de generar un plan para asesinar a Salazar, que no se ejecutó.
Tras el golpe a Los Lobos, las autoridades buscan todavía al líder de Los Choneros, una de las mayores bandas del país, fugado de una prisión del puerto de Guayaquil. Adolfo Macías, alias Fito, estaba preso desde 2011, condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. “No vamos a descansar hasta tenerles en las rejas a todos estos terroristas que están causando problemas”, manifestaron las autoridades, quienes también aseguran que la seguridad ha mejorado a pesar de que se registraron 92 homicidios en la última semana y un jefe de una cárcel fue asesinado durante la jornada electoral del domingo.
campaña de 2016 que le llevó sorpresivamente a la Presidencia.
En el primer juicio penal a un expresidente de Estados Unidos, el fiscal Matthew Colangelo aseguró ayer que Donald Trump orquestó un “plan delictivo” para cometer “fraude electoral” en 2016, pero para la defensa no hay “nada malo en tratar de influir en las elecciones: es democracia”, afirmaron.
La Fiscalía y los abogados de Trump presentaron los alegatos orales a los 12 jurados y seis suplentes, quienes están encarga-
dos de decidir la suerte del magnate en este juicio histórico juicio del político que aspira a volver en las elecciones de noviembre a la Casa Blanca. Trump, 45º presidente de EU, está acusado de 34 delitos de fraude contable para encubrir el pago de 130 mil dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels con el fin de silenciar un supuesto encuentro sexual ocurrido una década antes, para que no interfiriera en la recta final de la
El republicano, de 77 años, “orquestó un plan delictivo para influir en la elección presidencial de 2016”, sostuvo la Fiscalía en la presentación oral de la causa en el Tribunal Supremo de Manhattan. “No se trataba de una estrategia de comunicación, sino de un plan coordinado como parte de una larga conspiración (...) para ayudar a elegir a Donald Trump”, agregó Colangelo.
La defensa reclamó: “nunca deberían haber realizado este juicio”, antes de arremeter contra la credibilidad de los que le acusan, en particular su exabogado personal Michael Cohen, que será uno de los testigos estrella contra el expresidente en Nueva York.
Si es declarado culpable, Trump puede ser condenado hasta cuatro años de cárcel e incluso ser despojado de su derecho a voto. Si ganara la elección de noviembre contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden, puede convertirse también en el primer mandatario que gobierna desde una cárcel.
Renuevan subsecretario de prensa
ALAN HERNÁNDEZ
La teoría del Antropoceno propone que el planeta Tierra entrará en una nueva era geológica en la que la huella del ser humano es su principal causante; en ella, sus ciclos naturales se han visto anulados y con este argumento de fondo arranca Earth Protectors
“Los documentales que tratan estos temas, creo que deberían ser vistos absolutamente por todos porque de alguna u otra manera todos somos parte del problema y todos somos los afectados, pero este punto de no retorno también debe hacernos pensar en nuestras acciones.
“Así que cuando logré ponerme en contacto con todas estas regiones en donde han logrado ser y pensar diferente esta situación del cambio y adaptarse a las nuevas condiciones, me pareció que es algo que se tenía que saber en todo el mundo, porque para mi sorpresa no son una o dos alternativas, son muchas y así
EL DOCUMENTAL EARTH PROTECTORS, PRESENTA UNA SERIE DE PROPUESTAS MUNDIALES QUE BUSCAN SOBREVIVIR ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA
ACECHADA POR UN CAMBIO DE ERA GEOLÓGICA, DICE ANNE DE CARBUCCIA
podemos ver que realmente hay una manera de hacer frente a esta adversidad”, contó en entrevista con este medio, Anne de Carbuccia, realizadora del proyecto. Pero estas propuestas proyectadas en un viaje de alrededor de una década, tienen en común que casi todas ocurren en lugares remotos como en una región de Yucatán, en Siberia; Rusia y en la región del Himalaya, entre otros.
“Este rasgo, nos hace darnos cuenta de que desafortunadamente la vida en las grandes ciudades, pueden pensar muy poco en estos temas porque hay una serie de cosas que no lo permiten, principalmente el estilo de vida, la necesidad de consumo y que eso mismo hace que la vida sea muy rápida, trabajar, consumir, dormir y repetir los siglos”,
La mamá de Ana Bárbara explicó a través de una carta lo que sucede en su familia, aclara que no dependen de la cantante para vivir, pero agradece cuando les manda regalos.
También dejó claro que Ángel, pareja de la cantante, la alejó de su familia; a ella un día la corrió de su casa por defender a sus nietos.
Su papá, Antero Ugalde, siempre da entrevistas a los medios y se manifiesta cuando algo no le gusta; pero Lourdes Mota siempre se había mantenido al margen, sin meterse en la carrera de su hija.
Pidió que lea la carta y recapacite, lo tuvo que hacer público, porque ya no tiene contacto con la peque (como le dice) y está haciendo a un lado a sus propios hijos por darle el lugar a su pareja, le suplicó que se reconcilie con su hermano, que abra los ojos y se dé cuenta que no puede actuar en contra de sus hijos.
La intérprete ha guardado silencio, pues no quiere hablar mal de su familia, pero todos coinciden al opinar que Ángel era el problema. Alberto Guerra está muy complacido de aparecer en una portada de revista al lado de
contó la documentalista.
Por eso mismo el publicar este documental, puede hacer que la gente de las ciudades tenga oportunidad de reflexionar sobre sus vidas, porque al final de cuentas son en estos espacios en donde muchos recursos se explotan.
Por eso mismo, volteó hacia una de las ciudades más grandes del mundo, Nueva York, en donde entró en contacto con un colectivo ambientalista.
“Para mí es un testigo de que en las ciudades existe la posibilidad de ser consciente, pero evidentemente hay que aceptar que esta adversidad existe y querer cambiar, no hay de otra.
“Es importante cambiar por decisión y no a la fuerza. Al final de cuentas, nuestras vidas como las conocemos están por sufrir un cambio y nuestras descendencias lo sentirán peor. Tomar iniciativas de hacer que los niños entiendan a la naturaleza desde las escuelas, que la cuiden y que la vean como parte de su vida diaria, no revertirá nada pero podrá preservar lo poco que hay”, finalizó Anne de Carbuccia. Earth Protectors, fue grabado con el menor equipo posible para reducir su huella de carbono y asimismo, formó parte de una campaña de reforestación.
El filme se puede ver de forma gratuita desde hoy y hasta el 30 de abril en YouTube, pero también está disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime.
Madonna, quien lo invitó a su concierto, para el actor es un logro y reconoce que la serie que hizo al lado de Sofía Vergara, le abrió las puertas de Hollywood.
Peso Pluma y Anitta tienen química arriba de los escenarios, nadie sabe si terminará en romance, pero se ve la complicidad; tienen planes de seguir cantando juntos.
Angélica María y Angélica Vale fueron las madrinas de honor en la develación del musical El Mago, les preguntaron acerca de Danna quien dijo que prefería España y pidió que no la critiquen tanto y que actualmente las situaciones se hacen más grandes por la difusión que tienen en redes sociales.
Paola Durante primero dijo que nos demandaría a los productores de la serie ¿Quién mató a Paco Stanley?, luego se tranquilizó y dijo que no gastaría su dinero en eso. Y finalmente dice que primero la verá y si hay algo que no le guste, seguramente sí demandará.
Edith Márquez nuevamente estará en el Auditorio Nacional, el 18 de mayo, por lo que está muy emocionada. La cantante está enamorada y contenta con su esposo.
El disco The Tortured Poets Department, el más reciente lanzamiento de Taylor Swift que vio la luz el pasado viernes 19 de abril, logró hacer que la cantante superara su propia marca de ventas.
Tras la salida al mercado, se sabe que fueron 1.6 millones de copias vendidas en su primer día en el mercado, según cifras de Luminate, agencia de datos de la industria musical de Estados Unidos.
Esta numeralia convierte a The Tortured Poets Department, en el mayor logro de ventas para la cantante, el cual sobrepasó a 1989 (Taylor’s Version), que en su primera semana reportó 1.653 millones de unidades ofertadas.
Además, las 31 canciones que componen este nuevo álbum de la originaria de Pensilvania, sumaron 243.4 millones de reproducciones en las plataformas de streaming, lo cual también es el doble del alcance de 1989 (Taylor’s Version), el cual logró 110 millones de transmisiones en su día inaugural.
En particular, en la plataforma Spotify se reportó que la cantante alcanzó el título de Artista de la Semana por 131 ocasión en su historia, en lo que es una cifra previa al lanzamiento de The Tortured Poets Department, pero se ha interpretado que previo a la publicación del disco, ha sido escuchada más que otros artistas como Drake, The Weeknd y Bad Bunny, entre otros.
El título es hasta ahora el álbum tradicional que más copias ha vendido en Estados Unidos, lugar natal
Fueron las 200 representaciones de El Mago, donde Lucero Mijares es la protagonista, pronto se acabará la temporada y también recomienda que vean Juego de Voces’; por cierto aclara que no tiene romance con Lalo Capetillo Jr., pues tan sólo son amigos.
Juego de Voces ha dado muy buen resultado, ya que es un programa familiar y transmite buena vibra. Alicia Villarreal confiesa que estuvo enamorada de Mijares, que es muy caballeroso y gran amigo y ella disfruta el show viendo a su hija Melenie. Uno de sus grandes sueños era cantar al lado de Mijares y finalmente se hizo realidad.
Tengo un pendiente, nadie de la prensa le había preguntado a Lucero Mijares acerca de sus preferencias sexuales; sin embargo, sus amigas hicieron un video donde le cuestionan si le gustan las mujeres y ella aclara que no, que ama a los hombres ¿acaso había necesidad de hacer dicha aclaración?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El cineasta estadounidense, Oliver Stone, presentará fuera de concurso en Cannes un documental sobre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer el certamen, que agregó además varios largometrajes en diferentes secciones.
La nueva obra de Stone, un cineasta que ya ha rodado documentales sobre Fidel Castro y Hugo Chávez, aborda el encarcelamiento del brasileño entre 2018 y 2019 y su regreso al poder.
Stone dijo que el documental gira en torno a “la persecución judicial, sobre lo que sucedió cuando había sido un presidente con éxito y lo metieron en la cárcel por corrupción, que es como se hacen las cosas habitualmente en esos países”.
Lula estuvo en la cárcel durante casi 18 meses, por una condena por corrupción en el marco de la operación Lava Jato. El Supremo Tribunal Federal (STF) anuló más tarde las condenas.
El rodaje de este documental se prolongó durante meses, y Stone viajó con el veterano político brasileño, según explicó el autor de cintas como JFK y Pelotón.
En el comunicado, el 77 Festival de Cannes informó de tres añadidos a la competición oficial: La Plus Précieuse des Marchandi-
Horizontales
ses, película de animación de Michel Hazanavicius sobre un niño judío que escapa milagrosamente a la deportación a un campo de exterminio, Trei Kilometri pana la Capatul Lumii, del director rumano Emanuel Parvu, y La Semilla del Higo Sagrado, del iraní Mohammad Rasoulof.
Ganador de un Oso de Oro en Berlín en 2020, Rasoulof no pudo acudir a Cannes el año pasado para formar parte de un jurado del festival por decisión del régimen iraní, que lo condenó a la cárcel. Recientemente pudo salir de prisión por motivos de salud.
En total, 22 películas, entre ellas la esperada Megalópolis de Francis Ford Coppola, competirán por la Palma de Oro.
El público cinéfilo también podrá asistir a una sesión especial, fuera de competición, al estreno de El Conde de Montecristo
Además de Vivre, Mourir, Renaître, de Gaël Morel; Maria de Jessica Palud; Spectateurs de Arnaud Desplechin; Nasty de Tudor Giurgiu y An Unfinished Film de Lou Ye.
1. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
6. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.
10. Estudio científico del carácter y modos de comportamiento del hombre.
13. (Porfirio, 1830-1915) Político mexicano, presidente entre 1876-1880 y 18841911.
14. Todo el espinazo de los cuadrúpedos.
15. Tejido de mallas.
16. Prefijo que denota negación o privación.
17. Oprimir con el pie.
18. Pronombre demostrativo.
19. En América Meridional, casa en ruinas y abandonada.
22. Esencia o naturaleza.
24. Río de Etiopía.
25. Planta cucurbitácea, trepadora, dioica.
28. Zaherir o motejar a uno.
29. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
30. Antigua medida de longitud.
31. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
33. Noria.
35. Especie de cerveza inglesa.
38. Refleja los colores del arcoiris.
40. Dativo del pronombre de tercera persona.
41. Preposición.
42. (Miguel, 1851-1905) Escritor argentino, autor de “Juvenilia”.
43. Interjección ¡Adiós!
44. Temblorosos.
46. El primer hombre según la Biblia.
47. Señor.
Verticales
2. En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.
3. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.
4. Bebida de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión.
5. Signo ortográfico (pl.).
6. Preposición “debajo de”.
7. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica.
8. Muestras alegría con el rostro.
9. Canción popular portuguesa.
11. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.
12. Lienzo grueso, fabricado en el pueblo homónimo, en Galicia.
En
13. Ponía la data en un documento.
17. Que precede a la sílaba tónica.
20. Sirve de modelo a escultores y pintores.
21. Procedió, derivó.
23. Roano.
26. Preparar las eras para sembrar.
27. Traer hacia sí una cosa.
32. Roturase la tierra con el arado.
33. Adquiera cordura.
34. Engañado, seducido.
35. Relación escrita de lo tratado en una junta.
36. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.
37. Anea.
39. Hija de Cadmo y Harmonía.
43. Plural de una vocal.
45. Símbolo del manganeso.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
esta
sección, Nkki, una película sobre la artista francesa Nikki de SaintPhalle, de Céline Sallette, y Flow, película de animación en 3D del letón Gints Zilbalodis. /AFP
La 60 Bienal Internacional de Arte de Venecia, que abrió sus puertas el sábado, explora la relación de la humanidad con la fragilidad del planeta a través de los glaciares de Groenlandia o la deforestación del Amazonas.
La obra de la artista japonesa, Yuko Mohri, se centra en los intentos de “bricolaje” para limitar las fugas de agua en las estaciones de metro de Tokio, causadas por las inundaciones y terremotos que azotan la megalópolis.
El pabellón de Dinamarca expone la obra del fotógrafo Inuuteq Storch en seis series, entre ellas Soon Will Summer Be Over, que documenta los efectos del cambio climático, de la colonización y de las tradiciones de caza y pesca inuit en el extremo de Groenlandia.
A través de una instalación, la activista indígena Olinda Tupinambá quiso cuestionar “el equilibrio entre los seres humanos” y su relación con el planeta para “reflexionar sobre el problema medioambiental de forma global”, dijo la artista. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Considere qué es mejor para usted y ofrezca lo que sea factible. Aléjese de cualquiera que intente manipularlo para hacer algo que no se ajuste a sus propósitos. Póngase a usted mismo en primer lugar y reconozca lo que es beneficioso para sus objetivos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Amplíe su conciencia, habilidades y estrategias. Vaya directamente a la fuente y descubrirá cualquier defecto antes de que pueda infiltrarse en sus planes. Por favor, no sea tímido cuando se trate de cómo se siente. No pierda el tiempo; descubra dónde está parado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Reúnase con personas que tengan intereses comunes. El progreso que realice a partir de conversaciones que ofrezcan información privilegiada le dará un punto de referencia sobre las posibilidades. No cuente con nadie que lo haya decepcionado en el pasado.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Utilice apropiadamente sus habilidades, pero no asuma tareas para las que no esté capacitado. Llame a un experto cuando sea necesario y asegurará una buena relación con alguien con quien podrá trabajar en el futuro.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Siga los puntos y determine antes de comenzar hacia dónde conducen sus planes. Hacerse cargo de demasiado se convertirá en algo costoso que puede endeudarlo y afectar su reputación. Ponga su energía en algo seguro y sólo prometa lo que sea factible.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Considere hacer que su espacio sea más atractivo. Hable sobre sus planes y obtendrá la ayuda necesaria para el cambio deseado. Un viaje, una reunión o una expedición de aprendizaje le ayudarán a aprovechar sus habilidades.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Reconozca los cambios a su alrededor. Deje que sus acciones hablen por sí mismas y evitará un choque verbal. No ponga en riesgo su salud asistiendo a un evento que pueda exponerlo a lesiones o enfermedades. Trate con las personas que conoce y en las que confía.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Dé el primer paso. Muestre confianza y tolerancia para seguir adelante. Utilice su ingenio para superar contratiempos o interferencias. Muestre interés, escuche atentamente y obtendrá información valiosa. Lo que aprenda fomentará cambios positivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Ponga más énfasis cuando se trate de su dinero, cuestiones médicas y contratos. Actualice la documentación, implemente un plan financiero y considere cómo ganar más si actualiza sus habilidades o calificaciones. Considere un estilo de vida minimalista.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuando se trata de asociaciones tómese un momento para ordenar sus pensamientos. No permita que sus emociones lo lleven a reaccionar exageradamente o a cruzar límites que puedan alterar su vida, su hogar o su relación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No se comprometa por el sueño de otra persona. Establezca estándares altos y no permita que sus emociones interfieran con la toma de decisiones acertadas. Pida lo que quiera, aprenda a decir que no y póngase a sí mismo en primer lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Una situación empeorará si no piensa antes de actuar. Siéntase orgulloso de su apariencia. Dedique tiempo y esfuerzo a hacer ejercicio y a promocionarse para lograr el éxito. Una oportunidad cambiará su forma de ganar dinero y le ofrecerá mayor independencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, impaciente y productivo. Es desafiante y generoso.
Liberan un Mustang de colección
Después de 60 años y 7 generaciones, el clásico Ford Mustang lanzó una edición limitada de 1,965 unidades en todo el mundo. La pieza salió exclusivamente en GT Premium, equipada con un motor V8 de 5.0 litros, tanto en modelos coupé como convertibles. /24 HORAS
El modelo Prius de Toyota continúa ganándose la simpatía de miles alrededor del mundo. Porque además de su rendimiento y movilidad de alta tecnología, ahora también compite y gana gracias a su exclusivo y original diseño. Prueba de ello es el premio más reciente que recibió en los World Cars Awards 2024, en donde se levantó con el galardón World Car Design of the Year.
Un jurado de 100 destacados periodistas automotrices internacionales, 4 de ellos mexicanos, seleccionó a los ganadores mediante una votación secreta. El anuncio tuvo lugar en el marco del Auto Show de Nueva York 2024.
Según publicó la revista especializada Robb Report, el galardón le fue concedido después de que el estudio Greener Cars, del American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE), publicara sus resultados 2024, en donde el vehículo ícono de Toyota, en su versión Prime, fue calificado con 71 puntos como el auto más sustentable en Estados Unidos.
Con el paso del tiempo, Prius se ha convertido en un símbolo de la industria automotriz moderna, al ser un vehículo que se adelantó a su tiempo, y pionero de la tecnología híbrida eléctrica (HEV) que se mantiene en continua evolución y en vanguardia. Hasta el momento, según información de la firma, se han vendido cerca de 50 mil unidades de Prius, que representan el 38% de los más de 132 mil vehículos Toyota con tecnología híbrida eléctrica (HEV) comercializados en México.
Además, por medio de este tipo de tecnología, la empresa ha contribuido a la reducción de más de 1.1 millones de toneladas de CO2 en el país, reafirmando el compromiso en su viaje hacia las cero emisiones, creando ciudades sostenibles y alternativas de movilidad efectivas, trabajando por un mundo más inclusivo y sostenible.
Ahora, la nueva generación de Prius fue presentada a nivel global en noviembre de 2022, y llegó a México el año pasado con una evolución significativa en términos de diseño exterior, tecnología híbrida eléctrica y mejor desempeño, para ofrecer una experiencia de movilidad emocionante y eficiente.
“Nuestros equipos de diseño e ingeniería reinventaron lo que podría ser este icónico vehículo híbrido y la respuesta de nuestros clientes ha sido increíble”, dijo Mike Tripp, vicepresidente del grupo de Marketing. /24 HORAS
LA EMPRESA CHINA BUSCA MARCAR LA DIFERENCIA DENTRO DEL SEGMENTO DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS, CON UNA APUESTA DE ALTO RENDIMIENTO, CONFORT Y SEGURIDAD
Las compañías todo el tiempo están buscando la forma de cambiar de estrategia, de innovar y de ofrecer los vehículos más novedosos. Y ahora, dentro del mercado de los híbridos, llega la segunda apuesta de BYD con un modelo híbrido enchufable llamado King.
Se trata de un sedán con el que la marca china busca destacar por medio de una alta tecnología, pero a un precio competitivo. En los últimos años, el mercado mexicano ha sido dominado por modelos híbridos convencionales, como el Toyota Corolla, pero ahora BYD busca ganar terreno con un auto de menos de 500 mil pesos, de 4.7 metros de largo, 1.83 de ancho, 1.49 de alto y 450 litros de espacio en la cajuela. El nuevo BYD King puede enchufarse a la corriente para lograr más autonomía cero emisiones y conseguir una experiencia de manejo de auto eléctrico que funciona bien tanto en la ciudad como en viajes fuera de ella, sin preocuparse tanto por el gasto de combustible.
Para tener una imagen más clara de lo que ofrece en cuanto a rendimiento, el auto cuenta con una batería Blade Ultra
Detalles de un modelo que ya está circulando
Está disponible en una sola versión, con un precio de 499,800 pesos.
La compañía ofrece a los consumidores mexicanos una opción atractiva para adoptar la movilidad eléctrica y contribuir a la reducción de las emisiones de carbono.
BYD tiene una promoción para las primeras 1,000 unidades vendidas, que incluirá 2 años de servicios gratuitos o 18,000 kilómetros.
Segura Híbrida de 8.3 kWh de capacidad y el sistema híbrido eléctrico EHS. Este sedán logra una autonomía de casi 1,200 en modo combinado y 50 km en modo 100% eléctrico. En tanto que el rendimiento de gasolina es de 25 kilómetros por litro. Y como la imagen siempre importa, el diseño exterior, sin ser tan sofisticado como el del BYD Han o el BYD Seal, tiene un encanto especial que cuenta con líneas modernas pero solemnes, sin llegar a lo deportivo, con faros y calaveras LED, rines
de aleación de 17 pulgadas, bitono, parrilla con acabados cromados y una caída del techo prolongada en la parte trasera, sin embargo, es bajo el cofre BYD King donde se encuentran sus mejores brillos. Para continuar con el consumo de combustible, el BYD King es impulsado por un tren motriz denominado DM-i, integrado por un motor a gasolina atmosférico, de cuatro cilindros y 1.5 litros con ciclo Atkinson, al que se suman dos propulsores eléctricos, todo en una sola unidad de potencia que impulsa las ruedas delanteras y que entrega 204 caballos de fuerza.
Los propulsores eléctricos son alimentados por baterías con tecnología Blade, un desarrollo de BYD, que tolera más de cinco mil ciclos de recarga, con 8 años de garantía, y que le permite una autonomía de hasta 1,175 kilómetros con una carga y un tanque de combustible lleno, así como la posibilidad de recorrer hasta 50 kilómetros en modo eléctrico.
Para la recarga de la batería, se incorpora un puerto de carga GB AC con una velocidad de carga de 3.3 kW. Es decir, se puede recargar en aproximadamente dos horas utilizando un cargador AC de corriente alterna de 220 voltios.
INTERIOR
En su interior, ofrece asientos en imitación cuero, una pantalla de 12.8 pulgadas con sistema de cabina inteligente BYD, y una suite de tecnología que incluye Apple CarPlay, Android Auto y sistema de navegación GPS. Además, está equipado con seis bolsas de aire, sistema de freno inteligente, asistencia de frenado hidráulico, sistema de control de tracción y sistema de control dinámico del vehículo, garantizando la protección de todos los pasajeros. También incluye una segunda pantalla para el cuadro de instrumentos con un diseño futurista. /24HORAS
LA MULTIMEDALLISTA PARALÍMPICA CONSIDERA QUE LAS DISCIPLINAS DEBEN SER DIRIGIDAS POR EXPERTOS E INVITA A LOS DEPORTISTAS A ADOPTAR MÁS RESPONSABILIDADES
En aras de mejorar el alto rendimiento mexicano, la campeona de parapowerlifting a nivel paralímpico, Amalia Pérez Vázquez, considera que el deporte amateur requiere de personal con suficiente experiencia en las áreas administrativas y deportivas, que sepan manejar al deporte y no lleguen a dichos puestos por ‘formalismos políticos’.
“Hace falta que se sepan delegar las funciones de una federación deportiva y saber quiénes y cómo las dirigen, pero que estas personas estén empapadas de los conocimientos requeridos. Si se siguen presentando casos de gente impuesta al dedazo, México seguirá con su discurso de ya merito y nunca se llegará al éxito si no se trabaja con gente capacitada en cada área”, destacó en entrevista con 24HORAS. Tras vivir en carne propia la desaparición de la Federación Mexicana de Deportes en Sillas de Ruedas, en 2020, por malos manejos con los recursos públicos, bajo la dirección del presidente Pablo Lárraga, la paratleta ve esto como un problema de raíz que afecta al país a nivel deportivo en varias disciplinas y que lo perfila como una mediocridad deportiva.“Me tocó ser parte de la construcción de una nueva entidad que esperemos no caiga en esos manejos de no transparentar el dinero y los recursos”.
Aunque la paratleta de 46 años considera que se han logrado avances en materia de medicina, psicología y entrenadores deportivos especializados, en el área administrativa los atletas siguen a expensas de que directivos decidan quién va o no a una competencia, cosa que termina por mermar en carreras deportivas individuales.
Forzada desde hace tiempo a saber cómo administrar recursos públicos, cuándo a ella le entregaban el presupuesto para competencias internacionales que incluían viáticos para ella y sus compañeros, Amalia tuvo que aprender sobre la marcha la gestión de tales recursos e indicó que es necesario que sus colegas atletas entiendan y sepan manejar ese tipo de tareas. “Hace falta también voluntad de nosotros atletas de empaparnos de cómo justificar nuestros gastos, aunque para eso también se requiere un mejor diálogo de ambas partes -deportistas y federativos-”.
Sobre la figura de Ana Gabriela Guevara
Con una comitiva integrada por 12 seleccionados mayores, México comenzó hoy su participación en el serial de Copas del Mundo de tiro con arco en Shanghái, China, en un evento que suma puntos al ranking mundial de los atletas. Desde este martes las actividades comenzaron con prácticas oficiales y la fase de clasificación por equipos en la modalidad compuesta y la segunda jornada será de preliminares en el arco olímpico. El serial de este año se dará en China, Corea del Sur y Turquía. / 24HORAS
al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Pérez atribuye como un progreso las diversas restricciones que hoy la Conade pone para la entrega de tales estímulos a las federaciones, cuando según ella, en olimpiadas anteriores, se daban los apoyos a las federaciones sin comprobante alguno.
Además de aceptar que los recursos económicos hoy son limitados por parte del sector
público, Pérez sabe que hay capacidad para brindar más apoyos y que la apuesta de estímulos económicos se debe centrar en nuevas generaciones y no en figuras consagradas únicamente.
“Hoy valdría la pena cambiar esa perspectiva de dar apoyos únicamente a seleccionados y dárselos a nuevos talentos para que ellos sean el futuro del alto rendimiento”, finalizó.
Molestos por las decisiones arbitrales, que de acuerdo con el presidente del Barcelona Joan Laporta, tuvieron un efecto directo en la resolución del partido, el conjunto catalán informó que solicitarán al Comité de Árbitros y a la Federación Española de Futbol todas las imágenes y audios del gol no convalidado para Lamine Yamal, para determinar si emprenderán acciones legales y hasta una petición para repetir el encuentro con el Real Madrid.
Al señalar que durante el encuentro hubo varias situaciones discutibles, el Barcelona se centra en su queja por dicha jugada que no fue determinada como gol de Yamal y que, según su presidente Joan Laporta, fue un escenario clave
en la resolución del encuentro ibérico. “Queremos tener la seguridad de lo que pasó. Si una vez analizada la documentación entendemos que se produjo un error en la apreciación de la jugada, arrancaremos todas las acciones oportunas para revertir la situación sin descartar las acciones judiciales que hagan falta. En caso de confirmarse que fue un gol legal, iremos más allá y pediremos la repetición del partido tal y como pasó en un encuentro de ámbito europeo por un error del VAR”, informó Laporta. Según el directivo, han sido varias las decisiones que han perjudicado al club y que han beneficiado al rival para que hoy