Edición impresa miércoles 6 de agosto de 2025

Page 1


AUSENCIA DE MAREA ROJA

Buscan 1,500 mdp con pesca de pulpo

El sector prevé capturar entre 20 y 24 mil toneladas del molusco, según Canainpesca, con lo que pretenden al menos igualar la derrama económica de 2024. Esta pesquería es la más importante de la entidad, incluso por encima de especies como la langosta y el mero, señalan trabajadores del mar. La Secretaría de Agricultura estatal reporta que esta actividad genera cerca de 16 mil empleos y produce un ingreso anual estimado en 36 millones de dólares por exportaciones P. 3

TRABAJO. Embarcaciones de mediana altura y flotas ribereñas zarparon desde diversos puertos yucatecos para ubicar los bancos del molusco, aprovechando las condiciones favorables del litoral poniente P. 3

DE DENGUE EN LA ENTIDAD P. 4

Diseñan estrategia para enviar energía limpia desde el estado

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un foro donde diversos sectores trazaron un modelo incluyente para impulsar proyectos solares y eólicos P. 4

Niños exploran, juegan y aprenden a cuidar el planeta con actividades ecológicas PÁGINA 2

Alerta por adicciones

El consumo de drogas entre jóvenes yucatecos sigue prendiendo alertas de autoridades y especialistas. Aunque el alcohol es la drogas que más consumen, ahora los chicos también tienen acceso a sustancias de alto riesgo como el cristal que es mezclado con fentanilo, lo que genera mayor adicción, de acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil y del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana.

El consumo de fentanilo entre adolescentes de Yucatán comenzó a ser detectado hace dos años, de acuerdo con especialistas, lo que ha generado mayor preocupación.

Ante este panorama, las autoridades buscan concientizar a los jóvenes sobre los riesgos que representan el uso de drogas y las adicciones, además de trabajar de manera coordinada con las escuelas y los padres de familia para prevenir el consumo de sustancias. Hay coincidencia en que se requiere del trabajo de todos. ¿Será?

Buscan legislar “anexos”

En el Congreso de Yucatán impulsan una iniciativa legislativa enfocada en la prevención, atención y justicia social para personas con adicciones.

El diputado Bayardo Ojeda, quien prevé presentar la propuesta en el periodo legislativo que está por iniciar, asegura que no se trata únicamente de regular los llamados “anexos”, donde se han registrado muertes por falta de protocolos de desintoxicación, sino de crear una instancia estatal especializada que coordine esfuerzos entre diversas instancias de gobierno y dependencias relacionadas con el fenómeno de las adicciones.

El objetivo es que estos centros no solo se dediquen a encerrar y desintoxicar, si no que cuenten con personal capacitado, seguimiento terapéutico real, desarrollo de habilidades psicosociales y un proceso de inclusión social digno para cada persona en recuperación, a decir del legislador.

El diputado dijo que este podría ser un parteaguas en el tratamiento de las adicciones en Yucatán. ¿Será?

Reto de vivienda

Muchos yucatecos ven cada vez más lejano tener una casa como la de sus abuelos: terreno amplio, patio con naranjo y espacio para las mascotas. Las nuevas generaciones ven un panorama con viviendas más modestas por el aumento de costos.

Además, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán ya adelantó que viene un incremento del 5% en los precios de construcción. ¿La razón? Los insumos suben gracias a los aranceles de Estados Unidos.

La vivienda social avanza, aunque algunos consideran que a paso lento y que su alcance será limitado. ¿Será?

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Buscan convertir infancias en promotores de la naturaleza

JUAN MANUEL CONTRERAS

Cada vez más niños en Mérida muestran interés por la ciencia y el medioambiente, al grado de convertirse en promotores del cuidado de la naturaleza en sus escuelas y hogares, aseguró Jesús Guadalupe Interian Aguinaga, encargado del área de servicios educativos de la asociación HUNAB Proyecto de Vida. Desde hace más de una década, HUNAB ha impulsado actividades de formación ambiental para las infancias, entre ellas su club de verano, que este año celebrará su décima edición del 11 al 22 de agosto. Dirigido a menores de entre 6 y 14 años, el curso busca acercar a los participantes a temáticas ecológicas mediante el juego y la experimentación directa.

“El objetivo es despertar en los niños esa inquietud de conocer la naturaleza”, explicó Interian Aguinaga, quien señaló en entrevista que a través de dos semanas intensivas, conocen prácticas como

la clasificación de residuos, la economía circular, el uso responsable de materiales escolares, la agricultura urbana, y explorarán temas como las aves y la fauna marina en los pabellones de diversión ambiental.

De acuerdo con el representante de HUNAB, este tipo de actividades han permitido observar una transformación en el comportamiento y mentalidad de los menores que participan, muchos de los cuales, tras un par de semanas o meses de contacto con el mundo natural, adoptan posturas activas en la protección del entorno.

“Al principio son los papás quienes inscriben a sus hijos porque les gusta la temática. Pero después, son los niños quienes empiezan a clasificar residuos en casa, a regar plantas o a proteger insectos en la escuela. Muchos de ellos llevan estos aprendizajes a sus familias, y eso es lo que buscamos, sembrar conciencia desde la infancia”, señaló.

Además del club de verano, HUNAB ofrece un diplomado más profundo llamado Héroes de la Abuelita Tierra, que este próximo 6 de septiembre iniciará un nuevo semestre.

El programa, detalló, tiene una duración de dos años y se imparte los sábados por la mañana. En él, los participantes aprenden fundamentos de ecología, biodiversidad, y hasta el método científico, con el objetivo de formarse como futuros instructores ambientales.

Implicaciones de la Ley Olimpia

DENUNCIA. Wendy Guevara fue víctima de ciberviolencia. ¿Qué dice la legislación y cómo se aplicaría?

Surge “Tinder de las montañas”

en cumbres para conectar con otros.

¿Qué hacer si alguien desaparece?

ROMANCE. En Suiza, montañistas dejan mensajes
ALERTA. Conoce el protocolo inmediato en México. Actuar rápido puede salvar vidas.
OFERTA. El club de verano se realizará del 11 al 22 de agosto y el diplomado iniciará el 6 de septiembre en el parque educativo ambiental de HUNAB.
CORTESÍA

Esperanza. El sector prevé capturar entre 20 y 24 mil toneladas, con lo que pretenden igualar la derrama de 2024

GUILLERMO CASTILLO

A cinco días del inicio de la temporada de captura de pulpo en Yucatán, el sector pesquero mantiene la expectativa de alcanzar entre 20 y 24 mil toneladas del molusco. Con ello esperan al menos igualar la derrama económica generada en 2024, que fue de mil 500 millones de pesos.

La captura del pulpo es una actividad económica de gran importancia en la entidad, genera 16 mil empleos, además, produce un ingreso anual de al menos 36 millones de dólares por concepto de exportaciones, según la Secretaría de Agricultura Yucatán.

Es la pesquería más importante de la región, por encima de especies como langosta y mero, según coinciden productores y la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainpesca).

Enrique Sánchez Sánchez, presidente estatal de Canainpesca, explicó que, aunque aún no existe un corte preliminar debido a lo reciente del arranque, ya se ha notado mayor actividad pesquera en la zona poniente del litoral, en comparación con la parte oriental, un comportamiento previsto para esta fase inicial.

“Iremos viendo en los siguientes días alguna mejora en el volumen de captura, lo cual permitirá a los pescadores identificar en dónde se encuentra el pulpo y puedan salir a pescar en barcos, lanchas o alijos”, declaró.

Durante el pasado fin de semana, según datos de la propia Cámara, zarparon alrededor de 80 embar-

Ganaderos se unen a academia para frenar plaga

Debido a que la plaga del gusano barrenador no solo afecta a Yucatán, sino que se trata de un problema nacional, es necesario reforzar la vigilancia en la frontera sur del país para evitar el ingreso de animales infectados, a la par de la implementación de técnicas de control biológico, como la liberación de moscas estériles.

Así lo señaló el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en la entidad, Miguel Carbajal Rodríguez, quien reveló que el sector productivo se está acercando a la academia para obtener perspectivas más amplias y proponer soluciones integrales frente a este problema que afecta al sector ganadero de la región.

Mientras la propagación continúe activa, urgió fortalecer la vigilancia fronteriza y aumentar la liberación de moscas estériles como medidas clave para combatir esta plaga ganadera, por lo que se trabaja con autoridades de los tres niveles de gobierno para definir estrategias efectivas.

Según el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Rural, se

AUSENCIA

Apuestan por 1,500 mdp con la pesca de pulpo

MOTOR ECONÓMICO DE YUCATÁN

La captura de pulpo genera 16 mil empleos y 36 mdd en exportaciones

Predomina en la Península el Octopus maya (representa el 75% de la captura) y el octopus vulgaris

Se distribuye principalmente en restaurantes locales y de Cancún

Se exporta a Italia, España, China, Japón, Corea y EU

Temporada: 1 de agosto al 15 de diciembre

Fuente: Secretaría de Agricultura Yucatán

caciones de mediana altura y más de 3 mil lanchas de pesca ribereña dedicadas a la captura del molusco.

Sánchez Sánchez enfatizó que el ánimo entre los pescadores es positivo, ya que se trata de una de las actividades que más impulsa la economía costera. No obstante, recordó que los resultados también dependen de las condiciones meteorológicas, pues la temporada de ciclones se mantendrá activa hasta

BROTE. Se han registrado 130 casos del gusano barrenador en Yucatán.

han registrado 130 casos del gusano barrenador en 19 municipios de Yucatán.

El líder empresarial explicó que la vocación de la carne de res en Yucatán es principalmente para el consumo interno, y buena parte de la producción se destina a Quintana Roo, particularmente a la Riviera Maya, además de enviar becerros a entidades fronterizas con Estados Unidos.

“Podemos decir que ahora nuestros principales clientes están en el mercado local, pero también enviamos becerros para engorda, aunque este no se puede exportar como una cadena productiva completa”, puntualizó Carbajal.

Subrayó la necesidad de encontrar soluciones inmediatas para erradicar el gusano barrenador en Yucatán./ GUILLERMO CASTILLO

RESULTADOS. Pescadores han comenzado a arribar a las playas con los moluscos atrapados.

el 30 de noviembre.

Otro factor que genera tranquilidad en el sector es la ausencia de marea roja. De acuerdo con estudios recientes del Comité de Marea Roja de Yucatán y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, con sede en Mérida, actualmente no existe riesgo de presencia de esta toxina en las aguas.

Sánchez Sánchez destacó la

coordinación entre autoridades y el sector productivo para combatir la pesca ilegal, reconociendo los esfuerzos de vigilancia y decomisos realizados en las últimas semanas.

“Estas acciones ayudan a proteger la temporada y a asegurar que quienes se dedican a esta actividad de forma legal puedan trabajar con certidumbre”, aseguró. Cabe señalar que la temporada de pesca se

permite en toda la costa yucateca desde el primero de agosto hasta 15 de diciembre.

La temporada está iniciando y pescadores ribereños del Oriente del Estado señalaron que ha sido un arranque poco alentador, ya que solamente lograron capturar de 5 a 25 kilos de pulpo como máximo, cuando en temporadas pasadas en los primeros días se regresaba con hasta 50 kilos del producto.

Un pescador, que prefirió el anonimato, acusó que está baja en la captura de pulpo se debe a que no se cuidó el producto durante la veda, incluso señaló que fueron los pescadores de Dzilam de Bravo los que no respetaron la etapa de reproducción y crecimiento del molusco.

“Tenemos que invertir cerca de tres mil pesos para salir a pescar y nos están comprando el pulpo a 100 pesos el kilo, no estamos ni recuperando los gastos”, lamentó. Indicó que espera que las condiciones mejoren con los días, porque de lo contrario no se alcanzarán las expectativas.

En 2024, la temporada cerró con aproximadamente 26 mil toneladas de pulpo capturado, muy por debajo de las 29 mil 300 previstas por el sector.

CURP biométrica llega en septiembre

En el marco de las recientes actualizaciones a nivel nacional sobre la Clave Única de Registro de Población (CURP), en Yucatán ya se preparan los primeros pasos para implementar una versión del documento con datos biométricos.

Así lo dio a conocer el director del Registro Civil en la entidad, Jorge Carlos Ramírez Granados, quien señaló que el proceso comenzaría en septiembre como parte de una prueba piloto.

“La actualización de la CURP no va a ser obligatoria ni tendrá costo alguno para la ciudadanía, por lo que se espera que este proceso se realice de manera gradual”, aclaró el funcionario.

Ramírez Granados explicó que esta nueva versión incluirá elementos de identificación personal como huellas dactilares, escaneo del iris y fotografía, lo cual permitirá reforzar la certeza jurídica y reducir errores o duplicidades en los registros. Añadió que esta medida busca proporcionar mayores herramientas para la identificación precisa de las y los mexicanos.

Subrayó que esta actualización resulta pertinente, especialmente ante lo que calificó como “crisis de identidad”, una situación que ha derivado en casos de homonimia, CURPs du-

¿QUÉ INCLUIRÁ?

Incorporará elementos biométricos, entre ellos:

Huellas dactilares: Escaneo de las huellas de ambas manos.

Escaneo del iris: Información biométrica del ojo.

Fotografía digital: Imagen del titular actualizada.

Fuente: Gobierno Federal

plicadas y otras irregularidades. Señaló que con la incorporación de datos biométricos, se podrá fortalecer la identificación en

TRÁMITE. En el edificio del Registro Civil se realizará la actualización del documento.

situaciones como desaparición de personas, control migratorio, recaudación fiscal y transferencia de bienes, ayudando a garantizar quién es titular legítimo de derechos adquiridos.

El titular del Registro Civil precisó que esta CURP no sustituye otros documentos oficiales como la credencial de elector, la cual continuará siendo el principal instrumento de identificación en el país.

En el caso de los niños, detalló que para realizar la actualización será obligatoria la presencia del tutor. Indicó que el proceso está pensado para menores a partir de los cinco años, dado que antes de esa edad los indicadores biométricos pueden variar por el crecimiento./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA

Diseñan estrategia para enviar energía limpia desde Yucatán

Plan. Durante el foro estatal se trazó un modelo para exportar electricidad renovable al centro del país

GUILLERMO CASTILLO

Distintas voces de la sociedad yucateca se reunieron para diseñar estrategias que permitan construir un modelo energético incluyente, sustentable y democrático, capaz de importar energía limpia al centro del país, esto durante el primer Foro de Consulta Pública, celebrado en el marco del programa Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones.

Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), destacó que uno de los principales objetivos del foro es que el estado logre exportar energías limpias al centro del país durante el actual periodo gubernamental, como parte de un proyecto estructural de largo alcance, el cual incluye el desarrollo de 40 proyectos eólicos y fotovoltaicos en la entidad.

Aseguró que este es el primer encuentro de su tipo, ya que se trata de un tema estratégico que involucra a diversos sectores. “Este foro es el punto de partida de muchos más”, aseguró.

“No hablamos solo de infraestructura, sino de justicia social. Resolver el alto costo de la energía eléctrica requiere una ruta real, lejos de consignas políticas”, dijo. Al respecto, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, señaló que este programa coloca al sector social en el centro de la planeación energética, al abrir espacios de participación a comunidades indígenas, empresarios, académicos, científicos y tomadores de decisiones.

“Queremos que la energía deje

de ser un privilegio y se convierta en un derecho. Que las decisiones no se tomen a puerta cerrada, sino en donde el pueblo también tenga voz. Este foro permite escuchar esas voces”, declaró el mandatario.

Subrayó que las soluciones se construirán con la participación activa de todos los sectores, buscando un desarrollo energético que beneficie a toda la sociedad. Aseguró que la energía es una prioridad para su gobierno, no solo como infraestructura, sino como herramienta de transformación social.

“No puede haber igualdad si existen comunidades sin electricidad, familias que no pueden pagar el recibo de luz o jóvenes cuyo futuro se ve truncado por la falta de condiciones básicas para estudiar o emprender. En Yucatán enfrentamos retos complejos: una red eléctrica insuficiente, altos costos en el consumo familiar, rezago en inversión energética y falta de acceso a tecnologías limpias”, señaló el gobernador.

Durante el evento, Díaz Mena presentó la estrategia territorial

Queremos que la energía deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho. Que las decisiones no se tomen a puerta cerrada, sino en donde el pueblo también tenga voz”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

Aliados por la Energía, con la que brigadas visitarán escuelas, centros de salud, colonias populares y comunidades rurales para ofrecer orientación técnica, distribuir kits de eficiencia energética, instalar sistemas solares en edificios públicos y otorgar becas.

En el marco de los foros, el Gobierno del Estado, a través de la AEY, firmó un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Excelencia para la Administración Sostenible de Recursos (ICESMR), perteneciente a la ONU, para que dicho organismo evalúe

Cambiarán ruta de gasoducto en Umán para evitar afectaciones a la población

Como resultado de las manifestaciones de vecinos en Umán contra la construcción de un gasoducto de gas natural, autoridades estatales confirmaron que se modificará la ruta del proyecto para evitar afectaciones en el centro de la ciudad.

El director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, informó que la obra está a cargo de la empresa Engie, como parte del brazo comercial del proyecto Mayakan, y fue autorizada por el Ayuntamiento de Umán.

Hace una semana manifestantes bloquearon momentáneamente las vías de entrada y salida del municipio de Umán para expresar su inconformidad con la construcción del gasoducto en la zona.

¿PARA QUÉ SERVIRÁ?

El ducto abastecerá de gas natural a una empresa avícola; autoridades aseguran que es seguro y puede cerrarse de inmediato ante cualquier anomalía.

Durante la protesta, no se reportaron actos violentos ni confrontaciones, por lo que elementos de la Policía Municipal se mantuvieron en el lugar para supervisar la situación y garantizar el orden. El gasoducto tiene como objetivo abastecer de gas natural a una empresa avícola instalada en el municipio, según informaron las autoridades locales.

Originalmente, la infraestructura atravesaría el centro de Umán, lo que implicaba romper calles para colocar el ducto subterráneo. Esta situación generó inconformidad entre habitantes, quienes temen posibles riesgos para la comunidad.

“Faltó sensibilidad por parte de la compañía Engie con los vecinos de Umán sobre esta obra, pero ya tomaron nota y no habrá problema alguno”, reconoció Gamboa Miner en entrevista.

Destacó que el gas natural representa una opción segura y eficiente frente a otras fuentes de energía como el gas LP.

“Ante cualquier anomalía, el sistema puede cerrarse de inmediato, evitando fugas o situaciones de

Mujeres de 60 a 64 años recibirán apoyo económico

Con el objetivo de dignificar la vida de mujeres en la entidad, inició la incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo bimestral de tres mil pesos a féminas de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo y compromiso con sus familias.

Desde el plantel CBTIS 95, el mandatario estatal atestiguó el arranque de esta jornada que se llevará a cabo hasta el 31 de agosto, y que representa un paso firme hacia la justicia social para mujeres que, durante décadas, no habían recibido retribución alguna por su labor cotidiana.

“Esto no es un favor ni una dádiva, es el derecho de las mujeres a recibir lo que han aportado durante toda su vida. Son sus impuestos de regreso. En el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, estamos haciendo justicia social. Todas y todos tenemos derecho a llegar a la tercera edad con tranquilidad, plenitud y dignidad”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

y certifique el Programa Especial de Bienestar Energético conforme a los objetivos de la Agenda 2030.

El Secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, resaltó que este foro marca “un antes y un después en la historia energética de Yucatán”, y reconoció la suma de esfuerzos entre sociedad civil, academia, iniciativa privada y Gobierno.

“Gracias al liderazgo visionario del Gobernador Joaquín Díaz Mena, hoy Yucatán traza una ruta energética centrada en la sostenibilidad y el bienestar de las personas, integrada en el Plan Estatal de Desarrollo del Renacimiento Maya 2025–2030”, afirmó.

Por su parte, desde la iniciativa privada, Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán, celebró este ejercicio de consulta pública al considerarlo una práctica democrática necesaria en un momento clave para construir un plan estratégico de mitigación de emisiones.

Díaz Mena recordó que, durante años, millones de mujeres en México trabajaron sin seguridad social ni pensión, y sin que su esfuerzo fuera visibilizado. “Hoy, con un gobierno humanista, eso está empezando a cambiar”, dijo.

“Estamos caminando todos los días para hacer realidad el Renacimiento Maya, que significa que lo mejor para Yucatán está por venir. Vamos a trabajar para que cada vez más personas tengan acceso a programas que transforman vidas”, concluyó el Gobernador.

En su intervención, el delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, señaló que este esquema representa un acto de reconocimiento a las mujeres que han sostenido a sus comunidades con su esfuerzo diario, y que hoy reciben una respuesta concreta a su lucha por los derechos sociales. Además, mencionó que el Gobierno de México también impulsa otras acciones como el programa Salud Casa por Casa./ 24 HORAS

no atraviese el centro urbano.

riesgo. Se trata de una infraestructura confiable”, explicó. El titular de la Agencia reiteró que este tipo de obras contribuyen a la modernización energética del estado y a la reducción de emisiones contaminantes, además de generar mejores condiciones para el desarrollo industrial.

Añadió que ya están en diálogo con el Ayuntamiento municipal para definir una ruta alterna que evite el paso del gasoducto por zo-

nas urbanas densamente pobladas. Sobre las preocupaciones en torno a posibles explosiones o fugas, el funcionario recalcó que el gas natural no representa un riesgo si se maneja adecuadamente. Señaló que hace falta mayor concientización ciudadana sobre los beneficios del gas natural y su uso seguro. “No va a pasar nada. Es una tecnología confiable que ya se usa ampliamente en otras partes del país”, concluyó./GUILLERMO CASTILLO.

ENCUENTRO. Autoridades y expertos de diversos sectores participan en el primer Foro de Consulta Pública sobre energías limpias para impulsar el desarrollo de la entidad. El evento se realizó en Mérida.
CORTESÍA
REUBICACIÓN. Tras protestas, se modificará el plan original para que la infraestructura
CORTESÍA

Acciones. Las fumigaciones y el control larvario en municipios ayudaron a reducir contagios, señala la SSY

Los casos de dengue han reducido en el estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó una disminución del 43.6 por ciento en los casos confirmados de enfermedades transmitidas por vector. La dependencia atribuyó este resultado a la estrategia estatal de salud pública implementada por el Gobierno del estado y a las acciones integrales aplicadas en todo el territorio.

De acuerdo con el corte de la semana epidemiológica número 30, se han registrado 97 casos confirmados, frente a los 172 del mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las campañas de control larvario, eliminación de criaderos y fumigación implementadas de manera constante en Mérida y los municipios del interior. Entre las acciones más recientes, y por instrucciones de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, destaca el Operativo Costa, realizado los días 30 y 31 de julio en el marco del periodo vacacional.

Baja 43% el dengue en el estado tras operativos contra los moscos

PREVENCIÓN.

Personal de salud ejecuta jornadas de fumigación y control larvario en colonias y comisarías para frenar la proliferación del mosquito.

MEDIDAS PARA PREVENIR CRIADEROS DE MOSQUITOS:

Eliminar recipientes: desechar latas, botellas, neumáticos y bidones cortados que acumulen agua

Voltear objetos: poner boca abajo baldes, botellas u otros contenedores que retengan líquidos

Limpiar y renovar: cepillar floreros, bebederos de animales y desagües, reemplazando el agua con frecuencia

Estas actividades se realizan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción,

El operativo cubrió más de dos mil 400 hectáreas fumigadas en zonas habitacionales, turísticas y naturales de Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub Puerto, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam Bravo, Río Lagartos, San Felipe, El Cuyo y Las Coloradas. Adicionalmente, del 27 de junio al 7 de agosto se reforzaron los trabajos posteriores a la campaña Mi hogar sin criaderos de moscos, que permitió eliminar más de 110 toneladas de criaderos en Mérida y sus comisarías. Actualmente, se desarrolla un operativo de barrido integral en la capital del estado como parte del seguimiento permanente a las acciones de control.

prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. La norma también asigna responsabilidades específicas a los ayuntamientos, como realizar campañas de eliminación de criaderos para frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, establecer comités municipales de salud enfocados en estas enfermedades, impulsar campañas de comunicación social que promuevan patios limpios, el uso de mosquiteros y la

limpieza de lotes baldíos, mantener espacios públicos libres de criaderos y garantizar la presencia de barreras físicas contra vectores en edificios públicos. La SSY también recuerda que la eliminación de criaderos, especialmente aquellos recipientes inservibles que acumulan agua, es fundamental para evitar el desarrollo de larvas y su transformación en mosquitos adultos transmisores de enfermedades.

A través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, el Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a estas tareas, ya que la participación social es indispensable para cortar el ciclo de vida del mosquito, prevenir brotes y proteger la salud de todas y todos./ 24 HORAS

CORTESÍA
Fuente. SSY

Respaldo. El Ayuntamiento apoya a trabajadores en moto brindándoles equipos que garantizan seguridad

Con el objetivo de cuidar a los ciudadanos que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó más de 500 cascos certificados con la norma DOT a repartidores que trabajan en aplicaciones como fuente principal de ingresos y sustento para sus familias.

Con una inversión municipal que asciende a más de 500 mil pesos, se han entregado hasta el momento 792 cascos a través de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza en apoyo social a las familias meridanas.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que cada peso destinado a la protección y bienestar de los ciudadanos, especialmente de quienes diariamente arriesgan su vida en moto para mantener a sus familias, representa una inversión valiosa.

“Hoy 515 personas chambeadoras reciben sus cascos con certificado DOT de manera gratuita, mujeres y hombres que ahora estarán más protegidos y con la confianza de que este Ayuntamiento las y los cuida siempre”, externó la alcaldesa a beneficiarios presentes.

En su intervención Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que para facilitar el acceso al programa, se habilitaron cuatro módulos itinerantes en distintas zonas de la ciudad y una ventanilla permanente desde la dirección municipal, acercando el apoyo directamente a las colonias y comisarías.

La meta planteada para este 2025 es distribuir mil cascos certi-

Entregan más de 500 cascos certificados a repartidores

PREVENCIÓN. La alcaldesa Cecilia Patrón entregó cascos DOT a meridanos para protegerlos durante sus labores, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

ficados, apoyos sociales que incrementen la protección de quienes diariamente transitan la ciudad con dedicación y esfuerzo.

La alcaldesa señaló que desde el Ayuntamiento se continúa con el compromiso de mejorar la calidad de vida de todas las personas, procurando su prosperidad y seguri-

Crucero arriba al puerto de Progreso con más de seis mil visitantes

dad desde distintos programas y servicios municipales, mejorando las vialidades y buscando una movilidad segura en la ciudad para quienes transitan en la ciudad y sus comisarías.

Acompañó a la alcaldesa el comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal.

POLICÍAS RECIBEN CAPACITACIÓN

Para continuar fortaleciendo los esquemas de capacitación del personal operativo de la Policía Municipal, agentes pertenecientes a las áreas de seguridad ciudadana, vialidad y el programa guardaparques, tomaron el curso Difusión de la Cultura de la Seguridad Nacional,

Personas chambeadoras reciben sus cascos con certificado DOT de manera gratuita, mujeres y hombres que ahora estarán más protegidos”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

cargo del General

Magdaleno Castañón Muñoz adscrito a la Base Aérea No. 8. La presidenta municipal señaló que este curso es resultado de la coordinación y trabajo conjunto que mantiene esta corporación policial con las demás instituciones de seguridad tanto federales como estatales, abordando temáticas relacionadas con la cultura de seguridad nacional, dentro del marco normativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, y conceptos definitorios dentro del marco de la seguridad nacional. Del mismo modo, durante las capacitaciones se trató el actuar de la Secretaría de la Defensa Nacional en la aplicación de protocolos relacionados con la defensa nacional./24 HORAS

Mujeres enfrentan reto en transporte

En Mérida, las mujeres no solo constituyen la mayoría de quienes utilizan el transporte público, sino que también enfrentan las mayores precariedades derivadas de un sistema aún ineficiente, costoso y poco seguro.

Esa fue la principal conclusión de la charla Mujeres y transporte, impartida por el experto en movilidad urbana Miguel Manzanero, quien presentó los hallazgos de su investigación doctoral realizada entre 2022 y 2024 sobre el sistema de transporte público en la ciudad.

El estudio revela que el 56 por ciento de las personas usuarias del transporte público en Mérida son mujeres, un porcentaje superior al 51 por ciento que representan en la población general del municipio. De ellas, el 84 por ciento tiene entre 18 y 64 años, es decir, se encuentran en edad laboral.

Más del 80 por ciento está económicamente activa, ya sea como empleadas, emprendedoras, estudiantes o trabajadoras del hogar; y la mayoría realiza entre 11 y 30 viajes a la semana, es decir, de uno a seis trayectos diarios.

“La movilidad de las mujeres en Mérida está marcada por la carga de trabajo remunerado y no remunerado”, explicó Manzanero. “Muchas de ellas hacen tres o más viajes al día, llevan a sus hijos a la escuela, van al trabajo, regresan a casa y lue-

de las personas que usan el transporte público son mujeres

de ellas pasan de tres a cuatro horas en el camión

go hacen otra salida para gestiones o actividades domésticas”, precisó. Según su estudio, el 55 por ciento de las mujeres usuarias del transporte público invierte entre una y dos horas al día en traslados, pero el 45 por ciento pasa de tres a cuatro horas en transporte, un tiempo que podría destinarse al descanso, la conviven-

AFECTACIÓN. Las deficiencias en el sistema de movilidad impactan la economía de las Yucatecas.

cia familiar o el autocuidado.

“Estamos hablando de jornadas de transporte que, en algunos casos, son tan largas como una jornada laboral”, advirtió.

El panorama se complica cuando el transporte público no funciona, no llega o simplemente es inseguro. En esos casos, el 81 por ciento de las mujeres recurre a taxis por plataforma digital, un gasto que puede representar hasta el 50 por ciento de su salario diario.

“Una usuaria me contó que un día gastó 70 pesos en un viaje compartido en taxi porque el Va y Ven no pasó. Ese día prácticamente no ganó nada, pero tenía que presentarse a abrir el supermercado donde trabaja”, relató Manzanero./JUAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA
El Carnival Brazalete llegó a Progreso con más de seis mil visitantes procedentes de Cozumel y rumbo a Texas. La embarcación transporta 4,744 pasajeros y 1,356 tripulantes. Este verano, la Secretaría de Fomento Turístico prevé el arribo de 18 cruceros, lo que representará alrededor de 57 mil turistas internacionales en la costa yucateca./24 HORAS
a
Piloto Aviador

VOTACIÓN. El plazo de pago será de hasta 15 años, sin que ello implique un aumento para la ciudadanía, afirman.

Aprueban ampliar la deuda de CAPA

El Congreso del estado aprobó, en sesión extraordinaria y por mayoría -con 18 votos a favor y uno en contra- el proyecto de decreto que autoriza a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) la reestructuración de su deuda actual, que asciende a 279 millones 503 mil 253 pesos.

Esta medida permitiría ampliar el plazo de pago hasta por 15 años con la banca privada, sin que ello implique un aumento de impuestos o una mayor carga financiera para la ciudadanía.

Durante el análisis de la propuesta, se aseguró que esta reestructuración permitirá liberar recursos para destinarlos a inversión pública para garantizar el derecho al agua en la entidad, así como mejorar las tasas de intereses de dicho empréstito.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso local, Renán Sánchez Tajonar, explicó que el refinanciamiento busca aprovechar las condiciones crediticias actuales para sanear las finanzas de CAPA.

Señaló que se trata de una deuda heredada de administraciones anteriores, específicamente en 2015, en el último año del ex gobernador Roberto Borge, por lo que el objetivo principal es mejorar las condiciones del crédito vigente sin extenderlo más allá del actual sexenio.

“Estamos siendo responsables con el manejo de la deuda pública. Esta reestructura no representa endeudamiento adicional, sino la oportunidad de ordenar las finanzas de CAPA”, indicó el legislador.

Agregó que se establecerán mecanismos de vigilancia mediante informes trimestrales, los cuales permitirán al Congreso y a la ciudadanía conocer de manera puntual las condiciones del crédito, los avances en su pago y la forma en que se utilizarán los recursos.

De acuerdo con la iniciativa presentada en la sesión número 11 de la Comisión Permanente el pasado 4 de agosto, CAPA podrá contratar uno o varios financiamientos con Banco Interacciones y Banorte.

La propuesta luego de ser turnada y aprobada en comisiones fue votada en el sexto periodo extraordinario del pleno ayer martes 5 de agosto. / 24 HORAS

Limbo. La reforma a la Ley de Movilidad se mantiene suspendida debido a diversos amparos promovidos

La exigencia de implementar de forma inmediata la llamada Ley Chalecovolvió a tomar fuerza tras el asesinato del líder sindical Mario Machuca Sánchez, ocurrido el pasado lunes en Cancún. Organizaciones civiles como el Observatorio Legislativo consideran que esta normativa ayudaría a frenar hechos violentos cometidos por personas a bordo de motocicletas, que en muchos casos logran huir sin ser identificadas.

Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo, mencionó que “la sociedad está siendo afectada por la inseguridad, y esta ley es una medida solidaria que ayudaría a contener la situación”, señaló.

Lamentó que pese a que la ley fue aprobada por el Congreso del estado el 27 de febrero de 2023 y publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo el 17 de marzo del mismo año, las autoridades no han implementado ninguna acción para hacerla cumplir, a pesar de que ya está en vigor.

A LA LETRA

La reforma al artículo 75 de la Ley de Movilidad establece que los motociclistas deben portar chalecos reflectantes con el número de placa visible, con el fin de facilitar su identificación en caso de alguna infracción o hecho delictivo. Sin embargo, a casi año y medio de su publicación, su aplicación se mantiene suspendida debido a amparos promovidos por agrupaciones de motociclistas, que argumentan posibles actos de discriminación y violaciones a sus derechos.

“Es urgente que se aplique. No puede seguir ignorándose cuando ya ha habido múltiples hechos delictivos cometidos desde motocicletas, como este reciente y lamentable asesinato del dirigente de la CROC”, subrayó Galaviz Ibarra.

Indicó que si bien la ley no debería requerir reformas, los recientes acontecimientos evidencian la necesidad de implementar medidas complementarias que faciliten la identificación de los operadores. Reconoció que los motociclistas que usan estos vehículos como medio de transporte cotidiano deben ser tomados en cuenta, pero también llamó a que actúen con solidaridad frente a la violencia que afecta a toda la sociedad. “No se trata de criminalizar a nadie, pero sí de actuar con responsabilidad. Esta ley es una herramienta para prevenir delitos, no para discriminar”, dijo.

Como alternativa temporal, propuso que los clubes de motociclistas utilicen chalecos o chamarras identificables, mientras se resuelven los amparos. Al mismo tiempo, reiteró que el principal objetivo de la normativa es brindar certeza a la ciudadanía y facilitar las investigaciones en caso de delitos. “Tenemos asaltos, robos y ahora un homicidio que ha conmocionado a Cancún. La autoridad tiene la ley en la mano y no actúa. Es comprensible que haya preocupaciones por derechos individuales, pero también hay un bien colectivo en riesgo”, concluyó.

Exigen aplicación de Ley Chaleco tras asesinato

Piden justicia en la despedida de Mario Machuca Sánchez

Familiares, amigos y agremiados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se congregaron ayer para dar el último adiós a su líder sindical Mario Machuca Sánchez, ultimado a balazos el pasado lunes, hecho que ha generado una ola de indignación entre sindicatos, organizaciones empresariales y ciudadanos, quienes exigieron justicia para que el crimen no quede impune. El cuerpo del líder sindical arribó la madrugada del martes a la funeraria Jardines de Paz, donde lo esperaban. A lo largo del día, la afluencia fue constante; decenas de coronas fúnebres llegaron de parte de personajes políticos, empresariales y autoridades. Cerca de las 14:00 horas, el cortejo partió hacia el panteón Jardines de Paz, donde fueron sepultados sus restos.

“Cuando llegué a Cancún hace 12 años me dijeron que don Mario nos podía ayudar a encontrar empleo. Gracias a él logré estabilidad laboral. Mi familia y yo siempre estaremos agradecidos”, expresó Alejandro Cabrera, trabajador gastronómico.

La conmoción por el crimen también se hizo presente en declaraciones de líderes sindicales y empresariales. Juvenal Reyes Marrufo, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Quintana Roo, lo calificó como “una agresión directa a los derechos laborales y la libertad sindical”.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, coordinador sureste de

LUTO. Visiblemente afectados, familiares y agremiados reiteraron que deja un legado importante en la lucha por los derechos laborales.

No permitiremos que este crimen quede sin justicia. No tenemos miedo. Vamos a seguir trabajando”

JUVENAL REYES MARRUFO

Secretario general de Catem en Quintana Roo

la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), subrayó que el asesinato de una figura pública en plena vía y zona transitada de Cancún es inaceptable. “No sólo se trata de

castigar a quienes jalaron el gatillo. Hay que llegar al origen. Urge reforzar la coordinación entre los tres niveles de Gobierno”, afirmó. Las muestras de respaldo también vinieron de la gobernadora Mara Lezama, quien pidió a la Fiscalía General del Estado una investigación a fondo. El líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, solicitó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, al fiscal Alejandro Gertz Manero y a la mandataria estatal que este homicidio no quede impune. / SARAÍ REYES Y LICETY DÍAZ

MEDIDA. Como alternativa temporal, proponen que los clubes de motociclistas utilicen chalecos o chamarras identificables.

RECIENTEMENTE, RECUPERARON 1.8 MILLONES

vincula el caso Vázquez con huachicol decomisado

Tamaulipas. La dependencia abrió una carpeta de investigación y expresó apoyo a la familia del delegado asesinado

La Fiscalía General de la República (FGR) relacionó el homicidio de Ernesto Vázquez Reyna, su delegado en Tamaulipas, al combate al huachicol en la entidad, pues en días recientes se decomisaron un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles. Además, en Crujillas, Tamaulipas, hace unos días, se detuvo a una persona y se confiscó un tractocamión con autotanque cargado con 34 mil litros de combustible robado.

En un comunicado, la dependencia indicó que abrió una carpeta de investigación por el asesinato y que con apoyo del gabinete de seguridad se trabaja para esclarecer los hechos.

A su vez, la dependencia ya contactó a la familia de Vázquez Reyna para manifestarle su solidaridad, “proporcionándole apoyo permanente e informándole, paso a paso, los avances de la investigación”.

QUIÉN ERA

COMUNICADO DE LA FGR

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente(...) tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (logró un importante decomiso de gasolina y otros combustibles)”, indica el comunicado.

Aunque mantenía un perfil bajo, desde 2019, Vásquez Reyna ocupaba uno de los cargos más importantes dentro de la estructura de seguridad federal en el estado. Era el encargado de despacho de la FGR en la entidad, con funciones de coordinación y supervisión en investigaciones de alto impacto como delincuencia organizada, delitos contra la salud, electorales y otros federales. En marzo de 2025, estuvo presente en una ceremonia en Reynosa, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció el apoyo de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo ante la emergencia por las inundaciones y donde fue mencionado como parte del equipo federal.

CONFIRMACIÓN OFICIAL

sobre el bulevar Hidalgo, en la metrópoli de Reynosa.

Según la información preliminar, la agresión se habría registrado con una granada.

Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGE) informó en su cuenta de X (antes Twitter) que “(se) estableció coordinación con la @ FGRMexico para colaborar en las investigaciones de los hechos en que perdiera la vida una persona presumiblemente servidor público federal, cuyo vehículo se incendió en el bulevar Hidalgo en #Reynosa, #Tamaulipas”, escribió.

A su vez, medios locales indicaron que en varios puntos de la ciudad fronteriza se registran disparos de armas de fuego y narcobloqueos

mil litros de combustible sustraído fue asegurado en Crujillas

La FGR detalló que el ataque tuvo lugar mientras el funcionario federal circulaba

Por su parte, la Vocería de Seguridad tamaulipeca indicó en la misma red social que “desde el primer momento de los hechos (hubo) coordinación entre la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el Gobierno del estado y el Gobierno federal para colaborar en el esclarecimiento de los hechos”.

Colaboran para esclarecimiento de la ejecución

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dijo que su administración está atenta y se mantiene en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones de la ejecución del delegado de la dependencia federal, Ernesto Vázquez Reyna.

(Las autoridades) lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina como producto del huachicol” AMÉRICO VILLAREAL ANAYA Gobernador de Tamaulipas

En Palacio de Gobierno, explicó que tuvo contacto con los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y la encargada de Gobernación , Rosa Icela Rodríguez, desde que se enteró del atentado para colaborar en las investigaciones.

Villarreal explicó que este lunes por la tarde, elementos de la Guardia Estatal localizaron uno de los vehículos utilizados por los agresores y lo mantuvieron en custodia hasta que llegó el personal de la FGR para hacer las pruebas correspondientes.

Estamos nosotros atentos de la cooperación que pueda darse a través de las instancias de las fuerzas de seguridad”

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su Gobierno respalda para darle justicia a Vázquez Reyna.

“Ya lo va a informar el gabinete de seguridad. Desde el primer momento (las autoridades) estuvieron en contacto con la Fiscalía del Estado y la Fiscalía de la República, se está apoyando para hacer justicia en este caso”, expuso la mandataria. / 24 HORAS

Regresión Democrática en marcha…

enaranda.p@gmail.com

Sólo tomar nota del decreto que crea y define la integración de la Comisión para la Reforma Electoral signado por Claudia Sheinbaum Pardo y publicado este lunes en el Diario Oficial, para confirmar que el proceso de regresión democrática impulsado desde los más oscuros reductos cuatroteístas alentados por

su perverso fundador y guía Andrés Manuel López Obrador está en marcha y que no se detendrá hasta conseguir imponer en México un Gobierno dictatorial a imagen y semejanza de los ahora vigentes en Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros “países amigos”…

A la vista la incorporación de personajes tales como Rosa Icela Rodríguez de Gobernación, de Ernestina Godoy, José Merino, Lázaro Cárdenas, Jesús Ramírez o Arturo Zaldívar impresentables todos, igual que su cuestionado coordinador Pablo Gómez Álvarez es más que claro el rumbo que tomarán los “trabajos” a realizar y la importancia que en la definición de reformas a la legislación electoral vigente, tendrán los aportes de los anunciados foros de discusión para conocer la opinión de espe-

cialistas y más, los del (manipulado) pueblo “bueno y sabio” cuyos comentarios, se dice, también serán requeridos…

No ocurrirá lo mismo en el caso de los ex y actuales miembros de organismos oficiales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o de la sociedad organizada inclusive, en cuyo caso la previsión es que se escuchará su voz, pero sólo eso, ya que de ser favorecidos con la facultad de definir cambios a través del voto, poco o nada se dice.

Y en cuanto a los temas a considerar en una eventual iniciativa de reforma alentada por el Ejecutivo, aunque en el decreto nada se menciona, se sabe ya de la propuesta de reducir el número de diputados y senadores federales vía la cancelación de plurinominales, la reducción de aportes económicos a los partidos y aunque no todo esté suficientemente claro aún, el cambio de normas con la encubierta

intención de posibilitar el control de procesos selectivos y la configuración de los órganos de Gobierno de los tres poderes. Una real y peligrosa regresión democrática pues…

ASTERISCOS Y más: tocó a la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) que lidera Ana María Kudisch levantar otra vez la voz para denunciar el embate de la 4T contra la libertad de expresión y advertir que cualquier intento por acallar voces críticas, manipular la información o restringir el debate libre y plural “es una amenaza a la convivencia democrática”… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DISCRETO. Ernesto Vázquez mantuvo un perfil bajo.
QUADRATÍN
CONFERENCIA. Américo Villarreal platicó con los medios sobre el crimen.

Inversión de 189 mil 678 mdp para rehabilitar refinerías

La empresa petrolera ahora producirá electricidad para Tula y Salina Cruz

Se prevé inversión de 8 mil 210 millones de pesos para garantizar combustibles en el centro del país

Apuesta. Una de las metas es sacar a la firma de los“números rojos”, aseguró la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar

ÁNGEL CABRERA

La misión histórica es construir un modelo que combine soberanía con modernización”

LUZ ELENA

GONZÁLEZ

Secretaria de Energía

El Gobierno de México anunció un plan estratégico para Petróleos Mexicanos que incluye recursos por 250 mil millones de pesos. A través de la banca comercial y con recursos de Banobras, se inyectarán los recursos a la empresa, con el propósito que deje de ser la petrolera más endeudada del mundo y se impulse un nuevo modelo energético. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se hizo un plan minucioso en los números de la empresa petrolera para lograr que deje de depender del erario público. “Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026? Porque Pemex tiene que pagar en esos años amortizaciones de su deuda muy altas e intereses. Pero para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda, Pemex sale solito”, dijo la mandataria. Al presentar el Plan Estratégico 20252035, autoridades del sector energético, encabezadas por la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, se precisó que el objetivo es sacar a Pemex de “números rojos”, así como reactivar la exploración de nuevos yacimientos y proyectos complejos, sin poner en riesgo sus finanzas, el pago de proveedores y disminuir su deuda. Desde la nueva sede de la Secretaría de Energía, la funcionaria federal explicó que “la misión histórica es construir un modelo energético que combine soberanía con modernización”.

Reconoció que la empresa estatal se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo durante los gobiernos neoliberales, por lo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros 10 meses, ha re-

PLAN ESTRATÉGICO DARÁ 250 MMDP DE RECURSOS A PETRÓLEOS MEXICANOS

se reducirá la deuda de la paraestatal, al cierre de esta administración

configurado al sector, lo que es parte de la transformación para regresar al Estado la posibilidad de tener un marco constitucional robusto en esa materia.

Durante años, explicó González Escobar, la deuda de la petrolera “no se materializó en inversión de activos, por lo que la nueva estrategia busca capitalizar la empresa en un esquema de financiamiento sostenible”. Señaló que el plan estima que en 2027 Pemex podrá operar con autonomía, sin el apoyo financiero del Gobierno federal.

Aseveró que se trata de dejar atrás un esquema fragmentado y no tecnológico, además de que el plan genera espacios para la participación privada, a través de mecanismos de desarrollo mixtos, para impulsar proyectos complejos y las empresas encontrarán en Pemex a un socio confiable, por lo que la participación privada es bienvenida, dijo, siempre que esté en línea con la soberanía nacional.

Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, subrayó que la corrupción que sufrió la compañía por décadas, derivó en un alto endeudamiento que no le permitió desarrollar otros proyectos.

Uno de los objetivos centrales es que la petrolera tenga finanzas sa-

será el año en que la empresa operará con autonomía financiera

nas con la reducción de la deuda financiera, por lo que se le darán aportaciones económicas en 2025 y 2026, con la expectativa de lograr su autonomía financiera en 2027.

Explicó que se trata de “estabilizar las finanzas, porque queremos que Pemex siga creciendo sin hipotecar su futuro”.

A su vez, Jorge Mendoza, titular de Banobras, anunció que se creó un vehículo de inversión para el plan de Petróleos Mexicanos por 250 mil millones de pesos, que es único y tienen una alta rentabilidad.

Víctor Rodríguez, director de Pemex, indicó que la petrolera debe transitar a una empresa de energía, porque con el tiempo va a dejar de basarse en los hidrocarburos y se enfocará en las energías renovables.

Anunció que se invertirá más en exploración de nuevos yacimientos y buscarán reactivar campos que no producen lo suficiente por restricciones de gasto, a través de contratos mixtos.

México tiene un potencial para producir

INFRAESTRUCTURA

Construirán 3 gasoductos en el Pacífico Sur

Petróleos Mexicanos cimentará tres nuevos gasoductos en la zona del Pacífico sur, reveló Víctor Rodríguez Padilla, director de la empresa. Se trata de los proyectos Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II.

“Vamos a construir tres gasoductos, que son necesarios para conectar algunos Polos del Bienestar”. El Interoceánico tendrá un costo de 230 millones de dólares e informó que se desarrollará en esquema mixto. Explicó que este sexenio migrará de refinerías normales a petroquímicas. /LUIS VALDÉS

ENERGÍA VERDE

Se producirá litio en cinco salmueras

Pemex producirá litio en 5 salmueras que tiene en sus campos, así se informó en la presentación del Plan Estratégico 2025-2030. Víctor Rodríguez, titular de la petrolera, agregó que ya se desarrollan los proyectos iniciales junto a la Secretaría de Energía, el Instituto Mexicano del Petróleo y LitioMx, para después pasar a la masificación.

“A partir de la salmuera, podemos recuperar el litio... en concentraciones similares a las de Bolivia, logrando una explotación comercial”. /LUIS VALDÉS

Habrá reestructura de personal y de contratos para ahorrar cerca de 50 mil millones de pesos

RAFAEL CARO QUINTERO

Cofundador del Cártel de Guadalajara, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo. Perseguido por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Solicitud. Los tres documentos judiciales fueron autorizados por el fiscal Joseph Nocella Jr. y dirigidos a cada uno de los jueces de los casos

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de Estados Unidos desistió de pedir la pena de muerte en contra de los historicos capos mexicanos del narcotrafico, Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrrillo Fuentes, El Viceroy.

Este martes, en estrados se publicó, por separado, que la Fiscalía de EU –a cargo de Pam Bondi- aceptó y ordenó a su oficina no solicitar la pena de muerte en contra de los tres capos mexicanos. Los tres documentos judiciales fueron autorizados por el fiscal Joseph Nocella Jr y dirigidos a cada uno de los jueces que llevan los casos: Brian Cogan, Frederic Block y Joan M. Azrack, el cual contiene el mismo mensaje.

“Querido juez (…) el Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y la defensa, que la Fiscal ha autorizado y ha ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra de (…)”, se lee en las misivas remitidas.

Zambada García fue detenido en julio del año pasado, en El Paso, Texas, luego de que acusó que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, uno de Los Chapitos El capo señaló que fue llevado a Sinaloa con el pretexto de una supuesta reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exalcalde de Culiacán. Sin embargo, al llegar al lugar acordado, fue sometido y subido a una avioneta en contra de su voluntad para posteriormente ser entregado a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces, la Fiscalía de EU buscó la pena en su contra por 17 cargos relacionados con el crimen organizado, entre ellos, tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina, ma-

ISMAEL ZAMBADA GARCÍA

El Mayo es cofundador del Cártel de Sinaloa. Se quedó a cargo de las operaciones desde que El Chapo fue recapturado, en el 2016.

VICENTE CARRILLO FUENTES

Más conocido como El Viceroy, heredó el Cártel de Juárez en 1997, después de la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos.

PRÓXIMA AUDIENCIA DE ZAMBADA, EL 25 DE AGOSTO

CARO QUINTERO, ELMAYO Y ELVICEROY

LIBRAN PENA DE MUERTE

No lo dejan hablar con su abogado, acusa El Chapo DENUNCIA

Joaquín El Chapo Guzmán acusó que las autoridades de El Infierno no le permitían comunicarse con su abogado de oficio.

Este 5 de agosto, se publicó una carta de puño y letra del fundador del Cártel de Sinaloa. Dirigida al juez Brian Cogan, fechada el 17 de julio, Guzmán Loera acusó que a su abogado Israel José Encinosa, no se le ha permitido visitarlo, llamarlo o escribirle.

rihuana, así como lavado de dinero y uso de armas de fuego.

La audiencia de Zambada García pactada para el 16 de junio se aplazó por 60 días, para poder continuar con la negociación.

Mientras que Rafael Caro Quintero, El Capo de Capos, y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy –hermano de El Señor de los Cielos, fueron extraditados a la nación vecina en febrero pasado, junto a otros 27 delincuentes de alto perfil de peligrosidad.

En el caso de Caro Quintero, en la última audiencia de su caso, el 25 de junio, la Fiscalía no descartaba solicitar la pena capital en su contra. Su caso es de especial interés para EU, porque la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)

El ABC de la distracción

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Por enésima ocasión, la oposición en la Comisión Permanente tratará de llevar a la tribuna el caso del exjefe de la policía en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, relacionado políticamente con el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López

La diferencia de las anteriores ocasiones, es que ahora Morena tiene una vacuna que podría ser carta de negociación, principalmente con el PAN: la detención de Sandra Téllez Nieves, co-propietaria de la Guardería ABC, en la que murieron 49 niños y resultaron heridos 104 más, algunos de ellos con daños irreversibles.

Fue en el lejano 5 de junio del 2009, cuando

la guardería, ubicada en Hermosillo, Sonora, se incendió debido a su cercanía con una bodega que almacenaba llantas y otros desperdicios industriales.

El fuego no pudo ser controlado, lo que ocasionó que en el lugar fallecieran 49 menores que estaban al cuidado de personal presuntamente capacitado para ello.

La guardería formaba parte de los cientos de establecimientos similares que el IMSS subrogaba en ese tiempo a particulares. Si de por sí la muerte de los menores fue trágica, el escándalo detonó cuando se conoció la relación familiar entre una de los socios de la guardería y la entonces primera dama del país, Margarita Zavala Gómez del Campo, hoy diputada del PAN y miembro de la Permanente.

Los socios eran Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella –prima de Margarita Zavala, Gildardo Urquídez Serrano, Sandra Lucía Téllez y Antonio Salido Suárez

La entonces oposición (que hoy gobierna), no desperdició ni un espacio para cuestionar

Además de que, según su texto, no ha recibido dos cartas de su defensor. Por lo anterior, solicita medidas para permitir que se le dé acceso a su defensor.

El Chapo fue condenado a cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, Colorado, conocido como El Infierno, mismo donde está recluido García Luna, exsecretario de Seguridad. / LUIS VALDÉS

lo tuvo en la mira por décadas, debido a que ordenó la captura, tortura y asesinato de su agente, Enrique Kikí Camarena. El 28 de febrero, en su primera comparecencia, el narco de narcos se declaró “no culpable” de los cargos en su contra.

NEGOCIACIÓN

A finales de junio, la defensa de Vicente Carrillo Fuentes solicitó y obtuvo un plazo de 90 días para negociar con la Fiscalía y evitar la pena capital en su contra. El 25 de ese mes, en una breve audiencia ante la jueza Joan M. Azrack, el histórico capo, aceptó la medida que dejó fuera la posibilidad de un juicio rápido; El Viceroy enfrenta 47 cargos por tráfico de drogas.

la legalidad de la concesión a los familiares de Zavala, sobre todo porque López Obrador se había creado la narrativa de que Felipe Calderón le robó la elección presidencial del 2006.

En abril del 2022, el IMSS presentó una nueva denuncia penal en contra de los propietarios y del director del Instituto en el momento del incendio, Daniel Karam Toumeh, derivada de una investigación que hizo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en su calidad de presidente de la Corte.

Todos los antecedentes sirven solo para ilustrar que la captura en Arizona de Sandra Téllez, le cayó milagrosamente del cielo a Morena para evitar o por lo menos negociar que no se toque el tema de Adán Augusto López Hernández y sus presuntos vínculos con un grupo criminal en Tabasco.

Dicho de otro modo, el tema de la Guardería ABC le dio el pretexto necesario a Morena para aplicar la barredora a la oposición, hoy en la sesión de la Comisión Permanente.

Los tres capos del narcotráfico presos en Estados Unidos, Ismael Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, libra-

Van a cooperar con la justicia: expertos ante desistimiento

Respecto al cambio de postura por parte de la Fiscalía de Estados Unidos en contra de los históricos capos: Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y El Viceroy, expertos señalan que se trataría de una negociación por intercambio de información.

“El hecho de que no hayan pedido la pena capital implica necesariamente que hay procesos de negociación con cada uno de estos personajes, en donde van a cooperar con la justicia de Estados Unidos a cambio de lo que ya sabemos”.

“En este caso, que no sea pena capital, que haya reducciones de sentencia, que no haya penales de alta seguridad, que conserven parte de la fortuna que han acumulado con los años, que puedan reubicar familiares en Estados Unidos, para que no sean el blanco de ataques y represalias. Todo esto a cambio de información acerca de la actividad criminal de los cárteles, de los cuales toma parte lo que ellos dijeron a cambio de testimonios”, destacó David Saucedo, especialista y analista en temas de seguridad. Además, continúo el especialista, también se trata de una decisión estratégica, ya que la ejecución en EU de un líder de un cártel podría desatar actos de narcoterrorismo en México, y que dichos grupos aumenten la violencia de su respuesta ante las autoridades.

Por su parte, el doctor Fernando Jiménez, especialista en terrorismo destacó que el giro en la situación es una noticia importante ya que la pena de muerte es uno de “los castigos más bárbaros” e inhumanos, incluso aunque los presuntos delincuentes de marra hayan cometido los crímenes de los que se le acusan. / LUIS VALDÉS

ron la pena de muerte luego de que la fiscalía que lleva sus casos se desistiera de pedir la pena capital.

Lo que no se sabe es a cambio de qué, pues para nadie es un secreto que las autoridades estadounidenses suelen negociar penas menores a cambio de información que les permita llegar a peces más gordos o a los beneficiarios de la cadena criminal.

Tampoco se sabe si el desistimiento de la fiscalía forma parte de un acuerdo entre ambos gobiernos.

El Gobierno mexicano ha mantenido su posición en defensa de la vida, así que pudo haber sido una concesión del gobierno de Trump, a cambio de alguna otra cosa que desconocemos.

Si, como se especula, los narcos presos libraron la pena capital a cambio de ser testigos colaboradores, habrá que preguntarse si algunos políticos, no de este sexenio ni del anterior, de los 6 sexenios pasados, deberían estar preocupados. Solo es una pregunta.

Alianza. Canadá, México y EU refuerzan colaboración para mitigar las amenazas que representan las tecnologías emergentes

LUIS VALDÉS

De cara a la Copa Mundial 2026, México, Estados Unidos y Canadá celebraron la Primera Reunión de Coordinación Trilateral de Alto Nivel, donde destacaron los preparativos que realizan en los mecanismos de seguridad contra ataques por Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés), más conocidos como drones.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó que durante tres días se reunió a un grupo de expertos en la materia para fomentar la colaboración entre funcionarios del gobierno, líderes de la industria y profesionales de la seguridad para discutir esfuerzos conjuntos en la lucha contra las posibles amenazas que podrían representar la UAS para el Mundial.

“Como parte de este esfuerzo trilateral, estamos comprometidos a fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado, y abordar las deficiencias normativas y tecnológicas que puedan afectar nuestra capacidad de responder eficazmente a nuestros desafíos conjuntos. Una Mesa Redonda de la Industria contó con la participación de las principales empresas de Canadá, México y los Estados Unidos de América. Esta sesión proporcionó una valiosa plata -

DESTACAN COLABORACIÓN DE EXPERTOS EN SEGURIDAD

Alistan estrategias contra drones para Mundial 2026

forma para el diálogo y la innovación, que nos permitió identificar las lecciones aprendidas, explorar

soluciones de vanguardia y mejorar nuestra preparación para enfrentar amenazas cambiantes”, detalló el

Somos un equipo: México. Por instrucciones de nuestra Presidenta construimos un mundial para las 32 entidades. El Gobierno trabaja para lograr que el Mundial 2026 llegue a los barrios, colonias y pueblos de todo México”

GABRIELA CUEVAS

Representante del Gobierno para la Copa Mundial 2026

documento difundido por la Embajada de Estados Unidos. De acuerdo con el documento, di-

Los drones representan un peligro para eventos masivos, debido a que podrían emprender acciones que amenacen la seguridad nacional, ya que se pueden utilizar para recopilar información sensible o incluso perpetrar ataques.

cha reunión forma parte de “una serie de eventos” que ponen de manifiesto el compromiso de las tres naciones “con la seguridad regional y el desarrollo de estrategias para utilizar y mitigar las amenazas que plantean las tecnologías emergentes”.

En el encuentro participaron el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; la representante del Gobierno de México para la Copa Mundial, Gabriela Cuevas; la directora ejecutiva de la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA, Andrew Giuliani; Paul Watzlavick, Alto funcionario de la Oficina de Control de Armas y No Proliferación de los Estados Unidos. Departamento de Estado.

Michael Jensen, Director Principal de Asuntos del Hemisferio Occidental de EU. Consejo de Seguridad Nacional; Cameron MacKay, Embajador del Canadá en México; Roberto Velasco, Jefe de la Unidad de América del Norte de la Cancillería Mexicana; Alfonso Zegbe, Jefe de la Unidad de Coordinación y Diplomacia Pública de la Cancillería Mexicana.

AVANCES. La renovación en la cancha del Estadio Guadalajara comenzó el pasado 12 de mayo con el objetivo de cumplir con los estándares de la FIFA rumbo a la Copa Mundial.

TRUMP PONE EN LA MIRA A ESTADOS QUE ‘DESAFÍAN’ AL ICE

Caída. Pese a la meta de tres mil detenciones diarias, EU registró un descenso de arrestos el mes pasado

La administración

Trump elevó su ofensiva contra los llamados “lugares santuario”, al divulgar una lista de 35 jurisdicciones que, según el Departamento de Justicia (DOJ), interfieren con la aplicación de leyes migratorias federales.

a una orden ejecutiva de abril, en la que el magnate republicano instruyó identificar y sancionar a los gobiernos locales que no colaboren con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El anuncio fue acompañado de una promesa: más litigios contra entidades que, a juicio del gobierno, desafían el mandato de “erradicar las políticas que protegen a inmigrantes ilegales”.

“El Departamento de Justicia continuará presentando litigios contra las jurisdicciones santuario”, afirmó la procuradora general Pam Bondi, al denunciar que estas políticas “ponen en riesgo a los ciudadanos estadounidenses por diseño”.

En la lista figuran 13 estados además de cuatro condados, y 18 ciudades. Esta publicación responde

La embestida legal se produce en un contexto de tensión creciente tras la operación nacional de redadas iniciada en junio, apodada “Verano del ICE” por grupos activistas. Aquellas acciones, protagonizadas por agentes vestidos de civil y encapuchados, derivaron en protestas y en múltiples demandas por detenciones irregulares y discriminación racial.

Aunque el objetivo declarado de la Casa Blanca es alcanzar tres mil arrestos diarios, los datos reflejan una desaceleración. En julio, la agencia migratoria registró 990 detenciones diarias en promedio, frente a las mil 224 de junio.

Un retroceso del 19 por ciento, que algunos atribuyen al escrutinio judicial: un tribunal federal de apelaciones bloqueó varias de las tácticas utilizadas en el sur de California.

Desde el gobierno, sin embargo, se minimiza la caída. Tricia McLaughlin, subsecretaria del De-

partamento de Seguridad Nacional (DHS), reconoció una baja del 10 por ciento pero defendió la eficacia de ICE. “Seguimos sacando a pandilleros, terroristas y pedófilos de nuestras comunidades”, dijo. No obstante, cifras del centro TRAC revelan que el 71 por ciento de los detenidos por ICE hasta el 27 de julio no tenía condenas penales. El número total de personas bajo custodia de ICE se ubicó en 56 mil 945, apenas por debajo del pico reportado semanas antes.

Las políticas santuario impiden la aplicación de la ley y ponen en riesgo a los ciudadanos estadounidenses por diseño… El Departamento de Justicia continuará presentando litigios contra las jurisdicciones santuario y trabajará en estrecha colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional para erradicar estas políticas dañinas en todo el país”

PAM BONDI

Procuradora general de EU

Jurisdicciones de EU identificadas como 'santuarios'

35 12 estados 4 condados 18 ciudades

jurisdicciones figuran en la lista oficial de políticas de protección a migrantes, según el último reporte del Departamento de Justicia

completos aparecen incluidos, destacando California, Illinois y Nueva York por sus leyes estatales

clave fueron mencionados explícitamente: Baltimore (Maryland), Cook (Illinois), San Diego (California) y San Francisco (California)

fueron señaladas por su resistencia a colaborar con deportaciones, entre ellas Chicago, Los Ángeles y Nueva York

Investigan a Clinton por vínculos con Epstein

Luz sobre Hiroshima a 80 años de la bomba atómica

Frente a la silueta de la Cúpula de la Bomba Atómica, pequeñas hogueras se encienden sobre el río Motoyasu en homenaje a las víctimas del primer ataque nuclear de la historia. A 80 años del bombardeo que mató a unas 140 mil personas, Hiroshima recuerda en silencio, mientras líderes de 120 países se preparan para asistir a la ceremonia central. En un mundo marcado por nuevos conflictos, esta imagen evoca la fragilidad de la paz y el eco persistente del horror atómico. / AFP

51 km

de barrera en Arizona pasaron a control militar, ampliando la presencia del Pentágono

3,175 km 26%

es la longitud del límite con México, de los cuales una cuarta parte es gestionada por militares de línea divisoria total (equivalente a 828 km) está ahora bajo jurisdicción castrense

Ejército de EU amplía control en frontera sur

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) amplió su presencia militar en la frontera con México al asumir el control de otros 51 kilómetros en Arizona. Esta zona, convertida oficialmente en un Área de Defensa Nacional, se suma a las operaciones de vigilancia, patrullaje y contención de migrantes irregulares encabezadas por la Fuerza de Tarea ConjuntaFrontera Sur.

La nueva franja será administrada por la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, que tiene la instrucción de “reforzar y mejo-

Los elementos (...) son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en el Área Nacional de Defensa”

COMANDO NORTE DE EU (USNORTHCOM, en comunicado operacional)

rar la infraestructura de la barrera fronteriza existente”, así como “detener temporalmente a personas que crucen sin autorización”. El Departamento de Defensa detalló que esta expansión responde a la misión de proteger la “integridad territorial” del país, consolidando un enfoque militarizado en la contención migratoria.

Además de Arizona, el Comando mantiene control sobre 273 kilómetros en Nuevo México, 101 en Texas y 402 más en inmediaciones de una base en San Antonio, lo que suma al menos 828 kilómetros bajo supervisión castrense.

Desde abril pasado, el Pentágono firmó acuerdos de confidencialidad con gobiernos locales para asegurar estas áreas estratégicas.

A la par del despliegue, la Casa Blanca y autoridades de seguridad han presumido una caída histórica en los cruces irregulares. En julio, se reportaron solo 24,630 encuentros, el nivel más bajo en décadas.

Voceros del gobierno afirman que los cárteles están “a la defensiva” y que esta es “la frontera más segura” que ha tenido Estados Unidos. / 24 HORAS

Un comité del Congreso de EU, liderado por republicanos, citó al expresidente Bill Clinton y a su esposa Hillary Clinton como parte de una investigación sobre el caso Epstein.

vuelos realizó Bill Clinton en el avión privado de Epstein (2002-2003), según registros de itinerarios

La pareja deberá comparecer en octubre. La indagatoria se centra en sus conexiones con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual que apareció muerto en su celda en 2019. Según el congresista James Comer, Clinton voló en el avión privado de Epstein varias veces y fue fotografiado recibiendo un “masaje” de una de sus víctimas.

El comité también apunta a figuras clave como el exdirector del FBI, James Comey, y exsecretarios de Justicia. / AFP

RICARDO PREZA

Revelan causa de muerte

Finalmente salió a la luz la causa de la muerte de Ozzy Osbourne: un paro cardiaco fulminante derivado de un infarto agudo al miocardio y complicaciones por Parkinson, según se lee en el certificado oficial de defunción presentado por su hija Aimee.

El documento menciona enfermedad coronaria avanzada y disfunción autonómica relacionada con el Parkinson como condiciones que contribuyeron al deterioro de su salud.

El Príncipe de las Tinieblas ya había compartido su diagnóstico en 2020 tras someterse a una cirugía por una caída que agravó viejas lesiones. Osbourne falleció el 22 de julio de 2025 en su residencia de Buckinghamshire rodeado de su familia. Días después miles de fanáticos se congregaron en Birmingham para acompañar el cortejo fúnebre y rendir homenaje al ícono del heavy metal

Su última aparición pública ocurrió apenas unas semanas antes durante un emotivo concierto junto a la formación original de Black Sabbath. Por otro lado, en sus redes sociales su hija Kelly, compartió sus primeras palabras tras la pérdida. “Gracias de todo corazón. Realmente me ha ayudado a sobrellevar el momento más duro de mi vida”, escribió. En otra publicación agregó: “El dolor te golpea en oleadas y no voy a estar bien por un tiempo”. También publicó la letra de Changes, canción que interpretó con su padre en 2003 acompañada del mensaje: “Estoy triste, perdí al mejor amigo que jamás tuve”, junto con una imagen de una corona de flores con la leyenda “Ozzy

ALAN HERNÁNDEZ

Las buenas y malas decisiones que Christian ha tomado en su vida son dignas de contarse y el documental Ángeles FC se ocupa de ello al narrar el camino que el protagonista tomó para redireccionar su realidad y, luego de dedicarse al narcomenudeo, buscar resarcir el daño social a través del futbol femenil y la recuperación de espacios que se ha apropiado el crimen.

El punto de partida para la cinta fue un encuentro casi fortuito: “Un amigo en común nos invitó a grabar unos torneos en la periferia de Mexicali, Baja California, y ahí conocimos a Christian”, contó en entrevista con este medio Luisa Bravo, productora del filme.

“Desde el principio nos sorprendió su carisma, su historia y cómo logró transformar un espacio marcado por la violencia en un lugar de convivencia”, continuó.

Con el paso del tiempo, Christian les confió lo más delicado de su pasado: fue detenido, encarcelado y liberado tras no poder pagar una deuda impuesta por el crimen organizado. Pese a ello, eligió reorientar su vida hacia el futbol y su comunidad.

“Voy a su casa, y lo primero que hace es mostrarme los trofeos del equipo. Me dice que la mayoría son del equipo femenil. Ahí fue cuando me contó todo”, relató el director Roberto Ortiz. “Le dije que quería seguir viéndolo, conociéndolo, construir algo juntos”.

LOS APOYOS. El filme recibió financiamientos como FONCA Jóvenes Creadores y FOCINE; además, pasó por espacios de formación como Plataforma Mx, Taller Norte del festival DocsMx, entre otros.

EL DOCUMENTAL ANGELES FC RETRATA LA VIDA DE CHRISTIAN, UN EXNARCOMENUDISTA QUE TRANSFORMÓ UN BALDÍO EN UN CAMPO DE FUTBOL PARA DEVOLVER LO QUE LE ARREBATÓ A LA SOCIEDAD

El proceso fue de dos años y medio, en los que Ortiz y Bravo convivieron estrechamente con Christian y las jugadoras, ganándose su confianza, entrenando con ellas, y sobre todo, evitando imponer una mirada externa. “No quería que se notara la cámara, que nos vieran como intrusos. Queríamos que se sintieran acompañadas, no observadas”, explicó Roberto. “La violencia está ahí, pero no queríamos explotarla visualmente, sino mostrarla como parte del entorno que ellas habitan”. A diferencia de muchos relatos que reducen a las periferias a escenarios de narcoviolencia, Ángeles FC apuesta por una representación digna. “Nos urgía dejar de criminalizar a estas zonas y empezar a pensar por qué se toman ciertas decisiones. Muchas veces vienen de

Lo que debes saber

La cinta tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), donde fue galardonada con el Premio de la Prensa Su próxima proyección es nn el Festival de Cine Documenta, en Querétaro.

un Estado fallido, de estructuras violentas y falta de oportunidades”, reflexionó la productora. En la película, el protagonista asume su pasado sin justificarlo ni ocultarlo: “Él dice que quisiera haber sido el Christian que nunca estuvo en eso, pero también entiende que ya fue así. No se avergüenza ni se enorgullece. Asume su responsabilidad y construye desde ahí”, agregó. El director lo resume como un intento de redireccionar, más que redimir. “Él no busca ser héroe ni mártir. Quería dejar a sus hijos una mejor imagen de sí mismo. No todo es blanco o negro. Era importante mostrarlo como un ser humano complejo, que encontró en el deporte una forma de reconstruirse”. El rodaje dejó marcas personales. “Creamos amistades reales”, dijo Bravo. “Hubo partidos donde se me olvidaba que estábamos trabajando. Les gritaba desde la banca como una aficionada más. Eso es lo hermoso del documental: entras a sus vidas, y ellos entran a la tuya”, concluyeron con emotividad.

La comunidad artística se une Por la Costa Chica

Figuras como Regina Orozco, Horacio Franco, Alejandra Robles, Astrid Hadad, María Inés Ochoa y Celso Duarte donarán su talento este 17 de agosto en un concierto solidario para recaudar fondos en apoyo a las comunidades afromexicanas e indígenas afectadas por el huracán Erick

El paso del fenómeno meteorológico por la Costa Chica dejó una estela de destrucción, desde Bahías de Huatulco, en Oaxaca, hasta Marquelia, en Guerrero. Por ello, la comunidad artística muestra su rostro solidario con el concierto a beneficio Por la Costa Chica, el 17 de agosto a las 17:30 horas, en el Centro Cultural El Cantoral, con un cartel que reúne a artistas de diversos géneros que han decidido donar su trabajo de forma íntegra al igual que el recinto.

La iniciativa nació de una urgencia personal. “Tenía la enorme necesidad de hacer un concierto”, compartió Alejandra Robles, quien junto a la senadora Susana Harp y otros

colegas dio forma al proyecto. “Hablé con mis compañeros, y todos, con un corazón enorme, decidieron donar su trabajo. Fueron muchas las comunidades afectadas. Los

¿Sabías que...?

afromexicanos hemos sido los más olvidados del país. Esto ha traído grandes descargos en la salud, en la cultura, en la educación. No sólo fue el huracán, sino la extrema pobreza”. Horacio Franco, dijo: “A veces es muy difícil visibilizar nuestro deseo genuino, esta es una necesidad social, y por eso estamos aquí”. La actriz y cantante Astrid Hadad hizo un llamado directo al público: “Abran sus bolsillos y sus corazones. Los mexicanos tenemos una tradición de ayudar. /LEONARDO GUERRERO

El huracán Erick causó daños en más de 26 mil viviendas y afectó a casi 300 escuelas en Oaxaca y Guerrero.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Si quiere hacer las cosas no permita que se instale la ira cuando lo necesario es una acción positiva. Simplifique su vida, ocúpese de los asuntos pendientes y ordene y organice su espacio para asegurarse de que puede optimizar su tiempo y sus talentos al máximo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cuando tenga dudas absténgase y concéntrese en aquello que lo haga sentir cómodo. Dedique tiempo y esfuerzo a adaptar su entorno para que se ajuste a sus necesidades y para asegurarse de que puede mantener su estilo de vida y sus planes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Niéguese a pagar o a aceptar las malas decisiones de otras personas. Resístase a las ofertas persuasivas y a los charlatanes. Ofrezca conocimientos, no tiempo ni dinero. Para asegurarse de satisfacer sus expectativas elija calidad en lugar de cantidad.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Antepecho alrededor de la boca de un pozo.

6. Caja ósea en que está contenido el encéfalo.

11. Hilera, hilada.

12. De un antiguo pueblo bárbaro asiático (fem.).

13. En Colombia, betún o asfalto.

15. Musa de la Historia.

17. Siglas inglesas de “knock-out” usada en boxeo.

18. Lo que es, existe o puede existir.

20. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

21. Dentro de.

22. El que, en palacio, tenía el cargo de cuidar el pan y alzar las mesas.

25. Sexta nota musical.

26. Nota musical.

27. Completa.

28. El uno en los dados.

29. Falto de sal (fem.).

31. Utilices.

35. Danza húngara.

38. Reitere, repita.

41. Símbolo del neón.

42. Parral (conjunto de parras).

45. Pronombre personal de tercera persona.

46. Atreverse.

48. Mamífero plantígrado carnicero.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El camino a seguir es la eficiencia. La forma en que lo perciban los demás dependerá de lo que logre. Dé lo mejor de sí y deje una impresión duradera. Exprese sus pensamientos e ideas con confianza, claridad y creatividad; tendrá el apoyo que necesita para seguir adelante.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No permita que nadie lo convenza de algo cuestionable. No sienta que tiene que impresionar a nadie. Concéntrese en expandir su mente y aprender algo que contribuya a superar sus expectativas, y se sentirá bien con las perspectivas que surjan.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese un momento para evaluar su posición y sus perspectivas. Intente no hacer comparaciones entre usted y los demás. Establezca sus metas y estándares de acuerdo con quién es y el estilo de vida al que aspira, y encontrará la felicidad que desea.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una mente abierta lo llevará a nuevos comienzos y a una nueva versión de sí mismo. Confíe en sus instintos y ajuste lo que ya no se adapte a sus necesidades. Siga adelante; aprovechar algo que encuentre le ayudará a ganar terreno.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Es hora de asumir una posición de liderazgo, creer en sí mismo y en sus cualidades, y cambiar su forma de pensar para dedicarse a lo que más le gusta hacer sin endeudarse, cargar con viejos lastres ni dejar que nadie se aproveche de usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Revise su lista de tareas pendientes y elimine las tareas y solicitudes que no se ajusten a su agenda o que no lo ayuden a llegar a donde quiere ir. Sea fiel a sí mismo y renuncie a ser el único en quien todos confían para hacer las cosas. Sea amable, pero no fácil de convencer.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Depende de usted tomar decisiones que satisfagan sus necesidades. Dé un paso hacia su propio placer y deje de preocuparse por quién no está de acuerdo con sus decisiones. No puede complacer a todo el mundo, así que esfuércese por complacerse a sí mismo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): El momento oportuno marcará la diferencia en lo que respecta a los asuntos personales y domésticos y las finanzas. Prepárese para el éxito con un presupuesto, un plan sólido y manteniendo a su lado a las personas que son importantes para su vida.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Analice todas las posibilidades antes de decidir su próximo paso. La paciencia le ayudará a avanzar sorteando los escollos hacia un lugar mejor. Ponga su energía en mejorarse a sí mismo y tomará conciencia de lo que es mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imparcial, enérgico y proactivo. Es perspicaz y espontáneo.

EL PRECIO DE LA FAMA

A Chicharito ya le gustó el escándalo

Madonna rinde homenaje a Mario Paglino y Gianni Grossi, los célebres diseñadores de Barbie que murieron en un accidente automovilístico, luego de que un conductor que circulaba en sentido contrario los embistiera frontalmente; ellos fueron pioneros en reinterpretar a iconos como ella además de Cher y Lady Gaga, incluso al subastar muñecas por caridad, y Mattel lloró su pérdida con un sentido mensaje.

Chicharito volvió a dar de qué hablar con un nuevo video donde advierte “tengo muchas cosas que pudiera decir”, con lo que incendió las redes.

Cazzu abandonó la casa que compartía con Nodal tras la rup-

tura, con la excusa de que “no podía pagarla”, con lo que dejó al descubierto desequilibrios económicos.

Mientras tanto, en La Casa de los Famosos México, las críticas se centraron en los habitantes y en la producción por respaldar al participante Adrián Di Monte; internautas acusan favoritismos.

Alfonso Herrera denunció el robo de objetos de su equipaje en el aeropuerto y expresó: “me da un coraje enorme”, y exige mejores protocolos en aeropuertos mexicanos.

Los Tigres del Norte se sacaron la lotería al ofrecer un histórico concierto para 18 mil personas en la CDMX.

Bellakath confesó que casi muere tras una cirugía estética: “perdí muchísima sangre”, un llamado de alerta para los que les gusta el bisturí.

Altair Jarabo declaró que tener un hijo “no es prioridad” en su vida y celebró a quienes piensan igual; subrayó que su decisión no responde a estereotipos sino a la libertad personal.

Sandra Itzel podría enfrentar un demanda por parte de La Sonora Dinamita, que reclama derechos tras usos indebidos de marcas; en contraste, Claudia Martín y Carlos Said anunciaron la llegada de su primer bebé apenas un mes después de casarse.

Emiliano Aguilar confirmó colaboración con Majo Aguilar,

pero aclaró que rechazó trabajar con Christian Nodal, cerrando puertas comerciales que no quieren vincularse con conflictos públicos.

En redes salió a relucir Carlos Villagrán Quico, quien es criticado por reaccionar cortante a un fan que solo quería grabar un video: “ya, ya, ya”; actitud que es espejo del cálculo entre la fama y el deber hacia el público.

Julión Álvarez fue a la iglesia para cumplir una manda y terminó dando un concierto improvisado, tras la misa el padre sacó el vino consagrado y el cantante aprovechó el momento para interpretar corridos.

Tania Rincón vivió momentos de terror tras una advertencia de tsunami en Hawái: “mis hijos están allá”, y expresó angustia en vivo.

Filtraron un video íntimo de Wendy Guevara, golpe de intimidad al escrutinio digital.

En medio, Eugenio Derbez y Alejandra Rosaldo reaparecieron unidos y felices desde sus vacaciones en España; contraste al drama.

Y, a pesar del éxito HBO MAX desmintió la realización de la segunda temporada de la serie de Chespirito, dejando a fans en expectativa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Refugio, por lo general subterráneo, para protegerse de bombardeos.

2. En la nomenclatura internacional, ohmio.

3. Vástagos de la vid.

4. Contracción.

5. Que incurre en el hábito del laísmo.

6. Conversación.

7. Símbolo del rutenio.

8. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.).

9. Aféresis de nacional.

10. De hueso (fem. y pl.).

14. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo.

16. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.).

19. Natural de Eibar, en Guipúzcoa.

23. Hace alto en el campo.

24. Acción de llover.

30. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

32. Diámetro principal de una curva.

33. No conocido ni descubierto.

34. Que tiene celos (fem.)

36. Plural de una vocal.

37. Aplicación de la actividad humana a un fin (pl.).

39. Carrera de habilidad de motocicletas en terreno variado, fuera de carreteras y caminos.

Billy Idol vuelve a México

El ícono del punk rock, Billy Idol, anunció su regreso a México con un único concierto programado para el 30 de noviembre en la casa de los Diablos Rojos del México, el Estadio Harp Helú, en la Ciudad de los Deportes. El show forma parte de la gira Its a Nice Day to Tour Again y la preventa iniciará el 7 de agosto a las 11:00 horas, y la venta general comenzará el día siguiente. Idol lanzó recientemente su álbum Dream Into It, con el sencillo 77 junto a Avril Lavigne y también protagoniza el documental Billy Idol Should Be Dead, estrenado en el Festival de Cine de Tribeca, que repasa su vida y carrera con material inédito. / ALAN HERNÁNDEZ

49. Yodo. 51. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 53. Querer, estimar. 55. Orcaneta amarilla. 56. Dará vueltas en redondo. Verticales
40. Tejido de mallas. 43. Todo lo que tiene entidad. 44. Alabar. 47. Parte de un todo. 50. Aféresis de ahora. 52. Símbolo del lumen. 54. Símbolo del molibdeno.
CRUCIGRAMA

Pitbull es premiado y ahora apunta a Subriel

Coronado ya como nuevo campeón interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo, Isaac Cruz ya se fija en su próximo reto como peleador, al decirse listo para enfrentar al puertorriqueño Subriel Matías como potencial rival en los siguientes meses. Frustrado por no haber podido competir por el cinturón Guerrero Azteca el pasado 19 de julio en la función a la que Ángel Fierro falló en el pesaje, el apodado Pitbull Cruz asegura estar listo para pelear por el título absoluto del organismo verde y oro, en donde puso al caribeño como rival que más interés le genera. /24HORAS

OSMAR QUIERE DOMINAR LOS CLAVADOS

En su llegada a Ciudad de México, tras su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur y las cinco preseas obtenidas, Osmar Olvera advirtió a sus demás colegas, con la promesa de buscar ahora dominar la disciplina de clavados por encima de sus rivales chinos.

Al romper con el dominio asiático en la prueba individual de trampolín de tres metros, el clavadista aseguró que ahora su idea es convertirse en la “piedra en el camino” de sus rivales de China. “Quiero que me sueñen

todos los días. Es un gran inicio de ciclo pero toca seguir entrenando mucho más, porque ellos no se van a quedar así, de brazos cruzados. Así que la idea es no descansar. Sí voy a disfrutar de esto pero luego quiero regresar a entrenar como siempre”, advirtió el clavadista. Horas antes de sostener su reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, Osmar indicó a tono de broma su intención de solicitarle a la mandataria que se busque aumentarle el sueldo a su entrenadora, Ma Jin, quien labora en México desde hace ya varios años como parte de un acuerdo binacional entre el país y China en materia deportiva, pero que, según Olvera, es objeto de interés de otros países. /24HORAS

tiene Antonio Mohamed al frente de Toluca en 30 partidos disputados con los mexiquenses victorias

tiene Pachuca sin registrar una sola derrota entre LigaMX y Leagues Cup, con cinco victorias y solo un empate ante LAFC partidos

EL TRIUNFO DE LOS DIABLOS, PACHUCA Y PUEBLA CONFIRMARON LAS ELIMINACIONES DE GUADALAJARA, CRUZ AZUL Y MONTERREY, SIN CAPACIDAD DE IGUALAR EN PUNTOS AL TOP 4

Cumplido su primer objetivo que era ganar su encuentro ante NYCFC en la Gran Manzana, Toluca hizo pesar su jerarquía como campeón de la LigaMX para vencer 2-1 al combinado norteamericano ya eliminado de la Leagues Cup, durante el inicio de la tercera fecha de primera ronda. Aunque fueron los norteamericanos los que se impusieron en los minutos iniciales con el tanto de Alonso Martínez, el equipo mexiquense tuvo un cierre de la primera mitad eficaz, con los tantos de Jesús Ángulo y João Dias entre los minutos 37 y 39, suficientes para llevarse los tres puntos en disputa.

Con un acumulado de 8 unidades, producto de dos victorias y un empate, con un punto extra incluido en la tanda de penales ganada ante Columbus Crew, los Diablos se mantienen invictos en el torneo entre la LigaMX y la Major League Soccer, a la espera de que el resto de la jornada se defina y que al menos Pumas o Juárez no ganen para confirmar su clasificación a los cuartos de final. Ante un juego ríspido y que

por momentos tuvo polémicas dentro y fuera del campo, Toluca hizo lo suficiente para tener en sus manos la clasificación con ocho unidades conseguidas, un invicto y una diferencia de tres goles a favor en caso de igualar en puntos con otros clubes.

Sumado a las victorias que tuvieron Pachuca y Puebla ante Houston y Montreal con un marcador similar de 1-2, el triunfo de los tres clubes mexicanos también confirmó las eliminaciones matemáticas de Guadalajara, Cruz Azul, Monterrey y San Luis, incapaces ya de llegar a seis puntos incluso sin haber jugado sus partidos finales.

Pese a las buenas sensaciones que ha dejado Toluca en tres partidos en Estados Unidos, Antonio Mohamed se mantiene claro al señalar que este formato de la Leagues Cup aún no hace viable una verdadera comparación entre ligas, al no haber condiciones justas con un torneo únicamente disputado en Estados Unidos.

“Los equipos de la MLS tienen la ventaja de poder regresar a sus casas cada noche y nosotros sumamos ya diez días fuera. Hay un montón de parámetros que hacen imposible el poder medir a ambas ligas”, sentenció el estratega campeón del balompié nacional. /24HORAS

NYCFC tiene un gran equipo. Los dos tuvimos opciones claras de gol, que nos obligó a dar nuestro mejor juego y afortunadamente tuvimos lo necesario para sacar el resultado” Antonio Mohamed, entrenador de Toluca

LO QUE DEBES SABER

Pachuca finalizó con el mismo registro que Toluca de dos victorias y un empate, pero su tanda de penales perdida ante LAFC lo dejó con siete puntos, uno menos que los Diablos

Puebla finalizó su primera ronda de la Leagues con sin haber disputado una sola tanda de penales, con par de victorias ante Montreal y NYCFC y su derrota ante Columbus Crew

León cayó 1-0 ante Columbus al jugar el partido ya eliminados y con un registro de ocho derrotas en sus últimos 10 compromisos oficiales

Después de que pararon su debut en el boxeo profesional, la idea del organismo mundial es apoyar a la peleadora juvenil, Romina Castán, para que tenga un proceso amateur prolongado

DANIEL PAULINO

A dos semanas del estreno cancelado de Romina Castán, con 12 años de edad, y la polémica que surgió a partir de la crítica que hizo el Consejo Mundial de Boxeo para frenar su salto al profesionalismo, el padre de la Bambita Castán, Isaac, aseguró no estar molesto con el CMB, puesto que el récord Guinness “como la peleadora más joven de la historia” no era su objetivo real.

“Yo he entrenado a mi hija desde los cuatro años y en un momento, viendo cosas de boxeo en Internet, me apareció que el Récord Guinness lo tenía una peleadora de Trinidad y Tobago con 13 años. Yo no le vi relevancia pero a mí hija le ilusionó el romper la marca”, aseguró el también expeleador mexicano.

Aunque Isaac Castán señaló que hubo molestia de su parte y también de su hija por el debut cancelado días atrás, la meta real con Romina siempre ha sido la de un título mundial en el pugilismo. El padre aseguró que nunca hubo una presión por llevar a su hija al profesionalismo, pues lleva una carrera amateur desde los ocho años, con

Familia de Bambita acepta apoyo del CMB

57 peleas, 56 de ellas ganadas. “Yo intuía que sería complicado, porque no sabemos cuáles son las

leyes en Trinidad y Tobago para que se haya dado dicha marca Guinness. Lo que pasó hace unas

semanas nos dolió, pero mi hija entiende que el proceso sigue para ella”, afirmó el padre y entrenador

LO QUE DEBES SABER

El Consejo Mundial de Boxeo confirmó que le brindará una beca económica a Romina, sin hacer público el monto que la joven peleadora recibirá

Atilano Ramírez, promotor de la función en la que iba a pelear Romina Castán, en Veracruz, fue eximido de toda responsabilidad por intenetar debutar profesionalmente a la niña de 12 años

El CMB recalcó la importancia de diferenciar entre el boxeo amateur que solo es a tres rounds y con protecciones en la cabeza, al profesional, en donde aumentan los asaltos y es sin caretas

de Romina.

A nivel internacional, Récord Guinness reconoce a la peleadora trinitaria, Giselle Salandy, como la más joven en llegar al profesionalismo con apenas 13 años, que aunque ya no es el deseo puntual de Romina, sí le deja aún la decepción de no haber logrado batir dicha marca. En palabras de Mauricio Sulaimán, el presidente del CMB le aseguró un futuro prominente a la Bambita Castán, al reconocer que es una peleadora con talento, pero que requiere un acompañamiento serio y más oportunidades en el terreno amateur, incluida la posibilidad de un proceso olímpico, antes de pensar en el salto profesional. “Romina tiene un gran potencial. Tiene 12 años y un futuro brillante y le prometemos que en el CMB la vamos a impulsar con nuestros torneos amateur en el país y el extranjero”, destacó Sulaimán.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa miércoles 6 de agosto de 2025 by 24 Horas Yucatán - Issuu