7 de enero 2025

Page 1


FICHAJES EN LA LIGA MX

Alan

van por el fichaje de Manu Silva DXT P. 16

Cambia al turismo la Generación Z

Conocida por su fuerte conexión con la tecnología y su enfoque en experiencias auténticas, demuestra un notable compromiso con los viajes, no solo como una actividad recreativa, sino como una prioridad financiera y cultural, según un estudio de la cadena Marriott International. En 2023 representó el 15.3% de los más de 21 millones de turistas que visitaron Quintana Roo, destaca el CPTQ LOCAL P. 3

PREDIAL. En el primer día del programa de descuentos para el pago de impuesto predial, en el municipio de Benito Juárez, acudieron más de dos mil personas al Palacio Municipal. Ante esto, las cajas recaudadoras abrirán los sábados de enero LOCAL P. 5

Y EL ORDEN

DE ALTO IMPACTO EN 2024 QUE EN

La falta de un sistema de control para muestras genéticas es lo que genera acumulación y retrasos inaceptables, señaló María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner y presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo; denuncia graves omisiones de la FGE

A pesar de la cuesta de enero, en Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, las panaderías y negocios en colonias P. 5

Saber leer los nuevos tiempos de la política; esa es la cuestión. El llamado de la gobernadora a esperar los tiempos para la sucesión, evidenció el muy anticipado inicio del lejano proceso sucesorio del 2027 en Quintana Roo. El llamado fue para Eugenio ElgenioSegura y para Rafael Marín Mollinedo, así en orden de aparición en sus campañas adelantadas.

El actor Tony Goldwyn, uno de los protagonistas de la serie que lleva 23 temporadas, reflexiona sobre el sistema judicial de EU VIDA+ P.13 Entre
Pulido, cerca de regresar a las Chivas; el guardameta Alex Padilla, como refuerzo de Pumas y Tigres

Rafa Marín confirma que va por la gubernatura En las reuniones que tuvo con morenistas puros en el estado, Rafael Marín Mollinedo no dejó ya lugar a dudas: anunció que va por la gubernatura en 2027.

Como ya se ha comentado en este espacio, su decisión se debe a que no está de acuerdo con el avance del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, ni mucho menos con que los morenistas tengan que optar por una candidatura única, con Eugenio Gino Segura, a quien los morenos puros consideran un aspirante kiwi (marrón por fuera, pero verde por dentro).

Rafa Marín se encargó de comunicar a sus simpatizantes que su candidatura dependerá de lo que diga la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien espera ver en los próximos días para tener su permiso y de no obtenerlo, simplemente se hará a un lado.

En el equipo del senador Gino hay preocupación, por las aspiraciones de Rafa Marín, ya que saben que es un amigo cercanísimo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador; esta amistad tendrá un gran peso para su reunión con Sheinbaum Pardo. ¿Será?

El PRI y la memoria histórica

Para Víctor Hugo Hernández Cetina, secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, el tricolor es y seguirá siendo un partido cercano a la gente. Pero a este líder priista le falla la memoria, pues justo por no ser un partido que se acercó a la gente, su registro está al borde de la extinción política.

Tras las últimas elecciones presidenciales de 2024, el PRI tuvo un retroceso en sus votos y aunque haya fortalecido su estructura territorial, renovado liderazgos en municipios y comunidades, e implementado mecanismos de participación que permiten un diálogo directo con sectores clave de la sociedad, está destinado a la extinción.

Pero líderes como Hernández Cetina se aferran a un pasado que ya no volverá. Los electores le dieron la espalda en 2024 y mientras lo siga dirigiendo a nivel nacional Alito Moreno, la refundación del PRI es algo que en lo inmediato no sucederá. ¿Será?

Suspenden guardería de Arlet Mólgora Glover

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió las operaciones de la guardería City College, propiedad de la ex diputada federal priista, Arlet Mólgora Glover.

Los días 10, 11 y 12 de diciembre del año pasado, personal del IMSS hizo una visita a la guardería ubicada en Chetumal y encontró diversos incumplimientos.

A manera de medida precautoria, el IMSS suspendió las actividades de la estancia infantil ante irregularidades que pudieran poner en riesgo a los infantes.

El servicio subrogado de guardería con el City College de Chetumal fue aprobado en la recta final de Flavio Carlos Rosado como delegado federal del IMSS en Quintana Roo; quien es el actual secretario estatal de Salud del Gobierno de Mara Lezama Espinosa.

La guardería dejó de prestar sus servicios desde el 30 de diciembre de 2024, pero tiene un plazo, hasta el 13 de enero de 2025, para realizar trabajos de mantenimiento al interior y exterior del inmueble, un plazo que sólo con el dinero de la ex diputada se podrá cumplir. ¿Será?

NOVENO

ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO

Puerto Morelos, tiene un futuro brillante: Mara Lezama

años y celebró su proceso de recuperación.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reafirmó su compromiso con el crecimiento y transformación de Puerto Morelos, durante la conmemoración del noveno aniversario de creación de este municipio y destacó que está llamado a tener un futuro brillante, gracias a la juventud y unidad de sus habitantes.

“La juventud del municipio les da la posibilidad de evitar los errores del pasado y construir un municipio próspero, incluyente, pujante y con crecimiento sustentable y sostenible”, señaló.

En un emotivo acto, encabezado por la gobernadora, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y diversos representantes de los poderes Judicial y Legislativo, Lezama Espinosa expresó su confianza en el futuro próspero y sostenible de la localidad.

COMPROMISO

La mandataria estatal recordó que el

WEB: LORENA GARCÍA

LA WEB

Cancún tiene las gasolinerías con los precios más altos

Gobierno estatal seguirá trabajando de la mano de los portomorelenses para fomentar su bienestar, con proyectos de infraestructura clave como la rehabilitación del muelle de pescadores, la pavimentación de calles, la construcción de domos, pozos de absorción y accesos a la playa, entre otros.

“El Gobierno del estado está comprometido con Puerto Morelos para seguir proyectando su imagen como destino internacional de aventura”, afirmó.

Aprovechó la ocasión para reite rar su visión de un Quintana Roo más equitativo, incluyente y justo, donde la prosperidad compartida sea una rea lidad constante, al tiempo que destacó el crecimiento de Puerto Morelos en los últimos años, convirtiéndose en un refe rente del turismo de aventura y un pilar clave para la economía, la cultura y la política de Quintana Roo.

Explicó que el Faro Inclinado, símbolo del municipio, es un digno represen tante de la resistencia y capacidad de los portomorelenses para convertir la adversidad en una oportunidad.

También abordó el proceso de recu peración de Puerto Morelos, tras enfren tar grandes retos desde 2021 debido a un periodo de corrupción y descontrol. Lezama Espinosa subrayó que el muni cipio ha logrado superar estos desafíos gracias al esfuerzo, la dedicación y la transparencia. / 24 HORAS

Nuevo paquete prioriza calles y pozos de absorción este año

OBRAS. Proyectan la pavimentación y construcción de mejoras del drenaje

Influencer denuncia cobro excesivo en el AIC

EN
MAÑANERA. La Profeco identificó las estaciones con los precios más altos de gasolina y diésel en la región.
deslindó de las declaraciones de Luisito Comunica en sus redes sociales.

Promueven gastronomía quintanarroense en Fitur

En la antesala de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, el próximo 21 de enero se llevará a cabo el Festival Sabores de México Capítulo Madrid, un evento de networking que fusionará negocios y gastronomía en la embajada de México en España. Este suceso contará con la participación de empresarios, chefs y líderes del sector turístico y gastronómico del Caribe Mexicano.

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, anunció que el evento incluirá el lanzamiento del recetario Sabores y Raíces: un viaje por el Caribe Mexicano, con el objetivo de promover la riqueza culinaria de la región a nivel mundial. Entre los platillos que se presentarán destacan el lomo de cerdo con piña miel y cítricos, merluza con recado negro y una innovadora propuesta de mole madre que integra ingredientes europeos y caribeños.

NETWORKING

Además, el evento servirá como una plataforma para reuniones de trabajo y negociaciones entre cámaras empresariales, asociaciones de Quintana Roo y empresarios internacionales, fortalecien-

do vínculos y explorando nuevas oportunidades de negocio.

Como parte de las actividades se realizará también una exclusiva degustación en las Bodegas Lleiroso, ubicadas en Valladolid y la Ribera del Duero, con la participación de 100 empresarios mexicanos, españoles y de otras partes de Europa.

“La interacción entre vinos del viejo mundo y los sabores del Caribe Mexicano será un punto destacado del evento”, explicó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo.

El chef enfatizó que la fusión de la cocina caribeña con productos europeos y la reciente llegada de chefs con estrellas Michelin al estado destacan la relevancia del sector como un motor cultural y económico. Este enfoque impulsa el uso de productos locales subutilizados y proyecta al Caribe Mexicano como un referente en el turismo gastronómico internacional.

El Festival Sabores de México en Madrid no sólo celebrará la riqueza culinaria de Quintana Roo, sino que posicionará a la región como un destino único donde la gastronomía y los negocios convergen en un entorno global, afirmó. / LICETY DÍAZ

Mahahual busca recuperar turismo

local y de pernocta

El turismo de pernocta, local y nacional, es clave para el desarrollo económico de Mahahual, destacó el alcalde de la comunidad, Fernando Hernández Pérez. El edil subrayó que en su administración priorizará mejorar los servicios básicos y fortalecer la infraestructura turística para superar los más de 200 mil visitantes anuales. Hernández Pérez aseguró que el turismo de cruceros, aunque importante, no genera el mismo impacto económico que el turismo de pernocta.

“El turismo local y nacional se queda en promedio de tres a ocho días, con un gasto diario de aproximadamente mil 500 pesos. Es un sector vital que debemos recuperar, ya que es el sustento económico de muchas familias”, afirmó.

PRIORIDADES

DELEITE. Llevarán a Madrid una muestra de la cocina del estado, y se lanzará el recetario Sabores y Raíces.

ATRACTIVO. La nueva administración en el puerto del sur de la entidad busca mejorar sus servicios para sumar la llegada de más visitantes.

ciales para atraer nuevamente al turismo que, en los últimos años, ha disminuido debido a una percepción negativa sobre los servicios en Mahahual. Hernández Pérez también hizo un llamado al turismo local, especialmente a los visitantes de Chetumal y Bacalar, quienes en el pasado eran los principales impulsores del turismo en la zona.

hoteles con 675 habitaciones hay disponibles en la localidad

“Es fundamental recuperar la confianza de nuestra comunidad y proyectar una mejor imagen. Si recuperamos el turismo local, Mahahual tendrá vida nuevamente”, enfatizó.

EXPLORADORES. Ya sea en pareja, acompañados de familia o en solitario, una buena conexión a internet es imprescindible para la completa satisfacción de estos viajeros.

PARA ELLOS, VIAJAR ES UNA PRIORIDAD, NO SÓLO RECREACIÓN

La Generación Z redefine oferta turística en Q. Roo

Hábitos. Los nativos digitales priorizan el turismo local y gustan de visitar las comunidades originarias del estado

LICETY DÍAZ

La Generación Z, conocida por su fuerte conexión con la tecnología y su enfoque en experiencias auténticas, está transformando el panorama del turismo. Según un estudio de Marriott International, esta generación demuestra un notable compromiso con los viajes, no sólo como una actividad recreativa, sino como una prioridad financiera y cultural.

Algunos puntos clave de sus hábitos y preferencias son que 92.4 por ciento de los jóvenes de esta generación ahorra para sus viajes, lo que resalta su visión estratégica para cumplir sus metas de exploración. El 78 por ciento opta por turismo local, se observa un cambio hacia la valorización de las comunidades cercanas, fomentando una conexión más profunda con sus raíces y la cultura regional. Y más del 52 por ciento prioriza el ecoturismo y la sostenibilidad con prácticas responsables, optando por experiencias que respeten el medio ambiente y promuevan un impacto positivo en las comunidades visitadas.

SEGMENTO

Es tal la importancia de esta generación en el ámbito turístico, sobre todo para el Caribe Mexicano, que de acuerdo con datos del Perfil y Comportamiento del Turista del Consejo de Promoción Turística del estado, en 2023 representaron el 15.3 por ciento de los más de 21

millones de turistas que visitaron la entidad, una cifra que se prevé tenga un incremento exponencial, en menos los próximos cinco años.

En lo que respecta a su planeación de viaje, el 65.6 por ciento de los también llamados centennials planea viajes familiares y 47.3 por ciento opta por escapadas en pareja, además, según explica el estudio, se observa un aumento en la preferencia de viajes en solitario, debido a que 37.1 por ciento lo encuentra atractivo por la libertad, flexibilidad y la oportunidad de conocer personas nuevas.

En el caso de la Riviera Maya, un alto porcentaje de hospedaje se lo llevan las parejas jóvenes entre 20 y 29 años que gustan de hacer viajes por la península de Yucatán y al ser un destino estratégico para recorrer parques y visitar cenotes, cruzan a Cozumel a disfrutar el día en la isla, dijo Offner Arjona, presidente de la asociación de Pequeños Hoteles en Playa del Carmen. “Tanto el turismo nacional como

TENDENCIAS

Entre las primeras acciones de su administración, el alcalde mencionó la gestión de recursos para mejorar la recolección de basura, el alumbrado público y el estado de las calles, además de fortalecer los sectores de salud y seguridad. Estas mejoras, dijo, son esen-

Finalmente, el alcalde señaló que la nueva administración trabajará para aprovechar las inversiones que se están realizando en la Costa Maya, buscando un crecimiento equilibrado que beneficie tanto a los empresarios como a los habitantes de la comunidad. / 24 HORAS

el internacional de las nuevas generaciones tienen esa estrategia y los últimos días de sus vacaciones se van a un Todo Incluido porque ya hicieron todo lo que planificaron, ya los últimos días sólo quieren relajarse y no quieren salir a ningún otro lado”, indicó.

Los resultados de la encuesta arrojan que la planificación para ellos es fundamental; en la región, los viajes locales se organizan con uno a dos meses de anticipación, mientras que los internacionales requieren entre dos y cinco meses de preparación.

A pesar de la meticulosidad en la organización, el tiempo promedio dedicado a disfrutar del viaje es de sólo una semana.

La tecnología móvil juega un papel clave para sus experiencias turísticas, permitiéndoles organizar todos los aspectos de un viaje desde la comodidad de su dispositivo. La Generación Z ha revolucionado la manera de viajar y es indispensable que la industria turística se mantenga a la vanguardia para satisfacer estas necesidades, concluye el trabajo.

El estudio de Marriott International reveló características del comportamiento de los nacidos entre 1997 y 2012:

viajes

Aprueban demandar a exdirigente en

Chiquilá

En la reciente asamblea celebrada en la casa ejidal de Chiquilá el domingo pasado, los ejidatarios aprobaron por unanimidad presentar demandas contra la ex directiva encabezada por Ignacio Cáceres Correa, tras un presunto desfalco superior a los 10 millones de pesos revelado en una auditoría.

Las demandas serán interpuestas tanto ante el Tribunal Unitario Agrario como por la vía penal, con el objetivo de resarcir los daños causados al ejido de Chiquilá, que incluye el anexo San Ángel.

El desfalco salió a la luz durante la asamblea, donde se expusieron detalles sobre la venta ilegal de terrenos y contratos realizados por Cáceres Correa sin el conocimiento ni consentimiento de los ejidatarios.

demandan que las autoridades tomen medidas necesarias para dar una correcta atención a los casos.

MADRES BUSCADORAS RECLAMAN POR NEGLIGENCIA DE FGE

habría desviado el anterior comisionado

294

10 mdp personas componen el ejido

Esta situación generó un fuerte malestar entre los asistentes, quienes decidieron tomar acciones legales para que el ex dirigente responda por su gestión.

En un principio, Cáceres Correa, acompañado de su extesorero, Zacarías Jiménez, solicitó a los ejidatarios un plazo de tres meses para aclarar el destino de los recursos económicos. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada de manera rotunda por la asamblea.

DESCUIDAN OCUPACIONES

El presidente del comisariado ejidal, Jorge Ventura Arceo, señaló en la asamblea que la ex directiva, particularmente durante su gestión en las oficinas de la comunidad de San Ángel, trató la venta de tierras como si fueran propiedades inmobiliarias, sin cumplir con su responsabilidad de gestionar los asuntos ejidales en beneficio de los 294 hombres del campo que integran el ejido. Con esta decisión, los ejidatarios de Chiquilá aseguraron que se busca garantizar la transparencia en la administración de los recursos y que los responsables enfrenten las consecuencias legales pertinentes. / 24 HORAS

‘Más de 600 restos humanos siguen sin identificar en Q. Roo’

Identificación. Los colectivos buscan visibilizar ocasiones en las que por omisiones y malos tratos se demoraron en revelar el paradero de sus familiares

Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas cumplen una semana en plantón frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Chetumal, en protesta por las deficiencias en la identificación de cuerpos no reclamados y señalan la negligencia en el manejo de restos humanos bajo resguardo de la autoridad, pues con el de Francisca Mariner Flores Patrón, ya son tres los casos detectados de cuerpos no identificados en los Servicio Médico Forenses (Semefos).

Durante la semana de protesta, los manifestantes han realizado vigilias y pronunciamientos para visibilizar su causa, pero sobre todo han destacado otros casos similares de negli-

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), encabezada por Raciel López Salazar, presentó en la primera conferencia de prensa del 2025 del Gabinete de Seguridad un balance positivo sobre los avances en la lucha contra la delincuencia durante el 2024.

Según el fiscal general, en ese año se detuvo 105 por ciento más delincuentes de alto impacto en comparación con el 2022 y se obtuvo un 172 por ciento más vinculaciones a proceso de estos criminales.

“Además, detuvimos a 60 objetivos prioritarios generadores de violencia, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y homicidios. Mientras que en 2022, no se contaba con un Atlas Delictivo”, detalló y agregó que se ejecutaron 37 por ciento más cateos en domicilios, locales comerciales, bares y restaurantes, y se logró un incremento del 40 por ciento en el número de sentencias

gencia, como el de Uriel Hernández García, cuyo cuerpo estuvo 10 meses sin identificar, y el de William Hernández Zapata, que pasó siete años en las mismas condiciones.

María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner y presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, denunció las graves omisiones por parte de la Fiscalía, señalando que durante su lucha de cuatro años y medio se enfrentó a un sistema deficiente que carece de infraestructura, personal capacitado y protocolos adecuados.

“Más de 600 restos humanos siguen sin identificar en Quintana Roo. Esto se debe a la falta de un sistema de control para muestras genéticas, lo que genera acumulación y retrasos inaceptables”, señaló.

Patrón Pat reconoció mejoras en la gestión de la FGE desde 2022, con la creación de una página de desaparecidos y la contratación de especialistas como arqueólogos y antropólo-

desaparecida el 22 de junio de 2020 y cuyo cuerpo, aunque fue hallado en julio de ese mismo año, permaneció sin identificar en el Semefo de Cancún por más de cuatro años. Fue hasta diciembre de 2024, tras la presión ejercida por el colectivo y otras familias, que se realizaron las pruebas genéticas necesarias para confirmar su identidad.

Wiliam Hernández Zapata desapareció el 19 de diciembre de 2017 en Cancún y fue hasta el 31 de octubre de 2024 que se anunció el hallazgo de sus restos, presuntamente en un área verde, pero fue hasta unos días después que se confirmó que sus restos estuvieron en poder de las autoridades durante siete años.

7 años 4 años

debieron pasar para que anunciaran el hallazgo de los restos de Wiliam Hernández Zapata

El de Uriel Hernández no dista mucho de los anteriores, él llegó a la entidad procedente de Culiacán como turista en octubre de 2021, el 12 de enero de 2022 se reportó su desaparición y el 18 de enero se levantó la ficha para su localización. El cuerpo fue encontrado por las autoridades el 20 de enero de ese año, pero fue hasta 10 meses después que su madre logró recuperar sus restos.

PROTOCOLOS CLAROS

permaneció en la Semefo de Cancún sin identificar el cuerpo de Francisca Mariner Flores Patrón

gos. Sin embargo, subrayó que la falta de una base de datos eficiente para el análisis genético sigue causando dolor y retrasos en la búsqueda de justicia para las familias afectadas. El caso que detonó la manifestación es el de Francisca Mariner,

Ante estos hechos, los colectivos exigen la implementación de un sistema nacional e internacional de base de datos genéticos y protocolos claros para evitar que más familias lidien con años de incertidumbre. Cabe destacar que el 23 de diciembre de 2024, la FGE dio a conocer la apertura de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración estatal por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven Francisca Mariner. / 24 HORAS

FGE destaca avances en 2024

en comparación con 2022. En términos de delitos de alto impacto, el titular de la FGE reveló que hubo una disminución significativa en varios rubros, destacando la reducción del 37 por ciento en feminicidios, 29 por ciento en robos en transporte, 13 por ciento en robos en general, y tres por ciento en robos de vehículos y violaciones.

menos feminicidios se registraron en el año pasado

También aseguró que el trabajo de inteligencia y el uso de equipamiento tecnológico permitió realizar operativos exitosos, que dieron como resultado que 28 víctimas de privación ilegal de la libertad fueran liberadas, vinculadas principalmente a grupos de narcomenudeo, y se logró la detención de 70 personas relacionadas con estos casos, de las cuales 69 fueron vinculadas a proceso.

de violencia en el estado.

EXTORSIÓN

En cuanto a la extorsión, las autoridades ejecutaron órdenes de aprehensión contra 132 extorsionadores, de los cuales 124 fueron imputados. Además, López Salazar informó que durante 2024 se lograron 761 sentencias por diversos delitos, y que se vinculó a proceso a 747 personas por violencia familiar, así como a 31 presuntos responsables

de feminicidio y 38 acusados de feminicidio en grado de tentativa, de los cuales el 62 por ciento fueron vinculados a proceso. El fiscal subrayó que, en conjunto con las fuerzas de seguridad, la FGE logró un impacto contundente contra la criminalidad en Quintana Roo, con un total de dos mil 119 delincuentes de alto impacto detenidos, de los cuales el 95 por ciento ya fue vinculado a proceso. / 24 HORAS

DESFALCO. En la asamblea celebrada en el poblado lazarocardense se decidió actuar vía penal en contra de Ignacio Cáceres.
PRESIÓN. Representantes de colectivos como Verdad, Memoria y Justicia
SEGURIDAD. El fiscal general, reveló un aumento en la detención y vinculación a proceso de generadores
POCA EFICIENCIA

RECAUDACIÓN. Los módulos del Ayuntamiento ya se encuentran en pleno funcionamiento, informó la directora de Ingresos.

Comienzan los descuentos por el pago de predial

Más de dos mil personas acudieron al palacio municipal de Benito Juárez en el primer día del programa de descuentos para el pago de impuesto predial y ante la respuesta de la ciudadanía para el pago de sus contribuciones, las cajas recaudadoras del ayuntamiento abrirán los sábados de enero, informó Polaris Tenorio Cardona, directora de Ingresos.

“En línea también tenemos ya esta posibilidad de hacer pagos. A la gente se le está brindando toda esta información, cómo realizar su pago, cómo registrarse en línea, posteriormente venir por su recibo o si les urge su recibo aquí o en cualquiera de nuestros 14 módulos”, comentó.

menos les costará a quienes cumplan con esta obligación antes del 24 de enero 15%

La funcionaria municipal resaltó la excelente respuesta de los ciudadanos al inicio de la campaña Comienza el año pagando tu predial con descuento y recordó que a partir de ayer inició el descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial 2025, que estará vigente hasta el 24 de enero; posteriormente se habilita el descuento del 10 por ciento del 25 de enero al 15 de febrero y del cinco por ciento hasta el 15 de marzo.

MAYOR APOYO

En el caso de las personas que vayan a solicitar el descuento de INAPAM por primera vez, tienen que acudir al módulo del palacio municipal, Canaco, Plaza Outlet o Plaza las Américas, para realizar el trámite, para lo cual se tiene que acreditar que el predio esté a su nombre. Otro de los requisitos es que no supere el valor del predio los dos millones de pesos y por último acreditar con una identificación vigente oficial, que ya cuentan con más de 60 años de edad, y con esto se podrá tener el beneficio del 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial.

Destacó que los horarios de los módulos varían ya que algunos dependen de los horarios de los centros comerciales en los que fueron habilitados, sin embargo en el palacio municipal estarán laborando de ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde, además de que abrirán los sábados del mes de enero, de nueve de la mañana a 1 de la tarde. / ARMANDO HERRERA

PANADEROS,

Reportan caída de 30% en venta de Roscas de Reyes

Popular. El pan elaborado por cadenas multinacionales fue el más solicitado este 6 de enero, por sobre los elaborados en hogares y panaderías tradicionales

ARMANDO HERRERA

De 300 pesos fue el precio promedio de la tradicional Rosca de Reyes, los cancunenses hicieron largas filas para adquirir el pan en los supermercados y tiendas de mayoreo, en donde se formaron incluso antes de que abrieran sus puertas; por su parte, panaderos locales reportaron ventas menores a las del año pasado en aproximadamente un 30 por ciento.

Desde las 08:00 horas de ayer, la gente comenzó a llegar a uno de los establecimientos de venta de mayoreo, en donde cada año elaboran roscas que son muy populares entre los cancunenses, e incluso han llegado a los golpes por arrebatarse las cajas con roscas de reyes.

$ 300

fue el precio promedio este año para una rosca de tamaño estándar

A pesar de que la venta fuerte fue el 5 de enero, ayer todavía la gente que no alcanzó a comprar acudió a los supermercados, panaderías y tiendas de conveniencia, y en menor cuantía a las panaderías locales, para adquirir el tan esperado pan de cada 6 de enero.

GRAN COMPETENCIA

Fernando, panadero tradicional comentó que en comparación al Día de Reyes del 2024, las roscas se vendieron en promedio en 30 por ciento menos en este 2025, algo que atribuye principalmente a la gran demanda de este pan elaborado en las grandes cadenas y panaderías y reposterías de gran renombre que se han ido abriendo en Cancún.

Incluso las panaderías de los supermercados, ante la demanda de la Rosca de Reyes han optado por no elaborar otro pan desde la noche del 4 de enero y hasta el 6 de enero por la noche, esto con la finalidad de vender todas las roscas que se elaboran para el Día de Reyes. Los precios este año en promedio incrementaron 50 pesos, ya que el año pasado el costo en promedio fue de 250 pesos, para el pan de tamaño estándar. Para las roscas familiares, el precio promedio fue de 400 pesos, tanto en panaderías de cadena nacional, como en supermercados y tiendas de mayoreo, sin embargo, hubo las que lle-

Aumenta la basura en Cozumel

En un tres por ciento se ha calculado creció la generación de basura en la isla de Cozumel, que de 106 toneladas diarias recolectadas en el 2023, el año recién concluido cerró con un promedio de 109 toneladas de desechos sólidos, según lo informado por Augusto Angulo Gómez, gerente de operaciones de Pasa en la isla.

Esta generación de basura obedece al crecimiento poblacional de la isla, explicó, y aun así, se tiene un bajo tonelaje respecto al 2019 previo a la pandemia de Covid-19, cuando se generaban hasta 116 toneladas de basura por día.

Posterior a la pandemia se redujo la creación de desechos a tal grado que sólo fueron 109 toneladas diarias en 2024, y 106 del 2023. Algo que también obedece a la entrada en marcha de la Ley de Economía Circular, que redujo la

por mayoreo para cumplir con la ceremonia de cada Día de Reyes.

Impulsa economía local en Kantunilkín

La venta de Roscas de Reyes ha registrado un repunte en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, lo que ha contribuido al impulso de la economía local, aseguró Careli Estrella Cupul, dueña de la panadería La Estrella.

La propietaria explicó que desde hace dos días comenzó a ofrecer la venta de roscas, recibiendo incluso encargos especiales, sobre todo de familias que celebran la tradicional matanza de cerdos.

“Hoy es el día oficial en que se realizan

garon a costar hasta 700 pesos, con relleno de nata, Nutella, almendras, mermelada, e incluso muñecos de porcelana.

Si bien este producto no se considera de primera necesidad, sí lo es la tradición de

estas festividades, y es común ofrecer el tradicional relleno negro como parte de la celebración”, indicó.

Según un reporte, más de 50 familias en Kantunilkín celebran este tipo de tradiciones, lo que favorece la venta de productos locales. A pesar de la cuesta de enero, la panadería ha logrado incentivar la economía local, destacando que los establecimientos ubicados en las colonias populares han tenido buenas ventas. / 24 HORAS

degustar un pedazo de rosca en las casas e incluso en los centros laborales, que año con año esperan estas fechas para ver quién es el que tiene que poner los tamales el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.

cantidad de vidrio y plásticos de un solo uso, es decir, todo este material ya no llegó al relleno sanitario, sino que se quedó en su mayoría en el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), y algunos sitios de reciclaje de la isla donde fue comprado a particulares dedicados a la recoja de este tipo de material. Sin embargo, se tuvo un crecimiento en la generación de basura, que sube en fines de semana, llegando hasta las 124 toneladas los días lunes y martes cuando se reactiva el servicio de recoja en los dos sectores en los que se divide la ciudad, y estos ocupan para el sector sur el sábado, domingo y lunes de desechos acumulados, mientras que en el sector nor-

toneladas de desechos se recogen a diario de las calles de la isla

te los residuos de domingo, lunes y martes. DESTINO FINAL Todos estos residuos fueron depositados en el relleno sanitario en la zona oriental de la isla, donde actualmente sigue en funcionamiento la celda número 9 de 14 celdas marcadas en la concesión, y en construcción para este 2025 la celda número 10 para entrar a funcionar en el mes de junio. Angulo Gómez, como representante de la empresa concesionaria para la recolección, transporte y destino final de los residuos sólidos en la isla, señaló que tan solo en las fiestas de Navidad y Fin de Año, se recolectaron 200 toneladas de residuos, estas generadas en el día 24, 25 y el 26 o 27 cuando se reactivó el servicio. / 24 HORAS

A LA CAZA. Los consumidores acudieron desde temprano a los centros de venta

¿Ya entendieron, Eugenio y Rafael?

26jamlugo@gmail.com

Saber leer los nuevos tiempos de la política; esa es la cuestión. El llamado de la gobernadora a esperar los tiempos para la sucesión, evidenció el muy anticipado inicio del lejano proceso sucesorio del 2027 en Quintana Roo. El llamado fue para Eugenio ElgenioSegura y para Rafael Marín Mollinedo, así en orden de aparición en sus campañas adelantadas.

Fue un cierre espectacular de año en materia política electoral. En las próximas semanas y meses, podremos comprobar si los grupos que representan Eugenio ElgenioSegura y Rafael Marín, ya desbocados en 2024, calmarán sus ansias en 2025 o seguirán de frente, por la libre, sin escuchar el llamado de la gobernadora y sin tener la “autorización” de la Presidenta.

Lo más probable es que ambos ya no puedan parar e incluso que puedan quedar descartados ante la decisión de los altos poderes que puedan anteponer los antiguos principios de la disciplina. Pero todo ello son posibilidades. Tendrán mayor oportunidad, quienes sepan leer los nuevos tiempos de la política y el estilo de gobernar de Claudia Sheinbaum.

Rafael Marín reconoció que sí aspira a la gubernatura en 2027, “pero debo tener la autorización de la Presidenta”, lo que para algunas personas pudo haber sido una especie de freno.

En cambio, ¿tendrá ElgenioSegura la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer campaña adelantada? o al contrario, va a continuar queriendo engañar a la titular del Ejecutivo federal con su campaña tipo avestruz, es decir, entierra la cabeza pero se le ve todo el cuerpo.

No es sano para cualquier Gobierno adelantar demasiado una sucesión, porque los esfuerzos se distraen y quien gobierna podría empezar a perder fuerza de manera adelantada, en detrimento de los planes de Gobierno en desarrollo. Por eso Mara Lezama afirmó ante la Presidenta en su reciente visita: “En Quintana Roo hay gobernadora” y lo repitió ahora para calmar los ánimos de los morenistas-verdes adelantados.

¿Cuáles reglas del viejo régimen prevalecerán y cuáles no? En la era de la disciplina del presidencialismo priista, nadie podía adelantarse, a menos que contara con la “línea” o desafiara al régimen. Esta práctica le permitió al antiguo sistema una estabilidad política.

“Gobernador no pone gobernador”, decía esa otra regla. En cambio, decía otra regla más: Presidente sí impone Presidente, pero el saliente se hace invisible por el resto de su vida.

Estas reglas que permitieron una longevidad de más de siete décadas, que se rompió, primero, por la decadencia del sistema priista y, segundo, por la llegada del PAN a la Presidencia, cuando nacieron los “gobernadores virreyes” que pudieron imponer a sus propios candidatos. En Quintana Roo fueron los casos de Joaquín Hendricks quien impuso a Beto Borge y éste, junto con el NiñoVerde, impusieron a Mauricio Góngora, pero les ganó el mandado Carlos Joaquín, por la lujuria de corrupción en que cayeron los gobernadores tricolor-verdes de la “oncena trágica” quintanarroense. Ahora hay un cambio, las reglas son otras. Los políticos deberán saber leer cuál es el estilo de gobernar de la primera Presidenta de México, quien, entre otras cosas, buscará darle estabilidad a los procesos de sucesión, bajo alguna forma de disciplina, que deberán acatar quienes forman parte del segundo piso. Todos quieren subirse al carro ganador y así se lo están permitiendo, pero tendrán que pagar algún costo; uno de ellos es la disciplina; no llegar e irse por la libre y querer imponer e imponerse al verdadero poder que se está construyendo desde Palacio Nacional. Usted tiene la última palabra.

Pescadores de langosta, con bajas expectativas para 2025

Exportación. Conflictos internacionales afectan la cotización del icónico producto caribeño

LICETY DÍAZ

El cierre de 2024 dejó a los pescadores de Isla Mujeres en una situación complicada, pues aunque desde el 30 de noviembre se levantó la veda de langosta, y ya han contabilizado una captura total de 27 toneladas, los precios del crustáceo han disminuido drásticamente.

Si bien la captura hasta el momento es similar a la obtenida en 2023, la baja demanda en mercados internacionales, afectada por conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania, así como las tensiones en Medio Oriente, dificultan su exportación, informó Baltazar Gómez Catzín, líder de pescadores en la isla.

“Ya no quieren como antes que les vendíamos grandes cantidades de toneladas, ahora quieren de poquito en poquito”, indicó.

Ya no quieren como antes que les vendíamos grandes cantidades de toneladas, ahora quieren de poquito en poquito”

BALTAZAR GÓMEZ

CATZÍN

Líder de pescadores en Isla Mujeres

Actualmente, la langosta entera se comercializa entre 350 y 400 pesos y la cola entre 500 y 550 pesos, muy por debajo de los 600 pesos que alcanzaba la entera al inicio de la temporada pasada y mil 100 pesos de la cola. Ante esta situación, los restauranteros locales no son opción para los pescadores debido a los precios bajos que ofrecen, considerados abusivos por las cooperativas.

Otro factor que agrava la situación es el incremento en el precio del combustible. “Cada salida implica un gasto de 60 litros de gasolina por lancha, lo que nos afecta

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, advirtió que 2025 será un año complicado para el estado debido a consecuencia de la contracción económica global, lo que podría impactar el flujo de turistas y de exportaciones.

Entre los factores internacionales que influyen en este panorama, León Cervantes destacó el cambio de liderazgo en Estados Unidos, cuyo nuevo Presidente, Donald Trump, quien ha enfocado su agenda en la seguridad, el combate al narcotráfico y la certeza jurídica.

Asimismo, mencionó medidas como el aumento de aranceles a textiles provenientes de países sin Tratado de Libre Comercio, como China, lo que refleja una alineación con la estrategia económica estadounidense en su “guerra silenciosa” con el gigante asiático.

León Cervantes subrayó que México tiene la oportunidad de atraer inversiones industriales en el marco de esta reconfiguración global. Casos como los cateos recientes en el estado de Durango, donde se confiscaron productos ilegales chinos valorados en 350 millones de pesos, muestran un esfuerzo por fomentar la legalidad y atraer la relocalización de empresas.

“Quintana Roo puede levantar la mano para ser parte de esta diversificación industrial, integrándose no sólo como un destino turístico, sino también como un centro de producción tecnológica y de alta calidad para

muchísimo y este lunes ha sido el primer día del año que hemos podido salir a pescar ya que por fin las condiciones del tiempo lo permitieron”, comentó Gómez Catzín, quien también preside la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Quintana Roo.

EN LÁZARO CÁRDENAS

En el caso de los pescadores de Chiquilá, enfrentaron una temporada más difícil, con capturas de langosta limitadas de tres a 10 kilos por salida si acaso, y con un precio de venta de la cola a 300 pesos, que igual es demasiado bajo, aseguró Jesús Valerio Aparicio, exdiri-

toneladas del crustáceo se extrajeron de las aguas quintanarroenses en 2023

gente de la cooperativa Langosteros. La falta de producto en zonas como Holbox, Cabo Catoche e Isla Contoy los ha llevado a enfocarse en el pulpo, cuya pesca es más rentable, con precios que oscilan entre 115 y 120 pesos al pescador. De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la temporada de pesca de langosta en los litorales de Quintana Roo y Yucatán se extiende del 1 de julio de 2024 al 28 de febrero de 2025. No obstante, los pescadores enfrentan retos económicos y logísticos que complican su actividad en un contexto de precios a la baja y costos operativos al alza.

IP prevé baja de turistas en 2025

exportar a mercados europeos y asiáticos”, señaló León Cervantes.

T-MEC

A pesar de las tensiones comerciales globales, considera que los lazos entre Estados Unidos, Canadá y México permanecen sólidos, especialmente en sectores clave como alimentos y manufacturas. Las ventajas logísticas y los costos de transporte hacen difícil

reemplazar a México como proveedor. El líder empresarial también expresó optimismo en torno a la recuperación económica de la Unión Americana, que actualmente atraviesa una recesión. Con políticas que fortalecen a emprendedores y pequeñas empresas se espera que el consumo interno aumente, lo que podría beneficiar tanto al turismo como a las exportaciones mexicanas. / LICETY DÍAZ

RECOLECCIÓN. La temporada de captura comenzó el año pasado y concluye el 28 de febrero.

ESTE AÑO EL EJECUTIVO EJERCERÁ MÁS DE 62 MIL MILLONES DE PESOS, APROBADO POR EL CONGRESO

Elevan presupuestos al 80% de secretarías

Prioritario. Las dependencias consideradas estratégicas tendrán un aumento en su gasto paraelejerciciodel2025

TOMAS MARTÍ N

Para combatir la pobreza, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura de Yucatán, el paquete de egresos del Gobierno para este 2025 proyecta aumentar el presupuesto al 80% de las secretarías estatales consideradas estratégicas.

Como ejemplo están las secretarías de Fomento Económico con un aumento del 41%, la de Pesca y Acuacultura Sustentable con un 72% y del Bienestar con un 49%, de acuerdo con el documento que se exhibe en la página de Transparencia del Ejecutivo.

Según diputados locales, el 80% de las dependencias estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al 2024. El documento aprobado en días pasados por la legislatura local indica que el gasto total previsto en este presupuesto es de 62 mil 749 millones de pesos y corresponde a los contenidos en la Ley de Ingresos del Estado de Yucatán del Ejercicio Fiscal 2025. El año pasado se presupuestaron 52 mil 885 millones de pesos.

PROYECTOS

Además este 2025 se prevén 33 millones 655 mil 144 pesos extras que corresponde a la estimación del Fondo de Reserva del financiamiento para el proyecto de la ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias en los municipios. En el presupuesto autorizado para el Gobierno, las secretarías de Fomento Económico recibirá este

año dos mil 45 millones de pesos.

La Secretaría de Administración y Finanzas aumentará 22% sus recursos (cinco mil 23 millones 567 mil pesos), la de Seguridad Pública (SSP) tendrá un 7% más (cuatro mil 172 millones de pesos) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) 5% extra. Otros incrementos relevantes fueron el que se le asignó a los institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Iccopy) que recibirá más de 593 millones de pesos, y el de Infraestructura Carretera de Yucatán al que se le asignaron 582 millones de pesos.

El Instituto para la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) recibirá 16.8% más este año (670 millones 648 mil pesos), la Junta de Agua Potable de Yucatán (Japay) tendrá un aumento del 7% (706 millones 479 mil pesos) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) un 72% (264 millones 13 mil pesos).

La dependencia del Bienestar (antes Secretaría de Desarrollo Social) recibirá 49% más(996 millones 151 mil pesos) y la de De-

INVERSIÓN

La autoridad estatal busca sacar adelante a la población vulnerable.

La Secretaría de Fomento Económico con un aumento del 41% (dos mil 45 millones 477 mil 222 pesos).

La dependencia de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) recibirá un 72% más este año.(264 millones 13 mil 295 pesos).

Para atender los programas sociales la oficina del Bienestar recibirá un 49% más en su presupuesto (996 millones 151 mil 453 pesos). Y la UADY tendrá casi cinco millones más.

sarrollo Rural (Seder) un 34.6% (639 millones 322 mil pesos), solo por mencionar algunos de los aumentos más relevantes para el presente ejercicio fiscal 2025.

Asimismo, para el Poder Legislativo se asignó la cantidad de 325 millones 389 mil pesos que comprende los recursos asignados al Congreso del estado y a la Auditoría Superior del Estado de

Presumen avance en inclusión social

Todas las personas con discapacidad en el Estado, de 0 a 64 años, recibirán en los próximos meses una pensión, gracias a la firma del convenio de universalidad entre el gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al hacer del conocimiento público este avance en la política de inclusión social, que garantiza que cada persona reciba el apoyo que merece, el gobernador recordó que la pensión de discapacidad se otorgaba hasta los 29 años.

y puedan de este modo recibir tan esperado apoyo .

10,000

becas de tres mil pesos bimestrales se entregarán a jóvenes beneficiados.

El titular del Ejecutivo recordó también que se realizarán dos censos más a partir del mes de abril: el de madres autónomas, para el programa que se llamará Mujeres Renacimiento, consistente en un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos, que se entregará a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto.

cas federales por estar en Mérida. Díaz Mena asistió a las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán para hacer entrega de 48 aparatos de movilidad a personas con discapacidad.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la directora estatal del DIF, Shirley Castillo, el Díaz Mena destacó la importancia de la labor realizada por esta institución.

Yucatán.

CRECIMIENTO.

La Secretaría de Educación del Estado (Segey) podrá ejercer este año un presupuesto de más 16 millones de pesos, para atender a los estudiantes de nivel básico.

Para el Poder Judicial se destinó la cantidad de mil 67 millones 442 mil pesos que comprende el presupuesto del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios.

Para los 10 organismos autónomos establecidos en la Constitución Política del estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtendrán seis mil 540 millones 94 mil 731 pesos que comprende los 10 organismos.

PARTICIPACIONES

Para los ramos generales, se destinarán 12 mil 882 millones 209 mil pesos que comprende las participaciones, aportaciones y transferencias a municipios, los conceptos de gasto asociados a la deuda pública, jubilaciones y pensiones.

En el ramo 32 de participaciones, aportaciones y transferencias a municipios, la cantidad de 10 mil 120 millones de pesos, entre otros rubros.

En el documento también desta-

ca el impulso a nuevos programas sociales como apoyos a las madres autónomas, apoyos para personas con discapacidad y becas para estudiantes universitarios entre otros.

De igual manera, subraya que no habrá nuevos impuestos, ni incremento en los ya existentes, pero en la Ley de Ingresos sí se aprobó el cobro por el canje de placas, el cual empezará a ser vigente a partir del último día del mes de mayo y por el cual el Gobierno del estado piensa captar casi 700 millones de pesos.

FORTALECIMIENTO

En su momento, el diputado Germán Quintal Medina, quien preside la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal señaló que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del estado es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán.

“Estamos ante un presupuesto sólido e indispensable en el fortalecimiento de la economía, el fomento al empleo, la salud, la educación, la seguridad pública, los programas sociales y la infraestructura, así como privilegiar a las mujeres, las juventudes y el campo”, manifestó. El legislador destacó que lo propuesto en este presupuesto impulsará a Yucatán por el camino del crecimiento y la competitividad, “elementos indispensables para garantizar el bienestar de todos los yucatecos sin excepción alguna”.

En la discusión de los diputados, que se realizó en la comisión también se aclaró que el gobierno de Joaquín Díaz Mena no está rebajando el presupuesto a la UADY y por el contrario está aportando cuatro millones 768 mil pesos más con respecto al año recién concluido.

Luego de la firma de la universalidad, se anunció que se realizará un censo en las próximas ocho semanas, junto con la delegación de Bienestar, para inscribir a todas las personas con alguna discapacidad

Asimismo, el del programa de Jóvenes Renacimiento, consistente en 10 mil becas de tres mil pesos bimestrales, que se entregarán a través de una tarjeta a estudiantes de nivel superior que no tienen acceso a becas federales, como los jóvenes que estudian en la UADY, en el Tecnológico de Mérida o en la UTM, que no califican para las be-

“El DIF es la cara amable del gobierno, porque son quienes atienden a los que más lo necesitan, y esto es muy importante. Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, siempre nos insiste en que el gobierno tiene que luchar para que haya desarrollo y crecimiento en el Estado, pero con prosperidad compartida. ¿Eso qué quiere decir? Que quienes más lo necesitan

puedan ser atendidos, y esa labor es la que hoy agradecemos al DIF Yucatán”, subrayó.

Por su parte, la maestra Méndez Naal, reafirmó el compromiso de la institución de trabajar incansablemente en apoyo a la población

más vulnerable del estado. “Cada acción que llevamos a cabo es con amor, porque cuando hacemos las cosas con amor, les ponemos empeño y empatía. Así es como nos gusta hacer las cosas en el DIF”./24HORAS

CORTESÍA
APOYO. El gobernador Joaquín Díaz, junto con la presidenta del DIF, Wendy Méndez y la directora del organismo, Shirley Castillo, entregaron 48 aparatos ortopédicos.

Incrementa ola de violencia en Tabasco; triplica muertes

Crisis. Identifica autoridad a grupo que atacó al bar La Casita Azul; analizan recortar horarios de antros a las 23:00 horas EN 2023, REGISTRARON 234

GABRIEL ROMERO

La ola de violencia en Tabasco escala. Los homicidios dolosos se han triplicado al pasar de 234, en 2023, a 651, hasta noviembre de 2024, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A lo anterior se suma la masacre de siete personas en el bar La Casita Azul, de la zona popular de Tamulté de las Barrancas, en Villahermosa, la cual fue atribuida por el gobernador del estado, Javier May Rodriguez, a la disputa por la plaza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa

Durante su conferencia mañanera, informó que se tiene identificada a la banda delincuencial que cometió el multihomicidio y que el bar operaba de manera clandestina. May Rodríguez dijo: “Estamos pagando lo que se dejó de hacer desde (Roberto) Madrazo (gobernador entre 1995-1999)”.

Señaló que se evalúa recortar, por segunda ocasión en dos meses, los horarios de los bares será a las 23:00 horas.

Al menos 29 personas han perdido la vida en atentados ocurridos en centros nocturnos de febrero de 2024 a la fecha; el más reciente, el pasado sábado en el bar La Casita Azul, donde, además de las siete víctimas, cinco personas resultaron heridas. Apenas hace una semana, la entidad comenzó 2025 entre la quema de unidades, los ataques a diversos comercios y la colocación de ponchallantas.

GUERRA TERRITORIAL

En entrevista con 24 HORAS, Gerardo González Figueroa, maestro del Colegio de la

ECOS DE LA TRAGEDIA

Tenemos identificado qué grupo delictivo fue el que cometió este evento(...) son los dos grupos antagónicos que están en el estado”

JAVIER MAY RODRÍGUEZ Gobernador de Tabasco

otras dos víctimas, en el hospital.

Ahí (en Tabasco) estamos en una guerra entre dos cárteles, pero parece que son más(...) Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa”

Esto quiere decir que (la guerra) abarca estados como Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, en donde están disputando el territorio”

GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA Académico del Colegio de la Frontera Sur

Frontera Sur, explicó que la violencia que se vive en la zona es una guerra territorial que comprende la frontera sur, que abarca estados como Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Alerto que es en Tabasco “donde se siente más la violencia; además del centro, son las zonas aledañas a Chiapas, pues ha estado incrementando la violencia que, aparentemente, está afectando, en este momento, solamente a la entidad tabasqueña”.

El investigador detalló que los territorios

En indigencia, en Tapachula, 5 mil migrantes

El director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, dio a conocer que entre 4 y 5 mil migrantes que esperan respuesta de la aplicación CBP One viven en situación de calle en Tapachula, Chiapas, debido a que los albergues se encuentran saturados. Explicó que están dispersos en distintos puntos como Los Cerritos, lugar donde se ubica una de las tres oficinas de la

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en las inmediaciones de la oficina de regulación migratoria del INM, y en parques y jardines, entre otros.

Se conversó con un grupo de unas 60 familias, en su mayoría provenientes de Venezuela y algunos de Honduras, que se ubican en los alrededores de la oficina de migratoria, quienes dijeron que no pueden pagar una vivienda.

tabasqueño y chiapaneco se los disputan el CJNG y el Cártel de Sinaloa

Advirtió: “Yo no veo una acción real de parte del Gobierno estatal y federal por detener la violencia en Tabasco”.

Con respecto a otros cárteles que han llegado a la zona, como el Tren de Aragua, González Figueroa explicó que los grandes grupos delincuenciales, como el Jalisco Nueva Generación, los utilizan como pequeñas células.

En este grupo hay medio centenar de niños en lactancia y jóvenes adolescentes desde los 13 años.

Mía, una mujer de origen venezolano, narró que desde hace un mes viven en situación de calle al esperar respuesta a la solicitud de asilo que realizaron a través de la aplicación estadounidense de CBP One.

Abundó que se autoemplean para limpiar parabrisas, vender dulces o pedir algunas monedas. / QUADRATÍN

Enfrentamiento en Yuriria deja 8 muertos y 3 policías heridos

con reporte de robo. Ocho presuntos delincuentes muertos y tres policías estatales heridos fue el resultado de un operativo realizado la madrugada de este 6 de enero en Yuriria, Guanajuato, entre personal de la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa, señala un comunicado.

El enfrentamiento se dio poco después de las 5:00 horas en la comunidad de Buenavista. Además, se aseguraron 12 armas largas, un vehículo con reporte de robo, chalecos balísticos, una motocicleta y una camioneta, ambas con reporte de robo; esta última podría estar

relacionada con el enfrentamiento del pasado 16 de diciembre, informaron.

ASESINAN A AGENTE

Un policía fue asesinado a tiros en el municipio de San Felipe, en Baja California. Germán Rubio Gaxiola fue baleado fuera de su casa en la colonia Los Gavilanes. Hasta el cierre de esta edición se desconocían detalles de los responsables.

El municipal fue trasladado a un centro de salud, aunque, por la gravedad de las lesiones fue necesario llevarlo a Mexicali, pero no resistió y murió.

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Las imágenes del Tesla explotado a las puertas del Hotel Trump en Las Vegas, así como las del ataque terrorista perpetrado en Nueva Orleans, seguramente tendrán efectos en el Gobierno mexicano. La primera reacción de Donald Trump fue culpar a los inmigrantes de los atentados. Nada lo hará cambiar de opinión en cuanto a su política migratoria y de seguridad en México, y estos atentados la harán aún más radical.

A menos de dos semanas de que Trump asuma la presidencia en Estados Unidos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ya sabe cuál es el reto más complicado que deberá afrontar en su Presidencia: MAGA. El nuevo poder en EU. El presidente Trump sabe que sólo tiene cuatro años para imponer su legado político más importante, MAGA, y para eso tiene un primer obstáculo por vencer: sus opositores en el Partido Republicano.

Esto no debería de sorprendernos, la historia nos muestra que los autócratas, para ejercer su poder a plenitud, deben primero “purgar” o eliminar a la oposición interna. Para eso cuenta con un aliado implacable: Elon Musk, el dueño de Tesla y la red social X (antes Twitter).

Musk tiene la encomienda de Trump de apropiarse de la burocracia de Washington y de esa forma controlar todos los hilos políticos desde el corazón político de EU. La reelección de Mike Johnson en la Cámara de Representantes es la primera gran victoria de Musk. El desgaste político de esta guerra va a afectar a toda la geopolítica en el mundo.

Más pronto de lo que imaginamos, Trump intentará imponer los “maganomics”, que son los principios fundamentales de su visión de la economía ultraliberal: reducir a mínimos cualquier política que implique gasto social, baja de impuestos a empresas y empresarios, una política comercial híper proteccionista, etcétera.

No sólo países como México y Canadá enfrentarán serios problemas comerciales con Estados Unidos, Trump y su equipo tienen en la mira a China y a la UE en su conjunto. Para MAGA, la hegemonía comercial y económica es la antesala del control político total. Tal y como mencionó Trump, “los aranceles serán el negocio más importante en EU”. Hay quien piensa que Trump no cumplirá sus promesas de campaña en materia económica, espero estar equivocado, pero mucho me temo que lo hará sin importarle los efectos inflacionarios en Estados Unidos o una ola recesiva a nivel mundial. Las consecuencias son aún impredecibles pero los pronósticos para los próximos años no son optimistas. Para MAGA, en EU sólo pueden tener capacidad de mando los verdaderos estadounidenses, los inmigrantes ilegales no tendrán cabida en el “nuevo orden” americano. Veremos así una de las políticas migratorias más agresivas en la historia contemporánea, que sin duda va a ser un referente para muchos países, sobre todo europeos.

La seguridad nacional desde la visión unilateral de EU siempre ha sido un concepto difícil de entender; responsables del “mundo libre”, baluarte de la democracia mundial, con capacidad de juzgar qué gobierno es o no una amenaza para sus intereses estratégicos, etc. Ahora con Trump y MAGA vamos a ser testigos de un cambio en su política exterior y sin duda una de sus primeras acciones será asegurar su frontera sur, cueste lo que cueste y sea como sea. En este esquema de MAGA, también es cierto que el gobierno de Trump va a necesitar de la “colaboración” de CSP, quién de momento sigue jugando a dos bandas: una a la plaza pública desde La Mañanera del Pueblo y la otra intentando acercar posiciones y minimizar los daños como le sea posible. Tampoco tiene mucho margen de maniobra y tendrá a los ultra radicales de Morena como su principal adversario interno. Al tiempo.

CUARTOSCURO
ATAQUE. En el bar clandestino murieron cinco personas y las
murió en Baja
PATRULLAJE. Se aseguraron 12 armas largas, una moto y una camioneta, ambas

Apoyo. Personajes como el expresidente López Obrador y Mario Delgado, exdirigente del partido dieron cuotas mínimas al instituto ÁNGEL CABRERA

Aunque Morena es el partido que más dinero recibe por parte del Estado mexicano, no ocurre lo mismo de parte de sus militantes, pues durante 2024 solo cinco le realizaron aportaciones por un total de 122 mil 853 pesos, tres de ellas por 365 pesos cada una.

La cifra es menor si se toma en cuenta que, el año pasado, las aportaciones de militantes a la totalidad de partidos políticos alcanzaron los 19.2 millones de pesos, entre los que destacan simpatizantes de alto rango, como diputados, senadores y titulares del Ejecutivo federal.

De acuerdo con los reportes de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena, la primera fuerza política del país, fue la que menos recursos recibió de militantes, pues solo recaudó 122 mil 853 pesos.

Según el desglose, Mario Delgado, exlíder de Morena y ahora titular de la Secretaría de Educación; Alejandro Esquer Verdugo, exsecretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el propio exmandatario nacional, aportaron 365 pesos cada uno, en efectivo.

A su vez, el diputado federal por Jalisco, José Alejandro Peña, aportó 119 mil 933 pesos, pero en especie, mientras que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum registró contribuciones a su partido por mil 825 pesos.

Los estatutos de Morena, en su artículo 67, marcan que los integrantes del partido “contribuirán con el equivalente a un peso diario, de conformidad con el reglamento respectivo”, es decir, en un año no bisiesto, 365 pesos.

Sin embargo, también marca que en el caso de legisladores o representantes populares electos por Morena, éstos deberán aportar el equivalente entre el cinco y el diez por ciento de sus percepciones totales (salario, aguinaldo, bonos, prestaciones) según se determine”.

Aunque, de acuerdo al documento, “el pago podrá ser condonado por éste atendiendo a situaciones excepcionales y plenamente justificadas”.

Al ser Morena el partido con mayor número de votos en las pasadas elecciones, también recibirá este 2025 la mayoría de financiamiento público. Tan solo este año recibirá 207 millones de pesos mensuales, solo para su sostenimiento ordinario.

En total, tendrá 2 mil 560 millones de pesos, recursos que no se le pueden disminuir por estar protegidos por la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y que tiene asegurados durante 2025.

APORTACIONES DE MILITANTES A SUS PARTIDOS

AMLO le aportó a Morena su liderazgo... y 365 pesos

132 mdp

fue el límite de financiamiento privado para partidos en 2024, que incluye autofinanciamiento (juegos y sorteos, eventos culturales, ventas editoriales, etc.) y rendimientos financieros (de los depósitos de los partidos)

El partido guinda ha estado involucrado en diversas anomalías por el uso de sus prerrogativas, por ejemplo, en 2018 el INE lo sancionó por la creación del fideicomiso Por los Demás, para supuestamente apoyar a los damnificados por los sismos de 2017.

Por órdenes del hoy expresidente López Obrador, en su tiempo como líder de Morena, se creó el fideicomiso que supuestamente transferiría a los damnificados apoyos con dinero de su financiamiento; sin embargo, eso está prohibido por la ley. Al respecto, el INE descubrió que ingresaron 78 millones de pesos, de los cuales 44 millones de pesos fueron en efectivo.

El organismo electoral multó a Morena con 197 millones de pesos, pero la sanción fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el argumento de que la autoridad electoral no fue exhaustiva en sus investigaciones.

Resalta ministro facilidad para destruir Constitución

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, resaltó la facilidad con la que la Cuarta Transformación destruyó el legado de más de un siglo de respeto a los principios rectores de la Constitución.

Durante la sesión solemne para iniciar un nuevo periodo de sesiones, el ministro recordó que se trata del último periodo de sesiones con la integración actual de la Suprema Corte, debido a la elección de jueces, ministros y magistrados.

Destacó que la Carta Magna sobrevivió a gobiernos autoritarios, preservó la soberanía del país durante la segunda guerra mundial y a la República durante varias insurrecciones. Para el ministro, “todo eso fue posible porque existía un consenso, un consenso sobre las reglas del juego y un compromiso a jugarlo con base en ello”. Sin embargo, “esa voluntad parece haber

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, tras la aprobación de la reforma judicial en septiembre pasado. INEVITABLE

flaqueado, (porque) destruir el legado de más de un siglo es tan fácil que resulta sorprendente que no hubiera ocurrido antes”, en referencia a la reforma judicial que cambia el modelo de elección de juzgadores. Consideró que ante la incapacidad de abordar de frente la Constitución y de “jugarla con las reglas establecidas, solo resulta necesario ejercer un punto de presión en la parte más frágil para dinamitar toda la estructura y no hay marcha atrás”.

A pesar de todos los pronósticos y especulaciones, dijo que no se puede aventurar a

LEJOS DE LA META

El año pasado, la autoridad electoral estableció que los partidos políticos podrían recibir hasta 42 millones 963 mil pesos, en dinero o especie, de aportaciones de simpatizantes y militantes.

OTROS PARTIDOS

Respecto a las aportaciones realizadas por militantes de otros institutos políticos a sus partidos, resalta el PRI, con 8.2 millones de pesos, de los cuales 164 mil pesos fueron de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas. Otro de los mayores benefactores del partido tricolor fue el senador por Morelos, Ángel García Yáñez, con 269 mil pesos. Por su parte, el PAN recibió 9.1 millones de pesos de aportaciones en efectivo, siendo Sanjuana Adriana Estrada, funcionaria del Gobierno de Aguascalientes, con 350 mil pesos, y la regidora de la alcaldía de Aguascalientes, Martha Elisa González, con 300 mil pesos, las que más aportaron.

Acción Nacional también registra contribuciones del exdiputado Carlos Valenzuela, con 292 mil pesos, así como Rodrigo Cervantes, candidato a diputado local en Aguascalientes, con 174 mil pesos en efectivo.

A su vez, en el PRD, que perdió el registro por no lograr al menos 3% de la votación en las pasadas elecciones, resalta el exdiputado y aspirante a dirigir el sol azteca en Michoacán, Mauricio Prieto, que contribuyó con 311 mil pesos, mientras que Jesús Zambrano, líder de esa fuerza política, solo aportó 3 mil 973 pesos a la extinta fuerza política.

La Constitución fue capaz de soportar golpes, pesos y presiones imposibles de predecir, toleró el establecimiento de una estructura de poder paralelo en los años 20 y 30. Nuestra Constitución fue capaz de preservar nuestra soberanía durante la segunda guerra mundial y sobrevivió décadas de un Gobierno autoritario donde los pesos y contrapesos que establecía en el papel se desvanecía en la vida real”

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA Ministro de la Suprema Corte

señalar el destino de la justicia del país con el nuevo modelo de elección judicial. Abundó que la Carta Magna aguantó “insurrecciones, conspiraciones y hasta una guerra civil en los años 20 y no siempre era fácil verla o recordarla oculta bajo toneladas de reformas”. La estructura constitucional, aseveró, siempre se trató de respetar, por lo que casi un siglo después se comenzaron a hacer realidad las promesas del Constituyente de 1917, pero ese legado fue destruido. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO
AUSTERIDAD. El presidente López Obrador aseguraba que traía siempre 200 pesos en su cartera… A Morena le dio el año pasado 165 más.
El ministro manifestó su postura al reabrirse el período de sesiones en la Corte.

¿Y la lealtad a la presidentA?

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

El 26 de diciembre, la coordinación de la bancada de Morena en el Senado que encabeza, Adán Augusto López Hernández, envió a sus 66 senadores una “Nota Informativa” de siete cuartillas en la que define las “implicaciones de la designación como grupos terroristas extranjeros a los cárteles mexicanos por parte del presidente de los Estados Unidos de América”.

Es decir, López Hernandez, porque fue un documento que salió de su oficina, dictaba línea ante las declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, cuyo objetivo es declarar terroristas a los cárteles de la droga.

En la nota informativa, se califica a Trump como un “extremista”, y reconocía que las declaraciones del 21 de diciembre pasado del mandatario electo sobre los grupos terroristas, aunado a las amenazas de imponer hasta 25 por ciento de aranceles en bienes y servicios provenientes de México, “ha puesto en alerta a todo el aparato gubernamental del Estado mexicano”.

Incluso enfatiza que Trump cuenta con la mayoría legislativa para “materializar cualquier tipo de iniciativa que le plazca, cuenta con el poderío del Congreso de los Estados Unidos y la inexistencia de una oposición capaz de frenar sus órdenes”, algo que Adán Augusto conoce muy bien como líder de una mayoría que impide la actuación de las minorías.

El documento reconoce la respuesta que dio el 22 de diciembre la presidenta, Claudia Sheinbaum a Trump en la que aseguró que México puede colaborar, pero nunca permitirá el injerencismo; sin embargo, tres párrafos después, refiere que “la realización de operativos que prioricen el uso de violencia contra los cárteles representaría una contradicción con la retórica que se ha plan -

Impulsa SICT

foros para

Plan de Desarrollo

Como parte de la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) organizará dos foros simultáneos en Jalisco y San Luis Potosí, el próximo 14 de enero.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo es cumplir con el proceso de consulta para recabar las opiniones y propuestas de la población y definir las políticas públicas que guiarán las acciones del actual Gobierno.

Los temas del Foro se basarán en cuatro Ejes Generales y tres Ejes Transversales, éstos últimos en su integración con los 100 compromisos de Gobierno.

teado desde el sexenio pasado, posibilitando la creación de un distanciamiento con la sociedad y el gobierno federal”.

Es decir, para López Hernández, la estrategia dictada por la presidenta, Claudia Sheinbaum y encabezada por Omar García Harfuch es contradictoria a lo que López Obrador priorizó, incluso advierte que este tipo de combate a los criminales, podrían generar “revueltas o levantamientos en armas de ciertos territorios”, ocasionando una ingobernabilidad en el país.

Además, alerta que este combate a los cárteles mexicanos por parte de Estados Unidos, dará una “ventaja desleal” a Estados Unidos en las “renegociaciones” del T-MEC; quizá hay que aclararle a Morena que no será una renegociación, sino una revisión del Tratado con Estados Unidos y Canadá.

En qué ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum estas líneas discursivas, que lejos de respaldar la política del actual Gobierno buscan regresar a los abrazos y evitar los balazos.

Será que el grupo cercano a López Obrador y cuyo principal operador es López Hernández, considera que en seis años seguirá mandando en el país.

El Gobierno de Sheinbaum Pardo, así como la 66 Legislatura, están iniciando, Trump todavía no toma protesta como presidente de Estados Unidos, por lo que toda declaración previa es mera especulación; sin embargo lo que sí es un hecho es que los cercanos a López Obrador prefieren los abrazos que el combate frontal.

Y en Pregunta Sin Ofensa: Pregunta Sin ofensa les desea un 2025 pleno en salud y abundancia. ¡Felicidades!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REGISTRO. Anuncian que los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de enero.

En cuanto a los Ejes Generales, serán: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. Los Ejes Transversales contemplan: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas. /24 HORAS

feminicidios de niñas se registraron de enero a noviembre el año pasado

mil 243 homicidios dolosos y feminicidios se contabilizaron en personas de 0 a 17 años

GUANAJUATO Y EDOMEX, LAS ENTIDADES CON MÁS CASOS

Alertan por aumento de homicidios en menores

De acuerdo con el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) en 2024 se registró un incremento de 6.5%

KARINA AGUILAR

De enero a noviembre de 2024 las víctimas de homicidio tuvieron un incremento de 6.5% con respecto al 2023. De acuerdo con el Balance

Anual de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), el año pasado hubo un aumento en los asesinatos perpetrados a menores de edad, pasando de 2 mil 106 asesinatos de niñas, niños y adolescentes a 2 mil 243.

Según el informe presentado los tres estados con mayor cantidad de homicidios en la niñez y adolescencia son Guanajuato, Michoacán y Estado de México.

El documento presentado este lunes, establece que 73 feminicidios de niñas y adolescentes tuvieron lugar de enero a noviembre del

año pasado; lo que representó un aumento con respecto a los 68 casos que se registraron durante el mismo periodo pero en el 2023.

Al respecto, Tania Ramírez, directora de la Red, destacó su preocupación por el incremento de los feminicidios: “El año anterior habían sido 68 casos, estamos hablando de niñas y adolescentes que perdieron la vida por razones de género”, por lo que dijo que es de alarmar este incremento.

Mientras que, los estados con mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes fueron Nuevo León, Estado de México y Chiapas.

Los cinco estados en los que se han contabilizado más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes de enero a noviembre de 2024 son Guanajuato con 143; Estado de México con 79; Michoacán con 74; Chihuahua con 61 y Jalisco con 58. En estas entidades se encontraron dos de cada cinco casos.

Gobierno gastará más de 128 mmdp en becas

A partir del 2025 el Gobierno de México destinará 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas a alumnos de educación básica, media superior y superior, a la par inyectará 25 mil millones de pesos para el programa La Escuela es Nuestra, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Desde Palacio Nacional, durante la Mañanera el funcionario federal desglosó el presupuesto a asignarse para las becas, entre ellas, la beca Rita Cetina de educación básica que beneficiará a 9 millones 436 mil 907 estudiantes, y la inversión será de 70 mil 33 millones 641 mil 396 pesos. Mientras que, la beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, apoyará a 4 millones 224 mil 381 jóvenes con una inversión de 40 mil 131 millones 619 mil 890 pesos. Además, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro tendrá una inversión de 11 mil 873 mi-

Nuevamente vamos a convocar a asambleas para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de la educación… Y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria”

MARIO DELGADO Secretario de Educación

llones 151 mil pesos, beneficiando a 409 mil 419 estudiantes.

Aunado a ello, Delgado anunció que los estudiantes de secundaria, quienes son beneficiarios de la beca Rita Cetina, obtendrán su tarjeta entre el 5 de febrero y hasta el 28 de marzo.

“Nuevamente vamos a convocar a asambleas para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de

Además, la Redim informó que durante 2024 hubo 9 mil 868 reportes por desapariciones de niños y adolescentes, de los cuales 2 mil 751 seguían sin ser localizadas. “Desde que se tiene registro, 110 mil 166 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas en México hasta el 3 de enero de 2024. De estas niñas, niños y adolescentes, 16 mil 813 (el 15.3%) continuaban desaparecidas o no localizadas a la misma fecha, siendo 8 mil 675 mujeres y 8 mil 103 hombres”. Las restantes 93 mil 353 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque 1.1% de éstas desapariciones (1,027 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes hallados sin vida.

Finalmente, el informe también reveló el incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023, al pasar de 791 a 9 mil 802 casos. Los estados con mayores cifras en 2023 fueron el Estado de México, Jalisco y Veracruz.

la educación coordinados por Julio León, el coordinador Nacional de Becas y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria”, señaló el titular de la SEP. Por su parte, la directora del proyecto La Escuela es Nuestra, Pamela López, informó que se invertirán 25 mil millones de pesos para atender 74 mil 100 planteles educativos de educación básica, y por primera ocasión los planteles de nivel Medio Superior de todo el país. /ARMANDO YEFERSON

Cifras.
APOYO. El titular de la SEP destacó que con la beca Rita Cetina se beneficiarán alrededor de 9 millones de estudiantes.
INFORME. Revelan incremento de mil 139.2% en la incidencia de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023.

No se hicieron los estudios de mercado necesarios para poder abrir las rutas que estaban operando, no se revisó la viabilidad y ahora tienen que reestructurar todo”

FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ

Analista del sector aéreo

Es preocupante que por no planear una viabilidad operativa ahora muchos trabajadores del aire se pueden quedar de nuevo sin empleo”

JOSÉ ALONSO TORRES

Prácticamente cerró operaciones y está en franca quiebra al anunciar el alto a rutas como Acapulco... Guadalajara y otras”

PABLO CASAS LIÁS

del INIJA

ASPA LAMENTA QUE PERSONAL DEL AIRE PUEDA PERDER PLAZAS

Faltó planeación para vuelo de Mexicana, dicen expertos

Plan de vuelo. Llaman a dar viabilidad a la línea aérea con una nueva estrategia, bien planeada, en beneficio del sector

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Para que Mexicana de Aviación pudiera despegar, faltó planeación y estrategia, coincidieron analistas del sector aéreo. Fernando Gómez Suárez, especialista en la industria aérea, señaló que no se hicieron los estudios de mercado necesarios para poder abrir las rutas que estaban operando, no se revisó la viabilidad y ahora tienen que reestructurar todo.

Comentó que el punto está en que desde el principio tenían que haber arrancado el proyecto con al menos 10 aviones e inciaron con cinco.

Precisó que la participación de mercado de Mexicana, apenas es de 0.2%, ni siquiera tocan el 1%, lo que significa que no es ningún peligro para las aerolíneas comerciales. “Su participación es mínima y no se ha logrado crear una empresa o un proyec-

to viable”, destacó el analista económico. Al respecto, el capitán José Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que es preocupante que por no planear una viabilidad operativa, ahora muchos trabajadores del aire se pueden quedar de nuevo sin empleo.

Reconoció que es una buena oportunidad reestructurar la red de rutas que tiene Mexicana y se enfoquen en nuevas baterías para entender qué rutas pueden ser más productivas. Dijo que tienen que buscar ganancias para evitar en la medida de lo posible el subsidio del Gobierno de México. “Deben buscar un punto de equilibrio, porque si sigue así no podrán ajustarse en bastante tiempo”.

Después de que la línea anunció hace unas horas que dejará de operar las rutas a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, “prácticamente cerró operaciones y está en franca quiebra”, estimó Pablo Casas Liás, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija).

SE QUEDA SIN AVIONES

De acuerdo a información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la firma Mexicana contaba con cinco aeronaves; tres propias cedidas por el Ejército y dos de arrendamiento de la firma TAR que se sabe fueron canceladas, en total habría sólo tres aeronaves.

Las naves de TAR se destinaban a 19 operaciones por día y se espera que otros cinco aviones Embraer sean entregados este año, pero por el momento no se cuenta con la disponibilidad de ellos.

DESPRESURIZACIÓN

Sheinbaum

asegura que se revisan las rutas

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la cancelación de ocho rutas de Mexicana, debido a que la empresa estatal realizará una revisión de su desempeño.

La marca Olinia ofrecerá autos eléctricos desde 90 mil pesos

El Gobierno de México anunció la creación de la armadora de autos eléctricos de bajo costo Olinia, que contará con capital público y privado.

“Será la primera armadora mexicana de minivehículos, desarrollados por ingeniería mexicana”, dijo Roberto Capuano, encargado de la nueva empresa.

precio de 90 mil a 150 mil pesos (4 mil 400 dólares a 7 mil 400 dólares), y que actualmente el Ejecutivo evalúa dónde se podría construir la planta.

11 de junio

Capuano explicó durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que los vehículos que produzca la fábrica se podrán cargar en cualquier conexión convencional de energía eléctrica y serán destinados principalmente a la movilidad urbana. Se producirán tres modelos distintos con un

estarían listas las primeras unidades en circulación

Capuano dijo que los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país de distintas marcas “son caros y no están al alcance de las familias mexicanas”.

El Gobierno espera que el primer modelo esté listo para la inauguración del Mundial de Fútbol de 2026, prevista para el 11 de junio de ese año en el Estadio Azteca.

México es un importante productor de vehículos con fábricas de las principales marcas de vehículos como Volkswagen, Ford, Ge-

La mandataria aseveró que se evaluarán las estadísticas de pasajeros del año pasado y las necesidades de cada destino. Comentó que la línea aérea es una empresa pública, sin las ganancias de una privada, por lo que se debe revisar qué es lo mejor para su operación.

“Están haciendo una revisión, además algunos de los aviones son rentados, van a llegar nuevos aviones… se está haciendo una revisión de cuáles fueron las rutas que tuvieron más o menos pasajeros, una revisión de su plan estratégicos”, dijo.

Abundó que se analizará “cuántos pasajeros tuvieron en el año, es una empresa pública… no tiene la ganancia como una empresa (privada), si es mejor cambiarla, es la revisión que hace cualquier empresa para un plan maestro”, apuntó la mandataria. /ÁNGEL CABRERA

Durante diciembre se perdieron más de 405 mil 259 empleos

Hasta diciembre de 2024, disminuyeron en el país 405 mil 259 empleos formales registrados ante el IMSS, una caída de 1.8%, la mayor desde abril de 2020, cuando se perdieron poco más de medio millón de trabajos en plena pandemia por el Covid-19, estimó Banco Base. Además, ignorando las variaciones que se debieron a la pandemia, la caída de 1.79% en número de plazas en diciembre de 2024 significa la mayor para un mismo mes desde 2018 (-1.85%).

Este último mes del año, el IMSS reportó 22 millones 235 mil 379 asegurados, cifra menor, que aunque es común cada diciembre, este año la cifra se trató de un indicador más agudo. “La fuerte pérdida de empleo en diciembre es preocupante, ya que sugiere que la economía podría encontrarse cerca de entrar en un estancamiento o recesión”, indicó Gabriela Siller Pagaza, analista financiera y directora de Base. Aclaró que también es importante considerar que la desaceleración también se da en un momento en que la tasa de desempleo se ubica cerca de mínimos históricos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). “Prevemos que el empleo siga desacelerándose en 2025, para promediar un crecimiento de 0.8%, esto implicaría una generación acumulada (diciembre 2025 sobre diciembre 2024) de 365 mil trabajadores”, proyectó un análisis de Rodolfo Ostolaza, del área de análisis financiero de Banamex. En contraparte, el sector con mayor puestos de trabajo fue el de transportes y comunicaciones con 3.9% y comercio con 2.8%. /EMANUEL MENDOZA

neral Motors, BMW, Audi y otras. Además, una treintena de marcas chinas como Chirey (Chery en otros mercados) y Changan se abren

paso en nuestro mercado,

CANADÁ ENFRENTA DESAFÍOS TRAS LA SALIDA DE TRUDEAU

Retiro. Tensiones internas y oposición fortalecida precipitaron la crisis del partido del primer ministro

RICARDO PREZA

La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá marca un punto de inflexión en la política del país, al destacar tanto las tensiones internas como los desafíos en las relaciones internacionales. Trudeau, quien lideró el Partido Liberal durante 11 años y ocupó el cargo de primer ministro por nueve, anunció su dimisión en una conferencia en Ottawa, al afirmar que era “hora de un reinicio”. El desgaste del liderazgo de Trudeau tiene raíces profundas en el aumento del costo de vida, la inflación persistente y las crecientes preocupaciones sobre la inmigración.

La pérdida de figuras clave dentro de su gabinete, como Chrystia Freeland, así como la caída en las encuestas –donde el Partido Liberal apenas alcanza el 16 por ciento de apoyo–, reflejan una crisis de confianza.

100,000 dls

es la recompensa ofrecida por la captura de González Urrutia

28 muertos

Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”

JUSTIN TRUDEAU

Exprimer ministro de Canadá

Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos”

Todos los diputados liberales [...] quieren engañar a los votantes presentando otra cara liberal para continuar defraudando a los canadienses”

DONALD TRUMP Presidente electo de EU PIERRE POILIEVRE líder del Partido Conservador

Gustavo López-Montiel, experto en relaciones internacionales, señala que este debilitamiento también responde a una oposición conservadora fortalecida, liderada por Pierre Poilievre del Partido Conservador, cuya visión para Canadá se posiciona como una alternativa convincente para muchos votantes que buscan un cambio.

EL FACTOR TRUMP Y LAS TENSIONES BILATERALES

La influencia de Donald Trump, aunque indirecta, fue significativa. Durante su campaña implementó una retórica proteccionista y amenazó con imponer aranceles a Canadá, lo que exacerbó la presión económica sobre el gobierno del líder del Partido Liberal.

Retos en el horizonte

Justin Trudeau continuará como primer ministro interino mientras se selecciona a su sucesor.

Principales contendientes:

Chrystia Freeland: Reconocida por su experiencia internacional, pero criticada por su historial en relaciones con EU

Retos internos inmediatos

Recuperar la confianza ciudadana: Con temas prioritarios como la inflación, el costo de vida y la migración

Relaciones internacionales en juego

T-MEC:

Probables negociaciones debido al cambio de liderazgo en Canadá

Elecciones federales en octubre

Reestructurar el gabinete: Reemplazar figuras clave perdidas recientemente para garantizar cohesión interna.

Tensiones con EU: Relación bilateral con una administración Trumpista

Preparar al Partido Liberal para las próximas elecciones (20 de octubre o antes), donde competirán con un Partido Conservador fortalecido y propuestas alineadas con demandas ciudadanas.

Roberto Zepeda, especialista en Norteamérica, destaca que estas tensiones no sólo debilitaron el liderazgo del primer ministro, sino que también socavaron la percepción de su capacidad para manejar las relaciones con su principal socio comercial. “La presión política y económica erosionó la legitimidad de Trudeau en un contexto de incertidumbre”, afirmó. El republicano también influyó en la percepción interna. Declaraciones provocadoras, como la insinuación de que Canadá podría convertirse en el estado 51, generaron tensión entre los canadienses y reforzaron las críticas contra Trudeau por su respuesta percibida como insuficiente.

ESCENARIOS FUTUROS Y DESAFÍOS INMEDIATOS

2 meses y 2 días como primer ministro de Canadá 9 años

narios. Entre los nombres destacados como posibles sucesores están Chrystia Freeland y Dominic LeBlanc, ambos con retos particulares. Freeland, aunque experimentada en política internacional, enfrenta críticas por su relación con Trump, mientras que LeBlanc podría ofrecer mayor cohesión interna, pero carece de proyección internacional significativa.

20 puntos

detrás de Pierre Poilievre en las encuestas

Con Trudeau anunciando que seguirá como primer ministro interino hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder, se abren varios esce-

En el frente internacional, la incertidumbre también alcanza al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo a los especialistas, las tensiones comerciales, junto con un liderazgo transicional en Canadá, podrían retrasar las negociaciones previstas para el próximo año. López-Montiel enfatiza que el próximo líder deberá equilibrar la estabilidad interna con la necesidad de reconstruir una relación fuerte con Washington, especialmente bajo una administración estadounidense más proteccionista.

MÉXICO, PRESENTE

200 heridos y 2.400 detenidos fue el saldo de represión tras las protestas poselectorales

AFP AVAL. El opositor es reconocido por Bi den como presidente electo tras las elecciones de julio.

González desafía a Maduro con visita a EU

El presidente estadounidense Joe Biden y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia discutieron en la Casa Blanca estrategias para “restaurar la democracia en Venezuela”. La reunión ocurre a días de la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas. González Urrutia, reconocido por EU como presidente electo tras las controvertidas elecciones de julio,

avanza en una gira internacional que incluye reuniones con líderes en Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana. Su reciente encuentro con Biden recibió el respaldo de congresistas republicanos como María Elvira Salazar y del futuro asesor de seguridad de Donald Trump, Mike Waltz, lo que evidencia un interés bipartidista en el tema.

El embajador Leopoldo de Gyvés representará a México en la toma de protesta de Nicolás Maduro, de acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Claudia Sheinbaum reiteró que no viajará al evento y reafirmó el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

En Caracas, el respaldo internacional a González provocó reacciones enérgicas. La presidencia calificó la reunión con Biden como un ‘grotesco acto de intervencionismo’, mientras que la cancillería rompió relaciones con Paraguay tras su respaldo al opositor. González Urrutia prometió regresar a Venezuela para asumir el cargo el 10 de enero, pese a la amenaza de captura y una recompensa de 100 mil dólares por información sobre su paradero.

La oposición, encabezada por María Corina Machado, busca movilizar a la ciudadanía para protestar el jueves. Sin embargo, los ecos de represión tras las elecciones marcan un contexto de alta tensión en el país sudamericano. / 24 HORAS

Harris certifica triunfo de Trump en sesión del Congreso

El Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump como presidente electo con 312 votos electorales, frente a los 226 obtenidos por Kamala Harris, quien presidió la sesión en su calidad de vicepresidenta. Este acto, previo a la investidura del 20 de enero, se dio cuatro años después del asalto al Capitolio. Trump

el momento como un “gran logro” en su plataforma Truth Social, lo que consolida su regreso al poder. / 24 HORAS

celebró
Dominic LeBlanc: Visto como un posible unificador del partido, con menor proyección global

La célula criminal conocida como Los Matasalas, que es una división armada de Los Chapitos, dejó una narcomanta en donde lanzaron amenazas contra artistas e influencers del ámbito del regional mexicano, que según el mensaje mantienen nexos con el grupo criminal Los Salazar, entre los que se encuentra Natanael Cano.

El texto se encontró colgado en una escuela preparatoria al norte de Hermosillo, Sonora, y en él exigen dejar el supuesto apoyo a sus contrarios, “Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de ser músicos (...). Si no hacen caso a esta advertencia, serán fusilados”, destacó el mensaje. Entre los mencionados resaltan nombres como el de Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas, así como agrupaciones musicales de distintas ciudades de Sonora, “es la última vez que tendrán esta atención”, subraya la manta en donde se especifica que la amenaza es exclusivamente por la relación con el grupo criminal rival y que no está relacionado con la creación de narcocorridos.

INVITA AL ESCRUTINIO DEL SISTEMA Orden el Ley & La

ALAN HERNÁNDEZ

La sociedad y sus valores eran diferentes cuando en 1990 La Ley y el Orden llegó a las pantallas, pero sobrevivir a 23 temporadas demanda a la serie mantenerse en concepto pero cambiar en ideas; por ello, Tony Goldwyn, quien ha vivido dos tiempos de la producción, reflexionó sobre el tema.

“El sistema judicial en los primeros días cuando la serie fue lanzada era mucho más idealizado que ahora, hoy se puede poner bajo escrutinio social, hay muchas áreas grises y retos con los que nuestro sistema debe luchar”, dijo el actor, en entrevista con este medio.

En ese sentido, Goldwyn también se refirió a los personajes de este drama policíaco como un punto que lo mantiene fuerte.

“Asumimos personajes de la vida real, con problemas, con aciertos y errores, con un pasado, no somos super idealizados o glamourosos, realmente se pueden sentir.

“Muestra realmente qué tan importante es ser un servidor público, el ser un policía y persecutor del crimen, que es un trabajo bastante complicado”, relató.

Esta es la primera vez que el intérprete de temas como Presidente, Madonna, Amapola, Primo, Giza, entre otros, es mencionado en este tipo de mensajes.

El actor Tony Goldwyn asegura que el éxito de la mítica serie de Dick Wolf se basa en casos que son de la conversación actual

La Ley y el Orden en palabras de Tony, ha sabido mezclar “perfectamente dos de los más grandes géneros del cine, lo policíaco y el drama”. Y Dick Wolf, su creador, lo ha hecho con otras series que se desprenden de aquí, las cuales también han tenido un éxito transgeneracional.

“A eso agrega que los casos se basan en cosas que son de la conversación actual, que puedes ver en las noticias de hoy o mañana, se ha actualizado esa trama y es lo que la mantiene en el gusto de los televidentes”, destacó.

DE VUELTA AL PROGRAMA

Para Tony Goldwyn, el programa no es algo completamente nuevo, pues en el pasado “hace 15 o 20

Debido a ello, Gustavo Salas, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora declaró que los mencionados recibirán medidas de protección.

“Se inició la carpeta de investigación correspondiente y se han dictado las medidas de protección que en derecho procedan para estas personas.

“Evidentemente estaremos pendientes de que se cumplan las mismas con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad pública, para evitar una agresión en contra de estas personas”, complementa el Fiscal de Sonora.

Hasta el momento, Nathanahel Rubén Cano Monge –nombre de pila del también compositor nacido en Hermosillo, Sonora– no se ha pronunciado en torno al mensaje, pero Gustavo Salas dijo que ya se pusieron en contacto con uno de los mencionados en las amenazas, pero no especificó con quién.

Cabe resaltar que esta no es la primera vez que los cantantes de corridos tumbados se ven envueltos en una situación como ésta, tal es el caso de Peso Pluma, quien incluso tuvo que cancelar conciertos el año pasado, por amenazas similares.

/ ALAN

HERNÁNDEZ

años”, como contó, dirigió un episodio, pero también estuvo hace poco como un personaje menor.

Ahora llega como Nicholas Baxter, un Fiscal de Distrito que será un personaje recurrente en el show.

“Es muy bonito entrar de lleno al programa en este punto de mi carrera en el que he hecho muchas y diferentes cosas, especialmente para reemplazar a Sam Waterston, quien creó este personaje icónico de Jack McCoy durante tantos años, cuando se me pidió caminar en sus zapatos se sintió como todo un halago”, platicó Goldwyn.

Este personaje nuevo que tiene tanta importancia para la trama, se presenta como un “cambio de aires”, pues habrá una diferencia notable entre lo que es el pasado y el presente.

Este cambio también obligará a que Nolan Price, el personaje de Hugh Dancy, tenga tensiones con su actual jefe: “Creo que realmente le agradaba su antiguo jefe. Y trata de decidir si le gusta tanto su nuevo jefe o no, pero al final se desarrolla cierto respeto mutuo entre estos dos personajes a pesar de todo lo anterior”, agregó.

SERIES CRUZADAS

años pasaron desde que dirigió un episodio

“Por otro lado Baxter es moderno, es más político. Para Jack, en cada caso aplica la ley como es y nada puede interferir, para Nicholas hay factores como lo social que son parte importante en la influencia de las decisiones que toma”, destacó el actor de 64 años.

La Ley y el Orden UVE y La Ley y el Orden son series que conviven en el mismo universo de justicia creado por Dick Wolf y en las nuevas temporadas de ambos habrá un cruce de personajes, que pondrán a Nicholas Baxter en la Unidad de Víctimas Especiales y a la icónica Olivia Benson en la serie contraria.

“Siempre es un placer trabajar con Mariska (Hargitay), es una gran persona, es mi amiga, nos conocemos desde hace mucho tiempo y creo que los espectadores van a valorar mucho esta aparición, es un personaje que se ha vuelto de los favoritos en toda la televisión, siempre se quiere ver más de él”, finalizó el actor.

Joyas permitidas

Collar en platino con una turmalina paraiba ovalada con más de 48 quilates, 12 diamantes en forma de pera, 21 redondos, 72 de corte escalonado, que combinó con un anillo también de turmalina paraiba y 20 diamantes de corte escalonado, y pendientes en platino con 2 diamantes con corte cabochón.

El dedo anular izquierdo de la actriz Zendaya fue protagonista de la alfombra roja de los Globos de Oro, pues lucía un anillo, que se especuló era de compromiso y que no era de la marca Bulgari, que está obligada a usar por contrato. Ayer, el medio TMZ confirmó que la pareja está comprometida. Al momento, los representantes de los actores no han contestado a las peticiones de información de diferentes medios de cominicación. / 24 HORAS

Mauricio Castillo y su camino a la recuperación

Mauricio Castillo, actor y conductor, vivió uno de los capítulos más oscuros de su vida al enfrentarse al alcoholismo y la adicción a la cocaína. Confesó que durante su participación en Miembros al Aire se convirtió en un “adicto funcional”, pero logró ocultar sus problemas mientras su vida personal y profesional colapsaban.

Tras perder su trabajo y tocar fondo, tomó la decisión de buscar ayuda. Con el apoyo de su exesposa, ingresó a una clínica de rehabilitación, donde comenzó a reconstruir su vida. Hoy, lleva más de tres meses sobrio y reflexiona sobre las lecciones que esta dura experiencia le ha dejado.

Horizontales

1. Región administrativa de China, la más elevada del planeta.

6. Hacen mal de ojo.

10. Dueño, señor

11. En números romanos, 1501.

12. Volcán de Argentina, en la provincia del Neuquén.

13. Pieza del pernio en que está la espiga.

14. De tres letras.

15. Unidad monetaria de Rumania.

16. Forma del pronombre de primera persona del plural.

18. Otorgarais.

20. Adverbio latino, “textualmente”.

21. Abreviatura de trinitrotolueno.

23. Mamífero plantígrado carnicero.

25. Malvavisco.

28. Cólera, enojo.

30. Tejido que forman algunos animales.

32. Diosa de la aurora.

33. Esclava de Sara, madre de Ismael.

34. Hijo de Dédalo.

35. Familiarmente, persona que presume de fina y elegante sin serlo.

36. Preposición.

37. Preposición que indica carencia.

40. Fiel.

41. Damajuana.

44. El uno y el otro; los dos.

45. Prefijo “alma”.

Verticales

1. Semejante, parecido.

2. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.

3. Príncipe árabe.

4. Entona, da vigor

5. Demasiado liberal, pródigo.

6. Pizarra blanda, aluminosa, de la que se hacen lápices para carpintero.

7. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

8. Pedazo desgarrado de una ropa.

9. Elemento compositivo, nuevo.

15. Máquina de componer, provista de un crisol, que funde el metal en piezas que contienen cada una de ellas las letras

Romina Mircoli, hija de la fallecida cantante Dulce, vive un profundo dolor tras la muerte de su abuela paterna, Emi. “No me he podido ni secar las lágrimas de mi mamá, y esta mañana recibo la llamada de que mi abuelita Emi se nos fue. No hay palabras”, escribió en sus redes sociales.

Esta pérdida llega poco después de la muerte de su madre el pasado 25 de diciembre, dejando a Romina devastada.

Por cierto, siguen los dimes y diretes en torno al trato que Romina tenía con su madre, algunos de sus amigos, revelan que era muy grosera, y que Dulce le perdonaba todo con tal de ver a su nieto; mientras que los amigos de Romina la defienden, y dicen que todo eso es mentira, ¿a quién le creemos?

En la reciente edición de los Globos de Oro, Salma Hayek sorprendió con su elegancia al portar un vestido de lentejuelas y lucir con orgullo sus canas bajo la tendencia del grey blending . A sus 58 años, la actriz desafió los estándares de belleza en Hollywood y fue ovacionada por su autenticidad.

Además, la veracruzana asistió como presentadora, con lo que reafirmó su influencia en la industria, lo que la consolida como un referente de estilo y elegancia.

Diego Luna fue nominado a Mejor Actor de Reparto en Televisión por La Máquina, pero el

22. Mamífero carnicero félido, propio de Asia.

24. Falto de agua (fem.).

26. Dativo del pronombre de tercera persona.

27. Símbolo del einstenio.

29. Iguala con el rasero.

31. Árbol tropical eritroxiláceo, cuya madera dura, resistente y fibrosa se emplea para hacer horcones.

33. Salas donde se dictan clases.

37. Símbolo del samario.

38. En árabe, “hijo de”.

39. Negación.

42. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

43. Símbolo del neptunio.

premio fue para Tadanobu Asano por Shogun Por su parte, Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, hizo historia como la primera actriz trans nominada a Mejor Actriz en una Película Musical o de Comedia. Aunque Gascón no ganó, destacó por su emotivo discurso sobre la visibilidad y la dignidad de las comunidades marginadas, mientras que la cinta también se llevó el premio a Mejor Película Musical o de Comedia. Ambos artistas reafirmaron el talento y orgullo latino en la industria. La ciudad de Miami proclamó el 30 de diciembre como el Día de Maribel Guardia, con lo que rinden homenaje a la trayectoria y el impacto de la actriz en la comunidad hispana. Durante la ceremonia, presidida por el comisionado Joe Carollo, la también cantante agradeció emocionada: “El 30 de diciembre fue proclamado como el Día de Maribel Guardia. Mil gracias a la ciudad de Miami y al público por todo el cariño”. Este reconocimiento refleja el respeto que la actriz y cantante ha cosechado durante décadas.

Tengo un pendiente, ¿será que pronto veremos a Salma Hayek mostrar su cabellera platinada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS de una línea.

17. Serpol.

18. Elemento compositivo, “dos”.

19. Símbolo del estaño.

20. Relativo al sol.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Más sobre el caso Payne

El argentino Braian Nahuel Paiz fue detenido el 3 de enero en Argentina, acusado de haberle proporcionado drogas al cantante británico Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre de 2024.

Las investigaciones continúan y Paiz enfrenta una posible pena de cuatro a 15 años en prisión de ser culpable.

La jueza argentina Laura Bruniard, quien tiene en sus manos el caso, formalizó los cargos en contra de cinco personas, incluido Paiz, en relación con la trágica muerte del exintegrante de One Direction.

Tras la autopsia, se encontraron rastros de cocaína, alcohol y un antidepresivo en su cuerpo. El fiscal Andrés Esteban Madrea indicó que el implicado habría suministrado drogas a Payne sin cobrarle para solo pasar tiempo con él.

Sin embargo, la jueza Bruniard sostiene que Paiz vendió cocaína al artista, ya que Payne pidió dinero en la recepción del hotel mientras el mesero lo esperaba en su habitación.

El abogado de Paiz, Fernando Madeo Facente, calificó la detención de su cliente como arbitraria e ilegítima, y cree que se acusa injustamente a personas inocentes. / QUADRATÍN

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Absténgase de entrar en discusiones profundas. Alguien buscará información que pueda hacerlo quedar mal. Concéntrese en aprender, observar y recopilar datos que puedan ayudarlo a avanzar sin vacilaciones ni interferencias. Los conflictos no servirán de nada, pero la preparación sí.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Regrese a sus raíces, aprenda de los mayores o de los expertos y obtenga información sobre los cambios que puede realizar y el resultado que logrará. Un suave empujón le ayudará a mejorar su situación doméstica y su entorno. Vuelva a conectarse con alguien que comparta sus intereses.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Depende de usted iniciar oportunidades. Esperar a que alguien arregle las cosas por usted resultará en una decepción. Confíe en sus instintos y en su inteligencia para llegar a donde quiere ir. No deje que la ira se instale cuando la fuerza, el coraje y las acciones marcan el camino hacia la victoria.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): La razón, los hechos y la intuición afectarán su éxito. Reprima sus emociones y no permita que la negatividad se interponga entre usted y lo que desea lograr. Un enfoque innovador del trabajo y el progreso establecerá altos estándares y mantendrá a raya a cualquier competencia que tenga.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque respuestas en su interior. Cuestione las opciones y utilice sus fortalezas y habilidades para fomentar las oportunidades. No corra riesgos que puedan resultar en lesiones o en un cambio de opinión que pueda perturbar su hogar o su estilo de vida.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Confíe en sus instintos y modifique lo que no esté funcionando bien. Cambiar su entorno le ofrecerá una perspectiva diferente, ayudándole a implementar aquello que le falta o lo frena. La simplicidad y la moderación le ayudarán a poner en marcha lo que importa.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Exprese sus puntos de vista y busque oportunidades. Un cambio aumentará su energía y le ofrecerá una visión de lo que es posible. Hable con pasión y generará un impulso que mejorará su viaje y sus resultados. No permita que la negatividad se filtre en sus pensamientos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Revise sus inversiones y su presupuesto para adaptarse a los cambios en su costo de vida. Tener un plan en marcha lo tranquilizará y una actitud positiva le ayudará a perseguir sus sueños. Hay una mejora financiera que depende de las calificaciones o de un cambio profesional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga abiertos su mente y su corazón, y algo bueno se manifestará. Participar en algo con lo que se sienta afín dará lugar a conversaciones que lo motivarán a adaptar sus planes. Si es demasiado generoso o complaciente alguien cercano a usted se aprovechará.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuide sus pasos. No todo el mundo será abierto y honesto acerca de lo que quiere o dará a cambio. Ocúpese personalmente de sus asuntos y evitará deberle nada a nadie. Se favorece un cambio de estilo de vida que incluya pasar más tiempo con sus seres queridos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ponga las inversiones, los contratos, la salud y las oportunidades en la parte superior de su lista. Ocuparse de sus asuntos personales lo tranquilizará y le dará una razón para hacer algo que le proporcione alegría. Se favorece la socialización y la creación de redes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Haga a un lado la negatividad, concéntrese en aquello que lo hace feliz y protéjase a sí mismo y a sus seres queridos de los estafadores. No permita que la tentación se apodere de usted. Sepa cuándo decir no y cómo influir en sus seres queridos para que adopten un estilo de vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, intenso y optimista. Es sensible e impredecible.

@SALMAHAYEK

TERRAIN

Motor de 1.5 litros turbo

Potencia de 175 hp

Opción de manejo off-road

Puede remolcar hasta 680 kg

Precio de 842,400 pesos

para quienes buscan espacio, confort y tecnología, ya que esta versión 2025 cuenta con detalles muy atractivos como es el que ahora integra a Google, con lo que se puede tener acceso a aplicaciones como Maps, Waze y Spotify, entre otras y lo más importante es que para acceder a estas aplicaciones no será necesario conectar un teléfono inteligente.

REFUERZA PRESENCIA

GMC no quedó conforme con la presentación de Terrain, también anunció la llegada a México de Yukon 2025, un vehículo potente, ideal para quienes buscan experiencias de aventura fuera de la ciudad. Yukon se produce en la planta de ensamble de General Motors en Arlington, Texas, y se ha convertido en la SUV insignia de la marca estadounidense, debido a su personalidad robusta, lista para enfrentar cualquier aventura y dominar casi cualquier terreno.

debido a los atributos con los que cuenta como son el espacio interior, la comodidad de sus asientos y desde luego la tecnología y seguridad. Así, en su tercera generación, esta camioneta del segmento de los SUV,

como los rieles del techo en negro y retrovisores con detalles oscuros que le dan una apariencia deportiva.

Terrain, que está en el mercado con un precio de 842,400 pesos, se convierte en una opción interesante

Se puede decir que Yukon es sinónimo de lujo a lo grande y no sólo por sus dimensiones, sino por los detalles en sus acabados, la incorporación de más tecnología útil para poder dominar a esta enorme ca-

YUKON

Motor V8 de 6.2 litros

Potencia de 420 hp

Puede remolcar hasta 3,629 kg

Hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos

Versiones y precios:

AT4: 2,252,500 pesos

Denali SUV: 2,270,100 pesos

Denali XL: 2,357,200 pesos

mioneta y sobre todo la comodidad que ofrecen sus espacios.

Para tener una mejor idea de su potencia, esta camioneta de lujo tiene una capacidad de remolque de

3,636 kilos, los cuales podrá mover sin esfuerzo gracias a su motor V8 de 6.2 litros que ofrece 420 caballos de fuerza y 460 libras-pie de torque, además que está diseñada para el off-road con la tracción All-Wheel Drive (AWD) y un sistema Air Ride Suspension y Magnetic Ride Control, que regula automáticamente la dureza de la suspensión dependiendo de las condiciones del camino.

Esta lujosa camioneta de GMC viene al mercado en tres versiones con precios que van a partir de los 2,252,500 pesos a los 2,357,200 pesos para la versión que llega al tope de gama en este segmento.

DIEZ EN SEGURIDAD

El Volvo EX30, el SUV más compacto de la marca, demostró que lleva el ADN de la compañía que ha realizado innovaciones en seguridad. Este modelo logró la calificación máxima de cinco estrellas en las últimas pruebas de seguridad realizadas por Euro NCAP, destacando como un vehículo diseñado para proteger tanto a sus pasajeros como a quienes comparten las calles en entornos urbanos. /HUGO LOYA

Cruz Azul se hospedará en CU

Los Rojinegros del Atlas anunciaron ayer que la sede para el partido de Jornada 1 ante Cruz Azul será en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que se confirma la información de que La Máquina jugará sus partidos de local en Ciudad Universitaria durante todo 2025. La Máquina gestionaba su salida del Estadio Ciudad de los Deportes, después de los inconvenientes del último semestre, como la suspensión de actividades en pleno compromiso del calendario regular y al menos un par de problemas más de su directiva. /24

SIGUE EL MOVIMIENTO DE PIEZAS

LOS CLUBES MEXICANOS TIENEN HASTA EL 2 DE FEBRERO PARA CONCRETAR SUS PLANTILLAS PARA ESTE PRIMER SEMESTRE DEL 2025

En busca de complementar a sus planteles, previo al debut que tendrá el campeonato mexicano este fin de semana, el Deportivo Guadalajara se encuentra a detalles de concretar el regreso de Alan Pulido, un intercambio con Cruz Azul por Jesús Orozco y el arribo de Luis Romo, mientras que Alex Padilla ya viaja a México para jugar con Pumas. Sobre Pulido, delantero mexicano de 33 años, el equipo se encuentra a pocos pasos de confirmar su regreso a México, tras cinco años de haber dejado precisamente a las Chivas para jugar desde 2020 en el Sporting Kansas City de la MLS en EU.

Después de haber desembolsado en 2016 cerca de 18 millones de dólares para regresarlo del futbol europeo (Grecia), Guadalajara buscará una nueva repatria ción para Pulido, ahora presumiblemente por un precio de dos millones de dóla res.

Con apenas 24 goles anotados en 17 jornadas durante el semes tre anterior, en Chivas apostarán por un jugador conocido que ya les significó un cierto éxito deportivo en el pasado, con un elemento como Pulido que logró un título de goleo en el Apertura 2019 con 12 tantos.

A dicha negociación se sumaría, según versiones, Luis Romo en un último intento de Cruz Azul por hacerse con los servicios del defensa Jesús Orozco, que aparentemente colocarán al mediocampista de 29 años como moneda de cambio para convencer a Chivas de ceder a su central.

La negociación de Romo está directamente vinculada con el futuro de Orozco, que desde finales de diciembre ha estado vinculado como interés de la Máquina, pero cuyo precio de 11 millones de dólares y un pago total de dicha cláusula han detenido el fichaje, que tiene como fecha límite el 2 de febrero cuando

cierra el periodo de registros en México. Días después de ser renovado con el Athletic Club en España, el guardameta mexicano Alex Padilla fue visto a la espera de tomar un vuelo con destino a Ciudad de México, según información de Radio Vasca, con la idea de reforzar al Club Universidad Nacional.

El portero de 21 años llegará como opción titular para el cuadro universitario, ante las salidas de Julio González y Gil Alcalá, pero en calidad de préstamo al tener contrato hasta 2029 con los Leones de Bilbao.

Durante el primer semestre de la temporada 2024-2025, Padilla tuvo relativa actividad con el primer equipo de Bilbao tanto en LaLiga como en Europa League, ante las lesiones de Unai Simón y Julen Agirrezabala. Antes de debutar ante Atlético San Luis este sábado, en Tigres se menciona un interés creciente por el mediocampista Manuel Silva, actual jugador del Vitória SC del futbol portugués y cuyo valor está fijado en tres millones de euros según prensa internacional, equivalentes a poco más de 63 millones de pesos mexicanos por el futbolista de 23 años.

LO QUE DEBES SABER

En los últimos cinco años Pulido ha jugado en EU 108 partidos con 38 goles y 15 asistencias Romo jugó en el Apertura 2024 20 partidos en total y 16 como titular, con seis asistencias, mientras que Orozco disputó 15 partidos con mil 273 minutos en total Padilla jugó un total de cinco partidos con el primer equipo del

DEBUT GOLEADOR DE PACHUCA FEMENIL

Nuevamente en busca de ser protagonistas en el campeonato femenino, Pachuca tuvo su debut en el Clausura 2025 con una goleada de 1-7 en su visita a Querétaro, para sumar sus primeras tres unidades con el sello ofensivo de Charlyn Corral. Apoyados en el primer triplete de la delantera mexicana, que se complementó con el doblete de Nina Nicosia y goles individuales de Myra Delgadillo y Mónica Ocampo, el equipo dirigido por Óscar Torres no se guardó intensidad alguna para colocarse entre los primeros sitios de la clasificación con su paso ofensivo. Para Corral, esta fue su séptima ocasión que consiguió un triplete dentro del futbol mexicano, tras haberlo logrado por última ocasión ante León en el torneo Clausura 2023.

Al contar sus últimos tres debut en torneos de LigaMX, Pachuca registró 17 goles anotados entre los dos semestres del 2024 ante Mazatlán y Necaxa, más este primer juego del 2025 favorable para las denominadas como Diosas del Viento.

Para el encuentro disputado en Aguascalientes, Guadalajara debutó con una victoria de 0-3 ante Necaxa, con el sello individual de Alicia Cervantes, quien llegó a 153 goles en primera división con el tanto que abrió el resultado.

Los otros dos goles a favor de Chivas fueron concretados por Amalia López y Montserrat Hernández, quienes sentenciaron el debut ganador para el técnico Antonio Contreras en su primer juego oficial al frente del Rebaño Sagrado. /24HORAS

Alan Pulido Delantero
Jesús Orozco Defensa
Alex Padilla Guardameta
Equipo actual: Sporting Kansas City Destino: Chivas
Equipo actual: Chivas Destino: Cruz Azul
Equipo actual: Athletic Club Destino: Pumas
Athletic Club durante el segundo semestre del 2024
pagó Chivas en 2016 por Pulido cuando jugaba en Grecia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.