

El velocipedista Iván Aguilar subió al podio en los Juegos Panamericanos Jr. de Asunción 2025 DXT P. 15
La gobernadora Mara Lezama presidió la instalación de la Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales. Protegerá oficios como el bordado y el urdido de hamacas LOCAL P. 2
La protesta convocada por la asociación civil Nariz Roja tuvo eco en el municipio de Benito Juárez. Al menos un centenar de personas entre familiares, amigos y voluntarios de organizaciones civiles marcharon de la Glorieta del Ceviche al Palacio Municipal para visibilizar el desabasto de fármacos y quimioterapias. Denuncian la muerte de seis infantes por falta de plaquetas LOCAL P. 3
PROTESTA. La avenida Tulum, entre la Glorieta del Ceviche y el Palacio Municipal, fue el derrotero que tomaron familiares de niños con cáncer, para protestar por el desabasto de medicamentos y quimioterapias.
interpondrá siete querellas por cambios de uso de suelo sin autorización
Que finalmente Morena meterá en cintura a todos los adelantados, sí, a aquellos que lejos de atender sus olvidados municipios o en sus curules andan en plena campaña y han generado inconformidad al interior del partido guinda
Pide Latife Cardona que comisión morenista haga una purga
Una de las fundadoras de Morena en Quintana Roo, Latife Cardona Muza, exigió que la nueva Comisión Evaluadora de Incorporaciones también supervise y regule a la militancia y personajes que están dentro del partido y no cumplen con los requisitos de la 4T.
En franco dardo dirigido a los verdeecologistas que se afiliaron a los guindas, Cardona Muza lo dijo sin tapujos: en Morena hay cuadros que usurpan sus funciones, que usurpan los cargos que deberían de tener; se asumen como algo que no son.
Consideró que la Comisión Evaluadora tendría que ser más amplia, que no sólo vea a quienes se vayan a integrar, sino que también revise a quienes están dentro y no cumplen con los principios de la 4T; que se les vaya validando su actuación.
A la morenista le parece importante que el partido comience a trabajar, dándole a cada quien el espacio de representación que se merece.
Expresó que aunque Morena es un partido abierto, exigirá que sus representantes tengan bien enraizados los principios y proyecto de nación que les dejó el expresidente
Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?
Lili Campos, en la mira de la dirigencia morenista
Johana Acosta Conrado, dirigente de Morena en Quintana Roo, expresó que la expresidente municipal de Solidaridad (hoy Playa del Carmen), Lili Campos Miranda, representó el último rastro de neoliberalismo en el estado y dijo que si la representante del PAN intentara adherirse al partido guinda, llevaría su caso a la Comisión Evaluadora de Incorporaciones con los argumentos para que no sea aceptada.
Acosta Conrado aclaró que la exalcaldesa nunca ha buscado un acercamiento con ella ni se ve que tenga algún giro hacia la izquierda.
La dirigente estatal morenista reconoció que si bien se le ha visto cercana a diputados del partido, hasta ahora Campos Miranda no ha manifestado algún interés de incorporarse a Morena. ¿Será?
Cayeron los asesinos materiales de Mario
Machuca
El pasado viernes fueron aprehendidos en la Ciudad de México tres presuntos responsables materiales del asesinato del líder de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez. Las investigaciones preliminares apuntan que el asesino material habría recibido 50 mil pesos por cometer el homicidio de Machuca Sánchez.
Las autoridades revelaron que, además del crimen del líder sindical, al presunto asesino material se le habría encomendado matar a otras dos personas, aunque afirmó que no recibió pago alguno para el encargo. El sábado, los tres sujetos fueron trasladados a Cancún. Con estos arrestos quedará pendiente que la autoridad informe cuál fue la razón del asesinato y que caiga el o los autores intelectuales del crimen. ¿Será?
CULTURA. Encabezados por la gobernadora Mara Lezama, artesanos, autoridades y especialistas trabajarán para garantizar la transmisión de conocimientos a las futuras generaciones.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la instalación de la Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales, un órgano que impulsará acciones para salvaguardar, promover y desarrollar los conocimientos, técnicas y oficios tradicionales de la región maya.
La nueva comisión tendrá como objetivo proteger oficios como el bordado, el urdido de hamacas, la medicina tradicional y la partería, así como fortalecer el uso del idioma maya y promoverlo en las nuevas generaciones.
Durante su discurso, Lezama Espinosa destacó la importancia de esta primera Comisión y que parece inconcebible que no se haya hecho antes, porque nadie puede saber hacia dónde va si no sabe de dónde viene.
“Esta riqueza no se puede perder, no podemos permitir que nos arrebaten
esto, que se vayan nuestros oficios y perder la identidad de nuestros pueblos. No se debe de dejar de hablar maya, por eso lo estamos impartiendo en las escuelas de educación básica.” expresó la mandataria estatal.
Durante el acto, realizado en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se presentó una muestra de trabajos del programa Ko’one’ex Kanik, que imparte talleres de danza tradicional y folclórica, música, artes plásticas, bordado, manualidades y corte y confección a niñas, niños y jóvenes. También se exhibieron piezas artesanales de bejuco, miel y textiles.
en supermercados.
Impulsan alcaldes desarrollo de la producción local
El director general de Soriana, Ricardo Martín Bringas, sostuvo una reunión con los presidentes municipales de Tulum, Puerto Morelos, José María Morelos y Bacalar, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la iniciativa privada y productores locales.
Diego Castañón Trejo, alcalde de Tulum, destacó que la reunión representa una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico de los municipios, además de promover inversiones que diversifiquen la actividad productiva.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
La directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Jesús Villanueva Chan, detalló que la Comisión será un espacio permanente de coordinación para que artesanos, autoridades y especialistas trabajen en estrategias de preservación, capacitación y comercialización de productos, con el fin de garantizar la transmisión de saberes a las futuras generaciones. Por su parte, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, subrayó que en la Zona Maya las tradiciones y costumbres representan resistencia, sanación y dignidad, por lo que esta comisión significa un respaldo institucional a las comunidades. / 24 HORAS
Estuvieron presentes también Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; Erik Borges Yam, de José María Morelos; y José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar.
El encuentro forma parte de las estrategias del programa Mercado de la Prosperidad Compartida, que busca abrir canales para que agricultores, ganaderos y artesanos de la región puedan ofrecer sus productos a través de la cadena de supermercados, ampliando su alcance comercial y generando beneficios directos para las comunidades.
El edil tulumnense subrayó que este acercamiento fue posible gracias a la gestión del gobierno estatal, que ha facilitado el diálogo con la iniciativa privada para potenciar sectores como la agroindustria, la industria textil y el comercio internacional. / 24 HORAS
PLAN. Pretenden ampliar las posibilidades de los reclusos y otros
Proponen que la entidad se integre a los programas nacionales de paz
Con el objetivo de fomentar una cultura de paz, impulsar programas de reinserción social, atender a poblaciones vulnerables y generar herramientas de prevención del delito, la organización Red Viral busca que Quintana Roo se incorpore a iniciativas implementadas a nivel nacional como ‘Hip Hop por la paz’, informó Eunice Rendón, directora de la agrupación, tras reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres.
Rendón reconoció el trabajo que realiza el Gobierno estatal en estos temas y destacó que, aunque Quintana Roo es una de las entidades con menor violencia en el país, los delitos están focalizados principalmente en extorsión y narcomenudeo.
Durante su visita a los cuatro centros penitenciarios del estado, constató la posibilidad de colaborar con la SSC, especialmente en prevención del delito comunitario, reinserción social y trabajo dentro de los penales.
“Estamos impulsando juntos ‘Hip Hop por la paz’ en los cuatro centros penitenciarios y en polígonos como Villas Otoch y Playa del Carmen. Me reuní con artistas de estas comunidades y se están sumando a la convocatoria. Luego nos reunimos con el secretario, donde señalé que vemos oportunidades para trabajar en conjunto”, explicó.
MEDIACIÓN PENITENCIARIA
Además, la organización busca poner en marcha otros programas de mediación penitenciaria como ‘Knockout, No tires la toalla’, ‘Territorio de paz’ y ‘Mujeres Constructoras de Paz’, que se sumarían a las iniciativas de prevención que opera el Gobierno de Quintana Roo y sus 11 municipios. En la entidad se han identificado más de 10 ‘puntos rojos’ de atención prioritaria.
“Podríamos complementar las metodologías que hemos trabajado en ‘Territorio de paz’ y ‘Mujeres Constructoras de Paz’ en distintas comunidades. Estuve tres días en Quintana Roo y me sorprendió cómo están trabajando, sobre todo el enfoque intersectorial en varios polígonos”, reconoció. / SARAÍ REYES
EXIGEN FRENAR DESABASTO EN EL SECTOR SALUD
Marcha. Cancún se sumó a la jornada nacional de protesta convocada por la asociación civil Nariz Roja
SARAÍ REYES
El sol caía sobre la glorieta del Ceviche cuando, poco antes de las 11:00 horas, comenzaron a llegar familias con pancartas, muñecos de peluche y el mismo grito en la garganta: “¡Queremos medicina!”.
Cancún se sumaba así a la marcha nacional convocada por la asociación civil Nariz Roja, una protesta que busca visibilizar el desabasto de medicamentos y quimioterapias en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un problema que, en este destino, ha dejado seis muertes de menores en el último mes debido a la falta de quimioterapias y tratamientos oportunos.
de
Eran madres, padres, abuelos y voluntarios de organizaciones civiles. Unos caminaban con fotos de pacientes; otros, con playeras impresas con mensajes que exigían atención médica digna, carteles que pedían al Gobierno federal “medicinas ya” o frascos vacíos de medicamento como símbolo del abandono que sienten.
ciudades a nivel nacional se sumaron a las protestas
El contingente avanzó por la avenida Tulum rumbo al Palacio Municipal de Benito Juárez, sin consignas partidistas, pero con una indignación que se palpaba en el aire.
Claudia Silveira, madre de un menor con cáncer, sostenía una pancarta y relataba entre lágrimas que ya no hay ni ibuprofeno ni paracetamol, medicamentos básicos, y que fármacos especializados como el anastrozol llevan meses sin llegar. “Este mes murieron seis niños por falta de plaque-
tas. El personal médico hace lo que puede, pero trabajan sin insumos, sin protección… hasta las quimios las ponen en salas sin el equipo necesario”, denunció.
Daniel Burgos, padre de uno de los pocos sobrevivientes de su generación en el área infantil oncológica,
recordaba que hace cuatro años inició un calvario que no ha terminado. “Más del 80 por ciento de los niños no sobrevive el primer mes en el Seguro Social. Este mes hemos ido a más funerales que a cumpleaños”, dijo, calculando que un tratamiento puede costar entre mil y 500 mil pe-
Este mes murieron seis niños por falta de plaquetas. El personal médico hace lo que puede, pero trabajan sin insumos, sin protección”
CLAUDIA SILVEIRA Madre de un menor con cáncer
sos por medicamento, cifras impagables sin apoyo institucional.
SER SOLIDARIOS
Entre la multitud, Niza Puerto, pionera de Cancún y promotora local del movimiento, aseguraba que la causa no era política, sino humana. “Yo tengo nietos, y me pongo a pensar en los papás que hoy sufren por la falta de quimios. Hay que ser solidarios, apoyarnos entre todos. Queremos que los niños sean bien atendidos”, afirmó.
La marcha terminó frente al Palacio Municipal, donde los participantes alzaron los muñecos de peluche como símbolo de las vidas que no quieren perder. No hubo discursos oficiales ni promesas de funcionarios, sólo el eco de una exigencia que se repitió una y otra vez: “¡Queremos medicina!”.
El puente vehicular Nichupté, al tratarse de una obra federal, se maneja de manera distinta a un proyecto municipal o estatal. Sin embargo, el acceso al bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, es responsabilidad del municipio, que actualmente realiza estudios dentro del programa de movilidad, dijo Cecilia Hubbard Carmona, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún.
Explicó que el organismo a su cargo, junto con otros colegios, colabora con las autoridades municipales para minimizar el impacto de la obra. “Todavía se están haciendo pruebas de medición de aforos vehiculares y peatonales, así como revisiones en las bahías de los ómnibus de transporte público, el ancho de la vialidad y la posibilidad de que la Plaza Kukulcán pueda ceder algún espacio y posibles ajustes en otras áreas cercanas”, detalló.
NUEVAS RUTAS
Hubbard Carmona señaló que la coordinación con el transporte público será clave, ya que, si se logra que los autobuses circulen en rutas paralelas o sobre el mismo bulevar Kukulcán, podría disminuir hasta en 60 por ciento el tráfico vehicular actual. Sin embargo, estas decisiones dependen de estudios técnicos que ya tienen en curso para evitar errores.
de avance en las obras registra la estructura 81.4%
fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la obra registra un avance del 81.4 por ciento. Desde la última actualización se han colocado 65 trabes, con un ritmo de más de 30 por semana en la zona lagunar. El proyecto federal, que abarca 11.2 kilómetros, avanza en la instalación de estructura metálica, colocación de losas y cuenta con tres frentes de montaje activos.
RECLAMAN ANTE UN COBRO EXCESIVO DE
Por su parte, la Secretaría de In-
Su entrega, originalmente prevista para antes, fue reprogramada para el 20 de diciembre de 2025 debido a contratiempos técnicos, logísticos y climáticos. / LICETY DÍAZ
La
El sector vacacional en Quintana Roo busca capitalizar el atractivo internacional de la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, para impulsar la ocupación turística desde esta temporada invernal.
Jesús Calahorra, director ejecutivo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), explicó que la estrategia no se limita a atraer visitantes durante el periodo que se celebre el evento, sino a promover estancias en los meses previos y posteriores a la justa deportiva.
“El objetivo es que los turistas puedan decir que estuvieron en México en el marco del Mundial, aunque su viaje haya sido meses antes o después. Será un buen año para la reputación y promoción del país, aunado a
Inversión. La ciudad árabe, con su baja carga impositiva, atrae cada vez a más compañías
Los nuevos impuestos federales y reformas fiscales afectan a los empresarios al operar como un “impuesto sobre impuesto”, así como por el cobro excesivo de licencias y usos de suelo, una situación que el Gobierno debería rectificar, advirtió Vikrant Bhardwaj, fundador y CEO de VNV Group.
La compañía, con presencia en Cancún en sectores estratégicos como turismo náutico, infraestructura marítima, desarrollo inmobiliario y logística especializada, destina más del 50 por ciento de sus ingresos a gastos operativos. De ese total, el empresario de origen indio, explicó que un 33 por ciento corresponde al Im -
puesto Sobre la Renta (ISR), al que se suman el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto General de Importaciones (IGI) y el pago por la utilidad neta de la empresa.
de los ingresos del grupo de marinas se destina al pago de gravámenes 33%
“Debido a esta problemática, los empresarios, tanto mexicanos como extranjeros, ya no invierten grandes cantidades en el país y tienen la mira puesta en Dubái, ciudad de Emiratos Árabes Unidos, un mercado atractivo por su modelo basado en la ausencia de impuesto sobre la renta para personas físicas, y en la aplicación de impuestos corporativos únicamente bajo condiciones específicas. Además, Dubái es una ciudad muy segura, algo que representa una desventaja para México debido a la inseguridad que afecta a los inversionistas”, indicó Bhardwaj. En busca de mejores condiciones económicas y fiscales, un número cada vez mayor de inversionistas mexicanos ha optado por trasladar sus capitales y proyectos a esa ciudad árabe, reconocida por
Dubái (...), un mercado atractivo por su modelo basado en la ausencia de impuesto sobre la renta para personas físicas, y en la aplicación de impuestos corporativos únicamente bajo condiciones específicas”
VIKRANT BHARDWAJ CEO de VNV Group
su ambiente favorable a los negocios, baja carga impositiva y oportunidades en sectores como tecnología, finanzas e infraestructura.
Este fenómeno responde, en parte, a la preocupación por el incremento de gravámenes y regulaciones que afectan la rentabilidad de las empresas en México. Además, los inversionistas mexicanos están explorando este mercado y han logrado introducir con éxito productos como tequila y chile habanero, contribuyendo así a la economía nacional, concluyó el empresario.
la apertura de nuevas frecuencias de rutas áreas por el certamen. La iniciativa forma parte de las campañas de promoción internacional que se realizan para, desde diciembre, captar visitantes interesados en combinar el turismo de sol y pla-
ya, con el ambiente deportivo que generará el torneo”, señaló. Destacó que los esfuerzos de promoción se centran en mercados como Europa y América Latina, sin dejar de lado el mercado nacional. Estas estrategias, dijo, se intensifi-
se espera que crezca el sector turístico a raíz del certamen futbolístico 44%
carán conforme se acerque la justa deportiva.
ACTIVIDADES
Calahorra resaltó que el Aeropuerto Internacional de Cancún cuenta con amplia conectividad, lo que lo convierte en una puerta de entrada para visitantes que asistan al Mundial. Incluso, se analiza la posibilidad de realizar un Fan Fest en una
de las playas de la Zona Hotelera, lo que, aseguró, sería un atractivo positivo para el destino.
La Secretaría de Turismo (Sectur) proyecta una derrama total de aproximadamente mil millones de dólares durante los 24 días que se celebren los partidos en territorio nacional. Esto incluye consumo en hoteles, restaurantes y actividades turísticas generales.
También se espera una afluencia de alrededor de 5.5 millones de visitantes, un aumento del 44 por ciento en turismo, un gasto promedio por turista superior en un 48 a 49 por ciento y la generación de unos 24 mil empleos directos. / LICETY DÍAZ
Operativos. Profepa lleva a cabo la clausura de predios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
La devastación de más de dos mil 600 hectáreas de selva en la península de Yucatán ha derivado en procesos legales y posibles desalojos contra comunidades menonitas asentadas en la región. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que interpondrá siete denuncias penales por cambios de uso de suelo sin autorización en zonas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con Profepa y otras autoridades federales para atender el daño ambiental.
1,300
hectáreas en Quintana Roo fueron devastadas y se les aplicó agroquímicos
“Es fundamental garantizar un desarrollo sostenible y sustentable, siempre cuidando el medio ambiente. Vi vimos en un paraíso que debe mos proteger”, afirmó la manda taria estatal.
De acuerdo con datos de la Pro fepa, se realizaron seis operati vos especiales: dos en Calakmul y Hopelchén, Campeche; dos en Tekax, Yucatán, y dos en José María Morelos y Othón P. Blan-
El secretario de Medio Ambiente del estado, Óscar Rébora, aseguró que ya realizan mesas de trabajo para implementar acciones que recuperen la zona de selva.
Quintana Roo, con afectaciones de 702 hectáreas en Campeche, 606 en Yucatán y mil 300 en Quintana Roo. Óscar Rébora Aguilera, titular de
la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), informó que también se preparan más denuncias y se planifican, con sustento jurídico, desalojos en el municipio de Bacalar. Detalló que además se diseña una estrategia para restaurar los predios
El Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) ha intensificado las labores de bacheo en el bulevar Kukulcán, principal arteria de la zona hotelera de Cancún, como medida preventiva ante la temporada de lluvias, aseguró Ricardo Archundia Pérez, titular operativo de Foatqroo.
El funcionario informó que los trabajos se enfocarán en puntos críticos identificados mediante estudios detallados, como el kilómetro 9, en la zona de restaurantes, y el kilómetro 16, donde se ubica Plaza La Isla, áreas que presentan fracturas significativas en la pavimentación.
“Contamos este año con un presupuesto de nueve millones de pesos para bacheo y reencarpetamiento de vialidades, lo que permitirá mejorar las condiciones del bulevar.
destinará el Foatqroo este año al pavimento del bulevar Kukulcán 9 mdp
Aunque reconocemos que se requiere un trabajo de base más profundo, estas acciones ayudan a mitigar la problemática actual”, señaló Archundia Pérez.
LIMPIEZA Y DESAZOLVE
A pesar de estos desafíos, las autoridades y empresarios locales continúan trabajando en conjunto para mejorar la infraestructura y la imagen de la Zona Hotelera, asegurando que el destino siga siendo competitivo y atractivo para los turistas.
Además, debido a la temporada de
MEJORA. Las cuadrillas de trabajo se enfocarán en los puntos críticos de la principal vía turística de Cancún.
huracanes, se realiza de manera constante la limpieza de alcantarillas, que incluye aproximadamente mil 200 alcantarillas incluidas bocas de tormenta y 50 pozos de absorción, para evitar inundaciones y mejorar el escurrimiento del agua pluvial.
Archundia Pérez dijo que estas acciones forman parte del compromiso de las autoridades para mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial y turística de Cancún, minimizando riesgos y afectaciones durante la temporada de lluvias. / LICETY DÍAZ
dañados, aunque advirtió que el uso de pesticidas altamente agresivos por parte de las comunidades dificultará la recuperación del suelo.
El funcionario estatal recordó que desde la administración federal pasada se instaló una mesa de atención
Es fundamental garantizar un desarrollo sostenible y sustentable, siempre cuidando el medio ambiente. Vivimos en un paraíso que debemos proteger”
MARA LEZAMA
Gobernadora de Quintana Roo
con los tres órdenes de Gobierno, y una de las primeras acciones fue asegurar un predio afectado mediante sellos oficiales de clausura. El pasado 8 de agosto se realizó la reunión más reciente. En Quintana Roo, los desmontes ilegales se concentran en los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar, donde las autoridades aseguran que mantendrán la vigilancia y la aplicación estricta de la ley para evitar nuevos daños a la selva. / 24 HORAS
Energía. La sobrecarga a la red podría ser la causa de los desperfectos, afirman
SARAÍ REYES
Los recientes apagones que han afectado a miles de familias en diversas colonias de Cancún y en la delegación Alfredo V. Bonfil han provocado preocupación y pérdidas económicas. Ante esta situación, el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que esta semana sostendrá una reunión con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conocer las estrategias para atender el problema.
Gutiérrez Fernández explicó que el principal factor que podría estar generando estas afectaciones es el incremento en la demanda de energía, ya que los circuitos eléctricos no fueron diseñados para soportar ciertas cargas, como el uso excesivo de aparatos eléctricos.
La semana pasada, habitantes del fraccionamiento Villas Otoch realizaron una protesta debido a interrupciones en el servicio que duraron varios días. Este fin de semana, residentes de la delegación Alfredo V. Bonfil denunciaron la falta de suministro eléctrico que, 24 horas después de ser reportada, aún no había sido atendida, generando importantes afectaciones económicas a familias y negocios.
“En muchas situaciones hemos constatado que los circuitos fueron diseñados para cargas menores; con el paso del tiempo, estas cargas han aumentado, sobrecargando las líneas, y de ahí derivan muchas de las fallas”, señaló el funcionario municipal.
TEMPORADA DE CALOR
Agregó que factores como el uso intensivo de aires acondicionados en la temporada de calor, el envejecimiento de la infraestructura y equipos defectuosos agravan la presión sobre el sistema eléctrico.
Durante la reunión con la CFE, el ayuntamiento propondrá eva-
Tenemos información sobre otros puntos que requieren atención y se está dando seguimiento a través de Servicios Públicos y la propia CFE. La coordinación existe y las cuadrillas trabajan para atender a las familias afectadas”
PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
Secretario del ayuntamiento de Benito Juárez
luar la necesidad de un rediseño integral de la red eléctrica en el municipio, especialmente en las zonas más afectadas por los apagones. Además,
El Gobierno municipal se comprometió a colaborar con la paraestatal para atender a la población que se ha visto afectada en recientes fechas.
aseguró que el Gobierno municipal está dispuesto a colaborar para resolver el conflicto.
“Tenemos información sobre otros puntos que requieren atención y se está dando seguimiento a través de Servicios Públicos y la propia CFE. La coordinación existe y las cuadrillas trabajan para atender a las familias afectadas”, afirmó el secretario.
Finalmente, Gutiérrez Fernández hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten todas las fallas eléctricas, tanto a la CFE vía el número 071, como al ayuntamiento a través del canal ‘Reporta y Aporta’, al teléfono 998 844 8035.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) prepara la construcción de seis nuevas escuelas y 44 aulas adicionales en planteles existentes para el próximo ciclo escolar, en respuesta al crecimiento de la matrícula, principalmente en los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen, en la zona norte del estado.
Esta infraestructura permitirá atender a alrededor de 500 estudiantes de nivel básico en nuevas escuelas y beneficiará entre mil 200 y mil 500 alumnos con las aulas adicionales.
Aldo Andrés Castro Jiménez, director del Ifeqroo, informó que estos avances son resultado de la planeación coordinada con la Secretaría de Educación (SEQ), la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan) y otras instancias gubernamentales, con base en los datos del programa de preinscripciones de febrero pasado.
NUEVOS ESPACIOS
Se proyecta la construcción de cuatro nuevos edificios: dos primarias, un jardín de niños y una secundaria, además de dos primarias más en Benito Juárez. Las aulas adicionales se sumarán a planteles ya operativos mediante la estrategia de “ampliación de matrícula”, que consiste en agregar uno o dos salones por escuela para optimizar
Que finalmente Morena meterá en cintura a todos los adelantados, sí, a aquellos que lejos de atender sus olvidados municipios o en sus curules andan en plena campaña y han generado inconformidad al interior del partido guinda.
La pregunta del millón es, ¿acatarán los
gobernantes y representantes de elección popular tales indicaciones? Porque entre lo confundidos que andan algunos, creen que los votos obtenidos en las urnas en procesos electorales locales pasados son propios, cuando a la mayoría se les olvida que han ganado las elecciones por la marca. Si fuera por el posicionamiento personal muchos estarían compitiendo en otros partidos, pero saben que fuera de Morena la derrota está asegurada, esa ha sido la suerte de aquellos que dejaron a ese partido pensando que tenían gran valía a la hora de los votos y la realidad fue otra.
Pues bien, toda la militancia de ese partido deberá dejar sus adelantadas aspiraciones, porque aún faltan casi dos años para las elec-
ciones. Ahora su compromiso debe ser con los ciudadanos que, para bien o para mal, les otorgaron el voto en elecciones pasadas. Ese será el llamado de la dirigectiva estatal, obvio por indicaciones de la dirigencia nacional del partido, porque en Morena, al gobernar en todo el país, les debe quedar claro que no se mandan solos y se deben conducir bajo las mismas premisas. Por otro lado, en el partido gobernante ya dijeron que no aceptarán nuevas incursiones y menos de personajes perdedores de otras agrupaciones, caso concreto, el deseo de Lili Campos de afiliarse a Morena bajo el calor del senador zacatecano Ricardo Monreal. Por su parte, la dirigencia de Morena en Quintana Roo ya le dijo que una posible intentona de
espacios sin necesidad de edificar planteles completos.
Estos trabajos representan una inversión aproximada de 300 millones de pesos y forman parte de una estrategia integral para que la infraestructura escolar crezca al ritmo de la población estudiantil.
salones adicionales serán construidos en dos municipios
La meta es concluir las obras antes del inicio del próximo ciclo escolar, es decir, el 2 de septiembre, para que los alumnos inicien clases en instalaciones nuevas o ampliadas. Castro Jiménez destacó que esta infraestructura impactará positivamente en el desarrollo integral de los estudiantes y mejorará las condiciones laborales de maestros y personal administrativo, al consolidar espacios funcionales y seguros para el aprendizaje. / SARAÍ REYES
adherirse a su partido no pasará. Llama la atención que Lili Campos intente ingresar a un partido que claramente no la quiere y que no sólo eso, el actual gobierno municipal de Playa del Carmen, con Estefanía Mercado al frente -quien dicho sea de paso arrasó en las pasadas elecciones-, investiga a profundidad toda su gestión principalmente aquello que se mira sospechoso. Así las cosas en el partido en el poder, en el que a unos los pararán en seco en la campaña electoral que han emprendido, mientras que a otras les cierran las puertas en las narices. Hasta la próxima.
Seguridad. La entidad es la más segura del país en este delito, con 715 casos en 13 años, de acuerdo con Inegi
JUAN MANUEL CONTRERAS
Yucatán continúa siendo, estadísticamente, el estado más seguro de México en materia de homicidios al registrar solo 715 casos en los últimos 13 años, según el reporte Defunciones por Homicidio 2024-2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, un experto en seguridad pública advierte sobre ligeros repuntes que, aunque no representan una crisis, sí ameritan reforzar medidas preventivas por parte de las autoridades.
De acuerdo con el informe, en 2024 se contabilizaron 65 homicidios en Yucatán, la cifra más alta desde el año 2020, cuando se documentaron 72. En comparación con 2023, cuando hubo 52, el incremento es del 25 por ciento. A pesar del alza, la entidad mantuvo una tasa bruta de apenas 3 homicidios por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 26 por cada 100 mil.
El abogado y experto en seguridad, Omar Galván, consideró que, si bien las cifras de Yucatán son notablemente bajas, los repuntes recientes no deben ser minimizados: “cuando una entidad con tasas históricas tan bajas registra incrementos del 20 por ciento o más, no estamos hablando de una crisis, pero sí de un punto que merece análisis y prevención”.
Galván detalló que este tipo de fluctuaciones pueden deberse a varios factores. “Desde disputas locales y violencia intrafamiliar, hasta conflictos entre personas vinculadas a actividades ilegales. No siempre es crimen organizado, pero sí reflejo de tensiones sociales o falta de resolución de conflictos por vías legales”, explicó.
Añadió que es fundamental que las autoridades no se conformen con estas cifras, “porque, aunque estemos mejor que el resto del país, no estamos exentos de los fenómenos que aquejan a otras regiones”.
Omar Galván, dijo que es necesario que las autoridades locales no minimicen este cambio de áni-
AUMENTOS, AUNQUE LEVES, DEBEN ATENDERSE: EXPERTO EN SEGURIDAD
ACCIONES.
Expertos llaman a reforzar prevención para mantener seguridad en Yucatán frente a ligeros incrementos recientes en asesinatos.
mo entre la población.
“Estamos a tiempo de actuar. No se trata de caer en pánico, pero sí de reforzar la prevención, profesionalizar a las corporaciones y garantizar vigilancia”, señaló.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Como parte del Plan Estatal de Desarrollo, el Gobierno del estado tiene una directriz específica para la justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz en la cual incluye sus vertientes, con sus respectivos objetivos estratégicos, específicos y líneas de acción, así como los lineamientos para fortalecer la tranquilidad en el estado basada en la prevención y el respeto a los derechos humanos y un auténtico acceso a la justicia para todos los que viven en Yucatán. Entre estos destaca el impulso al
uso de tecnología avanzada y capacidades de inteligencia para mejorar la efectividad de las investigaciones criminales, en coordinación entre diversas agencias de seguridad para compartir información y optimizar recursos.
También se enfoca en la profesionalización de los cuerpos de investigación y en la adopción de mejores prácticas internacionales, con el fin de asegurar que los procesos judiciales sean rápidos y eficientes
Como parte de las líneas de acción se encuentra reforzar los sistemas de videovigilancia, comunicación, coordinación e inteligencia, adoptar esquemas de diagnóstico, prevención y ejecución de tácticas contra la delincuencia con base en análisis de datos e inteligencia, fortalecer los centros de mando y control con
Ante la presencia de algas nocivas en Yucatán, especialmente entre Chelem y Chuburná, la Canirac en la entidad garantiza la calidad de los pescados y mariscos en los restaurantes formales.
Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, informó que este tipo de floraciones de algas nocivas (FAN) puede generar sensibilidad en la piel y provocar mortandad de peces por disminución de oxígeno en el agua.
“Las recomendaciones son no ingresar al mar si se observa acumulación de algas y evitar consumir peces que hayan recalado muertos en la orilla, no por intoxicación, sino porque pueden estar en descomposición”, señaló. González Góngora precisó que
Los restaurantes formales trabajan con proveedores certificados y cumplen normas de inocuidad, por lo que el consumo de pescados y mariscos en estos establecimientos es seguro”
CLAUDIA GONZÁLEZ Presidenta de Canirac
los restaurantes formales trabajan con proveedores certificados y cumplen normas de inocuidad, por lo que el consumo de pescados y mariscos en estos establecimientos es seguro. También pidió evitar la difusión de rumores para no generar afectaciones al turismo. Por su parte el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, recordó
que estos fenómenos son cíclicos en Yucatán y que las corrientes marinas actualmente desplazan la mancha hacia el poniente, lo que podría llevarla a zonas como Sisal.
“Estamos dando acompañamiento a visitantes y reforzando la seguridad en playas, en coordinación con Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal”, dijo.
El biólogo marino Luis Alberto Mena, explicó que las FAN son un tipo de alga microscópica o fitoplancton que, bajo ciertas condiciones de temperatura, nutrientes y corrientes, puede multiplicarse rápidamente formando lo que se conoce como florecimiento algal.
“A diferencia de la marea roja, que suele deberse a especies que producen toxinas dañinas para la fauna y el ser humano, las FAN no son tóxicas. Sin embargo, su proli-
tecnología de vanguardia y establecer acciones de formación continua para el personal de seguridad pública y procuración de justicia en el uso de herramientas tecnológicas. Igualmente, fortalecer las bases operativas territoriales de la policía estatal de acuerdo con las necesidades de combate a la delincuencia, para aumentar la presencia y reforzar a las policías municipales. Yucatán ha reportado las siguientes cifras de homicidio desde 2012, según lo señalado en el propio documento de Inegi: 41 en 2012, 49 en 2013, 47 en 2014, 58 en 2015, 64 en 2016, 52 en 2017, 59 en 2018, 46 en 2019, 72 en 2020, 55 en 2021, 55 en 2022, 52 en 2023 y 65 en 2024. En términos proporcionales, ningún año ha superado la barrera de los 3 homicidios por cada 100 mil
habitantes, lo cual sitúa a Yucatán en una posición privilegiada frente a estados como Guanajuato (cuatro mil 15 homicidios en 2024), Estado de México (tres mil 277) o Baja California (dos mil 450), donde las tasas superan incluso los 120 homicidios por cada 100 mil habitantes.
A nivel nacional, el Inegi registró 33 mil 241 homicidios en 2024, lo que representa un aumento respecto a los 32 mil 252 de 2023. De esta cifra, 29 mil 183 víctimas fueron hombres y 3 mil 702 mujeres, mientras que en 356 casos no se especificó el sexo de la víctima. Por cada 100 mil habitantes, la tasa nacional fue de 25.6, con una importante diferencia por género: 46 homicidios por cada 100 mil hombres, frente a 5.6 por cada 100 mil mujeres.
GARANTIA. Canirac señala que restaurantes formales en Yucatán ofrecen productos certificados y seguros pese a algas nocivas en zonas costeras.
feración excesiva consume oxígeno del agua, provocando hipoxia y mortandad de peces. Además, puede generar olores fuertes y afectar la apariencia de la playa”, indicó. Recordó que Yucatán ha registrado eventos similares en distintos puntos de la costa cada pocos años, con intensidades variables.
La Secretaria de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ha informado que si bien se ha identificado una especie de alga que puede ser tóxica para organismos marinos, no se han encontrado indicios de toxicidad para los seres humanos. / 24 HORAS
REPORTAN AL MENOS 850 NUEVOS CONTAGIOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Apoyo. Sólo es superado por el Edomex; jóvenes entre 15 y 17 años buscan asesoría; la comunidad trans y binaria, de las más afectadas: activista
ADY CORONA
En lo que va de 2025, en Veracruz se han registrado al menos 850 nuevos reportes de contagios del Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) -contra los 701 casos del mismo período de 2024- lo que representa un aumento que llevó al estado del quinto lugar, al segundo en un año, “lo cual es alarmante”, alertó Eduardo Lugo Maldonado, director general y fundador de Casa Veracruz.
“Entre las causas está la falta de recursos hacia las asociaciones civiles para realizar campañas informativas, pues este año hubo una reducción presupuestal en materia de VIH a nivel federal, lo que no permite cubrir todos los servicios. Nosotros ponemos dinero de nuestros bolsillos”, comentó en entrevista con este medio.
Precisó que cuando las personas buscan alternativas de atención para que les proporcionen el tratamiento, se enfrentan a negligencia médica, falta de información y a un trato discriminatorio, ya que los principales contagios se dan en la comunidad transexal y binaria.
HAY CASI 12 MIL EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
Expuso que de enero a marzo de este año, en Veracruz se registraron 11 mil 766 personas en tratamiento antirretroviral en estatus activo: 8 mil 440 son hombres y 3 mil 326 son mujeres.
y 17 años que no tienen esta educación y nos buscan, por ser un referente en este tema”, detalló.
Dijo también que “en la comunidad transexual y de personas no binarias, muchas de estas se tienen que dedicar al trabajo sexual, ya que no pueden encontrar empleos dignos, por lo que están más expuestas a este tipo de infecciones”.
y 40 mil pesos, aproximadamente, es el costo mensual de un tratamiento contra el VIH
Lugo Maldonado apuntó que “muchos hombres que tienen relaciones con hombres no son necesariamente gays, por lo que tienen esposas, parejas heterosexuales y, ante la ignorancia, muchas veces portan infecciones de transmisión sexual y no lo saben”.
8,440
hombres y 3,326 mujeres en estatus activos llevan un tratamiento antirretroviral
“Las personas que pertenecemos a la comunidad gay ya estamos en conciencia del VIH y las infecciones de transmisión sexual, pero hemos detectado a jóvenes de entre 15
Siempre somos (Veracruz) el segundo o tercer lugar en nuevas transmisiones de VIH y el primero o segundo lugar en defunciones por VIH y sida”
En Casa Veracruz se brinda asesoría y acom pañamiento a quienes viven con VIH; ade más, se aplican test gratis de cuarta genera ción; “es lo más moderno en cuanto a pruebas, pues tiene dos posibilidades de detección: si tuviste una transmisión en los últimos 16 días, la prueba te lo marca”. La detección oportuna es muy importante, pues, si el contagio es reciente, “es muchí simo menos agresiva la transmi sión, el VIH se puede controlar más rápido, hay menos efectos adversos, versus a que sea una transmisión que lleva tres meses, un año, cinco, diez años que necesita otro tipo de cui dado”, dijo Lugo. Explicó el acti vista veracruzano que “se trata de una prueba con la que sólo se extrae un par de gotas de sangre de tu dedo, te dan resultado entre cinco o diez minutos y son 99.9 por ciento seguras, con las que
Entre las causas está la falta de recursos hacia las asociaciones civiles para realizar campañas informativas, pues este año hubo una reducción presupuestal en materia de VIH”
EDUARDO LUGO MALDONADO, Director de Casa Veracruz
se puede actuar pronto, en caso de que se requiera medicación”. Como parte del tratamiento “está la pastilla de toma diaria, con lo cual los pacientes llegan a un grado que se llama indetec tabilidad, lo que hace que cual quier persona que viva con VIH y tome su medicamento, ya no puede transmitirlo”, indicó el fundador de Casa Veracruz.
También hay una píldora que se llama PrEP (Profilaxis Pre Exposición), que la pue de tomar cualquiera que no vive con VIH, con lo que sus células están protegidas, aseguró el también mercadólogo, aunque hay que acudir al médico para que las prescriba.
“Esta infección de transmisión sexual sólo es controlable y prevenible, no tiene cura”,
Plurinominales: la idea correcta en manos equivocadas
Lo único que nos han dado al sector obrero ha sido un golpeteo constante, donde hemos perdido parte de nuestros derechos y conquistas laborales. Esa es la grandiosa participación de los legisladores que dicen representar al sector y que llegaron vía plurinominal, es decir, sin el voto de los trabajadores ni de los mexicanos. Sin duda, es uno de los dedazos más costosos. Se han convertido en el intercambio de favores que lleva implícito el sacrificio de la clase trabajadora. La cosa es tan torcida que somos los mexicanos, con nuestros impuestos, los que pagamos
esos intercambios y pactos que se hacen. Los legisladores plurinominales tienen su origen en 1977. Fueron creados para representar a las minorías y para crear un equilibrio; en pocas palabras, para impedir que existiera un partido único. Hoy, es un hecho que ninguno de esos objetivos se cumple. Estamos tan cerca de caer en un poder absoluto, ya que los legisladores se inclinan en las votaciones a favor del gobierno. El costo económico tampoco es poca cosa: se trata de una factura millonaria que va endosada a los de siempre, a los mexicanos que pagamos impuestos. Estamos hablando de 131 mil pesos mensuales por senador y 79 mil pesos por diputado, sin contar aguinaldos, seguros, viáticos u otros conceptos. En el sector obrero nos impusieron a varios, por ejemplo, a Napillo, quien le robó mil millones de pesos a sus propios trabajadores, y es señalado por extorsionar empresas y por organizar verdaderas luchas campales para robarse los contratos colectivos de trabajo o para deses-
tabilizar a gobiernos en turno.
Así, con esos antecedentes, el expresidente López Obrador hizo a Napillo senador, y le validaron otro ticket para ser diputado. Cumplirá nueve años viviendo en la impunidad y cobrando por operar en contra de la clase trabajadora.
No olvidemos que impulsó, cabildeó y votó a favor de topar las utilidades a 90 días; que fue quien aprobó las vacaciones indignas, quitando días de salario compensatorio a la clase trabajadora; y, por supuesto, no dijo nada del robo de las Afores ni de los recursos de las subcuentas del Infonavit.
Por si fuera poco, Napillo ha sido señalado por ser uno de los diputados que más falta a las sesiones, nunca ha pisado una mina y tampoco acude a convivir con la base. Ni legislador, ni líder. Así, sólo un ejemplo de lo corrupto que está el sistema plurinominal.
La presidenta Claudia Sheinbaum está proponiendo desaparecer esta figura, cosa que también implica un peligro, ya que Morena podría
Pacientes, discriminados por su condición, alertan
Personas que viven VIH han padecido discriminación, inclusive serofobia (rechazo y discriminación hacia personas seropositivas) y transfobia (repulsión obsesiva hacia las personas transexuales, transgénero o travestis), denunció Eduardo Lugo, de Casa Veracruz. Hay quejas de pacientes pues son rechazados en sus empleos, pero no levantan denuncias por temor a represalias; es una ciudad chica y la controlan ciertas empresas”. Afirmó que trabajan directamente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Yo fui uno de esos casos de éxito. Me quejé por una negligencia médica, hace como seis años, pues me estaban causando hepatitis A por un medicamento que no debía de tomar”.
El VIH se desarrolla en cuatro etapas, hasta culminar en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida)
Fase 1. Están los pacientes asintomáticos y seropositivos.
Se pueden presentar algunas manifestaciones; su intensidad depende del tratamiento antirretroviral.
Con síntomas más graves, que requieren acompañamiento médico y emocional.
Son las personas con mayores infecciones y tumores hasta llegar al sida.
tener prácticamente el control de todo y que en México existiera una sola voz. Ya metieron mano en la Corte y desaparecieron gran parte de los organismos autónomos, así que darles el poder absoluto nos llevaría a una dictadura. ¿Qué debemos hacer? Se deben poner candados para que únicamente puedan llegar a una curul los candidatos que tengan un historial meritocrático y que no tengan cuentas pendientes con la justicia. Por otra parte, que exista un verdadero sistema que vigile el actuar de los plurinominales, que les haga rendir cuentas frente a la ciudadanía, no frente a amigos y paleros.
También debe existir un sistema que, en automático, descuente los días de inasistencia. No debemos perder el origen de los plurinominales: ser un equilibrio y erradicar el fantasma del absolutismo. Por otro lado, no debemos permitir que México siga validando legisladores vinculados a la corrupción, malos manejos y riqueza ilícita.
Contraste. Exige elevar combate contra los cárteles, pero en 24 estados y el Distrito de Columbia permite la mariguana recreativa
KARINA AGUILAR
Mientras que el Gobierno de Estados Unidos exige a México intensificar el combate contra los cárteles y frenar el flujo de drogas ilícitas hacia su territorio, en la Unión Americana 24 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el consumo recreativo de cannabis, y en Oregón y Colorado ya se regula el uso de sustancias psicodélicas como la psilocibina.
los usuarios a buscar mer cados ilícitos y los aleja de tratamientos.
Y es que para acceder a ma riguana de forma legal, por ejemplo, debe realizarse un largo proceso administrativo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sani tarios (Cofepris).
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se vinculó a proceso a Jareth Roberto H. por su probable responsabilidad del homicidio de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vazquez Reyna.
La FGR dio a conocer que, durante la audiencia, el juez de Control determinó que la detención se realizó legalmente. El juez dictó que tendrá que permanecer en prisión preventiva en el Centro Federal de Reinsersión Social 1, El Altiplano, durante los cuatro meses otorgados para realizar la investigación complementaria.
Jareth Roberto H fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, el 8 de agosto pasado, por portación de dos armas largas, cargadores y cartuchos. Además de droga.
La Fiscalía General de la República informó que la detención del presunto integrante del Cártel del Golfo ocurrió en un centro de rehabilitación, en Reynosa.
Las exigencias y reclamos han llegado a tal grado, que el viernes pasado The New York Times aseguró que el presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden secreta para autorizar el empleo de fuerza militar contra cárteles de la droga clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, a lo que el Gobierno mexicano aseguró que no habrá tropas estadounidenses en territorio nacional.
40 minutos
de estancia máxima en sitios para fumar mariguana en la CDMX
A la par que arrecia la guerra contra las drogas en EU, en México prevalece un esquema prohibicionista que, de acuerdo con especialistas en salud pública, no ha frenado el consumo, por el contrario lleva a
Según el Informe sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias en México 2024, miles de personas solicitan ayuda contra sus adicciones.
“El prohibicionismo no solo ha fallado en su eficacia, también ha demostrado ser poco ético. Al impedir una regulación, se limita la protección a las personas y se fortalece el mercado ilegal”, señaló Marcela Madrazo, experta en salud de la Clínica Condesa. Consideró que es mejor un enfoque de reducción de daños en el que se reconozca que el consumo existe y se busque minimizar sus consecuencias con el acceso a información confiable y tratamiento voluntario, priorizando la dignidad y los derechos humanos. En la CDMX, recientemente se habilitaron espacios de consumo tolerado de mariguana, medida criticada por vecinos de estas zonas; sin embargo, de acuerdo a la Secretaría de Gobierno de la capital del país “el consumo lúdico de cannabis continuará siendo tolerado en la ciudad, pero en condiciones de orden y seguridad”.
En 2023, 179 mil 342 personas demandaron tratamiento por consumo de sustancias en la Red Nacional de Atención a las Adicciones de acuerdo a información oficial.
Es decir, con reglas emitidas por las autoridades, como acceso solo a mayores de edad, horario y la prohibición de venta e intercambio de drogas.
Y es que según las autoridades capitalinas, los espacios públicos que originalmente “fueron tolerados para el consumo lúdico de cannabis” presentaron problemáticas como venta de droga y condiciones de inseguridad.
Para los especialistas, esto se debe a que el prohibicionismo genera un mercado negro.
Por ello, afirman que este tipo de regulaciones gubernamentales son el camino correcto, pues acercan a las personas a los servicios de salud.
“Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de Los Metros, facción del denominado Cártel del Golfo”, detalló la fiscalía.
El 4 de agosto pasado, en la misma ciudad, se registró el homicidio del delegado de la FGR, Ernesto Vázquez Reyna, quien fue atacado mientras circulaba en el bulevar Hidalgo, de Reynosa; la agresión se habría registrado con una granada. /
28 gramos
es la portación permitida de cannabis a escala federal
Manuel Arellano, subdirector de Atención Comunitaria de la Clínica Especializada Condesa, destacó que “la prohibición retrasa la disminución del consumo. Hemos notado que, en lugar de acercar a
En ese año, la principal causa de atención en urgencias por consumo de drogas ilícitas fue el uso combinado de múltiples sustancias, con el 47%.
las personas a los servicios de salud, las aleja, porque temen ser juzgadas por realizar algo prohibido”.
Durante 2023, 179 mil 342 personas demandaron tratamiento por consumo de sustancias en la Red Nacional de Atención a las Adicciones, de acuerdo al Informe sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias en México 2024.
19.2% de los consumidores que buscaron un tratamiento se acercaron a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama).
Los usuarios de estimulantes de tipo anfetamínico encabezaron la lista de quienes pidieron tratamiento (49.1%), mientras que los de mariguana fueron el 13.3%.
joseurena2001@yahoo.com.mx
La estrategia es integral.
Por diferentes vías, tres muy definidas, se trata de aniquilar a la oposición para fortalecer al régimen con sus partidos de Estado.
La principal de ellas es la reforma electoral totalmente manejada por el lopezobradorista Pablo Gómez
El objetivo ha sido adelantado desde Palacio Nacional so pretexto de dar gusto a la masa morenista con una oferta de alto rendimiento: disminuir el costo de las votaciones.
¿Quién no está de acuerdo en bajarlos? Nadie en lógica pura.
¿Quién respalda la reducción de esa enorme burocracia en el Congreso de la Unión? Todos.
¿Alguien en contra de quitar recursos a par-
tidos, prerrogativas por las cuales tanto luchó la izquierda cuando era oposición sin capacidad de victoria?
Nadie.
El golpe es directo a la disidencia real pero de baja representación política y parlamentaria -PAN y PRI- y ya se verá cómo se arregla el gobierno con PT y Verde.
¿DÓNDE ESTÁN PRI Y PAN?
No trascenderán.
Si asisten, sus puntos de vista no serán tomados en cuenta en sus aspectos fundamentales, en especial las diputaciones y senadurías plurinominales.
Los foros estarán dominados -tanto como la comisión- por funcionarios, representantes camarales y simpatizantes morenistas. Y nada de oír a esos odiosos neoliberales Luis Carlos Ugalde, José Woldenberg, Lorenzo Córdova y demás.
Simultáneamente a esta embestida con efectos constitucionales y legales, están en marcha distintas acciones de gran impacto para las elecciones de 2027.
Una de ellas es la cooptación de cuadros prominentes regionales de militantes hasta
hoy panistas o priistas con promesas políticas, cargos o amenazas.
Una tarea de altísimos rendimientos hasta ahora.
Basta una simple revista a la gran cantidad de exgobernadores tricolores cuya entrega de estados ha sido premiada con embajadas, consulados, diputaciones y senadurías.
La otra campaña está relacionada: multiplicar la afiliación a Morena -¿dónde está el famoso Andy pero cuyo verdadero nombre es Andrés Manuel López Beltrán?- con el uso de recursos y programas oficiales.
Esa es la estrategia gobierno/Morena, pero ¿dónde está la de la oposición?
TRUMP ARRIESGA ACUERDO
1.- El acuerdo sobre seguridad está redactado desde hace varios días, dice la Presidenta.
Pero hay un problema: Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva según la cual puede perseguir a capos de cárteles y México tiene al menos seis declarados grupos terroristas.
Es tarea de los secretarios Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard enumerar al magnate las
complacencias a sus reclamos por Claudia Sheinbaum
Difícil posición la suya por la violencia sin freno y la intención trumpista de mantener sus bases con alusiones al crimen, la migración y el creciente control de territorio mexicano por los cárteles
2.- Pedro Haces salió ayer a defenderse de supuestas vinculaciones con outsourcing y actividades ilícitas.
“Toda mi trayectoria tanto en el ámbito legislativo, así como mi trabajo desarrollado como líder de CATEM se ha guiado bajo principios de transparencia, legalidad y respeto irrestricto a los trabajadores”, señaló.
Y 3.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, recibió al futuro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.
Antes acordó fortalecer la coordinación institucional con los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de Marina, Raymundo Pedro Morales
Plan. En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, analizan el diseño de políticas públicas de cuidado
YALINA RUIZ
De cara a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizará en México del 12 al 15 de agosto de 2025, la Secretaría de las Mujeres inauguró este domingo el Foro de Gobiernos Locales Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, para comenzar con los preparativos del evento principal.
Durante la inauguración del diálogo, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló
que construir una sociedad de cuidados implica construir igualdad.
El foro realizado por primera vez en la historia de la Conferencia fue encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, donde destacó que se busca que los gobiernos locales dialoguen sobre las experiencias y desafíos en el diseño e implementación de políticas públicas de cuidado.
Esa construcción de una nueva realidad, de una nueva sociedad, de una nueva región, nos lleva a pensar cómo transformamos todo: Cómo repensamos y redistribuimos el cuidado”
En el evento también estuvieron presentes la directora regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza; el secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs; el
CITLALLI HERNÁNDEZ Secretaria de las Mujeres
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República consideró preocupante el incremento de los delitos de extorsión, particularmente aquella que denominan “llamada cruzada o secuestro virtual”, donde los delincuentes contactan simultáneamente a dos personas cercanas —como menores y padres— para manipular emocionalmente, generar miedo e inducir pagos inmediatos.
Por ello, urgieron al Gobierno federal a implementar acciones frente a una práctica criminal que ha sido documentada en el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, y que a pesar de la implementación de la Ley General Contra la Extorsión, la problemática sigue avanzando con rapidez.
canal clave para obtener información personal de las víctimas.
el Gobierno federal lanzó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión
Destacaron que este tipo de extorsión provoca un grave daño económico, especialmente en familias y pequeños negocios que bajo amenaza y ante la extorsión entregan recursos, bienes o propiedades y, a nivel institucional, este delito erosiona la confianza ciudadana en las autoridades, genera percepción de impunidad y alimenta redes delictivas que actúan con sofisticación tecnológica y gran capacidad de movilidad.
Por ello, consideraron urgente fortalecer los mecanismos de prevención, respuesta inmediata, investigación criminal y educación digital.
Reconocieron que la Policía Cibernética ha advertido sobre el uso de tecnologías de suplantación numérica que permite a los delincuentes simular llamadas legítimas, mientras que las redes sociales se han convertido en un
“Las y los senadores priistas solicitan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional reforzar las acciones de prevención, inteligencia e investigación contra las extorsiones telefónicas, en coordinación con autoridades locales. También a la Fiscalía General de la República, y a las fiscalías estatales”. /24 HORAS
subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa Martínez, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
La Conferencia es el principal órgano intergubernamental de las Naciones Unidas dedicado a los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
El tema central de este año será: Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.
DISCURSO. En la apertura del evento, Citlalli Hernández señaló que construir una sociedad de cuidados implica construir igualdad.
El programa incluye tres mesas de discusión sobre los temas: Financiamiento para la igualdad de género; Aceleradores para generar sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta y Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional. Previo a la Conferencia tambien se realizarán el Foro feminista y el Foro parlamentario, cuyas conclusiones serán presentadas el miércoles 13 en la cita regional.
En las reuniones de la Conferencia, los Estados miembros de la CEPAL aprueban compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta profunda, progresista, integral y acumulativa, que posiciona a la región como la única en el mundo que cuenta con una agenda que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género en la ley y en los hechos, así como la garantía de los derechos y la autonomía de las mujeres.
Vestidos de blanco, cientos de trabajadores del sector salud y pacientes llevaron a cabo la Marcha Nacional contra el Desabasto de Medicamentos, este domingo, en la Ciudad de México.
Con pancartas y carteles, bajo la leyenda “basta de mentir, queremos medicinas” y “Gobierno no dejes morir a nuestros niños”, y muñecos de peluches, los protestantes partieron del Ángel de la Independencia y se dirigieron rumbo al Zócalo, donde arribaron hasta Palacio Nacional. Durante la manifestación participaron familiares de niños enfer-
CDMX. En la movilización que partió del Ángel de la Independencia rumbo a Palacio Nacional, estuvo presente la senadora Margarita Zavala.
mos de cáncer, algunas personalidades políticas como la senadora Margarita Zavala también estuvo presente en la movilización.
A la par, en Toluca, Estado de México, familiares e integrantes de diversas asociaciones se unieron a la Marcha Nacional, la cual fue convocada semanas atrás por la asociación Nariz Roja. Otras entidades como Guadalajara, Oaxaca, Villahermosa, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, entre otras, también se sumaron a la movilización
DEL RESPALDO AL DESENCANTO
Ironía. Votantes de MAGA corren el riesgo de ser expulsados pese al apoyo electoral al magnate
RICARDO PREZA
Promesas de mano dura contra la inmigración ilegal impulsaron el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, a siete meses de su segundo mandato, esas mismas políticas alcanzaron a sectores que lo respaldaron en las urnas, generando un inusual clima de arrepentimiento entre votantes y simpatizantes –incluidos migrantes– que ahora enfrentan detenciones y procesos de deportación.
su familia. Detenida durante una entrevista para obtener la residencia, Olivera llevaba 25 años trabajando y pagando impuestos en EU.
“Quiero que me devuelvan mi voto”, declaró su esposo Francisco a la cadena KGTV.
Ambos creyeron que las deportaciones se dirigirían sólo a criminales peligrosos, pero la administración ha reiterado que cualquier persona sin estatus legal está sujeta a expulsión.
En Florida, familias latinas que apoyaron al presidente viven una situación similar. Un cubano que llegó con permiso humanitario vio a su esposo –ya deportado una vez– ser detenido nuevamente en una cita con ICE.
A. ROLAND MEHREZ BEAINY (Texas)
Nacionalidad: Libanés.
Situación: dueño de la cadena Trump Burger.
Detención: arrestado por ICE por sobrepasar su visa de turista.
Declaración de ICE: “Todos los que violan las leyes migratorias serán procesados, sin importar sus creencias políticas”.
Controversia: demandas legales por el control de sus restaurantes.
B. MARC ROCHER (Ohio)
Nacionalidad: haitiano.
Situación: maestro y traductor de niños haitianos adoptados.
Estatus migratorio: TPS cancelado (originalmente válido hasta 2026).
Impacto: 83% del condado votó por Trump, pero apoya su permanencia.
C. CYNTHIA OLIVERA (California)
Nacionalidad: canadiense.
Situación: detenida en una entrevista para la green card.
Ironía: su esposo votó por Trump creyendo que sólo deportarían a “criminales”.
Escombros y tensión tras sismo en el oeste de Turquía
Entre montones de concreto y polvo suspendido, rescatistas turcos buscan sobrevivientes en los restos de un edificio colapsado en Balıkesir, epicentro de un sismo de magnitud 6.1 que estremeció el domingo a la región de Sindirgi y se sintió hasta Estambul e Izmir. Equipos de emergencia trabajan bajo la amenaza de réplicas, mientras el sistema PAGER advierte sobre posibles víctimas y daños, aunque las autoridades locales aún no reportan cifras oficiales ni pérdidas humanas confirmadas. / AFP
61,430
palestinos han perdido la vida, según el Ministerio de Salud de Gaza
Uno de los casos más notorios es el de Roland Mehrez Beainy, libanés de 28 años y propietario de la cadena Trump Burger en Texas, famoso por su menú en honor al presidente. Beainy, quien ingresó a la Unión Americana en 2019 como visitante y debía salir en febrero de 2024, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el
Según Newsweek, un 22 por ciento de venezolanos estadounidenses que votaron por Trump ahora lamentan su decisión, tras el anuncio de que se eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de medio millón de personas.
Según el DHS, la política busca “restaurar la integridad del sistema migratorio” y responsabilizar a toda persona que ingrese o per-
Declaración: “Quiero que me devuelvan mi voto” (declaración del esposo).
D. FAMILIA LATINA EN FLORIDA
Perfil: cubanos y venezolanos pro-Trump.
Estadísticas:
70% del voto cubano apoyó a Trump en 2024.
El único responsable de todo lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania se llama Benjamin Netanyahu. No hay más. Los otros actores —las autoridades de los países de Oriente Medio, Ursula Von der Leyen de Europa y sus homólogos del Viejo Continente, Donald Trump—,
podrán ser conniventes, compañeros, correligionarios, coadyuvantes, cómplices —o no— pero no son culpables.
Lo último de Benjamin Netanyahu, que no de la sociedad civil israelí —hay que dejarlo meridianamente claro— es que va a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde están los rehenes israelíes.
Ya en mayo pasado dijo que lo haría. Y, es más, advirtió que la ayuda humanitaria era por la presión de los aliados. Llama la atención como en días recientes se
permanecen cautivos en Gaza, según confirmación del Gobierno israelí
de la Franja de Gaza está bajo control militar del Estado de Israel
reservistas fueron movilizados, según partidos de oposición israelíes que cuestionan la estrategia
El Consejo de Seguridad de la ONU advirtió que la ofensiva anunciada por Israel para tomar Ciudad de Gaza podría agravar la crisis humanitaria y extender el conflicto. El secretario general adjunto, Miroslav Jenca, alertó que la operación desencadenaría más desplazamientos, muertes y destrucción. Según la OCHA, 98 niños han muerto por desnutrición desde octubre de 2023.
El plan, defendido por el primer ministro Benjamín Netanyahu como vía para derrotar a Hamás y liberar rehenes, recibió críticas de aliados como Reino Unido y de la OMS, que lo calificó de “preocupante”. La Autoridad Palestina lo tildó de “ilegal e inmoral” y pidió acceso a periodistas.
echaba las manos a la cabeza cuando vimos a dos rehenes israelíes a manos de Hamás, completamente desnutridos y famélicos. La imagen fue terrible. Pero entonces Netanyahu, con toda la razón, recordó cómo eran los infames campos de exterminio judíos y comparó a aquellos dos pobres infelices con los judíos de la Segunda Guerra Mundial. Solamente le faltó decir que gracias a él hay centenares, miles de gazatíes, la mayoría niños y mayores que ya han muerto de hambre. O sea, que con los dos rehenes israelíes si le
Es la mejor forma de terminar la guerra y terminarla rápido (...) la estrategia no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizarla (...) hablamos en términos de plazos cortos... Vamos a ganar con o sin apoyo”
BENJAMIN NETANYAHU primer ministro de Israel
En Gaza, el Ministerio de Salud de Hamás reporta más de 61 mil muertos. El domingo, un ataque israelí mató a cinco periodistas de Al Jazeera, incluido Anas al Sharif, a quien Israel acusó de ser miembro de Hamás. / AFP
da una gran lastima, pero con los gazatíes no. Es una contradicción en sí misma, o más bien se trata de él y de sus propios intereses, de ese personaje, Benjamin Netanyahu que jamás debió haber sido autoridad.
Al final de toda esta historia que ha montado, si no lo hubiera hecho, probablemente hoy estaría en prisión y él lo sabe.
Ahora pretende tomar toda Gaza, sabiendo que si lo hace pone en peligro la vida de los rehenes todavía a manos de Hamás. Pero qué más da. Primero es él y luego él.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025
Perspectiva. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estima que se puede generar mayor oferta del alimento y afectar la rentabilidad
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación por las Secretarías de Economía y Agricultura en las últimas horas fija precios mínimos a la exportación de tomate rojo mexicano para asegurar el abasto nacional y evitar disrupciones en el mercado.
Tras la entrada de aranceles de 17.09% al fruto rojo hace unos días y luego de que Estados Unidos decidió poner fin al Acuerdo de Suspensión de de la Investigación Antidumping sobre envíos mexicanos, nuestro país decidió tomar medidas que protegen el abasto local.
El documento entró en vigor desde el momento de su pu blicación el viernes pasado y asegura que se revisarán cada año, según las condiciones del mercado, los precios del tomate.
Según la variedad del fruto rojo tendrá tasados sus precios en dólares por kilo, por ejemplo, en el caso del cherry se estable ció un costo para su introduc ción a Estados Unidos de 1.70 dólares por kilo, en el caso del Bola su precio mínimo de venta se ubicó en 0.95 centavos de dólar por kilo, con tallo en 1.65 dólares el kilo y en racimo 1.70 dó lares por kilo.
Entre los puntos clave del acuerdo se encuentran que estos precios mínimos aplican únicamente a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, “sino
SE BUSCA PROTEGER PRODUCCIÓN NACIONAL, ASEGURA ACUERDO EN DOF
mantener el orden en el comercio exterior del sector”.
México asegura que el nuevo pacto cuenta con el respaldo de todos los productores de jitomate nacionales y es impulsado por los titulares de Economía, Marcelo Ebrard y el de Agricultura, Julio Berdegué.
“ESTARÍAMOS ACEPTANDO DUMPING”
Al respecto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo que estas medidas generan preocupación, después de que México estaría reconociendo dumping al mercado estadounidense.
Esto cuando agricultores norteamericanos se quejan de que las exportaciones mexicanas se realizan a precios muy por debajo de los costos reales de producción.
Para Juan Carlos Anaya, experto en agroalimentación y director del GCMA, se puede provocar una mayor oferta y eso pegaría a la rentabilidad.
“Llama la atención la preocupación de que este sector deje de producir por pérdida de competitividad, si la producción el 50% es mercado nacional y la resta de exportación, no se vislumbra un problema para el abasto nacional”.
Anaya precisó que el Artículo 131 de la Constitución y el Artículo 17 de la Ley de Comercio, México sí está facultado para cupos y cuotas compensatorias aún con T-MEC.
Con la intención de lograr que Estados Unidos elimine los aranceles de 17.09% al tomate mexicano que impuso el Departamento de Comercio (DOC) el pasado 15 de julio, las Secretaría de Economía y de Agricultura subieron a Conamer la semana pasada un Acuerdo para Establecer precios mínimos a la exportación de tomate fresco mexicano que van de 0.88 a 1.70 dólares por kilogramo según la variedad. El acuerdo, se publicó el viernes en el Diario Oficial en ultra fast track, y aunque el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo con los productores de Georgia, Florida, Carolina del Sur, y el DOC, sí hay temas que preocupan a las organizaciones mexicanas de tomateros que fueron las primeras sorprendidas por la rapidez con la que se publicó el Acuerdo. Lo que más les preocupa a los productores mexicanos es que este Acuerdo es un reconocimiento implícito de que sí hay dumping en la exportación de tomate, lo que han negado hasta el cansancio tanto los tomateros mexicanos como la otrora Secretaría de Comercio, pero
el hecho es que México nunca ha podido demostrar, desde 1996, que no exportamos con precios dumping, por lo que desde entonces iniciaron los Acuerdos de Suspensión que se revisan cada 5 años y se lograba evitar los aranceles hasta julio pasado cuando el DOC no aceptó las propuestas de los tomateros mexicanos.
Les preocupa también a los productores mexicanos que no hay un mecanismo bilateral de verificación y monitoreo de precios de exportación.
El Acuerdo sobre precios mínimos de exportación deberá ser aprobado no sólo por el DOC sino por los productores de Estados Unidos y se espera que le levanten los aranceles de 17.09 que de acuerdo con Fernando Cruz, socio Director de Estudios del GCMA, se ha traducido en una caída de 17% en las exportaciones semanales, en un alza de 7% en los precios en Estados Unidos.
Una de las ventajas que tiene el Acuerdo Economía/Sader es que a diferencia de Estados Unidos donde el DOC participa en las negociaciones directamente, en el caso de México las negociaciones se realizaban entre productores mexicanos - con el apoyo del gobierno mexicano - y productores estadounidenses.
CAPUFE: LICITACIÓN DE TELEPEAJE
El premio Limón Agrio es para Caminos y Puentes Federales, Capufe, que dirige Rubén Arturo Hernández Bermúdez por el “sospechosista” fallo de la licitación del servicio de
mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de control de tránsito de peaje y telepeaje de las plazas de cobro de la Red Capufe, Red Fonadin y tramo México-Puebla.
La meta de Capufe es que se deje de utilizar el efectivo en las casetas y que todos los cruces se realicen con tags, lo que debe agilizar el tránsito que en horas pico y vacaciones se vuelve un viacrucis en las principales carreteras del país.
Capufe tendría que dar más información para explicar las razones por las cuáles de las 6 empresas que participaron fueron descalificadas 4 con gran experiencia y se adjudicaron 6 partidas a OFIstore. Que tiene experiencia en Telepeaje y presentó posturas elevadas.
La otra empresa que ganó 5 partidas en la licitación y si tiene experiencia fue Hitachi Rail GTS México. En el camino de quedaron empresas como Neology, y Kaspch pero hay que reconocer que el proceso estuvo acompañado de funcionarios de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para garantizar la transparencia y que hasta el cierre de esta columna ninguna de las 4 empresas descalificadas, que se quejan off the record, ha presentado una denuncia o inconformidad contra el fallo de la licitación.
LUZ ELENA GONZÁLEZ, MÚLTIPLES RETOS
El Premio Naranja Dulce es para la secretaria de Energía, Luz Elena González, porque si
Mario Puente Raya, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Semilleros (Amsac), comentó a este diario, que nuestro país es la principal fuente de tomate para EU, y por el momento no tienen forma de sustituir el abasto, por lo que seguirán dependiendo de lo que les enviamos.
“No tienen la superficie, la productividad y el mercado sigue fluyendo”, con lo que seguirá entrando el fruto rojo mexicano a aquel país, estimó el especialista en agroalimentación.
Anticipó que será necesario volver al Acuerdo de Suspensión que se retiró y lograr el diálogo con el Departamento de Comercio en pro del mercado. /24 HORAS
Para Juan Carlos Anaya, la decisión de México aún debe ser aceptada por el Departamento de Comercio norteamericano y los productores de EU, aunque no queda claro si se está avanzando en una negociación sobre el arancel al jitomate. México debe demostrar que estos precios mínimos propuestos eliminan el dumping para reabrir las negociaciones, donde se proponen mecanismos de verificación como auditorías y certificaciones.
bien fue un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Hacienda, Semarnat y desde luego Pemex, fue ella la directamente responsable de la coordinación y del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 que fue en principio bien recibido por el mercado, inversionistas y empresas.
Entre las ventajas está que establece un programa o plan de ruta para Pemex en los próximos 10 años; que disminuyó la carta fiscal con el nuevo Derecho Petrolero del Bienestar; abrió la puerta a desarrollar campos de crudo y gas no convencionales; que se reconoce la necesaria participación del sector privado con los contratos mixtos aunque su éxito dependerá de las reglas que están aún en proceso de definición; y la nueva administración vertical de Pemex que -bajo el control de Sener- busca menores costos y mayor eficiencia y rentabilidad.
De Luz Elena González, dependerá fundamentalmente el éxito o fracaso del Plan Estratégico de Pemex. La meta prioritaria, la más difícil de alcanzar, es la auto sustentabilidad de la empresa para 2027, lo que implicará que en 2 años tendrá que ser rentable y dejar de depender de las transferencias de recursos públicos- Tan sólo este año recibirá cerca de 500 mil mdp.
Tom Holland volvió al traje del superhéroe arácnido para iniciar el rodaje de Spider-Man: Brand New Day, la cuarta entrega en solitario del personaje dentro del Universo Cinematográfico de Marvel.
En un video difundido por Sony, el actor compartió su entusiasmo y cierta ansiedad por este regreso: “Es mi cuarto primer día como SpiderMan. Esta vez se siente distinto”, comentó mientras se ajustaba el traje.
El nuevo atuendo luce un diseño más fiel al cómic, con colores rojo y azul intensos, textura brillante y un emblema de araña más prominente en el pecho.
Desde la primera jornada, Holland se acercó a los seguidores que se encontraban en la locación, saludándolos, tomándose fotos y hasta levantando en brazos a un pequeño fan. “Quiero hacerlo bien. Nada de presión”, dijo entre risas.
La película está dirigida por Destin Daniel Cretton (Shang-Chi) y contará con Jon Bernthal como The Punisher, Mark Ruffalo como Hulk, Michael Mando como Scorpion y Sadie Sink en un papel aún desconocido, además del regreso de Zendaya y Jacob Batalon.
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, dijo que la trama dejará de lado las amenazas multiversales para concentrarse en historias de “crimen callejero”, con un tono más realista.
El estreno está programado para el 31 de julio de 2026. / 24 HORAS
El actor español Antonio Banderas declaró en una entrevista publicada ayer, día de su 65 cumpleaños, que no tiene intención alguna de jubilarse.
“A mis 20 años yo pensaba que los de 65 años iban con bastón”, afirmó Banderas. Antes, con 65 años uno se jubilaba. Ahora no, es más tarde”, agregó.
En el pasado el intérprete sufrió un infarto. “Pero los médicos no me dicen nada. Que estoy bien, que haga lo que quiera”.
Empezó recientemente a tomar clases de música y se compró un piano. “Creo que sería de esos que si se paran se mueren. Y trabajo en lo que me gusta, ha sido la suerte de mi vida”.
Antonio Banderas, que comenzó a actuar a principios de los años 1980, sigue dirigiendo el teatro que abrió en 2019 en su ciudad natal, Málaga, en el sur de España.
Pasó parte del verano en Boston rodando la película biográfica sobre el legendario chef estadounidense Anthony Bourdain, titulada Tony, antes de trasladarse a las islas Canarias para trabajar en un thriller, Above and Below / AFP
IDIOTA TEATRO INICIARÁ LA TEMPORADA DE A GOLPE DE CALCETÍN, BASADA EN LA OBRA DE FRANCISCO HINOJOSA, QUIEN ASEGURA QUE LA ADAPTACIÓN LO TIENE MUY SATISFECHO
SANDRA AGUILAR LOYA
Paco Poyo es el nombre del personaje principal de la obra literaria A Golpe de Calcetín, del renombrado autor Francisco Hinojosa, la cual escribió hace más de 40 años a petición de editorial Novaro y que, con el paso del tiempo fue catalogado como “el libro infantil más apto para los adultos”.
Pero hoy llega al público como una adaptación escénica de Ileana Villarreal con una poética visual cargada de emoción gracias a Idiotas Teatro, con la dirección de Cristian David y Fernando Reyes Reyes.
“Muchas de las obras que he escrito han pasado del papel al proscenio, y sí me las imaginé adaptadas para el teatro, pero esta me parecía un poco compleja por la situación de que la historia se desarrolla en el centro de la Ciudad de México, pero el resultado y cómo resolvieron todo esto me pareció sensacional”, dijo en entrevista con este medio, Francisco Hinojosa.
cho cariño es que antes de repartirlos en una escuela secundaria de Buenos Aires, Argentina, le mandaron a preguntar qué significaba calcetín.
“Hace 43 años, cuando escribí esta historia no existían en México autores de libros para niños y a la editorial Novaro se le ocurrió la idea de hacer seis libros escritos por seis autores diferentes, solo como prueba.
Para el galardonado escritor, las libertades que se tomaron para hacer la adaptación “fueron muy adecuadas, creativas, las respeto y me dan mucha satisfacción”, pues cuando se trastoca una historia y se le quieren meter mensajes moralistas, es molesto ya que se les otorgan muchas libertades.
A Golpe de Calcetín es el primer cuento para niños escrito por Hinojosa, obra que se ha leído en las escuelas no sólo de México, sino de América Latina. Y una de las anécdotas que más recuerda con mu-
Escribo para niños de 5 a 99 años. Tengo lectores adultos no necesariamente porque tengan alumnos, hijos, sino porque les gusta lo que escribo y lo hacen con mucho agrado”
“Con el paso de los años seguí en esa misma línea y es entonces que me doy cuenta de que lo único que nos une es el lenguaje, si no se llegan a entender algunas palabras, entonces abandonan la lectura. Por ejemplo, en uno de mis cuentos utilizo pinche, la que según José Emilio Pacheco, es la palabra mexicana más autóctona que tenemos, y fuera de México no tiene ningún significado. Sin embargo, la intención con la que se dice, con la que se pronuncia en el libro se hace que se entienda en otras partes”, añadió el escritor.
Y, a pesar de las nuevas tecnologías que han acaparado la atención de los niños y los jóvenes, el escritor asegura que aún hay muchos interesados en la lectura, quienes la combinan con su celular, su tableta, sus videojuegos.
“Soy muy optimista en ese sentido y porque además sí me ha tocado vivirlo, hace algunos años el magisterio en Oaxaca estaba en huelga, las escuelas estaban cerradas,
Entre pregones y pasos apresurados, un niño recorre las calles “a golpe de calcetín”. Su nombre es Paco Poyo, y su historia, escrita por Francisco Hinojosa hace más de cuatro décadas, resucita en escena con música en vivo, máscaras, objetos y un universo lleno de nostalgia, ternura y humor.
pero como ya tenían agendada mi visita, para hablar de los libros que ya habían leído los estudiantes, abrieron las escuelas”, finalizó con orgullo el escritor Francisco Hinojosa. La producción se presentará por corta temporada a partir del 16 de agosto en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, con funciones sábados y domingos a las 12:30 horas.
La cinta recién estrenada Freakier Friday, secuela de la comedia de 2003, llegó a cines el 8 de agosto de 2025 y ha generado opiniones encontradas y mientras el público le otorga un 93 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes, la crítica profesional le asigna un 73 por ciento. Una reseña publicada por Time encendió la polémica al calificar la cinta como una “secuela que solo busca exprimir la nostalgia”, con “vestuarios poco agraciados, situaciones bochornosas y sin verdadero aporte”. Ante esto, Jamie Lee Curtis, protagonista y principal impulsora del proyecto, reaccionó en Instagram.
“Parece un poco duro. A algunas personas les encanta. Yo, siendo una de ellas”. El comentario atrajo miles de reacciones y mensajes de apoyo de seguidores que aseguraron que la pe-
lícula “vale la pena” y “supera las expectativas”. La actriz ha comentado en varias entrevistas que fue ella quien llevó la idea a Disney. Según relató, contactó directamente al CEO, Bob Iger, para proponer la secuela: “Lindsay ya es lo bastante mayor como para interpretar a una madre de adolescente, y sé que hay interés para hacerlo”, le dijo.
Aunque algunos críticos sostienen que la trama se apoya demasiado en referencias nostálgicas, otros destacan que mantiene el mensaje de empatía y entendimiento que caracteriza a la franquicia.
Para la audiencia, el reencuentro entre Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan es suficiente para disfrutarla, a pesar de las opiniones de la crítica especializada. / 24 HORAS.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Apéguese a lo básico, simplifique su rutina y haga tiempo para las personas y los pasatiempos que le brindan alegría. Asuma la responsabilidad de su felicidad y todo lo demás encajará en su lugar. Viva, ame y ría; una actitud positiva dará resultados.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Observe y descubrirá cómo puede ayudar a quienes ama a rendir más. Los gestos discretos y amables serán apreciados y lo acercarán a las personas que más le importan. Esfuércese por ser y hacer lo mejor que pueda y eso tendrá un impacto positivo en su vida.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tómese un momento para evaluar las situaciones y busque el equilibrio, la integridad y la estabilidad. Sea fiel a sí mismo y a los demás, y evitará quedar atrapado en el drama y la desinformación que pueden dañar su reputación. Haga que lo que aporte cuente.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese en hacer las cosas. Hablar es fácil y no servirá de nada si no lleva a cabo lo que propone. Un enfoque sincero junto con fuerza y determinación captarán la atención de alguien que puede contribuir a su éxito. Lo que cuenta es cómo juega el juego.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga cambios por las razones correctas. Tome un camino que lo anime a hacer algo que sea significativo para usted. El beneficio personal está a su alcance; póngase a sí mismo en primer lugar y, una vez que lo consiga podrá ayudar a los demás.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Cambiar su entorno despertará su imaginación y llenará su cabeza de ideas y planes que pueden influir directamente en la forma en que viva y actúe en el futuro. No se niegue la oportunidad de ganar terreno y usar sus habilidades de formas nuevas y emocionantes.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Haga a un lado sus emociones y evite situaciones llenas de drama, volatilidad y decepción. Es hora de usar a su favor su encanto, inteligencia y conexiones en lugar de dispararse en el pie para proteger su orgullo o sus sentimientos. Juegue a largo plazo y gane.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Redefina lo que quiere hacer a continuación. Tenga en cuenta aquello que le brinda alegría y cómo implementar más de eso en su rutina diaria. Asuma la responsabilidad de su felicidad encontrando formas de usar su tiempo de manera efectiva.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga cambios rentables en el hogar que alivien el estrés y mejoren su situación. Nada sucede sin esfuerzo; deje de soñar y empiece a actuar, y aumentará su confianza y ganará respeto. La oportunidad llama a la puerta, pero depende de usted abrirla.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Analice en profundidad sus finanzas, gastos generales y necesidades, y reconfigure la forma más eficiente de obtener lo que quiere. Vender lo que ya no es necesario para hacer realidad sus sueños tendrá un impacto positivo en su actitud y su salud.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Dedique tiempo a organizar y despejar el espacio para lograr lo que realmente le importa. Seguir a su corazón le ayudará a redefinir cómo quiere construir su futuro. Explore las posibilidades y ponga en marcha un plan.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Es un gran día para combinar su imaginación con determinación; los resultados serán sustanciales y el sentimiento de gratitud lo conducirá a mayores y mejores oportunidades. Reconocer e implementar los cambios necesarios para la felicidad dará sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, único y sabe aprovechar las oportunidades. Es enérgico y empático.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Cuaresma (sermón).
11. Adornados con pintas.
12. Echó o tendió a uno para que descanse.
13. Instrumento musical de cuerda tocado con arco, más grande que la viola y más pequeño que el contrabajo y con un registro intermedio entre ambos.
16. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.
17. Me encaminaré.
19. Sentimiento profundo.
21. (... Daria) Río de Asia central.
22. Anual.
24. En América, trasquilan, esquilan.
26. Toma notas.
27. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
28. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo.
31. Preposición inseparable “en virtud de”.
32. Nombre de la vigésimo sexta letra.
33. Cloruro de sodio. 34. Símbolo del criptón.
Aféresis de ahora. 38. Uno de los nombres de Minerva. 40. Signo de la multiplicación.
42. Cierto dígrafo de nuestra lengua.
43. Perteneciente o relativo a Apolo.
a hija de Chespirito comparte imágenes inéditas de sus padres, Graciela y Roberto Gómez Bolaños, despertando admiración por el retrato íntimo de aquellos que construyeron un legado imborrable.
En Puerto Rico, el reguetonero Cosculluela sufrió un asalto violento en su hogar: ladrones le robaron más de 300 mil dólares, lo que reabre el debate sobre seguridad y estatus de los famosos en zonas vulnerables.
Ángela Aguilar y Christian Nodal estrenan un presunto “tag de esposos”, que internautas desmienten como alterado, evidenciando una era de manipulación viral.
Entre chismes escénicos,
exhiben a Karla Souza y Diego Klein burlándose de un actor en un teatro con un crudo “¡es una maleducada!” que prende la indignación.
Alejandro Fernández junto a Karla Laveaga disfrutan de Ibiza en contraste hedonista. Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne comparten con emoción su tour por China.
En otro capítulo de escándalo, el exesposo de una famosa (no identificado explícitamente) intentó propasarse con la hija de Itatí Cantoral, pero ella lo sacó de su casa.
Intocable dedica una nueva canción a los migrantes desde La Mañanera , impregnando intención política en el género regional. Martha Figueroa anunció que no regresará a Ventaneando, ni siquiera como invitada: “no me interesa”.
Mientras Jennifer López vive un momento bochornoso: fue vetada en una tienda Chanel, otro golpe a la narrativa de glamour La cantante Marisela sufre una recaída grave en su salud después de una cirugía de emergencia por no cuidarse, y Laura Zapata reacciona con dureza al diagnóstico de Yolanda Andrade: “la vida le está enseñando”. Ya está en grabación la tercera temporada de Dra. Lucía: Un don extraordinario. Más allá del drama institucional, Adrián Marcelo ofrece disculpas públi-
44. Onomatopeya de la risa.
45. En números romanos, “3”.
47. Dios pagano del hogar.
48. Madero para apuntalar. 50. Infrinja o quebrante una ley.
De hueso. 53. Búbalo.
cas a Mariana Rodríguez en un acto de reparación muy mediático, pero manda un mensaje visual importante, vestido de naranja, y detrás de él, unas rejas, dejando ver que fue obligado a pedir perdón.
En televisión, el equipo de Priscila Valverde reclama respeto tras recibir mensajes de odio por su segunda nominación en La Casa de los Famosos México
Por su parte, Facundo desapareció una hora de pantalla lo que generó especulaciones sobre tensiones o crisis internas. Mientras tanto, una abogada afirma que Adrián Di Monte enfrenta siete carpetas de investigación, lo que suma un elemento de tensión legal al corazón de las producciones. Dalilah Polanco ganó la salvación y Ninel Conde exclamó un fervoroso “gracias a Dios”, dramatismo puro en reality show Y como broche final del absurdo, Abelito se corona Miss Zacatequitas, provocando una ola de memes que no perdonan; mientras usuarios denuncian que Facundo mató abejas tras reprocharle a Aarón Mercury que matara un escarabajo y asegurar que quien acaba con los bichos, no merece vivir ¿entonces de qué lado está?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La película de terror Weapons, dirigida por Zach Cregger, se colocó en el primer lugar de la taquilla del fin de semana del 8 al 10 de agosto con un total recaudado de 42.5 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con un acumulado mundial de 70 millones, convirtiéndose en el estreno más fuerte de estos días. El lanzamiento representa el séptimo número uno del año para Warner Bros. y su sexta producción consecutiva que supera los 40 millones en su debut, confirmando la racha ganadora del estudio. La cinta obtuvo una calificación de “A-” en CinemaScore y un 95 por ciento de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes, lo que refuerza su éxito comercial y crítico. / 24 HORAS
Verticales
1. En números romanos, 104.
2. Solos en su especie.
3. Remolcará la nave.
4. Dio vueltas en círculos con la nave.
5. Pronombre demostrativo.
6. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
7. Municipio de Colombia, en el departamento de Bolívar.
8. Descantillarán menudamente con los dientes.
9. De una isla.
10. Autillo, ave nocturna.
14. Doctrina metafísica opuesta al realismo.
15. Repetición de vocablos inmotivada y enojosa.
18. Prepararé algo por medio del trabajo adecuado.
20. Punta del tajamar.
23. Uno con cuerdas.
25. Símbolo del neón.
26. El uno en los dados.
29. Os atreved.
30. Antiguo estado vecino de la Caldea.
32. Ahora.
35. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
37. Sonido inarticulado y confuso.
38. (El ...) Ciudad de Grecia central.
CASCARITA ARMANDO HERRERA
armandohc79@gmail.com
Apesar de haber conseguido la victoria ante el Querétaro en la Jornada 4 de la Liga MX, el Club América no ha demostrado ser un equipo sólido ni con buen funcionamiento. Una crisis futbolística y de resultados es evidente en Coapa.
La Jornada 4 de la Liga MX dio inicio el pasado viernes, y para el sábado, el América tenía un objetivo: conseguir el envión anímico que necesitaba para terminar con su mal funcionamiento, ya que los tres puntos estaban casi garantizados al enfrentar al Querétaro. Gallos Blancos es actualmente el peor equipo del balompié mexicano, y llegaba con tres descalabros en fila, lo que hacía pensar que sería esta escuadra la que pagaría los platos rotos para que las Águilas se reconciliaran con su afición y retomaran el rumbo, que hasta el torneo pasado los tenía como uno de los más sólidos, el subcampeón actual y pasado tricampeón, hazaña que André Jardine se encargó de orquestar.
Pero para sorpresa de todos, el marcador fue de 1-0; sí la victoria, sí los tres puntos, pero por un solo gol de diferencia. Eso y tener a Malagón ayudando para mantener en cero la portería no era lo que los americanistas tenían en el presupuesto, se vislumbraba una sólida goleada que quedó en la imaginación y sueños de los aficionados que tuvieron que conformarse con ganarle a duras penas al último lugar de la tabla general.
Ganar cinco de los últimos 19 partidos no es una cifra alentadora y para las Águilas, es una crisis: eliminados de la Concachampions, derrota en la final de la Liga MX en busca del tetracampeonato, derrota en busca del boleto al pasado Mundial de Clubes y pérdida del Campeón de Campeones. Esto ha desatado polémica y hay quienes piden la salida del estratega brasileño, lo cual, en lo personal, considero exagerado.
Para perder finales hay que llegar a esa instancia, malos resultados sí, pero también es difícil mantener siempre al equipo en la punta del pico, hay bajones y subidas, crisis, cuestiones extracancha, lesiones, cambio de preparador físico, sin duda factores que han influido en esta falta de títulos, pero todo tiene un fin; así como la buena racha terminó, la mala también, pero es cuestión de tiempo pues, sin duda, será un equipo contendiente a ser campeón en esta temporada.
Nos leemos el próximo lunes y no olvides echar… La Cascarita.
Cayó la primera cabeza del torneo Apertura 2025
Mi objetivo ahora es tener un calendario completo a nivel internacional y obtener un podio en alguna de las fechas restantes”
Iván Aguilar, ciclista profesional mexicano
Este lunes finalizan las pruebas en judo, skateboarding, gimnasia de trampolín y BMX Freestyle, además de en algunas categorías como natación, esgrima y judo
Brasil domina la justa panamericana hasta ahora, con 11 oros ganados y 21 preseas en total. En total, 13 países han ganado al menos un oro en dos días de actividades oficiales en los Panamericanos Junior
México, Brasil y EU son los países con más subcampeonatos panamericanos por el momento, con cinco platas para cada nación
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025
Después de la goleada que sufrió el Atlas a manos del Pachuca de Jaime Lozano, el director técnico de los rojinegros, Gonzalo Pineda, presentó su renuncia al club. Con Atlas, Gonzalo Pineda registró 9 derrotas, 7 empates y cinco victorias en Liga MX durante su estadía al frente del cuadro tapatío. Para Leagues Cup se despidió con tres derrotas. Atlas buscará a su nuevo entrenador en apenas el inicio del Apertura 2025, donde suman cuatro puntos y preparan su próximo compromiso ante Querétaro el siguiente domingo. Una noche antes de su salida, el timonel había adelantado un poco en la conferencia de prensa. / 24HORAS
MÉXICO COLOCÓ A SUS CUATRO CICLISTAS DE MONTAÑA ENTRE LOS MEJORES 10 DE AMBAS RAMAS EN TERRITORIO PARAGUAYO
Apenas unas horas después de haberse realizado la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el mexicano Iván Aguilera le entregó a México su primera presea dorada en la prueba de cross country dentro de la modalidad de ciclismo de montaña.
Bajo un cronómetro que dio fin a la hora con 16 minutos y 53 segundos, el ciclista tricolor ganó la prueba en la capital paraguaya, acompañado por Nicolás Reynoso de Argentina y el brasileño Eiki Yamauchi en el tercer lugar. Dentro de la misma prueba el también mexicano Nils Gutiérrez culminó en la quinta posición a cinco minutos del líder general.
Aguilar y Gutiérrez forman parte de la comitiva de cuatro ciclistas que viajaron por México a la justa deportiva juvenil en Paraguay, que también incluye a las mujeres María Flores y Yosselin Morales, quienes culminaron entre las mejores 10 del continente.
En dicha rama femenina, en donde Brasil ganó el oro con Luiza Cocuzzi, la mejor connacional fue Morales, ubicada en la sexta posición con un tiempo final de una hora, 20 minutos y 24 segundos, a 2:29 de la monarca panamericana, mientras que Flores fue novena con tres minutos más que Yosselin.
Dentro del ciclismo de ruta, el también mexicano José Antonio Prieto se adjudicó la contrarreloj varonil, con un tiempo de 49 minutos, 23 segundos y 25 centésimas, en una prueba dominada por Colombia con Samuel Florez y Juan Quintero, quienes se adjudicaron las medallas de oro y bronce.
La jornada en Paraguay arrancó con el primer bronce para México en la prueba de remo corto doble, con Roberto Ahumada y José Navarro ubicados en el tercer lugar, previo a la descolgada de metales plateados en tiro deportivo, judo, esgrima y natación.
Sofía Ibarra continuó la cosecha de medallas con su plata en la disciplina de pistola de aire de 10 metros, con un puntaje final de 237.0 puntos. Posteriormente Aylin Ávila perdió su combate por el oro en judo ante la brasileña Rafaela Rodrigues, en un caso similar al de Ana Paredes y su final perdida ante Victoria Guerrero en la final de espada femenil de esgrima.
Al cierre de esta edición, México había conseguido una medalla más de segundo lugar con el relevo 4x100 libre en natación con el equipo integrado por Fernanda Mendez, Valeria Villarreal, Fernanda Elizondo y Celia Pulido. /24HORAS
Un cortocircuito en un cable que iba conectado a la inyección del motor terminó con las aspiraciones de Patricio O’Ward por impedir el campeonato del español, Álex Palou, en la IndyCar Series, con el mexicano alejado por hasta 10 vueltas del resto de pilotos, que llevaron al ibérico a su cuarto título en la categoría de Estados Unidos.
De nada sirvió que el mexicano partiera en la pole position este domingo, tras la sanción a su compañero Christian Lundgaard, el mexicano parecía apostar a obligar a Palou a dar su mejor desempeño,
suma México hasta el momento en apenas dos días de actividades en Asunción, con un oro, cinco platas y dos bronces metales
BOLETO A LIMA
Con el oro conquistado para Aguilar, el mexicano se convirtió en el primer clasificado de manera directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027 por el país
es el que ocupa la delegación mexicana, igualada en preseas con Estados Unidos, con la misma cantidad de medallas de cada denominación lugar
hasta que en la vuelta 21 su monoplaza perdió potencia y tuvo que ingresar de emergencia a pits. Palou se convirtió en el cuarto conductor de IndyCar que ganó cuatro campeonatos en cinco años, además de también ser el cuarto en conquistar un tricampeonato al hilo.
Ubicado en la tercera posición después de una intensa disputa con Lundgaard, Palou se conformó con el tercer lugar en Portland, al no poder superar el Arrow McLaren de Christian, con un triunfo individual para Will Power, que con 44 años le dio la primera victoria al equipo Penske y la número 45 a nivel individual para el australiano. Sin la necesidad de ganar la carrera, pero tras dominar el campeonato en prácticamente las 15 carreras que se han disputado en 2025, Palou mostró la consistencia que tuvo a lo largo de la temporada y que en ocho victorias lo han dejado ver como el piloto más completo. / 24 HORAS
GRANDES LIGAS
Árbitra
debuta detrás del plato
Jen Pawol hizo historia este domingo al convertirse en la primera mujer árbitra de home en un partido de temporada regular de las Grandes Ligas de béisbol, cantando bolas y strikes en la victoria de Atlanta 7x1 sobre Miami.
Un día después de su debut como primera mujer árbitra en las Grandes Ligas, Pawol volvió a marcar un hito al estar detrás del plato en otro partido, consolidando su lugar en la élite del arbitraje profesional. Pawol ofició como árbitra de primera base en el primer encuentro de la doble jornada del sábado. / AFP
El equipo londinense alcanzó su segundo título mayor dentro del futbol británico a escasas semanas de ganar oficialmente su primera FA Cup
A tres meses de haber conquistado su histórico título en FA Cup, Crystal Palace arrancó la temporada 2025-2026 con la obtención de la Community Shield en Inglaterra, tras vencer 3-2 en penales al Liverpool, luego de igualar a dos goles el la fase regular.
Nuevamente con Wimbledon como escenario, el balompié inglés inició la temporada oficial con el primer título en juego entre el campeón de la Premier League y de la FA Cup del calendario pasado, que se definió como la misma copa inglesa desde la pena máxima desde los once pasos.
Obligados a remar en contra del resultado en par de ocasiones, por los goles de Hugo Ekitike y Jeremie Frimpong para los Reds, el Palace logró igualar las acciones con las anotaciones de Jean-Philippe Mateta e Ismaïla Sarr.
Incluido un polémico desenlace por una mano en propia área que no fue designada como penal en contra del Liverpool al cierre del encuentro, la definición del título se definió desde los once pasos, con una tanda de penales en la que los de Merseyside fallaron tres de sus cinco ocasiones, mientras que el Crystal Palace anotó tres tantos suficientes para hacerse con el trofeo.
PROTESTA CONTRA UEFA Previo al encuentro, los aficionados del Crystal Palace mostraron su descontento a la postura de la UEFA, confederación que decidió sacarlos de la Europa League 20252026 por incumplir el reglamento de multipropiedad, con pancartas que decían “UEFA Mafia”
Para el Palace este es su segundo título mayor luego de conquistar en mayo pasado apenas su primer trofeo de relevancia en el futbol
inglés con la FA Cup, nuevamente con la figura individual de Dean Henderson, portero que el pasado 17 de mayo atajó el penal definitivo
ante Manchester City y ahora detuvo dos de los lanzamientos rivales. “Estoy feliz por el equipo y por el trofeo que hemos ganado. Veo la cantidad de partidos que vamos a jugar esta temporada como una recompensa y queremos lograr algo importante a nivel internacional”, aseguró el entrenador Oliver Glasner de cara a la campaña 20252026 que a partir del próximo fin de semana comenzará sus actividades en la Premier League. /24HORAS