
Perreo,unarevoluciónes la obra escrita por la reguetonera argentina VIDA + P 13
Tira

Perreo,unarevoluciónes la obra escrita por la reguetonera argentina VIDA + P 13
Al reclasificar la traza urbana y reducirla en 50 por ciento, destinando la otra mitad como áreas de preservación o amortiguamiento, se limita su uso y dificulta la venta de terrenos, indican expertos. En varios casos, agregan, la tierra afectada incluye ríos subterráneos y cenotes; su precio ha caído hasta 80 por ciento LOCAL P. 3
LOCAL P.4
a nuestro canal de:
Hasta el sexenio pasado se mantuvo la vigencia de una legislación creada desde el mes de abril de 1917 por el mismísimo Venustiano Carranza HUGO ALDAY LOCAL P. 6
Inédito desove por el sargazo
Al no poder llegar a la playa, una tortuga depositó sus huevos en el
Acompaña Mara a Sheinbaum en foro planeado por la ONU
La mandataria de Quintana Roo estuvo presente junto a la Presidenta de México en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Palacio Nacional LOCAL P. 2
Rescatan a mujeres víctimas de trata
En un cateo a un bar en Tulum, la Fiscalía General del Estado asegura a 15 personas LOCAL P. 4
Queda Heyden Cebada fuera del TSJ
La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada ayer por el Congreso del Estado en sesión extraordinaria, puso fin al periodo de Heyden Cebada Rivas como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En el transitorio tercero de la citada Ley se establece textualmente: “el encargo de la presidencia del TSJ vigente a la entrada en vigor del presente decreto concluirá a partir del 1 de septiembre de 2025”.
El segundo párrafo del transitorio agrega que “el pleno del TSJ procederá a designar a la persona titular de su presidencia, atendiendo a lo dispuesto por el artículo 99 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo”.
Hace unos días Cebada Rivas reconoció que al tratarse de una Ley su encargo concluye el 1 de septiembre próximo y con la posibilidad de una nueva presidencia. ¿Será?
El estatus de los amparos contra el Tren Maya
Desde junio de 2025, los juicios relacionados con los amparos contra el Tren Maya enfrentan retrasos para su inicio efectivo. Pese a que los demandantes presentaron pruebas digitalizadas hace más de un año, las autoridades responsables: la Semarnat y Fonatur, aseguran no haberlas recibido formalmente.
El expediente judicial confirma que no hay constancia oficial de notificación a dichas autoridades sobre la entrega de dictámenes periciales en formato digital.
Los afectados acusan que las autoridades evaden el inicio del juicio bajo el argumento de falta de acceso a las pruebas, lo que provoca consternación entre quienes presentaron los recursos. Los amparos contra Tren Maya surgen por preocupaciones en materia ambiental, principalmente la fragmentación de ecosistemas, afectación a sistemas de cuevas y cenotes, deforestación y contaminación. ¿Será?
Buscan hoteleros diálogo con Estefanía Mercado
El sector hotelero, a través del presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, reiteró el llamado para entablar un diálogo con autoridades a fin de revisar el ajuste propuesto a los valores catastrales en Playa del Carmen. La intención es que cualquier incremento en el impuesto predial sea gradual y acorde con el índice de precios al consumidor.
Con esto los empresarios envían un mensaje a la presidenta Municipal Estefanía Mercado, quien en días pasados explicó que el incremento obedecía porque en años anteriores no se había ajustado para los hoteles.
Ortiz Mena enfatizó que el llamado al diálogo es una oportunidad para establecer un proceso transparente que fortalezca la confianza entre Gobierno y ciudadanía. ¿Será?
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Palacio Nacional. Este foro, organizado por la ONU y sus agencias especializadas, reúne a liderazgos femeninos y autoridades para analizar avances y retos en materia de igualdad de género en la región. Durante su intervención, Lezama Espinosa destacó la importancia de la participación activa y comprometida de las mujeres en los procesos de transformación social y política.
“Seguimos trabajando unidas para impulsar políticas públicas que coloquen a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder”, afirmó.
Agregó que, junto con muchas otras personas comprometidas, fortalecen diariamente un movimiento transformador con rostro feminista que busca erradicar las desigualdades históricas.
La gobernadora estuvo acompañada
Llegamos con la historia y con el futuro. Es tiempo de las mujeres no solo en México, sino en todo el mundo”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
por diversas autoridades, entre ellas Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno federal; y Sima Bahous, Secretaria General Adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres.
En la ceremonia inaugural, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), calificó como un hecho histórico que por primera vez una mujer Presidenta de México reciba esta conferencia, subrayando la relevancia de la igualdad de género para el desarrollo sostenible de la región.
pone en marcha acciones de prevención y orientación.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, supervisó las acciones del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), a cargo del Teniente de Navío Alejandro Nava García, y destacó que entre abril y julio de 2025 se realizaron más de 850 acciones de atención, prevención y orientación en beneficio de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
“En Puerto Morelos trabajamos diariamente para fortalecer la paz social desde el núcleo más importante: la familia. Nuestra prioridad es construir entornos seguros, libres de violencia, donde las personas puedan desarrollarse plenamente”, afirmó la alcaldesa.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
La Presidenta Sheinbaum destacó que, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, además de otras iniciativas como la instalación de Centros Libres para Mujeres, la red de Tejedoras de la Patria, Centros de Cuidado Infantil y programas sociales integrales que impulsan su autonomía y bienestar. / 24 HORAS
Daniela Pérez López, directora del Geavig, informó que las acciones incluyeron nueve pláticas en escuelas, ocho en la comunidad, y la distribución de material preventivo en 10 puntos del municipio mediante un Módulo Móvil. En materia de protección, se brindó seguimiento y acompañamiento a medidas dictadas por autoridades, se canalizaron casos para atención integral y se trabajó coordinadamente con el Centro de Justicia Municipal, el Sistema DIF y la Secretaría Estatal de Salud para garantizar una respuesta efectiva. / 24 HORAS
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, sostuvo un encuentro con el escultor y artista yucateco Luis May, reconocido por rescatar la ancestral técnica para obtener el legendario azul maya. Originario de Dzán, Yucatán, y residente en Cobá, Quintana Roo, Luis May dedicó años a investigar y redescubrir la fórmula del pigmento que siglos atrás adornó los murales de Tulum, Cobá, Chichén Itzá y Bonampak. Su técnica artesanal combina plantas, resinas y minerales locales, y fue desarrollada tras entrevistas con ancianos mayas y un proceso extenso de prueba y error.
Este trabajo ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, incluido uno otorgado por el British Museum.
TALLER MENSUAL
Durante la reunión, Castañón Trejo y May anunciaron que a partir de este mes se impartirán talleres mensuales en comunidades de la zona maya, comenzando por Sacamucuy, donde se enseñará la elaboración de cerámica tradicional y el uso del pigmento extraído de la semilla Choj.
El objetivo es que los participantes aprendan desde la recolección de la semilla hasta la preparación de la tinta y su aplicación en piezas de barro, fortaleciendo así el conocimiento y la identidad cultural de la región.
Luis May destacó que esta iniciativa retoma un proyecto pendiente de años atrás, ahora posible gracias al apoyo del municipio. “Queremos que estas técnicas prehispánicas, olvidadas por mucho tiempo, vuelvan a las manos de las comunidades mayas”, afirmó.
Con esta colaboración, Tulum busca no sólo preservar su patrimonio cultural, sino también generar oportunidades económicas y artísticas para sus habitantes. /
Reglamento. El nuevo documento contraviene con el POEL y leyes previas, afirma Fernando Aznar
LICETY DÍAZ
Queremos que estas técnicas prehispánicas, olvidadas por mucho tiempo, vuelvan a las manos de las comunidades mayas”
PREOCUPA A INVERSIONISTAS LOS CAMBIOS EN USO DE SUELO
2,000
hectáreas habrían sido directamente afectadas
El nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Tulum continúa en el centro de la polémica y de juicios legales por presuntas violaciones legales y afectaciones a derechos adquiridos, al reclasificar la traza urbana y reducirla en 50 por ciento, destinando la otra mitad como áreas de preservación o amortiguamiento, lo que limita su uso y dificulta la venta de terrenos, aseguran expertos. Fernando Aznar Pavón, presidente del Colegio de Ingenieros de Tulum, explicó que el PDU entrará en vigor en septiembre y hasta entonces se sabrá si se mantiene o se revierte. Indicó que en varios casos los predios afectados incluyen ríos subterráneos y cenotes, y que su valor ha caído hasta 80 por ciento, con la consecuente pérdida del derecho a construir. Ante esta situación, propietarios e inversionistas han promovido 17 amparos contra el ayuntamiento, demandando resarcimiento de daños y reducción en el pago del predial. De ellos, ocho ya han sido ganados y prevén que la cifra aumente.
Aznar Pavón acusó que el PDU modificó de forma irregular el uso de suelo en alrededor de dos mil hectáreas, contraviniendo la Ley de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Quintana Roo.
SIN FUNDAMENTO
Activistas, organizaciones y colegios profesionales señalan que las modificaciones carecen de base técnica, no fueron sometidas a consulta pública adecuada y contravienen el Programa de Orde-
namiento Ecológico Local (POEL). Dio a conocer que en realidad en Tulum hay que hacer una evaluación acerca de las carencias que hay en todas las colonias dentro de la ley y el marco jurídico existente; hay algunas que tienen pavimentación, vigilancia, transportación y otras no, así como el problema del drenaje.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha confirmado que el ayuntamiento está invirtiendo un total de 732.7 millones de pesos en 13 obras clave para Cancún.
Estos proyectos, que se ejecutarán a lo largo del año, incluyen la repavimentación de avenidas, la construcción de pozos de absorción, la pavimentación de nuevas colonias, así como mejoras en el alumbrado público y el ordenamiento vial.
Peralta de la Peña destacó varias iniciativas importantes, como la creación de 10 cruces seguros en semáforos, el cableado de alumbrado en el bulevar Colosio, una nueva fase de reencarpetamiento en la avenida Kabah y la mejora de los accesos a las universidades UT Cancún y Politécnico.
Entre las obras en curso, se encuentran la urbanización con pavimentación de las colonias Riviera 1, Riviera 2 y Real del Bosque, con
“Vienen los 10 cruces seguros en semáforos, viene el cableado del alumbrado público en el bulevar Colosio, (...), tenemos también senderos seguros, y vienen paquetes de obras importantes como el Centro de Bienestar Animal”
ANA PATY PERALTA Alcaldesa de Benito Juárez
inversiones que suman más de 35 millones de pesos. Para el ordenamiento vial, se han destinado 5.9 millones de pesos al cruce de las avenidas Huayacán, Colegios y 135. En la avenida Bonampak, se invierten 3.8 millones de pesos en la creación de seis pozos de absorción.
La renovación de vías también es una prioridad, con repavimentaciones importantes en la calle 82 frente
El dirigente señaló que el caso será abordado por el recién creado Consejo Estatal de Infraestructura de Quintana Roo, integrado por 19 asociaciones, colegios y cámaras empresariales, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y actuar como canal técnico de colaboración con el Gobierno estatal.
El PDU de 2006 está obsoleto y el nuevo, tal como está, traerá muchos conflictos; Tulum está herido por todos lados y necesita un plan verdaderamente acorde a su desarrollo”
FERNANDO AZNAR PAVÓN Presidente del Colegio de Ingenieros de Tulum
“La intención es colaborar con el municipio para definir dónde invertir en desarrollo y obra pública, y evaluar las carencias en colonias que aún carecen de pavimentación, vigilancia, transporte o drenaje. El PDU de 2006 está obsoleto y el nuevo, tal como está, traerá muchos conflictos; Tulum está herido por todos lados y necesita un plan verdaderamente acorde a su desarrollo”, concluyó.
TRANSFORMACIÓN. Priorizan trabajos que fortalezcan la conectividad, reduzcan tiempos de traslado y ofrezcan espacios seguros y funcionales para la ciudadanía.
a la Universidad del Caribe, la calle 36 y el Paseo El Peral.
SALIDA A MÉRIDA
Además, se están llevando a cabo proyectos de mayor envergadura, como la primera fase de la renovación de la avenida Kabah, que cuenta con una inversión de 133.7 millones de pesos, y la renovación del nodo vial de la carretera Cancún-Mérida,
con 62.4 millones de pesos. También se está electrificando el bulevar Colosio para el alumbrado público con 28.5 millones de pesos, se perforan pozos en diversas supermanzanas y se realizan trabajos de pavimentación y señalética en Tierra Maya. Todas estas obras buscan mejorar significativamente la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Cancún. / SARAÍ REYES
Los colectivos de familiares de desaparecidos en la entidad mantienen la expectativa ante los resultados del segundo listado con 170 cuerpos no identificados que la Fiscalía General del Estado (FGE) envió al Instituto Nacional Electoral (INE) para su cruce y posible identificación, informó María Patrón Pat, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.
Hasta el momento, el primer envío de 450 muestras digitalizadas con huellas dactilares permitió identificar a 191 personas, cuyos datos ya están disponibles en la plataforma digital de la Fiscalía. Ahora, con este segundo listado, las madres esperan que las autoridades aceleren el trabajo para avanzar en la reducción del rezago que mantiene en calidad de desconocidos a más de 800 cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo).
CONFIANZA
“Estamos a la espera de los resultados que nos permitan continuar avanzando. Confiamos en que la Fiscalía agilice los procesos y destine más personal para acelerar esta labor, que es urgente y necesaria para muchas familias”, indicó Patrón Pat.
Estamos a la espera de los resultados que nos permitan continuar avanzando. Confiamos en que la Fiscalía agilice los procesos y destine más personal para acelerar esta labor, que es urgente y necesaria para muchas familias”
MARÍA PATRÓN PAT Integrante del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo
campo y el análisis de las fichas y fotografías disponibles. Además, Patrón Pat recordó que las familias que logran identificar a sus seres queridos cuentan con el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo), que cubre los gastos para el traslado y la sepultura de los cuerpos, facilitando así el regreso a sus lugares de origen.
muestras de huellas permitieron conocer la identidad de 191 personas
Sin embargo, destacó que, hasta ahora, ninguno de los familiares que ellas buscan aparece en la plataforma, por lo que continúan con los trabajos de búsqueda directa en
“Es importante que las familias sepan que no están solas y que cuentan con recursos para reclamar a sus seres queridos, sin importar en qué estado se encuentren. Muchas veces el aspecto económico es un impedimento, y es ahí donde las autoridades están apoyando”, concluyó. / SARAÍ REYES
POSTURA. Activistas y familiares de Luis Fernando Peón Cardín hacen un llamado a Isidro Santamaría a cooperar con las autoridades y desmienten que sea un perseguido político.
Cercanía. La víctima era sobrino de Bernardo Peón Cardín, quien era coordinador de la CTM
SARAÍ REYES
Colectivos de madres buscadoras y defensoras de derechos humanos en Quintana Roo rechazaron que el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Quintana Roo, Isidro Santamaría Casanova, sea un perseguido político.
Le solicitaron colaborar con la Fiscalía General del Estado (FGE) en la investigación por el homicidio de Luis Fernando Peón Cardín, ocurrido en 2018. La víctima era sobrino de Bernardo Peón Cardín, coordinador de la CTM.
De acuerdo con su madre, Luz María del Carmen Peón Cardín, el caso estuvo detenido durante años hasta que recientemente se giró una orden de aprehensión contra Santamaría Casanova.
La madre de Bernardo afirmó que el dirigente sindical busca evadir su responsabilidad, utilizando el argumento de ser un perseguido político.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo rescató a 15 mujeres mexicanas, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, durante un cateo realizado en un bar ubicado en la calle 2 Poniente con Géminis Norte, en el municipio de Tulum.
De acuerdo con un comunicado de la FGE, la intervención fue encabezada por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, tras investigaciones de campo que detectaron la constante entrada y salida de hombres del establecimiento.
Con estos datos, la FGE inició una carpeta de investigación y
solicitó al Juez de Control la orden de cateo correspondiente.
SERVICIOS SEXUALES
En el operativo, realizado la noche del pasado lunes 11 de agosto, los agentes constataron que las mujeres se dedicaban a fichar y prestar servi-
cios sexuales, por los que cobraban entre 500 y mil pesos.
De esta cantidad, el 50 por ciento se entregaba a la administración del bar, que contaba con seis habitaciones para dichas actividades, con un costo de renta de 100 pesos por uso. Durante la diligencia se asegu-
El señor no es un perseguido político hasta donde estoy enterada, simplemente está evadiendo la responsabilidad que implica la participación que tiene dentro de la carpeta de la investigación de mi hijo Luis Fernando Peón Cardín”
CARMEN PEÓN CARDÍN Madre de Luis Fernando Peón Cardín
“El señor no es un perseguido político hasta donde estoy enterada, simplemente está evadiendo la responsabilidad que implica la participación que tiene dentro de la carpeta de la investigación de mi hijo Luis Fernando Peón Cardín, esa es la realidad de por qué él está huyendo de esa de esa responsabilidad”, sostuvo. Reiteró su llamado a que se presente ante las autoridades para esclarecer su participación o no en los hechos, conforme a la carpeta de investigación.
APEGO A LA LEY
Por su parte, Ariadne Song Anguas, representante del Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo, indicó que la investigación por desaparición for-
zada y posterior homicidio se ha realizado siguiendo los protocolos y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Destacó que no todas las personas sujetas a un proceso penal son perseguidas políticas y que el líder sindical tiene derecho a acceder a la carpeta y promover actos para demostrar su inocencia.
La abogada subrayó que el objetivo de la madre de la víctima es obtener justicia tras años de retraso. También, dijo que no se deben entorpecer las investigaciones con discursos que minimicen o excusen la posible participación de implicados.
“Actualmente es una persona de interés y solicitamos colabore con las autoridades porque el objetivo de doña Carmen Peón, simplemente es obtener justicia, justicia que se le ha negado desde el 2018 y que apenas en esta administración con la debida integración correcta, integración de su carpeta investigación está viendo luz”, afirmó. Además, integrantes de los colectivos denunciaron recibir amenazas directas por visibilizar este caso y responsabilizaron a Santamaría Casanova de cualquier agresión que puedan sufrir ellas o sus familias.
ASEGURADO. Al concluir el cateo, el lugar quedó resguardado por la Fiscalía.
raron indicios relacionados con la explotación sexual, como prendas íntimas y empaques de preservativos. También se localizaron dispositivos de almacenamiento, bitácoras
y documentos en un fólder, los cuales fueron turnados a las áreas periciales. Al concluir el cateo, el inmueble quedó asegurado y bajo resguardo de la FGE. / 24 HORAS
En línea. Las nuevas herramientas hacen posible incluso dejar de tener un centro de venta físico
LICETY DÍAZ
Los pequeños empresarios de Quintana Roo se encuentran muy por debajo de otras ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en cuanto al uso de herramientas digitales para impulsar sus negocios, aseguró Jaime Bravo, especialista en marketing digital. Entre las carencias detectadas están el bajo posicionamiento en Google, el escaso aprovechamiento de herramientas de productividad, el uso limitado de TikTok para negocios, la falta de campañas efectivas para generar
clientes potenciales y la creación de páginas web con enfoque vendedor.
CANALES A LA MEDIDA
Bravo advirtió que muchos emprendedores creen que las estrategias digitales exitosas sólo están al alcance de grandes empresas, cuando es posible ejecutar campañas desde 100 pesos al día. Además, recomendó utilizar las redes sociales no sólo para vender, sino para generar confianza en el consumidor.
de los comercios en la CanacoServytur Cancún usan redes sociales como canal de venta 11%
“Los dueños deben aprender a crear y administrar su propio contenido; ellos son quienes mejor conocen su negocio.
Después de la pandemia quedó claro que es posible vivir de internet. En algunos giros incluso puede cerrarse el local físico y concentrar las ventas en línea”, señaló. El especialista subrayó que la digitalización permite reducir costos fijos, ampliar el alcance y
Los dueños deben aprender a crear y administrar su propio contenido; ellos son quienes mejor conocen su negocio. Después de la pandemia quedó claro que es posible vivir de internet”
JAIME BRAVO
Especialista en marketing digital
adaptarse a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones, cada vez más inclinadas a las compras en línea.
No obstante, advirtió que el incremento de anunciantes hace que la competencia sea más dura, y que sólo quienes saben usar cookies, inteligencia artificial y estrategias de segmentación logran destacar, mientras que plataformas como Facebook “se convierten en un tianguis” para quienes publican sin estrategia. De acuerdo con la Cámara Nacio-
Las micro y pequeñas empresas (mipymes) de Cancún registraron en esta temporada de verano una disminución de ventas del 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refleja la profundización de esta tendencia a lo largo del primer semestre del año, informó Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cancún. Desde finales de 2024, las mipymes han enfrentado una fuerte contracción en sus ingresos. Según la Canaco-Servytur de Cancún, en el primer trimestre del año las ventas disminuyeron entre 35 y 40 por ciento, y más de 500 negocios han cerrado definitivamente a causa de la inflación y los costos operativos elevados. Ortega Ramírez explicó que, aunque es común que en esta época del año se presenten ajustes en las ventas, la caída actual es más pronunciada y crítica. “Consideramos que se debe a los incrementos de precios en muchos productos y servicios, sumado a que, en esta temporada vacacional, la ocupación turística es baja y la derrama económica también”, señaló.
negocios han cerrado este año en Cancún, detecta la CanacoServytur 500
CONSUMO. El regreso a clases provoca que las tendencias de compra se enfoquen en material escolar.
Consideramos que se debe a los incrementos de precios en muchos productos y servicios, sumado a que, en esta temporada vacacional, la ocupación turística es baja y la derrama económica también”
RAFAEL ORTEGA RAMÍREZ
Vocero de la Canaco-Servytur de Cancún
El vocero expresó que la cercanía del regreso a clases influye en los hábitos de consumo, ya que las familias priorizan la compra de uniformes, calzado y útiles escolares, cuyo costo se ha incrementado hasta un 10 por ciento, debido a la inflación, y en promedio estos insumos reportan aumentos de
hasta 20 por ciento respecto a niveles anteriores a la pandemia. Esto, dijo, provoca que los consumidores opten por productos de menor calidad y reduzcan la adquisición de otros artículos no esenciales, afectando directamente a negocios locales. / L. DÍAZ
nal de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cancún, de los tres mil 623 socios registrados, sólo 400 usan redes sociales como estrategia de ventas, es decir un estimado del 11 por ciento. Ante este panorama, el organismo impulsa programas de capacitación para que más empresarios adopten herramientas digitales, una tendencia que advirtió “ya no es el futuro, sino el presente”.
Recolección. Benito Juárez será el primer municipio con un destino final específico para la macroalga
Afinan detalles de la celda especial para el acopio de sargazo en la parcela 175 que deberá ser inaugurada en septiembre, indicó el director de Siresol, Franntz Ancira Martínez.
Con lo anterior, de acuerdo con el funcionario municipal, el Ayuntamiento de Benito Juárez se convierte en el primer municipio en tener una celda exclusiva para el depósito final del sargazo y que entrará en operación en la segunda semana del próximo mes tentativamente.
El funcionario, detalló que de acuerdo al reporte que se tiene desde hace más de un mes y medio que la celda del relleno sanitario comenzó a recibir sargazo es que se han realizado un total de 291 viajes, equivalentes a dos mil 669 toneladas que han ingresado en la actual temporada de sargazo recolectadas en las playas de Cancún.
Reiteró que por el momentos sólo se recibe sargazo que es trasladado a través de la dirección de Servicios Públicos y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y que a través de las patrullas verdes se supervisa que se haga una buena disposición de esta macroalga hasta que llega a la parcela.
en el
que en breve Benito Juárez ya no tendrá la necesidad de tener que juntar sus desechos urbanos con el sargazo recolectado.
APOYO A HOTELEROS
Por su parte, la alcaldesa
2,669
toneladas de la macroalga se han recolectado este año en Cancún
Enfatizó que la celda exclusiva para el acopio de sargazo cuenta con todos los permisos ambientales para el adecuado manejo de la talofita y con ello evitar infiltraciones al subsuelo, por lo
Ana Paty Peralta de la Peña explicó que en las labores de recolección también brindan apoyo a los hoteleros con el uso incluso de maquinaria pesada y personal para agilizar los trabajos de limpieza de los arenales.
“Se está llevando todo el sargazo que se recolecta de nuestras playas al relleno sanitario, tenemos una coordinación con la asociación de hoteles y con los diferentes directores generales, como también el
Hasta el sexenio pasado, se mantuvo la vigencia de una maravillosa legislación creada desde el mes de abril de 1917 por el mismísimo Venustiano Carranza, en el contexto de la Revolución Mexicana y la redacción de la Constitución de 1917, a la que se le denominó Ley de Delitos de Imprenta. En ese entonces su objetivo era el de ejercer la libertad de expresión mediante la imprenta, estableciendo límites específicos para proteger la moral, el orden público y la vida privada, estableciendo prohibiciones como expresiones maliciosas; manifestaciones que expongan a una persona al odio, desprecio o ridículo; informes falsos; reportajes o relatos que alteren hechos con el propósito de dañar
la presión y el estrés las obligue a liberar los huevos.
Se está llevando todo el sargazo que se recolecta de nuestras playas al relleno sanitario, tenemos una coordinación con la asociación de hoteles y con los diferentes directores generales”
FRANNTZ ANCIRA MARTÍNEZ Director de Siresol
personal de mantenimiento que se encarga de playas, porque estamos dando también apoyo a los hoteles con maquinaria, con personal y sumando, explicándoles también del proceso de recoja de sargazo y llevándolo al destino final”, afirmó. / SARAÍ REYES
a una persona; publicaciones ofensivas que degraden la dignidad de una persona, entre otras.
Esta norma tuvo una vigencia inamovible de casi 100 años, ya que fue hasta el año 2011, con la gran reforma constitucional de derechos humanos donde se incluye en el Derecho Positivo Mexicano el derecho a la protección de datos personales y a la vida privada como límites a la libertad de expresión, trastocando los cimientos de la esta ley federal de 1917.
Sin embargo, fue hasta el año 2023 cuando el Congreso de la Unión abrogó la Ley de Delitos de Imprenta por considerarla incompatible con los estándares modernos de libertad de expresión siendo considerada por el legislador moderno, generalmente caracterizado por su profundo desconocimiento del derecho, como una ley preconstitucional y obsoleta, por lo que en lugar de actualizarla, determinaron que era mejor abrogarla y desaparece una Ley que duró vigente y manteniendo un orden entre la vida pública y privada de los funcionarios públicos desde 1917 y hasta 2023.
La asociación civil Proyecto Aak de Mahahual difundió a través de redes sociales un hecho poco co mún, el desove de una tortuga di rectamente en el mar. De acuerdo con biólogos locales, este comporta miento podría estar relacionado con la crisis que enfrentan las tortugas marinas en la región debido al recale masivo de sargazo en el centro y sur de Quintana Roo. Adán Caballero Vázquez, investi gador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), expli có que, aunque la acumulación de macroalgas en la zona es “impresionante” y carece de estrategias concretas, resulta muy raro que las tortugas depositen sus huevos en el agua. Sin embargo, sí es posible que lo hagan muy cerca de la rompiente, donde la corriente puede arrastrar los nidos, o que, tras varios días sin encontrar condiciones adecuadas para anidar, la presión y el estrés las obligue a liberar los huevos.
120
crías se habrían perdido en este evento
“Es una reacción de supervivencia. Generalmente las tortugas buscan calidad de arena, temperatura y consistencia óptimas. Por eso hacen varios intentos antes de soltar las crías. Si no les gusta el sitio, suben, bajan, se alejan y regresan hasta encontrar el lugar idóneo para maximizar la viabilidad de eclosión, es decir, colocarlos en las mejores condicio-
Las normas subsecuentes y reformas realizadas para sustituir la Ley de Delitos de Imprenta de Venustiano Carranza, han resultado catastróficas, ya que, como nos hemos dado cuenta todos los mexicanos en las redes sociales de este país, hemos visto a un presidente del Senado de México obligar a un abogado a pedirle disculpas públicas como si se tratase de un ofendido monarca de los reinos más teocráticos, en donde atentar contra el rey era hacerlo contra Dios; o como recientemente sucedió con una diputada con una sentencia de 30 días de disculpas públicas, en donde para sus malas fortunas, las sendas reformas que sustituyeron a la Ley de Delitos de Imprenta, han operado totalmente en contra de los políticos, más que a su favor, ya que la naturaleza de esas reformas es meramente proteger al gobernante. Y estos políticos de piel muy delgada no se han quedado allí, ya que el fiscal Gertz Manero ha demandado por daño moral a académicos por publicar estudios respecto de su, hasta ahora, nulo proceder. Adán Augusto López, desde la secretaría de Gobernación, también tuvo lo suyo durante la designación de funcionarios del INAI. El exgobernador Jaime Bonilla, en Baja California, tuvo sendas demandas contra medios por hablar mal de su transparente gestión. Ricardo Monreal, quien utiliza la amenaza de juicio político
nes”, puntualizó el especialista. En la misma línea, Gisela Maldonado Saldaña, presidenta del Grupo Tortuguero del Caribe, indicó que este tipo de eventos no es habitual, y cuando ocurre, los embriones normalmente no sobreviven, lo que implica la pérdida de al menos 120 crías que no llegarán a incorporarse a la población. Recordó que en años anteriores se han registrado casos similares, como uno en Cozumel donde se hallaron los huevos, pero no se presenció el desove y otro en Puerto Morelos. Sin embargo, en 2025, el único evento reportado hasta ahora es el de Mahahual. / LICETY DÍAZ
contra todo aquel que le lleve la contraria hasta en la UNAM; y de la misma escuela, pero con más bótox ambos, Layda Sansores de Morena y Alejandro Moreno del PRI, que han demandado en diversas ocasiones a medios por haber publicado y documentado su desaseado paso por el estado de Campeche. Esta historia nos lleva a reflexionar sobre el contenido de aquella Ley de 1917 creada por verdaderos juristas y legisladores comprometidos con México y con el respeto al Estado de Derecho, y compararlos con la mala calidad jurídica de las leyes que un puñado de políticos de cristal construyen para protegerse a sí mismos, sin recordar que su función principal como legisladores es la de crear un marco legal sólido que facilite el desenvolvimiento de los ciudadanos ante el Estado y ante ellos mismos. Pareciera que esta generación de políticos de cristal, además de su escasa preparación profesional ha resultado con la piel muy delgada para un México que sigue siendo igual de reaccionario que aquel que llevó a Carranza a promulgar la Ley de Delitos de Imprenta de 1917.
Portal. Buscan conservar documentos y acelerar procesos para la ciudadanía
El Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo avanza en su proceso de modernización con una inversión conjunta de 11 millones 510 mil 950 pesos, provenientes de recursos federales y estatales, informó su directora general, Mariann González Pliego Castillo. Los fondos forman parte del programa de modernización de registros públicos impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que por tercer año consecutivo beneficia a la entidad.
En esta etapa, el presupuesto se destinará principalmente a la conservación y resguardo del archivo histórico, que contiene escrituras y documentos patrimoniales de alto valor jurídico, muchos de ellos elaborados de forma manual.
Entre las acciones previstas se contemplan la instalación de sistemas de aire acondicionado, extintores especiales para papel, cámaras de videovigilancia y controles de acceso por huella digital. “Se trata de proteger no sólo el contenido legal de los documentos, sino también su valor histórico”, señaló González Pliego Castillo.
La funcionaria destacó que el Registro Público de Quintana Roo ya está completamente digitalizado y, por primera vez, cuenta con una base de datos unificada a nivel estatal. Además, opera tres portales en línea: uno para ciudadanos, otro para autoridades y uno más para notarios.
ATENCIÓN REMOTA
A través del portal ciudadano es posible realizar cinco trámites de manera directa y sin intermediarios, con un tiempo de respuesta de tres a cinco días. Los usuarios pueden registrar, dar seguimiento y descargar documentos cuantas veces lo requieran, con firma electrónica avanzada, sello de tiempo y espacio, y código QR para verificación.
González Pliego Castillo subrayó que estas herramientas fortalecen la seguridad jurídica y ayudan a prevenir fraudes inmobiliarios gracias a la trazabilidad de cada trámite. Actualmente, 77 de los 124 fedatarios del estado utilizan la plataforma digital, lo que ha permitido optimizar procesos y reforzar la confianza ciudadana en el sistema registral. / 24 HORAS
Se trata de proteger no sólo el contenido legal de los documentos, sino también su valor histórico”
MARIANN GONZÁLEZ PLIEGO CASTILLO
Directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado
ORGANIZACIÓN. Implementan adecuaciones para que los usuarios puedan hacer más trámites en línea.
Causa. Especialistas vinculan la proliferación algal con deficiencia en el saneamiento hídrico en la región
JUAN MANUEL CONTRERAS
La presencia de marea roja en la costa de Yucatán está altamente relacionada con el manejo inadecuado de las aguas residuales generadas por las actividades humanas y la deforestación, coincidieron especialista que analizan el fenómeno de recale de peces en las playas de Progreso, Chelem y Chuburná.
Científicos encargados del laboratorio de producción primaria y Fitoplancton del Cinvestav Mérida aseguran que los eventos de Florecimiento Algal Nocivo (FAN), también conocido como marea roja, en la costa están asociados principalmente a la mala calidad del agua que llega al mar.
“Es bien conocido el manejo inadecuado de las aguas residuales de todas las actividades antrópicas y la deforestación. Todo lo que sucede tierra adentro, incluyendo descargas y residuos, termina llegando al mar”, afirmaron los científicos.
El recale de cientos de especies marinas en la zona de Chelem y Chuburná Puerto, consecuencia del fenómeno conocido como florecimiento algal nocivo (FAN) está causando afectaciones temporales, principalmente para la pesca ribereña.
embarcaciones ubicadas en el litoral yucateco han sido perjudicadas
RECOMENDACIONES
Como medidas preventivas, el Cómite pidió a la población:
Evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños
Es una señal de que debemos reducir los contaminantes que llegan al mar”
SALVADOR CASTELL
GONZÁLEZ
Fundador de la organización
Va por la Tierra
Indicaron a través de un reporte que ese mal manejo de aguas residuales, aumentando la concentración de nutrientes y otros contaminantes, están favoreciendo la proliferación de estas microalgas nocivas. De acuerdo con el más reciente monitoreo realizado por el Cinvestav este evento está dominado por la diatomea Pleurosigma sp., que alcanzó más de 1.4 millones de células por litro en Chelem, acompañada de Rhizosolenia sp. y Chaetoceros sp., especies que consumen grandes cantidades de oxígeno y provocan la muerte de fauna marina. El biólogo Salvador Castell González, director y fundador de la organización Va por la Tierra, reconoce que el 97 por ciento del agua subterránea en la Península de Yucatán contiene algún nivel de contaminación. Los principales responsables son los desechos urbanos, especialmente los que provienen de los sistemas de drenaje, agroquímicos y desechos só-
El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canaimpesca) en Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez, informó que actualmente se han reportado afectaciones parciales para alrededor de 500 embarcaciones ubicadas en el litoral central del estado, específicamente en Progreso, Chelem, Chuburná y Chicxulub.
“El asunto se debe tomar con mucha precaución. Las embarca-
lidos que se arrojan en los acuíferos. Advirtió que el reciente FAN, detectado en la costa yucateca, no solo debe activar las alertas ambientales y pesqueras, sino que también pone en evidencia el deterioro creciente de la calidad del agua que desemboca en el mar, resultado de la mala gestión de las aguas residuales y la entrada de nutrientes derivados de actividades humanas.
Aunque popularmente se le llama marea roja, Castell precisó que, bajo la definición estricta, el fenómeno actual no encaja en esa categoría. “Es un florecimiento algal que, por su magnitud, ya está causando impacto en otras especies. Más allá de si es o no marea roja, lo importante es tomar precauciones y prevenir afectaciones a la salud y a las actividades económicas”, señaló.
El especialista explicó que este tipo de eventos se disparan cuando existe abundante energía (aportada por el aumento de la tempera-
ciones de mediana altura siguen saliendo, principalmente para la pesca de pulpo. Las embarcaciones ribereñas del poniente, como en Celestún, siguen trabajando, lo mismo en la zona oriente”, explicó. Sánchez señaló que la actividad pesquera se ha paralizado temporalmente debido al arribo del FAN. Indicó que las embarcaciones de mediana altura realizan la captura de pulpo en aguas más profundas, y el manchón detectado no es tan extenso como el registrado hace 11 años./ GUILLERMO CASTILLO
tura marina) y alimento, es decir, nutrientes en el agua. Estos últimos provienen principalmente de aguas residuales y químicos agrícolas.
“Hace unos años saneábamos el 6.7 por ciento del agua en Yucatán; hoy es menos del 4 por ciento. Esto nos coloca en el penúltimo lugar nacional en tratamiento de aguas residuales, según el IMCO. Tenemos más población, más industrias, pero no más infraestructura de saneamiento”, advirtió.
Castell añadió que los desarrollos habitacionales sin plantas de tratamiento y la falta de reglamentos municipales agravan la descarga de contaminantes. A ello se suma el arrastre de agroquímicos por escorrentía y fenómenos naturales como la llegada de polvo del Sahara, que, aunque fertilizan, en ambientes marinos pueden detonar proliferaciones algales. Para Castell, el episodio es una señal que se debe reducir los contaminantes que llegan al mar.
Como resultado en el seguimiento a la evolución del florecimiento algal nocivo (FAN) en la costa de Yucatán, y con base en los resultados del muestreo realizado, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación acordó declarar por unanimidad un evento de marea roja en la región costera de Progreso a Celestún.
A través de un comunicado se informó que se realizaron muestreos en la línea costera y mar adentro, donde se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.
Integrantes del Comité interinstitucional señalaron que estas especies fueron localizadas en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún.
Como parte de las medidas preventivas, se declaró la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña, de hasta 40 kilómetros mar adentro y señalaron que mantendrán la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.
El comité reiteró las recomendaciones preventivas, como evitar
No recolectar ni consumir especies marinas que lleguen a la playa
bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños y exhortó a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa. Así mismo, invitó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Procivy, SSP, SSY, Semar y los Ayuntamientos en las playas de Yucatán. Este comité sesionará de manera permanente mientras dure la contingencia y el Gobierno del estado señaló que reitera su compromiso de salvaguardar la salud de las y los yucatecos, trabajando de manera coordinada con las diversas instituciones del Comité para atender esta contingencia de forma oportuna y eficaz. / 24 HORAS
homicidios dolosos de menores se han registrado en el Estado de México de enero a junio de 2025
ejecuciones de niños se han reportado a nivel nacional, detalla la Redim
casos presenta Guanajuato, es el estado con más asesinatos a nivel nacional
Crimen. Familiares optaron por un sepelio discreto ante el temor de otro ataque; Delfina Gómez se comprometió a apoyar a la madre y abuela
KARINA AGUILAR Y FÉLIX HERNÁNDEZ
Mientras Dulce, la niña de 12 años asesinada este domingo en San Pablo Atlazalpan,Chalco, Estado de México, era velada de forma privada, ante el temor de su familia de otro ataque armado, la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que su muerte está ligada a un tema de narcomenudeo de la pareja sentimental de su madre y “no a una deuda”.
Amigos, vecinos y parientes, despidieron a la pequeña, ultimada de cuatro tiros, y exigieron justicia para que el homicidio no quede impune y se capture de inmediato a los responsables. El velorio fue en una comunidad distinta y alejada a donde vivía la menor, luego de que la madrugada del lunes el Ministerio Público entregara el cuerpo.
Niños vestidos de negro también asistieron a dar el último adiós a su amiguita o compañera de clases.
Hasta la funeraria, cuyos gastos fueron cubiertos por las autoridades municipales de Chalco, llegó la gobernadora Delfina Gómez, quien se comprometió a apoyar a la madre y abuela de Dulce. “Se está procediendo y no se va a dejar este caso; habrá justicia”, afirmó.
Reconoció que este hecho refleja una crisis social y de valores que afecta a la infancia mexiquense.
Agentes de la Fiscalía del estado acompañaron a los asistentes al velorio. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el lugar donde descansarán los restos de la niña.
PRIMERAS INVESTIGACIONES
El secretario de Seguridad federal informó durante La Mañanera del Pueblo que el padrastro de Dulce está presuntamente involucrado en temas de narcomenudeo, razón por la que fue baleada la casa donde se encontraba, “más que por una deuda”.
“La información que se tiene al momento
JIUTEPEC
De acuerdo a los reportes policiales, al mediodía de este martes al menos dos sujetos armados llegaron a un centro de Alcohólicos Anónimo ubicado en la colonia Hacienda de las Flores, en el municipio de Jiutepec, Morelos, y dispararon contra el establecimiento. El saldo del ataque fue un hombre muerto por impactos de bala en la cabeza y otro más herido. Los responsables salieron del local y subieron a una motocicleta para darse a la fuga. Al lugar llegaron familiares de las víctimas tras enterarse de que el lugar había sido atacado por sujetos armados. /QUADRATÍN Ataque a centro AA deja un muerto y un lesionado
INVESTIGACIÓN DEL CASO
La pareja de la mamá(...) está relacionado con narcomenudeo, cuando llegan los agresores buscando a la pareja es cuando este sujeto se logra escapar”
OMAR GARCÍA HARFUCH
Titular de la SSPC
VIOLENCIA. El titular de la Secretaría de Seguridad federal aseguró que el objetivo era la pareja de la madre de la víctima.
Estoy consciente de que todavía tenemos que trabajar más para regresarle la tranquilidad a las mujeres mexiquenses, en especial a los niños y las niñas”
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ Gobernadora del Edomex
En los últimos 5 años se han reportado al menos 6 mil 148 homicidios de menores entre 0 y 17 años
RESPUESTA A INSEGURIDAD
Destacan nueva unidad de atención en Edomex
Sobre el caso de Fernandito, menor de cinco años asesinado por sus captores, porque su mamá no pudo pagar una deuda de mil pesos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, recordó la creación de una nueva unidad de atención especializada en la Fiscalía mexiquense “donde va a haber 300 elementos destinados a un mejor servicio para evitar que vuelva a ocurrir una situación así”. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo, durante julio, el Edomex registró 113 homicidios dolosos, lo que representa 5.6 por ciento del total en el país. No obstante, García Harfuch informó que gracias a las acciones coordinadas con las autoridades locales, como la operación Enjambre, de septiembre de 2024 a julio de 2025, la entidad registró una baja de 45 por ciento en el medio diario de víctimas de homicidio. / KARINA AGUILAR
localidad de San Pablo Atlazalpan y efectuaron más de 20 disparos.
RECONOCEN OLVIDO Y VIOLENCIA
Previamente, la mandataria mexiquense asistió a la inauguración del Centro de Mujeres Libres de Chalco, donde rompió en llanto y pidió disculpas a los asistentes por los últimos.
Reconoció que en el Estado de México hay zonas muy olvidadas y donde la pobreza se recrudece con la violencia que sufren a diario las mujeres y en los niños.
“No podemos seguir indiferentes como Gobierno, por eso tenemos que dejar el escritorio y salir a las calles para saber qué es lo que está pasando con nuestras mujeres y niños”, sentenció.
Fuente: REDIM
es que la pareja de la mamá de la menor –el objetivo– está relacionado con narcomenudeo, cuando llegan los agresores buscando a la pareja de la mamá de la menor es cuando este sujeto se logra escapar, iban por él y los
agresores matan a la niña”, relató.
El crimen ocurrió alrededor de las 4:30 horas del lunes, cuando un grupo de personas a bordo de motocicletas ingresó a la vivienda ubicada en la calle Reforma, en la
Cinco jóvenes fueron asesiandos en Morelos, tres de ellos localizados en el municipio de Yautepec y los otros dos ultimados en el poblado de Telixtac, del municipio de Axochiapan. Las tres primeras víctimas se presentaban impactos de bala en la cabeza, cuando los localizaron en un camino de terracería de la colonia Copalar. Todas las víctimas vestían pantalones de mezclilla, uno traía una playera, otro un suéter café y el tercero una chamarra roja. El hallazgo fue después de las 19:00 horas de este lunes.
Mientras que en Telixtac, los dos varones fueron ultimados por impactos de bala en el tórax y en la cabeza.
A las 08:15 horas, las autoridades fueron alertadas del hallazgo de dos sujetos con sangre en la cabeza y tendidos a la orilla de una terracería en los campos conocidos como El Jicamal, a la altura del pozo de agua 22.
Al sitio acudieron elementos de la policía, municipal, quienes encontraron a las dos víctimas, las cuales presentaban impactos de bala y no presentaban ya signos de vida. El caso fue reportado a la Fiscalía Regional
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), de enero a junio de 2025 se han registrado siete homicidios dolosos contra menores de cero a 17 años en el Estado de México; de esta cifra, cinco son hombres y dos mujeres.
A nivel nacional, se reportan 386 asesinatos de jóvenes en dicho rango de edad –330 varones y 56 féminas–; el estado que más casos presenta es Guanajuato, con 73; seguido de Michoacán, con 31, y Sinaloa, con 27.
488
homicidios dolosos se han registrado en tierra morelense de enero a junio, según el Secretariado Ejecutiv0
Oriente y, posteriormente, peritos de la dependencia llegaron a realizar las primeras diligencias. En la escena del crimen fueron asegurados siete casquillos de un arma calibre 9 milímetros, los cuales fueron integrados a la carpeta de investigación. Finalmente, personal del Semefo realizó el levantamiento de los cadáveres, mismos que fueron llevados a la morgue en calidad de desconocidos. Por otra parte, de viernes a domingo pasado, se reportaron al menos diez personas asesinadas, entre éstas una mujer, en el municipio de Cuautla. / 24 HORAS
Justicia. ElCuini, LaTutay ElChavo Félix, entre otros, enfrentarán cadena perpetua; entrega, similar a la de febrero pasado
LUIS VALDÉS
Con el compromiso de que no se les aplicará la pena de muerte, el Gobierno de México “trasladó” a Estados Unidos a 26 capos, sicarios y criminales de alto perfil, en una operación similar a la de febrero pasado, cuando entregó a otros 29 personajes.
Dicha operación, de acuerdo a especialistas, refuerza la relación y la confianza entre ambos países, en medio de las presiones de EU a México en materia de combate a los cárteles de la droga.
Los perfiles incluyen a Abigael González, alias El Cuini, líder del cártel de Los Cuinis; Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa; y Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, quien fuera líder de Los Caballeros Templarios.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el “traslado a Estados Unidos” de estos personajes se realizó en “coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía”, pues las 26 personas “representaban un riesgo para la seguridad de México”.
La lista completa fue dada a conocer por el Departamento de Justicia de EU, que señaló en un comunicado, citando a la fiscal General, Pamela Bondi, que la acción “es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”.
De acuerdo al Departamento de Justicia, de los 26 criminales entregados a Estados Unidos 25 pueden alcanzar la cadena per petua, mientras que Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de tráfico de migrantes, es el único cuya pena máxima sería de hasta 45 años.
Al respecto, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, agradeció “profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con el presidente Donald Trump y con los Estados Unidos contra nuestros ene migos comunes y para el beneficio mu tuo de nuestros ciudadanos”
Estos son algunos de los principales criminales entregados a Estados Unidos este martes:
“TRASLADO”,
La entrega realizada por el Gobierno mexicano no se trata de una extradición, sino de un “traslado” como el realizado el 27 de
febrero pasado, cuando fueron enviados a Estados Unidos otros 29 narcotraficantes, incluyendo a Caro Quintero, cofundador del Cártel de
AFIRMA EL DEPARTAMENTO DE ESTADO
Para el Departamento de Estado de la Unión Americana, en 30 de las 32 entidades de la República Mexicana hay riesgo de terrorismo.
Este martes, en su más reciente actualización de alertas de viaje a sus ciudadanos, el Gobierno de EU indicó que en la mayoría de las entidades mexicanas, a excepción de Campeche y Yucatán, hay riesgo de “violencia terrorista”.
“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, aseguró la dependencia.
Incluso, pese a que la Ciudad de México es la sede de los tres Poderes de la Unión, EU coloca a la entidad como “de mayor precaución”. /LUIS VALDÉS
Guadalajara, argumentando motivos de Seguridad Nacional.
“Acuérdense que no se está aplicando ninguna ley de extradición”, dijo en aquella ocasión el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al señalar que se justificó la entrega conforme al Artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional (sobre amenazas en la materia) y el 89 Constitucional (sobre las facultades de la Presidencia de la República).
ANÁLISIS
Para el doctor Fernando Jiménez, especialista en materia de seguridad y terrorismo, el nuevo traslado a EU genera mayor confianza entre México y Estados Unidos.
El también académico del Colegio de Jalisco explicó a 24 HORAS que es una buena noticia, porque significa que se “despresuriza” la situación entre ambas naciones en materia de seguridad, luego de que Trump declaró como “terroristas” a los cárteles mexicanos. “Por otro lado, dentro de esta lógica ya se aclara un poco más, se va teniendo más claridad sobre el uso de la Ley de Seguridad Nacional, las supuestas razones de seguridad pública y que en Estados Unidos se comprometen a no solicitar la pena de muerte, que esto es muy importante”, resaltó.
Kevin Gil Acosta, El 200, jefe de escoltas de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa
Martín Zazueta Pérez, alias El Piyi, jefe de seguridad de Los Chapitos
Leobardo García, quien traficaba fentanilo a EU a cambio de armas de alto poder para el Cártel de Sinaloa
Luis Raúl Castro, alias Chacho, integrante del Cártel de Sinaloa acusado de secuestrar a un estadounidense.
Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, yerno de El Mayo y acusado de controlar laboratorios de metanfetamina.
Pablo Edwin Huerta, alias Flaquito, jefe de plaza en Tijuana del Cártel de los Arellano Félix.
Roberto Salazar, buscado en EU por el asesinato del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, en 2008.
Ismael Enrique Fernández, alias El Fantasma, jefe de Plaza del Cártel del Pacífico en Nuevo León
Antón Petrov, bioquímico búlgaro encargado de la fabricación de fentanilo y carfentanilo para el Cártel de Sinaloa
Hernán Domingo Ojeda, alias El Mero Mero, tío de Ovidio Guzmán López, El Ratón
Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, último líder de Los Caballeros
Al advertir que hay seis víctimas de secuestro que no pueden quedar en estado de indefensión, el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que apelarán la liberación de Israel Vallarta, quien fueexcarcelado después de 19 años de estar en prisión, acusado de secuestro.
Señaló que más allá del caso del montaje mediático contra Vallarta, hay seis víctimas del delito de secuestro que piden justicia.
Dijo que se trata de una obligación moral, “es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del se-
cuestro y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, enfatizó.
Momentos después de que Gertz Manero anunciara la apelación, Vallarta se pronunció al manifestar que se trata de una “obligación técnica” por parte de la Fiscalía.
“Es una obligación más que nada técnica, pero ni moral ni ética, lo digo con todo respeto, si hubiera moral y ética esto se hubiera hecho hace muchos años (su liberación)”, asentó.
Quien fuera acusado de liderar la banda de secuestradores de Los Zodiaco, señaló que si la postura de la FGR fuera ética y moral, debería investigar a los fiscales que, en su momento, llevaron el caso en su contra y que fueron partícipes de las vejaciones que vivió.
El 3 de agosto, Israel Vallarta salió del penal del Altiplano tras casi 20 años de estar encarcelado sin sentencia por la acusación de presuntamente liderar una banda de secuestradores que operaban, en los primeros años del siglo, en la Ciudad de México. /KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Hay seis personas que sufrieron un secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”
Crisis. Sobre nuestro país, el Departamento de Estado destacó las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y corrupción, con pocos avances en justicia
RICARDO PREZA
Estados Unidos difundió su informe anual sobre derechos humanos con un marcado sesgo político que exalta a aliados estratégicos y recrudece las críticas contra gobiernos considerados rivales. El documento, elaborado por el Departamento de Estado bajo la administración de Donald Trump, retrata a México como un país estancado en violencia e impunidad, mientras suaviza el escrutinio sobre El Salvador y endurece los señalamientos contra Brasil.
El informe vincula parte de la violencia a grupos criminales transnacionales y locales, incluidos narcotraficantes, señalando que algunos funcionarios habrían actuado en complicidad.
Sobre México, el informe 2024 Human Rights Report describe un escenario “sin
También alerta sobre un clima hostil para la prensa: cinco periodistas fueron asesinados en 2024 y la concentración del gasto publicitario federal en pocos medios alimenta la percepción de control indirecto. Las más de 115 mil desapariciones registradas, casos de tortura en centros de detención y persistentes abusos laborales completan el diagnóstico.
Pese a que el reporte abarca a
No hubo cambios significativos en la situación de los derechos humanos en México durante el año(...) La impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos"
política migratoria, el documento asegura que “no hubo abusos significativos” en 2024, minimizando denuncias de torturas, tratos degradantes y muertes bajo el régimen de excepción del presidente Nayib Bukele.
INFORME 2024 SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU
Las valoraciones elogiosas contrastan con informes de ONG que han documentado violaciones graves, incluso contra menores, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo. Brasil, en cambio, recibe una valoración negativa. Washington acusa al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de “socavar el debate democrático” y aplicar medidas “desproporcionadas” contra simpatizantes de Jair Bolsonaro y ciertos medios digitales. Señala bloqueos de redes sociales y sanciones judiciales como restricciones indebidas a la -
LAS CIFRAS DE MÉXICO, SEGÚN EU
VIOLENCIA E IMPUNIDAD
0 cargos contra agentes de la Guardia Nacional por el caso Niños Héroes (Chiapas, 31 de marzo) pese a reportes de 25 muertos (ONG) o 10 (autoridades)
El reporte afirma que la mayoría de las ejecuciones arbitrarias no derivan en procesos penales.
LIBERTAD DE PRENSA
5 periodistas asesinados en 2024, con nombre, fecha y estado
15 ataques registrados por el Mecanismo de Protección en seis meses
184 agresiones contra mujeres periodistas en 2023
55% del presupuesto federal de publicidad concentrado en 10 medios
57 ataques contra periodistas en 2023 perpetrados por grupos criminales
DESAPARICIONES FORZADAS
VIOLENCIA CONTRA COMUNIDADES Y MINORÍAS
ses: Reino Unido, Alemania y Franciaterioro de la libertad de expresión,
Más de 115,000 personas desaparecidas o no localizadas en el Registro Nacional
TORTURA Y TRATOS CRUELES
niñas de entre 12 y 17 años casadas o en unión libre
1,465 investigaciones por tortura iniciadas entre enero y junio
sinatos. En contraste, Cuba,
2,044 incidentes de tratos crueles, inhumanos o degradantes en centros de detención, entre enero y julio
DERECHOS LABORALES
Mínimo de 20 trabajadores requerido para formar un sindicato; 30% de apoyo para negociar un contrato colectivo (o 50%+1 en caso de competencia sindical)
El sector informal representa casi 50% de la fuerza laboral
judíos en México; aumento de incidentes antisemitas desde octubre de 2023
237,175 58,876 28
presume el arresto de ‘300 mil migrantes’ en 6 meses
En apenas medio año de gestión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el arresto de más de 300 mil migrantes en situación irregular, como parte de una política migratoria endurecida que ha incluido redadas en tribunales, domicilios y centros de trabajo.
70%
La Casa Blanca afirmó que “casi el 70 por ciento” de los detenidos tenía cargos penales o condenas previas. “Más de 300.000 criminales inmigrantes ilegales han sido arrestados en el interior de nuestro país en los primeros seis meses de esta administración”, declaró la portavoz Karoline Leavitt. El gobierno también destacó un desplome en los cruces fronterizos sin visa. Según datos de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza
(CBP), en julio se registraron 24 mil 628 interceptaciones en todo el país, con solo 4 mil 601 en la frontera con México, un 92% menos que en el mismo mes de 2024. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, calificó esta reducción como “la frontera más segura que jamás ha existido”.
de los detenidos por la Patrulla Fronteriza tenían antecedentes penales
Organizaciones como Human Rights Watch denuncian condiciones inhumanas en los centros de detención, con celdas saturadas, migrantes durmiendo en el suelo y sin acceso a higiene básica. En paralelo, el gobierno busca reforzar su capacidad de expulsión: eliminó los límites de edad para ingresar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y asegura haber
policías lesionados en la protesta del 28 de mayo de 2024 frente a la embajada israelí
Prácticas ilegales de contratos temporales y despidos antisindicales documentadas en múltiples sectores.
recibido más de 100 mil solicitudes de estadounidenses que desean unirse para deportar a “delincuentes extranjeros”. Trump ha prometido alcanzar cifras récord en expulsiones, una meta que, según sus críticos, se impone a costa de derechos fundamentales. / AFP
Se hizo historia, otra vez. Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha existido."
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025
PREOCUPA INFRAESTRUCTURA A UN AÑO DE LA COPA DEL MUNDO: CNET
Impacto. Desde el domingo hay viajeros detenidos en la terminal, por la detención de parte de las operaciones aéreas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La falta de mantenimiento e infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afectó a cerca de 20 mil pasajeros las últimas horas, con 120 vuelos en demora, de los que oficialmente 16 fueron desviados a otras terminales aéreas y 3 más se cancelaron. Las fuertes lluvias que no sucedían en la capital del país hace varias
décadas pusieron a prueba a la terminal aérea capitalina a menos de un año de que se realice la Copa del Mundo 2026.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) llamó a las autoridades federales a resolver esta contingencia de forma inmediata, ya que afecta la imagen de nuestro país en plena temporada de verano.
Braulio Arsuaga, presidente del CNET, dijo que urge la creación de un plan integral, a corto y mediano plazo, que garantice la continuidad de las operaciones en la terminal aérea y resaltó que preocupa la infraestructura que puede ofrecer el AICM a un año del Mundial de Futbol, cuya sede será en México, junto con Estados Unidos y Canadá.
“Esto podría generar repercusiones en toda la cadena productiva del sector turístico, desde hoteles y restaurantes hasta transportistas y operadores turísticos”, añadió Arsuaga. Destacó que las intensas lluvias y el consecuente encharcamiento en pistas, calles de rodaje y plataformas han derivado en cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos, afectando de manera directa a la conectividad aérea del país.
“No podemos permitir que cada temporada de lluvias ponga en jaque la operación del aeropuerto más importante de México. Es momento de actuar con visión y planeación para asegurar la competitividad de nuestro país en materia turística”, enfatizó Arsuaga.
Aeroméxico, la principal línea aérea del país, externó que por las inundaciones se han visto afectadas sus operaciones. Explicó que para reducir el impacto y proteger a los pasajeros afectados, “hemos implementado planes de acción para reacomodar a la gran mayoría de ellos en otros vuelos”.
Sin embargo, comentó la empresa que las precipitaciones registradas continuarán impactando las operaciones y podrían generar demoras y cancelaciones adicionales.
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación, ajena a nuestra operación, ocasiona y agradecemos la comprensión de nuestros clientes”.
La línea aérea hizo un llamado respetuoso y urgente a las autoridades federales competentes y al Gobierno de la Ciudad de México, “para tomar acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del AICM, y tomar las medidas preventivas que se requieren”. /24 HORAS
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó 89 asesorías por las afectaciones en la terminal aérea y 32 conciliaciones con las que se recuperó un monto de 176 mil 685 pesos a favor de los consumidores.
“De las asesorías, 63 fueron por cancelación de vuelo, 15 por sobreventa, tres por demora, siete por pérdida de vuelo y una por falta de información”, indicó Profeco. De las conciliaciones, 19 fueron por cancelación de vuelo, dos por sobreventa, cuatro por pérdida de vuelo y siete por demora.
Desde hace más de un mes, se daba por hecho que María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales sería la nueva Subsecretaria de Hacienda, en sustitución de Edgar Amador quien desde marzo pasado es el titular de la SHCP. El rumor cobró más fuerza porque Bonilla fue clave en la exitosa colocación de las notas Pre-capitalizadas que emitió la SHCP por un monto de 12,000 mdd, que se destinarán a refinanciar pasivos de corto plazo de Pemex. Nombrar a un nuevo Subsecretario de Hacienda era necesario desde que el Departamento del Tesoro calificó de terroristas a seis grupos de narcotraficantes mexicanos y se volvió urgente después de que el FinCEN acusó a CiBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector de realizar operaciones de lavado de dinero relacionadas con cárteles chinos traficantes de fentanilo. Están intervenidos por la CNBV desde el 27 de junio y el 4 de septiembre vence la tregua para la entrada en vigor de las sanciones del FinCEN que impedirán a intermediarios financieros de
Estados Unidos realizar transacciones con los 3 intermediarios.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum aceptó que Bonilla sea la nueva subsecretaria de Hacienda, cargo que será ratificado en el Congreso sin ningún problema por la mayoría de Morena y aliados y por su buen perfil y experiencia.
Será la segunda mujer subsecretaria de Hacienda. La primera fue Vanessa Rubio en el sexenio de Peña Nieto quien renunció en enero de 2018 para incorporarse a la campaña de Pepe Meade.
¿Y los otros cambios?
Edgar Amador podrá concentrarse al 100% en el paquete económico de 2026 que debe enviarse a más tardar el 8 de septiembre al Congreso.
La interrogante es si logrará también convencer a Sheinbaum de aprobar los otros cambios en el sector hacendario: la tantas veces pronosticada y necesaria salida de Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV; y el cambio en la dirección de Nacional Financiera y Bancomext.
AEROMÉXICO PIDE BUEN
FUNCIONAMIENTO DEL AICM
Esta es una semana de pesadilla para Aeroméxico que dirige Andrés Conesa. Por un lado, por la cancelación de decenas de vuelos en la terminal 2 del AICM tras dos días seguidos de intensas lluvias en la Ciudad de México.
En torno a estas demoras y cancelaciones de vuelos, Aeroméxico que es la aerolínea que opera en la T2, publicó un comunicado pidien-
do a los pasajeros que consulten el estatus de su vuelos en internet.
Lo que llamó la atención es el exhortó a las autoridades federales - léase SICT, SENEAM, AFAC y SEMAR - así como al gobierno capitalino, para que tomen acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del AICM y a que tomen medidas preventivas. Desde luego, la Secretaría de Marina es la principal responsable del funcionamiento del AICM y ha realizado millonarias inversiones para mejorar la infraestructura que evidentemente son insuficientes y evidencia una vez más el grave error de López Obrador de haber cerrado, por un capricho, las obras del NAIM.
A los múltiples problemas por las inundaciones en la T2, que evidenciaron también que Aeroméxico necesita incrementar el personal que atiende a los pasajeros y brindar un servicio más eficiente, hay que añadir que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, le dio la razón al Departamento de Transporte y consideró que es necesario terminar con la inmunidad antimonopolio que es clave en la alianza comercial Delta Airlines y Aeroméxico. El DOT acusó a México de no cumplir con el acuerdo aéreo bilateral de 2015 y entre las 3 medidas que impuso estaba terminar con la inmunidad antimonopolio sin la cual las aerolíneas podrían continuar con códigos compartidos pero no podrán ya realizar operaciones
conjuntas que les permite entre otras ventajas compartir personal en un vuelo.
No es aún jaque mate a la alianza, porque las aerolíneas pueden presentar sus alegatos y el fallo definitivo se dará a conocer en octubre. La pésima noticia es que un fallo adverso se presentaría en la peor coyuntura para ambas aerolíneas por la proximidad del Mundial de Futbol 2026 en la que se espera un importante incremento en el flujo de pasajeros.
ECONOMÍA DEFIENDE PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE JITOMATE
Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía aseguró que el Acuerdo con Sader para establecer precios mínimos de exportación al jitomate, se tomó en coordinación con las principales asociaciones de tomateros.
La expectativa es que con este acuerdo, Estados Unidos elimine el arancel de 17.09% al tomate mexicano y entre las ventajas, dijo es que se elimina el Acuerdo de Suspensión vigente desde 1996 y que se negociaba cada 5 años por lo que habrá mayor certidumbre para los productores mexicanos.
El problema es que mientras no se eliminen los aranceles, los productores pagarán mayor precio de exportación y el arancel.
Luego de tres lustros de la última emisión del programa Otro Rollo, que duró más de diez años al aire, ayudados por la nostalgia y el deseo de juntarse nuevamente, el programa volverá en forma de espectáculo teatral bajo el nombre Enrollados, para una gira única por el país.
“Es un sueño que se logró”, contó Adal Ramones durante la conferencia de prensa a propósito del reencuentro. “Todos albergábamos la idea de, a ver qué día nos juntamos a hacer algo en teatro, una gira… a ver qué día. Y bueno, ese día llegó”.
El conductor estuvo acompañado por Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Lalo España, Gaby Platas y Yordi Rosado, quienes también formarán parte de la gira del reencuentro al ser los participantes más longevos de Otro Rollo
Por su parte, Gaby aseveró que juntarse de nuevo era algo que les causaba mucha emoción, y recordó lo que pudo haber sido el germen de esta gira. “Fue una reunión en casa de Adal, estábamos todos, y dijimos: ‘estaría padrísimo poderlo hacer’, pero fue como una idea al aire”, abundó. Acerca de lo que será esta gira compuesta por 25 presentaciones, Mauricio Castillo detalló que no se trata de una obra de teatro, sino que “es un show, un espectáculo teatral”. “Lo que van a ver en un espectáculo, donde sí, habrá algunas cosas que son muy identificables de Otro Rollo”, contó, aunque también aseguró que habrá cosas nuevas, de las que nadie dijo demasiado.
Finalmente, Yordi confesó que la idea principal era juntarse, con el nombre que fuera, aunque terminaron nombrando este nuevo esquema Enrollados. Sin dar muchos más detalles, los conductores contaron que la gira, hasta el momento única, ofrecerá 25 presentaciones por toda la República mexicana, siendo la primera el 31 de enero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México, para luego extenderse a ciudades como Aguascalientes, Chihuahua, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Pachuca, Tijuana, entre otras. /DEMIAN GARCÍA
El último programa de Otro Rollo se transmitió el 8 de mayo de 2007. Aunque la gira ahora sólo está programada para México, los protagonistas no descartan que se extienda al resto del continente.
Luego de que la estrella del pop estadounidense Taylor Swift anunció la pre-preventa de su duodécimo álbum de estudio en su sitio web, justo después de la medianoche del lunes, las expectativas alcanzaron un nuevo nivel ya que en redes sociales comenzó a circular lo que sería la lista completa de canciones de su proyecto The Life of a Showgirl.
Aunque la información no ha sido confirmada por la cantante ni por su equipo, la filtración ha provocado un gran revuelo entre sus seguidores.
Según el listado difundido, el LP incluirá 12 temas, entre ellos títulos que ya han despertado teorías y especulaciones sobre su significado, como The Fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Opalite y Father Figure
Otros nombres como Oldest Daughter, Ruin the Friendship o Cancelled! también han generado curiosidad por el posible tono narrativo y emocional del material.
Uno de los puntos que más ha entusiasmado a los fanáticos es el cierre del álbum, con la canción que da nombre al proyecto, The Life of a Showgirl, la cual contaría con la colaboración de Sabrina Carpenter.
ALAN HERNÁNDEZ
El reguetón y el rap, así como la cultura urbana en general ha sido asociada durante décadas al hombre y al machismo. Voces femeninas como la de Cazzu han resignificado al género y reestructurado las reglas del juego.
En la presentación de Perreo, una Revolución, la artista argentina reflexionó sobre cómo su mirada feminista y su experiencia personal se entrelazan con la música que hace.
CAZZU PRESENTÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO
SU LIBRO EN EL QUE
HABLA DESDE EL
FEMINISMO HASTA
SUS REFLEXIONES EN LA ESCENA MUSICAL
URBANA ANTES DE LA MATERNIDAD
Cazzu aseguró que el libro fue escrito con la premisa de mostrar pensamientos genuinos que “no siempre son correctos en su totalidad”, pero que le permitieron expresarse sin la presión de decir lo correcto.
Sobre el feminismo expresó que es “la forma de vivir de las mujeres que buscamos la igualdad” y que en el libro buscó explicarlo “de la manera más simple posible y desmitificar lo que mucha gente piensa que somos como una horda iracunda de mujeres tratando de destruir el mundo y en realidad somos un movimiento que busca la igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes”.
Recordó que el texto fue escrito antes de ser madre.
“Definitivamente aprendí y me pregunto ahora muchas cosas más. Hasta a veces lo encuentro inocente, pero aún así cumple su función que es introducir a las personas a nuestro movimiento a través de la música”.
A propósito del tema de las mujeres en la escena urbana, habló del capítulo Vender sexo en el arte siendo mujer, en el que colaboró Tokischa
“Por más que todas somos mujeres, las experiencias son diferentes. Todas tenemos las mismas problemáticas, pero las encaramos de maneras diferentes.
“Algunas desde un lugar más político, otras desde un lugar más incómodo y otras desde el éxito rotundo. Así que me enorgullece saber que tengo colegas como ellas”, expresó.
El libro de la reguetonera
“La lucha empieza por la percepción del cuerpo como nuestro”, afirmó. “La mayoría recuerda la primera experiencia sexual como algo muy feo porque ya desde ese momento sabíamos que estábamos aquí para complacer a otro. El perreo genera placer cuando lo bailamos, y es una palabra linda para pensarla políticamente puesta en el cuerpo de una”.
También habló de la relación con sus colegas del sexo opuesto.
“El artista urbano varón ha sido más flexible que muchos otros artistas de otros géneros. La mujer del urbano también es más combativa, entonces se han tenido que ayudar. No digo que sea ideal, porque sigue sucediendo que es más fácil colaborar entre varones y quedarse a salvo”.
UN TEXTO PARA TODOS
Cazzu reconoció que es posible que el público masculino se sienta lejano a ser un objetivo del texto y aseguró que no ataca a nadie, pues al contrario, busca invitar a la reflexión y empatía de sus lectores.
“Cada vez hay más hombres que nos escuchan. Este libro es para todos y para todas, pero también para ustedes, varones, que pueden convertirse en mejores compañeros de trabajo, en mejores padres, en mejores amigos”, sentenció la argentina.
Reconoce que no inició como feminista, pues al contrario era una detractora del movimiento, lo cual no le avergüenza en absoluto y queda plasmado en este libro, pues considera que es parte primordial de ser quien es.
“Primero soy reguetonera y después feminista. Fui entendiendo a mi hermana, al feminismo y aprendiendo a tolerar el reclamo. Me cancelaron, me dijeron que estaba equivocada, y yo escuché y aprendí así. La ilusión que tengo con este libro es que cualquier niña o mujer adulta que quiera incursionar en lo que sea se sienta apoyada y con herramientas para hackear lo que le pase”, finalizó Cazzu.
Perreo, una Revolución ya está en librerías.
Swift no ha hecho comentarios públicos sobre la supuesta filtración, lo que mantiene el misterio sobre si el listado es auténtico o se trata de un montaje creado por algún fan. Mientras tanto, la comunidad swiftie continúa compartiendo teorías y posibles significados de cada canción, a la espera de un anuncio oficial. /QUADRATÍN
Su tienda en línea mostró imágenes difuminadas de un vinilo, un CD y un casete con un candado naranja, señalando que la portada se revelará más adelante.
También se indicó que la fecha de lanzamiento aún no se conoce y que el álbum se enviará antes del 13 de octubre.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Un enfoque apasionado de la vida, el amor y pasatiempos que le brinden alegría ayudarán a su disposición y fomentarán amistades con personas que comparten sus convicciones e intereses. Aléjese de la controversia y acérquese a aquello que lo hace sonreír.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Dedique más reflexión y acción a las mejoras en el hogar y haga su vida más fácil. No permita que el tiempo pase de largo; sea usted quien dé el primer paso, emprenda algo nuevo y emocionante o asuma una posición de liderazgo. Viva la vida al máximo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenga cuidado con lo que dice u ofrece. Si no cumple con lo que promete, alguien se lo exigirá o lo hará quedar mal. Manténgase cerca de casa y hágalo por usted y por su familia antes de aventurarse y enviar mensajes contradictorios a personas que apenas conoce.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
3. Lila (arbusto)
8. Profeta hebreo, uno de los libros del Antiguo Testamento.
11. Abertura en la cañería de agua para desventarla.
14. Mundonuevo.
15. Carro de ruedas que no tiene rayos.
16. (... quo) Estado general de determinada situación en un momento concreto.
18. Rinoceronte.
21. Cuaderno, bloque.
24. Coloca en determinado lugar.
26. Símbolo del estaño.
27. De Tetuán, ciudad de Marruecos.
30. Observa, mira.
31. Remaré hacia atrás.
33. Localidad de Córdoba, localizada en el faldeo occidental de las Sierras Grandes.
35. Planta convolvulácea de la India, cuyas raíces se han usado como purgantes.
36. Deslucirán, manosearán.
37. Tejido de lana.
38. Varice.
Siglas latinas de “Descanse en paz”.
(Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano,
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Analice seriamente su estilo de vida, tenga en cuenta aquello que le brinde alegría y qué le gustaría dejar atrás, y ponga su energía donde más lo beneficie para asegurarse un futuro mejor. Deje ir o cambie la dinámica de las situaciones que son demasiado exigentes.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La investigación dará sus frutos. Sus cambios personales ofrecerán claridad y revisión y le darán un propósito que permitirá que la vida merezca ser vivida. Relaciónese con personas que siguen un camino similar y encontrará consuelo en conversaciones significativas.
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Viaje y asista a conferencias, reuniones o charlas que abran su mente a varias opciones. Ponga su energía en aquello que le atrae más y perfeccione lo que descubra para que le ayude a alcanzar sus metas. Evite que demasiadas opciones lo lleven a procrastinar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No permita que nadie lo empuje en una dirección que se adapte más a las necesidades de esas personas que a las suyas. Mire el panorama general y tome decisiones que se ajusten a lo que le haga sentir cómodo. Elija la paz en lugar de la discordia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Implemente actividades que le permitan avanzar y lo impulsen a seguir sus sueños. Embárquese en una expedición de aprendizaje, descubra los entresijos de lo que quiere lograr y adopte un enfoque sincero para satisfacer aquello que lo hace sentir vivo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No todas las personas que encuentre hoy estarán de su lado. Escuche con atención y descifre lo que es válido o encaja en sus planes antes de ceder a la manipulación persuasiva. Vele por sus intereses y sea responsable de usted mismo y de sus acciones.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Esfuércese, termine con diligencia lo que empieza y mantenga el impulso. No permita que lo que hagan o digan los demás interfiera en su progreso. Avance con agresividad y dele la espalda a las situaciones sin sentido y que le quitan tiempo. Deje ir aquello que lo frena.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Concéntrese en lo que tiene por delante, manténgase abierto y receptivo a los nuevos comienzos y aprenda todo lo que pueda para generar los cambios que lo hagan feliz. La vida se trata de vivir; deje de procrastinar y empiece a hacer, y su perspectiva cambiará.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Elija la disciplina en lugar de la indulgencia y ponga su energía donde le rinda más y mejore su vida y su cuenta bancaria. Evite las situaciones que sean riesgosas o volátiles. Haga lo posible por llevarse bien con sus asociados.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es centrado, proactivo y disciplinado. Es paciente y servicial.
Edén Muñoz tuvo que frenar su gira por Estados Unidos por un problema con la visa de trabajo; las fechas quedarán reprogramadas y aunque sus fans guardan el boleto, no todos podrán guardar la paciencia.
En otro escenario, Alejandra Guzmán casi termina a golpes con Aleks Syntek tras viejas rencillas, pero una improvisada confesión de admiración detuvo el pleito y acabó en abrazo, algo impensable minutos antes, esto sucedió hace años y por eso el cantautor lo cuenta como gran anécdota. Mientras tanto, La Casa de los Famosos México se centró en
le declaró la
a Facundo luego de que este lastimara a su sobrino; la exesposa del conductor salió en su defensa y aseguró que “jode por naturaleza”, como si eso fuera suficiente para tener que soportarlo. Facundo reconoció que aceptó entrar al reality por necesidad económica, al igual que Alexis Ayala.
Ninel Conde acusó al cuarto Noche de manipular al público para difamarla y se inquieta porque pidieron a Mariana y Elaine que se alejen de ella; Elaine, por su parte, rompió en llanto ante los gritos, mientras Adrián Marcelo la emprendía contra Abelito llamándolo “enano”, dice que primero ganó un hombre con tetas, después un exconvicto y ahora van por Abelito. Por cierto, el regiomontano anunció que buscará la alcaldía de Monterrey, tras ser denunciado por Mariana Rodríguez.
En el ámbito musical, Christian Nodal volvió a dar de qué hablar, pero por su ausencia en el cumpleaños de Pepe Aguilar y porque Cazzu lo acusó de dar poca manutención para Inti; la
que luchó contra la esclavitud.
44. (Papá) Figura navideña.
45. Mamífero plantígrado carnicero.
46. Pronombre demostrativo (pl.).
Verticales 1. Achaque, enfermedad habitual.
argentina señaló que no está conforme con la pensión que recibe por parte del cantante, metiéndolo nuevamente a la polémica. Fher de Maná calificó al reguetón y a los corridos como “musicalmente muy pobres”, justo cuando Natanael Cano protagonizó un escándalo en Baja Beach Fest al golpear a su DJ y destrozar su equipo.
Kimberly La Más Preciosa confirmó entre lágrimas su separación de Óscar Barajas, y la banda Coda despidió a su vocalista Xava Drago, desahuciado días atrás, ya que él mismo dio a conocer que permanece en cuidados paliativos y dio las las gracias por todo el apoyo recibido, pero no hay nada más que hacer.
Saúl Canelo Álvarez y Fernanda Gómez anunciaron el nacimiento de su hija Eva Victoria, mientras que Galilea Montijo reveló que padece incontinencia urinaria y menopausia temprana, aseguró que es un tema del que debe hablarse.
Raquel Bigorra recordó a Daniel Bisogno con un comentario ácido, y nadie entendió para qué recordarlo de esa manera. Pee Wee fue detenido nuevamente por conducir ebrio en Texas, y tuvo que pagar una multa de 5 mil dólares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2. En Madrid, aldeano forastero e incauto.
3. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos.
4. El río más largo de Francia.
5. Motivo o razón para obrar.
6. Pieza pendiente en el interior de las campanas, para hacerlas sonar.
7. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
9. Autillo, ave nocturna.
10. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.
12. Abreviatura de trinitrotolueno.
13. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
15. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
17. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.
19. De la Bastetania, antigua región de la España Tarraconense.
20. Descompostura, desaliño de la persona.
22. Piedra que los antiguos suponían ser la orina del lince petrificada, y según la opinión más común es la belemnita.
23. Emplazaba a uno.
24. Desenredar, limpiar o componer el cabello.
Shakira regresó a México para inaugurar la segunda vuelta de su histórica gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que ya vendió más de un millón de tickets en el país, con un concierto que quedará para siempre en la memoria de Tijuana.
Más de 30 mil fanáticos abarrotaron el Estadio Caliente en un sold out sin precedentes, convirtiendo la noche en un hito tanto para la ciudad como para México. “¡Por fin en México, mi casa! No saben cuantas ganas tenía ya de volver a este país que tanto quiero. Gracias por estar aquí, gracias por hacerme tan feliz. ¡Gracias Tijuana! ¡Gracias, mi gente! ¡Qué noche! ¡Los quiero mucho!”, dijo Shakira durante su primer show de vuelta en el país. /24 HORAS
ricardo.torres.q@24-horas.mx
Los Tuzos mantienen su paso perfecto en el Apertura 2025 del futbol mexicano. Los Zorros del Atlas no pusieron oposición ante un Pachuca (0-3) que sigue de líder producto de cuatro triunfos en igual número de cotejos. Después de este descalabro y con un solo punto cosechado, Gonzalo Pineda optó por dar un paso al costado y deja la dirección técnica de la Academia, para que ahora llegue un viejo conocido: Diego Cocca. Tigres, que fuera brevemente dirigido por el técnico argentino, está segundo actualmente, luego de propinarle una tremenda goliza (7-0) a los camoteros. Un autogol y otros seis anotadores felinos distintos tuvo el Volcán la noche del viernes, en la que Gignac acabó con una sequía que arrastraba desde noviembre pasado, y en la que el juvenil Diego Sánchez anotó por primera vez en su carrera.
Mismo caso que el de Dagoberto Espinoza, quien a base de un gran esfuerzo anotó el único gol en su carrera y del encuentro en el que las Águilas de Jardine, en un partido que se retrasó por tormenta eléctrica, vencieron por la mínima (1-0) al Querétaro, aún de Benjamín Mora. Tigres y América se verán las caras el próximo sábado en San Nicolás de los Garza.
Gilberto Mora se volvió el orquestador de la primera anotación de la noche en Mazatlán, en el empate (2-2) de su equipo, Xolos, con los Cañoneros de Nico Benedetti, que se despachó con dos tantos.
El domingo, en un partido de waterpolo, Pumas y Necaxa terminaron empatando (1-1); y en Torreón, con penal de Barticciotto, los Santos lograron vencer (1-0) al Rebaño Sagrado, que acumula un triunfo y dos derrotas en este torneo; en la próxima fecha, Chivas recibirá a unos Bravos de Juárez que este lunes cayeron con el campeón en casa (0-2).
También el lunes 11 de agosto, Monterrey triunfó en el Bajío (1-3). Los regios aprovecharon los errores de la defensa leonesa para irse dos goles arriba y en el complemento, Canales puso el tercero. El colombiano Daniel Arcila debutó con los esmeraldas y metió el de la honra en una ocasión en la que además de él debutaron ante su afición el panameño Díaz y dos ex de Rayados: Jordi Cortizo y el Plátano Alvarado, quien apenas duró torneo y medio fuera del estado de Guanajuato.
Cruz Azul visitó San Luis Potosí y con una gran definición, tras un magistral pase de Paradela, Carlos Rodolfo Rotondi se apuntó el primero de la noche. Un penal le permitió al equipo visitante incrementar la ventaja, y a Sepúlveda de quedar como el único jugador con cinco goles a su nombre en el actual torneo; mientras que Román Torres se encargó de ponerle más emoción al cierre del partido (1-2).
En la próxima jornada La Máquina recibirá a Santos, Pumas visita Toluca y el líder recibirá a Xolos en el Huracán.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025
Joselito Adame anuncia su retiro de los ruedos
Después de 26 años de trayectoria, el torero mexicano Joselito Adame anunció que se retira de los ruedos. Considerado la figura más emblemática de México de la tauromaquia en los últimos años, José Guadalupe
Adame Montoya (Aguascalientes, 22 de marzo de 1989) informó en un comunicado que hoy se vestirá de luces por última ocasión en la plaza española de Huesca. Joselito tomó la alternativa de matador en la plaza francesa de Arles, el 7 de septiembre de 2007, con Julián López El Juli como padrino y Juan Bautista como testigo. / 24 HORAS
México se alzó ayer con dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, en las finales por equipos dentro de las modalidades de tiro con arco compuesto y mixto. Adriana Castillo y Máximo Méndez lo hicieron en la final mixta, en tanto que Angela Ruiz y Naomi Aguilar lo lograron en la disputa femenina de la categoría de recurvo. Tras acceder a la final de parejas mixtas, Castillo y Méndez se proclamaron campeones continentales juveniles, luego de imponerse al combinado de EU con un 153-140.
Posterior a la final en parejas, Adriana Castillo disputó su final femenina ante la ecuatoriana, Blanca Rodrigo, que terminó por adjudicarse el metal dorado al vencer a la tricolor con un marcador de 146-142. Mismo caso ocurrió para Máximo, quien cayó 142-144 ante el brasileño, Rafael Magalhaes.
Horas más tarde, Ruiz y Aguilar ganaron
en flecha de oro la final femenina ante las brasileñas Sophia Baptiste e Isabelle Trindade y un marcador final de 5-4. La jornada dorada continuó para la delegación Mexicana con un primer lugar en gimnasia rítmica por equipos, des pués de completarse la prueba All-Around favor del combinado nacional.
En natación, Celia Pulido se consolidó como una de las figuras mexicanas de la justa al imponerse en la prueba de 100 m dorso, con un tiempo de 1:00.82, para establecer una nueva marca continental juvenil y su cuarta presea en la justa. México sumó la pla ta de Sofía Ibarra y Erick Ruiz en la prueba por equipos de pistola de aire, tras perder la final ante EU, mientras que Donovan Gueva ra y Andrés Dupont también ganaron metales de segundo lugar en la gimnasia de trampolín y los 100 metros libres de natación. /24HORAS
Bajo la aprobación de Javier Aguirre, quien le solicitó a la Federación Mexicana de Futbol un último período de preparación con rivales de jerarquía y que pongan en predicamentos a la Selección Nacional, México confirmó su regreso a Guadalajara para enfrentar a Ecuador, el próximo 14 de octubre en casa de las Chivas.
Ya sin eventos oficiales hasta el inicio de la justa mundialista de 2026, a México le restan 14 encuentros amistosos en donde el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, aseguró que la intención es cumplir con el deseo del Vasco y dejarle a México una preparación intensa y que rete al grupo mexicano ante rivales de alto nivel.
“Javier quiere que esta selección enfrente muchas dificultades previo al Mundial”.
“Sabemos que tendremos en 2026 algunas ventajas como la localía, la altura en la Ciudad de México o el clima. Por eso queremos rivales que nos hagan tener presión. Hay que ver simplemente dónde está Ecuador, segundo lugar en la Conmebol y es un equipo que estará con gran nivel en la Copa del Mundo”, destacó Sisniega.
AUTORIDADES PRETENDEN USAR EL PARTIDO COMO UN ESCENARIO PARA AFINAR DETALLES RUMBO A LA JUSTA MUNDIALISTA DE 2026, COMO CIUDAD SEDE OFICIAL
Pese a que el gobernador Samuel García adelantó que Nuevo León tendrá juegos de repechaje para el Mundial, la Femexfut negó que haya una designación oficial de FIFA al respecto, al tiempo que Jalisco alzó la mano para participar en el mismo proceso de reclasificación, si es aprobado. REPECHAJE SIN CONFIRMAR
LO QUE DEBES SABER
A cargo del Deportivo Guadalajara y su directiva, por la participación que habrá en el estadio Akron en donde se jugará dicho compromiso, Amaury Vergara aseguró que el inmueble se encuentra en la mejor etapa de su vida funcional, tras las mejoras implementadas para esta justa de 2026. “Este partido lo veremos como una última prueba para afinar nuestra organización y la logística que habrá. Pero no tengo duda que Guadalajara saldrá como la mejor sede del próximo Mundial”. Directivos de la Femexfut defendieron la elección de Jalisco como una sede importante, ante la trascendencia histórica del combinado mexicano cada vez que juega en Guadalajara, donde ganaron oro los Panamericanos de 2011 y donde hace un año se rompió una racha de siete juegos sin poderle ganar a EU. Finalmente, Sisniega negó que haya un acuerdo para jugar con Argentina en los próximos meses, aunque detalló que se tiene el interés de jugar la mayor cantidad de partidos posibles antes del Mundial, aunque solo ellos confirmarán a los rivales después de estos encuentros de octubre. /24HORAS
Nacional deje a la región 200 millones de pesos en derrama económica, tan solo por dicho encuentro
México volverá a jugar en territorio tapatío a un año de haber vencido a Estados Unidos, en partido amistoso por marcador de 2-0 en el mismo inmueble del Deportivo Guadalajara
atrás Chivas en su estadio, pensado para cumplir las demandas de FIFA rumbo a 2026
MIAMI
Retiran cargos de violencia contra Davis
Los cargos de violencia doméstica contra el invicto campeón mundial de peso ligero Gervonta Davis por un incidente ocurrido en junio con su exnovia fueron retirados, se informó ayer. El sitio web de la Oficina del secretario del Condado de Miami-Dade indicó que se desestimó un cargo por un delito menor de agresión cuando la mujer se negó a procesar a Davis. El boxeador estuvo involucrado en un incidente el Día del Padre frente a la casa de su expareja, con la que tuvo una relación de cuatro años y es madre de dos hijos de Davis. / AFP
BEISBOL Serie Mundial arranca el 24 de octubre
Las Grandes Ligas dieron a conocer su calendario completo de eliminatorias hacia la Serie Mundial de 2025, que se pondrá en marcha el 24 de octubre. Los playoffs subirán el telón el 30 de septiembre de este año con cuatro series de comodines al mejor de tres partidos. Las series Divisionales de las Ligas Americana y Nacional se disputarán entre el 4 y el 11 de octubre y las de Campeonato del 12 al 21, al mejor de cinco y siete juegos, respectivamente. / AFP
HUNGRÍA
La historia de Duplantis continúa
A los 25 años, el sueco Armand Duplantis sigue escribiendo su leyenda en el salto con garrocha, tras lograr el martes en Budapest su decimotercer récord del mundo de la disciplina, a una altura de 6,29 metros. Esta nueva demostración de ‘Mondo’ eclipsó los 200 metros del jamaicano Bryan Levell en 19.69 segundos, un cronómetro que lo pone como aspirante al título en el Mundial de Tokio, del 13 al 21 de septiembre. / AFP
El español ahora se medirá a Luca Nardi en la siguiente fase del campeonato, en lo que será el segundo encuentro entre ambos como profesionales
Sin ceder un solo set en el partido de tercera ronda en el Masters 1000 de Cincinnati, Carlos Alcaraz superó por doble marcador de 6-4 a Hamad Medjedovic, para asegurarse un sitio en los cuartos de final en donde enfrentará al italiano Luca Nardi. Con su triunfo número 50 de la temporada, el español no sufrió en su encuentro ante el serbio, quien había llegado a Estados Unidos como número 72 del mundo, para registrar dicha marca de victorias que logró por cuatro años consecutivos.
“Sabía que él tenía mucha potencia y sus golpes iban a ser muy difíciles de devolver, así que el plan fue intentar hacerlo correr todo el partido, ya que sé que eso no le gusta tanto hacer en pista”, aseguró el ibérico tras la victoria. De cara al partido ante Nardi,
DE BATUTA
Carlos Alcaraz se convirtió en el primer tenista que supera las 50 victorias en cuatro años consecutivos, registro que solo había conseguido Novak Djokovic, de 2013 a 2016
Alcaraz se medirá al italiano por segunda ocasión y primero desde su encuentro en Doha, Qatar, que se definió en favor del español. Con cerca de cuatro meses por delante en el calendario, el español se perfila a romper su mejor marca individual de 65 victorias en un año, que logró en 2023.
Al triunfo de Alcaraz en Estados Unidos, también se sumó el logrado por Andrey Rublev frente a Alexei Popyrin, que se
definió en favor del ruso después de tres sets, por parciales de 7-6,6-7 y 5-7. Dentro del torneo femenino y debido a una lesión de Marta Kostiuk, que le impidió presentarse en cancha, la polaca Iga Swiatek superó la ronda de 64 en territorio norteamericano, tal y como aconteció con Coco Gauff, quien no tuvo que hacer mayores esfuerzos para dejar en el camino a Dayana Yastremska. En el caso de la polaca, Swiatek se medirá en los octavos de final a Sorana Cirstea.
Las que sí tuvieron que jugar sus respectivos partidos fueron las italianas Lucía Bronzetti y Jasmine Paolini, quienes se impusieron a Jelena Ostapenko y a Ashlyn Krueger, con parciales de 1-6, 6-3 y 6-4 para Bronzetti y de 7-6 y 6-1 por parte de Paolini. /24HORAS
Para el kickoff 2025 de la NFL, que se llevará acabo en siete ciudades del mundo, la Ciudad de México recibirá de nuevo la NFL Experience, una serie de eventos que se realizarán del 4 al 7 de septiembre, para que los fans puedan tener un mejor acercamiento con uno de los deportes más populares en el planeta.
“Nuestra afición internacional es una de las comunidades de mayor crecimiento en el deporte. La NFL Experience es nuestra forma de celebrar esa pasión y llevar la emoción directamente a los aficionados de todo el mundo”, dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL al anunciar la iniciativa global. La actividad forma parte de una serie global que también se realizará en Manchester, Berlín, Madrid, Río de Janeiro, Toronto y Brisbane. La NFL Experience México abrirá sus puertas el jueves 4 de septiembre a las 16:00 horas para transmitir en pantallas gigantes el partido inaugural de la
temporada 2025 entre Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys. Para asistir a esta celebraciones, los fans deberán registrarse en NFL.com/onepass/mx o a través de la aplicación de NFL OnePass. El evento se llevará a cabo en el Fron-
tón Bucareli (Bucareli 118, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, con los siguientes horarios: jueves 4 de septiembre: 16:00 a 22:00 horas; viernes 5 de septiembre: 16:00 a 22:00 horas y domingo 7 de septiembre: 10:00 a 22:00 horas./ 24 HORAS
Rodeado por más rumores que certezas, el entorno de Fórmula 1 desde Europa ahora especula con que Sergio Pérez será presentado como primer piloto de Cadillac, durante el próximo Gran Premio de Italia.
Con miras a la carrera que se disputará del 5 al 7 de septiembre en el mítico autódromo de Monza, Italia, PlanetF1 asegura que el mexicano será el elegido para iniciar las operaciones del equipo debutante en la parrilla para 2026.
Ante un panorama en el que Mercedes apunta a renovar a George Russell y a Kimi Antonelli para 2026 y Red Bull con apenas un espacio que seguramente retomará Yuki Tsunoda como compañero de Max Verstappen, al momento no hay espacio en alguno de las escuderías titulares, cosa que limita las opciones de un cuadro contendiente para el regreso de Checo
El mexicano le habría ganado la partida al finlandés, Valtteri Bottas, quien desde hace meses también ha sido vinculado con Cadillac como la otra
Conmebol lanza sistema para combatir racismo
La Conmebol, la principal organización rectora del futbol sudamericano, lanzó un sistema de protección online para combatir el racismo y el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y clubes, según un comunicado publicado este martes.
La iniciativa, que prevé sanciones como suspensión de cuentas, restricciones de acceso a estadios y denuncias ante las autoridades, se aplicará a partir de esta semana en la Libertadores y la Sudamericana.
“Desde Conmebol tenemos un compromiso firme e innegociable con el respeto”, expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, citado en el comunicado.
“El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a proteger a nuestros protagonistas”, prometió. / AFP