

Ariadne Song Anguas, vocera del Colectivo Feminista Xtabay Quintana Roo, consideró que los jueces han abusado de sus influencias y de su poder. Señala que las acusaciones no han avanzado porque las víctimas han sido amenazadas o se quedan sin recursos para pagar abogados que las defiendan LOCAL P. 4
CONGELA INFONAVIT 72,462 CRÉDITOS DE ANTES DE 2013
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, confirmó que se gestionará la atención de otras 100
hipotecas. Mara Lezama
como histórico este programa P. 2
El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, Eugenio Segura Vázquez, dijo que tras el fracaso del Plan A que era poner una reserva para aprobar el Derecho de No Residente de 42 dólares por viajero de cruceros, optará por enviar un exhorto al Gobierno federal, para que en el documento de estímulos fiscales en el país se establezca una prórroga de 180 días para que se aplique el impuesto de forma progresiva LOCAL P. 3
SEDETUS A MOROSOS SALDAR DEUDAS EN ABONOS, EN COZUMEL P. 2
Quería explorar más allá, pero no había tiempo. Había que pasar a otro tema; ya habría un espacio para hacerlo, tal vez en las vacaciones. Sólo para que estas llegaran y después darte cuenta que el momento es siempre esquivo y nunca el propicio. Que las oportunidades no vuelven y quizá el timing existe. O no. En mi caso, me metía a una biblioteca y aprovechaba para leer lo que se me antojase
RICARDO TORRES VIDA+ P. 13
El imperio de la Ley con taxistas agresores
Después de que la gobernadora Mara Lezama enviara un mensaje público de que en el caso de haber taxistas agresores en contra operadores de plataformas digitales de transporte no habría impunidad, la Fiscalía General del Estado (FGE) tomó la nota respectiva y se ha puesto a trabajar para cumplir con el mensaje que envió la mandataria estatal.
En esta semana, los dos taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, fueron arrestados, en días diferentes, después de que atacaran en Puerto Morelos a un conductor particular al confundirlo con operador de alguna aplicación de transporte.
Los taxistas trataron de impedir que el conductor recogiera a una amiga en un hotel ubicado en un parque ecoturístico. Los ruleteros siguieron al conductor hasta Puerto Morelos, en donde le cerraron el paso, obligaron a la amiga a subirse a un taxi y de paso dañaron el vehículo del particular. Estos hechos ocurrieron el 22 de noviembre. Fue gracias a la denuncia que la FGE pudo proceder y poner a disposición del Ministerio Público. Habrá que ver si el Instituto de Movilidad de Quintana Roo le retira la concesión a estos taxistas de Playa del Carmen, igual que lo ha hecho con ruleteros de Cancún. ¿Será?
Presuntos desvíos en Playa del Carmen, pero sin denuncia
El tesorero del Ayuntamiento de Solidaridad, Javier Regalado Hendricks, reveló en entrevista con medios locales, que el Gobierno de Lili Campos Miranda, sólo reportaba a las arcas municipales el 10 por ciento de lo todo lo que realmente se recaudaba por cobro de permisos y trámites.
En los primeros dos meses del Gobierno de Estefanía Mercado Asencio, el tesorero solidarense dijo que se han detectado importantes faltantes de recursos que debieron ingresar a las cuentas del Ayuntamiento, principalmente por cobros de la Dirección de Fiscalización. Explicó que en la anterior administración mensualmente se recaudaban 200 mil pesos, y en la actual gestión morenista, en el primer mes, recaudaron más de dos millones de pesos y en el segundo mes, 3.4 millones de pesos.
Sin embargo, ante este descubrimiento, aún no hay denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado. ¿Será?
Confirma Mara la primera audiencia pública
Ya lo había adelantado la gobernadora Mara Lezama Espinosa en su programa La Voz del Pueblo, que se transmite a través de sus redes sociales, pero ayer lo reconfirmó: la primera audiencia pública con la mandataria estatal será el lunes 9 de diciembre, en Chetumal. A través de estas audiencias se atenderán de inmediato solicitudes y propuestas de los ciudadanos, a través del equipo de servidores públicos de todas las secretarías, instituciones y organismos del Gobierno del estado. La mandataria estatal prevé ampliar estas audiencias a otros municipios, en compañía de su gabinete, que algunos secretarios no están al nivel de intensidad de Lezama Espinosa y quién sabe si le aguanten el paso. ¿Será?
LOS MONTOS
más de 72 mil créditos Infonavit en Q. Roo
VIVIENDA. En reunión con Octavio Romero Oropeza del Infonavit, la gobernadora Mara Lezama calificó como histórico este programa que brinda tranquilidad y bienestar. lados en una primera fase y 54 mil 064 créditos en una segunda etapa.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que en el estado se han congelado 72 mil 462 créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), en el cual los montos de pago aumentaban cada año.
Este logro forma parte de los dos millones de créditos congelados a nivel nacional por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiando a derechohabientes que enfrentaban dificultades económicas.
MÁS BENEFICIADOS
100,000
créditos más serán atendidos en este diciembre
Romero Oropeza confirmó que se gestionará la atención de otros 100 mil créditos, los cuales se incluirán en el programa de congelamiento en este mes de diciembre.
De estos 72 mil 462 derechohabientes, un total de 18 mil 398 fueron conge-
La gobernadora Lezama Espinosa anunció que en las audiencias públicas que inician este lunes 9 en Chetumal, habrá un módulo del Infonavit donde los derechohabientes podrán consultar el estatus de sus créditos. Asimismo, si tienen deudas y quieren saldarlas, pueden usar los descuentos de hasta el 50 por ciento que ofrece el Instituto. Para quienes ya han terminado de pagar su crédito, pero aún no han liberado su hipoteca, el Infonavit también facilitará los trámites necesarios para concluir este proceso. Romero Oropeza destacó que impulsará acciones relevantes en la entidad, entre ellas aumentar la meta en los créditos de mejoramiento de vivienda, resolver el problema de las deudas impagables y la liberación de hipotecas de créditos pagados. Por otro lado, se revisaron los alcances del Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Sheinbaum Pardo y que contempla, para Quintana Roo, 18 mil viviendas nuevas para el periodo 2024-2030, entre ellas dos mil 340 para 2025. De este total, ocho mil serán para derechohabientes del Infonavit y 10 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). A esto se suma la entrega de 20 mil escrituras.
/ 24 HORAS
Ofrece Sedetus oportunidad para saldar deudas
Beneficiarios de programas de vivienda con la entrega de terrenos a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en sus distintas versiones como Ifovir o Inviqroo podrán concretar sus pagos poco a poco con la firma de un convenio con la propia instancia, acordando un plan de pagos.
La cartera vencida en la isla de las Golondrinas asciende a 45 millones de pesos.
Genaro Sena Vidal, delegado de la dependencia en la isla, explicó que se tienen poco más de 900 beneficiarios que recibieron en algún momento un terreno del Estado, dentro de algún programa de la instancia que ha tenido distintos nombres a lo largo de los años, y cuya antigüedad de la deuda más larga es de unos 30 años.
“Se trata de terrenos entregados en las colonias San Miguel 1 y 2, CTM, Inviqroo, San Gervasio, Taxistas, Félix González 1 y 2 e incluso la Ampliación CTM, cuyos beneficiarios en algún momento dejaron de pagar, y por lo tanto no tienen siquiera su título de propiedad”, explicó Sena Vidal.
Por este motivo, y ante la gran cantidad de años que han pasado sin generar un sólo pago y sí la generación de intereses, es que se está impulsando esta oportunidad de pagar sus terrenos poco a poco mediante la firma de un convenio donde el posesionario (ante la falta de título de propiedad), se compromete a pagar en un plan acordado para tal efecto.
Sobre el tema de los intereses, dijo que es del uno por ciento, sin embargo, con deudas añejas, esta cantidad pudo haber incrementado, por lo que al cerrar un acuerdo entre el ciudadano y la dependencia, se va disminuyendo poco a poco hasta concretar la liquidación del terreno en su totalidad. / 24 HORAS
Se espera que para estas festividades del 12 de diciembre por la virgen de Guadalupe la visita de 10 mil feligreses, informó Yendi Gabriela Martín Canché, directora de Asuntos Religiosos en Benito Juárez, quien agregó que hasta el corte de noviembre se habían realizado más de 30 solicitudes a la Dirección de Vialidad para apoyo en procesiones.
Martín Canché señaló que el mes pasado abrieron la convocatoria, y esperan que en total sean alrededor de 100 solicitudes de apoyo, cifra que se tiene en promedio cada año.
Detalló que el procedimiento consiste en enviar los escritos a las áreas de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), las cuales son la Dirección de Vialidad, además de Protección Civil, que son las que brindan el acompañamiento a las peregrinaciones.
“Algunos grupos hacen recorridos hacia la catedral de Cancún, otros al santuario de la Virgen de Guadalupe ubicado en la Supermanzana 63, además algunas empresas también se suman con recorridos y caminatas”, expuso.
CIERRES VIALES
Por lo general comentó que año con año se hacen ocho cierres de calles para estas festividades, por lo que es necesario la coordinación con la Dirección de Vialidad y Tránsito quienes son los que colocan las vallas e incluso ponen algunos elementos para prevenir accidentes.
“Las actividades se llevan a cabo a partir del día 7 de diciembre y culminan el 12 de diciembre, sin embargo la mayor cantidad de fieles concurre el 11 de diciembre cuando acuden a cantar las tradicionales Mañanitas a la virgen”, comentó.
Explicó que incluso para el día 11 de diciembre se implementa un gran operativo en los alrededores del santuario de la virgen de Guadalupe, con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes ya que por lo regular muchas familias acuden y también ya es una tradición llevar a niños pequeños. / ARMAN-
Estrategia. Se trata de un exhorto al Gobierno federal para obtener una prórroga de 180 días para cobrar el Derecho de No Residente
LICETY DÍAZ
En respuesta a la reciente eliminación de la exención de pago del impuesto a cruceristas en la Ley de Derechos y la de Ingresos Federales, el senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo del Senado, anunció la implementación de un Plan B para mitigar los efectos del nuevo gravamen, ya ingresado a la Cámara Alta. Lo anterior, a través de un exhorto al Gobierno federal, para establecer una prórroga de 180 días y aplicar el impuesto de manera progresiva, expuso el legislador presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, en una
entrevista exclusiva para 24 Horas Quintana Roo. “La semana pasada presentamos la reserva de desacuerdo, ese era el Plan A; el B es el punto de acuerdo que ya se ingresó el miércoles, un exhorto al Gobierno federal para que en el documento de estímulos fiscales del país se establezca una prórroga de 180 días para que se aplique el impuesto y contemple que sea progresivo”, señaló.
ESTANCIA REDUCIDA
El legislador consideró relevante llevar a cabo pláticas y mesas de trabajo con las navieras, una medida que anunció en la Mañanera del Pueblo de ayer jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó que las secretarías de Marina y Turismo se reúnen con empresarios de cruceros para evaluar los posibles impactos de este gravamen.
Tras estas reuniones, Sheinbaum Pardo aseguró que se tomará una decisión que permita proteger al sector de cruceros sin comprometer los ingresos. La Secretaría de Marina lidera el diálogo debido a su responsabilidad sobre los puertos mexicanos.
zados. Se va a definir”, añadió la mandataria federal.
PIDEN TIEMPO
Por su parte, Segura Vázquez dejó en claro que las navieras no pretenden no pagar el impuesto, “lo que necesitan es tiempo para ajustar sus precios, ya que muchos paquetes turísticos para la primera mitad del año ya han sido vendidos y no pueden trasladar este costo de manera inmediata a los turistas”. Por último, adelantó que será hasta enero de 2025 que la Comisión que preside presente su plan anual de trabajo, en el que destacará la promoción turística y el impulso del Tren Maya en mercados internacionales, especialmente el europeo. calles son cerradas en promedio
Segura Vázquez precisó que este punto de acuerdo se encuentra en análisis de las comisiones de Turismo y Hacienda del Senado para, de aprobarse, llevarlo al pleno; el principal argumento, dijo, es que se trata de “un monto significativo, teniendo en cuenta que un turista que viene en avión tiene una estancia de tres a cuatro días, y uno que viene a en crucero lo hace sólo por unas horas, y es importante considerarlo”.
Mahahual desea tener una gran temporada navideña
Mahahual se prepara para una temporada navideña y de fin de año con una ocupación hotelera que se espera alcance el 100 por ciento, proyección optimista que se ve reforzada por el auge en la llegada de cruceros al puerto Costa Maya desde el arranque de la temporada alta en noviembre, dijo el alcalde William Calderón Sánchez. La zona cuenta con 47 hoteles que ofrecen un total de 675 habitaciones, además de 170 propiedades disponibles como rentas vacacionales. Actualmente, la
ocupación hotelera se encuentra en un 39 por ciento, pero se espera un repunte significativo en las próximas semanas.
RECORRIDOS
Hizo énfasis en que la mayoría de los turistas que llegan en cruceros, que son de mil 500 a cuatro mil 500 dependiendo del tamaño del hotel flotante, optan por paquetes turísticos previamente contratados. Entre las actividades más demandadas destacan las excursiones a las ruinas mayas de Chacchoben, los paseos en
“Ya se aprobó en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Sena dores. Nos han pedido una reunión los navieros, y ya le pedí al Secre tario (de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles) que me informe sobre los acuerdos alcan
velero o recorridos en lancha por la laguna de los Siete Colores, así como visitas a cenotes, explicó.
“Estas experiencias no sólo enriquecen la visita de los turistas, sino que también generan un impacto significativo en la economía local al promover el consumo en servicios turísticos”, señaló.
Por lo general en esta época del año llega mucho turismo de la re-
gión, sobre todo de Yucatán, Tabasco y Campeche, aunque también arriban de Ciudad de México, el destino se llena de norteamericanos y canadienses, con poca afluencia de turismo europeo y latinoamericano, este turismo por lo general disfruta de buceo y esnórquel, de la gastronomía de la zona y realizan compras de artesanías, concluyó. / LICETY DÍAZ
Estudiantes de la Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo (Uqroo) han manifestado su preocupación por el abandono en áreas clave como seguridad, transporte, cultura, deporte y salud, las cuales consideran esenciales para su desarrollo académico y bienestar personal. Estas demandas, acumuladas a lo largo de años, han sido presentadas como una solicitud formal para que se incluyan en el Presupuesto de Egresos 2025 de la institución.
El pasado 26 de noviembre, Alexa Ivana Cámara Canto, consejera universitaria de la División de Ciencias Sociales y Derecho, entregó el documento con las peticiones de los estudiantes. Durante su intervención, destacó que estas áreas requieren atención urgente para garantizar un entorno funcional y seguro para la comunidad universitaria.
asciende a 580 millones de pesos, más otros ingresos, no se refleja en mejoras tangibles. “Ni siquiera arreglan los baches en la entrada del campus. Es tiempo de exigir soluciones”, expresó.
MEJOR TRANSPORTE
es el presupuesto de la institución 580 mdp
Entre las necesidades expuestas, destaca la exigencia de transporte accesible y funcional, que incluye la compra de autobuses y recursos para su mantenimiento.Otra petición prioritaria es la mejora de la infraestructura cultural y deportiva, con un llamado a reparar espacios como el salón de danza folclórica, cuyo piso deteriorado representa un riesgo. Además, solicitan recursos para actividades culturales y deportivas, incluyendo equipos y vestimenta.
Eduardo Giovanni Cornelio González, estudiante de la licenciatura en Derecho, respaldó la iniciativa, señalando que el presupuesto universitario actual, que
En el ámbito de la salud, demandan la instalación de dispensadores de agua purificada en el campus Bahía, enfatizando la importancia de alternativas saludables en un estado con altas temperaturas. / 24 HORAS
Empresarios del sector de espectáculos pidieron al Ayuntamiento precisar los criterios de prohibición establecidos para eventos que puedan incitar a la violencia, informó Julia Isabel Fuentes Espinosa, regidora presidente de la Comisión de Espectáculos y Diversiones del Cabildo de Benito Juárez.
“Han expresado preocupaciones sobre la claridad de los parámetros establecidos, especialmente en relación con la prohibición de eventos que puedan incitar a la violencia o discriminación y han solicitado a las autoridades municipales definir con precisión estos criterios para evitar interpretaciones ambiguas que puedan afectar la programación de futuros espectáculos”, señaló.
RESPALDO
Prácticas. La vocera de la Red de Víctimas
CANCELACIONES. El reglamento establece medidas que buscan mejorar la experiencia de los usuarios.
$ 54,285
La regidora expresó que, a pesar de esto, los empresarios del sector han mostrado comprensión y apoyo hacia las reformas al Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas aprobadas en el pasado mes de mayo, toda vez que reconocieron la necesidad de regular la promoción y realización de eventos para evitar afectaciones al público y mantener la confianza en la industria del entretenimiento local. Recordó también que en octu-
de multa podrían pagar en caso de infringir lineamientos
bre, se acordó que los organizadores de eventos deberán obtener los permisos correspondientes al menos 15 días antes de la realización del espectáculo. “Esta medida busca brindar certeza a los consumidores y reducir las cancelaciones de último momento”, dijo Fuentes Espinosa. La regidora afirmó que las autoridades municipales y los empresarios están colaborando para fortalecer el marco regulatorio de los espectáculos en Benito Juárez, con el objetivo de proteger a los asistentes y garantizar la realización exitosa de eventos masivos en la región. / ARMANDO HERRERA
Quintanarroenses afirma que el abuso de poder e influencias ha detenido a las carpetas de investigación
ARMANDO HERRERA
La Fiscalía Anticorrupción tiene en supoder 10 denuncias contra jueces de Instrucción Familiar y en contra de jueces de control penal, las cuales no han avanzado debido a que las víctimas han sido amedrentadas y se quedan sin recursos para pagar abogados especialistas que las defiendan, informó Ariadne Song Anguas, vocera del Colectivo Feminista Xtabay Quintana Roo y del Frente Feminista Quintana Roo.
“No han avanzado porque las víctimas han sido amedrentadas, amenazadas, pero hemos dado seguimiento puntual, 10 jueces y juezas de Quintana Roo, que han llevado procesos en los que han habido severas irregularidades”, señaló.
La abogada consideró que los jueces han abusado de sus influencias y poder, pero dejó en claro que las carpetas de investigación no avanzan en gran medida debido a que las víctimas se quedan sin recursos económicos para pagar abogados especialistas en derechos humanos.
“También van a sus casas y les dicen que les va a ir peor, que se queden callados porque si quieren obtener algo de justicia lo mejor es no levantar la voz”, expuso. Comentó que en los casos que se han denunciado encontraron conexiones con violencia vicaria, algo que los jueces de Instrucción Familiar y jueces penales han evitado indagar para el esclarecimiento del delito, además, afirmó que son de tres a cinco casos por cada juez que se ha denunciado. Los jueces denunciados pertenecen a la zona Cancún-Chetumal, lo que incluye Bacalar, incluyendo los Tribunales o los Juzgados de la Zona Maya.
INCOMUNICADAS
Recalcó que los colectivos feministas “no gozamos de la comunicación oficial por parte del Gobierno del Estado. Las mujeres que vienen con nosotras ya son agotadas o por recomendación o porque nos ven en redes sociales”, detalló Song Anguas. La también fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroenses explicó que con la intervención de los colectivos que representa han logrado alrededor de 100 casos de éxito en aproximadamente 10 años de litigio estratégico mediático.
Recordó que como defensora de los derechos humanos desde el 2018 está amenazada de muerte. “A nadie le importa si a mí me desa-
Van a sus casas y les dicen que les va a ir peor, que se queden callados porque si quieren obtener algo de justicia lo mejor es no levantar la voz”
ARIADNE SONG ANGUAS Abogada feminista
parecen, si a mí, con mi familia, me matan, me secuestran, me violan, me mutilan, como fueron las amenazas, y están de manera pública, y por eso soy beneficiaria del Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, porque a nadie le importa si desaparezco como abogada; es más, sería algo benéfico para el Estado, porque estas mujeres se quedarían solas, estas familias, ¿quién las acompañaría?”, finalizó.
Análisis. Una recesión internacional está latente en estos momentos, asegura líder empresarial
El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, señaló que el aumento salarial previsto para 2025, junto con una posible recesión internacional, genera incertidumbre en el sector del estado.
En su análisis, destacó la necesidad de implementar políticas que fortalezcan el poder adquisitivo y fomenten la competitividad de las empresas.
“Incrementar el salario mínimo no siempre se traduce en mayor capacidad de compra, ya que los precios de bienes y servicios, como la canasta básica, tienden a subir por los costos de producción y transporte. Para contrarrestar esto, es fundamental reducir impuestos como el IVA y el Impuesto Sobre Autos Nuevos, así como mejorar la infraestructura y bajar costos logísticos”, explicó León Cervantes.
el sueldo mínimo general en 2025 $278.8
Un ejemplo de esta problemática es el sector automotriz, donde, según el líder empresarial, los impuestos representan hasta el 51 por ciento del costo de un vehículo. De eliminarse algunos de estos gravámenes, un automóvil de medio millón de pesos podría costar hasta la mitad.
CONCIERTO MUNDIAL
Además, León Cervantes subrayó el impacto de factores externos, como las guerras en Ucrania y Medio Oriente, y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
“Aunque parezcan lejanas, estas situaciones afectan la economía nacional, ya sea por el encarecimiento de granos o por la imposición de aranceles. Todo esto repercute en los costos locales y el consumo interno”, puntualizó.
Para mitigar estos efectos, destacó la importancia de fomentar la creación de empresas y empleos a través de incentivos fiscales, así como el desarrollo de proyectos de infraestructura que reduzcan los costos de transporte. Un ejemplo clave es el Tren Maya de carga en la península de Yucatán, que podría disminuir hasta un 40 por ciento los costos logísticos, generando ahorros para las empresas.
Finalmente, León Cervantes advirtió que la contracción económica podría derivar en el cierre de negocios y la reducción de la planta laboral si no se toman medidas adecuadas. “La clave está en fortalecer el poder adquisitivo y promover políticas que beneficien tanto a las empresas como a los ciudadanos”, concluyó. / 24 HORAS
Situación. Esperan que en 2025 la disminución de visitantes no se agrave tras el aumento en la cuota de entrada al parque, afirma su director Arturo González
LICETY DÍAZ
El Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc en este 2024 enfrentó una notable reducción en la afluencia de visitantes, pasando de 400 mil en 2023 a una estimación de 300 mil para este año, lo que representa una disminución del 25 por ciento, informó Arturo González González, director del parque. Este descenso se atribuye a factores como las recurrentes inclemencias del tiempo que han provocado cierres portuarios, una ocupación turística menor a la esperada en el Caribe Mexicano durante el verano y la actividad de embarcaciones pirata. Esperan que el próximo incremento del 100 por ciento a las tarifas de acceso a las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que aplicará a partir de enero del próximo año, no se sume a este decremento.
para combatir a las embarcaciones ilegales que ofrecen servicios turísticos sin autorización a lo largo de las ocho mil 673 hectáreas que lo comprenden.
“Se detectan hasta 45 embarcaciones piratas al día, pero no hay que confundir, las embarcaciones privadas tienen accesos al parque sin problemas, pero aquellas que reinciden y se detecta que prestan servicios turísticos náuticos recreativos se denuncian a las autoridades correspondientes”, dijo.
Para regular estas actividades, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) trabaja en un padrón de usuarios con permisos y placas de identificación, a fin de garantizar la legalidad en el uso del área.
RECUPERACIÓN DE CORALES
Dio a conocer que el vivero de corales de Bajo Pepito sufrió daños en dos áreas que albergaban alrede
VIGILANCIA. El personal del parque trabaja por preservar sus ecosistemas al implementar medidas que garanticen un manejo sostenible.
$ 120.37
será el costo de ingreso al Parque el próximo año
ciones ambientalistas, realizan labores de rescate y reubicación de fragmentos de coral saludables. El vivero alberga tres mil fragmentos en buen estado y se espera alcanzar su capacidad de cinco mil en los próximos meses.
Se detectan hasta 45 embarcaciones piratas al día, (...) aquellas que reinciden y se detecta que prestan servicios turísticos náuticos recreativos se denuncian a las autoridades correspondientes”
ARTURO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Director del parque
sará de 60.37 a 120.37 pesos. Expresó que aún es incierto cómo afectará este incremento a la
CRISTÓBAL COLÓN
Sin agua potable por tres días seguidos
Carlos Koh Caamal, subdelegado de la comunidad de Cristóbal Colón, en el municipio de Lázaro Cárdenas informó que la falta de agua potable en la zona se ha intensificado, debido al deterioro de la bomba sumergible. Ante esta situación, el área de Bomberos del Ayuntamiento ha comenzado a apoyar a las familias del sector con el envío de agua mediante una pipa. Koh Caamal expresó su preocupación por la falta de acción de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado./ 24 HORAS
Denuncian falta en la recoja de basura
Este domingo en el Teatro de la Ciudad se presentará el concierto de la banda Kopérnico, denominado Hacia las estrellas, concierto que forma parte de la celebración del lanzamiento del álbum y su regreso a los escenarios.
“Cancún se llenará de música en una experiencia única este próximo 8 de diciembre, con la llegada del concierto Hacia las estrellas, en una muestra totalmente gratuita en el Teatro de la Ciudad, a las 19:30 horas”, comentó Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Benito Juárez. En conferencia de prensa, el titular del Instituto de la Cultura y las Ar-
tes, afirmó que esta muestra musical que llega al Teatro de la Ciudad, permite abonar al impulso de la cultura y el talento local.
La banda está conformada por: Esaú Barea y Milton Ruiz en las guitarras, y Enrique Flores en la batería, y el género que interpretan es rock instrumental. Fue formada en 2011 por Esaú Barea en Cancún. En el 2016 presentaron su primer álbum titulado The End, en el que quedó de manifiesto que la música instrumental puede expresarlo todo sin palabras. Durante la conferencia los inte-
canciones tiene el segundo trabajo de la banda cancunense
grantes de la banda dieron a conocer que el tema, Artificial Love, es el comienzo de una nueva etapa en la carrera musical de Kopérnico, que comenzó a trabajarse desde el 2023.
NUEVO TRABAJO
En Hacia las estrellas, el nuevo álbum de la banda local, fusionan el dream pop y rock instrumental con tintes de post-rock, sonidos emergentes, experimentación con beats, sintetizadores, guitarras acústicas y baterías con mucha energía, junto con el sonido principal: la guitarra eléctrica.
A más de dos meses de que se instaló la nueva administración del Gobierno municipal en Lázaro Cárdenas, la situación con la recolección de basura sigue sin normalizarse en la alcaldía Ignacio Zaragoza. Así lo afirmó José Ignacio Suaste, vecino de la zona, quien expresó su preocupación por el grave estado en que se encuentran las calles y espacios públicos.
Suaste comentó que la problemática es tal que algunos directores de los planteles educativos han solicitado a los padres de familia una cuota para contratar trabajadores con vehículos que puedan realizar la recolección de los desechos. / 24 HORAS
Hacialasestrellasse titula la nueva colección de canciones, ya disponible para su escucha en plataformas digitales.
Esta es una colección de piezas musicales que evocan una amplia gama de emociones, desde la melancolía hasta la alegría y la introspección, un disco para estar en un bosque, en una montaña, o en un
lugar que salga de tu imaginación. Finalmente comentaron que, tratan de contar una historia a medida que progresan sus melodías para dejar una sensación de esperanza y optimismo hacia el futuro. / A. HERRERA
Daño. Felipe Cazona, biólogo de la UADY, señala que en tres días llegan a colisionar 50 pájaros en Mérida
JUAN MANUEL CONTRERAS
El acelerado desarrollo urbano en Yucatán, impulsado por el boom inmobiliario de la última década, está intensificando un problema ambiental: las colisiones de aves con edificios, ventanales y otras estructuras. Este fenómeno afecta tanto a especies locales como migratorias, convirtiéndose en una preocupación creciente entre especialistas y activistas.
En Yucatán se han registrado 456 especies de aves, es decir, el 43% de la avifauna nacional; además el estado, por su ubicación estratégica en rutas migratorias, es un punto crucial para las aves que llegan desde América del Norte durante el invierno, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Gilberto González Kuk, técnico del Programa de Aves Urbanas de Conabio, destacó la riqueza avifaunística de la región y su vulnerabilidad ante el crecimiento urbano. “Más de 120 millones de aves mueren cada año a causa de colisiones a nivel mundial, y Yucatán no está exento de esta cifra”. El fuerte impacto por el uso de materiales reflectantes y el diseño arquitectónico moderno dejan a las aves con fracturas, hemorragias y en muchos casos causan la muerte: “En solo tres días pueden registrarse hasta 50 casos de colisiones en Mérida”, señaló Felipe Cazola Rentería, biólogo de la UADY. El crecimiento urbano
LABOR. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio la bienvenida a la nueva integrante del Ayuntamiento.
OBSTÁCULOS. El desarrollo vertical, caracterizado por ventanales reflectantes y luces intensas, intensifican que los pájaros choquen con estas estructuras causándoles fracturas y la muerte.
entre Mérida y Progreso, dijo el especialista, ha reducido los espacios despejados, creando un corredor continuo de estructuras que representan obstáculos para las aves.
El desarrollo vertical, caracterizado por ventanales reflectantes y luces intensas, ha intensificado el problema.
Además, señaló Cazola, la contaminación lumínica, especialmente en festividades, afecta los patrones de orientación de las aves migratorias.
En las zonas rurales, el aumento de cables, señalizaciones y residencias aisladas también genera impactos significativos en los hábitats naturales.
Ante este panorama, especialistas y grupos ciudadanos han propuesto diversas estrategias para reducir el impacto de las colisiones como el manejo de vidrios
Cota promoverá la inclusión de las personas con discapacidad
Con el objetivo de trabajar para promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en la ciudad, Gilda Cota Vera, asumió la titularidad de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Mérida. La medallista paralímpica de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se comprometió a continuar la lucha por eliminar barreras y discriminación hacia las personas con discapacidad.
Gilda Cota subrayó que la meta es asegurar que todos los meridanos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamen-
te, sin importar sus capacidades. “Este enfoque transversal en las políticas públicas se centrará en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y garantizar su integración en la vida social”, dijo la paraatleta.
Con esta nueva incorporación, el Ayuntaminto de Mérida reafirmó su compromiso con la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todos.
La oficina de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad ofrecerá servicios en los bajos de Palacio Municipal, desde las 8:00 a las 15 horas, todos los días. / 24HORAS
El crecimiento urbano en Yucatán no debe comprometer su riqueza natural. Implementar soluciones innovadoras y establecer regulaciones específicas podrían marcar la diferencia para preservar a las aves”
FELIPE CAZOLA RENTERÍA Biólogo de la UADY
amigables con las aves, como implementar patrones visibles con recubrimientos antirreflejo. Así como la reducción de iluminación nocturna, especialmente durante periodos migratorios, también implementar regulaciones municipales que obliguen a las constructoras a considerar el impacto ambiental de sus proyectos.
SUSTENTABILIDAD
Especialistas proponen diversas estrategias para evitar daños
Vidrios amigables con patrones visibles o recubrimientos antirreflejo. Reducción de iluminación nocturna, durante periodos migratorios. Crear normas que prevean el impacto ambiental.
Por último, recomendaron mapear zonas críticas y registrar colisiones mediante plataformas como Naturalista.
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, ha puesto en marcha la campaña “Cobertón, abrigando corazones”, una iniciativa que busca recolectar mil cobertores para brindar calor a las familias más vulnerables de la ciudad, así como de sus 47 comisarías.
La directora del DIF Mérida, Brenda Guadalupe Ruz Durán, destacó que esta campaña, que se lleva a cabo desde el jueves 5, hasta el 18 de diciembre, este esfuerzo tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, en las zonas más vulnerables como el sur profundo de la capital del estado, como en cada una de las comisarías meridana en esta época del año, cuando la heladezse deja sentir.
Los ciudadanos pueden colaborar donando cobertores en buen estado, preferentemente nuevos en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y centros de atención del DIF Municipal. La meta es reunir mil cobertores para distribuirlos entre familias en si-
La administración que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada retomó para este año este programa, el cual se había dejado de realizar en los últimos años”
GUADALUPE RUZ
Directora del DIF Mérida
tuación de vulnerabilidad, adultos mayores e incluso para personas en situación de calle.
FALTA DE RECURSOS
Un mapa virtual desarrollado por grupos de observadores de aves ya identifica puntos críticos en Mérida, incluyendo especies en riesgo y posibles soluciones. Sin embargo, tanto González Kuk como Cazola lamentaron la falta de recursos e interés gubernamental para implementar estas medidas de manera integral.
En México, no existe una regulación generalizada que contemple multas específicas para desarrolladoras inmobiliarias por colisiones de aves. Sin embargo, algunos estados como Ciudad de México y Quintana Roo han establecido lineamientos ambientales que, indirectamente, contribuyen a la protección de la fauna.
En comparación, países como Canadá cuentan con normativas avanzadas. El Bird-Friendly Building Design Standard de Toronto, por ejemplo, exige que los edificios cumplan criterios amigables con las aves y establece multas por incumplimiento.
“Es crucial educar a la población y fomentar una convivencia más armónica con la biodiversidad”, señaló González Kuk, ya que proteger a las aves, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas, requiere esfuerzos coordinados entre autoridades, desarrolladores y sociedad civil.
“El crecimiento urbano en Yucatán no debe comprometer su riqueza natural. Implementar soluciones innovadoras y establecer regulaciones específicas podrían marcar la diferencia para preservar las aves que cruzan o habitan esta región”, concluyó Cazola.
La funcionaria municipal explicó que, la administración que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada retomó para este año este programa, el cual se había dejado de realizar en los últimos años, en principio por las medidas ante la contingencia sanitaria del Covid-19. Consideró que, pese a que parezca que se trata de un pequeño gesto altruista, la finalidad de la actividad es cambiar la vida de las personas que más lo necesitan./ GUILLERMO CASTILLO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SEGURIDAD Y DEFENSA
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Mientras que con una mano negocia la exigencia a México de combatir de manera decidida a los cárteles del narcotráfico dentro del territorio mexicano, la estrategia estadounidense –con Biden y pronto con Trump- está dando el paso previo de presionar a los narcos mexicanos en México antes de que el próximo presidente tome la decisión -si acaso la tomade enviar fuerzas especiales a territorio azteca para atacar a los nidos de los grupos delictivos. La exigencia para la extradición de Los Chapos, el arresto y sentencia del secretario de Seguridad Pública de Calderón por la acusación de haber fortalecido al Cártel de Sinaloa (CdS) y el secuestro de El Mayo Zambada forman parte adelantada de cómo vendrá el intervencionismo de Trump en materia de narcotráfico.
La decisión oficial de Washington de subir a 15 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, señalado como jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, estaría en la lógica del caso El Mayo: haiga sido como haiga sido, el jefe en funciones del CdS está ya en una prisión americana y ahora el Departamento estadounidense de Justicia quiere también tener en sus cárceles a El Mencho como el jefe -de acuerdo con la DEA- del segundo grupo delictivo que controla el contrabando, la distribución y la venta al menudeo de fentanilo dentro de Estados Unidos.
La ofensiva del Gobierno de Biden y los avisos de cómo vendría la política bilateral antinarcóticos de Trump está incompleta porque la Casa Blanca se niega a criminalizar el consumo individual de drogas y cualquier persona las adquiere en las calles, y su intención es solo tener el control de la producción, contrabando y distribución para disminuir por la vía de la coerción el consumo de estupefacientes. EU se conformaría con deshacer cárteles, aunque el contrabando siga a través de bandas menos poderosas.
ZONA ZERO
La presencia personal del secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en Sinaloa no va a involucrar al Gobierno federal en la guerra de capos que está ensangrentando el estado, sino sólo buscará recuperar el control territorial que había estado en manos del Cártel de Sinaloa. EU, sin embargo, está exigiendo que México lance una gran ofensiva de las fuerzas federales de seguridad para destruir a todos los grupos en pugna, pero ello significaría incrementar la violencia y la guerra y extenderla a otras partes de la República.
Demanda. Afirman que no quieren ni a Los Herrera ni a El Machete al frente del Gobierno; se han desplazado 3 mil 400 personas: Centro Frayba
Mientras los habitantes de Pantelhó, Chiapas, clamaban por auxilio de las autoridades, tras dos días de enfrentamientos, sociedad, Iglesia católica y defensores de los derechos humanos exigieron a los gobiernos estatal y federal protección para la población.
En un comunicado, los habitantes solicitan “la intervención inmediata en el municipio, ya que su compromiso como dependencias es preservar la libertad, el orden y la paz pública; así como salvaguardar la integridad y derechos de las personas a través de la prevención en la comisión de delitos como son la inseguridad, violencia y el crimen organizado”.
Indicaron que en el pueblo se desató el pánico entre los habitantes debido a las disputas por el poder de parte de las autodefensas El Machete, quienes tienen enfrentamientos con el denominado Ejército Civil Indígena (conformado por integrantes de Los Herrera , presuntamente ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación), otro grupo armado que se levantó para “salvaguardar” a los pobladores de Pantelhó; además, señalaron que los tienen sin electricidad ni señal telefónica.
El comunicado señala que las autodefensas (supuestamente vinculados al Cártel de Sinaloa) nuevamente actúan con violencia desmedida en contra del pueblo, pues amenazaron al Gobierno por el desacuerdo que tenían con el Concejo municipal.
IGLESIA DEMANDA ACCIONES
La diócesis de San Cristóbal de las Casas y las parroquias de Santa Catarina y San Pedro Apóstol, en las comunidades de Chenalhó y Pantelhó, exigieron a las autoridades frenar la inseguridad y defender los derechos de las comunidades. Cuestionaron si el crimen organizado está protegido por el Ejército y la Guardia Nacional.
homicidios dolosos se han reportado en Chiapas hasta octubre, de acuerdo con el Secretariado 577
“Solicitamos e imploramos la ayuda inmediata, no queremos a los Machetes ni a Los Herrera gobernando al pueblo. Lo único que pedimos es la paz y que las autoridades correspondientes hagan su trabajo”, concluyeron en el comunicado de la población.
VOCES DE LA GUERRA
Son varias regiones convertidas en territorio de guerra en la lucha en contra de los carteles y esta guerra es responsabilidad del Gobierno de Rutilio Escandón”
JOSÉ ADRIANO ANAYA
Universidad Autónoma de Chiapas
Por su parte, defensores de derechos humanos denunciaron “la omisión y el total abandono de la Secretaría de Gobierno del estado de Chiapas, así también la violación a los derechos políticos también la violación a los derechos de los pueblos indígenas” por la violencia en Pantelhó.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) acusó en un comunicado, que “ha recibido información directa de víctimas de la violencia por los grupos armados vinculados a la delincuencia organizada, que en consecuencia han desplazado de manera forzada a mujeres, niños y hombres habitantes de las comunidades de San José Tercero, San Francisco, El Roblar y la cabecera del municipio de Pantelhó.
En Pantelhó hay guerra civil desde hace tres años, en 2021 la lucha por el poder (el presupuesto) y contra los abusos de Los Herrera va el pueblo que se armó”
ZENTENO
Consejo Municipal de Cultura Tuxtla Gutiérrez
Tras el decomiso de 1.5 toneladas de pastillas de fentanilo en Sinaloa, fue detenido Adrián N, El Gallero, miembro de los Beltrán Leyva, el tercer implicado en este caso, señaló Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en su cuenta de X.
Los restos de un varón fueron vistos mientras flotaban en las aguas del canal Cañedo, a espaldas de la privada Real del Country, en el ejido Las Flores, en Culiacán.
El hallazgo se dio este jueves gracias personas que pasaban por el lugar. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte, pero se observaron signos de violencia.
En seguimiento a la investigación del aseguramiento de más de una tonelada de pastillas de fentanilo(...) se detuvo a El Gallero”
OMAR GARCÍA HARFUCH
Titular de la SSPC
Ayer, se viralizó un video en el que se observa el asesinato de un cliente de una barbería en el sector Santa Teresa, en Culiacán. En la grabación se ve como le cortaban el pelo a un menor y a otro hombre, cuando
“Nos reportan que las acciones armadas se han extendido hacia las comunidades: Tijera Chimix, Jabaltón y La Esperanza, pertenecientes al municipio de Chenalhó, Chiapas. En ambos municipios se han tenido que desplazar de manera forzada alrededor de 3 mil 400 personas”.
AMAGAN CON QUEDARSE EN ALCALDÍA
La noche del martes pasado, integrantes de El Machete tomaron la sede de la alcaldía de Pantelhó, pues aseguraron que en el Concejo municipal hay integrantes de Los Herrera, ligados al crimen organizado. En agosto pasado se cancelaron las elecciones extraordinarias para elegir a las autoridades locales, para “evitar un baño de sangre”, por la disputa entre ambos grupos.
HUYEN A SAN CRISTÓBAL
En agosto pasado, un habitante Pantelhó alertaba que: “El 80 por ciento de la gente está en San Cristóbal, ya casi todos se salieron, ya casi no hay gente en Pantelhó, por tanto desmadre que hacen Los Machetes”. Explicaba que este grupo mantiene bloqueos y que la comunidad está secuestrada, porque no tiene ni entrada ni salida, ya que si retiran los objetos con los que cierran los vuelven a poner. / 24 HORAS
Nuevamente en la incertidumbre de no saber de nuestros familiares y de nuestra gente de #Pantelhó. Paz para nuestro pueblo y para nuestras familias”
SONIA BALLINAS QUEVEDOX
Habitante del municipio
entró un sicario que le disparó en repetidas ocasiones; el niño se quedó en su lugar y sólo se tapó la cara. SSP actualizó el número de muertos en San Ignacio, fueron seis y no siete. / LUIS VALDÉS
Medio billón a salud, Cofepris y desmontaje
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Discreta y pausadamente.
Pero el gobierno de Claudia Sheinbaum comienza a desmontar el aparato de corrupción dedicado a corroer el sistema nacional de salud. Por un lado están las reglas para pasar la burocracia adiposa de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, la Cofepris. Y por el otro los engorrosos permisos de importación de medicamentos, patentes, registros sanitarios, dispositivos médicos y demás. Ahora a la información.
El miércoles se publicó en el Diario Oficial, con la rúbrica del secretario David Kershenobich, un acuerdo, inicio para cumplir la orden presidencial de garantizar el abasto de medicinas y transparentar su manejo.
¿Plazo?
Marzo.
Para entonces se habrán publicado muchos decretos adicionales y tal vez cambios impactantes en el sector con tufo de suciedad en las administraciones pasada y ésta. Es un giro radical.
Comienzan a olvidarse las políticas dictadas por Andrés Manuel López Obrador, cuyo fracaso queda inscrito en una lectura simple: desaparición del Seguro Popular, creación del Insabi de Juan Ferrer, con miles de millones no aclarados, la instalación de una megafarmacia sin fármacos, cinco recetas surtidas al día y una cantidad infinita de enfermos graves abandonados.
NO FALLES, CLAUDIA
Por lo investigado, Claudia Sheinbaum operará a fondo.
Los objetivos son varios y parten de una realidad: ella ha constatado la falta de médicos, insumos, instrumental, personal paramédico y no se diga medicamentos en clínicas y hospitales del país.
En consecuencia, lo primero es ofrecer lo básico: personal de consulta, existencia suficiente para surtir recetas antes de cuatro meses y abasto sin los tradicionales coyotes del sector. Se pretende dejar de lado a quienes lucran con los recursos de salud y mida usted sus grandes ganancias: para los ejercicios 2024 y 2025 se proyecta gastar 464 mil 377 millones 376 mil 772 pesos.
¿En qué?
En medicamentos, materiales de curación, de laboratorio, estupefacientes y sustancias para enfermos graves, vacunas, equipo médico, fórmulas y material radiológico. Obvio: por ningún lado aparece la vacuna Patria metida falsa y demagógicamente por la exdirectora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, en el discurso lopezobradorista. Ojalá la Presidenta no se detenga.
MERCADO NACIONAL
1.- Por si no queda claro: muchas importaciones de lo arriba enunciado ya no requerirán el larguísimo peregrinar en las oficinas de Cofepris
2.- Todo lo anterior tiene especial vigencia para el sistema oficial de salud -Secretaría, Seguro Social, ISSSTE, Pemex, IMSS-Bienestar-, pero beneficiará a la industria farmacéutica nacional.
Por una parte los laboratorios se sacuden la burocracia y por la otra tienen la oferta de acomodar sus productos a precios justos con ahorros para el erario de cientos de miles de pesos. Y 3.- De manera silenciosa un libro se ha convertido en consulta mayúscula de estudiantes de derecho en todo el país.
Se trata de ¡Hay justicia! Testimonio sobre mis juicios y casos, del exfiscal anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales Santos Narra su experiencia, las amenazas, las corruptelas del sistema de justicia y de ello hablará hoy con amplitud en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y, el lunes, en la Escuela Libre de Derecho.
participar en la exploración de sus posibles recursos
AztechSat
El primero, AztechSat I, fue lanzado en 2020 desde la Estación Espacial Internacional y duró en la órbita terrestre 6 meses
Nanosatélite
Tecnología de geolocalización desde la órbita
Es un proyecto mexicano para crearuna “constelación” de nanosatélites
Su objetivo es localizar fauna marina, mamíferos grandes, desde el espacio
Con el nombre de AztechSat II, la AEM y diversas universidades prevén la puesta en órbita de cuatro nanosatélites
En la Luna, una constelación de AztechSat podría localizar objetos sobre su superficie
Tamaño: 10 centímetros cúbicos
Resiste temperatura de -80 grados Celsius
Nanorobot
Fabricados para trabajar en enjambre
Tamaño 12 centímetros
Tecnología de análisis de suelo lunar
Cuentan con ruedas, motor y paneles solares
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Colmena
Es un proyectode la AEM y la UNAM para colocar nanorobots en la Luna
El objetivo final, aplicada en la Luna, es impulsar la exploración y minería de posibles recursos naturales
En conjunto, desde la órbita y la superficie Lunar, los proyectos AztechSat y Colmena se complementarían
Tecnología. Actualmente se desarrollan los proyectos Colmena y AztechSat, basados en nanosatélites y nanorobots
KARINA AGUILAR
En los albores de una nueva era espacial, México busca hacerse de un nicho en el sector, creando una red de nanosatélites y realizando alianzas con empresas del ramo especializadas en componentes de estaciones especiales... Con el objetivo de realizar labores en la Luna.
El 27 de noviembre pasado, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Económico Regional y Relocalización de Empresas, destacó que México va por poner en órbita un satélite de fabricación completamente nacional, así como liderar la primera misión 100% latina al espacio, con la participación de Katya Echazarreta, mujer mexicana pionera en salir de la atmósfera terrestre.
En ese sentido, de acuerdo con una solicitud de información de 24 HORAS a la Agencia Espacial Mexicana (AEM), actualmente
EN ÓRBITA TERRESTRE
Hasta el momento, México ha enviado 15 satélites al espacio (8 de ellos siguen activos), siendo el primero el Morelos 1, lanzado en 1985 en el Transbordador Espacial Discovery, y el último el AztechSat I, enviado en una nave Falcon 9 y desplegado desde la Estación Espacial Internacional.
esta mantiene una alianza estratégica con la NASA estadounidense, con el objetivo de impulsar la constelación de nanosatélites AztechSat, orientando esta hacia la posible localización de objetos en la Luna.
Dicho objetivo se compagina con el Proyecto Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México, que busca poner nanorobots en la superficie del satélite natural de la tierra para “mejorar el entendimiento del suelo lunar y su potencial como fuente de recursos”, para en un futuro participar en el desarrollo de la minería espacial.
Con ambos proyectos mirando hacia la Luna, México participa en un sector en auge, ante los proyectos existentes para colonizar Marte, por parte de empresas como Space X, y el desarrollo de cohetes reutilizables para colocar naves en órbita.
En entrevista con este diario, el doctor Alejandro Farah, académico del Instituto de Astronomía y secretario de Docencia del Programa Espacial Universitario de la UNAM, refirió que “México está en un momento histórico, porque a nivel mundial la tecnología y la colaboración ha cambiado mucho, hoy en día México ya no está construyendo el tren para moverse, sino que se
COOPERACIÓN CON NASA
Avanza módulo para analizar la atmósfera
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) pondrá a prueba este mes el nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6, en una misión de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
El EMIDSS-6 fue desarrollado por un equipo liderado por el investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Mendoza Bárcenas, en colaboración con el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM (ICAT).
El módulo recabará y almacenará datos a bordo que permitirán desarrollar perfiles de la atmósfera. /KARINA AGUILAR
está subiendo al tren de la tecnología”. Destacó que además del Proyecto Colmena se está desarrollando un satélite llamado Ixaya, con el objetivo de detectar puntos calientes del territorio nacional, para identificar posibles incendios forestales antes de que se propaguen.
Farah aseguró que en la actual administración México “va a contar con más de un satélite de observación remota del territorio” y consideró que la meta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de desarrollar un satélite comercial para telecomunicaciones, seguramente será en conjunto con otros gobierno o instituciones, “donde se va a comprar un satélite grande, pero habrá colaboración mexicana”.
Sobre la misión espacial dirigida por México, explicó que no se trata de “desarrollar un cohete, no es desarrollar un satélite, es una misión que implica colaboración con el resto del mundo, en particular con Latinoamérica”.
Discusión. La consejera
Norma Irene de la Cruz advirtió la elección judicial es equivalente a seis comicios
JORGE X. LÓPEZ
Sin la presencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei y solo la asistencia de las consejeras Rita Bell y Norma Irene de la Cruz, además de la directora ejecutiva de Administración del Instituto, Amaranta Arroyo, inició la reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que busca de un presupuesto suficiente para la elección de juzgadores.
Al fundamentar el diseño del presupuesto que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para los comicios extraordinarios, la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña advirtió a los diputados de la Comisión que “no se trata de costos, sino de cuánto cuesta la legitimidad del primer proceso de elección judicial”.
Detalló que se planea instalar 172 mil casillas y tener más de 50 mil supervisores y capacitadores electorales, que son los rubros que más absorben recursos, por lo que los más de 13 mil millones de pesos que solicitaron no son un capricho.
Además, De la Cruz Magaña advirtió que entre las particularidades de este sufragio es que será el equivalente a seis elecciones, por la cantidad de puestos que se eligen, por lo que si se sigue el mismo modelo
INDISPUESTA
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, faltó a la reunión con diputados para defender el presupuesto de la elección de juzgadoras debido a que presentó síntomas de Covid 19. Así lo dio a conocer el organismo electoral a 24 horas que la consejera presidenta esté siendo atendida por dichos síntomas.
de elección que se ha hecho anteriormente, cada cargo debe tener su propia urna; además, se necesitarán más de 600 millones de boletas.
“Lo que más asusta de este proceso judicial extraordinario, (es que) no ha pasado en el mundo, no hay procesos donde abarque todo el Poder Judicial, no hay experiencias comparables ni Bolivia, ni Suiza, ni Japón ni Estados Unidos”, expresó la consejera.
“No es una cuestión de costos, de pesos o de valor, es una cuestión de valores ¿Cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares que la ciudadanía está acostumbrada?. Apelamos a su sensibilidad porque ya tenemos tiempos muy reducidos”.
Comentó que en el presupuesto precautorio que entregaron se incluyó la posibilidad de una consulta popular: “porque la ley dice que hasta el 30 de noviembre se vence el plazo legal, si hubo una solicitud, pero no consiguió los dos millones de firmas, entonces no se va a realizar, entonces sí le podemos decir Comisión de Presupuesto sí nos pueden reducir 4 mil 620 millones porque ya no va a haber consulta”.
A la reunión no asistió la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ni el resto de los integrantes del Consejo General del Instituto.
Vila Dosal participación de México en EU
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mauricio Vila Dosal, participó en la “Freedom Under Pressure” del IDU FORUM, en Washington D.C., Estados Unidos, este jueves. En un encuentro con 16 exembajadores de México, Estados Unidos y Canadá abordaron temas sobre la relación entre las tres naciones y las oportunidades que existen para impulsar el crecimiento económico de cada una de ellas. /24 HORAS
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que los centros educativos deben asumirse como espacios naturales para la promoción de hábitos saludables, y la prevención de adicciones, ello a fin de garantizar el acceso a la salud en los estudiantes.
“Tiene que haber congruencia entre lo que se enseña en la Nueva Escuela Mexicana. No podemos estar en el aula enseñándole a los niños hábitos saludables, y a la hora de ejercer su criterio en la cooperativa de la
escuela, no hacerlo porque hay puros alimentos chatarra”, expresó. En el marco del XXIV Encuentro CAMPAÑA. Mario Delgado hizo el llamado a evitar las adicciones entre la comunidad estudiantil.
Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el titular de la SEP resaltó que entre la población escolar, cuatro de cada 10 niños presentan sobrepeso u obesidad, mientras que ocho de cada 10 problemas dentales; y nueve de cada 100 tiene un problema de agudeza visual.
Ante ello, convocó a las autoridades educativas y padres de familia, a concientizar a los estudiantes sobre los beneficios de la vida saludable, y así evitar problemas de salud en la vida adulta.
Además, anunció que se realizarán Jornadas de Salud en las primarias públicas de las 32 entidades del país, con el apoyo de brigadistas de las instituciones sanitarias a nivel local y federal. /24 HORAS
millones de pesos es la cifra que el Instituto Electoral solicitó como presupuesto precautorio
millones de boletas serán las que se utilicen en los comicios extraordinarios del 2025
No es una cuestión de costos, de pesos o de valor, es una cuestión de valores, ¿cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares que la ciudadanía está acostumbrada?”
NORMA IRENE DE LA CRUZ MAGAÑA, consejera del INE
La oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gisela Morales, advirtió que si se reduce el presupuesto de 5.9 mil millones de pesos que solicitó el Máximo Tribunal para 2025 impactará directamente a sus trabajadores.
Durante la reunión entre la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a la que acudió Morales para explicar los rubros a los que se destinará el presupuesto solicitado, la funcionaria destacó que el monto planteado es menor en 1.4% en comparación con el de 2024.
“Respecto a las posibles afectaciones a la Suprema Corte derivadas de un recorte al presupuesto que estamos solicitando, el 81.3% de los recursos que estamos solicitando se destinan a servicios personales, cualquier recorte importante que pudiera sufrir la solicitud de presupuesto eventualmente implicaría tocar el capítulo mil que son los trabajadores”.
“Y entendemos que en el propio decreto de reforma pues se ha establecido que se van a respetar los derechos de las perso-
nas trabajadoras del Poder Judicial, en este caso la Suprema Corte”, dijo Morales.
Agregó que lo solicitado es justo el recurso necesario y que lo han determinado de acuerdo a una metodología sólida que tienen desde hace varios años para estimar las necesidades de operación del Alto Tribunal. Además, la oficial mayor expuso que cualquier ajuste al presupuesto implicará tomar decisiones para contener los gastos, lo que significa el recorte de áreas, proyectos y dependiendo del tamaño de la reducción “tocar el capítulo mil de servicios personales”.
“Desde 2023 las acciones de mejora administrativa y de contención del gasto de contenidos de austeridad y racionalidad se han intensificado y sumado algunas otras, incluyendo el fortalecimiento regulatorio del marco normativo que nos permite ejercer los recursos en la Suprema Corte y la implementación de un sistema que no existía en la Corte y que hoy se encuentra completamente implementado”, dijo Morales.
/JORGE X. LÓPEZ
ARGUMENTO. Aseguran que un ajuste al presupuesto implica una reducción de recursos para proyectos e incluso “tocar el capítulo mil de servicios personales”.
DEPORTADOS
Alerta. La expulsión masiva podría generar una crisis humanitaria sin precedentes, al afectar tanto a personas como a naciones receptoras
RICARDO PREZA
Nacionalidad de detenidos por autoridades migratorias de EU en 2023
Países latinoamericanos representan el principal origen de la migración hacia Estados Unidos, seguidos por naciones asiáticas.
México
La próxima administración de Donald Trump comenzó a diseñar un polémico plan de deportaciones masivas que presiona a México y otros países para aceptar migrantes que no pueden ser devueltos a sus lugares de origen. El programa busca gestionar la situación de migrantes de países como Venezuela, Cuba y China, cuyos gobiernos frecuentemente rechazan recibir a quienes Estados Unidos deporta. La solución del republicano implica remitir a estas personas a países con los que no tienen vínculos culturales ni lingüísticos, lo que podría agravar su situación humanitaria.
Magnitud de 7.0 grados
ciudades, condados y estados se consideran santuarios en EU
Fuentes citadas por NBC News aseguran que la estrategia contempla el traslado de miles de migrantes a terceros países, incluidos destinos como Granada, Panamá y territorios caribeños como las Islas Turcas y Caicos. Según el medio estadounidense, ya se iniciaron conversaciones con algunas naciones, aunque Bahamas negó estar participan do en dichas negociaciones. México enfrenta un doble de safío ante las políticas migrato rias entrantes. Además de acep tar a migrantes devueltos desde la frontera, la nueva admi nistración estadouni dense busca forzar a México a recibir vuelos con deportados que ya residen en territorio estadounidense. Para lograrlo, el em presario neoyorquino recurre a la amenaza de aranceles, un méto do que utilizó durante su primer mandato.
Fuente: Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza
Los planes de deportación masiva propuestos por el presidente electo podrían desencadenar una crisis humanitaria de gran envergadura. Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), califican estas políticas como ilegales y denuncian que exponen a las personas a riesgos graves. Durante el primer mandato del magnate (20162020), la ACLU, con sede en Nueva York,
administración y anunció que está preparada para hacerlo nuevamente en caso de ser necesario.
La incertidumbre no sólo afecta a quienes serían enviados a terceros países, sino también a aquellos que enfrentan la deportación dentro de la Unión Americana. Ciudades santuario, como Los Ángeles, intensificaron su resistencia, al reafirmar políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de
Países que serán receptores de migrantes, según Trump
México
Panamá
Bahamas
Granada
Islas Turcas y Caicos (territorio británico)
SANTIAGO GUERRA
@Artedeldesarte @santiagoguerraz ARTE DEL DESARTE
Yesta tenía potencial. Llegó Diciembre, la época de las películas más melosas y con menos sentido del planeta: las películas navideñas. Claro, tenemos clásicos como Mi Pobre Angelito o Una Vida Maravillosa, pero la mayoría de las cintas enfocadas en esta época priorizan el cliché o las tramas completamente absurdas. Quiero mencionar la hilarante pero completamente absurda experiencia de ver Un muñeco de nieve para divertirse. Porque si
las cintas decembrinas mediocres fueron un éxito en Hallmark, ahora son el hogar para ellas en Netflix. En esta cinta tenemos a Gretchen de Mean Girls como la protagonista, una mujer que tiene un café en un pueblo donde nada pasa. Su problema es no esforzarse lo suficiente en sí y en sus responsabilidades desde la repentina muerte de su esposo. Sin embargo, con ayuda de la bufanda mágica de una colega, ella hace que un muñeco de nieve cobre vida. Este en cuestión toma forma en Jack, un gélido ser con un cuerpo escultural y una cara para derretirse.
Y digo, desde conocer la trama no esperaba nada trascendental. Sin embargo, lo peor fue ver el potencial de este largometraje, y ver cómo tira todo eso a la basura.
SPOILERS DE AQUÍ EN ADELANTE
El muñeco de nieve que cobra vida en un himbo (tendencia iniciada por Ken el año pasado en Barbie, sobre un hombre lindo pero hueco) pudo haber sido una alegoría interesante sobre el duelo de nuestra protagonista. Porque gracias a la presencia de Jack, ella retoma las riendas de su vida, e incluso menciona “no supe amarme a mí misma desde que mi esposo murió”. En lugar de irse por la ruta clara, en donde ella dejaba ir una fantasía y aprendía a vivir bien después del duelo, lo más raro sucede. Toda la gente del pueblo acepta luego luego lo del muñeco, como si fuera lo más normal de la Tierra. Y después no solo eso: él por arte de magia se hace humano y ella se enamora de él. Sí, cómo no. Y por otro lado tenemos al increíble Craig Robinson, conocido como Darryl en The Office y el némesis de Jake Peralta en Brooklyn Nine-Nine haciéndola de un poli-
Un sismo de magnitud 7 sacudió la costa norte de California, lo que generó una breve alerta de tsunami. El epicentro fue localizado a las 10:44 horas locales, a 10 kilómetros de profundidad y a casi 100 kilómetros al suroeste de la población de Ferndale, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El aviso de tsunami, emitido entre Davenport (cerca de San Francisco) y Douglas (en Oregón), advertía posibles inundaciones y corrientes peligrosas a menos de 300 kilómetros del epicentro. Fue cancelado una hora después, aunque provocó evacuaciones y suspensión de servicios.
El tren subacuático de la bahía de San Francisco detuvo sus operaciones, mientras que el zoológico de la ciudad evacuó visitantes y trasladó animales a zonas seguras. En el condado de Eureka, a 20 kilómetros del epicentro, testigos describieron el temblor como “una sacudida intensa”.
El evento dominó las redes sociales con imágenes y relatos que reflejaron la tensión vivida en la región. / CON INFORMACIÓN DE AFP
cía bastante “rudo”, mas cuya actitud provoca risas todo el tiempo. Es de lo mejor de esta película dominguera. Sin embargo, el largometraje insiste en redimirlo, liberando al muñeco de la cárcel pese a incumplir la ley solo porque el pueblo protesta y decide dar dinero para salvar a este unicornio. Sí, todo ridículo. Y bueno, desde el inicio nos pintaron ese día, ¿no? ¿Por qué llegué a pensar que este podría ser un producto de entretenimiento inteligente? Las películas navideñas suelen irse con la temporada, supongo. Pocas realmente marcan hitos culturales. Entiendo. Pero al menos échenle ganas.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
En Asamblea Nacional Ordinaria, los representantes de los centros empresariales del país eligieron a Juan José Sierra Álvarez como nuevo presidente de Coparmex Nacional para el periodo 2025-2026.
El nuevo presidente tomará posesión de su cargo el 1 de enero, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana.
La Asamblea, que es el órgano supremo de la Confederación, se llevó a cabo de manera presencial con la participación de los sindicatos patronales que cumplieron con los requisitos de acreditación.
Esto se realizó en estricto cumplimiento de los estatutos de la Confederación, los cuales establecen que el derecho de voto en las Asambleas corresponde exclusivamente a los sindicatos patronales afiliados.
Además también se eligieron y tomaron protesta los Consejeros Voluntarios que formarán parte del Consejo Directivo Nacional. Estos consejeros estarán en funciones del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Juan José Sierra llamó a trabajar en unidad de cara al futuro. “Habremos de estar a la altura como siempre lo ha estado Coparmex”. /24 HORAS
Regulación. Esperan que se ponga orden y reglas para estas monedas al arribo del magnate a la Casa Blanca
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el bitcoin superó los 100 mil dólares, un hito financiero importante, pero que también puede originar una burbuja a reventar.
Los mensajes de campaña de apoyo a las criptomonedas e incluso su propia moneda digital lanzada hace tres meses han tenido ganancias desde que el neoyorquino ganó la elección.
“¡¡¡FELICIDADES BITCOINERS!!! ¡¡¡$100,000!!! ¡¡¡DE NADA!!! ¡Juntos haremos América grande otra vez!”, escribió en Truth Social el presidente electo, adjudicándose la valorización.
Aunque el uso de las criptomonedas también conlleva riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude debido a la falta de regulación, al anonimato del mundo digital y a la falta de conocimientos suficientes por parte de la mayoría de los pequeños inversores.
Pese al optimismo del gobierno y de muchos empresarios, las cifras de empleo al cierre de noviembre que reportó ayer el IMSS, son negativas y demuestran la desaceleración económica. En noviembre se crearon 24,696 empleos, un crecimiento de sólo 0.1%, frente a los 106,578 que se crearon en noviembre de 2023.
El empleo acumulado en el año es también negativo porque de enero a noviembre se han creado 619,252 empleos frente a 1 millón 39 mil 471 generados en el mismo periodo de 2023.
La peor noticia es que todos los meses de diciembre hay una caída cíclica en el empleo y este año no será la excepción. En diciembre de 2023, se perdieron 384,882 la cifra más alta en el sexenio de López Obrador con excepción desde luego de 2020 por la pandemia de Covid. De llegarse a perder nuevamente 300 mil empleos, 2024 terminaría con una creación de sólo 300 mil empleos frente a los 651 mil 490 creados el año pasado.
La mayor criptomoneda por capitalización bursátil cotizaba hasta en 103 mil 192.25 dólares el viernes pero ha tenido granados sobresaltos y caídas en las últimas semanas, lo que genera un riesgo para los mercados digitales. El 5 de noviembre, el día
103 mil
de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, su valor rondaba los 69 mil dólares. Desde entonces, las monedas electrónicas se han disparado. El último empuje lo dio Trump al anunciar su intención de nombrar a alguien próximo a este sector para dirigir la SEC, la agencia reguladora de los mercados financieros estadounidenses.
El presidente electo ha cambiado su parecer sobre las criptomonedas. Si durante su
Otra mala noticia es que el número de patrones afiliados al IMSS volvió a bajar a un millón 60 mil 486 y a nivel regional 12 entidades registraron pérdida de empleo destacando Campeche, con una pérdida de 4% y Tabasco con una alarmante caída de 11.7%.
El nearshoring será una realidad pero no se demuestra en las cifras de empleo formal que son los trabajadores afiliados al IMSS
SCOTIABANK, EL FUTURO ES NORTEAMÉRICA
Adrián Otero, CEO del canadiense Scotiabank, no es sólo un gran optimista sobre México sino también del T-MEC.
El futuro de Scotiabank asegura está ligado al T-MEC y a Norteamérica que es la región de mayor potencial de crecimiento en el mundo y confía en que el T-MEC se fortalecerá con la revisión en 2026, aún con Donald Trump en el poder por la integración de la región.
Confía desde luego en el potencial del nearshoring que ya es una realidad como lo demuestran los parques industriales que se construyen en el norte y bajío del país.
Considera incluso factible que se reduzca el déficit público a 3.9% del PIB en 2025 y señala que lo más importante no es el déficit sino la capacidad de financiamiento del país y cita entre la confianza de los inversionistas el éxito en la colocación del primer bono azul para financiar proyectos de pesca sustentable que realizó esta semana FIRA, con la interme-
diación de Scotiabank por un monto de 4.500 mdp y que tuvo una demanda de 2-9 veces.
Otero descarta una crisis en el sector financiero por la fortaleza del sistema bancario que se confirmará hoy cuando Banxico publique los resultados de las pruebas de stress; porque la tenencia de extranjeros en Bonos M ha disminuido a 27% del total en circulación; y porque México está hoy menos vulnerable ante entornos complejos.
CCE: LA GRILLA AL ROJO MÁXIMO
José Medina Mora, quien a fines de diciembre termina su exitosa gestión como Presidente de Coparmex, confirmó que buscará la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial.
La fortaleza de Medina Mora es que se ha caracterizado por ser un aguerrido defensor de los intereses del sector privado y la prueba es que Coparmex fue el único organismo del sector privado que no ha dejado de exponer los efectos negativos de la desaparición de los órganos autónomos, y ha manifestado públicamente su preocupación desde la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso, hasta la aprobación de la reforma judicial y la de la supremacía Constitucional.
Además, desde 2016, Coparmex ha sido clave para elevar el salario mínimo en las negociaciones en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Conasami.
Quien también está apuntado desde hace
primer mandato (2017-2021) decía que eran una estafa, en la campaña electoral de las presidenciales prometió que Estados Unidos se iba a convertir en “la capital mundial del bitcoin y las criptomonedivisas”.
PROYECCIÓN
El siguiente nivel clave se ubicará en torno a los 122 mil por token, apoyado en el respaldo institucional y las expectativas de regulaciones más favorables, estimó Quazar Elizundia, del broker financiero Pepperstone. Explicó que el presidente electo Donald Trump ha nominado a Paul Atkins como jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), un movimiento que se percibe como favorable para los activos digitales, dada la postura pro-crypto de Atkins. Esta nominación ha generado un sentimiento positivo en el mercado, alimentando expectativas de un entorno regulatorio más amigable.
El hito marca un punto de inflexión en el Bitcoin de ser un activo de nicho a un instrumento financiero convencional, atrayendo a más inversores y minoristas... fomenta una adopción más amplia, dijo Guilherme Nazar de la casa Binance.
meses es Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario quien es considerado más mesurado que Medina Mora y optar por el diálogo y no por el enfrentamiento en temas que interesan a su sector como la prohibición del glifosato y de maíz amarillo. Además está entre los candidatos el actual Presidente del CCE, Francisco Cervantes quien tiene buena relación con la Presidenta Sheinbaum, con quien se ha reunido en varias ocasiones junto con Carlos Slim Helú. En su contra está que lleva ya 3 años al frente del CCE y pretende modificar los estatutos para quedarse un año más, a su favor está que muchas grandes empresas prefieren tener un dirigente del CCE que sea menos contestado o más alfombrista con el gobierno. Lo que es un absurdo es que de los 14 organismos que integran el CCE, sólo 7 tienen derecho de voto para la elección del Presidente: CONCAMIN, COPARMEX, ABM, CNA, CONCANACO, CMN, y AMIS. Hay por lo tanto 3 postores y 7 votos pero el más importante- no lo dude- es el del Consejo Mexicano de Negocios, que engloba a las grandes empresas del país.
***ACLARACIÓN
El nombre correcto del CEO de AINDA, a quien di el Premio al mejor Empresario de la Semana es Manuel Rodríguez Arregui. Ahora sí que fue mea culpa, mea culpa. La prisa es siempre mala consejera.
Elizabeth Olsen se une a Panic Carefully
Ricardo Torres
ricardo.torres.q
@24-horas.mx
El trabajo os hará libres. Il lavoro nobilita l’uomo. O ser un experto en un campo que se agota.
En mis años universitarios ansiaba constantemente tener algún momento (perdón de antemano) para ponerme a investigar y leer todo cuanto me llamaba la atención en clase. Cada que nos dejaban alguna lectura que me cautivaba, irremediablemente era invadido por el deseo de seguir leyendo y ampliar mis conocimientos, simplemente porque sí, por el placer de descubrir. Si la muestra que nos daba el maestro era ya excelente, ¿qué habría antes o después?
Quería explorar más allá, pero no había tiempo. Había que pasar a otro tema; ya habría un espacio para hacerlo, tal vez en las vacaciones. Sólo para que estas llegaran y después darte cuenta que el momento es siempre esquivo y nunca el propicio. Que las oportunidades no vuelven y quizá el timing existe. O no.
En mi caso, cada que podía, me metía a una biblioteca y aprovechaba para leer lo que se me antojase. Entre descubrimientos interesantes y muchas cabeceadas fui conociendo mis gustos y sufriendo por la absoluta inmediatez de la vida. Hubo muchos libros y autores que me defraudaron. Así como en el mundo musical hay quien produce “one hit wonders”, en el literario hay quien sólo tiene una buena reflexión y con ello justifica un libro entero y lo demás es pura paja, quizá porque de ese mismo material (y no de maíz) estén hechos. Por mi parte no hablaría de desperdicio, aunque los réditos hayan sido exiguos. A veces la cosa es hacerlo por hacerlo, como dicta el creador de “el método”, Stanislavski: El trabajo se premia a sí mismo.
ESTUDIAR Y TRABAJAR
Al terminar mi carrera universitaria, no sabía a qué dedicarme. Pasaron los años, probé dar clases y otros menesteres hasta que buscando un hueso me terminaron lanzando uno hace no mucho. Perfecto, me dije, de aquí soy, amarro mi beca y de aquí pa’ el real. Pero no, tal no sería el camino. En aquel trabajo burocrático/insulso/(in)necesario comprendí que lo mío es leer. Encontrar detalles. Como Roberto Bolaño, disfruto más leyendo que haciendo esto. Así me imaginé un día trabajando como lector profesional, por el amor al arte, y de pronto lo conseguí. En cosa de 30 años me convertí en editor.
No fue puro azar, porque como decía Pasteur, éste favorece sólo a las mentes preparadas y el destino quiere grandes a sus hijos o el que nace pa’ tamal…
DEL CIELO LE CAEN LAS HOJAS
La semana pasada, por encargo, estuve leyendo sobre la inutilidad de las filas y la tecnología empleada para evitarlas, cuando al día siguiente a la srita. Algarroba le tocó hacer una. Qué hacer en esos momentos: leer, conversar, observar(se). Siempre hay algo, ella decidió terminar con Los peligrosdefumarenlacama y le gustaron todas las historias excepto una, la más larga.
La china en cambio decidió hacer amigas, no consiguió completar su trámite, pero siempre hay más tiempo que vida. Hay una época del año en la que toca reflexionar, es inevitable. Creo que me está llegando. Quizá mi yo del futuro me odiaría pero ahí radica el arte de la vida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO
El thriller de Warner Bros. Panic Carefully tendrá en su elenco a Elizabeth Olsen, según anunció la productora, quien también incluyó a Julia Roberts. El filme estará dirigido por Sam Esmail a partir de su propio guión que se ha descrito como parecido a El Silencio de los Inocentes. / 24HORAS
LUEGO DE TRANSITAR POR
LO QUE LLAMA
LA NOCHE MÁS
OSCURA DEL ALMA, PEPE SOHO CREÓ
MYSTIKA, UNA
EXPERIENCIA
INMERSIVA SIN IGUAL
La de Pepe Soho es una trayectoria larga que inició como músico para pasar a ser diseñador de modas, y como dijo, “aunque parece banal”, tuvo una discoteca, lo que le ayudó a entender el manejo de eventos masivos, pero gran influencia en él.
“Sin embargo, a raíz de un cambio de vida radical, es que soy fotógrafo de naturaleza fija, tras un accidente, un cambio de conciencia y de apreciación hacia las cosas.
Expo Dubai 2023.
Para el artista de la lente, quien trae en sus venas el gen de las bellas artes, todo lo creado tiene que ver con el hecho de que cada individuo nace con un talento diferente para desarrollar y que a veces lo plasman desde las entrañas, desde el alma.
“Todo ser humano tiene que pasar por lo que se le llama la noche oscura del alma para llegar a generar un cambio. Aquí realmente lo que pretendemos es despertar en el visitante las pasiones más altas del ser humano, entonces definitivamente para llegar a ello tuvo que haber un contraste así en mi vida, un rompimiento fuera de lo ordinario”, añadió el también ganador de la Copa Mundial de Fotografía.
Así como este premio, Pepe Soho se ha hecho acreedor de muchos otros galardones importantes, pero él se siente bien remunerado al ver a la gente transitar por su viaje inmersivo espiritual.
“Pero fue la misma vida y la creatividad con la que todos contamos, te va llevando, sin darte cuenta, a tener ideas más expansivas y hacer una combinación de técnicas de todo lo que has aprendido y así como logré hacer Mystika que es un viaje audiovisual porque hago uso de la música, el video, la animación, la cinematografía, la arquitectura, además de todo lo aprendido respecto a la superación personal y de autoayuda”, dijo en entrevista con este medio.
Esta experiencia inmersiva ha llamado la atención del mundo luego de su arranque en Tulum y que incluso fue parte de la delegación mexicana en la
“A mí lo que realmente me importa es cuando la gente me paga con lágrimas; eso ellos no lo saben pero la gente entra a Mystica y experimenta una introspección, una conexión, una transformación que realmente los quiera, los hace llorar y libera ciertas, emociones que los llevan hasta las lágrimas y eso es muy gratificante para mí”, finalizó el también empresario mexicano, Pepe Soho. Mystika: Un Viaje Inmersivo Espiritual, se ubica en la Torre Cuarzo en Reforma.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Si no tiene cuidado las situaciones emocionales se intensificarán rápidamente, antes de que pueda cambiar de opinión. Expandir su conciencia, cuestionar la información y verificar los hechos le abrirá las puertas a la verdad, la honestidad y a las buenas decisiones.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Acepte aquello que lo hace sentir bien consigo mismo y lo que puede hacer para ayudar a los demás. Deje que la empatía y la compasión marquen el camino; la respuesta y la ayuda que reciba lo llevarán a alcanzar sus objetivos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
El optimismo es una característica hermosa que debe fortalecer. Sin embargo, requiere paciencia, hechos y la capacidad de iniciar lo que desea lograr. Mucha charla y poca acción lo frenarán. Depende de usted abrir las puertas a las posibilidades que están a su alcance.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
3. Serpentear.
8. Espadañas.
10. Símbolo del radón.
11. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.
13. Bajo, despreciable.
14. Empeñar (dar o dejar) una prenda.
16. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
17. Abusón.
20. Mostré alegría con el rostro.
22. Antes de Cristo.
23. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.
25. Desluce, manosea.
27. Percibí el olor.
29. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.
31. Terminación de alcoholes.
33. E larga griega.
36. Lauráceo.
39. En España, lago en las vertientes del Pirineo.
40. Dignidad de obispo.
42. Arrope o zumo de una fruta mezclada con
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Acelere el ritmo y fije su mirada en aquello que le importa. La forma en que aborde sus objetivos afectará significativamente el resultado y su reputación. Confíe en sus instintos y siga adelante con sus planes, independientemente de quién decida ayudar y quién no.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Dedicar demasiado tiempo a reflexionar sobre cosas que no puede cambiar o de las que no quiere formar parte le hará perder un tiempo valioso que debería dedicar a emprender proyectos positivos. Sea usted quien encuentre soluciones y marque la diferencia.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Sea abierto, aprenda todo lo que pueda y tome decisiones que le permitan mejorar su estilo de vida y conseguir una posición estable y segura en el trabajo y en casa. Utilice su imaginación, comprométase y evite que los excesos se filtren en sus planes.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Es hora de hacer lo mejor para sí mismo y dejar ir aquello que lo arrastra hacia abajo. Una medida agresiva o un cambio en su estilo de vida puede ser intimidante, pero inevitablemente impulsará sus esfuerzos por seguir adelante.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Mímese, rejuvenezca y participe en algo que despierte su imaginación y ofrezca una perspectiva así como una consciencia única de lo que es posible. El tiempo está de su lado; evalúe las perspectivas y tomará mejores decisiones.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Concéntrese en lo que está en juego y en cómo hacer las cosas a tiempo y a su entera satisfacción. No permita que nadie interfiera ni lo desvíe. Un trato que alguien promocione con excesivo entusiasmo no estará a la altura de sus expectativas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Siga soñando y convierta en realidad sus esperanzas y deseos. Por favor, no se conforme con menos de lo que quiere ni ceda ante nadie que sólo se preocupa por sí mismo. Haga cambios domésticos que le ayuden a terminar lo que empieza y lo animen a creer en sí mismo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Piense en lo que quiere y hágalo realidad. La participación es necesaria si quiere llegar a su destino. Tome la iniciativa de escuchar, valore lo que oiga y utilice las sugerencias e información que lo hagan sentir cómodo y capaz de lograr sus objetivos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Permita que sus sentimientos guíen el camino y que sus acciones hablen por usted. No sea tímido. Dé lo mejor de sí y atraerá a quienes comparten sus creencias y pueden contribuir a su éxito. Descarte la negatividad y aléjese de situaciones que obstaculizan y lastiman.
Para los nacidos en esta fecha: usted es resiliente, sensible y servicial. Es inteligente y proactivo.
Los listados de fin de año se hacen presentes. Estos siempre son polémicos ya que muchos consideran que son obsoletos o que no hay objetividad con las posiciones que se les otorgan.
Pero aunque se realicen estos comentarios, la realidad es que aún así captan la atención y es momento de compartirles los sencillos que considero relevantes de este 2024.
Lose Ya Breath / Anitta. La cantante brasileña mezcló el pop y funk para hacerlo más digerible al mercado mundial. El funk carioca se caracteriza por los sonidos crudos en el que el exceso de graves y letras sobre temas como el sexo y las favelas son recurrentes. Anitta decide hablar de una noche desenfrenada y cumple su cometido, que todos bailen música de su país.
Alibi (with Pabllo Vittar & Yseult) / Sevdaliza. Pasaron casi dos años para escuchar el track que colocó a la cantante iraní en el mapa del mainstream. Sampleó un clásico
de la música colombiana, Rosa de Magín Díaz y fusionó tres géneros musicales: funk, reguetón y bullerengue. En estos también incluyó idiomas como el portugués y francés para hablar de un mal: un hombre.
Aquamarine / Addison Rae. La ahora exinfluencer estadounidense decidió entrar de lleno al pop con un tema en el que usa metáforas para hacer referencia a su cuerpo y relacionarlas con el mar. Rae se considera una Diosa marina que busca dominar el pop de su generación. Angel Of My Dreams / JADE. Como su primer tema en solitario, la exintegrante de Little Mix decide fusionar un tema pop con una balada y hablar sobre su experiencia de vida, además de samplear Puppet on a String, de Sandie Shaw. Es un reclamo a lo vivido cuando estaba bajo el mando de Simon Cowell y a las oportunidades. Aunque eso es parte de su vida, JADE muestra que no fue una etapa fácil.
Life / Jamie XX feat. Robyn. El productor inglés decide unirse con la cantante sueca para celebrar la vida al ritmo de electrónica. Pero la gracia de este track es el uso del sample de The House of the Rising Sun, de Revelacion y que fue remezclado por Cerrone.
miel.
43. Cierto arbusto rosáceo, de fruto carnoso comestible, de Chile.
44. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
45. Natural de Omán.
46. Muy trabajoso.
TONY MONTANA / Foudeqush. La música hecha en México no podía faltar y qué mejor que la irreverencia de la cantante mexicana que nos invita a vivir una noche llena de desenfreno a ritmo de electrónica y R&B. La nueva etapa de la oriunda de Coahuila inició con su EP Angela que dio un giro a lo que conocíamos de ella. Estos son algunos de los tracks que llamaron mi atención en este año. ¿Cuáles fueron los suyos? Atentos que también vienen los discos del año. Pendientes y seguimos… UMG
Verticales
1. Rápidas, violentas, precipitadas.
2. Edificio de figura redonda, con gradas alrededor, en el cual se celebraban varios espectáculos.
3. Baño de calor, a muy alta temperatura, que produce un rápido y abundante sudor, y que se toma con fines higiénicos y terapéuticos.
4. Escobón (arbusto).
5. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.).
6. Preposición.
7. Que se empieza a arruinar o amenaza ruina.
8. Levantar o subir a una persona.
9. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
12. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
15. Medicamento utilizado como inhibidor de la secreción ácida gástrica.
18. Preposición.
19. Voz para arrullar.
21. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.
24. Aranera, embustera.
26. Beocia (fem.).
28. Dativo del pronombre de tercera persona.
29. Contracción.
30. Símbolo del lutecio.
El programa de títeres chileno, 31 Minutos está de regreso con su público latinoamericano para ofrecer algo inédito en su historia: una película de Navidad escrita por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, sus creadores originales. Sin embargo, este especial de temporada llegará hasta 2025 y fue anunciado por Amazon Prime a través de un video en donde se puede ver a las icónicas marionetas cantar.
“Pronto por Amazon Prime Video”, pronuncia el presentador Tulio Triviño mientras está rodeado por sus colaboradores Patana, Juan Carlos y muchos personajes más.
Si bien no se ha dado a conocer nada sobre la trama que acontecerá al esperado filme por chicos y grandes, Prime Video informó que será producida por APLAPLAC, productora de los creativos del programa que han estado detrás de ella desde sus inicios. / 24 HORAS
Lista, la inducción de Pacman al Salón de la Fama
El boxeador filipino Manny Pacquiao, campeón del mundo en 8 divisiones diferentes, encabeza la Clase 2025 de exatletas y personalidades que serán inducidos al Salón Internacional de la Fama del Boxeo entre el 5 y el 8 de junio, según anunció la organización del Salón de la Fama y el Museo del Boxeo Internacional ayer en Canastota, New York. La Clase de 2025 incluye también a Yessica Kika Chávez, Anne Sophie Mathis y Mary Jo Sanders en la categoría Moderna Femenina. /24 HORAS
RUSSELL ASEGURÓ QUE NO
TOLERARÁ FALTAS DE RESPETO QUE
SUPEREN LA ACTIVIDAD NORMAL
QUE SE VIVE EN LA PARRILLA, TRAS
LAS AMENAZAS DE VERSTAPPEN
Sin olvidar aún lo acontecido la semana pasada, que inició con una polémica maniobra en la clasificación por parte de George Russell contra Max Verstappen, el tetracampeón mundial de Fórmula 1 volvió a referirse al piloto británico como un perdedor en una lucha de declaraciones en Marina Bay, previo al Gran Premio de Abu Dhabi.
Después de que Russell ironizara con los comentarios sobre Max tras concluir la carrera de Qatar, al decir que Verstappen lo amenazó con chocar intencionalmente su auto y convertir todo el problema en una afrenta personal, el conductor de Red Bull calificó al competidor de Mercedes de mentiroso.
“Es un traidor y a mí no me importa. No hay que hablar mucho de gente así, son unos perdedores. Nosotros (Red Bull), nos reímos al final porque ganamos la carrera. Puede que saliera en la pole gracias a sus quejas con los comisarios, pero 300 metros después estaban detrás de nosotros otra vez”, apuntó Verstappen. Durante su ponencia ante medios de comunicación, Russell había señalado que aceptaba todo tipo de disputas relacionadas con la competencia y hasta las consideraba normales, pero no iba admitir amenazas de un piloto puntual. “Luchamos duro en la sala de comisarios y nunca es personal. Es parte de las carreras, pero las palabras que dijo
son totalmente innecesarias. Ha cruzado una línea y no voy a aceptarlo, así que alguien tiene que enfrentarse a alguien que se cree por encima de la ley”.
suman Ferrari y McLaren como dos de las escuderías más ganadoras en la historia de la F1 títulos
De cara al Grand Prix en Marina Bay, McLaren y Ferrari buscan terminar sus respectivas sequías sin un título de equipo, que para los británicos data desde 1998 y para los de Maranello no llega desde 2008. McLaren tiene una ventaja de 21 puntos con 640 sumados luego de 23 carreras y el solo hecho de ganar en Yas Marina les será suficiente para conquistar el título de constructores. Para Ferrari, que tiene 619 unidades, incluso el hecho de hacer el 1-2 con Charles Leclerc y Carlos Sainz no les será suficiente para lograr el título.
El escenario más favorable para Ferrari será una victoria para alcanzar y superar en puntos a McLaren y aspirar a que su segundo piloto sume entre 18 y 10 puntos que dan los lugares del segundo al quinto sitio, a la espera de que McLaren salga de esos parámetros con ambos pilotos. /24HORAS
Pese a los múltiples rumores surgidos durante la última semana de la temporada, por una potencial salida de Red Bull tras el mal año a individual, el mexicano Sergio Pérez habló ante medios de comunicación y negó que exista alguna duda sobre su permanencia en la parrilla para 2025. Cómodo con las palabras habituales que ha tenido que repetir durante más de la mitad de temporada, el tapatío nuevamente indicó que no existe ninguna duda en él de que correrá con el equipo austriaco el próximo año, pese a rumores que tomaron mayor fuerza desde las últimas declaraciones de Christian Horner, director de RB que invitó a Checo a tomar la decisión de continuar o no.
La temporada no ha sido la mejor, pero al fin y al cabo, hay una razón por la que me renuevan, y saben que todavía puedo hacerlo, y ese es un factor importante” Sergio Pérez, piloto de Red Bull
un contrato para el año que viene y estaré pilotando para Red Bull el año que viene”, aseguró el mexicano sobre su continuidad en la parrilla de F1. El mexicano incluso aseguró no haber estado al tanto de los rumores que surgieron previo a este último Grand Prix, al indicar que no ha visto nada nuevo a lo que se ha publicado en los últimos meses. “Renové con el equipo a principios de año y estoy aquí para ser piloto el año que viene y es donde está toda mi atención”
“Nada ha cambiado desde antes en términos de lo que he dicho para todo el año. Tengo
Con un rendimiento irregular que le deja apenas 152 puntos y el octavo lugar en el campeonato de pilotos, el mexicano llega a la última fecha del año sin posibilidad de pelear nada, mientras que Red Bull apenas puede pelear por un segundo lugar en el mundial de construcción, con 581 puntos y a 38 de Ferrari. /24HORAS
TANTO LEÓN, COMO MONTERREY Y PACHUCA DEBUTARÁN EN LA
JUSTA MUNDIAL DE 2025 CONTRA LOS CLUBES COMO FLAMENGO, CHELSEA, INTER DE MILÁN Y RIVER PLATE
Confirmados los ocho grupos para el próximo Mundial de Clubes que se disputará en 2025, los tres representantes de Concacaf y de la LigaMX, entre León, Monterrey y Pachuca, se medirán a rivales de jerarquía internacional, tras quedar ubicados cada uno en los grupos D, E y H.
A través de un sorteo, como es habitual por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación, el órgano rector del balompié realizó un evento para conformar esta renovada versión del Mundial de Clubes, con un formato y trofeo nuevo que se jugará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
Con 32 clubes en total, clasificados para este evento, León fue el primer cuadro mexicano en salir sorteado, para quedar ubicado en el grupo D junto al Flamengo de Brasil, al Chelsea de Inglaterra y al Espérance Sportive de Túnez. Los Tuzos debutarán ante los Blues de Londres en su primer compromiso.
En el sector E, que tuvo a River Plate de Argentina como primer sembrado, Internazionale de Milán de Italia, Monterrey de México y Urawa Red
Diamonds de Japón acompañaron el grupo, en el que Rayados debutará ante los Nerazzurri.
En el último bombo y también en el sector final de toda el campeonato, Pachuca quedó ubicado en el grupo
H junto al Real Madrid de España, el RB Salzburg de Austria y el Al-Hilal de Arabia Saudita, siendo el equipo austriaco el primer sinodal de los Tuzos para el próximo verano.
Con tres partidos en la primera fase del evento, los 32 clubes tendrán la oportunidad de buscar su clasificación como el primero o segundo de cada grupo, en busca de ser uno de los 16 mejores que dispute la ronda de octavos de final.
Florida, sede del sorteo y también seleccionada como la entidad en dónde se inaugurará el Mundial de Clubes, tendrá a su propio representante con el Inter de Miami, que se colocó en el grupo A junto al Palmeiras, el Oporto y el Al-Ahly.
La final del certamen, confirmada para realizarse en el MetLife Stadium de Nueva York, con clubes como Real Madrid, Bayern Múnich, Manchester City, Botafogo o Palmeiras, parten
como favoritos a ganar sus grupos y poder sortear una primera fase sin mayores complicaciones, para los encuentros de eliminación directa. /24HORAS