BadBunnyinauguró su residencia NoMe QuieroIrDeAquí, un parteaguas en el entretenimiento VIDA+ 13
ESCUCHAN VOCES DE LAS MUJERES
POR LA IGUALDAD
El gobernador, Alejandro Armenta y la secretaria federal, Citlalli Hernández, realizaron una asamblea para visibilizar la violencia de género LOCAL P. 2
CHELSEA,
Con tres anotaciones, el equipo inglés derrotó al PSG de Francia, en un triunfo sorpresivo que lo coronó como la mejor onceava del Mundial de FIFA DXT 16
UNIVERSITARIOS, LOS QUE MÁS PAGAN POR SUS FESTEJOS
Gastan 18 mil pesos en una graduación
Las celebraciones de fin de cursos se han convertido en un gasto excesivo para las familias, las cuales deben cotizar desde la renta de togas, fotografías del recuerdo, la renta de salones de fiesta, la comida para los invitados, hasta el arreglo de flores o globos, cuyos costos varian dependiendo de la institución educativa y los paquetes comerciales que les ofrezcan. Por ejemplo, el precio promedio del festejo para alumnos de primaria ronda los seis mil 800 pesos, cifra que supera hasta en un 19 por ciento el importe erogado el año pasado LOCAL P. 3
ESPERAN HASTA CINCO DÍAS DE LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA
Extorsiones aumentaron 71% en cinco años: Fiscalía
Datos de la dependencia revelan que solamente entre enero y junio de 2025, se iniciaron 130 carpetas de investigación por este delito en toda la entidad poblana LOCAL P. 4
MÁS
ALUMBRADO LED
El alcalde, Pepe Chedraui Budib, entregó 922 luminarias nuevas, en beneficio de 11 mil vecinos de esta junta LOCAL P. 2
TRADICIÓN. Las cocineras de San Nicolás de los Ranchos luchan por mantener la receta original de los Chiles en Nogada, ya que cosechan todos los ingredientes de
XOLO ♦ TERAPIA DE SHOCK
¿SERÁ?
Simón dice o miente
El exsubsecretario de Planeación Turística del Gobierno federal, Simón Levy Dabbah, convertido en el nuevo crítico acérrimo de la 4T, lanzó una serie de denuncias en contra de los gobiernos de Morena desde China, donde supuestamente trabaja para Vessel Housing, una empresa especializada en la construcción de “vivienda prefabricada, autónoma, inteligente, asequible y lujosa del mundo”. Pues bien, resulta que Levy Dabbah acusó una presunta “petición de extorsión de pagar un millón de dólares para autorizar nuestra planta e inversión en Puebla”, estado donde supuestamente cancelaron sus planes ante este hecho, según denunció en su cuenta de X. En la misma red social publicó dos respuestas de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal: la primera, de octubre de 2024 y la segunda, del 19 de marzo pasado. En ambas cartas, la dependencia responde a Levy Dabbah, en su calidad de apoderado legal de BD Max International Holding, sobre su solicitud de incentivos y proyecto de inversión para una planta de montaje, fábrica de materiales, de muebles, equipos y centro logístico. En las misivas, el Gobierno poblano le solicita que especifique datos como el número de empleos que se crearán, el salario que recibirán los empleados, que precise la naturaleza de los apoyos que requiere y que sustente el uso de 128 hectáreas destinadas a los proyectos mencionados. Incluso, el subsecretario de Competitividad, José Antonio Silva, le recuerda que la ley le permite presentar una nueva solicitud de incentivos, que se traducen como beneficios gubernamentales, a cambio de alcanzar ciertos objetivos. Sin embargo, del millón de dólares, nada. Dice el exfuncionario que este lunes presentará más pruebas a las que, seguramente, recibirá una dura respuesta del Gobierno poblano. ¿Será?
Justicia para Fredy Vaya que la vida nos hace reflexionar sobre quiénes somos, qué hacemos y cuál es nuestro propósito. El sábado pasado nos enteramos de un fuerte accidente donde un motociclista fue embestido por un conductor que evadió su responsabilidad y huyó de la escena. La noticia podría pasar desapercibida, pero no fue así debido a que la víctima es un comunicador conocido y querido en el gremio periodístico, Freddy Aco. Los medios hicieron lo suyo y gracias a la difusión en redes el conductor fue detenido por agentes de la Fiscalía poblana que, a la brevedad, fincará responsabilidades al presunto culpable del accidente que pudo costarle la vida al comunicador. Bien por la dependencia que actuó con rapidez y mejor aún por Freddy, que está sano y que continuará trabajando en el sector después de una pausa por su recuperación. ¿Será?
Otra de cadeneros
Sin duda urge la capacitación de agentes de seguridad privada en Puebla, especialmente aquellos que trabajan en bares y antros. Y es que este fin de semana, cadeneros golpearon a un grupo de jóvenes que salieron a relajarse a las Rapichelas del centro comercial Sonata. La investigación indica que estos adolescentes fueron confundidos con acosadores y, sin confirmar primero, fueron brutalmente agredidos por los guardias de seguridad. Lo anterior demuestra el poco interés de los empresarios del sector que, sin deberla ni temerla, delegan la labor a empresas sin experiencia ni protocolos de contratación de personal que, se supone, debería preservar el orden en estos centros nocturnos. La duda queda, ¿qué pasó con los operativos de seguridad y auditorías contra estos negocios que, ni por la buena ni por la mala, cumplen con sus obligaciones? ¿Será?
GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL
Realizan asamblea contra la violencia de género
“Hoy venimos a escucharlas, queremos recibir propuestas y saber qué más podemos hacer contra las violencias desde el Gobierno de México, ese es el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, durante la asamblea Voces por la Igualdad y Contra la Violencia, que encabezó junto al gobernador del estado, Alejandro Armenta, en Coronango.
La secretaria federal recalcó que en México “es tiempo de mujeres” y que por ello se reconocen constitucionalmente los derechos de este sector para tener una vida libre de violencia. Además se pusieron en marcha diversas políticas públicas, como la Cartilla de Derechos,
para que “nadie nos puede callar ni invisibilizar”.
Citlalli Hernández señaló que el Gobierno federal trabaja de la mano con el Gobierno de Puebla para que, a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, todas las mujeres encuentren orientación psicológica, jurídica, pero también actividades, talleres y espacios para su desarrollo personal.
Por su parte, el gobernador, Alejandro Armenta, resaltó que en Puebla las mujeres no están solas y que su Gobierno continuará con la reducción de la violencia, con acciones claras como los 27 albergues que se proyectan en todo el estado.
La secretaria estatal, Yadira Lira, aseguró que se trabaja para que las mujeres vivan sin miedo y puedan ejercer sus derechos plenamente, mientras que el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, informó que han atendido más de 30 casos de violencia familiar en solo dos meses. Esta asamblea forma parte de las más de 600 que se llevarán a cabo en todo el país y de las 31 programadas en Puebla, como parte de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Renuevan 922 luminarias
en Azumiatla
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, presenció la reciente sustitución de 922 luminarias por tecnología LED en San Andrés Azumiatla, acción que beneficia a más de 11 mil 629 habitantes.
Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el alcalde resaltó que mantener los servicios públicos en las juntas auxiliares es una prioridad, por lo que refrendó su compromiso para que este programa llegue a todos los puntos de la capital.
Con esta intervención de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno municipal cubrió el 100 por ciento del parque lumínico con LED en un universo de mil 40 puntos de luz. Antes, sólo 118 luminarias contaban con esta tecnología, fortaleciendo las acciones para una capital en orden.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la estrategia Puebla Brilla avanza a paso firme para garantizar que toda la ciudad esté iluminada y a la vanguardia en este servicio. Además resaltó la importancia de priorizar la atención de las principales necesidades de la ciudadanía, por ser una prioridad para el presidente Pepe Chedraui.
Con San Andrés Azumiatla suman seis juntas auxiliares las que se han beneficiado con esta estrategia: Santa María Guadalupe Tecola, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacan, con más de 47 mil personas impactadas. / 24HORASPUEBLA
SEGURIDAD. El Gobierno municipal cubrió el 100% del parque lumínico con LED, en un universo de mil 40 puntos de luz.
ENCUENTRO. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, durante una conversación con miles de poblanas en Coronango.
Tarifas. Solamente la renta de un salón de fiestas en Puebla asciende a los 10 mil pesos por seis horas
NORMA HERRERA
Graduarse se ha convertido en un desembolso excesivo para las familias, ya que el gasto en los festejos ronda entre los 18 mil hasta los cinco mil pesos, incluyendo renta de togas, fotografía del recuerdo, arreglo de flores o globos y la fiesta de celebración.
Los costos varían dependiendo del grado escolar que concluyan los estudiantes, si terminan sus cursos en una institución particular o pública y dónde adquieran los paquetes; sin embargo, los universitarios enfrentan gastos mayores.
Por ejemplo, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estima que una graduación en educación básica alcanza un costo de seis mil 850 pesos, mientras que en bachillerato y universidad, hasta 18 mil 100 pesos, ya que incluye la compra del outfit, así como peinado, maquillaje, obsequios y fotografías.
El costo, explicaron, rebasa el protocolo de celebración académica que este año incrementó hasta un 19 por ciento, en relación con las graduaciones de 2024.
Martha Domínguez Romano, integrante del comité organizador de una primaria particular, explicó que desde diciembre del año pasado se juntó con cinco mamás para cotizar una fiesta para alumnos de sexto de primaria.
La mujer detalló que el costo por la celebración ascendía a 47 mil pesos para 110 personas, entre niños y adultos, por lo que cada invitado pagó alrededor de 300 pesos por platillo, además de la decoración, mesa de dulces y un postre.
Además, cobraron un extra de 600 pesos por familia para la renta del salón de fiesta, cuyo costo fue de casi 10 mil pesos por seis horas.
“Nosotros estiramos hasta el último peso e hicimos un fondo de emergencia para poder cubrir gastos extras, pero no nos quedamos con un peso, todo se acabó porque está muy caro y en estas fechas incrementan los precios”, dijo Martha Domínguez.
Aunado al gasto por el festejo, las organizadoras también estimaron el servicio de fotografía grupal y personal, que rondó entre los 500 hasta mil 200 pesos por alumno, dependiendo de la entrega impresa, digital y la renta de la toga.
Mientras que para los estudiantes universitarios el gasto es mayor, pues las cenas cuestan entre 500 y 800 pesos por persona, la cual es opcional.
“Nosotros sólo tuvimos la graduación de la
FAMILIAS DESEMBOLSAN HASTA 18 MIL PESOS POR ALUMNO
Las graduaciones costaron 19% más que el año pasado
GASTO PROMEDIO
Renta de un salón
Fiesta de graduación
Fotografía
Arreglo floral
Vestido de gala
Traje sastre
De 6 a 15 mil pesos
500 a 800 por persona
Entre 500 y 1,200 pesos
De 300 a 1,500 pesos
Entre 600 y 4 mil pesos
De 2 mil a 4 mil pesos
universidad, ahí nos dieron la toga y el birrete y el gasto más fuerte es el de la cena, porque esa si es por nuestra cuenta y si quieres llevar invitados es más caro”, dijo, Liliana, alumna de la Universidad Madero.
En un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla se constató que los vestidos
Treinta por ciento de aranceles
El presidente Donald Trump impuso un arancel de 30 por ciento a todas las importaciones provenientes de México. Argumenta que nuestro país no hace lo suficiente para detener a los cárteles que trafican fentanilo en los Estados Unidos y que la reducción de su déficit comercial es un imperativo estratégico. Además, advierte que si México impone tarifas a las exportaciones de Estados Unidos, la respuesta será un nuevo incremento en la misma proporción. El arancel de 30 por ciento es adicional a los que ya impuso en sectores particulares como el aluminio, acero, cobre, entre otros. En resumen, no hay salida para los produc-
tos mexicanos que llegan al mercado norteamericano sin que tengan que pagar un impuesto. Esto significa en los hechos, la muerte del tratado comercial con EUA y que uno de los motores que sostenían a la economía mexicana se apague, al menos de momento. El problema es que el sector exportador mexicano era el que sostenía a la economía. Sin ese motor que hacía menos drástica la caída de los indicadores económicos, podemos anticipar que en los próximos meses el país entrará en una recesión.
¿Qué alternativas le quedan al Gobierno mexicano?
Esperar a que los efectos económicos de los aranceles se vean reflejados en los Estados Unidos. Los precios de muchos productos van a aumentar, así como habrá una disminución de la actividad industrial por el incremento a los costos de producción de las manufacturas norteamericanas. La integración de las cadenas productivas es muy fuerte entre los dos países, por lo que es imposible que las empresas norteamericanas puedan sustituir su proveeduría dentro de los Estados Unidos, sin
Nosotros estiramos hasta el último peso e hicimos un fondo de emergencia para poder cubrir gastos extras, pero no nos quedamos con un peso, todo se acabó porque está muy caro y en estas fechas incrementan los precios”
MARTHA DOMÍNGUEZ ROMANO Madre de familia
de graduación rondan entre los 600 pesos, los más económicos, hasta cuatro mil pesos en tiendas departamentales. Mientras que los trajes para los hombres rondan los dos mil y cuatro mil pesos, aún con descuento. Además, también se prevé la compra de arreglos florales y adornos de recuerdo para los padrinos y familiares del estudiante, con
que ello implique un incremento significativo a sus costos de producción.
Otra es cancelar la negociación del tratado comercial pactada para octubre y hacer un esfuerzo para direccionar las exportaciones a otros mercados. Eso sería catastrófico en el corto plazo, pero en el largo plazo podría establecer un nuevo panorama económico para México sin depender del mercado norteamericano, ya que los Estados Unidos demostró ser un socio poco confiable.
Se puede optar por el camino que siguió China de responder con incrementos de aranceles a los productos norteamericanos hasta obligar a una negociación en la que las partes cedan y establezcan tarifas menos lesivas.
Lo que no se puede es no hacer nada. México ha destinado muchos recursos para mantener la frontera en orden, al detener los flujos migratorios y recibir oleadas de migrantes que se quedan en nuestro país ante la imposibilidad de llegar a los Estados Unidos. Esa aportación está en la mesa y son fichas que México puede utilizar.
Es un hecho que el Gobierno actual se ha esforzado en combatir la producción de fentanilo, dejar de hacerlo es absurdo porque tarde o temprano los delincuentes van a envenenar a nuestros jóvenes. Sería un gran logro que
CELEBRACIÓN.
Durante el fin de cursos, padres y madres de familia hacen esfuerzos económicos importantes para conmemorar los logros académicos de sus hijos.
Nosotros sólo tuvimos la graduación de la universidad, ahí nos dieron la toga y el birrete y el gasto más fuerte es el de la cena, porque esa si es por nuestra cuenta y si quieres llevar invitados es más caro”
LILIANA Alumna de la UMAD
un precio en el mercado que va de los 300 pesos, con globos y dulces, hasta mil 500, con flores y peluches.
Aunado a eso, en algunas joyerías también ofertan anillos de graduación, desde kínder hasta universidad, cuyos precios alcanzan de tres mil 500 hasta los seis mil pesos, dependiendo los quilates de oro.
México fuerce a los carteles a trasladar su producción de fentanilo a otra parte, así dejaría de ser nuestro problema ¿Cómo se logra eso? Impidiendo que los criminales puedan abastecerse de los precursores provenientes de China. Sin los insumos necesarios será imposible que se produzca fentanilo en nuestro territorio.
Finalmente. Hay que recordar que las decisiones de Donald Trump no obedecen a un plan económico ni están sustentadas por alguna teoría, todas son ocurrencias y arrebatos para ganar popularidad política en su base. Los expertos anticipan que las consecuencias serán catastróficas para los Estados Unidos, la cuestión es que los costos más altos los van a pagar los norteamericanos cuando Trump haya dejado de ser presidente. Todo lo que México pueda hacer para reducir el plazo del pago de esos costos será a favor nuestro. La primera aduana es en noviembre del 2026 con las elecciones intermedias. Si en esas elecciones los republicanos pierden el control de las cámaras y algunos estados, volverá la calma al mundo y más para México.
@PepeZd
D DAÑOAÑOSS. . Lasprecipitaciones ocasionaronlacaídadeunárbolque derribópartedeunabarda
Suman 76 escuelas afectadas por el temporal
El Gobierno del Estado, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y en coordinación con la SecretaríadeEducaciónPública (SEP), mantienen monitoreo permanente para la identificación de riesgo o afectación a la infraestructura escolar debido a lasprecipitacionespluvialesque sehanpresentadoenlaentidad. Hasta el momento, se han identificado 76 inmuebles escolaresquepresentanalgúntipode daño menor, como son filtraciones, goteras, fallo estructural en bardas perimetrales por reblandecimiento o caída de árboles, así como encharcamientos en canchas, plazas cívicas, jardines
o pasillos.
La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, garantiza la seguridad en instituciones en favor de la comunidad estudiantil, académica y personal administrativo. Las dependencias encargadas están alerta a los protocolos de emergencia con la temporada de lluvia en los 217 municipios.
A través de la SEP, la Coordinación General de Protección Civil y las autoridades municipales, se realizan las revisiones en cada caso, para determinar el nivel de afectaciones y atender cada situación de manera particular, prioritaria y oportuna.
La administración estatal reitera el compromiso y atención a favor de la seguridad de la población, en especial en las escuelas públicas. / 24HORASPUEBLA
El monzón mexicano continuará afectando las regiones norte y centro del país, provocando precipitaciones continuas durante los próximos cinco días en la ciudad de Puebla, informó la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, con datos del Servicio Meteorológico Nacional. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida en la entidad.
En el caso de la capital, el Gobierno municipal mantiene un monitoreo constante de los canales pluviales y de los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, los cuales no presentan riesgo hasta el momento, en un 50% y 35% de su capacidad. Cabe destacar que las últimas precipitaciones del fin de semana fue-
Investigaciones por extorsión aumentan 71% en cinco años
Incidencia. Solamente entre enero y junio de este año, se presentaron 130 denuncias ante la Fiscalía General
FERNANDA ROCHA
En los últimos cinco años, las denuncias por el delito de extorsión aumentaron un 71 por ciento en Puebla, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los cuales se muestra que el mayor incremento anual en este lustro se registró en el primer semestre de 2025, con 130 casos.
De acuerdo con las estadísticas de incidencia delictiva de la FGE, entre enero y junio de este año se iniciaron 130 carpetas de investigación, lo que representa un aumento del 94 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, cuando se registraron 67 casos, marcando así una tendencia al alza desde el año 2020.
Sin embargo, este total de denuncias reportadas por la FGE, contrasta con el número ofrecido por el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP), Francisco Sánchez González, quien indicó 108 carpetas abiertas en el estado.
De estas, el 70 por ciento se concentran en seis municipios: Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Tehuacán y Huauchinango.
De acuerdo con la Fiscalía, en el primer semestre de 2020 se reportaron 76 casos, mientras que en el mismo periodo de 2021 se presentó una baja en la incidencia con 62 carpetas, es decir, una disminución del 18 por ciento.
Entre enero y junio de 2022, casi al final de la pandemia de Covid 19, se denunciaron 54 casos, es decir, en un año el número de casos descendió un 13 por ciento.
No obstante, durante el primer semestre de 2023 se observó un incremento en los reportes con 63 casos, es decir, nueve más que en 2022, lo que implica un aumento del 16.7 por ciento.
Esta cifra creció entre enero y junio de 2024, cuando la FGE conta-
variante del mismo delito de extorsión, que en muchas ocasiones no se reporta a la Fiscalía.
CONTEO. Héctor Sánchez afirmó que los empresarios reciben hasta mil 500 extorsiones telefónicas a la semana.
bilizó 67 carpetas de investigación, cuatro casos más, lo que significó un alza del 6.35 por ciento.
Finalmente, el mayor incremento se registró en el primer semestre de 2025, con 130 carpetas de investigación, 63 más que en 2024, un aumento del 94 por ciento.
En este sentido, en enero se presentaron 19 denuncias; en febrero,
Prevén cinco días más de lluvias en el estado
ron provocadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad, dejando su mayor descarga en el sur. Por su parte, el Gobierno de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres activó el protocolo de atención a lluvias en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, con el despliegue de brigadas operativas en distintos puntos de la zona metropolitana. Las acciones se realizaron en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, para atender oportunamente los reportes ingresados a
través de la línea de emergencias 911 y redes sociales.
El personal de Protección Civil atendió la liberación de la Vía Atlixcáyotl, antes de la caseta de Atlixco, donde se realizaron trabajos de desazolve y destape de coladeras; se restableció la circulación vehicular de forma segura.
Además, la limpieza de la Iglesia Santa María Guadalupe de la colonia Lomas, Tlaxcalancingo, tras encharcamientos en su interior.
Este sábado también se reportó el desbordamiento del río Zapatero, en las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz Guadalupe, donde tres
32; en mayo, 23; en marzo y junio, 22 y en abril, se abrieron 12 carpetas de investigación.
Cabe señalar que, en días pasados, Héctor Sánchez Morales, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), denunció que sus agremiados han contabilizado hasta mil 500 llamadas de extorsión semanales, por lo que el organismo que encabe-
Casos
za hizo un llamado a las autoridades para que este ilícito se persiga de oficio.
“Sabemos que el cobro de piso tiene consecuencias: la primera es cerrar el negocio, la plaza, y la última es hasta irse de la ciudad o del estado, y esto ahuyenta la inversión. Si lo que se busca es que vengan, esta imagen no ayuda”, declaró.
vehículos fueron retirados sin personas lesionadas. Tres viviendas presentaron encharcamientos, por lo que fueron realizadas labores de extracción de agua.
También la caída de una barda en la colonia Ex Hacienda Mayorazgo, donde personal de esta Coordina-
del río Zapatero, donde todavía se evalúan los daños ocasionados.
ción realizó trabajos de mitigación de riesgos. Por último, se realizó la limpieza de la colonia Constitución Sur, en calle Santa Cruz y privada Zapatero, para el saneamiento de cuatro viviendas afectadas por acumulación de agua. / 24HORASPUEBLA
TORMENTAS. Este fin de semana se reportó el desbordamiento
COMERCIO. Las autoridades estatales reconocen que el cobro de piso a establecimientos es una
ESPECIAL
Anécdota. La familia contó la historia de su creación y la expectativa que generó cuando vio la luz hace 12 años
FERNANDA ROCHA
Dentro de la magia que guarda el municipio de Atlixco se encuentra la heladería Ximitl, cuna del helado de chile en nogada, una original fusión de sabores que rinde homenaje a la gastronomía poblana y que nació de una charla casual hasta convertirse en un referente estatal.
Hace 12 años, don Gerardo Ximitl —dueño de la heladería—, platicaba con Pao, una joven vecina del pueblo mágico, sobre la innovación de sabores; de ahí salió la idea de transformar el platillo típico en un postre frío. El reto era grande: trasladar la fusión del sabor de la carne con la fruta de temporada, más el chile y la nogada.
La prueba se hizo, el sabor fue explosivo y hoy es referente mundial; sin embargo, “aunque se dio pie a que otros compañeros de más heladerías retomaran la idea, este local es la cuna en donde cuidamos los ingredientes y buscamos cada año mejorar”, comenta Adán Morales, hijo de don Gerardo y hoy encargado del establecimiento.
Desde inicios de junio, este postre está disponible en la sucursal de la heladería, que se ha convertido en el favorito de quienes visitan Atlixco, donde podrán degustar hasta el 12 de octubre, fecha en la que se estima la preparación de 2 mil litros de helado para servir 16 mil conos cuyo precio va desde los 80 a 100 pesos.
DEL CAMPO A UNA DELICIA EN CONO
Con más de 70 años de historia, el sello de la casa de Helados Ximitl han sido los ingredientes que se utilizan en la elaboración de los helados, además del amor con el que se producen, algo que el propio paladar siente.
Por ello, Adán y Liliana no solo se encargan de preparar el helado, sino también de recolectar personalmente los insumos, para lo cual se trasladan a San Nicolás de los Ranchos y la región nevada de Puebla, para acudir con los productores a elegir la fruta para el picadillo, la nuez de castilla, la granada y el perejil que adorna el manjar.
“Este año se adelantaron los ingredientes; como fue temporada de lluvias, desde mediados de abril y mayo ya teníamos algo de durazno, pero no es una fruta que aguante mucho, es frágil. Así que decidimos esperar a que llegara la primera manzana panochera para tener el sabor real”, contó Liliana.
Para ambos, tener los ingredientes sin modificarlos y que estos sean frescos es la clave para que la gente llegue a comprarles y, sobre todo, los recomiende.
UN SABOR CON ACENTO INTERNACIONAL
La propuesta atlixquense ha sido impulsada no solo en el municipio o en la capital poblana, sino que ha cruzado fronteras. El municipio hoy recibe a miles de turistas locales, nacionales y del mundo que llegan a disfrutar de la región cálida, pero también del postre de temporada, en donde los paladares de personas de Francia, Alemania, España, Estados Unidos llegan atraídos.
En la temporada 2025, el precio de un chile en nogada rondaría entre los 300 y 500 pesos, a raíz del incremento en los costos de los ingredientes, pese a esto, el sector restaurantero prevé vender 4.5 millones de platillos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan José Sánchez Martínez.
“Se considera una de las temporadas más altas y con grandes previsiones de derrama económica, que beneficia a productores, cocineras y restaurantes locales”, comentó. Sin embargo, el líder de la Canirac en Puebla señaló que, debido a los ajustes en los precios de ingredientes como la carne, manzana, pera, granada, nuez de castilla, entre otros, el platillo tendrá un aumento de 50 pesos por unidad respecto al año pasado. Cabe señalar que, con el inicio de temporada gastronómica, el municipio de Puebla
En Atlixco venden un helado con sabor a Chile en Nogada
TURISMO. Visitantes locales, foraneos y extranjeros que visitan Atlixco visitan la heladería para degustar el postre tradicional.
PROYECCIÓN. La familia Ximitl reconoció que este año la temporada se adelantó por las lluvias, lo que aceleró el proceso cultivo de ingredientes.
LA META DE LA HELADERÍA
El negocio familiar tiene proyectada la elaboración de 2 mil litros de helado para servir en 16 mil conos. Su precio rondará los 80 a 100 pesos y se comenzó a vender desde inicios de julio hasta mediados de octubre.
“Aunque los italianos nos han sorprendido mucho, ellos, que son los másters de los ‘gelatos’, nos han elogiado esta creación, destacando su complejidad y balance, e incluso comparándola con sabores gourmet que ellos tienen”, comenta Adán Morales. Hoy, el pueblo mágico de Atlixco ha sumado a su lista de atractivos —como las flores, la cecina
Una conversación sobre la innovación de sus postres terminó en la creación de un helado de temporada cuya receta y preparación ha sorprendido a cientos de visitantes.
Aunque se dio pie a que otros compañeros de más heladerías retomaran la idea, este local es la cuna en donde cuidamos los ingredientes para cada año mejorar”
Los italianos que son los másters de los gelatos, nos han elogiado esta creación, destacando su complejidad y balance, e incluso comparándola con sabores gourmet”
ADÁN MORALES
Encargado del establecimiento
y los paisajes—, los postres fríos de temporada que ofrece el emprendimiento e innovación de Helados Ximitl, en donde se cuenta con más de 120 sabores que van desde los tradicionales hasta el de Gansito, paloma con tequila, el de mezcal, rosa de Castilla, y se adapta a las diversas temporadas del año con helado de pan de muerto, mazapán y más.
Aumentará 50 pesos el costo de Chile en Nogada
prevé el arribo de más de 550 mil turistas nacionales e internacionales, dejando una derrama económica importante que se expande al sector hotelero, ha señalado el titular de Economía y Turismo del municipio, Jaime Oropeza Casas. Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Puebla ya ha comenzado con la promoción turística digital a nivel nacional, principalmente en estados vecinos como la Ciudad de México, así como en destinos extranjeros donde se tiene vuelo directo, como Houston, Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York, en los Estados Unios. /FERNANDA ROCHA
PROYECCIÓN. La Canirac destacó que, pese al incremento al precio, la venta ayudará a reactivar al sector restaurantero.
GASTRONOMÍA.
Testimonio. Mary Cruz contó cuáles fueron los requisitos para acreditarse
NORMA HERRERA
Un grupo de 30 cocineras tradicionales luchan por mantener la receta original de los Chiles en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, tierra de donde son originarios los ingredientes del platillo.
“Somos cocineras tradicionales del Chile en Nogada, nacimos aquí y crecimos entre fogones y cazuelas de barro, siempre a los pies del volcán Popocatépetl”, dijo la cocinera tradicional Mary Cruz Morales Ochoa.
La mayoría de ellas aprendieron a hacer Chiles en Nogada de la mano de sus abuelitas, quienes les heredaron la receta tradicional y les enseñaron a saborear el platillo con el fin de que pudieran replicarlo a las nuevas generaciones.
“Debes tener buen paladar, aprender a comer y conocer el punto de cocción de la fruta y de la carne. La fruta no se debe pasar, no debe estar batida y siempre debe estar en cuadritos, es la elegancia del platillo”, contó la mujer.
Y es que para preservar la receta original, las cocineras tradicionales de la demarcación recibieron una capacitación que consistió en diversas pruebas, lo que terminó en una certificación oficial.
“Necesitamos mucha capacitación, por eso hicimos el curso que incluyó varias pruebas. El gobernador supervisó la calidad de nuestros chiles para acreditarnos como cocineras tradicionales”, explicó Morales Ochoa.
De acuerdo con el Gobierno de Puebla, para certificarse las cocineras deben tener entre 18 y 40 años, estar comprometidas con la preservación de la tradición culinaria y tener disponibilidad para capacitarse y presentar diferente documentación oficial.
Los Chiles en Nogada de San Nicolás de los Ranchos se sirven del campo a la mesa, siempre respetando la receta original y con productos de la región nevada de Puebla.
En entrevista, las cocineras tradicionales explicaron que ellas cosechan, junto con sus familias, los ingredientes para elaborar el platillo típico poblano que, como cada año, se comienza a consumir en está época del año.
Explicaron que cortan del campo la manzana panochera, la pera, el durazno y la demás fruta que lleva, para cocinarlos con carne y capearlos con huevo para cubrirlos con la tradicional nogada y así crear el típico platillo poblano.
Mary Cruz Morales Ochoa, cocinera tradicional y originaria del municipio nevado, resaltó que la fruta debe ir picada porque es el lujo del platillo y lo que le da el sabor especial.
“En San Nicolás le ponemos todo el amor, yo hablo por los chiles de mi San Nicolás, son los que le gustan a todos los poblanos y siempre regresan, son del campo a la mesa”, aseguró. El costo de los chiles es de 280 a 300 pesos en promedio en todos los restaurantes de la región, pero aumenta en la Ciudad de Puebla y zona conurbada, dependiendo el tipo de restaurante donde se adquieran.
Logran cocineras tradicionales certificación en Chile en Nogada
CAPACITACIÓN. El grupo de mujeres originarias del municipio ubicado en las faldas del volcán fue seleccionado tras cumplir con varios requisitos, entre ellos, tener el compromiso de cuidar la receta original del platillo ancestral.
“Todo lo que hacemos es natural, del campo a la mesa preparamos nuestro Chile en Nogada, por eso la gente nos busca porque es fresco, tenemos los cuatro ingredientes principales, la manzana panochera,
el durazno criollo, la pera lechera, la nuez, que es la salsa de nuestro platillo, ese perfume que despide el platillo tan emblemático”, precisó Mary Cruz.
El grupo de 30 mujeres oferta
Chile en Nogada, con insumos del campo
Juan Pannohaya Cuautitla, presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos y también productor de sus ingredientes, aseguró que también con su cosecha surten los insumos para cientos de restaurantes poblanos y de la Ciudad de México. Explicó que tienen una cosecha de 50 toneladas de nuez almendra, 40 toneladas de manzana y de durazno y pera 40 toneladas, así como 20 toneladas de granada. El costo de la nuez ronda en los 900 pesos y el de la fruta entre los 30
a 50 pesos dependiendo el tamaño y frescura.
“San Nicolás ya está promoviendo los insumos en la ciudad de Puebla y Ciudad de México. Toda la fruta es de la región, somos proveedores y distribuidores, tenemos nuestras huertas y cosechamos del 15 de julio al 15 de octubre”, resaltó.
La temporada del Chile en Nogada inició el 1 de julio y concluye hasta finales de septiembre e inicios de octubre, dependiendo los restaurantes quienes extienden su oferta para vender más. /NORMA HERRERA
de preparación.
sus platillos tanto en negocios establecidos como en sus casas, donde montan las mesas para recibir a los comensales y ofrecer una mejor experiencia al comer en sus terrenos con vista al Popocatépetl.
Nacimos aquí y crecimos entre fogones y cazuelas de barro, siempre a los pies del volcán Popocatépetl”
El platillo poblano ¿con o sin capear?
Como cada año en el arranque de la temporada de chile en nogada surge el debate sobre la preparación del platillo tradicional poblano, en particular si este va capeado o no.
En entrevista, las cocineras tradicionales de la región aseguraron que la receta de los Chiles en Nogada es sin capear, pero por la costumbre de la gente este ha sufrido cambios en su preparación, por lo que se sirve capeado.
Afirmaron que la tradición cambió hace 60 años, por lo que se han ido adaptando a las nuevas costumbres y a los nuevos paladares.
Mary Cruz Morales Ochoa relató que su abuela, quien tenía
exigencia de la gente y los nuevos tiempos obligaron a cambiar la receta original.
una receta tradicional de más de cien años, le enseñó a prepararlo sin carne y sin capeado.
Sin embargo, con el paso del tiempo agregaron la carne y lo complementaron con el huevo, esto con fin de hacer un platillo fuerte y no solo un postre como antes lo consideraban.
“El original era sin capear, pero desde que se le pone carne se convirtió en un platillo fuerte. El chile en nogada ya es capeado y lleva carne. Tendrá unos 50 o 60 años que se capea”, aseguró.
La cocinera tradicional explicó que por las peticiones de la gente se han vuelto a preparar el Chile en Nogada vegetariano, debido a que quieren complacer a la gente que no come carne.
“Aquí tenemos para todos los gustos, nos adaptamos. Si no quieren carne, tenemos vegetariano, si lo quieren capeado les ponemos huevo, lo ideal es que se vayan a gusto”, resaltó Mary Cruz. /NORMA HERRERA
RECETA. Cocineras tradicionales ocupan la fruta que se cultiva en la región nevada para preparar el platillo tradicional poblano.
CURSO. Las asistentes al taller recibieron capacitación para mejorar sus técnicas
CAMBIOS. De acuerdo con la cocinera tradicional, la
MARY CRUZ MORALES OCHOA Cocinera Tradicional
Víctimas. La directora de Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, alertó que este fenómeno afecta a personas de escasos recursos
RODRIGO CEREZO
La falta de planeación para el desarrollo de una ciudad, carencia de servicios de calidad, aumento desmedido de alquiler de viviendas y negocios, así como la corrupción para facilitar cambios de uso de suelo de predios, son factores que han contribuido a la gentrificación.
La directora de la organización Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, explicó en entrevista que el desplazamiento de personas que perciben menores ingresos económicos, para dejar los espacios para extranjeros, nómadas digitales o grupos con más recursos ha causado este fenómeno.
Bajo el pretexto de mejorar la infraestructura o servicios de colonias o barrios, agregó, algunas inmobiliarias aumentan el alquiler, en plena libertad de sus derechos, sin que el Gobierno evalúe que esto causará un perjuicio en la comunidad.
Josefina Mac Gregor explicó que hay predios en zonas de casa habitación que reciben un trato diferente al que la ley indica, lo cual modifica e incrementa el costo de servicios en la zona.
“Como ya son oficinas, su predial sube y se calcula con un porcentaje de las operaciones realizadas al año; entonces, empieza a incrementar el precio del alquiler, además del costo de los servicios de la zona, porque de pronto hay más demanda de personas con poder adquisitivo y eso va creando un lugar más caro para las personas que viven ahí desde hace tiempo”, explicó.
EL GOBIERNO DEBE PONER MAYOR ATENCIÓN AL PROBLEMA, DICE ESPECIALISTA
FALTA DE PLANEACIÓN URBANA ALIMENTA LA GENTRIFICACIÓN
La gentrificación es el resultado de años de falta de planeación, corrupción inmobiliaria y falta de inversión para la infraestructura de una colonia o barrio, estableció la directora de Suma Urbana.
“Además, la ciudad ha crecido sin una planeación urbana adecuada, se han otorgado permisos discrecionales para construir grandes edificios”, advirtió.
Hay casas que pierden su valor al quedar rodeadas de edificios que generan problemas de movilidad y calidad de vida, suben los impuestos o el pago de servicios y los nativos terminan por alejarse, esto ocurre en otras ocasiones, detalló.
La coordinadora del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios, señaló que la falta de servicios de calidad causa una desigualdad entre las alcaldías; por ello, hay una mayor concentración en demarcaciones céntricas como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
“Si uno se va a las periferias, donde la gente es obligada a desplazarse, no encontramos servicios de calidad y eso no es una responsabilidad de los inversionistas ni de los extranjeros”, puntualizó.
CAUSAS
Gentrificación puede ser entendido como el desplazamiento forzado de los habitantes de una colonia o barrio por el encarecimiento urbano
La falta de planeación urbana, de las autoridades gubernamentales, provoca la desigualdad en la calidad de vida, entre una alcaldía y otra
La pandemia generada por el Covid19 disparó la llegada de los nómadas digitales a diversas colonias céntricas de la Ciudad de México
COTIDIANIDAD. Habitantes y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc conviven con nuevas culturas y costumbres de otras naciones.
HAN CERRADO MÁS DE MIL EMPRESAS POR TEMAS DE VIOLENCIA: CRISTINA IBARRA
LO PEOR ESTÁ POR VENIR, EN SINALOA, ALERTAN
Inyección. El crimen organizado protagoniza la actividad económica estatal con la “inversión” en negocios fachada, señalan organizaciones civiles
En Sinaloa, con una economía infiltrada por el crimen organizado, la guerra entre Mayitos y Chapitos ha llevado al estado a una profunda crisis, con pérdida de 15 mil empleos y una caída de 3.9 por ciento del PIB, pero “lo peor está por venir”.
Así lo advirtió Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, quien refirió que, particularmente Culiacán, zona donde se concentra el conflicto entre las dos facciones del cártel de Sinaloa, representa 40 por ciento de la actividad económica estatal.
En entrevista con este medio, la especialista comentó que a diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas, pues “el narcotráfico ha venido a meterse en la economía de Sinaloa en todos los aspectos”.
Apuntó que “se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente (el crimen organizado) se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada”.
El dinero en efectivo, que viene del crimen organizado, se reinvierte de varias formas para alimentar y distorsionar la economía
ECONOMÍA SINALOENSE, EN PICADA
Los 10 meses de narcoguerra que ha padecido Sinaloa, han dejado a la entidad en franca agonía económica
3.9%
42 mil 15 mil
local, con negocios fachada, como restaurantes, farmacias, heladerías, entre otros, lo que genera precios inflados en bienes raíces, zonas comerciales controladas y difícil acceso a inversión lícita, según datos de Insight Crime México, fundación dedicada al estudio de amenazas para la seguridad nacional.
Parte de la gigantesca ganancia del narcotráfico (estimada entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales) se inyecta en la compra de autos, casas, restaurantes, hoteles, con lo cual crean empleos, incluso en niveles populares, y genera un efecto de derrame económico local, de
SITUACIÓN. La violencia de más de 10 meses ha generado cierre de establecimientos y pérdidas de empleo.
acuerdo con datos del medio Mexico News Daily.
La también investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, precisó que “la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado”.
Respecto a Culiacán, dijo que hasta la fecha hay siete mil empleadores menos y, actualmente, 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo, lo que significa que hay más gente que obtiene menos de
un salario mínimo, y también hay 71 mil personas menos que tienen entre dos y tres salarios mínimos, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
MERMA ECONÓMICA
Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 3.9 por ciento, es decir, 27 mil millones de pesos y acumulamos medio año de otra pérdida de 15 mil millones de pesos, porque las empresas no pudieron sostenerse, detalló Ibarra Armenta.
“En Culiacán se ha reportado que en hoteles grandes y de los más famosos, han pasado meses en los que han tenido uno o dos clientes. Es una situación muy complicada para salir adelante, porque tienen que hacer frente a pagos de seguro social, nómina, la electricidad”, comentó. Además, “cuando hay personas desaparecidas, son pérdidas no sólo para quienes fallecieron, sino que la familia entera sufre una pérdida de productividad, pues muchos dejan de trabajar. Si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos”, precisó la investigadora.
“La gente está viendo sólo Culiacán, porque es lo que suena en las noticias, pero no ven lo que ocurre en las comunidades pequeñas, que son expulsoras de población que migra hacia los Estados Unidos, principalmente”, dijo el empresario.
“En el caso de la ciudad, hay población que migra hacia otros estados con mejores oportunidades de empleo, Sinaloa tiene el salario más bajo registrado ante el seguro social ya por más de diez años”, puntualizó.
ADY CORONA
Fuente: Cristina Ibarra
Análisis. Especialistas aseguran que se debe responder a la amenaza arancelaria de Trump con un recuento de lo hecho contra el narco
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Desde La Paz, Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante cual quier adversidad la fuerza de México está en su pueblo y en su historia; mien tras especialistas aseguran que se debe responder a Estados Unidos con firmeza ante su amenaza de aranceles del 30%.
“Por eso tenemos fuerza, porque no se nos olvida que frente a cualquier adver sidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia; la fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, refirió en el marco de la inauguración de la nueva sala de hemodinamia del Hospital del IMSS Bienestar de La Paz.
México pondria los muertos y los EU el dinero, pero hasta el momento, en esta guerra contra el narcotráfico, México pone tanto el dinero como los muertos. No hay un esfuerzo financiero de los EU”
DAVID SAUCEDO
Especialista en Seguridad
Luego de que este fin de semana la titular del Ejecutivo federal diera a conocer que recibió una carta del presidente Donald Trump para informarle de la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto; Sheinbaum aseguró que negociará como igual con el estadounidense y nunca acordará algo que vaya en contra del pueblo.
La misiva, firmada por Trump, justifica los aranceles con el argumento de que el esfuerzo de México para frenar el fentanilo y desmantelar a los cárteles “no es suficiente”.
RESPUESTA
Para Alejandra López Martínez, politóloga y académica de la Universidad Anáhuac, en su respuesta a Trump la titular del Ejecutivo federal debe hacer un recuento de lo que sí se está haciendo en la cooperación en la frontera.
“Enunciar todas la razones por las cuales el T-MEC les impide aumentar los aranceles o por qué no sería una buena medida, y reafirmar el compromiso del Gobierno de México para cooperar a la luz de lo que viene con el juicio
ANTE EU, LA FUERZA DE MÉXICO, AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM
de Ovidio Guzmán, pues es muy probable que haya personas de este gobierno u otros involucradas en el crimen organizado”.
es la amenaza de aranceles de Trump a partir de agosto
Consideró que el presidente estadounidense ya tomó la medida a México para amenazar con el tema arancelario: “Los americanos saben que podría hacerse más por parte de México y están utilizando estas medidas para presionar y que se haga un
mayor trabajo; en ese sentido, creo que lo que vamos a ver es un aumento en las medidas de seguridad por parte del Gobierno mexicano;también creo que no se va a concretar la imposición de aranceles”, declaró. David Saucedo, experto en seguridad, explicó que el Gobierno federal ha cumplido con las condiciones que pide Estados Unidos, pero dicho país no redujo
El embajador de EU reúne a la derecha mexicana
Ningún partido lo ha podido hacer. El flamante embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, lo consiguió el sábado a convocatoria de Larry Rubin
El presidente de la American Society of Mexico convocó a los grandes empresarios y miembros de la Cámara Americana y todos acudieron presurosos.No nada más ellos, sino también políticos de diferentes partidos, miembros de la sociedad civil y profesionistas de todo signo.
La derecha, diría el discurso oficial. Acudieron al hotel de Polanco el sábado por la noche, escucharon discursos amistosos de Rubin y Johnson hacia México y luego ento-
naron y cantaron los himnos de ambos países. Durante el acto los asistentes intercambiaron tarjetas de presentación, saludos a los diplomáticos de Washington, se tomaron fotografías y salieron contentos en espera de un mejor porvenir.
Algunos difundieron mensajes en redes sociales, como el dirigente panista Jorge Romero y su cortés “un gusto” recibir al embajador junto con Ricardo Anaya EN NOMBRE DE TRUMP
La trascendencia es múltiple.
Ninguna crítica a Larry Rubin, quien cumplió como factor de unidad, y menos a Ronald Johnson porque en la Sociedad Americana tiene un gran aliado.
Lo hicieron, además, horas después del anuncio de Donald Trump del 30 por ciento de impuestos a las mercancías no contempladas en el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Con la angustia de un gabinete mexicano ignorado en Washington en busca de acuerdos y una Presidenta en espera de entendi-
Afectó a Tijuana la incertidumbre por aranceles
Debido a la incertidumbre arancelaria que se vive en el país, Tijuana tuvo un retroceso económico que afectó a al menos 60 empresas, afirmó Pedro Montejo, secretario de Economía de la ciudad fronteriza.
Durante la presentación del nuevo parque tecnológico HubsPark Tech Campus, que proyecta más de 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos, señaló que a principios de enero alrededor de 60 empresas se vieron afectadas ante el amago arancelario por parte del gobierno de Donald Trump. “Posterior a la pandemia el 90% de las empresas del estado refleja su crecimiento en la expansión, ante la incertidumbre arancelaria 60 empresas se vieron afectadas pues aquella expansión que se tenía proyectada para este año se tuvo que pausar hasta el momento, incluso hubo algunas inversiones que optaron por trasladarse a otros puntos del país”, refirió.
Sin embargo, el funcionario señaló que en el mes de abril comenzó la recuperación en Baja California, haciendo posible que las empresas sigan apostando por el estado fronterizo, siendo uno de los favoritos debido a su ubicación geográfica y la gran cantidad de mano de obra, atrayendo inversionistas tanto internacionales como nacionales, donde los parques industriales son los que más aportan a la economía de la entidad debido a la generación de empleos y la colaboración del sector privado. “Tenemos al menos otros seis parques industriales y al menos 500 hectáreas que están por desarrollarse para atraer inversionistas internacionales.”.
Además, confió en que la relación con Estados Unidos se estabilice, ya que, adelantó están trabajando en conjunto con el CBP One para agilizar los cruces a la nación vecina./ BRENDA CRUZ SANTOS
millones de pastillas de fentanilo decomisadas desde octubre pasado
el envío de armas hacia México. Señaló que en las distintas reuniones que tuvo el gabinete de seguridad estadounidense con su contraparte mexicana se han tratado las directrices para la captura de narcotraficantes, extradiciones y decomisos; y cada vez que hay un cumplimiento de parte de México, hay una solicitud adicional de Washington para mejorar esta “coyuntura”.
denses porque les costará más adquirirlas desde agosto.
miento integral estilo Vicente Fox y Jorge Castañeda cuando buscaban la extraviada enchilada completa
Los discursos fueron amables, narran asistentes -Sergio Mayer, Christian Toledo y varios más-, pero Johnson no dejó pasar las prioridades de su país: narco, migrantes, armas, fentanilo, control fronterizo, comercio sin China…
Y así, entre promesas de amistad, orquesta y coros de Esperanza Azteca, avanzó la noche y se fueron quienes desde el poder son considerados avanzada de la derecha y aliados de allá -hasta Lorenzo Córdova-, del norte para el cual no hay respuesta.
PERJUICIOS BILATERALES
1.- Ahí, de pasadita y a la par de Claudia Sheinbaum, el dirigente empresarial Francisco Cervantes insistió en el diálogo bilateral. Es necesario, dijo a sus pares estadounidenses, buscar entendimiento para evitar la aplicación de aranceles del 30 por ciento. Eso afecta a ambos: a los mexicanos porque encarece sus mercancías y a los estadouni-
Todo, claro, si se consuma la amenaza de Donald Trump, pero Sheinbaum tiene experiencia en negociar con el magnate y esperanzas de evitar esa tasa.
2.- Los dos principales polos turísticos de Guerrero, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, van por un millón de visitantes esta temporada de verano. Para atenderlos, la gobernadora Evelyn Salgado inició el Operativo de Temporada Vacacional Verano 2025 con más de seis mil elementos y mil 37 unidades. Participan fuerzas municipales, estatales y federales para captar en paz casi diez mil millones de pesos en hospedaje, alimentos y diversión. Y 3.- Salomóm Jara ideó una nueva forma de atraer asistentes a la Guelaguetza los lunes 21 y 28 de julio.
El gobernador de Oaxaca aprovechó la conferencia del viernes pasado en Palacio Nacional para invitar a mexicanos y extranjeros. Con una promesa: lo recaudado en esos eventos y ferias del mezcal, tlayudas, calenda y demás se donará a damnificados del huracán Erick
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
años es el periodo para hacer consultas sobre el USMCA
de julio de 2026 fecha para la renegociación entre los 3 países
millones de pymes se pueden ver afectadas, acusa Concanaco
EN OCTUBRE COMIENZAN CONSULTAS EN ESTADOS UNIDOS
AMAGOS. Donald Trump amenaza con más impuestos a nuestro país.
Trump eleva la presión, ante inicio de la revisión del T-MEC
Estrategia. La retórica del estadounidense tiene que ver con la renegociación del acuerdo comercial en 2026
EMANUEL MENDOZA CANCINO
CONTRAPRODUCENTES
Nuevas tasas... serán caras e inútiles
La amenaza de nuevos aranceles desde EU resultará contraproducente, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur).
Aseguró que imponer aranceles a México sería como ponerle aire acondicionado a una ventana rota, inútil y demasiado cara.
Esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC... más bien está mostrando una postura”
La retórica de Donald Trump de imponer aranceles de 30% a sus dos socios comerciales México y Canadá por no combatir el fentanilo, tendrá que traspasar primero los mecanismos de defensa firmados en el Tratado de Libre Comercio, que dificulta modificar o imponer nuevas tasas, incluso por el presidente de Estados Unidos.
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis de Monex
Buscan
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Monex, e stimó que la re -
tórica proteccionista de Trump, pero esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC, “más bien está mostrando su postura en momentos que se empieza a vislumbrar la revisión y del acuerdo”.
A UN AÑO DE LA RENEGOCIACIÓN
Recordó que en un año exactamente, el siguiente julio de 2026 se realizará una renegociación del acuerdo comercial, y el mandatario estadounidense busca quedar mejor parado.
“Esta medida no resuelve los desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera”. El organismo afirmó que esta amenaza es un recordatorio urgente de que México debe apostar con mayor decisión por hacer más competitiva su fuerza interna. /24 HORAS
Insistió que en el acuerdo, si alguno de los tres países decide salirse o renovar totalmente el pacto comercial tendrá que someterse primero a múltiples consultas, por lo menos así serán los próximos diez años y este tiempo rebasa el periodo de Trump como presidente.
Precisó que este octubre iniciará la revisión en EU, de acuerdo a la ley del USMCA, como se llama el tratado en inglés, y pensamos que van a persistir las tensiones diplomáticas en lo que
se llevan a cabo estas revisiones en el contexto que tiene mucha relevancia comercial tanto para Canadá, México y el vecino país del norte. Para Álvaro Vértiz, socio de DGA Group, consultora sobre estrategias financieras, la decisión de Donald Trump de anunciar 30% de aranceles a partir del 1 de agosto, no significa que se terminó el T-MEC. Pero lo que es cierto es que se abona a la incertidumbre y por el momento “hay que esperar la definición sobre cómo jugarán en su caso estos aranceles en relación al USMCA, aunque es probable que los bienes que cumplan el tratado sigan exentos, pero insistió aún no sabemos al 100 que puede cambiar”. Detalló que será importante entender que acordó la delegación del Gobierno de México que viajó estos días a Washington.
Ebrard y Sheinbaum evitar aranceles del 30%
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó en Washington una delegación de alto nivel con funcionarios de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Energía para instalar una mesa de trabajo de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos para, como pide la presidenta Claudia Sheinbaum negociar un acuerdo integral que incluya no sólo los temas álgidos en comercio exterior sino también migración, seguridad, agua, y desde luego combate el fentanilo.
La delegación mexicana fue recibida con dos baldes de agua fría. Por un lado las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, en contra de Sheinbaum y por el otro la carta que le envió Trump anunciando que a partir del 1o de agosto nos impondrá aranceles del 30%, sin aclarar si se aplicaría sólo a los productos que no cumplen con el T-MEC porque tanto México como Canadá -al que también amenazó con aranceles del 30% - estamos hoy fuera de los aranceles recíprocos.
Además de esta nueva amenaza, México y Canadá - sus dos principales socios comerciales - estamos incluidos en los aranceles sectoriales al acero y aluminio y al nuevo arancel de 50% al cobre que también podría entrar en vigor el 1o de agosto.
Aunque muchos quisieran que México aplicara medidas de represalia, Sheinbaum insiste en mantener la cabeza fría. Aseguró que ya tiene experiencia para enfrentar los aranceles, y reiteró su confianza de llegar a un acuerdo antes del 1o de agosto, igual que Ebrard quien también se muestra confiado de llegar a un acuerdo que “proteja a empresas y empleos” en los dos lados de la frontera aunque sí calificó de “injusto” el trato a México.
TRUMP SE QUEJA DE BARRERAS NO ARANCELARIAS
Ojalá en efecto se llegue a un acuerdo antes del 1o de agosto, pero es un hecho que se mantendrá la incertidumbre, y desafortunadamente el freno a las inversiones y el jaque al T-MEC.
Trump justificó los nuevos aranceles a México porque no se han registrado avancesdice - en el combate al tráfico de drogas y en especial del fentanilo. Ya encarrilado amenazó con aumentarnos los aranceles arriba del 30% si México aplica alguna medida de represalia comercial.
Aunque Trump en su carta no se refiere al T-MEC sí deja muy claro que el fentanilo no
es el único problema con México que - dicetiene barreras no arancelarias que generan un déficit comercial “insostenible” de Estados Unidos, que califica como la mayor amenaza a la economía y seguridad nacional. Entre estas barreras no arancelarias está el anuncio de Sheinbaum de reestablecer el requisito de planta para las industrias farmacéuticas, que en efecto eliminó Felipe Calderón precisamente por una disputa comercial. Larry Rubin, presidente de la American Society of México y de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica, AMIIF, califica este requisito de planta como barrera no arancelaria. Y Rubin ya anunció que las farmacéuticas agrupadas en la AMIIF no abrirán nuevas plantas en México.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EL AUSENTE
El Premio Limón Agrio es para el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente quien tendría que ser el primero en defender al gobierno de las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán: y sobre todo de apoyar a los migrantes mexicanos y condenar enérgicamente las redadas como las realizadas en California donde murió un mexicano. De la Fuente no fue a Washington con Ebrard porque “tenía otras cosas que hacer” y ni siquiera respondió al reto que la semana pasada le lanzó el Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson previo al partido de la Copa de
Oro para portar la camiseta del equipo ganador. Que por cierto, Johnson quien demostró mejor sentido del humor, sí cumplió y se puso la camiseta de la Selección Mexicana.
COPARMEX, ALERTA SOBRE DEUDA A PROVEEDORES DE PEMEX
El Premio Naranja dulce es para la Coparmex, que preside Juan José Sierra por nuevamente alertar sobre el grave problema de la deuda a proveedores de Pemex, por 400 mil millones de pesos, que es una herencia del anterior director Octavio Romero, y que el actual director Víctor Rodríguez está muy lejos de resolver. Coparmex denunció que a pesar de que se han pagado 147,000 mdp la deuda a proveedores se mantiene en niveles de 400 mmdp, un monto insostenible afectando principalmente a las mipymes. Demandó a Pemex transparentar el adeudo y publicar un calendario de pagos.
Rodríguez sigue sin dar la cara mientras que Romero dice que no “quiere ser grosero” y se niega a hablar del problema tan grande que genero y Sheinbaum exhorta a los proveedores a no acudir a coyotes, y reiteró que se va a regularizar el pago lo que prometió desde abril pasado. El programa de rescate a Pemex que está por anunciarse deberá necesariamente incluir un programa real de pago a proveedores. Lo ideal como pide Coparmex sería un calendario de pagos y transparencia. No es mucho pedir. ¿O sí?
No se puede expulsar a la gente de sus casas, de su tierra. El plan que propone el presidente estadounidense Donald Trump, con el visto bueno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tiene muchas aristas que conviene calibrar.
Lo que están buscando es reubicar a dos millones de ciudadanos palestinos en otros países cercanos a la causa palestina y afectos a ellos. Es decir, al final se trata de una expulsión de sus casas, sus tierras, para que los acojan países como Líbano o Siria quienes, por cierto, ya lo han hecho en otras ocasiones.
Hablan de “elección libre” para los palestinos y aducen que así no vivirán en ninguna “prisión”. Esa “prisión” es su casa, su hogar, su tierra. Son palabras duras y falaces para unos ciudadanos palestinos que buscan acabar con los bombardeos israelíes.
Es cierto que lo que ocurrió el 7 de octubre de 2023 marcó una inflexión. Fueron mil 219 asesinatos a manos de Hamás. Además, hubo 251 de los cuales se calcula que solamente quedan 20 vivos.
Lo que Hamás hizo fue un delito de lesa humanidad. Eso es incuestionable. Pero lo que no se puede con este acto terrible es que sea una excusa para sacar a los palestinos de sus casas y mandar a la población civil a un ostracismo que tampoco quieren. Recordemos que una cosa es Hamás y otra la población civil.
Una última cosa, la creación de la “Riviera de Oriente Medio”, que implica la expulsión de los gazatíes de su tierra y la creación de una zona exclusiva, no es más que un insulto, una afrenta, ya no sólo a los palestinos, sino a cualquier persona de bien.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2,800 inmigrantes
han sido arrestados en la región de Los Ángeles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desde el 6 de junio
200 personas 1 trabajador 35.4%
fueron detenidas durante redadas recientes en el condado de Ventura, California
agrícola murió en la redada llevada a cabo en una granja de cannabis legal
de los 4 millones de habitantes de Los Ángeles son extranjeros, según datos oficiales
EU DEFIENDE REDADAS QUE REAVIVAN TEMOR EN CALIFORNIA
Amenaza. Pese a una orden judicial, funcionarios federales de la Casa Blanca insisten en prácticas discriminatorias
Las redadas migratorias en California dejaron de ser simples operativos para convertirse en el rostro visible de una política federal que, bajo la administración de Donald Trump, ha optado por la confrontación directa con las comunidades inmigrantes. En ciudades como Los Ángeles, donde más del 35 por ciento de la población es extranjera, la presencia constante de agentes federales ha sembrado un temor profundo y persistente.
de Aduanas (ICE), calificándolas de necesarias. Sin embargo, los testimonios de afectados y las cifras oficiales revelan una realidad muy distinta: desde junio, casi dos mil 800 personas fueron detenidas, en su mayoría sin antecedentes penales.
Aunque un juez federal ordenó suspender las detenciones sin sospecha razonable –tras detectar patrones de discriminación por rasgos físicos, lengua o lugar de trabajo–, Homan reconoció que esos criterios siguen influyendo. La Casa Blanca se comprometió a apelar la resolución, mientras Kristi Noem desestimó el fallo como “ridículo” y “político”.
Funcionarios como Tom Homan, el denominado zar de la frontera del presidente republicano, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendieron en medios nacionales las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control
Comité del Senado acusa negligencia en caso Trump
A un año del intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania, un comité del Senado de Estados Unidos calificó como “inexcusables” las fallas del Servicio Secreto y exigió mayores sanciones a los responsables. En un informe los legisladores denunciaron una cadena de errores que “casi le cuesta la vida” al entonces candidato republicano. Durante un mitin, un francotirador hirió a Trump en la oreja derecha. El ataque dejó un civil muerto y dos más heridos. El agresor, Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un agente. Según el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales –de mayoría republicana–, el operativo falló en anticipar y contener la amenaza, pese a contar con datos de inteligencia.
“El Ser vicio Secreto no actuó sobre información creíble ni se coordinó con las fuerzas
IMPACTO. Durante un mitin en 2024, un francotirador hirió a Trump en la oreja derecha.
locales”, afirmó el senador republicano Rand Paul, presidente del comité.
“Fue un colapso total de la seguridad, alimentado por la indiferencia burocrática”, sostuvo ante miembros de la investigación.
En MacArthur Park, histórico punto de encuentro para la comunidad migrante, el despliegue de agentes a caballo y vehículos blindados ha vaciado restaurantes, paralizado comercios y llevado a la cancelación de actividades.
“Prefieren cocinar en casa. Es más seguro”, confesó para The Guardian un empleado de un restaurante salvadoreño que ha perdido la mitad de su clientela. En la zona también se
Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas(...) no reflejan la gravedad(...) Una cascada de fallos evitables que casi le cuestan la vida al presidente Trump”
COMITÉ DE SEGURIDAD NACIONAL DEL SENADO DE EU
El Servicio Secreto no actuó sobre inteligencia creíble, no se coordinó con fuerzas locales(...) Fue un colapso total de la seguridad(...) alimentado por indiferencia burocrática”
RAND PAUL, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado
Aunque la agencia sancionó a seis agentes con suspensiones y reubicaciones internas, el comité considera insuficientes las consecuencias impuestas y omite abordar los motivos del atacante. / 24 HORAS
agentes fueron sancionados con suspensiones que van de 10 a 42 días sin sueldo
La apariencia física es uno de los factores considerados en las detenciones, aunque no es el único”
TOM HOMAN Zar de la frontera de la administración Trump
La decisión del juez es ridícula y política(...) Siempre construimos nuestras operaciones sobre el conocimiento de individuos que necesitábamos atacar porque eran criminales”
KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional
reportó la muerte de un trabajador agrícola durante una redada.
Pero el impacto va más allá del miedo: ha comenzado a fracturar la recuperación de regiones afectadas por incendios recientes. En Pasadena, Altadena y Pacific Palisades, decenas de trabajadores migrantes –clave en las tareas de limpieza y reconstrucción– dejaron de acudir a sus labores. “Viven con miedo. No saben si regresarán a casa”, declaró a The New York Times José Madera, del Centro Comunitario de Trabajo de Pasadena. Organizaciones comunitarias desplegaron redes de apoyo para difundir información sobre derechos migratorios. Sin embargo, la incertidumbre domina. Mientras tanto, la administración Trump insiste en mostrar fuerza, aunque ello implique una parálisis en los barrios más necesitados de California.
Arden gorras MAGA por lista de Jeffrey Epstein
La frustración entre seguidores de Donald Trump estalló en redes sociales con la quema simbólica de gorras MAGA, tras la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más información sobre el caso Epstein. La decisión de cerrar el expediente sin revelar una supuesta “lista de clientes” fue interpretada como traición. Algunas figuras influyentes del trumpismo llamaron a prender fuego a las icónicas gorras, alegando que el gobierno los engañó. La fiscal general Pam Bondi, antes promotora de las revelaciones, fue blanco de críticas. Trump, por su parte, urgió a sus simpatizantes a “pasar página” y defender a Bondi, insinuando que el escándalo es una distracción demócrata. / 24 HORAS
RICARDO PREZA
LEONARDO GUERRERO
Este fin de semana, Benito Bad Bunny Martínez inauguró su residencia titulada No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo José Miguel
Agrelot (El Choli), la cual marca un antes y un después en la industria del entretenimiento para Puerto Rico.
Con un total de 30 shows previstos hasta septiembre, este proyecto supera el récord histórico de Wisin & Yandel y se confirma como la primera residencia de un artista internacional en la isla.
No se trata de una serie de conciertos más, sino de un proyecto cultural con alcances económicos y simbólicos inéditos para la isla.
La magnitud se empieza a medir en dinero: autoridades de turismo y analistas privados proyectan una derrama de entre 186 y 200 millones de dólares solo por la afluencia de público, hospedaje, transporte y consumo alrededor de las 30 funciones programadas hasta septiembre.
Se habla de más de 600 mil visitantes y decenas de miles de habitaciones hoteleras ya
MÁS ALLÁ DE LA RELEVANCIA CULTURAL, LA RESIDENCIA
DE BAD BUNNY EN PUERTO RICO DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE ENTRE 186 Y 200 MILLONES
¿Sabías que…?
DE DÓLARES
Parte de la escenografía incluía una casa construida al estilo típico de la isla, que había aparecido en un cortometraje que el artista realizó con el legendario cineasta puertorriqueño Jacobo Morales.
El historiador puertorriqueño Jorell Meléndez Badillo, que colaboró con elementos visuales en el último disco de Bad Bunny, estimó que el show es una celebración “no solo de Benito, sino de nosotros mismos”.
reservadas, un impulso extraordinario para la temporada baja sanjuanera.
Esa inyección financiera nace, ante todo, de la lealtad local. Las primeras nueve fechas se vendieron presencialmente y exclusivamente a residentes; las filas serpentean por barrios enteros mientras Benito recordaba que el show “es primero para mi gente”.
Aun así, los boletos restantes —incluidos paquetes con hospedaje— volaron en línea, y
se anticipan las oleadas de turismo musical. Dentro del recinto, el cantante convierte la nostalgia doméstica en espectáculo futurista. La escenografía abre con la silueta de una casita de madera y tejas, un cuatro puertorriqueño gigante y gráficas que evitan el cliché playero para hablar de gentrificación y colonialismo: visuales de edificios de lujo que “devoran” a caseríos, mapas tachonados por apagones y la consigna reversible del título: “irme de aquí, ¿por qué?”
La música sostiene el discurso. El setlist mezcla cortes del nuevo álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS Ketu Tecré, Bokete, Turista, DtMF— con éxitos que ya son memoria colectiva: Tití Me Preguntó, Yo Perreo Sola, Safaera, Si Veo a Tu Mamá
Fuera de la tarima, la experiencia se extiende a pop-ups interactivos y stands de mercancía donde las camisetas llevan impresos códigos QR que despliegan fotos del público tomadas en tiempo real; se agotaron las t-shirts con el logo DTmF y el ya famoso “concho” el sapo mascota del álbum.
Las largas filas en los alrededores mantuvieron abiertos food trucks y negocios hasta la madrugada, y ya se anuncian colaboraciones exclusivas con diseñadores locales para nuevas tandas de merch.
En dos noches Bad Bunny recordó que el espectáculo también puede ser un acto de memoria y resistencia.
Si el resto de la residencia mantiene este pulso, Puerto Rico no solo sumará cifras récord: escribirá un capítulo nuevo en la relación entre música, identidad y desarrollo local.
Pharrell Williams entra a la Legión de Honor francesa
Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista mundial tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, y el músico reconvertido en diseñador de moda Pharrell Williams figuran entre las 589 personas galardonadas ayer con la Legión de Honor francesa.
Ambos fueron nombrados caballeros de la Legión de Honor, en una lista publicada en el Boletín Oficial la víspera de la fiesta nacional francesa del 14 de julio.
Pelicot, de 72 años, fue aplaudida mundialmente el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos.
Desde entonces ha sido incluida en las listas de personas más influyentes en el mundo por medios internacionales, y su caso contribuyó a propiciar un cambio en la ley francesa sobre violaciones.
Origen e historia de la Legión de Honor
El 19 de mayo de 1802, el entonces cónsul Napoleón Bonaparte instituyó la orden grupal de la Legión de Honor, retornando así a las condecoraciones públicas, ya que las del Antiguo Régimen fueron abolidas con la Revolución de 1789.
El 15 de julio de 1804 en una grandiosa ceremonia en Hôtel des Invalides en París, el emperador francés entregó las primeras medallas de la Legión de Honor a los mariscales, soldados, inválidos de guerra, científicos, artistas y escritores, con méritos sobresalientes. Es gracias a estos chupetes que los hombres me adoran” dijo el emperador Napoleón Bonaparte luego de las críticas de quienes aseguraban que estas condecoraciones eran “chupete para adultos”
Williams, de 52 años, se dio a conocer como cantante, pero luego pasó a ser reconocido como productor musical y diseñador de ropa y accesorios para varias marcas. Desde 2023 es el director creativo masculino de la firma de lujo Louis Vuitton. La condecoración, creada en 1802 por Napoleón para recompensar a aquellos “que se han consagrado al interés general”, fue otorgada también a académicos y personalidades de la cultura, como la actriz Léa Drucker, la veterana cantante Sylvie Vartan y el escritor Marc Levy. Entre los distinguidos figuran además un gran número de exministros, como el extitular de Justicia, Eric Dupont-Moretti, los exportavoces del gobierno, Stéphane Le Foll y Olivier Véran, y el exresponsable de Economía, Bruno Le Maire. En la lista destaca igualmente Yvette Levy, de 99 años, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz.
La orden se concede a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros, por méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar en ese país. No hay registros oficiales de todos los condecorados, pero se estima en alrededor de 1 millón desde 1804. En 2016 había unos 93 mil miembros vivos. El total de condecorados vivos permitidos es 125 mil. Desde la Primera Guerra Mundial se ha otorgado también post mortem. /AFP
Es nuestro. Sentimos como si estuviéramos con Benito a lo largo de este viaje. También lo hemos visto crecer a lo largo de su carrera, y todos lo logramos con él”
El nuevo filme de Superman, dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, tuvo un estreno impresionante al recaudar 122 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con un acumulado mundial de 217 millones, incluyendo 95 millones en mercados internacionales.
Tan solo en su primer día, sumó 56.5 millones, siendo el segundo mayor arranque del año, únicamente en funciones anticipadas del jueves logró 22.5 millones. Este es el primer título de DC en superar los 100 millones en su estreno desde Wonder Woman en 2017.
Con una calificación de “A-” en CinemaScore y 82% de aprobación en Rotten Tomatoes, la película ha sido bien recibida, aunque también ha generado conversación por su enfoque ideológico. /24 HORAS
Horizontales
1. Eviten, eludan con arte y astucia.
6. Árbol magnoliáceo de Oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento.
11. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.
12. Diámetro principal de una curva (pl.).
13. Descantillaba menudamente con los dientes.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Michelle Salas reta a que superen su receta
Justin Bieber desnuda su alma en su nuevo álbum, confirmando rumores de grietas en su matrimonio con Hailey Baldwin, con letras que gritan desencuentros y reconciliaciones fallidas, mientras las redes diseccionan cada verso como prueba de un amor al borde del colapso.
Al otro lado del mundo, Jeff Bezos planea un regalo descomunal para Lauren Sánchez: Vogue, con un precio de 5 mil millones de dólares, un movimiento que no solo eleva su estatus, sino que despierta críticas por convertir el periodismo de moda en un capricho de magnate.
15. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
17. Interjección que denota admiración.
18. Utilice.
20. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
21. Pasado meridiano.
22. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable.
25. Observa, mira.
26. Perezoso americano.
27. Unidad monetaria del Paraguay.
28. Interjección para animar a las caballerías.
29. Elevar plegaria.
31. Vestidura talar antigua, especie de túnica.
35. Azerbaiyano.
38. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile.
41. Sexta nota musical.
42. Relativo a las aréolas.
45. Voz del verbo auxiliar haber.
46. Rebaño.
48. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
49. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.
51. Pontífice.
53. Solé con losas.
55. Restos de uno o más edificios arruinados.
56. Te atreverás.
Verticales
1. Uno de los cinco continentes.
2. Biznaga (planta).
3. Habla en diálogos.
4. El uno en los dados.
5. Palmera americana cuyas hojas sirven para hacer sombreros.
6. Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga.
7. Achaque, enfermedad habitual.
8. Exceso.
9. Aire popular de las islas Canarias.
10. Árbol moráceo de Filipinas, de madera fina de color amarillo.
14. Unidad de resistencia eléctrica.
Y en ese mismo tenor, Sydney Sweeney, respaldada por este magnate estadounidense, lanzará una marca de lencería, un proyecto que mezcla ambición y oportunismo.
En México, Susana Zabaleta respira aliviada cuando su hijo Matías Gruener desmiente los rumores de cáncer, pero la especulación sobre su salud revela cómo la fama convierte rumores en titulares.
Michelle Salas, enfrentó las burlas por su receta saludable de chilaquiles y lo hizo con una convocatoria en redes para mejorarla, transformando el escarnio en un juego mediático que no todos aplauden.
Mientras tanto, Lady Racista y su hijo viven atrincherados, temerosos de agresiones tras su escándalo viral, un recordatorio de que la infamia es una sombra que no se desvanece.
culpable, con lo que suma otra mancha a una carrera que no logra escapar de la controversia. Christian Nodal, señalado por incumplir un acuerdo musical, ve cómo su nombre vuelve a encender críticas, recordándonos que el talento no inmuniza contra el reproche.
Yordi Rosado, al hablar sobre el caso de Sasha Sokol y Luis de Llano, admitió haber aprendido a tratar temas delicados con más cuidado, un mea culpa que no borra las críticas por su manejo inicial.
Sofía Rivera Torres, en cambio, enternece a sus seguidores con fotos de su hijo Ferrán.
Sergio Mayer Mori, tras una polémica con su expareja, se reencuentra con su hija Mila, un momento que intenta lavar su imagen, aunque las redes no olvidan sus tropiezos.
El creador de Mentiras, el musical, José Manuel López Velarde, criticó la serie homónima por desvirtuar a dos personajes, una queja que aviva el debate sobre cómo la fama distorsiona legados artísticos.
En Estados Unidos, Chris Brown enfrenta nuevos cargos por agresión y se declara no
16. De nieve o semejante a ella (fem.).
19. Sucios, impuros.
23. Proveer a alguien de algo.
24. Isla, porción de tierra.
30. Expresa alegría con el rostro.
32. Moneda japonesa.
33. Relativo a las nalgas.
34. Mamífero marsupial de Australia cuyas cuatro patas son prensiles y provistas de uñas afiladas (pl.).
36. Príncipe ruso.
37. Hacen rayas.
39. Refleja los colores del arco iris.
40. En ese lugar.
43. E larga griega (pl.).
44. Chiflado, simple y como pasmado.
47. Prefijo “sobre”.
50. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.
52. Apócope de papá.
54. Forma del pronombre “vosotros”.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Bad Bunny , mientras tanto, inspira un diccionario para descifrar su álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS, un fenómeno que mezcla genialidad y mercadotecnia.
En un giro nostálgico, Belinda y Amanda Miguel unieron voces en un palomazo de Él me Mintió, un instante que encendió las redes con fervor.
En La Casa de los Famosos México 2025, Aldo de Nigris se confirma como el sexto participante, mientras un tatuaje en el pie filtra a Dalilah Polanco como la próxima inquilina, lo que avivó la expectativa. Andrea Legarreta celebró su cumpleaños con una fiesta circense en HOY, pero incluso su alegría es analizada por el ojo público.
Mientras que Rooney Mara, nominada al Ariel por su trabajo en el cine mexicano, demuestra que la fama cruza fronteras.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Apueste a lo grande y juegue para ganar. Ocúpese rápidamente de las responsabilidades domésticas y pase a eventos, pasatiempos o placeres culposos que lo hagan sonreír y alegren su día. Concéntrese en el amor propio, la felicidad y en construir un futuro que lo entusiasme.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Salga de su zona de confort y deje que su faceta peculiar tome el control. Las ideas que implemente generarán cambios positivos y sorprenderán a todos los que conozca. Las mejoras en el hogar lo revitalizarán y abrirán puertas a nuevas posibilidades. Abrace la vida y al amor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una feria comercial, una conferencia o una reunión le ayudarán a reconocer lo que es importante para usted. Evite las situaciones complejas, vaya al grano y practique la honestidad, la integridad y el sentido común para descartar a cualquiera que utilice métodos poco ortodoxos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Establezca pautas, parámetros y objetivos, y siga con su día. Un plan sólido hará que sea imposible que alguien desmantele sus objetivos o que ahogue su éxito. Su vida será más fácil si toma precauciones y se aleja de cualquiera que no sea cauteloso o no muestre sentido común.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Su aporte será bien recibido, lo que animará a los demás a dar un paso adelante y contribuir. No permita que lo socaven la fricción ni la interferencia emocional. Una actitud positiva y el deseo de ayudar a los menos afortunados serán su boleto para conocer a alguien que valga la pena.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
En lo que respecta al trabajo, el dinero y las ganancias profesionales la preparación lo es todo. Manténgase firme, sea orgulloso y use su imaginación para deslumbrar a quienes invite a unirse a su círculo. Una actitud apasionada dará sus frutos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Evite dejarse llevar por historias tristes y tácticas de presión. Vele por sus intereses y no permita que nadie se aproveche de su amabilidad y generosidad. Aprenda de cada experiencia y tome decisiones que protejan sus intereses y su dinero.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ya es hora de que haga un cambio. Considere lo que más disfruta hacer y a las personas que sacan lo mejor de usted, y vaya en esa dirección. Lo que gane al ponerse en situaciones en las que pueda ser auténtico superará las dificultades de soportar aquello que lo frena.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tenga fe en sí mismo y use su fuerza, coraje y habilidades para mejorar su vida y sus relaciones con las personas que le importan. Busque oportunidades locales y conéctese con quienes puedan mostrarle cómo presentar sus capacidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ganará nuevos seguidores si sigue a su corazón y hace las cosas de manera diferente. No tema arriesgarse y explorar todas las posibilidades. Maneje la interferencia emocional con franqueza y sugerencias que impresionen a todos, incluyendo a sus archienemigos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Tiene mucho que ganar si se mantiene a la vanguardia y se esfuerza por llegar hasta el final. Mantenga la vista puesta en sus objetivos y no permita que nadie interrumpa su concentración ni su capacidad de superar las expectativas. El romance está en ascenso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Es mejor permanecer en su zona de confort que tratar de impresionar o complacer a los demás. Cuestiónese todo y a todos y tome el camino que le ofrezca lo que más lo beneficia. Evite las deudas y los excesos, y diga no a la tentación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, divertido y entretenido. Es innovador e ingenioso.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RESULTADOS
Arquero Matías Grande se llena de gloria en España
El tricolor Matías Grande, se llevó la medalla de oro en el mundial de la especialidad, disputado en Madrid, España, luego de vencer al francés Baptiste Addis, en la modalidad de recurvo. Este certamen deja una buena participación dentro del circuito 2025 de World Archery, donde además el deportista aseguró su presencia en la gran Final a celebrarse en octubre. Fue en la ronda semifinal donde Grande se impuso a otro arquero de renombre, el surcoreano Deok Kim. En la Final, Matías tuvo un gran desempeño y venció por 6-0 al arquero galo. /24 HORAS
Completada la semana de actividad en el Tour de Austria, el mexicano Isaac Del Toro se proclamó campeón de dicho evento, tras finalizar primero en la clasificación general con un tiempo final de 17 horas, 51 minutos y 18 segundos en la edición número 74 de dicho evento ciclista. Ubicado en la posición 19, pero con el mismo tiempo que todos sus rivales en la parte alta de la clasificación, Del Toro finalizó con una ventaja de 29 segundos sobre su más cercano perseguidor, el irlandés Archie Ryan, que culminó segundo y con el también integrante del UAE Team Emirates, el polaco Rafal Majka en el tercer puesto.
sumó Isaac para proclamarse ganador también de la clasificación de unidades
Campeón de esta edición en la clasificación general, en la ramificación por puntos (52) y también dentro de la categoría juvenil, el bajacaliforniano de 21 años ganó prácticamente todo durante este Tour de Austria, en la que el luxemburgués Bob Jungels se llevó la última etapa después de una escapada en solitario.
“El equipo hizo un trabajo increíble durante toda la semana y no puedo estar más contento a nivel individual”, aseguró el mexicano tras con-
y
consiguieron oro y plata, respectivamente, en los
su
EL CICLISTA MEXICANO GANÓ SU SEGUNDA COMPETENCIA PROFESIONAL SIN LÍMITE DE EDAD, EN DONDE SE LLEVÓ TRES DE LAS CINCO ETAPAS
LO QUE DEBES SABER
Isaac Del Toro se convirtió en el segundo latinoamericano que se corona en esta carrera, Jonathan Narváez (ecuatoriano) ganó en 2023
En marzo pasado, el ciclista mexicano se convirtió en el campeón más joven en ganar la tradicional carrera de Milan-Turín. UAE Team
Emirates finalizó con dos de sus ciclistas en el podio: Isaac en el primer lugar y Rafal Majka en el tercer sitio
firmar un dominio prácticamente total del equipo árabe, que ganó cuatro de las cinco fechas. El mexicano quedó ubicado entre los mejores
15 ciclistas del mundo, dentro del ranking de la temporada 2025 de la Unión Ciclista Internacional, tras sumar resultados históricos como el subcampeonato en el Giro de Italia 2025, durante el mes pasado y su triunfo en la MilanTurin meses atrás.
etapas
ganó el equipo UAE Team Emirates durante la edición 2025 del Tour de Austria
“No podría estar más feliz de tener todo este apoyo de mis seguidores, que no solo me apoyaron a mí, sino a todo el equipo. Creo que todo el grupo ha estado increíble esta semana. Florian ha terminado tercero y el resto de las etapas han sido una locura para nosotros”, agregó el pedalista nacido en Ensenada. Durante la última cita de Austria, el ganador de la quinta etapa fue el luxemburgués Bob Jungels, quien tuvo un ataque en la parte final de la ruta de 144.2 kilómetros que conformaron la última ruta y con un cruce a la meta luego de tres horas, 51 minutos y 23 segundos.
Por debajo de Jungels, el podio dominical estuvo compuesto por Rui Costa en la segunda posición y por Florian Vermeersch, ambos a un minuto y 45 segundos del ganador. /24HORAS
EXIGEN JUSTICIA PARA ATLETAS UNIVERSITARIOS
A pocas horas de que inicie la Universiada Mundial en Alemania, a disputarse del 16 al 27 de julio, atletas y padres de familia de deportistas que fueron dejados fuera del representativo mexicano, exigieron en las oficinas del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), les devuelvan las plazas que deportivamente ganaron. Santiago Blanco, nadador clasificado número uno a nivel nacional, le reiteró a dicho Consejo Nacional, que haga lo correcto y los deje competir en Europa la próxima semana en la justa universitaria más importante del mundo. “Ya tuvimos dos fallos de distintos jueces que le pidieron al Condde nuestra reintegración al equipo nacional y simplemente no han dado respuesta. Este Consejo ya no tiene respaldo de la mayoría de las universidades en México por sus procesos irregulares y a pe-
sar de esto siguen reconocidos por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU)”, señaló Blanco. En su última postura pública, el Condde acusó que algunos atletas habían sido recortados de sus deportes por decisión propia de la FISU, mientras que dicha instancia se limitó a negar tal acusación y señaló como responsable de tales inconsistencias al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, sin exigirles una aclaración. Padres de familia como Aníbal Gastón, padre de Gabriel Gastón, taekwondoín, rankeado número uno del país en la categoría de 58 kilogramos, indicó que a su hijo se le pidió un pago de 80 mil pesos para cubrir los gastos del viaje, para simplemente no incluirlo en la lista de elementos que participarán en la justa deportiva y sin responderle ni a él ni a su universidad (BUAP de Puebla). /DANIEL PAULINO
Pachuca
Luis
LIGA FEMENIL MX
Puebla 1-5 Pachuca
Pumas 4-0 Monterrey
San Luis 0-2 Guadalajara
América 2-1 Cruz Azul Tigres 1-1 Toluca
MUNDIAL DE CLUBES
Chelsea 3-0
Inglaterra
Alegna González
Ximena Serrano
35 km del Dublin Race Walking Challenge, realizado en Irlanda. Con una marca de 2:44:28 horas en la prueba de 35 km marcha. Además, Alegna rompió el récord mexicano de esta disciplina, logrando
clasificación al XX Campeonato Mundial Tokio 2025. / 24 HORAS
Dublín
El Chelsea se convirtió en el equipo británico con mayor cantidad de mundiales ganados, al conseguir su segunda copa internacional
Dos goles de Cole Palmer y uno más de João Pedro llevaron al Chelsea a convertirse en el primer campeón del Mundial de Clubes, en su edición 2025 con 32 equipos participantes, con una final disputada en Nueva York, en donde golearon 3-0 al París Saint-Germain.
Visiblemente superiores en dinámica y claridad ofensiva, el equipo dirigido por Enzo Maresca rompió todo pronóstico para vencer a los vigentes campeones de Europa, con lo que se hicieron con su segundo Mundial de Clubes, que incluye una cifra superior a los 120 millones de dólares en premios.
Con apenas una derrota en siete partidos disputados en la justa de EU, Chelsea culminó un mes de actividades en territorio norteamericano con 17 goles anotados y solo cinco permitidos durante todo el certamen.
“La gente dudó de nosotros y no creyeron que fuéramos capaces de lograr el título. Se cansaron de hablar basura toda la temporada sobre el equipo. Enzo Maresca está
Cumplen Azulcremas en el inicio
Femenil
En medio de un disputado encuentro que se jugó en el Estadio Ciudad de los Deportes, América inició su participación en el Apertura 2025 de la LigaMX Femenil con victoria de 2-1 sobre Cruz Azul, ante una mayoría azulcrema en las gradas del inmueble capitalino. Bastó un gol de Kiana Palacios y otro de Scarlett Camberos, para que las Águilas se hicieran de los primeros tres puntos del semestre, sin la necesidad de dominar el encuentro, pero ante un rival con pocas acciones de gol y sin una propuesta ofensiva sólida en general. Las dirigidas por Ángel Villacampa supieron hacerle frente a un primer reto del campeonato,
Mundial de Clubes es para el Chelsea
Ganamos el partido en los primeros 10 minutos.
Ahí fijamos el ritmo de cómo queríamos jugar. Las condiciones hicieron difícil seguir jugando así hasta el final, pero los chicos lo hicieron bien”
Enzo Maresca, entrenador del Chelsea
Como invitado de honor, el presidente Donald Trump acompañó en todo momento la celebración del Chelsea, cuando su capitán Reece James elevó el trofeo que le entregó el mandatario
construyendo algo especial en este club”, aseguró Cole Palmer, tras su destacada actuación como el jugador diferencial del partido, tras el par de goles anotados y la asistencia dada a Pedro para sellar el 3-0.
con ausencias aún marcadas por las jugadoras lesionadas que aún tiene el plantel de Coapa, como Jana Gutiérrez, Sarah Luebbert, Daniela Espinosa y Karen Luna. Cumplido su primer compromiso del campeonato y tras igualar en puntos a equipos como Pachuca o Universidad Nacional, América volverá a las actividades el próximo domingo 20 de julio con un partido como locales nuevamente pero ahora ante Tijuana. /24HORAS
El jugador fue destacado por su propio entrenador, Enzo Maresca, quien destacó que, para este juego, fueron capaces de darle mayor libertad delante del medio campo, para ayudar en la creación de ac-
ciones ofensivas que derivaron en todos los goles del Chelsea. Al sumar dos Mundiales de Clubes, Chelsea se convirtió en el equipo inglés con más títulos dentro de este certamen al superar a
UN MEXICANO ES CAMPEÓN
En el cuerpo técnico del equipo londinense también se coronó el mexicano Bernardo Cueva, especialista en táctica fija de los británicos
Bernardo forma parte del cuerpo técnico del Chelsea y específicamente es el encargado de trabajar las estrategias del equipo en pelota parada y para la reanudación del juego. El tricolor cuenta con licencia UEFA Pro, que lo acredita como entrenador de primer nivel. Sus primeros pasos como estratega deportivo fueron en 2017, cuando formaba parte de Chivas
Liverpool, Manchester United y Manchester City, que suman una edición ganada cada uno. Chelsea ahora podrá portar durante los próximos cuatro años, un parche conmemorativo por ganar esta primera edición del Mundial de Clubes, que ahora pasará a ser un torneo que se juegue cada cuatro años y no de manera anual como se hacía previamente con menor cantidad de equipos participantes.
Tras haber sido un crítico constante del torneo, al señalar la alta exigencia física que significaba para los jugadores tener que continuar con un torneo después de una temporada larga, Maresca dijo sentirse feliz por lo que vendrá para su equipo a corto plazo. /24HORAS AFP
Nueva marca en el Medio Maratón
La decimonovena edición del Medio Maratón de la Ciudad de México tuvo al ugandés, Martin Magengo Kiprotich, como ganador en la rama varonil, con un tiempo récord de una hora, tres minutos y 22 segundos. El africano requirió este tiempo para superar los poco más de 21 kilómetros por el Centro Histórico de la capital mexicana. La marca establecida por Martin Magengo Kiprotich puso fin al récord que sostenía el mexicano Juan Luis Barrios y que había establecido en la edición de 2010, misma que fue superada ayer por el africano con 33 segundos de diferencia. Este año, Barrios finalizó en el sexto lugar general.
se adapte mejor y felicidades a todos”, aseguró el corredor.
Junto al nacido en Uganda, el continente africano se llevó todo el protagonismo en la rama varonil elite, con los keniatas Edwin Kiprop Kiptoo y Leonard Kipkoech Langat
como los corredores que completaron el podio, con tiempos finales de 1:03:28 y 1:04:49. Una hora y siete minutos después de la salida, el mexicano Jorge Luis Cruz fue el primer atleta tricolor que superó los 21 kilómetros, como el mejor representante nacional dentro de la rama varonil. “Siempre ha sido complicada está carrera por la altura y la ruta. Los kenianos salieron durísimo, pero las circunstancias son las mismas y aquí es el que
Pachuca debuta con goleada ante Monterrey
Posterior a la participación de ambos en el Mundial de Clubes 2025, Pachuca superó 3-0 a Monterrey, dentro de la jornada inaugural de la LigaMX, con el primer triunfo oficial de Jaime Lozano al frente del combinado hidalguense.
Los goles de Jhonder Cádiz, Alexei Domínguez y Elías Montiel, llevaron al conjunto local a iniciar el campeonato mexicano con una victoria, tras dos desatenciones de la zaga rayada al inicio de la parte complementaria,
que los llevó a permitir ambos tantos en contra entre los minutos 51’ y 55’, mientras que el canterano mexicano selló la victoria al 78’.
Aún con el control del esférico durante el juego, Rayados no pudo sostener el ritmo que impuso Pachuca, que tuvo en total 14 remates ofensivos por solo dos definiciones al arco que concretaron los regiomontanos.
Desde hace 10 años que Monterrey no firmaba su primera derrota en una jornada inaugural por dife-
rencia de tres goles, que también le significó a Domenec Torrent sumar su segunda caída al frente del equipo norteño y apenas una victoria en cinco juegos como estratega. Pachuca también acumuló su tercera victoria consecutiva ante Rayados, con un resultado de tres goles por primera vez en la gestión de Lozano como director técnico, tras haber anotado apenas dos tantos en sus primeros tres juegos con el mexicano en el banquillo.
En la rama femenina fue Marion Jepkonga Kibor la primera corredora en terminar los 21 kilómetros con un tiempo de una hora, 12 minutos y 48 segundos, acompañada por Daizy Jemutai Rutto y la mexicana, Kathia García Barrios, que registró un tiempo final de 1:19:19 al cruzar la meta.
Para la categoría de corredores en silla de ruedas, fue Gonzalo Valdovinos González el ganador al realizar el recorridos con un tiempo de 57 minutos y 45 segundos, seguido por José Frías Moreno y Marco Caballero Padilla.
Cada ganador de las categorías estelares se llevó un premio económico de 50 mil pesos, por 35 y 20 mil pesos para los segundos y terceros lugares. /24HORAS
Colocado como reemplazo de Salomón Rondón en ataque, Jhonder Cádiz finalizó como figura del partido, con un gol y una asistencia en su debut con Pachuca, luego de 81 minutos en el campo
partidos, con marcadores de 3-0 y 4-0. /24HORAS
Monterrey firmó un decepcionante debut en la rama varonil y en la femenil, tras caer ante Pachuca y Pumas en sus respectivos