


El gobenador del estado, Alejandro Armenta Mier, instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, a que recupere la propuesta que presentó en el Senado de la República, en abril de 2022, en materia de revocación de mandato del Poder Ejecutivo, para enviarla al Congreso local y sea analizada por los diputados quienes, en caso de aprobarla, consideren su entrada en vigor en esta administración LOCAL P. 3
LOCAL P.5
INFRAESTRUCTURA. El presidente municipal de la capital, Pepe Chedraui Budib, impulsa el Programa Anual de Obra Pública 2025 con acciones de mantenimiento vial, pavimentación, bacheo y la mejora de las instalaciones educativas, hidrosanitarias y ciclistas LOCAL P. 2
LOCALIZAN CUERPO DE MUJER
El cadáver de Ana Cristina Silva Santiago, reportada como desaparecida este viernes, fue localizado en un camino cercano a la vidalidad LOCAL P.6
El estadounidense últimado en un estacionamiento, fue víctima de un grupo ya indentificado, dijo el titular de la SSP LOCAL P. 5
La mayoría de los habitantes de esta junta auxiliar viven en condiciones de marginación y altos índices delictivos, reconoció el secretario de Bienestar municipal, Carlos Gómez Tepoz LOCAL P.4
El país en la era de Claudia Sheinbaum está en decadencia. Los problemas estructurales que produjeron las decisiones de su antecesor, mentor y padrino, tienen a México en una encrucijada. Pero veamos primero las buenas noticias, lo que sí funciona. El trabajo de Omar García Harfuch en seguridad está haciendo la diferencia. No porque sea un país más seguro para sus ciudadanos, sino porque las estadísticas de detenciones, destrucción de narcolaboratorios y aseguramientos de droga, son significativamente más elevadas en comparación con el sexenio anterior JOSÉ ZENTENO PÁGINA 3
Asaltos a plena luz
Un cuentahabiente fue víctima de un asalto a las 11 de la mañana del viernes pasado, en pleno bulevar 5 de Mayo y la calle 11 Oriente, un cruce muy conocido por el paso de varias rutas del transporte público, a un costado del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec. Dos asaltantes fueron captados en un video mientras amenazaban al conductor con un arma, quien retiró de un banco 170 mil pesos para el pago de la nómina de una empresa. El rostro de un presunto ladrón, vestido con chamarra verde y gorra negra, quedó captado en varias imágenes ya difundidas. Y, a pesar de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los presuntos responsables lograron huir. Sin embargo, los internautas identificaron al delincuente fotografiado y hasta dieron su nombre y ubicación, afirmando que el sujeto recién salió del penal. ¿Será que, con esos datos, pronto sepamos de su captura?
Sin medicamentos
Una señora de la tercera edad grabó en video el momento en el que recibe los medicamentos que le corresponden como derechohabiente, en la Unidad de Medicina Familiar 2 del IMSS, en la calle 9 Oriente de esta ciudad, donde alertó sobre la entrega de cajas vacías que los responsables de la farmacia marcan como completas. La mujer, cuyo rostro no aparece, reclama que sólo le entregan 13 de 15 cajitas, mientras que, en la ventanilla contigua, otro señor muestra el paquete vacío al dependiente exclamando “¡no tiene medicamento!”. Los denunciantes refieren que esta práctica tiene como objetivo vender las medicinas en el mercado negro que, ante el actual desabasto, resulta un negocio lucrativo. ¿Será?
Escucha activa
Este domingo se vivió algo inédito para el Gobierno estatal durante la ceremonia con motivo de la Feria de Paz en la inspectoría Guadalupe Hidalgo de la capital. Y es que el gobernador, Alejandro Armenta Mier, fue interrumpido por un hombre que demandó al mandatario más seguridad, debido a los recientes asaltos en la zona. En respuesta, el Ejecutivo estatal le dio la razón al poblador que, en todo su derecho, exigió a sus autoridades más y mejores operativos contra la delincuencia. Bien por Alejandro Armenta que, ante funcionarios estatales, vecinos de la zona y representantes de los medios de comunicación, respondió al ciudadano inconforme y, mejor aún, que el colono no fue reprimido por elementos de seguridad. ¿Será?
Irresponsabilidad
Vaya que fue un trágico domingo para algunas familias poblanas que, por la irresponsabilidad de unos, otros dejarán de ver a sus seres queridos. Y es que ayer se reportó un fatal accidente vial cuyo saldo preliminar fue de cinco muertos. El hecho vial suscitado en la carretera Paso de Cortés, a la altura de Nealtican, donde un conductor aparentemente quiso rebasar a otro en sentido contrario, hace reflexionar sobre nuestro actuar como automovilistas al frente del volante. Hoy no hay buenas noticias, pues una familia está de luto y otra más está con el Jesús en la boca por las condiciones de salud de su ser querido que ojalá y sólo presente lesiones menores. Que este fatal accidente nos sirva para reflexionar que siempre en casa alguien nos espera. ¿Será?
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa el Programa Anual de Obra Pública 2025, con acciones de mantenimiento vial, pavimentación y bacheo, así como la mejora de la infraestructura educativa, hidrosanitaria y ciclista, entre otras.
“La implementación del Programa de Obra Pública es fundamental para el desarrollo sostenible y ordenado de la ciudad, ya que nos permite potencializar la inversión en infraestructura que impacte directamente en la mejora de la calidad de vida de los poblanos”, subrayó el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa.
El funcionario municipal informó que, actualmente, se encuentra en proceso la ejecución de obras como el Mercado San Ramón, el Bachillerato Tecnológico de la BUAP en Ciudad Universitaria 2, así como la construcción de un colector en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral. Además, continúan los mantenimientos viales y pavimentaciones de las calles 5 Sur, 11 Oriente, 30 Norte, Artículo 9, Palmas, 17 B-Sauce, Anáhuac, Privada E de la 16 de Septiembre, 8 Sur y 53 Norte, añadió David Aysa.
“Hemos diseñado una estrategia que nos permitirá, con acciones concretas, acercar beneficios tangibles a los ciudadanos, respondiendo con eficiencia a sus necesidades y construyendo una ciudad más accesible para todos”, precisó. Cabe destacar que, con una inversión histórica de 110 millones de pesos, está en marcha la campaña capitalina Bacheando Puebla y se continúa con la ampliación de la red de infraestructura ciclista en diferentes zonas de la ciudad, así como con labores de limpieza y desazolve en 17 puntos identificados como prioritarios, ríos, barrancas y vasos reguladores.
La Contraloría Municipal continúa con el fortalecimiento de la participación ciudadana y la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones a través del programa Agentes Imparables, una iniciativa educativa dirigida a niñas y niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria. El programa ha llegado a 12 escuelas de siete juntas auxiliares y del municipio, impactando de manera positiva a un total de tres mil 102 niñas y niños, de los cuales 303 se han acreditado como agentes junto con 124 docentes, quienes han participado en estas actividades organizadas por la Contraloría.
La titular del Órgano Interno de Control, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que el programa apuesta por sembrar valores fundamentales desde temprana edad. El objetivo es formar ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos.
“Cuando hablamos de combatir la corrupción, no sólo hablamos de sancionar, sino también de prevenir. Y prevenir significa educar desde la infancia en principios que guíen nuestras decisiones”, agregó Rivera Aranda.
A través de dinámicas lúdicas y charlas informativas, las y los menores aprenden sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas, la honestidad y el cuidado de los recursos públicos.
Este programa continuará con el apoyo del Gobierno de la ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, por lo que recorrerá más instituciones educativas. / 24HORASPUEBLA
En el último mes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) entregó tres mil 277 despensas, 736 cobertores y diversos artículos de limpieza, a las familias afectadas por las intensas lluvias en las diferentes regiones del estado.
Desde el pasado 3 de junio y hasta la fecha, por instrucciones de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, las delegaciones de Xicotepec, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Ajalpan realizaron la movilización de artículos destinados a la atención de la emergencia.
Los insumos fueron entregados en tiempo y forma gracias a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y se logró una respuesta oportuna en los municipios y comunidades afectadas por las lluvias.
Las localidades y ciudades apoyadas fueron Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba, pertenecientes al municipio de Francisco Z. Mena; Ajolotla en Chignahuapan y Nanacatlán en Zapotitlán de Méndez.
Además, San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan; La Galarza en Izúcar de Matamoros; El Pedregal en Tepeojuma; Cañada Rica en Eloxochitlán, así como en las municipios de Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla.
La dirección general del SEDIF mantiene la logística para continuar con el envío de comestibles y artículos, en caso de siniestros por las inclemencias del tiempo. / 24HORASPUEBLA
RESPUESTA. Los insumos fueron entregados en tiempo y forma a las familias, gracias a la coordinación entre los órdenes de Gobierno.
EVENTO. En la Feria de Paz, el Gobierno ofreció atención en medicina general, odontología, planificación familiar, nutrición, pruebas de VIH y hepatitis, entre otros servicios.
Iniciativa. El gobernador recordó que, como senador, fue el primero en proponer este mecanismo legal
NORMA HERRERA
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, exhortó a los diputados locales a analizar y discutir la iniciativa de Ley de Revocación de Mandato en el Congreso de Puebla, por lo que instruyó al secretario de Gobernación, Samuel García Pala, secretario de Gobernación, a recuperar su propuesta de 2022 y enviarla a la presidenta de la Junta de Gobierno del Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.
“Fui el primero en presentar esa iniciativa en el Senado de la República, como senador; yo le pediría a los diputados que lo trabajen, que salga de ellos, yo ya presenté una iniciativa a nivel nacional. Que rescaten la iniciativa que presenté en el Senado, era para gobernadores y senadores. Le voy a pedir a Samuel que él recoja esa iniciativa y la entregue a la diputada Laura”, afirmó el mandatario.
El país en la era de Claudia Sheinbaum está en decadencia. Los problemas estructurales que produjeron las decisiones de su antecesor, mentor y padrino, tienen a México en una encrucijada. Pero veamos primero las buenas noticias, lo que sí funciona. El trabajo de Omar García Harfuch en seguridad está haciendo la diferencia. No porque sea un país más seguro para sus ciudadanos, sino porque las estadísticas de detenciones, destrucción de narcolaboratorios y aseguramientos de droga, son significativamente más elevadas en comparación con el sexenio anterior. Será
por convicción moral o por presiones del Gobierno norteamericano, nunca lo sabremos, la realidad es que los “abrazos no balazos” dejaron de guiar la política de seguridad.
La aprobación de la presidenta es notablemente alta, entre 75 y 80 por ciento, eso demuestra que la estrategia de comunicación le está funcionando. La conferencia mañanera expone a una presidenta más moderada, menos propensa a polarizar y confrontar, que utiliza el viejo recurso de la verborrea nacionalista para responder a las embestidas de Donald Trump y compañía.
Si usted recuerda otro logro de esta administración federal con gusto la discutimos, a mí no se me ocurre nada más. Ahora veamos los resultados en materia económica.
Armenta Mier puntualizó que, en caso de ser aprobada, la revocación de mandato se aplicará en el periodo gubernamental que la ley lo permita, para descartar suspicacias sobre una posible protección a su administración.
“Si no lo hacemos, van a decir que estamos rehuyendo a la participación ciudadana, lo que la ley diga”, mencionó el gobernador del estado.
Además, sugirió que los diputados locales agreguen un estatuto legal que obligue el inicio de un proceso revocatorio, cada año, sostuvo Armenta Mier.
El mandatario poblano compartió esta postura, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara a los congresos locales que legislen de inmediato sobre la figura de revocación de mandato del gobernador.
El fallo, emitido por la Segunda Sala el pasado martes, instruye a los diputados a armonizar la Constitución Política del Estado con la reforma federal de 2019. En dicha resolución, la SCJN destaca que el Congreso de Puebla incumplió con su obligación de homologar la legislación federal con la estatal.
Este domingo, Alejandro Armenta encabezó una edición más de la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria, en la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla, evento en el que se acercan servicios médicos, jurídicos, deportivos y culturales a las zonas con mayores índices de marginación.
El gobernador destacó que la seguridad no sólo es patrullaje, sino un derecho humano que debe garantizarse desde distintos frentes, como la salud, la alimentación, la educación, cultura y deporte. Durante el evento, el secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Aurelio Garrido Herrera, señaló que la Feria de Paz forma parte de un plan que ya ha alcanzado a más de 29 mil ciudadanos en 11 municipios.
Por su parte, Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado, recalcó que el trabajo conjunto ha permitido reducir focos rojos, gracias a la entrega de nuevas patrullas.
y el desempleo, la menor demanda de productos mexicanos en el exterior y la disminución de la inversión, influyen en la caída. ¿La sociedad mexicana va a castigar a Morena ante el panorama económico negativo? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que el peor momento de la aprobación de López Obrador correspondió con el peor momento económico del país durante la pandemia. En aquel lejano 2021, México aún contaba con instituciones electorales independientes, lo que a la postre significó un repunte opositor en las elecciones de mitad de sexenio. Si a la precariedad económica le agregamos la decadencia de las instituciones democráticas, la pérdida de libertades y derechos, el incremento de las capacidades del régimen para hostigar y reprimir a ciudadanos, el aumento de personas desaparecidas y de otros delitos que lesionan el tejido social, México tiene problemas serios y un futuro sombrío que no podrá corregirse por la vía democrática. DIÁLOGOS EN
La deuda pública subió 68 por ciento desde que la cuarta transformación llegó al poder, pasó de 10.5 billones a 17.7 billones de pesos. Sólo entre mayo de 2024 y mayo de 2025 la deuda se incrementó en 2.3 billones, equivalentes a seis mil 300 millones de pesos al
día. En junio se perdieron 46 mil empleos, es el tercer mes consecutivo en el que se pierden más de 40 mil empleos mensuales. La economía está detenida, las empresas están cerrando y miles de familias dejaron de recibir ingresos.
La inversión pública cayó 29.1 por ciento entre enero y mayo del 2025, la peor caída desde la crisis de 1995. Eso significa que el Estado destina menos recursos públicos a infraestructura física, claramente no le alcanza para todo y prefiere pagar programas sociales que construir carreteras.
La inflación en mayo de 2025 se ubicó en 4.42 por ciento a tasa anual, supera el 3.93 por ciento registrado en abril. El incremento de precios en alimentos es de 5.1 por ciento por arriba del promedio en los países miembros de la OCDE.
En 2025, la expectativa es una caída del producto interno bruto de 0.4 por ciento. Factores como la incertidumbre global, la desaceleración del consumo interno por la inflación
Desacuerdo. El relevo de los integrantes de la gestión anterior provocó una disputa entre los colonos
MARIANA VALENZUELA
Durante años, en el fraccionamiento Paseos del Bosque —también identificado como Lomas del Ángel Segunda Sección–, los desacuerdos, la opacidad administrativa y la falta de rendición de cuentas fueron parte de la vida co tidiana de los vecinos. Sin embar go, en junio de 2025, los ánimos llegaron a su punto de quiebre. Los vecinos inconformes reali zaron una asamblea conforme al reglamento interno del fraccio namiento y la Ley de Propiedad en Condominio del Estado de Puebla. Ahí, de forma unánime, acordaron destituir al Comité de Administración encabezado por el Dr. Aarón Gracia Rivera y la señora Julieta Ramírez Carmona, quienes llevaban seis años en el cargo, a pesar de que el reglamento establece que el período debe durar dos.
De acuerdo con la información compartida por representantes del condominio, la resolu ción fue ratificada el 16 de junio por la Sindicatura Municipal, la cual validó legalmente al nuevo Comité, integrado por vecinos que denunciaron la nula convocatoria a asambleas, ausencia de informes financieros, deterioro de las áreas comunes, recargos injustificados, pagos a personal fantasma —incluyendo al hermano de la Tesorera, quien firmaba recibos bajo un nombre falso—, y una nómina que superaba los 50 mil pesos mensuales sin justificación. Después de múltiples solicitudes ignoradas por la administración saliente, el nuevo Comité tomó posesión de las oficinas administrativas, con notario público presente, e hizo el cambio de la empresa de seguridad privada tras detectar colaboración entre la an-
ACUERDO. El 15 de junio pasado, el Gobierno municipal avaló el cambio de líderes, cuya gestión será de dos años.
terior compañía y el antiguo comité. Sin embargo, esa misma fecha marcó el inicio de una disputa paralela. Vecinos que respaldan a la administración anterior denunciaron públicamente que individuos desconocidos irrumpieron en las instalaciones administrativas y cambiaron arbitrariamente la compañía seguridad. Con ello, convocaron una nueva asamblea extraordinaria para restablecer el orden. Por su parte, los actuales integrantes del Comité, Miguel Pineda, Fabiola Ojeda y Sonia Barona, sostienen que su llegada al cargo fue legítima, transparente y legalmente reconocida, y que lo único que buscan es recuperar la estabilidad de
TRABAJO. Fue en junio pasado cuando los vecinos se reunieron para destituir al comité que, de acuerdo con sus testimonios, superó la temporalidad de su gestión, periodo en el cual cometieron irregularidades financieras.
una comunidad cansada de la arbitrariedad. Ellos acusan a los ex administradores de haber permanecido el triple del tiempo permitido. La situación escaló el pasado 21 de junio, cuando Julieta Ramírez — ex integrante del comité saliente—, convocó informalmente a una asamblea vía WhatsApp y se presentó con personas ajenas al fraccionamiento, intentando recuperar el control por la fuerza. El ingreso fue impedido por los propios vecinos.
Seis de cada 10 habitantes de San Francisco Totimehuacán viven en condiciones de pobreza y expuestos a la inseguridad, reconoció Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, durante la Feria de Paz que se realizó en la Inspectoría de Guadalupe Hidalgo.
Durante su mensaje, el funcionario municipal reconoció que la demarcación es un polígono donde existen altos índices delictivos al igual que en San Miguel Canoa, San Sebastián Aparicio y la Resurrección, por lo que las Ferias de la Paz acercarán a los pobladores servicios de salud, así como de actividades deportivas y culturales, así como para atender los orígenes de la violencia.
Durante la realización del evento, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, un ciudadano encargó al mandatario a quien cuestionó sobre sus acciones en materia de seguridad, debido a que, los asaltos y la venta de drogas continuaban en inmediaciones donde se realizó el evento dominical.
“Ayer asaltaron a un señor (…) usted dice que anda por aquí y que la Guardia Nacional y no sé qué tanto. ¿Dónde está nuestra seguridad si las personas salen a la vuelta de la esquina y los están asaltando? Yo no vengo a hablar de otra cosa, sino que nos hagamos responsables de lo que se dice,de la seguridad”, cuestionó.
ESTADÍSTICA. Además de los niveles de pobreza que permean en la localidad, sus habitantes están expuestos a la inseguridad.
En Totimehuacan, seis de cada 10 vive pobre
En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que los señalamientos de la gente ayudan a conocer el mapa de calor de las colonias para que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pueda hacer operativos en la zona y reducir el índice delictivo y garantizar la paz. Durante el evento, las autoridades recalcaron que la seguridad pública es su prioridad por lo que destacaron que con las Ferias de la Paz se abonará en la disminución de los índices delictivos en la junta auxiliar de la
capital del estado de Puebla.
En ese sentido, Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz del Gobierno de Puebla, detalló que se han realizado 18 jornadas de paz en 11 municipios, brindando más de 11 mil servicios.
Detalló que el próximo 15 de julio tomará protesta a los consejos municipales y de justicia cívica en los 217 municipios de Puebla para fortalecer la participación ciudadana.
NORMA HERRERA
Con la asistencia de 58 mil 260 personas de enero a marzo del presente año, el Museo Regional de Cholula es el más visitado en Puebla; en contraste la Galería de la Catedral es el inmueble que no recibió visitantes en el mismo periodo.
Según el reporte del Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Puebla, los 21 recintos culturales de la entidad contabilizaron un total de 260 mil 011 personas, donde la Catedral el único que, pese a difusión, no recibió una sola visita.
De acuerdo con el reporte, el segundo recinto más visitado fue el Museo de la Evolución, ubicado en
IRRUPCIÓN. Los vecinos denunciaron que hombres ajenos al complejo habitacional entraron al fraccionamiento sin permiso.
la zona de Los Fuertes de Loreto, al cual asistieron 38 mil 197 asistentes. Cerca de este, se ubica el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo que fue el tercer recinto más visitado con 28 mil 219 personas. Sin embargo, el informe destaca a la Galería de la Catedral, espacio que está ubicado en la 5 Oriente en el Centro Histórico, hoy el antiguo colegio de San Pedro fundado en 1646, que es sede de arte religioso, pero no tuvo visitantes.
En total, el reporte indica que el mes de enero registró 76 mil 624 usuarios; en febrero fueron 81 mil 122 personas; y en marzo fueron 102 mil 265 visitantes en estos recintos culturales.
Cabe señalar que de todos los visitantes recibidos se indica que 188 mil 321 fueron originarios de Puebla, 59 mil 786 personas eran del interior de la república y 11 mil 904 fueron extranjeros. /FERNANDA ROCHA
Indicios. La Secretaría de Seguridad Pública identificó a un grupo delictivo como el probable responsable
NORMA HERRERA
Un grupo delictivo compuesto por personas extranjereras, podría haber ejecutado a un ciudadano estadounidense durante un intento de asalto en el estacionamiento de Plaza Solesta, la tarde de este viernes, reconoció el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.
“Tenemos algunos datos. Nosotros, dentro de la información que tenemos, pudiera tratarse de un grupo extranjero que opera en esa área, de quienes ya tenemos reportes”, indicó el vicealmirante de la Marina en entrevista.
“Hicimos un pre análisis con la información que nos dio la empresa (de seguridad privada de la plaza) y tenemos una reunión para desarrollar y planear una operación con la información previa que ya tenemos”, afirmó Sánchez González.
Reiteró que la víctima estaba haciendo compras junto con su esposa en el centro comercial, ubicado en la zona de Angelópolis, y al salir fueron atacados.
“En los videos se observa que efectivamente estuvieron dentro de la plaza, realizaron compras. Cuando se retiraban, fueron abordados en el estacionamiento. Todo indica que fue un asalto”, dijo el secretario de Seguridad Pública.
Sánchez González mencionó que esté lunes dará información relevante sobre los hechos, al tiempo de exhortar a las empresas de seguridad privada a fortalecerse para garantizar la integridad física de los visitantes de las plazas comerciales.
También adelantó que se reunirán con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula, en el Complejo de Seguridad C5, a fin de establecer estrategias para disminuir el índice delictivo.
El asalto en contra de Stanley N, de 35 años de edad, se registró la noche del 4 de julio. La víctima, junto con su esposa, fueron emboscados por dos sujetos cuando iban a abordar su camioneta Volkswagen Taos. El hombre fue lesionado y llevado al Hospital Puebla donde perdió la vida, horas después.
FUE EN PUEBLA
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de San Andrés Cholula, precisó que Plaza Solesta se ubica en el municipio de Puebla, en respuesta a la declaración de Francisco Sánchez.
Sin embargo, “mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, así como con las
La inversión extranjera directa en Puebla disminuyó un 67 por ciento en el primer trimestre de 2025, al reportar una baja de 784 millones de dólares, en comparación con el último trimestre de 2024, cuando el capital foráneo recibido alcanzó los mil 168.4 millones de dólares, mientras que este año solamente llegaron 384.4 millones de dólares al sector productivo estatal.
Según el reciente informe de la Secretaría de Economía federal (SE), entre enero y marzo de 2024, el estado captó 362.5 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año en curso, alcanzó 384.4 millones de dólares, 21.9 millones más.
De manera más específica, de estos 384.4 millones de dólares, un total de 250.5 millones de dólares provienen de inversionistas de Estados Unidos.
ROBO CON VIOLENCIA
El asalto en contra de Stanley N, de 35 años de edad, se registró la noche del 4 de julio. La víctima, junto con su esposa, fueron atacados por dos sujetos cuando iban a abordar su camioneta Volkswagen Taos. El hombre fue lesionado y llevado al Hospital Puebla donde perdió la vida, horas después.
instancias federales para la ubicación y detención de las personas responsables del ataque al ciudadano extranjero”, señaló la dependencia municipal, en un comunicado de prensa.
En los videos se observa que efectivamente estuvieron dentro de la plaza, realizaron compras. Cuando se retiraban, fueron abordados en el estacionamiento. Todo indica que fue un asalto”
FRANCISCO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Secretario de Seguridad Pública
NORMALIDAD. Dos días después del asesinato de Stanley N, este centro comercial mantuvo las operaciones de su estacionamiento y tiendas sin cambios.
A nivel general, la Secretaría de Economía indicó que son nueve las entidades que concentraron el 93 por ciento de la inversión nacional acumulada en el primer trimestre de 2025, que fue de 21 mil 373 millones de dólares. / FERNANDA ROCHA
En este sentido, el capital extranjero aplicado en el sector automotriz del estado representó el 9 por ciento de la inversión total durante el primer trimestre de 2025. Por ello, Puebla se posicionó en el noveno lugar nacional con el mayor financiamiento para la industria automotriz, al recibir 120.2 millones de dólares en las dos plantas instaladas en el estado, Audi y Volkswagen. En cuanto a la recepción de inversión extranjera directa en el sector automotriz, los estados de Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Ciudad de México, Aguascalientes y San Luis Potosí ocuparon los primeros lugares.
CAPITAL FORÁNEO EN PUEBLA
Periodo Recursos
ENE-MAR 24
ABR-JUN 24
JUL-SEP 24 OCT-DIC 24
25
En la entidad, seis de cada 10 violentadores vicarios resultaron ser parejas sentimentales de sus víctimas, según el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero Puebla.
El organismo señala que el cien por ciento de las víctimas también ha sufrido violencia psicológica a la par de la violencia vicaria, además, revela que siete de cada 10 mujeres también fueron agraviadas por la vía económica o financiera.
No obstante, otros organismos como el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria han ubicado a Puebla entre las 10 entidades a nivel nacional con más tipos de violencia contra las mujeres.
TRES AÑOS DE IMPUNIDAD PARA ABIGAIL Y SUS HIJOS
Lo anterior se ve reflejado en varios casos como el de Abigail, víctima de violencia vicara y que desde 2022 ha denunciado al padre de sus hijos por no acatar las órdenes de la jueza a cargo de su denuncia por dicho delito. A pesar de las necesidades de los menores que procrearon — uno de ellos con discapacidades múltiples—, el deudor ha intentado minimizar sus obligaciones económicas y reducir el monto pactado, afectando directamente el bienestar ellos.
Durante la audiencia incidental por incumplimiento de pensión provisional, Abigail dio a conocer que el posible agresor, de quien prefirió no mencionar su nombre, paga únicamente la cantidad de 3 mil 300 pesos mensuales para la manutención de sus tres hijos.
En entrevista, señaló que su hijo con condiciones especiales necesita de tratamientos médicos altamente costosos, a los cuales muchas veces no puede acceder por falta de dinero, el cual debería ser otorgado por el padre denunciado.
Por lo anterior, Abigail manifestó que, de todas las audiencias programadas por las instancias de justicia en 2022, el presunto violentador vicario no ha acudido a ninguna.
“Dejó de pagar el tratamiento que tenía que recibir mi hijo. Tuve que acudir al seguro público y el servicio no es el mismo”, manifestó al recalcar que lo que se le deposita de pensión alimentaria no da para cubrir las necesidades de los tres menores.
Aseguró que su hijo con discapacidad también requiere de una alimentación especial, además de los cuidados y medicamentos que demanda su condición física y mental. /MARIANA VALENZUELA
Estadística. El hallazgo de la mujer reportada como desaparecida representaría el feminicidio 15 en Puebla
FERNANDA ROCHA
El cuerpo de Ana Cristina Silva Santiago fue localizado en un camino cerca del Periférico Ecológico, en la capital poblana. La mujer, que había sido reportada como desaparecida, representa para la Fiscalía General del Estado el caso número 15 en este 2025; aunque para los colectivos, el número 18.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Fracisco Sánchez González, reveló que el cuerpo fue localizado con signos de haber sufrido una agresión física, aunque evitó abundar sobre el hallazgo.
De acuerdo con el boletín de búsqueda, la joven poblana salió de su casa en la colonia Ex Rancho Vaquerías de la capital y, al no regresar, su familia comenzó a buscarla. Por ello, se presentaron ante la instancia de procuración de justicia para solicitar apoyo en las labores de su localización.
El resultado fue la emisión de su ficha de búsqueda, en donde se indicaba que la joven de 35 años, al momento de su desaparición, vestía una blusa negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos. Su seña particular era la cicatriz de una cesárea, ya que era madre de un menor de edad que quedó en situación de orfandad.
La ficha fue emitida ese mismo 4 de julio y la familia comenzó a circular; incluso fue compartida por algunos medios de comunicación.
Sin embargo, horas más tarde, un hombre que caminaba hacia su casa, cerca del bulevar Francisco
Tras el hallazgo
BOLETÍN. Fue el viernes pasado cuando se emitió la ficha de búsqueda de la mujer que fue localizada sin vida.
Javier Clavijero, detectó la presencia de un bulto cubierto por una cobija roja con blanco y rayas negras, la cual estaba manchada de sangre. Al acercarse, notó que era un cuerpo, por lo que llamó a los servicios de emergencia al 911.
Este lunes se llevará a cabo una audiencia en la Casa de Justicia de Puebla para validar pruebas en contra de Antonio N, el presunto asesino de Aline Gabriela Reynoso, quien murió en 2023. “Se espera que en esta sesión se le dicte una sentencia al imputado”, confirmó el padre de la víctima, Jared Reynoso.
“El objetivo de esta audiencia es que la jueza a cargo del caso logre ver las pruebas por las que se le acusan (…) yo espero ya se pueda dictaminar una condena”, manifestó el padre de la víctima.
En entrevista, señaló que, a pesar de la presión mediática, realizada por parte de activistas feministas y su familia, las instancias de justicia no han establecido los años de cárcel que pasará Antonio N.
Incluso, volvió a hacer énfasis sobre las presuntas preferencias con las que cuenta el presunto asesino de
su hija dentro de la cárcel, pues desde su aprehensión se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva. Por lo anterior, Jared Reynoso convocó a una manifestación pacífica este lunes a las afueras de la Casa de Justicia de Puebla para exigir un castigo al presunto asesino de su hija.
CASI DOS AÑOS DE IMPUNIDAD El feminicidio de Aline ocurrió el 9 de julio de 2023 en la colonia Maravillas de la ciudad de Puebla. La joven, en ese entonces de 27 años, egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue hallada sin vida en la casa de sus padres, donde había pasado la noche junto a su pareja, Antonio N, después de asistir a una fiesta familiar. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), esa noche Aline le expresó a Antonio —también médico, ori-
DISPARIDAD EN FEMINICIDIOS
Colectivos Feministas 14 18
Fiscalía de Puebla
Ante el reporte, al lugar se dieron cita elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la Guardia Nacional. Ahí identificaron que el cadáver era de una mujer sin signos vitales, por lo que acordonaron la zona y llamaron al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes.
El personal especializado de la FGE arribó al lugar, declarando que la mujer presentaba múltiples signos de
levantamiento del cuerpo.
violencia, por lo que procedieron a abrir la carpeta de investigación, usando el feminicidio como la principal línea de investigación. Al ver que la ropa y características físicas coincidían con las de Ana Cristina, la familia fue llamada para reconocer el cuerpo que había sido localizado, corroborando que era ella.
Ante la noticia, los familiares de la joven confirmaron su fallecimiento en redes sociales, sin dar mayor detalle.
Cabe señalar que, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y mayo se han registrado 14 casos de feminicidio en la entidad poblana, tres de ellos en el municipio de Puebla; esta cifra contrasta con los 18 —incluyendo el de Ana Cristina— que contabilizan los colectivos a nivel estatal.
agresor y hoy expareja sentimental.
ginario de Xalapa, Veracruz—, que deseaba terminar la relación, ya que había sido violento con ella y que incluso le había confesado haber asesinado a su expareja. Al día siguiente, los padres de la joven la encontraron acostada en su cama, sin signos vitales y con una jeringa junti a ella. Antonio intentaba abandonar el domicilio cuando fue interceptado y alegó que Aline se había suicidado. Sin embargo, dos
meses después la FGE determinó que Antonio le había inyectado cloruro de potasio para provocarle un infarto y así privarla de la vida. Pese a estar detenido bajo prisión preventiva, la defensa del acusado ha promovido diversos recursos, entre ellos amparos, para frenar el avance del proceso legal, insistiendo en la hipótesis del suicidio y evitando que la ruta judicial se vea retrasada. /MARIANA VALENZUELA
Los manifestantes traían mucho coraje, se fueron con todo contra los comercios grandes y los edificios donde ellos piensan que habitan los extranjeros”
ABRIL
empleada de cafetería en la Condesa
MEXICANOS NO SEAN EXPULSADOS
Alerta. Propietarios y empleados de negocios, así como colonos de la alcaldía Cuauhtémoc, temen que las agresiones, como las ocurridas en la marcha, se repitan ÁNGEL ORTIZ
Desconcierto, temor, destrozos y preocupación dejó la primera marcha contra la gentrificación de la Ciudad de México; a unas horas de ocurrir la movilización en la alcaldía Cuauhtémoc, comerciantes establecidos y vecinos de las colonias Roma, Condesa y Juárez viven en alerta, ante la posible repetición de más actos vandálicos o violencia, en contra ellos o los extranjeros.
La manifestación ocurrida el pasado viernes, aún tiene eco en tres colonias donde propietarios y dependientes de negocios dañados, todavía no entienden el motivo del enojo de los inconformes, pero si comprenden que los desplazamientos de las zonas afectan a muchas personas.
Durante un recorrido realizado por los lugares atacados, los afectados refirieron comprender el problema de la gentrificación, pues las rentas son muy altas incluso para ellos.
Algunos locatarios explicaron que en un primer momento consideraron que se iba a tratar de una protesta tranquila,
CONTRA LA VIOLENCIA
hasta que iniciaron las agresiones en contra de los establecimientos.
“Yo pensaba que era una marcha como otras, dije: me voy a poner a grabar. Hasta que una persona dijo ‘esos pinches tacos también’, entonces toda la gente empezó a venir y nos rompieron un vidrio”, explicó la empleada.
De acuerdo con los trabajadores, en el establecimientoapoyanlaideadeevitarlagentrificación;sinembargo,aseguraronquecon las pintas y destrozos a sus lugares de trabajo sólo los afectan a ellos, pues son mexicanos que intentan laborar para salir adelante.
Asimismo, ya con los vidrios rotos sustituidos y con las pintas borradas, las y
Clara Brugada prepara un protocolo de actuación para evitar la violencia, como ocurrió en la marcha contra la gentrificación.
Dijo estar en contra de la expulsión de personas de sus comunidades, pero las actitudes xenofóbicas no son adecuadas. /24 HORAS
MENSAJES. Con pintas en fachadas en edificios, mobiliario urbano y negocios, donde se pide la salida de extranjeros, fueron expresiones de la marcha.
Diputados alistan foros en las 16 alcaldías por tema de desplazamientos
Tras la marcha contra el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, diputados de Morena en el Congreso capitalino alistan una serie de diálogos en las 16 alcaldías para atender la problemática en coordinación con la ciudadanía y las organizaciones, informó el vocero de la bancada, Paulo García.
El legislador explicó que de esta manera, se busca crear espacios abiertos de escucha y construcción colectiva con ciudadanía, organizaciones, académicos y sector empresarial, para enfrentar este fenómeno que altera la vida en varias colonias de la capital del país.
DAÑOS. Vidrios rotos en algunos comercios establecidos, aún se pueden visibilizar en las colonias Roma, Juárez y Condesa.
los locatarios refirieron que mantienen el temor de que las agresiones se puedan repetir, las cuales repercuten en sus ingresos porque tienen que cerrar o los clientes no van a querer acudir.
Abril, encargada de una cafetería en las inmediaciones del Parque México, refirió que los manifestantes no hicieron caso a los establecimientos pequeños y se enfocaron en aquellos que pertenecen a grandes cadenas pero eran muy agresivos.
Explicaron que desde los comercios entienden el enojo, pues ellos tienen que aumentar los precios de lo que venden debido a que sus rentas son muy elevadas; pero consideraron que no son las formas de reclamar.
La alcaldía Cuauhtémoc reportó 13 inmuebles con daños como vidrios rotos, robo de mercancía, en las calles de Álvaro Obregón, Orizaba, Niza, Reforma y Sonora; destrozos en siete mobiliarios urbanos en Insurgentes y Sonora, así como grafitis en más de 30 fachadas.
“Tomamos las demandas que se plantearon en las calles y queremos hacer un llamado, una convocatoria a los colectivos que participaron en esta movilización y a la sociedad en general, a participar para entre todos entrarle a este tema con todo el conocimiento”, mencionó. Señaló que el problema de la gentrificación no es sólo un tema de políticas públicas, pues involucra también la forma en que se ofrecen servicios, se diseñan espacios comerciales y se protege o se borra la identidad de los barrios.
“La especulación con el suelo, impulsada por el Cártel Inmobiliario, abrió la puerta a esta transformación excluyente, y hoy, sus consecuencias las viven miles de familias que son desplazadas”, dijo.
En conferencia, el Grupo Parlamentario de Morena expresó su rechazo a la violencia al tiempo que lamentó las expresiones xenófobas de una minoría durante la movilización
“Nuestro movimiento está en contra de la gentrificación. Tenemos la visión de que la gran lucha en esta Ciudad es la lucha por habitarla”, aseguró. / RODRIGO
Los capitalinos deben proteger el suelo de conservación, en beneficio de las actuales y futuras generaciones, así como denunciar las invasiones y a los vendedores de predios de este tipo de área, pidió la coordinadora de los diputados morenistas en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo.
En la conferencia, la legisladora pidió a la ciudadanía sumarse al programa de cuidado del suelo de conservación porque estos espacios “no están a la venta y muchas personas son engañadas; pero es necesario que las personas denuncien los hechos para que sean sancionadas”.
“Queremos pedirles a todas y todos habitantes de esta ciudad que lo hagamos
juntos; que defendamos nuestr os bosques; que defendamos tener una mejor calidad de vida para nosotros, pero también para los que siguen”, subrayó.
Xóchitl Bravo resaltó la importancia de la “Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde”, que recientemente fue dada a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México, que incluye la creación del Gabinete del Suelo Verde.
millones 30 mil metros cuadrados ha recuperado el Gobierno de la Ciudad de México de suelo de conservación 2
La coordinadora elogió la defensa del suelo verde por parte del Gobierno
capitalino, pues habrá “cero crecimiento” de la mancha urbana en las zonas ecológicas, al frenar las invasiones e impedir nuevos asentamientos irregulares.
Expuso que entre las acciones emprendidas destacan el uso de tecnología satelital para monitoreo; la vigilancia comunitaria y territorial, y los operativos para recuperar las zonas invadidas, los cuales están a cargo de la Fiscalía General de Justicia capitalina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Bienestar, entre otras. /24 HORAS
Inhumano. En Hermosillo detienen al presunto responsable de la muerte de la joven madre y sus tres hijas, informó la Fiscalía sonorense
KARINA AGUILAR Y GABRIEL ROMERO
El asesinato de al menos cinco niños este fin de semana, no sólo causó el desconcierto e indignación de los habitantes, también evidencia la creciente violencia contra la infancia mexicana, la cual se encuentra en completo estado de vulnerabilidad.
El sábado por la tarde, la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJES) confirmó el hallazgo por parte de Buscadoras Por La Paz, de los cadáveres de tres hermanas, –una de nueve años y dos gemelas de 11 –, en el kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo.
El viernes, en el mismo camino habían localizado el cuerpo sin vida de la madre de las tres pequeñas. Las cuatro fueron identificadas ayer por sus familiares.
Las niñas vestían su pijama, estaban abrazadas bajo un árbol y una cubría el cuerpo de las otras dos, narró con tristeza, en una transmisión en vivo, Cecilia Delgado Grijalva, integrante del colectivo que las localizó.
Calificó de indignantes los homicidios: “No hay palabras para decir lo que sentimos en esta ocasión(...) En todos los años que tengo de búsqueda nunca había visto tanta crueldad, tres niñas, hermanas, ejecutadas, ¿qué pudieron haber hecho? Tres inocentes angelitos tratando de protegerse”.
Mientras que otros colectivos de rastreadores se sumaron al reclamo de justicia.
Por la noche, la Fiscalía de Sonora informó que el presunto responsable del homicidio de las cuatro mujeres fue detenido.
Detalló que el inculpado, pareja sentimental de la madre, ha sido plenamente identificado, se le relaciona con la venta de drogas y mantiene vínculos con una organización criminal que opera en Hermosillo.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), hasta mayo pasado, se han cometido 982 homicidios dolosos, culposos y feminicidios de menores en México.
CONDENA Y RECLAMO
Estuvimos en un hallazgo aterrador que nos conmovió a todos(...) hemos visto de todo, pero el ver a tres niñas ejecutadas fue algo tremendo”
CECILIA DELGADO GRIJALVA
Buscadoras por la Paz Sonora
Nos unimos al llamado de justicia, a la pena y el dolor que embarga a la familia de las tres niñas inocentes y su madre, encontradas ejecutadas”
Es indispensable reconocer que la violencia contra infancias es una realidad sistemática(...) seguimos exigiendo investigaciones con perspectiva de género”
GUERREROS BUSCADORES DE JALISCOJUAN PÉREZ GARCÍA
Coordinador de Tejiendo Redes Infancia
Nivel de homicidio infantil
En los primeros 5 meses del año, se reportaron 356 feminicidios y homicidios dolosos contra menores de 0 a 17 años
Febrero
Abril Marzo Mayo
MAYOR INCIDENCIA
GuanajuatoMichoacánSinaloa
Aunque las cifras del Redim reportan una mínima tenencia a la baja, la saña en los crímenes ha ido en aumento
FEMINICIDIO INFANTIL
En entrevista con este medio, Juan Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, afirmó que estas muertes deben ser abordadas como un “feminicidio infantil múltiple”, no sólo como un hecho violento, por lo cual, organizaciones de la sociedad civil, exigieron una investigación con perspectiva de género, acompañamiento a víctimas indirectas, transparencia y garantías de no repetición.
El hecho “refleja la expresión más extrema de violencia machista y adultocentrista, que si-
estados son en los que se presentan más casos de asesinatos de niños: Redim 9 y 11 5
años tenían las menores ultimadas en Sonora, detalla la Fiscalía
LOS MÁS USADOS
Arma de fuego Arma blanca Otro elemento
gue cobrando vidas de niñas y adolescentes en todo México, y quedan invisibles en la agenda política nacional”, alertó.
DOS VÍCTIMAS MÁS
Otro caso que causó indignación ocurrió el viernes pasado en Chimalhuacán, Estado de México, donde el cuerpo sin vida de una niña de dos años fue ocultado entre la madera y el cojín de un sillón.
El hallazgo ocurrió tras la denuncia de los abuelos, quienes al llegar a visitarlas sólo en-
contraron a su nieta de cuatro años, quien les narró cómo habían sido golpeadas por su padrastro y que él y su mamá, prófugos, habían ocultado el cadáver de la pequeña.
En tanto, en la capital de Chihuahua fueron localizados los restos de Jasiel, de ocho años, dentro de una bolsa negra en un baldío cercano a su domicilio, luego de que se reportó su desaparición.
Su padrastro, Abraham N, fue detenido y puesto en prisión preventiva por homicidio calificado.
BUSCAN A 2 MENORES
Familiares y vecinos de dos menores, desaparecidos desde hace ocho días, bloquearon la carretera Santiago-Chalma, a la altura de Santa Martha, para exigir apoyo para localizarlos con vida. Según las fichas de búsqueda, Melisa, de 12 años, y José Manuel, de 15, salieron de sus domicilios y no se ha vuelto a tener contacto con ellos. /QUADRATÍN
EDOMEX.
En menos de 3 días, dos menores de 10 años fueron víctimas de esta nueva modalidad de robo.
salgan a escondidas de sus domicilios mientras extorsionan a sus familiares.
El director de Prevención del Delito mexiquense, Edmundo Esquivel Fuentes, explicó que en menos de una semana suman dos incidentes de este nuevo tipo de engaño, que va dirigido principalmente a niños de diez años.
El más reciente fue el pasado sábado, en la colonia Tierra Blanca, donde aseguraron a un pequeño que su madre estaba secuestrada y lo amenazaron para no decir nada o de lo contrario no volvería a verla.
Obtienen información de menores para engañarlos(...) dicen que son policías y que si no les hacen caso podrían hacerle daño a su familiar”
EDMUNDO ESQUIVEL Dir. Prevención del Delito Ecatepec
bajo la lluvia, pero una mujer se le acercó, le ofreció ayuda y logró que colgara la llamada donde lo monitoreaban.
En lo que va del año, al menos 15 menores de edad han sido víctimas de diversos tipos de fraudes, especialmente de las denominadas llamadas cruzadas, informó la policía
del municipio de Ecatepec, en el Estado de México.
Explicaron que con esta nueva modalidad, a base de engaños, hacen que los niños
El menor salió a escondidas del domicilio, pues su mamá había salido a la tienda, el jovencito caminó desde su colonia hasta San Pedro Xalostoc –una distancia de cerca de 15 kilómetros–
Fue ella quien llamó al papá del menor, a quien le pedían 300 mil pesos por regresarle a su hijo. Otro caso fue el jueves pasado. Un niño, también de diez años, recibió una comunicación y con engaños salió de su casa en Olímpica Jajalpa y fue trasladado a una gasolinera en la Ciudad de México, mientras su padre era víctima de extorsión por 50 mil pesos, que no pagó por la intervención de la policía. Edmundo Esquivel explicó que este fraude se realiza mediante redes sociales, videojuegos o llamadas a teléfonos fijos o móviles de los menores. /FÉLIX HERNÁNDEZ
Plazo. Antes del próximo 1 de septiembre debe pagarse la liquidación de más de 500 jueces y magistrados federales
ÁNGEL CABRERA
Sin recursos y con reclamos de juzgadores, al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se le agota el tiempo para cumplir con el mandato constitucional de indemnizar a los jueces y magistrados antes de que dejen sus cargos el próximo 1 de septiembre.
En poco menos de dos meses, más de 500 jueces y magistrados abandonaran sus puestos, para dar paso a los que fueron electos el pasado 1 de junio. Un transitorio de la reforma judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre, indica que los operadores de justicia salientes deben recibir tres meses de salario y 20 días por cada año laborado.
Sin embargo, información obtenida por 24 HORAS indica que la Judicatura no ha realizado la cuantificación individual de cuánto recibirá cada juzgador, pues llevan entre 5 y 24 años de servicio.
Esta indemnización sería para los jueces y magistrados que no alcanzaron el beneficio de una jubilación anticipada por 25 años de servicio, así como porque declinaron ir a las urnas o no ganaron la elección.
La Judicatura, según jueces consultados por 24 HORAS, también ha ignorado sus peticiones para iniciar el proceso de cuantificación de sus indemnizaciones.
CUESTIÓN DE FINANZAS
El 10 de abril pasado, Nacional Financiera (Nafin) transfirió 10 mil mdp a la Tesorería federal de los fideicomisos de la Judicatura
MANIFESTACIÓN. Este domingo, cientos de ciudadanos protestaron en la Ciudad de México y otras partes del país para exigir la nulidad de la elección de jueces, magistrados y ministros.
Algunos juzgadores han expresado su inconformidad en X, por ejemplo, el exjuez Israel Trinidad Muriel, que renunció a la Judicatura hace unos meses y fue despedido entre aplausos de sus trabajadores, quien manifestó que el Poder Judicial federal se muestra inaccesible para cumplir su mandado constitucional.
“Que decepcionante papel de la Judicatura en sus acciones de despedida. No solamente se muestra inaccesible para informar a exjuzgadores sobre trámites básicos de sali-
La Judicatura señaló que la transferencia de los recursos por parte de Nafin fue una operación realizada sin su consentimiento legal
da de la institución, sino que además ignora las peticiones de quienes estamos en retiro para obtener el pago de indemnización que corresponde conforme a la Constitución. El exjuzgador aseveró que la Judicatura federal les otorga una constancia de percepciones que ni siquiera es una cuantificación de lo que corresponde de acuerdo al transitorio de la ley suprema.
“Muy triste y lamentable despedida de la que fue por 30 años la institución que vigilaba y administraba a la justicia”.
La reforma judicial mandató que los recursos de fideicomisos se utilizarán para pagar las indemnizaciones de los juzgadores
NUEVA ERA
Juzgadores electos, que recibieron su constancia el jueves pasado, coincidieron en que se debe respetar la Constitución y la Judicatura debe cumplir con las indemnizaciones a los juzgadores que dejarán sus cargos. En entrevista con este diario, el juez electo en materia laboral, Leobardo Ruiz, aseveró que se debe cumplir el mandato de la reforma, aunque a partir de septiembre la situación cambiará, pues en el nuevo Poder Judicial prevalecerá la austeridad.
La Judicatura desaparecerá, pues será reemplazada por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La primera protesta contra la gentrificación no fue ni espontánea ni mucho menos organizada por quienes se dicen afectados por ese fenómeno social.
Hay muchas pistas que se dejaron en el pavimento de que esta protesta estuvo orquestada por organizaciones afines a la 4T, más con propósitos políticos y propagandísticos que, efectivamente, sociales.
Las colonias Condesa y Roma, principalmente, en la capital del país, se han convertido en los lugares preferidos por extranjeros para radicar en el país.
El fenómeno tiene por lo menos 20 años y de eso se han beneficiado los propietarios
de casas y edificios en renta, y en los años recientes quienes participan en el mercado del hospedaje a través de plataformas.
La plusvalía en ambas colonias se ha ido a las nubes; hay una variedad de negocios que las hacen atractivas no solo para extranjeros sino para mexicanos que buscan un lugar céntrico con todos los servicios a su disposición.
Este fenómeno, por supuesto que ha provocado el aumento de precios no solo en las rentas de viviendas sino en los restaurantes y todos los servicios ubicados en la zona.
Todos, sin embargo, han sido beneficiarios de ese boom inmobiliario.
El por qué ahora se le condena, tiene muchos tintes políticos.
El primero es que ocurre, y no como casualidad, cuando en Estados Unidos se ha desatado la peor persecución de la historia reciente contra migrantes indocumentados, incluyendo mexicanos.
No es casual que los carteles de protesta de la marcha iban dirigidos a “los gringos’’, uno de ellos en realidad alarmante: “sacrifica un gringo’’, como si eso fuera una revancha a lo
que está pasando con nuestros connacionales en el país vecino.
La violencia en contra de los negocios mexicanos lleva el sello de las agrupaciones afines a la 4T, sin duda; ninguna policía -bancaria o preventiva- se hizo presente no para contener sino para detener a los vándalos.
Lo peor del asunto es que la propia jefa de gobierno, Clara Brugada, se asume como la primera en estar en contra de la gentrificación, es decir, a favor de esas protestas “pero en contra de la violencia’’, aunque se queda de brazos cruzados.
Brugada no tiene idea de cómo gestionar el problema; en lugar de garantizarles a los extranjeros avecindados en el país una estadía segura, se asume como la comandanta de las huestes “anti imperialistas’’ que nos están conquistando departamento por departamento. Entre las protestas por la gentrificación y la xenofobia, hay un delgado hilo que se va a romper, irremediablemente, porque de alguna manera, el gobierno cree que “corriendo’’ de la Condesa y la Roma a los gringos, estamos vengando a nuestros paisanos deportados.
El primer organismo atenderá la conducta de los jueces y magistrados, y el segundo la parte financiera del Poder Judicial
Con ese escenario, queremos “recibir con los brazos abiertos’’ a 5.5 millones de turistas el próximo verano, cuando se juegue el mundial de futbol.
Bienvenidos al humanismo a la mexicana.
Pese a la “buena relación’’ entre Estados Unidos y México, la administración trumpista dejará el acuerdo entre ambos países para la exportación de tomate (jitomate pues), lo que implicará un arancel del 21% al producto mexicano.
Específicamente, la afectación será para los sinaloenses, los mayores productores de tomate del país, que nomás no la ven llegar, entre la violencia, la ineficiencia de su gobernador y los aranceles.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció un nuevo vuelo entre Dublín y Cancún, operado por la aerolínea Aer Lingus. El vuelo conectará tres veces por semana al Caribe Mexicano para que el turismo irlandés disfrute los 12 destinos turísticos del estado.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 7 DE JULIO DE 2025
Efectos. El kilo de huevo llegó a $70, por un alto consumo en las últimas semanas, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Las fuertes lluvias registradas las últimas semanas de junio impulsaron el costo de frutas y verduras, debido a las afectaciones en la recolección de estos productos que en su mayoría se producen a cielo abierto en la zona metropolitana, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El agua en exceso además daña parte de los cultivos, lo que encarece el costo de los agroalimentos, señaló Juan Carlos Anaya, director de la consultoría, quien agregó que a estos efectos hay que sumar que “está medido que el clima lluvioso aumenta el consumo de pan, lo que eleva aún más los insumos de este sector, como es el huevo”. Hasta la última semana de junio, la calabacita en la zona metropolitana tuvo un impacto de 180% en la Central de Abasto de la Ciudad de México, debido a la temporada de aguas, que la impulsó de 5 pesos el kilo hasta los 14 o 15 pesos.
En dicho periodo, el nopal tuvo un aumento de 40% al subir su costo de 42 a 60 pesos; otro producto afectado es el chile serrano que se incrementó 33% y pasó de 7.70 a 10.30 pesos, según un análisis del GCMA Josué Sotelo, dedicado al comercio de frutas
se elevó el precio del nopal
IMPACTO. El exceso de agua en el centro del país frenó la recolección de los agroalimentos.
y verduras en el Estado de México, comentó que ha notado el aumento de huevo en la población: “están comprando más” e incluso ha sido difícil en las últimas semanas encontrar huevo San Juan, el de mayor consumo en el mercado. Juan Carlos Anaya, analista en la producción de agroalimentos, explicó que se disparó el consumo de huevo, lo que está presionando su precio, ya que al subir los alimentos, algún sector importante del mexicano prefiere el blanquillo como proteína o plato fuerte debido a que es más barato que la carne. En tanto, María Elena Mendoza, quien tiene una cocina económica de nombre Las Margaritas en la colonia Guerrero, dijo a este diario que
creció el costo del chile serrano, ingrediente básico
la carne de res sigue en los mismos precios, pero no ha bajado su costo, el cuál quedó entre los 220 a 240 pesos el kilo.
POR LOS CIELOS, LA CEBOLLA Y EL BRÓCOLI La consultoría en alimentos subrayó que los precios revisados son en la Central de Abastos, al mayoreo, y al llegar al consumidor f inal en las recauderías y tianguis el costo sube aún más.
Mientras el brócoli se elevó 18% al pasar 13 a 16 pesos y la cebolla incrementó su costo 21% al alcanzar los 7.75 por kilo, muchas frutas van al alza, como la fresa, que creció 10.50%, la naranja 11% y hasta el plátano tabasco 10%. En el caso del huevo, el blanco oscila en 60 pesos el kilo y el rojo en 70 pesos hacia la última semana de junio, de acuerdo al monitoreo de precios.
continúa el kilo de carne de res en la zona metropolitana
¿MÁS SABOR?
Este junio fue el más lluvioso en los últimos 57 años en la CDMX, de acuerdo a la UNAM
Comportamiento. El clima lluvioso aumentó el consumo de pan, encareciendo sus insumos
Inundaciones. Registraron afectaciones de cultivos, lo que encarece los alimentos
Factor pico de gallo. Aumentaron chile serrano y cebolla por el clima, estimó consultoría agroalimentaria
¿Y el huevo?... Comerciantes reportan falta de huevo San Juan, el de mayor consumo en el centro del país
es el precio del kilo de huevo rojo en varios puntos
La Secretaría de Hacienda informó el traspaso temporal de las operaciones fiduciarias de Intercam y CiBanco a la banca de desarrollo, y se elaborará, en coordinación con la CNBV, un esquema para facilitar la transmisión de los fideicomisos a instituciones financieras privadas, para asegurar continuidad.
Sorprendió la decisión del Secretario de Hacienda, Edgar Amador de quitarles a los dos bancos el negocio fiduciario porque se registró después de la reunión que sostuvo el lunes pasado con el Comité de Asociados de la ABM que preside Emilio Romano quien en entrevistas posteriores resaltó la solidez de la banca, y que no habrá medidas adicionales hacia ningún otro banco mexicano por parte de la Red de Control de Delitos Financieros, FinCEN del Departamento del Tesoro. El comunicado de la ABM aseguró también que no existe restricción para que cualquier banco, persona física o moral o fideicomiso puedan operar con CiBanco e Intercam, incluso después del 21 de julio cuando entren en vigor las restricciones para que instituciones en Estados Unidos
puedan operar con CiBanco e Intercam y enfatizó que incluía sus operaciones fiduciarias.
Sin embargo, Amador decidió no esperar al 21 de julio. Intervino gerencialmente a CiBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector el 26 de junio y el viernes les quitó a los bancos el negocio fiduciario por la desbandada de clientes. Varias empresas como Terrafina, Fibra Uno y Macquarie, anunciaron que dejarían a CiBanco como fiduciario y todo indica que hay muchas empresas más queriendo salirse.
¿SEGUIRÁ LA REMOCIÓN DE LA LICENCIA BANCARIA?
Perder el negocio fiduciario y no poder operar en Estados Unidos es el tiro de gracia para ambos bancos, especialmente para CiBanco, uno de los principales fiduciarios del país con fideicomisos inmobiliarios especializados en fibras; en energía, en deuda estatal, en empresas como la CFE; en el sector automotriz para varias financieras y en afores.
Entre las causas que motivaron las sanciones del FinCEN está su deficiente política de manejo y prevención del riesgo, especialmente en operaciones sospechosas en lavado de dinero.
Los 3 intermediarios -y no son los únicos- tenían promotores que recibían muy elevadas comisiones por atraer clientes, entre ellos las empresas chinas que mencionó el FinCEN, con controles internos muy deficientes.
La duda es qué pasos siguen. Si los 3 intermediarios no pueden demostrar que corrigieron las
causas que motivaron las sanciones del Departamento del Tesoro y su intervención gerencial, la SHCP podrá iniciar la revocación de la licencia bancaria y un proceso de liquidación supervisado por el IPAB.
ABM BUSCA TRANQUILIZAR A CLIENTES
El Premio Naranja Dulce de la Semana es para Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México y para su Comité directivo por el esfuerzo que están haciendo para difundir que la banca está sólida, que no hay más bancos en la mira del FinCEN, y que los clientes deben estar tranquilos.
El próximo miércoles, se realizará la reunión y posterior comida del Comité de Asociados con las autoridades financieras y se esperaría por parte del Secretario de Hacienda una señal clara de apoyo a los bancos.
Después de esta reunión habrá una conferencia de prensa, la primera de Romano al frente de la ABM.
PROBLEMAS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO: ¿CULPA DE CALDERÓN?
El Premio Limón Agrio es para la presidenta Claudia Sheinbaum y para el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch quienes culparon a Felipe Calderón de los problemas que se registran en la industria farmacéutica porque en 2008 eliminó el requisito de planta para que las industrias pudieran vender medicamentos al gobierno y que ahora se re establecerá.
Si esto fuera cierto habría que preguntarnos porqué en los sexenios de Calderón y Peña Nieto no se registraron los problemas graves de desabasto de insumos y medicamentos que enfrenta el gobierno desde el sexenio pasado y porqué no los corrigió López Obrador hace 6 años. Y ni modo de culpar a Calderón de la deuda por más de 9,000 mdp a laboratorios farmacéuticos. La realidad es que el sector salud es un desastre por culpa de las erróneas políticas de López Obrador y de Hugo López-Gatell a quien Sheinbaum defiende a capa y espada al enviarlo a la OMS.
EMPLEO FORMAL: PÉSIMOS RESULTADOS
Las pésimas cifras de empleo en junio que reportó el IMSS demuestran el estancamiento de la economía. Se perdieron 46,378 empleos y es el tercer mes consecutivo con caídas en empleo que ascienden a 139,444. En el primer semestre se crearon 87,287 empleos y en los últimos 12 meses se crearon sólo 6,222 empleos vs. 432,137 en el mismo periodo de 2024. En 17 entidades se registraron pérdidas de empleo encabezadas por Tabasco y Campeche las entidades más afectadas por la deuda a proveedores de Pemex. Otro dato negativo es el número de empresas registradas como patrones que cayó 2.9%.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com
// @pelaez_alberto
El león persa está herido, gravemente herido. Pero no está muerto. Además, este toro es de los que muere matando.
Donald Trump se afana en decir que las instalaciones donde fabrican las bombas nucleares, donde se encuentran los reactores que enriquecen el uranio, están completamente neutralizadas.
Según Trump los golpes asestados en las bases de Isfahan, Natanz y Fordow durante la operación bautizada como “Martillo de Medianoche” -algo que suena muy apocalíptico– fueron letales y ya no tienen posibilidad alguna de seguir enriqueciendo el uranio para la fabricación de la bomba nuclear. Sin embargo, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), pone de manifiesto que se han golpeado duramente las instalaciones, pero que podrán volver a enriquecer el elemento radiactivo; y será en cuestión de meses. De ser así volveríamos a la casilla de salida.
Conviene recordar que los persas, ese pueblo milenario, siempre se distinguió por su inteligencia. El país es enorme y utilizan parte de su tierra como señuelo, como engaño. En muchas ocasiones pueden mover parte de ese equipamiento.
Aduce ahora Irán que tiene la posibilidad de seguir golpeando a quien considera que es su mayor enemigo: Israel. Es verdad que hoy Irán no es fuerte. Tampoco sus correligionarios como Hamás, Hezbolá, los hutíes de Yemen, la Yihad Islámica, los Hermanos Musulmanes, entre otros. A todos les ha golpeado y de manera relevante. Todos pasan por sus horas más bajas. Sin embargo, todos tienen dos ideas en común. Por una parte, la unión de todos alrededor del islam. Y el segundo punto es el odio que tienen en común al estado de Israel.
El Estado judío tampoco tiene muchas opciones. Necesita seguir hacia adelante, más cuando sobre Benjamín Netanyahu pesan delitos muy serios que podrían terminar con él en la cárcel. Cuanto más caos haya más fácil es seguir.
La solución puede ser tan rápida o tan larga como quieran los políticos en el poder. Sin embargo, a juzgar por lo visto hasta ahora, no parece que los líderes de la actualidad tengan miras políticas cosmogónicas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
personas fallecieron a causa de las graves inundaciones, según el último balance oficial
10 28 1 consejero
muertos en el condado de Kerr: adultos niñas niños del campamento Mystic desaparecidos:
Emergencia. En el condado de Kerr, 750 niñas fueron sorprendidas por la crecida; 10 siguen desaparecidas tras rescates extremos
RICARDO PREZA
Las lluvias torrenciales que azotaron el sur de Estados Unidos el fin de semana convirtieron a Texas en el epicentro de una tragedia nacional. El desbordamiento repentino del río Guadalupe dejó, al cierre de la edición, al menos 81 personas fallecidas –incluidos 28 niños– y mantiene a decenas más en calidad de desaparecidas, con especial gravedad en el condado de Kerr, donde un campamento de verano infantil fue arrasado por la corriente.
Quedó devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”
GREG ABBOTT Gobernador de Texas
Las aguas, alimentadas por precipitaciones que triplicaron los pronósticos, crecieron hasta ocho metros en apenas 45 minutos. En ese breve lapso, cabañas fueron cubiertas por completo, vehículos arrastrados con personas dentro y centenares de familias quedaron separadas. En Camp Mystic, donde se encontraban unas 750 niñas, la tragedia tomó forma en la madrugada del viernes. El río alcanzó la parte superior de las construcciones y obligó a evacuaciones desesperadas. Un consejero logró romper una ventana para que varias menores escaparan nadando entre árboles derribados y escombros.
“No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”
Donald Trump calificó de “ridículo” el intento de su exaliado Elon Musk por irrumpir en la política con un nuevo partido, en lo que representa una de las rupturas más sonadas dentro del espectro conservador estadounidense.
“Siempre ha sido un sistema bipartidista”, dijo el presidente antes de abordar su avión rumbo a Washington. “Crear un tercer partido solo contribuye a la confusión”.
El comentario surge un día después de que Musk, magnate de la tecnología y antiguo benefactor de la campaña republicana, anunciara la creación del llamado “Partido de América”, presentado como una alternativa al supuesto “sistema de partido único”.
Aunque alguna vez fueron aliados, la relación entre ambos se deterioró tras la aprobación de la polémica reforma fiscal impulsada por Trump y respaldada por el Congreso. El magnate tecnológico la calificó de “explosiva” para la deuda nacional y prometió trabajar para remover a los legisladores que votaron a favor.
En su red Truth Social, el jefe de la Casa Blanca arremetió más tarde contra Musk: “Se ha salido de sus cabales. Es un desastre en las últimas cinco semanas”. Añadió que un tercer partido solo traería “disrupción y caos”. Desde el oficialismo, las reacciones tampoco fueron favorables. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que los consejos directivos
menores se alojaban en el campamento cuando ocurrió la crecida
milímetros de lluvia cayeron en una noche, equivalente a un tercio de la precipitación anual promedio
Las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inundaciones”
DAN PATRICK Vicegobernador de Texas
de crecida experimentó el río Guadalupe en solo 45 minutos, arrasando con todo a su paso 8 metros
Hasta ahora, 10 niñas y un miembro del personal del campamento continúan desaparecidos. La escena, descrita como “horriblemente devastada” por el gobernador de Texas, Greg Abbott, motivó la firma de una declaración de desastre mayor por parte de Donald Trump. Las operaciones de rescate, que se mantienen sin pausa, han incluido más de 160 evacuaciones aéreas, con participación de la Guardia Costera y agencias locales. La emergencia se agravó por la falta de un sistema de alerta eficaz. El juez del condado, Rob Kelly, confesó que no había señales previas de una catástrofe de tal magnitud. “Sabíamos que iba a llover, pero nadie imaginó esto”, declaró. La zona afectada, conocida como el “callejón de las inundaciones repentinas”, se caracteriza por un suelo que no absorbe el agua, lo que multiplica el escurrimiento. Desde el Vaticano, el Papa León XIV envió oraciones por las víctimas, mientras que científicos advierten que eventos como este se volverán más frecuentes por el cambio climático. En paralelo, algunas voces criticaron los recortes presupuestales en las agencias climáticas por parte de Trump.
Hemos registrado 79 fallecidos en el condado de Kerr, 40 adultos y 28 niños”.
LARRY LEITHA, sheriff del condado de Kerr, Texas
Creo que es ridículo crear un tercer partido… Terceros partidos nunca han funcionado. Musk se ha salido de sus cabales y es un desastre en las últimas cinco semanas”.
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
de las empresas de Musk –Tesla, SpaceX y la red social X– probablemente lo insten a dejar la política.
El CEO de Tesla y X dirigió brevemente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), iniciativa del presidente republicano para recortar el gasto federal en las agencias. Aunque los principios del DOGE “son populares”, advirtió Bessent, “las encuestas mostraban que Elon Musk no lo era”. / 24 HORAS
Esta es una catástrofe no vista en 100 años”
TRUMP presidente de EU
1.2 2002
millones de respuestas recibió la encuesta lanzada por Elon Musk sobre la creación de un nuevo partido político fue el año en que Musk obtuvo la ciudadanía estadounidense, antes de fundar SpaceX (2002) y Tesla (2003)
La franquicia Jurassic World regresó con fuerza a los cines al acumular 318.3 millones de dólares a nivel mundial en sus primeros cinco días, según Universal Pictures.
En Estados Unidos y Canadá sumó 147.3 millones, impulsada por el fin de semana largo del 4 de julio, mientras que en mercados internacionales destacó con 41.5 millones solo en China.
Con estos resultados, la cinta se posiciona como el segundo mayor estreno global del año, detrás de A Minecraft Movie. Tuvo un presupuesto aproximado de 180 millones de dólares, sin contar promoción, lo que resalta su sólido desempeño.
Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp, la historia deja atrás los parques temáticos para centrarse en un mundo donde los dinosaurios conviven con humanos en zonas ecuatoriales.
El elenco principal incluye a Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey.
Universal lanzó una campaña de marketing masiva con alianzas comerciales y experiencias interactivas.
Johansson, fan de la saga, contó que de niña durmió “en una tienda temática de Jurassic Park”, algo que le causó “más emoción que miedo”.
Aunque obtuvo un 51 por ciento en Rotten Tomatoes y una calificación B en CinemaScore, el público respondió con entusiasmo. El filme confirma el poder de las franquicias nostálgicas y su capacidad para liderar la taquilla pese a críticas mixtas. /24 HORAS
El cantante y actor surcoreano Jin Young volverá a la Ciudad de México el jueves 16 de octubre de 2025 con su gira Happy Together, un fanmeeting que busca conectar de forma más cercana con su público.
Durante la velada, el intérprete compartirá canciones, anécdotas y momentos especiales con sus admiradores.
Una de las actividades más esperadas será el Hi-Bye, un saludo personalizado que todos los asistentes podrán vivir.
Además, habrá dinámicas adicionales como fotos individuales o grupales con el artista, y acceso al ensayo previo del show para quienes adquieran paquetes especiales, según señala un comunicado.
Los boletos ya están disponibles, con precios que van de los 890 a los 2 mil 490 pesos, dependiendo del lugar elegido. Todas las entradas permiten participar en el Hi-Bye
Este regreso marca una década desde su última visita a México, y la expectativa es alta entre sus seguidores.
Pronto se darán a conocer más detalles sobre las actividades que formarán parte de esta experiencia única.
El encuentro será en el Frontón Bucareli, el 16 de octubre, a las 7 de la noche, en un formato íntimo pensado para sólo 2 mil asistentes. / 24 HORAS
MILLONARIO, CONOCIDO POR SU ESTILO CRUDO Y DIRECTO, ES UNO DE LOS NOMBRES MÁS
RECONOCIDOS DEL HIP
HOP MEXICANO Y SE UNE A LA DISCOGRÁFICA
FRANCESA BELIEVE
LEONARDO GUERRERO
Believe, la compañía musical francesa especializada en el desarrollo de talento independiente, sumó a Millonario a su roster de artistas urbanos para América Latina . Marco Cataño, director de Artists Services, resaltó la decisión como un paso natural. Millonario tiene una base de fans altísima, muy dedicada. Tiene un enganche con su fanbase muy grande. Es un artista increíblemente versátil, mucho más de lo que se ha visto anteriormente, y ahora quiere materializar eso”, comentó.
Para Believe, el rapero representa una oportunidad inmejorable: “Un artista motivado es lo mejor que puedes tener. Quiere probarse en la calle, en las redes, en las plataformas y nosotros lo acompañamos; él marca el paso”.
Millonario, originario de Monterrey y conocido por su estilo crudo y directo, es uno de los nombres más reconocidos del hip hop mexicano.
¿Sabías que…?
Con esta alianza, Millonario no solo busca consolidar su posición como uno de los grandes del hip hop mexicano, sino también explorar nuevas posibilidades creativas y comerciales a escala global.
Pero más allá del ritmo de trabajo, el fichaje tiene una importancia estratégica. “Él redondea de una manera fantástica el roster de Believe en hip hop y géneros urbanos. Complementa con artistas de un tamaño importante, con gran base de fans. Ha sido un descubrimiento maravilloso la dinámica de trabajo que hemos tenido”.
EVOLUCIÓN NATURAL
A lo largo de su carrera, Millonario también tuvo vinculación con Babilonia Music, el sello fundado por Babo y Rowan Rabia (Cartel de Santa) en 2004, cuyos objetivos incluían impulsar talentos mexicanos del género durante el periodo de 2010 a 2024.
La relación llegó a su fin el año pasado cuando decidió separarse para consolidarse como artista independiente bajo su propio sello, Golden Gang Records, en asociación con Believe.
Aunque muchas bandas urbanas tienen historias cargadas de conflictos —la misma formación del Cartel de Santa experimentó salidas polémicas, como la de Dharius en 2013— no hubo reportes públicos serios de fricciones
México es el décimo mercado musical del mundo, desplazó a Australia. Incluso crecemos más rápido que Brasil. La dinámica es intensa y creciente” Marco Cataño / directivo de Believe
intensas o acusaciones de gangsters entre Babilonia y Millonario Según Marco, fue una evolución natural: él buscaba mayor libertad creativa y una plataforma más sólida para internacionalizar su carrera, factores que la empresa francesa y su sello propio le permiten potenciar sin ataduras.
MANCUERNA . El próximo sencillo del regiomontano será una colaboración con Santa Fe Klan, que se estrenará el próxmo 24 de julio y marcará el inicio de una serie de lanzamientos que culminará en su primer álbum independiente.
En otros géneros como el regional mexicano, el streaming global creció 400 por ciento en cinco años, y artistas como Peso Pluma lograron más de 1 000 M de reproducciones solamente en Spotify, alcanzando el Top 10 del Hot 100 de Billboard
Desde una perspectiva industrial, Believe observa que el consumo del hip hop mexicano es masivo, pero todavía muy contenido dentro de México. “Hay audiencia en Estados Unidos y en Latinoamérica, claro, pero sigue muy contenido en México. Quizás es una posición cómoda para los artistas, porque aquí la industria es grande, robusta, hay dinero por hacer en el país. Pero nosotros tenemos ganas de ir más allá de la mano con este artista”, subrayó.
Con esta alianza, “ Millonario busca consolidar su posición como uno de los grandes del hip hop mexicano”, finalizó Marco Cataño.
Es increíble, Millonario todo el tiempo está en el estudio para generar música. Es muy prolífico” Marco Cataño
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL
Yordi Rosado revela su arrepentimiento tras la polémica entrevista a Luis de Llano sobre el caso Sasha Sokol: “No me gusta que haya lastimados”. Reconoció que quiso editar el diálogo, incluso borrarlo, tras el fallo de la SCJN que ordenó eliminarlo, y admitió que esa experiencia lo marcó para replantear su ética periodística.
Mientras él busca redención pública, Danny Daniel se salva de milagro de un intento de asalto cuando viajaba desde Veracruz a la CDMX; los delincuentes lanzaron una especie de “araña” punzocortante a su autobús que iba a 140 km/h. El impacto fue tal que se ponchó
Horizontales
1. En astronomía (y en latín), Osa.
5. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.
8. Símbolo del platino.
11. (de Barcelona, Santa, ¿?-305) Virgen y mártir hispana, patrona de Barcelona.
14. Negación.
16. Consulta por voto directo que se hace al pueblo sobre asuntos de interés común.
17. Prefijo “tres”.
19. Descantilla menudamente con los dientes.
20. Eolios.
22. Capelo de los cardenales.
23. Cocí directamente a las brasas.
25. Familiarmente, diversión bulliciosa de gente ordinaria.
27. Agrimonia.
28. En números romanos, 551.
30. Chalet.
31. Tela de algodón, blanca o estampada.
34. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España.
35. Hermana religiosa.
36. No orgánico.
40. Dios egipcio del Sol.
41. Sacerdote que regenta una parroquia vacante hasta el nombramiento del párroco.
43. Símbolo del neón.
44. Nombre de la duodécima letra (pl.).
45. Novena.
Verticales
2. Nota musical.
3. Punto cardinal.
4. Especie de cerveza inglesa.
5. Aceitosa.
6. Tratamiento propio de los reyes en Francia.
7. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
9. Contemporizarán.
10. Voz que expresa por sí sola los estados afectivos súbitos, como sorpresa, júbilo, dolor, sin necesidad de conexión gramatical con el discurso.
12. Moda que imita modelos africanos.
13. Que cometen adulterio.
15. Metal precioso.
18. De una región de la España
una llanta, pero el chofer logró controlar el vehículo. El salsero denunció la violencia en carretera y agradeció estar vivo. No tan lejos del drama físico, Eugenia León preocupó a sus seguidores al publicar una alarmante foto desde el hospital tras una delicada cirugía de columna.
A sus 69 años, la cantante explicó que la intervención era necesaria para recuperar movilidad, y agradeció el apoyo de colegas del gremio como Maribel Guardia y Kika Edgar.
Pero incluso Maribel tiene sus propios tormentos: hoy enfrenta varias demandas de su exnuera Imelda Garza Tuñón, quien la acusa por conflictos relacionados con la custodia de su nieto José Julián. Aunque la actriz niega haber perdido algún juicio, sí confirmó que ya no puede ver al niño y sufre cada día por ello.
con el influencer Eduardo Sacal que tiene el número de Luis Miguel y Checo Pérez. Dijo incluso que El Sol lo buscó para grabar un disco, pero los internautas no se lo creyeron. “Nel, no le creo… Pepito”, fue una de las frases más repetidas en redes.
Otra que enfrenta una batalla distinta es Jessica Esotérica, quien permanece en coma inducido en terapia intensiva tras una cirugía reconstructiva de emergencia.
La batalla legal se remonta a noviembre de 2024 cuando la cantante pidió la guarda y custodia temporal; meses después, contrademandó por presunta violencia familiar. El niño regresó con su madre, y la famosa abuela espera que los tribunales le otorguen algún régimen de visitas.
Mientras tanto, en el universo de las declaraciones absurdas, Pepe Aguilar volvió a ser objeto de burla tras confesar en una dinámica
Tarraconense, que comprendía partes de la provincias de Tarragona y Castellón.
21. Título nobiliario.
22. Derecho de tránsito.
24. Símbolo del seaborgio.
26. Contracción.
29. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.
32. Vil.
33. Apócope de norte.
34. Sale del vientre materno.
37. Jabón gelatinoso para el baño.
38. Preposición.
39. Río de Etiopía.
42. Terminación de aumentativo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La influencer y vidente participaba en un evento del Pride en Sayulita cuando sufrió una fuerte caída que provocó la ruptura del implante mamario; durante la operación presentó arritmia y su pronóstico es reservado. Su equipo pide oraciones y respeto.
Y mientras muchas callan, otras como Irina Baeva reapareció para denunciar que su exabogado Gustavo Herrera la exhibe por no pagarle, tras representarla en el juicio contra Laura Bozzo; ella lo acusa de violencia de género mediática.
Del escarnio público al dolor privado, de la sátira en redes sociales a las disputas legales más dolorosas, el precio de la fama vuelve a cobrarse en todos los frentes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
Nodal presentó nuevo sencillo
La que se fue, se fue lleva por título el nuevo sencillo de Christian Nodal, tras el éxito de su álbum ¿Quién + como yo?
El rey del mariacheño, sorprende a sus seguidores gracias a este tema de la inspiración de Alfonso de La Cruz, César Valdivia e Iván Gómez, y el cual cuenta con una letra de empoderamiento.
El tema cuenta con un video oficial, en el que según Sony Music, Nodal se mete en un ambiente muy divertido donde se muestra con autenticidad, sin máscaras, ni filtros, para saca sus mejores pasos entre ritmo contagioso, fácil de seguir y el que se espera se convierta en todo un suceso musical . /24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Ordene, despeje el espacio y actualice su entorno de manera de tener lugar para desarrollar mejor sus planes y perspectivas. La preparación le ayudará a estar a la altura de las demandas o desafíos que enfrenta. Acérquese a un amigo que pueda ofrecerle información y ayuda.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un enfoque escéptico ante lo que alguien proponga le dará tiempo a verificar los hechos antes de hacer cualquier cambio que pueda afectarlo. Controle sus emociones al entablar una conversación que dañe una amistad o conducirlo a una deuda no deseada.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Disfrute buscando información que lo mantenga actualizado sobre las tendencias o la dirección que podría tomar un proyecto que le interesa llevar a cabo. La conexión emocional que tiene con alguien cobrará impulso y se convertirá en algo especial.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No dé nada por sentado. Si ama a alguien, sea sincero sobre sus planes y determine cuál es su postura. Dedique más tiempo y energía a mantener una buena reputación y a ir más allá de sus obligaciones para asegurarse de superar a cualquiera que intente competir con usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tenga todo en su lugar antes de iniciar algo o de incorporar a alguien nuevo a su vida. No todas las ofertas tendrán el mismo valor o impacto positivo. Es obligatorio analizar en profundidad los aspectos legales y financieros de lo que quiera emprender para evitar un error costoso.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Establezca estándares altos y no se eche atrás solo porque alguien lo desafía. Un plan eficiente no le costará mucho y le ofrecerá beneficios a largo plazo. El cambio positivo comienza con lo que proponga y con la forma en que maneje los excesos, la tentación y la presión.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Un enfoque apasionado de lo que quiere le ayudará a convencer a los demás de que se sumen al viaje. Hacer una vívida descripción de cómo ve que se desarrollarán las cosas y cómo todos pueden beneficiarse de su plan, lo pondrá en el centro de atención.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Participe en actividades que alivien el estrés y le hagan olvidar situaciones que no puede controlar. Concéntrese en sí mismo y en lo que puede hacer para mejorar sus habilidades. Hablar con expertos y descubrir opciones le ayudará a encaminarse en una dirección próspera.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Hoy se trata de dar y recibir, mantener la equidad y esforzarse por encontrar puntos en común con aquellos que pueden contribuir a lo que usted está tratando de lograr. Adopte un enfoque excepcional para administrar su hogar y lidiar con las relaciones personales.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Confiar en los demás lo llevará a una decepción. El cambio puede ser bueno si toma la iniciativa y hace el trabajo usted mismo. Separe las emociones de los negocios. Cuide sus necesidades físicas; haga del óptimo estado físico y la salud una prioridad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): En lugar de desafiar a los demás por tener opiniones diferentes, canalice su energía en la búsqueda del camino más agradable. Concéntrese en lo que más le importa y pase tiempo con quienes comparten sus pensamientos y sentimientos, no con quienes se oponen a ellos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Apúntese a algo que les interese a usted y a las personas que conoce, y la información que recopile le dará una idea de lo que quiere hacer a continuación. Una mente abierta y el deseo de probar algo nuevo lo llevarán a algo excepcional.
Para los nacidos en esta fecha: usted es trabajador, resistente y oportunista. Es orgulloso y sensible.
Por primera vez en la historia, tres peloteros mexicanos fueron convocados al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Jonathan Aranda, Alejandro Kirk y Andrés Muñoz serán incluidos en el roster de un mismo All Star de la MLB. Significa el primer llamado a este juego para el primera Base Aranda, mientras que para el receptor Kirk, de los Toronto Blue Jays, es la segunda ocasión en la Liga Americana, tras debutar en 2022, al igual que el cerrador Muñoz, de Seattle Mariners, que fue convocado en 2024. Fue en 1986 cuando se estableció el récord de dos jugadores en un mismo juego con Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera. / 24 HORAS
SU ÚLTIMO PARTIDO OFICIAL PREVIO A LO QUE SERÁ SU DEBUT COMO SEDE DEL PRÓXIMO MUNDIAL DE LA FIFA 2026
La octava final de Copa Oro entre México y Estados Unidos dejó al equipo tricolor con un récord de seis triunfos por solo dos del cuadro norteamericano
México rompió una racha de cinco derrotas y un empate en partidos oficiales que tenía ante EU, con apenas una última victoria en un juego amistoso disputado en 2025 en sus últimos ocho encuentros
Javier Aguirre sumó su segunda Copa Oro al frente del equipo mexicano y su segunda final ante EU, tras la ganada en 2009 por marcador de 5-0
Con anotaciones de Guillermo Martínez y Nathan Silva, el Club Universidad Nacional cerró con broche dorado el denominado Pumas Fest, celebrado este domingo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, con un 2-0 sobre el Leganés, en partido amistoso internacional para cerrar su pretemporada rumbo al Apertura 2025 de la LigaMX.
Dominantes sobre el visitante español, Pumas tuvo el reencuentro ideal ante su gente en la capital mexicana, para dejar sensaciones positivas de cara al primer semestre ya con Efraín
Obligados a venir de abajo, producto de un gol en contra durante los minutos iniciales del partido, México se proclamó campeón de la Copa Oro tras superar 1-2 a Estados Unidos, para erigirse como el combinado dominante en la Concacaf con su décimo título en la región.
Con una final en la que México vino de menos a más como colectivo, el equipo de Javier Aguirre se llevó el clásico de la Concacaf para extender su dominio en finales ante EU, con una sexto triunfo sobre los norteamericanos en el juego por el título desde que se instauró el torneo en 1991 y tras ocho ediciones definidas entre ambos.
Un remate de cabeza por parte de Chris Richards, a los cuatro minutos de juego y sin posibilidad para que Luis Ángel Malagón pudiera hacer algo en defensa, Estados Unidos se adelantó cuando el encuentro apenas veía sus primeras intenciones y sin un dominio marcado entre alguno de los equipos.
Ante un panorama adverso, México tomó las riendas del juego al grado de adueñarse prácticamente del esférico pero sin acciones claras de gol, hasta que Raúl Jiménez y un potente remate de zurda igualó el juego tras más de media hora de partido en Houston, Texas, que revivió las ilusiones tricolores.
El empate llevó la final de Copa Oro a un dominio mayormente definido para México, que ya para la segunda mitad pudo concretar más acciones de gol, pero sin tanta variabilidad en sus jugadas, hasta que la pelota parada definió el encuentro en favor del equipo del Vasco
Venimos de menos a más. Nos vamos contentos con este mes de concentración. Siempre terminar el torneo ganando es bueno y más ahora pensando en el Mundial del próximo año” Raúl Jiménez, delantero de México alcanzó Javier Aguirre entre sus tres distintos períodos al frente de la Selección Nacional de México victorias
Durante el minuto 77 y tras una falta a favor de México por banda izquierda, un doble cabezazo en el área provocó el segundo tanto mexicano y la remontada en la final, con el gol de Edson Álvarez que tuvo que ser verificado por el cuerpo arbitral en el VAR, para determinar el 1-2 en el cierre del encuentro.
Con el silbatazo final, 14 de los seleccionados actuales se convirtieron en bicampeones de Copa Oro, tras la edición ganada en 2023 y con un último partido oficial de México que terminó en victoria antes de lo que será el debut de la SNM el próximo 11 de junio de 2026, en el inicio de la Copa Mundial de la FIFA, donde el Tricolor será país organizador por tercera ocasión.
/24HORAS
Juárez al frente del equipo desde el inicio del torneo y con la intención de recuperar el protagonismo en el campeonato nacional.
Con la participación de hasta 38 mil aficionados, Pumas celebró un domingo redondo en donde fue presentado públicamente Aaron Ramsey como nuevo refuerzo de los universitarios, para cerrar así la preparación para el segundo semestre del calendario oficial con victorias ante los Venados de Mérida, Cancún FC y Leganés, además de un empate con Atlante. Además de Ramsey, otro que se ha sabido ganar el cariño del público es el técnico mexicano Efraín Juárez, ya que fue otro de los más aplaudidos durante y posterior al juego, al ser ubicado como el líder principal del proyecto deportivo que tendrá Pumas este semestre. /24HORAS
El mexicano no pudo revalidar la victoria conseguida un año atrás en el mismo circuito, pese a la remontada lograda en la carrera
Mermado por la mala clasificación del sábado, que lo obligó a salir en el puesto 15 dentro del Gran Premio de Mid-Ohio, el mexicano Patricio O’Ward logró una destacada remontada durante el evento estelar de la IndyCar Series, en el autódromo de Lexington, en Estados Unidos, al finalizar en el quinto sitio.
Conseguido un nuevo top 5 en la temporada, pero ya sin ritmo y tiempo suficiente para pelear por algún sitio en el podio, al incluso perder el cuarto lugar con Colton Herta en la última vuelta, el regiomontano cerró otro fin de semana con relativo protagonismo en el serial norteamericano, en un domingo que vio ganador a Scott Dixon. El neozelandés aprovechó un error de Álex Palou al cierre de la competencia, que llevó al veterano piloto de 44 a la victoria y evitó que el europeo repitiera el triunfo logrado en este circuito en 2023.
En el caso de O’Ward, el mexicano tampoco pudo hacer válida la defensa de la conquista lograda hace justamente un año en este mismo trazado, en un fin de semana en donde Arrow McLaren compitió dignamente con un auto en el podio y el tercer lugar para Christian Lundgaard, compañero de Pato.
Además de este triunfo, que le significa extender su racha a 21 años como profesional, con al menos una victoria por temporada, Dixon quedó como cuarto clasificado en el serial de IndyCar, a 148 unidades del líder Palou, español que suma un total de 430 puntos.
Justo el día de su cumpleaños 23 y tras dedicar buena parte de su vida a la natación, en lugar de estar enfocado en el cierre de su preparación rumbo a la Universiada Mundial en Alemania, Santiago Blanco encabezó una reunión-manifestación (con más de 25 atletas) contra el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), que según argumentaron, les arrebató su lugar en la justa que inicia en poco menos de dos semanas en Europa.
el momento se han acercado a Conade por las fallas administrativas del Condde a nivel universitario
con autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte presentes, el deportista mexicano aseguró que, tras recibir el respaldo de Conade, la disputa es clara y los atletas buscan que se les devuelva su lugar como seleccionados y el registro para la justa universitaria que se realizará del 16 al 27 de julio en territorio alemán.
Reunidos en una segunda sesión
“La Secretaría de Educación Pública escalará esto y nos prometieron una respuesta inmediata o si no llevarán el tema a la presidencia o a la Secretaría de
Relaciones Exteriores, por ser algo internacional. Lo importante es que como deportistas queremos competir y no renunciar al evento”, aseguró el hoy definido como vocero de los deportistas universitarios.
Al ser el Condde la figura autorizada por parte de la Federación Internacional del Deporte Universitario, ellos realizan los registros y, según los atletas, “arbitrariamente” les arrebató a varios su lugar en el campeonato de Alemania, incluso después de hacer un pago que les exigió el mismo Condde de hasta 80 mil pesos. Tras las reuniones con la Conade, Luis Rivera, Subdirector de Calidad para el Deporte, aseveró que el acompañamiento ha estado desde hace un par de semanas, con la intención de llegar a un acuerdo entre ambas partes. / DANIEL PAULINO
Fue una buena recuperación después de iniciar en el lugar 15. La estrategia fue hacia ambos lados en la carrera y me sentí confiado para pelear adelante con el auto”
Patricio O’Ward, piloto mexicano de Arrow McLaren
Después de escuchar cada caso, queremos escalar esta situación a la FISU y que entiendan la problemática y sepan que los atletas no tienen nada qué ver en esta falla administrativa. Por parte de la Conade estamos del lado de los deportistas”
Luis Rivera, Subdirector de Calidad para el Deporte en Conade
ACCIDENTE MEXICANO Horas antes del evento estelar, en la carrera de IndyNXT, el mexicano Ricardo Escotto tuvo un accidente fuerte al chocar su auto con el de su compañero de equipo Sebastian Murray, de Andretti Cape.
Además de la victoria, Scott Dixon sumó su sexto top 10 del campeonato y se convirtió en el tercer nuevo piloto ganador en lo que va del calendario
Honda logró su décimo triunfo de la temporada como marca que proporciona el motor para el equipo Chip Ganassi, que hizo el 1-2 con Dixon y Palou en el podio
Pese a que ambos autos quedaron prácticamente destruidos, ningún piloto resultó lastimado, aunque en el caso de Escotto, la frustración de no poder finalizar el fin de semana en pista se notó.
“Fue un choque de miedo. Me
Apenas con un semestre de experiencia en el futbol mexicano, después de militar con el Club Universidad Nacional durante el Clausura 2025, el guardameta Álex Padilla regresará a España tras finalizar prematuramente el préstamo entre el Athletic Club y el conjunto del Pedregal. Durante la presentación del equipo que por ahora se registrará para el
Apertura 2025, en Pumas ya no consideran al portero mexicano, que no fue incluido dentro de los registros en el denominado Pumas Fan Fest de este domingo, en donde el equipo celebró el cierre de su pretemporada con un juego amistoso en CU. Se sabe que el portero con origen español viajará en los próximos días a Europa para volver a las activida-
tomó tiempo darme cuenta de lo que pasó, pero afortunadamente ninguno de los dos tuvimos daños. Afortunadamente no tuve tiempo de hablar mucho con Murray porque con su error no me hubiera logrado contener mucho”. 24HORAS
des con el equipo vasco, con la intención de que sea cedido un año al Valencia pero con tiempo suficiente para poder realizar la pretemporada con los Naranjeros. Sobre su partida, el delantero Guillermo Martínez aseguró que aunque es una baja sensible para Pumas rumbo al siguiente semestre, en el equipo entienden que hay material para suplir su salida. “Nos sentimos contentos porque en todas las posiciones estamos bien cubiertos”. /24HORAS
Dentro de su año debut como piloto del equipo Prema en la categoría de Fórmula 3, el mexicano Noel León firmó su primer podio con un tercer lugar en el Gran Premio de Silverstone en Gran Bretaña. Tras un fin de semana accidentado en donde el mexicano tuvo una clasificación negativa y debió iniciar su actividad en la décima posición y después de lograr un séptimo sitio en la carrera sprint, el tricolor logró colarse entre los mejores tres autos de la categoría, para sumar 21 puntos dentro del serial internacional.
“Ha sido maravilloso sin duda conseguir nuestro primer podio, pero tenemos más que dar y mostrar”, externó el mexicano que se coloca en la decimoséptima posición general en la clasificación.
Mari Boya y Théophile Nael fueron quienes terminaron por acompañar a León en el podio de Silverstone en las primeras y segunda posición. Dentro de la misma categoría de F3, el también mexicano Santiago Ramos pasó del decimoctavo al sitio número ocho, para añadir cuatro puntos a su clasificación y quedar con 48 puntos aún en búsqueda del top 10 en el serial. /24HORAS