La banda de post-punk La Texana, liderada por Josué Ramírez, sigue en crecimiento constante y emprende una nueva etapa en escenarios más grandes VIDA+13

La banda de post-punk La Texana, liderada por Josué Ramírez, sigue en crecimiento constante y emprende una nueva etapa en escenarios más grandes VIDA+13
Tras el cateo realizado en una propiedad de Juan L, donde presuntamente se decomisaron armas y propaganda electoral ilegal a favor de una candidata de Movimiento Ciudadano, la Fiscalía General del Estado confirmó la liberación de una órden de captura en contra el exaspirante a presidente municipal en 2024 por diversos delitos, entre ellos la operación de recursos de procedencia ilícita LOCAL P. 4
De acuerdo con el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo, su homólogo de Acción Nacional, Mario Riestra, supuestamente pactó la derrota de sus candidatos en la elección extraordinaria de este domingo en tres municipios, mediante presuntos pactos en ‘lo oscurito’ con Morena LOCAL P. 5
RESCATAN A 320
TORTUGAS EN LA MÉXICO-PUEBLA
Inspectores de la Profepa localizaron a las crías de quelonios en el maletero de un autobús, en un operativo contra el tráfico de especies LOCAL P. 3
El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que tres personas quedaron fuera de su administración luego de cometer actos irregulares, aunque se reservó sus nombres LOCAL P. 3
Este 2025 es el año conmemorativo del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. El Primer Congreso Constituyente que inició los trabajos que permitieron la jura de nuestra Carta Magna estatal un 7 de diciembre del año 1825, fue instalado formalmente un 19 de marzo de 1824, cuando se intentó instalar otra asamblea que se consideró ilegitima y fue frustrada ROCÍO GARCÍA PÁGINA 3
PRI, de capa caída
Terminó el romance electoral entre priístas y panistas. La declinación del excandidato Mario Olvera en Chignahuapan fue la gota que derramó el vaso para que Néstor Camarillo anunciara la ruptura entre ambos partidos. La molestia del senador es justificada, el PRI tenía la esperanza de ganar Chignahuapan, pero al final se quedó sin ningún triunfo y con un porcentaje de votación preocupante para futuras elecciones. Difícil pensar que el PRI realmente pueda sobrevivir sin Acción Nacional. ¿Será?
La ola Morena
Así los resultados de los candidatos ganadores en las elecciones extraordinarias Ayotoxco: Alicia Guerrero Hernández (Morena/Nueva Alianza), con 2 mil 052 votos; Chignahuapan: Juan Rivera Trejo (Morena, Nueva Alianza y FXM), con 13 mil 407 votos; Venustiano Carranza: Marco Antonio Valencia Ávila (PAN), con 7 mil 062 votos; y Xiutetelco: Baltazar Narciso Baltazar (PT, Morena y Nueva Alianza), con 8 mil 854 votos. Como podemos ver, por poco el movimiento lopezobradorista se llevó carro completo y, de no ser por el triunfo del panista Marco Valencia, la oposición hubiera quedado en ridículo. ¿Será?
El silencio naranja
Hablando de las elecciones, todo indica que por fin en Chignahuapan todo volverá a la normalidad. Después de la victoria contundente de Juan Rivera Trejo, la candidata Yasmín Medina literalmente desapareció. No salió a aceptar la derrota, tampoco a criticar el triunfo, ni mucho menos a sumarse para trabajar por el bienestar de su pueblo. La derrota de Movimiento Ciudadano confirmó lo que todos ya sabíamos, el partido naranja no simpatiza con los poblanos. ¿Será?
Ataque en San Sebastián
Momentos de angustia vivieron los vecinos de Bosques de San Sebastián cuando un comando armado ingresó a un bar para atacar a cinco personas. Desafortunadamente una perdió la vida y el resto resultaron heridas. Estamos muy a tiempo de no normalizar este tipo de ataques qué abundan en Tabasco, Guanajuato y Querétaro. El nuevo secretario de Seguridad de la capital no tiene tiempo ni de instalarse, el deber y las cifras lo llaman. ¿Será?
Cambios electorales
Ahora que ya pasó todo el proceso extraordinario y todo vuelve a la “normalidad”, la clase política legislativa puede concentrarse en endurecer las leyes para evitar que perfiles ligados al crimen organizado o con antecedentes penales reciban una candidatura. ¿Quién será la o el valiente que prepare la primera propuesta de reforma a la Ley Electoral? Sea quien sea, ojalá nuestros legisladores lo hagan a la brevedad, porque los grupos delincuenciales ya se frotan las manos para 2027 ¿Será?
ANUNCIA EL GOBERNADOR ARMENTA
Maroon 5, The Killers, Scorpions, Capital Cities, The Chainsmokers y Pitbull, serán los artistas internacionales que se presentarán ante miles de personas en la Feria de Puebla 2025, la Gran Fiesta Poblana. Así lo anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien explicó que el magno evento pone a la entidad en los ojos de nuestro país y el mundo, con la cual se buscará fortalecer la cultura y herencia milenaria.
En ese sentido, dijo que la Gran Fiesta Poblana de abril y mayo próximo procura el derecho humano de ser felices, por lo que invitó a los visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar los conciertos y otras amenidades.
De acuerdo con el calendario oficial, el 24 de abril se presentará en el Teatro del Pueblo la banda Maroon 5; el 25, Pitbull y el 26, Rock en tu Idioma. Posteriormente, el 27 de abril, la Banda El Recodo; el 28, Los Askis y Sonideros; el 29, Farruko; el 30, Belinda y el cantante estadounidense Drake Bell. En mayo, Cardenales e Invasores de Nuevo León se presentan el día primero; Pepe Aguilar hará lo propio el 2 y el día 3, el dueto australiano Capital Cities. Para los días el 4, 5 y 6 se presentarán Alameños de la Sierra, The Chainsmokers y Reik, respectivamente; el 7 cantará Wisin; el 8, Scorpions y el día 9, The Killers. Y para cerrar las actividades, el 10 y 11 de mayo, Natalia Jiménez e Intocable, quienes despedirán la Fiera de Puebla 2025. El Gobierno estatal informó que los boletos estarán disponibles en boletiland.com.
Además, en el Palenque estarán otros artistas como Julión Álvarez, Yuri, Banda MS, Gabito Ballesteros y Neton Vega, Chistian Nodal, Edén Muñoz, Matute, Carin León, Lucero y Mijares. Los boletos estarán disponibles en boletiworld.
Ayuntamiento capacitará a emprendedores
Para fortalecer la capacitación de los emprendedores, así como de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes), la Secretaría de Economía y Turismo municipal firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin).
El titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, signó el documento de cooperación con Karla Adriana Rodríguez Pozos, ejecutiva de Promoción Estatal del organismo federal. El funcionario municipal explicó que con el acuerdo, empresarios locales serán beneficiados con conocimientos y herramientas útiles para profesionalizar y fortalecer sus emprendimientos y proyectos productivos.
“Se ofertarán más de 10 sesiones de capacitación gratuitas, a lo largo de todo el año 2025”, explicó, al destacar que el convenio forma parte del compromiso del alcalde José Chedraui Budib, de aplicar políticas públicas para el desarrollo de emprendedores, con quienes se promoverá la generación de empleos.
Oropeza Casas agradeció a las universidades e instituciones aliadas que colaborarán con la Secretaría, a través de la Dirección de Competitividad y Desarrollo Empresarial, como sedes de los cursos sin costo.
La titular de Nafin, Karla Adriana Rodríguez Pozos, reconoció la suma de esfuerzos con los gobiernos locales por trabajar a favor de micros y pequeños empresarios y promuevan la incursión económica. / 24HORASPUEBLA
ENROQUE. El mandatario anunció que Raymundo Atanacio Luna deja la dirección del Sistema DIF estatal, para ocupar la coordinación del Plan Hídrico en Puebla.
Agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron a 320 crías de tortuga pavo real o Trachemys Venusta, que eran transportadas en un autobús de pasajeros que circulaba sobre la autopista México-Puebla.
Funcionarios federales instalaron puntos de revisión sobre la vialidad con el objetivo de combatir el tráfico de vida silvestre en el transporte proveniente del sureste de México, donde se extraen diversas especies de forma ilegal.
Mediante este operativo se detuvo un autobús de pasajeros donde se transportaba una caja con los ejemplares, sin documentos para acreditar la legal procedencia.
Por lo anterior, las tortugas quedaron bajo resguardo precautorio y fueron trasladadas a un centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, donde reciben los cuidados necesarios.
En el despliegue participaron elementos de la Guardia Nacional, quienes revisaron en total 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un particular, provenientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
“La Profepa continuará realizando operativos aleatorios en distintos puntos carreteros como parte de su estrategia para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre. Estamos comprometidos con frenar este delito y proteger a las poblaciones de vida silvestre”, dijo la procuradora Mariana Boy Tamborrell./ 24HORASPUEBLA Despidos. Tres colaboradores quedaron fuera por cometer presuntos actos irregulares
NORMA HERRERA
El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que tres funcionarios públicos quedaron fuera de su administración después de cometer supuestos actos irregulares. Aunado a ello, anunció cambios en su gabinete al cumplir los 100 días de Gobierno.
“Si me preguntan si ha habido algunos actos incorrectos, les podría decir que fueron dadas de baja tres personas por situaciones inadecuadas. Se aplica la ley y para eso no se necesita esperar 100 días, ni al informe de labores”, subrayó.
En ese sentido, afirmó que no dudará en remover a algún integrante de su equipo de
Si me preguntan si ha habido algunos actos incorrectos, les podría decir que fueron dadas de baja tres personas por situaciones inadecuadas.
Se aplica la ley y para eso no se necesita esperar 100 días, ni al informe de labores”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla
trabajo, en caso de que cometa un acto fuera de su código de conducta.
No obstante, el mandatario destacó que tiene a un buen equipo de trabajo, a quienes seguirá respaldando si dan buenos resultados hasta el fin de su sexenio. “Tengo al mejor gabinete y en ese nivel de exigencia me encuentro satisfecho por su desempeño”, puntualizó Armenta Mier.
Anteriormente, el gobernador exigió publicamente más resultados a sus secretarios, como la titular de Turismo, Yadira Lira Navarro, a quien le pidió que se pusiera a trabajar e implementara planes de turismo comunitario.
DIRECCIÓN DEL DIF
Tras el llamado, Alejandro Armenta tomó protesta a Raymundo Atanacio Luna como Coordinador del Plan Hídrico, a partir de este martes 25 de marzo.
“Labor especial que atiende la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para darle prioridad al plan de aprovechamiento del vital líquido en todo el país”, dijo el mandatario en un breve comunicado de prensa.
Atanacio Luna se desempeñó como director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), organismo que designará al nuevo titular del cargo.
Este 2025 es el año conmemorativo del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
El Primer Congreso Constituyente que inició los trabajos que permitieron la jura de nuestra Constitución, un 7 de diciembre de 1825, fue instalado formalmente un 19 de marzo del año anterior, 1824, antes de éste se intentó uno que, aunque fue instalado, se consideró ilegítimo y fue frustrado.
Tan solo treinta días después de la Jura del Acta Constitutiva de la Federación que determinó el sistema en nuestro país, Puebla como el Estado de México, Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Mi-
choacán y Guanajuato, declarados para ese momento como estados independientes y soberanos, “se dieron a la tarea de preparar lo necesario para constituirse bajo el nuevo sistema que de todos era desconocido, porque el nombre mismo de la federación era nuevo para muchos de los hombres que, encargados de la dirección de los negocios, no tenían ni podían tener ideas sobre una forma de Gobierno de la cual no trataban los libros políticos franceses y españoles que en México circulaban…” (Olavarría Enrique en “Relación Histórica del Congreso del Estado de Puebla 1810-2024” Pp.103).
Puebla ha tenido históricamente una vocación parlamentaria desde que solicitó a las Cortes hacer ver a los diputados reunidos en Cádiz la improcedencia e ineficacia de tener una sola diputación provincial con sede en la Ciudad de México (1812) y que la capital poblana debía contar con su propia representación. Para la historia parlamentaria de la entidad los nombrados por la Junta Electoral de la Provincia de Puebla de los Ángeles fueron llamados Proto Diputados, dándose así los primeros escarceos parlamentarios.
Puebla figuró también en el Decreto Consti-
tucional para la Libertad de la América Mexicana (1814) y, en la Constitución de 1824, era el estado número 10 de la lista de 19 entidades y 4 territorios.
El Primer Congreso Constituyente fue integrado por los siguientes diputados propietarios: Dr. Francisco Pablo Vázquez; Carlos García Arriaga; general de brigada José María Calderón; Dr. José Manuel Couto; Dr. José María Oller; coronel Patricio Furlong; Dr. Luis Mendizábal; Lic. José María Montoya; Lic. Juan Nepomuceno Quintero; Coronel. José Cadena; teniente coronel José M. Añorve; Félix Necoechea; Antonio Díaz Guzmán y Manuel Estopier.
Fungieron como Suplentes: Lic. Antonio María de la Rosa; Lic. Mariano Paz y Sánchez; Lic Mariano Garnelo; Capitán Rafael Adorno y Manuel Ríos Castropol.
Importante conocer su composición: ocho de sus integrantes fueron clérigos (Vázquez, Couto, Oller, Mendizábal, Quintero y los suplentes De la Rosa, Paz y Sánchez y Garnelo); dos abogados (García y Montoya); cuatro militares (Calderón, Furlong, Cadena y Añorve); un científico (Adorno); un alcalde (Diaz Guzmán) y el resto comerciantes o terrate-
REVISIÓN. Inspectores detectaron un autobús con los ejemplares, que eran transportados hacia la capital del país.
nientes (Necoechea, Estopier y Castropol). Este Congreso trabajó en el edificio de La Alhóndiga y el cargo de oficial mayor lo ocupó el abogado y escritor José María Castillo Quintero. Tuvo ausencias por nuevos nombramientos que se fueron cubriendo con la elección como propietarios del capitán Antonio Manuel Montoya vecino de Amozoc; Joaquín José Rosales, rector del Colegio de San Pablo; y los suplentes presbítero Rafael Olaguíbel y el licenciado Alberto Herrero. Recordar este hecho histórico que construyó la vida jurídica y política del estado de Puebla es obligado. Reconocer el contexto en el que se llevó a cabo: una nación también en construcción; acontecimientos nacionales que no permitían la tranquilidad necesaria, contratiempos, conspiraciones de quienes pretendían restablecer la prepotencia española, desórdenes en la entidad, una región con necesidad de ser pacificada “de los innumerables facinerosos y bandoleros que infestaban el estado”, pero también la tarea legislativa que nos recuerda la historia de nuestra entidad poblana en la formación de nuestra identidad constitucional y nos ilustra sobre quienes fueron sus protagonistas.
Acusación. Juan L está acusado de distintos delitos, como operación con recursos de procedencia ilícita
FERNANDA ROCHA
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, reveló que los cateos realizados en Chignahuapan el jueves y viernes pasado tenían el objetivo de capturar a Juan L, alias El Moco y a uno de sus cómplices, quienes cuentan con órdenes de aprehensión por diversos delitos, entre ellos la operación con recursos de procedencia ilícita.
“Se realizaron cuatro revisiones, tres el 19 de marzo y uno el 20 en donde buscaban detener a ambos hombres, considerados generadores de violencia en el pueblo mágico y otros municipios. No los encontramos, pero en el último operativo se decomisó propaganda electoral ilegal a nombre de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina Carrasco, pero no fueron localizados”, reveló.
En la rueda de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, la titular de la FGE reiteró que están trabajando en la búsqueda del excandidato a la presidencia municipal de Chignahuapan por Fuerza por México en 2024, así como otro hombre de cuya identidad no reveló, pero que podría tratarse de su hijo, quien también está involucrado en los negocios de su padre.
Pastor Betancourt explicó que entre las cosas que se decomisaron están 24 lonas, tres mil volantes de media carta, 500 posters, más de mil cupones, así como una lista nominal que sería utilizada, presuntamente, para la compra de votos el día de la elección. Además, se resaltó que se encontraron armas de fuego como una escopeta con cartuchos y una escopeta calibre 22 descargada.
Cabe señalar que El Moco ganó las elecciones del alcalde de Chignahuapan el año pasado, sin embargo, ante anomalías como el
En Ayotoxco de Guerrero, la alianza los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) presentará una impugnación a los resultados de la elección extraordinaria a presidente municipal, para que se realice el recuento total de votos, después de que su candidato, Javier Becerril Galicia, perdiera por un margen de 59 votos ante la candidata de Morena, Alicia Guerrero.
“La candidatura común que tuvimos fue con el Verde, ellos encabezaron el registro y nosotros vamos a hacer lo que ellos determinen que sea el camino y vamos a apoyarlos. Sabemos que ellos buscarán impugnación para hacer un recuento de votos y haremos lo propio para apoyar al candidato”, comentó Lizeth Sánchez García, coordinadora estatal del PT.
En conferencia de prensa, la también senadora explicó que ante la cerrada diferencia que hay entre Becerril Galicia y Guerrero Hernández, el PT apoyará al PVEM en la solicitud del recuento de votos.
En tanto, Sánchez García se
DECOMISO DE LA FGE
lonas de promoción política
mil volantes de una candidata
posters con publicidad electoral
cupones para comprar el voto
lista nominal municipal
escopetas
ACUSADO. Fue candidato a presidente municipal de Chignahuapan en 2024, pero se anuló la elección.
robo de urnas y quema de boletas, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla declaró nula la victoria, obligando la realización de comicios extraordinarios, este domingo 23 de marzo.
DENUNCIAS. En redes hay fotos de presuntos operadores electorales.
dijo satisfecha con el resultado en Xiutetelco con Baltazar Narciso Baltazar, donde el PT encabezó la alianza con Morena y Nueva Alianza, por lo que ahora gobiernan en 30 municipios poblanos.
NUEVOS CANDADOS
Para evitar perfiles ligados al crimen organizado, la senadora Lizeth Sánchez señaló que su instituto político solicitará a los postulantes una carta de antecedentes penales, para evitar que sus candidatos sean señalados como delincuentes, como ha pasado en otros partidos políticos. Indicó que esta estrategia además de garantizar perfiles libres de delito, fortalecerá su estructura para obtener mejores resultados en los procesos electorales. Ante esto, la petista remarcó que el objetivo del PT es participar sin alianzas en próximos comicios de 2027, sin la necesidad de coaligarse con Morena. / FERNANDA ROCHA
TRAMPA ELECTORAL
Aunque no se postuló este 2025, se presume que Juan L apoyó a la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina.
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que mañana miércoles 26 de marzo iniciarán los cómputos correspondientes a los comicios extraordinarios en Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.
“A partir de la conclusión del escrutinio y cómputo de las casillas, el Organismo Público Local (OPL) de Puebla procederá a la integración, recolección, recepción y resguardo de los paquetes electorales, garantizando en todo momento la cadena de custodia para llevarse a cabo la emisión de resultados oficiales y definitivos”, indicó el organismo en un comunicado de prensa.
Cabe señalar que el Programa de Resultados Electorales (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE) ya cuenta con el 100 por ciento de las actas capturadas, con una participación ciudadana de 59.6 por ciento en los cuatro municipios.
Según los datos que arroja el sistema, en Ayotoxco aparece como virtual ganadora la candidata de Morena y Nueva Alianza, Alicia Guerrero Hernández, quien habría obtenido un total de 2 mil 052 votos, que representan el 46.06 por ciento del total de sufragios emitidos este domingo 23 de marzo.
En Chignahuapan, la alianza Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México ganó la contienda con su abanderado, Juan Rivera Trejo, quien logró 13 mil 407 votos, es de-
En el sitio había una serie de cupones por mil pesos cada uno, a cambio del sufragio de los ciudadanos.
Cómputo electoral, este miércoles, anuncia INE
VIRTUALES GANADORES
Municipio Ayotoxco
Chignahuapan V. Carranza Xiutetelco
Candidato
Alicia Guerrero
Juan Rivera
Marco Valencia Baltazar Narciso
cir, el 49.03 por ciento de la votación. En tanto, Venustiano Carranza fue el único municipio ganado por el Parti-
do Acción Nacional con su candidato Marco Antonio Valencia Ávila, quien alcanzó 7 mil 062 sufragios, equivalentes a 53.71 por ciento del total. Mientras que en Xiutetelco, municipio que registró a seis candidatos, Baltazar Narciso Baltazar dio la victoria al Partido del Trabajo, Morena y Nueva Alianza, con 8 mil 854 votos, lo que representó el 48.15 por ciento de los votos contabilizados. / 24HORASPUEBLA
El Cabildo de San Nicolás Buenos Aires designó a Victoria Sánchez Pérez como la nueva alcaldesa interina de este municipio poblano, en ausencia de Ramiro Margarito González Navarro, quien ha sido señalado como prófugo de la justicia.
Durante una sesión pública de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla, llevada a cabo este lunes, se recibió el oficio enviado por la Sindicatura municipal para dar a conocer de manera formal el cambio. En dicho documento, suscrito por la síndica Laura Crispín Tufiño, se dio a conocer que Victoria Sánchez Pérez, quien desempeñaba como regidora propietaria del ayuntamiento, llevaría a cabo las labores de presidenta municipal.
La información preliminar indica que la nueva alcaldesa se mantendrá en el cargo por un periodo indeterminado, hasta que se conozca el paradero de González Navarro presuntamente prófugo desde el pasado 7 de marzo.
El aviso de la designación fue recibido por el Poder Legislativo local y turnado a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la encargada del Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su análisis.
LOGRA EVADIR CAPTURA
En un operativo de la Fiscalía General del Estado, Ejército, Marina y Guardia Nacional, fueron aprehendidos los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, respectivamente, ambos hijos de Ramiro Margarito González Navarro.
De acuerdo con los primeros reportes, el alcalde prófugo de San Nicolás Buenos Aires logró escapar de la acción de la justicia, con el presunto apoyo de trabajadores del ayuntamiento y vecinos de la localidad.
Los detenidos fueron enviados al Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez por presuntos vinculos con el asesinato de agentes federales en sus municipios.
Desde 1999, cuando González Navarro fue alcalde de Tlachichuca, padre e hijos se han turnado la presidencia municipal y han ampliado su poder político en otras demarcaciones de la región de Ciudad Serdán. / 24HORASPUEBLA
Señalamiento. De acuerdo con Néstor Camarillo, Mario Riestra habría acordado la derrota ante Morena
FERNANDA ROCHA
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, anunció la ruptura de la alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN) en las próximas elecciones de 2027 y señaló a su homólogo panista, Mario Riestra Piña, de haber pactado con Morena su derrota en Chignahuapan.
“Lo digo claro, a partir de esto se rompe la alianza con el PAN en 2027, no estamos para traiciones, prefiero ir sólo con hombres y mujeres de mi partido que den la batalla hasta el final. Si por esto mi dirigencia nacional prefiere que yo no esté aquí para que pueda seguir la alianza, prefiero irme”, señaló el senador poblano.
Camarillo Medina indicó que, durante la negociación de la alianza de facto, detectó algunas inconsistencias en el dirigente panista, como el pretexto de que no habría alianza en Durango, donde finalmente sí se concretó, por lo que ha decidido romper futuras coaliciones con el PAN en comicios locales y federales.
“Acepté la alianza de facto con el único objetivo de ganar Venustiano Carranza y Chignahuapan, la negociación indicó que un priísta fuera signado por el PAN en Carranza, en donde se ganó; pero nos pidieron registrar al panista Mario Olvera por el PRI y se bajó para sumarse a Morena”, señaló Camarillo Medina.
En su rueda de prensa semanal, el dirigente estatal del PRI reveló otras presuntas pruebas de un pacto “en lo oscurito” para los comicios extraordinarios de este domingo
COMICIOS. Aunque Gobernación estatal recomendó suspender los comicios en Chignahuapan, las casillas fueron instaladas.
en Xiutetelco, donde la segunda regidora en la planilla de Morena fue la candidata del PAN en 2024, quien fue abanderada por ambos partidos el 2 de junio.
Respecto a su relación con Ries-
Desalojan sedes de la PA por no pagar renta
Personal de la Procuraduría Agraria (PA) fue desalojado de sus oficinas en los municipios de Izúcar de Matamoros y Teziutlán este lunes, debido a que la dependencia del Gobierno federal no ha pagado varios meses de renta a los propietarios.
Los afectados señalaron que el pago se realiza directamente desde las oficinas centrales en Ciudad de México, sin embargo, no se ha efectuado desde enero del 2025, por lo que el dueño les cambió las chapas y les negó el acceso.
“El casero, el dueño del inmueble que ocupamos como oficina, nos cambió la chapa de acceso con motivo de falta de pago de la renta, es un asunto ya lo están tratando en México, pero no se ha concretado debido al cambio de administración”, dijo un empleado de la dependencia. Las oficinas del municipio de Izú-
El casero, el dueño del inmueble que ocupamos como oficina, nos cambió la chapa de acceso con motivo de falta de pago de la renta, es un asunto ya lo están tratando en México, pero no se ha concretado debido al cambio de administración”
EMPLEADO
Anónimo
car de Matamoros se encuentran ubicadas en la calle Vicente Guerreo 119 de la colonia San Bernardo, mientras que los trabajadores federales de Teziutlán fueron desalojados en la avenida Miguel Hidalgo número 1628, bajo el mismo argumento.
“La dueña solicitó el pago de renta del mes de enero en febrero, por-
tra Piña, Néstor Camarillo dejó en claro que romper con él no implica una ruptura con la militancia panista y algunos personajes como el excandidato al gobierno del estado, Eduardo Rivera Pérez.
No estamos para traiciones, prefiero ir sólo con hombres y mujeres de mi partido que den la batalla hasta el final. Si por esto mi dirigencia nacional prefiere que yo no esté aquí, prefiero irme”
NÉSTOR CAMARILLO MEDINA Dirigente estatal del PRI
En tanto, Riestra Piña rechazó las declaraciones de Néstor Camarillo y recordó que ganó la senaduría gracias a los militantes del PAN. Además, señaló que Marco Valencia, virtual ganador en Carranza, es militante panista desde 2020: “El verdadero desafío del PRI no está en las decisiones del PAN, sino en ofrecer una política creíble que los coloque como oposición”, dijo.
Los arrendatarios impidieron el
FUNCIONES
La Procuraduría Agraria se dedica a la defensa de los derechos de los productores del campo.
que no se lo habían dado y le dijeron que se esperara a marzo, pero como no tuvo respuesta, la dueña se enojó y nos desalojó”, dijo personal de la Procuraduría Agraria en el segundo municipio, quienes también prefie-
de
ron omitir sus nombres.
Los trabajadores de la PA también revelaron que se debe el pago de la renta de las oficinas en Tehuacán, Zacatlán y la capital del estado, donde además se carece de servicios en los inmuebles, como seguridad y limpieza. “No hay servicios de nada, están bien sucias las oficinas y el mismo personal tiene que estar haciendo la limpieza y los baños porque no es viable dejarlas así”, precisaron los empleados federales. / NORMA HERRERA
Retiro. Los universitarios confirmaron la entrega de las instalaciones a las autoridades universitarias
MARIANA VALENZUELA
Por una presunta introducción de grupos porriles a Ciudad Universitaria (CU), los alumnos de la facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) decidieron retirarse del paro estudiantil, advirtiendo que su seguridad e integridad estaba en riesgo.
A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, los miembros del movimiento revelaron que un grupo ajeno a la universidad tomó por la fuerza uno de los accesos resguardados por estudiantes de Biotecnología.
“Fueron amedrentados e intimidados y las agresiones alcanzaron a uno de nuestros voceros. Por lo anterior, se retiraron de la puerta e hicieron entrega de las instalaciones a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria para su resguardo”, señala el documento.
En este sentido, aseguraron que sus acciones son legítimas, que nunca dieron la bienvenida a grupos externos y reiteraron que son integrantes de la comunidad universitaria que encabeza el paro desde el pasado 25 de febrero.
En el comunicado, los jóvenes aclararon que el hecho de abandonar las instalaciones no significa el regreso a clases presenciales ya que continuarán exigiendo atención a sus demandas, aunque se retiren de las puertas de CU.
Los alumnos de Ciencias Biológicas adelantaron que la suspensión de actividades continuará hasta que la mayoría de las unidades académicas establezcan un diálogo y eventual resolución para terminar con el movimiento parista.
RETORNO. Este lunes,
del inicio de la supensión de labores en la universidad, donde los recibió la rectora Lilia Cedillo.
ESPERA. Los integrantes de la Comisión Interinstitucional esperan la apertura de nuevas mesas de diálogo esta semana, en distintas unidades.
“No podemos volver a clases sin cambios, por esto nuestras comisiones seguirán defendiendo nuestras exigencias”, dice el documento. Mientras tanto, este lunes las facultades de Contaduría Pública y Comunicación regresaron a clases presenciales, hasta donde la rectora
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) será rehabilitado para que sus trabajadores tengan mejores condiciones laborales, anunció el gobernador
Alejandro Armenta Mier, quien explicó que se habilitarán dormitorios y un comedor en beneficio del personal que labora las 24 horas del día.
“A los genios del neoliberalismo se les olvidó que ahí viven las personas. En este espacio se hace el monitoreo todos los días de la semana”, dijo el mandatario.
“No vamos por planes en los que se obtengan ganancias, ese no es el propósito. No hacemos palacios de justicia o mega hospitales que nunca tuvieron camas, tampoco tenemos la mira puesta en arcos de seguridad”, afirmó Armenta Mier.
En ese sentido, destacó que las Casas Carmen Serdán se están construyendo en municipios donde se están rescatando espacios en abandono y que ya tuvieron una inversión de las comunidades y las administraciones locales.
“Nuestro Gobierno no permitirá que exista un complejo al que se le invirtió dinero, como el velódromo o aquí mismo, donde se justificó el gasto de miles de millones de pesos y no hay un comedor”, dijo desde el C5.
Armenta Mier afirmó que habrá obras nuevas, pero también se dará mantenimiento y aprovecharán las ya existentes, ya que “es un despropósito, es una falta de visión el querer hacer inmuebles desde cero sin darle mantenimiento a lo que hay”, subrayó.
En ese tenor, adelantó que buscará
Lilia Cedillo Ramírez acudió para presenciar la reapertura de las aulas y platicar con los estudiantes.
En entrevista, Cedillo Ramírez confirmó que el Consejo Universitario ya ha tenido acercamientos con los alumnos que aún mantienen cerradas las unidades académicas que
Fueron amedrentados e intimidados y las agresiones alcanzaron a uno de nuestros voceros. Por lo anterior, se retiraron de la puerta e hicieron entrega de las instalaciones a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria”
ESTUDIANTES DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS Comunicado de prensa
están dentro del campus ubicado en San Manuel.
“Esta semana todavía tenemos mesas de diálogo en algunas facultades, esperemos que estas pláticas sigan bien y que lleguemos a acuerdos muy concretos que se puedan cumplir a corto, mediano y largo plazo que es lo que estamos planeando”, recalcó la rectora de la BUAP.
que el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Pedro Cholula se convierta en un hospital completo, con inversión municipal, estatal y personal de la federación. “Van a dialogar con IMSS-Bienestar para que nos digan qué adaptación se tiene que hacer para convertirlo en un centro médico. Apoyaremos todos, desde la alcaldesa, Gobierno del estado y la federación para darle el uso que corresponde”, apuntó.
HERRERA
/ NORMA
¿QUÉ ES EL C5?
MEJORAS. Se construirán dormitorios y un comedor, en beneficio del personal que labora las 24 horas del día.
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo fue inaugurado el 30 de octubre de 2016, por el entonces gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. Ahí laboran 350 personas, encargadas del monitoreo de mil 200 cámaras de videovigilancia.
La secretaria de Movilidad y Transporte de Puebla, Silvia Tanús Osorio, informó que 22 autobuses nuevos brindarán el servicio de pasajeros de manera temporal en Lomas de Angelópolis, donde los trabajadores de los fraccionamientos cercanos se han quejado por las pocas unidades públicas. En rueda de prensa, la funcionaria estatal explicó que estos vehículos entrarán en sustitución de los taxis pirata que fueron retirados de la circulación la semana pasada y con lo cual suman 80 vehículos brindando el servicio.
“La semana pasada los vecinos y la administración de los clústeres tuvieron un encuentro con cinco personas tanto físicas como morales para que pudieran cubrir el servicio al interior de los condominios. No es darles atención preferencial, lo que pasa es que ellos tienen el uso de la tierra distinto y es totalmente privado”, aclaró.
Tanús Osorio explicó que las rutas que operarán son la R-29 con 10 unidades; R-14, con 20; Ruta Azteca, con 20; y la Nueva Visión con 30 camiones para que los empleados de los clústeres puedan llegar a Lomas de Angelópolis sin dificultades.
Tanús Osorio también adelantó que la dependencia hará un reordenamiento de los mototaxis que circulan en diferentes municipios de Puebla, sin embargo, pidió paciencia a los usuarios pues en dos sexenios estos vehículos no fueron regulados.
No obstante, afirmó que ya solicitaron a los alcaldes de las demarcaciones donde circulan estas unidades, que levanten un padrón, con el fin de implementar un programa de reordenamiento exclusivo para ellos.
La funcionaria explicó que, por ahora, los mototaxis no pueden circular en vías primarias ni carreteras, sólo en calles de colonias o juntas auxiliares, pues “son vehículos de última milla”, finalizó. /
NORMA HERRERA
RUTAS PARTICIPANTES
R-29
R-14
Ruta Azteca
Nueva Visión 10 unidades 20 autobuses 20 vehículo 30 camiones
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de 45 mil apoyos de transporte para universitarios capitalinos; los cuales, aseguró, responden a una deuda estudiantil exigida desde el Movimiento del 68.
Este lunes, la mandataria capitalina encabezó la entrega de mil 500 pesos bimestrales de apoyos a estudiantes universitarios de la Ciudad de México, esto para evitar la deserción escolar y esta es una forma de apoyarlos.
45 mil Mil 500
alumnos con promedio mayor de 8 de calificación, son los que podrán recibir estos recursos para sus transportes pesos bimestrales es la ayuda que entrega el Gobierno de la Ciudad de México a los estudiantes
“Este programa es la entrega de becas para la movilidad de los estudiantes. Y este programa va a ser universal (...) para que todos los jóvenes de la Ciudad de México, para que todos los que estudian universidad en escuelas públicas, reciban este apoyo”, explicó la gobernante local.
La jefa de Gobierno señaló que el apoyo tendrá carácter universal y no será sólo para algunos cuantos; asimismo indicó que la implementación de estos programas se llevan a cabo como un hecho histórico.
“Estamos viviendo tiempos históricos porque recordamos como una demanda de los estudiantes del 68 fue el salario estudiantil para poder transportarse a las universidades y a sus escuelas”, destacó Brugada.
Los apoyos permitirán a las y los beneficiarios recibir la suma de mil 500 pesos de manera bimestral a través de una tarjeta bancaria, cuyo retiro lo podrán hacer en una sucursal de cualquier banco, cuando lo requieran para poder contar con un apoyo económico. Recordó que desde los gobiernos de la Cuarta Transformación, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Andrés Manuel López Obrador, se han impulsado acciones y programas para garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes, por medio de la multiplicación y universalidad de becas y la creación de nuevas universidades, por lo que reiteró el compromiso de su gobierno de continuar apoyando a todos los universitarios.
En ese sentido, Brugada Molina reafirmó su compromiso de seguir apoyando a todos los universitarios entregando apoyos y construyendo más universidades en la ciudad, donde se necesite, pero sobre todo en las periferias.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció el trabajo del Gobierno capitalino en defensa de los derechos de las y los estudiantes.
“Quiero reconocer el liderazgo que ha tenido Clara Brugada en la tarea de la educación, siempre se conciba como un derecho y no como un privilegio para unos cuantos, o una mercancía con un valor”, comentó. / ÁNGEL ORTIZ
DIPUTADOS LOCALES PIDEN ESPERAR LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA
Alerta. El especialista en seguridad, David Saucedo, afirmó que más de 15 mil casos de deben preocupar
RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ
En la Ciudad de México, las más de 15 mil desapariciones de personas y los 581 casos de quienes aparecieron muertos en este delito, rompen con la narrativa de la reducción de homicidios referida por autoridades, aseguró el especialista en seguridad, David Saucedo.
Mientras que diputados locales y autoridades del Gobierno capitalino, reconocieron la necesidad de implementar más acciones coordinadas en materia de seguridad y justicia para enfrentar este fenómeno.
Tras documentar los testimonios de familiares de desaparecidos en la Ciudad de México, así como las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia capitalina, el especialista David Saucedo afirmó que creció exponencialmente este problema.
“En el caso de la Ciudad de México, los desaparecidos rompen con la narrativa de reducción de homicidios”, aseguró. Saucedo manifestó que al igual que en otras entidades, las autoridades tienen un discurso de negación. “La mayoría de fiscalías del país y gobiernos rechazan esta problemática, pero lo mismo sucede con el feminicidio y otros delitos”, aseguró.
Recordó que, en su momento, el Gobierno de Miguel Mancera negaba la existencia de cárteles en la capital, asociados con mafias locales. “No me parece nuevo que las autoridades se resistan a aceptar la existencia de desapariciones, es algo habitual”, lamentó.
Consultados sobre cuáles han sido los fallos en las estrategias para atender el tema de desapariciones en capital y qué medidas faltaría implementar, diputados de Morena en el Congreso capitalino pidieron esperar para ver avances.
vigilará
La comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino aprobó una reunión de trabajo con el director general de ese mecanismo, Joaquín Aguilar Méndez, para conocer cuáles son las necesidades que tienen para salvaguarda de quienes difunden información y son protectores de los Derechos Humanos.
Luego de una reunión de trabajo entre los legisladores locales, señalaron que se requiere conocer, de viva voz el funcionamiento del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.
El diputado Ricardo Rubio Torres del PAN, presidente de ese grupo de trabajo, indicó que este primer acercamiento con las personas legisladoras capitalinas tiene como objetivo conocer la organización y funcionamiento de dicho órgano para la protección del sector periodístico.
COOPERACIÓN. Integrantes de los colectivos de búsqueda piden la colaboración de las autoridades de seguridad para hacer los rastreos.
“Hay que esperar, hay que recordar que además la fiscal entró en funciones apenas el 10 de enero. Yo creo que ya están haciendo lo conducente con la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y habla de la buena voluntad política y la sensibilidad en el tema de la jefa de Gobierno. Los están trabajando y esperemos los resultados que tengan al respecto”, dijo la legisladora morenista, Brenda Ruiz.
El director general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, aseguró que en el tema de las personas desaparecidas es necesario el trabajo conjunto de las instancias de seguridad y justicia.
En la Ciudad de México queda demostrado que las desapariciones son parte de los delitos que ocurren en todo el país y las autoridades lo quieren negar”
Sobre el número pendiente de personas no localizadas en la Ciudad de México, Guerrero Chiprés señaló que las cifras actualmente presentan una baja gracias a los trabajos coordinados entre el el C5, la Fiscalía local y la policía capitalina, así como de todos aquellos actores que participan en el Gabinete de Seguridad de la entidad, el cual es encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien tiene el compromiso de atender y resolver esta problemática.
Precisó que la mesa de trabajo se realizará el próximo 3 de abril a las 17:30 horas, y permitirá también establecer las formas en que el Congreso de la Ciudad de México puede coadyuvar para mejorar el funcionamiento del mecanismo, así como vigilar que los apoyos sean empleados de una manera transparente y sin irregualridades. Asimismo, las y los legisladores participantes votaron a favor del proyecto de in-
vestigación “Participación Ciudadana y el Periodismo como Herramienta de Cambio”, mismo que se encuentra establecido en la Ley Orgánica del órgano legislativo. Los legisladores aseguraron que es fundamental contar con una instancia especial para ayudar a quienes defienden los derechos a la verdad y la vida de las personas, donde los recursos gubernamentales y programas no fallen. / 24 HORAS
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
un idiota. Dos idiotas son dos idiotas. Diez mil idiotas son un partido político”
El término “segundo piso” lo acuñó AMLO durante su paso por el Gobierno de la CDMX. Esta vialidad hecha por un Gobierno populista de izquierda, para el goce y uso de aquellos que podían pagar el peaje. La clase media va por el primer piso y los jodidos a pie.
Sin embargo, lo más memorable del segundo piso fue la opacidad con la que se construyó esta emblemática obra de la Cuarta Transformación; compadres que se hicieron multimillonarios, familiares directores del jefe de Gobierno que iniciaron su imparable camino a la riqueza y, finalmente, ante tal desvergüenza, los datos y gastos quedaron reservados para siempre.
Después, con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo y como un homenaje a su mentor calificó a su Gobierno como el segundo piso de la 4T, visto el desastre de estos seis meses de administración, cabe preguntar, ¿qué y quiénes transitan por el segundo piso de la 4T?
Allí transitan los miles de muertos y desaparecidos, al amparo de los abrazos de la 4T y total tolerancia del Gobierno con los terroristas de los cárteles criminales que hoy tienen ensangrentado a México.
Caminan penosamente las madres buscadoras, despreciadas por AMLO y la 4T, y quienes intentan encontrar dónde fueron a parar los cuerpos de sus familiares más amados. Son ellas las que han puesto en evidencia los campos de la muerte sembrados por todo el país.
Viajan los legisladores de Morena en sus lujosas camionetas protegidas por implacables escoltas, liderados por un impresentable como Gerardo Fernández Noroña, quién se ensaña en el dolor de tantas familias enlutadas mientras viajaba cómodamente en “primera clase” a una conferencia tan inútil y vacía como él mismo.
Huyen a toda velocidad gobernadores como Rubén Rocha o David Monreal para evitar ser detenidos por su complicidad con los asesinos de miles de personas y el terror insufrible de sus gobernados.
Se movilizan sin ningún control todo tipo de drogas, mercancías de contrabando procedentes principalmente de China, productos robados a los agricultores de aguacate y limón, camiones de productores asaltados a plena luz del día. Todo con total impunidad.
Van y vienen sin parar todo tipo de transportes del Ejército y la Marina, llenos de jóvenes soldados, que van a enfrentar en condiciones de total desventaja a terroristas armados hasta los dientes y que cuentan con el apoyo de las autoridades locales y federales que, o se hacen de la vista gorda o les brindan abierta protección. Viajan, de forma inexplicable, los médicos cubanos que certifican el fracaso del sistema de salud de la 4T. Van también las mentiras de que algún día seríamos como Dinamarca. En el asiento de atrás, van los niños enfermos de cáncer sin atención ni esperanza y la cajuela, una vez más, vacía de medicamentos para provecho y alegría del Dr. Simi. Se transportan todavía los materiales para las obras faraónicas, inútiles e interminables de la 4T para la gloria y culto del Prócer de Macuspana que hoy, desde su implacable presencia en Palenque, sigue vigilante del progreso de su legado para la posteridad.
El Gobierno del segundo piso de la 4T conduce lento, sin pericia, a veces parece que va en sentido contrario, errático y sin rumbo; no sabe ni a dónde va, ni cómo llegar. El problema es que nosotros vamos en el mismo automóvil.
Así va. Sheinbaum urge a FGR a atraer el caso; Fiscalía Jalisco aún tiene el control del predio; José Gregorio N fue vinculado a proceso
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Hasta el momento, el Gabinete de Seguridad Nacional no cuenta con indicios que puedan sustentar que el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, fuera utilizado como un campo de exterminio, aseguró el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Agregó que la evidencia indica que era utilizado como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG), aunque la Fiscalía General de la República continúa con la investigación.
Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”
Reclutaban, principalmente, por anuncios en redes sociales.
Ofrecían entre 4 mil y 12 pesos semanales por empleos falsos.
Llegaban al rancho y les quitaban pertenencias, celulares y los vestían con ropa táctica.
El entrenamiento duraba un mes, tiempo en que estaban incomunicados.
Asignaban tareas según aptitudes.
Durante la conferencia de prensa Mañanera, informó que de acuerdo con las declaraciones de José Gregorio N, El Lastra, detenido el 20 de marzo y quien además de ser el líder de la célula de reclutamiento del CJNG tuvo a su cargo el centro de adiestramiento de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025, sí se asesinó en el rancho de Teuchitlán.
OMAR GARCÍA
HARFUCH
Titular de Seguridad federal
“Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien
Buscadores, especialistas y legisladores coincidieron en que el Gobierno federal pretende ocultar la verdad de lo que pasó en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Delia Quiroa, líder del colectivo 10 de Marzo, aseguró que buscan fabricar una “verdad” sobre el inmueble y esconder lo que sucedió.
“En realidad no encontraron un horno en medio de la nada, no se necesitan hornos para cremar a las personas, ellos utilizan otras técnicas. Ellos están ocultando que en los campos
intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, reconoció García Harfuch.
Al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que: “Si ahí (rancho Izaguirre) hubo personas que perdieron la vida, eso lo tiene que decir la FGR”.
Por ello, urgió a la dependencia a atraer la investigación que ha estado a cargo de la Fiscalía de Jalisco. “La FGR tiene, ya que asumir toda la responsabilidad, pues hasta ahora ellos (Fiscalía jalisciense) aún tienen el control del predio”.
“Se tiene que conocer, a partir de investigación científica, de donde proviene la ropa que se encontró y si hay autoridades involucradas que se haga la investigación a fondo”, dijo.
de reclutamiento y adiestramiento también les enseñan a desaparecer personas”, dijo.
Edith González, líder del colectivo Amor por los Desaparecidos, manifestó que las autoridades siguen sin aceptar la existencia de los campos de exterminio.
Raúl Servín, del grupo Guerreros Buscadores, se quejó de que el Gobierno federal no quiera nombrar el rancho como un centro de aniquilación.
“Ya me cansé de decir lo que realmente ellos le quieren poner otro tipo de palabra, otro adjetivo, de que no es un campo de exterminio(...)” , señaló en entrevista radiofónica.
Erick Ruiz de la Cruz, especialista en seguridad, señaló: “No sé los parámetros del Gobier-
Trasladaban a algunos a otros estados para fortalecer a la organización.
García Harfuch detalló que “se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido; algunas detenidas, otras personas que sabemos que siguen formando parte de la organización criminal”.
SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL
José Gregorio N, El Lastra, implicado en el caso Teuchitlán, fue vinculado a proceso este lunes, por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.
El acusado tendrá un plazo de tres meses (que vencen en junio) para la investigación complementaria.
no federal, o del secretario García Harfuch(...) cuántos muertos tiene que haber para que lo consideren exterminio”.
Consideró que el secretario se contradice entre lo que dice el informe que presentó ayer y sus afirmaciones, pues reconocieron que en ese predio sí se asesinó a personas, según confirmó José Gregorio N. Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, reprobó que el Gobierno federal y Morena señalaron que todo fue un montaje.
La legisladora del PRI, Ana González, manifestó que en cualquier nivel de Gobierno, no se puede minimizar la crisis de los campos de exterminio. / YALINA RUIZ Y GABRIEL ROMERO
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presuntamente ofrece dinero, estatus, además mujeres y/u hombres en sus “ofertas laborales” de TikTok.
Este lunes, luego de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentara en La Mañanera del Pueblo que la policía cibernética dio de baja 39 cuentas en diversas plataformas por ser la forma en que reclutaba jóvenes, este diario realizó una revisión en esa red social china de palabras clave relacionadas con el grupo.
Lo anterior, pues de las cuentas presentadas por García Harfuch, 16 tienen referencias explícitas al CJNG Se constató que existen cuentas que, en alguna parte de la arroba, utilizan “ng”, “Jalisco”, “reclutamiento”, “cjng”, “Guadalajara”, “sikis” (trasunto -representación de algo- de sicarios), “billetiza”, “4”, “la empresa”, “cluta”, “4l” y “mayores de edad”, entre otras palabras claves relacionadas con el cártel Algunas de las cuentas como @2900xx, @ losreyesg51, @6389f, son de reciente creación. / 24 HORAS
Evidencia. Según el informe de EU, los sitios son usados para cocinar precursores químicos principalmente metanfetamina
ÁNGEL CABRERA
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha instalado laboratorios clandestinos para la confección de drogas sintéticas en países de África y Asia, como Kenia y Malasia.
La organización, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, ha establecido conexiones con bandas criminales y empresas de Nigeria, Gabón, Sudáfrica, India y China para obtener los precursores químicos e instalar los sitios para cocinar, principalmente metanfetamina, revelan informes del Departamento de Estados Unidos y la Dirección de Investigaciones Criminales de Kenia.
El 12 de septiembre de 2024, una unidad especial antinarcóticos, con información de
agencias de inteligencia de EU, localizaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Namanga que pertenecía al CJNG en colaboración con integrantes de la mafia nigeriana.
Un informe de las autoridades kenianas relata que se trata de un predio de cuatro hectáreas, cuya tierra fue comprada por los ciudadanos de Nigeria, en los que descubrieron elementos para producir drogas sintéticas a gran escala.
Otro de los hallazgos fueron dos cuadernos con instructivos para armar los laboratorios y un celular perteneciente a Álvaro Israel Vera, quien fue detenido en septiembre pasado cuando intentaba huir de Kenia hacia México.
De acuerdo con el Director de Investigación Criminal de Kenia, Mohamed Amin, el mexicano era un expolicía de investigación que representaba al CJNG para instalar y operar el laboratorio, ante lo cual fue detenido y acusado de varios delitos.
Cabe destacar que el nombre del detenido coincide con un exintegrante de la Fiscalía de Jalisco que fue señalado por violaciones a derechos humanos.
Las autoridades kenianas indicaron que se trata de una investigación transnacional, con colaboración de EU para desmantelar una red de tráfico de drogas sintéticas que va de México a Nigeria, Gabón, Sudáfrica e India, en la que se involucra al CJNG, bandas criminales locales y empresas.
El informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, elaborado por el Departamento de Estado de EU, señala que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha establecido bases de operaciones y laboratorios de drogas sintéticas en Malasia, Kenia y Honduras, y tiene una fuerte presencia en Bolivia y China.
Dicho documento se hizo público el pasado jueves e indica que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene una oficina especial solo para darle seguimiento al cártel de las cuatro letras, lo que permitió el descubrimiento de un megalaboratorio
FUNCIÓN. El expolicía mexicano Álvaro Israel Vera fue detenido en septiembre pasado en Kenia, quien presuntamente fungía como representante del CJNG en ese país.
de metanfetaminas, instalado en Namanga, Kenia
Siendo el primer hallazgo en África de una operación a gran escala de esa organización criminal.
Las autoridades de EU compartieron la información con las kenianas, lo que llevó al hallazgo del laboratorio y posterior detención de un miembro del cártel.
La embajada de México en Kenia publicó un documento, el pasado viernes, en que refiere que no puede hablar de las operaciones del CJNG en ese país, debido a que hay una investigación en curso, pero que por protocolos internacionales tendría que prestar protección consular, sin dar mayores detalles.
A su vez, el informe del Departamento de Estado da cuenta de que el año pasado, la Policía de Malasia descubrió y destruyó nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas que pertenecían al CJNG, así como ha logrado, con la colaboración de EU, decenas de incautaciones de drogas provenientes de México, principalmente de vuelos del Aeropuerto Internacional de Monterrey en esa parte de Asia.
Las autoridades se encuentran investigando si se trata de laboratorios para abastecer el consumo local o una red más amplia de tráfico de metanfetaminas hacia Europa y África.
Los medios kenianos dieron amplia difusión a la detención del mexicano del CJNG y al descubrimiento del laboratorio clandestino, destacando la presencia de la organización criminal mexicana en esa parte de África.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Hoy se hablará de un juicio improbable. No debemos sorprendernos, pues usted lo supo en febrero de 2024 en este espacio:
Cuauhtémoc Blanco obtuvo la promesa de impunidad directamente del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador
El 16 de aquel mes narramos la comida privada del gobernador en su casa del fraccionamiento Tabachines, donde se habló de las investigaciones abiertas en su contra.
En aquel tiempo se referían a corrupción, desvío de recursos y mal gobierno, pues aún no sucedía el acoso denunciado por su media hermana Nidia Fabiola
Esta aconteció en diciembre en la Casa de
Gobierno de Morelos en una de muchas de las borracheras del exfutbolista, según se asienta en la denuncia en su contra.
Hace un año y un mes las preocupaciones de Cuauhtémoc Blanco estaban centradas en el fiscal Uriel Carmona, a quien no pudo destituir como ya lo hizo su sucesora Margarita González. Como todos los señalados por presuntos delitos, el ahora diputado federal se dijo perseguido político y necesitaba protección superior.
MANTO PRESIDENCIAL
El 16 de febrero informamos del encuentro.
La semana anterior Andrés Manuel López Obrador hizo una gira a Morelos y, desesperada la gente por el peor gobierno de las encuestas de entonces, Cuauhtémoc Blanco recibió una sonora rechifla.
López Obrador fue a él, lo abrazó, silenció a los asistentes al acto y quiso zanjar el trance con su palabra pontificia, como ha intentado sofocar los problemas cuando están a punto de rebasarlo: -Es un buen gobernador.
Más de una decena de carpetas abiertas con multitud de datos, de operaciones falsas y de triangulaciones para simular el apropiamiento de recursos públicos dan cuenta de lo contrario, aunque les falta pasar la criba de la justicia.
No nada más el fiscal Uriel Carmona cuantifica esos desvíos, sino también la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de David Colmenares y la gobernadora Margarita González
En la semana posterior, el 23 de febrero, dimos cuenta del resultado en la columna Impunidad presidencial a Cuauhtémoc Blanco , pues sería enviado de diputado federal.
Por la vía plurinominal, porque los activistas lo rechazaron en las urnas y deberían dejar el cargo y el fuero durante la campaña.
TAREA DE MONREAL
1.- Con estos datos, ¿cómo votará hoy la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados?
Los empeños están polarizados. Las legisladoras, aun las morenistas, quieren formar un bloque no para declararlo culpable, sino para quitarle el fuero y llevarlo a la justicia pese al dictamen mañoso elaborado
por el antiguo socio de Cuauhtémoc Blanco y presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores
Esto valoraría las pruebas. De otro lado está la operación política del régimen, con el coordinador Ricardo Monreal al frente, para determinar si le quitan el manto protector porque atrás de esta denuncia le esperan otras.
Pronóstico: doblarán a muchas diputadas y así él seguirá con su fuero.
Y 2.- El gobierno poblano no esperará la llegada de las lluvias o el agravamiento de la sequía para apoyar a los campesinos.
Alejandro Armenta anunció ayer un plan estratégico para la producción agropecuaria y asignó una partida de mil 634 millones de pesos.
La meta, dijo, es ir en auxiliar de 150 mil productores y apoyar el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Proyectos. Las obras en once estados del país iniciarán este año; algunos de ellos se contempla que concluyan hasta el 2028
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la construcción de 18 puentes y distribuidores viales en 11 entidades del país, durante todo el sexenio; con una longitud total de 15.8 kilómetros los proyectos contarán con una inversión equivalente a 11 mil 847 millones de pesos.
De acuerdo con la SICT estas obras serán de gran beneficio para la población, ya que, “son fundamentales para reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo económico y social, y serán en beneficio de 6 millones 590 mil 728 personas”.
“En un país con una creciente urbanización, la infraestructura juega un papel clave en la conectividad entre ciudades, estados y centros productivos, además de generar empleos, que para estos proyectos serán 132 mil 673”, refirió la SICT.
VIALIDADES.
Los estados beneficiados son Baja California Sur, Ciudad de México - Estado de México, Colima, Morelos, Sinaloa, entre otros.
También en Colima construirán 2 libramientos en el Arco Sur (.38 km) y en el Arco Norte (.52 km), el Puente Barrio V (.7 km), el superior ferroviario en el ingreso principal al puerto de Manzanillo (.8 km) y el puente superior vehicular La Flechita (. 7 km).
En Morelos, harán el Puente Jojutla (.05 km) y el puente de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1 km). Asimismo, en Nayarit se planea construir el Puente Amado Nervo (1.8 km) y el paso superior de ferrocarril Luis Donaldo Colosio (0.04 km).
JUSTIFICACIÓN.
que el costo completo del boleto lo pagó él con su propio dinero.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que no viajó en clase turista a Europa, pero sostuvo que este fue pagado con su bolsillo.
15.8 6
kilómetros es la longitud total de los proyectos carreteros para este sexenio
Según lo previsto por la SICT, la construcción de dichos proyectos iniciarán este año y algunos de ellos se contempla que finalicen hasta el 2028.
Los estados donde se llevarán a cabo las obras de infraestructura carretera son: Baja California Sur, Ciudad de México - Estado de
El pleno de la Cámara de Diputados, discutirá y votará hoy el dictamen para desechar o admitir la solicitud de desafuero del legislador por Morena, Cuauhtémoc Blanco. En ese sentido, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, determinó que la votación será nominal, es decir, se podrán observar los votos que realicen los diputados mediante el tablero electrónico.
Elias Lixa, coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro adelantó que la bancada blanquiazul votará en contra de des-
echar la solicitud de desafuero de Blanco.
Explicó que la bancada presentará una moción suspensiva, en caso que sea aceptado dicho dictamen, para que se regrese a la Sección Instructora y acusó una violación los artículos 25 y 26 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, ya que no se realizaron las diligencias que marca la ley y nunca notificaron a las partes.
“Yo preguntaría, cómo determinar en menos de una semana que no hay elementos y ni siquie-
millones 590 mil 728 personas se beneficiaran con dichas obras viales
México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
De esta manera, en Baja California Sur se construirá la Glorieta Fonatur (2 km); entre la Ciudad de México y el Estado de México se edificarán dos puentes en la Alameda Oriente (1.2 km).
Querétaro se verá beneficiado con 2 puentes en Av. de Los Patos (1.2 km) y en Quintana Roo se construirá el puente Falla Geológica (.33 km).
Además, en Sinaloa se construirá el paso superior vehicular México 15-Pérez Escobosa (.36 km); mientras que en Tlaxcala contemplan el Viaducto Santa Ana (.610 km).
Finalmente en Veracruz se hará el acceso al puerto del estado (0.87 km), el Distribuidor Vial Paso del Toro (0.35 km) y el Viaducto Santa Ana (0.61 km). /24 HORAS
ra distribuyen el dictamen, ni siquiera escucharon a la fiscalía. La deficiencia de queja protege al más débil, protege a la víctima, no protege al fuerte”, aseveró. Por su parte, Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, señaló que se usa el fuero como paraguas de impunidad para no investigar.
ARGUMENTO. Por supuestas inconsistencias y contrariedades, dictaminaron improcedente el dictamen para quitar el fuero al exgobernador de Morelos.
“No llegamos todas cuando a una sola mujer ni siquiera se le escucha, porque efectivamente la Sección Instructora actuó con visión de darle razón o no a la Fiscalía y no a la propia víctima”. Ante ello, Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena aseguró que “no hay ninguna coerción en el caso de Blanco. /YALINA RUIZ
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum logrará lo que sus antecesores buscaron y no lograron obtener: tus huellas dactilares, fotografía y datos personales. Y es que, bajo el argumento de fortalecer los elementos de identificación para lograr una mejor búsqueda de personas, la Presidenta propuso que a la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP se le incorporen las huellas dactilares y la fotografía, lo que servirá como documento único de identificación.
Pero no sólo quiere las huellas y la foto, entre las iniciativas que envió al Congreso de la Unión para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, también establece que los privados que tengan información que permitan una mejor búsqueda deberán otorgarla a la autoridad. Es decir, que para la búsqueda y localización de personas deberá integrarse también a la Plataforma Única de Identidad, información de servicios ofrecidos por privados que sean de utilidad para dicho fin, mediante la obligatoriedad de registro y consulta que genere alertas en tiempo real.
Por lo que el gobierno podrá tener acceso a nuestra información financiera, de salud, telecomunicaciones, educación, paquetería, seguridad social o cualquier otra que sea necesaria.
En 2019, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, propuso crear una tarjeta única de identificación que se daría a todos los nacidos en el país y con la cual, los bancos podrán reconocer a sus usuarios, hacer transacciones seguras y buscar clientes potenciales; sin embargo esta propuesta no prosperó.
En 2023 se retomó la idea de fortalecer a la CURP con las huellas dactilares; sin embargo, la propuesta no prosperó en el Senado de la República, las principales críticas fueron sobre la protección de datos personales. Y es que cómo confiar en que el Gobierno hará buen uso de nuestros datos personales si en enero del año pasado nos enteramos de que los datos personales de más de 300 reporteros que acudían a las conferencias del entonces presidente, López Obrador se encontraban en internet, sin que la autoridad diera con los responsables.
“Es cierto que no viaje en turista, no es menos cierto, pero han metido absolutamente (...) El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo del turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, para ello trabajo duro”, refirió el morenista.
A la par, acusó una campaña en contra de su “exitoso viaje”, por medio de mentiras sobre el tipo de asiento que pagó para llegar a París.
El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo del turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, para ello trabajo duro”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
Aseguró que las críticas a su viaje son una “campaña de absurdos”, ya que, refirió que en su viaje a Estrasburgo representó con decoro a México, y que su participación en el Congreso Europeo de Parlamentarios fue destacada.
El martes pasado, el morenista viajó a Francia para participar en el Congreso Europeo de Parlamentarios, en redes sociales integrantes de la oposición y algunos medios difundieron una presunta imagen del representante de la Cámara alta, en lo que parece una cabina de primera clase de un avión, lo cual desató la polémica. / LUIS VALDÉS
En aquella ocasión la única instancia que dio seguimiento a la vulneración de datos fue el ya desaparecido Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai). Ahora dejarás tus datos en manos del gobierno y con la “protección” de la Transparencia del Pueblo, que es el organismo que sustituirá al Inai.
YENPREGUNTASINOFENSA: El gobierno de México busca desmentir que el rancho Izaguirre era un campo de exterminio y mantiene la versión de que solo era un Centro de adiestramiento. Sin embargo el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que el encargado del lugar, declaró que mataron a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, además de golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura. Entonces, cuántos muertos se necesitan para que sea considerado un campo de exterminio.
MARTES 25 DE MARZO DE 2025
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide la evolución de la económica del país de manera mensual y que sirve como una aproximación del comportamiento del PIB, mostró en enero de este año una contracción de 0.16% respecto al mes anterior.
Esta es la segunda caída mensual consecutiva para el indicador, después de haber retrocedido 1.08% en diciembre.
El IGAE no mostraba dos contracciones mensuales consecutivas desde marzo y abril del 2024, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Base.
“Con el retroceso de 0.16% en el mes, el IGAE registró una tasa de crecimiento anual de 0.04%, presentando una ligera mejora respecto a la contracción de 0.69% que registró en diciembre”.
El colectivo “México, cómo vamos”, precisó que tras el impacto de la pandemia en 2020, el indicador alcanzó su peor nivel en mayo de ese año, iniciando luego una recuperación marcada por fluctuaciones en la actividad económica. Agregó que el IGAE cerró enero de 2025 lejos del máximo alcanzado en julio de 2024, reflejando una pérdida de dinamismo. /24 HORAS
PROYECTAN DISMINUCIÓN DE
Perspectiva. En términos anuales, el índice de precios cayó de 3.81% a 3.67% en la última quincena
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante la primera quincena de marzo, la inflación desaceleró para ubicarse en 0.14% a tasa mensual, impulsado en el retroceso de 0.7% de los energéticos como es la gasolina Magna (de bajo octanaje).
En términos anuales, la inflación general se colocó en 3.67%, lo que representa una disminución respecto al 3.81% registrado en la quincena anterior.
Este descenso anual se atribuye a la caída en los componentes tanto subyacente como no subyacente.
El componente subyacente, que excluye los precios más volátiles (tales como los ag ropecuarios, energéticos y tarifas) y que constituye aproximadamente el 76% del INPC, aumentó 0.24%.
Anticipamos únicamente dos recortes por parte de la Reserva Federal a lo largo del año... al menos uno en el corto plazo”
A tasa anual, este componente registró un incremento de 3.56%, por debajo del 3.66% observado en la quincena p revia. Dentro de este rubro, las mercancías experimentaron una subida de 2.76% a 2.92%, mientras que los servicios presentaron una disminución, pasando de 4.65% a 4.25%.
En cuanto al componente no subyacente, que abarca los precios más volátiles, la inf lación anual se situó en 3.89%, lo que implica una caída respecto al 4.18% registrado en la quincena anterior. Es relevante destacar que este componente no se ve influenciado por la política monetaria. Entre los genéricos con mayor variación al alza se
El presidente estadounidense, Donald Trump, barajea la posibilidad de excluir los aranceles a varios países y sectores previstos el 2 de abril y mantener las tarifas “recíprocas” contra aliados y rivales, declaró el lunes un funcionario de la Casa Blanca.
Para ese día Washington había anunciado gravámenes a México y Canadá, parcialmente aplazados dos veces, y a sectores específicos como el automotor, el farmacéutico y el de semiconductores. Los aranceles para sectores determinados “podrían implementarse o no el 2 de abril”, declaró un funcionario de la Casa Blanca. La situación “aún es inestable”, añadió en un momento de gran nerviosismo entre empresas e inversores. Se desconoce qué pasará con los gravámenes previstos para Canadá y México, países a los que
Trump acusa de no combatir duramente el tráfico ilegal de fentanilo, un opioide causante de decenas de miles de muertes al año por sobredosis en Estados Unidos.
VA CONTRA MADURO
Trump anunció que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril.
Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en Truth Social. “ Venezuela ha enviado a EU, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, se queja. /AFP
encuentran: carne de res, vivienda propia, otros alimentos cocinados, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías. Los que presentaron mayor variación a la baja: gasolina Magna, cebolla, huevo, papa y toallas sanitarias. Un análisis económico de Banamex anticipa otro recorte de 50 puntos base a la tasa del Banco de México este jueves y
recortes de 25 puntos posteriores hasta llegar a 7.75%. “En primer lugar, si bien anticipamos únicamente dos recortes por parte de la Reserva Federal a lo largo del año, consideramos que, al menos en el corto plazo, el tipo de cambio no ha respondido fuertemente a disminuciones en el diferencial”, dijo Arely Medina, del área de análisis de Banamex.
Polémico. Política republicana separa familias, criminaliza activismo y expone abusos en centros de detención
La política migratoria de Donald Trump desató una ola de indignación global. Bajo la premisa de combatir una supuesta “invasión”, su administración endureció las medidas contra migrantes en situación irregular, lo que afecta incluso a personas con residencia legal. Aquí cuatro casos que sacuden la opinión pública.
En Texas, una familia mexicana vivió el desgarro de elegir entre la salud de su hija y permanecer juntos. La menor, ciudadana estadounidense de 10 años, padece un tumor cerebral y requería tratamiento urgente en Houston. Aunque durante meses cruzaron sin problemas los controles migratorios, en febrero las autoridades les dieron un ultimátum: dejar a sus hijos –todos ciudadanos– bajo custodia del gobierno o ser deportados juntos. “Era im-
42 mil 64 días 11
indocumentados detenidos en EU, según NBC de administración republicana millones de migrantes irregulares viven en EU
posible abandonarlos”, relató la madre desde México, donde ahora buscan regresar para continuar el tratamiento de su hija.
Mientras tanto, en Colorado, la activista Jeanette Vizguerra volvió a ser noticia, pero esta vez desde una celda de ICE. Icono de la resistencia migrante durante el primer gobierno de Trump, Vizguerra pasó tres años refugiada en una iglesia para evitar la deportación. Su arresto, mientras almorzaba en su trabajo, generó protestas.
En la Universidad de Columbia, el caso de Mahmoud Khalil encendió alarmas sobre la libertad de expresión. Este estudiante palesti
CASO Niña con tumor cerebral
SITUACIÓN MIGRATORIA
MOTIVO DE DETENCIÓN
IMPACTO MEDIÁTICO
Hijos ciudadanos, padres irregulares
no, residente permanente en EU, fue detenido tras liderar protestas contra la guerra en Gaza. Las autoridades alegan “vínculos con Hamás”, pero sin pruebas.
Por su parte, la actriz canadiense Jasmine Mooney vivió lo que describe como “12 días de pesadilla”. Al intentar renovar su visa de trabajo en la frontera de San Diego, fue arrestada y trasladada a Arizona. “Nunca vi algo tan inhumano”, dijo para CNN. Su privilegio como figura pública aceleró su liberación, pero dejó al descubierto las condiciones de los migrantes.
Estos casos no están solos. En Florida, un migrante grabó para TikTok las condiciones de un centro de detención: personas hacinadas, sin acceso a llamadas y sin proceso legal claro después de 30 días. “Esto es un secuestro”, denuncia ante la cámara. Mientras, en un aeropuerto, un científico francés fue expulsado después de que agentes revisaran su teléfono y encontraran críticas a las políticas de Trump. El gobierno francés lo calificó como “un ataque a la libertad académica”.
Jeanette Vizguerra Mahmoud Khalil
Migrante irregular (1997)
Deportación familiarOrden de deportación antigua
Movilización por salud infantil
Esta vez, fuimos detenidos, retenidos, y nos enfrentamos a la peor decisión, una imposible, ser separados permanentemente de nuestros hijos o ser deportados juntos”
MADRE DE NIÑA CON TUMOR CEREBRAL
Símbolo de resistencia
La señora Vizguerra fue detenida por el ICE sin previo aviso”
ORGANIZACIÓN
TRABAJADORES
DOMÉSTICOS, SOBRE
JEANETTE VIZGUERRA
Residente permanente (green card)
Activismo pro-Palestina
Controversia por libertad de expresión
Antes de que pudiera darme cuenta de lo que estaba sucediendo, los agentes me esposaron y me obligaron a subir a un auto sin distintivos”
MAHMOUD KHALIL
Estudiante pro-Palestina
Un fallo de comunicación en el gobierno de Donald Trump expuso, accidentalmente, información confidencial sobre ataques militares en Yemen. La Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense fue incluido por error en un chat de altos funcionarios del Departamento de Defensa, donde se discutía la ofensiva contra los rebeldes hutíes.
10 días
Jeffrey Goldberg, jefe de redacción de The Atlantic, reveló que fue agregado a un grupo en la plataforma Signal donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartía detalles del operativo. Entre los mensajes figuraban objetivos, armas y secuencia del ataque. “Estamos revisando cómo se agregó inadvertidamente un número a la cadena”, declaró el
de ataques continuos de EU contra
portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes. A pesar de la confirmación del error, Hegseth negó responsabilidad y atacó a Goldberg, al insistir en que “nadie estaba enviando mensajes sobre planes de guerra”. La oposición demócrata calificó la filtración como “una de las violaciones más sorprendentes a la inteligencia militar”. Chuck Schumer exigió una investigación, mientras que Hillary Clinton ironizó en redes sociales sobre el incidente. El error no tuvo consecuencias operativas, pues Goldberg no reveló la información antes del ataque. Sin embargo, expuso graves fallos de seguridad en la gestión de información militar en el gobierno republicano de Trump. / 24 HORAS
Jasmine Mooney
Visa de trabajo revocada
Trámite migratorio fallido
Crítica al sistema por privilegios
Para poner las cosas en perspectiva, tenía pasaporte canadiense, abogados(...) Y aun así, me detuvieron(...) Imaginen cómo es este sistema para todas las demás personas”
JASMINE MOONEY
Actriz canadiense
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, culminará su gira latinoamericana el viernes con una reunión clave con la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de crecientes tensiones por las políticas migratorias y comerciales impuestas por Washington. El encuentro con Sheinbaum ocurre en un momento en que México enfrenta un dilema: las exigencias de Trump para endurecer el combate al tráfico de fentanilo, bajo la amenaza de aranceles a las importaciones mexicanas. Aunque parte de estas tarifas fueron aplazadas hasta abril, la incertidumbre persiste. Además, el gobierno estadounidense ha intensificado su campaña de deportaciones con una nueva aplicación móvil, CBP Home, que permite a migrantes en situación irregular notificarse voluntariamente para la “autodeportación”. El viaje de la funcionaria está marcado por la polémica. Su primera escala en El Salvador incluirá una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo, donde fueron recluidos 238 venezolanos deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que data del siglo XVIII. Posteriormente, Noem visitará Colombia, donde el presidente Gustavo Petro inicialmente rechazó la llegada de migrantes deportados en aviones militares. Sin embargo, tras la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump, terminó cediendo a la presión. / 24 HORAS
3 días
El viaje de Noem subraya la importancia de nuestros países socios para ayudar a expulsar a los extranjeros ilegales criminales violentos de los Estados Unidos”
TRICIA MCLAUGHLIN
Subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EU
“El mundo se enteró poco antes de las 14:00 horas, del 15 de marzo, que Estados Unidos estaba bombardeando objetivos hutíes en todo Yemen. Yo, sin embargo, supe dos horas antes de que explotaran las primeras bombas que el ataque podría estar llegando. La razón por la que sabía esto es que Pete Hegseth, el secretario de Defensa, me había enviado un mensaje de texto con el plan de guerra a las 11:44 a.m. El plan incluía información precisa sobre los paquetes de armas, los objetivos y el calendario”
JEFFREY GOLDBERG, jefe de redacción de The Atlantic
AFP de duración de la gira por Latinoamérica
ALAN HERNÁNDEZ
El ascenso de La Texana en la escena del post punk actual es notable y en víspera de su primer Lunario a cuatro años de haber iniciado el reto, su fundador, Josué Ramírez, reconoce que esta odisea implica más allá de las emociones.
“No siento que el logro sea tanto llegar a tocar en este importante escenario, sino llenarlo y hacer que todo salga bien”, dijo Josué, en entrevista con este medio.
El músico, quien reconoció el trabajo de todos en conjunto para llegar a pisar ese escenario el próximo 4 de mayo, agregó que el camino de La Texana ha sido de constante evolución. La banda inició con sencillos mensuales en 2021, seguidos por su primer EP, Morro, y una recopilación de temas llamada Debut
“Nos gusta un montón lanzar cosas físicas porque siento que es algo que la gente aprecia mucho, pero también hemos cuidado el lado digital porque fue la forma en que nacimos, en la pandemia desde mi cuarto”, comentó Ramírez.
fechas
Ahora, con su primer álbum de larga duración, La Casa que Cae, que se lanzará el 25 de abril con diez canciones, el músico aseguró que “es un gran paso en la forma en la que hemos hecho las cosas. Un lanzamiento de larga duración se siente muy diferente desde su creación hasta el momento de decidir el orden de las canciones”.
UN CAMBIO RADICAL
El rostro de Diego Luna regresa a la rebeldía para dar vida a Cassian Andor en lo que será la nueva temporada de la serie sobre la franquicia Star Wars, en donde él es el protagonista.
El tráiler Andor, publicado ayer por Disney, muestra el final de esta historia y conduce hacia los eventos de la aclamada película de 2016, Rogue One
“Estamos contando una historia cuyo desenlace conocemos, pero el reto es descubrir el
viaje que llevó a Cassian hasta allí”, mencionó Luna en entrevistas previas.
La serie “verá cómo los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que se acerca el horizonte de la guerra y Cassian se convierte en una pieza clave de la Alianza Rebelde. Todos serán puestos a prueba y, a medida que aumenta la tensión, las traiciones, los sacrificios y los conflictos se intensificarán”, describe Disney sobre esta temporada.
LA BANDA DE POST-PUNK LA TEXANA, ESTÁ EN CRECIMIENTO
CONSTANTE Y VOLTEA A UNA
NUEVA ETAPA CON ESCENARIOS MÁS GRANDES, DISCOS Y UN CAMBIO DE VIDA
Asimismo, en el adelanto se destaca en esta temporada el regreso de Ben Mendelsohn como su personaje de Rogue One, el director Orson Callan Krennic, y el droide favorito de los seguidores del filme, el K-2SO.
La temporada final de Andor se desarrollará en 12 episodios, divididos en cuatro capítulos de tres episodios cada uno. El primero se estrenará el 22 de abril, y los siguientes se estrenarán cada semana para dar una gran conclusión a la historia del espía rebelde más querido de este vasto universo cinematográfico y en especial de Star Wars / ALAN HERNÁNDEZ
conforman la gira 2025 de La Texana en la que visitará estados como Guadalajara, Puebla, Mérida, Cancún, Guatemala y Costa Rica
Mudarse de Tijuana a la CDMX también fue un proceso de transformación personal para él, pues dejó su lugar de origen para buscar una oportunidad más grande en la escena.
“Al principio fue complicado porque yo era alguien muy familiar, pasaba mucho tiempo en casa con mis papás y tenía mucho ocio para pensar en música”.
“Aquí tuve que aprender a resolver cosas, a enfocarme para no volverme loco, pero al final valió la pena. No hay mejor lugar para trabajar en esto”, afirmó.
Desde su primera presentación en vivo en el
La Texana surgió durante la pandemia, en 2021, como un proyecto en solitario de Josué Ramírez, que inspirado en proyectos como Depresión Sonora, creó música en su cuarto con pistas de sonido e instrumentos de cuerdas.
Me gusta hablar mucho sobre mí, sobre las cosas que me pasan en la vida, mis vulnerabilidades y también sobre las actitudes y comportamientos que percibo en los seres humanos. No intento abogar por nada en particular, simplemente disfruto hablar de lo que sucede, ya sea bueno o malo. Al final, los seres humanos somos seres complejos y eso me parece fascinante. Me encanta reflexionar y compartir sobre ello”
Josué Ramírez / músico
La leyenda del cine francés, Gérard Depardieu, defendió ayer su inocencia a su llegada a un tribunal de París que lo juzga por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer caso que llega a juicio. Depardieu, de 76 años, entró apoyado del hombro de su abogado.
“Este juicio permitirá confrontar las acusaciones a la realidad, a los testigos y a la configuración del lugar. De este modo, podremos demostrar de forma indiscutible que todas las acusaciones son falsas”, dijo el letrado a la prensa antes del juicio.
El histrión, que ha rodado más de 200 pe-
lículas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al movimiento #Metoo
Decenas de feministas, algunos portando chalecos violetas, manifestaron a las puertas del tribunal con pancartas en las que se podía leer: “Les creemos”, “¡No a la cultura de la violación”.
“Es también el juicio de una sociedad ciega ante la violencia contra las mujeres. No hay duda de lo que hizo”, dijo a la prensa la actriz Anouk Grinberg, llamando a la justicia a que lo “castigue” porque la impunidad “es insoportable”.
Foro Indie Rocks! como teloneros del proyecto español Depresión Sonora en 2022, La Texana ya tenía una gran base de fans que se sentía conmovida por los temas que Josué aborda en sus letras.
“Me gusta hablar mucho sobre mí, sobre las cosas que me pasan en la vida, mis vulnerabilidades”, dijo el músico y es que al finalizar el evento muchas personas se acercaron a él.
“Me di cuenta que mucha gente se identifica con mi sentir, con las cosas que me pasan. Quizá este proyecto gestado durante la pandemia no solo fue una manera de darme un respiro del encierro, sino que fue darle un respiro de ese momento tan complicado a otras personas que me escuchaban y a quienes agradezco el apoyo de estos años”, recalcó.
El Lunario es el siguiente paso en esa trayectoria, un reto natural después de haber agotado el foro Indie Rocks!
“Es esta ruedita de ir escalando que nos reta como músicos a echarle más ganas, a llegar a más personas”, concluyó Ramírez.
La banda de post-punk La Texana llegará al Lunario el próximo 4 de mayo.
El juicio estaba previsto para octubre, pero el acusado no asistió a la cita alegando las secuelas de una operación de corazón y una diabetes agravada por el estrés del proceso que se avecinaba.
Los hechos juzgados se produjeron hace cuatro años, durante el rodaje de la película
Les Volets Verts, del director Jean Becker. Una decoradora de 54 años y una ayudante de dirección de 34 años lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas.
Anouk Grinberg, una de las actrices de la película, afirmó que el actor no paraba de usar “palabras salaces”.AFP
El regreso de Shakira a México generó un “impulso económico sin precedentes”, de acuerdo con el comunicado oficial de su gira.
Su gira se ha convertido en un evento de “alto impacto” donde reunirá a 455 mil personas en el Estadio GNP Seguros, lo que significa un impacto directo en la economía local.
Según la Secretaría de Turismo, “la ocupación hotelera en la Ciudad de México alcanzará un 66 por ciento”.
La Secretaría de Desarrollo Económico estima que la derrama económica generada por el tourserá de 4 mil 490 millones de pesos, con beneficio para una amplia variedad de negocios, desde pequeños emprendimientos hasta grandes empresas”, destacó el documento. /24 HORAS
Horizontales
3. Conjunto de cosas semejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunes.
8. Dictar normas.
9. Aféresis de ahora.
10. Relativo a los rabinos o a su lengua o doctrina.
11. Voz del carnero.
12. Mamífero plantígrado carnicero.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Adrián Marcelo entrevistó a Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, tras ofrecerle inicialmente 350 mil pesos por su participación. Sin embargo, según informes, la señora negoció un pago mayor bajo el argumento de que su testimonio generaría una entrevista viral y, por ende, mayores ganancias para Marcelo; se dice que se acordó una suma de medio millón de pesos. Antes de la entrevista, ella compartió en Instagram su gratitud hacia el influencer y su equipo; destacó su trato amable y profesionalismo. Pero esta colaboración generó críticas dirigidas a la entrevistada por su participación
13. Que remata en una punta semejante al pico del pájaro o al espolón de la nave.
17. (Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.
20. Átomos con carga eléctrica.
21. Relativo a las aves.
24. Muestro la intención de ir a hacer algo.
27. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas.
30. Personificación del mar en la mitología escandinava.
31. Serie de líneas que forman alternativamente ángulos entrantes y salientes.
32. Toca que usaban las mujeres como defensa contra el sereno (humedad).
33. Une con cuerdas.
34. Grabar dibujos indelebles en la piel.
35. Peso de cuatro libras.
Verticales
1. Piedra que, atada a la extremidad de un cabo, sirve para hacer fondear los botes.
2. Afloja, pierde su fuerza el viento.
3. Concepto equivocado.
4. Álamos blancos.
5. Arte de la disputa.
6. Grato y melodioso.
7. (Se ...) Va más allá de lo lícito o razonable.
14. Aborrecer.
15. Figurativamente, funciona un mecanismo cualquiera
y al entrevistador por ofrecer dinero a familiares de figuras públicas para obtener información polémica.
Es relevante mencionar que, anteriormente, Adrián había cuestionado públicamente la crianza de su hija, lo que la llevó a defenderse y arremeter contra él, hasta acusarlo de no tener autoridad para opinar sobre la forma en la que educó a Gala.
En resumen, la entrevista entre estos dos personajes polémicos estuvo marcada por negociaciones financieras, declaraciones públicas de agradecimiento y una serie de controversias y críticas en el ámbito mediático.
Los puntos claves fueron: -Disculpa pública de Adrián Marcelo hacia Crista Montes. Esto por los comentarios previos realizados durante su participación en La Casa de los Famosos México, donde la había calificado de “explotadora infantil”. Reconoció que sus palabras fueron inapropiadas y expresó arrepentimiento por el dolor causado.
16. De hueso.
17. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
18. Mostrar alegría con el rostro.
19. Tocado oriental que consiste en una larga faja de tela rodeada a la cabeza.
22. Instrumento para indicar la dirección del viento.
23. Poner al aire una cosa.
25. Baño, barniz.
26. Cargar.
28. Terreno donde abunda la enea.
29. En América Central, liliácea de unos cuatro metros de altura, especie de palma de flores blancas.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
carrera artística y que, con el tiempo, surgieron desacuerdos financieros que afectaron la relación personal.
-Conflictos familiares y acusaciones de maltrato. Él indagó acerca de los conflictos internos en la familia Montes y la señora reveló que tuvo altercados físicos con sus hijas; mencionó un incidente en el que, tras una discusión sobre responsabilidades domésticas y financieras, la situación escaló a una confrontación física entre ella, Gala y su otra hija, Beba.
-Relación profesional y personal con Gala Montes. El influencer preguntó sobre la dinámica entre Crista y su hija, especialmente en el ámbito profesional. La señora explicó que actuó como su representante durante su
-Motivo para aceptar la entrevista. Adrián cuestionó a Crista sobre su decisión de participar en ésta a pesar de las críticas públicas. Ella respondió que deseaba compartir su versión de los hechos y aclarar malentendidos, por su derecho a defenderse y expresar su perspectiva.
-Expectativas de reconciliación. Finalmente, el regiomontano le preguntó si tenía esperanzas de reconciliarse con Gala. Y manifestó su deseo de reparar la relación entre ambas, aunque reconoció que el proceso sería complejo debido a las heridas emocionales y desacuerdos pasados.
Tengo un pendiente, Crista Montes ganó dinero y perdió a sus hijas, ¿habrá valido la pena? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Invierta en sí mismo, en su salud y en su bienestar emocional. Apúntese a algo que aumente sus capacidades y se vea bien en su currículum. Mantenerse actualizado y atento a oportunidades únicas lo ayudará a sobresalir. Vele por sus intereses y proteja sus derechos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Mezcle negocios con placer, amplíe su conciencia y estimule su mente. No permita que una situación competitiva se torne desagradable y lo saque del juego. La acción positiva le ayudará a superar sus expectativas. Se favorece el romance.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las personas, lugares y pasatiempos inusuales captarán su atención. Cuando surjan emprendimientos conjuntos o gastos compartidos tenga cuidado en quién confía. Concéntrese en lo que quiere y determine quiénes son los mejores candidatos para trabajar junto a usted.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Diga no a cualquiera que intente aprovecharse económicamente de usted. Establezca un presupuesto y límites y protéjase de las pérdidas. Un estilo de vida saludable y hacer lo que es mejor para usted aliviarán el estrés y optimizarán su salud.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Planee divertirse con amigos o familiares. Los eventos sociales darán lugar a presentaciones que ofrecerán nuevas oportunidades. Tómese su tiempo para comprometerse con respecto a inversiones u otros gastos. Haga sus deberes antes de unir fuerzas con alguien más.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Preste atención a los detalles y ocúpese usted mismo de los asuntos esenciales. Confiar en que los demás hagan lo que usted haría lo decepcionará. Un cambio personal que le otorgue una nueva apariencia y aumente su confianza lo animará a socializar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Viajar, aprender y vivir nuevas experiencias lo llevarán a una vida llena de lecciones y crecimiento personal. Un cambio de estilo de vida que le permita reducir sus gastos generales y aliviar el estrés financiero le dará el margen de maniobra para seguir a su corazón.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La tentación se apoderará de usted, pero antes de morder el anzuelo, vuelva a analizar los pros y los contras. Un cambio puede ser bueno, pero la forma en que lo haga marcará la diferencia. Evite poner en riesgo lo que tiene por algo que ofrece incertidumbre.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Escuche, observe y haga preguntas antes de aceptar algo o confiar en alguien para que se haga cargo. Una oferta será exagerada y el costo aumentará. Obtenga lo que desea por escrito y adopte un enfoque práctico en cada paso del proceso.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tómese un tiempo para relajarse y hacer aquello que le brinda alegría. Renueve su espacio haciéndolo más cómodo y conveniente, y su estrés disminuirá. Actualizar su apariencia y pavonearse lo ayudará a participar en algo nuevo y emocionante.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Revise sus acciones y cómo estas influyen en su reputación, estilo de vida y bienestar. Esté abierto a las sugerencias, pero analice la validez de las ideas que reciba antes de aceptar algo incompatible con sus objetivos a largo plazo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Hágase a un lado, observe, y obtendrá un punto de vista que podría ayudarle a disuadir a alguien que quiere estafarlo o aprovecharse de usted. Acérquese a quienes comparten sus inquietudes y están dispuestos a hacer algo constructivo, no destructivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, divertido y único. Es sensible y protector.
Algo que hemos vivido los consumidores mexicanos y a quienes nos gustan los autos, es la velocidad con la que están llegando nuevas tecnologías con motores más amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo eficientes para lograr una movilidad óptima y disfrutar de potencia, comodidad y autonomía. En esta carrera, las firmas asiáticas han innovado rápidamente en los modelos que han traído a México y ahora, Jaecoo, quiere sorprender gratamente a los consumidores mexicanos con la llegada de uno de sus vehículos más exitosos en otros continentes como el europeo, se trata del Jaecoo 7 PHEV, un SUV híbrido enchufable. Claro que el ser un vehículo híbrido ya no es novedad en México, sin embargo, sí lo es la tecnología con la que opera este Jaecoo 7 y que ha dejado con buen sabor de boca a los consumidores en Europa.
LA FIRMA ASIÁTICA PRETENDE IMPRESIONAR A LOS CONSUMIDORES MEXICANOS CON TECNOLOGÍA DE PRIMER NIVEL QUE LLEGARÁ CON SU NUEVO MODELO HÍBRIDO ENCHUFABLE, EL 7 PHEV
Para detallarnos lo que implica el que llegue este modelo a México, Jaecoo invitó a CONDUCTORES a una charla con sus directivos en China, la cual se logró gracias a la tecnología de las telecomunicaciones.
En esta conversación se destacó el avance que ha tenido China al aprovechar la innovación tecnológica y las grandes capacidades de los productos que tienen las compañías asiáticas, que han llevado a China a convertirse en líder en el sector de nuevas energías.
Este sistema, enfatizaron los directivos, no solo innova la estructura híbrida enchufable, sino que también presenta altos niveles de inteligencia, con una autonomía ultralarga de 1300 km y un consumo de combustible integral de solo 1 L/100 km, atributos con los que cuenta el nuevo Jaecoo 7 PHEV que llegará a México en el tercer trimestre de este año y además, adelantaron que México será uno de los países invitados para realizar su prueba de maratón de recorrido con este modelo y experimentar la capacidad de autonomía que tiene y la eficiencia en su sistema híbrido. Jaecoo 7 PHEV adelanta para posicionarse en el gusto de los consumidores mexicanos, ya que además de sus atributos con la tecnología híbrida, también es un vehículo todo terreno con un nivel de confort, seguridad y tecnología elevado. Aún no se tiene el precio para este vehículo, sin embargo, la versión que se comercializa en el país se ubica en los 589,900 pesos; esperemos al anuncio oficial de la compañía, aunque seguramente llegará con un costo muy competitivo para sobresalir en el mercado.
DATO
En el caso de Chery Group, que en México se conoce como Chirey, al que pertenece Jaecoo, su inicio en investigación y desarrollo comenzó en 1999 y desde entonces ha logrado avances significativos en tecnología híbrida, lanzando la tecnología PHEV más avanzada del mundo y que ha dado como resultado contar con el sistema de tren motriz super híbrido SHS, que integra el motor híbrido 1.5TGDI de quinta generación, una transmisión específica para híbridos y otros componentes básicos. El avance tecnológico le permite a este modelo una gran autonomía Su batería está reforzada y tiene vida prolongada. La autonomía combinada es de 1,200 km y hasta 1,300 km. Tren motriz super híbrido . Motor híbrido 1.5TGDI de quinta generación
La LigaMX informó que, de común acuerdo entre los de La Máquina y Universidad Nacional, con la anuencia del Club Puebla, el partido entre ambos equipos, correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025, se dará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de los camoteros, en un acuerdo establecido correctamente bajo los estatutos del Reglamento de Competencia en su artículo 39. Dicho compromiso se desarrollará el sábado 5 de abril, a las 21:10 horas, como estaba programado originalmente para darle la mayor continuidad posible. /24HORAS
A más de un año de haber disfrutado como aficionado de la UFC a México en febrero de 2024, David Martínez, quien cuando no está peleando, atiende pacientes en su consultorio de doctor, continúa afinando detalles para saltar dentro del octágono más importante del mundo, cuando forme parte de la noche tricolor que prepara Ultimate Fighting Championship este sábado en la Arena Ciudad de México. Rival del brasileño Saimon Oliveira, Martínez disfruta del proceso que implica esta pelea, tal y como lo ha hecho en su paso profesional como luchador, sin olvidar sus motores de vida y un núcleo familiar en el que, tanto sus padres como su hermana Melissa (también artemarcialista profesional), disfrutan del deporte de combate. Como doctor en activo con un consultorio propio y también como peleador profesional, David contempla a su familia como una parte fundamental para su debut en la marca más mediática de las artes marciales mixtas. “Es un sueño hecho realidad, una gran satisfacción y un compromiso muy grande, para ahora dar lo mejor de mí y representar dignamente a México”.
“El camino (a UFC) es complicado. De mucho esfuerzo, dedicación y en donde siempre debes estar al 100 para cuando se presente la oportunidad. Así como otros mexicanos abrieron el camino para que yo llegara, espero ser ese ejemplo para inspirar a las próximas generaciones”, explicó el egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México que ha experimentado que lo más complejo es saber aprovechar las oportunidades que la vida te pone, como la de 2024, cuando ganó la pelea por el contrato con UFC.
victorias
Pese a lo espectacular y hasta agresivo que pueda verse el deporte de las AMM, Martínez pide mayor concientización sobre la disciplina, al explicar que está tan bien regulada como otros deportes como el boxeo y que hay una serie de reglas que se deben cumplir. “México tiene esa chispa y creo que aún tenemos muchos campeones para darle al mundo en esta empresa (UFC)”.
“Yo empecé con karate, luego kickboxing y posteriormente las AMM, por lo que mi base técnicamente es la pelea de pies, pero para llegar a esta categoría debes tener todos los aspectos de las AMM a un alto nivel”, agregó.
En México y en Latinoamérica hay esa semilla y esa guerra en sus peleadores y por eso a todo el mundo le gusta cómo peleamos, porque nos gusta ir a la guerra en el octágono”
David Martínez, peleador mexicano de AMM
David Martínez ya fue campeón mundial en peso gallo en la empresa Combate Global, con la que firmó como profesional en 2018
Su victoria ante Xavier Franklin, el 1 de octubre de 2024, en el torneo de Dana White’s Contender Series, le aseguró su primer contrato con UFC
Aún incluso con dichas fortalezas como peleador, el también conocido como Black Spartan e integrante del gimnasio Bonebreakers MMA en la Ciudad de México, asegura que otra de las múltiples bondades que ofrecen las artes marciales mixtas, es precisamente nunca poder relajarte y siempre tener una área de mejora.
“Es importante siempre estar a la vanguardia en tu juego de piso, tu Jiu-jitsu, tu wrestling y el juego de pies, pero en general siempre estando en busca de mejorar como luchador”, aseguró el mexicano, quien compite en la categoría gallo.
Aún sin superar la abrupta partida de Martín
Anselmi de la institución a inicios de año, Cruz Azul ya habría entregado una demanda por escrito en contra del entrenador argentino, con más de 40 páginas de texto a la FIFA para el análisis de su caso.
Fuentes de diversos países aseguran que la Máquina tiene como objetivo primario, el que
Anselmi pague los cinco millones de dólares de su cláusula de rescisión o en su defecto, una compensación de tres millones de dólares, por la partida que tuvo a principios del Clausura
Melissa Martínez, hermana de David, debutó en la UFC en 2022, tras debutar también como profesional en 2016
2025 para marcharse a dirigir en Portugal. El conjunto Celeste se apega en la idea de que Martín negoció su salida sin una consulta previa con la directiva de Cruz Azul, dejando el proyecto en México sin capacidad de que los Cementeros pudieran reaccionar en tiempo y forma o lograr una partida amistosa con el argentino y su cuerpo técnico, toda vez que el club Oporto tampoco estableció un acuerdo en primera instancia con el equipo de la Noria. Se tiene previsto que con esta demanda ahora el caso se torne con FIFA, para su análisis y desarrollo en cuestión legal, a sabiendas de que Cruz Azul y su directiva se mostraron en contra de las formas con las que se dio la partida. /24HORAS