LOS NÚMEROS SON

Más de 71 mil estudiantes de 25 unidades académicas retomaron las clases en línea, a 18 días de la toma de Ciudad Universitaria, confirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó la atención a las demandas académicas plasmadas en 49 pliegos petitorios. En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su intermediación, siempre y cuando lo solicite la universidad LOCAL P. 4
OPERATIVO. La Secretaría de Movilidad y Transporte sacó de la circulación a unidades del transporte público sin permiso y los llamados taxis pirata en la Vía Atlixcáyotl, para dar paso a la Línea 4 de RUTA, que llegará hasta Lomas de Angelópolis LOCAL P.6
SE UNEN AL LUTO NACIONAL POR DESAPARECIDOS
Colectivos poblanos responderán al llamado de activistas de Jalisco, tras el hallazgo de cientos de restos
SANTUARIO MIGRANTE EN PUEBLA, LENTO PERO SEGURO: CARLOS OREA
VIDA+ 13
LOCAL P. 3
El gobernador Alejandro Armenta encabezó la Mesa de Seguridad con las integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía del Estado y el ayuntamiento de Puebla LOCAL P. 2
Una casona ubicada en la avenida Juárez continúa en rehabilitación, gracias a las aportaciones que realizan las organizaciones que integran el proyecto, dijo su promotor LOCAL P.5
La desaparición del IMSS-Bienestar para trasladar servicios y costos al IMSS mediante un decreto presidencial, así como la imposición de reformas a la Ley del ISSSTE, están en marcha. Mientras Claudia Sheinbaum convoca a mítines patrioteros en el Zócalo para defender la soberanía nacional, continúa la embestida contra trabajadores y los servicios de salud PABLO RUIZ PÁGINA 3
XOLO ♦ ESTILO RUSO
Por la seguridad
Ayer se celebró la Mesa de Seguridad de Mujeres Empresarias de Coparmex Puebla. El evento se realizó en la sede de la Guardia Nacional y en su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reconoció que el encuentro se concretó en pocos días gracias a la iniciativa de la presidenta del sindicato patronal, Beatriz Camacho. Hay que reconocer que el gobernador fue muy puntual destacando que, trabajar de manera conjunta no significa claudicar en los valores y principios del organismo. Buen mensaje para aquellos que se desgastan grillando la cercanía y trabajo de la presidenta. ¿Será?
100 días de Armenta
Faltan 10 días para que se cumplan los primeros 100 días de Gobierno de Alejandro Armenta. El mandatario ha demostrado ser un funcionario de tierra, que agarra una pala, escoba y machete para limpiar los accesos a la ciudad. También ya demostró que no le tiembla la mano para cambiar al personal que no le funciona. Después de tres meses veremos cómo se mueven los indicadores en materia de seguridad, economía, turismo e inversión. Sin duda nos dará la pauta de lo que sigue para el resto del año. ¿Será?
Sheinbaum y la BUAP
Desde el Gobierno federal ya mandaron un mensaje para todos los involucrados en el conflicto de la BUAP. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió privilegiar el diálogo y señaló que su administración no se meterá, claro, a menos que la máxima casa de estudios lo solicite. Lo que comenzó como una pequeña manifestación de universitarios, se ha convertido en una batalla política entre distintos grupos. Advertidos estamos, el Gobierno federal ya puso los ojos en Ciudad Universitaria y el tiempo comienza a agotarse. ¿Será?
Qué bonita familia
Por cierto, todo indica que los hermanos González Vieyra no saldrán de prisión en un buen rato. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “existen pruebas sobre presuntas actividades relacionadas con el crimen organizado”. Los delitos por lo que serán juzgados los exalcaldes son del fuero federal y los adeptos que cerraron el Congreso, seguramente abrirán los ojos y evitarán volver a manifestarse. ¿Será?
Los parquímetros
El Colegio de Ingenieros Civiles respaldó el uso de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad. En su cuenta oficial de X, los especialistas aseguran que el “estacionamiento rotativo promueve el orden, la seguridad y la reactivación económica en el Centro Histórico”. Ganamos un 153% más en espacios disponibles y está claro que no hay marcha atrás en la política de la comuna. ¿Será?
EN LA MESA DE SEGURIDAD
PARTICIPACIÓN. El mandatario estatal reconoció el importante rol que juegan las mujeres que integran el sector productivo en la entidad.
El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex, donde señaló que garantizar la paz es fundamental para generar las condiciones e incentivar la inversión, la confianza y los empleos.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía del Estado y el ayuntamiento de Puebla.
“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de Gobierno, para impulsar políticas de Estado
que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró.
Subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las Fuerzas Armadas.
“Dio paso para que las poblanas sean alcaldesas, secretarías de Estado, magistradas y fiscales con una participación en las decisiones”, sentenció.
El mandatario puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos de la sociedad, por ello su administración está de lado de las mujeres, trabajando con sentido común y aplicando la ley.
Ejemplificó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios y, por ello, se abrirá la participación de Coparmex para la incorporación laboral o productiva. En su oportunidad, la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho Ruiz, afirmó que las empresarias tienen la obligación de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas, enfocadas en la promoción de la seguridad
En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025, formalizado entre el presidente José Chedraui Budib y Gonzalo Juárez Méndez, líder del Sindicato Benito Juárez. “Es resultado de un proceso de negociación que tuvo como objetivo mejorar la forma de trabajo de los empleados de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público”, comentó el edil tras la firma del convenio.
Chedraui Budib destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.
Por su parte, el secretario general del Sindicato, Gonzalo Juárez Méndez, agradeció la disposición del Gobierno municipal para llevar a cabo este diálogo y lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores de base de la administración capitalina.
“Una vez más el compromiso de este sindicato es a favor de ustedes y de sus familias. Esta revisión salarial tiene sentido de responsabilidad y es una negociación mesurada. Mi querido presidente, agradecerte tu disposición”, agregó. / 24HORASPUEBLA
CONFERENCIA. La presidenta de México negó que se esté investigando a cada alcalde del país, asegurando que el proceso de los González fue un tema local.
ÓRDEN DE APREHENSIÓN
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla negó que exista algún foco rojo en los cuatro municipios donde se realizarán elecciones extraordinarias el próximo 23 de marzo.
“No tenemos ningún reporte de alerta o alarma. El trabajo de campo de nuestros supervisores se ha desarrollado sin ningún incidente, se empieza a desvanecer esa percepción de temor, que tenían algunos ciudadanos cuando los empezamos a invitar a ser funcionarios de casilla”, dijo el vocal ejecutivo, Edgar Arias Alba. El funcionario electoral confirmó la realización de operativos de vigilancia para garantizar la seguridad durante el proceso electoral, además de que, los ciudadanos ya expresan más confianza en el proceso.
“Va a ser una elección muy cuidada por la Secretaría de Seguridad Pública, mientras nosotros seguimos avanzando, ya tenemos 12 días de campaña y no se ha reportado ningún problema”, agregó Arias Alba.
Este jueves sesionó el Consejo Local del Proceso Electoral Extraordinario del INE, en el que se discutieron los detalles de la organización de la elección en Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza. Además, la medianoche del miércoles concluyó el registro de los representantes de los partidos políticos en las casillas. En tanto, se reportó un avance del 86 por ciento en la capacitación de los funcionarios de las mesas receptoras de votos. / NORMA HERRERA Investigación. La mandataria descartó que este caso esté vinculado a la Operación Enjambre
FERNANDA ROCHA
La detención de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, respectivamente, así como del padre de ambos, Ramiro Margarito González Navarro, presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, fue resultado de una investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado (FGE), que obtuvo pruebas que los vinculan con delitos federales. Lo anterior fue confirmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, donde descartó que la aprehensión de los políticos esté vinculada a la Operación Enjambre y negó que se esté investigando a cada alcalde, ase-
Este viernes 7 de marzo, los hermanos González Vieyra y su padre, Ramiro González Navarro, fueron detenidos mediante operativo de la Fiscalía General del Estado, con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en Tlachichuca.
gurando que este proceso fue un tema local. “Lo que pasa es que si hay una investigación sobre un hecho delictivo y se encuentra que hay autoridades involucradas, pues se prosigue sean a nivel estatal o a nivel federal. No es que haya una investigación particular, dedicada a ver a todas las autoridades, sino que es producto de una investigación sobre hechos delictivos”, expresó Sheinbaum Pardo ante las preguntas de los medios de comunicación. Cabe señalar que el pasado fin de semana, las autoridades estatales cumplieron las
órdenes de aprehensión en contra de los presidentes municipales de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires quienes, al momento de la captura, mantenían las posesión de drogas, armas y animales exóticos.
MC, SIN AFECTACIONES
Ante la detención de los hermanos González Vieyra, ambos provenientes de Movimiento Ciudadano (MC), la dirigente estatal del partido, Fedrha Suriano Corrales, aseguró que este hecho no afectará a los candidatos de su partido en las elecciones extraordinarias del próximo 23 de marzo en cuatro municipios.
La también diputada local señaló que desconocía las investigaciones en contra de Ramiro, Uruviel y Giovanni González, asegurando que “el partido no es responsable de los actos de sus militantes ni mucho menos de los presidentes municipales”.
La desaparición del IMSS-Bienestar para trasladar servicios y costos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS mediante un decreto presidencial, así como la imposición de reformas a la Ley del ISSSTE, están en marcha.
Mientras Claudia Sheinbaum convoca a mítines patrioteros en el Zócalo para “defender” la soberanía nacional contra la incursión de grupos de élite de Estados Unidos para capturar a capos de la droga, de manera paralela continúa la embestida contra trabajadores y los servicios de salud.
La crisis comercial por los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones y la vio-
lencia derivada de la guerra declarada por Sheinbaum -por órdenes de Donald Trump- a los cárteles de droga, han servido de fachada al Gobierno de la 4T.2 para apropiarse de los fondos de vivienda de los maestros.
En el primer caso, la desaparición del IMSSBienestar que sustituyó al Insabi, se perfila como un nuevo fracaso porque no hay recursos financieros, y ahora pretende mediante decreto presidencial pasarlo al IMSS.
Con esta medida, los trabajadores y sus derechohabientes asegurados por el pago de cuotas al IMSS, compartirán los servicios médicos y hospitalarios con personas que no cuentan con seguridad social y eran atendidos por el IMSS-Bienestar.
El programa IMSS-Bienestar lo constituyó el presidente Andrés Manuel López Obrador mediante acuerdos con los gobernadores para que cedieran al IMSS-Bienestar los activos como hospitales, clínicas y centros de salud, así como las plantillas de personal y el presupuesto anual.
Ante el evidente fracaso del modelo de
salud obradorista, el Gobierno de Claudia Shenbaum afina el decreto presidencial para desaparecer el programa IMSS-Bienestar.
Este programa quedó fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 y opera con recursos extraordinarios del IMSS, suficientes sólo hasta marzo.
A partir de abril, no existe financiamiento garantizado, reveló Juan Manuel Lira a la prensa especializada en finanzas.
La relevancia de este programa radica en su presencia en 19 estados, con 82 hospitales rurales y más de 3 mil 600 unidades médicas que atienden a 11 millones de personas sin seguridad social en zonas de difícil acceso y alta marginación.
Sin embargo, las restricciones presupuestales amenazan su continuidad y la de miles de trabajadores del sector salud.
El Consejo Técnico del IMSS autorizó en enero un rescate financiero temporal haciendo uso de las reservas del instituto para mantener el programa a flote hasta marzo de este año.
El problema no es sólo el pago de la nómina
en marzo, tampoco hay presupuesto para cubrir el pago de finiquitos de su personal jubilado ni para insumos médicos y logística. En este contexto, con el agravamiento en abril de las finanzas del IMSS, se estima que la presidenta Sheinbaum emita un decreto presidencial para desaparecer formalmente el Programa IMSS-Bienestar e integrarlo al IMSS ordinario.
No hay recursos financieros que garanticen la atención médica de la población no asegurada porque tan solo en 2024 el programa IMSS-Bienestar requirió 21 mil millones de pesos, cifra que no tiene asegurada para este 2025, porque no están considerados en el presupuesto anual.
Pero hay más regresiones en el sector salud, relacionadas éstas con los trabajadores al servicio de los poderes del Estado afiliados al ISSSTE.
En la iniciativa de reforma está incluido en el sistema de pensiones, en tanto que a los activos, incluidos los maestros, viene la guillotina a salarios, prestaciones y edad jubilatoria.
Admisión. La convocatoria para el próximo ciclo escolar, en riesgo por el cierre de Ciudad Universitaria
MARIANA VALENZUELA
Hasta el jueves 13 de marzo, 71 mil 114 alumnos de 25 unidades académicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ya levantaron el paro estudiantil convocado desde finales de febrero, confirmó la rectora Lilia Cedillo Ramírez.
En rueda de prensa, comentó que las autoridades de la máxima casa de estudios cuentan con 49 pliegos petitorios de los representantes de las diferentes facultades, aunque Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología están pendientes.
Cedillo Ramírez explicó que la BUAP continúa trabajando en las demandas documentadas por los representantes de las unidades académicas para concentrarlas en una sola matriz y presentar una solución.
De acuerdo con la rectora, se están catalogando las problemáticas para atender las consideradas prioritarias, luego enfocarse en las consideradas de mediano plazo y, al final, aquellas más complejas de solucionar.
“Conforme van llegando los pliegos, vamos trabajando para tener una idea clara de cómo atenderemos dichas problemáticas”, declaró tras confirmar la disponibilidad de 160 millones de pesos para cumplir con los requerimientos.
Mencionó que las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería ya levantaron paro. En tanto, Contaduría, Cultura Física, Administración, Ciencias Agrícolas y Medicina Veterinaria, continúan en diálogo con miras a abrir sus puertas.
Señaló que el acoso escolar y hostigamiento, atención emocional, otorgamiento de becas académicas y alimentarias, apoyos para la movilidad nacional e internacional y recorridos del transporte universi-
CONFIRMA LA RECTORA DE LA BUAP
¿DÓNDE ESTÁN LOS ESTUDIANTES?
de la matrícula regresó a clases se encuentra en mesa de trabajo está en paro y sin entregar pliegos 57.2% 36.6 % 6.2%
tario, son las principales demandas. En ese sentido, propuso implementar programas de prevención y atención al acoso, habilitar un centro psicológico, diversificar las becas y ofrecer más apoyos para la movilidad, así como mejorar los recorridos de las unidades del STUBUAP, profesionalizar a los docentes y construir un comedor universitario.
Si bien, los requerimientos están siendo escuchados, la rectora mencionó que las demandas de tipo político no serán garantizadas de forma inmediata, pues involucran a otros actores como el Gobierno y el Congreso estatal.
Sin embargo, Cedillo Ramírez no garantizó cambios al estatuto universitario respecto a la no reelección de directivos y rectores, como lo piden los estudiantes.
También mencionó que la Convocatoria de Admisión 2025 no será publicada hasta que se levante el paro estudiantil, debido a que los administrativos necesitan tener acceso a la Dirección de Atención Escolar (DAE), ubicada Ciudad Universitaria.
“La intervención del Gobierno federal se dará sólo sí las autoridades universitarias lo solicitan. Primero diálogo y escuchar las demandas de los alumnos para atenderlas”, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre el paro convocado desde finales de febrero en la BUAP.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal consideró que primero se deben atender los pliegos petitorios de los jóvenes, conocer qué es lo que necesitan y, si es cuestión de recursos, que se recurra al Gobierno.
Advirtió que, en caso de no publicar la convocatoria conforme al calendario estudiantil, 40 mil nuevos aspirantes podrían verse afectados al no poder inscribirse en los cursos de inducción y realizar su examen de admisión.
“Les pido a los estudiantes que están en paro que podamos llegar a acuerdos mutuos, es por el bien de muchos jóvenes que ahora nos ven como única opción para seguir estudiando, ingresar a nuestra institución”, concluyó.
NEGOCIACIÓN. Por tercer día consecutivo, se llevan a cabo mesas de diálogo al interior de Ciudad Universitaria.
Lo más importante es el diálogo y que se escuchen y atiendan las demandas de la comunidad”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
“La universidad de Puebla, al igual que muchas otras, es autónoma. Lo más importante es el diálogo y que se escuchen y atiendan las demandas de la comunidad, habrá algunos casos que no se puedan cumplir por cuestión de presupuesto, pero ahí se debe acudir a otras instancias”, expresó. El paro en la BUAP comenzó con un descontento de los alumnos de la Facultad de Medicina, a quienes se sumaron integrantes de otras unidades de Ciudad Universitaria . / FERNANDA ROCHA
La organización Antorcha Campesina reconoció su intervención en el paro estudiantil de la BUAP, reveló el gobernador Alejandro Armenta Mier, tras la presentación de los avances de las mesas de diálogo para terminar con el cierre de Ciudad Universitaria.
En entrevista, el mandatario estatal explicó que fue el miércoles pasado, en una reunión con el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, cuando líderes de dicho movimiento político reconocieron que sus agremiados participan activamente en la suspensión de clases.
“Han intervenido en el cierre, tienen intereses en la universidad”, reiteró Armenta Mier al revelar que su administración ha realizado investigaciones al respecto, ya que han identificado a los personajes que están detrás del paro en las unidades académicas.
Armenta Mier reconoció que las demandas de los estudiantes son justas y legítimas, además que deben ser garantizadas. No obstante, remarcó que agentes externos “están azuzando a la comunidad y no tienen nada que ver con la universidad”.
“Conocemos los procedimientos de Antorcha, no hay ignorancia, no hay omisión ni inocencia. Que no ofendan la inteligencia de la autoridad, es claro que tienen participación directa e indirecta”, señaló el mandatario estatal.
Respecto al posible regreso a cla-
Antorcha sí reconoció intervención: Armenta
ses después de llegar a acuerdos, Armenta Mier recordó que respeta la autonomía de la BUAP y confió en que los jóvenes y directivos logren tratos que los beneficien para dar fin a este capítulo.
“Las autoridades, junto con los estudiantes, deben buscar las condiciones. No se trata de un todo o nada, porque hay cosas que sí se pueden resolver y posiblemente, otras que no”, mencionó, al remarcar que se debe colocar como prioridad el cuidado de la universidad. / MARIANA VALENZUELA
Conocemos los procedimientos de Antorcha, no hay ignorancia, no hay omisión ni inocencia. Que no ofendan la inteligencia de la autoridad, es claro que tienen participación directa e indirecta”
Este jueves 13 de marzo, un montañista subió al cráter del Popocatépetl para dejarle un presente con motivo de su cumpleaños, pese a las restricciones que existen por parte de las autoridades estatales y federales para no acercarse a la boca del volcán. En un video difundido en redes sociales se observó al hombre, presuntamente originario de San Pedro Yancuitlalpan, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos, dejando pan y frutas junto al cráter de Don Goyo.
“Le trajimos su ofrenda hasta acá, esperemos que esté contento (…) Se siente un gran miedo”, reconoció el sujeto entre sollozos, mientras muestra su rostro, el paisaje nuboso y el rugir del volcán activo.
Cabe señalar que es tradición que los pobladores de las comunidades aledañas al Popocatépetl le lleven un regalo con flores y comida a Don Gregorio Chino, personificación mítica del Popocatépetl, de acuerdo con los tiemperos de Santiago Xalitzintla, quienes le piden lluvias y abundantes cosechas.
Cada 12 de marzo, los habitantes de las faldas del coloso realizan una peregrinación hasta el llamado “ombligo” del volcán, donde realizan un ritual con ofrendas, comida y música para festejar a la montaña, aunque desde 2020, la actividad eruptiva se los ha impedido, por lo que restringen la celebración a las cercanías de Xalitzintla.
Convocatoria. Mañana sábado 15 de marzo, protestarán en el Zócalo portando veladoras
MARIANA VALENZUELA
El colectivo Voz de los Desaparecidos se unirá al luto nacional convocado por la organización Guerreros Buscadores de Jalisco, tras el hallazgo de restos humanos en un rancho de Teuchitlán, confirmó la activista María Luisa Núñez Barojas.
En entrevista para 24 HORAS, la líder de la asociación aseguró que no es la primera vez que se encuentra un sitio de estas características en México, calificados como “centros de exterminio del crimen organizado”, principalmente en el norte del país.
Señaló que, tras la localización de cadáveres en un predio usado como campo de adiestramiento de un grupo criminal en Jalisco, la lucha de las familias buscadoras cobra un sentido diferente, pues se reconocieron a personas que vivieron en carne propia el terror que implicaba vivir en hacinamiento y bajo tortura.
“Ya se han encontrado en varios sitios, como el descubrimiento del colectivo Solecito de Veracruz en Poza Rica. Se han identificado otros lugares con características similares, pero ahora contamos con testimonios de personas que vivieron el terror”, mencionó Núñez Barojas.
La madre buscadora consideró que el caso Teuchitlán debe indignar a todos los mexicanos, para que levanten la voz ante estas injusticias. Adelantó que, en solidaridad con las familias jaliscienses, en Puebla se celebrará una ceremo-
nia para respaldar a las víctimas del llamado “campo de exterminio”. “Lo que siento no se podría comparar con lo que viven las madres, cuyas hijas e hijos desaparecidos pudieron estar ahí. Solidarizarnos es
Lo que siento no se podría comparar con lo que viven las madres, cuyas hijas e hijos desaparecidos pudieron estar ahí. Solidarizarnos es abrir la conciencia y el corazón para que hagamos algo”
abrir la conciencia y el corazón para que hagamos algo”, recalcó.
De acuerdo con María Luisa Núñez, el panorama estatal tampoco es esperanzador, pues a pesar de que ocasionalmente bajan las cifras de personas sin localizar, en Puebla no se observa un descenso del delito de desaparición forzada.
“Como colectivo, continuamos viendo y compartiendo boletines de
búsqueda con el paso de los días y los años. No veo algún cambio, seguimos igual”, reconoció. En este sentido, recalcó que Voz de los Desaparecidos continúa trabajando en labores de localización, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, con quienes encabezarán una jornada al interior de la entidad en los próximos meses. “Siempre que acudimos a alguna actividad esperamos encontrar algo en alguna fosa, estos lugares son localizados gracias a la información”, mencionó Núñez Barojas al sostener que en Puebla sí hay fosas clandestinas.
Por ello, invitó a la sociedad poblana a acudir al Zócalo de la ciudad el próximo sábado 15 de marzo, a las 17:00 horas, con un par de zapatos y veladoras para protestar de manera pacífica por el hallazgo en Teuchitlán.
NORMA HERRERA
Desde 1994, cuando el Popocatépetl presentó exhalaciones continúas, después de décadas y siglos dormido, el Semáforo de Alerta permanece en Amarillo Fase 2. Además, el Centro Nacional de Prevención de Desastres implementó un perímetro de 12 kilómetros para restringir el paso de personas. /
El Santuario Migrante que estará ubicado en una casona de la avenida Juárez, continúa en proceso de rehabilitación, gracias a las aportaciones que realizan las organizaciones que integran el proyecto, a pesar de tener limitaciones económicas, señaló Carlos Orea Alonso, encargado del proyecto. En entrevista con 24 HORAS, el defensor de los paisanos en Estados Unidos informó que actualmente laboran en la reparación de la instalación hidráulica, tarea fundamental para garantizar el acceso al agua, así como mejoras a las condiciones generales del espacio, para dar un hogar a los poblanos deportados. “Vamos despacio, pero a prisa o, como dicen los gringos, slowly but surely. Hemos avanzado, pero lamentablemente nos encontramos con dificultades”, reconoció el empresario poblano radicado en Los Ángeles, California.
Mencionó que cuando realizaron
la presentación de este espacio, el pasado 20 de enero, no contaban con los imprevistos que provocaron retrasos en las obras.
No obstante, Orea Alonso señaló que “posiblemente en un mes”, el Santuario Migrante podría estar funcionando al 85 por ciento, puesto que ya se acondicionaron algunos baños, regaderas y se compraron literas donde dormirán los retornados.
El promotor del proyecto aclaró que las organizaciones internacionales a cargo de la obra no están respaldadas por ninguna dependencia gubernamental, municipal o funcionario público. La intervención se lleva a cabo bajo su responsabilidad y con sus propios recursos.
“El proyecto continúa de pie, los tiempos los pensamos e hicimos la presentación simbólica, con base en la posición del presidente Donald Trump y las amenazas que realizó durante su campaña para ser presidente de Estados Unidos, y ante
una posible deportación masiva”, remarcó el defensor migrante.
Orea Alonso hizo hincapié en que existen leyes en Estados Unidos que frenan, de cierta manera, las políticas migratorias que busca establecer Donald Trump, por lo que remarcó que, de acuerdo con su experiencia, la estrategia es “asustar a los paisanos para que regresen por decisión propia”.
La política implica, según el activista, arrestos no permitidos, retenes o propaganda en contra de migrantes, lo que atemoriza a muchas familias. No obstante, aseguró que muchos de ellos se pueden amparar
con un juez y buscar acciones a su favor.
El director del refugio mencionó que el presupuesto de la administración Trump es insuficiente para deportar a la cantidad de mexicanos que prometió expulsar.
“Es una política de doble moral. Ellos reconocen lo que aportan los migrantes, ya que representan una gran parte de la mano de obra y economía. Sin ellos quedaría precaria, sin mencionar la aplicación de aranceles. El imperio financiero de Estados Unidos podría derrumbarse”, concluyó. / MARIANA VALENZUELA
Creatividad. Iván Orea es un profesor que mezcló sus conocimientos con pizcas de humor y alegría
NORMA HERRERA
Iván Orea Cerezo es un profesor que mezcló una pizca de creatividad con sus conocimientos científicos para crear a Larry, un títere que enseña matemáticas de manera divertida y ágil a los niños.
“Es una representación mía, que tiene lentes, su traje como profe sor, sus orejas y es muy chistoso para sus alumnos. Al hacer la voz pensé en un científico, es decir, en una persona preparada, pero tam bién amena para hablar con los es tudiantes”, aseguró en entrevista para 24 HORAS
Hace cinco años, cuando em pezó la pandemia por Covid-19 y se impusieron las clases en lí nea, el profesor Orea Cerezo creó al personaje para enseñar de una manera dinámica a través del in ternet, sin aburrir a los niños.
Actualmente, lo ha llevado a la tecnología y creó su cuenta @ imoc77 en Tik Tok para lograr más alcance en las redes so ciales, donde enseña y explica las sumas, restas, divisiones y alguna que otra multiplicación.
“Lo creé para mis clases en línea, porque tenía que llamar su atención para que no se aburrieran y a la par también aprendieran. Primero co mencé con un conejo y ahora hice mi cheetah (o guepardo)”, narró a este medio de comunicación.
Larry también acompaña a Iván a la escuela primaria donde tra baja, donde se coloca un cubre bocas para que los alumnos más pequeños no sospechen que la voz proviene de su maestro, mientras que, con los niños más grandes, de tercero a sexto grado, utiliza al títe re para ponerle un toque especial a sus clases.
“Les muestro el lado positivo de las matemáticas, que no necesitas ser un genio para entenderlas, sino más bien poner de tu parte, practicar y tener confianza en ti mismo”, afirmó durante la conversación.
Con 10 años en la docencia, Orea Cerezo aseguró que su única intención era mostrarles a los estudiantes que los números son divertidos y fáciles de aprender y borrar el tabú que persiste sobre su grado de dificultad.
Orea Cerezo creó al personaje para sus clases en línea.
“Quise ayudar a los alumnos a ver las matemáticas de una manera lúdica y fácil. Quitarles el miedo de fracasar o de ser juzgados por sus propios compañeros y padres de familia. Es un cambio el que yo quiero hacer en las nuevas generaciones, aprovechando las nuevas tecnologías”, afirmó. Además, el profesor contó que a los estudiantes de primaria les ge-
nera curiosidad el movimiento de la marioneta que elaboró de una forma muy sencilla, pues la hizo con papel, a mano, con pegamento y dibujó el rostro con colores.
“Se necesita mucha creatividad, imaginación y pensar cómo adaptar los temas de una manera fácil a los estudiantes, en la edad de ellos para saber qué material ofrecerles”, explicó en la entrevista.
Línea 4 de RUTA llegará hasta Lomas de Angelópolis
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó que las unidades de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), extenderá su trayecto hasta Lomas de Angelópolis, después del operativo para retirar posibles unidades de transporte pirata en la Vía Atlixcáyotl.
“El gobernador del estado está haciendo eco a las solicitudes de muchos ciudadanos, quiere preservar la integridad tanto de choferes, concesionarios como ciudadanía en general”, puntualizó la funcionaria estatal, al destacar que el operativo se realizó en conjunto con los tres órdenes de Gobierno.
En un video difundido por Tanús Osorio, especificó que la intención del despliegue fue para garantizar la seguridad de choferes, concesionarios y los usuarios, a fin de preservar la integridad de quienes viajan en el servicio público.
Fue la mañana de este jueves cuan-
do usuarios de redes sociales alertaron sobre largas filas de personas esperando a las unidades de la ruta Movilomas, ya que fueron resguardadas cuando los conductores supieron del operativo, en la Vía Atlixcáyotl. En ese sentido, Silvia Tanús afirmó que la dependencia que enca-
beza no dejará desprotegidos a los usuarios, por lo que abrirán derroteros eventuales.
“Para evitar los conflictos que causa quedarse sin transporte, habrá rutas especiales que no se van a quedar con esos espacios de fijo, ya que son unidades que nos van a hacer
Quise ayudar a los alumnos a ver las matemáticas de una manera lúdica y fácil, quitarles el miedo de fracasar o de ser juzgados por sus propios compañeros y padres de familia. Es un cambio el que yo quiero hacer en las nuevas generaciones, aprovechando las nuevas tecnologías”
En noviembre de 2019, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de las Matemáticas, para fortalecer la enseñanza de las ciencias exactas ante nuevos desafíos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible, así como para mejorar la calidad de vida en el mundo.
Es una representación mía, que tiene lentes, su traje como profesor, sus orejas y es muy chistoso para sus alumnos. Al hacer la voz pensé en un científico, es decir, en una persona preparada, pero también amena para hablar con los estudiantes”
La meta de Iván Orea Cerezo es que pronto sus videos en Tik Tok lleguen a más personas y que también se convierta en un canal para adultos quienes, a pesar de la edad, pueden aprender más sobre los números.
“Me imagino a un Einstein, se me hace un personaje que acerca las matemáticas a la gente común, diciéndoles, no necesitas ser un genio para
De acuerdo con la Prueba PISA 2022, México es el tercer país peor evaluado en matemáticas entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, al retroceder a niveles similares a los de 2003, con una diferencia de (-)77 puntos en comparación con el promedio de las naciones más industrializadas del mundo.
entender las matemáticas”, subrayó el profesor de primaria. En el marco del Día Internacional de las matemáticas, que se conmemora este 14 de marzo, el docente espera que la gente se inmiscuya más en las ciencias exactas y que disfrute al aprenderlas y aplicarlas.
“Me gustaría que me recuerden como un docente que aporta a su vida, teniendo mucha paciencia con ellos, mucha proactividad con ellos, haciéndolo como una motivación del efecto Pigmalión: tú puedes lograrlo pero con las herramientas necesarias, no sólo con la fe y esperanza, sino con la práctica y la constancia”, reiteró el profesor Iván Orea Cerezo.
el favor de cubrir temporalmente el transporte”, remarcó la secretaria. Asimismo, la Línea 4 de RUTA, o Metropolitana, que desde diciembre pasado corre por el Periférico Ecológico, desde Valsequillo hasta el Parque FINSA, “bajará hasta Lomas de Angelópolis
pletar su recorrido habitual”, acotó. Esta semana, Tanús Osorio dijo que las organizaciones 28 de Octubre y Antorcha Campesina no tenían permiso para operar unidades de transporte público, como la ruta Movilomas, presuntamente afiliada a la segunda agrupación. / NORMA HERRERA
Molestia. Animalistas como Sofía Morín, no están conformes con la propuesta, ya que quieren prohibir en su totalidad el espectáculo taurino
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
El Gobierno de la Ciudad de México enviará al Congreso capitalino una iniciativa para prohibir la violencia en las corridas de toros, la cual plantea siete puntos con los que pretende modificar la celebración de la fiesta brava.
“Las derramas de sangre no pueden justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición, algunos argumentan que es parte de tradiciones, pero las grandes ciudades tenemos la obligación de transformarnos a la vez”, señaló.
La mandataria capitalina detalló su propuesta así: la primera es garantizar que se realicen los espectáculos taurinos sin violencia; la segunda, es la generar una figura jurídica que posibilite la continuación de dichas acti-
vidades en la Plaza México con la regla en la que se prohíbe la muerte del toro.
La tercera es garantizar que el burel sea devuelto a su ganadería; la cuarta estará enfocado en proteger la integridad física de los toros, por lo que prohíbe que estos sufran maltratos dentro y fuera del espectáculo.
La quinta es la prohibición de la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muertes del todo como las banderillas, espadas, lanzas, entre otros objetos; de manera que solo se permitirá el uso de capote y muleta.
La sexta señala que los cuernos serán protegidos para evitar que hagan quemaduras a otros animales o personas y por último el tiempo de la corrida estará limitado a un máximo de 10 minutos y de media hora por todo el espectáculo.
La propuesta de la mandataria local, para permitir corridas de toros sin sangre, dejó un sabor agridulce a activistas que buscaban la prohibición total. “No estamos conformes, porque la inicia-
ALTERNATIVA. La jefa de Gobierno pidió que los toros sean lidiados por 10 minutos, sin herirlos, para luego regresarlos al campo de sus ganaderías.
tiva era para prohibir las corridas, no regularlas, consideramos que al final sí va a haber cierto maltrato”, consideró Sofía Morín, impulsora de la iniciativa ciudadana.
Esto desalienta el interés de la ciudadanía para impulsar nuevas propuestas debido a los obstáculos de los propios gobernantes, consideró.
La iniciativa ciudadana tiene su propio curso, pero es evidente que se harán todas las reservas que se tengan que hacer para mantener que no se hagan corridas sin dañar a los toros, dijo el coordinador parlamentario del Partido
Verde (PVEM), Jesús Sesma. El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres, admitió que la propuesta atiende a medias las demandas de taurinos y animalistas, pero “no les podemos dar gusto a ninguno de los dos al 100 por ciento”.
Por su cuenta de X, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, expresó: “Acompañamos la propuesta de la jefa de Gobierno en torno a las corridas de toros, seremos respetuosos y acataremos la resolución que tome el Congreso local”.
Tamaulipas. Critica Edith González que traten de ocultar que existen campos de exterminio, fosas, crematorios y desaparecidos
GABRIEL ROMERO
La activista Edith González Treviño, líder del colectivo Amor por los Desaparecidos, desmintió a la vocería de Seguridad y a la Fiscalía de Tamaulipas, que niegan que el predio que ellas localizaron en la colonia Colinas del Real, en Reynosa, sea un crematorio clandestino del crimen organizado.
Les aclaró que el terreno que ellos afirman que es una obra para una funeraria, está en el ejido
San José-La Rosita y no tiene nada que ver con el que las activistas encontraron.
Aseguró vía telefónica que el vocero de Seguridad tamaulipeco, Jorge Cuéllar Montoya, se ha dedicado a dar entrevistas a los medios donde confunde los casos, pero a favor de las autoridades estatales.
Es indignante que el vocero no acepte la gravedad de lo que está ocurriendo(...) hemos registrado en carpetas de investigación al menos 19 campos de exterminio”
EDITH GONZÁLEZ
Líder de Amor por los Desaparecidos
Calificó de indignante que el funcionario rechace la existencia de crematorios y fosas clandestinas, además de centros de exterminio, cuando la realizada es innegable.
RESPONDE A AUTORIDADES QUE NIEGAN SU HALLAZGO
de investigación
el
La líder de Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas denunció que las fiscalías para desaparecidos están rebasadas, por lo que pidió que les asignen recursos.
“Lo que sucedió en Jalisco aquí ocurre con frecuencia. En Tamaulipas encontramos un sitio de exterminio cada semana. Para nosotros ya es algo muy normal, aunque debería ser motivo de indignación nacional. Esto no es un hecho aislado, es una práctica sistemática”, enfatizó la activista.
Incluso, señaló la activista, ni siquiera conoce de la existencia de La Bartolina, un terreno donde, desde 2021, se han rescatado más de tonelada y media de restos humanos.
EL ESTADO ES UN CEMENTERIO: GONZÁLEZ “Tamaulipas es un cementerio clandestino por todos lados; encontramos fosas a las afueras, encontramos fosas en mero centro”,
A una semana del hallazgo del centro de adiestramiento, los tres crematorios ilegales y los cientos de artículos, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco volvió este jueves al rancho Izaguirre, de La Estanzuela, donde al parecer se ubicó un cuarto horno e indicios de sosa cáustica.
Las activistas informaron en una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook que las autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda les permitieron ingresar al campo de exterminio, donde realizarán trabajos forenses a los que se sumarán.
también hayan estado en ese lugar.
Hay gente especializada (en el rancho Izaguirre), pero la cosa es que estamos aquí para que hagan el trabajo que no hicieron en su momento”
INDIRA NAVARRO
Denunciaron que todo el lugar sería una gran fosa, puesto que en la parte construida hay varias placas de cemento y el adoquín está sobrepuesto. No se descarta que niñas y niños
Líder del colectivo
Correos Buscadores de Jalisco
A seis meses de que el colectivo localizará este predio del Cártel Jalisco Nueva Generación, las autoridades federales y estatales arribaron con tecnología de punta para, ahora sí, realizar los trabajos necesarios para identificar lo hallado. En la transmisión de poco más de una hora, la líder de Buscadores Guerreros, Indira Navarro, informó que les permitieron ingresar para “ver cómo están trabajando aquí en el rancho(...) desgraciadamente a raíz del hallazgo que tuvimos”. Al final de la transmisión, informaron que se integrarán a las labores de búsqueda. El lugar fue abandonado tras dos operativos donde se detuvieron a 12, fue revisado una vez más el 5 de marzo pasado
por lo que hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Volteen a vernos”. “Son 18 con este que se encontró y son 19 que todavía no se han levantado. Algunos, como les he comentado, desde 2023 están sin levantar. Y estos lugares se siguen utilizando otra vez por estos grupos”, señaló.
La activista tamaulipeca manifestó que las autoridades deberían aceptar la gravedad de la situación y reconocer los hallazgos y afirmó que negar estos campos de exterminio es irresponsable y revictimiza a las familias que buscan justicia para sus desaparecidos, los cuales Cuéllar Montoya también ha negado que existan.
Lo anterior, luego de que el miércoles pasado, la Fiscalía tamaulipeca publicara un comunicado en el que confundió el terreno donde estaba el incinerador clandestino ubicado por las activistas. / 24 HORAS
las labores. por una llamada anónima que alertaba al colectivo y donde hicieron el terrorífico hallazgo.
ESTOY LIMPIO: EDIL DE TEUCHITLÁN
A una semana, el presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía declaró que está limpio y dispuesto a declarar lo que sabe. Durante una entrevista radiofónica afirmó que el hecho es responsabilidad del estado y de la Federación. “También lo que es desde la Fiscalía, lo que es Defensa, lo que son Guardia Nacional, nosotros como municipio, pues tenemos pocos elementos, no podemos ponernos al tú por tú con esa gente” En tanto, el Congreso de Jalisco llamó a comparecer a los funcionarios de seguridad de la entidad por el descubrimiento en el rancho Izaguirre, en La Estanzuela. /ÁNGELES GUTIÉRREZ
PUEBLA
Sheinbaum llama al diálogo para conflicto en la BUAP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por privilegiar el diálogo para destrabar el paro que desde el 24 de febrero mantienen estudiantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Reconoció que hay algunas demandas que no se pueden cumplir; sin embargo, dijo que con el intercambio de ideas siempre se puede llegar a un acuerdo.
La mandataria recordó que en la UNAM, cuando se discutió el presupuesto, se planteó la necesidad de tener austeridad y no usar recursos en asuntos que no son fundamentales, por lo que se hizo un programa de austeridad interna. / 24 HORAS
GUANAJUATO
Guanajuato y Federación acuerda mejorar seguridad
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, acordó con el Gobierno federal una nueva estrategia de colaboración en materia de Seguridad para la entidad.
Como parte de esta acciones se analizan las causas que generan la violencia.
“Quiero hacer patente la total disposición a coordinarnos, a seguir estableciendo estrategias muy concretas en ciertas regiones del estado”, explicó.
La mandataria adelantó que el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, estarán en Guanajuato para buscar la paz. / 24 HORAS
ECATEPEC, EDOMEX Quitan cámaras de vigilancia ilegales de postes de luz
La Policía de Ecatepec retiró 25 cámaras de vigilancia no oficiales instaladas en infraestructura del equipamiento urbano, como postes de luz, en coordinación con las secretarías de Marina, la Defensa, la Fiscalía del Estado de México y Guardia Nacional.
Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detectaron, a través del C4, la ubicación de los aparatos, que representarían un riesgo.
El operativo se implementó en vialidades principales de comunidades como Jardines de Morelos y Las América.
De las 25 cámaras, 14 fueron entregados a particulares y 11 quedaron a resguardo de la Fiscalía. / FÉLIX HERNÁNDEZ
ARTURO RIVERA Y ÁNGEL CABRERA
“Nunca había visto tanta venta de banderas de Morena ni había tantas circulando. Era una cosa descomunal”, dice María, militante del partido guinda, del evento del domingo pasado en el Zócalo, en el que diversos partidos, sindicatos e incluso mandatarios de oposición se hicieron presentespara apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la amenaza de aranceles de EU.
Proselitismo. Lonas, playeras y mochilas con logos de partidos se venden por Internet o de forma presencial con toda libertad Vienen comités, dirigentes, líderes, todos esos mandan a hacer los trabajos para Morena o para otros partidos, la última vez que hicimos fueron 500 banderas, esas que tienen un palito de medio metro”
Pese al alto número de banderas, playeras, gorras y otros artículos evocando a Morena en el evento, estos están fuera de la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que los productos que venden particulares con logos de partido no son fiscalizables, sino que se consideran actos de comercio particular, según la sentencia SUP-RAP004-2024 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Aunque este 2025 no es año electoral federal, el INE realiza fiscalizaciones ordinarias, pero no cuando ciudadanos particulares adquieren los productos.
En febrero de 2024, el TEPJF determinó que los artículos vendidos a las afueras de eventos masivos de partidos o figuras políticas son comercio entre particulares y no pueden ser considerados propaganda utilitaria.
El INE, durante la presidencia de Lorenzo Córdova, emitió un acuerdo por el que los partidos deberían deslindarse legalmente de la venta de artículos con sus logos, o se podrían sumar a sus gastos de campaña u ordinarios,
ELMAESTRO
Serigrafista en la colonia Algarín
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ha señalado que la falta de reglamentación del Artículo 134 constitucional, desde 2008, ha dejado vacíos para establecer en las leyes temas como la venta de artículos de partidos por particulares y si se debe considerar propaganda.
pero fue revocado, por lo que hay luz verde para que se vendan artículos de propaganda partidista.
De hecho, en plataformas como Mercado Libre, la venta de banderas con el logo de Morena se ofrece en diferentes publicaciones y hasta
En la colonía Algarín se ofertan y cotizan playeras, banderas, gorras y mochilas con logos de partidos.
con envío gratis. “Campaña política. 100 banderas medianas de Morena”, a un precio de 3 mil 990 pesos de contado o hasta 15 meses sin intereses de 266 pesos… Publicación que registra más de 100 ventas.
Además, a unos minutos del Zócalo se encuentra la colonia Algarín, un barrio histórico de la capital del país, reconocido por su alta concentración de negocios dedicados a la serigrafía, el diseño gráfico y la impresión de playeras, mochilas, gorras… Y donde se ponen todos esos productos al servicio de los partidos.
El Maestro es un experto serigrafista con más de 40 años de experiencia en la colonia
Plantea Claudia reunión con víctimas de accidente
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que podría reunirse con las víctimas del accidente carretero que acudieron a su asamblea informativa el domingo pasado en la CDMX, si ellos lo desean.
“Siempre hay que estar cerca de quien sufre, si ellos lo desean podemos tener esta reunión”, informó en su Mañanerade ayer. Previamente, la presidenta ofreció “todo el apoyo que necesiten” a las personas que resultaron lesionadas y a las familias de los 18 fallecidos en un accidente carretero en Oaxaca, ocurrido cuando regresaban del mitin del domingo pasado en el Zócalo.
/KARINA AGUILAR
Algarín, y entre cuyos clientes se cuentan empresas que buscan uniformar a sus clientes, eventos multitudinarios o deportivos que necesitan playeras y, por supuesto, partidos y agrupaciones políticas a todos los niveles.
“Acá tenemos las máquinas, les hacemos banderas, bolsos, estandartes, lonas en vinil, textil, todo lo que quieran”, narra a este diario, mientras en los locales de la colonia se ofertan estos productos con logos de Morena, PVEM, PRI y MC, entre otros.
En el caso de María, su agrupación pidió cooperación entre sus integrantes para comprar playeras, gorras y banderines con su identidad guinda, pero también con los logotipos de la organización, ubicada en la CDMX.
“Acá los líderes cotizaron y nos pidieron; a mí no me duele, porque en el movimiento nos apoyan para entrar a los programas sociales”.
En los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma contra el nepotismo y la reelección, cuya aplicación ocurrirá a partir del 2030, por obra y gracia de la bancada de Morena en el Congreso con el apoyo de sus rémoras, el Verde y el PT.
La presidenta Claudia Sheinbaum había propuesto que la reforma entrara en vigor a partir de la elección intermedia del 2027, pero la amenaza del Verde de romper la mayoría legislativa en el Congreso y la “recomendación’’ del invisible de Macuspana pesaron más que la voluntad presidencial. Sheinbaum podría vetar la publicación de
la reforma, pero no lo hará porque, dijo, la prohibición del nepotismo se aplicará en los documentos básicos de Morena. Eso, queridos lectores, es una tomada de pelo.
La Presidenta sabe que ninguna ley, estatuto, o documento legal pueden estar por encima de la Constitución.
Morena realizará un congreso nacional entre octubre y noviembre próximos, en donde, supuestamente, se incluiría en sus documentos básicos la prohibición del nepotismo.
Si así ocurriera, cualquier morenista que se sintiera afectado podría recurrir al Tribunal Electoral para impugnar la legislación partidista, que violaría flagrantemente el derecho humano a votar y ser votado.
Si de todas maneras la dirigencia morenista decide cerrarle el paso a los “nepocandidatos’’ manipulando las encuestas que solo la dirigencia conoce, éstos tienen la oportunidad de recurrir al cambio de partido o, simplemente, de ir por la vía independiente. No sería nuevo, ni sorpresivo.
Es una posibilidad latente que podría cristalizarse en el cuarto trimestre del 2026, cuando todos los partidos deban iniciar sus procesos de selección de sus candidatos a las 16 gubernaturas que se disputarán en 2027. Una cosa queda clara, que lo del combate al nepotismo desde Morena debe tomarse con un tamal porque es puro atole con el dedo.
Entre los muchos frentes que trae abiertos Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, destaca el hecho de que esté investigando apoyos (cuestionables) que la administración de Cuitláhuac García dio al deporte estatal.
En días pasados trascendió que, luego de que salieran a la luz las tranzas de José Luis Lima Franco, exsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la entidad, los equipos femenil y varonil de basquetbol Halcones Rojos de Veracruz no jugarán la temporada 2025, porque ya no tendrán el apoyo que el exfuncionario pagaba.
Lima Franco asignó 14 millones de pesos al equipo de béisbol Águilas de Veracruz, a
través de su dueño Bernardo Pasquel, para que organizaran el juego de las estrellas en la entidad, además del apoyo de 15 millones que ya daba a la novena por 15 millones de pesos por temporada.
Si el presidente municipal de San Luis Potosí, capital, Enrique Francisco Galindo tenía aspiraciones por la gubernatura bajo la bandera opositora, deberá agradecerle a su hijo, Sebastián Galindo, la pésima imagen con la que tendrá que lidiar hasta el 2027. Galindo Jr., protagoniza un escándalo (otro más) que se hizo viral en las redes sociales, en donde se le ve golpeando a un joven que yace inconsciente en el pavimento, en las puertas de un antro.
La narrativa da cuenta de que el Jr., junto con sus guardaespaldas, golpearon y patearon al joven hasta dejarlo sin sentido y de paso empujar a una joven que pretendía defenderlo.
Hasta ayer el papá no había dicho ni pío sobre la hazaña (otra) de su querubín.
Diputados firman convenio
El diputado coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la mayoría en la Cámara de Diputados, respalda la estrategia “a sangre fría y con firmeza”, de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“Nos parece correcto, porque ese es el estilo de la Presidenta, dice ella: ‘usemos el diálogo y la diplomacia para evitar daños a la economía y a nuestro desarrollo’. Creo que Marcelo Ebrard tiene muy clara su visión y respalda mucho a la Presidenta, yo diría, en este desafío que México tiene enfrente”, manifestó.
de abril es la fecha límite para la imposición de impuestos a las exportaciones es el incremento que ha advertido el gobierno encabezado por Donald Trump 2 25%
El legislador morenista expresó que, hasta ahora, el arancel al aluminio y al acero sí afecta, pero tiene repercusiones menores.
“Así se hubieran instalado los aranceles como se habían anunciado en un 25% a todas las mercancías, violando el T-MEC”, aseguró. El líder parlamentario confió en que la mandataria nacional con inteligencia y diplomacia, está logrando llegar a acuerdos sin necesidad de confrontación.
Sin embargo, de no resolverse, hay un plan para aplicar la reciprocidad en aranceles.
“Ya hay un plan. No nos desesperemos, como dijo la presidenta, esperemos a abril para que se pueda atender el diálogo y tratar de resolver a fondo este diferendo arancelario. Vamos a respaldarlo y hacer lo que al país le convenga. La doctora piensa que debe ser con cabeza fría la toma de decisiones, y nosotros le hemos respaldado porque ella es la facultada por la Constitución para fijar la política económica y la política exterior”, añadió. Por otra parte, Ricardo Monreal junto con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, firmaron un convenio de colaboración con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. / YALINA RUIZ
Postura. La presidenta Sheinbaum advirtió que a EU le conviene continuar con el Tratado porque sino sus empresas van a disminuir la productividad
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Al considerar que nadie sale ganando con una guerra arancelaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que si la posición de Estados Unidos el 2 de abril es distinta a la reciprocidad, México tomará sus decisiones para proteger y desarrollar nuestra economía.
“A partir del paquete que presente Estados Unidos tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México” declaró la titular del Ejecutivo y dijo que siempre va proteger a México, “pero también poner el diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones y si no se logra acuerdo, se toman otras decisiones”, señaló.
Dijo que México sí tiene estrategia y las secretarías de Hacienda y Economía, llevan trabajando en el tema arancelario desde hace meses.
Además, la mandataria nacional reiteró que a México y a Estados Unidos les conviene seguir con el Tratado comercial, “revisar lo que se tenga que revisar pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México, si llegara a ocurrir eso, que, además difícilmente va a ocurrir ” y de esa manera mantener la integración económica.
A LA ESPERA
Rodolfo Vega López exportador de aguacate, dijo sentirse inseguro ante la detención de los aranceles hasta el 2 de abril por parte del gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos.
“Hemos estado con mucha incertidumbre, la semana pasada cuando se iba a llevar a cabo esto, se frenaron los embarques”.
CONSUMO
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el Super Bowl 2025 se produjeron alrededor de 35 mil toneladas de guacamole. Esto significa que México enviará a Estados Unidos cerca de 250 millones de aguacates.
El potencial que tenemos en ese mercado es muy alto, se ha reflejado en precio, ya que no podemos crecer el consumo al ritmo que el consumidor lo está demandando”
RODOLFO VEGA LÓPEZ Exportador de aguacate
ALTERACIÓN. Debido a que los comerciantes de aguacates ganan entre el 5% y 7% pagar un arancel del 25% desestabilizaría toda la cadena.
Advirtió que en caso de imponer el 25% a los productos mexicanos, tendría un “impacto espantoso”, ya que, un comercializador de aguacate gana entre el 5% y 7%, por lo que pagar un arancel del 25% desestabilizaría toda la cadena.
“Es un problema para ver quién paga el impuesto, no contamos con esos flujos líquidos ni nosotros como exportadores, mucho menos el importador o el cliente”, expresó. Considero que es una medida muy mal pensada por el gobierno americano, que también impacta en el bolsillo del consumidor y genera inflación.
Decía el matador alicantino José María Manzanares (1953-2014) que para ser torero primero hay que parecerlo. Sabias palabras que lamentablemente no aplican en José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien gracias a los caprichos obradoristas fue ungido, hace 194 días para ser exactos, como el presidente de la Mesa Directiva del Senado, un puesto que no sólo le ha quedado grande (¡enorme!), sino que también le ha servido para mostrarse en su real dimensión como un individuo de muy poca estatura política, moral y humana. Quienes conocemos a este personaje desde sus estertores en la cotidianeidad política mexicana, los cuales se remontan a fines de los ochenta, cuando se lanzó como candidato externo a una diputación federal por el extinto Partido Mexicano Socialista (PMS), sabemos de sus desplantes y arrogancias, los cuales hoy,
gracias a una imposición del expresidente López Obrador, han escalado a niveles ignominiosos en razón de que desde su posición como presidente de la Cámara Alta se ha encargado de ensuciar el quehacer legislativo a niveles inimaginables.
Este miércoles el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el también senador Alejandro Moreno Cárdenas, se refirió al “presidente” del Senado de forma muy severa (incluso ordinaria, por decirle de algún modo) después de que el hoy flamante morenista señalara que Alito “es un payaso que debería estar en el manicomio”: “Noroña es un patán, es un barbaján o, como lo decimos nosotros los mexicanos, es un gran pendejo. No tiene ni conocimiento, es una aberración, es un ridículo para el Senado de la República. Y lo digo en ese lenguaje duro, soez, claro y contundente porque así nos entendemos. El pueblo de México sabe lo que queremos decir. Tristemente es una vergüenza lo que representa para el Senado de la República”. La declaración del campechano provocó que muchos morenistas y aliados se levantaran en pie de guerra para defender a su camarada injuriado, argumentando que los insultos del mandamás del tricolor son un exceso. Sin embargo, desde mi humilde óptica, no encuentro
“Estaremos igual a expensas de las resoluciones, pero esta incertidumbre nos afecta muchísimo a todos”, señaló. Además, explicó que el aguacate tiene un periodo largo de vida, el cual permite continuar con la cosecha mientras hay noticias de las negociaciones entre México y Estados Unidos, y agregó que el mercado americano es el que marca la pauta en el precio, ante el crecimiento que hay en el país. México consume alrededor de 7 o 8 kilos per cápita de aguacate al año, Estados Unidos apenas 4 kilos, pese a contar con una mejor economía.
un solo insulto en los dichos de Alito. Creo que simplemente hizo una descripción. Asertiva y atingente.
Gerardo es un chivo en cristalería . Es un hombre obnubilado por el poder que le fue conferido. Está a un millón de años luz de ser un verdadero político de nivel. Sus hechuras y su estatura quedan al descubierto todos los días que se presenta a las sesiones del Senado. No tiene capacidad de liderazgo y tampoco de negociación. No sabe bordar acuerdos con la oposición y su corta inteligencia emocional política no le permiten gestionar un diálogo de nivel con sus interlocutores. Lo suyo son los insultos, la misoginia, los exabruptos y la sorna. Y quienes duden de lo anterior, échenle un vistazo a sus comentarios de ayer sobre Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):
“La presidenta Norma Piña es muy voraz, no podemos permitir que se siga despachando con la cuchara grande. Si tuviera un poquito de decencia ya habría renunciado al cargo. Ya se habría ido. No se esperaría al último día de agosto”. ¿No se mordió la lengua?
No habrá fugas. El secretario de Economía descarta freno en inyecciones de capital, a pesar de las tasas impositivas de EU
KARINA AGUILAR
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que hasta ahora no se han cancelado inversiones en el país como parte de la imposición de aranceles que ha advertido Estados Unidos y dijo que en el portafolio de capital de Plan México, están en pie 220 mil millones de dólares en todo el sexenio.
“El portafolio es muy dinámico, lo importante es que no tenemos cancelaciones. Todo el tiempo estamos teniendo nuevos registros tanto nacionales como extranjeros y vamos a ir informando trimestralmente”, declaró el secretario.
de la inversión esperada es nacional, subrayó Ebrard 60%
Detalló que el 60% de la inversión comprometida es nacional y 40% extranjera, aunque aclaró que eso puede variar conforme se vaya avanzando, “pero eso es lo que tenemos al día de hoy 220 mil millones en todo el sexenio, no tenemos cancelaciones, nos han ratificado esa cifra hasta el día de hoy y tenemos nuevas inversiones que nos están informando”, declaró.
El funcionario acudió a Palacio Nacional tras su gira a Washington para tratar el tema de los aranceles al acero y el aluminio que impuso Donald Trump a todo el mundo.
VIERNES 14 DE MARZO DE 2025
¡MABE... SÍ SABE!
Se informó que la empresa de lavadoras y electrodomésticos Mabe inyectará en el país 668 millones de dólares como parte del Plan México. Ebrard destacó que la firma fundada en 1946 tiene 15 plantas en México y ha sa-
AVANCE. Marcelo Ebrard acudió a La Mañanera en Palacio Nacional.
lido adelante a pesar de la competencia con diversas empresas asiáticas.
“Y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, comentó el titular de Economía, al hablar sobre los aranceles.
Donald Trump amenazó a Francia y a otros países de la UE con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si Bruselas impone tarifas aduaneras del 50% al whisky estadounidense. La Unión Europea informó el miércoles su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, en represalia por el 25% aplicado por Washington al acero y al aluminio.
Las tarifas europeas empezarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros “recíprocos” con los que amenaza Trump.
“Si no retiran de inmediato el arancel, Estados Unidos muy pronto impondrá una tarifa de 200% a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red Truth Social.
Más tarde declaró a periodistas que “no cederá en absoluto” en su política arancelaria, “ni en aluminio, ni en acero”. /AFP
se apreció el superpeso para ganar
La Bolsa de Nueva York cerró con una fuerte caída el jueves, lastrada por la guerra comercial lanzada por Trump y en medio de preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en el crecimiento.
El Dow Jones, cayó 1.30% al cerrar con 40,813.57 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq bajó 1.96% hasta 17,303.01 unidades. El índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversionistas- cayó 1.39% cotizado en 5,521.52 puntos, para entrar en zona de corrección, lo que significa que perdió 10%.
BRILLA EL ORO
El oro rompió récord y por primera vez en la historia superó por momentos los 3 mil dólares la onza, siendo el ganador de las amenazas arancelarias, mientras el superpeso se apreció para cerrar alrededor de 20.08 unidades por dólar, con una apreciación de 0.46% o 9.1 centavos, tocando un máximo de 20.2000 y un mínimo de 20.06, no visto desde en meses. /24 HORAS
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reiteraron que ante la política arancelaria de Estados Unidos mantendrán la estrategia de esperar al 2 de abril, cuando confían en que México no estará incluido en los aranceles recíprocos que anunciará Donald Trump.
En efecto, México tendrá que estar fuera de estos aranceles por el T-MEC y como dice Ebrard por la gran integración de nuestro comercio y economía.
Seguiremos esperando por lo tanto a conocer los Planes B, C y D que dice Sheinbaum están listos y que necesariamente implicarán medidas arancelarias de represalia por parte de México, y - lo más probable- iniciar dentro del T-MEC un mecanismo de arbitraje o solución de controversias porque no hay duda que Estados Unidos ha violado el T-MEC al imponernos aranceles de 25% a las exportaciones de acero y aluminio.
La estrategia de México es radicalmente opuesta a la de Canadá que sí inició aranceles estratégicos contra importaciones de Estados Unidos. De ahí deriva la esperanza de Sheinbaum y de Ebrard de convencer a Trump. Ayer, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick alabó a México y al Reino Unido porque no han aplicado aranceles de represalia. Habrá que ver en efecto que pasará el 2 de abril y confiar en que la estrategia Kaliman de serenidad y paciencia sea la adecuada.
INCUMPLIMIENTO DEL T-MEC
Y DE REGLAS OMC Sin embargo, hay que reconocer que hasta el mo-
mento Trump se queja y burla de Canadá, pero en materia arancelaria nos trata exactamente igual. Suspendió los aranceles generalizados de 25% que impuso el 2 de marzo, tanto a México como Canadá dejando fuera las exportaciones de ambos países que no cumplan con las reglas del T-MEC. Al parecer - no hay datos oficialesmás del 40% de las exportaciones mexicanas se realizan bajo el trato de Nación más favorecida pagando aranceles de 2.5%.
Además, a partir del miércoles pasado incluyó a México y Canadá en los aranceles de 25% al acero y aluminio a pesar de que abiertamente viola el T-MEC y ayer Trump anunció que se posterga al 2 de abril el arancel de 25% a los autos fabricados en México y Canadá.
Otra diferencia en la respuesta de Canadá frente a la mexicana, es que presentó ya una protesta ante la Organización Mundial de Comercio e iniciará un mecanismo de solución de controversias ante el T-MEC en el que debería ir acompañado de México.
EFECTOS NEGATIVOS POR ESPERA
El problema principal de esperar al 2 de abril es la afectación que ya tiene la economía.
Por un lado, están los problemas de las empresas exportadoras para poder cumplir con las reglas de origen del T-MEC y no tener que pagar un arancel de 25%.
Además, están las pérdidas para las industrias exportadoras de acero, aluminio y productos terminados especialmente las automotrices. Moody’s puso ya en perspectiva negativa a los bancos mexicanos por la desaceleración económica y tensiones arancelarias.
Por si fuera poco, en el Reporte sobre las Economías Regionales en el último trimestre de 2024 que presentó ayer el Banco de México se reconoce que la economía mexicana entró ya en una fase de atonía. Y no hay que olvidar que Banxico bajó sus expectativas económicas para este año entre un crecimiento negativo de -0.2% y 1.4%.
ANTAD: PREOCUPANTE CAÍDA EN VENTAS. Por si alguien duda de la desaceleración económica, están los pésimos resultados en ventas en febrero que reportó ANTAD.
A tiendas iguales, considerando las tiendas que tienen más de un año de operación, hay una caída en ventas de 1.7%. A tiendas totales que abarca a todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, se registró un crecimiento de sólo 0.7% que es negativo en términos reales, descontando la inflación.
En febrero no se salvó ningún formato de tienda. En las de autoservicio a tiendas iguales las ventas cayeron 1.8%, en las departamentales bajaron 2.5% y 0.5% las especializadas. En el acumulado en el primer bimestre, los resultados también son negativos. En tiendas iguales hay una baja de 0.2% y en tiendas iguales un crecimiento de 2.4% también inferior a la inflación.
Lo preocupante es que estamos hablando del sector servicios que es muy elevado en mano de obra, y del consumo interno cuyo fortalecimiento es uno de los pilares de la estrategia económica de Sheinbaum para enfrentar la crisis por los aranceles.
DÓLAR INTERBANCARIO A 20.09 PESOS
En este contexto de incertidumbre por los aranceles sin lugar a dudas ha sorprendido el comportamiento del tipo de cambio. El dólar interbancario cerró en 20.09 pesos y podría romper la barrera de 20 pesos. Muchos lo atribuyen a un éxito de la estrategia de no confrontación de Sheinbaum pero fundamentalmente se debe a que la inflación en Estados Unidos en febrero bajó a una tasa anual de 2.8% menor a lo esperado por el mercado lo que abre la puerta para que el próximo miércoles la FED baje las tasas de interés.
Debate. La postura de Estados Unidos se alinea con la designación de seis grupos criminales del vecino del sur como grupos terroristas
RICARDO PREZA
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el embajador designado de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sugirió que Washington podría considerar acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano, incluso sin la autorización del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. El exoficial del ejército y exembajador en El Salvador enfatizó que la prioridad de su país es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo. Cuando un senador demócrata le preguntó si estaría de acuerdo en que no debería haber acción militar contra los cárteles en territorio mexicano “sin el conocimiento y consentimiento del gobierno mexicano”, Johnson dijo que el “primer deseo” de Estados Unidos sería trabajar con socios mexicanos. “Dicho esto”, continuó, “sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar las vidas de los ciudadanos estadounidenses, y si hay un caso en el que las vidas de los ciudadanos estadounidenses están en riesgo, creo que todas las
El presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar las vidas de los ciudadanos de Estados Unidos”
RONALD JOHNSON Embajador designado de Estados Unidos en México
organizaciones criminales de México fueron designadas como grupos terroristas
de las armas en poder de grupos delictivos mexicanos tienen su origen en EU
cartas están sobre la mesa”, afirmó Johnson. El debate sobre una posible intervención militar estadounidense en México resurgió con fuerza durante la carrera presidencial del año pasado. El magnate neoyorquino reiteró que “absolutamente” consideraría atacar a los cárteles si el gobierno mexicano no tomara medidas drásticas.
La postura se alinea con la política de designar a varias organizaciones criminales
mexicanas como grupos terroristas, una estrategia que permitiría el uso de ataques con drones, como destacó el CEO de Tesla y X, Elon Musk, aliado de la administración del jefe de la Casa Blanca.
Las tensiones también se intensificaron con las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien aseguró en Fox News que “todas las opciones están sobre la mesa” respecto a posibles operaciones
RONALD JOHNSON
Cargos:
Embajador de EU en El Salvador (20192021).
Nominado para ser embajador en México (desde diciembre 2024).
Experiencia
Trabajó en la CIA y en el Ejército de EU (1984-1998), retirado como coronel.
Estudios
Licenciatura en Ciencias (Universidad del Estado de Nueva York).
Maestría en Ciencias (Universidad Nacional de Inteligencia).
Habilidad clave
Habla español con fluidez.
militares contra el narcotráfico en México. La postura republicana generó una fuerte reacción en el gobierno mexicano. La presidenta Sheinbaum calificó la posibilidad de ataques como “completamente una película”, aunque también promovió reformas constitucionales para endurecer las sanciones contra el tráfico de armas, buscando reducir la influencia de grupos criminales en ambos lados de la frontera.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a considerar una tregua de 30 días en Ucrania, pero con “matices” que garanticen una solución duradera. El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso la iniciativa, que fue aceptada por su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, aunque con reservas. “Todos hemos escuchado las palabras muy
predecibles y manipuladoras de Putin”, declaró el líder ucraniano. Desde el Kremlin, Putin aseguró que un cese al fuego sólo será viable si se abordan las “causas profundas” del conflicto. Mientras que su asesor diplomático, Yuri Ushakov, alertó que una tregua podría ser aprovechada por Ucrania para fortalecer sus tropas con más armas occidentales. Además, Rusia mantiene sus exigencias: la rendición de Kiev, su
renuncia a la Organización del Atlántico Norte y el reconocimiento del control ruso sobre territorios ocupados.
En el plano diplomático, Moscú recibió al emisario estadounidense Steve Witkoff para discutir la tregua. Sin embargo, Ushakov calificó la propuesta como una “medida apresurada” y advirtió que el posible despliegue de una fuerza de paz europea representaría una “escalada directa del conflicto”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Las series son un buen espejo para observar la realidad.
Es increíble como las series de cómics también pueden ser paralelas a la política actual. Con esto me refiero al programa de Daredevil: Born Again. Ésta es una especie de reboot de la serie creada por Netflix en 2015, bajo la batuta de Drew Goddard. En esta ocasión, Disney+ continúa el proyecto de la mano de
los creadores de Punisher, quienes estaban involucrados igualmente en el universo interconectado de estos héroes de la calle. Con el tono oscuro que caracterizaba a aquella entrega de 2015 es como esta saga continúa, con las emblemáticas interpretaciones de Charlie Cox como el enmascarado y con Vincent D’Onofrio como su temible rival a vencer, Wilson Fisk. Sin embargo, el paralelo político a lo que sucede en nuestros tiempos es imprescin -
dible. En esta temporada, el villano se convierte en el alcalde de Nueva York, con un discurso en contra de minorías para ganar los votos. La persecución de Donald Trump, en contra particularmente de migrantes ilegales y de personas transgénero, se asimila mucho a esta visión de “bondad” que tiene Fisk.
Pero no es la primera vez este año en donde la realidad política se ve reflejada en programas que fueron grabados previo a la elección estadounidense. En la popular serie The White Lotus, tres amigas discuten en una cena sobre sus predilecciones políticas. Las dos más liberales, una de Los Ángeles y la otra de Nueva York, asumían que su “hermana”, que reside en Texas, tenía los mismos valores y formas de pensar. Pero a través de la maestría del guion de Mike White, se revela que esta mujer tiene una visión del mun-
Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera”
do completamente distinta. Las otras dos amigas piensan que para esta tercera sería incómodo vivir en un lugar con favoritismo republicano, sin saber las inclinaciones políticas de esta. Curioso, que esta escena se haya grabado en 2024, pero con la reciente victoria de Trump aquella conversación se volvió mucho más latente y relevante, y refleja, de manera magistral, cómo piensan muchas de las personas en Estados Unidos. El arte siempre reflejará un lado mucho más liberal de los hechos por su propia naturaleza, mas es interesante observar cómo productos de entretenimiento no niegan el contexto en el que fueron desarrollados, sino lo enaltecen.
DESDE SU PRIMERA EDICIÓN, ESTE FESTIVAL HA CONTADO CON MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA MÚSICA DE TODO EL MUNDO CON LEYENDAS QUE YA NO ESTÁN
ALAN HERNÁNDEZ
Antes de que la fiebre por festivales musicales se extendiera por todo el mundo, nació el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que mañana celebra su primer cuarto de siglo con un trasfondo de momentos históricos, únicos e irrepetibles.
Creado en 1998, cuando la juventud de ese entonces llenaba conciertos masivos de diversas bandas de rock para apoyar al movimiento zapatis ta, algunos creativos se dieron cuenta que podrían levantar una tradición que trascendiera ese momento y levantaron la primera edición.
La Lupita fue la banda encargada de iniciar todo en esos días, los primeros en sonar en esta historia, quienes regresan en esta edición aunque ya sin Lino Nava, su guitarrista que falleció en 2024.
Asimismo, la histórica banda Santa Sabina tuvo un lugar que jamás podrá volver a ser, pues su cantante Rita Guerrero, falleció en 2011.
También La Maldita Vecindad dio la primera de sus seis presentaciones con una alineación todavía clásica en la que Sax, que falleció en 2021 se encargaba de los vientos.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Ucontinúan sus multidisciplinarias carreras, el grupo vio su ocaso tras el suicidio de Armando Vega Gil en 2019. Si de momentos de leyenda se habla, el Vive del 2007 tuvo la única aparición de Gustavo Cerati en uno de sus carteles y fue en ese mismo año cuando la gira Me Verás Volver de Soda Stereo sucedió con limitadas presentaciones.
La industria de la música empezó a tener cambios y el Vive también cambió, empezó a agregar nuevos estilos y dejó de ser exclusivamente para el rock y agregaron música electrónica, rap y algunos actos de moda de ese tiempo como Panda en la edición del 2008 que dejó un muy mal sabor de boca.
El Vive Latino solamente no se realizó en 1999, 2002 y 2021, ésta última por la pandemia de Covid-19.
La banda que más veces se ha presentado es Babasónicos con 11 ediciones entre la edición que se realiza en México y la de otros países.
Para el 2000 la leyenda del reggae The Wailers, fue la gran sorpresa en el cartel y evocaron temas de Bob Marley.
Para el año 2003, los argentinos Enanitos Verdes debutaron en el Vive Latino y dieron después otras cuatro presentaciones en la historia del festival, la última en 2017, pues tras el fallecimiento de su líder, Marciano Cantero, en 2002, la banda abandonó sus actividades.
La edición del 2005 tuvo la primera presentación de Botellita de Jerez, una banda de culto en cuanto al rock nacional se refiere y aunque algunos de sus célebres integrantes
El grupo de punk rock regiomontano subió a uno de los escenarios y a pesar de tener muchas personas en la audiencia, la presencia de varios fue para agredirlos, lanzarles vasos, botellas, abucheos e insultos.
En esa misma edición Jarabe de Palo dio su segunda presentación en el festival en donde se alzaron como un grupo muy querido por todo lo que significa el Vive Latino. Asimismo se presentaron dos veces más para no volver como se les conoció, pues en esta edición de 25 años habrá un homenaje al fallecido Pau Donés, por parte de sus compañeros de banda y otros músicos amigos.
La versión del 2011 marcó uno de los momentos más importantes para el rock mexicano, el de la reunión de Caifanes, un suceso que se creía hasta imposible, pero que hasta la fecha perdura y que aunque con cambios, verán su regreso al escenario del Vive Latino en este 2025. De esta forma, el Vive Latino festejará sus primeros 25 de existencia este sábado y domingo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
no de los casos más sonados en el espectáculo es la disputa legal entre Maribel Guardia e Imelda Garza Tuñón, por la custodia de José Julián Figueroa Garza, nieto de la reconocida actriz. La también cantante presentó una denuncia por violencia familiar contra su nuera bajo el argumento de que la madre del menor enfrenta problemas de adicciones que comprometen su capacidad para cuidar de su hijo.
Maribel afirmó que la joven tiene problemas de alcohol y drogas, situación que la llevó a buscar la protección de su nieto. Por su parte, Tuñón negó rotundamente estas acusaciones y, para respaldar su postura, se sometió a pruebas toxicológicas que, según ella, resultaron negativas. Además, denunció una campaña de desprestigio en su contra, así que está preocupada por el impacto en su imagen y en la vida de su hijo.
La cantante colombiana Shakira ofreció su primer concierto en México. Con más de 50 mil voces que corearon cada una de sus canciones, hizo historia con una presentación electrizante en donde el público vibró al ritmo de su música y la euforia se sintió desde el primer acorde hasta el último suspiro de la noche. Desde el momento en que pisó el escenario, Shakira demostró por qué es una de las artistas más queridas y admiradas a nivel mundial. Este concierto no sólo marcó su gran regreso a los escenarios mexicanos, sino que también la convirtió en la primera mujer en presentarse en el Estadio BBVA, consolidando su legado como un símbolo de empoderamiento y resiliencia. Shakira deslumbró en el escenario con sus cambios de vestuario que sirvieron para reflejar una faceta distinta de su esencia artística y su poder escénico.
En medio de esta controversia, Nagibe Abbud, excompañera de Tuñón en una agrupación musical, se sumó al conflicto al presentar pruebas que, según ella, cuestionan la idoneidad de Imelda como madre.
Abbud declaró que su intención es que Imelda reflexione y busque ayuda para mejorar su rol materno.
Sin embargo, la inculpada calificó estas acciones como intentos de extorsión y expresó sorpresa por la actitud de Abbud e incluso sugirió que, si realmente le importaba su bienestar, debería haber acudido a ella directamente en lugar de hacer públicas sus acusaciones.
Mientras tanto, en el ámbito musical, Christian Nodal continúa su ascenso en la escena del regional mexicano. Recientemente, participó en el programa Hoy, donde compartió detalles sobre su presentación en la Plaza de Toros México. Durante la entrevista, expresó su entusiasmo por este concierto que forma parte de su gira Pa’l Cora, y adelantó que el espectáculo incluirá todos sus éxitos.
A pesar de la insistencia de los conductores por obtener comentarios sobre su relación con Ángela Aguilar, el compositor se mantuvo enfocado en promover su música y eludió todas las preguntas relacionadas con su vida personal. Esta actitud refleja su deseo de mantener una separación entre su carrera artística y su ámbito privado.
Por otro lado, Shakira inició su tan esperada gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour con un espectacular concierto en Monterrey, en el Estadio de Rayados, donde la artista deleitó a sus seguidores con una actuación llena de energía y emoción. La demanda de boletos fue tan alta que la primera fecha se agotó rápidamente, lo que llevó a la organización a abrir una segunda presentación el 13 de marzo.
Durante el concierto, la barranquillera interpretó una mezcla de sus éxitos más recientes y clásicos; canciones como Hips Don’t Lie, La Tortura y Waka Waka también incluirá presentaciones en Guadalajara y CDMX, donde Shakira hizo historia al convertirse en la primera artista femenina en agotar cuatro noches consecutivas en el Estadio GNP Seguros y superar a Taylor Swift con una quinta fecha añadida debido a la alta demanda.
Tengo un pendiente, Nodal y Aguilar ya no hablarán de su matrimonio para enfocarse en su trabajo. ¿Lograrán con eso apagar las críticas?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Desde el primer minuto, la euforia del público fue incontrolable, y cuando los acordes de Hips Don’t Lie, La Tortura, Soltera, Whenever, Wherever, Waka Waka, Loba y la esperada BZRP Music Sessions #53, resonaron en el estadio, los fans explotaron en gritos y emoción. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando, durante “Acróstico”, en las pantallas aparecieron imágenes de sus hijos cantando, conmoviendo a todos los presentes. “Por fin, primera noche en este país, en México, este país que me abrió sus puertas y me acogió, en el que siempre me he sentido en casa, ustedes son mi segunda casa. ¡Gracias, México!”, dijo la intérprete en uno de esos momentos en los que se dirigió al público. /24 HORAS
Luego de que se anunciaran los álbumes en solitario de las integrantes de BLACKPINK estos ya se pueden escuchar todos en las plataformas musicales.
Cada integrante tiene su personalidad y su estilo musical. Destacan dos en el ámbito de lo urbano, R&B y otros géneros como son Lisa y Jennie, quienes presentaron cada quien por su lado, Alter Ego y Ruby Ambas con la disquera Sony Music.
Pero también están quienes decidieron irse al lado más pop, como Rosé y Jisso con sus LPs, Rosie y Amortage, respectivamente. Las dos vía Warner Music.
Y es que en ocasiones se pueden realizar juicios sobre la industria K-Pop pero la realidad es que la formación de las artistas da como resultado estos materiales.
Destaco el de Jennie debido a que es el que cuenta con un concepto más claro ya que su mezcla de R&B, hip hop y pop hacen el álbum
Horizontales
1. Función o diversión pública.
11. Atiranté.
12. Que tiene canas.
14. Símbolo del einstenio.
16. Hace apócope en una palabra.
18. Símbolo del cesio.
19. Cloruro de sodio.
21. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
22. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.
24. Que hace sufrir.
26. Registra desde lugar alto.
27. Composición lírica elevada.
29. Interjección que se usa para arrear a las bestias.
30. Cortar al sesgo.
32. Cierran algo con tapias.
34. Símbolo del cerio.
35. Sanioso.
37. Símbolo del neodimio.
38. De Atenas, capital de Grecia.
40. No acertar.
42. Municipio español de Guipúzcoa.
44. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.
46. Tesoro público de una nación.
47. Mamífero roedor de Sudamérica.
48. Aceitoso.
49. Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco.
Verticales
2. Símbolo del stokes.
3. Vulgarmente, borrachera.
4. Aceche disimuladamente lo que otros dicen o hacen.
5. Gallo (pez).
6. Árbol venezolano de madera imputrescible.
7. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
8. Que no está dividida en sí misma.
9. Artículo neutro.
10. Falta de modo y medida en dichos y hechos.
13. Que resplandece.
15. Sofría un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo.
17. República sin acceso al mar, en el norte de África central.
18. Vendrán de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
más ameno.
También porque cuenta con la producción de figuras como El Guincho, Mike WiLL MadeIt, Diplo y otros, que son especializados en diversos géneros musicales.
En colaboraciones también, ya que no es cosa menor tener a Kali Uchis, Childish Gambino, Dua Lipa y, la ahora ganadora del Grammy, Doechii.
Esperemos que todas realicen una serie de shows antes de volver al ruedo como BLACKPINK que, como se anunció hace algunas
20. Ligues con lías.
21. En Argentina y Uruguay, muchacho, niño.
23. De figura de saeta.
25. Raposería.
27. Serón grande y redondo.
28. Remolque la nave.
31. Aproximas.
33. Conjunto de asnos.
36. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
38. Roturaré la tierra con el arado.
39. Embriagada, borracha.
41. Nota musical.
43. Perezoso americano.
45. En Psicología, “yo”.
46. Abreviatura usual de “etcétera”.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
semanas, se reunirán para una serie de conciertos en estadios. Este fin de semana se realizará la edición 25 del Festival Vive Latino que genera altas expectativas. Esto por los actos de Zoé –quien vuelve a los escenarios después de algunos años ausente– , pero también por Molotov que se presentará sin Tito Fuentes, quien se encuentra en rehabilitación pero Jay de la Cueva, uno de sus miembros originales, entrará al quite para interpretar algunos clásicos de la irreverente banda. ¿Estará preparado físicamente para presentarse con The Guapos, su proyecto solitario y como invitado de algunas bandas? Es momento de hablar de actos imperdibles. Dillom es una de las sensaciones argentinas del año. Su estilo retrata los ideales de la nueva generación y lo hace a ritmo de trap. Si no te lo quieres perder, se presentará este sábado en el Escenario Telcel a las 15:00 horas.
También puedes ver a Mikel Izal quien decidió lanzarse como solista con su álbum El Miedo y El Paraíso (2024). Con este LP, el originario de Pamplona, apuesta más por el uso de sintetizadores saliendo de su zona de confort. Lo puedes ver en la Carpa Intolerante este sábado a las 17:15 horas.
Lo que tampoco te debes de perder es la cobertura de 24 HORAS del Vive Latino. Sigue los detalles de lo que ocurre al interior del festival y de las sorpresas que lleguen a desarrollarse.
Seguimos…
Pronto llegará al mercado un disco que contará con una veintena de las canciones más importantes de las primeras épocas compositivas de Leo Dan, regrabadas junto a diversos músicos con la tecnología de hoy y con su voz original. El disco, nombrado Leo Dan Por Siempre, eterniza y celebra la figura de uno de los artistas musicales más grandes de Latinoamérica. Además, se trata de uno de los últimos trabajos en los que estuvo involucrado el cantautor argentino fallecido el 1 de enero de este año. En 2024, él mismo seleccionó sus clásicos para dar vida a nuevas versiones del LP Cómo te Extraño Mi Amor; el primer sencillo ya está en plataformas digitales. /24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que la incertidumbre altere sus planes. Reflexione sobre eventos similares y diseñará un sistema o estrategia que le dará libertad para seguir adelante. Construya un futuro basado en lo que sabe y el progreso y la expansión vendrán después.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Disminuya la velocidad, reúna sus ideas y analice las posibilidades que dictan cómo continuará. El deseo de expandir sus ideas y tomar un riesgo será contraproducente. Tómese un momento para repensar su estrategia. Hoy, es mejor observar que reaccionar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Alguien ofrecerá el oro y el moro, pero se necesita más. Escuche el discurso de venta; siga de cerca los puntos y pronto verá a dónde lo llevan. Tome aquello que lo valida y establezca su plan de juego. Es mejor seguir a su corazón y tomar el control.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Descubra qué lo mueve creativamente y comience un proyecto que le permita usar su imaginación y habilidades para explorar oportunidades de hacer dinero. Es hora de promocionar y vender lo que tiene para ofrecer. Confíe y crea en sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Permita que su talento brille y no dude en presentar lo que puede hacer a quienes están en posición de ayudarlo a prosperar. Asistir y establecer contactos en conferencias y ferias comerciales fomentará nuevos contactos y posibilidades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Establezca su posición y no limite su presupuesto. Alguien estará feliz de desmantelar sus planes o de guiarlo en una dirección que lo beneficie más a él que a usted. Concéntrese en aquello que lo favorezca e incorpore lo que sea necesario para ayudarle a alcanzar sus objetivos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Descubrir, aprender y aplicar la última tecnología en su trabajo elevará los estándares y lo convertirá en un modelo a seguir al que todos recurren en busca de orientación. Un viaje mental o físico le ofrecerá perspectiva y nuevas dimensiones para sus objetivos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mire antes de saltar y luego acepte aquello que se le presente. Ponga en práctica ideas que hagan que su capacidad mental aumente. Participe en conversaciones que permitan que su imaginación florezca y lo alienten a perseguir sus sueños.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Aumente sus inversiones y dedique más tiempo y reflexión a elevar su nivel de exigencia. Una perspectiva aumentarán su confianza y fomentará un resultado positivo. Sea abierto con respecto a sus intenciones y refuerce cualquier relación o ética laboral que requiera un impulso.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un cambio en el hogar que aumente la funcionalidad le ayudará a dar rienda suelta a su creatividad y embarcarse en algo que mejore su vida. Un enfoque uniforme y un entorno organizado le ayudarán a ver con claridad y disminuir cualquier incertidumbre que albergue.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que lo que otros hagan o digan le dicte cómo proceder. Cambie solo aquello que no le funciona. Concéntrese en lo que hace mejor y aplíquelo en lo que sea necesario. Su capacidad de liderazgo brillará y le ayudará a ganar respeto.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aléjese de cualquiera que intente llevarlo por mal camino, tentarlo con un comportamiento excesivo o disuadirlo de tomar el camino que le brinda paz mental y estabilidad. Asista a eventos que le resulten interesantes y conocerá a alguien especial.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, proactivo y sensible. Es comprensivo y flexible.
Después de una intensa jornada, los cuartos de final de la Europa League quedaron definidos y ahora, el de abril se jugarán los partidos de ida y el 17 de abril los de vuelta, teniendo como protagonistas los partidos entre Tottenham vs. Eintracht; Bodo/Glimt vs. Lazio; Glasgow Rangers vs. Athletic y el Lyon vs. Manchester United. Dentro de las acciones más destacadas, está la de Bruno Fernandes, quien marcó tres anotaciones para el Manchester United para dejar atrás al Real Sociedad y avanzar a la siguiente fase del torneo. /24 HORAS
No ha sido una decisión nada fácil. Los humanos a veces usamos una máscara para ocultar nuestra verdadera personalidad y yo más que usarla como profesión, lo hago con una sonrisa”
Hijo del Santo, luchador
EL LUCHADOR EXPONDRÁ SU MÁSCARA ANTE FUERZA GUERRERA EL 6 DE ABRIL , PERO SI LA PIERDE, AÚN ASÍ CONTINUARÁ SU GIRA POR MÉXICO Y EL EXTRANJERO
Como parte de su gira de despedida y con motivo de su última actuación en tierra capitalina, El Hijo del Santo hizo oficial su contienda ante Fuerza Guerrera, en un combate en el que alguno de los dos peleadores perderá su máscara el próximo 6 de abril en la Arena Ciudad de México.
Con 42 años de carrera ininterrumpidos, El Hijo del Santo quedó igualmente sorprendido junto a Fuerza Guerrera, al tomar fuerza una posible función tripartita el próximo mes de abril en el recinto capitalino, tras un vídeo lanzado por la organización (Todo X el Todo) con LA Park, en el que el también enmascarado amenazó con sabotear dicha función, al no haberlo incluido como parte de dicha cartelera y sin que ninguna autoridad diera detalles de ello.
Pese a esto, el hijo de la leyenda de plata señaló estar consciente del reto que ha aceptado, al poner en riesgo su máscara aún con funciones por hacer en plazas de Guadalajara, Tijuana, Veracruz, Japón y Europa, al precisar que si este 6 de abril llega a perder su insignia plateada, no pondrá fin a su tour de despedida.
El peleador mexicano aceptó siempre haberse negado a poner en riesgo su máscara ante peleadores como El Perro Aguayo, al Villano Tercero y Fishman
El evento organizado por la marca Todo X el Todo también incluirá un concierto de la banda Las Unión
máscaras y cabelleras
ha ganado El Hijo del Santo en contiendas de lucha libre en sus más de cuatro décadas en activo
“Mi gira va a continuar en los lugares donde tenemos compromiso. No se va a suspender nada y me quitaré la máscara frente al público si llego a perder ante Fuerza Guerrera este 6 de abril”, admitió. Dentro de dicha cartelera, también habrá una función especial en la que se medirán hijos de grandes nombres de la lucha libre mexicana, protagonizada por Dr Wagner Jr, Texano Jr e Hijo de Fishman ante Dralístico, Santo Jr y el Hijo de La Park. En la tercera generación de la máscara plateada, Santo Jr se dijo nervioso por lo que será su primera función en Ciudad de México, pero seguro del legado que pretende continuar, tras una carrera inconsistente desde su debut profesional hace nueve años. “No había podido pelear en esta ciudad pero durante esta gira he demostrado tener las aptitudes para poder enfrentarme a grandes maestros y rivales”. Dentro del cartel oficial, las peleas confirmadas iniciarán con un mano a mano entre Redimido y Bobby Lee, seguido por un combate femenino de apuestas entre Lady Apache y Adira ante Julissa y la Hija de Fuerza Guerrera, en un combate que verá caer una cabellera y una máscara. Previo a los dos combates estelares, también habrá un cuadrangular en parejas entre LA Park Jr y Desalmado Ibarra, ante Tigre Blanco y Super Nova, además de Huracán Ramírez y Ciclón Ramírez frente a los extranjeros Karaoui y Zumbi.
A pesar de la contundente victoria de América ante Guadalajara en el juego disputado este miércoles por la Concacaf Champions Cup, la violencia en el Estadio Ciudad de los Deportes manchó al futbol nacional, con un aficionado aparentemente agredido por una piedra, otro encarado por elementos de la policía en el recinto y a un reportero también lesionado. El primero de ellos, presuntamente habría
sido agredido a las afueras del inmueble azulcrema, al quedar inconsciente producto de una posible agresión en la cabeza que lo llevó a ser atendido de emergencia en las inmediaciones del lugar y trasladado a un centro médico, sin conocerse su estado actual. El segundo habría sido un aficionado del Gua-
dalajara quien aparentemente fue forzado a dejar el estadio y que provocó una riña con propios elementos de seguridad, al existir videos en los que se aprecia a dicho espectador encararse con un par de policías mientras lo someten y lo forzan a dejar su asiento. Para el caso del reportero, se sabe que el periodista Edgar Contreras fue agredido por un grupo de aficionados a las afueras del recinto deportivo y tuvo que ser trasladado a un hospital privado al sur de la Ciudad de México. En grupos de reporteros se indicó que tuvo que recibir una sutura de hasta ocho centímetros por las agresiones sufridas, sin que de momento haya un pronunciamiento de Concacaf o de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. /24HORAS
Sergio Pérez hizo el camino y yo veo que a un mediano plazo tendremos a otro mexicano en F1 y tampoco descarto que Cadillac dé la sorpresa en 2025 con el mismo Checo”
Gilberto Ávalos, director de Friends Karting
AUTORIDADES RECONOCEN LA LABOR Y LEGADO DE CHECO TRAS CASI 15 AÑOS COMO FIGURA Y PRINCIPAL PROMOTOR DEL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO EN MÉXICO
DANIEL PAULINO
La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia este fin de semana con el gran premio de Australia donde, después de 14 años presente, ahora destaca por la ausencia de algún mexicano en la parrilla tras la salida de Sergio Pérez de Red Bull.
A pesar del sinsabor que pueda dejar esta nueva campaña dentro del automovilismo deportivo, el legado realizado tras más de una década en la disciplina, parece suficiente para que el deporte subsista en México, según palabras del director de Friends Karting, Gilberto Ávalos, una de las autonombradas categorías especiales del kartismo como cuna de todo piloto profesional.
“En 14 años el fenómeno del automovilismo creció mucho en el país por la figura de Checo Pérez. Pese a esto, el deporte sigue siendo muy cerrado, aunque las pistas comerciales han abierto el camino a muchos niños nuevos”, señaló el directivo que en 2024 tuvo registrados a 150 pilotos en Friends Karting.
ostentan los máximos ganadores del GP de Australia, entre Lex Davison y Michael Schumacher es el mejor resultado de Pérez en el GP de Australia, conseguido únicamente en la edición de 2022 con RB victorias
Con una generación de hasta 10 pilotos que ya co-
rren en Europa y Estados Unidos, Avalos considera que sin Checo en F1 las luminarias pueden apuntar directamente a Patricio O’Ward como el más cercano a la categoría y a Noel León de 20 años, que este 2024 correrá en F3 con un equipo icónico como Prema. “Nosotros vamos por buen camino. Checo abrió un camino publicitario muy importante, como el que más vendía en F1 y yo soy de los que cree que Fórmula 1 volteará al mercado nacional por el fenómeno en ventas que fue Sergio Pérez”, aseguró Gilberto, con 15 años dedicado a la disciplina automotor.
lugar
Sobre sus predicciones en el Gran Circo para este 2025, Avalos no ve como claro favorito a Max Verstappen, al considerar que hay tres equipos muy emparejados pero con Ferrari y McLaren por encima de Red Bull Racing.
Ante el inicio de esta nueva temporada en F1, Melbourne es la primera parada del campeonato, con un GP en el que Ferrari se ha destacado como el equipo a vencer con 14 victorias en total, la última de ellas precisamente en la edición de 2024 con Carlos Sainz a la cabeza y Charles Leclerc como escolta en la clasificación final.
ANTEDECENTES DEL TRICOLOR
Sergio Pérez debutó en Fórmula 1 el 2011 en el Gran Premio de Australia, donde hizo un séptimo lugar pero después fue descalificado por un problema en el alerón trasero de su auto
Durante su paso por F1, el mexicano logró en ocho ocasiones colocarse entre los 10 mejores en el Circuito de Albert Park