PORTADA 24 HORAS PUEBLA 10 DE ABRIL DEL 2025

Page 1


PUMAS, EN LA RAYA

Los universitarios quedan fuera de la Concachampions, tras empatar con el Vancouver que avanza a cuartos de final DXT 15

ANALOGÍA SOBRE EL COLAPSO

La cantante Amandititita confesó que nunca había hecho algo tan difícil como escribir un libro sobre la muerte de su padre, Rockdrigo González, en 1985 VIDA+13

PARQUÍMETROS. Trabajadores estiman un gasto mensual de mil 500 pesos por el pago del estacionamiento rotativo en cuatro polígonos urbanos, gasto que les obligará a dejar el automóvil para usar el transporte público LOCAL P.5

PARA COMBATIR LA VENTA DE ALIMENTOS CHATARRA

Retirarán puestos afuera de escuelas

El ayuntamiento de Puebla estudia la realización de operativos para reubicar a vendedores ambulantes de las inmediaciones de centros educativos de la capital que ofertan comida perjudicial para los alumnos, ante la prohibición dictada por el Gobierno federal, adelantó el alcalde Pepe Chedraui. No obstante, el presidente municipal afirmó que el diálogo con los comerciantes sigue abierto, para concretar acuerdos y reinstalarlos en otros espacios públicos LOCAL P. 3

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CUBRIRÁ DEUDA HEREDADA

El último paquete de aranceles de Donald Trump es otro paso al vacío de una nueva era de proteccionismo, producto de una política unilateral e improvisada que ya ha asestado un golpe en seco a la economía mundial y más aún a México. Y todo esto, sin beneficio, en el saldo, para los estadounidenses. Al contrario. La ola arancelaria equivale a un impuesto de mil

dólares por hogar

DIF ESTATAL CONSOLIDA NUEVAS ADOPCIONES

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, subrayó el esfuerzo institucional para lograr que más niños y adolescentes encuentren un hogar LOCAL P. 2

Los ocupantes venden predios de 120 metros cuadrados en 300 mil pesos desde hace un año, afirmó Jesús González, apoderado legal de la asociación civil propietaria del sitio LOCAL P. 4

CLAUSURAN TIENDAS DE IMPORTACIONES EN EL CENTRO HISTÓRICO

Autoridades estatales y municipales determinaron el cierre de al

seis establecimientos en

XOLO ♦ PERMISIVOS

¿SERÁ?

Protestan estudiantes

Urge que la Secretaría de Educación se ponga las pilas para prevenir las distintas manifestaciones que se han dado en los últimos días. Primero, estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán vandalizaron un camión de RUTA para exponer sus demandas. Después, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Zacatlán, tomaron las instalaciones para expresar su inconformidad ante los distintos problemas del campus. La SEP necesita urgentemente realizar una evaluación puntual de lo que ocurre al interior de las instituciones de nivel superior. ¿Será?

El ojo del huracán

Resulta que nuevamente la diputada Nay Salvatori está en el ojo del huracán. La morenista a través de sus redes sociales criticó duramente a los estudiantes que venden dulces al interior de las escuelas. La diputada asegura que estos estudiantes son futuros extorsionadores, ya que violan la Ley a temprana edad bajo la complicidad de sus padres. ¿Será?

Choferes agresivos

Sube el nivel de agresividad entre los choferes del transporte público en el estado. En esta ocasión, un conductor de la línea TPT atacó con un machete a su compañero de la Ruta 7A y todo por quedarse con el pasaje. Los hechos se registraron en el municipio de Atlixco, donde los usuarios del transporte público piden a gritos un servicio de calidad y la urgente atención de la autoridad antes de que ocurra una desgracia. ¿Será?

Diputado corregido

Resulta que la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, asegura que la Ley contra el Feminicidio que presentó el diputado Andrés Villegas, no está bien fundamentada y tiene una sobrerregulación en la materia. El legislador pretende que toda muerte de mujeres se investigue como feminicidio, aunque no presenten signos de violencia. Los asesores del legislador justifican su trabajo, pero no lo cuidan para evitarle la pena de tener que corregir. ¿Será?

Periodos ordinarios

Y hablando del Congreso de Puebla, resulta que la LXII Legislatura prepara una iniciativa para aumentar el tiempo de los periodos ordinarios ya que, actualmente, el primero va de septiembre a diciembre, el segundo de enero a marzo y el tercero de mayo a julio, teniendo cinco largos meses de receso. Bien por los diputados que quieren trabajar más, dar resultados, preparar mejores iniciativas y sacar de la congeladora otras que valen la pena. ¿Será?

DIF Estatal consolida procesos de adopción

En el marco del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) celebra la consolidación de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta Mier, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este sentido, la presidenta honora-

ria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el amor a las familias. “Trabajamos con responsabilidad, pero también con emoción. Porque ver a una niña o un niño abrazar por primera vez a su nueva mamá o papá, es testimonio del impacto real de nuestro trabajo”, comentó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, ha impulsado cada paso en los procesos de adopción, convencido de que no hay mayor acto de amor que abrir el corazón y el hogar a quienes más lo necesitan.

“Cada adopción representa un nuevo comienzo, una segunda oportunidad para quienes merecen crecer en un entorno seguro y amoroso. La adopción es un proceso que no sólo se regula, sino que también se verifica con base en el Código Civil, y en específico, en la Ley de Adopciones”, expresó.

En Puebla, la adopción no es sólo un proceso legal, es un acto de humanidad, una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social, destaca el SEDIF en un comunicado. / 24HORASPUEBLA

Antes de mayo, cubrirán adeudos municipales

Los adeudos del ayuntamiento de Puebla, heredados por la administración pasada, serán cubiertos antes de que inicie mayo, confirmó el tesorero municipal, Héctor González Cobián, al confirmar pasivos restantes por 180 millones de pesos y que todos los contratos del Gobierno municipal se encuentran en orden.

De acuerdo con González Cobián, los principales pagos deben realizarse a proveedores y a empresas que realizaron obra pública durante la administración del exalcalde panista Adán Domínguez Sánchez quien, presuntamente, dejó un adeudo total de 547 millones de pesos.

“Hasta ahora no nos ha brincado un expediente que no proceda el pago. Todos los expedientes cumplen con la normatividad para que proceda. Si terminamos así, se pagará el 100 por ciento de los adeudos”, aseguró González Cobián, al señalar que hasta marzo se ha liquidado el 50 por ciento del total.

En este sentido, el funcionario municipal destacó que la mayoría de los documentos están siendo revisados de manera minuciosa para evitar malentendidos, así como los contratos firmados por el Gobierno municipal anterior. Finalmente, enfatizó que, aunque la administración actual no contrató directamente estos servicios, se están cumpliendo “con los compromisos adquiridos para garantizar la transparencia y legalidad en el manejo de recursos públicos”. / MARIANA VALENZUELA

TESORERÍA. En la Sesión de la Comisión de Patrimonio, se discutieron varios puntos en materia presupuestal.
PRIORIDAD. Para el gobernador Armenta y la presidenta del SEDIF, el bienestar de los menores poblanos está en centro de las políticas públicas estatales.

Secuestros aumentaron 125% en tres meses

En el estado de Puebla, los delitos contra la libertad personal aumentaron un 43 por ciento; sin embargo, la categoría de secuestro fue la que registró el mayor incremento con un 125 por ciento más, al comparar los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) del primer trimestre de 2024, con el mismo periodo de 2025. Durante los primeros tres meses del año pasado, se reportaron 53 delitos relacionados con la libertad personal: cuatro corresponden a secuestros y 49 a otras conductas criminales como detención ilegal, amenazas o coacción. En el mismo periodo de 2025, el total de carpetas de investigación ascendió a 76, con nueve secuestros y 67 casos de otros delitos en la misma categoría.

En la comparativa, se observa que el número de secuestros pasó de cuatro a nueve casos, lo que representa un aumento del 125 por ciento.

En 2024, de las cuatro denuncias registradas, tres fueron secuestros extorsivos y uno exprés. En contraste, en 2025, los nueve casos denunciados fueron tipificados como extorsivos, siendo enero el mes con mayor incidencia. En tanto, en su informe de febrero de 2025, la organización Alto al Secuestro colocó a Puebla entre las cinco entidades con mayor número de casos, con un total de 32 privaciones de la libertad, por debajo del Estado de México, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa, que lidera la lista. / FERNANDA ROCHA

REUBICACIÓN. Afuera del CENHCH se observan al menos 35 puestos de alimentos, como tacos de carnitas, botana, dulces, garnachas y hasta mariscos.

Chedraui prevé el retiro de puestos de comida chatarra

Apoyo. El alcalde llamó a los padres de familia a respaldar las acciones implementadas por la SEP

NORMA HERRERA

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, adelantó la posibilidad de realizar operativos en las inmediaciones de los centros educativos de la capital, para impedir la venta de alimentos chatarra, tras la implementación del programa federal Vive Saludable, Vive Feliz.

“No podemos meternos en las escuelas, pero afuera, lo estamos platicando con los ambulantes para, primero, retirar bajo ley lo que se pueda retirar”, sentenció.

Argumentó que actualmente están reubicando los tenderetes de los vendedores, a fin de salvaguardar a la sociedad y a los comerciantes establecidos.

“Estamos retirando los puestos, en la 14, en la 24, y en otras calles seguimos traba-

VERBENA. En la salida de escuelas de la ciudad, padres y alumnos adquieren distintos tipos de productos comestibles.

jando y platicando con los comerciantes ambulantes para poderles dar espacios para que puedan trabajar, pero sin lastimar la movilidad y el respeto a los establecimientos fijos”, resaltó.

Además, Chedraui Budib hizo un llamado a los padres de familia para no consumir

CAPTURAS. En los últimos años, las autoridades han desarticulado bandas de secuestradores en el territorio estatal. EN LAS INMEDIACIONES DE ESCUELAS DE LA CAPITAL

El caos arancelario y la posición de México

Aunque, al último minuto, Donald Trump se echó para atrás, con pausa de 90 días “para la mayoría de los países”, su paquete de aranceles, de “día de la liberación”, no deja de ser otro paso a una nueva era de proteccionismo y falta de reglas en el comercio, producto de una política unilateral y voluble que ya ha asestado un golpe en seco a la economía mundial y a México. Y todo esto, sin beneficio, en el saldo, para los estadounidenses. Al contrario. Según el think tank Tax Foundation, en total, la ola arancelaria, que, al corte, eleva la tasa tarifaria promedio de 2.5 a 16.5 por ciento, la mayor desde 1937, de sostenerse,equivaldrá a un aumento imposi-

tivo de más de mil 900 dólares por hogar estadounidense. Generaría cerca de 2.9 billones en ingresos federales en 10 años, pero a costa de reducir el PIB un 0.7%, y eso sin contar el costo de las represalias. Esta apuesta temeraria de forzar una reinvención de la economía estadounidense y del sistema comercial mundial llegó a borrar 6.6 billones de dólares de valor bursátil en dos días. No hay mejor evidencia del rechazo en los mercados a esta obsesión con los aranceles y con la prepotencia que la impresionante reacción favorable en las bolsas al paso atrás de Trump. Hay muchas dudas sobre esos “aranceles recíprocos”, pues crean un sistema bastante complejo, con diferencias por país y cálculos que no quedan claros. Además, se superponen a los impuestos previamente en materia automotriz y para el acero y el aluminio, así como los que van contra México, Canadá y China para supuestamente combatir el tráfico de fentanilo y la migración.

Con todo, podemos decir que, al corte del último sainete de la Casa Blanca, México y Canadá, aunque no podemos hablar de que

han salido beneficiados, pueden resultar menos perjudicados que muchos de los demás y que las amenazas iniciales, si bien todavía tenemos encima los decretos previos. Trump está imponiendo un arancel ya de 125% a China, que ha respondido frontalmente a las amenazas. Con un comercio bilateral de 582 mil 400 millones de dólares en 2024, esa medida tan desproporcionada va a costar mucho a ambos países y al mundo. Es una locura, pero también se está amenazando a aliados y lo mismo a países ricos que pobres con aranceles totalmente disruptivos: a los japoneses, con 24%; a la Unión Europea,20%; a India, 26%; a Vietnam, 46%; a Corea del Sur, 25%; a Taiwán, 32 por ciento. Con ese trasfondo, es evidente que México sale, por ahora, relativamente bien librado. Al igual que a Canadá, se le eximió del 10% de tarifa universal base e impuestos selectivos, siempre y cuando se trate de productos exportados con cumplimiento del TMEC y sus reglas de origen, los cuales seguirán con tasa cero. Quedarían gravadas con 12% las exportaciones que no se hagan en ese marco, sino bajo

alimentos chatarra y respaldar las acciones del programa que implementó la Secretaría de Educación Pública (SEP), para cuidar la salud de los estudiantes.

“Concientizar a las familias que no le compren a los niños comida chatarra, para que, en automático, si tu no vendes, te vas a retirar; tenemos que trabajar de común acuerdo con el ambulantaje, que respetamos su comercio, pero también debemos respetar la seguridad de los niños”, resaltó.

En las inmediaciones de instituciones como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad, se contabilizaron al menos 35 puestos ambulantes de alimentos, en los que se ofertan desde tacos de carnitas, botana, dulces, garnachas y hasta mariscos.

Mientras que en otras instituciones educativas, ubicadas en otras colonias de la capital, también hay vendedores ambulantes que venden desde dulces hasta botanas, sin ninguna regulación de las autoridades.

el principio de nación más favorecida de la OMC (otorgar el mismo trato a todos con los que tengan acuerdos, salvo, por supuesto, el de tratados de libre comercio). Representan poco más del 50% e incluyen algunas tan importantes como las de tequila y refrigeradores. Aún hay que ver qué pasa con los aranceles generalizados de 25% solo contra Canadá y nosotros. Pero, por lo menos, sólo aplicarán a mitad de nuestras exportaciones, están por ahora en pausa, y muy probablemente, en el peor de los casos, bajarán al 12% referido, bastante menos que lo que se cobrará a las de China, y también menos que a Europa y a varios países de Asia.

Desde luego, cantar victoria sería absurdo. Tenemos cierta ventaja respecto a otros países, pues ese gravamen se aplica sobre el valor total de lo exportado menos el contenido de origen estadounidense.

Por ahora, como señala un análisis de IQOM Inteligencia Comercial, es alentador que se le haya reconocido como referente de la relación trilateral, y el único tratado de libre comercio exento de los aranceles “recíprocos”.

Sufre San Andrés recorte presupuestal de 16 mdp

La alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, informó que el Ayuntamiento sufrió un recorte presupuestal de 16 millones de pesos, 10 millones correspondientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal de la federación y los 6 millones restantes de aportaciones estatales.

“El municipio enfrentó una reducción que nos puso en ‘jaque’, ya que implica una disminución en las obras planeadas. Uno organiza el plan anual conforme al monto estimado, pero cuando se reduce el recurso es necesario cancelar actividades y limitar acciones”, señaló la alcaldesa.

Cuautle Torres explicó que este ajuste no solo afecta a San Andrés Cholula, sino también a otras demarcaciones, aunque evitó mencionarlos y advirtió que impactará directamente en la ejecución de obras comunitarias, como la pavimentación de calles y otros proyectos.

“La ciudadanía demanda seguridad, infraestructura, servicios y atención y cuando se reduce el presupuesto, las acciones también disminuyen. Es necesario hacer más eficientes los recursos disponibles y buscar alternativas para responder a las necesidades de la población”, comentó.

Agregó que su administración buscará optimizar el uso de los ingresos propios, los cuales calificó como sólidos, con el fin de continuar con los planes como el mejoramiento de vialidades y reforzar la inversión en seguridad, una de las principales exigencias de los habitantes del pueblo mágico.

“Sé que no soy la única a la que le recortaron. Sin embargo, San Andrés Cholula tiene buena capacidad de recaudación. Imagínense cómo están los municipios con presupuestos limitados o bajos ingresos propios. La verdad es que esta situación nos pone en aprietos como autoridades locales para poder cumplir con la ciudadanía”, concluyó. / 24 HORASPUEBLA

Persiste impunidad a dos años del despojo en Covadonga

Denuncia. El representante de la organización civil pidió la intervención de la federación

El apoderado legal de la fundación

Julita y Antonio, Jesús González Schmal, denunció públicamente la invasión de terrenos de la exfábrica de Covadonga en Puebla Capital, ocurrida el 9 de abril de 2023 y que, tras denuncias, autoridades municipales e instancias de justicia, no han podido resolver el caso.

En rueda de prensa, el representante de la organización civil sin fines de lucro reveló que los invasores –a quienes evitó nombrar por protocolo de seguridad–, han fraccionado el área de más de ocho hectáreas en más de 500 lotes que están vendiendo a particulares, sin contar con la autorización.

González Schmal recalcó que los responsables del presunto despojo del predio les solicitan a los interesados un enganche de 50 mil pesos para adquirirlo. Además, que ofrecen terrenos de 120 metros cuadrados en precios que oscilan entre los 200 y 300 mil pesos.

“Ninguna de estas personas es propietaria y mucho menos cuentan con autorización para fraccionar, vender o brindar servicios urbanos.

Están engañando a quienes buscan comprar estos predios”, señaló González Schmal.

Ninguna de estas personas es propietaria y mucho menos cuentan con autorización para fraccionar, vender o brindar servicios urbanos. Están engañando a quienes buscan comprar estos predios”.

JESÚS GONZÁLEZ SCHMAL

El representante de la

que sin ningún permiso los presuntos invasores

para vender terrenos de 120 m2 en 300 mil pesos a particulares.

el

8 hectáreas

De acuerdo el representante de “Julita y Antonio”, las ventas de los lotes se formalizan únicamente a través de “compromisos” de compra-venta firmados, presuntamente, ante un notario del vecino estado Tlaxcala, sin ningún tipo de respaldo legal.

Reveló que, desde el día en que se invadió el predio, se abrieron carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE),

A dos años de la invasión, ninguna autoridad ha presentado avances en torno al conflicto legal.

instancia que presuntamente ya identificó a los responsables, aunque por protocolo de seguridad evitó decir el nombre de los miembros de la presunta banda delictiva. El abogado de la organización con-

Instalaron un mercado en propiedad privada

Oscar Martínez Flores denunció que fue despojado de un predio por parte del Ayuntamiento de Zoquitlán, el cual le fue donado por su tía hace 16 años y donde construyeron el tianguis municipal. “Lo edificaron en un terreno que es una zona privada, de su servidor. Ahorita él alcalde está cobrando el uso de sueldo por metro y la energía eléctrica. Yo cuento con mis escrituras notariales de mi propiedad”, explicó. En rueda de prensa desde el Zócalo de Puebla, el hombre relató que construyeron el centro de abasto de la demarcación en su patrimonio durante la administración de Claudio Hernández Cabanzo, presidente en el periodo del 2018-2021. No obstante, aceptó que tras la ilegalidad acordó el otorgamiento de

otro predio con el fin de compensar el que le quitaron, pero el Gobierno local no lo escrituró a su nombre sino al de la administración municipal, por lo que acudió a la capital para exigir justicia.

Martínez Flores explicó que el actual edil, Cristóbal Coello Maceda, le ofreció darle 100 mil pesos por el terreno de 270 metros cuadrados ubicado en el Centro de la comunidad, junto a las oficinas del Ayuntamiento. Sin embargo, dijo que estima que el costo real de la propiedad es de 6 millones y medio, por lo que espera que las autoridades locales le paguen al menos la mitad de su valor comercial. En ese sentido, lamentó que las autoridades de su comunidad estén abusando de su herencia, además que cobren a los locatarios montos de

tó que las denuncias por las ilegalidades llegaron a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio, cuyos funcionarios –en su intento de clausurar el lugar–, fueron retirados con lujo de violencia. Incluso las patrullas de los Policías Municipales fueron objeto de vandalismo. González Schmal, también acusó que una parte del terreno fue, aparentemente, adquirido por la empresa vecina “Agua Inmaculada S.A de C.V”, sin que se tuviera claridad sobre la legalidad de dicha operación.

Ante la presunta falta de respuesta por las autoridades municipales, el apoderado legal mencionó que acudieron con la Secretaría de Goberna-

ción estatal, con quienes ya se pactó una mesa de diálogo con la finalidad de resolver el conflicto legal. No obstante, el representante de “Julita y Antonio” hizo un llamado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, a que se involucre en el caso y clasifique a Puebla dentro del sistema de seguridad nacional. “Esto es debido al aumento de delitos como la invasión de terrenos y el asesinato de policías, lo que podría ser un indicio de la presencia del crimen organizado en la entidad”, dijo González Schmal. Cabe recordar que los terrenos destinados para fines sociales de parte de la organización civil fueron objeto de despojo de manera violenta por un grupo de hombres armados que ingresaron en camionetas pick-up para retirar cercas y postes, además de colocar una malla ciclónica y construir muros que hoy delimitan el 40% de la superficie del predio.

Oscar aseguró que el predio fue un regalo de su tía, a quien cuidó en la útlima etapa de su vida.

tres mil hasta cuatro mil pesos de impuestos, sin tener titularidad del predio donde se construyó el inmueble.

“Ya está cobrando el uso de suelo por metro y también está cobrando por la energía eléctrica, les pidió de tres mil a cuatro mil pesos, y el detalle es que no les ha dado recibos”, lamentó el zoquiteco. Martínez Flores narró que el terre-

no, del que asegura tiene escrituras y recibos de pago de predial al corriente, se lo regaló su tía debido a que la cuidó en su vejez. “Tengo todo en regla, ellos saben que, si inicio un proceso yo gano, pero ya le di de conocimiento mi caso al gobernador Alejandro Armenta Mier y espero que intervenga”, concluyó. / NORMA HERRERA

PATRIMONIO.
ILEGALIDAD.
ONG reveló
fraccionaron
predio de ocho hectáreas
NORMA HERRERA.
ADVERTENCIA . Lupita Cuautle reveló que otros municipios también sufrirán un recorte similar.
están en disputa legal desde abril de 2023
Apoderado legal de Fundación
Julita y Antonio
TURISMO. Programas culturales se verían afectados ante la ausencia de las aportaciones federales.

Pepe Chedraui rinde protesta como titular de la AALMAC

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib asumió la titularidad de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC) en Puebla, evento en el que encabezó la intalación oficial de su mesa de traabajo.

Desde San Pedro Museo de Arte y con la asistenicia del secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, el edil agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya ayuda y liderazgo ha impactado positivamente la vida de los poblanos.

“Agradezco a las autoridades presentes, representantes de diversos municipios de Puebla que, al igual que yo, están comprometidas con la transformación de las autoridades locales en administraciones cercanas, transparentes y solidarias”, dijo.

En ese sentido, el alcalde reconoció que el fotalecimiento de los organos locales es una acción primordial pues, como parte de la descentralización del Gobierno, cada municipio toma desiciones con autonomía para atender las necesidades de sus ciudadanos.

Por su parte, la presidenta nacional de la AALMAC, Alma Denisse Sánchez Barragán, resaltó la urgencia de que recuperar la confianza de la ciudadanía en las administraciones. Asimismo, precisó que en este encuentro sumarán y compartirán experiencias entras todas las personas asistentes.

En tanto, Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, hizo un llamado para que las y los alcaldes intercambien experiencias. “Podemos tener buenos gobiernos municipales que pueden apoyar a la gente”, agregó.

La AALMAC es una asociación con más de 25 años de experiencia que agrupa a más de mil administraciones locales de los 32 estados de la República Mexicana. Como referente nacional del municipalismo progresista, su labor se enfoca en fortalecer a los municipios para que cuenten con mayores atribuciones, recursos y capacidades de gestión.

Entre los servicios que ofrece la asociación de autoridades están la asesoría y capacitación en temas como catastro, seguridad pública, armonización contable y gestión de programas federales, incluyendo reglas de operación, montos y una calculadora financiera. / 24 HORASPUEBLA

Poblanos dejarán sus autos por alto costo de los parquímetros

Cambios. Automovilistas estarán obligados a cambiar sus hábitos para no pagar tanto dinero por aparcarse

NORMA HERRRERA

Jaime es uno de los trabajadores de la zona de El Carmen, a quien la ampliación del programa de parquímetros provocará aumentos a sus gastos mensuales generando un menor uso de su auto y más traslado de transporte público.

El empleado de una dependencia del Gobierno federal explicó que tan solo por ocupar el cajón de estacionamiento pagará un aproximado de mil 500 pesos al mes, gasto que no suele desembolsar por aparcar su auto en calles de la ciudad.

“Voy a tener que usar camión porque es un gasto que sale del presupuesto, tendré que modificar horarios para salir de casa y estar a tiempo en la oficina, porque el parquímetro provocará un gasto adicional de 50 pesos diarios y al mes ya es mucho”, reconoció.

En entrevista, el joven lamentó que el Ayuntamiento de Puebla haya implementado el programa

“Estaciónate Aquí” porque a su consideración, más que beneficios, le dará problemas a la ciudadanía.

“De verdad es un conflicto porque, por no gastar más voy a tomar camión y si llueve debo esperar a que pase para salir. Si voy a otro lado tengo que ocupar otro camión o dos y me tardo más”, contó.

Jaime explicó solía salir de su casa 08:20 para llegar a la zona del Carmen a las 9:00 horas, pero a partir del 16 de abril, tendrá que tomar el transporte público a las 7:30 para llegar a tiempo a su trabajo.

“Necesito salir una hora y media antes para tomar la Línea 2 de RUTA, que pasa en la 11 Sur y de ahí debo tomar tres rutas, la 5, 3 o

PROTESTAS. A inicios de mes un grupo de vecinos donde se ampliará el Estacionamiento Rotativo se manifestó contra el programa municipal que arrancará el próximo 16 de abril.

76 y, aun así, tengo que caminar”, detalló al reconocer que no es viable dejar su auto lejos de su trabajo, pues los parquímetros llegarán a más calles de la capital.

PAGAR PENSIÓN, LA OPCIÓN

PARA UNOS

Ante el arranque del programa el próximo 16 de abril, Rodolfo, un trabajador del Ayuntamiento de Puebla, comenzó a cotizar la pensión para su vehículo, con el fin de que no le salga tan caro estacionarse por más de 8 horas que dura su jornada laboral. Contó que la que piensa contratar cuesta 850 pesos mensuales, la cual está ubicada en inmediaciones del cine de bulevar 5 de Mayo, sin embargo, tiene que caminar 8 calles para llegar a su oficina. No obstante, si contrata una más cercana a su área de trabajo, los precios rondarán entre mil 200 y mil 500 dependiendo la cercanía al Zó-

Van por multas por el bloqueo de carreteras

El diputado Pavel Garpar Ramírez regresará al Congreso del Estado la propuesta para sancionar a las personas que bloqueen autopistas y afecten a terceros. Además, ante los presuntos casos de jóvenes desaparecidos, el morenista adelantó que buscará reforzar la atención a las infancias para evitar que la falta de comunicación en el núcleo familiar.

“Las niñas y las mujeres deben tener todas las garantías de justica de parte de nosotros y el tema de castigar es delicado porque también toca un tema de libertad de expresión, de manifestarse, pero debe valorarse la situación para garantizar siempre los derechos humanos de quienes protesten y quienes sean afectados”, señaló.

En entrevista, detalló que llevará

al Legislativo iniciar foros para plantear una probable multa a quienes obstruyan vialidades del estado, pues recordó que en Puebla se han documentado casos de jóvenes presuntamente secuestradas y cuyos familiares bloquean autopistas y carreteras en demanda de su localización, generándo movilizaciones para que tras horas, aparezcan argumentando que se ausentaron de casa por voluntad propia. Uno de esos casos se documentó en febrero pasado, cuando dos jóvenes se reportaron como secuestradas en Santa Isabel Cholula, por lo que sus familiares –acompañados de pobladores–, bloquearon por más de 20 horas la carretera federal a Atlixco para liberar la vialidad tras localizarlas sanas y salvas.

Voy a tener que usar camión porque es un gasto que sale del presupuesto, tendré que modificar horarios para salir de casa y estar a tiempo en la oficina, porque el parquímetro provocará un gasto adicional de 50 pesos diarios y al mes ya es mucho”

JAIME

Afectado por el programa

calo de la ciudad, costo impensable para su salario. “Antes me venía en combi, pero dejaron de cobrar los parquímetros y me traje el carro, al señor que me da espacio solo le doy su propina, pero ahorita me sale mejor pagar pensión que pagar el parquímetro y va a ser más seguro”, relató.

Antes me venía en combi, pero dejaron de cobrar los parquímetros y me traje el carro, al señor que me da espacio solo le doy su propina, pero ahorita me sale mejor pagar pensión que pagar el parquímetro y va a ser más seguro”

RODOLFO Empleado del Ayuntamiento

Juárez – Santiago POLÍGONOS

Centro Histórico

Carmen – Huexotitla

Chulavista – Volcanes

Otro caso que se registró fue el pasado 8 de abril, cuando se reportaron como desaparecidas tres estudiantes de secundaria originarias de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán de Coronango, cuyos habitantes impidieron el tránsito el tramo de la autopista México-Puebla. Al filo de las 19:30 horas, las jóvenes fueron localizadas por sus padres, a quienes revelaron que se habían ausentado de sus actividades escolares por decisión propia.

PROTESTA. La búsqueda de desaparecidos, falta de servicios públicos y hasta por cambio de sacerdotes en iglesias, se han manifestado algunos poblanos .

El pasado 4 de marzo la diputada local, Gabriela Chumacero Rodríguez, propuso sancionar con trabajo comunitario a hombres y mujeres que provoquen la movilización de cuerpos de búsqueda tras ser reportados como no localizados por sus familiares. La polémica iniciativa causó revuelo debido a la forma en la que la legisladora se expresó de las menores a las que acusó de “irse con el novio”, por lo que ofreció disculpas públicas. / 24 HORASPUEBLA

CARGO. El presidente del organismo se encargará de coordinar a otros ediles de Puebla.

Operativos. En las labores de inspección participan de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno

24HORASPUEBLA

Funcionarios del Gobierno del estado y del ayuntamiento de Puebla realizaron nuevos operativos en tiendas de importaciones en el Centro Histórico de esta capital, ante presuntas violaciones a la normatividad municipal.

Derivado de las acciones de revisión, se determinó la clausura de al menos seis establecimientos del primer cuadro de la ciudad, por incumplir con permisos de uso de suelo, protección civil y violaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Este martes, personal de la Dirección General de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno estatal, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de la Dirección de Normatividad del municipio de Puebla, clausuraron los establecimientos D Moda, Importaciones C y M, Plaza China y La Casa del Panda, por diversos incumplimientos a la normativa municipal y estatal.

En tanto, ayer miércoles, funcionarios del ayuntamiento, acompañados por elementos de la Policía Estatal Turística, sancionaron a dos comercios más denominados Amo Mi Hogar y Mayoristas, ubicados en la avenida Reforma, entre 5 y 7 Poniente, también ubicados en el Centro Histórico.

En este sentido, el secretario de

Por incumplir normas, cierran seis tiendas de importaciones

Desarrollo Económico y Trabajo del estado, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que en las labores de inspección participan de manera coordinada los tres ordenes de Gobierno. De esta forma, se revisa el cumplimiento de permisos de funcio-

namiento, sistemas de seguridad, legalidad de la procedencia de los productos y el respeto de los derechos de las y los trabajadores en materia de seguridad social, pago de salario mínimo, jornadas laborales, días de descanso y vacaciones.

SEGURIDAD. Desde mediados de marzo, los boletos para la Feria se venden en las taquillas del Centro Expositor.

Alertan sobre venta ilegal de boletos para la Feria

La Dirección de Convenciones y Parques del Gobierno estatal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que extreme precauciones y no se deje engañar por estafadores que están creando páginas web falsas y enviando mensajes fraudulentos a través de WhatsApp, con la intención de vender boletos apócrifos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque de la Feria de Puebla 2025.

Mediante un comunicado de prensa, la dependencia enfatizó que la venta oficial de boletos para todos los eventos se realizará exclusivamente a través de los puntos de venta y sitios web autorizados: www. boletiland.com y boletiworld.com.

Por ello, cualquier otra plataforma o medio de venta no oficial representa un riesgo de fraude y la adquisición de boletos inválidos, advirtió el Gobierno estatal.

“Exhortamos al público a mantenerse informado únicamente a través de nuestro canal oficial de Facebook @LaFeriaDePuebla, en el cual se publica toda la información relevante sobre la adquisición segura de

Desconfíe de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, de enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o redes sociales no oficiales y de personas que soliciten pagos por adelantado fuera de las plataformas indicadas”

DIRECCIÓN DE CONVENCIONES Y PARQUES

Boletín de prensa

boletos, incluyendo fechas de los eventos artísticos, precios y puntos de venta autorizados”, se advierte en el boletín difundido entre medios de comunicación.

“Desconfíe de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, de enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o redes sociales no oficiales y de personas que soliciten pagos por adelantado fuera de las plataformas indicadas”, indicaron los organizadores de la Feria de Puebla 2025. / 24HORASPUEBLA

Por su parte, el director general de Inspección del Trabajo, Genaro Piñeiro Dagnino, informó que en el operativo se revisan los riesgos que presentan los centros de trabajo y se detectó que los patrones no tienen registrados a las y los trabajadores

BUAP anuncia nueva fecha para la Fenali

Debido al paro de labores en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), derivado de una movilización estudiantil, la tradicional Feria Nacional del Libro (Fenali), organizada por la máxima casa de estudios, cambió de fecha.

Normalmente, esta exposición editorial se llevaba a cabo a principios de abril, sin embargo, la BUAP dio a conocer que la nueva fecha para la realización del encuentro será del 30 de mayo al 8 de junio de este 2025.

La próxima edición número 38 de la Fenali tendrá como sede el Edificio Carolino, ubicado en el Centro Histórico de Puebla. Si bien el programa completo aún no ha sido publicado, se espera que en los próximos días se den a conocer las actividades a través de la página oficial de la feria.

En tanto, la BUAP abrió convocatorias para que impresores, editoriales y autores de obras literarias puedan inscribirse y participar este año.

Cae 4.2% actividad de la industria manufacturera

En diciembre de 2024, la actividad de la industria manufacturera en el estado registró una caída anual del 4.2 por ciento, mientras que el sector de la construcción mostró un crecimiento del 6.4 por ciento, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, publicado por el Inegi. El informe señala que Puebla se encuentra entre las entidades que presentan un descenso en la producción industrial, al registrar una variación mensual negativa de -1.4 por ciento respecto a noviembre del año pasado, lo que representa una contribución de -0.04 por ciento a la economía estatal.

VIOLACIONES A LA LEY

Permisos de funcionamiento

Sistemas de seguridad

Legalidad de los productos

Seguridad social para empleados

Pago de salario mínimo

Jornadas laborales

Días de descanso y vacaciones

ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incumplen con el pago de salario mínimo y las jornadas laborales exceden las ocho horas, sin pago de horas extras.

Por su parte, Germán Jiménez, director de Normatividad municipal, afirmó que se procedió a la clausura de los seis establecimientos debido a que no acreditaron los permisos de uso de suelo, permisos vigentes de Protección Civil, Gestión de Riesgos y del Cuerpo de Bomberos. El funcionario explicó que los negocios deben acudir tanto con la autoridad municipal como estatal para subsanar dichas faltas y poder reanudar operaciones.

AGENDA. Como cada año, se impartirán talleres para jóvenes interesados en la literatura, así como círculos de lectura.

La máxima casa de estudios continúa difundiendo las invitaciones para que más empresas comerciales o independientes se reúnan en esta exposición.

Asimismo, la BUAP dio a conocer que durante 10 días se impartirán talleres para jóvenes interesados en la literatura y la ciencia, como círculos de lectura, espectáculo en vivo, presentaciones de libros, así como conversatorios escritores y académicos. / MARIANA VALENZUELA

En tanto, el sector manufacturero tuvo una disminución anual del 4.2 por ciento, con un impacto local de -0.16 por ciento. En contraste, el rubro de la construcción se mantuvo al alza, con una variación positiva de 6.4 por ciento y una aportación de 0.19%. / FERNANDA ROCHA

CONTRASTE. El rubro de la construcción se mantuvo al alza, con una variación positiva de 6.4 por ciento.
CORREGIR. Los negocios deben acudir con la autoridad municipal y estatal para subsanar dichas faltas y reanudar operaciones.

Beneficio. Alejandro Fajer, quien es un especialista en materia energética, explicó que esta medida ayudará a reducir los emisiones de contaminantes

RODRIGO CEREZO

Pese al impacto económico que podría representar para las empresas cuya emisión de dióxido de carbono (CO2) al año sea de mayor una tonelada, el Impuesto Verde implementado por el Gobierno de la Ciudad de México, desde el pasado 1 de abril, llevará a las industrias a buscar soluciones para reducir contaminantes, advirtió Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux. En entrevista con 24 HORAS, el especialista en energía explicó los alcances de este nuevo gravamen en la capital del país, para quienes está dirigido, los beneficios y demostrar que no es algo nuevo, lo cual genera entre las empresas para ser más competitivas dentro de su mismo sector por tener una huella de carbono más baja.

Estimaciones presentadas por el Gobierno capitalino apuntan que este impuesto sea aplicado a seis mil empresas, de las 100 mil registradas en esta entidad; los ingresos alcanzarían 60 millones de pesos anuales.

Los recursos están previstos para ser repartidos en 45 por ciento para movilidad sustentable, expansión de transporte eléctrico e infraestructura ciclista; 30 por ciento al programa Basura Cero; 15 por ciento a conservación hídrica y 10 por ciento al bienestar animal.

Alejandro Fajer recordó que empresas internacionales están obligadas, por protocolo, a contratar a compañías que cumplen con ciertos estándares de eficiencia energética y de emisiones de CO2.

abril entró en vigor el pago a las empresas que emitan más de una tonelada de dióxido de carbono al año

Las empresas a las cuales involucra por sus actividades son quienes hagan compra

Voto altisonante causa controversia en Congreso local

Un sufragio anónimo de un diputado generó polémica en el Congreso capitalino, durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles 9 de abril. “Puto el que lo lea” fue el mensaje depositado en urna por un congresista.

La cuestionada escena se registró cuando legisladores de las diferentes bancadas emitieron su voto para determinar el cambio de uso de suelo en el predio de Montes Apalaches 525, del Bosque de Chapultepec, disputado por la inmobiliaria Trepi.

Fue al término de la votación, durante el recuento de los sufragios, que la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, hizo un llamado a todos los presentes para pedirles respeto y aclarar que no se sabían quién fue, pero el recado no representaba un nivel de madurez que se debe tener en el Congreso.

“No se vale esto que hizo algún diputado. Todos nos merecemos respeto y esto no se vale. No se sabe quién fue, pero ustedes sí saben quién lo hizo”, expresó en el Pleno.

En entrevista, al término de la sesión, sobre este bochornoso evento que para algunos arrancó sonrisas y en otros asombro, la presidenta de la Mesa Directiva consideró: “Esto no debe volver a repetirse. Somos

EL GOBIERNO CAPITALINO APLICARÁ EL GRAVAMEN COMO EN OTROS PAÍSES

‘Impuesto Verde incentivará modernización de empresas’

mil negocios grandes, es lo que tiene previsto el Gobierno capitalino, que estarían sujetos a este pago

de ciertos combustibles o de vehículos automotores nuevos; tengan emisiones de contaminantes a la atmósfera y al agua; descarga no controlada de liquídos residuales con concentraciones de contaminantes fuera de parámetros a diferentes cuerpos receptores, suelo y subsuelo, así como aquellos que hagan extracción y aprovechamiento de materiales rocosos.

diputados, pedimos el voto a la gente, somos gente, creo que honorable, y no deben de hacerse estas manifestaciones a través de este acto que era muy importante para la ciudad de México”.

Más tarde, en los pasillos del recinto de Donceles y Allende, los legisladores se cuestionaron ¿quién habría dejado el recado?, así como la necesidad de que el autor hiciera ejercicios de caligrafía para tener una mejor letra. / RODRIGO CEREZO

“Creo que al final del día también es un beneficio económico, porque muchas de esas soluciones que se tienen, por ejemplo, el almacenamiento de energía, no solamente reduce la huella de carbono, sino los costos energéticos que tiene la empresa. Entonces los vuelve más competitivos desde una perspectiva de costos”, dijo.

A nivel técnico, explicó, el especialista que “todas las empresas en su consumo superan una tonelada de CO2, principalmente en las emisiones de su consumo energético que llegan a tener”.

“Entre el 80 y 90 por ciento de las empresas conocen diferentes soluciones que

les permiten reducir su tema de CO2, pero como no es prioridad para su operación, no han implementado este tipo de soluciones, entonces creo que se va a incentivar mucho la industria a buscar soluciones que reduzcan su huella de carbono”, comentó.

Comentó que Quartux, en alianza con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), lanzaron una iniciativa sustentable 2025, donde las empresas multadas por emisiones, puedan recurrir a fondos internacionales para instalar equipos que reduzcan la huella de carbono.

Chapultepec conserva área verde

El Congreso de la Ciudad de México frenó el cambio de uso de suelo para media hectárea de la tercera sección del Bosque de Chapultepec que sería habitacional, como lo resolvió un ordenamiento judicial a favor de una inmobiliaria; la jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la actuación de los diputados locales en defensa de esta reserva natural.

De manera unánime, con 61 votos a favor, el Pleno del Congreso restituyó el uso de suelo a área verde, reconocido como zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico y área natural protegida.

En conferencia, el Grupo parlamentario de Morena celebró que las demás bancadas, incluida la del Partido Acción Nacional (PAN), votarán a favor de impedir la construcción de un complejo habitacional en el Bosque de Chapultepec, como lo ordenó un juez a favor de la inmobiliaria Trepi.

“En este acto estamos siendo consistentes con lo que hemos dicho desde el primer día, nuestro deber es priorizar la defensa y conservación de los pulmones de nuestra ciudad”, declaró la diputada Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva.

“La Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo un acuerdo de cómo se iba a plantear en el pleno

DEFENSA. Aunque un mandato judicial ordenó cambiar el uso de suelo en una zona del bosque, los diputados no lo avalaron.

Manifestamos nuestra firme decisión de defender el bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno CDMX

y nosotros aprobamos que la votación fuera por cédula. Nosotros ya cumplimos, se va a publicar en la

Gaceta del Congreso y enviar a la Jefa de Gobierno”, detalló. No obstante, consideró que este podría no ser el fin del caso de Montes Apalaches, pues reconoció que aún puede haber algún amparo por parte de la inmobiliaria.

Clara Brugada expuso que fue un juicio con actuaciones judiciales irregulares, porque trataron de legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario.

“Es importante decir que el juez invade con su resolución esferas competenciales y, en particular, el abuso de autoridad frente a poderes y a la autonomía legislativa”, aseveró. / RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ

RODRIGO CEREZO
EJEMPLOS. La tasa impuesta será a quienes descarguen contaminantes a la atmósfera y el agua, entre otros, informó el especialista.
SERIEDAD. La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, mostró el recado y pidió madurez, así como respeto a todos los diputados.

Recuento. Fue en el municipio de Tecoanapa; reportan balaceras en Leonardo Bravo y Teloloapan; confirman muerte de exalcalde

En lo que va de abril, la inseguridad ha cobrado la vida de al menos 22 personas en Guerrero. Tan sólo este miércoles se registró un enfrentamiento armado que dejó 11 muertos en la comunidad Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, en la región costa chica del estado.

Una versión señala que se trató de una balacera entre dos grupos delictivos por el control de la plaza; sin embargo, también trascendió que pudo ser una disputa interna. Testigos de los hechos señalaron que las personas asesinadas fueron sacadas de sus domicilios.

En un escueto comunicado, la Fiscalía estatal confirmó el número de víctimas, pero no detalla que se tratara de un choque entre criminales.

Circuló la versión de que en los enfrentamientos murió Aniceto Gallardo Mora, El Comando, presunto jefe de plaza en Tecoanapa.

Guerrero es la sexta entidad más homicidios en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

REPORTAN BALACERAS

homicidios dolosos se registraron del 1 al 8 de abril en Guerrero, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

Pobladores de la localidad de Yextla, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), denunciaron intensas balaceras la madrugada de ayer.

A través de mensajería instantánea, los habitantes informaron que los tiroteos comenzaron desde la madrugada y se mantuvieron hasta las 9:00 horas, por lo que pidieron ayuda. Otro enfrentamiento entre militares y hombres armados dejó como saldo un muerto en Teloloapan, región norte de Guerrero.

Gatell resucita

@juliopatan09

En días recientes, hubo cierto ruido mediático y en redes –no realmente un escándalo: la tv gubernamental no da para tanto, porque no la ve ni quien firma la nómina– por un programa en el que Gatell, el de los 800 mil muertos; el del mansplaining con las reporteras; el de la abyección ante el presidente, fuerza moral y no de contagio; el de la ridiculez del semáforo pandémico; el que se dedicó a mentir con los números de contagiados, muertos y vacunas contra el Covid, que hizo lo posible por no comprar; el que quería convertir el sistema de salud en un sistema cubano, ese donde no hay literalmente ni sábanas, y el que no se puso cubrebocas cuando estaba enfermo, hace el chiste de darle resucitación cardiopulmonar al titular del programa, antesala a una conversación impecablemente libre de sentido crítico. Sí: Gatell resucita en la televisión oficial. Hay varias conclusiones que sacar de este ruidito. La primera es que, por enésima vez, se confirma que en la 4T hay una impunidad como no se había visto nunca. Sigue impune Rocha Moya, quien, incluso, se permitió mover la gelatina en la clase masiva de box, mientras hacían una ma-

EN LA MIRA, ACAPULCO, ADELANTAN VACACIONES POR OLA VIOLENTA

Nueva masacre deja saldo de 11 víctimas, en Guerrero

TELOLOAPAN

8 de abril: Enfrentamiento entre hombres armados y militares deja un muerto.

LA MIRA, ACAPULCO

4 de abril: Una mujer y dos hombres fueron asesinados, además de que quemaron una tortillería.

SIN CLASES POR INSEGURIDAD

Por otra parte, cinco escuelas de la colonia La Mira, de Acapulco, se mantienen sin clases por la violencia. Cuatro adelantaron el periodo vacacional de Semana Santa, y una más permanece en clases virtuales.

La mañana de este lunes, un hombre fue asesinado a balazos dentro de una tortillería

sacre en un centro de rehabilitación; sigue tan tranquilo El Cuau y sigue como si nada el Doctor Muerte, con todo y que no es para nada uno de los consentidos de esta administración, que no lo hace rendir cuentas por la carnicería que armó con la pandemia, como podemos ver, aunque, por fortuna –algo es algo–, no parece incluirlo en sus planes de salud pública, al menos no en aquellos que tienen un mínimo peso.

La otra conclusión, tampoco nueva, es que con la televisión gubernamental, como con todo, se perdió ya cualquier propensión al disimulo. Se hace, sin más trámites, publicidad al establishment político, hasta en sus aspectos más repelentes e incluso (no hablemos de las barras de opinión y los foros de debate con “especialistas”) en programas de orden digamos cómico (en el supuesto de que la comedia acepte el piropo de un funcionario: “humor oficialista” es una contradicción en los términos), sin siquiera una pausa para pensar en lo que se comunica sin pretenderlo.

Porque vaya con el acto fallido. Imagínense: tratar de hacer pasar a Gatell por un hombre simpático, definición de la derrota de antemano, por la vía de ponerlo a actuar de un falso doctor, con dinero de los contribuyentes, haciendo como que le salva la vida a un ciudadano. Supongo que habrá que agradecer que no le pusieron un tanque de oxígeno de utilería. O un detente.

9 de abril: Al menos 11 muertos por balacera entre civiles, presuntamente criminales.

LA MIRA

8 de abril: Suspenden clases por violencia.

CHILPANCINGO

en esta colonia del puerto, lo que orilló a implementar un operativo policiaco permanente en las calles de la localidad. Además, fueron localizados sin vida, tres choferes del transporte urban reportados como desaparecidos; los cadáveres fueron descubiertos en el fondo de un barranco de alrededor de 400 metros de profundidad en la carretera federal México-Acapulco.

CONFIRMAN MUERTE DE EXEDIL

Autoridades confirmaron ayer que uno de los tres cuerpos localizados la noche del martes es del exalcalde de Heliodoro Castillo, José Hernández Solano (1999-2002). Los cadáveres se encontraban fuera de una camioneta que cayó a un barranco, sobre el tramo Ocotito-Tlahuizapa. Se habla de un accidente. /QUADRATÍN

Reportan como desaparecido a aspirante a alcalde veracruzano

José Hernández Cayetano, Juquilita, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, fue reportado como desaparecido.

La mañana de este martes se perdió contacto con él; además, no se presentó a los compromisos que tenía programados como parte de sus actividades políticas.

En su perfil de Facebook, el aspirante publicó: “Continuamos con los trabajos de afiliación por parte del PT, cada vez más son los que se suman a esta gran familia”, post que tiene la fecha del martes a las 10:32 horas.

Ese día salió de su domicilio para cumplir con su agenda de trabajo en una comunidad, pero no regresó, por lo que familiares y su equipo de campaña consideraron que la desaparición ocurrió en la zona rural de Las Vigas.

aspirantes a municipios veracruzanos han sido reportados como no localizados en estas elecciones

Allegados al aspirante señalaron a medios locales que, ante la no localización, familiares se trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), en Xalapa, para presentar la denuncia por desaparición forzada.

El sábado pasado, Hernández Cayetano publicó en su FB que acudió al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Las Vigas para registrarse como candidato a la alcaldía de ese municipio que se ubica a 35 kilómetros de la capital veracruzana.

VIOLENCIA PEGA A LA DEMOCRACIA Como publicó este diario, este lunes aún no iniciaban las campañas y 18 precandidatos se bajaban de la contienda por amenazas o atentados.

Son al menos diez aspirantes de los partidos Acción Nacional (PAN), dos del Trabajo (PT), una de Morena y cinco de Movimiento Ciudadano, quienes dejaron la contienda; además, se reportó otro aspirante desaparecido del partido naranja.

En entrevista, el presidente de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, dijo que Veracruz sigue como foco rojo.

Indicó que la violencia no ha bajado, razón por la que muchos decidieron abandonar sus aspiraciones, lo que demuestra que “el tema es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”. / 24 HORAS

LAS VIGAS. La última vez que se supo de Juquilita fue la mañana del martes.
7 de abril: Localizan los cuerpos de los tres choferes de uban reportados como desaparecidos.
TECOANAPA

Investiga ASF contratos por alimentos a reos en Morelos

Irregularidad. Señalan que no existe evidencia de la entrega de raciones de comidas en cárceles de esa entidad equivalente a 170 mdp

ÁNGEL

El Gobierno de Morelos entregó al menos 170 millones de pesos a las empresas Alimentos con Idea y Especialidades Comerciales Reyes para dotar de raciones de comida a presos de las cárceles de esa entidad en 2023, cuyos contratos son investigados por simular competencia y por un presunto daño al erario.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023 no existe evidencia de la entrega de los insumos, en específico raciones de comidas a los reos. A su vez, la ASF mantiene una investigación abierta contra la administración de Cuauhtémoc Blanco por la simulación de competencia en esas licitaciones, que derivaron en dos contrataciones por más de 170 millones de pesos.

Además, se encuentran en investi gación funcionarios y empresas por la simulación de competencia y obtener ventajas indebidas para ganar los contratos, en los que también se hallaron anomalías en la entrega de insumos.

La ASF ordenó a la Dirección de Investigación deter minar “la presunta responsabilidad administrativa correspondiente a los particulares y servidores públicos, que en su participación en la adjudicación de los contratos DGPAC/SER16/2023

DETALLES

y DGPAC/SER17/2023, celebrados por la Comisión Estatal de Seguridad Pública, realizaron acciones que tuvieron por efecto obtener un beneficio o ventaja indebida, toda vez que se encuentran vinculadas entre sí por un mismo socio, accionista, apoderado legal o administrador único en común, con respecto a la ganadora, o en su caso, entre empresas concursantes”. Información obtenida por 24 HORAS da cuenta de que las empresas fueron las únicas en presentarse a la etapa de presentación de propuestas económicas y técnicas, mientras que Morelos mantiene en opacidad los documentos de los corporativos que se inscribieron solo para simular y dejarles el camino libre.

CASOS. Se trataría de dos contratos, el primero se firmó por 112.9 millones de pesos y el segundo por 57.1 millones.

En esta trama hay un funcionario clave y allegado a Cuauhtémoc Blanco, se trata de Efrén Hernández Mondragón, director general de procesos para la adjudicación de contratos de Morelos en 2023, y cuya firma aparece en los contratos. Como publicó este diario, esa persona es representante legal de las empresas de Cuauhtémoc Blanco y en el Gobierno de Morelos estuvo a cargo de las compras y adquisiciones y ahora sería uno de los investigados. Con su declaración patrimonial, se trata de un exfutbolista de los equipos Celaya e Irapuato.

La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer que este 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, emitió la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos de Birmex, donde se detectaron irregularidades.

El Gobierno de Morelos entregó 170 millones a las empresas Alimentos con Idea y Especialidades Comerciales Reyes para comida para presos

Los contratos datan del 2023, los cuales se encuentran en investigación por simular competencia y por un presunto daño al erario

ner ventajas indebidas para ganar los contratos, en los que se hallaron anomalías en la entrega de insumos

El funcionario clave y allegado de Cuauhtémoc Blanco, encargado de la adjudicación de contratos de Morelos es Efrén Hernández Mondragón

PCuando más arrecia la presión de Donald Trump y Estados Unidos, México da pasos en sentido contrario a la defensa de los migrantes.

Ahora pretende cerrar 16 de los 53 consulados para ahorrar recursos públicos como parte de la austeridad y concentrar atenciones desde otros centros de atención.

El tema no es nuevo para el lector. El jueves 27 de marzo publicamos aquí la columna titulada Limpia en el cuerpo consular en EU para defender a migrantes

Partíamos de un hecho: la evaluación realizada por el gobierno mexicano -uno pensaría en principio en el embajador Esteban Moctezuma y en la cancillería de Juan Ramón

de la Fuente- hablaba de medianos, malos y pésimos desempeños de algunos cónsules.

De ese análisis salieron reprobados al menos 30 de los 53, a quienes se removería a pesar de carecer de recursos hasta para pagarles el menaje de casa para repatriarlos.

CASI UN TERCIO MENOS Después, el 7 de abril, resaltamos: -El gobierno suspende servicios por falta de recursos -con señalamientos específicos sobre varias legaciones y titulares ineficientes. Nuestra información fue corroborada horas más tarde por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, aunque se centró en la falta de recursos para cubrir salarios: “Hubo un problema de unos días en los pagos para algunos trabajadores de consulados, pero ya se resolvió. Era un problema administrativo…”.

El problema persiste, pero va más allá de las partidas.

Ahora se proyecta la mutilación del cuerpo diplomático en Estados Unidos -alrededor de 30%- y a continuación un reacomodo general.

Porque, aclara la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los pagos no son bajos y a algunos cónsules generales se les remuneran hasta nueve mil 500 dólares mensuales.

Otros tienen privilegios adicionales, como el de Tucson, Arizona, donde despacha Rafael Barceló Durazo y se tiene hasta una casa del gobierno mexicano.

Otros también viven muy bien, como Humberto Hernández Haddad en Austin y quien asegura haber visto años después del crimen de 1994 al asesino intelectual de José Francisco Ruiz Massieu, el exdiputado Manuel Muñoz Rocha

POBRES EMBAJADORES

1.- La crisis administrativa afecta inclusive a embajadores.

Todos, en Estados Unidos, Canadá, Asia o Europa, se quejan por falta de recursos y deben cubrir gastos fundamentales de sus representaciones con tarjetas personales.

Vaya un dato: en España Roberta Lajous de Enrique Peña Nieto cerró siete de las ocho habitaciones de la residencia de la Embajada

A través de una tarjeta informativa, la Ssa refirió que Birmex ya fue notificada en su calidad de entidad convocante y por lo tanto, “esta empresa tiene hasta el lunes 21 de abril para cumplir con la resolución”. Al respecto, Salud aclaró que “con las órdenes de suministro ya emitidas, se garantiza el abasto de medicamentos, y tenemos plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos”.

13 mil mdp

implican los sobreprecios

Señaló que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados, y explicó que aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó a sobrecosto y se determinará el nuevo adjudicado.

“Es importante aclarar que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como establece la ley, se llevará a cabo una reunión con toda la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse”.

75 claves

detectaron irregularidades

En marzo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark informó que los trabajadores de Birmex que realizaron los procesos de licitación y adjudicación a un sobrecosto fueron separados de su cargo.

El fun cionario detalló que de 2 mil 800 claves adjudicadas el 94% se compraron al mejor precio, sin embargo, en los resultados de se identificaron 175 medicamentos que representaban un sobrecosto de 12 mil millones.

El pasado 2 de abril el Gobierno de México informó que sólo recibió 233 millones de piezas de medicamentos e insumos, es decir, el equivalente a dos meses de abasto. / KARINA AGUILAR

Quieren cerrar 16 consulados en EU en pleno ataque migrante de Trump

de México y su sucesor Quirino Ordaz no tiene ni para reparar el aire acondicionado. En fin, así está nuestra diplomacia cuando entra a revisión y hay una amenaza general de corte de partidas: luego se verá si reciben lo necesario para papelería, mantenimiento de oficinas, gastos de representación y demás. Y 2.- Los pronósticos de Maricarmen Cortés, dados en nuestro diario, se han cumplido. La fractura asoma en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde fue suspendida la Concanaco de Octavio de la Torre por su conducta personal.

Ahora éste recorre oficinas de otros organismos del sector empresarial con el fin de recolectar firmas de respaldo a fin de mantener la militancia.

Lo peor en este momento son las descisiones del sector privado, pues se requiere unidad con el gobierno para enfrentar las políticas arancelarias y antimexicana de Donald Trump y Estados Unidos.

Avanza ONU con activación de protocolo contra México

Postura. Sobre la acusación, Gerardo Fernández Noroña señaló que el presidente del comité no siguió los pasos conducentes

LUIS VALDÉS

Ante las críticas del Gobierno y políticos de Morena, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que está sustentada la decisión de activar el mecanismo contra México por el tema de las desapariciones forzadas.

A través de un comunicado, la ONU indicó que ante “la cierta confusión” de actores políticos ante el protocolo activado por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), decidió dar un posicionamiento con “información adicional”.

IGLESIA

Tras 2 mesas de diálogo con los colectivos, la iglesia celebró la apertura del Gobierno a escuchar a las y los buscadores de desaparecidos.

“Celebramos esta apertura al diálogo entre colectivos y autoridades, llamamos a poner los medios para atender las demandas y crear una cultura de escucha en las instituciones”.

“El Comité desea destacar que, de conformidad con la Convención, su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias recibidas en virtud de esta disposición, pero también teniendo debidamente en cuenta los informes, la información adicional, las respuestas presentadas de manera constructiva por el Estado parte desde el 2014 en el marco de las peticiones de acción urgente, las comunicaciones individuales y el informe adoptado por el Comité tras su visita a México”, detalló.

A la par, sobre la acusación del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de que el presidente del comité anunció la activación del protocolo sin seguir los pasos conducentes, la organización subrayó que el titular del CED habló tras el consenso de los integrantes y quedó bajo su autoridad.

Buscadora pide audiencia a Sheinbaum

Luego de acusar que el Gobierno manipula a los colectivos de búsqueda, la madre buscadora de Sonora, Ceci Patricia Flores, pidió una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la titular de Segob le respondió que será ella quien la reciba.

A través de su cuenta de X, Ceci Flores difundió un clip grabado en las inmediaciones de Palacio Nacional, donde emitió un mensaje dirigido a la Presidenta, que decía que esperaba que “el amanecer descongele su esperanza” de ser recibida por la mandataria.

“El día de hoy vinimos nuevamente a la puerta de Palacio Nacional para que vea la Presidenta que como otras veces acudimos, venimos a hacer presencia para que la voz de nuestros desaparecidos siga siendo escuchada (...) lo que pedimos es tan poco, pedimos que no nos maten”, comenta a la cámara.

Ante ello, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la Ceci Patricia Flores, ya tenía agendada una cita con ella para el próximo viernes a las 11:00 horas y escuchar sus demandas.

“Desde ayer la señora madre buscadora sabe que tiene una cita conmigo el viernes a las 11 horas este viernes… Ella ya tiene conocimiento de esa cita, con mucho gusto lo vamos a atender como

“El Presidente compartió públicamente la decisión del Comité al final del período de sesiones, explicando que el Comité solicitará información al Estado Parte sobre las denuncias recibidas, ‘lo que no prejuzga de modo alguno las próximas etapas del procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención”, reza el documento.

“Al clausurar su 28º período de sesiones el 4 de abril de 2025, conforme la práctica establecida, el Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada anunció públicamente todas las decisiones adoptadas por el Comité durante ese período de sesiones. Entre este contexto, explicó que el Comité

es nuestra responsabilidad y nuestra obligación”, declaró. Y reiteró que durante la semana, ella y su equipo de trabajo se reunieron con los diferentes colectivos. /LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

había decidido activar el procedimiento del artículo 34 de la Convención con respecto a la situación de México.

El artículo 34 de la Convención dispone que “si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas.”

Promete Sener cobertura al 99% en el país

La secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González, informó que una de las meta del Gobierno es lograr una cobertura del 99.9% de servicio eléctrico en todo el país en cuatros años, para ello la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará 42 mil 221 obras de electrificación.

“Con estas acciones, nuestro objetivo es, en cuatro años, alcanzar una cobertura de prácticamente del 100%, prácticamente universal, no se puede llegar al 100% pero sí estamos pensando llegar al 99% de servicio eléctrico de alguna forma de energía para todo el país”, declaró.

Con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos, se busca beneficiar a 557 mil habitantes con las obras contempladas entre 2025 y 2028.

Aseguró que el compromiso de la Sener “es garantizar no sólo la energía suficiente para cada región del país, sino que sea cada vez más limpia y confiable para que podamos aspirar a esta prosperidad compartida”, declaró en la conferencia mañanera. Informó que con una inversión de 620 mil millones de pesos, de los cuáles 430 mil

serán de inversión pública, se busca agregar 22 mil 674 megawatts de capacidad de generación, además de la incorporación de proyectos privados que buscan sumar más de 6 mil 400. “Estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias energías renovables eso también implica una inversión importante del sector privado, estamos hablando de casi 130 mil millones de pesos adicionales a las inversiones que tienen pla-

Pide SEP mantener lineamientos contra la comida chatarra

La Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que ante la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas de todo el país, es obligación de toda la comunidad respetar y mantener vigentes dichas medidas de restricción.

“El cumplimiento de los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación que se aplican en las escuelas públicas del país es responsabilidad de todos”, refirió la dependencia.

La SEP reitera aceptación y continuidad de la alimentación saludable en las escuelas del país. La dependencia rechaza versiones falsas sobre esta estrategia nacional”

Reconoció el trabajo de los docentes para concientizar a la comunidad escolar sobre los beneficios de estas recomendaciones, y por poner como prioridad el derecho superior de la niñez a una educación pública de calidad.

Y señaló que estas acciones que se aplican en las más de 262 mil 600 escuelas públicas y particulares del país complementan la estrategia Vida saludable, vive feliz, que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de promover hábitos saludables. /KARINA AGUILAR

Ofrece Tren Maya 10 paquetes para Semana Santa

PROYECTO. Anuncian que la Comisión Federal de Electricidad realizará 42 mil 221 obras de electrificación.

neadas”, informó Luz Elena González. Adelantó que ya se está trabajando en el diseño de hacer expedito todos los paquetes para los parques industriales, “actualmente en la en la ley están las formas de generación permitidas pero queremos darle un trato especial a los parques industriales y así lo vamos a hacer a través de una atención personal a cada uno de los parques porque cada uno tiene necesidades diferentes y así serán atendidos”, refirió. /KARINA AGUILAR

Con el objetivo de impulsar el turismo, el Tren Maya lanzó 10 paquetes que incluyen los boletos del avión, hotel y viajes en el tren para distintos lugares del sureste del país, asi lo informó Óscar David Lozano, director general del Jaguar Rodante. El funcionario detalló que para las próximas semanas ya se vendieron paquetes a 117 familias, equivalente a 360 personas, 786 boletos del Tren Maya, con 162 habitaciones de hotel reservadas y 700 boletos de avión en Mexicana; hasta el momento han logrado recaudar 9.43 millones de pesos de dichos paquetes.

Entre las rutas está las Maravillas que corresponde a Mérida-Valladolid-Chichén Itzá, con un costo de 15 mil 780 pesos; el paquete de la Tierra del Jaguar, que incluye el viaje a Tulum, Chichén Itzá y Mérida, por cuatro días y tres noches; el paquete de Raíces del Mayab que contempla Mérida y Campeche por cinco días con cuatro noches, entre otros. Además, informó que hay ofertas en los seis aeropuertos que conectan al sureste del país para aquellos que deseen conocer el Tren Maya, por lo que no es necesario comprar un paquete para visitarlo. /KARINA AGUILAR

PLAN. Dicha estrategia se aplica en las más de 260 mil escuelas públicas y privadas del país.
MARIO DELGADO Secretario de Educación
ENCUENTRO. Este miércoles la fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora se instalo afuera de Palacio Nacional.

FRENA ARANCELES A TODO EL MUNDO... EXCEPTO A CHINA

Pausa EU guerra comercial y da un respiro de 90 días

Despresurización. México y Canadá la libran por el momento por ser socios T-MEC

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A punto del colapso financiero, Donald Trump cedió a la furia de los mercados que iban en franco descenso tras el inicio de los aranceles recíprocos desde el 2 de abril y emitió una pausa de 90 días a sus tasas impositivas despresurizando la tensión.

Sólo a China que tuvo la osadía de responder con las mismas tasas y quien ha avanzado en tecnología y crecimiento económico en las últimas décadas le dejó un gravamen de 125%.

El magnate de 78 años había desestabilizado con su estrategia los mercados bursátiles, los bonos e incluso los precios del petróleo que cayeron por debajo de los 60 dólares, cifras no vistas en mucho tiempo.

Tras el golpe de timón en la Casa Blanca y cuando se empezaban a registrar enfrentamientos en parte del equipo de Trump, el viraje disparó las ganancias en todos los indicadores financieros que pudieron volver a verdes casi de inmediato.

GOLPE DE TIMÓN

“Hay que ser flexible”, justificó el republicano a periodistas. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada “asustó un poco” a los inversores y los puso “febriles”.

Trump reconoce haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.

En su plataforma Truth Social reprochó a China lo que considera una “falta de respeto” y castigó al país con tarifas aduaneras del 125%, “con efecto inmediato”. Más tarde dijo que “no se imagina” tener que aumentarlas de nuevo. “No creo que sea necesario. Lo hemos calculado con mucha precisión”, añadió.

Horas después de mofarse de sus socios

CONCIENCIA. El magnate detuvo el caos económico que duró varios días.

aumentó el gravamen para Pekín... la estrategia es aislarlos, dice Bessent

diciendo que le están “besando el culo” para negociar acuerdos comerciales “a medida”, Trump dio marcha atrás parcialmente. Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”. Los premia por, según él, no haber replicado. Lo que significa que deja el 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya entraba la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Rusia.

Para el caso de México la confusión sobre si estaba incluido en las tasas de 10% duró apenas dos ho-

El inconsciente chino

El conflicto arancelario entre China y EU ha vuelto a escalar. Esta semana, Pekín anunció un incremento arancelario del 84% sobre productos estadounidenses, como respuesta a la decisión de Washington de imponer tarifas de hasta 104% –que aumentaron a 125%– a los bienes chinos. Sin embargo, reducir este episodio a una simple disputa comercial sería superficial; pues lo que presenciamos no es un mero choque coyuntural, sino la manifestación de

una lógica histórica rica.

Digo lo anterior, toda vez que comprender a China exige mirar más allá del presente. Las guerras del opio, la intervención en Manchuria, los tratados desiguales o la fragmentación territorial del siglo XX dejaron profundas huellas en el inconsciente colectivo del país. Por lo que lejos de ser meras referencias retóricas, estas heridas han conformado una serie de memorias que, hasta hoy en día , moldean su modelo de desarrollo e incluso su estrategia global. Sin duda, China jamás dejó de concebirse como el centro del mundo. Por ello, la cruzada arancelaria no es una respuesta impulsiva ni una táctica efímera. Es, en cambio, una expresión contemporánea de un trauma no resuelto. Tres principios explican esto. El primero: la convicción de que China no pertenece al mundo, sino que el mundo pertenece a China.

ras, hasta que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que fue avisado desde la Casa Blanca que para nuestro país no habría tasas.

Aunque se supo que nadie se libraría de los gravámenes impuestos anteriormente al aluminio, el acero y los automóviles, pero en el caso de México todos los productos amparados en el T-MEC quedarán libres de aranceles.

Tras la pausa de Trump la bolsa de Wall Street se disparó (Dow Jones +7.9%, S&P 500 +9.5% y Nasdaq +12.2%).

El precio del petróleo, deprimido por el riesgo de recesión, comenzó a subir de nuevo. Horas antes del giro, el presidente había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para “comprar” acciones.

TODO VA CONFORME AL PLAN

“Esta fue su estrategia desde el principio”, afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente, que apuesta por los aranceles para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.

Uno de sus asesores más cercanos, Stephen Miller, elogió la “estrategia magistral” y la “audacia” de Donald Trump.

JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025

Esta percepción de centralidad no es arrogancia, sino historia interiorizada. Lo exterior —como escribió Alessandro Baricco— es por definición bárbaro. El segundo es la memoria del agravio: lo que se hace, se devuelve, no necesariamente con violencia, pero sí con paciencia estratégica Es decir, China no olvida, só lo transforma lo sucedido en política de Estado. Y el tercero, el más inquietante: China no se repliega, se expande. No por invasión, sino por inversión, infraestructura, financiamiento o tecnología . Construye círculos de poder que redibujan el tablero global. Pero ¿Estamos ante una nueva Guerra Fría? No exactamente. Lo que vemos es un cambio de paradigma, donde el quieto no viene de Occidente. Mientras Estados Unidos se replica tras los muros arancelarios, China construye un nuevo orden alternativo basado en inteligencia artificial, conectividad logística, energía renovable y expansión tecnológica . Sin embargo, el modelo chino no es sólo económico. Es político y en ocasiones ideo-

Se inició un procedimiento de revisión de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de bicicletas para niños originarias de China, de acuerdo a la Secretaría de Economía que publicó la decisión en el Diario Oficial de la Federación.

Precisó que la resolución por la que se acepta la solicitud de la parte interesada y se declara el inicio de una revisión de las cuotas compensatorias a las importaciones de bicicletas para niños originarias de China e independientemente el país de procedencia.

La Secretaría determinó iniciar el procedimiento, ya que, con base en los argumentos y las pruebas aportadas por las productoras nacionales solicitantes, se concluyó que existen elementos para presumir la existencia de un cambio de circunstancias respecto del margen de discriminación de precios observado, con relación al que se determinó en la investigación antidumping y el considerado en el procedimiento administrativo de examen de vigencia previo. Se fijó como periodo de revisión del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024. /24 HORAS Economía

lógico: un solo partido, una sola narrativa, una sola China. Desde la disputa por Taiwán hasta su influencia en organismos multilaterales, pasando por su músculo militar, Pekín no busca integrarse al orden occidental, sino sustituirlo.

Esto no significa que su hegemonía sea inevitable. China enfrenta desafíos internos profundos: desigualdad creciente, endeudamiento estructural, envejecimiento poblacional. Pero minimizar su lógica, trivializar su memoria o caricaturizar su liderazgo es un error estratégico. Pekín no improvisa: interpreta una guía que comenzó tiempo atrás y que hoy se ve reflejado en un arancel del 84%. A pesar de ello, es claro que la globalización no ha muerto, pero está mutando. No es el fin del libre comercio, sino su

coordenadas.

de migrantes residen actualmente en territorio estadounidense según cálculos del Instituto de Política Migratoria

14 millones 6% anual

creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023

4.8 millones

de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos

TRUMP USA MEMES PARA VIRALIZAR

SU POLÍTICA MIGRATORIA

Discurso. La Casa Blanca recurre a imágenes virales para promover su agenda e imponer su narrativa

La administración de Donald Trump ha consolidado una estrategia comunicativa inusual: el uso de memes como vehículo para promover su política migratoria. A través de imágenes provocadoras, humorísticas y altamente virales, la Casa Blanca busca reforzar su postura de línea dura contra los migrantes.

En días recientes, una caricatura difundida por la cuenta oficial en X retrató a una mujer, visiblemente angustiada, mientras es esposada por un agente migratorio. La ilustración, generada por inteligencia artificial,

Los memes se convierten en estrategias políticas que caricaturizan una consigna y polarizan el discurso entre lo correcto y lo erróneo, lo aceptable y lo rechazable”

emulaba el estilo de Studio Ghibli, lo que le imprimía una estética llamativa y contradictoria frente al dramatismo del acto representado.

De acuerdo con el doctor Felipe Gaytán Alcalá, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el uso de memes va más allá del humor. “Se convierten en estrategias políticas que caricaturizan una consigna y polarizan el discurso entre lo correcto y lo erróneo, lo aceptable y lo rechazable”, señala.

La lógica detrás de esta estrategia responde a lo que Gaytán Alcalá llama “burbujas del filtro”: contenidos diseñados para reforzar las creencias de los seguidores de Trump y validar su identidad frente a una supuesta amenaza externa. “Un meme le

Introducir este tipo de recursos simbólicos en el debate público provoca que la polarización y el conflicto sean volátiles, con consecuencias impredecibles para la gobernabilidad”

FELIPE GAYTÁN ALCALÁ, investigador de la FCPyS de la UNAM

resta lo trágico a los eventos y refuerza la efectividad de indicar que quienes apoyan estas políticas están del lado correcto”, afirma el académico. Además de los memes, el equipo del magnate recurrió a otras formas de viralidad. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, posó recientemente frente a reclusos en la megaprisión CECOT, en El Salvador, en una imagen que circuló ampliamente en redes. Esta estrategia, más cercana al marketing digital que al discurso institucional, plantea riesgos serios. Para Gaytán Alcalá, “introducir este tipo de recursos simbólicos en el debate público provoca que la polarización y el conflicto sean volátiles, con consecuencias impredecibles para la gobernabilidad”. En otras palabras, el mismo poder que hace efectiva la comunicación puede volverse en contra de quienes la utilizan.

En un entorno saturado de información, los memes actúan como símbolos. Como lo plantea Gaytán Alcalá, citando al lingüista George Lakoff, “el primero que enuncia el mensaje ya ganó”. Así, al colocar el discurso en forma de meme, la Casa Blanca impone una narrativa difícil de revertir.

EL PELIGRO DEL HUMOR POLÍTICO

La caricaturización como estrategia política es históricamente peligrosa. Según el investigador Felipe Gaytán, en la Alemania nazi, reducir a los judíos a estereotipos gráficos y burlescos alimentó el odio colectivo que culminó en la holocausto, lo que evidenció el poder del humor ideologizado.

Retiro de tropas de EU sacude la OTAN; Moscú, atento

El Pentágono evalúa una reconfiguración de sus fuerzas desplegadas en Europa, lo que ha encendido señales de alerta tanto en Washington como en las capitales europeas. Entre las opciones está la retirada de hasta 10 mil efectivos estacionados en países del flanco oriental de la OTAN, como Polonia y Rumanía. La propuesta, aún en deliberación, forma parte de una revisión estratégica impulsada por la administración Trump, centrada en reasignar recursos hacia el Indo-Pacífico y reducir compromisos con aliados tradicionales

En el centro del debate está la disyuntiva entre mantener la postura de fuerza adoptada

tras la invasión rusa a Ucrania en 2022 —que implicó el envío de 20 mil tropas estadounidenses adicionales a Europa— o comenzar una reducción. El general Christopher Cavoli, comandante supremo aliado de la OTAN y jefe del Comando Europeo de EU, fue claro ante el Congreso: “Mi consejo ha sido siempre mantener esa presencia”, advirtió, señalando que retirarse podría socavar la capacidad de disuasión frente a Moscú.

Una muestra de esta transición ya se está ejecutando en Jasionka, Polonia, un centro neurálgico por donde ha transitado casi toda la ayuda militar occidental a Ucrania. Las funciones estadounidenses en esa base están siendo asumidas por fuerzas europeas, como las de Alemania, Noruega y el Reino Unido.

Desde Bruselas hasta Varsovia, el discurso de la Casa Blanca ha generado inquietud. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró recientemente que EU no puede seguir siendo el garante de la seguridad europea,

Confirman a Ron Johnson para México

El Senado de Estados Unidos aprobó con 49 votos a favor y 46 en contra el nombramiento de Ronald Johnson como embajador en México. La decisión llega en medio de tensiones por la guerra comercial. Johnson, quien fue embajador en El Salvador durante el gobierno de Donald Trump, posee una amplia trayectoria militar y de inteligencia. Exoficial de las Fuerzas Especiales y exsenador, Johnson es reconocido por su trabajo en temas de lucha contra el narcotráfico, terrorismo, y derechos humanos, además de su fluidez en español.

En El Salvador cultivó una relación cercana con el presidente Nayib Bukele, lo que suscitó algunas controversias por su enfoque en la defensa del mandatario.

La nominación también generó polémica debido a sus declaraciones sobre la posibilidad de acciones militares contra los cárteles, algo que fue rechazado por Claudia Sheinbaum. A pesar de las críticas, se espera que bajo su liderazgo la relación bilateral entre México y Estados Unidos se fortalezca. / 24 HORAS

Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación”

La principal prioridad será garantizar el estado de derecho en la frontera...”

EU plantea posible ataque contra Irán

y sugirió que los países del continente deben asumir mayores responsabilidades. En tanto, el Capitolio no encuentra consenso. Demócratas han criticado la posible retirada, pero también legisladores del partido de Trump. “Sería un error garrafal”, sentenció el representante republicano Don Bacon, mientras que Mike Rogers, también republicano y presidente del Comité de Servicios Armados, acusó al Pentágono de actuar sin visión estratégica al plantear una reducción de tropas en Europa. A la par, informes de inteligencia europeos advierten que, si el conflicto en Ucrania termina en una “tregua congelada”, Rusia podría estar en posición de lanzar una ofensiva mayor contra Europa del Este en menos de un lustro

Mientras Trump cuestiona los fundamentos de la alianza transatlántica, algunos argumentan que la situación podría obligar a Europa a asumir la plena responsabilidad de su propia protección. Aunque el costo de averiguarlo podría ser enorme.

Donald Trump aseguró que una acción militar contra Irán es “absolutamente” posible si no logran un nuevo acuerdo nuclear. “Si se requiere intervención militar, la tendremos. Israel será el líder”, declaró. El mandatario busca reemplazar el pacto abandonado por su gobierno en 2018 y advirtió que no queda “mucho tiempo” para negociar. Estados Unidos y potencias occidentales temen que Teherán busque un arma nuclear, aunque Irán insiste en que su programa es civil. El sábado habrá negociaciones en Omán con el emisario Steve Witkoff y el canciller iraní Abás Araghchi. Trump, que también impuso nuevas sanciones al petróleo iraní, afirmó que hay contactos directos con Teherán, pese a la ruptura diplomática desde hace 45 años. / AFP

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
@Alonsotamez
TAMEZ
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
RON JOHNSON, embajador de Estados Unidos en México
RICARDO PREZA

Hay títulos que son coincidencias naturales de la historia que se quiere contar. Es probable que ese sea el caso de Un Día Contaré esta Historia (Grijalbo), el más reciente libro de Amanda Lalena Escalante (Tampico, 1979), mejor conocida como Amandititita

“No tenía tan claro el título, pero sí que lo repetía mucho durante (la escritura de) el libro, eso sí es real. Todo el tiempo me decía ‘un día contaré esta historia’. Era mi manera de no ver las cosas directamente, como decir ‘aquí hay un potencial de literatura’, esto es muy extraordinario por lo dramático que es, un día lo voy a contar y quiere decir que voy a estar a salvo”, dijo en entrevista con este medio, la también autora de Trece Latas de Atún

Así como supo que debía contar esta historia –porque, en sus palabras, se encontraba en el mejor momento para afrontar lo que sea que viniese con la publicación del libro–, entendió que era tiempo de que la gente supiera todo esto que ella narra.

Aunque trató de echar mano de la ficción (en una novela o relatos), pronto cayó en cuenta que “tenía que contar la historia que había prometido que iba a contar”.

LA VIDA QUE LE TOCÓ VIVIR

AMANDA LALENA

ESCALANTE

CONFESÓ QUE

NUNCA HABÍA

HECHO ALGO

TAN DIFÍCIL

EN SU VIDA

COMO ESCRIBIR

ESTE LIBRO, PERO TAMBIÉN

ESPERA YA NO VOLVER A HACER NADA IGUAL

La también cantante cuenta que fue demasiado compleja la realización de este libro, sobre todo los primeros capítulos, es decir, desde la muerte de su padre, el cantautor Rockdrigo González, en el terremoto de 1985, y la llegada de ella con su madre a la capital.

“Luego empecé a tener cambios como persona y empecé a darme cuenta que terminar de escribir los capítulos era una forma de ver las cosas de otra manera y llevar perdón y luz a cada una.

“Sirvió como un ejercicio de perdón y de curación, y de pronto estaba listo el libro. Se lo enseñé a mi editor, pen-

¿Sabías que?

Amanda considera que “la literatura te escoge” y no viceversa, pues, detalla, “se necesita cierto grado de oscuridad para apreciar un trueno”.

sando que me iba a decir; ‘aquí hay algo, pero hay que trabajarlo’.

“Y me dijo: ‘Tienes un libro completo, sale en seis meses’”, añade aún con dejos de sorpresa por todo lo que implicó la realización de su autobiografía.

“Yo me amparo de la ficción todo el tiempo, la ficción es una cosa bellísima que podemos hacer, y aquí, solamente es la verdad; la verdad, en algún punto lo digo, me hubiera gustado tener otra historia que contar, me hubiera gustado tener una vida más bonita que ofrecerles; sin embargo, yo sé que este libro no fue sólo mi realidad, es la realidad de muchísimas mujeres y hombres”, admitió.

Finalmente, casi disculpándose, Lalena Escalante espetó una reflexión que puede ayudar a entender las razones por las que Un Día Contaré Esta Historia, por fin vio la luz.

“A mí me gusta la vida que tuve, porque los momentos (buenos) que vienen de (otros) momentos horribles en mi vida, esos pequeños destellos cuando estoy a través de un libro o en el proceso espiritual, siento que no mucha gente los tiene”.

EL COLAPSO

“Una infancia buena, con padres que te procuran, es como estar en una zona no sísmica. Pero quienes no tuvimos una infancia, es como construirte o edificarte en una zona sísmica, entonces cualquier cosa te puede derrumbar. La diferencia entre los edificios y los seres humanos, es que los seres humanos sí nos podemos reconstruir (...) pero no todo mundo quiere”, concluyó la escritora.

Un día contaré esta historia, es un libro que siempre tuvo la intención de estremecer a la gente porque dice las cosas como son” Amandititita/ cantante

Entre risas y trastornos, se entrena Loco por Ella

El cineasta Rodrigo Nava sorprende y divierte al mismo tiempo, con su nueva cinta Loco por Ella, en la que el humor se funde con los laberintos de la mente y los trastornos emocionales de sus protagonistas.

“Siempre me pareció fascinante la idea de que la locura y el humor pueden coexistir, que en medio de los trastornos mentales se esconde una chispa creativa que nos hace cuestionar los límites de la cordura”, declaró el cineasta, en entrevista con este medio.

Esta reflexión del director desmitifica la gravedad de los padecimientos y apuesta por una mirada en la que la risa y la empatía se convierten en aliados, sin caer nunca en la “burla”, para comprender la complejidad de la existencia.

“Loco por ella no es solo un título provocador; es una invitación a ver la mente humana en toda su paradoja. Quiero mostrar que lo que llamamos ‘trastorno’ puede ser, en oca-

siones, una forma de ver la vida con otros ojos, donde el caos se transforma en creatividad, y de la locura emerge un arte singular”.

Reveló que busca tratar temas sensibles sin caer en la estigmatización, para resaltar la vitalidad y el ingenio que pueden surgir cuando se abraza la diversidad de la mente.

El cineasta también contó que el proceso de realización de Loco por Ella estuvo repleto de desafíos personales y profesionales, lo que le permitió entender de la mejor manera que el humor nace de la autenticidad y la capacidad de reírse de uno mismo.

“Creo que todos estamos rodeados de este tipo de situaciones, de gente con trastornos,

La cinta es un remake de

en mi caso llevo un tiempo yendo a terapia, creo que es manifestar la diversidad y lo cotidiano que son las enfermedades mentales y que existen en diferentes niveles”, destacó. Nava reconoció que en este filme existe un estilo que ha marcado a lo largo de sus obras y tiene que ver con el elenco.

“Quiero que se mis obras tengan esa mezcla de actores de diferente naturalidades, del teatro, de la televisión, del cine, que estén más en dramas o en comedias. En este caso decidí incluir a Herly que inició en las redes sociales, pero la vemos muy comprometida ahora con la actuación.

“Algunas personas han criticado su inclusión y no la de actores de profesión, etc. Creo que siempre existen prejuicios de las decisiones que se toman, pero lo cierto es que no consideran el casting y que ahí puedes encontrar lo que buscas hasta en una persona que no sea propiamente actor”, destacó Nava. Loco por Ella, protagonizada por Diego Klein y Minnie West, se estrenará el 17 de

abril en salas de cine en México. /ALAN HERNÁNDEZ
Lo que debes saber
un filme español del mismo título, la cual se estrenó en 2021
DEMIAN GARCÍA

Más presente que nunca

Volví Pa’l Pueblo Acompañado Vol. II, es el nuevo EP de Joan Sebastian, el cual cuenta con seis temas inéditos, con el objetivo de disfrutar de la música de uno de los más grandes artistas de México.

En un comunicado de prensa, Sony Music México informó que esta es una producción muy versátil con distintos géneros musicales con el sello característico del considerado como El Poeta del Pueblo.

El EP está encabezado por el tema Préstame tu Noche, en el que la voz de Joan se hace acompañar por la entrañable interpretación de Marco Antonio Solís El Buki, figuras a las que es posible reunir de nueva cuenta gracias a la magia de la tecnología y la música. /24HORAS

Horizontales

2. Albardero.

9. Dios egipcio del Sol.

11. Café procedente de la ciudad homónima de Arabia.

12. Archipiélago filipino.

14. Iliria.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Nodal impone orden, pero Ángela da la nota

Christian Nodal vivió una noche intensa durante su concierto en la Feria de San Marcos. El cantante detuvo su show para pedir que sacaran del público a dos hombres acusados de acosar a unas asistentes. Aunque el gesto fue bien recibido, también fue evidente el cansancio emocional que arrastra el intérprete, quien parece más concentrado en lidiar con su entorno que en disfrutar el escenario.

Lo que no esperaba era que, a pesar de su esfuerzo por mantener el control, su pareja Án-

18. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.

20. Formar copa el árbol.

22. Doy voces a uno para que atienda.

23. Ofrecer en venta un producto.

24. Elegía, escogía.

26. Interjección “¡Tate!”.

27. Alabé.

28. Ibídem.

29. Ojete reforzado que se abre en las velas, toldos, etc.

32. Lobo pequeño.

35. (... I de Medici, 1519-1574) Gran duque de Toscana.

37. Elevarás con cuerdas.

38. Natural de Turquía.

39. Familiarmente, desazón, disgusto que sofoca o aturde.

41. Plural de una vocal.

43. Cuecen a las brasas.

45. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

46. Representarán a alguien o algo por medio del lenguaje.

Verticales

1. Cólera, enojo.

3. Símbolo del lumen.

4. Boicoteo.

5. Árbol filipino de la familia de las leguminosas cuya madera se utiliza para la construcción de edificios.

6. Quité algo de una superficie como raspándola.

7. Ónix.

8. Que tiene ocurrencias originales.

10. Especie de criba para el grano.

13. Carbonato de sodio cristalizado.

15. (1483-1520) Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos.

16. Que corta.

17. Que tiene aptitud (fem.).

19. Impúber.

21. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

gela Aguilar terminara robando los reflectores. Captada en zona VIP fumando y aparentemente con copas de más, la imagen dio la vuelta en redes y levantó señalamientos. La crítica no solo va por el consumo, sino por la contradicción entre la imagen pública que promueve y este tipo de comportamientos. Hasta ahora, ni ella ni su equipo han dado explicación alguna.

En otro frente, Zuria Vega y Alberto Guerra reaparecieron juntos, sonrientes, tras semanas de rumores sobre una supuesta crisis matrimonial. La pareja intenta mostrar normalidad, pero el momento deja más dudas que certezas. En el medio, las imágenes suelen construirse tanto para el público como para evitar la presión interna.

Sandra Echeverría y Leonardo de Lozanne también reaparecieron, esta vez anunciando que desean renovar sus votos matrimoniales. Una decisión que, para algunos, refleja compromiso; para otros, una estrategia emocional tras su separación previa. Habrá que ver si esta segunda etapa es más sólida.

Nagibe Abbud denunció que ha sido amenazada por gente que manda Imelda Tuñón, incluso con la alarmante advertencia de “aventarle ácido en la cara”. El caso es grave, y las autoridades tendrían que intervenir de inme-

22. Lugar o pueblo.

23. Antiguo peso griego, sexta parte de la dracma.

25. (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionalizado argentino.

28. Te dirigías.

30. Mecer al niño en la cuna.

31. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.

33. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

34. Desembarazar, quitar los estorbos.

36. Tela fuerte que hace aguas.

38. Padecí tos.

40. Especie de coche de dos ruedas.

42. Dios egipcio, hijo de Ra, que junto a Tefnet dieron origen a la atmósfera.

44. Símbolo del sodio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

diato. No se trata de un conflicto personal más: se habla de una amenaza directa y peligrosa. Memo del Bosque fue despedido con emotivos mensajes, entre ellos los de Mónica Noguera y Vica Andrade. La conductora escribió: “Te amo hasta las estrellas”, mientras que su pareja y madre de sus hijos, compartió un mensaje doloroso y sincero que tocó a muchos.

Por su parte, Laura Flores salió a desmentir una noticia falsa que circuló sobre su muerte. Visiblemente molesta, declaró: “Estoy viva y más fuerte que nunca”. Este tipo de rumores evidencian la urgencia de una mayor responsabilidad en redes.

Y en MasterChef Celebrity, Bárbara Torres sufrió una caída que fue minimizada por el chef Poncho Cadena con una risa fuera de lugar. Aunque intentó justificarse, las críticas no se hicieron esperar. La empatía, incluso en televisión, no debería ser opcional.

Total que Ángela y Nodal no le atinan, buscan limpiar su imagen, pero siempre surge algo que ensucia su reputación. Esperemos que con las estrategias de sus agencias logren que los dejen en paz.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Busque grupos de interés, asista a eventos festivos que ofrezcan buenas conexiones con personas con las que comparte intereses y concéntrese en el crecimiento personal, la socialización y en cuidarse mejor física y económicamente.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Adopte una postura y haga oír su voz para no perder una oportunidad. Una respuesta honesta le dará tiempo para seguir a su corazón y determinar qué funciona mejor. Una nueva apariencia en cómo usa o presenta sus habilidades influirá en la forma en que respondan los demás.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una actitud lúdica atraerá atención positiva. Las oportunidades se le presentarán si es abierto respecto de lo que puede hacer y hacia dónde se ve avanzando. Un cambio de imagen le dará el impulso para ser el centro de atención. El romance está en ascenso.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Use su intuición y descubrirá cómo lograr que los demás hagan y vean las cosas a su manera. Obtenga los hechos y desestime la incertidumbre. Saber lo que quiere y presentar sus planes atraerá a alguien que vea el valor de lo que ofrece. Haga una lista de deseos y cúmplala.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga el trabajo preliminar ahora para lo que quiere lograr el año que viene. Use su energía de forma constructiva y obtendrá el apoyo que necesita. Un gesto romántico lo acercará a alguien a quien ama. Preste atención a cuánto consume para evitar efectos secundarios.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Mantenga ocultas sus emociones hasta que se sienta cómodo compartiendo sus convicciones con quien lo acompañe. El cambio, los viajes, el establecimiento de contactos y la expansión de su círculo de amigos se ven favorecidos. Ayude a quienes enfrentan tiempos difíciles.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Salga, socialice, y disfrute de los eventos en su comunidad. Tomarse un tiempo para expresar sus sentimientos y compartir sus pensamientos resonará con alguien que conozca. La actividad física y la dieta darán como resultado una nueva y mejorada versión de sí mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Comparta sus sueños con alguien especial para ver si van en la misma dirección. Explore sus opciones y ponga en marcha un plan que lo lleve adonde quiere ir. Protéjase de lesiones o situaciones que puedan poner en peligro su salud.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

El tiempo pasa rápido, pero actuar sin la preparación suficiente lo hará retroceder. Proteja sus bienes y posesiones de cualquiera que quiera aprovecharse de usted. Simplifique su vida en lugar de asumir demasiadas responsabilidades y no cumplir con sus expectativas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Las mejoras en el hogar harán que su lugar sea más acogedor. Recibir a personas que lo hagan sonreír y estimulen su mente dará lugar a conversaciones animadas que le ofrecerán mucho en qué pensar y planificar para el nuevo año.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Una gran energía le ayudará a manejar los asuntos urgentes de fin de año. La tranquilidad que le brinda ocuparse de sus ellos le permitirá la libertad que merece para disfrutar de la vida y de los eventos festivos. Cuando una puerta se cierra, otra se abre.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ponga manos a la obra y termine el trabajo antes de que alguien lo critique o se queje. Mantenga la vida simple y sus planes en secreto hasta que todo esté en su lugar. No crea todo lo que escuche; si alguien le dice algo, pídalo por escrito.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, elocuente y entretenido. Es cambiante y moderno.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CHAMPIONS LEAGUE

CONCACAF LIGA

Mattel lanza el muñeco Ken del jugador LeBron James

En una asociación entre la marca Barbie y la LeBron James Family Foundation, Mattel lanzó la primera versión de un Ken representativo de un atleta profesional como reconocimiento al impacto positivo en la cultura, el estilo y la comunidad de LeBron James. De acuerdo con el comunicado emitido por Mattel, el lanzamiento de esta nueva edición de Ken de LeBron, se da en el marco del 65 aniversario del icónico personaje en 2026. La leyenda del baloncesto, autor, activista y filántropo LeBron James aseguró que es un honor colaborar con Barbie para la lanzar la edición Kenbassadors de su muñeco. /24 HORAS

AL MENOS UN EQUIPO DE MÉXICO Y UNO DE EU ESTARÁN EN LA FINAL DE LA EDICIÓN 2025 DEL TORNEO ORGANIZADO POR LA CONCACAF

LO QUE DEBES SABER

Tanto la LigaMX como la MLS tendrán a un representante en la final del torneo de Concacaf

Vancouver ha eliminado a Pumas y a Monterrey bajo el mismo criterio de goles de visitante en octavos y cuartos de final

Inter Miami anotó por tercera ocasión en su historia tres goles en un torneo oficial de Concacaf

FIFA REITERA LA EXCLUSIÓN DE LEÓN

La Comisión de Apelaciones de la FIFA ratificó la decisión de quitarle a Club León su boleto al Mundial de Clubes, por incumplir con el reglamento de competencias para dicho certamen, al pertenecer a un mismo grupo que Pachuca y fallar en los lineamientos del evento. Mediante un escrito compuesto por hasta 55 folios, dicha ramificación de la FIFA defiende

SEMIFINALES EN PUERTA

Las rondas para conocer a los finalistas de este torneo se definirán con partidos de ida a jugarse entre el 22 y el 24 de abril y las vueltas del 29 de abril al 1 de mayo

Confirmadas las semifinales en la Concacaf Champions Cup, la LigaMX y la MLS reafirmaron su dominio en la zona del Norte y Centro de América, al conseguir a dos clubes por liga entre los cuatro mejores del torneo de campeones en la región. Tigres y Cruz Azul buscarán uno de los pases a la final, mientras que Inter Miami y Vancouver lo harán en el otro lado de la llave. Tras las clasificaciones de este martes por parte de Tigres y Cruz Azul, fueron los combinados de Inter Miami y Vancouver quienes aseguraron sus clasificaciones en las últimas series, tras vencer a LAFC y Club Universidad Nacional, respectivamente, los últimos con una dramática definición en CU ante la afición universitaria. En el caso del cuadro canadiense, los Whitecaps de Vancouver fueron los encargados de cerrar la ronda de cuartos de final ante Pumas, con una clasificación histórica en Ciudad Universitaria y un marcador final de 2-2 que le dio el pase Al conjunto canadiense en tiempo de reposición por el criterio de gol de visitante como diferencia final, tras igualar 3-3 luego de 180 minutos.

Un remate en el minuto 93 por parte de Tristan Blackmon el que sepultó las esperanzas de tener a tres clubes me xicanos en las semifinales y tras una proeza del cuadro norteamericano, luego de haber recibido un golpe que parecía letal minutos antes, con el tanto de Pumas con Ignacio Pusetto para el 2-1 al 88’. Al haber conseguido dos goles como visitantes en la capital mexicana, el primer criterio para definir la serie puso a los canadienses con el boleto para enfrentar al Inter Miami y también confirmar una final entre LigaMX y MLS, con los contendientes aún por definirse.

se han definido entre LigaMX y MLS en toda la historia de la Concacaf Champions Cup en las ediciones de 2022, 2023, 2024 y 2025 finales

En la serie horas antes definida en Florida, fue el Inter Miami el que logró revertir un 0-2 abajo para imponerse en la vuelta ante el LAFC con un resultado final de 3-1 y el liderazgo de Lionel Messi, anotador de dos de los goles, para llevar a su equipo a su primera semifinal en la Champions Cup, a un lado de haber sido eliminados en la ronda de cuartos de final por Monterrey. /24HORAS

la postura del organismo de quitarle su lugar al León, al asegurar que existe una participación simultánea entre dicho club el Pachuca, como parte de un mismo grupo empresarial y que ello influye en sus procesos y toma de decisiones. Para la FIFA, esta evidencia genera una inconsistencia en los principios de integridad, competitividad e independencia operativa que busca promover la FIFA entre los clubes participantes en dicho torneo. Dicha comisión señala que ni siquiera una venta exprés del equipo los haría cambiar de parecer para que el club Esmeralda pueda competir en torneo, al solo esclarecer que ambos pertenecen a un grupo y solo buscarían ocultarlo para jugar dicho evento. /24HORAS

Finalizados los 90 minutos iniciales en su serie ante Borussia Dortmund, el FC Barcelona encara una eliminatoria a modo, después de haber cumplido con creces tras el partido jugado en el Estadio Olímpico de Montjuic en la entidad catalana.

Un resultado final de 4-0 con goles de Raphinha, Lamine Yamal y doblete de Robert Lewandowski, fueron suficientes para mostrar la diferencia entre ambos cuadros, con un partido pendiente en Alemania para la próxima semana, pero una diferencia que parece final de cara a la siguiente ronda del torneo occidental.

Aunque el dominio blaugrana fue tal, que desde el primer tiempo supo adueñarse del esférico, los dirigidos por Hansi Flick tuvieron que conformarse con una ventaja mínima tras los 45 minutos iniciales y un primer gol de Raphinha.

GOLEADOR HISTÓRICO

Con el doblete conseguido ante el Dortmund, Robert Lewandowski se convirtió en el tercer goleador con más anotaciones en fase final de Champions con 34 tantos y solo debajo de Cristiano Ronaldo (67) y Lionel Messi (49)

Fue a parte de la parte complementaria que el cuadro culé terminó por gestar la goleada, con tantos en los minutos 48, 66 y 77, ante la pasividad defensiva de un Dortmund que dista mucho del subcampeón que peleó la final de la edición anterior ante el Real Madrid.

Con una producción ofensiva total de 18 remates y una posesión del 61 por ciento, el Barça fiel a su estilo supo proponer un partido dinámico en el que el Dortmund por momentos lució cómodo, e incluso generó 13 acciones de gol, pero fue más la solvencia defensiva de los locales para llevarse el resultado.

Rodrigo cae en octavos de final

Superado en intensidad ante el número 296 del mundo, Rodrigo Pacheco no logró superar el corte en los octavos de final del México City Open 2025, al ser superado por el francés Luka Pavlovic en dos parciales de 7-6 y 6-3 en favor del europeo. Después de haber concedido un primer set en el que el yucateco de 19 años compitió de principio a fin, al grado de forzar un tie-break, una vez que el europeo consiguió la ventaja en el resultado parcial, el partido se puso muy en contra para el mexicano.

Sin poder hacerle frente a los ocho aces que logró Luka en el juego, además de haber establecido una efecti-

vidad del 87 por ciento en su saque, Pacheco apenas logró la mitad de puntos (4) desde su servicio. Con un segundo parcial en el que Pavlovic supo imponer con mayor facilidad su jerarquía, el ritmo ofensivo de Rodrigo fue insuficiente para pensar en un posible tercer período, que nunca llegó y que confirmó la eliminación del tricolor por segundo año consecutivo en su segundo juego en el Centro Deportivo Chapultepec. Ante su partida, las esperanzas de que un mexicano sobresalga en la

Ranking

arcilla de la capital tricolor recaen en el guerrerense Alex Hernández, quien disputa hoy su partido de octavos de final ante el australiano Bernard Tomic. En otro de los juegos estelares de ayer, el cuarto sembrado del torneo Felipe Meligeni Alves superó en dos parciales al norteamericano Darwin Blanch con números de 6-7 y 3-6, para continuar su paso como uno de los favoritos al título, mientras que en el jiego entre estadounidenses, Alfredo Perez eliminó a Andres Martin con marcadores de 6-1 y 7-5. /24HORAS

Barcelona golea para irse a las semis

Ahora, el Dortmund tendrá que buscar una remontada de cinco goles, ante el único equipo que ha sido capaz de lograr dicha hazaña en la historia de la Champions League

partidos

Ante una diferencia de cuatro goles, el Dortmund enfrentará un juego de vuelta ante el único equipo que ha sido capaz de revertir una derrota de 0-4 en el juego de ida, que logró el Barça en la edición de 2017 ante el PSG. En el partido disputado en Fran-

cias, el París Saint-Germain superó 3-1 al Aston Villa para aventajar la serie que se definirá el próximo martes en Londres. Con goles de Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Nuno Mendes, el cuadro galo logró revertir el 0-1 con el que los Villanos se habían adelantado en

la primera mitad. Los dirigidos por Luis Enrique lograron tal reacción para comandar su remontada como locales y partir como favoritos en la serie que se jugará ante el público del Aston Villa el próximo 15 de abril en Inglaterra. /24HORAS

Guadalajara presenta su póster para el Mundial 2026

Guadalajara se sumó a Monterrey como la segunda entidad mexicana que dio a conocer el póster oficial que tendrán como sede para el Mundial de Futbol en 2026, con una ceremonia realizada en el estadio Akron, en donde se disputarán cuatro de los encuentros para dicha cita deportiva. Durante la develación de este póster fue el gobernador de la entidad tapatía, Pablo Lemus, quién señaló

a Jalisco y a la ciudad de Guadalajara como las entidades que mejor representan la mexicanidad en el mundo. “Cuando se habla del mariachi, tequila o la charrería, la referencia siempre es nuestro Estado”. Nuevamente realizado por el artista Mario Cortés “Cuemanche”, este segundo póster señalaron que refleja la cultura, la pasión y el espíritu tapatío, mediante un dise-

ño multicolor y en el que se pueden diferenciar aspectos propios de la región como el Cerro del Cuatro y el Cerro del Tesoro. Además de artesanías al estilo de Tonalá, la Catedral de Guadalajara y la Basílica de Zapopan forman parte de él, así como el Teatro Degollado y figuras alusivas al mariachi, la charrería y la gastronomía como una torta ahogada y el tequila. /24 HORAS

Conade presenta iniciativa para erradicar la violencia de género

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de su director general, Rommel Pacheco, anunció su respaldo y colaboración en la iniciativa presentada por la senadora Virginia Magaña Fonseca para erradicar la violencia de género en el deporte. La cita fue en el Senado de la República, donde Magaña y Pacheco explicaron a detalle dicha iniciativa. “Surgió a partir de dialogar con muchas mujeres tanto del Estado de Guanajuato como con otras mujeres en redes sociales sobre la violencia que se vive en el ámbito deportivo”, dijo Magaña. Ahí mismo, el titular de la Conade informó que los deportes acuáticos ahora tendrán cuatro federaciones que se manejarán de forma independiente y, por ende, las disciplinas ya no formarán parte de una sola asociación como sucedió en el pasado. Además de la Federación de Clavados y Clavados de altura, que ya es reconocida por World Aquatics, también habrá un organismo conformado por Natación y Aguas Abiertas, otro de Natación Artística y una más de Polo Acuático. Finalmente informó que los atletas que participan en deportes acuáticos ya recuperaron sus becas, pero también les solicitó que todos aquellos que tengan procedimientos legales en contra de la Conade, continúen con los mismos. /24 HORAS

Es el sitio que ocupa Rodrigo Pacheco desde el inicio de abril de forma individual en la ATP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.