Los trabajos de pavimentación de la avenida 11 Oriente, desde la 24 Sur hasta el bulevar 5 de Mayo, obligaron a padres de familia a caminar varias cuadras con sus hijos, hasta los distintos accesos del CEHNCH, mientras que los alumnos de la Escuela Belisario Domínguez tomaron clases en línea, ante la imposibildad de ingresar al plantel LOCAL P. 3
Colocan el Bando Solemne de las Fiestas Patrias
El alcalde, José Chedraui y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, encabezaron la ceremonia LOCAL P. 2
RECONOCEN DISPUTA ENTRE AMBULANTES
La fiscal, Idamis Pastor, aseguró que la aparición de tres cadáveres en el Centro Histórico podría estar relacionada con la confrontación entre grupos LOCAL P. 5
INAH DARÁ SEGUIMIENTO A DENUNCIA VS.FEMINISTAS
Autoridades estatales y municipales indicaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia mantiene la querella en contra de cuatro activistas, mientras repara los daños en la Fuente de San Miguel LOCAL P. 4
VAMOS BIEN. Acompañada de su gabinete, gobernadores, los nuevos ministros de la Corte, legisladores, empresarios e invitados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción de la pobreza y la desigualdad, durante su Primer Informe
MÉXICO P. 9
XOLO ♦ GRAN DIFERENCIA
¿SERÁ?
Crimen en La Calera
El asesinato de Efrén Ramírez Maldonado, propietario de las Joyerías London, ocurrido durante la madrugada de este lunes en su residencia del fraccionamiento La Calera, despertó la indignación de distintos sectores sociales, entre ellos, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, que exigieron a las autoridades el esclarecimiento inmediato del crimen, la detención de los responsables y el fortalecimiento de la estrategia de seguridad en la entidad. Ramírez Maldonado recibió seis disparos de arma de fuego por un grupo de hombres armados que ingresó a su casa, supuestamente para cometer un asalto. El joyero fue auxiliado por sus vecinos y trasladado al Hospital Betania, donde falleció. Serán las autoridades judiciales las que definan el móvil del crimen, pues existe la hipótesis de un presunto ajuste de cuentas. Para quienes viven en La Calera, este hecho despertó mayor temor, ante la posibilidad de que cualquier comando armado ingrese a este fraccionamiento cerrado y de gran plusvalía. ¿Será?
Pagarán a naranjitas
“Qué depositen, qué depositen”, fue la arenga que repitieron las trabajadoras Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla, más conocidas como naranjitas, por el color del uniforme que utilizan, cuando cerraron este lunes el bulevar Valsequillo para reclamar el pago de un bono salarial de 800 pesos. Ahí, los funcionarios les explicaron que, debido a trámites administrativos, recibirán el dinero en la segunda mitad de septiembre. Aunque la cantidad parece menor, no lo es, pues las empleadas municipales perciben sueldos de tres mil 600 pesos quincenales, que se compensan con prestaciones. Si calculamos el esfuerzo diario de barrer calles, plazas y parques, ¿no les parece que los ciudadanos de la capital poblana les quedamos debiendo? ¿Será?
Reclaman área verde
Al menos 22 elementos de la Policía Municipal arribaron a la unidad habitacional Bosques de San Sebastián, para retirar los juegos mecánicos infantiles instalados en un área verde utilizada como parque público, debido a que una persona reclamó la propiedad legal del predio. La movilización de los uniformados y otros empleados municipales molestó a los vecinos, quienes calificaron el hecho como un acto ilegal, pues nunca hubo un oficio de por medio y tampoco le avisaron a la vecina del domicilio supuestamente requerido, pero que no correspondía con la dirección del lote en conflicto. Más allá del problema legal, San Sebastián es una plancha de concreto que dista en gran medida de su nombre, pues no hay árboles, mucho menos bosques. Así que bien haría el ayuntamiento en revisar el litigio, antes de dejar a los niños sin un sitio de recreo, que tanta falta les hace. ¿Será?
Se pasea por Puebla
El cantante español, Alejandro Sanz, que ofrecerá conciertos en esta ciudad, paseó por el Centro Histórico de la ciudad. En su cuenta de Instagram, subió un video donde se le ve caminar entre el tráfico y los ambulantes de la calle 10 Poniente, a la altura de la Plaza de la Tecnología, donde nadie, así es, nadie lo reconoció. ¡Y qué bueno! Porque así pudo disfrutar de la verdadera Puebla, la del comercio en vía pública, la del congestionamiento vial en el primer cuadro, para que se lleve una impresión real de esta capital. ¿Será?
EN EL BANDO SOLEMNE
Anuncian actividades de las Fiestas Patrias
Con el inicio de septiembre, Puebla se viste de tricolor para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Este lunes, el presidente municipal, José Chedraui Budib, encabezó la Ceremonia de Lectura del Bando Solemne, en el arranque oficial del mes patrio en la capital del estado.
A primera hora, en el Zócalo, elementos de la Guardia Nacional izaron la Bandera mientras se entonaba el Himno Nacional. Ahí, el alcalde dio lectura a las actividades que se realizarán del 1º al 30 de septiembre, como parte de los festejos.
En su mensaje, Chedraui Budib enfatizó que su Gobierno está alineado con la visión de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, al resaltar que la principal tarea de las autoridades es garantizar que todos los mexicanos “conquisten la igualdad”.
En el Bando, se destaca el natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, este 8 de septiembre; el día 10, el aniversario del natalicio de Nicolás Bravo; el 13 de septiembre, se recordará la gesta histórica de los Niños Héroes de Chapultepec, mientras que el día 15 se realizará el Grito de Independencia. Posterior a la lectura, el edil colocó el Bando Solemne en la entrada del Palacio Municipal, el Palacio de Justicia, en el nuevo Congreso del Estado, así como en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal.
La ceremonia contó con la presencia de la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García. Además, el general Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar; Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública e Idamis Pastor Betancourt, la fiscal general
estado. FERNANDA ROCHA
Cedillo ofrece pase automático a licenciaturas
Este lunes, durante su gira de campaña por la titularidad de la rectoría, Lilia Cedillo R amírez ofrecio consolidar el desarrollo académico e investigación en los complejos regionales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para que sean un referente no sólo en la entidad sino en todo el país.
Al sostener una reunión con la comunidad del Complejo Regional Mixteca en Atlixco, la académica reiteró que para la institución todas y todos sus estudiantes son importantes, por ello, se fortalecerán los programas para garantizar que tengan una educación de calidad y puedan alcanzar sus objetivos en el ámbito profesional. Tras el encuentro en el que alumnas, alumnos y personal reconocieron los avances en la universidad, recordó que actualmente la BUAP tiene más espacios y brinda oportunidades para que la población tenga una educación superior.
Posteriormente, Lilia Cedillo Ramírez, visitó la preparatoria Simón Bolívar de Atlixco y 2 de Octubre de 1968 en la capital del estado, donde recalcó que buscará ampliar la oferta académica y garantizar el pase automático a licenciaturas para todas y todos los egresados de la máxima casa de estudios de Puebla.
Lilia Cedillo, Ricardo Paredes y Ricardo Cansino, candidatos a la rectoría, realizarán campaña hasta el 8 de septiembre, para dar paso a la elección del día 10. 24HORASPUEBLA
CAMPAÑA. La candidata a rectora convivió con la comunidad del Complejo Regional Mixteca en Atlixco.
COLOCACIÓN. Autoridades de los tres Poderes del Estado participaron en la ceremonia en el Tribunal Superior de Justicia, el Congreso, el Palacio Municipal y Casa Aguayo.
A caminar. Padres de familia desconocían el cierre de calles, por lo que debieron recorrer varias cuadras para dejar a sus hijos
HERRERA
Entre lodo y charcos, calles cerradas y obras de pavimentación en la avenida 11 Oriente, dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), de la ciudad de Puebla.
En tanto, estudiantes de la escuela Belisario Domínguez tomaron clases en línea, ante la imposibilidad de ingresar al plantel educativo, debido a los trabajos de pavimentación de la vialidad, desde la 24 Sur hasta el bulevar 5 de Mayo.
En entrevista con 24 HORAS, algunos padres de familia aseguraron que el cier re vial los descontroló, por lo que tuvieron que bajarse a caminar por varias calles, hasta los accesos al preescolar del CENHCH.
“Nosotros no sabíamos, ayer estuvimos preguntando en internet porque se nos hacía raro que en la escuela dijeran que el acceso sería sobre la 10 Sur, pero no nos especificaron en qué puerta”, dijo Lorena Rodríguez, madre de familia.
Debido a las obras, tuvieron que descender del transporte público cinco cuadras antes, cuando la mayoría de las rutas pasaban frente al plantel.
“Tuvimos que caminar porque no hay forma de llegar, está todo cerrado desde arriba y nos bajamos antes de lo normal para poder pasar”, reconoció.
Para apoyar a la gente a cruzar las vialidades, hay trabajadores avisando, que hay un camino con gravilla a fin de que no se resbalen al pasar.
Para dejar a sus hijos, algunos padres de familia circularon sobre la calle 10 Sur en sentido contrario, sin importar que la gente iba caminando.
En t anto, padres de familia de la escuela Belisario Domínguez, detallaron que debido a las obras en la 11 Oriente y la 24 Sur, pidieron a las autoridades escolares que impartieran las clases en línea, porque no podían ingresar a la institución.
LAS ENTRADAS AL PLANTEL EDUCATIVO, BLOQUEADAS
Entre obras de pavimentación, regresan a clases en el CENHCH
Tuvimos que caminar porque no hay forma de llegar, está todo cerrado desde arriba y nos bajamos antes de lo normal para poder pasar”
LORENA RODRÍGUEZ
Madre de familia
Sentimos mucho nerviosismo porque es otro ambiente escolar, también porque como los mezclan en sus salones son nuevos compañeros, tal vez son más estrictos los maestros y esperamos que le vaya bien”
CÉSAR TERESA Padre de familia
“No hay forma de pasar a la entrada principal y por las lluvias hay mucho lodo y es imposible, mejor que estén en línea hasta que terminen”, señaló Guadalupe González, madre de un menor de primer grado.
EMOCIÓN Y NERVIOS
Emoción y nervios fue lo que sintió
Elías este lunes, al ingresar a primero de primaria en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), lo que representó un cambio significativo para el pequeño.
César Teresa y su esposa, Elena Santiago, fueron a dejarlo a la institución para darle ánimos.
“Sentimos mucho nerviosismo porque es otro ambiente escolar, también porque como los mezclan en sus salones son nuevos compañeros, tal vez son más estrictos los maestros y esperamos que le vaya bien”, dijo el padre de familia.
Días antes, trataron de darle tran-
1º de septiembre del 2025
1º de septiembre del 2025. Fecha que será recordada por eventos de la más alta importancia para el país.
Inician funciones las personas que integran el Poder Judicial Federal a pesar de las múltiples irregularidades que se documentaron durante el proceso y en el día de la jornada electoral. En el registro histórico de esta primera elección del Poder Judicial Federal quedarán: los “acordeones”, la falta de escucha y el cierre de ojos de todas las autoridades en la materia.
Rindieron protesta ante el Senado: nueve ministros, 881 juzgadores, entre magistrados/ as y jueces/zas de diversos Tribunales: Disciplina Judicial, Electoral del Poder Judicial de
INTERVENCION. El ayuntamiento inició la rehabilitación de la avenida 11 Oriente, desde la 24 Sur hasta el bulevar 5 de Mayo.
quilidad y buenos consejos para que no se estrese por el nuevo reto.
“Como mamá, tienes miedo, pero él tiene que soltarse y tiene que forjar su nuevo camino”, dijo.
Sin embargo, este lunes, cuando llegaron a la entrada del centro escolar, el alumno de pr imero de primaria no quería entrar a clases.
“Estaba nervioso, no quería ingresar, porque decía que tenía
la Federación, Salas Regionales y Distritos, de quienes esperamos que justo este inicio tan poco aseado que dio origen a sus nombramientos, sea un acicate para demostrar que en poco tiempo lograrán el tan añorado acceso a una justicia pronta y expedita y que asumirán con autonomía, inteligencia y responsabilidad sus nuevos cargos.
En esta misma fecha inició también el primer período de sesiones correspondiente al segundo año legislativo del Congreso de la Unión, tanto de la Cámara de Senadores como de la Cámara de Diputados.
En ambas Cámaras iniciarán también los trabajos con nuevas presidencias de Mesas Directivas electas. Para fortuna de todas, todos, una nueva presidencia tendrá la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores en la persona de Laura Itzel Castillo. Al cierre de esta colaboración, aún no definían quién llevará la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados que corresponde a la representación del Partido Acción Nacional (PAN), que será ocupada por alguna de las personas propuestas: Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez
o Federico Döring.
ACCESO. Debido a los trabajos de relaminación, la entrada principal de la Escuela Belisario Domíngiez está bloqueada, por lo que se impartirán clases en línea.
miedo, pero lo alentamos para que supiera que no pasaba nada y que pudiera hacer nuevos amigos”, recalcó la madre de familia.
Para César y Elena, que su hijo estudie en el CENHCH es un gran logro, porque saben que es una escuela de renombre en la ciudad y el estado, cuenta con una larga historia y que garantiza diferentes actividades extraescolares.
En ambas Cámaras esperamos una conducción prudente, madura, democrática, ya que por obvias razones todas, todos ellos, tuvieron que seguir la conducción de un hombre que se convirtió en la imagen más representativa de lo que seguro no quisieran, pero pareciera van en camino de convertir al segundo piso de la cuarta transformación: prepotencia; abusos de poder; confrontaciones; injurias; autoritarismo; ofensas; agresiones y violencias verbales a sus pares, a periodistas y a ciudadanos y ciudadanas; enriquecimientos; mentiras; soberbia; consecuencias indubitables en el ejercicio de la política que degradan y que han ocasionado visibles fisuras y rupturas no solo al interior del partido oficial por la falta de coherencia y contradicciones de personajes de la autollamada cuarta transformación; también reacciones entre los partidos opositores ocasionando esas deprimentes imágenes que todas, todos vimos. Decía mi abuela “siembra vientos y cosecharás tempestades.”
Sin duda y coincido con las voces que han señalado que perdió el país con estos actos condenables, vergonzosos y reprobables, todos; pero también la sociedad en su conjunto ha perdido con las narrativas diarias que sólo han acumulado agravios y la han polarizado.
NERVIOS. César y Elena, padres de Elías, lo acompañaron a su primer día de clases para darle ánimos.
Y lamentablemente toda esta degradación acumulada de la política que hoy abandera la cuarta transformación del partido oficial Morena, se presenta en el contexto del siguiente de los eventos de alta importancia en esta misma fecha, por ser el primero de los informes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que si bien llega según encuestas con una aprobación del 70%, lo eclipsa tantos hechos protagónicos debidamente documentados que en el último año han caracterizado sus compañeros y compañeras de partido, que ocupan los principales cargos de representación política y de Gobierno y que no le abonan nada positivo. A veces olvidamos que las lecciones de la historia son claras.
Atentas estaremos a que el balance del primer año de Gobierno, refleje el buen desempeño en el ejercicio de gobernar y que se aleje de una vez por todas de esas políticas de confrontación y de judicialización de la política, para dar paso al impulso de transformaciones verdaderamente sustantivas.
1º de septiembre de 2025, tres eventos de la más alta importancia en la vida política del país.
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NORMA
Movilización. El presidente municipal de Puebla aseguró que un grupo de repartidores violentó a las manifestantes
ERNANDA ROCHA
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó la aprehensión de las personas que presuntamente agredieron a un grupo de feministas el pasado 30 de agosto, en el Zócalo de la ciudad, durante una marcha conmemorativa por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Chedraui Budib detalló que, entre los violentadores, había repartidores que atacaron a las mujeres manifestantes, por lo que la Policía Municipal intervino y, actualmente, uno de los presuntos responsables permanece detenido y bajo disposición del Ministerio Público, a la espera de su proceso legal.
“Hay detenidos, son personas que agredieron a esos colectivos y se está trabajando para dar un reporte de cuántas personas y quiénes son. Había repartidores que se pusieron agresivos”, declaró el presidente municipal. José Chedraui subrayó que la libre expresión está garantizada en la ciudad, especialmente para los colectivos que exigen sus derechos. Confirmó que la Secretaría de Igualdad Sustantiva brinda atención a las activistas que fueron detenidas, quienes siguen un proceso en arraigo domiciliario, por los daños causados a la Fuente de San Miguel, en un acto de iconoclasia.
Respecto a los daños provocados durante la manifestación, señaló que el venero será rehabilitado por restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes evaluarán los daños y realizarán las reparaciones pertinentes.
Además, resaltó que durante la detención se siguieron los protocolos y se mantuvo comunicación con las madres de las feministas, así como con sus abogados.
Sobre el tema, el secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, informó que el INAH dará
DESPUÉS DE LA APREHENSIÓN DE CUATRO ACTIVISTAS
Las feministas también fueron agredidas, confirma Chedraui
EVALUACIÓN. Restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia evaluarán los daños en la Fuente de San Miguel y realizarán las reparaciones.
seguimiento a la querella por los daños generados por las integrantes de la colectivas feministas durante la manifestación.
Al respecto, la diputada local por Morena y presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, hizo un llamado a conocer los límites previstos en la Constitución respecto a la protesta pública.
“Soy una persona que cree en la libre manifestación de ideas, en la lucha y en hacer visibles las causas, pero también es cierto que, cuando nos manifestamos, debemos conocer los límites y no caer en el vandalismo. Sé que no hay monumento que valga más que la vida o la manifestación de alguien, pero sí debemos conocer nuestros límites y eso está regulado por leyes”, señaló la legisladora.
Sobre este tema, el titular de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, señaló que la detención realizada por la Policía Municipal se efectuó de acuerdo con los protocolos y para salvaguardar la integridad de las manifestantes: “al final se hizo lo que se debía”, comentó el vicealmirante.
Cabe r ecor dar que, durante el operativo del sábado por la tarde, fue detenido un repartidor de la plataforma Didi, acusado de agredir a las feministas radicales que realizaban actos de iconoclasia en la Fuente de San Miguel.
Además, derivado de este hecho, los policías municipales recibirán capacitación especial a cargo de la activista Olimpia Coral Melo, para implementar protocolos de sensibilización en estos casos.
Sé que no hay monumento que valga más que la vida de alguien, pero sí debemos conocer nuestros límites y eso está regulado por leyes”
ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ Presidenta del Congreso
Hay detenidos, son personas que agredieron a esos colectivos y se está trabajando para dar un reporte de cuántas personas y quiénes son. Había repartidores que se pusieron agresivos”
JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Alcalde de Puebla
Fuente de San Miguel, ícono histórico de la ciudad
La ciudad de Puebla de los Ángeles fue fundada bajo la protección de San Miguel Arcángel, príncipe de las huestes celestiales y defensor de la fe. Por ello es el santo patrono de la ciudad. Para honrar este concepto, fue plasmado en una fuente. Según censos de 1689, la fuente de San Miguel vino a sustituir a otra de 1548, también ubicada en la plaza principal. Fue bendecida y estrenada el 23 de junio de 1777.
La fontana fue encomendada a San Miguel Arcángel por orden del virrey Antonio María Bucareli y Ursúa. Originalmente era el centro de abastecimiento y suministro de agua dulce de la ciudad, pero con el tiempo perdió ese uso y se transformó en un icono turístico. Abasteció del vital líquido por casi una centuria.
Fue diseñada por el arquitecto Juan Antonio de Santa María de Inc haur regui, quien estuvo a cargo de la dirección para su construcción. Fue tallada por los artesanos Anselmo Martínez y José Francisco Rabanillo. Su colocación se finalizó en la
administración del corregidor Gaspar de Portolá. Desde 1777 es t á considerada como una de las fuentes virreinales más hermosas de la ciudad de Puebla. Tiene representados los símbolos del bien y el mal. En la parte central, el arcángel San Miguel empuña la espada con la que da muerte al dragón infernal que yace a sus pies. La constituye una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles –a manera de pilares- que miran a quien se acerca. A esto se añade el murmullo del agua subiendo y bajando por su estructura.
De acuerdo con la tradición, la figura de San Miguel Arcángel se
PATRIMONIO. La fontana fue bendecida y estrenada el 23 de junio de 1777, por orden del virrey Antonio María Bucareli y Ursúa.
muestra sujetando al demonio en forma de dragón o serpiente con una cadena y está empuñando su espada. En su tallado parece que su ropaje está ondeando con el viento y la espada, con forma ondulada, flamea, algo muy innovador y propio del barroco. Todos los detalles están llenos de mucha vitalidad y el gesto de estar pisando la cabeza del demonio y con el otro brazo jalando la cadena es muy representativo del concepto católico.
Los ángeles de la fuente representan los cuatro puntos cardinales y sostienen monstruos de agua que representan los rumbos del mundo. En la parte superior tiene leones
que arrojan agua hacia la pila de la fuente, a los costados hay emblemas que cargan el símbolo de la corona española, el famoso Plus Ultra (más allá) y las columnas de Hércules. Tiene un radio de nueve metros y seis metros de altura con todo y escalinatas. El tazón pesa diez toneladas, mientras que la fuente completa pesa noventa. La pila tiene una capacidad aproximada de dos mil litros. El mater ial empleado es piedra gris del tipo traquita de las canteras del cerro de Loreto y Guadalupe. En 1873, cuando dejó de ser el abastecimiento del vital líquido, se pasó a la zona de San Francisco, a la plazuela del Boliche, por obras de remodelación.
Su traslado y vigilancia estuvo a cargo del arquitecto Everardo Morales Pardo durante la administración de José María Ross.
En 1962, fue removida nuevamente de San Francisco al Zócalo, lugar de origen y actual ubicación, con motivo del centenario de la Batalla del 5 de Mayo.
Actualmente, el protector de la ciudad, permanece erguido en lo alto del lugar que lo vio nacer.
Cabe precisar que el otrora venero abastecedor de agua fue declarado monumento histórico en 1933. RAFAEL GONZÁLEZ/QUADRATÍN PUEBLA
AUTORIDADES. La diputada local, Artemisa García y el alcalde, José Chedraui, reiteraron su respeto a la libre manifestación.
ARTE. La figura de San Miguel Arcángel se muestra sujetando al demonio en forma de dragón o serpiente con una cadena.
Diligencias. La fiscal Idamis Pastor Betancourt señala que ya fueron identificados los cadáveres y se investiga para localizar a los asesinos
FERNANDA ROCHA
Los tres cuerpos abandonados en inmediaciones del Mercado 5 de Mayo, en el Centro Histórico de Puebla, ya fueron identificados, confirmó Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien aseguró que la línea de investigación más fuerte está vinculada a una confrontación entre grupos de ambulantes antagónicos.
En entrevista durante la colocación del Bando Solemne en el Palacio de Justicia, aseguró que la investigación es coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) par a identif icar a los responsables y lograr su detención.
cadáveres fueron abandonados en dos días
“Ya están identificados los tres cuerpos. Por respeto a las familias no puedo revelar nombres, pero ya sabemos quiénes son. La información que tenemos indica que el tema es consecuencia de una confrontación de grupos antagónicos y estamos realizando todas las indagatorias pertinentes para encontrar a los responsables y detenerlos”, declaró Pastor Betancourt.
Sin embargo, la fiscal no confirmó si las víctimas estaban vinculadas a la agrupación de ambulantes Fuerza 2000, que es una de las organizaciones con mayor presencia en la zona del Mercado 5 de Mayo.
ANTECEDENTES
El pasado 22 de agosto, en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo fueron abandonados dos cuer pos envueltos en plástico, acompañados de un mensaje intimidatorio. Posteriormente, el 24 de agosto, fue ha-
Atribuye la FGE asesinatos a rencillas entre ambulantes
VIOLENCIA. El pasado 24 de agosto fue hallado un cuerpo dentro de un tambo de plástico, en las inmediaciones del
llado un tercer cuerpo dentro de un tambo de plástico. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó los levantamientos de los cuerpos y la dependencia atr ajo la investigación, indicó recientemente el titular de seguridad municipal, Félix Pallares Miranda, pues elementos de esa corporación fueron los primeros respondientes.
Cabe recordar que la agrupación Fuerza 2000, liderada por Federico López Flores, alias El Fede, enfrenta un proceso penal por homicidio en grado de tentativa y lesiones. Esta organización tiene la mayor presencia en el Mercado 5 de Mayo y presuntamente estaría disputando el control de la zona con otras agrupaciones de ambulantes.
SIN DATOS. La fiscal no ha informado si los muertos son parte de alguna organización de comerciantes.
La información que tenemos indica que el tema es consecuencia de una confrontación de grupos antagónicos y estamos realizando todas las indagatorias pertinentes para encontrar a los responsables y detenerlos”
PRESUPUESTO.
Confían qne que los recursos sean los mismos que se aprobaron para este año.
Plantean aumentar recursos a seguridad y obra comunitaria
El coordinador de gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, confía en que el presupuesto del gobierno del estado se mantenga en 126 mil millones de pesos para el 2026, pues proyectan aumentar los recursos destinados a seguridad y obra comunitaria.
“Sería muy aventurado decir que vamos a tener un presupuesto mayor, al menos esperamos que se mantenga como en el 2025, sabemos que habrá ajustes y recortes a nivel nacional en algunos programas y proyectos”, dijo el funcionario.
“Eso quiere decir que vamos a poder realizar muchas más asambleas, este año se realizaron cuatro mil 500 en todo el estado y podríamos llegar a 10 mil para igual número de acciones en todos los municipios.
mil millones de pesos se esperan para el presupuesto de 2026
Sin embargo, adelantó que el presupuesto de obra comunitaria se duplicará luego de que pasará de mil millones de pesos a dos mil millones de pesos para obra social.
El coordinador de gabinete reiteró, que el actual gobierno está trabajando de la mano con la ciudadanía, quien sabe perfectamente qué se necesita en cada comunidad.
“Quedaron atrás los tiempos para decidir que se hacía en cada comunidad, ahora son las comunidades quienes están decidiendo qué se va a hacer, y además que ellos administren los recursos, eso quiere decir que hay corresponsabilidad entre sociedad y gobierno”, mencionó. NORMA HERRERA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla ya tiene identificada a la banda de ladrones presuntamente responsable de diversos asaltos a restaurantes en la colonia La Paz, incluyendo el ocurrido en el restaurante Amorcito Corazón, confirmó el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda.
El coronel Pallares indicó que, aunque la mayoría de los integrantes de esta banda ya están identificados, por el momento no se puede brindar más información sobre ellos para no entorpecer las investigaciones; sin embargo, señaló que los resultados serán entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para avanzar en el caso.
“En función de este hecho (asalto al restaurante), ya identificamos a la banda que opera en la zona y detectamos a algunos de los integrantes”, declaró el funcionario.
VÍCTIMAS RECIENTES
El pasado 31 de agosto, dos sujetos irrumpieron en el restaurante-bar ubicado en la colonia La Paz de la capital del estado.
Cerca de las 10 de la noche, los hombres con armas de fuego ingresaron al local y amagaron tanto a los clientes como al personal. A los comensales les robaron cuatro teléfonos móviles, mientras que al establecimiento le sustrajeron la caja registradora con el dinero en
SSC identifica a banda que atraca en restaurantes
A MANO ARMADA. La noche del domingo un par de sujetos llegó a un negocio de la colonia La Paz y desapoderó a los clientes de sus pertenencias.
su interior, para después huir a pie con rumbo a la calle Teziutlán Sur.
Lo que más indignó a las víctimas fue la actitud del restaurante que lejos de solidarizarse, los obligaron a pagar la cuenta de su consumo, pese a que habían sido despojados de todo. Algunos tuvieron que llamar a sus familiares para que les llevaran dinero y poder cubrir el gasto. Es t e asalto se suma a varios atracos registrados en la capital poblana, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) suma mil 125 carpetas de investigación por robo a negocios solo de enero a julio de este año. FERNANDA ROCHA
IDAMIS PASTOR BETANCOURT Fiscal General de Puebla
Mercado 5 de Mayo, dos días antes se hallaron dos.
Estatus. El nuevo lóder interino asegura que el tricolor aún es oposición fuerte y adelanta que no habrá cacería de brujas
FERNANDA ROCHA
Delfina Pozos Vergara, diputada local y secretaria general del tricolor, levantó la mano para dirigir el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, por lo que anunció su retiro de la dirigencia provisional para poder contender en el proceso interno.
“No podemos ser juez y parte en una elección interna del partido. Los estatutos marcan que, para contender, debía renunciar a la dirigencia actual, y así lo hice. A mí nadie me ha sacado de la jugada; yo levanté y sigo levantando la mano, como lo pueden hacer más militantes”, expresó la legisladora priista.
Pozos Vergara señaló que, con la llegada del delegado y presidente provisional Juan José Castro, el tricolor en el estado comenzará la renovación de los comités municipales y del consejo político, para dar paso al proceso de cambio en la dirigencia estatal.
“No se puede emitir una fecha fija para la renovación de la dirigencia estatal. Primero se debe realizar la renovación del Consejo Político; ya llegó el nuevo delegado y se tienen que llevar a cabo varias renovaciones para encaminar el cambio en la dir igencia estatal. Puede ser en octubre o noviembre”, comentó.
Al respecto, el dirigente interino del PRI, Juan José Castro Justo, indicó que ya se realiza un análisis sobre la situación del par tido en Puebla; sin embargo, destacó que el tricolor aún es un partido de oposición fuerte, encabezado por la secretaria general Delfina Pozos, a quien respaldó en su labor como legisladora local.
“La fuerza del partido sigue siendo muy consistente e importante, y radica en su historia y en los miles de militantes que se siguen sumando y creyendo en este proyecto”, comentó en rueda de prensa.
REACOMODO INTERNO
Aunque el dirigente provisional del PRI, Juan José Castro Justo, señaló
PRI inicia limpieza interna; Delfina va por la dirigencia
que no buscará la salida de militantes para demostrar unión y fortaleza, la diputada Delfina Pozos Vergara aseguró que sí se realizará una limpieza al interior del tricolor para eliminar a los perfiles cercanos al exdirigente estatal Néstor Camarillo, tras su renuncia.
“Debemos tener gente leal e institucional, y esto se tiene que reflejar en los perfiles. Sabemos que el partido no lo hace una sola persona, pero sí necesitamos observar a los
perfiles, su actuar y hacer cambios”, expresó la priísta.
Señaló que, tras la salida de Camarillo, el partido no sólo prevé el reg reso de varios militantes, sino que ya se están buscando perfiles fuertes del PRI.
“Hay varios perfiles fuertes que estaban alejados, pero ahora ya me están buscando y yo también los estoy contactando para que se vuelvan a acercar. Entre ellos Rocío García Olmedo, un gran perfil poblano”, dijo.
El Gobierno estatal presentará una iniciativa contra fraudes inmobiliarios
En el próximo periodo legislativo, el gobierno de Puebla presentará una iniciativa para evitar fraudes y despojos ilegales de inmuebles, esto luego de la presunta actividad del denominado cartel inmobiliario de Oaxaca en la entidad, señaló el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra.
Aunque no adelantó detalles de las reformas planteadas al Código Penal y Civil, argumentó que se buscará respaldar a las familias poblanas contra estos delitos.
“Ya estamos listos para evitar este
Ya estamos listos para evitar este tipo de fraudes y que respaldemos a las familias poblanas y su patrimonio”
JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA
Coordinador de gabinete estatal
tipo de fraudes y que respaldemos a las familias poblanas y su patrimonio. Vamos a presentarles los detalles para que toda la ciudadanía tenga información de las re-
formas al Código Civil y Penal para evitar que sean sujetos de fraude”, mencionó.
La propuesta de las reformas al Código Penal pretende evitar casos como el registrado en la colonia Gobernadores, donde familias fueron despojadas de sus viviendas, luego de que el juez Paulino Coronel Díaz, del distr ito judicial con sede en Cosolapa, Oaxaca, autorizara el desalojo de cinco casas habitación para saldar una deuda de un millón de pesos, aunque los propietarios no estaban involucrados. NORMA HERRERA
La fuerza del partido sigue siendo muy consistente e importante, y radica en su historia y en los miles de militantes que se siguen sumando y creyendo en este proyecto”
JUAN JOSÉ CASTRO JUSTO Dirigente interino del PRI
Hay varios perfiles fuertes que estaban alejados, pero ahora ya me están buscando y yo también los estoy contactando para que se vuelvan a acercar. Entre ellos está Rocío García Olmedo, un gran perfil poblano”
Secretaria general del PRI
¿QUIÉN ES EL NUEVO DIRIGENTE?
Nació en San Luis Acatlán, Guerrero.
Actualmente es suplente de Manuel Añorve Baños en el Senado.
Tiene 57 años de militancia en el PRI.
Ha sido diputado federal en dos ocasiones (1985-1989 y 1991-1994).
Senador de 1999 al año 2000.
Desempeñó cargos en el gobierno de Guerrero.
Instalarán operativos contra pirotecnia en mercados
El secretario de gobernación Samuel Aguilar Pala anunció la implementación de operativos en mercados de Puebla para evitar la venta de pirotecnia en fiestas patrias.
“Hemos emitido algunas recomendaciones a los alcaldes para que estén pendientes del tema en su municipio y vamos a reforzar ese asunto en Protección Civil”, mencionó.
El funcionario destacó que están trabajando en conjunto con la Policía del Estado y los municipios, así como, el área de gobernación y Protección Civil para atender la venta de pirotecnia.
Sin embargo, resaltó que no tie-
nen ningún foco rojo en el estado por lo que prevén fiestas patrias en calma.
“En materia de seguridad y gobernabilidad no tenemos ningún problema, invitamos a la sociedad en mantener el orden y que disfrutemos estas fiestas patrias”, resaltó.
Aguilar Pala reconoció que tienen un problema de límites territoriales en Guerrero, los cuales están atendiendo para que no haya algún incidente en los festejos de la Independencia.
“Están en diálogo para mediar el tema, es un problema de años, vamos a atenderlos, hay buen diálogo”, mencionó.
PROCESO. Juan José Castro Justo dirigirá el partido y coordinará la elección de la nueva dirigencia, al tiempo que Delfina Pozos anuncia que buscará contender por el puesto.
NORMA HERRERA
MEDIDAS. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que se busca prevenir accidentes.
LABOR. El coordinador del gabinete adelantó que la iniciativa será presentada en esta legislatura.
DELFINA POZOS
JUAN JOSÉ CASTRO JUSTO
PROGRAMAS SOCIALES, PRIORIDAD DEL PRIMER AÑO DE CLARA BRUGADA
Rezagos. El secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó el primer informe de labores; entre los pendientes están ambulantaje, baches y atención por las lluvias
Clara Brugada envió al Congreso capitalino su primer informe de labores en el que destacó el crecimiento de los programas sociales en un 36 por ciento, el cual llegó a un universo de 700 mil capitalinos con diversos tipos de ayuda, informó el secretario de Gobier no, César Cravioto, quien anunció que el próximo 12 de octubre la mandataria comparecerá ante los legisladores.
Con la entrega de la información sobre la situación que guarda la Ciudad de México, inició el Primer Periodo Ordinario de l Segundo Año de la III legislatura; César Cravioto aseguró que esta administración tiene como objetivo primordial la política social y su met a para 2026 será invertir 17 mil millones de pesos para las estrategias en beneficio directo de 2 millones de personas.
Sin embargo, no todo fueron logros, en entrevista posterior al protocolo, el funcionario capitalino reconoció que existen rezagos que deben trabajar este año y son atención a la población afectada por las lluvias, reparación de baches, ordenamiento de ambulantes y concluir la construcción de las Utopías.
En materia de seguridad, durante el último año bajaron 60 por ciento los delitos
Sin grandes contratiempos, únicamente con las premuras del tiempo por el retraso en los transportes y los congestionamientos viales, 2 millones de estudiantes de todos los niveles regresaron a clases este 1 de septiembre en la Ciudad de México.
De acuerdo a las autoridades del Gobierno capitalino, fue un saldo blanco en el primer día de las y los estudiantes que acudieron a su primer día en las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025 - 2026 que concluirá el 15 de julio del próximo año.
7 mil escuelas
en la capital, de diversos niveles, abrieron sus puertas para recibir a 2 millones de estudiantes
JESÚS SESMA, NUEVO PRESIDENTE EL CONGRESO LOCAL
El Congreso de la Ciudad de México eligió a los nuevos integrantes de su Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la III Legislatura, que será presidida por el diputado local del Partido Verde, Jesús Sesma. Prometió evitar las confrontaciones y las descalificaciones que desgastan al Poder Legislativo.
La morenista Yuriri Ayala y la panista Olivia Garza fueron electas como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Para la tercera y cuarta vicepresidencia están las diputadas Diana Barragán, del PT, y Víctor Varela, del PVEM. /RODRIGO CEREZO
La rendición de cuentas fortalece la democracia, seguiremos trabajando con corresponsabilidad para cumplir con los mandatos constitucionales”
CÉSAR CRAVIOTO
Secretario de Gobierno
de alto impacto, esto gracias a las reformas legales aplicadas por las y los diputados, “ya hay 500 personas detenidas por extorsión, gracias a la reforma que se hizo en este Congreso de la ciudad”, dijo.
“Los homicidios dolosos han bajado de 2.4, del año pasado, ahorita vamos en 2.1, como algunos de los ejercicios de seguridad, pero ya la jefa de Gobierno, como ya anuncié, el 12 de octubre vendrá a presentar su primer informe y dará más detalles del propio”, señaló.
Ante el Pleno, reiteró que será el 12 de octubre cuando la mandataria capitalina acuda al recinto legislativo para presentar los detalles de su primer año de administración, mientras los integrantes de su Gabinete se presentarán en las fechas posteriores que el Congreso defina.
El secretario de Gobierno local detalló que el material entregado al Congreso incluye 4 documentos, el propio informe, un análisis ejecutivo del mismo, un compendio estadístico y el informe de las alcaldías.
Saldo blanco por el regreso a clases en la Ciudad de México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Mé xico reportó que para implementar los operativos especiales para agilizar el tránsito vial y la seguridad en las escuelas, movilizó a 15 policías.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien estuvo junto con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, en la Secundaria Número 1, aseguró que era un día importante para miles de infantes.
“Hoy arrancan los cursos de las escuelas y 2 millones de niñas, niños y jóvenes, regresarán o iniciarán clases en 7 mil escuelas de
TIEMPO. Tras recibir el Primer Informe de Gobierno, las y los diputados locales esperarán 42 días para recibir a la mandataria capitalina.
Entre las principales estrategias sociales se encuentran los programas Desde la Cuna, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años; Mujer Sana, Infancia Protegida para mujeres embarazadas; Ingreso Ciudadano Universal a la población de 57 a 59 años y Pensión Hombres Bienestar, orientado a los adultos de entre 60 y 64 años, dijo.
“Dentro de los temas más relevantes están los programas sociales, el inicio de las obras de Cablebús, de las Utopías, hay mucho que informar y todo esto viene en el propio documento que se entregó hoy”, indicó.
Además del Informe, el secretario Cravioto descartó la adición de nuevas iniciativas de la Jefa de Gobierno. “Se decidió que ninguna iniciativa entrará como preferente, incluyendo la iniciativa de la Ley del Sistema de Cuidados, que va a seguir su curso y esperamos que sea aprobada en este periodo”.
Al respecto, estimó que dicha iniciativa se presentará al Congreso “en este mes de septiembre”, al igual que la Ley de rentas y la referente a despojos.
“Es importante que las iniciativas entren en este mes de septiembre para que tengan curso. Es un periodo con tiempos cortos, entonces no va a haber margen para demasiadas iniciativas”, consideró.
Confirmó que en el operativo de seguridad, desplegaron 15 mil policías a lo largo y anc ho de la ciudad, para garantizar que los niños, niñas, jóvenes, familias, personal escolar, directivos y administrativos, puedan reg resar a cumplir con su misión de vida.
PUNTUALES. Para no entrar tarde en el primer día, los estudiantes llegaron en diversas formas a los planteles, algunos a píe o en motocicletas.
la Ciudad de México, públicas y privadas. Desde las 6:00 de la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría
de Seguridad Pública, hemos implementado un operativo denominado Regreso Seguro a Clases”, mencionó la mandataria capitalina.
Clara Brugada reconoció el trabajo de los 70 mil maestros de educación básica en la Ciudad de México que estarán en este nuevo ciclo escolar
“Un fuerte aplauso para el magisterio. Y recordar que el 80 por ciento del magisterio, son maestras. As í q ue otro aplauso mayor a las maestras”, puntualizó.
La jefa de Gobierno informó que para su administración es muy importante la situación que prevalece en las escuelas, así que también en toda la educación, la inversión en educación que hace el Gobierno de la Ciudad, es de 13 mil millones de pesos.
De éstos, más del 60 por ciento se va a la educación básica. Y tan sólo en infraestructura escolar, estamos destinando más de mil 500 millones de pesos. / RODRIGO CEREZO
RODRIGO CEREZO
Baches y discriminación…
¡Qué bonito maratón!
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
Nuevamente México se convirtió en trending (tendencia) durante el pasado fin de semana. Lamentablemente no se trató de alguna situación que sumara a lo positivo, sino que se trató de algo que restó hacia lo negativo y que nos dejó muy mal parados ante el escrutinio internacional.
A lo que me refiero es a un par de microepisodios que se presentaron en el marco de la edición XLII del Maratón Internacional de la Ciudad de México, celebrado este domingo y que dieron la nota por las repercusiones que detonaron y que dejaron al descubierto situaciones que son muy comunes en el día a día de millones de mexicanos pero que en esta ocasión impactaron a deportistas de élite.
En el primero, un par de paratletas, el colombiano Francisco Sanclemente y nuestro compatriota Gonzalo Valdovinos, registraron una colisión en el kilómetro 20 de la competencia cuando el primero intentó esquivar un bache (sí, ¡un bache en un maratón internacional!) y el segundo ya no se pudo frenar, lo que provocó que ambos terminaran sobre el pavimento.
El saldo final de este choque dejó al cafetalero fuera de la competencia por lesión, mientras el mexicano pudo reincorporarse para recuperar posiciones y acabar tercero en su categoría.
Y, el segundo, al momento de la premiación, nuestro compatriota Marco Antonio Caballero Padilla, quien se adjudicó la segunda posición en la categoría de capacidades diferentes (personas con discapacidad motriz en silla de ruedas), aprovechó el momento en el que le fue prestado el micrófono para denunciar el mal estado del pavimento en el que se corrió el maratón y también para reclamarle al comité organizador por la discriminación de la que son objeto los corredores discapacitados, en comparación con los atletas convencionales, pues mientras los segundos reciben su premio en dólares los primeros lo reciben en pesos mexicanos.
El reclamo de Marco está plenamente justificado, pues mientras él recibió 37 mil pesos por su segundo puesto, una cantidad ridícula si la comparamos con lo que habrá costado su preparación para esta justa, el ganador del segundo lugar en la categoría de corredores convencionales se embolsó 20 mil dólares… ¡casi 400 mil pesos!
¡Vaya falta de respeto!
Estas situaciones, la de los baches y la de la discriminación dejan al descubierto, por enésima ocasión, un par de plagas que durante décadas han asolado a millones de mexicanos comunes y corrientes durante su día a día: el pésimo estado en el que se encuentran miles de vialidades (no sólo de la Ciudad de México, sino de todo el país) y la discriminación, el maltrato, el desprecio y el menosprecio hacia la población que presenta capacidades diferentes y a la que las autoridades han anulado e invisibilizado a grado tal que en estos momentos no existen políticas públicas encaminadas a aligerarles su cotidianeidad.
Es la hora en que nadie desde el comité organizador o del deporte del Gobierno de la CDMX sale a decir esta boca es mía para dar una explicación convincente sobre el porqué los atletas discapacitados ganan muchísimo menos que los convencionales.
¡Qué pena!
Que en Quintana Roo se castigue el delito y nunca más la pobreza(...)
La justicia es un derecho humano que debe garantizarse en igualdad para todas y todos”
JORGE SANÉN CERVANTES Congreso de Q. Roo
Todos los que llegamos a la boleta fuimos evaluados, y finalmente, el pueblo eligió”
ANA PATRICIA BRISEÑO TORRES
Magistrada por Sonora
Asumen jueces y magistrados locales en 11 de 19 entidades
Así van. Los restantes, Coahuila, Durango y Aguascalientes ya concretaron el proceso; Edomex, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas deberán hacelo antes de fin de mes
Este lunes de septiembre asumieron cargos jueces y magistrados locales en 11 de las 19 entidades que realizaron comicios extraordinarias el pasado 1 de junio, como parte de la implementación de la reforma judicial. Esta renovación es el resultado de la primera elección de cargos judiciales por voto popular.
Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; además, la CDMX.
En Sonora, el Congreso del estado realizó la toma de protesta en sesión ordinaria dentro del recinto legislativo, mientras que en Chihuahua fueron más de 300 juzgadores los que juramentaron en el Centro de Convenciones, pues se esperaba la asistencia de más de mil personas.
En Veracruz se integraron 98 impartidores de justicia; en San Luis Potosí fueron 87, y en Tlaxcala, 36.
Abogados de Veracruz señalaron que, aunque la reforma constitucional permitió la elección ciudadana de magistrados y jueces, el sistema judicial mantiene la misma estructura, lo que podría dificultar cambios sustanciales en la impartición de justicia.
‘DEBEN VELAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA’
casos
rezagados enfrentarán los nuevos miembros del PJ en Coahuila y Aguascalientes
PROTESTA. Los nuevos integrantes del PJ de Q. Roo juraron yer en sesión del Congreso local.
De acuerdo con el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente saliente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), este acto marcó la “voluntad del pueblo”.
estados tomarán protesta a sus nuevos jueces y magistrados entre el 5 y 30 de septiembre 7
La madrugada de ayer, la Legislatura de Q. Roo vivió un paso histórico al dar posesión a los 116 nuevos integrantes que conformarán el sistema judicial del estado.
El legislador enfatizó que la justicia social debe ser el pilar de su labor y que las instituciones no deben dejar a nadie atrás.
La secretaria de Gobierno quintanarroense, Cristina Torres, destacó que la misión de los nuevos magistrados y jueces es erradicar la corrupción y fortalecer la confianza pública.
En Yucatán, en lo que se calificó como el inicio de una nueva época para el PJ, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, rindió protesta constitucional al cargo ante diputados.
Sostuvo que comparece con la profunda emoción y la enorme responsabilidad de
ser la primera mujer en la historia del estado, electa por voto directo. Otros seis magistrados de este órgano y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial rindieron compromiso constitucional.
BREVE CEREMONIA
En Mexicali, en menos de un minuto y en un numeroso grupo amontonado en la tribuna de la Legislatura, 174 nuevos miembros del Poder Judicial de Baja California protestaron ante diputados locales, sin que se mencionaran sus nombres. Se trata de 24 magistraturas,148 jueces, así como dos consejerías de administración del PJ estatal, encabezados por el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, quien repite en el cargo, ahora favorecido por el voto popular en los comicios.
En este nuevo proceso, los nuevos juzgadores de Coahuila y Aguascalientes se enfrentarán a rezagos históricos de más de 100 mil casos en cada entidad. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
CAMBIO. Los impartidores de justicia de Aguascalientes, de los que más rezagos enfrentarán, rindieron protesta apernas este fin se semana.
1,100 mdp 9 ministros
promete de ahorro la nueva Corte, al pasar tijera a sueldos, pensiones y seguros de magistrados, jueces y ministros , incluso en retiro
tendrá ahora la Suprema Corte, siendo eliminados tres de sus miembros por la reforma judicial de 2024
de la Suprema Corte, elegidos históricamente por el pueblo de
PROMETE AGUILAR MEGARECORTE EN LA SUPREMA CORTE
Nueva era. El ministro presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar, llamó a los juzgadores federales a mantener la disciplina institucional
ÁNGEL CABRERA
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se estrenó con una orden para recortar los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios y ministros en retiro, así como una petición a los juzgadores para actuar con “lealtad institucional”.
El Alto Tribunal pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) que elimine los seguros de Gastos Médicos Mayores y de Separación Individualizada, por lo que los funcionarios de élite, como ministros, ministros en retiro, jueces y magistrados deberán atenderse en el ISSSTE.
Durante la sesión de instalación, el ministro presidente Hugo Aguilar leyó los sendos acuerdos a los que llegaron los nuevos togados, que en principio incluyen ajustar los salarios del Poder Judicial a una cifra menor a lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, menos de 130 mil pesos netos.
En el Pleno estuvieron presentes los titulares de los otros dos Poderes: empezando por la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, así como Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, un acto republicano que desde hace años no se llevaba a cabo en la sede del Alto Tribunal.
Quienes no estuvieron presentes fueron los ministros salientes de la Corte, ni siquiera la ahora expresidenta del Alto Tribunal, Norma Piña.
Aguilar manifestó que “el pueblo de México exige un Poder Judicial austero y sin privilegios”, por lo que solicitará la reducción de los salarios de los altos funcionarios que ganan más que la presidenta Sheinbaum, lo que implicará un ahorro anual de 300 millones de pesos.
Otra de las decisiones es solucionar los juicios pendientes, en su mayoría solicitudes de amparo promovidos por servidores públicos del Poder Judicial para seguir con un salario mayor a la Presidenta, lo que dejará ahorros por 800 millones de pesos.
El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que hay ministros en retiro que reciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, por lo que se solicitará la revisión de sus pensiones.
PRESENTE. El ministro Arístides Guerrero acudió a la sesión pese a estar lesionado.
TRÁMITE
El segundo presidente indígena en la historia de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, convocó a los ministros a una sesión privada para definir a los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial.
Se prevé que dicho Órgano se instale hoy y sus primeras tareas serán adscribir a los jueces y magistrados en tribunales y juzgados, además de ejecutar las órdenes de la nueva Suprema Corte, como un recorte a los salarios de altos funcionarios. / ÁNGEL CABRERA
Otro anuncio de los ministros electos por voto popular es la eliminación de los “excesos administrativos y gastos superfluos”, por lo que solo se mantendrá lo indispensable para el óptimo funcionamiento de la Suprema Corte”.
El ministro presidente manifestó que la austeridad del nuevo Poder Judicial no significa dejar a los tribunales y juzgados en la precariedad o en condiciones de inoperatividad, sino que “cada peso del presupuesto se destinará a lo esencial” y se quitarán privilegios.
Hugo Aguilar ofreció a los Poderes Ejecutivo y Legislativo abrir un diálogo para mejorar la justicia, siempre que sea con autonomía y con los límites que marca la Constitución.
“La justicia no se construye en soledad, aunque es autónoma nuestra labor está vinculada a los otros Poderes. La relación de la Corte será de diálogo, pero nunca al margen ni por encima de la Constitución”, enfatizó.
El presidente del Alto Tribunal dijo que buscan el acompañamiento de la sociedad civil y la academia, así como de los pueblos indígenas y ofreció una Corte de puertas abiertas,
Con bastones de mando, prometen ir vs. corrupción
El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, señaló que el mandato que recibieron en las urnas fue para sanear de corrupción al Poder Judicial.
Durante la ceremonia de entrega de bastones de mando por parte de los Pueblos Indígenas, Aguilar aseveró que tomarán acuerdos para quitar los privilegios y crear un nuevo sistema de justicia.
Aseveró que, aunado a la protesta constitucional en el Senado, la entrega del bastón de mando los compromete a actuar con rectitud y poner hasta el límite sus capacidades para lograr una Suprema Corte de puertas abiertas.
Ante más de 10 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México, el ministro presidente de la Corte enfatizó que “la situación del sistema de justicia había
tomado tonos y matices desastrosos, por lo que el mandado es sanear la Suprema Corte, se va a acabar la corrupción y el nepotismo”. Previo a la entrega de bastones, los ocho togados presentes participaron en un ritual de purificación. Hugo Aguilar recibió el bastón de mando que le correspondía al ministro electo Arístides Guerrero, quien no asistió por encontrarse lesionado.
La ceremonia de purificación fue encabezada por Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional mazateca, quien pidió a los nahuales que guíen los trabajos de los ministros en la SCJN y a la abuelita luna para que les dé la fuerza necesaria. Además de invocar el poder de Quetzalcóatl para que guíe los pasos de los ministros en el poder y la humildad; en total, en la ceremonia participaron líderes de 68 comunidades indígenas. / ÁNGEL CABRERA
RITUAL. Más de 10 mil personas acudieron al Zócalo para ser testigos de la ceremonia de purificación de los ministros de la Corte, donde se pidió el favor de nahuales y dioses prehispánicos.
que escuche a todos los sectores, principalmente a las víctimas.
A los empresarios y abogados, que litigan ante el Poder Judicial, les ofreció certeza jurídica y decisiones apegadas a Derecho, pero de igual manera los llamó a desterrar los diálogos y prácticas indebidas en la búsqueda de obtener beneficios ilegales en sus casos en los tribunales.
A los más de 800 juzgadores electos y a los otros 700 que permanecen en funciones y vienen del anterior Poder Judicial, les pidió dejar atrás la indiferencia y actuar con empatía. A los jueces y magistrados que sienten incertidumbre, Hugo Aguilar les manifestó que su experiencia es necesaria, pero se requiere de disciplina institucional y cesar las divisiones al interior de la institución.
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México
Inicia una nueva era de legalidad y justicia en México. Felicito a las y los ministros
México; bienvenido el nuevo Poder Judicial. Vivimos momentos de transformación”
La Secretaría de la Función Pública se convirtió en la de Anticorrupción y Buen Gobierno, que tiene el mandato de actuar de manera preventiva y sancionar.
“LA
Simplificación de mil 343 trámites gubernamentales a escala federal, eliminando 763 de ellos, reduciendo los requisitos y los tiempos de resolución.
Creación de Llave MX, a la que ya están inscritos 12 millones de mexicanas y mexicanos para facilitar el acceso a trámites digitales del gobierno.
4T SE PROFUNDIZA Y ARRAIGA CON MÁS FUERZA”
El costo burocrático de los trámites y servicios del Gobierno Federal se redujo en 31 por ciento, equivalente a cerca de un billón de pesos.
Lanzamiento del 079, número telefónico único que funciona a todas horas para información y acompañamiento sobre trámites y otros temas.
Vamos bien y vamos a ir mejor, dice Sheinbaum en su Informe
Reconocimiento. Destaca reducción de pobreza en 13.5 millones de personas gracias a políticas de AMLO
KARINA AGUILAR
Acompañada del gabinete legal y ampliado, de los gobernadores, ministros de la Corte, legisladores, empresarios e invitados especiales, la presidenta de Mé xico, Claudia Sheinbaum, aseguró que en México “vamos bien y vamos a ir mejor”.
Esto al destacar en su discurso que “la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”.
Luego de recibir los aplausos de los asistentes a Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal enfatizó que por el pueblo de México y la patria “vale la pena dar cada hora,
NACIONAL. Entre los invitados especiales de la presidenta estuvo el magnate Carlos Slim.
cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación. por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no los voy a traicionar”.
Desde el patio central de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo hincapié en que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria.
A 11 meses de haber rendido protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, resaltó que el nuevo proyecto de justicia social, comenzado por
ASISTENCIA
el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. “Aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, señaló.
Mientr as en primer a f ila la escuchaban atenta su esposo, hijo y madre, la President a de Mé xico dijo que su rendición de cuentas no era con palabras vacías “sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.
Sheinbaum Pardo respondió a los señalamientos de desabasto de medicinas e insumos médicos y aclaró que “a pesar de todos los malos augurios, las mentiras, hipocresías”, trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos.
De esa manera, aseguró que en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto de medicinas.
Sobre el Plan México, dijo que a la fecha están en marcha 5 de los
15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales. La Presidenta reconoció que México y el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos de América.
Hemos logrado construir una relación de respeto mutuo (con EU)… En el marco del Tratado Comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Tras tres meses, reaparece Andy en el informe
Sonriente y social, reapareció el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, Andy, este 1 de septiembre en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego del escándalo por sus vacaciones en Japón y de ausentarse por alrededor de tres meses en los eventos del guinda.
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador no había hecho una aparición pública desde que regresó de Japón. Sin embargo, este lunes se le vio conversando con el diputado y quien fuera secretario particular de AMLO, Alejandro Esquer, con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y otros invitados. / KARINA AGUILAR
‘Acuerdo con EU será respetando la soberanía’
En dos días visitará México Marco Rubio, secretario de Estado de EU, con quien la presidenta Claudia Sheinbaum firmará el nuevo acuerdo de seguridad entre ambos países, el cual se basará en la colaboración y respeto a la soberanía.
“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, enfatizó la mandataria.
Reconoció que en los últimos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la imposición arancelaria establecida por Estados Unidos. Sin embargo, ref irió que “estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones mínimas”, refirió.
Destacó q ue se reunirá con el primer ministro de Canadá y con el pr esidente de F rancia: “Hemos formalizado el acuerdo comercial con la Unión Eur opea. México es respetado... Y se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar”. / KARINA AGUILAR
La orquesta del acordeón y sus nahuales
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Dicen que lo que mal empieza, mal acaba.
La toma de protesta de los integrantes del nuevo Poder Judicial, comenzando por los nueve ministros de la Corte, no pudo haber comenzado peor.
¿En qué país civilizado se ha visto que los ministros de la Corte recurren a ceremonias de supercherías para “purificarse’’? ¿En cuál país el hecho de ser indígena (sin experiencia para el cargo que asumió) garantiza una “justicia imparcial”?
¿En qué país el emblema oficial de la Corte puede ser modificado a conveniencia del presidente de la Corte con la figura de “un bastón de mando’’, incompatible con la idea de la
preparación y el conocimiento de las leyes?
¿En qué país se acepta que los ministros obedezcan el mandato de una curandera que le ordena mirar a la izquierda, a la derecha, para pedir “la guía’’ de las deidades y los “nahuales’’?
La ceremonia de entrega de bastón de mandó fue más un montaje para turistas, de esos que creen que en México sigue habiendo sacrificios humanos, que la toma de responsabilidades respaldadas en el conocimiento y no en la superstición.
¿Qué se puede esperar de nueve ministros que llegaron al puesto con cargo a los activos de Morena? ¿Imparcialidad, austeridad, justicia a ciegas?
De todas las reformas que han perjudicado la vida institucional del país esta es sin duda la que más costos tendrá.
Los ministros anteriores dejaron más de mil 100 asuntos sin resolver, entre ellos el de la constitucionalidad o no de la prisión preventiva oficiosa, que al Gobierno le urge que sea ratificada, a pesar de las violaciones al debido proceso que fueron señaladas por partidos
opositores y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Tendrán que resolver el tema de los amparos interpuestos por el empresario Ricardo Salinas en contra de lo que considera un cobro excesivo de impuestos, aunque ya la la propia Claudia Sheinbaum le dió línea para que voten a favor del pago.
Si hubiera una esperanza de cordura en la Corte, recaería en el ministro que no le debe el cargo a Morena, Giovanni Figueroa Mejía y tal vez una o dos veces más.
La reforma redujo a nueve el número de ministros para facilitar el control de la Corte pues ahora, en lugar de requerir de 8 de 11 votos posibles para rechazar una controversia, Morena solo requiere de seis, que en el papel ya los tiene.
Sea usted bienvenido al país de la seguridad jurídica.
Tal y como se esperaba, durante el posicionamiento de los partidos políticos en San Lázaro
con motivo de la presentación del Primer Informe Presidencial, los ánimos se calentaron. Fue el líder del PRI, Alejandro Moreno, quien acusó que desde la llegada de Morena al poder se aplica una persecución política “orquestada desde la Presidencia’’. Dijo que Morena pasó de “una alianza electoral a un cogobierno con crimen organizado’’ y por lo menos una decena de veces llamó a los legisladores del guinda “narcopolíticos’’. Evidentemente eso encendió los ánimos de los morenistas y sus rémoras del PT y el Verde, que interrumpieron el posicionamiento del priista en varias ocasiones.
Lo chistoso del asunto es que el también senador tricolor encabezó las protestas más sonoras en San Lázaro, utilizando los mismos métodos que aplicaron los que hoy gobiernan y se sienten agredidos por “las formas’’ de Moreno, cuando ellos fueron los que iniciaron la escuela.
O qué, ¿tienen la patente o exclusividad para usar cartulinas y megáfonos
BAJAR INFLACIÓN Y SUBIR EL PIB, PRINCIPALES RETOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN: EXPERTOS
‘INFORME FUE ESTRATÉGICO PARA DINAMIZAR AL PAÍS’
Foco. Analistas destacan llamado a empresarios durante Primer Informe para crecer el empleo y sustituir importaciones con el Plan México
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo fue oportuno y estratégico para buscar captar inversión para el país, ven analistas financieros.
Para Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, lo más relevante sobre el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el énfasis en que México atraviesa un “momento estelar”.
Comentó que pese a las expectativas negativas que se tenían para este periodo del año, Sheinbaum destacó diversos avances macroeconómicos, tales como la inflación en julio cercana a 3.5 anual%; la baja del desempleo en 2.7%; el récord en inversión extranjera (36 mil millones de dólares en
Sheinbaum y resaltó los acuerdos comerciales alcanzados con Brasil, apenas la semana pasada, y la inminente ratificación de la modernización del acuerdo con la Unión Europea.
La economista precisó que los aciertos de esta administración son un mercado laboral estable, pese al menor dinamismo económico respecto al año pasado.
“Además, la fuerte atracción de IED en el 1S-25 refleja un entorno macroeconómico sólido y confiable, ya que los inversionistas siguen apostando por México, a pesar de las constantes amenazas arancelarias de Trump y las tensiones en el comercio internacional”.
Resaltó que en cuanto a retos o áreas de oportunidad, identificamos dos: inflación y crecimiento económico.
nómico, Quiroz Zamora dijo que si bien el 1.2% en el 2T-25 es positivo (considerando que diversos organismos internacionales pronosticaban una recesión en México), este crecimiento sigue siendo insuficiente para generar el empleo necesario para absorber a los jóvenes que se integran al mercado laboral cada año.
MOTOR ECONÓMICO
Destacó que la mandataria llamó una alianza público-privada activa, donde el capital empresarial no solo se use como motor económico, sino que se asocie a un propósito mayor: empleo, innovación y sustitución de importaciones.
Esta crisis (del barrenador) impactó de manera significativa los precios de los pecuarios”
“Si bien la inflación general se encuentra relativamente controlada, el componente subyacente a visto presionado de manera significativa en los últimos meses (actualmente por encima del 4.0% anual), y se mantienen riesgos al alza en el componente no subyacente, ante la crisis del gusano enador. En este último aspecto, México debe aumentar zos en mat eria sanitaria para erradicar esta epidemia y jar en conjunto con EU para reabrir la exportación de ganado lo más pronto posible, ya que esta crisis ha estado impactando de manera significativa en los precios de los pecuarios”. Respecto al crecimiento eco-
JANNETH QUIROZ Economista de Monex
“Esto reconoce una debilidad estructural, dado que, sin confianza empresarial, los logros macroeconómicos no se traducen en un crecimiento sostenido”.
Finalmente indicó que en ese sentido, “consideramos que el mensaje de la Presidenta es estratégico y oportuno, ya que, si las compañías responden con inversión real, no solo se dinamizarían sectores productivos clave (manufactura, infraestructura y energía), sino que aumentaría la creación de empleo y habría una mayor recaudación fiscal. Sin embargo, para lograrlo, se deben otorgar incentivos claros, particularmente en materia fiscal y regulatoria”.
Para Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), el Primer Informe demostró una fortalecida relación y de respeto mutuo con Estados Unidos, donde se habla de una responsabilidad compartida. De lo más destacable es que México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias impuestas por dicho país, lo
La presidenta Claudia Sheinbaum basó parte de su informe en avances económicos como la reducción de pobreza y la relación comercial con Estados Unidos. En el documento, se precisa que se redujo la pobreza multidimensional, sacando a 13.5 millones de personas de esta condición.
“Esta reducción se explica principalmente por una mejora en los ingresos promedio de los mexicanos, a través del aumento al salario mínimo y la expansión de transferencias directas (becas, pensiones o remesas)”. Otro aspecto a resaltar es que nuestro país tiene aranceles con EU de apenas 6.5%, la menor tasa del mundo.
A DESTACAR...
Sheinbaum habló de aranceles, inflación, precio del dólar y hasta de la relación bilateral con Estados Unidos.
Guerra comercial. México logró este año ser el país con menores aranceles impuestos por Trump en el mundo.
Mejoría. La jefa del Poder Ejecutivo resaltó que se pudo sacar a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.
Crecimiento. Mientras varios entes hablaron de recesión, el país creció 1.2% en el segundo trimestre.
Desafíos. Urgen impulsar incentivos en materia fiscal y regulatoria para poder aumentar la inversión en México.
que favorece la competitividad nacional y la integración internacional.
Además, Rubin enfatizó la importancia del anunció sobre que mañana se recibirá al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para dialogar sobre un marco de cooperación binacional.
Sobre el crecimiento de la Economía, puntualizó que el crecimiento es de 1.2%, muy por encima de lo estimado. En el caso de la llegada de capital foráneo, se destacó que sólo entre enero y junio, las entradas de inversión extranjera ascendieron a 36,000 millones de dólares. “El salario mínimo aumentó 12% ”, resaltó. /ADY CORONA
3.5% 2.7% 36
es el índice inflacionario a la baja durante julio
Durante julio, los ingresos por remesas enviadas al país ascendieron a 5,330 millones de dólares, lo que implicó una contracción de hasta 4.7% y se acumularon cuatro meses consecutivos en caída.
se ubicó el desempleo con mejores cifras que otros meses
Un reporte de Valmex Casa de Bolsa, explicó que en términos acumulados, durante el periodo enero-julio de 2025, las remesas sumaron 34,889 millones de dólares, 5.5% menos a lo observado en el mismo periodo de 2024.
“Este retroceso en un canal clave de financiamiento externo para las familias, representa un riesgo creciente para el consumo privado, particularmente en regiones altamente dependientes de estos flujos”.
mil millones de dólares es la IED en el primer semestre de este año
La tendencia descendente de las remesas en 2025 refleja un entorno más adverso, influido por cambios en las políticas comerciales y migratorias en Estados Unidos. La casa de bolsa proyectó que hacia adelante, “se anticipa un menor dinamismo de estos flujos, condicionado por controles migratorios”. /ADY CORONA Suman remesas cuatro meses a la baja y caen 4.7% en julio
Esta baja es explicada por una reducción de 8% en el número de operaciones, que fue parcialmente compensada por un incremento de 3.6% en el monto promedio enviado.
Valmex enfatizó que al ajustar por tipo de cambio e inflación, las remesas registraron en julio de 2025, una caída real de 5% anual, lo que marcó la segunda disminución consecutiva en términos reales.
“Esta contracción obedeció a la combinación de menores ingresos en dólares y continuas presiones inflacionarias internas, que han erosionado el poder adquisitivo de estos flujos. El ajuste real refuerza la señal de deterioro en el ingreso disponible de los hogares receptores, lo que podría traducirse en una menor capacidad de consumo en el corto plazo”.
MADURO AGITA LA AMENAZA DE GUERRA Y ACUSA AISLAMIENTO
Conflicto. El chavista reveló el colapso total de los canales de comunicación con Estados Unidos, acusando a Trump de imponer una ‘diplomacia de las cañoneras’
RICARDO PREZA
El autócrata chavista Nicolás Maduro lanzó una advertencia que reaviva las tensiones regionales: aseguró que, de producirse una invasión estadounidense, su país está listo para entrar en una “lucha armada” en defensa del territorio. Sus declaraciones surgen en medio del despliegue militar ordenado por Washington en aguas del Caribe, que Caracas percibe como una amenaza.
Durante un encuentro con la prensa internacional, el heredero de Hugo Chávez señaló que Venezuela atraviesa un “periodo especial de máxima preparación”, al tiempo que denunció que ocho barcos de guerra estadounidenses y un submarino con al menos mil 200 misiles apuntan hacia su país.
Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”
NICOLÁS MADURO
Presidente de Venezuela
El chavismo, con apoyo de militares venezolanos, tejió una red criminal que lo vinculó con Sinaloa(...) Cuando un personaje deja de ser útil a las mafias internacionales, se le deja solo. Ni Rusia ni China han movido ficha para protegerlo frente al avance de la Casa Blanca”
RICARDO RAVELO Analista de seguridad
“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa de la historia y del pueblo”, afirmó, insistiendo en que la nación “jamás cederá ante chantajes ni amenazas”.
El tono bélico coincidió con un reconocimiento de aislamiento diplomático. El mandatario reveló que los canales de comunicación con Estados Unidos –conductos que habían servido de enlace tras la ruptura de relaciones en 2019– están “malogrados”.
En su relato, la “diplomacia de las cañoneras” impuesta a Donald Trump habría saboteado esos contactos.
También acusó al senador Marco Rubio de “empujar” a la Casa Blanca hacia un “baño de sangre con sangre sudamericana y venezolana”. El trasfondo de este pulso militar y diplomático se cruza con un tema recurrente: los supuestos nexos del autócrata venezolano con el narcotráfico. Ricardo Ravelo, periodista y experto en seguridad, explicó en #Debatible, espacio del diario 24 HORAS, que el llamado Cártel de los soles –conformado por militares venezolanos– operó durante años en alianza con el Cártel de Sinaloa para mover cocaína hacia Estados Unidos. De acuerdo con el especialista, Washington considera al líder del régimen chavista como la cabeza de esa estructura, lo que explica las órdenes de captura en su contra. Según Ravelo, la eventual acción militar no necesariamente implicaría una invasión convencional como la de Panamá en 1989, sino una operación tecnológica y quirúrgica, apoyada en drones y bloqueos. “Maduro terminará pagando sus excesos: el tráfico de drogas y el fraude electoral lo colocan, para Washington, en la categoría de dictador que debe responder ante la justicia”, dijo. El experto advirtió que la reciente extradición de Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos podría incrementar la presión si el capo decide colaborar, aportando datos sobre nexos entre el chavismo y redes criminales internacionales.
816 presos 6.87 millones 7.9 millones 26.2 homicidios 130 bolívares
políticos registra Venezuela, de los cuales 720 son hombres, 96 son mujeres y 170 son militares, según el Foro Penal
de venezolanos han emigrado como refugiados o migrantes a nivel global, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Disciplina militar llega a las aulas salvadoreñas
Un nuevo código de disciplina entró en vigor en más de cinco mil escuelas públicas de El Salvador por orden de la capitana K arla Trigueros, recién nombrada ministra de Educación por el presidente Nayib Bukele.
Las disposiciones, bajo el concepto de “cortesía escolar”, exigen a los alumnos saludar al maestro al ingresar al aula, usar expresiones como “por favor” y “gracias”, además de respetar normas estrictas de vestimenta y corte de cabello.
Las sanciones serán severas: quienes acumulen 15 faltas no podrán ser promovidos de grado. “Son muy buenas para la formación de los jóvenes”, opinó la maestra Sonia Guerrero, mientras que la dirigente magisterial Idalia Zúñiga denunció la “militarización de la educación pública”.
Para el analista Carlos Araujo, el nombramiento de una ministra militar refleja “el autoritarismo que
Las medidas son muy buenas para la formación de los jóvenes y para los docentes”
SONIA GUERRERO
Maestra salvadoreñaxx
El código es una muestra de la militarización de la educación pública”
IDALIA ZÚÑIGA, dirigente del Frente Magisterial Salvadoreño
va imponiendo Bukele”. Trigueros, que suele portar uniforme, advirtió que los directores que no apliquen las medidas serán sancionados; la semana pasada destituyó a autoridades de una secundaria tras difundirse un video de alumnos haciendo señas de pandillas. / AFP
de venezolanos se encuentran en América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela
por cada 100 mil habitantes fue la tasa estimada en 2024 por el Observatorio Venezolano de Violencia
(0.9 dólares estadounidenses) es el salario mínimo legal desde 2022, complementado con bonos no salariales, por ejemplo el bono de 40 dólares para alimentación en 2025
hace dos semanas, ordenó sancionar a los alumnos que infrinjan las normas.
réplicas se registraron tras el evento telúrico habitantes resultaron con heridas
fue la magnitud del sismo principal personas murieron a causa del terremoto 5 2,700 6.0 800
Sismo deja cientos de muertos en Afganistán
Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán poco antes de la medianoc he, lo que dejó al menos 800 muertos y dos mil 700 heridos, según cifras del gobierno talibán. El epicentro se localizó en una zona montañosa a 27 kilómetros de Jalalabad, provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que agravó el impacto.
Las provincias de Nangarhar, Kunar y Laghman resultaron severamente dañadas. En Nurgal pobladores buscan sobrevivientes entre escombros. “En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, relató Gul Mohamad Rasuli. El Ser vicio Geológico de EU estimó que 1.2 millones de personas sintieron fuertes sacudidas. Testimonios describen escenas de
pánico: “Las habitaciones se derrumbaron sobre mujeres y niños”, nar ró Zafar Khan, mientras que Mohammed Jawad contó que su vivienda colapsó. Las autoridades admiten que varias aldeas de Kunar siguen inaccesibles y que el número de víctimas crecerá. La ONU y el ministerio de Defensa coordinan vuelos de emergencia. / AFP
CAOS. Tras décadas de guerra, Afganistán vive una situación humanitaria difícil, agravada por la caída de ayuda externa.
La capitana Trigueros, quien asumió como ministra de Educación
Docuserie Marcial Maciel, El Lobo De Dios
EXPERTOS EN TEMAS RELIGIOSOS ASEGURARON EN ENTREVISTA QUE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO COLOCAN A SU FUNDADOR
COMO EL ÚNICO
RESPONSABLE DE ACTOS ATROCES
Tras el estreno de Marcial Maciel, El Lobo De Dios, la docuserie de HBO Max que revela las décadas de abusos y engaños cometidos por el padre Marcial Maciel, revive la controversia en torno a los casos de abusos sexuales y pederastia que cometió a quien describen como “el infame líder de los Legionarios de Cristo”.
El estreno de esta producción de cuatro capítulos en la que se explora a profundidad las múltiples facetas y controversias en torno a una de las figuras más complejas de la iglesia católica, orilló a la congregación a emitir un comunicado con su postura, con la que expertos en temas religiosos como María Eugenia Jiménez y Felipe Gaytán, aseguran que buscan lavarse las manos en esta oscura historia de la religión en México, más que una disculpa pública.
Desde la perspectiva de Gaytán, experto en temas religiosos, Maciel era un ser perverso que utilizó el recurso de la moralidad para beneficiarse a sí mismo.
“Los Legionarios de Cristo en su comunicado señalan a un solo individuo responsable de estos actos atroces; sin embargo, esta es una cuestión que se reproduce a nivel estructural, pues es un patrón muy marcado en ciertos miembros de esta orden religiosa.
“Hay que destacar también que no piden perdón, sino que aclaran que ya lo hicieron y que no volverán a hacerlo y por eso presentan
una remisión a los comunicados anteriores”, añade.
Para el sociólogo, los Legionarios, entre líneas, colocan al padre Maciel como alguien ajeno a la congregación para deslindarse de sus actos atroces cometidos y a la vez hacernos creer que el delito recae en una sola persona y que no es un problema estructural.
También toma en consideración que el comunicado lo firma Pablo Pérez de La Vega, director de comunicación social de los Legionarios y no el responsable directo de la orden.
LA DENUNCIA COMO OBJETIVO
Por su parte, María Eugenia Jiménez Caliz, también experta en temas de investigación sobre pederastia clerical, asegura que con la docuserie queda de manifiesto el interés en cierto sector de la sociedad por todos estos delitos y atrocidades que cometió Marcial Maciel, quien fue solapado, encubierto y respaldo por Norberto Rivera Carrera o Ángelo Sodano en el Vaticano.
“Es importante para la sociedad que se conozcan estos casos porque en México estamos muy atrasados en hacer denuncias. En la asociación
civil SPES Viva cada vez nos reportan más casos, así que me gusta que se difundan este tipo de materiales porque hay muchas víctimas que todavía están en silencio y a lo mejor con este tipo de documentales es que puedan alzar la voz y demandar justicia”, sostiene la especialista.
Jiménez Caliz insiste en que es importante la denuncia a través de “muy buenos trabajos periodísticos” como éste que brinda la posibilidad de cuestionar el trabajo del sacerdote o el pastor. “A pesar de todas las atrocidades ya conocidas, los Legionarios de Cristo no quieren reconocerlo, ya que en el comunicado difundido el viernes, apuestan a que Maciel era un depredador solitario, cuando no es cierto ya que dentro de su congregación tienen a muchos más depredadores y los casos han salido recientemente, gracias a la víctimas”, añadió.
La también periodista sostiene que en México estamos muy atrasados en la denuncia del delito.
De esta forma espera que este documental de HBO Max sea un “pequeño timbre para que las víctimas asistan a denunciar, para que todos estos delincuentes no queden impunes y que la Iglesia haga las correcciones necesarias para erradicar estas malas praxis, aunque para ello tengan que pasar mil años más”, sentencia María Eugenia Jiménez Caliz, periodista y SPES Viva, derechos de la infancia para la protección de menores en contra de la pederastia clerical.
La condición humana tiene una connotación muy marcada al morbo, pero esta serie trae de vuelta a nuestra memoria el sistema de poder y silencios que rodeó durante décadas al sacerdote mexicano”
¿Sabías que...?
En 1983 se dieron los primeros señalamientos de abuso en el Colegio Cumbres, en Querétaro, al que no se le dio seguimiento a pesar de la indignación de propios y extraños, pero el caso lo revivieron en el 97 con Ciro Gómez Leyva y Denise Maerker en el Canal 40
Marcial Maciel abusó sexualmente al menos de 60 menores de edad, aunque las denuncias presentadas contra miembros de los Legionarios de Cristo suman al menos 175 casos documentados desde 1940 hasta 2008.
The Rock, Seyfried y Maura brillan en Venecia
La 82 edición del Festival de Cine de Venecia vivió este lunes una jornada intensa con el estreno de tres películas que pusieron de relieve la diversidad temática del certamen. Por un lado, The Smashing Machine de Benny Safdie llevó a Dwayne Johnson a un registro dramático poco habitual.
El actor de Hollywood encarnó a Mark Kerr, pionero de las artes marciales mixtas que enfrentó adicciones y conflictos familiares a finales de los años 90.
Acompañado por Emily Blunt, The Rock destacó lo personal del proyecto y recordó cómo conoció al verdadero Kerr hace más de dos décadas, aseguró que se trataba de “un héroe” en su vida.
Lo que debes saber
Una invitada a La Mostra exhibió el mensaje “Alto a la Violencia” escrito en rojo en su mano antes de la alfombra roja de la película The Smashing Machine. El evento fílmico concluirá el 6 de septiembre.
En contraste, The Testament of Anne Lee, dirigida por la noruega Mona Fastvold, trasladó al público al siglo XVIII con Amanda Seyfried como la fundadora del movimiento religioso de los “shakers”. La actriz confesó que encarnar a Lee, marcada por la pérdida
de sus hijos y una fe radical, resultó duro pero liberador. La cinta, cercana al género musical, recupera himnos de la época para narrar cómo Anne Lee construyó una comunidad basada en la igualdad y la empatía, con hombres y mujeres compartiendo un espacio de espiritualidad y trance colectivo.
La Mostra también se detuvo en un momento emotivo: el homenaje a Kim Novak, leyenda de Vértigo, de Alfred Hitchcock, quien a sus 92 años recibió el León de Oro de manos de Guillermo del Toro.
Finalmente, la directora marroquí Maryam Touzani presentó Calle Málaga, protagonizada por Carmen Maura. La historia, ambientada en Tánger, explora la memoria y la vejez a través de María Ángeles, una mujer que resiste ante la presión de vender su hogar. / AFP
FOTOS: HBO MAX
Felipe Gaytán / sociólogo experto en temas religiosos
SANDRA AGUILAR LOYA
EMILY BLUNT Y DWAYNE JOHNSON
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
La guerra interna de los Aguilar
La herida más profunda de la dinastía Aguilar no está en la música sino en la familia. Bastó que Pepe recordara con Pati Chapoy que Carmen Treviño lo había dejado “con la casa vacía” para que se desatara una guerra pública con su primogénito, Emiliano.
No era la primera vez que Pepe exponía su versión, pero esta vez la respuesta de Emiliano fue inmediata, grabando videos donde aseguró que en las giras a él lo mandaban a moteles o a un Holiday Inn mientras sus medios hermanos se hospedaban en hoteles de lujo, dejando entrever un trato desigual que
Horizontales
1. Adjetivo superlativo de “afable”.
11. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
12. División en que terminan las extremidades de los vertebrados.
14. Dios egipcio del Sol.
16. Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión.
17. Nota musical.
18. Quinto color del espectro solar.
20. Nombre de la 13ª letra (pl.).
22. Forma del pronombre de primera persona del plural.
23. Pluralidad de persona.
26. Abreviatura usual de “etcétera”
27. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
28. Juntabas, liabas.
29. Hermana religiosa.
30. Siglas del ácido ribonucleico.
31. Prefijo “tres”.
32. Que contiene alúmina.
33. Símbolo del mercurio.
34. Conjunción copulativa negativa
35. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
38. Terminación de aumentativo.
41. (Federico García, 1898-1936) Gran poeta y dramaturgo español.
43. Nesga.
45. Antiguo reino cristiano de Nubia.
46. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
48. El que preside el cabildo después del prelado.
49. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.
50. (... He, o río Amarillo) El segundo río más largo de China.
Verticales
2. Vigésima primera letra del alfabeto griego.
3. En Marruecos, asesor del cadí.
4. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
5. Figura, representación de una cosa.
6. Que padece de idiocia.
7. Uno de los hijos de Noé.
8. Forme idea de una cosa.
9. Símbolo del molibdeno.
10. Familiarmente, comida alegre y regocijada en extremo.
13. Representarán a alguien o algo por medio del lenguaje.
15. Impregnar algo en nitrógeno.
17. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de
reaviva el debate sobre favoritismos y desdén.
En ese terreno resbaladizo de las redes sociales, la cuenta del pug Gordo Aguilar se publicó una imagen interpretada como burla hacia Emiliano; lejos de frenarlo, Ángela dio like, Leonardo comentó con risas y Aneliz, esposa de Pepe, compartió el post. Después lo borraron, pero la herida ya estaba expuesta: la familia Aguilar contra Emiliano, como si los lazos de sangre fueran menos importantes que la lealtad de clan.
El golpe fue tan evidente que desde la misma cuenta se publicó una disculpa en tono ambiguo: reconocían que la publicación fue de mal gusto, que al inicio la manejaba Pepe pero después pasó a un equipo, como si esa aclaración eximiera la responsabilidad del contenido.
contradiciendo la versión de Pepe. La narrativa de una ex que se llevó todo y dejó al cantante en ruina es puesta en entredicho, y la defensa del primogénito se convierte en un acto de reivindicación no solo personal sino materno.
El problema para Pepe y sus hijos menores es que mientras más se exponen en redes, más se abre la grieta y menos creíble resulta la imagen de familia perfecta que proyectan en sus giras.
Emiliano no se quedó callado y replicó con dureza, tachándolos de hipócritas y llamando a su hermano Leonardo “perrito”, en una escalada de ofensas que se ventilan frente a un público que consume con morbo cada detalle.
El caso adquiere tintes lamentables porque ya no se trata sólo de diferencias privadas, sino de cómo una familia que presume unión en el escenario revela fracturas profundas tras bambalinas.
Carmen Treviño, hasta ahora en silencio, se limitó a publicar “No más mentiras”, insinuando que dirá su verdad sobre la separación,
trama muy torcida.
19. En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.
21. Árbol parecido a la encina.
23. Onomatopeya de la voz del perro.
24. Natural de Nínive.
25. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.
35. Estilo de natación.
36. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
37. Símbolo del sodio.
38. El uno en los dados.
39. Nombre de la letra “z”.
40. Se atrevan.
42. Onda en el mar.
44. Situación ridícula y cómica.
46. Símbolo del curio.
47. Interjección que denota sorpresa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El caso también refleja cómo la dinámica de los Aguilar ha cambiado: Ángela convertida en estrella inter nacional, Leonardo en heredero musical, y Emiliano en el hijo incómodo que desde Instagram denuncia desprecio y desigualdad.
Todo se agudiza porque la reconciliación pa r ece lejana y lo que antes se resolvía en privado ahora se convierte en espectáculo, con videos, memes y burlas incluidas.
La dinastía que se enorgullece de llevar el apellido Aguilar hoy exhibe su guerra interna como un reality involuntario donde la traición, el resentimiento y la necesidad de contar la propia versión pesan más que los valores familiares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Snoop Dogg se disculpa
El rapero Snoop Dogg generó críticas tras contar en un podcast que, al ver Lightyear con su nieto, se sintió incómodo cuando apareció una pareja del mismo sexo criando a un niño, ya que no supo cómo responder a la pregunta del pequeño sobre esa situación. Sus palabras fueron rechazadas en redes, donde fue acusado de intolerancia. Ante la presión, en Instagram aclararó que no buscaba ofender, reconoció su error y pidió comprensión porque aún está aprendiendo.
La guionista de la cinta defendió la inclusión del beso entre mujeres como un gesto importante y le recordaron la necesidad de coherencia y apertura hacia la diversidad en contenidos para toda la familia. / 24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Un enfoque creativo de la vida, el amor y la obtención de lo que quiere le hará ganar puntos y lo diferenciará de la competencia. Confíe en sus instintos, cambie aquello que no le funciona y establezca estándares altos para los demás. Convierta su hogar en su zona de confort.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tome la iniciativa. Un cambio lo despertará y le indicará una nueva dirección. Deje volar su imaginación y descubrirá algo que disfruta hacer, que ofrece significado y le da un propósito. Ponga su energía y sus habilidades en salir adelante y cosechar las recompensas que merece.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una actitud optimista es excelente; sin embargo, sopese los pros y los contras antes de dar un salto de fe. No ignore ninguna incertidumbre ni se exceda con sus planes. Es mejor prevenir que tener que lamentar. Si eso alivia el estrés, investigue y vaya poco a poco.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tendrá la energía para terminar lo que empiece y contratar a los mejores para que le ayuden a alcanzar sus objetivos. Puede ganar reconocimiento y esto le brindará recompensas inesperadas. Es bueno hacer lo que sea necesario para que sus sueños se hagan realidad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aborde de frente los problemas de relación y evite los malentendidos que puedan comprometer su posición. Lo mejor para usted es hacer preguntas, ceder en algunos puntos y centrarse en el resultado que desea lograr. Cree su éxito en lugar de esperar a que suceda.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Busque un lugar, una actividad o un grupo de personas que le hagan pensar y lo animen a hacer cambios en su estilo de vida que favorezcan sus objetivos. Reciba a sus invitados, haga ajustes en su entorno o participe activamente en un grupo que comparta sus convicciones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Evalúe una situación que enfrente y busque la forma más oportuna de convertirla en algo que pueda mejorar su vida. Ya sea que quiera mejorar su bienestar físico, emocional o financiero, dar el primer paso será un cambio de juego que no querrá perder.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Haga los deberes: sepa a qué y a quién se enfrenta y juegue para ganar. No permita que nadie se meta con sus emociones ni se aproveche económicamente de usted. El conocimiento es su boleto para salir adelante. Participe en cambios positivos y piense en el futuro.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Deje de lado la negatividad y tome un camino que se adapte a sus deseos. Un cambio positivo en el hogar o entre las personas a las que permite entrar en su esfera ayudará a decidir el resultado. Concéntrese en lo más importante y no se decepcionará.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Antes de inscribirse, observe de cerca quienes están involucrados. Tome una posición de liderazgo si le permite controlar las situaciones y los resultados que impactan en su vida. Deje que su experiencia, conocimiento y conexiones lo guíen y se producirá un cambio.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que se instale la incertidumbre ni que le cueste tiempo y dinero. Cree un espacio de trabajo propicio para dar lo mejor de sí y lograr lo máximo. Invierta energía con inteligencia y carisma y obtendrá recompensas personales y financieras.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Elimine lo que ya no tiene valor para usted. Simplifique su vida y replantee lo que le es significativo. Rediseñar su forma de avanzar será una aventura. Acepte lo que está por venir con el corazón abierto y la voluntad de probar algo nuevo y emocionante.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es sensible, único y persistente. Es encantador y protector.
EUGENIA
Van a penalizar a Hamilton en Italia
El piloto Lewis Hamilton no terminó la carrera en Zandvoort, por lo que recibirá una sanción previa al siguiente compromiso, el Gran Premio de Italia. En la vuelta 23 del GP de los Países Bajos, justo cuando el británico intentó superar a George Russell, perdió el control del auto y se fue contra las barreras. En la salida de la curva 3, Hamilton pasó por una zona de la pista húmeda y no pudo evitar el choque contra el muro, por lo que el motor se apagó. La sanción del siete veces campeón de Fórmula 1 fue por una infracción previa al inicio de la carrera y ahora perderá cinco puestos en la parrilla de salida para la carrera de Monza, programada para el próximo fin de semana. / QUADRATÍN
DANIEL PAULINO
Desde su inauguración en 1966, el Estadio Azteca solo ha tenido una voz oficial en Copas del Mundo, a cargo de Melquiades Sánchez Orozco, figura icónica del inmueble que prestó sus servicios como el cronista oficial del recinto durante 52 años. Ahora, rumbo a la tercera justa internacional que acogerá el Coloso de Santa Úrsula, éste se perfila a buscar también una nueva identidad en lo que será una etapa novedosa para el recinto a partir de 2026.
Desde el fallecimiento de Sánchez Orozco y su previo distanciamiento de su labor como “voz oficial del Azteca”, distintas figuras ocuparon el cargo entre Nina Cervantes, Axel Vázquez y Francisco Reyes, siendo este último uno de los que aún guarda un atisbo de esperanza en poder estar como locutor en el renovado inmueble capitalino para 2026.
Mundial 2026. Yo tengo contrato vigente como la voz del Azteca y estoy a la espera de saber las decisiones que habrá para dicho torneo”, aseguró Reyes. Cronista deportivo que ha cubierto para estaciones de radio mexicanas siete justas mundialistas, desde México 1986 hasta Sudáfrica 2010, Francisco llegó a trabajar desde lo más básico como recortar boletos de acceso para el Azteca en los años 80’s, hasta ser el primer sucesor de Melquiades Sánchez en 2017-18, pero también con un paso por Club América y Necaxa, como encargado de la prensa de ambos clubes en distintos periodos.
El Estadio Azteca volverá a ser el orgullo de la arquitectura mexicana con estos cambios que presentará para 2026” Francisco Reyes, voz oficial del Estadio Azteca
“Hoy, aunque estoy oficialmente vinculado a la política y el deporte en el estado de Morelos, aún tengo relación con el Club América, el Estadio Azteca y también del Comité Organizador de la Copa
CHINO HUERTA ES BAJA
DE LA SELECCIÓN MEXICANA
El delantero mexicano César Huerta causa baja de la Selección Mexicana para los partidos amistosos ante Japón y Corea debido a una sobrecarga muscular después de su último juego con el Anderlecht, dentro de la Liga de Bélgica. Mediante sus redes sociales oficiales, la Selección informó que el jugador no tendrá reemplazo dentro de la convocatoria del director técnico Javier Aguirre. El domingo, en lo que fue su primera titula-
Desde 2018, tras una amistad de años con Cuauhtémoc Blanco, éste último lo invitó a ser el vocero del gobierno de Morelos encabezado por el exfutbolista, para hoy mantenerse en labores logísticas en materia deportiva de la entidad, pero con otras funciones en pausan con el Coloso de Santa Úrsula y tranquilo por los trabajos de modernización que tiene actualmente el recinto, puesto que él ya vivió la remodelación para México 1986.
“Como locutor yo te puedo decir que después de narrar un Mundial ya nada es igual. Me encantaría hacerlo nuevamente y en una justa de ese nivel, cualquier selección que te pongan es una experiencia maravillosa”, explicó Reyes, quien actualmente dice estar estudiando distintos idiomas para cualquier confirmación rumbo a 2026, más allá de estar enterado que el Azteca ha comenzado labores de scouting para dicho puesto, pero sin un programa oficial conocido públicamente.
LO QUE DEBES SABER
A nivel internacional, México tiene a Jacqueline Lozano, quien además de prestar su voz en partidos de la LigaMX Femenil en el estadio BBVA, también ha sido contratada por FIFA para narrar eventos en inmuebles de Estados Unidos Información de TUDN sugiere que será Axel Vázquez el elegido para ser la voz del estadio Azteca en la Copa Mundial de 2026 Oliver Guerrero actualmente es la persona que le da voz al Akron, que para 2026 será sede mundialista bajo el mote de Estadio Guadalajara
ridad en la Belgian Pro League, César Huerta y el Anderlecht perdieron 2-0 en la sexta jornada del campeonato local de Bélgica ante Union Saint-Gilloise, que se ubicó como líder general con 14 unidades. Sin tener un peso específico en el juego, pero mantenido en el campo durante 73 minutos, Chino Huerta apenas generó un remate al poste del arco rival y el 71 por ciento de efectividad en sus servicios, para la segunda caída en el torneo local del cuadro también conocido como Los Violetas y Blancos. Se tenía planeado que el mexicano reportara en las próximas horas con la Selección Nacional en Estados Unidos, combinado al que iba a llegar tras una última semana en la que partió como titular en los dos más recientes encuentros. /24HORAS
Automovilístico Morelia A.C. (CAMAC), conformada por el potosino Ricardo Cordero y el navegante michoacano, Marco Hernández, conquistó el tetracampeonato del Rally de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) Nacam,
LIGA FEMENIL MX
Atlas 2-1 Mazatlán
RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO
Cuando Henry Ford inició su carrera de ingeniero como aprendiz en la Edison Illuminating Company, probablemente no se imaginaba el impacto de su naciente carrera. De hecho fue Thomas Edison quien lo impulsó para que dedicara mayor tiempo a los automóviles que veían su nacimiento a principio del siglo XX. Fundar y poner en movimiento continuo una marca automotriz no es algo que se entienda como ligero. Y más aún si esta inercia debe permear a todas las comunidades en las que se asienta. Así, Ford Motor Company llegó a México hace 100 años con la firme visión de incidir en toda la sociedad. No solo fabricar y vender autos, sino paralelamente dejar una huella en México. Y vaya si lo han conseguido.
Ya era 1906 cuando empezaron a rodar por las calles polvorientas los famosos Fotingos y los Fordcitos sinónimos de automóviles que acompañaron
a más de un caudillo o político mexicano en esos tiempos turbulentos. Más tarde vino el modelo T -icónico modelo de Ford- que a pesar de dejar de producirse en 1927 al día de hoy ostenta el título de ser el octavo modelo más vendido de la historia.
Para 1926, se instaura la primera planta de Ford en San Lázaro al tiempo que se firmaba el acta constitutiva de la compañía; tres años después abrió sus puertas la planta de La Villa para cubrir las necesidades de expansión de la producción de la primera planta.
DATOS
LABOR SOCIAL
Son ya 212 escuelas primarias a nivel nacional que Ford y sus distribuidores han donado a México
MUY MEXICANO
Desde el 2020 la planta de Hermosillo es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva fabricado en México
Luego, en 1962 compraron la planta de Studebaker en Naucalpan para responder a la creciente necesidad de más componentes de fabr icación nacional, fue breve, pero ahí nacieron muc has herramientas que se utilizaron en líneas de producción de todo
el mundo y ello derivó en la planta de Cuautitlán Izcalli que empezó produciendo solamente motores V6 y V8 para después fabricar la F-150 y la F-250. Y en 1982 empezó a producir el Mustang y el Topaz; aunque siguió una larga tira de modelos icónicos de Ford que salieron de esas líneas de producción: Thunderbird, Cougar, Taurus, Grand Marquis, Contour, Mistique, Ikon y el Fiesta.
Desde el 2020 es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva que se fabrica en suelo azteca y ciertamente el más reciente éxito de la marca. Finalmente, la apertura de las plantas de Chihuahua I en 1983, la II en 2009 para producir motores Diésel, la III en 2018 para motores de combustión y paralelamente la de Hermosillo que abrió sus puertas para la producción de Mercury Tracer. Y bueno, lo antes dicho: No solo se trata de fabricar y vender autos, Ford ha desplegado esfuer-
zos en diferentes frentes en programas diversos de responsabilidad social; programas de reforestación, que se extienden al interior de su plantilla laboral para generar conciencia del impacto que las acciones de la marca pueden restituir al medio ambiente.
Así como un robusto programa de reciclaje, que le da una segunda vida a más de 1,200 millones de botellas plásticas al año, incorporándolas en diferentes partes de sus modelos; los programas recurrentes de donación de sangre para ayudar a los sistemas de salud de las diferentes comunidades en donde se encuentran las instalaciones de Ford.
Pero la joya de la corona es el sistema ahora conformado por 212 escuelas primarias donadas y administradas por Ford y su red de distribuidores a lo largo de la república mexicana, en las que estudian diariamente un promedio de 70,000 niñas y niños, y de las que se han graduado muchos alumnos que tras recibirse en diferentes instituciones han regresado a trabajar en Ford.
Así es que, felicidades a la marca del óvalo por todos los beneficios que han entregado a México en 100 años de operaciones.