

PRESUME CMB NUEVO CINTURÓN


DESPUÉS DEL HALLAZGO DE TRES CADÁVERES EN EL CENTRO
Ola de extorsiones, acusan en mercado
Integrantes de la organización Fuerza 2000 rechazaron las acusaciones en contra de su líder, Federico López Flores, señalado por su presunta implicación en la venta de sustancias ilícitas, que supuestamente disputa contra otras agrupaciones de ambulantes. Durante una protesta, los locatarios del Mercado 5 de Mayo afirmaron que han recibido llamadas telefónicas para exigirles el pago de hasta 100 mil pesos, a cambio de ‘no terminar como los difuntos’ localizados hace una semana LOCAL P. 3
PROMUEVEN LA APROBACIÓN DE LA LEY MONZÓN A NIVEL NACIONAL

DESPUNTAN LOS EVENTOS CULTURALES
En la CDMX, el gobernador Armenta anunció una serie de espectáculos artísticos, desde exposiciones hasta las Fiestas Patrias LOCAL P. 6
CAOS. Alumnas de la Normal Rural de Teteles quemaron llantas y un autobús en el bulevar 5 de Mayo, para exigir la destitución de la directora de la institucion. Aunquen fueron retenidas por policías y militares antes de salir de la capital, 140 estudiantes fueron liberadas e invitadas a retomar negociaciones LOCAL P. 4



P. 2

REABRIRÁN IMSS SAN ALEJANDRO EN OCTUBRE
Desde Palacio Nacional, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció que el nuevo hospital contará con 282 camas y 35 especialidades, después de su cierre y demolición, tras el sismo de septiembre de 2017 LOCAL P.6
El alcalde, José Chedraui Budib, aseguró que 25 cuadrillas están distribuidas en la ciudad LOCAL
XOLO ♦ OBSERVADOS
¿SERÁ?
¿Estudiantes?
“El pueblo mirando, también está apoyando”, decía una manta que portaba una joven encapuchada, presunta estudiante de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, durante el bloqueo de este martes en el bulevar 5 de Mayo, que colapsó el tráfico vehicular en el centro de la ciudad. No obstante, dada la naturaleza de esta manifestación, con la quema de llantas y un autobús, tal afirmación queda en duda. Cientos de miles de personas se vieron afectadas en sus traslados debido a la movilización que, a decir verdad, nadie entiende, pues las normalistas son conocidas por manifestarse constantemente por distintas demandas administrativas, que parecen nunca resolverse, a pesar de que toman casetas de cobro, presidencias municipales, grafitean dependencias y desquician las vialidades de la capital. Pero nunca, en todas sus décadas de manifestación constante, han puesto en evidencia sus conocimientos, sus actividades académicas, culturales, especialmente si esperan convertirse en las próximas maestras del estado. Más bien, parece que se entrenan en acciones de carácter porril, vandálico, que sólo suman mayor rechazo a sus demandas entre la población. ¿Será?
Encapuchados
En la manifestación de ayer, llamó la atención que las normalistas de Teteles de Ávila Castillo estuvieron siempre apoyadas por hombres, aunque dicha institución es de carácter femenil. Dichos sujetos, algunos encapuchados y vestidos de negro, las ayudaron a cargar las llantas que quemaron en el bulevar y, aparentemente, le prendieron fuego a la unidad 343 de la Línea 3 de RUTA. En videos tomados por transeúntes y subidos a redes, se observa a los varones aventando piedras al autobús; poco después, se escucha una explosión e inicia el fuego que consumió el vehículo. En las mismas redes se especuló que dichos sujetos son presuntos integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre, versión no confirmada. Lo cierto es que, cuando algunas mujeres protestan, tal parece que responden a los intereses de algunos machos, como ocurrió este sábado en el Zócalo, cuando cuatro feministas dañaron la Fuente de San Miguel en compañía de algunos hombres, que salieron huyendo y salvaron la aprehensión. ¿Será?
¿Qué ocultan?
Cabe recordar que la Escuela Normal Rural Carmen Serdán ha estado envuelta en otros escándalos, pero ninguno que destaque sus logros académicos. Hace un año, una joven estudiante, originaria del estado de Veracruz, fue rescatada por sus familiares, una vez que les avisó de presuntos abusos en su contra por parte de sus compañeras. Resulta que la dejaron sin agua y sin comida, como parte de una novatada, hasta que presentó síntomas de deshidratación. La mamá de la alumna se apersonó afuera del plantel de Teteles de Ávila Castillo, donde las normalistas se amotinaron, colgaron mantas con la efigie del Che e impidieron el paso de la madre de familia que les cuestionaba “¿qué ocultan?”. A final de cuentas, la alumna salió de la escuela, gracias a la intervención de la Secretaría de Gobernación estatal, que condenó la violación de derechos humanos de la estudiante, sometida a los “usos y costumbres” del consejo estudiantil. Este caso nos hace pensar en el posible sometimiento de las estudiantes a un liderazgo violento y dictatorial, muy alejado de su supuesto empeño revolucionario. ¿Será?

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Anuncian actividades culturales de septiembre

PRESENTACIÓN. El gobernador, Alejandro Armenta Mier, acompañado por funcionarias de su administración, informó sobre las exposiciones y conciertos en la capital poblana.
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla anunció las actividades culturales que se realizarán en la entidad durante septiembre.
Desde la sede del Gobierno poblano en la Ciudad de México, y tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, la administración del morenista anunció tres magnas exposiciones que tendrán sede en la capital poblana.
La primera, en el marco de los 20 años de que la Biblioteca Palafoxiana fuera nombrada como Memoria del mundo, se abrirán nuevos espacios como la sala permanente, en la que se muestra parte del archivo del obispo de Juan de Palafox, además de ofrecer a sus visitantes
el acercamiento a varios incunables que se resguardan en el recinto del Centro Histórico.
Por otro lado, en el Museo Internacional Barroco, que fue recuperado por el Gobierno estatal para la población, se presentan dos magnas exposiciones dedicadas a dos grandes del arte mexicano del siglo XX.
La primera, una retrospectiva de José Luis Cuevas, que cuenta con ocho esculturas monumentales, además de cartas que el pintor, escultor y grabador dedicó a su esposa, que se podrán admirar hasta marzo de 2026.
Por otro lado, en la misma sede, la muestra denominada Desafío Dalí, que cerrará a finales de septiembre, ofrece una experiencia inmersiva entre varias decenas de pinturas del destacado artista español.
Como parte de las Fiestas Patrias, Armenta Mier anunció que el 15 de septiembre, el cantante Julión Alvárez ofrecerá una presentación gratuita en Paseo Bravo, por lo que invitó a la ciudadanía y a todos los mexicanos a visitar la capital poblana.
El mandatario destacó que estas actividades “no serían posibles si el estado se encontrará en una condición de inseguridad”.
Suman 118 mil baches cubiertos: Pepe
Chedraui
El presidente municipal, José Chedraui Budib, anunció el incremento a 25 cuadrillas de bacheo, como parte de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla.
El edil mencionó que el Gobierno municipal redobla esfuerzos para mejorar la infraestructura vial y atender una de las principales demandas ciudadanas.
“De enero a la fecha hemos tapado más de 118 mil baches. A partir de este día, estaremos incrementando a 25 nuestras cuadrillas, las cuales estarán trabajando de forma intensiva en diferentes puntos de la ciudad”, precisó. Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, explicó que, con la aplicación de la mezcla asfáltica en caliente y en frío, se ampliarán los trabajos en las zonas con mayor deterioro.
Para ello, se trabajará de forma permanente en diferentes puntos del municipio, priorizando zonas con alto flujo vehicular, rutas del transporte público, accesos escolares y zonas habitacionales.
“Este esfuerzo operativo va acompañado del uso de materiales de alta durabilidad y procesos técnicos supervisados, lo que garantiza que cada reparación sea efectiva, segura y de largo plazo”, añadió el funcionario municipal.
Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva, Zaira González, señaló que este esfuerzo impacta directamente en la seguridad y movilidad de las personas. 24HORASPUEBLA

ESFUERZO. El alcalde, José Chedraui Budib, anunció el despliegue de 25 cuadrillas en diferentes puntos.

PALACIO. La presidenta, Claudia Sheinbaum, junto con los mandatarios de las 32 entidades del país, al concluir el Consejo de Seguridad
Armenta destaca
la disminución de casos de femincidio
El gobernador, Alejandro Armenta Mier, participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde aseguró que Puebla ha mejorado en todos los indicadores, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.
Durante su participación, el mandatario estatal puntualizó que mediante la apertura de los Centros Libres Casas Carmen Serdán, el delito de feminicidio disminuyó 51 por ciento en toda la entidad, en comparación con el año pasado.
Armenta Mier reconoció la participación de la Guardia Nacional, las secretarías de Marina y la Defensa Nacional, para atender la delincuencia en las autopistas que unen a la capital poblana con Veracruz y la Ciudad de México.
Enfatizó que de manera coordinada, su administración también atiende el delito de extorsión y mantiene colaboración con Petróleos Mexicanos, en la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos.
Al encabezar la sesión, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que su Gobierno registra importantes avances en la coordinación con las 32 entidades del país y que el objetivo es que se consolide, a partir de las leyes que han sido aprobadas a nivel federal y que buscan generar paz y tranquilidad entre las familias.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó los avances en los indicadores como los homicidios dolosos en estados como Puebla, que registraron una disminución importante en la incidencia, entre enero y agosto de 2025. En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, indicó que se redujo en un 25 por ciento el número de homicidios dolosos en el país. Detalló que en lo que va del presente año, se han registrado los índices más bajos de dicho delito y 23 entidades han disminuido en este indicador. 24HORASPUEBLA

TRAS LOS SEÑALAMIENTOS DE LA FISCALÍA ESTATAL
‘No hay disputa por el Centro Histórico’, revira Fuerza 2000
Extorsiones. Después del hallazgo de tres cadáveres, comerciantes recibieron amenazas de criminales
FERNANDA ROCHA
Cientos de comerciantes ambulantes y locatarios del Mercado 5 de Mayo, se manifestaron sobre la calle 16 Poniente y 5 Norte del Centro Histórico, para exigir a los gobiernos municipal y estatal mayor seguridad, al tiempo de rechazar los señalamientos que los vinculan con los recientes hechos violentos en la zona y para denunciar que son víctimas de extorsión por parte de supuestos grupos criminales.
Con pancartas y consignas de apoyo al líder de la organización Fuerza 2000, Federico López Flores, conocido como El Fede, los manifestantes denunciaron que, desde la localización de los cuerpos sin vida en las inmediaciones del mercado, entre el 22 y 24 de agosto, se ha desatado una ola de llamadas de extorsión.
Los comerciantes indicaron que presuntos delincuentes les exigen pagos que van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos, “para no terminar como los difuntos”. Hasta el momento, al menos 20 personas han pagado ante las amenazas.
“Hacemos el llamado para que el gobernador y el alcalde nos refuercen la seguridad, queremos más presencia de policías municipales, del Ejército o la Guardia Nacional. Nosotros no escondemos nada, no vendemos droga como han dicho. Lo que queremos es sentirnos seguros y que la clientela regrese con confianza”, afirmó López Flores durante la manifestación pacífica.
Ante la prensa local, El Fede negó que el hallazgo de los cuerpos esté relacionado con sus actividades y pidió que las autoridades eviten declaraciones que señalan una disputa entre grupos de ambulantes por la zona, asegurando que no guardan diferencias o problemas con integrantes de la agrupación 11 de Marzo.
“Ningún ambulante llega a matar. Los cuerpos de las personas que localizaron no pertenecen a ningún grupo de ambulantes, porque los vimos y no los conocemos, no son de aquí ni de nosotros. Esas personas que vinieron a dejarlos sólo quieren desestabilizar al Centro Histórico, pero no son ambulantes, porque a ninguno de nosotros nos conviene tener una zona insegura y es total mentira que nos estemos peleando el control del centro”, señaló el líder de los comerciantes.
Los manifestantes pidieron la apertura de una mesa de diálogo con el gobernador, Alejandro Armenta Mier y el alcalde, José Chedraui Budib, para atender sus demandas y frenar las descalificaciones contra Fuerza 2000, mismas que, señalaron, están afectando sus ganancias.
“Después de estos hechos y de las declaraciones, las ventas en el mercado han bajado un 50 por ciento o más en algunos casos, porque la gente ha dejado de venir por miedo, jamás se había visto algo así, ni en pandemia. Pero esto es porque la clientela vincula ya al lugar como
LÍDER: Federico López recibió el apoyo de locatarios y ambulantes, quienes resaltaron una relación de respeto.

que los consumidores consideran esta zona del Centro Histórico como peligrosa.
Lo que pedimos es seguridad, que haya un común acuerdo con los ambulantes, no tenemos nada en contra. No hemos recibido extorsión por parte de ellos”
FRANCISCO LÓPEZ
Vendedor de juguetes
espacio inseguro, por eso pedimos más vigilancia”, comentó López Flores.
En una carta dirigida a las autoridades, una locataria del Mercado 5 de Mayo, que sólo se identificó como vendedora de ropa, reiteró que no hay extorsión por parte de Fuerza 2000, “nosotros los locatarios no hemos sido víctimas de extorsión del señor Federico López Flores, ni ha hecho cobro de piso; al contrario, hemos trabajado con respeto total. Solicitamos su apoyo con la vigilancia al interior y alrededores del Mercado 5 de Mayo”, aseguró.
En tanto, Francisco López, líder de los vendedores de juguetes establecidos sobre la 16 Poniente, subrayó: “Lo que pedimos es seguridad, que haya un común acuerdo con los ambulantes, no tenemos nada en contra. No hemos recibido extorsión por parte de ellos ni ningún grupo ambulante”.
Al grito de “somos vendedores, no asesinos”,concluyeron la protesta de ayer.

El Fede, un historial de proceso penales
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, descartó que exista una orden de aprehensión en contra de Federico López Flores.
La sospecha de una posible detención se sustenta en los antecedentes del líder de Fuerza 2000, ya que en su historial figuran varios procesos penales.
En 2016 fue detenido tras una riña en el Mercado La Raza de la capital poblana, que lo llevó a permanecer dos años en prisión, hasta obtener su libertad en 2018.
En junio de 2019, fue arrestado mientras circulaba sobre la avenida 31 Poniente y 7 Sur, después de presuntamente participar en una balacera en el Centro Histórico, en la que resultó lesionada una persona; no obstante, obtuvo su liberación.
En febrero de 2020, volvió a ser procesado por el delito de lesiones, pero sus abogados lograron su excarcelación.
La última detención ocurrió en enero de 2022, cuando agredió a una persona que interpuso una denuncia en su contra en el estado de Oaxaca.
Posteriormente fue trasladado a Puebla e internado en el penal de San Miguel, acusado de homicidio en grado de tentativa y lesiones.
No obstante, gracias a las reformas al Poder Judicial, López Flores recuperó su libertad en agosto de 2024 bajo medidas cautelares.24HORASPUEBLA
Ningún ambulante llega a matar. Los cuerpos de las personas que localizaron no pertenecen a ningún grupo de ambulantes, porque los vimos y no los conocemos, no son de aquí ni de nosotros”
PARTICIPACIÓN. El gobernador, Alejandro Armenta, resaltó la apertura de las Casas Carmen Serdán en toda la entidad.
TEMOR. Comerciantes advirtieron que las ventas han bajado un 50 por ciento o más, ya
FEDERICO LÓPEZ FLORES Líder de Fuerza 2000
Diálogo. El Gobierno aclaró que las estudiantes rechazaron una mesa de trabajo en la Secretaría de Educación Pública
FERNANDA ROCHA
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, quemaron llantas y un autobús de la Línea 3 de RUTA, durante el cierre del bulevar 5 de Mayo, a la altura de la avenida 14 Oriente, para exigir la destitución de la directora de la institución.
Sin embargo, horas más tarde, en calzada Zaragoza, a la altura de Parque Puebla, más de 100 elementos de las policías estatal y municipal resguardaron dos camiones foráneos que transportaban a las normalistas de regreso a Teteles.
Al lugar, también arribaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Sin embargo, las estudiantes permanecieron arriba del autobús, cuyo conductor refirió que permanecía secuestrado por las estudiantes, que le impedían descender.
Aunque las mujeres se negaban a bajar de ambas unidades, las cuales permanecían retenidas, las poco más de 140 estudiantes fueron liberadas y regresaron a su municipio de origen en las mismos transportes y se les invitó, por parte del Gobierno del estado, a retomar las mesas de diálogo, a la brevedad.
Los hechos comenzaron este martes, cerca de las 11 de la mañana, cuando las estudiantes llegaron a Casa Aguayo, con el objetivo de ser recibidas por las autoridades y entregarles un pliego petitorio; sin embargo, al no ser atendidas, las jóvenes optaron por bloquear la vialidad en ambos sentidos.
Ahí, quemaron llantas y realizaron pintas en las unidades 346, 238 y 344 de la Red Urbana de Transporte Articulado. Más tarde, con la ayuda de algunos hombres, presuntos integrantes de la Unión de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre, le prendieron fuego a una de las unidades. En algunos videos compartidos en redes sociales, se escucha una explosión, seguida por humo blanco y las llamas que consumieron el camión de RUTA.
DEMANDAS ESTUDIANTILES
Durante la protesta, las estudiantes exigieron la destitución de los directivos de la Normal Rural, la prohibición de ingreso a estudiantes foráneas y la entrega completa de los recursos federales destinados a la institución.
Este martes 2 de septiembre, en la Ciudad de México, legisladoras y activistas propusieron la discusión y posible aprobación de la Ley Monzón a nivel nacional, una iniciativa aprobada en Puebla en 2023, para retirar la patria potestad a los padres acusados o sentenciados por el delito de feminicidio.
La presentación de la reforma al Código Penal federal, en la Cámara de Diputados, estuvo encabezada por la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla y la abogada, Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón Pérez, asesinada en mayo de 2022, en un crimen presuntamente ordenado por su expareja, Javier N, actualmente bajo prisión preventiva.
E n rueda de prensa, la diputada Merino Escamilla destacó que la iniciativa ya fue tur nada por la Comisión de Seguridad y Justicia;
Liberan a 140 normalistas, pese a incendiar un autobús

BLOQUEO. En las inmediaciones de Casa Aguayo, las
un autobús, con la ayuda de hombres encapuchados, presuntos integrantes de una organización de comerciantes.
Además, piden que la Fiscalía General del Estado retire las carpetas de investigación en su contra y una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, para revisar la problemática de la institución.
Entre sus argumentos, las alumnas denunciaron que reciben menos de 100 pesos diarios para su alimentación, lo que consideran insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, situación que atribuyen a la falta de gestión.
En respuesta, el Gobierno del Estado aclaró que “el pasado miércoles 27 de agosto, la representación estudiantil rechazó la mesa de trabajo que se celebraría en las instalaciones de la SEP, debido a que exigían el ing reso de personas ajenas a su institución, hombres adultos que se negaron a acreditarse o a decir el vínculo con las alumnas”, se lee en el comunicado oficial.
En el mismo documento, la autoridad estatal indicó que este martes intentaron acercarse a las manifestantes, pero volvieron a rechazar el diálogo.
Por su parte, la SEP rechazó “de

manera categórica las versiones que intentan señalar una supuesta negativa al diálogo o actos de intimidación”. P or el contr ario, ha quedado demostrado que la dependencia mantiene las puertas abiertas para escuchar y atender a la comunidad normalista, siempre a través de la legalidad y la protección de los derechos humanos”, se indicó en un boletín.
TOMAN PRESIDENCIA
Antes, las alumnas de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán tomaron la presidencia municipal de Teteles de Ávila Castillo, municipio de la Sierra Nororiental del estado, en rechazo a los cambios en el proceso de inscripción y la posible incorporación de matrícula externa a la institución.
Las alumnas advirtieron que
permitir el ingreso de estudiantes ajenas a la Normal, vulnera el modelo educativo autogestivo que caracteriza a las escuelas rurales, además de poner en riesgo la continuidad de su proyecto académico y político
Las normalistas exigieron a las autoridades educativas y municipales respetar la autonomía de la institución y garantizar que las inscripciones se realicen en su sede, bajo los lineamientos que corresponden a su modelo de enseñanza.
Ante esto, el Gobierno municipal informó que los trámites quedaban suspendidos hasta nuevo aviso, debido a la toma de las instalaciones. “Reiteramos nuestro respeto y respaldo a la educación; sin embargo, expresamos que no estamos de acuerdo con estas formas de manifestación, ya que afectan directamente la atención a la ciudadanía”, se lee en el comunicado del ayuntamiento de Teteles de Ávila Castillo.
Hasta el cierre de esta edición, se desconoce si se ejecutó la aprehensión de alguna estudiante, aunque las unidades permanecen retenidas en la calzada Zaragoza.
se espera que sea analizada en la Comisión de Igualdad de Género y finalmente sea aprobada en esta Legislatura.
La iniciativa pretende modificar los artículos 444 y la fracción IV del artículo 447 del Código Civil Federal, así como el último párrafo del artículo 325 del Código Penal Federal.
En t anto, la abogada española, Helena Monzón, dio a conocer que 5.5 niñas y niños quedan huérfanos cada día por el delito de feminicidio.
En este sentido, recordó que su sobrino, hijo de Cecilia y Javier N, perdió a su mamá debido a que fue ejecutada por un par de sicarios: Sil-
vestre N y Jahir N, supuestamente motivados por su padre y autor intelectual del crimen.
“Sigue siendo una realidad constante, bastante arrebatadora. Hay que tener en cuenta que es un tema necesario, es un tema de justicia para muchas familias, para muchas mujeres víctimas de feminicidio pero, sobre todo, para las infancias que son el futuro en todos los contextos”, resaltó Helena Monzón.
En este sentido, la abogada española destacó que tras el feminicidio de su her mana, notó que la ley no amparaba a su sobrino, más bien, la ley otorgaba los derechos plenos

de la patria potestad al presunto feminicida.
“Est a realidad nos explotó en la cara. Lo que vimos es que la ley no prevenía las consecuencias del feminicidio respecto a los hijos. Entonces, lo que busca esta ley es, precisamente, suspender la patria potestad en
el momento de la vinculación a proceso del posible feminicida (...) Esto es por un interés superior de las y los niños”, destacó .
Por último, Helena Monzón afirmó que el juicio contra losasesinos de su hermana, presenta un avance del 70 por ciento. MARIANA VALENZUELA
alumnas taparon el paso en el bulevar 5 de Mayo y la 14 Oriente, donde quemaron llanta s y
QUEMA. Bomberos sofocaron el incendio en la unidad 343 de la Línea 3 de RUTA, presuntamente provocado por los manifestantes.
INICIATIVA. Activistas y legisladores pretenden reformar los códigos Civil y Penal, para retirar la patria potestad a los padres sentenciados por feminicidio.

El gobernador
Armenta: ministros eran delincuentes disfrazados
Desde la Ciudad de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que los anter iores miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eran “delincuentes disfrazados de ministros”.
Este martes, durante el anuncio de la cartelera de eventos c ul t urales programados para la entidad, el ejecutivo poblano recordó la ocasión en que la anterior presidenta de la SCJN, la ministra Norma Piña, lo amenazó vía WhatsApp, hecho que después la juzgadora reconoció.
“De ese tamaño teníamos un grupo de delincuentes disfrazados de ministros de la Corte”, aseguró el mandatario y agregó “entregaron las tierras, el agua de nuestro país”.
NUEVA ETAPA
De acuerdo con el gobernador, la situación tomó un nuevo cauce hasta la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador, porque anteriormente los integrantes de la Suprema Corte entregaron miles de concesiones a intereses particulares. Por esta situación Armenta Mier calificó a los anteriores ministros como “traidores a la patria”.
La declaración la emite a un día de que los ministros electos por voto popular juraran al cargo y el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, adelantara que habrá un mega recorte en los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios, el cual incluye a los ministros en retiro.
Asimismo, el recién nombrado magistrado presidente lanzó la petición a los integrantes del sistema judicial, nueve ministros de la Suprema Corte y más de 800 integrantes elegidos por voto popular, el pasado 1 de junio, a actuar con “lealtad institucional”.
LUIS VALDÉS
De ese tamaño teníamos un grupo de delincuentes disfrazados de ministros de la Corte... entregaron las tierras, el agua de nuestro país”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla

FUERTE.
calificó a los anteriores juzgadores como traidores a la Patria.
Dan fecha para inauguración de San Alejandro,
será en octubre
En octubre será inaugurado el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) San Alejandro, el cual estaba inoperante tras el sismo de septiembre del 2017.
El dir ect or general del IMSS, Zoe Robledo, informó que los ingenieros militares fueron los encargados de realizar las tres etapas de la obra.
“La demolición completa del edificio, que es un trabajo muy intensivo, pero a la vez, algo lento, se puede decir así, muchas veces se tiene la imagen de demoliciones con dinamita, eso no ocurre así, tiene que ser una demolición prácticamente a mano”, detalló el funcionario.
NUEVA ETAPA
Actualmente, explicó, se inaugurará con 282 camas, de las cuales 180 son censables y 102 no censables.
“Hicieron un trabajo extraordinario de mucha seguridad con pilotes que van mucho más profundos que lo regular en un hospital”, reconoció.
Además, especificó que habrá 35 consultorios y seis quirófanos, así como atenderá 35 especialidades, 17 máq uinas de hemodiálisis y 10 sillones de quimioterapias, servicios que no se ofrecían.
282
camas tendrá este nuevo edificio
También tendrá unidad de cuidados intensivos, área de urgencias 24 horas, clínica de mama, tomógrafo, mastógrafo y rayos x.
Personal del instituto resaltó que el nuevo hospital ayudará para despresurizar al IMSS de La Margarita y apoyar en el de Cuautlancingo.
“Todos esperamos que ya lo pongan en marcha porque eso va a ayudar que La Margarita no esté repleta de gente y se van a poder atender otr as especialidades allá”, mencionaron.
Sin embargo, tienen la duda si el personal que estaba adscrito a San Alejandro regresará de inmediato o abrirán los cambios opcionales.
“En La Mar g arita somos muchos de allá y no sabemos si nos regresan directo o podemos elegir donde quedar nos porque muchos ya se acostumbraron a estar de este lado”, explicaron. / NORMA HERRERA


PARA COMPETIR POR RECTORÍA DE LA BUAP
Consejo Universitario rechaza amparo de Javier Zepeda Memije
A medias. El académico quería revertir la decisión que le negó la candidatura, al no ser idóneo; pero se desechó su recurso
El Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió una impugnación presentada por Javier Zepeda Memije, quien busca revertir la resolución que le negó la candidatura a la rectoría, por presunta falsificación de documentos.
El escrito fue entregado el 28 de agosto y se discutió este miércoles 2 de septiembre en una sesión extraordinaria. Con 209 votos, los consejeros aprobaron mantener la sesión en carácter permanente y turnar el caso a la Comisión de Legislación Universitaria para su resolución.
Durante la reunión, se dio lectura al recurso en el que Zepeda solicitaba que se revoque la decisión del pasado 2 de agosto y se le otorgue la constancia de idoneidad que le permita participar en el proceso electoral para elegir rector de la BUAP.
El consejero universitario y director de la Facultad de Economía, Juan Alberto Muñoz, confirmó que la inconformidad quedó registrada bajo el número 01/2025, de acuerdo con el artículo 18 del reglamento de elección de autoridades personales.
La impugnación también incluyó señalamientos hacia la actual rectora Lilia Cedillo, a quien Zepeda acusó de participar en la aprobación de la convocatoria y de la Comisión de Auscultación.
Al respecto, Cedillo respondió que su papel está respaldado por los estatutos universitarios, por lo

INCONFORMIDAD. Algunos de los consejeros señalaron que el aspirante tiene relación con gestiones pasadas.
Recordemos que la ley y el estatuto me permite seguir teniendo funciones de rectora (...) yo en lo personal no quise participar el día de hoy porque habría un conflicto de intereses, siendo yo candidata se me hizo poco conveniente”
que continuará en funciones. “Recordemos que la ley y el estatuto me permite seguir teniendo funciones de rectora (...) yo en lo personal no quise participar el día de hoy porque habría un conflicto de intereses, siendo yo candidata se me hizo poco conveniente que yo estuviera presidiendo el consejo universitario, pedí permiso para no estar presente, pero cuando termino mis labores atiendo la rectoría también”. En la sesión, el consejero Sebastián Salgado Romero, también de la Facultad de Economía, rechazó los argumentos de Zepeda Memije
y afirmó: “No queremos porros de (Alfonso) Esparza”, en referencia a vínculos con prácticas de corrupción de gestiones anteriores.
Finalmente, la Comisión de Legislación dictaminó como improcedente dicho recurso ya que los argumentos allí planteados son inoperantes e infundados, además de que el aspirante que promovió dicho recurso no tiene el nombramiento de investigador titular definitivo tiempo completo -como lo establece la convocatoria correspondiente-, ni presentó escrito de no ser funcionario público, ni dirigente de algún partido político, ni ministro de algún culto religioso. 24 HORAS PUEBLA
VOTO MAYORITARIO. Los consejos universitarios desestimaron los argumentos de Zepeda, a quien calificaron como un “porro de Esparza”.
LILIA CEDILLO. Candidata a la rectoría
ESPERANZA. Finalmente se dio el mes de apertura, tras ocho años cerrado.

Lluvias en la CDMX causan caos y daños en casas, vehículos y vialidades
Las fuertes lluvias madrugaron en la Ciudad de México; desde los primeras horas del martes causaron daños en viviendas, vehículos, avenidas y calles en las alcaldías Iztacalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, est a última fue una de las más afectadas.
El Gobierno de la Ciudad de México activó desde la madrugada el Operativo Tlaloque reforzado para atender las emergencias en al menos diez alcaldías. Por cuarta vez, en lo que va del 2025, se activó la alerta púrpura, la máxima en su categoría; en esta ocasión, fue en la alcaldía Gustavo A. Madero; roja en Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Car ranza; naranja en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Milpa Alta y Tlalpan, mientras que la amarilla en el resto de las demarcaciones.
En Gustavo A. Madero, en la zona de Indios Verdes las anegaciones superaron los 50 centímetros de altura; en Insurgente Norte los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ayudaron a diversos automovilistas que quedaron varados, también reportaron la caída de tres árboles y una barda.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) recibió el reporte de una inundación en un hospital del ISSSTE de avenida Universidad alcaldía Álvaro Obregón, así como la estación San Lázaro del Metro, en Venustiano Carranza.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) junto con la alcaldía Iztapalapa acudieron a la unidad Vicente Guerrero, debido a las inundaciones de varias viviendas, donde levantaron un censo y se entregaron más de quinientos kits de limpieza a vecinas y vecinos afectados.
Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos, atendió más de 70 enc harcamientos, así como la caída de más de 10 árboles en diversas alcaldías.
Por la mañana, personal de la SSC apoyó a las personas usuarias de un microbús que quedó varado en el bajo puente del Canal de Río Churubusco y Talleres Gráficos, derivado la lluvia; tras las acciones fueron rescatados 33 mujeres y 30 hombres, mientras que el camión fue remolcado. RODRIGO CEREZO

AYUDA. Policías capitalinos cargaron a 63 pasajeros de un autobús que se quedó varado en Iztacalco.

INSEGURIDAD. El terreno donde se encontraron las tumbas ilegales se encuentra a un costado de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez.
Localizan dos fosas clandestinas en predio de Culiacán
Al menos dos fosas clandestinas fueron localizadas la tarde de este martes en el interior de un terreno baldío bardeado con bloques de concreto.
El inmueble se ubica en las inmediaciones de la zona conocida como Piggy Back, cerca del campo El 10, al sur de Culiacán, Sinaloa.
SIGUE EL ESTADO A LA CABEZA
EN HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES
Ataque armado a panadería de Colima deja seis víctimas
Crisis. Las víctimas eran trabajadores del tradicional establecimiento; una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital más cercano
Apenas este lunes, se conocía como parte del primer Informe de Gobierno que Colima había bajado 33 por ciento su tasa de homicidios; sin embargo, ayer se registró de una nueva masacre en la entidad.
Al menos seis personas fueron asesinadas y una más resultó herida al interior de la tradicional panadería El Pichón, ubicada en la colonia Centro de la capital.

CRIMINALIDAD. El establecimiento donde se registró la masacre es un negocio familiar que abrió desde 1990.

instituciones de seguridad resguardan las instalaciones del hospital general
Entre los restos humanos localizados se encontrarían los de un hombre identificado, de manera extraoficial por sus familiares, como Iván Alfonso N, de 35 años, quien presuntamente había sido privado de la libertad el pasado domingo en la comunidad del ca mpo El 10; sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión. Personal de la Fiscalía General del estado mantiene trabajos de excavación en el sitio para determinar si hay más cuerpos sepultados en el terreno.
BLINDAN NOSOCOMIO
Luego de que este sábado un paciente del Hospital General de Culiacán fue ejecutado dentro de sus instalaciones, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y las policías estatal y federal blindaron el inmueble.
Además, para reforzar la seguridad y evitar el ingreso de armas se implementarán nuevas medidas, entre ellas, la revisión de bolsas, mochilas y pertenencias de pacientes, visitantes y personal del sanatorio. El director del sanatorio, Everardo Quevedo Castro, solicitó vigilancia permanente en las instalaciones. / QUADRATÍN
El ataque armado ocurrió antes del amanecer de este martes, cuando sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente en contra de siete trabajadores que se encontraban en el local; posteriormente escaparon.
Los hechos fueron confirmados, mediante un comunicado oficial por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Colima.
Los disparos alertaron a los vecinos, quienes llamaron a los números de emergencias para que las fuerzas de seguridad acudieran a prestar auxilio.
Por su parte, la Mesa de Coordinación detalló que trabaja de manera coordinada para esclarecer el multihomicidio.
homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes se reportaron en el estado en 2024 101
Al llegar, los paramédicos declararon que cinco hombres y una mujer ya no contaban con signos vitales, mientras que la séptima víctima, otra empleada, fue trasladada a un hospital cercano.
Tras el hallazgo, las autoridades municipales realizaron un operativo para dar con los responsables, sin que hasta el momento haya detenidos.
Líderes en inseguridad
Siete de las 10 ciudades más violentas del mundo por tasa de homicidios, por cada 100 mil habitantes son mexicanas
EL PICHÓN RESPONDE
La panadería El Pichón, realizó una publicación mediante su cuenta de facebook, donde confirmó el ataque: “Hemos sido víctimas de la inseguridad en nuestro negocio familiar(...) a nuestros clientes y amigos, les agradecemos su preocupación y muestras de cariño”, escribió:
Además, pidió comprensión a sus clientes, pues su producción se vio afectada, por lo que no podrían entregar los pedidos que normalmente hacen en casas y negocios.
LIDERA EN VIOLENCIA
ejecuciones se reportaron en la entidad de enero a agosto de este año 371
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum
Puerto Príncipe, Haití
Colima, Colima
Acapulco, Guerrero
Manzanillo, Colima
Tijuana, Baja California
Obregón, Sonora
Machala, Ecuador
Celaya, Guanajuato
Zamora, Michoacán
Puerto de España, Trinidad y Tobago
Pardo afirmó que la violencia en el estado bajó 33 por ciento; sin embargo, de acuerdo con información de la Fiscalía estatal, Colima registró 371 homicidios dolosos de enero a agosto de 2025. Un análisis de México Evalúa señala que durante el primer cuatrimestre de 2025, el estado se mantuvo con la tasa más alta de violencia homicida por cada 100 mil habitantes. Y aunque los datos de este año no están consolidados por mes, la tendencia indica que la entidad sigue siendo un foco de violencia.
En tanto que el Ranking 2024 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo coloca a la capital colimense en el segundo lugar a nivel mundial, sólo por debajo de la ciudad de Puerto Príncipe, en Haití.
Finalmente, el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, también ubica a esta entidad como la menos pacífica del país durante el año pasado, debido a los 101 homicidios dolosos que reportó por cada 100 mil habitantes. / 24 HORAS
anexados fallecieron en una agresión ocurrida en junio pasado en San José Iturbide
12 23
internos en recuperación han muerto en lo que va del año en anexos en 6 estados

Emboscada a anexo en Dolores Hidalgo deja saldo de 3 muertos
Nuevamente un ataque armado se registró la mañana de este martes en un centro de rehabilitación de Dolores Hidalgo, Guanajuato, el cual dejó un saldo de al menos tres hombres asesinados, confirmaron autoridades municipales tras la emboscada.
De acuerdo con el reporte inicial, sujetos armados ingresaron al establecimiento, ubicado sobre la carretera que conduce a la capital del estado y dispararon contra las víctimas, quienes fueron localizadas sin vida al interior. Personal encargado del lugar informó que los fallecidos no eran originarios del municipio.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal atendieron el llamado de emergencia junto con paramédicos, quienes determinaron que las víctimas ya no presentaban signos vitales.
La Fiscalía General de Guanajuato tomó conocimiento del caso, mientras que fuerzas de la Policía estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa desplegaron un operativo en la zona para dar con los presuntos responsables.
El Gobierno municipal de Dolores emitió un comunicado donde confirma los hechos. En lo que va del año, la entidad ha sufrido al menos tres atentados a los llamados anexos, que han cobrado la vida de 17 personas: el primer caso se dio en León, donde murió un adolescente; el segundo en junio en San José de Iturbide cuando un incendio en el centro de rehabilitación Volver a Vivir 24 Horas A.C., causó la muerte de 12 personas, y ese mismo mes otro joven de 16 años falleció en un centro de rehabilitación de la capital guanajuatense. /CON
HECHO. Hombres armados ingresaron la mañana de este martes y dispararon contra las víctimas, originarias de otros estados.
Judicial arrancaron labores este martes.


“NO VAMOS A SER LA INQUISICIÓN”
TRIBUNAL DE DISCIPLINAADVIERTE CÁRCEL
PARA JUZGADORES CORRUPTOS
Labor. El nuevo órgano, con poder de sancionar a jueces y magistrados, promete vigilar la conducta de quienes integran el Poder Judicial
ÁNGEL CABRERA
El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), encabezado por la magistrada Celia Maya, se instaló este martes con la advertencia de que los “jueces corruptos” irán a la cárcel y recibirán castigos severos.
En la sede de la otrora Judicatura se llevó a cabo la sesión solemne de instalación del nuevo órgano jurisdiccional; durante el acto, el magistrado Rufino H. León Tovar señaló que buscan “la aplicación de la ley por encima de privilegios, daremos cárcel a los juzgadores corruptos y sanciones severas a quienes retarden la justicia”.
El magistrado pidió desterrar “la idea de que solo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder y dinero, llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia”.
Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina, dijo que “no se debe tolerar que haya conductas ilícitas, es inadmisible que haya malos juzgadores”; también abundó que “vamos a cuidar el adecuado desempe-
No es admisible la impunidad de los malos juzgadores, es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la jubilación; la actual reforma judicial ha erigido un Tribunal de Disciplina Judicial que cuenta con un conjunto de atribuciones que le confieren competencia”
CELIA MAYA
Presidenta del Tribunal de Disciplina
INVITADOS DE HONOR
Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina, estuvo acompañada en la sesión de instalación por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como por Hugo Aguilar, presidente de la nueva Suprema Corte, y la ministra Yasmín Esquivel, entre otros invitados.
ño de la Judicatura, elevaremos los niveles de ef icacia y sancionar a los que resulten responsables”.
La magistrada Maya dijo que el Tribunal, que sustituye a la Judicatura, “tiene un desafío que es romper la inercia, confiamos
Tras
dos años, el TEPJF ya está completo
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio posesión de sus cargos a las dos magistraturas de la Sala Superior y a las 15 de Salas Regionales, con lo que completó su integración, tras dos años de estar incompleto.
En un acto en el que estuvo presente el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, los nuevos magistrados electorales asumieron sus cargos, luego de que este lunes tomaron protesta en el Senado. Destaca que Gilberto Bátiz García, debido a que fue el candidato más votado en las
pasadas elecciones, le corresponde ocupar la presidencia del TEPJF a partir del 1 de noviembre próximo.
A su vez, también comenzó funciones la magistrada Claudia Valle, con lo que la Sala Superior tiene una integración completa. El TEPJF también dio posesión a 15 magistraturas de salas regionales, que fueron electas en los pasados comicios.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, dejará ese cargo el próximo 31 de octubre, pero seguirá como magistrada hasta 2027.
“Con su incorporación, iniciamos una nueva etapa en la justicia electoral mexicana, caracterizada por una visión más cercana, humanista y comprometida con el pueblo de México. Esta integración representa no sólo un cambio en las personas, sino una renovación profunda en la manera de concebir y ejercer la justicia”, dijo el magistrado Felipe de la Mata. / ÁNGEL CABRERA

en que el personal del Poder Judicial será el principal aliado”.
Pidió a los empleados judiciales trabajar en unidad para demostrar a “los incrédulos de dentro y de fuera de nuestras fronteras que la reforma judicial es pertinente y exitosa, desde la posición que nos asignó la voluntad mayoritaria del pueblo”.
Por su parte, el magistrado Bernardo Bátiz aseguró que el Poder Judicial se había convertido en los últimos tiempos en “una especie de aristocracia judicial, pero no tenía reglas estrictas, eso se ha terminado, la reforma judicial fue una revolución”.
Consideró que “no vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos y enemigos”.
Añadió que “vamos a cuidar la buena conducta. La buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de
Interparlamentarias: miedo de diputados y senadores a ir a EU

joseurena2001@yahoo.com.mx
El miedo es mayúsculo.
La política antiinmigrante del presidente Donald Trump aterra hasta a nuestros diputados y senadores. Sí, a los 628 prohombres de la patria, los defensores de su soberanía, los garantes de elaborar sus leyes para evitar a ese extraño enemigo del Himno Nacional.
Quienes año con año se peleaban desde 1960 por ir a Washington, San Francisco, Nueva York y otros lugares de la Unión Americana a las reuniones interparlamentarias.
Este año no hay suficientes voluntarios para un encuentro originalmente programado para el 15 de mayo del 2025. No se apunt an siquiera los coordinado-
res -Adán Augusto López en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila en la Cámara de Diputados-, pues es costumbre su presencia en esos eventos.
Un año en Estados Unidos, otro en México según el diseño original de ambos congresos para revisar la relación bilateral y promover reformas en beneficio común.
Momentos estelares donde, en buenos tiempos, inaugura el presidente anfitrión e inclusive abre el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, como lo hizo Jimmy Carter
VISAS EN RIESGO
Pero también desaprovechados. Como en 1980 cuando el líder senatorial Joaquín Gamboa Pascoe dedicó su discurso para lagotear a Jimmy Carter en lugar de impulsar nuevos acuerdos.
Eran los tiempos petroleros de José López Portillo, cuando se prometían épocas de abundancia y Washington era un consumidor insaciable de petróleo.
En lugar de defender el patrimonio nacional, Gamboa Pascoe, a nombre del Congreso
mexicano fustigó la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán por los radicales de Irán.
Pero vayamos a la nota:
En este momento no hay legisladores inscritos para la siguiente reunión interparlamentaria y viajar al imperio de Donald Trump pese a los llamados desde febrero pasado del Grupo Parlamentario del PAN.
¿Por qué?
Por la persecución a muchos mexicanos, de narcotraficantes a políticos señalados por relaciones, reales o supuestas, con el crimen organizado.
A ver cuándo se juntan los suficientes voluntarios y llevan el discurso de la soberanía ante un Congreso dominado por los republicanos.
RUBIO EN MÉXICO
1.- Hoy debe ser un gran día.
Las horas previas a la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, fueron intensas en la revisión del borrador del acuerdo de seguridad México-Estados Unidos.
Como nadie conoce el proyecto, será difícil
ellos; que traten bien a la ciudadanía que acuden a pedir justicia. Vamos a cuidar tambien, y esto es muy importante, su fortuna... qué tienen, cómo la hicieron”.
Por su parte, la magistrada Eva Verónica de Gyvés se enfocó en que al viejo Poder Judicial de la Federación no se le aplicó la ley de austeridad porque desde dentro de juzgados y tribunales se combatieron esos cambios, lo que será revisado.
“No se perseguirá a juzgadores que no comulguen con la reforma, pero vigilará que no se aparten de la ley”.
Finalmente, la magistrada Indira Isabel García enfatizó que “será un tribunal con un gasto austero mediante la integración austera, eficaz y eficiente, pero sobre todo, firme en sus decisiones, para acabar con el nepotismo y la corrupción”.
saber cuáles fueron las modificaciones de último momento y si dejan satisfecho al presidente Donald Trump, quien todavía ayer habló del dominio de los cárteles
Porque, tras días de incertidumbre, como narró The New York Times y lo reflejamos aquí ayer, se tenían algunas dudas y se temían mayores exigencias de la Casa Blanca.
Inclusive se esbozó la posibilidad de no darse la suscripción en la Ciudad de México este día.
Pero si se cumplen el pronóstico y el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum, será necesario ver la cara de los representantes binacionales para saber si hay satisfacción plena.
Y 2.- Luego se verá si se siguen en negociaciones sobre temas sectoriales -migración, comercio, vigilancia fronteriza, etcétera- o se espera a un entendimiento total como lo desea la mandataria.
Y más adelante, en 2026, si adicionalmente se renegocia y firma un tratado trilateral para el intercambio mercantil entre Canadá, Estados Unidos y México.


Concluye Semar Operación Salvavidas con más de 100 rescates
La Secretaría de Marina dio por finalizada la Operación Salvavidas Verano 2025, este martes, la cual se implementó en 17 estados costeros, del 11 de julio al 31 de agosto, con el objetivo de salvaguardar la vida en el mar. Durante las acciones se desplegaron 2 mil 323 elementos navales, se colocaron 128 puestos de socorro, se dispusieron de 23 buques, 97 embarcaciones menores y tres aeronaves, reportando 967 atenciones médicas en playas y 117 personas rescatadas en el mar. /24 HORAS
A DOS SEMANAS DE PONER EN MARCHA EL PROGRAMA

Entregan Rutas de la Salud 28 millones de medicinas
Distribución. Alejandro Svarch enfatizó que con esta estrategia están eliminando las barreras de acceso y garantizando el abastecimiento
KARINA AGUILAR
Alejandro Svarch Pérez, Director General del IMSS-Bienestar, informó que a dos semanas de haber puesto en operación la estrategia Rutas de la Salud, se entregaron 28 millones de medicamentos en 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales en 23 estados del país.
“Esta fue la primera entrega mensual de las estrategias de Rutas de la Salud. A partir de ahora, cada mes, vamos a r ealizar es tas Rutas para mantener el abasto al 100 en todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar”, señaló el funcionario.
Refirió que con esta operación ningún centro de salud ni hospital se quedó sin su paquete de medicamentos, y destacó: “Hoy podemos decir que las 8 mil 639 farmacias del IMSS-Bienestar están abastecidas”.
Alejandro Svarch enfatizó que con esta estrategia están eliminan-
Esta fue la primera entrega mensual de las estrategias de Rutas de la Salud. A partir de ahora, cada mes, vamos a realizar estas Rutas para mantener el abasto al 100 en todos los centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar”
en todo el país recibieron los insumos médicos
8 mil 639
23 entidades farmacias del IMSS-Bienestar quedaron abastecidas
do las barreras de acceso y demostrando que sí es posible garantizar el der ec ho a la salud con organización, planeación y compromiso. “En camiones, lanchas y rutas especiales vamos a garantizar los medicamentos hasta el último rincón de nuestro país”.
Detalló que los estados con mayor número de unidades y paquetes o kits distribuidos son: El Est ado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalg o, Chiapas, Mic hoacán y Tamaulipas, entidades donde se
concentró el mayor esfuerzo de organización y en las cuales la cobertura fue oportuna.
El director también informó que en el programa Laboratorio en tu clínica, tienen 606 unidades tomadoras de muestra y han realizado más de 600 mil estudios en cerca de 50 mil pacientes, “a partir de ayer ya está en Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur y a partir del 1 de octubre operará en 23 entidades adheridas al IMSSBienestar”, informó el funcionario federal.
El objetivo de esta estrategia es tomar muestras de sangre en las clínicas de salud con lo que se reduce la carga de atención en los hospitales; “por supuesto, que las personas no tengan que trasladarse lejos de sus hogares y gastar en estudios de laboratorio, y asegurar diag nósticos oportunos y gratuitos ahí en la base del sistema de salud en el primer nivel de atención”, señaló.
De esa manera, dijo “vamos a continuar trabajando para fortalecer la capacidad de resolución de las patologías y los diagnósticos en el primer nivel de atención, en este caso dotándolos de unidades tomadoras de laboratorios”.

Diputada del guinda acusa agresión por otro morenista
La diputada federal de Morena, Claudia Garfias, denunció que fue golpeada por gente enviada por el diputado local de su mismo partido en el Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras y la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio; señaló que no es la primera ocasión que recibe agresiones por parte de ambos funcionarios.
“Fue una agresión que iba directo a matar a uno de mis hijos, fue un g rupo armado de más de 50 personas enviados por el diputado local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, en contubernio con la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio. Mandaron un grupo directo a mis instalaciones donde estamos haciendo trabajos de remodelación”, dijo.
Garfias Alcántara narró que fue tomada por la espalda por el chofer de Cortés, quien la golpeó
y ultrajó mientras le enviaba un mensaje amenazante. Sin embargo, señaló que cuando reconoció al particular del diputado Cortés, este la dejó tirada.
“El chofer y particular del diputado Osvaldo Cortés me toma por la espalda y me empieza a golpear, a manosear, a ultrajar y de paso a mandarme un mensaje muy fuerte… Cuando yo lo reconozco porque dije, así le dicen, es el cambujo, Juan, el chofer del diputado Osvaldo, es cuando él me suelta, y pues me deja ahí tirada”, relató. Detalló que sus hijos tienen heridas graves, secuelas neuronales que son atendidas por un especialista y su asesor tiene una pulverización de la base del globo ocular, por lo que se encuentra delicado de su ojo.
Ante los hechos, la diputada señaló que la Fiscalía General de la República ya trabaja en las investigaciones. / YALINA RUIZ

Resalta Delgado nuevo sistema de Bachillerato
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que la implementación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Me xicana g arantiza el derecho a la educación con una visión humanista, pero también revolucionaria.
Desde el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Iztapalapa I, el titular de la SEP aseguró que no habrá preparatorias de primera ni de
segunda; todas las instituciones públicas de bachillerato recibirán los mismos apoyos y no existirán diferencias.
Aseguró que con la eliminación del examen Comipems, la educación se convirtió en un derecho directo para todas y todos los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Además, destacó la entrega de un doble certificado de Educación Media Superior general y de formación técnica, avalado por instituciones como la UNAM, el IPN, el TecNM y la UAM en la el nuevo sistema unificado de Bachillerato Nacional, resaltando la importancia de una formación integral que combine lo técnico con valores humanistas. /24 HORAS
DENUNCIA. Claudia Garfias señaló al diputado local, Osvaldo Cortés Contreras, y a la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez.
CORTESÍA
FOTOS:
CUARTOSCURO

Perspectiva. Paquete Económico debe orientarse a la reactivación productiva, pero sin sacrificar la estabilidad fiscal, plantea economista
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Para el colectivo económico “México, ¿cómo vamos?” no existen datos que indiquen un mayor crecimiento del país en el corto plazo, y hay señales mixtas en el primer semestre con un crecimiento de 0.9% respecto al año pasado, y se espera apenas un 0.4% al cierre de 2025, “lo que sería el crecimiento más bajo desde la pandemia”. Brena Flores, analista financiera de la organización, comentó que la proyección de mejora puede llegar hasta 2026, cuando se estima un PIB de 1.4%, “lo cual nos indica que no hay señales de que algo vaya a detonar mayor crecimiento en el corto plazo”.
Señaló que tras el primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la cercanía del Paquete Económico 2026, México sigue requiriendo inversión, “que aún no repunta”.
Destacó que sí hay avances por ejemplo en el caso de la inflación que ha bajado gracias a la autonomía del Banco de México, hay mejoras en el incremento en los salarios y también en la inversión extranjera directa,
MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EDITOR:
URGE IMPULSAR EL MERCADO LABORAL, DICE “MÉXICO,
¿CÓMO
VAMOS?”
´No hay datos de que iremos mejor, falta inversión´
pero aún no es suficiente.
“Requerimos incrementar el PIB per cápita que se encuentra en niveles cercanos a 2017 y retomar una trayectoria creciente que fue interrumpida en 2018”, donde “México, ¿cómo vamos?” plantea los ejes a apuntalar como la creación de mejores empleos formales, impulsar la energía limpia que sigue haciendo falta en el país y ofrecer un estado de derecho sólido a la inversión, además de eficientar el gasto público. “En este último rubro destacamos que hay servicios esenciales que sólo el Estado puede garantizar como la seguridad pública, el acceso a servicios de salud y una educación de calidad”.
Brenda Flores comentó a este diario que el Paquete Económico que está por presentarse debe orientarse a la reactivación productiva, pero sin sacrificar la estabilidad fiscal. Reconoció que se muestra ya una moderación en el déficit de México,

IMPULSO. Piden fortalecer el mercado laboral con plazas más sólidas.
pero al mismo tiempo están subiendo los recortes al gasto corriente. “Sabemos que se mantendrá la implementación de programas sociales con carácter universal, como la pensión para el bienestar de adultos
mayores, pero aquí vemos un creciente costo de las pensiones de una población que va envejeciendo. Al mismo tiempo hay menos trabajadores incorporándose al mercado laboral formal”. AFP
Vemos un creciente costo de las pensiones de una población que va envejeciendo”
BRENDA FLORES
Analista ‘México, ¿cómo vamos?’
CLAVES A SEGUIR
Dinamismo económico sostenido para potenciar el progreso social del país. Mercado laboral dinámico con empleos de calidad y mayores ingresos para las y los trabajadores. Impulso fiscal al fortalecer la Hacienda Pública y eficientar el gasto.




RELATO. Funcionarios desacreditaron el hecho, tachándolo de ‘cortina de humo’, al afirmar que el video fue generado con inteligencia artificial.
EU ATACA BARCO VENEZOLANO VINCULADO AL TRENDEARAGUA
Operación. Trump calificó la operación como un embate exitoso contra un barco narco, sin bajas de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la muerte de 11 presuntos miembros del grupo venezolano Tren de Ara gua tras una ofensiva militar en aguas internacionales del Caribe. La operación, descrita como un “ataque letal” contra una embarcación cargada con drogas, eleva la tensión en la región. “Literalmente destruimos un barco cargado de drogas, con mucha droga. Lo eliminamos”, declaró Trump en la Casa Blanca antes de confirmar en su red Truth Social que se trató de un “ataque cinético” ejecutado por el Comando Sur con apoyo de drones y buques. Según el mandatario, el operativo dejó “11 terroristas muertos en acción”, sin bajas estadounidenses.
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la versión oficial y aseguró que “se acabaron los días de impunidad”. Antes de su llegada a México, descartó que se trate de una operación para invadir Venezuela y subrayó que Washington “utilizará todo su poderío para erradicar a los cárteles, sin importar dónde operen”.


La acción ocurre en medio de un clima de hostilidad que se agravó desde las elecciones venezolanas de 2024, el cual fue catalogado
Xi
exhibe poder y recibe aliados en desfile militar
China conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en Pekín, encabezado por Xi Jinping y acompañado por Vladímir Putin y Kim Jong Un. La inédita coincidencia de estos líderes otorgó gran simbolismo al acto, interpretado como un mensaje de acercamiento entre países que hasta ahora no habían mostrado coordinación formal.
El despliegue incluyó misiles, drones submarinos y miles de soldados, en una exhibición destinada a resaltar la capacidad militar y la proyección internacional de China. Ningún líder occidental estuvo presente, mientras que varios mandatarios de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) participaron como invitados.
La historiadora Alejandra Dávalos, de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que este escenario “no constituye un frente antioccidental en términos militares, sino un movimiento que busca nuevas condiciones comerciales y reconocimiento a la diversidad de modelos políticos”.

Me cae muy bien la Presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles”
como fraudulento por Washington. El gobierno de Trump acusa al mandatario de liderar el llamado Cártel de los Soles y, el mes pasado, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Caracas, por su parte, denunció que la movilización de buques estadounidenses –entre ellos destructores armados con misiles y un submarino– constituye “la mayor amenaza en 100 años” contra América.
11 presuntos
miembros del Tren de Aragua resultaron muertos, según Trump
50 millones
de dólares es la recompensa ofrecida por la captura de Nicolás Maduro
15,000 efectivos
venezolanos fueron desplegados en la frontera con Colombia
800 kilos de cocaína
estuvieron involucrados en el caso de los sobrinos de la primera dama en 2015
Al cierre de esta edición, el gobierno chavista no había dado una versión oficial del ataque, pero funcionarios calificaron de “cortina de humo” las acusaciones. El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, incluso afirmó que el video divulgado por Washington sobre la destrucción de la embarcación fue generado con inteligencia artificial, lo que, según dijo, pone en entredicho la credibilidad del relato de Estados Unidos.
El Tren de Aragua, designado por Washington en febrero pasado como organización terrorista, se ha convertido en otro blanco de la ofensiva estadounidense en el Caribe.
Sheinbaum ‘tiene miedo’: Trump
ESCENARIO. Analistas observaron el encuentro de los tres líderes en el desfile militar, pendientes de cómo interactuaron entre sí.
En su análisis, la OCS apunta a consolidarse como un foro multilateral con intereses económicos compartidos.
El desfile mostró una imagen de unidad que, por ahora, tiene un alcance principalmente simbólico, sin que se traduzca en acuerdos concretos. / 24 HORAS
El presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a tensar la relación bilateral al asegurar que Claudia Sheinbaum rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidenses a México porque “tiene miedo”. En entrevista con el portal conservador Daily Caller, el jefe republicano calificó a la Presidenta mexicana como “increíble y elegante”, aunque insistió en que “el país está dirigido por los cárteles”.
Según el jefe de la Casa Blanca, la mandataria mostró “mucho miedo” ante la posibilidad de una inter vención militar estadounidense. Las declaraciones coincidieron con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, enfocada en migración, seguridad y economía.
Sheinbaum respondió que su Gobierno no permitirá violaciones a la soberanía nacional y que la cooperación con la Casa Blanca se basa en respeto, “no en subordinación ni injerencismo”. / LUIS VALDÉS AFP
40
86,000
connacionales fueron repatriados desde Estados Unidos durante el gobierno de Trump millones de mexicanos viven actualmente en la Unión Americana

aniversario de la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial
Nunca antes una organización de este tipo había logrado consolidarse con tal diversidad de miembros y bajo un principio de equidad. No se trata de una OTAN ni de un Pacto de Varsovia. Más bien, su propósito es la construcción: cooperación económica, tecnológica y académica, no necesariamente militar”
RETÓRICA. El republicano calificó a la Presidenta mexicana como ‘increíble’.
DONALD TRUMP, presidente de EU
ALEJANDRA DÁVALOS, historiadora
Existencialismo y amenaza nuclear en La Mostra
Una adaptación de El extranjero, de Albert Camus, dirigida por François Ozon, y un thriller político sobre una crisis nuclear realizado por Kathryn Bigelow fueron las principales propuestas de ayer en el festival de Cine de Venecia.
En esta adaptación de la obra del existencialista francés Albert Camus, Benjamin Voisin encarna a Mer sault, un personaje retraído, apático, parco en palabras.
Para el cineasta, su cinta debía ofrecer “una mirada actual sobre esta historia”, aún candente, y lamentó que pese a que haya tantas “familias francesas con un vínculo con ese país” no se haya “hecho un suficiente trabajo histórico de introspección”.
Kathryn Bigelow presentó A House of Dynamite, un thriller político protagonizado por Idris Elba y Rebecca Ferguson y ambientado en la Casa Blanca y con un misil lanzado por un agresor desconocido dirigiéndose hacia Estados Unidos.
“Sentí que era importante sacar esta conversación. Esto es un tema global, el de las armas nucleares, estamos viviendo realmente en una casa de dinamita”, advirtió en conferencia de prensa.
Fuera de competencia se presentó Dead Man’s Wire, la última película de Gus Van Sant, que cuenta la historia de Tony Kiritsis, un hombre que, asfixiado por las deudas, tomó como rehén a su acreedor, director de una empresa de créditos hipotecarios.
El estadounidense-colombiano Stillz , conocido por dirigir videoclips de artistas como Bad Bunny y Rosalía presenta en el Lido Barrio triste, su primer largometraje.
Y Sofia Coppola presentó su documental con el que busca desvelar los entresijos del proceso creativo del diseñador, amigo suyo, Marc Jacobs.
“Por muy cursi que suene, siento que Marc by Sofia fue una hermosa carta de amor, para mí, mi trabajo y nuestra amistad”, declaró desde la alfombra roja, Jacobs. /AFP
NUEVO DÍA
La madre de una niña palestina asesinada en Gaza en enero de 2024, por el ejército israelí, espera que la cinta The Voice of Hind Rajab, inspirada en la historia de su hija, que se presentará hoy en el Festival de Venecia, ayude a detener la guerra y salvar vidas.

ALEX FERNÁNDEZ ASEGURÓ
SENTIR LA RESPONSABILIDAD DE HONRAR SU APELLIDO
MIENTRAS EXPLORA LA INDUSTRIA MUSICAL DE LA MANO DEL MARIACHI POP
ALAN HERNÁNDEZ
El apellido Fernández nunca perderá fuerza dentro de la cultura y la tradición musical mexicana, pero la llama se mantiene latente con Alex Fernández, quien con su gira Voz de mi Sangre, dará continuidad a su carrera y juntará el talento de su linaje con tintes de actualidad.
“El hecho de ser el heredero de la dinastía Hernández, pues es como, no sé, creo que es un apodo que yo pensé que ya se había desvanecido, pero me siento orgulloso de ser el heredero de esta gran dinastía, que son mi abuelo y mi papá, mis ídolos, y para mí es un gran honor, una gran responsabilidad, pero sobre todo orgullo”, dijo el intérprete en conferencia de prensa, quien también subrayó la importancia de mantener viva la tradición sin dejar de lado la búsqueda de un estilo propio.
Esto lo llevó a definir su propuesta actual como “mariachi pop”, género con el que pretende conectar con nuevas generaciones.
“La tradición siempre va a estar conmigo, pero ahora le dimos un giro hacia el pop de la mano con Kiko Cibrián y la respuesta ha sido fenomenal”, afirmó al destacar el recibimiento de su sencillo Loco por Volverte a Ver, que superó los 11 millones de reproducciones en YouTube en apenas diez días.
Fernández sostuvo que este viraje en su carrera representa “un nuevo comienzo”, apoyado por un equipo que le pidió expresar qué quería cantar y cómo quería hacerlo.
“Siempre tuve la inquietud de que debía ser algo diferente, que no fuera lo mismo, lo tradicional, sino tener un toque que la gente al escucharlo pudiera identificar una canción mía”, explicó al recordar que el pop y la música mexicana siempre han sido sus géneros predilectos. Sobre la comparación con su padre, Alejandro Fernández, señaló que él solo experimentó brevemente con la fusión.
Lo que debes saber
Alex Fernández grabó un dueto junto a Majo Aguilar, lo que marcó una colaboración entre dos de las dinastías más importantes del regional mexicano; los Aguilar y los Fernández

Mi papá hizo un solo disco de mariachi pop junto a Emilio Estefan. Ahora yo quiero consolidar el género como mi estilo”
El nieto de Vicente Fernández también habló del peso emocional de su legado. “Siempre creo que mi abuelo me acompaña a todos lados. Me da mucha nostalgia ver lugares donde iba con él, y le pido que me guíe, que me acompañe en todo momento”, compartió.
Alex Fernández / cantante
Reconoció, sin embargo, que no todo ha sido sencillo en su camino. “El hecho de venir de una gran dinastía tiene ventajas y desventajas. La gente espera algo grande, incluso en producción y shows. Esa es la parte difícil, pero la ventaja es que si les gusta, te seguirán sin duda”, expresó. Su ingreso a la música fue casi inesperado. “Yo no tenía preparada mi vida para ser cantante, mi abuelo me escuchó cantar y me dijo que quería iniciarme en la profesión. No había estudiado canto ni lo que lleva a ser cantante, entonces fui aprendiendo a cantar, a caminar en el escenario, a hablar con los medios. Poco a poco fui puliéndome, soy muy perfeccionista y siempre busco superarme”, detalló. Sobre su debut en solitario en Las Vegas este 14 de septiembre, confesó que tiene un significado especial: “Mi papá empezó en el Sahara, justamente donde me voy a presentar. y eso me da mucho sentimiento, se me hace muy padre saber que poco a poco ahí vamos”.
La gira Voz de Mi Sangre tendrá presentaciones en Estados Unidos, España y Colombia, mientras que en México estará el 7 de septiembre en El Auditorio Cantoral y el 24 de marzo de 2026 en Guadalajara.


Chloe Malle sucede a Anna Wintour
“Imprimir mi propio sello” en la edición estadounidense de Vogue será la clave del éxito, dijo la franco-estadounidense Chloe Malle ayer, al suceder como directora a la reina de la moda Anna Wintour, quien estuvo al frente de la revista durante 37 años.
“Malle será responsable de la dirección creativa y editorial y se une al equipo de dirección compuesto por diez responsables de contenido editorial a escala mundial bajo la autoridad de Anna Wintour ”, señaló un comunicado del propietario de la revista, el grupo estadounidense Condé Nast.
El primer número bajo la dirección de la neoyorquina, de 39 años, deber ía publicarse en 2026, según The New York Times, al que concedió una entrevista difundida en línea.
La nueva directora editorial, que desea “un cambio notable”, insinuó que la revista mensual deber ía publicarse con menos frecuencia, con temas o momentos culturales específicos y en papel de alta calidad, para coleccionarse. Malle, que llegó a Vogue en 2011, ocupó el puesto de directora editorial del sitio web de la revista desde 2023 y copresentaba su podcast desde 2022.
“Bajo su dirección, el tráfico directo se ha duplicado a la vez que vogue.com ha registrado un crecimiento de dos dígitos en todos los indicadores clave (...), especialmente en tor no a eventos destacados como la Met Gala y Vogue World”, indicó Condé Nast. “Deseo involucrarme aún más en las áreas de edición, video y eventos, fomentando la pluralidad multiplataforma que nuestro público busca y exige”, aseguró en el comunicado Malle, hija del cineasta francés Louis Malle y de la actriz estadounidense Candice Bergen. / AFP

me ha empujado a trabajar mucho más duro (...)
demostrar que era
Siempre
para
más que la hija de Candice Bergen o alguien que creció en Beverly Hills”
Chloe Malle / directora de Vogue
AVISO. El hijo del Potrillo habló ante la prensa de la Ciudad de México sobre su gira por Estados Unidos, Europa y Colombia; destacó sus conciertos en Las Vegas, CDMX y Guadalajara.
eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Tome una ruta directa y aproveche al máximo su tiempo. Logrará más si está organizado y listo para enfrentar a cualquiera que se interponga en su camino. Sea quien impulsa el cambio y convenza a los demás de unirse a su equipo. Lidere el camino y marcará la diferencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Observe su lista de tareas pendientes y planifique cómo terminar el trabajo atrasado. Haga lo mejor que pueda para mantenerse encaminado y ocupado. Dejar que las influencias externas lo distraigan reducirá su autoestima y le causará un excesivo estrés.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Evalúe las situaciones y verá rápidamente quién está de su lado. Use la delicadeza, la energía y soluciones innovadoras para ganar favores y lograr que los demás vean las cosas a su manera. Tome el control, sea quien genere un cambio positivo, y ganará respeto y apoyo.
SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
1. Inducir a otro a adoptar una actitud rebelde.
11. Tela pintada al óleo y barnizada, para hacerla impermeable.
12. Gran dios de los semitas.
14. Símbolo del erbio.
16. Gitano (nómada), especialmente el de Europa central.
18. Símbolo del cobalto.
19. Poéticamente, diosa.
21. Enfermedad de las fosas nasales.
22. Impar.
23. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.
25. Nombre de la decimocuarta letra.
26. Delicado, suave.
27. Bisontes europeos ya extinguidos.
28. Licor alcohólico destilado de la melaza.
29. Eleves por medio de cuerdas.
30. Lagarto australiano, con el cuerpo cubierto de aguijones.
32. Enfada.
33. Nombre de la primera consonante. 34. Artículo neutro.
35. Senda (camino).
Inconstante, mudable, tornadizo. 42. Símbolo del plomo. 44. Ave psitaciforme americana parecida al papagayo, pero más pequeña.
45. En números romanos, “4”.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
No todos estarán de acuerdo con lo que quiere hacer, y algunos lo engañarán o se aprovecharán de usted si cede la información demasiado fácilmente. Proteja su reputación, sea reservado, escuche, observe y posiciónese para el éxito.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aprenda, observe, gane experiencia y hable con expertos. La forma en que use su tiempo y energía determinará hasta dónde llegará. Conéctese con personas capaces de encargarse de las obligaciones que usted no puede realizar por sí mismo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Su crecimiento cambiará la forma en que se siente y con quién elige conectarse. La elección de simplificar su vida y dejar atrás el pasado influirá positivamente en la forma en que los demás respondan y en las oportunidades que reciba.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Cree oportunidades en lugar de esperar un milagro. Confíe y crea en su capacidad de hacer lo que es mejor para usted, y no permita que nadie hable en su nombre. Tiene más influencia de la que cree. Es hora de expandir sus intereses y expresar sus planes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No deje que sus emociones dicten su reacción ante situaciones domésticas sobre las que no tiene control. Analice el panorama general y el riesgo emocional, financiero o físico, y elija el camino que ofrezca menos efectos colaterales.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Busque oportunidades emocionantes, pero no sea tonto ni confíe en todo lo que escucha. Establezca un presupuesto que no le cause problemas financieros y sea discreto al compartir información con personas a las que les gusta exagerar o distorsionar sus palabras.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Confíe en sus instintos más que en lo que le digan los demás. Tenga en cuenta las opciones, cómo aprovechar al máximo su situación y lo que hay disponible. No espere complacer a todos; una vez que decida lo que es mejor para usted tome medidas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tiene mucho que lograr y terminar si se mantiene concentrado y evita que lo que hagan o digan los demás se interponga en su camino. Considere emprendimientos conjuntos o gastos compartidos para aliviar el estrés y simplificar la vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Establezca una pauta, un presupuesto y un cronograma para asegurarse de no abarcar demasiado ni quedarse corto con sus metas y expectativas. No permita que nadie intervenga ni que lo desvíe del camino. La incertidumbre es el enemigo. No deje nada al azar.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es entretenido, inteligente y competente. Es atractivo y reflexivo.

EL PRECIO DE LA FAMA
Elaine Haro traiciona a Dalilah
Elaine Haro traiciona al Cuarto Día en La Casa de los Famosos México y se lanza contra Dalilah Polanco, alineándose públicamente con el Cuarto Noche, impactando la dinámica de alianzas del reality; la movida dejó al equipo Día resentido y a Polanco visiblemente sorprendida, quien le respondió con un breve pero cargado “Nunca dejes de brillar… te quiero”. Mientras tanto, Dalilah, consternada por la eliminación de Mariana Botas, cuestionó el futuro del Cuarto Día: “¿Nos quieren sacar a todos?”, y duda si su equipo realmente es visto por la audiencia. En paralelo, Elaine sufre un bochornoso percance al perder un diente en plena
transmisión del programa, quedando literalmente “chimuela” y dando pie a críticas y memes. Mientras tanto, en redes se viraliza un video donde Abelito aparece aborreciendo a Mariana Botas dentro de La Casa de los Famosos, intensificando la tensión al interior de la casa. Al enterarse de que ella siempre quiso ser parte del Cuarto Noche, no del Día, estalló contra Elaine: “Alta traición” . Entre los choques destacables, Facundo confiesa a Mar Contreras que, a pesar de haberla nominado, no desea que abandone el reality; mientras que Ninel Conde enfrenta una multa de medio millón por mentir y romper las reglas de la competencia y en un aeropuerto, Poncho de Nigris se topa con Adrián Marcelo y lo tacha de cobarde con un tajante “Bájate a pelear”. Fuera de la casa, Yeri Mua denuncia haber recibido amenazas de muerte, con mantas intimidantes, imágenes de encapuchados armados y mensajes dirigidos a ella y su familia, responsabilizando directamente al streamer Víctor Lonche de Huevito y a su comunidad de fans, los “F.E.S.”; exige que las autoridades intervengan y pide ayuda incluso a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. En respues-

ta, Lonche niega cualquier implicación y advierte con emprender acciones legales por difamación. En otro frente, los millones de seguidores de los Aguilar se indignan ante el uso del perro de la familia para desquitarse de Emiliano; el linaje intenta hacer pública su disculpa, pero muchos ya cuestionan la imagen que proyectan. Asimismo, Alicia Villarreal revela que sufrió un intento de hackeo masivo de sus cuentas de redes sociales, lo que enciende alarmas sobre la seguridad digital de los artistas. En redes, Alek s Syntek vuelve a ser blanco de críticas tras viralizarse el “baile del robot”. Juan Soler conmueve al recrear el platillo de su primera cita con Paulina Mercado, y Edith Márquez rinde un amoroso tributo a Rocío Dúrcal con su nuevo disco Eterna e Inolvidable Lupillo Rivera anuncia que hablará en su libro Tragos Amargos sobre su romance con Belinda, quien por su parte dedica un tierno post a Shakira tras compartir escenario: “¿Qué más le puedo pedir a la vida?”
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Pedazo largo y angosto de una cosa delgada. 48. Pasa tocando ligeramente la superficie de algo.
50. Obstruyes. 51. Disco de oro o de plata en bruto (pl.).
Verticales 2. Interjección que denota admiración.
3. Agente físico que hace visible las cosas.
4. Prefijo “ilion”.
5. Rendir o sujetar al enemigo, especialmente en lucha guerrera.
6. Hagan aire con el abano.
7. Ciudad de Japón, en Honshu.
8. Se dice de la cruz en forma de “T”.
9. Contracción.
10. Persona a la que se considera dotada de facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos.
13. Que tiene donaire (fem.).
15. Condenado a las penas eternas.
17. Aplicación sistemática de medidas encaminadas a la destrucción de un grupo étnico.
18. Mamífero lagomorfo lepórido, menor que la liebre (pl.).
20. Destruí, arruiné.
22. Prisma destinado a polarizar la luz, hecho de espato de Islandia.
24. Mamífero plantígrado carnicero.
26. Término.
31. Esfera aparente, azul y diáfana, que rodea a la Tierra.
32. Concepto equivocado.
35. Quitar la humedad a un cuerpo.
36. Puras, sin mezcla.
37. Binar.
@LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO
a Depardieu por violación
La justicia francesa ordenó juzgar a la leyenda del cine Gérard Depardieu, de 76 años, por presuntamente violar y agredir sexualmente a la actriz Charlotte Arnould, según fuentes próximas al caso. El intér prete es la figura de mayor perfil que enfrenta acusaciones de violencia sexual, en la estela del #MeToo en Francia. A mediados de mayo ya fue condenado a 18 meses de prisión condicional en otro caso. Una jueza de instrucción ordenó ahora un nuevo juicio por “dos agresiones sexuales y violaciones mediante penetración digital” a Arnould, según Car ine Durrieu-Diebolt, abogada de la denunciante. /AFP AFP


46.
38. Me atreveré. 39. Que tiene aptitud (fem.). 41. Algas verdes unicelulares. 43. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
45. Eleva por medio de cuerdas.
47. Voz para arrullar.
49. Terminación de alcoholes.
CRUCIGRAMA
Juzgarán
Roban equipo de la Selección Mexicana en Oakland
Durante su estancia en Oakland, Estados Unidos, como parte de la Fecha FIFA, a la Selección Mexicana le robaron un baúl con artículos de utilería durante la madrugada del martes. Los presuntos delincuentes rompieron un candado de uno de los transportes del representativo azteca que se encontraba en un estacionamiento y robaron el equipaje, mismo que pertenece a las herramientas con las que trabaja el combinado nacional. En él, había cosas para entrenar, de acuerdo a información difundida. El hecho ocurrió en el centro de Oakland, zona que ha sido señalada por su alto índice de delincuencia. / QUADRATÍN
CLÁSICO NACIONAL SÍ TENDRÁ PÚBLICO
Tras sufrir la suspensión provisional del Estadio Ciudad de los Deportes, el fin de semana pasado ante Pachuca, América podrá tener a su afición para el reinicio de actividades de la LigaMX, al confirmarse por parte de la Alcaldía Benito Juárez un acuerdo entre ambas partes para el próximo 13 de septiembre. La autoridad informó que a través de un acuerdo con los representantes de la empresa operadora del inmueble, se acordaron lineamientos que garantizan la operación de un “Estadio Seguro”, en beneficio de los



vecinos en los alrededores del recinto. Con hasta seis puntos marcados para confirmar el regreso del público a los encuentros, se indica la permanencia de un operativo de seguridad, pero con cierres de vialidades parciales o totales, que vayan acorde a la misma afluencia de los partidos y su relevancia. El cuadro de Coapa mantendrá el control total de los accesos, seguridad y logística dentro del recinto y también se indicó que ambas partes anunciaron la organización de hasta siete partidos (cuatro de LigaMX y tres de la categoría femenina) en el próximo lapso de 30 días, en los que se incluye el Clásico Nacional de la jornada 8 del Apertura 2025. /24HORAS


EL ORGANISMO PUGILÍSTICO LAMENTÓ QUE SE VAYAN A ROMPER 16 AÑOS ININTERRUMPIDOS DE PASAR LAS PELEAS DE SAÚL ÁLVAREZ POR TELEVISIÓN ABIERTA EN MÉXICO, AHORA EN EXCLUSIVA POR INTERNET
Rumbo a la contienda que protagonizará Saúl Canelo Álvarez, el próximo 13 de septiembre, en Las Vegas, Nevada, el Consejo Mundial de Boxeo pr esentó el cinturón Tlaxcala II, que se entregará al ganador de la pelea entre el mexicano y Terence Crawford, en lo que catalogó Mauricio Sulaimán como un regalo de la cultura mexicana al mundo, a través de esta disciplina.
Ahora encumbrado con un acabado morado y talavera esculpida por artesanos de la región de Tlaxcala, este cinturón forma parte de la tradición que el CMB presenta en funciones especiales en los meses de mayo y septiembre, para conmemorar a la cultura nacional y con una entidad federativa en particular, al ser este año el estado el elegido.
A escasas dos semanas de la función que se realizará en el estadio Allegiant de Nevada, Sulaimán no pudo evitar el mostrar su decepción de que esta pelea sea la primera que no será transmitida en México a través de la televisión abierta, al tener la organización un contrato exclusivo con una plataforma de

streaming digital internacional.
“Ellos adquirieron los derechos totales de la función y no dieron pauta a una negociación aunque fuese en diferido y es un nuevo golpe al deporte, porque el pueblo es el dueño de todo espectáculo”, expuso el presidente del CMB. Rumbo al combate, en donde Saúl Álvarez se medirá a un dos veces campeón mundial absoluto en distintas divisiones (superligero y welter), sin una derrota como profesional, Sulaimán advirtió que Crawford está acostumbrado al éxito y no se le puede hacer menos ante el mexicano.
El mismo organismo internacional cuestionó que la organización (hoy a cargo de la misma marca que rige a UFC), realizó una gira de promoción diferente a lo que Saúl Álvarez estaba acostumbrado, con conferencias de prensa en las que siempre se buscó provocar un conflicto entre ambos protagonistas. “Saúl enfrentó retos diferentes con muchas distracciones pero cuando suenen las campanas, todo se reducirá a ambos peleadores y lo que puedan hacer en el cuadr ilátero durante el combate”.





Este cinturón dignifica la cultura mexicana y es un regalo del boxeo hacia el mundo, al menos de nuestra parte” Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
LO QUE DEBES SABER
Saúl Álvarez tendrá la opción de adueñarse del segundo cinturón alusivo a la cultura de Tlaxcala, tras ganar su primera versión el pasado mes de mayo ante William Scull
El cinturón tuvo un periodo de elaboración de hasta tres meses para su confección total, entre artesanos de Tlaxcala e Industria Reyes
El CMB hizo oficial la exoneración a Jaime Munguía, quien pudo confirmar que el positivo a dopaje fue determinado como un accidente





DANIEL PAULINO
En su primera edición, este nuevo torneo cuenta con la participación de 113 elementos de nueve distintas nacionalidades y 30 mujeres
DANIEL PAULINO
Aliada con la Junior Nations Golf League, la golfista mexicana Gaby López dio apertura al primer Open de golf que lleva su nombre, torneo realizado en el Club de Golf México y cuyo principal objetivo se centra en el desarrollo de jugadores juveniles en México y Latinoamérica.
La tres veces ganadora de torneos del LPGA apuesta por este certamen, enfocado en deportistas cuyo proceso aún pasa por el terreno infantil o juvenil, para que después puedan mostrarse a nivel internacional y proyectar sus carreras fuera de sus países.
Gaby López da vitrina a golfistas juveniles
fesional femenino) desde hace una década, Gabriela afirma que a ella le hubiese beneficiado que este tipo de escenarios existieran cuando ella era apenas una niña, al recordar que fue una convivencia a los 13 años con Lorena Ochoa, lo que la convenció de dedicarse al golf.
“Yo estoy segura que de este tipo de torneos veremos a las próximas estrellas del golf nacional”.
golfistas
registrados tiene actualmente el portal presentado por JUNGLE, con apenas un mes de haberse lanzado su aplicación al público en general
“Estamos creando oportunidades para que toda Latinoamérica tenga más visibilidad con las universidades de Estados Unidos y que aspiren a una educación académica y deportiva en las mejores escuelas, además de más oportunidades de cristalizar una carrera profesional en el golf”, expuso la mexicana.
Miembra del LPGA (circuito pro-
Para esta primera edición, el Gaby López Open tendrá a 113 participantes, 30 de ellos mujeres, con nueve distintas nacionalidades y un certamen con una primera ronda de 36 hoyos antes de tener un recorte previo a la fase final para completar los 72 en total, para jóvenes que podrán participar desde los 15 años hasta los 20-21, mientras aún no sean universitarios.
A través de su plataforma, JUNGLE basa su proyecto en una aplicación que todo golfista juvenil puede descargar e inscribirse (hasta ahora sin costo alguno) y a partir de ahí crear un perfil con tus datos de rendimiento en torneos de la or-
LO QUE DEBES SABER
JUNGLE tendrá un serial de torneos enfocado en golfistas juveniles, a desarrollarse en otras sedes de México y Latinoamérica como Torreón, Medellín (Colombia), Quito (Ecuador), Santiago (Chile) y Buenos Aires (Argentina)
La plataforma en la que se pueden registrar los golfistas de momento es gratuita y no es obligatorio formar parte de alguna federación nacional para su ingreso
El torneo tendrá su clausura este jueves en el Club de Golf México, campo en el que Gaby López se formó como jugadora amateur y posteriormente profesional
ganización, y que así entrenadores de otros países puedan descubrirlos y hasta ofrecerles becas deportivas a nivel universitario.
“El golf me cambió la vida y siento la responsabilidad de regresarle un poco de lo que me dio. Yo soñé con ser como Lorena Oc hoa y lo logré”, expuso López, quien se dijo ilusionada de poder extender este proyecto a otras partes del país.

Nájera firma con el Atlético Madrid
Con apenas 22 años de edad, el mexicano Ronaldo Nájera partirá al futbol europeo proveniente del Atlético de San Luis, para enrolarse en par te de la misma organización, al ahora ser nuevo elemento del Atlético Madrid B, de tiro del balompié español.
Su fichaje se da gracias a los trabajos coordinados entre los clubes que son administrados por la misma organización y que tuvieron en Seve García al encargado de identificar y darle seguimiento al talento juv enil en México, par a pr oyectarlo al el español.
Nájera ya parecía consolidado como elemento del primer equipo potosino, con un registro individual de 34 encuentros en primera división y cuatro goles,



además de cuatro asistencias, pese a ser un jugador defensivo habitual.
Formado en la cantera de Tigres, Ronaldo pasó todo su proceso formativo con el cuadro de Nuevo León, para ser incorporado apenas un año atrás a San Luis, tras concluir su contrato y sin producirle a los rojiblancos un gasto económico.
DE PRIMERA A TERCERA
La incorporación del mexicano al Atleti B lo hará jugar en la competición que lleva por nombre Primera Federación, reconocida como la tercera división profesional en España
Además de los casos de Hugo Sánchez o Luis García entre los 80’s y 90’s como mexicanos que jugaron para el Atleti, en la época reciente de los Colchoneros Raúl Jiménez y Héctor Herrera t ambién vistieron dicha camiseta, con apenas 28 encuentros del delantero en 2014 y has ta 78 del mediocampista que estuvo en la organización de 2019 a 2022. /24HORAS
Mora no pierde el piso sobre su futuro
Al conocerse el interés que ya mostró un club como Real Madrid, el mexicano Gilberto Mora asegura estar tranquilo por lo que le pueda deparar el destino como profesional, aún con 16 años y consciente de que tiene mucho tiempo par a definir su futuro como futbolista, hoy centrado en la posibilidad de alcanzar un mundial mayor con México en 2026.
El mediocampista de Tijuana entiende que los reflectores del mundo estarán en la próxima cita que organicen México, Estados Unidos y Canadá, aunque para él significa un orgullo que a tan temprana edad un cuadro como Real Madrid se haya fijado en él.
“Trato de disfrutar el momento y vivir mi presente. Estoy muy contento de estar con la Selección y aún paso del Mundial, pero solo trato de sacar mi mejor futbol para el servicio del equipo”, expuso en acercamiento a medios durante la concentración tricolor de la Sub-20.


De momento relegado del equipo absoluto, para ir con México al Mundial Sub-20 en Chile, que inicia a finales de mes, Mora entiende la responsabilidad de llegar como uno de los jugadores como más reflectores en el grupo juvenil, al señalar que toda justa internacional es sinónimo de orgullo. “Tenemos que representar a México como se debe y sacar nuestras virtudes en el campo”. “El mundial será un reto muy bonito para nosotros pero debemos tratar de no achicarnos ni agrandarnos contra el rival que sea, porque el objetivo siempre es ganar y debemos tener esa mentalidad”, expresó. El mediocampista juvenil no se muestra presionado por la posibilidad de poder jugar tres mundiales en un lapso menor a un año, al indicar que toda posibilidad de representar al país la toma con alto grado de responsabilidad y orgullo, al tener en puerta el Sub-20 pero meses después el Sub-17 y en 2026 el torneo con la mayor. /24HORAS
Urías es tentado por la LMP
Luego de ser invitado a realizar ejercicios durante la pretemporada con la novena de Tomateros, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Salvador Escobar, señaló como un deseo personal el poder ver a Julio Urías en la liga de invierno más importante de beisbol en México, a la espera que el tricolor resuelva su situación legal y laboral. Acusado por violencia domésti-
ca desde 2023, que le significó perder su sitio en Grandes Ligas con los Dodgers, el sinaloense es visto como un talento nato que podría explorar en un futuro un paso por el circuito profesional mexicano, ahora con la confirmación desde la LMP por abrirle las puertas si resuelve sus problemas personales.
“Me encantaría que viniera pero tenemos que ser prudentes. Está
ahorita como invitado y debemos esperar a que esté cerca la temporada para que se dé una resolución y una eventual confirmación”, explicó Escobar. El directivo de la LMP señaló que las negociaciones le competen únicamente a los Tomateros, pero se dijo abierto a que la organización haga un esfuerzo especial una vez que se logre tal acuerdo, para dar una presentación especial al pelotero mexicano, al exponer que todo talento que haya pasado por la Gran Carpa, viene a nutrir al beisbol nacional. /24HORAS