24HORAS PUEBLA-01 SEPTIEMBRE2025

Page 1


REVIVEN A LAS POQUIANCHIS

LIBERAN A JÓVENES ACUSADAS DE VANDALIZAR FUENTE

Piden a INAH retirar cargos vs. feministas

Las cuatro integrantes de las colectivas Women on fire y Heroicas e Histéricas, salieron de la delegación de la Fiscalía General de la República donde permanecieron casi 24 horas, después de romper con un mazo una parte de la estructura de la Fuente de San Miguel, en el Zócalo de Puebla, donde fueron detenidas por dañar el patrimonio cultural. Este domingo, la defensa legal de las manifestantes solicitó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia retiere los cargos en su contra y les permitan pagar la reparación del monumento histórico LOCAL P. 3

MUJERES

Víctimas acusan facilidades legales para Marilyn N

Advirtieron que los abogados de la pseudo psiquiátra buscan su libertad mediante la reparación de los daños que causó LOCAL P. 3

PEPE Y

FESTEJAN A LOS ADULTOS MAYORES

El presidente municipal de Puebla, José Chedaui y su esposa, la presidenta del Sistema DIF, MariElise Budib, organizaron la primera edición del Vive Danzón 2025, un evento lleno de música, sonrisas y baile, que rindió homenaje a este valioso sector de la población LOCAL P. 2

Alejandro Armenta aseguró que la presidenta de México incluyó a la entidad poblana en casi todos los proyectos tecnológicos que impulsa, a propósito del Primer Informe de Gobierno de la mandataria federal LOCAL P. 2
TRIUNFADORES. Los atletas poblanos Alan Frías y Gonzalo Valdovinos ganaron el primer y tercer lugar, respectivamente, en la rama varonil en silla de ruedas del Maratón Internacional de la CDMX, mientras que Leticia Sánchez logró el tercer sitio en la femenil LOCAL P. 6

XOLO ♦ EL ESTIGMA

¿SERÁ?

Por iconoclasia

Aunque es un término de origen religioso, que surgió en el imperio bizantino por allá del siglo VIII, el movimiento feminista radical adoptó este viejo concepto para justificar una forma de protesta pública: la destrucción deliberada de imágenes, símbolos o monumentos, que consideran representaciones de un orden patriarcal y opresivo, con el fin de visibilizar la violencia de género y la urgencia de justicia para las mujeres. Sin duda, reclamos más que justificados, en una sociedad dominada históricamente por hombres. Sin embargo, la vandalización de edificios e inmuebles en el Centro Histórico de Puebla, Patrimonio de la Humanidad, fue rechazada por unanimidad por los ciudadanos que presenciaron los golpes que cuatro feministas, y uno que otro hombre por ahí, le dieron a la Fuente de San Miguel, con mazo en mano. Al grito de “protesten, no destruyan”, las personas que presenciaron los hechos del sábado pedían a los policías municipales “que se las lleven, que se las lleven”. De hecho, el feminismo pierde adeptos conforme gana el respeto a los derechos de las mujeres, debido a que se impone mediante una nueva moral, en la que el género masculino queda en un segundo plano, propiciando la continuidad de abusos sociales, ahora en contrasentido. ¿Será que, para que el mensaje llegue a toda la población, son necesarias otras formas de manifestación que construyan ideas, más allá de desquitarnos con las paredes o las fuentes? ¿Será?

En dos meses

En dos meses, o en menos, el Hospital General Regional Número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, mejor conocido como San Alejandro, podría reabrir sus puertas, toda vez que el inmueble ya está terminado, después de su demolición por los daños que sufrió durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. De acuerdo con el gobernador, Alejandro Armenta, solamente “faltan algunos equipos que se están adquiriendo, pero la obra está concluida”. Incluso, el mandatario estatal señaló que la presidenta, Claudia Sheinbaum, está pendiente de los trabajos. Los retrasos en la reconstrucción del nosocomio la han pagado los derechohabientes, que soportan la aglomeración en el Hospital de La Margarita, donde los pacientes yacen sentados, en los pasillos o tumbados en el piso, porque no hay camas suficientes. Y es que antes del sismo, San Alejandro atendía a siete mil personas al día, es decir, dos millones 555 mil derechohabientes al año, por parte de dos mil 500 trabajadores por turno, en 415 camas censables. Si el nuevo edificio no cumple con estas cifras o las supera, el IMSS en Puebla seguirá presentando un déficit en la atención médica, en condiciones que distan mucho de un servicio de calidad. ¿Será?

Asaltan en grupo

Dos asaltos cometidos por comandos armados se suscitaron este fin de semana en la capital poblana. El primero, en la junta auxiliar de La Libertad, donde un grupo de cinco sujetos armados y encapuchados amagó a una familia para robarle 300 mil pesos y distintas pertenencias; el segundo, en el restaurante Amorcito Corazón de la avenida Juárez, donde los comensales reportaron que sujetos desconocidos desenfundaron sus armas y los despojaron de dinero y sus celulares. Aunque no es la primera vez que ocurre, las bandas delictivas han tenido éxito en los atracos a restaurantes, porque prácticamente salen impunes, modus operandi que ahora repiten en el robo a casa-habitación. ¿Será?

DE CARA AL INFORME PRESIDENCIAL

Armenta destaca el respaldo de Sheinbaum

RECONOCIMIENTO. El gobernador, Alejandro Armenta y su esposa, Ceci Arellano, destacaron la atención extraordinaria que la presidenta ha brindado al estado.

El estado de Puebla está respaldado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien este lunes rendirá su Primer Informe de Gobierno, afirmó el gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

El mandatario estatal mencionó que hay 40 proyectos en los que está involucrado Puebla, en coordinación con la federación. Sin embargo, resaltó que los más importantes se han dado en Protección y Seguridad, Deporte, Infraestructura.

“Puebla ha sido atendido extraordinariamente por nuestra presidenta, le ha dado una atención extraordinaria, prácticamente participamos en casi todos los proyectos tecnológicos que ella encabeza”, dijo Armenta Mier.

Celina Peña Guzmán, secretaria de Humanidades, Ciencia y Tecnología, detalló que algunos de los programas en los que participan son en el Plan Hídrico para sanear ríos; seguridad y coordinación de los diferentes órdenes de gobierno; jornada por la alfabetización por Amor a Puebla; Tejedoras de la Patria, entre otros.

Por su parte, Alejandro Armenta argumentó que su Gobierno va de la mano con la visión humanista y bioética de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

“En Puebla se respetan los derechos sociales y se respetan las libertades, siempre cuidando y atendiendo el derecho de terceros, porque también en las libertades los derechos de terceros son importantes”, resaltó.

De forma personal, Armenta Mier recalcó que le da orgullo vivir en una época en donde la llamada cuarta transformación está comandada por una mujer.

“C om o gobernador, como hombre, como político, como ser humano me siento orgulloso, me emociona, me llena de alegría estar en esta etapa histórica donde por primera vez una mujer, con alto nivel de conocimiento, con una precisión de investigadora, que ella tiene, nos permite hacer equipo”, expresó.

DIF Municipal celebra a los adultos mayores

Para cerrar con broche de oro el Mes de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno municipal de Puebla, a través del Sistema DIF, llevó a cabo la primera edición del Vive Danzón 2025 en el Zócalo de la ciudad, un evento lleno de música, sonrisas y baile que rindió homenaje a este valioso sector de la población.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la participación de las parejas de adultos mayores que se dieron cita en este evento, organizado por la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, quien trabaja diariamente con su equipo para brindar mejores condiciones de vida a este sector de la población.

“Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital; muchas gracias”, agregó.

Durante su intervención, la presidenta del DIF Municipal, MariElise Budib, reconoció la entusiasta participación de los adultos mayores, resaltando la importancia de promover espacios de convivencia que fortalezcan su bienestar emocional.

Las parejas bailaron durante más de dos horas, acompañados por la Banda Sinfónica Municipal del Instituto Municipal de Arte y Cultura. 24HORASPUEBLA

MÚSICA. En el Zócalo, el alcalde, Pepe Chedraui, felicitó a las parejas participantes en el Vive Danzón 2025.

Defensa. Sus abogados solicitaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia retire los cargos

QUADRATÍN/ 24HORASPUEBLA

Este domingo, después de casi 24 horas de aprehensión, cuatro integrantes de las colectivas Women on fire e Heroicas e Histéricas, acusadas de vandalizar la Fuente de San Miguel, en el Zócalo de Puebla, salieron de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Recta a Cholula.

Por su parte, sus abogados defensores solicitaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se desista de las denuncias presentadas por daños al patrimonio cultural, para que sus representadas queden absueltas y no tengan que enfrentar un proceso legal en su contra.

Incluso, reconocieron que debido a la clasificación del monumento histórico, tienen la posibilidad de pagar la reparación del daño económico ocasionado a la fuente.

Al abandonar la sede de la delegación de la FGR, las acusadas insistieron en que fueron golpeadas y sometidas por al menos 10 policías policías municipales, cuando fueron detenidas a petición de los ciudadanos presentes en el Zócalo, quienes les pedían que “protestaran pero sin destruir” el patrimonio edificado.

Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde del sábado 31 de agosto, en el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, cuando las jóvenes destruyeron parte de la estructura con un mazo.

Al respecto, la Gerencia del Centro Histórico señaló “desprendimientos en algunas secciones de la Fuente de San Miguel, alteraciones en un injerto previamente reparado, agua teñida con colorantes y pintura en el tazón externo”.

La detención causó indignación de activistas como Olimpia Coral Melo y Helena Monzón, quienes solicitaron la inmediata liberación de las feministas, al considerar que se estaban violando sus derechos a la libertad de expresión.

Incluso, algunas agrupaciones feministas defendieron su derecho a la “iconoclasia”, es decir, una forma de activismo que implica la destrucción o modificación de monumentos o imágenes, con la finalidad de protestar por la cultura patriarcal y vi-

ESTUVIERON

DETENIDAS CASI 24 HORAS EN LA FGR

Liberan a cuatro feministas que dañaron la Fuente de San Miguel

También las y los ciudadanos que estaban por ahí, pues estaban muy molestos y se podía convertir en un problema mayor; más que nada se garantizó y se respetó siempre las diferentes formas de expresión del colectivo”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

Alcalde de Puebla

sibilizar las demandas por violencia de género.

El reporte preliminar precisa que en varios puntos de la Fuente de San Miguel se encontró pintura en aerosol, particularmente en el tazón y en la figura de la musa inglesa que forma parte del monumento. También se documentó que algunos lados del perímetro se desprendieron por los golpes de un mazo, lo que incrementa la gravedad de las afectaciones.

Al respecto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que durante la aprehensión de las cuatro feministas, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) actuaron “siempre bajo el marco de la ley” y acudieron al Zócalo “para garantizar protección a las personas manifestantes quienes estaban siendo objeto de intentos de agresión por parte de algunas personas”.

“También las y los ciudadanos que estaban por ahí, pues estaban muy molestos y se podía convertir en un problema mayor; más que nada se

La defensa legal de Marilyn N, mujer que se hacía pasar por psiquiatra, busca “acumular” los delitos que se le imputan, con la finalidad de que se le juzgue por uno solo y su sentencia sea menor, confirmaron fuentes cercanas a las víctimas. Las fuentes acusaron que, a nivel local, ya se programaron dos audiencias para definir las acusaciones de usurpación de profesión, falsificación de documentos, amenazas verbales y con arma de fuego, entre otros.

denuncias en contra de la pseudo psiquiatra

Sin embargo, aclararon que ninguna de las citas se cumplieron por diversas justificaciones, como que “la defensa legal necesita más tiempo para estudiar el caso” o que la supuesta psiquiatra pide que le otorguen medicamentos ansiolíticos, pero se queda dormida y no puede continuar con la audiencia.

Además, revelaron que Marilyn N también enfrenta una denuncia a nivel federal por perjuicios y daños a la salud. Recalcaron que el pasado 26 de agosto, se llevaría a cabo la audiencia inicial del caso, sin embargo fue cancelada pues “no existía un juez que haya estudiado previamente el caso”.

“La defensa de Marilyn no ha aportado pruebas que demuestren su inocencia (…) Le quieren dar más facilidades para que con una reparación del daño, salga. O, en dado caso, pueda realizar un arraigo domiciliario, es decir, que cumpla su condena desde su domicilio (…) Pero nada de esto asegura que no vaya a fugarse y continuar operando ilegalmente”, mencionó

Desprendimientos en secciones

Alteraciones en un injerto reparado

Agua teñida con colorantes

Pintura en el tazón externo

Pintura en la figura de la musa

Es una forma de activismo feminista que implica la destrucción o modificación de monumentos o imágenes, con la finalidad de protestar por la cultura patriarcal y visibilizar las demandas por violencia de género. ¿QUÉ ES LA ICONOCLASIA?

garantizó y se respetó siempre las diferentes formas de expresión del colectivo”, dijo el alcalde. Chedraui Budib informó que funcionarias de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género acompañaron a las detenidas en todo momento. Además, se comisionó a dos abogadas para que acudieran a la FGR, para brindar asesoramiento legal a los familiares de las detenidas. “Ya se les dio libertad condicionada para que puedan estar tranquilas en su casa. Es un proceso que va también la parte federal, porque entre el INAH que es el que protege estos

una asesora legal de una víctima. Informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) conocía desde el 2021, que Marilyn N trabajaba de manera irregular, falsificando recetas de medicamentos controlados.

también enfrenta una denuncia a nivel federal por daños a la salud, pero ningún juez conoce su caso.

monumentos históricos, entonces es un proceso complicado, pero estaremos muy pendientes para salvaguardar siempre la vida de las manifestantes y, al mismo tiempo, por supuesto, los monumentos”, afirmó Chedraui Budib.

Por último, el Gobierno del estado emitió un posicionamiento respecto a estos hechos, en el que indica que se mantendrá pendiente del respeto a las garantías y de sus derechos humanos de las feministas detenidas, al tiempo de exhortar que se garantice su integridad y un debido proceso con perspectiva de género.

Le quieren dar más facilidades para que con una reparación del daño, salga. O, en dado caso, pueda realizar un arraigo domiciliario, pero nada de esto asegura que no vaya a fugarse y continuar operando ilegalmente”

ASESORA LEGAL DE VÍCTIMA

Anónimo

“Estos casos no son aislados, la Cofepris los está dejando (…) El hecho de aplazar las audiencias, significa que ella quiere salir a toda costa y solamente pagar el gasto a los pacientes afectados. Acumulando todas las denuncias, le bajaría la sentencia y puede acceder a una suspensión provisional”, mencionó. Recalcó que la audiencia inicial a nivel federal, por perjuicios y daños a la salud, fue pospuesta hasta finales de octubre, mientras Marilyn N se encuentra bajo prisión preventiva. MARIANA VALENZUELA

LIBERADAS. Al salir de las instalaciones de la Fiscalía General de la República, las cuatro feministas fueron recibidas por sus familiares, activistas y medios de comunicación.
DESTRUCCIÓN. Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico, señala el fragmento desprendido con los golpes de un mazo.
ACUSADA. Marilyn N
COLORANTE. Las manifestantes arrojaron pintura roja en el agua de la fuente, ubicada en el Zócalo de la ciudad.

En misa, piden por un buen regreso a clases

Iglesias. Previo al regreso a clases, se realiza una ceremonia religiosa para estudiantes, maestros y padres de familia

FERNANDA ROCHA

Este domingo, Claudia Martínez llegó puntual a la misa de las ocho de la mañana en la Iglesia de La Concordia de esta ciudad, acompañada por su madre y su hija, María Fernanda, para pedir por un buen inicio del ciclo escolar de la niña.

“Desde que entr ó a la escuela, cada año venimos juntas a pedir por ella, para que le vaya bien y que aproveche esta oportunidad de estudiar, de tener conocimientos”, relató la madre de familia, en entrevista para 24 HORAS.

Con su mochila nueva en la espalda y la ilusión de regresar a la escuela, María Fernanda, aseguró sentirse feliz de compartir este momento con su mamá y su abuelita: “Hoy vine a pedir para que me vaya bien, para que todo salga bien en la escuela y para que aprenda mucho”, comentó.

Atenta a la misa, la alumna de primaria destacaba entre los asistentes con sus útiles escolares, sentada y escuchando el sermón del sacerdote, quien aprovechó para enviar un mensaje, tanto a los padres como a los estudiantes.

“A los padres les digo, les invito a que sean cercanos con sus hijos, a ayudarlos a hacer sus tareas, a velar por su formación; pero a los niños, a los jóvenes, les digo que aprovechen cada día de escuela, no sólo hagan la tarea por cumplir, sino con dedica-

1.6

Desde que entró a la escuela, cada año venimos juntas a pedir por ella, para que le vaya bien y que aproveche esta oportunidad de estudiar, de tener conocimientos”

CLAUDIA MARTÍNEZ

Mamá de alumna de primaria

ción, comprendan y disfruten de la experiencia de estudiar”, expresó el cura durante la celebración religiosa. Al finalizar la misa dominical, el sacerdote oró y, con agua bendita, recordó a los menores que en su mochila cargarán libros, cuader-

ENCENDIDO.

La noche del domingo, el ayuntamiento de Puebla inauguró los adornos patrios colocados en la ciudad.

Alistan plan de seguridad para Fiestas Patrias 2025

El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, dest acó que el operativo de vigilancia para las Fiestas Patr ias ya está listo, una vez que concluyeron los recorridos en conjunto con Protección Civil del Estado.

“Siempre que vamos a tener algún evento importante para la ciudad, para el estado, siempre se hace una planeación, hacemos un recorrido, tenemos una supervisión permanente, establecemos un una sala de crisis”, aseguró. El vicealmirante afirmó que cuentan con la logística preparada para atender los festejos del Grito de Independencia, tanto en la ca-

pital como al interior del estado.

“A cargo de cada evento, hay un responsable, así como lo hacemos en en los eventos masivos, próximamente vamos a tener una gran cantidad de eventos en la ciudad”, recalcó el secretario de Seguridad Pública.

Sánchez González puntualizó que todas las tareas de vigilancia se realizarán de forma coordinada con el ayuntamiento de Puebla.

“Estamos preparados, estamos listos, también para los conciertos que vamos a tener en la semana. Ya tuvimos una reunión de seguridad con el ayuntamiento y estamos listos con los temas de protección civil”, finalizó. NORMA HERRERA

millones de estudiantes regresan a clases

nos y el amor de sus familias, que con esfuerzo han comprado las herramientas para su estudio.

La bendición de las mochilas ya es una tradición en las iglesias de la capital poblana, donde el domingo previo al regreso a clases, se realiza una ceremonia para agradecer y pedir por un buen ciclo escolar para estudiantes, docentes y padres de familia.

Como María Fernanda y Claudia, éste 1º de septiembre más de un millón 670 mil estudiantes de educación básica y media superior regresarán a clases, después de más de un mes de vacaciones, marcando el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026, que contempla 185 días efectivos de clases.

A nivel nacional, más de 29 mi-

llones de alumnos se incorporarán a las aulas, de los cuales, más de 24 millones corresponden a educación

básica y media superior, y poco

de cinco millones a educación superior.

Arranca SSC operativo en los planteles con más afluencia

Este lunes, durante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo especial en los 33 planteles educativos con mayor afluencia en la capital del estado, informó el titular de la dependencia municipal, Félix Pallares Miranda.

El coronel de Infantería indicó que la estrategia estará coordinada con la Dirección de Control de Tránsito municipal, así como con las autoridades de los centros escolares Niños Héroes de Chapultepec y Morelos, además de incluir a padres de familia, para que exista control y orden al ingreso y salida de las escuelas.

“Tenemos acercamiento con 33 escuelas de mayor afluencia, que es donde vamos a proporcionar la entrada con el dispositivo escolar para que este sea seguro”, informó el funcionario municipal.

Pallares Miranda destacó que los agentes de Tránsito llevarán a cabo labores de gestión vial en los principales bulevares, avenidas y calles, con el objetivo de agilizar el flujo vehicular y garantizar que peatones y automovilistas lleguen de forma segura a sus destinos, principalmen-

Tenemos acercamiento con 33 escuelas de mayor afluencia, que es donde vamos a proporcionar la entrada con el dispositivo escolar para que este sea seguro

FÉLIX PALLARES MIRANDA

Secretario de Seguridad Ciudadana

te en zonas escolares.

Además de la pr esencia de elementos municipales y de Tránsito, el titular de la SSC indicó que también habrá elementos binomios de K-9, es decir, un policía con un perro,

con el objetivo de detectar que los estudiantes y las personas que ingresan a las escuelas no porten sustancias prohibidas, armas blancas o de fuego.

Como parte de la estrategia, la SSC impartirá capacitación a padres de familia y docentes, para que tengan conocimiento de los protocolos básicos para atender situaciones de emergencia dentro de las instalaciones, así como en temas viales. Cabe señalar que el operativo se desplegará este 1º de septiembre y concluirá hasta que finalice el mes, con el fin de resguardar a más de un millón y medio de estudiantes que regresarán a clases. FERNANDA ROCHA

ÚLTIMA HORA. Este fin de semana, padres de familia formaron largas filas en algunas papelerías del Centro Histórico, para adquirir los útiles escolares.
PLEGARIAS. La familia de María Fernanda asiste año con año a la Iglesia de la Concordia, para rezar por un buen año escolar para la niña.
TRÁFICO. Los agentes de Tránsito llevarán a cabo labores de gestión vial en los principales bulevares, avenidas y calles de la ciudad.
más

Mujeres poblanas hacen más quehacer que hombres

DESVENTAJA. Cifras del Inegi colocan a la entidad entre las 10 del país, donde ellas destinan más horas a labores domésticas sin remuneración

FERNANDA ROCHA

Cocinar, limpiar y cuidar a niñas, niños o personas mayores son tareas que, en la mayoría de los hogares poblanos recaen sobre las mujeres. Esa es la realidad de Trini, una mujer de 53 años que, además de atender a sus dos hijos —una en secundaria y uno en primaria—, trabaja junto a su esposo en un negocio propio de frutas y verduras cerca del Centro Histórico.

“Los tres son mis hijos (incluído el trabajo), a los tres se les dedica tiempo, dinero y se les cuida, porque del negocio es del que nos mantenemos. Aquí trabajamos mi esposo y yo, de aquí sale para nuestros gastos”, cuenta la sonriente mujer a 24 Horas.

Aquí (en el negocio) el tiempo de distracción es platicar con la clientela, porque de ahí en fuera, mientras despacho también cocino… al llegar a casa sigue el trabajo: revisar tareas, uniformes y alistarnos para la rutina del día siguiente”

SRA. TRINI

Comerciante

Según la Encues t a Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del Inegi, Trinidad forma parte de las poblanas que dedican en promedio 41.9 horas semanales al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario no remunerado. Los hombres, en contraste, apenas invierten 18.3 horas, lo que deja en evidencia una brecha de género de 23 horas.

En la práctica, para Trini esa diferencia significa empezar su día desde las 5 de la mañana: preparar un licuado, hacer el lunch de los hijos y el café para su esposo antes de abrir el local y sí, el regreso a clases sólo intensifica su carga.

“Aquí el tiempo de distracción es platicar con la clientela, porque de ahí en fuera, mientras despacho también cocino. Ya en la tarde, antes de cerrar, los niños acomodan las cajas y yo barro, pero al llegar a casa sigue el trabajo: revisar tareas, uniformes y alistarnos para la

de 18.3 horas.

(26.7 horas), Veracruz (24.9), Oaxaca (24.8), Guerrero (24.4), Michoacán (24.4), Zacatecas (24.4), Nayarit (24.2), Durango (24.2) y Sinaloa (24).

El estudio del Inegi indica que la carga es aún más pesada en comunidades indígenas y rurales, donde el cuidado y las tareas domésticas se concentran en las mujeres y que la brecha se acentúa en grupos específicos: entre la población hablante de lengua indígena, las mujeres dedican 23.2 horas más que los hombres; en personas con discapacidad, la diferencia es de 13.2 horas; y en la población afrodescendiente, de 16.4 horas.

CASA. El campo estará disponible para los entrenamientos de alguna selección que juegue en la CDMX.

Alistan al Estadio Cuauhtémoc para Copa Mundial 2026

Autoridades estatales iniciarán obras de mantenimiento y adecuaciones en el estadio Cuauhtémoc a fin de cumplir con los lineamientos marcados por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para ser sede de entrenamiento de la Copa Mundial en el 2026.

Así lo confirmó, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, quien explicó, “hemos planteado ya todos los requisitos que nos pidió la FIFA, requirieron una calidad específica del césped y el drenaje, la inversión que se va a hacer es para que el campo drene perfectamente aunque sea temporada de lluvia”.

También señaló que a finales de septiembre se publicará una lista de sedes para que los equipos que jueguen en la Ciudad de México elijan alguna.

“Cerca del 28 se va a publicar una lista de sedes viables para campos de entrenamiento, esas sedes se van a poner a consideración de todos los equipos de mundial, que tendrán como sede Ciudad de México, en el Estadio Azteca para sus partidos oficiales, y esos cuatro equipos van a decidir a dónde se van a entrenar, pero nosotros vamos a estar listos”, recalcó. NORMA HERRERA

rutina del día siguiente”, comparte la señora. En el panorama nacional, Puebla ocupa el décimo lugar en la brecha entre el trabajo de hombres y mujeres, solo por debajo de Chiapas

Estos datos muestran que, a pesar de los avances en igualdad de género, la distribución del trabajo no remunerado en Puebla y en otras entidades del país sigue siendo desigual, impactando siempre en las mujeres.

Puebla, en quinto lugar nacional en defunciones fetales

Puebla se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de defunciones fetales, al registrar mil 204 casos, según estadísticas del Inegi. Los datos recabados durante 2024 muestran que la entidad permanece solo detrás del Estado de México, que sumó cuatro mil 302 casos; Ciudad de México, con dos mil 202; Guanajuato, con mil 477, y Jalisco, con mil 382.

Aunque las Estadísticas de Defunción del Inegi reportan una disminución del cinco por ciento en las muertes fetales en 2024 —al pasar de mil 268 casos en 2023 a mil 204 el año pasado—, la entidad poblana sigue ocupando el quinto lugar a nivel nacional en este indicador.

Respecto a la edad gestacional de los fetos fallecidos, se indica que la semana 24 fue la más frecuente, con 89 casos, seguida de las semanas 22 y 20, con 81 y 73, respectivamente. Esta tendencia coincide con el panorama nacional, donde las llamadas “defunciones fetales intermedias” —entre las semanas 20 y 27— representan el 37.8 por ciento del total.

Recientemente, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer que en lo que va de 2025 en el estado se han reportado 15 muertes maternas, vinculadas con irregularidades detectadas en clínicas privadas. Olivier Pacheco explicó que muchas pacientes llegan en estado crítico a hospitales públicos del IMSS-Bienestar tras haber recibido atención deficiente en unidades particulares, por lo que la Secretaría de Salud revisará los centros médicos privados para determinar las causas de estas deficiencias y establecer responsabilidades. Hasta el momento, las zonas de Tehuacán y Zacapoaxtla son las más afectadas.

En tanto, los fallecimientos en la semana 28 o más representaron el 34.5 por ciento, mientras que las muertes precoces, es decir, las que ocurren entre las semanas 12 y 19, sumaron 27.1 por ciento. FERNANDA ROCHA

DESIGUALDAD. Las poblanas que dedican en promedio 41.9 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, los hombres un promedio
TOP 5. La entidad está por debajo del Edomex, Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco.
VAN 15 MUERTES MATERNAS: SALUD

COBERTURA. El proyecto establece que se atenderán hoyos en todas las vialidades primarias, secundarias y luego las calles. La compra de la maquinaría se hará en septiembre.

Plan. El gobernador Alejandro Armenta informó que la adquisición será de manera directa, en beneficio de la zona conurbada

NORMA HERRERA

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración adquirirá cuatro máquinas especiales para bachear vialidades, con una inversión aproximada de 30 millones de pesos.

“Un módulo para pavimentar desde lo que es el levantamiento, procesamiento, carpeta y todo, cuesta alrededor de 30 millones de pesos, le estoy pidiendo a la secretaría que haga revisión de economías”, comentó en la tradicional mañanera.

Afirmó que la maquinaria estará disponible para atender las quejas de la población y su adquisición será directa con ahorros que ha tenido la administración actual.

“ Vamos a conseguir el recurso, las vamos a comprar en septiembre por adjudicación directa, con transparencia, vamos a demostrar que las adjudicaciones directas por emergencia se pueden hacer, es una emergencia arreglar la ciudad pérdida de Puebla”, recalcó.

TRABAJO COORDINADO

Armenta Mier informó que la capital deberá presupuestar el salario del personal, debido a que gobierno del estado pondrá la maquinaria.

“Si seguimos un proceso lento nos vamos a tardar más, yo estoy de acuerdo con la molestia que siente un poblano automovilista, que cae en un bache, es terrible, que se te destroce el eje, el amortiguador, la

CONTEMPLAN 4 EQUIPOS

Comprarán maquinaria para bachear las calles

llanta, o que un motociclista caiga y se accidente y ponga en riesgo su vida, lo entiendo”, comentó.

El mandatario estatal detalló que pavimentarán todas las vialidades primarias, secundarias y luego las calles; sin embargo, no dejarán de hacer bacheo en la ciudad.

“No buscamos ningún beneficio personal, quien nos dé calidad, pre-

cio y garantía, se lo vamos a comprar, porque queremos aprovechar el resto del año para pavimentar, seguiremos con el bacheo, pero vamos a pavimentar todas las vialidades”, recalcó Armenta Mier.

El gobernador aseguró que el deterioro de la ciudad fue porque el PRIAN la dejó destrozada y le darán mantenimiento.

Paratletas

Alan Frías y Gonzalo Valdovinos, paratletetas originarios de Puebla, pusieron en alto el nombre del estado al ganar el primero y tercer lugar en Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, en la categoría Silla de ruedas.

El representante de San Martín Texmelucan, Alan Frías, detuvo el cronómetro en 1 hora, 38 minutos y 47 segundos, lo que le permitió coronarse campeón. Durante gran parte del re-

En su segundo día de campaña, Lilia Cedillo, quien busca reelegirse en la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), visitó a estudiantes las licenciaturas en Derecho y Administración bajo el modelo semiescolarizado a quienes les dijo que la institución es “su casa” y que está “orgullosa de todas y todos sus estudiantes”. Cedillo Ramírez comentó que la comunidad universitaria es un rompecabezas que está conformado por 140 mil piezas, estudiantes y trabajadores, por lo que, si alguna hace falta, la “gran familia BUAP” no está completa. Durante su encuentro con las y los estudiantes de ambas licenciaturas y luego de escuchar sus peticiones, Lilia Cedillo Ramírez propuso fortalecer la coordinación con quienes cursan la modalidad semiescolarizada en todo el estado, así como servicios para garantizar que continúen con sus estudios. / 24 HORAS PUEBLA

Yo estoy de acuerdo con la molestia que siente un poblano automovilista, que cae en un bache, es terrible, que se te destroce el eje, el amortiguador, la llanta, o que un motociclista caiga y se accidente y ponga en riesgo su vida, lo entiendo”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

Por su parte, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de infraestructura estatal, resaltó que ya concluyeron la rehabilitación de la carretera a Valsequillo, de San Francisco Totimehuacan a San Baltazar Tetela.

Además de que tienen más del 50 por ciento de la mejora de la Recta a Cholula en sus laterales, la cual fue supervisada este domingo por el gobernador y su equipo.

Mientras que a finales de noviembre esperan terminar vialidades como Camino Real a Cholula, Independencia, Bulevar Valsequillo, 24 Sur- Río Papagayo, carretera Puebla a Tlaxcala, entre otras.

En total, explicó, son 60.75 kilómetros de pavimentación, lo que equivale a 608 calles mejoradas, lo cual lo han hecho con ahorros luego de que Petróleos Mexicanos, le ha entregado pétreos por la recuperación de hidrocarburo en el estado.

corrido, Frías se mantuvo detrás de su entrenador y también poblano Gonzalo Valdovinos, así como del colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la competencia.

1 hora

38 minutos y 47 segundos logró el primer lugar

Sin embargo, un incidente con el asfalto en la zona de Calzada Chivatito, provocó el abandono de la competencia del colombiano Sanclemente, situación que abrió

la puerta para que Frías acelerara en el tramo final y se quedara con el triunfo. Por su parte, Gonzalo Valdovinos mostró carácter y determinación al remontar posiciones en los últimos kilómetros para instalarse en el tercer lugar del podio. El segundo sitio fue ocupado por Marco Antonio Caballero, que completó así el cuadro de ganadores.

CERCANÍA. La aspirante a la rectoría platicó con los estudiantes en su segundo día de campaña.
VELOCES. Alan Frías y Gonzalo Valdovinos se quedaron con el primer y tercer lugar en la categoría Silla de ruedas en la justa realizada ayer.
EN EL LUGAR. El mandatario y su equipo supervisaron las labores en la Recta a Cholula, trabajos que llevan un 50 por ciento de avance.
millones de pesos invertirá el gobierno
‘Ataques

y pornografía infantil, amenazas en internet’

ÁNGEL ORTIZ

Arranca el ciclo escolar 20252026, con ello, hay nuevos retos, obligaciones y peligros para los menores de edad, debido al avance e influencia de las redes sociales, que al no ser supervisadas para un manejo seguro, son un espacio fértil para los ciberataques y la pornografía infantil, aler taron activistas, organizaciones civiles y autoridades capitalinas.

Quizá el tema que más preocupa y ocupa a padres de familia, así como el Gobierno en la Ciudad de México, es la pornografía infantil que prolifera en redes sociales, con pocas restricciones para erradicarla, aseguró la activista y defensora de las infancias, Polimnia Romana Sierra.

Existen videos que suelen ser sugerentes o explícitos respecto al cuerpo de menores de edad, principalmente niñas, quienes sin saberlo se vuelven parte de una dinámica que las exhibe y vulnera en su persona y sus derechos, ellas en muchos casos por la búsqueda de “likes” y sin ser conscientes de los riesgos.

“En México el blanco principal son las niñas y entre más jóvenes mejor, pues les empiezan a deformar la propia personalidad y dañan evidentemente sus emociones”, explicó.

Inicia un ciclo escolar, muchos jóvenes conocen a nuevos amigos y nacen amistades que en muchas ocasiones crean retos en las plataformas, principalmente de video, como Instagram; ahí, las menores de edad suelen subir videos realizando bailes o coreografías como parte de los denominados “trends” con el objetivo de cumplir desafíos o dinámicas, mencionó.

“Estos videos sugerentes, que ni siquiera tienen que enseñar el seno completo, simplemente con que lo sugieran o se vea la ropa interior es pornografía infantil”, aseveró Sierra.

También hay juegos como Roblox que cuentan con un Messenger interno y en los que la interacción es directa entre los usuarios, quienes pueden ser adultos que aparentan ser menores para interactuar con otros, lo cual es más grave, advirtió.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante el primer semestre de 2025, los reportes de por nografía infantil en la capital del país aumentaron 86 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, lo cual debe alertar a las autoridades.

PELIGRO El Consejo Ciudadano para la Justicia y la Seguridad local, dijo que los ciberdelitos contra niñas y niños incrementaron 86%.
¿Cuánto cuidamos a quienes están en prisión?

MIRIAM CASTILLO

E@micmoya

l domingo 10 de agosto, Génesis una mujer privada de la libertad, falleció en un penal en Chiapas. Según el testimonio de otras internas, se debió a una negligencia médica, porque no fue atendida de una enfermedad que padecía.

Días después, Guadalupe, Rocío y Cinthia, las mujeres privadas de la libertad que reclamaron la falta de atención médica fueron trasladadas a otro penal en un operativo nocturno. Los hec hos los dio a conocer el colectivo Cereza, en Chiapas, que trabaja con mujeres en situación de cárcel. Hicieron una protesta y hasta ahora los familiares siguen en el intento de conocer su paradero.

Este grupo acusó que la Fiscalía de la región Altos no ha iniciado ninguna investigación y que pretende dar por concluido el caso bajo el argumento de “muerte natural”.

Las autoridades no han dado a conocer información de lo sucedido. Los familiares siguen a la espera de resultados sobre la necropsia. La organización además denunció que este es sólo uno de más incidentes dentro de las cárceles chiapanecas.

Los huecos en la información y la falta de atención a las mujeres y a sus familias es un hecho constante cuando se habla de féminas privadas de la libertad.

Según las organizaciones en defensa de las mujeres, la población de reclusas en los penales de Chiapas ha aumentado considerablemente en los últimos años, sin que la infraestructura ni las políticas públicas para atenderlas crecieran en la misma proporción.

Los casos en los que se requiere una supervisión y una mejor atención para las mujeres que están recluidas en esta entidad del sureste, han aumentado según los colectivos sin una respuesta significativa por parte de las autoridades.

Y aquí viene la duda genuina, ¿a quién deberíamos asignarle la responsabilidad de garantizar resultados? y ¿quiénes deberían detectar las carencias que se van volviendo sistemáticas antes de que haya un evento que desate una crisis?

En general la población privada de la libertad tiene carencias importantes en el tema de salud y educación, pero en particular en el caso de las mujeres la situación se agrava.

Según cifras de Documenta, las mujeres privadas de la libertad son más susceptibles al abandono, la violencia y al aislamiento. Las redes familiares tienden a ser más frágiles.

“Lo anterior se debe a la doble estigmatización que sufren, ya que no solamente son excluidas socialmente derivado del castigo penal, sino también por el incumplimiento de los estereotipos de género”, refiere Documenta en un estudio.

Las alarmas y los datos de preocupación son frecuentes y se presentan por varias organizaciones que intentan lograr un llamado de atención importante hacia un sector de la población que ha sido tanto estigmatizado como discriminado.

Por eso cuando algo sucede en este ámbito requiere de mucho más empuje para que tenga un lugar relevante en la agenda nacional. Las autoridades deben voltear a ver en esa dirección pronto para evitar que una tragedia sea la que obligue a remediar las carencias.

Afectados por el virus

Proporción de los 10 estados que acumulan el mayor número de casos en el país

MONTA

GOBIERNO ESTATAL UN CERCO CON CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN

Chihuahua regresa a clases en alerta por casos de sarampión

Prevención. Miles de estudiantes deberán presentar su cartilla de vacunación con la dosis contra esta enfermedad para volver a las aulas

Ante el número de contagios que se han registrado en Chihuahua, pese a los esfuerzos del Gobierno y para garantizar un regreso a clases seguro, las autoridades estatales piden , con carácter de obligatorio, la cartilla de vacunación.

Los más de 700 mil alumnos desde nivel básico hasta superior deberán contar con la dosis, también disponible para el personal docente que la solicite.

“Estamos seguros que será un ciclo escolar de mucho éxito y hay que recordar que todos debemos vacunarnos contra el sarampión”, señaló el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, a la prensa local.

Ayer, cientos de padres de familia hicieron fila desde las 02:00 horas en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con el objetivo de vacunar a sus hijos contra el sarampión.

El medio NetNoticias.mx documentó que los tutores esperaron varias horas para asegurar un lugar para la inoculación y cumplir con el requisito para el regreso a las aulas.

Las autoridades informaron que este lunes mantendrán la jornada de vacunación entre 09:00 y 17:00 horas.

Hoy, niños y adolescentes volverán a las aulas, lo que podría aumentar el riesgo de nuevos contagios si no se refuerzan las medidas preventivas. El sarampión es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente en espacios cerrados como las escuelas.

Autoridades de Salud han pedido a madres, padres y tutores revisar las cartillas de vacunación

PROTECCIÓN, Las acciones de inmunidad entre la poblaciòn han llegado a la Sierra Tarahumara, cuyos habitantes han sido de los más afectados.

500,000

dosis de la triple se han aplicado en la entidad para protección de niños y adultos mayores

y acudir a completar esquemas, pues la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) es la principal herramienta de protección. También se recomienda estar atentos a síntomas como fiebre, erupciones en la piel, tos y ojos enrojecidos, y acudir al médico ante cualquier sospecha.

Hemos llegado a zonas agrícolas de Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que esta estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”

MARU CAMPOS

Gobernadora de Chihuahua

Aunque Chihuahua reporta el mayor número de contagios de este brote de Sarampión, otros estados como Sonora, Coahuila, Guerrero y Durango encabezan la lista de infecciones, en este regreso a clases

La entidad sonorense, con 87 casos, aunque no declaró la vacunación obligatoria para todos los estudiantes, las autoridades han hecho un llamado urgente a los padres de familia para que acudan con los niños a los centros de salud a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, entre ellas la dosis contra dicha enfermedad.

HAN APLICADO MÁS DE 600 MIL DOSIS

Salud de Chihuahua informó este fin de semana que ya se han aplicado 500 mil vacunas, a manera de cerco para acabar con los contagios.

La gobernadora Campos Galván ha estimado un impacto a la baja de los casos para noviembre próximo, gracias a las acciones de su administración para contener los contagios.

El brote de sarampión sumaba, hasta el viernes pasado, 4 mil 023 personas confirmadas con sarampión, 3 mil 906 personas

Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila también reforzará el programa de inoculación para evitar más contagios, que en este momento suman ya 53.

El secretario del ramo, Eliud Aguirre, aseguró a la prensa local recientemente que aunque se han confirmado 53 casos, 30 por ciento son importados de otros estados del país o inclusive del sur de Estados Unidos. Dijo también que reforzarán campañas en todas las escuelas de nivel básico.

4,023

personas se han recuperado de esta enfermedad; hay 12 pacientes hospitalizados la fecha, informa Salud

recuperadas de la enfermedad, así como 12 pacientes hospitalizados.

TARAHUMARAS, LOS MÁS AFECTADOS Llegó al estado en febrero a través de la comunidad menonita; sin embargo, es la etnia rarámuri la que ha sido más perjudicada, pues acumula 12 de las 16 muertes por esta afección que se han reportado. Las primeras tres se dieron entre menonitas y la otra fue un menor mixteco.

Ante ello, la Secretaría de Salud, el Sistema DIF y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) informaron que han atendido a 661 personas durante la última jornada de vacunación contra el sarampión.

Los municipios beneficiados fueron Urique, Uruachi, Chínipas, Guadalupe y Calvo y Nonoava. También comunidades remotas de la zona serrana, como Orisino, San Antonio, Loreto, Arroyo Hondo, Mesa de Álamo y El Trigo. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En Guerrero, cuarto lugar en contagios, se intensificó entre padres y tutores la necesidad de incrementar acciones preventivas como la inmunización.

Salud est atal activó un plan de vigilancia epidemiológica en hospitales, y con el inicio del ciclo escolar se ha solicitado a las escuelas que implementen filtros sanitarios.

Incluyen la revisión de los alumnos para detectar síntomas y pedir a los padres que no los envíen a la escuela si presentan algún malestar. Durango, quinto lugar, ha hecho lo propio, ante la vuelta a las aulas, hoy. /24 HORAS

enfermos acumula Sonora, que se coloca en segundo lugar de contagios en México

Control. Morena pospuso la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que le correspondía al PAN

YALINA RUIZ

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará este lunes su Primer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados en medio de la falta de consensos entre grupos parlamentarios para la renovación de la Mesa Directiva.

Aunque los acuerdos en San Lázaro marcaban que la presidencia de la Mesa Directiva correspondía en este período al Partido Acción Nacional (PAN), Morena hizo uso nuevamente de su mayoría parlamentaria para rec hazar las propuestas de los blanquiazules.

Ante ello, quien recibirá el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la mano de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, afirmó que este domingo no habría renovación de la Mesa Directiva, previo a la entrega del Primer Informe de Gobierno, y que esta se realizará dentro de los próximos cinco días, margen que establece la ley.

Esto debido a que no lograron el consenso dentro del grupo parlamentario guinda frente a las propuestas del PAN, por lo que se extenderán las funciones de quienes integran dicho órgano. Los perfiles albiazules propuestos fueron Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring, quienes no

GUTIÉRREZ LUNA SE QUEDA EN LA PRESIDENCIA… POR EL MOMENTO

CON JALONEO EN SAN LÁZARO, LLEGA PRIMER INFORME DE GOBIERNO

materia de seguridad,

sido

reducción de

homicidios dolosos desde que comenzó el sexenio de la presidenta Claudia

lograron los votos y el agrado de los diputados morenistas En caso de no llegar a un acuerdo el próximo 5 de septiembre, estarían incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional: “Si no logramos en el quinto día un acuerdo de renovación institucional de la Mesa Directiva, entonces sí, estaremos incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional”.

Horas antes, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, anunció los cuatro perfiles para asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Al cuestionarlo sobre una crisis de constitucionalidad ante la posturas de Morena de que no aceptaría las propuestas del albiazul, el diputado del PAN señaló que existe un plazo de cinco días para evitar una crisis de inconstitucionalidad.

“Marca el 5 de septiembre para que no exista esa previsión, de ninguna manera aspiramos a que esa situación exista. Creo

PRI no irá al Senado este lunes

Mientras esto ocurre en San Lázaro, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado rechazó asistir este 1 de septiembre a la sesión en la Cámara alta donde rendirán protesta los nuevos juzgadores electos el pasado 1 de junio.

“No vamos a legitimar esta gran farsa, no seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial”, señaló el dirigente nacional priista, Alejandro Alito Moreno.

Mientras que la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la Junta de Coordinación Política (Juco-

que no es de ninguna manera deseable para la Cámara de Diputados y no creo particularmente que ningún grupo así lo desee”, afirmó.

MINISTROS AUSENTES

En la Suprema Corte de Justicia, se espera que la presidenta Claudia

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacará este lunes el Impulso al Plan México, la creación de nuevos programas sociales, disminución de homicidios dolosos, construcción de nuevas rutas de trenes y la creación de viviendas para quienes menos tienen, entre otras prioridades de su gobierno. Este domingo, la Presidenta decidió no tener actividades públicas, toda vez que afinaba los detalles de su discurso de cara a la nación mexicana, el primero de una titular del Poder Ejecutivo mujer. A las 11:00 horas, la presiden -

po) acordó que los grupos parlamentarios tendrán oportunidad de fijar postura durante la sesión solemne en la que rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte. Previamente, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, pidió a la Jucopo posicionarse al respecto, una vez que los nuevos ministros estuvieran en el salón de Plenos. “Lo que nosotros queremos es hablar de frente, hablar con enorme claridad, con enorme firmeza”, dijo el panista. / KARINA AGUILAR

Sheinbaum asista a la sede del Alto Tribunal, a las 22:00 horas, para atestiguar el inicio de la sesión de los nuevos ministros de la Corte. A este acto republicano no se prevé que asistan los ministros salientes, de acuerdo con fuentes consultadas por este diario.

México es más libre, soberano, justo y democrático. Con mejores salarios, programas de bienestar e inversión, el país tiene rumbo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

ta Sheinbaum rendirá su informe en el patio central de Palacio Nacional al que acudirá su Gabinete legal y ampliado, legisladores y empresarios; mientras que en su representación enviará el documento al Congreso de la Unión a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En cuanto a salubridad, 31 hospitales y 12 centros de salud terminados en lo que va de la actual administración federal, así como más de dos centenares de quirófanos.

Va a ser hasta en los próximos días. No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr. Lo vamos a llevar a cabo, pero hoy no va a ser fácil”

Líder de Morena en San Lázaro

Marca el 5 de septiembre para que no exista esa previsión (crisis constitucional), de ninguna manera aspiramos a que esa situación exista. Creo que no es de ninguna manera deseable para la Cámara de Diputados y no creo particularmente que ningún grupo así lo desee”

ELÍAS LIXA Líder del PAN en San Lázaro

11:00 hrs

Transmisión del Primer Informe de la Presidenta desde Palacio Nacional

17:00 hrs

Entrega del documento del Primer Informe en San Lázaro

En su discurso, la primer mujer Presidenta de México, enfatizará que su gobierno tiene principios y causas, que seguirá disminuyendo la pobreza con prosperidad compartida y gobernando con honestidad y amor al pueblo. En materia de seguridad hará énfasis en la reducción de los delitos de alto impacto en 20%. Además, destacará el impulso al Plan México para aumentar los salarios, promover la inversión pública y generar inversión privada, autosuficiencia alimentaria y energética.

Sobre el manejo de la política exterior, reconocerá los retos que ha enfrentado su gobierno en la relación con Estados Unidos; además, informará sobre la modernización y construcción de dos aeropuertos, así como seis rutas de trenes de pasajeros. / KARINA AGUILAR

en

de

de la Salud y Salud Casa por Casa para la distribución eficiente de medicinas y atención a adultos mayores directamente en sus hogares.

PODER GUINDA. Encabezados por Segio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal, Morena en San Lázaro no soltó la Mesa Directiva.
Sheinbaum.
Aprobación
reformas
el Congreso para sancionar la violencia contra las mujeres y niñas, así como la creación de la Pensión de Mujeres Bienestar.
RICARDO MONREAL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

SÓLO 25% DE LOS MEXICANOS PODRÁ ALCANZAR UN RETIRO DIGNO, ALERTAN ESPECIALISTAS

EN RIESGO PENSIONES PARA LAS SIGUIENTES GENERACIONES

Recortes. En cuanto a los apoyos del Bienestar están absorbiendo gran parte del presupuesto, consideran especialistas

ADY CORONA

Apenas 17% de la población económicamente activa sostiene el financiamiento del IMSS, lo que obliga a integrar al 63% restante que hoy carece de seguridad social, y que aliviaría la carga financiera, garantizando pensiones para futuras generaciones, que hoy están en riesgo, consideró Yamile Moncada, experta en pensiones.

Proyectó que existe una gran presión y aunque no se proyecta un quiebre inmediato, “siempre van a hacer falta recursos”.

Explicó que en los próximos diez años puede crecer la tensión cuando se empaten las pensiones bajo el sistema 1973 y la Ley 1997.

“El reto será garantizar que los nuevos jubilados enfrenten recursos de retiro insuficientes para subsistir y que las reformas se traduzcan en mayor sostenibilidad”.

La plusvalía de las Afores entre enero y julio de 2025 sumó 608.5 mil millones de pesos, cifra superior en 169% a lo observado al mismo periodo del año pasado y rebasa lo acumulado en todo 2024, de acuerdo a la

El esquema cambió porque un tema de de pensiones vitalicias por más años era absolutamente insostenible”.

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pero eso no garantiza recursos hacia adelante.

Saralicia Jiménez, académica de la Universidad Panamericana, llamó a los trabajadores a no depender sólo de su Afore y explorar otras formas de ahorro, ya que en un futuro sus recursos pueden ser insuficientes.

“El esquema cambió porque un tema de pensiones vitalicias por más años era absolutamente insostenible para el país”, precisó la especialista.

El reto será garantizar que los nuevos jubilados no enfrenten pensiones insuficientes para subsistir”

Las pensiones representan un gran desafío ante el envejecimiento de la población, de acuerdo al Informe Financiero y Actuarial 2024-2025 del IMSS donde se confirma que estamos en una transición entre los retirados con ley 73 y ley 97.

CON RECURSOS MÍNIMOS

En tanto, un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el sistema de pensiones mexicano afirma que menos del 25% de los trabajadores que cotizan actualmente lograrán cumplir con los requisitos para una pensión mínima.

“De este grupo, una fracción aún menor (alrededor del 6.25%) acumulará los recursos suficientes para una pensión por encima de la mínima garantizada”, precisó el estudio.

Para Carlos López Jones, experto en finanzas, no hay forma de saber cuánto dinero queda o en cuánto tiempo se acabarán los

Pensiones elevadas: ¿retroactividad de leyes?

La presidenta Claudia Sheinbaum buscará terminar con pensiones que califica de exorbitantes y ofensivas, especialmente las de 33 ex servidores públicos de Luz y Fuerza del Centro que cobran entre 700 mil y un millón de pesos, y de un ex funcionario que cobra una pensión mayor al millón de pesos mensuales. En Pemex, hay 544 personas que reciben una pensión superior a los 300 mil pesos mensuales.

Lo que preocupa es la posibilidad de que se pretenda aplicar la ley en forma retroactiva en contra de este grupo de privilegiados quienes sí reciben pensiones muy elevadas, pero que supuestamente se otorgaron conforme a la ley.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro negó en entrevista radiofónica que se pretenda aplicar la ley en forma retroactiva pero ratificó que se iniciará con la Consejería Jurídica de la Presidencia, las Secretaría de Hacienda; IMSS; ISSSTE, Pemex y CFE una exhaustiva revisión sobre la legalidad de estas pensiones para realizar los cambios constitucionales que se requieran para impedir

que se otorguen este tipo de retiros.

Aunque sólo se mencionó en La Mañanera a Pemex, CFE y LyFC, Buenrostro reconoció que se incluirá también en la revisión a toda la banca de desarrollo, y a la SCJN.

Lo que no está claro es cómo se modificará la ley sin aplicarla en forma retroactiva en contra de funcionarios o servidores públicos que están a punto de jubilarse con pensiones que efectivamente son superiores al sueldo mensual de la Presidenta de la República.

Aplicar la ley en forma retroactiva generaría una gran incertidumbre jurídica, pero la misma Sheinbaum abrió la puerta para otra solución, que también genera muchas dudas y es “convencer” a estos pensionados a que “renuncien voluntariamente” a sus privilegiadas pensiones.

BANXICO DESCARTA RECESIÓN

En el Informe Trimestral abril-junio 2025, Banxico sí ajustó al alza sus expectativas económicas para este año a 0.6% muy por debajo de la meta de 2.5% de la Secretaría de Hacienda, pero acorde al promedio de los analistas del mercado. Si bien es un crecimiento muy bajo, es superior al pronóstico de 0.1% del Informe Trimestral Enero-Marzo 2025 y la buena noticia es que se descar ta el riesgo de recesión, o crecimiento negativo en el primer año de gobierno de Sheinbaum como sí se registró en 2018 en el sexenio de López Obrador, por las menores inversiones tras cancelar el aeropuerto de Texcoco, el NAIM.

Será interesante comparar las previsiones de Banxico con las que enviarán el Secretario de Hacienda, Edgar Amador al Congreso en el Paquete Económico 2026 y que seguramente serán mucho más optimistas que las de Banxico y las del mercado.

Para el año próximo Banxico estima un crecimiento de 1.1% con un rango de 0.3% a 1.9% que es ligeramente superior al pronóstico del Informe Trimestral anterior del Banxico, que era de 0.9%.

BAJO EMPLEO SIN

PLATAFORMAS DIGITALES

Interesante también que Banxico estima que en este 2025 se crearán entre 40 mil y 200 mil nuevos empleos que se eleva a un rango de 1 millón 340 mil a 1 millón 500 mil considerando a los trabajadores de plataformas digitales.

En cuanto a la inflación eleva el pronóstico a 3.7% al cierre de este año y 3% a partir del 3T de 2026.

MOODY’S, OPTIMISMO SOBRE PEMEX

El Premio Naranja Dulce es para la secretaria de Energía, Luz Elena González y para el Secretario de Hacienda, Edgar Amador porque a casi un año del primer año de gobierno de Sheinbaum lograron lo que parecía imposible: un alza en la calificación de Pemex.

Moody’s elevó la calificación de certificados bursátiles de pemex de AA+ a AAA tanto por el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 que entre

recursos para las llamadas pensiones no contributivas, las que otorga el Gobierno a las personas adultas mayores y con discapacidad.

“No se puede saber, porque van eliminando el gasto en rubros como salud, educación, aumentan la deuda pública y suben los impuestos (…) y todo eso puede irse al desfogue de las pensiones”.

López Jones dijo que el problema real es que el presupuesto en nuestro país lo ven como una gran bolsa y después lo van repartiendo para lo que alcance.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, explicó que hay una gran presión, incluso ahora en el tema de las pensiones, las llamadas del Bienestar que significan hasta 9.7% del presupuesto del país, lo que representa una carga importante para los recursos públicos en momentos que no logramos reducir el déficit.

otros objetivos pretende disminuir la deuda de Pemex y buscar su rentabilidad y también por las medidas de reestructura de su deuda financiera como la emisión de bonos Pre-capitalizados por 12,000 mdd.

Pemex se mantiene como el mayor riesgo para las finanzas públicas pero se debe reconocer como un logro el alza en la calificación de los bonos de Pemex y las mejores perspectivas de la deuda soberana.

FERNÁNDEZ NOROÑA, LAMENTABLE GESTIÓN

El Premio Limón Agrio es para Gerardo Fernández Noroña quien terminó su pésima gestión como Presidente del Senado con la muy lamentable trifulca y golpes de Alito Moreno, y de irregularidades en la compra de una mansión de 12 mdp en Tepoztlán sin aclarar cómo pudo financiarla con sus ingresos, aún sumando los “donativos” que se consideran ilegales por sus videos en YouTube porque violan la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Como Presidente del Senado se caracterizó por la confrontación con la oposición, y con total incongruencia con la austeridad que predica Morena.

Resaltan por cierto las declaraciones de la nueva Presidenta del Senado Laura Itzel Castillo quien convocó a que el Senado sea un espacio de debate real, donde fluyan con libertad las ideas “sin odio, racismo, clasismo y machismo”.

mil millones de pesos, es la plusvalía de Afores entre enero y julio
de la población económicamente activa sostiene financiamiento
SARALICIA JIMÉNEZ Académica UP
MONCADA Experta en pensiones

Qué fácil es ser comunista

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Nicolás Maduro es un comunista de salón como muc hos o tros. Ostenta el poder en el Palacio de Miraflores de manera indebida. Y es indebida porque todavía no ha sacado a la luz pública las famosas actas que, según él, le acreditan como jefe del estado venezolano. ¿Por qué no las ha sacado? Sencillamente porque no son ciertas y el tirano lo sabe.

Los servicios secretos estadounidenses evidencian cada día más que Maduro no es más que un narcopolitico Y parece que Donald Trump ahora sí se lo toma en serio.

Y es también que tenga al pueblo venezolano con tanta hambre y tanto dolor. Y si no que se lo digan a los más de siete millones de desplazados y huidos de Venezuela que han tenido que buscar refugio en otras latitudes. Que se lo digan a los miles de desaparecidos o secuestrados por el régimen fascista. Y eso no es comunismo.

El comunismo y el socialismo buscan sociedades más justas, equilibradas y equitativas. Lo que Maduro hace es vivir bien él, su familia, sus amigos y todos los adláteres que están alrededor de este personaje. Eso lo hace detentando el poder mientras el resto de la población vive en la más absoluta de las miserias.

Qué bonito es ser comunista o ser amigo de ellos, con sus buenas casas, sus aviones privados o sus magníficos vinos. Pero eso sí, preconizando la revolución. Así sí, todos queremos ser comunistas, comunistas de salón, al igual que sus acólitos Ortega en Nicaragua o Díaz-Canel en Cuba.

Muchos, entonces sí, viven en la revolución entre cohíbas y comidas pantagruélicas. Así, que fácil es ser comunista de salón.

Claro que a algunos como a Maduro se les puede acabar, pueden dejar de ser comunistas para pasar a ser reos en alguna cárcel estadounidense.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5,000

personas fueron arrestadas y expulsadas en Los Ángeles

6 décadas 2,500 3,000 20 año

inmigrantes diarios es la meta de deportaciones anunciada

TRUMP ACERCA CADA VEZ MÁS AL EJÉRCITO A LAS CALLES

Estrategia. La administración federal avanza en el despliegue de tropas y agentes en ciudades “con altos índices delictivos”

RICARDO PREZA

Las advertencias de Donald Trump sobre el uso de fuerzas militares en territorio estadounidense dejaron de ser una retórica electoral y se convirtieron en política de gobierno.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, afirmó en el programa Face the Nation que “nada está fuera de la mesa” cuando se trata de enviar tropas a ciudades con altos índices delictivos, incluso en estados republicanos.

En meses recientes, la Guardia Nacional y agentes federales han sido desplegados en Los Ángeles y Washington, pese a litigios abiertos y a la oposición de autoridades. Chi-

Plan de EU para la Franja plantea desplazamiento total

El gobierno de Donald Trump contempla un polémico plan de posguerra para Gaza: desplazar a su población y colocar el enclave bajo control de EU durante una década, con la promesa de convertirlo en un polo turístico. El documento, de 38 páginas y revelado por The Washington Post, ofrece a los dos millones de gazatíes reubicación voluntaria en terceros países o dentro del propio territorio, junto con apoyos económicos y “tokens digitales” para integrarse a futuras “ciudades inteligentes”.

La iniciativa, respaldada por sectores de la derecha israelí, ha sido rechazada por gobier-

nos árabes y advertida por la ONU como una posible “limpieza étnica”.

En paralelo, Israel anunció la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo armado del grupo yihadista Hamás, en un nuevo golpe a la cúpula del movimiento islamista.

El ejército israelí prometió extender su persecución contra los líderes del grupo incluso en el extranjero, tras casi dos años de guerra que han dejado más de 63 mil muertos en Gaza, en su mayoría civiles. Mientras tanto, intensos bombardeos continúan devastando el enclave palestino. / 24 HORAS

guardias nacionales están desplegados en Los Ángeles

han pasado desde el último envío de marines sin solicitud de un gobernador

consecutivo de disminución de criminalidad en Washington D.C.

Nada está fuera de la mesa”

KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional inflama pasiones y causar trastornos innecesarios”

JB PRITZKER, gobernador de Illinois

Una muestra de fuerza del gobierno federal que busca implementar medidas transformadoras de la economía, la sociedad y la política, enmarcadas en el Proyecto 2025…

Se trata de un esfuerzo logístico monumental que quizá Estados Unidos no tenga capacidad de cumplir, pero que logra infundir un miedo profundo en la comunidad inmigrante”

NÉSTOR FANTINI, activista y analista político

cago es la siguiente en la lista de ciudades notificadas. Noem defendió la intervención en Los Ángeles, donde, dijo, se evitó que la ciudad “se incendiara” y se logró detener y expulsar a más de cinco mil personas. Consultada sobre la posibilidad de actuar en Dallas o Nueva Orleans, fue tajante: “Absolutamente”.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, acusó al Departamento de Seguridad Nacional de “inflamar pasiones y generar caos innecesario”. Noem replicó que Pritzker antepone su ego a la seguridad de los habitantes.

El trasfondo es el Proyecto 2025, diseñado por la Heritage Foundation, que plantea centralizar el poder en el Ejecutivo, reemplazar funcionarios por leales al presidente y ampliar

Los Ángeles fue un proyecto de militarización

El activista argentino-estadounidense Néstor Fantini, consultado por 24 HORAS, interpreta lo ocurrido en Los Ángeles en el mes de junio como “una muestra de fuerza del gobierno federal que busca implementar medidas transformadoras de la sociedad y la política, enmarcadas en el Proyecto 2025”. Según él, la militarización de otras ciudades responde a un intento de imponer cuotas de detención y deportación que alcanzarían hasta tres mil inmigrantes diarios. “Se trata de un esfuerzo logístico monumental que quizá EU no tenga capacidad de cumplir, pero que logra infundir un miedo profundo en la comunidad”, explicó. Fantini advirtió que el despliegue de fuerzas, “remite a métodos propios de regímenes autoritarios, con agentes enmascarados que irrumpen en casas, centros de trabajo o incluso escuelas”. Lo que está en juego, añadió, “no es solo el futuro de los migrantes, sino el carácter mismo de la democracia”. / 24 HORAS

el papel de las Fuerzas Armadas en la vida civil. Entre sus objetivos: deportaciones masivas, redadas en “ciudades santuario” y sanciones contra gobiernos locales que se resistan. Para la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), usar soldados en tareas migratorias sería “sin precedentes, innecesario y erróneo”.

Aunque la criminalidad en Washington D.C. y Los Ángeles registra descensos, la Casa Blanca insiste en intervenir. Juristas recuerdan que la Ley Posse Comitatus limita desde 1878 el uso del ejército en asuntos civiles, salvo bajo la Ley de Insurrección en casos extremos. Pero el impulso político de Trump parece orientado a estirar la legalidad.

de distribución de ayuda.

Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos” Tenemos miedo de la noche y hambre”

EYAL ZAMIR Jefe del Estado Mayor israelí IMAN RAJAB Desplazada en un campamento de Gaza

DEVASTACIÓN. La Defensa Civil gazatí reportó al menos 24 muertos en las últimas horas, muchos cerca de centros

Weapons vuelve a dominar la taquilla

El fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos dejó un resultado inesperado: Weapons, el filme de terror de Zach Cregger, recuperó el primer puesto en la taquilla tras sumar 10.2 millones de dólares en su cuarta semana en cartelera.

La producción, que ya acumula más de 235 millones de dólares en el mundo, confirma el ascenso de su director como una de las voces más sólidas del género.

El cineasta Luis Estrada desde muy joven quiso que Las Muertas, novela de Jorge Ibargüengoitia, fuera su ópera prima, ya que sentía una gran admiración por su literatura, al tiempo que consideraba algo muy fácil de trasladar al lenguaje cinematográfico.

“En su momento no se consiguieron los derechos, no hubo manera de llevarla al cine y pasaron todos estos años y se dio la oportunidad de hacerla en formato de serie, la cual creo que le hace justicia pues es una obra de hilar muchas cosas y contarla rápidamente no le hubiera hecho justicia”, dijo en entrevista con este medio la productora Sandra Solares.

Las Muertas –que se estrena este 10 de septiembre por Netflix–, ficciona el escalofriante caso de Las Poquianchis, ascenso y caída de las hermanas Arcángela y Serafina Balardo, quienes construyeron un imperio de burdeles en México en la década de los 60, lo que les dio un lugar en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país.

En la segunda posición brilló el relanzamiento de Tiburón, el clásico de Steven Spielberg que celebró su 50 aniversario con 8.1 millones de dólares recaudados en más de 3 mil salas, cifra que demostró que, medio siglo después, la historia conserva su vigencia y atractivo entre nuevas y viejas generaciones.

Caught Stealing, thriller criminal con Austin Butler al frente, debutó en tercer lugar con 7.8 millones y superó las previsiones iniciales.

El cuarto y quinto sitio fueron para Freakier Friday, con 6.5 millones, y The Roses, con 6.4 millones, respectivamente. De acuerdo con la firma Comscore, el verano cinematográfico cerrará cerca de los 3 mil 700 millones de dólares en ingresos en Norteamérica.

Si bien la cifra queda por debajo del verano pasado y aún distante de los niveles prepandemia, especialistas señalan que títulos como Thunderbolts y Lilo & Stitch animaron los primeros meses, aunque la recta final fue menos fructífera. / 24 HORAS

Las Muertas, serie de Luis Estrada

Las Muertas se filmó con altos valores de producción para transportar al espectador a la época en la que sucedieron los hechos. Y el elenco de más de 150 actores está encabezado por Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, además de Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.

LA PRODUCTORA SANDRA SOLARES DIJO EN ENTREVISTA QUE DESDE SU ADOLESCENCIA, EL CINEASTA QUERÍA QUE ESTA OBRA DE JORGE IBARGÜENGOITIA FUERA SU ÓPERA PRIMA

“Creo que este formato está más cuidado, tiene más precisión, se pudo trasladar mejor la novela; y creo que llega en un muy buen momento porque además, Luis es otro director hoy que en 1990, cuando empezaba en el mundo cinematográfico”, añadió Solares.

Según la productora, Estrada a los 16 años puso la mira en esta obra de la literatura nacional, pero el destino lo llevó a hacer muchas

¿Sabías que...?

tras cintas que lo han posicionado como uno de los cineastas más importantes y controvertidos de la industria nacional.

“Este formato de serie le da una nueva proyección a títulos como éste, ya que las películas, con el formato de 90 minutos o hasta tres horas, no deja de ser una adaptación en donde tienes que escoger y desechar algunas cosas para que la puedas contar de principio a fin”, sostuvo Solares.

Luis Estrada fue productor, showrunner y director de toda la serie, incluidos los seis capítulos, algo inusual en la industria nacional, ya que en la producción de seriales éstos suelen ser dirigidos por diferentes personas.

Por ello el cineasta mexicano dijo ser “un imbécil”, ya que sobreestimó sus capacidades de todo tipo, creativas, profesionales, emocionales; fue un esfuerzo sobrehumano.

“Para las hermanas buscamos un tipo específico, Luis ya tenía pensado que Paulina fuera una de ellas, pero también teníamos que buscar a alguien que pegara con este estilo y llegó Arcelia con una maravillosa audición que terminó por gustar. En México los actores tienen ganas de trabajar con Estrada, lo que nos dio la posibilidad de escoger lo mejor de lo mejor, fantástico”, comentó Sandra. Según Solares, esta historia tiene muchos paralelos con el México de hoy.

“Hay cosas que siguen sucediendo ya que aquí se habla de corrupción, impunidad, violencia de género, trata de personas, negocios ilegales, traición, de muchas cosas que desgraciadamente no han desaparecido de nuestra cultura, así que creo que hablar de ello y generar polémica es importante”, finalizó la productora de Las Muertas, primera serie de Luis Estrada, misma que se estrenará este 10 de septiembre, por Netflix.

En el marco de la Semana de la Arquitectura en Madrid, los días 25 y 26 de septiembre se celebrará una mesa internacional de reflexión en torno al patrimonio edificado de México y España.

La Fundación Casa de México en España, bajo la coordinación de Carlos Ruiz y Roberto Núñez, y en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se suma nuevamente a la Semana de la Arquitectura con una propuesta dedicada a la reflexión sobre el patrimonio edificado de México y España. El ciclo de coloquios se desarrollará en distintas sedes de Madrid del 25 de septiembre al 9 de octubre, en el marco de esta celebración.

¿Sabías que...?

La Casa Gilardi ubicada en la Colonia San Miguel Chapultepec, fue la última obra del famoso arquitecto Luis Barragán y es un inmueble muy importante por su valor arquitectónico.

El Edificio Basurto construido por su colega Francisco Serrano cuenta con un estilo, posterior al art deco con el que fueron construidos algunos edificios de la colonia Condesa.

MENTAL para el COAM y el Ayuntamiento de Madrid, que abrirá el diálogo sobre estrategias contemporáneas de conservación, inter vención y activación del patrimonio arquitectónico en ambos países.

El programa amplía este año su alcance con una mirada interdisciplinaria que integra arquitectura, instalación artística y lenguaje audiovisual, explorando nuevas formas de comprender y poner en valor el patrimonio cultural.

En Fundación Casa de México en España, el jueves 25 de septiembre se inaugurará el ciclo con la conferencia magistral de Juan Pablo Serrano. El viernes 26 tendrá lugar la proyección del documental At the Garden’s Pace, de Juan Benavides, seguida de un coloquio con el realizador y con Roberto Núñez. /24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA
FOTOS: NETFLIX
se construyeron entre las diferentes locaciones en Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato sets

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Adame le entra al poliamor

Alfredo Adame vuelve a desafiar los límites del sensacionalismo: tras divorciarse hace seis años, presume vivir en poliamor con cuatro novias que, asegura, se conocen entre ellas; su relación consensuada se distingue claramente de la infidelidad (Marcela Iglesias, La Barbie Humana), ha sido señalada como su más reciente pareja; aunque sigue casada, él asegura que ese detalle no altera la armonía del arreglo. Lupita Villalobos, conductora del podcast Las Alucines, se casó en España con Juan Luis tras comprometerse en julio de 2023. La boda, de tres días, incluyó cena de ensayo, ceremonia al atardecer y desayuno de despedida. Lució un vestido de dos piezas con

Horizontales

1. Afirmarían o asegurarían lo que se dice.

11. Quieras, estimes.

12. En Argentina, pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras.

14. Símbolo de la emanación del radio.

16. Distribuía algo entre varios.

18. Interjección para animar a las caballerías.

19. Nave.

21. Organización de las Naciones Unidas.

22. No aciertan.

24. Hacer mal de ojo.

26. Cuaderno, bloque.

27. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

29. Cosa corpulenta.

30. Chapeta (mancha).

32. Mira, observa recatadamente.

34. Forma del pronombre “vosotros”.

35. Moro que hablaba latín o romance (pl.).

37. Partícula inseparable privativa.

38. Que parece verdadero y puede creerse.

40. Elevaré oraciones.

42. Natural de la Eólida.

44. Oficial del ejército turco.

45. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.

47. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

48. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

49. En Argentina, variedad del queso Ementhal.

51. Río de Francia, tributario del Mediterráneo.

52. Hace ondas el agua.

53. (Henrik J., 1828-1906) Gran dramaturgo noruego. Verticales

2. Especie de violoncelo siamés.

3. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

4. Observarán.

5. Pronombre demostrativo.

6. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

7. Hidrofobia.

8. Piojo de las gallinas.

9. Perezoso americano.

10. Oscuro, cubierto de tinieblas.

13. Graduando.

15. En América, espiga de maíz desgranada (pl.).

17. Francés.

18. Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco.

20. Palo de la baraja española.

21. Órgano de la visión (pl.).

c orset y falda sirena, tacones Jimmy Choo valorados en cerca de mil 275 dólares, y fue acompañada por su equipo de colegas, entre ellos Quesito y Un Tal Fredo, quien ejerció como coordinador logístico.

En otro frente, Aldo de Nigris protagonizó una nueva polémica en La Casa de los Famosos México 3: su cuenta de TikTok desapareció justo tras su primera nominación y al llegar a los 2 millones de seguidores. Su tío, Poncho de Nigris, denunció una guerra sucia e instó a los fans a votar con urgencia, mientras su equipo trabajaba para recuperarla, lo cual ocurrió horas más tarde.

Aldo acusó que la dinámica de la ruleta durante la gala estaba truqueada, generando debate en redes sobre la transparencia del reality

Además, Alejandro Fernández vuelve a ser noticia al confesar que, a sus 54 años, desea convertirse nuevamente en padre junto a su pareja Karla Laveaga: “Estamos haciendo la tarea”, aseguró sin rodeos, al tiempo que reafirma que no ve su edad como un obstáculo para ampliar su familia.

seguidores para los Premios Juventud 2025, donde compite junto a su padre en la categoría de Mejor Canción Norteña Música Mexicana. Enfatizó que todo lo alcanzado por la familia es producto de esfuerzo, no de favores o arreglos: “La gente cree que compramos premios, pero no saben lo que hay detrás. Todo lo que tenemos es por el esfuerzo”.

K arol G está emocionada por su próxima aparición, pero no en cualquier escenario. La colombiana fue confirmada como una de las es tr ellas del evento Grace for the World, un concierto gratuito que clausurará el Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana 2025, programado el 13 de septiembre en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Leonardo Aguilar rompió el silencio ante las acusaciones de que la dinastía Aguilar habría comprado premios: “Si estuviera comprado, no les estaría pidiendo que votaran”, defendió con firmeza luego de pedir el apoyo de sus

23. Aumenta la velocidad.

25. Descuido.

27. Cubo con puntos en sus caras usado para distintos juegos de azar.

28. Cacahuete.

31. Señale la tara de los embalajes.

33. Acepte, reciba.

36. Islamismo.

38. Coche de ferrocarril.

39. Interruptor de electricidad.

41. Corto el pelo al ras.

43. El que preside la oración entre los mahometanos.

45. Hueso de la cadera.

46. Río de Asia, en la antigua URSS.

49. Virtud teologal.

50. Preposición inseparable “en virtud de”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Compartirá tarima con leyendas como Pharrell Williams y Andrea Bocelli, con quien ya grabó en 2024 una versión renovada de Vivo por Ella. Gracias a ese vínculo, es muy probable que interpreten juntos ese clásico. Además, La Bichota sumará sabor latino con Milagros, tema de corte espiritual que encaja con el concepto del concierto, organizado como cierre del Encuentro Mundial y que será transmitido en vivo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Recuperan placa conmemorativa

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fideicomiso Centro Histórico repusieron en la Plaza de Santo Domingo la placa conmemorativa del Camino Real de Tierra Adentro, ruta de más de 2 mil 500 km que desde el siglo XVI conectó la Ciudad de México con los centros mineros de Guanajuato, Zacatecas y Santa Fe, y que en 2010 fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

También se restituyó la plancha que reconoce al Centro Histórico como Sitio de Memoria de la Esclavitud de las Poblaciones Africanas y Afrodescendientes, distinción otorgada en 2016. / 24 HORAS

eugenialast.com

Ponga su energía en completar lo que empieza y en impulsar sus habilidades e ideas. La energía, el deseo y el hacer la diferencia ayudarán a motivarlo para convertir cualquier experiencia en un resultado positivo. Las mejoras físicas y mentales le ayudarán a brillar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Invierta más tiempo en sí mismo, aprendiendo, viajando y explorando nuevas posibilidades. Despierte su espíritu embarcándose en temas, eventos y propuestas que ofrezcan un propósito. Cambiar su estilo de vida o dirección le dará esperanza de un futuro más brillante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Utilice sus talentos, habilidades y experiencia para ayudar a una causa o a alguien que lo necesite. Un gesto amable iniciará una tendencia que ayudará a construir una comunidad más fuerte y recursos que lo conectarán con personas que comparten sus intenciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Preste atención a cómo se ve, cómo se siente y cómo maneja las responsabilidades. Interesarse por los demás y por lo que hacen le dará una visión profunda y lo animará a adaptar su forma de lidiar con los cambios que afectan su vida y su rutina diaria.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Embárquese en una aventura de aprendizaje y descubrirá lo que es posible y excelente para su bienestar mental y físico. Una actitud y un horario saludables serán energizantes y atractivos para las personas positivas ansiosas por formar parte de su círculo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio le dará una perspectiva positiva sobre la vida y el amor y lo hará más vibrante y activo en su comunidad. Acérquese, observe lo que está sucediendo, conozca gente nueva y asuma la responsabilidad de su felicidad. Establezca nuevos comienzos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Haga que se escuche su voz y que se note su presencia. Muestre compasión por quienes están en lugares oscuros y sea agradecido por su vida. No permita que la incertidumbre le haga perder la oportunidad. Viva el momento y dígale sí a la vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Avive el fuego y emprenda aquello que le interesa. Lo que cuenta es cómo gestiona su vida; deje de mirar por el espejo retrovisor cuando lo nuevo y emocionante está por venir. Tome su sabiduría y sus habilidades y aporte lo que pueda; algo bueno sucederá.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cambie su forma de manejar su dinero y evite que intenten aprovecharse de usted. Cuestiónese los gastos compartidos y considere la mejor manera de manejar su relación con los demás. Establezca límites y cree una red de seguridad financiera para sacar el máximo provecho.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Converse y socialice. Sea consciente de lo que los demás quieren o esperan, y considere si una relación con ellos ofrece equilibrio y equidad antes de involucrarse. Lo mejor es que se alinee con aquellos con quienes comparte más a nivel mental, emocional y económico.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Haga espacio para un proyecto que quiera llevar adelante y cambie su rutina para adaptarla a sus necesidades. No permita que los cambios que hagan los demás interfieran con sus planes. Avance en una dirección que le brinde mayor comodidad y mayor alegría.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Ponga un límite a lo que gasta y a las promesas que hace. Confíe en sus instintos y haga modificaciones a medida que avanza. No permita que nadie le dicte lo que puede y no puede hacer. Tome un camino que se adapte a usted y al estilo de vida que desea seguir.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es amigable, complaciente y entusiasta. Es trabajador y persuasivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Patricio O’Ward cierra con contratiempos

El héroe local Josef Newgarden se impuso en una batalla final con el neozelandés Scott McLaughlin el domingo para ganar el Gran Premio de Nashville de la Serie IndyCar, el último de la temporada 2025, donde el mexicano Patricio O’Ward, aunque cerró como subcampeón de la categoría, en esta última fecha tuvo un neumático reventado en la vuelta 127 que lo envió al muro y que lo obligó a abandonar la carrera. El piloto de Arrow McLaren había arrancado desde la pole y dominado la mayor parte de las vueltas. El español Alex Palou fue segundo y McLaughlin tercero. /FIRMA

PARTICIPANTES Y ATLETAS ADAPTADOS DENUNCIARON LA FALTA DE MANTENIMIENTO EN LA RUTA, CON BACHES EN GRAN PARTE DE SU RECORRIDO, PESE A LA PROMESA DE LA AUTORIDAD CAPITALINA DE CUIDAR PREVIAMENTE CADA METRO DEL TRAZADO

DANIEL PAULINO

El recorrido es bueno, pero hay pequeñas fallas que en este caso provocaron la caída de Francisco y luego la mía” Gonzalo Valdovinos, tercer lugar en silla de ruedas

Quienes han participado son herederos de esta tradición de hombres y mujeres que vencen con la frente en alto” Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX

Contabilizados los 42 kilómetros y 195 metros de ruta, entre el Estadio Olímpico Universitario y el Zócalo de la Ciudad de México, el Maratón de la Ciudad de México, en su edición 42, vio ganadores a los etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta Borecha, en las categorías de élite varonil y femenil de un evento señalado por participantes y transeúntes por la irregularidad del asfalto capitalino. Con tiempos de 02:11:17.640 en el caso de Abate y de 0:2:28:36.906 para Borecha, ambos fondistas africanos se adjudicaron los primeros puestos en un domingo sin contratiempos, al menos en las categorías convencionales, que se complementaron con Benard Kipkorir y Edwin Kiprop Kiptoo por los hombres y con Lizaida Thalia Valdivia, más Ruth Danies Albert en los podios. Por México, los mejores fondistas fueron Oscar Crisóstomo, Emmanuel Reyes y Jesús Rendon, que finalizaron con los bonos como connacionales destacados, mientras que por las mujeres, estos sitios fueron obteni-

Esperemos haya una resolución verdadera (al tema de los baches) y no represalias en contra de la categoría “ Marco Caballero, segundo lugar en silla de ruedas

dos por Brenda Flores, Kathya García e Ivon Domínguez, aunque en ninguno de los casos los tricolores dieron el tiempo mínimo para adjudicarse los bonos a mejores competidores locales.

Al colombiano Francisco Sanclemente, que iba de líder en la modalidad de silla de ruedas, un bache lo hizo perder la carrera y además dañó su vehículo de competencia, cosa que produjo molestia entre colegas dentro de la categoría, pese a que Javier Peralta, director del Instituto del Deporte de la CDMX, había detallado previamente que ese asunto había quedado resuelto, dentro del programa de relleno del asfalto que ha sumado este año dos mil 194 denuncias atendidas.

Aunque México dominó el espacio adaptado con los triunfos de José Alan Frías, Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos, fue el segundo (Caballero) quien no se guardó comentario alguno sobre la situación vivida por Sanclemente y que provocó también la caída de Valdovinos, al señalar que con 10 años consecutivos como participante, no han habido mejoras en el recorrido, al grado de calificarlo como una carrera de obstáculos por los baches y alcantarillas mal colocadas por donde transcurre.

“Hay baches, coladeras y entonces te das cuenta que somos atletas que día a día nos arriesgamos y lo hacemos por gusto, pero no es justo. Y en el tema de premiación ni me parece que en la rama convencional premien hasta el lugar 20 y con nosotros solo a los mejores tres. Y cuando el ganador tradicional se lleva casi un millón de pesos, en nuestra categoría son solo 60 mil”, acusó Caballero.

Admiten deuda con el deporte adaptado

Tras las declaraciones del segundo lugar en la categoría de silla de ruedas, Mar co Caballer o, quien acusó discriminación en la premiación del Maratón de la Ciudad de México para la modalidad adaptada, autoridades nacionales de las disciplinas para capacidades distintas aceptaron una falla en dicho rubro que no ha sido atendida en años.

La molestia por los 60 mil pesos al ganador de dicha rama, al compararse con los 550 mil que le dan a los ganadores absolutos de la competencia, generó que Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Me xicano, aceptara que las autoridades internacionales tienen esa deuda en estos eventos, en donde se mezclan categorías.

“La brecha es real, pero para ello debemos atender el asunto de fondo. El Mar at ón está regulado por World Athletics, pero la competición adaptada corre a cargo de World Para Athletics y ellos fijan un premio estándar”, aseguró Suárez, aunque tal decisión de imponer las cifras de los premios recae en cada organización.

Sobre las condiciones del asfalto, que afectaron a un par de competidores adaptados, Suárez respaldó la postura crítica de Caballero y señaló que es indispensable que autoridades sean más conscientes con ello, por que también pueden afectar al corredor promedio estas inconsistencias. /

DANIEL PAULINO

Yo me voy a llevar a la mesa el tema de la regularización a los premios de las disciplinas adaptadas, pero las autoridades deben atender mejor el bacheado de la ciudad”

Óscar Crisóstomo, colocado como el mejor mexicano en la categoría varonil, seguido por Emmanuel Reyes

formaron parte de la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, que en general tuvo a 30 mil participantes registrados registró extranjeros

Liliana Suárez, presidenta de Copame
1-0 Atlas
LIGA FEMENIL MX
Guadalajara 2-2 Tigres
Puebla 0-6 San Luis
Toluca 2-0 Querétaro
Pachuca 3-2 América
y Jesús Rendon

Seattle conquista la Leagues Cup

Cumplidos los 90 minutos en el Lumen Field de Seattle, los Sounders se proclamaron campeones de la Leagues Cup 2025, tras vencer 3-0 al Inter Miami para hacerse con su primer título de dicho torneo y aseguraron su presencia en la Concacaf Champions Cup de 2026.

Fue a partir de una descolgada orquestada por Álex Roldán por banda derecha, que su centro condujo al tanto de Osaze De Rosario con un remate de cabeza al minuto 26, para adelantar a los locales con una acción vertical en la primera mitad.

Aunque los dirigidos por Javier Mascherano intentaron acciones de gol de distintos modos y con un cuadro estelar que tuvo todo el encuentro a Lionel Messi, Luis Suárez y Rodrigo de Paul en cancha, el aparato defensivo de Seattle resultó más efectivo, hasta la producción de un penal a seis minutos del final y que hizo válido Roldán.

Ya con el encuentro plenamente decantado para el equipo local y con un inter que se dibujó tácticamente al cierre del mismo, Paul Rothrock concretó la goleada y la obtención de la primera Leagues Cup de Seattle con un ataque contundente al minuto 89, que puso cifras finales al encuentro. /24HORAS

Piastri gana en Zandvoort y se consolida en F1

El australiano no se ve como favorito al título de la categoría, aún con nueve fechas por correrse, pero con una ventaja de 34 unidades sobre el piloto Lando Norris

Sin la presión de su compañero

Lando Norris, quien sufrió una falla mecánica que lo obligó a renunciar a la carrera, Oscar Piastri conquistó su novena victoria en Fórmula 1 y primera en Países Bajos, tras ganar el GP disputado en el circuito de Zandvoort.

El piloto de McLaren firmó un domingo contundente, en el que nunca se vio realmente incomodado para sumar un triunfo más a su campaña, colocado ya como líder absoluto del serial con 309 unidades y 34 de ventaja sobre Lando Norris, que no logró acompañarlo este domingo entre los tres mejores.

Completados el podio de este fin de semana por Max Verstappen y el debutante Isack Hadjar, fue el francés quien hizo historia al sumar su primera ocasión entre los mejores tres de un Grand Prix, para darle a Racing Bulls su primera fecha también en el podio.

Por Max Verstappen, el neerlandés alcanzó un segundo lugar que lo hizo llegar a 205 puntos y a 104 del liderato general, para quedar cómodamente en el tercer puesto del serial mundial.

Pese al resultado, Piastri aún evade la responsabilidad al hablar de favoritismos hacia el título, con nueve fechas por delante el piloto de McLaren señala que el dominio del equipo británico es lo más importante para él, por el trabajo en equipo que han logrado en la fábrica de Woking, Inglaterra. “Empezar en lo más alto es una

LO QUE DEBES SABER

Red Bull, Aston Martin y Haas fueron las únicas escuderías con ambos pilotos en zona de puntos, con Max Verstappen, Yuki Tsunoda, Lance Stroll, Fernando Alonso, Oliver Bearman y Esteban Con en el top 10 Lewis Hamilton quedó sancionado con cinco puestos aplicables para el GP de Italia, por ignorar una doble bandera amarilla en vueltas de instalación Isack Hadjar se convirtió en el octavo piloto diferente en lograr un podio en lo que va de la actual temporada y tercer novato con al menos uno, al igual que Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto

buena señal para iniciar y si podemos mantener este mismo nivel será genial, aunque aún queda un largo camino por seguir y ha-

brá que ir carrera por carrera”, apuntó. Lando Norris no tuvo más que aceptar la mala suerte que tuvo

Ramsey rescata a Pumas en CU

Cuando el panorama apuntaba a un cuarto empate en el semestre y un juego sin anotaciones ante Atlas, Aaron Ramsey se vistió de héroe universitario, con su primer gol en México para darle el triunfo 1-0 el Club Universidad Nacional en la capital, sobre los tapatíos dentro de la séptima fecha del Apertura 2025. Dos goles anulados y un penal cancelado por un fuera de lugar previo, fueron parte de un encuentro que se vislumbra ya como un nuevo resultado adverso para los locales, que parecían no tener soluciones a su falta de gol, hasta la resolución del gales al 92’, para darle vida al proyecto de Efraín Juárez. Con todo y una prominente lluvia que se presentó con intensidad durante la última edianhora del encuentro, los universitarios sumaron los tres puntos en disputa, sin la necesidad de interrumpir el encuentro, con el silbatazo final luego de 100 minutos y

cuando ya el estadio estaba prácticamente inundado. Fue un tiro de esquina con una falla evidente en la zaga de los tapatíos lo que condujo a que el británico ingresara sin marca al área chica, para empujar el balón y superar así a Camilo Vargas, para el 1-0 definitivo. Superada la frustración, que se venía tanto en jugadores como en

aficionados, el gol de Ramsey redondeó un juego en el que Pumas siempre apostó por la victoria y en donde llegaron a generar un total de 19 remates contra Atlas y al menos seis al arco de los zorros. El triunfo dejó a Pumas en la décima posición general con apenas nueve unidades y una racha de tres encuentros igualados que llegó a su fin. /24HORAS

Tigres golea a Chivas femenil en Jalisco

A la expectativa de que América tenga una seguidilla de encuentros en contra, Tig res hizo su tarea al inicio de la novena fecha del Apertura 2025, con una goleada de 2-4 ante Guadalajara, para ubicarse segundas generales con 22 unidades y al acecho del liderato mexicano de la Liga Femenil MX. Un doblete de Jennifer Hermoso, otro más de Diana Ordóñez y un autogol de Natalia Villarreal condujeron el resultado a favor de las Amazonas, que suman siete victorias en el presente certamen, con apenas un empate y una victoria. Sin darle espacio alguno a Chivas en su propio campo, Tigres cerró su encuentro con una solidez defensiva que apenas permitió reacciones aisladas en las locales para los goles que descontaron la diferencia por parte de Casandra Montero y de Kinberly Guzmán, pero sin peso específico en la definición del cotejo. Con la derrota en casa, Guadalajara quedó con 14 unidades en la

su auto cuando giraba la vuelta 53 y quedar sin posibilidades de sumar unidades en su clasificación individual, mientras que ambos autos de Ferrari fueron los otros que no completaron las acciones y fueron retirados con antelación. “Hay que asumir el resultado y seguir adelante”. Retomadas las acciones en Fórmula 1 este fin de semana, con una séptima victoria del año para Piastri, el campeonato volverá a correr el 7 de septiembre dentro del Gran Premio de Italia, a disputarse en el circuito de Imola. /24HORAS

décima posición con apenas cuatro victorias y tres derrotas, por solo un par de empates, que hoy dejan al Rebaño Sagrado un punto fuera de liguilla, con ocho fechas restantes en el calendario regular. En la misma disputa por los últimos cupos a liguilla, Atlético San Luis super ó 0-6 al Puebla, par a colocarse con cinco triunfos en el séptimo escalón de la tabla general, con 16 puntos sumados ante el peor ubicado de la competición. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.