PORTADA 24 HORAS PUEBLA - 3 DE JULIO 2024

Page 1


GOBERNADOR ARMENTA GARANTIZA DERECHOS DEL ACTIVISTA

Niegan represión contra Renato N

Familiares del defensor del agua de la Cuenca Libres-Oriental, acusaron la presunta fabricación de delitos en contra del campesino, para beneficiar los intereses de la empresa Agua de Puebla, que pretende surtir a la capital del estado mediante un pozo en Xoxtla. Por su parte, Alejandro Armenta Mier negó que exista persecusión política en contra del activista, al indicar que se trata de un asunto entre particulares LOCAL P. 3

HEMODIÁLISIS. El IMSS-Bienestar brindará los tratamientos para enfermos renales en cuatro centros médicos del estado, después de la protesta de familiares de pacientes del Hospital del Norte, quienes bloquearon la autopista México-Puebla durante dos horas LOCAL P. 4

CHEDRAUI INSTALA EL COMITÉ DE RESILIENCIA

Mediante este organismo, se fortalece la capacidad de respuesta ante riesgos y amenazas climáticas, sociales y urbanas, dijo el presidente municipal LOCAL P. 2

Ley de Ciberasedio sí criminaliza las opiniones: Micalco

Pese a los cambios, el artículo 480 del Código Penal permite penalizar los mensajes en redes, dijo el diputado del PAN LOCAL P. 5

Ivonne Flores afirmó que David N inició una campaña en redes para desprestigiarla, una vez que fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar y sustracción de menores LOCAL P.6

A estas alturas, no extraña que estemos ante más iniciativas de reforma, o más bien, de disrupción política-electoral, en lo que ya se denomina Plan D. Como suele decirse del ventajismo, en este caso en detrimento del Estado democrático de derecho en México: ¿Por qué lo hacen? Porque pueden. Inevitable considerar eso ante lo que se ha perfilado desde el oficialismo, con un inocultable sentido de control del Instituto Nacional Electoral y profundización de la erosión del pluralismo en la representación política

VÍCTIMA VICARIA DENUNCIA AMENAZAS DE SU EXPAREJA

XOLO ♦ SOLO ÉXITOS

¿SERÁ?

¿Nos falta agua?

Estudios realizados por Agua de Puebla, cuyos resultados no han sido revelados de manera oficial, indicarían que los mantos freáticos de la capital están saludables y garantizan el abasto por varias décadas. Sin embargo, el histórico tandeo del servicio en toda la ciudad es producto de la oposición de grupos que impiden la perforación de pozos, de acuerdo con el análisis aún no expuesto por la empresa concesionaria. Para quienes no cuentan con agua corriente en sus casas o dependen de ella para obtener ganancias económicas, como los productores agrícolas,la protesta es la única alternativa para reclamar, como les ampara la Constitución. Sin embargo, en los 12 años que cumplió el contrato de concesión, la empresa nunca ha explicado sus planes de manera abierta y pública, para despejar dudas y, a la par, impulsar obras hidráulicas en los pueblos que ponen el líquido, como Xoxtla o Nealtican. ¿Será que, de manera salomónica, repartimos los beneficios para evitar manifestaciones?

Hecho histórico

Ayer se realizó un acto sin precedentes en la defensa de los derechos de los animales en Puebla. Y es que la Fiscalía General llevó a cabo el primer levantamiento del cuerpo de un perro de raza mestiza que fue brutalmente atropellado por un conductor en Tehuacán. Ahí, un perito criminalista realizó el levantamiento del cadáver, inspeccionó el sitio y efectuó la recolección de indicios, conforme a los protocolos establecidos. Bien por la dependencia de justicia que, gracias a su labor por el respeto a los seres sintientes, visibiliza los agravios que sufren decenas de perros y gatos, así como otros animales domésticos o en condición de abandono. Este acto se suma a las detenciones y vinculaciones a proceso de varias personas que maltratan a animales en Puebla. ¿Será?

Riesgos a la salud

Ayer vivimos otra protesta de familiares de enfermos renales que, por el sorpresivo término de un convenio con la empresa subrogada, vieron finalizado su tratamiento de hemodiálisis. La suspensión del servicio provocó graves afectaciones a 484 pacientes de al menos cuatro complejos médicos de la entidad. Lamentablemente, 20 de ellos presentaron problemas de salud, por lo que tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. La buena noticia es que salió al quite la administración estatal para negociar con Zdenko, la empresa que prestó el servicio hasta el viernes pasado, para que retomara los 484 tratamientos; la mala, que todo el mundo se enteró del caso hasta que los familiares bloquearon vialidades para demandar el servicio. Ojalá que los 20 pacientes que sufrieron complicaciones médicas superen la ausencia del tratamiento el cual, ojalá, nunca más vean suspendido. ¿Será?

Diputado por un día

La que no para de crear polémica es la diputada Nayeli Salvatori Bojalil quien, como buena legisladora influencer, lanzó una convocatoria en su cuenta de TikTok para ser diputada o diputado por un día. ¿En qué consiste la propuesta? Se trata de que todo aquel interesado en ser legislador, que se haya registrado en su correo institucional dip.nayeli. salvatori@congresodepuebla.mx y que haya sido seleccionado, tendrá el gusto de ocupar un curul en el Congreso local. Pero, eso no es todo: el seleccionado será llevado de shopping al mall por la mismísima Nay para comprar un outfit con su sueldo de legisladora. Vaya que la congresista tiene la chispa para mantenerse vigente entre los poblanos, ojalá y esto no sea visto como una estrategia para mantenerse en la conversación rumbo al 2027, cuando se renueven cargos de elección popular. ¿Será?

EN CONJUNTO CON LA ONU

Puebla capital instala Consejo de Resiliencia

Para fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos y amenazas climáticas, sociales y urbanas, el Gobierno de la ciudad instaló el Consejo de Resiliencia.

Este órgano, el primero en su tipo a nivel nacional, será encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y forma parte de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030, que busca impulsar una capital ordenada, segura, sostenible y preparada ante los desafíos del futuro.

La instalación se alinea con el compromiso que se formalizó el 13 de marzo de 2025, con la adhesión a la iniciativa Ciudades Resilientes MCR2030 de la Oficina de las Naciones Unidas para la

Reducción del Riesgo de Desastres, la UNDRR, por sus siglas en inglés.

Dicha carta de adhesión fue firmada por el alcalde, comprometiéndose a implementar los diez aspectos esenciales para desarrollar ciudades resilientes y avanzar etapa por etapa en la hoja de ruta hacia la resiliencia.

En su mensaje, el edil señaló que este acto representa un paso firme para convertir a la capital en una ciudad preparada ante riesgos de desastres, mediante una coordinación plena entre los tres niveles de Gobierno.

A su vez, subrayó la importancia de pensar global y actuar local, con estrategias concretas hacia la construcción de una capital ordenada, resiliente y sostenible.

“Es un honor para nosotros ser el primer municipio a nivel nacional en contar con este órgano. Con este acto, reafirmamos nuestro compromiso con la iniciativa mundial Desarrollando Ciudades Resilientes 2030”, afirmó Chedraui Budib.

El enfoque central será la resiliencia hídrica, considerando los desafíos en la Cuenca del Río Atoyac y su impacto

Revisan autos y camiones en puntos críticos

El Gobierno estatal, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del estado, para reforzar la seguridad de los ciudadanos.

Los dispositivos se llevaron a cabo en zonas con alto índice delictivo, como en la comunidad de Concepción Capulac, municipio de Amozoc, así como la caseta de cobro de la autopista a Orizaba y Veracruz.

Ahí, se revisaron vehículos particulares, unidades de transporte público, combis, camionetas de carga y vehículos pesados, para detectar armas o drogas.

Jaret Alejandro Martínez Rivera, integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, explicó que las inspecciones se realizan con base en protocolos de proximidad. Las y los oficiales informan el motivo del operativo a cada persona detenida y efectúan las revisiones de forma respetuosa y cuidadosa.

Según Martínez Rivera, la mayoría de los hallazgos corresponden a drogas ilegales, por lo que estas acciones frenan la operación de grupos delictivos. Transportistas y ciudadanos como Leobardo Zepeda, operador del transporte público, apoyó los operativos pues garantizan la tranquilidad en la zona, pero pidió que quienes los realizan estén bien identificados, lo que genera más confianza. / 24HORASPUEBLA

INSPECCIÓN.
PREVENCIÓN. El ayuntamiento poblano es pionero a nivel nacional en implementar esta propuesta de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes.

Derechos. Elia López, la esposa del defensor, no ha constatado las condiciones físicas de su marido

Un día después de su detención, Renato N, campesino y defensor del agua y territorio en la Cuenca Libres-Oriental, fue presentado a la audiencia inicial de vinculación a proceso, por los presuntos delitos de daño a propiedad ajena y despojo agravado.

Sin embargo, el abogado defensor del activista, Tonatiuh Sarabia Amador, tuvo menos de cinco horas para estudiar la carpeta de investigación, pues hasta las 10:30 horas de este miércoles, las instancias judiciales se la otorgaron, 24 horas después de la aprehensión ejecutada por agentes de la Fiscalía General del Estado.

Ayer, la esposa del defensor del agua, Elia López, junto con integrantes de distintas organizaciones campesinas e indígenas, se manifestaron frente a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula en contra de la detención.

Durante un mitin, Elia López recalcó que no había constatado las condiciones en las que se encuentra su marido, por lo que pidió que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se involucrara en el caso. En el lugar, la madre, el padre y el hermano de Renato, acusaron a la empresa Agua de Puebla por presuntamente buscar el encarcelamiento de los activistas y habitantes de San Miguel Xoxtla, que se oponen a la extracción del líquido en un pozo del muncipio, para surtir a la ciudad de Puebla.

“Mi hijo es una persona humilde. Ha sido un verdadero luchador social, lucha por convicción y no por conveniencia”, indicó la señora Refugio Camacho, la madre de Renato N, en una rueda de prensa, afuera de la Casa de Justicia.

Aproximadamente a las 10:30 horas, el abogado defensor confirmó que la denuncia en contra del indiciado fue suscrita por la empre-

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, negó que exista persecución política en contra de Renato N, defensor del agua de la Cuenca Libres-Oriental, quien fue detenido el martes por agentes ministeriales, al subrayar que su administración no atenta en contra de las garantías individuales.

“Somos un Gobierno que respeta el derecho de todos; los derechos humanos están establecidos en la Constitución, está muy claro, le daremos el seguimiento que corresponde en la Fiscalía, no es un tema entre el Estado y un particular, es un tema entre un particular y un particular, no es un tema del Gobierno”, explicó.

Durante la rueda de prensa de este miércoles, Armenta Mier reiteró que la detención del activista obedece a la presunta comisión de los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado, señalados por una empresa.

En la conferencia, Claudia Martínez Sánchez, del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Actividad (Conapa) solicitó el apoyo del mandatario estatal, al resaltar que Renato N es un líder popular que

FAMILIARES DEL ACTIVISTA RECLAMAN SU LIBERACIÓN

Denuncia contra Renato N sí fue interpuesta por Agua de Puebla

la

sa Agua de Puebla, concesionaria del servicio en la zona metropolitana de la capital.

Sarabia Amador señaló que este problema no era jurídico, más bien político-social e informó que la audiencia de vinculación a proceso, prevista para las 10:00 horas de este miércoles, fue postergada en para las 15:30 horas. No obstante, el juez de control pospuso la sesión una vez más, hasta las 17:30 horas.

Aclaró que Renato N se encontraba con dos lesiones en las rodillas, pues fue “arrastrado” por los agentes ministeriales al momento de su detención.

Tonatiuh Sarabia enfatizó que también existen dos órdenes de aprehensión para dos personas que

también se oponen a la extracción de agua en San Miguel Xoxtla. Fue hasta las 19:00 horas cuando se reinició la audiencia en contra de Renato N en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, en espera del

ESPOSA Elia López recordó que un imputado debe presentarse a audiencia, tres días después de la detención.

dictámen de vinculación a proceso por parte del juez de control en turno.

Hay que señalar que Agua de Puebla comenzó a prestar el servicio desde el Gobierno del panista Rafael

Detención, tema entre particulares: AAM

ACLARACIÓN. El gobernador, Alejandro Armenta, afirmó que en su administración no se atenta en contra de las garantías individuales.

lucha por la tierra y el agua.

“Fui perseguida política y vengo como defensora y activista, no vengo a confrontarlo ni a enfrentar nada.

Estoy a favor de la ley, porque el ciberasedio también nos amenaza como

activistas”, afirmó la periodista.

“Nos preocupa mucho la aprehensión de Renato, él es un campesino, es un defensor nato, que quiere a su país, es un defensor del agua, de la tierra y de la vida y pedimos su liber-

Somos un Gobierno que respeta el derecho de todos; los derechos humanos están establecidos en la Constitución, está muy claro, le daremos el seguimiento que corresponde en la Fiscalía, no es un tema entre el Estado y un particular, es un tema entre un particular y un particular, no es un tema del Gobierno”

ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla

tad como colectivo”, explicó al pedir la palabra. En respuesta, el gobernador poblano se comprometió a verificar el proceso legal, al tiempo de recalcar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) acompaña el pro-

Mi hijo es una persona humilde. Ha sido un verdadero luchador social, lucha por convicción y no por conveniencia”

REFUGIO CAMACHO Madre de Renato N

Moreno Valle y, desde entonces, los distintos gobiernos emanados de Morena, así como sus militantes, propugnaron por la suspensión del contrato.

Sin embargo, los exgobernadores Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes, así como el actual mandatario, Alejandro Armenta, aseguran que podría representar una deuda millonaria para los poblanos.

ceso de Renato N, para descartar la violación a sus derechos.

“Yo he visitado a víctimas de la represión, nuestro Gobierno no reprime las libertades, la crítica es bienvenida, no hemos reprimido ninguna manifestación social; si hay violencia, trataremos de contener, si se causa daños a terceros, porque nadie se puede hacer justicia por propia mano; dice la propia ley que todos tenemos que respetar, pero a nadie se le reprime, libertad plena y no hay censura”, recalcó.

Finalmente, el ejecutivo estatal resaltó que en los primeros 200 días de su administración, se logró una disminución de 30 por ciento en el número de feminicidios, gracias a la instalación de 18 Casas Carmen Serdán.

“Personalmente atiendo los casos más sensibles, de los más de 300 casos de personas desaparecidas, cuatro en nuestra administración, hemos encontrado a 100, a eso se le llama eficiencia, no hay omisión. Personalmente tengo una reunión cada mes y medio con las madres buscadoras, porque hay una actitud honesta”, afirmó Alejandro Armenta Mier. / NORMA HERRERA

MITIN. Los seres queridos del ambientalista, junto con organizaciones campesinas e indígenas, denunciaron
intención de encarcelar a los habitantes de Xoxtla que defienden su derecho al agua.
MADRE. La señora Refugio Romero afirmó que su hijo es una persona humilde y un luchador social.

En parquímetros, el ayuntamiento recauda 4 mdp

En dos meses de funcionamiento, el programa Estaciónate Aquí, impulsado por el ayuntamiento de Puebla, ha recaudado más de cuatro millones de pesos en los cuatro polígonos urbanos en los que opera el parquímetro, informó Manuel Arceo García, director general de Ingresos de la Tesorería municipal.

Durante la reunión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Arceo García detalló que en mayo se obtuvo un ingreso por un millón 909 mil 577 pesos, mientras que en junio se reportaron dos millones 166 mil 518 pesos.

Sin embargo, el funcionario señaló que estos ingresos no pueden etiquetarse para rehabilitar calles, ya que “la recaudación de las multas no se pueden destinar a un fin, porque si se etiquetan, se debe repartir en todos los sectores”, señaló.

Arceo García indicó que aquellos automovilistas infraccionados y que pagaron la multa en los primeros 10 días posteriores a la sanción, recibieron un descuento.

Al respecto, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que desde el pasado 2 de mayo, cuando inició el programa, hasta el corte del 30 de junio, se registraron un millón 095 mil 354 usuarios en la aplicación de la empresa Parkimovil, concesionaria del servicio.

Indicó que el programa superó la cifra de recaudación de mayo de 2024, cuando ingresaron un millón 309 mil 787 pesos a las arcas municipales, comparado con el millón 909 mil 577 pesos reportado en mayo pasado. /

FERNANDA ROCHA

USUARIOS. A la fecha, un millón 095 mil 354 automovilistas se dieron de alta en la aplicación de la empresa Parkimovil.

TRAS LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO EN CUATRO HOSPITALES

BLOQUEO. Después de dos horas de manifestación, se anunció que la empresa subrogada reiniciaría los tratamientos en centros médicos de la entidad.

IMSS-Bienestar brindará hemodiálisis a pacientes

Protesta. Este miércoles, los familiares de pacientes del Hospital General del Norte bloquearon la autopista México-Puebla

NORMA HERRERA/FERNANDA ROCHA

Después de cuatro manifestaciones de enfermos renales, ante la cancelación de las citas para hemodiálisis, se determinó que el IMSS-Bienestar brindará el servicio en centros médicos de la entidad, aseguró Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La mañana de este 2 de julio, pacientes del Hospital General del Norte, en la ciudad de Puebla, alzaron la voz para denunciar la falta de tratamientos, mediante el bloqueo de la autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Villa Frontera.

Dos horas después del cierre de los carriles con dirección a Veracruz, se anunció que la reactivación de las hemodiálisis de manera inmediata. Además, las citas que fueron canceladas desde el pasado 1º de julio, se reprogramaron y se atenderán a la

EXPLICACIÓN. El secretario de Salud , Carlos Oliver, afirmó que la suspensión del servicio fue por un problema administrativo.

brevedad en hospitales del IMSS-Bienestar. “Se ha logrado que el proveedor reinicie los servicios en todos los hospitales donde se tiene equipo. Entendemos la importancia de la atención a pacientes renales y pedimos un poco de tiempo. Hoy mismo se van a reacti-

Un Plan D contra el pluralismo político

Aestas alturas, no extraña que estemos ante más iniciativas de reforma, o más bien, de disrupción políticaelectoral, en lo que ya se denomina Plan D. Como suele decirse del ventajismo, en este caso en detrimento del Estado democrático de derecho en México: ¿Por qué lo hacen?

Porque pueden.

Inevitable considerar eso ante lo que se ha perfilado desde el oficialismo, con un inocultable sentido de control del Instituto Nacional Electoral y profundización de la erosión del pluralismo en la representación política. La fuerza política hegemónica acentuó y aceleró el proceso de desmantelamiento institucional que venía desde inicios del se-

xenio pasado al hacerse, tras las elecciones federales de 2024, de una cuestionada mayoría calificada en el Congreso. Artificial en la medida en que no concuerda con los votos de los mexicanos, que no dimos un mandato para este nivel de concentración de poder. No hay que olvidarlo: con 55% de los votos, una fuerza partidaria se hizo del 75% de las diputaciones, previa cooptación de los órganos de decisión del INE y el Tribunal Electoral, y completando los números con la defección de diputados y senadores de oposición que dieron la espalda a sus electores. Considerando el abstencionismo, ese poder constituyente de facto se logró con aproximadamente 36% de los electores.

Desde el Ejecutivo Federal se ha señalado que se trata de cambios contemplados en los 100 puntos de Gobierno de la Plataforma Electoral de 2024. Pero eso no implica un aval ciudadano para demoler el andamiaje democrático.

Como lo han referido medios de comunicación independientes, después de asegurar el control de los tres poderes del Estado, el ofi-

cialismo, desde el Gobierno Federal, vuelve a poner la mira en ello y en “reformar” al INE y al modelo de financiamiento a los partidos políticos.

Como pretexto para “reformar” al INE se aduce que las elecciones judiciales del 1 de junio fueron costosas –ocho mil millones de pesos–, sin reparar en que fueron diseñadas e impulsadas por el propio oficialismo, con una arquitectura disfuncional e incluso absurda, además de que eran innecesarias, producto más de ocurrencias que de una visión de Estado.

Se alega que desde esta autoridad electoral, con extralimitación de facultades, se señalaron posibles irregularidades. Como si no fuese el deber ser ante evidencias claras –para cualquiera que lea las noticias– de burda manipulación, como con el escándalo de los “acordeones”.

Como ha comentado Edmundo Jacobo Molina, el exsecretario ejecutivo del INE, el supuesto motivo que dio pie al anuncio de la reforma político-electoral deja al desnudo la orientación de control: se afirmó que cinco de 11 consejeros votaron por no declarar la vali-

var las sesiones del servicio de hemodiálisis a la población”, aseguró Lara Gálvez a través de un video. Una vez que el gobernador Alejandro Armenta Mier intervino en el caso, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Oliver Pacheco, comunicó la reposición de los tratamientos a pacientes y familiares del Hospital General del Norte.

“Esto fue un tema administrativo, no de voluntad. Les quiero compartir que el problema está resuelto y será atendido por parte del IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud del estado, mientras que la empresa reactivará este jueves el servicio para atender a los pacientes de insuficiencia renal crónica”, comentó el secretario estatal.

Cabe señalar que, ante la falta de servicio, familiares de pacientes de los hospitales generales del Sur en Puebla capital, de Tehuacán y Huauchinango se manifestaron afuera de las respectivas instituciones, para exigir una solución a la a la Secretaría de Salud que les permita no pausar las hemodiálisis. El servicio lo proporciona la empresa Zdenko, que firmó un contrato federal para brindar el tratamiento a los pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica.

dez de la elección Judicial. Efectivamente: “No bastan las mayorías, se reclama unanimidad”. ¿Hacia dónde va la reforma? El precedente es el Plan A, con el que se intentó convertir al INE en INEC (Instituto Nacional de Elecciones y Consultas) y recortar el número de consejeros de 11 a siete.

Como expone Jacobo Molina, del Plan C, en el que figuraba la reforma judicial, sólo queda pendiente “la joya de la corona”, otra reforma político-electoral: con este Plan D y la eliminación de los plurinominales no sólo se ataca la representación de la pluralidad de nuestra sociedad, sino también la certeza de que la voluntad ciudadana será respetada. Una especie de vacuna contra la democracia. Sí, sería echar por la borda 40 o 50 años de luchas democráticas.

La clave de la representación proporcional, particularmente idónea para un país con tanta tradición de concentración de poder y su reverso, que es la exclusión y la no rendición de cuentas, es buscar una mayor inclusión y una representación más precisa de la voluntad popular.

Trump ha deportado a más de 3 mil poblanos

El Gobierno de Estados Unidos ha deportado a 3 mil 877 migrantes poblanos desde el 20 de enero pasado, cuando Donald Trump, tomó juramento como presidente desde la Casa Blanca.

Así lo informó Felipe David Espinoza Rodríguez, titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, quien aclaró que en los primeros 19 días del año, cuando Joe Biden aún era presidente, 610 poblanos fueron retornados a nuestro país.

Por lo anterior, desde el primer día del año y hasta el pasado 27 de junio, suman cuatro mil 487 paisanos que regresaron al estado de Puebla, cuyas autoridades han extendido la mano para ofrecer apoyos.

“La semana pasada llegaron tres de Chicago, no hemos recibido más, pero hemos estado muy pendientes”, dijo el funcionario estatal durante rueda de prensa en compañía del gobernador Alejandro Armenta Mier. Espinoza Rodrígiez explicó que uno de los planes es el programa Migrante Emprende, el cual consiste en otorgar 20 mil pesos a los connacionales para que lo usen en la instalación de un negocio propio.

En ese sentido, reveló que en una primera etapa se entregarán 50 cheques al mismo número de paisanos, sin embargo, entregó de manera simbólica los primeros tres a migrantes que regresaron de la unión americana.

Los beneficiados fueron Carlos Carrasco, quien abrirá una tienda de abarrotes; Carolina Huerta Leyva, que tiene pensado en aperturar una fonda y Florencio Martínez López, quien pretende abrir una carpintería. El titular también del Instituto Poblano de Atención al Migrante (Ipam) explicó que a muchos connacionales se les ha ayudado a tramitar su documentación debido a que en algún momento de su vida en Estados Unidos la extraviaron.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que todos los migrantes poblanos que pidan el apoyo serán atendidos por su Gobierno. El mandatario estatal reconoció que la labor de los mexicanos salva a la economía de la unión americana.

“Cualquier hermano migrante que solicite un apoyo lo recibirá porque todos tienen derecho, aquí les queremos, respetamos y valoramos. Más tarde nos rogarán del otro lado para que vayan a trabajar en los campos, la construcción y en las escuelas”, resaltó. /NORMA HERRERA

Va PAN por la derogación de la nueva Ley del Ciberasedio

Recurso. El grupo parlamentario emitió una solicitud a la Jugocopo para eliminar la polémica iniciativa

Las propuestas para modificar la redacción al artículo 480 del Código Penal del Estado son insuficientes, continúan atentando contra la libertad de expresión y abren la puerta a una posible criminalización del ejercicio ciudadano en redes sociales, aseguró el diputado local de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez.

En entrevista, el también exlíder del partido blanquiazul indicó que, aunque la nueva redacción excluye a los funcionarios públicos de la aplicación del artículo, el fondo del problema sigue sin resolverse. “Aunque ya no aplique a funcionarios públicos, el hecho de que alguien pueda ir a la cárcel por publicar tres mensajes en Instagram es un despropósito. La pena de hasta tres años es equiparable a delitos graves como la privación ilegal de la libertad. No podemos aceptar eso”, expresó.

En ese sentido, Micalco Méndez advirtió que, aunque Morena y sus aliados intentaron suavizar la propuesta con referencias a la Constitución y otras leyes federales, “el artículo sigue permitiendo el castigo penal por expresiones en redes sociales”, lo que a su juicio “representa un retroceso democrático”.

EXIGEN DEROGACIÓN TOTAL

Durante la discusión de la propuesta de modificación al artículo 480 en el Congreso local, el PAN propuso abiertamente la derogación total del artículo; sin embargo, al saber que la ley no lo permite de manera inmediata, Rafael Micalco Méndez explicó que la alternativa es que se

CONSENSOS. Se espera que tras la serie de foros y mesas de trabajo, los diputados logren un acuerdo para modificar la redacción del artículo.

RETROCESO. El panista reconoció que la oposición no tiene los votos para echar a tras la polémica ley.

limite su aplicación a casos que involucren a menores de edad, debido a su vulnerabilidad emocional y social.

“Aún si el Congreso argumenta que esto se aplicaría a partir del próximo periodo, pedimos su derogación. No podemos dejar herramientas legales que gobiernos futuros puedan usar para silenciar o perseguir a críticos”, sostuvo.

Consideró que dejar la ley con modificaciones da paso a que las próximas administraciones puedan hacer uso de esta a su conveniencia. Mencionó ejemplos recientes a nivel nacional donde ciudadanos y periodis-

‘Solo apoyo verbal en la oposición’, afirman

Para derogar la Ley de Ciberasedio, tras la reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado, se debe apelar a una acción inconstitucional, la cual solo puede ser emitida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos o algún partido político que se encuentre en oposición, explicó el doctor investigador Luis Enrique Sánchez Díaz. En entrevista, el académico manifestó que, a través de la plataforma change.org, un grupo de ciudadanos, académicos, estudiantes y empresarios han recolectado firmas para que esta ley sea derogada. No obstante, advirtió que a pesar de que se han celebrado conversaciones con algunos diputados que forman parte de la oposición al Go-

bierno morenista, no se han logrado avances significativos para lograr echarla a bajo. “No hemos logrado que se pronuncien (…) ha sido más el apoyo verbal, pero en realidad no actúan”, señaló Sánchez Díaz.

El investigador explicó que se necesita una tercera parte del total de los diputados que integran la legislatura para que la petición pueda ser llevada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) para que sea derogada. “Son 42 diputados, necesitamos mínimo el 33% de apoyo, lo que equivale a un mínimo de 14 para que se pronuncien y firmen una petición parecida a la que hicimos como sociedad civil”, aclaró.

En este sentido, informó que hasta el momento, se ha logrado juntar 8 mil 400 firmas para derogar la lla-

tas han sido sancionados por emitir opiniones o críticas en redes sociales. Usó como ejemplo el caso del periodista Héctor de Mauleón hasta el de una ama de casa en el norte del país que fue obligada a ofrecer disculpas públicas y pagar una multa por una publicación crítica.

Respecto a posibles acciones legales, Micalco Méndez reconoció que el PAN no tiene los votos suficientes en el Congreso local para interponer una acción de inconstitucionalidad, pues se requieren al menos 13 legisladores, mientras que la oposición suma sólo siete.

Aunque ya no aplique a funcionarios públicos, el hecho de que alguien pueda ir a la cárcel por publicar tres mensajes en Instagram es un despropósito. La pena de hasta tres años es equiparable a delitos graves como el secuestro”

RAFAEL MICALCO Diputado local

Sin embargo, indicó que ya se entregó un documento a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Legislativo para solicitar la derogación del artículo.

Será el próximo jueves 10 de julio cuando los diputados nuevamente se reúnan para analizar las propuestas de ajuste al artículo 480 del Código Penal, los cuales la bancada de Morena prevé alistar antes del 15 de julio, cuando finalice el periodo ordinario.

mada Ley Ciberasedio y aclaró que continuarán haciendo presión con medios de comunicación.

A su vez, aseguró que buscarán el apoyo de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, con la finalidad de que actúe en favor de la ciudadanía.Sin embargo, en caso de que ninguna institución atienda sus peticiones, el doctor advirtió que, como gremio en contra de esta reforma, buscarán llegar a instancias internacionales o tramitar amparos que puedan proteger a

ENCUENTROS. En el Congreso local se celebraron foros para dialogar de la ley que generó polémica a

las personas contra el artículo 480 Cabe mencionar que el artículo 480 explica que se sancionará hasta tres años de prisión a quien “insulte, injurie, ofenda o veje a otra persona, con la insistencia suficiente para causarle un menoscabo importante en su salud”. Este martes diputados del Congreso de Puebla se reunieron para cambiar la redacción de la reforma, presentando una serie de propuestas que quedarán consolidadas antes de que termine el periodo de sesiones el 15 de julio próximo. /MARIANA VALENZUELA

nivel nacional.
RESPALDO. El Gobierno de Puebla entregó apoyos para los connacionales expulsados.

Omisión. La joven poblana denunció que la fiscalía no investigó su caso con perspectiva de género

La Colectiva Feminista Mujeres por el derecho al cuidado y a una vida libre de violencia denunció este miércoles, frente a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, omisiones e irregularidades cometidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) Puebla en el caso de Kare Valeria Medina.

En entrevista, la víctima de violencia vicaria narró que entraría una audiencia intermedia después de ser vinculada a proceso en febrero por una presunta sustracción de menores, a pesar de que ella denunció mucho antes la violencia familiar y la sustracción de sus hijas de parte del padre de estas, cuyo nombre omitió.

“Me pareció una medida fuerte y extraña. La judicialización de la carpeta se dio en un dos por tres. Cuando yo denuncié, la Fiscalía archivó todo porque supuestamente no existían peritajes que acreditaran una afectación psicológica hacia mi persona y hacia mis hijas”, explicó en entrevista.

La madre de familia acusó que ni la Fiscalía General del Estado (FGE), ni los juzgados han atendido su caso con perspectiva de género. Recordó que en 2021 el padre de sus hijas abandonó su hogar y en 2022 le pidió llevarse a las niñas supuestamente para celebrar el cumpleaños de su abuela paterna, pero no las devolvió.

“Denuncié porque no podía ver a mis hijas, pero me pusieron trabas. No me querían levantar ni ampliar la denuncia y el padre no me llevaba a mis hijas a verme. Pido a la Fiscalía que haga su trabajo con perspectiva de género”, exigió.

Al respecto, la representante de la colectiva Mujeres por el derecho al cuidado y a una vida libre de violencia, Gabriela Rosas Salas,

Una joven madre de familia sufre amenazas de parte de su expareja y padre de sus hijos quien, pese a ser vinculado a proceso por el delito de violencia familiar en la modalidad de vicaria y sustracción de menores, la amenaza con denuncias falsas.

Se trata de Ivonne Daniela Flores Mustre quien se manifestó a las afueras de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula contra David N, el hombre que tras ser declarado culpable, continúa violentandola en redes sociales, donde presuntamente ejecuta campañas pagadas en su contra.

“Este señor me ha violentado por siete años y ya fue vinculado a proceso. Por eso y por la condición de víctima, sigue atacándome digitalmente pagando propaganda en mi contra. Soy nuevamente atacada, pese a que se le pidió dejar de molestarme”, explicó.

La joven poblana denunció que el imputado tiene abiertas siete carpetas de investigación activas en su contra, muchas de ellas por acusaciones sin sustento como un supuesto abuso sexual en agravio de su hija. Sin embargo, las querellas fueron desechadas por falta de pruebas.

“Se levantaron carpetas en nuestra contra de manera inmediata y sin elementos suficientes para proceder, pero se judicializaron. Había ocho, pero una no procedió, hoy son siete, aunque siguen creciendo”, reconoció.

Víctima de violencia vicaria es revictimizada por la Fiscalía

La judicialización de la carpeta se dio en un dos por tres. Cuando yo denuncié, la Fiscalía archivó todo porque supuestamente no existían peritajes que acreditaran una afectación psicológica hacia mi persona”

KARE VALERIA MEDINA

Víctima de Violencia Vicaria

Ya lo hemos dicho en ocasiones anteriores.

Los agresores cuentan con el apoyo de las mismas autoridades. A las madres que defienden sus derechos, en lugar de garantizarles justicia, les integran carpetas de investigación a su caso”

GABRIELA ROSAS SALAS

Vocera del Colectivo Feminista

señaló que el motivo de su protesta era para brindar acompañamiento a una madre que hoy exige justicia, asegurando que ha sido revictimizada no sólo por su agresor, sino también por las instituciones.

“Ya lo hemos dicho en ocasiones anteriores. Los agresores cuentan con el apoyo de las mismas autoridades. A las madres que defienden sus derechos, en lugar de garantizarles justicia, les integran carpetas de investigación a su caso”, declaró.

Rosas Salas agregó que la FGE ac-

AUDIENCIA. La joven acudió a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula para denunciar las agresiones de las que ha sido víctima de parte del padre de sus hijas, quien la denunció de la sustracción de ellas.

tuó con rapidez en contra de Kare, vinculándola a proceso por el delito de sustracción de menores por haber faltado en una sola ocasión y sin justificante a la entrega de sus hijas para una visita con su progenitor. Sin embargo, denunció que no hubo un análisis con perspectiva de género sobre los motivos de la ausencia.

“La autoridad no analiza ni busca explicar de dónde deriva esa ausencia. Ya por eso, las madres son criminalizadas”, reprochó.

de violencia vicaria en agravio de la madre de su hija, testigo de los señalamientos entre sus padres.

Piden eficacia

por dilación en el caso Monzón

Helena Mónzon, hermana de Cecilia, víctima de feminicido en 2022, exigió al Tribunal de Enjuiciamiento que lleven a cabo procesos de manera eficaz, denunciando que la defensa legal de sus presuntos responsables del asesinato de su hermana han implementado prácticas dilatorias en las audiencias.

Flores Mustre reveló que David N la amenazó debido a que ella no aceptó una fuerte suma de dinero a cambio de su propia hija. “Mi hija no tiene precio, no está en venta. Me amenazó con ponerme dos denuncias más que, según él, ya se estaban preparando en la Fiscalía”. Además, señaló que el imputado le advirtió sobre audiencias en su contra donde podría ser vinculada a proceso por nuevos delitos que le fincarán. “Las amenazas que hace se cumplen. Me siento en riesgo y también mi hija, porque ella está en poder del señor” manifestó. En este sentido, Flores Mustre pi-

dió ayuda de las autoridades e instancias de justicia para que se le den medidas de protección con la finalidad de garantizar su seguridad y la de su hija menor de edad.

Cabe mencionar que, a las afueras de la Casa de Justicia, se celebró una protesta pacífica de parte de un colectivo feminista cuyas integrantes apoyaron a otra joven poblana violentada.

Ahí, ambas mujeres señalaron que sus casos representan un patrón que se está repitiendo en varios casos de violencia vicaria y que revictimiza a las personas agraviadas en lugar de protegerlas. /MARIANA VALENZUELA

“He sido muy clara para que el caso se celebre con garantías como tener certeza de que el juicio camina con tiempo y forma (…) el problema es que ya se ha superado la media y el tribunal tiene que aplicar los apercibimientos”, señaló.

A las afueras del recinto de justicia ubicado en la capital del estado, la abogada española advirtió que si bien, el Tribunal de Enjuiciamiento ha advertido a las defensas legales que no se llega a nada con estas estrategias, los litigantes llegan tarde a las audiencias continuamente.

En ese sentido, Helena Monzón aclaró que la dilación puede ser vista como una estrategia para retrasar el proceso judicial en contra de Javier N, el presunto autor intelectual del asesinato contra la activista en 2022.

ASESORAMIENTO. Kare Valeria ha participado en diversos foros para la promoción de las acciones contra la violencia familiar.

“Lo que necesitamos es seriedad de parte del tribunal, ha sido demasiado permisivo con las demás partes”, dijo la abogada española

“Lo que necesitamos es seriedad por parte del tribunal, porque ha sido demasiado permisivo con las demás partes”, indicó Helena enfatizando que parte de su trabajo es que los procesos sean más ágiles y eficaces. Hay que señalar que, anteriormente, en diversas ocasiones, Helena Monzón ha denunciado este tipo de “tácticas dilatorias” por parte de las defensas de los posibles implicados para retrasar el juicio por el delito de feminicidio. A esto, Helena Monzón lo llama “abuso procesal sistemático”. /MARIANA VALENZUELA

PROCESO. David N fue vinculado a proceso por el delito
DEMANDA. Helena Monzón ha buscado justicia y todo el peso de la ley contra los asesinos de Cecilia.

ALCANCES

Tiempo. En un lapso de siete meses, diversas instancias del Gobierno capitalino han realizado las inspecciones de La Noche es de Todos

Acciones. Se han realizado un total de 69 operativos en las 16 alcaldías, los cuales son encabezados por Secretaría de Gobierno

Resultados. Durante el periodo del 16 de noviembre de 2024 al 29 de junio de 2025, se han suspendido actividades en 854 chelerías

Zonas. Las principales acciones realizadas se efectúan en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Coyoacán

En 7 meses, el Gobierno suspendió 810 chelerías

Recurrencia. El titular de las Secgob, César Cravioto, precisó que la alcaldía Cuauhtémoc encabeza la lista de supervisiones por tener más establecimientos

ÁNGEL ORTÍZ

Están presentes en toda la Ciudad de México. Iniciaron como espacios de encuentro para jóvenes, con pocas regulaciones en su funcionamiento, y crecieron hasta convertirse en puntos problemáticos por el consumo irregular de bebidas alcohólicas; en siete meses, han cerrado 810 chelerías y el Gobierno capitalino prometió frenarlas, pero su proliferación continúa. Mediante denuncias ciudadanas, es como la Secretaría de Gobierno (Secgob) local puso en marcha el operativo La Noche es de Todos, la cual realiza operativos con el respaldo de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), los cuales recorren las 16 alcaldías para verificar estos establecimientos. Del 16 de noviembre de 2024 al 30 de junio de 2025 han realizado 69 operati-

PROMESA.

Tabe ignora a vecinos de zona habitacional, denuncia morenista

Habitantes de la Unidad Habitacional Torres Demet Toreo sufren por la invasión del comercio ambulante, en la vía pública, que afecta su derecho a la movilidad y la seguridad, demandas que no han sido atendidas por el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció la diputada local de Morena, Cecilia Vadillo. “Los alrededores de esta zona habitacional están en una situación crítica. Sobre la avenida Ingenieros Militares y la calzada México-Tacuba, se ha asentado una red de comercios informales que invade banquetas, bloquea accesos, deteriora infraestructura y pone en riesgo la integridad de miles de transeúntes”, denunció.

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora ventiló la omisión sistemática del alcalde Mauricio Tabe quien no hace nada ante las denuncias vecinales que con frecuencia le presentan.

LABOR. Policías, personal de Protección Civil y del Invea verifican que los establecimientos mercantiles funcionen bajo las normas.

vos, con los cuales han logrado suspender actividades en 810 chelerías

Los principales despliegues se realizaron en los meses de febrero y marzo; Cuauhtémoc es la demarcación con mayores incidencias, de acuerdo a los reportes oficiales de la Secgob.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que Cuauhtémoc encabeza la lista, por ser la demarcación que más concentra establecimientos comerciales.

El funcionario del Gobierno capitalino reiteró que existe la encomienda de darle

certeza a la gente y garantías de que realizan los trabajos para que se respeten las normas y las leyes en la capital del país. En lo que va del año, la actual administración ha sido implacable en la atención a denuncias ciudadanas respecto a los establecimientos dedicados a la venta de alcohol y que han sido puntos con irregularidades como la falta de documentación, de distribución de bebidas embriagantes en vía pública y a menores de edad, así como de generación de disturbios, explicó. De acuerdo a la información oficial, la alcaldía Cuauhtémoc es donde se han desplegado más operativos administrativos con un total de 18 durante este año.

En cuanto a las demarcaciones que han registrado menos reportes se posicionan Cuajimalpa de Morelos, Milpa Alta y Xochimilco, las cuales, de acuerdo a la explicación del secretario no han abierto muchos de estos giros.

Cifras presentadas por la Secretaría de Gobierno a través de informes semanales registraron que del 9 al 23 de febrero hicieron 156 suspensiones, durante tres fines de semana; mientras que otro punto fuerte ha sido desde el fin de semana del 16 de marzo al 30 del mismo mes, donde se dieron un total de 162 cierres.

‘Queremos bares y restaurantes libres de violencia y peligro’

Las personas en la Ciudad de México están en su derecho de gozar de espacios de consumo seguros y legales, donde no sean víctimas abusos o delitos por ingerir bebidas adulteradas, fue el compromiso que la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) cerraron en un convenio.

“La intención de este convenio es que todos

los restaurantes de la Ciudad de México nos ayuden a que sean restaurantes que cumplan con la normatividad de su funcionamiento, sobre todo, y que no sean generadores de conflictos para sus comunidades”, expresó el titular de la Secgob, César Cravioto.

La finalidad, explicó, es evitar la venta de alcohol a menores, sustancias psicoactivas al interior, que no haya ingreso de armas, así como

promover un consumo responsable para que beban las y los comensales de manera moderada.

Con este convenio, también se pide respetar y a cuidar a las mujeres, así como apoyarlas si se sienten vulnerables por alguna situación; de esta manera incluso se plantea la posibilidad de que existan botones de alerta al interior de los establecimientos.

Algunos de los habitantes de las Torres Demet Toreo acudieron al Congreso, a los que la morenista refirió: “Ustedes han luchado con valentía, han documentado con rigor y han levantado la voz para exigir algo que es de justicia para vivir seguros y no han obtenido nada”.

Garantizar el orden, la movilidad, la limpieza y la seguridad no puede ser una opción política del alcalde Mauricio Tabe, es una obligación legal y ética con la ciudadanía”

CECILIA VADILLO Diputada local de Morena

El exhorto presentado incluye acciones concretas: regular el comercio informal, recuperar la movilidad peatonal, retomar proyectos de intervención urbana exitosos y mejorar las condiciones de los baños públicos informales, además de reforzar la seguridad vial en coordinación con la Secretaría de Movilidad. / RODRIGO CEREZO

DEMANDAS. La diputada Cecilia Vadillo aclaró que la población exige sus derechos al orden, a la movilidad y la limpieza.

También contiene el respeto al horario de operación establecido para cada uno, al tiempo de garantizar también los límites de ruido para evitar afectaciones y molestias a las y los vecinos; y evitar que “siga la fiesta” al exterior tras el cierre del lugar.

La suscripción del acuerdo se suma a los esfuerzos realizados por el programa La Noche es de Todos que consiste en la verificación de establecimientos; una estrategia que incluso llamó Cravioto a que se replique por los propios restaurantes como autocrítica para mejorar.

“La firma de este convenio no es un simple acto protocolario, es una muestra del compromiso mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y nuestro gremio; desde la Canirac pensamos construir una industria restaurantera más ordenada, más segura y más fuerte”, expresó el titular de la Canirac, Jack Sourasky. Sourasky dijo que las mesas de trabajo serán permanentes y se convertirá en un espacio donde las inquietudes del sector restaurantero podrán ser tratadas de manera directa. / ÁNGEL ORTIZ

Tras firmar el convenio, el titular de la Canirac, Jack Sourasky, dijo que habrá más ordenamiento en los negocios.
FOTOS:

Mexicana levanta el vuelo

JUEVES

@juliopatan09

Hay una parte del corazón del Doctor Patán que lamenta la compra de los aviones nuevos de Mexicana, una chulada de Embraers –porque no hay duda de que tendrán, mínimo, un nivel Tren Maya– 20 en total, de los que hace un par de días se anunció la llegada del primero entre mariachis y flores, como es común en un pueblo festivo y musical como el nuestro, y que, sin embargo, de ahí el lamento de su Doctor, harán desaparecer la muy atractiva naturaleza castrense de la línea aérea del pueblo.

Llámenme romántico, pero me parece que tiene su encanto subirte a un avión milit ar tuneado como los que ahorita tiene Mexicana y –hablo con la imaginación, porque, lo reconozco, no he logrado viajar todavía con la paraestatal– no sé: que te lleve el Boing de guayaba a tu asiento un sargento pleno de gallardía, o descubrir que en el baño sobrevivió a la tuneada un ganchito para colgar el fusil Xiuhcoatl, orgullo de la tecnología mexicana, o admirar la soldadura que le hicieron a la trampilla para soltar las bombas, eso en el caso de que no hayan recubierto el piso del 737 con una alfombra decorada con guerreros águila y/o serpientes emplumadas.

Sin embargo, como dejé ver líneas atrás, entiendo también que la 4T tiene que terminar de evolucionar hacia su destino grandioso, y que la vida es cambio, y que todo es fugitivo y bien está que así sea. Entiendo, pues, que hay que ganar más de los 300 millones de pesos que gana hoy la aerolínea del Bienestar, y dejar de subsidiarla con mil 800 millones pero de dólares, si queremos volverla competitiva y que conquiste a algo más de ese 0.4% del pasaje que le da su preferencia. Y entiendo que para ganar esa lana hay que cumplir con el sueño de fusionar la justicia social con la eficacia empresarial, recorrer los caminos del aire que se le han negado a los humildes, al pueblo bueno, y cubrir de una vez la ruta Anenecuilco-Badiraguato, o propiciar que los vecinos de esa belleza que es Metepec visiten a sus familiares en la arbolada Huejutla, sin escalas, o unir Zacatepec, orgullo cañero, con, digamos, Macuspana, o incluso con Tepetitán, o, por qué no, con La Chingada Queda, por supuesto, el consuelo de que el espíritu cuartelario seguirá vivo y ampliándose en nuestra patria (visiten sino el Aeropuerto “Benito Juárez”, con las revisiones de maletas tipo años 80 y los controles extra de seguridad en algunas salas). Pero, así y todo, algo del México profundo, algo de recalcitrantemente tropical, desaparecerá de nuestras vidas, ¡ay!, sin remedio.

SEGURIDAD. Pobladores de Cherán mantienen guardias permanentes en los accesos al poblado.

SE HABLA DE DOS COMUNEROS ASESINADOS

GRUPO ARMADO ATACA A INDÍGENAS DE CHERÁN

Michoacán. Llama Concejo de Autogobierno a los habitantes a cancelar eventos públicos; elementos castrenses llegan para apoyar

Debido a una serie de enfrentamientos entre integrantes de la policía de la Ronda Comunitaria y presuntos integrantes del Cár tel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Concejo de Autogobierno de Cherán, en el municipio del mismo nombre, en Michoacán, ordenó el cierre de las carreteras que cruzan por esa población purépecha.

“Chequen apoyo al regresar camionetas y bloqueen las calles de las entradas, Camino Viejo, entraron por Nahuatzen y Rancho del Pino”, expresa un mensaje en su cuenta de Facebook.

Los habitantes no permiten el acceso a la comunidad, donde, de acuerdo con un reporte preliminar, hay dos comuneros fallecidos.

La Ronda Comunitaria –fuerza de vigilancia integrada por hombres y mujeres de la loca-

lidad, quienes se encargan de resguardar la seguridad– patrullaba las inmediaciones de Rancho del Pino, cuando se encontraron con los civiles armados, lo que desató la balacera.

Los policías comunitarios recibieron refuerzos, por lo que lograron repeler el ataque e hicieron huir a los delincuentes, quienes fueron buscados en calles, brechas y hasta con drones de los pobladores. Los lugareños comenzaron a grabar las refriegas y subirlas a redes sociales.

El Concejo emitió un comunicado en el que pidió a la población suspender “de manera inmediata, y hasta nuevo aviso, todas las actividades de clausura, eventos sociales, culturales, deportivos y cualquier otro tipo de concentración pública”, por su seguridad.

LLEGAN ELEMENTOS DE SEGURIDAD Elementos del Ejército mexicano y de las guardias Nacional y Civil fueron desplegados en el municipio para reforzar las acciones de seguridad y brindar acompañamiento a la Ronda Comunitaria.

Desmantelan narcolaboratorio en Buenavista

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Civil localizaron y destruyeron un narcolaboratorio en la comunidad serrana de Santa Ana Amatlán, en el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.

Los agentes de seguridad realizaban un recorrido a pie para dar con los presuntos delincuentes en la zona cuando descubrieron las instalaciones clandestinas.

De acuerdo con los uniformados, el lugar no tenía mucho tiempo de ser abandonado, por lo que no descartaron que los criminales huyeron al darse cuenta del despliegue militar.

En otro caso en dicho municipio, elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad detuvieron a tres supuestos integrantes del CJNG con armas largas, granadas y más de 2 mil cartuchos. / 24 HORAS

La edil de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue reconocida, una vez más, como la mejor alcaldesa durante junio de 2025, de acuerdo con el Ranking de Alcaldes del Estado de México, de la firma consultora Gobernarte. La presidenta municipal obtuvo 62.6 por ciento en la percepción ciudadana; suma 42 meses consecutivos encabezando el sondeo que analizó a 19 homólogos mexiquenses.

Circula en redes que este enfrentamiento se deriva a raíz de nuestra presencia(...) había delincuentes que intentaron ingresar a Cherán para atentar contra mi vida”

Alcalde

El secretario de Gobierno, Carlos Torres, informó sobre el refuerzo tras las balaceras. “Ánimo Cherán, es momento de no bajar la guardia, es momento de unir fuerzas con Sevina, Arantepacua y Pichátaro, pueblos que realmente les interesa la seguridad de su gente, de Nahuatzen no se puede esperar nada y menos con el Gobierno que tienen”, escribió un usuario en Facebook.

cuarteles se tiene proyectado construir en diferentes municipios de Michoacán

“Cherán puede sólo, ya lo demostró; ocupa el apoyo de fuerzas federales para reforzar su seguridad”, publicó otro más. Habitantes de esta población expulsó al crimen organizado cuando saqueaba sus bosques en abril de 2011, desde entonces conformaron un Gobierno comunal y mantienen vigilancia permanente en los accesos.

ALCALDE ESTABA EN EL POBLADO

En una transmisión en vivo, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, indicó que se encontraba en Cherán para ser padrino de generación en la clausura del ciclo escolar de la normal local.

Señaló que circulaban rumores de que el enfrentamiento se debió a su presencia en dicha comunidad, pues presuntos elementos del crimen organizado buscaban atentar contra su vida, pero pidió esperar a la información oficial.

Por otra parte, un elemento de la Guardia Comunitaria de El Coire, en Aquila,

“Este resultado es por la labor en equipo que tiene el Gobierno municipal, trabajamos para atender sus solicitudes y seguir avanzando para consolidar a Huixquilucan como un territorio en constante crecimiento”, dijo. Participó en el programa Huixquilucan Contigo 24/7, que se realizó en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco. Durante la jornada llevaron a cabo trabajos de limpieza y chaponeo en calles y avenidas principales, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y labores de seguridad, servicios públicos, medio ambiente y salud, entre otras. /

HUIXQUILUCAN. Romina Contreras Carrasco realizó una jornada en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco.
CARLOS MANZO RODRÍGUEZ
de Uruapan

FACILITARÁN TARJETAS FINABIEN PARA DEPÓSITOS

CAEN REMESAS POR PERSECUCIÓN A MIGRANTES, EXPLICA SHEINBAUM

Medida. Paisanos en Estados Unidos aseguran que han dejado de enviar dinero a México para poder enfrentar una posible contingencia

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la caída en las remesas recibidas desde Estados Unidos en el mes de mayo se debe a que los mexicanos que viven en aquél país dejaron de ir a trabajar por la “persecución” que se dio en algunas zonas de Estados Unidos; no obstante, consideró que en los próximos meses volverán a subir.

“La razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es lo estimado, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones. Entre otras también la persecución en algunas zonas de EU”. Refirió que las remesas en junio aumentaron respecto a mayo, aunque “todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando”, ello debido a que diversas organizaciones de mexicanos han referido que ya se están recuperando.

SE CIERRA LA PINZA

María del Carmen, quien habita en San Antonio, Texas, confirmó a 24 HORAS lo dicho por la Presidenta: Han dejado de mandar remesas a sus familiares en México debido a la incertidumbre de no saber qué pasará mañana y el temor a ser deportados a México, donde requerirán dinero para iniciar una nueva vida.

“Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”, explica.

La nueva vida implicaría dejar a hijos y nietos allá, quienes nacieron en Estados Unidos.

disminuyeron las remesas en mayo respecto al mismo mes de 2024 4.6%

También aseguró que han escuchado rumores de recompensas a gente que denuncia donde se encuentran indocumentados para que las autoridades los detengan. “Dicen que están pagando 1,000 dólares por decir adonde hay indocumentados y van casa por casa. Y hay gente que se está dedicando a eso”, afirmó.

Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”

MARÍA DEL CARMEN, migrante

REEMBOLSOS

será el impuesto a las remesas implementado por Estados Unidos 1%

Incluso, en la empresa en la que ella trabaja se tomó la decisión de cerrar sus accesos en horario laboral, para impedir que entren de improviso agentes migratorios en busca de trabajadores indocumentados.

La presidenta de México informó en su conferencia del 30 de junio que el gobierno de México reembolsará el 1% de impuesto que le cobrará el gobierno de Estados Unidos a quienes envíen remesas en efectivo. Este miércoles aclaró que lo que se buscará es facilitar una tarjeta del Finabien a los connacionales para que hagan transacciones y se eviten el cobro del impuesto.

“¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar al que envía en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien, entonces, eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía (titular de Financiera del Bienestar). Porque es mucho más fácil que el reembolso

De

la Fuente y Rubio reafirman compromiso contra el ‘terrorismo’

El Gobierno de Estados Unidos informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado americano, Marco Rubio, reafirmaron su compromiso de continuar el trabajo conjunto en contra el crimen transnacional y el “terrorismo”.

Este miércoles, la representación estadounidense en México difundió un comunicado en el que detalló que los funcionarios hablaron sobre la cooperación en materia de seguridad, “pilar fundamental de la estabilidad regional”.

“Los secretarios reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas transnacionales que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos”, se lee en el comunicado.

Señaló que De la Fuente y Rubio expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte.

En diversas ocasiones, el Gobierno de México ha rechazado la designación de “terroristas” a grupos criminales como los cárteles de la droga.

Sobre la llamada de ayer, la Cancillería informó en X que se habló de la relación bilateral basada en la coordinación y la cooperación “bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”. Además de que ambos funcionarios “convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”.

La comunicación de ayer se da a dos semanas de que De la Fuente y Rubio conversaran previo a la reunión del G7 en Canadá. En esa ocasión, según la SRE los funcionarios “coincidieron en que es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre ambos países”. / LUIS VALDÉS

directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso”, aclaró. Dijo que incluso están trabajando “para que la comisión que normalmente cobra el remesador pues sea mucho más baja todavía, más baja de la que ahora ya tiene Finabien”.

En junio de 2025, ICE intensificó operativos en centros de trabajo pequeños, como almacenes y construcciones), áreas urbanas y residenciales en busca de migrantes

Donald Trump, presidente de EU, declaró en junio que ha ordenado usar todos los recursos disponibles para deportar personas en situación irregular

¿La oposición perdió al PAN?

No se sabe si el PAN peca de ingenuo o si hubo algún acuerdo con Morena para que los senadores del blanquiazul votaran a favor de la Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública, a pesar de haber criticado, en principio, todo el paquete de iniciativas en materia de seguridad.

A pesar de que el coordinador de los senadores del blanquiazul, Ricardo Anaya, se quedó afónico de tanto gritar en contra de una iniciativa de ese paquete, la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, la llamada “ley

Recientemente advirtió, al visitar un nuevo centro de detención, que si funcionarios locales obstaculizan las acciones de ICE, estos serían arrestados

espía’’, al final avalaron una ley en general que justifica y valida está última. Ya en abril, la fracción del PAN había votado a favor de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, para, según explicó el exgobernador de Jalisco Francisco Javier Ramírez Acuña, tener la posibilidad de reclamar al gobierno cuando dicha estrategia no arroje resultados.

El senador jalisciense dijo entonces que el voto panista tenía que ver también con la petición de sus electores, que reclamaban que el partido solo criticaba pero “no hacía propuestas’’.

Para justificar su votación de antier, se valieron del mismo argumento.

Lo cierto es que el PAN se ha ablandado en algunas ocasiones muy señaladas, cuando le hubiera sido más redituable políticamente mantenerse en la oposición.

Los bandazos a la hora de votar no gustan a los militantes panistas, agredidos un día y otro también por el partido en el poder.

Señaló que las redadas en granjas, restaurantes y hoteles han disminuido porque afectan a empleadores claves, pero que continuarán en otros lugares

Las últimas iniciativas aprobadas en el Congreso, incluida la de telecomunicaciones, contienen disposiciones que atentan contra visión de país de los panistas, totalmente, pero aún así esta camada de representantes legislativos ha decidido darle una oportunidad al gobierno, sabiendo, porque su propio coordinador así lo ha declarado, que negociar con Morena es imposible.

Cuando la ciudadanía se pregunta en dónde está la oposición, las opciones se van acabando paulatinamente.

Ni el PAN resultó una oposición infranqueable ni el Movimiento Ciudadano es el partido “del futuro’’ sino una comparsa más del partido en el poder.

Solo para que se dé una idea.

En dos votaciones importantes, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas ha solicitado sospechosas licencias para ausentarse del pleno.

Lo mismo pasó con el exgobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien fue a tomar un curso y hasta la priista Carolina Viggiano, que tenía “asuntos personales’’ que atender.

El PRI fue el único partido que se mantuvo

México ha preparado centros de apoyo a migrantes deportados en zonas fronterizas, para vincularlos a programas sociales y apoyarlos en su retorno

en sus críticas y votó en contra de todo el paquete en el Senado y la Cámara de Diputados. Ya la historia pondrá a cada uno en su lugar.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, firmó un decreto que debería ser replicado en otros estados, para favorecer a los trabajadores de gobierno con alguna discapacidad. Se trata de una reducción de dos horas en la jornada laboral diaria, que se aplicará en los tres Poderes de la entidad y se espera sea replicada en los municipios.

Con el decreto firmado por Ramírez, las jornadas para personas con alguna discapacidad será de seis horas, de lunes a jueves entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 15:00 horas. Los viernes entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 13:00 horas.

El decreto establece también la instrucción para que todas las oficinas de gobierno adapten su infraestructura para facilitar el acceso y el tránsito a los trabajadores con discapacidad. Mejor eso que hablar con “e’’.

Cae Franco 6, operador del Cártel del Golfo

En Querétaro, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Felipe Jesús N., alias Franco 6, sucesor de José Francisco N., alias Alfa 1, líder de Los Escorpiones, brazo armado del Cártel del Golfo.

La detención fue dada a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) donde detalló que Franco 6, junto a Marcelino N., alias El Brocoli fueron arrestados tras un cateo , y quienes cuentan con orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Uno de los detenidos es Felipe Jesús N., alias Franco 6, quien asumió el liderazgo del grupo criminal tras la captura de José Francisco N., alias Alfa 1

Fuentes federales indican que Franco 6 se desempeñaba como jefe de plaza de la zona de Santiago de Querétaro y todo el corredor de San Miguel de Allende, hasta los límites con Celaya, además se dedicaba al reclutamiento de personas y el control de narcomenudistas en Querétaro. /LUIS VALDÉS

EU extradita a LaTroca,exlíder de LaFamiliaMichoacana

Dictamen. Miguel Ángel

Berraza Villa cumplirá en territorio mexicano una condena de 20 años de prisión por delincuencia organizada LUIS VALDÉS

Luego de que las autoridades de Estados Unidos condenaron a 20 años de prisión a Miguel Ángel Berraza Villa, alias La Troca, exlíder de La Familia Michoacana, fue extraditado de manera temporal a México para purgar su sentencia, informó, este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) . A través de un comunicado, la Fiscalía indicó que Miguel B. fue señalado por EU como uno de los líderes de La Familia Michoacana, cuya principal actividad consistia en el tráfico de metanfetamina y cocaína a su territorio, así como por lavado de dinero.

Ante ello, La Troca seguirá cumpliendo en territorio mexicano una sentencia de 20 años de prisión por

AICM realiza simulacro de seguridad operacional

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo el simulacro de seguridad operacional con el propósito de revisar el Plan de Emergencia de las instalaciones y detectar oportunidades para mejorarlo.

El ejercicio se desarrolló en un espacio alejado de pistas y edificios terminales. Tuvo hipótesis de muerte de piloto en vuelo por paro cardiaco, y control de la aeronave por el copiloto, con incendio del tren de aterrizaje del avión al tocar tierra. / 24 HORAS

Miguel Ángel Berraza Villa, alias LaTroca fue miembro de LaFamilia Michoacanaentre 2006 y 2009, año en que asumió la dirigencia del grupo criminal, luego de la detención de Arnoldo N., alias LaMinsa,mismo año en que fue detenido.

Berraza Villa fue arrestado en 2009 al interior de una iglesia, cuando se celebraba la fiesta de XV años de su hija en Apatzingán, Michoacán; ese día el sitio fue rodeado por 200 uniformados, y fueron detenidas 34 personas, incluida LaTroca.

el delito de delincuencia organizada a 15 años de su detención.

La Troca fue extraditado a Estados Unidos en noviembre del año pasado, luego de su detención ejecutada por parte de la hoy extinta Policía Federal, para ser juzgado en una Corte de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

“Posteriormente, las autoridades estadounidenses sentenciaron a 240 meses a Miguel B. por los delitos referidos, y concedió la extradición temporal a las autoridades mexicanas con la finalidad de que continúe compurgando su sentencia”, detalló la FGR. El retornó de exlíder de La Familia Michoacana tuvo lugar en el

INE impone multas de 32 mdp a partidos por anomalías

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un estimado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.

La consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, señaló que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. Humphrey manifestó que la Unidad Técnica de Fiscalización

JUSTIFICACIÓN. El proyecto original del Instituto Nacional Electoral contemplaba 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar se redujo.

des federativas, la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar

correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.

Apuntó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes. El proyecto original del INE era la imposición de sanciones por más de 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar es de multas por 32 millones de pesos. /ÁNGEL CABRERA

El operativo donde fue capturado LaTroca generó una reacción por parte de la iglesia católica, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el que condenó el uso de la fuerza dentro de un espacio religioso, argumentando que los fines no justifican los métodos en este y otros casos similares.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, en donde agentes estadounidenses lo entregaron a sus pares mexicanos para ser puesto a disposición de la autoridad competente. El traslado se dio en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos.

Dan 6 años a dos por caso Goméz-Leyva

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una condena de 6 años y 8 meses en contra de dos implicados más en el ataque al presentador Ciro Gómez-Leyva. En comunicado, la FGR informó que las sentencias se dieron luego de que Aniceto N. y Sergio N., aceptaron su responsabilidad en los hechos; ambos fueron condenados por el delito de asociación delictuosa agravada.

Con esto, ya son 9 las personas que han sido condenadas por el ataque en contra del comunicador, hecho ocurrido en diciembre de 2022.

Sobre la medida dictada, la dependencia refirió que “la investigación realizada permitió establecer que dicha asociación estaba presuntamente encabezada por Armando N., El Patrón, quien habría ordenado el atentado contra el comunicador”. Además de los 6.8 años que les imputó el juez de control se impusó una multa de 40 mil 123 pesos; la reparación del daño consistió en que los sentenciados “realizaron un reconocimiento público de los hechos y de su responsabilidad penal, como una forma de garantizar la no repetición de los actos cometidos”. /LUIS VALDÉS

ATAQUE. El 15 de diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez-Leyva fue agredido mientras circulaba por la CDMX.
CUARTOSCURO
ARRESTO
PERFIL

EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX /

JUEVES 3 DE JULIO DE 2025

7,332 58 mil

unidades menos que en junio del año pasado se han vendido

vehículos asiáticos se colocaron en el país en el primer semestre de 2025

ALTAS TASAS DE INTERÉS Y FRENO DE LA ECONOMÍA DESACELERAN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: BASE

Venta de autos ligeros cae 5.9% en junio

Delantera. Las marcas Nissan, General Motors y Volkswagen acaparan el mercado mexicano hasta el quinto mes del año.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En junio del presente año se comercializaron 116,059 vehículos ligeros, una caída de 5.9% a los 123,391 unidades del mismo periodo del año previo, lo que marca una disminución de 7,332 unidades.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores registró que incluso contra el mes anterior, hay una caída en los vehículos ligeros nuevos vendidos por 3,900 unidades, una baja de 3.3%.

Tendencia mensual, unidades

Endurece EU reglas de origen a vehículos

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) determinó endurecer las reglas de origen (ROO, por sus siglas en inglés, puede reconfigurar las cadenas de suministro, pero con un impacto muy limitado en la economía estadounidense.

el empleo estadounidense en la producción de autopartes esenciales al trasladar el abastecimiento a Estados Unidos; sin embargo, en la producción de vehículos el impacto no está aún claro y depende de otros factores.

EL DATO

Entre enero y junio de 2025, se reportan 709,341 vehículos comercializados; una contracción de 0.2 %. respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. En el caso de unidades asiáticas suman 58 mil autos colocados este año.

En lo que va del año, se han comercializado 709,341 autos, 0.2% menos a los vendidos en el mismo periodo de 2024 (711,118), lo que significa una caída de 1,777 unidades menos. Un análisis económico de Banco Base determinó que el deterioro del mercado laboral, y el estancamiento económico, la baja de las expectativas y las altas tasas de interés han resultado en una baja del sector. Voceros del sector que prefirieron no dar su nombre estimaron que la demanda post pandemia ya fue aliviada, pero la baja actividad económica del país hace que la gente esté frenando o posponiendo sus compras. Detalló que incluso el financiamiento de vehículos en el país también se está contrayendo.

AMDA refirió que el nivel de comercialización de junio es superior a las ventas en similar mes de 2019, (meses antes de la pandemia) colocándose un 8.7% por arriba de las 106,782 unidades comercializadas entonces y si se ve desde la sumatoria de lo que va del año, entre enero y junio de 2025, las ventas son 10.7% superiores a las del mismo lapso de 2019.

Las cifras reportadas por la industria automotriz y el Inegi muestran que Nissan es la marca de autos más vendidos en el país con 18% del mercado, le sigue General Motors

Fiscalidad a la medida

Estados Unidos ha vuelto a tomar la delantera. El reciente acuerdo alcanzado por el G7 para eximir a las multinacionales estadounidenses del Impuesto Mínimo Global (IMG) representa no sólo una recapitulación diplomática por parte de las economías europeas, sino una declaración de principios —o más bien de poder— por parte de la administración Trump. La medida le da forma a una vieja aspiración del trumpismo: mantener la soberanía fiscal intacta y, de paso, desarmar

la arquitectura multilateral que alguna vez promovió.

El Pilar 2 del acuerdo global, promovido desde 2021 por la OCDE y el G20, prometía establecer un piso fiscal universal que impidiera la competencia desleal entre jurisdicciones; pero al igual que sucedió con el intercambio automático de información financiera —ese “Common Reporting Standard” que EE.UU impulsó sin adherirse plenamente—, Washington logra nuevamente diseñar la regla y quedar fuera de su alcance. Para Europa, el golpe es doble. No sólo ve cómo el que fuera uno de los pilares de su estrategia fiscal se desdibuja, sino que queda nuevamente en evidencia la inconsistencia del andamiaje tributario global cuando se enfrenta con los intereses geoestratégicos de EU. No se trata sólo de técnica fiscal. El acuerdo es un golpe a la disputa por la soberanía

Estimó en su reporte al respecto, que las reglas de origen pueden tener un impacto positivo o negativo en el empleo, en los salarios promedio y en el PIB estadounidense por sus efectos directos e indirectos.

“Sin embargo, es probable que los efectos económicos sobre el PIB y el empleo de EU sean pequeños o insignificantes, como lo demuestra la magnitud de los efectos directos estimados a nivel de la industria”, reportó la USITC. Agregó que cambiar las reglas de origen podrían tener un efecto positivo en

con el 13% y en tercer lugar Volkswagen con el 11.3%, siendo los primeros lugares en ventas.

MENOR CRECIMIENTO DEL PIB Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, explicó que para el sector automotriz, de acuerdo a sus indicadores, el pronóstico del PIB mexicano al cierre de 2025 es de 0.20%, en sintonía con las expectativas de los especialistas consultados por el Banco de México y para 2026 de 1.40%. “En 2025 se pronostica que la inflación alcance un avance anual

“Por ejemplo, la demanda de trabajadores en la producción de vehículos estadounidenses aumentaría si los vehículos importados de Canadá y México no cumplieran con las reglas de origen y, por lo tanto, no calificaran para las preferencias arancelarias del T-MEC”.

Sobre el impacto de los aranceles propuestos por Trump, la comisión indicó que se vería un aumento de los precios por lo que se desplazaría la demanda de la producción de vehículos estadounidenses.

“Se daría un ajuste en el abastecimiento de insumos para cumplir con ellas”. /24 HORAS

de 4%, mientras que para 2026 la previsión al cierre de año es de 3.74%”, comentó Rosales. Los indicadores de ventas de vehículos ligeros en México en cuanto a autos chinos revelan que en lo que va del año, los asiáticos han colocado 58,058 unidades donde MG Motor cuenta con 3.3% del mercado, JAC 1.7% del mercado y Changan 1.1%, siendo las tres marcas más vendidas desde china en nuestro país.

La baja de venta de autos se da en un contexto de aranceles de 15% impuestos por Trump a autos armados en nuestro país.

regulatoria en la era digital. Al eliminar la cláusula 889 —que habilitaba represalias contra países que aplicaran impuestos a empresas estadounidenses— y forzar el retiro de los llamados “impuestos digitales” europeos, la administración Trump ha blindado a sus gigantes tecnológicos y ha consolidado una posición de fuerza en el rediseño de la fiscalidad digital. Hay quienes celebran esta jugada. Y en términos geopolíticos, no se equivocan. Washington ha comprendido que la soberanía fiscal no se declama, se ejerce. Pero el costo para el orden multilateral es inmenso.

La erosión del IMG refuerza el mensaje de que las reglas internacionales son optativas para quienes tienen poder de veto sistémico. En un mundo donde los desequilibrios fiscales y las guerras comerciales se intensifican, el precedente que deja este pacto es peligroso.

La gran paradoja es que el multilateralismo fiscal, promovido con entusiasmo por las potencias, se ha convertido en un instrumento funcional a sus intereses. El “hito histórico” de 2021, celebrado como un punto de inflexión contra la elusión fiscal, es hoy una sombra de sí mismo. Y el triunfo de Trump no sólo es político o económico. Es también simbólico: exhibe, una vez más, que cuando el juego se vuelve incómodo, EU no se adapta a las reglas… las reescribe. En ese marco, me parece que el resto del mundo haría bien en tomar nota. Si más países concluyen que el IMG ha dejado de ser verdaderamente global, es probable que empiecen a distanciarse o incluso a replicar la medida, no por rebeldía, sino por pragmatismo. Y con ello, el andamiaje fiscal que buscaba poner límites, podría colapsar desde dentro, víctima de las mismas asimetrías que prometía corregir.

PRESUME WASHINGTON MÍNIMO HISTÓRICO EN CRUCES ILEGALES

70,000 10%

de los arrestados por ICE tenían condenas previas por delitos violentos

64,000

millones de dólares se destinaron al presupuesto del muro fronterizo millones de dólares se asignaron para la detención y deportación de migrantes

Medidas. Deportaciones sin audiencia y militarización son las estrategias que el Gobierno atribuye al descenso

RICARDO PREZA

En un momento clave para la agenda de seguridad del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno estadounidense reportó en junio un mínimo histórico en los cruces ilegales de migrantes por la frontera sur, con apenas 6 mil 70 detenciones registradas por la Patrulla Fronteriza. Esta cifra representa una caída del 15 por ciento respecto a marzo pasado, y es, según la Casa Blanca, el nivel más bajo desde que se tiene registro. La administración del magnate atribuyó el descenso a sus políticas migratorias “agresivas y eficaces”. Entre las medidas implemen-

25,243

“encuentros” a nivel nacional reportó la Patrulla Fronteriza (CBP), otro récord

137 arrestos

ocurrieron el 28 de junio, el menor número en un solo día en 25 años

6,070

detenciones se registraron en la frontera con México durante junio, la cifra mensual más baja de la historia

tadas destacan deportaciones exprés sin audiencia de asilo, suspensión de liberaciones y una creciente militarización de la frontera, con la presencia de soldados y la habilitación de zonas de retención temporal.

Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, celebró lo que denominó “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, al resaltar que en junio se contabilizaron 25 mil 243 encuentros a nivel nacional (incluyendo los de la frontera sur), el número más bajo registrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, escribió en X.

Paralelamente, el Congreso debate la nueva ley fiscal que canalizaría más de 134 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, incluyendo la ampliación del muro, más centros de detención y la contratación de 20 mil nuevos agentes.

Aunque Trump ha consolidado el respaldo de sus bases con esta narrativa de orden y control, las críticas no cesan. Activistas y

POLÍTICAS IMPLEMENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN REPUBLICANA

Deportaciones aceleradas.

Trump emitió una proclamación de emergencia para deportar migrantes sin procesar solicitudes de asilo, alegando una “invasión”. Esta medida está siendo impugnada en cortes por violar leyes de asilo.

Militarización fronteriza.

Despliegue de miles de soldados para construir barreras y establecer zonas de detención temporal.

Operativos del ICE.

Arrestos masivos de migrantes indocumentados en el interior del país, con récords en detenciones.

Juez frena veto de Trump al asilo en frontera

Un juez federal bloqueó la orden de Donald Trump que prohibía solicitar asilo a quienes cruzaran ilegalmente desde México. El magistrado Randolph Moss, designado por Obama, consideró que la medida violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, pues el Ejecutivo no puede sustituir normas aprobadas por el Congreso. El fallo fue suspendido por 14 días para permitir una apelación.

La Casa Blanca criticó la decisión, mientras que organizaciones civiles la celebraron como una reafirmación del equilibrio de poderes y una protección vital para solicitantes de asilo en riesgo. / 24 HORAS

autoridades locales denuncian operativos indiscriminados y violaciones al derecho de asilo, mientras cifras recientes revelan que menos del 10 por ciento de los detenidos por ICE enfrentan cargos por delitos violentos.

Campaña de “disuasión”. Ofertas de $1,000 dólares y asistencia de viaje mediante la app CBP Home. Spots transmitidos en televisión e internet. Amenazas con deportación forzosa a centros como “Alligator Alcatraz” (Florida), Guantánamo o una megaprisión en El Salvador.

Irán corta lazos con OIEA tras guerra con Israel

Irán suspendió oficialmente su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a los recientes bombardeos israelíes y estadounidenses sobre sus instalaciones nucleares.

La medida, adoptada el 25 de junio y promulgada ayer por el presidente Masud Pezeshkian, representa un quiebre significativo en los esfuerzos multilaterales por contener el programa atómico iraní.

La decisión fue calificada como “inaceptable” por el Gobierno de Estados Unidos, que había impulsado un alto al fuego tras doce días de enfrentamientos entre Irán e Israel. El portavoz del Pentágono advirtió que, pese a los ataques, el programa nuclear iraní podría reactivarse en un plazo de hasta dos años. Irán, por su parte, insiste en que su actividad nuclear tiene fines civiles y niega buscar un arma atómica.

La ruptura con el OIEA ocurre en medio del deterioro de los canales diplomáticos. Irán ha rechazado permitir el acceso del director general del organismo, Rafael Grossi, a las

12 días de guerra 900 muertos

transcurrieron entre el 13 y 25 de junio, según reportes oficiales

se registraron en Irán, frente a 28 víctimas israelíes

instalaciones bombardeadas. Desde Teherán acusan al OIEA de guardar silencio ante las agresiones extranjeras de Occidente y de actuar con “malas intenciones”.

Dinamarca activa conscripción femenina

ALONSO

El 1 de julio, Dinamarca se convirtió en el más reciente miembro de la OTAN en extender el servicio militar obligatorio a las mujeres. Por primera vez en su historia, el país nórdico reclutará tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años mediante un sorteo neutral en cuanto a género, revirtiendo décadas de alistamiento exclusivamente voluntario para mujeres. La reforma, aprobada por el Parlamento danés en junio de 2023, acelera un acuerdo de defensa que estaba originalmente previsto para 2027. En respuesta a la guerra en Ucrania y la creciente inestabilidad regional, la política se adelantó al verano de este año. Reclutas como Katrine, de 20 años, quien recientemente completó sus ejercicios de campo en Hovelte, al norte de Copenhague, ejemplifican esta transición. “En la situación mundial actual, es necesario tener más mujeres conscriptas”, comentó. El año pasado, las mujeres ya representaban una cuarta parte del reclutamiento mediante el servicio voluntario. Sin embargo, bajo el nuevo esquema, todas las personas elegibles serán evaluadas para un servicio de 11 meses –en lugar de los cuatro anteriores– que combina entrenamiento básico y despliegue operativo. El objetivo es aumentar el número anual de reclutas, tanto hombres como mujeres, de 4,700 en 2024 a 6,500 en 2033.

Dinamarca sigue los pasos de Suecia y Noruega, que han implementado políticas de reclutamiento para mujeres en los últimos años. Según el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, “un reclutamiento sólido, que incluya la plena igualdad de género, debe contribuir a resolver los desafíos en defensa”. La primera ministra, Mette Frederiksen, subrayó que el objetivo es la disuasión, no la agresión. La reforma goza de un amplio respaldo político en los bloques centristas y conservadores de Dinamarca. Sin embargo, expertos como Rikke Haugegaard, del Real Colegio de Defensa Danés, advierten que Dinamarca debe realizar importantes inversiones en nuevas infraestructuras y equipos, y abordar desafíos como el acoso sexual, para que la política tenga éxito. Esta política forma parte de un refuerzo militar danés más amplio. La semana pasada, en la cumbre de la OTAN en La Haya, los miembros se comprometieron a destinar el 5% de su PIB a iniciativas de defensa para 2035. Aunque algunos miembros expresaron reservas, entre ellos España y Eslovaquia, ninguno bloqueó el acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera cumbre desde 2019, lo calificó de “gran victoria para Europa y la civilización occidental”.

ESPERANZA. Un hombre sobre los restos de un misil iraní mira al horizonte en Cisjordania, mientras Teherán e Israel cumplen con una tregua frágil.

3 instalaciones

nucleares clave fueron bombardeadas por fuerzas de EU

El gobierno iraní también amagó con abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El Estado de Israel justificó sus ataques argumentando que Irán se encontraba cerca de

Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”

TELEVISIÓN ESTATAL IRANÍ

La decisión iraní es obviamente preocupante”

STÉPHANE DUJARRIC Portavoz del Secretario General de la ONU

Inaceptable... Irán tiene una ventana para elegir paz”

TAMMY BRUCE Portavoz del Departamento de Estado de EU

desarrollar un arma nuclear. El 13 de junio, sus fuerzas lanzaron una ofensiva masiva sobre sitios nucleares y militares. Teherán respondió con misiles y drones. / CON INFORMACIÓN DE

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ

PERDO PÁRAMO

LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ARIEL SE CELEBRARÁ POR TERCERA OCASIÓN EN JALISCO; PROTAGONIZAN SUS NOMINACIONES

Lo que debes saber

tiene 25 categorías de

los Premios Ariel, en un movimiento que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) considera estratégico y simbólico, para regresar a este destino turístico la grandeza del séptimo arte.

“La historia del cine en Jalisco no se puede entender sin su paso por Puerto Vallarta”, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, durante la conferencia de prensa donde se revelaron las nominaciones del Ariel.

“Puerto Vallarta tiene una gran historia desde aquella legendaria filmación de La Noche de la Iguana, que dejó huella en la arquitectura, en el turismo y en la identidad de la ciudad”, destacó.

La funcionaria enfatizó también que este año el Ariel será mucho más que una premiación, pues la sede se transformará en una plataforma de actividades culturales, homenajes, cenas y recorridos por locaciones cinematográficas.

“Nos preparamos para una gran ceremonia, pero también para todas las actividades previas que tendremos, con prensa, público y talento, para recorrer los sitios que fueron sets icónicos”.

Este cambio de sede forma parte de un plan itinerante impulsado por la AMACC, como explicó su director, Armando Casas: “Está proyectado itinerar por diversas ciudades del país.

Apoyan a Sasha Sokol

ARILLO DE HOMBRE MUERTO

En esta edición el Ariel de Oro será otorgado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, además se dará uno al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)

UMA & HAGGEN

Queremos que el Ariel conecte con los públicos en cada región y que también detone interés por las entidades que lo reciben. Jalisco ha sido un aliado natural por su impulso a la industria”.

GRANDEZAS Y PEQUEÑECES

Entre las curiosidades de esta edición destaca que solo una película animada logró ser nominada a Mejor Largometraje en esa categoría y es el filme Uma y Haggen: Princesa y Vikingo,

Ni Sasha Sokol ni Josefina Vázquez Mota retroceden: la primera gana terreno ante la justicia; mientras la segunda, sin titubeos, llama pederasta a Luis de Llano. En contraste, el hijo del productor no tolera la derrota y asegura que “la verdad no siempre gana en los papeles”, aunque cada reacción pública parece hundirlo más. Itatí Cantoral le agradece a Sasha su valentía y le recuerda que “rompieron su inocencia brutalmente”.

La misma semana, Valentina de la Cuesta huye de México tras amenazas por el libro de su madre sobre el Clan Trevi-Andrade, y Paty Navidad lanza veneno contra la periodista Anabel Hernández llamándola escritora de quinta. En otro tema, los protagonistas de Chespirito: Sin Querer Queriendo ventilan más miserias: ahora el hijo de Carlos Villagrán afirmó que su padre también dejó a su esposa por Florinda Meza, al igual que el Profesor Jirafales. A esto se suman acusaciones graves contra Meza por castigos inhumanos a Roberto Gómez Bolaños y por arruinar la imagen de su esposa Graciela.

“Para que una cinta única sea nomina da, debe contar con más del 50 por ciento del respaldo del comité votante, y ese fue el caso. “Es difícil la producción de películas de animación porque llevan años, son complejas, lo sabemos. Pero también es un género que está en crecimiento y al que hay que dar impulso”, dijo. Asimismo subrayó que Jalisco es uno de los principales polos de desarrollo de animación en el país, y que existe un movimiento creciente de cortometrajistas jóvenes en esta área.

Por otro lado, las cintas que encabezan las nominaciones de esta 67 edición del Ariel son Pedro Páramo y La Cocina, cada una con 13.

Finalmente, Armando Casas, dijo que se busca poder amplificar la voz de la AMACC a través de la transmisión de la entrega de premios por diferentes medios.

“Todo suma. La televisión pública, el cable y el streaming nos permiten llegar a públicos distintos. Eso es clave para un cine que quiere seguir creciendo”, concluyó Casas.

Se registraron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes, 10 películas iberoamericanas, donde 42 títulos fueron nominados.

La entrega 67 de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre.

En esa línea, el hijo de Jenni Rivera fue acusado de agredir a su expareja frente a su hija y ya atiende el asunto en la corte.

Quien dice haberse quedado solo es Coco Levy, tras la muerte de Talina Fernández y su hermano Pato, ya no tiene ánimos para misas y homenajes.

Muy diferente está Mariana Echeverría, que muestra con orgullo el rostro de su segundo bebé, mientras Andrea García, hija menor del difunto galán Andrés García, se compromete en medio de un silencio mediático.

Denisse Guerrero, de Belanova, causa revuelo por su nuevo rostro y pone en duda si sigue siendo la misma ídola indie de hace una década.

En otro escándalo, el exabogado de Ninel Conde, Gustavo Herrera, afirmó que la cantante pagaba sus deudas “con cuerpo”, aunque sin pruebas más allá del morbo.

Eduardo Videgaray y El Estaca se dijeron de todo al aire en plena transmisión, lo que dejó claro que el humor negro también tiene límites. Por si fuera poco, los conductores de Hoy se burlaron sin pudor de Lalo Salazar, el mismo periodista que hizo llorar a Laura Flores.

Niegan libertad a Diddy

El magnate de la música Sean Diddy Combs fue absuelto ayer de los cargos de asociación ilícita y de tráfico sexual pero el jurado lo declaró culpable de trata de personas para fines sexuales.

Sus abogados habían pedido su libertad bajo fianza a la espera de la sentencia, pero esto fue rechazado por el juez.

Tras siete semanas de juicio, el portavoz del jurado, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto, que supone una victoria para Combs y el equipo que le ha defendido.

El jurado lo absolvió de los principales cargos, asociación ilícita y tráfico sexual y le declaró culpable de dos cargos de trata con fines sexuales, lo que conlleva una pena de hasta 20 años de cárcel, 10 por cada uno.

Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces hacia el juez y el jurado en un gesto de agradecimiento.

Luego se volvió a su familia que a lo largo del juicio le ha arropado y murmuró: “Me voy a casa”. Pero el juez cortó su reacción.

En una audiencia celebrada en la tarde de ayer, Subramanian se negó a liberar a Combs, que está detenido desde septiembre pasado en una cárcel de Brooklyn, hasta que dicte su sentencia, posiblemente en octubre.

El juez alegó que no han logrado demostrar que “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadas, y recordó un incidente violento contra una expareja, cuando Combs estaba bajo investigación.

Recordó que la defensa había reconocido que el acusado era violento en sus relaciones personales. /AFP

Bárbara de Regil se casó de sorpresa en Las Vegas con Fernando Schoenwald, mientras Renata Notni y Diego Boneta pasean por Capri como portada de catálogo.

Brenda Zambrano canceló su boda tras encontrar a su prometido con una chica trans, y mientras el drama le explota, una mujer en TikTok dijo haber sido novia de Antonio Aguilar, el abuelo de Ángela Aguilar.

En el extranjero, Katy Perry rompe en llanto en pleno concierto por su separación de Orlando Bloom y Harry Styles es captado besando a una misteriosa mujer en Glastonbury. Justin Bieber no se escapa: aseguran que engañó a su esposa con un hombre y el escándalo apenas empieza.

Por su parte, Los Alegres del Barranco se lavan la cara con un comunicado que niega procesos penales y presume acuerdo con el Gobierno de Jalisco, aunque nadie olvida la fiesta con armas.

LA COCINA SUJO

Creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”

Majo Domínguez / actriz

Horizontales

1. Desluce, manosea.

SANDRA AGUILAR LOYA

A sus seis años Majo Domínguez ya sabía que quería ser actriz, así que empezó a tomar clases de actuación, baile, canto y piano al grado de alcanzar su profesionalización e interpretar hoy a Nala en El Rey León, El Musical. “Mis papás se dedicaron a las artes escénicas, así que me fue sencillo empezar mi preparación; mi primer musical fue El Mago de Oz, yo era Munchkin”, dijo en entrevista.

El camino no ha sido nada sencillo, pues a la fecha hay que prepararse todos los días a pesar de tener ya todo bien aprendido.

“Gané una beca para irme a estudiar actuación a Los Ángeles, California, pero llegó la pandemia y todo se vino abajo.

5. Composición que se canta o toca entre dos.

7. Símbolo del talio.

8. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.

9. Dios egipcio del Sol.

10. Oficial del ejército turco.

11. En números romanos, el “1002”.

12. Abreviatura usual de “señor”.

13. Petraria, antigua máquina de guerra.

14. Símbolo de la frigoría.

16. Mueve a ira.

17. Descantillaba menudamente con los dientes.

18. Símbolo del rutherfordio.

19. En América meridional, puna.

23. Símbolo del cromo.

24. Cabeza de ganado.

26. Peje.

27. Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres.

30. Composición musical para una sola voz.

31. De un pueblo escita, al este de la Dacia.

33. Rastrillar.

35. Río de España.

37. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

39. Utilizado.

40. Me atreveré.

Verticales

1. Arquitecto, maestro de obras.

2. Deslucías, manoseabas.

3. Dar gritos o alaridos.

4. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3.26 años luz.

5. Domesticaré, amansaré.

6. Artífice que trabaja en oro.

12. Limosidad, tártaro.

15. De color azulado.

20. Acebuche, olivo silvestre.

Majo Domínguez asegura que como actriz primero quiere dejar huella en los niños y luego dar el salto a Broadway

“Pero no me arrepiento de haberme quedado ya que poco tiempo después llegaron las audiciones para El Rey León, El Musical, la obra número uno de Broadway, del mundo de Disney; es una historia con la que todos conectamos y todos amamos, vimos la película en los 90”, añadió.

Durante las audiciones, Domínguez se medía con mujeres del teatro musical y las artes escénicas de México a las que admira, fue

21. Calidad de opaco.

22. Relativo al hioides y a la lengua.

25. Aserrará.

26. Cabezada de cáñamo que se pone a los potros.

28. Fracción de tropa regular marroquí.

29. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.

32. Peludo (armadillo).

34. Parte más espesa de la red de pescar.

36. Símbolo del einstenio.

38. Símbolo del iridio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

entonces que se preguntó: “¿Qué estoy haciendo aquí?”, luego de hacer un análisis de los años de experiencia contra ella que apenas iba empezando en esta carrera.

“Me quedé con el papel de Nala luego de audiciones estrictas, filtros de baile y canto, de eliminaciones y ahora ya llevamos más de 100 funciones, pero a pesar de ello la preparación es constante para mantener ese nivel de calidad que requiere una obra de esta naturaleza”, sostuvo la joven actriz. Majo Domínguez no es ninguna improvisada, ha participado en puestas en escena como La Línea del Coro, Shrek, Amor Sin Barreras, Chicago, entre otras más. Hoy, al lado de Pierre Louis vive uno de los momentos profesionales más importantes de su carrera artística.

Pero ahora tiene el gran sueño por hacer realidad, llegar a Broadway, pero primero, como mujer, le encantaría dejar huella e inspirar a las niñas que se quieran dedicar a las artes escénicas. “Sin embargo, creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”, finalizó Majo Domínguez.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantener la paz es más fácil si es físicamente activo. Desahóguese haciendo senderismo, yendo al gimnasio o participando en una actividad competitiva. Elija la paz y el amor en lugar de la discordia y la animosidad. Elija la superación personal en lugar de criticar a los demás.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Que cosas de último momento no alteren su estado de ánimo ni sus planes. Adáptese a lo que suceda y siga adelante con una sonrisa y una actitud positiva. Haga un esfuerzo concertado para que quienes lo encuentren se sientan cómodos y deles la bienvenida para que se unan a usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea realista sobre poner en juego su tiempo, esfuerzo y dinero. Explore Internet en busca de respuestas sobre la legitimidad de las organizaciones, empresas y quienes hacen ofertas poco realistas. Concéntrese en explotar lo que ofrece en lugar de comprar el argumento de otra persona.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El cambio comienza con usted; si no está contento con su estilo de vida o situación, haga algo. La dedicación, la verdad y las soluciones positivas le ayudarán a rectificar el problema. Muestre compasión y amabilidad, y a cambio recibirá lo mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Relájese, dese la oportunidad de pensar bien las cosas y diseñar un plan que compense a todos sus seres queridos. Descubrirá algo sobre quién es y lo que puede hacer si pone lo mejor de sí y ayuda a quienes enfrentan pruebas y tribulaciones. Haga el bien y se sentirá bien.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cambiar su entorno le dará una nueva perspectiva sobre la vida, el amor y lo que es posible con algo de trabajo, ingenio y paciencia. Participe en eventos que le ofrezcan una idea de lo que es posible y alcanzable. Incorpore lo que ya le está funcionando a sus perspectivas y planes futuros.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta ayudará a infundir perspectivas emocionantes. Los eventos sociales, la comunicación y el tiempo que pase con personas que estimulen su mente lo animarán a dejar de procrastinar. No malgaste la energía acumulada y la angustia en críticas y quejas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga manos a la obra y haga algo que requiera concentración, entusiasmo y energía. Póngase a prueba con un régimen de ejercicios que implique un rendimiento máximo y las recompensas lo rejuvenecerán y validarán lo que puede hacer cuando está motivado.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Elimine las limitaciones antes de comenzar algo nuevo. Deje ir aquello que lo frena; será estimulante y le ayudará a darlo todo por algo que lo haga sentir bien y feliz. Alinéese con quienes comparten su mentalidad y transmiten información que facilitará su camino.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Las personas que saben y que van en una dirección que le seduce atraerán su interés. Asista a un evento que le permita interactuar con personas influyentes y motivadoras y se pondrá en el camino correcto que quiere seguir.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Amplíe sus horizontes y explore lo que está disponible en su comunidad. Exprese sus sentimientos y descubra cuál es su posición con alguien con quien disfruta estar. Un enfoque honesto hacia la amistad y el amor ayudará a aclarar las posibilidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Participe en algo que le interese y conocerá a alguien especial. Compartir experiencias y sueños lo impulsará a planificar y le dará algo que esperar. Sea audaz y dé el primer paso. Comparta sus deseos y sea receptivo a probar algo diferente. Es evidente un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es locuaz, inquieto y activo. Es cautivador y atento.

FOTOS: CARLOS GARCÍA Y OCESA

RESULTADOS

Tricolor femenil cumple ante Colombia en amistoso

De cara a sus compromisos oficiales, que incluye las eliminatorias al Mundial Femenino 2027, la Selección Mexicana Femenil venció 1-0 a su similar de Colombia en el Estadio Coruco Díaz, de la ciudad de Zacatepec, en Morelos, en un partido amistoso. Fue al minuto 58 cuando Diana Ordóñez consiguió el único tanto del partido, aun con el hecho de que Colombia fue quien tuvo mayor poseción del balón durante el partido. Ambas escuadras llegaron a este encuentro por segunda ocasión en esta jornada de amistosos, luego de haber disputado su primer encuentro el 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez, donde empataron 0-0. / 24 HORAS

LO QUE DEBES

SABER

PARA HOY

En breve

LIGA MX

Águilas presumen su nuevo plumaje

partido amistodo de en el Estadio Ciudad de los Deportes. Aún sin ser un partido de pretemporada, la afición de dio cita para presenciar a las Águilas con su nuvo plumaje. Más de 20 mil fans acudieron a presenciar el encuentro donde se dio el regreso a las canchas de Igor Lichnovsky, después de 8 meses de ausencia por una lesión en la rodilla. / 24 HORAS

México y Estados Unidos se enfrentarán en una final de Copa Oro por octava ocasión en la historia del certamen, con un historial de cinco victorias tricolores por dos del equipo norteamericano. En cuestión goleadora, la SNM ha anotado en finales ante EU 15 goles, por cinco del combinado estadounidense

La última final de Copa Oro entre los dos equipos más ganadores de la Concacaf fue en la edición de 2021, con triunfo estadounidense por marcador de 1-0, que se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.

Concacaf tuvo por última ocasión una final entre México y Estados Unidos en la edición 2023-2024 de la Nations League, que ganó EU 2-0 en la final jugada en Arlington, Texas. En Copa Oro México tiene 11 finales desde 1991, mientras que EU registra 12 encuentros por el trofeo

MÉXICO BUSCARÁ SU DÉCIMA CORONA, MIENTRAS QUE ESTADOS UNIDOS INTENTARÁ LLEGAR A OCHO TÍTULOS GANADOS EN ESTE CERTAMEN DE LA CONFEDERACIÓN

Con victorias ante Honduras y Guatemala, la Copa Oro definió su final para la edición de 2025 entre México y Estados Unidos, en una nueva edición del desenlace más disputado en la historia del certamen, por la gloria de Concacaf y tras no enfrentarse en dicho escenario desde 2021. México se clasificó último, luego de una disputada semifinal ante Honduras, que después de 45 intentos minutos en donde hubo desde acciones de gol, conatos de bronca y jugadas bruscas, el equipo de Javier Aguirre logró hacerse del resultado con un marcador de 1-0 y un segundo tiempo de mayor calidad para definir la serie.

Tuvo que llegar un remate de Raúl Jiménez, al minuto 50, para que el Tricolor hiciera pesar en el resultado las diferencias colectivas e individuales ante el conjunto catracho, que una vez que dejó ir la paridad, ya no supo contrarrestar el juego y el dominio mexicano.

El desorden producido por el primer gol mexicano, llevó al Tricolor a encontrar rápidamente un segundo tanto al minuto 54, que fue poste-

Con el objetivo de hallarle un espacio disponible al delantero serbio, Luka Jovic, con quién la directiva celeste aún mantiene negociaciones, Cruz Azul tiene la intención de desprenderse de Gabriel Fernández y de Giorgos Giakoumakis, delanteros que no entran en los planes del proyecto de Nicolás Larcamón. Distintas fuentes señalan que en la Noria ya trabajan para hallar clubes interesados fuera de México, al tratarse de figuras internacionales que en su mo-

riormente anulado por un fuera de lugar durante la ejecución de un balón detenido y en el que Edson Álvarez había anotado dicho gol.

Pese a la diferencia mínima y aunque Honduras logró generar acciones aisladas en el arco de Luis Ángel Malagón, México supo subsistir con las limitadas aproximaciones que tuvieron los sudamericanos.

En el choque entre estadounidenses y chapines, un doblete de Diego Luna fue suficiente para que el cuadro dirigido por Mauricio Pochettino avanzara a la final del certamen de Concacaf, con un 2-1 final ante una combativa Guatemala que vendió cara su derrota pero que se quedó con las ganas de jugar por el título por primera vez en su historia desde el cambio de formato del torneo.

Para el juego por el título, México y Estados Unidos se medirán este domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas, a las 17:00 horas, tiempo del centro del país, en un escenario que por primera vez verá una final entre ambos países. /24HORAS

Semifinales

Ha ganado México en toda la historia de la Copa Oro desde su cambio de formato en 1991

Consecutivas tiene la Selección Nacional en Copa Oro, que suman las ediciones 2019, 2021, 2023 y 2025 4

Finales

Registra el combinado nacional en partidos ante Honduras en Copa Oro, por solo una derrota y dos empates 6 Victorias

mento le significaron casi 20 millones de dólares en gasto al equipo capitalino, sin haber tenido un peso específico en materia ofensiva, al sumar entre ambos apenas 18 goles en poco más de 75 juegos disputados entre ambos. Con posibles destinos entre MLS (Giakoumakis) y Uruguay (Fernández), Cruz Azul hoy enfrenta al club colombiano de Once Caldas, dentro del torneo amistoso de la International Football Cup, que se jugará en Veracruz dentro del estadio Luis “Pirata” Fuente. /24HORAS

Creamos una familia y hemos estado jalando al mismo rumbo. La competición ha aumentado pero estamos felices por la final y sabemos que será difícil cuidar la copa” Luis Ángel Malagón, seleccionado mexicano
tiene actualmente Cruz Azul, con la urgencia de al menos abrir un cupo para una potencial llegada de Luka Jovic y cumplir el reglamento de la FMF

A la tenista tricolor

aún le queda participar hoy en el campeonato de parejas junto a la también mexicana

Giuliana Olmos

Visiblemente superada en la cancha, con dos sets corridos en favor de su rival, la mexicana Renata Zarazúa se despidió del torneo femenino de Wimbledon en segunda ronda, con una derrota ante Amanda Anisimova y un resultado final de 4-6 y 3-6. Dominada prácticamente en cada aspecto del partido, la tenista número 71 del mundo perdió su juego ante la sembrada número 13 del campeonato, luego de brindar un primer set en el que pudo emparejarse a la norteamericana, pero sin superar nunca la barrera de dos games ganados de manera consecutiva y con un partido que apenas superó la hora y media del encuentro. Con apenas 62 puntos obtenidos por los 75 de Anisimova, la mexicana se despidió del torneo individual, pero no por ello de Wimbledon en su totalidad. A la mexicana aún le resta una participación en el torneo de dobles junto a su compatriota Giuliana Olmos. Dicho encuentro se disputará este jueves ante la pareja compuesta por Guo Hanyu y Aleksandra Panova. Dentro del mismo torneo femenino, Aryna Sabalenka dio, nuevamente, muestra de su condición como la mejor jugadora del mundo, con una convincente victoria en dos sets de 7-6 y 6-4 ante Marie Bouzkova, más allá de asegurar no haber dado su mejor rendimiento en este segundo partido.

La bielorrusa ahora tendrá que hacerle frente a un escenario adverso, al quedar ubicada como rival de Emma Raducanu, británica favorita del público y quien superó a Markéta Vondroušová con doble parcial de 6-3. Entre las sorpresas que se presentaron en la segunda ronda, la cuarta mejor tenista del mundo, Jasmine Paolini, cayó en tres sets,

González promete hablar en la cancha

En busca de tener un impacto inmediato con Guadalajara para el segundo semestre del año, Bryan González arribó a territorio tapatío con la idea de oficializar su contratación con Chivas, proveniente del Mundial de Clubes con Pachuca y con la firme intención de hacer valer su figura en el terreno de juego.

A su llegada, el lateral mexicano aseguró sentirse motivado por esta nueva experiencia con el equipo rojiblanco, con miras a suplir el hueco que dejó el canterano Mateo Chávez, recientemente firmado por el AZ Alkmaar del futbol neerlandés.

“Estoy muy feliz y emocionado por este reto. Tenemos que poner a Chivas en lo más alto. Agradezco a la afición y lo que tengo que decir será en la cancha”, señaló el defensa que fue uno de los pocos que pudo anotar un gol con Pachuca en su reciente

Renata Zarazúa tropieza en el pasto londinense

LO QUE DEBES SABER

HISTORIA TRICOLOR

Este jueves México partirá por primera vez con una pareja 100 por ciento nacional en el torneo de dobles de Wimbledon, con Renata Zarazúa y Giuliana Olmos

Knicks se llevan a Mike Brown

tiene Amanda Anisimova en lo que va del 2025 en torneos con superficie de hierba, por solo dos que registra Zarazúa victorias

Con su victoria del lunes, Renata igualó su mejor participación en Wimbledon, con lo hecho previamente en Australian Open, Roland Garros y el US Open, torneos en donde ha ganado al menos un juego Taylor Fritz se llevó su segundo partido de cinco sets en Wimbledon, ahora ante Gabriel Diallo, para alcanzar la tercera ronda por cuarta ocasión en su carrera

Sin Coco Gauff, Jessica Pegula, Jasmine Paolini y Qinwen Zheng, Aryna Sabalenka es la única top 5 dentro de la clasificación de Wimbledon, aún en competencia

tras dejar ir una victoria inicial ante Kamila Rajímova, con un resultado final de 4-6, 6-4 y 6-4. Por su parte, Madison Keys, sexta mejor clasificada, superó en dos parciales a Olga Danilović para continuar su aventura

participación en el MDC, en donde los Tuzos perdieron sus tres encuentros ante RB Salzburg, Real Madrid y Al-Hilal. Aún sin determinar el período que tendrá bajo contrato con el Rebaño Sagrado, González se perfila como el cuarto refuerzo que tendrá Gabriel Milito en su primer torneo al frente de Chivas, luego de las previas incorporaciones de Efraín Álvarez, Richard Ledezma y Diego Campillo. /24HORAS

en el tercer Major de la temporada. Por su parte, Carlos Alcaraz ahora superó en la segunda fase del campeonato a Oliver Tarvet en apenas tres parciales de 1-6 4-6 y 4-6, lo cual llevó al español a la siguiente ronda

en Wimbledon y a una nueva marca al llegar con apenas 22 años a 20 victorias en Wimbledon, lo que lo ubican junto a Rod Laver como los más jóvenes en alcanzar tal cifra en el pasto británico. / 24 HORAS

Después del despido de Tom Thibdoeau, el presidente de los Knicks de Nueva York emprendió toda una campaña pasa buscar a su reemplazo, donde solicitaron un permiso para reunirse con cinco entrenadores principales de la NBA, mismo que fueron denegados; después se entrevistaron con otros coaches disponibles, pero finalmente todo indica que será Mike Brown en el nuevo estratega en el equipo estadounidense. El dos veces Entrenador del Año de la NBA estará ahora al frente de la frnquicia, así lo informó el portal especializado ESPN. Brown ha sido cuatro veces campeón como asistente principal en Golden State y San Antonio con Steve Kerr y Gregg Popovich, además, ha entrenado a grandes jugadores a lo largo de tres décadas en la NBA con los Warriors, los Spurs, los Cleveland Cavaliers, Los Angeles Lakers y los Sacramento Kings. Tras un inicio de temporada de 13-18, Brown fue despedido por los Kings en diciembre pasado, a pesar de haber llevado a la franquicia a su primera clasificación a los playoffs en 16 temporadas en 2023, rompiendo con ello la sequía de postemporada más larga en la historia de la NBA. / 24

Caen las anfitrionas ante Noruega

A una semana de haber sido humilladas por un equipo Sub15 varonil en un partido de preparación, la selección femenina de Suiza debutó con derrota en la Eurocopa 2025, misma que organizan como país anfitrión, con un resultado adverso de 1-2 ante Noruega.

Aunque las anfitrionas lograron abrir el marcador con un gol de Nadine Riesen durante la primera mitad del juego disputado en Basilea, un tanto de Ada Hegerberg y un autogol Julia Stierli confirmaron la remontada del equipo noruego, con un dramático cierre de partido que se combinó con un penal fallado de las visitantes y uno no validado por el arbitraje en favor de las locales.

En la numeralia general, las dirigidas por Pia Sundhage dominaron el partido con mayor tiempo de posesión activa, además de haber generado hasta 17 remates en total por los ocho de sus rivales, Suiza nunca estuvo cerca de igualar el encuentro, salvo en una

acción en donde el VAR anuló la designación de penal. Por parte del equipo noruego y con 75 minutos jugados, Ada Hegerberg supo erigirse como la figura internacional que es, con su primer gol para Noruega en diez años, tras haber renunciado la última década a jugar por su selección debido a conflictos con su federación. Con esta anotación, la histórica atacante y ganadora del primer

Balón de Oro femenino, llegó a 50 tantos con su representativo. Dentro del mismo grupo A, Finlandia superó 1-0 a Islandia con la solitaria anotación de Katariina Kosola, que dejó a dicho conjunto empatado con Noruega pero ubicado segundo en el sector, que obliga a las locales ahora a vencer a estas dos selecciones para pensar en una clasificación a la siguiente ronda. /24HORAS

HORAS
jugó Bryan González en la temporada 20242025 con Pachuca en LigaMX, con apenas una asistencia en materia ofensiva partidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.