


La Secretaría del Medio Ambiente confirmó el cierre de siete centros de verificación vehicular en la entidad, debido a errores en el sistema de medición de contaminantes, que ofrecían resultados reprobatorios para los automotores sometidos a las pruebas. Además, carecían del personal calificado y utilizaban hardware y software ilegal, durante las inspecciones fisicomecánicas de los vehículos LOCAL P. 3
NEGOCIACIÓN. Funcionarios de la BUAP se reunieron con estudiantes de la Facultad de Medicina en el auditorio Julio Glockner de Estomatología, para atender sus demandas respecto a los procesos de evaluación, así como la apertura de más plazas para internados y prácticas clínicas LOCAL P.5
LÍNEA 4 DE RUTA, SIN FECHA PARA COBRAR PASAJE
El Gobierno estatal continúa con la instalación de las máquinas de pago y recarga, así como los elevadores en los paraderos LOCAL P. 4
‘Prefiero ser vendedor ambulante que robar’
Huicho, un joven poblano de 30 años de edad, que se dedica a la venta de tierra para macetas afuera de un mercado, es uno de los 2.1 millones de habitantes del estado que trabajan en el sector informal, según el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi LOCAL P. 4
La administración estatal entabló negociaciones con Caminos y Puentes Federales para contrarrestar los hechos delictivos reportados por transportistas y automovilistas LOCAL P.6
Muy bien por la respuesta del Gobierno de México a la resolución en su contra del panel del TMEC sobre el maíz transgénico, dada a conocer el pasado 20 de diciembre. Lástima que, ahora, con la iniciativa de llevar a la Constitución la prohibición de la siembra de semilla genéticamente modificada, que acaba de aprobar la Cámara de Diputados, se vuelva a poner a la ideología por encima de las necesidades del país GERARDO GUTIÉRREZ PÁGINA 3
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Inmejorable proyección nacional tendrá Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, con el nombramiento que recibió ayer por parte de la Canirac. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional del organismo, la nombró coordinadora nacional de Mujeres Empresarias Restauranteras. Sin duda, el nombramiento le permitirá participar en grandes ligas de la cúpula empresarial y la política nacional, así como atraer la mirada a Puebla del selecto grupo de inversionistas del mundo gourmet. ¿Será?
La buena: con 127 votos, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma para regular el nepotismo electoral y regresar a la reelección no consecutiva. La mala: se aplicará hasta las elecciones del 2030. La noticia fue un respiro para los alcaldes de Puebla que ya veían terminado su mandato para el 2027. Por lo pronto, los políticos poblanos se cuidarán de intentar heredar el poder a sus familiares. ¿Será?
Durante seis largos años (mínimo) las organizaciones de ambulantes han vigilado los movimientos de autoridades municipales en el Centro Histórico de Puebla. Esta noticia la dio a conocer el presidente municipal, José Chedraui, quien señaló que muchas de esas cámaras de videovigilancia fueron retiradas por su administración. ¿En seis años nadie se percató del C5 ilegal? ¿Quién es más responsable de la red de cámaras utilizadas para evadir a la autoridad ¿Será Morena o será el PAN?
Iniciativas ambiguas
Resulta que Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, aseguró que el 60% de las iniciativas que proponen los diputados se quedarán en la congeladora. Doña Laura fue muy clara al pedirles a los diputados que revisen muy bien sus propuestas o reformas, ya que muchas de ellas carecen de argumentación jurídica y se quedan en la ambigüedad. Los legisladores deberán eficientar su desempeño, claro, si pretenden “brillar” en la política de la aldea. ¿Será?
Madurez política
Afortunadamente ya fue inaugurado el distribuidor vial Puebla-Tlaxcala, una obra que poblanos y tlaxcaltecas pedíamos a gritos desde hace mucho tiempo. Asistieron a la inauguración el exgobernador Sergio Salomón y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar, quienes iniciaron la obra a finales del 2024. En un acto de madurez política, el gobernador Alejandro Armenta no quiso ponerse una estrellita que no le correspondía y por ello reconoció el trabajo coordinado de ambos mandatarios. ¿Será que veamos frecuentemente a Sergio Salomón en las obras que faltan por inaugurar?
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) inició las Jornadas Ciudadanas Por Amor a las Familias, mediante las cuales se acercarán servicios de alimentación, salud y asesoría jurídica a los poblanos en situación de vulnerabilidad.
Durante el acto inaugural, la presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arellano, reiteró su compromiso con las familias poblanas y destacó que estas jornadas reflejan la voluntad de un Gobierno humanista, encabezado por Alejandro Armenta Mier, cuyo objetivo es garantizar el bienestar de todas y todos.
“Así como en días pasados nos comprometimos a abrir el corazón a todas las familias, hoy abrimos las puertas del DIF
a cada persona que lo necesite”, afirmó.
En el evento fueron entregadas también 205 sillas de ruedas a diputados del Congreso local, que gestionaron apoyos para habitantes de sus distritos.
A la par de la ceremonia inaugural, se desarrollaron 24 jornadas simultáneas en igual número de municipios, encabezadas por delegadas y delegados del SEDIF.
Además, se entregaron de manera simbólica dos de los 350 cheques prometidos a las parejas que contrajeron nupcias en la ceremonia de matrimonios colectivos.
Ceci Arellano invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a la entrega de más apoyos en los próximos días y a sumar esfuerzos para continuar transformando Puebla.
Asimismo, la presidenta del DIF dio el banderazo de dos camionetas, de un total de 28, para los delegados que recorren todos municipios, juntas auxiliares y colonias.
En su intervención, el director general del DIF, Raymundo Atanacio Luna, comentó que cada programa de asistencia social se ejecutará de manera transversal con el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. /
El Gobierno municipal de Puebla firmó un convenio de colaboración interinstitucional para fortalecer el Micrositio con Perspectiva de Género, cuyo objetivo es proveer información estadística, realizar análisis comparativos y ofrecer visualizaciones interactivas en esta materia.
A través de esta plataforma, se podrán identificar, monitorear y visibilizar las brechas de género en distintas áreas de la vida social, económica y política de la capital poblana, junto con la Secretaría de Educación, la Fiscalía General y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado. El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó que con esta colaboración será posible disponer de un micrositio con información sobre la ciudad desde una perspectiva de género en los ejes temáticos de salud, trabajo, educación, hogares, familia y violencia contra las mujeres.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General, Idamis Pastor Betancourt, reafirmó su compromiso con las mujeres de la capital y el estado, para atender sus necesidades y procurar que tengan una mejor calidad de vida.
En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, expuso el compromiso del gobernador Alejandro Armenta en contra de la violencia de género, así como la disposición de trabajar de manera interinstitucional. / 24HORASPUEBLA
OBLIGACIÓN. Hasta que los concesionarios cumplan con la Norma Oficial Mexicana, los establecimientos permanecerán sin operar.
Anomalías. Tampoco contaban con personal acreditado y capacitado en el proceso de calibración
NORMA HERRERA
La Secretaria del Medio Ambiente confirmó la clausura de siete de los 33 verificentros que operan en la entidad, por incumplir con la Norma Oficial Mexicana que regula las inspecciones fisicomecánicas de los vehículos automotores.
Así lo señaló la titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama, quien precisó que los centros clausurados en los municipios de San Pedro Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Tehuacán y el ubicado en el bulevar Hermanos Serdán de la ciudad de Puebla.
Entre las principales anomalías detectadas por las autoridades se encuentran la fa-
CENTROS CLAUSURADOS
Bulevar Hermanos Serdán
San Pedro Cholula
Huejotzingo
San Martín Texmelucan
Izúcar de Matamoros
Huauchinango
Tehuacán
llida calibración de los equipos, que ofrecían resultados reprobatorios a los automotores sometidos a la prueba, así como la falta de personal acreditado y capacitado en proceso de verificación.
Además, se detectó la instalación de hard-
ware y software ilegal para el funcionamiento de dichos equipos, que también presentaban fugas.
“Todas estas son causales de clausura, están en procedimiento administrativo y una vez que solventen las fallas se les permitirá reabrir”, dijo Bañuelos Guadarrama.
Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria especificó que, aquellos propietarios que desacataron las cláusulas establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, podrán reabrir los establecimientos, una vez que cumplan con la medición correcta de la emisión de contaminantes.
Cabe recordar que los centros de verificación del estado reabrieron en octubre de 2022, tras el obligado cierre de tres años por la pandemia de Covid19 y por la conclusión de los contratos de concesión de las empresas prestadoras del servicio.
ANÁLISIS
GERARDO GUTIÉRREZ
@gcandianiof
Muy bien por la respuesta del Gobierno de México a la resolución en su contra del panel del TMEC sobre el maíz transgénico, dada a conocer el pasado 20 de diciembre. Lástima que, ahora, con la iniciativa de llevar a la Constitución la prohibición de la siembra de semilla genéticamente modificada, que acaba de aprobar la Cámara de Diputados, se vuelva a poner a la ideología, y como en este caso, reconfirmada como carente de bases objetivas, por encima de las necesidades del país. El fallo del panel convalidó la reclamación estadounidense de que las medidas contra la importación del maíz transgénico a México,
basadas en el alegato de que éste dañaba la salud y afectaba la biodiversidad, no tenían fundamento científico y violentaban el tratado. Aunque nuestro Gobierno manifestó que no compartía la determinación, fue claro en que la acataría. Una señal de realismo y, sobre todo, apego a los compromisos internacionales y a una apuesta por el TMEC. En la respuesta incluso se resaltó que el sistema de solución de controversias del Capítulo 31 del tratado es pieza clave de éste, refiriendo que esto quedó demostrado en el caso de las reglas de origen del sector automotriz, con resultado favorable para México. Esta posición es especialmente alentadora tras un sexenio en que esa sensatez brilló por su ausencia. Desafortunadamente, persisten las contradicciones que nos han metido en estos en embrollos, y en particular, que complican aún más los retos que sí tenemos respecto al maíz, el campo y la alimentación. Como en otras áreas, quedando sujetos a prejuicios que limitan el desarrollo. Como si diéramos un paso adelante para enseguida dar otro hacia atrás.
Por un lado, el Gobierno quitó, oficialmente, a inicios de este mes, las restricciones del decreto de 2023 sobre el maíz transgénico. Se levanta el bloqueo a la importación y se pone fin a acciones para su sustitución forzada en la ganadería, la industria y el consumo humano. Tal como han sido anuladas las restricciones al glifosato, que ya habían sido pospuestas por la falta de alternativas viables a este herbicida. De entrada, se evitan represalias comerciales cuando el horno no está para bollos por la mega amenaza arancelaria. Por otro lado, se recae en poner trabas innecesarias al desarrollo agrario y al objetivo de la autosuficiencia alimentaria, al llevar la prohibición del cultivo de maíz transgénico a la Constitución, con modificaciones de los artículos 4 y 27 basadas sobre todo en retórica. Se aduce que el cultivo del maíz debe ser libre de modificaciones genéticas, entre otras razones, por “ser un elemento de la identidad nacional”. Argumentos como que éste es “la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos” o de promover la investiga-
En rezago, el 50% de los vecinos de
Cinco de cada 10 poblanos que viven en las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla viven precariamente, denunció el regidor José Agustín Cerón Salas.
Durante la reunión de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural del Cabildo, Cerón Salas señaló que, de acuerdo con un estudio que se realizó en demarcaciones como La Resurrección y San Miguel Canoa, se detectó que el abandono social en estas poblaciones no es algo nuevo sino generacional. “De cada 10 poblanos, cinco viven precariamente; ellos han denunciado que en sus comunidades no hay agua para riego, no hay drenaje ni transporte público y personas de 60 años o más señalan que desde que ellos eran niños y tenían 10 o 12 años, así se vive en estas zonas, o sea, que el abandono no es de unos años para acá, sino viene de generaciones”, declaró el regidor presidente de la citada comisión.
Por ello, José Agustín Cerón exhortó al ayuntamiento de Puebla para que emita alguna postura y se implementen, de manera urgente, las políticas públicas y de servicios que reduzcan el atraso en infraestructura que presentan las juntas auxiliares e inspectoras de la capital del estado, principalmente aquellas con presencia de pueblos originarios, cuya cultura y lenguas también están en riesgo. “Ellos (los habitantes) acusan que solamente los visitan para pedir el voto, pero no regresan para mejorar sus condiciones de vida”, aseveró el regidor. /
FERNANDA ROCHA
CARENCIAS. Pobladores de San Miguel Canoa padecen la falta de servicios básicos como el agua potable y el transporte público.
ción científica, pero “con un enfoque humanista”. Con ese razonamiento se entiende por qué México estaba condenado a perder en el panel del TMEC y también por qué no avanzamos en muchos temas, al auto imponernos barreras ideológicas.
Mientras, nuestra Constitución se sobrecarga de todo tipo de disposiciones, lo mismo la prohibición de los vapeadores que la del maíz transgénico.
A fin de cuentas, no hay una relación causal de por qué se necesita prohibir la siembra de maíz transgénico para proteger la “identidad” y a las 59 razas de maíz que hay en México. Perfectamente se puede proteger ese “patrimonio biocultural” sin privar a agricultores y campesinos de la libertad de usar, si quieren, semillas y tecnologías para tener mejores rendimientos. No necesariamente son objetivos excluyentes.
Mientras en México se habla de soberanía, cada vez dependemos más de las importaciones, ya que el 85% del consumo nacional de este grano viene de Estados Unidos.
Realidad. Este joven forma parte de los millones de poblanos que trabajan sin prestaciones de ley
FERNANDA ROCHA
“A mí no me da pena que me digan vendedor ambulante, peor sería robar”, cuenta con una sonrisa El Huicho, un comerciante ambulante que unos días vende tierra para plantas en el Mercado 5 de Mayo, en el Centro Histórico de Puebla, y otros en las inmediaciones de la calle 3 Sur, siempre a bordo de su “carcachita”.
Este joven de 30 años es parte de los 2.1 millones de poblanos que trabajan en el sector informal, según el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y que, junto con las personas sin prestaciones, contribuyen a la economía del estado.
“Desde chico yo ayudaba a mi familia a vender que la comida, que la fruta y otras cosas. Entonces dije ¿para qué andar buscando trabajo si de lo que yo he hecho y aprendido puedo salir adelante? Emprender como le dicen. Me gustan las plantas y se me dan bien y me puse a vender por encargo. Así llevo un ratote, siendo mi jefe, viendo cuánto le invierto al negocio y el resto se me queda a mí”, relató el vendedor informal en entrevista para 24 HORAS
El último reporte del INEGI revela que, al cierre de 2024, Puebla registró 3 millones de personas cuentan con un trabajo, sin embargo, de este total, casi el 71 por ciento no cuenta con prestaciones como seguridad social e ingresos fijos, por lo tanto, no pueden acceder a créditos para vivienda, vacaciones pagadas o utilidades.
El Huicho es parte de este sector de la población, ya que sus ganancias económicas son irregulares, pero sabe que a diario cuenta con al menos mil pesos para saber cuánto invierte y con cuánto se queda para comer al día.
La Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no implementará el cobro del servicio, debido a que la obra está inconclusa, señaló Norma Layón Aarun, titular de Carreteras de Cuota de Puebla (CCP). En rueda de prensa, la funcionaria estatal reconoció que en algunos paraderos se están instalando los centros de pago, además que no hay acceso a todas las estaciones para abordar y que los elevadores están por funcionar.
Detalló que a los puntos destinados como paradas les están colocando fibra óptica, para conectar las máquinas de cobro y recarga, por lo que aún no se puede depositar los 20 pesos de tarifa que estipula la concesión.
Asimismo, puntualizó que en cuanto a elevadores, sólo dos están en funcionamiento, cinco permanecen en pruebas y dos siguen sin estar instalados. En cuanto a dos paraderos de la Vía Atlixcáyotl, explicó que no cuentan con energía eléctrica, de la misma forma que el ubicado en Ciudad Judicial.
Como 24 HORAS informó, las autoridades tenían previsto poner en marcha el cobro del servicio el 28 de febrero, sin embargo, se ha estado postergando debido a que la obra quedó inconclusa en la administración anterior.
“Hasta nuevo aviso y hasta que esté terminada y entregada, podremos cobrar. No estamos en condicio-
Dicen que no es mucho porque de lo que me llega le invierto a la gasolina, a comprar cositas, te va quedando menos, hasta amigos dicen que me consiga algo fijo, pero yo pienso, ni aquí ni en un local me voy a hacer rico. El negocio no ha sido ingrato, no me ha dejado sin un taco”
POBLANOS TRABAJANDO
millones en edad de laborar
millones con un empleo formal millones en el sector informal 5 3 2.1
“Hay quienes dicen que no es mucho porque de lo que me llega le invierto a la gasolina, a comprar cositas, te va quedando menos, hasta amigos dicen que me consiga algo fijo, pero yo pienso, ni aquí ni en un local me voy a hacer rico. Lo que sí sé es que esto es mío y yo decido cuánto
le meto a la carcacha y a la merca. Hasta hoy el negocio no ha sido ingrato, al menos no me ha dejado sin un taco”, afirmó el joven con ese tono característico que invita a comprar tierra y plantas de ornato.
RADIOGRAFÍA LABORAL
Al cierre de 2024, el estado de Puebla reportó cerca de 5 millones de personas de 15 años y más años en
INSTALACIONES.
El Gobierno estatal coloca fibra óptica para conectar las máquinas de cobro en los paraderos.
RUTA 4, sin fecha para cobrar el pasaje: Layón
nes, la gente no tiene cómo acceder a muchos de los paraderos”, reconoció Layón Aurun. Explicó que, aunque no habrá un carril confinado para el RUTA en el Periférico Ecológico, si habrá uno exclusivo y que será de 50 kilómetros por hora.
“Los conductores que se quieran sumar, deberán respetar la velocidad establecida para el sistema de transporte”, comentó la funcionaria. Al respecto, el gobernador Ale-
jandro Armenta Mier informó que están realizando mesas de trabajo para que se instalen cámaras del Centro de Control y Comando (C5) en los paraderos, con el fin de salvaguardar a los usuarios.
“Estoy instruyendo al equipo para que hablemos con la empresa para tener cámaras de seguridad para proteger a la población, que quien va a tomar el transporte sepa que estarán cuidados por el C5”, reiteró el mandatario. / NORMA HERRERA
condiciones de trabajar, de los cuales, solo 3.1 millones están activos laboralmente y de estos, el 70.7 por ciento (2.1 millones) están integrados en el sector no registrado ante el Gobierno.
La cifra de informalidad es de las más altas en los últimos años y coloca a la entidad dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional, con números más altos en este sec-
En calles de la colonia México 83, un hombre fue agredido a balazos mientras conducía su automóvil de marca Beetle color verde. Cuando intentaba esquivar los balazos, el sujeto perdió el control de su automóvil, atropelló a una menor de 11 años y se salió del camino provocando una volcadura hacia una barranca.
De acuerdo con los primeros reportes, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil acudieron a la Calle 104 Poniente, tras la denuncia de vecinos que presenciaron el hecho. Al llegar, los uniformados en-
tor, integrado por 926 mil mujeres y 1.2 millones de hombres. Aunque el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indica que al cierre del año pasado se incrementó la población laboral, ya que se crearon más de 67 mil empleos formales, la cifra es menor a la cantidad de personas desempleadas en la entidad, que suman más de 69 mil poblanos.
contraron únicamente a la menor de edad, aún con vida, pero con lesiones de gravedad. En tanto, los agresores y el conductor del Beetle se dieron a la fuga después del accidente.
La menor, de quien hasta ahora se desconoce su identidad, fue trasladada de forma inmediata por paramédicos a una unidad médica con la finalidad de recibir atención y comprobar que su estado de salud estuviera fuera de peligro.
Testigos del accidente, informaron a los uniformados que el conductor salió de forma inmediata tras el accidente y que aparentemente estaba lesionado, pero huyó del lugar dejando su automóvil abandonado y a la niña a su suerte. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre la persecución y la identidad de los agresores. / MARIANA VALENZUELA
Marcha. Pese al encuentro de este miércoles, otros estudiantes se movilizaron por segunda ocasión
MARIANA VALENZUELA
Este miércoles, funcionarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sostuvieron un diálogo con estudiantes de la Facultad de Medicina, con la finalidad de atender sus demandas y exigencias respecto a los procesos de evaluación, así como espacios en prácticas clínicas.
Durante la reunión celebrada en el auditorio Julio Glockner de la Facultad de Estomatología, otro grupo de alumnos de la misma unidad académica convocaron a una marcha hacia la Ciudad Universitaria de la colonia San Manuel, a la cual se sumaron más estudiantes de otras facultades para apoyar su causa.
Al respecto, el secretario de Gobernación, Samuel Agular Pala, comentó que la administración estatal participa en las mesas de trabajo entre la BUAP y los jóvenes, no obstante, reiteró que el Gobierno de Puebla respeta la autonomía universitaria.
“Se hizo una mesa de trabajo, se establecieron unas propuestas de solución a las demandas de los estudiantes, que tienen que ver con espacios para realizar prácticas y algunos malestares con los directivos de la facultad”, comentó
Cabe mencionar que dicho encuentro se da en el marco del paro de labores convocado desde el lunes pasado y que, de acuerdo con los estudiantes de medicina, continuará hasta obtener respuestas favorables a sus solicitudes.
Como 24 HORAS informó, durante la sesión del Consejo Universitario de este martes, la rectora Lilia Cedillo Ramírez acusó que “hay manos” detrás de esta protesta pero que, pese a los intentos de desestabilización, la comunidad continuará unida.
FIRMAN ACUERDOS
Por la noche, mediante un comunicado de prensa firmado por Claudia Teresa Cedillo Rojas, encargada de despacho de la dirección de la Facultad de Medicina, se confirmó la firma de acuerdos, “que con-
El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Pedro Fernández, acudió al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán para dialogar con los docentes que cerraron el plantel desde este martes, para pedir la salida del director Miguel Choy López, acusado por presunto abuso de autoridad y despidos injustificados de maestros. No obstante, los inconformes solicitaron un diálogo con las autoridades de la Secretaría de Educación, por lo que hasta el momento las puertas del instituto continúan bloqueadas, con al menos 20 docentes en su interior.
En rueda de prensa de este miércoles, el titular de la Secretar ía de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, anunció que darán continuidad a las peticiones de los académicos inconformes, “con estricto apego a su autonomía”
Asimismo, el titular de la Secretar ía de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, informó que este miércoles acudiría personal jurídico de la dependencia, para atender las problemáticas denunciadas por la planta docente.
“Están ahí para dar seguimiento sobre lo que se vive en el Instituto
Durante
del área de la salud, ubicadas en la colonia Los Volcanes.
tienen respuestas concretas a cada una de las solicitudes presentadas en los diferentes pliegos petitorios”.
“Estos acuerdos fueron suscritos por las y los representantes estudiantiles de los siete programas académicos, quienes fueron elegidos mediante un proceso democrático llevado a cabo a las 8 de la mañana” de este miércoles.
Sin embargo, Cedillo Rojas indicó que “un grupo de estudiantes distintos a los que, en representación de sus compañeros, firmaron los acuerdos”, impidieron la instalación de la primera mesa de trabajo, destinada a abordar las plazas de Práctica Clínica, Internado Rotatorio de Pre-
grado y Servicio Social, programada para iniciar a las 14:00 horas en la Sala de Directores de la Facultad.
“Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y hacemos un llamado para que se permita el desarrollo de las mesas de trabajo”, señaló la encargada de despacho. Por último, se remarca que “la institución se mantiene comprometida a cumplir los acuerdos, mientras los funcionarios institucionales y coordinadores de programas se mantienen en disposición de iniciar sus trabajos y esperan al estudiantado en el Auditorio de Posgrado”, concluye el boletín de prensa.
Se hizo una mesa de trabajo, se establecieron unas propuestas de solución a las demandas de los estudiantes, que tienen que ver con espacios para realizar prácticas y algunos malestares con los directivos de la facultad”
Plazas para prácticas clínicas
Espacios para el internado médico
Inicio de prácticas en el Issstep
Renuncia del director de la Facultad
Los estudiantes advierten que continuarán su protesta hasta obtener respuestas favorables a sus solicitudes.
Tecnológico de Ciudad Serdán, estarán informando de lo que está sucediendo, se busca el diálogo para tomar la decisión que corresponde para los manifestantes”, señaló el funcionario estatal durante la conferencia semanal del gobernador
Alejandro Armenta Mier.
PROBLEMÁTICAS
El personal docente del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán ha manifestado en diversas ocasiones distintas irregularidades en la administración escolar y presunto desvío de recursos por parte del director Miguel Choy López. De acuerdo con fuentes cercanas, entre las quejas destacan la asignación arbitraria de plazas para maestros, así como la disminución o aumento de horas clase.
Este martes, se realizaron diversas mesas de diálogo en las que participaron representantes de la SEP y la Secretaría de Gobernación, quienes se comprometieron a revisar el pliego petitorio presentado por el personal. Entre los temas a tratar destacan condiciones laborales, mejoras en la
enseñanza y atención a las necesidades del plantel. Aunque las actividades académicas continúan suspendidas, no se reportan docentes ni administrativos retenidos, salvo algunos profesores que decidieron permanecer voluntariamente en el interior de la
institución hasta alcanzar acuerdos. En tanto, la dirección del plantel mantiene diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior, la Dirección de Universidades e Institutos y el alcalde de Ciudad Serdán, Uruviel González, para encontrar soluciones efectivas. / MARIANA VALENZUELA
MAESTROS DENUNCIAN
Presunto desvío de recursos
Asignación arbitraria de plazas
Disminución o aumento de horas clase
Acoso y hostigamiento laboral
Deficiencias en la enseñanza
Infraestructura dañada en el plantel
Estamos ahí para dar seguimiento sobre lo que se vive en el Tecnológico de Ciudad Serdán, estaremos informando de lo que está sucediendo, se busca el dialogo para tomar la decisión que corresponde para los manifestantes”
“No estoy de acuerdo con la privatización del agua, no es la mejor manera de resolver el acceso a ese derecho humano”, así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a pregunta expresa sobre qué opinaba de que Puebla cuenta con una empresa que brinda el servicio a la población.
En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que haber concesionado el servicio a un particular, no resuelve el problema del difícil acceso al líquido a los poblanos y mexicanos.
“Durante un periodo se puso de moda privatizar los servicios municipales, bajo el argumento de que ellos hacen mejor las cosas que en el sector público, pero no ocurrió así en ningún lado, lo que sí generó fueron abusos y cobraron tarifas altas”, señaló la mandataria federal.
Durante su posicionamiento, Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de que el servicio del agua fuera un negocio y señaló que “si una empresa no quiere dar el servicio, lo mejor sería entregar la concesión”.
Cabe destacar que durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en octubre de 2013, el servicio de agua potable fue concesionado a Agua de Puebla, empresa filial de Concesiones Integrales SA de CV y que hoy tiene el control del servicio hasta el 2043.
Al respecto, el actual mandatario Alejandro Armenta Mier señaló que el retiro de la concesión en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc costaría cerca de 8 mil millones de pesos, esto a raíz de una cláusula que tiene el contrato para blindar el convenio.
Ante esto, el gobernador ha resaltado que, en conjunto con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, no se retirará la concesión, pero sí se exhibirán el mal servicio y las tarifas altas, buscando que la empresa entregue el permiso./ FERNANDA ROCHA
Se
Atracos. Policías estatales iniciaron operativos para encontrar a los presuntos ladrones
NORMA HERRERA
El Gobierno del estado prevé la instalación de 200 cámaras en puntos estratégicos de la autopista MéxicoPuebla, con el objetivo de contrarrestar los hechos delictivos contra los conductores, como el denunciado el martes a la altura de La María.
José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, reveló que la semana pasada participó una reunión con funcionarios de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para articular la estrategia.
“En coordinación con ellos y las áreas de Seguridad Pública, así como con la Marina, Guardia Nacional y Sedena, para que identifiquemos al menos 200 puntos para montar las videocámaras y atender oportunamente la situación a lo largo del tramo”, comentó el funcionario estatal.
García Parra explicó que los dispositivos serán adquiridos por la administración estatal y estarán interconectados al Centro de Control y Comando (C5), ubicado en Cuautlancingo, para obtener información y atender los asaltos.
“Se trabaja de manera coordinada y articulada para establecer objetivos prioritarios. El tema de la autopista México-Puebla es de alta prioridad, que se está atendiendo en diferentes operativos”, subrayó el coordinador del Gabinete.
El miércoles pasado se publicó en redes sociales un video en el que un conductor denunció un ataque con piedras en la México-Puebla, con la intención de hacerlos frenar sus unidades para asaltarlos.
Los afectados denunciaron que
fueron agredidos a la altura de La María, en la intersección con el bulevar Hermanos Serdán, perteneciente a la capital del estado.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, puntualizó que, tras recibir el reporte, se trasla-
En abril comenzará la intervención de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, proyecto del Gobierno federal en el que se incluye al estado de Puebla, en el tramo que cruza el municipio de Izúcar de Matamoros, obra en la que se destinarán 13 mil 502 millones de pesos y que formará parte del Plan Nacional Carretero. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a nivel federal, Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que dichas obras también comprenden la pavimentación de las vialidades de la Mixteca. Estas obras, destacó el secretario federal, representan una inversión de 13 mil 986 millones de pesos y actualmente están en proceso de licitación, cuyo ganador será el encargado de la modernización de más de
cuatro mil kilómetros de autopistas. “Tenemos un plan carretero que abarca miles de kilómetros de longitud con una inversión total de 173 millones 445 mil pesos”, reiteró Esteva Medina, durante su participación en la Mañanera del Pueblo.
MANTENIMIENTO VIAL
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que su administración invertirá mil millones de pesos en maquinaria para el mantenimiento de las carreteras en 2026, proyecto que se acoplará con el plan nacional. “En el caso de los módulos de maquinaria, nos van a apoyar mucho para el mantenimiento de las vialidades de la zona conurbada y todo el estado. Se tendría desde una retroexcavadora, tractor bulldozer, moto
PATRULLAJE. El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, admitió que siguen buscando a los agresores.
daron a la zona para realizar patrullajes, sin embargo, no encontraron a los agresores.
El funcionario estatal, reveló que están trabajando con las policías municipales de Amozoc y Tecamachalco para apoyarlos en los tramos de la vialidad que cruzan sus terri-
En coordinación con Capufe y las áreas de Seguridad Pública, así como con la Marina, Guardia Nacional y Sedena, para que identifiquemos los puntos para montar las videocámaras y atender oportunamente la situación a lo largo del tramo”
JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA Coordinador de Gabinete
torios, donde también colaboran con agentes de Guardia Nacional y Sedena.
El vicealmirante argumentó que, aunque la autopista es un tramo federal, les han permitido patrullar la vialidad, para contener la inseguridad.
conformadora, pipa y vehículo para movimiento del personal”, explicó.
El mandatario estatal reveló que también se tienen considerados módulos para pavimentación de los tramos viales de varias regiones de la entidad, tanto de la recuperación de la carpeta como el tendido asfáltico, el equipo de compactación y rodillo
metálico, entre otros trabajos. En ese sentido, señaló que, en conjunto con el Gobierno federal, se pondrá mayor atención a los proyectos de mejora en carreteras de Morelos y Puebla, además de municipios como Tehuacán y Esperanza, así como en obras del Tren Interoceánico. / FERNANDA ROCHA
Acciones. La jefa de Gobierno adelantó a 24 HORAS que están preparados con diversos proyectos de movilidad e infraestructura, que pronto los presentarán
ÁNGEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que existen diversos proyectos en materia de movilidad, alojamiento y seguridad en la Ciudad de México para ser anfitriones de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, los cuales serán dados a conocer en breve, por lo que la capital del país estará lista para recibir este evento deportivo.
Tras una publicación realizada por 24 HORAS sobre la situación que existe en las inmediaciones del Estadio Azteca sobre la falta de hospedajes, movilidad e infraestructura, se preguntó a la mandataria local sobre los planes y acciones por realizar.
Clara Brugada, sin ahondar, adelantó que cuentan con diferentes programas, los cuales ya están valorados, mismos que pronto harán públicos; enfatizó que existe un trabajo coordinado, planeación y de lo que pueden estar seguros es que la Ciudad de México estará lista para ser anfitrión, por tercera ocasión, de una Copa Mundial de Futbol.
El titular de la Secretaría Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, explicó que hay varios proyectos para garantizar que todos los visitantes no tengan problemas en sus traslados.
“Estamos a tiempo (...) hay varios proyectos en puerta; nada más estamos esperando el análisis técnico para determinar cuáles son los mejores sistemas que tenemos que implementar”, explicó.
Manifestó su interés de realizar una obra que permita garantizar la movilidad de la ciudadanía de manera permanente. El titular de Semovi enfatizó: “Vamos a realizar una obra para garantizar la movilidad antes, durante y después del mundial; que se quede de manera permanente”. García Nieto aseguró que pueden trasladar a las miles de personas al Estadio Azteca, con camiones, así como lo han hecho con otros eventos especiales en la capital como la Fórmula 1. En cuanto al Tren Ligero, el titular de la dependencia de Movilidad indicó que se van a
aumentar en 11 el número de unidades de este transporte, además de llevar a cabo adecuaciones en la estación Taxqueña y en el acceso de Huipulco.
El secretario de Movilidad refirió que prevén adecuaciones geométricas que tienen que ver con la introducción de transporte, no sólo como punto de llegada sino de paso por el Estadio Azteca; además de operativos para
PREPARACIÓN.
poder desalojar a los miles de asistentes a ver los partidos de fútbol. Existe una conectividad entre el norte y sur de la capital, ahora la tarea es conectar el oriente con el poniente.
La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que existen diversos proyectos para el aspecto de alojamiento, sin embargo dijo que será tarea de la jefa de Gobierno darlos a conocer.
MÁS DE 3 MIL EFECTIVOS RESGUARDARÁN EL PUERTO: ALCALDESA
Vigilancia. Realizan operativos con binomios caninos en playas del puerto; también incrementan seguridad en las carreteras
En medio del refuerzo en la seguridad y la cancelación de conciertos por amenazas del crimen organizado -entre ellos la esperada presentación del Grupo Firme y de Jorge Medina y Josi Cuen- hoy inicia el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, en Sinaloa, aunque uno de los días más esperados por visitantes y habitantes del puerto durante esta fiesta, es el 1 de marzo que se corona a la reina.
85%
Los preparativos para este evento, que concluye el 4 de marzo, están en su fase final, con una logística para el desarrollo de las coronaciones y los dos desfiles en la zona de malecón, todo blindado por la violencia que se registra desde hace seis meses en el estado, principalmente, en Culiacán, dijo la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez.
de ocupación esperan en los hoteles de Mazatlán, indicó Economía
A través de un comunicado, el ayuntamiento garantizó seguridad y atención a la ciudadanía durante la máxima fiesta porteña, por lo que habrá módulos de Atención Ciudadana disponibles hasta las 22:00 horas.
Incluso, el secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, llamó a la población y a los visitantes a que asista al Carnaval de Mazatlán, con la promesa de que contará con un amplio operativo de seguridad.
HAN RECIBIDO AMENAZAS
Peso Pluma: canceló seis shows en 2023 por supuestas amenazas del CJNG
Natanael Cano: lo acusaron de apoyar a Los Salazares
Panther Bélico: suspendió concierto en BC por inseguridad.
Fuerza Regida: recibió amagos en 2024 por show en Cancún.
Óscar Maydon: frenó espectáculo en Palenque por narcoamenazas
Grupo Firme, Jorge Medina y Josy Cuén: suspenden shows en Mazatlán por amagos.
El Doctor Patán tembló de emoción ante la última muestra de que la Cuarta, antes que nada, es una revolución de las conciencias. Es ética pura. Es la política al servicio exclusivo del bien, particularmente del de los pobres. Lo traigo a cuento porque, como dije hace unas semanas, quedó amacizada
ESPECTÁCULO.
Este domingo se realizará el tradicional desfile con carros alegóricos en las calles de la ciudad.
Se encuentran realizando, por todo el malecón y la ciudad, rondines todas las corporaciones (de seguridad) presentes para brindarnos seguridad durante el carnaval”
ESTRELLA PALACIOS
DOMÍNGUEZ
Presidenta municipal de Mazatlán
OPERATIVOS EN PLAYAS
Nuestra convicción es invitar a la población a que asista al Carnaval, lo disfrute y haga de esta celebración una ocasión para crecer en espiritualidad”
FELICIANO CASTRO
MELÉNDREZ
Secretario de Gobierno de Sinaloa
La alcaldesa señaló que binomios caninos adiestrados en detección de artefactos ilícitos realizan recorrido por la playa del puerto. Además, hay puntos de observación, en la zona norte, centro y sur de Mazatlán; además, se trabaja en la Fuerza de Reacción Interinstitucional en todos los lugares, no sólo en donde se va a celebrar la máxima fiesta de la localidad.
REVISAN MALECÓN
Estrella Palacios señaló que con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, desde hace 15 días se trabaja con el operativo de seguridad en la ciudad, que en sus dos fases contará con al menos 3 mil uniformados de diversas corporaciones.
El pasado fin de semana se realizaron labores de seguridad en el malecón, donde se espera que las festividades atraigan a miles de visitantes.
la ley contra el nepotismo, que era ya más que necesario echar a andar. Lo más bonito fue ver la vigorosa, sensible defensa de esta iniciativa que hizo nada menos que Saúl Monreal. Mi Saulón, senador, es hermano de don Ricardo, jefe de los diputados, y David, góber de Zacatecas, aparte de tío de mi Caty, que casi fue alcaldesa de la Cuauhtémoc y es directora del Instituto Nacional de Economía Social (sí: hay un Instituto Nacional de Economía Social). Bueno, pues aún siendo todas esas cosas, ya dijo que lo de terminar con el nepotismo es de justicia y que va porque va. Resulta de veras encomiable, sobre todo si pensamos que, además, don Ricardo fue antes delegado de la Cuauhtémoc, senador, gober-
Se han generado sinergias entre diversas dependencias para mejorar la seguridad y promover el turismo en todo el estado”
RICARDO VELARDE CÁRDENAS
Secretario de Economía
GARANTIZAN SEGURIDAD EN CARRETERAS
Con el inicio de los carnavales en otros municipios de Sinaloa, las secretarías de Economía y de Seguridad Pública, implementaron medidas especiales para garantizar la tranquilidad en carreteras y zonas turísticas. Ricardo Velarde, titular de Economía, señaló que estos operativos son clave para la reactivación de eventos en municipios como Navolato y su zona turística de Altata, así como en Mazatlán y sus alrededores, que incluye El Quelite y La Noria, afectados con la violencia en Culiacán en el último trimestre. El funcionario destacó que se espera una ocupación hotelera superior a 85 por ciento en el puerto, impulsada por el crecimiento del sector en los últimos tres años, con la construcción de más de 15 hoteles y la incorporación de 2 mil nuevas habitaciones, lo que representa un incremento del 15 por ciento en la oferta de cuarto. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
El Grupo Firme canceló su presentación en el Carnaval de Mazatlán 2025, luego de que recibió amenazas de muerte si participaban en el evento; en Tijuana, Baja California, dejaron una narcomanta con los amagos contra la banda de música regional acompañada de restos humanos. Mediante un comunicado, la agrupación mencionó: “Lamentamos profundamente informar que la presentación de Grupo Firme este 1 de marzo, en el carnaval de Mazatlán, queda cancelada. Nuestra familia y nuestros fans son lo más importante”, se lee en una parte del texto. Por otra parte, los cantantes Jorge Medina y Josi Cuen tomaron la misma decisión, por lo que no realizarán su presentación programada para hoy. Como parte del carnaval, el domingo próximo, el paseo costero será escenario para el desfile de carros alegóricos con Galilea Montijo. /24 HORAS
nador de Zacatecas y presidente municipal de Fresnillo; que David fue senador y presidente municipal de Fresnillo, en sustitución de, fíjense, Rodolfo Monreal, carnalazo también, y que Saúl mismo fue diputado local en Zacatecas y, no me lo van a creer: presidente municipal de Fresnillo.
No me quiero extender, pero la familia es numerosa: hasta 14 hermanos pueden reunirse en la cena de Navidad, y la mayoría anda en el servicio público.
¿Se dan cuenta? La Cuarta es expiación. Redención. Es limpiar tus pecados y entregarte al pueblo con el alma limpia. “¿O sea que los Monreal, como los Taddei, los Bodoques y sus primos con afición a la charrería, los Batres, el Macedonio, los Alcalde, etcétera, van a renunciar a sus cargos, sueldos y prestaciones?”, preguntarán retóricamente como aventuró en su momento aquí su Doctor. Bueno, más o menos. Los esfuerzos
denodados del Saulón, entrañable compañero y pica en Flandes de la lucha contra la corrupción, van a entrar en vigor como ley, no hay duda, pero… en 2030. No tomen esto como una crítica. Todo lo contrario. De la mano del Verde, aliados irreprochables, el morenismo legislativo en su totalidad, y particularmente el compañero Saúl, han hecho el sacrificio más duro que se puede hacer: van a aplicarle una ley implacable a sus hijos y nietos, carne de su carne. Los siguientes cinco años, cabe suponer, los usarán, desde sus cargos, para afinar la ley, porque en la Cuarta hay algo que no somos, y es improvisados y chamagosos para trabajar.
Análisis. Desde marzo pasado, la entidad sumó 36 préstamos a corto plazo para no pedir autorización del Congreso; 4 fueron el mes pasado
ÁNGEL CABRERA
El gobernador Samuel García se despachó con la cuchara grande y endeudó a Nuevo León con 9 mil 800 millones de pesos, correspondientes a por lo menos 36 préstamos con varias instituciones bancarias, todos ellos a corto plazo.
De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas, la Administración emanada de Movimiento Ciudadano (MC), entre marzo y diciembre de 2024, contrató 32 créditos a corto plazo por un saldo de 8 mil 930 millones de pesos.
Los documentos, validados por la Secretaría de Hacienda federal, dan cuenta que los primeros préstamos se empezarán a liquidar en marzo próximo, pues se trata de instrumentos a pagar en 12 meses, por lo que Nuevo León seguirá endeudado por todo lo que resta del año.
A su vez, en los primeros 20 días de 2025, el gobierno de Samuel García contrató otros cuatro préstamos a corto plazo por 890 millones de pesos.
Las instituciones bancarias con las que se contrataron los instrumentos financieros son Banco Azteca, Multiva, Banorte, BBVA y HSBC, con montos que van de los 100 hasta los 740 millones de pesos.
En promedio, el Gobierno neoleonés pidió tres préstamos mensuales, que fueron etiquetados para cubrir la falta de liquidez temporal, con lo que se evitó solicitar la autorización del Congreso como requisito al tratarse de mecanismos a corto plazo, a pagar a 12 meses.
Pese a ser el segundo estado más endeudado del país, el Congreso de Nuevo León autorizó un techo de endeudamiento de hasta 8 mil millones de pesos para las obras de las líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey, así como otros 2 mil 184 millones para la empresa paraestatal Agua y Drenaje.
La semana pasada, se publicó la convocatoria para las instancias financieras para participar en el proceso de otorgar el crédito
En su último reporte, correspondiente al cierre de 2024, la calificadora Moodys alertó por el aumento de endeudamiento con préstamos a corto plazo de Nuevo León.
“En 2024, Nuevo León ha refinanciado deuda y no ha contratado nueva deuda de largo plazo, debido a que no cuenta con autorización del Congreso (…) ha aumentado considerablemente la deuda de corto plazo”, indica el reporte.
Mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su más reciente informe, correspondiente a la Cuenta Pública
para el Metro, que puede ser hasta por 25 años.
“Me permito extender a las instituciones financieras autorizadas legalmente para operar en México… la presente convocatoria a participar en el proceso competitivo licitatorio, público y flexible para la contratación de financiamiento constitutivo de deuda pública directa hasta por 8 mil millones de pesos”, indica el documento. / ÁNGEL CABRERA
2023, calificó a Nuevo León como la entidad más endeudada del país.
Con datos actualizados, la entidad del norte de la República es la segunda con mayor nivel de deuda, con más de 73 mil millones de pesos, siendo la primera la CDMX, con 96 mil mdp.
SUPERA A ELBRONCO
Como contexto, durante el gobierno de Samuel García en Nuevo León, entre octubre de 2021 y diciembre de 2024, la deuda de la entidad ha aumentado 22 mil 714 mdp.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, Jaime Rodríguez, alias El Bronco, dejó un endeudamiento de 50 mil 591 millones de pesos, lo que creció a 73 mil 305 millones de pesos durante el mandato emanado de Movimiento Ciudadano.
Es decir, en lo que va del sexenio de García la deuda de la entidad ha aumentado 45% respecto a como la recibió.
La deuda que tiene Nuevo León es más alta que la que se acumuló en el mandato de El Bronco, que la elevó en poco más de 13 mil millones de pesos, mientras que Samuel García lleva más de 22 mil millones de pesos… y su Gobierno terminará en octubre de 2027.
en 2024, por 9 mil 800 millones de pesos
de pesos es la deuda total de Nuevo León
‘Ha contratado préstamos sin transparencia y sin justificación’
Diputadas del Poder Legislativo de Nuevo León señalaron que la contratación de más de 30 préstamos a corto plazo es un foco rojo y un intento de Samuel García de evadir la rendición de cuentas.
Lorena de la Garza, presidenta del Congreso estatal señaló que “en lugar de solicitar créditos a largo plazo, que requieren la autorización del Congreso, ha contratado sin transparencia y sin justificación clara de en qué se está gastando ese dinero”.
En entrevista con 24 HORAS, señaló que la mayoría de gobiernos operan con deuda, pero debe existir transparencia para verificar si es “sana y bien justificada”, pues “el dinero no es del gobernador ni de su partido, sino de la gente.
No se trata solo de endeudarse, sino de hacerlo de manera responsable y con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. No podemos permitir que se siga hipotecando el futuro de Nuevo León sin rendición de cuentas”
LORENA DE LA GARZA Presidenta del Congreso de NL
Los créditos a largo plazo deben ser aprobados por el Congreso, no así los de corto.
“Exigiremos que el Gobierno explique con claridad en qué se ha utilizado cada peso de estos créditos. No podemos permitir que el dinero de los neoloneses se siga manejando con opacidad, mientras la gente sufre por problemas en movilidad, seguridad y servicios públicos”.
Mientras que la diputada local del PAN, Claudia Caballero, pidió que el Gobierno de Nuevo León, y en particular la Tesorería, transparente cómo se usaron los recursos con los que se endeudó la entidad durante todo el año pasado.
Sobre la deuda neta del estado, de más de 73 mil millones de pesos, incluyendo créditos a largo y corto plazo, destacó que el año pasado se pagaron alrededor de 10 mil millones de intereses y comisiones, lo que calificó como un derroche.
Desde el Congreso de Nuevo León, afirmó que impulsarán mecanismos de control para revisar en qué se invirtieron los más de 9 mil millones de créditos a corto plazo que la administración de Samuel García pidió en 2024.
En entrevista, dijo que hace poco más de una semana se aprobó el Presupuesto 2025 de la entidad, por lo que la administración de García deberá disminuir la solicitud de préstamos este año y enfocarse en cumplir con todas las obras que prometió.
Señaló que estarán pendientes de cómo se ejerce el Presupuesto de este año para evitar que se sigan pidiendo créditos y “ya no hay pretexto”. / ÁNGEL CABRERA
POSTURA. Integrantes de la CNTE protestaron ante la reciente aprobación de la Ley al ISSSTE; rechazan el descuento del 2.7% a su liquidez, y acusan falta de insumos y materiales.
Argumento. La Presidenta señaló que uno de los objetivos es que los servidores de confianza aporten una cuota para mejorar al instituto
KARINA AGUILAR
Luego de las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de hacer movilizaciones por las
reformas a la Ley del ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es necesario hacer modificaciones para dejar una redacción más clara con respecto al destino del 2.7% del pago de compensaciones de los trabajadores del estado.
“Estamos trabajando en las reformas, tienen dos objetivos: uno que las personas servidoras públicas de confianza de los gobiernos o de los poderes Ejecutivo y Legislativo, que
Protestan religiosos en CU por exposición LavenidadelSeñor
Integrantes de diversos grupos de comunidades cristianas se manifestaron este miércoles, frente a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para exigir la cancelación de la exposición LavenidadelSeñor, del artista Fabián Cháirez, presentada en la Academia de San Carlos.
Asimismo, los inconformes hicieron la entrega de un oficio con más de 40 mil firmas que respaldan su petición. /24 HORAS
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este viernes sostendrá una reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, tal como lo comprometió en diciembre pasado. En la última reunión que sostuvo la mandataria con los familiares de los normalistas, ofreció una nueva ruta de investigación sobre la desaparición de los jóvenes.
Dicha estrategia planteada por la la presidenta Sheinbaum contempla revisar, otra vez, los expedientes, la conformación de un nuevo equipo de investigación e incorporar el uso de tecnología. En diciembre, Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de
existe en la ley, no impacta a trabajadores del sector salud”, señaló.
No obstante, durante su conferencia de prensa, recriminó que no aporten para tener mejores servicios de salud.
tenemos ingresos divididos en una parte de salario base y otra parte de compensación, destinemos 2.7% para fortalecer el ISSSTE”, refirió la mandataria.
Además, aclaró que la reforma no afectará a los trabajadores, pues las modificaciones solo plantean que quienes reciben percepciones adicionales paguen una cuota para mejorar al instituto.
“No impacta en maestros, no se les va a descontar nada más de lo que
“Es injusto que si tienes una parte de tu salario que cotiza y otra de compensación que se descuente para fortalecer los servicios de salud… Si se tiene que modificar algo para que quede totalmente claro que se haga”, declaró.
La segunda reforma que propone es en el Fovissste, la mandataria explicó que lo que se busca es disminuir las deudas y que esta institución no sólo otorgue créditos sino que también pueda construir.
Sobre las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
los estudiantes, enfatizó la disposición de la presidenta Sheinbaum para reconstruir y entrar en una nueva etapa de diálogo. “Creo que iniciamos bien. Iniciamos bien con una nueva ruta del diálogo, con una nueva disposición de la Presidencia. Vamos a ver qué pasa en los próximos días”, destacó en diciembre el abogado.
Previo a la reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos la Presidenta encabezará un evento “sin precedente” en honor a Cuauhtémoc, “El último Tlatoani”, en el Zócalo de la Ciudad de México, y por la tarde saldrá hacia Guanajuato donde tendrá gira el fin de semana.
/KARINA AGUILAR
de la Educación (CNTE) de hacer movilizaciones por las reformas a la Ley del Issste, la presidenta de México aseguró que la solicitud para homologar las pensiones, se deberá estudiar porque esta modificación implica un impacto directo en el Presupuesto.
“También creo que hay un poco de desinformación. Hay diálogo con la CNTE también, incluso yo me he reunido dos veces ya con ellos… Están recibiendo pensiones muy bajas. Entonces, lo que piden es que se aumenten esas pensiones. Eso pues tiene un impacto presupuestal, entonces nosotros tenemos que revisar muy a fondo porque para cambiar la ley necesitamos saber qué puede dar el Presupuesto de Egresos de la Federación”, explicó.
Con el fin de fortalecer la preparación del personal médico, con un enfoque en prevención, atención primaria y respuesta a las principales necesidades sanitarias del país, las secretarías de Salud (Ssa) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), junto con diversas instituciones académicas, realizaron la actualización en los planes de estudio para la formación de médicas y médicos en México.
“Formar médicas y médicos capaces de atender las principales causas de morbilidad y mortalidad en México, como hipertensión, diabetes, enfermedad renal y padecimientos infecciosos, requiere de una estrategia conjunta que refuerce desde la prevención hasta la medicina de rehabilitación y la salud pública”, refirió el secretario de Salud, David Kershenobich.
Las Fuerzas Federales detuvieron al estadounidense, Scott Harvey N, presuntamente relacionado con el Cártel de Sinaloa, quien intentó ingresar un arsenal de armas a México, este miércoles, en Tijuana, Baja California. Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Al realizar inspecciones aleatorias, elementos de seguridad tu-
Resaltó que, con los nuevos planes se debe revalorizar las funciones del médico general y familiar, promoviendo la medicina preventiva, la investigación social y comunitaria desde los primeros años de formación.
Por ello, el titular de Salud propuso que estos esfuerzos se re -
vieron contacto con el conductor de un vehículo con vidrios polarizados (…) durante la revisión, los efectivos de seguridad localizaron dentro del vehículo 3 armas largas, 2 armas cortas, 19 cargadores, más de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 3 miras telescópicas para armas y un telescopio”.
La SSPC refirió que “el detenido y lo asegurado pertenecen a la facción Los Rusos, afín a la organización delictiva Cártel del Pacífico”.
Asimismo, la dependencia detalló que el detenido fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. /LUIS VALDÉS
COLABORACIÓN. David Kershenobich destacó la importancia de establecer una estrategia conjunta para reforzar la salud pública.
flejen en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), lo que permitirá alinear la formación médica con las necesidades reales del país. “La colaboración interinstitucional es clave para avanzar hacia un sistema de salud universal, gratuito y de excelencia”, afirmó. /KARINA AGUILAR
JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025
ENCUENTRO. Una comitiva de funcionarios mexicanos se encuentra en Washington para tejer acuerdo y minimizar las sanciones
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Mientras Donald Trump aseguró que los aranceles contra México seguirán adelante, pero ahora a partir de abril, una extensión de 30 días más al plazo que estaba fijado en marzo, una comitiva de alto nivel encabezada por los secretarios mexicanos de Economía, Seguridad y Relaciones Exteriores ya negocian este jueves con sus pares en Washington.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró hace unos días en su conferencia matutina en Palacio Nacional que estaban a punto de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para detener los aranceles, mismo que puede darse a conocer este viernes.
En tanto se sabe que el gabinete de seguridad se reunirá con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, mientras Marcelo Ebrard, el titular de Economía sostendrá reuniones con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer y el titular de Comercio, Howard Lutnick, con quien suma varios días de conversiones.
“Se van a reunir (el jueves) en Washington con el secretario de Estado” de Estados Unidos, explicó Sheinbaum. Los funcionarios mexicanos buscan “cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, añadió.
Donald Trump amagó a nuestro país desde las primeras horas de su gobierno en tasar con 25% todos los productos mientras no lleve a cabo acciones para frenar el trasiego de fentanilo y detener la ola migratoria que cruza por nuestro territorio,
además llamó a frenar el dumping chino que entra a su país disfrazado de productos mexicanos.
Expertos consultados los últimos días como el analista Javier Oliva, aseguran que lo que realmente busca el estadounidense es la renegociación del T-MEC dónde se le den mejoras a su país comercialmente y se ataje el avance de China.
Ebrard, se reunió previamente a partir a Washington con la Cámara de Comercio norteamericana, así como con altos directivos de empresas de aquel país.
económica con EU que ha traído bienestar y prosperidad a ambas naciones.
Se van a reunir (el jueves) en Washington con el secretario de Estado... buscan cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”
CLAUDIA
SHEINBAUM
Economía informó que durante el encuentro, explicó que el interés de México es evitar la imposición de aranceles y defender el modelo de integración
Presidenta de México
Atres años del inicio de la invasión rusa, Ucrania enfrenta el que quizá sea su reto más grande. No se trata sólo del desgaste de la guerra o de la incertidumbre sobre la continuidad del apoyo occidental, sino de la amenaza de una paz impuesta en la que Kiev no tiene voz ni voto. Las declaraciones de Trump y su equipo no dejan lugar a dudas: Ucrania debería resignarse a perder territorio y renunciar a sus aspiraciones de adhesión a la OTAN a cambio de una tregua. Para Zelenski y su gobierno, ésta no es una opción; ya que la posibilidad de aceptar un acuerdo que no garantice la plena recuperación del territorio ocupado es, a ojos de muchos ucranianos, una traición. La indignación en Kiev es palpable, mientras que en Washington la negociación sigue su curso
con un pragmatismo que raya en la frialdad. Sin embargo, más allá del terreno diplomático, el precio de la paz también tiene una dimensión económica. En las negociaciones con Estados Unidos ha surgido la posibilidad de que Ucrania ceda parte de sus yacimientos minerales, cuyo valor supera los 14 billones de dólares, como garantía de un acuerdo que garantice el respaldo de Washington; una idea que, en el fondo, refuerza la percepción de que, para algunos, la soberanía y el futuro de Ucrania tienen un precio negociable. Mientras tanto, en el frente interno, la frustración crece. La posibilidad de una paz impuesta podría derivar en un nuevo conflicto civil dentro de Ucrania. Como advierten analistas y políticos en Kiev, una generación de combatientes podría volver del frente sintiéndose traicionada, dispuesta a cuestionar la legitimidad del gobierno. En el peor de los escenarios, Ucrania podría enfrentar no sólo la fragmentación territorial, sino también la inestabilidad interna. No obstante, el pragmatismo imperialista de Trump –donde el progreso está al alcance de una ‘visa dorada’– no se detiene en Europa. Su más reciente propuesta para la Franja de Gaza revela la misma lógica: la paz y la
Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington, expuso que han sostenido reuniones en Washington con el objeto de sensibilizar sobre el impacto que tendría la imposición de aranceles a México para el consumidor en Estados Unidos.
Estuvieron presentes en el encuentro los representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, así como directivos de empresas estadounidenses tales como Amazon, VISA, Mastercard, Walmart, Deloitte, MetLife, P&G, Eli Lilly, AT&T y Johnson & Johnson.
prosperidad están a la venta. Cabe tan sólo recordar su video difundido en sus redes, donde muestra una Gaza transformada en un paraíso turístico, construido sobre las ruinas de una población desplazada. Frente a ello, es claro que Trump entiende la política exterior como un negocio. En Ucrania, la paz se negocia con territorio y minerales estratégicos; en Gaza, con la tierra misma y la expulsión de su población. En ambos casos, la soberanía y los derechos de las naciones son secundarios frente a la lógica de la transacción. Lo preocupante es que esta visión encuentre eco en ciertos sectores de Occidente, donde la fatiga por los conflictos prolongados se traduzca en una aceptación tácita de propuestas, sin importar sus implicaciones morales o estratégicas.
Ante este contexto, no cabe duda que el desenlace de estas negociaciones marcará un precedente en la historia, donde lo que está en juego no es sólo la resolución de los conflictos actuales, sino la manera en que la comunidad internacional percibe y valora los principios fundamentales que sustentan la paz y la justicia.
incertidumbre, aún con nueva pausa arancelaria: Coparmex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que persiste la incertidumbre para la inversión a pesar de que se aplazó la pausa arancelaria de Donald Trump para México hasta el 2 de abril. Dijo que es fundamental reforzar el diálogo para evitar medidas unilaterales que afecten el comercio y la economía.
En un hilo en la red social X (antes Twitter), Coparmex comentó que de darse los aranceles, el impacto sería grave dado que México es el principal socio comercial de EU, con una participación del 15.9% en su comercio total durante 2024 y esto afectaría la competitividad y la actividad comercial de la región.
Agregó que el aplazamiento no resuelve el problema por lo que “instamos a las autoridades de ambos países a trabajar en soluciones de largo plazo que brinden certeza y estabilidad al comercio, sin recurrir a medidas que afecten la inversión y el empleo”.
El ente empresarial puntualizó en el hilo que es muy importante promover el respeto a los acuerdos firmados en el T-MEC, ya que “este tratado ha sido clave para el desarrollo económico de América del Norte e imponer barreras al comercio va en contra de sus principios y perjudica a empresas y consumidores de ambos lados de la frontera”.
“Entendemos la importancia de atender retos como la migración y el tráfico ilícito, pero estos problemas deben resolverse con estrategias conjuntas y no con medidas que per judiquen a sectores productivos clave”.
/EMANUEL MENDOZA
Donald Trump encabezó su primera reunión de gabinete del nuevo mandato con Elon Musk como protagonista. El magnate tecnológico, asesor de alto perfil, presentó sus planes para reducir el gasto federal y eliminar el presunto despilfarro. Desde el inicio de la reunión, el CEO de Tesla acaparó la atención al explicar su enfoque para recortar un 15 por ciento del gasto público. Su metodología, que incluye solicitar informes semanales de actividad a los funcionarios, genera resistencias dentro del gobierno. Varios secretarios manifestaron su incomodidad con la medida, mientras que Trump defiende su colaboración con el dueño de X como clave para una administración eficiente.
La controversia escaló tras un correo enviado el fin de semana exigiendo respuestas detalladas a los empleados federales, con la amenaza implícita de despidos.
La reunión abordó temas como la guerra en Ucrania y los nuevos aranceles a la Unión Europea. Además, el presidente confirmó su oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN y celebró avances en un acuerdo con Kiev para garantizar a EU acceso a tierras raras. / 24 HORAS
El presidente Trump ha reunido el mejor gabinete de todos los tiempos(...) Y no doy falsas alabanzas. Este es un grupo increíble de personas. No creo que se haya reunido nunca un equipo tan talentoso”
ELON MUSK
Asesor de Donald Trump
de dólares es el patrimonio del dueño de X, según Forbes
El gobierno está ‘encantado’ con el trabajo de Elon Musk”
Crítica. La decisión ocurre en un contexto de polarización política, donde los medios enfrentan acusaciones de parcialidad y presiones de Trump
Jeff Bezos, propietario de The Washington Post, anunció que el periódico dejará de publicar opiniones contrarias a “las libertades personales y el libre mercado” en sus páginas editoriales. Esta decisión, que marca un quiebre con la tradición de pluralidad que caracteriza a los medios de prestigio, genera un intenso debate sobre el futuro del periodismo de opinión.
El empresario, quien también es dueño de Amazon, justificó el cambio con el argumento de que “Internet hace el trabajo” de ofrecer perspectivas diversas. “Vamos a escribir todos los días en apoyo y defensa de dos pilares: las libertades personales y el libre mercado”, escribió en X.
En consecuencia, David Shipley, editor de la sección de opinión del rotativo, renunció tras no estar de acuerdo con la nueva política. “Este es un cambio significativo, no será fácil y requerirá un compromiso del 100%”, dijo el magnate del comercio electrónico.
La salida de Shipley se suma a la de Ann Telnaes, caricaturista ganadora del Pulitzer, quien renunció en enero después de que uno de sus dibujos fuera rechazado por criticar el papel de Bezos ante Trump.
La decisión del empresario se produce en un contexto de creciente presión política sobre los medios estadounidenses, marcados por acusaciones de parcialidad, especialmente desde la administración de Donald Trump. El presidente, un crítico acérrimo de la prensa tradicional, la ha calificado repetidamente como “enemiga del pueblo” mientras promueve un ecosistema de medios afines que refuerzan su narrativa.
Abordaremos otros temas, pero los puntos de vista que se opongan a esos pilares se publicarán en otros foros. Hubo un tiempo en que un periódico, especialmente uno que fuera un monopolio local, podría haber considerado un servicio llevar a la puerta del lector cada mañana una sección de opinión de base amplia que intentara cubrir todos los puntos de vista. Hoy, esa tarea la cumple Internet”
Cobertura del escándalo Watergate, consolidando su reputación como medio independiente 1972-1974
El reacomodo del Post refleja un desafío recurrente para los grandes medios: preservar su independencia en un entorno cada vez más polarizado. Esta tendencia inquieta a defensores de la libertad de prensa. En un comunicado conjunto, los editores de Reuters, AP y Bloomberg advirtieron que “cualquier intento del gobierno por restringir el acceso a la información socava el principio fundamental de una prensa libre”.
Fundado en 1877, The Washington Post es uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos. Su papel en el escándalo
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el mayor aumento sostenido del gasto en defensa desde el fin de la Guerra Fría, comprometiéndose a elevarlo del 2.3% al 2.5% del PIB para 2027. La decisión, revelada días antes de su reunión con Donald Trump en Washington, refleja la creciente presión sobre Europa para reforzar su seguridad sin
depender de Estados Unidos.
El incremento, que añadirá 13,400 millones de libras anuales al presupuesto militar, se financiará mediante la reducción de la ayuda internacional, que caerá del 0.5% al 0.3% del ingreso nacional bruto. Aunque Starmer insistió en que la medida era necesaria y que llevaba “tres años preparándose”, admitió que los recientes cambios en el escenario geopolítico habían “acelerado (su) pensamiento”. Trump ha insistido en que los países de la OTAN deberían gastar al menos el 5% del PIB en defensa, y ha puesto en duda el compromiso estadounidense con la seguridad europea. Ante ello, Starmer argumentó en
el Parlamento que “el Reino Unido no elegirá entre sus aliados” y seguirá siendo un puente entre Europa y Washington. La reacción fue mixta. El secretario de Defensa británico, John Healey, calificó el anuncio como un paso necesario, mientras que su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, lo elogió como “una muestra de compromiso de un socio clave”. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, recibió positivamente el aumento, pero sugirió que Europa debería aspirar a un gasto superior al 3% del PIB para enfrentar la amenaza rusa. El recorte a la ayuda exterior generó fuertes críticas. El exministro de Exteriores David Mi-
Creemos que cualquier medida del gobierno para limitar el número de servicios de cable con acceso al Presidente amenaza ese principio. También perjudica la difusión de información fiable a las personas, las comunidades, las empresas y los mercados financieros mundiales que dependen en gran medida de nuestros informes”
COMUNICADO CONJUNTO DE THE ASSOCIATED PRESS, BLOOMBERG Y REUTERS
Watergate, que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974, lo consolidó como un pilar del periodismo de investigación. Sin embargo, la adquisición del diario por el fundador de Amazon en 2013 por 250 millones de dólares marcó el inicio de una nueva era.
Aunque insiste en que respeta la independencia periodística, sus recientes decisiones levantan sospechas sobre su influencia en el contenido del periódico. En octubre pasado, el magnate bloqueó un respaldo editorial a Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia, lo que generó protestas internas y cancelaciones de suscripciones.
liband lo consideró “un golpe a la reputación humanitaria del Reino Unido”. Organizaciones como Save the Children y ActionAid UK alertaron que la reducción podría costar vidas en diversos países. Sarah Champion, laborista y presidenta del Comité de Desarrollo Internacional de la Cámara de Comunes, advirtió que recortar la ayuda para financiar defensa es una estrategia “miope” que puede aumentar la inestabilidad global en lugar de reducirla. El establishment militar del Reino Unido, aunque acoge con agrado la financiación adicional, sigue cauteloso. El analista Malcolm Chalmers, del Royal United Services Institute, un think-tank de defensa, advierte que gran parte del aumento se destinará a cubrir las brechas en los programas con fondos insuficientes y a reponer las reservas de municiones.
Angélica María y Angélica Vale regresan a la Ciudad de México con Las Angélicas Show, un espectáculo que ha conquistado a sus fans y que promete una noche llena de nostalgia, música, comedia y momentos inolvidables.
Luego de una gira exitosa con sold outs en el Pepsi Center y un lleno en el YouTube Theater de Los Ángeles, California, madre e hija se preparan para ofrecer una experiencia única en el Auditorio Nacional este 24 de mayo de cual aseguraron en conferencia de prensa, que “será diferente a los anteriores.
“Preparamos muchas sorpresas que están por venir y estaremos llenas de invitados. Lo vemos como una opción para ser un regalo para el día de las madres”, dijo Vale en el evento.
El show es un “homenaje a su trayectoria y al cariño inquebrantable del público” con una duración de más de dos horas en donde los asistentes podrán disfrutar de los grandes éxitos de Angélica María, además de las imitaciones y el humor característico de Angélica Vale, quien dará vida a personajes icónicos como Gloria Trevi. Sin embargo, aseguró que por el momento no interpretará a Paquita la del Barrio
“Para mí es una manera de rendirle homenajes a las estrellas, a Selena la dejé de interpretar mucho tiempo, haré lo mismo con Paquita, creo que es momento de recordarla como tal a ella. Después claro que volveré a hacerla, pero ahorita es muy pronto”, detalló.
Durante la conferencia de prensa, ambas actrices lamentaron la reciente muerte del conductor Daniel Bisogno, con quien compartían parentesco.
“Daniel era mi sobrino”, expresó Angélica María, al recordar que la última vez que se vieron fue en el Pepsi Center; y lo describió como una persona con una gran personalidad y talento.
En otro momento, Angélica Vale envió un mensaje de apoyo a Alicia Villarreal, quien recientemente compartió su experiencia con la violencia intrafamiliar.
Las Angélicas Show se presentará el 24 de mayo en el Auditorio Nacional. /ALAN HERNÁNDEZ
Diario nos aprendemos algo, estoy muy orgullosa de ella. Le aprendo todo porque es profesional, inteligente, cotorra. Es adorable y una madre amorosa. Le aprendo esa alegría de vivir”
Angélica María / cantante
Este año pusimos una vez más especial énfasis en los miembros Prime. Van a salir ganones porque habrá dos mil lugares de estacionamiento reservados para los primeros que lleguen cada día”
Paul Forat / representante
ALAN HERNÁNDEZ
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2025 promete ser una experiencia única, tanto para quienes asistan presencialmente como para aquellos que lo sigan desde casa de la mano de Amazon Music, empresa que ha preparado una serie de iniciativas que permitirán a los fans disfrutar del evento dentro y fuera del Estadio GNP Seguros.
La transmisión en vivo del evento más esperado del año se podrá seguir a través de Prime Video y Twitch, lo que permitirá que más personas disfruten del festival sin importar si están suscritos o no a la plataforma, pues esta última opción es gratuita.
“El año pasado hicimos un live streaming que se convirtió en uno de los dos más vistos en toda la historia para nuestra plataforma, de un festival de dos días. Entonces, a mucha gente le interesa y mucha gente lo quiere ver”, mencionó en entrevista con este medio, Paul Forat, Head de Industria Musical para Spanish Speaking Latam en Amazon Music.
Para esta edición, la compañía ha trabajado meticulosamente en la producción de la transmisión, al cuidar cada detalle técnico, desde la ubicación de las cámaras hasta la iluminación.
Además, el enfoque no será solo en los conciertos, sino tam-
LA 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CULTURA MUSICAL TENDRÁ NUEVAS EXPERIENCIAS CREADAS POR AMAZON MUSIC
La cantautora puertorriqueña Kany García llegará al Vive Latino 2025 en medio de la recta final de su gira, con 16 fechas en México.
“Lo que más me emociona de esta gira es poder estar en Vive Latino y Pal’ Norte, porque es una vibra increíble. Es un público sumamente diverso y me permite encontrarme con otros tipos de oyentes”, comentó.
Sobre su participación en estos festivales, García destacó el significado especial que tienen en su carrera.
“Estos dos festivales tan importantes en México son como un abrazo a mi carrera y mi proyecto. Es un lujo saber que estaré ahí y ver a varios compañe ros con los que he trabajado. El público mexicano es ma ravilloso.” afirmó.
Además de su mú sica, Kany ha sido una voz clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+, ya que desde que hizo pública su orientación sexual en 2016,
plataforma para hablar sobre la importancia de la representación en la industria musical y en la sociedad.
La artista adelantó que su nuevo disco traerá canciones emotivas, aunque aún no puede revelar muchos detalles, más allá de que lo está cuidando mucho.
Para Kany, México ha sido clave en su trayectoria, y lo considera un hogar y una parte esencial de su identidad artística. “Estar en México es volver a casa. Ahí hice mi primer álbum y mi primera gira.” destacó.
Finalmente, dejó abierta la posibilidad de compartir escenario con Christian Nodal, Carin
León o Carla Morrison. “Llevo rato cazando la cartelera del Vive y la idea sí es que mis compañeros y yo estemos en el mismo espacio”.
Con su participación en el Vive Latino 2025, Kany García reafirma su fuerte vínculo con su público mexicano. /LEONARDO
de para transmitir esa parte de la experiencia: qué pasa 30 segundos antes de que un artista salga a tocar frente a 90 mil personas”, continuó el representante.
CALONCHO, PRIMER EMBAJADOR
Asimismo, los asistentes miembros de Amazon Prime recibirán beneficios especiales para mejorar su experiencia en el festival. Desde acceso a estacionamiento preferencial hasta zonas exclusivas con conexión a internet y áreas de consumo de alimentos y bebidas sin largas filas.
“Este año pusimos una vez más especial énfasis en los miembros Prime. Van a salir ganones, dicho coloquialmente, porque habrá dos mil lugares de estacionamiento reservados para los primeros que lleguen cada día”, detalló Forat.
Además, también podrán acceder a áreas VIP dentro del festival con bebidas, comida y juegos, así como preventas con precios especiales en boletos y una selección de merchandise oficial disponible en Amazon antes del evento.
Por primera vez en la historia del festival, un artista fungirá como embajador de la experiencia y el cantante Caloncho asumirá este rol para conectar aún más a los fans con los artistas.
“Va a tener la libertad de vivir el Vive Latino en diferentes momentos y lugares, hablar con personas y transmitir su experiencia en redes sociales”, finalizó Paul.
Esta iniciativa busca capturar la esencia del festival desde la perspectiva de un músico y fan al mismo tiempo, al acercar al público a los artistas de una manera innovadora.
Según la empresa, el streaming del año pasado fue un éxito rotundo, convirtiéndose en uno de los más vistos en la historia de la plataforma para un festival de dos días.
Este año habrá proyectos que se presentaron en su primera edición como La
La actriz española Karla Sofía Gascón confirmó su asistencia a la 97 edición de los Premios Oscar, que se celebrará el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California. Ella está nominada a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, se convierte así en la primera mujer transgénero en optar a este galardón. Esta confirmación llega tras semanas de controversia debido a la aparición de antiguos tuits con contenido ofensivo, lo que llevó a Netflix a apartarla de las campañas promocionales de la cinta. Sin embargo, la plataforma decidió
Horizontales
1. Calidad de santurrón.
12. Que se pasea mucho y frecuentemente (fem.).
13. Símbolo del litio.
14. Religioso que pertenece a la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en 1534.
15. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
17. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.
19. Once y uno.
22. Está encendido.
24. Hermano de Caín.
25. Parte de un todo (fem.).
27. Muy distraídos.
28. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.
30. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
31. Sexta nota musical.
32. A tempo.
33. Proveerán a uno de armas.
38. Traerás entre las manos una cosa.
40. Símbolo de la frigoría.
42. Desterrar de un lugar.
43. Terminación de infinitivo.
44. Casca (corteza).
46. Del primer color del espectro solar (fem.).
48. Toma nota breve por escrito de una cosa.
49. Campo dejado de barbecho.
Verticales
1. La más oriental de las islas Malvinas.
2. Símbolo del neptunio.
3. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
4. Utilices.
5. Movimiento en retroceso de las olas después que han llegado a la orilla.
6. Nombre de varón.
7. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero.
8. Marca, señal.
9. Período largo de tiempo.
10. Dios egipcio del sol.
11. Acumulación de pus en un tejido orgánico.
16. Enfermedad de las fosas nasales.
18. Muy difícil (fem.).
20. Obelisco.
21. Nombre de la duodécima letra.
22. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
financiar los gastos de viaje de Gascón para que pueda asistir a la ceremonia.
Aunque aún no se ha especificado si participará en entrevistas o desfilará por la alfombra roja, su presencia en la gala representa un hito histórico en la industria cinematográfica. Además, Emilia Pérez lidera las nominaciones con 13 candidaturas, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección para Jacques Audiard.
Previo a los Oscar, se espera que asista a la ceremonia de los Premios César en París el 28 de febrero, lo que marcará su regreso a los eventos públicos tras la polémica.
Incluso, Luis Felipe Tovar generó controversia al expresar que la actriz española debería haber sido nominada en la categoría de Mejor Actor en los Oscar, en lugar de Mejor Actriz. Gascón; ella es la primera mujer transgénero nominada en dicha categoría.
23. Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios.
26. Acción de virar.
29. Extremo de la lanza de justar.
30. Mitra del Papa.
33. Hermano mayor de Moisés.
34. Melliza.
35. Remate superior de la caña de azúcar.
36. Cuenta, relata.
37. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca.
39. Carbonato de sodio cristalizado.
41. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
43. Pimiento.
45. Antílope propio del Africa del sur.
47. En sánscrito, símbolo de Brahma.
En declaraciones a los medios, Tovar comentó: “Esa nominación debió haber sido una oportunidad para una actriz. Me hubiera gustado que ella compitiera en la categoría de Mejor Actor, como lo hizo en su momento Dustin Hoffman en Tootsie. Hubiera sido más interesante que ponerla a competir con mujeres biológicas, aunque las cosas se han modificado”. Además, el histrión mexicano reflexionó sobre la reciente polémica en la que Gascón se ha visto envuelta debido a antiguos tuits controvertidos: “Uno es príncipe de su silencio y esclavo de sus propias palabras. Todo lo que en algún momento uno dice tiene consecuencias. Por eso hay que tener mucho cuidado de ser respetuosos con todos”.
Luis Felipe se une a la opinión de varios famosos que han manifestado que el género de Karla Sofía es masculino; lo mismo han dicho Eduardo Verástegui y Alfredo Adame entre otros.
Las nominadas a Mejor Actriz en los Oscar 2025 son: Cynthia Erivo por Wicked; Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez; Mikey Madison por Anora; Demi Moore por La Sustancia y Fernanda Torres por Aún Estoy Aquí.
Tengo un pendiente, ¿sentarán a Karla Sofía cerca de sus compañeros, quienes están decepcionados de ella, incluido el director?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La actriz de 39 años, Michelle Trachtenberg, fue encontrada muerta en su departamento de Manhattan por su propia madre, según se dio a conocer ayer.
A lo largo de su carrera, Michelle fue conocida por encarnar a Georgina Sparks en la serie Gossip Girl y Dawn Summers, hermana de Buffy, en la serie Buffy la Cazavampiros La actriz nacida el 11 de octubre de 1985 y que a una edad muy corta inició su carrera en televisión y cine fue localizada en su departamento de Manhattan.
Las autoridades policiales informaron que las causas de su muerte no son investigadas como sospechosas, que aún no se tiene el motivo de su deceso y que recientemente había recibido un trasplante de hígado.
En los últimos meses Trachtenberg lucía demacrada lo que generó diversos rumores. /24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No deje de cuidarse. La actividad física aliviará su estrés y aumentará su confianza. Escuche su voz interior y amplíe su alcance con respecto a algo o alguien que le interese. Haga preguntas y confíe en sus instintos cuando trate con figuras de autoridad, instituciones o asuntos legales.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Participe en eventos que le ayuden a reconocer aquello que lo frena y que le ofrezcan una visión de nuevas posibilidades. Aléjese de cualquiera que le dicte lo que puede hacer y no permita que la terquedad le impida tomar la decisión correcta.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga preguntas, investigue y evalúe las situaciones antes de inscribirse en algo que le lleve mucho tiempo o sea costoso. Ponga su esfuerzo en investigar, hacer viajes cortos en busca de respuestas y aprender algo que mejore su vida, su mentalidad o su rumbo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Haga lo que pueda para ayudar; esto resaltará y ampliará sus amistades. No se fíe de los “tal vez” ni de las posibilidades remotas que otros sugieran. Si quiere que algo se haga, lo mejor es que lo haga usted mismo. Su esfuerzo elevará su perfil y el interés de alguien por usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Mantenga una mente abierta, escuche y sea directo respecto de lo que puede y va a aportar. Su poder está en su voluntad de compartir y marcar una diferencia en el resultado de algo que quiere ver que se desarrolle. Use su imaginación y superará a un adversario competitivo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome la iniciativa e investigue y descubrirá cómo usar sus habilidades para obtener ganancias financieras y mejoras físicas. No permita que nadie lo convenza de hacer algo que no necesita. Diga no a la tentación que es engañosa, costosa y poco saludable. Aprenda a amarse a sí mismo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Haga un viaje al pasado, asista a una reunión o acérquese a alguien a quien extraña. Esto despertará su imaginación y le ayudará a planificar algo que lo entusiasme. Realice cambios que reduzcan sus gastos generales o hagan que su espacio sea más fácil de usar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Trabajar solo es lo mejor para usted y le conviene no entablar conversaciones con personas que no comparten sus convicciones. Elija ser creativo, reconocer lo que es significativo y encaminarse en una dirección que le brinde alegría.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuídese mejor a sí mismo y a su dinero. Las compras impulsivas le causarán problemas. Concéntrese en la actividad física y en socializar con personas que enriquezcan su vida al ofrecer alternativas de sentido común a lo que está de moda. El romance se ve favorecido.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Pinte un cuadro que despierte el interés de las personas y fomente el cambio. Es hora de tomar las riendas en lugar de solo participar. Mantenga todo lo que haga simple, moderado, factible y con un propósito, y obtendrá algo rentable y efectivo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que la incertidumbre le impida participar en actividades o eventos que puedan estimular su mente. Las personas que conozca lo desafiarán a crecer y a participar en algo que pueda tener un impacto positivo en su vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No baje sus estándares ni expectativas porque los demás se comportan mal. Cambiar su entorno despertará su imaginación y lo alentará a utilizar su espacio de manera eficiente. Un cambio físico o un ajuste en la forma en que hace las cosas dará sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es único, consciente y adaptable. Es proactivo y comprensivo.
El Instituto Mexicano del Sonido, proyecto del músico y productor Camilo Lara y Toy Selectah, productor regiomontano se anunció que se asociaron con la FIFA World Cup para crear el primer audio específico de la Ciudad de México y así celebrar la fusión de la cultura con el entusiasmo deportivo de cara al Mundial de Futbol de 2026. Algunos de los productores más talentosos e influyentes de las 16 ciudades anfitrionas de Canadá, México y Estados Unidos se han unido para crear los Sonic ID a la medida, marcas de audio que conectan la Copa Mundial de la FIFA 26™ con las respectivas ciudades sedes. /24 HORAS
De cara al Final Four de la Nations League, el técnico mexicano Javier Aguirre dijo que todos los jugadores que acudan al llamado de la Selección Nacional Mexicana deben cambiar su actitud y su mentalidad para vestir cono honor la camista del combiando trilocor. Además, agregó que ningún jugador tiene un lugar asegurado en el equipo y que los que no aparecieron en esta primera lista no significa que no vayan a estar en el futuro, de cara al Mundial de Futbol 2026. Sobre este mismo tema, todo indica que el regreso de Hirving Lozano a la selección es inminente. El Vasco aseguró que ya se reunió con
él, que han conversado y que ve en él el ánimo de regresar, pero que aún faltan algunos detalles por afinar. “Fui a Ámsterdam a verlo, lo vi receptivo, estaba lesionado, ya con pie y medio fuera del PSV, lo vi receptivo y creo que tiene las ganas, habrá que ver”.
Además, Aguirre externó que el objetivo que es recuperar el terreno perdido ante Estados Unidos en la pelea por la Nations League, torneo que ha ganado tres veces consecutivas. Ante esto, primero deben vencer a Canadá en las semifinales y buscar la final ante el equipo norteamericano. /24 HORAS
DURANTE EL DRAFT DE JUGADORES QUE SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO DE LA LFA, HABRÁ DOS FIGURAS UNIVERSITARIAS CON PASADOS VIOLENTOS DENTRO Y FUERA DEL EMPARRILLADO, UNO DE ELLOS FUE EL SUJETO QUE GOLPEÓ A OTRO EN CU
DANIEL PAULINO
De cara a la temporada 9 de la Liga de Futbol Americano profesional de México, este sábado, jugadores como Osvaldo Canchola o Uriel Silva, tendrán la posibilidad de llegar al profesionalismo, pese a protagonizar escándalos de violencia en el pasado, uno de ellos detenido el fin de semana anterior en CU durante el Clásico Capitalino de América y Pumas. Vinculados ambos con el equipo universitario de Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional, el caso más reciente es el de Uriel Silva, linebacker acusado de agredir a una pareja después del partido de fútbol disputado en el estadio Olímpico Universitario, el fin de semana pasado, lo cual llevó al IPN a deslindarse de cualquier relación con el jugador y su equipo deportivo, tras ser capitán los últimos dos años como jugador universitario en la Onefa.
El segundo de ellos, Canchola, un jugador defensivo que en octubre de 2023 fue vetado de por vida de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, tras haber provocado intencionalmente la lesión del jugador Diogo Zanchet, de Borregos Monterrey y que hoy es considerado por la LFA como un potencial caso de redención.
Ante esto, el Comisionado de la LFA, Alejandro Jaimes, asegura que la postura con el tema Canchola es que el defensivo, que llegaría al profesionalismo con 27 años, es un talento deportivo que puede demostrar que existen las segundas oportunidades en el deporte. “Canchola cometió un error y fue sancionado, creo yo un castigo muy severo por parte de Onefa y nosotros creemos que todos tenemos derecho a una segunda oportunidad y ya cumplió su castigo en el sector universitario. Sobre Uriel, es algo que está muy fresco y previo a dicho evento él ya estaba enlistado para formar parte del draft y tiene las cualidades que buscan los equipos de LFA”, aseveró. Jaimes aseguró que no por dicha situación en CU, el ex capitán de Burros Blancos va a estar fuera del draft. “Si algún equipo lo requiere, seguramente a ellos les tocará platicar de dicho incidente y estar al pendientes de si habrá una consecuencia legal por lo que hizo”.
Tras dos años y medio de una apuesta sudamericana con Antonio Mohamed y Gustavo Lema, que no prosperó, el Club Universidad Nacional hoy se observa a la deriva y con escasas opciones para ocupar el cuerpo técnico vacante, sin embargo, por el momento será el director de Fuerzas Básicas de la institución, Raúl Alpizar, quien se haga cargo del equipo.
Durante el Clausura 2023, cuando destituyeron a Rafael Puente del Río, Alpízar ya tuvo un interinato, después de que los altos mandos le confiaron la dirección técnica para dirigir ante los Gallos Blancos del Querétaro en la Jornada 13, encuentro que perdió. Alpízar comenzó de manera oficial este miércoles 26 de febrero con su primera práctica dirigida en las instalaciones de Cantera. Además, la intención es que se mantenga al frente de los entrenamientos después del duelo ante el Rebaño. Con esto, la directiva tendrá tiempo de evaluar quién será el nuevo estratega oficial de los felinos. Ante la goleada sufrida frente a Tijuana y con Gustavo Lema suspendido por su expulsión en el Clásico Capitalino el sábado pasado, el combinado universitario definió la separación con el técnico argentino y su cuerpo técnico, en una medida tomada de común acuerdo y a la espera de tomar una decisión sobre su futuro inmediato. En el panorama universitario y con un equipo ubicado en la parte baja del campeonato con 11 puntos y la doceava posición general, desde el interior de Pumas existen dos nombres ligados ya en el pasado con la institución, ellos son
Apoyada por el público meridano, que desde el primer saque abarrotó la cancha 1 del Mérida Open 2025, Renata Zarazúa se despidió del torneo categoría 500 apenas en su presentación de dobles junto a la argentina, María Lourdes Carlé, ante el combinado compuesto por Sabrina Santamaria y Qianhui Tang, con un super tie-break y parciales finales de 6-2, 4-6 y 7-10.
Aun a pesar de haber ganado el primer parcial del encuentro y tras haberse colocado 4-2 en el segundo episodio, la dupla latina no pudo sostener el nivel durante todo el cotejo, para confirmar su partida del torneo de dobles, en el que aún quedan las mexicanas Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez. Tras el resultado adverso, Zarazúa admitió que quizás las ganas de ganar ante su gente le jugaron en contra, pero ante una lesión de rodilla, la tricolor aceptó la principal
Después de que Gustavo Lema agotó la paciencia de la directiva de la UNAM, Raúl Alpízar será el encargado de tomar el mando rumbo al enfrentamiento de la Jornada 10 ante el Guadalajara
Al menos cinco de los últimos siete entrenadores de Pumas han sido extranjeros, con solo dos mexicanos (Rafael Puente y Raúl Alpízar) Desde 2020, el equipo de la UNAM ha cambiado de entrenador en cinco ocasiones, además de un interinato (Alpízar) en 2023
Club Universidad Nacional marcha con 15 goles en contra como la cuarta peor defensiva del Clausura 2025, empatados con Santos Laguna
Efraín Juárez y Jaime Lozano. Fuentes aseguraron que Juárez ya fue descartado por Pumas sin
culpa por el resultado, al señalar que María no podía hacer todo sola en el encuentro. “Ellas hicieron un gran partido y en dobles se te van las oportunidades muy rápido. De la rodilla estoy bien pero al final de cuentas tengo tres cirugías y siempre está ese miedo latente que me mata mucho la cabeza y por esa razón no jugué el singles”, apuntó la tricolor. Finalizado su camino en Mérida, Renata aseguró que viajará en los próximos días a EU pensando en Indian Wells y el Masters de Miami como objetivos más cercanos en su agenda. /DANIEL PAULINO
detallar las razones, para que hoy la directiva encabezada por el Dr. Luis González y Miguel Mejía Barón op-
ten más por la figura del exseleccionador nacional, Jaime Lozano. En caso de ser Lozano el elegido, será Pumas su primer equipo desde haber dejado a la Selección Nacional el pasado mes de julio de 2024, tras su participación en Copa América con el combinado Tricolor y con la urgencia de llevar a Pumas a los primeros diez puestos del campeonato, tras haber superado ya la mitad del calendario regular. /24HORAS
Para el piloto mexicano de Trackhouse Racing, Daniel Suárez, la llegada de la Nascar Cup Series a México es algo histórico y bastante saludable para la afición del automovilismo ante de la salidad de Sergio Pérez de la Fórmula 1 y la falta de una fecha de IndyCar con Patricio O’Ward por delante.
El Autódromo de los Hermanos Rodríguez recibirá la primera carrera puntuable de este serial fuera de Estados Unidos y se espera que sea el circuito más alto en el que han corrido estos stock cars. El trazado del complejo de Iztacalco para el 13, 14 y 15 de junio comprenderá de 3.8 kilómetros de longitud con 15 curvas. Serán un total de 100 vueltas, traducidas en 387.8 kilómetros de competencia.
“Obviamente yo no quería que Checo estuviera fuera, pero es una gran oportunidad para NASCAR, para mí, de poder llegar a mi país, a representarlos a todos ustedes y de vivir esta gran experiencia. Va a ser algo que voy a recordar toda mi vida y ojalá que podamos hacer historia juntos el fin de semana de junio”, dijo a los medios de comunicación. /24 HORAS
Real Madrid consiguió un primer triunfo en la ida de las semifinales de Copa del Rey ante la Real Sociedad, con un solitario gol del brasileño, Endrick, para aventajar al equipo madrileño rumbo al encuentro de vuelta el próximo mes en el Santiago Bernabéu. Bastó una acción colectiva del cuadro madridista durante la primera mitad, que controló y definió el jugador de 18 años en los primeros minutos del partido, para que el Madrid lograra un triunfo que los dejó encaminados rumbo a una potencial final de copa, a la que no llegan desde la edición de 2023. Más allá de que el partido terminó por resultar en un encuentro constantemente emparejado por las intenciones de ambos clubes, la efectividad ofensiva del Madrid terminó por marcar la diferencia en un encuentro, en el que se produjeron
más de 25 acciones de gol entre ambos cuadros.
Con un Real Madrid, que apostó por una alineación entre jugadores titulares y relevos habituales, fueron elementos como Jude Bellingham, Vinícius Junior o Eduardo Camavinga, cargaron con la responsabilidad de mostrar
mayor experiencia a favor de los visitantes. Tras poco más de 96 minutos de actividad, el Madrid terminó por cerrar el encuentro y con ello fijaron una diferencia mínima pero importante para el cierre de la eliminatoria, que está prevista para realizarse el próximo 1 de abril, para conocer al primer finalista de esta edición. /24HORAS