

Se derrumba la amistad entre el presidente de EU y el empresario, por sus diferencias con el plan fiscal MUNDO P. 12
POR POSIBLES ACTOS DE CORRUPCIÓN EN SU CONSTRUCCIÓN
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, solicitó a la Fiscalía General y a la Secretaría de Finanzas que inicien una revisión a las cuentas de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, respecto a las obras del funicular de la zona de Los Fuertes y del Museo Internacional del Barróco ya que, aseguró, exfuncionarios se siguen ‘beneficiando’ de los recursos públicos para el pago de los proyectos de prestación de servicios, cuyos contratos expiran en dos y tres décadas LOCAL P. 4
SSP RECONOCE TRES INTENTOS DE LINCHAMIENTOS AL MES EN EL ESTADO LOCAL P. 5
de las
de
que los automovilistas se impacientan y los agreden mientras reparan las calles, al grado de aventarles las unidades, mientras que el Gobierno del Estado se unió a las labores de mantenimiento vial LOCAL P. 3
Pese
INICIA REFORESTACIÓN DE PUEBLA: CHEDRAUI
El presidente municipal puso en marcha RaícesdelFuturo, una iniciativa integral de arborización y forestación estratégica en diversas zonas de la ciudad LOCAL P. 2
Lluvias destruyen 10 viviendas en toda la entidad
El municipio más afectado fue Chignahuapan, donde hubo afectaciones moderadas y leves en al menos 75 casas LOCAL P. 4
El expresidente municipal de Oriental por el Partido Verde, José Alejo González Carreón, encabezará el Gobierno de la localidad, tras la aprehensión del alcalde Ramiro N LOCAL P.4
En la elección judicial del 1 de junio, de las 12 millones 858 mil personas que acudieron a votar, el 23 por ciento anuló la boleta con leyendas y otras la depositaron en blanco, unos tres millones inválidos. En el caso de los ministros de la Corte, el porcentaje de abstencionismo supera la votación obtenida por cada uno de ellos y ellas. De un padrón electoral de 101 millones 539 mil 216 ciudadanos, el 87 por ciento se abstuvo de votar. Si aunado a estas cifras del INE la votación fue inducida con el uso de acordeones, los resultados preliminares configuran un descomunal fraude PABLO RUIZ PÁGINA 3
Robo de autopartes
Un video difundido este jueves en redes sociales da cuenta del presunto robo de autopartes por parte de un policía municipal de Puebla capital. En las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, se observa que el uniformado estaciona su patrulla en un andador de la unidad habitacional Agua Santa, justo enfrente de un automóvil estacionado, desciende y presuntamente roba una pieza, aunque este hecho no se logra distinguir por completo. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contactó al vecino afectado e inició un expediente en contra de su elemento. Parece que la venta de autopartes sigue siendo un negocio lucrativo, que hasta los propios agentes que nos cuidan aprovechan la oportunidad de un ingreso extra, aunque sea ilícito. ¿Será?
Concreto hidráulico
Cada año, durante las lluvias, la capital poblana se llena de baches en las calles, debido a la mala calidad del material utilizado en su reparación: un chapopote negro que surge como un chipote sobre el piso, haciendo de nuestros traslados un verdadero saltimbanqui. Sin duda, loable que cada Gobierno municipal en turno se apure en cubrirlos, ante la molestia de los ciudadanos que evalúan su trabajo. Y aunque el exgobernador Rafael Moreno Valle no es la mejor referencia en estos tiempos que corren, las principales avenidas de la ciudad, intervenidas con concreto hidráulico, no necesitan este mantenimiento anual, que en 2025 requerirá de 160 millones de pesos, hasta el momento. ¿Será que, si el fallecido panista pudo aplicar una inversión a largo plazo, a pesar de los sobrecostos, no estemos en mejores condiciones hoy para pavimentar nuestras vialidades?
Perros envenenados
En los últimos días, en redes sociales se ha dado cuenta del envenenamiento de perros callejeros en las colonias Cabañas del Lago y 3 de Mayo, ubicadas al sur y norte de esta capital, respectivamente. Las imágenes compartidas en fotos y videos resultan crueles y despreciables, porque los canes amanecen sobre las calles convulsionando y con un charco de saliva frente al hocico, evidencia de la sustancia química que les quitó la vida, con mucho dolor. Y aunque estos hechos se pueden denunciar ante la Fiscalía del Estado, lo cierto es que la proliferación de animales en situación de calle tiene un origen económico, ante la compra y venta de lomitos. ¿Será que, antes de buscar culpables, esterilizamos a los perros abandonados para evitar la sobrepoblación? Sería una forma más humana de evitar su sufrimiento.
Todos los estudios de la antropología humana coinciden que, en los albores de nuestra sociedad, fuimos animistas, pues otorgábamos vida y pensamiento a las piedras, la luna y los ríos, como explicación a los fenómenos naturales. Y ese animismo, nutrido por cientos de millones de usuarios de redes sociales es, en la actualidad, una forma acreditada de entender la realidad y hasta lo patológico, aunque no tengamos certeza científica de ello. No en balde, los sanadores y curanderos utilizan el internet para publicitar sus habilidades y cobrar por ellas, ante la imperiosa necesidad de sus seguidores de encontrar una cura. Y esta urgencia, ¿será producto de las escasas oportunidades de atención médica, especialmente para enfermedades crónicas, cuyos tratamientos suman precios elevados y, muchas veces, inalcanzables?
ANUNCIA ALEJANDRO ARMENTA
Con árboles de limas, limones higos y nogales, la ciudad de Puebla será reforestada para recuperar su origen boscoso, al igual que en el interior de la entidad, con la siembra de casi dos millones de ejemplares que revitalicen los ecosistemas, anunció el gobernador
Alejandro Armenta Mier.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el mandatario estatal precisó que el plan de recuperación ecológica también contempla las áreas protegidas del Izta-Popo, La Malinche y el Citlaltépetl, así como las regiones Sierra Negra y Mixteca.
Durante todo el sexenio, informó Armenta Mier, se buscará llegar a la meta de sembrar 12 millones de plantas, para
reforestar 12 mil hectáreas en toda la entidad, principalmente en zonas donde han ocurrido incendios.
Desde el Parque Estatal Flor del Bosque, detalló que las especies frutales se destinarán para las zonas urbanas, con el objetivo de producir alimentos en los hogares y generar al mismo tiempo riqueza comunitaria y compartida.
“Este día recordamos el amor al planeta con acciones muy concretas. Mis respetos a quienes exponen su vida para cuidar un árbol”, subrayó Armenta Mier. Puntualizó que, como senador, impulsó una iniciativa para declarar al planeta como un ser vivo, sin embargo, “los depredadores, aliados a los traidores a la patria” se opusieron a elevar a rango constitucional el derecho a la vida de la Tierra.
Durante el recorrido por el Parque Estatal Flor del Bosque, el gobernador reconoció la labor de las brigadas Coyote, cuyos integrantes arriesgan su vida para combatir los incendios forestales que amenazan bosques y comunidades. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, refirió que, de junio a octubre, el Gobierno estatal plantará un millón 719
plantará 80 mil especies
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, anunció el lanzamiento del programa Raíces del Futuro, una iniciativa integral de arborización y reforestación estratégica en diversas zonas de la capital poblana. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el edil destacó la importancia de la iniciativa para disminuir las islas de calor en la mancha urbana, la recarga de mantos acuíferos y la absorción pluvial.
“Frente al cambio climático, es crucial la colaboración y coordinación entre autoridades y la sociedad civil. Esto nos permitirá aumentar las áreas verdes y revertir la intensidad y duración de fenómenos climáticos”, enfatizó el alcalde.
Mediante Raíces del Futuro se plantarán 80 mil árboles en más de 60 hectáreas, entre junio y septiembre, incluyendo las juntas auxiliares de San Baltazar Tetela, San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacan, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, así como los parques Amalucan y El Ajolote. También se intervendrán espacios públicos y se realizarán riegos periódicos y monitoreo para asegurar el crecimiento de los árboles, involucrando a ejidos, asociaciones civiles, empresas, activistas y dependencias públicas. Entre las especies a plantar se encuentran sabino, encino, guaje, pino, mezquite, liquidámbar, bugambilia, entre otras nativas del estado de Puebla. / 24HORASPUEBLA
ESFUERZO. Alejandro, quien comenzó este trabajo gracias a su suegro, aseguró que, a pesar de la fatiga, cubriendo los agujeros puede sostener a su familia.
Cuadrillas. Cada brigada de empleados tiene material para tapar seis metros lineales de pavimento
NORMA HERRERA
Lidiar con los insultos y groserías de la gente, y el riesgo de ser atropellados, son las condiciones de un trabajo complicado y desgastante como tapar los baches de las calles de la ciudad de Puebla, reconocieron los empleados que participan en las cuadrillas de mantenimiento vial.
Alejandro, un trabajador del programa Bachetón, aseguró que los vecinos los ofenden porque quieren que tapen los hoyos en sus colonias, mientras que los automovilistas les avientan sus unidades porque se enojan ante los cierres de las calles que intervienen durante el día y noche.
“Este trabajo es peligroso, se podría decir, no falta quien te maltrate, quien se quiera bajar a ponerte unos golpes, o quien te eche el carro encima, es peligroso. En la Resu-
Sí es cansado para el que no sabe y no tiene una idea, si no sabes cómo picar o no te han enseñado, te mata la picada, no la terminas y lo demás no puedes”
ALEJANDRO Trabajador de bacheo
rrección, empezábamos a trabajar y ya nos mentaban la madre”, contó.
Explicó que trabajan por brigadas y cada camión tiene material para tapar seis metros lineales de pavimento, por lo que se reparten las afectaciones en las vialidades y, en promedio, cubren metro y medio por hora. Lo complicado, dijo Alejandro, es picar el bache y levantar el suelo pues, si no se aplica la técnica adecuada, terminan fatigados y no pueden avanzar.
“Sí es cansado para el que no sabe y no tiene una idea, si no sabes cómo picar o no te han enseñado, te mata la picada, no la terminas y
lo demás no puedes”, dijo en entrevista.
El empleado tiene año y medio tapando los agujeros en las vialidades de diferentes puntos de la ciudad, luego de que su suegro lo metió a trabajar.
Explicó que el motor de vida es su hijo, de quien trae una foto en su celular y cuando se sienta a descansar, lo observa para recordar que vale la pena el esfuerzo.
“Termina uno muy cansado, es pesado el sol, el andar en la calle y todo, pero es la forma de sacar adelante a la familia”, reconoció el empleado gubernamental.
Por su parte, Israel Pacheco Velázquez, coordinador de Mantenimiento Permanente del Gobierno estatal, explicó que con el Bachetón se rehabilitarán cuatro kilómetros en las colonias San Antonio Abad y Miguel Hidalgo, en beneficio de 26 mil 680 personas, de las cuales, 21 mil 050 viven en la zona y dos mil acuden al trabajo.
Las autoridades intervendrán las tres avenidas principales: San Antonio Abad, a la altura de la calle 17 de enero, la Diagonal San Antonio y 16 de Septiembre.
En la elección judicial del 1 de junio, de las 12 millones 858 mil personas que acudieron a votar, el 23 por ciento anuló la boleta con leyendas y otras las depositaron en blanco, unos tres millones inválidos. En el caso de los ministros de la Corte, el porcentaje de abstencionismo supera la votación obtenida por cada uno de ellos y ellas. De un padrón electoral de 101 millones 539 mil 216 ciudadanos, el 87 por ciento se abstuvo de votar. Si aunado a estas cifras del INE, la votación fue inducida con el uso de acordeones de
Morena -un delito electoral- para elegir jueces, magistrados y ministros, los resultados preliminares configuran un descomunal fraude electoral.
Los juzgadores “electos” el 1 de junio, eliminado los 22 millones de votos nulos y en blanco, se trata de jueces, magistrados y ministros de una minoría ínfima impuestos por Morena mediante la inducción del voto con el acordeón de militantes y acarreados.
En un país que se proclama democrático, como lo presumen Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, si realmente fueran demócratas, los juzgadores deberán renunciar porque representan a una minoría, producto de una maquinación fraudulenta.
Con los resultados preliminares del INE con el cómputo final, el daño a la democracia debido al fraude electoral es de mayor calado, al revelarse la cifra de votos inválidos.
En Puebla, por ejemplo, el estado alcanzó una participación ciudadana promedio del
El gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo de arranque al programa Bachetón, Por Amor a Puebla, una estrategia de atención emergente a las vialidades, que busca dignificar los espacios públicos y responder de forma inmediata al grave rezago heredado en la capital poblana.
El mandatario destacó que el programa contempla cuatro cuadrillas operativas con 72 trabajadores que laborarán de forma continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, en una primera etapa que se extenderá hasta agosto. “Puebla capital fue entregada en estado de abandono, con calles destrozadas y una enorme deuda social (…) También estamos pintando guarniciones, reparando luminarias y conectando cámaras de videovigilancia al C5”, subrayó el gobernador.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y señaló que la inversión conjunta entre estado y municipio alcanza ya los 160 millones de pesos en materia de mantenimiento vial.
El alcalde subrayó que esta intervención representa un aumento del 50 por ciento en la capacidad de atención al bacheo, en beneficio de más de 90 colonias que ya han recibido trabajos previos en las últimas semanas.
Además, se activó el BacheCel, a través del número telefónico 222 651 3045, herramienta digital que permitirá a la ciudadanía reportar los baches mediante fotos, mensajes y la ubicación exacta del desperfecto. / 24HORASPUEBLA
ARRANQUE. El gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui, dieron el banderazo de salida del programa.
para determinar la primera mitad de cargos del Poder Judicial.
12.41 por ciento en votación de ministros de la SCJN.
Los votos registrados corresponden al sufragio de 610 mil 368 personas, con una participación promedio del 12.86 por ciento, pero el registro de votos nulos fue de 116 mil 811.
Por ejemplo, los cómputos distritales del INE en Puebla han revelado el triunfo que encabezan Claudia Valle y Gilberto Bátiz García para el Trife, pero ningún otro candidato logró superar el porcentaje de votos inválidos.
Esos elogios zalameros y cínicos a los operadores del Gobierno estatal en la descarada intervención en la elección judicial -el jefe de gabinete y el secretario de Gobernación- que “entregaron buenas cuentas a Sheinbaum”, deberían estar avergonzados.
El INE registró que 12 millones 858 mil personas ejercieron su voto en los comicios del primero de junio, por lo que al tratarse de nueve boletas que cada persona debió llenar, se emitieron 115 millones de votos
De acuerdo con las cifras preliminares del instituto, es posible estimar que casi todos los votantes anularon por lo menos una de sus nueve boletas electorales, lo que supera los 22 millones de votos nulos, entre boletas con leyendas y las depositadas en blanco.
En espera de los resultados oficiales del INE de la elección judicial, por el ángulo que quiera verse, la elección judicial es un fraude total y Morena, el Partido-Estado, se agandalló con un acordeón de inducción al voto el control del Poder Judicial Federal con jueces de AMLO.
Es una ingenuidad creer que López Obrador está “escondido” en su rancho de Palenque, Chiapas, escribiendo su autobiografía; como también lo es atribuirle a su hijo “Andy” López Beltrán un “fracaso” en la elección judicial, por el contrario, les quedó como “anillo al dedo”.
El secretario de Bienestar estatal, Javier Aquino Limón, estimó que los daños ocasionados por las lluvias del lunes pasado en Chignahuapan, Tepeojuma, Izúcar de Matamoros y San Nicolás Buenos Aires, podrían superar los 15 mil pesos, dependiendo del daño, si es parcial o total, según el censo que se realice.
En entrevista, adelantó que los afectados reciben diversos apoyos, entre ellos enseres domésticos como estufas, refrigeradores y colchones, así como material para construcción para levantar sus casas y despensas para quienes perdieron su patrimonio.
Reconoció que la zona más afectada fue Jolotla, localidad perteneciente a Chignahuapan, donde la tromba de la noche del lunes pasado dejó sin hogar a 35 familias, mientras que a otras 35 afectó su patrimonio.
Aquino Limón desglosó que en la zona de desastre hay 180 viviendas por lo que es una comunidad pequeña y dedicada a la ganadería y agricultura, por lo que solicitaron apoyo en especie mientras se recuperan económicamente.
“Muchos de ellos están habilitando sus espacios y tienen forma de regresar a sus viviendas, siempre y cuando no estén en zona de riesgo, hay algunas que quedaron prácticamente en el arroyo y están señaladas por Protección Civil”, dijo.
Dijo que en San Nicolás Buenos Aires se evalúan los daños que provocaron las lluvias, donde las corrientes de agua y lodo alcanzaron a meterse en casas.
“No tenemos una limitante en materia de recursos. Hay daños que van de 10 a 15 mil pesos y hay otros más arriba. Eso apenas se está evaluando y por las condiciones del lugar pedimos a la gente que se reubique”, mencionó.
En tanto, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reportó que se han registrado lluvias moderadas en 15 municipios de la entidad como Tepexi, Zacapala, Atlixco, Cuetzalan y Xochitlán. /NORMA HERRERA
Muchos de ellos están habilitando sus espacios y tienen forma de regresar a sus viviendas, siempre y cuando no estén en zona de riesgo, hay algunas que quedaron prácticamente en el arroyo”
JAVIER AQUINO LIMÓN Secretario de Bienestar
Auditoría. El gobernador de Puebla anunció una revisión a magnas obras y a la deuda pública
NORMA HERRERA
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Finanzas investigarán y auditarán a los funcionarios públicos de la administración del entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, que participaron en el proyecto de planeación y ejecución del Teleférico en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en la capital, quienes comprometieron las finanzas estatales con obras suntuosas.
“Si hay responsables vivos, que se actúe. Ya estuvo bueno de que sigan sacando beneficios, porque un APP o un PSS que está a 20 o 30 años es un fraude y un acto de corrupción que le implica un ingreso mal habido periódicamente a una persona. Vamos a ver quiénes son los cómplices, ¡cero omisiones!”, sentenció el gobernador Alejandro Armenta Mier en rueda de prensa.
Explicó que la administración estatal debe invertir 80 millones de pesos para el mantenimiento del Teleférico, además, que si se quiere poner en marcha, su mantenimiento se elevaría a un millón de pesos mensuales.
El mandatario estatal dijo que si el Gobierno estatal pretende desmontar y montar en otro sitio el Teleférico, implica desembolsar 3.5 millones de euros, aproximadamente 76 millones 755 mil pesos, además de 26 millones 316 mil más (unos 1.2 millones de euros) para ponerlo en marcha.
En ese sentido, el mandatario puntualizó que en su Gobierno no habrá dichas obras con sobrecostos ni con beneficios económicos a funcionarios, por lo que el Cablebús que planea instalar en la capital
El expresidente municipal de Oriental, José Alejo González Carreón — quien llegó al cargo abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—, será quien encabece el Concejo Municipal que concluirá el periodo de Gobierno en San Nicolás Buenos Aires.
Con 38 votos a favor, cero en contra y una abstención, el pleno del Congreso del Estado aprobó la disolución del Ayuntamiento electo tras la renuncia del Cabildo, así como la instalación del Concejo Municipal cuyos integrantes se harán cargo de la administración hasta 2027.
Además del nombramiento de González Carreón se nombró a Aidé Bautista Sosa como síndica municipal y el cuerpo edilicio conformado por Imelda Juárez Pérez, Gerardo Hernández Rojas, Martha Alejandro Nery, Jacinto Jesús Sánchez Ascensión, Venancio Morales Castro, Griselda Pérez Crispín y Mauro Nicolás Álvarez Pérez. Cabe señalar que el Congreso local ha conformado tres concejos
del estado será ejemplo de ello. Alejandro Armenta Mier instruyó también a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del estado para que se retomen las carpetas de investigación sobre el desfalco del Gobierno de Puebla por 600 millones de pesos durante la gestión
del exgobernador Miguel Barbosa Huerta en Banco Accendo y el Museo Barroco, durante el morenovallismo, tras argumentar que en su administración hay cero tolerancia a la corrupción y al abuso de poder. Cabe recordar que en enero de 2016, el entonces gobernador de
municipales en la presente legislatura, tras la detención y encarcelamiento de Ramiro N, Uruviel N y Giovanni N, exediles de San Nicolás Buenos Aires, Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, respecti-
GOBIERNO. A la brevedad, José Alejo González Carreón tomará protesta para asumir la titularidad del Concejo hasta 2027.
vamente, acusados de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de mercancía y delitos contra la salud. Ambos permanecen recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez. /FERNANDA ROCHA
Ya estuvo bueno de que sigan sacando beneficios, porque un APP o un PSS que está a 20 o 30 años es un fraude y un acto de corrupción que le implica un ingreso mal habido periódicamente a una persona. Vamos a ver quiénes son los cómplices, ¡cero omisiones!”
Gobernador de Puebla
Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, inauguró el Teleférico, cuyo proyecto estimado fue de 166 millones de pesos, pero que alcanzó los 359, un 116 por ciento más de lo estimado por las autoridades estatales de ese entonces. Con 688 metros de longitud, la obra está considerada entre las más cortas a nivel nacional y a la que mayor presupuesto se le ha invertido.
¿Quién es el ecologista que gobernará?
José Alejo González Carreón fue presidente municipal de Oriental durante el trienio 2021–2024 y, aunque buscó la reelección, no lo logró permanecer en el poder.
Según información del Instituto Electoral del Estado (IEE), González Carreón cuenta con secundaria terminada y tiene experiencia laboral en sistemas agrarios y de ganado.
Además, ha presidido la Asociación Civil Sistema Producto Cebada, así como el Sistema Bovino-Leche y fue líder de la Unión Ganadera Regional de Puebla. Inició su carrera en el PRI, con el que también buscó ser alcalde de Oriental en 2018. Al no lograrlo, se unió al Partido Verde con quien ganó en las elecciones de 2021. /FERNANDA ROCHA
CONTEO. El Gobierno de Puebla contabiliza 162 intentos de linchamiento de diciembre pasado.
Un grupo de creyentes católicos casi lincha a otro de cristianos por no comulgar con sus ideas en el municipio poblano de Atzitzihuacán.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles pasado cuando los católicos denunciaron que los cristianos pretendían desterrarlos, lo que motivó a una agresión que casi se consuma con el homicidio de varias personas. Así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien evitó dar detalles al respecto, pero recordó que el Gobierno de Puebla implementa protocolos ante turbas enardecidas.
En entervista, reveló que en la entidad se han registrado hasta tres intentos de linchamiento en varios municipios del estado durante marzo y abril, cuyo problema es a nivel estatal. /NORMA HERRERA/FERNANDA ROCHA
TRAS LAS PRESIONES DE BIKERS EN EL CONGRESO
Condena. El gobernador lamentó que la placa de las motos ya no esté considerada en el chaleco
NORMA HERRERA
¿Ustedes se van a hacer responsables de las muertes causadas por el uso de las motos?, cuestionó el gobernador Alejandro Armenta
Mier a los motociclistas que están en contra de las reformas a la Ley de Movilidad estatal, también conocida como la LeyChaleco
“Son la segunda causa de homicidios relacionados con el uso de motocicletas en el estado, ustedes, los que se oponen. Cada homicidio que sucede en Puebla, ¿se harán responsables o van a decir que el Gobierno del Estado no hace nada?”, cuestionó.
En rueda de prensa, el mandatario estatal recordó que la segunda causa de muerte en el estado son los homicidios donde los agresores usaron una motocicleta para escapar, por lo que reiteró la importancia de aplicar regulaciones al uso de los vehículos de dos ruedas.
SOCIEDAD. Armenta recordó que forma parte de la agrupación de bikers, con quienes coincide por su gusto hacia las motos, pero no por modificar la reforma.
“Es muy fácil ver a los toros desde el estrado, la segunda causa de muertes se realizan en moto y no estamos prohibiendo su uso. Somos un Gobierno de izquierda que promueve las libertades, pero no el libertinaje”, expresó.
Armenta Mier subrayó que él no está a favor de que se haya eliminado la portación de las placas en el chaleco de los motociclistas, ya que algunos no lo usan y será complicado identificarlos.
“El casco con el código y el chale-
Es muy fácil ver a los toros desde el estrado, la segunda causa de muertes se realizan en moto y no estamos prohibiendo su uso. Somos un Gobierno de izquierda que promueve las libertades, pero no el libertinaje”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
co, yo sí aceptaría el chaleco, no sé porque lo quitaron, yo no lo hubiera quitado, sí me hubieran preguntado yo hubiera estado a favor de que el chaleco tuviera el código”, mencionó.
Además, reiteró, que seguirán los operativos para verificar licencias y placas porque es la forma de identificar a los conductores que cometen una violación al reglamento de tránsito.
“¿Por qué debe de tener licencia de conducir?, porque necesitamos saber si está capacitado, piensen que nadie quisiera que la próxima persona que perdiera la vida sea un familiar de ustedes”, dijo.
Llamado. La académica pidió confiar en especialistas con estudios certificados
NORMA HERRERA
Creer en sanadores y remedios milagrosos presuntamente naturales son creencias que pueden estar detonadas e influenciadas por la cultura y educación mexicana. Sin embargo, hay que estar pendientes para no caer en manos de charlatanes y confiar en procesos médicos y especialistas certificados.
Zaira Lizbeth Rojas Lara, académica de la IBERO Puebla, reconoció que la gente cree en remedios alternativos porque hay una tendencia a usarlos, pero también por la propaganda viral que se genera en las redes sociales de supuestos sanadores.
“Sí tiene un origen en lo ancestral de México y Latinoamérica, pero en particular, de muchísimas culturas que han promovido de alguna manera esto, incluso hasta de forma turística. Sin embargo, otra parte muy fuerte es la creencia personal y la recomendación que ha hecho en redes sociales de estas alternativas”, dijo.
Afirmó, que entre más personas participan en estas actividades, se comienza a validar socialmente la teoría de que los sanadores ayudan, pese a que no existan pruebas contundentes de que sus métodos de curación cumplan su propósito.
“Hay una tendencia fuerte por elegir lo holístico, es una corriente que se enfoca en la búsqueda de remedios o alternativos que se presentan como naturales y no invasivas, por lo que las personas confían en esto, después de mucho tiempo en tratamientos que no ayudan a mejorar”, señaló.
Por su parte, Guadalupe Isabel Teófilo Álvarez, maestra en Psicología Clínica y Salud Mental, reconoció que las creencias de buscar una sanación con medicinas alternativas es parte de la crianza de los mexicanos.
“Viene desde un punto cultural, parte de lo que es la educación y la crianza. Recordamos un poquito lo que es nuestra historia y viene mucho de esta parte, de la creencia que había sobre las parteras y la herbolaria, lo natural, de la medicina tradicional”, resaltó.
RECONOCEN
Desde inicios de mayo, decenas de personas acudieron a inmediaciones del Edificio Carolino para formarse y tener una oportunidad de ser sanados por Mircea Gabriel, el “quitadolores” de la ciudad de Puebla.
La especialista hizo un llamado a la gente para que no se deje engañar y no deje a un lado los procesos médicos y científicos comprobados para atender sus enfermedades. “Lo más importante es estar aler-
CONSULTAS. Ante la alta demanda de pacientes del curador rumano, una joven conocida como Liza llegó al Paseo Bravo para curar los dolores de la gente.
ta de las personas que mienten, las estafadoras y chamanes, hay confusión porque psicológicamente te hacen pensar que te vas a curar, que vas a tener un resultado rápido”, externó.
En medio del incremento de la cantidad de sanadores que ofrecen sus servicios en diversos puntos de la capital poblana, se ha detectado que la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativas y Complementarias (ESEMAC), ubicada en la ciudad de Puebla, ofrece la licenciatura en Medicinas Alternativas y Complementarias. En esta institución educativa, situada en la colonia El Carmen, dicha carrera forma parte de su oferta académica y tiene una duración de cuatro años. Entre las materias que se imparten se encuentran aromaterapia, herbolaria, métodos de temazcal, naturismo y otras disciplinas. El programa requiere mil 500 horas de prácticas, distribuidas a lo largo de los distintos semestres. Según el sitio web oficial, la licenciatura en Medicinas Alternativas y Complementarias está registrada con la clave SEP 21MSU1186D y cuenta con reconocimiento de validez oficial (RVOE) SEPSES/21/114/01/593/06 ACT-012021, lo que permite a los egresados
OFERTA. Los métodos de curación alternativos a los especializados en el ramo médico alcanzaron un nivel de interés tan alto que están contemplados en escuelas.
obtener título y cédula profesional. De acuerdo con datos de Data México, la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativas y Complementarias es una institución de formación profesional con presencia en Puebla. En 2022, registró una ma-
trícula de 58 estudiantes, de los cuales 14 fueron hombres y 44 mujeres. En su sitio web, la institución informa que su oferta académica está compuesta por dos licenciaturas, una en Medicinas Alternativas y Complementarias y otra en Cosmea-
PROMOCIÓN. Los sanadores han implementado métodos de difusión distintos para ganar clientes.
Sí tiene un origen en lo ancestral de México y Latinoamérica, pero en particular, de muchísimas culturas que han promovido de alguna manera esto, incluso hasta de forma turística. Sin embargo, otra parte muy fuerte es la creencia personal y la recomendación que se han hecho en redes sociales de estas alternativas”
RUMANO CURADOR
A inicios de mayo pasado, la llegada de un hombre con dones para sanar a la gente provocó la curiosidad de decenas de poblanos. Se trata de Mircea Gabriel, un rumano conocido como el “quitadolores”, quien gracias a sus poderes obtuvo fama que lo obligó a mudarse de inmediaciones del edificio Carolino al Paseo
En Puebla, en las últimas semanas se han registrado diferentes fenómenos, el primero fue generado por Mircea Gabriel, un rumano con supuestos dones de sanar que, gracias a su talento para curar, generó filas de gente tanto en el las inmediaciones del Edificio Carolino como en el Paseo Bravo de la capital. Lo anterior derivó de la llegada de más sanadores al parque ubicado en la 11 norte, pues ahí llegó Liza, una poblana que trabaja con la energía y ayuda a quitar dolores, como si de un rumano se tratara.
tría y Métodos Alternativos y Complementarios. Además, ofrece dos programas de capacitación, Naturismo y Estetocosmetologia, así como cuatro carreras técnicas en Terapias Alternas; Cosmeatría y Naturismo; Medicina Tradicional, Cosmeatría y Terapias Alternas y una maestría en Gestión Turística y Spa. Dentro de estos programas, la matrícula más elevada correspondió a la licenciatura en Medicinas Alternativas y Complementarias, con 55 alumnos, mientras que la licenciatura en Cosmeatría y Métodos Alternativos y Complementarios tuvo tres
SANACIÓN. Las ventosas se usan como una alternativa de curación para los dolores lumbares, hombros y cuello, relajan el cuerpo y la mente.
estudiantes inscritos.
En 2022, la institución reportó 24 egresados, de los cuales siete fueron hombres y 17 mujeres. La mayoría se graduó del área de Ciencias de la Salud (23 estudiantes), mientras que uno pertenecía al área de Servicios.
Cabe señalar que esta licenciatura figura entre las ofertas académicas más inusuales del estado. Sin embargo, la institución y sus programas están contemplados dentro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). /FERNANDA ROCHA
Expansión. El creador de la pulsera que detecta bebidas adulteradas, Abel Lafuente, inició esta herramienta en España y hoy en otros países
RODRIGO CEREZO
Abel Lafuente pasó de ser una víctima de las bebidas adulteradas a tomar el oficio, por convicción propia, de un centinela de las personas que buscan divertirse de manera segura y sin temores; ahora, está próximo a presentar una nueva herramienta para no caer en estos ilícitos.
Para entender su historia y el motivo de crear la Pulsera Centinela, es necesario remontarse 16 años atrás a lo que sufrió en España, de donde es originario, y lo llevó a crear este mecanismo que detecta drogas o sustancias químicas que pueden dejar inconsciente a una persona con riesgos a su salud y ser víctima de robos.
Al igual que este brazalete, Abel Lafuente elaboró una tarjeta para que las personas puedan utilizarla para revelar si una bebida fue adulterada.
“La gente tiene derecho a divertirse y hacerlo de forma segura”, señaló en entrevista este personaje que es reconocido por autoridades europeas, y ahora las mexicanas, por su aportación a una sana convivencia.
Lafuente inventó algo contra la sumisión química en las bebidas que se dan en restaurantes, bares, antros o fiestas con la Pulsera Centinela, una herramienta de prevención para detectar drogas y bebidas dopadas, capaz de detectar 22 sustancias nocivas en bebidas, con la que ahora busca evitar casos como el suyo.
Originario de España, el impulsor de esta herramienta recordó que, durante un viaje, sufrió este delito y despertó en una parada de autobús sin recordar nada después de tomar
unos tragos en un hotel.
“Ojalá no tuviéramos que haber inventado esto, pero si con ello hemos aportado a que personas en una noche se hayan salvado de pasar lo que yo pasé, estoy bien. El éxito es exponerlo: la sumisión química es un problema y hay que erradicarlo”, mencionó. La difusión de la Pulsera Centinela fue
ALCANCE. De visita en México, el creador del brazalete protector dijo que su invento detecta en las bebidas más de 22 sustancias nocivas para la salud. pesos vale el brazalete y se adquiere en la página www. pulseracentinela.org
acompañada de un movimiento de concientización que puso sobre la mesa la existencia de un delito prácticamente desconocido en España en aquel entonces y que ahora será tipificado en la Ciudad de México: la sumisión química.
“De las primeras visitas que tuvimos fue la Policía Nacional de España, vaya melón que estás abriendo, nos dijeron. El mayor éxito de esto es lo
que ha movido socialmente. Cada vez escuchamos nuevos testimonios de gente que fue víctima de sumisión química”, comentó.
FUNCIONAMIENTO
Cada pulsera tiene inscrito test 1 y 2, cuando el portador se sienta mal, deberá colocar gotas de la bebida que consumió en cada uno de los cuadros; si se tiñe color naranja intenso le revelarán que consumió un psicotrópico o un químico, de ser otro color es negativo.
La aplicación tiene un QR que al momento de ser escaneado por una teléfono celular comunica al 911 y manda la geolocalización a algún conocido.
Con esas pruebas pueden detectar tachas, cristal, fentanilo, todo lo que puede ser sintético ya que identifica hasta 32 drogas.
Asimismo, fármacos que causan sueños en las personas, pero con el efecto del alcohol pueden ser nocivos.
VECINOS DE TIERRA CALIENTE FUERON AGREDIDOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO
Artero. Emboscan a 9 guardias nacionales cuando iban a dar auxilio; asesinan a 4 en Tierra Caliente y Acapulco
La violencia en Guerrero permea cada vez más entre la población del estado y cobra más víctimas. Habitantes de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, en el municipio de Zihuatanejo, y de Zihuaquio, en Coyuca de Catalán, denunciaron la presencia e irrupción de hombres armados en ambas comunidades de la sierra.
Alertaron que este miércoles los delincuentes causaron destrozos en viviendas.
Mientras que en el poblado de Zihuaquio, en la región Tierra Caliente, acusaron que personas armadas están instaladas en los cerros, desde donde se escuchan disparos.
Dijeron que temen que estos sujetos ingresen al pueblo y ataquen a la población, pues ahora padecen extorsión en la venta de mezcal.
CONFIRMAN MUERTOS
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que se reportan al menos tres muertos y un herido por una irrupción armada en la comunidad Zihuaquio.
Argumentò que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, se reforzó la vigilancia con la Policía estatal y se desplegó una operación conjunta para brindar seguridad a la población con seis bases de operaciones mixtas.
ATACAN A GUARDIAS NACIONALES
Además, nueve elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron emboscados y heridos entre las localidades de Zumatlán y Las Lagunas, en Vallecitos de Zaragoza, confirmó Rodríguez Cisneros.
Alrededor de las 23:00 horas del miércoles, los guardias circulaban por la carretera, luego de que habitantes de los poblados Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio denunciaron la irrupción de hombres armados.
La cárcel no me espanta, meterse con Abelina es meterse con el corazón del pueblo”
ABELIA LÓPEZ, alcaldesa de Acapulco
INSEGURIDAD AL ALZA
homicidios dolosos se registraron en Guerrero hasta abril, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo
Al ser atacados, los efectivos repelieron la agresión y pidieron ayuda del Ejército, que se encuentra en el entronque de la carretera federal Zihuatanejo-Vallecitos.
Fue alrededor de las 00:40 horas cuando un carro de la GN llegó al Hospital General IMSS-Bienestar “Bernardo Sepúlveda”, con los guardias heridos; dos de ellos graves.
En tanto, vecinos de San Pedro Cuitlapa, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, liberaron a un joven de 20 años, quien estaba secuestrado y detuvieron a dos de sus presuntos captores, a quienes intentaron linchar.
lugar ocupa territorio guerrerense en incidencia delictiva, según Marcela Figueroa, titular del SESNSP
ATACAN DOS RESTAURANTES EN ACAPULCO
El crimen también crece en el puerto de Acapulco: dos restaurantes fueron quemados en el fraccionamiento Costa Azul.
El primer incendio ocurrió a las 3:17 horas en el comercio Yoyas, sobre la avenida Costera. El segundo se reportó 18 minutos después en el negocio Umami, a las 3:35 horas.
Mientras que un hombre fue baleado en la emblemática avenida Costera Miguel Alemán del puerto, en el mercado de artesanías La Dalia, en la zona Dorada. / QUADRATÍN
se puede’,
La presidenta municipal de Acapulco, en Guerrero, Abelina López Rodríguez, confirmó que solicitó un amparo, ante una posible orden de captura en su contra, pues “en Guerrero todo se puede”.
Cuestinada por la prensa sobre la denuncia que interpuso la Auditoría Superior del Estado (ASE) por presuntas irregularidades en la comprobación de 898 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del ejercicio fiscal 2023, la alcaldesa aseguró que ganará este caso, pues “le asiste la razón”.
El juzgado octavo de Distrito concedió a López
Rodríguez una suspensión provisional dentro del juicio de amparo número 558/2025, al reconocer su fuero constitucional y establecer que no puede ser detenida sin un proceso de desafuero del Congreso local, publicó el diario Sur de Acapulco Se conoció que el municipio de Acapulco pidió a la Suprema Corte de Justicia detener las acciones en su contra por parte de la ASE.
El argumento es que el órgano fiscalizador estatal incurre en una “notoria invasión de competencias” de la ASF. /24 HORAS
Bajo el argumento de los usos y costumbres, en la comunidad de San Juanito Yosocani, perteneciente al municipio de San Lorenzo, en la costa oaxaqueña, efectuaron una boda de menores de edad en donde también exhibieron el consumo de bebidas a unos niños. Según las tradiciones, en la comunidad se permite el casamiento de adolescentes que no han cumplido la mayoría de edad; también es permitido y se alienta ingerir alcohol a los niños.
Este hecho quedó registrado en un video que circula en redes sociales, en donde se aprecia que durante la celebración del enlace matrimonial de los adolescentes César y Jaqueline, llevado a cabo en esta población indígena, según las costumbres, un menor de edad les baila a los novios. En agradecimiento le dan un refresco y una botella de cerveza que el menor ingiere sin ningún problema. Incluso en el video se escucha que el maestro de ceremonias le pide al ca-
marógrafo que no suba el video a las redes porque “van a decir que les estamos dando alcohol a los menores”.
En el clip de apenas 53 segundos, se observa que un adulto empina la botella de la bebida alcohólica en la boca del niño para que se terminara el contenido.
Durante la boda de César y Jaqueline, estuvieron presentes los familiares y vecinos de ambos, quiénes fueron convidados con comida y pastel para festejar a los recién casados. / ADNSURESTE
No se ve que vaya a alcanzar
SEGURIDAD Y DEFENSA
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
El análisis que se ha hecho de la elección de jueces, magistrados y ministros para crear un nuevo Poder Judicial se centra en el nivel de la recomposición burocrática y la recaptura por parte de Morena de esa tercera parte del estado.
Sin embargo, poco se ha atendido lo que debiera ser asumida como la función importante del Poder Judicial: la impartición de Justicia. Los nuevos juzgadores enfrentarán una de las etapas más graves de la falta de justicia en México, en cuanto menos tres aspectos fundamentales: la corrupción que no se castiga, la inseguridad que se potencia por leyes que fueron creadas para niveles delictivos menores y la más importante que significa la penetración del crimen organizado en las estructuras judiciales. Un dato no se meditó ni matizó lo suficiente: el Gobierno de la presidenta Sheinbaum cedió en enero a 29 delincuentes que estaban en los espacios judiciales y que se enviaron a Estados Unidos porque aquí no se tenía la capacidad para ejercer el derecho. Es decir, ahí se puso en el tapete de las discusiones el hecho de que el sistema judicial ya había sido rebasado por la delincuencia.
Y lo que se vio en la reforma judicial, en el proceso electoral y en el reconocimiento a los nuevos juzgadores fue la falta de elementos suficientes para el ciudadano a la hora de votar en función de sus preocupaciones por la inseguridad, y el modelo burdo de los “acordeones” solamente mostró que no llegaron a los nuevos cargos judiciales figuras competentes sino aliados político-partidistas. Por la Suprema Corte, el grupo político gobernante se metió a la reorganización total del personal de juzgadores y su eficacia no se conocerá el mismo día de su toma de posesión sino que tardará probablemente unos tres años en agarrar el nuevo ritmo a los temas judiciales, sobre todo por el tránsito de un Poder Judicial basado en la capacitación y la competencia profesional en el derecho a uno marcado por la disciplina partidista.
ZONA ZERO
El presidente Trump está profundizando el replanteamiento de las relaciones totales con México, no sólo en temas de migración y narcotráfico en modo de narcoterrorismo, sino con la anulación del tratado comercial que se había creado para eliminar barreras arancelarias y ahora por decisión ejecutiva se entorpece el comercio con… barreras arancelarias. El desafío para México no es sólo resistir y encontrar caminos de fuga, sino sentarse a replantear desde sus intereses las relaciones con el poderoso vecino del norte.
Rebeldía. Ayer, miembros del magisterio disidente incendiaron un edificio del SNTE; buscan provocar represión, señala la Presidenta
LUIS VALDÉS, ÁNGEL CABRERA Y YALINA RUIZ/ FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
Miembros del magisterio disidente incendiaron este jueves un edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), apenas unas horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se deslindara o asumiera al grupo de provocadores que el miércoles intentaron dar portazo en la Secretaría de Gobernación (Segob). Para especialistas, las acciones de la CNTE, que incluyen bloqueos en avenidas principales de la CDMX, incendios y enfrentamientos con la Policía, han sido porque han visto cierta debilidad en el Gobierno de la 4T, que se ha portado con “permisividad” ante las provocaciones del magisterio disidente.
Poco antes del ataque al edificio del SNTE, Sheinbaum dijo que su Go bierno está en contra de la violencia y que la situación del miércoles en Segob fue para provocar una represión.
CDMX. El inmueble del SNTE incendiado por los maestros disidentes se ubica a tres cuadras de Palacio Nacional. El sindicato informó que interpondrá una denuncia.
“De pronto un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo golpear a las personas de Gobernación... Los maestros que están movilizados deberían deslindarse o asumirlos”,.
La presidenta Claudia Sheinbuam destacó que en el caso de la Sección 22 de Oaxaca, esta decidió retirarse del plantón en el Zócalo; la tarde de ayer comenzó la retirada de profesores pertenecientes a este grupo.
El SNTE, en una postura compartida por su dirigente, Alfonso Cepeda, informó que presentará una denuncia por los actos cometidos este jueves.
Por su parte, por primera vez desde que comenzó el conflicto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) calificó las acciones de la CNTE como actos “vandálicos”.
“SACAN PROVECHO”
Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Re-
search de New York, consideró que la presión por la proximidad de la elección judicial, ya consumada, generó que el Gobierno federal fuera permisivo con la CNTE ante el plantón que mantiene en el Zócalo.
“Era un momento delicado que evitó que hubiera una presión a gran escala para quitar el plantón”, dijo, y abundó que “tanto el Gobierno de la CDMX como la Federación han sido permisivos con la protesta de la CNTE”.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Las alertas alcanzan el rojo intenso. La principal fuente de ingresos del país son las remesas y empiezan a caer peligrosamente en un horizonte con nubarrones de estancamiento y riesgos de inflación.
Ha sido un orgullo de la 4T
En 2019, López Obrador comenzó a presumirlas como un logro de su gobierno porque subían de manera exponencial –“espero que lleguen a 60 mil al final de mi administración”- y Claudia Sheinbaum ha elevado a nivel de héroes a los migrantes. Pero hay temores.
Más cuando Donald Trump planea gravarlas -la Cámara de Representantes redujo el proyecto de 5 a 3.5 por ciento- y significaría una enorme sangría para el país.
por el desplome de
Si se toma en cuenta el registro del año pasado -64 mil 745 millones de dólares-, se mermarian en dos mil 745 millones de dólares anuales con enorme impacto en las poblaciones más pobres, más alejadas y con menos oportunidades de trabajo y sustento.
ACCIONES URGENTES
Ahora vienen las acciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a su equipo económico, con Edgar Amador Zamora de estratega, para buscar alternativas y evitar más daños nacionales.
¿Qué les pidió esta semana?
Buscar medidas efectivas para ayudar a los migrantes a sortear ese 3.5 por ciento, pero también a las familias nacionales dependientes de esos sesenta y tantos mil millones de dólares. Convertidos en pesos, hablamos de casi 1.3 billones de unidades de la moneda nacional.
Por lógica la acción gubernamental incluirá asesoría para quitarles temores, porque parte de la caída es porque se han retraído y hasta se ocultan ante el riesgo de ser detenidos y deportados. Lo segundo sería generar estímulos para
¿Con qué objeto? Pues, probablemente, que digan que este es un gobierno represivo. Pues nosotros no creemos en provocaciones, pero sí decimos que no estamos de acuerdo. Y que en todo caso las y los maestros deberían deslindarse de estos actos”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Para el experto, la disidencia detectó que es diferente negociar con Sheinbaum que con Andrés Manuel López Obrador y “buscan sacarle provecho, porque la ven relativamente débil ante ciertos grupos políticos”. En ello coincidió el consultor político Jorge Aljovín Navarro: “No es lo mismo con un gobierno que con otro, aunque sean del mismo partido. Una cosa fue la relación que tuvo con el expresidente y otra con la Presidenta”.
Luego de que la fracción de la CNTE en Guerrero (conocida como CETEG) incendiara un edificio del SNTE en la capital, la presidenta canceló su gira a Tlapa, en el estado sureño. La mandataria consideraba en su gira de fin de semana una visita al municipio, bastión de la CETEG, pero tras los actos vandálicos hubo un cambio de última hora. / LUIS VALDÉS
evitarles pérdidas en las remisiones -ahí está el Banco del Bienestar-, sobre todo a quienes en territorio nacional cambian sus giros bancarios y sufren enormes pérdidas. Esto sería imposible de superarse si no se llega a un acuerdo -tipo gasolineros- con las compañías utilizadas para tales envíos, quienes llegan a cobrar hasta 12 o 15 por ciento de comisión en los giros.
La propuesta debe estar en marcha a más tardar en dos semanas, según la instrucción presidencial.
IMPUNIDAD CENTISTA
Cómo se han confundido los términos.
No se contiene la creciente violencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para no caer en represiones, dice el discurso de Palacio Nacional.
Aplicar la ley no es reprimir.
Se les tolera a pesar de haberles puesto mesas de negociación, extendido ofertas de entendimiento, forzado el presupuesto para el nueve y diez por ciento de incremento salarial y partidas adicionales.
Ellos desatienden esos llamados y atacan
por igual Gobernación, donde los secretarios Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado hacen propuestas con los números hacendarios de Edgar Amador Zamora. Con los mismos marros de destrucción ayer ingresaron y prendieron fuego a la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda, quien respalda sus peticiones pero no sus métodos. Esta violencia “no contribuye a la solución de las legítimas demandas del magisterio”, difundió ayer el maestro Cepeda Ofreció su oficio para “alcanzar acuerdos que beneficien a las y los trabajadores de la educación y a la sociedad en su conjunto”, todo por “la vía institucional y el diálogo constructivo”. Empero, anunció: “El SNTE procederá con la denuncia correspondiente ante las autoridades, con el fin de que deslinden responsabilidad y se apliquen las sanciones conforme a la ley”. Buen deseo pero, lamentamos desde aquí, sin resultados previsibles.
Advertencia. Buscan eliminar el uso de plásticos, ya que al día se generan alrededor de 15 mil toneladas; el 80% terminan en los mares
LUIS VALDÉS
El Gobierno de México anunció el lanzamiento del Programa Limpieza de Playas y Costas para 17 entidades, el cual tiene como objetivo la rehabilitación y el mantenimiento, así como eliminar el uso de plásticos.
En el marco del Día del Medio Ambiente se busca hacer conciencia sobre la generación de desechos en el país, entre ellos, el uso de los plásticos, los cuales representan alrededor de 15 mil toneladas diarias; el 80 por ciento de estos terminan en costas y playas. Ante ello, la meta es eliminar tres mil toneladas por año. Así lo dio a conocer Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al presentar el proyecto.
“Hoy, esta celebración se va a dedicar a la limpieza, a la eliminación de los plásticos, lo que queremos realmente es invitar a la ciudadanía, a que evitemos este daño que le estamos causando a nuestras playas”, refirió.
Al respecto, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles destacó que el programa pretende integrar a toda la comunidad, ya que señaló, que al menos una vez a la semana,
Esta celebración se va a dedicar a la limpieza, a la eliminación de los plásticos, lo que queremos es invitar a la ciudadanía, a que evitemos este daño que le estamos causando a nuestras playas”
ALICIA BÁRCENA
Titular de Semarnat
OBJETIVO. Al arranque del proyecto planean limpiar 63 playas de los 17 estados costeros, para lo que se tiene una disponibilidad de 2 mil 500 elementos navales.
el personal naval acudirá a invitar a escuelas y a la sociedad civil.
Aunado a ello, los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; Joa-
quín Jesús Díaz Mena de Yucatán; Mara Lezama de Quintana Roo; Paola Bauche en representación de Pablo Lemus por Jalisco y Ma-
rina del Pilar de Baja California, se conectaron durante la Mañanera, para reiterar su colaboración en el programa.
De acuerdo al plan del proyecto se contempla que funcione en los 17 estados costeros, arrancando con 63 playas; para lo que se tiene una disponibilidad de 2 mil 500 elementos navales y se prevé la participación de 2 mil voluntarios en cada actividad.
A la par, el almirante informó que la limpieza prevé abarcar más de 11 mil kilómetros de costas, más de 3 millones de kilómetros cuadrados de mares.
En el caso de las islas del país, señaló que los residuos se traerán al macizo continental para procesarlas, además de que se tiene “una campaña de pesca de basura en los muelles principalmente, porque la basura del mar saca la basura y la acumula en los muelles, en las instalaciones portuarias”.
Por ello, destacó que se realizan campañas para recoger basura en muelles y se planean actividades deportivas para concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El coordinador del Partido del Trabajo (PT) Reginaldo Sandoval Flores, destacó que el 82% de las víctimas de trata y el 99% de las desapariciones de mujeres quedan impunes, esto luego de la inauguración de la Presentación de la Agenda Integral de Política Pública, Acceso a la Justicia, Reparación del Daño y Restitución de Derechos de las Personas Sobrevivientes a la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual.
INFORME
En México, los grupos considerados más vulnerables a la trata son las mujeres y niñas, así como los niños, indígenas, personas con discapacidades mentales y físicas, inmigrantes y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+. Las mujeres adultas representan el 51 % de las víctimas de trata de personas detectadas a nivel mundial.
“Estamos ante una situación verdaderamente grave y delicada, que urge atender, porque México es país de origen, tránsito y destino de seres humanos con fines de explotación”, afirmó el coordinador.
Ante este panorama, el líder parlamentario del PT en la Cámara de Diputados, resaltó la necesidad de hacer un profundo análisis de todas las implicaciones que conllevan estos delitos,
ya que se trata de una problemática con múltiples aristas estructurales, de sistema, de modelo, de implicaciones educativas, de salud, de trabajo, de cultura, etcétera.
“Estamos en la lógica de hacer equipo con las instituciones relacionadas, para combatir este delito en México. La parte jurídica que sí nos toca a nosotros como legisladores, pues vamos a aplicarnos e invitarlos a que nos orienten con su experiencia”, abundó.
El petista señaló que se requiere orientar presupuesto suficiente para fortalecer las instituciones de procuración de justicia, además de contar con un marco jurídico robusto que no permita la impunidad. “Es momento de buscar recursos para combatir estos crímenes. No hay duda de que el tema de la trata es la esclavitud moderna que nos alcanza a estas alturas de la vida”, sentenció.
/YALINA RUIZ
RECURSOS. En San Lázaro señalan que se requiere de presupuesto suficiente para proteger a los sectores más vulnerables, entre ellos a las mujeres.
Semar recolecta 70 toneladas de sargazo en costas mexicanas
En el marco del Día del Medio Ambiente, la Secretaría de Marina a través de la Coordinadora de la Estrategia para la Atención al Sargazo (CEASS), reforzó sus acciones para combatir la llegada masiva de sargazo al Caribe, recolectando alrededor de 77 toneladas en lo que va del año. En coordinación con autoridades municipales, la Semar realiza labores de limpieza en playas y costas, con ayuda de 13 unidades marítimas y la instalación de barreras sargaceras en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual. / 24 HORAS
Al estilo The Last of Us, PRI reconstruirá la Patria, advierte
El Partido Revolucionario Institucional echó mano del videojuego y serie The Last of Us para asegurar que el tricolor va “reconstruir la Patria” de México, ante un país que está colapsando.
A través de un clip difundido por medio de su cuenta de X, el autonombrado “el mejor partido de México”, hizo referencia a Morena con un chasqueador, el cual merodea por la Ciudad de México postapocalíptica. Un “chasqueador” (o “clicker” en inglés) es un humano infectado,
POSTURA. El tricolor señaló que el país está colapsando por Morena .
que según el videojuego son personas que mutan considerablemente,
perdiendo la vista y desarrollando un sistema de ecolocalización que les permite localizar a sus víctimas a través de chasquidos.
“En un país donde todo colapsó, donde las instituciones fueron abandonadas, un viejo conocido regresa, no por venganza, por reconstrucción… Por la patria… PRI”, se escucha en la grabación.
A la par, acompañado de un fondo musical creado por Gustavo Santaolalla para la serie, al “infectado de Morena”, en el spot del tricolor se le ve recorrer edificios en ruinas, en los que se observan banderas de México, y en un momento una voz en off habla de un personaje sin rostro pero con el logo del PRI. El nuevo video forma parte de la campaña del tricolor, institución política dirigida por el también senador plurinominal, Alejandro Alito Moreno. /LUIS VALDÉS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MÉXICO BAJÓ 12.7% ENVÍOS, PERO AÚN ES SU PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL
Miedo. La estrategia de mercado en Washington frenó la entrada de mercancías, debido al nerviosismo por los nuevos aranceles
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante abril, Estados Unidos registró un descenso de 16.3% en importaciones, reducidas a 351 mil millones de dólares lo que impulsó el déficit comercial, principalmente por la entrada en vigor de los aranceles de Trump, que generó un desequilibrio en el intercambio.
La balanza comercial de bienes y servicios estadounidenses registró un déficit de 61,600 millones de dólares (55.45% menor), frente a los 138,300 millones de dólares de marzo, según los datos publicados por el Departamento de Comercio.
México se mantiene como el principal proveedor de bienes importados de dicha
Al cierre de mayo, se contó con un total de 22 millones 372 mil 44 puestos de trabajo formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que significó un recorte de 45 mil 624 puestos de trabajo, una caída del 0.20%. Con esto, mayo marca un segundo mes de contracciones en el nivel de empleo formal con registro en el IMSS, algo que no se veía desde mayo y junio de 2024. En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un incremento anual de 23,045 empleos, equivalentes a un crecimiento de 0.10%, la menor tasa desde marzo del 2021, cuando aún se arrastraba el impacto de la pandemia en las cifras. En los primeros cinco meses del año se han creado 133,665 empleos, una cifra 58.82% menor a la del mismo periodo del año pasado. En cuanto al registro de patrones ante el IMSS, las cifras muestran que mayo del 2025 cerró con un total de 1,042,392 registros patronales, presentando una disminución de 4,984 registros respecto al mes anterior. Respecto al salario, en el mes de mayo de 2025 se registró un salario base de cotización promedio de 629.90 pesos en promedio, creciendo 7.61% anual y mostrando un muy ligero repunte de la tasa de 7.60% observada el mes anterior. Sin embargo, al considerar la inflación del periodo (estimada en 4.22% anual según los datos de la primera quincena de mayo), el salario base de cotización promedio real solamente creció 3.26%, la menor tasa de crecimiento desde enero del 2023, de acuerdo a los datos proporcionados por el IMSS.
nación, a pesar de los aranceles pero con presión, tras las políticas comerciales impuestas por Trump.
Las importaciones de bienes provenientes de México totalizaron en 41 mil millones
de dólares, 12.74% menos a los 48 mil millones de dólares de un mes anterior, pero a pesar de esto representaron 15.2% del total de las importaciones hacia Estados Unidos, mientras que la participación en
VIERNES 6 DE JUNIO DE 2025
las importaciones estadounidenses desde Canadá fue de 10.7%, seguida por China, con 9.2%. Así, durante el periodo enero-abril de 2025 las importaciones desde México ascendieron a 173 mil millones de dólares, 14.1% por arriba de las registradas en el mismo periodo de 2024. Con ello, la participación de México promedió en 14.1% en dicho periodo, 1.7 puntos porcentuales por debajo de la participación en enero-abril de 2024, mientras que para China y Canadá fue de 10.5% y 11.3%, respectivamente.
INTERCAMBIO VÍA T-MEC VOLVIÓ A CAER Una consecuencia adicional de la tormenta arancelaria fue el uso de esquemas fiscales distintos para la internación de las mercancías, explicó una nota financiera de Rodolfo Ostolaza, jefe de análisis económico de Banamex.
Explicó que durante enero y febrero las exportaciones mexicanas vía T-MEC representaron el 45% del total, mientras que otro 45% entró libre de arancel, y 10% restante pagó algún gravamen Dijo que en abril sólo 7% de las importaciones mexicanas entró libre de arancel vía T-MEC (9.9% en marzo), mientras que el 75.8% utilizó esquemas fiscales distintos al tratado para no pagar arancel (74.1% en marzo), y el 17.2% pagó algún arancel especial. AFP
La creación de empleo formal sigue a la baja, tanto por la desaceleración económica como por el incremento de horas en los costos laborales para las empresas, que se agudizarán cuando se apruebe la reforma que reduce la jornada laboral semanal de 48 a 40.
El IMSS reportó que al cierre de mayo se perdieron 45,624 empleos, lo que marca una caída de 0.2% totalizando 22 millones 373 mil trabajadores afiliados.
El IMSS no hizo referencia ni a la desaceleración económica ni al mayor costo laboral, y aseguró que en mayo, por los ciclos agrícolas, hay una caída en el empleo en el sector. En mayo de 2024 efectivamente también se registró una caída de 23,045 empleos, o 0.2% pero en 2023, que fue el mejor año en empleo en el sexenio de López Obrador se crearon 42,618 empleos en mayo a pesar de los ciclos agrícolas.
La mejor forma de demostrar que la razón principal no son los ciclos agrícolas es comparar las cifras de creación de empleo en el periodo de enero a mayo. En este 2025 se han creado 133,665 empleos menos de la mitad de los 324,613 en el mismo período en 2024, y 356 mil menos empleos frente a los 490,013 en los primeros cinco meses de 2023.
La comparación es aún peor con las cifras de los últimos 12 meses. Este año se han creado sólo 23,045 empleos nuevos, un crecimiento de sólo 0.10%, frente al total de 486.090 en 2024 que marcó un aumento de 2.2%; y el alza del 4.1% en 2023 con un total de 490,013 empleos. Estemos o no en recesión, la realidad es que
los resultados del empleo formal en los primeros cinco meses del año, son desafortunadamente negativos y contrasta con el crecimiento del empleo informal.
EBRARD, BUSCARÁ QUE NOS EXCLUYAN DE ARANCELES
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard acompañado de Luis Rosendo Gutiérrez, Subsecretario de Comercio Exterior buscarán convencer hoy a sus y contrapartes en el USTR y el Departamento de Comercio que excluyan a México de los aranceles de 50% al acero y aluminio que efectivamente son injustos porque tenemos vigente un Tratado de Libre Comercio; porque exportamos a Estados Unidos menos de lo que importamos o sea somos deficitarios; y porque el mismo día que Trump anunció los aranceles por supuestas razones de seguridad bajo la sección 232, la misma Casa Blanca reconoció los avances en la administración de Sheinbaum para combatir la migración ilegal y el fentanilo. Los aranceles como también dice Ebrard son insostenibles porque terminarán afectando al propio Estados Unidos por el impacto que tendrán en industrias clave para la economía como son la construcción y la automotriz. El reto para Ebrard es mayúsculo porque Trump no entiende de razones ni de lógica y con él tendrán que renegociar el T-MEC.
EL PLEITO TRUMP/MUSK
El problema es que a Trump le gana el hígado como lo demuestra su pleito con Elon Musk quien se convirtió en el principal crítico de la iniciativa fiscal BBB, Big and Beautiful Bill después de haber sido su principal asesor, alcalde. patrocinador y de encabezar el Doge, Department of Government Efficiency que sólo generó problemas y ninguna eficiencia.
Mientras en X, Musk exhorta a impedir la aprobación en el Senado de la BBB porque elevará el déficit y la deuda pública, Trump respondió que lo que no le gusta a Musk es que la BBB termi-
nará con los estímulos para los autos eléctricos. La ronda hasta el momento va en contra de Musk porque ayer las acciones de Tesla se desplomaron 15%.
ENCUESTA CITI: ANTICIPAN
BAJA DE 50 PTS EN TASAS
A pesar de que el promedio de analistas encuestados por Citi anticipan mayores presiones inflacionarias en el resto del año, el consenso pronostica que el Banco de México volverá a bajar las tasas de interés en 50 puntos base en la reunión de política monetaria del próximo 26 de junio, con lo cual las tasas bajarían a 8% anual. Para el cierre de este año, el promedio anticipa que las tasas estarán en 7% aunque hay un rango de expectativas entre 6.76% y 8.00%.
En cuanto a la inflación, se estima que cerrará el año en 3.85% ligeramente arriba de los pronósticos de la encuesta anterior que era de 3.5% y se mantiene dentro del rango de Banxico de 3% a 4%.
En cuanto al PIB, se mantiene sin cambio la expectativa de un crecimiento al cierre de este año de sólo 0.1% y también sin cambio en 1.5% para 2026.
Lo interesante en que el caso del PIB sí hay un rango más amplio de pronósticos y algunos sí consideran que podríamos caer en recesión como son los casos de BNP Paribas; Banco de América; GBM; Masari, Casa de Bolsa; Itaú Licenciatura en Administración de Empresas; Santander México; y XP Investments. El más pesimista para 2025 es UBS que estima un PIB negativo de -0.7% y el más optimista es Barclays con un crecimiento de 0.7%. Para 2026, Barclays se mantiene dentro de los más optimistas junto con Banorte y HSBC pronosticando un crecimiento del 2% y el más negativo es BNP Paribas con un alza del PIB de sólo 0.2%.
donó Elon Musk a la campaña de Trump para las elecciones de 2024
Mira, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo. Me sorprendió”
Estoy muy decepcionado, porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera”
Elon se estaba ‘desgastando’, le pedí que se fuera”
La forma más fácil de ahorrar dinero(...) es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”
ha caído el valor de las acciones de Tesla durante 2024
sería el aumento estimado de la deuda nacional según la ley propuesta por los republicanos
viajó Trump en el avión de Jeffrey Epstein, según registros judiciales desclasificados en 2021
Batalla. El CEO de X y Tesla acusa al presidente republicano de aparecer en los archivos de Epstein y apoya juicio político
RICARDO PREZA
La alianza entre Donald Trump y Elon Musk, que simbolizó la convergencia entre poder político y empresarial en Estados Unidos, terminó en un choque frontal, con acusaciones cruzadas, amenazas de represalias económicas y la difusión de insinuaciones explosivas en redes sociales.
El conflicto estalló a raíz del rechazo público del CEO de X al proyecto de ley fiscal impulsado por el mandatario, que reduce impuestos y recorta el gasto público, una de las piedras angulares de su segundo mandato. En respuesta, el jefe de la Casa Blanca amenazó con cancelar los contratos que mantienen a flote a SpaceX y Tesla, afirmando que “la forma más fácil de ahorrar dinero es terminar con los subsidios a Elon”.
La ruptura marca un giro drástico en una relación estratégica. El jefe de Tesla apoyó abiertamente la reelección del republicano al invertir casi 277 millones de dólares y formar parte de su administración, al frente del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). A las críticas se suma la del ideólogo de Trump, Steve Bannon, quien exigió al gobierno la deportación del líder tecnológico, argumentando su origen sudafricano.
El empresario de Space X, por su parte, respalda ahora abiertamente a voces que llaman a un juicio político contra el líder conservador y promueven su reemplazo por el vicepresidente JD Vance. “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones”, escribió el empresario.
Lejos de apaciguarse, el magnate tecnológico elevó el tono y difundió una insinuación peligrosa: que el jefe de los republicanos aparece en los archivos del caso Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual. “Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, escribió en X, sugiriendo una complicidad del gobierno en la opacidad de los documentos. Aunque el presidente no desmintió la afirmación, respondió con dureza: “Estoy muy decepcionado con Elon. Lo ayudé mucho”.
La prohibición de entrada a EU de nacionales de varios países tiene trasfondo racista con apoyo de políticos anticubanos”
BRUNO RODRÍGUEZ, canciller de Cuba
El gobierno de EU es fascista (...) persiguen a nuestros compatriotas sin razón”
DIOSDADO CABELLO, ministro de Venezuela
Chad no tiene aviones que ofrecer, ni miles de millones de dólares para dar, pero Chad tiene su dignidad y orgullo”
IDRISS DÉBY, presidente de Chad
Somalia valora su relación con EU y está lista para dialogar”
DAHIR HASSAN ABDI, embajador somalí
La nueva restricción migratoria de Donald Trump provocó una oleada de críticas y consternación internacional, particularmente en Áfr ica, Asia y el Caribe, regiones donde se concentran los 19 países afectados por la medida. El decreto, que entrará en vigor el lunes, prohíbe o restringe la entrada a EU de ciudadanos provenientes de naciones como Afganistán, Irán, Libia, Venezuela y Cuba, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional frente a “riesgos terroristas”.
Desde La Habana hasta Miami, la respuesta es unánime: rechazo. Gobiernos y ciudadanos denuncian un trasfondo racista y discriminatorio. El gobierno cubano calificó la medida como “perjudicial para los vínculos humanos y profesionales”, mientras que en Venezuela, Nicolás Maduro exhortó a Trump a no dejarse “envenenar” por mentiras, y defendió a los migrantes.
En la práctica, la prohibición afecta a familias enteras que esperaban reencontrarse,
Desde la Oficina Oval, durante una reunión bilateral con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente atribuyó el quiebre a un “síndrome de desquiciamiento” que, según él, afecta a quienes se alejan de su órbita. Aseguró también que Musk “nunca tuvo problema” con el proyecto de ley hasta que sus intereses empresariales se vieron afectados.
El impacto de esta disputa no es menor. Las acciones de Tesla cayeron hasta un 18 por ciento tras la amenaza presidencial, y SpaceX insinuó el desmantelamiento de su cápsula Dragon, utilizada por la NASA.
La confrontación plantea además dudas sobre la cohesión del Partido Republicano en torno a la agenda legislativa de Trump, pese a que el Senado sigue adelante con la discusión del proyecto.
Trump impuso nuevas restricciones migratorias a 19 países, en su mayoría africanos y asiáticos, al alegar amenazas terroristas. La medida provocó condenas por racismo, daños diplomáticos y críticas.
Haití
Irán
¡Que tengas un buen día, DJT!”
Burundi
Prohibición total de entrada (12 países en rojo): Restricciones parciales o programas cancelados (7 países en naranja): Afganistán Birmania (Myanmar) Chad
Congo
Guinea Ecuatorial Eritrea
Libia
Somalia
Sudán
Yemen
estudiantes con cartas de admisión, trabajadores con ofertas y solicitantes de asilo. En Miami, comunidades migrantes expresaron miedo y confusión. “Somos doblemente perseguidos, por Maduro y por Trump”, dijo José Antonio Colina, líder de exiliados venezolanos.
Cuba
Laos
Sierra Leona
Togo Turkmenistán Venezuela
La medida contempla excepciones, pero defensores de derechos consideran que será difícil impugnarla, señalan que Trump aprendió a blindar este tipo de políticas tras el revés de su primera orden de 2017. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
César Costa hizo uso de las redes sociales para desmentir su muerte, un recordatorio de cómo las redes amplifican las mentiras. Mientras, Adrián Di Monte y Sandra Itzel suman un capítulo más: él, harto de demandas, le pide que sane en paz, pero el drama no cede.
En otro rincón, Martha Figueroa, conductora de espectáculos, se retracta a medias tras subestimar el poder del fandom de Cazzu. La argentina, que debutará como actriz en una película de Netflix, desató una avalancha de críticas tras los comentarios de la comunicadora quien asegura que no llenaría un Auditorio Nacional; también Pati Chapoy, acorralada por el hate, limitó su cuenta de X. Flor Rubio, reconoció que el fervor de los fans de Cazzu la rebasó y pidió frenar los ataques. Leonardo García, hijo de Andrés García, desmintió con furia un titular de TvNotas que lo acusaba de acuchillar a su madre, una mentira que cruza todas las líneas éticas.
Igual de escabroso es el caso de la supuesta amante del papá de Octavio Ocaña, quien insultó a la madre del actor fallecido con un arrastrada que reavivó el dolor de una familia ya golpeada.
En tanto, Martha Cristiana, negó categóricamente rumores de infidelidad de su exesposo, mientras Poncho de Nigris, soltó la bomba de que Julián Gil es bisexual, un comentario que, cierto o no, solo aviva el morbo. Y si de familias rotas hablamos, el regiomontano también reveló que su hija Ivanna ya no le habla a raíz de las diferencias con su fiesta de XV años.
En el terreno internacional, Taylor Swift ignora las súplicas de Blake Lively para salvar una amistad fracturada. Mientras, Chris Martin y Dakota Johnson, tras ocho años juntos, anunciaron su separación, con lo que se suman a la lista de amores fugaces de Hollywood.
Madonna, en cambio, mostró su lado más humano al celebrar los 94 años de su padre con un mensaje sobre resiliencia.
Óscar Maydon, por su parte, canceló todos sus conciertos tras un ataque armado a la casa de su familia, un episodio que alimenta las teorías sobre la desaparición del Grupo Fugitivo, donde ya se manejan dos líneas de investigación.
Pero no todo es tragedia. Netflix apuesta a un documental sobre Selena y Los Dinos, en el que prometen imágenes inéditas que revivirán la magia de la reina del tex-mex.
Lucero, ausente del cine por dos décadas, regresa con una cinta de comedia.
Karol G, en un giro más altruista, vuelve a México con un proyecto de su Fundación Con Cora, y Majo Aguilar celebra su ingreso a la lista de mujeres poderosas de Forbes, aunque su prima Ángela Aguilar alzó la voz contra la violencia digital, exigiendo leyes que protejan a los artistas. Laura Bozzo estalló contra la prensa tras perder una demanda contra Gabriel Soto e Irina Baeva, donde mostró que su temperamento sigue intacto.
Ninel Conde, en otro pleito, respondió a Alejandra Guzmán, así que sigue viva la rivalidad.
Gala Montes, por su parte, acusó a su madre de homofobia, tras revelar un rechazo doloroso por su bisexualidad, mientras Jonathan Becerra vivió un susto al salvar a su hijo de dos años en un accidente aparatoso.
EL EJEMPLO. Ha producido filmes como ¿Qué Culpa tiene el Niño? de Gustavo Loza, Antes Muerta que Casada de Carlos González Sariñana, Los Casi Ídolos de Bahía Colorada de Ricardo Castro, No Se Aceptan Devoluciones de Eugenio Derbez, entre otras
Como productor no puedes nada más hacer las películas y abandonarlas, sean las más bonitas o las más feitas, porque además son el patrimonio histórico y cultural de una nación. Es un principio que siempre hay que tener claro” Mónica Lozano/ productora
LA PRODUCTORA MÓNICA LOZANO, RESPONSABLE DE CINTAS COMO AMORES PERROS Y NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES SE PREPARA PARA RECIBIR EL PREMIO MAYAHUEL DE INDUSTRIA EN EL FICG
ALAN HERNÁNDEZ
El papel del productor siempre queda poco claro en cuanto al esquema del quehacer en el cine y a pesar de tener 30 años en la industria, a la productora Mónica Lozano, aún le es difícil explicarlo, pero es lo que asegura, la llevó a dedicarse a ello.
“Lo que me llevó a ella fue la inconsciencia”, contó a este medio: “No sabía qué significaba ser productora, pero después me di cuenta de que era un desafío mayor que me obligó a estudiar mucho. Esta es una industria tremendamente regulada, implica derechos de autor, derechos patrimoniales, implica transformar lo abstracto en concreto”.
Considera que la figura del productor ha evolucionado a lo largo de las décadas, aunque cumplen un papel fundamental en el desarrollo de los proyectos, que “difícilmente llegarían a terminarse sin esa figura.
Aunque para cuando Amores Perros llegó a su vida apenas tenía un lustro en la industria, fue ese proyecto el que le dio una visión completa del oficio.
“Fue como tener una licenciatura, maestría y doctorado en una sola película. Aprendimos todo de golpe: producción, comercialización, ventas, festivales. Fue un regalo de Alejandro González Iñárritu”, destacó Lozano.
El filme se gestó desde Altavista Films, cuando Mónica formaba parte de un equipo junto a Francisco González Compeán, Marta Sosa y Gisely Barra; La historia, escrita por Guillermo Arriaga, rompía con la narrativa tradicional y proponía una estructura de múltiples aristas.
“Era una historia muy fuerte, diferente, donde un solo evento detonaba varias historias. Veníamos de un país que apenas producía siete películas al año”, recordó a 25 años de su estreno.
A pesar de su experiencia, Mónica Lozano reconoce que hoy se enfrenta a una industria en constante transformación.
“Todo lo que creíamos saber ya no existe. Se está moviendo: quién es la audiencia, qué pasa en la sala de cine, qué pasa frente a otras pantallas, cómo circulan los bienes audiovisuales”, dijo.
Asegura que la irrupción de la Inteligencia Artificial, la concentración de las plataformas y la necesidad de políticas públicas son solo algunos de los desafíos actuales.
“Hoy el mayor reto es cómo hacemos que nuestra producción sea competitiva a nivel global. El acceso del público a verse reflejado en las pantallas es una obligación que debemos asumir todos los que hacemos cine”, continuó.
HOMENAJE A SU TRAYECTORIA
Con más de 80 producciones a cuestas, la también presidenta de Alebrije Producciones será homenajeada con el Premio Mayahuel Industria en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
“Que me reconozca ese lugar tan emblemático donde se formaron carreras, donde confluyeron artistas nacionales y extranjeros me emociona mucho, se me pone la carne de gallina. Me siento honrada y agradecida”, finalizó la productora mexicana.
La Masterclass de Mónica Lozano tendrá lugar el 9 de junio a las 17:00 horas.
Desde Praga hasta el cine
Roger Waters, fundador y mente creativa de Pink Floyd, anunció el estreno mundial de This Is Not a Drill: Live From Prague, su nueva película-concierto que llegará a salas de cine el 23 de julio. Descrito como su “primera gira de despedida”, This Is Not a Drill: Live From Prague es una potente crítica a la distopía corporativa contemporánea, dedicada a “nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo que están comprometidos en la batalla existencial por el alma de la humanidad”, destacó el músico en un comunicado.
La película, filmada en 8K y con mezcla de audio mejorada, reúne 20 canciones clásicas de Pink Floyd y de
Waters, como Us & Them, Comfortably Numb, Wish You Were Here y Is This The Life We Really Want?, además de su tema reciente The Bar
Acompañado por una banda de músicos destacados como lo son Jonathan Wilson, Dave Kilminster, Jon Carin, Gus Seyffert, Joey Waronker, Robert Walter, Shanay Johnson, Amanda Belair y Seamus Blake, Waters ofrece una experiencia sensorial, política y filosófica que invita a proteger y amar el planeta.
El show fue grabado en el O2 Arena de Praga, el 25 de mayo de 2023, y es dirigido por su colaborador de años, Sean Evans. El soundtrack estará disponible el 1 de agosto bajo Legacy Recordings. /24 HORAS
El cartel del Corona Capital fue revelado y generó opiniones divididas. Primero por la forma en la que se dio a conocer parte de este, pues un video medio experimental nos dio algunos de los nombres chiquitos de esta edición y que mal viajó al público.
También es tema de discusión el lineup por los headliners y el acomodo de los días. Uno de los aciertos es Chappell Roan y sospecho que el sábado será el día con más asistentes del evento pues la población LGBTTTIQ+ ha esperado ansiosa la visita de ella.
Una de las críticas que no se hicieron esperar es la participación de Linkin Park pues este año se presentó en el mes de enero y hasta al telonero, la banda AFI, también repetirá y compartirán día.
Pero volvamos a los demás talentos y es que Deftones ha sido una de las sorpresas, ya que la última vez que Chino Moreno y compañía vinieron como banda fue en el 2017.
Horizontales
3. Furor, enojo ciego.
6. Eleven por medio de cuerdas.
9. Caigan dando vueltas.
10. República de África occidental, en el golfo de Guinea.
11. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
12. Pedazo de madera, corto y grueso.
14. Familiarmente, hombre afeminado.
15. Daño sufrido por un buque o su carga.
17. Acechar disimuladamente lo que otros dicen o hacen.
19. Interjección que denota alivio.
20. Aditamento, añadidura.
24. Moneda marroquí.
26. Antiguamente, vil, malo, ruin.
28. Helera.
31. Atrevimiento, audacia.
34. En algunas religiones, lo prohibido.
36. En números romanos, “1100”.
38. (La) Ciudad de la provincia de Jujuy, en Argentina, en plena puna.
40. En Cuba, fruto del aguacate.
42. Rastro que deja tras sí en la superficie del agua la embarcación.
44. (Se ...) Salga a tomar el aire.
45. Existiré.
46. Ídolo de diversas tribus de América del Norte.
47. Árbol tropical bombáceo.
48. Pelo de la oveja.
49. Sentimiento profundo.
Verticales
1. (Gabriel, 1933-1975) Escritor español en lengua vasca, autor de “Cuesta abajo”.
2. Mostrar alegría con el rostro.
3. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades.
4. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.
5. Descubráis lo que está cerrado u oculto.
6. Red informática mundial.
7. Remar hacia atrás.
8. Porción de la membrana mucosa bucal adherida al cuello de los dientes.
13. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
16. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.
18. Variedad de melocotón, cuyo fruto tiene la piel lisa y la carne jugosa y pegada al hueso.
21. Interjección “¡Tate!”.
22. Poéticamente, duración de tiempo sin
Como lo había compartido hace algunas columnas, una de las más esperada es Marina, quien estrenó este viernes Princess Of Power, su primer álbum como independiente.
La cantante de origen inglés este año aparece en letras más pequeñas a diferencia del 2022 que compartía espacio con Run The Jewels y Two Door Cinema Club.
Otra de las sorpresas es el de Rose Gray, así es, la cantante de la que hablé hace algunas entregas y que me sorprendió con su álbum Louder, Please. Honestamente pensaba que su visita tardaría más años pero el Corona Capital sabe escuchar al público.
Sigamos con otro acto inesperado y hablo de Pinkpantheress quien pisará suelo mexicano por primera vez. Aunque cante media hora en el escenario el público no se imaginó ver a la in-
término.
23. Rosal de tallos flexibles, muy espinoso, de flores blancas de olor almizclado en panojas terminales.
25. Cólera, enojo.
27. Antiguo instrumento músico de cuerdas.
29. Preposición inseparable que indica separación.
30. Blancura resplandeciente.
32. En Argentina, planta rutácea, fragante, de hojas diminutas lanceoladas y flores blancas.
33. Áspero al gusto.
35. Caballería que tiene calzado un pie o una mano.
37. Naipe.
39. Limpiar y acicalar.
41. Gas usado en lámparas eléctricas.
43. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
glesa dar su show con toques de pop, hyperpop y hasta jungle
Lola Young también hará su debut en la capital mexicana. Recordemos que Messy se viralizó en las redes sociales y ahora se encuentra en la preparación de su segundo álbum de estudio. ¿Será que el público sabrá más canciones de ella además de su hit?
Finalmente, pero no menos importante, la canadiense Debby Friday pondrá a bailar con su electrónica experimental a los asistentes. Ella vuelve un año después de su debut en el Pitchfork Music Festival 2024, escenario que compartió con la chilena Rubio.
TR/ST, Lucy Dacus, WAXAHATCHEE, Nilüfer Yanya, Jehnny Beth, entre otros son los artistas que no nos debemos perder este 2025 en el Corona Capital. Seguimos…
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Comprometerse a ayudar a pagar por el error de otra persona afectará negativamente su bienestar emocional. En cambio, ofrézcase como voluntario para ayudar a una causa en la que cree y se sentirá agradecido y bendecido de poder devolver algo a su comunidad.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Preste atención a lo que sucede en casa. Revise los asuntos pendientes y haga un presupuesto para aquellas cosas que lo hacen feliz. Reorganice su espacio para ayudar a mejorar su producción, comodidad y conveniencia. No permita que la terquedad o los celos nublen su visión.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenderá a exagerar, caerá víctima de la tentación y se relacionará con la gente equivocada. Tómese un momento para considerar el resultado y redirija su energía hacia el aprendizaje. Adquirir habilidades o una certificación para hacer o enseñar algo que disfruta valdrá la pena.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Deje que su creatividad brille y su energía lo impulsará a triunfar. Un cambio fomentará el crecimiento personal y financiero, así como un encuentro animado con alguien especial. El gasto emocional y el comportamiento indulgente serán su perdición. Aprenda cuándo decir no.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Cuanto más tiempo deje que las situaciones se agraven, más difíciles se volverán. Si no pulsa el botón de reinicio para inyectar un cambio positivo los problemas de relación aumentarán. Mantenga una mente abierta, controle su ira y encuentre un punto medio.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Establezca prioridades y elimine lo que le irrita. Preste más atención y pase más tiempo con las personas que siente que comparten sus intereses. Asista a reuniones y debates abiertos que le permitan expresar su opinión; ganará terreno y respeto, y encontrará su camino a seguir.
El jurado que sellará la suerte del exproductor de cine Harvey Weinstein comenzó a deliberar ayer tras recibir las últimas instrucciones del juez que ha presidido el nuevo juicio por violación y agresión sexual, casi ocho años después del inicio del caso emblemático que desató el movimiento #MeToo “Nuestro jurado ha comenzado sus deliberaciones”, declaró el juez Curtis Farber, después de instarlos, en un tono solemne, a que recurran al “sentido común” y solo tengan en cuenta “las pruebas” para tomar una “decisión” que debe ser unánime.
El acusado en esta ocasión no tomó la palabra en el nuevo juicio, pero sus abogados esperan que ocho años después de las primeras acusaciones, el clima actual sea más favorable para su cliente, que de ser condenado podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Esto después de que un tribunal de apelaciones de Nueva York ordenó un nuevo juicio tras anular en 2024 una condena a 23 años por las mismas acusaciones. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si intenta cambiar algo que afectará a los demás se enfrentará a oposición. Cree un plan sólido con incentivos que faciliten la aceptación de todos, lo que le permitirá hacer realidad lo que quiere. Un enfoque positivo lo convertirá en una persona influyente.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Asista a funciones de interés, reuniones o actividades que le permitan desahogarse. Sus acciones crearán el ambiente y le ayudarán a generar oportunidades para explorar nuevas amistades, posibilidades y los cambios de estilo de vida que anhela.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Apéguese a lo que le genere más dinero y le evite gastar en cosas que no necesita. Busque oportunidades que le ayuden a sentirse bien consigo mismo. Tome decisiones en lugar de dejar que otros le dicten lo que debe hacer a continuación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Las tareas constructivas y productivas son hoy vitales para encontrar su camino. Concéntrese en lo que puede lograr usando de manera precisa su tiempo, dinero y habilidades; estará feliz con los resultados y las perspectivas. Un proyecto de superación personal dará sus frutos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Considere las posibilidades y haga lo posible para no sabotear sus esfuerzos por triunfar. Hoy la ira y la mala interpretación de la situación son sus némesis, así que tómese un momento para ordenar sus pensamientos antes de decir algo de lo que no pueda retractarse.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique, calcule el presupuesto y aplique la practicidad en todo lo que haga, y el éxito llegará. Su imaginación, talento y energía lo convertirán en un fuerte contendiente y en la persona a la que recurrir en su círculo. No permita que las emociones lo saquen de su juego.
Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, servicial y ambicioso. Es enérgico y temperamental.
Lomachenko se retira en lo más alto
Con 37 años y el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo en la categoría de peso ligero, el ucraniano Vasyl Lomachenko anunció su retiro como profesional, luego de una breve carrera como profesional de apenas 12 años y 18 victorias, por solo tres derrotas, además de campeonatos en tres distintas divisiones, entre pluma, superpluma y la última en la que compitió en mayo pasado. Como amateur, el europeo llegó a cosechar una carrera de casi 400 peleas, con una marca individual de 396-1 y dos medallas de oro en Juegos Olímpicos. /24HORAS
AUNQUE SE DICE AFICIONADO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ, MAGNESI VE EN SAÚL ÁLVAREZ AL MEJOR EXPONENTE DEL BOXEO MUNDIAL ACTUAL, COMO UN ATLETA COMPLETO DENTRO DEL CUADRILÁTERO
Espero que mi oportunidad por el título verde y oro se dé pronto. Sé que tarde o temprano se dará y será una ocasión que no dejaré pasar y la aprovecharé por completo”
Michael Magnesi, boxeador italiano
QUE
De las 25 victorias que tiene el italiano, 13 de ellas las ha conseguido por la vía del knockout.
En 2022
Magnesi se proclamó campeón mundial absoluto de la Organización Mundial de Boxeo.
Desde su primera derrota en 2022 ante Anthony Cacace, Michael tiene un récord de 4-2 y apenas una pelea en 2025
DANIEL PAULINO
Aún sin competir como profesional en México, el boxeador italiano Micheal Magnesi ya se considera como un púgil tricolor más, que promete celebrar pronto la obtención de su primer título mundial absoluto, en donde el país ya guarda un espacio único en su mente, por todo lo que pudo aprender en su primera experiencia en territorio nacional.
Bastaron apenas dos semanas de entrenamiento en el Gimnasio Nuevo Jordan, luego de conquistar su cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo, para que el Lobo Solitario se enamorara de la escuela boxística en el país. Aunque su último triunfo, así como prácticamente toda su carrera, se ha desarrollado en su natal Italia, hoy se dice un mejor peleador tras su paso por la CDMX.
“Siempre he admirado el boxeo mexicano, cuyos peleadores tienen un corazón muy grande para pelear y que siempre avanza, incluso en momentos de adversidad. Eso me ha hecho enamorarme de cómo se práctica la disciplina aquí”, indicó tras su breve estancia en México.
Luego de presumir ante el CMB su más reciente adquisición, con el cinturón plata que le arrebató en marzo pasado a Khalil El Hadri en Valmontone, Italia, el hoy monarca en el peso superpluma (130 libras) asegura volver al viejo continente con estilos nuevos adquiridos tras su visita al país.
NÚCLEO FAMILIAR
El italiano es actualmente representado por Alessandra Branco, quien también es su esposa y con la que trabaja profesionalmente desde 2023
“Para mí ya era un honor el poder entrenar en un espacio en donde se formaron algunos de los más grandes que ha tenido este país. En Europa no tenemos altitudes similares a la que existe en Ciudad de México y me impresionó mucho la facilidad que tienen los peleadores acá de combatir así”.
“El movimiento del tronco es de los principales aspectos que he aprendido de México y el saber conectar golpes bajos, para complementar mi estilo”, señaló como sus principales aprendizajes ya traducidos al ring, en busca de emular a un pugilista completo como Canelo Álvarez, al que describió como el ejemplo ideal de un boxeador pleno en ataque y defensa.
Fanático de Julio César Chávez y admirador de Saúl Canelo Álvarez, Magnesi considera al peleador como la figura mexicana indiscutida del momento, e incluso lo pone como el mejor libra por libra de todo el boxeo, al señalar que el campeón absoluto de los supermedianos tiene todas sus condiciones plenamente desarrolladas “Así como domina un estilo defensivo, tiene el poder suficiente para ganarte con sus puños”.
Sin establecer una causa en particular para desistir su afrenta legal, los Alebrijes de Oaxaca confirmaron ante el Tribunal Superior del Deporte su retiro de la demanda que inicialmente habían colocado diez clubes de la Liga de ExpansiónMX en contra de la Federación Mexicana de Futbol. El propio TAS informó la decisión del equipo oaxaqueño de salirse de dicha demanda, para sumarse al Atlante y a Tampico Madero como el tercer equipo que da marcha atrás a su denuncia en contra del balompié nacional, por la falta a su promesa de reestablecer el ascenso y descenso a la máxima categoría.
“Nos desistimos en este acto de la reclamación interpuesta en el asunto de referencia, renunciando expresamente a cualquier acción presente o futura relacionada con los hechos que motivaron la presente declaración”, se lee en el documento firmado por Víctor Sánchez Ayala, representante legal del club.
Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Mineros de Zacatecas, Venados y Leones Negros, son los clubes que mantienen la demanda actual, al igual que el bloqueo a los subsidios económicos por parte de la FMF. /24HORAS
El equipo de Oklahoma City tendrá el segundo partido nuevamente como local, a realizarse este domingo en el Paycom Center
Sin renunciar en ningún momento a sus posibilidades de continuar su racha ganadora, los Indiana Pacers se llevaron la primera victoria en las Finales de la NBA, con un triunfo de 110-111 sobre el Thunder de Oklahoma City, para hacerse pesar en la casa del equipo campeón en la Conferencia Este y llamados a ser favoritos a ganar la serie final en la temporada 2024-2025 de la NBA.
Concluidos los primeros 48 minutos que habrá en estas finales y tras una primera mitad controlada en absoluto por la quinteta local, fue hasta el cierre del encuentro que los Pacers lograron equilibrar las acciones, al grado de lograr la remontada en la última acción de partido y con un Tyrese Halliburton en plan de figura del partido, con un doble-doble convertido en el juego, producto de sus 14 puntos y 10 rebotes.
Aunque el Thunder se había mantenido en líneas generales como el equipo más regular en al
menos tres de los cuatro periodos jugados, un cuarto final en el que los Pacers lograron 35 puntos, fue suficiente para arruinar la primera noche de fiesta en Oklahoma City, en un Paycom Center que tendrá este domingo nuevamente el segundo partido de la ronda.
Aunque los Pacers parecían haber dejado ir el juego con faltas y al conceder hasta 51 puntos dentro del área de tiro libre, el Thunder fue incapaz de revertir la solidez ofensiva con la que cerraron los de Indiana, quienes completaron el partido con hasta diez jugadores que apartaron puntos al juego, seis de ellos por encima de las diez unidades, a diferencia de los locales que mostraron una dependencia natural por GilgeousAlexander en materia ofensiva y sin grandes respuestas individuales a la defensiva.
Para Shai Gilgeous-Alexander, el partido le arrojó un rendimiento estelar de 38 puntos, cinco rebotes y tres asistencias, que resulta-
Incapaces de establecer un partido dominante como visitantes ante el equipo de Ecuador, Brasil empató sin goles durante la decimoquinta jornada de las eliminatorias en Conmebol, que significó un agridulce debut para Carlo Ancelotti como técnico de la Canarinha.
ron inservibles para un equipo de Oklahoma que se desmoronó en los minutos finales y tendrá que revertir este inicio de las Finales el domingo, obligados a mínima-
mente igualar la serie antes de partir a Indiana para el tercer y cuarto encuentro, que se disputarán la próxima semana en el Bankers Life Fieldhouse. /24HORAS
SELECCIÓN NACIONAL Vega busca emular su nivel con México
Al haber recuperado su mejor rendimiento individual durante el clausura 2025 en donde finalizó con el campeonato con Toluca y como mejor jugador del semestre, Alexis Vega pretende ahora explotar ese mismo nivel pero ahora en Selección Nacional durante la Copa Oro. “Quiero plasmar lo que hago en mi equipo ahora con la camiseta verde. Existe una competencia interna importante pero siempre está la disposición de ayudar al compañero”, aseguró el atacante que sumó 13 goles y 11 asistencias con los Diablos. Acompañado por sus compañeros de equipo Marcel Ruiz y Jesús Gallardo, Vega se muestra ilusionado con poder disputar su segunda justa internacional, a sabiendas de que primero deben cumplir con la conquista de la Copa Oro. /24HORAS
A pesar de la urgencia que tenía el equipo brasileño por salir a proponer el partido, en busca de mejorar su situación en la clasificación sudamericana, Ecuador se mostró cómodo en todo momento del partido, con y sin el balón, al punto de finalizar más cerca del arco rival que los mismos brasileños.
Conformes con un empate que los mantiene en la segunda posición general de la clasificación, con 24 puntos, Ecuador quedó igualado con Paraguay que sí aprovechó su partido ante Uruguay a quien derrotó 2-0, para ubicarse con 24 unidades.
Para Brasil, actualmente tercero general con 22 puntos, el equipo volverá a la actividad el 10 de junio ante Paraguay. /24HORAS
Clasificados a su tercera final consecutiva en Nations League, España se confirmó como rival de Portugal para la final de este domingo en Alemania, tras imponerse con dramatismo incluído a Francia, con un 5-4 final y un festín ofensivo entre ambos representativos europeos en donde se impuso
Desarrollado bajo una tecnología denominada como GeoTech 18, con paneles diferenciados para maximizar el potencial de juego y con un material que promueve un mejor agarre y fricción, la LigaMX presentó su balón oficial con el que competirán durante el próximo calendario futbolístico entre el Apertura 2025 y el Clausura 2026.
Bajo la denominación de Aereus, este nuevo esférico forma parte de una estrategia establecida por la LigaMX y la Federación Mexicana de Futbol, para promover productos hechos por empresas nacionales, que han alcanza-
do “niveles nunca antes vistos” en su tecnología y fabricación. Nuevamente a cargo de la marca mexicana Voit, dicho ejemplar dio muestra del avance tecnológico que fue puesto a beneficio del balompié nacional, con distintas características a las que se añaden una construcción termo-adherida, control de flujo para el impacto y una evolución misma pensada para evitar la deformación del esférico en cada contacto y que hará su presentación durante el Campeón de Campeones entre Toluca y América, el 20 de julio en California, EU. /MARCO CLARA
la Furia Roja tras 90 minutos de tiempo regular. Con las anotaciones de Nico Williams, Mikel Merino, Pedri y un doblete de Lamine Yamal, España se clasificó al juego en busca de su segundo título de NL, tras incluso haber estado en el juego 4-0 sobre los subcampeones mundiales, que a partir de un penal de Kylian Mbappé lograra revivir en la eliminatoria y para quedarse a solo un gol de los tiempos extra.
A pesar de haberse mostrado dominantes en la mayor parte del juego, para Luis de la Fuente el resultado resultó justo por las individualidades de ambas naciones, aunque detalló estar acostumbrado e incluso disfrutar escenarios como el visto en Múnich, en donde pasaron del control a quedar a un tanto del alargue. “Cuando se enfrentan dos grandes selecciones, es normal que cada una aproveche
momentos”.