

Planean viviendas y hoteles en el CH
En lo que va del actual Gobierno municipal de Puebla, el ayuntamiento ha recibido distintas propuestas para la construcción de casas y más cuartos de hotel en el primer cuadro de la ciudad, confirmó Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico. Sin embargo, dichos proyectos no contemplan el rescate de casonas históricas abandonadas, por tratarse de inmuebles sin propietarios o intestados LOCAL P. 5

FORTALECER EL CONSUMO LOCAL
El gobernador Alejandro Armenta manifestó su respaldo a las acciones del Gobierno federal frente a la realación comercial con EU LOCAL P.2

ASAMBLEA. En el Zócalo de la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantendrá un diálogo, ‘con la cabeza fría’, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la negociación sobre aranceles a las exportaciones MÉXICO P.9

COMERCIOS DE CU, AFECTADOS POR
PARO EN LA BUAP
Los negocios alrededor de Ciudad Universitaria ya resienten afectaciones económicas ante la caída de sus ventas y la falta de clientes LOCAL P. 6

PARTOS HUMANIZADOS, MÁS QUE NECESIDAD, UN DERECHO: DUOLA
Candidatos, abandonados por líderes de sus partidos
Desde el 5 de marzo, cuando iniciaron las campañas proselitistas rumbo a los comicios extraordinarios en cuatro municipios, las dirigencias partidistas no se han presentado en Ayotoxco y Xiutetelco, salvo el PAN y Morena que acompañaron a sus aspirantes en Venustiano Carranza y Chignahuapan LOCAL P. 6

La psicóloga y acompañante de embarazadas, Xiomara Sarabia Miranda, afirma que la violencia obstétrica se presenta como gritos y malos tratos de los médicos hacia las parturientas LOCAL P.3
Lo que está sucediendo en Chignahuapan raya en lo inverosímil. Durante ocho meses el municipio de la eterna navidad ha sufrido inestabilidad, incertidumbre y mucha tensión debido al clima político. Todo comenzó en las elecciones del 2024, cuando a Fuerza por México se le ocurrió darle la candidatura al polémico Juan Lira Maldonado, un hombre con antecedentes penales y presuntos nexos con el crimen organizado VICKY FUENTES PÁGINA 3

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El oficio de Pepe
Bien por la administración de Pepe Chedraui, que se mantuvo al margen de la manifestación del 8 de marzo. A través de sus redes sociales, el alcalde de Puebla anunció un operativo de protección y salvaguarda de los contingentes, manteniéndose lejos del protagonismo, para darle su espacio a miles de mujeres que exigieron seguridad, justicia y respeto a sus derechos. ¿Será que las manifestantes valoren el apoyo y el respeto brindado?
Feria de Puebla
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, dio una probadita de los artistas que se presentarán en la Feria de Puebla 2025. El mandatario confirmó la presencia de Belinda, Reik, Pitbull y The Killers. El Gobierno estatal quiere echar la casa por la ventana y darle a los poblanos un cartel que cumpla todos los gustos musicales. Dicen que incluso podríamos tener al cantante internacional Bruno Mars. ¿Será?
Caen los González
Nuevamente, la mano del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, se sintió en territorio poblano. Después del exitoso operativo donde detuvieron a 12 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, la Fiscalía Especializada en Delitos de Secuestro y Extorsión detuvo a los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca. Por si faltara algo para esta familia, también fue detenido su padre, Ramiro Margarito González Navarro. La familia González Vieyra ha tenido el control de la zona desde 1999 y todo parece indicar que su poder llegó a su fin. ¿Será?
Sin Casa de Justicia
Lo que sucede en San Martín Texmelucan es de no creerse. Y que conste que no hablamos del nepotismo que se vive en el ayuntamiento. Resulta que la Casa de Justicia de este municipio no labora los sábados y por ende no se reciben denuncias. Una madre que pretendía denunciar la desaparición de su hija de 15 años en San Cristóbal Tepatlaxco se quejó del tema y tuvo que ir a Puebla para presentar la denuncia. El alcalde Juan Manuel Alonso Ramírez debe estar muy ocupado, tanto que no tiene tiempo de procurar mejores servicios para sus gobernados. ¿Será?
Laura y el 2030
Atención con lo que está sucediendo con Doña Laura Artemisa García Chávez en el Congreso de Puebla. La morenista literalmente ya asumió el liderazgo de su bancada e incluso ha tenido que corregir algunos errores de sus compañeros. Mientras muchos andan buscando un posible perfil varón para el 2030, Laura se posiciona y se roba la atención mediática del estado. ¿Será?

ANTE RIESGOS CLIMÁTICOS
Chedraui instala Comité Tláloc en la capital

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, instaló el Comité Tláloc, para la Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos, con la toma de protesta de sus integrantes.
La secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, subrayó que los esfuerzos se coordinarán para garantizar que “actuemos de manera efectiva y oportuna, antes, durante y después de cualquier fenómeno natural”.
La funcionaria municipal explicó que la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, será la encargada de coordinar las acciones realizadas por las instituciones y dependencias que conforman al Comité Tláloc.
Además, sus miembros trabajarán de manera integral antes, durante y después de la ocurrencia de dichos fenómenos, enfocándose en la reducción de riesgos y la protección de la vida, los bienes y el entorno de la población.
El director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, Rubén Borau García, puntualizó que este grupo permanecerá alerta para la atención de fenómenos como lluvias, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales.
“La difusión de información, mediante sistemas de alerta temprana, será clave para facilitar la toma de decisiones y la adopción de medidas preventivas, por lo que se trabajará en la promoción de la cultura de autoprotección”, comentó.
Borau García mencionó que será a través del fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias, así como la optimización de los recursos y estrategias disponibles como se logrará una intervención efectiva.
“Lo anterior incentivará la participación de la sociedad en las acciones de protección civil, contribuyendo a una comunidad resiliente y mejor preparada frente a cualquier eventualidad climáti-
Sheinbaum está respaldada por Puebla: Armenta
En el marco de la asamblea informativa convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México, la administración que encabeza Alejandro Armenta Mier manifestó su respaldo a las acciones que emprenda el Gobierno federal ante los anuncios arancelarios de Estados Unidos. El mandatario estatal refrendó su compromiso de impulsar a las y los productores poblanos y de promover el consumo local, pues dijo que “México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante y que ningún extranjero quiera poner de rodillas a nuestro país”. En este sentido, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró su solidaridad y la del Gobierno de Puebla a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su administración pondrá el ejemplo de consumir lo hecho en el estado y en el país para fortalecer así a comerciantes y productores locales.
Armenta Mier detalló que a través de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se prevé la compra de calzado escolar para proveer a los estudiantes poblanos, además destacó la compra de frijol, para complementar el programa de desayunos calientes. / 24HORASPUEBLA

Encuesta. El 31 por ciento de las mujeres que fueron mamás en 2021, sufrió maltrato de sus médicos
MARIANA VALENZUELA
Bajo una luz tenue, velas aromáticas y esencias relajantes, acompañada de su pareja, sus hermanas y sus padres, Alma Xiomara Sarabia Miranda vio nacer a su hijo Nicolás, con ayuda de una partera y una doula.
Xiomara describe a su parto como un despertar espiritual y, a la vez, como un proceso “muy dulce y humanizado”, en el que conservó su energía pese al dolor agudo.
“Nicolás no se enferma nunca, vive con mucha salud a nivel física y mental, además es un niño que siente mucha compasión por el mundo, está muy presente, es más consciente, intuitivo, humano y resiliente”, afirmó en entrevista a 24 HORAS
Todas las mujeres tienen la capacidad de planear su parto, sin embargo, “no todas tienen privilegios tanto físicos como económicos y contextuales”, admitió.
Como psicóloga y doula, es decir, una mujer que asiste profesionalmente a la futura madre, que brinda apoyo emocional y físico durante el embarazo, parto y posparto, Sarabia Miranda acompaña a mujeres que padecieron historias traumáticas de violencia obstétrica, que les provocaron culpa, miedo, ansiedad y estrés.
EL LADO DOLOROSO
Isa Campos inició su trabajo de parto sin saber que estaba embarazada. Cuando llegó a la clínica del IMSS, le quitaron la ropa y la alejaron de su sobrina.
Los obstetras no le dirigieron la palabra, hablaban entre ellos como si fuera un número más; lo único que ella llegó a escuchar fue “que no había latido del bebé”.
Al llegar al quirófano, un obstetra le dijo: “¿Qué eres tonta? ¿cómo una mujer no se da cuenta que está embarazada?”. Posteriormente, le realizó una cesárea sin anestesia, rasgando su piel brutalmente y pidiéndole “pujar hasta sacar eso”.
“No hubo nadie que cachara a mi bebé y solamente escuché el golpe de cuando se cayó al piso”, relató Isa Campos en entrevista con 24 HORAS
Como este caso, existen más en donde los médicos tienen una asignatura pendiente con las mujeres que van a dar a luz ya que, de acuerdo con Xiomara Sarabia, este caso ejemplifica la necesidad de que los médicos “aprendan a atender partos y no cesáreas y, es especial, sobre lactancia”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), publicada en 2021, de las 7 millones 839 mil 186 mujeres de 15 a 49 años que tuvieron hijos entre 2016 y 2021, el 31.4% ex-
FRENTE A LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA OBSTÉTRICA
‘Partos humanizados, más que necesidad, un derecho’

¿QUÉ ES UNA DUOLA?
Es una mujer que acompaña a la futura madre fungiendo como una asistente profesional enfocada en brindar apoyo, tanto emocional como físico, durante el embarazo, parto y posparto. De las ocho millones de mujeres de 15 a 49 años que tuvieron hijos entre 2016 y 2021, el 31 por ciento experimentó violencia durante el parto o la cesárea.
perimentó violencia durante el parto o cesárea. Los datos indican que el 37.9% de los casos ocurrieron en hospitales públicos, en donde el 11% de las embarazadas padecieron gritos o regaños y el 9.7% recibió algún tipo de presión, para colocarse un dispositivo o ligarse las trompas.
Chignahuapan, la joya de la corona
DE POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES
@NoticiasVicky

Lo que está sucediendo en Chignahuapan raya en lo inverosímil. Durante ocho meses el municipio de la “eterna navidad” ha sufrido inestabilidad, incertidumbre y mucha tensión debido al clima político de la región.
Todo comenzó en las elecciones del 2024, cuando a Fuerza por México se le ocurrió darle la candidatura al polémico Juan Lira Maldonado, un hombre con antecedentes penales y presuntos nexos con el crimen organizado.
El gran error del partido que dirige Maillela Gómez, fue haber minimizado a su candidato, pues, si bien es cierto El Moco políticamente no tiene trayectoria y tampoco es un liderazgo partidista de la región; la realidad es que Juan Lira tiene poder sobre la gente, un poder que aterroriza a los ciudadanos de las comunidades más lejanas y que se encuentra muy cerca de los ductos de Pemex.
Después de los resultados electorales del pasado 2 de junio, la vida para los ciudadanos de Chignahuapan cambió, pues Juan Lira se asumió como el legítimo ganador y desde aquel día nadie se lo quita de la cabeza. Es tan grande el sentimiento de triunfo, que Juan Lira tuvo la valentía de amenazar al exgobernador Sergio Salomón y al actual mandatario. Sin ánimo de faltar el respeto a la militancia de Fuerza Por México, dudo mucho que el partido rosa tenga la capacidad de ganar una


VIOLENCIA VS PARTURIENTAS
Los médicos le gritaron o la regañaron
La presionaron para ligarse las trompas
Reportó que fue ignorada durante la labor
Indicó que se tardaron en atenderla por quejarse
Fue obligada a tomar una posición incómoda 11.0 % 9.7 % 9.0 % 8.0 % 7.2 %

DENUNCIAS. Algunas pacientes denunciaron presiones para colocarse un implante subdérmico para no tener hijos.
elección sin pertenecer a una coalición y más cuando hablamos de una región donde aún existe el cacicazgo.
Después de ocho largos meses, Juan Lira es buscado por las autoridades, pero su deseo de ganar la elección sigue intacto. Si no me cree, échele un vistazo a la planilla de Movimiento Ciudadano en Chignahuapan. Familiares y personas cercanas a Juan Lira lograron encontrar una pequeña puerta para colarse en la elección y cumplir el sueño del personaje en cuestión.
La gran pregunta es ¿por qué Fedhra Suriano (presidenta de MC) se prestó a este juego?
¿El compromiso político de Fedhra vale más que la imagen de su partido?
Si bien todos tenemos derecho de participar en una elección y todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, me parece que cuando eres dirigente de un partido en algunas ocasiones debe prevalecer el sentido común.
La elección en Chignahuapan está a nada de salirse de control. Versiones extraoficiales señalan la presencia de Juan Lira en la región
pese a las carpetas de investigación que tiene. Su gente más cercana juega en una línea muy delgada entre los derechos y la ilegitimidad. La reputación de un municipio como Chignahuapan no debe estar en tela de juicio, lo malo es que nadie querrá visitar un municipio gobernado por el huachicol. Las pérdidas económicas pueden ser millonarias y la crisis social para los habitantes sería terrible. Maillela y Fedhra han dejado un antecedente político de lo que no se debe hacer en la postulación de un candidato. Los estándares para elegir a un perfil que te represente deben ser rigurosos e inflexibles.
Ojalá que Chignahuapan elija bien, pues la única manera de vencer los perversos intereses políticos es a través del voto ciudadano. Ese voto genuino que busca lo mejor para las familias y su comunidad. ¿Usted qué opina?
Presentación. Las integrantes formarán parte de una red de ayuda para acceder a emprendimientos.
MARIANA VALENZUELA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, un grupo de colectivas feministas anunció la creación de JUMEVI, una asociación civil cuyo objetivo será ayudar a poblanas que pasan por una situación de riesgo.
Integrada por diversas activistas, políticas y especialistas, esta organización fortalecerá la economía a través de proyectos productivos para la búsqueda de recursos económicos para las mujeres en condiciones vulnerables, brindándoles herramientas y oportunidades para mejorar su calidad de vida, afirmaron sus promotoras.
En entrevista, la presidenta de la asociación sin fines de lucro, María Teresa Ramírez Tapia, precisó que las beneficiarias podrán combatir la violencia y fortalecer el desarrollo y bienestar integral, “conforme a los principios de género”.
“También se promoverán políticas públicas que sostengan la lucha de las mujeres más vulnerables. Vamos por el reconocimiento nacional para realizar acciones en favor de la sociedad, tomando en cuenta la igualdad sin exclusiones”, comentó.
En este sentido, Ramírez Tapia agregó que este espacio colectivo trabajará con cuatro líneas de acción: educativo y comunitario, de salud y alimentación, laboral y social, así como voluntariado y gestión.
Mencionó que cada uno de estos ejes impulsará proyectos para emprendedoras con miras a que otras poblanas en situación de riesgo puedan acceder a un trabajo digno y bien remunerado.
En tanto, la tesorera de JUMEVI, Leticia Velazco Ramírez, recalcó que las mujeres que se acerquen a la asociación serán parte
Crean JUMEVI, para ayudar a las mujeres en vulnerabilidad
También se promoverán políticas públicas que sostengan la lucha de las mujeres más vulnerables. Vamos por el reconocimiento nacional para realizar acciones en favor de la sociedad, tomando en cuenta la igualdad sin exclusiones”
MARÍA TERESA RAMÍREZ
Presidenta de JUMEVI
de una red de micro y pequeñas empresarias, además podrán acceder a talleres de capacitación y mentorías para alcanzar sus metas personales y profesionales.
“Nuestro objetivo es apoyar (…) puedes asistir a las pláticas para ser parte de la comunidad de emprendedoras”, declaró Velazco Ramírez durante la presentación.


Poblana pide ayuda por violencia del padre de su hijo
Una joven poblana, Fernanda León Motta, denunció que desde el año 2022 ha sido víctima de agresiones extremas por parte de su esposo y padre de su hijo, Israel N.

LACHINA Franco Blanco fue víctima de violencia por un presunto exmilitar quien, sin motivo alguno la golpeó en la vía pública.
Activista presenta un leve traumatismo tras golpiza
Laura Franco Blanco, conocida como La China, presenta un trauma leve en el cráneo, provocado por la brutal golpiza que le propinó un hombre desconocido la noche del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, Franco Blanco continúa en observación en Hospital General de Izúcar de Matamoros, donde la comerciante de 40 años ingresó al área de urgencias la noche del sábado.
La dependencia estatal informó que sus signos vitales son estables y que presentó un traumatismo craneoencefálico leve, por lo que permanece en observación mientras se espera la valoración del médico legista y funcionarios del IMSSBienestar.
De acuerdo con los primeros reportes, Franco Blanco fue víctima de violencia por un hombre desconocido, presunto exmilitar y guardia de seguridad quien,
sin motivo alguno le dio una golpiza en la vía pública.
El agresor de la también vendedora de elotes sería un vecino de Santiago Miahuacán, quien ya es buscado por autoridades de Seguridad Pública de Izúcar de Matamoros, tras presentar el reporte al número de emergencias 911.
Tras el ataque, el Gobierno de Puebla condenó el acto violento que calificó como inaceptable, debido a la fuerza ejercida en agravio de la integrante del Movimiento Guardianes, en este municipio de la región Mixteca.
“Va en contra de los valores de respeto, igualdad y justicia que promovemos en nuestra sociedad. Expresamos nuestra total solidaridad con la víctima y su familia, reiterando nuestro compromiso de que no quede impune”, refirió la administración estatal en un comunicado de prensa. / 24HO-
RASPUEBLA
En redes sociales, la mujer acusó que este hombre la ha golpeado, amenazado de muerte y ahora la despojó de su hogar.
Señaló que el 1 de diciembre de 2023, su expareja la agredió brutalmente y secuestró al menor de 11 años, cometiendo violencia vicaria y dejándola con un esguince cervical.
También reveló que el 9 de enero de 2024, la jueza Karen Moreno Valle Ponce le otorgó la custodia provisional de su hijo y una orden de restricción contra Israel N y su familia.
Sin embargo, las agresiones no cesaron, pues el 6 de febrero de ese año, Fernanda fue detenida por agentes de la policía bajo el pre-
Rescatan
a un menor secuestrado en asalto
Tras haber sido secuestrado durante el robo de un vehículo en Cuapiaxtla de Madero y mediante un operativo en conjunto con la Secretaría de Marina, dos adultos y un menor de nueve años fueron rescatados.
El coche circulaba en una vialidad de Cuapiaxtla cuando fue detenida por un grupo de personas armadas, que se llevaron la unidad junto con los tres pasajeros.
Ante el reporte de un robo de vehículo, policías municipales de esta demarcación, así como de Tecamachalco y Huixcolotla, en conjunto con la Marina, implementaron un operativo para dar con el paradero de las personas que fueron privadas de su libertad.
Se sabe que los municipales de Cuapiaxtla localizaron el automóvil robado en donde se
AUXILIO. Fernanda León Motta hizo un llamado urgente al gobernador Alejandro Armenta para que intervenga en su caso.
texto de robo de auto, detención que consideró como represalia. Contó que este Día Internacional de la Mujer, un juez ordenó el desalojo de su hogar, donde creció su menor y donde la familia de Israel N violó la orden de restricción para sacarlos a la calle. En este sentido, Fernanda León Motta hizo un llamado urgente al gobernador Alejandro Armenta para que intervenga en su caso y evite su posible feminicidio. / MARIANA VALENZUELA

encontraba un adulto secuestrado; después, fue la Policía Municipal de Huixcolotla quien ubicó a la segunda persona. Al continuar con el protocolo de búsqueda, en un inmueble de la junta auxiliar de La Purísima de Hidalgo, en Tecamachalco, fue localizado el menor de nueve años. / 24HORASPUEBLA

RESPONSABLE.
ASF investiga al exrector de la BUAP por 109 mdp
Alfonso Esparza Ortiz, exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), está bajo investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), debido a que no ha podido comprobar 109 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2020.
Así lo señaló, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, encargado de Despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien indicó que estos recursos presuntamente fueron utilizados para becas para estudiantes y estímulos económicos para los docentes universitarios.
Sin embargo, el exrector Alfonso Esparza también enfrenta cuatro denuncias penales por presunto desvío de recursos durante el 2018, ante a la presunción de posible malversación del financiamiento público federal.
“Hay una situación importante, en el caso del orden federal sí hay procedimientos que se mantienen en investigación y dentro de estos cuatro procedimientos, en particular dos tienen que ver con la partida y los apoyos que se daban a los trabajadores de la universidad, esto está en análisis y corresponde a 109 millones de pesos”, señaló el encargado de despacho de la ASE.
Teomitzi Sánchez señaló que estas investigaciones forman parte del programa anual de auditoría, el cual busca atender el rezago de expedientes de investigación que quedaron pendientes en administraciones anteriores.
En el ámbito federal, el encargado de la ASE detalló que algunos procedimientos siguen en investigación y están coordinados con la ASF.
Teomitzi Sánchez afirmó que, hasta el momento, las autoridades universitarias han dado respuesta a los requerimientos de información, ofreciendo herramientas para avanzar en la investigación de las observaciones.
Cabe recordar que Alfonso Esparza Ortiz fue rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante los periodos 2013-2017 y 2017-2021. / 24HORASPUEBLA
Alfonso Esparza también enfrenta cuatro denuncias penales por presunto desvío de recursos durante el 2018, ante a la presunción de posible malversación del financiamiento público federal. QUERELLAS
Centro Histórico de Puebla, en la mira de 76 inversionistas
Rescate. Los proyectos no contemplan la reparación de inmuebles históricos de la capital del estado.
FERNANDA ROCHA
Desde el inicio del actual Gobierno municipal de Puebla, el 15 de octubre de 2024, suman 76 inversionistas que han externado su interés en desarrollar distintos proyectos en el Centro Histórico, la mayor atracción turística de la ciudad, comentó Aimeé Guerra Pérez en entrevista para 24 HORAS
La titular de la Gerencia del Centro Histórico afirmó que los diversos proyectos para el centro de la ciudad, se realizarán en conjunto con el Gobierno del estado; sin embargo, dichos planes estarán supervisados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ya que Puebla es parte de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
“Entre las principales peticiones o propuestas que han llegado se centran en la construcción de vivienda u hoteles, otras son de obra menor, es decir, que hay empresarios o emprendedores que te dicen ‘yo propongo un plan para quitar la hierba parásita que está en las fachadas o pintarlas’”, comentó la funcionaria municipal.
Sin embargo, entre las propuestas de inversión no se contempla la recuperación de casonas abonadas en el primer cuadro de la ciudad, ya que “tal cual todos estos edificios son privados, no son públicos, por lo que nosotros no podemos contemplar o aprobar un proyecto”, afirmó Guerra Pérez.
“Si es un inmueble privado, nosotros como Gobierno municipal no podemos comprometernos a hacer el rescate de espacios que sí tienen dueños o, en algunos casos, que tienen problemas desde hace

años porque algunos están intestados”, detalló la funcionaria municipal durante la conversación.
Ante el anuncio de intervenciones en el Centro Histórico y el Paseo Bravo, Guerra Pérez admitió que existe un plan de trabajo que el ayuntamiento ejecutará en conjunto con el Gobierno estatal; sin embargo, hasta el momento la información se ha reservado mientras se estima el presupuesto a destinar y el tipo de acciones que se realizarán, enfocadas a la construcción de viviendas.
“En su momento se anunciarán, pero ¿cuál es nuestra participación? Encargarnos de la imagen urbana, es decir, de calles, de fuentes, en donde sí nos corresponde darles rehabilitación y mantenimiento, siempre apegados a las normas de la Unesco”, detalló la gerenta del Centro Histórico.
Aimeé Guerra indicó que los proyectos ya fueron revisados con Andrés Morales, representante de la Unesco en México y Manuel Villarruel, director del INAH, con quien
Se crearon 2 mil 488 empleos en febrero
En febrero de 2025, el estado de Puebla registró la creación de 2 mil 448 empleos formales, de los cuales, ocho de cada 10 se generaron en los sectores comercial, industrial y de servicios, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En total, en el mes pasado se registraron 659 mil 619 puestos de trabajo formales en la entidad, lo que equivale a un incremento del 3.4 por ciento, en comparación con los 2 mil 367 empleos generados en el mismo periodo del 2024. Sin embargo, el IMSS desglosó que en el último año, la generación de empleos en Puebla aumentó tan sólo uno por ciento, colocándose en el lugar 12 a nivel nacional, a la par de Aguascalientes y Oaxaca, entidades federativas que presentaron la
misma variación porcentual anual.
Como lo indica el informe, los sectores comercial, eléctrico, transporte y comunicaciones presentaron la mayor cantidad de nuevos puestos de trabajo, así como los servicios para empresas, servicios sociales y comunales y, en menor medida en la industria de la transformación, extractiva y el sector agropecuario.
Además, el IMSS destaca que el 85 por ciento de las plazas se abrieron mediante contratos permanentes en el ámbito comercial con un total de 645 plazas, seguido por servicios para empresas y en el hogar, con 823 altas laborales.
Mientras que 566 contrataciones se registraron en la industria de la transformación, entre las que se incluye el sector automotriz, ma-

ABANDONO. Debido a que se encuentran intestados, muchos inmuebles históricos no se rescatan.
también se ha revisado el cuidado de los inmuebles históricos.
Actualmente, la Gerencia del Centro Histórico mantiene activo el proyecto de Sendas Seguras, enfocado en aumentar la presencia de policías municipales para el resguardo de los habitantes de la zona, así como de los turistas.
incentivar la
Si es un inmueble privado, nosotros como Gobierno municipal no podemos comprometernos a hacer el rescate de espacios que sí tienen dueños o, en algunos casos, que tienen problemas desde hace años porque algunos están intestados”
AIMEÉ GUERRA PÉREZ Gerenta del Centro Histórico
PATRIMONIO MUNDIAL
De acuerdo con la Unesco, la ciudad de Puebla, fundada en 1531, ha conservado grandes edificios religiosos, como la Catedral que data de los siglos XVI y XVII; palacios magníficos como el del Arzobispado y un gran número de casas con paredes cubiertas de azulejos, de estilo barroco.

CONTRASTE. Las áreas que menos plazas nuevas generaron fueron las industrias eléctrica y extractiva, con apenas 28 contrataciones.
nufactura de textiles y plásticos. En cuanto, al sector de la construcción se generaron 387 puestos de trabajo.
En las actividades de servicios sociales y comunales se crearon 292 empleos formales y 276 en la agricultura, durante el mes de febrero de 2025.
En contraste, las áreas que menos
empleos nuevos generaron fueron las industrias eléctrica y extractiva, con 28 contrataciones y cinco altas formales.
Por el contrario, el mayor número de despidos se registró en el sector de transporte y comunicación, con 574 empleos perdidos. / NORMA HERRERA
Proselitismo. Apenas dos dirigentes visitaron a sus abanderados para impulsar su trabajo de campo
NORMA HERRERA
La mayoría de los partidos políticos dejaron en el desamparo a sus candidatos en estas elecciones extraordinarias, pues solo los dirigentes del PAN y Morena se presentaron en los arranques de campaña para cobijar a sus abanderados en Chignahuapan y Venustiano Carranza.
A 15 días de la jornada electoral del 23 de marzo, no se ha documentado la presencia de dirigentes en los municipios de Ayotoxco de Guerrero ni Xiutetelco, pese a que estas dos demarcaciones también renovarán a sus alcaldes.
Marco Valencia Ávila, quien busca la alcaldía de Venustiano Carranza, ha publicado en sus redes sociales recorridos por localidades como Nuevo Cabellal, San José, Villa de Guadalupe, Los Manguitos, entre otras.
“Damos el primer paso hacia un Venustiano Carranza más próspero y seguro. Este camino lo recorremos juntos, porque el verdadero cambio se construye en unidad. Un nuevo municipio está en nuestras manos”, escribió.
Valencia Ávila fue el ganador de las elecciones del 2 de junio de 2024, sin embargo, tras declararse la nulidad de la jornada por anomalías, el candidato buscó participar en este proceso extraordinario para obtener el triunfo en las urnas.
En tanto, en el mismo municipio, Movimiento Ciudadano intenta dar la batalla con Jessica Vargas Barona, con una campaña “desangelada” y sin respaldo del partido, el cual sólo ha publicado un promocional para pedir el voto en los cuatro municipios.
Otra de las alcaldías con más interés político es la de Chignahuapan, que estuvo en la mira A
Campañas extraordinarias en cuatro municipios, en el olvido

por la cancelación del triunfo del abanderado de Fuerza por México (FXM) en 2024, Juan Lira Maldonado, quien se bajó de la contienda este año.
Hoy, por Movimiento Ciudadano está participando Yasmín Medina Carrasco, perfil cercano a Lira Maldonado, quien fue evidenciada por hacer campaña a bordo de camionetas 4x4, con la bandera del MC y con música de corridos.
En contraste, el candidato de Acción Nacional (PAN), Mario Luis Olvera Cortés, sí recibió el respaldo de Genoveva Huerta Villegas, secretaria general del partido.
“En Chignahuapan se necesita un liderazgo fuerte y cercano a la gente. Mario conoce de primera mano las necesidades del municipio, ha cami-

nado con sus habitantes y trabajará para recuperar la seguridad. ¡Todo nuestro apoyo y cariño para él!”, escribió la también diputada federal en sus redes sociales. Además, el fin de semana visitó Chignahuapan con el dirigente estatal, Mario Riestra Piña, para respaldar a Olvera Cortés. El resto de los abanderados de los otros institutos políticos no tienen perfil en redes sociales, o bien, presentan pocas acciones y recorridos proselitistas.

Inicia proceso de liquidación del PRD:
IEE
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dejará de existir debido a que no cumplió con los requisitos para participar en las elecciones extraordinarias, por lo que su proceso de extinción iniciará, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García.
“El INE se encarga de su liquidación porque es un movimiento nacional, todos sus bienes están registrados como instituto en todo el país y sus delegaciones en los estados van a correr la misma suerte”, dijo en entrevista con 24 HORAS Por lo anterior, los militantes quedarán a la deriva tras la extinción del Sol Azteca que el 2 de junio pasado obtuvo 62 mil 233 votos, el equivalente al 2.1 por ciento de la votación total, ocho décimas debajo del mínimo requerido para mantener su registro.
“El organismo electoral y el interventor se harán cargo del traslado del dominio de todos sus bienes y del finiquito de sus trabajadores. Entonces sus militantes no tendrán una afiliación reconocida

porque dejará de existir”, subrayó. Vladimir Luna Porquillo, quien fungía como secretario general del Revolucionario Democrático, afirmó que tenía la intención de recuperar al partido, trabajar para lograr el tres por ciento de la votación y mantenerse como un instituto local.
Por ello, la elección extraordinaria era su última oportunidad para competir en solitario o coaligado con los partidos Acción Nacional y el Revolucionario Institucional. No obstante, no pudieron registrar a sus abanderados.
Aunque el PRD estaba en un proceso de liquidación en el país, Luna Porquillo consideró que en Puebla el sol azteca aún tenía la esperanza de recuperarse, aplicando las prerrogativas y el código electoral para alcanzar los votos. / NORMA HERRERA
Desde el inicio del paro estudiantil en la Ciudad Universitaria (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los más de 100 locatarios ubicados en sus alrededores comenzaron a ver afectaciones económicas, por la nula afluencia de estudiantes y las bajas ventas.
“Hasta hemos optado por reducir nuestros horarios de atención”, dijo una de las locatarias a 24 HORAS, quien prefirió mantener el anonimato y quien espera que a la brevedad se solucionen los problemas, para reabrir CU y su fonda de antojitos.
En ese sentido, la mayoría de los comerciantes reconocieron que la comunidad universitaria es su principal fuente de ingresos, por lo que la suspensión de actividades educativas afecta directamente a su economía familiar.
Otro locatario prefirió cerrar temporalmente su negocio de plotter, impresiones, engargolados y empastados de tesis, ante la incertidumbre sobre el tiempo que ha durado el paro y que, según los afectados, “no tiene fecha para que termine”.
Asimismo, una proveedora de artículos de oficina reconoció que el cierre de la BUAP afectó a su logística de entrega y recepción de mercancías, debido a que los estudiantes no les permiten ingresar al inmueble.
“Hay cotizaciones, pero el pedido no se concreta. La semana pasada nos confirmaron que podíamos facturar por lo elevado de los costos y ya
Negocios sufren por el cierre de la BUAP

este lunes 10 de
se están pagando las transacciones”, aseguró la empresaria. Recalcó que muchas veces ha tenido que verse con docentes, académicos o administrativos fuera de la universidad, con la finalidad de entregar los paquetes correspondientes y evitar entregas tardías. Tan sólo en la avenida San Claudio, hay 60 negocios cuyas actividades están directamente relacionadas con la BUAP, 28 de ellos son locales de comida, 14 dedicados a diversos
giros como reparación de computadoras y salones de belleza, mientras que 10 son papelerías y ocho tienditas de abarrotes. Cabe recordar que el jueves pasado, alumnos de las diversas unidades académicas ubicadas en CU entregaron sus pliegos petitorios individuales a funcionarios de la BUAP, con el fin de analizarlos y ofrecer una solución a sus demandas, tras el diálogo abierto encabezado por la rectora. / MARIANA VALENZUELA
LA VÍCTIMA ACUSÓ QUE LOS GOLPES LE CAUSARON DAÑOS FÍSICOS
Empresario es denunciado por violencia intrafamiliar
Abusos. Concepción Nava Herrera sufrió 24 años de violencia por su exmarido quien, dijo, ahora trata de arrebatarle su patrimonio
INVESTIGACIONES 24 HORAS
La violencia y el miedo en una relación afectiva no deben ser normalizados, aseguró Concepción Nava Herrera quien denuncia que vivió 24 años en un matrimonio plagado de abusos, golpes, insultos y amenazas con César Pereda, un empresario, que a pesar de estar separados, dice, la somete a “tortura psicológica”.
“No se puede normalizar, porque vives una angustia, un terror horrible. Mis hijos y yo corríamos a escondernos cuando lo veíamos llegar agresivo. No puedes vivir con ese terror todo el tiempo de que si le contesto me va a sorrajar. No debes dejar que el miedo te inunde, tienes que actuar”, mencionó en entrevista con 24 HORAS
En el marco del 8M, Nava Herrera pidió a las mujeres que estén inmersas en una situación de violencia denunciar y buscar ayuda; ella ahora lo hace y solicita la intervención de
la presidenta Claudia Sheinbaum; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que evalúen su caso porque vive una crisis económica y está por perder su patrimonio.
“Todas las demás mujeres que les esté pasando esto, que tengan los pantalones, aunque tengan miedo de luchar. Como yo he estado luchando hasta ahora. No todos te van a ayudar, pero siempre encontrarán a alguien que sí”, aseguró.
ADVERTENCIA
Al recordar y enumerar todos los pasajes de violencia que sufrió, Nava Herrera advirtió a otras mujeres que una persona agresiva, nunca cambiará; quien esté así, mejor que se salgan de ese círculo vicioso que es una enfermedad.
Entre las afectaciones físicas por agresiones, dijo que tiene artritis deformativa y dos microinfartos cerebrales por golpes, “me afectaron la cara con una parálisis facial, se me va la boca para un lado y un ojo no lo puedo cerrar, el lado izquierdo se paralizó (...) perdí dos dientes, me colocaron implantes”.
Nava Herrera narró que por más de dos décadas sufrió al lado de César Pereda gol-
pes y vejaciones, los cuales aún ya divorciados repercuten, porque acusó que el em presario utiliza todo su poder e influencias para intentar quitarle una gasolinera en el Estado de México y la casa que a ella le heredaron sus padres.
Después de 8 meses separados, Concepción Nava aseguró ser violentada económicamente, sin una pensión y con diversos intentos para ser despojada de su patrimonio.
Esta semana, su exmarido César Pereda deberá presentarse ante las autoridades jurídicas para abordar el caso y tratar de llegar a un acuerdo sobre la separación, ya que su matrimonio fue por bienes mancomunados.
“Fui violentada, pisoteada, ultrajada. Ahora ya no soy abusada físicamente, sino económicamente, porque me está cerrando todas las puertas para poder subsistir (...), la gasolinera está suspendida, han pagado dinero para que instancias me cierren las puertas”, denunció.
Nava Herrera comentó que tiene que sobrevivir y ayudar en el tratamiento de un hijo, cuya intervención quirúrgica tuvo un costo millonario y debe solventarlo, “se quedó con el dinero que trabajé de mi herencia, un terreno, yo hice 26 casas. En el divorcio no di ni cedí nada”, detalló.

Casos como el mío antes no se sabían porque las mujeres no tenían la libertad de expresarlo. Viví 24 años aguantándome”
CONCEPCIÓN NAVA HERRERA Víctima de violencia intrafamiliar

SE QUEJAN DE MILES DE DESAPARECIDOS EN CULIACÁN
Sinaloa cumple 6 meses de guerra con casi mil muertos
Inseguridad. Protestan en la catedral de la capital del estado por la violencia; insisten en la renuncia del gobernador Rocha Moya
GABRIEL ROMERO
A seis meses del inicio de la narcoguerra, por el control del Cártel de Sinaloa, con casi mil personas asesinadas; más de mil privadas de la libertad y el robo de al menos 3 mil 500 vehículos, habitantes se manifestaron en la catedral de Culiacán, en contra de la violencia que viven y exigieron, de nuevo, la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Uno de los inconformes dijo que para el jefe del Ejecutivo todo está bien, porque él trae 50 guardaespaldas, pero la población no.
Aseguraron que la entidad es un “estado fallido”, aunque el mandatario estatal afirme que “todo está bajo control”; la realidad es otra, acusan.
Ayer, se reunieron en la catedral de la capital del estado con pancartas con fotos de sus desaparecidos para demandar que aparezcan con vida.
Para él todo está bien porque trae 50 guardaespaldas, pero para nosotros no lo está”
MANIFESTANTE DE LA MARCHA
La manifestación inició a las 9:00 horas en el templo ubicado en el centro de la ciudad y fue convocada en redes sociales por iniciativa ciudadana.
“Yo personalmente no tengo trabajo, no hay trabajo ahorita, no se puede andar en la calle, hay mucha inseguridad”, compartió Roberto, uno de los manifestantes.
“Que se reactive la economía, ahorita la economía está por los sueldos, no podemos seguir así”, expresó Omar, otro de los asistentes a la protesta.
“CON LOS NIÑOS NO”
Algunos manifestantes llevaban carteles en los que se leía “Con los niños no”, esto en reclamo a los 33 menores que han perdido la vida durante la ola de violencia.

RECLAMO. Los inconformes demandaron la aparición de sus familiares.
SALDO DEL CONFLICTO
3,500 vehículos 33 menores
han sido robados desde que inició el conflicto entre los grupos delictivos
Denunciaron que en lo que ha transcurrido el conflicto entre las dos facciones de dicho grupo criminal muchos menores de edad han perdido la vida en el fuego cruzado.
En entrevista con 24 HORAS, Rubén Ortega Montes, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que es difícil contener el conflicto entre dos cárteles de la magnitud de Los Chapitos y Los Mayitos
Señaló: “Más que por una lucha por el territorio, en esta ocasión, es una situación circunstancial porque se trata de venganzas entre los hijos de El Mayo y en este caso Los Chapitos”.
El catedrático explicó que el grupo de Joaquín Guzmán tuvo que negociar con las autoridades estadounidenses para entregar a Zambada y tener una mejor posición. Consideró que hasta el momento no se
han fallecido en el fuego cruzado en lo que va de la narcoguerra
puede ver que alguno de los grupos tenga la ventaja, pues se han realizado por parte de las autoridades detenciones que afectan a ambos bandos de los grupos delictivos.
“Hasta el momento hay situaciones en las que se dice que se fortalece el grupo de Los Chapitos y luego resulta otra información con las detenciones de mandos dentro de ese grupo criminal”, señaló.
MÁS EJECUTADOS
Fueron localizados ayer, los cuerpos de tres personas en la colonia Tierra Blanca en Culiacán, cerca de una primaria. Mientras que en Mazatlán, la Secretaría de Marina informó que la cuarta región Naval logró el aseguramiento de 14 vehículos, un arma, municiones, droga y equipo de comunicación. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Sonora asesora a mujeres en los Centros Libres
El Gobierno de Sonora dará asesoría gratuita a las féminas a través de la Defensoría de las Mujeres de la Secretaría, con abogadas especializadas en perspectiva y violencia de género, informó el jefe del Ejecutivo estatal, Alfonso Durazo Montaño. El mandatario conmemoró el Día Internacional de la Mujer, donde señaló que se integrarán Centros Libres para brindar atención a las mujeres directamente en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), como son: Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.
Agregó que se realizarán los mismos servicios en Agua Prieta, Cananea, Caborca, Moctezuma, Huatabampo, Etchojoa, Ures, Magdalena, Navojoa, Santa Ana, Bavispe, Opodepe, y Puerto Peñasco.
comunidades del estado tienen DAVGM, donde se integrarán Centros Libres, informó Durazo Montaño
“Hay una agenda histórica del movimiento progresista y decirles a ustedes que hago mía esa agenda, sin regateo alguno, toda esa agenda de la lucha histórica de las mujeres progresistas la hago mía y voy a sumar mi esfuerzo en lo que resta de mi Gobierno para materializar progresivamente cada una de esas demandas, en esa lucha me van a encontrar invariablemente a su lado”, indicó el mandatario. Detalló que, además, se brindará apoyo en divorcios o pensión alimenticia para hijos y pensión compensatoria, entre otros. Por otro lado, en materia penal se atenderá delitos como violencia familiar, abuso sexual, violación, acoso y hostigamiento sexual, entre otros. / 24 HORAS

El 5% de tu sueldo en manos del Gobierno por la reforma del Infonavit

Qué fácil es quitar lo que no es tuyo desde la comodidad de un asiento de piel. A eso es a lo que hoy llaman legislar. La reforma al Infonavit es, hasta el momento, el robo más grande que hemos sufrido los trabajadores por parte del Estado, pero no ha sido el único. Los diputados y senadores de Morena se han encargado de golpear, como nunca antes, a la clase trabajadora.
Se ha dicho que son 2.4 billones de pesos los que se sustraerán de las subcuentas de vivienda de más de 70 millones de trabajadores, pero lo que no han dicho —ni los legisladores, entre ellos
el charro Napoleón Gómez Urrutia, que están apoyando esta reforma en lugar de cumplir con el mandato por el cual cobran— es que el dinero que les quitarán a los trabajadores representa el 5% de su salario integrado mensual por los años que han laborado. Si un trabajador lleva 15 años en su plaza, entonces lo que le quitarán será la aportación que el patrón descontó de su salario integrado para pagar la cuota del Infonavit durante 180 meses. Es decir, el Gobierno le está quitando el dinero de un ahorro que ha hecho por años. Para ser precisos, desde el primer día que entró a trabajar y cotizó. Son miles de pesos por cada trabajador, dinero que le pertenece. Ser empleado se ha convertido en el peor negocio. En automático, el Gobierno nos quita 30% de nuestros ingresos sólo por ir a laborar, recursos que ha utilizado para capitalizarse y no para mejorar los servicios o el sistema de salud, sino que lleva años ocupándolos en la compra de votos por medio de programas sociales. Y lo peor es que ni siquiera nos dan el crédito a la clase productiva,
sino que se han adueñado de nuestros recursos para regalarlos en nombre del partido en el poder. Por si fuera poco, los 2.4 billones de pesos serán puestos en manos de un agrónomo que, por seis años, mantuvo quebrado a Pemex y dejó a la paraestatal con un endeudamiento que supera los 1.3 billones de pesos. Pues ahora, la Cuarta Transformación lo designó titular del Infonavit, y será quien dilapide el ahorro de los trabajadores en la supuesta construcción de 1 millón de casas para vender y rentar. Si no supo de petróleo, mucho menos sabrá de construcción.
Hace unos años, el Infonavit construía casas, pero esa atribución le fue retirada porque se le señaló de estar movido por la corrupción. Hoy, no parece ser otra cosa que lo mismo. Los sindicatos más viejos, los que por años se han dedicado a sumar trabajadores, permanecen callados. ¿Qué les habrán prometido? ¿Qué habrán negociado? ¿Qué les darán?
Pero para los legisladores, nada pasa. Para ellos, todo está bien. Y ¿cómo pensar lo contrario, cuando los senadores se autorizaron un incre-
mento salarial, de tal forma que hoy cobran 131 mil 700 pesos mensuales? En definitiva, de ellos no esperemos nada, están contratados por su partido para exprimir y saquear lo que sea necesario con tal de seguir regalando dinero en becas. Por otra parte, los líderes charros, encabezados por Napillo, los que se rasgan las vestiduras a nombre de los trabajadores, se mantienen como acostumbran: tomando café y desayunando desde donde prometen que ahora sí defenderán a la clase obrera. Ellos dicen actuar y ser combativos, pero lo hacen alejados de los trabajadores. Bien saben que calladitos, y del lado del sistema, se ven más bonitos.
Los trabajadores que sí hemos cotizado al Infonavit por laborar y no por estar sentados sabemos que no se trata de la construcción de vivienda, sino del robo a nuestro patrimonio y a nuestro salario de años en contra de nuestra voluntad.
“NO TENEMOS INTENCIÓN DE PERJUDICAR
A EU”
Frente a Trump, Sheinbaum destaca temple y corazón
Zócalo. La mandataria señaló que el combate al fentanilo y a las armas de alto poder que llegan a México es parte de la alianza binacional
KARINA AGUILAR
Desde una Plaza de la Constitución llena y sin vallas antimotines, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre los acuerdos logrados con el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en materia arancelaria.
Y aseguró que México no tiene la intención de perjudicar a los estadounidenses con el paso de fentanilo, de ahí que se tenga colaboración entre ambos países pero siempre con respeto a la soberanía.
“Tengan la certeza de que su presidenta con temple y corazón nunca los va a traicionar y que siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma por nuestro querido y amado México”, declaró acompañada de su Gabinete, de gobernadores, empresarios, líderes sindicales.
La Presidenta de México se dijo optimista ante los acuerdos logrados con Estados Unidos respecto a los aranceles recíprocos que impondrá ese país a todo el mundo.
“Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México a los EU”, declaró.
Agradeció la voluntad de diálogo del presidente Donald Trump con México con quien, dijo, ha tenido una relación de respeto.
Además, informó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se han reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15%.
“Hoy quiero aprovechar desde el centro político de nuestra República para decirle al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias México seguirá colaborando

MÚSCULO. Organizaciones como la CROC, la CTM, diversos sindicatos y el partido Morena llenaron el Zócalo en apoyo a Claudia.

Las economías de México y Estados Unidos están muy integradas y cualquier cambio producirá desajustes en ambos países. En cambio, estamos en el mejor momento para convertir a nuestra región en la más importante del mundo y competir así con otras regiones”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al mismo tiempo agradeció que el presidente Donald Trump haya reconocido la campaña contra el fentanilo y la haya llevado a su país, señaló que también le ha planteado al Gobierno de Estados Unidos “que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”.
“Las economías de México y Estados Unidos están muy integradas y cualquier cambio producirá desajustes en ambos países. En cambio, estamos en el mejor momento para convertir a nuestra región en la más importante del mundo y competir así con otras regiones”

Cúpula de 4T rompe el protocolo y se disculpa

Andrés López Beltrán, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal y Adán Augusto López se perdieron el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum porque estaban de espaldas cuando pasó la mandataria rumbo al estrado del Zócalo.
La Presidenta iba rumbo al estrado, mientras que el secretario de Organización de Morena, la líder del partido, y los coordinadores guindas en San Lázaro y el Senado se tomaban fotografías de espaldas al templete.
Andrés López Beltrán, Ricardo Monreal, Luisa Alcalde, Adán Augusto López y el
De esta mesa yo me levanto… y Ramírez de la O se fue

joseurena2001@yahoo.com.mx
Fue muy cuidadoso.
Aunque durante meses coqueteó con la idea de renunciar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O lo pensó mucho antes de renunciar.
“Me voy cuando no cause ningún problema. En ese momento me levanto de la mesa”, narran amigos y colaboradores suyos con quienes analizaba el entorno económico nacional e internacional.
En aras de esa estabilidad accedió a permanecer y a manejar la transición de la dependencia de un gobierno a otro, de su amigo Andrés Manuel López Obrador y quien le
pidió permanecer, Claudia Sheinbaum
No siempre hubo coincidencias con ellos, pero sí acató puntualmente las órdenes y cumplió su compromiso del paquete hacendario para el presente año a sabiendas de varios retos.
Si el panorama mundial no es favorable, menos lo es con Donald Trump en escena y con amagos arancelarios a sus dos principales socios comerciales, México y Canadá.
LA REFORMA FISCAL
Las turbulencias, además, hacen temer una reforma fiscal.
Debe pensarse en ella ante las carencias inminentes, el crecimiento del gasto social, la baja en el aparato productivo y el déficit público, opinan algunos funcionarios de Hacienda.
Al parecer fue una de las mayores discrepancias con Rogelio Ramírez de la O, quien no ve recomendable dar ese paso en estos momentos, porque la sociedad la interpretaría como simple aumento de impuestos. Pero hubo otros factores.
Al final no le dieron autonomía para intervenir en las finanzas de la banca del Estado y de organismos importantes como Petróleos Mexicanos para sacarlo de su postración.
Cuidadoso de las formas, como anotamos arriba, desde su ratificación se dedicó a fortalecer la comunicación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y organismos internacionales, sobre todo con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.
Este capital le valió para no alejarse del todo de Claudia Sheinbaum, ser nombrado “asesor económico para asuntos internacionales” y cuidar en especial el trato con Estados Unidos.
¿Y CARLOS LERMA?
1.- En la semana comenzarán a verse los efectos del cambio hacendario.
En teoría Rogelio Ramírez de la O dejó todo debidamente arreglado para evitar sobresaltos a la moneda y a las inversiones extranjeras.
líder del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, es decir parte de la plana mayor de la 4T, se dieron cuenta del paso de la jefa del Ejecutivo porque les tocó el hombro, por lo que en una fracción de segundo voltearon y corrieron para intentar saludarla, pero la Presidenta siguió su camino ya sin voltear a verlos; incluso Monreal se llevó las manos a la cabeza después de este hecho. Tras el incidente, ya por la tarde, los coordinadores parlamentarios del PVEM, Manuel Velasco, y de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como la propia Luisa María Alcalde, ofrecieron una disculpa pública a la Presidenta de México a través de redes sociales. Monreal borró el post en el que se disculpaba en X para después subir otro enalteciendo a la Presidenta. / ÁNGEL CABRERA
Pero llama la atención la reciente designación de Carlos Lerma como subsecretario de Ingresos, acaso porque seguía con el fortalecimiento de su equipo y no estaba contemplada la renuncia.
Y 2.- A las incertidumbres anotadas se suma Canadá.
Justin Trudeau, quien había tendido una mano a México para negociar el T-MEC con Estados Unidos, se fue de manera anticipada y deja nuevo primer ministro.
Ayer el Partido Liberal eligió a Mark Carney, quien fuera el encargado del Banco Central y tuviera discrepancias con su antecesor. Él competirá en las próximas elecciones -sin fecha fija, de mayo a octubre-, y el gobierno de Claudia Sheinbaum debe dar seguimiento para ver si recupera a un aliado.
Carney es considerado un hombre carismático y la jugada de Trudeau le da tiempo para reposicionarse ante el Partido Conservador de Pierre Poilievre, quien ya cae en las tendencias.
Alistan congreso sobre la enseñanza bilingüe en el país
Argumento. Académicos recriminan que el inglés es visto sólo como una materia escolar, y no como una oportunidad de conectar
Catedráticos, expertos y líderes en educación, provenientes de 10 países de América Latina se reunirán en la Ciudad de México, del 11 al 13 de marzo de 2025, en el Congreso Internacional Richmond Solution Experience 2025 para definir el futuro de la enseñanza bilingüe.
A través del lema “Un viaje compartido. El idioma como puente hacia un nuevo mañana”, dicho congreso es el fruto de una colaboración entre diversas instituciones educativas, las cuales serán clave para explorar cómo la educación puede transformar realidades y abrir caminos hacia un mundo conectado, por medio de sesiones interactivas, demostraciones en vivo y paneles con expertos.
Por otra parte, expertos recriminaron que la enseñanza del idioma inglés suele ser vista sólo como una materia escolar, y no como un puente hacia nuevas oportunidades, conocimientos y conexiones.
Ante ello, el director Global de Producto para Richmond Publishing, Arturo Calderon López, en entrevista con 24 HORAS, destacó la importancia del evento, el cual reunirá a coordinadores y directores de escuelas de La-

tinoamérica para hablar acerca de, “el futuro de la educación en la enseñanza del inglés en términos de tecnología, metodologías nuevas e innovadoras, donde ponen al alumno como el centro del aprendizaje”, externó.
Además, resaltó la asistencia de Cristóbal Cobo, uno de los participantes del Congreso, quien dijo se dedica a varias vertientes en la educación.
De igual forma Chris Rowland, académico experimentado en el área de inglés, en primaria y secundaria: “También él es uno de los ponentes y va a platicar acerca de nuevas for-

Resalta México en

Latinoamérica tiene una necesidad imperiosa del inglés, México sobre todo al ser nosotros frontera con EU, eso se vuelve una necesidad, pero al igual otros países”
ARTURO CALDERON LÓPEZ
Director Global de Producto en Richmond Publishing
mas de conquistar a los estudiantes y hacerlos cuestionarse más, y que no solamente sean recibidores de conocimientos”, refirió Calderon.
“Latinoamérica tiene una necesidad imperiosa del idioma inglés, eso es algo que no podemos dejar aparte, México sobre todo, al ser nosotros frontera con Estados Unidos eso se vuelve una necesidad, pero al igual que otros países, a pesar de que están alejados de Estados Unidos”, aseguró.
El evento contará con la participación de personalidades que se enfocan en la evolución de la educación.

el Día Mundial de los Pueblos en Kuwait
La embajada de México participó en el evento ‘Peoples’ World Day’, organizado por la Universidad de Kuwait y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de reforzar lazos de cooperación y promover el intercambio cultural entre las naciones representadas. Dicho encuentro tiene como objetivo reunir a representaciones diplomáticas y a estudiantes para el enriquecimiento cultural sobre los diversos países participantes. /24 HORAS
Extraditan a EU a miembro del Cártel de Sinaloa
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo sobre la extradición a Estados Unidos de José Alberto Rodas, alias La Gorda. Dicha entrega se da en el contexto de la última extradición de 29 narcotraficantes al Gobierno encabezado por el presidente republicano Donald Trump.
En tanto, la Fiscalía General señaló que entregó un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal para el Distrito Este de Texas, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Se presume que La Gorda tenía presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. A través de un comunicado la Fiscalía informó que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
“Miembro de una organización con base en México, era el responsable de adquirir, transportar y traficar droga desde Guatemala hasta México, y luego a los Estados Unidos”, destacó la dependencia.
Tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de los Estados Unidos, luego de que fue detenido en 2023 en el estado de Puebla. La entrega del individuo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
/YALINA RUIZ

Retrasan la audiencia del hijo del Chapo
La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ElChapo Guzmán se aplazó casi un mes, la audiencia que se llevaría a cabo el próximo 19 de marzo, se pospuso para el 18 de abril.
Según refieren el hijo de El Chapo, tendrá su audiencia ante la jueza Sharon Jonhson Coleman, en un tribunal de Chicago. El aplazamiento se dio en un momento en que, tanto Joaquín como su hermano Ovidio Guzmán, se encuentran negociando un acuerdo con el Gobierno federal estadounidense, según reconoció su propia defensa. Ambos tienen la representación del abogado Jeffrey Lichtman.
La oficina de la jueza federal a cargo del proceso en una Corte Federal en Chicago, Sharon Johnson Coleman, determinó por ambas partes aplazar la audiencia.
El hijo de El Chapo Guzmán, enfrenta ocho cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
Los hijos del Joaquin Guzmán Loera lideraron la fracción de Los Chapitos, la cual se identificó como uno de los principales exportadores de fentanilo a Estados Unidos.
A mediados de julio de 2024, Guzmán López y Zambada fueron detenidos en El Paso, Texas, por elementos del Departamento de Estado cuando arribaron en un vuelo que presuntamente habría partido de Hermosillo, Sonora. El Mayo Zambada, está acusado de liderar otra de las facciones del Cártel de Sinaloa, quien también enfrenta diversas acusaciones en EU.
Medios estadounidenses reportaron que el hijo de El Chapo, Gúzmán habría engañado a El Mayo Zambada para subir a la aeronave, pero el abogado de este declaró que habría sido secuestrado.
Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán se declaró “no culpable” ante una corte de EU en julio del 2024 , acusado de los presuntos delitos de liderar una organización criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero. El capo fue acusado en 2023 junto a sus tres hermanos, Los Chapitos, luego de que todos ellos asumieron el liderazgo de su facción, tras la extradición de su padre, de México a Estados Unidos, en 2017. / YALINA
RUIZ
HERENCIA
Joaquín ElChapoGuzmán, líder del CárteldeSinaloa, fue sentenciado en Estados Unidos a cadena perpetua, tras haber sido declarado culpable por ocho cargos de crimen organizado y narcotráfico. Por el cargo nueve, portación de arma, fue sentenciado a 30 años de prisión, además de que por el cargo 10, de lavado de dinero, le dieron 240 meses de cárcel.
¿Qué va a ocurrir ahora en Ucrania?
24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
La Paz de Westfalia se firmó en 1648. Este acuerdo supuso el fin de dos guerras, la de los Treinta Años en Alemania y la de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos. Fueron dos guerras que comprometieron a una parte importante de Europa. Ahí nació la diplomacia o el arte de la negociación.
Lo que vimos en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Trump y Zelenski, en cualquier caso, fue un golpe a la diplomacia. Esas palabras que cambiaban de tono, incluso con ciertas amenazas veladas, fue todo menos un acto diplomático. El respeto y su falta se impusieron en un ambiente enrarecido donde solo faltó llegar a las manos.
Zelenski fue la víctima o más bien quiso serlo. Una de las afirmaciones de Trump fue lo suficientemente relevante como para que Zelenski empezara a titubear. “Usted no quiere el alto el fuego, usted no quiere el alto el fuego” lo repitió dos veces. Y algo de verdad hay. Ya no hablamos de paz, un alto el fuego significa parar la guerra y que dejen de morir personas. Con un alto el fuego se anularía la ley marcial y se podrían convocar elecciones en Ucrania. ¿Por qué no quiere Zelenski ese alto el fuego? ¿Será porque no quiere convocar elecciones?
Por supuesto que también Estados Unidos tiene sus intereses. No da nada a cambio de nada. Están las famosas “tierras raras”, son tierras que tienen minerales que son esenciales para la construcción de baterías, luces y cierto tipo de tecnologías que se pueden aplicar para la ingeniería aeroespacial, hasta para la transición energética. Trump busca poder neutralizar a una China que tiene el 70 por ciento de las tierras raras. Estados Unidos quiere ser tan competitivo como los chinos.
Esto es lo que hace la guerra. El dinero y el poder.
Papa Francisco sigue estable, pero delicado
El Papa Francisco, hospitalizado desde hace 24 días, continúa estable, aunque su cuadro clínico sigue delicado, informó el Vaticano.
El último parte médico confirmó una “leve mejoría” y una buena respuesta al tratamiento contra la neumonía bilateral. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado. El Pontífice expresó su gratitud al personal médico mediante un mensaje escrito durante el Ángelus dominical. A sus 88 años, Francisco enfrenta su hospitalización más larga, lo que genera dudas sobre su capacidad para continuar con sus funciones. Mientras tanto, sigue activo desde el hospital, aunque sin apariciones públicas./ AFP
días de hospitalización del Pontífice




CANADÁ ELIGE A CARNEY COMO SU NUEVO PRIMER MINISTRO
Retos. El exbanquero busca impulsar la construcción de viviendas y hacer frente a la guerra comercial de Donald Trump
Canadá abre un nuevo capítulo político con la elección de Mark Carney como líder del Partido Liberal, tras la dimisión de Justin Trudeau. Carney, un exbanquero con amplia experiencia en gestión económica, se impuso con un contundente 85.9 por ciento de los votos frente a Chrystia Freeland, quien apenas alcanzó el ocho por ciento.
“No podemos permitir que Trump gane”, declaró Carney en su discurso de victoria en Ottawa, subrayando la necesidad de una economía fuerte y nuevas relaciones comerciales frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos.
y economía.

Hemos hecho de este el mejor país del mundo, y ahora nuestros vecinos (Estados Unidos) quieren llevárselo. De ninguna manera”
vadores en enero. Sin embargo, las encuestas recientes indican un repunte, con un 43 por ciento de apoyo para Carney frente al 34 por ciento del conservador Pierre Poilievre.
4 meses y 5 días fue el tiempo que Justin Trudeau estuvo al frente del gobierno 9 años,
Carney, de 59 años, asume el liderazgo en un contexto desafiante. La popularidad del Partido Liberal se ha visto erosionada por la inflación y la crisis de vivienda, factores que lo llevaron a estar 20 puntos detrás de los conser-
La renuncia de Trudeau, anunciada en enero tras nueve años y cuatro meses en el poder, dejó al partido en una posición incierta. Su legado, marcado por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y políticas progresistas, se vio empañado por el descontento económico. En su despedida, Trudeau defendió sus logros y llamó a la unidad del país. Carney, exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, busca proyectarse como un gestor pragmático. Su plan incluye la construcción de cuatro millones de viviendas
el
Desafíos:
Revitalizar un partido con tres mandatos en el poder.
Enfrentar a los conservadores liderados por Pierre Polievre. Recuperar popularidad tras tensiones con Trump.
Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado en estos últimos 10 años”
y la eliminación del impuesto al carbono. Su falta de experiencia parlamentaria podría ser una desventaja, pero sus seguidores ven en ello una oportunidad para un enfoque renovado. Las próximas elecciones generales, previstas para octubre pero potencialmente adelantadas, definirán el futuro de Canadá. Mientras tanto, Carney se enfrenta al reto de cohesionar a su partido y fortalecer su imagen ante un electorado dividido.
La sombra de Donald Trump también se cierne sobre el escenario político canadiense. El expresidente estadounidense ha intensificado su retórica contra Canadá, llegando a insinuar que debería convertirse en el “estado 51” de la Unión Americana. Estas declaraciones han generado rechazo y una ola de boicots a productos estadounidenses por parte de los canadienses.
Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja dudas
Los agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos dispararon contra un hombre armado cerca de la Casa Blanca durante la ma drugada del domingo, informó un por tavoz. El individuo, cuya identidad no fue revelada, fue reportado como un “suicida” por la policía local de Indiana antes de su llegada a la capital del país. El sospechoso fue localizado en su vehículo, estacionado en las inmediaciones de la residencia presi dencial, alrededor de la medianoche. Posteriormente, fue identificado en los alrededores del recinto, donde se produjo un enfrentamiento armado que llevó a los agentes a abrir fuego. Hasta el momento, su estado de salud es desconocido, aunque fue trasladado a un hospital cercano. El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó que ningún agente resul-


tó herido durante el incidente.
Sin embargo, evitó precisar si la Casa Blanca o el presidente Donald Trump fueron objetivos del atacante. La policía de Washington asumió la investigación del caso. En paralelo, Mahmoud Khalil, líder de las protestas en la Universidad de Columbia contra la guerra de Israel en Gaza, fue detenido por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La acción se produce tras recientes declaraciones del mandatario sobre la deportación de estudiantes propalestinos. Las manifestaciones en campus estadounidenses han escalado en tensión, lo que genera acusaciones de antisemitismo y enfrentamientos entre grupos con posturas opuestas sobre el conflicto. / 24 HORAS
EDITOR: EMANUEL
MENDOZA

CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 10 DE MARZO DE 2025
Cambios. Edgar Amador Zamora llega en momentos cruciales para la economía del país, consideran analistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Ante los riesgos de una contracción económica durante 2025, analistas financieros consideran que el principal reto de Edgar Amador Zamora al frente de la Secretaría de Hacienda será sortear una recesión en el país.
Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, dijo que se espera una pérdida del dinamismo de la economía y recordó que incluso el Banco de México disminuyó su proyección del PIB para este año hasta 0.8%, por lo que no se descarta una contracción, desafío que tendrá que enfrentar el nuevo titular de la Hacienda Pública.
De confirmarse el freno económico, Amador Zamora, proyectó la especialista, tendrá que resolver la falta de ingresos públicos, “particularmente sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y sobre la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (el IVA)”.
“Ya se planteaban en el paquete presupuestal unas finanzas públicas más apretadas, por lo que hay riesgos para lograr reducir el déficit fiscal de manera importante en comparación con el año pasado”.
CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, PARTE DEL DESAFÍO, VEN ESPECIALISTAS
Amortiguar posible recesión, reto del titular de Hacienda
nomía en desaceleración y con el gran reto de mantener las finanzas sanas.
Ya se planteaban en el paquete presupuestal unas finanzas públicas más apretadas, por lo que hay riesgos para lograr reducir el déficit fiscal”
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis financiero de Monex
Quiroz Zamora estimó que Edgar Amador encontrará al asumir su cargo, con una eco-
Esquiva Trump hablar sobre crisis económica
El presidente Donald Trump declinó, en una entrevista divulgada este domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.
“Detesto predecir cosas como esas”, le señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadounidense en 2025.

“Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos”, afirmó.
“Toma un poquito de tiempo”, añadió el mandatario republicano. El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron sobre esta posibilidad de una contracción económica.
“Absolutamente no”, le respondió al programa de la televisora NBC “Meet the Press” cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.
La suba de aranceles y amenazas de tasas comerciales de Trump contra los vecinos Canadá y México, además de China y otros países, sumieron a los mercados financieros estadounidenses en una tormenta y llenaron de incertidumbre a los consumidores.
Wall Street tuvo su peor semana bursátil desde la elección presidencial de noviembre pasado. /AFP
Además, subrayó que el cam bio se da en momentos de incer tidumbre asociada con la política comercial de Donald Trump en Estados Unidos, lo que va a con tribuir con que los consumidores se vuelvan más cautelosos y esto puede tener una implicación so bre la recaudación de impuestos. En tanto, Carlos López Jones, analista financiero, revisó que es tamos por entrar en una recesión económica.
Comentó que se esperaba que la salida de Ramírez de la O del gabinete se diera cuando se con firmara la crisis para que hubiera un menor impacto político para Claudia Shienbaum y no ahora. Dijo que es Ramírez de la O quien articuló el actual presupuesto del país, pero también quien impulsó una deuda de 2 billones de pesos, a pesar de


las advertencias de las calificadoras. Ahora se tuvo que recortar, dijo, a 1.3 billones de pesos la deuda pero el costo financiero anterior ya sumaba 1.6 billones de pesos,
entonces faltan muchísimos recursos, por lo que ahora se están recortando a salud, educación, seguridad y otros muchos rubros. El director de la plataforma Tendencias indicó que el crecimiento puede ser de 0% este año en México. “Y si nos ponen aranceles pues el impacto y la caída será aún mucho mayor”, destacó.
El principal desafío para Edgar Amador Zamora, estimó López Jones, es hacer mayores recortes al gasto público entendiendo que será muy complicado crecer al 3% como proyectaba la Secretaría de Hacienda. “El segundo paso es que tiene que hablar con las calificadoras para tratar de que no nos bajen la calificación, porque como hicimos cuentas alegres en 2024, el señor Ramírez ya se fue, pues ahora esas cuentas alegres no pueden evitar una rebaja de la calificación crediticia”.
El viernes se anunció en Palacio Nacional la salida oficial de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y se afirmó que ahora será asesor económico internacional de la Presidenta.
Ramírez de la O: no lo vamos a extrañar

El Premio Limón Agrio de esta semana es para Rogelio Ramírez de la O, y no por su abrupta renuncia en una coyuntura económica tan compleja por la amenaza de aranceles, sino porque no fue un buen Secretario de Hacienda. En 2024 cedió a las presiones de López Obrador, hizo a un lado la disciplina fiscal; le heredó a Sheinbaum un déficit público de casi 6% del PIB; una economía en desaceleración incluso antes del triunfo de Trump porque en 2024 creció solo 1.24%, menos de la mitad de lo estimado por la SHCP; y no sólo no mejoró sino que empeoró la situación fiscal de Pemex.
Además Ramírez de la O se mantuvo aislado de medios, empresarios e inversionistas y más interesado en renunciar que en generar medidas de confianza ante la difícil coyuntura económica.
Desde la transición, Ramírez de la O se hizo del rogar, pero Claudia Sheinbaum, lo convenció para que se quedara en el arranque de su gobierno para la presentación del paquete económico de 2025 que tranquilizó a los mercados por la meta de reducir el déficit público a 3.9% del PIB.
Una vez aprobado el paquete económico 2025 en el Congreso en diciembre se especuló que Ramírez de la O quería adelantar su salida pero la propia Sheinbaum salió a desmentir los rumores. Sin embargo, el viernes pasado y cuando nadie se lo esperaba, Ramírez de la O finalmente presentó su renuncia esgrimiendo razones familiares.
Sorprendió justo en este momento por varios
motivos. En primer lugar por la difícil coyuntura económica ante las amenazas de aranceles y los retos de regulación en el sector financiero porque Estados Unidos ya considera terroristas a los cárteles mexicanos. Además porque justo la semana pasada y después de meses de negociación, Ramírez de la O logró que Sheinbaum aceptara reabrir la Subsecretaría de Ingresos que desapareció López Obrador con su “austeridá republicana” y el nombramiento de Carlos Lerma, director de Altán Redes como el nuevo Subsecretario de Ingresos. Y en tercer lugar, porque el 1o de abril la SHCP, debe enviar al Congreso de la Unión los pre Criterios Económicos 2026 y al parecer uno de los motivos que aceleraron la salida de Ramírez de la O fueron diferencias sobre las metas económicas tanto para corregir las de este 2025 como las de 2026, así como con los remanentes de operación del Banco de México en 2024 que se estiman en más de 130 mil mdp o 0.5% del PIB. Recursos que serán clave para reducir el déficit público este año.
LOS RETOS DE EDGAR AMADOR
El Premio Naranja Dulce es para Edgar Amador Zamora, por su nombramiento como titular de la SHCP. Los mercados ni siquiera se inmutaron por el relevo en esta secretaría, porque fue bien recibido su nombramiento.
El exsubsecretario de Hacienda, es muy conocido en el sector financiero. Además es cercano a Sheinbaum, a la Gobernadora de Banxico Victoria Rodríguez Ceja, y a la secretaria de Energía, Luz Elena González.
No la tendrá nada fácil porque todas las expectativas del sector privado para este año, aún sin aranceles van a la baja y en caso de que se confirmen los aranceles el consenso es que enfrentaremos una recesión.
Sin embargo, al participar en la reunión de Consejeros de Banamex, justo en la víspera del relevo, Amador Zamora descartó el escenario de una recesión en México aunque reconoció
que se prevé “moderación en el crecimiento”, Su mayor reto será generar confianza de inversionistas nacionales y extranjeros y la primera oportunidad la tendrá precisamente con los Precriterios Económicos 2026 y desde luego en su participación en la Convención Bancaria el 8 y 9 de mayo.
Se espera sea más abierto y mediático que su antecesor y envíe señales claras de que entre sus prioridades estará cumplir con la meta de reducir el déficit público a 3.9% este año, y tratar de enderezar junto con Luz Elena González las deterioradas finanzas en Pemex y CFE.
MARISCAL Y BONILLA, SUBSECRETARÍA DE HACIENDA. Al cierre de esta columna no se había informado quién será el o la Subsecretaria de Hacienda. Rodrigo Mariscal, Jefe de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP se considera como el favorito pero como es tiempo de mujeres no se descarta a mi tocaya María del Carmen Bonilla Rodriguez titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP.
CMN: ANUNCIOS DE INVERSIÓN Será en los próximos días cuando el Consejo Mexicano de Negocios, que agrupa a las más grandes empresas del país, anuncie ante la Presidenta Sheinbaum su programa anual de inversiones que supera los 30,000 mdd. El problema es que no podemos dar seguimiento, porque no se desglosan las inversiones por empresa. El anuncio se hará estrenando ya la nueva estructura de tres Co Presidentes: Antonio del Valle Perochena, de Mexichem, quien ya presidió el CMN; Daniel Servitje, de Bimbo y Enrique Zambrano de Cemex. Sustituyeron a Rolando Vega Sáenz quien fue un gris Presidente del CMN.
Sabina, honoris causa en UdeG
En sesión ordinaria, con un quórum de 141 de los 196 consejeros presentes, la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó la entrega del Doc torado Honoris Causa al cantante español Joaquín Sabina.
Tal decisión se dio gracias a las aportaciones al acervo cultural de la lengua española del cantautor.
Según lo dio a conocer la UdeG, dicha condecoración será otorgada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025.
“Desde el año pasado, en una re unión con el Ministro de Cultura de España, platicamos sobre el traer a la edición pasada a Joan Manuel Serrat y a Joaquín Sabina como invitados al Foro FIL y entregarles un Doctorado Honoris Causa, pero para ambos artistas en ese momento les resul tó imposible venir a ambas figuras de la música internacional.



Debemos dejar pendiente el doctorado a Joan Manuel Serrat y dejar la puerta abierta por si acepta venir a recibir el doctorado que también merecería”, declaró el Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí.
No perdió la oportunidad para destacar la influencia de Joaquín Sabina en su vida personal y en momentos difíciles de la institución educativa de Jalisco, en especial gracias a una de las frases más emblemáticas del cantautor: “Que ser valiente no salga tan caro y que ser cobarde no valga la pena.
“Este poeta nos convoca a pensar que hay diferentes formas de entender la vida, a mí siempre me ha parecido sumamente valioso lo que Sabina hace”.
Joaquín Ramón Martínez Sabina, es su nombre de pila y nació en Úbeda, en la provincia de Jaén en 1949.
El también poeta y pintor activo en la música desde finales de los 60, ha publicado 34 discos y vendido más de diez millones de copias; como escritor, cuenta con nueve libros con letras de sus canciones o poemas. /24 HORAS
¿Sabías que?
Con 17 discos de estudio y siete en directo, el cantante ha consolidado su legado con canciones icónicas y sus letras, cargadas de poesía y crítica social, lo que lo han convertido en un referente de la música en español.

ENTRE ACCIÓN Y DRAMA, LA CINTA CONTRAATAQUE ES “NECESARIA” PARA REPENSAR A LAS FUERZAS
ARMADAS Y SU LUCHA CONTRA EL CRIMEN,
ASEGURARON SUS PROTAGONISTAS
ALAN HERNÁNDEZ
Contraataque ha despertado debate por su enfoque en las fuerzas armadas mexicanas, alejándose de la narrativa predominante en el cine nacional sobre el crimen organizado.
Por ello, el actor Leonardo Alonso, quien interpreta a El Tanque, un miembro de élite del Ejército, y Noé Hernández, en el papel del antagonista, hablan sobre su impacto social.
Para Alonso, encarnar a un militar en una misión de emergencia fue un reto y un honor.
“Es una película de acción, pero dentro de ella interpreto a un teniente que, aunque está franco, demuestra sus habilidades. Yo siempre digo que eres lo que haces, no lo que dices, y ellos son fuerzas especiales. Lo demuestra sobre todo mi personaje, al grado de hacer lo que dice el lema de las fuerzas especiales: Todo por México, y todo es todo”, expresó el actor.
Destacó la importancia de dar visibilidad al lado heroico del Ejército, en contraposición a las producciones que glorifican el narcotráfico.
“Recibimos mucha respuesta de la gente que dice que es bueno que los niños quieran hacer esto y no lo contrario, que quieran ser soldados, que quieran ser hombres honorables y buenos”, mencionó Alonso.
Noé Hernández resaltó que la cinta rompe con la imagen tradicional del cine mexicano.
“Llevamos casi 15 años hablando del narco, descuartizados, de que el Ejército se colude con los gobiernos y nosotros somos carne de cañón. Esta película ensalza al Ejército y a esos miembros que sí se comprometen con su país, que sí se ponen el uniforme con lealtad y lu-

chan por erradicar el mal que está destruyendo a México”, señaló el actor.
Desde su rol como antagonista, Hernández también reflexionó sobre el peso del estereotipo en la industria cinematográfica mexicana.
“Me tocan estos personajes por el estereotipo al que estamos acostumbrados, pero con el tiempo abren otras perspectivas. Creo que el casting que se hizo en esta película es perfecto, porque mucha gente se reconoce en los personajes.
“Los militares que aparecen son mexicanos reales, sin entrar en temas de racismo, se parecen a la gente de aquí y eso genera identificación”, subrayó.
Sin embargo, el filme también muestra que aunque existe la corrupción de algunos funcionarios, los militares no forman parte de ello e incluso resultan afectados por políticos corruptos.
El impacto de la película no solo ha sido narrativo, sino también comercial y Alonso destacó que Contraataque ha alcanzado los primeros lugares dentro de la plataforma Netflix.
Lo que debes saber
Contraataque ha permanecido como la película más vista de habla no inglesa en Netflix, tras su estreno
En redes sociales, la audiencia ha destacado el patriotismo y la valentía de los militares a partir del filme
“Después de varios días estamos en otro nivel a los protagonistas y a todos los que participamos. Nuestras caras se están viendo: número 1 en España, número 1 en Brasil, número 1 en Israel, número 1 en Marruecos... eso es algo que no esperábamos”, comentó. Noé Hernández se mostró sorprendido por la respuesta del público y la acogida de la película en el extranjero.
“Hay mucha gente, incluso militares y exmilitares, que se ven reflejados y dicen ‘sí, esos somos’, y eso nos llena de gratitud.
“Se están haciendo películas en México con profesionalismo y ética, y este filme demuestra que no necesitamos esperar los estrenos comerciales de otros países para contar nuestras propias historias”, finalizó el actor.
La cinta marca una diferencia en el panorama cinematográfico nacional al reivindicar la imagen de las fuerzas armadas y ofrecer un discurso alternativo al de la narcocultura, al apostar por una narrativa de heroísmo y patriotismo.

Ana María Alvarado
@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Montes vs. Marcelo, polémica que resurge en el 8M
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la confrontación entre Gala Montes y Adrián Marcelo ha tomado un nuevo giro al revivir las tensiones durante su participación en La Casa de los Famosos México en 2024. En aquel entonces, Marcelo fue señalado por comentarios misóginos y conductas inapropiadas hacia la actriz, lo que eventualmente llevó a su salida del reality y la pérdida de patrocinadores.
El conductor intentó desacreditarla a través de la plataforma X con el hashtag #GalaFals-
Horizontales
1. De acero (pl.).
8. Artículo determinado (fem. y pl.).
11. Enfadar, enojar a uno.
12. Holgura.
14. Ensambladura.
16. Ave trepadora sudamericana.
18. Ponen huevos algunos animales, especialmente las aves.
20. Monomanía.
23. Tacha, defecto.
24. En este lugar.
25. Agradar, contentar.
26. Nota musical.
28. Símbolo del plomo.
29. Atlante.
32. Unidad monetaria de Rumania.
33. Nombre de varón.
35. Relativo a la sinovia.
36. Armadura (conjunto de armas).
38. Autillo, ave nocturna.
39. Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez.
43. Dirige un arma hacia el objeto que se quiere ofender con ella.
45. Natural de Roma.
47. (Tío) Personificación de lo E.U.
48. Perdía su fuerza el viento.
Verticales
1. Sujete fuertemente como con tenazas.
2. Símbolo del cobre.
3. Nombre de la sexta letra.
4. Arteria y vena de la lengua.
5. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
6. En la nomenclatura internacional, ohmio.
7. Ascienda.
8. Transportar algo de un lugar a otro.
9. Símbolo de la plata.
10. Antiguamente, sonámbulo.
13. En México, mazorcas tiernas de maíz.
15. Ligero, expedito.
16. Preparabas, prevenías, disponías.
17. Cólera, enojo.
19. Terminación de infinitivo.
21. Escoges.

aFeminista. Además, se reportó que le ofreció dinero a la madre de la actriz para obtener declaraciones que pudieran dañar su imagen. Ante este ataque, Gala no se quedó callada y recordó los enfrentamientos que tuvo con Adrián en el reality, donde lo señaló como una persona “agresiva, violenta y misógina”. Durante su estancia en la casa, ella fue clara al expresar su preocupación por la seguridad de sus compañeras debido a la actitud del conductor. Ahora, con la polémica en redes, reafirmó su postura y dejó claro que no permitirá ser desacreditada.
En su momento, Montes consideró tomar acciones legales contra el regiomontano, pero decidió priorizar su carrera y bienestar.
Arturo Carmona decidió no involucrarse en la controversia legal entre su exesposa, Alicia Villarreal y Cruz Martínez, quien enfrenta acusaciones de violencia doméstica. Aunque ha expresado su apoyo a su hija Melenie, el actor ha sido claro en que no puede opinar sobre un tema que no le compete directamente a él.
la joven cuenta con su respaldo incondicional. David Faitelson fue agredido en el Estadio Akron tras el partido entre Chivas vs. América. Mientras realizaba su trabajo, aficionados le arrojaron cerveza en el rostro y sufrió tocamientos indebidos, lo que describió como un momento “muy desagradable”.

Carmona también defendió a Melenie de las críticas que ha recibido por no manifestar públicamente su postura respecto a la situación de su madre y comentó que el apoyo a la familia no se tiene que hacer público; dejó claro que

22. Hermano mayor de Moisés.
27. Mantenéis asida una cosa.
28. Mujer que va a pie por una vía pública.
29. Bicicleta para dos personas.
30. Prefijo “milésima parte”.
31. Idea que se tiene de una cosa.
32. Embrollo.
34. Antigua ciudad de Caldea.
37. Figura de la baraja española.
40. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
41. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
42. Dueña, señora.
44. Especie de violoncelo siamés.
46. Preposición latina, “desde”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
A pesar de la situación, el comentarista deportivo continuó su cobertura y fue apoyado por algunos seguidores. Tras el incidente, hizo un llamado a reforzar la seguridad en los estadios, especialmente con miras al Mundial 2026. Las recientes controversias en el medio del espectáculo y el deporte reflejan la persistencia de la misoginia y la violencia en distintos espacios. La disputa entre Gala Montes y Adrián Marcelo pone sobre la mesa la lucha feminista en la industria del entretenimiento, mientras que el caso de Alicia Villarreal y la agresión a Faitelson evidencian los conflictos personales y la inseguridad en eventos públicos.
Tengo un pendiente: El 8 de marzo se reivindica la lucha por la igualdad y el respeto, estas situaciones nos recuerdan la importancia de visibilizar y condenar cualquier tipo de violencia y discriminación. ¿Qué tanto creen que hemos avanzado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Taquilla a la coreana
La épica espacial de ciencia ficción Mickey 17, del reconocido Bong Joon Ho finalmente aterrizó en los cines estadounidense, donde se estrenó con una floja recaudación de 19.1 millones de dólares pues no logró ser interesante para el público. Sin embargo, fue más que suficiente para llegar al número 1 de la lista enmedio de una desaceleración que ha visto caer en picada las ganancias internacionales.
En el extranjero, antes de su estreno nacional, la comedia negra ha recaudado 24.5 millones de dólares hasta la fecha, incluidos 11.4 millones de dólares en Corea del Sur, el país natal de Bong y ha dado un total mundial inicial de 53.3 millones de dólares. Las miradas están puestas en el rendimiento de la película del ganador del Oscar por Parásitos / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Atienda razones, verifique los hechos y participe en actividades que requieran empuje, pasión y resistencia para llegar a la cima. Una actitud competitiva lo pondrá en el centro de atención y animará a los demás a hacerse a un lado mientras usted hace lo suyo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Si es demasiado enérgico con sus demandas enfrentará oposición. Un giro positivo, una sonrisa en su rostro y un incentivo demasiado bueno para rechazarlo harán que su viaje sea fácil. La honestidad, la integridad, la compasión y la justicia promoverán resultados excelentes.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe el panorama general, pero no se sienta obligado a tomar una decisión de todo o nada. Depende de usted hacer los cambios que se adapten a sus necesidades. Diga lo que piensa, sea directo y argumente lo que funcione mejor para usted.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Ya sea que añada más cualidades o aprenda a aplicar sus atributos de manera única, el resultado elevará su moral y mejorará su reputación. Esfuércese por salir adelante y estará feliz con los resultados. El romance está en las estrellas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Participe en algo que lo conmueva mental y emocionalmente. La comprensión que obtenga de los demás le ayudará a decidir con quién pasar tiempo. Conviértase en una dínamo cumpliendo con lo que planificó. No permita que los cambios que hagan otros interrumpan sus planes.

VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Vaya a algún lugar nuevo o inspirador y deje vagar su mente. Las imágenes que evoque lo animarán a hacer su parte para impactar positivamente a su comunidad, su entorno o sus seres queridos. Su disciplina y actitud atraerán respuestas favorables. El romance se verá favorecido.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
La comunicación, los viajes y la adquisición de experiencia son lo mejor para usted. Proteja su salud y su hogar, pero no deje de salir y disfrutar de lo que le ofrece la vida. El crecimiento personal es su boleto para resolver problemas y propiciar nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Conozca a quién y a qué se enfrenta y prepárese en consecuencia. Aléjese de cualquiera que le pida demasiado y ofrezca muy poco. Los errores llevarán a la ira y a la falta de criterio. Si algo sale mal, olvídese de eso y compénselo con acciones positivas.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Deje que su naturaleza competitiva entre en acción y superará a cualquiera que intente interponerse en su camino. Tenga en cuenta los hechos antes de manifestar su lealtad al plan de otra persona. La acción y la pasión son sus puntos fuertes.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Calcule el costo de las cosas y establezca un presupuesto adecuado. Un cambio en el hogar puede ahorrarle tiempo y dinero. No le dé poder a otra persona ni corra un riesgo que pueda costarle físicamente. Proteja su dinero, su salud y su posición de cualquiera que los socave.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que nadie tome el control si desea asegurar su posición o asumir la responsabilidad de sus propios asuntos. Puede influir positivamente en las situaciones y en los involucrados si es honesto y dedicado y diseña un plan que sea fácil de adoptar para los demás.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Hacer las cosas bien la primera vez le dará un impulso a su reputación y a su confianza. Acérquese a alguien a quien admire; la respuesta conducirá a un intercambio positivo de ideas y acciones. El romance y el beneficio personal están en aumento.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, valiente y ambicioso. Es proactivo y original.
RESULTADOS















Richard Sánchez ya tiene un trato con el Racing
El jugador del América, Richard Sánchez, está prácticamente amarrado para irse a militar al futbol argentino con el equipo Racing de Avellaneda. El futbolista recibirá una mejora económica que venía pidiendo desde hace tiempo y ahora solo hace falta la firma que oficialice el fichaje, informó el portal especializado ESPN. El mediocampista paraguayo se unirá a las filas del Racing, pues el conjunto argentino llegó a un arreglo con la directiva azulcrema y solo hace falta que Sánchez resuelva algunos asuntos personales pendientes para dejar el Nido. /24 HORAS


Investigarán agresión a Kevin Álvarez
POSIBLES SEDES
Además de los proyectos próximos a inaugurar, la organización señaló que hay pláticas avanzadas en lugares como Acapulco, Mazatlán, Tlaxcala y Los Mochis y en Ciudad de México, en Iztapalapa
LAS AUTORIDADES NACIONALES PROYECTAN ESTABLECER 15
ACADEMIAS CON UN ESQUEMA INFANTIL EN LO QUE QUEDA DEL 2025 Y EN AL MENOS LA MITAD DEL PAÍS
DANIEL PAULINO

La Federación Mexicana de Golf inauguró la primera Escuela Nacional de Golf con apoyo de la Academia Kudos, con una apuesta piloto por desarrollar a jóvenes talentos en la disciplina y el objetivo de tener un 50 por ciento del país con este tipo de programas para finalizar el 2025.
Este proyecto está pensado para todos los niños que quieran practicar golf. Una vez que se comprometan con estas academias, podrán llegar a jugar en las giras regionales y nacionales si tienen el avance esperado”
Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG
“Estamos dando un paso histórico para el crecimiento del golf en nuestro país. Queremos que más personas descubran y disfruten de este deporte, promoviendo valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo”, señaló Lemmen Meyer durante la presentación.
A raíz de los ataques que perpetraron aficionados del Deportivo Guadalajara tras el empate ante América del sábado y que lesionaron al futbolista Kevin Álvarez, la Federación Mexicana de Futbol y la LigaMX confirmó que investigarán los hechos ocurridos en las gradas del estadio Akron de Jalisco. Según la liga, se pondrá énfasis en el supuesto lanzamiento de una botella en el la cancha de dicho inmueble, que provocó la lesión de dicho jugador, quien fue visto abandonar las instalaciones con un vendaje, producto de esta agresión.
Aunque las sanciones también involucrarían al Deportivo Guadalajara, por haberse presentado ese suceso en su estadio, la LigaMX no hace mención sobre la posible culpabilidad de los jugadores del América, que en múltiples videos se les observa increpando a la afición en su salida del campo.
Dichos actos representarían una falla al artículo 18 del Reglamento de Competencia, que señala que ningún jugador podrá insultar o faltar al respeto a autoridades, directivos o al público presente, con multas que van desde 90 a mil 500 UMAs y de uno a tres juegos de suspensión. /24HORAS














Iniciado como un programa gratuito enfocado para hijos de trabajadores y caddies que laboran en los clubes de golf afiliados a la FMG, el programa tiene contemplado presentar más adelante un formato similar para todo el público, pero aún sin fecha de inicio. Con el aporte de la Academia Kudos, ubicada en San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón y que cuenta con prácticamente cuatro años dedicados a la instrucción de la disciplina para jóvenes y adultos, el presidente de la FMG Fernando Lemmen Meyer, indicó que la idea con esta primera academia es lograr más aliados en los distintos estados, que brinden estos cursos gratuitos con apoyo de la misma federación y patrocinadores.




alumnos






formaron parte de las primeras dos sesiones que se han realizado de la Escuela Nacional de Golf




El programa que inició extraoficialmente hace una semana con la participación de 25 alumnos, está pensado para trabajar con niñas y niños desde los seis y hasta los 14 años, con primeras sesiones para determinar su nivel y capacidad dentro del golf y así definirles un programa de trabajo particular. Respaldados por la histórica golfista mexicana Lorena Ochoa y la fundadora de la Academia Kudos, Marta Ostos, este programa inicial trabajará únicamente los domingos en un horario de 12:00 a 14:00 horas, más allá de que la organización privada cuenta con sus propios programas para enseñar golf de manera privada, con precios que van desde los 500 pesos por clase, hasta paquetes de seis mil pesos por un grupo de 12 sesiones.
LO QUE DEBES SABER
Aparte de esta primera academia en Ciudad de México, ya se tienen confirmadas otras en las instalaciones de Las Maravillas (Morelos) y en Tepic (Nayarit).
VIP Golf Experience inició como patrocinador de esta primera academia, con la donación para la parte operativa del proyecto. El programa pensado en Nayarit se desarrollará en un parque público de Tepic, en donde el gobierno local ya aportó un terreno para el desarrollo de la academia.

Se recabarán todas las pruebas disponibles y se revisará el informe del Comisario del Partido, turnando el caso a la Comisión Disciplinaria, para que se deslinden las responsabilidades correspondientes”

Madrid cumple en Vallecas ante el Rayo
El combinado Merengue igualó en puntos al Barça, a la espera de que el cuadro blaugrana juegue su partido suspendido ante Osasuna
Con los goles de Kylian Mbappé y Vinícius Junior en la primera mitad, el Real Madrid superó 2-1 al Rayo Vallecano durante el cierre de la jornada dominical en España en su fecha 27, para compartir la cima de la clasificación con el FC Barcelona. Instalados, con un partido más, en la parte alta de la clasificación con 57 puntos y 17 victorias, el combinado madridista tuvo que sortear a un combativo equipo de Vallecas, que lo superó en acciones totales en ataque (20), pero que no halló la claridad ofensiva para hacerse con el empate o victoria en el juego.

League que tendrá este miércoles ante el Atlético Madrid.
Un gol de Pedro Díaz al cierre de la primera mitad apenas puso en jaque el triunfo Merengue, que al final de cuentas consiguió el cuadro dirigido por Carlo Ancelotti, quien partió con un equipo acercado a su 11 estelar, de cara al cierre de octavos de final en Champions
Durante seis años al frente del equipo español, para Ancelotti esta es la menor cifra de puntos conseguida tras 27 partidos jugados, que supera la marca de 59 unidades que consiguió en la temporada 2022-2023 en esa misma cantidad de juegos.
En el caso de los Colchoneros, el Atleti perdió en su partido ante los del Getafe por un marcador de
2-1, que puso fin a la mala racha del equipo visitante, que sumaba 14 años sin victorias ante el conjunto rojiblanco. Esa agónica victoria fue conseguida mediante el dramático doblete por parte del jugador Mauro Arambarri entre los minutos 88 y 92’, que supuso la octava victoria del Getafe en la temporada y el llegar a 33 unidades en la doceava posición general, a diferencia del Atleti, que permanece en la tercera
DATOS DE LA JORNADA
El Real Madrid suma 43 goles anotados en LaLiga, que han conseguido únicamente jugadores extranjeros y no elementos españoles

Arsenal tropieza contra el United
Cada vez más alejados del Liverpool en la disputa por el campeonato de la Premier League, el Arsenal empató a un gol con el Manchester United, en partido correspondiente a la fecha 28 del certamen británico, que dejó al equipo londinense como segundo clasificado pero a 15 puntos de los Reds, líderes del torneo.
Ante el inesperado gol de Bruno Fernandes, al cierre de la primera mitad, el Arsenal tuvo que aguardar hasta el minuto 74, cuando Declan Rice igualó las acciones para conseguir el empate final y la repartición de puntos, que dejó a los Gunners con 55 unidades. Con este resultado, el Manchester United sumó su doceavo partido empatado para quedar igualado con

el Tottenham con 34 puntos en el decimocuarto sitio.
En el partido disputado en Londres, el Tottenham repartió puntos con el Bournemouth con un 2-2 final, con un penal convertido en los seis minutos finales por Son Heung-Min, para darle la paridad final a los Spurs ante su gente.
Chelsea nuevamente se colocó entre los cuatro mejores clasificados de Inglaterra, con una victoria de 1-0 ante Leicester City con un solitario gol de Marc Cucurella al minuto 60, que llevó a los Blues a sumar 49 unidades en la cuarta posición general y con dos puntos de ventaja sobre el Manchester City, que actualmente son los quintos mejores clasificados. /24HORAS
Atalanta golea a la Juve en Turín
Con tantos de Mateo Retegui, Marten de Roon, Davide Zappacpsta y Ademola Lookman, el Atalanta marcó distancia como tercer clasificado en Italia, tras golear a la Juventus ante su público 0-4 durante la fecha 28 de la Serie A.
Incapaces de sostener el nivel de intensidad que propuso el cuadro dirigido por Gian Piero Gasperini, Juventus terminó por ser exhibido ante el cuadro de Bérgamo, que logró hasta 19 remates totales y nueve a portería, a diferencia de los dos remates al arco de la Juve.
Ubicados en la tercera posición con 58 unidades, Atalanta quedó a solo tres puntos del Inter de Milan en el primer lugar y a dos del Napoli, además de una ventaja de seis unidades contra la misma Juve que marcha cuarta en la clasificación general.
posición con 56 unidades. Entre los cuatro equipos punteros en la tabla general de España, el Athletic Club empató a un gol con el Mallorca, mediante las anotaciones de los jugadores Nico Williams y Antonio Raillo, que dejó al equipo vasco en la cuarta posición con 49 puntos, pero un margen de apenas cinco puntos de diferencia con Villarreal, que tiene un partido pendiente con Espanyol. /24HORAS

Para el juego disputado al sur de Italia, Napoli superó 2-1 a la Fiorentina con goles de Romelu Lukaku y Giacomo Raspadori, para mantener viva la disputa por el campeonato local y una diferencia mínima ante el Inter, líder de la competencia. Roma superó en calidad de visitante al Empoli con la solitaria anotación de Matías Soulé, para alcanzar su decimotercera victoria en la campaña, mientras que Bologna se impuso como visitante 1-2 al Hellas Verona, para quedar por encima de los romanos en la clasificación como sextos generales. /24HORAS
Anderlecht se despide del podio
Incapaces de alcanzar alguno de los primeros tres lugares en la Belgian Pro League, Anderlecht y el mexicano César Huerta cayeron 2-0 en la penúltima fecha del campeonato en Bélgica, contra el Westerlo, que prácticamente confirmó el cuarto sitio general para el cuadro del seleccionado mexicano.
Con una actuación sin grandes acciones individuales, el tricolor disputó 75 minutos antes de ser sustituido, para dejar ahora un
último compromiso la siguiente semana contra el Cercle Brugge, en donde milita el otro mexicano Heriberto Jurado.
Tras la derrota, el jugador mexicano compartió la autocrítica por su rendimiento en las últimas semanas . “Los detalles cuestan y tenemos que darle vuelta a la derrota y pensar en cerrar bien el torneo. Pero en mi caso siempre quedan muchas cosas por mejorar”, afirmó. /24HORAS