24 HORAS - PORTADA 14 AGOSTO 2024

Page 1


24 Horas Puebla •

Llega la Feria del Elote 2024

En el Centro de Convenciones de Atlixco se reunirá la variedad y sabor de platillos hechos con este producto del campo poblano, base económica de la región LOCAL P. 6

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico y administrativo a reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

ANUNCIA ALE JANDRO ARMENTA

PARA CUMPLIR CON LA PRISIÓN DOMICILIARIA

Aplican rediseño al gobierno de Puebla

Surgen dudas sobre la llegada de Marín

El gobernador electo anunció cambios en la admnistración pública con la fusión y creación de secretarías, como de Arte y Cultura, Promoción y Desarrollo Turístico, Deporte y Juventud. Destacan los cambios a la Secretaría de Finanzas y la unión de las dependencias encargadas del Desarrollo Económico y el Trabajo. Además, el próximo mandatario estatal confirmó la creación de Promotora Puebla, destinado a impulsar la imagen de la entidad en el país y el mundo SECCIÓN P. 1

La casa de Mario Marín Torres en Puebla, donde continuará el juicio por tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, está custodiada por medios de comunicación en espera de su traslado. Sin embargo, versiones señalan que el ex político priista se encuentra en el penal federal del Altiplano, donde se le podrían fincar más delitos, mientras que otras indican que ya ingresó al inmueble LOCAL P. 3

ONDA TROPICAL TRAERÁ MÁS LLUVIAS, VIENTO Y GRANIZO AL ESTADO

AYUNTAMIENTO PREPARÁ NUEVA REGULACIÓN PARA LA VENTA DE ALCOHOL LOCAL

CONTENCIÓN. La fuerza pública municipal se desplegó este martes en calles del Centro Histórico para impedir la instalación de ambulantes LOCAL P. 5

TALARÁN HASTA 120 ÁRBOLES EN ANGELÓPOLIS

El presidente municipal electo de Puebla presentó iniciativas para la próxima administración en una reunión con el Club Rotario LOCAL P. 2

SENDELA. El nuevo corredor turístico de la Estrella de Puebla, la rueda monumental de la zona de Angelópolis, contará con locales comerciales y otras atracciones y estará abierto a partir de agosto para los poblanos y los visitantes de la ciudad, al concluir los trabajos de rehabilitación.

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

Una centena de árboles podrían ser cortados como parte de la construcción de dos puentes elevados en las avenidas Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, sin que hasta el momento se contemple un plan para la reforestación LOCAL P. 4

Quiero pedirte, querido lector, que mientras lees éstas líneas, intentes en alas de la imaginación y de tu capacidad analógica, asemejar ésta descripción que hago de Lucifer y del Infierno, tomada de La Divina Comedia, a situaciones presentes en tu vida, en la política y en la sociedad.

DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

Durante los funerales de las seis personas que perdieron la vida en un accidente automóvilistico este fin de semana, sus seres queridos pidieron apoyo a las autoridades LOCAL P. 4

En Puebla capital, el 46% de los robos en la vía pública

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta palabra tras descubrir cómo medir el volumen de un cuerpo irregular. Esto le permitió resolver el problema que el rey tirano Hierón II le formuló en relación con la pureza en oro de una corona. Este hallazgo lo realizó al sumergirse en la bañera y ver el agua que se derramaba; tal fue su alegría que salió corriendo a las calles de Siracusa desnudo gritando ¡Eureka! ¡Lo he descubierto! DIEGO CARDOSO PÁGINA 3

PUEBLA SUBE SU NIVEL OLÍMPICO

Durante los primeros seis meses de 2024, la ciudad concentró casi la mitad de los 2 mil 401 asaltos en las calles y otros espacios públicos, registrados en toda la entidad LOCAL P. 5

Gabriel Zea, Marcos Madrid Mantilla, Sofía Reinoso y Claudia Romero harán su debut en los Juegos Olímpicos de París, cada uno con una historia de esfuerzo y superación que sirven de inspiración para los jovenes deportistas poblanos P.5

AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024
La fiesta chica de Atlixco busca patrocinadores LOCAL P. 6

¿SERÁ?

Abren CU2 de la BUAP

Con el apoyo del Gobierno del estado, en tan solo 100 días se logró consolidar uno de los proyectos más importantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Los plazos se cumplen y hoy se inaugura Ciudad Universitaria 2 en San Pedro Zacachimalpa. Inicia con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas y tendrán tres programas multidisciplinarios para los próximos años: las ingenierías de Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica. ¡Un gran proyecto! No haga caso de aquellos que andan diciendo que, para su edificación, se incurrió en el despojo de 110 hectáreas. Los terrenos fueron comprados en tiempo y forma a distintas personas que acreditaron su legal posesión con escrituras totalmente en regla que datan del año 1938. ¿Será que al abogado representante de los que se dicen afectados no le están diciendo la verdad? ¿Será que sea una buena oportunidad de “pelear” y “ganar” algo?

Nueva sede de Finanzas

La nueva sede de la Secretaría de Finanzas de Puebla se ubicará en un terreno sobre la avenida Cúmulo de Virgo, a un costado del Hospital Ángeles y del Centro Cultural Universitario. Tendrá una inversión de 950 millones de pesos, la cual contempla dos etapas, la primera es la obra física del inmueble y estará lista en diciembre, la segunda le corresponderá al siguiente gobierno. Dicho lo cual, será también la próxima administración estatal la responsable de la instalación de tecnología y el traslado de la información. ¡Vaya reto! ¿Será que este proyecto corra con la misma y exitosa suerte que CU2?

Expulsados del PRI

Por si andaban con el pendiente, Néstor Camarillo sí formará parde del Senado de la República, pero no será compañero de bancada del flamante senador Manlio Fabio Beltrones, recordemos que Alito Moreno lo ha expulsado del partidazo. Fue la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que rechazó las impugnaciones en contra de la senaduría y ratificó la posición del priísta, que seguramente estaba más que angustiado por saber si llegaría o no a ser senador. ¿Será que Manuel Añorve, discípulo por muchos años de Beltrones Ruíz y próximo coordinador del PRI en la Cámara Alta, pueda abogar por él y evite su expulsión?

Sinsabor entre buscadoras

Madres buscadoras del Colectivo Voz de los Desaparecidos se llevaron su primer sinsabor de la nueva administración estatal. Resulta que, supuestamente, después de la rueda de prensa que dio el gobernador electo, Alejandro Armenta, un colectivo de madres buscadoras intentó llegar al morenista sin tener la suerte que necesitaban. Las madres buscadoras querían exponer su preocupación por la Ley de Declaración Especial de Ausencia, recordemos, congelada por la actual Legislatura del Congreso del Estado. Dicen, que, de manera inexplicable, no les fue posible cumplir con su propósito. ¿Será que este trago amargo se suscitó por un mal entendido y lo que faltó fue buscar al equipo de comunicación para recibir su apoyo incondicional?

EN EL PRÓXIMO GOBIERNO MUNICIPAL

Pepe Chedraui anuncia aumento salarial a

policías

En el marco de la sesión semanal del Club Rotario Puebla Industrial, el presidente municipal electo de la capital, José Chedraui Budib, anunció algunas acciones que llevará a cabo durante su administración.

En temas de seguridad, el ex candidato de Morena anunció la implementación de 410 puntos de salvaguarda y protección de las mujeres en la ciudad y sus juntas auxiliares, donde habrá policías y gente especializada en ayudar a las féminas víctimas de maltrato o violencia. Pepe Chedraui aseguró que aumentará de 12 mil a 16 mil pesos mensuales el salario de los policías municipales. Asimismo, informó que se instalarán 2 mil cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al Complejo de Seguridad del Periférico Ecológico, ubicado en el kilómetro 4.5 de esta vialidad.

En cuanto a movilidad, el alcalde electo firmará contratos con empresas que se encarguen de la sincronización automática y tecnológica de los semáforos de

la capital. Además, indicó que pondrá en marcha un programa de relaminación de calles, que podría llegar a 6 mil millones de pesos en el primer año.

Chedraui Budib agregó que se creará un programa de mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, mediante el arreglo de parques, jardines y camellones; el retiro de casetas de Teléfonos de México y la construcción de rampas en las calles del Centro Histórico, en apoyo de personas discapacitadas o que necesitan moverse en sillas de ruedas.

Además, se iniciará la sustitución del alumbrado público por luminarias led para exteriores y el soterramiento de cables de luz y televisión por cable.

Puntualizó que se harán obras de recuperación y aprovechamiento del agua pluvial y se construirá una planta de tratamiento de desechos sólidos con valor de 450 millones de pesos.

Recalcó que de los 167 trámites que hoy se realizan en el Ayuntamiento sólo 40 están digitalizados, por lo que su administración buscará que la mayor parte de los trámites se realicen en línea. En tanto, las obras de pavimentación y relaminación se harán durante la noche para evitar molestias. Finalmente, Rafael Ruiz Vallejo, presidente del Club Rotario Industrial, nombró como socio honorario a José Chedraui; a la presidenta electa del Centro Empresarial de Puebla, Beatriz Camacho Ruiz y a la periodista Vicky Fuentes, directora editorial del periódi-

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la senadur ía indígena de Néstor Camarillo Medina, desechando las denuncias en su contra para invalidar la elegibilidad del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México. En sesión pública, la Sala Superior del TEPJF detalló que la Sala Regional fue exhaustiva en la revisión de validez. El Tribunal puntualizó que Camarillo Medina cumplió con todos los requisitos necesarios para acceder a la candidatura, por lo que se desestimó el recurso de reconsideración presentado por Raymundo García López bajo el expediente SUP-REC-1084/2024. Los magistrados informaron que la denuncia no aportó argumentos de fondo que pudieran poner en duda la elegibilidad del también dirigente estatal del PRI, por lo que este 1 de diciembre asumirá el cargo de Senador de la República.

Cabe señalar que Morena demandó la existencia de anomalías en la elección de Néstor Camarillo, señalando la presunta falsificación de información para lograr la candidatura ya que, con base en los lineamientos de competencia, parte de las postulaciones debían otorgarse a grupos vulnerables, como las poblaciones indígenas, grupo en el que se inscribió.

Cabe señalar que el pasado 5 de agosto, Néstor Camarillo denunció que Morena opera en Zacapoaxtla para que le sea revocada la senaduría. Por su parte, pobladores del ejido de El Molino acusaron al priista de organizar eventos como jaripeos para comprar el respaldo de la comunidad, en anticipación a la decisión del TEPJF. / ERIKA GONZÁLEZ

ROTARIOS. El presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui, fue nombrado como socio honorario del Club Rotario Industrial.

Retorno del Gober precioso causa expectativa y dudas

Paradero. Al dictarse su liberación del penal de Cancún, el sábado por la noche, el ex gobernador fue retenido en el Altiplano

PAOLA AROCHE/LUIS FERNANDO SOTO

A pesar del cambio de medida cautelar dictada en un juzgado de Quintana Roo, el paradero exacto de Mario Marín Torres permanece como una incógnita, ante las versiones que afirman la llegada a su domicilio en Puebla, contra la confirmación de su permanencia en el penal del Altiplano, en el Estado de México. Araceli Andrade, abogada de la periodista Lydia Cacho, informó que el ex gobernador poblano, acusado de tortura en contra de su representada, se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, en Almoloya, donde se estarían revisando posibles órdenes de aprehensión en su contra en otras entidades del país, antes de su traslado a la capital poblana.

La defensora de la periodista indicó que la jueza federal Angélica del Carmen Ortuño Suárez, quien dictó el cambio de medidas cautelares para Marín Torres y su salida del penal de Cancún, desde la noche del sábado, presentó una prevención a la dirección del centro penitenciario para que cumpla con la liberación, sin violentar los derechos del imputado. Sin embargo, desde el lunes, Araceli Andrade ofreció una versión distinta a los medios de comunicación, al advertir que Marín Torres ya se encontraba “durmiendo en su casa” del fraccionamiento San Ángel, al sur de la ciudad de Puebla.

Fue entonces que comenzó a circular la información sobre el retorno del llamado Gober precioso, lo que generó un despliegue de representantes de medios de comunicación locales y nacionales, en busca de las primeras imágenes de su llegada a la prisión domiciliaria. No obstante, el único indicio de actividad frente a la residencia fue la llegada de trabajadores de una compañía de cable e internet, que entraban y salían del fraccionamiento cerrado, lo que fue interpretado por algunos como parte de los preparativos para garantizar la comodidad de Marín Torres. En tanto, Artículo 19, junto a 16 organizaciones defensoras de periodistas, expresaron “su más enérgico rechazo ante las recientes decisiones judiciales que favorecen a los res-

ponsables de delitos graves, como la explotación sexual infantil y la tortura”.

En un comunicado de prensa, refirieron que los casos emblemáticos de Mario Marín, Kamel Nacif y Adolfo Karam, “evidencian un preocupante patrón de complicidad que revictimiza a las víctimas y perpetúa la impunidad”.

Para Artículo 19, dichas resoluciones judiciales son contrarias el interés superior de la ni-

CAPTURA. El 3 de febrero de 2021, Marín Torres fue llevado de Acapulco a Cancún para enfrentar la prisión preventiva.

ñez y socavan la confianza en el sistema judicial “Es imperativo que el Consejo de la Judicatura revise este sospechoso patrón de liberaciones, asegurandose que las y los jueces implicados no sean objetos de presiones”, señalaron las organizaciones. Por último, instaron a la sociedad a unirse en la defensa de los derechos de las víctimas y a exigir un mejor trabajo de las fiscalías.

Dite: Los rostros y las alas de Lucifer

La voz de Virgilio, al inicio del último canto del Infierno, se escucha como un toque de trompeta que anuncia la entrada en la mansión de Dite. “El monarca del doloroso reino” está por mostrarse en su espantosa grandeza, ceñida de tinieblas, de hielo, de pavoroso silencio”.

Quiero pedirte, querido lector, que mientras lees éstas líneas, intentes en alas de la imaginación y de tu capacidad analógica, asemejar ésta descripción que hago de Lucifer y del Infierno, tomada de La Divina Comedia, a situaciones presentes en tu vida, en la política y en la sociedad. Si algo me maravilla de la obra de Dante, es

que es totalmente atemporal, sus palabras son vivas y resuenan con fuerza; incluso con más fuerza ante el umbral de las puertas del mismo infierno donde nos hemos puesto como sociedad al alejarnos del Dios-Sol, que representa esa maravillosa capacidad del “Sapiens” de razonar y conversar con sus próximos acerca de lo bello y lo hermoso; creando conceptos y realidades parecidas al paraíso y no al infierno de Dante. Cuando Dante comienza éste peregrinaje por los nueve niveles del infierno, con Virgilio su guía, éste último le hace una advertencia: “Conviene abandonar aquí todo temor; conviene que aquí termine toda cobardía. Hemos llegado al lugar donde te he dicho que verías á la dolorida gente, que ha perdido el bien de la inteligencia”. En el canto XXXIV Dante Allighieri acompañado de Virgilio llega al Lago Cocito.En la visión del Infierno dada por Dante en su Divina Comedia, Cocito es un inmenso lago congelado, situado en el noveno círculo del Infierno. Aquí, según Dante, se castiga a los traidores,

sepultados por el hielo y continuamente afectados por las frías ráfagas de viento producidas por las inmensas alas de Lucifer. Con una sencilla frase el autor nos describe el entorno: “Allí no era de día ni de noche”.

¿Te has imaginado ver a Lucifer cara a cara? Pues, no te lo imagines tanto, sólo prende las noticias y ve la monumental rabia; la soberbia, la depresión, la ira y la tristeza que como pandemia azotan a un mundo abandonado a las emociones más bajas de nuestra naturaleza humana. En el Infierno de Dante, Lucifer tiene tres caras y una sola cabeza a la que se unen por la testa.

Una cara es de color rojo carmesí, representando la ira, la soberbia y la muerte que conllevan. Hoy prendo las noticias y veo la guerra en Rusia y Ucrania; el genocidio en La Franja de Gaza; el terrorismo islámico y escucho a líderes y representantes políticos y populistas de izquierda o de derecha hablar, imaginándome sus expresiones con éste color rojo sangre que describe uno de los rostros del mismo Lucifer.

De la tortura a la absolución: El caso Marín-Cacho

En 2005, la publicación de del libro Los demonios del Edén, que denunciaba una red de pederastia Quintana Roo, cambió la vida de su autora Lydia Cacho, quien quedó ligada a nombres como Mario Marín, Kamel Nacif, Jean Succar Kuri y Adolfo Karam Beltrán.

El mismo año, Cacho Riberio fue detenida por oficiales poblanos, debido a una demanda interpuesta por Kamel Nacif por difamación. Después de 30 horas de arresto, obtuvo libertad bajo caución al pagar 70 mil pesos. El caso tomó un giro en 2006, cuando se difundió una grabación telefónica entre Marín y Nacif en la que el empresario agradeció la detención de Cacho, refiriéndose a él como mi héroe y mi gober precioso, apodo que desde entonces ha acompañado a Marín.

La periodista contrademandó por tortura, a Karam Beltrán, entonces director de la Policía Judicial, por estar a cargo del operativo de traslado en el que fue sometida a presunta tortura física y psicológica. En la demanda, también acusa a Mario Marin por ordenar un trato denigrante, como castigo por el libro.

A raíz de lo sucedido, Cacho declaró ser víctima de amenazas. En 2019 se exilió en Madrid, España, después de que un grupo de sicarios entrara en su casa y matara a sus mascotas. Desde entonces no ha vuelto a México.

Por su parte, Jean Thouma Succar Kuri, presunto líder de la red de pederastas, fue detenido y sentenciado a más de 90 años de prisión.

Tras 28 años de encarcelamiento, falleció a los 79 años en Cancún, en espera del beneficio de la prisión domiciliaria por su precaria salud. Por último, José Kamel Nacif Borge, El rey de la mezclilla, fue detenido en 2012 en Líbano, donde fue liberado bajo fianza.

Sin tratado de extradición con este país del medio oriente, ambos gobiernos acordaron que sería enjuiciado en su nación de origen. Sin embargo, fue absuelto por las las autoridades libanesas. / PAOLA AROCHE/ERIKA GONZÁLEZ

La otra cara es de color blanca y amarilla; éste color representa la envidia que llevó a Caín a matar a su propio hermano Abel; envidia que lleva a miles de familias a destruirse por temas económicos; envidia que lleva a personas meterse el pie en el trabajo y el deporte; envidia que lleva a jóvenes asesinar moral y psicológicamente a sus compañeros a través del bullying. Tú puedes añadir otros males asociados al color de la envidia.La última cara es de color negro y representa el rostro de la ingratitud. Me he dado cuenta a lo largo de los años que el talento te abre las puertas pero la gratitud te las mantiene abiertas. Decía el Quijote en otro clásico: “Es de bien nacidos ser agradecidos”. Quien no agradece no sabe reconocer que todo es dado, que todo es don, que todo es un regalo de Dios. Tristes almas las que no saben agradecer, las que no valoran la salud, la vida, la familia y que prefieren el oscuro rincón de sus pensamientos tristes y depresivos. ¡El rostro de Lucifer es también el rostro de la ingratitud!

CUARTOSCURO
GUARDIA. Aspectos del exterior del domicilio donde Mario Marín deberá enfrentar el proceso por el delito de tortura contra Lydia Cacho.

Impacto. Las trabajos han generado preocupación entre los habitantes y defensores del medio ambiente

Entre 100 y 120 árboles podrían ser talados como parte de la construcción de dos puentes elevados en las avenidas Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, en la zona de Angelópolis, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura del estado.

Esta intervención, destinada a mejorar la conectividad y reducir la congestión en una de las zonas más transitadas de la capital, también amenaza con alterar las áreas verdes.

Los proyectos incluyen la construcción de un paso vehicular en Cúmulo de Virgo y un viaducto elevado en Osa Mayor, con un costo total de 295.5 millones de pesos. Las obras, que se prevé estarán concluidas en noviembre, han generado preocupación entre los habitantes y defensores del medio ambiente debido al impacto en las escasas áreas verdes de la zona.

Aquino Limón reconoció públicamente que la construcción afectará las áreas verdes que actualmente ocupan los camellones de Osa Mayor, a la altura del Centro Integral de Ser vicios (CIS), y de Cúmulo de Virgo, donde se pueden observar numerosos árboles que posiblemente serán sacrificados.

Para mitigar el daño, las autoridades han solicitado los permisos pertinentes al Ayuntamiento de Puebla, aunque no se ha detallado si existe un plan de reforestación o de compensación ecológica.

El viaducto elevado en Osa Mayor,

Van a talar hasta 120 árboles en Angelópolis por obras viales

con un presupuesto de 149.5 millones de pesos, contempla la construcción de 29 columnas a lo largo de 280 metros de longitud. Esta obra permitirá la reincorporación de la Vía Atlixcáyotl a Osa Mayor con sentido oriente-poniente, con dirección

hacia el bulevar del Niño Poblano. Por otro lado, el paso vehicular en Cúmulo de Virgo, cuya inversión asciende a 146 millones de pesos, incluye la construcción de 59 columnas y 138 trabes tipo cajón, así como un puente elevado de más de 150 me-

tros de longitud y 17 metros de ancho. Esta infraestructura también implica modificaciones en la ciclovía que se encuentra frente al Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la cual será descendida dos

VIADUCTOS

Lo proyectos de los pasos elevados en ambas avenidas contemplan la construcción de 88 columnas que soportaran cientos de trabes tipo cajón, con una longitud de hasta 430 metros, entre ambos puentes vehiculares.

metros para adaptarse a las nuevas condiciones viales. El desarrollo de estas obras ha sido justificado por las autoridades estatales como una necesidad para enfrentar los desafíos de movilidad que afectan a la zona sur de la ciudad.

COORDINACIÓN.

Adán Domínguez y Pepe Chedraui, en el inicio oficial del proceso de entregarecepción del Ayuntamiento.

Instalan la Comisión para la Transición Municipal

Con el objetivo de garantizar un proceso de Entrega-Recepción ordenado y transparente, se instaló la Comisión de Transición del Gobierno Municipal de Puebla, marcando el inicio oficial de los trabajos de coordinación entre la administración saliente, liderada por Adán Domínguez Sánchez, y la entrante, encabezada por José Chedraui Budib.

Adán Domínguez destacó la importancia de esta coordinación, subrayando que el proceso asegurará un relevo administrativo eficaz y transparente en las áreas clave de la ciudad. Por su parte, José Chedraui Budib enfatizó que este ejercicio establece las bases para una transición basada en la transparencia, el respeto y el entendimiento entre los equipos de gobierno, lo que resultará en beneficios para la ciudadanía.

La comisión de transición quedó integrada por representantes de ambas administraciones. Del lado del gobierno saliente participan María de Guadalupe Arrubarrena García, síndica municipal; el regidor José Carlos Montiel Solana, así como el tesorero Omar Coyopol Solís.

Edmundo Ochoa Villar, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Edgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura; José Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano; Daniel Tapia Quintana, director del Instituto Municipal de Planeación y la gerente municipal Mar ía Isabel García Ramos, también representan al actual Ayuntamiento en la comisión.

Por parte del gobierno entrante, el equipo está compuesto por Francisco Rodríguez, Mónica Silva Ruiz, Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, Georgina Ruiz Toledo, Jesús Sánchez Reliac, Zaira González Gómez, David Aysa de Salazar, Karina Asunción Romero Sainz y Fausto González Ramírez Zenteno.

Este proceso se lleva a cabo en conformidad con la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla. / GABRIELA ARELLANO

Habrá nuevas reglas para la venta de alcohol en Puebla

El próximo viernes, el Ayuntamiento de Puebla tendrá que examinar y estudiar la iniciativa de ley para la regulación de la venta de alcohol en la ciudad de Puebla, así lo dieron a conocer los regidores mediante un dictamen publicado en sus canales oficiales.

El Cabildo poblano tendrá que debatir sobre los tipos de establecimientos que acatarán la nueva normatividad, para empatar con los nuevos horarios de apertura y cierre, así como el nuevo reglamento para la venta de alcohol.

Entre los comercios que tendrán que seguir esta nueva normativa están las bodegas de abarrotes y bebidas alcohólicas en botella cerrada, así como vinaterías y tiendas de autoservicio que vendan alcohol en botellas.

Al mismo tiempo, hoteles, moteles y hostales con servicio de restaurante bar, así como destiladoras, envasadoras y bodegas de bebidas alcohólicas, deberán acatar las nuevas disposiciones.

Al

90%, basificación de enfermeras en el IMSS-Bienestar

Con 13 mil 200 contrataciones médicas en el estado de Puebla, se concretó el 90 por ciento de contratación del personal de enfermería que laborarán bajo el modelo de salud IMSSBienestar.

Durante la conferencia del presidente Andres Manuel López Obrador, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que sólo faltarían cubrir mil 469 lugares.

Asimismo, informó que en Puebla se pretende basificar a 14 mil 669 elementos entre médicos especialistas, médicos generales y personal de enfermería.

Además, tiendas departamentales, salones de espectáculos públicos, casinos y salones de juegos de azar, así como estadios deportivos que venden y generan un consumo de bebidas etílicas.

La nueva legislación fue discutida el pasado lunes, tras la aprobación por parte de los regidores de las comisiones de Seguridad, Justicia y Protección Civil durante una sesión del Cabildo del Ayuntamiento.

Cabe mencionar que, respecto a la venta de alcohol, los establecimientos estarán obligados a dar bebidas alcohólicas a sus clientes hasta las 2:00 horas, sin embargo, podrán mantener sus puertas abiertas hasta las 2:30 horas para permitir que los clientes abandonen el lugar.

“Los comer cios podrán permitir que sus clientes permanezcan hasta las 2:30 horas sin venta de bebidas alcohólicas./24HORASPUEBLA

ROTESTAS. A pesar de la lluvia, médicos y enfermeras marcharon este lunes en Puebla para exigir la entrega de sus bases laborales.

Precisó que en el caso de médicos especialistas, la meta son 2 mil 255 trabajadores de los cuales se ha contratado un 77 por ciento, pues 736 empleados ya están basificados. Mientras que para medicina general se indicó que la meta son tres mil 237 plazas, de las que entregaron ya el 99 por ciento, es decir tres mil 205 lugares. / ERIKA GONZÁLEZ

MOVILIDAD. El viaducto elevado en Osa Mayor y el paso vehicular en Cúmulo de Virgo costarán 295 millones de pesos, informó el Gobierno estatal.
PAOLA AROCHE

En Puebla capital, el 46% de los robos en vía pública del estado

Disminución. Aunque se reportó una baja en el número de casos, mayo fue un mes atípico con un repunte

24HORASPUEBLA

Durante los primeros seis meses de 2024, la capital de Puebla concentró el 46 por ciento de los 2 mil 401 robos en la vía pública registrados en todo el estado.

Con mil 123 incidentes reportados, la ciudad experimentó una disminución del 4.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron mil 178 denuncias, de acuerdo con datos del reporte mensual de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla sobre la incidencia delictiva.

Los asaltos a la ciudadanía poblana en la vía pública mostraron una ligera reducción, pasando de un promedio diario de 6.4 robos en 2023 a 6.1 en 2024.

Aunque en general se reportó una baja en estos delitos, mayo fue un mes atípico con un repunte en los casos, coincidiendo con el desarrollo de las campañas electorales.

La distribución de las carpetas de investigación por el delito de asalto en la vía pública a lo largo del primer semestre de 2024 fue la siguiente:

En enero,193 carpetas; febrero,160; marzo, 188 y en abril,182 carpetas. Mayo es el mes con el mayor número de denuncias, con 200, mientras que en junio se emprendieron 189 investigaciones.

En total, se iniciaron mil 112 indagatorias sobre asaltos en la vía pública durante el primer semestre de este año.

En cambio, durante el mismo periodo de tiempo en 2023, los meses con mayor incidencia fueron enero y

ADVERTENCIA. En calles del Centro Histórico, vendedores advierten con anuncios sobre el riesgo de asaltos contra los consumidores.

2 mil 401

asaltos en calles de toda la entidad.

junio, con un total de mil 778 denuncias por este tipo de delito, distribuidas de la siguiente manera: En enero, 229 carpetas; febrero con 176; marzo, 209; abril, 147; mayo con 185 carpetas y junio con 232 denuncias presentadas ante la Fiscalía.

Policías se amurallan contra ambulantes

Este martes, comerciantes ambulantes del Centro Histórico de la capital poblana llevaron a cabo una manifestación pacífica por los recientes operativos que les han impedido instalarse en calles del primer cuadro de la ciudad. Los manifestantes acusaron un presunto incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Gobernación municipal que, según ellos, les permitían la venta de mercancías en vías laterales, siempre y cuando no invadieran el corredor peatonal de la avenida 5 de Mayo. Incluso, señalaron que el titular de la dependencia, Jorge Cruz Lepe, presuntamente recibió medio millón de pesos por parte de la Cámara Nacional de Comercio para reprimirlos y quitarlos de las calles. Por su parte, las autoridades municipales no han emitido un posicionamiento oficial sobre las acusaciones de los manifestantes.

Desde el viernes pasado, la Se-

cretaría de Seguridad Ciudadana mantiene un operativo permanente, con el objetivo de erradicar el ambulantaje en la zona.

Como parte de estas acciones, se desplegó un contingente policial a lo largo del corredor y sus alrededores, lo que provocó un clima de tensión entre las autoridades y los vendedores.

Durante la manifestación, se observó a un grupo de policías avanzando por la calle 8 Poniente hacia la 5 de Mayo, en un intento por controlar el comercio informal y poder garantizar el orden.

La situación estuvo a punto de derivar en un enfrentamiento, aunque no se reportaron confrontaciones. No obstante, algunos vendedores se instalaron frente al Centro Comercial La Victoria.

Los comerciantes insistieron en que los operativos violan los acuerdos previamente establecidos con el Ayuntamiento. / MARIANA VALENZUELA

EN SAN PABLO DEL MONTE Hallan cadáver sobre la Vía Corta

El cuerpo de una persona fue encontrado sin vida a un costado de la Vía Corta a Santa Ana Chiautempan, con sentido a Puebla, a la altura de San Pablo del Monte.

A las 9:00 horas, autoridades reportaron dicho suceso afirmando que la zona ya se encontraba acordonada para realizar las diligencias correspondientes.

El hecho fue descubierto por personas que transitaban por el lugar, donde observaron un bulto envuelto en bolsas negras de plático, donde se escondía el cadáver, por lo que dieron aviso a las autoridades. / 24HORASPUEBLA

LOCALIZADO EL DOMINGO

Mataron al Vegeta en la autopista

DENUNCIAS. En la capital poblana se cometen en promedio 6.1 robos al día, de acuerdo con datos de la Fiscalía.

de Gobernación.

CONTENCIÓN. Desde el viernes pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene un operativo permanente.

El cadáver hallado el domingo a un costado de la MéxicoPuebla fue identificado como Luis Enrique, alias Vegeta, de 39 años, reportado como desaparecido el 6 de agosto, cuando salio de su hogar en Misiones de San Francisco.

La víctima presentaba una herida en el cuello, lo que llevó a la Unidad de Homicidios Dolosos de la Fiscalía a realizar las diligencias correspondientes. Al reconocer la vestimenta y los tatuajes, familiares de Luis Enrique acudieron al Servicio Médico Forense, donde confirmaron su identidad De manera preliminar, se infirió que pudo ser víctima de un robo con violencia en las cercanías del río Atoyac.

/ 24HORASPUEBLA

VINCULADO A PROCESO

Por abusar de su alumna en Jonotla

La Fiscalía General del Estado logró auto de vinculación a proceso contra Gabriel N., profesor de una escuela primaria en Jonotla, por el delito de abuso sexual en agravio de una alumna.

Los hechos ocurrieron en mayo de 2022, cuando una niña de 9 años fue agredida por el docente mientras se encontraba en la biblioteca de su escuela, ubicada en la carretera federal TepetitlánHuehuetla. Este caso se suma a otra acusación previa en contra del mismo profesor, quien fue recluido en un centro penitenciario por un caso similar que involucró a otra niña de 8 años. / 24HORASPUEBLA

PROTESTA. Los vendedores ambulantes salieron a las calles para reclamar el incumplimiento de los acuerdos pactados con la Secretaría

para su venta.

Puebla, primer exportador de cilantro a EU

Este martes, en rueda de prensa, integrantes de la Unión de Exportadores de Hortalizas del Estado de Puebla (UNACOMEX) destacaron que la entidad se ha consolidado como el mayor productor de cilantro en el país, con más de 20 mil toneladas exportadas anualmente a Estados Unidos.

Estas ventas al exterior cuentan con la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), lo que refuerza la calidad y seguridad del producto poblano en el mercado internacional. Los productores provenientes de municipios como Quecholac, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez y zonas cercanas a la Central de Abasto de Huixcolotla, son los principales responsables de esta destacada producción que coloca a Puebla en el primer lugar nacional en la exportación de la hortaliza.

Durante la conferencia, los integrantes de UNACOMEX solicitaron a las administraciones gubernamentales entrantes la continuación e intensificación de los programas de apoyo al campo poblano, subrayando la importancia de mantener y ampliar los esfuerzos que les han permitido alcanzar estos logros.

Agradecieron también el respaldo recibido hasta ahora por parte de los gobiernos estatal y federal, enfatizando que este apoyo ha sido clave para alcanzar la certificación FDA y el liderazgo de Puebla en la producción de cilantro.

Hay que señalar que este crecimiento sostenido en la producción y exportación, Puebla reafirma su importancia en el sector agrícola nacional y también fortalece su presencia en mercados internacionales, particularmente en Estados Unidos, donde la demanda de cilantro certificado sigue en aumento.

PRODUCTORES

En los municipios como Quecholac, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez y la región cercana a la Central de Abasto de Huixcolotla, se encuentran los principales responsables de la producción de dicha hortaliza, que cuenta con la certificación de la Administración de Alimentos y Medicinas del Gobierno de Estados Unidos, lo que refuerza su calidad y seguridad.

Ofrecen sabor y variedad en la

Feria del Elote 2024 en Atlixco

TRADICIÓN. El evento reunirá a más de 30 vendedores especializados en productos derivados de este alimento

Del 15 al 18 de agosto, el municipio de Atlixco se convertirá en el epicentro de la tradición y el sabor con la realización de la esperada Feria del Elote 2024.

Este evento, que se ha consolidado como una de las celebraciones más emblemáticas de la región, reunirá a más de 30 vendedores especializados en productos derivados del elote, según anunció Adolfo López, vicepresidente del evento.

El Centro de Convenciones de Atlixco será el lugar donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de delicias a base de elote, desde los tradicionales esquites en diversas versiones, hasta elotes hervidos o asados.

La creatividad culinaria también se hará presente con propuestas como pasteles, flanes, aguas frescas y paletas, todas ellas con los granos de la mazorca como ingrediente estrella.

Más allá de la venta de alimentos, López destacó que la feria ofrecerá una experiencia integral para toda la familia.

Además de los productos alimenticios, los asistentes podrán adquirir artesanías locales y disfrutar de una selección de bebidas, todo en un ambiente pensado para pasar un momento agradable y relajante.

Además, se espera la presentación de 50 artistas, de los más variados estilos musicales como pop, rock, banda, norteño, tropical y andina, durante los cuatro días del evento gastronómico.

También habrá presentaciones de danzas tradicionales y el ambiente festivo de los Dj’s, en el escenario de

la Arena del Elote, en horarios que van de las 16 a las 23 horas, los días jueves 15 y viernes 16, mientras que sábado y domingo, las presentacio-

Innovación energética en Electro Hack 2024

La Secretaría de Economía presentó las bases de la tercera edición del Electro Hack 2024, un concurso que premiará la innovación estudiantil en electromovilidad y energía. Dicho concurso será gratuito y estará abierto a todas y todos los estudiantes de licenciatura y maestría del estado de Puebla.

El titular de la dependencia, Jorge Ermilo Barrera Novelo, anunció que el concurso se llevará a cabo en octubre de este año, con la finalidad de promover la cultura energética, que vive un proceso de transformación por la globalización y el avance tecnológico a nivel mundial.

“El sector energético está viviendo un proceso de transformación hacia las energías renovables, limpias, más inteligentes; se está moviendo hacia conceptos como la electromovilidad y esto se está convirtiendo en una realidad”.

En este sentido, Barrera Novelo

El sector energético está viviendo un proceso de transformación hacia las energías renovables, limpias, más inteligentes”

JORGE ERMILO BARRERA

afirmó que el concurso está dirigido a estudiantes que sean capaces de desarrollar propuestas innovadoras, que den solución a los retos que actualmente presenta el sector de fuentes renovables en México.

La competencia constará de dos categorías: Energía y Electromovilidad, mientras que los proyectos serán divididos y recibidos de la siguiente manera:

nes correrán desde las 11 de la mañana hasta el anochecer.

Y si eres de los que te gusta hacer fiesta, el jueves 16, a las 18 horas, se

CIENTOS DE RECETAS

Desde los tradicionales esquites, el chileatole o los tamales, hasta las novedades como los doriesquites, los productores de Atlixco idearon varias formas de preparación que cautivaran a los paladares más exigentes, con la combinación de insectos, como chapulines, espolvoreados sobre las mazorcas de maíz.

realizará el primer Convite de feria, que recorrerá las calles más emblemáticas del centro hasta el Zócalo de la llamada ciudad de las flores. La Feria del Elote, que se celebra anualmente, es más que una simple reunión gastronómica, convirtiéndose en un motor económico para este Pueblo Mágico.

Del 7 al 10 de octubre, se realizará una evaluación para elegir a los más destacados.El día 11, se emitirá una notificación a quienes hayan sido seleccionados. A partir de esa fecha y hasta el 23 de octubre se evaluarán los proyectos por el comité de expertos, previamente integrado . Los proyectos finales se darán a conocer el día 22 y el 24 de octubre

se presentarán y evaluarán a los finalistas por el comité evaluador. Cabe mencionar que la convocatoria estará abierta a partir de este martes hasta el 11 de octubre. Asimismo, los participantes podrán competir por una estancia académica internacional para continuar con el desarrollo de sus proyectos. / MARIANA VALENZUELA

GLOBAL. El concurso tiene el objetivo de promover la cultura energética entre los estudiantes, destacaron los organizadores.
VENTAS. La creatividad culinaria también se hará presente con propuestas como pasteles, flanes, aguas frescas y hasta paletas.
PALADAR. El Centro de Convenciones de Atlixco será el lugar donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de delicias.
RIQUEZA. Campesinos de San Agustín Ixtahuixtla preparan y lavan los manojos

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

¡A

sus órdenes, jefa! Batres espera cuál será su cargo

Martí Batres deja en manos de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su futuro político y la permanencia en la Jefatura de Gobierno; aclaró que espera la orden e indicación de cuál será su cargo en la próxima administración federal.

En conferencia, Batres no adelantó cuál será la cartera que ocupará en el gabinete de Claudia Sheinbaum con quien ya habló y únicamente espera que sea ella quien indique su destino en los próximos seis años.

Cuestionado si habrá de concluir su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México sustituto, Martí Batres no confirmó si llegará hasta el próximo 4 de octubre con el encargo, simplemente insistió que la próxima Presidenta de la República será quien defina y anuncie cuál será su destino.

El mandatario local atajó los cuestionamientos con las reiteradas afirmaciones de que será Claudia Sheinbaum quien haga los anuncios y tenga la última palabra sobre el momento y el lugar que le corresponde en la próxima administración al exdirigente nacional morenista.

/RODRIGO CEREZO

Brugada continúa en Colombia para tomar experiencias

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, sigue su gira de trabajo por diferentes localidades de Colombia, donde ha dialogado con alcaldes para exponer y compartir experiencias y proyectos.

Este martes Clara Brugada, junto con la comitiva mexicana que la acompaña, se reunió con el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, para continuar los diálogos con los gobiernos locales de Colombia, a fin de compartir proyectos y promover la participación y colaboración entre gobiernos.

En su continuación por el país sudamericano, la delegación mexicana de gobernantes electos compartió las experiencias con el funcionario colombiano, tras lo cual manifestaron sentirse gustosos de coincidir en ideas e ideales con el primer gobierno de izquierda.

“Seguiremos con la responsabilidad de reconstruir, juntos, desde nuestros países, la igualdad social, la seguridad integral para las personas, la inclusión y, a la par, atender la emergencia climática”, refirió Aleida Alavez, alcaldesa electa de Iztapalapa.

La gira de trabajo tiene como objetivo la exposición de acciones políticas, sociales y ambientales implementadas o planteadas por los gobiernos de la Ciudad de México y de Colombia para generar iniciativas en común. / ÁNGEL ORTIZ

ENRIQUECIMIENTO. La jefa de Gobierno electa, busca un intercambio de ideas con alcaldes colombianos.

Capitalinos padecen por aumento de los fraudes cibernéticos: SSC

Incremento. En dos años, las estafas por pagos y compras inexistentes, así como suplantación de personalidad crecieron en 30%

RODRIGO CEREZO

De 2022 a 2024, los delitos de fraude atendidos por la Policía Cibernética pasaron de 40 a 70 por ciento, y se aprovechan del desconocimiento o confianza de la gente en sitios o mensajes apócrifos, alertó este grupo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Del 100 por ciento de los delitos o incidentes cibernéticos que a nosotros como unidad de policías cibernética nos reportan, 70 ciento corresponde a la modalidad de fraude en sus distintas características”, informó la oficial Sandra García, analista en prevención de este grupo policial.

Durante fechas como la época decembrina las cifras se elevan hasta mil denuncias por fraudes, robo de identidad; indicó que 46 por ciento de las estafas se cometen en redes sociales, 37 por ciento en páginas web, nueve por ciento a través de mensajes de texto o correos electrónicos y el resto por otras vías.

En entrevista con 24 HORAS, la especialista detalló que en 2022, el 40 por ciento de los delitos atendidos por la Policía Cibernética correspondieron a fraudes, en 2023 un 50 por ciento y en lo que va del año 70 por ciento, desde sitios pishinghasta compras a través de redes sociales.

“El pishing consiste en la suplantación de empresas o instituciones que están legalmente constituidas cuando tenemos una identidad registrada. Entonces es que se presenta el pishing estas personas suplantan la identidad como tal”, explicó.

PAN pide a jefa de Gobierno electa no buscar soluciones en otro país

Diputados locales de Acción Nacional pidieron a la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, no buscar respuestas en el extranjero para su próxima administración, debe tomar en cuenta a la oposición y no hacer un “tour partidista” con morenistas como lo hizo en su viaje a Colombia.

El coordinador del PAN, Federico Döring, aseguró que si los viajes son para aportar e innovar, deben de ser apoyados en todo momento, siempre y cuando sean pagados con recursos propios, por lo que desea que a su regreso, Brugada traiga una buena propuesta para la ciudad y no sean sólo “ocurrencias”. Consideró que la próxima mandataria, así como las y los alcaldes electos de Morena rea-

lizaron un viaje que no puede considerarse de Estado al no contemplar a quienes pertenecen a la oposición, por lo que lo calificó como un “tour partidista”.

“No está en un contexto de transición o de un tema específico de la ciudad, si hubiera sido un viaje de Estado ella habría invitado a una comitiva plural”, apuntó el diputado.

Döring llamó a Brugada a actuar con responsabilidad y asumirse como jefa de Gobierno electa y ya no como candidata, por lo que exhortó a propiciar reuniones con congresistas de la oposición.

El legislador Federico Chávez refirió que es preocupante que la próxima mandataria deba ir a buscar ideas a otro país para poner-

Hay correos que se hacen pasar por la unidad de policía cibernética donde informan que hay un problema y que la policía está investigando a la persona, cosa que es falsa”

SANDRA GARCÍA

Analista en prevención de la Policía

Como parte de este método, recientemente la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México alertó sobre un método de estafa vía mensaje de texto, sobre el cobro de una supuesta multa, el cual es acompañado por un link fraudulento que redirige a un sitio apócrifo.

han recibido hasta mil denuncias por día.

“Esta modalidad en específico sobre las multas se ha identificado desde el año pasado. En octubre de 2023 se emitió una alerta cibernética referente al tema, retomándola actualmente puesto que se ha visto nuevamente mayor presencia relacionada al incidente con el mismo modus operandi”, detalló la oficial. Después de que se emitió la alerta en octubre de 2023, siguió la presencia de este modus, al menos un mes más dejó de verse tan notoriamente, y actualmente nuevamente se retomó este modus operandi que empieza a llegar de manera masiva este tipo de mensaje, explicó.

No obstante, alertó la oficial, el Gobierno capitalino no es la única estancia cuya identidad institucional es suplantada para la comisión de estos delitos.

El objetivo principal de estos métodos de fraude es obtener alguna ganancia monetaria, presionando a la víctima para realizar algún pago, como en el caso de las supuestas multas.

las en práctica en su gestión en la Ciudad de México; además, subrayó que la fracción está dispuesta a colaborar con la construcción de ideas y proyectos.

“Nos preocupa y esperamos que ojalá escuche a la oposición con las propuestas que tenemos, que sepan que desde aquí hay buenas ideas de hacia dónde tenemos que llevar

POSTURA. El coordinador albiazul, Federico Döring, confió en que a su regreso, la próxima mandataria local traiga buenas propuestas para la Ciudad.

el futuro de la ciudad y que no tienen que ir a buscar gobiernos extranjeros”, expresó. En este sentido, Chávez aseguró que la oposición ha buscado entablar un diálogo con Brugada para colaborar con diferentes ideas y proyectos, sin embargo, indicó que los llamados no han sido contestados, situación que lamentó. / ÁNGEL ORTIZ

SUSPENSO. El mandatario local dijo que será la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien anuncie el próximo puesto del morenista.
PROBLEMA.
La Policía Cibernética de la Ciudad de México atiende estos delitos, en algunas ocasiones
CUARTOSCURO
Cibernética de la CDMX

Con armas de caza y a pie combaten crimen en la sierra

Advertencia. Amagan con responder a cárteles si persisten sus ataques; especialista alerta de la situación que se vive en la región

GABRIEL ROMERO

Los desplazamientos forzados y la violencia del crimen organizado contra la población civil no son temas únicos de Chiapas y Guerrero, la situación se extiende ahora a poblaciones fronterizas de las sierras de Michoacán y Jalisco, donde también se disputan el territorio. Ante esta situación, vecinos de al menos 17 localidades de la región tomaron las armas para vigilar su zona mediante rondines a pie, ante las agresiones de las que fueron víctimas la semana pasada por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Denunciaron que los grupos criminales se apoderaron de su ganado, viviendas y comercios y los saquearon.

Advirtieron que de ocurrir una nueva incursión de los criminales serán recibidos a balazos y exigieron a las autoridades estatal y federal la instalación de una base militar en la localidad de Las Pilas, para que les brinden seguridad.

Se está llegando al límite de lo que se denomina las autodefensas, en las que el pueblo tiene que tomar las armas para defenderse de la delincuencia organizada”

RUBÉN ORTEGA

MONTES

Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la UdeG

Son pobladores de Santa Rosa, El Desmonte, El Carrizo, La Taberna, Santuario, Agua Caliente, La Tortuga, El Changungo, La Chequiadora, Las Pilas, Zipoco Katakio, entre otras, quienes buscan impedir la llegada del grupo criminal, como ocurrió desde inicios de año en otras localidades de los municipios de Los Reyes, Michoacán, y Santa María del Oro, Jalisco.

Incluso, en julio pasado, integrantes del CJNG atacaron y obligaron a huir, de acuerdo con reportes de la prensa, a 500 pobladores de la región.

Habitantes han denunciado que las agresiones del Cártel comenzaron luego del anuncio del Gobierno federal de retirar la base militar que resguardaba la zona.

Incluso, de acuerdo con Rubén Ortega Montes, miembro del Observatorio sobre

AUTODEFENSA. Pobladores realizan rondines para mantener su seguridad.

Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Santa María del Oro hubo intentos de crear autodefensas.

Sobre la advertencia de los pobladores de repeler los ataques del crimen organizado, el académico alertó que estos grupos acabarían con los civiles, pues el armamento con que cuentan es muy superior.

Agregó que en otras partes del país no hay evidencias tan marcadas como en la comunidad michoacana de Zopoco, municipio de Chilchota, de que se armen los ciudadanos.

El especialista dijo que la población ya no cree en el Estado, en la procuración y administración de justicia dada la impunidad con la que se mueven los grupos criminales.

Ortega Montes indicó que los desplazamientos forzados que realiza el CJNG son para limpiar las rutas por las que hacen el trasiego de drogas y para apropiarse de algunas propiedades e inmuebles que son estratégicos para el cultivo y transporte de estupefacientes, así como las casas de seguridad.

ALERTAN QUE SE PUEDE

EXTENDER A OTRAS ZONAS

“(Los desplazamientos forzados se extenderán) en donde exista la ausencia del Estado, la inacción de las autoridades, que persistan estos ‘abrazos’ a los grupos criminales, la gente va a tratar de desplazarse, como está ocurriendo de Chiapas a Guatemala o de Santa María del Oro hacia Michoacán”, advirtió el especialista de la UdeG. Manifestó que la gente se mueve a luga-

El poder de unas escaleras

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

¿Es posible transformar barrios tomados por la delincuencia o percibidos socialmente como peligrosos en puntos de atracción turística?

En América Latina hay, al menos, dos casos ejemplares de un proceso de transformación impulsada por voluntades institucionales y ciudadanas: Comuna 13, uno de los lugares más riesgosos de Medellín, e Iztapalapa, percibida hasta hace seis años como una alcaldía sin probabilidades de seguridad.

Ubicada en las colinas del occidente de Me-

Entrega Huixquilucan

nuevo

parque para que niños se recreen

Con el fin de promover y fomentar la sana convivencia y el desarrollo integral de los niños, el Gobierno de Huixquilucan, en el Estado de México, entregó en la comunidad de Canales un parque de juegos infantiles, con lo que suman 81 espacios de este tipo en beneficio de los habitantes del municipio.

El alcalde electo de Bolaños, Jalisco, Yuniur Vázquez Rosalío, fue localizado sin vida en el fondo de un barranco, luego de que el líder de la comunidad Wixárika fuera reportado como desaparecido desde el sábado pasado, informó la Fiscalía del estado.

Su acompañante, Antonio Carrillo, también fue encontrado muerto.

De acuerdo con las autoridades, las condiciones en las que fueron hallados no han permitido conocer si murieron por un accidente o un ataque.

Sin embargo, un familiar señaló a la prensa que podría tratarse de un accidente, pues el vehículo estaba desbarrancado. / 24 HORAS

comunidades fronterizas de Michoacán y Jalisco fueron agredidas por el crimen

res en donde sienten que tienen mayor seguridad, pues el “único bien jurídico que les queda es la vida, la integridad física y, en muchas ocasiones el honor, pues temen que vayan a ir en contra de sus hijas y mujeres”.

Ortega Montes explicó que el CJNG utiliza estrategia y logística de una guerra de guerrillas.

“Minar territorios, pasos, caminos, utilizar drones (con bombas), toda esta situación en la que están utilizando tecnología ya es terrorismo y es algo que no ha querido reconocer el Gobierno federal”.

En la ceremonia, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, aseguró que esta instalación tiene como objetivo que los niños disfruten tiempo de recreación y convivan con otros menores para que aprendan a socializar. “Nuestro propósito es promover la activación física desde pequeños, para formar hábitos sanos y así cuidar la salud de las niñas y niños del municipio. Tengan por seguro que en mi Gobierno vamos a continuar con acciones que prioricen el desarrollo y salud de todos los sectores, especialmente de los más vulnerables”, dijo la presidenta municipal.

Contreras Carrasco aseguró que este nuevo módulo es parte de los compromisos que asumió durante un recorrido del programa Huixquilucan Contigo 24/7. / 24 HORAS

81 de este tipo.

dellín, Comuna 13 —habitada en su mayoría por campesinos desplazados por la guerra en zonas rurales de Colombia— se volvió el lugar idóneo para el tráfico de drogas durante los años 80, por su difícil acceso y múltiples callejones.

Testimonios diversos consignan cómo Pablo Escobar reclutaba ahí sicarios, para quienes era la única forma de movilidad social. Tras la muerte de ese líder delictivo en 1993, la Comuna quedó en manos de paramilitares como las FARC, y a inicios de este siglo el estado colombiano emprendió intervenciones militares con cientos de muertos y desaparecidos.

Veinte años después, el barrio es uno de los principales atractivos turísticos, como lo apreciamos ayer en un recorrido como parte del encuentro “Metrópolis por el Derecho a la Ciudad”, en el cual participamos con la delegación encabezada por la jefa de Gobierno

electa de la CDMX, Clara Brugada, las y los alcaldes electos de Morena, e integrantes de su equipo de trabajo.

Los datos compartidos por la Secretaría de Seguridad de Medellín indican una reducción del 40 por ciento en homicidios intencionales en el último año. Incluso, hasta el sábado pasado sumaban nueve días sin asesinatos.

Con las distancias geográficas pertinentes, Iztapalapa en septiembre de 2019 tenía una percepción de inseguridad de 85.6 por ciento; la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del Inegi de junio de este año revela una mejoría de casi 30 puntos porcentuales. Y la tasa de delitos de alto impacto disminuyó 62.7 por ciento.

El Cablebús y los murales que se aprecian desde las alturas se han convertido ahora en referencia turística no sólo nacional, también internacional.

¿Qué posibilitó la transformación de estos

espacios urbanos? Voluntad y disposición ciudadana e institucional.

En Iztapalapa, la sensibilidad de Brugada para la atención de causas sociales condujo a la construcción de las Utopías como una forma de recuperar espacios públicos, llevada a otros lugares por el jefe de Gobierno, Martí Batres, con la recuperación de la Glorieta de Insurgentes en un esfuerzo que es deseable mantener.

Comuna 13 cuenta ahora con seis escaleras eléctricas y un graffitour, atractivo de Medellín, medio de ingresos para la comunidad y una forma de movilidad más ágil. Desde el mirador se puede apreciar el poder de unas escaleras y las múltiples conexiones con la seguridad y paz.

COMPROMISO. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco realizó la ceremonia de entrega de este espacio infantil, el número
Localizan sin vida a edil electo de Bolaños
JALISCO

ARGUMENTO.

Trabajadores del Poder Judicial defendieron la importancia de la independencia en su sector, para la impartición de justicia en México.

ELECCIÓN POPULAR PERJUDICARÁ DERECHOS HUMANOS, ADVIERTEN

Protestan vs. reforma al PJ; amenazan con un paro

Postura. Aseguran que la separación de poderes garantiza que los juzgadores puedan desempeñarse sin miedo a represalias o presiones políticas

JORGE X. LÓPEZ

Trabajadores del Poder Judicial Federal e integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Circuito federales (JUDEF) se manifestaron para defender la independencia judicial, la cual consideran está en riesgo con la reforma, y amenazaron con un paro de actividades para proteger su autonomía.

“La suspensión de labores, como última medida, la emplearíamos con el único propósito de que la reforma sea integral, y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales”, aseguró la directora de la JUDEF, Juana Fuentes Velázquez.

Durante una protesta que realizaron los trabajadores en las escalinatas de la sede del Consejo de la Judicatura Federal, la jueza dijo que a dichas acciones de jueces y magistrados, se ha unido el personal que trabaja con ellos ante

La suspensión de labores, como última medida, con el único propósito de que la reforma sea integral, y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales”

la preocupación por el futuro de la justicia en el país.

“Por ello, anunciamos que hemos procedido ya, a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirán decretarla en el momento en que se vuelva necesaria”, advirtió la juzgadora.

Sostuvo que el país se encuentra en un momento crucial para la democracia, pues la reforma propuesta podría cambiar radicalmente la manera en que se designan a los juzgadores, pretendiendo que se elijan por voto popular.

Explicó que ello implicaría terminar con la carrera judicial que es la garantía de independencia y perjudica, aunque se diga lo contrario, los derechos de los trabajadores.

“Esta propuesta puede parecer una medida democrática, pero es fundamental que reflexionemos sobre los riesgos que implica para la independencia judicial, la estabilidad constitucional y la protección de los derechos humanos, especialmente de las personas más vulnerables”.

Enfatizó que la independencia judicial es uno de los pilares sobre los que se sostiene cualquier democracia robusta y la separación de poderes garantiza que los juzgadores puedan actuar sin miedo a represalias o presiones políticas.

“Si permitimos que sean elegidos por voto popular, corremos el riesgo de politizar el sistema judicial. Los juzgadores podrían verse tentados a tomar decisiones basadas en la popularidad, en lugar de la justicia y el derecho, vulnerando los principios más básicos del Estado de derecho”.

Aseveró que, se afectará a las personas más pobres y a víctimas, ya que cuando la justicia se convierte en un juego político los derechos humanos se ven relegados.

El Tribunal Electoral no vio interferencia del Gobierno en elecciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó las impugnaciones presentadas por la oposición y dio por legal la elección presidencial que ganó Claudia Sheinbaum. Y, aunque desde hace dos semanas había anunciado que sería el día 15 cuando se entregue la constancia de mayoría que la convierte en presidenta electa, se esperaba que en la discusión los magistrados del Tribunal fueran más críticos del proceso en el que intervinieron Gobiernos estatales y el propio Gobierno federal. No hay que discutirle al triunfo de la exjefa de Gobierno, pero el fallo del Tribunal deja un

mal precedente. Primero, por el desaire que le hicieron a la excandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con quien se habían comprometido a recibirla antes del fallo.

Sólo fue atendida por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón; el resto le hizo el vacío.

¿Qué necesidad había de tal desplante?

El segundo tema abre el camino para que, en futuras elecciones, los partidos políticos puedan hacer y deshacer a su antojo, burlando la legislación electoral de maneras tan burdas como hacer que no saben quién pagó espectaculares bardas.

Los partidos políticos ya encontraron la forma de burlar la ley, sin que la autoridad, comenzando por el INE, encuentre una manera efectiva para sancionarlos.

Las movilizaciones multitudinarias que se hicieron en todos los estados costaron millones de pesos cada una y no es lógico que el INE considere que no se rebasaron los topes de campaña; al menos los de la presidencial.

AMLO acusa a EU de financiar a oposición

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló al Gobierno de Estados Unidos por presuntamente intervenir en la elección pasada, a través del patrocinio a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCIC), organismo opositor a su administración.

El mandatario federal aseguró que EU apoyó con recursos a la organización fundada por el empresario Claudio X. González, y que a lo largo del sexenio se han publicado textos en los que cuestionan sus políticas.

Por otra parte, debido a que ya han pasado casi tres años desde la primera vez que solicitó a Estados Unidos que se le informará sobre los recursos que destina a la organización, López Obrador dijo que ya alista una segunda nota diplomática.

¿Cómo justifican que Estados Unidos le dé dinero a esta asociación? y luego, ¿cómo justifica esta asociación el uso de ese dinero?”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“Sí, de que intervienen, intervienen, hay que ver cómo lo justifican, ¿Cómo justifican que Estados Unidos le dé dinero a esta asociación? y luego, ¿cómo justifica esta asociación el uso de ese dinero?”, refirió el mandatario.

“La que está participando en la guerra sucia en contra de nuestro movimiento y en contra del Presidente de México, o sea, sostenemos que ellos están financiando todo lo que cuesta la campaña en internet, con la leyenda Narcopresidente”.

“Antes de que yo termine (se enviará la nota diplomática a EU), porque ya es el colmo, ya llevo como un año diciéndoles aquí, y se hacen como que no escuchan, nada más quiero saber qué información se tiene sobre esto, y mandar una nota”. Reiteró que el documento será en “términos diplomáticos, pero sí puntualizando que eso no es correcto”.

Por otra parte, destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya calificado de legítima la elección de Claudia Sheinbaum.

“Es algo muy importante, es una elección legal, legítima” y destacó que México es un ejemplo a nivel internacional, ante “la transición pacífica con apego a la Constitución”. /LUIS VALDÉS

Las multas que fija el INE son migajas para los partidos (que las pagan de las propias subvenciones del Gobierno) y no existe un ordenamiento legal que les faculte para ir más allá de los exhortos, de las “medidas cautelares’’ -que son auténticos llamados a misa- y las multas.

La próxima reforma política-electoral debe contemplar sanciones ejemplares para los militantes y los propios partidos políticos cuando se burle la ley.

El presidente López Obrador, por ejemplo, no pudo ser sancionado a pesar de que el propio Tribunal Electoral reconoció que el mandatario desequilibró la contienda al atacar a Gálvez y al promover a su candidata y a su partido.

Si la ley no es pareja para todos no es ley.

Si los argumentos de la oposición no fueron suficientes para anular la elección, los magistrados electorales bien podrían haber fijado una posición más severa en torno a la intervención desde el Gobierno para desequilibrar la contienda. Pero prefirieron no incomodar a la próxima presidenta.

Por cierto, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco confirmó la victoria del emecista Pablo Lemus con lo que Sheinbaum ya no tendrá pretexto para recibirlo, como lo hizo

con el resto de los gobernadores electos. El Tribunal Electoral estatal también confirmó la victoria de la candidata del MC, Verónica Delgadillo, en la elección de presidente municipal de la capital Guadalajara. Dante Delgado y el gobernador Enrique Alfaro pueden respirar tranquilos.

Emilia Esther Calleja Alor, una funcionaria con 21 años de servicio en la Comisión Federal de Electricidad, será la nueva directora de la empresa en sustitución de Manuel Bartlett. Calleja no figuraba entre los candidatos pero su nombramiento fue bien recibido por su formación técnica.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que, a partir de la construcción del Tren Maya, se han creado las carreras de profesional técnico bachiller en transporte ferroviario, en el Conalep, que ya tiene 302 estudiantes, y la de ingeniería ferroviaria, del Instituto Tecnológico de Cancún, con 37 alumnos inscritos y 8 aspirantes de nuevo ingreso. Ahí va.

MAÑANERA.El presidente López Obrador celebró la legitimidad otorgada por el TEPJF a Claudia Sheinbaum en la elección pasada.
JORGE X. LÓPEZ
JUANA FUENTES VELÁZQUEZ Directora de la JUDEF

MANDATARIOS

MÁS SEGUIDORES (en millones):

Elon Musk, dueño de X

Barack Obama, expresidente de EU

Cristiano Ronaldo, futbolista

Justin Bieber, cantante

Rihanna, cantante

Andrés

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil

Donald Trump, candidato republicano

Kamala Harris, candidata demócrata

Michelle Obama, exprimera dama

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

Javier Milei, presidente de Argentina,

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

REPRESIÓN. La ley busca prohibir las actividades políticas de las oenegés.

Chavismo carga contra oenegés y ‘fascismo’ en redes

HERRAMIENTA DE PODER DE LOS LÍDERES GLOBALES

X, ANTERIORMENTE CONOCIDA COMO TWITTER, ES UNA RED SOCIAL QUE REDEFINIÓ LA COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL. FUNDADA EN 2006 POR JACK DORSEY, LA PLATAFORMA SE CONVIRTIÓ RÁPIDAMENTE EN UN ESPACIO PARA LA DIFUSIÓN DE MENSAJES BREVES Y CONCISOS, LIMITADOS INICIALMENTE A 140 CARACTERES, AUNQUE AHORA PERMITE HASTA 280. CON MÁS DE 250 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS A NIVEL MUNDIAL, SEGÚN SUS PROPIAS MÉTRICAS, LA PLATAFORMA SE CONSOLIDÓ COMO UN FORO DONDE POLÍTICOS Y CIUDADANOS COMUNES PUEDEN COMPARTIR SUS PENSAMIENTOS Y NOTICIAS EN TIEMPO REAL

La relevancia de X, cuyo propietario actual es el magnate sudafricano Elon Musk, radica en su capacidad para conectar a millones de personas de manera instantánea. Para los líderes políticos, se convirtió en un canal esencial de comunicación directa con sus seguidores y la ciudadanía en general. A diferencia de los medios tradicionales, donde los mensajes suelen ser filtrados y editados, la plataforma permite a algunos políticos compartir sus opiniones y políticas sin intermediarios.

El impacto político de la red es indiscutible. Desde la campaña presidencial de Barack Obama en 2008, la plataforma se utiliza estratégicamente para movilizar votantes, influir en la opinión pública y, en muchos casos, definir la narrativa. En aquella campaña, Obama alcanzó 115 mil seguidores en la entonces Twitter, en un contexto donde el acceso a estas plataformas estaba mayormente limitado a computadoras, lejos de la omnipresencia en dispositivos móviles que conocemos hoy. Entre los líderes con mayor influencia en el medio social, destaca Narendra Modi, Primer Ministro de India, con cerca de 157.5 millones de seguidores en sus cuentas personal

millones de personas se unen a X cada día, de acuerdo con datos internos

e institucional. Le sigue el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con 74.3 millones de seguidores combinados. El Papa Francisco ocupa el tercer lugar, con un total de 52.6 millones de seguidores en sus nueve cuentas en distintos idiomas, reflejando la presencia significativa del líder religioso en el ámbito digital. Completan el top cinco el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y la presidenta india Droupadi Murmu, con 25.6 y 25.5 millones de seguidores, respectivamente. Para estos líderes, un alto número de se-

guidores en X no solo es un indicativo de popularidad, sino también una herramienta estratégica. Una vasta audiencia permite amplificar sus mensajes y garantizar que sus políticas y opiniones lleguen a un público amplio. En América Latina, los líderes más seguidos son el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con 11 y 9 millones de seguidores, respectivamente. Un caso particular es el de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con 6.4 millones de seguidores en un país con un número similar de habitantes. Bukele emplea la plataforma para proyectar una imagen de eficiencia, aunque no sin críticas que señalan su uso de la plataforma como una herramienta para construir un discurso favorable. X se afianzó como una herramienta imprescindible para la comunicación política en el siglo XXI. Los líderes que dominan esta plataforma cuentan con una ventaja significativa en la conformación de la opinión pública y en la promoción de sus políticas. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de un líder para influir en las masas a través de las redes sociales puede ser tan crucial como sus acciones en la vida real.

El Parlamento de Venezuela, bajo control chavista, retomó el debate sobre una controvertida ley para regular las organizaciones no gubernamentales, como parte de un paquete legislativo que ha generado un clima de tensión y advertencias internacionales sobre la situación política en el país.

La discusión fue suspendida después de menos de una hora debido a desacuerdos en la redacción de un artículo específico. No se ha establecido una nueva fecha para reanudar el debate. La ley forma parte de un intento de la Asamblea Nacional para “respetar el resultado electoral”, en medio de alegaciones de fraude.

La disposición propuesta para regular las oenegés prohíbe la promoción de actividades políticas y exige que las organizaciones se inscriban en un registro local, revelen las donaciones recibidas y detallen la identidad de los donantes. La normativa también busca castigar a las organizaciones por “promover el fascismo” o “intolerancia”, y prohíbe recibir fondos para actividades políticas. Este paquete legislativo incluye además una normativa para regular las redes sociales y una ley contra el “fascismo”, la cual contempla multas de hasta 100 mil dólares y la ilegalización de partidos políticos que promuevan reuniones o manifestaciones de “apología al fascismo”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advirtió que estas normativas restringen arbitrariamente derechos fundamentales, mientras que el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, instó a las autoridades a no adoptar leyes que socaven el espacio cívico y democrático. / 24

100 mil dólares

multa máxima para quienes promuevan actividades relacionadas con el “fascismo”

10 mil dólares

multa máxima para oenegés que incumplan la nueva normativa

70 violaciones

a la libertad de expresión registradas en 15 días

HORAS
RICARDO PREZA
millones de usuarios activos diariamente en X
Narendra Modi, primer ministro de la India
Manuel López Obrador, presidente de México
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Papa Francisco
Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía
Droupadi Murmu, presidenta de la India
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Con colegiaturas se pueden deducir hasta 25 mil pesos

Reembolso. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) tiene estos beneficios sobre el gasto en enseñanza, principalmente en el nivel de educación básica

EMANUEL MENDOZA

Este regreso a clases, los padres de familia podrán deducir en impuestos hasta 25 mil pesos por el rubro de colegiaturas, señaló el Colegio de Contadores de México.

Rodolfo Jerónimo Pérez, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, recordó que la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) hace deducibles de impuestos los gastos de enseñanza en niveles comprendidos en el sistema de educación básica y hasta media superior. Esto, indicó, es para las personas físicas que presentan su declaración donde pueden incorporar el pago de escuela privada que realizan.

De acuerdo a la ley, comentó, esto aplica si el pago que realizas es de tu cónyuge o la persona con quien vives en concubinato además de para sus padres o hijos.

Marcelo Santos dirigirá la salida a bolsa de Banamex

Citibanamex anunció cambios en su estructura organizacional conforme avanza la separación entre Banamex y lo que será el nuevo Citi México.

El grupo informó que a partir del 17 de septiembre, Marcelo Santos asumirá como director de Estrategia y Ejecución de la OPI (la salida a bolsa) Oferta Pública Inicial de Banamex.

Desde 2021 a la fecha, Marcelo se desempeñó como Chief Financial Officer (CFO) de Citibanamex donde “jugó un papel fundamental en el proceso de separación, siendo responsable de todas las operaciones financieras del país y de la super visión de las relaciones con los reguladores locales, el Consejo de Administración local, además de impulsar la implementación de iniciativas estratégicas clave”, destacó la institución financiera.

Asimismo, se reincorporó a Patricio Diez de Bonilla a Citibanamex como director de Finanzas a partir del 17 de septiembre. Patricio quien deja la dirección de Compartamos Banco asumirá el cargo de director de Finanzas (CFO) de Banamex tras la separación y será responsable de desarrollar y supervisar el plan financiero de la organización a corto y largo plazo. Citibanamex comentó que tanto Marcelo y Patricio, trabajarán juntos para la ejecución de estrategias que promuevan el crecimiento y la competitividad de la organización. / EMANUEL MENDOZA CANCINO

Jerónimo Pérez explicó que es deducible el pago de escuelas primarias particulares hasta por 12 mil 900 pesos, secundarias por 19 mil 900 pesos y en el caso de profesional técnico por 17 mil pesos si se trata del bachillerato al presentar la declaración se puede obtener como devolución hasta 25 mil pesos.

Parte de los documentos para poder reclamar este beneficio ante hacienda es contar con la carta de situación fiscal y con el comprobante de pago de estas colegiaturas.

$12 mil $17 mil

pesos se pueden deducir en el pago de primarias

son las papeler ías, las librerías, tiendas de uniformes, ropa, zapaterías y tiendas departamentales, ya que se estima que en promedio por alumno se realiza una inversión de 9 mil pesos.

Al respecto del regreso a las aulas, la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales (Concanaco), proyectó que este año se estima una derrama económica por 125 mil millones de pesos, lo que significa un alza de 15.3% en relación al ciclo anterior.

Octavio de la Torre, líder del órgano empresarial, afirmó que los comercios con mayor incremento en ventas en este periodo

A partir del 26 de agosto, que es el regreso oficial a clases, más de 24 millones de alumnos retornarán al nuevo ciclo escolar 2024-2025. Mientras la Concanaco proyecta que el gasto sólo por útiles escolares básicos será de 861 pesos y 813 pesos por mochila y lonchera, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes registró que el costo por cada hijo de familia puede rebasar los 9 mil 500 pesos con uniformes, útiles, zapatos y todo lo necesario.

Concanaco recomendó planificar las compras y comparar precios y productos antes de hacer el gasto, además resaltó la importancia de acudir al comercio formal y no comprar útiles en la calle después de que el gasto puede ir con todos los materiales escolares entre los mil 500 y los 2 mil 400 pesos por cada integrante de familia.

¿Crecimiento a la baja?

La reciente proyección de la CEPAL ha encendido las alarmas: México, que alguna vez aspiró a un crecimiento económico del 2.5% para 2024, ahora enfrenta la cruda realidad de una estimación revisada a la baja del 1.9%. Este ajuste, más que un simple número, refleja las complejidades que marcarán el inicio del próximo sexenio, que si bien llega con la promesa de estabilidad, se enfrenta a un entorno económico global cada vez más incierto. La CEPAL, en su informe más reciente, señala que el motor económico de México no sólo enfrenta desafíos internos, sino que también está siendo impactado por la desaceleración económica de Estados Unidos. Esta situación ha tenido un efecto directo en la economía mexicana, estrechamente vinculada a las cadenas de valor norteamericanas. Y aunque la relocalización de in-

versiones motivada por el nearshoring ha sido vista como una gran oportunidad, la realidad es que, hasta ahora, estos flujos de capital apenas alcanzan el 2% del PIB mexicano, una cifra que resulta insuficiente para impulsar un crecimiento sostenido –aseguran especialistas. En ese sentido, el reto para la próxima administración no será menor. Lo anterior, toda vez que no sólo heredará un escenario de crecimiento debilitado, sino también las secuelas de una política fiscal expansiva que, aunque necesaria para enfrentar los retos sociales y de infraestructura del país, ha dejado poco margen de maniobra en un entorno de alto endeudamiento y con una política monetaria que, aunque comienza a relajarse, sigue presionando al consumo y la inversión. Las proyecciones para 2025 no son más alentadoras. Con un crecimiento esperado del 1.4%, se subraya la urgencia de diseñar políticas que permitan a nuestro país librar el bajo crecimiento. Sin embargo, éste no es un desafío exclusivo de México, sino de toda la región latinoamericana, que ha mostrado un crecimiento promedio del 0.9% en la última década, un desempeño que apenas supera la denominada “década perdida”.

En ese marco, la CEPAL sugiere que la cla-

aplican para la devolución de impuestos en el

Este año el regreso al salón de clases se da en medio de un escenario económico donde la inflación al consumidor es de 5.57% y los precios de los productos están por las nubes, situación que apuntala el estrés financiero familiar.

La plataforma Paynom sobre bienestar laboral evidenció que en México no existe una cultura de ahorro, por lo que 75% de las personas se enfrentan a problemas de liquidez antes de obtener el pago de nómina. “La salud financiera es el estado que permite a las personas manejar sus finanzas adecuadamente. Esto permite que enfrenten sus gastos cotidianos, así como los cambios negativos en sus ingresos y aumentos inesperados de sus gastos, además de que logren sus metas y aprovechen oportunidades para mantener su bienestar y libertad económica”, de acuerdo a Aroldo Dovalina, directivo de la firma.

Finalmente el Colegio de Contadores Públicos de México abundó que es posible deducir las colegiaturas, pero no la compra de uniformes y útiles escolares.

ve para evitar una tercera década perdida radica en una serie de reformas estructurales que impulsen la diversificación y sofisticación de los sectores productivos, fomenten la innovación, y fortalezcan el capital humano. La próxima mandataria tendrá que enfrentar la doble tarea de consolidar los avances logrados por su predecesor, mientras busca nuevas vías para dinamizar la economía, todo ello en un contexto de creciente incertidumbre global y cambio climático, factores que se han convertido en determinantes clave del desempeño económico. Frente a tales circunstancias, si bien dicha previsión no es catastrófica, sí nos coloca ante una realidad ineludible: el crecimiento económico de México estará marcado por un entorno adverso que requerirá de políticas innovadoras y una gestión económica prudente. La capacidad del Ejecutivo para navegar en estos desafíos será crucial no sólo para su legado, sino para el futuro económico de un país que, como toda América Latina, se encuentra en una encrucijada histórica.

CAMBIOS. Patricio Diez (izq.) y Marcelo Santos (der.) asumirán nuevos cargos en Citibanamex.
COSTOS. El Colegio de Contadores de México recordó que el pago de las escuelas de paga es deducible.
Y EN CIFRAS...
rubro de bachillerato
Video

Medina y su nuevo

EL FANTASMA

CREADO POR

TIM BURTON

ESTÁ DE VUELTA EN LAS PANTALLAS

CON ELENCO DEL PASADO

COMO

MICHAEL KEATON, PERO

TAMBIÉN

SANGRE

NUEVA COMO

LA DE JENNA ORTEGA, QUIENES ESTÁN EN LA CDMX

ALAN HERNÁNDEZ

Juan Pablo Medina, quien perdió la pierna derecha por una trombosis venosa, asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, como representante de una marca de prótesis deportivas, de acuerdo a su representante Triana Casados. El actor ayudará a la difusión de los atletas y vivirá de cerca la experiencia, pero no competirá”, señaló. /QUADRATÍN

SIN CGI, HECHO A MANO

A pesar de que las cintas fantásticas suelen hacer uso de los efectos por computadora, Tim Burton reveló que se mantuvo fiel a la estética de la primera entrega y que utilizó efectos prácticos.

“No utilizamos CGI (imágenes generadas por computadora) … Bueno, no en realidad”, dijo Tim Burton.

Han pasado 36 años desde que el nombre de Beetlejuice se pronunció tres veces en la cinta homónima y el mundo entero conoció al irreverente fantasma encarnado por Michael Keaton.

Pero ahora llega con una secuela que apela a un público nuevo, mientras se aferra a su pasado con elementos que van desde el elenco hasta las herramientas con las que se filmó, según contaron varios de sus implicados en conferencia de prensa.

“Para mí, la nostalgia es una palabra extraña, no veo a la película de esa manera, en realidad veo todo como un personaje que disfruto, al igual que todo el mundo y que nunca me dejó”, dijo en conferencia de prensa el cineasta Tim Burton.

A ello agregó que “no fue nostalgia”, lo que lo animó a hacer esta película luego de tanto tiempo.

“Luego de todo este tiempo, ver cómo la gente envejece, como el personaje de Lydia, que pasa de ser una adolescente a un adulto, fue un camino que todos quisimos tomar.

“Así que la idea de hacer una película de una familia extraña se sintió correcta. Al menos para mí no fue

nostalgia”, complementó el realizador.

Keaton reconoció que volver a interpretar al fantasma le fue “más difícil de lo que pensaba. Estaba más nervioso de lo que había creído, es posiblemente mi personaje favorito”, dijo.

El actor agregó que este sentimiento es porque “quizá me importó mucho el hacerlo bien, quizá también el fondo estaba el hecho de que lo había hecho anteriormente, no debemos descartar eso”, continuó.

Sin embargo, para él, el concepto de nostalgia dijo no haber estado seguro de haberla sentido.

“Me pongo extrañamente nostálgico por muchas cosas. Y nunca lo vi venir, quiero decir, lo sentí cuando estaba en este elenco.

Es una película para todos.

Puedes verla con tus papás, con tus amigos.

La puedes ver muchas veces.

La puedes ver con tus perros”

Jenna Ortega / actriz

H“Sentí que había gente con la que había trabajado antes, gente nueva, pero se sentía como una extraña reunión familiar o una boda extraña o algo así”, destacó.

Pero también hay integrantes nuevos luego de más de tres décadas y una de ellas es Jenna Ortega, quien, habló sobre su personaje en la cinta, Astrid, quien es la hija de Lydia, el personaje a cargo de Winona Ryder.

“Lydia, obviamente, es un personaje tan querido que creo que estar relacionado con ella de alguna manera

umberto Zurita puso fin a los rumores que lo señalan por tener problemas de alcoholismo. El actor fue captado pasado de copas junto al productor Gabriel Varela; aclaró que estuvo de fiesta, pero no está en quiebra y simplemente platicaban de un proyecto, así que lamenta que se exageren las cosas y que cualquiera con un celular grabe un video y saque de contexto la situación.

Paulina Rubio en problemas

Paulina Rubio lucha por la custodia de sus hijos; sus ex la acusan de negligencia y aseguran que no los cuida bien. Lleva muchos años en litigio contra Nicolá Vallejo y Jerry Bazúa y las cosas se complican cada vez más.

Colate recibe pensión por parte de la cantante para que cuando vea al niño, pague sus gastos y lo mismo hizo el sinaloense, aunque después desistió. Los permisos para ver a los niños han sido un problema, pero a estas alturas ya se habla de fuertes estragos emocionales de los menores, por eso las autoridades estadounidenses desde hace tiempo le pusieron una guardiana a cada niño para checar su sano desarrollo.

fue naturalmente una presión. Pero para mí, es bueno porque creo que Astrid está escrita tan maravillosamente y en realidad es muy fácil ver de dónde viene. Está un poco avergonzada por el éxito y la fama de su madre.

“Y ella perdió a su papá y lo extraña. Con su mamá tiene una relación extraña, la enviaron a un internado.

“Así que simplemente me enfoqué más en eso y luego, obviamente, vincularme con Winona tanto como pude, y lo logré. Tuve una gran química con ella”, compartió la joven actriz.

En esta cinta también se agregan los papeles de Monica Bellucci como Delores y el de Justin Theroux como Rory.

La actriz italiana llega a este filme con un papel misterioso, descrito por ella como “un demonio chupador de almas”, aunque no aclaró a qué se refería con ello.

“Todo lo que puedo agregar es que Tim me dijo que había un papel en esta película, para el cual pensé en ti y por supuesto estaba muy feliz de aceptarlo. Deberíamos preguntarle por qué pensaba en mí como un chupa almas”, bromeó.

“Me siento muy honrada de ser parte de este increíble elenco, realmente he entrado en el mundo de Tim, tan hermoso, poético y mágico”, compartió la actriz.

Beetlejuice, Beetlejuice llegará a cines el 5 de septiembre.

La relación de Mauricio Ochmann y Lorena González ya es oficial, la verdad hacen bonita pareja. Él intentará protegerla de los dimes y diretes del espectáculo.

Danna puso un alto a las comparaciones con Belinda y Kenia Os y aseguró que tiene su propio estilo, pero tal vez no debería tomarlo tan personal, pues frecuentemente se siente agredida; debería pensar en que lo más importante son sus fans que la avalan.

Tras haber dicho que estaba casada, Ana Gabriel sorprendió al asegurar que se encuentra soltera, en realidad lo dijo para que la dejaran en paz, ya que nunca habla de su vida personal.

Paola Rojas celebró los 13 años de sus hijos, sin duda es una gran mamá.

Angelique Boyer revela que ha contemplado alternativas para ser madre, pero aún no ha tomado la decisión y no quiere precipitarse.

Potro fue el eliminado de La Casa de los Famosos y ya se dio cuenta de los malos comentarios hacia Adrián Marcelo y piensa que se equivocó de aliado y debería haber sido parte del cuarto Mar. Luis está sorprendido con toda la información que ha visto y no da crédito de lo que en

“La idea no fue hacer todo práctico, pero no hicimos nada que no se hubiera hecho en la primera cinta y ni siquiera tuve que ver la anterior para lograrlo, ni llegué a ver cómo lo hice en ésta ni la comparé con la primera, sólo lo hice sintiendo a los personajes y a la gente”, agregó el cineasta.

Por su parte, Michael Keaton, reveló que a través de los años, hubo conversaciones entre él y Burton sobre el regreso del personaje y que el tema de los efectos también tuvo lugar en esas pláticas.

“Lo consistente era no demasiada tecnología y Tim me dijo: ‘no te preocupes, eso nunca va a suceder’”, contó el actor, quien ha trabajado en otras cintas con el director.

“Siempre hubo un acuerdo de que si alguna vez lo hacíamos de nuevo, tenía que ser hecho a mano, porque no creo que la gente lo entendiera conscientemente cuando lo vieron por primera vez, ahora creo que en realidad lo hacen, pero no creo que entendieran conscientemente de qué se trataba, de cómo se hizo.

“En primer lugar, era realmente creativa y divertida de ver. La gente no era consciente de lo que les había atraído”, agregó Keaton y a manera de broma tomó una parte del pasto falso del suelo para colocarlo como la barba de su personaje. /ALAN HERNÁNDEZ

realidad está sucediendo fuera de la casa.

Karol Sevilla sacará un nuevo disco en el que hablará de sus ex, al puro estilo de Shakira; por cierto, varias le han seguido el paso, entre ellas, Belinda. Agustín cometió una indiscreción sobre Rebecca de Alba al asegurar que durmió con ella; la conductora escribió un mensaje para aclarar que no es lesbiana, ni asexual, pero nadie sabe si ese mensaje era por lo que dijo Agustín o a qué se debe dicha explicación.

Aracely Arámbula cautiva en el estreno de Perfume de Gardenia; dicen que supera a Irina Baeva en Aventurera

Edwin Luna generó preocupación por la vida de su esposa Kimberly Flores, tras despedirse de ella en redes sociales.

Tengo un pendiente, Wendy Guevara reveló que fue discriminada en un antro de Polanco, ¿hasta cuándo dejarán de juzgar a las personas por su apariencia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO Y WARNER BROS.
reto

BANKSY LIBERA ANIMALES

DEL ZOO DE LONDRES

¿Banksy reveló la clave del misterio? Como aparente conclusión de nueve días de intrigantes obras con figuras de animales en Londres, el artista urbano desveló ayer un graffiti en el zoológico de la capital de un gorila que libera a otros animales cautivos.

El famoso grafitero, cuya identidad es desconocida, generó numerosas especulaciones sobre sus intenciones al dar a conocer diariamente desde el 5 de agosto imágenes de animales en diferentes paredes de Londres, dado que sus obras suelen aparecer con varios meses de intervalo.

Como es habitual, Bank sy reivindicó su obra en Instagram: un gorila levantando una lona pintada sobre una reja metálica en la entrada del zoológico de Londres.

De esa lona emergen aves y una foca que parecen escapar del parque zoológico, en el que viven más de 10 mil animales, mientras que varios pares de ojos brillan en la oscuridad.

Esta obra parece explicar el origen de los animales que se ven en las anteriores y, según la BBC, concluye la serie que comenzó con la aparición de una cabra en una fachada del barrio de Richmond, en el oeste de la capital.

Estas apariciones provocaron múltiples teorías sobre el mensaje del artista, comprometidas con causas como la defensa de los

Horizontales

1. Sintiese amor por alguien.

6. Vaivén violento.

10. Peldaño.

refugiados o el destino de los palestinos. Para el periódico dominical The Observer, el objetivo era levantar el ánimo del público en un período en el que las noticias son sombrías.

Varias obras de Banksy se vendieron en subastas por millones de dólares. El jueves, unos hombres enmascarados fueron filmados apoderándose de una antena parabólica en la que el artista acababa de pintar un lobo aullando. Unos obreros desmontaron el sábado entre abucheos el panel con el gato, explicando que fueron enviados debido al gran tráfico

que generó la obra y que hacía temer que se produjeran accidentes.

El lunes, un rinoceronte recién reivindicado por Banksy, que parecía subirse a un coche abandonado, fue pintarrajeado por un hombre que llevaba un pasamontañas.

El propio Banksy ya destacó el carácter efímero de su obra al provocar de forma espectacular la autodestrucción en 2018 de una obra que acababa de venderse en una subasta por más de un millón de dólares. Adelantándose a posibles incidentes, la

administración de la City de Londres protegió una cabina de cristal utilizada por los agentes de tráfico, que el artista transformó el domingo en un acuario con pirañas. El zoológico de Londres promete proteger la obra que apareció en su propiedad de forma todavía por determinar, indicó uno de sus responsables, Karl Penman. Especialmente porque podría tratarse de la última de la serie animal. “¿Quién sabe? Si es el final, ¡entonces qué hermoso final!”, destaca. /AFP

12. (Estar uno en ...) Hallarse uno distraído y como ajeno.

14. Palacio o casa del obispo.

17. Antigua lengua provenzal.

19. Cierto tipo de alcohol.

20. A tempo.

21. Observo, miro.

23. Mudo, privado del habla.

24. Dios entre los mahometanos.

25. Relación escrita de lo tratado en una junta.

27. Preparar las eras para sembrar

28. Encorve o doble una cosa recta.

30. Componga o escriba novelas.

32. De una dinastía árabe fundada por Abbad.

33. Natural de Delos (fem.).

34. Primera nota musical.

35. Persona andadora.

39. El uno en los dados.

40. Que ulcera.

42. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

44. Excrementicio

47. Vacación, especialmente de estudiantes.

50. Roturaría la tierra con el arado.

51. Extiende.

Verticales

2. Símbolo del magnesio.

3. Arete, pendiente

4. Tiene conocimiento de una cosa.

5. Publica una obra.

6. Silicato de magnesia, blando, suave al tacto, de textura hojosa, que, reducido a polvo, se usa en farmacia.

7. Yugo.

8. Fracción de tropa regular marroquí.

9. Símbolo del bario.

11. Asidero, ocasión o pretexto.

12. Dancen.

13. Contrariedad que proviene de inexperiencia en algún asunto.

15. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.

16. Señalase tarea a uno.

18. Vino célebre de la antigua Roma.

20. Falta de voz, afonía.

22. Registra desde lugar alto.

24. Especie de criba para el grano.

26. Ralear (las vides).

27. Sujeto a cualquier evento.

29. Elemento químico, metal de color blanco brillante.

31. El principal dios de la teogonía escandinava.

36. Contracción.

37. Superficie.

38. Quita algo de una superficie como raspando.

41. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

43. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

44. Cuarta nota musical.

45. Símbolo del calcio

46. Símbolo del litio.

47. Afirmación.

48. Interjección ¡Tate!.

49. Especie de violoncelo siamés.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Socialice, comparta ideas y amplíe sus intereses, amistades y propósitos. Puede marcar la diferencia si dona tiempo a una causa que le interesa o le preocupa. Si algo no funciona bien en casa, adapte su estilo de vida para hacer su vida más fácil.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Los cambios que inicie modificarán la forma en que la gente lo trata y respeta. El enfoque y la disciplina junto con energía lo ayudarán a llegar a su destino y le darán esperanza con respecto a proyectos futuros. Invierta tiempo y dinero en su hogar, su familia y en sí mismo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Inscríbase a cursos o charlas que le interesen y que llenen su cabeza de ideas y perspectivas que promuevan un estilo de vida más saludable a nivel emocional, financiero y físico. Súbase a bordo, tome medidas positivas y abrace la vida.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Justifique lo que quiere hacer primero. No tome un camino que no lleve a ninguna parte y no intente complacer a alguien negativo. La persona a la que debe hacer feliz es usted mismo. Tome la iniciativa y haga lo que le parezca mejor y correcto.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una muestra llamativa de lo que puede ofrecer atraerá a quien lo observe. Puede ampliar su conocimiento hablando sobre sus planes con un experto. Viajar para adquirir conocimientos despertará su imaginación y lo animará a ampliar sus planes.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio de escenario despertará su imaginación y lo encaminará hacia la libertad. Viva el momento, considere aquello que lo hace feliz y diríjase en esa dirección. Mantenga un perfil bajo, una mente abierta y un presupuesto que pueda manejar.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): No permita que nadie ponga a prueba su paciencia ni le cueste tiempo, dinero o reputación. Mire el panorama general y descubra cómo evitar problemas y protéjase a usted mismo, a sus derechos y a su dinero. Elija eventos que ofrezcan información, hechos y sentido común.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Analice lo que escucha y tome decisiones que no pongan en peligro su reputación. No comparta información personal ni haga promesas que no quiera cumplir. Un enfoque calmado le dará tiempo para tomar mejores decisiones.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Aproveche al máximo las asociaciones e invierta tiempo y esfuerzo en administrar eficientemente su vida y su hogar. Controle su dinero y actualice sus habilidades para mantener su status quo y ser comercializable para las próximas tendencias.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Ajuste sus planes, su estilo de vida o su agenda de manera de ganar tiempo para ampliar su perspectiva y descubrir oportunidades que fomenten la estabilidad y la seguridad. Comuníquese con sus seres queridos y con aquellos en quienes confía.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Explore las posibilidades. Una actitud atenta acercará a sus seres queridos y fomentará planes que ofrezcan un mejor estilo de vida con menos estrés y más tiempo para dedicar a sus allegados. Las emociones y pensamientos compartidos trazarán un camino positivo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Frene las tendencias a la indulgencia y disfrute pasando tiempo con personas que desean un estilo de vida saludable. La actividad física lo conectará con personas que pueden ofrecerle información sobre las últimas tendencias.

Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, emotivo y creativo. Es inteligente y ordenado.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Firma de autos reitera que sí le darán el auto

Aunque el propio pugilista mexicano Marco Verde salió a desmentir la versión que afirmaba que él y su familia tuvieron que vender un auto para poder solventar los gastos de su estancia en París 2024, el director de Mazda en México, Miguel Barbeyto, reafirmó que la empresa sí le obsequiará un auto al deportista. “Espero que, como mexicanos y seres humanos, seamos empáticos y ayudemos siempre que se nos presente la oportunidad... El Mazda de Marco ya va en camino”, aseguró en “X”. /24HORAS

La CMB respalda iniciativa de World Boxing

Al estar el boxeo en la incertidumbre sobre su permanencia dentro del calendario olímpico para los juegos de Los Ángeles 2028, Mauricio Sulaimán aseguró que un primer paso que deben hacer los países es respaldar y asociarse a World Boxing, organización creada a mediados de 2023 tras el rompimiento entre el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Internacional de Boxeo.

MARCO VERDE: “ACÁ UNO NO ESCOGE A SUS RIVALES”

EL BOXEADOR ASEGURÓ AÚN NO PENSAR EN EL PROFESIONALISMO, PESE A HABER ADMITIDO YA ALGUNOS CONTACTOS CON DIVERSAS PROMOTORAS NACIONALES Y EXTRANJERAS

DANIEL PAULINO

Ya como una voz autorizada en la materia, tras la obtención de su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde asegura que el público mexicano debe apoyar más al boxeo amateur, desde la simple visualización y espera que se mantenga dicho deporte para Los Ángeles 2028. Con la única idea clara de mantenerse enfocado en sus estudios y al menos dedicar un mes a la recuperación de su mano izquierda, el boxeador tricolor aseguró que en el terreno amateur de su disciplina hay un nivel que muchas veces el público ignora al solamente consumir el boxeo profesional.

“Acá uno no escoge a sus rivales. Peleas contra diferentes países y te enfrentas a lo mejor de lo mejor con solo tres rounds para ganar. Yo solo puedo invitarlos a ver el olimpismo en general porque hay muy buen espectáculo en casa combate”, apuntó el peleador.

Cuestionado sobre los apoyos gubernamentales asociados con la Federación Mexicana de Boxeo y la Conade, tanto Verde como Radamés Hernández -su entrenadordestacaron en todo momento haber sido escuchados para realizar su preparación de manera adecuada rumbo a París, aunque ello no corresponda una verdad absoluta, al estar los deportistas condicionados ante una Carta Compromiso que atletas y entrenadores firman

Nunca ví lejos la medalla. Siento que tuve un mayor crecimiento desde 2021 hasta París que varios de los rivales a quienes enfrenté. Fui sin miedo en todo el torneo, pero enfocado una pelea a la vez” Marco Verde, medallista olímpico en Paris 2024

previo a recibir sus becas deportivas. Tal escrito, adherido a las Reglas de Operación del programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio Fiscal de 2024, en su anexo 23, en donde se citan dentro de las conductas que deben seguir deportistas y formadores, el no dar declaraciones no fundamentadas en contra de Instituciones deportivas nacionales o con mensajes a través de redes sociales que dañen la imagen institucional o cualquiera de representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte. Faltar a dichos lineamientos puede hacer a cualquier responsable acreedor a perder su beca deportiva según indica el texto. Ante un ciclo olímpico que el mexicano destacó como positivo y en el que tanto él como su entrenador, Radamés Hernández, lograron hacerse escuchar ante autoridades mexicanas, el pugilista únicamente detalló que hace falta mayor fogueo fuera de México.

“Algo que tienen otros países, principalmente europeos, es que cuentan con un fogueo cada mes. Considero que solo esa parte nos hace falta para que el deporte mexicano termine por sobresalir más a estos niveles”, agregó. Radamés Hernández descartó cualquier idea de forzar a Marco para intentar pasar al profesionalismo en el corto plazo, más allá de admitir haber tenido ya algunos primeros acercamientos de

LO QUE DEBES SABER

El mexicano cortó una racha de 40 años sin una presea de plata en boxeo dentro de Juegos Olímpicos.

Con su subcampeonato logrado en París 2024, el boxeo mexicano llegó a 14 metales totales en las justas de verano.

El país logró su primera presea en la categoría Welter, tras sumar previamente medallas en los pesos mediano, ligero, mosca, gallo, pluma y completo.

registra el nacido en Mazatlán, Sinaloa, desde su debut como peleador amateur, para un récord general de 38-6 y 13 triunfos por knockout Peleas

“México no está afiliado a World Boxing, como otros países. La solicitud que hoy el mundo del boxeo hace es que las federaciones nacionales se afilien a este organismo y así dar el primer paso. Ya con una federación reconocida ante el COI, se establecerán las pláticas para mantener al deporte para la siguiente cita olímpica”, apuntó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Sulaimán reiteró que las diferencias entre el COI y la IBA se remontan hasta antes de Tokio 2020, para establecer como vergonzosa la relación entre ambas entidades. Aunque Mauricio destacó que no existen culpables directos entre boxeadores o miembros integrantes del sector amateur por esta situación y sí que le ag radó el torneo visto en París 2024.

“Se vio un gran avance al temor de que hubiese malas decisiones y actuaciones (por parte de jueces y árbitros), con un nivel muy bueno”, apuntó el directivo.

Tras la participación de dos peleadores profesionales en París 2024, entre los uzbekos Bakhodir Jalolov y Hasanboy Dusmatov, que ganaron oro en sus respectivas divisiones, el presidente del CMB afirma que la presencia de boxeadores con un registro profesional es un tópico que debe ser analizado con miras a Los Ángeles 2028. /24HORAS

GP México presume éxito económico

Tras generar una derrama financiera por la edición de 2023 de hasta 15 mil millones de pesos, el Gran Premio de México en Fórmula 1 destacó su consolidación como el evento deportivo más importante en el país, tras los informes internacionales de Aecom y Formula Money.

Según dichos estudios, el evento realizado el pasado 29 de octubre de 2023, del total de ganancias que produjo el evento, cinco mil 242 millones se produjeron en derrama directa y hasta nueve mil 854 en exposición de medio para el país.

Con hasta 400 mil 639 asistentes durante los tres días de duración, la Fórmula 1 en México llegó a producir tres mil 900 empleos y hasta 260 millones de pesos en salarios, en tanto que la Ciudad de México obtuvo un promedio de dos mil 420 millones en actividad económica adicional.

Desde el regreso del serial a México para la edición de 2015, su presencia ha significado una derrama económica favorable por hasta 120 mil 573 millones de pesos y la creación de hasta 73 mil empleos para un equivalente de 10 mil 500 millones en salarios. Por presencia mediática y digital, dicho evento deportivo generó hasta 12 mil millones de impresiones entre el 23 y el 29 de octubre, con hasta 99 horas simultáneas como tendencia en distintas redes sociales. /24HORAS

Aiyuk se acerca a los Acereros

De acuerdo con información presentada en primera instancia por NFL Network, el receptor estelar de los 49ers de San Francisco, Brandon Aiyuk, se encuentra a escasos detalles de confirmar su canje para convertirse en nuevo elemento de los Pittsburgh Steelers, tras no acordar una extensión con el equipo de la Bahía.

Los Acereros serán el equipo ganador en la disputa por hacerse con el ofensivo, que durante la temporada anterior consiguió un total de mil 342 yardas, siete anotaciones, para acumular un total de tres mil 931 avances en sus cuatro años como elemento de San Francisco, con 25 touchdowns. Dicho acuerdo aún está pendiente

a una aceptación final de los 49ers, que hasta hace días habían informado sobre un último intento por e xtender el contrato del jugador, que para 2024 y su último año de relación laboral con los Números, tiene programado ganar un total de 14.124 millones de dólares. A mediados de julio pasado, el

Dallas establece récord de valor en NFL

Para este 2024, el equipo de Arlington cumplió 28 años de su último Super Bowl conquistado, en enero de 1996

mismo portal de NFL Network fue el primero en reportar la solicitud de Brandon por ser canjeado a otra franquicia y obtener la cantidad de dinero deseada en su renovación, que al parecer nunca convenció a ninguna de las partes. El jugador no participó en los mini campamentos del equipo, con multas por hasta cien mil dólares. Otros de los interesados en los servicios del jugador fueron los Cafés de Cleveland y los Patriotas de Nueva Inglaterra. /24HORAS

Pierden a su estrella universitaria

400

Millones

A escasas semanas del inicio formal de la temporada 2024-2025 y después de un análisis realizado por el portal Sportico, los Vaqueros de Dallas se convirtieron en el primer equipo de futbol americano con un valor estimado en 10 mil millones de dólares. Tras dichas estimaciones que el medio internacional dejó en 10 mil 320 millones, el equipo de la Estrella Solitaria se ubica como la franquicia de mayor valor dentro de la National Football League, acompañado por los Rams de Los Ángeles y los Gigantes de Nueva York, con valoraciones fijadas en siete mil 790 y siete mil 650 millones. Aún sin los éxitos deportivos que acompañen a los Vaqueros, que al final la temporada anterior cumplieron 29 años sin llegar a una

MÉXICO

AMLO justifica labor de Ana Gabriela Guevara en Conade

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló como positiva la labor de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade y le dio plata a su desempeño al frente de la comisión, al señalar el progreso obtenido en su administración. “Venimos de un período decadente de 36 años, imagínense un país en donde un grupo, una pandilla de rufianes se dedica nada más a saquear y se abandona por completo al pueblo”, argumentó. López Obrador aceptó los cuestionamientos contra Guevara pero aseveró que es un síntoma normal de una sociedad auténticamente democrática. “No puede haber pensamiento único”. /LUIS VALDÉS

final de Conferencia en la NFC, después de jugar su último Super Bowl para la temporada 1995-1996. El cr ecimiento de la franquicia a nivel financiero se ha reflejado a raíz de la adquisición que tuvo Jerry Jones del equipo en 1989, tras comprar al equipo por 150 millones de dólares. Tan solo por la campaña pasada los de Dallas generaron un total de mil 200 millones de dólares como el

equipo que más ganancias tuvo a nivel mundial, para superar las mil 160 que registró el Real Madrid. A diferencia de los Vaqueros, el equipo de NFL con menor valuación resultó ser el equipo de los Bengalíes de Cincinnati, tasado en cuatro mil 710 millones de dólares. Para 2023 y dentro del análisis mostrado por la revista Forbes, la NFL generó un total de 20 mil 500 millones de dólares por eventos relacionados con su liga. /24HORAS

Después de un discreto debut como profesional durante el partido de pretemporada que tuvieron los Vikingos de Minnesota ante los Raiders el sábado pasado, el equipo de Kevin O’Connell confirmó que su mariscal de campo novato, J.J. McCarthy sufrió una rotura de su menisco derecho para ser una baja por tiempo indefinido para dicho equipo. Tras registrar 188 yardas completadas el sábado pasado y dos pases de anotación, el joven mariscal que fuese seleccionado como décimo lugar general durante el pasado Draft de la NFL, será intervenido quirúrgicamente para prácticamente confirmar a Sam Darnold como titular para el inicio de temporada. Sin establecer un periodo claro de recuperación para volver a ver al jugador de 21 años nuevamente en los emparrillados, O’Connell indicó que no especularán con los tiempos que requiera su apuesta universitaria. “Lo principal ahora es que logremos identificar la severidad de la lesión, para saber qué procederá luego”.

“Su regreso para esta temporada dependerá de lo que señalen los médicos. Buscaremos como prioridad su recuperación para no poner en riesgo la salud a largo plazo de McCarthy. Confío en nuestro departamento médico que se encargará del procedimiento clínico”, apuntó el entrenador en jefe. /24HORAS

FUTBOL

Camavinga, descartado para la Supercopa

Tras sufrir una lesión en el último entrenamiento del Real Madrid en el Estadio Nacional de Varsovia, un día antes de su encuentro ante el Atalanta por la Supercopa de Europa, el mediocampista Eduardo Camavinga quedó descartado para el primer título oficial que hoy disputa el Real Madrid por la temporada 2024-2025. Aunque las primeras valoraciones apuntan a un esguince de su rodilla izquierda, el conjunto blanco no se ha pronunciado oficialmente sobre su jugador francés, aunque al no poder completar la sesión previa a la final, no se espera verlo este miércoles en la plantilla oficial. /24HORAS

TURQUÍA Lille elimina al Fenerbahçe de Mourinho en las previas de Champions

El Fenerbahçe de José Mourinho quedó eliminado por el Lille en la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones, este martes, al empatar 1-1 en Estambul, después de la victoria de los franceses por 2-1 en el partido de ida. De esta forma, el Lille salió vivo del estadio Sükrü Saraçoglu y se clasificó al ‘playoff’ de la Champions, el último paso antes de poder llegar al nuevo grupo único de la Liga de Campeones, donde estarán los principales pesos pesados del continente. La clasificación del Lille vino acompañada de un final de partido tenso y de gran emoción. Un tanto en contra de Bagodé Diakité había permitido al Fenerbahçe en el 90+2 llevó el duelo a la prórroga y allí todo pareció complicarse para el Lille, que sufrió la expulsión de Aissa Mandi, que disputó su primer partido con su nuevo club. /AFP

Recibieron las 32 franquicias la campaña pasada por acuerdos con medios comunicación, patrocinadores y por licencias y productos
de dólares

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.