24 HORAS PUEBLA- 30 JUNIO 2025

Page 1


EN COAPA TEMEN MÁS INSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD

Se oponen a nuevo Cereso de Cholula

Durante una asamblea realizada en la plaza principal de San Francisco Coapa, los activistas de la agrupación Cholula en Resitencia pidieron a los habitantes que se mantegan unidos, para enfrentar el proyecto de reubicación del Centro de Readaptación Social de San Pedro Cholula a esta junta auxiliar. Advirtieron que el traslado de gente externa a la población podría generar más violencia, así como la llegada de nuevos desarrollos inmobiliarios de manera desordenada LOCAL P. 3

ARMENTA RECONOCE A LA GUARDIA NACIONAL

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, acudió la conmemoración del sexto aniversario de la creación de la corporación de seguridad LOCAL P. 3

EU deporta a 140 menores poblanos en cuatro meses

de Bravo es el municipio con el mayor número de niños y adolescentes repatriados por el Gobierno de Trump LOCAL P. 6

En el Hospital del Sur ‘no hay agua ni en los baños’

El personal médico lamentó que los familiares de los pacientes deban comprar desde jeringas, guantes, sueros, hasta antibióticos que cuestan más de 500 pesos, para cualquier tratamiento LOCAL P. 5

CORREN POR 10 MIL KILOS DE ALIMENTOS
La presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, encabezó esta carrera con causa LOCAL P.2
LOCAL P. 3
DERRUMBE. Elementos de Protección Civil del Estado y de la Secretaría de Infraestructura atendieron el deslizamiento de tierra y rocas en el camellón del bulevar Las Torres, con dirección a
Palmar

XOLO ♦ VIGILADO

¿SERÁ?

Días de tormenta

Nuestro país, y especialmente el centro-sur del territorio nacional, está flanqueado por dos tormentas tropicales: Barry, en el Golfo de México y Flossie, en el Océano Pacífico, fenómenos meteorológicos que traerán más lluvias al estado de Puebla y su capital, que hace dos semanas apenas vislumbra la salida del sol. Este domingo, pasajeros de la Ruta 45A fueron rescatados por bomberos, cuando la unidad en la que viajaban quedó atrapada en el bulevar Vicente Suárez, donde el agua anegada alcanzó los 40 centímetros de altura. Lo mismo ocurrió en el estacionamiento de Chedraui de la Upaep, donde las personas llegaron a sus automóviles arriba de los carritos del supermercado, como se muestra en un video compartido en redes sociales. Las lluvias continuarán, como marca el pronóstico y, sin duda, nada podemos hacer para detenerlas. Lo que sí debemos hacer es tomar conciencia de que el cambio climático no da tregua, ya que las contingencias ambientales son seguras y no eventuales ni extraordinarias. ¿Será?

Quejas y baches

Los mensajes en redes sociales referentes a Puebla y su zona metropolitana tienen un común denominador: los baches. Cada año, cuando llueve, es la misma historia en la ciudad, pero especialmente este 2025, con un temporal tan intenso. Hace unos días, el alcalde Pepe Chedraui reconoció la existencia de 300 mil agujeros en las calles y, honestamente, admitió que no lograrían tapar todos. A pesar de ello, el Gobierno estatal también le entró al quite. No obstante, donde se cubre un hoyo, aparece otro por el efecto de la constante precipitación. Sin duda, los gobiernos municipal y estatal tienen un reto enfrente, ya que la molestia ciudadana crece y crece como los baches. ¿Será que, ahora con la liquidación anticipada de deudas y los ahorros derivados de ello, se cuente con más recursos para mejorar las vialidades?

Cumpleaños feliz

Si hay alguien que se la pasó bomba fue Eliseo Morales Rosales quien, este fin de semana, celebró su onomástico número 55. Y es que el alcalde de Izúcar de Matamoros fue sorprendido por decenas de personas que, en compañía de música de banda, regalos y pastel, celebró al cumpleañero con bombo y platillo. El único problema que tuvo el edil del municipio mixteco fue que se le olvidó que los edificios públicos no son salones de fiesta y mucho menos de fiesta para funcionarios de primer nivel de un municipio con diversas carencias. Y es que el patio central de la Casa Colorada, también conocida como Palacio Municipal, fue la sede de este encuentro festivo. Desde esta redacción celebramos la vuelta al sol número 55 del edil que, sin deberla ni temerla, mordió el pastel en compañía de propios y extraños, sin embargo, lamentamos que nuestros gobernantes tomen a la ligera su imbestidura o utilicen los espacios públicos de manera personal. ¿Será?

Cero y van dos

Otro funcionario que se la pasó bomba este fin de semana fue José de la Luz Peralta, quien funge como contralor del ayuntamiento de Teopantlán, Puebla. El servidor público no celebró su cumpleaños, sin embargo, sí se fue de fiesta. Y es que en redes sociales se difundió su foto, aparentemente alcoholizado, durmiendo en plena calle. Por supuesto que el funcionario municipal tiene derecho a pasar un rato relajándose como quiera y donde quiera, pero siempre y cuando no sea en horas laborales y cuando eres uno de los principales servidores públicos de un Gobierno y, peor aún, cuando administras los recursos públicos. Sabemos que hay leyes que sancionan a servidores, pero valdría la pena una iniciativa para reformar y endurecer las sanciones para quienes, en el ejercicio de sus funciones, se toman un tiempecito para echarse unos tragos. ¿Será?

EN LA CARRERA CON CAUSA

Juntan 10 mil kilos de alimentos para Cáritas

PARTICIPANTES. Como premios, los ganadores de las categorías de 5 y 10 km se llevaron una pantalla de 40 pulgadas, una freidora de aire y una bocina.

Cientos de corredores se sumaron este domingo a la carrera Corre y Comparte: Hambre Cero 2025, cuyo banderazo de salida fue encabezado por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib.

El punto de partida fue el Paseo Bravo, donde la presidenta del DIF municipal agradeció a cada uno de los participantes por su apoyo a esta causa. Además, realizó la entrega de un cheque representativo por 10 mil kilos de arroz y frijol, que se recaudaron y que serán destinados al Banco de Alimentos.

Los participantes recorrieron las avenidas Juárez, Teziutlán Sur y la Recta a Cholula, para regresar a la meta, en el mismo punto de partida.

“Estuvo muy buena la ruta, un poquito pesada, buenos corredores, mucho ambiente y además, de que apoyen el deporte, ayuden a esta causa combatir el hambre” comentó Orlando Martínez segundo lugar de la carrera de 10 kilómetros.

Por su parte, José de Jesús Denetro García, presidente del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, agradeció al DIF Puebla Capital y a su presidenta, MariElise Budib, por apoyar esta carrera con causa. Los ganadores en la categoría de 10 km, ramas varonil y femenil fueron: primer lugar, Jhovany Hernández Juárez y Nadia Saldaña Vicente; en segundo lugar, Pablo Cano Conde y Jessica Cruz Lara y en tercer lugar, Daniel Calixto González y Kimberly Fernández García

En la categoría de 5 km, ramas varonil y femenil, el primer lugarb lo obtuvieron Edgardo Álvarez Garcia y María Elena Alarcón Santillana; segundo lugar: Orlando Martínez Zamora y Annel Hernández Solís mientras que en tercer lugar, Emilio Ramírez López y Alison Vidal Delgado. Como premios, los ganadores se llevaron una pantalla de 40 pulgadas, una freidora de aire y una bocina, respectivamente. / 24HORASPUEBLA

Puebla está segura con la GN: Armenta

Puebla es un estado seguro con la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército Mexicano, aseguró el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, al acudir al sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional (GN),. “Puebla, igual que México, es un estado seguro. Todos los indicadores del fuero federal y del fuero común se encuentran a la baja en los primeros seis meses de Gobierno y eso se debe a ustedes, integrantes de la GN”, afirmó el gobernador.

Armenta Mier reafirmó que México es un país seguro donde se combate la impunidad, se respetan los derechos humanos, se protege a los empresarios y las familias.

En su intervención el coordinador estatal de la Guardia Nacional, el general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, señaló que la institución que encabeza está comprometida con la seguridad de las comunidades y de las familias mexicanas. De manera coordinada con los estados y municipios garantiza el cuidado de los bienes y recursos de la nación.

“Hoy, bajo el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional continúa con paso firme con una estructura organizacional”, puntualizó el coordinador estatal. Mandujano Acevedo recordó que el pasado 30 de junio de 2019, comenzaron sus recorridos con el respaldo de las fuerzas armadas y las entidades federativas. / 24HORASPUEBLA

Lotería Nacional rinde homenaje al chile mexicano

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos, para destacar el trabajo de miles de productores, promover el consumo y difundir las propiedades de este alimento, que acompaña al 90% de los platillos mexicanos.

Junto a productores de Hidalgo, Morelos, Puebla y Estado de México, el titular de Sader, Julio Berdegué, enfatizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una estrategia integral para fortalecer la producción y el abasto nacional de productos del campo y las costas, base de la soberanía alimentaria. Señaló que México no debe depender de importaciones agropecuarias, por lo que se han centrado en promover la tecnificación del riego, el acompañamiento técnico y la comercialización con crédito y seguro agropecuario. Por su parte, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que este billete “trasciende su valor gráfico: es un reconocimiento al trabajo del campo y a la riqueza cultural de México. Porque en cada chile mexicano hay una historia milenaria, una cultura viva y una identidad que no se marchita”. Por ello, la Lotería Nacional emite el billete del Sorteo Mayor No. 3977, a realizarse el próximo 1º de julio, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos. El cachito cuesta 30 pesos y la serie, 600 pesos. / 24HORASPUEBLA

ADVIERTEN LOS ACTIVISTAS DE CHOLULA EN RESISTENCIA

En Coapa rechazan el plan para construir una prisión

Asamblea. Este domingo, los habitantes acordaron mantenerse unidos en contra del proyecto

NORMA HERRERA

La construcción del nuevo Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Pedro Cholula en la junta auxiliar de San Francisco Coapa generará más delincuencia y un desarrollo inmobiliario desordenado, que afectarán a los habitantes de la comunidad, señalaron integrantes de la agrupación Cholula en Resistencia.

Durante una asamblea realizada este domingo, los activistas exhortaron a la población a mantenerse unida para enfrentar a las autoridades y rechazar la reubicación del penal, que actualmente se ubica en la avenida Miguel Hidalgo y la calle 7 Sur, en el centro de San Pedro, donde opera en condiciones de hacinamiento.

“No conformes, hoy pretenden hacer un reclusorio acá en su pueblo, un reclusorio, que le va a traer consecuencias al pueblo, le va a traer inseguridad, más gente que va a traer gente que va a vivir en desarrollos inmobiliarios, va a haber más necesidades de parte del pueblo y la gente que viene de otros lugares no sabe cómo nos organizamos los pueblos”, advirtieron.

Durante la reunión, celebrada en la plaza principal de San Francisco Coapa, los inconformes afirmaron que la comunidad ya padece inseguridad, por lo que trasladar a gente externa al sitio será riesgoso y generará más violencia.

“El pueblo está inundado, con baches, jodido, inseguro, porque los cabrones nada más se ponen a robarnos, cuando pasamos con camionetas y vehículos, siempre nos están chingando”, resaltaron los activistas.

Además, adelantaron que se sumarán a la lucha conjunta emprendida por otros municipios de la zona metropolitana de la capital, para defender el agua de San Miguel Xoxtla e impedir la reapertura del basurero ubica-

Legislan como si fueran

DIÁLOGOS EN EL INFIERNO JOSÉ ZENTENO

@PepeZd

El deterioro de las libertades individuales en nuestro país es notorio y preocupante para quienes tenemos conciencia de las consecuencias. Lamentablemente el pueblo mexicano tiene adormecida la inteligencia y hace mucho que sus reflejos están disminuidos por los discursos matutinos.

El sueño de la generación de liberales que en el siglo XIX luchó en contra de los conservadores por la institucionalización de una república federal, laica, con división de poderes, Estado de Derecho y juicio de amparo, ya fue destruida. Las conquistas de la Revolución de 1910 por una democracia con sufragio

Pretenden hacer un reclusorio acá en su pueblo, un reclusorio que le va a traer consecuencias al pueblo, le va a traer inseguridad, más gente que va a traer gente que va a vivir en desarrollos”

ACTIVISTAS

Cholula en Resistencia

do en la carretera a San Andrés Calpan. “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos como vecinos, nosotros allá desde Juan C. Bonilla, ustedes acá porque esos cabrones pretenden robarnos lo que nos queda”, reiteraron los participantes en las asambleas. Hace unos días, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a reubicar el Cereso el próximo año, en coordinación con el Gobierno municipal, ya que se

a gobernar toda la vida

efectivo y derechos sociales en un marco de Garantías Constitucionales también han sido destruidas. Formalmente existen esas instituciones y esos derechos, pero en la realidad están supeditados a la voluntad del poder político.

Modificaron el sistema que mantuvo al ejército fuera de actividades políticas y administrativas reservadas durante décadas para los civiles. También pasaron los tiempos en que el Estado mexicano enfrentaba a los grupos de la delincuencia organizada para arrebatarles el control sobre territorios.

Ese es el cambio de régimen que ofreció López Obrador. Es el nuevo “establishment” que el pueblo “bueno y sabio” (sic) nunca anticipó. Hoy en México ya no existe la división de poderes, el último baluarte era el poder judicial pero ya fue tragado, engullido por la ola populista y autoritaria de Morena; el juicio de amparo ya no protege al pueblo de los abusos y los excesos de una autoridad; los jueces están bajo el control de un tribunal inquisitorial que responde a las instrucciones de Morena;

efectivos del Ejército en activo ahora pueden participar como candidatos; las fuerzas de seguridad pública bajo el control del Ejército lo que en los hechos significa que la autoridad civil es una figura decorativa porque está supeditada los mandos militares.

También es cierto que López Obrador manifestó sus intenciones de destruir las instituciones que vivifican la república y la democracia. Aunque nunca lo dijo así -con todas sus letras-, sus discursos fueron suficientemente claros para anticipar lo que traía entre manos. Algunos denunciamos la catástrofe que vendría, pero no nos escucharon y hoy es una lamentable realidad.

Hace unos días un político de Morena me dijo con tono de preocupación “estamos legislando como si fuésemos a gobernar toda la vida”. Esa frase reconoce que se están cometiendo errores al permitir excesos que podrían voltearse en su contra. Los legisladores del partido oficial, la presidente con “a” y los gobernadores parece que no son conscientes de las consecuencias de sus actos. Son como

encuentra en una casona antigua del Centro Histórico de Cholula, sin las condiciones necesarias para albergar a los internos. En este sentido, el secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González precisó que el nuevo penal tendrá una capacidad para dos mil 500 internos, mientras que el actual solamente puede albergar 159 personas. Sin embargo, ha llegado a sumar hasta 440 internos, por lo que es catalogado como la prisión más sobrepoblada del estado.

Semanas atrás, Sánchez González informó que iniciaron las negociaciones con la presidenta municipal de San Pedro Cholula, la morenista Tonantzin Fernández Diaz, quien se ofreció a donar el terreno para la reubicación del Centro de Readaptación Social, cerca del cerro de Zapotecas, donde se planea una inversión de alrededor de 20 millones de pesos para su construcción.

menores de edad en plena adolescencia, vulnerando los antiguos límites que le daban viabilidad al sistema político y al orden colectivo. Su deseo de venganza los puede alcanzar a ellos y a los que están cerca de ellos, antes de lo que creen.

Me extraña que la inteligencia y los instintos de sobrevivencia de políticos como Ricardo Monreal no les permitan anticipar lo que está por ocurrir en el país ¿O creen que ellos estarán a salvo del terror que con sus reformas se está gestando?

La libertad en México está en riesgo con este nuevo régimen en el que ni siquiera la titular del Poder Ejecutivo detenta realmente el poder político. Le han abierto la puerta al Ejército y al crimen organizado, fuerzas que hace mucho tiempo no disputaban el control de las instituciones del Estado.

Lo dicho, en Morena toman decisiones como si fueran a gobernar para siempre, sin reparar en que le están entregando el poder a las personas equivocadas.

SORTEO. La directora de la Lotería, Olivia Salomón y el titular de Sader, Julio Berdegué , presentaron el billete conmemorativo.
SOBREPOBLADO. Ubicado en el Centro Histórico de San Pedro Cholula, el inmueble del penal carece de la infraestructura para recibir a más internos.

Historia. El joven contó cómo una oferta en la red social terminó en un robo de más de 15 mil pesos

Para Carlos, iniciar una vida saludable ha sido de las mejores decisiones en su vida; sin embargo, elegir a su coach fitness, no. Guiado por recomendaciones de boca en boca, el joven de 24 años dio con el perfil de Francisco, un “famoso” entrenador que contaba con miles de seguidores en Instagram, a quien varios de sus conocidos seguían y cuyos comentarios eran buenos.

Al tener lo que él consideró suficiente para considerarlo de confianza, Carlos pidió información del servicio de entrenamiento personal, pues explorando su perfil en Instagram, observó decenas de videos con consejos de entrenamientos, rutinas de alimentación y testimonios de clientes beneficiados.

Por lo anterior, el pasado 13 de febrero el joven de 24 años le escribió por mensaje directo. La respuesta no tardó en llegar y el entrenador le pidió su WhatsApp para proporcionarle la información. Francisco le ofreció un plan personalizado que incluía asesoría nutricional, chequeos corporales mensuales y hasta 20 sesiones por mes. Además, ofrecía una sesión de muestra sin compromiso.

“Soy Francisco, entrenador personal. Te mando por acá los costos. El gym nos pidió dar una cuota de 400 pesos por sesión para cada persona, pero sinceramente se me hace un abuso. Yo les estoy dando un costo de 3 mil 300 al mes y te incluye un plan de entrenamiento, asesoría personalizada, un chequeo mensual con body, plan de alimentación si lo llegas a requerir y 20 sesiones al mes”, escribió en el mensaje de bienvenida.

Convencido de la oferta, Carlos comenzó a realizar los pagos. En total, transfirió 15 mil pesos. Cada depósito era acompañado de capturas de pantalla como compro-

Las redes sociales se han convertido en una herramienta común para comprar productos, contratar servicios o incluso conocer nuevas personas. Sin embargo, ante la accesibilidad, hackers y bandas delictivas han visto en este espacio digital el lugar perfecto para cometer fraudes, extorsiones y otros delitos, confirmó la Policía Cibernética del Estado de Puebla.

“Lo que empieza como una oferta atractiva o una conversación amigable puede terminar en una estafa o incluso en una situación de riesgo físico”, señaló Itzel García, agente de investigación de esta área de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

En entrevista, la agente señaló que los fraudes son los delitos más comunes que se generan en redes sociales. Las ventas falsas de productos o servicios son los anzuelos que lanzan los delincuentes para atraer a las víctimas.

“Te encuentras con celulares, ropa, electrónicos, boletos o incluso paquetes turísticos. El usuario realiza el pago por transferencia bancaria, pero nunca recibe el producto o se concreta el servicio. Hay ocasiones en que la gente dice que confió en tal o cual cuenta porque sus amigos la seguían, porque tenía muchos comentarios o seguidores, pero esto no es garantía de nada”, indicó.

Según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

Un presunto coach defraudó a un joven con una rutina fitness

Al igual que Carlos, Mariana y Jesús, otros jóvenes defraudados, guardaron las conversaciones con el entrenador al que le compraron una serie de rutinas de ejercicio y asesoramiento para mejorar su salud física.

bante, pero las clases –prometidas para comenzar en cuanto se hiciera el primer pago–, nunca iniciaron.

EL MUNDO DE PRETEXTOS

Una vez que se realizaron los pagos por el concepto de inscripción, las cuotas por los dos meses de entrenamiento, comenzaron las excusas.

“El primer pretexto fue que se reportó enfermo de gripa y dijo que no quería contagiar; lo entendí. Luego, que una supuesta falla en el celular impidió que se despertara a tiempo, porque no sabía que había pasado con el teléfono y no sonaron las alar-

mas que tenía”, contó el joven. En entrevista, Carlos dijo que el supuesto coach inventó que tenía un desgarre, por lo que debía ir a consultas con fisioterapeutas –incluso–, que debía ser inyectado y permanecer en reposo. “Todo este tiempo me pasaba rutina por WhatsApp, pero nada de esto estaba en el plan inicial”, agregó. Contó que desde el 7 de marzo comenzaron los mensajes para buscar al entrenador y con ello los pretextos. La última vez que respondió fue el pasado 12 de marzo y, desde entonces, silencio total.

Por lo anterior, Carlos buscó a Francisco para recuperar parte del dinero.

“Le pedí la devolución del dinero correspondiente al segundo mes, eran 5 mil pesos y recordé que del primer mes había muchas sesiones pendientes, pero solo dio pretextos ni clases, solo respondió que iba a regresar el dinero para no tener problemas”, señaló.

No te guíes por el número de seguidores o comentarios en redes sociales.

Pide referencias directas o casos reales de personas que hayan tomado el servicio.

Nunca transfieras dinero sin algún tipo de respaldo formal (contrato, factura, contacto verificable).

Desconfía si la comunicación es únicamente por redes sociales y sin formas de contacto externas.

El primer pretexto fue que se reportó enfermo de gripa, luego fue una supuesta falla en el celular, por lo que no sonaron sus alarmas”

CARLOS Víctima de fraude

Carlos contó que los mensajes para recordarle el pago del dinero se repitieron el 31 de marzo, así como el 9, 15 y 28 de abril. Sin embargo, hasta este 30 de junio, el entrenador no ha respondido, ni devuelto el dinero. Este caso es uno de los tantos que la Policía Cibernética del Estado de Puebla advierte como comunes en redes sociales, es decir, es parte de los 568 fraudes electrónicos que la corporación ha reportado en lo que va de la reciente administración estatal.

Productos y servicios, anzuelo delictivo

la

de Seguridad Pública (SESNSP), el fraude ha incrementado apenas 1.15 por ciento en Puebla. Entre enero y mayo de 2024 se reportaron mil 907 casos, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2025, la cifra pasó a mil 929 denuncias. Entre los servicios que más se ofertan en redes sociales y que han resultado falsos se encuentran las mudanzas, reparaciones de artículos, organización de eventos y renta de inmuebles. Sin embargo, la gama se amplía con la aparición de supuestos profesionales en diversas áreas que

promocionan sus servicios. “Cualquier persona puede ser víctima de un engaño en Internet, ya sea al intentar comprar un producto, contratar un servicio o al establecer contacto con desconocidos por aplicaciones o redes como Facebook, Instagram o TikTok”, comentó la agente estatal.

Cabe señalar que, entre diciembre de 2024 y el pasado 31 de mayo, la Policía Estatal Cibernética reportó mil 422 casos de extorsión, 880 de ciberacoso, 751 incidentes relacionados con hackeo, 568 fraudes

ENTRE DICIEMBRE Y MAYO

Casos

Delito

Extorsión

Ciberacoso

Hackeo

Fraudes electrónicos

Lo que empieza como una oferta atractiva puede terminar en una estafa o incluso en una situación de riesgo físico”

ITZEL GARCÍA

Agente de la Policía Cibernética

electrónicos y 164 denuncias por violación a la intimidad sexual, los cuales se concentraron en 174 de los 217 municipios del estado, según Itzel García.

EXTORSIÓN DISFRAZADA

Además de las compras falsas y los engaños personales, la Policía Cibernética ha detectado un aumento de extorsiones derivadas del uso de

aplicaciones de crédito fraudulentas. Estas apps, con nombres como Credmex o Dinero Ya, ofrecen préstamos fáciles, pero tras ser instaladas, acceden a los contactos, fotos y ubicación del usuario.

“Aunque el préstamo sea mínimo, al poco tiempo comienzan a exigir pagos exagerados con amenazas violentas. Los delincuentes incluso contactan a amigos, familiares o jefes para presionar a la víctima”, señaló la agente de investigación. Por lo anterior, las autoridades han reforzado la campaña para extremar precauciones, además ofrecen recomendaciones como no realizar pagos a vendedores o prestadores de servicios que no estén verificados por las plataformas. También se recomienda no compartir datos personales con personas desconocidas o perfiles sin historial, no instalar aplicaciones financieras que soliciten acceso a contactos, cámara o galería, y reportar cualquier incidente al 089, la línea de denuncia anónima.

“Desde la Policía Cibernética no podemos iniciar el proceso en contra de un perfil o una aplicación, pero sí investigarlas y desinstalarlas. Somos una parte clave para una investigación, en apoyo a la ciudadanía que reporte contenido fraudulento o perfiles sospechosos para su eliminación y seguimiento legal”, concluyó. /

CONTACTO.
ÍNDICE. Aunque el fraude electrónico figura en la lista de los delitos más cometidos en plataformas digitales,
extorsión aumentó en los primeros cinco meses del año.
PARA EVITAR FRAUDES

Hospital del Sur, ‘carece de lo básico para operaciones’

El Hospital General del Sur está considerado como Cero Rechazo y debe de dar cabida a todos los pacientes que soliciten el servicio, pero no cuenta con lo básico para brindarles atención de calidad, denunció el personal médico.

La enfermera, María Isela Vélez Martínez, argumentó que llegan pacientes de Puebla y de los estados de Guerrero, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala, a quienes les deben pedir la adquisición de insumos, como jeringas y medicamentos, para seguir el tratamiento.

“Se les piden jeringas, guantes, sueros, hasta antibióticos que cuestan más de 500 pesos, los familiares no pueden comprarlos y eso hace que los pacientes pierdan su tratamiento. Es triste cómo mueren los pacientes a pesar de todo el esfuerzo que hacemos, no sólo en enfermería, sino en todas las áreas”, aseguró. Afirmó que el personal médico hace su esfuerzo y, de igual forma, adquiere insumos de uso personal como alcohol, desinfectante y material de papelería, aunque no puedan comprar medicamentos para los enfermos.

“Vemos cómo se mueren y ya no es cosa de nosotros, queremos decirle a la comunidad que no es el personal el que no quiere dar el cuidado, o que no queremos dar la atención de calidad, sino por la falta de insumos y todo lo que falta en las instituciones”, aseguró Vélez Martínez. Los trabajadores del nosocomio resaltaron que ni siquiera cuentan con el servicio de agua, un requisito mínimo de limpieza para evitar infecciones.

“No hay para los baños, nos exigen el lavado de mano para evitar enfermedades infecciosas y no hay, no tenemos ni jabón, ni papel para secarnos las manos”, dijo.

Condiciones similares denunciaron médicos del Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud, donde tampoco hay insumos y los equipos para estudios no funcionan, como el único aparato para realizar electromiografías de todo el estado. Además, la fecha para cirugía puede tardar tres semanas, mientras que, aquellas intervenciones programadas, tienen cita hasta el 2026.

“Los quirófanos están saturados, están agendando hasta un mes después y eso si bien les va”, comentó el personal de la institución. / NORMA HERRERA

DEMANDAS. En plena pandemia, los trabajadores del nosocomio ya reclamaban la falta de materiales.

Lluvias provocan derrumbe Las Torres

Las lluvias de este domingo en la capital provocaron un deslizamiento de tierra y rocas en el camellón del bulevar Las Torres, con dirección a la Vía Atlixcáyotl, donde elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura retiraron el material que bloqueaba un carril. Las autoridades anunciaron más precipitaciones intensas en el territorio estatal, debido a los efectos de la tormenta tropical Barry. /24 HORAS PUEBLA

Estadística. Por cada cuatro menores deportados, una niña corre la misma suerte

MARIANA VALENZUELA

De enero a abril de 2025 han sido devueltos 140 niños, niñas y adolescentes a Puebla desde Estados Unidos, según datos del Boletín Mensual de Estadística Migratoria Mujeres y Hombres del Gobierno Federal.

Los menores del sexo masculino encabezan la lista de repatriaciones, pues del total, 113 correspondieron a varones y solo 28 a personas del sexo femenino, es decir, que por cada cuatro niños deportados, una niña corre la misma suerte.

También, las cifras indican que enero pasado fue el mes en el que más menores volvieron al estado en comparación con febrero, marzo y abril, pues en el primer mes del año 61 niños fueron expulsados de la unión americana. En tanto, en febrero volvieron 30 menores, en marzo 25 y en abril 25.

Según la información del Boletín Mensual de Estadística Migratoria Mujeres y Hombres 2025, Palmar de Bravo encabeza la lista de los municipios con más menores retornados a su lugar de origen, le siguen Huauchinango, Tlaola, Tecamachalco, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca.

DE ACUERDO CON DATOS DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Cifra de niños expulsados de EU alcanzó los 140 de enero a abril

DOS MIL 220 POBLANOS HAN REGRESADO DE ESTADOS UNIDOS

EXPULSIÓN.

Cada mes decenas de mexicanos son repatriados de Estados Unidos, principalmente son familias completas que llegaron a la unión americana a cumplir con el sueño americano.

CIFRA DE DEPORTACIONES

Menores poblanos varones niñas 140 113 28

MUNICIPIOS DE ORIGEN

Palmar de Bravo Huauchinango Tlaola Tecamachalco Tepexi de Rodríguez Tepeaca

El séptimo municipio con más niños devueltos, después de estos seis aparece como no especificado, por lo que se desconoce el lugar de origen de estos menores, no obstante, se especifica que volvieron a territorio mexicano.

Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se manifestaron para pedir justicia por Meztli Sarabia Reina a 8 años de su homicidio en el Mercado Hidalgo.

Los manifestantes se reunieron cerca de las 8:00 horas en el Bulevar 5 de Mayo, frente a Plaza Dorada para partir hacia la Fiscalía General del Estado, donde acusaron al Gobierno del homicidio que ocurrió en 2017.

“¿Qué es lo que quiere Meztli? ¡Justicia! El Estado se comprometió a dar justicia verdadera, pero no lo ha hecho. Es una lucha que no vamos a dejar de pedir hasta que haya justicia. Es la responsabilidad del Estado garantizar la gobernabilidad en la entidad”, gritaron en su discurso.

Los manifestantes también marcharon sobre la calle 16 de Septiembre hacia el Zócalo de la ciudad, donde armaron un plantón frente a Palacio Municipal por lo que la cir-

Los datos del Gobierno de México

también revelan que al menos dos mil 220 poblanos de 18 años y más han regresado de Estados Unidos por diversos motivos.

Los datos estadísticos cuentan a un total de 43 mil 279 mexicanos retornados al territorio nacional. En

culación se vio afectada por cerca de tres horas.

Aunque estaba previsto que fueran a la sede del Ejecutivo en Casa Aguayo, al llegar al Bulevar 5 de Mayo, se retiraron de la zona, a bordo de camiones que los regresaron al Mercado Hidalgo.

Cabe recordar que Meztli Sarabia fue asesinada en junio de 2017 cuando sujetos ingresaron a las oficinas del Mercado Hidalgo para disparar a quemarropa contra de ella, provocando una lesión en la cabeza. En ese entonces, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cuatro hombres ingresaron para amagar a las personas que estaban en las oficinas de la organización co-

mercial, donde uno de ellos detonó el arma contra Meztli.

En 2018 revelaron el móvil del crimen, señalando que fue por represalias contra la hija del líder comercial, Rubén Sarabia, quien se negó a pagar el derecho de piso en el Mercado Hidalgo, donde un hombre y un menor de edad fueron detenidos.

Por lo anterior, agentes ministeriales cumplieron una orden de aprehensión contra César Eduardo y/o Pavel N, quien es oriundo de Ciudad Netzahualcóyotl, quien también residía en San Martín Texmelucan y Tlaxcala.

Aunque el hombre fue vinculado a proceso por el delito de homicidio contra la comerciante, en 2022 un

este sentido, la entidad poblana se encuentra en el lugar 21 del total de capitales mexicanas que han recibido a paisanos.

Los primeros lugares en esta lista los ocupan Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero y Chiapas.

ADULTOS DEPORTADOS

El boletín señala que dos mil 220 poblanos mayores de edad han sido repatriados a Puebla.

RECORRIDO. Decenas de comerciantes caminaron por las principales vialidades de la ciudad para recordar a la joven comerciante.

juez lo deslindó de responsabilidad, sin embargo, la FGE informó que continuaría recabando pruebas para revertir la decisión. Al respecto, la organización ase-

guró que la detención de los presuntos homicidas de la joven solo fue una cortina de humo para callarlos, por lo que exigieron justicia por el crimen. /NORMA HERRERA

Poder Judicial, sin acuerdos, inicia otra semana en paro

Respuesta. Trabajadores inconformes rechazaron el llamado del magistrado presidente, Rafael Guerra, de reanudar actividades este lunes

RODRIGO CEREZO

El Poder Judicial de la Ciudad de México vivirá hoy (lunes) una gran tensión ya que un grupo de trabajadores determinó no levantar el paro de labores; con ello, dejaron en sin efecto el llamado del magistrado presidente, Rafael Guerra, para reanudar labores y frenar el rezago en promociones, audiencias y atención a la población.

La petición realizada por presidente del Tribunal Superior de Justicia local y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, hecho la semana pasada, tuvo respuesta inmediata de los manifestantes quienes reiteraron que el cierre de las instalaciones seguirá de manera indefinida.

des, rechazaron ser minoría de los que están en esta lucha por las conquistas laborales.

Mientras tanto, el rezago avanza y de acuerdo a los datos del magistrado

Rafael Guerra han dejado de atender a más de 844 mil personas a la semana; no han recibido 252 mil promociones semanales y más de mil 200 audiencias al día se han suspendido (450 penales, 200 familiares y el resto de otras materias jurídicas).

Ante la problemática, la bancada de Morena en el Congreso capitalino se sumó al llamado del Gobierno local y pidió a los trabajadores del Poder Judicial reanudar las actividades de inmediato.

mil personas a la semana han dejado de ser atendidas por el paro laboral en las sedes del PJCDMX 844

A más de un mes de la suspensión de actividades en 38 sedes judiciales, incluyendo juzgados civiles, familiares y laborales, se mantiene sin atención a miles de personas que dependen de estos servicios para resolver procesos legales esenciales, porque los trabajadores inconformes aseguraron que sus demandas no son atendidas.

Explicaron que las autoridades no ofrecieron un porcentaje claro de incremento salarial, sino apenas promesas condicionadas a un análisis presupuestal que estaría listo hasta el 15 de septiembre.

Consultados sobre los señalamientos del magistrado presidente el cual aseguró que son menos del 5 por ciento quienes se oponen a reanudar activida-

En conferencia, el diputado Paulo García respaldó el diálogo entre autoridades y base trabajadora para poner solución al paro laboral y retomar las actividades a la brevedad.

“Respaldar el diálogo, creo que es la mejor forma de resolver toda problemática y sumarnos también al llamado que hacía el secretario de Gobierno, a que se puedan reanudar las tareas del Poder Judicial (…) está en proceso la negociación sobre las demandas que se han puesto sobre la mesa”, mencionó.

A pregunta expresa de este diario, el legislador de Morena alertó que se tienen casos sensibles cuyo acceso a la justicia está siendo retrasado debido a la pausa indefinida de labores.

“Son miles de casos los que están pendientes, que no han podido avanzar, casos muy sensibles de acceso a la justicia para víctimas en la Ciudad”, dijo.

Cabe recordar que el secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que esta administración no utilizará la fuerza pública para reanudar actividades en las sedes del Poder Judicial.

Oposición impulsa boicots contra las Utopías: Morena

Detrás del rechazo a la construcción de Utopías en algunas alcaldías, existen grupos orquestados y alentados desde los partidos de oposición que buscan obstruir el proyecto insignia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, denunciaron diputados locales de la bancada de Morena en el Congreso capitalino.

“Muchas de las personas que se están quejando son grupos orquestados desde la oposición para impedir la construcción de las Utopías, porque no les conviene que las personas tengan los beneficios de este proyecto”, aseguró en conferencia la vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Brenda Ruiz.

Cuestionados sobre la falta de consulta denunciada por vecinos de Iztacalco, para la edificación del proyecto de Utopía en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, la legisladora apuntó que hay personajes y grupos opositores orquestados en todas las alcaldías para oponerse a los proyectos.

Sin embargo, agregó, la incongruencia y falta de conocimientos de los manifestantes contra las Utopías quedan al descubierto cuando no saben qué funciones darán y que no se trata de quitar espacios a la comunidad; por el contrario, es hacer un mejor aprovechamiento de las zonas.

En el caso de Cuajimalpa, aseguró que “tenemos ubicados grupos de oposición que están trabajando para no permitir que los beneficios lleguen a la comunidad, para entorpecer la construcción de las Utopías y con ello tratar de obstruir los trabajos que planea el Gobierno capitalino”.

Respecto a la Utopía en Tláhuac, contemplada para su construcción en San Francisco Tlaltenco, la diputada Valeria Cruz confirmó que se llevará a cabo una consulta al ubicarse el proyecto dentro de un pueblo y barrio originario.

“Se tiene que hacer una consulta al ser un pueblo y barrio originario. Se va a hacer la consulta, nosotros estamos seguros que se va a ganar porque la mayoría de los habitantes quieren beneficios para su comunidad”, confió.

El diputado Paulo García, vocero de la banca-

Las Utopías en Iztapalapa cambiaron radicalmente la vida de los vecinos, disminuyeron 66 por ciento la incidencia delictiva”

da, aseguró que desde la bancada se privilegia el consenso y que la gran mayoría de las Utopías se están construyendo con respaldo vecinal. “Varias de ellas se han pausado. Aunque es un grupo pequeño de vecinos, se ha pausado la construcción de algunas de estas Utopías, con el propósito de que se pueda construir consenso”, aseguró. / RODRIGO CEREZO

FUERZA. Los manifestantes aseguran que no son minoría, representan un gran número de empleados en lucha de conquistas laborales.
MALESTAR. Vecinos de Iztacalco suspendieron, de manera simbólica, las actividades del proyecto en Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
VALERIA CRUZ Diputada local de Morena

DEFICIENCIAS. Errores en la recopilación de la información pericial, retrasa la identificación de las víctimas, denuncian familiares

Los servicios médicos forenses se han convertido en “fosas” que guardan a las víctimas de desaparición forzada, pero que por errores de su personal impiden a los familiares identificar y localizar a sus seres queridos, a pesar de que cuentan los datos personales y características que han proporcionado al momento de levantar las denuncias.

Uno de los últimos casos es el de Nora Elsi Maldonado Cruz, quien pasó 12 años en el rastreo de su esposo, en jornadas de búsqueda de fosas clandestinas en montes y terreno; sin embargo, en diciembre pasado recibió la noticia de que su cuerpo llegó a la morgue desde hace ocho años (2015).

De acuerdo con su familia, José Vázquez Colebrina desapareció el 5 de julio de 2013 después de entregar el camión recolector de basura que conducía, en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos de Chilpancingo, Guerrero.

Por este hecho, Nora se integró al Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas y Asesinadas “Lupita Rodríguez Narciso”, con la esperanza de encontrar a su esposo.

En diciembre de 2024, y luego de 11 años de la desaparición, la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó que su cadáver había sido encontrado en la localidad de Petaquillas desde el 5 de mayo de 2015.

NO SABEN DÓNDE QUEDÓ

A pesar de ello, en los últimos meses Nora Elsi ha tenido un encuentro con personal de la Fiscalía de Guerrero y del Servicio Médico Forense (Semefo), para la entrega del cuerpo,

IDENTIFICAN

CUERPO 9 AÑOS DESPUÉS DE QUE LLEGÓ A LA MORGUE

Semefos se convierten en fosas para desaparecidos

CRISIS. En el Semefo de Chilpancingo estuvo el

pero actualmente se encuentra perdido, ya que no se tiene la certeza del sitio del panteón forense donde fue depositado. Ya se cruzó información genética que contiene el expediente del cuerpo con el de los hijos de José; incluso Nora reconoció la ropa con la que fue encontrado el cuerpo, entre

de

estos un pantalón y un cinturón.

PASÓ 2 AÑOS EN EL SEMEFO

Este fin de semana se reveló otro caso en Tamaulipas, el de Aldair Leos Lira, cuyo cuerpo permaneció en el Semefo de Reynosa durante dos años y finalmente fue identificado y

entregado a su madre, Susana Lira; fue uno de los 29 cuerpos localizados en un cementerio clandestino descubierto en 2023. Este joven desapareció el 25 de junio de ese año, cuando tenía 25 años; salió de su casa en la colonia La Cañada y tres semanas después, el colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas halló una fosa con restos humanos, entre ellos los de Aldair. Sin embargo, un error en la recopilación de la información pericial retrasó la identificación de la víctima, pues el reporte forense no incluyó un tatuaje visible en su brazo.

Este detalle pudo haber facilitado su reconocimiento, pero Susana Lira se vio obligada a continuar su búsqueda por casi dos años.

“Pusieron en la descripción del cuerpo que traía un tatuaje en el tórax siendo que lo tenía en el brazo, por lo que no le puse mucha atención a ese cuerpo”, dijo la madre buscadora.

Fue a mediados de mayo cuando la Fiscalía le notificó a Susana que una prueba de ADN salió positiva en la coincidencia con uno de los cuerpos recuperados.

Con fotografías confirmaron que el tatuaje estaba ahí, en su brazo, pero nunca fue registrado. / QUADRATÍN

cadáver
José Vázquez Colebrina durante años.

Frank y Asociados, auditor externo contratado para revisar los estados financieros de Birmex, reportó que no se le permitió realizar su labor.

Señaló que no pudo visitar la Megafarmacia impulsada por el expresidente López Obrador, pese a ser de los principales proyectos de Birmex.

1,155 recetas 6 recetas 2,170 mdp

surtidas en los primeros 6 meses de la Megafarmacia diarias surtidas, en promedio, durante ese período

destinados a la Megafarmacia el año pasado

El objetivo era “presenciar el inventario físico practicado a los bienes existentes en el almacén en el que se encuentran resguardados”.

Ante la imposibilidad de revisar el inventario, el auditor señaló desconocer “cómo controla la entidad dicho proyecto en sus estados financieros”.

El objetivo de la Megafarmacia es surtir medicamentos a ciudadanos que reporten la ausencia de los mismos en clínicas públicas y centros de salud.

LEGADO. La Megafarmacia, uno de los proyectos insignia de Andrés Manuel López Obrador, fue inaugurada en diciembre de 2023.

AUDITOR EXTERNO NO PUDO ENTRAR A MEGAFARMACIA

En último año de AMLO, se negó Birmex a ser auditado

Lupa. Dentro de la Cuenta Pública 2024 se destaca que “no se contó con cifras contables confiables”

ÁNGEL CABRERA

Laboratorios y Reactivos de México (Birmex) se negó a ser auditado como parte de la Cuenta Pública 2024, último año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En un documento dirigido a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Consejo de Administración de Birmex, el despacho Frank y Asociados informó que no se le permitió llevar a cabo la fiscalización de los estados financieros.

Al rechazar ser auditado, Birmex incumplió con los lineamientos de las secretarías de Hacienda y de Anticorrupción qué señalan que sus estados financieros deben ir acompañados de una auditoría practicada por un despacho externo.

Otra de las alertas es que al auditor externo no se le autorizó una visita física para inspeccionar la llamada Megafarmacia.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia con

Investigan a exdirectivos y empresas

La Secretaría Anticorrupción tiene abiertas al menos 16 indagatorias contra exfuncionarios de Birmex y farmacéuticas por el caso de la licitación consolidada de medicamentos anulada en abril pasado por daños que superarían los 13 mil millones de pesos. Los directivos de Birmex fueron destituidos y la Secretaría Anticorrupción indicó que se investigaba a toda la gente que participó en el proceso, quiénes firmaron y exactamente en qué claves, procedimientos y con qué empresas estuvieron participando. El pasado 22 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el problema con la licitación generó desabasto, pero que ya

la consigna de que ayudaría a erradicar el desabasto de medicamentos.

Birmex ejerció un presupuesto de 11 mil 187 millones de pesos el año pasado, de los cuales 2 mil 170 millones fueron para el proyecto de la Megafarmacia.

La última información pública disponible está en el Sexto Informe de Gobierno de

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

En todo México, el delito de la extorsión es el que más se ha incrementado en los últimos años. No hay familia que se haya salvado de un intento de chantaje, o un comercio o ciudadano común de una extorsión. En lo que va de la actual administración, este delito creció 45.3% comparado con el mismo periodo del sexenio anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tan solo en la CDMX, la extorsión creció 172% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024. Se conoce que la mayoría de estas llamadas proceden de los reclusorios desde donde ope-

ran bandas perfectamente organizadas, que sobornan a las autoridades carcelarias para obtener y utilizar teléfonos celulares.

A pesar de que el bloqueo de la señal de los celulares es un procedimiento relativamente fácil (lo aplican en conciertos multitudinarios), las autoridades de todos los niveles no lo han podido o querido hacer, por negligencia o complicidad.

¿Cómo obtienen esas bandas de extorsionadores los datos telefónicos, de transacciones bancarias o de compras en tiendas departamentales para después?

Al azar, lanzando señuelos que muchos muerden.

Imagínese ahora, con la aprobación de la nueva ley de Telecomunicaciones que faculta a la Secretaría de Gobernación a realizar un padrón con toda la información biométrica del ciudadano, que será utilizada para compartirla con las fiscalías de todos los estados y la federal, con las Fuerzas Armadas, con cualquier autoridad pues, sin que medie una orden judicial.

Imagínese que dicha ley aprobada por

se había corregido y se iba a regularizar. “Hubo algunos que se quisieron ‘pasar de vivos’; y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre —a algunas— quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación; pero ya se terminó prácticamente toda la compra de medicamentos”. En abril pasado, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción, dijo que otra problemática del desabasto es el grado de incumplimiento de algunas empresas, las cuales reconocen “cínicamente” que prefieren una sanción o multa que entregar fármacos en regiones apartadas del país. / ÁNGEL CABRERA

esa dependencia no entregó ningún tipo de información y no permitió las inspecciones.

“De la información proporcionada por la entidad, debido a que no se contó con cifras contables confiables, aún cuando se realizaron revisiones documentales, no se lograron hacer las conciliaciones en rubros de cuentas por cobrar y pagar, inventarios, impuestos federales y locale... por lo que no pudimos verificar si todas las operaciones fueron registradas”, indica el documento.

La Cuenta Pública 2024 se presentó a principios de junio, en la que las dependencias publicaron sus ingresos y gastos, lo que fue acompañado de un anexo correspondiente al informe de un auditor externo, designado por Anticorrupción.

AMLO, que detalla que la Megafarmacia surtió mil 155 recetas desde su apertura, el 29 de diciembre de 2023 hasta junio de 2024, un promedio de seis diarias.

La Subsecretaría Anticorrupción designó a Frank y Asociados para auditar los estados financieros de Birmex, que se presentaron como parte de la Cuenta Pública 2024, pero

¿Quién nos cuidará de nuestros cuidadores?

Morena y sus habituales socios, entre los que habría que contar ya, sin filtros, al Movimiento Ciudadano, obliga a las empresas proveedoras de telefonía móvil e internet a proporcionar los datos de cada uno de los mexicanos con teléfono celular en tiempo real para vigilarlos.

Esto, que fue aprobado el sábado, implica uno de los mayores riesgos para la seguridad pública, personal y desde luego para la seguridad patrimonial.

No hace mucho, se encontró que por 3 mil pesos usted podía comprar el padrón electoral (si, ese que contiene todos los datos de los mexicanos mayores de edad), en Tepito.

Se supone que esa es información confidencial que se confió, en su momento, al INE, que presumía un sistema de seguridad a prueba de hackers.

Pero no fue un hacker quien filtró la información, sino un representante del PT, que lo hizo, dijo, “por error’’.

En una época marcada por la corrupción en las filas policiacas, en las fiscalías y ahora entre personal militar, ¿qué le garantiza a

Sin embargo, desde marzo pasado, Frank y Asociados informó al Consejo de Administración, presidido por el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, que la dependencia encargada de tareas como la compra de medicamentos se rehúso a la auditoría externa.

Durante la gestión de Iván de Jesús Olmos Cansino como director general de Birmex fue cuando no se permitió la auditoría externa; dicho funcionario fue destituido del cargo en abril pasado por anomalías en una licitación de medicamentos por 13 mil mdp.

un ciudadano común que su información básica no caiga en manos de la delincuencia organizada?

¿Qué o quién le garantiza a usted, lector, que un adversario pague para que le entreguen información suya, la que sea, con tal de sacar revancha?

¿Qué le garantiza al país que delitos como extorsión o secuestro no se van a disparar -más- si se filtra dicho padrón? ¿Qué seguridad tenemos los mexicanos de que dicha ley, aprobada supuestamente para “vigilar’’, no se utilice después para extorsionar, amenazar, chantajear o intimidar a quienes no están de acuerdo con el gobierno?

Eso ni siquiera los promotores de dicha ley lo pudieron garantizar. •

Hay políticos que pasan a la historia por sus obras y otros por sus frases.

En este último apartado vaya apuntado al tabasqueño Óscar Cantón Zetina, quien se aventó la puntada de declarar a los cuatro vientos que la 4T “es la dictadura más democrática’’. Bueno...

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 30 DE JUNIO DE 2025

Rastro. Washington podría seguir la pista de los envíos para limitar a narcos, estima analista financiero

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Este 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, podría marcar el inicio del nuevo impuesto a las remesas que ahora se reduce cuatro puntos de 5% a 1%, según el último cambio que han hecho este fin de semana legisladores norteamericanos.

De acuerdo con el último borrador en el Senado estadounidense, este impuesto se mantiene en 1%.

El nuevo plan fiscal de Donald Trump denominado One Big Beautiful impulsado por el republicano Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, podría avanzar esta misma semana.

Este gravamen, según el proyecto, podría aplicarse a los envíos de dinero en efectivo, giros postales, cheques de caja y otros instrumentos financieros.

15%

fue la primera propuesta para impuesto a las remesas

Carlos López Jones, analista financiero, consideró sobre el proyecto que tasar las remesas que envían los migrantes es lo mismo hacerlo 3.5% que 1%, “lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero.

López Jones explicó que al dar datos fiscales y si una persona manda 30 remesas, serían 10 mil dólares al mes, 120 mil dólares al año, el departamento del Tesoro o el mismo SAT en México deben de tener claro de dónde salió ese dinero, lo que puede frenar la triangulación de envíos ilícitos.

“Supongo que quien recibe la remesa preguntará si es ciudadano, si lo es llenará un formato, si no lo es, pagará el impuesto”.

Agregó que de manera evidente la autoridad busca saber dónde viven los inmigrantes para mejorar sus redadas y deportaciones… “Y claro, cerrar el círculo a los narcos que lavan

SENADORES REPUBLICANOS DEBATEN LEY PRESUPUESTARIA DE TRUMP

Impuesto de EU a remesas puede avanzar esta semana

dinero de esa manera”. En tanto, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, detalló que ahora es más pequeño el monto, lo que lo hace más factible en su incorporación como impuesto.

UN MENOR IMPACTO

“Lo ideal sería que no tuvieran ningún impuesto, que fuera el 0%, pero sí es 1% será una afectación más modesta a lo que preveíamos”.

Subrayó que claramente este monto puede ser compensado por las familias que envían las remesas, tanto el que envía y el receptor. El proveedor del servicio de los envíos de dinero,

Lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero”

CARLOS LÓPEZ JONES

Analista financiero

deberá recaudar los fondos y entregarlo en forma trimestral al gobierno de Estados Unidos, de acuerdo al proyecto.

¿Saldrán adelante CiBanco, Intercam y Vector?

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, aclaró en La Mañanera que la intervención gerencial a Intercam, CiBanco y la casa de bolsa Vector fue necesaria por problemas de financiamiento, y para salvaguardar los derechos de los ahorradores que en el caso de los bancos están cubiertos por el iPAB por un monto máximo de 400 mil udis.

La intervención en Vector- según explicó Amador - se debió a que aplican dos leyes diferentes y en las casas de bolsa no aplica el seguro al depósito porque las carteras de los clientes están en custodia en el Indeval y no tienen riesgo. Todo indica que los bancos de Estados Unidos no esperaron los 21 días que fijó el Departamento del Tesoro para no operar con estos 3 intermediarios y que en México también enfrentaron problemas para financiarse y operar en el SPEI.

Aunque Amador también reiteró que es una intervención temporal aunque dependerá en primer lugar de si los 3 intermediarios pueden o no demostrar su inocencia de las sanciones del Departamento del Tesoro; de si entrega o

no la información que demanda el gobierno mexicano; y de si logran recuperar la confianza de sus clientes.

Lo que parece difícil es que regresarán las administraciones anteriores por el impacto que ya registran al no poder realizar transacciones electrónicas a Estados Unidos y porque el core business tanto de Intercam como de CiBanco son las operaciones de comercio exterior y divisas.

Tanto la ABM como Amador insistieron en que no hay daño sistémico, porque ambos bancos representan menos del 1% del mercado, pero CiBanco es uno de los más grandes fiduciarios del país y a pesar de la intervención gerencial, ya empresas tan importantes como Terrafina y Fibra Uno anunciaron que cambiarán de fiduciario.

Además, Moody’s, HRatings y Fitch ya ajustaron a la baja con perspectiva negativa las calificaciones de los dos bancos.

El daño ya está hecho, la duda es si será o no reversible y es muy pronto para saberlo.

¿BAJARÁN IMPUESTOS A REMESAS AL 1%? No hay que perder de vista lo que pase esta semana en Estados Unidos. Por un lado por el discurso en el Senado de la Big and Beautiful Bill, la propuesta fiscal de Trump con la que busca bajar impuestos a empresas, recortará gastos en temas prioritarios como salud, y elevará el déficit a niveles exorbitantes.

Elon Musk volvió a arremeter contra la BBB asegurando que destruirá millones de empleos,

causará daño estratégico, beneficiara industrias del pasado dañando severamente a las del futuro.

Trump quiere que la BBB se apruebe antes del 4 de julio y entre los cambios que han propuesto está reducir el impuesto a las remesas de 3.5% a 1%. ¿Del mal el menos?

JAQUE AL T-MEC

Además de la BBB, está el jaque al T-MEC porque Trump en protesta por los impuestos que aplica Canadá a empresas de Estados Unidos por operaciones digitales anunció que suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá y anunciará nuevos aranceles.

Él muy molesto Trump ni siquiera mencionó al T-MEC que en teoría impediría a Estados Unidos aplicar aranceles a México y Canadá.

Es un hecho que hoy el T-MEC está en jaque y que su renegociación está lejos de ser una prioridad para Trump.

COFECE E IFT

El Senado aprobó la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica que será sustituida por la Comisión Nacional Antimonopolios que supuestamente tendrá autonomía técnica pero dependerá de la Secretaría de Economía y sus cinco Comisionados serán seleccionados por Sheinbaum.

También se aprobó la Ley de Telecomunicaciones que preocupa por las mayores facultades en materia de censura y por la desaparición del IFT

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (la Ley Antilavado), recibida en Diputados y que se analizará en Comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las mipymes, que representan el 99% del entramado productivo nacional.

“Nuestra inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables”. Coparmex apuntó que estas modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios. Además, dijo, “se obliga a monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización”.

“Esto representa una carga económica difícil de absorber”. /24 HORAS

que será sustituido por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que dependerá de la super poderosa Agencia de Transformación Digital.

UIF: ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?

El Premio Limón Agrio de la semana es para Pablo Gómez titular de la Unidad de Inteligencia Financiera quien no acompañó al Secretario de Hacienda a La Mañanera el viernes pasado y mantiene mutis desde que el Departamento del Tesoro acusó a Intercam, CiBanco y casa de bolsa Vector de operaciones de lavado de dinero relacionadas con tráfico de fentanilo.

La UIF no ha negado que desde 2024, el Departamento del Tesoro, a través del FinCEN, Financial Crimes Enforcement Network, le informó sobre operaciones en Vector relacionadas con prestanombres de García Luna y que también desde hace meses le informaron sobre Intercam y CiBanco.

ARMANDO PAREDES AL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN

El Premio Naranja Dulce es para Armando Paredes Arroyo, Presidente del Consejo de Administración de Alpura y expresidente del Consejo Nacional Agropecuario por su nombramiento como nuevo Presidente del Consejo de la Comunicación, en sustitución de José Azcárraga. El cambio de presidencia se realizará el 3 de julio, en la LXXIV Asamblea ordinaria del Consejo fundado hace más de 60 años y en que participan más de 70 empresas.

PROYECTO. El envío de dinero de migrantes a sus familiares en México está en medio de la disputa.
El nuevo plan fiscal de Donald Trump denominado One Big Beautiful, impulsado por el republicano Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, podría avanzar este 4 de julio Día de la Independencia de Estados Unidos EL DATO
PREOCUPA A

Las consecuencias de la guerra

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Estados Unidos volvió a demostrar quién es el dueño del mundo. Sus cazas, las riadas de B52 y B2, todos aviones temibles, sus bombas GBU antibúnker y un largo etcétera, han puesto el punto para demostrar quién es el que manda. Su demostración de fuerza fue más que evidente.

Irán intentó sacar los dientes pero están con caries. Eso no quiere decir que no pueda responder. De hecho ya lo ha hecho con bombardeos selectivos en instalaciones militares estadounidenses ubicadas en Catar e Irak.

Sus vecinos y correligionarios están disminuidos pero no acabados. Los hutíes de Yemen tienen mucho encima. Hezbolá y su milicia con más de cien mil elementos están muy debilitados después del asesinato de su líder Hasán Nasralá, neutralizado por Israel. También está la organización Hamás, sumamente golpeada. Sin embargo, ninguno de ellos está completamente acabado.

No olvidemos que el mundo del islam se desarrolla desde Mauritania a Filipinas, por tres cuartas partes del planeta. Los golpes de Israel contra Irán y Gaza; y el de Estados Unidos contra los persas suponen un agravio, una afrenta a los hermanos gazatíes e iraníes.

Las grandes disputas entre sunitas y la facción de los chiítas desaparecen en el momento en que tienen un frente común, que es acabar con Israel. Irán tiene el poder suficiente como para poder sorprender incluso a Europa con atentados contra intereses estadounidenses en el Viejo Continente, incluso contra los propios ciudadanos estadounidenses o europeos. No podemos olvidarnos del estrangulamiento que realizaría Irán en el Estrecho de Ormuz, por dónde circula el veinte por ciento del petróleo que se distribuye por todo el mundo. Ese congelamiento supondría un enfriamiento de la economía y un aumento de la inflación que golpearía a todo el mundo y también a Estados Unidos. Ahora Trump la tenía controlada.

Pero lo más importante es parar esta locura. Esta locura nos hace a todos vulnerables, mucho más vulnerables.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TRUMP PLANTEA PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES

Presión. Agricultores y hoteleros exigen retener trabajadores extranjeros, lo que obliga al magnate a considerar permisos

RICARDO PREZA

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su Gobierno trabaja en un pase temporal para migrantes que laboran en sectores esenciales, como la agricultura. La propuesta, aún sin detalles, permitiría a los empleadores mantener a trabajadores con experiencia, al tiempo que se les exigiría el pago de impuestos.

“Lo que queremos es que el agricultor tenga el control”, declaró el mandatario en Fox News, reconociendo que muchos de estos trabajadores “posiblemente entraron incorrectamente”, pero llevan años haciendo tareas que “poca gente quiere hacer”.

Este posible viraje en la política migratoria busca responder a las presiones de sectores productivos que advierten del impacto de las deportaciones. El magnate aseguró que agricultores, hoteleros y restauranteros aler-

taron sobre la pérdida de empleados “muy buenos y difíciles de reemplazar”.

En Estados Unidos residen 46 millones de migrantes, según datos del Census Bureau. De ellos, 11 millones no cuentan con autorización legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Los mexicanos representan la mayor parte del grupo en situación irregular: 4.8 millones, equivalentes al 40% del total.

No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional reiteró que no habrá “espacios seguros” para industrias que contraten a personas sin autorización legal. Actualmente, unas 59 mil personas están detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Mientras tanto, en Los Ángeles, organizaciones como Siempre Unidos LA y Centro CSO han reconfigurado la lucha migrante: ahora priorizan la vigilancia comunitaria, la documentación en tiempo real de arrestos y la organización barrial. Grupos vecinales, con celulares como herramienta central, comparten videos, ubican detenidos, convocan protestas y gestionan donaciones. La tensión ha transformado la vida cotidiana. Jornaleros evitan los puntos de encuentro,

46

millones de migrantes viven en Estados Unidos, según el Census Bureau

Vamos a trabajar para que haya una especie de pase temporal en el que la gente pague impuestos, en el que el agricultor pueda tener un poco de control”

Cuando vas a una granja y ha tenido a alguien trabajando con él durante nueve años [...] terminas destruyendo a un granjero”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos, en entrevista con Fox News

No habrá espacios seguros para las industrias que albergan a criminales violentos o intentan socavar deliberadamente los esfuerzos de ICE”

PORTAVOZ del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos

vendedores han desaparecido y hasta feligreses prefieren no asistir a misa por miedo. El arresto de un matrimonio iraní, grabado y difundido por su pastor, provocó otra oleada de alerta y movilización.

59 mil 11 6% 40%

millones de migrantes indocumentados reporta el Departamento de Seguridad Nacional

EU y Jamenei, en la cuerda floja del conflicto Irán-Israel

Las advertencias cruzadas entre Irán, Israel y Estados Unidos ensombrecen el cese al fuego declarado el pasado martes, tras casi dos semanas de enfrentamientos con consecuencias regionales. Mientras Teherán mantiene sus fuerzas en alerta, su Estado Mayor advierte que no confía en que Israel respete el acuerdo y asegura estar listo para responder “con contundencia”.

El conflicto se desató tras ataques aéreos israelíes que mataron a altos mandos militares y científicos iraníes vinculados a su programa nuclear. Washington, por su parte, respaldó la operación bombardeando instalaciones nucleares. En reacción, Irán exige al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reconocer

El triunfo frente a Irán nos ha brindado nuevas oportunidades para liberar a los rehenes… Vamos a derrotar a Hamás y a dar una solución definitiva a la situación en Gaza”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

la responsabilidad de ambas potencias por “actos de agresión”.

Por su parte, Donald Trump difundió un video burlesco con amenazas directas contra el líder supremo Ali Jamenei, sugiriendo ataques con bombarderos. Poco después, escri-

4.8

millones de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos

anual creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023

personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)

de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes

Tiroteo mortal contra bomberos en Idaho

bió que lo había salvado de “una muerte muy fea e ignominiosa”.

Desde la élite iraní, el ayatolá Shirazi calificó estos actos como muharraba –enemistad contra Dios–y dictó que defender al líder es una obligación. Quienes lo amenacen, afirmó, “enfrentarán castigo divino”. / 24 HORAS

Al menos dos personas murieron en Idaho, noroeste de EU, tras una emboscada contra rescatistas que combatían un incendio forestal en el condado de Kootenai. Según el comisario Robert Norris, las víctimas serían bomberos atacados con rifles de alto poder. Al cierre de esta edición, el tirador o tiradores no han sido identificados y continúan disparando desde la montaña, en lo que la autoridad calificó como fuego de francotiradores. “Pedí a los oficiales que dispararan si tenían un tiro limpio”, declaró. El jefe de bomberos, Pat Riley, expresó su pesar por el ataque. Se pidió a los habitantes resguardarse. Estados Unidos acumula este año 189 tiroteos masivos, según el Gun Violence Archive. / AFP

AFP
FOTOS: AFP
DENUNCIA. En Tel Aviv, un payaso con máscara de Trump protesta con marioneta de Netanyahu.

Buen arranque de F1 y primer éxito para Apple

F1: La Película, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con gran éxito en cines al recaudar 55.6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y un total mundial de 144 millones, consolidándose como el mayor lanzamiento en cines de Apple Original Films. Con un presupuesto que ronda entre los 200 y 300 millones, la producción apostó por pantallas premium como IMAX y Dolby, res-

ponsables de más de la mitad de las ventas. Apple desplegó una campaña de promoción integral que incluyó desde notificaciones en dispositivos, integración en Apple Maps y Apple Music, hasta una fuerte presencia de Pitt y Lewis Hamilton en algunos países. Con un 83 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes y calificación “A” en CinemaScore, la película ha sido bien recibida tanto por crítica como por el público.

La historia fue filmada en 14 circuitos reales de Fórmula 1 y sin uso de pantallas verdes, lo que permitió escenas con autos reales a más de 180 km/h.

F1 encabeza la taquilla por encima de How to Train Your Dragon y M3GAN 2.0, esta última con apenas una recaudación de 10.2 millones en su debut.

En mercados como India, México y China también logró cifras récord.

Con este éxito, Apple demuestra que puede competir en la liga de los grandes blockbusters. /24 HORAS

DEBIDO AL DESFILE EN LA SEMANA DE LA MODA DE PARÍS DEL DISEÑADOR WILLY CHAVARRÍA, NAYIB BUKELE ACUSÓ AL EVENTO DE “GLORIFICAR A LOS CRIMINALES”

SANDRA AGUILAR LOYA

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó ayer a la Semana de la Moda de París de “glorificar a los criminales”, tras un desfile que representó, como protesta, a presos que mantienen a El Salvador en una mega cárcel de máxima seguridad.

El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes en París un desfile en el que se arrodillaron varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco.

Esa postura y vestimenta es similar a la impuesta a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros y donde encarceló a 252 venezolanos que deportó Estados Unidos.

“Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, señaló Bukele en un mensaje en X acompañado del video de una joven que dice tener miedo de vivir en la capital francesa, sin mayor explicación.

Las imágenes también fue ron difundidas por la cuenta @Fashionography en donde señala que: “Willy Chavarría trajo su ciudad natal a París, como apertura de la tem-

porada SS26 con modelos arrodillados, sastrería audaz y un claro mensaje sobre la identidad”.

LUJO, FAMA Y DERECHOS HUMANOS

La experta Marisa Zannie, aseguró en entrevista con este medio, que el mundo de la moda enfrenta un momento complejo debido a que la ropa de diseñador, de las firma de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Balenciaga, Versace, son utilizadas por “tribus” o grupos urbanos y musicales ligados al crimen organizado. Incluso, Adriel Favela sorprendió esta semana al aparecer en la Semana de la Moda de París, ya que lejos de limitarse al escenario musical, el cantante de regional mexicano ha construido una imagen que trasciende su género y que ahora también lo posiciona como un ícono de estilo frente a los reflectores del mundo fashion, según un comunicado.

Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”

Nayib Bukele / presidente de El Salvador

Organismos de derechos humanos han criticado fuertemente la reclusión en el Cecot de los venezolanos, a quienes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin haber presentado pruebas.

“Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”, ironizó Bukele en un mensaje anterior, el sábado, al reaccionar al desfile de Chavarría con modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja. En otro comuinicado la presidencia salvadoreña dijo: “Rindió homenaje a criminales excluidos” en el Cecot. Bukele goza de gran popularidad con su guerra antipandillas, pero el estado de excepción que impuso en marzo de 2022 para llevarla a cabo es rechazado por grupos humanitarios, porque permite detenciones sin orden judicial. / CON INFORMACIÓN DE AFP ¿Sabías

que?

DISEÑADORWILLY CHAVARRIA

El portal @Fashionography informó que “la colección Primavera/Verano 2026 de Willy Chavarría, Huron, fue un conmovedor homenaje a su ciudad natal de California, uniendo moda y narrativa en una impactante declaración de estilo en la pasarela parisina. El diseñador transformó su historia personal y las experiencias de su comunidad en piezas refinadas pero profundamente auténticas, confrontando frontalmente la identidad cultural”.

El Juego del Calamar divide a la audiencia

La tercera y última temporada de El Juego del Calamar llegó a Netflix el 27 de junio de 2025 con grandes expectativas, pero su desenlace ha generado opiniones encontradas. Mientras los críticos han elogiado el cierre de la historia como un final “poético, intenso y arriesgado”, la recepción del público ha sido mucho más tibia.

Medios especializados como Financial Times, GamesRadar+ y Decider destacaron el trabajo visual de la serie, su carga emocional y la evolución de su protagonista, interpretado por Lee Jung-jae, a quien describen como “el corazón moral” de la historia.

La crítica especializada le otorgó una aprobación del 83 por ciento en Rotten Tomatoes,

Lo que debes saber

Cierre sin igual: Miles de fans de Squid Game festejaron con un desfile en el centro de Seúl, Corea, el estreno de la última temporada de la serie, en la que los asistentes iban disfrazados con los uniformes emblemáticos.

e incluso algunos reseñistas señalaron que es “la entrega más ambiciosa” de toda la saga. Sin embargo, entre los espectadores, el cierre no convenció del todo. La puntuación del público en Rotten Tomatoes ronda apenas el 50 por ciento, y muchas reacciones en

redes sociales califican el final como “precipitado” y “anticlimático”.

Entre las quejas destacan giros narrativos forzados, secuencias menos impactantes que en temporadas anteriores y un ritmo narrativo irregular.

Nuevas pruebas, muertes impactantes y decisiones éticas lo enfrentan con su pasado y su deseo de redención.

Aunque varios críticos valoran este enfoque introspectivo, algunos espectadores lo vieron como una desviación excesiva del suspenso que caracterizó a la primera temporada. El creador de esta producción Hwang Dong-hyuk confirmó que esta es la conclusión definitiva de la serie, aunque no descartó explorar el universo de El Juego del Calamar en futuros proyectos derivados, posiblemente fuera de Corea del Sur. / ALAN HERNÁNDEZ

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Sacaron de contexto mis palabras:

Florinda Meza

Rihanna enfrenta el golpe más fuerte tras perder a su padre, Ronald Fenty, quien falleció en Los Ángeles, California, por insuficiencia respiratoria aguda, cáncer de páncreas y neumonía bacteriana. Mientras tanto, Sean Diddy Combs se hunde más: fiscales revelaron que recurrió al poder, la violencia y el miedo para silenciar a sus víctimas, en un entramado de tráfico sexual y abuso que se mantuvo durante más de dos décadas. Brad Pitt no puede estar tranquilo ni en casa: ladrones saltaron la reja de su residencia en

Horizontales

1. Malogro de una empresa.

5. Serón grande y redondo.

8. Que halaga y atrae con falsas apariencias.

11. Perseguiremos sin dar tregua.

12. Antes de Cristo.

13. Fruto del naranjo.

15. Esfera aparente, azul y diáfana, que rodea a la Tierra.

16. Abreviatura usual de “señor”.

17. Existas.

18. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.

20. Una de las lunas de Júpiter.

21. Molusco cefalópodo de cuerpo oval, con diez tentáculos y una concha caliza.

24. Armadura (conjunto de armas).

26. Río del norte de Italia.

27. Parte que nace del tronco principal.

30. Moda que imita modelos africanos.

32. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

33. Formen artificialmente rizos en el pelo.

34. Tontería.

36. Símbolo del iridio.

37. Relativo a la ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa.

38. Ciudad del centro sur de Italia.

39. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

40. Avenará.

Verticales

1. Costado, parte lateral de un cuerpo.

2. Embestí.

3. Relación de semejanza entre cosas distintas.

4. Insulto.

5. Aroma, fragancia.

6. Igualasen con el rasero.

7. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

9. Correa que va desde la muserola al pretal.

10. Puesta del sol.

12. Deslucís, manoseáis.

14. Símbolo del neón.

Los Feliz, en Los Ángeles, y se metieron por la ventana justo cuando él estaba de gira con la película de Fórmula 1.

En México, Claudia Sheinbaum anunció la reapertura del Parque Bicentenario tras la tragedia en el festival AXE Ceremonia, en un intento de cambiar la narrativa de su administración.

Belinda incendió redes sociales tras revelar que desayuna huevos con miel; sus fans la defendieron, pero las críticas no se hicieron esperar.

Florinda Meza volvió al ojo del huracán al decir que los hijos de Chespirito fueron sus “defectos”, aunque luego matizó explicando que fue una forma de hablar y que jamás hubiera estado con alguien que no respetara a sus hijos.

Francisco Gattorno defendió a quien durante años interpretó a Doña Florinda, de los ataques recientes: “la admiro y la compadezco”, declaró con franqueza.

Además, Rosita Bouchot, actriz de El Chavo del 8, reveló que Chespirito le hizo insinuaciones aun estando casado, levantando más polvo sobre el ídolo de la comedia.

“fluía bien y parecía consensuada”, como si el desequilibrio de poder no existiera.

Victoria Ruffo dejó claro que no desea reencontrarse con Eugenio Derbez, ni siquiera en el cumpleaños de su nieta, lo que reafirma la distancia entre ambos.

Kendrick Lamar confirmó que ofrecerá un concierto en México como parte de su gira Grand National Tour y Karol G enseñó a Jimmy Fallon a bailar Tropicoqueta en su programa.

Karely Ruiz, por su parte, subió un video entrenando para su pelea de box, pero en lugar de elogios, recibió críticas por no tomárselo en serio.

Mientras tanto, Werevertumorro denunció haber sido víctima de discriminación en Estados Unidos solo por ser mexicano.

Natalia Téllez también alzó la voz, indignada por un presunto caso de abuso infantil en un kinder: “Nadie hace nada”, reclamó en televisión.

Laura Zapata agitó el caso de Sasha Sokol al asegurar que la relación con Luis de Llano

19. Galera antigua de tres órdenes de remos.

21. Pronóstico, entre los moriscos.

22. Nacía o salía la planta de la tierra.

23. Falto de moral.

25. Doctor e intérprete de la ley de los hebreos.

26. Ave procelariforme marina, de plumaje negro en la cabeza, cuello y espalda, y blanco en el pecho.

28. Caudillo de gente de guerra.

29. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos.

31. Símbolo del radón.

35. Hijo de Caín.

38. Símbolo del erbio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Cayetana, nieta de Alejandro Fernández, se convirtió en su sombra inseparable durante su gira por Estados Unidos, robándose el corazón del público.

Roxana Castellanos y Pablo Chagra ganaron la primera temporada de #Hoy-SoyElChef del programa Hoy , con lo que demuestran que la fama también se cocina. Chayanne confirmó más conciertos en Ciudad de México para sorpresa de sus fans.

Angélica Rivera reconoció que, le guste o no, siempre será La Gaviota para los mexicanos. Gabriel Soto y Geraldine Bazán sí lograron coincidir con armonía para celebrar juntos la graduación de su hija Miranda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Brian O’Conner

El actor y productor de Hollywood, Vin Diesel, anunció que el personaje de Brian O’Conner, interpretado originalmente por el fallecido Paul Walker, volverá en la próxima película de la franquicia Rápidos y Furiosos, prevista para estrenarse en junio de 2026. Esta cinta marcará el 25 aniversario de la saga y servirá como su capítulo final.

Aunque inicialmente se contemplaban dos secuelas tras Fast X (2023), Diesel y el director Louis Leterrier aseguran que esta será la conclusión definitiva.

El regreso de Brian se logrará mediante tecnología digital y con la ayuda de los hermanos de Walker, como se hizo en Furious 7

La noticia ha generado reacciones divididas entre los seguidores de la famosa saga. / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Aplique energía y disciplina para lograr sus objetivos. No permita que nadie lo disuada de hacerse cargo de sus responsabilidades. Se sentirá a gusto una vez que complete sus tareas y podrá convertir su tiempo libre en gratos recuerdos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No permita que otros influyan en usted ni se interpongan en su camino. Concéntrese en un plan para terminar el trabajo y disfrute de la gloria de sus logros. Un proyecto de mejoras en el hogar le ofrecerá una satisfacción mayor de lo que espera. Disfrute de los beneficios de su trabajo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evite dejarse llevar por el frenesí de alguien más cuando tenga planes que poner en marcha. Puede avanzar profesionalmente si establece estándares altos y va más allá de sus expectativas. Piense en grande y avance hasta sorprender a quienes pueden influir en sus perspectivas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Obtendrá información sobre las posibilidades y cómo usar sus habilidades para alcanzar sus metas financieras. Mostrar confianza y talento con delicadeza hará una diferencia en cómo lo tratan los demás. Algunos estarán celosos y otros asombrados.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en eventos que ofrezcan acceso a personas de interés, talento y posibilidades de asociación. Ábrase camino a través de negociaciones con charlas sinceras e ideas entretenidas. Siga adelante haciendo sugerencias para compartir planes detallados a los que sea difícil resistirse.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Preste atención a los plazos y a terminar lo que comienza. No permita que nada ni nadie lo detenga ni genere caos o confusión en su vida. Un cambio le resultará estimulante, pero no permita que lo endeude. Reunirse con alguien que lo haga sonreír es suficiente.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Abra los ojos, haga preguntas y absorba la información que se le presente. Participe en un evento, reunión o actividad que lo ponga en contacto con personas que van en una dirección similar. La comunicación será vital para descubrir qué es lo mejor para usted y cómo lograrlo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sea un observador y un oyente atento y trazará un plan que le permitirá encontrar su lugar. Asistir a eventos que ofrezcan una amplia selección de personas y opciones para reflexionar le garantizará estímulo mental e ideas progresistas con resultados prometedores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Conversar con personas que desempeñan un papel complicado en su vida le ayudará a comprender y expresar claramente lo que es mejor para usted. Es posible que desee un cambio, pero ocúpese de los asuntos pendientes antes de aventurarse por un camino diferente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un enfoque enérgico de las relaciones, la búsqueda de la equidad y la creación de un plan que resulte cómodo para usted y para quienes quiere en su círculo le ayudarán a generar cambios positivos en su estilo de vida que superen sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Quédese cerca de casa y haga modificaciones gratificantes que lo animen a pasar más tiempo con sus seres queridos. Tómese su tiempo y haga lo que más importa para aliviar el estrés y fomentar un estilo de vida saludable. Haga del amor y el romance una prioridad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Replantee su estrategia antes de abarcar demasiado o dejar que la tentación lo domine. Algo que requiera agilidad mental y física le hará olvidar sus preocupaciones, lo que le dará la oportunidad de concebir una perspectiva práctica con respecto a una situación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, optimista y divertido. Es enéregico y oportuno.

Vuelve

James Harden cerrará un

acuerdo millonario

Para poder continuar con Los Ángeles Clippers por las siguientes dos temporadas, el base de 35 años y 11 veces All-Star, James Harden, planea firmar un contrato con el equipo, pero ahora con un valor de 81.5 millones de dólares. Este trato implica realizar un nuevo contrato y no terminar su último año con el equipo que aún está corriendo. Su opción de jugador tendría un valor de 36.3 mdd, es decir, mucho más bajo que la nueva opción. / 24 HORAS

LUEGO DE CUATRO SERIES

DISPUTADAS POR GRUPOS, SON

TRES LOS CLUBES DE OCCIDENTE

LOS QUE SE

CLASIFICARON A LA SIGUIENTE RONDA

El PSG le propinó

Dos victorias del París Saint-Germain y el Bayern Múnich sobre Inter Miami y Flamengo, extendieron el dominio que ha logrado el futbol europeo a partir de los octavos de final dentro del Mundial de Clubes, con victorias finiquitadas de 4-0 y 2-4 para ubicarse entre los mejores ocho del torneo organizado por la FIFA.

Por parte de los campeones de Europa, el PSG exhibió su poderío ofensivo con una victoria contundente y cuatro goles anotados en la primera mitad sobre el Inter Miami, para colocarse como rivales del Bayern Múnich, quien goleó a Flamengo en un partido mucho más disputado entre ambos clubes.

Sobre el triunfo conseguido en Atlante ante Miami, Luis Enrique aseguró que para haber conquistado su clasificación, debieron cuidar cada detalle ante un rival que les generó más acciones en ataque de las que tenían previsto.

“Inter Miami ha intentado jugar sus cartas, que eran tener el balón y salir desde atrás. Pero estuvimos muy bien a nivel defensivo para recuperar rápido. Si conseguían dar dos o tres toques y entregar el

balón a sus jugadores de calidad, íbamos a tener muchos problemas”, indicó el español. Sin haber destacado en el juego, Lionel Messi explicó que la derrota del Miami simplemente demostró la calidad del vigente campeón europeo. “Se dio un poco el partido que esperábamos, tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel mundial de clubes. Competimos. Ya está, se terminó y hay que pensar en lo que viene, el torneo nuestro que sigue y nada más”.

registra Harry Kane con Bayern Múnich en lo que va de la temporada 2024-2025, como principal referente ofensivo del equipo alemán goles

Para el encuentro entre Flamengo y Bayern Múnich, más allá de los notables esfuerzos del equipo brasileño, con los tantos de Gerson y Paulinho, las anotaciones de Leon Goretzka, un doblete de Harry Kane y un autogol de Erick Pulgar, definieron la serie a favor de los germanos. Con la clasificación de Chelsea en la otra llave en la que se medirá a Palmeiras, al menos uno combinado de Europa estará en las semifinales, con el choque entre PSG y Bayern, que se disputará el sábado 5 de julio. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Guatemala y EU, a semis en Copa Oro

Acompañados por una histórica clasificación de Guatemala, la Copa Oro definió a sus dos semifinalistas restantes para una serie en la que los chapines se medirán a Estados Unidos por un pase a la final del torneo estelar de la Concacaf.

En primera instancia, el equipo dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena ganó su primera serie de eliminación directa en la historia del torneo, con un triunfo en penales sobre Canadá, con un 5-6 definitivo luego de igualar a un tanto en el partido regular. Conseguido su regreso a unas semifinales de Copa Oro, Guatemala volvió a esta instancia en el torneo regional por primera vez desde 1996, última edición en la que se ubicaron entre los mejores cuatro de Concacaf y a la cual se llegaba en ese entonces directamente desde la fase de grupos.

En la otra serie entre EU y Costa Rica, el país anfitrión se hizo con la victoria luego de igualar 2-2 en el partido regular con una dramática tanda de penales que se definió con un 4-3 para los norteamericanos y que privó al futbol mexicano de ubicar a un tercer entrenador en la fase de semifinales con Miguel Herrera y los ticos. /24HORAS

Mientras sigamos creyendo en nosotros mismos, vamos a seguir creciendo. Queremos seguir dando alegrías a los millones de chapines que nos impulsan. Ese es nuestro motor. Esa es nuestra ilusión”

Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala

La Máquina se concentra en Jovic

Con su salida definida del AC Milan, el serbio Luka Jovic tiene como siguiente objetivo concretar su fichaje con Cruz Azul, en lo que se perfila sea una de las contrataciones más lucrativas del balompié nacional por dos años asegurados y cerca de cinco millones de dólares al año como salario.

Con un historial que le deja un paso por clubes como Eintracht Frankfurt, Benfica, Fiorentina,

McLaren sumó su octava victoria de la temporada con una amplia ventaja sobre Ferrari en el mundial de construcción, con casi el doble de puntos

Sin sufrir mayores inconvenientes dentro del Red Bull Ring en Austria, Lando Norris hizo efectivo su dominio desde el sábado y acompañado por Oscar Piastri y Charles Leclerc en el podio, se adjudicó su tercer victoria de la temporada en Fórmula 1, para recortar terreno ante su compañero de equipo en el campeonato de pilotos.

Con una diferencia de apenas 15 unidades, luego de sumar 201 por las 216 de Oscar Piastri, el británico hizo efectiva la pole position ganada en la clasificación, para completar un domingo de carrera contundente y en donde McLaren no sufrió ningún sobresalto en las 70 vueltas realizadas.

“Estuvimos empujando todo el tiempo pero era exactamente lo que queríamos y estamos felices por el resultado. Un doblete es el final perfecto para nosotros como equipo”, aseguró el británico tras la victoria.

Del panorama contundente del equipo británico, Red Bull tuvo una decepcionante actuación en su carrera local, con Yuki Tsunoda fuera de la zona de puntos en el sitio 17 y Max Verstappen fuera de la carrera por un golpe

AC Milan y Real Madrid, el atacante quedó este fin de semana desvinculado del cuadro Rossoneri, quienes lo despidieron con un mensaje de agradecimiento por su paso en Italia. En México aseguran que Nicolás Larcamón se ha involucrado directamente en el fichaje del ofensivo, quien le habría presentado incluso un proyecto al delantero europeo para terminar de convencerlo.

Otra fuente señala a Iván Alonso, actual director deportivo de la Máquina, como el principal encargado de persuadir al jugador de llegar

a México, al incluso confirmar que Jovic está ilusionado con su fichaje por Cruz Azul. Aunque el ofensivo llega con un

Norris gana en Austria y pelea por el título

producido por el Mercedes de Kimi Antonelli.

Ante un panorama que ha dejado a Max Verstappen a más de 60 puntos del liderato y con la escudería austríaca en el cuarto sitio general y apenas 162 unidades, para Helmut Marko el resultado visto este domingo en Spielberg, Austria, prácticamente

definió las posibilidades de un quinto título al hilo para el neerlandés.

“Tenemos algunas actualizaciones en las próximas dos carreras, pero esta fue una actuación que casi diría nos obliga a dar por perdido el campeonato. Si nos fijamos en el rendimiento de McLaren solo tuvieron un bajón en Canadá y no podemos confiar en que eso vuelva a ocurrir”, aseveró el asesor de Red Bull. Dentro del mundial de construcción y con una clasificación general en la que McLaren suma 417 unidades y 18 podios totales, los británicos le sacan prácticamente la mitad de puntos a Ferrari, que se posiciona segundo lugar con 210 puntos, seguidos por Mercedes con 209 y RB con 162. /24HORAS

Ramsey, a un paso de Pumas

Confirmada su salida del Cardiff City del futbol británico, el galés

Aaron Ramsey se encuentra solo a detalles de asegurar su llegada al futbol mexicano como nuevo elemento del Club Universidad Nacional.

Mediante un mensaje publicado a través de sus redes sociales, el mediocampista de 34 años se despidió de su ahora exequipo, al que agradeció por el apoyo durante los últimos meses y con quienes aseguró haberlo dado todo como profesional.

“Aunque fue un reto complicado durante algunos momentos me

Por ahora vivo una nueva aventura, aunque estaré atento al club como siempre y tendrán mi apoyo para siempre” Aaron Ramsey en su despedida con el Cardiff City

aseguré de haber dado todo dentro y fuera del campo para este increíble equipo al que me llevo muy de cerca en mi corazón”, indicó en su partido de Cardiff. Desde Inglaterra dan por concretadas las negociaciones entre

ambas partes y ahora circula la información de que el mediocampista será presentado en el denominado Pumas Fan Fest 2025, que tendrá un partido amistoso ante el Leganés de España el domingo 6 de julio, como último juego de preparación para el combinado dirigido por Efraín Juárez.

El panorama de los universitarios no se reduce en la contratación mediática del galés, ya que distintas fuentes establecen que en Pumas aún trabajan por el atacante Álvaro Angulo del Independiente (Argentina), aunque dicha llegada se complica por el desin-

Incluso sin haberse establecido en un club con 27 años, Luka Jovic presume una vitrina que incluye títulos de Champions League, LaLiga de España (2), una Copa de Alemania y una Supercopa de Italia PALMARÉS DESTACADO

cartel internacional de haber jugado en varios clubes destacados y protagonistas en sus respectivos países, en Italia apenas logró disputar 47 partidos con el Milan y con un saldo goleador de 13 tantos y dos asistencias, que no llevaron al AC Milan a buscar su permanencia con una renovación. /24HORAS

Chávez

llega

a Jalisco para operarse

Al arribar a Guadalajara para realizarse una cirugía e iniciar su recuperación tras la rotura de ligamento cruzado, el jugador Luis Chávez dijo estar confiado de poder regresar en un plazo ideal a la actividad deportiva y no pensar en renunciar al Mundial 2026 con México.

“Estoy bien. Más allá de la lesión, estoy tranquilo para ya operarnos. Ya dependerá de cómo salga todo esto, pero espero estar a tiempo para el Mundial”, indicó el mediocampista que iniciará su recuperación en territorio tapatío antes de viajar a Rusia para presentarse con su equipo. Superado el proceso de su lesión, el jugador del Dinamo de Moscú señaló que se ve con posibilidades de recuperarse en tiempo y forma. Dicha postura fue respaldada por el médico Rafael Ortega, quien indicó que salvó algún contratiempo o imprevisto, el mediocampista no tendrá problemas en llegar listo a la justa internacional del próximo verano.

“Estamos con la idea que pueda estar listo en enero jugando futbol. Tendría buen tiempo para mostrarse y Javier Aguirre junto a todo su cuerpo técnico pueda analizarlo. Tengo mucha fe en que pueda ser mundialista”, aseveró el médico mexicano. /24HORAS

terés de Ignacio Pussetto de ser incluido en la negociación. Además, en Pumas aún se encuentran a la espera de que finalice la participación de Rayados en el

Mundial de Clubes, para establecer contactos directos con Héctor Moreno para un posible regreso al equipo que lo formó como profesional. /24HORAS

tiene McLaren como el equipo dominante en 2025, por solo dos de Red Bull con Verstappen y una de Mercedes de Russell
victorias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.