24 HORAS - PORTADA 13 DE SEPTIEMBRE 2024

Page 1


México canta

en lenguas indígenas

De origen Mixe, María Reina interpreta canciones en 15 idiomas originales, de distintas regiones, tras estudiar vocalización en Guadalajara, donde trabajó como empleada doméstica LOCAL 7

ANTE LA RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIONES

Diputaciones pluris siguen en suspenso

La designación de las y los diputados plurinominales de la LXII Legislatura estatal, podría definirse hasta una hora antes de la toma de protesta, prevista para el próximo 15 de septiembre, afirmó Claudia Barbosa Rodríguez, catedrática de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, una vez que la Sala Regional Ciudad de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, retiró tres curules a Morena para entregarlas a Movimiento Ciudadano y el PRI LOCAL P. 4

MORENA TENDRÁ UNA APLASTANTE MAYORÍA EN EL CONGRESO POBLANO LOCAL P. 8

Regresa uso obligatorio de cubrebocas en hospitales

Instituciones públicas y privadas invitaron a su personal médico reutililzar la mascarilla, ante el incremento de contagios. De acuerdo

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó a más integrantes de su gabinete, como Gloria Pacheco, quien se desempeñará como secretaria de Cultura, además de desingnar a responsables de áreas como Educación Pública e Infraestructura LOCAL P. 2

Salud, hay nueve casos activos en la entidad, que no representan mayor riesgo LOCAL P.3

Edil electo de Xochiltepec, asesinado con tres disparos

Enrique Rodríguez Cayetano fue últimado este miércoles por impactos de bala con arma de fuego corta, sin que se haya establecido un móvil de los hechos, así lo confirmó el fiscal general del estado, Gilberto Higuera P.5

SENDELA. El nuevo corredor

otras atracciones y estará abierto

DERECHOS DE EMPLEADOS DEL PJF, GARANTIZADOS

La senadora por el Partido del Trabajo, Liz Sánchez, aseveró que la aprobación de la reforma al Poder Judicial Federal permitirá la justicia para todos, sin distinción de personas LOCAL P. 4

La dirigencia del sindicato de Volkswagen y los directivos de la firma alemana están perdiendo la batalla en redes sociales, donde una campaña de rechazo a la contrapropuesta patronal alienta a estallar la huelga. En miles de mensajes vía WhatsApp, sindicalizados superan la cobertura y capacidad de convencimiento del secretario general Hugo Tlalpan y de la comisión revisora, para evitar el conflicto laboral, en las tradicionales asambleas informativas PABLO RUIZ MEZA PÁGINA 3

DESPIDEN A LA FAMILIA OSORIO EN CORONANGO

PUEBLA, EN EL TOP EN VENTA DE AUTOS

La entidad se ubica en el quinto lugar nacional en la oferta de vehículos híbridos y eléctricos, con un total de 2 mil 903 unidades, comentó Guillermo Rosales Zárate, Presidente de la Asociación Mexicana de Automotores P.2

La historia cuenta que Arquímedes pronunció esta

El la y Secretaría
AÑO IX Nº 2133 I PUEBLA
MARTES 23 DE JULIO DE 2024

¿SERÁ?

Cantando por un puesto

Con la siguiente tanda de nombramientos que ayer anunció el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, le regresó la felicidad a cierto personaje que andaba muy triste, deprimido y ansioso pensando que no acordarían de él. Armenta Mier ha sido muy cuidadoso en la selección de sus colaboradores, tanto de primera línea como de todos los que le acompañarán y serán parte de su administración. El personaje en cuestión había participado hasta cantando en uno de sus eventos en el Senado de la República. ¿Será que tenga el talante y el talento para estar a la altura de las necesidades y cumpliento de su nueva responsabilidad? ¿Será?

Médicos contratados

Estamos a sólo 17 días de que concluya el sexenio. ¿Cómo va el tema de contratación de médicos especialistas en los hospitales y centros de salud en el estado de Puebla? Justo de eso habló Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la mañanera de López Obrador. Aseguró que los que son operados por el IMSS Bienestar, ya alcanzó 93 por ciento en promedio y que la contratación del personal de enfermería para la entidad poblana ya es del 99 por ciento. ¿Será entonces que en Puebla podamos estar tranquilos? Al finalizar el sexenio ya estaremos con todos los médicos y enfermeras al 100% ¡Qué nervios! ¿Será?

La renuncia de Ermilo

Después de la salida de Olivia Salomón del Gobierno del estado, la expectativa sobre el desempeño de su sucesor, Ermilo Barrera Novelo, era muy grande. Fue grato descubrir que superó y por mucho, todo lo que se había realizado en la administración barbosista. Ayer, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció la salida de Barrera Novelo como titular de la Secretaría de Economía del estado. El mismo Ermilo detalló en sus redes sociales que se separa del cargo ya que se incorpora a un nuevo proyecto. Ayer mismo se integró al equipo del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, como secretario de Fomento Económico y Trabajo. ¡Le deseamos mucho éxito! ¿Será que Víctor Gariel Chedraui, quien será Secretario de Economía y Trabajo del gabinete de Armenta Mier, llene los zapatos de deja Barrera Novelo?

Deuda tlaxcalteca

En Tlaxcala no se quieren endeudar pero sí se quieren endeudar. Resulta que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, respaldó la iniciativa de Ley de Deuda Pública para el Estado. La gobernadora expresó su apoyo a la propuesta legislativa, sobre todo, dice, por su importancia para el desarrollo económico de la región. Puntualizó que no se trata de endeudar al estado o a los municipios y tampoco de heredar deuda a próximos gobiernos, será pensando sólo en obras de impacto directo para la población. ¿Será que sí sean sólo obras de alto impacto para el pueblo? Ya sólo le quedan dos años. ¿Será?

EN EL PRÓXIMO GABINETE ESTATAL

Armenta Mier anuncia nuevos nombramientos

ADELANTO. Aunque no mencionó su nombre, Armenta Mier confirmó que el próximo titular de Seguridad Pública proviene del Estado Mayor Presidencial.

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reveló detalles clave sobre su equipo de trabajo, destacando la incorporación de un perfil experimentado para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP).

Aunque la identidad del candidato aún permanece en secreto, Armenta Mier confirmó que esta persona proviene del Estado Mayor Presidencial y ha sido evaluada positivamente por el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Entre los nombramientos anunciados este jueves se encuentra Gloria Pacheco Mex, como titular de la Secretaría de Cultura y Arte. En tanto, Rafael Moreno Valle Buitrón y Aurelio Leonor Solís fungirán como subsecretarios de la misma dependencia.

Como titulares de otras áreas fueron designados: Felipe David Espinoza Rodríguez, en el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcayotl; Alfonso Aguirre González, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y José Lauro Sánchez López, en la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE).

Alejandro Armenta también presentó a Carlos Ochoa Rodríguez como titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Karla Lucas Martínez, secretaria técnica de Infraestructura y de la misma dependencia, José Luis Piñera de la Fuente, como titular de Atención Ciudadana. En la Secretaría de Educación se suman Antonio Medina Ramírez, como subsecretario de Educación Obligatoria; Blanca Reyes Carvajal, como directora general de Nivel Preescolar; Víctor Manuel Cruz Verdín, como director general de Educación Básica Primer Nivel y Miriam Aquino Mena. Otros nombramientos incluyen a Roberto Bautista Lozano, como subdirector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla; Gabriel González Molina, asesor en materia de Capacitación y Talentos y Araceli Caselín Espinoza. / 24HORASPUEBLA

Se graduaron 95 policías en Puebla capital

Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, tomó protesta a 95 nuevas uniformadas y uniformados egresados de la Academia de Formación y Profesionalización Policial pertenecientes a las generaciones Cuadragésima Segunda y Cuadragésima Tercera, quienes a partir de ahora se suman a las filas y al trabajo diario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que busca hacer frente a la delincuencia para garantizar la paz y la tranquilidad.

En su intervención, Domínguez Sánchez detalló que, en lo que va de la administración, se han formado 757 nuevos policías graduados y graduadas, “confirmando que somos la corporación a nivel municipal en el país que más policías ha graduado”, lo cual demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Puebla de continuar trabajando por una ciudad mejor y más segura.

Finalmente, el edil capitalino llamó a las y los nuevos guardianes de la paz a ser “justos en cada una de sus acciones en el día a día, respeten los derechos de la ciudadanía y traten a cada persona con dignidad y humanidad. Están aquí para servir”, concluyó. También acudieron a esta graduación: Héctor Ortiz, comandante de la 25 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional; Víctor Manuel Martínez, en representación de Isaac Aarón Jesús, coordinador estatal de Guardia Nacional en Puebla y Daniel Iván Cruz, secretario de Seguridad Pública del Estado. / 24HORASPUEBLA

AUTOMOTRIZ. Puebla resintió un incremento de ventas que están permitiendo recuperar las pérdidas que tuvo el sector entre 2017 y 2020.

HASTA EL CIERRE DE JULIO DE ESTE AÑO

Puebla, entre los estados con mayor venta de autos

Economía. El presidente de la AMDA, Guillermo Rosales, también llamó a un acuerdo satisfactorio en la armadora Volkswagen de México

FERNANDA ROCHA

Puebla se ubica en el quinto lugar nacional por la venta de vehículos híbridos y eléctricos con un total de 2 mil 903 unidades, comentó Guillermo Rosales Zárate, Presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Puebla está detrás de la Ciudad de México, del Estado de México, Nuevo León y Jalisco como los más importantes con lo que corresponde a la venta de vehículos híbridos y eléctricos; sin embargo, el estado también se mantiene dentro de las 10 entidades con mayor oferta de vehículos ligeros hasta el cierre de julio, lo que supone un incremento de ventas que están permitiendo recuperar las

2 mil 903

autos eléctricos vendidos en Puebla en el año

pérdidas que se tuvo en el sector entre 2017 y 2020”, comentó el ingeniero Rosales. Respecto al panorama de Puebla en el sector automotriz, y previo a la consulta que se realizará entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de la Volkswagen y la armadora, el presidente de la AMDA indicó que confía que el acuerdo se logre para satisfacer las necesidades de los trabajadores y se mantenga la economía que en el estado. “En términos generales, confío que se tenga un arreglo satisfactorio para ambas partes, trabajadores y armadora, que permita que continúe la participación de Volkswagen como pilar de la economía en Puebla, que

VW: redes sociales, factor de riesgo para una huelga

PABLO RUIZ

@pabl_ruiz

La dirigencia del sindicato de Volkswagen y los directivos de la firma alemana están perdiendo la batalla en redes sociales donde una campaña de rechazo a la contrapropuesta patronal alienta a estallar la huelga.

En miles de mensajes vía WhatsApp, sindicalizados superan la cobertura y capacidad de convencimiento del secretario general Hugo Tlalpan y de la comisión revisora de evitar el conflicto laboral en las tradicionales asambleas informativas.

Los más de 7 mil afiliados al Sindicato In-

dependiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) han recibido en sus dispositivos móviles los mensajes para cuestionar la postura blandengue de Hugo Tlalpan, a quien acusan de solo cuidar sus intereses personales.

Los sindicalizados que a partir de esta madrugada a partir de las 4:30 horas y hasta las 18:00 de este viernes 13 acudirán nuevamente a las urnas, votarán en medio de un bombardeo de mensajes virtuales donde la dirigencia sindical perdió la batalla por su inmovilidad digital.

Emitirán su voto los trabajadores de la fábrica de automóviles para aceptar el mismo porcentaje salarial que rechazaron en la anterior votación, o votar en contra, lo que obligaría al sindicato a colocar las banderas rojinegras en los accesos principales de la planta de VW en Puebla.

Básicamente los opositores al preacuerdo de la comisión revisora del Sitiavw con los

se garanticen las fuentes de trabajo y por supuesto que los trabajadores también vayan alcanzando mejores condiciones laborales, pero sin poner en riesgo la actividad de la empresa”, expresó.

Respecto al panorama nacional que se tiene con la aprobación de la reforma judicial y el impacto al sector que representa, Rosales Zárate mencionó que “es preocupante la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular no resolverá los problemas que actualmente enfrenta el sistema judicial; por el contrario, las posibilidades de control del Poder Ejecutivo y de los grupos que ejercen de facto influencia, bien sea por el peso económico o el que se obtiene a través de la fuerza criminal, harán más grave la injusticia”, expresó.

En términos de dinero, confía que se escuchen las voces que piden no poner en riesgo el desarrollo ni la generación de empleos y que fomente la compra de lo que se arman en las plantas automotrices en México.

representantes de la empresa alemana piden a sus compañeros votar por la huelga para obligar a la firma germana hacer un ofrecimiento del 10 por ciento directo al salario, más prestaciones.

Las comisiones negociadoras del sindicato y empresa pactaron 7 por ciento directo al salario y 3.9 en prestaciones, 10.9 por ciento global, más el otorgamiento de 321 plazas eventuales.

Cuestionan los promotores de estallar la huelga que las 321 plazas eventuales es para persuadirlos y votar a favor, pero se trata de trabajadores que metido Hugo Tlalpan para sus intereses personales contratados en los últimos 10 meses.

Cuestionan la labor del actual secretario general como “poco fructífera y nada benéfica para la base trabajadora, ya que en comités pasados sí defendían su estabilidad y mejora económica”.

En los mensajes de textos en las redes sociales para votar en contra del preacuerdo contractual, destacaron que comisiones revisoras anteriores lograban indexar al contrato colectivo de trabajo (CCT) cláusulas como días de aguinaldo, fondo de ahorro, entrada de familiares tras un retiro voluntario o el premio de calidad, lo que no ocurrió en esta

Renuncia Barrera a la Secretaría de Economía estatal

Jorge Ermilo Barrera Novelo anunció su salida de la Secretaría de Economía de Puebla, después de 11 meses al frente del cargo. La noticia, divulgada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, llega con el anuncio de que el exfuncionario asumirá la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo en el próximo Gobierno estatal de Yucatán.

Céspedes Peregrina expresó su gratitud hacia Barrera Novelo, destacando su contribución y su capacidad como servidor público. El gobernador subrayó que su participación en esta nueva etapa representa un reconocimiento a su profesionalismo y dedicación.

“Tengo el gusto de informarles que nuestro querido secretario de Economía ha sido invitado a participar en un proyecto importante para él en lo profesional, lo cual nos llena de orgullo porque se trata de un merecido reconocimiento a su capacidad y resultados como servidor público y a su calidad humana”, escribió el mandatario poblano en sus redes sociales.

Por su parte, Barrera Novelo agradeció al gobernador por la oportunidad y el apoyo brindado durante su gestión: “Le agradezco al gobernador la oportunidad que me diste, tu tiempo y guía política y personal. Fue para mí un privilegio poder trabajar por Puebla, y poder sumarme al proyecto compartido de tener un gobierno presente”, expresó. / PAOLA AROCHE

revisión contractual.

El debate virtual lo perdieron el comité ejecutivo del sindicato de VW y los representantes de la empresa automotriz frente al activismo de los opositores que han influido en la decisión de los trabajadores al momento de votar, apelando a los limitados alcances en las cláusulas del contrato colectivo y en el aumento en el tabulador salarial.

Dos elementos novedosos desatacan en las actuales revisiones contractuales y salarial en los sindicatos:

Primero, la reforma laboral democratizó en urnas por voto individual para decidir si acepta a rechaza la oferta salarial patronal.

Segundo, el debate sindical en las redes sociales superó las arcaicas asambleas sindicales manipuladas, donde se votaba a mano alzada.

En la empresa Volkswagen estallará la huelga o aceptarán aumento a salarios de la revisión contractual, posterior a un intenso debate en redes sociales de los miembros del sindicato de VW.

CAMBIOS. Barrera Novelo asumirá la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán.

Diputados plurinominales, en suspenso por impugnaciones

Decisión. El Tribunal tiene como plazo máximo hasta una hora antes de la toma de protesta, este domingo

NORMA HERRERA

La designación de los diputaciones plurinominales de la LXII legislatura local podrían definirse una hora antes de que los diputados tomen protesta al cargo, este próximo domingo 15 de septiembre.

“El único límite para que las autoridades electorales resuelvan este tema, es el momento que se tomó protesta del cargo. Una vez realizada, ya no hay forma de resarcir el daño”, señaló Claudia Barbosa Rodríguez, catedrática de la Escuela Libre de Derecho del Estado de Puebla.

En entrevista para 24 HORAS, explicó que eso podría suceder si alguno de los partidos políticos decidiera impugnar, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la decisión tomada el martes en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual retiró tres curules a Morena y se los otorgó a Movimiento Ciudadano y al PRI.

“Si hay forma de que pudieran revertir eso, hasta una hora antes (de tomar protesta) podrían resolver a quien se la quitarían; depende mucho de la interpretación que hagan los magistrados; podrían ser para Morena o aquellas asignadas a Movimiento Ciudadano; habrá que esperar la interpretación; estas fórmulas de representación propor-

INTERPRETACIÓN. Si alguno de los partidos políticos decidiera

las representaciones proporcionales podrían

cional siempre están sujetas a interpretación”, destacó.

Barbosa Rodríguez detalló que, quien impugne las designaciones plurinominales, debe pedir que la Sala Superior se pronuncie a la brevedad, antes de la toma de protesta.

Los magistrados electorales “pueden o no admitir la impugnación, porque la Sala Superior solamente conoce sobre temas de constitucionalidad”, aclaró.

En Puebla, explicó la catedrática poblana, se pueden distribuir hasta 15 diputaciones de representación proporcional y su repartición depende de la sobre o la subrrepresen-

lo

tación de cada partido político.

La docente precisó que el Instituto Electoral del Estado otorga las primeras diputaciones plurinominales a los partidos que tuvieron el 3 por ciento de la votación y si, aún sobran votos, se eligen por el principio de resto mayor, también conocido como residuo electoral.

“Una vez que determinan qué fuerzas políticas tiene el 3 por ciento del umbral , pueden entrar a la ronda de asignación, pero para ellos se saca el cociente electoral, que equivale a la cantidad de votos que obtuvieron esos partidos políticos que rebasaron el 3 por ciento y lo dividen entre

el número de curules a asignar”, subrayó Barbosa Rodríguez.

Además, todas las designaciones son impugnables y cada autoridad electoral establece su fórmula para su determinación.

Primero las otorga el Instituto Electoral y, en caso de que las impugnen, corresponde al Tribunal Electoral del Estado corregir la asignación. Posteriormente se puede impugnar ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, como última instancia, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

pide
Morena que no impugne diputaciones

El dirigente estatal del PRI, el senador Néstor Camarillo Medina informó que el partido tricolor apelará por una tercera diputación plurinominal en la LXII Legislatura del Congreso de Puebla.

En rueda de prensa de este jueves, aplaudió la decisión que tomó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para corregir la plana, al señalar que “les devolvió su diputado local que habían ganado” y estarán peleando por la tercera.

En este sentido, mediante su intervención, Camarillo Medina pidió al partido Morena que se abstenga de impugnar para que les regresen sus diputaciones, afirmando que lo que ganaron ya se les fue dado.

Morena busca retener tres diputados

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral la asignación de diputados plurinominales en el Congreso del Estado, a fin de recuperar los tres curules que les restó la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci Crespo, confirmó que hicieron la impugnación y aseveró que, aún sin las tres diputaciones retiradas, tendrán mayoría y la utilizarán en pro de la gente.

Jaime Aurioles Barroeta, Ana Lilia

La senadora Lizeth Sánchez, del Partido del Trabajo, aseveró que la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) permitirá la justicia para todos, sin distinción de personas.

Subrayó que actualmente se gobierna solo para unos cuantos y lo que buscan es que esta reforma sirva para todo el “pueblo”.

locales

Tepole y María Soledad son los tres legisladores de representación proporcional que quedarían fuera de la LXII Legislatura.

“Nosotros seguimos teniendo esa mayoría, la vamos a ocupar de una manera muy responsable, pedirles también a los diputados de la oposición que lo hagan de la misma manera, no se trata de pensar en lo que nosotros creemos, sino en lo que es realmente beneficio para el pueblo”, dijo.

Los morenistas argumentaron que no están sobrerrepresentados en el Congreso estatal, por lo que seguirán peleando las tres curules.

“Podrán haber ganado en diferentes distritos locales y federales, pero no por eso tendrían que utilizar el poder para doblar al Tribunal local y para que nos quitaran lo que nos tocaba”, afirmó. Al mismo tiempo, felicitó a Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino, quien fungirá como diputado de representación proporcional, afirmando que realizará “un gran trabajo”. / MARIANA VALENZUELA

Podrán haber ganado en diferentes distritos locales y federales, pero no por eso tendrían que utilizar el poder para doblar al Tribunal, para quitarnos lo que nos toca”

Además, pidió un voto de confianza a los trabajadores, ya que los cambios constitucionales aprobados esta semana, traerán más beneficios

“Con la aprobación de esta reforma al Poder Judicial, tenemos la firme convicción de que llegará a Puebla la justicia para todos y todas sin distinción de personas. Hoy, se gobierna solo para unos cuantos y lo que buscamos es que este poder judicial le sirva al pueblo”, dijo en entrevista.

que situaciones en contra. “A los trabajadores del Poder Judicial les decimos que sus derechos están garantizados. Dentro de la reforma que aprobamos, en el artículo décimo transitorio, hablamos claramente sobre este tema, nosotros estamos del lado de los trabajadores”, apuntó. / NORMA HERRERA

impugnar ante la Sala Superior del Tribunal, como en el caso de Morena,
cambiar,
cual depende de la decisión de los magistrados electorales.
DEVOLUCIÓN.Para Néstor Camarillo, el Tribunal les devolvió una curul que ya habían ganado.
PELEA. Para la dirigencia estatal de Morena, su partido no está sobrerrepresentado en el Congreso local.
BENEFICIOS. La senadora pidió un voto de confianza a los trabajadores, ya que los cambios les traerán beneficios.
NÉSTOR CAMARILLO Senador por el PRI

Investigación. El fiscal general, Gilberto Higuera, prefirió no profundizar sobre los posibles motivos del crimen

24HORASPUEBLA

El presidente municipal electo de Xochiltepec por el partido Fuerza por México, Enrique Rodríguez Cayetano, fue asesinado con tres impactos de bala, con arma corta de fuego, sin que aún haya establecido un móvil de los hechos, así lo confirmó en conferencia de prensa, el fiscal general del estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal. El funcionario informó que tras el reporte del asesinato, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias de ley, las cuales arrojaron los primeros datos.

En su informe semanal, el fiscal señaló que Rodríguez Cayetano fue atacado con un arma corta. Detalló que fueron tres impactos de arma de fuego los que recibió. Según se informó, las balas atravesaron el cuerpo de la víctima.

No obstante, no se profundizó sobre el móvil del homicidio: “Tenemos información preliminar pero permítanme no abundar demasiado sobre el móvil o el mecanismo, aunque sabemos que se usó un arma corta que dejaron tres orificios, de entrada y de salida, lo cual hace suponer que son seis lesiones, pero en realidad son tres impactos”, aseveró Gilberto Higuera.

Fue este miércoles cuando Enrique Rodríguez Cayetano, edil electo del municipio de San Felipe Xochiltepec,

EMBOSCADO

Sin móvil claro, el homicidio del edil electo de Xochiltepec

Permítanme no abundar demasiado sobre el móvil o el mecanismo, aunque sabemos que se usó un arma corta que dejaron tres orificios, de entrada y de salida”

GILBERTO HIGUERA Fiscal de Puebla

llegó a una presa local en su vehículo particular, cuando fue emboscado por un grupo de hombres armados. El ataque se produjo de manera directa y fulminante.

Localizan tráiler robado en bodega de joven asesinado

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que los restos hallados en una hielera, junto a un vehículo al que le prendieron fuego, frente al Complejo de Seguridad C5, sí corresponde a César Eduardo Garrido Celaya, a quien ya habían investigado previamente. En rueda de prensa, las autoridades ministeriales especificaron, que entre las pruebas que recabaron, previo a su muerte, fue la localización de un tráiler robado en una bodega propiedad de Garrido Celaya, durante un cateo de la FGE.

Este jueves, las autoridades afirmaron que continuarán las diligencias correspondientes hasta detener a los presuntos asesinos, después del “levantón” que sufrió el joven de 24 años en un restaurante de la ciudad, la madrugada del domingo pasado.

Funcionarios de la FGE investigan el video que se difundió en redes sociales, en el cual la víctima aparece golpeada, con los ojos tapados y rodeada por cinco hombres, en el cual relata el modus operandi para el robo de mer-

ESCENA. El adolescente Fernando N, de 12 años, falleció hace una semana afuera de la telesecundaria donde estudiaba, después de recibir un golpe de uno de sus compañeros, que le causó la muerte.

Vinculan a presunto asesino de estudiante

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo la vinculación a proceso del adolescente que mató a un estudiante de la Escuela Telesecundaria Manuel Mier y Terán, de la ciudad Tehuacán, tras golpearlo frente al plantel educativo, después de salir de clases, la tarde del jueves 5 de septiembre. De acuerdo con las autoridades ministeriales, el vinculado lanzó un puñetazo en contra de Fernando N, de 12 años, quien lo había mojado con agua, al parecer, jugando. Al intentar esquivarlo, el estudiante recibió el golpe en el

cuello, lo que provocó que cayera al piso y se golpeara la cabeza, hasta perder la vida.

Las autoridades ministeriales prefirieron omitir su identidad, al tratarse de un menor de edad, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Las autoridades explicaron que el día de los hechos, el joven fue puesto a disposición de la Fiscalía como probable responsable de privar de la vida a su compañero de escuela, ubicada en la colonia Santiago Tula de Tehuacán. / NORMA HERRERA

La madrugada del 8 de septiembe, César Garrido, originario de Coatzacoalcos, fue secuestrado en un restaurante de Puebla.

cancía, transportada en distintas carreteras. Además, lograron captar que, luego de la sustracción en el restaurante, los presuntos homicidas tomaron la Vía Atlixcayotl hacia la autopista a Atlixco y posteriormente se incorporaron al Periférico Ecológico.

En tanto, el celular del occiso se encontró en Amalucan, en la ciudad de Puebla, y se añadió a las pruebas que están recabando, junto con entrevistas, inspeccionesy necrocirugía.

/ NORMA HERRERA

HOMICIDIO. Enrique Rodríguez Cayetano fue electo presidente municipal de Xochitepec en los comicios del pasado
2 de junio.
INVESTIGADO. En sus redes sociales, el joven veracruzano mostraba fotografías de sus viajes a distintas partes del mundo.
LEVANTÓN

Prevención. Para el coordinador de Protección

Civil, los padres deben estar atentos a sus hijos

Los festejos patrios marcan el inicio de la temporada del año con mayor uso de pirotecnia, productos que han ocasionado 57 incidentes en los últimos tres años, dejando cerca de 40 fallecidos y más de 120 lesionados de gravedad, entre los cuales, los menores de edad de 4 a 14 años son las víctimas principales, comentó Catarino Miranda San Román, coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación estatal.

“Es importante que, pese a las recomendaciones que hacen las autoridades estatales y municipales, la gente, en especial los padres de familia, cuiden a los niños. Nuestras estadísticas muestran que los menores de 4 a 14 años son los que están más involucrados en incidencias o accidentes, porque guardan en sus bolsillos los famosos patitos o pequeñas bombas que, con la fricción de la ropa, se activan y los dañan; o cuando los avientan, pero no explotan y al levantarlos se activan”, comentó Miranda San Román en entrevista para 24 HORAS

En lo que va de 2024, Protección Civil del Estado ha reportado 11 incidentes que dejaron 14 lesionados y 8 muertos, teniendo a Xiutetelco, Tepeyahualco, San Martín Texmelucan y Tehuacán como las zonas con mayor incidencia. En cuanto a la prevención, el funcionario informó que, hasta el momento, se han realizado 34 operativos en toda la

Niños de 4 a 14 años, víctimas principales del uso de pirotecnia

entidad y se han decomisado cerca de mil 176 kilogramos de pirotecnia, que fueron entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su destrucción.

Miranda San Román relató que los municipios con mayor decomiso de producto son Santo Tomás Hue-

Tehuacán y la región de la Sierra Nororiental, donde se vende el producto en mercados, tianguis y tienditas, además de concentrar el mayor número de talleres que no cuentan con autorización de la Sedena.

SEGURIDAD. Para algunas de las personas encuestadas, las restricciones a la venta de alcohol no garantizan menos accidentes.

Jóvenes rechazan cierre de antros a las 2 de la mañana

Un sondeo realizado por la redacción de 24 HORAS reveló que los jóvenes poblanos, entre 18 y 28 años, están en desacuerdo con la medida de cerrar los antros y bares a las 2 de la madrugada, durante las celebraciones del 15 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias por la Independencia de México.

Los resultados de la encuesta revelan que la mayoría considera dicha restricción como un impedimento para disfrutar de la noche, en una de las festividades más importantes del país.

Los entrevistados manifestaron que la noche del Grito debería celebrarse sin restricciones de horario, ya que representa un momento de orgullo y unión nacional. “Nos parece injusto que nos limiten la diversión en una fecha tan divertida para los mexicanos y el cierre temprano de bares afecta esa experiencia”, comentó uno de los jóvenes entrevistados.

Algunos también mencionaron que las restricciones impuestas por las reformas a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, podrían afectar a los locatarios del sector del entretenimiento nocturno.

“No creo que sea algo muy bueno para los dueños de algún negocio porque apenas se están reponiendo de la pandemia y este podría ser un día que sus ventas aumenten”, señaló otra joven.

Ahora bien, entre los motivos de desacuerdo, los encuestados mencionaron que está medida no garantiza la seguridad pública ni la disminución de incidentes relacionados con el consumo de alcohol, ya que el horario restringido podría generar una concentración mayor de personas en un corto periodo de tiempo y elevar el riesgo de accidentes.

En este sentido, los jóvenes poblanos insisten en que una extensión de horario no solo mejoraría su experiencia, sino que también contribuiría a reactivar la economía local.

“Todos tenemos derecho a divertirnos ¿no? Es un día que se supone tendría que ser divertido”, dijo un encuestado

Hay que señalar que otros participantes en el sondeo se mostraron de acuerdo con el cierre de antros a las 2 de la mañana, para garantizar la seguridad de la ciudadanía. / MARIANA VALENZUELA

DE LA FIESTA A LA TRAGEDIA

“2023 fue el año en el que registramos el índice más alto de incidentes, tuvimos 26 casos que dejaron 54 lesionados y 13 muertos, entre ellos está el evento registrado en la localidad de Guadalupe Sarabia, en Tepeyahualco, donde tuvimos mu-

2023 fue el año en el que registramos el índice más alto de incidentes, tuvimos 26 casos que dejaron 54 lesionados y 13 muertos”

CATARINO MIRANDA

SAN ROMÁN Coordinador de Protección Civil

chos lesionados”, recuerda Catarino Miranda San Román.

La noche del 13 de diciembre de 2023, cuando se realizaba la tradicional “quema de torito” en la fiesta patronal, una chispa ocasionó la explosión de una bodega que almacenaba pirotecnia y que provocó la muerte de tres personas y más de 30 heridos.

En palabras del funcionario, una de las principales recomendaciones que se hace a la población es atender a las indicaciones de la autoridad municipal, ya que estas acciones buscan prevenir accidentes que cobren vidas de los pobladores, concluyó.

Pozole, el platillo preferido durante las Fiestas Patrias

México produce más de 29 mil toneladas de maíz cacahuazintle, una producción necesaria para preparar el platillo más socorrido en las fiestas patrias, el pozole, es versátil, nutritivo y aprovechado en estas fiestas patrias.

Este platillo de origen prehispánico originalmente se preparaba con granos de maíz, carne y agua. Tiene sus versiones en blanco, rojo o verde, todo depende de la región en que se disfrute. En Puebla es Izúcar de Matamoros que se caracteriza por su sabor a base de maíz cacahuazintle y carne de cabeza de cerdo. Es en esa región no lo acompañan con tostadas, allá aprovechan la carne de cabeza de cerdo del platillo para preparar los tacos suaves, con tortilla de maíz, carne del pozole, cebolla, cilantro y salsa verde de la que pica.

VERSATILIDAD. De origen prehispánico, se preparaba con granos de maíz, carne y agua.

Nuestro país se ubica en la segunda posición de producción de limón en el mundo con más de dos toneladas de producción, indispensable para darle sabor al caldo, junto con la lechuga, el orégano, cebolla y rabanitos. La versatilidad del pozole hace que sea preparado en cualquier temporada del año, pero es en las fiestas patrias en las que se prepara en cenas familiares para dar el tradicional grito.

Invitan a recorrer mercados móviles en Puebla capital

Con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias 2024, el Ayuntamiento de Puebla invita a las y los poblanos, así como visitantes, a recorrer los mercados temporales que estarán ubicados en el callejón de John Lennon, Los Sapos y La Fuga de Don Porfirio, espacios tradicionales e históricos de la ciudad.

Estos sitios mantendrán su actividad comercial del 9 al 13 de septiembre y, cuentan con los permisos requeridos por el Gobierno Municipal, para que durante la temporada septembrina ofrezcan sus productos típicos, impulsando la economía local. Respecto a los comerciantes instalados en el Jardín de Analco y en el Jardín del Arte, se instalarán de manera normal el fin de semana patrio --14 y 15 de septiembre-- como habitualmente lo hacen cada sábado y domingo. En los mercados temporales, se puede encontrar artesanos, anticuarios, coleccionistas y productores locales, que exponen artículos para toda la familia. / 24HORASPUEBLA

PRODUCTOS. Estos sitios mantendrán su actividad comercial del 9 al 13 de septiembre.
PERMISOS. De acuerdo con Protección Civil, en la Sierra Nororiental se concentran la mayoría de los talleres clandestinos.
FERNANDA ROCHA
yotlipan, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan,

Raíces. El repertorio de la artista se integra por canciones en siete idiomas originales, de distintas regiones del país

FERNANDA ROCHA

Aunque Puebla es uno de los estados más importantes en el tema cultural, a nivel nacional e internacional, “el público poblano es muy especial, se resisten a escuchar música en lenguas indígenas, por eso la ópera mixe sólo se ha presentado en dos ocasiones y sin mucho éxito”, platicó María Reina Soprano Mixe, artista oriunda de Oaxaca y reconocida a nivel internacional.

Desde los ocho años, María descubrió su amor por el canto, actividad que realizó mientras cursaba primaria y secundaria, ya que participaba en el grupo versátil Marcos y sus 10 caballeros, el cual era conocido por amenizar fiestas, bodas, 15 años y más.

“Yo vengo de una comunidad de tierra de músicos en donde se escuchan todo el tiempo las bandas filarmónicas en las fiestas patronales, sabía que eso era lo que quería hacer y, en el fondo de mi corazón, siempre supe que tenía que salir de mi comunidad en Santa María Tlahuitoltepec sí quería lograr mis sueños”.

Apasionada de sus raíces oaxaqueñas, así como del jazz contemporáneo y la música clásica, María buscó crear un nuevo género para mostrar, más allá de su talento, que la cultura mexicana se puede expresar en lenguas europeas y en los idiomas originales de nuestro propio país.

“En estos 10 años que llevo trabajando profesionalmente en este ámbito, he podido abrir la música a muchas comunidades y grupos.

DE EMPLEADA DOMÉSTICA A SOPRANO INTERNACIONAL

México también canta en las lenguas indígenas: María Reina

Actualmente estoy cantando en náhuatl, en mixteco, en zapoteco, en maya, en rarámuri, tepehuano del norte, lengua pima, pero también estoy por subir una canción en lengua chocholteca que está en peligro de desaparecer, ya son muy poquitos hablantes que ahorita están lu-

En estos 10 años que llevo trabajando profesionalmente en este ámbito, he podido abrir la música a muchas comunidades y grupos”

chando por preservarla y yo quiero apoyar a su rescate y a través de esta canción. El objetivo es cantar en las 68 lenguas mexicanas, claro que es a largo plazo, pero actualmente llevamos 15”, platicó en entrevista para 24 HORAS ¿Y en Puebla, cuándo te espera-

mos?, se le preguntó: “Fíjate que nos ha pasado algo muy raro, nos hemos presentado dos veces, pero nos han dicho que los poblanos son un poquito difíciles de convencer, así que iremos poco a poquito en Puebla, porque mi medio es más cultural no es tan comercial, entonces poco a

poco, ojalá en cualquier momento podamos intentarlo”, señaló.

DE OAXACA PARA EL MUNDO En 2012, María Reina comenzó a cantar en mixe, su lengua materna y gracias a las redes sociales su música se comenzó a compartir. “De ahí me empezaron a invitar a dar un concierto cantando en mi lengua, los eventos aumentaron y poco a poco fui concretando este proyecto junto a mi mentor y maestro, Joaquín Garzón. Dos años después se creó Ópera Mixe, un género que nace de la fusión de música clásica y jazz contemporáneo”. María recordó que, cuando era niña, su madre le dijo que tenía que irse de la comunidad para buscar sus sueños, por lo que, a los 15 años, al terminar la secundaria, se mudó a Guadalajara, Jalisco, donde trabajó como empleada doméstica para pagar una escuela de vocalización. Hoy, la oaxaqueña se ha presentado en diversas ciudades de Estados Unidos y en México se ha presentado en diversos escenarios, entre ellos el Auditorio Nacional.

“Ahorita nos vamos a Estados Unidos, el 14 y el 15 de septiembre estamos en Seattle, nos vamos a presentar por allá con la orquesta, así que allá daremos el Grito”, comentó feliz la cantante oaxaqueña.

ORGULLO. Comenzó a cantar en mixe, su lengua materna y, gracias a las redes sociales, su música se compartió en el mundo.
MARÍA REINA Soprano oaxaqueña

Estos son los nombres y los rostros de los nuevos representantes populares en el Poder Legislativo estatal, que estarán en funciones hasta septiembre del 2027 Ellas y ellos integran la LXII Legislatura

Poder. El partido oficial contará con la mayoría calificada para aprobar o rechazar cualquier iniciativa

NORMA HERRERA

La LXII Legislatura del Congreso del Estado entrará en funciones este 15 de septiembre y estará conformada en su mayoría por diputados de la alianza que encabeza Morena con el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista, Fuerza por México y Nueva Alianza.

La Legislatura, que concluirá su gestión el 14 de septiembre del 2027, está conformada por 41 curules en total, de los cuales 26 se ganaron por el voto popular y 15 vía plurinominal, es decir, por representación proporcional.

Del total de las diputaciones, 30 son de la alianza morenista y, con base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal, se requieren 28 diputados para lograr la mayoría calificada y aprobar propuestas, en lo particular y lo general, en el Pleno.

Sin embargo, tendrán que tomar en cuenta al bloque opositor, conformado por los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano que, hasta el cierre de la edición, sumarán 11 diputados plurinominales.

Dichas posiciones siguen sin definirse, debido a diversas impugnaciones presentadas por las fuerzas políticas en contra de la sobrerrepresentación del partido Morena.

Por esta razón, el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) otorgó tres plurinominales más a Morena, con lo que sumó un total de 7, mientras que Acción Nacional se quedó con apenas seis representantes.

En tanto, el PRI y Movimiento Ciudadano habían logrado dos curules, pero con la impugnación, les redujeron a uno; mientras que el Partido del Trabajo y el Partido Verde se quedaron sin representación plurinominal, aunque sí tendrán curules en el Congreso local por voto popular.

Sin embargo, el 10 de septiembre, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que sí existía sobrerrepresentación y le quitó a Morena las tres diputaciones que determinó el TEEP, para entregar dos a Movimiento Ciudadano y una más al PRI. Después del reajuste, Morena volvió a impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la última instancia que resolverá la impugnación este 14 de septiembre.

En cuanto a las diputaciones electas por voto popular, destaca el nombre del morenista Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, hermano

NUEVO CONGRESO DE PUEBLA

23 Acatlán de Osorio

Distrito 25 Tehuacán

ENTRARÁN EN FUNCIONES ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

Distrito 9

Puebla de Zaragoza

Morena con sus aliados dominarán el Congreso

del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y fungió como coordinador de la campaña a la presidencia municipal de Tepeaca en 2018, cuando su hermano fue elegido diputado local por el Distrito 13. También sobresale el nombre de Elvia Graciela Palomares Ramírez, quien fue diputada federal por el PRI, gracias a una carrera partidista que inició en la Red de Jóvenes por México, donde fue impulsada por Lorenzo Rivera Nava. También incursionó en Nueva Alianza y en Movimiento Ciudadano.

Nayeli Salvatori también llegará a la nueva Legislatura. La comunicadora es reconocida entre la juventud

por sus publicaciones en redes sociales. En política, fue diputada federal de 2018 a 2021 y, aunque buscó la reelección, no la logró.

Roberto Zataráin Leal logró la diputación por el Distrito 19 de Puebla. Es fundador de Salud Mental para Todos y es pareja sentimental de Claudia Rivera Vivanco, ex presidenta municipal de Puebla y actual legisladora federal.

Por el Partido del Trabajo, resalta la diputación de Angélica Alvarado Juárez, quien fue presidenta municipal de Huejotzingo. A la bancada también se sumarán Esther Martínez, Floricel González, Xel Arianna y José Luis Figueroa.

Del Partido Verde Ecologista llegará María de la Barreda Angón, hija de la alcaldesa panista de San Pedro Cholula, Paola Angón. María renunció a su militancia en el PAN y se sumó a la alianza morenista en febrero de 2024.

Por el mismo partido, Norma Pimentel Méndez, activista y feminista, quien fuera comisionada propietaria de la Comisión de Acceso a la Información Pública; también fue parte del gabinete municipal de Rivera Vivanco y se postuló, sin éxito, a una diputación federal en 2018. Jaime Natale Uranga es dirigente del Partido Verde Ecologista de México, fue asesor legislativo en

la Cámara de Diputados en 2009 y candidato a regidor en San Andrés Cholula en 2011, entre otros encargos partidistas.

Por Nueva Alianza llegan Miguel Márquez y Leonela Martínez, mientras que por Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano y Marco Antonio de los Santos Hernández.

Por el PRI, Delfina Pozos Vergara, secretaria general del comité directivo estatal, también consiguió una diputación plurinominal. Su carrera política inició dentro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En 2018, intentó ser diputada local por el Distrito 3 y en junio del 2021 también quiso ser diputada federal por el Distrito 8. Mientras que por el PAN llegará Marcos Castro Martínez, también secretario general del partido en el estado; Susana Riestra Piña, actual regidora del Ayuntamiento de Puebla, quien iniciará su segunda gestión como diputada local, además de Rafael Micalco Méndez, quien ha sido diputado local, diputado federal y presidente estatal del PAN en Puebla.

RELEVO. Este 10 septiembre, las y los diputados que conforman las legislaturas saliente y entrante, celebraron una Sesión Previa en el Congreso del Estado.

PT JOSÉ LUIS

Distrito 8 Huejotzingo

FLORICEL GONZÁLEZ MÉNDEZ

FIGUEROA CORTÉS

Distrito 20 Puebla de Zaragoza

Distrito 5 Teziutlán PT XEL ARIANNA HERNÁNDEZ GARCÍA

Distrito 11 Puebla de Zaragoza

NUEVA ALIANZA MIGUEL MÁRQUEZ RÍOS Distrito 2 Huauchinango

NUEVA ALIANZA LEONELA JAZMÍN MARTÍNEZ AYALA Distrito 24 Tehuacán

FXMP EPIDIO DÍAZ ESCOBAR Distrito 5 Libres

FXMP ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ Distrito 21 Atlixco

No ser ‘levantamanos’, reto para legisladores

RECOMENDACIÓN. La panista advirtió que la LXI Legislatura, de la cual formó parte, dejó más de mil 700 iniciativas de ley sin revisar ni discutir. puestas interesantes para la gente, no para sus partidos.

“No ser un simple levantamos que apruebe lo que el gobernador o su partido dicte y que reivindique la figura de la comparecencia de funcionarios”, es el principal reto que enfrentarán las y los 41 diputados locales que iniciaran funciones este 15 de septiembre, declaró la legisladora saliente, Guadalupe Leal Rodríguez.

Para la panista, los mayoría de Morena, PT, PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza, y el bloque minoritario conformado por PAN, PRI y MC, tendrán en sus manos sacar de la congeladora las más de mil 700 iniciativas y puntos de acuerdo que les heredaron sus antecesores, así como eficientar procesos que permitan analizar y debatir pro-

En entrevista para 24 HORAS, Guadalupe Leal señaló que uno de los grandes pendientes de la actual Legislatura es “sesionar dos veces a la semana, yo lo propuse, pero el argumento fue que los diputados tenían que viajar desde el interior del estado y no era viable, algo totalmente absurdo”.

Sin embargo, para la militante del PAN, otro de los retos que enfrentarán los nuevos diputados es “asumir que, antes de ser militantes de un partido político, son representantes populares. Ellos deben entender que aquí no vienen a legislar para su partido sino para los poblanos”, comentó.

PAN CELIA BONAGA RUIZ Representación Proporcional

PAN MARCOS CASTRO MARTÍNEZ Representación Proporcional

PAN SUSANA DEL CARMEN RIESTRA PIÑA Representación Proporcional

PAN RAFAEL ALEJANDRO MICALCO MÉNDEZ Representación Proporcional

PAN LUANA ARMIDA AMADOR VALLEJO Representación Proporcional

PAN FRANCISO JAVIER VARGAS NAVA Representación Proporcional

MORENA JULIO MIGUEL HUERTA GÓMEZ Representación Proporcional

MORENA ANA LAURA GÓMEZ RAMÍREZ Representación Proporcional

MORENA JOSÉ LUIS

GARCÍA PARRA Representación Proporcional

MORENA LUISA ARTEMISA GARCÍA

CHÁVEZ Representación Proporcional

MC FEDRHA ISABEL SURIANO CORRALES Representación Proporcional

“Al tener claro esto, se comprometen a que no les tiemble la mano en las votaciones, así sea una propuesta de alguien de su bancada. Aquí no es ir contra de alguien o de tu partido, ni se tienen que molestar, aquí se tiene que respetar, aquí venimos a ver por los intereses de la gente, no ser serviles con un partido o un gobierno”, remarcó la panista.

A pregunta expresa de cómo visualiza el futuro del Congreso local, la también activista indicó que está Legislatura estará marcada por una mayor participación ciudadana que vigilará su actuar y su prueba de fuego serán las comparecencias de funcionarios estatales.

“Tendrán un gran reto, hacer de las comparecencias un espacio de rendición de cuentas del secretario en turno, no hacerle preguntas a modo. Deben recordar que son la voz del pueblo, no amigos del funcionario”, comentó.

La diputada saliente urgió por “descongelar” la iniciativa que propone eliminar lo que llama “el lenguaje trampa”, es decir, las palabras “favorecer”, “promover”, “negociar” y “exhortar” de las iniciativas, ya que éstas no promueven un cambio. / FERNANDA ROCHA

DELFINA POZOS VERGARA Representación Proporcional

LÁZARO JIMÉNEZ AQUINO Representación Proporcional MC MARCO ANTONIO DE LOS SANTOS HERNÁNDEZ Representación Proporcional

Nueva sede de Congreso, estará lista el 20 de octubre

Con una inversión final que oscila entre los 840 y 850 millones de pesos, el próximo 20 de octubre será entregada la nueva sede del Congreso del Estado, espacio en donde sesionarán los 41 diputados de la nueva Legislatura, informó Dunstano Guerrero Vázquez, director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura estatal.

“La obra ya está en fase final, tiene un 91 por ciento de avance, en la que se realizaron importantes trabajos de topografía, los cuales fueron planeados con el Instituto Nacional de Antropología, para que el diseño no implicara afectaciones” a la zona histórica de Los Fuertes, compartió el funcionario estatal.

De manera inicial, los diputados

LIDIA LÓPEZ AGUIRRE Representación Proporcional

salientes asignaron 775 millones de pesos para el proyecto, cantidad que se incrementó en más de 70 millones de pesos para construir tres edificios principales, que corresponden al Salón de Sesiones del Pleno, al edificio administrativo y a las oficinas de las y los legisladores. Además, se contempla una plaza, terrazas, azoteas y un estacionamiento para 270 vehículos.

“El cambio de sede es porque el edificio que actualmente alberga al Poder Legislativo tiene problemas estructurales y de operación, por lo que el inmueble que se está desarrollando en este momento cuenta con espacios que brindan mayor seguridad. El presupuesto inicial fue de 775 millones de pesos, pero sobre el desarrollo de la obra se han encontrado algunas complicaciones, por lo que se tuvieron más gastos; yo calculo que estaríamos cerrando entre 840 y 850 millones de pesos”, comentó. Guerrero Vázquez informó que los costos de la obra aumentaron “porque encontramos dificultades en la cimentación y luego las lluvias que se presentaron y alentaron los trabajos”, afirmó. / FERNANDA

GUADALUPE LEAL Diputada local saliente

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Datos. Martí Batres anunció que los alquileres serán de 2 mil 500 y 5 mil pesos, para jóvenes de 18 a 35 años de edad

RODRIGO CEREZO

En la lucha contra la gentrificación, el desplazamiento de familias y la ayuda para las nuevas generaciones, el Gobierno capitalino puso en marcha la construcción del primer “Proyecto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes”, cuyo costo oscilará entre 2 mil 500 y 5 mil pesos y estará ubicado en la colonia Doctores.

La obra tendrá una duración de un año, serán 158 departamentos para que sean alquilados por los estudiantes, tendrá una dimensión de 40, 50 y 60 metros cuadrados; quienes logren un espacio podrán ocuparlo por un tiempo máximo de siete años.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, fue el encargado de poner en marcha las maniobras de demolición en las calle de Doctor Lavista 105, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Ahí dijo que es el primer trabajo que se realiza de esta magnitud en todo el país.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, explicó que la obra quedará concluida en 2025, quienes estén interesados en ocupar un departamento en renta deberán tener entre 18 y 35 años de edad, así como llenar un formulario donde se valorará si son aceptados.

Asimismo, mencionó que aún están definiendo el número de personas que podrán habitar en cada una de las 158 viviendas.

El mandatario local, Martí Batres, señaló: “Estoy muy contento porque se ha aprovechado cada día de esta administración para hacer algo en favor de la gente y, en este caso, hoy en favor de los jóvenes, en favor de una visión distinta de habitabilidad y en favor de una lucha contra la gentrificación y el desplazamiento que ha afectado a muchas familias, colonias y también a las nuevas generaciones. (...) Este es un proyecto muy importante y aunque sea un proyecto piloto o pionero o inicial, estamos hablando aquí de 158 viviendas. (...) Se rentaría a quienes ganen de uno a dos salarios mínimos y el costo sería de entre 2 mil 500 y 5 mil pesos la renta”.

Desde el predio donde comenzaron labores

PREPARADOS. La titular de Protección Civil en la Ciudad, Myriam Urzúa, informó que la Alerta Sísmica se escuchará en los celulares.

Todo listo para el Megasimulacro en la capital del país

El próximo jueves 19 de septiembre la Ciudad de México participará en el Simulacro Nacional, en el que se contempla la hipótesis de un sismo de gran magnitud, por lo que autoridades capitalinas llamaron a participar para fortalecer la cultura de la prevención.

“Como es habitual, la hipótesis será sobre un sismo de gran magnitud; si todas y todos participamos en estos ejercicios siguiendo los procedimientos de repliegue y evacuación estaremos mucho más preparados, así nuestra

cultura de la prevención será más efectiva y podremos actuar de la mejor manera ante un evento real”, señaló la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, a través de un video en sus redes sociales.

El simulacro será a las 11 de la mañana del jueves 19 de septiembre próximo, momento en el que la Alerta Sísmica sonará en los altavoces de la Ciudad de México.

Adelantó que los dispositivos de telefonía celular móviles, también emitirán un sonido y recibirán un mensaje de texto.

La jefa de Protección Civil local reiteró que la participación conjunta hace “de los simulacros ejercicios efectivos”, por lo que invitó a la población a registrar sus inmuebles. / ÁNGEL ORTIZ

EL INMUEBLE ESTARÁ UBICADO EN DOCTOR LAVISTA 105, ALCALDÍA

Gobierno arranca obra para rentar vivienda a estudiantes

REQUISITOS. El mandatario local afirmó que la construcción concluirá en 2025; quienes busquen un espacio deberán llenar un formulario.

de demolición de un estacionamiento, para dar paso a la construcción de departamentos, el mandatario capitalino aseguró que este programa abre un nuevo camino para garantizar el derecho de toda la población a vivir en la ciudad.

Brugada promete construir 200 Cendis en Utopías y alcaldías

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, informó que en su administración se construirán 200 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), la mitad de ellos en las Utopías capitalinas y los restantes en diferentes puntos de la ciudad; además, pidió valorar el concepto de ciudad con un Sistema Público de Cuidados para niñas y niños.

En la inauguración de la Utopía Cihuacóatl, Brugada dio a conocer que durante su gestión se construirán 100 Utopías con un Cendi en cada una, mientras que la edificación de las restantes estará a cargo de la coordinación con las secretarías y alcaldes y alcaldesas de las demarcaciones capitalinas.

“Les estoy planteando a los compañeros secretarias y secretarios, y a los alcaldes y

alcaldesas que podamos retomar y hacer más, tenemos un déficit histórico de Cendis”, expresó.

Estos centros, detalló, estarán enfocados al cuidado de las niñas y niños entre los 6 meses y los 6 años de edad, para que muchas madres que viven en la capital del país puedan salir a trabajar sin la preocupación de no tener con quien dejar a sus hijos.

Brugada subrayó que la Ciudad de México se debe de repensar priorizando un Sistema Público de Cuidados, orientando los esfuerzos a la primera infancia, misma que dijo debe verse como política de Estado a nivel nacional, estatal y municipal o de alcaldías.

De esa manera, las mujeres no sólo podrán dedicar su tiempo a actividades económicas,

“Estamos cambiando la narrativa, inauguramos un nuevo discurso y, sobre todo, un nuevo camino, son posibles diferentes rutas. Y un gobierno progresista, de izquierda, popular, eso es lo que tiene que hacer: romper las inercias que han perjudicado a la gente de más

2 mil 500 y 5 mil

pesos será el costo de la renta de los 158 departamentos que serán rentados para los estudiantes

bajos recursos, para reivindicar que la ciudad es de todas y de todos, incluyendo a los más pobres. (...) Sepan que hoy inicia una nueva era: la construcción de vivienda social en renta para jóvenes, que cambia los paradigmas de la vivienda en la Ciudad de México”, enfatizó.

sino también al esparcimiento, nadar, hacer ejercicio, asistir eventos culturales, entre otras actividades que ofrecen los complejos como el hoy inaugurado.

La Utopía Cihuacóatl es el primero de estos

PECULIARIDAD.

espacios enfocado directamente al cuidado del bienestar de las mujeres, cuyo nombre apela a una serpiente hembra, a la diosa tutelar de la cuenca de la zona antes de la llegada de los mexicas. / ÁNGEL ORTIZ

La jefa de Gobierno electa inauguró la Utopía Cihuacóatl, la cual será exclusiva para la atención de las mujeres.

Desecha la SCJN primeras quejas vs. reforma judicial

Legalidad. Tres recursos contra la iniciativa fueron rechazados; hoy se declara validez de iniciativa

ÁNGEL CABRERA

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por Norma Piña, rechazó ayer tres recursos en contra de la reforma judicial, a cuyo proceso constitucional sólo le falta su promulgación.

Hoy, ambas cámaras del Congreso procederán a declarar la validez de la reforma, tras la aprobación de más de 17 poderes legislativos estatales de la misma, como marca la ley. Además, por unanimidad, los ministros acordaron levantar la suspensión de labores, medida que surtirá efecto cuando los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero desde ayer la Primera Sala ya sesionó con normalidad.

Por su parte, la ministra Lenia Batres ingresó una propuesta para que la SCJN acate de inmediato la reforma judicial y comience el periodo de transición, en casos como la entrega de recursos de los fideicomisos y cambio de la Judicatura a Tribunal de Disciplina. Respecto a las impugnaciones que rechazó la presidenta Norma Piña, en uno de los casos Mónica Pereda, jueza de Distrito radicada en Sinaloa, solicitó a la Suprema Corte ejercer su facultad de atracción y realizar un pronunciamiento por el desacato del Legislativo (Cámara de Diputados, Senado y congresos locales) a la suspensión definitiva dictada por el Juzgado Quinto de Morelos.

Señaló que dicho dictamen actúa contra la independencia judicial y el Estado de Derecho, por lo que se pidió la intervención de la Corte para pronunciarse sobre el desato en el que incurrieron los legisladores, pues estaban impedidos a seguir con el trámite del dictamen de reforma judicial, pero la Suprema Corte decidió desechar el recurso.

A su vez, el juez Jorge Arturo Acosta, como representante de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces, ingresó otro recurso de impedimento para que se prohíba a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel discutir los asuntos de la reforma judicial, debido a que han mostrado afinidad

CDMX. La sesión se vio enmarcada por protestas de legisladores de oposición al interior del recinto; fue aprobada con 46 votos a favor y 20 en contra.

APLANADORA ESTATAL

Al cierre de esta edición, 20 estados habían comunicado oficialmente al Senado que avalaron la reforma judicial, mientras que Querétaro la rechazó y faltaban 11 entidades por pronunciarse. Ayer fue aprobada por los congresos de CDMX, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas y Edomex.

por su contenido. La presidencia de la SCJN resolvió que “se desecha por notoriamente improcedente el impedimento planteado por los promoventes citados al rubro”.

A su vez, el personal del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo ingresó otro recurso para pedir a la Suprema Corte “fijar una posición a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial y de que se

Analizan juzgadores el futuro del paro nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) definirá hoy si sigue el paro nacional en los órganos del Poder Judicial.

En entrevista con medios de comunicación, la jueza Juana Fuentes, directora de la Jufed, informó que los 14 integrantes de su directiva y los representantes de las 32 entidades tomarán la decisión.

Confirmó que los trabajadores del Poder Judicial que llevan más de 15 días en paro han recibido su salario y defendió la validez del acuerdo por el que se determinó solo atender casos urgentes en ese periodo.

Por su parte, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, informó ayer que el paro y protestas de trabajadores se mantendrán de manera indefinida.

Indicó que se retira el plantón de la Cámara de Diputados y los trabajadores se replegarán a las sedes judiciales de todo el país, desde donde seguirán sus manifestaciones.

Es lo que vamos a platicar, las decisiones que adopta la Jufed son consensuadas, no son unilaterales, es justo lo que vamos a ver (si continúa el paro)”

JUANA FUENTES

Jueza y directora nacional de la Jufed

CIDH SE PRONUNCIA

A su vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su grave preocupación por la aprobación de la reforma judicial y alertó sobre afectaciones a la independencia judicial, el acceso a la justicia y la vigencia del Estado de Derecho. El organismo reconoció la importancia de una reforma que fortalezca el sistema

mantenga la actual integración de juzgadores federales”.

Otra de sus solicitudes es que “se ejerzan las acciones necesarias para conservar la separación de poderes establecida en el artículo 49 de la Constitución y asegurar que no se elimine el sistema de contrapesos entre los Poderes de la Unión”.

Indicaron que los ministros deben ejercer “acciones concretas en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial con base en los tratados internacionales que le permiten y lo obligan a analizar la constitucionalidad y convencionalidad de actos como los que se han emprendido hasta ahora y que pretende concretar la reforma judicial”.

Las peticiones fueron rechazadas por la Suprema Corte, aunque sí existe un recurso que hace una semana admitió la Corte para pronunciarse sobre la reforma judicial, el cual fue asignado a la ponencia de la ministra Lenia Batres.

La presidenta Norma Piña admitió el recurso de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces que en uno de sus puntos solicita que “se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”.

La ministra Lenia Batres, encargada de elaborar el proyecto, no tiene una temporalidad para presentarlo ante sus pares, mientras que parte de la reforma constitucional se materializa al siguiente día de su entrada en vigor, como el apartado que señala el inicio del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros.

PIDEN ACATAR REFORMA

A su vez, ayer la ministra Batres propuso que en cuanto entre en vigor la reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal entren en un proceso de transición.

Tras la decisión de la Corte de levantar la suspensión y sesionar el próximo martes, la ministra propuso iniciar mesas de trabajo para aportar propuestas en la construcción de leyes secundarias, con el objetivo de garantizar la viabilidad del Poder Judicial durante el proceso de instrumentación de la reforma.

Otro de sus planteamientos es que se convoque a la Judicatura y comiencen con los trabajos para aprovechar los recursos materiales y financieros, así como garantizar su transmisión al Tribunal de Disciplina.

Indicó que se deben adoptar medidas para acatar la extinción de fideicomisos y ajuste de remuneraciones para que los funcionarios no ganen más que el Presidente. La Mesa de transición también podrá recibir propuestas de los jueces y magistrados.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz indicó que “al votar en contra del paro de labores, los ministros tenemos la responsabilidad y obligación de garantizar la continuidad plena del servicio de justicia federal en los términos que marca el artículo 17 constitucional”.

judicial en México e indicó que dio seguimiento al proceso legislativo sobre la reforma judicial, la cual fue remitida por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 5 de febrero y aprobada por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre y, posteriormente, por el Senado de la República el 11 de septiembre.

La Comisión ha recibido información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las obligaciones internacionales de México

en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho. Las críticas, indicó, señalan que los cambios no parten de un diagnóstico sobre los verdaderos déficits en el acceso a la justicia ni contempla cómo impactará en los procesos de elección popular la fuerte presencia del crimen organizado en varias zonas del país. La Comisión Interamericana indicó que persisten desafíos en el acceso a la justicia en México que se traducen en altos niveles de impunidad y corrupción, tal como lo ha resaltado en los informes anuales de los últimos lustros. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO
EDOMEX. El Congreso local aprobó la reforma judicial con 54 votos a favor y 20 en contra, con manifestaciones al exterior.

ESTRATEGIA.

evitará más cuestionamientos, sobre todo tras el malestar generado por el uso de teorías conspirativas en su campaña.

REDES

VIRALIZAN

COMENTARIOS SOBRE MASCOTAS

DEMÓCRATAS INSISTEN EN NUEVO ENCUENTRO

Trump descarta tercer debate contra Harris

Enfoque. Ante la actuación del republicano en el intercambio de ideas, su equipo de campaña prefiere consolidar su base en estados clave

El expresidente Donald Trump confirmó que no participará en un tercer intercambio de ideas contra la vicepresidenta Kamala Harris, lo que reafirma su decisión de evitar más enfrentamientos antes de las elecciones. En una entrevista con Telemundo Arizona, El magnate señaló que “prácticamente todo se discutió”. Según él, no es necesario un nuevo encuentro y sugirió que la vicepresidenta debería enfocarse en “gobernar el país”.

El republicano ya había adelantado esta postura en su red social Truth Social: “¡NO HABRÁ UN TERCER DEBATE!”. Esta negativa ocurre apenas dos días después del primer encuentro en Filadelfia y organizado por ABC, donde los moderadores cuestionaron al candidato por el uso de teorías conspirativas, lo que generó preocupación incluso entre algunos de sus aliados.

Por su parte, la demócrata insistió en que otra discusión es necesaria para los votantes. En un mitin en Carolina del Norte, aseguró que los candidatos le “deben a los votantes otro diálogo, porque esta elección no podría ser más importante”. A pesar de su llamado, parece poco probable que el expresidente acceda a una nueva confrontación.

Mientras tanto, la ciudad de Springfield, Ohio, fue escenario de tensión tras una amenaza de bomba que obligó a evacuar el ayunta-

La candidata entra en una fase ‘más agresiva’ en su carrera por la Casa Blanca, buscando capitalizar su victoria decisiva en el debate”

PORTAVOZ DEL EQUIPO DE KAMALA HARRIS

miento. El origen de la alarma es la noticia falsa difundida por sectores de la derecha radical, vinculados a seguidores del líder republicano, quien falsamente acusa a migrantes haitianos de atacar a mascotas, en particular perros y gatos, para comerlas. “El ayuntamiento está cerrado debido a una amenaza de bomba”, informó el gobierno local.

En medio de estas controversias, tanto el político conservador como la candidata demócrata continuarán recorriendo el país en busca de apoyo. Harris visitará Pensilvania el fin de semana, mientras que Trump dará un discurso en Las Vegas, Nevada. Ambos candidatos siguen enfocando sus esfuerzos en los estados clave. / 24 HORAS

Agatha All Along y la estrategia de Marvel

La serie creada por Jac Schaeffer podría retomar el curso de la casa de ideas.

Fue Agatha todo este tiempo. WandaVision fue memorable por muchas cosas. Sus homenajes a sitcoms como I Love Lucy, Malcolm el de en medio y Modern Family. Su intriga y mis-

Donald Trump reforzó rumores sobre inmigrantes haitianos en Ohio, afirmando que estaban comiendo mascotas. A pesar de ser totalmente falsas, los comentarios revivieron en redes sociales, donde se difunden imágenes generadas por IA mostrando al candidato “rescatando” mascotas. Estos montajes amplifican la desinformación, según especialistas.

terio constante. Pero el principal ingrediente detrás del éxito y estatus cultural del programa fueron sus personajes.

Una íntima exploración del duelo para Wanda Maximoff. Un conflicto de identidad para Vision. Y el inicio del emblemático personaje Agatha Harkness. Antes conocida como la vecina chismosa Agnes, Kathryn Hahn causó caos en Westview, bajo el desconocimiento de la audiencia. Solo hasta el séptimo capítulo nos enteramos de todo. Ella es en realidad una bruja en busca de poder, y que quiere usar a Wanda para poder controlar esta energía. Sin embargo, nos quedamos con muchas dudas sobre esta antagonista, y una serie centrada en ella parece ser la decisión correcta para la casa de superhéroes.

ONU exige transparencia en Venezuela

Casi 50 países y la Unión Europea exigieron en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Venezuela publique de inmediato los resultados detallados de las elecciones presidenciales del 28 de julio y permita una verificación imparcial. La solicitud, leída por el canciller panameño Javier MartínezAcha, incluye a naciones como Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos y España, que buscan “garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral”.

Por su lado, la lideresa opositora venezolana María Corina Machado aplaudió la declaración, interpretándola “como un paso hacia la transición democrática”. En contraste, las autoridades venezolanas proclamaron a Nicolás Maduro como ganador sin ofrecer el escrutinio completo, mientras la oposición asegura que Edmundo González Urrutia, obtuvo más del 60% de los votos.

Un informe preliminar de la ONU señaló en agosto deficiencias en la transparencia del proceso electoral, mientras que la comunidad internacional expresó su preocupación por abusos a los derechos humanos, como represión y arrestos arbitrarios. En ese sentido, Estados Unidos sancionó a 16 funcionarios venezolanos, incluyendo a la presidenta del Tribunal Supremo, por el supuesto fraude, una medida rechazada enérgicamente por Caracas.

En paralelo, el presidente español Pedro Sánchez recibió ayer a González Urrutia en Madrid, en medio de la creciente tensión internacional.

El candidato opositor llegó a España tras un mes en la clandestinidad y busca asilo, reivindicando su victoria en las disputadas elecciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP

y China países más la Unión Europea instaron al Gobierno venezolano a mostrar el detalle de los votos

Marvel, después de todo, está en un momento difícil. Deadpool y Wolverine les salvó el pellejo en 2024, pero eso no resuelve los obstáculos del universo post-Thanos: la sobresaturación y la falta de enfoque—en calidad, personajes y una historia fácil de seguir—. Por tal motivo, Agatha All Along, la única serie que saldrá de Marvel este año, tiene una tarea gigantesca.

Lxs fanáticxs de Disney ya no son tan complacientes. Secret Invasion, sobre aliens y espionaje, fue el segundo estreno menos visto de Disney Plus. The Marvels, otra historia galáctica, fue la película del estudio con menos ganancias en la historia. La audiencia exige historias y personajes más complejos. Y yo confío en Jac Schaeffer.

Al crear WandaVision en 2021, ella supo perfectamente armar un misterio durante 9 episodios, además de una conclusión emocionalmente impactante de la trágica historia de

Wanda Maximoff y su duelo. Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Kathryn Hahn y Tenoyah Parris dieron intriga, humor y emoción a la serie. En esta ocasión, Hahn está acompañada de Joe Locke, de Heartstopper, y de la increíble Aubrey Plaza, de Parks and Recreation y The White Lotus. Los homenajes ahora serán a cintas de terror y de misterio durante la historia. Y Schaeffer sabrá mantenernos enganchadxs, sobre todo con el misterio de qué ha pasado con Wanda después de Doctor Strange: el multiverso de la locura En un mundo donde James Gunn, uno de lxs mejores relatores de historias de superhéroes, se prepara para cambiar a DC por completo, Marvel debe de hacer más de lo que funciona. Todo este tiempo, la respuesta fue Agatha.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
días después de las elecciones en Venezuela
México, Brasil y Colombia no firmaron la petición, así como Rusia
AFP
CARACAS. Alguien posó con la bandera de México junto a Diosdado Cabello, principal aliado de Maduro, durante una marcha.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Karla de la Cuesta le tiene miedo a Gloria Trevi

Demián Bichir será papá, su novia se llama Victoria Aletta y presumieron el embarazo en su paso por la alfombra roja de la cinta Without Blood Taylor Swift votará por Kamala Harris. La rubia confirmó su apoyo a la demócrata en su cuenta de Instagram y esto provocó la furia de Donald Trump, ya que es la artista más poderosa a nivel mundial, con más de 130 millones de seguidores e influye en la decisión de los jóvenes en un buen porcentaje.

Por cierto, Peso Pluma reveló que se inspiró en la gira de Taylor Swift para sus conciertos en México. Karla de la Cuesta aclaró que el libro Todo a la Luz sigue a la venta luego de que Gloria Trevi perdió la demanda que interpuso en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que lo retiraran del mercado. La autora está en todo su derecho de hablar de lo que ella y 11 víctimas vivieron a manos de Sergio Andrade, donde también señalan a la cantante y a María Raquenel.

Alfredo Adame arremetió en contra de Ninel Conde. Dijo cosas horribles de la cantante, y todavía se atreve a criticar a Adrián Marcelo, cuando si alguien ofende y ataca a las mujeres es él.

Maripily Rivera confirmó la ruptura con su novio, dice estar muy triste, pero ya no era una relación sana, y por ello, decidieron separarse. Luisito Comunica fue detenido en República Dominicana por grabar sin permiso en el metro. Uno de los policías estuvo bastante agresivo y aunque después se resolvió el tema y lo dejaron en libertad, ya no quiso filmar.

Gomita celebró su cumpleaños con temática de Moana, esto para reírse de los memes que le hicieron durante su estancia en La Casa de los Famosos De manera inteligente, le da la vuelta al hate que se llevó por su manera de comportarse. Los conductores del programa Hoy encararon a Ricardo Peralta tras los ataques que hizo contra Arath de la Torre, pero él insiste que fue parte del juego. Sin embargo, reconoció haber dicho cosas que no debía y promete hacer una reflexión más profunda para mejorar como ser humano.

Anahí no quiere que sus hijos vean las escenas “subidas de tono” que grabó junto a Alfonso Herrera en la telenovela Rebelde y por eso les ha platicado que lo que sucedió es parte de la actuación, pero no se siente cómoda y por eso no les permite ver la telenovela.

Emiliano Aguilar presumió a su hija en redes sociales y sus seguidores dijeron que es igualita a su media hermana Ángela. No cabe duda que tiene el sello familiar, lástima que Pepe Aguilar ya sea abuelo y ni siquiera conozca a su nieta.

Mientras tanto, la llamada Princesa del Regional Mexicano incendió las redes con el baile que hizo frente a su esposo, Christian Nodal. Ya que su imagen de niña buena quedó en el pasado, se muestra como una mujer muy sensual.

Daniel Bisogno fue dado de alta tras la cirugía de trasplante de hígado y agradeció a su donador, pero saldrá del hospital hasta este fin de semana. El médico le advirtió que deberá tener muchos cuidados y varios días de reposo.

Tengo un pendiente, Arath de la Torre sufrió una aparatosa caída en una de las pruebas de La Casa de los Famosos México y gritaba amargamente, ¿lo habrá revisado un médico? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

El Festival Internacional de Cine de Toronto suspendió la proyección del polémico documental Russians at War, tras tomar conciencia sobre “amenazas significativas a las operaciones del festival y a la seguridad pública”, informó The Hollywood Reporter. El documental es un relato en primera persona de los soldados rusos en Ucrania. / 24HORAS

Lo que debes saber

Esta nueva versión de No Hables con Extraños es un remake de la cinta homónima hecha en Dinamarca Gæsterne, dirigida por Christian Tafdrup, la cual tuvo muy buena recepción de la crítica especializada.

UN REMAKE temprano

NO HABLES CON EXTRAÑOS, FILME PROTAGONIZADO POR JAMES MCAVOY, ES LA VERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE UN ACLAMADO FILME DANÉS

ALAN HERNANDEZ

Los remakes de cintas de antaño no son lo único que la industria estadounidense del cine genera y muestra de ello es No Hables con Extraños, la cual busca ampliar el éxito del título original.

Con el nombre de Gæsterne, el filme danés de 2022, logró hacerse de buen nombre, sin embargo, con grandes limitaciones como el idioma y un mercado de nicho dentro de festivales de terror, el título se redujo a un éxito no muy comercial.

Ahora, de la mano de una productora grande como Blumhouse y la distribución de Universal Pictures, el argumento de la cinta estadounidense, se ha posicionado como uno de los estrenos más esperados de este fin de semana.

La historia luce bastante atractiva, se trata de un filme de terror y suspenso en el que se cuenta la historia de Ben y Louise Dalton, una pareja estadounidense que acompañada de su hija, visitan La Toscana, Italia, en

Jon Bon

donde se conocen con una familia de ingleses con quien pasan un rato agradable en la cena y meses más tarde los invitan a conocer su casa de campo, pero la conducta de estos, llevará a los estadounidenses a sentirse incómodos al punto de llegar al terror.

De esta manera es como la película llega con buenas críticas a los cines; en el sitio Rotten Tomatoes, tiene gran recepción por parte de los expertos, quienes la posicionan con un 89% de aceptación en el sitio.

“No Hables con Extraños logra con éxito el elemento de terror más básico: Ejecutar el colapso de una situación que todos vemos que va mal pero en la que estamos demasiado absortos como para quitarle los ojos

Aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, No Hables con Extraños, logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente”

héroe sin capa

El músico estadounidense Jon Bon Jovi se ganó los aplausos esta semana, no por una nueva canción, sino por haber ayudado a una mujer que se encontraba al borde de un puente, fuera de la barandilla, en Nashville, Tennessee, en Estados Unidos.

El rockero, conocido por sus éxitos como Livin’ on a Prayer o It’s My Life, grababa un video el pasado martes en el John Seigenthaler en Nashville.

Fue ahí cuando se percató que junto a otra persona había una mujer parada afuera de la barandilla de protección y la ayudó a ponerse a salvo, informaron autoridades locales y la revista Deadline

“Bon Jovi ayudó a persuadirla para que saliera de la cornisa sobre el río Cumber-

de encima”, escribió el crítico del Chicago Reader, Adam Mullins-Khatib. Por su parte, la crítica del New York Times, Manohla Dargis, dijo en su texto que: “La nueva No Hables con Extraños, parece hecha para los espectadores estadounidenses, a quienes puede gustarles los episodios sangrientos pero en realidad les encantan las cercas blancas y los mitos tranquilizadores que se esconden tras ellas”. Igualmente, Danny Leigh del Financial Times elogió al remake en su crítica: “Una comedia oscura sobre las costumbres de la clase media que se ve reforzada por el retrato que McAvoy hace de un cierto tipo de personalidad inglesa importante. Pero también tenemos una fábula espinosa sobre los padres y la crianza de los hijos, que a su vez conduce a situaciones de absoluto susto”. Y aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, el filme logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente.

El elenco de esta cinta que ya está en salas de cine en México, está conformado por James McAvoy, Mackenzie Davis, Aisling Franciosi, Scoot McNairy, Dan Hough, Alix West Lefler y Motaz Malhees, entre otros. Todos bajo la dirección de James Watkins.

land para ponerse a salvo”, escribió el departamento de policía de Nashville en la red social X el miércoles.

En un video del incidente publicado por WBIR, afiliada de noticias de NBC, se ve a una mujer con camiseta azul parada afuera de la barandilla de protección del puente.

Bon Jovi y otra mujer caminan hacia ella y tras una breve conversación la ayudan a trepar por la barandilla y regresar al puente. Luego, se ve a Bon Jovi abrazándola y caminando con ella, alejándose del lugar del incidente.

Ganador de un Grammy y líder del grupo de rock del mismo nombre, Bon Jovi es conocido por su labor altruista.

Ha vendido más de 130 millones de discos desde su debut en 1983 y desde entonces con su banda llenaba estadios. /AFP

Jovi,

Subastan guitarras de Noel Gallagher

Una guitarra que perteneció a Noel Gallagher, uno de los miembros de la banda británica Oasis, que anunció recientemente su regreso, se vendió en una subasta por más de 132 mil libras (173 mil dólares), anunciada el jueves en la casa Sotheby’s. La guitarra, una Epiphone Les Paul Standard, estaba valorada en 80 mil libras (105 mil dólares). El instrumento salía en el videoclip y en la portada del primer single de la banda, Supersonic, precisa el comunicado. Otras dos guitarras del músico inglés fueron vendidas igualmente durante esta subasta. /AFP

Horizontales

Regresos y cancelaciones

La semana pasada la banda Linkin Park volvió a la música luego de ocho años. Tras la muerte de Chester Bennington, sus integrantes decidieron tomar una pausa y durante este tiempo anunciaron un nuevo álbum y a su nueva vocalista: Emily Armstrong.

Y es que si algo deben entender los fans es que nada sustituirá a Bennington pero también que la mayoría del proyecto sigue ahí y es por eso que Mike Shinoda decidió integrar a la también cantante de Dead Sara.

Pero este ingreso es muy polémico pues Cedric Bixler-Zavala, integrante de The Mars Volta denunció que Armstrong defendió al actor Danny Masterson (That ‘70s Show) quien fue acusado de violación y una de sus presuntas víctimas fue Chrissie Carnell-Bixler, esposa del músico. De igual manera la señaló de formar parte de la cienciología, la cual consideró una secta.

“Emily Armstrong es una verdadera creyente de la secta/organización criminal de la Ciencio-

2. Facultad de gobernarse por sus propias leyes.

11. Ante meridiano.

13. Que tala.

14. Río del norte de Italia.

15. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

17. Pasan la lengua repetidamente sobre algo.

18. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

19. Señoras.

21. Contrarresta una fuerza.

23. Pronombre personal de tercera persona del plural.

25. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

26. Sociedad deportiva o de recreo.

27. Período de veinticuatro horas.

29. Nombre de la letra “ll”.

30. Sucesión continuada de olas (pl.).

34. Tendrán en cuenta alguna cosa.

36. Especie de violoncelo siamés.

38. Nombre de la séptima letra.

39. Anafe.

41. Publicas una obra por medio de la imprenta.

43. Esencia o naturaleza.

45. Percibí el olor.

46. Causaron extorsión o daño a alguien.

47. Exista.

48. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

Verticales

1. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

3. Antiguamente, la nota “do”.

4. Cortas árboles por el pie.

5. Ondas en el mar.

6. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

7. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

8. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.

9. Dirigirse.

10. Padeceré tos.

12. Suave, blando.

14. Muñeco de figura humana de paja o trapos.

16. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.

lógia que se dedica al tráfico de personas y niños, al abuso infantil y a los ancianos, y al encubrimiento de innumerables agresiones sexuales a niños y adultos”, se leía en la cuenta de Bixler. Y es que en medio de las críticas del regreso de la banda y la exigencia de Cedric para que Linkin Park repensara la estancia de Emily, la cantante se defendió y pidió disculpas sobre los hechos. “Hace varios años, me pidieron que apoyara a alguien que consideraba un amigo en una audiencia judicial, y asistí a una de las primeras como observadora. Para decirlo lo más claramente posible: No condeno el abuso o la violencia contra las mujeres, y empatizo con las víctimas de estos crímenes”, mencionó la vocalista. Ahora que se aclaró el punto, la banda debe seguir su curso y lograr que los fans de Linkin Park tengan conexión con la nueva cantante que considero tiene una potente voz y que es in-

18. Fiel.

20. Autómata.

22. Acequia.

24. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.

27. Otorguen.

28. Desluzca, manosee.

31. Aficionado a las cacerías de liebres.

32. Constelación austral situada entre la Ballena y la Liebre.

33. Te atrevieses.

35. Zopisa.

37. Una una cosa a otra con dependencia de ella.

38. Danza húngara.

40. Llantén.

42. Libro de la ley de los judíos.

44. Ocre (mineral).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Vaya directamente a la fuente y confíe y crea en sí mismo. La oportunidad de hacer un movimiento ascendente parece atractiva. Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde. Manténgase concentrado, explore los hechos y proceda con entusiasmo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Confíe en su intuición al tratar con personas y situaciones que pueden afectar su vida personal. Proteja de las influencias externas a su hogar, sus posesiones y su familia. No permita que la ira se apodere de usted ni le impida hacer lo mejor. La disciplina le evitará tomar una mala decisión.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una vez que comience ganará impulso. Lo que logre le ofrecerá una idea de lo que es posible. No se conforme con menos cuando puede tener mucho más. Evite pensar o analizar demasiado una situación urgente. Un cambio profesional requiere atención.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sopese los pros y los contras de una situación que puede influir en su seguridad financiera. Actuar con prisa no es lo mejor para usted. Al prestar atención a los detalles y buscar otras opciones, aliviará el estrés y las posibles pérdidas. Vale la pena considerar una asociación.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Proteja su reputación. No permita que nadie lo contraríe ni lo incite a una discusión ni que lo lleve a una situación sin salida. Busque la libertad y la tranquilidad concentrándose en lo que quiere lograr y agradeciendo lo que tiene. Siga a su corazón, no a la multitud.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome las precauciones necesarias e investigue antes de decidir gastar, mudarse o confiar en algo de lo que sabe poco. Decida lo que quiere y cómo llegar a su destino con el mínimo estrés. Piense antes de actuar.

teresante ver a una mujer liderar a un proyecto que siempre fue de hombres.

Jaime Bennington, hijo de Chester criticó a Mike Shinoda también por la contratación de Emily y consideró que lo que quieren es “borrar silenciosamente” lo que hizo su papá.

“Confiamos en que serías mejor persona. Para ser el cambio. Porque nos prometiste que esa era tu intención. Ahora estás senil y sordo”, le escribió.

Al parecer será un largo camino para Linkin Park pues están a nada de iniciar una nueva gira y de presentar un disco. ¿Cuál será el resultado? Habrá que esperar porque aún falta el estreno de From Zero el próximo LP Finalmente. TR/ST lanzó Performance, su nuevo álbum en el que sigue su esencia electrónica pero también muestra la oscuridad que lo representa.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una actitud positiva le ayudará a ampliar su alcance de posibilidades. Implemente cambios para garantizar mejoras sustanciales sin sufrir daños. Una medida que permita reducir los gastos, la conveniencia u otros beneficios brindará nuevas perspectivas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Conéctese con personas que le hagan pensar y le ofrezcan información sobre lo que es posible. Tenga en cuenta aquello que le importa y cómo puede afectar el resultado de una situación que enfrenta en el trabajo o en sus relaciones.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Manténgase ocupado y evite quedar atrapado por alguien que busca pelea. Haga que las contribuciones físicas sean lo suyo, lo que dirá mucho sobre su carácter. Menos charla y más acción respaldarán su reputación y disuadirán a otros de intentar aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Hable menos y haga más para lograr sus objetivos. Haga a un lado sus emociones cuando hable de asuntos que afectan su carácter o sus relaciones. La observación le ayudará a comprender lo que otros están experimentando y cómo puede lograr el mejor resultado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Participe en eventos o actividades que aumenten su adrenalina para satisfacer sus necesidades emocionales. Intente reducir lo que le moleste e implemente aquello que le aporta felicidad. Elija la paz y el amor en lugar de la acción agresiva y la confrontación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Elija cuidadosamente sus palabras y acciones. Si no tiene cuidado puede desencadenar fácilmente una discusión. Concéntrese en lo que puede lograr sin el apoyo ni la ayuda de personas externas. Evite situaciones que causen incertidumbre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, divertido e ingenioso. Es servicial y generoso.

EUGENIA
JAMES MINCHIN III

PARA EL FIN DE SEMANA

Renuevan el contrato de Alvarado y de Mozo

Las Chivas aseguraron a dos de sus elementos más importantes, Roberto Alvarado y Alan Mozo, mismos que firmaron hasta 2028. En la renovación de contrato la relación laboral de Alvarado fue extendida hasta la temporada de 2028, pero incluyendo una cláusula para ampliar hasta 2029. Alan Mozo también renovó su contrato hasta 2028, asegurando mantenerse como un referente de la defensiva rojiblanca, después de haber llegado procedente de los Pumas en el Apertura 2022. / 24 HORAS

EL MEXICANO PRESUME APENAS 39 DE SUS 61 VICTORIAS POR KNOCKOUT, A CASI TRES AÑOS DE LA ÚLTIMA LOGRADA POR DICHA VÍA ANTE CALEB PLANT

A casi tres años de haberse convertido en el primer mexicano en lograr el campeonato absoluto de los supermedianos o las 168 libras, Saúl Álvarez pondrá este sábado en juego sus cinturones en una quinta defensa como monarca ante Edgar Berlanga en Las Vegas, Nevada, con la necesidad de mostrar su poder. Cumplidos cuatro meses de su más reciente exposición en el cuadrilátero ante Jaime Munguía, Canelo arriba a este combate con la idea de conseguir un knockout, que no ha logrado desde 2021, cuando superó a Caleb Plant después de 11 asaltos, en donde conquistó el último título que le faltaba de la Federación Internacional de Boxeo, que le fue despojado en julio pasado por no querer medirse ante William Scull.

Aunque el mexicano prometió haber trabajado en busca de lograr la victoria ante el puertorriqueño, antes de superar los ocho rounds, la inercia indica que el pugilista tricolor -ya con 34 años- buscará en el mejor de los casos, llevar su combate a un nuevo triunfo por decisión de los jueces.

Entre sus 61 victorias como profesional, el mexicano aún presume 39 de ellas por la vía de sus puños, aunque tal cualidad ya ha perdido validez con el paso de los años, al lograr seis de sus últimos diez triunfos por decisión unánime y tras pelear los 12 rounds, por sólo un knockout, un KO técnico y dos retiros de sus rivales.

Con Edgar Berlanga el mexicano tendrá por delante a un boxeador en crecimiento y que arriba con un nada despreciable récord de 22 peleas y victorias, con 17 de ellas por knockout, incluída la última lograda ante Padraig McCrory, en febrero pasado.

Para el boricua, la escena no le favorece en dado caso de tener que irse a los puntos. Las principales casas de apuestas en Las Vegas ponen a Saúl Álvarez como favorito y un -2000 según el portal de Las Vegas Insider, por un +950 al triunfo del peleador de 27 años.

Con 65 peleas profesionales, Canelo tendrá por delante el mostrar su valía como boxeador, tras negarse a pelear con otros exponentes en el horizonte como Terence Crawford o David Benavidez, quienes aún esperan por una oportunidad del mexicano para medirse a futuro con él. /24HORAS

Motivada por trilogía ante Shevchenko

Ilusionada por pelear el mismo día que uno de sus ídolos dentro del deporte, Saúl Álvarez, la mexicana Alexa Grasso ve en el boxeador a una figura a seguir tanto para ella como para los más jóvenes, con la idea de poder alcanzar a verlo pelear en Las Vegas, Nevada.

En plática con un medio internacional, previo a realizar su trilogía ante Valentina Shevchenko, la tapatía artemarcialista indicó que el horario estelar que otras figuras del deporte mexicano han compartido, como Canelo Álvarez o Dinamita Márquez, la ilusionan con poder colocarse como una figura más en los deportes de contacto.

“Ser capaz de estar ahí haciendo lo mismo que ellos pero en las MMA, como mujer, es algo muy importante. Inspirador y realmente enorme para mí”, afirmó la peleadora. Grasso realizará nuevamente la defensa de su título como tercera campeona

Águilas piden respaldo de su gente

Arribado el Clásico Nacional con situaciones distintas entre Guadalajara en la sexta posición y América con seis puestos por debajo, el actual bicampeón del futbol nacional, encabezado por el técnico André Jardine, pidió a los seguidores azulcremas mantenerse unidos pese al mal arranque de semestre de las Águilas. Sin considerar favoritismos previo a un partido como lo supone el clásico más importante del país, en América aseguran no estar satisfechos con el rendimiento actual del equipo que los deja con cuatro caídas y apenas dos victorias.

“Somos conscientes del porqué pasamos por esto y trabajamos para salir de esto. El grupo sigue enganchado con el proyecto y vamos a salir más fuertes de como entramos”, indicó el brasileño.

Al recalcar que partidos como el que se jugará ante Guadalajara siempre son dueños parejos, difíciles y que deben encararse como si fueran finales, Jardine buscará mantener su hegemonía en clásicos ante rivales como Chivas, Cruz Azul o Pumas, que lo han llevado a tener 15 clásicos ganados pero el pasado inmediato de una goleada sufrida ante la Máquina del pasado 31 de agosto.

Por parte de Guadalajara, el conjunto rojiblanco llega a dicho partido con tres victorias entre sus últimos cinco partidos y solo un empate y una caída, para colocarse con once puntos en la sexta posición general.

Tras dicho partido a jugarse en el Estadio Ciudad de los Deportes, el domingo en la LigaMX Femenil, en el mismo estadio capitalino América y Chivas se miden en otro Clásico Nacional, al que ambas escuadras llegan con un presente similar entre las cuarta y sexta posición entre las rojiblancas y azulcremas. /24HORAS

Tlaxcala albergará Mundial de tiro con arco

La administración encabezada por Lorena Cuéllar ya realiza la construcción de un centro deportivo donde habrá hasta 33 disciplinas, incluída una escuela con esta especialidad

TV Azteca transmitirá la People’s League

A partir del 1 de octubre, los aficionados al futbol ahora podrán disfrutar de los partidos más emocionantes de La People’s League a través de Azteca 7. A través de un comunicado, la empresa anunció una alianza estratégica que lograron con La People’s League, el torneo de futbol 7 más importante del país. Cada jornada del certeman será transmitida y, el próximo martes 1 de octubre, se dará la primera entrega a las 11:30 pm. Los aficionados podrán disfrutar del partido de la revancha entre La Gambeta FC, un equipo liderado por la cantante Paty Cantú y la jugadora Marcela Figueroa, contra Reta FC, un equipo formado por las estrellas del futbol mexicano Raúl Jiménez y Tecatito Corona.

La People’s League ha revolucionado el concepto de fútbol -en un formato reducido- en México, logrando captar la atención de una audiencia diversa que incluye tanto a fanáticos tradicionales como a aquellos que buscan un enfoque más dinámico y accesible. /24 HORAS

En busca de reafirmar la simpatía que la World Archery tiene con México, al organizar desde 2022 la Final de la Copa del Mundo de la especialidad, Tlaxcala repetirá este 2024 la organización del evento del 19 y 20 de octubre, como parte de la estrategia para impulsar el deporte en la región. La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, habló sobre los resultados que dejó organizar hasta ocho eventos deportivos durante su administración, y también sobre que, para esta edición de la final del serial internacional de Tiro con Arco, nuevamente contará con 32 de los mejores arqueros del mundo, incluídos integrantes mexicanos que participaron en París 2024. “Somos el gobierno que más ha invertido en el deporte en los últimos años. Y este centro de alto rendimiento que estamos

PRESENCIA INTERNACIONAL

A esta Final de Copa del Mundo vendrán arqueros provenientes de Austria, Brasil, China, Colombia, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Países Bajos, Estonia, Francia, Gran Bretaña, India, Italia, Japón, Turquía y México.

construyendo, albergará a 33 disciplinas”, afirmó la gobernadora, quien detalló que su entidad ya trabaja en la confección de un Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento en su estado, que tendrá la capacidad de albergar a 33 disciplinas y pruebas internacionales. Con la encomienda de tener para esta edición capacitaciones para los próximos arqueros y formadores, Gabriel Ramos, presi-

dente de la World Archery México, destacó que a nivel nacional la recién formada federación ya trabaja con miras a Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

“Somos un deporte con pocos atletas, pero de calidad mundial que se puede notar claramente. Por eso nuestro objetivo ahora es llevar nuestro deporte al siguiente nivel y llegar a más Estados con capacitaciones de nivel”, agregó.

Para la aún titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, que nuestro país haya logrado consolidarse como opción de la World Archery, es gracias una buena labor que realizó su administración del deporte, al haber rescatado con éxito la disciplina en 2021, cuando se destituyó la pasada Federación Mexicana de Tiro con Arco. /DANIEL PAULINO

Entrega Dr. Simi estímulos a medallistas olímpicos

Farmacias Similares y el Grupo por un País Mejor entregaron ayer los estímulos económicos que prometieron a los atletas mexicanos que consiguieran medalla en París 2024.

El presidente ejecutivo del corporativo, Víctor González Herrera, anunció en agosto pasado que a los competidores mexicanos que obtuvieran oro en los Juegos Olímpicos recibirían un millón de pesos, 500 mil para los de plata y 200 mil por las preseas de bronce.

El corporativo, cuyo emblema es el Dr. Simi, entregó cheques, un dije de oro y un peluche personalizado a cada uno de los atletas que consiguieron entrar al medallero.

De esta forma, el equipo femenil de tiro con arco integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, recibieron cada una 66 mil 666 pesos; Prisca Awiti, quien consiguió plata en la categoría de 63 kilos en judo, recibió 500 mil pesos.

El clavadista Osmar Olvera, quien logró el bronce en la final individual de plataforma y plata en clavados sincronizados,

A DISTANCIA Y CON CARIÑO

El clavadista Juan Manuel Celaya y el boxeador Marco Verde enviaron videos de agradecimiento por los premios que recibieron de 250 mil pesos y 500 mil pesos, respectivamente.

ambas en tres metros, recibió un cheque de 200 mil pesos por su medalla individual y de 250 mil por la plata que consiguió junto con Juan Manuel Celaya. La arquera Alejandra Valencia agradeció el apoyo y destacó que una cosa es prometerlo y otra cumplirlo, “muchas gracias por

Atletas ven con optimismo llegada de Pacheco

Los medallistas olímpicos Alejandra Valencia, Prisca Awiti y Osmar Olvera consideraron que es positiva la llegada del también exmedallista Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Los deportistas señalaron que lo más importante en la siguiente administración son los apoyos para el área amateur. La arquera Alejandra Valencia se congratuló de la llegada del exclavadista y mencionó que con el tiempo que se pueda evaluar su desempeño. “Ya dependerá la forma de trabajar de él, pero que nos tome en cuenta, lo más importante es el apoyo al deportista”, dijo. La judoca Prisca Awiti, reconoció a Pacheco como un gran deportista, aunque no lo conoce personalmente. “Me gustaría conocerlo y platicar con él, estoy segura que va a hacer algo muy positivo para el deporte mexicano. Hay que seguir apoyando a los deportistas”, expresó. El clavadista Osmar Olvera vio en Pacheco la posibilidad de que impulse al deporte. “Nos va a ayudar bastante, tiene toda la intención de ayudar al deporte, es alguien que le gusta el deporte, que ha vivido muchas cosas. Tiene el reconocimiento, es una persona estudiada y tiene esas ganas de que el deporte crezca y sin duda lo hará. Que busque la forma del cómo sí y no perjudicar nunca al atleta. Es algo bueno que él haya sido designado”, apuntó el doble medallista en París. Finalmente, el arquero mexicano Matías Grande, indicó que a pesar de entender que estos próximos meses serán difíciles por el cambio administrativo, invitó a las nuevas autoridades a no descuidar su disciplina.

“Nosotros seguiremos dando lo mejor y simplemente tenemos que ver a cuáles competencias nos conviene ir, ya sea con el apoyo de las autoridades o por medio de nuestras becas. Sabemos que el próximo año se puede ralentizar todo por los cambios administrativos pero entendemos que podemos salir adelante con los apoyos e incentivos que se nos han dado”. /JORGE X. LÓPEZ Y DANIEL PAULINO

tenernos en cuenta, por hacer esto posible, vamos a seguir dándole, los que estamos aquí queremos y vamos a hacer lo posible por estar en Los Ángeles también”.

Osmar Olvera, quien consiguió dos medallas en una sola edición, expresó que este tipo de estímulos los incentivan a esforzarse más pues también los motivan las recompensas.

La judoca Prisca Awiti coincidió en la importancia del apoyo como un motivante en el esfuerzo que realizan y al ser hija de padre keniano y madre mexicana, pero nacida en Inglaterra, mencionó que es un orgullo competir por México. /JORGE X. LÓPEZ

Hay que ser muy pacientes y agradecidos con el proceso y ayudar en el desarrollo del país”

Matías Grande, arquero mexicano

Correcaminos
Atlético-MG

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.