24 HORAS PUEBLA-26 AGOSTO 2025

Page 1


ENELUSOPEN

EN LAS 18 CASAS CARMEN SERDÁN DEL ESTADO

Protegen a 46 mil mujeres vs. violencia

Mediante asesorías jurídicas, consultas de psicología, nutrición y trabajo social, los Centros LIBRE han permitido disminuir a la mitad el número de asesinatos violentos, al brindar acompañamiento a dos mil 646 personas que denunciaron ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género, informó Carmen González Serdán, coordinadora del programa LOCAL P. 3

UNIVERSITARIOS MANIFIESTAN SU APOYO A LILIA CEDILLO LOCAL P. 2

la Federación y la Casa de Justicia Penal LOCAL P. 4

INTENTOS DE LINCHAMIENTO EN EL ESTADO BAJAN UN 40 POR CIENTO

CRITICA LUCRO CON ESTUDIANTES

Hay compra de votos y guerra

sucia en el PAN Municipal: Leal

En el arranque de la campaña por la presidencia del Comité Directivo de la capital, Guadalupe Leal acusó a sus contrincantes de intentar cooptar el sufragio de la militancia, a través de la entrega de apoyos sociales, como calentadores solares, hechos que demuestran su nerviosismo, dijo LOCAL P. 6

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, destacó que de nueve hechos consumados en 2024, sólo han registrado tres casos en este año LOCAL P.5

En un país fracturado, el recuerdo de una mujer que supo escuchar, mirar, tender puentes más allá de partidos políticos y colores, se hace presente en el homenaje de amigas en su recuerdo. Hace cuatro años, María Elena Chapa, la diputada, la senadora, la aliada, la amiga, falleció. Supo encontrar en el Derecho una palanca para la transformación de las mujeres. ROCÍO GARCÍA PÁGINA 3

La tenista mexicana dio una sorpresa en el inicio del torneo, al derrotar a Madison Keys, campeona del Abierto de Australia DXT 15
El gobernador, Alejandro Armenta, dijo que los rechazados de la BUAP generan ganancias para algunas escuelas LOCAL P.2
UNA DÉCADA. Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, afirmó que guarda la esperanza de encontrar a su hija, a 10 años de la desaparición de la joven de 19 años, durante las protestas que encabezó en la sede del PoderJudicial de

XOLO ♦ CONFIADOS

¿SERÁ?

Baches y política

Los agujeros provocados por las intensas lluvias en las calles de la capital poblana se convirtieron en el tema más importante del debate político estatal, especialmente entre los partidos Acción Nacional y Morena, que se responsabilizan mutuamente del mal estado de las vialidades de la ciudad. Resulta que Genoveva Huerta, secretaria general del PAN estatal, publicó un mensaje en X donde advierte que los guindas prometieron “transformar, pero ni el pavimento atienden. Con la lluvia los riesgos aumentan y las familias pagan el costo de la incompetencia. Urge un gobierno que sí escuche y resuelva”. En respuesta, la dirigente morenista, Olga Romero Garci-Crespo, aseguró que los “baches son resultado del abandono en el que dejaron Puebla” los ex alcaldes azules, Eduardo Rivera y Adán Domínguez, cuyos gobiernos calificó como “insensibles e ineficientes”. No obstante, sobre los tres años administrados por los panistas, pesan dos gobiernos estatales bajo las siglas del obradorismo y una alcaldesa, Claudia Rivera. Además, en su reciente visita a Puebla, la líder nacional, Luisa María Alcalde, aseguró que “donde gobierna Morena no hay baches, ni problemas de drenaje ni alumbrado público”. A estas alturas, cuando la ciudadanía pide soluciones, sería mejor reconocer una responsabilidad compartida entre las fuerzas políticas para empujar una mayor inversión en la infraestructura urbana, porque los dimes y diretes en redes no resuelven nada. ¿Será?

Saltar del barco

La sorpresiva renuncia de Néstor Camarillo Medina a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional y a su militancia de 20 años, dejó un mal sabor de boca en la clase política local, que observa cómo el antiguo “partidazo” se desmorona en la entidad, donde apenas gobiernan 32 municipios y tienen una sola curul en el Congreso del Estado, ocupada por la diputada local, Delfina Pozos, quien desde ayer es presidenta del Comité Directivo del tricolor. Tal parecería que el senador, que por cierto no pidió licencia a este cargo, saltó del barco antes de hundirse, una frase popular que refleja la falta de ética y hasta la deshonra para quien abandona una gran responsabilidad. No en balde, muchos priistas criticaron la conducción de Camarillo Medina durante las pasadas elecciones de 2024, donde prácticamente acaparó las candidaturas a su favor, como lo señaló su exsocio electoral, el panista Mario Riestra, quien lo calificó como “egoísta”. Y mientras Néstor decide qué hacer, en Movimiento Ciudadano ya le advirtieron que tendrá que “hacer cola”, si pretende buscar otro cargo a través de este partido. El senador dice que seguirá siendo opositor a Morena, pero, en el pasado reciente, vimos muchas conversiones inexplicables, verdaderos actos de contrición, para sumarse al partido oficial. ¿Será?

Compra de votos

Y si de democracia hablamos, los panistas del municipio de Puebla iniciaron el proceso interno para la renovación de la dirigencia local, con Guadalupe Leal y Manolo Herrera como los principales competidores al cargo. De entrada, la exdiputada local acusó compra de votos a través de apoyos sociales, como calentadores solares, acusación que su contrincante no respondió. Pero, si los blanquiazules critican el uso de los programas gubernamentales por parte de Morena, ¿cómo explicar esta presunta compra de conciencias entre sus propios militantes? ¿Será que, cualquier elección, necesita inversión? ¿Será?

EN ESCUELAS INCORPORADAS

Lucran con rechazados de la BUAP, señala Armenta

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, consideró que ningún aspirante a estudiar una licenciatura, debe ser rechazado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), al concluir su proceso de admisión.

Para el mandatario estatal, dichas condiciones han beneficiado y enriquecido a un pequeño grupo de personas que lucran con los miles de estudiantes, que buscan una opción de estudio en las escuelas incorporadas.

“A ningún joven se le debería cancelar la oportunidad de estudiar la universidad por una medida neoliberal, privatizadora de la educación, excluyente”, declaró.

Armenta Mier señaló que tanto la

BUAP como todas las universidades públicas deben redoblar esfuerzos para garantizar el ingreso de todos los aspirantes. “¿Por qué no se organizan para que tengan turnos matutinos, vespertinos o nocturnos?”, propuso, al reafirmar su respeto a la autonomía universitaria.

Este año, cerca de 20 mil estudiantes de nivel medio superior y superior, de los más de 60 mil que aplicaron la prueba en la BUAP, quedaron fuera de la lista de aceptados.

Del total, se espera que el 80 por ciento inicien sus licenciaturas o bachilleratos en instituciones privadas que siguen el plan de estudios de la universidad.

Tras la publicación de los resultados del examen de admisión, se ofrecieron 10 mil espacios distribuidos en 44 escuelas, de las cuales 35 son incorporadas a la BUAP y nueve a Organismos Públicos Descentralizados. Instituciones privadas como el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Estomatología y Salud; el Centro de Estudios Las Américas; el Instituto de Estudios Superiores y el Universitario Cristóbal Colón, entre otras, ofrecieron becas a los jóvenes que decidan inscri-

que ofrecen. FERNAN-

Universitarios apoyan reelección de Lilia Cedillo

Al grito de “¡Lili Cedillo, todas contigo!”, alumnos, docentes y administrativos de diversas áreas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) mostraron su apoyo a María Lilia Cedillo Ramírez, al iniciar el proceso interno para renovar la Rectoría de la casa de estudios, para el periodo 2025-2029.

Este lunes, el Edificio Carolino se convirtió en el escenario de la efervescencia electoral, donde las y los universitarios se manifestaron a favor de la reelección de Cedillo Ramírez. Con pancartas, globos morados, matracas y hasta botargas, los simpatizantes presentaron firmas ante la Comisión de Auscultación para impulsar su candidatura.

Los contingentes que entregaron firmas de apoyo, fueron integrados por personal de la Dirección de Bibliotecas, la Coordinación General de Atención, las facultades de Comunicación, Filosofía y Letras, las Preparatorias Alfonso Calderón y 2 de Octubre, entre otras unidades académicas.

El Consejo Universitario aprobó la convocatoria el pasado 21 de agosto, en la que se establecen los tiempos y requisitos de la competencia.

En ella, se marca que el 25 y 26 de agosto, se llevará a cabo la auscultación para definir candidaturas; el 28 de agosto, el registro oficial de aspirantes, mientras que del 29 de agosto al 8 de septiembre, se realizarán las campañas presenciales y digitales, sin uso de medios comerciales ni propaganda masiva. 24HORASPUEBLA

COMISIÓN. Alumnos, docentes y administrativos de distintas unidades, propusieron la continuidad de la rectora.
SEÑALAMIENTO. En conferencia de prensa, el mandatario solicitó que en la universidad pública se abran más turnos, para que ningún joven quede excluido de la educación.

justicia social.

Respaldan a 251 grupos de emprendedoras

Más de cuatro mil personas se reunieron en la capital poblana para celebrar la entrega de apoyos del programa Mujer Rural Emprendedora, una estrategia que respalda a 251 grupos de empresarias de comunidades indígenas y rurales, con una inversión de más de 50 millones de pesos.

Durante el acto, el gobernador, Alejandro Armenta, destacó que este programa no sólo representa una inyección económica, sino un acto de justicia social que promueve equidad, autonomía y paz.

“Ustedes pueden todo. Este programa llega a 113 municipios en 27 microrregiones, porque el progreso y la justicia deben alcanzar a todas”, afirmó.

El mandatario reiteró que el próximo año la inversión se duplicará a 100 millones de pesos. Además, habrá acompañamiento financiero para pasar de la informalidad a la formalidad y que más mujeres se conviertan en microempresarias.

En representación de las beneficiarias y originaria del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, Sonia Ramos, expresó que “este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas. Vamos a demostrar que también sabemos salir adelante, que somos ejemplo y orgullo para nuestras comunidades”.

Los apoyos entregados, que oscilan entre 100 mil y 200 mil pesos por grupo, permitirán adquirir equipamiento parapanaderías, talleres textiles y producción de miel, hasta elaboración de cosméticos naturales, papel picado, ropa para mascotas, mole tradicional y abonos orgánicos.

Inolvidable

En un país fracturado, el recuerdo de una mujer que supo escuchar, mirar, tender puentes, más allá de partidos políticos y colores, se hace presente en el homenaje de amigas en su recuerdo. Hace cuatro años María Elena Chapa, la Chapa, Chapita, la diputada, la senadora, la aliada, la amiga, falleció.

Luchadora por los derechos de las mujeres, supo encontrar en el Derecho una herramienta importante que sirviera de palanca para la transformación de las mujeres.

Cómo dejar de recordar su defensa por el derecho a decidir de las mujeres: “Nadie tiene derecho, ningún Estado, ni ningún diputado o diputada, a convertirse en árbitro de la moral de nadie, ni a meterse a las recámaras de nadie, ni a decidir por nadie, desde su moralidad”; argumentaba.

Su impotencia al haber ratificado la escasa voluntad política para hacernos visibles en los beneficios del desarrollo, por los pocos avances en los presupuestos federales asignados a

PARA ABATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO

Brindan más de 46 mil servicios en las 18 Casas Carmen Serdán

Informe.El gobernador, Alejandro Armenta, destacó la reducción del 51 por ciento en los casos de feminicidio

FERNANDA ROCHA

Las 18 Casas Carmen Serdán en Puebla han brindado 46 mil 991 servicios y apoyos a mujeres, además de asesorar la integración de dos mil 646 car petas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE), al respaldar directamente a 21 mil personas, informó Carmen González Serdán, la coordinadora del programa estatal. Durante la conferencia mañanera del Gobierno del estado, destacó que en dichos centros se han realizado 109 talleres, se otorgó refugio a 331 personas y se logró la vinculación laboral de 121 usuarias con la iniciativa privada.

González Serdán informó que ocho mil 440 personas han sido atendidas en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, con más de 13 mil servicios otorgados en consultas de psicología, nutrición, jurídica y trabajo social, mientras que 21 mil mujeres han participado en talleres de empoderamiento.

En el marco del informe de resultados, Karla Michelle Salas Sánchez, responsable de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género, afirmó que dos mil 646 personas recibieron acompañamiento para presentar una denuncia, de las cuales se emitieron dos mil 266 medidas de protección y 120 carpetas se han judicializado, mientras que dos mil 52 víctimas dieron seguimiento al proceso legal.

Salas Sánchez reportó que el mayor número de mujeres atendidas provienen de municipios como Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros y Tlatlauquitepec, donde ya se están reforzando las acciones para prevenir la violencia de género.

PROYECTO. Durante los primeros 255 días de la actual administración estatal, se han aperturado dichos refugios para mujeres y sus familias, en todas las regiones de la entidad.

RESULTADOS DEL PROGRAMA

46, 991 Servicios y apoyos

8,440 Personas atendidas

13,000 Consultas y asesorías

21,000 Participantes en talleres

2,646 Denunciantes ante la FGE

2,266 Medidas de protección

las mujeres, a pesar de las argumentaciones, negociaciones, discusiones con la entonces SHCP (2000) para etiquetar recursos para jóvenes embarazadas, centros de justicia para mujeres violentadas, aplicación de multas cuando los partidos políticos no cumplían las cuotas, entre muchas otras, preámbulo a lo que después fue el Anexo 13. Erogaciones para la Igualdad entre mujeres y hombres en el PEF, que fue un avance significativo en la institucionalización de la perspectiva de género en las finanzas públicas de México. Si hoy observara en lo que acabó este esfuerzo, seguramente lo reclamaría.

Fundamental su intervención en la ley que creó el entonces Instituto Nacional de las Mujeres (2001) y en la incorporación de la perspectiva de género en la ley (2019).

Un gran esfuerzo para que los partidos políticos cumplieran con el porcentaje asignado en cuotas o acciones afirmativas, que sus normativas obligaban pero que no cumplían, la llevó a encabezar una serie de juicios que se transformaron en jurisprudencias en beneficio de las mujeres del país.

Fue así materializada la obligación de los partidos políticos para registrar el 40% de mujeres candidatas con la Resolución de la Sentencia 12624, primer peldaño para la llegada del Principio de Paridad, litigó también la paridad horizontal y muchos otros litigios estratégicos en los que participaron muchas

331 Personas refugiadas de los resultados alcanzados a 255 días de su mandato.

GENERA ESPERANZA

Al respecto, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, destacó que los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza y empoderamiento para mujeres, niñas, niños y adultos mayores, ya que la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios forma parte

otras colegas aliadas y por los que muchas mujeres han sido favorecidas. Filósofa, profesora, estratega. Una mujer que pasó de la academia a la política. Amable, generosa, alegre, dicharachera, anfitriona inmejorable. Priísta siempre donde provocó un antes y un después en la participación política de las mujeres, con una nueva propuesta en el Congreso de Mujeres por el Cambio (1993), que ella fundó con el enfoque de ser un organismo incluyente, abierto a todas las organizaciones de mujeres y grupos de opinión, militantes y simpatizantes del PRI, cuyo objetivo, entre muchos otros, era abanderar las causas de las mujeres progresistas mexicanas. Ella fue su presidenta nacional y tuve el honor de serlo para el estado de Puebla, en aquel entonces. Juntas enfrentamos al patriarcado del PRI, pero siempre me enseñó a disentir con argumentos.

Nos aliamos para trabajar por las causas de las mujeres, nos enseñaba cómo traducirlas en derechos y en políticas públicas. Nos exigía mucho. Nos obligaba a capacitarnos, a profesionalizarnos y a capacitar a mujeres, porque la preocupación era formar nuevos cuadros preparados en la política e ir abriendo camino para otras.

Una mujer que se autodefinía como insumisa, de personalidad poliédrica como la describe su gran amiga Clara Scherer. Gran amiga de Amelia Valcárcel, de Graciela Hierro y de Rosario Guerra. Disciplinada. Siempre arrastrando el lápiz, compartiendo ideas, visibilizando faltantes para que los impulsáramos desde cada una de nuestras trincheras en el país.

En el marco del Día Naranja, Armenta Mier señaló que Puebla es un estado libre de violencia contra las mujeres, cumpliendo con el artículo primero de la Constitución y garantizando los derechos humanos.

El mandatario resaltó que, gracias a los 18 centros estatales y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México, se ha generado confianza en las mujeres y sus familias para denunciar actos de violencia.

Al respecto, Máximo Serdán, coordinador interinstitucional, indicó que trabajan en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, ONU Mujeres y UNICEF, para brindar acompañamiento técnico, consolidar el programa y fortalecer la capacitación, con un enfoque en derechos humanos.

Construimos amistad. Siempre comunicadas, sintiendo su acompañamiento y su consejo. Fue mi mentora, amiga y aliada política. Las enseñanzas que adquirí de su trabajo parlamentario me permitieron no sólo aprender, también ponerlo en práctica en las oportunidades que tuve de ocupar un cargo parlamentario.

Nos enseñó el valor de hacer política desde la pluralidad, ella dejó de ver colores, veía potencialidades en esa diversidad partidaria e ideológica y con esos grandes dotes lograba sumarnos y trabajar por causas. Aprendimos y seguimos su ejemplo.

“Que nada me apriete, ni un cinto, ni un zapato, mucho, mucho menos una pareja, o un hijo, un trabajo, una casa, un espacio, una carta o un viaje. Llegué a esta conclusión de vida después de hacer y decir tantas cosas que no me gustan. Se fueron haciendo menos hasta que me volví intolerante, y ya hace rato que trato de que nada me apriete”, afirmaba. María Elena Chapa, hace cuatro años falleció y hace unos días, por su aniversario, convocadas por Miriam Hinojosa del Instituto de las Mujeres de Nuevo León, de donde era originaria; Mujeres en Plural, reunidas a la distancia, como cuando nos despedimos de ella en vida, recordamos a esta mujer, mentora inolvidable.

Referencias: Chapa Hernández María Elena. Me asumo insumisa. UANL. 2001

INVERSIÓN. El mandatario estatal destacó que este programa es un acto de

Exigen justicia para Paulina, a 10 años de su desaparición

Demanda. La familia

Camargo Limón protestó frente a las instalaciones del del Poder Judicial de la Federación

MARIANA VALENZUELA

La familia de Paulina Camargo Limón, joven poblana desaparecida hace 10 años, se manifestó este lunes 25 de agosto frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de continuar exigiendo justicia y recordar que, hasta la fecha, se desconoce el paradero de la joven.

Los padr es de Paulina, Rocío Limón y Rolando Camargo, advirtieron su preocupación ante la posibilidad de una fuga por par te del posible agresor, Jose María N, señalado como responsable por la desaparición de la poblana.

Esto, debido a que la defensa legal del implicado, quien continúa preso en el Centro de Readaptación Social de San Miguel, de la ciudad de Puebla, promueve amparos para llevar su proceso judicial bajo arraigo domiciliario. Por ello, la familia Camargo Limón asegura que esta medida podría permitir la liberación del implicado.

“Nosotros somos una familia unida por la desgracia, por la violencia (...) la cual, nos arrebató lo más preciado: a nuestra hija. Paulina medía 1.49, no era una niña de bajo perfil, era una niña normal y su única situación de vida complicada fue que confió en un individuo muy joven, quien fue su amigo por dos años”, recalcó Rocío Limón.

En tanto, Rolando Camargo dio a conocer que los abogados del posible responsable de la desaparición de su hija, José María N, buscarán retrasar el proceso y modificar el amparo, para obligar el cambio de medidas cautelares.

PROCESO CON IRREGULARIDADES

Durante estos 10 años, los padres de Paulina Camargo han presentado material probatorio a la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, tras reportala como no localizada desde el 25 de agosto de 2015.

Rocío Limón, el hermano y familiares de la joven, advirtieron que la defensa del implicado busca retrasar el proceso, modificar el amparo y cambiar las medidas cautelares.

PROBABLE RESPONSABLE

El 25 de agosto de 2015, José María N, expareja de Paulina Camargo, la acompañó a una cita ginecológica, para conocer el estado del bebé de cuatro meses de gestación que esperaban. Al salir, se dirigieron al departamento del presunto implicado en La Margarita, donde se perdió el rastro de la joven.

A pesar de las pruebas que, presuntamente, refieren que José María N es el responsable de ocultar su paradero, hasta la fecha no localizan su cuerpo. “Como madre, no he dejado de buscar a mi hija”, afirmó Rocío Limón, haciendo énfasis en que la defensa legal del implicado ha ignorado las instrucciones del Poder Judicial; además, el caso no ha sido juzgado con perspectiva de género situación por la que, asegura, se ha retrasdo la impartición de justicia.

Paulina medía 1.49, no era una niña de bajo perfil, era una niña normal y su única situación de vida complicada fue que confió en un individuo muy joven, quien fue su amigo por dos años”

ROCÍO LIMÓN

Madre de Paulina

Si bien, José María N enfrenta un proceso judicial por el delito de desaparición, la etapa de juicio oral apenas se abrirá, confirmó Karla Michell Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, durante una declaración realizada a la par de la manifestación de los familiares. Los padres y el hermano de Paulina Camargo hicieron un llamado a las autoridades e instancias judiciales para que agilicen los procesos y se evite una posible fuga por parte de José María N, a través de los amparos que solicitó.

Chofer de la Ruta 44 mata a sexagenaria en La Margarita

Este lunes, una sexagenaria murió de manera inmediata tras ser atropellada por el chofer de un microbús del transporte público, que le pasó las llantas encima de la cabeza frente al IMSS de La Margarita, en la capital de Puebla.

Doña Estelita, como la conocían algunas personas, cruzaba este lunes la avenida Fidel Velázquez, según las primeras investigaciones de las autoridades.

En ese momento, fue atropellada por el conductor de la Ruta 44, unidad 16, que circulaba con dirección a l a 24 Sur, presuntamente con la luz v er de del semáforo.

596

peatones atropellados en Puebla, en lo que va del año

Tras el accidente, testigos le pidieron que detuviera la marcha y enseguida dieron aviso al número de emergencias del 911. Paramédicos acudieron al punto, donde revisaron a Doña Estelita e indicaron que murió de manera inmediata, debido a que el microbús le pasó las llantas encima de la cabeza.

Agentes de Tránsito Municipal abanderaron la vialidad, donde la circulación fue lenta, durante las labores de los peritos en el levantamiento del cadáver. Además, los uniformados detuvieron al operador del microbús del transporte público para deslindar responsabilidad.ANDRÉS

Tras las denuncias de los familiares de Jorge Alberto Sánchez Pozos, fallecido en la carambola entre seis vehículos en la Vía Atlixcáyotl, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su administración no intervino para liberar a Fernando N, presunto responsable del percance ocurrido el pasado 16 de agosto. Al respecto, la encargada de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género, Karla Michelle Salas, informó que los familiares del fallecido están en

proceso de diálogo, para buscar un posible acuerdo reparatorio. No obstante, esta versión contradice lo señalado previamente por los hijos y el hermano de Sánchez Pozos, quienes han manifestado su inconformidad con que el responsable siga su proceso en libertad, mientras ellos enfrentan el dolor por la pérdida del padre de familia, de 52 años. En días pasados, los deudos aseguraron que, pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió un comunicado en el que señalaba

que habían otorgado el perdón al presunto responsable, nunca fueron notificados ni tuvieron conocimiento de la audiencia en la que se decretó su liberación. Fue la madrugada del 16 de agosto cuando Jorge Alberto Sánchez Pozos tomó un taxi para llegar a casa; sin embargo, en su caminó fue impactado por Fernando N, de 25 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol, provocando un choque múltiple entre seis vehículos, este 16 de agosto. FERNANDA ROCHA

TRAGEDIA. Agentes de Tránsito abanderaron la vialidad, durante el levantamiento del cadáver.
SEPELIO. Hace una semana, los restos de Jorge Alberto Sánchez Pozos fueron sepultados en el Panteón Jardín de esta ciudad.
VÍCTIMA. Durante una década, los seres queridos de Paulina han mantenido viva su memoria, a través de misas en la Catedral de Puebla.
AMPAROS.

Estadística. En lo que va del año sólo se han registrado tres decesos por esa causa, mientras que durante 2004 fueron nueve

En Puebla se han reducido los casos de linchamiento, al pasar de 169 intentos y 9 casos consumados entre el 1 de enero y el 13 de diciembre de 2024, a 49 intentos y 3 decesos del 14 de diciembre de 2024 al pasado 24 de agosto, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Francisco Sánchez González. El funcionario estatal atribuyó este descenso a la capacitación constante, la coordinación interinstitucional y la intervención oportuna de autoridades de los tres niveles de gobierno en casos que son reportados a tiempo, remarcó durante la Mañanera.

Sánc hez González mostró una tabla con las cifras registradas en el último año del gobierno del morenista Sergio Salomón Céspedes Peregrina, contrastándolas con lo que se ha logrado en los ocho meses de la administración de Alejandro Armenta Mier, donde señaló que la baja de incidentes se ha logrado gracias a la correcta implementación de procedimientos y protocolos, y la actuación de las autoridades federales, estatales y municipales.

El vicealmirante también indicó que, durante la gestión del gobernador Alejandro Armenta Mier y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, los cuerpos de seguridad han recibido capacitación integral en prevención y atención de linchamientos, basada en el diálogo

Van a la baja las muertes por linchamientos en Puebla: SSP

y la mediación, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana.

REPORTE TARDÍO EN CUAUTLANCINGO

Estas cifras se presentaron tras el fallecimiento de un hombre a manos de los habitantes de la comunidad El Nopalito, en el municipio de Cuautlancingo, el viernes 22 de agosto. El titular de Segur idad es tatal

a un hospital.

indicó que, aunque su corporación reaccionó rápido al atender el caso, este fue reportado de manera tardía.

“Desafortunadamente, es muy complicado controlar a una multitud enardecida. En el caso específico de Cuautlancingo, cuando nosotros recibimos el alertamiento respondimos rápidamente, pero cuando llegamos, esta persona ya tenía mucho

tiempo de haber sido agredida por los pobladores y falleció”, señaló el vicealmirante.

Fue la noche del viernes cuando vecinos de la zona conocida como El Nopalito golpearon y prendieron fuego a una persona que presuntamente había asaltado una tortillería.

En esos hechos también lograron retener al presunto cómplice, quien

CIFRAS DEL DELITO

169 49 9 3 intentos intentos consumados consumados HECHOS 2024 HECHOS 2025

también fue golpeado, pero sobrevivió y fue entregado a la policía. Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla señaló que se implementó el Protocolo de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento; sin embargo, una persona había fallecido, por lo que lamentó estos hechos e hizo un llamado a la población a no hacer justicia por propia mano.

UN DECESO. El viernes, un hombre acusado de robo fue asesinado por una turba en la comunidad El Nopalito, en el municipio de Cuautlancingo; otro hombre quedó seriamente lesionado y fue trasladado

Proceso. El senador afirmó que tras una evaluación decidió que su ciclo terminó el partido; dijo que seguirá desde una nueva trinchera

El senador Néstor Camarillo Medina anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Puebla, instituto político que dirigió durante cinco años, decisión con la que se descarta su participación en el proceso interno para dirigir al tricolor. Sin embargo, señaló que continuará su labor política como opositor a Morena. “En la vida hay que ser autocríticos, reconocer qué se está haciendo y qué se ha dejado de hacer. Por ello, hoy tomo la decisión de renunciar a la dirigencia y a la militancia del PRI”, expresó a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

Camarillo Medina subrayó que su salida responde a desacuerdos con decisiones tomadas al interior del partido. “Soy un demócrata, soy un hombre que defiende las instituciones y respeta los ciclos, el mío hoy se cumple al frente de este partido”, resaltó en su comunicado. El político poblano asumió la dirigencia estatal del PRI en 2020, periodo en el que también se desempeñó como diputado local -de 2021 a 2024- y posteriormente llegó al Senado de la República en 2024. Su renuncia ocurre en vísperas de que se anuncie el proceso de renovación de la presidencia estatal del partido, en la que se especulaba que buscaría reelegirse. El ahora expriista aseguró que continuará en la vida política desde una nueva trinchera. “Estoy convencido de que, para que las cosas cambien, los ciudadanos deben estar en el centro de las decisiones. Estoy listo para seguir por este camino”, sentenció.

¿QUÉ PARTIDO ENTREGA?

Durante su gestión al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, Néstor Camarillo Medina deja una institución con menos municipios bajo su control y únicamente una diputada en el Congreso del Estado.

En 2020, al asumir la dirigencia estatal, el PRI gobernaba 78 municipios y, en la elección a gober-

CRISIS

Néstor Camarillo renuncia al PRI; Delfina Pozos asume el cargo

VERSIÓN. Camarillo argumentó que su salida responde a decisiones al interior del partido, las cuales no comparte; por lo que también renunció a su afiliación.

Riestra califica a Camarillo de egoísta por salida

Ante la renuncia de Néstor Camarillo Medina a su militancia priista, el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Mario Riestra Piña, criticó esta renuncia y la calificó como un acto de egoísmo.

“La renuncia de un presidente de partido en funciones, no al cargo, sino a su militancia, habla más de la persona que de cualquier otra cosa. El PAN actuó con generosidad en el proceso electoral anterior. Queda claro que otros actuaron con egoísmo y siguiendo agendas personales”, señaló Riestra Piña a través de su cuenta en X.

nador de 2018, había obtenido más de 550 mil votos. Cuatro años después, bajo la administración de Camarillo Medina, el partido logró apenas poco más de 215 mil votos para su candidato a gobernador y se mantuvo en 32 municipios, cediendo 46 alcaldías a Morena y sus aliados

En votos totales, en las elecciones de 2024 apenas logró el 7.28 por ciento de los sufragios. Esta baja en

Esta reacción se da horas después de la publicación de Camarillo Medina en donde renunciaba a la dirigencia y a su militancia priista. Riestra Piña pactó una alianza política en las elecciones de 2024 en donde perdieron la gubernatura, varias alcaldías y espacios en el Congreso del Estado.

Desde la ruptura de la alianza y las diferencias que generó, Camarillo Medina y Riestra Piña han protagonizado enfrentamientos verbales en redes sociales en los que se han descalificado por los nulos resultados en 2024 y 2025. FERNANDA ROCHA

la preferencia electoral se profundizó en las elecciones extraordinarias de marzo de 2025, cuando en cuatro municipios, el PRI apenas sumó 875 sufragios, de acuerdo con datos del Instituto Electoral del Estado (IEE).

DELFINA POZOS A LA DIRIGENCIA

Ante la salida de Néstor Camarillo Medina de la dirigencia estatal del PRI, la secretaria general del parti-

do, Delfina Pozos Vergara, asume el cargo, informó el Revolucionario Institucional a través de un comunicado.

“A partir de este momento, la dirigencia estatal recaerá en la diputada Delfina Pozos Vergara, quien se desempeñaba como secretaria general; asimismo, quien asumirá la titularidad de la secretaría será Gabriela Fuentes Pérez, quien se desempeñaba como secretaria de

ARRANCAN CAMPAÑAS POR EL PAN

Lupita Leal denuncia compra de votos y guerra sucia en el proceso

En el arranque de su campaña por el Comité Directivo Municipal del PAN capitalino, Guadalupe Leal Rodríguez acusó a sus contrincantes de intentar comprar votos e impulsar ataques personales.

Fernando Sarur Hernández, aspirante a la secretaría general por el equipo de Leal Rodríguez, acusó a la planilla de su contendiente Manolo Herrera Rojas de intentar coaccionar a la militancia a cambio de apoyos sociales, como la entrega de calentadores solares. Al decir esto, Leal aseguró que estas acciones reflejan “el nerviosismo de sus rivales” ante la posibilidad de perder; además, acusó que la campaña en su contra incluye ataques personales relacionados con los cargos públicos que ocupan su esposo, su hijo y su hermano, quienes laboran en gobiernos de Morena. “La vida laboral de mis familiares no determina mi compromiso con el PAN ni con la

ciudadanía. No tenemos cola que nos pisen”, subrayó la exdiputada local.

Bajo el lema #SomosMás, Guadalupe Leal inició su campaña para convertirse en la primera mujer en presidir el Comité Directivo Municipal de Acción Nacional y presentó sus cinco los ejes clave de su propuesta.

Democracia interna para la unidad real, preparación para volver a gobernar, un PAN útil a la ciudadanía, eficiencia y rendición de cuentas y recuperar el orgullo panista.

SU LEGADO

Durante la dirigencia de Néstor Camarillo…

875 46 1

votos obtuvo en la elección extraordinaria de 2025 municipios se perdieron

diputada local priista en el Congreso

La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, señaló como “especulaciones” el ingreso de Néstor Camarillo Medina al partido; sin embargo, indicó que, de ser cierto, se tendrá un análisis de su perfil y no sería prioridad su ingreso.

“Yo no tengo conocimiento del tema, no he hablado con él, pero de ser cierto su interés, tendríamos que analizar su perfil y también que haga cola, porque hay gente, militantes que tienen mucho tiempo trabajando en MC y que se merecen los espacios, no se trata de que alguien quiera ser arribista”, remarcó la dirigente l. Finalmente, indicó que las puertas del partido no se le cierran ni a Camarillo ni a ninguna persona.

Organización”, se lee en el documento oficial.

Cabe señalar que Pozos Vergara era ya aspirante a contender por la dirigencia estatal del tricolor, proceso que se definiría el próximo mes de septiembre.

Manolo Herrera convoca

a los panistas a lograr la unidad

El candidato a la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Manolo Herrera Rojas, inició este lunes su campaña interna con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto con la militancia.

A través de sus redes sociales, Herrera Rojas destacó que su proyecto -encabezado por el lema “Recuperemos Puebla”- busca fortalecer la estructura partidista en la capital poblana y consolidar un liderazgo cercano a las bases panistas con miras al 2027. “Con paso firme y con el corazón puesto en Acción Nacional, avanzaremos para recuperar Puebla”, expresó el aspirante panista, quien invitó a la militancia a votar por su proyecto el próximo 7 de septiembre. Manolo Herrera presentó a la planilla que lo acompañará durante la contienda, la cual está integrada por 16 perfiles que ocuparán

El panista reiteró que su propuesta de trabajo se centra en tres ejes: unidad, participación y trabajo conjunto de la militancia, con la f inalidad de proyectar al PAN como una fuerza competitiva en Puebla.

MC PODRÍA RECIBIRLO
cargos clave dentro del Comité. Entre ellos, mencionó a Gabriela Ruiz Benítez como candidata a la secretaría general, así como a José Miguel Ángel Sánchez Mendoza, Judith Ramírez López y José Emilio Magdaleno Villegas Flores, entre otros.

Víctimas. Luis Miguel Dena, enfocado en la ciberseguridad, dijo que los fraudes ocurren, principalmente, en el área financiera y con adultos mayores

La Ciudad de México enfrenta un grave problema por el robo de identidad; tan sólo el año pasado los fraudes cometidos alcanzaron la cifra de 6 millones, informó el especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena.

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

El especialista en ciberseguridad alertó que este ilícito aumentó considerablemente en el país; el sector financiero fue el más afectado, seguido por adultos mayores que al no ser nativos digitales cometen el error de compartir información personal, como contraseñas, o dar click a mensajes fraudulentos.

“Las pérdidas económicas por estas causas son una violencia digital que está impactando a nuestra sociedad. Para 2024 hablamos de pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos”, indicó el especialista.

Cuestionado sobre el modo de operar de ciberdelincuentes para obtener la información de sus víctimas, Miguel Dena explicó que en ocasiones se trata de bases de datos que no fueron debidamente cuida-

das por las instituciones responsables de las mismas, las cuales son hackeados de manera pasiva o activa y cuya información posteriormente es ofrecida en el ciberespacio.

Entre otros modos de operar, están identificados casos de empresas donde trabajadores comercializan bases de datos de manera ilegal, e incluso, en ocasiones hay delincuentes infiltrados en instituciones presuntamente encargadas de resguardar información personal.

“El nivel de información que se puede encontrar en la dark web es brutal. Con nombres, domicilios, una gran cantidad de información que combinada con una base telefónica se convierte en un servicio o producto de los mercados ilícitos en el ciberespacio”, advirtió.

En la Ciudad de México el riesgo de estafas y robo de datos personales se suma a otros delitos como extorsión, en donde los delincuentes sacan provecho de la información ofertada en dichos espacios.

Algunas veces, desde centros penitenciarios, o desde los Call Centers los grupos delictivos realizan extorsiones, dijo.

Los ciberdelincuentes utilizan herramientas como phishing, ciberataques, aplicaciones maliciosas o mensajes o enlaces sospechosos de WhatsApp que los dirigen a espacios donde les roban sus datos personales.

EL ESTADO DE MÉXICO ES EL PRIMER

ROBO DE IDENTIDAD AUMENTÓ EN LA CDMX, ADVIERTE ESPECIALISTA

MÉTODOS. Los ciberdelincuentes utilizan mensajes y promociones falsas para enganchar a las víctimas y robar sus datos personales.

Crónica de Zambada; García Harfuch, el bueno

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.- Narcobilletes de El Mayo

GARCÍA HARFUCH ES EL HOMBRE DE CLAUDIA EN EL PROCESO.

Pamela Bondi, fiscal de Estados Unidos, fue la última en tomar la palabra en la conferencia de prensa que dieron las autoridades estadounidenses después de que el Ismael, El Mayo, Zambada, se declarara culpable de las acusaciones de narcotráfico y delincuencia organizada.

Bondi reconoció la cooperación del Gobierno mexicano en la lucha contra los cárteles, mismos a los que Donald Trump ha calificado como grupos terroristas, y dijo que El Mayo morirá en prisión y el Cártel de Sinaloa no volverá a tener las complicidades que corrompió a la cadena de autoridades, tanto de México como de EU.

Hablaron la DEA, el FBI, los fiscales de Miami y aseguraron que las acciones futuras, según Terry Cole, impedirán la connivencia entre narcopolíticos mexicanos y los principales cárteles que operan en nuestro país.

Lo que los jefes antinarco de Estados Unidos sólo dialogarán con Omar García Harfuch sobre los pormenores del secuestro de El Mayo ocurrido en las goteras de Culiacán.

También la manera en que el todavía gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, operó a distancia esa captura. Y, de manera especial, cómo fue que el diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén, enemigo histórico de Rocha Moya, fue asesinado.

Toda esa narrativa será la parte medular del acuerdo que sostuvo El Mayo con las autoridades estadounidenses.

Y el ÚNICO que sabe lo que vendrá, en este caso es Omar García Harfuch, quien solamente informará de los detalles secretos de lo que viene en materia de persecución de los capos mexicanos del crimen organizado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a nadie más.

Esto apenas es el inicio de una escalada contra los “terroristas” que operan el tráfico de droga de México a Estados Unidos.

2.- Votos de desafuero

ALITO EN LA ORILLA DEL PRECIPICIO. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido en el bajo mundo de la política como Alito, está enlistado para que en el periodo de sesiones del Congreso, que inicia en septiembre, dirimir la pertinencia y los tiempos de su proceso de desafuero.

La incertidumbre sobre el futuro de Alito entre los altos círculos dirigentes del tricolor creció después del viaje de Moreno Cárdenas a Estados Unidos.

Por ello velan armas para un eventual desafuero de Moreno Cárdenas, personajes de importancia como Rubén Moreira, su esposa Carolina Viggiano, quien es la primera en la lista si se respeta el principio de prelación, Manuel Añorve y los exgobernadores Miguel Riquelme y el neoleonés Rodrigo Medina, quien cuenta con el apoyo del actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

Los pronósticos hacia las elecciones de 2027 son en el sentido de que, si se mantiene Alito en la dirigencia del PRI, el añejo tricolor perdería su registro al no alcanzar ni el 3 por ciento de la votación.

La disputa de territorio por grupos criminales ha ocasionado el desplazamiento forzado de familias completas(...) Pareciera que las autoridades viven en un mundo paralelo”

CATÓLICOS DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad cometen el error de querer litigar en los medios, a través de ruedas de prensa y entrevista”

JOSÉ ADRIANO ANAYA Universidad Autónoma de Chiapas

DESPLAZAMIENTO FORZADO NO PARA, POBLADORES

LA VIOLENCIA EN CHIAPAS ‘BAJÓ, PERO NO ES SUFICIENTE’, ALERTAN

Realidad. Afirman expertos que autoridades violan derechos humanos de los habitantes que huyen, y que crean su propia narrativa para justificar el éxodo en Chiapas

GABRIEL ROMERO

Este fin de semana, pobladores miembros de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, marcharon para denunciar que continúa la violencia y los desplazamientos forzados en la entidad, mientras que expertos criticaron la narrativa del Gobierno estatal que revictimiza a los indígenas que huyeron a Guatemala por la inseguridad en sus comunidades.

Los inconformes encabezaron en el municipio de Venustiano Carranza la Peregrinación por la paz este domingo, durante la cual expusieron que en algunas regiones del estado se mantienen secuestros, desapariciones, desplazamientos forzados y asesinatos, resultado de enfrentamientos entre los cárteles de la droga.

Lamentaron que ante las constantes denuncias y muestras de la realidad, tanto los gobiernos estatal y federal sólo se dedican a negar lo que sucede en el estado en materia de seguridad.

VIOLAN DERECHOS HUMANOS

En entrevista con este medio, José Adriano Anaya, catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, afirmó que las declaraciones del gobernador Eduardo Ramírez (sobre que), la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía resultaron desafortunadas, pues violan los derechos humanos de las personas que huyeron a Guatemala.

Explicó que las recientes expresiones infringieron la presunción de inocencia, pues una orden de aprehensión no “convierte al implicado en automáticamente culpable”, así como tampoco a los familiares de los señalados de tener vínculos con el crimen.

Además, de que “el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca tiene un historial de fabricación de delitos y de invención de hechos de culpabilidad”, dijo.

Explicó que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública se equivocan al querer litigar en los medios por medio de conferencias de prensa y entrevista en canales de televisión, en el que violan la presunción de inocencia y el debido proceso.

Adriano Anaya dijo que ambas dependencias omiten el contexto social en el que se reproducen los patrones de violencia y de inseguridad, consecuencia de una guerra entre cárteles que aún continúa, pero con una baja intensidad.

chiapanecos recibieron el estatus de permanencia por razones humanitarias en Guatemala debido a la violencia

Es criticable que no reconozcan (las autoridades) algo tan sencillo como que son pocas personas que, ante la violencia, mejor deciden sentirse resguardadas en Guatemala”

GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA Colegio de la Frontera Sur

OPERATIVO

Caen 56 policías por El Señor de los Caballos

El 12 de agosto pasado, fueron detenidos 56 policías municipales como parte de operativos en Cintalapa y Jiquipilas, Chiapas, para dar con Juan Manuel Valdovinos Mendoza, El Señor de los Caballos, quien es señalado como un líder del CJNG en el estado. Estas acciones es lo que ha provocado que la violencia en la zona se dispare, según Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur. Por otra parte, la Fiscalía chiapaneca dejó en libertad bajo reserva de ley, a 46 de 48 policías municipales de Huehuetán, que fueron detenidos acusados por privación ilegal de la libertad. / 24 HORAS

Por su parte, Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur, detalló que hay zonas en Chiapas que se han tranquilizado, pero no es suficiente, pues “hay regiones, por ejemplo la parte central, Jiquipilas, Cintalapa, en donde suponemos que quieren ir por un capo, El Señor de los Caballos, que en teoría es el jefe de la plaza del Cártel de las cuatro letras (Cártel Jalisco Nueva Generación)”. Además, dijo que en el caso de los desplazados “los gobiernos estatal y federal crean su propia narrativa, negando lo que es claro (que huyeron p or la inseguridad)”. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recientemente otorgó el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 chiapanecos “desplazados por la violencia del crimen organizado en Frontera Comalapa”.

ANÁLISIS. Los especialistas consideran que la violencia en la zona obedece a que van tras un criminal en especial.

Localizan sin vida a Matías N; desapareció luego de la lluvia

El gobernador Mauricio Kuri González confirmó la localización de Matías N, el joven repor tado como desaparecido durante la tormenta registrada el viernes pasado en la capital queretana.

De acuerdo con versiones, fue visto por última vez después de salir de la cantina, pasada la medianoche, cuando se dirigía caminando hacia la zona de Juriquilla para acudir a otro establecimiento nocturno y perdió comunicación en medio de la intensa lluvia.

El mandatario estatal informó, además. que tanto el estado como el municipio de Querétaro cuentan con recursos destinados para atender las afectaciones derivadas de la temporada de lluvias y en particular las registradas el pasado fin de semana.

viviendas resultaron con afectaciones graves

Explicó que, tras la declaratoria de emergencia emitida en la capital, se pueden utilizar estos fondos de manera inmediata. Tan sólo el municipio de Querétaro dispone de una bolsa de 38 millones de pesos, mientras que a nivel estatal se cuenta con alrededor de 40 millones de pesos.

Kuri González detalló que, además de estos recursos locales, se ha solicitado al Gobierno federal apoyo económico extraordinario para reforzar las labores de atención y recuperación en las zonas afectadas.

de casas dañadas y vialidades destruidas.

Aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con los municipios y distintas dependencias para atender a las familias que sufrieron daños y prevenir mayores riesgos ante la continuidad de la temporada de lluvias. /QUADRATÍN

QUERÉTARO. Las lluvias del pasado viernes dejaron tres muertos, cientos

Inteligencia. Para David Saucedo, especialista en seguridad, Estados Unidos utilizará la información del capo para chantajear a México

LUIS VALDÉS, YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, confesó ayer Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, al declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico en Nueva York, Estados Unidos.

Con el cabello canoso y vestido con el uniforme de prisión, relató ante el juez Brian Cogan que su carrera criminal comenzó en la juventud: “empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años, y planté mariguana por primera vez… también tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados… en última instancia todos estaban bajo mi control”.

Ante el implacable rostro de Cogan, el mismo que juzgó a su compadre, Joaquín El Chapo Guzmán y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, Zambada asumió “la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”.

De los 24 cargos en su contra, El Mayo reconoció el de liderar una empresa criminal y por conspiración RICO (acusaciones bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado).

Es por este último que la Fiscalía originalmente pedía pena de muer te, de lo que recientemente se desistió el Departamento de Justicia de EU; al capo se le dictará sentencia el 13 enero de 2026, y se prevé que alcance la cadena perpetua, aunque por lo pronto se le impuso una multa de 15 mil millones de dólares.

ANÁLISIS

CANTAELMAYO SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

El Mayo va a pasar el resto de su vida tras las rejas. Él morirá en una prisión federal de los EU, donde corresponde”

nombres de narcopolíticos que históricamente han apoyado al Cártel de Sinaloa… pero muchos de ellos son aliados de la actual administración estadounidense y del Gobierno federal mexicano.

15 mil mdd

es la multa que debe pagar

El Mayo

Para David Saucedo, especialista en materia de seguridad, El Mayo dará a conocer los

“Evaluará el gobierno norteamericano a cuáles de esos narcopolíticos van a procesar y a cuáles va a chantajear con negociaciones comerciales, migratorias o en temas de seguridad”, advirtió.

De igual manera, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum también está interesada en que se dé a conocer los nombres de narcopolíticos ligados con el Cártel de Sinaloa, principalmente de adversarios políticos.

Sobre el caso, la mandataria aseguró en su Mañanera que su gobierno no tiene inquietud

por las revelaciones que pudiera hacer el capo. “Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, declaró.

FESTEJA EU

Horas después de la audiencia de El Mayo, la fiscal General de EU, Pamela Bondi, presumió la “victoria excepcional para los Estados Unidos de América” en contra de Zambada y el Cártel de Sinaloa, al cual calificó de “organización terrorista internacional”.

“Su admisión de culpabilidad nos lleva un paso más cerca de alcanzar nuestra meta de la eliminación de los cárteles de la droga, y de las organizaciones criminales transnacionales”.

Llama Zambada a la gente de Sinaloa a mantener la calma

Consciente del “impacto” que el caso en su contra tiene en Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada llamó “a la gente” del estado a mantener la calma y evitar la violencia, luego de que este lunes se declaró culpable de dos cargos en su contra en Estados Unidos.

El abogado del capo, Frank Pérez, difundió un texto atribuido a Zambada, luego de que este declaró en su audiencia, en Nueva York, que a lo largo de su carrera criminal el Cártel de

Sinaloa, del que es fundador, ha sobornado a policías, militares y políticos, “Mi cliente también es consciente del impacto que este caso tiene en su estado natal de Sinaloa. Hace un llamado a la gente de Sinaloa a mantenerse calmada, ejercer moderación y evitar la violencia”.

En el marco de la guerra abierta que mantienen en Sinaloa las facciones de Chapitos y Mayos, el texto señala que “nada se gana con el

derramamiento de sangre; solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Exhorta a su comunidad a mirar, en cambio, hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”.

NIEGA“COOPERACIÓN”

En el texto difundido por Frank Pérez, en respuesta al periodista Keegan Hamilton, de Los Angeles Times, el abogado afirmó “categóricamente que no existe ningún acuerdo que

Claudia Sheinbaum y el momento de definiciones

joseurena2001@yahoo.com.mx

Llegó el momento clave. Ismael El Mayo Zambada se ha rendido, narrado su biografía criminal, descrito su emporio económico y los rendimientos en miles de millones de dólares. 15 mil, según lo difundido. Ah, y sus nexos con los poderes políticos y empresariales en México durante medio siglo, lo cual involucra a muchísimas autoridades de todos los signos. Priistas, panistas, morenistas y en su momento perredistas a nivel federal, estatales y por supuesto y sobre todo municipales. Ya no hay secretos para Estados Unidos. Donald Trump y su gobierno tienen la llave esperada, las claves de esos tratos para sos-

tener sus acusaciones de un supuesto narco Estado.

Y sobre todo para cumplir las amenazas del presidente estadounidense de atacar a los grupos criminales mexicanos y sus esbozadas relaciones con el poder público.

Las confesiones de Zambada se suman a otros testimonios, básicamente de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán, sus ahijados bautizados como Los Chapitos y cuantos se sumen. El juicio de la historia.

LA OPORTUNIDAD DE TRUMP

Lo adelantado ayer en Nueva York toca muchos frentes.

Por supuesto a quienes han desfilado en el palacio de Gobierno de Sinaloa, en más gubernaturas, en Palacio Nacional y a cuantos funcionarios se hayan atravesado.

Con agravantes:

Donald Trump y sus fuerzas militares estrechan el cerco en contra del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien la DEA liga con cárteles y autoridades mexicanas. Tomadas las decisiones, poco importan las

concesiones a los pedimentos del magnate: control del narcotráfico, múltiples muros militares contra migrantes, entrega de agua, pago de aranceles y para qué seguir.

Tampoco el envío de tanto criminal, 29 en febrero, 26 este mes, próximas listas en revisión más la rendición negociada de grupos numerosos, 17 de la familia de Ovidio Guzmán Loera

Como decía la abuela: -Donald Trump no tiene llenadera.

A todo eso se enfrentará Claudia Sheinbaum y llegada la necesidad se verá obligada a deslindarse de quienes, de su partido o cercano a su movimiento, resulten afectados con los señalamientos.

Difícil pero trascendente decisión.

CAMARILLO Y CHAPULINES

Ayer hablábamos en este espacio de la leva de opositores por el oficialismo a fin de fortalecer sus listas de candidatos para las elecciones del 2027.

Horas después de la redacción de nuestro texto, el senador poblano Néstor Camarillo

ningún trato bajo el cual él esté cooperando con el gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, destacó. También señaló que Zambada “reconoce que sus acciones a lo largo de muchos años constituyen violaciones graves a las leyes de drogas de los Estados Unidos”. / LUIS VALDÉS

anunció su renuncia al PRI de Alejandro Moreno, Alito

No es novedad.

Aquí adelantamos en septiembre pasado las negociaciones para ganar el voto necesario del gobierno/Morena para aprobar la reforma judicial en el Senado de la República. Al final se fueron los panistas Miguel Ángel Yunes padre e hijo, el primero como senador suplente y el segundo propietario, aquél orador contra el hasta entonces su partido, el PAN, y éste en voto con Morena.

Pero también Movimiento Ciudadano aportó al suyo: el campechano Daniel Barreda se perdió durante horas y no acudió a la sesión para oponerse a esa oprobiosa reforma. En aquella lista dimos varios nombres de los opositores cuyo arreglo sería decisivo e incluimos a Néstor Camarillo junto con otro legislador hidalguense.

Adán Augusto López y compañía lo dejaron en reserva. Al final el poder, por presión o supervivencia, por amenazas o plata, suma a Camarillo y pronto veremos nuevos brincos de estos chapulines de la conveniencia.

PAMELA BONDI, fiscal General de EU

Kershenobich dirigirá junta del IMSS-Bienestar

Como parte de la nueva integración de los Servicios Públicos de Salud, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar será presidida por el secretario de Salud, David Kershenobich, en sustitución del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien permanece como integrante.

En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se informó que a este organismo se suman autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por parte de la Secretaría de Salud se incorporan la Subsecretaría de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica; la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en México (CCINSHAE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch. /KARINA AGUILAR

Inaugura Sheinbaum Cumbre climática en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este lunes se celebró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe que busca contribuir a la acción climática y en la cual estuvieron representantes de 22 países.

“Compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México”, señaló en un mensaje a través de sus redes sociales.

El encuentro fue convocado por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; durante dos días, 18 ministros de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía analizarán las estrategias para consolidar un liderazgo regional frente a la crisis climática.

“Con esper anza, inaugur amos hoy la Reunión Ministerial de Amé

Morena cederá presidencia en San Lázaro

Regla. Según la Ley Orgánica del Congreso, será la segunda fuerza política la que tome el liderazgo, en este caso el PAN

CHOQUE

Al confirmar que en el segundo año de la Legislatura en San Lázaro, la presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en un panista, Ricardo Monreal dio su visto bueno a Kenia López Rabadán para que ocupe el cargo.

Pese a las declaraciones de los líderes de Morena en el Congreso, diputados del guinda se dividen, pues mientras algunos están de acuerdo con ceder al PAN el relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro otros buscan frenarla.

“Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, cómo presidente de la Junta de Coordinación Política no me queda ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos. La respeto. La respeto. Se la respondo así: vamos a respetarlo”, refirió el morenista.

Ant e ello, el mor enista reiteró que será el 31 de agosto cuando se elegirá a los integrantes de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.

“El domingo, tendremos sesión de Cámara en donde elegiremos Mesa Directiva y este

rica Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional. 22 países; una voz común; un propósito compartido: acelerar acción y refrendar compromiso climático rumbo a la Cop30 de Brasil”, declaró la secretaria Bárcena en sus redes sociales.

De acuerdo con la Semarnat, la reunión ministerial busca fortalecer la acción climática bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés).

Además se busca consolidar posturas regionales y definir una hoja de ruta con visión latinoamericana y caribeña.

Para ello, en los dos días que durará la Reunión se hablará de la protección de ecosistemas y comunidades, la transición justa de la fuer za laboral, las alternativas para movilizar financiamiento climático y las sinergias con la Agenda 2030 y otros acuerdos ambientales.

lunes, la primera sesión en donde recibiremos el Informe de Gobierno y tendremos la primera sesión ordinaria donde daremos publicidad a la documentación que contiene el dictamen de modificación al artículo 73 constitucional relativo a la materia de extorsión. Y el martes, discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional”, dijo. Sin embar go, Monreal señaló que difería de las declaraciones emitidas por el diputado Sergio Gutiérrez Luna respecto a la decisión de la Mesa Directiva, ya que aún no llevan a cabo su plenar ia como grupo parlamentario

Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, cómo presidente de la Junta de Coordinación no me queda, ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos”

RICARDO MONREAL Diputado de Morena

“Yo no sé por qué lo dijo Sergio. Todavía tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado. Pero Sergio es muy inteligente, seguramente él tiene ya clarividencia, bola de cristal, pero lo que yo creo es, lo que yo leí que dijo él

es, que se va a respetar la ley. Y yo siempre dije que se va a respetar la ley”, señaló.

Este domingo, el diputado morenista y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que el guinda respetará la Ley Orgánica del Congreso que plantea que la presidencia de esa Mesa se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas existentes.

“El primer año tocó a Morena, el segundo corresponderá a la segunda fuerza política, y luego, sucesivamente a la siguiente”, dijo el diputado.

Ante ello, el morenista destacó que el próximo sábado, el grupo parlamentario guinda tendrá su plenaria, el domingo elegirá la Mesa Directiva y el lunes empiezan las sesiones en San Lázaro, tras la instalación del Congreso General.

Rechaza Claudia dichos de Noroña sobre fractura

OPINIÓN. En entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que la nueva oposición de Morena saldría del mismo partido.

No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo”

Al asegurar que no coincide en nada de lo que ha dic ho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre las fracturas al interior de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su movimiento tiene mucha unidad.

Recientemente, en una entrevista, el senador morenista advirtió

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

una fractura interna en Morena; según sus dichos, esta se daría debido a la dimensión que ha alcanzado el partido, por lo que la oposición fuerte saldrá del mismo.

“No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo” y aclaró que tampoco le genera in-

quietud las afirmaciones hechas por Fernández Noroña.

“En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión. En mi caso pues no coincido con la declaración que dio. Mucha unidad, porque al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”. Posteriormente, a través de sus redes sociales el senador se pronunció con respecto a los cuestionamientos hechos a la mandataria nacional en la Mañanera

“Enésima campaña en mi contra. La pregunta hecha a la compañera Presidenta está hecha fuera de contexto y con absoluta mala fe. Nunca hablé de división en Morena. Son muy intrigantes”, aseveró. Por otra parte, la titular del Ejecutivo federal informó que no enviará iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre, ya que refirió que en el próximo período ordinario de sesiones se tienen que aprobar legislaciones que derivan de la reforma al Poder Judicial. “Son cuatro leyes que se derivan de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, porque la reforma no solamente es la elección, sino también la justicia más expedita para todas y para todos. Y eso requiere que no solamente esté en la Constitución, sino el ajuste en diversas leyes”. Además, señaló que hay tres leyes que ya fueron enviadas al Congreso y una cuarta, que es la ley de amparo, para que se reduzcan los tiempos en todos los procedimientos, la cual será enviada esta semana. /KARINA AGUILAR

LABOR. El secretario de Salud, David Kershenobich, sustituirá al director del IMSS, Zoé Robledo.
POSTURA. Ricardo Monreal señaló que todavía se tiene que discutir la decisión. Sin embargo respaldó los dichos de Gutiérrez Luna sobre respetar la ley.
COLABORACIÓN. Con el objetivo de encontrar alternativas contra el cambio climático, en el encuentro participan 22 países de América Latina y el Caribe.

Damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él, a todo su equipo”

EMILIO ROMANO

Presidente de la ABM

México es de los países que menos crédito otorga en la región”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

EN SUS PALABRAS...

Nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA

Gobernadora del Banxico

MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025

La responsabilidad compartida ha dado resultados tangibles al país “

ÉDGAR AMADOR ZAMORA

Secretario de Hacienda

Una institución clave para la confianza y certidumbre en el país”

GRACIELA MÁRQUEZ

Presidenta del Inegi

SISTEMA BANCARIO OPERA CON NORMALIDAD, DESTACA ABM

Calma. A pesar de los señalamientos de EU por lavado contra instituciones financieras mexicanas, descartan sobresaltos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el sistema bancario mexicano opera con normalidad a pesar de las acusaciones de lavado en tres instituciones, CIBanco, Intercam y Vector por parte del Departamento del Tesoro, afirmó Emilio Romano, líder de los banqueros en el país.

En la conmemoración de los 100 años del Banco de México, enfatizó que “no hemos visto ninguna conducta o comportamiento inusual del sistema bancario, por lo que podemos reportar que está operando con plena normalidad”.

‘El financiamiento no debe ser un privilegio’, indicó Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el financiamiento debe dejar ser un privilegio y subrayó que México es uno de los países que menos crédito otorga en América Latina y en el mundo, en proporción a su Producto Interno Bruto ( PIB), lo que frena el desarrollo, manifestó la Jefa del Poder Ejecutivo.

“El financiamiento debe empezar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Entre las principales economías de AL y del mundo, México es de

los países que menos crédito otorga y proporciona su producto interno. Esto significa que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento.

Y sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizar”, advirtió.

Al celebrar los 100 años de el Banco de México, la Presidenta refirió que hace un siglo, el país buscaba consolidar su estabilidad tras la Revolución Mexicana, por lo que se

tomó la decisión de fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo a la naciente economía mexicana. Se trató, dijo, de una decisión visionaria que ha rendido frutos durante generaciones.

“El Banco de México ha sido guardián de estabilidad y garante de nuestra soberanía económica. Su autonomía, su rigor técnico han permitido enfrentar desafíos... se ha permitido enfrentar incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas económicas”, puntualizó.

de octubre es el plazo para la nueva prórroga de El Tesoro

Sobre la prórroga otorgada hasta el 20 de octubre para que entren en vigor las sanciones a los tres bancos mexicanos, afirmó que esto tiene que ver con que ambos países buscan que se trabaje de la forma más armónica posible.

“Esta prórroga habla del enfoque que tiene tanto el Gobierno de Estados Unidos como el Gobierno mexicano, en que estas medidas se manejen de la manera más armónica posible para no generar ningún sobresalto”.

FIESTA. La Presidenta de México y la gobernadora de Banxico en la conmemoración.

Emilio Romano saludó la llegada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Ángel Cabrera Mendoza y destacó que es muy positivo que podamos tener un nuevo liderazgo. “Le damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él y con todo el equipo vamos a trabajar con mucho ánimo para poder lograr los objetivos que nos ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum”. Tras el llamado de la presidenta Sheinbaum a facilitar más crédito a los usuarios mexicanos, el líder de los banqueros dijo que “estamos totalmente de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Presidenta en los dos pilares que manejó”.

FORTALEZA

‘Banxico es un pilar para la estabilidad’

Durante un centenario, el Banco de México (Banxico) se ha constituido como un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, afirmó su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja.

“A cien años de su fundación, el Banco de México constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.

“Estas fortalezas se han construido gradualmente a través de nuestros cien años de historia y se basan en la capacidad, el compromiso, la honestidad y la lealtad a México con que se han desempeñado millares de mujeres y hombres que han laborado en esta institución”, dijo Rodríguez Ceja. / 24 HORAS

ECHAN VOLADO...

El Banco de México celebrará su centenario con una moneda conmemorativa y marcas alusivas en nuevos billetes. La edición limitada tiene un diámetro de 48 milímetros (mm), un valor nominal de diez pesos y está hecha de dos onzas de plata.

CORRESPONSABILIDAD

Autonomía es clave para el país: Hacienda

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, comentó que la autonomía que tiene el Banco de México (Banxico) desde 1994, dio la claridad a la política monetaria y facilitó a la Secretaría de Hacienda, la conducción de la política fiscal.

“Se inauguró así una etapa de corresponsabilidad: sin disciplina fiscal no hay estabilidad de precios sostenible y sin estabilidad de precios no hay crecimiento con bienestar”, abundó Amador Zamora.

Tras el acto protocolario por el Centenario del Banco de México, comentó que “el ancla nominal es la credibilidad de la política monetaria y fiscal y el compromiso institucional ha sido firme y compartido”. Indicó que la responsabilidad compartida ha dado resultados tangibles. /24 HORAS

/YALINA RUIZ

PANAMÁ (1986)

Manuel Antonio Noriega Figura imputada

Tráfico de drogas Acusación principal

VENEZUELA (2025)

Nicolás Maduro

Narcoterrorismo (con vínculo al Cártel de los Soles)

Narcotraficante Designación de EU Líder de organización terrorista (Cártel de los Soles Tren de Aragua, etc.)

1 millón de dólares Recompensa

Fuerzas de Defensa de Panamá (16 mil efectivos aprox.)

Capacidad militar

Prácticamente nulo Respaldo internacional

Invasión a gran escala (Operación Causa Justa) Operativo

Inicial 15 millones de dólares, luego 25 millones, finalmente 50 millones

Fuerzas armadas con 340 mil efectivos más milicia (4.5 millones?)

Apoyos de Rusia, China e Irán

No se contempla invasión; EU emplea otras estrategias

pañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública contra el gobierno.

LA SOMBRA DE PANAMÁ SE CIERNE SOBRE MADURO

Estrategia. La designación del autócrata como criminal busca despojarlo de toda legitimidad diplomática

Treinta y seis años después de la invasión estadounidense a Panamá, el nombre de Manuel Noriega reaparece en los pasillos del poder, esta vez en Caracas. Las comparaciones con Nicolás Maduro se intensifican: un jefe de Estado convertido en enemigo, acusado de narcoterrorismo y con su legitimidad internacional en entredicho. La decisión de Donald Trump de catalogar al autócrata venezolano como líder del Cártel de los Soles marcó un punto de inflexión. “Cuando Estados Unidos deja de reconocer a alguien como jefe de Estado y lo designa terrorista, se le arrebatan todas las prerrogativas diplomáticas y pasa a ser un prófugo”, expli-

Confirman

có el internacionalista Luis Miguel Pérez-Juárez al diario 24 HORAS. El paralelismo con Panamá resulta inevitable. Noriega, aliado de Washington en su momento, fue derrocado en 1989 tras acusaciones de narcotráfico. Pérez-Juárez recordó que también Sadam Husein y Muamar el Gadafi fueron primero satanizados, después aislados y finalmente eliminados: “La captura de Maduro no es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo”.

Entre los posibles escenarios el especialista delineó la traición de colaboradores atraídos por una recompensa de 50 millones de dólares, una operación militar “quirúrgica” por parte de Washington, la rendición negociada o una invasión a gran escala, esta última menos probable. El señalamiento contra Maduro se centra en el Cártel de los Soles, red criminal incrustada en las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la organización InSight Crime, no se trata de un grupo jerárquico, sino de células

nueva llamada con Putin

Donald Trump, confirmó que volvió a hablar con su homólogo ruso, Vladimir

Zelenski, y líderes europeos.

El último contacto entre ambos se produjo hace 8 días, cuando Trump interrumpió precisamente esas conversaciones para marcar al Kremlin. “Cada conversación que tengo con él es buena, pero luego una bomba

Hemos vivido demasiadas decepciones: Guaidó fue reconocido por más de 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos la esperanza, pero también la prudencia”

MARTA COTORÉ, periodista venezolana en el exilio

militares que controlan rutas de cocaína, contrabando de gasolina y minería ilegal.

Desde el exilio, voces como la de la periodista venezolana Marta Cotoré llaman a la cautela. “Guaidó fue reconocido por 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos esperanza, pero también prudencia”, dijo. México, por su parte, enfrenta una disyuntiva. Según Pérez-Juárez, “respaldar a Maduro sería catastrófico”. La postura más ventajosa, apuntó, es alinearse con la comunidad internacional que exige responsabilidades al chavismo.

días desde la reunión de Putin y Trump en Alaska

cae sobre Kiev”, declaró el mandatario. Trump destacó que, pese a la tensión, mantiene la expectativa de un acuerdo. / AFP

Jueza frena envío de inmigrante

Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que se ha convertido en símbolo del endurecimiento migratorio en Estados Unidos, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aunque un tribunal federal bloqueó temporalmente su deportación.

Ábrego acudió ayer a una cita rutinaria en Baltimore como parte de las condiciones f ijadas tras su liberación el viernes. Allí fue detenido nuevamente, lo que sus abogados denunciaron como una acción punitiva. La defensa advirtió que el gobierno planeaba deportarlo a Uganda, pese a q ue dic ho país africano no ha garantizado protección. Horas después, la jueza de distrito Paula Xinis ordenó que el salvadoreño permanezca en EU hasta que se realice una audiencia probatoria. Argumentó que existen fundamentos legales para suspender la expulsión, entre ellos la falta de garantías de refugio en Uganda y el riesgo de ser enviado de nuevo a El Salvador.

a Uganda

Pase lo que pase hoy (...) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”

KILMAR ÁBREGO GARCÍA

Migrante salvadoreño

30 años

tiene Kilmar Ábrego García

2019

fue el año en que un juez le otorgó estatus legal protegido

Ábrego, de 30 años, fue deportado erróneamente en marzo a El Salvador, en violación de una orden judicial previa, y retornó a EU en junio. Desde entonces enfrenta cargos federales por presunto tráfico de personas, los cuales niega. El gobierno intenta ligarlo a la MS-13, acusación r ec hazada por su defensa. Mientras su situación legal sigue en disputa, Ábrego agradeció a su familia y simpatizantes que lo acompañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública. La decisión final sobre su futuro migratorio quedará sujeta a las próximas audiencias. / 24 HORAS

Trump sacude reunión; piensa en Kim Jong Un

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar su deseo de reunirse nuevamente con el líder norcoreano Kim Jong Un, declaración que eclipsó la primera visita oficial del presidente surcoreano Lee Jaemyung a la Casa Blanca. Horas antes del encuentro, Trump lanzó críticas en redes contra lo que calificó como “purga o revolución” en Corea del Sur, en alusión a pesquisas que involucran iglesias. Ya en la Oficina Oval, suavizó sus palabras y aseguró que todo se debía a un “malentendido”. Durante la reunión, Lee elogió a Trump al señalar que había con-

AFP COMPARACIÓN. Trump dijo que está en la misma línea que Lee respecto a Corea del Norte, un progresista que apoya la diplomacia sobre la confrontación.

vertido a su país en “hacedor de paz” y bromeó con la idea de una “Trump Tower” en Corea del Norte. El mandatario estadounidense recordó sus previos acercamientos con Kim y afirmó que “algún día lo veré”.

Sin embargo, las conversaciones no lograron un acuerdo de fondo y Corea del Norte mantiene intacto su programa nuclear, además de estrechar lazos militares con Rusia. Lee busca redefinir la alianza bilateral con un enfoque “recíproco”. / AFP

28,500

3

reuniones sostuvo Trump con Kim Jong Un durante su primer mandato soldados estadounidenses permanecen estacionados en Corea del Sur

RICARDO PREZA
ACUSADO. Ábrego García agradeció a su familia y simpatizantes que lo acom-
Putin, después de la reunión que sostuvo la semana pasada con el mandatario ucraniano, Volodimir

Lucy se exhibe por primera vez en Europa

Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3.18 millones de años de antigüedad, salieron de Etiopía y están expuestos desde ayer por primera vez en Europa, en el Museo Nacional de Praga.

Los antiquísimos restos de este Australopithecus afarensis fueron descubiertos en Etiopía en 1974. El hallazgo fue, en su momento, el más completo jamás encontrado y

EL PRODUCTOR IZRAEL MORENO DESTACÓ LA VIGENCIA SOCIAL DE LOS OLVIDADOS EN EL DOCUMENTAL DE JAVIER ESPADA, QUE SE ESTRENARÁ EN LA MOSTRA

El filme Los Olvidados, del cineasta español Luis Buñuel, tras su exilio en México, es posiblemente uno de los filmes más importantes en la historia del séptimo arte y de la cinematografía mexicana.

Sin embargo, apenas a 75 años de haber visto la luz, el filme tendrá un documental que explorará la obra más allá del filme, bajo la dirección de Javier Espada y bajo el título Memoria de Los Olvidados, el cual está listo para ver la luz en la 82 Mostra de Venecia, este 3 de septiembre.

Izrael Moreno, productor ejecutivo recordó durante una entrevista con este medio que la película de Buñuel enfrentó una fuerte censura en México tras su estreno, pues revelaba la incomodidad que el Estado sintió ante una representación de la pobreza y la marginalidad urbana.

“Imagínate el ensañamiento que tuvo una película en esos años de un gobierno completo, para ensañarse con una obra cinematográfica. Eso es digno de un ensayo”, comentó. Con toda esa trascendencia como fondo, Memoria de Los Olvidados incluye testimonios de Alejandro González Iñárritu, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Fernando León de Aranoa, Ofelia Medina, M i chel Franco e Iván Ávila Dueñas, entre otros. Se-

revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad.

Los restos óseos de Lucy se exhiben junto con Selam, el fósil de una niña Australopithecus que vivió unos 100 mil años antes que Lucy y que fue encontrado en el mismo lugar 25 años después.

“Ambos esqueletos se encuentran entre las exhibiciones más preciadas del patrimonio

global y se exhiben en un país europeo por primera vez en la historia”, dijo el primer ministro checo Petr Fiala durante la inauguración de la exposición.

La ministra etíope de turismo, Selamawit Kassa, destacó que es la primera vez que Lucy y Selam se exhiben juntas fuera de Etiopía y que este hecho hace de la exhibición un suceso único en su clase.

Los 52 frag mentos de Lucy se exhibirán durante 60 días como parte de la exposición

Orígenes humanos y fósiles /AFP

Lo que debes saber

Los Olvidados se filmó en apenas 18 días en locaciones reales de la CDMX, principalmente en barrios marginales

gún Moreno, este mosaico de perspectivas “convierte al documental en un retrato dinámico y de gran interés social y artístico”. Por otro lado, destacó que Buñuel supo revelar un rostro de México que pocos querían aceptar. “Los mexicanos éramos lo otro, también éramos el barrio, la marginalidad, la pobreza y la desigualdad. No tenía nada de malo observarlo. Siempre se pensó que en la medida en que uno reconociera sus errores estaba justo al pr incipio de poder ayudarse a cambiarlos”, expresó.

Para el productor, esa mirada es fundamental para comprender los contrastes de un país poderoso y admirado por su cultura, pero con desigualdades históricas.

Moreno dijo sentirse orgulloso de que el documental se estrene en Venecia, donde compartió espacio con títulos de Guillermo del Toro, Lucrecia Martel y David Pablos. “Representar a tu país en uno de los festivales más importantes del mundo y con los cineastas más relevantes de la actualidad me llenó de mucho orgullo. Tener la película en el Festival de Venecia le va a ayudar mucho a visibilizarse y es un honor poder asistir”, comentó.

Moreno también recalcó que el proyecto tuvo un origen personal. “Me sentí muy honrado de ser uno de los productores ejecutivos por la influencia y la inspiración que ha sido el cine de Buñuel en mi carrera y en mi vida. Lo hice de corazón, por el gusto genuino de hacer cine de arte y de autor, que es lo que me mueve”, declaró.

Memoria de Los Olvidados tendrá funciones en México este mismo año tras su paso por Venecia el 3 de septiembre y otros festivales internacionales.

UCRANIA DA LA ESPALDA A WOOODY ALLEN

En 1951, ganó el Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes, aunque en México fue duramente criticada por “manchar” la imagen del país La cinta fue declarada Patrimonio de la Humanidad al ser incluida en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO, en 2003

Ucrania denunció ayer la participación por videoconferencia del director estadounidense Woody Allen en un festival de cine de Moscú, lo que considera un “insulto” a las víctimas de la invasión rusa.

El cineasta, de 89 años y repudiado por gran parte de su industria por acusaciones de agresión sexual contra su hija adoptiva, habló el domingo en un evento en línea de la Semana del cine internacional de Moscú.

El ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores demostró que su participación es “una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas que murieron o resultaron heridos por criminales de guerra rusos”.

Datos de interés

El maestro de la comedia y la sátira social, ya casi no filma en Estados Unidos. Casi toda la profesión le dio la espalda en Estados Unidos después de que su hija adoptiva, Dylan Farrow, lo acusara de haberla agredido sexualmente cuando era niña.

Woody Allen “elige cerrar los ojos sobre las atrocidades que Rusia comete en Ucrania”, denunció el ministerio y consideró que la cultura no debe nunca “ser utilizada para limpiar crímenes”.

La nación que Rusia invadió desde febrero de 2022 pide el aislamiento total del país en la escena internacional, inclusive en los campos de la cultura y el deporte. Y denuncia sistemáticamente la participación de personalidades occidentales en acontecimientos en Rusia, que son escasas desde el inicio de la guerra. En esta sesión, Woody Allen afirmó que planea filmar en Rusia si eso le es propuesto, según la agencia de prensa estatal Ria Novosti. “Si tales proposiciones se presentan, me sentaré y reflexionaré en un guión sobre el bienestar que se puede sentir en Moscú y en San Petersburgo”, dijo.

Woody Allen se refirió a un viaje “poco agradable” en tiempos de la Unión Soviética, y agregó que después “todo cambió, Rusia se volvió maravillosa”. /AFP

Imputan

cargos

a Lil Nas X

El rapero Lil Nas X enfrenta cuatro cargos luego de un altercado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Studio City, Los Ángeles. Vestido únicamente con ropa interior y botas, el artista fue detenido tras embestir a agentes que intentaban detenerlo en Ventura Boulevard.

La fiscalía le imputa tres cargos de agresión con lesiones a oficiales y uno por resistencia a la autoridad. Ayer compareció ante un juez y se declaró no culpable. La corte fijó una fianza de 75 mil dólares y le ordenó asistir a reuniones de Narcóticos Anónimos o tratamiento ambulatorio.

De ser declarado culpable, podría recibir hasta tres años de cárcel y multas superiores a 10 mil dólares por cada acusación. / 24 HORAS

Horizontales

2. Agarrar una cosa con garabato.

11. Interjección que denota alivio.

12. Dijeron que no es cierta una especie que se afirmaba.

14. Mar interior de Asia, en el Turquestán.

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María

Yadhira Carrillo no habla de Lety Calderón

Yadhira Carrillo fue interceptada en el aeropuerto y, cuando la prensa tocó el tema de si Juan Collado convive con los hijos que tuvo con Leticia Calderón, se limitó a decir que “cada quien tiene derecho a rehacer su vida” y se negó a abundar; su respuesta fue escueta, distante, como una muralla que no quiere caer. Desde su ruptura, tras 13 años de matrimonio, Yadhira ha dicho que soltó esa relación “desde el amor” y que su regreso a las telenovelas fue el detonante de ese cambio; incluso envió un mensaje amable a los hijos de Lety Calderón, en el que asegura que “los niños

16. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.

19. En inglés, “diez”.

20. Producto de la concepción en los animales vivíparos, desde que ha adquirido la conformación característica de la especie a que pertenece hasta su nacimiento.

21. Forma del pronombre “vosotros”.

22. Departamento de Guatemala, en el extremo centro oriental del país.

24. En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.

26. Matriz (órgano).

28. Río de Italia central.

29. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.

30. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.

31. Infrinja o quebrante una ley.

32. De Los Grisones, cantón del este de Suiza.

34. Símbolo del seaborgio.

35. Carbonato de sodio cristalizado.

36. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

37. Agrego, adiciono.

39. Cereal maduro.

40. Atravesamos, cruzamos.

43. Vigésima primera letra del alfabeto griego.

44. Mamífero perisodáctilo de Asia y África, con uno o dos cuernos cortos en la línea media de la nariz.

Verticales

1. Familiarmente, sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios.

3. Iniciales que indican anonimato.

4. Nombre de la séptima letra.

5. Que se parece al ágata.

6. Calidad de raro.

7. Embuste, trampa, engaño.

8. Tazón grande sin asas.

9. Partícula inseparable privativa.

10. Extraño, poco frecuente.

13. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).

15. Familiarmente, patatús, soponcio.

17. Símbolo del einstenio.

18. Lauroceraso.

20. Relativos al hado, inevitables.

23. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro.

siempre presentes” y deseándoles cariño. Por su parte, Gala Montes reapareció en Lagunilla mi Barrio y declaró que, tras la pelea con Alana, “está tranquila”. En otra entrevista, confesó que cayó en la adicción a la marihuana, un vicio alimentado por el impacto emocional de entrevistas previas, como la que hizo Adrián Marcelo a su mamá, que la sacudió tanto que terminó recurriendo a la droga. Agradece que el deporte la rescató: “tuve que dejarla y me siento mucho mejor”, afirmó e hizo evidente que el ejercicio y la disciplina fueron su tabla de salvación. R ober to Palazuelos habló sobre Leonardo García y confirmó que, después de siete meses de estabilidad, tuvo una recaída en una adicción. El actor ya lleva varios días en rehabilitación, comentó Palazuelos con tristeza. También aclaró que él no se está encargando legalmente del tema de la herencia de Andrés García, pero que la familia sí está involucrada. La sombra de los beneficios patrimoniales continúa siendo un campo minado emocional para quienes vivieron de cerca la saga. En otro frente, Belinda fue la invitada sorpresa al vigésimo primer concierto de la residencia No Me Quiero Ir De Aquí de Bad Bunny

24. Fangal.

25. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.

27. Se dice también del triángulo acutángulo.

29. Impudencia, obscenidad descarada.

31. Golpear una cosa en el aire para impulsarla.

33. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades.

34. Símbolo del samario.

35. Utilizar.

38. Antigua ciudad de Caldea.

39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Río del norte de Italia.

41. Terminación de aumentativo.

42. Símbolo del stokes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

en el Coliseo de San Juan. Cuando él cantó Perro Negro y pronunció la frase “como Belinda”, ella no dudó: subió al escenario, perreó sensualmente y respondió la mirada del puertorriqueño con igual intensidad.

“Acho, PR es otra cosa”, grito que encendió el coliseo y provocó una oleada de memes y comentarios en redes que pedían que fueran novios. La química fue instantánea, viral. Bad Bunny, quien desde julio realiza una residencia de 30 conciertos q ue celebr a la cultura puertorriqueña y denuncia problemas como la gentr ificación y el colonialismo, convirtió ese momento en otro gesto simbólico de su poder escénico.

Por último, Araceli Arámbula, invitada al concierto de La Sonora Santanera, fue certera al evitar cualquier cuestión personal. En cuanto al joven imitador que algunos aseguran podría ser hijo de Luis Miguel, ella fue clara: nunca dijo que lo fuera, y se mantuvo firme en su distancia respecto a los rumores.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Conocer sus habilidades y dedicar su tiempo específicamente a lo que se le dé bien demostrará su capacidad de liderar el camino y hacer que las cosas se hagan, sin importar su situación. Las mejoras personales, el amor, el romance y la socialización están en las estrellas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Concéntrese en terminar lo que empieza. Cuanto menos interferencias, mejor; siéntese en un rincón aislado y haga lo suyo. Haga en el hogar cambios positivos que agraden a quien ama. Son los gestos y las insinuaciones silenciosas las que nutrirán las relaciones significativas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La investigación le ayudará a descifrar lo que es mejor y a ponerse en una posición de liderazgo. Tome el control, pero evite que los demás se sientan desanimados por sus decisiones. Ganará terreno usando palabras elogiosas para incitar a los demás a colaborar y ayudar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Aplique su sabiduría, experiencia y comprensión a todo lo que haga y ganará respeto y admiración. No tema al cambio; acepte los nuevos comienzos y disfrute haciendo preguntas y manténgase al día con la última tecnología y la ayuda disponible.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Canalice su actitud hacia el aprendizaje, la actualización y la participación en aquellas relaciones que tienen mucho que ofrecer. Sea un buen oyente, descubra qué es lo mejor para usted y descarte cualquier propuesta que no se adapte a su dirección o estilo de vida.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Endeudarse por las razones equivocadas le generará estrés. Concéntrese en aquellos cambios en el hogar que sean rentables y adquiera conocimientos y habilidades que le ayuden a hacerlo por sí mismo en lugar de contratar ayuda. Cuando necesite un experto, negocie.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Déjese llevar por su encanto, acérquese a quien crea que puede contribuir y haga realidad sus deseos. Ahora no es momento de dudar, sino de comprometerse, hacer las cosas y saludar al público después del espectáculo. El crecimiento personal se ve favorecido.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dé lo mejor de sí mismo y haga que quienes necesite que lo acompañen conozcan su iniciativa. Un evento social o para establecer contactos le dará la plataforma para cautivar a otros y reclutar lo mejor de lo mejor para asegurarse de obtener los resultados deseados.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Las emociones estarán a flor de piel. Apéguese a la verdad, diga lo que piensa y siente, y deje que sus gestos y acciones guíen el camino a la solidaridad. Es hora de ser sincero: muestre dónde está su lealtad y asuma la responsabilidad de las oportunidades que desea.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La forma en que haga sentir a los demás determinará quién dará más a cambio. Una ganancia financiera o una inversión lo tranquilizarán y le darán confianza para perseguir sus sueños. No se niegue la oportunidad de tomar el camino menos transitado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ponga en marcha un plan y comparta lo que quiere hacer con las personas que le importan. Tiene a su alcance una oportunidad para mejorar su entorno y estilo de vida o mudarse. Concéntrese en el crecimiento financiero, el amor y en cultivar relaciones significativas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un descanso, libérese de responsabilidades y dese la oportunidad de rejuvenecer. El resultado aumentará su nivel de energía, confianza y productividad, lo que hará que sea mucho más fácil ponerse al día y cosechar las recompensas que merece.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es reflexivo, servicial y perspicaz. Es cooperativo y entusiasta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Fonseca

también sorprende

en el US Open

El brasileño João Fonseca, una de las grandes promesas del tenis masculino, derrotó este lunes en sets corridos al serbio Miomir Kecmanovic en su primera aparición en el Abierto de Estados Unidos. Fonseca, 45 de la ATP, superó a Kecmanovic (42) por 7-6 (7/3), 7-6 (7/5) y 6-3, empujado por la entusiasta afición brasileña en Nueva York. Con 19 años recién cumplidos el jueves, la perla carioca se convirtió en el séptimo jugador más joven en llegar a la segunda ronda de los cuatro torneos de Grand Slam de una misma temporada. / AFP

LA MEXICANA COMPLETÓ LA MARCA DE JUGAR EN LAS PISTAS CENTRALES DE LOS 4 GRAND SLAMS DEL AÑO Y DERROTÓ A LA NÚMERO 6 DEL MUNDO

Registrado como el primer resultado sorpresivo del US Open, Renata Zarazúa (82 WTA) superó en un partido disputado en la cancha del Estadio Arthur Ashe, a Madison Keys (6 WTA), con parcia les de 7-6, 6-7 y 5-7, para convertirse en la primera mexicana en superar a una tenista del top 10 mun dial en la era abierta del tenis profesional.

Tras poco más de tres horas en la cancha cen tral del último Grand Slam del año, la tenista de 27 años consolidó lo que ella misma calificó como el mejor partido de su vida, para venir de un primer set que se resolvió en favor de la número seis del mundo y tras un frustrante tie-break la tuvo “contra las cuerdas” en el resto del juego.

“Tenía mucho coraje por ese primer set y fue difícil olvidarlo en todo el partido. Tuve muchos errores pero solo traté de luchar en todo mo mento. Creo que sí fue mi mejor partido como profesional”, indicó la tricolor que había llegado al torneo como clasificada número 82 y ahora ya aseguró el escalar como mínimo hasta el puesto 82, con 871 unidades sumadas.

Visiblemente emocionada pero con sen timientos encontrados por el juego que apenas pudo ejecutar ante una rival que cometió 89 errores no forzados, Zarazúa se dio tiempo hasta de disculparse por su estilo de juego en el último gran estadio en el que le faltaba competir, tras haber disputa do partidos oficiales en las canchas centrales de Wimbledon, Roland Garros y Australia. “Solo estoy contenta de esto. Entrando al juego estaba muy nerviosa pero el ambien te hizo que me fuera soltando. Tenía mucho miedo previo al juego y no entendía por qué. Gracias a todos por permanecer en el juego. Sé que mi estilo es algo aburrido, pero aprecio el apoyo”, explicó.

Ahora, Zarazúa enfrentará a la francesa Dia ne Parry en la siguiente ronda, rival a la que ya ha sorteado en torneos de menor categoría en un par de ocasiones y ante la que presume un registro de 2-0 . “Es una jugadora muy buena. Entrenamos juntas previo al torneo y solo espero recuperarme y llegar al 100 para ese encuentro. Mi meta es mejorar mi tenis para este nivel de torneos”, agregó la mexicana. /24HORAS

CADILLAC ESTÁ POR

A escasas horas de que se retomen las actividades oficiales en Fórmula 1, rumbo al Gran Premio de Países Bajos del próximo 31 de agosto, desde Europa aseguran que Sergio Pérez será confirmado y presentado como piloto de Cadillac esta misma semana, ya con la cuenta regresiva para que la nueva escudería inicie trabajos formales rumbo a 2026.

Aunque algunos reportes aseguraban semanas atrás que el mexicano iba a ser anunciado oficialmente hasta el Gran Premio de Italia, a correrse el 7 de septiembre, distintas fuentes en Europa sugieren que será en el campeonato neerlandés donde el equipo norteamericano anuncie la llegada tanto de Sergio, como de su posible co-equipero Valtteri Bottas. Ambos pilotos tienen la oportunidad de volver a ser titulares y toda la experiencia para enfrentar todos los retos que implica

Mi relación con el tenis es tanta, que cuando no estoy entrenando, estoy buscando las formas de practicarlo.

No sé si es un deporte divertido, pero trato de jugar todo el tiempo del mundo”

Renata Zarazúa, tenista profesional

LO QUE DEBES

SABER

Zarazúa ya igualó su mejor participación en el US Open, que logró en 2024 cuando superó en primera ronda a Caroline García, pero quedó eliminada en la siguiente ronda ante Caroline Wozniacki

Solamente Wimbledon es el último GS en el que la mexicana no ha ganado un solo partido dentro del cuadro principal, al haber superado la ronda inaugural en ediciones pasadas del Australian Open, Roland Garros y el US Open

El Abierto de Estados Unidos es el primer torneo mayor en el que la mexicana suma ya dos victorias (en ediciones diferentes).

ser los primeros volantes en la historia de un equipo.

Pérez y Bottas tienen prácticamente la misma edad y experiencias similares dentro de la F1, pero la pericia de Checo parece mucho más grande en la escudería Cadillac que empieza de cero.

Al ser Cadillac un equipo netamente norteamericano y con su base de operaciones en territorio estadounidense, otra de las fuentes es la periodista mexicana y reportera de F1, Giselle Zarur, quien este lunes adelantó un viaje a Nueva York, para tratar aspectos que no podía revelar, con un mensaje que internautas relacionan con el fichaje del mexicano a la escudería.

Por su parte, el portal especializado de Motorsport incluso adelantó que el acuerdo con el mexicano es de

LA LIGA ESPAÑA
Udinese 1-1 Hellas Verona Internazionale 5-0 Torino
LIGA

Independiente identifica a agresores en Argentina

El cuadro argentino asegura que se mantendrá en coordinación con autoridades para hallar a todos los culpables, mientras que la U de Chile hizo un llamado a la paz

A casi una semana del partido suspendido por violencia en las gradas del estadio Libertadores de América, el Atlético Independiente ya identificó a 25 aficionados de la institución, con apoyo de la A gencia de Prevención de Violencia en el Deporte, con la misión de que todos los inmiscuidos no vuelvan a pisar una cancha de futbol profesional.

Mediante un documento oficial, el club conocido como El Rojo, ratificó su intención de mantener la búsqueda para hallar a todos los responsables vinculados con estos actos vandálicos, para reiterar su colaboración con las autoridades argentinas para aclarar todo el incidente.

“A demás, ser án expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de futbol. No habrá excepciones ni privilegios. Quién eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, agregó el club.

El cuadro argentino agregó que su enfoque está centrado en que sus instalaciones se mantengan como espacios de encuentro, convivencia y de respeto, en donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores.

En respuesta a dicho comunicado, la U de Chile publicó un vídeo en el que exponen las virtudes que ellos ven de su afición como local,

Goleada Nerazzurri en Milán

Sin hallar a un rival que les pusiera resistencia alguna, Inter de Milán inició su participación en la Serie de 2025-2026, con victoria de 5-0 sobre Torino, para ubicarse como líder provisional del campeonato italiano por diferencia de goles, pero empatado en unidades con otros cinco cuadros que ganaron en su primer fecha.

Los tantos por parte de Alessandro Bastoni, Marcus Thuram (2), Lautaro Martínez y Ange-Yoan Bonny condujeron a la primera goleada del equipo dirigido por Cristian Chivu, tras dominar a los de Turín, que apenas concretaron cuatro remates al arco rival en el 39 por ciento de tiempo que controlaron el esférico. El encuentro también supuso el debut de Marco Baroni como timonel del cuadro de Torino, que apenas la temporada pasada dirigió a la Lazio en 52 partidos y dejó a los roma-

se

LO QUE DEBES SABER

La U de Chile no disputó su partido ante Everton en el campeonato local, como acto solidario a lo vivido en la Copa Sudamericana

Conmebol aún no tiene una resolución a la serie que quedó pendiente entre Independiente y U de Chile por los octavos de final del torneo internacional

La autoridad Argentina (APREVIDE) solicitó que no se jugara el domingo el partido entre Independiente y Platense, en el mismo inmueble en donde se produjeron los actos de violencia

al señalar que condenan cualquier tipo de violencia, sin importar de dónde se origine. “Mostrar

a los violentos para justificar lo injustificable, también es violencia. Queremos paz”.

nos el 2 de junio, tras no cumplir los objetivos deportivos. Además del triunfo visto en el estadio de San Siro, la primera fecha culminó con el empate a un gol entre Udinese y Hellas Verona, con las anotaciones log radas por Thomas Kristensen y Suat Serdar, que marcaron el cuarto empate de este fin de semana en Italia, cuya segunda jornada iniciará el viernes 29 de agosto con doble partido entre Cremonese ante Sassuolo y Lecce frente a Milan. /24HORAS

A nivel institucional, el presidente de la Universidad de Chile, Michael Clark, junto con el director José Ramón Correa y el abogado Jorge Arredondo, se presentaron en la Fiscalía Provincial de Buenos Aires para presentar una denuncia por los delitos que sufrieron hinchas del club el miércoles pasado. Posteriormente los dirigentes se trasladaron al Hospital Pedro Fiorito, en donde se ubican los últimos hinchas internados en Avellaneda. /24HORAS

Athletic supera

al

Rayo en casa

Nuevamente con el mexicano Álex Padilla, relegado al banquillo de suplentes, el Athletic Club se impuso 1-0 al Rayo Vallecano en el cierre de la segunda fecha del campeonato español de primera división, para sumar seis unidades y un paso perfecto con dos de victorias. Al combinado dirigido por Ernesto Valverde le bastó anotar un solitario gol de Oihan Sánchez de penal, para conseguir las tres unidades en disputa, en un encuentro que estuvo lejos de ser dominado por los vascos, pero con las acciones ofensivas suficientes para hacerse de la diferencia final en el estadio de San Mamés. El doble triunfo que presumen los Leones de Bilbao los colocó junto a V illar real, Barcelona, Real Madrid y Getafe, como los únicos clubes con un par de victorias, toda vez que los de últimos también ganaron su compromiso de este lunes ante Sevilla por marcador de 1-2. En el caso de Getafe, fue un doblete de Adrián Liso el que sentenció las acciones en casa de los rojiblancos, que con un autogol de Juan Iglesias se habían colocado a un gol del empate, que finalmente no llegó. /24HORAS

Reds ganan con drama incluido

Un gol por parte de Rio Ngumoha al cumplirse 100 minutos de acciones en el estadio de St. James Park, le dio un dramático triunfo de 2-3 al Liverpool sobre el Newcastle United, al cierre de la segunda jornada de la Premier League en el balompié inglés. Cuando el encuentro apuntaba a un dramático empate entre ambos clubes, con la gesta por parte de los locales, que se había repuesto de un 0-2 con un jugador menos toda la segunda mitad, fue el juvenil de 16 años el que le dio el triunfo a los Reds, para extender su paso perfecto en el inicio del calendario de juego en Inglaterra, con un par de victorias al igual que Arsenal y Tottenham. Previamente, en la primera mitad fue Ryan Gravenberch el encargado de abrir el encuentro al minuto 35, previo a la roja directa que sufrió Anthony Gordon y que dejó del Newcastle con un hombre menos para toda la segunda mitad.

Hugo Ekitike parecía encaminar un triunfo sin sobresaltos del Liver pool con un gol de vestidor al 46’, hasta que los Magpies revivieron en el juego, producto de un tanto anotado por Bruno Guimarães al minuto 57. Con William Osula y el gol del emparejamiento al cumplirse los 88’ de partido, todo quedó a expensas de un contragolpe en donde Rio Ngumoha se confirmó como héroe de los vi-

sitantes, para continuar su defensa exitosa del título de liga. Los campeones ingleses tendrán su próximo compromiso este domingo 31 de agosto como locales ante Arsenal, en un choque entre clubes que han ganado sus dos primeros compromisos hasta el momento y que igualaron 2-2 ambos encuentros que sostuvieron en la edición anterior de la Premier League. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.