Con estos equipos se pretende aumentar la producción agrícola en el municipio de Nopalucan, dijo el gobernador Alejandro Armenta LOCAL P.2
La Filarmónica de las Artes presenta una nueva producción en el Centro Universitario Cultural de la Ciudad de México VIDA+ 13
Frenan arrancones en Vía Atlixcáyotl
Después de la carambola entre seis vehículos que costó la vida del pasajero de un taxi, policías estatales y municipales de San Andrés Cholula aseguraron 16 vehículos, ante las quejas ciudadanas por el ruido provocado por la quema de llantas y la música de los jóvenes aficionados a las carreras de autos clandestinas, quienes calificaron como ‘excesivo’ e ‘injustificado’ el despliegue del miércoles por la noche LOCAL P. 3
Hasta 120 mil pesos por un año en escuelas privadas
Los padres de familia que deseen costear la educación primaria de sus hijos, enfrentarán cuotas de inscripción que alcanzan los 31 mil pesos, entre otros gastos como libros, actividades escolares y la enseñanza de un idioma extranjero LOCAL P. 4
OBRA DE JOSÉ LUIS CUEVAS, EN EL BARROCO Y EL MUTEC
Este sábado se inaugurará de forma simultánea la exposición de 200 piezas del pintor y escultor, en el Museo Taller Erasmo Cortés y el MIB LOCAL P.5
PRIÍSTAS ESTÁN CONTENTOS CON LA SALIDA DE CAMARILLO
La Corriente Crítica celebró la renuncia del senador y llamó a iniciar un proceso de desnectorizaciónpara recuperar y devolverle la vida al partido en el estado LOCAL P. 6
El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, privado de la libertad en Sinaloa y entregado en Estados Unidos al FBI en julio de 2024 por los hijos del Joaquín El Chapo Guzmán, está en deuda con Puebla. Además del trasiego de drogas, el narcomenudeo, tráfico de personas y otros delitos, el Cártel de Sinaloa instaló laboratorios para fabricar drogas sintéticas en la ciudad capital, sin contar otros negocios turbios para lavar dinero con la producción de búfalos de agua en la Sierra Norte
XOLO ♦ CULMINACIÓN
¿SERÁ?
Apoyo para Lilia
Desde que inició el proceso electoral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, ha recibido el apoyo de cientos de alumnas, académicas y administrativas. Sí, mujeres universitarias que la ven como una representante digna de su género, una reconocida científica y una buena administradora. Aunque la convocatoria para renovar la Rectoría permite la postulación “espontánea” de candidatos, lo cierto es que, sin respaldo de la comunidad, dicha aspiración resulta meramente presencial, algo que los competidores de Cedillo Ramírez, Ricardo Casino y Ricardo Solorio, ya reconocieron, aunque, dicen, eso no les resta posibilidades de alcanzar los votos de la comunidad universitaria de la BUAP. ¿Será?
Se desvaneció
La noche de miércoles, cuando la Comisión de Auscultación de la BUAP determinó que Rodolfo Javier Zepeda Memije no cumplía con los requisitos previstos en la convocatoria para elegir al próximo rector, el profesor de Ciencias de Gobierno y Política se desvaneció y cayó sobre uno de los asientos del auditorio, donde fue auxiliado por otros universitarios. Aunque desconocemos su estado de salud, lo que es cierto es que el susto no fue para menos, pues el postulado habría presentado documentación falsa. Así lo confirmó la abogada general de la BUAP, Miriam Ponce, quien reveló las inconsistencias en fechas, categorías y firmas, por lo que se inició una investigación administrativa. Ojalá que la carrera docente de Zepeda Memije no se desvanezca, como su intención de dirigir a la universidad estatal. ¿Será?
Lapicero táctico
Un niño de 14 años murió mientras manipulaba un lapicero táctico que presuntamente compró en línea, en su casa de Misiones de San Francisco, en el municipio de Coronango. Este miércoles, mientras el adolescente jugaba en su cuarto con dicho instrumento de defensa personal, sus familiares escucharon un pequeño estruendo. Cuando ingresaron a la recámara, lo encontraron con una herida en la cabeza provocada, al parecer, por un balazo de bajo calibre que salió del lapicero táctico. Aunque fue trasladado a un hospital, el jovencito perdió la vida. Sin el permiso de sus padres, el niño de 14 años pudo adquirir fácilmente este instrumento, que alcanza precios por debajo de los 200 pesos, en plataformas de ventas como Mercado Libre, Amazon o Ebay. Ahora, que la Fiscalía investiga este caso, urge alertar a los padres de familia sobre la libre venta de herramientas de carácter militar, que parecen juguetes, pero que cuestan vidas. ¿Será?
Por dar un pitazo
Este jueves, La Fiscalía General del Estado detuvo a dos elementos de la Policía Ministerial adscritos al área de Homicidios, quienes fueron detenidos como parte de una investigación interna por su posible participación en la filtración de información sensible, lo que favoreció que objetivos prioritarios de la región de Huauchinango evadieran su detención. Los asegurados, José Luis N y José Alfonso N, fueron presentados ante un juez en la Casa de Justicia de dicho municipio de la Sierra Norte. Tal parece que los agentes les dieron el pitazo a los presuntos homicidas. ¿Será que muchos casos quedan sin resolver por la colusión de ministeriales con delincuentes? Una situación que la Fiscalía debe resolver ya. ¿Será?
EN EL MUNICIPIO DE NOPALUCAN
Armenta entrega equipo para el campo por
4 mdp
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó la entrega de cuatro millones 694 mil pesos del programa Transformación del Campo, donde aseguró que el objetivo es lograr que la microrregión 11 de Acatzingo sea una zona más productiva y genere mucha riqueza, en beneficio de las familias de la región.
En el municipio de Nopalucan, la beneficiaria de la maquinaria agrícola, Lucina Silverio Torres, afirmó que el tractor que recibió fue de gran utilidad para trabajar su cultivo de maíz, el cual es para consumo de su familia y sus animalitos.
“Nos apoyó, nos ayudó mucho, porque como le digo, una rastra ¿en cuánto viene saliendo? Y a veces no tenemos ese
recurso”, comentó la beneficiaria.
Durante el acto ante miles de productores, el mandatario estatal puntualizó que esta región, al igual que todo Puebla, tendrá prioridad los próximos seis años.
Detalló que a través de los Módulos de Maquinaria Agrícola, su administración fortalece la economía de las y los productores del campo.
“Eso es justicia, es el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, por eso estos equipos permiten que con el temporal se puedan obtener medias cosechas en trigo, frijol y maíz”, afirmó.
Al respecto, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, enfatizó que se han otorgado más de 3 mil 809 apoyos por 20 millones de pesos. Indicó que con dichos insumos, se incrementará en un 20 por ciento el rendimiento de los cultivos de la microrregión de Acatzingo.
Durante el evento, Armenta Mier entregó 47 mil árboles entre forestales y frutales del Plan de Reforestación 2025. Recordó que para este año se entregarán más de un millón de árboles, para que las familias tengan alimentos saludables. 24HORASPUEBLA
Ayuntamiento bachea las calles de La Margarita
El secretario de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento de Puebla, David Aysa de Salazar, supervisó los avances de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, en la unidad habitacional La Margarita.
Ahí, el funcionar io municipal destacó que actualmente se da prioridad a los reportes ciudadanos, recibidos a través de distintas plataformas de atención, lo que permite una respuesta más eficiente y focalizada.
“Estamos trabajando todos los días para mejorar las condiciones de nuestras calles, escuchando a la ciudadanía y priorizando zonas de mayor tránsito o con daños más severos”, precisó Aysa de Salazar.
Asimismo, mencionó que esta campaña integral de mantenimiento incluye trabajos de bacheo con mezcla asfáltica, tanto en caliente como en frío, lo cual permite una mayor cobertura y rapidez en las reparaciones.
“La campaña es una muestra clara del compromiso que el alcalde, Pepe Chedraui, tiene con los poblanos, para garantizar una movilidad segura a peatones y automovilistas”, aseguró el funcionario.
Cabe destacar que, diariamente, la autoridad municipal despliega más de 20 cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la capital ,con la finalidad de atender con prontitud y eficiencia los reportes , para fortalecer las acciones en materia de rehabilitación vial y brindar calles funcionales y seguras.
24HORASPUEBLA
TRABAJOS. Diariamente, la autoridad municipal despliega más de 20 cuadrillas de bacheo en diferentes zonas.
DRON. En agricultura, estos dispositivos permiten monitorear cultivos, detectar problemas y realizar acciones precisas como la fumigación o el riego, mejorando la eficiencia.
COMPETENCIAS.
Entre los autos asegurados, se encuentran algunos modelos deportivos que pueden alcanzar gran velocidad.
Arrancones: la diversión de unos, molestía para muchos
Freno. Policías estatales y de San Andrés Cholula respondieron a las quejas de vecinos de la Vía Atlixcáyotl
NORMA HERRERA
En el tramo de la Vía Atlixcáyotl donde falleció el pasajero de un taxi en una carambola entre seis vehículos, la madrugada del 16 de agosto, las autoridades municipales de San Andrés Cholula desplegaron un operativo contra los arrancones, en el que aseguraron 16 vehículos, supuestamente relacionados con competencias de velocidad no autorizadas. Sin embargo, los afectados calificaron como “excesivo y sin fundamento” el despliegue de elementos de las secretarías de Seguridad Pública del estado (SSP) y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) municipal.
En un comunicado de prensa, el Gobierno de San Andrés Cholula informó que las unidades fueron trasladadas al depósito vehicular para los trámites correspondientes, conforme a lo establecido en el reglamento de tránsito.
Un joven que presenció los hechos, detalló a este medio de comunicación que la noche
Bulevar Hermanos Serdán
Bulevar San Felipe
Bulevar Esteban de Antuñano Avenida 15 de Mayo
del miércoles se convocó a una reunión en la Vía Atlixcáyotl, donde creadores de contenido realizarían transmisiones en vivo en redes sociales, desde un estacionamiento ubicado al costado de una mueblería y una agencia automotriz.
“Nos estacionamos en las orillas, nunca estorbando el tránsito en ambos sentidos. Sí había música, todo muy tranquilo, uno que otro coche aceleraba sus motores, lo normal y, como a las 11 de la noche, llegó una patrulla con la sirena, como tratando de ahuyentar y fue como de ‘vámonos’, y nos fuimos detrás de la patrulla para salir y cerró la calle, nos regresamos para salir por avenida Las Torres, donde cerraron cuatro patrullas y fue como un ‘de aquí no se van, no se mueven’”, relató.
Aunque los creadores de contenido informaron que solamente tenían una reunión, los policías estatales y municipales pidieron refuerzos y llegaron más de 100.
“Fue impresionante la cantidad de patrullas; en un tema delictivo de asalto o secuestro, no llega tanta patrulla, era una cantidad impresionante de elementos, había unos 100 que estaban ahí y nos amenazaron con llevarse las unidades y comenzaron a llegar las grúas”, mencionó.
El joven reconoció que en las inmediaciones de la caseta de la autopista PueblaAtlixco sí había arrancones y, aunque les notificaron de ello, los uniformados hicieron caso omiso y se llevaron el automóvil de una señora que salía de realizar sus compras en un supermercado de la zona.
“Fue un tema muy injusto, no estábamos haciendo nada, fue un hecho más de pararse el cuello, de decir estamos actuando, pero no fueron a donde había arrancones, donde sí había un hecho ilegal, para mi gusto fue un operativo excesivo”, recalcó el joven, que prefirió guardar el anonimato.
El operativo concluyó alrededor de las 3:00 horas del jueves muchos propietarios de unidades fueron a recuperarlas ante las autoridades.
No obstante, aseguró que, pese al despliegue policíaco, los arrancones van “a disminuir pero poco, más que nada por el miedo a que te detengan sin hacer nada”, finalizó el joven aficionado a los arrancones.
Los ilícitos de El Mayo en Puebla, al amparo oficial
PABLO RUIZ
@pabl_ruiz
El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, privado de la libertad en Sinaloa y entregado en Estados Unidos al FBI en julio de 2024 por los hijos del Joaquín El Chapo Guzmán, está en deuda con Puebla.
El capo sinaloense se declaró culpable de dos cargos relacionados al narcotráfico ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, y soltó la sopa: policías, militares y políticos, son sus cómplices sobornados.
El juez Brian Cogan dictó una multa de dos millones de dólares y le decomisaron bienes por 15 mil millones de dólares.
La primera en levantar la mano fue la presidenta Claudia Sheinbaum para reclamar ese dinero como una compensación por los daños causados por el narcotraficante al país y lo entregaría a las personas más humildes. Ah, pero de las acusaciones de Ismael Zambada contra policías, militares y políticos, nada; le pide pruebas al narcotraficante, porque hasta la fecha no hay una sola denuncia en más de cuatro décadas de actividades ilícitas.
En una de esas, hasta la 4T se queda sin gobernador en Sinaloa - Rubén Moya Rochay sin embajador en España - Quirino Ordaz Coppel-, contra quienes hay un cúmulo de pruebas de relaciones peligrosas de éstos con la maña.
Puebla, como otros estados -y podrían hacer lo propio otros países donde introdujo drogas el CárteldeSinaloa-, también pueden levantar la mano para resarcir los daños causados por el señor Zambada con sus actividades ilícitas en el estado.
En un tema delictivo de asalto o secuestro, no llega tanta patrulla, era una cantidad impresionante de elementos, había unos 100 que estaban ahí y nos amenazaron con llevarse las unidades y comenzaron a llegar las grúas”
JOVEN AFICIONADO
Anónimo
VECINOS SOLICITARON EL APOYO POLICIACO
A pesar de lo relatado, los habitantes de los fraccionamientos situados sobre la Vía Atlixcáyotl reportaron el ruido producido por la quema de llantas y la música que escuchaban los aficionados a los arrancones, antes del inicio del operativo.
A través de mensajes en grupos de WhatsApp, solicitaron el apoyo de los residentes para reportar estos hechos al número de emergencias 911, ya que los jóvenes “no dejan dormir” porque estaban “insoportables”.
Una vez que presentaron sus denuncias telefónicas, observaron la llegada de patrullas de las corporaciones mencionadas. No obstante, refirieron que durante la noche y madrugada del jueves, viernes y sábado, son comunes los arrancones en el tramo de la Vía Atlixcáyotl que va desde el Tec de Monterrey hasta la caseta de cobro, donde los operadores “consienten” las carreras de velocidad.
“DISUASIÓN EXITOSA”, DESTACA LA SSC
De la misma forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó una “disuasión exitosa” contra arrancones de motociclistas y automovilistas, en diversos puntos de la capital del estado.
“Personal de la Dirección de Control de Tránsito, implementó de manera simultánea, dispositivos de presencia policial, en puntos como los bulevares Hermanos Serdán, San Felipe, Esteban de Antuñano y la avenida 15 de Mayo”, informó el Gobierno municipal de Puebla en un comunicado de prensa.
“Ahí, cuatro motocicletas y un automóvil fueron enviados al corralón oficial ante la falta de documentación como es licencia y tarjeta de conducir, además de placa de circulación. También se infraccionó otro vehículo, por llevar los vidrios polarizados”, se desprende del boletín.
dos laboratorios de drogas sintéticas en límites con Tlaxcala.
Además del trasiego de drogas, el narcomenudeo, tráfico de personas y otros delitos, el Cártel de Sinaloa instaló laboratorios para fabricar drogas sintéticas en la ciudad capital.
Sin contar otros negocios turbios para lavar dinero a través de presuntos ganaderos con la producción de los búfalos de agua, en la Sierra Norte, durante el último Gobierno priista en la entidad.
Sólo en el 2025, el CárteldeSinaloasuma el mayor número de detenidos en el estado, específicamente de la facción de El Mayo Zambada del grupo transnacional.
Según los registros oficiales de las autoridades estatales y federales, 14 integrantes del CárteldeSinaloahan sido detenidos este año.
Del pasado 26 de enero a la fecha detuvieron a personas vinculadas a dicha organización durante cateos simultáneos en el fraccionamiento La Calera y Haras del Bosque, en la ciudad de Puebla.
En una acción paralela, agentes federales y efectivos de las fuerzas armadas aseguraron
Según los datos de las indagatorias federales, esta célula tiene conexión con El Mayito Flaco, brazo del grupo de Ismael El Mayo Zambada.
Si en toda esta empresa criminal del grupo delictivo trasnacional contó con la protección de policías, militares y políticos, como lo declaró el veterano narcotraficante.
Es obvia la complicidad en Puebla de los señalados con Zambada, de otra manera no se explicaría la impunidad para instalar un laboratorio para fabricar drogas y realizar actividades delictivas, lo que ocurrió también en los sexenios de la 4T, federal y estatal. En la exigencia de la reparación del daño al narcotraficante para que esos 15 mil millones de dólares retornen al país, lo correcto es que se canalice una rebanada del pastel a Puebla donde también hicieron daño, pero el gobierno no debe seguir protegiendo a policías, militares y políticos corruptos.
OPORTUNIDADES. Los alumnos de las instituciones particulares pueden acceder a canchas deportivas de buena calidad, con entrenadores propios, entre otras ventajas.
SIN INCLUIR EL PAGO POR INSCRIPCIÓN
Hasta 120 mil pesos por año en escuelas privadas
Promedio. Los costos dependen de actividades deportivas, la enseñanza de idiomas y el estatus de la institución
NORMA HERRERA
Estudiar la primaria en las mejores escuelas privadas de la capital poblana, cuesta entre 35 mil y hasta más de 100 mil pesos por año, dependiendo de las actividades escolares, deportivas, la enseñanza de idiomas y el estatus de la institución. Lo anterior, sin incluir el pago por inscripción, que van de los ocho mil hasta los 50 mil pesos por ciclo escolar, ni los libros solicitados a los alumnos, cuyo precio ronda los tres mil 500 pesos hasta los 10 mil pesos.
Algunas instituciones ofrecen descuentos, en caso de inscribir a más de un estudiante, a través de becas deportivas y de la Secretaría de Educación Pública.
Entre las escuelas con más reconocimiento en la ciudad están los colegios Americano, Humboldt, Central, La Salle Benavente y los institutos Oriente y D’Amicis, entre otros, que ofrecen certificaciones en idioma inglés, así como actividades culturales, tecnológicas y deportivas. De reciente apertura, la Canadian School Puebla informó que para el ciclo escolar 2025-2026, la inscripción a primaria asciende a 31 mil 029 pesos, que podría disminuir en cuatro mil pesos, al matricular a dos niños, y hasta siete mil pesos por cuatro o más, con mensualidades de 12 mil pesos por estudiante.
Para el siguiente año escolar, el Colegio Central cobra 10 mil 480 pesos por inscripción y 10 mensualidades de cinco mil 390 pesos, más la cuota de padres, de 940 pesos.
En el plantel Zavaleta del Instituto Mexicano Madero, la inscripción es de nueve mil 700 pesos, mientras que en su plantel del Centro Histórico, ocho mil 800 pesos, con un pago mensual de seis mil pesos por 10 meses, lo que representa un costo anual de 71 mil 700 pesos por alumno.
Cedillo, Cansino y Paredes registran su candidatura en BUAP
María Lilia Cedillo Ramírez, César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio registraron de manera oficial sus candidaturas a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2026-2029.
Alrededor de las 10:00 horas, la actual rectora, María Lilia Cedillo R amírez, acudió a la Comisión Electoral, en el Edificio Carolino, donde recibió su constancia.
En entrevista, señaló que una de sus “metas” al encabezar una posible nueva gestión, es poder “aumentar la matrícula de alumnos universitarios”.
Acompañada por cientos de personas que, con porras y gritos, mostraron su apoyo, declaró que se siente “emocionada y entusiasmada por este nuevo proceso”.
INSTALACIONES. La infraestructura de los colegios privados es más nueva y de mejor calidad que en las escuelas públicas.
Nosotros nos inclinamos por los valores y la formación que dan, la verdad es que más allá de lo que enseñan, que es muy bueno, creo que se deben formar en valores, buena conducta y respeto”
MÓNICA MEJÍA
Madre de alumno
En el Instituto Oriente, la inscripción anual es de 20 mil 796 pesos, la cual se divide en tres partes. Una de ellas es la aportación de nuevo ingreso, de cinco mil 243 pesos, los gastos de “sección”, de tres mil 533 pesos y la inscripción de 12 mil pesos. Mientras que las mensualidades en el colegio jesuíta alcanzan los cuatro mil 800 pesos, con un total de 10 pagos al año, que alcanzan 48 mil pesos en total.
Por su parte, el Colegio Teresiano América de Puebla tiene el costo de inscripción de 11 mil 030 pesos y el pago de ocho colegiaturas por siete mil pesos, cada una.
Karina, mamá de una niña de ocho años que estudia en el Instituto Mexicano Madero aseguró que el costo se compensa con los beneficios que tienen para su hija.
Explicó que eligió esta escuela por su sistema bilingüe, con medio día de clases en inglés y el resto en español, así como talleres extra escola-
LA INVERSIÓN
Canadian School
Instituto Madero
Colegio
res, como natación.
También influyó el horario, ya que salen entre 15:00 y 16:00 horas, lo que les permite tener mayor movilidad para sus actividades cotidianas. Lo que más les genera le agrada es que son “cero tolerantes al bullying”. Por su parte, Mónica Mejía, madre de familia de un niño del Colegio América, aseguró que eligió esta institución por los valores que les instruyen a sus alumnos, “más allá de lo que enseñan, que es muy bueno, creo que se deben formar en buena conducta y respeto”.
Buscaré brindar apoyo a los jóvenes estudiantes y sobre todo a la investigación, que hace mucha falta fortalecer. Yo voy por aumentar la matrícula”
LILIA CEDILLO RAMÍREZ Candidata a rectora
Estoy convencido de que la universidad necesita una transformación profunda. Se tienen que plantear los problemas, pero también las soluciones”
RICARDO CANSINO ORTIZ Candidato a rector
“Buscaré brindar apoyo a los jóvenes estudiantes y sobre todo a la investigación, que hace mucha falta fortalecer. Yo voy por aumentar la matrícula para que al final de estos cuatro años, no tengamos ningún rezago”, resaltó Cedillo Ramírez Mencionó que, si le favorece el voto de la comunidad universitaria, trabajará para “formar buenos seres humanos. Eso es fundamental y es lo que requiere nuestro país, que además de tener gente preparada en lo profesional, sean buenas y buenos ciudadanos”, aseguró.
Más tarde, el docente César Ricardo Cansino Ortiz acudió al registro de su candidatura. Al salir de la reunión con los comisionados, informó que su campaña daría inicio este viernes 29 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales.
En entrevista, el aspirante explicó que su campaña se centrará en acudir a las distintas unidades académicas de la BUAP, para dar a conocer su proyecto a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Cansino Ortiz enfatizó que, si bien “existe una candidata que tiene apoyos visibles”, él cuenta
Es importante destacar que cada uno tiene una estrategia distinta; la mía, ya la conocen por años, es de tierra, que significa caminar”
RICARDO PAREDES SOLORIO Candidato a rector
con un proyecto “viable y consolidado”.
“Estoy convencido de que la universidad necesita una transformación profunda. Se tienen que plantear los problemas, pero también las soluciones. No tengo nada que perder y creo que la universidad se ha rezagado en diversas condiciones”, declaró. Por su parte, Ricardo Paredes Solorio fue el tercer y último aspirante que registró su candidatura para la Rectoría. El académico dio a conocer que su estrategia estará enfocada en “caminar salón por salón y pasillo por pasillo”, para generar simpatía entre la comunidad universitaria.
“Es importante destacar que cada uno tiene una estrategia distinta; la mía, ya la conocen por años, es de tierra, que significa caminar”, aseguró Paredes Solorio. MARIANA VALENZUELA
APOYOS. La actual rectora, Lilia Cedillo, fue arropada por cientos de universitarias a su llegada al Edificio Carolino.
Obra de José Luis Cuevas llega al MIB y MUTEC
El próximo sábado se inaugurará de forma simultánea la exposición de José Luis Cuevas en el Museo Taller Erasmo Cortés (MUTEC) y en el Museo Internacional Barroco (MIB) donde se podrá apreciar la donación, que hizo el artista en vida, así como, la obra de 200 piezas, que hoy pertenece a su esposa.
Josefina Farfán Ortega, titular de la OPD de Museos Puebla, estimó que el montaje de la obra en el MIB costó cerca de cuatro millones de pesos debido a la magnitud de las esculturas y su traslado.
Afirmó que este tipo de exposiciones mantendrán la calidad del nuevo museo del estado, tras el pago de la deuda del gobierno.
“Es la primera exposición que se da ya en la administración de gobierno del estado porque hubo mucha inquietud, hubo ciertos comentarios e incertidumbres, esto va a demostrar que el g obier no del estado sí tiene interés en preservar el Museo I n ternacional
200
piezas serán expuestas entre los dos museos
Barroco, no va a desaparecer, no va a convertirse en otro giro y esta exposición es sin la empresa y nosotros ya tomamos rienda”, mencionó.
En el Museo Taller Er asmo Cortés hay una exposición de 10 grabados, así como, objetos personales que el maestro donó en 2003, mientras que en el MIB hay piezas de la colección de su viuda Beatriz del Carmen Bazán.
Mariana Romano, directora del MIB, resaltó que exponer su obra es un homenaje al pintor, escultor y grabador que fue opositor al muralismo y al nacionalismo, quien formó parte de la generación de la ruptura.
“Era muy sensible y cercano a todos los grupos minoritarios y desprotegidos, cercano a temas sociales, pintando en las zonas rojas, en las ciudades donde trabajó se esforzó por mantener sus temas apoyado de su gran producción y técnica”, recalcó.
Las autor idades también resaltaron, que aunque la obra expuesta en el MUTEC estuvo guardada en su bodega, se encuentra en buenas condiciones y abrirlas al público también les permite observar en qué condiciones se encuentran sus obras.
El costo para ver la obra en el MUTEC es de 48 pesos, la cual se inaugurará el sábado al medio día, mientras que la del MIB costará 100 pesos y se cortará el listón de inauguración el sábado por la tarde. NORMA HERRERA
EN MEMORIA. La muestra será un homenaje al pintor, escultor y grabador, que se opuso al muralismo.
‘El PRI está de fiesta’ por salida de Néstor
Opción. La Corriente Crítica priísta señala que es una nueva oportunidad para renovar el partido en Puebla
FERNANDA ROCHA
La Corriente Crítica del PRI, tanto a nivel nacional como estatal, celebró la renuncia de Néstor Camarillo Medina al tricolor y llamó a iniciar un proceso de “desnectorización” para recuperar y volver a darle vida al partido en Puebla.
En rueda de prensa en la capital poblana, el presidente nacional de la corriente, el diputado Genaro Morales Rentería, consideró que tras la salida del exdirigente estatal lo que sigue es brindar “piso parejo” en la renovación del PRI poblano, por lo que pidió a la dirigencia nacional nombrar un delegado que acompañe este proceso, señalando que perfiles como la diputada Delfina Pozos, actual lideresa estatal, tienen derecho a participar, al igual que otros cuadros que aspiren a la dirigencia.
Por su parte, Erik Salgado Trujillo, presidente de la Corriente Crítica en Puebla, aseguró que desde la renuncia de Camarillo Medina, ocurrida el pasado 25 de agosto, “el PRI está de fiesta, volvió a vivir y tiene otra oportunidad”.
“Néstor era un cáncer en el PRI poblano, uno que solito se extirpó y hoy le pedimos que se vaya completamente, renunciando —por dignidad— al escaño que ocupa en el Senado y que le pertenece 100 por ciento a los priistas”, expresó.
Néstor era un cáncer en el PRI poblano, uno que solito se extirpó y hoy le pedimos que se vaya completamente, renunciando —por dignidad— al escaño que ocupa en el Senado y que le pertenece 100 por ciento a los priístas”
ERIK SALGADO TRUJILLO Presidente de la Corriente Crítica en Puebla
Los representantes de la Corriente Crítica del PRI -encargada de analizar y vigilar las decisiones partidistas- cerraron filas con Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, a quien reconocieron como el único dirigente que ha dado apertura real a este grupo interno.
Salgado Trujillo subrayó que la senaduría corresponde únicamente al PRI dentro de la alianza con el PAN y el PRD, por lo que descartó que deba ser compartida. También advirtió que no descartan una auditoría sobre el uso de los recursos durante la gestión de Camarillo, además de prevér una desbandada de militantes cercanos a él.
“Es natural que haya perfiles que
se vayan, y uno de los primeros será el presidente municipal que se ha vuelto famoso por los videos en donde enfrenta a ciudadanos o para autobuses. Ese será de los primeros en irse y nos va a dar gusto”, declaró Salgado Trujillo haciendo referencia a Iván Camacho Romero, edil de Cuyoaco, quien ha estado inmerso en varios escándalos.
Finalmente, Salgado Trujillo consideró que el PRI debe comenzar cuanto antes un proceso de reconstrucción, en el cual -indicaron- prevén una afiliación de militantes y cuadros que se habían ido durante la gestión del exdirigente estatal.
DESLINDE.
El comité dirigido por Olga Romero señala que el expriista no tiene cabida en su movimiento.
Morena Puebla desmiente invitación a exdirigente priísta
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla rechazó que se realizara algún acercamiento o invitación al senador Néstor Camarillo Medina para sumarse a su movimiento y desmintieron lo que dijo el expriista en algunas entr evis tas a medios locales de que había recibido propuestas de Morena.
A través de un comunicado, la dirigencia estatal encabezada por Olga Romero Garci-Crespo aclaró que no se ha emitido ninguna postura ni realizado gestiones for males en ese sentido, y sostuvo que el partido mantiene su actuación bajo criterios de “seriedad y responsabilidad”.
formación. Nuestro movimiento no se guía por intereses personales, sino por el mandato ciudadano que nos respalda”, se lee en el desplegado publicado en redes oficiales del partido.
Nuestro movimiento no se guía por intereses personales, sino por el mandato ciudadano que nos respalda”
COMUNICADO Comité estatal de Morena
“Respetamos las decisiones políticas de cada actor, pero es claro que ha optado por colocarse en un espacio donde no representa al pueblo ni a las causas de la trans-
Cabe señalar que después que Camarillo Medina hiciera oficial su salida del PRI, el morenista Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena, descartó que el senador se sumara al movimiento, pues “no contaba con el perfil ni requisitos”. “En Morena no lo necesitamos, nosotros estamos contentos y trabajando. Mientras ellos se están resquebrajando y peleando, aquí seguimos fortaleciéndonos con la conformación de comités en el estado”, expresó el legislador local el pasado lunes 25 de agosto. FERNANDA ROCHA
Camarillo no afectará a MC poblano, dice Suriano
La coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Isabel Suriano Corrales, señaló que la adhesión de Néstor Camarillo Medina a la bancada del Senado de su partido fue una decisión legislativa nacional, la cual -remarcó- no tendrá impacto en la vida interna de la institución en Puebla.
Suriano Corrales subrayó que la llegada del legislador refuerza la presencia de Movimiento Ciudadano en la agenda política del país, per mitiendo consolidar una representación más firme dentro del Congreso en favor de la agenda ciudadana que tiene.
“La adhesión del senador Camarillo podría fortalecer la presencia y la voz de Movimiento Ciudadano en el Senado, contribuyendo a la construcción de una agenda nacional. En Puebla, se mantiene una estructura sólida y liderazgos plenamente definidos, con rumbo claro y un trabajo permanente de cercanía con la ciudadanía”, señaló en un comunicado.
Además, recordó que a nivel local, el compromiso del partido que encabeza se centra en causas ciudadanas y con el desarrollo de Puebla.
Cabe recordar que el pasado 25 de agosto, cuando Néstor Camarillo dio a conocer su renuncia a la dirigencia y militancia del PRI, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano,
pero finalmente fue
Fedrha Suriano Corrales, señaló como simples “especulaciones” el ingreso del senador al partido, ya que su perfil tendría que revisarse. “De ser cierto su interés, tendríamos que analizar su perfil y también que haga cola, porque hay gente, militantes que tienen mucho tiempo trabajando en MC y que se merecen los espacios, no se trata de que alguien quiera ser arribista”, remarcó el pasado lunes la dirigente estatal.
FERNANDA ROCHA
La adhesión del senador Camarillo podría fortalecer la presencia y la voz de Movimiento Ciudadano en el Senado, contribuyendo a la construcción de una agenda nacional”
FEDRHA SURIANO
Coordinadora Estatal de MC
VERSIÓN. La dirigente emecista había señalado que la inclusión del priísta eran especulaciones;
invitado por la bancada en el Senado.
TRABAJO.Los militantes del tricolor señalan que el próximo reto es atraer nuevamente a los cuadros y militantes que se fueron.
AVAL. Señalan que Delfina Pozos debe participar en la elección de la dirigencia estatal, además de otros integrantes del partido destacados.
RESPALDAN A ALITO
Tiempo. La familia Olivares desempeña este oficio desde 1894, bajo pedidos especiales y venta general a todo el público
ÁNGEL ORTIZ
En la calle de Mesones del Centro Histórico existe un lugar que desde hace 130 años trabaja con la luz, ilumina el camino a los deseos y está colmado de tradición; su trabajo, es elaborar velas para todos los gustos y necesidades. Ubicada en el número 172 de esa calle, en el primer cuadro de la Ciudad de México, la cerería La Purísima, atendida por José Olivares abre sus puertas para detallar cómo realizan este oficio.
“Este negocio tiene aproximadamente 130 años, estamos hablando de un promedio de 1894”, relató el dueño quien evocó el recuerdo de su abuelo, el iniciador de todo.
El abuelo, dijo, empezó con muy buena estrella, poco a poquito trabajó, hasta sobresalir y darse a conocer.
El establecimiento se mantiene por más de un siglo porque ofrece un servicio y productos de calidad, mencionó.
“Hacer cerería, significa tener cariño muy profundo a una tradición, y para que no se pierda, se debe inculcar en las nuevas generaciones con algo muy bello: la luz; prácticamente estamos manejando la luz”, refirió.
El oficio, relató José, lo llevan a cabo “a la antigüita”, con el manejo y colocación del pabilo hasta darle cierta profundidad y grosor; posteriormente, el molde que pida la gente se realiza.
“Hacemos regularmente al gusto de cada quien y el color de cada quien; hay una infinidad de modelos, es sumamente grande, para toda ocasión y para todo modelo”, indicó José. Explicó que existen moldes tradicionales o muy comunes o comerciales para hacer las velas.
CERERÍA LA PURÍSIMA, ENCLAVADA EN EL CENTRO HISTÓRICO
AQUÍ TRABAJAN CON LA LUZ PARA CREAR VELAS DESDE HACE 130 AÑOS
“Hay veces que la gente tiene gustos un poquito fuera de lo común, pero muy originales en cuanto al modelo, al tamaño, a los colores, al diseño, afortunadamente como todo esto es un producto manual muy maleable lo podemos hacer, obviamente sí lleva algo de tiempo, pero podemos hacerlo”, garantizó.
José refirió que uno de los momentos que mayor satisfacción le deja es cuando la gente se lleva los productos y están de acuerdo con el resultado porque son de buena calidad, por el modelo, por la necesidad y por todo lo que piden y obtienen.
Reconoció que se trata de un oficio muy
competitivo, sin embargo, recordó que su sello es elaborarlo de manera artesanal, con amor, respeto y tradición.
Al recordar la historia del oficio familiar, José Olivares no ocultó su emoción y, con la voz entrecortada, señaló que fue una gran herencia.
VALOR. José Olivares dijo que el negocio es reconocido entre los cereros y clientes, ya que elaboran sus productos de manera artesanal. CARLOS
OTRA ENTIDAD ES NUEVO LEÓN; SINALOA REPORTA CRISIS TRAS NARCOGUERRA
JALISCO, EDOMEX Y TAMAULIPAS, LIDERAN EN DESAPARECIDOS
Realidad. Realizan eventos en la víspera del día internacional que conmemora este problema, a fin de que sea visibilizado en el país
Jalisco (15 mil 511), Estado de México (14 mil 414), Tamaulipas (13 mil 582), Nuevo León (7 mil 092) y Michoacán (6 mil 972) lideran la lista de casos de desapariciones en el histórico del país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en México reportan más de 133 mil casos.
Sin embargo, en el último año, Sinaloa tuvo un repunte, tras el inicio de la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa, al reportarse al menos mil 898 casos. En territorio jalisciense, esta crisis ha ido en aumento desde 2007, al convertirse en uno de los problemas más alarmantes de la entidad a lo largo de los últimos 18 años. Al paso de diversas administraciones estatales, el fenómeno ha seguido una tendencia creciente, según colectivos y expertos en esta materia.
VISIBILIZAR EL PROBLEMA
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, diversos organismos han organizado eventos para visibilizar la problemática que afecta, principalmente, a jóvenes mexicanos.
102,359 30,252
hombres desaparecidos reporta el RNPDNO a nivel nacional
mujeres se encuentran no localizadas, señala el organismo
Estados punteros
ESFUERZO. Colectivos de búsqueda realizarán protestas este sábado para denunciar la magnitud de la situación de las personas no ubicadas.
REPORTES RECIENTES
En Guadalajara, Jalisco, están desaparecidas cuatro personas, dos de ellas trabajaban en el taller donde estuvo la familia que fue encontrada muerta en la colonia San Andrés. En Veracruz, bloquearon la carretera Las Trancas–Coatepec; exigen la localización de 2 menores: José y Mariela.
Dimensión desconocida
PANÓPTICO
ISIDRO LÓPEZ @isilop
El éxito de la narrativa populista, en México y el mundo, se sustenta, y lo ha hecho a lo largo de la historia, en las carencias reales de la sociedad. Crisis, inestabilidad económica, pobreza, inseguridad, desigualdad, marginación, injusticia, corrupción, deficiencias en salud y educación —y una larga lista— son hechos aprovechados por el relato de carismáticos líderes para ofrecer mejoras y cambios drásticos en los modelos socioeconómicos y políticos que llevarían a la población a supuestos mundos idílicos de progreso.
El común denominador es que las repetidas promesas de cambio no se cumplen, en gran medida por la poca capacidad de quien las hace y porque en realidad nunca pensaron cumplirlas, exhibiendo así su verdadera motivación: alcanzar el poder para luego concentrarlo. En casi todos los casos, las transformaciones resultan en grandes retrocesos para las naciones y en cambios de regímenes a unos de menos libertades, pluralismo y derechos para la sociedad. Este primero de septiembre entraremos en una dimensión desconocida. La Reforma Judicial del expresidente López Obrador, justificada en una cruda realidad ciudadana —un sistema de justicia deplorable e inaccesible para la mayoría— ha sido consumada. Los nuevos jueces, magistrados y ministros tomarán posesión de sus cargos para los que fueron popularmente electos en una de las elecciones más fraudulentas de las que se tenga registro en los últimos lustros y, en días pasados, avalada por la indigna mayoría
de un Tribunal electoral, apéndice ya del régimen.
La captura de lo que quedaba del Poder Judicial se está llevando a cabo tal como planeó su diseñador, al menos, en lo que más le interesaba.
Los principales yerros del sistema judicial mexicano no se corregirán con la reforma, por el contrario, acelerarán su deterioro, más ahora que las instituciones del Estado han sido debilitadas, exprimidas en sus recursos o dinamitadas por quienes ostentan el poder. Un triunfo para un hombre —y sus caprichos— se convierte hoy en una victoria pírrica para la presidenta Sheinbaum y para México.
Al igual que en La Dimensión Desconocida, serie de fantasía —con un audaz mensaje sobre la realidad social y política estadounidense— creada en 1959 por Rod Serling, el final de esta historia puede ser uno inesperado. El pronóstico, sin embargo, no es alentador. Aunque el suspenso prevalece, en el fondo —y en uno no muy profundo— sabemos que, ante la frontal evidencia, el desenlace será un sistema judicial peor al que teníamos, que generará no solo mayor indefensión a la sociedad y pérdida de derechos, sino también serias afectaciones en materia económica, financiera, de seguridad nacional y bienestar social. No obstante, como planteaba el programa televisivo: todo puede pasar. Ojalá que atestigüemos un giro inesperado que resulte sorpresivamente positivo y, al final, nos demos cuenta de que el diagnóstico y los augurios de quienes conocen a profundidad el tema —así como de quienes tanto criticamos la reforma— resulten equivocados, aunque esto sí sería una extraordinaria, nunca vista, historia de ciencia ficción.
Integrantes de colectivos de familias que buscan a sus seres queridos dieron una plática de sensibilización a estudiantes de la Universidad Loyola del Pacífico, de Acapulco, Guerrero, como parte de las jornadas rumbo a la conmemoración este 30 de agosto. Participaron el colectivo “María Herrera”, con presencia nacional y en Chilpancingo; Guerrero No Más Desaparecidos; Regresando a Casa, de Morelos; Fe y Esperanza de En-
contrarles de Acapulco; así como familiares de Guanajuato y Michoacán, que padecieron el desplazamiento forzado por la violencia. Otro evento se realizó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Tlaquepaque, Jalisco, donde familiares de personas no localizadas compartieron experiencias y llamaron a fortalecer las redes de apoyo para la búsqueda, la memoria y el cuidado.
En el encuentro participó el especialista Conrado Zepeda Miramontes, quien advirtió que “el sufrimiento se convierte en lucha, la espiritualidad en resistencia, y la vida es la que permanece, porque el amor por nuestros desaparecidos es lo que nos mueve”. / QUADRATÍN
ACTIVIDADES. Doña María aseguró que recientemente acaba de dejar de trabajar.
Con 112 años
celebra
Día del Abuelo en NL
En el Día del Abuelo, María Pérez celebra que a sus 112 años ha sido bendecida con nietos, bisnietos y tataranietos.
Actualmente, radica en el municipio de General Escobedo, en Monterrey, Nuevo León, en la colonia Las Encinas, donde vive junto a una de sus hijas.
De acuerdo con sus propias palabras, tiene muchos nietos, bisnietos y tataranietos, tantos que la cuenta a veces se le pierde. “Tan lejos que están mis hijos todos, están unos en la Petaca, están otros en la Fomerrey, otros por allá. Tengo muchos nietos, y bisnietos y tataranietos, ya no llevo cuenta, madrecita linda”, dijo.
María compartió que la parte que más ha disfrutado ha sido la de, precisamente, vivir muchos años, resaltando que “si todavía me dejas, todavía vivimos. Ya cuando Dios diga ‘hasta aquí’, hasta aquí, ya ni modo”. “No pensaba (tener un día 112 años). Ni modo. Mis padres se fueron grandes, papá se fue de 140 años, mamá de 130, ya se fueron grandes ellos”, contó.
“Yo tumbaba maguey, tumbaba biznaga, para el ganado o cuando venía el ganado que los llevan a tomar agua, ya me decía el hombre ‘ya, hombre, no trabajes’”
MARÍA PÉREZ
Abuela de 112 años
Durante sus 112 primaveras, María relató que trabajó mucho, “y ahora aquí, ya me senté, y no puedo trabajar”, una actividad de la que no hace mucho se acaba de retirar. “Ahorita tengo por ahí un carrito donde iba y juntaba botes por ahí, me daban fierros, juntaba botellas, vidrio, lo que Dios se me atravesaba, y me daba la gente, así me daban, fierros”, indicó que traía una caja y una bolsa en donde recolectaba los materiales”, dijo. Al ser una mujer independiente, entre las labores de María estaban el tumbar biznaga y maguey para el ganado. / QUADRATÍN
REZAGO EDUCATIVO EN MÉXICO ACABARÁ EN 2065
400 mil personas aprendieron a leer y escribir o certificaron primaria y secundaria el sexenio pasado
749 mil personas adultas no habían terminado la primaria
641 mil adultos no habían concluido la secundaria de la población indígena mayor de 15 años es analfabeta según la Enadid 2023 es la tasa de analfabetismo en Chiapas, estado que encabeza la lista
APOYO. Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables frente al analfabetismo, para quienes el INEA representa una oportunidad de mejorar su calidad de vida.
4 MILLONES DE MEXICANOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR
Adultos. En total, 27 millones de personas en el país tienen rezago educativo, al no haber terminado la primaria o secundaria
YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA
Hace más de 60 años que Veronica nació en la Sierra de Oaxaca y, como muchos otros en su pueblo, se vio obligada a migrar a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades… Pero entre ellas no encontró la de aprender a leer y escribir.
Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). A su vez, estos pertenecen a un universo de 27 millones en rezago educativo, entre ellos los que no concluyeron su primaria (7.7 millones) o secundaria (15.6 millones). En el marco del Foro Retos y Perspectivas a 44 años de la dependencia, Contreras Castillo señaló que “si continuamos a este mismo paso, necesitamos 40 años más para terminar de reducir completamente el rezago educativo. Nosotros estamos convencidos del compromiso de hacer posible el derecho a la educación de los mexicanos que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela en su infancia”, manifestó. Es decir, el rezago educativo en México desaparecerá en 2065, año que personas arriba de los 60 años de edad, como Veronica, quizá no vean llegar. Contreras Castillo detalló que están trabajando para lograr la meta del Gobier-
Alistan Poderes
ceremonias múltiples este 1 de septiembre
Rumbo a un día histórico para la democracia del país, los tres Poderes de la Unión se alistan con pompa para la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte, el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el inicio del Período Ordinario de Sesiones del Congreso. En primer lugar, a poco más de dos años de distanciamiento, la persona titular del Poder Ejecutivo federal volverá a pisar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que a las 11:00 horas ofrecerá su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional ante su Gabinete, empresarios e invitados especiales.
Luego acudirá al Senado para la toma de protesta de más de 800 nuevos juzgadores.
“Y después, hasta las 10:00 de la noche, creo que voy a la toma de protesta, aquí enfrente, en la Suprema Corte, voy a la formal, a la protocolaria; ya después tienen ellos un evento y ya yo me retiro”, refirió la titular del Ejecutivo Federal.
Mientras tanto, la Corte se alista para un acto de purificación de la sede por parte de representantes de Pueblos Indígenas, así como la entrega de bastón de mando a los ministros. Por la noche, el presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar, y sus pares tienen previsto un acto simbólico de apertura de las puertas principales de la SCJN, que han permanecido cerradas desde la pandemia.
La sesión solemne se plantea a las 22:00 horas, en la que hablará el segundo presidente del Alto Tribunal de origen indígena.
no de México para reducir el rezago educativo y alcanzar un país libre de analfabetismo. El director del INEA señaló que actualmente hay 242 mil mexicanos adultos en proceso de aprender a leer y a escribir y otros 61 mil que han recibido su constancia de alfabetización.
“Cada colaborador y colaboradora del INEA ha sido parte fundamental de esta historia. Cada jornada de aprendizaje, cada comunidad visitada, cada persona atendida nos recuerda que educar no es solo enseñar, es dignificar, es empoderar, es transformar”, destacó.
En entrevista con 24 HORAS, Daniel Hernánez, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública en el Tec de Monterrey, señaló que el rezago educativo que maneja el INEA puede eliminarse en una década o década y media, si moderniza sus sistemas de alfabetización.
Día Cero
Palacio Nacional
Suprema Corte
“Yo pensaría que en una década, una década y media, moderniza sus sistemas de alfabetización y sigue contando con el apoyo del voluntariado. El INEA es mucho trabajo de jóvenes que voluntariamente apoyan a la institución para poder alfabetizar a otros”, puntualizó.
En el INEA creemos con convicción que nunca es tarde para aprender. Cada constancia, cada certificado entregado es una prueba de que querer es poder”
ARMANDO CONTRERAS CASTILLO
Titular del INEA
COMO LA CEGUERA A pesar de no saber leer ni escribir, Veronica trabaja, tiene una cuenta de banco y se mueve por la ciudad. Por supuesto, en algunas cosas necesita ayuda, pues teme ser víctima de fraude, por ejemplo.
“Yo la acompaño cuando puedo, al banco por ejemplo, le explicó que es lo que dice el contrato que va a firmar; alguna vez le quisieron ver la cara al abrir una cuenta para guardar lo que su hijo le manda desde Estados Unidos, en el nombre del beneficiario los del banco habían puesto a alguien; si algo le pasaba, esa persona iba a poder sacar su dinero”, relata Ángeles, que como su nombre lo índica, se volvió una especie de ángel para Verónica.
Sin embargo, no siempre puede estar ahí, por lo que Verónica se guía por signos y colores en su día a día por la Ciudad de México.
RECORTE PRESUPUESTAL
A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos para el Instituto Nacional para Educación de los Adultos se desplomaron.
En 2018, de acuerdo con información de su memoria documental, ejerció 3 mil 90 millones de pesos, mientras que en 2024 su gasto fue de apenas mil 952 millones de pesos.
Así serán los diferentes eventos republicanos que se realizarán este 1 de septiembre:
Palacio Nacional 11:00 horas. Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Suprema Corte
Senado de la República
Sesión de la Corte 16:00 horas. Ceremonia y entrega de bastón de mando a ministros de la Corte.
San Lázaro
San Lázaro 17:00 horas. Congreso General y entrega física del Primer Informe.
Senado de la República
19:00 horas. Toma de protesta de 800 juzgadores, incluyendo ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Electoral.
Sobre Paseo de la Reforma, el Senado de la República se alista para recibir este lunes a más de 2 mil personas, entre ellas 881 nuevos juzgadores, incluyendo a los ministros de la Corte, quienes rendirán protesta del cargo tal como lo marca la Constitución e integrarán el denominado nuevo Poder Judicial.
22:00 horas. Sesión de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar Ortiz.
Y en el recinto Legislativo de San Lázaro, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará alrededor de las 17:00 horas al pleno el Primer Informe de Gobierno. El recinto está en reparación ante un socavón que se desarrolló por las lluvias. / LUIS
KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA
TRÁMITE.
SE ENTREGARÁ A FINALES DE SEPTIEMBRE
Alista INE opinión técnica sobre la reforma electoral
Acuerdo. Guadalupe Taddei
señaló que tras la reunión con la Comisión Presidencial aceptaron recibir la propuesta
ÁNGEL CABRERA
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la Comisión Presidencial para la reforma electoral, dirigida por Pablo Gómez, aceptó que el órgano electoral le envíe una opinión técnica sobre los cambios constitucionales que se requieren en el proyecto. En conferencia de prensa, la consejera presidenta señaló que en la pasada reunión con los integrantes de la Comisión Presidencial, se estableció que será en las últimas semanas de septiembre cuando el instituto electoral le haga llegar al Gobierno federal el documento de propuesta.
Ante ello, Taddei destacó que en el primer encuentro con los comisionados, la reunión fue respetuosa y dijo que no es con amenazas o un tono altisonante como el INE se hará escuchar sobre la reforma electoral, sino con el diálogo y poniendo sobre la mesa su capacidad
Claudia recibe al vicepresidente de Brasil y comitiva
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió a Geraldo Alckim, vicepresidente de Brasil, y una comitiva de empresarios brasileños en Palacio Nacional.
A través de su cuenta de X, la mandataria mexicana refirió el encuentro en el que estuvo acompañada de su Gabinete económico; y aprovechó para destacar que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva logró “hambre cero” .
técnica y experiencia de 35 años en organizar procesos electorales.
“Los temas se enviarán a la presidencia de esta Comisión, se construirá de aquí al 16 o 18 de septiembre, que lleguemos del periodo vacacional, serán las reuniones y el resultado tal cuál será enviado a la Constitución”, señaló Taddei.
Reiteró que se llegó a un acuerdo para enlistar “los grandes temas de carácter operativo, logístico y técnico, para constituir mesas de trabajo altamente técnicas”, es decir, los errores, omisiones e impactos negativos que se han presentado en las últimas elecciones, y que se deben corregir.
La consejera presidenta indicó que el compromiso que se realizó
No es falta de autonomía ni independencia buscar cómo sí incidir y proporcionar la información que se requiera para que sea tomada en cuenta. El INE sigue siendo un referente técnico y organizativo en Latinoamérica y más allá; debemos seguir pugnando para que así continúe”
GUADALUPE TADDEI
Consejera presidenta del INE
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin”.
“En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, posteó la mandataria. Previamente, la mandataria indicó en su conferencia Mañanera de este jueves, que por el momento, México no tiene en el horizonte un Tratado de Libre Comercio con Brasil. / LUIS VALDÉS
tras la reunión fue establecer mesas de trabajo de carácter técnico en el que se evalúen los temas más relevantes como la relación del INE con los Organismos Públicos Locales Electorales y las fiscalías electorales, así como el tema de fiscalización y la colaboración de otras dependencias con la autoridad electoral en ese rubro.
Además, señaló que también se analizará la fecha en que se realizará la elección judicial de 2027 y el tema del cuidado del Padrón Electoral.
Respecto al balance de la elección judicial, ya que hoy se cierra la organización de esos comicios, consideró que “el Instituto dio el mayor de los esfuerzos y cumplió con sacar adelante el proceso electoral, sacamos adelante el proceso en un tiempo récord y un presupuesto limitado, con una estructura que no tenía el conocimiento del Poder Judicial”.
En otro tema, dijo que los consejeros sostuvieron una reunión con la Agencia de Transformación Digital para definir un calendario de mesas de trabajo, con los temas de la CURP biométrica y colaboración para la búsqueda de desaparecidos.
Incumplidos reciben sus constancias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a 20 juzgadores que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad, pero que fueron incluidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este jueves. Se trata de nueve personas magistradas de Circuito, así como 11 juezas y jueces de Distrito, electas en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, luego de aprobar la asignación de las 20 candidaturas que resultaron electas para estos cargos, con base en los diferentes criterios avalados por el TEPJF. Durante la entrega de las constancias, el consejero Martín Faz indicó que se acataría el acuerdo como obligación legal, pero señaló: “no puedo avalar un acto que en su contenido y contexto ignora la Constitución al permitir que personas electas para ejercer cargos en el Poder Judicial asuman funciones sin haber cumplido los requisitos que la Carta Magna establece”, refirió el funcionario. / ÁNGEL CABRERA
Concluye TEPJF la revisión de la elección judicial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó este jueves la revisión de impugnaciones de la elección de jueces, magistrados y ministros.
La presidenta Mónica Soto dijo que solo está pendiente la toma de protesta de los cargos que se renovaron el pasado 1 de junio, con lo que concluye dicho proceso electoral. “ E n total participaron 3,423 personas candidatas. Las y los mexicanos que acudimos a las urnas, mediante el uso de nuestro derecho al sufragio, elegimos a nueve magistraturas que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 17 magistraturas que integrarán, dos de ellas, esta Sala Superior, y 15 restantes las Salas Regionales; cinco personas que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales colegiados de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, es decir, 881 cargos a nivel federal”, dijo. Abundó que “a lo largo de todas las sesiones de resolución que tuvimos de este proceso electoral, se resolvieron 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 fueron en la etapa de resultados electorales”. A nte ello, Soto aseguró que “hoy se dio punto final a la elección judicial y se dio definitividad al proceso”. / ÁNGEL CABRERA
de
DISCURSO. La
Resalta Segob importancia de gobernabilidad
Al inaugurar la reunión plenaria de los senadores de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodr íguez, resaltó la generación de empleos, el mejoramiento de salarios, los programas sociales, las acciones de seguridad y de atención a las causas de la violencia, lo cual hace posible que “en nuestro país haya paz y gobernabilidad”. Destacó que la gobernabilidad “es que la población pueda realizar sus actividades de manera normal, expresarse y manifestarse, profesar la religión de su preferencia, participar
libremente en procesos electorales y contribuir a la democracia del país”. En ese contexto, hizo un llamado a los senadores de Morena a mantenerse unidos ante la embestida de quienes buscan frenar los avances de la transformación y destacó la importancia de la reforma electoral, por lo que dijo, es necesario escuchar y organizar debates. “Hoy tenemos en puerta la histórica Reforma Electoral que ha anunciado nuestra Presidenta. No se trata
de un proyecto aislado ni improvisado, sino de una respuesta a las exigencias de un pueblo que demanda un sistema político más justo, transparente y accesible”, señaló. Ref irió que el trabajo del Senado, es de suma importancia “para concretar los cambios legislativos necesarios y seguir construyendo, como Morena, el andamiaje necesario para la ampliación y el ejercicio de derechos”. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS de agosto asiste Rosa Icela Rodríguez a plenaria
CUARTOSCURO
FALLO. Mónica Soto declaró la validez final de los comicios del PJ.
secretaria
Gobernación hizo un llamado a los senadores de Morena a mantenerse unidos.
REUNIÓN. La mandataria mexicana compartió el encuentro con los funcionarios y destacó los logros de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva.
Luego de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral, el Consejo General del INE entregó las constancias de mayoría a 9 magistraturas de Circuito y 11 juezas y jueces de Distrito, este jueves.
Por aranceles, se hace catsup precio del tomate mexicano
Oferta. Comerciantes aseguran que la Central de Abasto en la Ciudad de México concentra más toneladas estos días que otras temporadas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A mes y medio de la entrada de aranceles de 17.09% al tomate rojo mexicano en Estados Unidos por señalamientos de dumping, los precios en en nuestro país han caído hasta 30%.
Comerciantes, amas de casa y consultores coinciden en que hay sobreoferta en el mercado, debido al freno norteamericano y quizá por las lluvias extraordinarias del último mes que han impulsado la producción.
En algunos puntos de la zona metropolitana el costo del alimento se ha podido observar hasta en 10 pesos el kilo.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) revisó que entre agosto de 2024 y este año, los precios bajaron 30% al consumidor y hasta 31% al productor.
“En el caso de productores el costo en las últimas semanas bajó 31% de 7.30 pesos a
5 pesos el kilo, pero en el de consumidores cayó un 30% al pasar de 33 pesos kilo a cerca de los 23 pesos”, comentó Juan Carlos Anaya, director general de la consultoría.
En el caso del precio a la exportación, el producto rojo bajó de 1.20 dólares a 1.15 dólares por kilo, pero aparte tienen que pagar un gravamen de 17.09%.
Josué Sotelo, comerciante de verduras en el Estado de México, comentó a este diario que ahora en la Central de Abasto ve bodegas inundadas de producto, “hay mucho jitomate por donde le busques”.
“La central está a tope por todos lados, por eso está muy barato”, aseguró.
Una acusación del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglás en inglés) afirmó que México cometía dumping al inundar su mercado con el producto a muy bajo costo, afectando a los productores norteamericanos.
Para Juan Carlos Anaya, de la consultoría GCMA, “aún no se reflejan los efectos del in-
cremento de los precios mínimos internos que estableció hace unos días el Gobierno de México ni del arancel aplicado al jitomate”.
Para el experto, aún el mercado está en incertidumbre y se desconoce una nueva postura de Washington, lo que supone una pérdida de competitividad para nuestros país, mientras no se baje el impuesto al jitomate mexicano.
“Mientras la convergencia de precios a la baja puede incentivar el consumo interno, aunque a costa de la rentabilidad productiva, se recomienda dar seguimiento estrecho a la respuesta comercial de EU y la evolución de la política interna mexicana, para anticipar efectos sobre flujos de expor tación y márgenes en el campo”.
La guer ra comercial del vecino país tiene varios frentes con Mé xico, como es el del jitomate, el barrenador y el intento de aranceles a meta les como cobre y aluminio.
ABASTO
EU consume hasta 90% de nuestra producción
Nuestro país es el principal proveedor de jitomate para Estados Unidos, exportando entre 85% y 90% de lo que se consume en el vecino país.
La Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) estimó que la calidad del fruto rojo mexicano hace que el vecino país lo consuma, además de que no tiene la capacidad de abasto total.
La producción de tomate en EU se enfoca principalmente en el procesamiento (purés, pastas), mientras que México abastece la demanda de jitomate fresco.
El fin del Acuerdo de Suspensión de una investigación por dumping que se extendió varios años, ahora implica la reactivación de un arancel del 17.09%, por lo que productores prefieren bajar el precio y venderlo de este lado de la frontera para evitar el un sobreprecio o pérdidas con las tasas del gobierno de Trump. /24 HORAS
ILANA GRITZEWSKY
Exrehén israelí:
Me agarraron por el cabello, me golpearon, me humillaron, me arrastraron hacia Gaza. Mi cuerpo pudo salir, pero mi alma aún sigue en cautiverio”
Nos decían que estaríamos rehenes cinco o diez años. Ellos cenaban carne y verduras mientras a nosotros nos daban diez garbanzos y un trozo de pan seco”
Estoy aquí no solo por mí, sino por todas las mujeres y hombres que no regresaron. Por los 49 que siguen en Gaza y por sus familias. El silencio es traición”
1 año 251 27 55 días 49 31 años 1,219
10 meses y 22 días desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel
permaneció secuestrada Ilana Gritzewsky
personas fueron raptadas durante el ataque inicial del 7 de octubre
secuestrados siguen en Gaza actualmente
cautivos habrían fallecido según evaluaciones israelíes
tenía Orión Hernández Radoux al momento de su asesinato
israelíes fallecieron en el ataque inicial del 7 de octubre
Señora Influencer y su mensaje
La película mexicana ve el transfondo psicológico del “hate”.
Ya sé, ya sé. Voy tarde, queridxs fans del cine, en particular de producciones mexicanas.
Pero me acabo de poner al corriente con un largometraje imperfecto pero sumamente interesante. Estoy hablando de Señora Influencer, la cinta mexicana de 2023 escrita y dirigida por Carlos Santos y protagonizada por Mónica Huarte, Macarena García Romero y Bárbara Lombardo. La historia se sitúa en Ciudad de México, en época contemporánea, en donde una señora, con problemas graves de salud mental y aún viviendo con su papá, un famoso director de cine, compra un celular y de la noche a la mañana se convierte en una influencer. Pero la película nos juega chueco. Porque la premisa parece de la típica comedia mexicana, sin embargo conforme avanza la trama nos damos cuenta que en realidad es
MEMORIA. El caso conecta con Latinoamérica a través de víctimas de México, Argentina y Colombia, destacando el asesinato de Orión Hernández.
EXREHÉN MEXICANA DENUNCIA EN LA ONU QUE SU ‘ALMA SIGUE EN GAZA’
Crisis. La denuncia se enmarca en una guerra que ya deja miles de palestinos e israelíes muertos
RICARDO PREZA
“Mi cuerpo pudo salir, pero mi alma aún sigue en cautiverio”. Con esa frase, la mexicanaisraelí Ilana Gritzewsky conmovió al Consejo de Seguridad de la ONU, al narrar los 55 días que permaneció secuestrada en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Capturada en el kibutz Nir Oz junto a su pareja, Matan Zangauker –aún retenido en la Franja–, describió golpizas, abusos sexuales y hambre. “Ellos cenaban carne y verduras mientras a nosotros nos daban diez garbanzos y un trozo de pan”, relató. También denunció lo que calificó como un doble estándar en el trato internacional hacia las víctimas judías: “¿Este doble estándar no es hipocresía?”. Exigió a la ONU usar su influencia para lograr la liberación de los cautivos: “No mañana ni en un futuro lejano. Ahora. Traigan a Matan y a todos a casa”.
La comparecencia ocurrió en un momento crítico. De los 251 rehenes del ataque ini-
una cinta de suspenso y de cierta manera horror. Porque Fátima, la protagonista, comienza a hacer locuras con su nivel desenfrenado de fama. Piensen en algo como Carrie, aquel clásico literario de Stephen King en donde una mujer con poderes de controlar objetos con la mente recibe bullying y destruye a todxs sus enemigxs. Aquí nuestra mujer estrella no tiene poderes, pero también posee una psique precaria, una figura materna abusiva y una fuerza de voluntad extraordinaria. Su sed de venganza va en contra de toda persona que la ha usado y que la odia en internet. No me meteré mucho en la historia para no arruinarles los constantes shocks de la cinta, pero rescato el discurso que da acerca del impacto psicológico de las redes sociales en la vida de una persona y que mucha gente no ve. Es mucho más sencillo expresar odio u amor cuando no se sabe con exactitud a quién se daña o a qué grado. Otro ejemplo claro es el fenómeno de Adolescence, aquella serie de Jack Thorne y Stephen Graham cuyos principales temas son también las redes sociales y cómo estas afectan la salud mental de la juventud.
Ni Fátima, ni Carrie ni Jamie Miller son víctimas perfectas o culpables desalmados. Son seres humanos afectados por sus circunstancias quienes hicieron actos imperdonables en nombre de la rectitud. Y qué macabro es eso.
cial, 49 siguen en Gaza, de los cuales al menos 27 habrían muerto, según cifras oficiales. En Tel Aviv, la “Plaza de los Rehenes” continúa siendo el epicentro de vigilias y protestas. Entre los casos que más llaman la atención de los medios, destaca la situación del israelí-colombiano Elkana Bohbot, exhibido en un video difundido por el grupo yihadista Hamás, y el del argentino Eitan Horn, cuyo hermano Ian fue liberado en febrero.
México tuvo otra víctima directa: Orión Hernández Radoux, de 30 años, fue secuestrado en el festival Nova y asesinado ese mismo día; su cuerpo se recuperó en mayo de 2024. Su fotografía se exhibe hoy en el Memorial Nova, a pocos kilómetros de Gaza, junto a retratos y placas de otras víctimas.
El conflicto, que se acerca a los 23 meses, ha dejado más de 62 mil 800 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y mil 219 israelíes tras el ataque inicial. El hambre y los ataques contra civiles, incluidos periodistas, agravan la crisis.
“Estoy aquí no solo por mí, sino por todos los que no regresaron. El silencio es traición”, concluyó Gritzewsky, recordando que detrás de cada cifra hay un rostro y una vida suspendida.
Rubio visitará a México con narco en la agenda
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, visitará México del 2 al 4 de septiembre como parte de una gira que también lo llevará a Ecuador, con el tema del narcoterrorismo en el centro de la agenda.
La embajada de EU informó que el objetivo del viaje es “impulsar prioridades clave” de Washington, entre ellas el combate al narcotráfico, la contención del flujo migratorio y el freno al tráfico de fentanilo, además de reforzar vínculos comerciales y contrarrestar la influencia de China.
De acuerdo con el portavoz del Departamento de Estado, Thomas Pigott, Rubio buscará “acciones rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles” y “neutralizar amenazas narcoterroristas”.
Será la primera visita de Rubio a México desde que asumió el cargo en enero.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el encuentro servirá para formalizar un nuevo acuerdo de seguridad binacional. En semanas recientes, el diario The Wall Street Journal sugirió que el pacto estaba en riesgo tras la fuga de un narcotraficante chino, pero la mandataria negó tal versión. “Hay acuerdo y cooperación permanente. Este se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, a la territorialidad, confianza mutua y colaboración”, enfatizó. / LUIS VALDÉS
4 6 2 al 4
viajes ha realizado el funcionario estadounidense a la región cárteles mexicanos fueron declarados organizaciones terroristas en febrero de septiembre se realizará el
Protestas en Yakarta por alza salarial de diputados
Cientos de jóvenes se enfrentaron este jueves con la policía frente al Parlamento en Yakarta, en el marco de una protesta sindical que exigió reformas laborales y denunció el aumento del 33% al salario de los diputados, quienes percibirán unos 14 mil dólares mensuales. Mientras los sindicatos pidieron fin a la subcontratación y mejores condiciones para obreros, los estudiantes corearon consignas contra la Cámara de Representantes, símbolo del creciente descontento social en Indonesia. / AFP
AFP
ASESOR. Será la primera visita del secretario a México desde que asumió el cargo en enero.
viaje de Marco Rubio
LEONARDO GUERRERO
La Filarmónica de las Artes presenta una nueva producción de La Bohème en el Centro Universitario Cultural, bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda. Con una orquesta, coro y solistas integrados por jóvenes mexicanos, la ópera promete emocionar con una historia que combina amor, miseria y romance.
La obra maestra La Bohème, de Giacomo Puccini regresa a la Ciudad de México en una producción especial dirigida por Enrique Patrón de Rueda, quien subraya que el distintivo de esta temporada radica en la fuerza de la juventud.
“Esta producción tiene el sello de que es una orquesta de puros jóvenes, al igual que el coro y los solistas. Es una empresa
EL DIRECTOR DE ORQUESTA ENRIQUE PATRÓN DE RUEDA ASEGURÓ QUE EL DISTINTIVO DE ESTA PRODUCCIÓN DEL BEL CANTO RADICA EN LA FUERZA DE LA JUVENTUD
¿Sabías que…?
La Bohème fue estrenada en 1896, en Turín, bajo la batuta de Arturo Toscanini, y más de un siglo después aún es una de las óperas más representadas en el mundo.
30 y 31 de agosto de 2025 en el Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco Universidad, Ciudad de México.
Los boletos tienen un costo de $600 y $550, disponibles en Boletópolis.
bajo la dirección de Vladimir Rueda y con un reparto encabezado por Jèssika Arévalo como Mimì, Rodrigo Petate como Rodolfo y Angélica Alejandre en el papel de Musetta. A ellos se suman Amed Liévanos (Marcello), Alberto Albarrán (Schaunard), José M. Valenzuela (Colline) y Gerson Millán (Benoît/ Alcindoro). La propuesta cuenta además con la participación del Coro de las Artes, y el Coro Metropolitano Huitzilli, dirigido por Ruth Escalona. Con música del célebre compositor italiano y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, La Bohème se sitúa en el corazón del romanticismo operístico al narrar las pasiones, dificultades y esperanzas de un grupo de jóvenes artistas en París.
Para Patrón de Rueda, lo que mantiene vigente la obra es su capacidad de reflejar lo humano en todas sus dimensiones: “Esta historia es tan cercana al público, ya que los seres humanos viven constantemente estas historias de pobreza, de amor, traición, de enfermedad, de miseria humana. Pero también está llena de romance y toda la posibilidad que da en la vida el amor”.
La apuesta de la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes, en colaboración con Dunkel Arts, busca ofrecer una experiencia accesible y profundamente emotiva.
El director enfatiza que la ópera no es solo solemnidad ni un género distante, sino una vivencia capaz de atravesar el corazón del espectador.
La Bohème es una ópera muy importante para mí porque fue la primera ópera que escuché en disco; por casualidad cayó en mis manos una grabación”
Enrique Patrón de Rueda / director de orquesta
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde, en medio del escándalo
Ninel Conde asegura que su comentario sobre Wendy no fue tan grave y justamente a la hora de aclararlo hizo la diferencia, es obvio que no comprende que invisibilizar a una mujer trans no es lo adecuado. La cantante sugirió en un live que en “La Casa de los Famosos México nunca la ha ganado una mujer”, aludiendo, sin nombrarla, a Wendy Guevara. En redes se interpretó como una negación de su identidad; mientras que la ganadora de la primera temporada del reality respondió con elegancia: “platicamos de ganadora a exparticipante” y firmó su postura con estilo.
En estas turbulencias, no faltan sorpresas: se dijo que Dalilah Polanco habría abandonado La Casa de los Famosos México en plena madrugada; en realidad, sí solicitó salir porque está afectada emocionalmente, pero la convencieron de quedarse. Mientras, Facundo, quebrándose en cámaras, habla del impacto mental del aislamiento: “Está duro el juego”.
Mientras tanto, la nueva producción de TelevisaUnivision enciende sus velas y fuegos artificiales: Hermanas. Un Amor Compartido arrancó g rabaciones al sur de la Ciudad de México con Adriana Louvier y Danna García como protagonistas, tras un emotivo ritual colectivo de unidad y hermandad, cuya historia profundizará en el conflicto entre dos hermanas unidas por la maternidad de una joven que una abandonó y la otra crió.
La publirrelacionista
La
voz íntima de Juan Gabriel llega a docuserie
La plataforma Netflix trabaja en una serie documental que explorará al hombre detrás del mito, Juan Gabriel, figura esencial de la música mexicana cuyo legado sigue vivo a nueve años de su muerte.
Bajo el título El retrato más íntimo del Divo de Juárez, mostrará no solo al artista que llenó escenarios en todo el mundo, sino también al Alberto Aguilera Valadez que pocos conocieron.
Su objetivo es ofrecer una mirada cercana, personal y distinta a Hasta que te conocí, emitida en 2016.
“Yo espero que el público se eche la lagrimita porque en esta ópera hay que llorar, sonreír, divertirse para que salgan con el corazón en chino”.
Más allá de la magnificencia de la partitura, esta edición de La Bohème se presenta como un escaparate del talento emergente en México, un recordatorio de que el futuro de la ópera se construye desde la pasión y la entrega de nuevas generaciones.
Entre los atractivos está el acceso a material inédito, con videos grabados por el propio cantante que muestran momentos tras bambalinas, instantes familiares y vivencias privadas, será una dualidad con una frase clave: “Juan Gabriel era el artista, Alberto era la persona”. El proyecto, que se estrenará el 30 de octubre, busca rescatar a un ícono que escribió más de mil 800 canciones y vendió arriba de 150 millones de discos, consolidándose como uno de los músicos más influyentes de habla hispana. Su muerte, ocurrida el 28 de agosto de 2016, dejó un vacío que ahora se intenta llenar con recuerdos nunca antes compartidos. /24HORAS
Danna Vázquez, quien ha sido el centro de un escándalo con Televisa por supuestamente filtrar información del programa ¿Quién es la Máscara?, logró girar la narrativa en su favor: la reconocen como Mejor Publicista en los Byma 2025, pese a la controversia. Una paradoja: vetada por unos, premiada por otros. ¡Felicidades! El espectáculo sigue. Yolanda Andrade resurge en redes, esta vez con andadera y deja a Thalía sin palabras con su felicitación de cumpleaños; después hace una conmovedora reflexión: “No viviré más de cinco años”, desafortunadamente, la salud no está de su lado.
Pee Wee desmiente que anduviera ebrio en su segundo arresto, aclaró que su angustia fue máxima tras hallar muerto a su padre en su departamento e iba en el coche, sin camisa, sin zapatos y con ojos rojos, y por eso pensaron que había tomado.
Pati Chapoy se quiebra en Ventaneando al evocar a Daniel Bisogno, confiesa que lo extraña. Regresa Sábado Gigante con Don Francisco en plataformas digitales, y Gala Montes apunta culpables por la baja venta de boletos de sus conciertos; acusa a fans del Supernova Strickers de lanzarle una navaja tras perder contra Alana Flores… Los chismes saltan: Shanik Berman ofrece miles de pesos a quien pruebe que filtró chismes sobre Arath de la Torre a Adrián Marcelo. En redes, Edwin Luna ya es coronado como “La nueva reina grupera” y responde con humor: “traía un pantalón de mi esposa”.
Y en el mundo de los rumores, Aarón Mercury es funado por culpar a las víctimas de violencia: “Tú lo permites”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los VMAs y el fin
Ahora que sabemos que Mariah Carey será la cantante que recibirá el Video Vanguard de los MTV Video Music Awards, es importante hacer algunos apuntes sobre este reconocimiento y otros detalles de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre.
La cantante estadounidense se ha caracterizado por su gran voz y ser una diva. Eso no se niega, pero algo de este nombramiento me salta: ¿No que es sobre videografía?
A v er, Mariah tiene grandes temas como Touch My Body, We Belong Together, Through The Rain, Fantasy y el clásico navideño All I Want for Christmas Is You Pero si volteamos a ver su videografía la realidad es que Carey no es la mejor opción para recibir el premio. Ninguno de sus videos ha quedado en la memoria colectiva y con el que podamos justificar que es merecedora del Moon Man Dorado. O al menos
Horizontales
1. Garanticen.
eso pienso y también será la oportunidad de presentar algunos temas de su próximo álbum Here For It All
Volviendo a los premios, este año la ceremonia contará con otro reconocimiento especial: el Latin Icon que se entregará por primera vez en la historia de los VMAs y lo recibirá Ricky Martin, cantante que, aunque en LATAM es muy querido, en Estados Unidos lleva años sin pegar un hit Este premio se une a la categoría de Mejor Video Latino pero, ¿es necesario crear más premios especiales y que pasarán al olvido? Espero que sea constante y no apliquen la
6. Ser irracional (en oposición al hombre).
12. Reunión donde se discuten públicamente asuntos políticos.
14. Pasé el trigo por el arel.
15. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.).
26. Escozor del paladar por haber comido alguna cosa picante.
28. Nieto de Cam.
30. Rodeemos, ajustemos la cintura o el cuerpo a uno.
31. Otorga, dona.
32. Música popular derivada del rock y del folk.
34. Símbolo del cobalto.
35. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
36. Molécula gramo.
37. Encepó, arraigó las plantas.
40. Estado alotrópico del oxígeno.
42. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.
43. Aféresis de nacional.
45. Aguardiente dulce anisado.
46. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas.
49. Que se evade.
50. Hace alto en el campo.
51. Árbol terebintáceo chileno, de frutos pequeños y dulces y madera dura.
Verticales
1. Entre los árabes, jefe de un distrito.
2. Vivaque.
3. Obstruyes.
4. Lirio.
5. Dentro de.
7. Símbolo del sodio.
8. Me encaminaré.
9. Que es igual a la mitad de una cosa (pl.).
10. Mezcles metales fundiéndolos.
11. Ciudad del norte de Francia, en Pasode-Calais.
13. Hiperbórea.
19. Relativo a determinado lugar
20. Material formado con fibras de amianto e hilos metálicos.
misma que con el TRICON que se le dio a Lady Gaga en el 2020 el cual se enfocó en moda, música y cine. Que, seamos honestos, fue un pretexto para buscar rating en medio de los tiempos donde no sabíamos si sobreviviríamos. La ceremonia contará con los actos de J Balvin, Sabrina Carpenter, Doja Cat, entre otros. Los nominados de este año son Lady Gaga, Kendrick Lamar, Rosé, Bruno Mars, The Weeknd y Charli xcx. ¿Quiénes creen que ganen?
PRELUDIO LLEGA A SU FIN
La historia de Preludio inició un 1 de abril del 2022. Ese día salió la primera entrega de esta columna que leyeron cada viernes. Hoy, 29 de agosto de 2025, le digo adiós, me despido y cierro un ciclo. Este fue el escaparate para hablar de lo que más amo: la música. Escribir esto no es fácil pero acá se habló de todo y para todos. Cierro este Preludio, cierro esta historia y solo me queda decir ¡GRACIAS! a quienes leyeron, a quienes me enseñaron cosas nuevas, a los que se tomaron el tiempo de abrir su mente y oídos. ¡Nos leemos muy pronto!
Mientras tanto… Seguimos.
23. Que se halla en la niñez.
24. De qué forma.
25. Brial (vestido).
27. Adornar con galones.
29. Once y uno.
31. Ceda gratuitamente una persona a otra alguna cosa.
33. Tela de algodón fina.
36. Cecina de atún.
38. Conjunción causal.
39. Lo que no está bien.
41. Lista o faja.
43. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.
44. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina
47. Tazón grande sin asas.
48. Elevé por medio de cuerdas.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
NOVEDADES
En
Ovación para Lanthimos y Stone en La Mostra
El estreno de Bugonia en el Festival de Cine de Venecia provocó una ovación de cerca de ocho minutos para Emma Stone, quien sorprendió con la cabeza rapada en esta comedia negra de Yorgos Lanthimos. La actriz interpreta a una ejecutiva farmacéutica secuestrada por dos hombres convencidos de que es un ser de otro mundo. La película, con tintes de sátira sobre conspiraciones y poder, generó debate en el público y reafirmó la sólida dupla creativa que han creado desde hace ya varios años entre el director y la actriz. / 24HORAS
INÉDITA
Ryan Gosling se une a una nueva cinta de Star Wars
El Universo de ficción de Star Wars sigue en expansión y anunció su próxima entrega cinematográfica subtitulada Starfighter, la cual ya arrancó su rodaje y sorprendió con Ryan Gosling al frente del elenco. La película, dirigida por Shawn Levy y escrita por Jonathan Tropper, contará también con Amy Adams, Aaron Pierre, Mia Goth y Matt Smith, entre otros. Ambientada cinco años después de The Rise of Skywalker, explorará una era inédita dentro del universo creado por George Lucas. Su estreno está programado para el 28 de mayo de 2027. / 24HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Oriéntese en una dirección que le ofrezca recompensas. Sumérjase en el aprendizaje de algo que tenga potencial en el mercado laboral. Deje sus emociones en un segundo plano y haga lo que sea necesario para asegurarse de mantener su status quo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Cíñase a un presupuesto que pueda manejar y solo asuma responsabilidades que no interfieran con lo que es importante para usted. El equilibrio, la integridad y el cumplimiento de sus promesas le ayudarán a lograr sus sueños, esperanzas y deseos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Ponga en marcha un plan para abordar sus inquietudes y asegurarse de mantener una posición financiera sólida y tranquilidad con respecto a su salud y bienestar emocional. Aléjese de la incertidumbre y de las personas manipuladoras. El romance está en ascenso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Gane fuerza, obtenga apoyo y haga lo mejor que pueda para avanzar. Preste atención a las situaciones que necesitan una revisión urgente. La atención se centrará en usted mientras transforma lo que ya no le funciona. Concéntrese en el resultado y será más fácil dejar atrás el pasado.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Prepárese para cambiar de rumbo cuando sea necesario para mantener el ritmo y la precisión suficiente para avanzar. No permita que lo que otros elijan interrumpa sus planes. Alguien con quien se conecte le ofrecerá una perspectiva que refleje lo que quiere lograr.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio levantará su ánimo y le ofrecerá una perspectiva sobre algo que le interesa. Profundice y aprenda todo lo que pueda. Comprender la dinámica de un evento, una actividad o un cambio de estilo de vida fomentará elecciones inteligentes, ajustes y el resultado que desea.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si permite que las emociones se apoderen de usted los problemas saldrán a la superficie. Haga lo que sea necesario para mantener la paz. Concéntrese en el crecimiento personal, la aptitud física y las mejoras en el hogar donde puede lograr algo que valga la pena.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje de procrastinar y comience a actuar. Si necesita adquirir conocimientos, ocúpese de investigar. Acérquese a los expertos y pídales su opinión. Asista a seminarios, conferencias o ferias comerciales que ofrezcan perspectivas únicas sobre algo que desea hacer.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuestiónese todo y a todos. Obtenga información clara y establezca un presupuesto. Manténgase cerca de su hogar y controle lo que sucede en su vecindario. La superación personal aumentará su confianza y lo alentará a dejar atrás el pasado.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Esté atento a las copropiedades y a lo que están haciendo sus socios. Estar al tanto de la letra pequeña y de los gastos generales le ayudará a evitar pérdidas innecesarias. No permita que nadie lo intimide ni lo manipule con charlatanería ni con encanto.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que nadie lo convenza de un cambio que incrementará su presupuesto. Explore nuevas formas de usar sus habilidades para obtener dinero extra. Hay ganancias personales a su alcance si propone un servicio para el que hay demanda.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Participe en algo que le proporcione alegría. Los eventos sociales que promueven el ejercicio físico, la salud y la dieta lo motivarán a verse y sentirse lo mejor posible. No permita que nadie le arruine el día. Diga no al caos emocional y a las afrentas personales.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es expeditivo, atento y cauteloso. Es prudente y complaciente.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@MARIAHCAREY
Se acabó el sueño individual de Zarazúa
Tras deslumbrar en su debut, la tenista mexicana Renata Zarazúa se despidió el jueves del Abierto de Estados Unidos al caer frente a la francesa Diane Parry en un trepidante duelo de segunda ronda decidido en un tiebreak. Parry, número 107 de la WTA, superó a Zarazúa (82) por 6-2, 2-6 y 7-6 (10/7) en uno de los partidos más emocionantes de la jornada en Nueva York. Zarazúa se levantó de un set en contra y peleó durante casi tres horas por avanzar por primera vez a una tercera ronda de un torneo de Grand Slam. / AFP
MEDIO MARATÓN ESTRENARÁ NUEVA RUTA
Aún sin definir el trazado que tendrán los 21 kilómetros que configuren el evento, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, confirmó que el Medio Maratón de la CDMX 2026 tendrá un nuevo trayecto, en busca de refrescar la identidad de la competición deportiva.
Previo a dar apertura a la Expo Maratón de la Ciudad de México y con motivo de los 42 kilómetros que se correrán este domingo, Peralta aseguró que la decisión tomada sobre este 21K en su edición número 19, se da con la intención de explotar las condiciones de la capital y darle nue-
SOLAMENTE SEIS
JUGADORES QUE REALIZARON EL MICROCICLO A INICIO DE SEMANA GANARON UN PUESTO PARA LA FECHA INTERNACIONAL DE SEPTIEMBRE
Con una concentración que iniciará el domingo 31 de agosto en Oakland, California, Javier Aguirre definió a 25 elementos rumbo a la fecha FIFA de septiembre para los partidos ante Japón y Corea del Sur a jugarse en Estados Unidos, entre los que destacan 10 futbolistas que militan en el extranjero y 15 en la LigaMX.
Además de la reincorporación de Rodrigo Huescas como parte de los elementos foráneos, México tendrá a nueve futbolistas provenientes del balompié europeo, entre César Montes de Rusia, Johan Vásquez y Santiago Giménez de Italia, Mateo Chávez radicado en Países Bajos, Edson Álvarez de recién llegada a Turquía, Orbelín Pineda en Grecia, César Huerta de Bélgica, Raúl Jiménez en Inglaterra e Hirving Lozano, como único representante proveniente de la MLS en Estados Unidos.
Desde el balompié nacional, la LigaMX parte con Cruz Azul (4) y Toluca (3) como los cuadros que más jugadores aportan a este llamado, con los casos de Jesús Orozco, Jorge Sánchez, Erik Lira y Carlos Rodríguez por la Máquina, además de Gallardo, Marcel Ruiz y Alexis Vega de los mexiquenses.
vas experiencias a otros puntos de la entidad. “Por el momento solo está aprobado el proyecto para el Medio Maratón, porque implica una logística importante entre el desfogue de corredores, que haya espacios para ello y que queremos aumentar el número de participantes (que para 2025 fue de 30 mil), para que beneficie a todos”, indicó Javier Peralta. Apoyados en un esquema de embajadores (con corredores que representan a grupos de deportistas amateurs en el país), la organización pretende darle voz a la ciudadanía que realiza esta práctica deportiva en la capital. / DANIEL PAULINO
En el campo, cada jugador significa más que un número. Representa el orgullo de millones que alientan a una sola voz” Selección Nacional de México
América, Guadalajara y Tigres tienen a dos elementos cada uno, entre Luis Ángel Malagón, Érick Sánchez, Raúl Rangel, Roberto Alvarado, Juan Sánchez y Diego Lainez, para que el resto del listado lo completen Carlos Moreno (Pachuca) y el regreso de Germán Berterame en el ataque, proveniente de Monterrey.
Del microciclo con el que la Selección Nacional inició la semana en el Centro de Alto Rendimiento, Aguirre únicamente repitió convocatoria para seis jugadores: Raúl Rangel, Erick Sánchez, Germán Berterame, Carlos Moreno, Diego Lainez y Juan Sánchez.
México enfrentará a Japón el 6 de septiembre en el County Coliseum de Oakland, California, a las 19:30 horas, tiempo del centro de México y el 9 del mismo mes lo hará ante Corea del Sur en el Geodis Park en Nashville, Tennessee, a las 19:00 pm. /24HORAS
CONCENTRACIÓN FIJA
Oakland será la sede donde México entrene durante toda la semana en Estados Unidos para ambos encuentros
partidos
suma Javier Aguirre en su tercer proceso al frente de México, con un saldo de 12 victorias, tres empates y tres caídas, además de 28 goles anotados
LO QUE DEBES SABER
Julián Quiñones fue el jugador foráneo más destacado que no fue convocado esta ocasión por Aguirre, pues su equipo, el Al-Qadisiya, iniciará este fin de semana temporada en Arabia Saudita Hirving Lozano volverá a la Selección Nacional tras un año y medio de no haber formado parte de las listas oficiales del representativo mexicano, que datan desde inicios de 2024
MEDIOCAMPISTA PROTAGÓNICO
El mexicano, Orbelín Pineda, fue partícipe del triunfo del AEK, con una asistencia en el segundo tanto del encuentro, que definió Dereck Kutesa para la clasificación de los helénicos
La Máquina advierte juego intenso con Chivas
Al ubicar a Guadalajara como uno de los rivales que más exigen en el futbol mexicano, Nicolás Larcamón pronosticó un partido de alta intensidad este sábado entre Cruz Azul y Chivas, en territorio tapatío y con la Máquina en la disputa directa por el liderato general.
Aún sin derrotas en seis partidos jugados, Cruz Azul buscará ante los rojiblancos su quinto triunfo del semestre, con la idea de no ceder un solo espacio para que Chivas establezca su juego y así, poder salir con los tres puntos del encuentro.
“Avizoro un partidazo, con dos equipos que van a salir a jugar de manera ofensiva, propositiva y que dispute todos los sectores de la cancha”, indicó el argentino que advirtió incluso la urgencia de Guadalajara por no dejar ir más puntos en la clasificación, al llegar a este juego con solo cuatro unidades y una victoria. /24HORAS
Ubicado como el único mexicano con posibilidades de jugar en la próxima Champions League, Rodrigo Huescas, actual jugador del Copenhague, tendrá una compleja actividad en la ronda inicial de la próxima edición europea, ante varios excampeones europeos y protagonistas de sus respectivas ligas domésticas.
Cabezas de serie del bombo 4, el conjunto danés quedó ubicado como rival del Borussia Dortmund, Barcelona, Bayer Leverkusen, Villarreal, Napoli, Tottenham, Kairat Almaty y Qarabag en la fase inicial de la próxima Liga de Campeones. En principio y al tratarse del lateral derecho, Huescas tendrá una compleja tarea de enfrentar a figuras como Lamine Yamal, Marcus Rashford o Raphinha en su juego ante Barcelona en la segunda jornada de dicha fase, pero también sorteará al Napoli como vigente campeón de Italia, al último ganador de la Europa League, Tottenham y al subcampeón germano entre el Bayer Leverkusen.
Relegado a un puesto secundario, Álex Padilla enfrentará con el Athletic Club a clubes como París Saint-Germain, Borussia Dortmund, Arsenal, Atalanta, Sporting Lisboa, Slavia Praga, Qarabag y Newcastle United.
Dentro del bombo estelar del sorteo realizado en Mónaco, los ocho principales clubes conocieron su destino para esta siguiente edición, con un PSG que hará una defensa del título ganado en mayo pasado ante Bayern Munich, Barcelona, Atalanta, Bayer Leverkusen, Tottenham, Sporting Lisboa, Newcastle, y Athletic Club. Barcelona también se medirá a clubes como PSG, Chelsea, Eintracht Frankfurt, Brugge, Olympiacos, Slavia Praga y Newcastle,
AEK y Pineda sacan a Huerta de la Conference League
Culminado el proceso de reclasificación rumbo a la edición 20252026 de la UEFA Conf er ence League, el AEK de Grecia superó 2-0 en la vuelta de su eliminatoria ante Anderlecht, con los mexicanos Orbelín Pineda y César Huerta enfrentados y un triunfo para el primero con el cuadro helénico, que los confirmó como uno de los últimos con cupo ganado para la ronda inicial del torneo europeo. Por conducto de Aboubakary
Koita y de Dereck Kutesa, anotadores del partido, el conjunto griego se impuso como local para hacer se con uno de los 23 puestos finales que había disponibles para la ronda inaugural del campeonato en su edición 2025-2026
Con un mar cador global de 3-1, AEK se clasificó al torneo que iniciará en septiembre
Victorias
logró el AEK en los seis partidos de reclasificación que enfrentó para conseguir un cupo en la Conference League, con nueve goles sumados y solo cuatro en contra
próximo, para que Pineda tenga una nueva experiencia europea, en tanto que Anderlecht y Huerta no podrán jugar a nivel internacional por lo que resta del calendario. Tras los 90 minutos en Atenas, Pineda jugó todo el encuentro, mientras que Huerta apenas disputó la primera mitad, para ser reemplazado por Adriano Bertaccini al inicio de la segunda parte. Pese a la eliminación del Chino Huerta, México aseguró a dos representantes para esta fase inicial, con la clasificación del AZ Alkmaar, equipo donde milita el tricolor Mateo Chávez. /24HORAS
Huescas vive difícil sorteo en Champions
El Copenhague, equipo del mexicano, tendrá que medirse a los actuales campeones de España, Italia y Europa League, en parte de los ocho rivales que tendrá en la ronda inicial del torneo en el Viejo Continente
mientras que Real Madrid lo hará ante Manchester City, Liverpool, Juventus, Benfica, Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat Almatay. Inter, actual subcampeón de Eu-
Gilberto Mora interesa al Real Madrid
Sin tener un ofrecimiento formal aún, la agente de Gilberto Mora, Rafaela Pimenta, aseveró que el Real Madrid ha mostrado interés por el juvenil mexicano, con apenas aproximaciones entre la institución y el jugador, pero sin una oferta hacia Tijuana, dueño de su carta como profesional.
La representante expresó para un medio español, que todo acercamiento de clubes europeos lo toman como algo normal, a sabiendas de la fama que ha tomado el
mediocampista de 16 años, tras su irrupción en Selección Nacional durante la pasada Copa Oro 2025. “Es el chico más joven en ganar dicho torneo en su historia”.
“Si está relacionado o no yo creo que es normal, porque de verdad es muy joven y fuerte. Creo que vamos a escuchar aún muchas simulaciones, pero yo al menos prefiero que vaya a dónde sea feliz”, externó Pimenta sobre su cliente.
El mexicano actualmente se perfila a formar parte del seleccionado
juvenil Sub-20 en el Mundial de la categoría, a disputarse en Chile del 27 de septiembre al 20 de octubre, con partidos confirmados en primera ronda ante los representativos de Brasil, España y Marruecos. Pese al posible interés del Real Madrid, un eventual fichaje deberá esperar hasta que Mora sea mayor de edad, para cumplir con los lineamientos internacionales de FIFA al tratarse de futbolistas menores de edad, provenientes de otro continente. /24HORAS
ropa, tendrá partidos de primera ronda ante Liverpool, Dortmund, Arsenal, Atlético de Madrid, Slavia Praga, Ajax, Kairat Almaty y Union Saint-Gilloise, mientr as
Durante el evento organizado en Mónaco, la UEFA le entregó un reconocimiento al Chelsea como campeón del pasado Mundial de Clubes
Bayern Munich, como campeón alemán, jugará ante el Chelsea, PSG, Brugge, Arsenal, Sporting, PSV, Unión Saint-Gilloise y Pafos Liverpool, monarca inglés, se medirá a Real Madrid, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Eintracht Frankfurt, PSV, Olympique de Marsella, Qarabag y Galatasaray
que el Dortmund tendrá partidos contra el mismo Inter, Manchester City, Villarreal, Juventus, Bodø/ Glimt Tottenham, Athletic Club y Copenhague. /24HORAS
Además de estar
llamado a jugar el Mundial Sub-20 con México, Gilberto Mora podrá dar la edad para disputar también el juvenil Sub-17 en noviembre y además jugar en junio