24 Horas Puebla - 26 de marzo de 2024

Page 1

WhatsApp Únete

a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla

AÑO

No más tackleadas por la cadera o habrá un castigo de 15 yardas; expertos ven en la medida una posible ventaja para los jóvenes

LUCRO POLÍTICO, LA ACUSACIÓN

Chocan candidatos por la seguridad

Casi al mismo tiempo que Eduardo Rivera Pérez anunciaba que pedirá seguridad para él y su familia, Alejandro Armenta respondió que hay quienes buscan lucrar políticamente con el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González. El morenista pidió a las autoridades esclarecer el hecho; el panista indicó que han detectado algunos focos rojos, como en los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete LOCAL P. 3

AYUNTAMIENTO CAPITALINO ANUNCIA OPERATIVO PARA LA SEMANA SANTA LOCAL P. 7

De manera reciente se publicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 (ENCIG), la cual brinda información de suma utilidad respecto a las experiencias y la percepción de la población con respecto a trámites y servicios públicos proporcionados por diferentes niveles de gobierno, incluyendo seguridad pública y justicia.

En esta ocasión, centraremos la mirada en un apartado de suma interés para la vida JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE PÁGINA 4 HOY ESCRIBE

Primera Procesión de Nueva España se registró en Puebla

Miguel Arcángel de Simone Maimone, clérigo de la Iglesia de La Soledad, reveló que fue en la capital poblana donde se realizó el Viacrucis. Sobre las capillas que integraban la ruta, destacó que fueron construidas no sólo por la Iglesia Católica, sino por distintos gremios, como los orfebres y los toreros LOCAL P. 8

INCREMENTAN LOS CASOS DE RINITIS ALÉRGICA POR CENIZA DE DON GOYO

Ya suman 112 personas atendidas en las clínicas del Sector Salud del Gobierno estatal, tras haber mostrado síntomas de alergia a las pártículas que emite el volcán Popocatépetl LOCAL P. 6

MC Y MORENA, LA LUCHA REAL

Al señalar que la coalición prianista sólo ha ganado 2 de las últimas 25 elecciones, el precandidato a la gubernatura por MC, Fernando Morales, aseguró que todo se cerrará entre su instituto político y el partido lopezobradorista LOCAL P. 5

EJEMPLARGRATUITO www.24horaspuebla.com
VIII Nº 2051 I PUEBLA
MARTES 26 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS VENDIMIA. Por la Cuaresma, en el mercado 5 de Mayo, ubicado en el Centro Histórico, es posible encontrar productos del mar económicos, como la mojarra, cuyo valor por kilogramo ronda entre los 35 y 40 pesos LOCAL P. 7
P. 16 AFP
DXT

¿SERÁ?

Agilidad

No es por asustar, peeeeero en la oficina que ocupa en el viejo edificio de la Diagonal, sí ese que huele a naftalina, el dirigente de facto del PRI y candidato “indígena” a senador, Néstor Camarillotl, hay nervios; dicen que comenzaron a rolar las pastillas de CBD para calmar las ansias. Y es que en la orden del día para la sesión del Consejo local del INE, de hoy, está como punto 2.2 el informe sobre las diligencias de verificación de autoadscripción calificada de candidatura indígena en contra del propietario de la fórmula 1 al Senado por la coalición prianista. La ruta procesal del tema ha avanzado con agilidad, de acuerdo con el expediente SUP-RAP-117/2024, y se encuentra ya en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En pocas palabras: “este arroz está a punto de cocerse”. ¿Será?

Confirmado

Está confirmadísimo: el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en la capital, Ricardo Chavero, tiene asegurado su lugar en la planilla de la coalición lopezobradorista al ayuntamiento de Puebla, como candidato a regidor, lo que significa un verdadero aporte a la opción que encabeza el precandidato a alcalde, José (Pepe) Chedraui Budib. Es una buena noticia para la campaña del también empresario, porque cuenta con liderazgo en las colonias del sur, y muchos lo saben, varios años de trabajo. ¡Pues, ya a darle, que el viernes empiezan las campañas! ¿Será?

¿Qué les pasa?

¿Qué debe tener en la mente un sujeto, el cual fue captado en video y se hizo viral, que provoca un incendio forestal? O más bien, ¿qué infancia tuvo? ¿No le dieron suficiente cariño? En imágenes que circulan en redes sociales, un tipo fue captado cuando encendió una parte boscosa en San Francisco Chimalpa, en Naucalpan, Estado de México. En la grabación, se ve cómo se acerca a la zona en cuestión, enciende un artefacto y lo avienta, y como si nada, se aleja. Por eso los aliens no nos invaden. ¿Será?

¡Paciencia!

Luego del anuncio del cierre de la lateral del Periférico Ecológico, a pesar de ser periodo vacacional de Semana Santa, el tráfico era intenso en la vía Atlixcáyotl, sobre todo en la entrada a Lomas de Angelópolis, a la altura del retorno. Por eso, como siempre dicen cuando hay obras: “las molestias son momentáneas, los beneficios son mayores”. Entonces, ármense de paciencia los que viven por esos lares, ya que tocar el claxon como desesperados no hace que avancen más rápido. ¿Será?

Ya para qué

Cuántos se andan rasgando las vestiduras por el fracaso de la Selección Mexicana en ese invento gringo llamado Nations League. El tema del Tri no se ha resuelto porque no quieren resolverlo los dueños del balón, los propietarios de los equipos, pues su negocio está asegurado, tal cual. Y eso pasa no solo en México, sino en varios países que no tienen visión. ¿Debería preocuparnos cómo está la Selección? No. Realmente no. Pero el mensaje de fondo que envían es de mediocridad, y eso, en un país como el nuestro, es netamente cultural. Así las cosas, la Selección es el fiel reflejo de lo que somos. Es cuanto.¿Será?

IBERO PUEBLA

Cirugía robótica: avances en beneficio de pacientes

Como parte del IV Coloquio de Ingeniería Biomédica, la IBERO Puebla recibió a un experto en la cirugía robótica, que remarcó la importancia del vínculo entre médicos y biomédicos.

En una era de avances tecnológicos, la medicina es una de las disciplinas más beneficiadas, y que evoluciona a pasos agigantados. El descubrimiento de alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas ha sido uno de los motivantes para desarrollar grandes inventos médicos, como lo es hoy la cirugía robótica.

Esta herramienta avanzada permite a las y los cirujanos realizar procedimientos quirúrgicos muy precisos, gracias a la asistencia de un robot esclavo (concepto de la medicina y la ingeniería) que replica los comandos, acciones o movimientos de quien que lo controla.

Ernesto Salgado Sánchez, cirujano gastrointestinal y bariátrico, fue uno de los primeros médicos en Puebla en especializarse en esta disciplina, lo que

le ha dado una experiencia de más de 10 años en el campo. Futuras y futuros ingenieros biomédicos de la IBERO Puebla tuvieron la oportunidad de aprender de él en su conferencia Pasado y presente de la cirugía robótica.

A través de diferentes modelos de robots cirujanos que han sido creados a lo largo de la historia, demostró el gran beneficio que brindan estos artefactos, no solo para la salud y el bienestar de los pacientes, también para los médicos cirujanos, que mejoran su calidad de vida al disminuir el desgaste físico y mental.

“Entre más versátil eres, más cirugías puedes realizar”, explicó el médico. Otros beneficios del uso de estas máquinas son la reducción de tiempos de cirugía y de recuperación, ya que, al ser tan precisas, son menos invasivas.

Si bien la cirugía robótica se ha ido perfeccionando desde sus orígenes en 1980, todavía tiene fallas significativas en su asequibilidad, accesibilidad, manejo y portabilidad. El Dr. Ernesto Salgado explicó que una de las grandes áreas de oportunidad es el tiempo de vida de estos artefactos, pues sus piezas deben cambiarse después de 10 usos.

“Necesitas de ingenieros biomédicos para que estén ahí para controlar el robot”. Es en esta rama donde se conjugan ambas disciplinas, que requieren una de la otra para seguir avanzando en el tiempo y responder a las necesidades que la medicina tradicional aún no ha podido cubrir. / 24 HORAS PUEBLA

Internados 7 poblanos por Covid-19

La Secretaría de Salud informa que atiende a siete personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales ninguna requiere de ventilación mecánica asistida. Además, en las últimas 24 horas, hubo cuatro nuevos contagios sin defunciones.

Al corte del 24 de marzo, hay 22 casos activos, distribuidos en 11 municipios, la mayoría ubicados en Puebla capital, Tehuacán, San Pedro Cholula e Izúcar de Matamoros.

Con relación a la prevención y atención de influenza estacional, hubo seis contagios en las últimas 24 horas; asimismo, una mujer, de 79 años con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, enfermedad cardiovascular e Insuficiencia renal crónica y sin esquema de vacunación contra este virus, falleció.

La dependencia atiende a cuatro personas hospitalizadas que no requieren de ventilación mecánica asistida. Actualmente, hay siete casos activos, distribuidos en cinco municipios del estado, por ello se recomienda mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta, además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas.

Sobre el dengue, no hubo contagios ni defunciones en las últimas 24 horas, además tampoco hay personas hospitalizadas y suman 47 los casos acumulados en 17 municipios del estado.

Los Servicios de Salud invitan a la población de zonas endémicas atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias. / 24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO CRISTIAN LARA FLORES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MARTES 26 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ SIN DEBERLA NI TEMERLA Cartones
ESPECIAL INFECCIONES. Hay 22 casos activos de coronavirus distribuidos en 11 municipios.
ESPECIAL PRECISIÓN. Una de las mejoras necesarias para el futuro son la miniaturización de los instrumentos, para que sean menos invasivos.

Condena. Coincidieron los competidores por la gubernatura en condenar el asesinato del candidato a alcaldía de Acatzingo

PAOLA MACUITL/ARTURO CRAVIOTO

Casi al mismo tiempo que Eduardo Rivera Pérez, precandidato a la gubernatura por la coalición opositora, Mejor Rumbo para Puebla, anunciaba que pedirá seguridad para él y su familia, el aspirante de la alianza lopezobradorista, Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, señaló que hay quienes buscan lucrar políticamente con el tema, de cara a la elección de 2024.

“No voy a confrontar con lo que dijo el otro candidato, ¿con qué calidad moral puede hablar después de todo lo sucedido en Puebla capital?, mejor que sus palabras queden ahí”, dijo el exsenador de la República, en referencia al alcalde con licencia de la Angelópolis.

Las declaraciones de ambos abanderados ocurrieron luego de que la tarde del sábado 23 de marzo, hombres armados asesinaron al candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Acatzingo, Jaime González Pérez, cuando estaba en su lote de autos de su propiedad. En estos hechos resultó herida una de sus hijas, quien tras ser atendida en un hospital de la región, se encuentra fuera de peligro.

SEÑALAMIENTOS

El precandidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, condenó el asesinato del aspirante de su partido a la alcaldía de Acatzingo, y se pronunció por no lucrar políticamente con el tema.

El morenista sentenció la necesidad de seguridad para todos los poblanos y las poblanas, y no solamente para la clase política, sin embargo, se pronunció por no impulsar una actitud de confrontación sobre el tema, tras las críticas que realizó su competidor, el panista Eduardo Rivera Pérez, quien es presidente municipal con licencia de la capital del estado.

Sobre el caso, aseguró ya haber solicitado a las autoridades ministeriales en territorio poblano que esclarezcan el crimen, al pronunciarse por la seguridad de todos los candidatos y de los partidos en el proceso electoral de este año.

“Nos lastima que un compañero o compañera pueda perder la vida durante un proceso; nos lastima como nos lastima que cualquier poblano o cualquier mexicano pueda perder la vida por la inseguridad”, indicó el también senador con licencia.

SOLICITA SEGURIDAD

El precandidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla (PRI, PAN, PRD), Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que solicitará seguridad para su equipo de campaña, para él y su familia.

El panista indicó que han detectado algunos focos rojos, como en la zona del llamado Triángulo Rojo, donde se encuentran los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete.

Además, ha notado que una de las zonas más peligrosas para la labor política se encuentra en las demarcaciones poblanas colindantes con el estado de Veracruz.

“Sí tenemos problemas, incidencias, en donde desafortunadamente las propias condiciones en algunos

Chocan Armenta y Rivera en declaraciones sobre violencia

PETICIÓN. El morenista sentenció la necesidad de seguridad para todos los poblanos y las poblanas, y no solamente para la clase política; en tanto, Rivera Pérez acusó que de las zonas más peligrosas está en la colindancia con el estado de Veracruz.

INSEGURIDAD. El panista indicó que han detectado focos rojos, en los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete.

municipios de la colindancia con Veracruz representan un riesgo también para los candidatos en las próximas semanas, para iniciar las campañas”, informó el panista.

Eduardo Rivera deseó que el Gobierno estatal y el federal “sepan atender con prontitud” las solicitudes de seguridad.

ARRANQUES DE CAMPAÑA

Alejandro Armenta de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y Eduardo Rivera Pérez, de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, conformada por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), arrancarán sus campañas para la gubernatura el domingo 31 de marzo.

En el caso de Armenta, la can -

didata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la posibilidad de asistir al inicio de sus actividades proselitistas, en la que también estará el aspirante a alcalde de Puebla, José Chedraui Budib.

“Viene Semana Santa, vamos a seguir en eventos, solo vamos a suspender viernes y sábado. Vamos a seguir trabajando, porque el domingo inician las campañas en Veracruz, Morelos y en Puebla.

“Vamos a tratar de acompañar al candidato y a las dos candidatas, a las de Veracruz y Morelos y al candidato de Puebla; vamos a tratar de estar en los tres estados. Ojalá nos dé con la programación que tienen de inicio de campaña”, expresó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte, Eduardo Rivera Pérez dijo que comenzará actividades proselitistas a las 10:00 horas del 31 de marzo en la Plaza de La Victoria,

JUSTICIA. El precandidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, condenó el asesinato del aspirante de su partido a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González Pérez, y se pronunció por no lucrar políticamente con el tema.

No voy a confrontar con lo que dijo el otro candidato, ¿con qué calidad moral puede hablar después de todo lo sucedido en la capital?, mejor que palabras queden ahí”

ALEJANDRO ARMENTA

Precandidato a gobernador

en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y posteriormente viajará al municipio de San Martín Texmelucan.

En el evento de arranque de campaña estará acompañado de la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. También lo acompañará el candidato a la presidencia municipal de la capital poblana, Mario Riestra Piña.

Eduardo Rivera Pérez también

VIOLENCIA ELECTORAL

23 de marzo

fecha en que fue asesinado el candidato a la alcaldía de Acatzingo

6 municipios

son de los más inseguros que ha detectado el panista Eduardo Rivera

2 de junio

fecha en que se llevará a cabo el Proceso Electoral Concurrente 2024

estará acompañado de los candidatos y candidatas a las diputaciones locales, así como de algunos liderazgos en Puebla; aseguró que sus propuestas reflejarán el sentir, las preocupaciones de “miles de poblanas y poblanos”.

PUEBLA LOCAL 3 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
NO IMPULSARÁ MORENISTA CONFRONTACIÓN CON SU RIVAL
ARCHIVO/CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL

Coalición morenista presenta a equipo para la gubernatura

Tentación. El precandidato

Alejandro Armenta dijo que no será impulsor de campañas sucias contra sus oponentes electorales

ARTURO CRAVIOTO

A días de que inicien las campañas estatales, el precandidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro Armenta, presentó a su equipo de campaña y se dijo listo para el proceso.

En conferencia de prensa, destacó que no caerá en la tentación de impulsar campañas sucias ni mentiras contra sus competidores.

Por el contrario, Alejandro Armenta hizo el compromiso de impulsar una propuesta de inclusión, para dar continuidad en Puebla al segundo piso de la Cuarta Transformación.

Armenta confirmó a Rodrigo Abdala Dartigues como su coordinador general de campaña, y a Gabriel Biestro Medinilla como coordinador metropolitano de campaña.

A Victoria González Melgarejo como coordinadora y enlace con mujeres, y a Norma Ilda Ramírez Bravo, como subcoordinadora.

Además, anunció la designación del primer candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Abraham Quiroz Palacios, como coordinador político, y a Edurne Ochoa y a Rodolfo Huerta Espinosa como voceros de la campaña.

Además, confirmó a Ángeles Mendoza como coordinadora de la Defensa del Voto y como subcoordinador a Antonio Merino; también anunció la designación de Julio Huerta como coordinador de Promoción al Voto, y a Apolinara Martínez Arroyo como coordinadora de Pueblos Originarios, con

DISCURSO. El senador con licencia afirmó que lo acompañan mujeres y hombres que aman a Puebla, que forman un gran equipo y se encuentran comprometidos con los valores de la Cuarta Transformación.

Manuel Viveros como subcoordinador.

También fue designado Jesús Torreblanca en el área de Vinculación con Organizaciones Civiles en el Exterior, a María Josefa Farfán como coordinadora de Actividades Culturales y Artísticas, y a Bertha Richards y a Rafael Moreno Valle Huitrón como coordinadores de Enlace Empresarial.

Cómo subcoordinadores de campaña, anunció a Víctor Gabriel Chedraui y a David Rivera Vivanco; en tanto que Javier Sánchez Galicia fue anunciado como coordinador de Estrategia en Comunicación.

En la coordinación de asesores se encuentran personajes como Fernando Manzanilla Prieto y Alberto Jiménez Merino.

RECONOCIMIENTO

“Este gran equipo es un gran equipo de hombres, de mujeres, mujeres y hombres que aman a Puebla”, dijo el morenista Alejandro Armenta durante su discurso, además de destacar la importancia de la integración de

Encabeza Rivera capacitación a candidatos de la oposición

El precandidato a la gubernatura de Puebla por el PAN, PRI y el PRD, Eduardo Rivera Pérez, se reunió con distintos liderazgos del estado, en una capacitación organizada rumbo al inicio de las campañas locales el próximo 31 de marzo.

“Somos la mejor opción, por 3 razones: porque sabemos gobernar, porque tenemos experiencia y resultados, y porque hemos dejado nuestras diferencias para sostener la democracia en este país”, expresó.

En la reunión se compartieron herramientas políticas, jurídicas, electorales y hasta

VERDEOLIVOALA VISTA¿COMUNICACIÓN ESTRATÉGICADEPOR MEDIO?

De manera reciente se publicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 (ENCIG), la cual brinda información de suma utilidad respecto a las experiencias y la percepción de la población con respecto a trámites y servicios públicos proporcionados por los diferentes niveles de gobierno, incluyendo servicios de seguridad pública y justicia.

En esta ocasión, centraremos la mirada en un apartado de suma interés para la vida democrática de nuestro país. Me refiero al apartado en el cual se analiza la confianza de los ciudadanos en las instituciones o actores de la sociedad.

digitales a los aspirantes a puestos de elección popular en todo el estado.

Rivera Pérez pidió a los próximos abanderados mantener la actitud y fortaleza de equipo, ser humildes, buscar heridos de Morena y otros partidos, así como a sacerdotes y pastores, evitar golpes bajos entre aliados, utilizar las misma imagen y colores, tener comunicación y coordinación, sacar jugo a las propuestas y hacer campañas creativas.

También los exhortó a seguir preparándose para los retos venideros, siempre con actitud positiva, pues apuntó que no hay espacio para

un equipo comprometido con los principios y valores de la Cuarta Transformación.

Resaltó la diversidad del grupo conformado por hombres y mujeres, a quienes llamó líderes reconocidos.

Añadió que su equipo tiene una estructura similar al de la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque encarna sus principios fundamentales y la lucha liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus palabras, Alejandro Armenta destacó: “conozco los 217 municipios; nuestra campaña es de propuestas, de verdades, de razones, de causas”.

Con la convicción de que la unidad y el trabajo en equipo son fundamentales para el éxito, el equipo ganador llama a la ciudadanía a unirse en este camino hacia un futuro más brillante para Puebla, señaló.

El evento contó con la presencia de José Chedraui Budib, quién contenderá por la presidencia municipal de Puebla.

Una obviedad. Los mexicanos tenemos como principal fuente de confianza a los familiares con el 86.7 por ciento, seguido de una institución que en el caso de Puebla y México resulta fundamental en tanto el elemento de que otorga: las universidades públicas con el 82.7 por ciento.

El tercer lugar lo ocupa una institución también de carácter educativo. Nos referimos a las escuelas de nivel básico: 79.8 por ciento.

De llamar la atención, sin embargo, resulta el alto nivel de confianza que tiene actualmente en el imaginario colectivo, el ejército y la marina, (73.5 por ciento) lo cual, a manera de hipótesis deja entrever un ejercicio de comunicación estratégica deliberado, ordenado y planeado para mejorar su imagen ante la ciudadanía mexicana.

¿Es esto así? Volvamos a la misma ENCIG, pero para el año 2017. Un año previo a la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador y cuando aún no vislumbrábamos el preponderante papel que el presidente daría, en su facultad de comandante supremo, a las fuerzas armadas del país.

EDUARDO RIVERA PÉREZ

Precandidato a la gubernatura Sabemos gobernar, porque tenemos experiencia y resultados, y porque hemos dejado nuestras diferencias para sostener la democracia en este país”

el desánimo y la mediocridad.

A esta capacitación también llegó Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, quien convocó a las y los asistentes a tener mucho carácter, caminar juntos, promover la participación política, no confiarse y hacer cada uno el trabajo que les corresponde. “Y lo que debemos de hacer todos los días es levantar la voz, ir con la gente, hablarle a los jóvenes y a las mujeres”.

Mientras que vía remota, Marko Cortés Mendoza, presidente en el país del Partido Acción Nacional, llamó a cerrar filas a nivel federal y estatal, además, recordó que los gobiernos del PAN han traído inversión, desarrollo, obras, mientras que el gobierno morenista no ha hecho nada, “por eso amigas y amigos, todos, los partidos de esta gran coalición y la sociedad civil debemos sumarnos con todo”.

De igual manera, Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, mandó un mensaje optimista “Estamos muy bien en el estado de Puebla, nuestros dirigentes partidistas de la coalición y los amigos de la sociedad civil harán su mejor papel junto con ustedes para lograr la victoria”. / 24 HORAS PUEBLA

Eran momentos difíciles para el Ejército y la Marina, después de poco más de una década con la estrategia frontal de ataque al Narcotráfico.

En ese entonces, ambas instituciones se encontraban en el séptimo lugar en el nivel de percepción de confianza entre los ciudadanos, con un 62.2 por ciento, 1 punto porcentual por encima de las Instituciones religiosas, pero por debajo de hospitales públicos, compañeros de trabajo, vecinos, escuelas de nivel básico, universidades públicas y familia.

Sin embargo, a la vuelta de 6 años de gobierno, el Ejercito y la Marina pasó de ocupar el séptimo lugar en el nivel de confianza percibida por parte de los ciudadanos, a ocupar un decoroso cuarto lugar, dejando atrás a instituciones que otrora gozaban de mayor credibilidad, como hospitales públicos, vecinos y compañeros de trabajo.

Sólo para hacer más llamativo esto ¿en qué lugar se imagina el lector que se encuentra la iglesia respecto al 2017? Del octavo lugar, la iglesia, hoy se encuentra en el lugar número 12.

¿Es todo esto casualidad? No lo creo. Pero esto, es material para analizar en otra ocasión desde las antípodas.

Por lo pronto, la hipótesis sigue en el aire, pero los resultados de la ENCIG 2023, parecen darnos ya una respuesta.

Verde olivo a la vista.

PUEBLA LOCAL 4 MARTES 26 DE MARZO DE 2024 ESTRUCTURA, PARECIDA A LA DE CLAUDIA SHEINBAUM
ESPECIAL HERRAMIENTAS. En el encuentro se compartieron conocimientos políticos, jurídicos, electorales y hasta digitales a los aspirantes a puestos de elección popular. ESPECIAL @ojedapepe
JOSÉ
BUSTAMANTE Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
DESDE LAS ANTÍPODAS
OJEDA

MARTES 26 DE MARZO DE 2024

Integración. Recordó que esta unión fue organizada por Claudia X. González, quien nunca ha hecho política

El precandidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, está seguro que la lucha en Puebla solamente será entre su partido y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y lo explica de manera sencilla y lo adereza con ironía:

“Si en los últimos 3 años, en todo el país, se han celebrado 25 elecciones de gobernador y en 25 elecciones han ido en alianza PAN, PRI, PRD, pero has perdido 23, ¡por supuesto que esa no es la fórmula para ganarle a Morena!”

En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, el diputado local con licencia recordó que esta unión de partidos fue organizada, para el actual proceso electoral concurrente, por el empresario Claudia X. González, quien nunca ha hecho política.

Además, agregó, pone como objetivo a vencer a Andrés Manuel López Obrador, quien no aparecerá en las boletas del 2 de junio, porque ya es presidente.

“Andrés y ellos hacen juicios personales, contra ese odio que tienen esos empresarios que patrocinan a esa alianza, les dice (Claudio X. González) júntense a todos para ganarle a Andrés Manuel, primer error”.

Fernando Morales, también dirigente del partido naranja en Puebla, resaltó que MC es el único partido realmente ciudadano, por la cantidad de candidaturas en la que lleva a personas que no se dedican profesionalmente a la política.

“Todos los candidatos que llevó a diputado local, diputado federal y senadores de la república, son ciudadanos, todos, y soy el único partido que te exige que lleves 8 mujeres de candidatas, y yo llevo 10 candidatas a diputadas federales y llevo 2 al Senado”, afirmó.

Con acidez y mucha crítica, Morales Martínez acusó al PRIAN de haber beneficiado con candidaturas a familiares de sus militantes.

“Se necesitan para mantener o ganar unas migajas, porque así lo demuestran, que van por las migajas”, ironizó el político.

PRI, INEXISTENTE

Ciudad Serdán, la tierra de Fernando Morales, será el escenario de su arranque de campaña, acompañado de la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, quien dejó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para integrarse a MC, donde es su coordinadora nacional de Vinculación Política.

De acuerdo con el también exdiputado federal, su presencia será para reafirmar que el tricolor “ya no existe” en territorio poblano.

“El mensaje de que venga Ivonne (Ortega Pacheco) a Puebla es de que el PRI ya no existe, no en Puebla, porque ya todos los priistas que están en su sano juicio, dejaron a ese partido de la vieja política, conjuntamente a sus dirigentes que van a llevar al ‘PRITánic’ al hundimiento total”.

Al otro día, en San Martín Texmelucan, estará el candidato a la Presidencia de México por MC, Jorge Álvarez Máynez, quien se encontrará con jóvenes poblanos.

OPONENTES

Sobre su relación con Alejandro Armenta, precandidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Eduardo Rivera

ALIANZA PRI, PAN Y PRD NO GANARÁ, VATICINA

Lucha por gubernatura será entre MC y Morena: Fernando Morales

PUEBLA POLÍTICA

10 mujeres

Tiene MC como candidatas a diputadas federales, y 2 más van al Senado

Pérez, de Mejor Rumbo para Puebla (PRI, PAN, PRD y PSI), Fernando Morales aceptó que con el primero ha tenido coincidencias.

“Creo que con Alejandro hemos tenido muchas coincidencias, a la mejor muchos podrían decir que es pecado. Con Eduardo también he tenido coincidencias (…) Yo creo que Alejandro es mucho más profesional, estamos con un tipo de trabajo muy similar, nuestro origen es similar y Lalo, pues creo que sus asesores se equivocan, porque luego mandan a sus plumas a golpearme”.

Destacó que se mantendrá en la línea de señalar las cosas que se deban corregir, y que tendrá una propuesta disruptiva sólida y competente para Puebla.

“El único que puede acreditar un trabajo, y que debería de ser un gran trabajo, pues debería ser Eduardo y, desafortunadamente, pues tú pregunta en la calle y no hay ese trabajo”.

PUROS CUATES

Sin dubitaciones, Morales Martínez acusó a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y

2 de junio

fecha en que se llevará a cabo el Proceso Electoral Concurrente 2024

Jesús Zambrano Grijalva, dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente, de dar candidaturas a su gente cercana; también los tildó de “delincuentes”.

“El problema es que la señora Xóchitl (Gálvez) no decide en ningún partido, ¿quién puso a los candidatos del PRI y del PAN y del PRD?, pues los tres corruptos, ‘Alito’, Marco y Zambrano pusieron a sus cuates (…) son los mismos de siempre”, dio a conocer en la entrevista.

Asimismo, Fernando Morales criticó que la coalición opositora culpe a MC por no aportar los votos para derrotar a Morena. “Sus plumas dicen que si pierden es por Movimiento Ciudadano”, argumento con desenfado en la larga conversación, en la que no hubo temas pactados ni preguntas vetadas.

CÓMPLICE REAL

El abanderado de Movimiento Ciudadano no tiene duda: en estos tiempos electorales el verdadero cómplice de Morena es el PRI y su dirigente nacional, “Alito” Moreno Cárdenas, y para demostrarlo puso ejemplos.

Creo que Alejandro (Armenta) es mucho más profesional, estamos con un tipo de trabajo muy similar, nuestro origen es similar, y Lalo (Rivera) pues creo que sus asesores se equivocan, porque luego mandan a sus plumas a golpearme”

ACUSACIÓN. El emecista no tiene duda: en estos tiempos el verdadero cómplice de Morena es el PRI, y su dirigente “Alito” Moreno: “Quien dirige al PRI es el personaje que ha demostrado y ha acreditado la corrupción de acuerdos en lo oscurito”.

HERENCIA DE LOS MORALES

Orgullo familiar… y político

Fernando Morales, hijo del exgobernador Melquiades Morales Flores, siente orgullo por su padre, más allá de lo político. Es su maestro de vida y en la política. Lo destaca como el único exmandatario que tiene el cariño de poblanos y poblanas. Considera que el exgobernador era el único activo que le quedaba a la alianza opo-

“Quien dirige al PRI es el personaje que ha demostrado y ha acreditado la corrupción de los acuerdos en lo oscurito (…) fíjate el tema de que decir que Movimiento Ciudadano es cómplice de Morena, más bien revisemos cómo han votado en la Cámara el PRI y el PAN; la militarización se las dio el PRI y el PAN a Morena”, afirmó.

Destacó que el Revolucionario Institucional constantemente ha votado a favor de las iniciativas presidenciales, además de que tiene más exgobernadores como embajadores que gubernaturas.

MELQUIADES, EL MAESTRO

Fernando es hijo del exgobernadorde Puebla, Melquiades Morales

sitora y ahora está con él, en su apoyo en Movimiento Ciudadano. “Por ahí ha declarado algún dirigente que mi único valor es ser hijo de Melquiades; sí, es mi único valor, finalmente es el mejor gobernador de Puebla en la historia y lo que les duele es que el apellido Morales no esté en un partido que es de su alianza espuria”.

Flores, y el orgullo que siente por su padre es notable, más allá de lo político, también en lo personal.Es su maestro de vida y en la política. Lo destaca como el único exmandatario que tiene el cariño de poblanos y poblanas

Fernando considera que el exgobernador Melquiades era el único activo que le quedaba a la alianza opositora y ahora está con él, en su apoyo en Movimiento Ciudadano. “Por ahí ha declarado algún dirigente que mi único valor es ser hijo de Melquiades; sí, es mi único valor, finalmente es el mejor gobernador de Puebla en la historia y lo que les duele es que el apellido Morales no esté en un partido que es de su alianza espuria, eso es lo que les duele”.

PUEBLA LOCAL 5
ESPECIAL
FERNANDO MORALES MARTÍNEZ Precandidato a gobernador INTEGRACIÓN. El también dirigente del partido naranja en Puebla resaltó que MC es el único instituto realmente ciudadano, por la cantidad de candidaturas en la que lleva a personas que no se dedican profesionalmente a la política.

Aumentan a 112 casos de rinitis por el volcán

La ceniza lanzada por el volcán Popocatépetl ya ocasionó rinitis a 112 personas que han sido atendidas en las clínicas de la Secretaría de Salud, informó la dependencia estatal.

Detalló que los últimos 15 casos ocurrieron al inicio de esta semana, y que los síntomas se encuentran asociados a las partículas lanzadas por el volcán.

Los pacientes han sido atendidos en alguna de las 84 unidades médicas que se encuentran alrededor de Don Goyo

En caso de experimentar dificultades para respirar o molestias en la piel debido a la ceniza, la Secretaría de Salud recomendó a las personas acudir inmediatamente con el médico.

REPORTE

Solamente durante el domingo y las primeras 5 horas del lunes, el volcán Popocatépetl registró 53 exhalaciones y mil 54 minutos de tremor, de acuerdo con el reporte diario que emite el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Hubo registro de caída de ceniza en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición a las personas para que se acerquen a menos de 12 kilómetros del cráter, por el riesgo de caída de fragmentos incandescentes.

En caso de experimentar dificultades para respirar o molestias en la piel debido a la ceniza, se recomienda acudir inmediatamente con el médico”

SECRETARÍA DE SALUD

Comunicado

CONTAMINACIÓN

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) dio a conocer que las estaciones de monitoreo atmosférico de Agua Santa, Velódromo y la del municipio de Atlixco, tuvieron niveles ligeramente superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10.

Indicó que ello es reflejo de la ceniza volcánica que se encuentra en el ambiente y los remanentes que se encuentran en el piso, y que son removidos por las rachas de viento.

También resaltó que la contaminación ocasionada por los incendios forestales puede influir en la calidad del aire, por lo que solicitó a la gente evitar las quemas agrícolas o de residuos.

Al cierre de esta edición se reportó que 9 de los 12 siniestros detectados en territorio poblano, habían sido sofocados en 8 municipios, y con saldo de 69 hectáreas afectadas. / 24 HORAS PUEBLA

Puebla, sin consumo de drogas químicas: AMLO

ESPECIAL

REVELACIÓN.

El mandatario aceptó que su administración no pudo impulsar una gran campaña para difundir el daño de los estupefacientes entre los jóvenes y atender las causas; “se puede ser feliz sin la droga y reforzar valores”, reiteró.

Protección. La misma situación ocurre en Oaxaca, Chiapas y en la Huasteca potosina, dijo el presidente

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, descartó que en comunidades del estado de Puebla y de Tlaxcala exista consumo de drogas químicas, y lo atribuyó a las tradiciones y costumbres que persisten en las regiones.

Durante su conferencia mañanaera, el mandatario federal expresó la misma situación ocurre en poblaciones de Oaxaca y de Chiapas, además de la Huasteca potosina.

“Estamos hablando de tradiciones, costumbres. Lo nuestro viene de lejos. Por eso, esa modernidad malentendida de decir: ‘Ya abandona lo provinciano, se más atrevido o irrespetuoso’. Nosotros tenemos todos esos valores que nos ayudan mucho, mucho, mucho y ojalá y se sigan conservando.

“En comunidades de Oaxaca o de Chiapas, comunidades de Hidalgo, de la Huasteca potosina, de Puebla, Tlaxcala, ahí no hay consumo de químicos, nada, ni están pensando

los jóvenes en eso, ni las familias, ni nada”, dijo en su tradicional conferencia ante los medios.

López Obrador añadió que los mexicanos tienen una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales que deben exaltarse porque sirven de protección contra las adicciones.

“Con esa reserva se regenera la vida pública, con esa reserva es que se protegió México cuando querían corromperlo todo. Bueno, se llegó a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, desde lo más alto del poder, y, aun así.

“Y todo esto de que no hay la adicción a las drogas en México que hay en otras partes no se le debe al gobierno, esto es parte de nuestras culturas. Por eso, es absurdo y es una insensatez estar en contra de ese pasado y no exaltarlo, seguir manteniendo sometido nuestro pasado glorioso, nuestra civilización, oculta o las civilizaciones ocultas”, declaró Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Poder Ejecutivo federal recordó que las autoridades tienen detectado que donde existe más consumo de droga es donde se vive más violencia.

De igual forma, el presidente

Comunidades de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, ahí no hay consumo de químicos, nada, ni están pensando los jóvenes en eso, ni las familias, ni nada”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

aceptó que su gobierno no pudo desplegar una gran campaña contra las adicciones.

“Si yo tuviese que darle alguna recomendación a quien me va a sustituir, una recomendación, le diría: Haz algo que nosotros no pudimos hacer con más intensidad, una gran campaña de información a los jóvenes y a todo el pueblo de México sobre el daño de las drogas, ganarle a Netflix, ganarles a todos los publicistas. Claro, no de manera impositiva, sino con argumentos, o sea, por qué no necesitas la droga, cómo se puede ser feliz sin la droga, cómo la droga te hace infeliz, y reforzar valores. Pero una campaña, porque todo eso es atender las causas de los problemas”, señaló. / 24 HORAS PUEBLA

Ráfagas rompen cristales del Pasaje

• Las intensas rachas de viento que azotaron este domingo a la ciudad de Puebla afectaron los cristales del vitral del Pasaje Turístico del Ayuntamiento, confirmó el director de Gestión de Riesgos de Protección Civil de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Joel Figueroa Tenorio. Agregó que no ocurrieron más afectaciones a la ciudad por las ráfagas y mucho menos personas heridas. “Solo tuvimos el reporte de los cristales que se cayeron en el Pasaje y eso es todo lo que tuvimos nosotros, con respecto al tema de los vientos”, dijo en conferencia de prensa. Hasta el momento, los cristales del vitral que tienen el escudo de la ciudad, no han sido sustituidos. / ARTURO

PUEBLA LOCAL 6 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS
CRAVIOTO
VALORES CULTURALES Y MORALES EVITAN SU USO, INDICÓ
ARCHIVO CUARTOSCURO ACTIVIDAD. Desde hace un mes, hay constante ceniza en el ambiente por el Popocatépetl. La imagen fue tomada en Ayometla, Tlaxcala, el 21 de febrero.

MARTES 26 DE MARZO DE 2024

Venta. Alrededor del Mercado 5 de Mayo, en el Centro, están las tradicionales pescaderías de la capital

ARTURO CRAVIOTO

En la zona de pescaderías alrededor del mercado 5 de Mayo, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, es posible encontrar precios de hasta 35 pesos en productos del mar, por lo que poco a poco han comenzado a llegar los compradores con motivo de la Semana Santa, quienes buscan precios que se ajusten al presupuesto familiar.

La mojarra es una muestra de lo accesible de algunos alimentos, ya que es posible comprar un kilogramo por 35 o 40 pesos, aunque su valor se eleva hasta los 120 pesos, de acuerdo con su tamaño y color, ya que la más barata suele ser la clara.

Esta variación en los precios se registra desde los comercios establecidos a las afueras del mercado y en la vía pública, donde también se encuentran algunos puestos con mariscos y pescados que, para evitar su descomposición, son mantenidos con barras de hielo.

Sin duda, la mojarra o tilapia es de los productos más buscados por la gente, debido a su facilidad para ser cocinada y a lo económico de las recetas para prepararla, ya que solamente se requieren de algunos condimentos y chile, en algunos casos.

El segundo lugar en popularidad es el camarón cuyos precios, en el caso del camarón pacotilla para cócteles, es de 150 a 240 pesos, dependiendo el establecimiento en el que sea adquirido.

Buscan pescado barato para comer en Cuaresma

En tanto, el camarón grande con cabeza se puede conseguir entre los 110 y los 120 pesos; en tanto que el camarón cristal tiene un precio al público entre los 160 y los 180 pesos por kilo.

El camarón de mar se puede conseguir entre los 160 y 180 pesos, en tanto que el camarón oriental cuesta entre 130 y 160 pesos por kilo.

Aumentarán vigilancia durante Viernes Santo

MENOS BUSCADOS

Por otra parte, de acuerdo con expendedores, los productos menos populares, pero también buscados como alternativa para caldos y sopas, son la jaiba, cuyo kilo se consigue entre los 80 y 120 pesos; en tanto que el robalo oscila entre los 80 y 120 pesos por kilogramo; el pescado tipo sierra cuesta entre los 100 y los

Para mantener la seguridad de habitantes de la ciudad y de visitantes, el Ayuntamiento de Puebla anunció el despliegue de operativos coordinados de seguridad, vialidad, protección civil, contra ambulantes y venta ilegal de alcohol, durante la celebración de la Procesión de Viernes Santo, que se llevará a cabo el 29 de marzo.

En cuanto a seguridad vial, la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo, confirmó el cierre de vialidades en la ruta de la procesión, que será en el Centro Histórico, así como en la zona del Templo del Calvario, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y en las juntas auxiliares de La Resurrección e Ignacio Romero Vargas, dónde se realizan las representaciones de El Calvario de Cristo.

Solamente en El Calvario se espera la presencia de mil 500 vendedores itinerantes, quienes deberán retirarse del sitio durante la madrugada

Despliega Cruz Roja 240 técnicos en urgencias

La Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Puebla inició un operativo para atender situaciones de emergencia en la entidad, durante el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el 25 de marzo y terminará el próximo 5 de abril.

“Se contempla el despliegue estratégico de 240 técnicos en urgencias médicas, adscritos a las delegaciones locales de: Acatlán de Osorio, Atlixco, Chignahuapan, ciudad de Puebla, Ciudad Serdán, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Rafael Lara Grajales, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec de Juárez y en Zacatlán”, informó la institución a través de un comunicado de prensa.

Por lo anterior, se encuentra en fase de alertamiento el personal de los Grupos de Búsqueda y Rescate SAR K9; en las Áreas Montañosas; Zonas Urbanas y Acuáticas, con el objetivo de que pueda intervenir en caso de que sea requerido.

También se dispondrá de un parque vehicular que se encuentra integrado por un total de 40 ambulancias y 7 camiones de Rescate Urbano, pertenecientes a la delegación poblana, que laborarán de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales.

Se trabajará en estrecha coordinación con autoridades de los 3 órdenes de gobierno para fortalecer la presencia en carreteras y sitios turísticos”

CRUZ ROJA DE PUEBLA Comunicado

“Se trabajará en estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la presencia en carreteras, sitios turísticos y durante el desarrollo de eventos masivos de carácter religioso, con el firme propósito de brindar asistencia prehospitalaria ante emergencias que comprometan la vida e integridad de las personas”, añadió el documento de la delegación poblana.

PRECIOS PARA TODOS

240 pesos

es el valor que puede alcanzar el kilogramo de camarón pacotilla, usado para preparar cocteles

40 pesos

monto que puede pagar la gente por un kilogramo de pulpo precocido, aunque su valor se puede duplicar

ta 70 pesos, y el surimi con sabor a cangrejo, cortado en barras, se puede adquirir desde los 80 hasta 100 pesos el kilo.

PESCADO JAROCHO

VARIACIÓN.

Los costos de los productos pueden tener una importante variación, según el sitio en el que las personas hagan la compra. Hay comercios establecidos y puestos ubicados en plena vía pública.

120 pesos por kilogramo.

Por otra parte, el pescado tenso deshidratado en sal, como el bacalao, tiene un precio de entre 60 y los 80 pesos por kilogramo.

Este alimento es uno de los más utilizados en las comidas tradicionales de Puebla capital.

El kilogramo de pulpo precocido se puede conseguir desde 40 y has-

del sábado 30 de marzo.

En ese contexto reportó que serán desplegados 180 elementos de Tránsito Municipal para resguardar los cierres viales en distintas partes de la capital poblana.

Las acciones por la procesión iniciarán desde las 9:00 y hasta las 17:00 horas, del próximo viernes, y son organizadas por la Iglesia Católica y la UPAEP.

Además, la funcionaria advirtió que el operativo alcoholímetro estará desplegado durante toda la semana para evitar muertes por accidentes viales, como consecuencia de conductores que hayan consumido bebidas embriagantes.

Por su parte, Protección Civil municipal desplegará estaciones de hidratación y cuidados de los asistentes a la procesión.

El titular de la Secretaría de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, advirtió que serán desplegados elementos de Vía Pública para

De acuerdo con Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Puebla se encuentra entre los principales compradores de productos del mar, junto con Ciudad de México.

Entrevistado por XEU Noticias, señaló que en Plaza del Mar hay gente establecida para llevarse el pescado al territorio poblano, ya que el consumo ha incrementado en los últimos años en la entidad del centro del país.

Explicó que Puebla tiene preferencia por el pescado del Golfo de México, por lo que se calcula que el consumo per cápita es de hasta 12 kilogramos por año, con lo que ya se superó el de los veracruzanos que es de 8 kilogramos.

La distancia entre la Angelópolis y el puerto de Veracruz es de unos 219 kilómetros, la cual puede ser recorrida en aproximadamente 4 horas por carretera.

inhibir la venta de bebidas alcohólicas en las calles, en la zona de El Calvario y las juntas auxiliares.

Para El Calvario, detalló que serán desplegados 120 elementos, 35 más en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas y 20 más en San Pablo Xochimehuacan, para impedir la venta de bebidas alcohólicas, así como el ambulantaje sin permiso.

DESPLIEGUE

Un total de mil 204 policías y 160 unidades de seguridad, serán desplegadas en Puebla capital durante Jueves y Viernes Santo, añadió la comuna.

El 28 y 29 de marzo, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil realizará inspecciones a instalaciones de juegos mecánicos y puestos de comida, así como recorridos de supervisión en juntas auxiliares e identificación de riesgos estructurales en nueve templos de la capital.

La Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de la gente, al prestar servicios de auxilio a la comunidad, principalmente en

DESPLIEGUE. La institución dispondrá de 40 ambulancias y 7 camiones de Rescate Urbano de la delegación, que laborarán, también, en actos masivos de carácter religioso. ESPECIAL

temporadas vacacionales, cuando incrementa el turismo local, nacional e internacional en distintos municipios de la geografía poblana. / 24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 7
HASTA 120 PESOS CUESTA UN KILO DE MOJARRA
ESPECIAL ZONAS. Lugares como El Calvario, el Centro Histórico y las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacán e Ignacio Romero Vargas tendrán más seguridad. ALEJANDRO CORTÉS

Recorrido. La orden de los Franciscanos se encargó del diseño y el trazado de las 14 estaciones

ARTURO CRAVIOTO

El padre Miguel Arcángel de Simone Maimone, párroco de la Iglesia de La Soledad, al recordar la ruta de la antigua Procesión de Viernes Santo del Templo del Calvario, reveló que fue en la ciudad de Puebla donde por primera vez, en la entonces Nueva España, se realizó el Viacrucis.

Sobre las capillas que integraban la ruta de la representación de los episodios de El Calvario de Jesucristo, destacó que muchas fueron construidas no solo por la Iglesia Católica en Puebla, sino por los distintos gremios de la ciudad, como los orfebres y los toreros.

De Simone Maimone recordó que fue el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa quien le reveló que el primer Viacrucis de la Nueva España se realizó en Puebla; explicó que la orden de los Franciscanos, al inicio de la construcción de la ciudad, se encargó del diseño y el trazado de las 14 estaciones del Viacrucis para la primera Procesión.

El párroco detalló que la construcción de las capillas para estas 14 estaciones o paradas del Viacrucis se registró en 1606, “al inicio del Siglo XVII, y se mantuvo la tradición hasta la promoción de las Leyes de Reforma y la expropiación de los bienes del clero; se frenó el tema y canceló la Procesión hasta que fue retomada recientemente”.

Relató que esta primera ruta diseñada por los Franciscanos, “buscaba emular la distancia de pasos y la inclinación del terreno que separaba el Pretorio de Poncio Pilatos, del Monte de El Calvario, una distancia como de mil 400 pasos”.

Por ello, se construyeron capillas, “desde San Francisco, caminando esos mil 400 pasos, hasta llegar a El Calvario; la Primera Estación comienza en el templo conventual de San Francisco, mientras que la Décimo Cuarta Estación llegaba hasta el cerro, en Los Fuertes”.

LAS ETAPAS

La Primera Estación del Viacrucis, o Procesión original, estaba en el Templo de San Francisco, “representa la escena de cuando Jesús es condenado a muerte”.

La Segunda Estación, en el atrio de dicho templo, representa la salida de Jesús con la Cruz: “de esta segunda capilla, en realidad no queda casi

En Puebla primera Procesión de la Nueva España, afirma párroco

ESCENIFICACIÓN. Relató que la primera ruta diseñada por los Franciscanos, “buscaba emular la distancia de pasos y la inclinación del terreno que separaba el Pretorio de Poncio Pilatos del Monte de El Calvario”.

nada, solo una proveeduría que tiene una puerta lateral con un arco de piedra labrada”.

De la Tercera Estación, reveló que “sí se perdió totalmente, estaba dedicada a la primera caída de Jesús, y de esa capilla no hay nada, solo referencias vagas, ya que se demolió”.

La Cuarta Estación, detalló el párroco, es una capilla que tiene varios nombres: “le llaman De la Macarena; también la llaman De los Amantes, porque es donde se da la Cuarta Estación que representa el encuentro de Jesús con su madre, la Virgen María”.

Sobre la Quinta Estación, enume-

Nubarrones negros

EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN @pepehanan

Sin duda alguna, la disputa mediática que se ha desatado entre Televisión Azteca y su propietario, el magnate Ricardo Salinas Pliego, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, podría tener implicaciones negativas en lo que refiere a sus equipos de fútbol, dígase Club Puebla y Mazatlán.

Mire usted, en una disputa como la que estamos viendo, es difícil que nadie salga herido. Salinas Pliego es un empresario poderoso, sin duda alguna, y además uno de los hombres más ricos de nuestro país; sin embargo, el presidente es el hombre más poderoso del país por encima de quien sea.

ró la Capilla del Sirineo, ubicada en la 14 Oriente, en el Barrio de El Alto, donde se representa “a quien ayudó a Jesús a cargar la Cruz”.

En cuanto a la Sexta Estación, indicó que se realizaba la Capilla La Verónica, ubicada al lado de Casa Aguayo, “es la Estación donde Verónica, una mujer del pueblo, limpia el rostro de Jesús”.

La Séptima Estación, “es la llamada Capilla de Los Plateros, debido a que, así como los toreros, el gremio de los orfebres plateros construyeron su propia capilla para el Viacrucis; ésta se construyó sobre la 12 Norte y conserva su retablo

Salinas ha mostrado valor para enfrentarlo, de eso ni duda cabe, pero las implicaciones que puedan tener, desde mi punto de vista, serían desastrosas para el fútbol en Puebla y por supuesto en Mazatlán.

Salinas sabe bien que al presidente le quedan más o menos seis meses en el poder y apuesta a que el tiempo se le agote, y además a que el partido Morena pierda las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Cuando los problemas llegan a un emporio como TV Azteca, me queda claro que lo que menos importa son los equipos de futbol.

¿Qué pasaría si Morena gana las elecciones presidenciales y la estatal y municipal de Puebla?

Según me dicen, en el ambiente futbolístico se viene un ahorcamiento financiero en Mazatlán, donde versiones gubernamentales de aquel estado afirman que el gobierno aporta alrededor de 450 millones de pesos para la manutención del equipo y supuestamente vendría ya un recorte de esos recursos para asfixiar a la organización y obligarlos a poner

Lo bueno es que la devoción hizo que algunas, las que quedaron, fueron reabiertas al público; no todas las capillas están de pie”

MIGUEL ARCÁNGEL DE SIMONE

Párroco de La Soledad

original de madera con lámina de oro”. Detalló que se encuentra a un costado de la Delegación Puebla de la Cruz Roja.

La Octava Estación, prosiguió el clérigo De Simone, es la Capilla de Las Piadosas, que representa el consuelo que da Jesús a las mujeres de Jerusalén. “Se encuentra en el complejo de capillas del Templo del Calvario, en la parte baja”.

La Novena Estación, enlistó el sacerdote, está dedicada a la Tercer Caída de Jesús con la Cruz, también ubicada en El Calvario.

La Décima Caída se ubica en la Capilla del Exfolio, “porque es donde Jesús es despojado de sus vestiduras; ésta es muy chiquita, de hecho, era utilizada como bodega y la rescatamos para volverla capilla otra vez”.

dinero del suyo para sostener al equipo en aquella entidad.

En Puebla no hay tal apoyo, tampoco lo ha habido, y es por eso que la escuadra se ha visto obligada a vender lo que va saliendo para completar los 400 millones de pesos anuales que más o menos cuesta el equipo.

Independientemente que La Franja es el equipo que menores ingresos por televisión tiene al juntar más o menos 100 millones anuales.

Es decir, el equipo se tiene que mantener con sus propios ingresos y de a poco se ha agotado la venta de jugadores, lo que complica la situación financiera.

Hago una reflexión: si cuando el dueño (el verdadero) no tenía el conflicto en el que se encuentra (tenga razón o no), ¿cree usted que con esta bronca encima, le invertirá dinero al equipo? En lo personal, lo dudo mucho.

Por otro lado, hasta donde sé y eso habría que corroborarlo, el supuesto contrato de comodato que se había firmado con el Gobierno del estado, donde primero se dijo que era por 25 años y después que por 15, se dice que no está firmado, pues a diferencia de Pericos de Puebla (escuadra de béisbol en la entidad) sí se anunció con bombo y platillo, y ese sí es

1606 año

en que se registró el primer Viacrucis de la Nueva España, en la capital poblana, con el apoyo de la feligresía

14 estaciones EN VIRREINATO

Componen el Viacrucis, desde que Jesús fue sentenciado a muerte hasta el recorrido que realizó al Calvario

En cuanto a la Décimo Primer Estación, el padre Maimone ubicó la Capilla de la Crucifixión, hoy Capilla de La Dolorosa, en el Templo del Calvario. Detalló que también le llamaron la Capilla de Los Pobres, debido a que los estratos más bajos fueron los que financiaron y realizaron su construcción.

La Décimo Segunda Estación, continuó, es la Capilla de Expiración, la cual, detalló, aún conserva varios lienzos grandes con imágenes de la crucifixión de Jesús.

Finalmente, narró que la Décimo Tercera Estación es la Capilla del Descendimiento, que está a un costado de El Calvario; y la Décimo Cuarta Estación se ubica en la Capilla de La Resurrección, ubicada en el mismo complejo.

una realidad con el exitoso empresario Pepe Miguel Bejos.

Me pregunto también… ¿Qué gobierno de Morena se la jugaría a darle la contra al mandatario del país apoyando a uno de los equipos del, digamos, ‘adversario’ número uno del presidente?

Es cierto que vienen elecciones y que a partir del 3 de junio sabremos con certeza quién conducirá los destinos del país y del estado de Puebla, pero también es cierto que el cambio o los cambios de gobierno se darán hasta octubre en el país y hasta diciembre en el estado de Puebla.

Como dato adicional, le comento que el equipo camotero estará perdiendo para el mes de mayo 50 puntos de dos de las temporadas de Larcamón, y para el próximo año futbolístico estará dejando atrás otros 44 puntos, lo cual no es buen presagio, pues a la fecha La Franja ha sumado 5 puntos en 12 jornadas..

expresadas por

Las

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL WIKIPEDIA
reflejan
punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
opiniones
los columnistas son independientes y no
necesariamente el
CAPILLAS DE LA CAPITAL FUERON ESCENARIO DEL
VIACRUCIS

Alerta. El presidente del Consejo Consultivo del Agua advirtió que la distribución del líquido mediante pipas se ha convertido en una mafia

RODRIGO CEREZO

La crisis por el desabasto de agua que afecta a miles de familias en la Ciudad de México, se ha convertido en un negocio fructífero para los grupos delictivos quienes cada día ejercen un mayor control y cobros excesivos en la distribución de pipas con el líquido, alertaron especialistas y diputados.

El presidente del Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez Márquez en entrevista con 24 HORAS denunció:“Las pipas son una mafia que cada vez está creciendo más y que la calidad del agua que tienen es cada vez más dudosa. Hay ya grupos delincuenciales que están controlando este sistema de pipas y de los organismos operadores de agua de muchos lados en el país”.

En la capital hay zonas donde no llega el líquido y deben comprarlo; tan sólo, en el Hospital General Eduardo Liceaga ha sido abaste-

Es necesario que las autoridades frenen las tomas clandestinas de agua en la Ciudad de México, se sustrae de manera ilegal y eso afectan los mantos acuíferos”

EL JEFE DE GOBIERNO DIJO QUE HAY OPERATIVOS CONTRA LAS TOMAS CLANDESTINAS

El desabasto de agua resultó un negocio lucrativo para criminales

cido con aproximadamente un millón 340 mil litros de agua mediante pipas, desde el 17 de enero a la fecha, dijo.

La emergencia puede llevar a los directivos a tener que comprar pipas sin saber su procedencia, si fue de manera ilegal.

“Lo peor es la parte donde la delincuencia organizada está tomando de alguna manera el control de las fuentes de abastecimiento de agua, ya se ha advertido, los mismos pobladores lo han dicho, no solo la mafia de las pipas”, abundó.

El coordinador del PAN, Federico Döring, dijo que en muchas personas han detectado

que los conductores de pipas venden una de 10 mil litros de agua, la cual tiene un costo de mil 100 pesos lo llegan a vender en mil 800 y hasta 2 mil 500 pesos.

Raúl Rodríguez dijo que otro tema a tratar por las autoridades es saber de las extracciones ilegales, algo similar a los combustibles, pero es más difícil porque las redes de conducción del agua son muchos más grandes.

Pese a que no se cuenta con una cifra oficial sobre el huachicoleo del agua podría ser mayor a la de su extracción legal, advirtió.

En enero de 2024 el jefe de Gobierno, Martí

Reclusorios inician actos de Semana Santa

Con procesiones, misas y ramas en las manos fue como decenas de personas privadas de su libertad que están en los diferentes Centros Penitenciarios de la Ciudad de México escenificaron el Domingo de Ramos y con ello, dieron por iniciadas las celebraciones católicas de la Semana Santa.

Los internos tuvieron la oportunidad de realizar este pasaje bíblico, y donde contaron con la oportunidad de la visita de sus familias y representantes clericales para presenciar la tradicional liturgia.

En el marco de la Semana Santa al interior de los centros penitenciarios de la Ciudad de México se llevaron a cabo celebraciones religiosas católicas tradicionales, en las cuales participaron las personas privadas de la libertad.

Las actividades fueron organizadas por la

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, contando con el apoyo de las dife-

Campeche en defensa de sus policías

HECHOS Y SUSURROS DOLORES

El apoyo de la sociedad campechana a sus elementos policiacos, ante las agresiones que sufrieron mujeres policías que en cumplimiento a la orden de sus superiores acudieron al penal de San Francisco Kobén a sofocar un motín, sin protocolo de actuación y muchos menos equipo de protección, resultaron violentadas. Las protestas de policías a los que se sumó el pueblo campechano, son claramente por la incapacidad y las malas decisiones para controlar la inseguridad del estado.La gobernadora, Layda Sansores, en un primer momento no le dio importancia a los reclamos de sus policías;

en su programa “Martes del Jaguar”, no sólo no atendió los reclamos, pero sí se burló de ellos.

La principal demanda es la destitución de la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz. El argumento es la incapacidad de los mandos policiales. De acuerdo a Layda Sansores, la funcionaria de seguridad no es la responsable. Hasta cuatro días después, anunció el cese de dos funcionarios. La subsecretaría del sistema penitenciario y del director de la policía estatal preventiva.

La incapacidad de los mandos de seguridad, la documentan los policías estatales de Campeche, por la mala instrumentación de dos operativos en este mes de marzo.

Lo que vive la corporación policiaca de Campeche, no es un hecho aislado. De acuerdo a un estudio de Causa en Común, que preside María Elena Morera, en el actual sexenio se han registrado al menos 129 paros, 51 emplazamientos a paro y 73 manifestaciones de policías en la mayoría de los estados del país. Además, de acuerdo a registros periodísticos,

CREENCIAS. Feligreses católicos que están privados de su libertad participaron en el Domingo de Ramos.

rentes Arquidiócesis Católicas de la Ciudad de México.

Mientras que la población de los centros pe-

en lo que va del sexenio se han contabilizado al menos 1,556 asesinatos de policías. La inseguridad no se podrá eliminar, mientras los que se manifiesten sean los policías que requieran certeza en las instrucciones que reciban de sus mandos. La gobernadora Layda Sansores, ya notó que no podía dejar pasar la incapacidad de sus funcionarios. La sociedad se lo reclama.

SUSURROS

1. Quien estuvo en la Universidad de Harvard es la Ministra Margarita Ríos Farjat, a petición de La Asociación Jurídica de las Mujeres (Women’s Law Association) y la Alianza de alumnos latinoamericanos de la Escuela de Derecho de esa Universidad. La ministra, que ha jugado un papel fundamental en la defensa de los derechos de la mujer y la independencia judicial en México, compartió con la comunidad de esa Universidad las experiencias en la Corte en torno a la igualdad de género y los avances en las sentencias sobre temas trascendentales como el aborto.

2. En Morelos, las cartas no están a favor de la candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Margarita González Saravia, y se

Batres, reveló que realizaban operativos para detectar tomas clandestinas y en el pueblo de Magdalena Petlacalco, en la alcaldía Tlalpan, encontraron un predio donde llegaban las pipas con capacidad de 10 mil litros, cargaban por las noches y salían a vender el agua.

Eduardo Vázquez, presidente de Agua Capital, dijo que las autoridades federales y locales deberían de hacer mucho más, y no sólo limitarse a estar explotando nuevos pozos y mucho menos no frenar las tomas clandestinas porque las consecuencias futuras serán graves.

nitenciarios participó en la escenificación del pasaje bíblico, quienes, además, tuvieron la oportunidad de ser visitados por sus familias para presenciar la tradicional misa.

Asimismo, cabe señalar que, en coordinación con la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis Primada de México, las personas privadas de la libertad continuarán con la preparación para las actividades que todas y todos los feligreses católicos acostumbran realizar durante la Semana Mayor como las representaciones del Lavatorio de pies, la Última Cena y el Viacrucis de la Pasión y Muerte de Cristo, lo que les permite reafirmar su espiritualidad.

De acuerdo a la SSC, más del 80 por ciento de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México profesan la religión católica y participan en la organización de las ceremonias litúrgicas tradicionales del jueves y viernes Santo, mediante la escenificación de la Pasión de Jesucristo. / ÁNGEL ORTIZ

lo debe a Cuauhtémoc Blanco. Esta semana, Citibanamex dio a conocer un análisis electoral donde estima que el todavía gobernador generará voto de castigo para la abanderada de la alianza Morena-PT-PVEM. Ahora, Blanco Bravo tiene una pésima evaluación, no es el único ingrediente de este caldo de cultivo adverso, pues la institución bancaria anotó que González Saravia obtuvo la bandera guinda, sin importar que la favorita para encabezar al movimiento era nada menos que la ahora candidata de la coalición ‘Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos’, Lucy Meza.

3. Empresas proveedoras de servicios de limpieza han presentado quejas en la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, por prácticas indebidas de las competidoras Armot y Aseo Privado Institucional, propiedad de José Juan Reyes Dominguez, por subregistro de empleados y -por tanto- evasión de cuotas obrero patronales. Aún así, dichas firmas han ganado más contratos públicos, el más reciente en el Instituto Nacional de Cancerología.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
// @rf59
COLÍN lola-colin@hotmail.com
ABUSOS. El coordinador panista, Federico Döring, denunció los abusos sobre la venta de pipas con agua que llegan a costar hasta 2 mil 500 pesos. CUARTOSCURO SSC

MAÑANERA

El Presidente pidió que respeten al INE, aunque estén exagerando y no se expongan.

AMLO acusa censura de CIRT vs. La Hora Nacional

“Claro, muy afanositos, con todo respeto, de gracia, los de la CIRT, muy afanositos se apuraron a censurar”.

Así se lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), por sugerir a sus integrantes no transmitir este domingo La Hora Nacional.

Esto ante el cuestionamiento sobre la propuesta de la CIRT a sus agremiados de no transmitir La Hora Nacional, debido a la queja que presentó el PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de una supuesta preferencia en la cobertura para la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

El Presidente refirió: “no, es increíble, eso es también algo inédito. No cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes (...) se atrevieron a censurarla a La hora nacional, es algo inédito”.

Aunque dijo que él creía que ya no existía el programa, dijo que ahora -si se le pregunta a los ciudadanos- esta puede ser más conocida. “Antes era como un tafil, y ahora no. La censuraron, el INE censuró a La hora nacional”.

A la par y a pregunta de la pren-

El IPN alista sede para disfrutar del eclipse solar

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó de las actividades que se realizarán en el Planetario “Luis Enrique Erro” para disfrutar del eclipse solar el próximo lunes 8 de abril.

Con una capacidad de dos mil 500 asistentes, el IPN alista la única sede de la institución para observar el fenómeno.

Durante conferencia de prensa, el encargado de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, Edmundo Omar Matamoros Hernández; la subdirectora de Divulgación Científica, Ana Laura Jacinto Bravo; y la subdirectora de Planeación y Servicios de Apoyo, Ana Cristina Olvera Peláez, detallaron las actividades a realizar.

LUGAR. Autoridades de la Institución informaron que las actividades serán en el Planetario “Luis Enrique Erro”.

¿QUÉ ES?

De acuerdo al Gobierno, el espacio radiofónico de La Hora Nacional es un espacio de interacción entre las instituciones del Estado mexicano y la sociedad, con el objetivo de fortalecer la integración del país a través de la difusión de las variantes de nuestra cultura.

sa fuera de micrófono- hizo un llamado a los medios públicos a que respeten las medidas de la autoridad electoral con respecto a la cobertura de las campañas.

“Que respeten a todos y que, aunque estén exagerando y actuando de manera tendenciosa los del INE, los del tribunal, les hagan caso, que no se expongan”.

El sábado, la Cámara exhortó a sus agremiados a no transmitir La Hora Nacional por el presunto uso político en favor de la candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum y el riesgo de ser sancionados por el INE.

La CIRT mediante un comunicado dio a conocer a todos sus afiliados y radioescuchas que se cancelaría la transmisión de “La Hora Nacional” a partir de este domingo. / LUIS VALDÉS

Será a las 9:00 horas que inicie el registro de aficionados con telescopio, y a las 10:00 horas, abrirán el acceso al público en general.

Las proyecciones en el domo serán cada 30 minutos y habrá recorridos en la Sala de Astronomía, cada 15 minutos en grupos de 50 personas.

Ante la presencia del fenómeno recomendaron utilizar filtros durante 15 segundos, con descansos de 30 segundos o más; por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente ni por otros medios como el agua, espejos, radiografías o rollos fotográficos.

Asimismo dieron a conocer que Conversus TV realizará una transmisión en vivo desde la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, lugar donde el fenómeno manifestará cobertura total del Sol.

Mientras que en la Ciudad de México solo será visible un 70%. / 24 HORAS

Captación de remesas señala bajas en enero

Reducción. Con un crecimiento anual de 2.06%, muy por debajo del promedio de 8.23% se muestra una desaceleración en los primeros once meses del año

LUIS VALDÉS

Enero de 2024 registró la menor captación de remesas en los últimos 11 meses, de acuerdo a datos presentados por David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la Mañanera de ayer.

Según el funcionario federal, con información del Banco de México (Banxico), en enero llegaron 4 mil 575 millones de dólares en remesas al país, el registro más bajo desde febrero de 2023, cuando ingresaron 4 mil 348 mdd.

Pese a que Aguilar Romero presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador dicha información, aseguró que la cifra se colocaría por arriba de los 5 años anteriores una vez más.

Aunque, según la gráfica, el envío de dinero entre diciembre de 2023 y enero de 2024 cayó 17%, al pasar de 5 mil 90 mdd a 4 mil 575 mdd.

Previamente el 19 de febrero, el titular de la Profeco presumió desde Puebla sobre las remesas que “te -

DATOS DUROS

Con información del Banco de México se presentaron cifras sobre el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación al país

En enero de 2024 entraron 4 mil 575 millones de dólares, el registro más bajo desde febrero de 2023, cuando ingresaron 4 mil 348 mdd. Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 cayó 17%, al pasar de 5 mil 90 mdd a 4 mil 575 mdd.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie, y las money orders, representaron el 0.8 y 0.2% del monto total, al registrar niveles de 526 y 138 millones de dólares, en el mismo orden.

El crecimiento anual es de 2.06%, muy por debajo del promedio de 8.23% en los primeros once meses del año.

nemos que hacía el cierre del año pasado, y con información del Banco de México, estas se incrementaron alrededor del 10%, alcanzando los 5 mil 490 mdd, colocándose por arriba de los 5 años anteriores”.

Además, la canciller Alicia Bárcena presumía el 21 de marzo, desde Oaxaca, que los mexicanos radicados en EU envían a México sólo 18.5

por ciento de sus ingresos anuales, que rondan los 63.3 mil millones de dólares.

“El 82 por ciento restante se queda en la economía de EU. Y nosotros hacemos una aportación de 265 mmdd en reinversión en EU. O sea, estos son nuestros migrantes, estos son nuestros mexicanos”, señaló en esa Mañanera.

Sobre las remesas, en febrero Banxico reportó que en 2023 tuvieron un crecimiento de 7.6 por ciento respecto a 2022.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, y las money orders, representaron respectivamente el 0.8 y 0.2% del monto total, al registrar niveles de 526 y 138 millones de dólares, en el mismo orden.

A tasa anual, las remesas siguen mostrando una desaceleración, pues el crecimiento se ubicó en 2.06 por ciento, muy por debajo del crecimiento anual promedio de 8.23 por ciento en los primeros once meses del año.

La desaceleración en el crecimiento de las remesas está relacionada con el menor dinamismo del mercado laboral en EU, en donde el empleo del 2023 estuvo impulsado por el sector público, mientras que se observó una desaceleración en el sector privado, estimó Banco Base.

Un viacrucis de migrantes avanza por las carreteras

Alrededor de dos mil migrantes avanzan en caravana desde Tapachula, Chiapas, con rumbo a la frontera norte.

Integrado por extranjeros en movilidad de diferentes nacionalidades, los migrantes caminaron por la carretera, y entre la multitud se podía observar a niños y niñas que eran cargados por sus padres, así como una cruz de madera que llevaban como estandarte con la leyenda de “Cristo Resucitó”.

MARTES 26 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 10
ENTRARON 4 MIL 348 MILLONES DE DÓLARES AL PAÍS
/24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
IPN
CUARTOSCURO

Tabasco y SLP registran un lunes rojo: hallan

Violencia. Los cadáveres estaban maniatados, presentaban signos de tortura y algunos tenían el tiro de gracia

Tabasco y San Luis Potosí reportaron ayer un violento amanecer con el hallazgo de 11 cuerpos con signos de tortura, seis y cinco, respectivamente, lo que causó una intensa movilización policiaca en ambas entidades.

En el municipio tabasqueño de Paraíso fueron abandonados los cadáveres de media docena de hombres jóvenes, en un camino que conduce a la ranchería Monte Adentro.

Los restos presentaban signos de tortura, estaban maniatados y algunos tenían el tiro de gracia; fueron abandonados en un terreno baldío que se localiza atrás del fraccionamiento Las Mariposas.

De acuerdo con los reportes preliminares, las edades de las víctimas oscilan entre los 25 y 30 años.

La Policía municipal de Paraíso, junto con elementos de la Marina Armada de México, resguardaron la zona y turnaron el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Por su parte, habitantes de la zona afirmaron que no escucharon nada, por lo que las autoridades presumen que los ultimaron en otro sitio y fueron a abandonarlos en ese lugar, reportó la prensa local.

OTROS CINCO EN SAN LUIS POTOSÍ

Por otra parte, también la madrugada de este lunes fueron localizados los cadáveres de cinco hombres maniatados y con huellas de violencia frente a la puerta de la presidencia municipal de Cárdenas, ubicado en la zona media de San Luis Potosí.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados, quienes viajaban a bordo de un vehículo no identificado, llegaron hasta el edificio del ayuntamiento para bajar los cuerpos, sin que ninguna autoridad los detectara para detenerlos.

Este municipio es gobernada por Jorge Omar Muñoz Martínez, El Melones, reelecto en su último periodo con el Partido Verde Ecologista.

El municipio de Cárdenas ha sido epicentro de violencia en los últimos años en San Luis Potosí, donde se reportan frecuentemente homicidios vinculados con el crimen orga-

11 cuerpos

INCINERACIÓN. De acuerdo con un integrante del colectivo Guerreros

Buscadores, los crematorios clandestinos aún estaban calientes.

Localizan en Jalisco hornos clandestinos

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó dos crematorios clandestinos y al menos siete fosas dentro de una finca ubicada en el municipio de El Salto, en la zona metropolitana de Guadalajara.

Una de las rastreadores señaló que en los hornos ilegales “todavía había pedazos de carne, el aroma era demasiado fétido y quién sabe a cuántos habrán quemado allí”, dijo Indira Navarro, miembro del colectivo.

Señaló que las piedras aún estaban ca-

TRÁGICO FEBRERO

lientes, por lo que se presume que fueron usados poco antes de que llegaran.

Detalló que dentro de las fosas hallaron al menos 27 bolsas de plástico, en las que presume había restos humanos, aunque desconoce de cuántos se tratan.

Tras la localización, el colectivo informó a las autoridades y minutos después llegaron elementos de la Guardia Nacional para acordonar el área y realizar las indagatorias correspondientes. / 24 HORAS

6 jóvenes 12 personas

fueron asesinados afuera de un inmueble en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, el 18 del mes pasado

nizado, denuncias de extorsiones y enfrentamientos armados entre grupos criminales.

De acuerdo con Causa en Común, durante 2023, se registraron 447 masacres en México, es decir, el asesinato de más de dos personas en un mismo hecho.

Asimismo, la organización reportó mil 789 casos de tortura durante el año pasado.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero y febrero pasados se registraron en Tabasco 21 y 39 homicidios dolosos, respectivamente, mientras que en San Luis Potosí fueron 19 y 39.

Vendrá del Norte

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Hay cosas que no cuadran, o no del todo: las encuestas tan absurdas y disparejas, las casas encuestadoras y los agregadores haciendo lo que les da la gana, las autoridades responsables de las encuestas en el INE volteando para el otro lado, algunos medios de información convertidos en agentes propagandísticos y los reporteros o editorialistas que no se alinean con el régimen son despedidos sin más. Así, nomás.

Cada semana nos quieren imponer “la última encuesta”, dónde los candidatos ungidos desde Palacio siguen triunfando arrolladora-

mente. En su obsesión, no piensan perder ni un crucero de policía.

No ha sido publicada ninguna encuesta verdaderamente nacional, que nos muestre, estado a estado, las enormes diferencias que existen en México, ¿qué piensan los habitantes de Michoacán de la seguridad para sus familias y su patrimonio? y, ¿qué piensan ante la misma pregunta los habitantes de Yucatán? o ¿cómo están las condiciones laborales en Querétaro y poder comparar la respuesta con Guerrero?

Así podríamos hacer muchas preguntas relacionadas con la salud, la calidad de los servicios públicos, la corrupción etcétera; veríamos que hay 32 realidades en México, pero si nos atenemos a los resultados publicados por las casas encuestadoras -unas favoritas del régimen, otras incapaces absolutas- o a los promedios ponderados de los agregadores de encuestas, resulta que la elección está resuelta; “ese arroz” ya se coció, se batió y se quemó. AMLO, o simplemente el candidato, como

murieron en San Miguel Totolapan, Guerrero, durante un enfrentamiento entre miembros de bandas opuestas dos días después

OTRAS MASACRES

Durante la madrugada del 18 de febrero pasado, un grupo de hombres armados asesinó a seis jóvenes afuera de un inmueble ubicado en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, entre las víctimas se encontraban cuatro menores de edad.

Dos días después, se registró la masacre de 12 personas en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. Las muertes fueron a causa de un enfrentamiento entre el Cártel de la Sierra y La Familia Michoacana. / 24 HORAS

CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

usted guste llamarlo, ha escogido que la polarización social no es suficiente, ha elegido muy bien los estados y territorios dónde aplicar, según convenga, su humanista filosofía de “abrazos, no balazos”.

Los estados del centro y del norte del país están sometidos al asedio implacable del crimen organizado con la total ausencia de las fuerzas de seguridad del Estado Mexicano y si, además, están gobernados por la oposición la situación está en límites insoportables.

Esto no significa que los estados del sur gobernados por Morena estén en paz ni mucho menos, allí lo que predomina es la ineptitud, la indiferencia, la corrupción y la colaboración plena de los gobernantes con los cárteles criminales.

La batalla electoral vendrá del norte, allí se concentra el diferenciador de la próxima elección de 2024. México hoy se divide geopolíticamente en dos regiones claramente diferenciadas: los estados que van desde Querétaro hacia “arriba”; el México industrializado, más desarrollado, agroexportador, y con los mejores niveles de educación. El México del norte. El México conservador.

Bombardean con drones 5 pueblos de la sierra de Petatlán

Al menos cinco comunidades ubicadas en la sierra de Petatlán, Guerrero, fueron atacadas con bombas lanzadas desde drones que controlaban presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, el pasado fin de semana.

En el recuento de daños, hasta el momento sólo se ha podido ingresar a la comunidad El Caracol, donde los supuestos delincuentes afectaron cuatro potreros con la quema de al menos 200 hectáreas de pastizales, que es el alimento para el ganado y bestias de carga, como caballos y burros.

El rancho El Camarón, del poblado del mismo nombre, es uno de los más dañados, ya que de acuerdo con los habitantes, entre el sábado y domingo pasado les lanzaron diez bombas caseras de las 20 detonadas en comunidades como El Limón, El Anono, Casas Viejas, El Mameyal, La Finca y en ese lugar.

Luego del bombardeo, comisarios y pobladores de 22 pueblos de la sierra de Ajuchitlán del Progreso, Petatlán, Coyuca de Catalán y de Tecpan, exigieron la instalación de bases mixtas policiales en al menos cuatro sitios de la ruta Santa Rosa de Lima-El Durazno-San Antonio de las Tejas.

La petición se hizo al director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez. / QUADRATÍN

BOMBARDEO. Tras la agresión con dispositivos explosivos, 22 pueblos exigieron bases mixtas en al menos cuatro puntos.

El México del sur, el del pueblo bueno, va de la Ciudad de México “hacia abajo”; son los estados más pobres, subdesarrollados, con enormes carencias e injusticias ancestrales, que hoy viven a bases de becas de todo tipo y forma, el auténtico territorio 4T. Hay excepciones brutales como Zacatecas en el norte o estados prósperos como Yucatán en el sur. Pero el voto que puede definir a la próxima Presidenta vendrá del norte; allí el voto femenino, el voto joven con las mayores tasas de abstención del país, va a decidir, para bien o para mal la diferencia en la elección de 2024. Y no sólo la presidencial. La Revolución mexicana se inició en el norte del país, sus principales ideólogos y militares vinieron del norte: de Sonora, de Sinaloa, de Coahuila, de Querétaro, de Aguascalientes, etcétera. Hoy, en el norte de México se va a definir, de nuevo, nuestro futuro. Por el bien del México del sur, que sin duda merece un futuro mucho mejor, ojalá que gane el norte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
A 5 LOS ARROJARON FRENTE A PALACIO MUNICIPAL DE CÁRDENAS: AUTORIDADES
AFP
QUADRATÍN

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Confirmadas 682 empresas en el Tianguis Turístico

La Sectur aseguró que para la 48 edición del Tianguis Turístico en Acapulco se tiene confirmada la participación de 682 empresas, mil 162 compradores y la presencia de 41 países, incluyendo México y sus 32 entidades; así como mil 625 expositores de 930 empresas.

En la antesala de la celebración de la feria turística más importante de América Latina, el Comité Organizador del tianguis sostuvo un productivo encuentro donde se atendieron los últimos detalles de este importante evento.

Se dio a conocer que, en este sentido, el Tianguis Turístico contará con un importante programa complementario a las citas de negocios, en el que destaca la realización de conferencias magistrales sobre la industria, la entrega de reconocimientos a la Innovación del Producto y Premios lo Mejor de México, encuentros con la comunidad académica, el pase de estafeta al estado de Baja California, entre otros.

Se recordó que, en el marco de la fiesta más importante del turismo en México que será en Acapulco, se tendrá un nutrido programa académico, pensado en el renacimiento de un destino turístico después de un desastre natural. / 24 HORAS

México se incorpora como regulador de dispositivos médicos

Nuestro país asumió como miembro afiliado al Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, pos sus siglas en inglés), informaron la Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Después de que México presentó una solicitud de membresía se dio evaluación positiva por parte del Comité Directivo del organismo, compuesto por las agencias reguladoras nacionales de Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.

Esto permitirá la convergencia normativa en materia regulatoria para facilitar el comercio internacional de insumos para la salud y reducir las barreras técnicas en la distribución.

Economía enfatizó que El IMDRF es el foro de convergencia regulatoria de dispositivos médicos de más relevancia a nivel mundial.

“Sus estándares son referentes en acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Alianza del Pacífico, que se han convertido en parámetro para reducir los obstáculos técnicos al comercio”.

Finalmente destacó que su misión es acelerar estratégicamente la armonización regulatoria, mediante la conformación de guías que orienten mejores prácticas. /EMANUEL

LA INDUSTRIA COLOCA 250 MIL PRENDAS ANUALES EN MÉXICO

Demanda de ropa blindada crecerá hasta 80% en el país

Equidad. En cinco años aumentó la participación de la mujer de 5% a 40% en custodia de valores, seguridad corporativa y escoltas personales

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Gobernantes, candidatos, médicos y personalidades de alto nivel están volteando cada vez más hacia el mercado de la ropa a prueba de bala en Latinoamérica, una industria que proyecta crecer 80% sólo en México durante 2024, aseguró Miguel Caballero, empresario líder del sector.

En medio del proceso electoral donde han sido ejecutados una veintena de aspirantes, se han bajado de la carrera otros 40 más y 99, de acuerdo con el INE, han pedido protección especial, Caballero reveló que hay dos candidatos importantes para quienes confecciona prendas blindadas, pero por motivos de secrecía no confirmó, ni tampoco desmintió que se trate de dos de los presidenciables.

La empresa colombiana de seguridad, detalló que han vestido a tres jefes de Estado anteriores a Andrés Manuel López Obrador, por lo que su equipo participó con prendas en la seguridad de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, a quienes se entregaron camisetas especiales y o maletines blindados que sirven de escudos de protección.

“En las épocas electorales, la mayoría los hemos vestido con prendas, camisetas y maletines(…) entenderás que hay un acuerdo de confidencialidad y no podemos divulgarlo, pero sí hemos atendido a los principales candidatos a la Presidencia de México”, comentó el empresario.

Y es que desde hace 35 años, y con un capital de diez dólares, la firma de ropa especial de seguridad que encabeza el colombiano se consolidó en Brasil, Chile, Colombia, Miami y México. Han vestido a 57 jefes de Estado y 22 ejércitos en diferentes países así como a varios cuerpos de policía.

Cauteloso con las cifras que ofrece, explica que dentro de la industria de la ropa a prueba de bala, Brasil es el principal mercado con 400 mil unidades en 2023, México está en la segunda posición con 250 mil prendas, Colombia en la novena con 25 mil prendas y en el caso de Estados Unidos es un mercado al que la industria le entrega hasta 2 millones de piezas por año.

VISTEN A PRIMERAS DAMAS

“Nosotros hemos tenido que desarrollar prendas tomando las medidas de las esposas de los principales jefes de Estado, personas muy cercanas a clientes especiales, donde la moda, el estilo y la forma de vestir no se puede alterar por el hecho de ser blindadas, sino que nos toca buscar un punto de ergonomía y de confort y que la sofisticación no se pierdan”.

Sin revelar muchos detalles al respecto, indicó que en estos momentos trabajan prendas especiales para un jefe de Estado en Europa del Este y toda su familia.

Miguel, conocido como el Armani de la ropa blindada, hoy se volcó a la protección de las mujeres y explica a 24 HORAS que desde hace cinco años, la presencia de las féminas dio un salto del 5% al 40% en custodia de transportes, valores, seguridad privada corporativa e incluso como escoltas personales.

Por ese motivo presentó sus nuevas prendas ergonómicas y pensadas en la figura de la mujer para que no tengan que vestir con ropa de hombre.

A prueba de bala

Miguel Caballero es el Armani de las prendas blindadas; ha vestido con ropa especial a 57 mandatarios en todo el mundo

Actualmente se consigue ropa con blindaje balístico y apariencia casual para hombres y mujeres

Las prendas cubren la entrada de proyectiles y balas en áreas vitales del cuerpo

Las placas contienen una base de cerámica y varias capas de tensylon lo que disipa la energía de las balas

Ventajas

Son transpirables y permiten una movilidad natural Mantienen una temperatura corporal de 19 grados centígrados Ahora México consume cerca de 250 mil prendas de este tipo al año

Usos y características

Hasta marzo, 99 candidatos en México han pedido protección al INE

El blindaje corporal ligero permite estar protegido y pasar desapercibido

Es efectiva ante ataques con armas cortas, calibres pequeños y navajas

El ”soft armor” incluye prendas de vestir como playeras, chalecos, chamarras e incluso mochilas

900 dólares, costo estimado de una prenda básica

El grado de blindaje sobre el calibre de los proyectiles y el peso es en donde se encuentra la diferencia de protección entre prendas rígidas y flexibles

Un chaleco pesa hasta 7 kilos y son las prendas más requeridas para fuerzas especiales en el país

Playera Tank Top Confort que además de ser más flexible, tiene un peso de sólo 1.2 kilos

MIGUEL CABALLERO

Ceo de la firma Mc Armor Entenderás que hay un acuerdo de confidencialidad y no podemos divulgarlo, pero sí hemos atendido a los principales candidatos a la Presidencia de México”

“Nosotros tenemos unos modelos especiales(…) ellas no tienen porque usar ropa masculina, sino que pueden tener algo cómodo ergonómico que las haga lucir bien, pero que tenga la protección adecuada”, detalló el CEO de la firma Miguel Caballero en México y conocida como Mc Armor en Estados Unidos.

PRENDAS ESPECIALES PARA ELLAS

El colombiano detalló que su misión es dar protección a las personas que enfocan su vida en cuidar a otros o digamos que, “protegen a los que requieren protección”. Aseguró que las prendas que están elaborando para mujer se confeccionan en vestuario civil, para que ellas, específicamente se les cubra la parte de los senos que es distinta a la complexión del hombre.

“Si nosotros colocamos una prenda blindada de hombre a una mujer va a tener primero la incomodidad del busto y segundo el riesgo de que en el centro pueda haber una penetración por el espacio que queda abierto”.

El empresario de la ropa a prueba de bala comentó que con tecnología han reforzado la parte central de estas prendas y haya comodidad para las mujeres.

Experto en blindaje, explicó que no solo hacen chalecos, ya que en la actualidad hay una colección muy completa tanto para hombres como para mujeres con chamarras, chaquetas, camisetas, camisas, playeras; incluso prendas de vestir para climas cálidos o gélidos, para verano, para invierno, piezas a la moda y al gusto de la persona que pueden oscilar cerca de los 900 dólares las más básicas y prendas de hasta 3 mil dólares que pesan unos 12 kilos.

Aseguró que la industria abarca tres niveles; escoltas, seguridad privada y el transporte de caudales, áreas donde son líderes en vestimenta desde México hasta Chile y “nosotros surtimos a las principales compañías”. La participación de mercado de su empresa en Colombia abarca el 95%; en México alrededor de 30%, en Perú cerca de 40% y en Chile el 50%.

12
MARTES 26 DE MARZO DE 2024
MENDOZA INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6907 0.07% Dólar interbancario 16.6852 0.07% Dólar fix 16.7000 -0.20% Euro ventanilla 18.0867 0.07% Euro interbancario 18.0842 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,552.54 -0.10% FTSE BIVA 1164.97 -0.16% Dow Jones 39,720.00 0.05% Nasdaq 18,539.75 0.14% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.02 1.68% WTI 82.03 0.10% Brent 86.07 0.03% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Israel cancela su visita a EU por la resolución de la ONU

Aprobación. La mayoría de la comunidad internacional recibió con beneplácito la decisión

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Después de casi seis meses de guerra en la Franja de Gaza, amenazada por la hambruna, Israel canceló la visita de una delegación que debía viajar a Estados Unidos, tras la abstención que permitió aprobar en el Consejo de Seguridad una resolución que pide un “cese el fuego inmediato” contra Hamás.

Presentada por miembros no permanentes del Consejo, la resolución fue adoptada por los 14 miembros restantes del Consejo, popr primera vez. Hamás, en el poder en Gaza, expresó su “voluntad de iniciar un proceso de canje” de rehenes.

La resolución, también celebrada por la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán” que conduzca a una tregua duradera.

El viaje de la delegación tenía como objetivo abrir consultas sobre el plan de Israel de lanzar una ofensiva contra Rafah. A la par, EU indicó estar “decepcionado” de que se cancelara la visita, dijo que buscará la forma de advertir a Israel contra un ataque a Rafah.

INCUMPLIMIENTO

“Se trata de un claro retroceso en comparación a la posición constante de EU en el Consejo de Seguridad desde el inicio de la guerra”, subrayó la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Hasta ahora, Estados Unidos, aliado histórico de Israel, se oponía sistemáticamente al término “cese el fuego” en las resoluciones de la ONU y bloqueó tres textos de ese tipo.

Sin embargo, en las últimas semanas cambió de tono y la semana pasada propuso un proyecto de resolución que señalaba la “necesidad” de un alto el fuego, pero el texto fue vetado por Rusia y China.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que no pondrán fin a la guerra hasta que Hamás libere a los rehenes.

“No tenemos derecho moral a detener la guerra mientras siga habiendo rehenes en Gaza”, afirmó Gallant antes de reunirse con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

DESTRUCCIÓN. Los ataques israelíes golpearon ayer los edificios en el sur de la Franja.

Siguen los combates junto a hospitales

El Ejército israelí afirmó ayer que seguía combatiendo a miembros de Hamás en los alrededores de al menos dos hospitales de la Franja de Gaza, y abatió a más de 20 combatientes palestinos en las últimas 24 horas.

Israel lanzó operaciones en los alrededores y dentro de varios hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre, y afirma que los combatientes islamistas utilizan los centros de salud como bases, una acusación que el movimiento islamista palestino negó.

El hospital de Al Shifa, el mayor centro de Gaza que está en el norte de este territorio palestino, está asediado por una operación que entró este lunes en su octavo día y que según Israel dejó 170 “terroristas” muertos y cerca de 500 arrestos de individuos vinculados a Hamás y la Yihad Islámica.

En Jan Yunis, las tropas lanzaron una operación con vehículos blindados en el barrio de Al Amal, donde hay varios hospitales y un centro de la Media Luna Roja Palestina. / AFP

“Esta resolución debe aplicarse. Su incumplimiento será imperdonable”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres.

Reducen fianza de Trump; irá a juicio el 15 de abril

El expresidente republicano obtuvo la reducción de la fianza que tiene que depositar mientras por un lado intenta apelar un fallo que amenaza con socavar su imperio inmobiliario, pero por otro tendrá que volver al banquillo el próximo 15 de abril, en medio de las batallas legales que se movieron entre las buenas y las malas noticias para él.

Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York redujo a 175 millones de dólares

DISCURSO.

El exmandatario republicano Donald Trump habló ayer con los medios de comunicación a las afueras del Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York.

el monto de la fianza que tenía que depositar este lunes por la multa de 355 millones y más de 100 millones de dólares de intereses acumulados. El magnate dispone de diez días más para depositar la nueva fianza.

Trump recibió la inesperada noticia mientras asistía a una vista en la que se fijó la fecha para su próxima cita judicial penal por el pago de 130 mil dólares a una exestrella de cine porno.

Lluvias en España obligan a detener actividades santas

Incluida una en la que participaba el actor Antonio Banderas, en Málaga, las lluvias que han caído sobre varios puntos de España han obligado a cancelar algunas procesiones de Semana Santa. Banderas, un tanto resignado, sentenció: “hay que aceptar lo que manda, en este caso, el cielo”.

Tras anularse varias procesiones el Domingo de Ramos en Cádiz, Granada, Huelva o Sevilla, otras peligran este lunes debido a las lluvias que siguen siendo torrenciales en algunos lugares.

Desde Madrid hasta San Sebastián, en el norte, los fieles escudriñan el cielo con preocupación, esperando poder seguir adelante con las tradicionales procesiones, pese a un ominoso aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología titulado: “Semana Santa pasada por agua en la mayor parte del país”.

La Semana Santa es una tradición muy arraigada en la cultura y la sociedad españolas.

UNÁNIME. La embajadora estadounidense Linda ThomasGreenfield se abstuvo ayer de votar en el Consejo de Seguridad un documento que abre la puerta a una tregua entre Israel y Hamás.

Mientras tanto, la aguda escasez de alimentos y de agua aumenta el sufrimiento de los civiles en Gaza.

El juez de origen colombiano Juan Merchán rechazó las demandas de los abogados de Trump para retrasar el primer juicio penal de la historia de un expresidente al menos 90 días y ordenó que la selección del jurado comience el 15 de abril.

Trump está acusado de falsificar los libros contables de su empresa para encubrir como gastos legales el pago realizado a la actriz Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, su nombre real.

Los abogados del magnate buscan por todos los medios retrasar sus numerosos juicios, a ser posible hasta después de las elecciones.

Trump también se enfrenta a cargos por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 y por retener documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

“Estas jóvenes nazarenas, aprendiendo que a veces la vida te da favores y otras veces lágrimas”, escribió en la red social X Antonio Banderas, junto a un foto suya abrazando a dos mujeres, los tres ataviados con trajes de nazareno.

Las lluvias, acompañadas de un descenso de las temperaturas, son una buena noticia en una España duramente golpeada por la sequía, que es especialmente aguda en regiones como Andalucía y Cataluña, debido a que el pasado enero fue el más caluroso jamás. / AFP

La justicia británica decide sobre Assange

Las autoridades anunciaron que hoy darán su fallo sobre el recurso presentado por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, contra su extradición a Estados Unidos, que lo reclama a la justicia británica por la filtración masiva de documentos confidenciales.

Tras dos audiencias en febrero, dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Londres, Victoria Sharp y Jeremy Johnson, darán a conocer su veredicto.

Los jueces deben decidir si otorgan al australiano de 52 años el derecho a apelar contra su extradición, aceptada en junio de 2022 por el gobierno británico.

En caso de derrota, Assange remitirá el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos con la esperanza de suspender la extradición, pero los plazos son limitados. La justicia de EU le reclama por espionaje al publicar a partir de 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses,enparticularenIrakyAfganistán. Entre ellos se encuentra un video que muestra a civiles, incluidos dos periodistas de la agencia Reuters, muertos por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak, en julio de 2007. / CON INFORMACIÓN DE AFP

CONSEJO DE SEGURIDAD PIDE CESE AL FUEGO INMEDIATO EN GAZA
AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
CON INFORMACIÓN DE AFP
/
AFP 13 MARTES 26 DE MARZO DE 2024

14

Spielberg recibió medalla de la USC

El aclamado director de grandes clásicos del cine de Hollywood, Steven Spielberg, agregó un galardón más a su trayectoria, pues recibió la medalla de la Universidad del Sur de Carolina (USC) para conmemorar los 30 años de la Fundación Shoah.

Este galardón, es el de más alto nivel otorgado por la USC y solamente se ha dado en dos ocasiones previas a la del cineasta.

En esta ocasión, se dio por las tres décadas de existencia de la Fundación Shoah, organización que Spielberg formó tras hacer La Lista de Schindler para recopilar testimonios de supervivientes y testigos del Holocausto y otros acontecimientos históricos de genocidio y crímenes contra la humanidad.

Hasta el momento, Shoah ha recopilado más de 56 mil testimonios de sobrevivientes del Holocausto durante las últimas tres décadas, de las cuales, estas dos últimas, la Fundación ha tenido su sede en la USC.

La presidenta de la institución, Carol Folt, fungió como maestra de ceremonias, en las que Spielberg compartió el honor con Joel Citron, un hijo de sobrevivientes del Holocausto que forma parte de la junta de concejales del Instituto de Historia Visual de la Fundación Shoah; y, en nombre de todos los que han dado testimonio de la fundación durante las últimas tres décadas, Celina Biniaz, cuya vida fue salvada por Oskar Schindler

Aunado a esto, Robert Williams, director ejecutivo de la fundación FinoiViterbi dirigirá una mesa redonda con Shaul Ladany, un superviviente del Holocausto y de la masacre de atletas olímpicos israelíes en Munich en 1972, así como la estudiante y atleta de la USC Rae-Anne Serville. /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Siempre reinas, una oda al ego

Murphy en otro drama

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 26 DE MARZO DE 2024

Universal consiguió los derechos del libro Blood Runs Coal, para llevarla al celuloide bajo la producción de Cillian Murphy, quien también será el protagonista, según el Deadline La cinta narrará una de las historias más infames del trabajo minero en Estados Unidos. El ganador del Oscar interpretará al abogado laborista, Chip Yablonski. /24 HORAS AFP

fans luego de su interpretación como Merlina en la serie de Netflix, lo que le valió ser un símbolo dentro de la subcultura gótica.

Por esto, se ha comparado su imagen con la de Winona, quien en la entrega de los 80, interpretó a una adolescente con vestimenta gótica y también se volvió un símbolo pop. Aunado a esto, en Beetlejuice Beetlejuice, destaca la integración de la pareja sentimental de Tim Burton, la icónica actriz y modelo italiana, Mónica Belucci, así como la aparición de Justin Theroux, Arthur Conti y Willem Dafoe.

La primera entrega de la saga, en 1986, fue muy bien recibida, pues supo mezclar el humor negro con el terror de una manera peculiar, lo que le valió convertirse en un clásico de culto y un éxito enorme en la taquilla.

Beetlejuice costó 15 millones de dólares y recaudó poco más de 74 millones en la taquilla; asimismo fue un éxito para sus actores, principalmente, para Michael Keaton, quien encarna al fantasma, pues con una caracterización que le valió el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado, el intérprete dio su primer paso grande en Hollywood para posteriormente encarnar a Batman en dos cintas también dirigidas por Tim Burton.

En el caso de Winona Ryder, su papel de Lydia Deetz, llegó gracias a su personaje en Lucas, el cual impresionó a Burton, por lo que la buscó para interpretar a una adolescente gótica apartada de la sociedad, que se convertiría en amiga de los fantasmas que habitan la casa a donde se mudó, lo cual le dio la fama mundial a sus 17 años.

EL FANTASMA DE MICHAEL KEATON REGRESA A LA PANTALLA GRANDE, LUEGO DE 36 AÑOS, CON EL ELENCO ORIGINAL, EN LO QUE ES UNA ESPERADÍSIMA SECUELA

Beetlejuice, la secuela de la película de comedia y horror de Tim Burton, estrenó ayer el primer trailer de esta nueva entrega en donde se puede ver a los actores originales retomar sus personajes, esos que hicieron de ésta una exitosa producción fílmica a nivel mundial.

Más de tres décadas han pasado desde que el fantasma Beetlejuice no es convocado, al repetir tres veces su nombre. Pero ahora, luego de una tragedia familiar, los Deetz volverán a la icónica casa de Winter River.

Tras esto, Astrid, la adolescente rebelde interpretada por Jenna Ortega, volverá las cosas más complicadas para ella y para su mamá,

Después de ver el reality Siempre Reinas queda un mal sabor de boca. Carreras importantes como las de Rosa Gloria Chagoyán, Lucía Méndez, Lorena Herrera, Olivia Collins y Dulce se ven opacadas en medio de tanta vanidad.

Los seis capítulos son para ponerse de acuerdo en grabar una canción, como lo fue la temporada pasada y tan sólo vemos tremendos pleitos por ver quién se siente más que las demás, quién es la más importante, cuál es el mejor vestuario, quién canta mejor y quién peor, se critican entre ellas como si tuvieran 15 años.

Creo que teniendo elementos para mezclar la frivolidad con fuertes confesiones acerca de su vida podrían haber escrito un mejor guión. Muestran tan sólo unas pinceladas de las penas de cada una, sin aprovechar que estas personalidades pudieron haber contado cosas relevantes.

Olivia Collins pudo detallar por qué abandonó a sus hijas, por qué se siente culpable, qué le hizo el padre de ellas, desde cuándo perdió el oído y muchas cosas más. Eso también funcio-

Lydia, interpretada por Winona Ryder, cuando encuentre la maqueta del pueblo que esconde el portal al otro lado.

Beetlejuice Beetlejuice, como se conocerá a esta secuela, ha generado gran expectativa entre los seguidores y en particular porque marca el regreso a la estética gótica por parte de su director, Tim Burton, quien a pesar de recurrir siempre a los escenarios oscuros, en sus últimas producciones había dejado un poco de lado estos elementos, principalmente en los guiones.

Pero también el elenco ha dado de qué hablar, pues entre los nuevos talentos destaca la participación de Jenna Ortega, quien se ha ganado gran número de

Beetlejuice Beetlejuice llega en un momento peculiar, en el que el séptimo arte ha volteado a revivir títulos del pasado, principalmente de la época de los 80, ya sea para secuelas o para nuevas versiones, lo cual ha llevado a debate sobre qué títulos de Burton merecerían una secuela o un reboot.

Sin embargo, El Extraño Mundo de Jack, otra cinta icónica del cineasta, está muy lejos de estos planes, pues el mismo director ha dejado en claro que no volverá a tocar esa cinta jamás. Se planea que la secuela de Beetlejuice llegue a los cines en septiembre.

na en los realities.

Dulce se siente culpable por haber estado lejos de su madre, la depresión que vivió tras terminar con Gonzalo Vega, etc. Lorena podría hablar de sus sacrificios para estar siempre bella, de su exnovios o de su esposo.

Rosa Gloria hubiera platicado cómo ha logrado un matrimonio sólido en medio de las dificultades del ambiente artístico, lo de su salud, pero más profundamente.

Lucía sus romances, la rivalidad con otras famosas, por qué la persiguen los escándalos.

Pero tan sólo se limitaron a exhibirlas y a hablar de sus inseguridades; escuchamos mil veces la frase “yo soy la número uno”, “yo me paro en medio”, “yo me visto diferente”, “yo tampoco me voy a dejar” o “yo quiero más luz”.

Chagoyán se mantuvo lejos de estas posturas, Olivia estaba tranquila, hasta que explotó; Lorena no quería pelear, pero no se iba a dejar aplastar y Dulce tuvo fuertes diferencias con Lucía y hasta la amistad terminaron porque la última, queriendo o no, es quien queda como villana, a la que no le parece nada y piensa que

es la mejor de todas.

Entiendo que los realities son para generar morbo, pero aquí muestran lo peor del medio artístico y creo que salvo que les hayan pagado una fortuna, no vale la pena que las pongan como unas reinas en decadencia.

La única que se mantuvo alejada de los egos, sin duda, fue Rosa Gloria, que en ningún momento quiso entrarle a la pelea. Lo de la canción lo hubieran dejado para un sólo capítulo, y hubieran metido más contenido.

Si vendes tu dignidad y sacrificas tu carrera es decisión personal, porque digan lo que digan, la imagen de un artista, así como de un político o de deportista, es igual de importante que los personajes que interpretaron o las canciones que hayan colocado.

Tengo un pendiente, ¿habrá una tercera temporada? ¿Alguien más se animará a que destruyan su imagen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

FOTOS: @WARNERBROSMX Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL ÁNGEL DEL ROCK ESTÁ DE REGRESO

SANDRA AGUILAR LOYA

Laureano Brizuela es, sin duda, un icónico referente de los inicios del rock en español y quien continúa en los escenarios enamorando con sus canciones a las nuevas generaciones de fans; en esta ocasión lo hace a través del show Sueños compartidos

“Mientras siga pensando en forma de notas musicales y elucubrando mentalmente cómo armar poesía o prosa para llegarle al espíritu de la gente que es lo que menos está trabajando hoy en día, seguiré en los escenarios pero también haciendo música porque de verdad, ahorita todo está muy tecnificado”, dijo a este diario el Ángel del Rock

En la presentación que llevará a cabo el próximo 18 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional, incluirá grandes hits como: Nada Contra Nada, Quiero Escaparme de Ti , Me Quedo Aquí Abajo , Tiempo para Amarte, No Llores Más, Viento del Sur, Alborada, Porque Te Quiero Tanto, entre muchos más.

“Será un paseo casi cronológico de estos años, no es fácil decirlo, hay canciones que siguen vivas, que si-

Horizontales

4. Contraria.

guen vigentes y hay gente que no se las va a quitar nunca del alma porque creo que se han convertido en el soundtrack de sus vidas”, comentó. El también productor musical asegura que el rápido avance de las nuevas tecnologías y la digitalización nos convertirán en empleados de un mundo robótico. Por ello, insiste en que si se cuenta con una vena artística como la de Mario Vargas Llosa, como la de Carlos Fuentes o incluso como la de él, no claudicar ante la Inteligencia Artificial pues los sentimientos y las emociones son lo que nos distinguen de las máquinas.

UN ARTISTA HALAGADO

“Es ahí donde me doy cuenta de la importancia que puede tener el desarrollo de un artista; ahora hay una explosión de gente que no sabe de dónde salió ni por qué, ni qué ofrece pero su ‘música’ tiene 400 millones de bajadas y subidas aunque su contenido no tiene ni pies ni cabeza.

“Las redes sociales son como un tsunami, trae agua pero muchísima más basura; a eso se enfrentan los músicos de antaño que tuvieron que luchar para ser quienes son y mante-

9. Señalar salario a una persona.

11. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

12. De color de fuego (fem.).

13. Símbolo del cromo.

14. Aposento destinado para dormir.

15. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.

16. Formará idea de una cosa.

18. Oficial del ejército turco.

20. El río más importante de Europa.

22. Patriarca israelita hijo de Jacob.

23. Nombre de dos constelaciones boreales.

24. Secuestran, retienen a alguien contra su voluntad.

27. Despide aire con violencia por la boca estrechando los labios.

29. Costra salina que forma el agua del mar en los objetos que moja.

30. Conjunción latina “y”.

31. Conjunto de muebles y ropas de uso común en las casas.

32. Uno con cuerdas.

33. Convertir una llaga en fístula.

35. Las musas.

Verticales

1. En Chile, pecíolo comestible del pangue.

2. Yunque de plateros.

3. Utensilio de cocina con el cual se frota o raspa el pan, el queso, etc., para desmenuzarlos.

4. Que oye (fem.).

5. Apócope de papá.

6. Sufijo “orina”.

7. Salubridad.

8. Cocerían a las brasas.

10. Existiríais.

nerse en el gusto del público”, añadió. Así pues, Laureano Brizuela promete llevar al escenario del Lunario del Auditorio Nacional toda esa energía que lo caracteriza para interpretar todos aquellos temas que dejaron

14. Yerno de Mahoma.

17. Tela de lana, asargada por ambos lados.

19. Carbón, variedad de antracita.

20. Andará alrededor.

21. Antigua tela fina de algodón, de color amarillento.

25. Conjunto de actividades cuya finalidad es transformar el mundo.

26. Patriarca bíblico, constructor del arca.

28. Obstruya.

29. Roturad la tierra con el arado.

32. Especie de cerveza inglesa.

34. Virtud teologal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

una huella importante en sus fans, mismas que se han convertido en clásicos para las nuevas generaciones.

“Me siento profundamente halagado y honrado por estar presente todavía en muchísimas estaciones

de radio y ahora en las redes sociales. Por esa misma razón estamos armando una gira para este mismo año, pero por lo pronto nos vemos en el Lunario para disfrutar de nuestros Sueños Compartidos”, finalizó.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Si habla demasiado se enfrentará a conflictos. No se involucre en situaciones que sean polémicas o que puedan ponerlo en una posición incómoda. Haga algo que aumente sus conocimientos y se sentirá bien con sus logros.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Viaje, aprenda y participe en eventos y pasatiempos que despierten su espíritu interior. Diviértase, pero hágalo dentro de un presupuesto. No se endeude ni permita que nadie lo guíe en una dirección que pueda dañar su reputación, crédito o relaciones significativas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Se sentirá atraído por alguien entretenido, pero investigue antes de decidir aceptar lo que escuche. Una conversación engañosa puede convertirse en un error costoso. Aténgase a las cosas y personas que conoce, y aléjese de las personas y situaciones manipuladoras.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Comuníquese con personas que le interesen o descubra qué capta su atención. Encuentre una manera de incorporar la emoción a su rutina diaria. Encontrar su felicidad es el camino hacia la satisfacción. No viva el sueño de otra persona.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No se quede sin hacer nada ni insista en algo que no lleva a ninguna parte. Vaya donde está la acción y experimente algo que le ayude a determinar su próximo paso. Crea en sí mismo y atraerá a personas tan entusiastas como usted. El amor va en aumento.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga un movimiento o cambio que amplíe su consciencia y lo lleve en una dirección que ofrezca oportunidades. Explore y participe en eventos que brinden un objetivo o enfoque diferente a la vida y encuentre la felicidad que desea. Comparta con alguien a quien ama.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Piense en lo que puede lograr y luego hágalo. Niéguese a entrar en una situación sin salida que le haga perder el tiempo y le genere malos sentimientos. Haga que el crecimiento personal, el amor y el aprendizaje sean sus objetivos y descubrirá algo o alguien que lo hará feliz.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Siga a su corazón y explore lo que es posible. Participe en un evento que ofrezca información sobre lo que es auténtico o válido. Navegue hacia adelante usando su intuición para guiarse. No confíe en la información que reciba de alguien que intenta separarlo de su dinero.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No verá las cosas con precisión. En caso de duda, adopte una actitud de esperar y ver qué pasa y no permita que nadie lo convenza de algo que no desea. Depende de usted defender sus derechos y esperar una oportunidad que lo conmueva.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Considere hacer que su espacio sea más conveniente y confortable. Pasar tiempo de calidad haciendo algo que le guste le ofrecerá tranquilidad y una idea de lo que es mejor para usted. Rechace cualquier sugerencia u oferta que sea arriesgada.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Debe ser astuto para evitar problemas. Las emociones encontradas harán que sea difícil decidir si alguien es honesto. Confíe en los hechos, independientemente de lo que quiera considerar cierto. No deje nada al azar ni dé a nadie la impresión de que es vulnerable.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Use su imaginación y descubrirá cómo hacer crecer su dinero. Dedique su energía a las tendencias futuras y utilice lo que descubra para hacer resaltar sus habilidades, conocimientos y sugerencias. Manténgase por delante de la multitud.

Para los nacidos en esta fecha: usted es paciente, intuitivo y subestimado. Es práctico e inspirador.

15 VIDA + MARTES 26 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
MARIANNE PEREZ MOOR

SIN LA APROBACIÓN DE LOS JUGADORES, EL FUTBOL AMERICANO EN ESTADOS UNIDOS VOTÓ POR UNANIMIDAD

PARA ELIMINAR DICHO MOVIMIENTO OFENSIVO Y ASÍ EVITAR LESIONES

Ohtani niega apuestas en el beisbol

La superestrella de Los Angeles Dodgers, Shohei Ohtani, dijo ayer que nunca había apostado al beisbol ni a otros deportes, declarándose “entristecido y conmocionado” por las acusaciones de que su intérprete le robó millones de dólares para pagar deudas de juego. En sus primeras declaraciones públicas sobre el escándalo que estalló la semana pasada y provocó el despido de su viejo amigo y traductor Ippei Mizuhara, Ohtani subrayó que había sido víctima de un robo multimillonario. /AFP

¿Qué es exactamente hip-drop tackle?

Se traduce como una entrada con caída de cadera, donde el jugador defensivo se acerca por detrás o por un costado del contrario, rodea con sus brazos al jugador ofensivo y se convierte en un peso muerto mientras caen al suelo.

El elemento defensivo se acerca y rodea con sus brazos al jugador ofensivo

El jugador se convierte en un peso muerto mientras cae al suelo

Mientras el defensivo aguanta, su cuerpo a menudo aterriza sobre las piernas del jugador ofensivo

Aún pese a no contar con el aval de la Asociación de Jugadores Profesionales, la NFL confirmó la prohibición a la tacleada o movimiento defensivo anteriormente conocido como hip-drop que permitía a los defensivos detener a sus rivales sujetándolos de la cintura con ambas manos, para después hacerlos caer al suelo.

Más allá de que la National Football League busca frenar las lesiones en rodillas y tobillos que se han presentado hasta el momento y que en 2023 se incrementaron 20 o 25 veces más que en años anteriores, la instancia que habla por los protagonistas del deporte se mostraron en contra de esta medida aprobada por la liga.

“Si bien la NFLPA sigue comprometida con mejorar nuestro juego por la salud y seguridad, no podemos apoyar un cambio de reglas que cause confusión a nosotros como jugadores, entrenadores, oficiales y a los aficionados”, indicó la asociación en un comunicado oficial.

Las rodillas y los tobillos corren un alto riesgo de sufrir una lesión ya en la caída

LO QUE DEBES SABER

El movimiento conocido como Horse-Collar fue prohibido desde 2005 por la NFL al negar el tacleo por detrás, desde las hombreras.

La regla denominada como Tuck-Rule fue establecida para 2003 en la que un pase incompleto se considera así desde que el brazo hace el movimiento al frente, sin la necesidad de que el quarterback se deshaga del ovoide. Desde 2022 existe la regla Roughing The Passer, que castiga los tackles con fuerza desmedida sobre los mariscales o que vayan por debajo de la cadera de los mismos.

A partir de 2018 la NFL castiga el uso del casco como elemento para atacar a los contrarios.

del Politécnico Nacional en la ONEFA, Max Edwin Holtzheimer Gomez se posiciona a favor de estas medidas, al considerar que el punto de inflexión pasa por buscar la reducción de lesiones y el que los protagonistas del juego tengan vidas deportivas más duraderas.

17 de los 32 quarterbacks

Con una reacción negativa en elementos como el próximo salón de la fama, Justin James Watts, quien ironizó que el futbol americano está a punto de jugar con banderas en las cinturas, asemejandose al flag football, el infringir esta nueva normativa ahora significará una penalización de 15 yardas en contra.

titulares en 2023, en la NFL estuvo ausente un partido por lesión, de los cuales seis perdieron toda la temporada, récord en la liga.

Desde una perspectiva local y con experiencia como entrenador en categorías infantiles en Seminoles Acueducto, y en los Lobos Plateados

“Yo sé que todas estas posturas son para cuidar a los jugadores, pero esta medida complicará aún más el poder realizar un tacleo como tal y sobre todo cuando hay diferencias físicas naturales entre jugadores, ya que la cintura ayudaba mucho para derribar rivales, indicó en entrevista.

El entrenador también apunta a movimientos como el introducido en 2005 en la NFL, que ya no permite tacleadas por la espalda y lanzar de las hombreras por detrás a sus rivales o jalar del jersey al rival desde esa misma postura, aspectos que complian hoy el desempeño defensivo en el deporte.

A mí me ha tocado ver a infantiles que llegan a nivel mayor con lesiones de rodilla, tobillo y hombro y a futuro quizás veamos un juego más espectacular”

Willy Holtz, entrenador de futbol americano en México

“A nuestros jugadores mayores o los denominados de ‘la vieja escuela’ sí se les complica el quitarles estos fundamentos arraigados, pero en un plano general, hay que ver el beneficio a futuro”, apuntó. Como perspectiva individual, el formador apunta a una evolución mucho más técnica del juego y que ahora los defensivos se vuelvan más ágiles en movimientos para combatir este tipo de limitantes. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Phillies 3-6 Rays Yankees 3-0 Mets Pirates 4-3 Blue Jays Braves 4-0 Twins Cubs 3-6 Cardenales Brewers 10-1 Rockies RESULTADOS PARA HOY ELIMINATORIAS EUROCOPA Georgia vs. Grecia 11:00 am Ucrania vs. Islandia 1:45 pm Gales vs. Polonia 1:45 pm LIGA DE EXPANSIÓN MX Cancún vs. Tapatío 7:05 pm Alebrijes vs. Tepatitlán 9:05 pm AMISTOSOS INTERNACIONALES Costa de Marfil vs. Uruguay 1:30 pm Inglaterra vs. Bélgica 1:45 pm Alemania vs. Países Bajos 1:45 pm Irlanda vs. Suiza 1:45 pm Eslovenia vs. Portugal 1:45 pm Francia vs. Chile 2:00 pm España vs. Brasil 2:30 pm Argentina vs. Costa Rica 8:50 pm NBA Heat vs. Warriors 5:30 pm Bucks vs. Lakers 5:30 pm Pelicans vs. Thunder 6:00 pm Kings vs. Mavericks 8:00 pm @DALLASMAVS MLB Rays vs. Tigers 10:35 am Twins vs. Braves 11:05 am Rangers vs. Red Sox 12:05 pm Cubs vs. Cardenales 1:05 pm Rockies vs. Bewers 1:10 pm Dbacks vs. Guardians 1:40 pm Padres vs. Mariners 2:10 pm Giants vs. Athletics 6:05 pm Angels vs. Dodgers 7:07 pm @BREWERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.