León XIV inauguró su pontificado con una misa multitudinaria, en la que reprobó el modelo económico MUNDO 12


León XIV inauguró su pontificado con una misa multitudinaria, en la que reprobó el modelo económico MUNDO 12
Tras un polémico penal, la máquina se queda a mitad de camino DXT 15
a Atlixco y Municipio Libre LOCAL P.2
Durante la madrugada del domigo, Julio César Flores Guerra y José Antonio Valerio Rodríguez, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron ejecutados por un grupo de hombres armados que irrumpió en un predio asegurado por la Fiscalía, donde presuntamente se almacenaba combustible robado. Ante el crimen, el Gobierno estatal anunció ‘todo el peso de la ley’ contra los responsables LOCAL P. 3
La detención de alcaldes vinculados en actividades fuera de la Ley ha cimbrado el panorama político y social del estado, exponiendo una realidad que, sabíamos existía y hoy resulta alarmante. Literal, se acaba de abrir la caja de Pandora y es una realidad que el crimen organizado encontró cobijo en algunos ayuntamientos, como ocurrió en Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires
DESINTERÉS EN PUEBLA POR ELECCIÓN JUDICIAL
Los ciudadanos desconocen a los 129 candidatos que participan en la contienda, de los cuales deberán elegir a 51, cuyos cargos también ignoran LOCAL P. 6
La funcionaria estatal y fundadora del Partido Morena en la entidad, podría separarse del cargo este lunes, después de publicar la palabra ‘gracias’ en sus redes sociales LOCAL P. 4
PAGARÁN LA DEUDA DEL MUSEO BARROCO
Kahlo, comparada
Por haber comparado a Frida Kahlo con un pintor poblano, la diputada Grace Palomares nuevamente se encuentra en el ojo del huracán. La legisladora no se midió y se dejó llevar por el momento, pues señaló que ella apoyará la obra del pintor Esteban Fuentes de María, pese a que ha sido señalado de tráfico de fauna silvestre. El tema subió de tono cuando minimizó las denuncias en contra del artista plástico y señaló que el artista “ha sido criticado injustamente”. Parece ser que ya olvidó su amor por los animales hasta el punto de defenderlos en caso de divorcio. ¿Será?
Reos entretenidos
Resulta que después del operativo realizado en el penal de San Pedro Cholula, las autoridades encontraron decenas de productos, literal como si fuera un mercado. El reporte oficial señala que los internos contaban con 40 bocinas, 26 pantallas, 31 controles de TV, 30 cargadores para celular, 18 celulares, 14 objetos punzocortantes y 11 memorias USB, más lo que se acumule. Parece que ahora sí pondrán orden, pero se dice que todos estos años, han tenido un centro de entretenimiento con la complicidad de las autoridades encargadas de vigilarlos. ¿Será?
Ligados al crimen
Recientemente la presidenta de Morena en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo, declaró que deben mejorar los filtros de selección de los candidatos, para evitar que personas ligadas al crimen organizado obtengan una candidatura. El tema cobra relevancia si tomamos en cuenta lo ocurrido en Ciudad Serdán, Tlachichuca y recientemente Cuautempan, donde los primeros dos alcaldes fueron detenidos y uno más sigue prófugo. Doña Olga sabe que Morena está en la mira, pues la ecuación para ganar una elección es muy sencilla, necesitas una marca poderosa y una bolsa repleta de recursos no fiscalizables. ¿Será?
¿Abstención o en contra?
Momentos incómodos se vivieron durante la sesión de Cabildo del ayuntamiento de Puebla. Resulta que la regidora priísta, Shirley Ponce, se sintió ofendida por la manera en que se le explicó el procedimiento para poder intervenir y hacer uso de la palabra. Durante el video vemos que el mismo alcalde, Pepe Chedraui, pregunta de manera general si alguien hará uso de la palabra, definiendo su posición votar a favor o en contra, a lo cual Shirley primero respondió que en contra, pero segundos después señaló que en realidad era abstención. Fue justo ahí cuando se le interrumpió y le aclararon que “la abstención” no permitía el uso de la palabra, por lo que Shirley volvió a cambiar el sentido de su intervención a “en contra”. La regidora priísta señala que fue víctima de misoginia, lo cierto es que reglas son reglas y hay que entenderlas, ¿Será?
Lastiri a Turismo
Versiones extraoficiales señalan que la nueva vacante en la Secretaría de Turismo sería ocupada por Juan Carlos Lastiri. De ser cierto, el nombramiento causaría polémica, ya que su hijo trabaja actualmente en la Dirección de Fortalecimiento Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Económico. Después de los lineamientos éticos publicados por Morena ¿hasta qué punto se vería bien que papá e hijo estén dentro del mismo gobierno estatal? De ser cierta la versión, seguramente ya tienen las respuestas a todas las preguntas. ¿Será?
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, encabezó la faena comunitaria número 20, acompañado por los presidentes municipales de San Andrés Cholula y Puebla, Guadalupe Cuautle Torres y José Chedraui Budid, en el entronque de la carretera Federal a Atlixco y el bulevar Municipio Libre. En el sitio, el mandatario estatal destacó el valor del trabajo comunitario como una herramienta para fortalecer el tejido social y dar ejemplo de que el servicio público se ejerce con cercanía y compromiso directo con la ciudadanía. Con machete, desbrozadora, guantes y casco, Armenta Mier inició la jornada pintando guarniciones bajo un puente y des-
hierbando banquetas y zonas de desagüe. “Cada vez que hacemos una faena no venimos a tomarnos la foto, tenemos que sudar, si no, no tiene sentido. El ejemplo es importante”, afirmó el mandatario estatal ante vecinos, autoridades y medios de comunicación.
De la misma forma, los alcaldes de San Andrés Cholula y Puebla realizaron labores de deshierbe y pintura de muros de contención. Ahí, Cuautle Torres agradeció la presencia estatal y destacó la jornada Apropiación Violeta, que combate el acoso sexual a nivel municipal. Por su parte, Chedraui Budib reafirmó la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para mejorar las vialidades de la zona metropolitana. En este sentido, el gobernador Armenta Mier resaltó que estas acciones están alineadas con el espíritu del artículo 115 de la Constitución, que establece la responsabilidad de los municipios en servicios públicos y obras comunitarias. “Hay que limpiar, hay que barrer”, subrayó el gobernador, al anunciar que el estado será sede de los Juegos Universitarios Nacionales y del Congreso Nacional de Pemex,
Chedraui
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, atendió el llamado de vecinas y vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, quienes solicitan mejoras al puente vehicular, ubicado en la calle Porfirio Díaz, a un costado de la Parroquia de San Miguel Arcángel, que conecta al centro de la comunidad.
En compañía del secretario de Infraestructura, David Aysa, y el presidente auxiliar, Apolo Arce, el ayuntamiento coordinará esfuerzos que comprenderán la ampliación de carriles, facilitando el tránsito de automotores, señalización de velocidades, mejoramiento de aceras y cercas perimetrales
Como parte de los trabajos de rehabilitación vial que impulsa el Gobierno de la ciudad en diferentes zonas de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa y la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda, supervisaron las obras en las calles 27 Sur y 31 Sur.
Al respecto, David Aysa informó que, como parte de los trabajos se encuentran la sustitución de la red de agua potable y drenaje, colocación de carpeta asfáltica, instalación de señalamientos verticales, aplicación de señalética horizontal y la construcción de infraestructura ciclista. Por su parte, Rivera Aranda señaló que mediante la verificación se garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos. / 24HORASPUEBLA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado está a la espera de la autorización por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para iniciar la instalación de 200 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Puebla, que corresponden al municipio de San Martín Texmelucan, señaló el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.
Este proyecto de implementación de videocámaras forma parte de la estrategia para reforzar la seguridad en esta vialidad, donde se contempla colocar cerca de 200 dispositivos en los tramos con mayor incidencia de robos, asaltos y agresiones.
“Ya tenemos el proyecto formalizado, ya tenemos los tramos y las cámaras, sólo hace falta la autorización de Capufe y estamos a la espera de que esta semana nos reunamos con ellos. Ya tuvimos acercamiento con el secretario de Gobernación para informarle en qué estamos atorados para comenzar el proyecto”, señaló el vicealmirante Francisco Sánchez.
Cabe destacar que el municipio de San Martín Texmelucan, al ser una conexión hacia la Ciudad de México, es considerado un foco rojo en materia de seguridad vial. Según datos de la Fiscalía General del Estado, entre enero y abril de 2025 se han reportado 212 robos de vehículos automotores, desde automóviles hasta motocicletas, además de dos reportes por robo de autopartes y 97 asaltos a transportistas.
/ 24HORASPUEBLA
INCIDENCIA. En el municipio de San Martín Texmelucan se registran la mayor cantidad de asaltos a los automovilistas.
Justicia. El gobernador Alejandro Armenta anunció ‘todo el peso de la ley’ en contra de los agresores
FERNANDA ROCHA
Durante la madrugada del domingo, cerca del Parque Industrial Chachapa, ubicado en los límites de Amozoc de Mota y Puebla, fueron ejecutados dos elementos de la Policía Estatal mientras resguardaban un inmueble que había sido cateado y asegurado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó que un comando armado irrumpió en la propiedad y disparó contra los policías Julio César Flores Guerra y José Antonio Valerio Rodríguez, quienes murieron frente al predio donde presuntamente se almacenaba combustible robado en ductos de Petróleos Mexicanos.
“El ataque fue perpetrado por sujetos armados en los límites entre Puebla y Amozoc. La SSP permanece en coordinación con la
La detención de alcaldes vinculados en actividades fuera de la Ley ha cimbrado el panorama político y social del estado, exponiendo una realidad que, sabíamos existía y hoy resulta alarmante. Literal se acaba de abrir la caja de Pandora, y es una realidad que el crimen organizado encontró cobijo en algunos ayuntamientos. Los casos recientes de los hermanos González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, así como los cateos en propiedades de ediles en Cuautempan y Ahuazotepec, revelan la crisis que exige análisis serio y reflexión profunda sobre la gobernabilidad que hay en algunos municipios. ¿Cuántos alcaldes realmente están siendo
investigados por nexos con el crimen organizado?, ¿Cuántos de ellos se han reelegido?, ¿A qué partidos pertenecen?
Hay que reconocer que la Fiscalía General del Estado ha mostrado una postura muy activa en la persecución de estos casos. En marzo de 2025, un operativo conjunto con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional derivó en la detención de Uruviel y Giovanni González Vieyra, junto con su padre, mientras que Ramiro González Vieyra, alcalde de San Nicolás Buenos Aires, permanece prófugo. En los cateos a sus propiedades se encontraron armas, drogas y animales exóticos.
En Cuautempan, el alcalde morenista Gerardo Cortés enfrentó un cateo donde se hallaron drogas, armas y autos robados, mientras que en Ahuazotepec, el hijo del edil fue detenido tras descubrirse un arsenal y estupefacientes. No dudo que estos operativos dejan muy bien a la Fiscalía General del Estado, sin embargo, es inevitable preguntarnos, ¿la estrategia será suficiente para erradicar el problema?, ¿deben apostar las autoridades por acciones reactivas en lugar de preventivas?
La valentía y entrega de los elementos caídos serán recordadas con honor y gratitud por servir con dignidad a la sociedad. Brindaremos el acompañamiento y respaldo necesarios en estos momentos difíciles”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla
Fiscalía General del Estado (FGE) para avanzar en las investigaciones correspondientes y fortalecer las acciones de seguridad, con el objetivo de que los responsables enfrenten todo el peso de la ley”, señaló la dependencia en un comunicado de prensa.
Fue a través de una llamada al 911 que se reportó el hecho, por lo que elementos de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se presentaron en el lugar e implementaron un operativo. Pese a la llegada de paramédicos para auxiliar a los elementos, se confirmó el fallecimiento de ambos, por lo que personal forense acudió al sitio para realizar el levantamiento de los
En este contexto, el Congreso de Puebla deberá participar de manera contundente.
A pesar de que en abril de 2025, legisladores urgieron la creación de candados para impedir que aspirantes con nexos delictivos participen en elecciones, la realidad es que no se ha avanzado en una reforma concreta.
La ausencia de una Ley que blinde los procesos electorales del crimen organizado es una grave omisión y aunque algunos legisladores se escuden bajo la existencia del Programa Estatal de Blindaje Electoral (PEBE), la realidad es que este programa se limita a protocolos administrativos que les falta fuerza. Otras entidades morenistas, como el Estado de México, han puesto el dedo en la llaga implementado famosos operativos como el llamado Enjambre, el cuál tiene el único objetivo de perseguir a servidores públicos ligados al crimen organizado.
La realidad es complicada, Puebla carece de un marco legal robusto que garantice la integridad de los candidatos. Ante ello y sumado a la inoperante acción legislativa, los partidos políticos -por conveniencia o negligencia- seguirán postulando a figuras cuestionables, como los González Vieyra, quienes fueron reelectos en 2024 bajo la bandera de Movimiento Ciudadano. La detención de
cuerpos e iniciar la investigación correspondiente.
Hasta el momento, la SSP ha hecho hincapié en el “trabajo coordinado para que las corporaciones de seguridad del estado refrendan su compromiso con la justicia, la paz y la protección de las y los poblanos, así como con la generación de condiciones seguras para el desempeño del personal policial”.
Una vez que la dependencia emitió su postura, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó sus condolencias y reconoció la labor de los oficiales caídos. “La valentía y entrega de los elementos caídos serán recordadas con honor y gratitud por servir con dignidad a la sociedad. Brindaremos el acompañamiento y respaldo necesarios en estos momentos difíciles. Estos hechos no quedarán impunes. La Secretaría de Seguridad Pública permanece en coordinación con la Fiscalía General del Estado para avanzar en las investigaciones correspondientes y fortalecer las acciones de seguridad, con el objetivo de que los responsables enfrenten todo el peso de la ley”, señaló el mandatario estatal.
alcaldes es un paso necesario, pero desafortunadamente no es insuficiente. La FGE debe complementar sus operativos con investigaciones que lleguen a las raíces de estas redes, incluyendo a posibles cómplices en los partidos y en los tres niveles de Gobierno. Por lo pronto se debe priorizar la prevención mediante la creación de un sistema de inteligencia que detecte a tiempo a candidatos con antecedentes dudosos. Pero la responsabilidad mayor recae en el Congreso, que debe dejar de lado las pugnas partidistas y legislar con urgencia una reforma electoral que exija antecedentes penales y patrimoniales verificables para todos los aspirantes. Sin estos candados, seguiremos atrapados en un ciclo de escándalos que ponen en riesgo a la ciudadanía. La gran pregunta es si las autoridades y los legisladores estarán a la altura del reto o si, una vez más, cerrarán los ojos ante una realidad que cada elección se vuelve más compleja y preocupante. Ojalá que en unos años dejemos de ser noticia por alcaldes delincuentes y se convierta en ejemplo de un sistema político-electoral limpio y transparente y efecto. ¿Usted qué opina?
Advertencia. El mandatario fue enfático al criticar el actuar de alclades en materia de seguridad
NORMA HERRERA
El gobernador Alejandro Armenta Mier advirtió que no meterá las manos por ningún funcionario de su administración o presidente municipal que incurra en actos de corrupción que lleven a su dentención.
“Si el un colaborador mío de cualquier nivel le hace ojitos a la delincuencia, el secretario de la Marina –que está representada por el vicealmirante–, no va a quedarse callado, va a repórtalo. Quien sea, yo no voy a meter las manos al fuego por nadie que tenga colusión con los grupos delictivos”, recalcó. El mandatario estatal destacó que los ediles de la entidad deben trabajar en favor de la seguridad y si no es así, estarán en contra, por lo que incurren en actos delictivos como Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan, quien es buscado por autoridades por posibles vículos con el narcotráfico.
“No todas las autoridades enfrentan a la inseguridad, se lo he dicho a los presidentes y alcaldesas. En materia de seguridad o estás a favor o en contra, no puedes estar en medio porque estar en la mitad la omisión hace frente a la inseguridad y eso se llama complicidad”, dijo.
Armenta Mier reveló que en marzo pasado, cuando la Fiscalía
General del Estado (FGE) detuvo a Uruviel N, edil de Chalchicomula de Sesma iban en búsqueda de Cortés Caballero, edil de Cuautempan.
“La Fiscalía iba por el presidente de Cuautempan y detuvo al presidente de Ciudad Serdán porque muchas veces, quiero pensar son amenazados y cuando no se sienten protegi-
Virginia González Melgarejo sería la próxima baja en el gabienete del Gobierno de Puebla, cuyo titular Alejandro Armenta Mier podría anunciar su remoción esta misma semana. Por lo anterior, esta sería el segundo cambio de secretarios del primer circulo del Ejecutivo, pues la semana pasada se anunció que Yadira Lira Navarro dejaría la Secretaría de Turismo.
González Melgarejo es oriunda de Veracruz y egresó como profesora de Educación de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Es militante y fundadora de Mo-
Tras la detención del alcalde de Tlachichuca, Giovanny N, algunos integrantes del Cabildo han enviado documentación a la Secretaría de Gobernación del estado para solicitar licencia y separarse de sus cargos, por lo que se prevé la instalación de un Concejo Municipal que encabece el Gobierno del lugar. El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala, señaló que durante el fin de semana llegaron las solicitudes, las cuales están siendo evaluadas para emitir una respuesta. En tanto, indicó que en el municipio de San Nicolás Buenos Aires
rena, así como organizadora de la Asamblea Estatal Constitutiva de Morena en 2013.
Además en su carrera políticalegislativa destacan que fue coordinadora de Mujeres de Izquierda en el Senado de la República.
Cabe recordar que Alejandro Armenta Mier anunció cambios en su gabinete debido a invitaciones para sumarse a la administración federal, aunque evitó mencionar perfiles. La semana pasada anunció la baja de la Secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lina Navarro, a quien
dos por el estado, pueden caer en la tentación de doblegarse frente a los delincuentes”, aseguró.
El Gobernador argumentó que los ediles saben los riesgos que corren al vincularse con delincuentes, pues las autoridades actúan para erradiar actos delictivos, por lo que advirtió que si van contra la ley, serán detenidos por agentes de la Marina, Guardia Nacional y Fiscalía de General de la República (FGR).
SUMAN CINCO EDILES CON PRESUNTOS VÍNCULOS DELICTIVOS
En lo que va del año, cinco presidentes municipales han sido señalados por estar relacionados por presuntos actos delincuenciales, dos de ellos están detenidos, uno prófugo y dos más bajo investigación.
CONCESIÓN. El gobernador de Puebla dejó entrever una disminución del monto de la deuda.
LLAMADO. El gobernador de Puebla pidió a los 217 presidentes municipales de Puebla a actuar en favor de la seguridad de sus gobernados, pues en caso de no hacerlo, podrían ser sujetos a investigaciones por la propable colusión con delincuentes.
Se trata del edil de Ahuazotepec, Alfredo N, quien pidió una licencia para separarse del cargo tras un cateo en una de sus propuedades el pasado 16 de mayo. Además, está Gerardo N, alcalde de Cuautempan, investigado por actos de corrupción, extorsión, desvío de recursos y vínculos con el crimen organizado, quien se separó del cargo por un periodo de 30 días.
También se encuentran los ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca, los hermanos Uruviel N y Gionanni N, detenidos el 7 de marzo pasado por actividades ilícitas y el edil de San Nicolás Buenos Aires, Ramiro N, hermano de los dos anteriores, y quien también está prófugo de la justicia.
le hizo un llamado de atención público, en el mes de febrero pasado, pidiendo que se pusiera a trabajar y organizar planes en favor del turismo comunitario.
TRABAJO. Hasta el momento se desconoce quien será la titular de la dependencia que tras cinco meses de trabajo, quedaría acéfala.
Mientras que tras el trascendido de la renuncia de González Melgarejo surge debido a la publicación de una foto en redes sociales con la leyenda “Gracias” /NORMA HERRERA
el Cabildo se mantiene completo y en funciones.
“Recibimos solicitudes de integrantes del Cabildo de Tlachichuca para separarse del cargo. Estamos valorando la documentación para dar una respuesta a más tardar este lunes. En el caso de San Nicolás Buenos Aires, no se ha recibido ninguna solicitud de baja por parte de los integrantes del Cabildo”, comentó el funcionario estatal. Cabe señalar que desde hace
semanas se hablaba de la renuncia de Iván Ortega Muñoz como presidente municipal suplente de Tlachichuca, quien había tomado protesta el pasado 15 de marzo. A él se habrían sumado la síndica y los regidores electos en el proceso electoral de 2024, quienes conformaban el Ayuntamiento encabezado por Giovanny N, actualmente recluido en el penal de Tepexi de Rodríguez desde el 7 de marzo. Además, el secretario de Gober-
nación, Samuel Aguilar Pala, afirmó que son cinco los municipios cuyos alcaldes electos están ausentes por detenciones o solicitudes de licencia: Ciudad Serdán Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, Cuautempan y Ahuazotepec . En este último, el edil pidió licencia por 10 días tras el cateo realizado en su domicilio por personal de la Fiscalía General del Estado el viernes 16 de mayo, donde decomisaron armas y municiones. /24HORASPUEBLA
Será en próximos días cuando se revelen más detalles sobre el pago de la deuda millonaria a los concesionarios del Museo Barroco, adelantó el gobernador Alejandro Armenta Mier. En entrevista, señaló que su Gobierno tomará acciones sobre la liquidación pues, en caso de no hacerlo, la administración deberá erogar 6 mil 500 milllones pesos por 15 años.
“Vamos a cerrar esa tragedia financiera, que saqueó a nuestro estado durante 15 años, si no hacemos nada todavía vamos a tener que pagar durante 15 años 6.5 mil millones de pesos”, dijo. En ese sentido, el mandatario estatal reveló que en su administración se construirá el cablebús, obra con la cual no dejará una deuda pública para los poblanos, como lo hizo el exgobernador Rafael Moreno Valle con el Museo Barroco.
“Yo no me veo como el que hizo el Museo Barroco, que tenía que costar 600 mil pesos y al final estamos pagando 15 mil millones. Puebla tendrá un cablebús con la mejor calidad y tecnología, así como el de la Ciudad de México, pero sin deuda. Esto porque no hay moches y corrupción, porque no será mi jubilación”, afirmó. Además, Armenta Mier reiteró que no habrá un acuerdo leonino para afectar a las arcas del estado ni para beneficiarse personalmente.
“No voy a hacer un trato para que a través de un empresario de cuello blanco me vayan pasando mi mes mientras yo viva. Cuando hicieron esos contratos leoninamente y saqueando al estado a alguien le caía el dinero”, dijo. El mandatario estatal reiteró su indignación ante el actual de las autoridades que saquean a los Gobiernos, por lo que dijo que él tiene la cara limpia. “No vengo a robar al estado y por eso lo digo, yo no vengo a darle gusto a los que saquean al pueblo”, afirmó.
/NORMA HERRERA
Reto. Desde 2022, Oziel convirtió un pasatiempo en una nueva forma de vida
MARIANA VALENZUELA
El tatuador poblano Oziel Lagunes Sánchez, conocido como Ozo con Zeta, llevó su arte a otro nivel, pues desde el pasdo 17 y hasta este 19 de mayo estará dejando huella en “Meatshop Tattoo”; un estudio profesional de Barcelona, España. En entrevista, El Ozo declaró que el camino para llegar hasta este punto de su carrera no fue sencillo, sin embargo, no se arrepiente de haber tomado la decisión de ser tatuador pese a ser profesionista. El joven de 28 años, oriundo de la zona metropolitana de Puebla, inició su proyecto artístico en el año 2020 y, mientras se desarrollaba la pandemia por el Covid-19, El Ozo se encontraba terminando su carrera de negocios en la UPAEP, pero por la crisis de salud y económica, no encontraba empleo en su área. Ante el aburrimiento y la curiosidad, Oziel Lagunes decidió entrar al mundo de los tatuajes y lo que inició como un simple pasatiempo, terminó siendo parte esencial de su vida.
“Siempre me gustaron los tatuajes, pero este proyecto nunca estuvo en mis planes. Fue por 2022 cuando empecé a tomarlo en serio para verlo como un trabajo”, declaró.
Entrando y saliendo de diferentes estudios, creando flashes únicos para sus clientes y formando parte de la comunidad de tatuadores en Puebla y Cholula, Ozo con Zeta logró construir su propia marca.
“Para mi significó una decisión
muy importante, sobre todo por la sociedad en la que vivimos que piensa que si no ejerces tu carrera, no eres nadie o sobre los estereotipos que existen sobre tatuadores (...) decidí darle una vuelta a esa creencia y comencé a dedicarme a lo que
me gustaba, aunque eso implicara empezar de cero”, indicó el tatuador, enfatizando que el esfuerzo, sacrificio y disciplina han sido bases para construir su verdadero sueño.
Oziel Lagunes buscará dejar parte de su esencia en las calles de Barce-
lona mediante su arte surrealista de ojos, corazones, flores, insectos y tatuajes únicos. Además, llevará parte de su “merchandising” con la finalidad de reforzar su marca, a través de pines, stickers, dibujos y más. “Quiero expandir mi mundo y mis
Siempre me gustaron los tatuajes, pero este proyecto nunca estuvo en mis planes. Fue por 2022 cuando empecé a tomármelo en serio para verlo como un trabajo”
Para mi significó una decisión muy importante, sobre todo por la sociedad en la que vivimos que piensa que si no ejerces tu carrera, no eres nadie o sobre los estereotipos que existen sobre tatuadores (...) yo decidí darle una vuelta a esa creencia y comencé a dedicarme a lo que me gustaba, aunque eso implicara empezar de cero”
OZIEL LAGUNES SÁNCHEZ Tatuador profesional
horizontes como artista y como persona. Quiero que se quede algo de mi en España, dejar parte de mi esencia”, resaltó al señalar que llegando a Puebla, tendrá su agenda abierta para quienes deseen plasmar el arte del Ozoen su piel.
Limitaciones. Algunos aspirantes solamente han realizado recorridos y reuniones privadas
FERNANDA ROCHA
Salir a votar el próximo 1º de junio, durante los comicios para renovar el Poder Judicial, no está en la agenda de algunos poblanos. Aunque reconocen que es su derecho, muchos desconocen a los 129 candidatos que participan en la contienda, de los cuales deberán elegir a 51 para ocupar un cargo, cuyas funciones también ignoran, según declaraciones ciudadanas recabadas por este medio.
“Medio escucho en la radio y la tele que hay que votar, pero no conozco a los que participan, ni sus propuestas ni qué cargo buscan. Dicen que van a renovar el Poder Judicial, pero ¿ahí qué van a hacer? No ubico a nadie y para ir a anular el voto, mejor no iré”, comentó doña Ofelia N, vecina del municipio de Puebla, quien asegura no conocer a los participantes, sus trayectorias ni sus propuestas.
Aunque en la plataforma Conóceles del Instituto Nacional Electoral (INE) hay registrados 129 candidatos -65 que aspiran a ser magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y 64 para jueces de distrito-, sólo 51 resultarán electos. Aun así, gran parte de la ciudadanía dice no saber quiénes son ni qué perfil tienen.
“Sí sé que hay elecciones, que ahí se elige a quienes integrarán el Poder Judicial, pero cuando me entregan folletos o me invitan a reuniones, ni los acepto ni voy, porque me parece una simulación y una falta de respeto a la ciudadanía. Aunque muchos no tenemos claro el trabajo de este Poder, al final nos van a echar la responsabilidad de poner gente ahí”, afirmó Emmanuel Hernández, entrevistado para este medio.
El periodo de campaña comenzó el pasado 30 de marzo y cerrará el próximo 28 de mayo. Durante este periodo, los aspirantes se han apoyado en recorridos y reuniones privadas para presentar sus
“Haciendo recorridos para presentarme como candidata a un cargo dentro del Poder Judicial, me he encontrado desde personas que no saben bien de qué va la elección ni conocen a los candidatos, hasta otras que me piden apoyo para encontrar a sus familiares o saber cómo pueden conseguir medicamentos en hospitales públicos”, afirmó Irma Montiel Rodríguez, candidata a magistrada federal electoral por la IV Circunscripción.
En entrevista, la aspirante relató que, en los municipios visitados, ha confirmado una realidad: la gente sabe que habrá elecciones, pero desconoce a los aspirantes, ya que no han realizado campaña territorial.
“Me he dado cuenta de que la gente está enojada, molesta, porque les dicen que hay que salir a votar, pero no hay más. Me dicen que los candidatos no van, no se presentan. A mí me han comentado que soy la primera o la segunda que recorre y habla con la gente. De ahí en fuera, no hay más, y me cuestionan: si no los conocen, ¿cómo van a votar por ellos?”, expresó.
La actual magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla ha visitado 48 municipios de las entidades que conforman la circunscripción por la que compite:
Sí sé que hay elecciones, que ahí se elige a quienes integrarán el Poder Judicial, pero cuando me entregan folletos o me invitan a reuniones, ni los acepto ni voy, porque me parece una simulación y una falta de respeto a la ciudadanía”
EMMANUEL HERNÁNDEZ
Habitante de Puebla
propuestas, explicar el cargo que buscan y las responsabilidades que este conlleva, sin utilizar espacios pagados en medios masivos ni pautas en redes sociales.
“He visto algunas entrevistas o publicaciones en Facebook o X, pero no me queda claro cuál es la intención de que votemos por algo que antes no estaba abierto a la ciudadanía. Esto me da desconfianza, siento que algo saldrá mal y al rato nos dirán, como cuando se elige presidente: ‘pues disfruta lo votado’”, expresó Iker Castillo, un joven de 20 años que aún no decide si acudirá a las urnas.
¿QUÉ SE ELIGE?
En Puebla se elegirán a 51 personas para ocupar cargos dentro del Poder Judicial. Los 129 candidatos inscritos en la plataforma del INE estarán distribuidos en seis boletas que se entregarán a cada votante. Se estima que cada ciudadano tomará un promedio de 20 minutos para emitir su voto.
Según el Consejo Local del INE en Puebla, los electores votarán por tres cargos nacionales, en tres boletas: Ministros de la Suprema Corte,
CARGOS EN DISPUTA
Suprema Corte de Justicia Ministros
Tribunal de Disciplina Judicial
Sala Superior del TEPJF
Sala Regional del TEPJF
Sexto Circuito Judicial
Sexto Circuito Judicial
Magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF. A estas se sumará una cuarta boleta para elegir magistraturas de la Sala Regional de la IV Circunscripción del TEPJF, así como dos boletas más para los cargos del ámbito local:
Magistraturas Magistraturas Magistraturas
Magistraturas
Juzgados unitarios
17 magistraturas y 13 juzgados unitarios del Sexto Circuito Judicial, puestos distribuidos en partes iguales en los dos distritos electorales judiciales en que fueron agrupados los 16 distritos electorales federales. Para este proceso, el INE en Puebla contempló el registro de 13 mil
del Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
Puebla, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala. Guerrero es el único estado que no ha recorrido, debido a cuestiones de seguridad. Para mantenerse en contacto con la ciudadanía, se apoya en redes sociales y herramientas virtuales.
“En este tiempo de recorridos, me ha tocado escuchar a personas que llegan y te dicen: ‘mejor ayúdame a
encontrar a mi hija desaparecida’, o ‘ayúdame porque no tengo medicinas’. Además de conocer a la gente y los lugares, hemos recibido solicitudes para que se haga algo desde el cargo que busco. Pero también me topé con la imposibilidad de entrar a Guerrero, porque me dijeron que no era seguro y no había dónde llegar, así que decidimos no hacer campaña
En este tiempo de recorridos, me ha tocado escuchar a personas que llegan y te dicen: ‘mejor ayúdame a encontrar a mi hija desaparecida’, o ‘ayúdame porque no tengo medicinas’. Además de conocer a la gente y los lugares, hemos recibido solicitudes para que se haga algo desde el cargo que busco”
IRMA MONTIEL RODRÍGUEZ
Candidata a magistrada electoral
de tierra ahí, solo virtual”, comentó Montiel Rodríguez.
PROPUESTA Y ASPIRACIÓN
Con más de 20 años de trayectoria en la función pública y especializada en materia electoral, Irma Montiel sustenta su candidatura en tres ejes: la rendición de cuentas del órgano jurisdiccional federal en el manejo de expedientes de forma trimestral, implementando planeación estratégica judicial; la profesionalización judicial, es decir, que cada integrante de la Sala Electoral acrediten su perma-
156 observadores electorales, de los cuales se estima que nueve mil 200 quedarán fuera por incumplir con la capacitación obligatoria. Fue el pasado 13 de mayo, en sesión extraordinaria, cuando el INE aprobó 511 solicitudes de personas que cumplieron con los requisitos, sumando apenas 3 mil 881 observadores acreditados a nivel estatal.
En cuanto al material electoral, el Consejo Local del INE informó que recientemente llegaron los paquetes correspondientes a la votación para cargos federales, así como los destinados a 14 de los 16 distritos electorales de la entidad, los cuales ya están bajo resguardo.
nente estudio y capacitación en la impartición de justicia y, por último, la gestión para derechos originarios, es decir, introducir traductores, peritos y abogados en las diversas lenguas indígenas que se hablan en las mencionadas entidades.
“El cargo que busco es clave, porque tiene bajo su resguardo el cumplimiento de los derechos políticoelectorales, que son una extensión de los derechos humanos. Este tribunal revisa y avala la certificación de regidores, síndicos, presidentes municipales, diputados y del gobernador de una entidad, siempre conforme a la ley de los seis estados que conforman la circunscripción, pero también respetando sus particularidades, usos y costumbres”, explicó la aspirante.
Finalmente, Montiel Rodríguez invitó a la ciudadanía a conocer sus propuestas y su trayectoria, y, en caso de considerarla apta para el cargo, a votar por ella en la boleta de color naranja tenue o coral.
“En esta boleta color naranja claro, que corresponde a magistrados de Sala Regional, aparezco en los seis estados. Ahí es donde pueden marcar, en la parte superior, el número 07. Solo resta esperar la decisión de los votantes”, concluyó la magistrada. / FERNANDA ROCHA
Caso. La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez, explicó que los principales problemas son en la Sierra de Santa Catarina
ÁNGEL ORTIZ
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, advirtió que reforzará los operativos de clausura de las minas que operan de manera ilegal en la Ciudad de México, ya que es una demanda reiterada de la ciudadanía.
La secretaria del Medio Ambiente adelantó, en entrevista con 24 HORAS, que han iniciado una serie de acciones para cerrar minas que operan de manera ilegal, sobre todo, en puntos de mayor incidencia como la Sierra de Santa Catarina, entre los límites de Iztapalapa y Tláhuac, así como algunas en Álvaro Obregón.
“El punto más crítico, digamos, es en la Sierra de Santa Catarina pero, de hecho, ya clausuramos y vamos a volver a hacer un operativo en las próximas semanas”, refirió.
Álvarez Icaza destacó que los operativos que se han iniciado son para combatir el daño indiscriminado que se causa en el suelo y recursos naturales, así como afectaciones al paisaje natural.
“Bueno explotando los recursos naturales, en este caso tierra, minerales, de manera ilegal; los van extrayendo sin ningún tipo de autorización y se van acabando el cerro y el paisaje natural de la zona y además la Sierra de Santa Catarina es un área natural protegida”, subrayó Álvarez Icaza.
ABUSOS. Habitantes de la alcaldía Tláhuac denunciaron el saqueo desmedido de minerales en la zona limítrofe con Iztapalapa.
Esta situación ha sido advertida por las y los habitantes que viven en zonas aledañas a la Sierra de Santa Catarina en distintas localidades de las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Álvaro Obregón, quienes son testigos de los daños en las áreas naturales protegidas en los cerros o zonas de esas demarcaciones.
Durante un recorrido del programa casa por casa, las y los habitantes de la colonia del Mar, en la alcaldía Tláhuac, aprovecharon la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para reiterar la preocupación ante esta situación.
Las denuncias y preocupaciones por esta actividad de las y los colonos de Tláhuac la
mandataria capitalina aseguró que se combatirá esta actividad ilícita.
De esta manera, la jefa de Gobierno instruyó a la secretaria de la dependencia ambiental local para que haga una revisión y clausure las minas que operan de manera ilegal en la Ciudad de México.
La indicación se extendió al jefe de la policía, Pablo Vázquez Camacho, quien deberá
apoyar en las labores de seguridad de esas zonas.
El objetivo de los operativos instruidos por parte del gobierno capitalino es terminar con la extracción ilegal de los recursos naturales y evitar que se perjudiquen las áreas naturales protegidas con las que cuenta la capital del país y que son disfrutadas y apreciadas por sus habitantes.
Que se incomode quien quiera, nosotros hablamos por los trabajadores
@CarlosPavonC / FB:
En el sector obrero llevamos más de seis años aguantando mentira tras mentira y guamazo tras guamazo por parte de la Cuarta Transformación. Tal cual, esa ha sido la política laboral que decidieron implementar. “Todo en contra del trabajador.”
En abril de 2021, Morena y sus aliados, encabezados por el mercenario Napoleón Gómez Urrutia como presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores, promovió y votó por una modificación a la Ley del Trabajo que, además de ilegal, afectó el ingreso de millones de familias: el tope a las utilidades.
Legisladores, en su mayoría morenistas, fueron títeres levanta-manos y aprobaron que al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo se le anexara la fracción VIII que dice: “El monto de la participación de las utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años.”
Ignoraron el artículo 123 de la Constitución en su fracción IX, que establece que la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades es la única facultada para fijar o modificar el monto de las utilidades. La última vez que se reunió dicha comisión fue en 2020, y ratificó que el porcentaje debía seguir siendo del 10 por ciento de las ganancias de las empresas.
Los líderes sindicales de cola larga votaron a favor de la propuesta impulsada por Napillo Cómplices que ofertaron los derechos laborales de millones de trabajadores con tal de alinearse al Gobierno. ¡Que a los trabajadores se los cargue la fregada!
Como anillo al dedo le quedó a Napillo el tope de utilidades, le abrió la puerta para sacar a huelga a los trabajadores exigiendo que las empresas reintegren lo que él limitó.
Siendo la única fuerza obrera en todo el país que se opuso a este robo, en el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE fuimos contundentes. Desde la Cámara de Diputados, y en calidad de legislador, sentencié los efectos negativos de topar las utilidades. Por eso, amparamos a todos nuestros agremiados contra esta reforma.
La Secretaría del Trabajo avaló la reforma sin importar que fuera anticonstitucional. Fingió demencia y sostuvo varias reuniones con líderes y empresas, donde se propuso el pago de bonos basados en productividad y otros conceptos para mitigar el impacto.
En el FRENTE hemos enfrentado la corrupción y el influyentismo en jueces. El sistema influyó en algunos para negarnos el amparo. Argumentan que los legisladores sí tienen facultades para modificar la ley. Sin embargo ignoran por completo la Constitución, pasando por alto que debe existir una comisión que es la única que puede realizar esos cambios, de eso nada mencionan al negarnos los amparos y queremos una explicación. Nosotros no callamos y por eso me he convertido en el incómodo para el Gobierno. Una vez más lanzo el reto a Napillo y a la Secretaría del Trabajo, que el primero enfrente a los trabajadores y les diga que no fue él quien promovió y votó a favor del tope de utilidades, que muestre su voto en contra. De igual manera, a la Secretaría del Trabajo y a los jueces que demuestren que no es una violación a la Constitución. Si lo hacen yo renuncio a mi liderazgo, pero si no pueden demostrarlo, entonces deben renunciar y separarse del cargo.
El Sindicato FRENTE no se calla. Y si esta lucha incomoda al poder, qué bueno, porque el poder necesita ser incomodado y los trabajadores escuchados.
LOCALIZAN CON VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO HACE MÁS DE UN MES
Crisis. Hay tres civiles y tres militares heridos por balaceras, en Culiacán y Badiraguato; hallan tres cuerpos la madrugada este domingo
Sinaloa vivió un fin de semana violento con al menos 18 personas fallecidas: nueve homicidios dolosos el jueves; cinco el viernes; dos este sábado, y dos más el domingo, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Durante la madrugada de ayer, se registró un ataque armado en un expendio de cerveza ubicado en el sur de Culiacán, lo que dejó tres jóvenes con heridas graves y quienes fueron trasladados a diferentes hospitales.
HIEREN A MILITARES
Al mismo tiempo, tres integrantes de la Secretaría de la Defensa resultaron heridos por arma de fuego luego de un enfrentamiento con un grupo de hombres armados en la cabecera municipal de Badiraguato.
La agresión ocurrió mientras los militares realizaban un operativo en la zona. Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer si hubo víctimas.
días permaneció el docente Luis Juárez Niebla sin que se conociera su ubicación tras la emisión de la ficha de búsqueda
Cerca de la medianoche de este sábado, se registró una intensa movilización policiaca en la colonia Agustina Ramírez, tras un tiroteo que dejó a una pareja herida.
El incidente ocurrió sobre la calle Privada del Sol y Cuarto Menguante, a escasos metros del bulevar Diamante.
El cuerpo de un hombre fue localizado en un camino de terracería junto a un canal de riego, en las inmediaciones del campo Paralelo 38, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica.
Mientras que un hombre fue asesinado a balazos la tarde de ayer junto a un arroyo de aguas pluviales, en una de las calles de la colonia 5 de Febrero, al sur de Culiacán.
Ante los hechos violentos que han afectado a diferentes comunidades escolares de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado (Sepyc) brinda tratamiento psicológico a estudiantes y docentes en escuelas de Culiacán.
La secretaria Gloria Himelda Félix Niebla reconoció que algunas comunidades escolares se han visto afectadas, especialmente con la pérdida violenta de alguno de sus integrantes -como fue el caso de un papá y sus dos hijos quienes quedaron en medio de un ataque en enero pasado- por lo que se realiza un diagnóstico para que se evalúe qué es lo que se requiere y atenderlos en su salud mental.
También, tres integrantes de una familia, madre e hijos, fueron levantados en un domicilio ubicado en la colonia Industrial El Palmito.
APARECE EL PROFE LUIS
El profesor Luis Alexis Juárez Niebla, reportado como desaparecido desde el pasado
Durante la Feria del Libro en Nezahualcóyotl, que se realizó en la Explanada del Palacio Municipal este sábado, diez personas resultaron lesionadas, de las cuales tres fueron hospitalizadas y una de estas ya fue intervenida por traumatismo craneoencefálico.
El percance se debió luego de que una parte del domo colapsara por las fuertes rachas de viento y cayó encima del público que se encontraba en ese momento en las conferencias y venta de libros.
Los gobiernos estatal y municipal trabajamos para atender a las personas lesionadas, de las cuales 7 ya fueron dadas de alta”
DELFINA GÓMEZ
El presidente municipal Adolfo Cerqueda precisó que de los hospitalizados fue una mujer de la tercera edad de 62 años, quien ya fue intervenida quirúrgicamente por un traumatismo en la cabeza quien salió
ÁLVAREZ
Gobernadora del Estado de México
en buenas condiciones; así como un varón de 43 años quien resultó con contusiones y una posible lesión craneoencefálica por lo que será sometido a una tomografía.
La tercera persona es un joven de 22 años que fue intervenido exitosamente de la rodilla derecha y pronto será dado de alta. El resto de los lesionados ya fueron atendidos por contusiones leves y otros se trasladaron por sus propios medios a centro de salud.
Hoy la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez visitó la zona donde ocurrió el incidente e hizo un recorrido.
La Dirección de Atención a Víctimas de Nezahualcóyotl se mantiene en contacto con los afectados.
“Estamos interviniendo en distintos planteles educativos, no tengo el dato consolidado, pero en los planteles donde ha habido cierto daño, donde hemos advertido que por el temor o el riesgo, se han perturbado, se les brindará atención psicoemocional y también a las maestras y maestros”, señaló la funcionaria estatal.
Félix Niebla aseguró que la atención se focalizará especialmente en las escuelas que se hayan visto afectadas por el homicidio de algún estudiante. Por el momento, ya se trabaja en dos planteles de la zona centro de Culiacán con casos identificados, y se valoran otras posibles intervenciones en otros planteles. /QUADRATÍN
29 de marzo, fue localizado con vida, de acuerdo con informes dados a conocer ayer por autoridades. El docente estuvo ausente durante más de 47 días.
Elementos de la Fiscalía iniciaron las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. / 24 HORAS
CLIMA. Parte de la carpa se cayó por los fuertes vientos que se registraron el sábado en el municipio mexiquense.
También continúan las investigaciones por parte de las autoridades del Estado de Néxico para deslindar responsabilidades, señaló la dependencia. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Informe. El INE señaló que aún falta por concluir la integración de mesas directivas de casilla, recepción de paquetes electorales, entre otras
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que hay retrasos en al menos cuatro actividades clave para la elección judicial local en 19 estados, a tan solo 13 días de la jornada de votación de jueces, magistrados y ministros.
Un informe de la autoridad electoral detalla que la integración de mesas directivas de casilla, recepción de paquetes electorales y sistemas de cómputos presentan desfaces respecto a lo planeado para estas fechas.
La integración de mesas directivas de casillas debería llevar un avance de 77.9% en los 19 estados donde habrá elecciones locales y federales de juzgadores, pero se tiene un avance de 77.6%.
Otro de los retrasos está en las actividades
en bodegas electorales, que va al 73% cuando a estas fechas debería estar concluida esa actividad.
A su vez, las actividades previas y de preparación de logística para la recepción de paquetes electorales en los consejos distritales tiene 17.8% de avance, pero debería ir al 20%, mientras que los preparativos para los cómputos deberían ir al 35% y reportan 29%.
Algunas actividades que les corresponden a los Organismos Públicos Locales Electoentidades aún no concluyen labores
rales (Oples) se han retrasado por la falta de presupuesto para organizar la elección. En Nayarit, donde hasta la semana pasada no se contaban con los recursos suficientes, “el retraso obedeció a la falta de recursos para llevar a cabo la impresión de los materiales correspondientes a las casillas seccionales, por lo que éstas fueron remitidas en formato digital a la Junta Local Ejecutiva y hasta el 9 de mayo se determinó realizar la impresión y con ello se dio por concluida la actividad”.
Otra de las afectaciones fue en los organismos electorales de Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán que debido “a la insuficiencia presupuestal que impidió realizar, dentro del plazo establecido, las adecuaciones necesarias a las bodegas electorales” y concluir la actividad en el tiempo establecido.
A su vez, se observa “la demora en el cumplimiento de la entrega de los proyectos de Modelos Operativos de Recepción de Paquetes Electorales para opinión de las Vocalías, con fecha de término pactado el 30 de abril”.
Otro de los retrasos se presenta en la aprobación de los lineamientos de cómputo y del cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos en las entidades, así como en la aprobación de los distintos cómputo parte de los órganos electorales de los estados.
En conclusión desde enero pasado que iniciaron los procesos electorales judiciales en las entidades, de las 940 actividades concluidas, 805 lo hicieron dentro de plazo, de las cuales 401 las realizó el INE, 222 de forma conjunta el INE y los Oples, y 182 las realizaron los organismos de los estados. Por el contrario, 135 actividades concluyeron fuera de plazo, de las cuales 37 eran responsabilidad del INE, 38 de manera conjunta entre el INE y los estados, y 60 de los Oples.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
La Secretaría de Agricultura mexicana suspendió este fin de semana el ingreso de productos avícolas brasileños como pollo a nuestro país, tras un brote de gripe aviar.
Para proteger al sector de aves nacional, se detuvo como medida precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil.
de carne de pollo en México procede de Brasil
Esto después de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que desde el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en su territorio.
“Por ello México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, de acuerdo a la Sader.
Agricultura puntualizó que la decisión se toma para evitar riesgos a la producción avícola nacional.
No se permitirá ingresar carne de ave, huevo fértil o huevo libre de patógenos. /24 HORAS
PRODUCCIÓN NACIONAL ESTÁ AL 70%, SEÑALA CONSULTORÍA
Infectados. Detectan 9 perros contagiados con el gusano, de acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El precio de la carne al consumidor final incrementó hasta 13%, debido a la crisis que ha generado el brote de gusano barrenador y el cierre en la frontera al mercado mexicano, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
La firma especializada en alimentos precisó que los precios están en niveles históricos en Estados Unidos y en nuestro país, ya que la industria está siendo afectada por diversos factores como la sequía que generó un menor inventario y ahora el impacto del gusano barrenador.
Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, comentó que los engordadores de México están al 72% de capacidad por falta de ganado, mientras que Estados Unidos, que depende en buena medida de nuestra carne, tiene los inventarios más bajos desde 1951.
Explicó que los precios del ganado en México han subido 23%, en canal 22% y la carne al consumidor final hasta un 13% debido a la presión en el sector.
cayó la salida de becerros del país tras cierre de la frontera
Anaya resaltó que México depende también de la entrada del ganado centroamericano, pero tiene que llegar de manera formal y sanitariamente en orden.
La firma registró que la exportación de becerros desplomó por el cierre en la frontera un 60%, de acuerdo a las cifras de 2024.
En lo que va del año México puedo importar 2 mil 462.4 millones de dólares en cárnicos y exportó 985.1 millones de dólares, donde el déficit comercial es de -1,477.3 millones de dólares. “Solo se exportaron 202 mil cabezas, sin expectativas de recuperación en el corto plazo”, detalló Juan Carlos Anaya, entrevistado por este diario.
El muy activo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se adelantará la revisión del T-MEC en los próximos tres meses, lo que de confirmarse implicaría adelantarla un año porque el propio T-MEC establece que la revisión se debe realizar en julio de 2026.
Esta revisión cada 6 años, fue una de las condiciones de Donald Trump en su primer periodo como presidente para aceptar firmar el tratado, que tiene una vigencia de 16 años por lo que -en principio- terminará hasta 2036. Aunque de acuerdo con expertos en comercio exterior no hay ningún impedimento legal para adelantar la fecha de la revisión.
Desde luego lo que más le conviene a México es que se adelante el proceso para terminar con la incertidumbre que genera la errática política arancelaria y proteccionista de Trump.
Nos conviene también como dijo Ebrard que sea una revisión y no una renegociación porque implicaría abrir todo el tratado y no sólo los capítulos donde hoy se registran las mayores controversias.
El problema es la ambigüedad de Trump quien lo mismo critica que alaba al T-MEC, lo que los más optimistas consideran que forma parte de su estrategia de negociación, y los más pesimistas temen que efectivamente no tenga interés en fortalecer el acuerdo. Hay dos hechos innegables. El primero es que no será una negociación sencilla porque hay muchos temas álgidos: energía, telecomunicaciones; protección industrial; nuevas reglas en el sector financiero por la declaración de terroristas a cárteles mexicanos; farmacéutico y biotecnológicos; telecomunicaciones, y las reglas de origen en el sector automotriz. Hay que añadir al sector agropecuario y no sólo por la discusión sobre productos transgénicos, especialmente el maíz, sino ahora también por la suspensión -al menos por los próximos 15 días- para la exportación de ganado en pie por la plaga de gusano barrenador.
¿Y CANADÁ?
El jueves pasado finalmente el primer ministro canadiense Mark Carney quien no había mostrado ni el más mínimo interés ni por el T-MEC ni por por México, tuvo ya una primera plática con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras reunirse con Trump, Carney se enfocó en fortalecer acuerdos y comercio bilateral con Estados Unidos sin mencionar ni al T-MEC.
Sin embargo, tras la plática con Sheinbaum, Carney dijo que el libre comercio entre México y Canadá ha sido una fuente de prosperidad,
empleos y fortaleza. Fue más allá al señalar que protegerán esta importante sociedad ante los shocks económicos globales.
MOODY’S BAJÓ CALIFICACIÓN
A ESTADOS UNIDOS
Mal y de malas Donald Trump, por un lado un grupo de republicanos frenó la aprobación de su propuesta fiscal que incluye el polémico impuesto de 5% al envío de remesas, y además Moody’s se unió a Fitch y a S&P y bajó la calificación de la deuda de Estados Unidos de AAA que es la más alta a Aa1 por su elevado déficit fiscal y el costo de su deuda.
ALERTA DE LA AMIIF
La compra consolidada de medicamentos sigue complicándose. La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), denunció que hay 40% de convenios pendientes de formalizar con las empresas farmacéuticas.
Estos convenios establecen los productos o servicios, cantidades, precios, plazos, condiciones de entrega y obligaciones de ambas partes. Lo más preocupante es que sólo el 70% de los convenios con las instituciones que han sido formalizados tienen orden de reposición y al menos una tercera parte no ha solicitado los medicamentos por lo que las empresas no pueden entregarlos.
La AMIIF reiteró su disposición a colaborar con las autoridades a mantener una política de compras públicas de medicamentos que evite
Emmanuel Mata, chef dedicado a los banquetes y venta de comida, confirmó que todavía el viernes en el Estado de México el kilo de carne se ubicaba en 220 pesos, pero ya este domingo la encontró en varios lados en 240 pesos, subió 20 pesos en unas horas. Al respecto Patricia Rangel, ama de casa, dijo que le vendieron hasta 30 pesos más cara la carne en la plaza cercana a su casa en Ecatepec.
CRECEN LOS CONTAGIOS
Al menos nueve perros han sido contagiados con el gusano barrenador, de acuerdo al Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis, por sus siglas en inglés). Según la organización desde febrero se tiene registrado el contagio de 400 casos de distintas especies.
prácticas que pongan en riesgo el abasto y salud de los pacientes.
TANIA ORTIZ: RECONOCIMIENTO
El Premio Naranja Dulce es para Tania Ortiz, Presidenta de Sempra Infraestructura quien fue galardonada con el reconocimiento Jeffrey Davidow Good Neighbor Award, en el US-Mexico Forum organizado por el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California, por fomentar la cooperación entre México y Estados Unidos.
Además de los proyectos en infraestructura y energía fronterizos de Sempra, Ortiz preside el grupo de trabajo de Clima y Energía del CEO Dialogue México-Estados Unidos.
BERDEGUÉ: EL ENOJÓN
El Premio Limón Agrio es para el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué por culpar a Estados Unidos del avance de la plaga del gusano barrenador y de obstaculizar el arranque de la planta de moscas estériles en Chiapas, cerrada en 2013.
Al participar en La Mañanera el pasado martes, después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins suspendió 15 días la exportación de ganado en pie mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió a Berdegué que hablara sin enojarse, pero sí se enojó. Despotricó contra Estados Unidos sin reconocer que México no ha podido detener el cruce ilegal de ganado enfermo en la frontera sur.
En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”
LEÓN XIV
nio público con la próxima publicación de un libro.
Denuncia. En su primer discurso, condenó el bloqueo en Gaza y abogó por la paz en Ucrania, tras reunirse con Zelenski
Con una misa multitudinaria en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV asumió oficialmente el liderazgo de la Iglesia católica. Ante más de 200 mil personas y una amplia representación diplomática, el primer pontífice peruano-estadounidense delineó con claridad el tono de su pontificado: una cruzada contra la desigualdad y en favor de los vulnerables.
“El mundo aún está marcado por la discordia y un paradigma económico que margina a los pobres”, dijo en su homilía Robert Francis Prevost, nacido en Chicago pero con raíces profundas en Perú, donde fue obispo por más de dos décadas. El nombre León XIV –en homenaje a León XIII– ya sugería una agenda centrada en la justicia social y derechos laborales.
Al recibir el palio y el anillo del pescador, el nuevo Sumo Pontífice saludó desde el papamóvil a fieles llegados de todos los continentes. En la explanada, líderes mundiales como Zelenski, Herzog, Dina Boluarte, Gustavo Petro y los reyes de España escucharon un
mensaje que combinó denuncia social y posicionamiento político.
En su primer discurso, León XIV criticó el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza y pidió una “paz justa” para Ucrania, tras reunirse en privado con Zelenski. Su relación con Washington asoma compleja: aunque estadounidense, evitó una audiencia formal con el vicepresidente JD Vance, a quien previamente cuestionó por su postura migratoria.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió en Roma con el vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. El encuentro, de media hora, se centró en el esperado diálogo entre Donald Trump y Vladimir Putin previsto para este lunes, tras el fracaso de las conversaciones rusoucranianas en Estambul.
Según la Casa Blanca, los líderes abordaron un posible alto el fuego y nuevas sanciones contra Moscú. Zelenski reiteró que la presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que cese la agresión.
En paralelo, Rusia lanzó un número récord de drones sobre Ucrania, según Kiev. Al menos una mujer murió en la capital. Moscú, que ocupa cerca del 20 por ciento del territorio ucraniano, asegura tener la capacidad militar para cumplir sus objetivos.
Trump, que busca mediar, instó a ambas partes a cesar el fuego, pero sin resultados concretos. En el Vaticano, Zelenski calificó al nuevo Papa León XIV como “símbolo de esperanza para la paz”. / AFP
Durante su primera semana como Pontífice, León XIV insistió en temas laborales, defensa de la familia y unidad eclesial.
Su elección llega en un contexto global marcado por las guerras de Medio Oriente, África y Ucrania, así como desplazamientos forzados y crisis climáticas.
Con carisma político y sensibilidad pastoral, el nuevo Papa se perfila como un líder dispuesto a incomodar al poder. / 24 HORAS
10 días 1,400 millones 20 años 200,000 fieles 69 años
después de su elección se celebró la misa inaugural, el intervalo más corto desde Juan Pablo II
asistieron a la ceremonia de inauguración del pontificado de León XIV
obert Francis Prevost, el nuevo Papa tiene retos importantes que debe acometer con celeridad. Su antecesor el Papa Francisco le dejó un camino abierto. Con carreteras que tienen que ir más ad hoc al siglo XXI. Porque
de católicos en el mundo (17% de la población global)
de León XIV al ser elegido, el quinto pontífice más longevo desde 1900
vivió en Perú como misionero y obispo de Chiclayo
las preguntas se suceden con rapidez: ¿Qué va a ocurrir con las mujeres en la Iglesia? ¿Y con los divorcios?
Son muchas más las respuestas que necesitan ser contestadas en un camino dónde hay muchas resistencias
La Iglesia debe evolucionar y modernizarse. La crisis de falta de feligresía es evidente. Necesita captar más adeptos si no quiere perecer. Pero para eso es indispensable hacerse más atractiva adecuarse a los tiempos que vivimos
Hay muchos temas que debe tratar. Uno será el papel de la mujer en la Iglesia. Otro, sin duda será la posibilidad de los matrimonios en el sacerdocio. Uno más la inclusión dónde todos quepamos y no sólo sea exclusivo para unos cuantos. Ahí se incluye raza o sexo sin ningún tipo de marginación. Otro punto fundamental es la intermediación real para la resolución de los conflictos. En la actualidad hay 56 guerras en el planeta, de las cuales sólo conocemos dos o
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, de 82 años, fue diagnosticado con un cáncer de próstata “agresivo” que se ha extendido a sus huesos. La noticia fue confirmada por su oficina, que precisó que, pese a la gravedad, la enfermedad responde a terapias hormonales, lo que abre posibilidades de manejo efectivo. El diagnóstico, recibido tras presentar síntomas urinarios intensos y detectar un nuevo nódulo, llevó al demócrata y a su familia a evaluar las opciones médicas. Su cáncer fue clasificado con una puntuación de Gleason de 9, el máximo grado en la escala que mide el nivel de anormalidad de las células tumorales.
del expresidente demócrata Joe Biden
La reacción política no se hizo esperar. Donald Trump, su rival republicano, expresó “profunda tristeza” y le deseó una pronta recuperación. Kamala Harris, quien lo sucedió como candidata presidencial, aseguró que Biden “afrontará este reto con la fuerza y resiliencia que lo definen”. Barack Obama, por su parte, elogió su compromiso con la lucha contra el cáncer y expresó confianza en su temple.
Biden, quien dejó el cargo en enero tras una cuestionada gestión marcada por señalamientos sobre su salud, también enfrenta el escrutinio público con la próxima publicación de Original Sin, un libro que aborda su declive y la polémica decisión de buscar la reelección en 2024. / 24 HORAS
tres, pero todas ellas son igual de importantes porque muere gente. El Sumo Pontífice tiene la obligación de frenar todas esas sangrías que destruyen vidas y familias enteras. Tiene que hacerlo al menos desde el punto de vista moral. León XIV tiene muchas obligaciones, con las que he hablado de momento tiene más que de sobra. Sobre todo, lo que tiene claro es que hay que cambiar y adecuarse a este siglo XXI.
La sexta entrega de la longeva saga de terror Destino Final, irrumpió este fin de semana en lo más alto de la taquilla norteamericana donde recaudó 51 millones de dólares que superaron holgadamente el récord de la franquicia que ostentaba Destino Final 5 y se convirtió en el mejor estreno de terror de 2025 y el mayor desde A Quiet Place: Day One en 2023. A la cifra se suman otros 51 millones en mercados internacionales, para un total global de
102 millones que confirma el renacer comercial de la propiedad de New Line/Warner Bros. Detrás del sólido arranque confluyen varios factores: una campaña viral en redes sociales que recreó las icónicas escenas de muerte de las primeras cintas; la nostalgia de una audiencia que llevaba catorce años sin una entrega nueva; y críticas sorprendentemente positivas, centradas en el ingenioso uso de efectos prácticos y la actualización del
concepto “muerte inevitable” para la era de los influencers.
El éxito resulta clave para Warner, que encadena grandes resultados de taquilla como Sinners y Minecraft
En contraste, el fin de semana dejó un tropiezo notable: Hurry Up Tomorrow, debut actoral y coescrito por el cantante Abel The Weeknd Tesfaye, que abrió en sexto lugar con apenas 3,3 millones y críticas poco favorables.
En el resto del podio, Marvel/Disney retuvo el segundo puesto con Thunderbolts, mientras Pecadores destacó en tercera posición. / 24 HORAS
El mexicano Jaime Aymerich fue galardonado con el premio a Mejor Actor en la categoría de Largometraje en el prestigioso Festival de Cine del Norte (TNFF) de Suecia, por su interpretación en la película Lo que Dice el Corazón Días antes de ser galardonado, el también productor, en entrevista con este medio, sostuvo que a lo largo de su carrera ha tenido la fortuna de contar con grandes maestros desde los inicios de su formación en el Centro de Arte Dramático de Héctor Aznar, a los que se sumaron Sergio Jiménez, René Pereyra, Carlos Sotomayor, entre otros.
“Desde muy pequeño me gustaba la actuación, ya como profesional, con 35 años de trayectoria he hecho de todo, mucha televisión educativa para las telesecundarias, pero aunque me iba muy bien en La Casa de los Comediantes aquí en México, siempre tuve el gusanito de irme a trabajar en Estados Unidos en donde mi carrera despuntó al ser parte del melodrama Betty en New York”, comentó Jaime.
EL FESTIVAL DE CINE DEL NORTE, EN SUECIA, RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL MEXICANO JAIME AYMERICH POR LO QUE DICE EL CORAZÓN
Pero con respecto a Lo Que Dice el Corazón, su más reciente entrega fílmica y que lo llevó a ganar el premio a Mejor Actor en la categoría de Largometraje en el festival sueco, interpreta al padre con cáncer de un niño autista y quienes fueron abandonados por la madre de éste último, –papel interpretado por Lorena E. González, de Víctor Gonzáles Doctor Simi–. “Es una película muy bonita con un desenlace muy interesante y que a la gente le ha gustado mucho; es un drama muy real, bonito, escrito por Enrique Torres, tanto que el público sale de la sala de cine al borde del llanto, así que en cartelera tuvo muy buena respuesta.
“El trabajo de Enrique es garantía, es un escritor con mucha trayectoria sino sólo hay que ver producciones como Al Diablo con los Guapos, Las Tontas no Van al Cielo, Perla Negra, en fin”, añadió.
Así que para Jaime Aymerich, este reconocimiento del Festival de Cine del Norte llegó tras una selección rigurosa entre numerosos trabajos en competición, y en el que el jurado destacó que “considerando la cantidad de inscripciones y la calidad de las mismas, Jaime Aymerich debe estar muy orgulloso de este logro”, se lee en una nota de felicitación, Darwin Reina, director del festival. Sin embargo, su trayectoria no ha queda-
El género de la comedia es uno de los que domina desde sus inicios y el cual le ha dado diversos premios y el reconocimiento de su madre, quien no lo apoyó desde que decidió ser actor.
Los créditos de Jaime Aymerich incluyen trabajos con nominaciones a premios importantes de la industria como Acapulco Bay, Weeds, Workaholics y Bosch
Su debut en el séptimo arte llegó con la cinta multipremiada Un secreto de Esperanza, donde compartió créditos con Katy Jurado.
Bajo la dirección de Steven Soderbergh trabajó al lado de Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas en The Laundromat
Lo Que Dice el Corazón es una historia muy bonita, melodramática que le llega muy bien al corazón de la gente y también porque toca temas importantes como el autismo o la trata de personas o el cáncer” Jaime Aymerich actor y productor
do en el simple plano actoral, pues juntyo a su esposa Carolina Aymerich, fundó una casa productora en la que ha trabajado de la mano de Eugenio Derbez, Carolina del Rivo, Fernando Sariñana, Melissa Barrera y más. “Somos partícipes de productos como In the Heights, Jane the Virgin y Julie and The Phantoms y ya estamos en postproducción del filme Una Pareja de Cuatro, con lo que le hacemos frente a una industria cambiante que cada día exige productos no sólo de gran calidad, sino también para distintos formatos”, finalizó el también actor de doblaje que le da voz al icónico personaje de BoJack Horseman, en la serie animada homónima.
El cantante Elton John dijo ayer sentirse “increíblemente traicionado” por el gobierno británico, que defiende, pese a la oposición de numerosos artistas, un proyecto de ley que flexibiliza los derechos de autor en favor de las empresas de Inteligencia Artificial (IA).
Los lores de la Cámara Alta del Parlamento enmendaron ampliamente el texto del gobierno laborista de Keir Starmer para proteger mejor a los artistas, pero los diputados votaron en contra de estas modificaciones, lo que desató la ira de la estrella británica.
Este proyecto “es criminal, me siento increíblemente traicionado”, declaró Elton John a la cadena BBC. La estrella, que había apoyado a los laboris-
Este proyecto enfrenta una fuerte oposición del mundo de la cultura, y Elton John había firmado una carta abierta hace unos días junto con Paul McCartney, Dua Lipa, Coldplay y más de 400 artistas para llamar a defender los derechos de autor.
tas en las elecciones de julio de 2024, los acusó de querer “despojar a los jóvenes (artistas) de su patrimonio y sus ingresos”.
Los miembros de este gobierno “son unos perdedores absolutos, estoy furioso”, continuó el cantante de 78 años, listo para “luchar
hasta el final” y demandarlos, si es necesario, por este “robo a gran escala”.
El proyecto del gobierno propone aplicar una excepción a los derechos de autor que facilite el uso de contenido con fines comerciales para las empresas de IA.
Si se aprueba la ley ya no necesitarán obtener la autorización de los autores.
La enmienda votada por los Lores y luego rechazada por los diputados de la Cámara de los Comunes, de mayoría laborista, preveía que los artistas otorgaran su permiso antes de cualquier uso de su obra.
La subsecretaria de estado de Tecnología, Maggie Jones, también expresó su preocupación por un “riesgo real” de que “los innovadores en IA” se abstengan de desarrollar sus servicios en el Reino Unido si fueran sometidos a demasiadas “obligaciones”. /AFPV
@anamaalvarado
El actor cubano Pedro Moreno fue arrestado en Miami-Dade tras una disputa con su esposa, Bárbara Estévez, en proceso de divorcio. El incidente, ocurrido en su domicilio, se originó por el uso del celular de ella, derivando en un forcejeo. Inicialmente acusado de robo con violencia, el cargo fue reducido a agresión simple, y se le fijó una fianza de mil dólares. Moreno fue liberado y deberá comparecer ante la corte el 13 de junio.
Mientras tanto, Julián Gil desató una tormenta al destruir la reputación de Marjorie de Sousa con comentarios explosivos en un reality show, avivando el fuego de la controversia que sostie-
Horizontales
1. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.
4. Dondiego, planta nictaginácea.
8. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.
10. Contracción.
11. Dejo de hacer lo que estaba haciendo.
12. Onda en el mar.
nen desde hace años, debido a que la actriz no le permite ver al hijo que tienen en común.
En un giro más luminoso, Ana Brenda Contreras celebró el nacimiento de su nena. Sin embargo, no todos los retornos son tan cálidos. Jonathan Islas, acusado de violencia por ex parejas, reapareció tras dos meses en la clínica de rehabilitación de Julio César Chávez, en busca de limpiar su imagen.
Las redes explotaron en contra de Tammy Parra, quien llamó “rubia tonta de Hollywood” a Paris Hilton, y los usuarios no la perdonaron, lo que desató una ola de memes y reproches. Por su parte, Gabriel Soto salió en defensa de Geraldine Bazán, quien fue señalada como la tercera en discordia entre él y Martha Julia. Exigió: “Ya déjennos en paz”.
Un incendio consumió la escuela de actuación fundada por el comediante Carlos Espejel, que dejó un vacío en la formación de nuevos talentos.
a una joven actriz, aunque ella alega que la provocaron.
Mientras tanto, Mariana Botas pidió respeto y desmintió rumores sobre métodos extremos para su drástica pérdida de peso, dejando claro: “No se opina del cuerpo”.
En el terreno musical, Susana Zabaleta lanzó una canción que defiende su amor por Ricardo Pérez, mientras Cazzu reveló que su hija Inti lloró de tristeza al escuchar un tema compuesto tras su ruptura con Christian Nodal. Alejandro Fernández, en cambio, emocionó a sus fans al confirmar su concierto en el Estadio GNP Seguros, el 4 de octubre.
Paola Rojas rompió en llanto al recordar a Verónica Toussaint en su primer aniversario luctuoso con lo que tocó el corazón de sus seguidores.
El concierto de Macario Martínez apareció cancelado en Ticketmaster, lo que generó confusión entre los fans.
Manola Díez, por su parte, fue expulsada de su compañía de teatro tras agredir físicamente
13 Decimotercera letra de nuestro alfabeto.
15. Sidéreo.
18. Otorga, dona.
19 Tonelada métrica.
20. Exhale el sudor.
21. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.
22. Uní, lié.
23. Ala de ave quitadas las plumas.
25. Repite.
27. Símbolo del cobalto.
28. Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la invariabilidad de forma de una armazón.
29. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
31. En números romanos, 1200.
32. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.
33. Pronombre relativo.
34. Indígena filipino.
35 Acción de graznar.
36. Falto de valor legal.
Verticales
2. Ciudad nombrada en el Antiguo Testamento, cerca del mar Muerto, destruida por una lluvia de azufre y fuego.
3. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos.
4. División en que terminan las extremidades de los vertebrados.
5. Toronjina.
6. Averiguación o pesquisa.
7. Sacad el residuo de algo, separando una parte del todo.
9. Nombre de la duodécima letra.
13. Binar.
14. Quita algo de una superficie como raspando.
15. Símbolo de la emanación del radio.
16. Sífilis.
17. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta.
19. Calidad de sensato.
21. Alabo.
22. Piedra consagrada del altar.
24. Luchar contra alguien o algo para conseguir cierta cosa.
25. Natural de Iraq (o Irak).
26. Interjección “¡Tate!”.
27. Mezcla de varios licores.
29. Elevé por medio de cuerdas.
30. Introduzco.
31. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El drama no terminó ahí. Wendy Guevara humilló a Mhoni Vidente por llamarla “sin talento”, encendiendo las redes. Además, Aleska Génesis enfrentó un momento incómodo cuando Clovis entrevistó a su ex, Nicky Jam, un recuerdo de que en la farándula los ex siempre vuelven. Por último, este lunes arrancó el reality Soy el Chef en el programa Hoy, y la producción promete más emociones y rivalidades.
La fama, como siempre, cobra su precio, y estas historias lo demuestran con creces.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El cantante Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd agradeció a Tom Cruise por ayudarlo a conseguir un “éxito número uno” al principio de su carrera. En 2015, el actor participó en una lip sync battle en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde interpretó Can’t Feel My Face, tema del segundo álbum del canadiense La canción se convirtió en el primer gran éxito del artista en la lista Billboard Hot 100, poco después de que Cruise llamara al cantante “enormemente talentoso” en el programa nocturno.
“Definitivamente lo vi. De hecho, ayudó a la canción a alcanzar la cima del récord, gracias a él, obviamente. , le dijo el cantante a Fallon. /24 HORAS
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Mantener la dignidad y usar el sentido común le ayudará a evitar malentendidos independientemente de lo que sienta por alguien. No participe en chismes ni revele secretos que puedan afectar la reputación de alguien más y su lealtad e integridad.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Observe una situación desde la perspectiva de otra persona y entenderá cómo colaborar y ayudar. Un problema emocional se agravará rápidamente si permite que lo haga. Haga a un lado sus sentimientos y aborde directamente los incidentes y los problemas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Maneje con cuidado los mensajes contradictorios. Ponga su energía en aprender, establecer estándares altos y alejarse de situaciones o de personas que lo frenan. El malestar emocional basado en rumores o en puntos de vista exagerados de alguien más lo dejará vulnerable e incómodo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Salga de su zona de confort y planifique cómo fomentar sus operaciones económicas. Las empresas conjuntas pueden captar su atención, pero primero considere qué tan en sintonía está con la persona que dirige el espectáculo. Evite los gastos compartidos y las empresas conjuntas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ponga en marcha un plan y proceda. El cambio lo motivará a hacer preguntas y aclarar la incertidumbre debido a la inconsistencia o incapacidad de alguien más para cumplir con lo prometido. Sepárese de cualquiera que lo lleve por mal camino o que intente aprovecharse de usted.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Es mejor es que no confíe sus inversiones ni sus planes a alguien que sabe menos que usted. Revise y optimice sus documentos e inversiones para que se adapten a sus necesidades y prosperen. No permita que el encanto de alguien más o sus avances físicos lo lleven por mal camino.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Necesita salir más. La experiencia le ayudará a ampliar su perspectiva y aventurarse en nuevas direcciones. Póngale un poco de amor a su residencia y llévela a un nivel digno de venta. La preparación lo posicionará para lo que se le presente.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Una propuesta será una trampa para descubrir su postura. Sea franco con respecto a sus sentimientos y a los cambios de estilo de vida personal que está considerando. De vuelta la situación a quien quiera hacerle una jugada emocional o financiera.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Establezca contactos y hable sobre su visión, y la retroalimentación que reciba despertará su imaginación. Deje que su verdad, los hechos y el entusiasmo guíen el camino, y tendrá un atractivo contagioso que atraerá a los demás y les resultará difícil de resistir.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Baile a su ritmo, pero no obligue a los demás a que se le unan. Si no es razonable, experimentará reveses y restricciones presupuestarias. Inicie los cambios necesarios para respaldarse y orientarse en una dirección que le ofrezca los resultados deseados.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Muestre más interés en su trabajo y convenza a los demás de que está listo para avanzar. Una actitud enérgica y sugerencias que vayan más allá de lo necesario llamarán la atención y le ayudarán a establecerse como una persona a la que recurrir.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Muestre más interés en su trabajo y convenza a los demás de que está listo para ascender. Una actitud enérgica y sugerencias que vayan más allá de lo necesario llamarán la atención y le ayudarán a establecerse como una persona de referencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, sensible y curioso. Es entusiasta y complejo.
Pacheco inicia la batalla por un lugar en Roland Garros
El tenista mexicano Rodrigo Pacheco comienza hoy su historia dentro de Roland Garros, segundo grand slam del año, cuando juegue para acceder al cuadro principal en la arcilla de París. En punto de las 3:00 pm Rodrigo enfrentará a otro jugador latinoamericano, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, lo que será el primer choque entre ambos en el tour de la ATP. Guillén incluso está mejor posicionado en el ranking al ocupar el casillero 216, apenas 14 lugares por encima de Pacheco (230). En el certamen europeo también estará la jugadora mexicana Renata Zarazúa, número 69 del mundo. /24 HORAS
A falta de una fecha para finalizar la temporada 2024-2025 de la Premier League, el mexicano Raúl Jiménez sumó un tanto más a su registro goleador, tras la jornada 37 en Inglaterra, para llegar a 12 tantos en la presente campaña en Premier League.
Con el primer tanto del partido, sumado a las anotaciones de Tom Cairney y Harry Wilson, el conjunto de los Cottagers venció al Brentford 2-3 como visitante, para acceder a la décima posición general dentro del campeonato inglés.
Jiménez abrió el juego con un remate de cabeza al minuto 16, como un modo de celebrar la renovación que apenas días atrás había confirmado el equipo de Fulham, para la permanencia del delantero tricolor un año más dentro de la organización, que se afianzó en la primera mitad de la tabla general con 54 unidades y la posibilidad de alcanzar como máximo el octavo sitio con un último partido ante Manchester City.
En total, el mexicano se ubica con 59 goles como el octavo mejor delantero latinoamericano en toda la historia del futbol inglés, en un listado que dominan los argentinos Sergio Agüero y Carlos Tévez, quienes lograron 184 y 84 anotaciones respectivamente. /24HORAS
Confirmada la paternidad del Club América sobre Cruz Azul, el conjunto azulcrema se clasificó como rival del Toluca para definir al campeón del Clausura 2025, en busca de un nuevo hito en el futbol mexicano, en la puerta del primer tetracampeonato en LigaMX.
Después de 90 minutos en los que el equipo de André Jardine logró darle vuelta a la eliminatoria ante la Máquina, para definir la semifinal del Clásico Joven con un 2-1 en la vuelta y 2-2 como resultado global y mejor posición en la tabla, las Águilas jugarán por el título nacional ante los Diablos, por segunda ocasión en su historia
Dominantes de las acciones en el Estadio Ciudad de los Deportes, América tuvo que aguardar hasta la parte complementaria y con el juego ya en contra, tras el gol de Lorenzo Faravelli al 57’, para erigir la remontada azulcrema a partir de un penal de Henry Martín al 66’, con lo que puso la serie a solo un gol para avanzar de fase.
Aunque Cruz Azul parecía crecer en la eliminatoria a partir del gol de Faravelli, el fallo de Kevin Mier que provocó el penal y el 1-1 sentenció anímicamente a un Cruz Azul, que volvió a perder una serie de Liguilla por octava ocasión consecutiva.
Luego de un par de remates en los postes en cada uno de los tiempos y ya con la serie plenamente decantada en el área de Cruz Azul, América tuvo en un balón parado un remate de cabeza de Cristian Borja a diez minutos del final, ya con las Águilas con la ventaja de haber finalizado mejor ubicados en la clasificación general y con el pase tras igualar el global.
Incapaces de mostrar un estilo distinto al que habían propuesto en los 80 minutos previos, Cruz Azul no tuvo las herramientas colectivas e individuales para buscar un gol que les hubiese dado nuevamente la clasificación, con un juego reducido a mandar centros al área que nunca incomodaron a los de Coapa. Confirmada la segunda final entre Diablos y Águilas, éstos últimos tendrán el juego de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes, con fecha y horario por definir, mientras que Toluca cerrará la final de vuelta en el Nemesio Diez en el Estado de México. Toluca buscará finalizar casi 15 años sin ser campeón, mientras que América intentará ser el primer equipo en obtener cuatro coronas al hilo en la primera división mexicana, con una final entre los dos equipos más regulares del semestre. /24HORAS
Estamos contentos pero aún sin celebrar nada porque viene lo más importante. Este equipo tiene mucha hambre y ganas de hacer historia. Toluca es un gran equipo y aún queda mucho por delante” Álvaro Fidalgo, futbolista del América
LO QUE DEBES SABER
América y Toluca se enfrentarán por segunda ocasión para definir a un campeón de LigaMX, tras jugar su primera y única final nacional en el torneo 1970-1971, que ganaron las Águilas 2-0 Los Azulcremas y los Diablos se han enfrentado en nueve ocasiones, con un balance de seis victorias para Toluca, por tres del América, aunque los de Coapa ganaron dos de las últimas tres en 2018 y 2024, ambas en cuartos de final Toluca presume un dominio en su historial ante América en LigaMX desde la creación de los torneos cortos, con 29 triunfos por 26 que registra el América y 20 empates desde el
AUTOMOVILISMO
Patricio O’Ward saldrá tercero para la Indy 500
A escasos siete días de realizarse la mítica carrera de las 500 millas de Indianápolis, la IndyCar Series tuvo su domingo de clasificación una semana antes de la competición en el óvalo norteamericano, en la que el mexicano Patricio O’ward tuvo participación con Arrow McLaren. El regiomontano apuntaba a una clasificación cercana a la perfección, tras pasar las distintas rondas eliminatorias y al ubicarse en el top 6 de la parrilla, tuvo que conformarse con el tercer puesto de salida, tras una falla en el sistema híbrido. El norteamericano debutante Robert Schwartzman, se adjudicó la pole position para la carrera del próximo 25 de mayo, como miembro del equipo Prema, escoltado por Takuma Sato y O’Ward. El estadounidense es apenas el primer novato que logra salir desde la posición estelar desde 1983, cuando Teo Fabi hizo logró lo mismo. /24HORAS
El ciclista tricolor tiene una ventaja de un minuto y 13 segundos sobre el español Juan Ayuso, del mismo equipo: UAE Team Emirates
Más allá de haber perdido el duelo directo por la victoria este domingo en la novena etapa del Giro de Italia, Isaac del Toro aseguró estar consciente de lo que requerirá el mantenerse como líder general del recorrido, tras convertirse en el primer mexicano en portar el maillot rosa.
Puntero en la general con 33 horas, 36 minutos y 45 segundos, el mexicano quedó acompañado por su compañero del UAE Team Emirates, Juan Ayuso, que se coloca a un minuto y 13 segundos del pedalista tricolor y con el italiano Antonio Tiberi a 1:30.
“Es pronto pero veremos si puedo llevar el maillot rosa hasta Roma. Juan Ayuso y Adam Yates son personas que ya han demostrado sus grandes capacidades y para mí es un privilegio estar en el mismo equipo”, expuso el ciclista mexicano de apenas 21 años de edad.
Con una ventaja de un minuto y 13 segundos sobre su compañero, Juan Ayuso, el mexicano sentenció que su estrategia individual estará marcada sin ningún cambio para el resto de los días por venir en el Giro de Italia. “Voy a tratar de hacerlo lo mejor posible y veremos si tengo un buen día. Hasta que no me vea en carrera no sabremos qué puede pasar”.
Apenas por debajo de Wout van Aert, ganador de la etapa corrida este domingo el mexicano logró un segundo sitio tras los 181 kiló-
metros entre Gubbio hasta Siena para hacerse con la Maglia Rosa (maillot rosa que lleva el líder general) luego del dominio que había logrado Mads Pedersen en
Gran desempeño de nuestro debutante en el Giro (Isaac Del Toro), que termina segundo y pegado a Wout van Aert, después de una pelea histórica en la pista blanca”
UAE Team Emirates, equipo profesional de ciclismo de ruta
prácticamente toda la semana dentro de la clasificación general. El triunfo del belga van Aert llevó al competidor europeo a lograr su victoria número 50
Horas antes del Gran Premio de Fórmula 1 en Emilia-Romagna, el circuito internacional de Imola, Italia, fue testigo de la segunda victoria en la temporada para el mexicano Santiago Ramos, dentro de la categoría de F3, por encima de los autos del equipo Trident, su exescudería dentro de dicho serial.
Superior a ambos autos de dicha escudería, entre ellos al líder del campeonato, Rafael Câmara, el mexicano de 21 años protagonizó una disputada carrera ante Noah Strömsted, que se terminó por definir en una ventana de 277 milésimas de segundo a favor del equipo VAR.
Después de haber salido en la primera línea como segundo mejor desde la clasificación, Ramos superó a Câmara, líder general del campeonato, para mantenerse en todo momento en busca del triunfo que al final le llevó a convertirse en el quinto mejor posicionado dentro del campeonato mundial, con puntos sumados en Australia en la primera fecha y sin haber logrado nada en Bahrein semanas atrás.
“Fue una carrera larga aquí en Imola y estamos conten -
como profesional, tras lograr un registro individual de 4:15:08 y una disputa con Del Toro que fue reconocida por el equipo UAE Team Emirates. /24HORAS
El año pasado estuvimos cerca pero tuve un problema y no pude conseguir la victoria, así que estoy muy contento con el equipo y con mi gestión de la competencia” Santiago Ramos, piloto mexicano de F3
tos con el resultado. Es lo que buscábamos, explicó el tapatío luego de confirmar su victoria en territorio italiano y a un año
de que se le escapara el triunfo cuando conducía para Trident. Pese al resultado, Rafael Câmara se mantiene líder absoluto de Fórmula 3 con 73 puntos, seguido de Strömsted (52) y Tim Tramnitz en el tercer sitio (48). Ramos quedó ubicado en el quinto puesto con 35 puntos, mientras que el otro mexicano Noe León no pudo culminar la carrera de este domingo con el equipo Perma. /24HORAS
El equipo de Oklahoma City se convirtió en finalista de la Conferencia Oeste en la NBA, tras adjudicarse el séptimo y definitivo juego ante los Nuggets de Denver 125-93, para confirmarse como rivales de los Timberwolves de Minnesota por un pase a las finales del baloncesto norteamericano.
En busca de su octava final de conferencia, el Thunder aún se mantiene en la pelea por conquistar el Oeste y hacer valer su condición de líder en temporada regular en dicha división, con miras a poder disputar sus quintas finales de la liga.
Con una diferencia superior a los 30 puntos, el séptimo juego se definió para el equipo dirigido por Sam Presti y, con un Shai GilgeousAlexander que logró 35 puntos individuales, seguido por los 24 de Jalen Williams, quienes cargaron con el poder ofensivo del Thunder. Confirmados los cuatro equipos finalistas que pelearán por un pase a las finales de la NBA, el Oeste iniciará las acciones este martes con el juego 1 entre Thunder y Timberwolves, mientras que Knicks y Pacers iniciarán el camino en el Este a las finales, el miércoles. /24HORAS