Ante el regreso del filipino al boxeo profesional, el organismo apoyó la validez de la pelea contra Barrios DXT 15
Diario24HorasPuebla
El actor estadounidense Tom Cruise visitó la Ciudad de México para la premier de su más reciente cinta, la séptima entrega de la saga
DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DE ESTE AÑO
Robo de gasolina en ductos baja 65%
De acuerdo con el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, en el estado de Puebla se redujo el saqueo de hidrocarburos en tuberías de Petróleos Mexicanos, con 69 tomas clandestinas localizadas en el trimestre anterior, en comparación con el mismo periodo de 2024. En contraparte, la entidad ocupó el primer lugar en la sustracción ilegal de gas LP, con el reporte de 116 extracciones entre enero y marzo, especialmente en el municipio de Tepeaca, donde se registraron 31 casos, revela el estudio LOCAL P. 3
Cecilia Monzón, una ley con su nombre pero sin justicia
A pesar de la promulgación de la normativa que retira la patria potestad a los padres sentenciados por feminicidio, los presuntos responsables del asesinato de Cecilia siguen sin recibir sentencia, al cumplirse tres años del crimen LOCAL P. 5
AAM
CONSOLIDA
ALIANZA CON LOS EMPRESARIOS
Para promover la inversión local y fortalecer el mercado interno, el gobernador Alejandro Armenta Mier se reunió con los organismos patronales del estado LOCAL P.2
CHEDRAUI APOYA A UN PREESCOLAR
El presidente municipal de Puebla asistió a la entrega en donación del captador pluvial del jardín de niños Jorge Murad Macluf, ubicado en San Ramón
LOCAL P. 2
SINDICATO
DE AUDI PIDE AUMENTO SALARIAL DEL 10 POR CIENTO LOCAL P.3
Tardía separación
Sin duda la Upaep es una de las instituciones educativas más reconocidas en Puebla. Sin embargo, en esta ocasión, la universidad tardó mucho en separar de la institución al supuesto agresor de una alumna, por cierto, pese a denuncias previas, él continuó en funciones hasta abril de este año. Nada ni nadie debe estar por encima de la integridad de los estudiantes y mucho menos el prestigio de una institución. En casos como este, la prontitud de reacción por parte de la Rectoría hacen toda la diferencia. ¿Será?
Huachicoleo eléctrico
Resulta que el diputado local por el Partido Verde y líder en Puebla del Sindicato Mexicano de Electricistas, Miguel Márquez Ríos, se deslindó de los señalamientos que lo vinculan con una granja de criptomonedas desmantelada en Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo, el pasado 31 de enero. La granja, propiedad del legislador, era utilizada para el “huachicoleo eléctrico” que alimentaba cientos de servidores con conexiones clandestinas a la red de la Comisión Federal de Electricidad. Claramente el diputado se lavó las manos y aseguró que desconocía totalmente para que estaba siendo utilizada su propiedad, ¿Será?
La Franja ¿en inglés?
Difícil de descifrar el futuro del Club Puebla el cuál, se supone, ayer anunciaría una inversión inglesa millonaria, buscando que el equipo camotero pueda salir de la crisis y mediocridad en la que vive desde hace muchos torneos. La rueda de prensa tocó superficialmente el tema, pero jamás se dio el monto ni las cláusulas de la supuesta negociación. Lo cierto es que los ingleses saben y mucho de futbol y también saben cómo hacerlo rentable. Ya veremos si la visión de negocio de los directivos está a la altura de los ingleses. ¿Será?
Huyen en motocicleta
Resulta que en Periplaza, dos sujetos ingresaron a la tienda Sam’s Club y se llevaron más de 20 celulares qué estaban en exhibición. El modus operandi ya es habitual, dos sujetos que huyen en una motocicleta sin poder ser detenidos. Los diputados insisten que parte de la solución a la inseguridad es que los conductores de moto deben portar un chaleco y un casco con el número de placa, pero todos sabemos que lo correcto sería establecer protocolos de venta más estrictos y evitar que los delincuentes compran motocicletas como si fueran chicles. ¿Será?
Convocan a una marcha
Y hablando de motociclistas, el próximo jueves, usuarios de este medio de transporte están convocando a una marcha para protestar, ya que no están de acuerdo en que los cascos y chalecos sean rotulados. Para los motociclistas, esta medida sólo los estigmatiza y no solucionará la inseguridad en las calles de Puebla. ¿Será?
EN REUNIÓN CON EL CCE
Armenta Mier atiende propuestas de empresarios
Para fortalecer el mercado interno y lograr una mejor distribución de la riqueza, se llevó a cabo una reunión extraordinaria entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, que marca un nuevo capítulo en la colaboración institucional entre el sector público y el empresarial.
Durante este encuentro, estuvieron presentes titulares de dependencias como Gobernación, Movilidad y Transporte, Seguridad, Desarrollo Económico y Trabajo, Infraestructura, Educación, así como la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho y el presidente del CCE, Héctor Sánchez.
La reunión giró en torno a la construc-
ción de un modelo económico colaborativo donde Gobierno y empresarios coordinen acciones, atiendan solicitudes mutuas y generen resultados en beneficio de la población.
Hombres y mujeres de negocios presentaron propuestas como la creación de una segunda Central de Abastos al sur de la capital, para optimizar la distribución alimentaria y detonar empleos.
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con una visión incluyente, orientada a construir un desarrollo económico con participación de todos los sectores productivos.
En su intervención, Héctor Sánchez, presidente del CCE, señaló la importancia de aprovechar la posición estratégica de Puebla y fortalecer las condiciones para atraer inversión nacional e internacional.
Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la Coparmex, abordó los avances en materia de seguridad, derivados de propuestas empresariales como la coordinación metropolitana, instalación de botones de pánico en transporte y restaurantes, así como acciones contra la extorsión y delitos de alto impacto.
Chedraui dona captador pluvial a un preescolar
Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa al sur de la capital, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, asistió a la entrega en donación del captador pluvial en el Preescolar Jorge Murad Macluf, ubicado en la colonia San Ramón. Al respecto, el alcalde capitalino mencionó que todas las acciones que se ejecutan a favor de la niñez poblana coadyuvan a su formación integral, así como a la generación de una mejor ciudad, de ahí, la importancia del trabajo coordinado que realizan los tres órdenes de gobierno en beneficio de la niñez y juventud poblana.
“Este captador, además de aprovechar el agua de lluvia, también enseña desde pequeños a nuestras niñas y niños la importancia de cuidar el agua y cómo nuestras acciones diarias pueden marcar la diferencia. Enseñarles con el ejemplo es la mejor forma de construir un futuro más responsable”, expresó Chedraui Budib.
En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que, una de las políticas públicas que se impulsan desde el Gobierno de la ciudad es la mejora de la infraestructura educativa. Por ello, en coordinación con el Gobierno estatal, se realizó la construcción de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, con el objetivo de fomentar en la niñez el cuidado de nuestros recursos naturales. / 24HORASPUEBLA
EDUCACIÓN. El alcalde dijo que todas las acciones en favor de la niñez poblana coadyuvan a su formación integral.
REUNIÓN. El gobernador Armenta reafirmó el compromiso de su administración con una visión incluyente, para construir el desarrollo económico.
Sitaudi emplaza a huelga y pide aumento
del 10%
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) emplazó a huelga a la empresa armadora alemana para el próximo 16 de junio, en caso de no alcanzar un aumento salarial del 10 por ciento, señaló el secretario general, César Orta Briones, quien aseguró que el documento ya fue entregado a las autoridades de la Secretaría del Trabajo federal, en la Ciudad de México.
En entrevista con medios locales, Orta Briones señaló que será en los próximos días cuando comiencen las negociaciones salariales entre los representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y los directivos de la compañía automotriz.
El secretario del Sitaudi indicó que el incremento que están solicitando es resultado de cuatro asambleas divisionales con los cuatro mil trabajadores.
Sin embargo, la revisión de este año se llevará a cabo en medio de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el tema arancelario, el cual prevé el cobro de 25 por ciento a las exportaciones de vehículos. Cabe señalar que, en 2024 la negociación de la empresa instalada en el municipio de San José Chiapa derivó en una huelga de 24 días y que se levantó tras el acuerdo de un aumento salarial del 7 por ciento, más 3.2 por ciento en prestaciones, así como algunas propuestas para mejorar el Contrato Colectivo de Trabajo. / 24HORASPUEBLA
NEGOCIACIÓN. Durante 2024, la empresa automotriz vivió una huelga de 24 días que se levantó tras el acuerdo de incremento salarial.
Tepeaca
Santa Rita Tlahuapan
San Salvador El Verde
San Martín Texmelucan
Huejotzingo
Palmar de Bravo
REPORTE. En 2023, elementos de la Defensa y personal de Pemex localizaron una toma clandestina de gas en la Central de Abastos de Puebla, conectada a una
Robo de gasolina y diésel en ductos disminuye 65%
Hidrocarburos. En contraparte, la sustracción ilegal de gas LP aumentó durante el primer trimestre del año
FERNANDA ROCHA
Puebla se ubicó en el décimo lugar nacional en cuanto al robo de hidrocarburos, como gasolina y diésel, con 69 extracciones en el primer trimestre de 2025, lo que representó una disminución del 65.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 200 casos.
En este rubro, la entidad poblana reportó actividad en sólo en tres municipios: Huauchinango, con 46 ductos manipulados; Ahuatepec con 11 y Palmar de Bravo, con cinco casos registrados en el primer trimestre del año. Durante el mismo periodo del año, Puebla se colocó en el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas
De sermones, vocabulario y hechos
Severo reto tiene la iglesia católica hoy en día. Igual que todas las religiones. Y es que muchos quisieran verlas como partidos políticos, cosa que no son. Son, o pretenden ser una antorcha moral. Pero se enfrentan a una maquinaria poderosa, tangible, que con la bandera de la distopía todo lo invade.
Ese mundo opresivo y desolador tiene presencia en todas partes. En el individuo y las grandes organizaciones de todo signo. Y frente a ello, la postura abstracta de las religiones parece tener una desventaja desde la salida. El Papa Francisco captó a la perfección esta
realidad y cada día, la taladraba con una retórica sencilla, directa, llena de metáforas y tono acentuadamente humano.
Ese personaje, con una sensibilidad singular, modulaba las palabras en su muy latinoamericano español, que resultaban perfectamente bien recibidas aún por quienes no tenían comunión con su credo, por el hombre común de la calle, ese que transita con su cargamento de penas por el mundo. Recién escuché un largo mensaje del nuevo Papa León XIV. Una reflexión profunda, ciertamente. Me pareció extraño que era la voz de un locutor de cuidada dicción, con la imagen del pontífice como fondo en diversas actividades.
De entrada, esto marcaba una diferencia de fondo y forma con los mensajes de su antecesor. Me dio la impresión que ese documento no tendría la misma conexión que las comunicaciones de Francisco.
Me hizo recordar homilías que he escuchado en diversas ocasiones, en voz de sacerdotes
en ductos de gas LP, al reportar 116 casos distribuidos en 15 municipios, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Aunque en el último informe se indica que, a nivel estatal, Puebla registró una disminución de 17.73 por ciento en comparación entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, al pasar de 141 a 116 tomas clandestinas de gas LP, los reportes del presente año representan el 41.42 por ciento del total de casos en el país.
Según el reporte del Igavim, en Puebla se detecta una toma clandestina cada 18 horas con 53 minutos, mientras que en Tlaxcala, que ocupa el segundo lugar con 61 casos, la detección ocurre cada 36 horas.
Dentro del top cinco de los estados con más reportes, le siguen: México, con 55 tomas y una detección cada 40 horas; Hidalgo, con 22 tomas localizadas cada cuatro días y tres horas, así como Veracruz, con 17 tomas ubicadas cada cinco días y ocho horas en prome-
en el marco de ceremonias matrimoniales o luctuosas. Creo que si la herramienta de las religiones es la palabra, debieran cuidarla en extremo para lograr su fin primario: llamar la atención, despertar el sentido del escucha y mover a la acción.
No resulto calificado juez para opinar del estilo generalizado de los sermones sacerdotales. Pero quizá he tenido la mala suerte de oír reflexiones sumamente pobres, improvisadas, desligadas en absoluto de la cotidianidad y ancladas en terrenos siderales o imaginativos que, para empezar, el grueso de los concurrentes no entiende y menos asimila. Mucho menos comparte. Lo digo porque lo he escuchado al provocar un sencillo sondeo al cabo de la ceremonia. Presencié dos casos llegados al extremo: un sacerdote que, con evidentes efectos de tener cierta condición etílica, profirió palabras altisonantes en plena misa en el templo de La Medalla Milagrosa. Y no una vez, varias a lo largo de su sermón.
El otro: un oficiante que se puso a leer en su computadora un mensaje por alguien redactado dirigido a una pareja que se casaba en ese instante.
dio, de acuerdo con el informe. En el reporte del Igavim se establece que la sustracción ilegal de gas LP en las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex) está concentrada en 15 municipios, encabezados por Tepeaca, que en tres meses de 2025 ya suma 31 reportes.
Le siguen Santa Rita Tlahuapan, con 16 tomas; San Salvador El Verde, con 13; San Martín Texmelucan, también con 13; Huejotzingo, con 11 casos; Palmar de Bravo, con 6; Los Reyes de Juárez y Amozoc, con cinco en cada municipio; Acatzingo y San Matías Tlalancaleca, con cuatro tomas por igual; Acajete, con tres; Tecamachalco con dos, mientras que en Quecholac, Cuautlancingo y Esperanza se reportó una toma clandestina en lo que va del año.
Cabe señalar que, en el panorama nacional, los registros de tomas clandestinas en ductos de gas LP mostraron una disminución general del 5.41 %.
Pensé que un momento tan excepcional en la vida de unos jóvenes, por sí sólo despierta el deseo de dirigirles palabras de aliento, tomadas de la lectura ritual de ese día, o derivadas de las diversas metáforas que tiene el catolicismo, o inspiradas en la vida misma. En tal ocasión, uno espera un verbo sencillo, elocuente, que resulte inspirador, motivador, alegre para la pareja que ahí sella su vida en común con la vista puesta en el futuro.
El momento, -cualquier momento en el ritual católico-, es excelente para armar un conjunto de ideas y ofrecerlas para el estímulo de la concurrencia y en particular de los protagonistas o más cercanos del caso, se trate de una boda o un acto mortuorio.
Entiendo que el papel primero y fundamental de un sacerdote, como de un maestro, como de un político, en el mejor sentido del término, es sembrar buen ánimo, la esperanza donde hay desaliento, los incentivos frente al decaimiento u optimismo ante la oscuridad o el reto.
taquería.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Respaldan a una víctima de violencia vicaria
Colectivas feministas como “Red Plural de Mujeres”, “CAFIS”, “Morras Sororas”, “CamCai”, “ReDefine” y “Vida libre de violencia”, respaldaron públicamente a Ivonne Daniela Flores, víctima de violencia vicaria.
Mediante un desplegado, las también activistas recalcaron que la violencia vicaria es real y ha sido documentada por organismos internacionales, expertos en género.
“Expresamos nuestro apoyo a Daniela y todas las mujeres que han sido víctimas de violencia vicaria, una de las formas más crueles y devastadoras de la violencia en razón de género, en la que las hijas e hijos son instrumentalizados para castigar y controlar a las madres”, mencionaron.
En este sentido, enfatizaron que testimonios como el de Daniela y su hija, separadas durante 6 años, “les obliga a mirar desde la empatía”, buscando concientizar a la población sobre este tipo de violencia perpetrada principalmente hacia las mujeres.
DANIELA SUFRE VIOLENCIA
DESDE HACE 6 AÑOS
El pasado 9 de mayo, frente a la Casa de Justicia, Ivonne Daniela Flores, denunció ser víctima de violencia vicaria por parte del padre de su hija. Ese día, se llevó a cabo por tercera ocasión una audiencia de vinculación a proceso en contra de David N, el presunto agresor.
A las afueras del recinto, reveló que hay evidencias contundentes, probadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), que responsabilizan a David N como un violentador, pues presuntamente ha intentado culparla por diferentes delitos, entre ellos, por abuso sexual. /MARIANA
VALENZUELA
Expresamos nuestro apoyo a Daniela y todas las mujeres que han sido víctimas de violencia vicaria, una de las formas más crueles y devastadoras de la violencia en razón de género, en la que las hijas e hijos son instrumentalizados para castigar y controlar a las madres”
Impulsan en EU movimiento inspirado en la Ley Olimpia
Logro. Tras dos años de trabajo, Olimpia Coral Melo logró que una la ley con su nombre se implemente en EU
MARIANA VALENZUELA
Con el proyecto “Take it down”, promulgado recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Ley Olimpia será impulsada en la Unión Americana, con la finalidad de proteger a las víctimas de violencia digital, confirmó la activista feminista Olimpia Coral Melo.
“El presidente Donald Trump promulgó esta legislación histórica que representa un avance significativo”, recalcó al celebrar que el país vecino adopte las sanciones contra aquella persona que difunda contenido íntimo sin consentimiento.
La joven oriunda de Huauchinango calificó la decisión del Gobierno norteamericano como “un momento crucial para la comunidad latina”, y manifestó sentirse honrada de que dicha ley se haya impulsado inicialmente en el estado de Puebla.
“El proceso que hizo historia en México ahora hace lo propio en Estados Unidos. No inspiramos una ley, hicimos una ley (…) ¡Ley Olimpia como modelo en el mundo y otra vez fuimos las morras!”, expresó Olimpia Coral Melo.
En su mensaje, la activista reveló que durante dos años trabajó junto con las organizaciones “Believe Me Community” e “IBSA”, con quienes logró llevar la discusión hasta espacios como el Congreso de Estados Unidos y la Casa Blanca.
En este sentido, Coral Melo reconoció el esfuerzo clave del grupo de “Defensoras Digitales”; mujeres ubicadas en todo México, que sirven en diversos sectores de la
Estudiantes de la Prepa UPAEP en Barrio de Santiago se manifestaron frente al plantel para exigir justicia por la estudiante que fue víctima de una agresión sexual por parte de un profesor de educación física.
Las estudiantes colocaron dibujos y frases en respaldo de la alumna previo a la inauguración de las nuevas instalaciones de la Preparatoria Santiago, ubicada en la 6 Poniente y 19 Norte, evento que encabezaría el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza y Emilio Baños Ardavin, rector.
“Están difamando a la víctima menor de edad diciendo que mintió porque le iban a quitar la beca, porque el talento es más de lo que se muestra, realmente ella no necesita mentir, por eso él está en prisión preventiva”, argumentaron las jóvenes.
Las estudiantes, menores de edad, también temieron que la universidad tome represalias contra ellas por alzar la voz para respaldar a su compañera agraviada.
“Lo estamos haciendo con miedo a que UPAEP haga algo contra nosotras académicamente. Y tenemos
población para la creación de esta legislación a nivel nacional.
¿DE QUÉ VA EL PROYECTO “TAKE IT DOWN”? De acuerdo con el mensaje de Olimpia Coral Melo, el proyecto buscará, en primera instancia, tipificar como delito federal la difusión de contenido sexual íntimo sin consentimiento. A su vez, obligará a las empresas de redes sociales a eliminar de manera definitiva este tipo de material en un plazo de máximo 48 horas.
“Take it down” también solicitará sanciones penales en contra de las personas que compartan o difundan en redes sociales el material sexual no autorizado.
Hay que señalar que la Ley Olimpia ya se encuentra vigente en diversos estados de la República mexicana incluyendo Puebla, Aguascalientes, Baja California Nor-
LEY OLIMPIA PRESENTE EN
24
estados de México
te y Sur, Ciudad de México, Campeche, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y más.
Asimismo, leyes similares ya se implementan en países de sudamérica como Argentina y Panamá.
Piden justicia por una estudiante violentada
miedo de que la empiecen a difamar con señalamientos que nunca ha hecho y de ahí comiencen a limpiarse las manos”, externaron. Las manifestantes dejaron hojas
moradas y blancas pegadas en la pared con mensajes como “Nosotras sí te creemos”, “Darme beca no te da derecho a tocarme”, “UPAEP fue cómplice”.
OTROS PAÍSES CON LEYES SIMILARES
Argentina
Panamá
conocido como violencia digital que sufren principalmente mujeres en nuestro país, tipificando el agravio en el
¿POR QUÉ SE SANCIONA LA VIOLENCIA DIGITAL?
Por videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos o audios de contenido íntimo sin consentimiento. Además por difundir, compartir, distribuir o publicar dicho material sin autorización y también por cometer acoso y violencia digital en general.
Están difamando a la víctima menor de edad diciendo que mintió porque le iban a quitar la beca, porque el talento es más de lo que se muestra. Realmente ella no necesita mentir, por eso él está en prisión preventiva”
ANÓNIMO
Hace una semana, la UPAEP confirmó que Miguel N, quien fungía como jefe de Educación Física y Deporte fue dado de baja tras confirmarce un proceso legal en su contra por el presunto abuso sexual en agravio de la menor. /NORMA HERRERA
RESPALDO. El grupo de jóvenes apoyó a su compañera, cuya familia fue notificada del proceso contra su supuesto agresor.
REFORMAS. De acuerdo con la joven Olimpia Coral Melo, fueron 24 meses de trabajo en compañía de colectivos de Estados Unidos para llevar el movimiento Take it Down al Congreso.
APOYO. Desde 2019, Ivonne Daniela ha luchado para que su presunto agresor sea castigado.
Se trata de una reforma legislativa para sancionar el delito
Código Penal de cada estado de la República.
LA LEY OLIMPIA
LEY. Olimpia Coral Melo acudió al Capitolio de Estados Unidos para difundir las propiedades de la ley.
Alumna de la UPAEP
Abusos. La familia de la víctima ha señalado retrasos procesales en favor de los tres presuntos culpables
MARIANA VALENZUELA
Este 21 de mayo se cumplen tres años del feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez sin que se haya garantizado justicia hasta la fecha, ya que el posible autor intelectual del crimen, Javier N, expareja de la víctima, no ha recibido sentencia por los delitos que se le acusan: feminicidio y violencia familiar.
Una serie de dilaciones jurídicas sistémicas, provocaron que el proceso para dictaminar la sentencia del expolítico del PRI y de los probables responsables materiales del delito, Jair N y Silvestre N, se haya retrasado.
En tanto, en el ámbito social, el feminicidio de Cecilia Monzón motivó a colectivas feministas de toda la República para impulsar la llamada Ley Monzón, mediante la cual se retira la patria potestad y custodia de los hijos de padres sentenciados por este delito, normativa aprobada en los estados de Puebla, Sinaloa, Colima, Ciudad de México y recientemente en Chiapas.
ABUSOS PROCESALES
Helena Monzón, hermana de Cecilia, ha calificado las dilaciones legales como “abusos procesales sistémicos”, señalando que tanto la defensa legal de Javier N, como las de Jahir N y Silvestre N, han interpuesto amparos sin fin durante todo el proceso, con un sólo objetivo: evitar que se dicte una sentencia. En respuesta, en diciembre de
A TRES AÑOS DEL FEMINICIDIO DE LA ABOGADA
Cecilia Monzón, una ley con su nombre, pero sin justicia pronta
2024, la defensa legal de la familia Monzón Pérez logró ampliar la medida cautelar de prisión preventiva para los tres posibles responsables del delito de feminicidio, hasta septiembre de este año.
Tras dicha determinación, el proceso jurídico comenzó a avanzar, pues el pasado 13 de marzo inició el juicio oral en contra de los tres presuntos implicados. A partir de entonces, las audiencias solicitadas por la Fiscalía Gene-
ral del Estado (FGE) para el desahogo de pruebas se han llevado a cabo. Y, si bien han tenido más dilaciones como inasistencias, cambios de abogados y tiempo extra para “estudiar el caso”, se han presentado avances significativos, entre ellos, la confesión de uno de los posibles autores materiales, declarándose culpable. Helena Monzón ha mencionado que el juicio oral por el delito de feminicidio podría tardar hasta seis meses, hasta que se emita un veredicto.
SORORIDAD. Desde 2021, cada 8 de marzo, colectivos feministas de Puebla exigen justicia para la abogada que defendía los derechos de las mujeres.
Mientras tanto, la familia de Cecilia ha sido revictimizada por parte de las instancias de justicia. No obstante, continuar exigiendo justicia por el asesinato de la abogada y activista.
MAREA PÚRPURA Colectivas feministas como Por las Mujeres de Puebla se han mantenido junto a Helena Monzón durante estos tres años, realizando marchas y protestas para reclamar que el caso de Cecilia no quede impune. Asimis-
mo, se han sumado a la exigencia de justicia pronta y con perspectiva de género.
En este sentido, la indignación por el feminicidio impulsó reformas legislativas en el Congreso del Estado con la aprobación de la llamada Ley Monzón el 2 de marzo de 2023, la cual se replicó en otras entidades del país.
La normativa establece la suspensión de la patria potestad, en caso de que un padre sea investigado por feminicidio y, si recibe condena, se le retira, con el objetivo de garantizar el bienestar de los menores y protegerlos de la violencia indirecta que pueden sufrir al quedar bajo la custodia de un probable delincuente. Incluso, una familia poblana, víctima indirecta del feminicidio de María Gabriela López, fue acogida por esta ley, para impedir que el agresor, José Ixmael N, mantuviera la custodia de la hija menor de ambos.
Javier N también enfrenta el delito de violencia familiar, denunciado por la víctima.
JUICIO ORAL
Anuncian plan para evitar atracos en la autopista
Autoridades federales implementarán el operativo Río Frío con el fin de prevenir los asaltos que se registran en la autopista México – Puebla, cuya incidencia delictiva ha incrementado en los últimos años.
Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional, informó en la Mañanera del Pueblo que realizarán un despliegue especial de seguridad con la Estrategia Balam en el tramo de la vialidad que conecta a Puebla con la capital del país.
Por lo anterior, las autoridades desplegarán a 164 elementos, 36 vehículos y dos aeronaves no tripuladas, las cuales estarán coordinadas con tres cédulas estratégicas.
“Es una respuesta táctica y coordinada ante la creciente preocupación por los actos delictivos en una de las arterias más transitadas del país. Forma parte del compromiso del Gobierno federal por garantizar la seguridad en las carreteras nacionales”, mencionó Cortés Hernández.
En ese sentido, el funcionario federal reveló que la Guardia Nacional ubicó la autopista Puebla – Veracruz, cuya longitud es de 116 kilómetros, como la número 11 en el ranking de tramos carreteros peligrosos y donde también se implementará la estrategia.
Cabe recordar que tanto la federación como el estado han implementado diferentes planes para frenar los asaltos a transportistas y automovilistas, quienes son víctimas en retenes falsos, montachoques y ponchallantas.
Al respecto, rescatistas han puntualizado que los tramos más conflictivos son los de las inmediaciones de la caseta de San Martín Texmelucan y en la de Chalco en el Estado de México. Explicaron que a los transportistas, los frenan a balazos con el objetivo de asaltarlos y bajarlos de sus unidades, para dejarlos botados en otro punto de la ciudad, mientras se roban la carga de las unidades pesadas. /NORMA HERRERA
Esperan hasta 5 horas para cobrar la Pensión Bienestar
Llamado. Los beneficiarios exhortaron a Bienestar a cambiar la dinámica de dispersión de recursos
NORMA HERRERA
Personas de la tercera edad tienen que padecer las inclemencias del tiempo para cobrar su pensión en los cajeros del Banco del Bienestar, donde esperan entre dos a cuatro horas para retirar el dinero destinado a los adultos de más de 65 años en cajeros del Centro Histórico, Huexotitla y Resurgimiento.
Fernando García Ortega es uno de los más de 500 mil beneficiarios de la Pensión de Bienestar en el estado de Puebla, quien se formó por cerca de tres horas y media para ingresar al cajero automático ubicado en el corazón de la capital del estado y, debido a la larga espera, tiene dolor de piernas.
En entrevista, el hombre de 75 años reconoció que tiene necesidad del dinero y por eso no se queja por las horas que debe estar parado bajo el sol. Por ello, siempre deja esperar un bimestre para acceder a cuatro meses de pensión y solo formarse una vez.
“Vengo a ver si es que cobro, vengo a retirar mi dinero. Hay veces que vengo cada tres o cuatro meses, no vengo seguido porque hay muchas filas y hay que esperar mucho tiempo”, dijo.
El hombre pidió a funcionarios de la Secretaría del Bienestar que se compadezca de los adultos mayores y de las personas discapacitadas para mejorar el servicio, debido a que muchos no aguantan a estar parados tantas horas.
“Se trata de Bienestar, que ellos pusieran mejores condiciones para cobrar, no pueden tenernos aquí tantas horas, porque la mayoría somos viejitos y nos aguantamos porque necesitamos los centavos, pero no es justo”, resaltó.
García Ortega también denunció que, aunado a las largas filas, en muchas ocasiones los cajeros no sirven o son muy lentos, por lo que el tiempo de espera por su dinero es en vano. Argumentó que espera pacientemente porque no quiere perder dinero pagando una comisión en otros bancos que ronda de los 25 a los 75 pesos, aunado a que, si se equivocan y piden su saldo, también les hacen un cobro extra.
“Uno se espera porque lo poquito
Puebla llegaría a los 45 grados por la canícula
Puebla podría alcanzar temperaturas extremas de hasta 45 grados centígrados por la llegada de la canícula del 3 de julio al 11 de agosto, señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, catedrático de la Facultad de Ingeniería ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
“La canícula no es otra cosa más que este ajuste de la temperatura de la tierra, que estamos pasando de primavera a verano y durante esos 40 días se está llevando a cabo una transición de temperatura”, precisó.
En rueda de prensa, el docente explicó que las altas temperaturas que se están sintiendo en la actualidad son por el cambio climático que se vive en todo el país.
“Aún no estamos en temporada
Aún no estamos en temporada de canícula, estamos viviendo la primavera, estas altas temperaturas de Puebla son por este cambio climático que se está viviendo en todo el planeta”
que cobran de comisiones sirve para algo y tampoco hay mucha opción porque en los otros bancos del Bienestar también se hacen filas enormes para cobrar”, recalcó.
El pago del bimestre de mayo a julio 2025 inició desde la semana pasada y continúan hasta el viernes 23 de mayo, por lo que hay filas interminables en los complejos bancarios de la ciudad de Puebla, donde 162 mil 045 abuelitos cobran cada dos meses 6 mil 200 pesos.
PENSIÓN DEL BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES millones 771 mil 632 cuentahabientes mil 614 beneficiarios hay en el estado mil 045 en la capital poblana 11 562 162
de canícula, estamos viviendo la primavera, estas altas temperaturas de Puebla son por este cambio climático que se está viviendo en todo el planeta”, afirmó.
Sánchez Ruiz reveló que en el últi-
Se trata de que ellos pusieran mejores condiciones para cobrar, no pueden tenernos aquí tantas horas, la mayoría somos viejitos, pero nos aguantamos porque necesitamos los centavos”
FERNANDO GARCÍA ORTEGA Beneficiario
mo lustro las temperaturas más altas eran de hasta 33 grados centígrados, cifra que no era tan alta. Sin embargo, los problemas medioambientales en todo el mundo han provocado que se dispare el calor hasta los 45 grados en Puebla y 55 en el resto del país.
“Alcanzaban hasta los 33 grados en esos 40 días, estas cifras no eran tan altas e, incluso, venían acom -
de calor.
pañadas de precipitaciones, lluvias que no eran severas ni constantes”, puntualizó.
El docente de la UPAEP también reconoció que la mala calidad del aire, las obras urbanas sin planeación,y el estiaje, son los principales factores a los que se le atribuye el origen y periodo de la canícula. / NORMA HERRERA
ALERTA. Debido a las altas temperaturas, las personas mayores de edad son las más propensas a sufrir una deshidratación y golpes
ESPERA. Con sombrillas, gorras u otras prendas, los adultos mayores se cubren de los rayos del sol, aunque a veces el esfuerzo es en vano.
PACIENCIA. Cada bimestre, cientos de adultos mayores hacen filas interminables para cobrar el apoyo gubernamental por vejez en las sedes del Banco del Bienestar de la ciudad de Puebla.
OPERATIVO. La autopista también es una de las más afectadas por bloqueos y accidentes viales.
FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ RUIZ Docente de la Facultad de Ingeniería ambiental UPAEP
ACRIBILLAN A SU SECRETARIA PARTICULAR Y SU ASESOR
Crimen en equipo de Brugada trastoca al Gobierno capitalino
Promesa. La mandataria local aseguró que no detendrán su lucha contra la inseguridad y su labor por la transformación de la ciudad
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
La delincuencia cimbró la estructura del Gobierno de la Ciudad de México. El asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, integrantes del equipo más cercano de colaboradores y confianza de Clara Brugada detonó la incertidumbre en la vida capitalina; las investigaciones están en curso para esclarecer el móvil.
El ataque, donde fueron acribillados la secretaria particular y el asesor de la jefa de Gobierno, ocurrió antes de las 7 de la mañana del martes sobre calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, donde un sujeto disparó a la camioneta donde viajaba Ximena Guzmán y la cual sería abordada por Muñoz Vega.
De acuerdo a videos de vigilancia que ya fueron difundidos, el agresor fue directamente contra los funcionarios capitalinos, lo que descarta en primera instancia un intento de robo, para luego huir con la ayuda de otros cómplices que lo esperaban.
Hasta el momento, una motocicleta y una camioneta fueron aseguradas como presuntos medios en los cuales llegaron y escaparon quienes cometieron el delito la mañana de este martes en calzada de Tlalpan.
ADVERTENCIA.
no habrá impunidad.
La Fiscalía General de Justicia abrió una carpeta de investigación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el apoyo del C5, activaron la maquinaria para revisar videos e iniciar el rastreo de los responsables que se dirigieron hacia el oriente de la capital del país.
Me dirijo a las y los capitalinos para garantizarles que este Gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”
CLARA BRUGADA, Jefa de Gobierno de la CDMX
Deportista
de alto rendimiento y socióloga
Para quienes compartieron el trabajo con Ximena Guzmán Cuevas, la recordarán por su pasión hacia el atletismo, el ciclismo y la natación, así como ser de las primeras funcionarios en llegar a la oficina y ser la última en retirarse ya que era la secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Guzmán Cuevas era socióloga egresada de la Universidad Autónoma Metropolitano (UAM), plantel Xochimilco; posteriormente, cursó la maestría en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París, Francia.
Durante los años 2018 y 2024, se desempeñó como secretaria particular de Clara Brugada durante su gestión al frente de la alcaldía Iztapalapa; labor que tuvo continuidad de 2024 a 2025 cuando la morenista asumió la Jefatura de Gobierno. Asimismo entre los años 2008 y 2010 fungió como enlace y posteriormente coordinadora de desarrollo educativo en la delegación Iztapalapa, en el último caso colaboró junto a la entonces jefa delegacional Clara Brugada.
Cabe señalar que su labor en la administración pública en la Jefatura de Gobierno no fue algo nuevo, ya que se desempeñó como subdirectora de seguimiento de análisis de los compromisos en el Gobierno capitalino entre 2013 y 2015.
Posteriormente, ostentó el cargo de subdirectora de giras y reuniones de trabajos en la Secretaría de Gobierno.
En 2006 realizó cursos como el de deporte de alta competición y deporte para todos, en el Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo, en la Habana, Cuba. /ÁNGEL ORTIZ
el compromiso de todo el gobierno de seguir trabajando intensamente para continuar con la transformación de esta gran ciudad”, aseguró.
Prometió que el ataque armado contra Ximena y José no quedará impune y “desde el primer momento, tanto personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de esta ciudad iniciaron las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho. Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días”, aseveró Brugada.
Entre los asistentes al anuncio estaba la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, así como la consejera jurídica de la República, Ernestina Godoy, quienes se mostraron desconcertados al igual que otros servidores públicos.
Horas más tarde, la SSC y la FGJ emitieron un comunicado en el cual precisaron que de acuerdo a las investigaciones, a 2.5 kilómetro en calle Niños Héroes y Reina Xóchitl, colonia Barrio de la Asunción, alcaldía Iztapalapa localizaron la camioneta que presuntamente fue utilizada para el ataque.
Mientras que en las calles Rubén Dario y Bismarck, colonia Moderna fue ubicada la motocicleta que presuntamente también se utilizó y que será sometida a investigación; estaba a 550 metros de distancia de dónde quedaron los cuerpos.
Desde los gobiernos federal y capitalino las promesas de justicia y cero impunidad surgieron de manera inmediata, lo cual fue respaldado por diversas fuerzas políticas Clara Brugada lamentó el asesinaro de Ximena Guzmán y José Muñoz, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, arropada por su gabinete, diputados y alcaldes de diversos partidos políticos, con la voz entrecortada, recordó y resaltó su cercanía con sus amigos y sus colaboradores, al tiempo de advertir que estos hechos no detendrían su trabajo por la transformación.
“Me dirijo a las y los capitalinos para garantizar que este Gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad y con
Hombre de toda confianza de la mandataria local
José Muñoz Vega se desempeñaba como coordinador de asesores de la Jefatura de Gobierno; además, de ser la mano derecha de la mandataria local, Clara Brugada, quien le confiaba el manejo de su información.
Pepe, como le decía Brugada, se encontraba presente en todos los actos a los que asistía la mandataria capitalina, siendo no solamente su asesor, sino su mano derecha, pues se encargaba de darle acompañamiento en todo momento y favorecer cualquier información que requiriera la jefa de Gobierno.
“A pepe lo conozco casi de niño, es una de las personas más inteligentes que he conocido y es sumamente responsable”, externó Brugada sobre su asesor durante el mensaje emitido ante medios de comunicación tras el atentado en que perdió la vida.
Muñoz Vega egresó de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, tras lo cual se desempeñó como asesor, colaborador y analista en ámbitos, principalmente, de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Los peritos especialistas colocaron polvo reactivo magnético tanto en la motocicleta como en la camioneta para identificar las huellas de los presuntos homicidas.
Las primeras líneas de investigación arrojaron que los presuntos homicidas habrían tomado la ruta hacia el oriente de la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Iztapalapa, zona donde horas después del doble homicidio localizaron una camioneta azul marino.
En el Gobierno capitalino las actividades fueron suspendidas en señal de duelo por colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, a quienes muchos reconocían por su labor. En el caso de José Muñoz será velado en una funeraria de Sullivan, donde se espera que arribe el equipo de trabajo del Gobierno capitalino.
En su carrera laboró en la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión como asesor en la Comisión de Ecología y Medioambiente entre los años 1991 y 1994, y posteriormente como secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Social de 1997 al 2000.
También en el Congreso de La Unión, en el período comprendido entre el 2003 y 2006 desempeñó el cargo de secretario técnico de la Coordinación del Área de Política Social; mientras que de 2006 a 2009 fungió como asesor de la Comisión de Desarrollo Social; mientras que del 2015 al 2018 laboró en la Mesa Directiva. / ÁNGEL ORTIZ
EXPERIENCIA. Ximena Guzmán laboró en el sexenio de Miguel Ángel Mancera donde fue subdirectora de Seguimiento y Análisis.
FUNCIÓN. José Muñoz Vega era uno de los principales analistas en temas sociales y medio ambiente de la gestión capitalina.
Tras lamentar la muerte de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, la gobernante reiteró que
INDIGNACIÓN POR ASESINATOS
No podemos acostumbrarnos a convivir con la muerte violenta, ni permitir que la impunidad se convierta en norma”
CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
Personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar (festejando el Día de la Madre)”
ARQUIDIÓCESIS DE LEÓN
No estamos exentos de que ocurran situaciones así(...) estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir una situación de estas(...) no vamos a descansar hasta garantizar la paz"
LIBIA DENNISE GARCÍA Gobernadora de Guanajuato
NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS A CONVIVIR CON LA MUERTE VIOLENTA: CEM
Iglesia alza la voz por crimen de los 7 jóvenes; ‘no hay paz’
Guanajuato. Entre las víctimas sólo había un menor; ninguno contaba con antecedentes penales; señalan al Cártel de Santa Rosa de Lima
Mientras la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Arquidiócesis de León exigió acciones urgentes por parte del Estado, tras el asesinato de siete jóvenes católicos en la comunidad de San Bartolomé de Berrios, del municipio de San Felipe, Guanajuato, la población se mantiene en duelo y se suma a la exigencia para que den con los responsables.
En un comunicado, el CEM demandó: “No podemos acostumbrarnos a convivir con la muerte violenta, ni permitir que la impunidad se convierta en norma”.
Según testigos, el ataque fue directo y brutal contra las personas que se encontraban en la plaza.
masacres se reportaron en Guanajuato entre enero y marzo de 2025, según Causa en Común
Los obispos de México advirtieron que: “Esta masacre, una más entre tantas que se repiten con dolorosa frecuencia, es un signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación”. “La violencia no se erradica sólo con el uso de la fuerza, sino con una profunda transformación cultural que recupere el valor sagrado de la vida humana. Denunciamos
toda forma de violencia y reiteramos que el diálogo y la justicia son los únicos caminos para la construcción de una sociedad en paz”, manifestó el documento.
El texto fue signado por los obispos de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, y por el auxiliar de México y secretario general del CEM, Héctor Pérez Villareal.
La Arquidiócesis de León explicó que “de acuerdo con los primeros reportes, personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar, resultando muertos siete jóvenes(...) estamos indignados, consternados y condenamos este hecho”.
Este documento fue firmado por Jaime Calderón Calderón y por el padre canciller David Ávila.
Protestan productores en el Congreso de Zacatecas
Decenas de productores agrarios de Zacatecas
no se venden, pero al mismo tiempo tienen deudas asfixiantes con CFE. /24 HORAS
FESTEJO POR EL DÍA DE LA MADRE
CRÍMENES. Las edades de las víctimas oscilan entre los 20 y 25 años; todos participaban activamente en la iglesia.
Ayer se confirmó que sólo una de las víctimas era menor, mientras que las otras seis personas oscilaban entre los 20 y 25 años; además de que el evento en el que estaban lo organizó la iglesia para celebrar el Día de la Madre.
Autoridades corroboraron que ninguno de los jóvenes asesinados tenía antecedentes penales y que participaban activamente en actos de la parroquia.
Señalaron que la principal línea de investigación es en torno a que los presuntos sicarios pertenecen al Cártel de Santa Rosa de Lima, fundado por José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, quien fue detenido el 2 de agosto de 2020.
Días antes, este grupo mató a dos personas, cuyos cuerpos fueron abandonados muy cerca de la plaza principal, donde ocurrió
Cae 9 presuntos integrantes de grupo criminal
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de nueve presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, en cinco municipios de Guanajuato.
Durante La Mañanera del Pueblo, detalló que entre las personas aseguradas se encuentra Agustín N, Logan, considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona.
Explicó que dicho sujeto se dedicaba a la venta de drogas en bares, extorsiones y homicidios.
El funcionario dijo que la aprehensión de Logan se considera un golpe importante a la estructura operativa del grupo delictivo, pues su trabajo como administrador local de los estupefacientes le facilitaba influencia directa en actividades clave en varios municipios.
Además de las capturas, se aseguraron tres armas largas, dos cortas, diversas dosis de drogas, dos vehículos y dos motocicletas en Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, San Miguel y Guanajuato. De acuerdo con García Harfuch, estas detenciones impactarán significativamente en la disminución de homicidios en el estado.
La semana pasada, el secretario de Seguridad se reunió con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla y mandos estatales con los que revisó la estrategia de seguridad a fin de reforzarla. / 24 HORAS
la masacre, dejaron mantas con amenazas y en grupos de WhatsApp advirtieron que realizarían una “limpia”. Al cierre de esta edición, se esperaba que los cuerpos fueran entregados este martes a los familiares para su velación, algunos en sus domicilios; entre las víctimas están dos hijos del delegado de San Felipe, Alfonso Tapia.
Testigos señalaron que se contabilizaron cerca de 100 disparos, efectuados con armas largas de grueso calibre. Tras el crimen vecinos colocaroncruces de cal. / 24 HORAS
Candidato a alcalde de Lázaro Cárdenas se baja de la contienda
El candidato a presidente municipal de Lázaro Cárdenas del Río, Veracruz, por Movimiento Ciudadano, Elvis Ventura Juárez, anunció en su cuenta de Facebook que renunciaba a la contienda electoral del próximo 1 de junio, por intereses personales.
“Solicito que se tenga por presentada y admitida la renuncia al cargo señalado”, escribió el ahora exaspirante.
Por otro parte, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha recibido 118 solicitudes de protección de candidatos a cargos municipales para los comicios, señaló Marisol Alicia Delgadillo Morales, consejera presidenta del organismo.
Hace cinco días, el OPLE informó que eran 64 los interesados y Movimiento Ciudadano el que más peticiones presentó. Lo anterior luego del homicidio de dos aspirantes a alcaldías. La funcionaria indicó que estos requerimientos los han hecho personas que contienden por presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
VERACRUZ. El emecista señaló “intereses personales” para dejar la contienda electoral.
Delgadillo Morales indicó que el instituto político que más peticiones de seguridad ha metido es el Partido del Trabajo (PT), pero todos han solicitado seguridad. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención del presunto asesino de la candidata a la presidencia municipal en Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, como parte del informe de seguridad semanal. / 24 HORAS
“CASO DE XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ NO ES UN HECHO AISLADO”
Registra ong 16 asesinatos de funcionarios en la CDMX
Denuncia. Data Cívica advierte que la violencia en el país va en aumento; acusan conexión entre el grupos criminales y el Gobierno
La organización Data Cívica documentó de 2018 a la actualidad,16 asesinatos de violencia política criminal en la Ciudad de México; en su mayoría se trató de integrantes de Morena. Ante ello, señalan que los homicidios de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y de José Muñoz, su asesor, no son hechos aislados.
Asimismo, el organismo indicó que en el mismo periodo se registraron 25 incidencias político-criminales correspondientes a atentados, amenazas, ataques armados, incluyendo también los homicidios en la Ciudad de México. El 17 de febrero del presente año, un trabajador de la alcaldía Cuauhtémoc, del área de Vía Pública, Carlos Páez, fue asesinado en un ataque armado en el que también resultaron heridas tres personas, entre ellas su esposa. De igual forma, Data Cívica documentó el homicidio de dos empleados de la Secretaría de
Salud de la Ciudad de México, el 27 de febrero. El año pasado, el organismo contabilizó el asesinato de dos funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también se registró el homicidio de un chofer que laboraba en el mismo órgano.
La lista continúa con Pablo Eduardo Casañas, quien fungía como director jurídico del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N. 12 en Guanajuato; fue asesinado en la Ciudad de México en 2023, se supo que el funcionario estaba amenazado por parte del crimen organizado.
En el mismo periodo también documentaron la muerte de Erick Millán Romero, quien era supervisor de medidas cautelares en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron en calles de la colonia
No es un fenómeno reciente ni propio de un sexenio, empieza a aumentar la violencia política cuando aumentan las diferentes formas de violencia en el país”
ITZEL SOTO Líder de Votar entre Balas
Obrera, el funcionario fue interceptado por al menos dos sujetos a bordo de una motocicleta. Según los informes, el hombre intentó escapar, pero fue perseguido varios metros hasta ser acribillado a disparos frente a un domicilio particular.
Desde el 2018 hasta la fecha, se han detectado homicidios de 7 excandidatos, un exdiputado local y un exalcalde.
Entre ellos, Francisco Piceno Camacho, exalcalde; Saúl Zapata Vargas, excandidato a alcalde, asesinado en el 2019, igual que el exregidor Jorge Ramos Parra y el exdiputado Eddy Ortiz Piña.
En el 2021 fue acribillado a bordo de su vehículo el excandidato a concejal, Juan Carlos N, mientras que en el 2024, Samantha Fonseca, precandidata al senado fue asesinada.
Ante ello, expertos en el tema resaltaron que detrás de la violencia política se encuentra la intromisión por parte de grupos del crimen organizado en los procesos electorales.
Itzel Soto, líder del proyecto Votar entre Balas, advirtió que la violencia política no es un fenómeno reciente ni propio de un sexenio, sino que va en aumento.
Además, destacó que “una solución profunda”, tendría que ejecutarse de raíz, en el desmantelamiento de las redes de corrupción entre el crimen organizado y el Gobierno.
La violencia política como los asesinatos, les permiten neutralizar a todos aquellos actores que ponen en riesgo, que son un obstáculo”
ARMANDO VARGAS, experto
Ataques a políticos suben
300%, alertan
Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, reiteró que desde la elección pasada, diversas organizaciones advirtieron que no hay un protocolo que logre frenar las agresiones del crimen organizado, ya que del 2018 al 2024, la violencia política incrementó casi 300% a nivel nacional.
“Para revertir el problema de la violencia política se requiere recuperar el Estado de Derecho y eso es un proceso a largo plazo”. Explicó que en distintas entidades se está viviendo un proceso de construcción del régimen criminal, es decir, territorios en donde los grupos criminales establecen las reglas a nivel local en términos políticos, económicos y sociales, “una forma de construir este régimen es a través de la violencia coptando a las autoridades locales”.
2018
se recrudecieron los actos violentos contra políticos en la CDMX
No vota.
25 incidencias 2 funcionarios
político-criminales se han registrado en siete años
joseurena2001@yahoo.com.mx
Pero al menos como ejercicio resulta sorprendente.
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido utilizada por una organización, Yo Civil, para hacer un ejercicio de perfiles rumbo a la elección judicial de junio próximo.
Hay un dato sobresaliente: ninguna de las dos favoritas del régimen, ni Lenia Batres ni Yasmín Esquivel, alcanza méritos para presidir la Sala Superior.
¿Cómo lo hace?
Según su propia información, utilizó algoritmos “para determinar objetivamente qué candidatos poseen las mejores competencias y experiencia para cada cargo”.
Con una salvedad: emplea los datos oficiales entregados por los propios aspirantes al Ins-
7 excandidatos
fueron asesinados, un exdiputado y un exalcalde
del Gobierno actual fallecieron tras un ataque armado
tituto Nacional Electoral (INE) y, ya sabemos, con frecuencia pecan de información objetiva.
Pero el organismo presidido por Guadalupe Taddei las da por válidas aunque haya mentiras corroborables, imprecisiones y méritos desmedidos auto acreditados por quienes quieren un cargo.
¿Pruebas?
Hay señalamientos de personajes presuntamente ligados al crimen organizado.
Pero oficialmente esta información es aceptada, como hemos visto en las campañas y en entrevistas en medios de comunicación cuando les abren micrófonos y planas para conocer sus planes desmesurados.
CON DATOS DEL INE
Si por los resultados fuera, así quedaría la próxima Sala Superior de la próxima Corte.
Mujeres:
Ana María Ibarra, quien obtuvo 97 de 100 puntos; Loretta Ortiz (90) Marisol Castañeda (89), Paula María García Villegas (86.5) y Fabiana Estrada (78).
Hombres: Edgar Corzo (95), Isaac de la Paz (88.5), Azael Figueroa (85) y Carlos Enrique
Odriozola (81).
Sólo una mujer para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gabriela Eugenia del Valle Pérez (94 de 100 puntos como máximo) y un hombre, Enrique Figueroa (93.5).
Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se reportan tres mujeres: Anabel Gordillo (82), Denisse de los Ángeles Uribe (82) y Lorena Jiménez (81.5).
Y dos hombres: Antonio Cruz Ramos (86) y Gildardo Galinzoga Esparza (83).
Hay candidatos con imagen profesional y carrera judicial como Gabriela Eugenia del Valle Pérez para el TEPJF y Gildardo Galinzoga Esparza para Disciplina Judicial.
Pero acotemos: aquí no se trata de promocionar a ninguno de ellos, sino de difundir hasta dónde se ha extendido la promoción para las votaciones del primer domingo de junio, hasta la inteligencia artificial.
JALÓN FINAL Y LEVA
1.- No habrá otra alternativa: Será necesaria la leva, desde la burocracia oficial, la del INE y hasta del Movimiento de Regeneración Nacional, para ofrecer una
El experto reiteró que la forma de revertir la violencia política es a través de una reforma constitucional en términos de seguridad, política y administrativa.
“Lo local es el nivel de gobierno que en teoría es de los más importantes por su cercanía con la población, pero está abandonado de manera muy importante”. /
elección judicial digna.
La burocracia con la nómina como presión, el Instituto de Guadalupe Taddei para justificar su existencia en manos del poder, y Morena para legitimar a Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización y capacidad operativa.
¿Cuál es la meta?
Lo ha dicho Taddei: alcanzar los dos dígitos y, la tarea casi imposible, llegar al 15 por ciento del padrón del país.
Traducción: vienen los días de mayores movilizaciones, de campañas aún más intensas y un agobio sobre los beneficiarios de los programas político-electorales del gobierno manejados desde la Secretaría del Bienestar de Ariadna Montiel Rojas
Y 2.- Desde el gobierno tratan de desestimar la promoción de Lenia Batres y César Gutiérrez Priego para ministros de la Corte.
Pero hay muchas violaciones, por ejemplo la prohibición expresa de hacer campañas abiertas y más en el extranjero, y menos en espacios oficiales.
Porque el barco Cuauhtémoc es propiedad de la nación y, sirva la comparación, es como colocar letreros en Palacio Nacional.
Ni Lenia ni Yasmín: la futura Corte según la Inteligencia Artificial
YALINA RUIZ
YALINA RUIZ
CNTE arrecia movilizaciones en la CDMX
Integrantes de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron con las protestas en la Ciudad de México, este martes, los maestros marcharon del metro Chabacano al Caballito. A la par, otro grupo permaneció en el plantón instalado afuera de Palacio Nacional. Tras 6 horas de negociación y una quema frente a la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), la CNTE logró una mesa de trabajo con la Presidenta, la cual se llevará a cabo el viernes a mediodía. /LUIS VALDÉS
ASEGURAN 107 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE ILÍCITO
GN desmantela 133 puntos de comercio de huachicol
Operativo. Las llamadas cachimbas fueron detectadas principalmente en la autopista México-Querétaro
KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que se han desarticulado 133 puntos de venta de huachicol a pie de carretera, mejor conocidas como cachimbas.
“Se ha implementado una operación que nosotros le llamamos Paradero Seguro, y esa operación ha aportado resultados: hasta el momento, llevamos 133 cachimbas que se han desmantelado. Seguimos trabajando”, informó el comandante.
El general Cortés Hernández reconoció que estos puntos de venta ilegales se han encontrado principalmente en las autopistas MéxicoQuerétaro, Querétaro-San Luis Potosí y México-Puebla.
Durante la conferencia Mañanera, el comandante de la Guardia Nacional explicó que tienen efectivos desplegados en campo y personal que está realizando investigaciones, por lo que con el apoyo de las Fiscalías de los estados, “se ha llevado a cabo diferentes órdenes técnicas de investigación, y se ha logrado la
41 mil
litros se recuperaron en Guanajuato
66 mil
litros más se hallaron en Veracruz
DECOMISO HISTÓRICO
Aseguran 1.5 millones de litros
El pasado 15 de mayo, Fuerzas Federales aseguraron 1.5 millones de litros de huachicol en Tabasco, uno de los más grandes en la historia del país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que la incautación tuvo lugar en un predio ubicado en la carretera ComalcalcoVillahermosa “donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos”.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC indicó que el hallazgo se dio luego de ejecutar un cateo por “delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco”. /LUIS VALDÉS
detención de diferentes personas involucradas en este ilícito”. Ante ello, refirió que para desmantelar estos puntos de venta de combustible ilegal, es necesario que las autoridades los sorprenda “en flagrancia”, lo que a decir del comandante, es difícil.
“Lo que se hace es llevar una tarea de investigación, se coordina esto
con la Fiscalía y, a través de un trabajo coordinado con las instancias de seguridad pública de los estados donde se presenta este fenómeno, se lleva a cabo la orden técnica de investigación y se desmantela la cachimba”, detalló.
DECOMISO
Fuerzas Federales aseguraron 107 mil litros de huachicol, en dos entidades, este martes como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad, la SSPC informó que los decomisos tuvieron lugar en Guanajuato y Veracruz.
En el primer caso, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el aseguramiento fue realizado por elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex.
“Detuvieron a una persona, localizaron e inhabilitaron 2 tomas clandestinas herméticas y aseguraron 229 mil 268 pesos, 1 centro de acopio, 1 autotanque, 4 contenedores, 2 vehículos, 100 metros de manguera de alta presión y recuperaron 41 mil litros de gasolina”, informó.
Mientras que, en el segundo caso, “en Sayula de Alemán, Veracruz, en el poblado Almagres, elementos de Semar detuvieron a una persona y aseguraron dos pipas con aproximadamente 66 mil litros de hidrocarburo”.
Prioriza Ssa la atención a las enfermedades no transmisibles
Al participar en la sesión plenaria de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, destacó que el Plan Sectorial de Salud de México tiene como prioridad la atención integral de las enfermedades no transmisibles, en particular las crónico-degenerativas y los trastornos de salud mental, a través del fortalecimiento de la prevención, la atención primaria y la cobertura universal. Asimismo, reiteró el compromiso del país con una agenda global de salud basada en la equidad, la solidaridad y la cooperación internacional. “Los desafíos sanitarios no conocen fronteras; la salud es esencial para el desarrollo individual y colectivo”.
En este contexto, el funcionario destacó la necesidad de promover un sistema agroalimentario sostenible, orientado a mejorar la nutrición, reducir los niveles de obesidad y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación. El secretario informó que México asume el compromiso de tener “Una sola salud”, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. Resaltó que el país impulsa el acceso gratuito y oportuno a servicios médicos y medicamentos de calidad y reconoció la transformación institucional que impulsa la OMS para adaptarse a la nueva arquitectura sanitaria global y enfatizó que el concepto de salud ha evolucionado de la mera ausencia de enfermedad a una visión integral del bienestar físico, mental y social. /KARINA AGUILAR
Envía el Papa bendiciones
a los mexicanos
A través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Papa León XIV mandó al pueblo de México y a su presidenta Claudia Sheinbaum, “bendiciones”, luego de que la funcionaria federal acudió a la ceremonia de inicio de pontificado en el Vaticano, Italia el pasado fin de semana.
La encargada de la política interior del país, detalló el “breve” encuentro que tuvo con el pontífice quien al despedirse envió saludos y bendiciones a los mexicanos.
ASISTENCIA. El secretario de Salud, David Kershenobich, participó en la sesión plenaria de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, organizada por la OMS.
“Cuando ya nos habíamos despedido fue cuando él me dijo: ‘Por favor, dele los saludos y bendiciones’; así dijo a la presidenta y también al pueblo de México y ya”, narró.
Cabe destacar que en dicho encuentro, Rosa Icela Rodríguez entregó al Papa una carta-invitación para visitar México, “le entregué la carta, dije que llevábamos una carta de parte de la Presidenta con una invitación a venir a México y él levantó los brazos y dijo, “¿Cuándo?”. Y pues yo solamente sonreí”. Además, señaló que le entregó como regalo al Papa, un grabado en plata de la Virgen de Guadalupe, “y le dije que era algo de nosotros”, refirió. Al respecto, la presidenta aclaró que la invitación al Papa “es como jefe de Estado. /KARINA AGUILAR
DELITO. El comandante de la Guardia explicó que para desarticular los puntos de venta de combustible ilegal es necesario atrapar a los delincuentes “en flagrancia”.
CORTESÍA
Cabildean senadores frenar el impuesto a las remesas
Encuentro. Tentativamente hoy serán recibidos por legisladores norteamericanos en el intento de que no pase la propuesta
LUIS VALDÉS Y EMANUEL MENDOZA
Una comitiva de legisladores mexicanos estará hoy en la Cámara de Representantes en Estados Unidos para intentar detener el impuesto de 5% a las remesas de los migrantes que envían a nuestro país como propone el partido republicano donde milita el presidente Donald Trump.
Los senadores que llegaron desde el martes a Washington estarán acompañados del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien se sumó a la apuesta de dialogar para frenar este gravamen que afectaría, de avanzar a millones de connacionales.
Ayer, Moctezuma se reunió con Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano, donde abordó el impacto que puede tener dicho impuesto a las divisas enviadas por mexicanos.
Fue en sus redes sociales donde el mexicano comentó que compartió con Landau que las remesas no son transferencias one-
rosas o de lujo, sino que van directamente al gasto básico de las familias de menos recursos en nuestro país.
“El exembajador estadounidense fue muy receptivo al planteamiento y dijo que lo analizará con detenimiento”, explicó el funcionario.
Más tarde, Esteban Moctezuma también intentó persuadir a analistas de The Brookings Institution, a quienes les comunicó que “México es parte de la solución, no el problema” y les explicó que sólo las exportaciones hacia EU crecieron 15%, los encuentros de migrantes en la frontera cayeron 93% y los decomisos de drogas
El embajador de México en EU y legisladores tratan de detener este arancel.
aumentaron 70%.
El representante de la presidenta Claudia Sheinbaum en Estados Unidos indicó que la reunión con los especialistas tuvo lugar en el Centro Cultural de México en Washington.
La Comisión Plural de legisladores mexicanos que integran Alejandro Murat, Andrea Chávez, Karina Isabel Ruiz, Ignacio Mier, Geovanna Bañuelos, Ruth Miriam González, Mauricio Vila, Amalia García y Cristina Ruiz se ha reunido con el cuerpo diplomático de nuestro país para afinar la estrategia a seguir contra estas políticas de la Casa Blanca.
‘Autos mexicanos van con un menor arancel’
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que los vehículos armados en México tendrán hasta 15% menos de aranceles a su ingreso a Estados Unidos.
Afirmó que la tarifa negociada con el vecino país nos da una oportunidad más competitiva. Se logró bajar la tasa de 25% como impuso Donald Trump a todo el mundo a 15% para México, subrayó Ebrard.
Explicó que la medida significa hasta 40% de descuento e informó que en algunos casos incluso la baja será más marcada. /24 HORAS
EU lanza una Cúpula basada en la de Israel
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la creación de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la Cúpula de Hierro israelí, al que bautizó como Cúpula Dorada. La iniciativa busca replicar el modelo israelí en territorio estadounidense y proteger al país contra amenazas aéreas de alta precisión.
TRUMP INTENSIFICA EL CERCO A MIGRANTES
Coordinación. Un complejo aparato legal y operativo impulsa deportaciones mediante presión fiscal, laboral y psicológica
RICARDO PREZA
A cuatro meses de haber asumido el poder, Donald Trump consolidó una de las ofensivas más agresivas contra la migración irregular en la historia reciente de Estados Unidos. Con el argumento de restaurar el “imperio de la ley”, su administración articuló un entramado de vigilancia, coerción legal y uso estratégico de datos personales que intensificó el clima de temor entre millones de inmigrantes y sus comunidades. En el centro de esta arquitectura se encuentra un sistema de registro obligatorio que impone a todo inmigrante indocumentado mayor de 14 años a proporcionar sus huellas dactilares. Quienes se nieguen enfrentan multas o incluso penas de cárcel. Para ello, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) habilitó una aplicación que también permite notificar salidas voluntarias del país, promoviendo la autodeportación
Este modelo de control no se limita al monitoreo directo. A través de una cooperación sin precedentes entre agencias, el DHS accede a información fiscal del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Además, se coordina con empresas privadas para realizar inspecciones laborales sorpresivas, como ocurrió en Washington, donde agentes armados irrumpieron sin orden judicial en restaurantes.
DHS (Departamento de Seguridad Nacional)
IRS (Servicio de Impuestos Internos)
ICE (Control de Inmigración y Aduanas)
DOJ (Departamento de Justicia)
SSA (Seguro Social)
NIH (Institutos Nacionales de Salud)
• Registro obligatorio de indocumentados (huellas dactilares, multas o prisión).
• Aplicación para “autodeportaciones”.
• Arrestos en puertos de entrada.
Comparte datos fiscales de inmigrantes con autoridades migratorias.
Detenciones sin orden judicial (ej. líder estudiantil Mahmoud Khalil).
- Redadas en comunidades.
Apoyo legal a leyes que exigen prueba de ciudadanía para votar (Ley SAVE).
Uso de datos para identificar empleadores que contratan indocumentados.
Propuesta de registros médicos (ej. autismo) con posible cruce con ICE.
El cerco también se extiende a universidades. Líderes estudiantiles como Mahmoud Khalil fueron arrestados tras participar en protestas propalestinas. Investigaciones por presunto antisemitismo derivaron en interrogatorios a empleados sobre su fe, lo que despertó críticas entre académicos que compararon con otros episodios represivos del siglo XX.
Mayor riesgo de deportación, criminalización de migrantes sin documentos.
Persecución de indocumentados que pagan impuestos (incluso con ITIN).
Ambiente de miedo; deportaciones aceleradas sin debido proceso.
Restricción de derechos políticos de residentes permanentes.
Pérdida de empleos y deportación por vínculos laborales.
Temor a que datos de salud sean usados para deportaciones.
Incluso el sistema de salud fue tocado por esta lógica de vigilancia. El secretario de Salud anunció un registro de enfermedades que incluye a personas con autismo, y los Institutos Nacionales de Salud comenzaron a recolectar datos médicos. Aunque no hay pruebas de que estos datos se usen con fines migratorios, su incorporación en otros cruces de información levanta alertas.
de migrantes indocumentados residen actualmente en territorio EU
personas detenidas en centros migratorios del ICE, desde febrero de los capturados en las operaciones del ICE carecían de antecedentes 11 millones4.8 millones 6% anual 42 mil 40%
creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023
de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos
Zelenski acusa a Rusia de alargar diálogo
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de “intentar ganar tiempo” mientras Estados Unidos espera un posible borrador ruso para un alto el fuego en Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró que Vladimir Putin y su canciller, Serguéi Lavrov, podrían presentar en breve una propuesta de cese de hostilidades. Zelenski, por su parte, sostuvo que Moscú busca prolongar la guerra bajo el pretexto de
negociar. Kiev y sus aliados exigen un alto el fuego incondicional de 30 días, algo que Putin ha rechazado reiteradamente. Rubio negó que Washington haya ofrecido concesiones y subrayó que la respuesta rusa revelará sus verdaderas intenciones. Mientras tanto, la UE aprobó un nuevo paquete de sanciones dirigido a la “flota fantasma” rusa. China reiteró su respaldo a un diálogo directo, pero en Kiev crece el escepticismo. “Nada
Rusia intenta ganar tiempo para proseguir su guerra y ocupación (...) No tengo detalles del ‘memorándum’ de Putin, pero analizaremos las propuestas”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ha cambiado”, opinó un ciudadano. La falta de avances ahonda la desconfianza hacia Trump, mientras Ucrania insiste en sancionar a Moscú si no cede. / AFP
“Prometí a los estadounidenses un escudo de vanguardia”, declaró Trump desde el Despacho Oval, al informar que el sistema ya cuenta con una arquitectura definida. La Casa Blanca describió el proyecto como un “escudo antimisiles total”, cuyo despliegue completo estaría previsto para finales del mandato de Trump, con un costo estimado de 175 mil millones de dólares. Canadá se sumará a la iniciativa, confirmó el mandatario. El anuncio, hecho a finales de enero mediante un decreto presidencial, generó reacciones críticas de Rusia y China. Moscú lo comparó con la “Guerra de las Galaxias” de Ronald Reagan, argumentando que exacerba las tensiones.
La Cúpula de Hierro israelí, modelo del proyecto, ha interceptado miles de cohetes desde 2011 con una tasa de éxito cercana al 90 por ciento, según la empresa Rafael. Israel la desarrolló tras la guerra del Líbano en 2006, inicialmente en solitario, hasta que EU. se unió aportando tecnología clave. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Durante la campaña prometí a los estadounidenses que construiría un escudo antimisiles de vanguardia (...) Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente una arquitectura para este sistema de última generación”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
175,000
90%
2011
de efectividad tiene la Cúpula de Hierro de Israel en la intercepción de cohetes, misiles y drones millones es el costo total estimado del sistema de defensa antimisiles Cúpula Dorada para EU marcó el año en que el sistema israelí entró en servicio operativo
Explorar el Sevastopol
Tom Cruise y Christopher McQuarrie complacieron a sus fans mexicanos en el estreno de la última cinta de la saga
ALAN HERNÁNDEZ / JUAN ÁNGEL ESPINOSA
La franquicia de Misión Imposible ha dejado en claro que el único posible para los trabajos más extremos es Tom Cruise, pues más allá de su papel como Ethan Hunt, él realiza sus escenas de riesgo.
Durante la premier y la alfombra roja llevadas a cabo en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, los conductores de la misma, Angélica Vale y Jordi Rosado, le preguntaron al actor sobre este particular talento que tiene y cómo logra cada vez llegar a lo más extremo.
“Nunca se nos acaban las ideas, constantemente buscamos imaginar cómo hacer más espectaculares las escenas de Hunt”, aseguró el actor de Hollywood.
Asimismo, este evento sirvió para abundar en la célebre “escena del submarino”, que tanto se ha hablado en este filme y la cual fue reconocida por el mismo Tom como la “más arriesgada”.
“Cuando estás tan abajo del agua es todo mucho más complicado y debes concentrarte en cada movimiento que haces, de pronto no podía respirar, así que era necesario buscar una posición adecuada
que a lo largo de los cuatro filmes de la saga que ha dirigido, ha hecho cosas poco comunes.
“Durante la escena en la que hay una pelea en las avionetas, yo estuve desde un helicóptero con la puerta abierta muy cerca de la escena, a la que no te puedes pegar demasiado como quisieras”, dijo el creativo.
Los elogios por parte de ambos para el público mexicano tampoco se hicieron esperar y Tom dijo que venir a México le gusta demasiado y es impor tante para él.
“Es un lugar maravilloso con paisajes maravillo sos, su comida y su cultura también lo son”, destacó, mientras que el director que aseguró que esta ha sido “la premier más impactante en la que ha par ticipado”, destacó que “los mexicanos son muy amigables también”.
Tras un momento de plática con los anfitriones, el grito de “Viva México”, por parte de Cruise dio por concluido el evento.
Camino a la conclusión
Marzo de 2022
Inicia el rodaje en el Reino Unido
Julio de 2023
Se detienen las grabaciones debido a la huelga de SAG-AFTRA
Marzo de 2024
Se reanuda la filmación
Una de las esc enas más impactantes muestra a Cruise buceando en los restos del submarino Sevastopol, visto en la película anterior. Esta secuencia se filmó en un tanque de agua de 8.5 millones de litros montado sobre un giroscopio.
Durante la grabación, el actor corrió el riesgo de sufrir hipoxia debido a la falta de oxígeno en los tejidos.
La Entidad
Es una Inteligencia Artificial (IA) convertida en arma, la cual se puede transmitir satelitalmente y es capaz de penetrar cualquier red se seguridad sin dejar rastro.
Fue robada por agentes que decidieron usarla para sabotear la capacidad furtiva del submarino Sevastopol, y así poder detectarlo en secreto.
piscinas olímpicas podrían llenarse con esa cantidad de agua
Noviembre de 2024
Concluyen las grabaciones
GANADORA.
Luego de las disputas legales sobre los masters de Swift, las regrabaciones son todo un éxito.
La IA al llegar a su objetivo, el cual era el núcleo defensivo del submarino, tomó mayor fuerza y se convirtió en La Entidad, la cual se rebeló e hizo que el submarino se saboteara.
el código
Serie de Hulu ilusiona a los swifties
El último capítulo de la serie The Handmaid’s Tale motivó a los fans de Taylor Swift a abrazar la esperanza del lanzamiento de un nuevo álbum, luego de que la producción incluyera el tema Look What You Made Me Do (Taylor’s Version).
Este hecho llevó a los swifties a pensar en la posibilidad de que Reputation esté muy cerca de su estreno y, quizá, en la ceremonia de los
American Music Awards la próxima semana.
Según The Hollywood Reporter, dicho tema “sonó como un himno apasionado a June”.
“Llevo muchos años queriendo usar una canción de Taylor en el programa, y por fin encontramos el lugar perfecto para un tema suyo. Me alegra mucho haber esperado tanto, porque no podría haber una canción más perfecta
para un momento más perfecto”, declaró Elizabeth Moss a THR sobre la inclusión del tema. La actriz y productora también aclaró que la cantante siempre fue para ella una inspiración y se declaró una gran swiftie. Añadió que para todo el elenco de El Cuento de la Criada, “es un gran honor poder usar su música en los últimos episodios de nuestro programa”. Wendy Hallman, editora de la serie, señaló que la voz de Swift, era lo suficientemente femenina y contundente para un capítulo muy especial. / 24 HORAS
millones de litros de agua
8.5
La única manera de controlar o destruirla, es con una llave cruciforme para obtener
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde da un giro a su carrera
Ninel Conde sorprendió al anunciar su incursión en la música cristiana e invitó a Thalía a colaborar, un cambio que genera revuelo Eiza González confirma su romance con Grigor Dimitrov, al celebrar su cumpleaños con alegría.
Fernanda Castillo, en cambio, enfrenta críticas sobre su cuerpo, a lo que respondió con firmeza.
Christian Nodal presume las propiedades de Ángela Aguilar, bromeando que “es dueña de media Zacatecas”. La pareja brilló al cantar Dime Cómo Quieres, en la Arena
Horizontales
1. En América, pareja de animales.
5. Fundamentar.
8. Natural de la antigua Iberia (fem.).
9. Cuero bruñido y lustroso, mucho más delgado que el cordobán (pl.).
14. Rebuznar.
16. Tratamiento afectado de cortesía o título de honor dado a las señoras.
18. En números romanos, 9.
19. Terminación de infinitivo.
20. Estado de la Indochina central.
21. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.
22. Piojo de las gallinas.
24. Prefijo “saliva”.
27. Mitra del Papa.
30. Reflexión del sonido.
31. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas.
34. Voz que indica repetición del estribillo.
Monterrey, pero no escapa a la polémica. Majo Aguilar enternece al recordar a su abuelo Antonio Aguilar, mientras Ángela enfrenta críticas. Nodal, además, es captado en juzgados de la CDMX, donde fue interrogado por presunta falsificación de documentos en un pleito con Universal Music.
El espectáculo lloró la pérdida de David Lerma El Guadaña , vocalista de Banda Bostik, y de Aurora Clavel, ícono de telenovelas como María Isabel, mientras que Daniel Bisogno fue recordado en su cumpleaños 52 y al dejar un vacío en la TV.
Violeta Isfel defendió sus cinco años vendiendo saludos en video tras críticas, y por otro lado, Julián Gil acusó a Marjorie de Sousa de provocar la infidelidad de Gabriel Soto, quien lo desmiente.
Lupillo Rivera confrontó a Javier Ceriani en vivo, cuestionando su amistad. Bárbara de Regil compartió su experiencia de abuso a los 12 años, para inspirar a víctimas, pero enfrenta controversia por un roce con Susana Zabaleta en Rosario Tijeras
con dificultades para caminar y cantar. El papá de Checo Pérez, tras un rechazo de Méndez, “se declara” a Maxine Woodside, avivando titulares.
En lo legal, detienen al excuñado de Enrique Peña Nieto por violencia, denunciado por Natalia Alcocer. Kalimba llegó tranquilo y confiado al Reclusorio Oriente por una acusación de abuso de Melissa Galindo. Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, enfrenta cargos por feminicidio. Ximena Sariñana regresará al Teatro Metropolitan; Michelle Salas honra a Silvia Pinal al evocar su legado en Cannes. Martha Higareda fue acusada de “fascista” por teorías conspirativas. Pedro Moreno reaparece sin camisa tras su detención y Agustín Fernández debutó en TV Azteca. Toñita celebró su compromiso a los 44 años; Poncho Herrera se estrena como conductor en Destino Soñado; Mario Bezares reemplaza a Arath De La Torre en La Señora Presidenta, y William Levy festejó un triunfo familiar tras una detención.
Mr. Beast respondió a la indignación por grabar en zonas arqueológicas mexicanas. Macario Martínez promociona un concierto en Barcelona, España, y deja dudas sobre la cancelación de su show en México. Lucía Méndez reaparece tras terapia intensiva,
análogos.
17. Tecnecio.
23. Hermana del padre o madre.
24. Cortó mieses con la hoz.
25. Beocia (fem.).
26. Que oye.
35. Glándula genital que elabora las células reproductoras.
37. Prepararon las eras para sembrar.
39. Muy distraídos.
40. Madero cilíndrico con que se pega a la pelota en el juego de beisbol.
41. Indígena de Nueva Zelanda.
42. Se dice de la perra de raza cruzada de dogo y lebrel.
Verticales
1. Anca.
2. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).
3. Zumo blanquecino de ciertas plantas.
4. Fiel.
5. Hilván.
6. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.
7. Manatí.
10. Terreno plantado de anís.
11. Natural de Irán.
12. Imita a otro para igualarle o excederle.
13. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
15. Relativo a las acederas o productos
27. Principal, de más fuerza y vigor.
28. Descubren lo cerrado u oculto.
29. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
32. Cerca de.
33. Da cebo a los animales para engordarlos.
36. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
38. Une, lía.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La fama cobra su precio: éxitos y caídas que mantienen a México al habla de ello.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Dele un giro conservador a su manejo del dinero, las inversiones y los gastos generales. Busque exenciones impositivas y elimine suscripciones y servicios que no necesita. Los reemplazos que ofrecen más por menos pueden no agradar a todos en su círculo, pero si lo tranquilizan.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Deje de intentar cambiar a los demás, tenga en cuenta aquello que lo hace feliz y haga modificaciones que cumplan con sus metas personales y lo conduzcan a la felicidad. Sea honesto consigo mismo y aplique técnicas, tecnología y enseñanzas que lo transformen en quien aspira ser.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Reconsidere cada movimiento, decisión y promesa antes de proceder. Pensar en grande conducirá a expectativas y compromisos poco realistas. Dirija su energía hacia algo positivo que lo anime a aprender algo nuevo o lo conduzca a un viaje que le ayude a transformarse.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Atrévase y explore sus opciones. Deje volar su imaginación y dirija su energía en una dirección que le ayude a usar sus habilidades, experiencia y conocimiento para transformar una idea en un sueño hecho realidad. Acérquese a alguien que lo tranquilice y lo apoye.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ponga su energía en algo tangible y sea usted quien marque una diferencia que lo haga sentir orgulloso. El encanto le ayudará a comprar su camino hacia un puesto o el corazón de alguien. Mejore sus calificaciones para cumplir con las demandas del mercado.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Piense en aquello que lo hace feliz y en cómo lograr la apariencia que quiere exhibir y el atractivo que quiere ejercer en quienes lo rodean. Evalúe sus relaciones actuales y las cualidades que tiene y que necesitan ser perfeccionadas y comience el proceso.
El programa infantil Plaza Sésamo estará disponible en el gigante del streaming Netflix, aunque no abandonará su hogar de toda la vida, la cadena pública estadounidense PBS. “Elmo, el Monstruo de las Galletas, Abby Cadabby y todos sus amigos llegarán a Netflix a finales de este año, con la temporada 56 de Plaza Sésamo, totalmente nueva y reimaginada, además de 90 horas de episodios anteriores, disponibles para el público de todo el mundo”, anunció a través de un comunicado Sesame Workshop, el grupo sin fines de lucro que creó el programa infantil. La serie educativa estrenada en 1969, estará disponible en Estados Unidos en PBS y las plataformas digitales de PBS KIDS”. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Convierta su hogar en un entorno agradable y observe lo que logra. Poner cada cosa en su lugar le ayudará a convertir su rutina en un proceso impecable que le ahorrará tiempo, que podrá canalizar hacia algo que le brinde alegría. Asuma la responsabilidad de su felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Permita que su imaginación tome el control y use sus habilidades y cualidades de manera diferente para descubrir algo en lo que puede destacar. Inscríbase en conferencias, ferias comerciales o eventos que lo conecten con personas que ofrecen información.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tómese un momento para ordenar sus pensamientos y reflexionar sobre sus relaciones. Es hora de revisar los cambios que está considerando y hacer cumplir lo que tenga más sentido. Establezca un presupuesto que le ayude a completar sus tareas sin endeudarse.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Equilibrar sus libros le dará tranquilidad y una idea de cómo puede reestructurar sus inversiones para ayudar a pagar rápidamente una deuda. Asociarse con la persona adecuada dará como resultado una versatilidad financiera mucho más significativa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ponga su energía en actualizar aquello que garantice transiciones sin problemas. Cuanta menos burocracia enfrente durante el año, más fácil será alcanzar sus metas. Una vez que todo funcione a la perfección, le resultará fácil disfrutar de su entorno y de su familia.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Sea usted quien sugiera e inicie el cambio, y cierre el paso a quienes lo tientan a los excesos o a exhibir un comportamiento indulgente. Comprométase con una causa que le interese y sea usted quien haga una petición emocional a favor de un cambio positivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es influyente, creativo y un soñador. Es ingenioso y materialista.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Burrow se queja de otro partido ante Ravens en horario estelar
El quarterback de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, hizo una petición a la NFL: que la próxima vez organicen un partido festivo como el de Día de Acción de Gracias, ojalá se realice en su territorio, pues nuevamente se dio a conocer que el equipo felino tendrá que viajar para enfrentar a los Baltimore Ravens (su rival de división), justo como ha sucedido durante tres años y en donde siempre han perdido frente al equipo dirigido por el head coach John Harbaugh. El entrenador de los Bengals, Zac Taylor, coincidió con Burrow y afirmó que el equipo preferiría tener más partidos en horario estelar en el Estadio Paycor. /24 HORAS
UN CINTURÓN VERDE Y ORO, ANTES DE SU RETIRO DEFINITIVO DEL BOXEO
Nosotros autorizamos la pelea y le dimos el permiso a Manny de volver por un título. El 20 de julio volveremos a hablar, a ver cómo nos fue” Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
LO QUE DEBES SABER
La última pelea de PacMan Pacquiao fue una derrota por decisión unánime ante Yordenis Ugás, en agosto de 2021
PARA HOY
El título del CMB en la categoría Wélter fue el único cinturón que Manny Pacquiao no pudo conquistar en su época de apogeo, tras caer en 2015 ante Floyd Mayweather Jr. por dicho campeonato
Devin Haney, Souleymane Cissokho, Conor Benn y Egidijus Kavaliauskas son los otros mejores clasificados del CMB en la categoría actualmente
PAULINO
A pocos días de confirmarse el regreso del filipino, Manny Pacquiao, al boxeo profesional, para enfrentar a Mario Barrios por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría wélter, el organismo presidido por Mauricio Sulaimán defendió la validez brindada por el CMB a dicha pelea por el cinturón verde y oro, pese a llegar con 46 años de edad.
victorias
suma Manny Pacquiao como profesional, con ocho derrotas y dos empates, además de 39 knockouts
Sulaimán reconoció que fue un error el colocar al filipino como quinto clasificado en el ranking de su categoría tras cuatro años de inactividad, pero aseguró que su combate fue avalado debido al reglamento del propio CMB, que permite a leyendas el regresar a los cuadriláteros para peleas oficiales de campeonato, siempre que cumplan criterios específicos.
“El CMB permite que boxeadores legendarios puedan volver a los cuadriláteros para una pelea por título mundial, siempre y cuando presenten una licencia de alguna comisión de boxeo y con los exámenes médicos aprobados. Fue un error darle una clasificación de nuestra parte, porque obviamente no ha peleado en varios años”, aseguró Sulaimán.
años
hay entre Mario Barrios (29) y Manny Pacquiao, quien llegará a dicho combate con 29 victorias y solo una caída como profesional
Más allá de la polémica internacional que se ha generado a partir del regreso de Pac-man a los cuadriláteros para una función, con cuatro años desde su último combate, en el CMB se respaldan ante dicha situación y dejan en el filipino la responsabilidad final con su preparación individual.
“Nosotros siempre procuramos que los boxeadores terminen sus carreras dignamente y tengan vidas plenas con un legado qué mantener. Confiamos en que Manny ha tenido una vida saludable y llegará en las mejores condiciones a la pelea, pero su preparación es cosa que solo le compete a él”, enfatizó. Aunque el propio Mauricio no esconde la delicadeza del tema que tiene el regreso de un peleador con más de 40 años de edad, en el caso de Manny el CMB asegura que había más condiciones a favor para hacer la pelea, que rechazar el permiso, dada la actualidad como atleta del pugilista asiático.
“Él quiere cumplir ese sueño de volver a ser campeón mundial. Me pidió personalmente el apoyo y quiere retirarse como campeón mundial verde y oro, que fue el primer organismo que lo vio hacerse monarca y lo vamos a apoyar”, agregó la autoridad del CMB.
TOLUCA LIMITA BOLETOS PARA
Con precios que van desde los 400 hasta los tres mil 600 pesos, según la zona a elegir, desde ayer comenzó la venta de boletos para la final de vuelta del Clausura 2025 de la LigaMX, con la atenuante de que el mismo Toluca dejó entredicho la disponibilidad de asientos para tal encuentro. Al respetar la política que se mantuvo durante todo el semestre de darle prioridad a los abogados que tiene el equipo, que en promedio ascienden a cerca de 22 mil seguidores, al tener solamente un cupo de 27 mil espectadores el Nemesio Díez, quedará limitado el número de boletos para afi-
FINAL
DE VUELTA
cionados externos que quieran disfrutar de la final ante América de este domingo.
Con una venta en la taquilla del recinto, que se realizará hasta hoy 21 de mayo, la directiva de los Escarlatas advirtió que tanto los boletos por internet o físicos estarán sujetos a la disponibilidad que haya del inmueble tras cubrir el periodo de preventa para los socios del club, con la otra limitante de que el América tendría parte del boletaje restante asegurado para un sector de su afición y el resto para el público local que desee aventurarse a conseguir un ingreso.
DANIEL
Jugadores de NFL podrán competir en LA28
La Federación Internacional de Futbol Americano aprobó la decisión al señalarla como un paso adelante en la globalización del deporte rumbo a 2028
Durante la reunión organizada este martes en Minnesota, la NFL confirmó la autorización para que jugadores de dicha liga compiten en el torneo de Flag Football de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.
Dicha resolución también autoriza a la liga a trabajar con la Asociación de Jugadores de la NFL, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) y las autoridades olímpicas para implementar las reglas que rigen la participación de los jugadores de la NFL en el Flag Football.
“Es un honor increíble para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos, que es el pináculo del deporte mundial. Sé de
Packers amplían propuesta para cambiar reglamento
De cara a las votaciones que definirán hoy el futuro de la polémica jugada de tush-push en la NFL, los Empacadores de Green Bay presentaron una versión modificada a la propuesta de prohibir dicha jugada, con un margen ampliado y que busca evitar que cualquier jugador portador del balón sea empujado en cualquier parte del campo y momento del juego.
Mediante esta modificación, Green Bay pretende que sean más los equipos que se unan a la intención por anular dicha ofensiva y que a partir de ahora, “los jugadores ofensivos no puedan ayudar al corredor excepto bloqueando individualmente a los oponentes por él”.
LO QUE DEBES SABER
La participación de los jugadores de la NFL con sus países, comenzará con una prueba o proceso de clasificación antes de la competencia olímpica
El Flag Football está regulado internacionalmente por la Federación Internacional de Futbol Americano, con 75 federaciones nacionales en todos los continentes y hasta 20 millones de jugadores en el mundo
En 2024, se logró un récord de 31 naciones que participaron en el Campeonato Mundial de Flag Football de la IFAF en Finlandia, y en donde EU se coronó en ambas ramas
primera mano que la inclusión del Flag Football en los Juegos Olímpicos ha provocado una tremenda cantidad de entusiasmo entre los jugadores de la NFL interesados en la oportunidad de competir por su país en el escenario mundial. Estamos encantados de que ahora tengan la oportunidad”, dijo el Comisionado de la NFL, Roger Goodell.
En busca de al menos 24 votos de los 32 que representan a cada una de las franquicias participantes, esta nueva regla será sometida a elección a más tardar hoy, luego de que en las reuniones de abril pasado fuentes extraoficiales aseguran que la tendencia estaba entre 16 clubes a favor del cambio y los otros 16 en contra del mismo. /24HORAS
Según palabras de Pierre Trochet, presidente de la Federación Internacional de Futbol Americano, la inclusión de jugadores de la NFL para este evento, es un paso fundamental para la globalización de ambas disciplinas, con la oportunidad de que más jugadores de otros países lleguen a la NFL con la tendencia que ha aumentado en los últimos años.
“Ahora tienen la oportunidad de brillar en el escenario más grande del deporte mundial, mostrando todo lo que hace que el Flag Football sea un verdadero fenómeno mundial. Las 75 federaciones nacionales de la IFAF se unen a mí para agradecer a nuestros socios de la NFL por esta nueva demostración de su compromiso con el Flag Football en el movimiento olímpico”, aseguró. Las listas de los jugadores serán seleccionadas por los Comités Olímpicos Nacionales de cada país, sobre la base de la propuesta de las respectivas Federaciones Nacionales. La competición olímpica constará de seis equipos masculinos y seis femeninos compuestos por 10 jugadores cada uno, con un formato de 5 contra 5. /24HORAS
Ante la publicación del diario The Athletic, que asegura existe una denuncia interpuesta por al menos diez equipos de la Liga de ExpansiónMX ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, la Federación Mexicana de Futbol negó tener conocimiento de algún proceso en su contra en la actualidad.
Dicho escrito señala que los clubes pretenden frenar la intención de la LigaMX de incumplir el acuerdo que se había fijado por seis años desde 2019, para suspender el ascenso y descenso a la máxima categoría del balompié nacional, con la idea de extender ese plazo sin aval de la segunda división.
Tour de Francia amateur llega a Mazatlán
En busca de expandir la cada vez más tradicional experiencia de simulación al Tour de Francia, la ciudad de Mazatlán firmó un convenio para formar parte del circuito de L’Étape Series, con una carrera el próximo 9 de noviembre y una proyección de hasta mil 200 participantes en las tres categorías de entre 40, 70 y 120 kilómetros que abarcará el recorrido ciclista.
Afianzado México como un promotor activo del ciclismo de ruta en materia amateur, con múltiples etapas de este serial simulatorio al Tour de Francia, el país suma a Sinaloa como otra de las entidades que se unen al registro histórico del circuito creado en 1993 y que ha tenido presencia en Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, León, Quintana Roo o Baja California, por citar algunos.
A partir de dicho acuerdo establecido por el gobierno local de Sinaloa y la Secretaría de Turismo de la entidad, encabezada por Mireya Sosa, esta etapa en el serial tendrá como nombre “L’Étape del Pacífico Dorado”, en busca de promover a la entidad, que según cifras de la secretaría, han invertido en la promoción del estado poco más de 120 millones de pesos durante la administración
Pelea por el ascenso continúa en México
Sin conocerse los clubes que se oponen a dicho bloqueo, se entiende que éstos fueron quienes acudieron al TAS, para conseguir un fallo de carácter internacional que les devuelva la posibilidad de pelear un cupo en la división estelar. Será hasta el lunes 26 de mayo, cuando los representantes de los equipos de primera división se reunirán para la asamblea general, con una agenda en la que se tiene previsto hablar del tema del ascenso
del gobernador Rubén Rocha Moya.
“Esta no es una carrera más, ya que es una marca con más de 100 años de historia y que llegará a Mazatlán para recorrer nuestras calles, mostrar nuestras vistas y proyectar todo lo que Sinaloa ofrece al mundo”, expresó Mireya que incluso señaló que los ganadores de la categoría estelar del evento, tendrán como recompensa una invitación a correr L’Étape du Tour 2026, en Francia. Para esta visita a Sinaloa, L’Étape Series tendrá a un excampeón del Tour de Francia como invitado especial y aunque la organización se reservó aún el nombre, dentro de los planes también se incluyó invitar a Isaac Del Toro a que forme parte del evento como espectador o participante, en caso de que su agenda profesional se lo permita. /DANIEL PAULINO
La FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en su contra por parte del Tribunal Superior de Arbitraje Deportivo y en caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes”
Federación Mexicana de Futbol
y descenso, para que un día más tarde sean los propietarios de los clubes quienes se reúnan para conocer la postura oficial al respecto. /24HORAS