24 Horas Puebla - 24 de mayo de 2024

Page 1

La exposición Ourbody: TheUniverseWithin permite conocer a detalle la conformación anatómica de los seres humanos VIDA+ P. 14

RECE TA ORIGINAL ES TAR Á PROTEGIDA

Chile en nogada, patrimonio estatal

Por sus valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales, el Gobierno estatal emitió el decreto por el que declara Patrimonio Cultural Intangible del estado “La Elaboración del Chile en Nogada Poblano”. Lo anterior fue publicado en el Periódico Oficial con base en disposiciones de la UNESCO, de la Constitución Política del país y la del estado, en las que se establece que las leyes se ocuparán de la protección de los sabores colectivos, así como del patrimonio cultural y natural LOCAL P. 7

RIVERA NO PIDIÓ PLAZA CÍVICA PARA EL CIERRE DE CAMPAÑA DEL PRIAN: OPD LOCAL P. 3

Alsea entrega cocina móvil para el Banco de Alimentos

Para promover la seguridad alimentaria en las zonas vulnerables del estado de Puebla, la Fundación Alsea realizó un donativo en especie para que se brinden cursos de nutrición y preparación de comida en las comunidades vulnerables. Además, entregó un cheque simbólico de 12 millones de pesos LOCAL P. 6

PROSIGUEN. Luego de pernoctar en el norte de la ciudad, cientos de migrantes emprendieron el viaje por tren con rumbo a la frontera con

Unidos. Algunos de los indocumentados decidieron acampar en la zona de La Harinera, por miedo a operativos de Migración LOCAL P. 6

COMPRA PRIAN VOTOS: MORENA

El dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo, advirtió que la oposición ha estado repartiendo enseres y electrodomésticos; “están desesperados” LOCAL P. 3

SAQUEAN CRIMINALES AGENCIA DE AUTOS CHINOS EN CHOLULA

Mediante un cristalazo a sede de Jetour, en Vía Atlixcáyotl, delincuentes robaron las llantas de los vehículos en exhibición y los dejaron en tabiques LOCAL P. 2

El candidato de Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado, Alejandro Armenta ha sido bien recibido por estudiantes y directivos de las principales universidades poblanas, donde destacó la tumultuosa visita a la BUAP, donde pidió construir una alianza y resaltó ser el único candidato egresado de la institución. Asimismo, en diferentes fechas, se reunió con el Consorcio Universitario de Puebla, a quienes invitó a formular el Plan Estatal de Desarrollo...

MONTAGNER PÁGINA 5

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com
VIERNES 24
MAYO DE 2024 Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
AÑO VIII Nº 2091 I
PUEBLA
DE
AFP
ESPECIAL ESPECIAL
Estados
LETICIA
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO

Sheinbaum, el afecto y la ruta poblana

La presidenciable Claudia Sheinbaum Pardo estará el sábado nuevamente en Puebla, para su cierre en la Plaza de la Victoria, de la zona de Los Fuertes, en la que se espera la asistencia de decenas de miles de sus simpatizantes. Es la cuarta ocasión que, formalmente como candidata a Palacio Nacional, viene a Puebla, entidad que destacó como una de sus preferidas. Ella misma ha recordado que aquí dio la batalla en 2012 por la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, y recorrió, como encargada en varios distritos, el estado casi por entero. Desde el arranque de las campañas federales, hace casi tres meses, Claudia ha venido en tres ocasiones: 10 de marzo, 31 de marzo y 25 de abril. En esas visitas, estuvo en San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Huauchinango. El sábado, cerrará en la capital, acompañada de Alejandro Armenta, el candidato a la gubernatura, y Pepe Chedraui, el abanderado a la alcaldía. Sheinbaum es la presidencial que, históricamente en la ruta de su aspiración, más veces ha visitado la entidad y más municipios ha recorrido, desde antes del proceso interno de Morena. Que quede constancia de ello. ¿Será?

A mostrar el músculo

Quien ya confirmó que viene a Puebla a dar todo su apoyo a su candidato a la gubernatura es Xóchitl Gálvez. La abanderada panista, que pisará la entidad por tercera ocasión, una oficial, cuando arrancó la campaña; una extraoficial, pues vino a conocer a Benito, la jirafa; y el sábado será cuando más enjundia, buenas vibras, le comparta a Eduardo Rivera, así como a los candidatos y candidatas a diputaciones locales, federales; senadurías y presidencias municipales. Aunque les movieron la sede, ya está perfilado el Paseo Bravo para inundarse de azul, tricolor y amarillo para concluir las actividades proselitistas. ¿Será?

Protegido

El chile en nogada, el platillo poblano por excelencia, ya es Patrimonio Cultural Intangible del estado. Es un gran paso para que esta delicia culinaria sea reconocida a nivel mundial, algo que ya se hace con los promotores turísticos. Sirve para que la UNESCO, por ejemplo, lo ponga en su catálogo que lo protegería de una guerra. Excelente lo hecho por la administración estatal, y que está a tiempo, porque la temporada comienza a finales de julio, principios de agosto. Por cierto, la receta original es en la que el chile va ¡¡capeado, capeado!! No esos bodrios que venden allende las fronteras camoteras sin su democrático buebito. ¿Será?

Tres mexicanos

Este fin de semana será de olor a gasolina y llanta quemada. Y es que tres mexicanos van a tener participaciones destacadas en el automovilismo de élite. Primero, se va a llevar a cabo el Gran Premio de Mónaco de la F1, donde participará el piloto mexicano de Red Bull, Sergio Checo Pérez. El segundo, en orden de desarrollo, estará el regio de Arrow McLaren, Patricio O’Ward, quien correrá en las 500 millas de Indianápolis, de las más legendarias y antiguas del mundo. Y el tercero, no menos importante, Daniel Suárez, piloto de Nascar de Trackhouse Racing Team, competirá en las 600 Millas de Charlotte. Ellos son nuestros representantes, y desde esta Redacción pensamos que este domingo va a ser histórico. No sabemos por qué, pero siempre que hay un proceso electoral en puerta, pasa algo que los paisanos realizan un logro chido. Ojalá. ¿Será?

FORTALECERÁN HUMANIDADES

Consolida Artes-BUAP programas académicos

EXPRESIÓN. En compañía del director del área, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, la rectora Lilia Cedillo inauguró los murales del edificio Arpa 3, donde reconoció su arte.

La Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP es una unidad académica que ha superado sus indicadores con el paso de los años, lo cual ha sido posible por la consolidación de sus programas académicos orientados a fortalecer las humanidades, un trabajo conjunto de sus integrantes, expuso la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En el Tercer Informe de Labores de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, director de Arpa, señaló que en este logro también se plasma la incorporación de siete académicas al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, a quienes entregó reconocimientos: cuatro candidatas y tres en el nivel I.

Lo anterior demuestra el fortalecimiento de sus cuerpos académicos y la investigación. “Este reconocimiento se da porque las docentes han encontrado un nicho en Arpa para desarrollar docencia, investigación y, sobre todo, creatividad”, indicó el directivo.

Por otra parte, la Rectora de la BUAP destacó el talento de los jóvenes en la intervención de espacios universitarios, los cuales “se han llenado de vida y crea-

Los espacios universitarios (de la BUAP) se han llenado de vida y creatividad, además de ser inspiración para futuras generaciones”

LILIA CEDILLO

Rectora de la BUAP

tividad, además de ser inspiración para futuras generaciones”. Por ello, se comprometió a proporcionar más espacios en Ciudad Universitaria 2, para contribuir a la formación de los estudiantes de Arpa y promover la expresión artística. Antes del informe, en compañía del director Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, la Rectora Lilia Cedillo inauguró los murales del edificio Arpa 3, en los cuales los jóvenes representaron sensaciones de aislamiento involuntario y cansancio, aspectos de la cultura mexicana y la unión del cine y las artes plásticas.

Más tarde, realizó un recorrido por las instalaciones para supervisar la entrega de mobiliario en sus diferentes áreas, como la cámara Gesell, el taller de artes plásticas y la sala de post producción audiovisual.

En su Tercer Informe de Labores, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez habló sobre el fortalecimiento de los procesos de enseñanza en esta unidad académica que tiene una matrícula de mil 890 estudiantes y más de mil aspirantes al año. Destacó la inversión en la remodelación del edificio Arpa 1. /24 HORAS

Asaltan agencia de autos chinos; les roban llantas

La madrugada de este jueves, fueron rotos los cristales de una agencia automotriz, ubicada en Vía Atlixcáyotl, de donde fueron robadas las llantas de los vehículos en exhibición. El atraco ocurrió en la agencia de autos Jetour, cuyos empleados al entrar a laborar, cerca de las 7:30 horas, se encontraron con uno de los cristales de la fachada roto y tres vehículos de la sala de exhibición ya sin llantas, y montados sobre tabiques.

El personal hizo el reporte ante la Línea de Emergencia 911, y a la agencia acudieron elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula, quienes fueron los primeros en responder. En el lugar se realizaron las primeras tareas de investigación y de revisión de las cámaras de videovigilancia del establecimiento, así como de locales cercanos, para intentar obtener pistas sobre los responsables. Al respecto, la Secretaría de Seguridad de San Andrés Cholula informó que el robo al interior de una agencia de vehículos en la lateral de Vía Atlixcáyotl se perpetró a las 4:45 horas. Indicó que los vigilantes del establecimiento confirmaron el horario; pero no dieron aviso al 911, sino hasta dos horas después.

“Policías Municipales se trasladaron al lugar, donde observaron que los vidrios del negocio se encontraban rotos y varios vehículos sin neumáticos. Al arribo de los elementos, los guardias de seguridad privada salieron minutos después”.

La corporación mencionó que sus uniformados tomaron conocimiento del hecho y brindaron al personal de la agencia, el procedimiento legal a seguir. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ CLAMOR GENERAL
ESPECIAL
HURTO. Los ladrones ingresaron a la agencia a las 4:45 horas del jueves, confirmó SSC Cholula.
ESPECIAL
PUEBLA
PUEBLA

Advierte Delgado por compra de votos del PRIAN en Puebla capital

Pronóstico. El presidente de Morena confió en la victoria de sus candidatos a la alcaldía y la gubernatura

El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el país, Mario Delgado Carrillo, advirtió que la oposición intentaría comprar votos para ganar las elecciones del 2 de junio en Puebla.

“Seguramente, van a querer comprar votos en la capital, de hecho, la semana pasada presentamos algunos videos de cómo estaban repartiendo enseres y electrodomésticos.

“Están obviamente desesperados, van a tratar de comprar la voluntad de la gente, pero vamos muy bien”, dijo durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.

También reprochó que la derecha en Puebla y en la República Mexicana se ha hecho pasar por sociedad civil.

“Es lo que hace la derecha disfrazada de sociedad civil, a lo mejor hasta se visten de rosa, ¿no se vestirían de rosa o le ponen moños rosas a las despensas o electrodomésticos que reparten?”, informó.

Mario Delgado Carrillo se mostró convencido de que la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de

OPINIÓN. El dirigente moresnita criticó que la oposición se haga pasar por sociedad civil; “a lo mejor hasta se visten de rosa”, comentó en conferencia de prensa realizada en Ciudad de México.

México (PVEM), ganará los comicios en la Angelópolis y en el estado.

“Vamos a ganar la capital ( ) y Armenta va a ganar, también la votación en la capital donde Pepe Chedraui es nuestro candidato”.

Añadió que Puebla es un bastión de Morena y que ello quedará demostrado en las siguientes votaciones.

Respecto a que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN)

comenzaron a difundir que su candidato, Eduardo Rivera Pérez, ganará los comicios, Mario Delgado Carrillo lo descartó.

“No hay manera de que ganen, con Armenta el estado seguirá gobernado por Morena”, aseguró.

SIGUE CAMPAÑA

Mientras tanto, durante el Día del Estudiante, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro

Oposición nunca pidió plaza para Rivera: OPD

El Organismo Público Descentralizado (OPD) Convenciones y Parques de Puebla rechazó que la coalición Mejor Rumbo para Puebla hubiera solicitado el uso de la Plaza de la Victoria, en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, para el cierre de campaña de su candidato a gobernador, Eduardo Rivera Pérez, el siguiente fin de semana.

A través de un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales, el OPD señaló que no hay “ninguna solicitud formal u oficial para el uso del inmueble denominado Plaza de la Victoria por parte de la alianza que nos alude”.

Agregó el organismo que, pese a lo anterior, “esta entidad continuará cumpliendo con el compromiso y la aplicación estricta de los procedi-

Apuesta Liz Sánchez por más programas sociales

La candidata al Senado de la República, Liz Sánchez, se comprometió a colaborar estrechamente con el Gobierno federal para fortalecer e incrementar los programas sociales, como la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. Por lo anterior, confió en que la aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, será la ganadora de las votaciones del 2 de junio. Durante su visita a la junta auxiliar San Baltazar Tetela, en el municipio de Puebla, en la que acompañó al abanderado a la alcaldía, José Chedraui Budib, destacó el esfuer-

zo del presidente Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra la corrupción y los gobiernos ostentosos, logrando la implementación de programas sociales que buscan justicia social. “Nuestro compromiso es firme. Desde el Senado trabajaremos para crear las mejores condiciones y ampliar el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, quienes merecen este respaldo por su arduo trabajo en el cuidado de sus seres queridos”, declaró la candidata de la alianza formada por el PT, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La petista aseguró a las y los po-

blanos que se incrementarán los programas sociales, y que desde el Senado impulsará que las becas y pensiones sean universales, cubriendo los 217 municipios de la entidad.

Destacó la también dirigente del PT que Sigamos Haciendo Historia es la opción ganadora, liderada por Claudia Sheinbaum Pardo, y apoyada en Puebla por Alejandro Armenta, de quien dijo, es un hombre que conoce Puebla a profundidad. Finalmente, exhortó a las familias a votar seis de seis a favor de los candidatos de la coalición, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. /24 HORAS PUEBLA

Seguramente, van a querer comprar votos en la capital, de hecho, la semana pasada presentamos algunos videos de cómo estaban repartiendo enseres”

MARIO DELGADO

Presidente nacional de Morena

Armenta, se reunió con jóvenes poblanos para explicarles su propuesta política, principalmente la que se encuentra dirigida a ellos. “¡Puebla ya decidió impulsar la revolución de las conciencias! Las juventudes nos motivan con su entusiasmo para continuar en la lucha de la Puebla que queremos.

“Acompañado de mi hijo Alex, tuve la oportunidad de saludar a cada una de las, les y los jóvenes que se han sumado a este gran proyecto por amor a Puebla. Este gobierno seguirá contando con su apoyo”, difundió Armenta en su cuenta de la red social X, antes Twitter. El también senador con licencia recordó que las nuevas generaciones son el futuro de la entidad poblana y de México, por lo que es importante que se les brinden las oportunidades para desarrollarse y crecer en distintos ámbitos de la sociedad.

mientos administrativos en beneficio de este OPD y del Estado, sin sesgo o distinción alguna”.

Convenciones y Parques recordó que es la dependencia encargada de operar, administrar, cuidar y salvaguardar diferentes recintos e inmuebles, como los que conforman el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

El jueves, el equipo de Eduardo Rivera Pérez, abanderado a la titularidad del Ejecutivo del estado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Pacto Social de Integración (PSI), afirmó que pese a hacer una solicitud para el uso de la Plaza de la Victoria, el permiso les fue negado.

Detalló que, bajo el argumento de afectaciones en las lajas y la fuente tras los actos realizados durante el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla, que terminó el pasado 12 de mayo, no se les permitió usarlo. Ante la situación, indicaron que se modificó el lugar del mitin donde también estará la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, al Paseo Bravo y la Avenida Juárez, el 25 de mayo, a las 10:00 horas, tras conseguir la autorización del Ayuntamiento de Puebla.

“Ya se ingresaron los permisos (...) ya tenemos respuesta por parte del gobierno, entonces, en ese sentido estamos sin mayor problema el tema del aforo (tenemos) bien solventado el aforo, prácticamente hasta la 19 (Sur)”, dijo uno de los voceros. El 29 de mayo es el último día que los candidatos a puestos de elección popular podrán hacer campaña en Puebla, antes de las votaciones del 2 de junio. /24 HORAS

3 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
ESPECIAL
UBICACIÓN. La explanda La Victoria se encuentra en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en lo que se conoce como el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo.
AFIRMÓ QUE HAY VIDEOS DE LA REPARTICIÓN DE ENSERES
ESPECIAL
MITIN. La candidata al Senado de la República asistió a un acto político en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, perteneciente al municipio de Puebla.

Arropa Huitzilan a Elías Velázquez para alcaldía

El candidato a la alcaldía de Huitzilan de Serdán por la coalición PRI, PAN y PRD, Josué Elías Velázquez Bonilla, fue arropado por los ciudadanos de las diferentes comunidades pertenecientes a la zona de Zoyotla, quienes asistieron para escuchar las propuestas de trabajo para continuar desarrollando al municipio y sus alrededores.

Elías Velázquez, acompañado de Lorenzo Rivera Nava, candidato a diputado local por el distrito 3 de Chignahuapan; y de Paola Hernández, suplente de Víctor Herrera, candidato a diputado federal, llamó a sumarse al proyecto para que Huitzilan de Serdán y sus comunidades continúen desarrollándose.

“Sumarse, formar parte de este gran equipo y de este gran proyecto que encabezamos, que garantiza que el poder del municipio esté para servir al pueblo, no para abusar, sino para que el pueblo trabajador gobierne Huitzilan de Serdán en beneficio de la población, y pueda construir una infraestructura educativa, de salud, de vías de comunicación y en los diferentes servicios más indispensables, para garantizar que nuestras comunidades y que nuestra ciudadanía tenga por lo menos lo indispensable”, indicó el abanderado.

Explicó que su equipo lo conforman hombres y mujeres que son capaces de contribuir de manera positiva; por ello, invitó a que este 2 de junio salgan a votar, a participar en favor del proyecto que garantiza el desarrollo, la obra pública indispensable y necesaria para las comunidades.

El proyecto que representamos es el más serio, garantiza que nuestras comunidades se van a ir desarrollando y vamos a seguir creando condiciones de vida para todos”

JOSUÉ ELÍAS VELÁZQUEZ

Candidato a la alcaldía de Huitzilan

“El proyecto que representamos es el más serio; garantiza verdaderamente que nuestras comunidades se van a ir desarrollando y vamos a seguir creando condiciones de vida para todos. No nos debe quedar duda, la lección que nos ha dado el gobierno de Morena: nos está dejando un país en ruinas, en crisis, en donde el sistema de salud da vergüenza; vemos que no hay medicinas, médicos, ni siquiera claridad de lo que va a aplicar para atender un tema que debería de ser prioritario”, cuestionó.

El abanderado de la coalición opositora, Josué Elías Velázquez Bonilla, reiteró la invitación al pueblo de Zoyotla para que no haya duda y votar por la propuesta de trabajo más seria para Huitzilan de Serdán, pues están seguros de que obtendrán el triunfo.

“En nadie debe de quedar duda de que el próximo 2 de junio, debemos de ir a votar por el partido y por la propuesta de trabajo más seria para Huitzilan de Serdán. Nosotros estamos seguros de que nos vamos a levantar con el triunfo; los invitamos a que ninguno falte”, concluyó. /24 HORAS PUEBLA

Chidiac pide su licencia definitiva al Legislativo

Charbel Jorge Estefan Chidiac solicitó licencia definitiva como diputado del Congreso del Estado de Puebla, por lo que su suplente, José Ambrosio Carabarin, asumirá el cargo, luego de que así lo ordenó la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Pleno del Poder Legislativo recibió la solicitud de licencia, misma que fue avalada con 33 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos, el suplente del expriista asumirá el cargo hasta el 28 de mayo.

MEJORARÁN

Anuncia Chedraui Budib proyectos para la capital

Acercamiento. El abanderado morenista al municipio confirmó que será el presidente de las juntas auxiliares

Para la ciudad de Puebla habrá proyectos importantes en materia de agua potable, mejoramiento de las vialidades y en seguridad pública que serán apoyados por las y los abanderados de Morena y sus aliados en todos los órdenes de gobierno, aseguró el candidato a la Presidencia Municipal de la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib. Al platicar con vecinas y vecinos de la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, el también empresario detalló sus propuestas de campaña que beneficiarán a todos los sectores de la sociedad; en este punto en específico, requieren de proyectos de infraestructura vial para la conexión de comunidades y para generar ahorro en los tiempos de traslado.

Actuamos conforme a derecho de lo que a cada uno le corresponde (...) no se estuvo omitiendo nada (...) estábamos respetando el derecho del diputado”

El legislador morenista descartó que las y los diputados locales hayan sido omisos ante la solicitud de licencia de Estefan Chidiac. “Actuamos conforme a derecho de lo que a cada uno le corresponde (...) no se estuvo omitiendo nada (...) estábamos respetando el derecho del diputado”, indicó.

Cabe recordar que Jorge Estefan Chidiac solicitó licencia por primera vez el 18 de febrero, y la mantuvo en renovación para que su suplente no se integrara a la Legislatura.

Ante tal negativa, Ambrosio Carabarin interpuso una impugnación ante la Sala Regional de Ciudad de México, que resolvió el juicio SCM-

EDGAR GARMENDIA DE LOS SANTOS Presidente del Congreso

JDC-726/2024 contra una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que avaló que Jorge Estefan Chidiac solicitara licencia menor a 30 días.

Por otra parte, el Congreso de del Estado de Puebla aprobó con 33 votos a favor la licencia mayor a 30 días del diputado Adolfo Alatriste Cantú, por lo que su lugar será ocupado por Uriel Barrios Rodríguez. /PAOLA MACUITL GALLARDO

El abanderado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla confirmó que será el presidente de las juntas auxiliares y durante su administración ninguna estará en el abandono, por el contrario, contarán con todos los servicios públicos, luego de haber estado olvidadas durante años.

Algunas de las peticiones de las y los pobladores son respecto a la seguridad, iluminación y mejoramiento de los caminos y calles aledañas a las escuelas públicas, por lo que reiteró su compromiso para brindar soluciones a estas problemáticas.

El aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México, comentó que muchos de estos planes se llevarán a cabo con el respaldo de Alejandro Armenta, quien será gobernador del estado tras las votaciones del 2 de junio.

De la misma forma, el también exdiputado local, José Chedraui, mencionó que el Plan Hídrico que propone la que consideró la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, será apoyado desde la capital poblana para dotar

Es un gusto poder formar parte de la celebración de cumpleaños de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa. Agradezco sinceramente su amable invitación”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

Candidato a la alcaldía

de este líquido en los lugares donde hay escasez, que casi siempre es donde vive la gente más vulnerable.

FELICITACIÓN AL ARZOBISPO

El candidato a la Presidencia Municipal de la capital también asistió a la celebración del cumpleaños número 74 del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

“Es un gusto poder formar parte de la celebración de cumpleaños de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa. “Agradezco su amable invitación y le deseo una larga vida llena de salud, felicidad y plenitud”, dijo. Alejandro Armenta, abanderado de Sigamos Haciendo Historia para la gubernatura de Puebla, también estuvo entre los invitados.

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
LOS SERVICIOS
URBANOS, PROMETE
SOLIDARIDAD. Durante la sesión de este jueves, el Congreso de Puebla realizó un minuto de silencio por las víctimas del accidente en un mitin político en Nuevo León. EXHORTO. Velázquez Bonilla reiteró la invitación de Zoyotla para que no haya duda y votar por la propuesta de trabajo más seria para Huitzilan de Serdán. CELEBRACIÓN. José Chedraui asistió a la celebración del cumpleaños número 74 del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, acompañado del abanderado a la gubernatura, ambos de Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta. 24 HORAS PUEBLA
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
ESPECIAL

Armenta, aceptado por los universitarios

PERSPECTIVA

LETICIA MONTAGNER

El candidato de Morena, PT y PVEM al Gobierno del estado, Alejandro Armenta, ha sido bien recibido por estudiantes y directivos de las principales universidades poblanas, donde destacó la tumultuosa visita a la BUAP, donde pidió construir una alianza y resaltó ser el único candidato egresado de la institución.

Asimismo, en diferentes fechas, se reunió con el Consorcio Universitario de Puebla, a quienes invitó a formular el Plan Estatal de Desarrollo donde estuvieron directivos de las universidades Madero, la UDLAP, la UPAEP, la Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey y la Ibero.

Armenta también acudió al Foro Actúa del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y en la firma del Compromiso por la Paz en la Universidad Iberoamericana Puebla.

Acudió a una reunión con el Consejo Universitario de la BUAP, donde ofreció construir una alianza con la máxima casa de estudios para el desarrollo de Puebla y presumió que es el único de los candidatos que siente un auténtico amor por la BUAP, por ser egresado de esta universidad.

También escuchó los planteamientos de los consejeros, en materia de seguridad, transporte y migración, y les expuso el programa de extensionismo universal para que empresas poblanas certifiquen a los egresados para integrarse a la vida productiva con experiencia laboral.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, resaltó que Alejandro Armenta, como egresado de la universidad, nunca ha perdido el contacto con su alma mater en los cargos que ha tenido en su carrera pública y expuso que, al candidato, en su momento, le tocaron vivir momentos difíciles.

En San Andrés Cholula, Armenta se reunió con los integrantes del

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó la supervisión de distintas obras carreteras que se llevan a cabo en el interior del estado de Puebla.

En la Mixteca hizo un recorrido por los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico de la carretera Intermixteca-Teopantlán-Popochoyo, específicamente en el tramo Teopantlán-San Juan Epatlán.

La obra beneficiará a los habitantes de los municipios de Epatlán, San Martín Totoltepec, Xochiltepec y Teopantlán, y tiene un avance del 96 por ciento. La inversión hecha por el Gobierno de Puebla es de más de 46 millones de pesos.

Cabe mencionar que el proyecto comenzó el pasado 28 de enero, por lo que está próximo a ser concluido, detallaron las autoridades encargadas de las labores.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina también supervisó la reconstrucción de la carretera Agua Dulce-Tlapanalá-Ojo de Carbón-

Consorcio Universitario de Puebla, a quienes manifestó su respeto como instituciones de nivel superior y los invitó a formar parte de la formulación del Plan Estatal de Desarrollo.

El encuentro fue en las instalaciones de la Universidad Madero, siendo el anfitrión el rector Job César Romero, en dónde además de escuchar los planteamientos de los rectores, se analizaron los retos que enfrentan las instituciones de nivel superior en el sistema educativo.

Al encuentro asistieron los rectores de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez; de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio Baños Ardavín.

También del Tecnológico de Monterrey, Jorge Francisco Rocha Orozco y el rector de la Universidad Iberoamericana, Mario Patrón.

Posteriormente, al acudir al Foro Actúa del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, el candidato anunció un programa donde todos los talentos de las universidades públicas y privadas van a tener oportunidades de participación en el sector privado, en las más de en las más de 35 mil micro, pequeñas y medianas empresas que hay en Puebla.

Finalmente, acompañado de su esposa Cecilia Arellano, firmó el Compromiso por la Paz, que reunió a destacados líderes y representantes de la sociedad para discutir y comprometerse con medidas concretas para promover la paz y la seguridad en la región, promovido por la Universidad Iberoamericana Puebla.

En el caminar de su campaña por las instituciones públicas y privadas de nivel superior, autoridades y alumnos han recibido con beneplácito a Alejandro Armenta.

Aviso. - Esta columna, Perspectiva, se volverá a publicar el 14 de junio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDIFICARÁN SERVICIO MÉDICO, AULAS Y SERVICIOS

OPCIONES. La UPII del IPN contará con una oferta educativa de las carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Sistemas Automotrices, así como Licenciatura en Ciencia de Datos.

Licitan los proyectos de edificios para el UPII-IPN

Decreto. Las unidades en Puebla requerirán de infraestructura, con un costo de 441 millones 500 mil pesos

PAOLA MACUITL GALLARDO

El Gobierno del estado lanzó las licitaciones para la realización de los proyectos integrales de construcción de infraestructura urbana, aulas, laboratorios ligeros y pesados, un gimnasio, una cafetería, un auditorio, edificios de biblioteca y gobierno, un Centro de Lenguas Extranjeras y un edificio para el Servicio Médico de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con un costo de 441 millones 500 mil pesos.

Se trata de una de las nuevas unidades del instituto que se asentarán en Puebla, se planea que desde este 2024 inicien las operaciones de esta unidad, por lo que incluso ya fue lanzada la convocatoria de inscripción el pasado 20 de mayo. Estará ubicada en la prolongación de la 121 poniente, en la colonia Ex Hacienda Mayorazgo, atrás de la Casa de Justicia del Estado de Puebla.

Esta unidad del IPN contará con una oferta educativa de las carreras

Supervisa gobernador par de obras carreteras

Tepemaxalco, en la que se gastarán 30.5 millones de pesos.

La reconstrucción comenzó el 13 de febrero de 2024, y hasta el momento presenta un avance del 97 por ciento.

En distintas ocasiones, el mandatario poblano ha dicho que todas las obras iniciadas en su administración serán concluidas antes del próximo 14 de diciembre, día en que tomará posesión el nuevo gobernador que será electo en las votaciones del 2 de junio.

CAMINOS DEL VOLCÁN

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Javier Aquino Limón, realizó una supervisión las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, en especial

las que se atraviesan el municipio de Tochimilco.

De acuerdo con el funcionario, en el recorrido participaron elementos de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Guardia Nacional (GN), entre otros.

“Venimos a supervisar y recorrer las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, a fin de evaluar las condiciones en las que se encuentran, en específico en la ruta 9 y 10.

“Valoramos próximas intervenciones que permitan un mejor uso de las mismas, para que, en caso de ser necesario, se evite poner en riesgo a la población”, expresó el secretario Aquino Limón durante el recorrido por la región. /24 HORAS PUEBLA Ebitat re re nem res voluptas qui

de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Sistemas Automotrices, así como la Licenciatura en Ciencia de Datos.

Cabe recordar que pasado el 28 de febrero, autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Gobierno del estado colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 20 Natalia Serdán Alatriste y la UPII, con inversión de dos mil 800 millones de pesos para incentivar el desarrollo y crecimiento de la entidad.

El Gobierno estatal construirá un edificio para albergar la biblioteca, el Centro de Lenguas Extranjeras y el Servicio Médico de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII); para ejecutar esta obra se requieren por lo menos 90 millones de pesos. De acuerdo con la licitación SAOP-LPE-2024-088, el proyecto debe estar listo en un plazo de 180 días, los trabajos iniciarán el 5 de junio y culminará el 1 de diciembre de este mismo año.

Para esa misma unidad del IPN también se harán las obras de laboratorios ligeros II y laboratorios pesados, para la cual se requerirán

La entidad es un semillero de talento que ha nutrido a empresas, mientras que el Instituto Politécnico Nacional es reconocido por sus ingenieras e ingenieros”

ARTURO REYES SANDOVAL Director general del IPN

85 millones de pesos y los trabajos durarán 180 días, y también deberán culminar el 1 de diciembre de este 2024.

Otro proyecto es para un edificio más que se construirá estará destinado a las aulas y laboratorios ligeros, cuyo costo será de 180 millones de pesos y el periodo de construcción será el mismo que el de las demás. Además, el Gobierno estatal lanzó la licitación SA-OP-LPE-2024-091 para construir infraestructura urbana para la UPII, cuyo costo será de 35 millones de pesos.

De igual forma se construirá un gimnasio, cafetería y auditorio para esta unidad del IPN en Puebla, en este caso, el costo será de 45 millones de pesos y también estas obras se ejecutarán en un plazo de 180 días que empezarán a correr el 5 de junio.

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
REVISIÓN. Los trabajos inspeccionados por Sergio Salomón Céspedes Peregrina tienen una inversión de 76.5 millones de pesos, informó el Gobierno estatal.
ESPECIAL
FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG

Entrega Fundación Alsea cocina móvil para BAMX

Desecho. La Red BAMX reveló que en México se desperdician diariamente más de 30 toneladas de alimentos

ARTURO CRAVIOTO

Para promover la seguridad alimentaria en las zonas vulnerables del estado, la Fundación Alsea entregó al Banco de Alimentos Puebla (BAMX) una cocina móvil para 24 cursos de nutrición y preparación de alimentos en comunidades en estado de vulnerabilidad.

Además, la fundación entregó un cheque simbólico, con un donativo de 12 millones de pesos para fortalecer las acciones alimentarias y de nutrición del BAMX.

Lo anterior, por medio del Programa Comer en Familia, impulsado por la Fundación Alsea y la Red de Bancos de Alimentos de México, con lo cual además de atender la

seguridad alimentaria, se impulsa el cuidado ambiental, al evitar el desperdicio de alimentos, así como la recuperación del tejido social, al impulsar la preparación de comida en familia.

Respecto al convenio, Demetrio García, del BAMX Puebla, explicó que con esta sinergia se ayudará a combatir la pobreza alimentaria:

“Se van a capacitar a madres de familia para que sepan preparar alimentos sanos y que puedan rendir mejor para una mayor nutrición y mejor economía”.

Con esto se apoyará a las actividades del BAMX Puebla que llega a más de 50 unidades en la entidad, con 3 más de mil personas beneficiarias.

El director general de BAMX Puebla, José Miguel Rojas Vértiz, al presentar la Cocina Móvil para la impartición de dichos cursos, destacó que el BAMEX ha generado innovación en la capacitación para el combate al hambre en el país.

Se van migrantes de la capital poblana

No sólo hemos profesionalizado bancos, rescatado alimentos y distribuirlos, sino también la difusión de cultura alimenticia sana para llegar a comunidades pobres”

IVONNE MADRID CANUDAS

Directora de la Fundación Alsea

Por su parte, la directora de la Fundación Alsea, Ivonne Madrid Canudas, informó que la prioridad es atender a las comunidades más necesitadas, por lo que desde hace 20 años, realizan actividades “para contribuir a terminar con la inseguridad alimentaria, esto con educación y empleabilidad, ya que hay más de 40 millones de personas en México en inseguridad alimentaria”. Recordó que, desde 2012, la fundación está operando comedores

Luego de pernoctar en distintas zonas del norte de la ciudad, cientos de migrantes emprendieron el viaje por tren con rumbo a la frontera con Estados Unidos. Algunos de los indocumentados decidieron acampar en la zona de La Harinera, cerca de las vías del ferrocarril, por miedo a que el Instituto Nacional de Migración (INM) realizara un operativo de detención. Por ello, en cuanto el silbato del tren sonó, hombres, mujeres y bebés fueron subiendo para iniciar la travesía por el centro del país. En tanto, las pocas pertenencias que traían de sus países de origen se quedaron a las orillas de las vías. Se fueron con lo que tenían puesto y con lo que pudieron cargar. /24 HORAS PUEBLA

Agua oscura (Cuento)

Una noche de luna, Richard Bretbert, El Orador de las Montañas, caminaba cerca de El Gran Lago. Las plantas aleteaban a su paso bañadas de luz blanca y azul, y el mundo en ese instante sólo era un esbozo y susurraba. Escuchó un chapaleo a lo lejos y se volvió para mirar apenas el arco de agua que dibujó en el viento un pez de plata o una ráfaga de luz de luna. El ruido se prolongó acompasado en el agua y saltó de las orillas hasta sus oídos. Richard Bretbert continuó avanzando, pero era como si el sonido cadencioso del agua lo estuviera hipnotizando y lo llamara. El pez o el relámpago se meció en el aire un

par de veces más y al sumergirse agitó aún más el agua del lago. Richard Bretbert quiso continuar con su camino y avanzó un par de zancadas, pero una estrella oscura o un halcón nocturno que cruzó como un destello estuvo a punto de golpearle la frente. El monje se detuvo, tal como lo había hecho hacía 35 años, cuando era un fugitivo, y llegó a un portal con figuras labradas de querubines en piedra gris y rojiza, y le contó al confesor que en un rato de rabia en su cuartel militar había terminado con la vida de dos hombres.

Richard Bretbert tocó con su barbilla su pecho y lanzó un suspiro que reverberó ajeno entre las ramas de los fresnos y los sauces de la espesura. Había caminado de noche durante tres lustros desde el poblado hasta su hogar en las faldas de la cordillera y jamás se le había ocurrido acercarse a El Gran Lago, y precisamente esa noche de mayo sentía que desde el agua lo llamaban. Iluminada por la luz de la luna, su figura aún erguida parecía levitar en tramos cortos

ATENCIÓN. Madrid Canudas recordó que, desde 2012, la fundación está operando comedores infantiles en zonas de alta marginación, para más de 8 mil niños.

infantiles en zonas de alta marginación, para más de 8 mil niños que actualmente son beneficiarios.

“No sólo hemos profesionalizado bancos de alimentos, rescatado alimentos y distribuirlos, sino también la difusión de una cultura alimenticia sana para llegar a comunidades pobres”, indicó.

Agregó la directiva que, con acciones de este tipo, se ha logrado benefi-

ciar a 50 bancos de alimentos: “Con ello hacemos realidad los sueños de muchas personas vulnerables en nuestro país”.

Finalmente, la directora de la Red BAMX, Mariana Jiménez Cárdenas, reveló que en México se desperdician diariamente más de 30 toneladas de alimentos, mientras que más de 40 millones de personas están en situación de hambre.

hasta la orilla de El Gran Lago. Conforme se acercó, el monje sintió que el sonido del vaivén del agua que había escuchado no provenía del lago, sino de su pecho alterado.

Los peces se inquietaron con la sombra del hombre y un fuego fatuo incendió los restos de unas raíces atestadas de bichos de piel fría. Richard Bretbert estaba tan cerca de los labios del agua que pensó que parecía un lienzo tendido específicamente a su paso para que continuara avanzando y caminara sobre el lago. Se arrepintió enseguida de su soberbia y murmuró una oración para someter su orgullo. Se detuvo en la orilla y volvió a escuchar la voz ronca y rítmica del lago, que se estrellaba contra el fuelle alterado de su pecho, que en ese momento lo animaba.

Richard Bretbert miró la luna en el centro de esa especie de espejo de plumas blancas y azules y descubrió el reflejo de su rostro por primera vez, tal como no lo veía desde hacía años. Aunque él hubiera querido marcharse, de pronto su cuerpo cayó de rodillas y comenzó a temblar como si se congelara. En

la superficie de El Gran Lago, Richard Bretbert vio sus rasgos ajados marcados por la penitencia y la miseria, y como en un gran caleidoscopio cruzaron ante sus ojos la luna, las nubes que se transformaban en bocetos de ciudades, y algunos desgarrones de caras de hombres y mujeres que creía olvidados. Sabía que la voz del lago algo le decía, pero no alcanzaba a comprender lo que significaba. En ese instante, Richard Bretbert hubiera querido ser un pez de plata o un halcón nocturno para ser parte del mundo natural que no pregunta nada, porque le basta con ser parte del misterio que conforma la existencia. De improviso, percibió una especie de destello en el cielo y el reflejo de los astros sobre la superficie del agua, que era como decir sobre la tierra misma que él caminaba, velado apenas por las ondulaciones, pero más hondo. Pensó que podía ser un llamado de Dios o del diablo y que era él quien tenía que decidirlo.

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
PROMUEVEN ALIMENTACIÓN SANA EN ZONAS VULNERABLES
ARTURO CRAVIOTO ALEJANDRO CORTÉS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
DELIRIUM
JUAN NORBERTO LERMA
@Lermanorberto

Chile en Nogada es declarado Patrimonio Cultural Intangible

Resguardo. El decreto oficial destaca acciones de salvaguardia, con acciones a corto, mediano y largo plazo para el platillo

ARTURO CRAVIOTO

Por sus valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales, el Gobierno estatal emitió el decreto por el que declara Patrimonio Cultural Intangible del estado “La Elaboración del Chile en Nogada Poblano”. Lo anterior fue publicado en el Periódico Oficial el pasado jueves 9 de mayo, con base en las disposiciones de la UNESCO, de la Constitución Política del país y del estado, en las que se establece que las leyes se ocuparán de la protección de los sabores colectivos, así como del patrimonio cultural y natural. “Se declara Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla ‘La elaboración del Chile en Nogada Poblano’, por los valores culturales antropológicos, históricos y tradicionales que representa”.

El documento sustenta que el Chile en Nogada cumple con las disposiciones anteriores debido a que su elaboración “es llevada a cabo en una única temporada al año, comprendida entre la segunda quincena de julio a la primera quincena de septiembre, cuando se cosechan la nuez de Castilla y los frutos criollos que lleva el relleno, tiempo que a su vez coincide con la fiesta de San Agustín (28 de agosto) y con el recuerdo del paso del General Agustín de Iturbide con el Ejército Trigarante por la Ciudad de Puebla”.

Ante esto, el decreto destaca acciones de salvaguardia, con acciones a corto, mediano y largo plazo. Como primera medida está la transmisión, particularmente a través de la educación formal y no formal; esto con el objetivo de documentar que “La elaboración del Chile en Nogada Poblano” se mantenga como un patrimonio cultural vivo, mediante acciones que favorezcan su práctica y transmisión regular por las comunidades portadoras.

Para lo anterior, se contemplan tres acciones: 1. Desarrollo de un recetario con la receta tradicional de “La elaboración del Chile en Nogada Poblano”.

2. Desarrollo de talleres para promover la transmisión de “La elaboración del Chile en Nogada Poblano”.

Y como tercera: Propuesta del desarrollo de actividades relacionadas con “La elaboración del Chile en Nogada Poblano” dentro de los planteles educativos, desde los niveles básicos a los de educación superior.

Como segunda acción está la identificación, documentación o investigación, la cual tiene por objetivo el apoyar el conocimiento que tienen las comunidades portadoras y el público en general sobre “La Elaboración del Chile en Nogada poblano”, mediante la identificación, documentación e investigación.

Para ello, destaca el decreto, se realizarán estudios sobre las cocinas conventuales y sobre recetarios y documentos antiguos que hablen sobre el chile en nogada.

Como tercera medida, gestión y administración de una marca de certificación de “La elaboración del Chile en Nogada poblano”.

Su receta es transmitida de generación en generación entre familias, a través de la recreación continua, donde los más inexpertos suelen instruirse sobre la técnica”

DECRETO

Publicado en el Periódico Oficial del Estado

DIFUSIÓN

DE LA RECETA

Tiene el objetivo de documentar que la elaboración se mantenga como un patrimonio cultural vivo, mediante acciones que favorezcan su práctica

El decreto contempla 3 acciones

La primera es el desarrollo de un recetario con la receta tradicional de “La elaboración del Chile en Nogada”.

Desarrollo de actividades

Se realizarán dentro de los planteles educativos, desde los niveles básicos a los de educación superior

Publicidad del platillo en el estado

Mediante el desarrollo de talleres para promover la transmisión de “La elaboración del Chile en Nogada Poblano”

Para lo anterior, se realizarán gestiones y administración de una marca de certificación de “La elaboración del Chile en Nogada poblano”.

Y finalmente se prevé la promoción cultural gastronómica y turística de este emblemático platillo poblano.

Además, el documento sostiene que “La elaboración del Chile en Nogada Poblano” se distingue como un elemento representativo de la gastronomía del estado, con una prevalencia notable en la capital y las localidades adyacentes, ya que la mayoría de los ingredientes provienen de estos territorios y esto se sincroniza con el ciclo agrícola de los frutos empleados en su relleno.

POBLANIDAD. El documento sostiene que el chile en nogada se distingue como un elemento representativo de la gastronomía del estado.

TRICOLOR. La presentación del platillo responde a un momento específico de la historia del país, al nacimiento de México como una nación independiente, por lo que la recreación de los colores patrios es parte importante de la memoria colectiva.

El decreto explica que “La elaboración del Chile en Nogada poblano” cumple con lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Cultura del Estado, en cuanto a que “su receta es transmitida de generación en generación entre los miembros de las familias en el estado, a través de la recreación continua, donde los más inexpertos suelen instruirse sobre la técnica observando a los mayores”.

También destaca que cumple al proveer un sentido de identidad y continuidad, “porque la receta se lleva a cabo en el territorio estatal y con productos agrícolas locales, lo que ha permitido a los poblanos reconocer un sabor específico para determinados alimentos”.

Promueve el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana, al adaptar técnicas culinarias foráneas al entorno y recursos locales, generando una receta con características propias.

Y es que la historia del origen del platillo es parte de la influencia gastronómica y cultural en la entidad, por lo que en el decreto se mención a su leyenda, relacionada con el paso de Agustín de Iturbide por la entidad.

El encargado del recibimiento fue el obispo Antonio Joaquín Pérez Martínez, quien organizó el banquete en el Palacio Episcopal para agasajar al líder militar.

En ese menú, el convento de Santa Mónica se lució con la receta de “los chiles bañados en salsa de nuez”, el antecedente.

“El chile en nogada es producto de un largo camino de intercambio cultural, que no parte de la llegada de los españoles a Mesoamérica, sino que se remonta hasta la época cuando ellos mismos fueron influenciados por los musulmanes, y estos a su vez, por otras culturas con las que tuvieron contacto, de donde provienen técnicas culinarias como el capeado”.

La presentación del platillo, con el rojo de la granada y el ver del perejil, también responde a un momento específico de la historia del país, al nacimiento de México como una nación independiente, por lo que la recreación de los colores patrios es parte importante de la memoria colectiva, que refuerza el sentimiento de unidad e identidad nacional. Un platillo patrio.

Cintas más taquilleras de la historia

COOLTURALIA COOLTURALIA

POR: FABIÁN SÁNCHEZ

@fabsanchezs

Disfrutar de una película, a pesar de la llegada del streaming a nuestras vidas, es mejor en una sala, con unas palomitas, el refresquito, el hot dog, en fin, verla en grande y con sonido espectacular no se cambia por nada.

Aunque las salas han reducido su tamaño. Por ello, uno de los parámetros tradicionales para medir la audiencia es el ingreso de taquilla. Y aquí, en este espacio bendecido por los dioses del negativo, les comparto las películas más taquilleras de la historia.

Avatar

La obra maestra de James Cameron, desde que se estrenó en el 2009, ha recaudado la friolera cantidad de 2 mil 906 millones de dólares en todo el mundo. Fue la primera película en superar el tope de los 2 mil millones. Todo un récord que parece imbatible.

Avengers: Endgame

Al universo creado por Stan Lee, Marvel Studios por fin pudo ver un récord; una cinta con más de 3 horas de duración, logró recaudar 2 mil 797 millones de dólares después de su estreno en 2019. Nos dejó una lagrimita Remi y ansiedad por tener más de los héroes.

Avatar 2: El sentido del agua

Nuevamente, James Cameron repitió la fórmula que le dio todo el dinero del mundo en regalías: súper producciones con alta inversión para crear un mundo imaginario, cuyo resultado fue el esperado. Recaudó nada más 2 mil 320 millones de dólares.

Titanic

El inicio de la maquinita del dinero de Cameron fue aquí: mil 843 millones de dólares durante su primer paso por los cines. Pero, una segunda proyección en 3D en 2012 elevó la cifra hasta los 2 mil 264 actuales. Otro dato: fue la primera cinta que recaudó mil millones fuera de EU.

Star Wars: El despertar de la fuerza Tres décadas después de que se proyectó en las salas El Último Jedi, la saga de la Guerra de las Galaxias, de George Lucas, ahora de la mano de Disney, trajo de vuelta la franquicia con el Episodio I, donde, digamos, todo inició. Recaudó 2 mil 071 millones 310 mil 218 dólares.

Spider-Man: No Way Home

La tercera entrega de la trilogía sobre el Peter Parker de Tom Holland, de la saga Marvel, fue el gran éxito de taquilla de 2021 y su recaudación la colocó en el puesto número siete de la lista de filmes más taquilleros de la historia. El contexto fue el término del confinamiento por la pandemia, lo que envió a la gente a las salas de cine. Recaudó mil 921 millones de dólares.

Nota bene. La medición de taquilla se hace de dos formas: la global y la Norteamericana, que incluye a Estados Unidos y Canadá. El 99.9 por ciento de las veces, supera la mundial a la gringa. Hay 6 casos en que la recaudación en EU y Canadá superó a la internacional: E.T., el Extraterrestre (1982), The Dark Knight (2008), Rogue One: una historia de Star Wars (2016), Wonder Woman (2017), Black Panter (2018) y Black Panther: Wakanda Forever (2022).

Fuentes: es.wikipedia.org, sensacine.com, espinof.com, quatrefilms.com, fotogramas.es, es.statista. com, vandal.elespanol.com, mundodeportivo. com, vandal.elespanol.com

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 LEYES LOCALES PROTEGERÁN LOS SABORES COLECTIVOS
ARCHIVO/CUARTOSCURO ARCHIVO/CUARTOSCURO

Curiosidad. Pocos saben que el logotipo de Central Camionera resultó de su propio diseño estructural, según expresa su creador

ARTURO CRAVIOTO

A punto de cumplir 40 años de existencia, el diseño de herraduras concéntricas de la CAPU probó su eficiencia al seguir vigente y permitir el crecimiento de la central camionera poblana al paso de las décadas, narró su creador, Fernando Rodríguez Concha, profesor emérito de Arquitectura de la UPAEP.

La Central de Autobuses de Puebla (CAPU) tiene una superficie de 14 hectáreas, 50 mil metros cuadrados de construcción, 50 mil bandas de rodamiento para autobuses y comenzó su edificación en 1983, se terminó en 1986 y fue inaugurada en 1988, recordó su diseñador.

Agregó que, para el gran evento de inauguración de la central camionera más grande del país, acompañó al gobernador Mariano Piña Olaya y al presidente de ese entonces, Miguel de la Madrid Hurtado.

SACAR LOS CAMIONES DEL CENTRO

Narró que la necesidad de una gran central camionera surgió a principios de los años 80, con el crecimiento de la ciudad y para sacar las líneas de transporte de pasajeros del Centro de la capital del estado.

Relató que, en ese momento, todos los servicios importantes estaban en el primer cuadro, como las centrales de Abastos y Camionera; pero en 1987 recibió Puebla de la UNESCO la designación de “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

“El Centro estaba saturado, estaban los ambulantes, las terminales de los autobuses, todo tenía que pasar en el Centro; las oficinas de gobierno, las oficinas particulares; entonces para Puebla era indispensable sacar las terminales de camiones de ahí y vino lo de la UNESCO para el Centro Histórico”.

Así surgió la iniciativa de sacar las terminales e instalar un espacio, por lo que se propuso un predio en la zona de la autopista México Puebla, cerca de la actual Central de Abasto. Sin embargo, narró que transportistas se negaron por considerar la zona como “muy lejana” .

EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Posteriormente, a la llegada de Jorge Murad a la presidencia municipal, fue cuando se consiguió un terreno alternativo, el cual resultó ideal para la nueva central. Ante la propuesta, transportistas aceptaron, al estar del lado de la autopista cercano al Centro Histórico.

“Dadas esas condiciones, decidieron lanzar un concurso nacional para recibir proyectos y elegir al más adecuado; se convocó a varias empresas nacionales y dos locales, y lo simpático fue que las dos firmas locales ganamos el primer y segundo lugar y las demás quedaron eliminadas, por lo que la cosa quedó en casa; fueron mi empresa, Quintana Fernández y Asociados, y la del arquitecto Gómez, entonces al final ganó nuestra propuesta”, narró Rodríguez Concha con orgullo.

FUE PENSADA PARA EXPANDIRSE CON EL PASO DEL TIEMPO

CAPU, diseño eficiente para durar muchos años: Rodríguez Concha

Ciudad de México, venía muy recomendada; entonces lo que nosotros hicimos fue montar un despacho en el sitio de construcción con 25 arquitectos; todo el tiempo estaban resolviendo dudas”.

Rodríguez Concha agregó que la obra tomó tiempo considerable en su ejecución, ya que los trabajos fueron suspendidos “por año y medio para que se pudiera terminar después de tres años, desde que iniciaron los trabajos hasta el final”.

HERRADURAS CONCÉNTRICAS

El arquitecto Fernando Rodríguez explicó el porqué de la vanguardia del diseño de la CAPU; su trazo le permite expandirse y adecuarse a los tiempos de la ciudad de Puebla, además de su gran tamaño.

Recordó que al final de las obras, Puebla logró tener la Central Camionera más grande de América Latina.

“En un inicio, con 45 líneas de autobuses”.

-Mas capacidad que la TAPO, de la Ciudad de México.

CIFRAS DE LA TERMINAL

-Sí, más grande, además el diseño de la TAPO es un círculo cerrado, entonces no puede crecer; para nosotros una prioridad es que pudiera crecer con el tiempo y las necesidades de la ciudad; entonces la diseñamos como una doble herradura concéntrica.

Tamaño de la superficie en la que se levantó la central camionera poblana

14 hectáreas 1983

año en que comenzó su edificación, se terminó en 1986 y se inauguró en 1988

Ya con el contrato, pasó a la fase del diseño del proyecto ejecutivo: “Ahí tomamos en cuenta todo lo necesario para poder construir la Central Camionera; la construcción no nos la encargaron a nosotros, sino a una empresa de

hasta el final”.

Explicó que ese diseño les ahorró el trabajo y costos al construir túneles para interconectar las áreas de taquillas y salas de estar con las de salidas y entradas, como se tuvo que hacer en la TAPO.

“Con eso resolvimos, a diferencia de la TAPO, que no hubiera un túnel de interconexión entre entrada y las zonas de salidas y llegadas ya que era muy peligroso, por eso lo resolvimos al revés, con un puente para los peatones y escaleras eléctricas para hacerla lo mas cómoda posible”.

Para probar el diseño de herraduras concéntricas, Rodríguez Concha reveló que se hizo como en la vieja historia de los fundadores de McDonald’s, quienes simularon en una cancha de basquetbol el arrande cocina para diseñar la dinámica de preparación de comida rápida.

Al igual que aquella historia de emprendedurismo estadounidense, Ramírez Concha reveló que se realizó una simulación similar en un espacio deportivo, dónde en el área de chanchas de fútbol, con cintas y cuerdas se simularon los espacios de la CAPU, en escala real, para que los camiones transitaran como lo harían en sus llegadas y salidas, con lo cual se comprobó la eficacia de la dinámica de la propuesta.

“Trazamos toda la CAPU en su forma original y entraron los autobuses con sus dejadas y salidas, simularon

donde tenían que llegar, dejar el pasaje y dar espacio al siguiente, pasarse del otro lado, cargar pasaje nuevo y salir y volver a entrar, fue una simulación muy completa y anecdótica”.

Detalló que la solución ingeniosa del diseño tuvo consecuencias en la ejecución de las obras ya que había que controlar los cambios de especificaciones que iba requiriendo la obra en el sitio fisico con relación al diseño en el plano.

“Hubo qué adecuar muchas cosas que habíamos planeado; toda una lucha diaria.

-¿Pero se mantuvo el espíritu del diseño original?

-Totalmente, es una doble herradura, una es para salidas, otra para llegadas y luego la gran sala de espera que es una nave de 100 metros de largo por 60 de ancho, sin columnas, eso fue innovador, está librada com-

Trazamos toda la CAPU en su forma original y entraron los autobuses con sus dejadas y salidas, simularon donde tenían que llegar, dejar el pasaje y dar espacio al siguiente, pasarse del otro lado, cargar pasaje (…) fue una simulación completa”

PUERTA DE ENTRADA A PUEBLA

De las más grandes de América

Latina

Con el fin de descentralizar las actividades económicas de la capital, a mediados de la década de los 80’s del siglo pasado las autoridades determinaron sacar las terminales de autobuses del Centro Histórico, tras la denominación de la UNESCO a Puebla como Patrimonio Cultural. La CAPU está localizada al norte de la ciudad, a 4 kilómetros al noroeste del Zócalo y a 1.5 kilómetros de la autopista México-Puebla, “es considerada una de las terminales de autobuses más grandes de América Latina, tanto en sus dimensiones como en la proporción del flujo y servicios que ofrece”, indica en su portal web la Central. Actualmente, comunica a Puebla, vía terrestre, con 30 entidades del país.

pletamente por el tipo de estructura y hasta ahora ha funcionado muy bien esa sala está orientada en el sentido de los vientos dominantes de Puebla que con aberturas en la parte de arriba, en el techo de cristales, permiten una ventilación natural todo el año, lo cual ahorra el gasto en energía electrica para el aire acondicionado”.

En ese gran espacio libre sin columnas estructurales que estuven el flujo de personas, Rodríguez Concha destacó que también se destinaron espacios para las taquillas de boletos de las distintas líneas, sanitarios, restaurantes y otros servicios. Además, explico que, en la parte superior, en el primer nivel, se destinaron espacios para las oficinas de las distintas líneas de autobuses. “Quedó muy bien, ha funcionado y dado buen servicio por varias décadas, estas obras hacen ciudad, llevan una serie de movimientos, pero finalmente el aporte es haber jalado todo el transporte hacia un punto bien conectado para ir de ahí a cualquier parte de la ciudad y eso fue muy bueno y complicado en su momento, hoy ya lo damos por hecho”.

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL/PUEBLA ANTIGUA
FERNANDO RODRÍGUEZ CONCHA Profesor emérito de la UPAEP PROYECTO. El diseñador de la CAPU dijo que la obra tomó tiempo considerable en su ejecución, ya que los trabajos fueron suspendidos “por año y medio para que se pudiera terminar después de tres años, desde que iniciaron los trabajos DISEÑO. Rodríguez Concha realizó una simulación para ver que camiones transitaran como lo harían en sus llegadas y salidas, y comprobó su eficacia.

Vecinos y trabajadores luchan por frenar cierres de Superissste

Anuncio. Empleados de la tienda ubicada en calle La Coruña, alcaldía Iztacalco, saben que ya no abrirán

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

La incertidumbre, molestia y nostalgia unieron a vecinos de la colonia Viaducto Piedad, al igual que habitantes de otras alcaldías, en busca de impedir el cierre de las tiendas Superissste, las cuales, de acuerdo a declaraciones de los trabajadores dejarán de funcionar en los próximos días.

En una recorrido realizado por este diario en diversos Superissste, cuya apertura de las tiendas inició en el año de 1953, se pudo constatar la escasez de productos y en algunos de ellos carteles donde los empleados piden evitar que sean cerradas las puertas y dejen de funcionar.

De acuerdo a información del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México existen 17 establecimientos mercantiles.

Uno de ellos, ubicado en la calle de La Coruña, esquina con Sur 65, colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco, las y los trabajadores aseguraron que mandos superiores ya les advirtieron que en los próximos días dejarán de brindar servicio y ellos serán reubicados. Lo cual, dijo una trabajadora, es preocupante porque decenas de familias, principalmente jubilados, surten sus despensas cotidianamente.

“A todos (...), nosotros nos íbamos a ir el 15 de mayo, pero como todavía hay mercancía nos dijeron que nos vamos el 31”, explicó un elemento de seguridad de la tienda Superissste.

En tanto, quienes laboran de base para el ISSSTE en esta tienda, señalaron que ya se presentó personal del gobierno para tomar medidas del lugar.

“Vinieron de gobernación a medir aquí (...) fueron al de Villa Coapa y al de Vértiz, a varias”, explicó una cajera del lugar, quién agregó que no tienen certeza sobre lo que va a pasar con el lugar”, dijo.

SEÑALADOS.

Tras incendiar pendones y carteles afuera de la sede del PAN, el líder nacional del partido, Marko Cortés, acusó a los integrantes de la CNTE de ser provocadores.

PETICIONES. Colonos donde están los establecimientos mercantiles piden que no dejen de dar servicio para ser convertidos en albergues.

En un recorrido realizado por este diario se observó una operación habitual en sucursales Superissste ubicadas en la zona poniente y centro de la capital.

A tres cuadras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Superissste Ciudadela, en la alcaldía Cuauhtémoc, opera regular, al igual que la ubicada en avenida Coyoacán 521.

Sin embargo, en la que está sobre Escuela Naval, Coapa, alcaldía Coyoacán, existe un cartel con este mensaje: “Los trabajadores de SuperISSSTE nos manifestamos en contra del cierre de nuestros centros de trabajo ordenado por el Gobierno federal para convertir los inmuebles en albergues de inmigrantes”.

Este diario solicitó una postura de las autoridades del ISSSTE, quienes dijeron que darían un informe de la situación de estas tiendas; sin embargo, al cierre de la edición no se había entregado.

Maestros disidentes queman propaganda en partidos e INE

Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron sus manifestaciones en la Ciudad de México, ahora con la quema de propaganda en las sedes de los partidos políticos y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los maestros disidentes siguieron las protestas, ahora en las sedes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, así como el del PAN, donde tras arribar a las inmediaciones juntaron propaganda electoral y le prendieron fuego.

La mismas manifestaciones se reprodujeron en las puertas de las sedes nacionales de Morena, Movimiento Ciudadano, PRD,

PT y PVEM, así como en las instalaciones del INE.

Con el argumento de que se gastan millones de pesos en los comicios y no se invierte en la educación, los mentores continuaron las presiones en busca de un aumento a sus prestaciones.

Entre las demandas de las diferentes secciones que conforman el bloque de manifestantes de la CNTE se encuentra el aumento del 100% en su sueldo mensual, como la aprobación de la Ley ISSSTE del 2007 y la reforma educativa.

Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no reportó personas

lesionadas, detenidos o denuncias por parte de los organismos públicos por posibles daños en sus inmuebles.

Sin embargo, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reprochó que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaran afuera de la sede del partido, vandalizaran el inmueble y quemaran propaganda electoral, acusándolos de ser “porros” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los incendios en las sedes de los partidos políticos y del INE se suman los anteriores actos de protesta, siendo entre ellos el que más resalta el plantón que mantienen en la plancha del Zócalo capitalino donde han montado casas de campaña carpas e incluso puestos para vender diversos artículos convirtiendo así la Plaza de la Constitución en un enorme campamento. / ÁNGEL ORTIZ

No supieron

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El ánimo de circo romano que prefiguró las expectativas del tercer debate entre los candidatos presidenciales no puso atención en uno de los temas fundamentales del cruce de opiniones: la seguridad…, aunque debiera ser, más bien, la inseguridad.

La candidata oficial Claudia Sheinbaum Pardo perdió la oportunidad de hacer un corte de caja de la herencia que recibirá del gobierno del presidente López Obrador y de plantear una nueva estrategia sexenal frente a la contundencia de la percepción de inseguridad de la sociedad y sobre todo de las cifras de violencia criminal.

Y los opositores Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez también dejaron escapar el momento político clave para hacer un diagnóstico crítico de la actual situación de inseguridad y para definir con precisión las nuevas estrategias propuestas.

El desencanto fue previsible y se puede resumir en el análisis que escribió el exministro José Ramón Cossío Díaz en el periódico El País el martes 21 y sirva sólo un par de líneas para reflejar el desencanto del sector social crítico que insiste en la urgencia de una nueva estrategia de seguridad: “Los candidatos mostraron en el debate una pavorosa falta de claridad y de ideas sobre lo que ellos mismos aceptaron que es nuestro mayor problema”.

El tema central del debate no era lanzar dardos verbales ya ineficaces por su insistencia contra la estrategia gubernamental, sino haber tenido la oportunidad para presentar un diagnóstico del momento en que nos encontramos y anunciar los instrumentos y propuestas para atender la crisis de seguridad. Lo que quedó del tercer debate en materia de seguridad no despejó la creciente preocupación social de lo que se pudo ver en esa confrontación: los tres candidatos presidenciales no entienden la crisis de seguridad y por lo tanto no saben qué ofertar para resolver la violencia delictiva en las calles de la República. Así que vienen otros seis años de inseguridad violenta.

ZONAZERO

No se tiene claridad respecto a si la oposición está exacerbando los estados de ánimo electoral con advertencias de que pudiera no haber el ambiente propicio el 2 de junio para votar en algunos estados de la República por razones de inseguridad, pero queda la sensación de que la estridencia opositora pudiera estar desalentando a los electores su asistencia a las urnas, un hecho que de modo natural afecta a la oposición. La única manera de desalentar a la criminalidad es sacando a la sociedad a votar.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
INCONFORMES DESCONOCEN CUÁL SERÁ EL DESTINO DE LOS PREDIOS FOTOS: RODRIGO CEREZO
LOS
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

INE da de baja 3 mil 369

votantes del extranjero

Elección. Las causas de anulación incluyen ciudadanos no localizados, comprobantes de domicilio alterados e irregularidades en las firmas

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que tres mil 369 registros de votantes desde el extranjero fueron dados de baja por irregularidades. En conferencia de prensa, el consejero Arturo Castillo recordó que hace unas semanas se determinó suspender el registro electoral de 39 mil 724 mexicanos ante el hallazgo de situaciones atípicas en su proceso de inscripción.

Asimismo, abundó que tras la etapa de revisión, 36 mil 570 mexicanos fueron reincorporados a la Lista Nominal para Votar desde el Extranjero, por lo que podrán ejercer su sufragio por alguna de las tres modalidades: postal, vía internet o de manera presencial en los 22 consulados dispuestos.

Respecto a los 3 mil 369 registros que fueron dados de baja de manera definitiva, la consejera Carla Humphrey aseveró que la Dirección Jurídica del Instituto se encargará de analizar cuántos son susceptibles de denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos

Hubo casos en donde ciudadanos señalaron no haber presentado la solicitud de inscripción, comprobantes de domicilio falsos o alterados, firmas recortadas y pegadas”

ARTURO CASTILLO

Consejero del INE

Electorales (Fisel).

La mayoría de anomalías fueron a causa de ciudadanos que no pudieron ser localizados para verificar si se registraron para votar desde el extranjero o no, así como com-

Pesos y centavos

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

No se sabe cuánto sumó la movilización del domingo de la Marea Rosa a los gastos de campaña de Xóchitl Gálvez, pero seguramente será menos de lo que gastarán los promotores de Claudia Sheinbaum en su cierre el próximo 29 de este mes. Con Xóchitl no se vieron autobuses de acarreados, ni se ofrecieron lonches a los asistentes ni se pasó lista para la entrega de “apoyos’’.

Como Morena quiere saturar el Zócalo capitalino para presumir el músculo que apoya a Sheinbaum, desde hace días en los gobiernos estatales de Morena y en los municipales con recursos, se está corriendo la “invitación’’ para que desde todos los rincones del país vengan a la concentración.

Así que seguramente el INE estará preparando a su personal, con calculadora en mano, pues ese día tendrán mucho trabajo.

¿Cuánto cuesta la renta de un autobús, digamos, de Veracruz a la CDMX? ¿Cuánto uno que venga desde Chiapas o Campeche? ¿Cuánto se gastará en alimentar a los militantes de Morena que vendrán al mitin? ¿Cuánto en sueldos o iguales para los cientos de coordinadores de los

Por violencia, TEPJF sanciona a youtubers

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los youtubers Frank Salas Pulido y Judith Alejandra Salazar Mejorado cometieron violencia política de género contra una funcionaria, ante la difusión de publicaciones en redes sociales en el contexto de la discusión de la reforma energética en la Cámara de las Diputados.

RECAUDO.

De los 223 mil 961 votos que espera el INE, se han recibido 30 mil 512 votos postales, lo que representa un 54%.

probantes de domicilios alterados, señalando que no se solicitó dicha inscripción e irregularidades en las firmas, pues no son autógrafas, sino fotos de las que vienen en la credencial de elector.

Además, el consejero Arturo Castillo señaló que la intención no era perseguir a los ciudadanos, sino verificar si existió la comisión de posibles ilícitos por el registro masivo de connacionales para votar desde el extranjero.

Para esta jornada electoral se prevé que votarán 223 mil 961 personas desde el exterior del país, de los cuales el INE ya ha recibido 30 mil 512 votos postales, lo que representa un 54% de avance, y 45 mil 681 sufragios vía internet, significando un 39%.

Por mayoría, el Pleno dictó que los comentarios de dichas personas generaron la percepción de falta de autonomía para ejercer el cargo, vulnerando sus derechos político-electorales.

La Sala Especializada resolvió que estas personas permanecerán un año seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Además, se les impuso una multa de nueve mil 622 pesos, tendrán que publicar un extracto de la sentencia en su canal de YouTube o perfil de Facebook, difundir una disculpa pública y tomar un curso en materia de violencia política de género.

Aunado a ello, el Pleno dictaminó que el exdiputado por Morena, Miguel Torruco Garza, incurrió en calumnias contra la denunciante al calificarla como “traidora a la patria”, a través de redes sociales, por haber votado contra la reforma energética.

Por otra parte, el Pleno concluyó que Claudia Sheinbaum, no realizó actos anticipados de precampaña y campaña, promoción

¿QUÉ ES?

La violencia política de género implica cualquier acción física, sexual, simbólica, psicológica, económica o patrimonial contra los derechos políticos de las mujeres. Así como obstaculizar o impedir su acceso a la justicia, así como restringir sus derechos políticos bajo el argumento de tradiciones o costumbres.

personalizada; uso indebido de recursos públicos por la contratación de medios digitales Cacomixtle Medios Digitales, La Comadreja Consultores y Publius Estrategia para difundir sus actividades.

Lo anterior, porque no se acreditó una estrategia de difusión de contenidos en redes sociales de cara al proceso electoral, advirtiendo que no hay pruebas suficientes de que esas empresas fueron contratadas para difundir las publicaciones denunciadas, con la intención de influir indebidamente en la elección presidencial.

También se concluyó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no violó las reglas sobre difusión de informes de labores, con motivo de la movilización en las conferencias matutinas del 16 y 18 de noviembre, así como la marcha realizada en la Ciudad de México el 27 por los cuatro años de su asunción al poder. / ÁNGEL CABRERA

grupos? ¿Cuánto en apoyos para los desinteresados ciudadanos que vendrán incluso desde Tijuana para el cierre de campaña?

Lo más barato será alquilar los microbuses que vendrán de las distintas alcaldías de la capital o de los municipios mexiquenses aledaños.

Eso sin contar la renta del equipo de sonido y otros “extras’’ que siempre surgen en eventos como el que se tiene planeado para arropar a la exjefa de Gobierno.

Será cosa de hacer un recorrido para contar los autobuses que seguramente colapsarán el centro de la ciudad y sus alrededores, sacar una media y tener un aproximado de los gastos.

Ni modo que Guadalupe Taddei no mida con la misma vara.

¿Verdad?

Nada más doloroso que unifique a una sociedad que un crimen en contra de un niño.

Eso pasó ayer con el asesinato del niño de 12 años, Dante Emiliano “N’’, quien fue baleado al defender a su mamá de un posible secuestro en el municipio de Paraíso, Tabasco.

El video del hecho es desgarrador, sobre todo por los gritos del menor que dice que no se quiere morir.

Lamentablemente, fue llevado a un hospital que carecía de los insumos básicos para poder intervenirlo; fatalmente, falleció.

Las redes sociales explotaron en contra no solo de la política -si es que la hay- de seguridad del gobierno, sino también en contra de la situa-

ción de casi mendicidad en la que se encuentran los hospitales públicos, faltos de lo necesario para salvar una vida.

Tabasco tiene años que dejó de ser un edén, para convertirse en territorio disputado, tomado por los grupos de delincuencia organizada, ya sea por acción o por omisión de las autoridades locales.

Descanse en paz.

¿Qué será, qué será, lo que Sandra Cuevas revelará?

La excéntrica candidata al senado por Movimiento Ciudadano y exalcaldesa de Cuauhtémoc, envió una carta al Presidente, a Sheinbaum y a Clara Brugada para anunciarles que “revelará en una carta’’ la actuación de Ricardo Monreal en las pasadas elecciones que, por cierto, la hicieron ganar la alcaldía.

Cuevas fue la arriesgada apuesta que decidió correr MC en la CDMX, pues de sobra son conocidos sus excesos, sus arbitrariedades y sus mitos.

Hay quienes aseguran que la candidata naranja se adelantó al informe que presentará en breve la Fiscalía de la capital del país sobre el atentado en contra de la abanderada de la oposición, Alessandra Rojo de la Vega. Como quiera, vaya comprando su botana porque se va a poner bueno. LA DIVISA

Candidatos, con poca oferta para el país: experto

La falta de debates de altura y de mayor exigencia entre los candidatos presidenciales, en el país, se debe a que el Estado Mexicano se dedicó a construir electorado, en vez de ciudadanía, afirmó el doctor José Antonio Carrera, académico del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAMIztapalapa).

Tras el Tercer Debate Presidencial, dónde Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, intensificó los señalamientos de narcocandidata a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien no se enganchó, el especialista consideró que en un debate se contrastan ideas y no acusaciones.

“Todos se declaran ganadores, ganadores ¿de qué?; veo los debates como torneos de vituperio, de ataques, poca propuesta, poca oferta hacía la ciudadanía, y creó

AUSENCIA. Experto ha señalado que los betes presidenciales carecen de propuestas.

que ello es porque el Estado Mexicano se dedicó a construir electorado y no ciudadanía, desde 1994, y mientras eso no cambie no va haber debates de mayor exigencia”, expuso.

En entrevista con este medio, Carrera expuso que el formato ideal en los debates debe tener mecanismos de pluralidad, por ello recordó aquel ejercicio realizado en 2012, por el movimiento estudiantil “#YoSoy132”, donde los candidatos daban una respuesta, y luego alguien del público daba réplica para hablar del tema. Asimismo, el académico de la UAM sostuvo que el lenguaje de los candidatos debe ser menos técnico y más coloquial, dado que 6 de cada 10 personas consideran a la política como algo lejano y complejo, según cifras de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica. Ante ello, José Antonio lamentó que los debates sean recordados por los “memes” en vez de las propuestas, por ello ejemplificó el caso de Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), a quien le bastó un par de “memes” y una canción para tomar presencia. /ARMANDO YEFERSON

VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
76 MIL 193 VOTOS VÍA POSTAL E INTERNET YA LLEGARON AL PAÍS
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • • •
ADRIÁN TREJO
DEL PODER
CUARTOSCURO

En peligro por el calor: monos loros, tucanes, peces… tapires

Alerta. El veterinario Sergio Valenzuela, quien atiende a los simios en Tecolutilla, culpa a la mano del hombre de la alta temperatura

GABRIEL ROMERO Y RODRIGO CEREZO

Entre abril y mayo, México ha registrado tres ondas de calor que han subido el termómetro en todo el país hasta registrar temperaturas récord que van de los 30 hasta los 50 grados celsius, lo que ha afectado a los habitantes y a la par se ha reportado sequía extrema y la muerte de algunos animales.

Monos saraguatos y arañas, loros y peces son algunas de las especies víctimas del fenómeno El Niño, causante de este cambio climático.

Apenas ayer, habitantes de Florencio Villarreal alertaron que el calentamiento del agua y su bajo nivel provocó la mortandad de peces y demás especies en la laguna del poblado Chautengo, en Guerrero.

En su perfil de Facebook, la usuaria Ani Veláz Marti compartió fotografías en las que aparecen miles de peces muertos en la laguna, desde el 22 de mayo que ellos los descubrieron.

Otras afluentes donde se ha reportado la muerte de éstos son: San Bernardino Lagunas, Puebla; Tenancingo, Estado de México; Tampico, Tamaulipas; Coatzacoalcos, Veracruz, y Zihuatanejo, Oaxaca; sin embargo, en ninguno de los casos se ha comprobado al cien por ciento que sea por las ondas de calor.

En Tabasco y Chiapas, más de 130 macacos han fallecido debido al calor, alertó en entrevista el médico veterinario, Sergio Valenzuela Jiménez, quien explicó que dicha cifra se registró sólo en la zona donde se encuentra, Tecolutilla, pero explicó que en los alrededores se presentaron otros casos.

Detalló que se acercan a los patios de las casas en busca de agua, de comida y es en esos espacios donde caen por golpes de calor, de acuerdo con médicos veracruzanos especialistas en simios que han acudido a realizar estudios.

Manifestó que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), le comentó que atienden el problema en diversos puntos de Tabasco.

El especialista indicó que la dependencia instaló un centro en Cunduacán para ayudar a los simios afectados por el calor y que los habitantes de la zona apoyan con comida, agua y accesorios para sacar adelante a los animales.

REALIZAN PRUEBAS

Por su parte, Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), indicó que se realizan pruebas a los primates para

(En) Calakmul la fuente de agua para los tapires son unas pequeñísimas lagunas(...) y oquedades en las rocas que en períodos de sequía, como los que observamos, se encuentran secas y corren el riesgo de deshidratarse”

ALEJANDRA CALZADA, Coordinadora de cambio climático del Fondo Mundial para la Naturaleza

conocer las causas de los fallecimientos.

Mediante una publicación en Facebook, criticó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) porque no ha actuado para ayudar a los saraguatos.

Además de los monos, Valenzuela Jiménez dijo que aves y serpientes también son afectadas por las altas temperaturas, las cuales son consecuencia de acciones del hombre, porque se hacen quemas, talación de árboles, se rellenan arroyos para construir casas encima de estos afluentes que son fuentes de agua para los animales.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Ayer, un grupo de 29 loros corona blanca y uno oropéndola de moctezuma fueron encontrados muertos en el Parque Ecológico Biosfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías, Tamaulipas.

Las autoridades confirmaron que las aves fallecieron a causa de las altas temperaturas que se registraron en la zona; los fallecimientos fueron reportados por lugareños, quienes observaron que los animales no presentaban lesiones o algo que determinara su muerte.

ESPECIES AFECTADAS

Monos saraguatos

Loros

Abejas

Peces

Tapires

Búhos

Tucanes

Serpientes

En San Luis Potosí también han sido víctimas del calor; apenas el 11 de mayo, habitantes de la Huasteca reportaron que aves en pleno vuelo caían por la deshidratación.

El grupo Selva Teenek Ecopark denunció en plena segunda ola de calor: “Así está la cosa amigos del centro del país (México) hacia el norte, las aves están teniendo golpes de calor, la falta de fuentes de agua y alimento, está ocasionando una mortandad generalizada”.

‘Pega clima a mares, bosques y animales’

Con récords de temperaturas, 2023 fue el año más caluroso de la historia, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aunque 2024 podría superar dicho registro a causa del cambio climático y el fenómeno meteorológico El Niño, advierten expertos.

Febrero se convirtió ya en el mes más cálido de la historia y el noveno consecutivo con el registro más caluroso, de acuerdo con el informe de marzo del observatorio europeo Copernicus.

“El 2023, fue el año, desde que se tiene registro en 1850, con la temperatura más alta y el más caliente y la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos señala una de tres posibilidades de que este año sea más caliente”, refirió la coordinadora de cambio climático de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Alejandra Calzada.

El aumento en la temperatura amenaza la reproducción de especies como la mariposa monarca, cuya presencia en bosques mexicanos registró una disminución histórica de 59.3 por ciento, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. “Los principales daños y efectos del cambio climático se presentan en los recursos hídricos, en la disponibilidad de cantidad de agua. Estamos viendo olas de calor cada vez más recurrentes y este año tenemos una situación particular en el Valle de México”, comentó el director ejecutivo de Agua Capital, Eduardo Vázquez. / RODRIGO CEREZO

En la reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, el tapir es otra especie que se ve amenazada debido a la sequía provocada por las altas temperaturas, precisó Alejandra Calzada, coordinadora de cambio climático del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Furiosa y Anya Taylor-Joy abriendo caminos

La precuela de la saga de Mad Max celebra a un personaje trascendental

Las precuelas rara vez tienen algo nuevo que ofrecer. La última que recuerdo con honestamente una propuesta interesante o con una historia e interpretaciones sublimes fue Cruella , con la brillante Emma Stone de protagonista, la cual le daba una ingeniosa

historia de origen a la malvada villana de Disney. Pero a esta le tuve fe desde su inicio. Cuando salí de ver Mad Max: Fury Road en 2015, quedé fascinado con su estética, personajes y su alegoría sobre un universo seco y desolador, donde los automóviles sirven como vehículo principal de transporte y donde quien controla el petróleo controla el mundo. Y sin duda uno de los personajes más emblemáticos de la década de los 2010 es Furiosa, en su momento interpretada por Charlize Theron: una mujer poderosa que acompaña a Max en su odisea en el desierto. El personaje fue tan inspirador que motivó a George Miller, el visionario de esta saga de ciencia ficción y acción, a crear su historia de origen y contarla en pantalla grande.

Así es como nace Furiosa, ahora con Anya-Taylor Joy en el rol, mucho antes de los eventos de Fury Road. Aunque Theron es un monstruo de la actuación, Anya es perfectamente capaz de usurpar ese lugar para la precuela, demostrando su talento desde el fenómeno de terror The Witch (2015), su papel en la gigantesca Gámbito de Dama (la serie de ajedrez en Netflix de 2020), y sus roles estelares en El Menú (2022), The Northman (2022) y hasta haciendo de la princesa Peach en Super Mario Bros. La Película (2023). Como su rival está Chris Hemsworth: será interesante verlo en un rol antagónico en lugar de como el carismático Thor de la saga de Marvel. Al parecer, la nueva película de Miller conserva la magia épica de la saga. Ha obtenido reseñas bastante positivas en su estre-

“La fuente de agua para estos animales son unas pequeñísimas lagunas que se conocen como ‘aguadas’ y oquedades en las rocas que en períodos de sequía, como los que estamos observando, se encuentran secas y corren el riesgo de deshidratarse”, explicó.

no en Cannes, y continúa con la trayectoria de mujeres fuertes y complejas a cargo de proyectos grandes. Furiosa es sólo un ejemplo de la revolución que se está gestando en torno a mujeres guerreras. En Game of Thrones, por ejemplo, tuvimos a varias protagonistas femeninas con poder, entre ellas Daenerys Targaryen, Arya y Sansa Stark y Cersei Lannister. Marvel está mejorando su cometido, al mostrarnos mujeres multidimensionales como Yelena Belova o Wanda Maximoff. Sin embargo, aún falta muchísimo camino por recorrer, porque la representación aún es insuficiente. Pero qué bueno que celebremos a iconos femeninos de la cultura pop como Furiosa y le demos su propia cinta. Se siente revolucionario, y como una gran pauta para seguir evolucionando.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX
TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
/
/
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REPORTAN MÁS DE 130 SARAGUATOS MUERTOS EN TABASCO Y CHIAPAS
IG SELVA ANI VELÁZ MARTI
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz ARTE DEL DESARTE

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

El PIB de México crece 1.9% en el primer trimestre

Durante los primeros tres meses del año, el PIB de México creció 1.9% respecto al mismo período del año pasado y abajo de las cifras divulgadas en abril por el Inegi cuando se alcanzó un crecimiento de 2%.

Ésta cifra es la más baja desde 2021, cuando México se contrajo 1.6%, resultado del impacto económico que tuvo la pandemia de Covid-19.

De acuerdo a los datos de la estacionalidad, se registró crecimiento del PIB del 1.9% debido a actividades terciarias (comercio y servicios que avanzaron 2.4% a tasa anual), en el caso de las actividades secundarias como la minería, la construcción, manufactureras, generación, transmisión y distribución de agua, luz y gas subieron 1.5% en tanto la agricultura, ganadería y pesca subió 0.7%. El indicador creció 0.3% respecto a las cifras de cierre de año.

Este crecimiento trimestral representa un repunte, después de que el trimestre anterior el PIB no mostró variación. En tanto el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a marzo mostró que en el mes la economía creció a una tasa mensual de 0.32%, desacelerándose tras haber crecido a una tasa de 1.53% en el mes anterior. El IGAE registró un crecimiento anual de 3.29%, la mayor tasa desde octubre. /24 HORAS

Con T-MEC acuerdan ir contra las prácticas antimercado en autos

Durante la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, las representantes de México, EU y Canadá acordaron revisar políticas y prácticas de no mercado de otros países, las cuales menoscaban el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, lo que daña a trabajadores mexicanos, estadounidenses y canadienses, incluyendo el sector automotriz, entre otros sectores.

En la reunión, participaron por México, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la representante comercial de EU, Katherine Tai, y la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.

Durante la reunión, las ministras revisaron el trabajo en curso para fortalecer la cooperación trilateral bajo el Tratado.

Las ministras tomaron nota de las lecturas del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola y los Comités de Asuntos Comerciales sobre Textiles y Prendas de Vestir, Obstáculos Técnicos al Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, Empresas Propiedad del Estado y Monopolios Designados, y Pequeñas y Medianas Empresas.

También hicieron un balance de la cooperación trilateral relacionada con los Anexos sobre comercio inclusivo y medio ambiente, competitividad de América. /24 HORAS

NO BAJARÁ DE 4% DURANTE 2024 NI AL ARRANQUE DE 2025, ADVIERTEN

Inflación sufre otro rebote en la primera quincena de mayo

Freno. Estos números empiezan a cambiar la idea de un recorte a las tasas durante junio, tanto en México como en Estados Unidos

EMANUEL MENDOZA CANCINA

Durante la primera quincena de mayo, la inflación tuvo otro ligero rebote para ubicarse en 4.78%, debido al aumento en productos energéticos y a los insumos agropecuarios. Los niveles de inflación subyacente crecieron a su menor ritmo en tres años, al tiempo que la variación de las mercancías continuó cediendo y los servicios no han mostrado un claro punto de inflexión.

Ante estos indicadores empieza a borrarse la idea de un recorte próximo a las elevadas tasas de interés en México y Estados Unidos que buscan contener el alto costo de las mercancías que inició a partir de la pandemia de Covid-19.

Para Alejandro Saldaña, director de análisis financiero del banco Bx+, el panorama aún es incierto y predominan los riesgos al alza.

Destacó que si bien la dilución de los choques de años pasados contribuirá cada vez menos al proceso de desinflación, la expectativa de un menor ritmo de crecimiento para este 2024 nos lleva a estimar que los precios se pueden moderar.

En nuestra opinión la inflación de servicios seguirá una trayectoria descendente gradual hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen”

IVÁN ARIAS

Analista de Citibanamex

“No obstante, advertimos que el proceso no será lineal y es altamente probable que la inflación no baje del 4% (límite superior del rango de tolerancia de Banxico) hasta 2025”.

Esto, debido a que, por un lado, dentro del índice subyacente, los servicios mantendrán cierta renuencia a bajar, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas.

Dicha renuencia se agravaría en caso de que la actividad económica resulte más resiliente a lo previsto y/o se desvinculen las expectativas de precios de los agentes econó-

Difícil llenar el carrito del súper

En mayo se ha complicado aún

micos. Por otro lado, agregó, las tensiones geopolíticas actuales y los eventos climáticos (ciclones y sequías) pueden mantener elevados los precios de productos energéticos y alimentarios.

En la última reunión, la Junta de Gobierno de Banxico elevó el pronóstico de inflación, y afirmó que persisten “retos y riesgos que ameritan un manejo prudente de la política monetaria” y que “valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia”.

Por otro lado, las condiciones financieras han sido favorables, con el tipo de cambio apreciándose 0.9% desde la reunión del 9 de

mayo. Con todo lo anterior, estimamos que un ajuste en la tasa objetivo podría tener lugar en junio solo si las siguientes lecturas de inflación comienzan a exhibir menor presión, se diluyen algunos riesgos sobre el panorama y las condiciones financieras no se deterioran. Un análisis de Iván Arias de Citibanamex, anticipó que la inflación general en la primera quincena de mayo fue impactada por los aumentos de los precios de vivienda y alimentos.

“En nuestra opinión la inflación de servicios seguirá una trayectoria descendente gradual hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen”.

Minuta de Banxico analiza un recorte a la tasa durante

La minuta de la última reunión del Banco de México sobre la decisión de política monetaria difundida ayer, muestra una junta dividida, pero donde se puede anticipar un recorte a las tasas en junio con una votación reñida.

El mensaje de la Junta de Gobierno de Banxico viene en un tono más restrictivo donde se reforzaron las preocupaciones con respecto a la persistencia de la inflación de los servicios y continúan resaltando que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgada al alza.

Los miembros de la junta reconocen que el proceso desinflacionario ha continuado y señalan su intención de evaluar el entorno

junio

inflacionario para discutir recortes a las tasas de interés de referencia en la siguiente reunión.

Un análisis financiero realizado por Citibanamex estimó un recorte de 25 puntos base durante junio y para el cierre de 2024 anticipamos que la tasa siga en un nivel restrictivo de 9.25%.

“No obstante, los riesgos están sesgados al alza teniendo en cuenta el tono más restrictivo de algunos miembros de la Junta”, subrayó el análisis. Banxico considera que el balance de riesgos sigue sesgado al alza. Todos los miembros de la Junta reconocieron la reducción de la inflación subyacente, mientras que

12
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO RIESGOS. La inflación tiene riesgos de seguir al alza, consideró el Banco de México.
al
no
La
la mayoría apuntó
que los aumentos recientes de la misma responden
componente
subyacente.
junta resolvió que la inflación irá al alza en los siguientes meses. / 24 HORAS
más adquirir productos por su alto costo, principalmente en alimentos y servicios
Fuente: Banco
de
México / Inegi.
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) 120 123 126 129 132 135 Abr Mar Feb Ene Dic Nov AgoOctSep MayJulJun Abr Mar Feb Ene Dic Nov AgoOctSep MayJulJun Abr 2022 2023 2024 120.80 128.36 134.33 133.55 127.33 LOS QUE MÁS SUBIERON LOS QUE MÁS BAJARON Jitomate Electricidad Chile Serrano Cebolla Vivienda Propia Gas LP 10.44% 21.45% 13.99% 13.19% 00.22% 01.23% INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7311 0.07% Dólar interbancario 16.7319 0.09% Dólar fix 16.6900 0.32% Euro ventanilla 18.0882 0.03% Euro interbancario 18.0851 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,918.38 -0.91% FTSE BIVA 1144.43 -1.01% Dow Jones 39,175.00 0.06% Nasdaq 18,723.50 0.14% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.46 -2.15% WTI 76.81 -0.08% Brent 81.32 -0.20% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El presidente de Ecuador presenta varios datos relevantes sobre su trayectoria. Nacido el 30 de noviembre de 1987 en Miami, Florida, es el mandatario más joven de América Latina contemporánea

tiene actualmente. Es el segundo presidente más joven en la historia de Ecuador, después de Juan José Flores

35 años 51,8%

de los votos en la segunda vuelta le dieron la presidencia de Ecuador el 15 de octubre de 2023

tenía Noboa cuando fundó DNA Entertainment Group, su primera empresa, dedicada a la creación de eventos

18 años 274

decretos presidenciales firmó en sus primeros seis meses de gobierno

ANTE LA PETICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES CONTRA ECUADOR

Rechaza corte de Naciones Unidas solicitud de México

Pendiente. El caso continuará con la evaluación del mérito de la disputa, donde México acusa a Ecuador de violar la legislación internacional

Ayer por la mañana, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), órgano judicial principal de la ONU, rechazó la solicitud de México de implementar medidas provisorias urgentes contra Ecuador, tras la invasión de su embajada en Quito.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (...) de indicar medidas” provisorias, leyó el presidente del tribunal, el juez Nawaf Salam.

México pidió la protección de los archivos de su embajada y el desalojo de la sede diplomática y residencias privadas de su personal. Además, solicitó que Ecuador no tome acciones que agraven la disputa.

Sin embargo, la CIJ determinó que las garantías ofrecidas por Ecuador, que incluyen la protección de archivos y permitir el desalojo del personal mexicano, son suficientes y vinculantes, eliminando la necesidad de medidas urgentes. La Corte destacó la importancia de la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas, como establece la Convención de Viena.

El caso continuará con la evaluación del mérito de la disputa, donde México acusa a

AFP

De rockstar a la portada de Time

Ayer, el presidente argentino Javier Milei protagonizó la portada de la revista Time, después de participar en la presentación de su libro donde cantó música rock. El artículo principal, titulado “El radical”, analiza las políticas y la carrera del líder argentino. / 24 HORAS

ADECUADAS. La Corte Internacional de Justicia determinó que las garantías ofrecidas por Ecuador son suficientes y vinculantes.

Ecuador de violar la legislación internacional. México también solicitó la suspensión de Ecuador de la ONU hasta que se presenten disculpas.

REACCIONES DESDE MÉXICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que el rechazo de las medidas cautelares no significa el fin del juicio y confía en una resolución favorable a largo plazo, opinión que fue aseverada por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia por medio de su cuenta de X. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó en un comunicado de prensa que “la decisión de la Corte en esta etapa

‘Extraordinaria’

temporada 2024 de huracanes

La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, se proyecta como “extraordinaria”, con la posibilidad de que haya entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más, indicó la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

“Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos”, declaró ayer en rueda de prensa el director de la NOAA, Rick Spinrad. Teniendo en cuenta todas las tormentas más potentes, la agencia nunca había pronosticado un número tan alto en sus proyecciones para mayo, añadió el funcionario.

Estas previsiones están relacionadas en particular con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico La Niña, así como por temperaturas muy elevadas en el norte del océano Atlántico, explicó. Al respecto, el fenómeno meteorológico de La Niña se está gestando en el océano Pacífico pero tiene consecuencias para todo el planeta.

En total, según la NOAA, podría haber entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (las que desarrollan vientos de más de 63 km/h). De ellas, entre ocho y 13 podrían convertirse en

‘A llorar a la llorería’: Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, respondió irónicamente al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con un video dirigido al expresidente Rafael Correa, instándolo a “llorar a la llorería” por haber solicitado a la comunidad internacional presionar a su Gobierno tras el asalto a la embajada de México. Noboa publicó en sus cuentas de Instagram y Tik Tok un video que muestra un fragmento de una conferencia de Correa en el Parlamento Europeo, donde pide “presiones políticas y judiciales” contra su Gobierno. En el video, después de las imágenes de Correa, se ve a Noboa en su despacho acompañado de asesores, aparentemente recibiendo la resolución de la CIJ de manos de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld.

En el video, el jefe de Estado hace gestos burlescos de llorar mirando a la cámara, mientras aparece la frase “como cuando pides sanciones para tu país y no te sale”. Noboa remarcó en la descripción del video: “A llorar a la llorería. Quien está en contra de la Justicia, está en contra del Ecuador”.

Por otro lado, en un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador manifestó que la solicitud de México “se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades de Ecuador de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México, y que permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos”. / 24 HORAS

representa un avance en la protección de los intereses de México, porque se reconoce la inviolabilidad de locales como uno de los principios fundamentales del derecho internacional para la adecuada relación entre Estados”.

El 5 de abril, fuerzas ecuatorianas allanaron

la embajada mexicana en Quito, Ecuador, y arrestaron al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba asilado allí. En respuesta, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y retiró a su personal diplomático del país. / 24 HORAS

NOMBRES DE LOS CICLONES TROPICALES DEL ATLÁNTICO, 2024

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre

huracanes (trombas de más de 119 km/h), y entre cuatro y siete de estos de categoría 3 o aún superior (a partir de los 178 km/h).

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde principios de junio hasta fi-

nales de noviembre. Estos fenómenos pueden ser devastadores tanto materialmente como en términos de peligros para las personas, particularmente en los estados del sur de Estados Unidos. / AFP

13 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
NOBOA EN CIFRAS
DANIEL
Alberto Beryl Chris Debby Ernesto Francine Gordon Helene Isaac Joyce Kirk Leslie Milton Nadine Oscar Patty Rafael Sara Tony Valerie William
AFP
AFP
CELEBRA. Noboa dedica video a Rafael Correa desde sus redes sociales.

La pareja de intérpretes Christian Nodal y Cazzu ha decidido finalizar su relación, así lo anunció el reconocido cantante de regional mexicano en sus redes sociales, donde explicó que él y Julieta, nombre real de ella, han optado por seguir caminos distintos.

En el comunicado publicado en su cuenta de Instagram, el famoso subrayó que a pesar de la separación, el amor y respeto mutuo entre ellos permanecen intactos, especialmente en su papel como padres de su hija Inti.

El intérprete de Botella tras Botella agradeció profundamente a su expareja por los mo-

Netflix por Emilia Pérez

La cinta francesa, Emilia Pérez, que ha sido una gran revelación en el Festival de Cine de Cannes, es del interés de Netflix, según reportaron diversos medios especializados. Esta trata sobre el jefe de un cartel mexicano que busca cambiar de sexo para abandonar el negocio y es protagonizada por Zoe Saldaña,

Nodal y Cazzu se separan

mentos compartidos y dijo que llevará esos recuerdos con cariño, a la par que solicitó a sus seguidores que respeten este tiempo de transición para ambos.

Por su parte, la cantante también se dirigió a sus seguidores para confirmar la noticia y ofrecer tranquilidad. En su mensaje, la trapera argentina destacó que los artistas reflejan lo que sucede en la vida real y que sus fans han sido testigos tanto de sus momentos de amor

como de desamor. Agradeció el apoyo recibido y afirmó que todo, eventualmente, “sana”. Ellos se conocieron en mayo de 2022, en una presentación en la Feria de San Isidro en Metepec, donde Christian actuaba y ella era parte del público. Un mes después, comenzaron las especulaciones sobre su relación tras ser vistos caminando juntos en Antigua, Guatemala. La relación fue finalmente confirmada por Cazzu en ese mismo año. / QUADRATIN

LA MUESTRA OUR BODY: THE UNIVERSE WITHIN EXPLORA A LA HUMANIDAD DE MANERA IMPACTANTE Y ÚNICA; RECORRE EL CUERPO HUMANO VIRTUALMENTE

ALAN HERNÁNDEZ

Termina el romance de Nodal y Cazzu

Hace días se comentaba que algo sucedía entre Christian Nodal y Cazzu, ya que el cantante borró todas las fotografías de su cuenta de Instagram, pero también se pensó que podría ser

una estrategia publicitaria. Pero el también compositor confirmó que el amor se acabó, a través de un breve comunicado. En él escribió que terminó con Julieta (ya no le dice Cazzu) y de ahora en adelante tendrán una relación cordial por su hija Inti. Ella también publicó un mensaje, en donde aclara que los artistas son un reflejo de lo que viven y cierra diciendo: “Todo pasa”.

En su visita a México, Jennifer Lopez evitó hablar de Ben Affleck, pero es un hecho que usa su anillo de casada y cuando un reportero del programa Chisme No Like le preguntó sobre su supuesto divorcio, le respondió: “You know better than that”, respuesta que dio la vuelta al mundo, porque nadie le había cuestionado qué pasa con su matrimonio.

Manuel Velasco aseguró que Anahí no defiende a Guillermo Rosas y que ella también está de acuerdo con la auditoría y para que no la ataquen, de igual forma subió el comunicado donde RBD habla de los malos manejos de su exmanager.

A Paola Rojas le picó una avispa y el brazo se le hinchó horrible, pero afortunadamente

La muestra que expone el interior del cuerpo humano y que lleva por nombre Our body: The Universe Within, ya está de vuelta en México y promete cautivar, asombrar y hasta transformar a sus visitantes con sus impactantes cuerpos humanos reales que son mostrados para comprender el cómo funcionan por dentro.

“Los libros de ciencia que hemos visto desde la primaria cuando éramos niños, nos hablan de los diferentes sistemas que tiene el cuerpo y de esa manera sabemos que existen, pero quizá no habíamos pensado en su aspecto y eso es lo que esta muestra busca, enseñar cómo lucen estos sistemas dentro de nosotros de manera cotidiana”, explicó en entrevista con este medio, José Antonio Valencia, productor en México de la exposición.

De tal manera que en la muestra, los asistentes podrán ver de manera detallada órganos como el corazón, los sistemas respiratorio y cardiovascular en su estado casi natural, diseccionados, pues alguna vez pertenecieron a personas comunes y corrientes, quienes decidieron donar sus restos a la ciencia.

De tal manera que Our Body: The Universe Within, se alza como una exposición “educativa y científica que de ninguna manera busca el morbo. Todos los cuerpos han sido tratados con el debido respeto”, dijo Valencia.

Para entender esta cualidad, el productor explicó parte de la historia que hizo posible la exposición.

“Esto nace a partir de una pareja de doctores de Hong Kong que enseñaban anatomía y querían facilitar la manera de mostrárselo a sus alumnos, se pusieron a disecar cuerpos, pero de una manera que sus órganos mantuvieran su forma real y encontraron la técnica denominada como

no fue nada grave.

La Barbie Juárez platicó nuevamente acerca del robo de miles de pesos que sufrió hace tiempo, ya que la estafó alguien de su círculo cercano. Hicieron transferencias, pagaron cuentas y la dejaron con sólo 200 pesos en la cuenta. Por supuesto que está en medio de un proceso legal, porque sabe quién es el responsable, pero recalca que le dolió que traicionaran su confianza.

Wendy Guevara presumió que se compró una camioneta de lujo y está feliz, porque ni en sus más remotos sueños había pensado que viviría tantas cosas maravillosas.

Alfredo Adame confesó que se distanció de sus hijos porque se pusieron de lado de su mamá, Mary Paz Banquells, cuando se separaron y con sus acciones y declaraciones, por ahora, no se ve ninguna posibilidad de reconciliación.

plastificación”, relató.

De esta manera es que este matrimonio, además, se dio cuenta que se podía hacer con partes del cuerpo específica como los órganos y los sistemas completos.

Sin embargo, esta iniciativa ha tenido una mala reputación debido a la intrusión del científico alemán Gunter Von Hagens, quien ha popularizado esta técnica con el morbo como bandera.

“Cuando el alemán aprendió la técnica, fue el primero en pensar en hacer una exposición y volvió a su país para fundar Bodies, la cual ha sido cuestionada porque se muestran cosas grotescas, como cuerpos haciendo actividades, además empezó a intervenir animales y hasta mujeres embarazadas”, relató.

Pero, a manera de rendir un homenaje, se planea que todos los cuerpos intervenidos por Hagen y por la Universidad de Hong Kong, pronto estén en el Museo del Hombre, una institución que fundaron ambos y que es vista como un mausoleo en donde el alemán dará la bienvenida a los visitantes cuando fallezca y su cuerpo sea plastificado y expuesto. Por lo anterior, es posible que estas exposiciones dejen de recorrer el mundo, cuando esté listo el recinto.

Our Body: The Universe Within está dividido en seis salas, las cuales en conjunto muestran diez cuerpos, tres torsos y más de 150 órganos.

“Creo que es reveladora hasta cierto punto porque la gente se puede dar una idea de la grandeza de nuestro cuerpo y empezar a valorarlo y a cuidarlo”, finalizó.

La muestra , que también cuenta con un recorrido virtual, está en exhibición en la Casa abierta Monte, ubicada en Calle de la Palma 14 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de lunes a domingo de las 10:00 a las 20:00 horas, hasta finales de julio.

Natalia Jiménez aclaró que no está hospitalizada, que sólo estuvo unas horas; pidió comprensión porque es un ser humano y que también se enferma, ¿en serio los artistas piensan que la gente se olvida de que son seres humanos?

Ariadne Díaz dijo estar feliz de trabajar al lado de Martin Ricca, ya que fue su amor platónico durante la infancia y curiosamente ambos tienen 38 años.

Carlos Vives fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación y cuando se lo comunicó a su familia, vivieron un gran momento, lleno de lágrimas y abrazos.

Martha Higareda confirmó que se casará en México y ya está en los preparativos; la actriz se confiesa muy enamorada porque por fin encontró al hombre de su vida.

Ferdinando Valencia tiene pruebas de que la muerte de su bebé se debió a una negligencia médica, aunque no piensa proceder legalmente, porque fue una gran tragedia en su vida.

Tengo un pendiente, ¿quién será la misteriosa novia de Lupillo Rivera? Ya que bailó con ella durante su fiesta de bienvenida y con el sombrero le tapó la cara.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
PLAN B
Selena Gómez y Karla Sofía Gascón. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
@NODAL
CANNES FILM FESTIVAL

Nelly Furtado sí salvó al pop

El sábado pasado la cantante Nelly Furtado estuvo en la Ciudad de México, tras 14 años de su última visita en la capital. Las redes sociales enloquecieron con las fotografías y videos que compartieron fans y medios de comunicación.

Muchos llegaron a coincidir que el show fue superior a lo que ofreció Christina Aguilera, en cuestión de repertorio. Si les soy honesto, lo disfruté y es que todos cantaron sus temas de principio a fin.

El gesto más importante de Furtado es que interpretó sus clásicos en español, siendo artista anglo, cosa que pocos pueden hacer durante un show en vivo.

Pero bueno, en la entrega de hoy quiero hablar del impacto de la canadiense pues en los años 2000 ella era una de las popstars más populares.

Muestra de ello fue en el 2006 cuando lanzó Losse, uno de sus álbumes más exitosos y que la

Horizontales

1. Pieza de metal larga y delgada, con cabeza y punta, que sirve para unir dos cosas, para colgar algo de ella o para fines ornamentales (pl.).

6. Une dos cabos por sus chicotes.

11. Plural de una vocal.

12. Símbolo del lutecio.

13. Símbolo del cerio.

14. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

15. Refugio, por lo general subterráneo, para protegerse de bombardeos.

17. Hacer lo mismo que hace otro.

19. Período geológico que sigue al eoceno.

21. Otorga, dona.

23. Séptimo mes del calendario judío.

24. Opus.

26. Aire popular de las islas Canarias.

28. Nieto de Cam.

29. Forma del pronombre de segunda persona.

CRUCIGRAMA

30. Sienta amor por alguien.

31. (Lucio Cornelio, 138-78 a.C.) General y político romano.

33. Ligero, expedito.

34. Pasar una semilla por la criba.

35. Lengua de buey (planta).

36. Conjunto o manojo de flores.

37. Percibir el sonido.

39. Estado de la Indochina central.

40. Ladrón que recorre los mares para robar.

43. Árbol euforbiáceo, que al herirlo despide una sustancia lechosa muy blanca.

45. Voz que indica repetición del estribillo.

46. Cólera, enojo.

47. Escopeta corta muy reforzada en la recámara.

48. Arte y técnica de traducir ideas en imágenes y formas visuales.

Verticales

1. Especie de coche de dos ruedas.

2. Unidad monetaria de Rumania.

3. Animal solípedo empleado como bestia de carga.

4. Oleato de glicerina.

5. Paraje donde dan fondo las naves.

6. Incitar, estimular.

7. Natural del Yemen.

8. Sitio que en las riberas o vegas está poblado de árboles y arbustos.

9. Antorcha.

cantante reclutó a Timbaland y Danja para producir temas pop combinados con R&B, siendo una era más oscura para Furtado.

Promiscuous, Say It Right, Maneater, entre otros, fueron los éxitos que sonaron en todo el mundo. Tras ese boom, muchos esperaban un álbum parecido pero no obtuvieron eso ya que la cantante se enfocó en el público en español con Mi Plan.

A partir de eso la carrera de Nelly comenzó a caer pero ella resistió y siguió lanzando materiales. The Spirit Indestructible (2012) fue el último LP que lanzó bajo el sello de una disquera. Siempre que algún artista desaparece por un tiempo prolongado ahora sí todos cuestionan sobre su paradero, aunque estén presentes. Eso pasó con ella, ya que en 2017 decidió lanzar su álbum The Ride, su primer LP de forma independiente.

Ni la prensa volteó a verlo, salvo unos medios

10. Río de Suiza.

16. Abreviatura usual de “kilolitro”.

18. Prefijo latino negativo.

20. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

21. Divergir.

22. Agarrará.

24. Negligente, descuidado.

25. Relativo a los pelasgos.

27. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

30. Vertiente de un tejado.

32. Acreditaba o calificaba de bueno a alguno.

33. Haces que algo sea menos oscuro.

38. Una de las lunas de Júpiter.

41. Movimiento convulsivo habitual.

42. Cuezo a las brasas.

43. El prototipo del caballero andante.

44. Cantón de Suiza.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

como Pitchfork que en ese entonces estaba más enfocado en la música independiente. Ahora que Nelly decidió regresar de su “descanso” ha vuelto a trabajar con otros exponentes. La hemos visto muy amiga de la colombiana Lido Pimienta, con quien se antoja que arme una canción.

Bomba Estéreo y Dom Dolla también han estado con ella. Con este último lanzó Eat Your Man, tema que la colocó de nueva cuenta en el foco. Aprovechando esta oportunidad, ella decidió salir de gira en festivales y seguir trabajando. ¿Volverá a tener el impacto que tenía hace 20 años? Definitivamente no, pero es importante reconocer que está haciendo el esfuerzo por seguir vigente y es algo que se debe valorar.

Recientemente compartió un sencillo a lado de Tove Lo y SG Lewis que tituló Love Bites en el que apostó con la electrónica. Ya veremos qué dicen los fans. Seguimos…

Un bajo especialmente diseñado por y para el rockero británico John Entwistle, quien integró la banda The Who, fue subastado por 17 mil dólares en Lyon, Francia. El instrumento, cuyo valor se había estimado entre 13 mil y 16 mil 200 dólares, fue comprado por un coleccionista francés, según un comunicado de la casa De Baecque y asociados.

Se trata de un “prototipo” realizado en 1986 por el luthier alemán Warwick “a petición de John Entwistle, que lo diseñó”, explicó el subastador Etienne de Baecque.

Este modelo Buzzard, cuya forma recuerda a la de una boquilla, fue producido posteriormente en serie limitada.

El primer ejemplar fue presentado en la inauguración en 1988 en Lyon de una tienda Guitar Center, ya desaparecida.

El bajista de The Who la había conservado hasta ahora pero decidió venderla junto con otras piezas de su colección. /AFP

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantenga la vista en sus objetivos y avance hasta la meta. La marea está cambiando y las oportunidades están a su alcance. No se quede quieto, ha llegado el momento de actuar. Diga no a la tentación y sí a la promoción de lo que tiene para ofrecer.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No se preocupe por los cambios de último momento que hagan otros ni confíe en promesas de personas poco confiables. Puede contar con usted mismo si pone todo en lograr sus objetivos. Elija el progreso personal en lugar de situaciones sin salida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Controle sus emociones. Alguien estará ansioso por engañarlo. No reaccione exageradamente ni acepte algo que le moleste. Su enfoque le será más útil si presta atención a los detalles, estudia y lanza lo que quiere hacer sin depender de los demás.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Si cumple con las reglas puede hacer las cosas a su manera. Piénselo antes de compartir gastos o participar en una empresa conjunta. Busque formas originales de abordar el trabajo y sus compañeros lo reconocerán por su ingenio.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Manténgase firme y observe cómo responden los demás. Si quiere hacer algo, establezca prioridades y complete puntos en su lista de tareas pendientes. Si no quiere llevarse una decepción no deje nada al azar ni en manos de otros.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Manténgase al tanto de todo lo que le importa y tenga cuidado con cualquiera que intente meterle ideas ostentosas en la cabeza que no sirven para sus necesidades a largo plazo. Concéntrese en asociaciones, entrar en acción y aprovechar las oportunidades.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Siga los puntos y vea a dónde conducen. Está en una fase de aprendizaje que puede ayudarle a pasar al siguiente nivel de autoestima, espiritualidad, y a encontrar el camino a casa. No permita que lo que sucede a su alrededor le impida reconocer una oportunidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Evalúe qué funciona para usted y qué necesita una modificación. Establezca un presupuesto y un plan y fije su mirada en el objetivo que desea alcanzar. Rechace sugerencias inadecuadas y ponga sus habilidades a trabajar para usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Decida su plan financiero, analice cómo se gana la vida y de qué manera puede salir adelante. Asistir a una reunión que ofrezca información sobre las tendencias del mercado laboral despertará su interés.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Quédese en casa y aléjese de quienes lo tientan a hacer cosas que no debe. Mantenga su dinero y posesiones en un lugar seguro. No le dé a nadie información personal ni argumentos que pueda usar en su contra. Sea sincero con usted mismo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Establezca sus prioridades y cumpla con sus planes. No deje que nadie lo tiente a hacer más por ellos que lo que hace por sí mismo. Invierta en su comodidad y conveniencia y convierta su hogar en el lugar donde desea pasar el tiempo. Haga lo que sea mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga una lista de tareas pendientes y revísela dos veces antes de gastar su tiempo o dinero en algo que no necesita. No permita que las emociones interfieran con sus decisiones. Haga su parte para evitar dramas innecesarios.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cautivador, proactivo y decidido. Es eficiente y respetuoso. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

15 VIDA + VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
Venden instrumento de
Who
The
ANDREA CERVANTES

Clasifica Maya a semis en Mundial de Tiro con Arco

La seleccionada nacional de tiro con arco compuesto, Maya Becerra Arizaga, clasificó a las semifinales de la segunda etapa del Serial de Copas del Mundo 2024 en Yecheon, Corea del Sur, luego de cosechar tres victorias consecutivas en el inicio de las rondas eliminatorias. La vigente subcampeona del mundo derrotó en dieciseisavos a Jaatma Lisell, de Estonia, después 146-145 a la surcoreana Oh Yoohyun en octavos de final y 147-146 a la colombiana Alejandra Usquiano en cuartos. /QUADRATÍN

QUEDÓ LISTA LA FANTASTICAMANÍA

EN LA MÉXICO

El Consejo Mundial de Lucha Libre finalmente reveló el cartel que dará forma a la función llamada Fantasticamanía México, la cual se llevará a cabo el 21 de junio de 2024 en la Arena México y donde se podrá ver en acción a luchadores como Hiromu Takahashi, quien estará de vuelta en México para medirse al emblemático Místico. Dentro de la misma función, otros de los combates que se perfilan como los más llamativos son los que encabezan Máscara Dorada y Templario

para hacerle frente a Rocky Romero y Taiji Ishimori en una lucha de parejas. Los aficionados apuntan a que en este encuentro hay una gran rivalidad entre el Panterita del Ring y el Azúcar. Por otro lado, también aparecerán las Amazonas del Ring con dos de las mejores luchadoras contemporáneas: Stephanie Vaquer pondrá en juego el Campeonato Strong de New Japan en contra de La Catalina. Este es otro de los combates que podría encender de forma considerable la velada, pues también aquí hay viejas rencillas. Vaquer, quien ya retuvo el oro ante rivales como AZM, Alex Windsor y Rhio, tendrá que hacer un trabajo impecable para no ponerse en riesgo ante una de las mejores gladiadoras que hay en la escena de la lucha libre. Todavía hay boletos en distintas localidades en la Arena México y los precios oscilan entre los 91 pesos y hasta los 1037. /24 HORAS

CHECO, SIN PRISAS POR RENOVAR CON RED BULL

EL MEXICAMO ASEGURÓ QUE ANTES DE LA CARRERA DE IMOLA, EL EQUIPO HABÍA CONSOLIDADO UNA GRAN TEMPORADA Y AHORA SU ÚNICO ENFOQUE SE ENCUENTRA EN LA

Ante los rumores que apuntan a supuestos acercamientos de Red Bull con otros pilotos con miras al 2025 y el sitio que Sergio Pérez puede dejar libre, el mexicano afirmó que hoy no trabaja pensando en su renovación y su único objetivo es cumplir con lo que pronosticó como un fin de semana difícil en Montecarlo.

“Lo más importante ahora no es pensar en dos años, en uno o en tres. Se trata de este fin de semana del sábado. Ese es mi enfoque total”, señaló el tapatío quien hasta antes de Imola había estado toda la temporada en el segundo lugar del campeonato mundial.

Checo Pérez indicó que en Red Bull están conscientes de lo que implicó el mal fin de semana en Italia, pero mantiene un convencimiento individual de que ha tenido una buena campaña hasta el momento. “Es importante en mi temporada reducir esos días malos y entonces será un gran año porque creo que estoy en una gran forma y me encuentro contento y competitivo con el coche”.

Después de sufrir una mala clasificación en Imola el sábado pasado, que lo dejó en la undécima posición de salida, el mexicano reiteró que para Mónaco el panorama es similar, en el aspecto de que un buen rendimiento el día antes de carrera será más determinante, incluso más de los que pase el domingo.

“Creo que sé más o menos que todo depende del sábado. Si no estamos en la primera fila, no tenemos ninguna posibilidad de ganar la carrera. Así que es importante poder estar en esa primera, segunda fila al menos”, agregó.

La situación de Sergio en el campeonato hoy se reduce a cuatro podios en siete carreras y un total de 107 puntos que lo tienen en el tercer peldaño del campeonato de pilotos. A más de un año de su última victoria, Checo tendrá este fin de semana la posibilidad de equiparar lo hecho en mayo de 2022 cuando ganó el mítico trazado urbano del principado, principalmente por haber logrado la pole position un día antes.

APOYO ABSOLUTO EN LA ESCUDERÍA

Más allá de ser uno de los personajes más críticos en el rendimiento del mexicano, Helmut Marko asegura que no hay mejor compañero posible para Max Verstappen que el piloto tapatío.

Aunque el asesor de Red Bull no dudó en

GP de Mónaco

Montecarlo, Mónaco

Es una pequeña ciudad-estado independiente en la costa mediterránea de Francia, conocida por sus lujosos casinos y una bahía bordeada de yates

También tiene varios hoteles lujosos, tiendas de moda, clubes nocturnos y

señalar al portal especializado Motorsport que Checo tiene una debilidad clara en las clasificaciones, también destacó su valía como piloto y el hecho de que ha dejado de tratar de emular al competidor neerlandés. “Tiene una actitud diferente. Ya no intenta seguir el ritmo de Max.

Hace su trabajo”. “Este año está haciendo su mejor temporada. Olvidémonos de la primera curva en Miami, miremos el lado positivo. Fue estupendo que evitara la colisión. Hubiera llegado en un momento muy desfavorable para él”, apuntó. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 24 DE MAYO DE 2024
FOTO: @REDBULLRACING / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
COMPETENCIA DE ESTE DOMINGO EN FRANCIA Longitud: 3.337 km
restaurantes Distancia: 260.286 km No. de Vueltas 78 No. de Giros 19 Año de inauguración: 1950 26 de mayo de 2024
Francia Mónaco
1 2 3 5 6 8 9 10 11 13 15 16 17 19 18 12 14 7 4 @STEPH_VAQUER
VIERNES FÓRMULA 1 GP MÓNACO Práctica libre 2: 9:00 am LIGA MX FEMENIL LALIGA ESPAÑA América vs. Monterrey 20:00 Girona vs. Granada 13:00 SERIE A DE ITALIA NBA SÁBADO FÓRMULA 1 GP MÓNACO Práctica Libre 3: 4:30 am Clasificación: 8:00 am NBA LALIGA ESPAÑA SERIE A DOMINGO FÓRMULA 1 GP MÓNACO Carrera: 7:00 am El piloto mexicano marcha tercero en la clasificación mundial individual Genoa vs. Bologna 13:00 Timberwolves vs. Mavericks 18:30 Pacers vs. Celtics 6:30 pm Real Sociedad vs. At. de Madrid 8:15 am Almería vs. Cádiz 10:30 am Rayo Vallecano vs. Athletic Club 10:30 am Real Madrid vs. Real Betis 13:00 Juventus vs. Monza 10:00 am AC Milán vs. Salernitana 12:45 pm
LIGA MX LALIGA ESPAÑA América vs. Cruz Azul 19:00 Getafe vs. Mallorca 6:00 am Celta de Vigo vs. Valencia 8:15 am Las Palmas vs. Alavés 8:15 am Sevilla vs. Barcelona 1:00 pm
PARA EL FIN DE SEMANA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.