24 Horas Puebla - 23 de febrero de 2024

Page 1

El piloto mexicano, subcampeón mundial de F1, se mostró optimista en las primera pruebas realizadas en Bahréin con su nuevo monoplaza DXT P. 16

AFECTADO POR SISMO DE 2017

Por daño cambia sede de Finanzas

El Poder Legislativo aprobó que el Gobierno intercambie un predio con el Consejo Coordinador Empresarial, para la construcción de la dependencia, cuyo edificio actual tiene problemas estructurales. Ante esto, la administración estatal recibe un terreno de 2 mil metros cuadrados, en la avenida Cúmulo de Virgo, con costo de 52.7 millones de pesos, a cambio de un lote ubicado en el número 2 del Quinto Retorno Osa Menor LOCAL P. 7

REALIZA COMUNA PRUEBA DE PEATONALIZACIÓN EN BARRIO DE LOS SAPOS

LOCAL P. 6

El candidato Alejandro Armenta mencionó que en el documento el humanismo mexicano privilegia a los que menos tienen. Nosotros llamaríamos a dicha plataforma como el humanismo poblano, pues está enfocada a los problemas de la entidad. La plataforma que se presentó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), el martes 20 de febrero pasado, fue el resultado de la participación de miles de personas LETICIA MONTAGNER PÁGINA 7

Únete a nuestro canal de

Únete a nuestro canal de

• 24 Horas Puebla • WhatsApp

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

El hospital de Amozoc no se edificará en el sexenio: IMSS

La próxima administración federal será la encargada de la construcción, informó el director del instituto, Zoé Robledo Aburto, quien indicó que la obra es un proceso largo, ya que se tienen que adquirir los terrenos, analizar los planes de preinversión y desarrollar los proyectos ejecutivos LOCAL P. 4

POLEMIZA JAVIER LOZANO COMO VOCERO DEL PRIAN EN LA CAPITAL

Sin filtros, el exsenador poblano por el blanquiazul afirmó: “No creo que Mario (Riestra) sea tan güey de traerme a la campaña, si le voy a restar” LOCAL P. 3

IMPULSAN LEYES AMBIENTALES

El senador de la República dio a conocer que la próxima sesión le dará seguimiento a la reforma del artículo 4° Constitucional para elevar derechos de sobre existencia del planeta a la par con los derechos humanos LOCAL P. 3

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO VIII Nº
PUEBLA
2030 I
ESPECIAL ESPECIAL
PAOLA MACUITL
ESCRIBE
HOY
HISTORIA. La sede del Congreso de Puebla ha sido testigo de la elaboración de leyes por 119 años; combina estilo neoclásico y el morisco. Remite a la cultura árabe, con las formas de las puertas y ventanas LOCAL P. 8
REDBULLCONTENTPOOL.COM

¿SERÁ?

Ay, Mario

Hay de fichajes a fichajes. El pambol es un clara ejemplo. No es lo mismo fichar en la Coparmex (aunque sea unos minutos) que en la Secretaría del Trabajo, que en la campaña a la alcaldía de Puebla. Por eso la expresión: ¡Ay, Mario (Riestra)! Lo anterior viene a lo que sucedió ayer en la presentación del fichaje azul. Javier Lozano Alarcón será el vocero del candidato de la coalición prianista, Mario Riestra. Y como genio es figura hasta la sepultura, literal, aseguró: “Mario no es tan güey de traerme a campaña si no sumo”. O sea, le dijo sin decírselo directamente. Es decir, sí, pero no tanto. ¡Válgame Yisus! Para qué quieres enemigos teniendo amigos así. ¿Será?

Sólo una

A las políticas, políticos poblanos, que decían tener cercanía con el presidente, las y los dejaron en visto. Porque sólo aparece una poblana-guanajuatense en la lista de plurinominales al Senado. En el compendio que publicó Morena, sólo está Beatriz Manrique Guevara, la secretaria de Medio Ambiente estatal, como suplente en el lugar 14. Eso sí, en primer sitio está Adán Augusto López Hernández, seguido de la secretaria general del partido, Citlalli Hernández Mora; a quien le pagaron chido fue a Susana Harp, por haberse bajado de la contienda por la gubernatura de Oaxaca, en el lugar 4. Bueno, hasta José Gerardo Fernández Noroña tiene ya su escaño prácticamente asegurado, en el sitio 5. Marcelo Ebrard Casaubon está en el 7. Hasta Javier Corral Jurado está en el 9. Cosas de la vida. ¿Será?

Relevos

A las políticas, políticos poblanos, que decían tener cercanía Y a todo esto: ¿Quién llegaría a la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad? Porque, tradicionalmente, esa posición la han ocupado militantes del Partido Verde Ecologista de México, aliado de Morena, por el perfil que se requiere. Ante la futura salida de Beatriz Manrique de la dependencia, ya comienzan a barajarse nombres de quien pueda llegar para ocupar esa cartera hasta el 15 de diciembre, cuando termine el actual periodo gubernamental. Ante eso, es momento de abrir el casino y ¡hagan sus apuestas! ¿Quién llegará? ¿Será?

Nueva casa

El anuncio que hizo el gobernador, que la Secretaría de Finanzas se va para la zona de Angelópolis, es de las decisiones que se requerían. Aunque a algunos les cambie su panorama, lo cierto es que ese edificio de la 11 Oriente es un riesgo, porque después del sismo de 2017, quedó resentido. Ya no es seguro, ni para los que trabajan ni para los que van a hacer trámites. Además, así se le daría un buen uso al predio que le regalaron a los empresarios y no supieron aprovechar. ¿Será?

Buenas vibras

Si no vio ayer el día 2 de las prácticas de la F1 (hay una nota en la sección DXT en la página 16 al respecto), podemos tener confianza y un buen sabor de boca respecto al piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez. El RB 20 parece un mini avión, corre como político detrás del hueso, y pinta para que el oriundo de Guadalajara tenga una temporada de perlas. Ojalá. Desde esta humilde redacción, deseamos que gane muchas carreras en la temporada. ¿Será?

FIRMAN ACUERDO

Instalarán en el SEDIF Centro

de Bienestar

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla, acompañados de la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, firmaron un convenio para la instalación del nuevo “Centro Preventivo de Bienestar”, que estará al interior del organismo para bridar atención oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad.

Esto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, así como dar cumplimiento al compromiso del gobierno estatal de garantizar la salud de las y los poblanos.

El mandatario estatal destacó que la suma de esfuerzos entre el SEDIF y la Secretaría de Bienestar traerá beneficios para la sociedad en general, sobre todo para la gente que más lo necesita.

Puntualizó que la visión de ambas instancias de hacer equipo para servirles a las y los poblanos como se mere-

cen, reflejan y ratifican que el gobierno estatal trabaja por todos los sectores de la población.

FORTALECEN ATENCIÓN

Las compañías más importantes de la Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, señaló que este Centro Preventivo ayudará a muchas familias en situación de vulnerabilidad que buscan atención en salud, al fortalecer los servicios que ofrece el Gobierno del Estado para quien más lo necesita, y que ahora podrá encontrarlos al interior del organismo, donde además son ofrecidos diversos apoyos.

En su oportunidad, la secretaria de Bienestar en el estado, Elsa Ruíz Betanzos, expuso que este espacio atenderá con un enfoque incluyente a niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

La funcionaria agregó que la finalidad es garantizar una mejor calidad de vida, al recordar que, durante el año 2023, mediante estos centros ubicados en 16 municipios, fueron otorgados 270 mil servicios en materia de prevención.

El “Centro Preventivo de Bienestar” ofrecerá servicios de consulta médica, dental, tomas de muestra de laboratorio, servicio de óptica, farmacia con un catálogo de 178 medicamentos y productos a bajo precio, además de un área de cultura en salud preventiva. / 24

HORAS PUEBLA

Impartirán un taller de cartonería

El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, impartirá el taller de cartonería “Diablillos y Judas” con el propósito de acercar al público en general una de las tradiciones religiosas más populares del país: “La quema de Judas”, celebrada en el Sábado de Gloria de la Semana Santa.

En el taller, informó la dependencia en un comunicado de prensa, las y los asistentes podrán conocer y apreciar el oficio tradicional de cartonería, mediante la creación de una figura de Judas o diablito. Los materiales requeridos para la actividad son: 2 metros de papel kraft, 2 kilogramos de yeso, 2 litros de engrudo, un periódico, cúter, 100 gramos de manteca vegetal, una cinta masking tape (18 milímetros), una lija de grano medio, medio kilogramo de blanco de España, dos pliegos de minagris y pintura roja, negra y blanca.

La duración del taller será de ocho sesiones, a desarrollarse los viernes y sábados del 1 al 23 de marzo, de 16:00 a 18:00 horas, en la Casa del Torno, ubicada en 8 Norte esquina con 6 Oriente, en el Barrio del Artista.

El registro puede realizarse de forma previa al número de WhatsApp 22 16 39 27 48; niñas y niños deberán ir acompañados de un adulto. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a las redes sociales Facebook (“Artesanías de Puebla” y “Secretaría de Cultura Puebla”) y X (@ ArtesaniaPuebla). / 24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO CRISTIAN LARA FLORES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ PERIODISMO BAJO ACECHO Cartones
ESPECIAL CURSO. La duración será de ocho sesiones, con sede en la Casa del Torno.
ESPECIAL IMPACTO. Ofrecerá servicios de consulta médica, dental, laboratorio, óptica, farmacia con un catálogo de 178 medicamentos y productos a bajo precio.

Polemiza Javier Lozano sobre su llegada a la campaña de Riestra

Bravo. El panista afirmó que “vamos de campaña, no al Festival Cervantino”, en justificación de su caracter

ARTURO CRAVIOTO

“No creo que Mario (Riestra) sea tan güey de traerme a la campaña, si le voy a restar”, afirmó Javier Lozano Alarcón, quien se sumó a la campaña del diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), que buscará la alcaldía de Puebla.

En conferencia de prensa, admitió ser bravo, luego de que fuera calificado de esa forma por el dirigente estatal del Partido Verde de México (PVEM), Jaime Natale Uranga. “Vamos de campaña, no al Festival Cervantino”, se justificó.

El exfuncionario federal fue presentado este jueves como vocero de campaña de Mario Riestra Piña.

Al ser cuestionado sobre la actitud “de bravucón”, que acusara el dirigente del Partido Verde, Jaime Natale, Lozano Alarcón reconoció: “sé que sí soy bravo, soy bravo, y conmigo el que se sube, se pasea y he sido así toda mi vida y no pienso cambiar, pero sigo las cosas con ra-

DEFENSA Argumentó tener más de 30 años de experiencia en gobiernos y en el Legislativo, en los que ha tenido que tomar decisiones difíciles, como extinguir Luz y Fuerza del Centro y despido de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas.

zones y fundamentos”. Y agregó: “si querían que esta campaña fuera un Festival Cervantino, pues no, están equivocados, se equivocaron de ventanilla, estamos en una campaña electoral y estas son de contraste”.

En consecuencia, al cuestionarle si ese tipo de conducta no le resta, respondió: “sí soy polémico y si le resto a Mario, pues no creo que Mario sea tan güey de traerme a la campaña, si le voy a restar”, al tiempo de señalar la posibilidad de

que el reportero que le planteó la pregunta fuera enviado por Morena y aliados. Por el contrario, expresó tener la percepción de que su llegada a la campaña de Riestra Piña, le dará “un valor agregado” por lo que la

Sí soy polémico y no le resto a Mario (Riestra Piña), pues no creo que Mario sea tan güey de traerme a la campaña, si le voy a restar”

JAVIER LOZANO ALARCÓN Vocero de campaña del PAN

contienda “va a estar sabrosa y va a estar de nivel”.

Para ello, el también el exsenador panista argumentó tener más de 30 años de experiencia en la función pública y en el Poder Legislativo, en los que, agregó, ha tenido que tomar decisiones difíciles, como la extinción de Luz y Fuerza del Centro y el despido de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, en las cuales “he afectado intereses, (por ello) es claro que tengo adversarios y enemigos, gente que no me quiere”.

Javier Lozano Alarcón ha pasado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

Algunos de sus cargos han sido: presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, subsecretario de Gobernación; subsecretario de Comunicaciones y Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; secretario del Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Felipe Calderón y contralor de Petróleos Mexicanos.

También ha sido senador por Puebla y vicecoordinador de Política Interior del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara Alta.

Se suma Gabriel Biestro a campaña de Chedraui

El coordinador municipal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Pepe Chedraui, sumó a su equipo de campaña a Gabriel Biestro Medinilla, quien tiene experiencia como presidente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), diputado local y funcionario estatal.

En este sentido, ambos se dijeron listos para lo que viene, por lo que trabajan de la mano para lograr la transformación en Puebla capital.

“Estamos listos para todo lo que viene. La unidad y el trabajo en equipo siempre darán buenos resultados para la Puebla que todos queremos”, dijo Chedraui.

El también empresario agradeció a Gabriel Biestro Medinilla por sumarse, al tiempo que reconoció su

trayectoria y búsqueda por el bien de las y los poblanos.

REUNIONES

El virtual candidato a la presidencia municipal de Puebla inició reuniones con diversos sectores de la sociedad, luego de ganar la encuesta interna del partido Morena para elegir a su coordinador en la Angelópolis.

“La economía de México es prioridad para que las y los poblanos podamos tener la vida que siempre hemos anhelado. Me reuní con directores de diferentes bancos, estamos sumando ideas de todos los sectores para el gran proyecto de nuestra capital”, informó a través de sus redes sociales.

Además, dio a conocer que en la semana también tuvo un encuen-

tro con militantes y simpatizantes del partido lopezobradorista en la capital poblana.

“Me reuní con amigas y amigos de las bases de Morena. Platicamos sobre los tiempos que vienen para Puebla. Fue un gusto poder estar

Para cuidar la Tierra, reformarán Constitución

El senador Alejandro Armenta dio a conocer que la próxima sesión le dará seguimiento a la reforma del artículo 4° Constitucional para elevar los derechos de sobre existencia del planeta a la par con los derechos humanos.

Explicó que es “muy importante entender que el planeta es un ente de derechos, pasivo, pero un conjunto de ecosistemas que necesitan la acción humana para revertir el deterioro que se le ha hecho durante toda esta etapa de desarrollo industrial del ser humano”.

La modificación, dijo Armenta, resulta urgente porque son 165 mil

millones de dólares al año el gasto por el desastre ambiental que genera el ser humano, ya que los negocios e intereses económicos de empresas trasnacionales se anteponen a la sobrevivencia de la Tierra, por lo que enfatizó que 270 mil millones de pesos se van a tala de árboles, y para el 2025 generarán problemas de sequías en el mundo.

Por ello, mencionó que se ha apoyado la Ley de Economía Circular, la Ley de Desarrollo Sustentable, el ordenamiento que impulsa el incremento sostenido de la productividad, la Ley General para Producción, Gestión Integral de Residuos Sóli-

dos, todas disposiciones jurídicas encaminadas a cuidar el medio ambiente; por ejemplo, la Reforma al Artículo 418 del Código Penal Federal, que eleva las sanciones por los delitos contra el ecosistema, la Ley de Desarrollo Sustentable.

El senador puntualizó que se enfocan “al derecho a la vida del planeta, a los ecosistemas, que ya está en Cámara de Diputados, y que auténticamente están planteando una revolución en términos de la movilidad eléctrica que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente”.

Agregó que “para nosotros hay dos temas centrales que desde el

con ustedes y saber que juntos podemos lograr grandes cosas”, expresó el virtual candidato de Morena. Además, Pepe Chedraui recibió el bastón de mando de habitantes originarios de la junta auxiliar de La Resurrección, y dialogó con jóvenes

Me reuní con amigas y amigos de Morena. Platicamos sobre Puebla. Fue un gusto poder estar con ustedes y saber que juntos podemos lograr grandes cosas”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

Virtual candidato a la alcaldía

para escuchar sus inquietudes. “Muy agradecido por compartir esta tarde con jóvenes. Sé que son el presente de nuestro país y de nuestra capital, pero también entiendo que el futuro les preocupa”, manifestó. “Ya verán que trabajando en equipo y aportando nuestras ideas, todos sumamos para comenzar a construir la Puebla que queremos. Gracias por la invitación y les recuerdo que siempre tendrán un aliado en mí”, concluyó. /24 HORAS PUEBLA

senado estamos atendiendo, seguridad y el rescate de los recursos

PREOCUPACIÓN.

Afirmó el legislador que intereses económicos de trasnacionales se anteponen a sobrevivencia del planeta sin atender la sequía en el mundo.

PUEBLA LOCAL 3 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
SERÁ VOCERO DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA
ESPECIAL ESPECIAL NOMBRAMIENTO. Pepe Chedraui agradeció a Gabriel Biestro Medinilla por sumarse como su coordinador de campaña, al tiempo de reconocer su trayectoria. ESPECIAL naturales empezando por el agua”, finalizó. /24 HORAS PUEBLA

Para próximo sexenio, IMSS edificará hospital en Amozoc

Proyecto. El Congreso local autorizó la donación de un predio en 2021, y la inversión sería de mil 200 mdp

PAOLA MACUITL GALLARDO

El hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que estaría en Amozoc será construido en la próxima administración federal, informó el director general del instituto, Zoé Robledo Aburto.

En entrevista tras la inauguración de la Unidad Oftalmológica del IMSS-Bienestar en San Andrés Cholula, el funcionario indicó que la construcción es un proceso largo, pues se tienen que adquirir los terrenos, analizar los proyectos de preinversión y los proyectos ejecutivos.

Sin embargo, el instituto ha aumentado el número de camas en el Hospital de La Margarita y en los Centros de Atención Temporal, comúnmente llamados CATs, que fueron creados para atender a los pacientes de Covid-19 y actualmente sirven para hospitalizaciones.

“Sí, lo dejaremos como proyecto ejecutivo, para que la siguiente administración ya inicie la obra” y dijo que la edificación se deberá avalar por el Consejo Técnico del instituto y se espera que en el siguiente sexenio inicien la construcción.

El hospital que estaría en Amozoc ya tenía el terreno listo, pues en octubre de 2021 el Congreso local autorizó al municipio el donativo del predio. La inversión sería de mil 200 millones de pesos y tendría 260 camas.

En diciembre de 2022, cuando gobernaba Miguel Barbosa Huerta, el director del IMSS aseguró que construirían un hospital en Amozoc y en Puebla, a fin de recuperar las camas

perdidas por la inhabilitación del hospital regional de San Alejandro, que fue dañado por el sismo de 2017.

“La lógica fue ya no crecer en 415 camas en un solo lugar, sino distribuir esas camas en varias áreas; en San Alejandro el planteamiento es un hospital de 180 camas cuyos trabajos de construcción inician este mes”, dijo.

Incluso, aseguró que el hospital de Amozoc sería el más grande de todos, pues contaría con 260 camas y con 41 especialidades: “va a ser un hospital muy resolutivo con las áreas de hospitalización regulares, una obra de cuatro niveles entre Urgencias, hospitalización para Medicina Interna, aérea de Imagenología, Hospitalización Pediátrica, Tococirugía y Cirugía”.

EDIFICACIÓN EN PAUSA

Incluso, la licitación y estudios de factibilidad y topografía estaban en proceso, pero una vez que fueran autorizados, podrían iniciar con la primera etapa de la construcción.

En aquél entonces, el diputado Mario Riestra además urgió la construcción del hospital en dicho municipio, pues debido al sismo del 19 de septiembre de 2017, el hospital regional de San Alejandro fue inhabilitado.

Aunque el nosocomio de Amozoc no será construído por la administración federal encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sí estará listo el complejo médico de San Alejandro.

Así lo dijo el propio mandatario el pasado 19 de febrero, durante su rueda de prensa desde la Fábrica de Aeronáutica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Oriental.

“Antes de que termine mi gobierno, vamos a inaugurar el hospital que está a cargo del Seguro (Social)”, dijo.

POSTURA ESTATAL

Por su parte el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que dicha obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y tiene un avance del 40%.

“Fue una demolición muy compleja y el Ejército estuvo revisando porque estaba segmentada y fue lo

PERFIL

ZOÉ ROBLEDO ABURTO

Director general del IMSS

Es originario de Tuxtla Gutiérrez. Desde el 22 de mayo de 2019 preside el Seguro Social. Es politólogo del ITAM, con estudios en la George Washington University, la Complutense de Madrid y la Escuela de Gobierno de Harvard. En 2010 fue elegido diputado en el Congreso de Chiapas, del cual fue presidente. En el 2012, fue electo senador por su estado natal.

El Ejército estuvo revisando porque estaba segmentada y fue lo que más tiempo llevó. Hoy ya lleva un avance de más del 40%”

SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

La lógica fue ya no crecer en 415 camas en un solo lugar, sino distribuir esas camas en varias áreas; en San Alejandro el planteamiento es hospital de 180”

ZOÉ ROBLEDO ABURTO Director general del IMSS

que más tiempo llevó. Hoy ya lleva un avance de más del 40%”, dijo el mandatario poblano. Detalló que la obra ha tenido retrasos en el proceso de cimentación, ya que se encuentra en un terreno complejo. Cabe recordar que dicho hospital se encuentra en medio de una zona habitada, por lo que no se podían utilizar explosivos para su demolición.

BENEFICIOS.

Garantizan la atención a todos los sectores de la sociedad, equipamiento de hospitales y clínicas, cobertura de nómina y certeza laboral.

Basifican a 2 mil 667 empleados de salud

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del personal que labora sin prestaciones en institutos de salud, que están adheridas al convenio federal para la incorporación al modelo IMSS- Bienestar, el mandatario poblano Salomón Céspedes y el director general del IMSS, Zoé Robledo encabezaron la basificación de 2 mil 667 trabajadores, con una suma de 2 mil 081 mujeres en esta situación.

El gobernador destacó que la creación de este organismo comprueba el humanismo de la 4T y del Presidente de la República Andrés

Manuel López Obrador, quien da prioridad al bienestar y salud de los más necesitados.

Refirió que esta institución garantiza la atención a todos los sectores de la sociedad, así como el equipamiento de hospitales y clínicas, la cobertura de la nómina y además brinda certeza laboral para todas las y los trabajadores, así como con la entrega de bases.

Expuso que, en lugar de poder invertir recursos en obras de relumbrón, el presidente López Obrador determinó invertir recursos públicos

en la salud de las y los mexicanos, no como una promesa de campaña sino como un compromiso personal.

MEJOR INFRAESTRUCTURA

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien ratificó la inversión de mil 200 millones de pesos al año en este proceso, reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que en el caso de Puebla pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales.

En tanto, el director general IMSSBienestar, Alejandro Calderón Alipi destacó la voluntad del gobernador Sergio Salomón para sumarse a esta institución presentadora de salud, la cual aseguró que será la más grande del mundo y que está enfocada a brindar atención a la gente sin seguridad social, incluyendo mejoras en la infraestructura y equipamiento hospitalario.

Por su parte, el coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar del estado de Puebla, Gerónimo Lara Gálvez resaltó la importancia que representa para las y los trabajadores el ser basificados, pues es así como reciben certeza laboral de parte del gobierno federal, lo que a su vez se refleja en tranquilidad para sus familias. / 24 HORAS PUEBLA

Inauguran la Unidad de Oftalmología

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, inauguró la nueva Unidad Oftalmológica en el Hospital General de San Andrés Cholula, con un costo de 130 millones de pesos. Cuenta con área de consulta externa, seis consultorios, centro de esterilización y tres quirófanos para cirugías ambulatorias, sala de recuperación y servicios.

La nueva Unidad Oftalmológica será para el sistema IMSS-Bienestar y se otorgarán consultas, diagnósticos y tratamientos gratuitos a personas con problemas oculares.

En la inauguración estuvo presente el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSSBienestar, doctor Alejandro Calderón Alipi. Se espera que esta unidad rompa récords en trasplantes y procedimientos. También señaló que fue construída con una visión sustentable, pues se utilizaron meca-

META. Se espera romper récords en trasplantes y procedimientos.

nismos para el aprovechamiento de la energía y reducción de la huella de carbono.

Vale recordar que previo a la administración de Sergio Salomón, el exgobernador Miguel Barbosa Huerta rechazó la centralización de los servicios de salud.

El mandatario poblano recalcó que el acceso a los servicios de salud es un derecho. También aseguró que es fundamental modernizar, rehabilitar y construir hospitales y Centros de Salud en la entidad.

Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, destacó que esta Unidad de Oftalmología beneficiará a la población de Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
AUMENTARON CAMAS EN LA MARGARITA EN LOS LLAMADOS CAT’S
ESPECIAL POSPONEN. El funcionario federal, incluso, aseguró que el nosocomio de Amozoc sería el más grande de todos, pues contaría con 260 camas y con 41 especialidades. ESPECIAL
ESPECIAL

Fase. Cancelaron desde ayer el paso a los vehículos, y orientaron a vecinos y comerciantes del proyecto

ARTURO CRAVIOTO

La titular de Movilidad Municipal, Rubí Vázquez Cruz, reportó que las pruebas piloto para la peatonalización del Barrio de Los Sapos, se desarrolla con tranquilidad en esta zona del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

La iniciativa comenzó desde la tarde del pasado miércoles 21 de enero, con un recorrido de la gerente del Centro Histórico Berenice Vidal Castelán con los titulares de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puebla y la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (Canirac) a quienes explicó el proyecto, así como los puntos a intervenir con la instalación de infraestructura y mobiliario urbano para el cierre vehicular.

Al respecto Vázquez Cruz detalló que la cancelación al paso vehicular, cómo parte del proyecto de peatonalización se aplicó desde este jueves 22 de febrero, “esto con el objetivo de saber cuál es el proyecto que mejor se podría implementar en la zona.

Detalló que desde la mañana “la prueba empezó muy tranquila, luego se acercaron locatarios y vecinos, manifestando su inconformidad ante la dinámica, pero todo esto fue por mala información que ellos tenían, ahora ya les expliqué cuál es el objetivo del proyecto que es

SE DESARROLLA PROGRAMA CON CALMA, AFIRMA COMUNA

Prueban peatonalización del Barrio de Los Sapos

una sola evaluación”.

En ese contexto, la titular de Movilidad Municipal reveló que la principal confusión es que los quejosos “estaban desinformados sobre el plan “ y tenían la idea de que se le impedía el paso a los vehículos de comerciantes y residentes. Sin embargo, Vázquez Cruz indi-

Certifican a la SSC en norma antisoborno

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, informó que la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno, bajo la Norma ISO 37001:2016, que recibió la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), es la primera que recibe el ayuntamiento.

El alcalde detalló que, para obtener la certificación, la Dirección de Control de Tránsito fue evaluada en cinco procedimientos.

“El Operativo Alcoholímetro, en aplicar infracciones a quienes conducen en estado de ebriedad, para aplicar infracciones digitales por parte de Policías de Tránsito, en atender hechos de tránsito con per-

sonas lesionadas y para atender hechos de tránsito con personas en estado de ebriedad que hayan causado lesiones a terceros”, indicó.

PRUEBAS

Adán Domínguez Sánchez señaló que a los elementos de Tránsito Municipal se les entregó un distintivo que los identifica como elementos certificados en el Sistema de Gestión Antisoborno.

Los elementos de Tránsito fueron evaluados en 5 procedimientos: Realización del Operativo Alcoholímetro, aplicación de infracciones a quienes conducen en estado de ebriedad, aplicación de infracciones

có que todo fue aclarado y “se llegó al primer acuerdo, en dónde se permitirá el paso a residentes y locatarios y de vehículos de servicio (...) Pero reiteró que, a los autos de los colonos, comerciantes y abastecedores, se les debe permitir el acceso”.

Sobre la prueba, detalló que se realiza este jueves 22 y el próxi -

digitales; atender hechos de tránsito con personas lesionadas, y atender hechos de tránsito con personas en estado ebriedad que hayan causado lesiones a terceros.

El edil dio a conocer que, a través de Protección Civil, se han atendido mil 769 reportes de rescate y emergencias, así como mil 591 reportes de incendios.

Indicó que, para mantener al municipio ordenado, se realizaron 10 mil 663 visitas para la regulación de negocios a través de la Secretaría de Gobernación municipal.

Reconoció el trabajo de la SSC y la mejora de las condiciones, instalaciones y equipamiento de los elementos de la Policía Municipal.

TESTIMONIO

Entre los asistentes al acto estuvieron Fernando Sarur Hernández, regidor presidente de la Comisión de

ElhumanismopoblanodeArmenta

PERSPECTIVA

LETICIA MONTAGNER

La Plataforma de Gobierno 2024, que presentó Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su candidato a la gubernatura de Puebla luego de 19 foros donde participaron expertos en muy diversos temas, está muy completa.

El candidato Alejandro Armenta mencionó que en el documento el humanismo mexicano privilegia a los que menos tienen. Nosotros llamaríamos a dicha plataforma como el humanismo poblano, pues está enfocada a los problemas de la entidad.

La plataforma que se presentó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), el martes 20 de febrero pasado, fue el resultado de la

CONSIDERACIONES

21 de enero

Fecha de comienzo de la iniciativa con un recorrido de la gerente del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán

23 de febrero

Fecha que también se contempla para realizar pruebas de movilidad en la zona de Los Sapos

ACLARACIÓN.

El ayuntamiento informó que la prueba empezó muy tranquila, a pesar que vecinos y locatarios expresaron su inconformidad ante el ensayo, pero se debió a que tenían información errónea e inexacta.

mo sábado 23 de febrero, de 7:00 a 22:00 horas “con el objetivo de evaluar la dinámica entre semana y fines de semana.

SIGUIENTE PASO

Después de los organismos tácticos, la siguiente etapa es reunirnos con los vecinos para presentarles

los resultados (...) En este caso la prueba piloto está diseñada para la evaluación del Programa de Consolidación de la Red Peatonal del Centro Histórico y todos los resultados los plasmaremos en este programa con el objetivo de que se puedan implementar en algún momento”. Además, indicó que, para el proyecto de peatonalización de Los Sapos, será cerrada a la circulación la Calle 3 Oriente, desde Bulevar 5 de Mayo, hasta la intersección del callejón de la 6 Sur hasta la 5 Oriente, está última no será clausurada al flujo vehicular, “la 5 se mantiene como está”.

“El objetivo es que quienes ocupen este espacio, lo hagan, y a quitar incentivo a los transportes de paso que no tienen como destino final llegar a este lugar”.

El año pasado, el Ayuntamiento de Puebla peatonalizó una parte de la avenida 16 de Septiembre, lo que aumentó las ventas y el número de personas que visitan el Centro Histórico.

RECONOCIMIENTO. Se valoró el trabajo de los uniformados, condiciones, instalaciones y equipamiento de los examinados bajo la norma ISO 370001:2006.

Seguridad, Justicia y Protección Civil; María Isabel García, gerenta municipal; Consuelo Cruz, secretaria de Seguridad Ciudadana; Jorge Cruz, secretario de Gobernación; Miguel Martín Hernández, coordinador general de Operatividad Policial; Rayo

Ramírez, directora de Control de Tránsito; María de Lourdes Ramírez, presidenta de la colonia del Cerro de La Paz en representación de Certipol; y Martín Carvajal, director de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial. / ARTURO CRAVIOTO

cios de salud, alimentación y espacios saludables.

12.- Tener un Estado en donde todos gocen del derecho a la educación.

participación de miles de personas que en los meses pasados acudieron de manera libre a los 19 foros de consulta que desarrolló en todo el estado para generar el Proyecto de Gobierno 2024-2030.

Al comparecer ante el IEE, Alejandro Armenta dijo que en la plataforma política el humanismo mexicano privilegia a los que menos tienen, combate de manera frontal a los neoliberales que tenían sumergido a México en las desigualdades, las injusticias y el abandono del pueblo, porque Morena es el resultado de las luchas sociales, es algo más que un partido político es el Movimiento de Regeneración Nacional.

Son 15 los ejes prioritarios que sustentan la Plataforma de Morena 2024-2030, en base al humanismo:

1.- La regeneración de las instituciones debe seguirse consolidando.

2.- No bajar la guardia en el combate frontal a la corrupción.

3.- Fomentar la economía mixta, sin abandonar la responsabilidad social del Estado me-

diante el impulso a los sectores productivos, la reindustrialización necesaria, adecuada política laboral, conservar la soberanía energética y utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

4.- Consolidar el bienestar y justicia social.

5.- Continuar la lucha para redignificar a nuestros pueblos indígenas y afromexicanos.

6.- Tener importantes propuestas de igualdad de género.

7.- Hacer un reconocimiento de que actualmente vivimos en un país diverso.

8.- Escuchar e impulsar a la juventud como el presente y el motor que nos da la fuerza para seguir luchando.

9.- Rescatar el campo y lograr la autosuficiencia alimentaria.

10.- En el rubro de medio ambiente, territorio, población y recursos naturales, realizar una lucha frontal a favor del medio ambiente y defensa del territorio; una transición energética; proyectos de desarrollo; población y ordenamiento territorial.

11.- Permanente búsqueda de otorgar servi-

13.- Tener una Puebla, en donde hemos tenido avances importantes, donde se generen las mejores condiciones para que sus habitantes gocen de paz, seguridad y justicia.

14.- En la política de medios, contemplar medios públicos, medios privados y sociales y los derechos de las audiencias.

15.- Contra la barbarie, fomentar y fortalecer la cultura, así como la ciencia, la tecnología y las humanidades.

La anterior es la síntesis de la Plataforma de Morena, llena de humanismo, donde se requiere para llevarla a cabo, que los poblanos estén unidos alrededor de la figura de Alejandro Armenta y de Claudia Sheinbaum, candidatos al Gobierno del Estado y a la Presidencia de la República, respectivamente. Como lo señaló el Armenta el día que registró la Plataforma 2024-2030, para renovar la esperanza de México.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL FB: Leticia Montagner García / X: @LMontagnerG

Convenio. La obra será en un predio del CCE, mientras el Gobierno entregará un lote en la misma zona

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado aprobó un decreto para que el gobierno estatal intercambie un predio con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la construcción de la nueva sede de la Secretaría de Planeación y Finanzas, cuyo edificio actual tiene problemas estructurales.

El Gobierno de Puebla recibirá una propiedad de 2 mil metros cuadrados con número 1358 de la avenida Cúmulo de Virgo de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, con costo de 52 millones 798 mil 400 pesos.

Mientras que la administración estatal entregará el predio localizado en el Número Oficial 2 del Quinto Retorno Osa Menor, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, en San Andrés Cholula, cuya superficie es de 3 mil 500 metros cuadrados y con valor de 52 millones 10 mil pesos.

El pasado 20 de febrero ingresó al Congreso el oficio SA/DGRMSGP/0007/2024 por el cual solicita la permuta, por lo que este jueves 22 de febrero fue avalado ante la Comisión por unanimidad de votos.

MUDANZA

No solamente se tiene prevista la reubicación de las oficinas de la Secretaría de Planeación y Finanzas que cuenta con mil 700 trabajadores, también se contemplan las de Administración.

El presidente de la Comisión, el diputado sin partido, Charbel Jorge Estefan Chidiac, indicó que el Estado cerrará esta permuta para quedar en las mismas condiciones que tenía previamente de su celebración.

Estefan Chidiac señaló que buscaron un lugar que tuviera un valor similar al que ofreció el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) incluso, fue propuesta del organismo empresarial y no del Gobierno de Puebla.

“El costo de construcción era gigantesco para ellos y no les resultaba, nunca se iba a construir, se le está haciendo un favor al Consejo

Secretaría de Finanzas tendrá una nueva sede

DAÑADO. El gobernador Sergio Salomón indicó que el actual inmueble, ubicado en la avenida 11 Oriente, será demolido, ya que representa un riesgo para empleados y ciudadanos; resultó dañado por el terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Coordinador Empresarial”, dijo el legislador y empresario.

Por ello, el diputado Rafael Micalco Méndez, del Partido Acción Nacional (PAN), Karla Martínez Gallegos, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Nora Merino Escamilla, del Partido del Trabajo (PT), aprobaron este decreto.

“Se Autoriza al Ejecutivo del Estado para que la superficie que adquiere pueda ser fusionada con las Unidades de Desarrollo Urbano una vez que legalmente ya entren en la esfera de su propiedad y en uso de sus facultades legales y mediante las figuras legales procedentes, le permita iniciar el Proyecto de

Desmantelarán espectaculares en la ilegalidad

El Gobierno de Puebla publicó la licitación nacional GESAL-056-190/2024, para la contratación de grúas que serán utilizadas para desmontar espectaculares y colocar sellos de clausura a publicidad irregular.

El servicio es para el retiro de mínimo 12 y máximo 30 estructuras autosoportadas y espectaculares, con una altura total desde 3 hasta 33 metros, ubicadas dentro de las vialidades de jurisdicción estatal y sus zonas adyacentes en territorio poblano.

Además, se contratará maquinaria para el retiro de mínimo 30 y máximo 73 sellos de clausura en andamios.

La licitación se publicó el miércoles 21 de febrero y el fallo será emitido a partir de las 17:00 horas del martes 12 de marzo de 2024 y hasta cinco días naturales siguientes, anuncia el documento.

Cómo convocante figura la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Puebla a través de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios de la Unidad de Adquisiciones y Adjudicaciones de Bienes y Servicios y Obra Pública de la Subsecretaría de Administración, en tanto que el verifica-

El tema con Finanzas ya tiene tiempo con dictámenes y no queremos esperar que ocurra una desgracia (…) y habrá que ver que otra finalidad se le da”

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

MODIFICACIONES

Se tiene prevista la reubicación de Secretaría de Planeación y Finanzas que cuenta con mil 700 trabajadores y también de la de Administración

Nuevo terreno

El Gobierno de Puebla recibirá una propiedad de 2 mil metros cuadrados en la Reserva Territorial Atlixcáyotl

Expectativa de gasto

El mandatario poblano recalcó que carecen del costo estimado de la obra que esperan finalizar en su gestión

Dádiva sin resultados

Construcción de una Nueva Sede para Reubicar a las Secretarías de Planeación y Finanzas y a la Secretaría de Administración”, señala el documento.

DERRIBARÁN EDIFICIO, CÉSPEDES

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que el actual inmueble de la Secretaría de Planeación y Finanzas será demolido, pues algunos dictámenes muestran que es un sitio que se ha convertido en riesgo para los que laboran en ese lugar y también para los que acuden a realizar trámites o solicitar servicios.

El mandatario poblano recalcó

que aún no cuentan con el costo estimado de la obra, pero se espera que el proyecto esté listo antes de que concluya su gobierno, en diciembre de este 2024.

“El tema con Finanzas ya tiene tiempo con dictámenes y no queremos esperar que ocurra una desgracia (...) habrá que derruir parte del edificio y habrá que ver que otra finalidad se le da”, expresó el mandatario en una breve entrevista.

CONTEXTO

Durante el gobierno de Melquiades Morales Flores (1999-2005), el Consejo Cordinador Empresarial (CCE) recibió en donación un terre-

dor del contrato será la Dirección General de Contaminación Visual de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Ordenamiento Territorial.

El servicio deberá ser realizado a partir del día hábil siguiente formalización del contrato y hasta el 12 de noviembre de 2024.

En cuanto a las vialidades dónde se ubican los armazones de publicidad espectacular a

retirar y clausurar, la convocatoria destaca de entre las vialidades de jurisdicción estatal el viaducto elevado, sobre la autopista MéxicoPuebla, del kilómetro 114+000 al 129+300; el tramo San Martin Texmelucan - Huejotzingo y la Autopista: Atlixco - Jantetelco, (Siglo XXI) tramo: ec. (km. 21+804 autopista Puebla - Atlixco) - Jantetelco.

En cuanto a vialidades urbanas de la capital

Durante el gobierno de Melquiades Morales Flores, el CCE recibió en donación un terreno, pero no hizo construcciones

no de 14 mil metros cuadrados para la construcción de sus oficinas. El campo ubicado en avenida Cúmulo de Virgo, finalmente quedó de 2 mil metros cuadrados, luego de que las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017) y Miguel Barbosa Huerta (20192022) exigieron la devolución ante la falta de obras por parte del organismo empresarial.

En junio de 2016, Fernando Treviño Núñez y Rafael Moreno Valle Rosas, presidente del CCE y el gobernador, respectivamente, pusieron la primera piedra del proyecto My Residence, que pretendía la construcción de 3 torres y una zona comercial, con inversión de mil 500 millones de pesos por parte de la empresa Blueicon, acusada poco tiempo después de lavado de dinero. Las obras nunca se ejecutaron.

PROPAGANDA IRREGULAR

Se quitarán armazones con 3 hasta 33 metros de altura, ubicadas en vialidades de jurisdicción estatal y zonas adyacentes a Puebla

Acciones de limpieza

Además, se contratará maquinaria para el retiro de mínimo 30 y máximo 73 sellos de clausura en armaduras

Promocionales en la ciudad

En cuanto a vialidades urbanas de la capital del estado se menciona al Bulevar Valsequillo

Análisis de contaminación visual

El verificador del contrato será la Dirección

General de Contaminación Visual de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Ordenamiento Territorial

del estado, el documento enlista al Bulevar Valsequillo, desde Periférico Ecológico hasta la desviación a Oasis Valsequillo; El Bulevar Forjadores, desde la 12 oriente hasta Zavaleta; el Bulevar Atlixcáyotl (Bicentenario), desde Puente 485 - hasta la Caseta de Cuota; Bulevar Atlixco, desde Puente de la Juventud hasta Periférico; Bulevar Zavaleta desde Puente de la Juventud hasta Bulevar Forjadores y Bulevar Cúmulo de Virgo, desde Atlixcáyotl hasta la 11 sur. ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 AUTORIZA CONGRESO INTERCAMBIO DE PREDIOS
ESPECIAL
LICITACIÓN. El Gobierno del estado contratará maquinaria necesaria para el retiro de mínimo 30 y máximo 73 sellos de clausura en andamios.

Arquitectura. Tiene un diseño circular y cuenta con dos niveles, pues se pensaba al inmueble como un teatro

PAOLA MACUITL GALLARDO

El recinto remite a la cultura árabe, con las formas de las puertas y ventanas; en la parte superior de la entrada hay inscripciones del Corán: “Es voluntad del Ser Supremo que haya orden en la humanidad, eres bienvenido, que tu estancia sea placentera y que continúes por buen camino”.

El edificio fue construido en 1833 en la entonces calle Correo Viejo número 10; la decoración de la obra estuvo a cargo de Eduardo Tamariz Almendaro. Fue sede de la Sociedad Filarmónica Literaria de la Purísima Concepción.

Posteriormente, la casa fue adquirida por Luis García Teruel, por lo que se le llamó “Casino Teruel”. Se cree que, para la decoración del patio central, se trajeron azulejos de Sevilla, España.

Desde la instalación del Congreso de Puebla, en el siglo XIX, han transcurrido 62 legislaturas, en un principio las sedes fueron en el Edificio de la Alhóndiga, en el Cabildo del Palacio Municipal, en el Colegio del Estado y en el antiguo Colegio de San Jerónimo.

A partir de 1903, el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones y desde 1905 es su sede. Incluso, el pasado jueves 1 de febrero, al finalizar la Sesión Pública Ordinaria, hicieron el reconocimiento por los 119 años que el inmueble ha albergado al Poder Legislativo.

SALÓN DE PLENOS

El edificio que perteneció a Luis García Teruel tiene una joya en su interior, se trata del Salón de Plenos, mismo que ha sido testigo de la toma de decisiones de los representantes de la población.

Tiene un diseño en forma circular y cuenta con dos niveles, debido a que se pensaba el inmueble como teatro; en donde estaba ubicado el escenario, se ubica la Mesa Directiva del Congreso, misma que organiza cada sesión.

Cuenta con un plafón con ocho águilas de estilo republicano en la que resalta la del centro, con las alas abiertas, hecha de yeso y forrada en oro de 23.5 quilates. Justo debajo de la figura se encuentra la Bandera de México.

LA NUEVA SEDE SE EDIFICA EN LA ZONA DE LORETO

Una joya arquitectónica, el edificio del Congreso

Además, arriba de donde se encuentra la Mesa Directiva, hay un vitral con una representación de la justicia, con una mujer con una espada en la mano y con un libro en la otra mano, en representación de la ley.

También cuenta con cuatro paneles donde están escritos, en letras doradas, los nombres de personas ilustres de Puebla.

Destacan Carmen Serdán, figura de la Revolución Mexicana; Ángeles Espinosa Yglesias y Carmen Caballero, la precursora del voto femenino en México, misma que luchó porque las mujeres pudieran ser electas para cargos de elección popular, lo que dio como resultado que en 1963 se eligiera en Puebla a la primera diputada: Esperanza Ramos.

También aparece el nombre de Gilberto Bosques Saldívar, quien durante la ocupación Nazi en Europa, otorgó visas de trabajo para que fuera posible que migraran a México más 40 mil judíos.

DISTINGUIDOS

El muro de los poblanos ilustres

En cuatro paneles están escritos, en letras doradas, los nombres de personas ilustres de Puebla.

Destacan Carmen Serdán, figura de la Revolución Mexicana; Ángeles Espinosa Yglesias y Carmen Caballero, la precursora del voto femenino en México, lo que dio como resultado que en 1963 se eligiera en Puebla

La planta baja está rodeada de diez columnas de estilo toscano, con una estrella de cinco puntas y un barandal de estilo modernista.

En la parte superior de cada columna hay 10 alegorías que en la mano derecha porta una antorcha y en la mano izquierda tiene cadenas rotas y hojas de olivo, lo que simboliza libertad y paz.

A los lados de la boca escena de

a la primera diputada: Esperanza Ramos. También aparece el nombre del oriundo de Chiautla de Tapia, Gilberto Bosques Saldívar, quien, durante la ocupación Nazi en Europa, otorgó visas de trabajo para que fuera posible que migraran a México más 40 mil judíos. Se le conoce como el “Schindler mexicano”.

donde se ubicaba el telón, se encuentran a los extremos dos atlantes de la mitología griega y representan la fortaleza intelectual.

Además, en la parte superior, se encuentran cinco imágenes de personajes como Francisco Primo de Verdad, precursor de la Independencia de México; también hay una representación de la Guerra de Independencia y una imagen más de

PAOLA MACUITL

MEMORIA DE PUEBLA

5 Poniente

en el número 128 está ubicado el edificio que actualmente es sede del Poder Legislativo del estado de Puebla

1903 año

En que el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones de lo que era el Casino Teruel; desde 1905 es su sede

1833 año

En que el edificio fue construido en la entonces llamada calle Correo Viejo número 10, en el Centro de la capital

Es voluntad del Ser Supremo que haya orden en la humanidad, eres bienvenido, que tu estancia sea placentera y que continúes por buen camino”

INSCRIPCIÓN DEL CORÁN

En el Congreso del Estado

Se estima que (Gilberto Bosques Saldívar) salvó a 40 mil personas; con lo que escribió algunas de las más brillantes páginas de la diplomacia mexicana.”

NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ Presidenta de la CDH de la CDMX

También hay efigies que representan la educación, la cultura y las artes, así como otra figura de Gabino Barreda, médico, filósofo y político fundador de la Escuela Nacional Preparatoria.

Al centro del Salón de Plenos hay un plafón que representa a la ciudad de Puebla, a través de la pintura de una mujer vestida de blanco con rosa; al lado se encuentra el lienzo de otra mujer que simboliza la soberanía.

Al ser una representación de la ciudad, también se observan ángeles, ligadas a la historia de la fundación de la capital poblana.

El edificio de la 5 Poniente está cerca de dejar de funcionar como sede del Poder Legislativo, ya que el Gobierno estatal construye un nuevo recinto en la zona de Los Fuertes de Loreto, debido a que resultó dañado en el terremoto del 19 de septiembre de 2017.

COOLTURALIA

COOLTURALIA

Hay de libros a libros

SÁNCHEZ

Uno de los avances más grandes de la humanidad es la palabra escrita, con lo que queda registro de cómo hemos evolucionado a través de los años. En la antigüedad se plasmaba en piedras, luego en papiros y más tarde en libros, con la invención de la imprenta. Pero también, se dio pie a textos con contenido funesto. Aquí, los más peligrosos de la historia.

El Necronomicón, de Abdul Alhjazreed. Son unos escritos de magia, repletos de conjuros, encantamientos, exorcismos y fórmulas para invocar cosas que moran en el abismo de la mente humana, más allá de la comprensión racional.

El coleccionista, de John Fowles. Es la visión desgastada del mundo de un hombre obsesionado con una joven estudiante de arte. Este libro inspiró a distintos asesinos seriales a matar personas. Ellos siguieron el estilo de matanza que aparece en el mismo.

Eutanasia, la estética del suicidio, de James Harden Hickey. En este texto, se describe en detalle los cientos de técnicas para suicidar-

se. El propio Hic key se suicidó años des pués utilizando un estilo muy parecido a los que aparecen en este documento.

Excalibur, de Lafayette Ronald Hubbard. Fue escrito por el fundador de la Cienciología; plasmó todo lo que vio cuando fue declarado clínicamente muerto durante 8 minutos, durante una operación a la que se sometió en 1948. Fue leído por algunos de sus amigos y terminaron en un manicomio; nunca fue publicado.

Las penas del joven, de Werther de Johann Wolfgang Goette. Este libro relata cómo un joven talentoso se quita la vida por

sus penas amorosas. Fue prohibido en gran parte de Europa ya que también inspiró al suicidio de muchos desafortunados en el amor.

El Codex Gigas, del monje Herman. Conocido como “Códice de Satanás”, fue realizado entre 1204 y 1230 por un monje Benedictino, en República Checa, para expiar sus pecados, pues sus superiores le encomendaron crear el libro más grande de la historia en tan solo un día. Al darse cuenta de que no lo lograría, hizo un pacto con el Diablo para terminarlo y por eso quedó maldito.

El Libro de Thot. Es una recopilación de textos escritos por el dios egipcio del conocimiento y la escritura. Es temido por su contenido, que podría resultar más poderoso de lo que se cree. Al parecer, contiene di-

versos hechizos con los que se puede percibir la presencia de los dioses, también comprender el habla de los animales e incluso resucitar difuntos. El Manuscrito de Voynich. La primera aparición que tuvo este libro fue cuando el emperador Rodolfo II de Habsburgo, que estaba interesado en todo tipo de rarezas y ciencias ocultas, se lo compró al inglés John Dee, quien afirmaba comunicarse con los ángeles.

Necronomicón, Lovecraft. A pesar de que es ficticio y fue creado por el escritor estadounidense por primera vez para su cuento “La ciudad sin nombre”, es considerado como de los libros más temidos y peligrosos. La obsesión ha sido tal que mucho se ha especulado sobre el hecho de que en realidad existe.

Fuentes: es.quora.com / univision.com / culturizando.com

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
@fabsanchezs
POR: FABIÁN ESPECIAL
DECORACIÓN . Cuenta con un plafón con ocho águilas de estilo republicano en la que resalta la del centro, con alas abiertas, de yeso y forrada en oro de 23.5 quilates. Justo debajo de la figura se encuentra la Bandera de México. Miguel Hidalgo.

‘Microsismos han existido por años’

Los movimientos telúricos de baja magnitud que se perciben en la capital han ocurrido desde hace millones de años y se deben a su ubicación geográfica, incluso, un estudio reveló que en solo cinco semanas se registraron 23 microsismos, advirtió el doctor Delfino Hernández, investigador del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Refirió que estos microsismos, ocurridos hace unos días en la ciudad, se deben a que la zona se encuentra sobre la Cuenca de México, la cual atraviesa todo el país y va desde el volcán de Colima hasta el Cofre de Perote.

“Esta actividad volcánica se ha ido dando en distintas etapas en los últimos 800 mil años, e incluye al Ceboruco, el Paricutín, el

Satisfacción. El joven aseguró estar orgulloso de continuar con la tradición familiar, que es legado de sus abuelos

ÁNGEL ORTIZ

Mientras algunos niños sueñan con ser médicos, bomberos o policías, Cristopher Gómez se ilusionaba con interpretar a Cristo en el Viacrucis de Iztapalapa, afán que cumplirá a sus 22 años en la 181 edición.

Es la primera entrevista concedida a un medio de comunicación, este joven que rebasa el metro 80 de altura compartió a 24 HORAS que desempeñar el papel de Jesús este año en la Semana Santa en Iztapalapa es para él una responsabilidad porque en la competencia fue seleccionado entre 13 aspirantes de los ocho barrios.

“Es una responsabilidad muy, muy grande el llevar esta hermosa tradición por un buen camino, el refrendar nuestro compromiso, no sólo con el Señor de la Cuevita, sino con todo el pueblo de Iztapalapa que pone mucho amor a la representación”, explicó.

Con ropa deportiva y una gorra para protegerse del sol, Cristopher inició su entrenamiento físico en el Cerro de la Estrella donde en esta ocasión le tocó cargar la cruz de madera de 90 kilos y arrastrarla por más de un kilómetro por un sendero de tierra y piedras para que el cuerpo se acostumbre a la cita que tiene el Viernes Santo este 29 de marzo.

Pero no es la única preparación, está la mental y la espiritual, para ello tiene una comunicación interpersonal en la cual durante sus entrenamientos repasa sus líneas, pide por las personas que lo apoyan y los habitantes de Iztapalapa, a quienes no les puede fallar, y lo sabe bien, porque ese día se convierte en uno de los eventos principales de la Ciudad de México.

Martes y jueves entrena con la cruz, los miércoles con un tronco, mientras que lunes y viernes se ejercita corriendo, realizando sentadillas, abdominales y lagartijas que le permitirán cargar, arrastrar y levantar la pesada cruz, misma que reposará sobre su espalda en la tercera caída.

Finalmente, el domingo asiste a misa y a un retiro espiritual por parte de la Iglesia del Señor de la Cuevita.

No es la primera vez que Cristopher participa en el Viacrucis, ya que anteriormente negó en dos ocasiones a Cristo antes del tercer canto

PLANEACIÓN. Durante la reunión, el presidente del Consejo aseguró que el proceso será abierto, transparente, y sobre todo, acorde a la ley.

Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba”, abundó.

Cuando la lava sale, se enfría y se contrae, puede generar rupturas en la corteza y aperturas de grietas que resultan en microsismos, explicó.

Subrayó que la información recabada en las últimas décadas permitió identificar las coordenadas donde ocurren estos fenómenos, como la localización de la falla Plateros-Mixcoac.

Hernández puntualizó que de acuerdo a un estudio preliminar de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, del 3 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024, hubo 23 movimientos telúricos, con magnitudes entre 1.1 y 3.2, concentrados en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. / 24 HORAS

CAUSAS. Estos fenómenos naturales son recurrentes en la ciudad porque se encuentra sobre un eje Neovolcánico.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

FUE SELECCIONADO ENTRE 13 ASPIRANTES DE LOS OCHO BARRIOS

Encarnar a Cristo, un sueño cumplido para Cristopher

Dios te pone en el lugar... y en el papel que tú necesitas entender, aquí todos los papeles los hacemos los vecinos, pero ese día todo se convierte en esos tiempos, entonces creo que la diferencia es cómo la va viviendo cada persona y cómo se entrega a ese mismo papel”

CRISTOPHER GÓMEZ

Habitante

del gallo, una como pregonero y el año pasado como nazareno.

“Toda persona de los ocho barrios tenemos ese sueño de representar el papel de Jesucristo, vivir en carne propia lo que él representa para nosotros(...) este papel es de suma importancia y todo el mundo sueña con algún día poder lograrlo”, destacó.

Cristopher, orgulloso de la tradición familiar legada por sus abuelos, espera el destino que le fue encomendado, cuyo culmen será en lo alto de una cruz en el Gólgota de Iztapalapa.

PREPARACIÓN.

El joven inicia su entrenamiento arrastrando una cruz de 90 kilos por alrededor de un kilómetro sobre un sendero de tierra y piedras, a fin que su cuerpo se acostumbre para la cita del próximo 29 de marzo.

Reanudan proceso para elegir titular de la Fiscalía

Integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) del Congreso de la Ciudad de México, reiniciaron de manera oficial las actividades para definir el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia local, adelantando que próximamente se realizará una reunión para definir la convocatoria. El presidente del CJC, Jorge Nader, aseguró que llevarán a cabo “un procedimiento abierto, transparente (y) cuidadoso” para emitir una convocatoria como lo indica la ley en la que queden establecidas las metodologías, fechas y procesos a seguir a fin de “tener las reglas muy claras desde el principio”.

Pese a no tener una fecha para discutir cuál será el procedimiento Nader comentó que

la convocatoria será pública y dirigida a toda persona que considere reunir los requisitos establecidos por la Constitución y la ley para encabezar el órgano de justicia sin excluir a nadie, ya que posteriormente serán ellos los encargados de evaluar quiénes cumplen o no con los requerimientos.

Dicha terna será enviada al jefe o jefa de Gobierno, quien a su vez valorará estos perfiles, a fin de proponer uno de ellos ante el Congreso de la ciudad, donde la propuesta deberá ser aprobada por una mayoría, y de no ser así, el CJC promoverá una nueva y repetir el proceso.

El titular del CJC destacó que se encuentran conscientes de que van a realizar una buena parte de sus trabajos en un escenario político,

situación que calificó de “muy difícil”, sin embargo, precisó que “han llevado un proceso transparente y con rendición de cuentas”, por lo que se mantendrán al margen de la politización.

Gabriela de la Torre, también integrante del CJC, hizo un llamado a las y los diputados a respetar las decisión del Consejo y enfatizó que quienes conforman dicho órgano fueron elegidos por todas las fuerzas políticas de manera unánime.

“Ellos votaron a favor de que nosotros formemos parte del Consejo... y de repente el tener opiniones diferentes a ellos los hace atacarnos y eso se nos hace completamente injusto porque no estamos en las mismas posiciones de poder”, expresó de la Torre. / ÁNGEL ORTIZ

9 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO de Iztapalapa
Video
FOTOS: GABRIELA
@CONSEJOCDMX
ESQUIVEL

Investiga Inai ataque de AMLO a periodista durante Mañanera

Análisis. De acuerdo la organización Reporteros sin Fronteras, el mandatario ha adoptado una retórica violenta contra la prensa

ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

Luego de que el Presidente divulgó el número telefónico de Natalie Kitroeff, periodista de The New York Times, que le solicitaba una entrevista sobre un reportaje que liga a colaboradores suyos con el narcotráfico, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), inició una investigación de oficio contra el mandatario.

Mientras que el propio diario estadounidese aseguró que “esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento. Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”.

Durante la conferencia matutina de la Presidencia, este jueves, el mandatario exhibió el documento de solicitud de entrevista sobre el reportaje de ese medio, en el que se detalla que Estados Unidos investigó presuntas transferencias del narcotráfico a colaboradores del ahora Presidente en la campaña de 2018.

Fue durante su Mañanera que el titular del Ejecutivo hizo alusión a dicho trabajo de investigación del mencionado diario internacional y leyó, en vivo, el teléfono de la corresponsal que solicitaba la entrevista.

El Inai indicó que la investigación busca establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, luego de que el mandatario difundió el teléfono de la periodista.

Además, el Instituto se declaró a la espera de la posible denuncia que surja de este asunto.

Señala The New York Times transferencias millonarias del narco

De acuerdo a la investigación publicada por The New York Times, el Gobierno de EU investigó presuntas transferencias del narco a colaboradores cercanos del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador durante la campaña de 2018 y en el primer trecho de su Gobierno.

Así lo consignan las preguntas de Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times en México y el reportaje que publicó el medio esta-

dounidense poco antes del mediodía de este jueves.

“La investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de informantes y transferencia de dinero, indagó alegatos en que aliados cercanos al Presidente se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares del narco”, se consigna en el cuestionario de la reportera, que el propio mandatario leyó en la Mañanera.

Mientras que en el texto “Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con el Presidente de México”, el diario indicó que el Gobierno americano investigó el tema por años .

Aunque se detalla que EU no abrió un caso formal y que el tema “fue archivado” debido a la poca disposición para investigar al líder de uno de los principales aliados de Estados Unidos./ LUIS VALDÉS

DEMANDA. López Obrador exigió a Estados Unidos que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con el narco.

Por su parte, el mandatario nacional le exigió al Gobierno de Estados Unidos que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con El Mayo Zambada y Los Zetas, aunque la misma señala que no hay conexiones directas con el titular del Ejecutivo.

Esto, a 16 días de que EU a través de Elizabeth Sherwood-Randall –asesora de Seguridad de la Casa Blanca- le ofreciera una disculpa por un primer reportaje de ProPublica en el que se señala que la DEA investigó a su equipo de campaña de 2006 por presuntamente recibir 2 millones de dólares por parte del

narcotráfico.

Ahora, el mandatario mexicano informó que el New York Times (NYT) publicaría un reportaje sobre presuntos vínculos con el narcotráfico de sus hijos y colaboradores cercanos durante la campaña presidencial de 2018, lo cual ocurrió poco después de su Mañanera.

La difusión de datos de la periodista Natalie Kitroeff por parte del Presidente, ocurre en un contexto en el que México es señalado como el país más peligroso para la prensa, por detrás de Palestina.

De acuerdo a la organización Reporteros sin Fronteras, en su Clasificación Mundial de la Libertad de

se mantiene como uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los periodistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, no ha emprendido las reformas y acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”.

La organización también detalla que “López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de apoyar a la oposición... el gobierno organiza una sesión de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, un espacio más en el que se intenta desacreditar a la prensa”.

En 2023, según la cuenta de Reporteros sin Fronteras, cuatro periodistas fueron asesinados en México, lo que pone al país por detrás de Palestina, territorio actualmente en guerra, donde murieron 13 reporteros.

Un Congreso de la Unión leal a López Obrador

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

No se lo volverán a hacer.

Nada de llevar al Congreso de la Unión, como senadores o diputados, personajes cuya lealtad no esté garantizada como sucedió en 2018.

Por ejemplo, cuadros como Germán Martínez Cázares o Lilly Téllez, llamados de urgencia cuando se requerían famosos para asegurar votación y triunfo.

Ellos y otros se rebelaron cuando no estuvieron de acuerdo con la línea, con el voto orgánico para avalar todas las acciones del Presidente de la República.

Ahora sólo va gente probada.

Ni modo de esperar traiciones de José Ra-

Rechaza Zaldívar haber presionado a juzgadores

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que por injerencia de Andrés Manuel López Obrador haya presionado a jueces o magistrados del país para incidir en sus resoluciones.

Durante su conferencia Mañanera del miércoles, el mandatario nacional confesó su “intervención respetuosa” en los asuntos judiciales en el tiempo que Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte.

“Cuando se daban estos casos se hablaba con Zaldívar, y él, respetuoso de las autonomías de los jueces, pero pensando en el interés general, en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía: ‘Cuidado con esto’”, señaló el titular del Ejecutivo federal.

Entrevistado en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, el expresidente de la Corte señaló que el mandatario nacional es una persona de buena fe y sus confesiones fueron una cuestión de lenguaje porque el Presidente considera que antes había un combate a la corrupción al interior del Poder Judicial y ahora ya no.

Rechazó las acusaciones de la Barra Mexicana de Abogados que lo señalan de permitir una injerencia indebida del Ejecutivo en los asuntos judiciales.

Recientemente, Arturo Zaldívar renunció a su cargo como ministro de la Corte, para apoyar abiertamente la campaña de Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República.

Tanto Sheinbaum como el presidente Andrés Manuel López Obrador pertenecen y son fundadores del partido Morena. / ÁNGEL CABRERA

Ahí están las sentencias. Tengo mi conciencia completamente tranquila. Dejé un Poder Judicial fuerte, vigoroso, moderno e independiente”.

ARTURO ZALDÍVAR

Exministro de la Corte

roto cualquier expectativa al incursionar con éxito el Club América en la Bolsa Mexicana de Valores.

miro López Obrador, hermano con derecho de picaporte en Palacio Nacional y bien amado por empresarios, sobre todo petroleros.

O los periodistas Elena Poniatowska, famosa por su libro La noche de Tlatelolco y la persecución de estudiantes el 2 de octubre de 1968, y Epigmenio Ibarra Epigmenio, productor masivo de narcoseries y beneficiario de financiamiento desde el gobierno de la 4T mientras habla de honestidad en foros y espacios noticiosos.

Distinto a quien, como corresponsal de Notimex en América Central, servía a los regímenes priistas a fines del sexenio pasado con reportes sobre movimientos guerrilleros.

¿Y LA LEALTAD A CLAUDIA?

Tampoco es posible esperar disidencias de Jesús Ramírez Cuevas. Como vocero en ausencia de César Yáñez ha sido clave para el manejo de redes sociales, de la imagen lopezobradorista y para atacar a todos los periodistas y medios incómodos.

O Adán Augusto López Hernández

Priista en su juventud, a punto de ser gobernador por el tricolor cuando Roberto Madrazo Pintado le disputaba la candidatura presidencial a Francisco Labastida Ochoa

Amigo de la infancia de López Obrador, ha demostrado su lealtad tanto como su hermana Rosalinda López, pero sobre todo su capacidad a donde ha sido enviado.

Destacado fue su papel como secretario de Gobernación antes de ser comisionado como corcholata sacrificada cuando se tenía seleccionada a Claudia Sheinbaum

Ellos garantizan, en detrimento de la corcholata escogida, un manejo político del Poder Legislativo para servir al patrón desde la capital con dedicatoria al rancho La Chingada de Palenque.

Todo en detrimento del margen de operación de Claudia Sheinbaum si gana.

CLUB AMÉRICA Y HECHOS

Televisa y TV Azteca son noticia por diferentes razones.

El consorcio de Emilio Azcárraga Jean ha

Cambiará la imagen deportiva del futbol mexicano, le dará fortaleza para primar en la Primera División y por supuesto generará recursos para remodelar el Estadio Azteca rumbo al Mundial de Futbol.

Esto lo han hecho otros clubes sólidos en Europa, el Manchester United es ejemplo, pero aquí las acciones americanistas superaron en 150% las ganancias en unas cuantas horas.

¿Habrá otro club con esa visión?

En tanto, TV Azteca celebra tres décadas de su noticiero nocturno estelar Hechos, con Javier Alatorre como conductor estrella.Es su imagen, pero atrás hay muchos profesionales: Javier Guerrero, Edgar Galicia, Maxi Peláez, Armando Guzmán, Reynaldo Lara, Lucero Rodríguez, Federico Anaya y muchos más.

En su mensaje conmemorativo, Fuerza Informativa Azteca promete mantener su orientación noticiosa al lado de la ciudadanía.

Las

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 10
PRESIDENTE DIFUNDIÓ EL TELÉFONO DE CORRESPONSAL EN VIVO
CUARTOSCURO
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx

Blindan el Nevado de Toluca para combatir su sobrecupo

Alerta. Los ascensos desmedidos ponen en riesgo al ecosistema, a la fauna del Xinantécatl y a los turistas, advierte la Comisión de Parques local

RAYMUNDO CÉSAR

Con el objetivo de proteger el ecosistema y a los visitantes que ascienden al Nevado de Toluca, se realizan cierres intermitentes cuando hay condiciones climáticas adversas que los ponen en riesgo, como sucedió apenas el fin de semana pasado, cuando cientos de exploradores subieron hasta el Xinantécatl para tomarse una foto sobre la nieve, su cráter o para convivir con la naturaleza.

Ante ello, José Antonio Carrasco Rodríguez, de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (Cenapaf), detalló que hay momentos donde los ascensos son desmedidos por lo que hay que restringir el paso.

Detalló que hay coordinación entre Protección Civil y con la Policía de Montaña, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, como ha sucedido con los recientes frentes fríos que cubrieron de blanco al volcán, lo que hace vulnerables a los turistas.

En redes sociales se han difundido videos donde los visitantes se quejan porque realizan largas filas y esparan hasta dos horas para subir y otro tiempo similar para el descenso.

Al respecto, Carrasco Rodríguez respondió que esa demora es para abordar las camionetas que los llevan a la primera pluma de acceso al nevado, servicio que es administrado por los ejidatarios de la región.

En esa zona comienza el ascenso, en el Parque de Los Venados al campamento base.

trabajan para localizar a los otros integrantes del grupo.

Narcopolítica

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh

Más por la contaminación coyuntural del ecosistema político, el tema del narcotráfico en las elecciones está alcanzando nivel de preocupación, pero ninguna decisión política, de Estado o institucional. Hay que partir del criterio de que las bandas delictivas -del narco y otras especialida-

La sequía y las altas temperaturas son riesgosos por los incendios forestales y la erosión”

JOSÉ CARRASCO RODRÍGUEZ, de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna del Edomex

Sin embargo, no es forzoso usar ese medio de transporte para subir, ya que se puede hacer a pie.

Destacó que ese transporte que manejan los pobladores ayuda a la conservación del parque, porque no es lo mismo que suba un auto con tres personas a que sea una unidad para más visitantes. Al final, “entre menos vehículos circulen es mejor”.

Además, dijo que una vez arriba hay varias zonas donde los excursionista se dispersan y no hay saturación.

Incluso, Cenapaf destacó que está prohibido el buceo en las lagunas, porque ha habido gente que pierde la vida ante las condiciones adversas del clima.

AFECTACIÓN

Consideró que en términos generales el Xi-

4.ª montaña

más grande del país es el Xinantécatl, que se ubica a 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar

nantécatl es estable, pero que sí hay un impacto es por el clima que afecta no sólo a esta zona, sino a todo el país y el planeta.

Carrasco Rodríguez llamó a los visitantes a que acudan con la ropa y equipo necesarios para proteger su integridad, porque con ello disminuyen el porcentaje de sufrir un accidente o percance.

También pidió atender los llamados de los guardabosques y recordar que deben proteger la zona y no tirar basura.

Continúa la búsqueda de siete guardias en mar de Ensenada

La búsqueda de los siete jóvenes guardias nacionales desaparecidos en una playa de Ensenada, Baja California, el pasado miércoles -quienes según los primeros reportes, realizaban prácticas como parte del curso de adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional para reclutas- continúa por mar y aire.

Sin embargo, familiares de los desaparecidos niegan que fuera parte de sus tareas y que para “bautizarlos” como “novatada” los obligaron a meterse al mar con olas de hasta cuatro metros, publicó el periodista de la televisora local @AlfredoAlvarez en su

cuenta de X.

“Vienen helicópteros y elementos para apoyar en la búsqueda de los compañeros. Los mantendremos informados conforme avance la búsqueda”, dijo la gobernadora Marina del Pilar, al final de la Mesa de Seguridad.

Puntualizó que “se estuvo comentando con mayor amplitud con relación a la coordinación de la búsqueda de estos siete compañeros de la Guardia Nacional. Al parecer fue una ola: llegó la ola y se los llevó al mar. La búsqueda continúa”, publica el medio de Ensenada, El Vigía. / 24 HORAS

GUERRERO. Querían tomar un camión para ir a una protesta a Chilpancingo, pero se desató la pelea.

Riña de estudiantes y GN en Acapulco deja 22 detenidos

Policías de la Guardia Nacional se enfrentaron con estudiantes y se llevaron detenidos a 22 de ellos a la Fiscalía Regional del Puerto de Acapulco, porque pretendían tomar un autobús para ir a una protesta a Chilpancingo, Guerrero.

El conflicto derivó luego de que cerca de 60 alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) llegaron a la terminal de autobuses Estrella de Oro, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, para participar en un bloqueo del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) en Chilpancingo. Minutos más tarde llegaron los guardias nacionales para impedir a los estudiantes llevarse el autobús, lo cual originó un enfrentamiento que incluyó golpes, empujones, gritos y reclamos.

En respuesta, integrantes del frente incendiaron una camioneta de la empresa Barcel en la capital del estado para exigir la liberación de los 22 alumnos detenidos.

Además, cerca de 300 normalistas marcharon en Chilpancingo desde el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas hasta seguir en Palacio de Gobierno, contra la represión de los integrantes de la ESEF en el puerto.

Hasta el cierre de esta edición, los estudiantes de Educación Física continúan privados de su libertad, por lo que las autoridades no descartan que hoy continúen las protestas. / QUADRATÍN

des ilegales- no quieren ejercer el poder de manera directa, sino que buscan tener el control de las autoridades que toman decisiones locales y federales. Eso sí es muy preocupante y tampoco ha generado reacciones de Estado, sobre todo los narcos están tomando el control de las estructuras municipales y estatales de seguridad y en algunos casos a nivel federal.

A partir de la experiencia de 2021, las autoridades electorales tienen facultades para revisar con minuciosidad los perfiles de los candidatos para encontrar objeciones a figuras ya con reconocimiento público de relaciones peligrosas con la delincuencia. Pero hace tres años, el INE de Lorenzo Córdova Vianello y el Tribunal

Electoral dejaron pasar todos los casos y hoy el país padece de los efectos negativos de esa irregularidad.

Ahora se está a tiempo para atajar figuras regionales que viven bajo la sospecha de relaciones con el crimen organizado, pero tampoco en esta ocasión ni el Gobierno federal ni las instituciones electorales parecen querer entrarle de manera directa al asunto.

Lo que se está observando a nivel regional es una fase de connivencia que beneficia a los delincuentes porque paraliza a las autoridades que tienen la función de combatir esas prácticas ilegales, y a nivel federal ha sido bastante criticable la falta de operación de la Guardia Nacional para combatir a los cárteles del crimen organizado.

Lo más grave del asunto es que los primeros interesados en atender las preocupaciones de seguridad son los partidos políticos,

pero en las primeras listas de candidatos a posiciones legislativas y regionales hay personajes que la opinión pública sospecha de relaciones peligrosas con la delincuencia.

ZONA ZERO

Lo único que queda claro del peligroso perfil de alianza entre la política y la delincuencia es que el crimen organizado nunca ha podido ni podrá existir si no es con entendimientos, connivencias o relaciones orgánicas con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Mientras no se comience a combatir la inseguridad por la corresponsabilidad pública, la delincuencia seguirá operando con impunidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
/ seguridadydefensa@gmail.com
ACUDEN MILES POR UNA FOTO CADA FIN DE SEMANA O CUANDO HAY NEVADAS
CUARTOSCURO @GPOSIADEOFICIAL QUADRATÍN ATRACTIVO. El fin de semana hubo una nevada que atrajo a visitantes, pero fue cerrado por seguridad; sólo llegaron a las faldas del volcán. INCIERTO. Cuatro de los 11 agentes de la GN fueron rescatados, pero aún

INDICADORES

Precio del jitomate mejora y baja inflación en febrero

Panorama. Persiste la incertidumbre por el alza de los servicios y la energía, señalan los especialistas financieros

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El valor a la baja de los productos agropecuarios (las frutas y verduras) durante la primera quincena de febrero, particularmente el jitomate, ayudó a disminuir la inflación en el periodo.

Las presiones sobre los precios subyacentes continúan disminuyendo, incluso cuando las que inciden en precios de los servicios siguen siendo elevadas, estimó Iván Arias, jefe de estudios económicos de Citibanamex.

Proyectamos que la inflación subyacente se mantenga en una trayectoria descendente gradual, compensando en parte el aumento de la no subyacente ante una recuperación de los precios de la energía.

Productores del campo claman diálogo ante crisis

Organizaciones agrarias agrupadas en el frente Por Nuestro Campo donde se encuentra el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) llaman a las autoridades a un diálogo público ante la falta de agua, los insuficientes apoyos para la producción y comercialización, y la inseguridad, entre otros.

Los trabajadores agrícolas piden a candidatos, a las autoridades, legisladores e incluso a la ciudadanía en general trabajar para rescatar al sector y evitar poner en riesgo la producción de alimentos en el país.

“Nuestra obligación es decir las cosas como son: el campo pende de alfileres y ya no hay espacio para improvisaciones. Los problemas que arrastramos desde hace muchos años nos han colocado en medio de una tormenta perfecta, y solo con la voluntad y solidaridad de todos podremos salir de ella. De lo contrario, ya no se podrá garantizar que los alimentos lleguen a la mesa de los mexicanos. Sin campo, no hay futuro”, apuntaron en un comunicado conjunto.

Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros y vicepresidente Agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, y Georgina Gutiérrez, productora lechera de Hidalgo e integrante de la Fundación Global Farmer Network, señalaron que hoy más que nunca es necesario escuchar la voz de los productores.

Rogelio García Moreno recordó que todos, sin importar credos, filiación política o condición social, dependemos del agro, y si no actuamos juntos a tiempo nuestra soberanía alimentaria estará en riesgo, con la consecuente escasez y alza de precios de los alimentos.

“Nuestro compromiso siempre ha sido, y siempre será, seguir trabajando todos los días para asegurar que haya comida para las familias mexicanas. Por ello estamos abiertos para dialogar y aportar la experiencia y conocimientos que tenemos en el campo, y ayudar a los gobiernos presentes y futuros a construir políticas públicas con una mira de 30, 50 y 100 años. Hay que actuar hoy, porque mañana puede ser muy tarde”, expresó./ 24 HORAS

Reconocemos que el panorama todavía es muy incierto y predominan los riesgos al alza”

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de análisis del banco Bx+

“Como riesgos al alza destacamos la persistencia del componente subyacente, y como riesgos a la baja un efecto mayor al estimado de la apreciación del peso y la desaceleración de la actividad”.

Citibanamex mantuvo sus estimaciones para la inflación general y para la inflación subyacente anual al cierre de 2024 en 4.3% y 4.5%, respectivamente.

Por su parte, un análisis de Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, apuntó que los datos de hoy, particularmente los precios agrícolas, otorgaron un muy necesario alivio para el panorama inflacionario.

“Esto, junto con el hecho de que los precios de los bienes continuaron mostrando cifras más cercanas al promedio, señala en la dirección correcta para que Banxico ajuste la tasa de referencia a la baja, al menos por el momento”.

Roldán coincidió en la expectativa de que el banco central implemente un recorte de 25 puntos base puede darse ya en la reunión de marzo.

“Sin embargo, el camino por delante será difícil ya que los precios de los servicios continúan siendo una fuente de incertidumbre, y los costos energéticos podrían representar riesgos adicionales en el futuro”, apuntó la

4.45%

se ubicó el INPC en la primera quincena de febrero

Minuta de Banxico reafirma recorte a la tasa

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mostró un tono más neutro y menos restrictivo en su última minuta, revisaron los analistas.

“Aumenta nuestra convicción de que el primer recorte de tasas por parte de Banxico será en marzo”, explicó el área de estudios económicos de Citibanamex. Si bien se hace énfasis en que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, particularmente frente a los aumentos recientes de los datos de la inflación no subyacente, la mayoría de los economistas de Banxico coincidió en que dicho aumento debe ser temporal, explicó Ivan Arias, jefe del área de análisis del banco.

“La sorpresa a la baja de la inflación de hoy respalda esta última visión, en nuestra opinión”, indicó.

Reforzamos nuestra estimación, dijo, de

especialista financiera.

La inflación general disminuyó significativamente de 4.87% en la segunda mitad de enero al 4.45% en la primera mitad de febrero, mientras que la inflación subyacente continuó con su declive del 4.75% al 4.63% y la inflación no subyacente cayó del 5.25% al 3.93%.

Al mismo respecto, Alejandro Saldaña, director de estudio del banco Bx+, agregó que la variación quincenal fue la menor para una primera quincena de febrero en cinco años, ante el retroceso de la no subyacente.

Explicó que incidió la baja de productos agropecuarios, que habían tenido grandes incrementos en diciembre y enero, más el aumento en los precios de energía.

“El índice subyacente hiló 25 lecturas a la baja y creció a su menor ritmo desde junio de 2021. Gran parte de la desaceleración

El PIB de México creció 3.2% durante el 2023, reporta Inegi

Con datos superiores a lo esperado, nuestro país creció 3.2% en 2023, una cifra ligeramente superior a lo estimado inicialmente, informó el instituto de estadística Inegi.

La cifra es mayor al 3.1% que había calculado el instituto a finales de enero.

La economía mexicana fuertemente ligada a la de Estados Unidos, se vio impulsada durante el año pasado por un avance de 3.1% en el sector servicios y de 3.5% en la actividad industrial.

Durante el cuarto trimestre del año pasado, la economía creció 0.1% frente a los tres meses anteriores ante un descenso de 0.1% en la actividad industrial y un avance de sólo 0.3%

en el sector servicios. En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.5% en el cuarto trimestre. México se desplomó 8.3% durante 2020 afectado por la pandemia del Covid-19, aunque desde entonces ha tenido un rebote.

Para 2024 los analistas que mes a mes consulta el Banco de México (central) estiman un crecimiento económico de 2.4%.

De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el crecimiento del PIB del cuarto trimestre fue de 0.08% sin mostrar cambios respecto a la estimación oportuna y siendo la menor tasa de crecimiento desde el tercer trimestre del 2021.

un primer recorte de 25 puntos base durante marzo, en la siguiente reunión del Banco de México.

“Estimamos que las condiciones macroeconómicas permitirán a Banxico continuar con el ciclo de recortes y no vemos ninguna razón para hacer una pausa, por lo que aún proyectamos la tasa en 8.05% para el cierre de 2024”.

Por su parte, Banco Base abundó que de acuerdo a la minuta de la última decisión de política monetaria de Banxico que se reveló ayer, se reafirma que cuatro de los cinco miembros se muestran a favor de comenzar a bajar la tasa con cautela.

El recorte de las tasas debe ser “siempre y cuando se observe una disminución de la inflación no subyacente, algo que ocurrió en la primera quincena de febrero”, señalaron. / 24 HORAS

se ha explicado por el apartado de mercancías, en especial las no alimentarias, ante la dilución de los choques de años pasados (pandemia, guerra Ucrania) y la apreciación cambiaria”.

“Sin embargo, reconocemos que el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza”, indicó Saldaña.

Comentó que “... un entorno de moderación en el crecimiento económico contribuiría a que la inflación ceda un poco más en 2024”.

Dijo que en particular todavía se observará cierta renuencia en el rubro de los servicios, dentro del índice subyacente, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas. “Además, las tensiones geopolíticas actuales y los eventos climáticos (sequías) pueden presionar algo más los precios de energéticos y alimentos”.

es la proyección para la economía nacional para este 2024, de acuerdo con economistas

Al interior, las actividades primarias se contrajeron 1.04% trimestral en el cuarto trimestre, pero acumularon un crecimiento de 2.11% en todo el 2023, mientras que las actividades secundarias se contrajeron 0.13% trimestral en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento anual de 3.52%.

Finalmente, las actividades terciarias avanzaron 0.26% en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento de 3.05% en todo el año.

El Inegi también publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre, el cual registra que la actividad económica se contrajo 0.05%. / EMANUEL

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
PUEDE IMPULSAR DE NUEVO EL COSTO DE ALIMENTOS, ADVIERTEN
SEQUÍA
CUARTOSCURO
MENDOZA
2.4% FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1178 0.09% Dólar interbancario 17.1120 0.08% Dólar fix 17.1200 0.36% Euro ventanilla 18.5266 0.04% Euro interbancario 18.5218 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,148.73 0.22% FTSE BIVA 1180.38 0.24% Dow Jones 39,101.00 1.10% Nasdaq 18,023.50 2.78% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.47 0.55% WTI 78.29 -0.08% Brent 83.44 0.00% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

PREOCUPA CREACIÓN DE BLOQUES TRAS GUERRA EN UCRANIA

EXPERTO ASEGURA QUE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS PUEDE CAMBIAR EN MUCHOS SENTIDOS EL CONFLICTO, CON EL MAGNATE DONALD TRUMP COMO FAVORITO

CÉSAR GARCÍA DURÁN

A dos años del inicio de la intervención de Rusia en Ucrania, donde la única solución posible es un “acuerdo político”, expertos se encuentran preocupados por la creación de una “esfera de globalización separada” de Occidente, con países que operan independientemente al resto del mundo.

“Nos preocupa la creación de bloques, vemos que entre más profundo se hace la separación de Europa Oriental y Occidental, los países se integran a un bloque con Rusia, una esfera de globalización separada, que primordialmente lidera China, con países que operan independientemente al resto del mundo”, aseguró Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana para 24 HORAS

El analista, experto en seguridad y gestión de riesgos, reflexiona sobre cómo la sociedad se ha acostumbrado al conflicto en términos políticos, económicos y físicos, para operar a pesar de la guerra: “mientras más tiempo pasa, la sociedad global aprende a vivir con ello”.

Berea explicó que la guerra es una extensión de la política, por lo que este conflicto entre ambas naciones no se acabará por un “exceso de muertes o costo en tesoro y vidas”, como los especialistas lo definen, porque “las dos partes están dispuestas a invertir recursos, la única solución posible es que haya un acuerdo político donde Ucrania acepte que Crimea es de Rusia y la admitan en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea (UE)”.

Esta situación, para el experto, sería el mejor escenario para el presidente Volodímir Zelenki, lo que se consideraría como una victoria, aún a pesar de que acepte públicamente que perdió Crimea y los demás territorios ocupados por Moscú.

“Será muy complicado entender los objetivos políticos de ambas partes, particularmente los de Rusia, y cómo han ido cambiando”, pero también considera que debemos estar atentos a las modificaciones al interior, tanto de Kiev como de Rusia, pero también en lo que suceda con Estados Unidos en noviembre de este año.

MUERTE. Los retratos de personas fallecidas fueron expuestos ayer durante una ceremonia fúnebre en el lugar donde se encontraba su casa, destruida por un ataque ruso con misiles en la región de Donetsk.

ANUNCIAN NUEVAS SANCIONES

En un nuevo paquete que apunta a fabricantes de municiones, misiles y explosivos, empresas de electrónica y comerciantes de diamantes y petróleo, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron ayer sanciones contra más de 50 personalidades, oligarcas y empresas rusas. EU también impondrá nuevas sanciones a Irán por su respaldo a la ofensiva militar rusa en Ucrania, mientras legisladores de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se niegan a aprobar más fondos para Kiev, suspendidos desde hace poco más de dos meses. / 24 HORAS

“Lo que suceda en las elecciones de Estados Unidos puede cambiar en muchos sentidos el futuro de la guerra”, sentenció.

AVANCE RUSO Moscú reivindicó ayer nuevas conquistas territoriales en el este de Ucrania, que reclama más armas y municiones para recuperar la iniciativa en un conflicto a punto de adentrarse en su tercer año.

Premios Oscar 2024: lo técnico

EL FILMFLUENCER

Esta semana, exploramos quién podría ganar en las categorías técnicas.

Ya casi! ¡Ya casi!

Los premios Oscar, los cuales premian lo mejor del cine (supuestamente), llegan el 10 de marzo. Para prepararnos, les voy a dar un pequeño recuento de las cintas nominadas y de qué debe de celebrarse, fuera de sí estas cintas se llevarán la estatuilla o no.

Esta semana es momento de galardonar eso que, si se hace perfectamente, se siente como

un ensamble ideal: los apartados técnicos, aquellas herramientas que nos ayudan a transportarnos a estos mundos y a estas historias tan maravillosas.

Para no quedarnos aquí toda la tarde, haré énfasis en tres departamentos clave este año: el de arte, de sonido y música y el de fotografía.

En el plano artístico—es decir, aquello que se construyó para materializar los mundos donde nuestros personajes vivieron increíbles aventuras—destacan Barbie, Poor Things o incluso Napoleón, largometrajes nominados en la categoría de diseño de producción, el cual se encarga de generar los objetos, escenarios y demás materiales capturados por la lente. Napoleón, de Ridley Scott, fue una odisea confusa y controvertida sobre la vida del famoso emperador francés, mas sus épicos disfraces, batallas y palacios supervisados por Arthur Max son dignos de reconocimiento.

14 millones

Ucranianos que se vieron forzados a dejar sus hogares desde el 2022, según la ONU

Esta conquista se produce tras la de Avdevka el fin de semana pasado, una localidad del frente oriental confrontada desde hace meses a una feroz ofensiva, que otorgó a Putin su primer avance territorial de calado tras meses de estancamiento.

Según Ucrania, Rusia está sufriendo grandes pérdidas, pero cuenta con más hombres y armamento tras volcar toda su economía en el esfuerzo bélico.

Según la ONU, más de 14 millones de ucranianos, casi un tercio de la población de Ucrania antes de la guerra, se vieron forzados a dejar sus hogares desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.

A pesar de estos hechos, se ve lejano un acuerdo para una especie de tregua o el final del conflicto, mientras se mantiene a nivel mundial la preocupación en Occidente por la posible extensión de esta guerra más allá de Ucrania, situación que el analista también ve complicado de realizarse.

“Rusia no tiene capacidad para avanzar más allá de Ucrania, a menos que haga uso de armas nucleares y aunque hay amenazas, veo muy difícil que se abra un nuevo frente de pelea en toda Europa”, afirmó Berea.

Barbie de Greta Gerwig destaca en este sentido por BarbieLand: un mundo de juguete que cobró vida gracias a Sarah Greenwood. Sin embargo, me inclino por Poor Things de Yorgos Lanthimos, porque toda la cinta se siente como un mundo surreal, en parte gracias a esta reinterpretación futurista de Europa del siglo XIX, donde Shona Heath y James Price cuidaron hasta el más mínimo detalle. En el apartado sonoro, la indiscutible ganadora será Oppenheimer. Ya veremos qué tan justo será su reconocimiento en otras categorías (eso lo discutiremos en las siguientes semanas), mas aquí su maestría del sonido es sin igual, sobre todo en las escenas donde se pone a prueba la bomba atómica, y donde Oppenheimer sueña con el sufrimiento son escalofriantes. Realmente te adentran en un miedo paralizador. Bravo, Richard King. Para la música, la banda sonora está entre Oppenheimer, Poor Things y American Fiction La primera, épica hasta en las escenas más personales; la segunda, hipnótica y extraña; y la tercera, atrevida en su mezcla de jazz y

Madre de Navalni denuncia presión para sepultarlo

Al denunciar “chantajes” para enterrar “en secreto” a quien fuera el principal opositor al presidente Vladimir Putin, la madre de Alexéi Navalni afirmó ayer que pudo ver el cuerpo de su hijo, fallecido en una cárcel del Ártico.

“Me están chantajeando (...). Quieren que todo se haga en secreto, sin ceremonia, quieren llevarme al fondo de un cementerio, cerca de una tumba recién cavada, y decirme: ‘aquí yace tu hijo’. No estoy de acuerdo con eso”, afirmó Liudmila Navalnaya en un video publicado por sus allegados.

Navalnaya afirmó que fue llevada a la morgue y haber visto los restos de su hijo. También dice que se encuentra en Salejard, la capital del distrito de Yamalia-Nenetsia, región del Gran Norte, donde murió en detención el 16 de febrero, según las autoridades.

La madre afirmó que los investigadores establecieron la causa de la muerte, “y todos los documentos legales y médicos están listos”. El equipo del difunto opositor indicó que los médicos dictaminaron que la muerte fue por causas naturales.

“Legalmente deberían haberme devuelto su cuerpo inmediatamente, pero no lo hicieron. En cambio me están chantajeando”, criticó. El equipo del principal opositor de Putin acusa al Kremlin de ordenar el asesinato y de intentar ocultar sus huellas. / AFP

Estoy grabando este video porque empezaron a amenazarme. Mirándome a los ojos, dicen que si no acepto un funeral secreto, harán algo con su cuerpo. El investigador me dijo abiertamente: el tiempo juega contra usted, el cadáver se descompone”

sonidos contemporáneos.

La favorita para mejor canción es la introspectiva balada de Billie Eilish para Barbie, “What Was I Made For?”, que ya se llevó el Globo de Oro y el Grammy. El Oscar está casi casi en su bolsillo.

Por último, en el apartado fotográfico, la batalla está nuevamente entre Oppenheimer y Poor Things. La primera, por Hoyte Van Hoytema por sus planos enormes en las secuencias de la bomba y su uso del color; la segunda, por Robbie Ryan, también por la maestría del color pero con el valor agregado de una estética inusual a través del ojo de pescado. Poor Things es simplemente más original. Prefiero el trabajo de Robbie que el de Hoyte.

Y ahí lo tienen. Vale la pena destacar eso previo a la ceremonia, sin importar quién gane. La próxima semana tenemos que enfocarnos en Dune, pero haremos un calentamiento previo a la ceremonia del 10 de marzo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
¡
@thefilmfluencer @santiagoguerraz
AFP
SANTIAGO GUERRA

Mexicana repetirá thriller policial

LAS BANDAS SONORAS DE LAS ICÓNICAS CINTAS DEL ESTUDIO GHIBLI DARÁN UN TOUR POR MÉXICO A MANERA DE HOMENAJE AL COMPOSITOR

JOE HISAISHI, ASEGURA LA PRODUCTORA ILSE BRIONES

ALAN HERNÁNDEZ

El anime y la cultura oriental ha ganado gran audiencia en México, muestra de ello es la popularidad que tienen todas sus manifestaciones artísticas, por eso se alista un concierto sin precedentes en donde se rendirá homenaje al compositor de los estudios Ghibli, Joe Hisaishi.

“Creo que las películas son una labor en conjunto que se componen por todas y cada una de sus partes para lograr el impacto que tienen, hay muchas escenas que no serían lo que son sin su música y en el caso de las películas del estudio japonés tienen una magia muy especial, tanto que por eso casi todos conocemos al menos una.

“Y bueno es innegable el genio del legendario cineasta Hayao Miyazaki,

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

ALa directora Issa López volverá al mando de la quinta temporada de True Detective, noticia que fue confirmada por HBO, justo al final de la cuarta entrega, considerada un rotundo éxito y que trajo de vuelta a Judie Foster al plató interpretando a una detective luego de El Silencio de los Inocentes. /24 HORAS

pero también quisiera que se reconociera como se debe a Joe Hisaishi, el compositor de todas estas bandas sonoras”, contó en entrevista con 24 HORAS, la productora y creadora de este concepto, Ilse Briones.

Temas de cintas como Mi Vecino Totoro, El Increíble Castillo Vagabundo, El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke y la más reciente, El Niño y la Garza, entre otras, serán ejecutadas por una gran orquesta.

“Esta idea nació a partir de los cineconciertos que hicimos en el pasado en donde se proyectaron diferentes películas con las bandas sonoras en vivo y de verdad que hacen ver completamente diferente a estas producciones, de una manera que nunca antes la habíamos visto”.

Briones, quien trabaja este proyecto bajo el nombre de su productora Cinema Concert Orchestra, sostiene que se preguntaron qué pasaría si hicieran un concierto sin que fuera necesario proyectar las películas enteramente, es decir tener la magia de todas las cintas en un solo momento.

EL PRECIO DE LA FAMA

Llora Adal Ramones

dal Ramones platicó que él y su esposa quieren mucho a Daniel Bisogno y lamentan la situación por la que está atravesando; el conductor espera que se recupere pronto y confiesa que aunque muchos no lo conocen, es un gran tipo y papá.

Y es que en medio de la confusión, algunos pensaron que estaba al borde de la muerte o incluso aseguraban que ya había trascendido, porque vieron a Pati Chapoy y a Vero Castro

en el concierto de Cristian y Yuri y se salieron apresuradamente antes de que terminara el show, entonces creyeron que la titular de Ventaneando había recibido malas noticias relacionadas a su colaborador.

Seguí investigando para saber qué pasaba y sus amigos me decían que el último reporte era que se encontraba estable, hasta que Mariana Ochoa me confirmó que está delicado, pero no al borde la muerte.

La cantante pudo hablar con sus familiares y le dijeron que se han dicho muchas mentiras en torno a la salud de Daniel; está en el área de cuidados intensivos y luchando por vencer una infección en el pulmón.

Gran concierto el de Yuri y Cristian Castro; con un Auditorio Nacional lleno, la gente gozó de dos grandes voces, ya que hacen varios duetos e intercambian éxitos; sin duda, un show sin igual.

Luis Enrique Guzmán asegura que ha sido engañado y que Apolo no es su hijo, culpa directamente a su ex Mayela Laguna de querer extorsionarlo para sacar ventaja del problema.

Él se hizo una prueba y de ahí lanzó un comunicado para informar que el menor no era su hijo y que ella lo único que ha hecho es defenderse.

Lo importante es que el caso ya está en los juzgados y ahí se sabrá la verdad, pero mientras tanto, el pequeño es su hijo, ya que está registrado a su nombre y no tiene la culpa, por

Lo hicieron y la gente le ha brindado una gran respuesta pues considera que sienten lo mismo que todos los que están involucrados en esta producción.

Cabe destacar que se cuentan con todos los derechos para llevar a cabo estos conciertos, por lo que la experiencia promete será inolvidable.

“Algunas veces hemos visto anuncios de que habrá proyecciones con banda sonora en vivo, sin embargo, estas no cuentan con las autorizaciones necesarias, por lo tanto las experiencias son limitadas.

“Y si es que alguien fue a una de ellas, puede estar seguro que lo que ofrecemos tiene mucha calidad y que realmente va a disfrutar de un espectáculo cuidado y profesional, el cual buscamos que no sólo se quede en la CDMX, pues pronto vienen fechas en Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, León y otros lugares más”, continuó. “Estoy muy emocionada de que Laura Reyes sea la directora de orquesta, siempre quise tener a una mujer en esa posición y quién mejor que ella que tiene una gran experiencia, pero que sobre todas las cosas siente gran pasión por estas películas y por el cine en general. Así que puedo asegurar que aquí no sólo hay profesionalismo sino corazón”, finalizó. El concierto será mañana sábado a las 18:30 horas en el Teatro Ángela Peralta de la CDMX

eso debe proporcionarle lo que necesita.

Él se presentó en los juzgados porque era la fecha de la audiencia, pero desafortunadamente no se pudo avanzar, porque Apolo está en el hospital, por eso se presentó su abogado con el comprobante médico. Muy lamentable exponer al niño de esa manera.

Belinda quiere seguir triunfando y si a la canción Cactus le fue tan bien, busca repetir el éxito, y por ello mostró un avance de lo que será su nueva canción a lado de Natanael Cano.

Cada vez que Luis Miguel va a cenar a algún restaurante, en cualquier parte del mundo, sale a relucir cuánto pagó y qué comió. En Colombia gastó 17 mil pesos mexicanos (que equivalen a 4 millones de pesos colombianos) cenó un famoso platillo llamado ‘las cazuelas’, acompañado de un jugoso corte de carne y ensalada. ¿En verdad a los fans les interesa saber eso?

Luis Antonio López, El Mimoso, fue acusado de haber maltratado a su esposa y con abogados y documentos demostró que su mujer sufre de algún desequilibrio emocional, dejando claro que la apoyará, pero no regresará a su lado.

Tengo un pendiente, ¿lograrán Vero y Cristian Castro una absoluta reconciliación? Hay muchos temas en el aire, ¿se habrán perdonado? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

DUNE II acaba con la larga espera

Después de meses de expectativa, la segunda parte de la saga de ciencia ficción Dune llega la semana que viene a las pantallas, con la megaestrella Timothée Chalamet a lomos de un gusano gigante del desierto.

Dune: Parte Dos es la secuela de uno de los grandes éxitos cinematográficos de 2021, y haciendo gala a su reputación de saga “problemática”, su estreno tuvo que ser aplazado varias veces, inicialmente por causa del covid y luego por estrategia comercial derivada de la huelga de Hollywood.

En este nuevo capítulo el director canadiense Denis Villeneuve vuelve a utilizar el elenco que le reportó éxito de taquilla y crítica, con Chalamet, Zendaya, el español Javier Bardem, Rebecca Ferguson y Josh Brolin, a los que se añaden Lea Seydoux y Austin Butler.

Timothee Chamalet interpreta al príncipe Paul Atreides, que tras huir de una masacre junto a su madre se une a una banda de fugitivos en el árido planeta Dune, donde la única arma que parece capaz de derrotar al sanguinario Imperio son unos gigantescos gusanos que viven en la arena.

Pero Atreides, que poco a poco se transforma en el mesías de los habitantes originarios del planeta, debe luchar contra sus propios demonios.

“Paul se transforma en su fuero interno en un líder”, explicó Chalamet. “Lo más importante para un hombre de poder es lo que guarda en su interior”, reflexionó el joven actor.

Desde su publicación en forma de serie de ciencia ficción por el escritor estadounidense Frank Herbert, Dune tenía una aureola de libro maldito para el mundo del cine, con adaptaciones fallidas por parte de Alejandro Jodorowsky o fracaso de taquilla de David Lynch en 1984.

Este nuevo capítulo fue rodado en los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Hungría e Italia.

Zendaya interpreta a su compañera del desierto Chani, que debe competir con el creciente compromiso de su enamorado por la batalla para liberar a su pueblo.

Villeneuve “le dio un fuerte carácter al personaje. Le dio algo en lo que creer, algo que es diferente de lo que creen los que la rodean”, explicó la actriz y aseguró que “Eso me permitió experimentar constantemente complicados sentimientos internos”.

En México esta secuela de Dune tendrá un estreno anticipado programado para el 29 de febrero. /APF

14 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
@ISSITALOPEZ
WARNER BROS
CINEMA CONCERT CLUB Y FOTOANGELATODOS
FOTOS:
SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 EDITORA:

¿Lo logrará Normani?

Ser una apuesta en la música y que te respalden artistas de la talla de Nicki Minaj, Beyoncé, Rihanna, Sam Smith, entre otros, no debe ser fácil. Eso le pasó a Normani, exintegrante de Fifth Harmony.

Y es que a pesar de que ella era la “artista promesa”, al menos para los estadounidenses, no pasó nada durante seis años. Bueno, seis sencillos vieron la luz pero hasta ahí.

Esta semana anunció su álbum debut el cual ha titulado Dopamine. Y es que en cada oportunidad mencionaba que ya existía un material pero no había fechas concretas.

Haciendo burla de esto, para el lanzamiento, hay un contador que se encuentra en el presave el cual no muestra una fecha específica pero ocurrirá en 2024. Es importante mencionar que todo esto será bajo el subsello de Sony Music, RCA Records.

Y es que desde la disolución de la girl band

Horizontales

1. Aparato que sirve para iluminar las cavidades de un cuerpo orgánico.

7. Antigua lengua provenzal.

9. De hueso.

10. Empella.

12. Sexta nota musical.

14. Siglas del ácido ribonucleico.

15. Así sea.

17. Reflexión del sonido.

19. Repetirías.

20. Refregar la piel con las uñas.

22. A tempo.

23. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

24. Capaz de ejecutar una aducción.

27. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

28. Hará cachos o pedazos algo.

CRUCIGRAMA

30. Relativo a la vía.

34. Voz para arrullar.

35. Navarca.

37. Poner una sustancia en otra para que resulte una mezcla.

39. En ese lugar.

40. Fijó día para algo.

41. Adverbio latino, “textualmente”.

43. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

44. Sane.

46. Ciudad capital de Maldivas.

48. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

49. Relativa al simbolismo.

Verticales

1. Pronto, rápido.

2. Artículo neutro.

3. Pronombre demostrativo (fem.).

4. Grave, circunspecta.

5. Segundo marco que se clava en el cerco que está fijo en la pared, para poner en él las vidrieras.

6. Que obra y hace su efecto (fem.).

7. Terminación de alcoholes.

8. Causo cansancio.

11. Ídolo familiar adorado por algunos pueblos de raza filipina.

13. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

15. Voz de origen araucano.

en la que estaban sus compañeras

Camila Cabello, Lauren Jauregui, Dinah Jane y Ally Brooke mucho se hablaba del debut musical de Normani y se tenían altas expectativas.

El 2019 fue el año en el que la originaria de Atlanta, Georgia, presentaría su álbum, o eso nos dejaba entrever con el lanzamiento de Motivation, tema de corte pop y R&B que llamó la atención por su videoclip el cual fue un homenaje a los años 2000 y a figuras como Beyoncé y Jennifer Lopez.

Presentaciones en los VMAs, algunos shows en festivales y más fueron los sitios ideales para ganarse al público pero no había música de por medio.

Ahora que ya hay portada, título y hasta liga para guardar el LP, ¿creen que tenga el mismo impacto que se esperaba en 2019? Aunque sabemos que el R&B es uno de los géneros musicales más consumidos en Estados Unidos, ¿logrará impactar más allá del país de las barras y las estrellas?

El anunció de inmediato se volvió tendencia en todas las redes sociales debido a su portada en la que se ve arriba de una especie de cohete, pero ahora queda esperar si serán temas en solitario o contará con colaboraciones.

En otros temas, estamos a unos días de que se realice el Pitchfork Music Festival CDMX. Esta es la primera vez que el evento organizado por

16. Apócope de mamá.

18. Se atreva.

21. Cartílago anular de la laringe que forma la parte inferior de este órgano.

25. Entregar, donar.

26. Río pequeño y de poco caudal.

29. Proveer de armas.

31. Cólera, enojo.

32. Que incurre en el hábito del laísmo.

33. Cuerpo cilíndrico cuya base es muy grande respecto de su altura.

36. Terreno baldío.

38. Afirmación.

42. En números romanos, “151”.

45. Abreviatura usual de “usted”.

47. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

una publicación estadounidense llega a México y lo hará con un lineup interesante.

LA PORTADA. Realizada por Hugo Comte, fotógrafo que ha retratado a Dua Lipa y Caroline Polachek.

Corregirán error en la IA

Contará con la presencia de Sky Ferreira, Kelela, JPEGMAFIA, Godspeed You! Black Emperor, King Krule y talento latino como Noa Sainz, Mengers, Pelada, Rubio, entre otros.

El Foro Indie Rocks! y el Frontón Bucareli serán las sedes principales en las que el público de la ciudad podrá disfrutar de artistas del pop, R&B, hip hop y hasta rock.

Te invito a estar pendiente de 24 HORAS ya que estaremos dando los pormenores de dicho evento. Seguimos…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Google suspendió la creación de imágenes de personas con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA) tras un error.

La empresa anunció ayer la interrupción de este servicio luego de que el programa representara a tropas de la epoca nazi como personas de varios orígenes étnicos.

El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una adaptación de su programa Gemini, pero ahora reconoció que deberá “solucionar problemas recientes” con la función de generación de imágenes.

“Pronto volveremos a lanzar una versión mejorada”, dijo la empresa en un comunicado.

Hace dos días un usuario de X publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini después de recibir instrucciones para “generar una foto de un soldado alemán de 1943”.

La IA había generado cuatro imágenes de dichos elementos: una blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga un buen uso de su dinero y diríjase hacia lo que es importante para usted. Actualice documentos, contratos e inversiones para asegurarse de no perder ninguna oportunidad. Proteja su dinero y lo que hace para ganarse la vida de las personas que ofrecen información engañosa.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Viva, aprenda y avance. Establezca a quién y qué quiere apoyar e inicie su participación y contribuciones. Una charla abierta aclarará cualquier problema no resuelto y generará un cambio positivo. No actúe apresuradamente o podría perder influencia.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea un buen oyente. Ponga su energía en responsabilidades profesionales. No permita que nadie lo desvíe. Sea directo y no deje lugar a malentendidos. La forma en que trate a los demás determinará lo que sucederá a continuación. Muestre sus fortalezas, no sus debilidades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El hogar es donde está el corazón, y encontrar formas innovadoras de aumentar su comodidad y conveniencia lo hará sonreír. Una oportunidad romántica o una nueva apariencia moderna lo motivarán a aceptar cambios y oportunidades imprevistas. Abrace la vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tenga un plan o un cronograma antes de comenzar. No arruine la oportunidad de alcanzar su objetivo porque abarca demasiado o no puede decidir sus metas. La administración del dinero y la practicidad dictarán cuánto logrará y hasta dónde llegará.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio será una experiencia de aprendizaje que le ayudará a determinar lo que quiere hacer a continuación. Tenga en cuenta su presupuesto y lo que hará falta para estar satisfecho con el resultado. No se quede de brazos cruzados; actúe para alcanzar su objetivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Guarde para usted mismo sus pensamientos e intenciones hasta que esté seguro de que sus ideas son factibles. Abordar cuestiones plagadas de emociones requerirá toda su atención. Las acciones hablarán más que las palabras.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No deje que las pequeñas cosas lo afecten. Ocúpese de sus responsabilidades y diríjase en una dirección más deseable. Haga cambios domésticos que le hagan la vida más fácil. Una idea innovadora lo acercará a alguien que comparte sus sentimientos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Restablezca sus emociones e incorpore una forma práctica de avanzar. Diga no a cualquiera que intente interferir con sus planes o aprovecharse de usted. La mejor manera de alcanzar sus objetivos es hacer las cosas con concentración y disciplina.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Construya lo que quiere que represente su vida. Implemente cambios para garantizar su comodidad y felicidad, y realice inversiones creativas que ofrezcan seguridad y beneficios a largo plazo. Elija la paciencia sobre la intolerancia y el amor sobre el odio.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Su participación y determinación le ayudarán a alcanzar su meta. Cumplir a tiempo y ser consciente de lo que se espera de usted será satisfactorio y le brindará el alivio de saber que todo estará bien. El cumplimiento de un presupuesto son lo mejor para usted.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No sea duro consigo mismo ni con los demás. Observe lo que está sucediendo y responda con una actitud positiva y la voluntad de hacer algo para marcar la diferencia. Una palabra amable cambiará la forma en que lo ven los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es importante, directo y motivado. Es innovador y adaptable.

15 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
SUDOKU

Van por puntos olímpicos en Egipto para el esgrima

El equipo nacional de esgrima femenil modalidad florete, conformado por: Nataly Michel, Alely Hernández, Melissa Rebolledo y Victoria Meza, busca sumar valiosos puntos de ranking olímpico para la clasificación a París 2024, en la Copa del Mundo categoría mayor que se celebrará en El Cairo, Egipto, desde ayer y hasta el 25 de febrero. Las esgrimistas que consiguieron medalla de bronce en Santiago 2023, tienen como objetivo subir al podio en donde participarán 173 atletas femeninas. /24 HORAS

CHECO ES OPTIMISTA TRAS PRIMERA PRÁCTICA

Confiado en el progreso que se logró para este año con el auto, Sergio Pérez aseguró que más allá del resultado que tuvo en su primera práctica a bordo del nuevo monoplaza de Red Bull, el equipo puede pensar en sostener la evolución y progreso mostrado el año pasado dentro del serial.

“Hablando de manera general sí es un paso adelante. Fue difícil porque la posta fue muy cambiante en cada salida, por lo que tienes que basar todo en tu sentir”, apuntó el piloto tapatío.

Cuestionado sobre el posible dominio que pueda repetir Red Bull en 2024, el tricolor se limitó a señalar que la situación del campeonato que arranca la próxima semana se podrá conocer de mejor forma el sábado previo a la carrera, con la primera clasificación del Gran Premio de Bahréin. “Creo que las cosas están más pegadas de lo que la gente cree, pero estamos enfocados en nosotros para llegar lo mejor posible a la temporada”.

Luego de las más de 100 vueltas que tuvo Checo y una vez superados los inconvenientes del motor y uno de sus frenos, el mexicano realizó trabajo de telemetría y también las

EL MEXICANO TUVO ALGUNAS FALLAS MECÁNICAS CON SU AUTO QUE LO LLEVARON A INGRESAR MÁS VECES DE LAS PLANEADAS AL GARAGE DE RED BULL, EN LA MEDIA SESIÓN QUE TUVO CON EL RB20

pruebas con los nuevos neumáticos, dejando pendiente la parte aerodinámica en la que se centrará el equipo este viernes.

Aunque la práctica de Red Bull de este jueves estaba prevista para que ambos pilotos compartieran actividad, la escudería austriaca decidió dejar a Checo en ambas sesiones, para que hoy sea cuando se combinen en los horarios finales de pretemporada.

Posteriormente Red Bl confirmó a medios presentes en las prácticas que la falla en la que se pudo apreciar un incendio ligero en el auto de Pérez se debió a un sobrecalentamiento de los frenos del cual ya se hicieron cargo para evitar que vuelva a ocurrir.

Durante el segundo día de actividades formales, el español Carlos Sainz fue quien registró el mejor tiempo del día, con un recorrido de 1:29.921 con los compuestos C4 y características más blandas que presenta Pirelli para este año, para ser el primero en pista que rompe la barrera del minuto con 30 segundos.

Sergio Pérez fue el segundo con la mejor cifra del día, al conseguir un tiempo de 1:30.679 con neumáticos de categoría C3, para dejar en el tercer sitio al Mercedes conducido por Lewis Hamilton con un 1:31.066 como su mejor registro.

Un problema con una alcantarilla del circuito privó a pilotos como Fernando Alonso, Pierre Gasly o Guanyu Zhou de poder superar las 40 vueltas en la sesión matutina. Yuki Tsunoda fue el conductor más lento de los 17 corredores que finalizaron la práctica vespertina al frente del RB y un mejor tiempo de 1:38.074. /24HORAS

NIEGA CONADE INVESTIGACIÓN DE LA FGR

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte desmintió que exista en la actualidad una averiguación formal por parte de la Fiscalía General de la República en contra de dicho organismo, encabezado por Ana Gabriela Guevara, por supuestos desvíos de recursos públicos, esto mediante un comunicado.

Además de señalarla como falsa, Conade estableció que la información presentada en medios de comunicación es una interpretación y manipulación dolosa del contenido de un informe de resultados que arrojó la cuenta pública en 2022. La Auditoría Superior de la Federación presentó dos denuncias contra Conade por un presunto daño al erario superior a los 279.5 millones de pesos durante la gestión de Guevara. Las denuncias penales fueron interpuestas el

pasado 19 de febrero y se suman a otra que la Auditoría ya había anunciado contra la gestión de la Conade, por lo que tendría tres indagatorias por anomalías en el manejo de recursos correspondientes a la Cuenta Pública 2020.

Por otro lado, en una auditoría forense a la gestión de Guevara, en la Cuenta Pública 2022, se revela otro presunto daño al erario por 283.1 millones de pesos en la Comisión. Los montos de irregularidades denunciadas ante la FGR involucran 279.5 millones de pesos, mientras que la reciente revisión de la ASF señala otros 283.1 millones de pesos, que todavía están a tiempo de solventarse. En total, la gestión de Ana Guevara en la Conade tendría irregularidades por más de 562.6 millones de pesos.

Según la comisión, dicho escrito emitido por

la Auditoría Superior de la Federación menciona elementos reconocidos como “acciones”, que son las que deben aclararse ante dicha autoridad, al establecer que el mismo documento no se presentó ninguna denuncia.

Conade agregó que siempre se han mantenido respetuosos del marco normativo, las determinaciones y resoluciones de los entes fiscalizadores, autoridades administrativas y judiciales, para agregar que en el plazo de 30 días hábiles realizarán las acciones correspondientes para aclarar ante la ASF y desvirtuar lo que dice el informe.

“Las manifestaciones respecto a que es la FGR quien investiga el informe de la cuenta pública 2022, no tiene sustento alguno, esto en virtud de que a la fecha está Comisión no ha sido legalmente modificada por parte de la autoridad fiscalizadora y será en el momento que se realice dicha notificación, que se comenzará a correr el plazo aludido”, agregó el comunicado. /24HORAS /ÁNGEL CABRERA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
@SCHECOPEREZ
VIERNES COPA ORO FEMENIL LIGAMX MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA República Dom. vs. México 18:30 Argentina vs. Estados Unidos 21:15 Puebla vs. Querétaro 19:00 Necaxa vs. Pachuca 21:00 Juárez vs. Monterrey 21:10 Cubs vs. White Sox 14:05 Rangers vs. Royals 14:05 Dodgers vs. Padres 14:08 Rockies vs. Dbacks 14:10 PARA EL FIN DE SEMANA NBA SÁBADO LIGA MX EREDIVISIE HOLANDA NBA Hawks vs. Raptors 18:30 76ers vs. Cavaliers 18:30 Pelicans vs. Heat 19:00 Thunder vs. Wizards 19:00 Grizzlies vs. Clippers 19:00 León vs. San Luis 17:00 Tigres vs. Atlas 19:00 Guadalajara vs. Pumas 19:05 América vs. Cruz Azul 21:00 PEC Zwolle vs. PSV Eindhoven 13:00 NEC Nijmegen vs. Sparta 14:00 Pistons vs. Magic 19:00 Knicks vs. Celtics 19:30 Timberwolves vs. Nets 20:00 DOMINGO LIGA MX Toluca vs. Tijuana 12:00 Santos vs. Mazatlán 18:00 EREDIVISIE HOLANDA Almere City vs. Feyenoord 7:30 FC Twente vs. Go Ahead Eagles 7:30 AZ Alkmaar vs. Ajax Amsterdam 9:45 PREMIER LEAGUE INGLESA Wolves vs. Sheffield 7:30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.