24 Horas Puebla - 22 de mayo de 2024

Page 1

El Hijo del Santo anunció su retiro, pero antes realizará una gira de despedida por México e incluso Londres DXT P. 16

Descarta INE focos rojos en Puebla

El vocal ejecutivo de la Junta Local, Edgar Humberto Arias Alba, descartó que las elecciones estén en riesgo, y expresó que solamente hay un conflicto en Coyomeapan, mismo que ha sido estabilizado. Por lo anterior, descartó que haya riesgo de anulación de los comicios, y calificó este dicho como una estrategia de los partidos que se encuentran en competencia. Puntualizó que hay un gran ánimo en el personal del INE y en la ciudadanía que participará como funcionarios de casilla LOCAL P. 5

CARAVANA MIGRANTE DE CENTROAMERICANOS ARRIBÓ AL TRIÁNGULO ROJO LOCAL P. 6

Se reforzará la seguridad de cara a la elección: SSCP

El gobernador anunció que la seguridad será reforzada para el 2 de junio, con apoyo de la Guardia Nacional. “Hemos llevado muchas elecciones y todas han sido en paz, no sé por qué esta no tenga que serlo, no tendría por qué ser de otra forma; aguas, lo de menos es echarle cerillos a un montón de paja”, declaró LOCAL P. 5

MORENACOS, EN LAMAÑANERA

El presidente criticó a la oposición, acusándola de estar enojados y mostrar su rostro clasista y racista,en referencia a lo dicho por el candidato

HOSPITAL SAN ALEJANDRO

Con una inversión de mil 687 millones de pesos, será entregado el nosocomio para atender a derechohabientes, confirmó el director del IMSS, Zoé Robledo LOCAL P. 6

Este martes, durante la ceremonia al 104 Aniversario Luctuoso de Venustiano Carranza –el arquitecto de la Constitución Política, el mismo que dio el primer paso para la pacificación del país, que luchó para que los derechos de las personas y también de la sociedad, fueran reconocidos-, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, nuevamente, mostró al ser humano que gobierna Puebla. Al hombre de carne, hueso y corazón.

JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 6

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla www.24horaspuebla.com
MIÉRCOLES Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
AÑO VIII Nº 2089 I PUEBLA
AFP
Eduardo Rivera Pérez LOCAL P. 4
PROCESO ELEC TOR AL 2024
ESPECIAL ESPECIAL
MISTERIO. Un habitante de San Bernardino Lagunas, municipio de Vicente Guerrero, alertó por la muerte de miles de peces en esta comunidad. , Luis Cruz, en un video en Facebook, mostró cómo los ejemplares de varios tamaños y tipos se agolpaban a la orilla del cuerpo de agua LOCAL P. 8
HOY ESCRIBE
EN SEPTIEMBRE, INAUGURARÁN EL
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

Avalancha de encuestas finales

En los próximos días, con más intensidad de lo que hemos visto, y vaya que hemos visto harta intensidad, vendrá una avalancha de encuestas. Entramos a la última semana en que estos estudios demoscópicos se pueden publicar. De acuerdo con el Artículo 213 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), a partir del último minuto del próximo miércoles 29 de mayo, queda prohibida su difusión, “durante los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas”. Dos efectos interesantes van a ocurrir: casas encuestadoras que estuvieron especulando y hasta posiblemente trucando sus números, intentarán cerrar con análisis lo más certero posible desde sus capacidades. Pero también otras que han perdido completamente su veracidad, se jugarán el todo por el todo y echarán toda la carne al asador, pretendiendo saltar al vacío sin paracaídas. Ya usted sabrá si las cree o no. La única válida es, como también admiten todos los políticos, es la que sentenciarán los ciudadanos este 2 de junio. ¿Será?

Tres mujeres poderosas

Estuvieron en el primer gobierno de izquierda en Puebla, en carteras que tienen que ver con desarrollo, uno agropecuario, otro económico y otro en programas sociales. Ana Laura Altamirano, Olivia Salomón y Liz Sánchez. La primera, candidata a diputada local por el distrito de Atlixco; la segunda, la mujer y poblana más cercana a la presidenciable Claudia Sheinbaum, y seguramente estará en el gabinete federal, si gana la elección; la tercera es segunda fórmula al Senado. Tres mujeres que empoderan a más mujeres en el camino. Lo que se vio en toda su dimensión en el foro “Por ella y por todas, la fuerza de las mujeres Poblanas de la Cuarta Transformación”, en el que estuvo Alejandro Armenta, el abanderado a la gubernatura. Y van que vuelan para apuntalar al segundo piso de la 4T. ¡Pura fuerza femenina! ¿Será?

¡Responsabilidad

El candidato a gobernador por el PRIANRD, Eduardo Rivera Pérez, acusó recibo de lo que se señaló ayer en la Mañanera del presidente López Obrador, quien lo criticó por el sobrenombre que –por decencia, no lo repetiremos- le puso a sus huestes. Posteriormente, el panista afirmó que “no está enojado” por haber sido exhibido en la conferencia matutina, y eso es bueno; parece, y repetimos, parece que Lalo está aceptando con madurez las consecuencias de sus actos. Es cuanto. ¿Será?

Intelectualidad a modo

A veces, los que superamos el cuarto piso de edad, pensamos que “tiempos pasados fueron mejores”, y eso mismo podríamos aplicarlo a los ahora llamados pomposamente como “intelectuales”. ¿Por qué? Simple, los de antes sí pensaban, tenían visiones amplias, eran humanistas, dejaban legados importantes, no como los de aquí, que ven por sus negros y cochinos intereses. Por eso, no sorprende que esa pléyade de pensadores de la derecha pidiera el voto por Xóchitl Gálvez. Son los mismos de siempre. ¿Quiere saber quién organizó la marcha rosa? Sip, ellos, los que se “decantaron” por la abanderada opositora. Y como suelen hacerlo, mediante un pase mágico y ¡pum!… pero todos ya lo sabíamos. ¿Será?

CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA BUAP

Crean estudiantes sistema de pasteurización solar

A pesar de que el estado ocupa el séptimo lugar nacional en producción de leche de bovino, con 449 millones de litros al año, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en la zona Puebla-Tlaxcala existen mayoritariamente unidades de producción familiar que venden su producto a intermediarios a bajo precio, y con el tiempo abandonan esta actividad por falta de desarrollo tecnológico y no ofrecer un valor agregado a ésta. Por ello, académicos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, Luis Armando Moreno Coria y Gerardo Mino Aguilar, desarrollaron un sistema de pasteurización solar, capaz de elevar la temperatura del producto a 90 grados por unos segundos y después reducirla a 4 grados para controlar el riesgo de crecimiento microbiano. Así, proporcionan tecnologías accesibles a pequeños productores para asegurar la inocuidad de la leche.

Moreno Coria señaló que el disposi-

tivo consiste en un tren de calibración fabricado con acero inoxidable, en el cual se controla temperatura, presión y velocidad de fluido. Para monitorear la temperatura se usó una cámara termográfica. Este proyecto derivó de la tesis del estudiante de maestría, Alejandro Téllez Ramírez.

“En el repositor inicial se colocó el producto a temperatura ambiente y mediante válvulas se aumentó o disminuyó el flujo de la leche hacia el sistema de concentración solar. Allí se elevó la temperatura y se midió si era la adecuada; en caso contrario, se hizo más lento el proceso. Posteriormente, a través de termoelectricidad se redujo la temperatura del líquido para alcanzar el punto óptimo hasta llegar al repositorio final”, explicó. En un comunicado, implementaron un sistema de seguimiento solar para conocer a detalle la cantidad y calidad de energía recibida, así como número de paneles, potencia del inversor y sistemas de protección a utilizar.

Mediante ecuaciones se determinó la ubicación precisa del Sol, tanto en altura como en azimut (ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto del globo terráqueo).

“Se diseñó un radiómetro solar con dos grados de libertad y cuyo principio de funcionamiento se basa en la programación astronómica. Esto permitió realizar un sistema de concentración solar a través de lentes de Fresnel para pasteurizar leche”. /24 HORAS PUEBLA

Choque deja 24 lesionados en autopista

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que ante el reporte de un accidente automovilístico ocurrido la mañana de este martes 21 de mayo, en la autopista Puebla-México, a la altura del kilómetro 133, se trató de un percance en el que estuvieron involucrados un autobús tipo turista, un vehículo tipo combi y una pipa, unidades en las que iban 25 personas, entre ellas estudiantes provenientes del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho, de Teziutlán, que se dirigían al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) en la capital. Derivado del percance, fue brindada atención a 24 lesionados, de los cuales dos se reportan en estado grave: un menor que fue trasladado al Hospital General del Norte y otra persona adulta a Traumatología y Ortopedia del IMSS; de los 22 restantes, dos fueron dados de alta, y 20 se encuentran en el Hospital Betania.

De esta forma, personal de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, elementos de SUMA, CAPUFE y Protección Civil municipal brindaron apoyo a las víctimas; la circulación sobre el carril de extrema derecha, con sentido a San Martín Texmelucan, sigue cerrada por labores.

“El Gobierno estatal se mantiene atento a la evolución de la salud de las y los involucrados, y sostiene una comunicación permanente con las víctimas y sus familiares”, indicó el comunicado. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ DE CORBATA
@PCPUEBLACAPITAL
ATENCIÓN. Personal de Protección Civil Estatal, SUMA, CAPUFE y Protección Civil municipal brindaron apoyo a las víctimas. ARCHIVO/CUARTOSCURO PROYECTO. Según los científicos, ayudará a las unidades de producción familiar que venden su producto a intermediarios a bajo precio y no abandonen su actividad. PUEBLA

Respalda el Frente Nacional de Mujeres a Alejandro Armenta

Reconocimiento. El morenista aceptó que su participación es necesaria para consolidar las políticas de Estado

El Frente Nacional de Mujeres mostró su apoyo a Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, y a Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la Presidencia de México, ambos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Cientos de mujeres acompañaron al también senador con licencia al evento “Por ella, por todas”, que estuvo encabezado por Lorena Villavicencio, una de las fundadoras del movimiento social.

“Vemos en ti, Alejandro, la gran alianza y coordinación necesaria para revertir la violencia. Vamos a acabar con la impunidad, a terminar con los agresores, atender la salud y la seguridad social de manera integral”, dijo.

Otras mujeres que respaldaron al candidato fueron Marilyn Ballesteros, Rosario Orozco Caballero, Liz Sánchez García y Ana Laura Altamirano Pérez, todas abanderadas a puestos de elección popular.

Además, estuvo presente Olivia Salomón Vibaldo, enlace del sector empresarial de

la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que Alejandro Armenta ha sido aliado del movimiento.

Añadió que la Cuarta Transformación “no permite vanidades, ni egoísmos”, por lo que todas y todos trabajan en el proyecto de Claudia Sheinbaum, al igual que en el de Armenta.

“Ayudémonos todas, tenemos que hacer un gran movimiento el 2 de junio, recuerden, 2 de junio (...) tenemos que salir todas a votar”, declaró el abanderado morenista.

En tanto, el candidato a la gubernatura

APOYOS. El abanderado de Morena, el PT y el PVEM anunció la creación del Banco de la Mujer, así como de programas de microcréditos para ayudar a que este sector de la población pueda desarrollarse y cumplir con sus sueños.

agradeció la presencia de la representación nacional de la organización y señaló que la perspectiva de género es necesaria para el proyecto que tiene planeado implementar.

“En el marco de las políticas de Estado para la consolidación del ejercicio de los derechos sociales, tendríamos seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Y la seguridad, justicia y riqueza comunitaria se debe entender si, sólo si, con mujeres”, indicó.

En el evento prometió una Clínica de Maternidad estatal, pues, criticó, las madres de familia

Se llenan los hospitales de camas para atender partos, vamos a proponer como política de Estado la creación de la Clínica de Maternidad para el estado”

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a la gubernatura

no cuentan con un espacio de atención a la salud libre de enfermedades: “Sé ha confundido la maternidad con la enfermedad, entonces se llenan los hospitales de camas para atender partos, vamos a proponer como política de Estado la creación de la Clínica de Maternidad para el estado de Puebla”.

Adelantó que de ganar las próximas elecciones habrá programas de microcréditos y créditos, mismos que buscará proteger en la Constitución Política: “Vamos a crear el Banco de la Mujer con un sistema financiero permanente, constitucional”. La coalición Sigamos Haciendo Historia se encuentra integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Recibe Chedraui apoyo de comunidad libanesa

La comunidad libanesa de Puebla capital se reunió con el candidato a la alcaldía por parte de la coalición

Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, para darle su apoyo.

Agradeció la invitación al encuentro, donde también pidió el respaldo para Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum Pardo, quienes buscan la gubernatura y la Presidencia de México, respectivamente.

Chedraui Budib llamó a la comunidad libanesa a que lo vean como un amigo, como siempre, y que se sumen a los planes para que los servicios y oportunidades de desarrollo sean igualitarios para todas las personas en la Angelópolis.

“Hagamos comunidad, hagamos este gran ejemplo. Puebla, la cuarta ciudad más importante del país, no podemos dejar que se nos vaya, te-

Firma Rivera compromisos con los animalistas

Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura del estado por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, firmó un compromiso con grupos animalistas con el que se comprometió a la creación de un Hospital Veterinario Estatal.

El panista acudió al centro de conservación animal Africam Safari para firmar la agenda del Grupo Animalista de Puebla y el colectivo AMA a los animales. Ahí, dijo que de llegar a la gubernatura creará un Plan Integral de Bienestar Animal y dará atención veterinaria gratuita para mascotas a través de jornadas en todo el estado. Se comprometió a considerar a

los animales como seres sintientes en el ámbito penal, promocionar los lugares pet friendly, siempre con apego a los protocolos específicos.

También, Rivera Pérez dijo que creará las estancias de protección animal regionales para los animales abandonados, mismas que contarán con servicio de sacrificio e incineración de cadáveres de mascotas.

Por ello, indicó que habrá un programa de promoción del cuidado de las mascotas y animales de compañía, así como para ampliar la disponibilidad de esterilizaciones y vacunas antirrábicas.

De igual forma, incrementará los recursos y facultades al Instituto de

Bienestar Animal (IBA), a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

Rivera Pérez propuso fortalecer la Unidad Especializada para Investigar Delitos contra Animales de la Fiscalía General del Estado (FGE), y prometió contratar perfiles, como, por ejemplo, peritos veterinarios. Además, dará capacitación constante a los servidores públicos municipales y estatales encargados del bienestar animal.

Finalmente, se comprometió a la creación de mil nuevos espacios públicos para las personas y sus mascotas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

nemos que llevarla a una Puebla del Futuro para que a todas y a todos nos vaya bien”, declaró.

El anfitrión, Daniel Karam, presidente del Centro Mexicano Libanés, reconoció en José Chedraui Budib a un empresario, que tuvo la iniciativa de salir de la zona de confort y acumular su talento para crear un proyecto con la intención de que a Puebla y a toda su gente le vaya bien.

“En la comunidad libanesa nos sentimos muy orgullosos de tener a un miembro tan destacado, estamos seguros de que va a tener éxito”.

En su oportunidad, Olivia Salomón, coordinadora Nacional de Enlace con el Sector Empresarial, expresó que con el candidato a la Presidencia Municipal hay una gran oportunidad de crecer y trabajar por la capital poblana.

Resaltó que las y los empresarios que estuvieron olvidados durante los últimos casi tres años, tendrán una oportunidad para crecer en prosperidad compartida.

Destacó que Chedraui conoce las necesidades más urgentes de la capital poblana, por lo que tiene las soluciones que demanda la gente.

TECNOLOGÍA PARA LA CAPITAL Antes de su reunión con la comunidad libanesa, el aspirante a la alcaldía de Puebla por Sigamos Haciendo Historia realizó un recorrido por distintas colonias, donde dio a conocer su proyecto.

A los electores, expresó que la tecnología es una herramienta indispensable para brindar servicios públicos eficientes y de calidad en la capital.

También se refirió a la seguridad pública, que requiere de la capacitación de las fuerzas de seguridad y su equipamiento con videocámaras que grabarán voz y estarán georreferenciadas. /24 HORAS PUEBLA

3 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
ESPALDARAZO. Daniel Karam, presidente del Centro Mexicano Libanés, encabezó el encuentro al que asistieron empresarios con orígenes en el medio oriente.
CIENTOS DE SUS INTEGRANTES SE REUNIERON CON EL CANDIDATO
ALEJANDRO CORTÉS COMPROMISOS. Un Plan Integral de Bienestar Animal, atención veterinaria gratuita, estancias de protección y lugares petfriendly, parte de las propuestas del panista.

Clasismo. Indicó el mandatario que el proceso de transformación es también “revolución de las consciencias”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente a los candidatos y militantes de la oposición, acusándolos de estar enojados y de mostrar su verdadero rostro clasista y racista, en referencia a las palabras del candidato a la gubernatura del estado por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien llamó morenacos a los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador consideró que el uso del término por parte del panista es una manifestación de enojo y racismo.

“El otro día escuchaba a alguien que hablaba de morenacos, eso antes no salía, enseñan el cobre”, expresó el mandatario federal, refiriéndose a cómo las tensiones políticas actuales están revelando prejuicios latentes en algunos sectores de la oposición.

Añadió que estas expresiones clasistas, aunque ofensivas, son parte del proceso de transformación que vive el país. “Es clasista que lo exprese, que lo manifieste”, agregó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la llamada Cuarta Transformación ha sido crucial para sacar a la luz el clasismo y racismo de sus adversarios políticos. “Estamos viviendo tiempos excepcionales. Están cayendo máscaras y los que simularon se están descubriendo tal cual”, defendió. Indicó que este proceso de transformación es también una “revolución de las consciencias”, que está purificando la vida pública del país. El viernes 17 de mayo, durante una gira de campaña por el municipio de Xicotepec de Juárez, Eduardo Rivera Pérez dijo: “Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los morenacos, perdón a los de Morena”. Su comentario desató una ola de críticas en redes sociales, lo que llevó a Rivera Pérez a disculparse públi-

Enseñan cobre quienes agreden a rivales: AMLO

Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

REPERCUSIÓN

Para López Obrador, el respeto es fundamental, incluso cuando se tienen posturas opuestas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo”.

Impedir enfrentamientos, pide

El Ejecutivo federal aconsejó a seguidores no insistir demasiado a quienes defienden dogmas

Expuso actual gobierno a rivales

Subrayó que la 4T ha sido crucial para sacar a la luz el clasismo y racismo de sus adversarios

Exhibe la derecha enojo y racismo En su conferencia de prensa, AMLO consideró que el uso del término es una manifestación

camente. En un video difundido en su cuenta de X, reconoció que había usado una “expresión incorrecta” y ofreció disculpas.

Al referirse al incidente, López Obrador no mencionó directamente a Rivera Pérez debido a la cercanía del proceso electoral, aunque los asistentes a la conferencia sabían a quién se refería. “Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor”.

Para López Obrador, el respeto es fundamental, incluso cuando se tienen posturas opuestas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay

Bienestar para las Familias, solo con Morena: Olga Lucía

“El 2 de junio está muy fácil decidir el voto, porque vas a decidir en quién te da y quién te quita. Y cuál es el partido que te ha dado, quien ha aportado bienestar a tu familia, es Morena. Y quien por décadas te prometió, nunca te cumplió y siempre al término del sexenio estabas peor, fue en los sexenios del PRIAN, del corrupto PRIANato”, aseguró Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena. En conferencia de prensa, mencionó: “Queda claro que los que nos quitaron la esperanza, quienes nos robaron por décadas, son los del PRIAN. Y quien nos dio certidumbre, y nos devolvió la esperanza, se llama Morena. Entonces, el único partido, la única opción que puede seguir dando dignidad y bienestar a las familias de los poblanos, es la mega coalición liderada por Alejandro Armenta”. Indicó que Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta darán bienestar y futuro a las familias poblanas; “los de la coalición de la corrupción, los del PRIAN, quitan hasta los sueños, pero por eso el 2 de junio se van a ir”, enfatizó Romero Garci-Crespo.

la libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así, el que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres, el que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías también y no pelearnos nada más”.

El titular del Poder Ejecutivo de la Nación aconsejó a sus seguidores no insistir demasiado al enfrentarse a quienes defienden dogmas o son fanáticos, ya que es muy difícil cambiar sus opiniones.

Cuestionado sobre lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Eduardo Rivera Pérez negó estar enojado por haber sido uno de los asuntos a tratar en la

conferencia de prensa que se lleva a cabo en Palacio Nacional.

FALTA DE RESPETO

En su oportunidad, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, condenó las expresiones del candidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien llamó morenacos a los militantes de Morena.

En una muy breve respuesta al cuestionarles sobre el tema, calificó los dichos de Rivera Pérez como “una falta de respeto a todos y a todas”.

Por ello, agregó que, al final, serán los ciudadanos quienes califiquen el desempeño, hechos y dichos de los candidatos en campaña.

“La ciudadanía normará su crite-

Agustín Guerrero, secretario general de Morena, subrayó que con los candidatos de Morena y la coalición se seguirá con la construcción y consolidación de la transformación, los programas sociales se convierten en políticas públicas porque los mexicanos y poblanos son el corazón del proyecto: “Los del PRIAN solo llegaban a robarse el dinero, por ello se hace un combate frontal a la corrupción”.

De igual forma, invitó al cierre de campaña estatal que se realizará el próximo sábado 25 de mayo, y sobre todo a votar 6 de 6 por los candidatos de la megacoalición, porque se necesitan los mejores gobernadores, y la ma-

CLAUSURA. Agustín Guerrero invitó al cierre de campaña estatal que se realizará el sábado 25 de mayo, y sobre todo a votar 6 de 6 por los candidatos de la megacoalición.

yoría calificada en las Cámaras de Senadores y Diputados para seguir la continuidad en beneficio de todos.

Durante su intervención, Violeta Becerril Fragoso, candidata a presidenta municipal de Santa Clara Ocoyucan, demandó el acoso, intimidación y amenazas por parte de 30 años de cacicazgos que hay en el municipio, y aseguró que este 2 de junio ya se van por que la ciudadanía tiene confianza en Morena.

Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Directivo Estatal del partido, hizo un llamado a respetar los resultados de la elección, ya que el candidato del PRIAN en Teca-

Condena y petición de respeto Sergio Salomón condenó las expresiones del candidato de la alianza, Eduardo Rivera Pérez

DICHO Y DISCULPA

17 de mayo

Fecha en que el candidato del PRIAN a la gubernatura, Eduardo Rivera, realizó la expresión durante un mitin

18 de mayo

unas horas después de haber realizado las declaraciones, el abanderado panista publicó un video con una disculpa

rio”, aseveró, para cerrar el tema frente a los reporteros. La coalición que respalda la candidatura de Eduardo Rivera Pérez, quien es presidente municipal con licencia por la capital del estado, se encuentra integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).

PAZ Y VOTAR 6 DE 6

Morena apuesta por mejores gobernadores y la mayoría en las Cámaras para seguir la continuidad en beneficio de todos

Por unos comicios tranquilos

Andrés Villegas dijo que el candidato en Tecamachalco, Inés Saturnino, agredió y puso en peligro a 3 funcionarias del IEE

Acoso en Santa Clara Ocoyucan

Violeta Becerril, candidata a alcaldesa, demandó acoso, intimidación y amenazas por los cacicazgos del municipio

Apuntalan el segundo piso de 4T El secretario de Morena subrayó que con los candidatos de Morena se seguirá con la consolidación de la transformación

machalco, Inés Saturnino, en un mitin con sus simpatizantes, agredió y puso en peligro a 3 funcionarias del IEE, al dar sus nombres con apellidos y haciendo conjeturas sin antes investigar; ellas ya interpusieron su denuncia ante las instancias correspondientes: “Se siente perdido después de 7 periodos que ha participado, nuestro candidato le lleva ventaja”, por lo que hace un llamado a que se conduzcan las elecciones en paz.

PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
DE MORENACOS LLEGÓ A LA MAÑANERA
TEMA
CUARTOSCURO
RESPUESTA. Cuestionado sobre lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Eduardo Rivera Pérez negó estar enojado por haber sido uno de los asuntos a tratar en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
ESPECIAL

Reforzarán seguridad para jornada comicial

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que la seguridad será reforzada en el estado para las elecciones del 2 de junio, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN).

“Hemos llevado muchas elecciones y todas han sido en paz, no sé por qué esta no tenga que serlo, no tendría por qué ser de otra forma; aguas, lo de menos es echarle cerillos a un montón de paja”, declaró en una breve entrevista.

Tras advertir que no hay razones para un proceso electoral violento, el Ejecutivo estatal exhortó a candidatos, candidatas y partidos políticos a abonar por la estabilidad y la paz el día de las votaciones.

“El llamado es a qué no estén vaticinando, calentando, generando y echando a pelear al pueblo”, expresó el mandatario poblano.

Aseguró que, a pesar de algunos conflictos en municipios, como el de Coyomeapan, no se tienen detectados focos rojos en las mesas de seguridad, donde participan autoridades electorales, estatales, federales y la Guardia Nacional.

RECUERDAN A CARRANZA

Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo sus declaraciones luego de presidir la ceremonia por el 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza.

En su intervención, el titular del Poder Ejecutivo exhortó a la ciudadanía a acudir a votar en paz.

“Debemos asumir el compromiso de que sea la democracia la que guíe nuestros pasos, en plena libertad y en paz social”, indicó el

Hemos llevado muchas elecciones y todas han sido en paz, no sé por qué esta no tenga que serlo, no tendría por qué ser de otra forma; aguas”

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

gobernador en su discurso.

Por su parte, el orador principal, el titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Puebla, Enrique Glockner Corte, reconoció a Carranza como una figura que entendió las necesidades de su tiempo, de la Revolución la justicia y la equidad.

“La Constitución sigue siendo un referente de igualdad y libertad social en el México del siglo XXI, una gran herencia de la generación revolucionaria y de personajes de grandeza moral como Venustiano Carranza. Nuestra responsabilidad histórica es mantener los ideales plasmados en la Carta Magna y participar para el desenvolvimiento de la sociedad actual”, manifestó Glockner Corte. Finalmente, el funcionario estatal pidió a los asistentes llevar a cabo un proceso electoral pacífico y participativo, y con ello honrar a quienes forjaron la democracia que vivimos hoy, como legado de la Revolución Mexicana.

Al acto asistieron representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de invitados. /ARTURO CRAVIOTO

Entrega GN la paquetería para los comicios en Coyomeapan

El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, informó que este martes fue entregado el material para las votaciones en las oficinas del Consejo Municipal Electoral en Coyomeapan y que no ocurrió ningún incidente.

Explicó que 14 elementos de la Guardia Nacional (GN) se encargaron de la seguridad de la paquetería, y que permanecerán en la demarcación hasta el día de las votaciones.

“Exhortamos a la población a permanecer en calma y privilegiar ante todo el diálogo”, apuntó.

Lo anterior, luego de que el fin de semana policías y pobladores se enfrentaron durante un acto de campaña de la candidata a la alcaldía

EL ORGANISMO DESCARTÓ ANULACIÓN DE COMICIOS

Puebla, sin focos rojos rumbo a elecciones: INE

Explicación. Sólo hay conflicto en un municipio y fue estabilizado, dijo Humberto Arias, vocal ejecutivo

El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, descartó que las elecciones en Puebla estén en riesgo por la existencia de focos rojos, y expresó que solamente hay un conflicto en el municipio de Coyomeapan, mismo que ha sido estabilizado.

Por lo anterior, descartó que haya riesgo de anulación de los comicios, y calificó este dicho como una estrategia de los partidos que se encuentran en competencia.

Arias Alba puntualizó que no hay ningún foco rojo detectado en la entidad y que, al contrario, hay un gran ánimo en el personal del INE y en la ciudadanía que participará como funcionarios de casilla.

Reconoció que en la entidad solo

hay un foco amarillo, desde el inicio del proceso, y que se encuentra en Coyomeapan, donde ante la desconfianza en las autoridades municipales, se acordó que la Guardia Nacional (GN) será la encargada de garantizar la seguridad hasta el 2 de junio, día de las votaciones.

“Para nosotros es un año de entusiasmo, hay una gran colaboración con las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno; cada uno va a atender su responsabilidad de la manera más efectiva para garantizar que el 2 de junio cada quien pueda salir a votar con tranquilidad”.

El funcionario electoral aceptó que hubo pequeños eventos, como asaltos al personal en distintos municipios o el robo en alguna junta distrital, pero que ya presentaron las denuncias ante las autoridades correspondientes.

Por ello, confió en que habrá una participación importante de votantes, y proyectó que el 70 por ciento del padrón electoral en el estado acudirá a sufragar.

Edgar Humberto Arias Alba explicó que su estimación se basa en los resultados de participación de los procesos electorales de 2012 y

Hay una gran colaboración con las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno; cada uno va a atender su responsabilidad”

HUMBERTO ARIAS ALBA Vocal ejecutivo del INE

2018, los cuales han mostrado una tendencia progresiva al alza. De continuar así, pasaremos del 68 por ciento de participación en el proceso federal de 2018, al 70 por ciento en 2024, consideró. Sus declaraciones ocurrieron luego de sesión del Consejo de la Junta Local del INE, en la que se detalló que, durante la jornada electoral, serán instaladas ocho mil 319 casillas, en tanto que la conformación y capacitación de funcionarios de casilla lleva un 99 por ciento de avance. “Para cada casilla se requieren nueve funcionarios y seis propietarios, por lo que ya inició la etapa de simulacros, como parte del entrenamiento de los ciudadanos voluntarios que fungirán como responsables de casillas”, concluyó.

de Coyomeapan por el Partido del Trabajo (PT), Clarissa Reyes Olay, en la comunidad de San Juan Cuautla, donde hubo reclamos por el presunto uso de una patrulla para llevar propaganda electoral.

“Se determinó que sea la Guardia Nacional la que entregue la papelería y quienes a partir de hoy (martes) se instalen en un destacamento en el municipio; esto es a petición de partes y es un compromiso que tenemos, toda vez que la Policía Municipal no tiene toda la confianza de la ciudadanía”, declaró el funcionario. Por ello, el responsable de la gobernabilidad en territorio poblano reiteró que solamente en este caso la corporación federal será la encarga-

La elección se puede llevar a cabo de manera democrática y tranquila (...) la población confía en la neutralidad y eficacia de la Guardia Nacional”

JAVIER AQUINO LIMÓN

Secretario de Gobernación estatal

da de mantener la seguridad el 2 de junio, para que la gente pueda acudir a las urnas con total confianza y tranquilidad.

“Consideramos que, con este ejercicio, la elección se puede llevar a cabo de manera democrática y tranquila (...) la población confía en la neutralidad y eficacia de la GN”.

En cuanto a la seguridad solicitada por candidatos a puestos de elección popular, Javier Aquino Limón

reveló que, hasta el momento, se tiene registro de 93 solicitudes, de las que en 60 casos ya tienen algún tipo de protección. Recordó el secretario de Gober-

nación que, tras recibir una solicitud, la autoridad estatal realiza un proceso de revisión para constatar la necesidad real de los candidatos que hicieron la petición. /ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
LABOR. El Consejo Municipal Electoral trabaja en la organización del 2 de junio, día en que los habitantes de Coyomeapan elegirán alcalde o alcaldesa. ANUNCIO. El gobernador encabezó la ceremonia por el 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza, después del acto habló de los comicios. DETALLES. Durante la sesión del Consejo General del instituto, se informó de la instalación de ocho mil 319 casillas para que la gente pueda emitir su voto; ya se tiene al 99 por ciento de los funcionarios que las atenderán. ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL

RESULTÓ DAÑADO EN EL TERREMOTO DEL 2017

En septiembre, entregará IMSS nuevo Hospital San Alejandro

Olvido. Zoé Robledo recordó que los trabajos estuvieron abandonados durante seis años, hasta que se optó por su demolición en 2019

Con una inversión de mil 687 millones de pesos, el nuevo Hospital San Alejandro será entregado en septiembre de este año para que comience a dar servicio a los derechohabientes, confirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, durante su participación en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal recordó que los trabajos para reponerlo estuvieron abandonados durante seis años, luego de que el nosocomio original resultó afectado por los sismos de septiembre de 2017, que lo dejaron inoperante.

Robledo Aburto destacó que después de los daños detectados en el hospital, durante el Gobierno federal anterior se decidió comprar un edificio para trasladar los servicios, lo que finalmente no fue posible.

“El Hospital General de Zona de San Alejandro, del Seguro Social, otro hospital que había tenido daños producto del sismo, lo que se había definido en aquel momento era comprar otro hospital inacabado y privado, que había estado en abandono casi 10 años, conocido como Cima, que después resultó que no iba a ser apto para ponerlo en operación”.

En su momento, el Seguro Social pagó 418 millones 377 mil 726 pesos por un edificio que se encuentra en avenida Antares 5502 y avenida del Sol 25 11, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Robledo Aburto explicó que fue en 2019, en la presente administración federal, que se decidió demoler el antiguo Hospital San Alejandro y levantar otro, ya que tenía afectaciones desde varios años atrás.

“En este sentido, en 2019, se tomó la decisión de demoler todo el Hospital San Alejandro y empezar la construcción por los ingenieros militares de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional). Concluyeron la demolición en 2022, comenzó la construcción de la obra ese mismo año y la echamos a andar en septiembre de este año.

“Ha sido una inversión de mil 687 millones de pesos, un hospital de 180 camas”, dijo sobre el sitio que también tendrá seis quirófanos y que ayudará a desahogar el servicio que se ofrece en las instalaciones de La Margarita.

El director general del IMSS resaltó que, en los últimos meses, en el estado de Puebla también comenzaron a trabajar nuevas instalaciones médicas para beneficio de derechohabientes y personas en general.

“También allá se puso en operación por parte del Seguro Social el nuevo hospital de Cuautlancingo, y por parte de IMSS-Bienestar la Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula”, así concluyó su discurso el funcionario federal.

Por su parte, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó que el nuevo nosocomio del Instituto Mexicano del Seguro Social estará terminado en el tercer trimestre del año, y

Caravana migrante sigue peregrinar por la entidad

Cientos de migrantes de distintos países de centro y el sur del continente americano siguen su camino por territorio poblano, y este martes estuvieron en el municipio de Tepeaca durante algunas horas.

Las personas fueron atendidas por personal de la Delegación Puebla de la Cruz Roja, que instalaron puntos de hidratación y tomaron la presión arterial a la gente, además de ofrecer atención médica básica. Los caminantes se encuentran desde hace varias semanas en México, país de paso para su destino real: Estados Unidos, donde muchos afirman que tienen familia esperándolos para cumplir el sueño americano. Todos ellos buscan un futuro mejor para sus familias, pues huyen de la violencia y las dificultades económicas. Los lugares de origen de los migrantes son: Perú, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua

Puebla tiene un gobernador satisfecho

PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

Ey Venezuela, entre otras naciones.

El grupo se encuentra integrado por mujeres, niños, entre ellos algunos bebés, y hombres que avanzan con sus pocas pertenencias y solicitando ayuda de la gente para seguir su camino al vecino país del norte.

Al cierre de edición, se esperaba la llegada de la caravana al municipio de Amozoc de Mota, donde la gran mayoría de ellos pasaría la noche. Esa demarcación es colindante con Puebla capital.

En la Angelópolis, la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, ubicada en la colonia San Rafael Poniente, ya se alista para recibir a los visitantes. “Un grupo grande de migrantes va a pasar por la ciudad de Puebla y con probabilidad pasarán por nuestra parroquia, queremos ofrecerles ropa, agua y alimentos. Vivamos las obras de misericordia. Gracias por

ZOÉ ROBLEDO ABURTO

Director general del IMSS En 2019 se tomó la decisión de demoler todo el Hospital y empezar la construcción por los ingenieros militares (…). Concluyeron la demolición en 2022”

que se espera que sea el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador asista a la inauguración.

Entrevistado al final de un acto en la Angelópolis, el mandatario poblano también apuntó que el nuevo San Alejandro, que se construye en la ciudad de Puebla, ya contará con equipo, con la finalidad de que pueda brindar servicios a las personas que se encuentren afiliadas a la institución.

Un grupo grande de migrantes va a pasar por la ciudad de Puebla y con probabilidad pasarán por nuestra parroquia, queremos ofrecerles ropa, agua y alimentos”

MANUEL ROMERO

Párroco, en mensaje en Facebook

toda la ayuda”, escribió en su cuenta de la plataforma de Facebook el párroco Manuel Romero.

Entre los artículos que pueden ser donados en la parroquia, están: pants, tenis y sudaderas, todo en buenas condiciones y limpio. También se requiere de comida fácil de llevar, fruta y agua embotellada. Los artículos que sean reunidos serán repartidos en los migrantes tan pronto y pasen por el municipio, con la finalidad de que les ayuden durante su trayecto a la Unión Americana, que todavía tardará varias semanas más.

La Pastoral de Movilidad Humana

ste martes, durante la ceremonia al 104 Aniversario Luctuoso de Venustiano Carranza –el arquitecto de la Constitución Política, que dio el primer paso para la pacificación, que luchó para que derechos de las personas y también de la sociedad, fueran reconocidos-, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, nuevamente, mostró al ser humano que gobierna Puebla. Al hombre de carne, hueso y corazón. Antes de iniciar su muy preciso discurso, en el que entre otras cuestiones mencionó que en un momento tan convulso de nuestra sociedad, siempre es importante recordar a quienes a través de la historia han construido a la patria con bases sólidas plasmadas en la ley, como Venustiano Carranza, el Barón de Cuatro Ciénegas, el mandatario dijo: “como gobernador a veces me puedo dar ciertos lujos, así que al término de mi intervención -y se dirigió a la banda de música de Seguridad y el Coro Normalista-, quiero que interpreten Canto a la vida, por favor, así que váyanla preparando y terminando yo, se arrancan”. Lo que obviamente provocó el aplauso. Pero no fue sólo la canción, fue la actitud del gobernador, cómo sonreía contento, cantaba y llevaba el ritmo con las manos sobre la mesa, mientras sonaba: “Ser feliz sale barato, Bailando vallenato, Salir con los amigos, Pasar un buen rato, Por eso beso lento, Y perdono rápido, El rencor soltando…” No es la primera vez que lo señalo. Sergio Salomón es un hombre feliz, por eso gobierna con tolerancia, con respeto, de espalda al encono, a la falsedad. Sonríe a la vida y esas características las muestra en su actuar para con la gente a quien escucha y abraza en las comunidades que visita, en municipios, de quienes, como él lo ha dicho, aprende. Es eso lo que hace falta a nuestra sociedad. Autoridades que recuerden en todo momento que son humanos, que lo muestren sin reparo, porque al final gobiernan a personas que sienten y anhelan ser comprendidos por su semejante.

FUTURO. El contingente está integrado por mujeres, niños, bebés y hombres que avanzan con sus pocas pertenencias y solicitando ayuda de la gente para seguir.

de la Arquidiócesis de Puebla ofreció alojamiento a 600 integrantes de la caravana Viacrucis Migrante 2024, que es encabezada por José Gregorio Arjona Mijares. Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) federal y el Instituto Nacional de Migración (INM) ya recibieron la petición formal, por

lo que solamente se espera su respuesta para poder prestar la ayuda. Por lo pronto, los migrantes se encuentran resguardados en su viaje por personal de la Guardia Nacional (GN), de Migración y de las policías Estatal y las municipales de los lugares por los que han ido atravesando. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
ARCHIVO/ALEJANDRO CORTÉS
OPCIONES. El director del IMSS resaltó que, en los últimos meses, en Puebla también comenzaron a trabajar nuevas instalaciones médicas para beneficio de derechohabientes y personas en general. 24 HORAS PUEBLA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@jesibalta

Queja. Un vecino exhortó a no llevar a animales, como vacas o caballos, a abrevar por riesgo de infecciones

Un habitante de la junta auxiliar de San Bernardino Lagunas alertó por la muerte de miles de peces en esta comunidad, ubicada en el municipio de Vicente Guerrero, Puebla, que se encuentra cerca del estado de Veracruz.

A través de un video publicado en su cuenta de la red social Facebook, Luis Cruz mostró cómo los ejemplares de varios tamaños y tipos se agolpaban a la orilla de un cuerpo de agua de la localidad.

Mostró cómo una carpa, de aproximadamente 7 kilogramos de peso, estaba varada en el fango, agonizando. Otra de las especies afectadas fue el pez blanco.

El denunciante, en el video colgado en redes sociales, destacó que los animales que incluso están en las partes profundas de la laguna tienen condiciones similares y “boquean” en la superficie para tratar de obtener oxígeno.

En el clip, tomado la mañana de este martes 21 de mayo de 2024, indicó que no se tiene una explicación sobre lo ocurrido.

“En mi vida no había visto un acontecimiento como éste, y la verdad es muy triste lo que ahorita está pasando (…) vemos miles y miles de peces muertos aquí en la orilla, está desde el pez más pequeño hasta el más grande, todos se están muriendo, por este lado vienen manchones de peces, que yo creo que se vienen acercando del fondo a la orilla (…) son muchísimos peces que se están acercando a la orilla, pero no sabemos (…) es alarmante y muy triste lo que estamos viviendo”, dijo Luis Cruz, vecino de la zona.

Apuntó que se ha notado la presencia de una especie de “pulgón”, de color blanco, que cubre este cuerpo de agua y que se mueve por sí mismo. También resaltó que la tonalidad del agua ha cambiado, sin

La profesora de Medicina Veterinaria de la UPAEP, Pamela Pérez Sánchez, alertó a los dueños de mascotas a mantenerlas hidratadas, principalmente a perros, en esta tercera ola de calor del año.

Ante las altas temperaturas registradas en la ciudad de Puebla, que han superado los 35 grados centígrados debido al fenómeno de El Niño, con una sequía importante, la académica destacó la importancia de mantener a las mascotas en la sombra y con bastante agua disponible, que esté fría o al tiempo. Esto, principalmente con razas pequeñas de perros braquicéfalos, es decir aquellos que tienen un cráneo de características distintas a las del resto de razas, como cabeza corta y cara achatada, paladar blando y alargado, huesos nasales cortos y orificios nasales, a menudo, más reducidos de lo habitual, como los de raza Pug.

Además, la especialista destacó la importancia de no sacarlos a pasear en las horas del día con intensidad solar; por lo que recomendó las mañanas, que no pase de las 9:00 o 10:00 de la mañana, o por la tarde o noche, a partir de las 17:00 horas. En caso de deshidratación o golpe de calor, la académica aconsejó no tratarlos en casa y llevarlos de inmediato al veterinario, y detalló que los síntomas de insolación son un jadeo constante, decaimiento y alta temperatura corporal.

“Una vez que un perro presenta es-

PIDEN INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES

Alertan por misteriosa muerte de peces en San Bernardino Lagunas

razón aparente, a un color café. Luis Cruz lanzó, en ese contexto, un llamado a las autoridades para que se acerquen a San Bernardino Lagunas e investiguen las causas de la muerte de los animales.

También, el denunciante lanzó un llamado para que sus vecinos, que suelen llevar ganado a abrevar a este espacio, tomen precauciones y eviten enfermedades.

Trascendió que los caballos de los pobladores, que todas las mañanas son llevados a este sitio para tomar agua, se negaron en esta ocasión a consumirla, por lo que tuvieron que

ser llevados a otras fuentes para que pudieran acceder al líquido.

De acuerdo con habitantes de esa comunidad, se espera que en las próximas horas acuda personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que la dependencia fue informada sobre lo ocurrido en San Bernardino Lagunas.

Por su parte, autoridades del Gobierno de Puebla también recibieron el reporte de la situación, por lo que la gente confió en que pronto llegarán especialistas para dar una explicación a lo ocurrido.

La zona fue acordonada con cin-

Mantener hidratados a perros ante ola de calor

tos síntomas, hay que envolverlo en una cobija que esté mojada con agua al tiempo y de inmediato llevarlo al veterinario, ya que se requiere de un tratamiento complejo”, indicó.

De no hacer esto, advirtió que la vida del perro podría estar en riesgo. Explicó la experta que esta situación no pasa con frecuencia con los gatos, ya que, por su naturaleza, no pueden estar amarrados y siempre buscarán la sombre, sin embargo, sí hay que estar al pendiente de que tengan agua disponible para evitar riesgo de deshidratación.

Finalmente, la académica agregó que otro riesgo de pasear a los perros en las horas de alta radiación, ade-

MISTERIO. La muerte de estos peces se da en el contexto de otros decesos de animales en el país, como los monos araña en Tabasco y las aves en la Huasteca Potosina, que ya son investigados por las autoridades correspondientes.

ta amarilla, lo que no impidió que algunos pobladores pasaran a las orillas para sacar los peces e intentar ponerlos a salvo, lo que no pudieron hacer debido a la gran cantidad de ellos que fueron afectados.

La muerte de estos peces se da en el contexto de otros decesos de animales en el país, como los monos araña en Tabasco y las aves en la Huasteca Potosina, que ya son investigados por las autoridades correspondientes.

Sin embargo, en estos dos últimos casos, se ha constatado que la causa de las muertes de especies han obe-

DESASTRE ECOLÓGICO

2

Peso promedio de un pez tipo carpa

¿QUÉ HACER?

En caso de golpe de calor, la académica de la UPAEP aconsejó a los dueños no tratarlos en casa y llevarlos de inmediato al veterinario.

Una vez que presenta síntomas, hay que envolverlo en una cobija mojada y de inmediato llevarlo al veterinario, ya que se requiere de un tratamiento complejo”

más de deshidratación o golpe de calor, es que, al estar muy caliente pavimento por la radiación, se pueden quemar las almohadillas de sus patas. / ARTURO CRAVIOTO

decido a las altas temperaturas en las recientes olas de calor.

¿DÓNDE ESTÁ VICENTE GUERRERO?

El municipio de Vicente Guerrero, cabecera de San Bernardino, se ubica a 139 kilómetros de la ciudad de Puebla, distancia que se recorre en dos horas y 20 minutos en automóvil. Su territorio colinda con las demarcaciones de Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Ajalpan y con el estado de Veracruz.

En ese lugar se han encontrado animales como el mapache, el tejón, el gavilán, zorrillo, coatí, gato montés, coyotes, armadillos, conejos, ardillas, tlacuaches, tusas y serpientes, entre otras especies.

Además, el municipio tiene problemas de deforestación por la tala clandestina de árboles de ocote y de pino-encino. Lo ocurrido en la comunidad de San Bernardino Lagunas coincide con las actividades de su feria patronal.

Se reactiva incendio en Sierra

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó sobre la reactivación de un incendio forestal en el municipio de Ixtacamaxtitlán, durante la tarde de este martes.

“Se informa que personal de esta Coordinación en conjunto con las brigadas Rojo 2 y Escorpiones, así como Protección Civil municipal, ya se encuentra en sitio atendiendo el siniestro”, dio a conocer la dependencia en un comunicado.

Hasta el cierre de esta edición, no había información sobre población en riesgo, según agregaron las autoridades estatales.

Trascendió que el siniestro inició por una quema de pastizal que no fue controlada, por lo que el evento fue reportado a los cuerpos de emergencia.

Por otra parte, la institución dio a conocer que fue liquidado un incendio en pastizales que ocurrió junto a una gasolinera sobre el Periférico Ecológico, que dejó una afectación de 200 metros cuadrados y sin daños a personas ni viviendas cercanas.

Según un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Puebla es la cuarta entidad con mayor número de incendios forestales en lo que da de 2024.

Con 258 casos, solamente se ubica detrás de Estado de México, que

IXTACAMAXTITLÁN. El siniestro inició por una quema de pastizal que se descontroló.

tiene 934; Ciudad de México, con 778; y Jalisco, con 648. En territorio poblano se tienen registradas siete mil 230 hectáreas afectadas, entre ellas cuatro mil 83 de material herbáceo y dos mil 760 de arbustos. Para sofocar los siniestros ha sido necesaria la intervención de cientos de brigadistas estatales, elementos federales y voluntarios de cada uno de los municipios que resultaron con daños a causa del fuego, además de que se ha utilizado tecnología para mantener bajo vigilancia los bosques. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL/GOOGLE MAPS
Resultaron afectadas en San Bernardino: el pez blanco y carpa
que habita en el cuerpo de agua Es la distancia que hay entre Vicente Guerrero y la ciudad de Puebla
especies
7 kilogramos
139 kilómetros
ARCHIVO/CUARTOSCURO
ESPECIAL

Casi lista, nueva línea de Trolebús

Durante un recorrido de la estaciones Rey Moctezuma a Tita Avendaño, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que las obras en el Trolebús Avenida Aztecas cuentan con el 93 por ciento de avance, y se prevé que las labores culminen a finales de mayo.

El mandatario capitalino apuntó que el proyecto facilitará la movilidad de los habitantes de Los Pedregales, la zona de mayor marginación en Coyoacán, además de reducir los tiempos de traslado en el trayecto que va de Perisur a Taxqueña.

La obra tuvo una inversión de 240 millones de pesos, tiene una longitud de 7.3 kilómetros y contará con 19 estaciones, la

mayoría con nombres prehispánicos como Papatzin, Rey Moctecuzoma y Tepalcatzin, a excepción de Tita Avendaño, en honor a una activista mexicana.

Batres aseguró que esta línea permitirá a quien que se traslada al sur de la Ciudad ahorrar al menos el 16 por ciento del tiempo y subrayó que las 28 unidades nuevas sustituirán a las actuales, que utilizan combustible fósil, impulsando un sistema de transporte sustentable.

El Trolebús Avenida Aztecas conectará con otros transportes como la Línea 2 del Metro, líneas 1 y 7 del Trolebús, Línea 1 del Metrobús en la parte Sur y el Tren Ligero. / ÁNGEL ORTIZ

SERVICIO. La ruta que correrá en Avenida Aztecas agilizará la movilidad y tiempos de traslado de los capitalinos, aseguró Martí Batres

Desorden. Por más de siete horas profesores de las secciones IX y XXII causaron caos y dejaron varados a miles de automovilistas y transportes públicos

ÁNGEL ORTIZ

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron vialidades y paralizaron diversas zonas de la Ciudad de México por los bloqueos realizados en Circuito Interior, avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Por más de siete horas imperó el caos en la zona centro y poniente de la capital, esto por el cierre de las vialidades y la marcha que hicieron los profesores con destino a su campamento en el Zócalo.

Los bloqueos derivaron en filas kilométricas de automóviles varados a una temperatura de los 31° y una mala calidad del aire.

Desde las 9:30 horas, más de 600 maestros provenientes de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, en su mayoría, iniciaron una protesta en las inmediaciones de la Estela de Luz, para poste-

Bloqueos de la CNTE desquician vialidades y zonas en la capital

riormente avanzar en contraflujo sobre Paseo de la Reforma que derivó en un bloqueo sobre Circuito Interior en el bajo puente de la Calzada de la Juventud Heroica, en Chapultepec, el cual generó un intenso caos en la zona.

Los inconformes, principalmente de las secciones IX y XXII de la CNTE, se manifestaron para exigir mejoras en las condiciones laborales, entre ellas derogar la Ley del ISSSTE 2007 y aumentos salariales de hasta el 100 por ciento.

Diversos automovilistas y pasajeros de la Línea 7 del Metrobús padecieron las altas tem

peraturas varados sobre la vialidad en filas kilométricas que afectaron a quienes iban con dirección a La Raza y hacia la zona de Avenida Revolución.

Los bloqueos y la marcha desquiciaron las vialidades y dejarón pérdidas económicas, retrasos en citas y reparto de mercancías.

La policía capitalina a través de su cuenta de Orientación Vial advirtió a la ciudadanía de la movilización y recomendó como alternativa vial utilizar avenida Chapultepec.

A través de la Subsecretaría de Control de

Sindicato del Metro alerta de irregularidades en L12

Trabajadores sindicalizados del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro solicitaron al director de este medio, Guillermo Calderón, hacer una revisión del tramo de Culhuacán a Tláhuac, de la Línea 12, porque han detectado algunas irregularidades en el funcionamiento.

Mediante una carta, los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, alertaron que los trenes circulan con reducción de velocidad de entre 35 y 50 Kilómetros por hora, por los movimientos inusuales que tienen en ambos sentidos de las vías.

“Se perciben excesivos bamboleos, se observa desnivelación de vías, se genera ruido con exceso al paso por las curvas y son notorios los asentamientos estructurales”, detalló la misiva. Encabezados por su líder sindical, Fernando Espino Arévalo, los trabajadores requirieron

que se les indique si las columnas ubicadas en el tramo elevado de esta línea fueron reforzadas, tomando en consideración que, la estruc-

ADVERTENCIA. Las fallas en la L12 no terminan, algunos agremiados alertaron que hay un tramo donde los trenes circulan con un movimiento inusual.

tura instalada sobre las mismas fue reforzada con soldaduras y acero metálico provocando un sobrepeso.

Tránsito, respondieron a la situación coordinando los cortes viales necesarios para permitir un mejor flujo de automóviles en la zona. Cabe destacar que la gran parte de las movilizaciones sociales informan a las autoridades capitalinas de los actos que van a llevar a cabo con el fin de que éstas implementen dispositivos que garanticen el correcto desarrollo de las protestas, su realización, así como ofrecer opciones viales preventivas para los automovilistas, sin embargo, en esta ocasión el grupo de maestros no alertó sobre los actos de protesta.

“Lo anterior, se lo hacemos saber con la finalidad de que dispongan de una inspección técnica en esa zona y de ser necesario, se lleven a cabo las acciones correspondientes para la atención de este tema, con el fin de evitar se presenten sucesos que expongan a riesgo las instalaciones, los trenes, a trabajadores y a los usuarios”, abundaron.

Autoridades del Metro respondieron a los sindicalizados que la operación de la Línea 12 tiene las condiciones de circulación de los trenes tanto en el viaducto elevado, como en el tramo subterráneo, “son absolutamente seguras”.

Aseguró que el reforzamiento lo coordinó la Secretaría de Obras y Servicios, la cual cumple con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México, sino que supera por mucho la capacidad de carga requerida.

Recordó que para el reforzamiento se creó un Comité Técnico Asesor, integrado por expertos en ingeniería y estructuras. / 24 HORAS

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
LOS CIERRES DE CALLES ELEVARON LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
@SOBSE
PERMANENCIA. Más de 600 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación marcharon hacia su plantón del Zócalo.
GABRIELA ESQUIVEL
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
FOTOS:

El petate del muerto y el fraude electoral

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La presunción de la candidata Claudia Sheinbaum de que podría haber un “fraude electoral’’ el próximo 2 de junio no se sostiene si se considera que los fraudes siempre se cometen desde el poder.

Y Morena tiene no solo el poder presidencial (y presupuestal), sino a 23 gobernadores (más uno que otro esquirol), que trabajan diario, legal o ilegalmente, para que llegue a la Presidencia.

A menos que el INE formara parte del eventual complot, y ya se vio de qué lado masca la iguana en el que se supone debería ser el árbitro imparcial del proceso, la advertencia de Sheinbaum tendría cierto sentido.

Pero no lo tiene.

Vamos, la oposición ni siquiera tiene acreditados al 100% de los representantes de casilla, lo que, en todo caso, facilitaría que Morena hiciera con el conteo de votos lo que quisiera en un buen número de municipios. Se vale curarse en salud, pero el argumento de que “ya los conocen’’, resulta, con esta composición política, irrisorio.

Seguramente los candidatos morenistas a puestos de elección popular en la Magdalena Contreras, se llevaron una buena reprimenda ante el fracaso de la convocatoria para cobijar a Claudia Sheinbaum.

Los candidatos a alcalde, diputado federal y diputado local, Fernando Mercado, Emilio Guijosa y Daniel Plancarte, no operaron como esperaba la candidata presidencial y su evento en la alcaldía registró una pobre participación.

Menos de mil personas acudieron a un evento que tendría que haber sido el de la celebración del “triunfo’’ en el debate; incluso, se detectó que, para llenar los vacíos en el lugar del evento fueron trasladados militantes de otras alcaldías como Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuajimalpa.

Y, por si fuera poco, durante el

Defensoras de DH exigen a FGR no criminalizarlas

La abogada Ana Delgadillo, la periodista Marcela Turati y la antropóloga forense Mercedes Doretti exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) las carpetas de investigación en su contra por el caso de los migrantes masacrados en San Fernando, Tamaulipas, en 2011.

La organización Amnistía Internacional de México presentó su informe sobre la criminalización de

INFORME.

Coinciden que en México el sistema penal se usa de manera arbitraria.

discurso de la candidata presidencial un número considerable de acarre…, perdón, de militantes, se retiró del evento.

Parece que simplemente los candidatos morenistas en esa delegación no conectan ni con sus seguidores. ••••

De las 33 colonias que integran la alcaldía Cuauhtémoc, sólo en 5 de ellas la candidata de la oposición, Alessandra Rojo de la Vega, supera en intención de voto a la morenista Caty Monreal.

En las 28 restantes, Monreal lleva una ventaja que varía entre los 6 y los 12 puntos porcentuales por lo que, si la elección fuera mañana, la morenista ganaría por más de cinco puntos de ventaja.

A menos de dos semanas de la elección, Monreal ha incrementado su activismo a nivel de tierra, en donde le ha ido mejor, en tanto que Rojo de la Vega pasó más a un activismo con grupos más reducidos, sobre todo a partir de la agresión que sufrió su vehículo hace unas semanas. Por cierto, muchos consideraron que este evento le restaría puntos a Monreal y no ha sido así; la morenista supo capotear el temporal mediático y allí va.

En las próximas semanas el Consejo de la Judicatura Federal deberá iniciar el proceso de licitación para el servicio de impresión, cuyo contrato ostentan desde 2019 Sharp Corporation México y DISTRI COPY.

El contrato de estas dos empresas vence en septiembre próximo por lo que se prepara la licitación para contratar al proveedor.

El proceso estará a cargo del director general de Recursos Materiales, Fernando Garcidueñas Torres y el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva de Administración, Gabriel Galván Guzmán, que deberán realizar una licitación inmaculada pues, como se ha visto, el horno no está para bollos en el Consejo de la Judicatura Federal.

La ministra Norma Piña no debe perder de vista este y otros asuntos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

las mujeres defensoras de derechos humanos, donde las tres mujeres contaron sus vivencias y coincidieron que en México se usa el sistema penal de manera arbitraria.

En su intervención, la periodista Turati lamentó que en México sea más peligroso investigar un crimen que cometerlo: “algo está podrido en un país, dónde los periodistas, en vez de hacer la nota, se convierten en la nota”.

La abogada Delgadillo, directora de la Fundación, agradeció la solidaridad de Amnistía y resaltó que su fundación representa a 300 familiares de migrantes ejecutados y desaparecidos. /ARMANDO YEFERSON

Pese a apagones, AMLO ofrece energía a Belice

Comercio. Alicia Bárcena anteriormente había anticipado que el Gobierno mexicano consideraba vender electricidad a países vecinos

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene un convenio con su colega de Belice para “ayudarles” con energía eléctrica, a pesar de los recientes apagones en el país.

Este martes, el titular del Ejecutivo mexicano dijo durante su Mañanera que, pese a los cortes eléctricos que se han registrado en el país a causa de las recientes olas de calor, se va dar cumplimiento al pacto hecho con el país vecino de Belice.

“Se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”.

Además, refirió que tuvo una reunión con el mandatario beliceño, Juan Antonio Briceño -aunque no especificó si fue reciente o la del pasado siete de mayo cuando lo recibió en Palacio Nacional-, con quien llegó a un acuerdo “de ayudarles con energía eléctrica”.

El anuncio del presidente López Obrador se da a 13 días de que la canciller, Alicia Bárcena, comentó que la administración mexicana consideraba vender electricidad a Belice y Guatemala, esto tras su participación en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

“Una colaboración en el tema energético; México tiene la posi -

Más de 80 organizaciones sociales, así como especialistas en educación y sociedad civil, hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que “la Secretaría de Educación Pública, junto con las autoridades correspondientes, unan esfuerzos y encaminen las acciones para materializar la participación de México en PISA”.

“Un gran número de organizaciones y personas con trayectorias educativas hemos unido esfuerzos para hacer una nueva solicitud al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador para que cumpla con su palabra y se retomen las acciones para la participación de México en PISA”, señaló Patricia Vázquez, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero.

“Usted como Presidente de México anunció el siete de mayo que la prueba se llevaría a cabo y por ello pedimos mayor información respecto a cómo va el proceso que lleve a concretar esta importante prueba”, refirieron en una carta publicada en sus redes sociales.

A través de una carta, las organizaciones y firmantes alertaron que por primera vez en 25 años, México corre el riesgo de no participar en este relevante ejercicio internacional, interrumpiendo así una serie histórica de datos fundamentales obtenidos a partir de los resultados de PISA.

El presidente

Se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

bilidad y, además, la voluntad de vender electricidad a Guatemala, lo mismo que a Belice. Todos estamos pasando por problemas de desabasto energético por la sequía que estamos enfrentando en el mundo

entero, la verdad, y en nuestros países no es la excepción”. En dicha reunión, celebrada en Tapachula, Chiapas, la canciller Bárcena sólo hizo alusión a dicha colaboración en los siguientes términos: “Y, por último, vamos a hablar, por cierto, de cooperación, de desarrollo y comunidades, y ahí vamos a tratar el tema del programa que hace México en Guatemala, de Sembrando Vida, y la modernización de tres cruces fronterizos, que es El Ceibo, Ingenieros Nueva Orizaba, Suchiate, Tecún, Umán, y desde luego vamos a abordar otros temas de cooperación que van a surgir en esta discusión”. Pese a lo anterior, y el anuncio de este 21 de mayo del titular del Ejecutivo, no se han dado mayores detalles al respecto.

Ongs llaman a cumplir con aplicación de PISA

PRIORIDAD. Advierten que de no aplicarse dicha prueba el próximo Gobierno no tendrá en que basar objetivos de educación.

“Si no se realiza la prueba de campo, México quedará fuera de una reconocida evaluación internacional, privando a la próxima administración federal de eviden cia concreta sobre los niveles de aprendizaje y competencias de los estudiantes de 15 años. Esto tam bién dificultará la comprensión de los avances y brechas respecto a eva luaciones anteriores”, denunciaron. /KARINA AGUILAR

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE CUMPLIRA UN ACUERDO YA PACTADO
CUARTOSCURO
MAÑANERA. López Obrador aseguró que llegó a un convenio energético con el mandatario de Bélice.
••••
••••
GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO

Crisis de violencia vulnera la vida de niños en Chiapas

Denuncia. Exige la Red de los Derechos de la Infancia garantizar la integridad de los menores víctimas de criminales en época electoral

GABRIEL ROMERO

Juana, Benito, Isquibedo y un -bebé que no estaban registrados- todos de entre 11 y dos años, fueron masacrados junto con sus padres, Martín y Antonia, durante un ataque armado en su propio hogar, en la comunidad La Piedad, municipio de Pantelhó, Chiapas. Los cuatro menores se suman a las al menos 11 víctimas colaterales de la violencia en esa entidad, registrados entre enero y el 20 de mayo pasados, de acuerdo con un reporte de la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Chiapas (Redias).

Testimonios de los habitantes señalaron que la masacre se desencadenó porque la pareja se negó a unirse al grupo delictivo Los Machetes, que presuntamente fue quien los asesinó, de acuerdo con el medio

Pantelhó Te Informa

Exigimos a las autoridades de los tres niveles el reconocimiento de la crisis de violencia que se vive en la entidad y medidas para garantizar la seguridad”

Luego del multimohimicidio, los criminales prendieron fuego a la casa de las víctimas; elementos de la Guardia Nacional llegaron hasta el lugar, pero los culpables ya habían huido.

POBLACIÓN EN RIESGO

Un informe de Redias señala que 19 por ciento del total de la población de niños y adolescente de la entidad se encuentra en territorios de alto riesgo, donde los enfrentamientos y ataques armados a población civil son recurrentes desde 2023.

Detalla que sólo de la semana del 13 al 19 de mayo, 18 personas fueron ejecutadas, entre ellas cuatro jóvenes, “de las 11 lesionadas, una es una jovencita: en otras palabras, el 22 por ciento de las víctimas eran menores de edad”.

El documento explica que los grupos criminales avivaron sus disputas por el control de distintas zonas de Chiapas, lo que ha provocado atentados, secuestros y asesinatos contra candidatos a las presidencias municipales y diputaciones, lo que dejó en fuego cruzado a los menores que se encuentran en una grave situación de vulnerabilidad.

“De acuerdo con Data Cívica, de enero de 2023 al 17 mayo del 2024 se han registrado un total de 29 actos de violencia electoral que incluyen amenazas, ataques armados, atentados, secuestro, desaparición y asesinatos a

Valida la Suprema

Corte juicio político vs. Samuel García

El juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, promovido por la Legislatura local, fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque no tendrá que separarse de su cargo mientras el procedimiento esté en curso. Los ministros resolvieron la controversia constitucional 31/2023, presentada por García Sepúlveda en contra del Congreso estatal, que obliga a un funcionario a dejar su cargo

18 ejecutados,29 actos

entre ellos, cuatro jóvenes, se reportaron sólo en la semana del 13 al 19 de mayo, revela un informe de la organización Redias

HUYEN. Familias desplazadas forzadamente de la comunidad Santa Martha, Chenalhó, Chiapas, marcharon para exigir a las autoridades un regreso seguro a sus hogares.

de violencia electoral se registraron de enero de 2023 al 17 de mayo de 2024 en la entidad, lo que pone en riesgo a los niños

Localizan al menos 10 cadáveres en Acapulco

Al menos diez cadáveres fueron localizados en distintos puntos de Acapulco, Guerrero, que es azotado por la ola de violencia derivada del crimen organizado, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local.

Los cuerpos de dos mujeres y cuatro hombres fueron abandonados la noche del lunes en una avenida cercana a un mercado, informó la dependencia, que añadió que el resto de los fallecidos fueron hallados tras diversos hechos de violencia en otros puntos del puerto.

Según versiones de la prensa local, las seis víctimas, que aún no han sido identificadas, fueron arrojados desde un auto.

Las autoridades encontraron luego los cuerpos de tres hombres y también hallaron a tres heridos, después de balaceras ocurridas en el barrio Emiliano Zapata, indicaron.

personas candidatas, miembros de partidos políticos y familiares”, destacó el informe.

Por la ola de violencia, comunidades escolares han estado en riesgo, ante los enfrentamientos armados entre grupos criminales, como ocurrió frente a un plantel en el municipio de Reforma y otro en un jardín de niños en Berriozábal, ambos en mayo, recordó la Redias.

La Red demandó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno el reconocimiento de la crisis de violencia que se vive en Chiapas. “Exigimos acciones contundentes para detener la escalada de violencia a dos semanas de las elecciones”, señaló el informe.

cuando enfrenta dicho recurso legal. Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que el procedimiento de juicio político en NL se divide en dos fases: una en la cual el Congreso estatal propone la imposición de la sanción correspondiente y, otra, donde el Tribunal Superior de Justicia estatal se erige como jurado de sentencia y determina si se debe o no destituir al funcionario.

Señaló que resulta incorrecto que durante el trámite del juicio político se faculte a la Legislatura local a separar de su encargo al acusado, puesto que ello equivale a una sanción anticipada que sólo corresponde imponer al Tribunal estatal.

VIOLENCIA. Los cuerpos de dos mujeres y cuatro hombres fueron abandonados cerca de un mercado en el puerto guerrerense.

El cuerpo baleado de otro hombre fue hallado por autoridades en la avenida Costera, añadió la autoridad. / 24 HORAS

MARCHAN DESPLAZADOS POR UN REGRESO SEGURO A SUS COMUNIDADES

Alrededor de 100 personas, entre hombres, mujeres y niños tseltales, marcharon ayer desde el Centro Cultural “Jaime Sabines” hasta el Parque Central en Tuxtla Gutiérrez, donde exigieron a las autoridades un regreso seguro a su comunidad de Santa Martha, Chenalhó.

En conferencia de prensa, el vocero de la organización “Genaro Vázquez” dijo que el pronunciamiento del movimiento es por seguridad en carreteras para toda la ciudadanía, respeto a pueblos indígenas, a las propiedades y la no invasión”.

La ministra

indicó que resulta incorrecto que durante el trámite de juicio

se separe al gobernador de su cargo.

Aún cuando se invalidó la referida porción de la Constitución de Nuevo León, el Pleno de la Corte determinó, por mayoría de nueve votos, declarar la validez del acuerdo del Congreso local que dio inicio al juicio político en contra del gobernador García. / 24 HORAS

Los supuestos maestros rompieron cristales, pintaron bardas y lanzaron gas lacrimógeno contra las sedes partidistas.

Vandaliza la CNTE oficinas de partidos políticos en Tuxtla

Integrantes de la sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) y miembros de la Coordinadora (CNTE) vandalizaron las oficinas de partidos políticos nacionales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los presuntos maestros acudieron hasta los inmuebles donde despachan miembros del PRI, PRD, Morena, PT, PAN y Movimiento Ciudadano rompieron vidrios, realizaron pintas y, en algunos casos, lanzaron gas lacrimógeno y hasta prendieron fuego.

Empleados que se encontraban en las oficinas se resguardaron ante los ataques; extraoficialmente sólo se reporta una persona lesionada.

La Dirección Política Nacional de la CNTE reiteró que mantiene el paro indefinido hasta conseguir respuestas favorables a los trabajadores de la Educación.

Y AHORCAN OAXACA

En Oaxaca, los integrantes de la sección 22 del CNTE de la región Cañada y Costa bloquearon al menos siete cruceros en la capital, con lo que acordonaron la ciudad para evitar el paso de transportistas y turistas nacionales y extranjeros.

Los profesores mantienen el plantón en el Zócalo desde hace dos semanas, aunque ayer movieron sus carpas a las vialidades de acceso a Oaxaca.

Los quejosos argumentan que las autoridades aún no cumplen sus demandas, como basificaciones, la abrogación de la ley del ISSSTE y la de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, referente a la evaluación docente y el pago de cinco mil profesores y que les devuelvan espacios de control en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. La Coordinadora anunció este lunes, que el 24 será la consulta a sus bases, una vez más, para determinar si continúan o recesan el paro. Integrantes de la CNTE serán recibidos por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 4 de junio. / 24 HORAS

de mayo

en que comenzaron el plantón en el centro de Oaxaca capital

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
AL MENOS 15 HAN MUERTO DE ENERO A LA FECHA: REDIAS
FB SECCION SIETE CHIAPAS CUARTOSCURO 24 HORAS
CUARTOSCURO CHIAPAS. POSTURA. Yasmín Esquivel político INDIGNA MASACRE REDIAS
día
15

Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Apagones... encenderán de nuevo la inflación: analista

Expectativa. México apenas crecerá 1.6% al cierre de este 2024, anticipan las Expectativas Económicas para cierre de año del Banco Base

Debido a que las factorías pueden bajar su capacidad de producción, principalmente en el norte del país debido a la falta de energía eléctrica y los apagones generados con las altas temperaturas, eso puede resultar en un nuevo rebote inflacionario, advirtió el Banco Base.

En medio de una tercera ola de calor y la falta de lluvias, se ha disparado el consumo de energía que a su vez ha originado apagones para no dañar el sistema eléctrico nacional, está situación impulsará los precios, ya que las empresas tendrán que subir el costo de producción por unidad.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Base, comentó que una alternativa ante la falta de luz es el uso de las horas extras para aprovechar los momentos que se cuenta con energía, pero esto definitivamente se reflejará en alzas que se trasladan hacia el consumidor final y termina pagando más por los productos.

Sector automotriz pide a candidatos mantener liderazgo

Las cuatro cámaras más importantes de la industria de vehículos en México llamaron en conjunto a las candidatas y el candidato presidencial a mantener el liderazgo mundial y a enfocarse en el mercado interno.

A través del documento “Diálogo con la Industria Automotriz 2024” en que resaltaron la necesidad de trabajar en el sector por el medio ambiente, por el desarrollo social y la producción y el comercio exterior.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) propuso reformar el Registro Público Vehicular (REPUVE) y agilizar trámites para control vehicular.

“Un ejemplo de esto es la urgencia por modificar el sistema de prevención de lavado de dinero a cargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) facilitando el cumplimiento a los Sujetos Obligados”, dijo.

Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), subrayó la importancia del T-MEC y propuso una revisión positiva del mismo.

“Además buscamos alcanzar una revisión positiva del T- MEC, consolidándolo como un pilar fundamental para nuestro país”, enfatizó En tanto Virginia Olalde, directiva de ANPACT, resaltó: “este documento muestra la relevancia del Sector Automotor como detonante económico...”. /24 HORAS

Esta escalada inflacionaria será paulatina y es aparte al alza del costo de la energía, esto tiene que ver “más bien con que no hay energía suficiente”.

“Va a ser paulatino y además va a estar disperso en todos los productos, entonces no lo vas a ver en una sola cosa los aumentos, porque no es como que haya subido el precio de los energéticos, sino más bien va a subir el precio de los productos precisamente por los apagones que se han registrado”, explicó la también directora de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Las empresas están preocupadas porque producen menos y esto sube el costo de la utilidad y esto resultará en que se eleve aún más la inflación, comentó.

Durante el mes de mayo se han registrado apagones por las elevadas temperaturas en diversas regiones del país e incluso en el Valle

Las empresas están preocupadas porque producen menos y esto sube el costo de la utilidad y esto resultará en que se eleve aún más la inflación”

¡QUÉ COSA SUCEDE!. La falta de energía frenará la producción en las fábricas, lo que encarecerá los productos, advierten economistas. EN DATOS...

estiman se ubique la inflación general en la primera quincena de mayo en el país

4.74% 0.8%

de México, que se dan por decisión de la CFE cuando hay alta demanda para no dañar el Sistema Eléctrico Nacional.

Un análisis económico de Banco Base hacia el segundo semestre del año, revela que la inflación de la primera quincena de mayo tendrá un rebote de 0.25% explicado por un ajuste del precio de la electricidad y una caída de los precios de productos pecuarios, ambos componentes dentro de la inflación no subyacente.

La inflación subyacente, se espera que esta se ubique en una tasa quincenal positiva de 0.13%, mientras que la inflación no subyacente se prevé que muestre una contracción quincenal de 1.44%.

“La inflación general de México mostrará el dato de 4.74% en la primera quincena de mayo, acelerándose desde 4.67% registrado en la segunda quincena de abril y ubicándo-

Repensar la migración

En medio de las previsiones y las realidades económicas de Estados Unidos, la migración se ha convertido en un factor que desafía las expectativas y redefine el panorama económico del país. En los últimos dos años, mientras muchos pronosticaban una recesión, la economía estadounidense ha sorprendido al mundo al registrar un crecimiento que parecía poco probable. Sin embargo, aunque esto no ha ocurrido en un vacío, sino que ha sido impulsado en parte por el auge de la migración –como señaló el presidente de la Reserva Federal– este impulso podría enfrentarse a medidas más estrictas, como las anunciadas por la Corte Suprema respecto a la ley de Texas que busca restringir aún más la migración ilegal.

En el Congreso, el tema de la migración vuelve a ocupar un lugar central, especial-

mente en medio de debates sobre el cierre parcial del Gobierno, donde los republicanos abogan por reforzar la protección fronteriza, mientras que los demócratas buscan vías más rápidas hacia la ciudadanía para muchos migrantes. Pero más allá de las disputas políticas, el impacto económico de la migración es un tema que merece mayor atención, pues usualmente se deja en segundo plano. Con un número récord de migrantes llegando al país, las implicaciones económicas son significativas; ya que si bien es cierto que el aumento de la migración plantea desafíos, también es innegable que ofrece oportunidades sustanciales.

Las proyecciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso son reveladoras. Se espera que el aumento de la población debido a la migración contribuya con un crecimiento de 7 billones de dólares al PIB en la próxima década. Además, este crecimiento se traducirá en un aumento significativo de los ingresos fiscales, beneficiando al gobierno federal. No obstante, es importante reconocer que la migración también ejerce presión sobre los recursos estatales y locales, especialmente en áreas como la educación pública; pues aunque este sector contribu-

proyectan sea el PIB de México en 2025, muy por debajo de lo esperado

se en su mayor tasa anual desde la segunda quincena de enero del 2024”, estimó el grupo financiero.

Tras presentar las perspectivas económicas para México en lo que resta del año, Siller explicó que esperan que nuestro país crezca apenas 1.6% al cierre de año y para 2025 se anticipa un estimado de 0.8%.

Agregó que los factores que pueden impulsar la relocalización son los esfuerzos que está haciendo EU por proteger tecnologías bajo el argumento de seguridad nacional y evitar el espionaje chino.

Además se trata de prevenir, dijo, lo que sucedió en el Covid donde China ocasionó incrementos en los costos logísticos y mayores tiempos de entrega de las exportaciones desde Asia. Y en el marco de la guerra RusiaUcrania, China es vista como un aliado de Rusia lo que le puede traer sanciones.

ye a través de impuestos y deducciones, el costo de algunos servicios puede afectar a gobiernos locales.

En términos de mercado laboral, la migración está demostrando ser una respuesta a la escasez de mano de obra en sectores clave. Toda vez que con millones de vacantes sin cubrir, los migrantes están desempeñando un papel crucial en mantener la economía estable.

En ese sentido y a pesar de las preocupaciones, los datos económicos respaldan la idea de que la migración puede ser una fuerza positiva para la economía de Estados Unidos. Más que una carga, representa una oportunidad para impulsar el crecimiento, llenar vacantes laborales y contribuir al desarrollo a largo plazo.

En este contexto, diseñar estrategias que den cauce a este fenómeno como ampliar las vías de acceso al empleo legal podría ser un mecanismo sensato desde una perspectiva económica, según especialistas. Me parece que en lugar de ver la migración como un problema, en tiempos de crisis se puede reconocer su potencial como un activo para la prosperidad económica y el crecimiento sostenible.

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
PREVÉN REBOTE DE 0.25% EN PRECIOS, DURANTE MAYO, POR ALZA DE LA LUZ
EMANUEL MENDOZA CANCINO
ESPECIAL CUARTOSCURO
LLAMADO. México debe seguir siendo líder en materia de autos, apuntó la industria. GABY SILLER Directora de Análisis de Banco Base
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6311 0.03% Dólar interbancario 16.6254 0.03% Dólar fix 16.6100 0.28% Euro ventanilla 18.0578 -0.06% Euro interbancario 18.0542 -0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56.760.72 -1.10% FTSE BIVA 1162.35 -1.08% Dow Jones 40,016.00 0.02% Nasdaq 18,812.25 0.07% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.05 -1.04% WTI 78.28 -0.48% Brent 85.53 -1.41% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA

ONU frena distribución de alimentos en Rafah, Gaza

Impedimento. El centro de distribución y el depósito del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en esta ciudad son inaccesibles

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNWRA) anunció que detuvo la distribución de alimentos en Rafah, por problemas de suministro y de seguridad en dicha ciudad del sur de Gaza, sede de combates entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

“La distribución de alimentos en Rafah está actualmente suspendida debido a la falta de suministros y a la inseguridad”, indicó la UNWRA en la red social X. “Tras el inicio de la operación militar” israelí, el 7 de mayo, “el centro de distribución de la UNRWA y el depósito del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Rafah son inaccesibles”, precisó.

Hace unos días, esta zona fue el epicentro de la guerra entre ambos bandos y se estimó que miles de personas huyeron de su hogar para buscar refugio.

“800 mil personas están en la carretera al haberse visto obligadas a huir desde que las fuerzas israelíes empezaron la operación

Donald Trump no testificará en su juicio

El expresidente Donald Trump decidió no testificar en su juicio por falsificación de registros contables en Nueva York, que concluyó ayer su etapa de testimonios y se aproxima a un veredicto.

Después de unas cinco semanas, 19 testimonios, cientos de documentos y hasta declaraciones de contenido sexual explícito, el primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos se acerca a su fin.

“Creo que se ha montado un gran caso... debería ser descartado incluso antes de llegar a un veredicto”, dijo Trump afuera de la corte este martes.

“Es muy triste. Pero la buena noticia es que no han probado el caso. No hay delito”, añadió el republicano, quien aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

El juez Juan Merchan anunció que a partir de la próxima semana se dará paso a los alegatos finales y comenzará la deliberación de los jurados.

“El martes (próximo) escucharán los alegatos” de la defensa y de la fiscalía, “y espero que comiencen a deliberar” al día siguiente, dijo Merchan a los jurados.

El jurado debe decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de 34 falsificaciones contables relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio y evitar un posible escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016. / AFP

militar en la zona el 6 de mayo”, expresó el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

RESURGE HAMÁS

La guerra de Israel contra Hamás se intensifica en el norte de la Franja de Gaza, donde el ejército del Estado hebreo declaró meses atrás la derrota del movimiento islamista. Los combatientes palestinos se reagrupa-

ron desde que Israel anunció en enero que había “completado el desmantelamiento de la estructura militar en el norte de la Franja de Gaza” y que centró sus esfuerzos bélicos en el corazón y el sur del enclave. El viernes, un portavoz militar señaló que los nuevos combates en la ciudad de Jabaliya, en el norte, eran “quizás los más feroces” en más de siete meses de guerra desencadenada por el ataque del movimiento de resistencia islámico contra el sur de Israel en octubre. El sábado, el ejército emitió nuevas órdenes de evacuación para residentes cerca de Ciudad de Gaza, justo al sur de Jabaliya, indicio de que está operando nuevamente en la zona.

Después de semanas de combates de intensidad relativamente baja, durante unas negociaciones indirectas para una tregua que finalmente no se alcanzó, las tropas israelíes entraron el 7 de mayo en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, que el ejército presenta como el último bastión de Hamás. Desde el inicio de estas operaciones en Rafah, que según la ONU han obligado a desplazarse a 800 mil civiles, los combates también se reanudaron en el norte y el centro del enclave. / AFP

Portada de Charlie Hebdo, de nuevo en polémica

El semanario satírico francés de izquierda, que incluso ya fue vulnerado por terroristas debido a su ácida crítica, regresa al ojo del huracán tras publicar una irreverente portada sobre la muerte del presidente de Irán. En la imagen se observa una caricatura donde se ve el cuerpo de Ebrahim Raisi, junto al helicóptero en el que viajaba, siendo aplastado por la mano de Dios bajo la leyenda de “Dios existe. Nos quita de encima a las mulás”. La revista adelantó la portada en sus redes sociales y rápidamente se volvió viral, lo que generó opiniones divididas por la crisis que atraviesa dicha nación. Hay que recordar que la publicación tiene como antecedente tres ataques directos, uno de ellos cobró la vida de 12 personas. / 24 HORAS

España informa el retiro en Argentina de su embajadora

La hostilidad entre España y Argentina luego de que Javier Milei lanzara duros ataques al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es ya la peor crisis diplomática de su administración, que ya tuvo enfrentamientos con los mandatarios de Colombia, Venezuela y México. En sus casi seis meses de mandato, el presidente ultraderechista emitió declaraciones contra casi todos los líderes de izquierda de la región.

Esto mancha la imagen internacional de España y (evidencia) lo arrogantes que son, como creerse que son el Estado y que nadie puede decirles nada”

JAVIER MILEI Presidente de Argentina

Esta práctica cruzó el Atlántico el fin de semana y escaló. En una visita a España en la que no se entrevistó ni con Pedro Sánchez ni con el rey, el líder argentino acusó de “corrupta”, sin nombrarla, a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez. Como resultado, España decidió retirar “definitivamente” a su embajadora en Argentina, mientras Milei atizó la crisis llamando “cobarde” a Sánchez, del Partido Socialista Obrero español (PSOE).

“Es un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante”, dijo Milei este martes al canal LN+, al tiempo que aclaró que no habrá medida de reciprocidad. En lo que va de su gobierno, Milei ha viajado seis veces fuera del país, tres a EU. / AFP

Muere un hombre por turbulencia en vuelo a Singapur

Una persona murió y al menos 71 resultaron heridas en un Boeing 777 de Singapore Airlines que experimentó fuertes turbulencias en el trayecto Londres-Singapur y tuvo que aterrizar de emergencia el martes en Bangkok. El vuelo SQ321 aterrizó en el aeropuerto Suvarnabhumi y las ambulancias se precipitaron hacia el aparato con sirenas y luces encendidas.

“Podemos confirmar que hay heridos y un muerto sobre un total de 211 pasajeros y 18 tripulantes a bordo del Boeing 777-300ER”, informó la aerolínea. Añadió que 30 personas fueron trasladadas al hospital sin especificar la gravedad de sus lesiones ni si la persona que perdió la vida era un pasajero o un tripulante.

“Presentamos nuestras más sinceras disculpas por la experiencia traumática vivida por nuestros pasajeros y los miembros de la tripulación en este vuelo. Proporcionaremos toda la asistencia necesaria durante este difícil período”, aseguró la aerolínea. / AFP

ANTE INSEGURIDAD Y FALTA DE SUMINISTROS
AFP AFP
REVÉS. Antes de iniciar el juicio el expresidente dijo que declararía para “decir la verdad”. ESPERA. Un barco que transporta ayuda humanitaria permanece amarrado en el muelle Trident construido por EU.
13 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Bridgerton, un éxito en Netflix

La tercera temporada de la serie Bridgerton ya es reconocida por la plataforma de streaming Netflix, como la Más Vista en su primer fin de semana, pues registró 45.05 millones de vistas en todo el mundo, equivalentes a 165.2 millones de horas de visualización del contenido. / 24 HORAS

JLO Y SU ATLAS ESTÁN EN MÉXICO

No todo fue felicidad tras la llegada de Jeniffer Lopez a la Plaza Toreo, al norte de la Ciudad de México, pues detrás de las luces, los lugares reservados y los aplausos, muchos seguidores y curiosos vieron casi nada de esta presentación reservada para unos cuantos.

El evento tuvo lugar en el segundo piso del inmueble donde fue prácticamente imposible que los no invitados se acomodaran en cualquier espacio que ofreciera buena vista

de JLo, de Simu Liu y del director Brad Peyton, así como del escenario que ofrece un panorama de una historia de ciencia ficción espacial. El área de comida del recinto se convirtió en una especie de mirador en donde la gente se aglomeró con celulares listos para capturar el momento en fotos o videos y con helados en mano para atajar el calor.

La jornada fue larga, inició a las 16:00 horas y aunque tres horas después no había aún pre-

CAUSA REVUELO la Reina del Pop

PERLA LABARTHE, DIRECTORA DE LA CASA

AZUL, DESCONOCE SI LAS PRENDAS QUE PORTÓ

MADONNA SON DE LA PINTORA MEXICANA FRIDA KAHLO

SANDRA AGUILAR LOYA

Las alarmas se dispararon luego de que los internautas vieron las publicaciones en la cuenta oficial de Instagram de Madonna, en las que portaba vestidos y hasta joyas que, aseguraba, fueron de la mismísima Frida Kahlo.

“Un hermoso recuerdo, visitando la casa familiar de mi musa eterna Frida Kahlo. En Ciudad de México. Para mí fue mágico probarme su ropa y joyas, leer sus diarios y cartas y mirar fotos que nunca había visto antes”, escribió la cantante en sus redes.

Incluso la misma actriz mexicana Salma Hayek le respondió con un simple “reina” y un emogi de corazón en dicha publicación.

Pero no faltó quien se preguntara: “En serio la dejaron usar la ropa de Frida? No que es patrimonio cultural?, y hasta un “o sea, gracias por amar a nuestra Frida, y por mostrar una parte de mi México, pero quién te dejó poner su ropa,

si ni a nosotros los mexicanos no lo permiten?

Por ello, a través de un comunicado, el Museo Frida Kahlo aclaró que dichos objetos no forman parte de la colección del recinto, mejor conocido como Casa Azul.

En entrevista con este medio, su directora, Perla Labarthe, declaró que Madonna es una de esas personas que en muchas ocasiones ha manifestado la admiración que siente por la pintora Frida Kahlo, cosa que les llega de alegría.

“Nos entusiasma mucho esta admiración que siente la cantante porque ella es un personaje que ha trascendido nuestra cultura por muchas décadas, así que comparta esta emoción por cómo la ha influenciado y lo mucho que la admira, nos entusiasma mucho porque pensamos que Frida Kahlo es un personaje que sigue inspirando a mucha gente alrededor del mundo”, comentó la directora.

corazón del barrio de Coyoacán.

“Nosotros contamos con estándares de con servación que no permitirían el uso personal de estos objetos, para tratar que la vida de las obras que resguardamos duren muchas gene raciones”, añadió Perla.

Y fue a través de las publicaciones en Instagram que se dieron cuenta de que se estaba malinterpretando, les pareció importante dejar en claro que esos vestidos y joyas no son parte de la colección del recinto ubicado en el

Aclaró también que parte del staff y algunos de los familiares de la Chica Material mes pasado este recinto museístico mien tras la cantante ofrecía los shows que fueron parte de su Tour Celebra tion en la CDMX. Al ser cuestionada sobre si una persona llega a portar algu nas de estas piezas históricas catalogadas como parte de una colección, se incurre en un delito, de forma muy respon sable, Perla Labarthe declaró: “En los museos tenemos proto colos muy estrictos de manipu lación de obra, de manejo de colec ciones y así es como funcionamos”.

Y concluyó diciendo que “es muy en riquecedor escuchar a otras personas como Madonna, con esta gran trayectoria artística, compartiendo cómo Frida Kahlo ha sido una gran influencia para ella, lo que da nuevas pers pectivas para nuestras propias vidas”.

sencia de ninguno de los famosos de esta película, la gente esperó sin moverse de su lugar. Atlas, cinta protagonizada por la Diva del Bronx que combina la ciencia ficción y el drama para abordar el tema de la Inteligencia Artificial, pues se sigue de cerca el debate sobre confiar o no en este avance tecnológico, pues un soldado robot que fue construido con la misión de proteger al planeta, recién cobró conciencia y decide que para acabar la guerra y lograr su cometido para lo que fue construido, debe aniquilar al ser humano. Se estrena en cines este viernes. /ALAN HERNÁNDEZ

uz Elena González acabó en el hospital a causa de la bacteria E Coli, la cual provoca fuertes malestares estomacales; la actriz recomendó tener cuidado con la comida, en especial con los mariscos y los alimentos crudos.

Fernanda Castillo, Eiza González, Renata Notni y Erick Hayser acudieron al Festival Internacional de Cine de Cannes y aseguran que es un orgullo representar a México.

Mariana Ochoa y el Bazooka fueron asaltados mientras grababan en una casa abandonada, porque el programa era acerca de asuntos paranormales y los sorprendidos fueron ellos, ya que tres sujetos evidentemente drogados, les robaron su equipo y pertenencias personales; por fortuna no los lastimaron. Hasta ahora no han puesto una denuncia, pero aseguran que lo harán próximamente.

Lucía Méndez se cayó en pleno show, afortunadamente no le pasó nada, pero sí se asustó. La actriz ha tenido buena respuesta del público en el espectáculo Cabaret Sale a la luz un video en el que Puff Diddy golpeó salvajemente a su novia en un hotel de

Los Ángeles y por ello tuvo que hacer un video disculpándose. Aclaró que tomará terapia y se meterá a rehabilitación, ojalá sea cierto, pero también sería importante que las autoridades lo castiguen.

Peso Pluma estuvo en el programa de Jimmy Fallon, donde habló de su éxito, sus canciones y hasta de su corte de pelo; de hecho, el conductor hizo varios videos jugando con el cantante.

Shakira vendrá a México como parte de su tour Las Mujeres Ya No Lloran y ha causado mucha expectativa, ya que a raíz del éxito de sus canciones en contra de Piqué, cautivó a generaciones más jóvenes.

Captaron al hijo de Erika Buenfil conviviendo con su padre, su abuelo Ernesto Zedillo y su media hermana Isabella. Nicolás dijo que no entiende por qué tanto escándalo, si todos saben que es su padre y desde hace tiempo lo frecuenta, sólo que no era de conocimiento público.

Jason Momoa, conocido por su personaje de Aquaman, es yerno de Ricardo Arjona, ya que anda con su hija Adria. El actor tiene 44 años y ella 32 y dicen estar muy enamorados. Manuel Velasco rompe el silencio sobre

el desfalco en la gira de RBD y se deslinda de toda responsabilidad; revela que Anahí también quiere que haya transparencia en las cuentas. Mientras, Guillermo Rosas lanzó un comunicado asegurando que nadie de su compañía se quedó con dinero de la gira, ya que él manejó un porcentaje mínimo y fue la empresa que los contrató quien administró el 90 por ciento de los recursos. Madonna presumió unas fotos usando la ropa y joyas de Frida Khalo, se pensó que pertenecían al museo Casa Azul, quienes aclararon que ellos no le prestaron nada y fue la fundación de la nieta de la artista, quien facilitó a la Reina del Pop dichas prendas.

Alejandro Fernández pospuso un concierto en Hermosillo por problemas de salud y se recupera; esperemos que pronto esté bien para que retome sus shows.

Tengo un pendiente, ¿entonces quién le robó dinero a RBD?

Hay más... pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
NETFLIX
Exmanager de RBD se defiende L
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
ACLARACIÓN Madonna sí visitó a familiares de Frida Kahlo en la zona del Pedregal y, tras el encuentro, se popularizaron fotos de ella con ropa muy similar a la de la artista mexicana.

La alfombra roja del Festival de Cannes acogió ayer la llama de los Juegos Olímpicos, a menos de 100 días del inicio de la justa deportiva.

La jugadora de baloncesto, Iliana Rupert, sostuvo la llama mientras sonaba la conocida melodía de la película Carros de Fuego, aunque Arnaud Assoumani, campeón en salto de longitud en 2008 en Pekín, inició el recorrido.

Además de Tony Estanguet, presidente del comité de organización, y varias figuras destacadas del deporte, como Marie-José Perec (atletismo) o Thierry Rey (yudo).

Ya en el tenor de la fiesta del cine, destacaron ayer cintas como Anora, que en una época de denuncia de la violencia sexual en el mundo del espectáculo, el estadounidense Sean Baker consiguió hacer reír al asistente con esta historia de una bailarina de striptease que se enamora del chico equivocado.

Ésta gira en torno a la comunidad rusa instalada en Coney Island, Nueva York, donde se mezclan mafiosos e inmigrantes recién llegados que simplemente quieren salir adelante.

Por otro lado, el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó de su país tras ser condenado a cinco años de cárcel y a recibir latigazos, se hará presente el viernes en el estreno de su obra La Semilla del Higo Sagrado, según el delegado general del certamen, Thierry Frémaux. En ella aborda la represión interna en Irán por parte del régimen islámico y concursa por la Palma de Oro.

“Mohammad Rasoulof salió secretamente de Irán después de su condena y ahora se encuentra a salvo. Nunca dejamos de mantenernos en contacto y estamos especialmente conmovidos de darle la bienvenida aquí”, añadió el comunicado de prensa.

Horizontales

3. En la parte posterior. 9. Nombre de mujer.

12. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

13. Acción de rozar o rozarse.

15. Hoz (instrumento).

17. De Tegea, antigua ciudad de la monarquía griega de Arcadia.

18. Acción de normalizar.

21. Famosa ópera de Verdi.

22. Pieza de artillería a modo de cañón corto.

23. Ante meridiano.

25. Color heráldico que en pintura se representa por el verde.

26. Símbolo del hassio.

27. Río y puerto del Perú.

28. Plural de una vocal.

29. Monarquía insular independiente, situada en el sur del océano Pacífico.

32. Cerro aislado que domina un llano.

35. Se dirigían.

36. En este lugar.

38. El principal dios de la teogonía escandinava.

39. (Golfo de) Golfo del sur de Chile, que separa la Isla Grande de Chiloé del resto del continente.

41. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

43. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

45. Símbolo del cerio.

47. Fieros, inhumanos.

48. Terminación de infinitivo.

49. Pequeña isla de las rías gallegas.

50. Árbol venezolano de madera imputrescible.

Verticales

1. Dificultad de respirar.

CANNES, ENTRE RISAS Y LA LLAMA A OLÍMPICA

“Queremos reafirmar el apoyo a todos los artistas que, en el mundo, sufren violencia y represalias en la expresión de su arte. El Festival sigue y seguirá siendo siempre su refugio”, aseguró. Por otro lado, la ficción María, una mirada actual sobre el rodaje traumático de El Último Tango en París (1972), que arruinó la vida de

24. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

26. Mujer de gran belleza que, según el Corán, acompaña a los creyentes en el paraíso islámico.

29. Viento que en Europa sopla del Sahara.

30. Marca de golpe que queda en una fruta.

31. Ejecución de un acto voluntario.

33. El paraíso terrenal.

34. Asno salvaje de Asia central.

36. Prefijo que denota negación o privación.

37. Símbolo del oro.

39. Palo de bandera.

40. Nueve y uno.

42. Dios egipcio del Sol.

44. Forma del pronombre “vosotros”.

46. Preposición.

48. Antes de Cristo.

2. Herramienta que usan los almadreñeros para ahuecar las almadreñas.

4. Símbolo del talio.

5. Variedad roja del corindón.

6. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

7. (Mariscal de) Hombre que en los ejércitos tenía el cargo de alojar la tropa de caballería y arreglar su servicio.

8. Mamífero carnívoro félido, muy corpulento (pl.).

10. Elemento compositivo, nuevo.

11. Sometimiento de alguien a otra u otras personas.

13. Sitio o paraje que está en declive.

14. Gallo (pez).

16. Arraiga.

17. Acción de tablear.

19. Pelo de la oveja.

20. Pie o mano contrahecho.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

la actriz francesa María Schneider, se presentó en el certamen en plena ola de #MeToo

Bronca legal

El equipo de campaña del expresidente estadounidense, Donald Trump, anunció que exigirá a los autores de la película The Apprentice , presentada en Cannes, una explicación porque considera que es “basura”. La producción es una sátira despiadada del personaje, e incluye una violación que el exmandatario, que vuelve a ser candidato presidencial, habría cometido contra su esposa en la época, Ivana. “Esta basura es pura ficción que hace un escándalo de mentiras que hace mucho tiempo que fueron desmentidas”, dijo el director de comunicaciones del equipo Trump, Steven Cheung.

En un contexto en el que se ha vuelto una prioridad establecer protocolos sobre las condiciones de rodaje, las escenas íntimas y los intérpretes menores, la directora Jessica Palud sitúa su historia a principios de los años 70, cuando los cineastas tenían muchísimo poder y el consentimiento de las actrices no importaba. La historia, cruda y morbida, llega a su punto álgido con una escena de sodomía no consentida, en la que se usa mantequilla como lubricante, lo que le valió al filme ser catalogado como X y las críticas del Vaticano. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Dese espacio para estirarse y observar. Tiene mucho que aprender y tomarse el tiempo para comprender sus opciones determinará cuánto logrará. Proteja su bienestar emocional y físico de aquellos dispuestos a correr riesgos. Mantenga sus costos bajos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

El cambio es inevitable, pero la forma en que maneje las cosas depende de usted. No deje que su terquedad le pase factura. Concéntrese en acciones alternativas que sean beneficiosas y lo animen a dejar de lado aquello que no pueda cambiar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Antes de comprar investigue y luego establezca un presupuesto. Manténgase actualizado y utilice su inteligencia para promocionarse a sí mismo y a lo que puede ofrecer. Si usted es negligente con las regulaciones o los pagos surgirán problemas con las instituciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Guarde su dinero en su billetera. Ofrezca una sugerencia amable y valiosa en lugar de una donación en efectivo. Siga a su corazón y persiga sus sueños. Haga que sus objetivos sean el compromiso y la superación personal y quedará satisfecho con los resultados.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga lo suyo. Niéguese a quedar atrapado en el mundo o la búsqueda de otra persona. Ponga su energía en terminar lo que empieza, ocuparse de sus responsabilidades y dedicar tiempo a sus seres queridos. El equilibrio es fundamental si busca la felicidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Espere interferencias, pero deténgalas antes de que se salgan de control. Sea consciente de lo que sucede a su alrededor y manténgase enfocado en aquello que sea importante. Utilice su experiencia para evitar cambios de último momento que no se ajusten a sus propósitos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Haga espacio en casa para algo que desee realizar. Comuníquese con personas que puedan ayudarlo a resolver problemas pendientes. Asista a reuniones y haga preguntas pertinentes a la situación que enfrenta. No pague por algo sin saber lo que recibirá a cambio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Dedique energía al crecimiento personal, invirtiendo en usted mismo y en relaciones valiosas. Al pensar de manera innovadora diseñará un camino diferente que lo conducirá a un futuro estable. Quizá el cambio no sea bienvenido, pero al final será beneficioso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Respire profundamente y deje que el polvo se asiente antes de comenzar algo nuevo. No confíe en lo que escucha sin acudir a la fuente y obtener los hechos por escrito. En lo que respecta a gastos de viaje son evidentes los costos ocultos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No ignore lo que sucede en casa. Las conversaciones serán difíciles pero necesarias. Manténgase abierto al cambio y haga concesiones si estas ofrecen equidad. Interésese por lo que pueden aportar las personas mayores o con más experiencia.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Elimine lo que no necesita. Establezca límites para evitar darle a otros la oportunidad de aprovecharse de usted. Deje que su imaginación creativa se haga cargo y llene su cabeza de nuevas posibilidades. Ponga su energía donde cuenta y haga que su vida sea plena.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Revise con mayor cuidado su presupuesto, contratos y problemas médicos. Investigue alternativas que puedan ayudarle a encontrar una solución a un problema. No tenga miedo de hacer las cosas a su manera. Acérquese e implemente cambios que lo beneficien.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, comprensivo y revolucionario. Es influyente y eficaz.

15 VIDA + MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
FOTOS: AFP

Alexa Moreno regresa a competencias internacionales

Tras completar un campamento de preparación en Brasil, Alexa Citlali Moreno Medina abrirá su calendario competitivo de este año con la World Challenge Cup de Gimnasia Artística que se llevará a cabo en Varna, Bulgaria, del 23 al 26 de mayo. La bajacaliforniana, quien se alista para su tercera cita olímpica, emprendió el viaje al continente europeo desde la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, para disputar el certamen al lado de su nueva entrenadora nacional Maricarmen Valenzuela. /QUADRATÍN

DANIEL PAULINO

Convencido de que tras 42 años, y aún pleno en sus capacidades físicas, es el momento de despedirse, El Hijo del Santo confirmó las fechas iniciales que compondrán su gira antes de dejar la lucha libre profesional, con el objetivo de estar en la mayor cantidad de sitios posibles dentro y fuera del país, en diez fechas por el momento confirmadas entre 2024 y 2025.

“El Hijo del Santo ha logrado todos los objetivos que se ha propuesto en su carrera y no hay nada pendiente salvo el poder decirle adiós al público. He logrado todas mis metas y quizás el próximo paso es decirle adiós al público y ojalá lo pueda hacer en todos los lugares de la República Mexicana que pueda e incluso si se puede en el extranjero”, señaló el luchador mexicano.

Elegida la fecha del 22 de septiembre por ser un día antes del natalicio de su padre, esta gira por el momento cuenta con diez fechas definidas a iniciar el la Arena Ciudad de México y con su tentativo desenlace el 2 de marzo del 2025 en el USBI de Xalapa,Veracruz,

además de una doble función en Londres ya pactada para los días 1 y 2 de noviembre. Entre las ciudades ya confirmadas, están Querétaro, León, Monterrey, Puebla, Veracruz, Guadalajara y Mérida, con la opción de agregar algunas más, aunque todo esto también quedará sujeto a las condiciones físicas del peleador, quien recalcó no planea hacer de esta gira un tour que se prolongue más de un año.

Con 66 defensas exitosas del legado heredado de su padre, El Hijo del Santo -hasta el momento- sostiene una basta colección de victorias entre las que destacan 33 máscaras rivales, 33 cabelleras y títulos internacionales: ocho veces campeón mundial Welter de la UWA y diversos campeonatos nacionales en pesos Welter, medio, en tríos y parejas, además de ser el primer luchador del mundo en ostentar un cinturón avalado por 164 países, luego de superar al japonés Kamuy en Filipinas en 2007.

Aunque el peleador aseguró que mantendrá la figura de su personaje vigente aún después de finalizar esta última gira internacional, también negó que esté en sus propuestas a futuro organizar un nuevo sindicato de luchadores en México. “En cualquier medio necesitamos unirnos para lograr eso y en la lucha libre no todos saben sumarse. Yo me siento orgulloso de haber sido ejemplo de compañeros para registrar sus personajes y saber valorar su trabajo”.

“Quiero despedirme bien pero también dependerá de cómo me vaya sintiendo”, agregó.

DUPLICAN PRECIO DE ENTRADAS

Al confirmarse las fechas de jueves y domingo para definir al nuevo monarca del futbol mexicano, los precios para ver los partidos entre Cruz Azul y América en los estadios Ciudad de los Deportes y Azteca superan los mil pesos mexicanos por persona en ventanilla y entre tres mil y cuatro mil los más caros para los juegos del Clásico Joven.

En el caso concreto del reconocido estadio Azul, la primera parte de la final del Clausura 2024 tendrá como precio más accesible los 880 pesos para personas con discapacidad y se elevan entre mil 320 pesos por las secciones de cabecera sur y local A. Los espacios de

preferente A y B así como las Plateas cuestan entre dos mil 200 y dos mil 640, que dejan el Preferente Techado como el acceso más caro por tres mil 520 pesos.

En el caso del Coloso de Santa Úrsula, las localidades más accesibles ubicadas en 400, 500 y 600 de cabecera están en mil 900 pesos, seguido por la zona lateral en los mismos tres sectores por dos mil 400 pesos.

Los espacios designados como 300 tienen precios en taquilla de dos mil 800 pesos, mientras que las 100 de cabecera están a dos mil 900 pesos, que dejan a los 100 laterales con valores de cuatro mil pesos por persona. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
@CLUBAMERICA
MLB EUROPA LEAGUE (FINAL) AMISTOSO Guardians 7-6 Mets Atalanta vs. Leverkusen 13:00 Newcastle vs. Tottenham 13:00 NBA LMB MLB Timberwolves vs. Mavericks 18:30 Dos Laredos vs. Charros 18:30 Quintana Roo vs. Oaxaca 18:30 Chihuahua vs. Durango 19:00 Puebla vs. Tabasco 19:00 Querétaro vs. Veracruz 19:00 Bravos vs. México 19:30 Laguna vs. Monclova 19:30 Saltillo vs. Sultanes 19:30 Yucatán vs. Campeche 19:35 Tijuana vs. Aguascalientes 20:35 Nationals vs. Twins 11:05 am Guardians vs. Mets 11:10 am Cardenales vs. Orioles 11:15 am Astros vs. Angels 12:10 pm Royals vs. Tigers 12:10 pm Phillies vs. Rangers 4:40 pm Reds vs. Padres 4:40 pm Pirates vs. Giants 4:40 pm Marlins vs. Brewers 4:40 pm Rays vs. Red Sox 4:50 pm Yankees vs. Mariners 4:50 pm Blue Jays vs. White Sox 5:07 Cubs vs. Braves 5:40 pm Athletics vs. Rockies 7:40 pm Dodgers vs. Dbacks 8:10 pm
PARA HOY @CLEGUARDIANS @RIELEROSDEAGS 22 septiembre - Arena Cd. de México (CDMX) 5 octubre - Auditorio Arteaga (Querétaro) 6 octubre - Palenque de León (León) 13 octubre - Arena Monterrey (Nuevo León) 1 y 2 noviembre - York Hall (Inglaterra) 9 noviembre - Arena CCU (Puebla) 10 noviembre - Arena Veracruz (Veracruz) 24 noviembre - Arena Guadalajara (Jalisco) 8 diciembre - Foro GNP (Mérida) 2025 2 marzo - USBI (Xalapa) GIRA CON FECHAS CONFIRMADAS DANIEL_PAULINO EL HIJO DEL SANTO NO PRETENDE PONER EN JUEGO SU MÁSCARA PARA ALGUNA FUNCIÓN EN ESPECIAL ANTES DE SU RETIRO, PERO SÍ PROMETE UN GRAN ESPECTÁCULO DE DESPEDIDA
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.