24 Horas Puebla - 16 de mayo de 2024

Page 1

C AN G AR ANTIZ AR EQUIDAD Y GOBERNABILIDAD

Preparan reforma para la reelección

El gobernador Sergio Salomón indicó que prepara iniciativa para que los ediles poblanos que buscan reelegirse se retiren del cargo de forma obligatoria, con lo que buscan evitar irregularidades en las campañas electorales o uso de recursos públicos, así como mantener gobernabilidad de las localidades. Por su parte, el presidente del Congreso local, Edgar Garmendia, aceptó que el tema será abordado después de los comicios del 2 de junio y mostró su simpatía con la propuesta LOCAL P. 5

TIENEN PROTECCIÓN 53 ASPIRANTES A CARGOS DE ELECCIÓN, INFORMA SEGOB LOCAL P. 5

Provoca caos bloqueo de los piperosen el Periférico

Luego de una protesta, dueños de pipas lograron que la Conagua se comprometiera a revisar la clausura de más de 100 pozos que les surtían del líquido. Ayer, bloquearon el bulevar Esteban de Antuñano, el Periférico Ecológico, la Recta a Cholula, la Prolongación Reforma y la carretera a Valsequillo LOCAL P. 7

Cientos de poblanos

A GUERRA SUCIA DIGITAL, 7 MDP

Movimiento de Regeneración Nacional encontró inversiones por 7 millones en Facebook para atacar a candidatos de la Cuarta Transformación en Puebla LOCAL P. 4

que podría ser El Juicio, producida por Amazon Prime, según trascendió en redes.

Se enfrentaron Liz Sánchez, de Sigamos Haciendo Historia, y Ana Teresa Aranda, de Fuerza y Corazón

La estrategia de la antepenúltima semana de la campaña ha sido revelada. Un segundo debate es lo que plantea permear en el discurso mediático el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera. El 14 de mayo, lanzó un tuit en el que citó un video viejo de Alejandro Armenta en el que lo reta a debatir aquel domingo en el zócalo de la capital. Por supuesto, ese encuentro no se dio. Sin embargo, Lalo Rivera lo retoma para decirle que “a ver si cumple su palabra”...

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2085 I PUEBLA JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 Únete a nuestro canal de • 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de
AFP
BUS
ALEJANDRO CORTÉS ESPECIAL
REVUELO. se agolparon para ver al comediante mexicano, Eugenio Derbez, quien estuvo en las calles del Centro Histórico para unirse al ibérico Pedro Alonso a las grabaciones de una serie,
HOY ESCRIBE
VIRIDIANA LOZANO PÁGINA 4
DEBATEN MUJERES DE SEGUNDA FÓRMULA A LA CÁMARA ALTA
por México. La representante de MC declinó su participación LOCAL P. 6
ESPECIAL AFP
En la CDMX anunciaron una pelea de Floyd Mayweather sin su presencia, sin rival y sin precios... y Chávez Jr. presume su regreso al ring DXT P. 16

Elegancia vs. beligerancia

Un muy buen sabor de boca dejó Liz Sánchez en el debate del INE entre las aspirantes a la segunda fórmula al Senado. En el encuentro frente a frente con una Ana Tere beligerante y embelesada en atacar al lopezobradorismo, la también dirigente estatal del Partido del Trabajo aprovechó para plantear sus propuestas a los poblanos y a las poblanas a quienes pidió su apoyo en las urnas para el próximo 2 de junio. Con buena estrategia y buenos reflejos como oradora, también supo defender su causa de los ataques de la llamada Doña panista, ahora candidata también de ese PRI al que tanto criticó y combatió. Además de sus propuestas, Liz Sánchez dejó claro una cosa en el ánimo de los espectadores del debate: la congruencia ideológica y la honestidad intelectual y política valen más que las vociferaciones. Liz, por cierto, hay que decirlo, sólo ha militado en la izquierda desde que comenzó su carrera política, a diferencia de Ana Tere, que a pesar de haber nacido panista, luego renunció ese partido y ahora hasta es abanderada del tricolor y del PRD. Ser consecuente es un valor que pesa e importa mucho. ¿Será? Puebla, en el corazón de la 4T En la última semana de campañas, la presidenciable Claudia Sheinbaum estará en la entidad para cerrar fuerte con el candidato Alejandro Armenta. Puebla es un estado que importa mucho a la abanderada, porque además de que aquí inició la causa lopezobradorista en 2011, en varios distritos, tiene amistades entrañables y un afecto especial por los poblanos y las poblanas. La agenda se está afinando, pero se prevé que esté en la capital y en Texmelucan. Ella, después, cerrará el 29 de mayo en la Ciudad de México con un acto masivo en el Zócalo. Vendrán luego algunos días de silencio por la normatividad electoral. Se velarán armas y se preparará todo para un resultado que, sin ser un genio o tener una bola de cristal, está ya muy cantado. ¿Será?

Merecido

El candidato a gobernador por Morena, Alejandro Armenta, al presentar su Plan de Desarrollo Agropecuario, en el Lienzo Charro, tuvo palabras de reconocimiento, uno muy especial, para quien dirigió los trabajos del campo poblano desde la administración estatal, Ana Laura Altamirano. La abanderada a diputada local por Atlixco recibe la gratitud por lo hecho en 5 años. ¡Merecidísimo! Aquí sí aplica el famoso refrán: “se cosecha lo que se siembra”. ¿Será?

Otra ola de fuego

Ya viene la tercera ola de calor después del 18 de mayo. Aplicando la teoría del “no te derritas granizo”, nunca está por demás evitar exponerse al sol, hidratarse (con agua, electrolitos, no abusen de las chelas, plis), cuidar a las mascotas, usar ropa ligera (no mucha, tampoco abusen). Si hay más apagones, ya sabemos por qué. Roguemos a Tláloc que mande precipitaciones, bailemos la danza de la lluvia y ojalá escuche las plegarias de estos bombones. ¿Será? ¡4° cumplemés!

Aunque no hagamos fiesta, en la Redacción quisimos celebrar que hoy cumplimos 4 meses de nuestro primer impreso, el de la nueva etapa de 24 HORAS PUEBLA, luego de días de prueba y error, regaños, tensión, cizañas, gritos, enojos, lágrimas, logramos quitarnos ese gusano de la mala vibra y lo conseguimos. Lo que sí, reiteramos el compromiso de mantenerlos informados. Gracias por su confianza y lectura. ¿Será?

OCUPACIÓN HOTELERA FUE DE 66 POR CIENTO

Supera Feria de Puebla 2024 millón de visitantes: Salomón

La Feria de Puebla en su edición 2024 se vivió en familia, superó el millón de visitantes, logró nuevamente que el estado estuviera en los reflectores nacionales y dejó un saldo blanco, reportó el titular del Ejecutivo estatal, Sergio Salomón.

En conferencia de prensa, el mandatario destacó la alegría que generó este tradicional evento celebrado en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, y resaltó la presentación de artistas de talla internacional para goce de las y los poblanos.

Al respecto, la secretaria de Turismo señaló que la Feria de Puebla 2024, desarrollada del 25 de abril al 12 de mayo, propició una ocupación hotelera del 66 por ciento en la zona conurbada de la entidad y generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, de acuerdo a datos preliminares del Sistema DATATUR.

Refirió que fue una fiesta en la que las familias y visitantes de diversos esta-

dos del país, gozaron y recorrieron 343 módulos en la zona comercial interior y exterior; visitaron el Pabellón Turístico en el que participaron 40 municipios, que incluyó los 12 Pueblos Mágicos y 29 con vocación turística; 30 artesanos, 25 prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal; además de productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal, salsas, mole poblano, bebidas de cacao, acachul, berries y helados artesanales, así como 85 presentaciones artísticas. En su mensaje, el secretario de Cultura reconoció el trabajo de expositores, artistas, artesanas y artesanos que participaron en la Feria, luego de destacar la realización de 29 actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de alrededor de 10 mil 353 asistentes, mientras que en el foro cultural exterior asistieron aproximadamente 17 mil 600 personas.

De esta forma, precisó que, en esta edición, la Secretaría de Cultura apoyó a 131 artesanas y artesanos procedentes de más de 40 municipios como: Acatlán de Osorio, Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Molcaxac, Izúcar de Matamoros, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, Tepetzitzintla, Tehuacán, Tochimilco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán y Zautla, entre otros invitados que compartieron su trabajo a los visitantes. /24 HORAS PUEBLA

Por el Hot Sale, emite SSP Cholula tips contra fraudes

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula emitió recomendaciones de seguridad, en el marco del Hot Sale 2024, el cual se lleva a cabo del 15 al 23 de mayo.

Con la finalidad de evitar que las y los clientes de esta campaña de ventas online sean víctimas de fraude, extorsión o robo de información, la dependencia municipal pone a disposición algunas sugerencias.

Entre ellas están: al realizar una compra en línea, revisar reseñas de otros usuarios, verificar la autenticidad del sitio web, no dar clic en enlaces sospechosos y evitar proporcionar información confidencial.

Antes de realizar un pago en internet, revisar la aplicación móvil para monitorear cargos, descargar plataformas de pago seguro y usar códigos CVV o token digital.

Finalmente, si se utiliza el equipo móvil para realizar dichas compras, asegurarse de contar con antivirus, utilizar una red alámbrica o wifi privado, activar la verificación en dos pasos y usar contraseñas complejas.

La SSPPC pone a disposición números de atención de emergencias 222 403 7010 o 222 403 7011 y el WhatsApp 22 12 46 7173, además de la app SACH Ciudadano Alerta.

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el Hot Sale es el evento anual de la industria de eCommerce en donde las empresas ofrecen descuentos. Es una plataforma para impulsar y dar a conocer sus canales de comercio electrónico. /24

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ NORMALIDAD MORTAL
ARCHIVO/CUARTOSCURO
HORAS PUEBLA ALERTA. La SSP recomendó que, antes de realizar un pago en internet, revisar la aplicación móvil para monitorear cargos.
ESPECIAL
CELEBRACIÓN. El gobernador dijo que fue una fiesta en la que las familias y visitantes del país gozaron y recorrieron 343 módulos, el Pabellón Turístico, entre otras áreas. PUEBLA

Denuncia Movimiento Ciudadano a Riestra por entregar despensas

Señalamiento. El partido naranja acusó que el abanderado panista quiere comprar el voto de electores

El representante jurídico de Movimiento Ciudadano (MC), Cristian Hernández Arellano, informó que su partido interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) en contra de Mario Gerardo Riestra Piña, candidato a la alcaldía de Puebla, por coacción de voto mediante la entrega de despensas.

Detalló que tienen registro de la entrega de estos beneficios, mismo que ya se hizo llegar a las autoridades correspondientes.

Agregó que se busca comprar el voto con la distribución de despensas con arroz, frijol, aceite, atún y otros insumos, ante la incapacidad del abanderado a la Presidencia Municipal de convencer al electorado.

En esta denuncia también están incluidos el candidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, y el gobierno de la ciudad. Cristian Hernández Arellano confió en que la Fisel agotará las investigaciones y, en su momento, pedirá la información a la autoridad municipal sobre el caso para deslindar responsabilidades.

“Pretenden disfrazar el apoyo como un programa para difundir una campaña alimenticia y de salud (...) Vamos a agotar las denuncias en el ámbito electoral, por lo que será la autoridad la que defina la situación de la entrega de dichas despensas, disfrazadas de un programa de cultura alimenticia”. Por ello, el emecista confío en que la situación se resuelva antes del 2 de junio, día de la

PETICIÓN. La dirigencia estatal emecista también reveló que la coalición opositora comenzó a buscar a sus candidatos en territorio poblano, con la finalidad de que declinen a favor de ellos en el actual proceso electoral.

elección, por lo que espera que pronto se determinen medidas cautelares.

Reveló que Movimiento Ciudadano lleva más de 25 denuncias por irregularidades en el actual proceso, que fueron entregadas a distintas instancias, en contra de la coalición de partidos que lidera Acción Nacional (PAN) y que incluye al Revolucionario Institucional (PRI), al de la Revolución Democrática (PRD) y a Pacto Social

Vamos a agotar las denuncias en el ámbito electoral, por lo que será la autoridad la que defina la situación de la entrega de dichas despensas”

CRISTIAN HERNÁNDEZ

Representante de MC ante el IEE

de Integración (PSI). El emecista agregó que los delitos se habrían cometido en distintos distritos electorales, según los datos recabados por ellos. Por su parte, la dirigente estatal de MC, Fedra Isabel Suriano Corrales, reveló que el PAN está buscando a los candidatos a alcaldes del movimiento naranja, para que apoyen al blanquiazul. Tras reprobar estos actos, calificó lo ocurrido como una señal de desesperación por parte de la coalición, ante la caída en las preferencias de sus abanderados.

Indicó que en esta situación se encuentran los aspirantes a la gubernatura, la alcaldía de la Angelópolis y a la Presidencia de México, a unos días de que los ciudadanos acudan a las urnas en Puebla y en el país.

Apoyo para sector primario poblano, propone Armenta

El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, afirmó que, para convertir el estado de Puebla en un líder en la producción agroalimentaria a nivel nacional e internacional, es importante el sector primario y dar prioridad a las políticas gubernamentales para el campo.

Destacó que las acciones deben ir de la mano con decisiones en materia de conectividad, especialmente con el proyecto del tren Interoceánico que acercará a los mercados globales y que será de gran importancia en la distribución de productos agropecuarios con valor agregado.

“Implica conectar a Puebla con Europa y Asia a través del canal de Panamá, también se busca establecer una conexión comercial estratégica a nivel internacional”.

Para el candidato morenista

Rivera hace propuestas a recolectores y madres

El candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se reunió con madres de familia y líderes de recolectores voluntarios para exponer sus propuestas para el estado.

“Vamos mujeres, porque cuando las mujeres se apuestan por algo se logra”, prueba de ello es cuando quieren sacar adelante a su familia y a sus hijos, expresó.

Por lo anterior, les pidió su apoyo para que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) vayan por la

alcaldía capitalina y la gubernatura. En su encuentro con más de 200 líderes de recolectores voluntarios de la capital poblana, con quienes

Eduardo Rivera Pérez tuvo acercamiento desde su primer periodo como presidente municipal, recordó el apoyo que les dio para tramitar su CURP, carta de antecedentes no penales, actas de nacimiento entre otros documentos.

“¿Qué prefieren, un tren o que se pavimenten las calles?, ¿un cablebús o que se arregle el transporte público?”, preguntó a los asistentes, quienes respondieron que pavimentación y transporte público.

Por su parte, Mario Riestra señaló: “me da mucho gusto hacer equipo con estos guerreros, Eduardo Rivera está dando una batalla gigantesca”, y se verá en la coordinación que habrá entre estado y municipio, y la capital esta vez contará con el presupuesto para intervenir seis mil calles y ejecutar diversos programas.

Los candidatos Karla Martínez, Oswaldo Jiménez y Carolina Beauregard, todos parte de Mejor Rumbo para Puebla, acompañaron a los abanderados a la gubernatura y a la alcaldía durante sus actos proselitistas. /24 HORAS PUEBLA

el crecimiento y el desarrollo del campo debe llegar a los que menos tienen, porque eso es parte del Humanismo Mexicano impulsado por la administración federal.

“La inclusión y el desarrollo en zonas rurales y marginadas del estado es fundamental, como en la Sierra Norte y la Mixteca poblana”, apuntó.

Armenta propuso la diversificación de productos y disponer de tecnología para el campo con paneles solares poblanos para las seis mil sociedades de pozo que hay en el estado.

Resaltó que con la Cuarta Transformación se incremento el presupuesto para el campo, por lo que en Puebla llegó a mil 500 millones de pesos anuales.

El abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT), Ver-

de Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México estimó que el estado se convertirá en el principal proveedor de productos agroalimentarios para consumo interno y para exportación.

Agregó que lo anterior representaría una transformación significativa en la producción y comercialización de mercancía primaria, que se traducirá en bienestar para la clase trabajadora y quienes viven del campo.

FELICITACIÓN A MAESTROS En otro tema, Alejandro Armenta felicitó a lo integrantes del sector educativo de Puebla por el Día del Maestro, y recordó la importancia de esta labor en la formación de los ciudadanos.

“Nuestras maestras y maestros con su labor transforman vidas y moldean a las mujeres y hombres del futuro.

“A todos ustedes mi reconocimiento y gratitud por su dedicación, paciencia y vocación”, indicó el senador con licencia. /24 HORAS PUEBLA

3 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL
ESPECIAL
EXPORTACIÓN. El abanderado de Sigamos Haciendo Historia dijo que habrá impulso para que los productos del campo sean llevados a otras partes del país y del mundo.
LAS PRUEBAS FUERON ENTREGADAS A LA FISEL
ESPECIAL
OBRAS. El aspirante a la gubernatura prometió que, de ganar, pavimentará más calles y hará mejoras en el transporte público de Puebla, para beneficio de los usuarios.

Revelan gasto de 7 mdp para atacar a Morena

El analista de redes sociales, Arturo Alfaro Galán, informó sobre un gasto de siete millones de pesos en la plataforma Facebook para llevar a cabo campañas de guerra sucia en contra de los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla. En conferencia de prensa convocada por el partido guinda, dijo que la guerra sucia, a diferencia de la campaña de contraste, está basada en información falsa y denostativa, sin una fuente de origen específica.

Indicó que luego de un análisis a las redes de Meta, como Facebook e Instagram, se descubrieron 16 páginas que operan desde septiembre del año pasado, que han emitido 419 anuncios pagados por 2.3 millones de pesos, según los datos públicos de la empresa.

Al analizar los contenidos audiovisuales de los mensajes, Arturo Alfaro Galán apuntó tener cálculos del costo de producción y honorarios de estos contenidos por 4.7 millones de pesos, que con el gasto de promoción sumaría siete millones de pesos.

“Los mensajes fueron para denostar y desprestigiar a los candidatos de Morena en Puebla, por lo que se recomienda reportar mensajes de infodemia y guerra sucia”, declaró el experto.

Por su parte, el secretario general de Morena en el estado de Puebla, Agustín Guerrero Castillo, destacó que el “nivel de agresividad y beligerancia del PRIAN ha ido aumentando en los últimos días”, por la brecha que se ha ampliado en la preferencia a favor de Alejandro Armenta, el candidato a la gubernatura por la coalición

Este nivel de agresión es lo que no queremos en el resto de la campaña; son ellos los generadores de la violencia (...) esto señala su nivel de desesperación”

AGUSTÍN GUERRERO CASTILLO

Secretario General de Morena

Sigamos Haciendo Historia.

Añadió que, desde el debate entre los abanderados al titular del Poder Ejecutivo, arreció la violencia en declaraciones, incluso de los equipos de seguridad, como en el caso del aspirante a la alcaldía de Puebla por el PRI, PAN y el PRD, Mario Gerardo Riestra Piña.

“Este nivel de agresión es lo que no queremos en el resto de la campaña; son ellos los generadores de la violencia (...) esto señala el nivel de desesperación que tienen ante los dos dígitos que llevamos de ventaja”, manifestó.

Agustín Guerrero Castillo también aprovechó para pedir a Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura por Mejor Rumbo para Puebla, que explique la relación que tiene con Tania Félix N, candidata a diputada plurinominal suplente, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, acusada de seis delitos.

Recordó que la priista trabajó en la primera administración municipal del panista en la Angelópolis.

“En lugar de armar campañas sucias, que mejor aclare sus vínculos con la delincuencia organizada”, finalizó el dirigente morenista en Puebla. /ARTURO CRAVIOTO

Liz Sánchez y Ana Teresa debaten rumbo a Senado

Invitación. La candidata de Movimiento Ciudadano, Alida Díaz Balcázar, declinó participar en el evento

24 HORAS PUEBLA

Este miércoles se llevó a cabo el debate de la segunda fórmula al Senado, entre Liz Sánchez García, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Ana Teresa Aranda Orozco, de Fuerza y Corazón por México.

Aunque al encuentro organizado por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) también fue invitada Alida Díaz Balcázar, la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), quien hace unos días declinó participar.

En su intervención, Liz Sánchez García recordó que siempre ha militado en el Partido del Trabajo (PT), por lo que se dijo congruente con sus ideas y amante de la vida familiar.

Añadió que, como diputada local y federal, además de titular de la Secretaría de Bienestar del estado, conoce las necesidades de cada uno de los 217 municipios del estado.

La también dirigente del PT destacó que durante el tiempo que estuvo a cargo de los programas sociales en

¿Otro debate? La estrategia de la semana

ALGUIEN YA DECIDIÓ

@viriloz

La estrategia de la antepenúltima semana de la campaña ha sido revelada. Un segundo debate es lo que plantea permear en el discurso mediático el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera Pérez. El 14 de mayo, Lalo Rivera lanzó un tuit en el que citó un video viejo de Alejandro Armen-

ta en el que lo reta a debatir aquel domingo en el zócalo de la capital. Por supuesto, ese encuentro no se dio. Sin embargo, Lalo Rivera lo retoma para decirle que “a ver si cumple su palabra” y le dice que lo espera en un segundo round. Digo, esto a nadie le extraña, es una estrategia común que usan normalmente quienes van abajo en las encuestas.

Recordemos la elección del 2018. La entonces candidata de Morena a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera retó decenas de veces al panista a debatir y él nunca accedió. En ese año, el panista tampoco quiso acudir al foro de la Universidad Iberoamericana. Lo vio, como los políticos experimentados, como un riesgo para su campaña, que no ne-

Puebla, durante la administración de la Cuarta Transformación, 500 mil personas salieron de la pobreza.

Liz Sánchez García aseguró que el combate a la corrupción, la austeridad y el apoyo a los más necesitados son la característica del actual gobierno.

También negó que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador hayan desaparecido los programas sociales, y aclaró que solamente se profundizaron.

Tras reconocer que sabe lo que es la violencia familiar, la aspirante al Senado de la República por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza X México, prometió impulsar más oportunidades para que mujeres puedan desarrollarse.

En su intervención, la panista Ana Teresa Aranda Orozco resaltó su llegada a Puebla, tras casarse con Luis Orea, y el comienzo de su carrera política hace 47 años.

Se refirió a que, como parte de la oposición, le tocó salir a las calles para exigir que las elecciones fueran realizadas por un órgano autónomo, que fuera creada la credencial para votar con fotografía y el uso de la tinta indeleble, entre otras cosas.

cesitaba ni podía darse el lujo de correr.

Hoy, seguro así lo piensa Armenta, darle otro debate a Rivera sería otorgarle más foro.

Les decía que esta invitación es muestra del discurso mediático que planea mover Rivera en estos días.

Seguramente lo veremos insistiendo para que se lleve a cabo un segundo encuentro.

Lo que sí me sorprende, es que Alejandro Armenta ya no está preocupado en responder.

Ya está el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales listo. Ayer, Fernando Morales le respondió a Rivera que para nada declinaría a su favor en el proceso electoral.

Esto en la búsqueda de replicar lo que sucede a nivel nacional.

La petición de Luis Donaldo Colosio de que

LAS ASPIRANTES 1976 año en que Liz Sánchez nació; también es dirigente del Partido del Trabajo 1970 año en que Ana Teresa Aranda comenzó su carrera política en la ANCIFEM

Apuntó la importancia que tiene el Congreso de la Unión en la vida del país, ya que en él se hacen las leyes que rigen a nuestra sociedad, por lo que llamó a evitar que siga siendo una Oficialía de Partes.

Aranda Orozco criticó la política social del Gobierno federal y su opacidad, además de llamar clientelares a los apoyos otorgados por las autoridades del país.

También negó que en el actual gobierno se haya acabado la corrupción, y declaró que lo que realmente se terminó fue la transparencia. Al final, la aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), llamó a los jóvenes al voto útil e inteligente, para apoyar el proyecto de nación de Fuerza y Corazón por México.

Máynez se sume a Xóchitl Gálvez.

En un video, Morales no solo aclara que se queda en la contienda también reta a Lalo Rivera a debatir por segunda ocasión, aunque sea sin Armenta, le dice.

Entiendo perfectamente la razón por la que Lalo Rivera ni le responde ni lo convoca. No lo ve como un rival fuerte, no le importa su discurso porque va muy abajo en las encuestas.

¿No creen que es esa razón la misma que tiene Armenta en mente?

PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL ENCUENTRO DE LA SEGUNDA FÓRMULA FUE ORGANIZADO POR EL INE
ESPECIAL
ACTO. El ejercicio democrático fue realizado en las instalaciones del Sistema de Información y Comunicación (Sicom) del Gobierno del Estado de Puebla; el moderador fue el periodista Erick Becerra.
ESPECIAL
PROPAGANDA. La guerra sucia comenzó el año pasado a través de anuncios pagados en Facebook e Instagram, dio a conocer su dirigencia en Puebla.
VIRIDIANA LOZANO

Iniciativa. El planteamiento del mandatario se abordará en el Legislativo después del actual proceso electoral

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que prepara una reforma para que los ediles poblanos que busquen la reelección pidan licencia de forma obligatoria. Esto busca evitar anomalías en las campañas electorales o uso de recursos públicos, así como para mantener la gobernabilidad de cada localidad.

Por su parte, el presidente del Congreso local, Edgar Garmendia de los Santos, aceptó que el tema será abordado después de los comicios del 2 de junio, quien mostró su simpatía con la propuesta.

24 HORAS PUEBLA reveló que en el territorio poblano existen 61 alcaldes y alcaldesas que no han solicitado licencia a su cargo, a pesar de que hacen campaña para buscar la reelección.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió responsabilidad de los distintos actores en el marco del proceso electoral, a fin de que no generen un clima de inseguridad. Dijo que hay quienes “prenden velitas” para que se genere incertidumbre en la próxima jornada electoral.

Por ello, el mandatario llamó a la responsabilidad ediles y demás liderazgos a que no hagan aseveraciones “a la ligera”. Incluso, pidió a los

Preparan reforma para reelección de alcaldes

presidentes municipales que sean vigilantes del actuar de sus policías, lo anterior, a fin de que no “caigan en tentaciones” y se conduzcan conforme lo marca la ley.

“Anuncio que mandaremos una iniciativa para modificar tendrá que ser obligación en su momento que los presidentes municipales pidan licencia”, informó.

El pasado 9 de mayo, el mandatario estatal pidió que renuncien al cargo por “ética política” los alcaldes

Tienen protección 53 candidatos en la entidad

que se conduzcan con honestidad.

que, como Pedro Tepole, en Tehuacán, buscan la reelección. En entrevista, el Ejecuto estatal comentó que no se puede afirmar que algunos ediles que buscan la reelección estén ocupando recursos públicos para hacer sus campañas. Sin embargo, a fin de evitar especulaciones o señalamientos, solicitó que se separen del cargo.

“Un llamado con mucha ética política puedan dejar el cargo para que se dediquen de lleno a lo que es la

Al corte del 14 de mayo, 53 candidatas y candidatos obtuvieron medidas de seguridad para hacer campaña en el proceso electoral, reportó el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón.

En conferencia de prensa con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario informó que diariamente actualizan la lista de solicitudes de seguridad, en el cual tiene conocimiento la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Electoral del Estado (IEE), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“Ha habido la atención a todas las solicitudes, no todas han requerido de la asignación de medidas, pero es una coordinación diaria que tenemos de acuerdo con el protocolo”, señaló el titular Gobernación.

El gobernador, por su parte, dijo que prevé una elección en paz, pese a que hay actores que desearían hechos de violencia en la jornada del

Agreden la casa de colaboradora de candidato

El candidato de Morena a la alcaldía de Oriental, Fidel Flores Concha, acudió al Congreso local para hacer un llamado a las y los diputados para que intervengan con el gobierno estatal y refuercen la seguridad del municipio, luego de que fue baleada la casa de una de sus colaboradoras.

Desde la sede del Poder Legislativo, el aspirante indicó que en días pasados fue tiroteada la casa de Rubí Galindo Peralta, a quien calificó como una persona que ha hecho política durante “muchos años” y es una persona que “quiere el bienestar de la comunidad”.

“A una compañera, la maestra Rubí Galindo, sufrió de un atentado en su casa y ya se hizo la denuncia, por lo que pedimos que se lleve a

cabo un proceso tranquilo donde haya seguridad para todos”, indicó. El candidato informó que también ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de daño en propiedad ajena, asentada en la carpeta de investigación FGEP /CDI /FIR / ORIENTA-I/002270/2024.

El morenista atribuyó el ataque los oponentes de otros partidos: “Lo que yo creo es que hay dos candidatos que les molesta que vayamos muy bien, para mí que es intimidación (...) el partido que lleva uno es la coalición de PAN, PRI y PRD”.

Acusó que a sus adversarios les podría molestar que encabeza las encuestas en la contienda por la alcaldía del municipio, por lo que

INESTABILIDAD.

Céspedes Peregrina pidió responsabilidad de distintos actores en el marco del proceso electoral, a fin de que no generen un clima de inseguridad. Dijo que hay quienes “prenden velitas” para que se genere incertidumbre.

campaña y que no se preste a especulaciones en el manejo de recursos públicos”, dijo. Al 10 de mayo, 61 alcaldes que buscan la reelección no se han separado del cargo. Algunos de ellos son Rogelio López Angulo, de Huauchinango; Evelio Navarro Lara, de Zacapoaxtla; Abihud Ramírez Pérez, de Olintla; así como Aaron Bonilla Paulino, de Chignautla.

Al igual que Fernando Castellanos Hernández, de Calpan; Uruviel

2 de junio. Incluso, pidió no hacer aseveraciones “a la ligera” sobre la situación en materia de inseguridad.

“Tengan la certeza las poblanas y los poblanos de que el estado y la federación estaremos muy atentos que se lleve la fiesta democrática en paz”, sentenció el mandatario.

También, hizo un llamado a que las policías municipales se comporten dentro de la ley, toda vez que son los primeros respondientes ante hechos delictivos; por ello, deseó que los elementos policiales “no caigan en tentaciones”.

Dentro de los candidatos que obtuvieron las medidas de seguridad están el candidato a la gubernatura por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, así como la candidata a la diputación federal del distrito 12, Carolina Beauregard Martínez.

Además de la candidata a la diputación federal del distrito 9, con cabecera en Puebla capital, Pilar Var-

61 munícipes

buscan actualmente la reelección en las votaciones del primer domingo de junio, pero no se separaron del cargo

2 de junio

fecha en que se llevará a cabo la elección, después se abordará en el Legislativo la iniciativa del gobernador

González Vieyra, de Tlachichuca; Isaac Rodríguez Ochoa, de Esperanza; Adán Galdino Silva Valeriano, de Palmar de Bravo; e Irene Olea Torres, de Izúcar de Matamoros.

Si bien el gobernador dijo que enviará una reforma en la materia, el Legislativo ya recibió una iniciativa en la materia, se trata de la propuesta del diputado local de Morena por el distrito de Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia.

Con su propuesta se modificarán la Constitución estatal y el Código de Instituciones y Procesos Electorales. Sin embargo, el diputado Edgar Garmendia previó que esta reforma será avalada hasta la próxima legislatura o, por lo menos, después de las elecciones del 2 de junio.

“Sentaremos las bases, desde luego que sentaremos las bases de un proyecto para que pueda haber algún tipo de reformas donde puedan blindar (los ayuntamientos), sobre todo más allá del comportamiento de los funcionarios públicos, para proteger a los ciudadanos y también puedan tomar la mejor decisión sin dejarse influenciar por alguien”, concluyó Céspedes Peregrina.

gas Morán, así como el candidato a la alcaldía de la capital del estado por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Mario Riestra Piña.

En la lista también figuran el candidato a la presidencia municipal del Ajalpan por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Franco Barbosa, quien fue baleado el pasado 7 de abril a unos cuantos metros de su casa.

DELITOS ELECTORALES

En tanto, el secretario jurídico del Gobierno del estado, Jonathan Ávalos Meléndez, dio a conocer que se han iniciado 56 carpetas de investigación por diversos delitos electorales.

Dichas carpetas fueron iniciadas en la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales del Estado, adscrita a la Fiscalía. Añadió que tales denuncias no han sido contra el gobierno estatal sino casos de toda la entidad. / PAOLA MACUITL GALLARDO

En el proceso pasado hubo mucha violencia, la casa de campaña que teníamos fue destrozada y hoy queremos pedir a nuestros amigos que nos apoyen”

buscan intimidarlo y calumniarlo. Toda vez que otros miembros del equipo han recibido amenazas y en el municipio ha habido balaceras. “Es importante mencionar que en el proceso pasado hubo mucha violencia, la casa de campaña que

teníamos fue destrozada y hoy queremos pedir a nuestros amigos que nos apoyen para que no vuelva a suceder”, explicó el morenista. El candidato, además, comentó

AGRESIÓN. El aspirante morenista señaló como posibles responsables del ataque a sus oponentes, pues aseguró que las encuestas lo favorecen en la contienda.

que ya solicitó medidas de seguridad a las autoridades poblanas, a fin de evitar que los ataques lleguen a alguna tragedia que lamentar. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
ARCHIVO/CUARTOSCURO
PAOLA MACUITL
ANTES DE LA INICIATIVA
CALMA. El gobernador aseguró que habrá una elección en paz el próximo 2 de junio e hizo un llamado a las policías municipales para FIDEL FLORES CONCHA Candidato a la alcaldía de Oriental
ESPECIAL
SERÁ QUE PIDAN LICENCIA A SU CARGO
REQUISITO

SINIESTRO. El mandatario estatal pidió que la ciudadanía denuncie si los incendios fueron provocados; la dependencia ya interpuso denuncias.

Provocado, incendio en Flor del Bosque

El incendio en la zona del Parque Estatal Flor del Bosque del pasado 10 de mayo pudo ser provocado y estaría relacionado con proyectos inmobiliarios; desde que inició el año, en el estado se registran 320 siniestros.

Así lo reveló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Norma Angélica Sandoval, en conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo del Estado dio a conocer que propondrá cambios a la ley para que los ayuntamientos puedan tener más participación en casos donde el fuego haya iniciado a propósito en sus territorios.

La funcionaria mencionó que, de los 320 incendios registrados hasta el 14 de mayo, se han afectado 11 mil 418 hectáreas de suelo valioso, lo que representa la pérdida del capital ambiental.

“Ocho de cada 10 incendios, como hemos comentado, son provocados por acciones antropogénicas, es decir donde ha intervenido la mano del hombre”, dijo.

Los municipios más afectados por este tipo de emergencias son Tlachichuca con 45, Tepatlaxco de Hidalgo con 23, Zacatlán con 17, San Nicolás de los Ranchos con 16 y Tlahuapan con 15.

En las últimas dos semanas se han registrado incendios en Tetela de Ocampo y Aquixtla, mismos que, de acuerdo con las autoridades, fueron provocados.

Por ejemplo, en el caso de Aquixtla, el fuego inició a la mitad del cerro y no a las faldas, como generalmente sucede con la quema agrícola no controlada.

“Mientras estábamos combatiendo en uno de los puntos, a las horas (...) se provocaba otro y otro, en esa zona fue donde se detuvieron a tres personas, esas tres personas fueron después detenidas por aproximadamente 300 personas habitantes de la zona que ante la molestia de los graves daños causados quisieron tomarlos de rehenes y dos personas lograron escapar, sin embargo una está detenida y está en proceso”, dijo Norma Angélica Sandoval. El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que el incendio que se registró en el área de Flor del Bosque pudo ser provocado, lo anterior,

CAPITAL POBLANA

Impactará tercera ola de calor al territorio poblano

Ocho de cada 10 incendios, como hemos comentado, son provocados por acciones antropogénicas, es decir donde ha intervenido la mano del hombre”

Titular de la Smadsot

AFECTACIONES

La funcionaria mencionó que, de los 320 incendios registrados, se han afectado 11 mil 418 hectáreas de suelo valioso

Pérdida de capital ambiental

Norma Angélica Sandoval afirmó que ocho de cada 10 incendios son provocados por acciones antropogénicas

Daños en el territorio poblano Municipios afectados: Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Zacatlán, San Nicolás de los Ranchos y Tlahuapan

tendría relación con los proyectos inmobiliarios en la zona.

Debido a que es un área natural protegida, la Smadsot interpuso una denuncia por dicho incendio. El mandatario pidió que la ciudadanía denuncie este tipo de hechos, a fin de que puedan pagar ante la ley los responsables.

También indicó que propondrá cambios a la ley para que los municipios participen con sancionar a los responsables de los siniestros.

“Pedimos a la Consejería Jurídica que prepare algún tipo de reforma en ley para que pueda ser más puntual la responsabilidad de los municipios en cuanto al tema de denuncias, cuando alguien esté haciendo mal uso de este tipo de acciones, en cuanto a quemas”.

Además, reconoció el trabajo de los brigadistas de los tres órdenes de gobierno en todos los municipios que se ha solicitado su apoyo para sofocar las llamas.

Cabe señalar que producto de los siniestros de las últimas semanas se presentaron denuncias de parte del Ayuntamiento de Tetela de Ocampo y del Ayuntamiento de Aquixtla, así como de la Secretaría Medio Ambiente por ambos casos y otras más por el incendio en La Malinche. / PAOLA MACUITL GALLARDO

Mixto. Ayer, además, inició la temporada de lluvias; se esperan precipitaciones de leves a moderadas

PAOLA MACUITL GALLARDO

La tercera ola de calor, que iniciará este 18 de mayo, alcanzará a Puebla y dejará temperaturas de hasta 43 grados en la Mixteca, señaló el titular de la Coordinación General de Protección Civil del estado, Catarino Miranda San Román.

En conferencia de prensa acompañado del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que en la Sierra Norte se esperan temperaturas de 37 a 39 grados Celsius, mientras que en la Sierra Nororiental alcanzarán los 39 y hasta los 41 grados.

En el Valle de Serdán se esperan temperaturas máximas de entre 26 y 28 grados, en cambio, en la zona metropolitana de Puebla habrá temperaturas de 28 a 30.

Sin embargo, la Mixteca es la zona más afectada por esta ola, pues se alcanzarán temperaturas de 39 a 41 grados, incluso, podrían llegar a máxima de 43 grados Celsius.

Cabe destacar que los estados más afectados por la tercera ola de calor serán Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz en donde se estima que alcancen los 45 grados.

Miranda San Román indicó que las recomendaciones ante las altas temperaturas son evitar la exposición al sol, preferentemente entre las 11:00 y las 16:00 horas, beber más agua y, de ser posible, permanecer bajo la sombra.

También es ideal usar ropa de tejidos naturales, ligera, de colores claros y de manga larga, así como utilizar bloqueadores solares, sombreros, gafas y evitar dejar al interior de automóviles durante las horas de mayor temperatura a niños, niñas, ancianos y mascotas.

De acuerdo con información del

PRECAUCIÓN. Durante la conferencia de prensa del gobernador, el titular de Protección Civil emitió recomendaciones ante las altas temperaturas: evitar la exposición directa al sol, de preferencia entre 11:00 y las 16:00 horas, beber más agua y permanecer bajo la sombra.

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es necesario que la gente esté prevenida para actuar en caso de un golpe de calor, ya que puede ocasionar falla multiorgánica, alteraciones o la muerte.

Un golpe de calor ocurre cuando la persona está expuesta a temperaturas de más de 32 grados, con afectaciones en el cuerpo que puede alcanzar hasta los 40 grados.

Por afectaciones al sistema nervioso, el paciente puede presentar somnolencia, cansancio, convulsiones o pérdida del estado de alerta.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió la comprensión de toda la ciudadanía para cuidar el agua en todo el año y no solamente en temporada de calor, también pidió que se trabaje por la reforestación pues considero que “si no hay sembrado de árboles, nunca habrá agua”.

TEMPORADA DE LLUVIAS

Si bien el 18 de mayo inicia la tercera ola de calor, también este 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales para este 2024.

Se espera su culminación el 30 de noviembre para la zona del Océano Pacífico, donde se esperan de 15 a 18 sistemas tropicales.

Mientras que, para el área del Océano Atlántico, se espera que el 30 de junio inicie esta temporada de lluvias y se registren 20 a 23 sistemas tropicales. De acuerdo con la entrada de humedad del Océano Pacífico, para este jueves y viernes Puebla tendrá lluvias de ligeras a moderadas.

PIDEN EXPLICACIONES

La diputada local Guadalupe Leal, solicitó la comparecencia ante el Congreso del director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz, y del responsable de la empresa Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, para explicar por qué no se ha invertido en el mejoramiento de la red de distribución del líquido.

Elevará las temperaturas después del 18 de mayo, con una máxima de 43 grados en la Mixteca, derivado de la entrada de humedad del Océano Pacífico”

CATARINO MIRANDA SAN ROMÁN Titular de Protección Civil estatal

43 grados

Temperatura máxima pronosticada para Puebla, para la región Mixteca

28 a 30 grados

oscilará el mercurio en el valle central, donde está la capital del estado

15 de mayo

fecha en la que inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024

Este martes, la concesionaria anunció que debido a la escasez del líquido habrá restricciones en el suministro de colonias de Puebla capital, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Cuautlancingo, aunque evitó revelar el número de personas afectadas.

La legisladora panista recordó que los diputados aprobaron un incremento a las tarifas del agua potable, pues con ello se mejoraría la infraestructura, sin que hasta el momento haya ocurrido.

Por ello, agregó que un ejemplo es lo que ocurre en las juntas auxiliares de la Angelópolis, donde los habitantes se quejan de que no cuentan con el servicio, a pesar de que lo pagan puntualmente.

Apenas el 1 de mayo, el SOAPAP aplicó las nuevas tarifas por los servicios que presta la empresa Agua de Puebla para Todos y que se ajustan al alza cada tres meses.

PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
CLIMA BIPOLAR
LOS 30
CELSIUS
ALCANZARÁ
GRADOS
NORMA ANGÉLICA SANDOVAL
ESPECIAL ESPECIAL

Sondeo. De 180 a 250 pesos a la semana destinan capitalinos en la compra de botellas de agua por el clima

Para mantenerse hidratados y activos en la jornada laboral, poblanos revelan incremento de hasta 300 por ciento en su consumo diario de agua embotellada, lo que también causa afectaciones en sus gastos, tras la ola de calor que la semana pasada impulso récord de alta temperatura en la ciudad de Puebla.

Y es que, en 47 años, la capital del estado no había superado los 34 grados centígrados hasta el pasado 9 de mayo, cuando se registraron 35.2 grados, debido a la temporada de sequía y el aumento de la temperatura.

Los estragos no sólo han sido en la parte física de los ciudadanos, quienes luchan contra el cansancio y el desgaste que el calor produce, sino en el gasto diario en botellas de agua.

Al respecto, la mayoría de los entrevistados por 24 HORAS PUEBLA revelaron un incremento en el consumo de agua embotellada de entre 200 y 300 por ciento, por lo que su gasto en agua embotellada se ha disparado de 180 hasta los 250 pesos a la semana.

Incluso, las tiendas reportan incrementos importantes en las ventas de botellones de agua, principalmente los de un litro.

Tal es el caso del puesto de tacos placeros que se ubica en el Pasaje del Ayuntamiento, donde reportan un alza del 20 por ciento en la venta de botellas, en tanto que el refresco ha reducido su demanda en la misma proporción, según explicaron los vendedores.

El propietario de una tienda que se encuentra, también, en el Pasaje reportó un incremento importante de 60 por ciento en la venta de envases de agua de un litro, principalmente.

Por su parte, uno de los boleros de calzado que se ubican en el primer cuadro capitalino, reveló que normalmente consume una botella de agua de litro en una jornada de trabajo normal, sin embargo, “ahora tengo que comprar tres”.

- ¿Cuánto se gasta diario en botellas de agua?

AUTORIDADES EXHORTAN A PROTEGERSE DE ALTAS TEMPERATURAS

Poblanos triplican consumo de agua embotellada por el calor

- Compro botellas de 12 pesos, o sea que gasto 36 pesos al día, lo cual a la semana implica un gasto de 180 pesos y al mes de 720.

La misma situación reportó un Policía Estatal, quien detalló que actualmente está tomando más de tres botellas diarias de un litro de agua durante su jornada de trabajo. En to-

Revisará Conagua cierre de pozos para piperos

Luego de varias horas de mantener cerradas distintas vialidades en la zona metropolitana de Puebla, propietarios de pipas consiguieron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se comprometiera a revisar la clausura de más de 100 pozos que les surtían del líquido hasta hace algunas semanas.

Durante la mañana del miércoles, los inconformes con decenas de vehículos bloquearon el bulevar Esteban de Antuñano, el Periférico Ecológico, la Recta a Cholula, la Prolongación Reforma y la carretera a Puebla- Valsequillo, lo que ocasionó problemas a cientos de automovilistas que circulan diariamente por dichas vialidades.

Según los manifestantes, desde abril de este año, la Conagua, después de inspeccionarlos, suspendió el funcionamiento de más de 100 pozos que se encuentran en los municipios de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y en Cuautlancingo.

En todo momento aclararon que no son propietarios de estos lugares, pero destacaron que son los que les

surten diariamente del agua, por lo que resultan fundamentales para que puedan seguir trabajando. Indicaron que hay afectaciones para cerca de tres mil 500 personas que se dedican a esta actividad en la zona metropolitana.

Luego de negociar, la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal dio a conocer que llegó a un acuerdo con los piperos, quienes también se entrevistaron con autoridades federales para explicarles la situación.

Fue a estas últimas a las que solicitaron facilidades para que los propietarios puedan regularizar sus pozos, en caso de ser necesario, y con la finalidad de que puedan ponerlos nuevamente en funcionamiento a la brevedad posible y evitar más daños a su economía.

“En seguimiento a la reunión de autoridades estatales y federales con piperos de agua inconformes, se informa que se acordó que personal de la Conagua Puebla revisará cada caso en particular, para analizar qué ha generado la clausura de los pozos, y si existen casos, en el marco de la ley, que sean susceptibles a

tal, reveló gastar aproximadamente 50 pesos diarios, 250 a la semana y mil pesos al mes. Por otra parte, una estudiante universitaria, al tomar un descanso en una de las bancas del Zócalo, dio a conocer que normalmente compra una botella de agua al día, ahora compra 3, por lo que su gasto en bo-

ESCASEZ DE AGUA

Demandan regularizar lugares clandestinos

Durante la negociación que se registró entre dueños de pipas y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con intermediación de Gobernación estatal, se informó de la razón del cierre de perforaciones, que originó en la protesta de ayer. Los piperos pidieron a la dependencia federal para que los dueños de los fosos puedan regularizarlos, para que puedan ponerlos nuevamente en funcionamiento y evitar daños a la economía. Por ello, la Conagua y Segob revisará cada caso en particular, para analizar su situación. / 24 HORAS PUEBLA

permitir su reapertura”, informó la dependencia en sus redes sociales.

La protesta ocurrió un día después de que la empresa Agua de Puebla para Todos anunció que fijará horarios para suministrar el líquido debido a la escasez existente.

La medida alcanzará a colonias de la capital, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Santa Clara Ocoyucan, aunque se desconoce a cuánta gente afectará. /24 HORAS PUEBLA

Consumo una botella de agua de litro en una jornada de trabajo, sin embargo, ahora tengo que comprar 3 (…) adquiero botellas de 12 pesos, (por eso) gasto 36 pesos al día”

BOLERO DEL ZÓCALO En entrevista

HIDRATACIÓN. El propietario de una tienda que se encuentra en el Pasaje del Ayuntamiento reportó un incremento importante de 60 por ciento en la venta de agua de un litro. La misma situación viven establecimientos alrededor del zócalo poblano.

tellas va de los 30 a 50 pesos al día. Finalmente, un fotoperiodista que diariamente recorre las calles del Centro Histórico informó que antes de la ola de calor, consumía de uno a dos litros de agua, pero ahora entre 3 y 4 litros, además de que “procuro comer más gelatinas en la noche, normalmente me como una de un

Habrá precipitaciones en Puebla Pronostican lluvias en valle central, sierras Norte, Nororiental y Negra, de ligeras a moderadas

Inicia temporada de Ciclones Para el Pacífico, se pronostican de 15 a 18 sistemas; para el Atlántico se esperan de 20 a 23

Evitar asolearse, pide PC estatal Ante al incremento del calor, exhorta a evitar la exposición directa, entre 11:00 y 16:00 horas

litro en la noche, ya que hidrata bien, y la como bien fría”. Con ello, reveló un gasto mínimo, al día, de 30 pesos. Se espera que las intensas temperaturas continúen en el estado de Puebla, principalmente a partir de este fin de semana.

Por lo anterior, las autoridades pidieron a la gente evitar exponerse directamente al sol, usar gorra o sombrero, beber mucha agua y mantenerse en sitios frescos, todo con el objetivo de evitar un golpe de calor.

PUEBLA LOCAL 7 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
La Coordinación General de Protección Civil alertó que después del 18 de mayo iniciará la tercera ola de calor que afectará al estado
ARCHIVO/CUARTOSCURO ESPECIAL
VIENE OTRA OLA CIERRE. Según manifestantes, la dependencia suspendió el funcionamiento de más de 100 pozos en Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, y Cuautlancingo. ARTURO CRAVIOTO ARCHIVO/CUARTOSCURO

Tendrá stand virtual de tiro la Academia de Policía

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer que concluyó la edificación y equipamiento del Stand de Simulación de Tiro Virtual para la Academia de la Policía Municipal, que es el sitio donde se entrenan los uniformados que cuidan la capital del estado.

Las instalaciones quedan ahora a disposición de las y los cadetes que buscan ser parte de las filas de la Secretaría de Seguridad, y que podrán hacer uso de este software especializado que crea entornos de entrenamiento inmersivo de 300 grados, mediante la proyección de escenarios en cinco pantallas.

Tiro al blanco, siluetas y circunferencias son algunas de las imágenes que ponen a prueba a cadetes y policías, de la mano de instructor experimentado en el área.

El Stand de Simulación de Tiro Virtual permite a las y los elementos policiales experimentar situaciones y desafíos que se presentan en la vida diaria como patrullaje, manejo de disturbios internos, inspección de vehículos, situaciones con rehenes, manejo de robos, irrupción y allanamiento entre otros.

“El realizar este entrenamiento aumentará su capacidad de reacción y previsión en circunstancias de emergencia, así como la ejecución de actuaciones puntuales y organizadas, además de la disminución de lesiones mortales”, indicó la Comuna.

Hasta junio del año pasado, el gobierno de la ciudad confirmó que 441 uniformados se han graduado en la actual administración, por lo que se han incorporado a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Entre otros cambios que ha tenido la corporación en los últimos meses, se encuentra la reducción de las jornadas laborales que antes eran de 24 horas continuas y ahora son de 16 horas, con la posibilidad de descansar hasta 36 horas seguidas. /24

HORAS PUEBLA

Cadetes entrenarán en entornos de entrenamiento inmersivo de 300 grados.

El Stand de Simulación de Tiro Virtual permite a las y los elementos policiales experimentar situaciones y desafíos que se presentan en la vida diaria”

TARDÍO. El mandatario estatal indicó que el retraso en la obra se debe a que rodamientos fueron traídos desde Alemania, pues son piezas que tuvieron daños significativos.

INAUGURARÁN LA LÍNEA 4 DE RUTA EN SEPTIEMBRE

En agosto estará lista la Estrella de Puebla, asegura gobernador

Atracción. El carrusel veneciano, en el Parque Lineal, estará en funcionamiento a partir del mes de junio

PAOLA MACUITL GALLARDO

Entre los meses de agosto y septiembre estarán listos para funcionar la Estrella de Puebla y la Línea 4 del Metrobús, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien reiteró que los proyectos de su administración quedarán concluidos antes de que acabe su periodo.

La Estrella de Puebla estará completa en el mes de agosto, mientras que el Carrusel Veneciano, colocado en el Parque Lineal y que está en la zona de Angelópolis, estará en funcionamiento en el mes de junio.

Así lo informó en conferencia de prensa el titular del Poder Ejecutivo del Estado, además del director de Parques y Convenciones de Puebla, Rafael Pérez Xilot.

El funcionario dijo que ya se concluyó el montaje de la estructura, es decir, el eje central de la rueda y sus columnas, así como de los rodamientos de carga, de ajuste y sus componentes electrónicos y mecánicos.

Además, continúan con la colocación de los dos aros que formarán la Estrella de Puebla, también, en los próximos días colocarán las góndolas o cabinas que integran este atractivo turístico.

“Está programado concluir esta última etapa en el mes de agosto, es decir, en 11 semanas a partir de hoy”, dijo Rafael Pérez Xilot.

El mandatario estatal indicó que el retraso en la obra se debe a que los

Marca Puebla Ciudad de Diseño, liberada

La gerente del Centro Histórico de Puebla, Berenice Vidal Castelán, anunció la liberación de la marca e imagen Puebla Ciudad de Diseño para su uso gratuito en la promoción de productos creativos, como textiles y artesanías producidas en la capital del estado.

Al respecto, detalló que el distintivo Puebla Ciudad de Diseño lo obtuvo la capital del estado de la UNESCO en 2015, por el trazo de la ciudad y para promover la ciudad como destino turístico por imagen y diseño.

Por ello, es que, para apoyar a las industrias creativas con la promoción de sus productos, como el diseño de ropa, textiles y artesanías, para que libremente, sin pagar ningún derecho, puedan emplear la imagen, nombre, colores y logotipos de Puebla Ciudad de Diseño.

“La creatividad es una forma de transformar el entorno de acuerdo con la agenda urbana y Puebla ha

desarrollado una gran identidad, importante para el sector creativo y las industrias culturales”, indicó.

La funcionaria detalló que en el portal del ayuntamiento capitalino hay un micrositio donde se pueden descargar los archivos con la imagen, logotipo, colores “con acceso libre de esta marca”.

La gerente del Centro Histórico resaltó que el objetivo es “impulsar las sinergias entre el sector público y privado, pero sobre todo evidenciar al sector creativo en Puebla; la marca está basada en el lugar que es Puebla, en las personas, es decir en el sector creativo y en los procesos creativos que hay en Puebla”.

Por ello, especificó que la imagen de Puebla Ciudad del Diseño está basada en la retícula del trazado de la ciudad, que es uno de los elementos de identidad de la ciudad más característicos, incluso por el simbolismo de su leyenda sobre el trazo por ángeles.

rodamientos fueron traídos desde Alemania, pues son piezas que tuvieron daños significativos.

Además, ya se colocó el carrusel Veneciano y los tres kioscos para la venta de comida y renta de bicicletas, las cuales se espera su apertura en el mes de junio.

RUTA 4, EN SEPTIEMBRE En otro tema, Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que la Línea 4 del Metrobús, que cruzará el Periférico Ecológico, estará lista en septiembre, para ello obtendrán recursos estatales y federales.

“Tenemos una restricción financiera por parte de la Federación, que están por sesionar en Banobras”, dijo. Sin embargo, con los recursos estatales ya licitan la segunda etapa de la obra para que continúen con los avances.

Está programado concluir esta última etapa de Estrella de Puebla en el mes de agosto, es decir, en 11 semanas a partir de hoy (ayer miércoles)

RAFAEL PÉREZ XILOT

Director de Parques y Convenciones

Por lo pronto, las primeras unidades de la línea ya comenzaron a hacer recorridos de prueba por la vialidad, donde también comenzaron a tomar forma los primeros paraderos.

La nueva línea dará servicio a los habitantes de los municipios de Amozoc, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla capital, Cuautlancingo y Coronango.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico dijo que el objetivo es “impulsar sinergias entre el sector público y privado, y evidenciar al sector creativo.

De esta forma, indicó que el trazo de la ciudad es el elemento ideal, ya que ahí está plasmado el pasado, además de los puentes que se pueden tender a futuro.

“Pensamos que una identidad para Puebla puede estar basada en la retícula de la ciudad”, declaró la funcionaria municipal. La imagen Puebla Ciudad de Diseño obtuvo distinciones del Premio Nacional de Diseño 2023: ganador absoluto de la categoría “Diseño de Comunicaciones Visuales”, ganador absoluto de la subcategoría “Identidad” y premio Honor, al ser el mejor proyecto de todas las categorías del certamen”. / ARTURO CRAVIOTO

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
LIBRE.
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
PRÁCTICA.
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA En un comunicado

Acoso y violencia

marcan los comicios capitalinos: Quijano

El ambiente que se vive en este proceso electoral de la Ciudad de México, es de temor por la inseguridad y la persecución del Gobierno contra los abanderados de los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, aseguró el candidato a la alcaldía de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano.

Existe una preocupación en la alianza Va X la CDMX por el clima de violencia y no hay nada que garantice la seguridad y la integridad de cada uno de sus miembros, abundó.

El atentado de Alessandra Rojo de la Vega, el incidente en la casa de Karen Quiroga y la detención de una líder de comerciantes que apoyó la campaña de Santiago Taboada, alertaron sobre la problemática, afirmó el candidato por la alcaldía Magdalena Contreras en entrevista con este diario.

“Estamos preocupados todos los candi-

IRREGULARIDAD. El candidato de la coalición

PAN, PRI y PRD dijo que el Gobierno capitalino tiene un acoso contra sus opositores partidistas.

datos de todas las alcaldías por parte de la alianza sobre la seguridad que tenemos, se ha estado evaluando por parte de algunos

pedir la seguridad, pero al final de cuentas es el mismo gobierno de la Ciudad la que está haciendo este tipo de participaciones llenas de sesgo y sin una visión objetiva”, platicó.

Quijano reveló que, en su caso, no tiene contemplado pedir seguridad para encarar las dos semanas que restan de su campaña, porque sería el Gobierno quien la diera.

Sobre la actual contienda en Magdalena Contreras, dijo que ve a un partido de Morena muy insípido, que no representa los valores de su institución y que esa debilidad la ha aprovechado para convencer a los ciudadanos de brindarle el voto.

Quijano mencionó que su intención de dotar a los pobladores con la infraestructura necesaria puedan contar con cisternas y bombas de agua en sus hogares y no padezcan por este servicio.

“Se debe resguardar el agua con estos sistemas, en caso de que un vecino no le dé un buen uso, se le retirara el apoyo y se dará a quien más lo necesite”, advirtió Luis Gerardo Quijano aseguró que de reelegirse trabajará en conjunto con la Jefatura de Gobierno para apoyar la obra pública.

/ MARCO CLARA

LA NUEVA BOLSA DE RECURSOS BENEFICIARÍA A MÁS DE 11 MIL VIVIENDAS

Gobierno impulsa un presupuesto para las unidades habitacionales

Promoción. Martí Batres congregó a 85 representantes de estos conjuntos para decir que envió la iniciativa de ley en su beneficio

ÁNGEL ORTIZ

A menos de 17 días de la jornada electoral, el jefe de Gobierno, Martí Batres, continúa con las promesas de destinar recursos para ampliar los programas sociales; en esta ocasión, anunció que enviará una iniciativa para reformar la Constitución capitalina y crear un presupuesto público para mejorar las unidades habitacionales.

Desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el mandatario local congregó a 85 representantes de las unidades habitacionales para anunciarles que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México esta propuesta para darle una ayuda a estos inmuebles.

Martí Batres firmó la iniciativa que en días próximos será enviada al Congreso local para que se discuta su aprobación, la cual, de contar con el visto bueno de las y los legisladores permitirá dotar a estos espacios de vivienda de recursos para mejorar su infraestructura.

Movilidad verde

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Los transportes de carga y pasajeros son fundamentales para la movilidad en México. En este momento es urgente transitar hacia la movilidad verde, de cara a las acciones contra el cambio climático que se emprenden a nivel mundial.

Sin embargo, hay un crecimiento desmedido en la entrada de vehículos pesados provenientes de Estados Unidos, que prácticamente llegan en condiciones de chatarra. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expuso la alarmante situación:

“Las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento priorizando los de interés social”, explicó Batres.

El jefe de Gobierno aclaró que el objetivo es apoyar en el mantenimiento mayor de esas viviendas, pero también el mediano y menor, y los servicios al interior de éstas.

Asimismo, Batres indicó que el documento será entregado en los próximos días, lunes o martes, personalmente por el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, en el recinto legislativo capitalino.

de enero a marzo, ingresaron al país 8,210 unidades usadas, lo que significó aumentos de 166.1% frente al mismo periodo de 2023 y de un incremento de 377.6%, respecto a los tres primeros meses de 2022. La comparación interanual al cierre de 2023, marca un total de 20,139 vehículos,es decir, 12,068 más que el mismo periodo de 2022, con elevaciones de 149.5%.

La reacción y acción de la ANPACT, vía Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación están en la mesa de las autoridades de economía y medio ambiente; destacando los efectos negativos de las unidades y solicitando la actualización del acuerdo ambiental. Y están en espera de una pronta respuesta. Y ya en la ruta de la sustentabilidad, los apagones que se han registrado en diversas zonas de la República, encendieron otra alerta, por ende la apuesta por los vehículos eléctricos se complica para los transportes de carga y pasajeros. Por ello, urgieron inversiones en

PROYECTO. El mandatario local promovió con integrantes de organizaciones sociales la iniciativa de ley para crear una nueva partida en su beneficio.

“Que sea un derecho de todas y todos los habitantes de las unidades habitacionales acceder a un presupuesto público para la mejora de sus unidades, plasmado en la Constitución para que perdure y permanezca, esta es la iniciativa que enviamos al Congreso de la Ciudad de México”, aseveró.

Frente a representantes de 85 unidades habitacionales de todas las alcaldías de la ciudad, el mandatario capitalino señaló que esta propuesta responde a la demanda histórica de quienes habitan los 11 mil 199 conjuntos que hay en toda la ciudad.

infraestructura, distribución y abastecimiento de energía.

A pesar de los problemas que la ANPACT ha denunciado para alcanzar una movilidad verde, sus ventas de vehículos pesados ascendieron de enero a abril 17,425 unidades, 6.7% por encima de las 16,333 comercializadas durante el mismo lapso del año pasado.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones requiere acciones para alcanzar la sustentabilidad.

SUSURROS

1. El escándalo por el fraude en SEGALMEX llegó hasta la Laguna: resulta que el candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Shamir Fernández, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República, por presuntas irregularidades de al menos doscientos millones de pesos relacionadas con una empresa productora de lácteos vinculada al aspirante. Se trata de simulación en la venta de leche para entrega a población de escasos recursos, para liberar dinero destinado a la propia campaña de Fernández. Y esto es sólo una pequeña parte de los quince mil millones de pesos

ALERTA. Como parte de las medidas de emergencia por la contaminación ambiental, este jueves se aplicará el Hoy Doble No Circula.

Tercer

día de mala calidad del aire en el Valle de México

Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia en la zona metropolitana del Valle de México debido a la mala calidad de aire.

En su informe, esta instancia aplica las acciones para el mejoramiento de la calidad del aire, detalló que el miércoles persistió la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, registrando a las 15:00 horas concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA) y 164 ppb en Atizapán (ATI), en el Estado de México, explicó. Por persistir la mala calidad del aire contaminado, este jueves dejarían de circular los automóviles con engomado color verde, terminación de placa 1 y 2, de todos los hologramas de verificación 0, 00, 1 y 2.

Asimismo, las autoridades del CAMe pidieron a la población evitar hacer ejercicio y las actividades recreativas al aire libre y no hacer fogatas. / RODRIGO CEREZO

involucrados en el mayor caso de corrupción de este gobierno.

2. El nuevo coordinador de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo, ha mostrado preocupación por las quejas e irregularidades que existen en el puerto de Manzanillo desde hace varios meses. De manera particular por el desempeño que tiene José Domingo Sánchez Salinas quien trabaja en la dirección general de la ASIPONA y por Jesús Ortiz Estévez, que si bien es un externo continúa teniendo intervención en la operación, especialmente para favorecer al grupo Hazesa de Raúl Sandoval que tiene entre otros una terminal de servicios en el puerto.

3. Crecen las denuncias por presuntos actos de corrupción en el SAT. En el primer trimestre más de 30 funcionarios han sido denunciados ante la FGR. Una de las áreas delicadas es la Administración de Auditoría de Comercio Exterior que lleva Erick Jiménez Reyes, sobre quien desde hace tiempo existen quejas internas sobre su desempeño.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 CARLOS ANGELES
HECHOS
SUSURROS DOLORES COLÍN
Y
GOBIERNO CDM Video CUARTOSCURO

QUEDAN INTACTOS 15 MIL MDP DE LOS FONDOS DEL JUDICIAL

Corte rechaza extinción de fideicomisos del PJ

Denuncia. La ministra Lenia Batres defendió la postura del Gobierno federal, argumentando que los fondos se destinarían a damnificados

ÁNGEL CABRERA

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de levantar la suspensión definitiva contra la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Durante la sesión de este miércoles, la ministra Lenia Batres presentó un proyecto que señalaba que la suspensión significaba un riesgo para la población de Guerrero, pues se acordó que los fondos de esos fideicomisos serían utilizados para apoyar a la población afectada por el huracán Otis.

Otro de sus argumentos fue que el juez Edgar Martín Gazca, quien otorgó la suspensión definitiva, se extralimitó en sus funciones al poner por encima los intereses del Consejo de la Judicatura sobre los de los damnificados.

En contraste, el ministro Luis María Aguilar indicó que dicho freno a la eliminación de los 13 fideicomisos y transferencia a los afectados por el huracán era materia del fondo del asunto, la que no se ha discutido.

En noviembre pasado, Elizabeth Trejo Galán, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió la suspensión definitiva de lo aprobado en el Legislativo y por lo tanto los 15 mil millones seguirán en los fideicomisos del Poder Judicial. De acuerdo con la notificación de la demanda de amparo 1754/2023,

ANTECEDENTE

El pasado 13 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el decreto sobre la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, con el objetivo de reintegrar esos recursos al presupuesto federal, prometiendo destinarlos a damnificados del huracán Otis.

publicada en los estrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la suspensión fue concedida a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, instancia que ingresó el recurso en contra del decreto que elimina los fideicomisos del Poder Judicial.

joseurena2001@yahoo.com.mx

Hay dos noticias en esta historia. El abierto apoyo de Luis Donaldo Colosio Riojas es un soplo de frescura para la campaña de Xóchitl Gálvez, pues le añadirá simpatías y eventualmente votos.

Pero quedará en eso.

Su otra propuesta, la declinación de Jorge Álvarez para un gran frente opositor con Movimiento Ciudadano (MC), es imposible desde distintos puntos.

Uno: ya hay votos emitidos para diferentes cargos, en el extranjero para Presidente de la República y algunas gubernaturas, y en penales adicionalmente para posiciones regionales.

Dos: se requerirían decisiones polémicas de los órganos electorales (el INE de Guadalupe Taddei y Tribunal de Mónica Soto) para hacer las sustituciones.

Si se fuera Álvarez, se quedaría vacía la candidatura presidencial emecista, pero sí sería necesario poner relevo para la sena -

TFCA propone nuevo sindicato de salud

Ante la incorporación de miles de trabajadores de 23 sistemas estatales de salud y de la Secretaría de Salud al IMSS-Bienestar, el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, los conminó a crear un sindicato nuevo para que puedan proteger sus derechos labores.

“Al pasar al IMSS-Bienestar inmediatamente quedan sujetos a unas condiciones generales de trabajo, es el contrato colectivo para los trabajadores, el apartado B, con otras condiciones distintas para la prestación de los servicios de salud, principalmente.

“Ningún sindicato tiene la representación de los trabajadores del IMSS-Bienestar, todavía. Ninguna convocatoria a trabajadores a afiliarse a un sindicato previo va a ser válida”, explicó el magistrado.

Al pasar al IMSS-Bienestar inmediatamente quedan sujetos a unas condiciones generales de trabajo, es el contrato colectivo para los trabajadores”

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ Magistrado presidente del TFCA

varios trabajadores, tanto estatales como de la Secretaría de Salud, pero advirtió que ninguno de ellos va a pasar con sus trabajadores a tener la representación ante el IMSS-Bienestar.

Dicha asociación indicó que la estrategia jurídica de los juzgadores federales sería interponer una única demanda de amparo, en nombre de los trabajadores del Poder Judicial, para solicitar la protección de la justicia ante las supuestas afectaciones a sus derechos laborales por la extinción de fideicomisos.

En octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con 84 mil millones de presupuesto, al Poder Judicial le alcanza para cumplir sus metas y que no se verían afectados los salarios y prestaciones de sus trabajadores.

Sin embargo, la decisión generó sendas protestas entre los trabajadores del Poder Judicial quienes llamaron a un paro general que duró varios días.

duría plurinominal de Alejandro Moreno, Alito

O sea, vil rollo.

FALTA DE SERIEDAD

Hay obstáculos adicionales.

No es creíble Jorge Álvarez cuando condiciona su anexión a la renuncia de Alejandro Moreno a la conducción del PRI y a su previsible posición senatorial.

Pero luego, cuando Alito le ofertó la satisfacción de su antojo, elevó su planteamiento y pidió el retiro del dirigente priista y poner en su lugar a Beatriz Paredes

¡Qué poca seriedad!

Lo dicho: pura chunga.

-¿Por qué aceptaste una propuesta tan descabellada?

-Porque estoy pensando en México. Yo no estoy por ambición: tengo 49 años, soy profesionista, dirigente de un partido y aspirante a senador una vez más.

Pero perder esta oportunidad de formar un frente sólido, a su juicio garantía de victoria con los cuatro puntos que representa Jorge Álvarez, “nos iríamos a 52 por ciento”.

Remata su prospectiva:

-¡Ganaríamos por cuatro puntos!

Pero acota: “No estamos desahuciados. Tenemos posibilidades de victoria con Xóchitl Gálvez, los partidos que la respaldan y una sociedad que la ha convertido en su candidata”.

Aseveró que todos los derechos labores de estos trabajadores están resguardados e, incluso, muchos de los que están siendo contratados para el IMSS-Bienestar, llegarán a este sistema con una plaza de base, “el asunto es quién los va a representar; ahora se tiene que constituir un nuevo sindicato de trabajadores del IMSS-Bienestar”.

Morales Vázquez indicó que hay diversos sindicatos que agrupan a

“Eso deben de tenerlo bien claro, pasa el trabajador (al IMSS-Bienestar), no el sindicato. Se tiene que construir un nuevo sindicato porque hay nuevas condiciones de trabajo y hay un nuevo, digamos, patrón, que es el IMSS-Bienestar”, expuso el magistrado.

Detallando que el número de trabajadores, tanto de los sistemas estatales como de la Secretaría de Salud que se han incorporado al IMSS-Bienestar, rondan las 60 mil personas, indicando que seguirán con los agremiados que queden y donde haya derechos que proteger.

REGISTRO EN RIESGO

1.- Atrás está Dante Delgado

No puede avalar la declinación porque entonces los votos serían para el frente de la oposición y no para MC, con riesgo de perder su registro. Eso y el inminente regaño desde Palacio Nacional por no dividir a la oposición para debilitar las posibilidades de competencia de Xóchitl Gálvez

Y 2.- Muchas conclusiones pueden extraerse del informe presentado ayer en Palacio Nacional por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, correspondiente a la primera quincena de mayo.

Los homicidios dolosos han bajado 20 por ciento en el país y en el Estado de México un punto adicional cuando todavía no termina la primera mitad del mes con base en la glosa entregada por el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Guerrero también consolida su tendencia a la baja: en este mes se ha detenido a 33 personas y en la tabla nacional de actos de violencia cayó siete posiciones, al pasar de la 12 a la 19.

El reporte rendido por el gobierno de Evelyn Salgado enumera también gran cantidad de armas confiscadas, casi dos toneladas de estupefacientes decomisados, 11 vehículos recuperados y 21 asegurados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que entre las causas que han ocasionado los apagones eléctricos están las deficiencias de varias plantas y la regulación del Centro Nacional de Regulación de Energía (Cenace).

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la versión de que la falta de suministro eléctrico fue resultado de las fallas en dos plantas de Iberdrola.

“No, no, fallaron varias (…) de la CFE ¿por qué? Porque al momento qué hay más demanda, salen del servicio, algunas otras están en mantenimiento, entran, salen a generar”. Asimismo, detalló que los apagones también estuvieron relacionados con el Cenace, que además de emitir las alertas también administra el suministro.

“Avisa -el Cenace- que está creciendo mucho la demanda y puede producirse un accidente mayor si no se administra el que se apaguen por un tiempo las luces, o que no haya electricidad en determinadas horas, en tanto pasa la demanda”, explicó. /LUIS VALDÉS

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
PROYECTO. Con cuatro votos en contra y uno a favor, la SCJN negó levantar la suspensión definitiva contra la eliminación de los 13 fideicomisos.
El apoyo de Colosio a Xóchitl
con la declinación TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
y chunga
y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
en plantas causó apagones, afirma
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes
Falla
Gobierno
CUARTOSCURO LLAMADO. Plácido Morales Vázquez conminó a los trabajadores del IMSSBienestar a proteger sus derechos laborales.
@PLACIDOMORALES

El país está que arde y hoy se espera la 3.ª ola de calor

Clima. En diversas entidades ya se registraron temperaturas récord… y lo que viene; la huasteca potosina ha registrado 51 grados Celsius

GABRIEL ROMERO

Entre hoy y mañana comenzará la tercera ola de calor, que se prevé traiga temperaturas de de más 50 grados para diez entidades; entre ellas Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, que serán las más afectadas.

Otras entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo tendrán temperaturas de entre 40 y 45°C.

A principios de esta semana terminó la segunda ola de calor en México, la cual subió el termómetro a niveles no vistos antes en algunas entidades, que hasta ayer seguían resintiendo los efectos.

Como ejemplo, el 9 de mayo, en Aquismón, San Luis Potosí, se registraron temperaturas de 51 grados centígrados, la más alta en los últimos 51 años, pues el récord era de 46.1 grados celsius, de acuerdo con el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentado el martes 14 de mayo.

Mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el termómetro alcanzó los 47.4 grados, mientras que su anterior histórico de 46 grados en mayo de 1998.

a nivel nacional se reportaron sólo en la semana 19, del 5 al 11 de mayo, según la Secretaría de Salud 19 muertes

En Puebla, el viernes 10 de mayo, las temperaturas superaron su máximo al registrarse 35.2 grados Celsius; el anterior tope era de 34.3 grados, el cual databa de 1947.

Para Querétaro, el termómetro alcanzó un nuevo récord al llegar a los 38.2 grados centígrados, el anterior tope era de 37.6 registrado el 20 de mayo de 2003.

La Secretaría de Salud, en su más reciente Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, del 27 de marzo a la fecha se tiene un acumulado de 670 casos de afectaciones a la integridad física relacionadas con el calor y 26 defunciones.

¡CUIDADO!

Ante las altas temperaturas

Bebe dos litros de agua al día, pues el calor provoca una pérdida excesiva del líquido en el cuerpo.

AMLO ofreció

México al extremo

Una gran parte del país reporta temperaturas de más de 30 grados; Tamaulipas, SLP Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las más afectadas por las altas temperaturas

La Paz, Baja California Sur 39.0 grados

Apatzingan, Michoacán 41.7 grados

CD. Valles, San luis Potosí 40.5 grados

Cd. Altamirano, Guerrero 44.4 grados

Cárdenas, Tabasco 42.1 grados

Monclova, Campeche 45.9 grados

Palenque, Chiapas 41.4 grados

Por el cambio climático se pierde Tambaque

Primero fue la cascada de Tamul y ahora, el paraje conocido como Tambaque en el pueblo mágico de Aquismón, en San Luis Potosí, también sufrió el flagelo del estiaje producto del cambio climático, pues de acuerdo con los lugareños como Alejandro Blanco Hernández, nunca antes se había secado tanto.

Localizado en la Sierra Madre Oriental, esta área se ubica a sólo unos kilómetros de la cabecera municipal y contrario a otros sitios turísticos, no tiene ningún costo para el visitante.

Cuenta con senderos llenos de vegetación propia de la huasteca, el agua nacía de una cueva al pie de un talud.

En este sitio la fauna silvestre bajaba a abrevar cuando tenía afluente, pero ahora quedó seco.

Entre las afectaciones dejó familias sin el vital líquido, así como a prestadores de servicio turísticos sin trabajo.

La comunidad que maneja Tambaque pertenece a la etnia Teenek o huastecos y anteriormente se podía realizar actividades como excursiones en canoa a la Cascada de Tamul y la Cueva del Agua, así como al Jardín Surrealista de Xilitla y el Sótano de las Huahuas y a las cascadas de Tamasopo y el Puente de Dios, pero ahora eso se ha perdido.

Este paraje mostraba su esplendor al ser

Frente a un golpe de calor, ubica un lugar fresco, aplica paños húmedos, principalmente en frente y nuca, toma pequeños tragos y acude a la unidad médica más cercana.

10 mil de la GN para Acapulco; ‘sólo hay 4 mil’

El inspector de la Guardia Nacional (GN) en Acapulco, Guerrero, Julio César Hernández Fuentes, reconoció que sólo 4 mil 400 agentes de la corporación se encargan de la vigilancia en el puerto, de los 10 mil que había anunciado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En diciembre, López Obrador informó que las fuerzas federales, entre ellas los más de 10 mil agentes de la GN, realizaban patrullajes en el destino para atender la seguridad en las zonas siniestradas por el huracán Otis.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario indicaba que este número de efectivos ya estaba desplegado en

el puerto y tendría una presencia permanente; para ello se instalarían 38 cuarteles.

DESMIENTEN AL PRESIDENTE

Sin embargo, en declaraciones a reporteros en el parque de La Reina, después del arranque del dispositivo de la temporada de lluvias y ciclones 2024, Hernández Fuentes admitió que disminuyó más de 50 por ciento la cifra que anunciada por el Presidente; “pero vamos a estar en apoyo”.

Agregó que para este fin de semana, se desplegarán dispositivos por el evento Acamoto y que los policías se encargarán de auxiliar en labores de tránsito, accidentes, revisión de

un nacimiento de agua que daba vida a la vegetación y al río lo que atraía a cientos de turistas que dejaban una importante derrama económica en la zona; ahora es un lugar desolador. / 24 HORAS

Cuando tienen que enfrentar el hecho de que el Gobierno de la Transformación está de fallos hasta los ojos, y me refiero a fallos de fondo, rotundos, sus simpatizantes de tipo académico, es decir, los, digamos, técnicos, los moderados, te miran con intensidad reflexiva y disparan una frase como esta: “Hay cosas que corregir, pero no podemos negar que el Gobierno de López Obrador ha logrado restituir la rectoría del Estado”. Lo dicen, se entiende, como si fuera algo bueno. Con regodeo comprensible, decía Leo Zuckerman hace unos días en su espacio de Foro que si la rectoría no llevaba incluida la capacidad de abastecernos de agua y luz, pues que mejor no, muchas gracias. Tiene razón. Lo de la luz es responsabilidad directa de la CFE, y de la CFE del sexenio obradorista. Del licenciado Bartlett, pues, al que, añadió enseguida Héctor Aguilar Camín con sorna, es la segunda CFE que se le cae: la Comisión Federal Electoral en la elección del 88, la Federal de Electricidad ahora. También tiene razón. Al lic no hay cómo defenderlo. Simplemente, en el prianismo, o sea, hace pocos años, no había apagones. El caso es que si lo de los cortes de luz es francamente bananero, lo del agua es escalofriante. Agua no hay, para decirlo en una palabra, y el único plan del “Estado rector” es que empiece, porfis, a llover.

Come frutas y verduras ricas en agua, como jitomate, pepino, toronja, sandia, lechuga, fresas y apio. Cuidarse del horario de mayor radiación solar, que es de las 11:00 a las 15:00 horas.

vehículos con reportes de robo y la disminución de los delitos. “Tenemos presencia prácticamente en todo Acapulco, desde Diamante hasta la zona Tradicional, incluso hasta Coyuca de Benítez”, expresó el inspector. / QUADRATÍN

Añadiría que hay otras cosas que el susodicho Estado no logra ofrecernos. Seguridad, nada más para empezar con la lista. El país, en efecto, sufre un récord de asesinatos, entre ellos los de candidatos a diversos cargos de Gobierno. Así que tampoco puede garantizarnos elecciones seguras. Para no hablar de las extorsiones, una pesadilla que alcanzó ya al campo, el pollo o los materiales de construcción. Como no puede garantizarnos medicinas, una verdad coronada con la farmaciotota que surte 2.7 recetas por día y que inauguraron sin medicamentos, ni puede en general proveer de servicios de salud a varios millones que sí los recibían antes. No hablemos de frenar una pandemia: ahí están los 300 mil muertos. Ya que estamos, tampoco puede garantizarnos soberanía gasolinera por el desastre que es Pemex, un disparate de 100 mil millones de dólares al que ahora le quieren encargar los ventiladores y los paneles solares que nos deberían salvar del apagón. Remató Leo su intervención con unas palabras dirigidas al Presidente: que es, hoy, más neoliberal que nunca. Otra vez, cuesta discutírselo. Si no nos pueden regresar el agua y la luz, que regrese el neoliberalismo.

11 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @juliopatan09
Que regrese el neoliberalismo
CUARTOSCURO XAVIER RODRÍGUEZ
DÉFICIT. El inspector de la GN en el puerto, Julio Hernández, aseguró que hay dispositivos, a pesar de no contar con lo prometido. URGENCIA. La zona turística, en riesgo ante la sequía.
ALERTA EN 10 ESTADOS QUE SERÁN LOS MÁS AFECTADOS
200 250 300 350 400 450 500
Guía de temperaturas Fuente: CONAGUA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Estados Unidos logra contener precios en abril

La inflación disminuyó ligeramente en Estados Unidos en abril, en su primera caída desde enero, una buena noticia para el gobierno de Joe Biden de cara a las elecciones de noviembre.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) -al cual están indexadas las pensiones y jubilaciones- llegó al 3.4% para 12 meses en abril, 0.1 puntos porcentuales menos que lo registrado en marzo, informó el Departamento de Trabajo en un comunicado.

Esta cifra coincide con la media de las previsiones de los economistas encuestados por los medios especializados Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

La evolución también está en línea con las expectativas de analistas recabadas en el mercado por la firma de monitoreo financiero Market Watch.

A su vez, la inflación mensual fue de 0.3% frente al 0.4% del mes anterior. Este registro está ligeramente por debajo de las proyecciones previas.

El aumento de los precios se debe, en particular, a la vivienda y a la gasolina en estaciones de servicio, que representan más del 70% del alza. /AFP

Estrés hídrico puede rebotar inflación en México: Monex

Panorama. Tipo de cambio fue estimado en 17.80 unidades por dólar en las previsiones económicas de la

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La sequía en el país, por la falta de lluvia y agua de riego, debido a los efectos del cambio climático, pueden detener una baja inflacionaria, advirtió Monex Grupo Financiero.

Al dar a conocer sus Perspectivas Económicas y Bursátiles para 2024, la casa de bolsa subrayó que el estrés hídrico (la falta de agua) se encuentra en 44%, lo que puede incrementar los precios de los agroalimentos debido a su baja producción, como está sucediendo en este ciclo con algunas variedades de chiles como el poblano y el serrano.

Jannet Quiroz, directora de análisis financiero, comentó a este diario al presentar sus proyecciones económicas, que el Banco de México incluyó el cambio climático como un riesgo importante para la inflación, en un escenario que sesga al alza la inflación hacia adelante, si es que no llegan las lluvias.

Agregó que las elevadas temperaturas a lo largo del país, sumado a la falta de lluvia estarían provocando un choque de oferta en el lado de productos del campo, “realmente lo que nos ha estado golpeando los últimos meses es la incidencia de la inflación de los agropecuarios dentro del panorama de inflación general”.

Tanto el fenómeno de El Niño como La Niña están golpeando la producción de alimentos y deben ser considerados un riesgo para los precios, pero no sólo en México es una situación que está padeciendo todo el mundo” estiman la tasa de interés del Banxico

están enfrentando olas de calor, una situación que está dejando de ser atípica y que históricamente no estaba sucediendo.

Al respecto, Roberto Solano, gerente de análisis financiero, detalló que los efectos climáticos tanto del fenómeno de El Niño como La Niña que están golpeando la producción de alimentos deben ser considerados un riesgo para los precios, pero no sólo en México, “es una situación que está padeciendo todo el mundo”.

Aclaró que aún, en el caso de que lleguen las lluvias esto se puede corregir, pero de no haber agua suficiente se puede dañar el volúmen esperado de producción de cosechas, “esto tendría un impacto importante en la inflación”.

Resaltó que los mapas satelitales de Conagua muestran como toda la zona de norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México)

Monex anticipó en sus perspectivas económicas para este año que México crecerá 2.3% en 2024 y 1.8% en 2025, ante una desaceleración prevista en gran parte del mundo.

La inflación cerrará al terminar este año en 4.2% y la tasa de interés fue ubicada en 10% (100 puntos base menos), mientras el tipo de cambio se espera en 17.80 unidades por dólar este 2024.

“Prevemos que la economía mundial seguirá expandiéndose en 2024, pero el desempeño será heterogéneo entre países. La atención de los mercados continuará en el comportamiento de la inflación, las decisiones de los bancos centrales y en su impacto en el crecimiento económico. Para Estados Unidos tenemos un pronóstico de crecimiento del PIB de 2.6%”.

La contaminación nos enoja y nos enferma

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

Si el gobierno de la Ciudad de México pudiera, seguro que reservaría, escondería, los reportes diarios de la calidad del aire durante cinco años para que nadie se enterara de la brutal contaminación que padecemos en el Valle de México. Solo que resulta imposible no sentir en los pulmones, en los ojos y en todo el cuerpo los efectos de un aire tan sucio que se ve a simple vista. Bueno, se atreven a esconder los resultados del análisis de la calidad del agua en la alcaldía

Benito Juárez para no reconocer que, efectivamente, el líquido que surte el Sistema de Aguas de la Ciudad de México está altamente contaminado, quizá hasta con cancerígenos.

Los medios al servicio del poder se apuran a decir, spoiler, que la contaminación de la Ciudad de México no tiene que ver con la candidata oficialista a la presidencia.

Este tipo de mensajes de propaganda se lanzan porque evidentemente los ciudadanos afectados en su salud y con las restricciones a la circulación vehicular se convierten en electores enojados.

Pueden entender que la contaminación no sea culpa, en primera instancia, de una autoridad local, pero las pésimas condiciones del transporte público que deben utilizar ante la falta de su auto particular sí son responsabilidad de quien gobierna.

También se convierte en una situación injusta con los automovilistas que gastan enormes

cantidades en tener sus vehículos en buen estado mecánico y ven como circulan con total impunidad microbuses que tienen más de 30 años de antigüedad y que no tienen ningún control oficial.

Enoja a un elector que, cuando hay contingencia ambiental, las patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detienen y extorsionan a los automovilistas despistados. No pone muy de buenas a ningún ciudadano que estos políticos, “que no son como los de antes”, cierren calles y avenidas para que pase el convoy de los funcionarios públicos más influyentes del país y de la ciudad.

Y como en el centro del país no hay oposición a la cual echarle la culpa, enoja y enferma que no haya la voluntad política de cerrar o al menos de modernizar la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, que es una de las principales fuentes de contaminación del Valle de México. Las tristemente célebres micropartículas

Durante 2024, anticiparon que la mayoría de los mercados accionarios han presentado importantes avances, a pesar del ambiente de incertidumbre generada por conflictos geopolíticos, un proceso pausado de desinflación a nivel global con riesgos de repunte, elevadas tasas de interés, la expectativa de un menor crecimiento económico, entre otros temas.

En el caso de los sectores de comunicaciones, tecnología y servicios son los que presentan las mejores expectativas en utilidades, con crecimientos de 21.8%, 16.3% y 10.3%, respectivamente.

Brian Rodríguez, analista de Monex subrayó que las empresas más importantes donde se puede invertir son Amazo, Alphabet, Salesforce, Trade Desk, Eli Lilly, Wordar y Blackrock. “La atención de los inversionistas seguirá centrada en empresas seleccionadas en sectores clave”, explicó.

iguales o menores a 2.5 micrómetros, las PM2.5, y las iguales o menores a 10 micrómetros, PM10, también tienen origen en grandes cantidades en esas instalaciones de Petróleos Mexicanos. El 35% del dióxido de azufre que se concentra en esta zona metropolitana la emite esa refinería, además de una gran cantidad de partículas de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono que salen de esas chimeneas que están a solo 70 kilómetros del Zócalo de la Ciudad de México. El gobierno de la capital no le puede echar la culpa a los de antes porque llevan gobernando aquí casi 30 años, pero siempre habrá un enemigo externo, como lo dicen los manuales de propaganda.

El villano favorito de moda para explicar las desgracias de estas semanas es el calor. Ese que causa apagones en el país y que en la Ciudad de México nos tiene en contingencia. Pero es un hecho que la contaminación del aire nos enoja y nos enferma.

12
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Casa de Bolsa
PIB DEL PAÍS CRECERÁ A 2.3% ESTE AÑO, PROYECTÓ EL GRUPO FINANCIERO
ESPECIAL
PERSPECTIVAS. El grupo presentó sus indicadores para 2024.
AFP COMBUSTIBLE. Alza de
desde la
alimentos y gasolina
pandemia siguen sin ceder.
ROBERTO SOLANOS, gerente de análisis financiero de Monex
10% INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6842 0.03% Dólar interbancario 16.6853 0.03% Dólar fix 16.6800 -1.00% Euro ventanilla 18.1710 0.04% Euro interbancario 18.1678 0.04% MERCADO
Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,464.55 0.39% FTSE BIVA 1178.34 0.41% Dow Jones 40,070.00 0.08% Nasdaq 18,710.25 0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.83 0.45% WTI 78.88 0.01% Brent 82.91 -0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
BURSÁTIL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

UN VETERANO

Político populista prorruso de 59 años.

De ideales izquierdistas, se alió con la ultraderecha para formar gobierno

Comenzó su carrera política en el Partido

Comunista Checoslovaco (KSC) en 1986 y continuó en la Izquierda Democrática (SDL) de los comunistas reformados

Fundó el partido Smer en 1999, principal alternativa al programa reformista de coa-

LA POLICÍA DETUVO AL PRESUNTO AGRESOR

liciones de centro derecha que gobernaron entre 1998 y 2006, y posteriormente entre 2010 y 2012

Tomó el poder desde octubre de 2023

Durante la pandemia atacó las restricciones impuestas por el Gobierno y puso en duda el efecto de las vacunas

Tiene una postura ultranacionalistas, antiinmigrantes, además de estar en contra de integrar la Unión Europea (UE)

El primer ministro eslovaco, en estado crítico tras ataque

Grave. El funcionario fue trasladado al centro y tratado en la unidad de cirugía vascular, aunque no describió sus heridas

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está grave, luego de un intento de asesinato en el que recibió varios disparos; ataque que fue condenado enérgicamente por la comunidad internacional.

“Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro”, indicó el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, a los periodistas, en el hospital de la ciudad de Banska Bystrica, donde atienden a Fico, mientras que el viceprimer ministro, Robert Kalinak, calificó el atentado de “ataque político”.

La presidente eslovaca, Zuzana Caputova, anunció en un comunicado que “la policía detuvo al atacante” y que ofrecería más información “tan pronto como sea posible”.

“Estoy conmocionada, todos estamos conmocionados por el terrible y atroz ataque”, añadió.

Algunas Imágenes muestran al presunto sospechoso en jeans y esposado en el suelo.

“Tras la reunión del Gobierno en Handlova, hubo un intento de asesinato contra el primer ministro de República Eslovaca, Robert Fico”, indicó el gobierno en redes sociales.

“En estos momentos está siendo trasladado en helicóptero a Banska Bystrica en estado

Francia, en estado de emergencia por disturbios en Nueva Caledonia

Francia declaró estado de emergencia en el territorio galo de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos, entre ellos un policía y cientos de heridos.

“La violencia es intolerable y será objeto de una respuesta implacable para garantizar el restablecimiento del orden”, indicó la presidencia francesa, al anunciar la decisión del presidente Emmanuel Macron.

Por su parte, el primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció poco después de la entrada en vigor del estado de emergencia este miércoles el despliegue del ejército para asegurar los puertos y el aeropuerto de la localidad.

El Alto Comisionado, representante del Estado francés, Louis Le Franc, decretó toque de queda y la prohibición de TikTok, agregó Attal.

crítico, ya que se tardaría demasiado en llegar a Bratislava debido a la necesidad de una intervención urgente”, añadió.

Fico, líder populista acusado de ser afín al Kremlin, recibió varios disparos, según un mensaje publicado en su página oficial de Facebook.

La directora del hospital local, Marta Eckhardtova, informó que el primer ministro fue trasladado al centro y tratado en la unidad de cirugía vascular, aunque no describió sus heridas.

Según medios de comunicación locales, el sospechoso del ataque es un escritor de 71 años.

CONDENAN ATAQUE

El presidente electo eslovaco, Peter Pellegrini, declaró que sintió “horror” al enterarse del tiroteo contra su aliado.

“Un intento de asesinato contra uno de los mayores cargos constitucionales es una amenaza sin precedentes para la democracia eslovaca”, añadió en X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, también condenó enérgicamente “el vil ataque”.

“Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado”, afirmó.

“España está con Robert Fico, su familia y el pueblo eslovaco en estos momentos extremadamente difíciles. Nada puede justificar la violencia”, escribió en X el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. / AFP

Las protestas comenzaron el lunes cuando la Asamblea Nacional, cámara de diputados francesa, empezó a debatir en París la reforma del censo electoral.

Actualmente, solo los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes pueden participar en las elecciones regionales de este archipiélago del océano Pacífico y con 270 mil habitantes.

Los independentistas consideran que la ampliación del censo electoral, que permite votar a los radicados, llevará a reducir la influencia proporcional de los pobladores originarios canacos en las instituciones locales. / AFP

Admite chofer que mató a mexicanos que fumó mariguana

Bryan Maclean Howard, el chofer del autobús donde fallecieron ocho trabajadores agrícolas de origen mexicano, admitió que la noche anterior al suceso consumió mariguana con un amigo y tomó tres medicamentos recetados, incluido el ansiolítico clonazepam.

De acuerdo con documentos judiciales, el hombre fue detenido más de 20 veces antes del martes por delitos como conducir sin licencia, abandonar la escena de un accidente o posesión de mariguana.

El detenido declaró a la policía que no recordaba nada del accidente salvo que iba conduciendo con cuidado porque, tres días antes, había estrellado el auto de su madre contra un árbol al intentar evitar un animal en la calzada.

La Patrulla de Carreteras de Florida detuvo al conductor al que se le imputan ocho cargos de homicidio involuntario al conducir en estado de embriaguez, los cuales negó cometer.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que aún hay seis heridos en estado grave y tres en condición crítica.

Las víctimas contaban con visas H-2A, que permiten a empresarios estadounidenses traer a ciudadanos extranjeros para cubrir puestos temporales de trabajo agrícola.

Las víctimas se dirigían a cosechar fruta para la granja Cannon Farms, un negocio familiar que cultiva sandías, melones y cacahuetes para el mercado norteamericano. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Biden y Trump tendrán dos debates electorales

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su rival republicano Donald Trump, celebrarán dos debates electorales en su carrera por la Casa Blanca, el primero de ellos el 27 de junio. Tras meses de incertidumbre sobre si los tradicionales debates se realizarán en esta ocasión, Biden, de 81 años, le propuso ayer a Trump dos encuentros de cara a las elecciones que se realizarán en noviembre.

“Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces”, declaró el Presidente en un video publicado en X “Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles”, añadió con ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el Tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.

De inmediato, Trump respondió al desafío. “Estoy listo y con ganas”, replicó en su red Truth Social. “Vamos, listos para la pelea”, añadió.

La cadena televisiva CNN anunció que el primer debate se celebrará el 27 de junio en su sede de Atlanta, sin público presente en el estudio.

El segundo debate será el 10 de septiembre y tendrá como sede el canal ABC. / CON INFORMACIÓN DE AFP

13 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
13
POLÍTICO POPULISTA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP AFP
RECHAZO. Las protestas relacionadas con un debate sobre un proyecto de ley constitucional destinado a ampliar el electorado para los próximos comicios del territorio francés comenzaron el lunes.

JLo vendrá a México

LA TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN RECIBIÓ UNA

ESTRELLA DE ESTA IMPORTANTE GUÍA GASTRONÓMICA EN SU LLEGADA AL PAÍS

ALAN HERNÁNDEZ

Cercano al número 56, sobre la Ribera de San Cosme, el olor a carne asada que se complemente con la tortilla para formar un taco, acariciaba el olfato de los que estaban enterados y los que no, sobre que la taquería El Califa de León, obtuvo una Estrella Michelín, un premio común entre restaurantes de comida gourmet, pero reservado ante la comida popular de una colonia popular de la Ciudad de México.

“Llevo 25 años trabajando a un lado de la taquería y siempre tiene gente, pero hoy es mucha más de la normal”, comentó a este medio la señora Angélica, quien vende ropa en el local siguiente a la taquería, en donde ha comido varias veces pero que no tenía idea de lo que era esta estrella hasta que en la mañana se lo explicó su hijo.

Por otro lado, un comensal de nombre Eduardo López, reconoció que él había escuchado de ella pero que nunca había asistido: “Aproveché que tenía que hacer cosas por el centro, la verdad vi la noticia y quise venir”, contó tras probar tacos que asegura “están buenos”.

UNA HISTORIA POR CONTAR

Fundado hace 56 años, El Califa de León se mantiene en su locación original.

Cuenta con una carta que ofrece tacos de bisteck, chuleta, costilla y gaonera, su especialidad, muestra de tradición.

“Mi padre fue aficionado a los toros y tuvo a bien ser amigo y compadre de Rodolfo Gaona, quien prácticamente fue el padrino de este negocio y le permitió usar el apodo que le habían puesto en el ambiente taurino, por eso el nombre, pero la Gaonera, vino después, dijo Mario Hernández Alonso, dueño del lugar.

“Antes de dedicarse a los tacos, mi papá fue tablajero y creó este corte que básicamente es un filete de res; un día le regaló a su amigo unos cuantos y pasó el tiempo hasta que don Rodolfo le preguntó por qué no vendía estos cortes en su primer restaurante, el Mesón Taurino, en Azcapotzalco, decidió hacerle caso y fue todo un éxito, que bautizó como Gaonera, en honor a su gran amigo”, subrayó.

Para este negocio en el que la tradición es su valor principal, su propietario recordó que el trabajo ha sido fundamental en su éxito.

Los trabajadores juegan parte importante y aunque para una multitud hambrienta de curiosidad, tres pares de manos parecieran poco, ayer, como desde hace 25 años, Arturo Rivera está detrás de la plancha junto a sus compañe-

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Victoria Ruffo, lejos de su esposo

La actriz Jennifer Lopez dio a conocer, a través de un video, que vendrá a la Ciudad de México a presentar su nueva película de Netflix, ATLAS, en un evento para fans que se llevará a cabo el 21 de mayo en un centro comercial, donde también estarán su co-protagonista Simu Liu y el director Brad Peyton. /24

Los ganadores, según la Guía

ros encargados de cobrar y preparar las tortillas. “Todos somos como familia y sin ellos, nada de esto sería posible y es a las primeras personas a quienes les agradezco por su servicio Gracias a ellos es posible que hoy tengamos la estrella”,

Victoria Ruffo aseguró que no vivirá en Noruega con su esposo Omar Fayad, porque aquí tiene su casa, a su familia y a sus hijos; sin embargo, dijo que el matrimonio no se ha roto, pero considero que está a punto, ¿no creen? Bien dice el dicho: “Santo que no es visto, no es adorado”.

Danna besó en la boca al conductor argentino Lizardo Ponce en plena entrevista, pero fue un besito de piquito sin importancia, de hecho era parte de una dinámica y por eso su novio Alex Hoyer no se puso celoso. ¡Ojo Danna! Esas entrevistas de opción múltiple y preguntas rápidas, te ponen en apuros.

Entre lágrimas, Reynaldo Rossano, El Papirrín, reveló que sus hijos no lo quieren ver, ya que la mamá los ha mal influenciado.

El comediante no ha tenido tanto trabajo y piensa que su exesposa, Karla Arreola, se ha encargado de alejarlo de ellos, puesto que les dice que no los quiere y por eso no les da dinero.

Su situación actual no le permite pagar las colegiaturas y ha dado la pensión que marcó

comentó y también recordó a sus padres por fincar este sueño que va en su segunda generación.

Pese a comentarios que abundan en las redes sociales en donde se resalta que las estrellas Michelin son dadas a chefs pertenecientes a algún

un juez; siempre tuvieron una buena relación y en otro momento, los niños le dijeron que no estaban contentos con su mamá, por eso, el actor levantó una denuncia por abuso infantil, pero no procedió porque no corroboraron lo que le habían confesado porque tuvieron miedo, ya que viven con ella. Una historia más de problemas de adultos que acaban afectando a los hijos.

Nodal reveló que quitarse los tatuajes de la cara ha sido un proceso muy doloroso y no lo volverá a hacer.

Larry Hernández fue víctima de ataques en redes sociales por supuestamente maltratar a un empleado, pero aseguró que todo es parte del show, puesto que está planeado y la gente que lo conoce y va a sus conciertos, lo sabe.

La productora Angelli Nesma confirmó su retiro de las telenovelas después de 54 años, ya que quiere descansar; se va satisfecha, pues tuvo grandes logros, como el recientemente de Tú vida, es mi vida

Consuelo Duval confirmó que terminó con su novio de 26 años, la pasó muy bien, pero

gremio, Hernández Alonso, aseguró no tener nada que ver con ello.

“Fue Michelin quien se acercó a nosotros, cuando pregunté qué tomaban en cuenta me dijeron que lo mantenían en secreto y la verdad es que nosotros nunca lo buscamos, somos un negocio enfocado en comida popular en una colonia popular y tras este reconocimiento, no nos queda de otra más que mantener el nivel que fue lo que nos trajo acá.

“Y no, no pienso subir el precio de los tacos con la distinción, esos suben si sube la carne o la renta del local”, finalizó entre risas mientras más comensales arribaban al lugar.

considera que iban por caminos distintos y prefirieron separarse.

Anitta reveló que practica la santería y por ello, perdió 100 mil seguidores en Instagram. La cantante aclara que es una religión como cualquier otra, que hay que documentarse y no pensar que por eso, se la pasa haciendo brujerías.

Yuridia le respondió a un seguidor en redes sociales, quien la acusó de haber abandonado a su hijo mayor; la cantante aclaró que no es cierto y no entiende por qué la quieren hacer sentir mal. Phoenix vivió algunas temporadas con su padre y otras con ella y eso no tiene nada de malo.

Tengo un pendiente, Horacio Pancheri le reclamó a Samadhi Zendejas por exhibirlo tras llamarla “fea”, pero si él le faltó al respeto, ¿por qué ella tendría que quedarse callada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
NETFLIX
HORAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
FOTOS: ALAN HERNÁNDEZ
Tras esta llegada de la guía Michelín a México fueron otorgadas 20 estrellas a diferentes restaurantes de la CDMX, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. Además de El Califa de León, en CDMX Em, Esquina Común, Rosetta y Sud 777 también recibieron el afamado título gastronómico.
@QUINTONIL @ROSETTA @ENRIQUEOLVERA
Los restaurantes Quintonil y Pujol obtuvieron cada uno las primeras dos Estrellas Michelin de México.

Alexander Acha ha cosechado diversos éxitos con Te Amo, Amiga, y ha estado del lado de una disquera, pero en sus últimos proyectos, La Luz y Las Italianas ha sido artista independiente.

A pesar de ser un cantante consolidado, Acha reconoce que también ha tenido algunos retos y que depende del momento musical en el que te ubiques.

“Como independiente tienes la libertad del mundo pero te cuesta, tiene un precio. Es más caro porque lo financias tú. Tienes esa parte de independencia, a nivel artístico, que también es muy bonito.

“No te sabría decir qué es mejor. Yo creo que depende del momento que estás como artista. Considero que no siempre la disquera es para toda la vida”, declaró en entrevista con este medio.

Este mes lanzará un nuevo EP llamado Sigo, que en cinco canciones seguirá en busca de crear éxitos como los que ha cosechado.

“Tres son mis temas inéditos. Dos son covers, una no la conocen, la cual he titulado Amarte despacio”, adelantó.

‘LA LIBERTAD TIENE UN PRECIO’

de trabajar soy muy serio y responsable. Respeto mucho al público, a los medios, a mi equipo de trabajo, porque quiero dar algo”, señaló. Su más reciente tema es Será Porque te Amo, original de Ricchi e Poveri, y en la que le da un toque moderno pero sin perder el sentido de este track. Además de que su hijo de 8 años le pidió que la grabara, situación que consideró una señal.

Alexander le ha enseñado a sus hijos lo que es ser el responsable en casa y el artista, situación con la cual ya se familiarizaron.

“Están continuamente viendo estas dos versiones en el mismo ser humano que tiene dos personajes. Les he enseñado que a la hora

Horizontales

1. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.).

6. Dio agua a las plantas.

10. Tendremos la idea o noción de una cosa.

12. Impar.

13. Hueso de la cadera.

15. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

17. Hacer viaje o andar por el agua con embarcación.

18. Perezoso americano.

19. Servid de modelo a escultores y pintores.

20. Pronombre demostrativo (pl.).

21. Ave apodiforme americana con numerosas especies.

24. Apodo.

26. Percibió el olor.

29. Figurativamente, osadía, intrepidez.

30. Magnífico, estupendo.

31. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.

35. Símbolo del niobio.

36. Primer signo del Zodíaco.

37. Antiguamente, la nota “do”.

38. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.

42. Froté una cosa con otra.

43. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

44. Dios griego del Viento.

Verticales

1. En números romanos, “1100”.

2. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

3. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como la anona (masc.).

4. Famoso (que tiene fama).

5. Bebida moruna que se prepara con leche agria.

6. Reincidir en los vicios, errores, etc.

7. Reaparición de un astro después de un eclipse u ocultación.

8. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

9. Forma del pronombre “vosotros”.

11. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

14. Preposición inseparable “del lado de acá”.

16. Pronóstico, entre los moriscos.

18. Beocia (fem.).

“Es una canción que todos conocen, pero que no hay que yo conozca una máximo dos versiones en español y bastante antiguas. Yo no había escuchado una versión en español actual. La sugerencia fue de mi manager. Pero mi hijo de ocho años me pidió mi celular para poner una canción y poner la versión italiana. Me dice ‘¿Por qué no la cantas?’ y esa fue la confirmación”, recordó.

CAMBIO DE MENTALIDAD

Muchos artistas pueden llegar a considerar que no les falta algún objetivo por alcanzar pero Alexander Acha es consciente de que esta

22. Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas y trapecistas.

23. Cosa fútil.

24. Matutino.

25. Escoge, separa, entresaca.

27. Pez marino elasmobranquio, muy voraz.

28. Acción de olfatear.

32. Dios pagano del hogar.

33. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.

34. Cuezo a las brasas.

38. Símbolo del gadolinio.

39. Percibí el sonido.

40. Símbolo del berilio.

41. Prefijo “huevo”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

carrera es de evolución, crecimiento y metas.

“Actualmente me siento en paz, porque he cambiado mucho mi mentalidad en el paso del tiempo. Antes mi drive, mi motivador era la ambición, o sea, pero no ambición de dinero, sino de alcanzar ciertas metas. “Con el paso del tiempo, no todo está en tus manos. Te das cuenta que tú no puedes controlar todas las variables de la vida. Lo que yo tengo ahorita es lo que tengo que tener. No se trata nada más de mí, mi vida no nada más es para mí.

“A nivel profesional, me faltan muchos hits y tener todavía muchos éxitos para poder consolidar una carrera”, reflexionó. Finalmente, adelanta que tendrá un nuevo proyecto que sorprenderá a sus seguidores.

“Voy paso a paso, ya tengo un proyecto preparado para la segunda mitad del año que ya estoy de hecho trabajando en él y que lo pienso lanzar. “Esperemos en Dios que se pueda ejecutar en tiempo y forma. Es propositivo, es diferente a lo que he hecho, es novedoso en mi carrera y en mi público”, concluyó.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Participe en eventos que ofrezcan una plataforma para compartir ideas y soluciones, y asuma una posición responsable para marcar la diferencia. No reaccione exageradamente; adopte un enfoque discreto y cualquiera que lo desafíe subestimará su poder.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Haga algo físicamente desafiante para dejar de pensar demasiado en los aspectos que lo estresan del trabajo, la reputación o las situaciones que no puede cambiar. Redirigir su energía tendrá un impacto positivo en la forma en que abordará los asuntos más adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evite lo que sucede a su alrededor y concéntrese en lo que sucede dentro de usted. Resuelva los problemas que le brinden algo que esperar y elimine el estrés. No permita que las influencias externas lo agobien emocionalmente. Elija cerebro sobre fuerza física.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Relájese, planee divertirse, vuelva a lo básico y reúnase con personas que lo hagan reír. Utilice su imaginación y transmita sus ideas e inquietudes a aquellos que sabe que tendrán algo valioso que aportar. Haga que sus prioridades sean la salud, el amor y el romance.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cíñase a la verdad y diga no a los cambios innecesarios. Profundice sus conocimientos y actualice sus habilidades para mantener su posición y reputación. Si se queda atrás, el encanto no bastará para sacarlo del apuro. Haga su mayor esfuerzo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Fomente las relaciones y muestre interés en lo que hacen sus seres queridos. Planifique o asista a una reunión y distribuya invitaciones abiertas para asegurarse de mantener las conexiones esenciales. Diga no a la tentación y no prometa lo imposible.

Para los nacidos en esta fecha: usted es analítico, decidido y pragmático. Es competitivo y galante. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): La participación le ayudará a comprender algo que le preocupa. La observación es el mejor camino a seguir. Si actúa antes de pensar se quedará atrapado limpiando un desastre en lugar de implementar una solución concreta.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No confíe en lo que escucha. Vaya directamente a la fuente y evalúe la situación de primera mano, y obtendrá una idea de cómo convertir lo negativo en positivo. Acepte el cambio y elimine aquello que lo agobia. Un gesto romántico ofrece resultados prometedores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Recibirá mucha información y sugerencias, pero antes de responder averigüe qué es cierto y decida qué es aplicable. Utilice su sabiduría y experiencia para filtrar sus gastos y reducir su lista para ajustarla a su presupuesto.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Organícese. Reconsidere cómo utiliza su espacio e ideará un plan que le hará la vida más fácil. Concéntrese en ordenar y formular cómo puede remediar la tentación de realizar compras en línea de cosas que en realidad no desea o que cuando llegan ya no necesita.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Diga no al extremismo, las deudas y los excesos. Tome decisiones sabias que lo liberen de aquello que lo frena. Explore lo que le brinda alegría e intégrelo a su rutina diaria. Controle su vida usted mismo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Adopte un enfoque duro ante la vida y ponga a prueba su resistencia y perspicacia. Usted puede generar cambios y marcar la diferencia en la forma en que gana o maneja su dinero y su vida. Esté preparado para seguir adelante y no mirar atrás.

15 VIDA + JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
ANDREA CERVANTES
La Entrevista

Atlético de San Luis tiene nuevo entrenador

El estratega español, Doménec Torrent, es el nuevo entrenador del Atlético San Luis, así lo anunció el equipo mediante un comunicado. Durante 12 años, desde 1994 hasta 2006, dirigió diversos equipos en España, como el FC Palafrugell, CF Palamós y Girona FC. Sin embargo, su mayor logro llegó cuando se unió al equipo técnico de Pep Guardiola en el FC Barcelona. Ahí, contribuyó al “sextete” del club, incluyendo títulos como La Liga, la Champions League y el Mundial de Clubes. /QUADRATIN

CHÁVEZ JR. REGRESA A LOS ENCORDADOS

El peleador mexicano, Julio César Chávez Jr., quien no pelea desde diciembre de 2021 y que acaba de pasar por un episodio de rehabilitación y de estar en prisión, anunció que volverá a los encorados con una pelea a celebrarse el 20 de julio contra Darren Till en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

“Fui el primer campeón mexicano de Peso Mediano en la historia de México y quiero demostrar que puedo volver a ser campeón. El 20 de julio voy a ganar por nocaut”, presumió Chávez durante el anuncio de la pelea.

Chávez Carrasco volverá a la actividad prácticamente después de dos años y me-

dio y lo hará dentro de las 190 libras contra Darren, quien hará su debut como boxeador profesional luego de dedicarse a las Artes Marciales Mixtas.

Además, durante una entrevista a Multimedios, Junior aseguró que sintió muy cerca la muerte antes de estar en prisión. “No soy tan valiente como para quitarme la vida. Se necesita mucho valor. En mis días más difíciles, fue mi malestar estar aquí con todo, solo, mi papá enojado diciendo que iban a ir por mí, la pistola, mi esposa ya no quería saber nada de mí y se quería divorciar por como estaba. Todo esto para mí era acabarse el mundo, viví muchos días así”, dijo el boxeador.

El “hijo de la leyenda” dijo sentirse mejor que nunca tras estar varios meses en tratamiento contra las adicciones. /24 HORAS

ANUNCIAN PELEA DE FLOYD EN CDMX… SIN SU PRESENCIA

Pensado en que sea una presentación única en la historia del boxeador en territorio nacional, se confirmó que Floyd Mayweather Jr. tendrá el próximo 24 de agosto una función de boxeo en la Arena Ciudad de México, con rival aún por confirmar y bajo el arropo del Consejo Mundial de Boxeo.

Aunque los representantes de las marcas organizadoras, entre los que estuvieron Daniel Miranda, de Music Vibe, o José Martín Sulaimán, del Consejo Mundial de Boxeo, no confirmaron aspectos como el rival de Mayweather o el peso en el que peleará en México, se aseguró que será esta una única ocasión en la que el cinco veces campeón en distintas categorías y aún invicto pelee en México, al no considerarse en el panorama futura funciones.

Acompañados por distintas figuras del boxeo nacional, como Ana María Torres, Mariana Juárez, Jessica Nery, Lulú Juárez, Irma Garcia, Juan Paredes, Juan Hernández, José Antonio

Aguirre, Daniel Zaragoza, Humberto Gonzalez, José Cuevas y Jaime Munguía, entre las novedades de esta función, los organizadores confirmaron la presencia de David Rey Picasso como un integrante de la cartelera boxística. Fernando Beltrán, de la promotora Zanfer, fue el encargado de revelar la presencia de Picasso, aunque tampoco con él se informó de quién será su rival para tal fecha.

Ante las dudas que generó la misma presentación a 100 días del combate y la nula presencia del norteamericano, la excampeona en peso gallo Mariana la Barbie Juárez indicó que espera esta función sea un verdadero espectáculo deportivo y no quede en un evento mediático nada más.

“Creo que muchos quedamos con la duda de si va a ser una pelea de box o va a ser show, pero hay que esperar. Yo estaría encantada de participar si me invitan y que me suban a la boxeadora que quieran. Nada más por estar en una misma función que Floyd Mayweather, yo me apunto”, afirmó Juárez.

Con la negativa por ahora de señalar a Victor Ortiz como el rival que algunos medios adelantaron, la Barbie Juárez se dijo un tanto decepcionada de que no sea el mexicoamericano el seleccionado para lo que hubiese sido una revancha con Floyd.

“Yo, cuando leí que sería el combate ante Victor Ortiz, me emocioné y dije que iba a estar increíble el evento, porque era una pelea super atractiva y que podía darle conclusión a muchos dimes y diretes que hubo en su momento pero ahora vamos a esperar a ver quién es el rival”, indicó Juárez.

Está función marcará un episodio más en la carrera de un Mayweather que además de conquistar más de diez títulos mundiales en cinco distintas categorías, se ha dado el lujo de retirarse del profesionalismo en hasta cinco distintas ocasiones, para haber vuelto por última ocasión en 2021, cuando tuvo un combate de exhibición ante el creador de contenido norteamericano, Logan Paul y que no fue un combate oficial ni vio vencedor alguno.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
AFP
DANIEL PAULINO
@JCCHAVEZ115
LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE MLB Rayo Vayecano 2-1 Granada Celta de Vigo 2-1 Athletic Club Getafe 0-3 At. de Madrid Sevilla 0-1 Cádiz Brighton 1-2 Chelsea Man. United 3-2 Newcastle Orioles 3-2 Blue Jays Tigers 0-2 Marlins Brewers 10-2 Pirates White Sox 2-0 Nationals Dbacks 2-1 Reds LIGA MX LALIGA ESPAÑA NBA LIBERTADORES LMB MLB Monterrey vs. Cruz Azul 21:00 Las Palmas vs. Real Betis 11:30 am Almería vs. Barcelona 13:30 Real Sociedad vs. Valencia 14:00 Timberwolves vs. Nuggets 18:30 (Denver gana 3-2 la serie) Fluminense vs. Cerro Porteño 16:00 Rosario Central vs. Caracas FC 16:00 Universitario vs. Botafogo 16:00 San Lorenzo vs. Liverpool 18:00 Sao Paulo vs. Barcelona SC 18:00 Quintana Roo vs. Yucatán 18:30 Chihuahua vs. Laguna 19:00 Querétaro vs. Bravos de León 19:00 Campeche vs. Tabasco 19:30 Durango vs. Saltillo 19:35 Monclova vs. Dos Laredos 19:45 Charros vs. Aguascalientes 20:00 Veracruz vs. Oaxaca 20:00 Tijuana vs. Sultanes 20:35 Twins vs. Yankees 11:10 am Phillies vs. Mets 16:40 Red Sox vs. Rays 17:10 Cubs vs. Pirates 17:40 Astros vs. Athletics 18:10
PARA HOY A MENOS DE 100 DÍAS DE DICHO COMBATE, AÚN QUEDAN POR DEFINIR LAS DEMÁS FUNCIONES DE BOXEO QUE TENDRÁ TAL EVENTO, LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS Y EL RIVAL ANTE EL QUE SE MEDIRÁ EL NORTEAMERICANO
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.