24 Horas Puebla - 14 de mayo de 2024

Page 1

a nuestro canal de Únete a nuestro canal de

24 Horas Puebla • WhatsApp

Histórico el calor que azota a la capital; una sombra es VIP

Ante la ola de calor que ha dejado registros históricos en la ciudad, los capitalinos salen de sus casas equipados con gorras y sombrillas, en tanto que, a medio día, se saturan los espacios con sombra en la vía pública. Prácticamente los parklets, paraderos de autobuses y bancas del Zócalo se han vuelto espacios VIP LOCAL P. 7

PUBLICAN EL MODELO DE REFUGIOS PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla el Modelo de Atención Integral en Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos, en Situación de Violencia Extrema, que detalla que este sitio debe ser un lugar confidencial, seguro, temporal y gratuito para hospedar, alimentar, vestir y calzar a las víctimas LOCAL P. 6

FIRMAN PACTO POR LA PAZ

Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, signó el Compromiso por la Paz de la Red Estatal por la Paz, en un acto en el que estuvo presente el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa LOCAL P. 3

ES TU VO A PUNTO DE OBTENER FUERO

Tania N, suplente de legisladora PRI

La también integrante en la fórmula a la diputación plurinominal está en prisión preventiva acusada de seis delitos, y es además reemplazo de Lidia Karely Ocaña Madrid, la única parlamentaria que el Revolucionario Institucional tiene actualmente en el Congreso del Estado de Puebla. Su nombre está en el listado de candidaturas legislativas por el principio de representación proporcional del Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2020-2021, organizado por el Instituto Electoral del Estado. La priista fue aprehendida el sábado 4 de mayo LOCAL P. 5

ATRACCIÓN. Tras varios meses de haber sido desmatelada para reforzar su estructura y darle mantenimiento, la Estrella de Puebla comenzó a ser ensamblada y formar parte del Parque

Puebla enfrenta momento decisivo en su desarrollo socioeconómico, con la educación superior en el corazón de este proceso transformador. Las IES no son solo recintos académicos, sino motores de cambio, capaces de alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral y las expectativas sociales contemporáneas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Universidad Pública ocupa un lugar privilegiado en la confianza de los poblanos... JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2083 I PUEBLA MARTES 14 DE MAYO DE 2024
4 HOY ESCRIBE
PÁGINA
ARMADO, UN SUJETO EXIGIÓ LA DEVOLUCIÓN DE SU DINERO A FINANCIERA LOCAL P. 5
Únete
ARTURO CRAVIOTO
ALEJANDRO CORTÉS
Sendela junto con un carrusel de dos pisos.
WWW.IMDB.COM ALEJANDRO CORTÉS
Los crímenes de Paolo Macchiarini y sus atrocidades en pos de la salud, serán revelados a través de la serie Dr.Death, dice su protagonista Edgar Ramírez VIDA+ P. 14

Hasta la cocina

Tania Félix N no es cualquier priista con ganas de sumar al partido, a la causa, a la sociedad. Era alguien que tenía bastante poder en el viejo edificio de la Diagonal. No más vea usted querido lector, querida lectora. No sólo era la candidata suplente a diputada plurinominal del tricolor, es decir, con un paso para obtener fuero, sino que es ¡diputada suplente!, en la actual Legislatura. Vea la nota que publicamos al respecto. Si no hubiera sido detenida, tendría protección legislativa, y ahí sí, no se le podría tocar ni con el pétalo de una orden de aprehensión. Queda una pregunta: ¿sabía el PRI a qué se dedicaba su abanderada? ¿Qué pretendía con ese presunto comando armado? ¿Reventar la elección? ¿Repetir el escenario de la elección de 2018, cuando campeaba a sus anchas el morenovallismo? Son dudas válidas. Este PRI, que tanto presume de su militancia y dicen que las personas son ajenas a las instituciones, y Tania N estaba metida hasta cocina. Y eso, por supuesto, fue aceptado y hasta promovido por Néstor Camarillotl, el exdirigente y ahora candidato indígena a Senador. Sólo bastaba que la diputada Lidia Ocaña -de quién es suplente-pidiera licencia para darle fuero a la hoy detenida y obtuviera un manto de impunidad del que ahora carece. ¿Será?

Vuelve la Estrella

La rueda de la fortuna portátil más grande de Latinoamérica, alias La Estrella de Puebla, comenzó a ser ensamblada de nuevo, por lo que pronto, muy pronto, volverá a adornar el panorama de la capital poblana. Ya reforzada, aceitada y limpia, estará de nueva cuenta en funcionamiento, con una atracción más: el carrusel de dos pisos tipo veneciano. Así que vaya haciendo, querido lector, lectora, de su guardadito para subirse a dar una vuelta. ¿Será?

Un Día de Furia

Es el título de una cinta noventera que protagonizó Michael Douglas (está en streaming), y que es el retrato de una persona, como todos nosotros, que tuvo, literal, un día de furia, de enojo, de hartazgo. Cuántos no hemos querido romper todo, en medio de frustraciones típicas de una sociedad que exige demasiado, sobre todo a los jóvenes. El tipo de la cinta de 1993, dirigida por Joel Schumacher, Foster, se rebela contra todo lo que lo rodea. ¿Porqué esta alusión? Vea lo que sucede todos los días en urbes como la poblana, donde el calor, la tensión y el estrés doblan hasta al más fuerte. Lo que sucedió en la Plaza Centro Mayor es una llamada de atención no sólo para las autoridades, sino para todos como sociedad. Es cuanto. ¿Será?

Skynet is here

Una información llamó la atención de la Redacción Tecnológica: Ya existe una Inteligencia Artificial que es capaz de engañar a los humanos, lo que pareciera ser una broma, no lo es. Científicos emitieron una alerta, luego de que la IA ya domina el arte de mentir y engañar, y para la de malas, los creadores desconocen las causas de comportamientos problemáticos. Es algo que, antes de desarrollarla, tenían que haber pensado si debían o no crearla. Pero, como dicen los coaches, el hubiera no existe. Ya está aquí, y nos deja pensando que Skynet está vivito y coleando. ¿Dónde estás John Connor? ¿Será?

ACADÉMICOS DE LA BUAP Y EL IPN

Desarrollan un monitoreo de dióxido de carbono en plantas

El dióxido de carbono (CO2) es un subproducto de la industria del petróleo y su acumulación en la atmósfera contribuye al cambio climático. No obstante, las plantas lo necesitan para crecer.

Con el fin de medir la cantidad de este gas que absorben los organismos vegetales, el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la BUAP “Tecnología aplicada a la sostenibilidad” desarrolló un sistema de sensores para monitorear el CO2 en una planta de nopal.

Con ello, los investigadores pretenden brindar a los campesinos una herramienta para que se conviertan en captadores de este compuesto.

En colaboración con Narcizo Muñoz Aguirre, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidad Azcapotzalco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un sistema hermético de contención de gas donde se introduce la planta de nopal y una

muestra de CO2, para observar el descenso de este gas y el momento en el que se reduce considerablemente, explicó Óscar Méndez Zepeda, responsable del grupo de investigación y académico de la Preparatoria Emiliano Zapata. Este análisis se realiza de manera controlada y con la planta viva. El investigador indicó que además de la cantidad específica de dióxido de carbono, “se controlan oxígeno, radiación solar, humedad y temperatura, para medir las condiciones internas en las que se encuentra el nopal y encontrar las circunstancias idóneas para que pueda captar más CO2”, informó la institución. Méndez Zepeda, doctor en Física Aplicada por la BUAP, comentó que uno de los problemas es la utilización de sensores con cables que tienden a romperse. Para evitarlo, utilizan dispositivos que se comunican por red inalámbrica y a través de este sistema se envían los datos a un celular y se guardan en una memoria SD.

En los resultados de una tesis de maestría del IPN, cuya investigación se enfocó a este proyecto, se observó un efecto adverso: en lugar de captar más, se libera más CO2, por el uso de suelo calcáreo o calizo en las macetas, ya que tiene un alto contenido de carbonato de calcio que produce ácidos, los cuales al mezclase con la humedad liberan más gas de efecto invernadero. /24 HORAS PUEBLA

Atendió Salud a 19 poblanos por golpe de calor

La Secretaría de Salud en la entidad dio a conocer que atiende, en promedio, a tres personas semanalmente por golpes de calor desde que iniciaron las altas temperaturas; no se han registrado defunciones hasta el momento. De acuerdo con la dependencia, en las últimas seis semanas epidemiológicas, la dependencia recibió un total de 19 pacientes con estos síntomas. La semana epidemiológica 12, en la cual inició la temporada de calor, se registraron dos casos por golpe de calor. Por esta razón, las recomendaciones son: No hacer actividad física al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas, las personas adultas mayores deben permanecer en casa durante esas horas, beber al menos 2 litros de agua, aunque no sienta sed, vestir ropa ligera, clara y de algodón, aclimatarse gradualmente al calor y consumir alimentos frescos como verduras y ensaladas naturales crudas.

Ante cualquier síntoma de deshidratación o malestar provocado por el calor, Salud exhortó a no automedicarse y acudir a cualquier centro de salud para recibir atención oportuna.

REPORTE DE CONTAMINACIÓN

Las partículas PM 2.5, asociadas a residuos de incendios forestales y urbanos registraron altibajos en los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, al día lunes. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO MARTES 14 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ COTIZADO
ESPECIAL
CUIDADO. La dependencia exhortó a acudir a un centro de salud para recibir atención en caso de tener síntomas.
ESPECIAL
MUESTRA. Los científicos crearon un sistema hermético de contención donde se introduce la planta de nopal y una muestra de CO2, para observar el comportamiento. PUEBLA

Convenio. El acuerdo está en tres dimensiones: Tejido Social, Seguridad Ciudadana y Justicia Cotidiana

PAOLA MACUITL GALLARDO

Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la coalición

Sigamos Haciendo Historia, firmó el Compromiso por la Paz de la Red Estatal por la Paz, en un evento en el que estuvo presente el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

Tal compromiso está integrado por tres dimensiones que incluyen Tejido Social, Seguridad Ciudadana y Justicia Cotidiana. En el primer rubro se espera conformar un equipo interinstitucional entre el gobierno y la sociedad para el fomento de la paz.

En cuanto a la Seguridad Ciudadana, se propone capacitar a los jugadores cívicos en un enfoque ciudadano-preventivo, así como diagnosticar las regiones o mundiales que tengan mayores rupturas en el tejido social para diseñar una estrategia ordenada y programada en atención y formación.

En tanto, en el tema de Justicia Ciudadana se propone, entre otras cosas, fortalecer los recursos personales, económicos, materiales y tecnológicos en las Defensorías Públicas para garantizar una defensa técnica, adecuada y digna.

En la firma de este compromiso estuvieron presentes el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, y los rectores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Iberoamericana Puebla, Emilio Baños Ardavín y Mario Patrón Sánchez, respectivamente.

El arzobispo dijo que Alejandro Armenta y los demás aspirantes recorren el estado y conocen las necesidades y problemas de inseguridad que vive Puebla. Detalló que este compromiso es iniciativa de tres instituciones eclesiásticas y 160 cardenales y arzobispos de todo México.

“La paz es un derecho que la sociedad debe disfrutar”, afirmó la máxima autoridad eclesiástica en Puebla. Añadió que la violencia que viven algunos municipios en el estado es “inaceptable y provoca daños a las personas desde el punto de vista humano, psicológico y espiritual”.

En su oportunidad, el colectivo Voz de los Desaparecidos pidió que el hombre que llegue a la gubernatura “no nos dejen solos en la búsqueda de justicia” para sus familiares, así como también se comprometan a trabajar por la paz del estado. “Le pedimos que no cierre los ojos ante el dolor de la gente”, dijo una integrante de la organización.

Alejandro Armenta dijo que para combatir la inseguridad es necesario que el Gobierno estatal se coordine con el federal, por lo que esperó que así suceda con la candidata

Claudia Sheinbaum Pardo, cuando gane la Presidencia de México.

“Ningún poder, ni ningún orden de gobierno, puede asumir compromisos por la paz sin la sociedad, los gobiernos incurren en errores si se alejan de la sociedad, si no aprovechan el enorme potencial de la universalidad que integra nuestra sociedad”, indicó.

A las y los presentes, el también senador con licencia les prometió coordinación e inteligencia en su gestión, en caso de que sea elegido y llegue al poder. Incluso, dijo que buscará combatir la inseguridad y la corrupción con un enfoque de prevención sobre la pobreza.

De igual forma, consideró que la autoridad que se corrompe es omisa,

COMPROMETIÓ COORDINACIÓN E INTELIGENCIA EN SU GESTIÓN

Firma Armenta compromiso por la paz en el estado con la Iglesia

DESTACA. Eduardo Rivera señaló la importancia de “hacer comunidad” para que el crimen organizado no se apropie de los territorios, como en algunas partes del país.

Ningún poder, ni ningún orden de gobierno puede asumir compromisos por la paz sin la sociedad, los gobiernos incurren en errores si se alejan de la sociedad”

ALEJANDRO ARMENTA Candidato a la gubernatura

o no tiene empatía, se convierte en un delincuente. Compartió que el gobierno debe ser sensible ante las demandas de la sociedad, lo cual, dijo, representa el Humanismo Mexicano que impulsa Morena.

“Me sumo a las expresiones aquí planteadas tengo una visión comunitaria de la vida pública, información política por ser poblano y conocer los 217 municipios y caminar en Puebla como lo hacen ustedes cotidianamente”, agregó el candidato del oficialismo.

Alejandro Armenta es el abanderado de la coalición formada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México.

PROPUESTA. Alejandro Armenta dijo que para combatir la inseguridad es necesario que el Gobierno estatal se coordine con el federal, por lo que esperó que así

Lamenta ataques de Rivera contra gobernador

Alejandro Armenta reprobó los ataques del panista Eduardo Rivera en el debate contra el gobernador Sergio Salomón, en temas de seguridad y el campo, al aseverar que el Ejecutivo lo apoyó para seguridad e infraestructura durante su gestión como alcalde. “El gobernador lo ha tratado muy bien”, aseguró, al destacar la gestión de Céspedes Peregrina como abierta e incluyente, sin importar partidos e dideologias, con lo cual, aseguró Armenta Mier, estabilizó a la entidad ya que ha atendido a los alcaldes de todas las fuerzas. “El candidato del PRI atacó al gobernador, cuando él lo ha tratado muy bien; le ayudó a hacer obras que le tocaban a él”, indicó.

Por su parte, el candidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló la importancia de “hacer comunidad” para que el crimen organizado no se apropie de los territorios, como ha ocurrido en algunas partes del país. Además, el panista criticó que, actualmente, no hay una estrategia para combatir la inseguridad: “Está estrategia de abrazos no balazos es un rotundo fracaso, hay que decirlo como es, hay que deslindarse de esta estrategia de seguridad”, dijo el abanderado del PRI, PAN, PRD y PSI. Propuso fortalecer la prevención, a la policía estatal y la coordinación con la ciudadanía: “Lograr la paz va más allá de palabras y de buenas

intenciones, con gusto y con gran responsabilidad asumo el reto de cumplir los compromisos que se presentan en este compromiso por la paz (...) no van a estar solos”, señaló. En su oportunidad, Fernando Morales Martínez, aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la titularidad del Gobierno del Estado, aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas debe ser un organismo autónomo que cuente con los recursos necesarios para dar la atención que se requiere. También, el emecista dio a conocer que hay una cifra negra escondida en materia de feminicidios. Por ello, propuso endurecer las penas y fijar los protocolos que se

TRANQUILIDAD

132 propuestas

componen el Compromiso Nacional por la Paz de la Iglesia en México

integran la Red Estatal por la Paz: la UPAEP y la Iberoamericana Puebla

a las gubernaturas habían firmado el proyecto en pro de la seguridad

2 universidades 9 candidatos 72 diócesis

19 arquidiócesis, 5 prelaturas territoriales y dos eparquías hay en el país

deben seguir para la atención de estos delitos, así como la creación de una subsecretaría que atienda estos casos, dependiente de la Secretaría de Igualdad Sustantiva. “En esa subsecretaría debe haber protocolos de atención rápida en cuanto una mujer diga que está sufriendo violencia, el gobierno no debe tardarse más allá de 24 horas para darle una atención”, agregó.

PUEBLA LOCAL 3 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
PROYECTO. Fernando Morales aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda debe ser un organismo autónomo con recursos para dar la atención requerida. ALEJANDRO CORTÉS suceda con Claudia Sheinbaum Pardo, cuando gane la Presidencia de México. ALEJANDRO CORTÉS “LO HA TRATADO BIEN”: ARMENTA

‘Partidos, responsables de postular candidatos’

Los partidos políticos son los responsables de postular como candidatos o candidatas a personas vinculadas al crimen organizado, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos.

En un encuentro con medios de comunicación, el diputado local dijo que no se puede violar la autonomía de los partidos políticos al elegir a quienes los representarán en las elecciones. Esto, luego de ser cuestionada sobre si el Poder Legislativo podría reformar la ley para evitar que los partidos políticos postulen a personas vinculadas al crimen.

Tal es el caso de Tania Félix N., candidata a diputada local suplente de la dirigente estatal del PRI, Delfina Pozos Vergara, quién fue vinculada a proceso por seis delitos, como posesión de arma de fuego, así como Guadalupe Martínez, hija del presunto líder huachicolero Antonio Martínez Fuentes, alias El Toñín

“Cada partido político, cada institución política tiene esa responsabilidad, sobre todo, también se tiene que cuidar mucho el respetar los derechos de cada partido (...) de su autonomía de poder decidir, cada uno tiene sus procesos y sus métodos, su manera de seleccionar, su esquema de selección”, dijo

Cada partido político tiene esa responsabilidad, sobre todo, también se tiene que cuidar mucho el respetar los derechos (...) de su autonomía de poder decidir”

EDGAR GARMENDIA

Presidente del Congreso local

Edgar Garmendia de los Santos al ser cuestionado sobre el tema.

Comentó que, en todo caso, quien debe decidir si sus procesos de selección de candidatos son más detallados o no, son los propios partidos políticos.

“No podríamos violar su derecho que tienen, el decidir quién los representa y quién no”, añadió. Además, el legislador dijo que actualmente la ley ya ordena a las fuerzas políticas que sus candidatos presenten su declaración 3 de 3 y carta de antecedentes no penales. Así como deciden a quiénes postular de acuerdo a encuestas, sorteos o acuerdos.

El 2 de junio, los electores del estado de Puebla votarán por gobernador, presidente o presidenta de México, autoridades en los 217 municipios de la entidad, integrantes del Congreso local, diputados federales y senadores. /

MACUITL GALLARDO

Platica Pepe Chedraui con alumnos y alumnas del IES

Compromiso. La juventud debe ser partícipe en la toma de decisiones para la Puebla del Futuro, indicó el candidato

Lograr que las y los jóvenes participen en la toma de decisiones para el desarrollo de políticas públicas enfocadas a este sector, es una de las metas de Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla.

Así lo expresó en un encuentro con estudiantes del Instituto de Estudios Superiores (IES), donde expuso que las y los jóvenes tienen una voz crítica que debe ser escuchada y tomada en cuenta para la construcción de la Puebla del Futuro.

Indicó que las y los jóvenes necesitan de oportunidades para conseguir su primer empleo y también para emprender, por lo que él fungirá como vínculo desde el Ayunta-

de Puebla para impulsar a este sector de la

miento de Puebla para impulsar a este sector de la población.

Pepe Chedraui señaló que es necesario utilizar la tecnología para lograr el desarrollo de la ciudad, porque a pesar de que Puebla es la cuarta ciudad más importante del país, no está actualizada.

Finalmente, el morenista precisó que esta tecnología se aplicará en la red de semáforos, que tienen que ser digitales, la iluminación será con luces tipo LED y se sentarán las bases para la electromovilidad de Puebla.

RECORRIDOS

Pepe Chedraui, al recorrer el Tianguis de Ropa Triple A, afirmó que la suma de esfuerzos es un punto clave, al compartir con comerciantes y usuarios sus compromisos de campaña, al tiempo de escuchar las necesidades para mejorar sus condiciones de convivencia y de trabajo. Además, con las vecinas y vecinos de la Unidad Habitacional Loma Bella, el abanderado también intercambió puntos de vista y las soluciones a las problemáticas a las que se enfrentan todos los días como la inseguridad y la red de semáforos

La necesidad de un ecosistema educativo integrado

Puebla enfrenta un momento decisivo en su desarrollo socioeconómico, con la educación superior en el corazón de este proceso transformador. Las Instituciones de Educación Superior (IES) del estado no son solo recintos académicos, sino verdaderos motores de cambio, capaces de alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral y las expectativas sociales contemporáneas.

Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) de 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Universidad

Pública ocupa un lugar privilegiado en la confianza de los poblanos, con un impresionante 82.7%, solo superada por la familia, que posee un 86.6%. Esta cifra es significativa, especialmente cuando se compara con la baja confianza del 28.9% en los partidos políticos y del 54.1% en los gobiernos estatales. Este contraste subraya una oportunidad crítica: las IES pueden capitalizar y expandir su rol como creadores de movilidad social y agentes de innovación.

Ante esta realidad, surge la necesidad imperiosa de establecer un ecosistema educativo que articule las capacidades de cada IES con las necesidades específicas de sus regiones. Esta visión estratégica no solo promueve una educación más pertinente y enfocada, sino que también transforma a las instituciones en incubadoras de soluciones empresariales y sociales. Un ejemplo destacado de esta integración son los 10 agroparques propuestos por el candidato Alejandro Armenta, donde las 29 IES del estado jugarán un papel crucial.

Estos centros no solo fomentarán la innovación en el sector agrícola, sino que también servirán como laboratorios vivos para la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, proporcionando así un modelo replicable de cómo la educación puede alimentar el progreso económico y social directamente en el terreno.

La estrategia para Puebla debe ir más allá de la mera educación técnica; debe fomentar una cultura de colaboración entre universidades, industrias y gobierno. Esta sinergia no solo responderá de manera más efectiva a las necesidades del mercado laboral, sino que también cultivará un entorno propicio para el emprendimiento y la investigación aplicada. El objetivo final de estas iniciativas es claro: transformar a Puebla en un referente de educación superior que no solo eduque, sino que también genere un impacto directo en la calidad de vida de sus ciudadanos y en la dinámica económica de la región. Para lograr esto, es crucial una estrategia de comunicación que

Es necesario utilizar la tecnología para lograr el desarrollo de la ciudad, porque a pesar de que es la cuarta ciudad más importante del país, no está actualizada”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Candidato a la alcaldía

que está descompuesta.

Al realizar un recorrido por la Colonia Granjas de San Isidro, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, expuso la necesidad de dotar de agua potable a los hogares y negocios, así como pavimentar calles que se encuentran en mal estado y que fueron abandonadas en estos casi tres años de administración.

El abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla afirmó que de la mano de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el siguiente gobernador, Alejandro Armenta sacarán adelante un plan hídrico que podría beneficiar a la capital.

no solo informe, sino que también inspire y movilice a la comunidad hacia estos ideales compartidos.

Aprovechemos pues la llegada del Instituto Politécnico Nacional IPN sin lugar a duda un acierto visionario; así como de nuestra máxima casa de estudios la BUAP, de los diversos Tecnológicos - Universidades y de todas aquellas Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, Puebla tiene un CORE educativo potente y pertinente.

La educación superior en Puebla tiene el potencial no solo de iluminar mentes, sino también de ser la piedra angular del desarrollo socioeconómico. Con el apoyo adecuado y una estrategia de comunicación efectiva, las universidades de Puebla pueden transformarse en verdaderos faros de progreso y centros de innovación que impulsen al estado hacia un futuro más próspero y equitativo.

PUEBLA LOCAL 4 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
ESPECIAL
VÍNCULOS. Edgar Garmendia de los Santos dijo que en las elecciones de 2024, ya fue detenida una candidata a diputada local suplente por el PRI. APOYO. El morenista expuso que las y los jóvenes necesitan de oportunidades para conseguir su primer empleo y también para emprender, por lo que él fungirá como vínculo desde el Ayuntamiento población.
ABORDA ABANDERADO PROPUESTAS PARA EL SECTOR
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DESDE LAS ANTÍPODAS JOSÉ OJEDA BUSTAMANTE
@ojedapepe

Aparece. Su nombre está en el listado de candidaturas a diputaciones de representación proporcional para el proceso 2020-2021

Tania Félix N, quien se encuentra en prisión preventiva acusada de seis delitos, es la suplente de Lidia Karely Ocaña Madrid, la única diputada que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene en el Congreso del Estado de Puebla.

Su nombre está en el listado de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional del Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2020-2021, organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

La priista fue aprehendida el sábado 4 de mayo junto con seis personas más, cuando la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado hicieron un operativo en una casa de la colonia Tres Cruces, que sería propiedad de Juan de Dios Bravo, dirigente del PRI municipal y es integrante de la planilla de regidores del candidato a la alcaldía por el tricolor, el PAN y el PRD, Mario Gerardo Riestra Piña.

A la priista se le acusa de delitos como cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de narcóticos, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y portación de inhibidor de señal.

SIN ARREPENTIMIENTO

Actualmente, Tania N es aspirante a diputada local plurinominal por el PRI, que va en alianza con el PAN y el PRD en la búsqueda de distintos puestos de elección popular, entre ellos, la gubernatura.

Cuestionado por la reportera Anahí Valdez sobre si estaba arrepentido de esta coalición, Eduardo Rivera, aspirante al Poder Ejecutivo, le pidió a la comunicadora no equivocarse. “No te equivoques, una cosa es una persona en particular y otra

FUE VINCULADA A PROCESO POR 6 DELITOS

Tania Félix N también es suplente de una diputada local del tricolor

TRAYECTORIA. Tania N, hoy interna del Cereso de San Miguel, fue coordinadora especializada en el Instituto Municipal de la Juventud, durante el primer periodo como presidente municipal de Eduardo Rivera Pérez, de 2011 a 2014, ade más de secretaria de Organización del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Puebla.

una institución. Nosotros seguimos, también, trabajando en esta alianza y quieren, de alguna manera, adjudicar una relación de una persona; que cada persona resuelva sus asuntos legales en función de sus acciones”.

La detenida fue coordinadora especializada en el Instituto Municipal de la Juventud, durante el primer periodo como alcalde de Eduardo Rivera Pérez, de 2011 a 2014.

El 10 de mayo, el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Alito Moreno, también se deslindó de Tania Félix N, a pesar de que la postuló en dos elecciones consecutivas como diputada suplente.

“La ley es la ley, por lo que Tania tiene que enfrentarla. Sin embargo, pido que se respeten sus derechos como cualquier ciudadano, pues la Constitución es clara”, dijo Moreno.

Armado, un sujeto exigió devolución de su dinero

Un hombre que habría sido presuntamente defraudado por una empresa financiera tomó como rehenes a cuatro de los empleados y amenazó con suicidarse con el fin de exigir el regreso de su dinero, hechos registrados poco después del mediodía de este lunes en la ciudad de Puebla. Esto ocurrió en el quinto piso de la Torre Omega, de la Plaza Centro Mayor, en la calzada Zavaleta y Recta a Cholula, donde se encuentra la firma Inversiones Captiva, lo que ocasionó que decenas de policías municipales y estatales llevaran a cabo un operativo.

A las 12:15 horas, un sujeto identificado como Catarino N, de 40 años de edad, aprovechó un descuido en la recepción del edificio para llegar hasta el quinto piso. Iba armado con una escopeta. En las instalaciones de Inversiones Captiva, exigió que le regresaran los 220 mil pesos que había entregado a la empresa para adquirir un vehículo, tras alegar que no habían

respetado el acuerdo firmado.

La persona amenazó en ese momento a los presentes con una escopeta, lo que hizo que alguien pidiera ayuda a la policía.

Mientras el estacionamiento de la Plaza Centro Mayor era invadido por los uniformados y binomios caninos, en el quinto piso, Catarino tomó como rehenes a cuatro personas y en, algún momento, amenazó con quitarse la vida.

Las autoridades evacuaron el inmueble en el que se encuentran distintas empresas, entre ellas el canal local de TV Azteca, además de algunos locales comerciales. También cerraron la circulación a los automovilistas en los alrededores.

La Unidad Táctica de Reacción (UTR) de la corporación estuvo a cargo de dialogar con el individuo para lograr que se entregara.

Testigos afirman que, durante las acciones para detener al hombre, hubo siete disparos de arma de fuego. Algunos impactos de bala que-

El 1 de marzo de este año, Lidia Karely Ocaña Madrid se convirtió en la única diputada local del PRI, luego de la renuncia de los legisladores que conformaban la bancada. Con ella, llegó su suplente, Tania Félix N. Ambas están en cuarto lugar de la lista de diputados de representación proporcional, por lo que la propietaria asumió funciones luego que el suplente de Néstor Camarillo, quien dejó su curul para irse de campaña, decidió no integrarse a la legislatura.

No te equivoques, una cosa es una persona en particular y otra una institución. Seguimos trabajando y quieren, de alguna manera, adjudicar una relación de una persona”

EDUARDO RIVERA PÉREZ Candidato a gobernador

A principios de año, debido a que Jorge Estefan Chidiac, Silvia Tanús, Juan Enrique Rivera, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes y Adolfo Alatriste Cantú renunciaron a la bancada, ésta desapareció. La posibilidad de una salida de Lidia Kareli Ocaña Madrid del Congreso habría abierto la puerta para que su suplente quedara como diputada. Tania Félix se ha desempeñado como regidora concejal en Santa Rita Tlahuapan, secretaría de Organización del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Puebla y directora de relaciones públicas de la Cámara Nacional de Industria Cinematográfica sección Puebla.

EN VILO

Empresa financiera no existe en internet

Este medio hizo una búsqueda en internet para saber si la empresa Inversiones Captiva, existía, pero no se encontraron datos, tampoco en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef. Esto provocó que el hombre de 40 años amenazara en ese momento a los trabajadores de la firma con una escopeta, para exigir la devolución de 220 mil pesos que pagó para poder adquirir un automóvil. Catarino N, por ello, tomó como rehenes a cuatro personas y en, algún momento, amenazó con quitarse la vida. Lanzó cinco disparos dentro del edificio. / 24 HORAS PUEBLA

daron en las ventanas del inmueble.

Las autoridades, tanto municipales como estatales, no reportaron heridos, solamente gente con crisis nerviosa que tuvo que ser atendida por los paramédicos.

Luego de 100 minutos de trabajo por parte de las corporaciones po-

A

UN PASO DEL FUERO

Tania Félix N es aspirante a diputada local plurinominal por el PRI; inició su trayectoria en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, luego vino a la capital

Fue funcionaria de Rivera Pérez

Se desempeñó como coordinadora especializada en el Instituto Municipal de la Juventud

Ascenso político en el PRI En el Organismo de Mujeres Priistas estuvo de auxiliar administrativo durante en el 2021

El despegue en su carrera Tania Félix N formó parte del Concejo Municipal en su municipio de origen, siglada por el tricolor

liciacas, Catarino N fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en una camioneta blindada, que era seguida por varias patrullas.

Sobre el hecho, 24 HORAS PUEBLA hizo una búsqueda en Internet sobre la existencia de la empresa In-

versiones Captiva, pero no encontró datos sobre la compañía financiera. Tampoco hay rastros en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 5 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
JOSÉL MOCTEZUMA/ESPECIAL
PELIGRO. Las autoridades evacuaron el inmueble en el que se encuentran distintas empresas, entre ellas el canal local de TV Azteca, además de algunos comercios.
ESPECIAL

Esperanza. Se dedican a atender a víctimas de violencia; pueden ser la diferencia entre vivir o morir

Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla el Modelo de Atención Integral en Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos, en Situación de Violencia Extrema, que detalla que este sitio debe ser un lugar confidencial, seguro, temporal y gratuito para hospedar, alimentar, vestir y calzar a las víctimas.

“Los refugios forman parte de una red de servicios especializados dirigidos a apoyar a las mujeres víctimas de violencia y el auxilio que otorgan puede representar la diferencia entre la vida y la muerte para una mujer”, señala el documento.

La estancia en estos lugares es voluntaria, hasta por tres meses, a menos de que persista inestabilidad física, psicológica o situación de riesgo para la persona.

Este lugar previene y protege temporalmente a las mujeres de crímenes mayores y de las consecuencias de la violencia, como una discapacidad, mutilación, pérdida irremediable de la salud mental, lesiones y padecimientos mal atendidos, suicidios o feminicidios.

Su disponibilidad es las 24 horas del día, los 365 días del año, es un espacio con atención integral especializada por parte de personal de trabajo social y jurídico.

Por lo anterior, debe tener expertas y expertos en psicología, psicología infantil, medicina y enfermería, entre otras especialidades. Quienes lo atienden, deben hacerlo con perspectiva de género y defensa de los derechos humanos.

Los refugios están obligados a ofrecer desayuno, comida y cena, con menús nutritivos para las mujeres y sus hijas e hijos, también un cambio de ropa, zapatos y blancos, como toallas y sábanas.

También capacitación para el desempeño de una actividad laboral y bolsa de trabajo.

Las mujeres que sean resguardadas contarán con una habitación

Publican modelo de los refugios para mujeres

Las direcciones de las estancias no son públicas, debido a que el objetivo es mantener la seguridad y tranquilidad de las personas que se encuentran resguardadas en ellas.

para ellas y sus familias, podrán hacer uso de la televisión, radio y computadoras.

En el interior está prohibido ingerir cualquier tipo de droga, fumar, beber alcohol o sustancias dañinas para la salud. Podrán tener acceso a llamadas telefónicas a través de un plan especial para las usuarias.

Cuando las mujeres ingresen a este refugio junto con sus hijos, serán revisadas para evitar que porten instrumentos peligrosos como medicamentos y artefactos punzocortantes, además de que quedarán resguardados celulares, tarjetas bancarias, dinero en efectivo, joyas,

Desaparece familia en Puebla desde 1 de mayo

La Fiscalía General del Estado (FGE) publicó boletines de búsqueda para encontrar a 5 integrantes de una familia, entre ellos 3 menores de edad, que fueron vistos por última vez en la colonia Bosques de San Sebastián, al norte de la ciudad de Puebla, el pasado 1 de mayo.

Se trata de María Fernanda Cruz Rivas, de 25 años de edad; Rita Rivas Reyes, de 53 años; Pablo Emilio y Óscar Fernando Cruz Rivas, ambos de un año; y Airam Juliette Rauda Cruz, de 6 años.

De acuerdo con los boletines, que ya fueron difundidos, María Fernanda Cruz Rivas es mamá de los tres menores, con quienes salió de su domicilio desde aquel día, sin que hasta el momento se tengan noticias sobre ellos.

Su madre, Rita Rivas Reyes, no ha sido localizada luego de que se comunicó por teléfono con su hija, en hechos ocurridos ese mismo día. Después de que personas cercanas a la familia denunciaron lo ocurrido, la Fiscalía abrió la carpeta de investigación FGEP/ CDI/ FEIDDFPDCP/ DESAPARECIDOS.L-I/ 000715/2024, con lo que inició la

búsqueda de las mujeres y niños.

Por su parte, Airam Juliette Rauda Cruz mide 1.10 metros, es de complexión delgada, morena clara y de cabello lacio y castaño oscuro. Pablo y Óscar Fernando tienen una estatura de 60 centímetros, son robustos y el segundo tiene un doble remolino en el cabello.

María Fernanda Cruz Rivas mide 1.64 metros, es de complexión delgada, de tez apiñonada y de cabello lacio largo y teñido de rojo. En el dedo medio de la mano izquierda lleva un tatuaje con una línea negra que simula ser un anillo.

Rita Rivas Reyes cuenta con estatura de 1.70 metros, es robusta, morena clara, y como señas particulares tiene pecas en el rostro, un tatuaje con la imagen del Ave Fénix y otro con las leyendas “Airam, Óscar Fernando y Pablo Emilio”, en el antebrazo izquierdo. De todos ellos, se desconoce que ropa portaban al salir de su hogar.

En caso de que alguien tenga información que ayude a dar con el paradero de estas personas, las autoridades pusieron a disposición de la gente los números telefónicos 22

documentos originales, copias, recetas médicas y dictámenes.

Sólo podrán egresar de este refugio por una solicitud de ellas mismas, el traslado a otro refugio, por tener un acta de incidencia por violaciones al reglamento de operación o por la conclusión del plan de intervención, es decir, por cumplir con los tres meses de base o el tiempo determinado a su ingreso.

“En los casos en los que la usuaria quiera egresar y no cuente con redes de apoyo y opciones de egreso viables, al aceptar, la Secretaría de Igualdad Sustantiva realizará las gestiones necesarias para el traslado

de la mujer, y en su caso de sus hijas e hijos”, resalta el Modelo.

En caso de que las mujeres o hijas e hijos presenten una enfermedad física severa, condición psiquiátrica o de adicción, se canalizarán a las instancias correspondientes, tales como clínicas, hospitales psiquiátricos y centros de desintoxicación, esto, como un paso previo a su ingreso al refugio.

La admisión de los hijos mayores de 12 años será valorada por el personal de la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.

El personal deberá reconocer la veracidad de los dichos de las muje-

PROTECCIÓN

es el tiempo máximo que puede pasar una víctima antes de reincorporarse a su vida diaria

1 habitación

3 meses se ofrecerá a las víctimas para que vivan solas o con sus familiares menores de edad

En casos en los que la usuaria quiera egresar y no cuente con redes de apoyo (…) la Secretaría de Igualdad Sustantiva realizará las gestiones necesarias para el traslado”

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Publicación

res y respetar sus decisiones y dignidad, y proporcionar la información necesaria sobre las alternativas con las que cuenta. No deben revictimizar y guardarán en todo momento la confidencialidad e información recibida y canalizar a las instituciones que sean necesarias, también deben atender con empatía y no discriminación.

INGRESO Y AYUDA

De acuerdo al documento publicado en el Periódico Oficial del Estado, pueden ingresar a estos refugios las mujeres en situación de violencia extrema, mayores de edad, solas o en compañía de sus hijas e hijos de 0 a 17 años de edad.

“Mujeres en situación de violencia extrema, menores de 18 años que hayan estado unidas en pareja, que tengan hijas o hijos, o vivido algún tipo de violencia de género que ponga en riesgo su vida e integridad física, previa valoración y referenciación al refugio por parte de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (del estado), un juez o jueza competente y, en casos de emergencia, por el Ministerio Público como medida de protección”.

DIFUSIÓN. Abuela, madre e hijos salieron de su casa, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, al norte de la capital del estado, a inicios de mes, sin que hasta el momento se tengan noticias sobre su paradero.

12 83 81 42, 22 22 14 64 02 y 22 22 14 64 05, a los que se puede llamar a cualquier hora del día. Los datos recabados serán confidenciales y anónimos. Las pesquisas están a cargo de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, que es parte de la FGE de Puebla. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 6 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 DEBEN SER SITIOS CONFIDENCIALES, TEMPORALES Y GRATUITOS
ARCHIVO CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL
CALMA.

Fresco. Sombreros, gorras, sombrillas y bloqueador solar, los accesorios imprescindibles por altas temperaturas

Ante la ola de calor que ha dejado registros históricos en la ciudad de Puebla, los capitalinos salen de sus casas equipados con gorras y sombrillas, en tanto que, a medio día, se saturan los espacios con sombra en la vía pública.

Prácticamente los parklets, paraderos de autobuses con toldo y las bancas de parques en el Zócalo capitalino se han vuelto espacios VIP, ya que después de medio día, cuando el calor y la radiación solar arrecian, es difícil encontrar un lugar donde hacer una parada de descanso.

Esto ha sido pesado, principalmente para personal de gobierno dedicado a servicios públicos como la limpieza, la jardinería e incluso, las actividades policiales.

Tal es el caso del personal de Parques y Jardines, quienes desde temprana hora se encuentran laborando a la intemperie toda su jornada.

Se les puede ver por toda la ciudad portando gorras, sombreros o capuchas para mantener la cabeza a salvo de los rayos ultravioleta.

Al respecto, un trabajador de jardinería del Zócalo reconoció que la jornada se hace mucho más pesada, ya que llega a su casa muy agotado.

Informó que normalmente en una jornada de trabajo toma una botella de agua de un litro, sin embargo, desde la semana pasada, cuando incrementó la temperatura, está consumiendo hasta tres litros.

“Trabajo un rato en el calor y luego en la sombra, le voy cambiando para evitarlo, sobre todo después de las 12:00, 1:00 de la tarde”.

- ¿Utilizas algo para el calor?

- Sólo el sombrero, porque si no, le hace mal a la cabeza.

- ¿Tomas mucha agua?

- Sí aquí traigo mi botellita, me tomo como tres litros en el trabajo.

La misma situación viven los policías y elementos de corporaciones como Tránsito Municipal, quienes vigilan un tiempo bajo el sol para luego resguardarse en la sombra.

En cuanto a trabajadores del sector privado, se puede observar a los repartidores de alimentos también ataviados con gorras, sobreros y botellas de agua, en la base que hacen en el Zócalo capitalino, por la zona de la asta bandera.

En cuanto a los niños, se puede ver a las madres de familia que, al llevarlos a la escuela, hacen escala en la tienda más cercana para comprar la clásica torta y una botella de agua.

Incluso, a una mujer que aplicaba bloqueador solar en el rostro de su hijo se le preguntó:

- ¿Diario le pone bloqueador al niño?

- Sí, pero sólo en temporada de calor porque es caro.

- ¿Ya es un producto que no falta en la lista de compras, verdad?

- Sí, ya es como de la canasta básica, antes sólo lo compraba uno para las vacaciones en la playa, pero ya es casi de todos los días.

Y esto es debido a que la semana pasada, la capital del estado rompió su récord de alta temperatura en más de 77 años.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la ciudad de Puebla no había registrado 34.3 grados centígrados desde el 23 de mayo de 1947, como sucedió el pasado 9 de mayo, cuando se registraron 35.2 grados centígrados.

Es decir, es 0.9 grados más que la temperatura más alta registrada hace 77 años, según el reporte que brindó durante el fin de semana el

Ante el calor, bancas y espacios con sombra, los más buscados

PROTECCIÓN. Parklets, paraderos de autobuses con toldo y las bancas del Zócalo se han vuelto espacios VIP, ya que después de medio día, cuando el calor y la radiación solar arrecian, es difícil encontrar un lugar donde hacer parada de descanso.

IMPACTA EL CALOR

35.2 grados9 de mayo

centígrados, es la temperatura más alta en Puebla capital en la historia

titular de la dependencia, Germán Martínez Santoyo. Sin embargo, los pronósticos indican que empezará la disminución del calor. Para este lunes y martes se espera una temperatura máxima de entre 29 grados y 31 grados, y para el miércoles se espera que el mercurio baje entre 30 y 28 grados como máxima para el resto de la semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

QUÉ ES UNA OLA DE CALOR

Una onda calor se define como el periodo de más de 3 días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las máximas (que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (de 05:00 y 07:00 horas).

Fecha en la que se reportó la más alta temperatura, según la Conagua

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana. También en el centro del país. Es importante que mantengas una alimentación sana durante la temporada de calor, los alimentos que consumas deben ser ricos en vitaminas y minerales, ya que estos se pierden al sudar y son necesarios para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.

En algunas zonas del país, de acuerdo con reportes, se registraron hasta 47° grados, con sensación térmica de más de 50°, algo inusitado. En la Mixteca poblana, el termómetro llegó hasta los 42° grados.

Trabajo un rato en el calor y luego en la sombra, le voy cambiando para evitarlo, sobre todo después de las 12:00, 1:00 de la tarde. (Uso) sólo el sombrero, porque si no, le hace mal a la cabeza. Traigo mi botellita (de agua), me tomo como tres litros en el trabajo”

TRABAJADOR DEL AYUNTAMIENTO En entrevista

CUIDADO. Trabajadores andan ataviados con gorras, sombreros y botellas de agua, además de paseantes y turistas ”hacen base” en el Zócalo para refrescarse.

SERÁN MÁS FRECUENTES

Fenómeno mundial que ha crecido

Según el portal de Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el país, las olas de calor se han vuelto más frecuentes. El fenómeno puede estar influenciado porque las temperaturas medias están aumentando a nivel global; de hecho, las temperaturas registradas en 2019 fueron un poco más elevadas que las de 2018. “Una ola de calor es un fenómeno climático extremo; un episodio de temperaturas anormalmente altas que se mantienen durante varios días o incluso semanas, que afectan a una parte importante de una región o un país. Para que una ola de calor ocurra, la tropósfera, debe registrar una alta presión”.

PUEBLA LOCAL 7 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
CONAGUA
HISTÓRICA
LA CAPITAL
REPORTA
TEMPERATURA
EN
ARTURO CRAVIOTO ARTURO CRAVIOTO

¿Lavolpe al Club Puebla?

Varias opciones se vienen manejando al interior de la directiva del Club Puebla, bajo el mando de Gabriel Saucedo y Ángel Catalina, para suceder en su puesto a Carevic. Se habló con el Profe Cruz, quien está interesado en manejar a La Franja, otra opción con quien se platicó fue el exdirector del Atlas, Benjamín Malayo Mora.

En la baraja volvió a sonar el tan deseado Gerardo Espinosa, actualmente en el Aucas de Ecuador donde los tiene de superlíderes y con una cláusula que complica sobremanera su salida. Otro nombre con quien se tiene planeado hablar es con Alfonso Sosa, actual técnico finalista de la UdeG, en la Liga de Expansión, quien este domingo terminó su participación en la final. Por último y como un sueño guajiro, se manejó el nombre de Ricardo Antonio Lavolpe, quien tiene tiempo sin dirigir pero que, por las condiciones y circunstancias del equipo, podría aceptar un contrato bajo con variables deportivas y venta de jugadores jóvenes altas, lo cual equilibraría sus ingresos. Le cuento a usted. Puebla piensa jugar con una buena cantidad de jugadores de la Sub 23, quienes tuvieron una actuación más o menos decorosa clasificándose a la liguilla de la categoría y terminando en sexto lugar general.

A Barragán ya le buscan acomodo en algún equipo de primera división o, en su defecto, en alguna de expansión.

Otro que estaría por salir es Daniel Fideo Álvarez, quien ya no se siente cómodo en el club ante la división interna que prevalece.

Debo comentar que ambos jugadores fueron traídos al Puebla por parte del exdirector deportivo del equipo, Jorge González, quien dejó un tufo de corrupción al interior del club, firmando a una serie de jugadores de medio pelo con contratos caros y a largo plazo.

El más evidente, el caso del portero Miguel Ángel Fraga, quien venía de ser el más goleado de la

liga de expansión y que resultó ser brother de Jorgito.

A Catalina le dejaron un mugrerío que aún no dimensiona, y que seguramente con el tiempo abrirá los ojos y tendrá que trabajar en consecuencia para tratar de remediarlo. Otro que al parecer no seguirá al no ser santo de devoción ni de la directiva ni de los cuerpos técnicos a quienes han entrevistado, es Gastón Silva, quien acabó desgastado con varios de sus compañeros ante la división interna. El gran problema es que no tiene mercado ante el jugoso contrato que firmó después de su renovación después de la era Larcamón y bajo la anuencia de Ro(b)a y su socio Jorgito.

Vaya problemón que se viene, mire usted, trascendió que tanto Puebla como Mazatlán quizás no realicen pretemporada fuera de su ciudad, ante el poco dinero con el que se cuenta y al parecer trabajarán, salvo alguna indicación de última hora, aquí en la ciudad de Puebla previo al inicio del torneo Apertura 2024, el cual inicia entre el 5 y 7 de julio para jugar de tres a cuatro jornadas y después tener una pausa de aproximadamente un mes para viajar a Estados Unidos y cumplir los compromisos de la Leagues Cup 2024. Le adelanto que gente como Ángel Robles, Carlos Baltazar, Emiliano García, Daniel Aguilar y algunos más, serán considerados para ser titulares durante el torneo. El tiempo aprieta y la franja regresa a actividad el día 20 de mayo, por lo que se tendría que nombrar a nuevo director técnico a más tardar esta próxima semana. Mazatlán ya se llevó a Vucetich, ¿será que La Franja traiga a Lavolpe para tratar de que les dé juego a los jóvenes y sacar las “papas del horno”?

RO(B)A SIENTE PASOS

Se le caen a pedazos sus dos administraciones, Puebla y Mazatlán, pues datos obtenidos desde el Ajusco revelan que comercialmente cada día son menos productivos y está colgado de la lámpara, esperando la venta de Andrés Montaño y de Ramiro Arciga en Mazatlán para poder respirar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Luego de que hace unos días el río Mixteco comenzó a llenarse nuevamente de agua, el empresario migrante Alfonso Álvarez, mostró su preocupación de que se trate de algo temporal, pues el afluente es esencial en la vida de las personas de esa región del estado. En entrevista vía telefónica con 24 HORAS PUEBLA, recordó que el día en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en la Angelópolis para la ceremonia y el desfile del 5 de Mayo, le entregó una carta en la que varios empresarios mixtecos, asentados en Estados Unidos, le expresaron su preocupación por el río.

En ella se detalla que los habitantes de zonas como Tecomatlán, La Unión, Ilamacingo, Axutla, Progreso, Peña Colorada, Xuxtla, Tempexquixtle, Tezoquipan y La Paz, necesitan del agua.

“El río Mixteco a la fecha se encuentra seco derivado de la cons-

Apagan incendios en 2 municipios del estado

por el humo de los incendios. Por otra parte, el Centro Estatal de Manejo del Fuego informó que también fue sofocado el incendio forestal de Tetela de Ocampo, que dejó daños en 20 hectáreas.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SDMADSOT) confirmó que el incendio forestal de la comunidad de Xonotla, en Zacatlán, fue liquidado este lunes, sin dejar personas heridas, al igual que el de Tetela de Ocampo.

Un total de 79 elementos de las brigadas estatales Coyote 1, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del ayuntamiento, servicios aéreos y voluntarios, participaron en las acciones para apagar el siniestro en tierra zacatleca.

“Se calcula que 20 hectáreas de herbáceo fueron afectadas en esta región del estado”, detalló la dependencia en un comunicado.

Durante la mañana de ayer, la Secretaría de Educación Pública del estado suspendió clases en 7 escuelas de la demarcación, para evitar daños a la salud de alumnos y personal

Sigue la preocupación por el agua del Mixteco

trucción y operación de la presa San José Zocoteaca de Bravo, ubicada en el municipio de Santiago Tamazola, estado de Oaxaca”, se puede leer en el texto difundido.

“Si el gobierno no responde, nosotros menos podemos solucionar ese problema, creo que aquí, entre todos, tanto los migrantes como las autoridades de nuestros pueblos, de nuestras juntas auxiliares, estamos con esa preocupación”.

Alfonso Álvarez explicó que hace cuatro meses comenzaron a notar que el río Mixteco comenzaba a quedarse sin agua, a pesar de que todo el año su nivel llegaba hasta la cintura de las personas que lo cruzaban. “Nunca se había visto esto, a pesar de que han hecho muchas represas

arriba”, declaró el empresario. Fue hace unas semanas que vieron como junto con la sequía, también morían los peces y otros animales que dependen del agua, como venados y jabalís. Este fin de semana, luego de que el río parece haber vuelto a la normalidad, pobladores de la zona organizaron una misa para agradecer por la recuperación del río Mixteco y también para pedir que las lluvias dejen un buen año a los productores del campo de la región.

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de sus redes sociales, también resaltó la recuperación del afluente y mostró un video en el que se observa llegar el agua. /24 HORAS PUEBLA

Aquí, brigadistas estatales Coyote 7, personal del ayuntamiento y voluntarios estuvieron a cargo de enfrentar la emergencia.

ANALIZAN SITUACIÓN

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó una reunión para abordar la problemática de los incendios forestales que se registran en Puebla.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Integral de Servicios (CIS), participaron la SMADSOT, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Conafor, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.

“Es crucial que entre todas las instancias redoblemos esfuerzos para prevenir y combatir este tipo de siniestros, de los cuales muchos han sido provocados.

“Hago un llamado a la ciudadanía, así como a los ayuntamientos, a que

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla Es crucial que entre todas las instancias redoblemos esfuerzos para prevenir y combatir este tipo de siniestros, de los cuales muchos han sido provocados”

nos mantengamos alertas y vigilantes”, expresó el mandatario poblano. Javier Aquino Limón, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado, aceptó que diariamente se atienden incendios que son provocados por el hombre en el territorio estatal.

“Hacemos un llamado nuevamente a no afectar más el medio ambiente y de manera consciente coadyuvar en los trabajos que se realizan, asimismo, agradecemos a todas y todos los brigadistas que han estado al pie de la batalla”, declaró el funcionario. La semana anterior, el Gobierno del estado de Puebla dio a conocer que presentará denuncias contra quiénes resulten responsables, por distintos incendios forestales ocurridos en la entidad.

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
EMERGENCIAS OCURRIERON EN ZACATLÁN Y TETELA DE OCAMPO
ESPECIAL
COLUMNA COMPLETA ALERTA. Hace unas semanas, el afluente se quedó sin líquido, por lo que murieron peces y otros animales como venados y jabalís, reportaron pobladores. 24 HORAS PUEBLA Daños. En total fueron afectadas 40 hectáreas de herbáceo, dio a conocer la SMADSOT
ESPECIAL
TRABAJO. Personal de las brigadas Coyote 1 y 7, voluntarios, trabajadores municipales y personal de la Conafor y Sedena, participaron en las acciones para acabar con el fuego que no dejó heridos entre la población cercana.
EN LÍNEA
PEPE
@pepehanan
DEPORTIVA
HANAN

Votaron mil 689 personas en prisión preventiva en la capital

Procesos. El Instituto Electoral local explicó que las boletas fueron empaquetadas y serán contadas hasta el 2 de junio

ÁNGEL ORTIZ

Con plena libertad y respeto a sus derechos que no han perdido por no estar sentenciados, mil 689 personas en prisión preventiva emitieron su sufragio en ocho centros penitenciarios en la capital del país, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La emisión de los votos, en la cual estuvieron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, fue como los días 6, 8 y 10 de mayo efectuaron los sufragios. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, este sector de la población pudo sufragar para la Presidencia de México, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, en una jornada desarrollada de manera ordenada y conforme a la calendarización realizada por las autoridades electorales.

Este ejercicio tuvo la participación directa dentro de los reclusorios de 23 personas del Órgano Electoral capitalino y personal de apoyo desde la sede central, además participaron las personas consejeras electorales y se contó

DEMOCRACIA. En total secrecía y respecto a sus derechos políticos electorales, por no estar sentenciados, estas personas recluidas participaron en estos comicios.

con el acompañamiento de 18 personas observadoras electorales que dieron certeza y transparencia al ejercicio democrático. Mediante un comunicado, las autoridades del IECM aclararon que los sufragios emitidos en centros penitenciarios, serán abiertos hasta el término del día de la jornada de votación del domingo 2 de junio, para ser contabilizados.

Los centros penitenciarios desde donde ejercieron sus derechos político electorales fueron: los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Varonil Norte y Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en

Torruco ofrece un Gobierno de derechos e innovador

Miguel Torruco presentó su proyecto de gobierno para la alcaldía Miguel Hidalgo, el cual contará con cinco ejes estratégicos y uno transversal de derechos humanos y diversidad, los cuales aseguró que no son un paquete de propuestas de campaña, sino el plan que tiene acciones de vanguardia, innovadoras y con enfoque social.

“Las y los miguelhidalguenses merecen un gobierno de altura y este plan es simplemente para hacer lo correcto y que responderá las expectativas de todas y todos los ciudadanos de esta hermosa demarcación”, aseguró el candidato a alcalde de la Miguel Hidalgo por la coalición Seguiremos Haciendo Historia.

En seguridad el morenista consideró la situación actual de la demarcación, tras lo cual señaló que la respuesta no es una estrategia de blindaje de la alcaldía, porque “blindarla es

apartarla de la realidad”.

Su estrategia tendrá como núcleo el nuevo Centro de Inteligencia y Seguridad, el cual

COMPROMISO. El candidato de la alianza Morena, PT y PVEM aclaró que es un plan que mejorará la seguridad con un enfoque social.

estará equipado con tecnología de última generación y contará con la participación de elementos de seguridad y procuración de justicia

Congreso Norteamericano defiende a Calica

HECHOS Y SUSURROS

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Se cumplieron dos años de que el Gobierno de México suspendió indefinidamente las operaciones de la cantera Calica en Playa del Carmen, argumentando daños al medio ambiente. El conflicto ha sido una larga historia que no ha logrado encontrar una solución más que la oferta que ha hecho el Presidente de que la compañía nunca más vuelva a operar y que entregue los terrenos junto con el puerto privado de Punta Venado. Por ello, congresistas estadounidenses en tres ocasiones han hecho fuertes llamados al gobierno de México para que cese el hostigamiento en su contra. Han sido más de 50

menciones en dos años en que López Obrador ha atacado desde la mañanera a la compañía que lleva Tom Hill, acompañado de videos y fotografías en las que se exhibe a la compañía como un enemigo del medio ambiente, a pesar de que un tribunal internacional en resolución de arbitrajes recomendó a México dejar de exhibir el tema tan abiertamente. Como olvidar que en los Guacamaya Leaks ya se hablaba de desarrollar en los terrenos un proyecto ecoturístico y conectarlo con el Tren Maya. Luego el propio Presidente deslizó la posibilidad de que el puerto de Punta Venado fuera convertido en una terminal mucho más grande para recibir ferrys y cruceros, por cierto un viejo anhelo de varios hoteleros de la zona entre ellos Xcaret.

En marzo de 2023 personal de la Semar, Sedena y policía estatal de Quintana Roo ingresaron sin permiso a las instalaciones para desembarcar material de un barco de Cemex que atracó ilegalmente en el puerto de la compañía estadounidense. El objetivo fue trasladar material para construcción del Tren Maya.

De ahí que no es extraño pensar que en los siguientes cuatro meses, antes de que termine el gobierno, el Presidente busque apoderarse de las más de 2 mil hectáreas mediante una declaratoria de área natural protegida y la cancelación de la concesión portuaria privada que está vigente hasta el 2037.

La pregunta que todos se hacen es si el Presidente se atreverá. Por lo pronto los legisladores estadounidenses ya advirtieron que si esto ocurre con el objetivo de beneficiar a intereses privados, el gobierno norteamericano se reserva el derecho de adoptar medidas en contra de México por estos hechos. Este conflicto se suma a la ya de por sí mala relación bilateral que existe entre ambos países.

SUSURROS

1. Las pequeñas y medianas empresas tienen en Kapital Bank una nueva alternativa bancaria mediante la cual pueden llevar información al día sobre sus gastos, ventas y utilidad del periodo que seleccionen, para que puedan conocer sus números y tomar mejores decisio-

PARTICIPANTES:

15 personas en el Centro Femenil de Tepepan 6 del Módulo “Diamante”, 324 del Reclusorio Norte, 920 del Reclusorio Oriente, 299 del Reclusorio Sur, 122 del Centro Femenil Santa Martha, 2 del CEVASEP I y 1 del Varonil de Santa Martha.

el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y en el módulo de alta seguridad “Diamante”. El IECM informó que fueron mil 862 personas en prisión preventiva enlistadas en el padrón electoral de los Centros Penitenciarios, sin embargo, votaron en total mil 689 personas. Explicaron que 198 de las personas internas obtuvieron su libertad durante el proceso de votación o se encontraban en diligencias.

de la alcaldía, ciudad y país.

La demarcación tendrá un alcalde activo y presente, con la implementación del Plan de Reconciliación; en cuanto a Infraestructura y Medioambiente, explicó que instalará un consejo vecinal de transparencia para garantizar que no haya sobreexplotación de espacios públicos ni edificaciones ilegales; dará mantenimiento y modernización a infraestructura y edificios públicos.

La implementación de semáforos inteligentes que miden la densidad automovilística será el principal proyecto en materia de movilidad, el cual dijo será impulsado de la mano de Clara Brugada desde la Jefatura de Gobierno; asimismo, explicó que regresará la biciescuela y regalará hasta 10 mil bicicletas destinadas a quienes concluyan un curso de uso de la bicicleta y respeto a los peatones. El último eje serán programas integrales para avanzar hacia el establecimiento de un auténtico estado de bienestar. / ÁNGEL ORTIZ

nes. Kapital que lleva René Saúl adquirió hace unos meses Banco Autofin y está en pleno proceso de innovación para convertirse en un aliado de los clientes de este segmento.

2. Santiago Martí Ascencio, presidente ejecutivo de Grupo Martex, destaca que aunque el desempeño del peso refleja la confianza en la economía mexicana, presenta desafíos para las exportaciones. En el mes de marzo, las exportaciones a los EUA se redujeron en 2.9%. El nearshoring es crucial en términos de atracción de inversión y fomento del empleo. Sin duda vienen retos para la IP nacional.

3. En Baja California, si bien, para muchos Morena lleva la delantera, en Tijuana hay un candidato que registra ascenso continuo: Miguel Ángel Badiola Montaño. En tanto su oponente de Morena arrastra denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia y violencia domiciliaria. El abanderado del PES tiene todo el apoyo de Jorge Hank Rhon, quien puso a este partido en el segundo lugar estatal.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
SUFRAGARON EN 8 CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
IECM
DOLORES COLÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL

Despliegue. Normalistas protestaron por el cambio de medidas cautelares a militares presuntamente relacionados con la desaparición de los 43

Presuntos estudiantes de Ayotzinapa atacaron la tarde de este lunes con petardos y cohetones el Palacio Nacional, como protesta ante el cambio de medidas cautelares a militares relacionados con el caso de la desaparición de los 43 normalistas, dejando un saldo de 26 agentes de Policía lesionados. Los hechos ocurrieron en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se encontraban desplegados efectivos de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El despliegue se realizó debido al mitin llevado a cabo por varias organizaciones sociales, entre las que estuvieron el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación, y un grupo de presuntos estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Tras el uso de petardos y cohetones, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que presentaban heridas en diferentes

Atacan Palacio con cohetones y dejan 26 policías lesionados

partes del cuerpo; 25 de ellos requirieron su traslado a un hospital debido a la gravedad de las lesiones, entre ellos tres mandos.

Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas, petardos, cohetones y algunas pie-

zas de mobiliario, los manifestantes se retiraron del lugar. En días pasados, un juez federal cambió la medida cautelar a ocho militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas, en 2014, quienes tam-

En Bruselas, México participa en Diálogo de Alto Nivel

El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, y la Secretaría General Adjunta para Temas Económicos y Globales del SEAE, Belén Martínez Carbonell, destacaron la participación de México en la III edición Diálogo de Alto Nivel, con la Unión Europea sobre temas multilaterales en Bruselas, Bélgica. En el encuentro se acordó hacer frente a problemáticas como la movilidad, el cambio climático, las drogas, entre otros. /24 HORAS

La higiene se reforzó tras la pandemia:

IMSS

Tras la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la población reforzó hábitos de higiene, como el lavado de manos, con el objetivo de prevenir enfermedades.

A través de la Coordinación de Enfermería, destacó que la población reforzó una mayor conciencia sobre la importancia de la higiene de manos y su relación en la prevención de enfermedades, como una de las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

La coordinadora de Programas de Enfermería del IMSS, Norma Cristina

Colchado Farfán, indicó que la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 dejó grandes lecciones en el tema y una de ESTUDIO. Se ha demostrado que unas manos sucias alojan alrededor de 3 mil 200 microorganismos.

ellas es la importancia de mantener las manos limpias a fin de disminuir la propagación de microorganismos.

Expuso que estudios a nivel mundial han demostrado que en las manos sucias se llegan a detectar alrededor de 3 mil 200 microorganismos, mismos que pertenecen a 150 especies diferentes.

“Cabe mencionar que no todos son perjudiciales para la salud, pero sí muchos de ellos pueden ocasionar algunas enfermedades, ya sea de vía respiratorias, del aparato digestivo e incluso Hepatitis A”, agregó.

Destacando que una mala higiene de manos es un factor predisponente para desarrollar diversas enfermedades: oculares, de vías respiratorias, tipos de influenza; del aparato digestivo, entre ellas las diarreas; y Hepatitis A, favoreciendo la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas. /24

bién enfrentan cargos por presunta delincuencia organizada.

El 9 de mayo, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) denunció que el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Pro-

cesos Penales Federales en Toluca dictó el cambio de medida. Al respecto, Aguirre comentó que dicha resolución es “una expresión más del deterioro del Caso Ayotzinapa”.

ANTECEDENTE

Este es el segundo ataque realizado contra Palacio Nacional por normalistas en poco más de dos meses, luego de que, el 6 de marzo pasado, padres de los 43 realizaron un mitin, tras el cual un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos intentaron ingresar a la fuerza a Palacio Nacional por el acceso ubicado en la Calle de Moneda.

Para ello usaron como ariete una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad que estaba en la zona, y aunque lograron romper una parte de la puerta se replegaron al ser encarados por la Policía Militar que resguarda el recinto, misma que utilizó extintores para reponerlo.

Impugnarán pensión de Amparo Casar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Pemex impugnará la orden para devolver la pensión vitalicia a la intelectual María Amparo Casar.

Este lunes, al retomar el tema de la también analista, López Obrador dijo que se acatará la orden del juez de devolverle la pensión pero que se procederá legalmente en contra: “Sí, claro, ¿cómo creen que nos vamos a quedar así?. Y no es nada personal (…) va lo jurídico (…) lo vamos a litigar y aquí lo vamos a estar informando”.

Aunado a ello, el mandatario arremetió en contra del Poder Judicial al comentar que el juez que tomó la decisión dio un plazo de 24 horas para restituir el beneficio a Casar Padilla, cuestionando a la defensa de la intelectual, la cual mencionó que sin la pensión “se queda sin medios de subsistencia”.

Incluso aprovechó para cargar contra los analistas y miembros de la oposición que están en contra de su reforma a las pensiones; esto al comparar lo que recibirá un trabajador jubilado con la Ley Zedillo, con la cual obtendrá una tercera parte, mientras que la co-

mentarista de Canal Once recibe 125 mil pesos mensuales. “Entre otras cosas, seguros y más, le dan a la señora, yo le ofrezco disculpa por tratar estos asuntos de tipo personal pero ella debe de comprender… ella debe de aceptar que se trate esto con transparencia, le pagan todo a la señora, y luego le dan una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales, vitalicia”.

El 10 de mayo, un juez federal ordenó reintegrar la pensión que Petróleos Mexicanos (Pemex) le otorgaba a María Amparo Casar desde 2005, esto luego de que le fuera suspendida, debido a que la empresa acusó que esta fue recibida de manera irregular, lo que representaría un presunto hecho de corrupción.

A inicios de mayo, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señaló que la muerte del excoordinador de asesores de Pemex, Carlos Fernando Márquez Padilla García, en 2004, se trato de un suicidio, por lo que señaló que su viuda, Casar Pérez cobró una pensión indebida por más de 31 millones de pesos tras hacer pasar el hecho como un accidente de trabajo. / LUIS VALDÉS

no dejará pasar.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10 ES EL SEGUNDO ATAQUE AL RECINTO EN DOS MESES
CDMX. Efectivos de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron el impacto de los cohetones.
@SRE_MX
PARTIDO MORENA
HORAS
MAÑANERA El presidente López Obrador aseguró que no es un asunto personal, sino de transparencia, que
VALDÉS SSC
CUARTOSCURO LUIS

EN TIERRA CALIENTE DE GUERRERO Y MICHOACÁN

RIESGO. Chilpancingo. Protección Civil de Guerrero informó que en una semana, el fuego arrasó con 10 mil hectáreas, lo que pone al municipio en una grave situación.

Los grupos criminales ahora impiden combatir incendios

Peligro. Ejidatarios señalan que los incendios están sin control, por temor a internarse en la sierra ante los enfrentamientos entre rivales

Grupos del crimen organizado ahora dejan a la población bajo fuego, por el temor a ingresar a Tierra Caliente para combatir los incendios forestales, debido a los enfrentamientos que se registran entre ellos.

Campesinos del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, –comúnmente atacados con bombas lanzadas desde drones– ahora denunciaron que los siniestros, que iniciaron hace 16 días en el poblado San Antonio Las Tejas, no pueden ser atacados, ante la presencia de Los Arreola y La Familia Michoacana, quienes se disputan la zona.

A través de un comunicado, se informó que los pobladores temen acudir a apagar las llamas, por la falta de seguridad y porque ninguna institución ha acudido a la sierra a brindar apoyo, por lo que pidieron solidaridad y atención.

Se informó que la comunidad cuenta con una superficie de 18 mil 020 hectáreas de tierra y cada año acuden a sus predios a combatir los incendios causados por la temporada de estiaje, pero hoy es imposible por la violencia en la zona.

En Michoacán, la situación se repite. Al menos 100 hectáreas de bosque se encuentran entre fuego en las localidades de Charapendo y El Manguito, en Gabriel Zamora, siniestro que aún permanece fuera de control. Personal de Protección Civil de ese muni-

¡Un gran señor!

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Para Pecos, Fernando, Ana y Alonso

En la vida nos educan para ser alguien importante: empresario, senador (diputado no, porque es sinónimo de bandido), artista, escritor, o cualquier actividad que te haga destacar en la vida. Pero no nos educan para ser lo que se llama un gran señor o una gran señora. El domingo pasado partió a la eternidad un gran señor: Don Fernando Pérez Amieva. No era un hombre muy alto, sí de buena com-

cipio informó que las llamas comenzaron el pasado sábado, sin que hasta el momento se logre controlar el fuego, debido a lo accidentado del terreno y a que es zona de riesgo para brigadistas y bomberos, por el tema de inseguridad y conflicto que mantienen las células delictivas en dicha zona.

EN CHILPANCINGO, 10 MIL

HECTÁREAS AFECTADAS

El coordinador de Protección Civil de Guerrero, Sergio del Moral Benítez, informó que en una semana fueron siniestradas más de 10 mil hectáreas, lo que pone al municipio en una grave situación.

Apenas este lunes, durante la conferencia matutina, el funcionario hizo un corte sobre incendios, donde dio a conocer que se contabilizaban hasta ayer 59 incendios, con más de 7 mil 500 hectáreas afectadas.

Indicó que era lamentable ver cómo en una semana, después de constante monitoreo y

plexión, sus ojos azules muy claros, se podría decir de plano que era un hombre guapo. Nació en Córdoba, Veracruz, de lo que siempre estuvo muy orgulloso. Muy joven vino a vivir a la Ciudad de México, a casa de su abuela materna y, educado por los jesuitas, mantuvo siempre una actitud curiosa e inquisitiva. Pocos años después se enamoró perdidamente del que sería el gran amor de su vida: doña Lupe, una gran señora. Don Fernando vivió toda su vida pendiente de ella, hay que decirlo con toda justicia, lo hizo siempre con paciencia infinita y cumpliendo todo aquello que quisiera o necesitara. Ella lo amó intensamente. Los dos construyeron un matrimonio ejemplar y sus cuatro hijos: Pecos, Fernando, Ana y Alonso son un vivo testimonio de sus padres. Si estabas invitado a su casa siempre era día de fiesta, donde jamás podía faltar una Coca Cola helada y la mejor comida que podías imaginar. Un personaje indispensable en esta historia de amor es Piti, quien fiel a su costumbre de llamar a todo mundo con un sobrenombre, los llamaba Don Ferdimol y Doña Borja. Nunca entendí por qué. Como una muestra de perseverancia se reci-

198 conflagraciones

SLP. Alrededor de 300 brigadistas continúan los esfuerzos para contener el fuego en Santa María del Río y Tierra Nueva.

forestales reportó la Comisión Nacional Forestal en su informe de este lunes

vigilancia, el municipio pasó a unas 20 mil hectáreas quemadas; sin embargo, no hizo alusión al siniestro en Tierra Caliente.

HAY CONTINGENCIA AMBIENTAL

Del Moral Benítez indicó que debido a las conflagraciones ya hay una contingencia ambiental en Chilpancingo, a pesar de que la Secretaría de Salud no la ha declarado. El funcionario reconoció que la situación es “grave y crítica”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado informó que en 22 municipios se reportan 39 incendios forestales activos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

bió de abogado ya casado y ejerció la abogacía de forma ejemplar toda su vida laboral. No podía comprender el ejercicio de su profesión sin un absoluto apego al derecho. Para él la ley sí era la ley. Esto lo aplicaba rigurosamente para el derecho laboral o para conducir un auto. Pocos lectores más apasionados he conocido en mi vida; se leyó todo lo que pudo mientras pudo. Eso lo convirtió en un hombre de una cultura general impresionante. Con un diccionario siempre a la mano, era implacable con el uso correcto del lenguaje, se convirtió en un filólogo excepcional y en un debatiente muy aguerrido. Don Fernando fue abuelo de ocho nietos, que seguramente ya lo extrañan y lo recordarán toda su vida con cariño y admiración. Mi hija Ana se hizo abogada teniendo a su abuelo como ejemplo. Mi hijo Pancho era su “paisano”. Hoy, ya juntos en el cielo, me los puedo imaginar felices para toda la eternidad. Al medio día de los sábados, no perdonaba una (o varias) cervezas bien frías y un buen tequila, sentado en la mesita de su jardín y rodeado de su familia iniciaba el debate de los temas más diversos que uno podría imaginar, podías o

Continúan ataques en Chicomuselo; reportan 11 muertes

Este lunes se mantuvieron los enfrentamientos entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa en comunidades de Frontera Comalapa y Chicomuselo, Chiapas, que comenzaron el viernes pasado; se habla extraoficialmente de 11 muertos, informó la prensa local.

Pobladores de la región señalaron a 24 Noticias En Línea, que debido a la ola de violencia, muchos habitantes fueron desplazados a otras comunidades y dejaron sus casas abandonadas, las cuales supuestamente son incendiadas por alguno de los cárteles

Por otra parte, en Nuevo Morelia, San Francisco, Las Palmas, El Rosario y Las Brisas, entre otros, hay incendios forestales que no han sido controlados porque la gente no puede ir a sofocarlos por temor a salir heridos.

Informaron que integrantes del Cártel de Sinaloa quemaron tres vehículos de los denominados como “monstruos”, que son aquellos con blindaje artesanal.

En Chicomuselo y otros municipios de la frontera y la sierra, la violencia prevalece desde hace casi tres años, debido a la disputa del territorio entre criminales.

Las peleas han dejado una estela de enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro de derecho de piso y desplazamientos forzados, entre otros hechos. / 24 HORAS

no estar de acuerdo con él, pero de algo estabas seguro; el debate sería intenso. Mucho. Clasemediero y aspiracionista, era lo que se dice hoy, un buen conservador y en sus convicciones políticas fue un temerario anti 4T. Una de sus últimas ilusiones era ir a votar en contra de YSQ. Cuando la vida puso un velo en la memoria de Doña Lupe, y como no podía ser de otra forma, Don Fernando la acompañó amorosamente durante muchos años, siempre al pendiente de que ella estuviera bien y en la medida de lo posible, feliz. Era conmovedor verlo quererla con una devoción que sólo el amor incondicional puede explicar. Ser un gran señor, como lo fue Don Fernando, es el título más importante al que puede aspirar un hombre y, más allá de la fama o la fortuna, se cultiva a lo largo de una vida buena y honesta. Muchas gracias, Don Fernando, querido suegro, fue un gran honor conocerlo. Hasta siempre.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
QUADRATÍN QUADRATÍN
ESPECIAL
PLEITO. Desde hace varios años los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa se disputan la zona.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

De nuevo está en riesgo la categoría aérea de México

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) identificó una “preocupación significativa” en la aviación mexicana, según un boletín electrónico emitido el pasado 7 de mayo.

La OACI ha identificado que México sigue sin resolver problemas “en el área de servicios de navegación aérea en relación con el vencimiento de la periodicidad de inspección de vuelos para radioayudas a la navegación”.

La resolución se dio luego de que se reuniera el consejo de la OACI y aprobara un mecanismo para abordar preocupaciones significativas de seguridad operacional (SSC, por sus siglas en inglés) identificadas por la propia organización.

De acuerdo con el mecanismo aprobado por el Consejo se informa a los Estados miembros sobre los SSC no resueltos, que se publican primero en el sitio web de la OACI y permanecen sin resolver después de 90 días en las páginas de consejos públicos de la Organización.

Las OACI da cuenta de que tiene 11 “preocupaciones significativas de seguridad” no resueltos que permanecen publicados y que incluyen, además de México, a Armenia, Bután, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia y la Federación de Rusia.

Según la información en su sitio web, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo de las Naciones Unidas que ayuda a 193 países a cooperar entre sí y a compartir sus cielos en beneficio mutuo. “Desde su creación en 1944, el apoyo y la coordinación de la OACI han ayudado a los países a establecer, por vía diplomática y técnica, una red excepcionalmente rápida y fiable de movilidad aérea mundial que conecta a familias, culturas y empresas en todo el mundo y que promueve el crecimiento sostenible y la prosperidad socioeconómica en todos los lugares donde vuelan las aeronaves”, indicó. / JORGE X. LÓPEZ

HASTA 40% DE HOGARES AÚN USAN LEÑA COMO COMBUSTIBLE

IMCO: urge frenar la pobreza energética en la zona sureste

Rezago. Falta de infraestructura en gas y electricidad detiene llegada de firmas con la relocalización

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La falta de infraestructura energética en el sureste de México trae implicaciones negativas, tanto para los hogares que tienen los mayores niveles de pobreza en el rubro a nivel nacional como para las industrias que no se pueden instalar en la región, debido a la falta de acceso a energías competitivas, advirtió el Instituto Mexicano Para la Competitividad.

La falta de acceso a electricidad y gas en la zona la hace menos atractiva para los inversionistas que pueden voltear a esa región con la relocalización de las cadenas de valor, dijo Oscar Ocampo, coordinador de análisis energético en el IMCO.

Enfatizó que se deben aumentar las posibilidades de generar, atraer y retener nuevas inversiones del fenómeno nearshoring.

Alertó que hasta 40% de los habitantes en estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero aún no tienen acceso al gas y su forma de combustión sigue siendo la leña en pleno 2024.

“En Oaxaca este es el principal combustible doméstico con 50.5%, mientras que el promedio nacional es 13.3%”, subrayó.

Indicó que mientras en el promedio nacional el acceso al uso de gas es de 8.6% de las viviendas hay entidades como Campeche dónde sólo 0.1% de los inmuebles cuentan con gas natural, “ahí es prácticamente inexistente”.

En el caso de la electricidad, el IMCO precisó que en la zona sureste de México es más costosa que en el resto del país.

Destacó que sólo en 2023, el precio promedio de la luz en los 607 nodos fue 14.3% mayor al precio promedio nacional y 34.7% superior al promedio de la región noreste, la zona del país con los menores precios.

Oscar Ocampo llamó a dar certidumbre jurídica para que la región pueda crecer y salir de la pobreza energética que persiste, “se necesita además impulsar la logística de transporte, el capital humano, si no hay energía no se va a desarrollar esa zona”.

Consideró que el sureste de la República Mexicana es por mucho la región que tiene la menor infraestructura y la más débil en materia de energía (gas y electricidad), “no hay

EN DATOS...

de habitantes de Oaxaca aún dependen de la madera como principal energético más cara cuesta la electricidad en el sureste de México, señalan investigadores

gasoductos no hay transmisión de electricidad”

“Es una cosa irónica porque al final no deja de ser la principal región productora de gas natural, pero al final ese gas no se usa ahí se lo lleva Pemex para sus procesos industriales”.

Explicó que el acceso a gas es apremiante para reducir la pobreza energética, ya que impulsa la generación de electricidad menos contaminante y más asequible, además se incorpora como combustible de uso doméstico en las zonas urbanas de la región.

Es una cosa irónica porque al final no deja de ser la principal región productora de gas natural, pero al final ese gas no se usa ahí se lo lleva Pemex para sus procesos industriales”

De ahí que la expansión de la red de gasoductos (e infraestructura asociada) hacia el sur-sureste del país sea una condición indispensable para incrementar la competitividad de la región y para llevar los potenciales beneficios de la regionalización de las cadenas de valor, o

OSCAR OCAMPO

Investigador del IMCO

Anticipar bajas en las tasas, ¿pero qué necesidad?

Qué objetivo podría tener prometer en este momento una baja en las tasas de interés desde la cabeza misma del Banco de México?

Como oferta electoral a 20 días de las elecciones suena atractivo adelantar que el costo del dinero podría pronto dejar de ser un obstáculo para muchas actividades económicas. O bien, podría ser un mensaje para influir en una corrección más ordenada de la apreciación del peso que ya se ha convertido en una bomba de tiempo, por la acumulación de

contratos en los mercados que apuestan a su depreciación.

Sea como sea, hay una contradicción entre ese mensaje de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el consenso de la Junta de Gobierno del propio banco, que apenas el viernes mandó un mensaje en otro sentido.

Si le quitamos todas las palabras garigoleadas que usan los tecnócratas del banco, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja quiere, en lo personal, ver que inicien las bajas de la tasa de interés de referencia, actualmente en el 11%, pero el comunicado de la Junta de Gobierno del propio banco central pide calma y recordar que su mandato prioritario es combatir la inflación.

Si se genera la expectativa de que tan pronto como la siguiente reunión de decisión de política monetaria del 27 de junio van a bajar las tasas de interés, el mercado actuará en

consecuencia.

De lo que se trata es que los mercados vivan la decisión recién asumida de no mover la tasa, que le crean a Banxico que se mantendrá intransigente con la alta inflación y que tendrán que esperar estos casi 40 días antes de la siguiente reunión de política monetaria para saber cuál será el camino por seguir.

Rodríguez Ceja puede quedar muy bien con el presidente López Obrador y con la Secretaría de Hacienda al adelantar que ya vienen las bajas en las tasas.

Pero no ayuda que los mercados tengan con tanta anticipación la idea de una baja en las tasas y más cuando las presiones inflacionarias persistentes no hacen tan obvia esa decisión.

Cuando la política monetaria es expansiva pueden ayudar esos mensajes que anticipen menores costos del dinero, porque anima a los agentes económicos a tomar decisiones de gasto.

nearshoring, hacia esa zona del país, reveló una investigación del IMCO.

Para solucionar la falta de acceso a gas, se propone facilitar la inversión en infraestructura de transporte de gas natural en el sursureste.

Además piden concretar la expansión de la red de gasoductos hacia el sur-sureste.

“Sustituir la generación de electricidad a partir de carbón por gas natural”.

Además se recomendó aprovechar la complementariedad entre las centrales de ciclo combinado y renovables.

El investigador aclaró que está problemática es distinta a los apagones, es otro problema de falta de acceso a gas, pero reconoció que la falta de luz también ha afectado al sureste por años.

Pero cuando la política monetaria se mantiene restrictiva lo que ayuda es reforzar el mensaje de intransigencia con los altos índices inflacionarios y obligar a reconsiderar aumentos en los precios.

Y más cuando una de las mayores presiones viene del sector servicios que no está ligado con las condiciones de temporalidad que sí tienen, por ejemplo, las frutas y las verduras. Es un hecho que el nivel de tasas de interés pudo haber sido menor a ese techo histórico del 11.25% si tan solo el mensaje de la autoridad monetaria hubiera sido más asertivo. Es un hecho, también, que el dinero tan caro en México ha implicado lastres para el crecimiento económico y ha provocado distorsiones en el mercado cambiario, pero regresar desde estos niveles requiere de mucha pericia del banco central para que su medicina no cause un daño mayor a la enfermedad inflacionaria.

12
MARTES 14 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO SIN LUZ. A pesar de producir gas, no hay acceso para los habitantes de dicha zona, lo que frena la inversión.
50.5% 14%
¿
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7837 0.18% Dólar interbancario 16.7807 0.18% Dólar fix 16.7700 -0.58% Euro ventanilla 18.0812 -0.03% Euro interbancario 18.0781 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,718.04 -0.22% FTSE BIVA 1183.82 -0.25% Dow Jones 39,631.00 -0.03% Nasdaq 18,250.75 -0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.94 -1.27% WTI 78.08 -0.23% Brent 82.55 -0.29% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CONFLICTOS Y VIOLENCIA PROVOCAN RÉCORDS DE DESPLAZADOS INTERNOS

ALERTA. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EL NÚMERO DE PERSONAS EN ESTA SITUACIÓN INCREMENTÓ 22.6 MILLONES, SEGÚN EL IMDC

Según un informe publicado hoy por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC), los conflictos y la violencia provocaron un aumento en el número de desplazados internos a nivel mundial, con un total de 75.9 millones a finales de 2023, un nuevo récord en comparación con años anteriores. En los últimos cinco años, el número de personas en situación de desplazamiento interno como consecuencia de estas problemáticas crecieron 22.6 millones, es decir, un 49%, y los dos mayores incrementos se produjeron en 2022 (71.1 millones) y 2023. A comparación de años anteriores, hubo una “yuxtaposición de causales, es decir, en muchas situaciones, desde Siria hasta Yemen o Somalia, personas que inicialmente huyeron por un conflicto se vieron forzadas a desplazarse por desastres” no sólo de manera repetida, sino también prolongada, explicó Vicente Anzellini, coordinador del Informe Global sobre Desplazamiento Interno, consultado por este diario.

“Siguen sin poder ponerle una solución a su desplazamiento”, alertó Anzellini sobre la situación de personas en todo el mundo, especialmente en Siria, Sudán, Somalia, República del Congo, Colombia y hasta México.

Los millones de personas que se vieron obligadas a huir en 2023 son sólo la “punta del iceberg”, que se suman a millones que viven desplazadas por conflictos, violencia y desastres anteriores. afirmó Alexandra Bilak, directora del IDMC.

Considerar que las tendencias de este informe son conservadoras, hacemos una revisión exhaustiva para evitar inflar las cifras, estamos hablamos de la punta del iceberg de un fenómeno que puede ser mucho más amplio y más complejo”

VICENTE ANZELLINI

Coordinador del Informe del IDMC

“En los dos últimos años hemos visto niveles alarmantes de personas que han tenido que huir de sus hogares debido a los conflictos y la violencia, incluso en regiones donde la tendencia había mejorado. Los conflictos, y la devastación que dejan tras de sí, impiden a millones de personas rehacer sus vidas, a menudo durante años”, añadió.

“Millones de familias están viendo sus vidas destrozadas por el conflicto y la violencia. Nunca antes habíamos registrado tantas personas obligadas a abandonar sus hogares y comunidades. Es un veredicto condenatorio sobre los fracasos de la prevención de conflictos y la construcción de paz”, declaró Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.

“El sufrimiento y el desplazamiento van mucho más allá del ciclo de noticias. Con demasiada frecuencia su destino acaba en el silencio y el olvido. No se puede permitir que continúe la falta de protección y asistencia que sufren millones de personas”, agregó.

PRIMER MUNDO

Inundaciones, tormentas, terremotos, incendios forestales y otros desastres provocaron 26.4 millones de desplazamientos en 2023, el tercer total anual más alto de los últimos diez años. Los 7.7 millones de desplazados internos por desastres a finales de 2023 es la segunda cifra más alta desde que el IDMC inició el registro, en 2019.

Entre los 148 países que notificaron desplazamientos por desastres están naciones de alto ingreso como Canadá y Nueva Zelanda, que registraron las cifras más altas de su historia.

“El desplazamiento por desastres puede ocurrir en cualquier lugar en cualquier momento cierto y puede traer consecuencias importantes para sociedades enteras (...) países, digamos de alto ingreso, también se pueden ver confrontados estas realidades”, aseguró Anzellini.

“Podemos ver una diferencia en cómo el desplazamiento afecta a la gente en los países que se preparan y planifican para sus impactos y los que no. Los que analizan los datos y elaboran planes de prevención, respuesta y desarrollo a largo plazo que tienen en cuenta el desplazamiento suelen salir mejor parados”, dijo Bilak.

El coordinador del informe también hizo una llamado a los gobiernos para implementar “políticas de larga duración” porque “no sólo (se trata) del elemento humanitario, tan importante para resolver la necesidad inmediata de las poblaciones desplazadas, sino realmente de pensar a largo plazo y abordar (todas) las causas estructurales de este fenómeno”.

GUERRA EN GAZA. Los niños son uno de los grupos más vulnerables, de acuerdo con el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC).

Causas de la migración interna

Un total de 75.9 millones de personas fueron desplazadas a nivel

finales de 2023, debido

los

la violencia y los desastres naturales, un nuevo récord en comparación con años anteriores

*Millones de personas desplazadas durante 2023

Exabogado de Donald Trump reconoce que mintió por él

Michael Cohen, antes fiel colaborador y hombre para todo del expresidente Donald Trump, reconoció que mintió y ejerció la intimidación por su exjefe, al rendir testimonio ayer en el juicio en Nueva York.

Cohen, exabogado de Trump, fue interrogado por la Fiscalía sobre pagos que fueron disfrazados de gastos legales.

Después del interrogatorio la semana pasada, Cohen es el testigo más importante de la Fiscalía, que intenta demostrar que Trump falsificó registros contables para ocultar un pago a una exactriz de cine porno en las elecciones de 2016.

Cohen comentó que, a pedido de Trump,

MICHAEL COHEN

Excolaborador de Donald Trump Me pidió que tomara el control de esto, que teníamos que impedir que saliera a la luz .’Es suficiente con que lleguemos hasta la elección porque si gano ya no será relevante puesto que seré el presidente, y si pierdo ya no importará’”

pre negó. Cuando ya era Presidente, se los reembolsó fraccionados haciéndolos pasar como gastos legales, según la Fiscalía. “Hablé con el señor Trump y le expresamos que yo iba a adelantar el dinero para ello, por lo que se mostró agradecido”, indicó Cohen sobre una conversación que él y el jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg, mantuvieron con el magnate. “Bien, bien”, dijo Trump, según Cohen. “Me afirmó: ‘No te preocupes, recuperarás el dinero’”, declaró. En la audiencia, la fiscal Susan Hoffinger preguntó a Cohen si alguna vez había mentido por Trump, o si había intimidado a la gente. “Sí... Era lo que había que hacer para cumplir con la tarea”, respondió Cohen, que se giraba para mirar a Trump. El exabogado ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Revelan ‘guía’ de instrucciones para católicos pecadores

De acuerdo con documento publicado ayer por El Vaticano, los católicos pecadores ya tienen a disposición una guía de instrucciones para obtener la absolución de sus faltas, con opciones como peregrinar, hacer penitencia u obras de caridad.

La indulgencia plenaria (perdón de los pecados) es una tradición instituida en 1300 por el papa Bonifacio VIII y se publica de cara al Año Santo de 2025.

Pero las indulgencias tienen una reputación dudosa en el seno de la cristiandad desde la época en que eran vendidas a cambio de dinero efectivo, una práctica denunciada por Martin Lutero y Juan Calvino.

“Los fieles verdaderamente arrepentidos obtendrán (...) plena indulgencia, remisión y perdón de sus pecados”, explicó el cardenal Angelo De Donatis, en un comunicado.

Podrán beneficiarse si realizan una peregrinación a una de las cuatro basílicas papales de Roma (San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor o San Pablo Extramuros), o a una de las tres en Tierra Santa (Santo Sepulcro de Jerusalén, Natividad en Belén, y Anunciación en Nazaret).

Los que no están en capacidad de desplazarse pueden obtener la indulgencia “participando piadosamente en misiones populares, ejercicios espirituales, encuentros de formación sobre los textos religiosos o visitando a personas en dificultades”. / AFP

Suecia, abierta a armas atómicas

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dijo ayer que está abierto a albergar armas nucleares en territorio sueco. El Parlamento de Suecia, flamante miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tiene previsto votar en junio un Acuerdo de Cooperación en Defensa con Estados Unidos, que le dará a este país acceso a bases militares suecas y permitirá el almacenamiento de equipamiento y armas en la nación escandinava. En las últimas semanas se multiplicaron las iniciativas de asociaciones pacifistas que piden al gobierno especificar por escrito en ese acuerdo que Suecia no permitirá el despliegue de armas nucleares en su territorio.

El Gobierno reiteró que no se necesita explicitar por escrito este extremo, dado “el amplio consenso sobre las armas atómicas” en Suecia y una decisión parlamentaria que prohíbe dichas armas en el país en tiempos de paz. No obstante, el primer ministro indicó que ante un contexto bélico, las cosas serían diferentes. Inquieta por las consecuencias regionales de la invasión rusa de Ucrania, Suecia salió de décadas de neutralidad y se convirtió en marzo en miembro de la OTAN. / AFP

13 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
FOTO: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
pagó de su bolsillo 130 mil dólares a Stormy Daniels para comprar su silencio por una relación sexual en 2006, que el magnate siem-
interno
a
a
conflictos,
Por conflictos y violencia Por desastres *68.3 7.7 En la Franja de Gaza 3.4 En Sudán 9.1 En seis países del sur de África por el ciclón Freddy 1.4 Por terremotos y actividad volcánica 6.1 Por
sismos
Turquía-Siria 4.7 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Fuente: Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC)
los
en

ALAN HERNÁNDEZ

La serie Dr. Death se presenta como un thriller que narra la historia del médico Paolo Macchiarini, quien utilizó sus conocimientos para llevar a cabo actos criminales, por lo que impactó a la sociedad médica y fue perseguido por la justicia.

“Aquí explica las razones por las cuales hizo aquello por lo que lo juzgan. Mi personaje no tuvo introspección y eso para mi fue muy interesante, porque eso me ayudó a vivir la fantasía de vida que se había creado Paolo Macchiarini”, relató en conferencia de prensa el actor Edgar Ramírez.

Aseguró que el momento de revelación del personaje consigo mismo fue un gran reto para él y la parte que más le gustó y calificó de “interesante” al papel del italiano.

“No es la primera vez que interpreto a alguien que existió en la vida real, eso me permitió entender que no se trata de crearlo tal cual fue, yo lo represento como que es una pintura, no una fotografía, es hacer una aproximación a las características que hicieron a este personaje merecedor de que se haga una película o una serie basada en su historia”, destacó el histrión. Esta temporada de Dr. Death se enfoca en la historia de Paolo Macchiarini, un médico cirujano que fue conocido por, supuestamente, desarrollar una tráquea plástica que, al ser envuelta en células madre, resolvería múltiples enfermedades y problemas de salud. Con lo que logró engañar a las más altas autoridades de la medicina.

había cobrado la vida de ocho personas.

“Para entender a Macchiarini, me puse a leer y ver diferentes documentales, incluso el que hizo Netflix, se publicó muy poco antes de que nosotros saliéramos al aire. Cuando vi todo esto, tuve que dejar de mirarlo un rato porque no me agradaba el tipo.

“Para mí como actor, es muy importante que yo no juzgue al personaje, pero de verdad no me caía nada bien; era arrogante y agresivo”, y agregó que debido a eso cambió un poco al personaje.

Así, Edgar creó a un tipo amable y simpático del que más bien nadie podría sospechar, lo hizo sonriente y que aparentaba estar bien con todos a su alrededor. Esto pensó que haría que la audiencia participara en el show, pues está convencido de que son ellos quienes deciden si creerle o no a Paolo. “Este es un personaje que se descubre a través de los puntos de vista de los demás personajes”, comentó.

DR. DEATH LLEGA PARA CONTAR LA HISTORIA DE PAOLO MACCHIARINI Y SUS ATROCIDADES, EN UN PAPEL INTERESANTE SIN INTROSPECCIÓN, ASEGURA EDGAR RAMÍREZ, SU INTÉRPRETE

Dr. Death, traducido como Doctor Muerte, promete ser una serie emocionante y de crimen en la que a lo largo de ocho episodios se dejará en claro cómo los avances tecnológicos en el tema de la salud sin sustento científico, pueden representar un gran riesgo y que esto junto a la personalidad de alguien calculador y arrogante, con ganas de reconocimiento, puede ser una mezcla letal.

Además de la actuación de Edgar Ramírez, el programa cuenta con las participaciones de Mandy Moore, Luke Kirby, Ashley Madekwe y Gustaf Hammarsten, entre otros.

El rey Carlos III entregó ayer su título de coronel en jefe del Cuerpo Aéreo del Ejército Británico a su hijo Guillermo –cargo honorífico, que parecía prometido a su hermano Enrique– durante una visita a una base militar. El título lo ostentaba él desde hace 32 años hasta que en 2023 anunció que lo daría a su hijo. / AFP

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

¡¡¡Cuidado

con los tatuajes!!!

Rauw Alejandro se quitó el tatuaje que se hizo en honor a su ex Rosalía; creo que cuando están enamorados, deben de pensarlo bien, porque ya van varios famosos que tienen que borrar las huellas en su piel, léase Christian Nodal y Lupillo Rivera, entre otros.

René Franco apoyó a Sofía Rivera Torres y se rió del “cancelados para siempre” que les puso Lucero. El conductor aseguró que la burla y la sátira son parte de la comedia, en estos tiempos, la gente es muy sensible ante todo, por lo cual parte del público, también lo criticó.

Raúl Méndez será papá; su pareja, la actriz Carmen Muga, confirma que tiene seis meses de embarazo. El actor está muy emocionado con la noticia.

Christian Nodal borró las fotos de Cazzu en sus redes sociales, pero también eliminó muchas otras imágenes. Aunque se encendieron las alarmas, creo que es para publicitar su gira P’al cora tour, ya que ella no quitó nada del cantante.

Carolina La Venenosa Sandoval regresó a las filas de Univisión, después de alejarse de la televisión, pero asegura que está muy emocionada con esta oportunidad en el programa Siéntese Quien Pueda

Alejandra Guzmán grabó un video con su hermana Sylvia Pasquel el Día de las Madres para demostrar que no existe rivalidad alguna. ¿Será que ya se reconciliaron?

Daniel Bisogno estuvo muy triste por el primer 10 de mayo sin su mamá; sin duda alguna, son momentos difíciles y más que estuvo hospitalizado cuando falleció y no pudo despedirse de ella.

Sofía Rivera Torres insiste en defender su postura sobre la cancelación que le hizo Lucero; asegura que no tiene autoridad para hacerlo, porque todos han tenido sus deslices y la cantante también tiene cola que le pisen y en el programa ellos no cancelan a nadie.

Sandra Itzel quedó oficialmente divorciada de Adrián di Monte, quien le ha hecho mucho daño, además de ejercer violencia en contra de ella; falta ver si se decide a denunciarlo frente a las autoridades.

En días pasados, la Fiscalía en España pidió que archivaran la segunda acusación de fraude fiscal contra Shakira, quien comentó que por fin puede respirar y vivir tranquila.

Presentaron el primer avance de Yo soy Betty La Fea. La Historia Continúa que se transmitirá por Amazon Prime, donde retoman la historia 25 años después; habrá nuevos personajes y esperan tener el mismo éxito.

Mayela Laguna tendrá que solicitar una orden de restricción para que Enrique Guzmán no vuelva a hablar de su hijo Apolo, y también estudia la posibilidad de pedirla para algunos medios de comunicación, porque ella lo único que ha hecho es defenderse y responder las preguntas que le hacen, siempre da la cara por su hijo.

Tengo un pendiente, Enrique Guzmán ya no hablará de su nieto, ni nada relacionado a su exnuera porque un juez le sugirió quedarse callado. A qué magistrado se refiere, si no hay un proceso legal en su contra, simplemente abrió la boca de más.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

RENUNCIA INMINENTE

Melinda Gates dejará la fundación filantrópica que desarrolló hace más de dos décadas con su exesposo, Bill Gates, el fundador de Microsoft, pero continuará su labor humanitaria de forma individual, anunció ayer en un comunicado.

“Después de reflexionarlo y pensarlo cuidadosamente, decidí renunciar a mi rol de copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates”, escribió en el texto divulgado en redes sociales.

Según el comunicado, la renuncia será efectiva a partir del 7 de junio.

“Esta no fue una decisión fácil”, agregó Melinda, de 59 años. “Estoy inmensamente orgullosa de la fundación que Bill y yo construimos juntos y del extraordinario trabajo que hace al abordar las desigualdades alrededor del mundo”.

Melinda y Bill Gates, quienes se conocieron en los primeros años de Microsoft, se casaron en 1994 y anunciaron su divorcio en mayo de 2021, levantando una serie de preguntas sobre el futuro de sus emprendimientos y su inmensa fortuna.

la eventual partida de Melinda Gates se convirtió en una posibilidad a mediano plazo. El 7 de julio de 2021, el director ejecutivo de la Fundación, Mark Suzman, informó que había establecido un plan de contingencia para continuar con la labor.

“Si al cabo de dos años, alguno decide que no puede continuar trabajando como copresidente, French Gates renunciará a su puesto como copresidente y fiduciaria”, explicó el ejecutivo entonces.

Sin embargo, las investigaciones demostraron que esto era un fraude y que ya

La serie se estrenará mañana por el sistema de streaming Universal+.

Aunque en la época anunciaron que continuarían juntos al frente de la Fundación,

Ayer, Melinda informó que con su salida recibirá un monto de 12 mil 500 millones de dólares “para dedicar a mi trabajo en favor de las mujeres y las familias”. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
AFP
Sucesión real
AFP OCESA
UNIVERSAL+

La antorcha olímpica subirá los famosos escalones del Festival de Cine de Cannes el 21 de mayo, portada por el atleta paralímpico francés Arnaud Assoumani, anunció ayer la organización.

Además, la noche del 21 de mayo se proyectará el documental Olympiques! La France des Jeux (¡Olímpicos! La Francia de los Juegos), dirigido por Mickaël Gamrasni.

Según la presidenta del Festival y su delegado general, Iris Knobloch y Thierry Frémaux, repasará “un siglo de participaciones en los Juegos que han marcado para siempre nuestra memoria colectiva”.

Por otro lado, en la víspera del evento fílmico, se dio a conocer que nueve mujeres, la mayoría de ellas de forma anónima, acusaron a Alain Sarde, un importante productor de cine francés, de haberlas violado o agredido sexualmente cuando eran menores de edad o jóvenes actrices, en un artículo publicado el lunes en la revista femenina Elle

Los hechos, que también incluyen un intento de proxenetismo, en su mayoría se remontan a las décadas de 1980 y 1990 y no han sido objeto de denuncias, según la revista.

Entre otros temas, el cine es un

Horizontales

CANNES OLÍMPICO

“arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y por eso los recortes a esta industria son un “error”, dijo ayer Frémaux, en alusión a las medidas del Presidente Javier Milei.

“El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido recortar las subvenciones, la ayuda financiera

2. Ave caradriforme, insectívora, de alas obscuras, largas y puntiagudas.

11. Interjección para excitar.

13. Terreno situado en la falda de una montaña.

14. Preposición.

15. Preposición que indica carencia.

17. Utilidad o beneficio que rinde anualmente una cosa.

18. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

19. Hijo de Caín.

21. Se dirigiría.

22. Elemento compositivo, “una mil millonésima parte”.

23. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

25. Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos.

26. Antes de Cristo.

27. Percibís el sonido.

28. Iniciales que indican anonimato.

29. Se aplica a las redes de cazonal.

32. Ingiero líquidos.

33. Extraña, poco frecuente.

35. Rostro.

37. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.

39. Interjección ¡Adiós!

40. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.

41. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

42. Queme por completo, abrase.

45. Manija.

46. Echó arena para cubrir una superficie.

48. Desmenuzan con el rallador.

49. Prefijo, “luna”.

Verticales

1. Quitar la máscara a uno.

3. El uno en los dados.

4. Elemento compositivo, norte.

5. Sienta amor por alguien.

6. Reírse levemente.

7. Abreviatura de trinitrotolueno.

8. E larga griega.

9. Nota musical.

10. Sin fortuna.

12. Presto, fácilmente.

14. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.

16. Novena.

18. Serón grande y redondo.

20. En botánica, en forma de espiral.

21. No sepas una cosa o no tengas noticia de ella.

del gobierno al cine”, dijo el responsable, la víspera de la apertura del certamen, el más importante del mundo, en el sur de Francia. Estas son, en su opinión, un “error” porque “el cine, el arte, la cultura son un arma patriótica, un arma de defensa, un arma de valorización del espíritu de un país, de un pueblo. También es un arma

23. Daban fuerza o vigor.

24. Los que afirman, sostienen o dan por cierta una cosa.

30. Preposición latina, “desde”.

31. Dios egipcio del Sol.

32. Dicho del champán o del cava, muy seco.

34. Uno de los seis continentes.

36. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.

38. Plural de una vocal.

42. Antigua medida de longitud.

43. Antigua ciudad de Caldea.

44. Nombre de la decimocuarta letra.

46. Pronombre personal de tercera persona.

47. Terminación de alcoholes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

económica”, abundó. Aunado a ello, existe el peligro de huelga por parte de trabajadores del gremio cinematográfico, quienes aseguraron que no buscarán que se cancele el festival, sino que no llevarán a cabo sus labores, por lo que se podría ver entorpecida la forma en que el aclamado festival se realice. /AFP

BILLIE EILISH ESTRENA CANCIÓN CON NETFLIX

La serie Heartstopper anunció la fecha en que su tercera temporada saldrá al aire a través de las pantallas de Netflix, pero esta noticia se vio complementada con música inédita de Billie Eilish.

La canción Birds Of A Feather, tiene un sonido de balada pop y se podrá escuchar en su totalidad cuando el tercer álbum de estudio de Billie, Hit Me Hard And Soft, salga al mercado el viernes.

El tema había permanecido en secreto, incluso cuando la cantante anunció que publicaría Hit Me Hard And Soft, hace unas semanas, dejó en claro que no habría sencillos ni canciones que se publicaran antes, por ello este avance de apenas un minuto se ha vuelto tan relevante.

El tráiler lanzado por el gigante del streaming, Netflix, concluye con la fecha de lanzamiento de la tercera temporada de la serie de televisión británica de comedia dramática romántica sobre la mayoría de edad, que es el 3 de octubre. / 24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Su entusiasmo permitirá que alguien se aproveche de usted. No se comprometa a asumir responsabilidades injustas sin obtener lo que desea a cambio. Negocie con tanta pasión como la que pone en un trabajo bien hecho. Protéjase de daños y lesiones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Pensar demasiado en una situación enviará mensajes contradictorios a los demás y le hará tomar malas decisiones. Permita que sus instintos se hagan cargo y ponga su energía en acciones, no en análisis. Un cambio de opinión lo animará a planificar algo especial para alguien especial.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las consecuencias de actuar con prisa lo harán retroceder. Sea inteligente y aborde los proyectos haciendo preguntas y preparándose para obtener el mejor resultado. Mostrar interés le ayudará a ganarse el respeto y fomentar el entusiasmo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Un proyecto creativo resultará mejor de lo previsto. No sienta que tiene que gastar demasiado para enviar un mensaje. Diga no a las empresas conjuntas y a las inversiones arriesgadas. Demuestre cuánto le importa algo mediante sus acciones. El romance está en las estrellas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Gravite hacia personas, lugares y pasatiempos que lo inspiren a lucir y hacer lo mejor que pueda. Las asociaciones serán complicadas y reconocer quién le permite brillar hará que sea más fácil lograr sus objetivos. Aléjese de la tentación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elija hacer las cosas de manera diferente. Permítase la libertad de experimentar algo nuevo. Un cambio despertará su imaginación y le ofrecerá una idea de cómo puede utilizar sus habilidades y talentos para beneficiarse.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Expanda sus horizontes y pruebe algo nuevo y emocionante. Desafíe su intelecto y comparta sentimientos y planes con alguien a quien ama. Considere las posibilidades y cree un plan financiero que le ayude a alcanzar sus objetivos. No se arriesgue a lesionarse.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Establezca un plan y actúe. Lo que haga afectará su vida y sus relaciones más que aquello que diga. Realice cambios que aumenten su comodidad y le permitan pasar más tiempo haciendo cosas que disfruta con las personas que ama.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No una fuerzas con alguien que no juega limpio, exagera o lo engaña. Reorganice sus planes y elimine lo que pueda para reducir sus gastos generales y aliviar el estrés. Una actitud minimalista le dará la libertad de vivir la vida a su manera.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde para hacer un movimiento. Depende de usted iniciar sus planes. Las acciones se destacarán y darán a quienes lo rodean una advertencia justa de que las cosas están a punto de cambiar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Dirija su energía hacia donde tendrá el mayor impacto. Imagine las posibilidades y cree un plan en su mente que lo anime a dar los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos. Escuche su voz interior y protéjase de la tentación y la crítica.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Preste atención a los detalles y manténgase al tanto de dónde va su dinero. Consulte sus saldos, busque gangas y compre sólo lo necesario. Revise lo que siente por alguien, asista a una reunión o dígale a alguien especial cómo se siente. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es profundo, optimista y paciente. Es intelectual e innovador.

15 VIDA + MARTES 14 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
AFP

Revocan suspensión contra corridas de toros

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional de las corridas de toros que afectaba a la Plaza México, por un amparo de la asociación civil Va Por Sus Derechos. La Monumental impugnó la suspensión dictada por la jueza primera de distrito, Minerva Mendoza. Ahora, los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron que la Plaza México puede albergar corridas de toros con normalidad y legalidad. /24 HORAS

LOZANO PREFIERE A MÉXICO SOBRE EU

Confiado de continuar su carrera en Europa con el PSV, equipo con quien tiene contrato vigente para una temporada más, Hirving Lozano afirmó que en caso de dejar el futbol del viejo continente su principal destino será México por encima de la MLS en Estados Unidos, pese a que diversos medios aseguran que hay clubes interesados en él para este próximo mercado de fichajes en verano.

Aunque el mediocampista tricolor también ha sido vinculado con Guadalajara como uno de los potenciales refuerzos que busquen las Chivas en el corto plazo, Lozano aseguró que Pachuca siempre tendrá prioridad en cual-

quier negociación, por lo que significa dicha institución para él.

“Pachuca me dio muchas cosas, me dio la oportunidad de estar en primera división y si yo regreso a México creo que la primera opción sería Pachuca, pero no sabemos qué pueda pasar en un futuro”, afirmó el atacante.

Más allá de haber sido relegado a un puesto secundario en el cuadro de Eindhoven y no ser convocado para la Copa América con la Selección Nacional, Hirving destacó que su objetivo es mantenerse el mayor tiempo posible en Europa y en dado caso de salir, buscar un regreso a México.

“Espero estar mucho tiempo aquí y esa es mi idea. Ya después en un futuro veremos qué se puede hacer. Pues me gustaría mucho estar mucho tiempo aquí, me gusta la ciudad, la gente, el personal del club me trata muy bien y ojalá que pueda estar muchos años más aquí”, agregó. /24HORAS

Golf México, la Federación Mexicana de Golf abrió el Torneo Nacional de Golf Adaptado con una participación inicial de 28 jugadores, entre niveles principiantes y profesionales.

Al contar con exponentes enfocados en este deporte a nivel profesional, como los casos puntuales de Mauricio Gutiérrez, Diego Valdez, Alan Salas, Bernardo García esta edición estará conformada por un evento abierto, en el que los competidores amateur jugarán en un campo ejecutivo par 3 (nivel) y los de mayor experiencia lo harán en los 18 hoyos principales del club.

EL EVENTO SE JUEGA DESDE AYER A UNA SOLA RONDA CON HASTA 28 PARTICIPANTES, SE DIVIDE EN DOS CATEGORÍAS: LA LIBRE Y LA PROFESIONAL

DANIEL PAULINO

Al sumar ya varios años de experiencia como golfista adaptado profesional, que lo han llevado a competir en los circuitos de Estados Unidos y Europa, Mauricio Gutiérrez Zamora percibe como algo extraordinario la conformación del primer Torneo Nacional de Golf Adaptado por parte de la Federación Mexicana de Golf en coordinación con el Club de Golf México.

Limitado en su movilidad a causa de una paraplejia que hoy lo obliga a moverse por los campos con un auto adaptado, Mauricio rescata la importancia de esta primera edición del torneo nacional adaptado, al señalar que se le ha abierto una puerta a todos los jugadores que necesitaban un espacio así en el país dentro del golf. “Es un gran esfuerzo por parte de las autoridades y el personal de este campo, por-

que realmente tiene las facilidades para que podamos jugar personas con discapacidades”.

“En mi caso yo juego la gira en Estados Unidos y estoy en el tour europeo pero siempre estaba la ilusión de un torneo nacional y un apoyo directo a nuestras carreras. Hoy se está logrando y ya tenemos expectativas de hacer muchos torneos para pensar en el mediano plazo hacer una gira por el país para discapacitados y poco a poco vamos sumando”, señaló.

Con una primera edición que en principio será un torneo de exhibición distribuido en ambos campos que componen el Club de

Sobre los beneficios que tendrá este torneo nacional, Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, indicó que además de integrar al certamen adaptado al calendario oficial de eventos anuales de la FMG, para 2025 el ganador tendrá un lugar asegurado en el US Adaptive, torneo norteamericano integrante del ranking mundial y de la Alianza de Golf Adaptado en Estados Unidos, con quienes ya hablaron previamente.

El Torneo Nacional Adaptado también busca crecer para obtener una certificación y brindar puntos al ranking mundial de sus competidores, pero por ahora, las normativas internacionales tienen que ir cambiando y debe haber al menos cinco distintas categorías entre diversas discapacidades.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
FOTOS: DANIEL_PAULINO Y @COPAME2
@HIRVINGLOZANO70
LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA MLB Barcelona 2-0 Real Sociedad Aston Villa 3-3 Liverpool Lecce 0-2 Udinese Fiorentina 2-1 Monza Orioles 2-3 Blue Jays Tigers 6-5 Marlins LALIGA PREMIER LEAGUE LIBERTADORES SUDAMERICANA NBA MLB Osasuna vs. Mallorca 11:30 am Real Madrid vs. Alavés 13:30 Girona vs. Villareal 14:00 Tottenham vs. Man. City 13:00 Liga de Quito vs. Atlético Junior 16:00 Peñarol vs. Atlético-MG 16:00 Talleres C. vs. Cobresal 16:00 River Plate vs. Libertad 18:30 Millonarios vs. Palestino 20:00 Racing C. vs. Atlético N. 16:00 Defensa y J. vs. I. Medellín 18:00 Sportivo A. vs. D. Rayo Zuliano 18:00 Corinthians vs. Argentinos Jrs. 18:30 Nacional Potosí vs. Trinidense 20:00 Knicks vs. Pacers 18:00 (La serie está empatada a 2) Nuggets vs. Timberwolves 20:30 (La serie está empatada a 2) Mets vs. Phillies 11:10 am White Sox vs. Nationals 14:40 Orioles vs. Blue Jays 16:35 Tigers vs. Marlins 16:40 Red Sox vs. Rays 17:10 Braves vs. Cubs 17:20 Twins vs. Yankees 17:40 Brewers vs. Pirates 17:40
PARA HOY
golf
las razones
las que a diario me levanto. El poder salir
competir es una de mis satisfacciones más grandes” Mauricio Gutiérrez Zamora, golfista adaptado profesional
RESULTADOS
El
es mi vida y una de
por
y
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.