
México se consolida como punta de lanza para acrecentar el fenómeno musical en Latinoamérica, el cual construye un lazo más cercano con sus seguidores
VIDA+ P. 14
México se consolida como punta de lanza para acrecentar el fenómeno musical en Latinoamérica, el cual construye un lazo más cercano con sus seguidores
VIDA+ P. 14
Desde que se aprobó la LeyMalena, en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula se dictó condena contra Fidel N, quien hace 5 años atacó con ácido a su expareja, Esmeralda Millán. Será el 18 de marzo cuando se definan los años que estará en la cárcel. La sustancia corrosiva fue rociada en el rostro, pecho, brazos y cuello de la víctima; su córnea resultó con quemaduras y también sufrió una perforación en el esófago, por lo que ha tenido 30 cirugías a raíz de los daños LOCAL P. 6
LA BUAP DONARÁ INGRESOS DE UN CONCIERTO PARA FAMILIA DE ANDREA LOCAL P. 6
Semana Santa es celebración similar a la
Para el padre Gabriel Meneses, clérigo de la Capilla Universitaria de la UPAEP, las familias puedan tener un espacio especial, pues “Jesús vino y nació para resucitar”. Señaló que la Semana Mayor “es importantísima en la vida de los católicos, ya que se celebra el misterio pascual de Cristo” LOCAL P. 8
A
PARTÍCULAS. La Secretaría de Salud del estado dio a conocer la atención de 15 casos de rinitis a causa de la ceniza que ha emitido el Popocatépetl desde hace varias semanas; en total, suman 40 enfermos . Ayer, poblanos y poblanas salieron a barrer calles, banquetas y casas LOCAL P. 7
RETIRAN APOYO A CANDIDATOS QUE ADUCEN SER “INDÍGENAS”
Aunque son parte la misma alianza, Javier Lozano dijo que quien usurpe una candidatura indígena debe pagar, en referencia al caso de Néstor Camarillo LOCAL P. 3
La propuesta de Moisés fue vetada de inmediato, por ser a todas luces inatendible, ilógica y hasta ofensiva para el movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador. No solamente por el pasado como violentador político de Inés Saturnino, sino también por sus procesos pendientes y por ser notablemente incongruente en sus conductas, comportamiento y hasta personalidad, con los principios de la Cuarta Transformación (4T). ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 5
Candidatura, alerta ¿y huachicol?
Un tema de extrema, extremísima preocupación, que ya alertó a las autoridades electorales, es el de la postulación de Guadalupe Martínez, la hija de Antonio Valente Martínez Fuentes, alias “El Toñín”, a la presidencia municipal de Quecholac. Que no se olvide que ha habido procesos judiciales en torno al personaje de esa municipalidad, en donde, en Palmarito Tochapan -de donde específicamente él es originario-, se han dado literalmente baños de sangre por el huachicol. ¿Qué pretende el Pacto Social de Integración (PSI), propiedad de Carlos Navarro y su hija la senadora Nadia, con esta candidatura? ¿Es un desafío a las autoridades? Muy, pero muy poco margen de autoridad moral les va a quedar también al PAN, PRI y PRD, los aliados del PSI, para hablar de los demás, cuando presentan estas postulaciones. ¿Será?
Pasos en la azotea
Una línea fría, de ese sudor que carcome los pensamientos, es la que deben estar sintiendo en estos momentos los candidatos “indígenas”, uno al Senado por el PRI: Néstor Camarillotl, y a San Lázaro, Nadia Navarrotzin, luego que el INE desechó 23 candidaturas indígenas, por no haber acreditado su pertenencia a comunidades originarias. A ver cómo le harán para comprobar que un comisariado los conoce y firmó sus cartitas de medida afirmativa. Y a ver qué más va a argumentar el PAN, su aliado, para defender a los conspicuos. Sí, seguramente van a decir que el INE es un alfil del lopezobradismo. ¡Puf! ¿Será?
Ley del Búmeran
Menudo lío en el que está envuelta la Ibero Puebla, esa sacrosanta universidad que, un día sí y el otro también, hace foros para denunciar los esperpentos que se cometen en el ámbito de lo público, sobre todo en derechos humanos. Está bien, denunciar prácticas que están fuera de la ley, o exhibir algo que se hace mal, es válido. Libertad de expresión, le dicen. Lo malo es cuando la pedrada se regresa, para, así, exhibirte que eres igual a lo que criticas. Hasta la Biblia lo dice: si estás libre de pecado, tira la primera piedra. Ya se vio que no, solo la aventaban y escondían la mano. ¿Será?
Falaces
Fuera de las citas, algo sí es cierto: La Ibero hizo lo que tanto y por varios años ha criticado: la dilación, la falta de transparencia, el menosprecio, la sordera, la ceguera ante hechos que han sido publicados en medios, pero ante la denunciada inacción, pasaron a lo público: exhibir, en un tendedero, querellas de acoso, abuso sexual, violencia, agresión y amenazas… Caray, pues ¿no que eran los próceres de la moral? Entonces, ¿con qué cara directivos se paran desde un púlpito a criticar y señalar con dedo flamígero? Primero volteen a ver sus pecados y luego tiran la piedra. ¿Será?
Kramer versus Kramer
Si fuera de guion de película, sería de comedia; si fuera novela, de amores y traiciones, así se podría resumir la relación Lozano-PRIAN. Ayer, el vocero de la campaña del blanquiazul, como es su costumbre, le tiró con todo a Morena… Salvo, a su amiguis, Tony Gali Jr., de quien predijo va a ganar su distrito. Sólo una cosa: El aludido es candidato de ¡Morena-Verde-PT! ¡Válgame Yisus! Con esos voceros, para qué queremos enemigos. ¿Será?
RESILIENCIA. La rectora se refirió a la trascendencia de Matilde Montoya: “Nos hace ver que en la vida tendremos muchos obstáculos y si ella pudo, todas y todos podemos”.
Matilde Montoya Lafragua no sólo fue la primera médica mexicana, sino también la primera mujer en ingresar a la educación superior, rompiendo los cánones establecidos, puntualizó la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, durante la presentación del libro Matilde. La primera médica mexicana, de Carlos Pascual.
“No hay mejor manera de conmemorar el 8 marzo que a través de historias que nos inspiran, para valorar lo que han hecho mujeres que nos antecedieron y hacernos ver lo que tenemos que hacer en el futuro. Es una mirada hacia atrás y hacia lo que viene”, expresó.
En la Unidad de Seminarios, en cuyo presídium estuvo acompañada de la directora de la Facultad de Enfermería, Érika Pérez Noriega, y de la periodista Pilar Bravo, la rectora refirió la trascendencia de Matilde Montoya en todas las áreas: “Su ejemplo nos hace ver que en la vida tendremos muchos obstáculos y si ella pudo, todas y todos podemos”.
El autor Carlos Pascual Quiroz -Premio Grijalbo de Novela 2010- consideró que la historia no puede ser contada sin las mujeres, cuyo esfuerzo y luchas están presentes; por ejemplo, en la Revolución Mexicana con figuras como las Adelitas. Por ello, exhortó a revalorar su papel en la historia y la ciencia. “Nunca más la historia sin las mujeres, quienes la hicieron humana, divertida y trágica, desde el campo de batalla o resguardadas en sus casas”.
Entre estas mujeres destacadas se encuentra Matilde Montoya, una figura extraordinaria, admirable, ejemplo de perseverancia. Pascual Quiroz, Premio Nacional de Periodismo 2001, relató la infancia de la protagonista, sus antecedentes, su lucha contra un sistema social, así como sus triunfos: graduarse a la edad de 30 años -en 1887- como la primera médica mexicana, quien además cursó estudios previos de normalista, enfermera y obstetra.
En esta novela histórica se entrelazan sucesos que marcaron la vida de la protagonista y ubican al lector en otras partes del mundo, en el área de la ciencia, con los aportes de Carlos Darwin y Louis Pasteur, por ejemplo. También cobra relevancia su madre, Soledad Lafragua, quien era poblana, cuyo apoyo e influencia fueron determinantes en el destino de Matilde Montoya, una mujer que abrió las puertas de la educación superior a la población femenina y a la lucha por sus derechos. / 24 HORAS PUEBLA
Puebla, sin defunciones por Covid-19
En las últimas 24 horas no se registraron nuevos contagios, ni defunciones por Covid-19; en la entidad hay 23 casos activos, distribuidos en 14 municipios, es lo que dio a conocer la Secretaría de Salud.
Al corte del 12 de marzo, en el territorio poblano se registraban 15 personas hospitalizadas por esta enfermedad, y una requiere de ventilación mecánica asistida.
Sobre la vigilancia y atención de la influenza estacional, la dependencia informa que son cinco los casos activos en el estado, distribuidos en cuatro municipios; además hay tres personas hospitalizadas, sin necesidad de ventilación mecánica asistida.
En las últimas 24 horas, no hubo contagios ni defunciones.
En ese sentido la dependencia recomienda mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta.
Asimismo, los Servicios de Salud precisan que no hubo defunciones ni contagios recientes por dengue y son dos las personas las que permanecen hospitalizadas.
Actualmente, suman 44 casos acumulados que fueron detectados en 16 municipios.
Para el control de esta enfermedad, la dependencia estatal emitió recomendaciones, como que la población de zonas endémicas siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias y acudan a los centros de salud más cercanos en caso de presentar síntomas, tales como fiebre, náuseas o sarpullido. / 24 HORAS PUEBLA
Aunque son parte de la coalición Fuerza y Corazón por México, Javier Lozano Alarcón dijo que quien usurpe una candidatura indígena debe pagar, en medio del caso del priista Néstor Camarillo Medina, quien es acusado de mentir sobre su origen.
“En derecho se llama fraude a la ley y, en mi opinión, otra vez mi opinión, el que se haya ostentado como lo que no es y sí recibe esa sanción del INE, bien merecida la va a tener. Yo no me voy a andar formando en esa fila, a sabiendas de que no voy a pasar la prueba de la risa”, indicó.
Néstor Camarillo Medina, ex presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y diputado local con licencia, presentó una constancia de autoadscripción para hacerse pasar como indígena de la comunidad El Molino, perteneciente a Zacapoaxtla, lo que le permitió su participación como candidato al Senado.
“Si la resolución de la autoridad fuese esa, pues ellos tendrán que presentar sus medios de defensa y si no pueden convencer, pues ni modo”, dijo sobre la revisión del Instituto Nacional Electoral (INE) a la candidatura del también ex presidente municipal de Quecholac.
Por su parte, el dirigente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla capital, Jesús Zaldívar Benavides, expresó que Néstor Camarillo Medina y Nadia Navarro Acevedo – candidata a diputada federal y quien tiene un señalamiento similar al de su compañero priista– cumplieron con los requisitos marcados por la autoridad electoral.
“Así como hay hombres que se manifiestan como mujeres y con
“Se llama fraude a la ley y, en mi opinión, otra vez mi opinión, el que se haya ostentado como lo que no es, sí recibe sanción del INE, bien merecida”
JAVIER LOZANO ALARCÓN
Vocero PAN
eso es más que suficiente”, justificó el presidente del Comité panista.
Esta semana, el partido Movimiento Ciudadano anunció que impugnará la candidatura de Néstor Camarillo Medina, quien habría utilizado la acción afirmativa indígena para contender en las votaciones del próximo 2 de junio.
CANDIDATO COMPETITIVO
Javier Lozano Alarcón aceptó que el PAN, del que es vocero en el actual proceso, se enfrentará a una marca competitiva en el distrito 9 federal, en referencia a Antonio Gali López, quien representa a la coalición Sigamos Haciendo Historia, y es hijo del exgobernador, Antonio Gali Fayad.
“Ni modo, tendrán que ir a competir con él; creo que es una marca muy potente. Es un chavo muy inteligente y va a dar una gran batalla, a mí no me va a tocar votar por él, ya le estoy diciendo que es alguien muy competente”.
Por ese distrito, el Partido Acción Nacional tiene como candidata a Pily Morán, luego de que la legisladora local, Mónica Rodríguez
Della Vecchia, además de Blanca Jiménez Castillo, declinaron participar en los comicios concurrentes de este año. / 24 HORAS PUEBLA
SIMILITUDES. En la reunión que sostuvo con Cuauhtémoc Cárdenas, el morenista Alejandro Armenta habló también de la visión que tiene para el desarrollo de Puebla, centrándose especialmente en el apoyo a los productores y campesinos.
Encuentro. Durante una reunión, coincidieron en temas como el apoyo a los productores y campesinos
Alejandro Armenta y ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sostuvieron un encuentro, en el que compartieron diversos temas relacionados con el desarrollo del estado de Puebla y la historia de México, ademá, reafirmaron su compromiso compartido con la democracia, la justicia y la lucha por el pueblo mexicano.
Durante la reunión, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, reconocido como un hisótico luchador de la izquierda en la República Mexicana, le presentó al poblano su más reciente obra literaria, “Cárdenas por Cárdenas”, un libro que profundiza en la vida y legado del expresidente Lázaro Cárdenas; por su parte, Alejandro Armenta manifestó su admiración por la figura del general y la relevancia de su legado para el país.
En su momento, también Alejandro Armenta le obsequió un ejemplar de la vida de Juan Nepomuceno
Méndez, ilustre poblano y conocido como el alma de los “3 Juanes”; al tiempo de indicarle a Cárdenas Solórzano sobre el reciente acto de reconocimiento en el Senado de la República, donde sus nombres fueron inscritos en letras doradas en el salón de sesiones.
Durante el encuentro, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas aceptó la invitación para estar presente en una futura gira de campaña de Alejandro Armenta por la entidad poblana, lo que es una muestra de apoyo y colaboración que refuerza el compromiso compartido de ambos personajes por un futuro más justo y democrático para el país.
En la reunión que sostuvieron, se habló también de la visión que tiene Alejandro Armenta para el desarrollo del estado de Puebla, centrándose especialmente en el apoyo a los productores y campesinos. Ambos líderes coincidieron en la importancia de impulsar políticas pública que promuevan el crecimiento económico y el bienestar de la población rural.
SUMA OTRO VOCERO Armenta, por otra parte, continúa fortaleciendo su equipo con una visión de inclusión y apertura hacia diversos sectores políticos y sociales.
Carlos Evangelista bien puede obtener el mote del “Estafador de Morena” luego sus intentos porque el diputado federal, Nacho Mier, se haga de más espacios en las candidaturas de Puebla para la elección del 2 de junio.
Vamos por partes.
Primero debo contarles que el CEN se ha convertido en la oficina alterna de Nacho Mier y los pocos adeptos a su causa. Esto gracias a
la camaradería y acuerdos que aún mantiene, y es evidente, con el líder nacional Mario Delgado.
Desde ahí Mier opera la desestabilización del partido en Puebla y la imposición de perfiles afines a él. Imposición a la mala.
Les explico por qué…
Evangelista es una de sus personas de mayor confianza y fue miembro de la Comisión Nacional de Elecciones. Aunque ya dejó de formar parte de la Comisión, se sigue ostentando como tal para estafar a dirigentes y militantes.
Un ejemplo es la candidatura a la diputación local por Ciudad Serdán que pretendía encabezar el propio Evangelista.
Sí, me cuentan que el diputado local tuvo la osadía de llamarle directamente al presidente estatal de Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor.
Más o menos esto le dijo:
“Hola profesor, habla Carlos Evangelista, estamos justo ahora en sesión de la Comisión de Elecciones aquí en el CEN del partido. Quería saber si tiene inconveniente en que vaya yo a la diputación local por Ciudad Serdán y que usted se quede con Huauchinango”.
Bueno, hasta terminó involucrando al secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda. Afortunadamente no cayeron en la estafa y el SNTE logró colocar a Elías Lozada en esta candidatura.
Una más jugó casi a la medianoche del 11 de marzo, 10 minutos antes de que el partido cerrara los registros.
A nombre de Eurípides Flores, representante suplente de Morena ante el INE y jurídico del partido, terminaron metiendo a Andrés García Viveros en la planilla de Pepe Chedraui,
La muestra de apoyo y colaboración (de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano) refuerza el compromiso compartido con un futuro más justo y democrático para el país”
ALEJANDRO ARMENTA Candidato a la gubernatura de Puebla
Por ello, dio a conocer que se ha sumado a su equipo el empresario político, Eduardo “Yayo” Casas, como vocero de su campaña
Con este nombramiento, el aspirante morenista a la gubernatura de Puebla y senador con licencia reafirmó su voluntad de tejer alianzas y trabajar en conjunto con personas provenientes de distintos ámbitos y sectores, consolidando así una plataforma que refleje la diversidad y pluralidad del estado de Puebla. Además, este acto demostró el compromiso que tiene Alejandro Armenta con la ciudadanía al seguir sumando fuerzas para enfrentar los desafíos políticos venideros, con un enfoque centrado en el diálogo y la inclusión, y mantiene firme en su búsqueda por representar y servir al estado. /24 HORAS PUEBLA
en el último lugar.
Este movimiento amenaza la alianza, pues el Verde, quien perdió una posición, amenazó con dejar de apoyar al candidato.
¿Un problema? Parece que no.
El INE notificará que todos los partidos que apoyan a Pepe Chedraui, que todas las planillas tienen a Ricardo Espinoza Chavero.
El partido que sigla, el Verde, desconocerá a Andrés García Viveros y asunto arreglado. O eso parece. Por cierto… hablando sobre el destino de los morenachos, una prueba más de que Nacho Mier está atrincherado en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena es la designación de David Villanueva en el área de Fiscalización, gracias a su intervención.
expresadas por
Las
Adquisición. El Gobierno de Puebla comprará, con el recurso, equipamiento especializado en la materia
PAOLA MACUITL GALLARDOEl Gobierno federal transferirá 69 millones de pesos para la Unidad Oftalmológica del Hospital General de Cholula, que forma parte del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, con el objetivo de apoyar en la adquisición de equipamiento para esta unidad.
Así lo muestra un convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se señala que dicha transferencia es parte del del Programa Presupuestario E001 “Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social, para el ejercicio fiscal 2023”.
“Los equipos médicos que adquirirán van desde los 3 mil pesos, hasta los 600 mil, la lista contempla artículos como termómetros, equipo de esterilización, hasta equipo para medir la densidad celular de la superficie de la córnea”, indica el convenio que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, el Gobierno del estado de Puebla adquirirá, con este dinero, un armazón de lentes para pruebas, dos aspiradores portátiles para succión continua, tres básculas electrónicas con estadímetro y cuatro brazos giratorios con tomas de oxígeno.
Según el convenio publicado, también serán adquiridos cinco campañas de flujo laminar horizontal y seis campímetros computarizados, así como siete carros rojos con equipo completo para la reanimación con desfibrilador, monitor y marcapasos.
Igualmente, la administración estatal comprará nueve congeladores verticales, diez esfigmomanómetros aneroides de pared y once portátiles. También 12 esterilizadores de baja temperatura a través de peróxido de hidrógeno y 13 más de vapor autogenerado.
Así como 14 estetoscopios de cápsula doble, 14 estuches de diagnóstico hospitalario, 16, exoftalmometros de prismas, 17, flujómetros de oxígeno con humidificador y 18 con aire medicinal.
Además, adquirirá 19 fotocoagu-
SERVICIO. La Unidad del programa federal, ubicada en San Andrés Cholula otorgará consultas, diagnósticos y tratamientos gratuitos a personas con problemas oculares, obra que tuvo una inversión de 139.8 millones de pesos.
ladores integrales para retina, en estado sólido, 20 gafas protectoras, 21 incubadoras para controles biológicos de la esterilización con gas y 22 para controles biológicos de la esterilización con vapor.
De igual forma, comprará 28 láseres quirúrgicos Neodynium-Yag, 29 lavadores desinfectadores de cómodos de vapor autogenerado, 32 lensómetros, 34 lupas anaesfericas, 36 mesas quirúrgicas electrohidraulicas y 37 microscopios especulares.
Por otra parte, se incluye la compra de 148 equipos de cómputo, 149 impresoras, 159 pantallas y 152 teléfonos.
Para recibir estos recursos, la Se-
Licitan compra de uniformes para los atletas
Más de mil atletas poblanos contarán con kits de uniformes para participar en los Juegos Deportivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), pues fue lanzada una licitación para su compra por parte del Gobierno estatal.
Los kits incluirán un juego de pants deportivo unisex con chamarra y pantalón, una playera de cuello redondo unisex, un short unisex, una playera tipo polo unisex, una gorra unisex ajustable, una mochila back pack y una maleta para viaje.
El 15 de marzo las personas o empresas interesadas deberán enviar los documentos, mientras que el 26 de marzo comunicarán los resultados de este proceso. El administrador de contrato será la Dirección de Administración y Finanzas en el Instituto Poblano del Deporte.
El proveedor deberá realizar la entrega del servicio en el almacén del Instituto Poblano del Deporte ubicado en el Libramiento a Tehuacán sin número, en la colonia Maravillas, en la capital de Puebla.
El proveedor deberá entregar los kits dentro de una bolsa de plástico sellada y en atados de 10 piezas y en caso de que haya un sobrante, éste será identificado con la cantidad marcada con
“Los equipos que adquirirán van desde 3 mil pesos a 600 mil; contempla artículos como termómetros, equipo de esterilización, hasta equipo para medir la densidad celular”
CONVENIO Publicado en el DOF
Por el convenio entre el Gobierno estatal y el OPD, el recurso servirá para adquirir material necesario para las consultas que se brindarán
Puebla adquirirá, con este dinero un armazón de lentes para pruebas, dos aspiradores portátiles para succión continua
69 millones serán para adquirir Tres básculas electrónicas con estadímetro y cuatro brazos giratorios con tomas de oxígeno
Además, administración estatal comprará 9 congeladores verticales, diez esfigmomanómetros aneroides de pared
gurada el pasado 22 de febrero, la cual contará con área de consulta externa, seis consultorios, centro de esterilización y tres quirófanos para cirugías ambulatorias, sala de recuperación y servicios.
cretaría de Planeación y Finanzas del estado deberá abrir una cuenta bancaria “productiva, única y específica” para este convenio de coordinación, en la institución bancaria que determine.
“El Gobierno de la entidad presentará al cierre del ejercicio fiscal, un reporte de los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales transferidos en virtud del presente instrumento jurídico, desglosado por mes”, señala el documento que indica el convenio firmado.
Los remanentes de los recursos presupuestarios federales transferidos al Gobierno estatal, así como los correspondientes a los
rendimientos financieros generados, deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación.
“Tanto la Federación como el gobierno estatal establecerán una Comisión de Evaluación y Seguimiento integrada por un representante del programa IMSS-Bienestar y uno del gobierno de Puebla”.
De acuerdo con el decreto de creación, el IMSS-Bienestar fue establecido para brindar a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y otros insumos.
La Unidad Oftalmológica que se encuentra en el Hospital General del municipio de Cholula fue inau-
plumón rojo en un atado de menos de 10 piezas. La chamarra será color guinda, deberá estar producida con 97% polyester y 3% elastano. El corte será recto deportivo, con cuello alto con tapa costura y deberán tener una fibra resistente al sudor, a la decoloración solar y a la fricción, serán con tecnología secado rápido, control humedad, antibacterial y con protección UV.
El pantalón también será de tipo recto, de color gris, estará compuesta por 97% polyester, 3% elastano. De igual forma estará compuesta de
fibra resistente al sudor, a la decoloración solar y a la fricción con tecnología secado rápido, control humedad, antibacterial y con protección UV.
La playera será color beige, tendrá 100% poliéster microfibra. La textura deberá ser sublimada, en lado superior izquierdo del pecho, deberá llevar logo “PUE” de un tamaño de cinco centímetros de ancho.
El short será de color gris, con tela 100% poliéster microfibra, en el lado superior izquierdo deberá llevar logo PUE de 5 centímetros de an-
De igual forma, la unidad otorgará consultas, diagnósticos y tratamientos gratuitos a personas con problemas oculares, obra que tuvo una inversión de 139.8 millones de pesos.
Asimismo, ese día, el IMSS y el Gobierno del estado de Puebla entregaron las primeras 2 mil 638 bases a trabajadores incorporados a los servicios de salud del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.
A nivel nacional, el programa indicó que hay 36 obras en desarrollo en hospitales de 21 entidades, que incrementarán la capacidad de atención en un mil 975 camas y 563 consultorios.
Los uniformes deberán cumplir con la norma NOM-004-SCFI-2021 y tener información de los productos, prendas, accesorios y ropa de casa
Mil 300 atletas poblanos serán beneficiados con kits de uniformes, con los que participarán en los Juegos Deportivos de la Conade 2024
La chamarra será color guinda deberá estar producida con 97% polyester y 3% elastano. El corte será recto deportivo, con cuello alto con tapa costura
La playera será color beige
Tendrá 100% poliéster microfibra. La textura deberá ser sublimada, en lado superior izquierdo del pecho, deberá llevar logo “PUE”
cho y debajo de este, el logotipo del gobierno de Puebla de 3 centímetros de ancho.
La playera tipo polo será color blanca y está compuesta de un 100% de tela poliéster. La gorra de igual forma será guinda, tendrá el logotipo de Puebla y el Instituto Poblano del Deporte.
La mochila y la maleta serán de color guinda, con un largo de 30 centímetros, altura de 45 centímetros y ancho de 19 centímetros. El largo será de 50 centímetros, tendrá una altura de 40 centímetros y 38.1 centímetros de ancho. /PAOLA MACUITL GALLARDO
La historia y la precisión de los datos no tienen desperdicio y desnudan la conspiración de Moisés Ignacio Mier Velazco y su grupo, cada vez menor, contra el lopezobradorismo y los candidatos, a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gubernatura, Alejandro Armenta.
En el fondo de la rebelión y la pretensión de contaminar con protestas artificiales el proceso de candidaturas está el malestar, con tintes de rabia, por no haber obtenido posiciones, a pesar de que prometió a los suyos que “conmigo nadie pierde”, para el Congreso local y las alcaldías.
Un ejemplo da sobrada claridad y explica el comportamiento errático y conspirador del clan:
Una vez que Moisés Ignacio perdió, por paliza, la postulación a la gubernatura, pretendió cobrarse con la petición de muchas, pero muchas candidaturas, en las que buscó inútilmente imponer a sus cercanos.
Entre ellas y por más irracional que parezca, en la mesa política de las negociaciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) puso el nombre de Inés Saturnino López Ponce, con la exigencia de que fuera postulado como candidato morenista a la alcaldía de Tecamachalco, que, hasta su solicitud de licencia a finales de marzo, encabezó el junior Mier, Carlos Ignacio Mier Bañuelos.
La propuesta de Moisés fue vetada de inmediato, por ser a todas luces inatendible, ilógica y hasta ofensiva para el movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No solamente por el pasado como violentador político de Inés Saturnino, sino también por sus procesos pendientes y por ser notablemente incongruente en sus conductas, comportamiento y hasta personalidad, con los principios de la Cuarta Transformación (4T).
El diputado federal lo tomó muy a pecho y ahí comenzó la rebelión que luego se alimentó por su rencor con las dirigencias estatal y nacional de Morena, por no conceder una candidatura para la reelección de su hija Daniela, como diputada local. La única posición que se le concedió, con alto riesgo de derrota, fue la candidatura a la diputación federal, para su hijo.
El caso Tecamachalco, que se reedita en Ajalpan y muchos otros municipios, en los que Mier operó con Carlos Alberto Evangelista Aniceto, para presionar por posiciones, tiene antecedentes aviesos.
La alianza entre Inés Saturnino, alcalde de Tecamachalco en el trienio 2014-2018 por el morenovallismo, y el alcalde con licencia de ese municipio, Nacho Mier junior, comenzó a forjarse desde el inicio de la actual administración (2018-2021), con “acuerdos económicos” que son
comprobables –aseguran nuestras fuentes- y el otorgamiento de obra pública para el ex alcalde, a través de empresas relacionadas directamente con él.
Aseguran las fuentes, y es un tema de dominio público en Tecamachalco, que Mier Jr., le prometió ese respaldo, porque así, por añadidura, habría un compromiso de cuidarle las espaldas al vástago de Mier Velazco, sobre el desaseo administrativo que se advierte que dejará.
Como primer paso, el diputado federal lo integró a su estructura de organización en ese municipio y en toda la región, en lo que bautizó como Instituto Mexicano por la Transformación, a través del que todavía pretende lavarle la cara y darle matiz “institucional” a sus operaciones políticas.
Con esa estructura, Saturnino trabajó a favor de Mier en la contienda interna y contra Alejandro Armenta, incluso para la llamada “guerra negra”. El resultado fue un enorme fracaso en esa zona y en todo el estado.
Con la derrota de Nacho Mier, el acuerdo del junior se vino abajo. Sin embargo, como ya se dijo y se sabe, se atrevió a proponerlo en la mesa de negociación, “para la alcaldía o algún cargo de elección popular” por Morena. Fracasó y además generó un especial malestar y desconfianza, más de las que su naturaleza genera.
Pero el apoyo sigue y, en una negociación torcida, en la que también participan los Mier, Inés Saturnino se convierte en el candidato del frente opositor (PRIANPRD y el local PSI) por la alcaldía. También, por supuesto, mantiene todo el respaldo de Mier y su grupo.
Se sella el pacto contra Morena y el lopezobradorismo: Inés Saturnino va a la alcaldía y es la carta del clan, a cambio de que opere, con su estructura, el voto diferenciado a favor de Ignacio junior y a favor de Eduardo Rivera, candidato opositor a la gubernatura.
Por ello, hoy los Mier son unos intensos promotores de que se rompa la alianza lopezobradorista en Tecamachalco, para que el candidato de Morena vaya solo y ellos impongan candidatos de los otros partidos.
Buscan reeditar la jugada que aprendieron del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas: fracturar el voto que tiene fuerza, para así lograr que Saturnino gane la contienda.
Por cierto, Ignacio hijo compite por el Distrito Federal de Ciudad Serdán y el padre al Senado. ¿Quién es su coordinador de estructura, de manera soterrada, en los dos casos? Sí, Inés Saturnino.
Hay más, en otros territorios del estado, se ha puesto en marcha una operación mediática de amenazas, intimidación y las prácticas tan conocidas en ese clan. De eso escribiremos en otras entregas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24
ACLARACIÓN. En el documento, publicado en el POE del 8 de marzo, se detalla que las irregularidades tienen relación con trámites administrativos pendientes y no necesariamente implican un daño patrimonial para el Gobierno de la ciudad capital.
Comparecencia. El funcionario fue a la ASE para ofrecer pruebas a su favor y alegar señalamientos
PAOLA MACUITL GALLARDO
El Congreso del Estado de Puebla aprobó la prescripción del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades de Luis Alejandro Fabre Bandini, extitular del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del municipio de Puebla, por un presunto daño patrimonial por la cantidad de 418 millones 634 mil 469 pesos.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) revisó las cuentas públicas del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2014, en las que detectó 8 irregularidades relacionadas con faltantes de mobiliario y errores administrativos.
El Poder Legislativo local prescribió el caso porque así lo señala el artículo 80 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, que señala que este tipo de casos prescriben a los 3 años.
“Archívese el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades con número de expediente P.A. 63/2018, seguido en contra del C. Luis Alejandro Fabre Bandini, quien fungió como coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla”, señala el documento.
La primera irregularidad que detectó la ASE fue por 26 millones 853 mil 43 pesos, por una presunta falta administrativa sobre los saldos por comprobar en las cuentas.
También se detectaron más irregularidades por la cantidad de 7 millones 522 mil 214 pesos, por saldos a comprobar en las cuentas y por cobrar a corto plazo.
Una más fue detectada por 2 millones 726 mil 637 pesos, por el anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo.
“Se observa que la cuenta 1130
“Debió registrar los recursos de acuerdo a la clasificación por fuentes de financiamiento para presentar los gastos públicos, según los agregados genéricos”
PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Publicación del 8 de marzo
Derechos a recibir bienes o Servicios, subcuenta 1131 Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios a Corto Plazo no está incluida en el Estado de Situación Financiera, la cual presenta incongruencia con el Estado Analítico del Activo (sic)”, señala el documento.
La Auditoría del Estado halló un presunto daño patrimonial por 6 millones 962 mil 180 pesos, pues no se llevó a cabo el procedimiento necesario sobre las nóminas.
“Debió remitir nómina del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 o recibos de pago debidamente firmados; papel de trabajo del cálculo de los bonos pagados a jefes de áreas, directores y secretarios por concepto de terminación de administración, además debió enviar acta de consejo por la aprobación del pago de dichos”, indica la resolución del Congreso.
Hay un daño patrimonial por más de 29 millones 755 mil 303 pesos por la falta de comprobantes fiscales digitales y el incumplimiento de los requisitos establecidos. Tampoco se inventariaron algunos muebles inmuebles y activos intangibles, pues no fueron registrados en la contabilidad o tampoco fueron localizados, ello causó un presunto daño patrimonial por 204 millones 804 mil 753 pesos.
Algunos ingresos no fueron depositados en las cuentas bancarias o no fueron registrados, por lo que
Mes en el que Alejandro Fabre asumió la titularidad del Organismo Operador del Servicio de Limpia
Congreso aprobó prescripción del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades por más de 418 millones de pesos
también la ASE detectó un presunto daño patrimonial por 56 mil 533 pesos.
“Debió registrar los recursos de acuerdo a la clasificación por fuentes de financiamiento para presentar los gastos públicos, según los agregados genéricos de los recursos empleados para su financiamiento”.
Además, agrega el texto, hubo deficiencias entre la información publicada de acuerdo a los formatos establecidos por el consejo nacional de armonización contable por 139 mil 953 mil 803 pesos.
En el documento se aclara que las irregularidades tienen relación con trámites administrativos pendientes y no necesariamente implican daño patrimonial. Cabe recordar que Alejandro Fabre Bandini, tomó posesión como coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla el 15 de febrero de 2011.
Fue hasta el 31 de agosto de 2018 cuando el Congreso emitió un decreto para autorizar a la ASE el inicio y la substanciación del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades “por diversas irregularidades que fueron contempladas en el Pliego de Cargos vencido número 07413C/2014, por un monto total de $418’634,469.70”.
Finalmente, el 7 de agosto de 2018 se presentó a comparecer ante la Dirección Jurídica de Substanciación de la Auditoría Superior del Estado, para ofrecer pruebas y alegar los señalamientos.
Paciencia. Esmeralda Millán esperó más de tres horas por obtener una sala y así llevar a cabo la sesión
PAOLA MACUITL GALLARDOEn la Casa de Justicia de San Andrés Cholula se dictó sentencia condenatoria contra Fidel N., quien hace 5 años atacó con ácido a Esmeralda Millán. Será el 18 de marzo cuando se definirán los años que estará en la cárcel, aunque la víctima ha pedido que sean más de 43.
Se trataría de la segunda pena de este tipo en el país y la primera en Puebla desde que se aprobó la Ley Malena el año pasado.
La joven esperó más de tres horas por obtener una sala y así llevar a cabo la sesión donde conocería la sentencia de su agresor, misma que estaba programada para las 9:00 horas. Previo a entrar a la audiencia, Esmeralda pidió pena máxima para su agresor, toda vez que nunca se podrá reponer de los padecimientos físicos y psicológicos que le causó.
“Para mí, al final de cuentas, ya no me puede regresar lo que fui; para mí este sufrimiento y cada sufrimiento que vivo constantemente en cirugías y tratamientos para poder recuperar lo que un día fui, nadie me lo va a reparar y no voy a estar completa al 100 por ciento”, dijo.
Esmeralda fue atacada por su expareja cuando tenía 23 años, luego de que se separó de él por los maltratos y violencia que vivía junto con sus dos hijos. El 2 de diciembre de 2018, 4 hombres se acercaron a ella mientras caminaba con su madre.
El ácido fue rociado en su rostro, pecho, brazos y cuello; su córnea resultó con quemaduras y también sufrió una perforación en el esófago, ha tenido 30 cirugías a raíz de los daños.
Si bien su expareja está arrestada, aún hay 3 hombres prófugos por el ataque, quienes también la acorralaron junto con su madre en diciembre de 2018.
Los casos de violencia ácida son cometidos contra mujeres, generalmente a manos de hombres o exparejas, las víctimas han señalado que estos ataques las dejan “muertas en vida”.
Al arrojar ácido, queman y dañan el tejido de la piel, a veces exponiendo o hasta disolviendo los huesos.
Las consecuencias a largo plazo de estos ataques incluyen ceguera, cica-
APROBACIÓN. El 2 de marzo de 2023, el Congreso local aprobó por unanimidad de votos una reforma para castigar hasta con 40 años de cárcel los ataques con ácido. En el Código Penal se califican como tentativa de feminicidio las lesiones generadas.
Emiten la primera sentencia por un ataque con ácido en Puebla
trices permanentes en cara y cuerpo, así como dificultades psicológicas. Las víctimas aseguran que nunca vuelven a tener una vida normal.
OTROS ATAQUES CON ÁCIDO
Carmen Sánchez. El 20 de febrero de 2014, fue atacada con ácido por su expareja en el Estado de México; tuvieron que pasar siete años para que su agresor, Efrén N., fuera vinculado a proceso y arrestado.
Ha sido sometida a más de 50 cirugías para reconstruir su rostro, además se ha enfrentado a dificultades sociales y laborales.
A lo largo de los años, también se ha sometido a rehabilitaciones físicas y tratamiento psicológico. Fundó una asociación para apoyar a las víctimas de este delito.
En 2023, su agresor obtuvo una sentencia de 43 años de cárcel; fue
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que destinará el dinero recaudado en el concierto Con Firma de Mujer a la familia de Andrea Montiel Velázquez, quien era estudiante de la institución y falleció por las heridas ocasionadas por el conductor de un camión de volteo, en hechos registrados en la calzada Zavaleta.
“Los fondos recaudados con las entradas al evento, serán destinados a la familia de Andrea Montiel Velázquez, estudiante de la Facultad de Comunicación.
“El Complejo Cultural Universitario (CCU) lamenta su pérdida y muestra su solidaridad con su familia y amigos”, informó la máxima casa de estudios del estado, a través de sus redes sociales.
El acto, que se realizará a las 13:00 horas del 17 de marzo, se llevará a cabo en el Teatro del CCU con la Orquesta Sinfónica BUAP-CCU.
De 19 años de edad, Andrea Mon-
tiel Velázquez era universitaria, pero también era estudiante del Colegio de Música MAP.
ACCIDENTE
El 6 de febrero de este año, el chofer de un camión de volteo la arrolló cuando estaba en la banqueta de la calzada Zavaleta.
La estudiante fue internada en el Hospital Betania, donde los médicos hicieron todo lo que estuvo a su alcance para salvarla.
Además de perder la pierna, Andrea Montiel fue sometida a varias intervenciones quirúrgicas.
Aunque en algún momento mostró mejoría, finalmente perdió la vida el pasado 10 de marzo. La joven fue velada el mismo día y sepultada al día siguiente, el lunes 11.
La BUAP, donde cursaba la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, confirmó la noticia del deceso a través de una esquela.
“Nuestra solidaridad con los fa-
la primera sentencia en América Latina que castiga de tal manera un intento de feminicidio con sustancias corrosivas.
ANA ELENA
El 12 de noviembre de 2018, en la CDMX, Ana Elena también fue atacada por una mujer, Karla Lizeth N. y por Marcos N., quienes se acercaron para venderle gelatinas; al negarse, la mujer le roció el líquido.
Perdió la vista de su ojo derecho y sufrió quemaduras en la cara, cuello, pecho, brazo y pierna derecha, incluso, la sustancia atravesó varias capas de la cabeza, afectando su cuero cabelludo.
VIOLENCIA ÁCIDA, TIPIFICADA
En Puebla ya se tipificó la violencia ácida. El pasado 2 de marzo de 2023, el Congreso local aprobó por una-
El pasado 6 de febrero, el chofer de un camión de volteo la arrolló cuando estaba en la banqueta de la calzada Zavaleta. La estudiante fue internada en el Hospital Betania, donde los médicos hicieron todo lo posible para salvarla. Además de perder la pierna, Andrea Montiel Velázquez fue sometida a varias intervenciones quirúrgicas. Aunque en algún momento mostró mejoría, finalmente perdió la vida el 10 de marzo. La joven fue velada el mismo día y sepultada el lunes 11. /24 HORAS PUEBLA
miliares, amigos y compañeros de estudio”, expresó la institución.
Sobre el conductor responsable, se sabe que responde al nombre de Daniel N., quien habría manejado el camión en estado de ebriedad, sin licencia y se dio a la fuga.
Según testigos, el señalado se impactó contra una barda y un vehícu-
nimidad de votos una reforma para castigar hasta con 40 años de cárcel los ataques con ácido o también llamados violencia ácida. Fue una modificación al Código Penal local y a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Puebla, la cual fue llamada Ley Malena o Ley Ácida.
En el Código Penal se califican como tentativa de feminicidio las lesiones generadas por sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o cualquier otra. De esta forma, la violencia ácida quedó definida como aquella que “inflige daño no accidental, utilizando ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que, en determinadas condiciones, pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas”.
La violencia ácida es la que “inflige daño no accidental, utilizando ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable”
Otros ataques con ácido
El 20 de febrero de 2014, Carmen Sánchez fue atacada por su expareja en el Estado de México. Ha sido sometida a 50 cirugías
Ana Elena, 12 de noviembre 2018 Fue atacada por una mujer, Karla Lizeth N., junto a Marcos N. cuando se negó a comprarles gelatinas, en la Ciudad de México
Efectos en salud física y mental Perdió la vista de un ojo, tiene quemaduras en la cara, cuello, pecho, brazo y pierna derecha
lo, por lo que, en su intento por huir, atropelló a Andrea Montiel Velázquez, quien se encontraba detrás del camión en la banqueta. Se tiene conocimiento que la unidad implicada en los hechos perte-
nece a la constructora SANREMO, y de acuerdo con la familia de la víctima, hasta el lunes no se había encargado de los gastos generados por su empleado, quien ya fue denunciado ante las autoridades . /24 HORAS PUEBLA
JUEVES
Enfermos. Los primeros casos ocurrieron el fin de semana, luego de varios días con exhalaciones del volcán
En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud del estado de Puebla detectó 15 nuevos casos de personas con rinitis ocasionada por la ceniza lanzada por el volcán Popocatépetl.
En total ha atendido a 40 pacientes en sus centros de salud ubicado en las zonas cercanas a Don Goyo, donde se registra mayor caída de material volcánico.
Los primeros casos de rinitis ocurrieron el pasado fin de semana, luego de que el volcán tuviera varios días con exhalaciones de partículas, sin que ello implique un aumento peligroso en su actividad.
La dependencia estatal recomendó a las y los poblanos cuidar su salud con el uso de gafas o goggles, cubrebocas e indumentaria de manga larga para mantener la piel mayormente cubierta, además de evitar realizar actividades al aire libre.
También llamó a evitar que gente de la tercera edad, con enfermedades respiratorias, y niños y niñas tengan contacto con la ceniza.
La Secretaría de Salud llamó a tapar tinacos y depósitos de agua, sellar rendijas y ventilas con trapos húmedos, cubrir aparatos, equipos y automóviles, no comer alimentos en la calle y manejar lo menos posible, ya que el pavimento se torna resbaladizo con las partículas volcánicas.
LIMPIEZA
Desde las primeras horas de la mañana, la gente comenzó a barrer la ceniza en sus patios y banquetas, al igual que el personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla.
A través de redes, los habitantes de la Angelópolis mostraron las partículas que se acumularon en sus vehículos y en algunas cocheras que no se encuentran techadas.
En escuelas se hizo la recomendación a los padres para que sus hijos usen cubrebocas, principalmente en el trayecto de su casa a las aulas.
Muchos pasajeros del transporte público, principalmente de la tercera edad, retomaron el uso del barbijo.
ACTIVIDAD
El reporte emitido el miércoles por el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (Cenapred), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, detalló que el Popocatépetl registró 43 exhalaciones y mil 294 minutos de tremor.
Los municipios en los que se detectó caída de ceniza fueron: Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Tlaltenango y Xoxtla.
El Gobierno del estado de Puebla destacó que la calidad del aire no fue favorable en municipios como San Martín Texmelucan, parte de la consecuencia de la ceniza volcánica que fue llevada por el viento a esa demarcación metropolitana.
En la Angelópolis, las estaciones de monitoreo Agua Santa y Veló -
Sin cambio, la festividad del Equinoccio: Tlatehui
No existen ajustes o cancelaciones para las actividades del Festival Equinoccio 2024, como consecuencia de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, informó el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino.
El munícipe agregó que las autoridades federales tampoco han dado a conocer restricciones en la realización de eventos al aire libre, debido a la actividad del volcán.
El alcalde confió en que los actos se llevarán a cabo sin contratiempos, ya que se espera la llegada de visitantes del estado, de otras partes del país y de diversas naciones, que quieren conocer la cultura del Pueblo Mágico.
Las constantes exhalaciones de material volcánico del Popocatépetl mantienen con mala calidad del aire a los municipios de la zona metropolitana, como San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla capital, Amozoc, San Martín Texmelucan,
7 rutas
de evacuación serán rehabilitadas por el Gobierno del estado, en 14 municipios cercanos al volcán Popocatépetl
es el radio de exclusión alrededor del cráter de Don Goyo por el riesgo de caída de fragmentos balísticos
La calidad del aire en la Zona Metropolitana de #Puebla es regular y se encuentra por encima de los parámetros de la NOM. Lo mismo para Atlixco y Tehuacán”
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
RUTAS
Por su parte, la Secretaría de Administración del Gobierno estatal publicó la licitación para rehabilitar las siete rutas de evacuación que circundan el Popocatépetl.
El documento de la dependencia estatal detalla que los trabajos se realizarán entre el 1 de abril y el 29 de junio de este año, lo que representa 90 días naturales de labores.
La Secretaría de Administración estatal publicó la licitación para rehabilitar las 7 rutas de evacuación del Popocatépetl. El documento detalla que los trabajos se realizarán entre el 1 de abril y el 29 de junio de este año.
Las vialidades que serán intervenidas son: Cholula-Paso de Cortés, en el tramo Cholula-Xalitzintla; carretera
dromo, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) registraron valores por encima de parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10, por lo que la calidad del aire fue
federal México-Puebla a San Andrés Calpan; y la carretera de Santa Isabel Cholula a San Jerónimo Tecuanipan. Otras vialidades que serán recubiertas con concreto hidráulico son: Tianguismanalco-San Francisco Buena Vista-El Cerril; AtlixcoAtlimeyaya- TianguismanalcoTecuanipan; y Coyula-Amecac.
regular, igual en Atlixco y Tehuacán. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter por el riesgo de caída de fragmentos incandescentes.
Las vialidades que serán intervenidas y forman parte de las rutas son: Cholula-Paso de Cortés, en el tramo Cholula-Xalitzintla; carretera federal México-Puebla a San Andrés Calpan; y la carretera de Santa Isabel Cholula al municipio de San Jerónimo Tecuanipan.
Otras vialidades que serán recubiertas con concreto hidráulico son: Tianguismanalco-San Francisco Buena Vista-El Cerril; Atlixco-Atlimeyaya- Tianguismanalco- Tecuanipan; y Coyula-Amecac.
Algunas de las poblaciones beneficiadas son San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac, San Miguel Papaxtla, Xaltepec, San Buenaventura Nealtican, San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla, San Juan Amecac, San Juan Tejupa, San Lucas Tulcingo, San Francisco Huilango y San Jerónimo Coyula Santo Domingo Tenantitla y San Pedro Atlixco. /24 HORAS PUEBLA
entre otros.
Edmundo Tlatehui Percino dijo que su administración está preparada para actuar en caso de recibir alguna recomendación por parte del Sistema Nacional de Protección Civil, referente a Don Goyo.
Por lo pronto, el presidente municipal exhortó a la población a barrer la ceniza de sus patios y de las banquetas, además de evitar desecharla con agua a través del drenaje.
EVENTOS
Las actividades del Festival Equinoccio 2024 se desarrollarán a partir del día 21 y hasta el 23 de marzo, en el Parque Intermunicipal.
Entre sus principales atractivos se encuentra la presentación del grupo Bronco, el viernes 22 de marzo; así como los artistas Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, el sábado 23.
También habrá actividades artísticas y culturales que no tendrán costo
La finalidad del Festival Equinoccio 2024 en San Pedro Cholula es honrar a los pueblos originarios y recordar las ceremonias para recibir a la primavera”
EDMUNDO TLATEHUI
Alcalde de San Pedro Cholula
para los asistentes.
La finalidad del Festival Equinoccio 2024 es honrar a los pueblos originarios y recordar las ceremonias para recibir a la primavera.
La Secretaría de Turismo del estado, por su parte, destacó que actividades de este tipo se convierten en experiencias para el turismo, por lo que se espera la llegada de cientos de personas.
Tlatehui Persino comentó que el festival se ha posicionado como un importante evento cultural a nivel estatal, nacional e internacional con diversas actividades artísticas y culturales gratuitas.
El Parque Intermunicipal, que es compartido por San Andrés Cholula
CONTINÚA. El alcalde confió que el Festival se lleve a cabo sin contratiempos, ya que esperan la llegada de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
y San Pedro Cholula, se encuentra cerca de la zona arqueológica, donde está la Gran Pirámide, cuya base es mayor que la de la Gran Pirámide
de Giza, en Egipto, aunque no es tan alta como la ubicada en el continente africano. / LAURA GONZÁLEZ/COLABORACIÓN ESPECIAL
Devoción. El padre Gabriel Meneses, de la UPAEP, dio a conocer que las fechas de la celebración inician con la Procesión de Ramos
ARTURO CRAVIOTO
Para el padre Gabriel Meneses, clérigo de la Capilla Universitaria de la UPAEP, las familias pueden tener un espacio especial de celebración, como la Navidad, en la Semana Santa
Al respecto, el capellán destacó que “Jesús vino y nació para resucitar; hay que celebrar en familia este hecho”.
Por ello, señaló que la Semana Santa, o Semana Mayor, “es importantísima en la vida de los católicos” ya que se celebra el misterio pascual de Cristo, que “es la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”.
FECHAS Y RITUALES
Sobre las distintas fechas en el calendario religioso de la Semana Mayor, el padre Gabriel Meneses indicó que inicia con la procesión de ramos, o Domingo de Ramos, la cual recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y los días fuertes para la religión son el jueves, viernes, sábado y domingo previos.
Posteriormente, viene la Misa Crismal, en la cual, detalló, “los párrocos renovamos ante el obispo nuestros votos sacerdotales”.
También, informó que se bendicen los Santos Óleos, que son los aceites de los Catecúmenos usados para el bautismo, los de unción de los enfermos y “se consagra el Santo Crismal, que se emplea en distintos sacramentos”.
“Ésta se celebra los jueves, pero muchos párrocos lo hacen el martes para evitar complicaciones para los padres que ofician en comunidades rurales, por lo que la Misa Crismal será el martes a las 9:00 horas”, dio a conocer el párroco.
Posteriormente, el padre Meneses agregó que se lleva a cabo después la misa de lavatorio de pies, “donde Jesús deja la eucaristía como alimento y el mandamiento del amor”. Se eligen a 12 fieles, de distintas realidades, para que representen toda la realidad de la iglesia.
A esto le sigue el Viernes Santo, el cual no tiene misas ni actos religiosos, sin embargo, en Puebla recordó que se celebra con la procesión, encabezada por imágenes religiosas que tienen un culto muy especial, como el Señor de las Maravillas.
Iniciará a las 12:00 horas en la Catedral: “esperamos que la salud del arzobispo (Víctor Sánchez Espinoza) le permita asistir”. En el trayecto de la Procesión, se dan distintos espacios de oración y reflexión.
“Es una devoción muy hermosa que cada vez trae más gente, incluso se ha fortalecido en el estado el turismo religioso”, afirmó.
Posteriormente, se registra el Viacrucis, que es una representación de la Pasión de Cristo. “Tenemos luego el Sábado Santo, que es cuando la gente lo ve como fiesta en balnearios, sin embargo, es una tradición bautismal muy arraigada”, aclaró el presbítero.
Luego está la Vigila Pascual, en la que se bendice el Cirio Pascual para emplearlo en momentos especiales de oración, como salud, por ejemplo. “Significa la Luz de Cristo que nos guía”, añadió.
En esta celebración se lee toda la historia de salvación hasta la Resurrección de Cristo.
“Las familias puedan tener un espacio especial de celebración como la Navidad. Jesús vino y nació para resucitar. Hay que celebrar en fami-
CELEBRACIÓN. Se espera una alta afluencia en los balnearios, ya que el calor que se pronostica y la sequía, así como el asueto escolar son motivos para refrescarse .
lia este hecho”, recordó el sacerdote. Finalmente, vienen 50 días de Pascua hasta el Pentecostés, que es la venida del Espíritu Santo.
VACACIONES EN BALNEARIOS
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla comenzó la capacitación del personal de los 51 balnearios ubicados en las regiones de Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cuetzalan, Tehuacán y la capital, ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
El objetivo del curso fue darles una guía detallada a los integrantes de los aspectos esenciales con los que deben contar este tipo de lugares, lo que ayudará a garantizar la integridad física de sus visitantes.
Los especialistas impartieron temas como la importancia de contar con salvavidas certificados, la verificación de la correcta conexión de tubería o tanques de gas LP e insta-
laciones de energía eléctrica, entre otras temáticas que tienen la intención de prevenir accidentes entre los bañistas y personal.
Por su parte, la Dirección de Protección contra Riesgos a la Salud (DPRIS) del estado dio a conocer aspectos sanitarios que los centros acuáticos deben cumplir, con la finalidad de evitar que el agua se contamine y que tenga una correcta cloración, la cual no ponga en riesgo la salud de las personas.
El trabajo de la Coordinación General de Protección Civil se llevó a cabo también con las secretarías de Turismo y de Salud del estado.
Además, estuvo dirigida a los funcionarios de Protección Civil en el municipio capitalino, y de otras demarcaciones del territorio poblano, con quienes se trabaja de manera coordinada.
Los balnearios ubicados en estas partes del estado esperan una gran
RECORRIDO. La Procesión de Viernes Santo iniciará a las 12:00 horas del 29 de marzo, en la Catedral: “esperamos que la salud del arzobispo (Víctor Sánchez) le permita asistir”; en el trayecto se dan distintos espacios de oración y para la reflexión.
RELIGIÓN. El encargado de la Capilla Universitaria de la UPAEP señaló que la Semana Santa, o Semana Mayor, “es importantísima “, ya que se celebra el misterio pascual de Cristo, que “es la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”.
(Semana Mayor) es importantísima en la vida de los católicos, ya que se celebra el misterio pascual, que es la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”
PADRE GABRIEL MENESES
Clérigo de la Capilla UPAEP
afluencia de personas a partir del inicio de las vacaciones para los estudiantes, que se encuentran marcadas en el calendario escolar 20232024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Cabe mencionar que oficinas públicas del estado y en municipios también tendrán jornadas de descanso en esta temporada.
El periodo vacacional de Semana Santa 2024 comprende del viernes
CALENDARIO RELIGIOSO
fecha en la que se llevará a cabo la tradicional Procesión de Viernes Santo
se eligen para el Lavatorio de Pies, que representen realidad de la iglesia
dura la Pascua, donde la Iglesia conmemora la resurrección de Jesucristo
25 de marzo y terminará el próximo domingo 5 de abril, por lo que los alumnos deberán regresar a las aulas el día 8 del mes siguiente, de acuerdo con información proporcionada por la dependencia de educación federal.
Restricciones. El mandatario local aclaró que los partidos de oposición colocaron espectaculares en azoteas y esa propaganda está prohibida, por eso deben ser retirados
RODRIGO CEREZO
En la Ciudad de México no existe una guerra de publicidad, hay libertad y obligaciones de ley para las y los candidatos en este proceso electoral a fin de que difundan sus materiales, atajó el jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, ante las acusaciones hechas por algunos grupos políticos por el retiro de propaganda.
En conferencia, luego de encabezar la graduación de estudiantes de la Universidad de Policías en la Ciudad de México de la generación 288 y 289, el mandatario capitalino salió al paso y descartó la existencia de incidentes por el retiro de pendones, lonas o carteles.
Sin embargo, Batres aprovechó para hacer una aclaración sobre la publicidad electoral que debe respetar espacios urbanos y no dañar el medio ambiente como pueden ser los árboles en la Ciudad de México.
“No se debe colocar propaganda en los árboles, ahí la verdad ha habido una colocación por parte de candidatos de la oposición, es importante que se cumpla con la ley, todas y todos”, dijo.
Aclaró que la colocación de espectaculares en zonas restringidas, como árboles y azoteas, por parte de la oposición, por lo que hizo un llamado a respetar la ley.
Actualmente, en el proceso electoral para definir la Jefatura de Gobierno que es el único en marcha, existe una “libertad” para todos los contendientes, ninguno ha sido afectado con el retiro de su propaganda, por parte de la administración.
“No hemos tenido realmente ningún incidente hasta el momento (...) hay libertad en la Ciudad para que se expresen las diversas fuerzas políticas, las diversas candidatas y candidatos”, aseguró.
Aunque algunos políticos quieren hacer creer que se están violentando sus derechos
ESPACIOS. Existen reglas para la colocación de propaganda electoral, la cual no debe afectar inmuebles urbanos y árboles, recordó el jefe de Gobierno.
Carteles en árboles y unos espectaculares en las azoteas, que no debería haber, los espectaculares en las azoteas ya están prohibidos y no se debe colocar propaganda en los árboles”
porque se están retirando de manera ilegal su propaganda, lo cual es falso y no tiene ningún sustento.
Batres reiteró que para no involucrar a todo el mundo mencionó que los espectaculares son de la oposición y reiteró que no se debe colocar espectaculares en la
Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunió con mujeres vinculadas a los medios de comunicación, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro con reporteras de la fuente, editoras, directoras de periódicos, conductoras de informativos en medios electrónicos y columnistas, tuvo como objetivo fundamental reconocer la importancia de la comunicación en el proceso electoral y en especial el rol de la mujer en los medios.
A 80 días de la elección federal del 2 de junio, la magistrada Mónica Soto, contundente llamó a tener confianza en el Tribunal y abrió las puertas de la autoridad electoral para transparentar cualquier tipo de sospecha. Y subrayó que los mexicanos podemos estar tranquilos, ya que el proceso electoral está plenamente garantizado.
La titular de la Sala Superior del TEPJF,
destacó la trayectoria y el quehacer profesional de las magistradas y magistrados impartidores de justicia electoral siempre con apego a la Ley con respecto a la Constitución. El trabajo de los últimos 30 años y sus sentencias los respaldan, y aseguró “ni nos tiembla la mano, ni nos van a doblar”. Y ante el calor de las campañas, precisó que el Tribunal no está en campaña.
Al defender la autonomía del TEPJF precisó: “Nunca un partido, ni ningún actor, ni ningún grupo de poder podrá decir, ni a mi, ni a ninguno de mis compañeros que nos dice que hacer y cómo votar”.
Es una muy buena noticia, que la autoridad electoral nos da la certeza de que la elección está bajo buen resguardo.
SUSURROS
1. La Ministra Margarita Ríos-Farjat, ponente del caso del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, expuso en el pleno : “Quien comete un delito debe cumplir con su pena una vez juzgado, y detentar un cargo público jamás debe ser sinónimo de blindaje o impunidad” , al discutir la Acción de Inconstitucionalidad promovida por el Ejecutivo en contra de la reforma a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas con la que se reconoció que son los Congresos de los estados quienes pueden decidir si homologan o no las decla-
azotea porque este tipo de publicidad está restringida.
“Hacemos un llamado a respetar la ley y por otro lado pues vamos a estar atentos en lo que nos corresponda al respecto”, afirmó.
Batres dijo: “Hay algunas cuestiones sobre carteles en los árboles y en azoteas…estos espectaculares son de la oposición, no deberían ponerse en las azoteas porque este tipo de publicidad está restringida y hacemos un llamado a respetar la ley”.
En los últimos días, candidatos opositores denunciaron el supuesto retiro de publicidad electoral en zonas de la Ciudad de México, con presuntos fines políticos.
“Hay libertad en la Ciudad para que se expresen las diversas fuerzas políticas, las diversas candidatas y candidatos, particularmente solo tenemos dos puntos que le encargamos al secretario de Gobierno ver con las autoridades electorales, incluso hemos sido precavidos para no actuar sin comentarlo con las autoridades electorales locales que son estos dos casos, que se han colocado carteles en árboles y espectaculares en azotea”, puntualizó.
ratorias de desafuero emitidas por alguna de las cámaras federales, para seguir procesos penales en contra de servidores públicos que gocen de fuero constitucional.
2. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la autosuficiencia en combustibles está a la vuelta de la esquina, porque el próximo 18 de marzo, día de la Expropiación Petrolera, entrará oficialmente en operación la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la cual se prevé producirá este año 280 mil barriles diarios de combustibles, aunado a que se está modernizando todo el Sistema Nacional de Refinación desde el año 2019. La Refinería Olmeca será la octava refinería de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la cual se suma a las de Minatitlán, Tula, Cadereyta, Salina Cruz, Madero, Salamanca y Deer Park ubicada en Texas.
3. Mientras el daño medioambiental ha quedado acreditado por decenas de expertos en los últimos tramos del Tren Maya con el objetivo de acabar la obra en el verano de este año, el presidente López Obrador volvió a arremeter en contra de Calica. Señaló que en cuestión de días se resolverá el conflicto y si no aplicará la ley, que no es otra cosa más que declarar las 2 mil hectáreas como área natural protegida y tomar el control del puerto de Punta Venado lo que desatará una disputa en el marco del T-Mec.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Luego de cinco años de espera, vecinos de cinco colonias cuyos inmuebles resultaron afectados por la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el respaldo de la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, dieron un paso importante al obtener un compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para que sus respectivos casos sean revisados y atendidos.
Durante una reunión realizada en la Secretaría de Gobierno, habitantes de las colonias Minas de Cristo, Cove, Primera Victoria, Molino de Rosas y Alfonso XIII, lograron que el titular de la dependencia, Ricardo Ruiz, suscribiera un acuerdo para realizar recorridos por las zonas dañadas.
La alcaldesa Lía Limón quien encabezó el encuentro junto con los vecinos refirió que es una obligación y responsabilidad del Gobierno capitalino hacer una revisión, valoración e indemnización por los daños.
Por lo pronto, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, firmó el documento en el cual personal del Instituto de Construcciones, junto trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón realizarán un recorrido por la colonia Minas de Cristo.
Una vez que se realice esta vuelta por el lugar se deberán dar un máximo de 10 días para que se determine el número de inmuebles dañados, el nivel de afectaciones y determinar quien hace una demolición reconstrucción o reparación.
En el resto de las colonias los vecinos también piden las inspecciones e informes por escrito de las autoridades del Gobierno capitalino.
Tras realizarse un censo de los inmuebles dañados, por responsabilidad de la administración local se deberán presentar informes continuos de las inspecciones que realicen.
Antes de la reunión, la alcaldesa Lía Limón aseveró: “Queremos que esta administración repare el daño antes de que concluya. Las familias llevan 5 años en casas agrietadas, muchos de ellos viven entre polines... Que esta administración no se vaya sin resolver lo que es su responsabilidad”.
Explicó que existen cientos de viviendas que presentan daños, pero que por lo menos 182 necesitan atención urgente y 66 de ellas presentan daños estructurales.
/ RODRIGO CEREZOengranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La presencia de la gobernadora Evelyn Salgado es simbólica, como diría Fidel Velázquez, “no sirve para sacar un perro de una milpa’’; las instituciones están rotas y el tejido social, en algunas partes del estado, no está rasgado, está deshilachado.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara que uno de los tres policías que participó en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, se había fugado, comenzó un cruce de acusaciones entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana guerrerense.
La FGEG acusó que los presuntos responsables “nunca fueron puestos a disposición’’ en tanto que la SSPC se trató de deslindar de su responsabilidad respondiendo que sus elementos rindieron su declaración el mismo viernes, pero que era la Fiscalía la encargada de solicitar las órdenes de aprehensión.
Lo anterior solo pone en evidencia el desastre que es el Gobierno estatal y que se replica en los gobiernos municipales de las principales ciudades, comenzando con la capital Chilpancingo, el puerto de Acapulco, Taxco, Iguala y Zihuatanejo, por citar las más importantes.
El asesinato será el pretexto perfecto para hacer estallar la bomba en la que se ha convertido el estado, a menos que se detenga, y pronto, al autor material del homicidio.
Los normalistas no quieren justicia, quieren venganza, desde hace años, y como no hay un gobierno que resuelva o imponga la ley, el estado es ingobernable.
Pobres de sus ciudadanos.
Nada bien cayó en la Secretaría de Relaciones Exteriores el activismo, en Nueva York, de la exsubsecretaria de Asuntos Multilaterales,
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el tope máximo de 0.57% de las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a los trabajadores para administrar el ahorro durante su etapa laboral.
El proyecto de sentencia fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel y resalta que avalar ese límite a las comisiones protege a los trabajadores. La Segunda Sala aprobó, por mayoría de cuatro votos, la propuesta de la ministra Esquivel, que reconoce la constitucionalidad del tope a las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de Fondo para el Retiro.
Los ministros determinaron que el tope previsto en el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, no viola los princi-
Martha Delgado. La exfuncionaria se placeó, literalmente, el fin de semana pasado durante la celebración de la Sesión 68 de la Commission On The Status of Women (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer) de las Naciones Unidas.
Delgado utilizó el evento para la autopromoción; se tomó fotografías con Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en el 2014, y con Stella Jo, directora de la International Women’s Peace Group, que luego presumió en sus redes sociales.
Delgado fue la mano derecha de Marcelo Ebrard en la Cancillería y su coordinadora de campaña (lo que eso signifique) en la competencia interna por la candidatura presidencial.
En la Cancillería, Ebrard le asignó el encargo de negociar con los fabricantes chinos uniformes y cubrebocas para el personal médico nacional, en el pico de la pandemia.
Llegaron los uniformes y los cubrebocas pero fueron tan de mala calidad, que enfermeros y doctores terminaron desechándolos.
(Por cierto, poco y nada se sabe de los costos que pagó el Gobierno mexicano por esos inútiles insumos ni por las vacunas contra el Covid-19).
Delgado hasta se dio tiempo de tomarse un café en el nada austero ni barato restaurante Balthazar con Héctor Vasconcelos, el desorientado representante de México ante la ONU.
Vasconcelos no estuvo ni una hora en la inauguración del 68CSW, al que acuden más de 15,000 mujeres de todo el mundo, porque prefirió el café con Delgado.
La pregunta es si la exsubsecretaria anda en busca de alianzas para su jefe, que le tira a ser el próximo embajador de México ante Estados Unidos, o si es autopromoción aprovechando los contactos que hizo desde la Cancillería.
Porque ni modo que siga utilizando el logo de la SRE para “firmar acuerdos y convenios’’, ¿verdad?
¿Verdad que no?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, les hablo como un padre”
AMBIENTE. En el estudio de grabación pueden verse imágenes eclesiásticas como si estuviera dentro de una iglesia.
“La Iglesia debe modernizarse a través de redes sociales”
Origen. El padre Medel difunde la palabra mediante de un canal que utilizó para seguir transmitiendo la fe durante el confinamiento del Covid-19
LILLIAN REYES
Evangelizar en redes sociales es una tarea que el padre Alberto Medel toma muy en serio, pues ve en este medio la oportunidad de acercar a las personas la palabra de Dios, sobretodo con los más jóvenes, pero no sólo a través de misas, sino también con su “Coloquio”, un diálogo directo con su comunidad pastoral en YouTube que se acerca a los 14 mil suscriptores.
“Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, sino que les hablo como un padre con
sus hijos y esto ha permitido que de alguna manera ese sea el éxito del canal”, expresó en entrevista para 24 HORAS
Con motivo de la próxima Semana Santa, el párroco de la iglesia de El Padre Nuestro, de la Diócesis de Xochimilco, compartió que para sus transmisiones lo apoya un grupo de jóvenes que de forma entusiasta ven un “apostolado” en contribuir a realizarlas y rechazó la idea de que este grupo poblacional no celebre con el mismo fervor los servicios religiosos.
“Creo que la idea de que no celebran es relativa. Si vas a las comunidades del interior del país, a la propia Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, quienes siguen realizando las grandes celebraciones son los jóvenes”, subrayó.
El padre Medel sostuvo que si bien podría decirse que una parte lo toman como tiempo de descanso y vacaciones, las grandes e icónicas celebraciones como en Taxco con los Encruzados o San Luis Potosí, la juventud es quien toma en sus manos la conservación de estas tradiciones.
“Ellos siguen siendo la llama de todo esto. Hay un sector de la juventud que vive la Semana Santa
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera negó ser omisa ante las acusaciones de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) que la acusó de bloquear la incorporación de un punto de acuerdo para solicitar la desaparición de poderes en el estado de Guerrero, este miércoles.
pios de legalidad y seguridad jurídica o el derecho a la libertad de comercio, ni afecta la libre concurrencia y competencia.
Indicaron que aunque las Afores son entidades financieras privadas, éstas prestan un servicio de seguridad social de orden público, y cuya finalidad principal es la protección de los trabajadores, por lo que debe ser regulada y supervisada por el Estado. / ÁNGEL CABRERA
Esto en medio del caos en que se encuentra el estado, debido a protestas de estudiantes normalistas por la muerte de uno de los suyos, el jueves pasado, a manos de un policía estatal, quien se fugó posteriormente.
“No estoy siendo omisa a mi responsabilidad y no estoy alterando o beneficiando desde la Mesa Directiva a nadie, solo estoy cumpliendo con mi responsabilidad”, enfatizó.
Además recordó que en 2019 se pre-
sentaron solicitudes iguales (de desaparición depoderes)paraotrosestados de la República y la Mesa Directiva decidió sesionar y acordar un documento para que la comisión de Gobernación hiciera un dictamen y con ello se pudiera posicionar en el Pleno.
“De tal manera que yo tengo una responsabilidad. Primero, obedecer la Constitución. Segundo, obedecer el reglamento del Senado. Y tercero, atender los precedentes que ha creado este órgano de gobierno en temas semejantes”, reviró la morenista.
Sin embargo, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería lamentó que “a pesar de que estamos en nuestro derecho de hacerlo, pues simplemente la presidencia de esta Cámara lo negó”.
Aunado a ello informó que a pesar
de Otra manera, pero el fenómeno sigue siendo el mismo(...) siempre la época de primavera en todas las culturas es un fenómeno de renovación, aquí en México la ceremonia del fuego nuevo, el equinoccio de primavera(...) la naturaleza misma nos llama a un fenómeno de renovación”, indicó.
La labor pastoral de Medel en redes comenzó poco antes de la pandemia, luego de que tuvo la oportunidad de participar en un canal católico de los Estados Unidos, por ello cuando llegó el confinamiento, estaba preparado para continuar su trabajo sacerdotal a través de internet.
“Creo que mucha gente nunca hubiera puesto un pie en la iglesia y hoy está presente en el culto divino a través de redes. Este es un campo todavía por descubrir, pero sin duda la Iglesia debe modernizarse y abrirse a estas nuevas posibilidades”, dijo.
Respecto a las nuevas formas de guardar el ayuno y la vigilia cuaresmal, el padre Medel aseguró que no es que la iglesia se flexibilice o no a comer ciertos tipos de alimentos, sino más bien a un enfoque de sacrificio.
JUSTIFICACIÓN. La senadora dijo que es su deber obedecer la Constitución.
de que enviaron antes de las 18:00 horas del martes el punto de acuerdo para ser incorporado a la sesión de este miércoles, el asunto no fue integrado en el orden del día.
“Así que francamente lo que vemos es un bloqueo de las cosas por encubrir aquella solución que se le pudiera dar a una problemática que hoy abarca al estado de Guerrero …” / KARINA AGUILAR
Morenista. Uno de ellos, Tomás Morales, aspirante a la alcaldía de Chilapa, recibió al menos dos disparos en la cabeza cuando llegaba a su casa
Las ejecuciones escalan en Guerrero. Aún con registro pendiente para contender en el proceso electoral rumbo a la renovación de alcaldías y diputaciones en las elecciones de 2024, ayer fue asesinado el aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Tomás Morales, y también un excandidato de Movimiento Ciudadano a edil de Cuajinicuilapa, Honorio Morales y su esposa.
En lo que va del año, 14 precandidatos fueron han sido asesinados en diversos estados de la República.
El postulante morenista fue ejecutado a balazos cuando llegaba a su casa, cerca del cuartel de la Policía.
Él es el segundo aspirante acribillado en menos de diez días, pues el pasado 3 de marzo también fue ultimado Alfredo González, quien buscaba ser presidente municipal de Atoyac de Álvarez, en el mismo estado.
El crimen de Morales Patrón ocurrió la noche del martes en el barrio Dulce Nombre, cuando fue interceptado por una persona armada al descender de su vehículo cuando llegaba a casa.
Recibió al menos dos disparos en la cabeza, por lo que fue auxiliado por paramédicos; sin embargo, murió debido a la gravedad de las heridas.
VIOLENCIA.
El también líder Nahua hacía actividades políticas desde 2012, en Chilapa y en el municipio vecino de José Joaquín de Herrera. Fue de las pocas personas que promovió protestas en 2014, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
A éste se suma Honorio Morales, excandidato ejecutado este mismo miércoles en su casa en el barrio Debajo, municipio de Cuajinicuilapa. Su cuerpo fue localizado junto al de su esposa.
Él emecista se dedicaba a la construcción, mientras que ella se había jubilado como prefecta de una secundaria técnica.
VIOLENCIA ELECTORAL
Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasado, se han reportado 54 casos de violencia política en Guerrero, de acuerdo con el más reciente reporte de Integralia Consultores, lo que lo convierte en el estado con más incidentes, entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasados.
En un recuento de este diario, entre diciembre de 2023 y el 12 de marzo de 2024 fueron ejecutados 14 precandidatos en Guerrero, Morelos, Chiapas, Colima, Jalisco, Estado de México, Veracruz y Michoacán.
a
Los estados que reportaron más casos entre septiembre y febrero fueron: Guerrero 54
Michoacán 33
Chiapas 15
Promedio estatal: 7.9
Fuente: Integralia Consultores
Jalisco
Michoacán
Guerrero Chiapas
a 1
@juliopatan09
Normalistas de Ayotzinapa bloquearon e hicieron un mitin en el lugar donde fue asesinado su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, para exigir justicia y que se busque al policía que presuntamente le disparó.
Durante hora y media, aproximadamente 250 estudiantes atravesaron nueve autobuses sobre la carretera ChilpancingoTlapa.
A una semana del crimen, la madre de Yanqui exigió la renuncia del secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso; del titular de Seguridad, Rolando Solano, y del coordinador de la Policía, Pedro Castro, para que sean investigados. “Se le ha demostrado lo contrario, es inocente de lo que se le acusa”.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al policía a que se entregue.
“No vamos nosotros a permitir la impunidad, que piense en su familia, que va a quedar en el desamparo y que confíe en la jus-
En el escrutinio figura el morenista Ricardo Taja, aspirante a diputado federal, asesinado en el puerto guerrerense de Acapulco el pasado 21 de diciembre.
Posteriormente, los días 4, 5 y 6 de enero de 2024, fueron ultimados Alfredo Lezama, precandidato a diputado federal por el PAN, en Morelos; David Rey González, quien buscaba ser alcalde de Suchiate, Chiapas, y Sergio Hueso, postulante a la alcaldía de Armería por MC, en Colima, respectivamente.
FACTORES DE RIESGO
El primer Reporte de Violencia Política de Integralia Consultores, publicado en febrero pasado, alertó que durante estos comicios se podría dar una intervención -a gran escaladel crimen organizado.
El documento señala que los factores que influyen son la cantidad de presidencias municipales que serán renovadas, así como las
Tras el asesinato a golpes de un transportista del puerto, choferes bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la colonia Jardín Mangos.
Cerca de las 12:00 horas, unos 150 conductores de las rutas Pedregoso, San Isidro, Pie de la Cuesta y mototaxis mantuvieron sus
vehículos sobre la vía federal e impidieron el tránsito de automovilistas, autobuses y taxis que viajan a los municipios de la región Costa Grande.
El coordinador del Frente Amplio de Transportistas de Guerrero, Álvaro Bracamontes, responsabilizó a supuestos policías estatales
HOMENAJE. Familiares y normalistas realizaron un mitin a una semana de la muerte de Yanqui.
ticia, que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”, dijo en La Mañanera A la par, reiteró su señalamiento de una presunta complicidad de la Policía estatal en la fuga del elemento. / LUIS VALDÉS
Me preocupa mucho la posible incidencia del crimen organizado(...) sabe que le conviene que continúe el Gobierno actual”
MARCOS PÉREZ ESQUER
Académico de la Universidad La Salle
disputas de grupos criminales a nivel local por el control de los mercados ilícitos, en los que se incluye el narcotráfico, extorsión y trata de personas.
Asimismo, este medio consultó recientemente a Fernando Jiménez, especialista en seguridad de Colegio de Jalisco, quien dijo que poner la seguridad de candidatos en autoridades locales, incluso puede aumentar el riesgo, debido a infiltraciones del crimen organizado. / 24 HORAS
encapuchados de la muerte de su compañero Luis Enrique N, de 30 años.
“Lo tiraron al suelo, lo golpearon y una hora después (los supuestos policías) pidieron el auxilio de la ambulancia para que la Cruz Roja les diga que tenía más de 40 minutos fallecida la persona, después corrieron a los vecinos que salieron a auxiliar al compañero, con arma en mano”, señaló.
Los manifestantes reconocieron que trabajan con temor, tanto por policías como por la delincuencia organizada. / QUADRATÍN
La compañera Violeta puso el otro día sobre la mesa, y me refiero a la de Leo Zuckerman, en Foro, pero también, acto seguido, a la mesa del debate público, un concepto verdaderamente rompedor: que el Presidente le regresó la sinceridad, así dijo, a la política.
Bueno, me heló la sangre. Al margen de que no queda muy claro exactamente cuándo, antes, fue sincera la política, todos sabemos, y se lo dijeron sus compañeros de programa, que la cantidad de falsedades que dispara el titular del Ejecutivo sería de récord mundial si no tuviera la competencia de Donald Trump, el amigo americano.
En la mesa, si escuché bien, le recordaron lo del sistema danés de salud, esa utopía médica que ha prometido, con fechas muy cambiantes de llegada, un número de veces ya difícil de calcular.
Es un muy buen ejemplo, sobre todo en la semana en que Animal Político documentó cómo el recorte a los tratamientos de cáncer fue tal que éstos disminuyeron en 97 por ciento, pero podríamos sumarle lo de que el huachicol ya es cosa del pasado y que nada de desabasto de gasolina; lo de que Cuitláhuac y Bartlett son modelos de virtud política; lo de que el Covid es una gripita sin consecuencias; lo de que el Tren Maya no iba a implicar ni medio hachazo a un solo árbol; lo de que su modelo de seguridad es un éxito y todo mundo está encantado con él.
Lo de que abundan las pruebas de corrupción en el aeropuerto de Texcoco o los pañuelitos blancos porque ya no hay corruptelas, en pleno bombardeo de audios y con lo de Segalmex, por apelar a un caso entre muchos, que nomás no se resuelve.
Lo de la sangre helada viene a cuento por el contrargumento de Violeta. El Presidente puede errar, pasó a decirnos, pero lo hace con el corazón en la mano. Sincerote, pues, con ese pecho que no es bodega. La sinceridad de las mentiras, si me permiten la referencia hereje.
De manera que enfrentamos dos posibilidades que ni a cuál irle. Una es que Violeta se equivoque y el Presidente sea una especie de Lionel Messi de la “posverdad”, perdonarán el término mamón. Vaya, un mentiroso en esteroides.
La otra es que, por el contrario, tenga un corazón rebosante de netez pero, a la hora de voltear a ver los hechos, no le atine a una; que tenga un distanciamiento con la realidad, ahí sí, de primer lugar planetario. El Segundo Presidente Más Volado del Mundo, disculparán la confiancita.
En fin, que lo de la compañera, con su buena disposición hacia el cuartotransformacionismo, fue un “no me defiendas, comadre” de proporciones inéditas.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La divisa mexicana tiene récord y llega a los 16.66 por dólar
El superpeso cerró la sesión ganando 0.82% o 13.8 centavos para cotizar cerca de los 16.66 unidades por dólar.
Durante la jornada, el tipo de cambio tuvo un máximo de 16.80 pesos por dólar y un mínimo de 16.66.
Con lo anterior, nuestra moneda se mantiene como la divisa más apreciada en el año dentro de la canasta amplia de principales cruces, acumulando un avance de 1.83% o 31 centavos.
La apreciación de la divisa mexicana sigue impulsada por el debilitamiento del dólar de 0.12% y el alza del precio del petróleo, lo que impulsó a divisas de economías emergentes y países productores de petróleo.
A largo plazo, la apreciación del peso está apoyada en la expectativa de crecimiento por el nearshoring y la proyección de que el Banco de México seguirá con una política monetaria restrictiva este año.
El siguiente anuncio de política monetaria en México será el 21 de marzo y se espera un recorte de 25 puntos base a 11.00%.
Sin embargo, los miembros de la Junta de Gobierno han hecho hincapié en que un recorte no sería el inicio de un ciclo de recortes de la tasa de interés y que, hacia adelante, planean mantener una postura monetaria restrictiva.
“La apreciación del peso generalmente causa optimismo, pero cabe recordar que afecta a los receptores de remesas y a los exportadores, pues su valor pierde competitividad”, señaló un análisis de Banco Base.
Jesús López, economista financiero del banco, agregó que una serie de indicadores desfavorables como la baja del empleo en Estados Unidos tienen al dólar muy débil, lo que está impulsando al peso.
Estimó que los mercados están dando por descontado que durante la siguiente decisión de política monetaria del Banco de México pueda darse un primer recorte a la tasa de inflación, lo que muestra un optimismo sobre el peso.
Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, dijo que el peso creció por los malos datos reportados en EU, donde dan por descontado el primer recorte, “pero vemos que este puede ser hasta junio”. / 24 HORAS
Proyección. Los tipos de interés de referencia bajarán de 11.25% hasta el 9.25% antes de terminar 2024, estimaron analistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Después de una notable desaceleración de la actividad interna en el país, BBVA proyecta un menor crecimiento de México en 2024, al bajar la expectativa de 2.9% a 2.5% al cierre de año.
Además, el banco anticipó que empezará un descenso para nuestra moneda, con la llegada de los recortes a las tasas en los bancos centrales tanto de México como en EU.
Arnulfo Rodríguez, economista principal de la institución financiera, reconoció que el peso ha tenido su mejor nivel de los últimos 34 años y se pudo apreciar hasta 13% el año pasado.
Explicó que esta ganancia de nuestra divisa se debe a las altas tasas donde entre el Banco de México y la Fed hay una diferencia de 575 puntos base, lo que ha colocado al peso como la preferida de los inversionistas internacionales.
Anticipó que estos buenos datos de los últimos meses tendrán que llegar a su fin con el inicio de un primer recorte a las tasas en ambos países que se puede dar la siguiente semana.
“Impactará (los recortes) de manera desfavorable al peso y lo llevaría a una depreciación gradual que ubique al tipo de cambio alrededor de 18.20 pesos por dólar hacia diciembre de 2024”, comentó Rodríguez.
Al presentar el informe Situación México, Carlos Serrano, economista en jefe del banco, dijo que la política monetaria en nuestro país ha sido muy exitosa y contribuyó a bajar la inflación, la más alta en los últimos años.
Destacó que en estos momentos, para BBVA no hay razones suficientes para que Banxico mantenga sin cambios la tasa en su nivel de 11.25%, y esperan ya un primer recorte el jue-
Impactará de manera desfavorable al peso (recorte a tasas) y lo llevaría a una depreciación gradual con un tipo de cambio de 18.20 por dólar en diciembre”
ARNULFO RODRÍGUEZ Economista BBVA
Y EN NÚMEROS...
DESACELERACIÓN. Ven una contracción de la economía mexicana y del peso hacia lo que resta del año; pero mejorará la inflación.
por dólar quedará el tipo de cambio al cierre de 2024, estimaron los economistas es la estima del nivel inflacionario antes de llegar a 2025, según los especialistas
ves de la siguiente semana que se dé a conocer el dato.
Agregó que con los actuales indicadores, la inflación en México podría cerrar 2024 en un nivel de 3.9%, más cerca ya de la meta del 3% que se ha planteado el Banco de México.
Serrano abundó que se pueden dar varios recortes a los tipos de interés hasta ubicarse en 9.25% antes de que termine este año.
Sobre la economía de México, Arnulfo Rodríguez explicó que al cuarto trimestre de 2023 hubo una marcada desaceleración que dejó un modesto avance de apenas 0.1% respecto a un periodo anterior, por lo que proyectan un menor crecimiento.
@campossuarez
Es de populistas alertar sobre los peligros y problemas que solo ellos, desde el poder, son capaces de crear.
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador siembra entre sus seguidores aquello del “golpe de Estado técnico” o “fraude electoral”, deja ver sus temores, quizá ya fundados, de que no tiene tan seguro el triunfo electoral en los comicios del próximo 2 de junio.
Está en los manuales de propaganda, el Presidente busca crear una sospecha y una línea discursiva para su feligresía y responsabiliza por adelantado al Poder Judicial de un revés por su marcado intervencionismo. En la práctica, el tribunal el encargado de lo electoral parece altamente cargado hacia la causa del régimen, quizá se adelanta a que sea tan flagrante la violación de las leyes que ni sus allegados pudieran negarlo.
Entonces, en esas palabras, prevé que sea tal el cúmulo de violaciones electorales que ni un tribunal a modo lo pudiera soslayar y se tuviera que proceder a la nulidad de las elecciones, él ya tiene de antemano su narrativa preparada.
Pero también en esas expresiones presidenciales el propio López Obrador adelanta lo que siempre se ha tenido como certeza de él como candidato y ahora como Presidente, nunca será capaz de reconocer una derrota en las urnas.
Hasta antes del inicio de este siglo los ciudadanos tomaban como práctica normal que hubiera un partido de Estado que gobernara sin contrapesos y resolviera de manera interna el relevo presidencial.
Pero también es un hecho que, en este país, 83 millones de personas, el 60 por ciento de la población, llegó a la edad adulta, México ya vivía condiciones democráticas regulares, con un poder dividido, con alternancia y ya lejos del autoritarismo del viejo PRI.
Por lo que una mayoría de mexicanos no sabe lo que es vivir bajo la hegemonía del partido único. Vamos, hasta en el viejo sistema había reglas de sucesión y respeto a las instituciones que hoy están rotas.
Detalló también que el sector industrial se contrajo 0.1% y hubo una notoria contracción en la industria de la construcción con una pérdida de dinamismo en el segmento de maquinaria y equipo, después de que el gobierno federal empezó a terminar sus obras insignia. El analista financiero agregó que las ganancias registradas en la masa salarial que se dieron con aumentos al mínimo y la tendencia hacia un menor ahorro de los mexicanos, pueden evitar una contracción en el consumo privado, además que el fenómeno de la relocalización de empresas asiáticas a nuestro país traerá nuevo capital evitando un impacto mayor a la baja de nuestra economía.
México es un país de alternancias partidistas, que tiene que evolucionar hacia el diálogo político entre fuerzas diferentes y no caer en un esquema donde una sola persona pretenda decidir el rumbo de todo el país.
Ya son varias las referencias presidenciales que dejan ver ese temor de no tener tan seguro un triunfo electoral. Ya aceptó que la Ciudad de México se derechizó y prácticamente la dio por perdida y sus expresiones de golpe técnico dejan ver esos miedos.
Además, el pulso autoritario del régimen actual ya llamó la atención del mundo que abiertamente expresa sus preocupaciones sobre el futuro de la democracia mexicana y eso claro que no le gusta al Presidente y a su clon electoral.
México es tema internacional por su democracia y por los niveles de violencia y es justo ese dominio en muchas áreas del país del crimen organizado otro asunto de preocupación electoral.
Hay que ponerles atención a todas las señales en torno a las elecciones y tener en cuenta que la única arma ciudadana que tenemos para mantener nuestra democracia es justamente el voto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Competencia. Un comunista, un ultranacionalista y un liberal van contra el Presidente ruso
El nacionalista Leonid Slutski, el comunista Nikolái Jaritonov y el empresario liberal Vladislav Davankov son los tres candidatos autorizados en Rusia para competir intentar arrebatarle la reelección al presidente Vladimir Putin, sin ninguna probabilidad de éxito.
Ninguno tiene la más mínima posibilidad en los próximos 15, 16 y 17 de marzo, pero su presencia en las boletas es vital para conferir legitimidad formal al proceso electoral.
Los únicos candidatos opuestos al conflicto en Ucrania, como los liberales Boris Nadezhin y Ekaterina Duntsova, apoyados por las firmas de decenas de miles de rusos, fueron impedidos de participar por presuntos errores en sus expedientes.
A diferencia de 2018, cuando hubo ocho candidatos, en esta ocasión la oposición al Kremlin no tiene ningún candidato al que apoyar, ya que todos están a favor de la guerra en Ucrania.
Según críticos del gobierno, la participación de estos tres falsos adversarios sirve para canalizar el descontento de sectores de la sociedad rusa y dar un barniz pluralista a la votación, mientras que la verdadera oposición fue aniquilada por años de represión.
Los opositores dicen que las autoridades tienen varias herramientas para controlar los resultados: amañar los votos emitidos por internet y a distancia, rellenar las urnas, falsificar actas tras el recuento y presionar a millones de funcionarios en todo el país para que voten a favor del gobierno.
Yulia Navalnaya, viuda del opositor Alexéi Navalni, llamó a sus partidarios a reunirse en los colegios electorales a la misma hora y a votar por “cualquier candidato menos Putin” o a invalidar su papeleta escribiendo “Navalni” en letras grandes.
MUERTE, CÁRCEL O EXILIO
Principal crítico de Vladimir Putin durante más de una década, Navalni fue acosado, envenenado y encarcelado.
El ex viceprimer ministro Boris Nemtsov se convirtió en uno de los principales detractores de Putin en la década de 2000. Menos de un año después de oponerse a la anexión de Crimea, Nemtsov fue asesinado en febrero de 2015 con cuatro balas en la espalda en un puente a pocos metros del Kremlin.
Otros opositores están encarcelados, como Oleg Orlov, figura de la defensa de los derechos humanos y de la emblemática ONG Memorial; Vladimir Kara Murza, de 42 años, un veterano opositor, afirma que sobrevivió
PERFILES
LEONID SLUTSKI
Líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático (LDPR)
Reemplazó a Vladímir Zhirinovski, carismático fundador de la formación, fallecido en abril de 2022 durante la pandemia de Covid
Remeda la consigna soviética “La causa de Lenin está viva”
Califica el conflicto de “lucha geopolítica decisiva contra el nazismo, que es imprescindible ganar”
Mujeres periodistas lo acusaron de acoso sexual
NIKOLÁI JARITÓNOV
Miembro de la Duma (Cámara Baja) Estatal
PROPUESTAS:
Reducir la edad de jubilación
Aumentar el salario mínimo
Reducir los impuestos Nacionalizar activos extranjeros, principales bancos y empresas claves
Asegura que la única manera de concluir la guerra es con la “derrota aplastante de Ucrania”
DECLARACIONES.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, concedió ayer una entrevista al presentador de televisión y director general de la agencia de noticias RIA Novosti en Moscú.
VLADISLAV DAVANKOV Candidato de Gente Nueva (Centroderecha)
Proclamado corte liberal creada en 2020
Empresario y diputado de 40 años
Se sitúa en segundo lugar en las preferencia electorales
Se define como defensor de los valores tradicionales
Promotor de leyes como la que prohíbe el cambio de sexo “Paz y negociaciones. Pero en nuestros términos, sin vuelta atrás”, dice sobre la guerra
Con motivo del 11º aniversario de su pontificado, Rusia saludó ayer a un “verdadero defensor del humanismo” como felicitación al papa Francisco, en medio de tensiones diplomáticas entre Ucrania y el Vaticano después de que el pontífice pidiera “izar la bandera blanca” de la paz. “El papa Francisco es un verdadero y sincero defensor del humanismo, la paz y los valores tradicionales”, escribió la embajada de Rusia en X, al expresar los “mejores deseos” al pontífice argentino. Sus declaraciones provocaron una viva polémica y tensiones diplomáticas entre el Vaticano y Ucrania, que se indignó y acusó al papa de “legalizar el derecho del más fuerte”. Ucrania convocó al enviado del Vaticano. / AFP
a dos envenenamientos; o Ilia Iachin, de 39 años, condenada en apelación a ocho años y medio de cárcel por haber denunciado “el asesinato de civiles” cerca de Kiev.
Según la ONG Memorial, hay más de 250 “prisioneros políticos” en Rusia actualmente.
Se abrió brecha económica, pese a mejor desarrollo: ONU
La humanidad recuperó su nivel anterior a la pandemia, pero el récord previsto para 2023 oculta una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres en un mundo tan frágil como un “castillo de naipes”, advirtió ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un informe.
En 2020 y 2021, por primera vez desde su creación hace más de 30 años, el Índice de Desarrollo Humano, que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida, cayó dos años seguidos, a niveles de un lustro atrás debido a una superposición de crisis sin precedentes, entre ellas el Covid-19.
Desde entonces, hemos asistido a un repunte”, según los datos.
Las estimaciones para 2023 prevén un máximo histórico del índice a nivel mundial, con todos sus componentes “de nuevo por encima de los niveles anteriores a 2019”. Aunque el Covid y el impacto de la guerra en Ucrania frenan la trayectoria que se esperaba antes, lo que parecen buenas noticias esconden una brecha inesperada entre países ricos y pobres. A la cabeza de la lista del índice de desarrollo humano siguen estando Suiza, Noruega e Islandia. Al igual que ellos, todos los demás países de la OCDE deberían volver en 2023 a
Los demás huyeron o se exiliaron, como el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, incluido el 6 de marzo de 2024 en la lista de “terroristas y extremistas”. Otro castigo contra los opositores consiste en designarlos como “agentes del extranjero”.
Lo que estamos viendo es que los segmentos más pobres y vulnerables de nuestra sociedad se están quedando atrás (empezando) por los más rezagados”
Responsable del PNUD
sus niveles de desarrollo de 2019.
Al final de la lista se encuentran Somalia, Sudán del Sur y la República Centroafricana. Más de la mitad de los países menos desarrollados no se han recuperado del impacto de la pandemia, la mayoría de ellos en África.
También hay “un grupo extremo” de países como Sudán, Afganistán y Birmania, quienes se encuentran en una situación en la que la recuperación no está en la agenda / 24 HORAS
En una entrevista publicada este miércoles por un canal de televisión estatal rusa, el presidente Vladímir Putin reiteró la preparación de su país para participar en una guerra nuclear si su soberanía o existencia como Estado se vieran amenazadas. Esta postura se produce antes de las elecciones presidenciales previstas para el 15-17 de marzo, en las que se espera que Putin obtenga otro mandato, ayudado por el férreo control políticoelectoral que ejerce su gobierno. Putin enfatizó que el ejército de Rusia, incluyendo su arsenal nuclear, permanece en constante estado de alerta para el combate. Además, destacó los avances en su tríada nuclear —una estructura militar de misiles nucleares lanzados desde tierra, submarinos y aviones— que, según el mandatario, superan los de cualquier otra nación, incluyendo a Estados Unidos.
A pesar de estas advertencias, Putin admitió que la probabilidad de un conflicto nuclear no es inminente, citando la conciencia de los expertos tanto rusos como estadounidenses en el campo de la disuasión estratégica. Asimismo, el candidato calificó la intensificación de la retórica nuclear rusa como un mensaje disuasorio para Occidente, particularmente en respuesta a su apoyo a Ucrania en medio de la guerra que ya entró a su tercer año.
En el conflicto actual, Rusia ha arrebatado el control de casi una quinta parte del territorio ucraniano y ha intensificado su rearme militar a un ritmo que supera los esfuerzos occidentales, sobre todo ante la incapacidad del Capitolio de aprobar apoyos financieros emergentes para Kiev a pesar de la insistencia del presidente Joe Biden, los demócratas y republicanos moderados.
En el frente diplomático, Putin expresó su apertura a las negociaciones sobre Ucrania, aunque supeditadas al reconocimiento de sus actuales conquistas territoriales. Esta postura, naturalmente, ha sido recibida con escepticismo por líderes y analistas occidentales que cuestionan el compromiso de Rusia con una resolución pacífica. Mientras tanto, funcionarios ucranianos, interpretando el discurso nuclear de Putin como miedo a perder la guerra, lo han desestimado como mera propaganda.
En paralelo, Estados Unidos se ha estado preparando para la posibilidad de que Rusia recurra a ataques nucleares tácticos, es decir, el uso de armas nucleares de corto alcance directamente en un campo de batalla, incluso cerca de sus propios ejércitos o los de sus aliados. Esto sirve como un recordatorio a las élites políticas de Moscú y Washington sobre la gravedad potencial de la situación.
14
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
Tras la ruptura de la relación entre el rapero Kanye West y la marca de ropa deportiva, Adidas, la empresa hizo pública su pérdida de 75 millones de euros en 2023, un año después de que ambas partes se separaron. Fue el primer quebranto de la compañía desde 1992, dijeron. La caída económica fue mayormente en América por el cese de las ventas de los tenis Yeezy. /AFP AFP
QUE HA LOGRADO VENDERSE SOLO, PUES LA INDUSTRIA
ENCONTRÓ “CÓMO
ALAN HERNÁNDEZ
La tendencia de la cultura oriental en cuanto a productos culturales como programas y la música, va a la alza en México y muestra de ello es la cantidad de shows que llegan cada año, lo cual difícilmente había sido contemplado anteriormente.
“En lo personal creo que este boom del Kpop y del J-pop en México es porque la forma en cómo han construido estos productos fue muy diferente a la manera en cómo la conocíamos, en esta industria se enfocan mucho en el fan y en la experiencia que se le brinda porque hacen ciertas cosas que otros géneros y otros mercados no”, contó en entrevista con 24 HORAS, Fernando Grediaga, gerente general de HYBE Latinoamérica.
Pero el recién nombrado al cargo aseguró que esta forma de la industria musical no solamente se caracteriza por sus artistas, pues
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La influencer Yeri Mua pide justicia a las autoridades, por el asesinato de su amigo Alfredo Alejandro Niño Beauregard, quien fue hallado a un costado de su auto con heridas provocadas con un cuchillo. Estuvo en una antro en Veracruz y subió sus últimas historias rodeado de amigos y ahora buscan a los responsables.
Lupita D’Alessio celebró sus 70 años con una fiesta sorpresa. Llegaron Jorge y Ernesto con
además, el estudio busca crear un lazo con el consumidor, para jugar también un papel importante para ellos.
“Es muy interesante esta forma de trabajo que tienen, si buscamos en internet, nos vamos a dar cuenta de que todo el año ocurren conciertos de los que a lo mejor quien no consume esta música no se entera porque no se anuncian, pero las fechas se agotan porque las fans se enteran por estar cercanas a los estudios. Y en ese sentido encontraron cómo no gastar en publicidad.
“También es un fenómeno global porque pasa igual en España y no hay duda de que va creciendo porque hace que el fanatismo de los consumidores hacia su artista y estas compañías se vuelva como un lazo que va más allá de la música”, aseguró Grediaga.
Pero el éxito en particular en México, se lo achaca a la importancia que ha ganado el país en la industria de la música de todo el mundo. Y eso tiene que ver con el hecho de que la
un ramo de flores cada uno, acompañados de un mariachi para cantarle las mañanitas, luego comieron juntos y siguieron cantando.
Fernando Colunga ha desaparecido y nadie sabe si las noticias que circulan donde se asegura que ya es papá, podrán ser confirmadas por el actor; sin embargo ya está en Miami y ha puesto vigilancia para que nadie esté husmeando por su casa.
Marc Anthony presume la foto de su hijo más pequeño, el que tuvo con la modelo Nadia Ferreira, ya que cumplió nueve meses, el bebé está precioso y por eso los papás están orgullosos.
Eduardo Capetillo retoma su carrera como cantante; se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 26 de abril y estarán como invitados, su esposa Biby Gaytán y su hijo Lalo Capetillo.
Thali García denunció a la empresa Telemundo y a La Casa de los Famosos de abuso laboral, ya que manipularon el contenido para dar entender que sostenía una relación con Lupillo Rivera, cuando todos sabían que era casada; los acusa de secuestro, ya que la tuvieron encerrada en un cuarto sin su consentimiento y afirma que la drogaron.
Telemundo le avisó a través de un documento que dejarían de pagarle, por haber ido a gritar afuera de la casa y al buscar alguien que le explicara qué estaba pasando, no encontró respuesta, por eso decidió hacer un live para relatar una serie de irregularidades que vivió du-
música mexicana está viviendo un momento inédito y alcanzando niveles de consumo nunca antes vistos.
La conjunción de estos factores, según el ejecutivo, provocan que este tipo de compañías velteen hacia los escuchas nacionales y que además usen el eco que tiene el país y su público en términos musicales, para que en un principio haya sido el destino principal de la región y ahora busquen establecerse aquí.
HYBE, originario de Corea del Sur es el sello discográfico y hogar de fenómenos del pop oriental como BTS, Seventeen y TXT, entre otros, por eso llegan a operar dentro del país.
“Además de buscar trabajar los proyectos provenientes de Corea y Japón, a la par vamos a buscar firmar nuevos talentos latinos, pero principalmente mexicanos, pero desde luego en la instancia más cercana, nuestros fans pueden esperar en que haya gran presencia de los proyectos que ya conocen en los escenarios nacionales de una forma especializada”, aseguró el gerente general.
Pero señaló que, además, la industria mexicana puede esperar “crecimiento y el reto más significante, que creo, es el de hacer que los exponentes mexicanos tengan escuchas en ese lado del mundo que poco a poco ha ido abriéndose a la cultura de otras regiones”, finalizó Fernando Grediaga.
rante los 12 años que trabajó para Telemundo.
La empresa la demandó y Thali contra demandará para pedir que le paguen el contrato que tenía en el programa La Casa de los famosos por 17 semanas, anunció que está dispuesta a negociar, pero si no se acercan a ella, llegará hasta las últimas consecuencias.
Ivonne Montero confirmó que fue víctima de una serie de malos tratos por parte de Olivia Collins, quien no quería compartir camerino con ella y un día que se tardó en abrir, la retó a golpes.
Ivonne intentó mantenerse tranquila, pero fueron muchas las groserías y no estaba dispuesta a aguantarlas.
Espinoza Paz perdió su teléfono celular y ofreció 25 mil pesos como recompensa, hasta el momento nadie se lo ha entregado.
Sebastián Yatra llevaba un tiempo soltero, pero se reencontró con su ex, Aitana, fueron vistos tomados de la mano paseando por Londres.
La primera vez, la relación sentimental comenzó en medio de la polémica, ya que la cantante terminó su noviazgo con el actor Miguel Bernardeau, pocos meses antes de que anunciara su romance con Sebastián Yatra.
Tengo un pendiente: ¿Quién creen que sea más problemática: Ivonne Montero, que siempre habla de frente u Olivia Collins que prefiere no hablar del tema?
Hay más… Pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Se suponía que la foto pondría fin a las especulaciones sobre la salud de Kate Middleton, la princesa de Gales. Pero la imagen manipulada desató por el contrario una avalancha de rumores y teorías de la conspiración que sacuden la web.
La tormenta comenzó después de que Kate, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.
La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias.
Ante esta reacción, los internautas de todo el mundo han opinado sobre lo que esconde el misterio entre memes y publicaciones.
“Todas las familias esconden un secreto”, escribió en una publicación que proliferó en la red X, que simulaba el afiche de un show de Netflix ficticio titulado “Una conspiración real. La desaparición de Kate Middleton”.
El secretismo del Palacio y el manejo de las relaciones públicas del caso agravaron las especulaciones en torno a Catalina, despertando interés incluso de quienes normalmente no siguen este tipo de asuntos.
Algunos se preguntaron si fue Kate quien de hecho editó la foto, como afirma la versión oficial o si detrás de ello puede existir un equipo con una misión en concreto.
Otros consultaron especialistas en jardinería para saber más sobre la planta que aparece en el fondo, levantando sospechas de que tendría demasiadas hojas para esta época del año en Inglaterra.
Los más escépticos pidieron explicaciones sobre el desfile de Kate, y algunos especularon con humor que habría dejado a su familia para hacer un curso intensivo de Photoshop.
Simpatizantes de la realeza intentaron frenar la avalancha diciendo que la princesa tiene derecho a su privacidad, pero han sido ignorados. La imagen manipulada de la princesa de Gales, irrumpe en un momento de preocupación sobre la información falsa o engañosa que se propaga en contenidos visuales, especialmente tras los enormes avances de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). / AFP
ALAN HERNÁNDEZ
La profecía de la cuarta entrega de la saga animada Kung Fu Panda se cumplió y hoy el Guerrero Dragón, Po, volverá a las pantallas en compañía de sus amigos y familia, pero enfrentará un camino al que no hubiera querido llegar.
La historia que cuenta Kung Fu Panda: 4 pondrá a Po ya consolidado como un maestro de Kung Fu, pero mientras se desenvuelve como tal, su carrera como Guerrero Dragón deberá quedar en el pasado para convertirse en un Líder Espiritual, por lo que buscar candidatos será ahora una tarea que tendrá que desempeñar muy a pesar de su amor a su actual posición.
Dentro de esta nueva etapa, el Panda conocerá a Zhen, una ladrona a la que encarcelará luego de atraparla intentando robar armas antiguas y se enterará del regreso de un poderoso villano del pasado, Tai Lung. Por lo que se dispondrá a vivir una última misión de Kung Fu como Guerrero Dragón.
La cinta, que conserva su mismo sentido del humor en medio de las peleas de kung fu que han logrado captar la atención de diferentes generaciones desde el 2008, lleva en la mente de los directores Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni, desde la entrega pasada en 2016 y
Horizontales
1. Demando imperiosamente.
en ocho años ha sido esperada por sus seguidores. A pesar de que Kung Fu Panda 4 llega hoy a los cines mexicanos, ya vio su estreno en algunos otros países
6. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.
11. Relativo a la economía.
14. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
16. Oíble.
17. Símbolo del manganeso.
18. Tipo de costa común en Galicia.
20. Mortífero.
21. El prototipo del caballero andante.
22. Potro (aparato de tormento).
23. Curase.
24. Natural de Irán.
28. Sanase.
31. Plural de una vocal.
32. De Liguria, región de la antigua Italia.
34. Especie de coche de dos ruedas.
35. Símbolo del sodio.
36. Arrojamos.
38. Terminación de alcoholes.
39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
40. Sobrino de Abraham.
42. Que mira.
44. Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea.
46. Encuentro repentino y violento, de dos cuerpos, y su efecto.
49. Avivo el fuego.
50. Ninfas de las grutas y las montañas en la mitología griega.
Verticales
2. Símbolo del xenón.
3. Río y puerto del Perú.
4. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional.
5. Acción de ondear.
6. La una y la otra, las dos.
7. Medida náutica, equivalente a 1,852 km.
8. Elevé por medio de cuerdas.
9. Negación.
10. De Morelia, capital del estado de Michoacán, México.
12. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
13. Imborrable.
15. Adverbio latino, “textualmente”.
17. Pronombre posesivo de primera persona (pl.).
19. Hálitos, alientos, soplos.
21. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
y su arranque en la taquilla estadounidense fue bastante significante, sin embargo, las opiniones del público lucen muy encontradas, entre quienes la amaron y quienes la odiaron.
26. Ilegal.
27. Percibir el sonido.
28. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.
29. Especialista en urología.
30. Labiérnago.
33. Obtendrá lo que se disputa.
36. Cedazo muy tupido.
37. Sor, hermana religiosa.
41. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.
43. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
44. Onomatopeya de la risa.
45. Elemento compositivo, “dos”.
47. Dativo del pronombre de tercera persona. 48. Símbolo del einstenio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
“Recibimos lecciones de trabajo en equipo, paciencia y paz interior, pero una historia endeble y un villano débil no le hacen ningún favor a Po, el panda gigante de gran
corazón, con voz de Jack Black y amante de las bolas de masa en el centro de la saga”, escribió el crítico de cine Adam Graham en el sitio Rotten Tomatoes.
En el mismo sitio, Odie Henderson expresó su inconformidad con el filme: “Disfruté las tres primeras aventuras del Guerrero Dragón, pero lo mejor que puede hacer ahora es darle a esta serie un skadoosh muy necesario, enviándola a descansar en el reino de los espíritus cinematográficos”.
Pero a pesar de esto, el largometraje cuenta con 70% de aceptación por parte de los críticos y 87% por parte de la audiencia, un número bastante considerable para el sitio que se ha vuelto importante para valorar a las películas.
Brian Lowry, también crítico profesional, defendió al título en el sitio: “Por supuesto, hay mucho que se puede hacer en este punto con este tipo de concepto más allá de reciclarlo, pero el director Mike Mitchell mantiene la historia en movimiento incluso durante la exposición relativamente plana”.
Kung Fu Panda 4, estrena hoy en cines.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Revise sus inversiones y modifique lo que necesite actualización. Obtenga información de primera mano para evitar ser engañado por una interpretación errónea. Lleve a cabo cambios que fomenten mejores relaciones con sus socios.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Prepárese para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Viajar, explorar actividades educativas y asociarse con personas que van en una dirección similar le darán impulso y le permitirán avanzar antes de que acabe el año.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Acepte lo que necesita hacer antes de que termine el año. No permita que nadie lo lleve por el mal camino ni lo convenza de descuidar sus responsabilidades. Su diligencia es lo que lo salvará de la pérdida. No crea todo lo que escucha ni ceda a la intromisión emocional.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Escuche con atención; amplíe su mente y sus opciones. Llame a aquellos que ofrecen buenos consejos y que piensa que podrían contribuir a algo que desea realizar. Un cambio de imagen que le brinde un atractivo actualizado llamará la atención. El romance va en aumento.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Un cambio relacionado con el trabajo le dará algo que considerar. Investigue sus opciones y prepárese para dar un paso. Un evento festivo propicio para el establecimiento de contactos jugará a su favor. Ponga su energía donde cuenta y diga no a la tentación.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la mente abierta y no permita que el ajetreo y el bullicio lo abrumen. Comuníquese con sus seres queridos, pero no intente hacer demasiado por muchos. El equilibrio es necesario si quiere que las cosas vayan bien. Sea bueno consigo mismo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Organice un viaje o una salida con amigos o familiares que no ve con suficiente frecuencia. Difunda alegría festiva haciendo o diciendo algo alegre o útil. Piense en los cambios que desea realizar durante el próximo año y comience temprano sus propósitos de Año Nuevo.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No es necesario gastar demasiado para disfrutar. Reunirse con sus seres queridos despertará su imaginación y le dará muchas ideas para realizar el próximo año. Cambiar su actitud o actualizar su imagen generará elogios y aumentará su moral. Se favorece el romance.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No haga promesas que no pueda cumplir ni dependa de que alguien más las cumpla. Siga avanzando en una dirección que se acerque a su objetivo. No confíe en los demás, centrarse en lo que mejor sabe hacer es la mejor solución.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Formule un plan que garantice su seguridad y su capacidad para hacer las cosas a tiempo. Un acontecimiento en el hogar o en el trabajo generará una oportunidad que lo incentivará a alcanzar su objetivo de vida. Celebre su buena suerte y planifique un futuro brillante.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea innovador y haga un cambio que lo aleje de la negatividad, las deudas y el estrés. Diga no a la extravagancia y a intentar complacer a todos. Establezca un presupuesto y busque formas originales de hacer sonreír a sus seres queridos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No crea todo lo que escucha, pero sea amable y disfrute la retórica. Páguelo con amabilidad, animando a otros a hacer lo mismo. Elija el amor y el afecto en lugar de obsequios lujosos. Está con la persona equivocada si debe comprar su amor.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, decidido y sabe aprovechar las oportunidades. Es creativo y seguro de sí mismo.
“Rusia no debe boicotear los Juegos Olímpicos de París”, aseguró ayer su ministro de Deportes, Oleg Matytsin, pese a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos en reacción a la campaña militar en Ucrania. “No debemos desviarnos, cerrarnos, boicotear este movimiento”, declaró refiriéndose a los Juegos de París, según la agencia estatal Tass. “En la medida de lo posible, debemos preservar la posibilidad de dialogar y de participar”, agregó. /AFP
LOS PINGOS NECESITAN PONERLE FIN A LA DÉCADA DE AYUNO EN LA LMB, CON LA MENTE PUESTA EN UN NUEVO CAMPEONATO NACIONAL
DANIEL PAULINOConfirmado como capitán por segundo año consecutivo, Juan Carlos “Haper” Gamboa perfila un 2024 con Diablos Rojos del México nuevamente en busca del trofeo en la Liga Mexicana de Beisbol, que comenzará el 11 de abril ante los campeones vigentes Pericos de Puebla en el Hermanos Serdán de la Angelópolis, para el primero de los 93 partidos pactados de temporada regular.
Con apenas un día de entrenamiento en la renovada cancha del Alfredo Harp Helú, el infielder mexicano destacó a pregunta expresa de este medio, que por ahora él percibe un rebote menor de la pelota en comparación con años anteriores, sin considerar una afec-
tación en el juego.“La velocidad por abajo es algo similar pero sin duda es un cambio que beneficia aún más a este estadio, que es el mejor y más bonito de todo México”.
Tras la inversión de entre 25 millones de pesos que la franquicia realizó para modificar la superficie de su inmueble con apoyo de la marca norteamericana, Shaw Sports Turf, los Pingos proyectan su presentación en dicho escenario para la serie a dos juegos de pretemporada que sostendrán ante los Yankees de New York el próximo 24 y 25 de marzo, en encuentros que mantienen motivados a los jugadores del México.
“Estamos ansiosos porque ya llegue el día y siento que eso le da todavía un plus extra a la organización, que sabemos es la mejor de México. Nosotros saldremos a dar lo mejor en esos dos juegos y a demostrar de lo que está hecho el equipo y vivir la experiencia que es única”,
apuntó el pelotero. Integrante de ese último título de liga en la ya lejana temporada de 2014, el jugador de 32 años destaca además de la planificación que tuvo la directiva al mantener a una buena base del equipo del año anterior, la presencia de elementos de jerarquía como Steven Moyers, Ronnie Williams, la llegada estelar de Robinson Canó y una base de mexicanos que lidera tanto Haper Gamboa, como Roberto Ramos y Julian Ornelas, más la presencia de Lorenzo Bundy como manager este año, tras ser campeón en tres ocasiones como jugador con la franquicia.
El objetivo en esta organización siempre está puesta en el campeonato, nosotros venimos con esa mentalidad y la visión de este roster es pelear por ello sí o sí”
Juan Carlos Gamboa beisbolista mexicano
“La llegada de Bundy nos inyecta ese espíritu ganador por lo que representa para el equipo. En el equipo estamos deseosos de que este sea nuestro año y tratamos de aprender lo más posible a él”, agregó el infielder de los Escarlatas.
Gamboa se enfoca en los detalles para comandar ahora a una novena que convive con la obligación de ganar cada torneo que disputa y que se ha quedado corto en la LMB durante la última década.
“En estas últimas semanas nos enfocamos en los detalles durante los entrenamientos y veo a un equipo muy fuerte que quiere que este año sea la excepción”, destacó el mexicano Durante un evento en el que los Diablos Rojos del México anunciaron su nueva relación comercial con la marca de automóviles JAC, con presencia en el país desde hace siete años, se confirmó que además de una alianza en la que dicha empresa será el transporte oficial del equipo, también partirán con su logotipo en la playera que utilicen los Escarlatas la próxima semana ante los Yankees en Ciudad de México.
Aseguradas las vestimentas deportivas de la delegación tricolor para los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, el Comité Olímpico Mexicano confirmó a la marca mexicana Charly, como su nuevo socio comercial para la fabricación de dichas indumentarias por estos periodos olímpicos.
María José Alcalá recalcó la importancia de que una marca nacional sea la que apueste por vestir a los atletas tricolores, para que los mismos se sientan orgullosos y cómodos con tales indumentarias, para incluso llegar a generar envidia entre los demás competidores.
“Estas apuestas no son fáciles para las empresas. Son complicadas y Charly estará vistiendo a todas nuestras delegaciones. Desde
Panamericanos Juniors, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos de Invierno y por supuesto los de verano. Queremos que todas las federaciones también se sientan bien atendidas por nuestro patrocinador”, apuntó la presidenta del COM.
La marca mexicana informó que hasta el momento ha llegado a un acuerdo con diez distintas federaciones deportivas, para cumplir con las especificaciones que requieren los uniformes de sus disciplinas, aunque ya se tienen proyectadas materiales accesorios básicos que serán entregados en los primeros días de junio.
“Para nosotros esta es la colaboración más importante que hemos tenido porque cerramos una pinza en que estamos compartiendo los mismos valores y entendemos que una marca mexicana tiene que vestir a nuestros atletas”, destacó Mauricio Rodríguez, director de Sports Market de dicha marca. /24HORAS