24 Horas Puebla - 13 de mayo de 2024

Page 1

Buscan reelección sin dejar el cargo

A menos de un mes de las votaciones del 2 de junio, ediles se niegan a pedir licencia, por lo que el gobernador Sergio Salomón hizo un llamado para que, por ética política, se separen de ellos. De acuerdo con información recabada, algunos de los ediles que se niegan a dejar los cargos, son: Pedro Tepole, de Tehuacán; Rogelio López, de Huauchinango; Evelio Navarro, de Zacapoaxtla; Abdi Abihud Ramírez, de Olintla; así como Aarón Bonilla Paulino, de Chignautla LOCAL P. 5

VINCULAN A PROCESO A CANDIDATA DEL PRI POR COMISIÓN DE 6 DELITOS

La priista y 5 sujetos están acusados de cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de narcóticos, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, portación de arma sin licencia, entre otros LOCAL P. 6

Este domingo quedaron definidos los 4 equipos que buscarán llegar a la final del futbol mexicano; destaca el Clásico nacional entre los duelos DXT 16

AMÉRICACHIVAS

Restaurantes resultaron afectados por los apagones

El morenista anunció un plan hídrico para la capital del estado, durante la celebración del 10 de mayo LOCAL P. 5

El presidente de la Canirac en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, reportó daños en 15 establecimientos de la capital del estado por las interrupciones de energía eléctrica la semana anterior, debido a la saturación del sistema eléctrico, debido a la ola de calor que afecta a todo el país LOCAL P. 8

• 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de PRESENTA CHEDRAUI PLAN CONTRA SEQUÍA

Únete a nuestro canal de

En la riesgosa recta final de las campañas, justo cuando cualquier error tiene costos fatales, la alianza que han conformado PRIANPRD y el PSI se quedó sin discurso, en el debate y en el día a día de la contienda, contra el lopezobradorismo poblano y, ahogada en su propia lengua, anda sobre arenas movedizas. La inseguridad, paradójicamente, porque es el Partido Acción Nacional (PAN) quien encabeza también varios municipios, pretendió ser una bandera de la oposición... ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 4

www.24horaspuebla.com EJEMPLARGRATUITO Diario24HorasPuebla @24HorasPuebla
ARCHIVO/CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
PIDE EL OBISPO AUXLIAR POR PERIODISTAS, DURANTE LA HOMILÍA DOMINICAL LOCAL P. 6
AÑO VIII Nº 2082 I PUEBLA
SON 61 ALC ALDES EN EL ES TADO
LUNES 13 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
DEBATE. Se realizó ayer el único encuentro entre candidatos a la gubernatura, que fue organizado por el IEE; tuvo como sede el CCU BUAP. Hubo acusaciones, réplicas, ironías y propuestas
LOCAL P.
3 CRUZ AZUL RAYADOS
ESPECIAL

Las orejas de Moisés Ignacio Algo no ha terminado por entender el candidato al senado Moisés Ignacio Mier Velazco, respecto de las jerarquías, la política y la vida misma, porque al fin de cuentas varias veces ha dejado claro que no entiende eso que se llama madurez. Queriéndose hacer el chistoso, el aspirante de Morena, quien también es primo del candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta, dijo el fin de semana, palabras más, palabras menos, que si cuando el morenista llegue a la gubernatura algo no le parece, le “jalará las orejas”, porque es “mayor” en edad y asegura que por ello tiene “autoridad”. Muchas cejas se levantaron al escuchar al todavía diputado federal decir esas palabras y muchas voces dijeron “mejor que le jale las orejas a sus hijos”, que mucho han dejado a desear como políticos y como funcionarios. Moisés, por cierto, quien presumía ser “el legislador más cercano a AMLO”, de facto en esta campaña se ha tumbado a la hamaca y él sí no jala prácticamente a nadie a los escasos mítines que hace. La previsión es que tampoco jalará votos y, al contrario, irá de rémora del candidato a la gubernatura, eso sí, con las orejas agachonas. ¿Será?

¡¡¡No peleen!!!

Antes de que comenzara el debate, se registró una gresca entre porras. Las huestes de Lalo Rivera y las de Alejandro Armenta se vieron involucradas (Fer Morales ni siquiera llevó apoyo), en las afueras del CCU de la BUAP. En las riñas masivas, es difícil saber quién empezó, pero una cosa es segura: No vale la pena pelearse por dos personas, tampoco por una camiseta, nunca es sano para la convivencia social. Es cuanto. ¿Será?

Predebate

Como en todo, hay un antes, un ahora y un después. Y en los análisis se debe tomar en cuenta cómo llegan, cómo están y cómo se van. En este caso, el predebate de candidatos a la gubernatura estuvo intenso, entre indirectas, directas, bombazos, detenciones, órdenes de aprehensión vigentes, amenazas… Es decir, nada que no pase en cualquier proceso electoral. Lo que nunca se ha valido, pero siguen haciéndolo, es dividir a la ciudadanía. ¿Será?

¿Qué planeaban?

Ayer domingo comenzaron a circular, en redes sociales videos, de un supuesto adiestramiento, tipo militar, en el que participaban los hoy detenidos en el presunto domicilio del dirigente municipal del PRI, Juan de Dios Bravo, donde también fue asegurada la candidata tricolor a diputada suplente, Tania Félix N. Al verlos, nos surgen dudas, como ¿qué estaban planeando hacer? ¿Acaso pensaban reventar el proceso electoral? Son preguntas, que conste. ¿Será?

Equivocados

No sabemos por qué, pero plegarias llegaron a un destinatario equivocado. En vez de Tláloc, quien nos está pegando con todo es el Astro Rey, que desde la semana pasada está emitiendo llamaradas solares bien intensas. Si ha tenido fallas en el Internet, puede que sea la intensa radiación que aventó el Sol. Ahora el Gobierno federal tiene pretexto ideal para afirmar que los apagones son causados por nuestra estrella. A ver si la lluvia se acuerda de nosotros, tus hijos, hijas, porque los bombones nos estamos derritiendo. ¿Será?

MOSTRARON SU FOLCLOR Y CULTURA

Termina Feria de Puebla 2024 con promoción de artesanías

En el último día de la Feria de Puebla 2024, los municipios de Izúcar de Matamoros y Tecali de Herrera ofrecieron a las personas que visiten el Pabellón de la Secretaría de Turismo diversas artesanías y bebidas tradicionales, como barro gruñido, ónix, cerveza artesanal y mezcal de diversas variedades de maguey.

Ambas localidades también mostraron sus atractivos turísticos, tradiciones, costumbres y festividades que a lo largo del año llevan a cabo, con la finalidad de incentivar la llegada de visitantes locales y nacionales.

Mientras que, en el Pabellón Cultural, las actividades concluyeron con las presentaciones del Ballet Folklórico León Mitoti, de Izúcar de Matamoros, y la Danza Huitzilin, del Pueblo Mágico Huauchinango; junto a la de la Cuadrilla de Negros y Xilonas Nawi Xochitelpoch, de San Miguel Canoa.

También participaron los espectáculos del Trio Yankuik Tonali, Huauchinango; el grupo representativo de los

ritmos latinos del Instituto Superior de dicha localidad; y la Orquesta Infantil Centro Cultural Amecac del Pueblo Mágico de San Pedro Cholula.

OFERTA ARTESANAL

Artesanías, textiles, gastronomía, café, licores artesanales y mezcal ofrecieron los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán en el Pabellón; mientras que, en el Pabellón Cultural, los Pueblos Mágicos de San Andrés Cholula y Zacatlán presentaron su arte y folclor. Las personas que asistieron pudieron degustar de los quesos de autor y licores artesanales que elaboran pobladores de Tepeyahualco. Mientras que los mezcaleros de la región de Zapotitlán Salinas, perteneciente a Tehuacán, promovieron las diversas variedades de esta bebida ancestral; y otros emprendedores de este municipio comercializaron café, textiles y piezas únicas talladas en ónix.

Asimismo, el arte y folclor del estado estuvieron presentes con la presentación de la compañía libre de danza de Tehuacán y danzas a cargo de Los jijos del Son, de Puebla capital, y el Ballet Folklórico Meztli, de San Andrés Cholula.

De igual forma, tuvieron acto Los Danzoneros de Don Pedro Escobedo, del municipio de Zacatlán, el grupo de rock poblano Chava Romero y el Grupo Folklórico Temachtiani Macehuani, de Tecamachalco. /24 HORAS PUEBLA

Más de 10 mil estudiantes de todo el país se darán cita desde el sábado 11 de mayo en Aguascalientes para participar en la máxima fiesta deportiva universitaria: la Universiada Nacional. Entre ellos, los atletas de la BUAP que competirán en 25 de las 30 disciplinas que tendrán lugar en esta edición del 2024.

La delegación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está integrada por 328 estudiantes del nivel superior, además de 38 entrenadores, médicos, fisioterapeutas y delegados institucionales.

La institución estará compitiendo en 25 de las 30 disciplinas deportivas que se desarrollarán en la Universiada Nacional, del 11 al 28 de mayo, que estarán divididas en competencias individuales y en conjunto, en las ramas femenil y varonil.

Las disciplinas deportivas en las que participarán los atletas de la Máxima Casa de Estudios del estado de Puebla son tochito, ajedrez, baloncesto 3x3, tiro con arco, atletismo, tenis, handball, esgrima, gimnasia aeróbica, tenis de mesa, boxeo, fútbol asociación, levantamiento de pesas, lucha universitaria, fútbol bardas, karate do, judo, triatlon, kick boxing, voleibol de playa, tae kwon do, baloncesto, e-sport, voleibol de sala y béisbol.

Los deportistas que estarán compitiendo en Aguascalientes recibieron el pasado 8 de abril de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los uniformes oficiales de la institución, con los cuales representarán a la BUAP en cada uno de los deportes antes mencionados./24 HORAS

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO LUNES 13 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ PETICIÓN
ESPECIAL
Competirán en la Universiada 2024 328
PUEBLA DELEGACIÓN. La institución competirá en disciplinas que se desarrollarán en el certamen, del 11 al 28 de mayo.
atletas BUAP
ESPECIAL
MUESTRA. Las personas que asistieron pudieron degustar de los quesos de autor y licores artesanales que elaboran pobladores de Tepeyahualco. PUEBLA

Ideas. Los abanderados repitieron las propuestas que han estado promocionando en sus mítines por el estado

ARTURO CRAVIOTO

Durante casi dos horas, Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales se lanzaron acusaciones y dieron a conocer sus propuestas en el único debate que organizó el Instituto Electoral del Estado (IEE) rumbo a las votaciones del 2 junio para gobernador de Puebla. El acto se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, con la moderación de los periodistas Patricia Estrada y Juan Carlos Valerio.

El debate estuvo organizado en tres bloques: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico y Sociedad, con segmentos y oportunidades para la presentación de propuestas, réplicas y contrarréplicas.

Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que en la elección “solo hay dos proyectos, uno de ellos el que le quitó el agua a la gente y que saqueó al estado”, en referencia al proyecto del PRI, PAN y el PRD.

Eduardo Rivera, de Mejor Rumbo para Puebla, cuestionó la falta de transparencia de Armenta y el manejo de los recursos públicos estatales por el gobierno de Morena. Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, consideró a Rivera Pérez un mal servidor público y criticó su administración como edil de Puebla capital.

ACUSACIONES Y PROPUESTAS

Armenta cuestionó al candidato del PRI cómo va a controlar la inseguridad si durante su administración en la alcaldía de Puebla el feminicidio subió 200 por ciento.

Recordó que el ayuntamiento privatizó el agua, le pidió dar detalles del gasto más de 7 mil millones de pesos en imagen, mientras la inseguridad subía en la capital. En respuesta, Rivera acusó que mientras el ayuntamiento graduaba policías, Armenta votó la desaparición del Fortaseg y el Seguro Popular.

El panista acusó al morenista de estar relacionado con el narcomenudista El Grillo, además de estar ligado a Mario Marín, y “la gente no quiere eso”. En respuesta, sobre nexos, Armenta destacó la detención de la candidata Tania N.

Además, puntualizó que “lo importante de El Grillo es que los temas del narcomenudeo que crecieron en tu administración son temas de mercado; creo que no has leído la Ley Orgánica ni la Constitución, son facultades de los municipios y en ese sentido, te has equivocado”.

Sobre el exgobernador, Alejandro Armenta sacó una foto donde aparece Rivera Pérez con Marín, al sentenciar que “el candidato que antes repudiaba al PRI hoy es candidato de la mafia en el poder”.

Criticó el panista que el morenista no haya presentado su declaración patrimonial, la cual, acusó, está en blanco, por lo que retó a sus competidores a, además, hacerse la prueba del antidoping.

Ante ataques constantes de Fernando Morales, quien es tercer lugar en las encuestas, Rivera señaló que con ello “ya sabemos quién viene de esquirol, quién viene de palero”. Morales ofreció a Armenta ser secretario, pero no a Rivera, al argumentar “malos resultados en los indicadores durante sus dos administraciones en el ayuntamiento de

ARMENTA, MORALES Y RIVERA

Ataques, revires y acusaciones en Debate 2024 a gubernatura

Lo importante es que los temas del narcomenudeo que crecieron en tu administración (la de Rivera Pérez) son de mercado; creo que no has leído la Ley Orgánica ni la Constitución”

ALEJANDRO ARMENTA

Abanderado morenista a Ejecutivo

No se vale echar culpas, Eduardo (Rivera), aquí todos somos responsables de la seguridad (…) y tu no asumiste la responsabilidad del municipio de Puebla”

FERNANDO MORALES

Candidato de MC a gobernador

Se recuperarán mil espacios públicos y una nueva policía equipada con tecnología y con mejores condiciones laborales, seguro de vida y becas para sus hijos”

EDUARDO RIVERA

Aspirante del PRIAN a mandatario

ASISTENCIA. Los tres aspírantes a la gubernatura del estado arribaron al Complejo Cultural Universitario de la BUAP con sus respectivas familias, al único encuentro que organizó el organismo electoral; a las afueras, porras de dos de los abanderados se dieron cita para apoyarlos.

Puebla, además de que hay figuras ligadas a la delincuencia como candidatos en la alianza”. En respuesta, Rivera dijo que también debería enviarle flores a Armenta.

Ante el reto del antidoping, Morales reviró si estuviera dispuesto a “pasar la prueba de las propiedades que tiene en La Vista”. También acusó que Morena es un proyecto comunista, de deudas y de subsidios, en tanto que “el PRIAN es de dar concesiones a los amigos”.

Sobre el ataque en el fraccionamiento de Eduardo Rivera, Fernando Morales dijo que “no se vale echar culpas, Eduardo, aquí todos somos responsables de la seguridad, el Gobierno municipal, el Gobierno del estado y tu no asumiste la responsabilidad del municipio de Puebla”.

PROPUESTAS DE ARMENTA

Propuso crear la Universidad Policial, el primer bloque de Seguridad y Justicia, y un blindaje en coordinación con estados que colindan con Puebla. Se crearán Centros Tácticos

de Reacción en 30 zonas estratégicas, y el Mando Único. Para recuperar el tejido social, impulsará el arte, la cultura, el deporte y la ciencia.

Anunció medidas para detener feminicidios y la instauración de un área de protección.

Para adultos mayores, prometió un hospital “con Geriatría y Tanatología”, y Unidades Básicas de Rehabilitación en los 217 municipios. Sobre el cuidado animal, se creará un albergue, al revelar que hay más de 250 mil perros en situación de calle en la ciudad.

EDUARDO RIVERA

Criticó que en la entidad sigue el huachicol y el robo al transporte en carretera, por lo que propuso acciones de prevención.

Así, propuso recuperación de mil espacios públicos y una nueva policía equipada con tecnología y con mejores condiciones laborales, seguro de vida y becas para sus hijos. También, incrementar presupuesto y facultades de investigación a la

nueva policía y para la Fiscalía. En Desarrollo Económico y Social, prometió replicar la Tarjeta de Salud de la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, para la participación privada.

FERNANDO MORALES

En seguridad, propuso aumentar penas a delitos de bajo impacto, de 50 años, para reducir la delincuencia y que magistrados provengan del Servicio Civil de Carrera. Prometió innovación tecnológica y atención al equipamiento y mayor presupuesto para combatir a la delincuencia. El emecista señaló la importancia de hacer alianza con empresarios, por lo que destacó la reducción del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) al 2.6 por ciento y dedicar una parte al impulso a la industria. Anunció 6 plantas tratadoras de agua y la rehabilitación de las existentes. Además, cancelación de la concesión a Agua de Puebla. Propuso, de igual forma, regresar el programa de Desayunos Calientes

EL DEBATE EN CIFRAS

100 minutos

duró el encuentro entre los abanderados a la gubernatura del estado

3 bloques

constó el ejercicio: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico y Sociedad

2 periodistas

moderaron el acto político, Patricia Estrada y Juan Carlos Valerio

en escuelas, para combatir el rezago educativo y la pobreza, desde preescolar a preparatoria, además de impulsar estancias infantiles para madres trabajadoras.

También habrá incentivos fiscales para universidades privadas y mayor presupuesto a la BUAP. Y la creación de un Instituto Estatal contra la Pobreza, sin manipulación.

PUEBLA LOCAL 3 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS

Refuerzo. Brigadistas, simpatizantes y hasta sindicatos acudieron a apoyar a sus candidatos favoritos

Afuera del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, los simpatizantes de los tres candidatos a la gubernatura de Puebla cantaban y gritaban porras para sus favoritos.

Se observó, en su mayoría, simpatizantes de Morena y el candidato Alejandro Armenta, así como del PAN y Eduardo Rivera Pérez.

Al mismo tiempo, en redes sociales, circularon videos que muestran el pleito entre hombres vestidos de civil, un presunto grupo de choque, y brigadistas del blanquiazul.

Casi dos horas antes del encuentro, sobre la avenida Municipio Libre, decenas de seguidores del abanderado de Morena se congregaron para apoyarlo en caravana.

Incluso, se observaron banderas de la Confederación de Trabajadores de México y taxistas, quienes hicieron sonar su claxon.

Los simpatizantes morenistas portaban banderas del partido y contaban con varias personas para animar el evento, además de botargas.

En tanto, el candidato del PAN también contó con gente que portaba chalecos azules y banderas con las leyendas “Lalo Gobernador”.

Sobre la Vía Atlixcáyotl, por momentos se combinaban las porras de Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, hasta que llegaron las bombas con humo naranja del aspirante de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez.

La organización feminista REDefine aprovechó y se hizo presente afuera del CCU de la BUAP, para exigir la pronta despenalización del aborto en Puebla.

“Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo” y “nosotras parimos, nosotras decidimos”, fueron parte de sus consignas durante el encuentro.

SIN COMPLICIDADES

Luego de que Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, acusó que Alejandro Armenta, de Sigamos Haciendo Historia, y Fernando

PORRAS DE ASPIRANTES PUSIERON EL AMBIENTE

Porras y cantos, el ambiente a minutos del debate en el CCU

POSTDEBATE. Armenta y Rivera se reunieron con sus simpatizantes después del encuentro; Fernando Morales estuvo con su familia y algunos seguidores.

Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC) se mostraron condescendientes en el debate, estos últimos negaron tener algún tipo de complicidad.

Al salir del encuentro, el morenista Alejandro Armenta resaltó que no solamente hubo elogios entre ellos, también descalificaciones.

“Yo solo les quiero decir que me concentro en la propuesta y cuando tenía que contestar las mentiras, las calumnias y la difamación, lo hice, pero con altura de miras”, declaró el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM),

En la riesgosa recta final de las campañas, justo cuando cualquier error tiene costos fatales, la alianza que han conformado PRIANPRD y el local Pacto de Integración Social (PSI) se quedó sin discurso, en el debate y en el día a día de la contienda, contra el lopezobradorismo poblano y, ahogada en su propia lengua, anda sobre arenas movedizas.

La inseguridad, paradójicamente, porque es el Partido Acción Nacional (PAN) quien encabeza también varios municipios, pretendió ser una bandera de la oposición para descalificar a Morena y sus partidos aliados, pero se perdió muy pronto en su propio laberinto retórico y no se ve cómo hallará la salida. De la pretensión de presentarse como víc-

Nueva Alianza y Fuerza x México. Agregó que se sintió bien, cómodo y con naturalidad, y reveló que no pensaba responder a lo que llamó calumnias de Eduardo Rivera Pérez, quien es el candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).

En tanto, el candidato de MC descartó formar parte – en caso de que logre la victoria en las votaciones – del gabinete de Alejandro Armenta. “No, nunca voy a declinar, no hubo ningún tipo de halago, simplemente hubo comentarios sarcásticos en función de que no nos pudo contes-

timas, los candidatos del PRIANPRD se convirtieron en parte del pelotón de los verdugos y eso quedó muy claro en el debate por la gubernatura.

Eduardo Rivera, el candidato opositor a la gubernatura, utilizó cuando le convino el tema de la inseguridad “en el estado y en el país”, pero omitió descaradamente la responsabilidad del gobierno municipal, que él encabezó.

En tanto, cuando le convino, se refirió a “cuando fui alcalde”, para algunos datos. En general, se atragantó y no fijó ni una, ni otra idea. “Con qué autoridad moral puedes hablar de la seguridad, cuando entregaste a Puebla al crimen organizado”, fue la frase con la que el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta, mandó a la lona al prianista Rivera.

Lo hizo, mientras mostró una foto de él, con su esposa y al centro, la candidata a diputada plurinominal suplente del PRI, Tania N, quien fue aprehendida por la Guardia Nacional y es acusada de siete delitos, entre ellos narcotráfico, homicidio en grado de tentativa y posesión de armas de uso exclusivo del ejército.

DIFUSIÓN DEL ACTO

Transmitieron el ejecicio 47 medios locales

El debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla se transmitió por un total de 47 medios de comunicación locales, entre los que hubo televisoras, radiodifusoras y portales digitales. Además, se difundió por las redes sociales del Instituto Electoral del Estado y se hizo uso de la Lengua de Señas Mexicanas, para garantizar

tar de dónde salieron (los recursos) de los reconocimientos (en el Senado de la República), el beneficio que ha generado Morena con tantas lonas y gastos que se han hecho en pintura”, comentó.

Por su parte, Eduardo Rivera Pérez se autoproclamó ganador al salir del debate, en el que estuvo acompañado de la excandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. “Ganamos el debate, fui el candidato que más propuestas presentó, hicimos un contraste muy claro de lo que está en juego en esta elección y dejamos claramente para los ojos de los ciudadanos, que somos la opción para construir este rumbo seguro

Tania y varios hombres ya fueron vinculados a proceso.

La postal pinta por completo el debate y las circunstancias de las campañas y de la elección misma.

El PRIANPRD se quedó sin artillería y sin parque, porque además en los días previos al encuentro entre los candidatos a la gubernatura, se reactivó una orden de aprehensión, por enriquecimiento ilícito, contra José Juan Espinosa Torres, expriista, ex de Convergencia, ex del Partido del Trabajo y hoy nuevamente con el tricolor, en la alianza con el PAN, como candidato a diputado federal.

Lo más interesante de este proceso que puede llevar en cualquier momento a la cárcel al llamado J.J., es que la denuncia que originó la orden de arresto la puso Mario Gerardo Riestra Piña, quien es panista y hoy candidato de la misma alianza a la alcaldía de Puebla capital.

Es decir, a Mario Gerardo y al J.J. el futuro los alcanzó y no hay cómo eviten la claridad de una imagen incongruente como políticos y como personas.

La tarde del domingo, mientras el debate estaba en desarrollo, fue vinculada a proceso

la inclusión y que fuera accesible a la mayor cantidad de habitantes en territorio poblano.

La organización del encuentro estuvo a cargo de la consejera electoral Susana Rivas Vera, quien fue designada por la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Topes de Gastos de Campaña para cumplir con la responsabilidad.

para este estado”, declaró. Alejandro Armenta y Eduardo Rivera Pérez se reunieron con sus simpatizantes, por separado, después de terminar el debate en el CCU. “Mi gratitud por la esperanza que la gente tiene en el avance de Puebla, me comprometo a continuar con la tarea de reconciliación y trabajar unidos por una Puebla mejor”, expresó el senador con licencia ante cientos de simpatizantes reunidos en el Paseo Bravo.

En el zócalo, a pocas calles de distancia, Eduardo Rivera Pérez pidió a sus seguidores “determinación para dar esta batalla”, principalmente el día de las elecciones.

la candidata suplente a diputada plurinominal Tania N, junto con varios varones más.

La semana pasada, cuando se dio su arresto en una casa que, por cierto, es propiedad del dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla capital, Juan de Dios Bravo, algunos priistas la defendieron.

La presidenta estatal de ese instituto, Delfina Pozos, quien además va en fórmula con Tania en la primera posición plurinominal del Congreso local, dijo que se trató de “persecución” y que su aprehensión fue en una “casa de campaña”.

Al siguiente día, debió corregir y deslindarse de ella, para pedir que se le aplique “todo el peso de la ley”, como había dicho con más habilidad 24 horas antes su dirigente nacional, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

Las campañas siguen. Faltan, a partir de este lunes, 19 días para la cita con las urnas.

La oposición se ha desinflado.

Se quedó sin discurso.

Parafraseando al presidente: están moral y discursivamente derrotados.

PUEBLA LOCAL 4 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
PRIANPRD, sobre arenas movedizas (a propósito del debate)
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS JUEGOS @Alvaro_Rmz_V ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Sin dejar sus puestos, 61 alcaldes van por reelección

Petición. El gobernador

Céspedes Peregrina llamó a que, por ética política, se separen de sus cargos

A menos de un mes de las votaciones del 2 de junio, hay 61 alcaldes que buscan la reelección, pero se niegan a pedir licencia a sus cargos, por lo que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado para que, por ética política, se separen de ellos.

De acuerdo con información recabada por 24 HORAS PUEBLA, algunos de los ediles que se niegan a dejar los cargos, son: Pedro Tepole Hernández, de Tehuacán; Rogelio López Angulo, de Huauchinango; Evelio Navarro Lara, de Zacapoaxtla; Abdi Abihud Ramírez Pérez, de Olintla; así como Aarón Bonilla Paulino, de Chignautla.

Entre los presidentes que no quisieron dejar sus cargos para hacer campaña, también figuran: Fernando Castellanos Hernández, de Calpan; Uruviel González Vieyra, de Chalchicomula de Sesma; Isaac Rodríguez Ochoa, de Esperanza; Adán Galdino Silva Valeriano, de Palmar de Bravo e Irene Olea Torres, de Izúcar de Matamoros.

De igual forma figuran: Salvador Domínguez Rojas, de Chiautzingo; Pedro García Núñez, de Acatlán; Olga Rosas Parra, de Jolalpan; Sergio Sandoval Paniagua, de Ajalpan; Delfino Hernández Hernández, de Eloxochitlán; Raymundo Atanacio Arciga, de San Sebastián Tlacote-

A LA VISTA. El mandatario, en días pasados, advirtió que los presidentes municipales que se niegan a dejar sus cargos para hacer campaña son “muy observados”, no solamente por la ciudadanía, sino por las autoridades competentes.

pec; y Mario Roberto Huerta Gómez, de Zinacatepec.

Otros munícipes más en la lista, son: José Ignacio Rodríguez Pérez, de Chapulco; Santiago Miranda de Aquino, de Ixcaquixtla; Isabel Vergara Tapia, de Petlalcingo; Gloria Bravo García, de San Martín Totoltepec; Manuel Alejandro Porras Florentino, de San Salvador Huixcolotla y Verónica Montes Pacio, de Santa Isabel Cholula.

Se suman: Martín Zanes Cortés, de Tianguismanalco; Raúl Marín Espinoza, de Huaquechula; Lisandro Arístides Campos Córdova, de Tepexi de Rodríguez; Miguel Ángel

Va Chedraui por plan hídrico para la capital

PLÁTICA. El abanderado a la Presidencia Municipal por Sigamos Haciendo Historia tuvo una reunión con mujeres de la capital, con motivo del Día de la Madre.

Para enfrentar la sequía en Puebla capital, el candidato a la alcaldía por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, anunció que iniciará un plan hídrico con el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia de México, y de Alejandro Armenta en la gubernatura. Su declaración ocurrió durante un desayuno y convivio con madres de familia de los distritos de la zona norponiente de la ciudad, con motivo del 10 de mayo.

Ahí, destacó su compromiso de coordinar esfuerzos con Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta para traer el programa hídrico más importante que se haya ejercido en el municipio, y con ello garantizar agua potable. “Se trata del plan hídrico más importante del estado de Puebla; ellos dos, junto con los diputados federales y locales, le van a surtir agua a toda Puebla capital y a todo el estado; sin duda, va a ser la parte más im-

Maceda Carrera, de Piaxtla; María Azucena Zafra Chino, de Chinantla y Omar Eulogio Toledo Balderas, de Santiago Miahuatlán.

ÉTICA POLÍTICA

La semana anterior, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, advirtió que los presidentes municipales que se niegan a dejar sus cargos para hacer campaña son “muy observados”, no solamente por la ciudadanía, sino por las autoridades competentes.

“Un llamado con mucha ética política, que puedan dejar el cargo para que se dediquen de lleno a lo que es

portante de esta gestión; de la mano de ellos vamos a hacer lo necesario para la infraestructura hídrica”. Además, criticó el programa Mil Calles de la actual administración municipal e hizo el compromiso de implementar un programa integral de relaminación de vialidades.

En el acto, María Elise, esposa de José Chedraui Budib, sentenció que, para construir la Puebla del futuro, las mujeres son indispensables.

Por ello, destacó que el apoyo a las mujeres es un compromiso real y no solo una promesa de campaña, al destacar la importancia de la protección de la familia como base para el futuro de la ciudad y el país.

Por su parte, la candidata del Distrito 9 por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Norma Pimentel, destacó el papel de la mujer en la vida económica y social de la capital del estado.

La abanderada expresó que las mujeres capitalinas están comprometidas, más allá de las ideologías, por lo que también reconoció la necesidad de apoyarlas con programa sociales y de seguridad.

En el evento que se realizó la mañana del domingo, también estuvieron presentes otros aspirantes a puestos de elección popular en el territorio poblano. /ARTURO CRAVIOTO

serán renovadas en las votaciones del próximo domingo 2 de junio

la campaña y que no se preste a especulaciones en el manejo de recursos públicos”, dijo el mandatario.

El 29 de mayo terminan las campañas locales, por lo que algunos alcaldes y alcaldesas han hecho más de un mes de promoción, al mismo tiempo que gobiernan.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, declaró que es necesario que las presidentas y presidentes se dediquen de lleno a las campañas, a fin de no comprometer la gobernabilidad de los municipios. Solo está obligada a dejar el cargo para buscar un cargo público, la

Promete Riestra Escuelas de Tiempo Completo

Mario Riestra Piña, candidato de los partidos Revolucionario Insti tucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Na cional (PAN) y Pacto Social de In tegración (PSI) a la alcaldía, afir mó que en su agenda de trabajo se encuentra la recuperación de las Escuelas de Tiempo Completo y la expansión del cupo en estancias infantiles de la capital poblana. Indicó que su compromiso es brindar a las madres de familia la oportunidad de estudiar o trabajar con la certeza de que sus hijos e hijas estarán bien cuidados, a la par que recibirán educación de calidad. Esta propuesta permitirá que las madres de familia puedan desarrollar de manera profesional y personal, añadió. “Morena canceló infinidad de programas sociales, entre ellos las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles. Gracias al actual ayuntamiento, regresaron las estancias y ahora vamos por más. Así podremos beneficiar a dos mil

hasta el 10 de abril, no habían dejado sus encargos para reelegirse

ediles 29 de mayo

día en que terminan las campañas políticas en el estado

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla Un llamado con mucha ética política, que puedan dejar el cargo para que se dediquen de lleno a lo que es la campaña y no se preste a especulaciones”

Díganme si eso no genera una complicación (…) el presidente que esté compitiendo tiene de su lado a la policía municipal, eso genera una percepción”

JAVIER AQUINO LIMÓN

Secretario de Gobernación estatal

persona que sea electa como gobernadora. Por ley, pueden ser mandatarias las personas que se hayan separado de cualquier cargo público 90 días antes de la elección. Por ello, los tres aspirantes a la gubernatura solicitaron licencia a los puestos que desempeñaban, para estar en posibilidades de buscar el cargo. Eduardo Rivera Pérez, de Mejor Rumbo para Puebla, dejó la presidencia municipal de la capital; Alejandro Armenta, de Sigamos Haciendo Historia, el Senado; y Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, la diputación local. Junto con las autoridades de los 217 municipios del estado, las y los poblanos también votarán el próximo 2 de junio por gobernador, titular de la Presidencia de México, integrantes del Congreso local, diputados federales y senadores.

mamás y papás para que puedan dejar a sus hijas e hijos en un lugar seguro. Y para que las jefas de familia de la capital puedan tener la libertad de seguir trabajando, regresarán las escuelas de tiempo completo”, expresó el panista durante una gira de trabajo. El también diputado federal con licencia mostró su intención de continuar con los programas exitosos que fueron impulsados por Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal con licencia, quien actualmente es el abanderado a la gubernatura por Mejor Rumbo para Puebla. /24 HORAS PUEBLA continuidad de programas exitosos del ayuntamiento.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
LOS MUNÍCIPES HACEN CAMPAÑA MIENTRAS GOBIERNAN
217 presidencias
ELECCIONES LOCALES
80

Protesta. Familiares de la priista denunciaron que son falsas las pruebas en contra de los hoy detenidos

Tania Félix N, candidata suplente a diputada local plurinominal, fue vinculada a proceso junto con cinco hombres que fueron detenidos con ella en la colonia Tres Cruces de la ciudad de Puebla, luego de que un juez calificó como suficientes las pruebas en su contra, aunque solamente por seis delitos.

La priista y los cinco sujetos están acusados de cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de narcóticos, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y portación de inhibidor de señal. A todos les fue retirado el crimen de homicidio en grado de tentativa.

Fue el 6 de mayo cuando se realizó la primera audiencia en el Centro de Justicia de Puebla, donde el juez calificó de legal la detención. Este domingo 12 de mayo, después de ocho horas de audiencia, los seis fueron vinculados a proceso.

Mario, Naím, Herminio, Kevin, Christian y Tanía Félix N seguirán su proceso bajo prisión preventiva oficiosa, aunque desde hace algunos días ya se encontraban internados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel.

PROTESTA FAMILIAR

Familiares y amigos de Tania Félix N se manifestaron frente al Centro de Justicia de Puebla para denunciar que son falsas las pruebas en contra de los detenidos.

Además, acusaron que no se les permitió ingresar a la audiencia de vinculación de este domingo, que comenzó a las 10:00 horas.

Erika, hermana de Tania Félix, dijo que solamente ha podido hablar con la acusada durante 10 minutos, tras finalizar la audiencia anterior, gracias a que consiguió un amparo. Indicó que durante la detención hubo diversas irregularidades, por lo que consideró que la mujer debería ser liberada.

Este fin de semana, el perfil de Facebook de la priista quedó deshabilitado, luego de que a través de él se

SE ENCUENTRAN INTERNADOS EN EL CERESO DE SAN MIGUEL

Vincula juez a proceso a Tania Félix N por comisión de 6 delitos

OPERATIVO. Los asegurados en operativo de Semar y SSP son originarios de Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán, y tenían, de acuerdo con las autoridades, seis armas cortas, una larga, una granada, droga y 50 mil pesos en efectivo.

filtraron fotografías que se tomó con distintos actores de la vida política en Puebla, a lo largo de varios años.

La tarde del sábado 4 de mayo, elementos de la Marina Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado realizaron un operativo en la colonia Tres Cruces, en el que detuvieron a siete personas, entre ellas, un menor de edad. Trascendió que el inmueble es propiedad de Juan de Dios Bravo,

Ora Iglesia por los periodistas durante misa

En la misa dominical, Tomás López Durán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, pidió por los comunicadores y periodistas, en el marco de la 58 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, cuyo tema para este 2024 es la “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana”.

Desde la Catedral de Puebla, además pidió una oración para las mamás de todo el mundo, en la celebración del 10 de Mayo, Día de las Madres, así como una plegaria al arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

“Que nuestros hermanos comunicadores reciban siempre bendiciones en su trabajo y que Dios los libre de todo mal y haga fecundo su trabajo en la verdad”, indicó el prelado. López Duran indicó que este domingo se celebra la Ascensión del Señor a los cielos, lo que significa la continuación de la encarnación del hijo de Dios en la Tierra, quien regresó a la derecha de su Padre: “Los planes de Dios son admirables, primero nos regaló la maravillosa presencia de su Hijo y por la Virgen María

dirigente del PRI en la capital e integrante de la planilla de regidores de Mario Gerardo Riestra Piña, candidato a la alcaldía capitalina por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI). Los asegurados son originarios de Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán, y tenían, de acuerdo con las autoridades, seis armas cortas, una

larga, una granada, droga y 50 mil pesos en efectivo.

PRI SE DESLINDA

Luego de que la candidata suplente a diputada local plurinominal por el PRI fue detenida, el partido tricolor se deslindó de ella. “El Partido Revolucionario Institucional siempre estará a favor de la legalidad porque creemos firmemente en que la ley es la ley.

CELEBRACIÓN. En la ceremonia eclesiástica, también pidieron una plegaria por las madres, luego de que el pasado viernes se conmemoró el 10 de mayo.

pudimos conocer el rostro del Hijo de Dios, que revela el rostro del Padre que está en los cielos”, dijo el obispo auxiliar.

De acuerdo con las escrituras leídas en la homilía, explicó que San Lucas narró que Jesús había dicho y hecho un proyecto de vida que termina en la ascensión a su padre, pero les dijo que el Espíritu Santo los acompañara en la misión de evangelizar en la Tierra, además, darían fe de lo que han visto y oído a su mesías.

En tanto, Pablo hizo una reflexión sobre Jesús, por lo que les dijo a los efesios que aún

prisionero por ser seguidor del mesías católico, les pidió que tuvieran una vida digna del “llamamiento que han recibido”. “Eso que le (Pablo) dice a los efesios hoy también lo podemos recibir nosotros, a título personal, sean siempre humildes y amables, sean comprensivos y sopórtense mutuamente con amor, esfuércense en mantenerse unidos en el espíritu con el vínculo de la paz”, relató. Aseguró que cada persona ha recibido la gracia de Cristo y, por lo tanto, al ser “don de Dios”, deben ponerse al servicio de las demás

CRONOLOGÍA

se reportó detención de la priista y 5 personas más en inmueble, presuntamente, del dirigente del PRI municipal

12 de mayo

4 de mayo fecha en que un juez vinculó a proceso a los detenidos por varios delitos, algunos de ellos son graves

El actuar de las personas es individual, no de una institución, ni de miles de priistas que se manejan diariamente de manera correcta”

COMITÉ ESTATAL DEL PRI En comunicado de prensa

“El actuar de las personas es individual, no de una institución, ni de miles de priistas que se manejan diariamente de manera correcta, lo anterior por el caso de Tania N, quien está enfrentando un proceso del cual nuestro instituto político no es parte.

“Hacemos un llamado a las autoridades a aplicar la ley, independientemente de que partido político pertenezca.

“Asimismo, aclarar que la vida privada de dirigentes, cuadros, militantes o simpatizantes no está sujeta al escrutinio del partido”, detalló en un comunicado de prensa.

La semana anterior, el líder nacional del tricolor, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, también dejó sola a su compañera de partido.

Tania Félix N es candidata suplente a diputada plurinominal de Delfina Pozos Vergara, quien es la presidenta estatal del PRI.

DESDE EL VATICANO

En la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Papa Francisco propuso hablar sobre Inteligencia artificial y sabiduría del corazón

Habló sobre la evolución de la IA Reflexionó que “está modificando la información y comunicación y algunos de los fundamentos de la convivencia civil”.

El Pontífice planteó cuestiones ¿Qué es el hombre? ¿cuál es su especificidad y cuál será el futuro en la era de las inteligencias artificiales?

Según el pontífice, hay un riesgo Ser rica en tecnología y pobre en humanidad, por lo que su reflexión fue: “sólo puede partir del corazón humano”.

personas. Tal y como Dios hizo a unos pastores, profetas y evangelizadores, dijo que cada ser humano posee una cualidad que puede servir al mundo y a Cristo.

“Ese es el objetivo, poder ser otros cristos, que hagamos presente su reino y construyamos con ese mismo amor el proyecto de vida que el padre ha encomendado al hijo”, concluyó. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 6 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS

Afectan apagones a 15 restaurantes poblanos

Daños. Hay casos en la zona de Zavaleta, además en la colonia La Paz, Cruz del Sur y también en Centro Sur

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, reportó afectaciones en 15 restaurantes de la capital del estado, tras los apagones ocurridos la semana anterior por la saturación del sistema eléctrico, debido a la ola de calor que afectó al país. Los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de mayo hubo apagones en distintas zonas de la Angelópolis. El Ayuntamiento de Puebla reportó que las principales afectaciones ocurrieron en cuatro juntas auxiliares: San Pedro Zacachimalpa, San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y Los Ángeles Tetela.

Carlos Azomoza Alació explicó que en la zona de Zavaleta hubo cortes de energía el pasado jueves, desde las 21:00 y hasta las 23:00 horas. Además, la situación se repitió

en la colonia La Paz, Cruz del Sur y Centro Sur, dónde se han registrado afectaciones en 15 restaurantes de agremiados a la Canirac.

Sobre los daños concretos, el dirigente empresarial detalló que se han registrado en los sistemas y cadenas de refrigeración de los alimentos.

Y es que, debido a las altas temperaturas, al no refrigerarse, los alimentos se descomponen más rápido, con lo cual se generan riesgos de bacterias e infecciones que ponen en riesgo la salud de la gente.

A lo anterior se suma que, al regresar la energía tras los apagones, llega sobrecargada con lo cual se afectan aparatos eléctricos, como los motores de los refrigeradores y congeladores de los establecimientos.

“Ha provocado problemas en la cadena de frío porque los alimentos no pueden resistir cambios bruscos y constantes de temperatura; además, han tenido problemas en los equipos de refrigeración ya que luego del apagón, la energía regresa con sobrecarga”, señaló.

Por ello exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a garantizar el suministro de energía: “Que trabaje en un plan de emergencia y

CORTES. Restauranteros reportaron cortes de electricidad en Zavaleta, La Paz, Cruz del Sur y Centro Sur; la comuna registró afectaciones en junta auxiliares.

Los alimentos no pueden resistir cambios bruscos y constantes de temperatura; además, han tenido problemas en los equipos de refrigeración por las interrupciones”

CARLOS AZOMOZA ALACIO

Presidente Canirac Puebla

garantice el suministro adecuado y evitar sobrecargas, también exhortamos a la ciudadanía a economizar el consumo de energía eléctrica y coadyuvar a reducir la sobredemanda y evitar los apagones”.

En un comunicado emitido este fin de semana por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), señaló: “Se continúan realizando todas las acciones necesarias en estrecha coordinación y constante comunicación con la Comisión Federal de Electricidad y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras, para garantizar la disponibilidad de recursos de generación suficientes”.

TESORO. La Biósfera TehuacánCuicatlán abarca 20 municipios de Puebla y 31 de Oaxaca, su riqueza es biológica, geológica, cultural e histórica.

Proyectan casas a 95 metros de una reserva

Fomento Inmobiliario de Tehuacán S.A. de C.V. pretende construir tres fraccionamientos a 95 metros de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La clave del proyecto que identifica a las zonas llamadas Residencial San Lorenzo V, VI y VII es la 21PU2024FD020.

Se detalle que para realizar las obras es necesario el cambio de uso de suelo para la construcción y operación de “tres fraccionamientos populares”.

Los polígonos de ubicación están en San Lorenzo Teotipilco, comunidad perteneciente a Tehuacán, y a solamente 95 metros de la

Arrasa

fuego con autos en Cuautlancingo

Un total de 214 vehículos se quemaron durante un incendio ocurrido este fin de semana en el municipio de Cuautlancingo, confirmó la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla (CGPCEP).

El siniestro comenzó en un terreno baldío por una quema de pastizales y avanzó hasta alcanzar a un lote de autos ubicado en la colonia Nuevo León, detalló la dependencia. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de elementos de Protección Civil de Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Puebla capital intervinieron

Fifaliana, de Hagerman: médicos que operan en África

Una historia de ayuda sin fronteras. En 2017, el hermano de Lorenzo Hagerman, de profesión médico, y su cuñada, ginecóloga, viajaron juntos a una misión médica en África. Su cuñada falleció por causas ajenas a este viaje, lo que orilló al director de la película a cuestionarse mucho más sobre el motivo de la visita de sus familiares a dicho continente. Fue entonces cuando descubrió una problemática de salud que lleva décadas sin atenderse. En el África subsahariana, un territorio comprendido por 49 países que también es conocido como África Negra, existe un fenómeno de padecimiento de fístula obstétrica,

una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir en el parto, según define la Organización de las Naciones Unidas. Hace unos días estrenó Fifaliana, un documental que en tan sólo 100 minutos nos contagia del humanismo de un grupo reducido de médicos que, con sus propios medios, viaja a zonas apartadas del África subsahariana para ayudar a todas aquellas mujeres y niños que viven en regiones del mundo donde los servicios de salud son casi inexistentes.

En su primer parto, Zaevo llegó al filo de la muerte, perdió al bebé y su marido desapareció. Ahora tiene 16 años y sufre una herida que la aparta de la sociedad.

Al llegar los doctores hay una posibilidad para curarse. Con una mirada emotiva y un acceso sin precedentes al corazón de un modesto quirófano al sur de Madagascar, esta historia muestra cómo con pocos recursos se puede cambiar el destino y la vida de millones de mujeres.

Reconocido por su trabajo como cinefotógrafo en producciones como Heli (2013),

cinta que otorgó el premio a Amat Escalante a Mejor Director en Cannes y la Rana de Plata a él por su cinematografía en la nominada al Óscar a Mejor largometraje documental en 2009 titulada ¿Cuál es el camino a casa?, Hagerman se pone al frente de la dirección cinematográfica por cuarta ocasión con este documental sobre la ayuda sin fronteras.

“La patología principal o protagonista del documental es la fístula obstétrica, sin embargo, el documental tiene varias aristas. Es una historia de gente que ayuda a la gente; vemos cómo el planeta se vuelve una sola aldea. Motivamos a que la ayuda se ofrezca sin fronteras; no importa si están lejos o cerca, en donde más se necesita hay que ayudar”, dijo Lorenzo Hagerman durante la plática con este reportero.

Con un rodaje de dos meses que incluyó locaciones en Madagascar y Mozambique, el documental muestra la esencia de lo que significa ser médico en escenarios donde las dificultades afloran y los médicos luchan con los pocos recursos de los que disponen.

Reserva de la Biósfera.

El área es de 4.90 hectáreas, “las cuales presentan vegetación tipo bosque de mezquite”. La empresa argumenta que, a pesar de encontrarse cerca de un área protegida, las casas estarían fuera.

Las obras durarán seis años, que corresponden a las actividades de preparación del sitio, mientras que la operación se considera indefinida y sin etapa de abandono.

Para reducir el impacto ambiental, la inmobiliaria contempla como una de las medidas de mitigación, la recuperación de seis hectáreas de paisajes productivos en el valle de Zapotitlán, dentro de la Reserva de la Biósfera TehuacánCuicatlán, con el establecimiento de sistemas agroforestales con plantas nativas.

INCENDIO.

para apagar el fuego, lo que tardó varias horas.

De acuerdo con testimonios de habitantes cercanos a la zona de la emergencia, se escucharon las explosiones de los autos al momento en que fueron alcanzados por las llamas. No hubo personas lesionadas en estos hechos, solamente daños materiales, reportaron las autoridades. /24 HORAS PUEBLA

¿Cómo es tener el poder de curar a los demás y, al mismo tiempo, enfrentarse a las limitaciones y vulnerabilidades de tu propia naturaleza humana?

Producida por José Cohen, quien codirigió junto con Hagerman el documental H20mx que en 2014 fue ganador del Ariel a Mejor Largometraje Documental, Fifaliana es una historia sensible, preocupada por dejar testimonio de uno de los retos humanitarios más grandes de nuestro tiempo: erradicar del planeta la temible fístula obstétrica. Fue meta declarada en el 2000 por la OMS como promesa del milenio y que afecta a más de 2.5 millones de mujeres en el mundo. Con un estreno nacional en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2022 como parte de la Selección Oficial en competencia, este documental producido por Cactus Docs se prepara para su estreno nacional.

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
CANIRAC REPORTÓ DAÑOS EN CADENAS DE REFRIGERACIÓN
/ARTURO CRAVIOTO ARTURO CRAVIOTO
ESPECIAL ESPECIAL
Las llamas alcanzaron 214 vehículos que estaban en un lote.
ARCHIVO CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA
EL CONFESIONARIO
@RayZubiri RAY ZUBIRI

¿Y tú sabes cómo votar?

El próximo 2 de junio debes ejercer tu derecho al voto, por ello es importante que sepas en qué casos este no tiene válidez

Tu voto se anula al marcar en 2 o más cuadros de partidos que NO están en coalición

Fuente: INE

Primera llamada. Participan seis mil funcionarios en este ejercicio de cara a los comicios del próximo 2 de junio

LUIS VALDÉS

Es el mediodía en una de las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, que se transformará en un Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) para la jornada electoral del próximo 2 de junio, donde se definirá, entre más de 20 mil cargos, la Presidencia de la República.

Como si fueran robots, alrededor de 10 personas capturan datos prácticamente en silencio, con una concentración absoluta, simulando la tormenta electoral que vivirán en menos de 20 días, sirviendo a la República haciendo valer los votos de la ciudadanía.

Y es que ayer el Instituto Nacional Electoral realizó el primer simulacro nacional del Programa de Resultados Preliminares (PREP), para probar la funcionalidad del sistema de cara a la jornada de votación.

Durante el primer ejercicio -los otros dos se realizarán los siguientes domingos-, 6 mil 954 funcionarios electorales computaron y procesaron 515 mil 612 actas en los distritos electorales del país respecto a las elecciones federales, cuyos resultados fueron generados en el simulador para que se obtuviera un empate entre los partidos.

El PREP es un sistema sin valor legal y que solo sirve para difundir los resultados preliminares de los comicios presidenciales, de diputados federales y senadores.

Para los siguientes ejercicios, el 19 y el 26 de mayo se realizará el ejercicio con datos de las dos coaliciones que congregan a varios partidos.

El INE ensayó el proceso de recopilación y publicación de datos del PREP, que contempla

Si dejas la boleta sin marca alguna, se considera un voto nulo

1 9

Días para la elección

Si marcas en varias partes de la boleta sin que se defina claramente la intención de voto

Al escribir el nombre de un candidato no registrado y además marcar uno o más partidos

Con simulacro, prueba INE la funcionalidad del PREP

ENSAYO. El INE simuló el proceso de recopilación y publicación de datos del PREP, estableciendo sedes para el acopio y transmisión de las actas.

la toma de fotografía de las actas de resultados en la casilla, a través de la aplicación PREPCasilla, la cual puede funcionar sin internet, mientras que los datos son subidos al sistema en cuanto se registra señal.

El simulacro incluyó el ensayo del traslado

Xóchitl llama a cuidar las casillas y blindar elección

A 20 días de que se lleve a cabo la elección presidencial, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, pidió a sus simpatizantes no tener miedo, salir a votar, proteger las casillas y defender la elección. Desde Tepic, Nayarit, la abanderada pidió ayuda a la ciudadanía: “Quiero pedirle a los hombres valientes de Nayarit. Aquí tienen mujeres valientes… a los hombres valientes de Nayarit que nos ayuden a defender la elección, que nos ayuden a ser representantes de casilla. Que nos ayuden el 2 de junio a defender nuestra victoria porque no van a querer reconocerla. Así es que tenemos que cubrir todas las casillas”. Además, Gálvez prometió construir más escuelas de medicina en zonas rurales y contratar médicos especialistas con el fin de fortalecer el sistema de salud. / KARINA AGUILAR

Hacen campaña vs. información falsa

El Instituto Nacional Electoral (INE), la Universidad Iberoamericana, y el laboratorio social Movilizatorio, publicarán en redes sociales una serie de cápsulas audiovisuales dirigidas a informar a la ciudadanía, principalmente a la población joven, sobre el fenómeno de la desinformación a fin de prevenir su diseminación en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Las seis cápsulas son de corta duración y tienen un formato diseñado específicamente para su difusión en las plataformas de uso más popular entre los jóvenes. Esto con el propósito de advertir a las personas sobre la información electoral falsa. / 24 HORAS

de los paquetes a los Consejos Distritales que fungen como centros de acopio, así como la digitalización de las actas, a través de un proceso de captura, cotejo y verificación.

Otro de los pasos es la publicación en la página diseñada por el INE y los replicadores auto-

EDOMEX. La candidata guinda prometió el abastecimiento de agua, así como resolver el problema de inseguridad.

‘Vamos a arrasar este 2 de junio’, afirma Claudia

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que tendrá una victoria arrasadora en las urnas el próximo 2 de junio. “Vamos a ganar la Presidencia, el Senado, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados… y las presidencias municipales”, dijo desde Zumpango, Estado de México, donde prometió a los mexiquenses acceso al agua potable, transporte público digno y seguridad.

Durante el evento, Roberto Ángel Domínguez, aspirante a diputado federal, fue abucheado por un grupo de personas, quienes corearon: “Fuera Roberto”, y es que su candidatura ha generado una organización ciudadana, llamando a votar por Sheinbaum en la presidencial, pero a favor de los contrincantes de MC de Domínguez. / ARMANDO YEFERSON

rizados, así como el resguardo de los paquetes electorales.

Destaca que tanto las actas del ejercicio como las que contendrán los resultados oficiales de la elección contarán con un código QR, una de las medidas de seguridad para dar mayor certeza al proceso.

El pasado jueves, el consejero Jaime Rivera señaló que un fraude electoral mediante el PREP es imposible, ya que el programa no tiene efectos jurídicos ni vinculatorios y su carácter es meramente informativo. Por su parte, los científicos que forman parte del Comité Técnico del Sistema informaron que los procesos que se siguen en el PREP son verificados y cotejados varias veces para evitar cualquier tipo de “hackeo” o manipulación. Además, la presencia de múltiples candados de seguridad minimiza el riesgo de una acción que altere la información capturada de las actas de escrutinio y cómputo. Respecto a las medidas de la autoridad electoral para evitar que posibles cortes en el suministro de energía eléctrica puedan afectar la operatividad del PREP, se informó de la contratación de varias plantas auxiliares, las cuales tienen la capacidad de enfrentar apagones de corta duración.

ECOLOGÍA. El emecista prometió duplicar el presupuesto para las áreas naturales protegidas, desde el Parque del Nevado de Colima.

Máynez insiste en que ya está en segundo lugar

A 20 días de la elección presidencial, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano(MC) presumió que su propuesta lo ha posicionado en segundo lugar de las preferencias, por lo que agradeció el apoyo de los jóvenes.

“Esta generación ya tomó en sus manos el futuro de nuestro país. Rompieron el récord de audiencia para un debate y van a volver a romperla en tres semanas, el día de la elección”. Por ello, agradeció a los universitarios su apoyo, “más allá del voto y de lo que suceda el 2 de junio, no suelten este esfuerzo por transformar a México, para contribuir a la felicidad de las personas que no tienen la oportunidad”. De los tres presidenciales, Álvarez es el que más universidades del país ha visitado. / LUIS VALDÉS

9 LUNES 13 DE MAYO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
MIL ACTAS PARA
SIMULADOS GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PROCESAN 515
RESULTADOS
REDES SOCIALES
GABRIELA ESQUIVEL
CORTESÍA @ALVAREZMAYNEZ CUARTOSCURO
TEPIC. La panista aseguró que trabajará para que mejoren los salarios de doctores y enfermeras.

Elección de trámite e historias de Labastida y López Obrador

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Toda elección tiene su signo. Y también sus víctimas. Candidatos cuya hegemonía demoscópica los hizo sentirse en Palacio Nacional -antes la residencia presidencial de Los Pinos- y jefes del Estado mexicano. Pero fracasaron por su soberbia.

Recordemos dos casos:

A principios de 2000 las encuestas favorecían con más de 16 puntos al priista Francisco Labastida Ochoa sobre la popularidad del panista Vicente Fox Quesada Además, se suponía entonces, el sinaloense tenía el respaldo de la maquinaria del partido oficial, del gobierno, del aparato de Estado y toda su estructura electoral. Ignoraban una decisión histórica:

A Ernesto Zedillo Ponce de León, cuyo legado económico todavía tiene efectos en la solidez del PIB y en el tipo de cambio, le faltaba trascender como el Presidente demócrata.

Desamparó al candidato oficial y dejó sin protección a Labastida para dar paso a la primera transición del sistema político mexicano: ganó Fox.

VENCIDOS POR LA SOBERBIA Francisco Labastida cometió errores. Uno de los mayores fue desestimar la invitación de los empresarios para hablar de temas económicos y fortalecer el crecimiento, el mayor conocido en tiempos recientes. -Los veo el 3 de julio -les contestó Labastida Ignoró y perdió

La siguiente historia se escribió en 2006.

Andrés Manuel López Obrador era puntero indiscutible frente a Felipe Calderón y todo mundo lo buscaba para hacer proyectos rumbo al siguiente sexenio, el 2006-2012.

Los banqueros y Elba Esther Gordillo le pidieron un encuentro para conciliar y él emuló al primer priista perdedor por el poder federal: -Los veo el 3 de julio.

No hubo victoria: Calderón lo venció aunque haya cuestionado el triunfo con un tenderete de carpas del Zócalo a la Fuente de Petróleos y todo quedó en la pantomima de presidente legítimo

Hoy el turno es de Claudia Sheinbaum

Sólo falta el trámite de la elección del 2 de junio, dice respaldada en las encuestas comprometidas desde hace muchos meses y por supuesto amparada por Palacio Nacional.

Falta ver el resultado.

Pero la historia cuenta y aquí simplemente recordamos el pasado.

LAS ALIANZAS OAXAQUEÑAS

1.- Oaxaca es un estado de alta preocupación electoral para el frente opositor.

La ascendencia del presidente López Obrador y sus operadores vaticinan una operación de Estado para allegarse cientos de miles de votos mal habidos, tanto como en Chiapas y Tabasco.

En esas ha aparecido una alianza inesperada: dos exgobernadores antaño adversarios, Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz, suman capitales políticos y aglutinan a líderes reales para apoyar a Xóchitl Gálvez e impedir el fraude.

Quién sabe si consigan contener la maquinaria gubernamental, pero al menos habrá presencia en las casillas del frente ciudadano, de su candidata y de los partidos impulsores de su candidatura.

Y 2.- Donde se ve vigorosa la oposición es en la capital del estado, Oaxaca El municipio es gobernado por Francisco Martínez Neri, quien fue rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y siempre se ha autodefinido como de izquierda.

Pero su administración ha sido fatal y la gente está harta del abandono y de la corrupción y ha volteado hacia la alianza PAN, PRI y PRD, cuyo abanderado es el priista Martín Vásquez Vásquez aspiró a la gubernatura y no fue escogido, pero ha reestructurado al priismo y ya trae las tendencias a su favor para cambiar el panorama estatal.

PRESIDENTE

Por caso Colosio, la FGR tiene abiertas 12 carpetas

Datos. Durante el 2023 se realizaron entrevistas a policías federales, ministeriales y servidores públicos de la Fiscalía

KARINA AGUILAR

La Fiscalía General de la República a través del Equipo de investigación y litigación para el Caso Luis Donaldo Colosio Murrieta, durante 2023 ha integrado dos averiguaciones previas y 12 carpetas de investigación.

Y es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que ante la relevancia de los hechos, no dará “carpetazo” al asesinato del excandidato presidencial priista, ocurrido en 1994. En enero de este año, el primer mandatario dijo “yo no estoy dispuesto a usar una situación tan lamentable con propósitos políticos, mucho menos con propósitos politiqueros, pero sí es importante que no haya impunidad si se trata de un crimen que, de acuerdo con la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del Estado”. Por lo que al ser “un asunto de Estado … no voy a dar carpetazo a un asunto así”; con ello dio respuesta a la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial asesinado en 1994, quien solicitó indultar al asesino de su padre, Mario Aburto.

Para ello, el Gobierno federal, a través del área de homicidio de la Fiscalía General de la República había generado 52 citatorios a posibles testigos, para desahogar 176 comparecencias, las cuales corresponden a personas Policías Federales Ministeriales, personas servidoras públicas adscritas a Servicios Periciales de la

Yo no estoy dispuesto a usar una situación tan lamentable con propósitos políticos, mucho menos con propósitos politiqueros, pero sí es importante que no haya impunidad si se trata de un crimen que, de acuerdo con la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del Estado”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

FGR y particulares, todas con relación al caso Colosio.

De acuerdo con el informe enviado por la FGR a la Comisión Permanente, se practicaron 142 diligencias ministeriales en la investigación de los hechos.

“En colaboración con la Coordinación General de Servicios Periciales de la institución, se generaron 62 solicitudes, obteniendo 78 dictámenes e informes periciales. Asimismo, se emitieron 62 solicitudes a la Policía Federal Ministerial,

Luis Donaldo Colosio, para indultar a Mario Aburto, esta fue negada por AMLO.

dando como resultado 96 informes de investigación”.

El Informe Anual de Actividades 2023 de la FGR refirió que derivado de todas las acciones previas, “durante el mes de noviembre de 2023, se ejerció acción penal”; sin dar detalles de cuál, el documento refiere que una averiguación previa generó citatorios a posibles personas testigos, y se desahogaron 401 comparecencias correspondientes a personas servidoras públicas adscritas a la FGR, específicamente a Servicios Periciales, Policía Ministerial Federal y, a particulares.

Se giraron 93 oficios de mandamiento ministerial a la Policía Federal Ministerial y a la Coordinación General de Servicios Periciales, obteniendo 119 respuestas e informes emitidos por Policía Federal Ministerial y 26 dictámenes e informes, por parte de la Coordinación General de Servicios Periciales.

Aunado a lo anterior, se realizaron 101 solicitudes de colaboración a dependencias del orden federal y local y se recibieron 77 informes de distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Ferrocarrileros retomarán diálogo

tras los comicios

Será hasta después de las elecciones federales cuando se retomarán las pláticas entre la Secretaría de Gobernación (Segob), y el Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) para concretar el Proyecto de Justicia Social comprometido por la Presidencia de la República para este sector en 2022.

En reunión convocada por autoridades de Segob, ambas partes acordaron que se retomarán las charlas para concretar el acuerdo, mismas que se realizaron por cerca de dos años.

Esto luego de que los miembros del Frente externaron sus inconformidades por la falta de cumplimiento del Proyecto por parte del Gobierno federal, tras lo cual se determinó retomar el diálogo tras los comicios.

Los integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical se comprometieron por su parte a no realizar manifestaciones públicas de protesta, tal y como había sido anunciado hace un par de semanas.

Y es que Ferro había anunciado la reali-

Lucha la Guardia Nacional contra incendios forestales

Tras registrarse un incendio forestal este domingo en el municipio de Tula en Tamaulipas, la Guardia Nacional, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan GN-A.De acuerdo al Gobierno de México, en lo que va del año se han registrado 3 mil 517 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 179 mil 849.45 hectáreas. De esta superficie, el 94% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6% a arbóreo. / 24 HORAS

zación de un acto de protesta en el Zócalo de la capital para el 8 de mayo pasado, mismo que fue pospuesto debido al llamado de Segob para retomar el análisis de las condiciones del Proyecto de Justicia Social. Eduardo Canales, presidente del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical, aseveró que las acciones de protesta quedaban pospuestas, pero que si no había noticias favorables para los exferrocarrileros éstas se llevarían a cabo. Al término de la reunión en Secretaría de Gobernación, Canales Aguiar dijo que las autoridades de esta dependencia reconocieron la necesidad de establecer condiciones de justicia social para miles de exferrocarrileros afectados por el proceso de privatización del sistema ferroviario nacional. / 24 HORAS

LUNES 13 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
@GN_MEXICO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO RECHAZO. Ante la solicitud del hijo del excandidato presidencial asesinado,
QUE NO
ASEGURÓ
CERRARÁ LA INVESTIGACIÓN

Pese a la violencia, van las elecciones en Chiapas: IEPC

Operativo. El instituto electoral se coordina con autoridades de los tres niveles de Gobierno para vigilar la jornada del próximo 2 de junio

RAYMUNDO CÉSAR

El clima de violencia que enfrenta Chiapas no es un impedimento para que se organice y realice la elección a gobernador, afirmó María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC).

Destacó que tiene avances en la logística y simulacros, por lo que confían en que sea una jornada donde el rival a vencer sea el abstencionismo.

En las zonas donde está focalizada la violencia, hay estrategias logísticas con el acompañamiento de elementos de seguridad pública municipal, estatal y federal.

Además, comentó, le decimos a la población que puede salir a votar el próximo 2 de junio por gobernador, 123 presidencias municipales, 24 diputaciones de mayoría relativa y 16 de proporcional y 875 regidurías.

Visualizamos una violencia distinta, la de las candidaturas que se confrontan por el triunfo y le apuestan a ganar, a costa de los que sea”

MAGDALENA VILA DOMÍNGUEZ

Consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana

Respecto al bienestar del personal que labora en el instituto y de los candidatos, Vila Domínguez comentó que el año pasado hubo algunos actos vandálicos contra la sede del organismo, pero que sólo fueron daños materiales.

Aseveró que hasta ahora, el personal del IEPC no corre riesgos ni se han reportado agresiones contra ellos.

Mientras que para los aspirantes a algún puesto de elección popular recibieron 12 solicitudes de protección y para ello hay un grupo interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía y el instituto para determinar las medidas de protección. Incluso, comentó que el organismo ya está en la etapa de simulacros electorales ayer, 19 y 26 de mayo. “Estamos ahorita con los debates para candidatos a las presidencias municipales, diputaciones y uno más para la gubenartura, para el 26 de mayo”, añadió. Además, insistió en que el sistema electoral es muy fuerte, sólido y confiable, que esas narrativas de fraude, sólo se utilizan para justificar una derrota, porque si alguien es vencido es porque no obtuvo los votos.

LA OTRA CONFRONTACIÓN

La consejera destacó que en la entidad y en años anteriores, Chiapas ha tenido unos episodios de violencia distintos a los visualizados recientemente (enfrentamientos, bloqueos y asesinatos, entre otros), pero que tienen que ver con la inconformidad ante los

123 municipios

CAMPAÑAS. Los candidatos realizan actos proselitistas en todo el estado. El instituto reporta que solamente 12 aspirantes han pedido seguridad.

de los 125 alcaldías irán a las urnas, porque Oxchuc elige a sus autoridades por “usos y costumbres” y Belisario Domínguez ya forma parte de Oaxaca, tras un fallo de la SCJN

resultados.

Es, detalló, cuando los candidatos o partidos se confrontan por el triunfo y el resultado, y le apuestan a ganar a costa de los que sea. “En 2018, tuvimos diez elecciones anuladas por esos factores, donde también la ciudadanía de esos municipios, ante el fervor de la elección municipal, se vuelve mucho más preponderante y eso ha ocasionado que se anulen comicios”, recordó. Comentó que en 2021, tuvieron seis y “esperemos ahorita y, hago votos y changuitos porque este no lo tengamos y si los hay, sean los menos, que se resuelvan pronto”.

Destacó que están convocadas las elecciones del 2 de junio en 123 de los 125 municipios, porque Oxchuc se rige por sistema normativo y la Suprema Corte resolvió que Belisario Domínguez (en Los Chimalapas) le pertenece a Oaxaca.

Mineros denuncian atraco de ‘Napillo’ en asamblea

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Pareciera que los trabajadores de México estamos en el país del “aquí no pasa nada”, y es que en muchos sentidos, para la impartición de justicia, la ley se quedó sorda, ciega y muda.

Por más de cinco años, cerca de 11 mil trabajadores mineros estafados por Napoleón Gómez Urrutia se manifestaron, denunciaron e, incluso, rogaron por ser escuchados por esta administración, para que les hicieran justicia y para que se dejara de solapar el robo de mil millones de pesos cometido por parte de Napillo en su contra.

Pero no, nada pasó, no tuvieron oídos y mucho menos una respuesta para estos trabajadores y sus familias, a pesar de que existen cuatro laudos que obligan a Napillo a devolver lo que se robó. Lejos de hacer cumplir la ley y la justicia social, Morena blindó a Gómez Urrutia con una senaduría

y ahora con una diputación.

Curioso, tuvieron oídos para escuchar a un multimillonario acusado de varios delitos y fraudes, quien aseguró ser víctima del sistema y ser un perseguido político y, por el contrario, no tuvieron oídos para miles de obreros que fueron asaltados por su propio líder sindical.

Pero no conformes con dar “carpetazo” en este asunto y creer ciegamente en los dichos de un delincuente, Morena fue más allá y le ha dado todo apoyo y respaldo a Napillo mediante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la supuesta encargada de hacer valer el respeto a los derechos laborales.

Recientemente, Gómez Urrutia realizó una asamblea y en la inauguración estuvo presente el titular de la STPS, Marath Bolaños López; los compañeros mineros comentaron que en este evento fueron sujetos de varios atropellos, entre éstos que Napillo los obligó a desconocer y negar que le entregaron varios millones de pesos provenientes de cuotas sindicales, cuotas extraordinarias y gastos de conflicto, entre otros.

Con esto Napillo se deslinda del uso y saqueo de los recursos del Sindicato Minero, dicho abuso fue atestiguado por un notario público y ahora serán los trabaja-

dores quienes tengan que aclarar el uso y destino de esos recursos. ¿De esto no sabía la STPS?, ¿y los derechos laborales?

La asamblea, aseguran, fue más bien la estrategia para que Gómez Urrutia pudiera robar con todas las de la Ley, ya que, por otro lado, sin llevar a cabo ninguna elección, sin el consentimiento de la base, sin cumplir con la democracia sindical, impuso y reeligió a su tesorero por tercera ocasión. ¿Y dónde quedó el cumplimiento de la reforma laboral?, ¿aquí no se aplica?

Sería gravísimo que la Secretaría del Trabajo supiera de esto y lo hubiese avalado. Seguro, próximamente, la STPS tendrá la denuncia de los mineros que decidieron renunciaron al sindicato de Napillo, tras ver violados sus derechos laborales y humanos.

Será entonces cuando veamos el actuar de las autoridades y ojalá reculen de la notoria protección que le han brindado a Napillo y de sus intentos por tratar de imponer a un delincuente que debería estar en la cárcel y que hoy se atreven a ponerlo como ejemplo de honradez y lucha.

de vista de 24 HORAS.

Campanas en corto

JALISCO

Abuchean a Marcelo Ebrard en restaurante

Al grito de “Fuera Morena, fuera Morena”, fue sacado Marcelo Ebrard de un restaurante argentino en Guadalajara, Jalisco. En videos filtrados por comensales de la Estancia Gaucha, ubicada sobre Niños Héroes, en la colonia Jardines del Bosque, se logra observar que el morenista y exprecandidato presidencial abandona el lugar, mientras le gritaban consignas contra su partido.

Cabe destacar que la capital y la mayoría de los municipios de la zona metropolitana el partido en el poder es Movimiento Ciudadano y previo a las elecciones del 2 de junio la rivalidad entre el partido naranja y Morena se incrementa. /QUADRATÍN

MICHOACÁN

Piden al INE seguridad para los comicios

Las candidatas, candidatos y partidos políticos de Charapan solicitaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) ayude a blindar la jornada electoral del 2 de junio y garantice la seguridad de los comicios.

Los aspirantes y organismos afirman que hay incertidumbre porque unos comuneros amenazan con impedir las elecciones y boicotearlas, porque ellos insisten en que esta población de Michoacán debe regirse por usos y costumbres.

Incluso, acusaron que los inconformes le han pedido al instituto electoral michoacano que realice una consulta y se han reunido, pero no se ha demostrado que demográficamente haya la suficiente población indígena para cambiar el sistema, por lo que el proceso electoral debe realizarse. /QUADRATÍN

GUERRERO

Candidato no hace campaña por violencia

El abanderado de Morena a diputado federal por el distrito 04, Javier Taja Ramírez, no hace campaña en las calles y colonias del puerto de Acapulco, Guerrero, por la violencia. Totalmente ausente de la contienda, el morenista compite por el distrito con más electores de todo el estado y el único que envía representantes a todas sus actividades proselitistas y no encabeza visitas ni reuniones públicas.

En más de dos meses de campaña, el aspirante únicamente ha acudido al mitin de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de esta ciudad, donde llegó rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad.

En sus redes sociales, las únicas fotografías que tiene como candidato son seis que corresponden al mismo acto de Sheinbaum. /QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
AUTORIDADES REALIZAN SIMULACROS, DICE LA CONSEJERA PRESIDENTA
CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México reactiva la conectividad aérea

Shenzhen-CDMX

Operada por la línea China Southern Airlines, se puso en marcha la ruta Shenzhen-Ciudad de México con lo que se reactiva la conectividad entre ambos países, interrumpida por la pandemia de Covid-19.

La Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que se trata de una de las rutas aéreas más largas en la historia de China ya que recorrerá 14 mil kilómetros de distancia hasta la capital mexicana.

Supera en distancia la ruta China-Nueva York, una de las más concurridas del mundo. Este vuelo directo tendrá una escala de regreso en la ciudad de Tijuana, con dos frecuencias semanales.

14 mil

ACONSEJAN

Recomiendan hacer compras eficientes durante el Hot Sale

Recomendación. Se debe optar por sitios conocidos, y asegurarse de entrar a aplicaciones y tiendas oficiales, para evitar un disgusto

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A unas horas de la jornada de ofertas digitales del Hot Sale 2024, recomiendan no adquirir deudas no planeadas para tu bolsillo y así no afectar tus finanzas.

Después que 7 de cada 10 internautas han manifestado su intención de realizar alguna compra en este evento que se celebrará entre el 15 y el 23 de mayo, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), expertos te aconsejan hacer compras eficientes y evitar, sobre todo, un endeudamiento innecesario.

7 de 10

Internautas realizarán una adquisición en esta jornada de descuentos, entre el 15 y el 23 de mayo en el país

kilómetros recorrerá el vuelo Shenzhen-CDMX

Explicó que China ocupa el primer lugar de Asia en cuanto a turistas que viajan a México, además de que está posicionado en el ranking mundial de la ONU Turismo, antes OMT, como segundo lugar en gasto turístico, después de Estados Unidos.

Durante el 2019, México recibió 167 mil 145 turistas chinos vía aérea, dejando un gasto turístico de 167 millones 377 mil dólares, y durante el año 2023 llegaron 161 mil 316 turistas de China, con un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representó un 8.5% más que en 2019.

En el primer trimestre del 2024, arribaron a México 52 mil 140 turistas chinos vía aérea, lo que representó un incremento del 54% con respecto al 2023, captando 65 millones 754 mil dólares, 60% por encima del año pasado. La ruta fue inaugurada el fin de semana por el embajador de China en México, Zhang Run, el embajador de México en China, Jesús Seade Kuri y el titular de la Sectur, Miguel Torruco. /EMANUEL MENDOZA CANCINO

Vamos a la baja en competitividad, advierte el CEESP

Al cierre de sexenio no se tienen cifras económicas confirmadas sobre el beneficio de las medidas de política económica de este Gobierno, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), lo que dijo pega a la competitividad empresarial. En su panorama económico del país, el ente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó que en materia de crecimiento, después de una lenta recuperación post pandemia, las cifras más recientes muestran una tendencia a la baja.

Destacó que, aún cuando se llegase a cumplir el pronóstico oficial de un incremento de 2.5% para este 2024, la tasa promedio de crecimiento durante todo el sexenio será de sólo 1.1%, la más baja al menos en los últimos cinco gobiernos. “Incluso, las expectativas de los especialistas sobre el crecimiento de la

Juan Luis Ordaz, coordinador del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México, llamó a hacer una lista de posibles necesidades, armar un presupuesto y evaluar precios antes de concretar una compra en línea.

En esta décima edición del Hot Sale, donde se busca fomentar las ventas en línea, aunque siempre estará presente el riesgo de adquirir una deuda no planeada y, en el peor de los casos, caer en sobreendeudamiento, comentó Ordaz, también director del área de Educación Financiera de Citibanamex.

Dijo que antes de hacer una adquisición debemos reflexionar si es algo que ¿realmente lo necesitamos? ¿Vale la pena endeudarse o gastar parte de tus ahorros para realizar esa compra?

Si eres de los internautas que está esperando con ansias este periodo de ofertas pueden obtener excelentes resultados en las ofertas, pero primero “haz una lista de lo que necesitas y apégate a ella, depende de ti mantenerte dentro de tu plan. No olvides monitorear precios y comparar en varias tiendas”.

Pidió definir tu forma de pago, “si optas por la opción del crédito o alguna promoción a meses sin intereses es fundamental hacer cuentas para conocer tu capacidad de endeudamiento. Para ello, necesitarás

economía para el presente año se ajustaron a la baja por segunda vez consecutiva, en tanto que para 2025 se anticipa un crecimiento inferior al 2%”, subrayan los especialistas del sector privado.

“Aunado a esto, los pobres avances en materia del fortalecimiento del estado de derecho, como reducción de la corrupción, de la violencia e inseguridad, continúan limitando una mejor opinión sobre el nivel competitivo de nuestro país”, insistieron. /24 HORAS

hacer un presupuesto. Una de las principales recomendaciones es descargar aplicaciones de compras en línea, “entre más opciones tengas, mejor será la decisión final de compra. No olvides que algunas tiendas ofrecen diversas promociones, que, si combinas el precio, podría mejorar significativamente”.

Incluso considera que algunos descuentos aplican exclusivamente a algún tipo de tarjeta de crédito, débito u otra forma de pago.

Juan Luis Ordaz, experto en finanzas personales, agregó que para realizar tus compras en línea no debes olvidar medidas como comprar en sitios conocidos, y asegurarte que se trata de las páginas oficiales de las tiendas. “Verifica durante la compra, que aparezca un candado en la parte superior del navegador, justo donde aparece el link de la página”, alertó.

Además utiliza la funcionalidad de crear CVV virtual (tu clave bancaria), este se activará por un tiempo determinado y dan a los

Incendios forestales son provocados por quemas agro: Sader

En lo que va del año, hasta 34.7% de los incendios forestales en el país fueron provocados por quemas agropecuarias no controladas, advierte la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Apuntó que estos incendios ponen en riesgo la vida de los productores, dañan los ecosistemas y degradan los suelos, agregó.

La Sader resaltó que la incorporación de rastrojo al suelo actúa como cubierta protectora, al mantener la humedad del suelo y prevenir la erosión causada por el viento y el agua.

“Esta acción también es benéfica durante períodos de sequía o en regiones donde el suministro de agua es limitado”, dijo.

El suelo ha tardado cientos y hasta miles de años en formarse y por una práctica inadecuada, como es la quema, puede perderse y degradarse, por lo que es fundamental pro-

establecimientos datos diferentes a los de tu tarjeta física, lo que ayuda a disminuir considerablemente el riesgo de sufrir un fraude. “Consulta los comentarios y opiniones de otros compradores, esto te dará idea del producto que estás por comprar: calidad, funcionalidad, características, contenido, además algunos comentarios también hablan de la seriedad y servicio del vendedor”.

Pidió no olvidar guardar los tickets y comprobantes digitales, serán tu respaldo en caso de algún problema.

El especialista de Citibanamex subrayó que la emoción de comprar este Hot Sale terminará en los próximos días, pero las deudas estarán presentes por algunos cuantos meses o años, dependiendo el plazo en que decidiste pagarlo. “Los meses sin intereses serán efectivos siempre y cuando pagues la cantidad del monto mensual determinada. Podrás consultar este monto en tu estado de cuenta en la sección de pago de promociones”.

y

mover prácticas agrícolas sostenibles, recomendó el secretario de la dependencia, Víctor Villalobos.

Agricultura, a través de Mi parcela no se quema, promueve desde el año 2020 alternativas al uso del fuego en los sistemas de producción agropecuaria y, cuando no existe alternativas, fomenta el cumplimiento de la NOM 015 que establece la obligación de dar avisos de quema de manera oportuna para atender cualquier incidente. /24 HORAS

12
LUNES 13 DE MAYO DE 2024
EVITAR EL SOBREENDEUDAMIENTO EN ESTA JORNADA DE OFERTAS
CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL
PANORAMA. Especialistas del sector privado no ven grandes avances económicos en el país. DAÑOS. Estas prácticas ponen en riesgo la vida de productores dañan al ecosistema, alertan.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7837 0.18% Dólar interbancario 16.7807 0.18% Dólar fix 16.7700 -0.58% Euro ventanilla 18.0812 -0.03% Euro interbancario 18.0781 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,718.04 -0.22% FTSE BIVA 1183.82 -0.25% Dow Jones 39,631.00 -0.03% Nasdaq 18,250.75 -0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.94 -1.27% WTI 78.08 -0.23% Brent 82.55 -0.29% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Kamikazes

Drones portátiles fabricados en Estados Unidos, equipados con cámaras, guiados por un operador y que explotan al contacto con el objetivo

Longitud: 49.5 cm

Lanzamiento terrestre autónomo o desde un cajón de seis drones (desde vehículos, mar o aire)

Disparo de precisión con munición avanzada

10 km - 15 min 101 - 161 km/h

Longitud:

Lanzamiento autónomo desde tierra, mar o aire Por debajo de 150 m*

Letalidad

4.5 km**) 2 minutos Tiempo de montaje para el tiro 10 minutos

Disparo de precisión con ojivas anticarro

Alcance - autonomía Velocidad (de crucero/máxima) 113 -

Fuente: AeroVironment Switchblade 300 Switchblade 600

de

m*

ALERTAN QUE PUEDEN ATENTAR CONTRA LOS DDHH

Drones de combate, el nuevo rostro de las guerras: experto

Pronóstico. Predicen que estos artefactos serán los únicos que se enfrenten en futuras batallas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Cada vez más presente en la sociedad, la Inteligencia Artificial (IA) permea el rubro militar con el uso de drones en los diferentes conflictos actualmente presentes a nivel mundial, como esa tecnología que, según un experto consultado por este diario, es considerada como el nuevo rostro de la guerra.

“En el futuro, las guerras serán acompañadas cada vez más de drones, aunque sin desaparecer todas las otras herramientas militares, pero serán un elemento más del perfeccionamiento de la capacidad de destrucción de los adelantos tecnológicos que han evolucionado”, afirmó David García Contreras, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

“Habrá batallas en donde serán drones los únicos que se enfrenten, lo que nos recuerda a aquellas películas de ciencia ficción donde veíamos aviones no tripulados, aparentemente muy lejanos, que hoy son una realidad”,

Sismo en Guatemala deja daños sin víctimas

El Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) informó que un sismo de magnitud 6.5 sacudió ayer la frontera de Guatemala con México sin que se hayan reportado por el momento víctimas, aunque provocó algunos derrumbes y daños en un hospital. El temblor tuvo lugar a las 05:39 locales, con epicentro en el Océano Pacífico, 90 kilómetros frente a la costa del departamento de San Marcos, fronterizo con México, al

suroeste de la capital de Guatemala. Además, tuvo una profundidad de 25 kilómetros, no causó víctimas, según precisó un comunicado de prensa.

Sin embargo, se han reportado “daños leves” en el Hospital Nacional de San Marcos”, donde se produjeron grietas y daños en el techo falso, señaló la Coordinadora para la Reducción de Desastres. Esta institución estatal también informó

Socialistas arrebatan mayoría a independentistas en Cataluña

En las elecciones de ayer, que tuvieron como vencedor al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente Pedro Sánchez, los partidos independentistas perdieron su mayoría en el Parlamento regional de Cataluña.

Con la mayoría de votos escrutados, las tres formaciones separatistas que hasta ahora sumaban mayoría, entre ellas la de Carles Puigdemont, se quedarían en 59 escaños, por debajo de la mayoría absoluta de 68, mientras que los socialistas obtendrían 42 diputados.

Pese a que los socialistas vencieron con ventaja los comicios en esta región clave de ocho millones de habitantes, la formación liderada en Cataluña por Salvador Illa, exministro de

De 193 países que reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que 113 poseen drones con aplicaciones militares, la mayoría de vigilancia y recopilación de inteligencia. Los grandes productores de drones son los únicos que utilizan este tipo de artefactos con fines de destrucción”

GARCÍA CONTRERAS Académico de la FES Aragón

agregó el experto en Seguridad Pública e IA. Para el analista de política internacional, la IA, aunque con limitaciones en la toma de decisiones o personalidad, intentar seguir los pasos de la inteligencia para crear máquinas y software para emular la mente humana, encontrándonos en una fase donde generalmente hay personas detrás programando, pero con un siguiente paso: la creación de máquinas y software que se autorregulan y que tengan emociones.

PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO

Esta situación, presente en películas de ficción, no sólo preocupa en el mundo como una visión apocalíptica del futuro, sino que puede ser un atentado a la ética, los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y hasta la democracia, de acuerdo con organizaciones internacionales.

El experto también aclaró que “la secrecía del uso militar hace que no haya tanta información pública” sobre su uso, así como de la cantidad certera que producen las potencias.

García Contreras también explicó que son países como Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea, quienes tienen supremacía económica les da la posibilidad de invertir en desarrollos tecnológicos y militares, en cambio hay países más pobres que, incluso, no invertirán en drones para vigilancia, porque tienen otras prioridades. En el caso de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró seis sistemas antidrones para evitar un ciberataque o un posible lanzamiento de granadas, pero no cuenta con este tipo de artefactos para el combate, a pesar de que organizaciones criminales se encuentran en procesos de producción de éstos de manera ilegal. En zonas de conflicto, como “Ucrania, que al comienzo de la guerra (con Rusia) sólo existían siete fabricantes de drones, pero un año después había 150, la mayoría empresas privadas, apareciendo la necesidad del mercado y la posibilidad del negocio”, de acuerdo con el analista.

Sánchez entorpece las relaciones entre España y Argentina

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Yentre ridículo y ridículo anda este juego de la política en España. Primero fueron los cinco días en que Pedro, Pedrito Sánchez, ese Presidente que vive enfrascado en su idolatría personal, se marchó a meditar para saber si dejaba la Presidencia, porque su mujer, Begoña Gómez. Está siendo investigada por tráfico de influencias y tratos de favor.

Todos sabíamos que Pedro Sánchez iba a seguir. Es demasiado predecible. Sus ansias de poder se lo comen vivo. Haría lo que fuera por seguir en la Presidencia. Y luego vino la segunda parte, su ministro de fomento Oscar Puente dijo en un acto público que el presidente de Argentina Javier Milei había hecho unas declaraciones en las que estaba borracho o drogado. La respuesta de Argentina no se hizo esperar y el comunicado fue contundente. Le aconsejó a Pedro Sánchez que se dedicara a sus asuntos internos y que no rompiera España pactando con los separatistas catalanes y vascos.

Sanidad durante la pandemia y cercano a Sánchez, tendrá que tejer alianzas para tratar de formar un Gobierno.

Su situación parece, sin embargo, más cómoda que en las últimas elecciones de febrero de 2021, cuando sus 33 escaños y su triunfo en votos resultaron estériles ante la mayoría de 74 escaños que sumó el bloque separatista.

Una fórmula posible para los socialistas podría ser sumar el apoyo de la izquierda radical, que ya forma parte del gobierno central, y seducir a Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), del cual obtiene apoyo parlamentario en Madrid.

Este último movimiento supondría la ruptu-

de tres derrumbes en la carretera Cito Zarco, entre los kilómetros 208 y 215. En México, el ayuntamiento de Tapachula informó que no se han reportado daños, pero recomendó estar atentos a la posibilidad de réplicas.

Guatemala suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, además de fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos. Según las autoridades, el 90% del territorio es propenso a los temblores. / 24 HORAS

ra de ERC con casi una década de colaboración separatista, que alcanzó su clímax en 2017. En aquel otoño, el gobierno regional presidido entonces por Carles Puigdemont organizó un referéndum de autodeterminación declarado ilegal por la justicia, que acabaría derivando, después en una fallida declaración de independencia, en una de las crisis políticas más graves de la España contemporánea.

Más allá de lo controvertido que pueda resultar Javier Milei, lo cierto es que es el Presidente de Argentina, es el jefe del estado de un país hermano y amigo. Es inadmisible que se hable así de él, máxime cuando las relaciones entre España y Argentina son muy intensas, a veces demasiado. Y esto puede perjudicar estas relaciones.

Pero en fin, ese es Pedro Sánchez y su gobierno, un Ejecutivo que hace todo al revés, un Gobierno, el primero de la historia en España que intenta acabar con el reino, con todos los siglos que ha costado unirlo. Pero en fin, hay gente para todo, empezando por Pedro, Pedrito Sánchez.

punto de vista de 24 HORAS.

13 LUNES 13 DE MAYO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP AFP
PARTICIPACIÓN. Una votante asistió a la Universidad de Barcelona, durante la elección regional.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
185 km/h 40 km
- 40 min
Techo de utilización Por debajo
(techo> 4.5 km**)
200
(techo>
1.3 m
Peso: 2.5 kg Peso: 54.4 kg *del nivel del suelo **del nivel del mar
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el

La cinta El Planeta de los Simios: Nuevo Reino, fue la más taquillera en su primer fin de semana de estreno en el que consiguió recaudar 56.7 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos y junto a lo que se consiguió a nivel mundial, hizo un total de 129 millones. /24

MARTÍN VACA, LA FIGURA PRINCIPAL DEL PROGRAMA MEXICÁNICOS, UNO DE LOS MÁS EXITOSOS DE DISCOVERY, TIENE GANAS DE SEGUIR CONSTRUYENDO COSAS RARAS

DEMIAN GARCÍA

Aunque siempre lo deseó, Martín Vaca nunca se imaginó que lograría coronar uno de sus más grandes anhelos, llegar a ser protagonista de una serie de televisión en la que le pudiera mostrar al mundo sus creaciones, esas “modificaciones” que durante años realizó en su taller ubicado en Guadalajara, Jalisco.

Con el paso del tiempo, Martín y su taller saltaron a la fama gracias a la producción de Discovery, Mexicánicos, que puede verse en MAX, a través de Roku.

Es por ello que él fue una de las figuras que brillaron en la primera edición de la CCXP México; en uno de los estantes más grandes de la convención ahí estaba él. Entre luces neón y una larga fila de fans.

Todos tenían en sus manos un póster y cada cual su teléfono listo para fotografiar el momento en que, por fin, pudieran saludar y abrazar a Martín Vaca, actualmente estudiante para pilotar aviones.

Pato Cabezut enfrentará a la justicia

Es el mismo que aparece en la televisión. “No creen que sea él”, me dice una mujer que sostiene una cantidad soberbia de afiches con la foto de Martín. “Creen que es un doble o qué sé yo”.

Pregunto, curioso, cuánto tiempo lleva ahí, regalando su firma y tomándose fotos. No recuerdan con exactitud, pero calculan que es un par de horas. Llegó el momento y Martín se sienta a mi lado para platicar.

“Muy contento de estar allá afuera con la gente”, me contesta cuando le pregunto cómo ha sido estar allá de pie durante varias horas dando autógrafos y tomándose fotos.

Se le ve en su rostro.

Confiesa que él soñó con un programa de televisión, sobre todo luego de que lo que veía que hacían en Estados Unidos “se le hacía chiquito”, es decir, que se podía hacer mejor, porque en Guadalajara se fabrican las piezas completas, todo lo necesario para su trabajo.

En sus palabras, y acciones, hay ambición. Así lo percibo y lo hago notar recordando a

Finalmente, vincularon a proceso a Patricio Cabezut. Entre lágrimas, comentó que le duele mucho lo que sucede por su mamá, su hermana y, sobre todo, por sus hijas.

Agradeció a sus amigos que lo han apoyado con los brazos abiertos. Pero no puede hablar del proceso legal, ni de Áurea Zapata, porque tiene una orden de restricción y no quiere incumplirla, así que no es oportuno dar una opinión o un juicio. Sin embargo, agradeció que pueda seguir en libertad; les han dado seis meses para la siguiente audiencia, para que se presenten pruebas en su contra, mientras sus abogados preparan la defensa. El conductor de televisión nunca estuvo prófugo, ni escondido, porque la orden de aprehensión no tuvo efecto ya que no lo fueron a buscar a donde vivía.

A Patricio le impresiona que Carlos Jiménez diera a conocer la información y le hayan creído y nadie investigó de dónde salieron los datos. Por su parte, Aúrea Zapata también acudió a la audiencia y comentó que ha vivido mo-

su histórico “Limoavión”, una limusina en forma de aeronave, construida en 2008.

“Yo quisiera pensar que sí”, responde, cuando le digo que pienso que ese vehículo le cambió la vida. “Fue el que nos ayudó mucho a que mucha gente volteara a vernos allá a Guadalajara”.

En el ámbito personal, curiosamente muy pegado a su oficio, dice que sigue teniendo problemas en el taller, aquel que todos pueden ir a ver en los programas que se transmiten en televisión. “Eso me sirve para saber que así como uno sube, uno puede bajar inmediatamente. Mantenerse es lo difícil”, espeta. Dice que siempre hay que echar mano de los colaboradores, pues sería imposible hacerlo solo. Tras recordar un par de muy malos tragos, el Covid y un accidente severo, hizo saber que logró salir avante “con muchas ganas, ganas de seguir caminando y de seguir construyendo cosas raras”.

Las ganas son el motor de su propia carrocería. Martín Vaca no concibe su vida haciendo otras cosas. Actualmente, incluso, se encuentra estudiando para volar en ultraligero, porque también es una pasión que trae consigo desde que era niño. Misma que, cree, es la que le permite mantenerse a flote para seguir haciendo lo que tanto quiere.

mentos muy difíciles, pero hará lo que sea para defender a sus hijas, quienes fueron las que confesaron haber sido abusadas por su padre Patricio Cabezut.

El pasado viernes 10 de mayo, Silvia Pinal celebró con sus tres hijos: Luis Enrique, Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel, también estuvieron Iván Cochegrus y Stephanie Salas.

Efigenia, asistente de doña Silvia, asegura que la actriz nunca se expresaría así de su nieto, ya que Enrique Guzmán mencionó que ella había dicho que el niño era diferente por ser “chinito y negrito”.

Iván lo negó categóricamente, ya que Silvia siempre ha querido al niño y respeta el proceso legal. Efi comentó que hasta preguntó por el pequeño el Día del Niño

Stephanie Salas aseguró que Michelle aún no está embarazada y le gustaría ser abuela, pero en dos o tres años.

Humberto Zurita trabaja en Colombia, pero le mando un mensaje muy amoroso, deseándole lo mejor porque es una gran mamá.

Alejandra Guzmán le llevó unas blusas de regalo para que esté cómoda y aseguró que el hijo

Estudiantes vs. Jerry Seinfeld

Decenas de estudiantes abandonaron ayer una ceremonia de graduación de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, cuando el comediante Jerry Seinfeld, quien ha apoyado abiertamente a Israel en su guerra en Gaza, recibió un doctorado “honoris causa”, según mostraron videos publicados en las redes sociales.

Los perfiles que reprodujeron las imágenes señalaron que los estudiantes de la prestigiosa universidad ubicada en Carolina del Norte protestaron por la postura de la estrella sobre Israel.

Algunos de ellos portaban una bandera palestina.

Las universidades estadounidenses se han convertido en un punto de tensión política tras semanas de protestas en las que más de 2 mil estudiantes fueron detenidos. En la transmisión en vivo de Duke de la ceremonia de graduación se escucharon abucheos, lo que obligó al rector de la universidad, Vincent Price, a detener brevemente su presentación de Seinfeld quien estaba junto a él.

El comediante obtuvo finalmente el título honorífico entre aplausos y pronunció el discurso de graduación de la escuela sin más interrupciones. Jerry, de 70 años, no aludió a la guerra y habló brevemente del privilegio de ser judío. “Crecí siendo un niño judío de Nueva York. Es un privilegio si quieres ser comediante”, dijo el histrión. Duke había anunciado que en la ceremonia se entregaron títulos a unos 6 mil 900 estudiantes. /AFP

de Mayela Laguna no es su sobrino y está fuera del testamento; dijo que lo quiere mucho, pero ya está fuera de su vida.

Daniela Parra vendió tamales y atendió a los medios de comunicación para darles las gracias. También agradeció a Yolanda Andrade, quien le compró toda la producción de tamales; son detalles que nunca olvidará.

Respecto a un audio que salió de un pariente de Paulina Garriga (ex de Héctor Parra) diciendo que le habían hecho brujería a su padre, comentó que fue hace mucho, no sabe si sea cierto, pero no le pone atención.

Confirma que la señora Paulina ha dado versiones distintas de los hechos, pero lo único cierto es que no se presentó a testificar el día que la llamaron, pero le encantan las entrevistas y dar datos inciertos.

Tengo un pendiente, ¿creen que la opinión pública algún día cambie de parecer y favorezca a Ginny Hoffman y Alexa? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
Simios conquistan la taquilla
20TH CENTURY STUDIOS
HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
AFP MAX

El cineasta español Rodrigo Sorogoyen renunció a presidir el jurado de la Semana de la Crítica “por razones personales”, anunciaron los organizadores de esta sección paralela del Festival de Cannes, sin otras precisiones.

El director de As Bestas será reemplazado por la productora francesa Sylvie Pialat, indicaron los responsables de la 63 Semana de la Crítica, que se realizará del 15 al 23 de mayo en esa ciudad de la Riviera francesa. Pialat, que ya formaba parte del equipo, será sustituida como miembro del jurado por la directora francesa Iris Kaltenbäck.

Los demás integrantes son la actriz ruandesa Eliane Umuhire, la directora de fotografía belga Virginie Surdej y el periodista y crítico estadounidense Ben Croll.

Sorogoyen había manifestado su satisfacción cuando se anunció su nombramiento como presidente del jurado a inicios de abril. “Es una gran responsabilidad que me apetece mucho”, declaró en un videomensaje publicado en la red X.

La Semana, que muestra los primeros o segundos largometrajes de cineastas, entrega un Gran Premio, un premio Descubrimiento al mejor corto o mediometraje, el premio de la Fundación Louis Roederer al mejor actor o actriz revelación, así como un premio French Touch que

Horizontales

MÁS PROBLEMAS EN CANNES

recompensa la obra más creativa. Por otro lado, la presencia iberoamericana en el festival es notoria y habrá dos cintas en la competencia por la palma de oro.

Motel Destino , dirigida por el brasileño Karim Ainouz, asiduo

1. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

4. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.

7. Segundo hijo de Noé.

10. Dicho del champán o del cava, muy seco.

12. En fotografía, exposición.

13. Lastimaban, magullaban, herían.

17. Dar fuerza o vigor.

18. Azulejo, aldiza.

20. Desluciesen, manoseasen.

22. Símbolo del stokes.

23. Forma del pronombre “vosotros”.

24. Contrario a la equidad.

26. Polo positivo de un generador eléctrico (pl.).

29. Residir, habitar.

31. Burla.

32. Tabernas.

CRUCIGRAMA

35. Dios egipcio del Sol.

37. Mamífero roedor europeo, que pasa el invierno dormido.

39. Símbolo del bario.

40. Acción de excarcelar.

43. Remar hacia atrás.

44. Ondulación, sinuosidad.

45. Manija.

46. Fundamentar.

47. Aféresis de nacional.

Verticales

1. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI.

2. Símbolo del iridio.

3. Tejido que forma malla poligonal.

5. Agrifolio, árbol ilicíneo.

6. Apareja, dispone.

7. Preposición.

8. El uno en los dados.

9. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos.

11. Natural de Michoacán (fem.).

12. Sombrilla.

14. Turbar, inquietar.

15. Voz para arrullar.

16. Músico que toca el bajón.

19. Que tiene canas.

21. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

24. Profiere palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño.

del certamen y que compitió el año pasado con el drama histórico británico Firebrand. Esta vez vuelve a rodar en su país y presenta esta “comedia sexual” que explora la cuestión del deseo en 2024, según los organizadores.

25. Cólera, enojo.

27. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.

28. Hebdomadario.

30. Dé armas a uno.

33. Arma antigua parecida a la alabarda.

34. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.).

36. Segunda vértebra del cuello.

37. Gran extensión de agua salada.

38. Árbol venezolano de madera imputrescible.

39. Casamiento y fiesta con que se solemniza.

41. En guaraní, yerba mate.

42. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard, una película con toques musicales ambientado en México, donde un capo del narcotráfico quiere cambiar de sexo para huir de las autoridades. La cinta, con la que el director galo podría ganar

una segunda Palma de Oro después de Dheepan, cuenta con Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Edgar Ramírez en el reparto. En cortometraje destaca Amarela,del brasileño André Hayato Saito. Asimismo, Lula del estadounidense Oliver Stone. Algunos cortos que figuran son A Menina Eo Pote, de la brasileña Valentina Homem. Ella se Queda, de la mexicana Marinthia Gutiérrez Velazco, entre otros.

Por otro lado, el festival se prepara para una edición cargada de estrellas como el director Francis Ford Coppola, y las actrices Meryl Streep o Emma Stone, pero la sombra del movimiento #MeToo y una huelga amenaza con perturbarlo.

En la muestra de cine más importante del mundo que arranca mañana se darán cita nuevos talentos, como la directora francesa Coralie Fargeat y su filme “gore”, La Sustancia con las actrices Demi Moore y Margaret Qualley.

Otras cintas en liza para la Palma de Oro son Kinds of Kindness, con el griego Yorgos Lanthimos dirigiendo de nuevo a Emma Stone. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Evalúe lo que sucede a su alrededor y tome decisiones que no entren en conflicto con sus creencias u objetivos. Sea sincero con usted mismo; no se arrepentirá del resultado. Deje de lado lo que ya no le funciona y diríjase hacia una dirección nueva y emocionante.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Conéctese con alguien que le resulte inspirador, únase a un grupo o comience un proyecto que lo motive a impactar su vida de manera positiva. Haga que aquello que hace o persigue cuente y deje que sus acciones sean lo que recuerden los espectadores.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Es hora de prepararse. Trabaje entre bastidores para desarrollar un plan infalible que le ofrezca la confianza necesaria para lograr su objetivo. Comparta solo lo que sea necesario y disuadirá a alguien más de interferir con sus planes o robar sus ideas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Puede asociarse mental, emocional y físicamente, pero no se involucre en una empresa financiera conjunta. Mantenga su dinero separado y bajas sus deudas. Dedique su energía a descubrir nuevas aplicaciones para algo que desea realizar. El romance está en las estrellas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Establezca pautas y respételas. Desviarse demasiado del rumbo se convertirá en un asunto costoso. Un asociado estará ansioso por hacerlo quedar mal. No confíe en nadie con información confidencial. Mantenga un perfil bajo y una gran ética de trabajo, y termine lo que empiece.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Cuando llegue el momento de seguir adelante utilice sus habilidades. Cambiar su ritmo y lugar lo motivará a hacer el trabajo usted mismo. No subestime sus habilidades, situación financiera o asociados. Asista a un evento de establecimiento de contactos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Si deja que demasiadas influencias externas lo confronten se verá arrastrado en diferentes direcciones. No confíe en lo que le dicen los demás; embárquese en una misión para descubrir las estadísticas antes de participar en un debate. No deje nada al azar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Familiarícese con las reglas antes de involucrarse en algo que suponga un desafío mental. Su perfil se destacará si cumple rápidamente sus promesas y se generarán oportunidades más importantes. Una propuesta inesperada cambiará su forma de proceder.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Siga adelante, sea observador e infórmese sobre inversiones y asuntos monetarios. No se jacte de lo que ha acumulado; alguien lo tomará como una invitación para aprovecharse de usted. Avance con humildad y con reservas al tratar con personas manipuladoras.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Puede mejorar su entorno sin gastar vendiendo artículos que se han convertido en acumuladores de polvo y pagar algunas deudas. Utilice sus recursos para obtener ganancias y fomentar el crecimiento personal y cambios positivos en el estilo de vida.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Manténgase firme, independientemente de lo que digan los demás. Tiene más influencia de la que cree, pero no pasará nada si no se concentra en darle un buen uso a sus habilidades. Confíe en sus instintos y dedique tiempo, y algo positivo sucederá.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aproveche una oportunidad que lo aliente a utilizar sus recursos de manera original. Deje que su mente divague y póngase en contacto con expertos que puedan orientarlo en una dirección que despierte su imaginación y lo anime a usar sus habilidades para mejorar vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, entusiasta y humanitario. Es único y curioso.

15 VIDA + LUNES 13 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
FILMAFFINITY

Goleada Azulcrema para avanzar a semis

Como amplio dominante durante toda la serie, el América femenil hizo válida su condición de local ante Guadalajara y, con un contundente marcador de 4-1, se clasificó a las semifinales del Clausura 2024 del circuito femenino.

Con una diferencia que tras 180 minutos dejó un resultado de 6-2, el conjunto de Ángel Villacampa se agenció progreso en el campeonato nacional con tantos de Aylin Aviles, Sarah Luebbert, Casandra Cuevas y Natalia Mauleón, que no dejaron en duda su condición de favoritas en la serie.

Más allá de que el cuadro rojiblanco logró igualar la serie con un gol de Alicia Cervantes en los primeros minutos del compromiso, la respuesta de las Águilas se presentó en los instantes finales de la primera

mitad cuando Avilez y Luebbert dieron la vuelta al resultado con dos acciones en velocidad para las locales. Apenas con seis minutos de la parte complementaria, Cuevas puso el 3-1 parcial que terminó por desordenar el encuentro para las Chivas, quienes únicamente lograron evitar una goleada de mayor escándalo antes de que Mauleón pusiera el cuarto tanto a 17 minutos de concluir el juego disputado en el Estadio Azteca, que deja al América a la espera de conocer hoy a su rival en semifinales. /24HORAS

La Máquina se redimió ante dos eliminaciones consecutivas ante Pumas en Liguilla

Mediante un mejor manejo de las acciones y pese a sufrir por momentos aislados las buenas acciones concretadas por el Club Universidad Nacional, Cruz Azul clasificó a semifinales del Clausura 2024 tras igualar 2-2 en el Estadio Ciudad de los Deportes, que dejó la serie 4-2 para la Máquina.

Aunque Universidad Nacional buscó establecer un partido desde el silbatazo inicial con mayor intensidad, Cruz Azul mostró una mejor dinámica con el esférico y terminó por generar las mejores acciones en ofensiva, sin poner en entredicho el arco defendido por Julio González. Sin el apremio de tener que buscar la victoria y con dos goles a su favor, la Máquina tuvo un primer tiempo sin complicaciones y sí un protagonismo que nunca dio a pensar que la eliminatoria estaba en riesgo. Incluso con un arranque del complemento con la misma idea de juego en ambos, Cruz Azul comenzó tal tramo del encuentro con la posesión y fue producto de su seguridad que Pumas canalizó para el primer gol del partido.

Cruz Azul, firme rumbo a semifinales

Con un desborde de César Huerta, el mediocampista mexicano encontró en área al delantero Guillermo Martínez, quien con un cabezazo letal a segundo poste rompió el cero y revivió a Pumas en la serie al 51’.

Cuando Pumas aún busca-

repite título en segunda división

Convertido en uno de los equipos más dominantes en la segunda máxima categoría profesional del país, el Atlante se proclamó campeón del Clausura 2024 en la Liga ExpansiónMX tras derrotar en la final de vuelta 1-2 a Leones Negros en Jalisco y concluir la serie 1-4. Coronados en las ediciones de 2021, 2022 y 2024, además de dos subcampeonatos en 2020 y 2023, el cuadro azulgrana extendió su dominio en la ‘división de plata’ del futbol mexicano, mientras acrecienta el rumor surgido desde la semana pasada por una potencial denuncia contra la Femexfut en caso de

ba el gol del empate global, Alexis Gutiérrez concretó el 1-1 al 76’, antes de que el juego se rompiera para los goles de Huerta al 85’ y la posterior respuesta de los locales con Lorenzo Faravelli en un contundente contragolpe y el cuatro tanto del juego. /24HORAS

mantener nula la posibilidad de ascender a la LigaMX, lo cual es cuestionado por los aficionados. Para estos últimos 90 minutos y con la obligación de revertir el resultado de la ida ante su gente, Leones Negros se puso al frente con el gol de Miguel Ángel Navarro en los primeros 25 minutos del juego. Pese a ello, la respuesta de los Potros se dio mediante el gol de Rafael Durán con el empate parcial al 43’. El gol definitivo de Rolando González se presentó al minuto 74’, con el que también Daniel Alcántar conquistó su primer trofeo en México como director técnico, tras su llegada al inicio de la temporada y una marca de 13 victorias en 20 juegos al frente del club. /24HORAS

D X T 16 LUNES 13 DE MAYO DE 2024
LIGA MX SEMIFINALES LIGA FEMENIL MX LIGA DE EXPANSIÓN MX Cruz Azul 2-2 Pumas Monterrey 1-1 Tigres
vs. América Cruz Azul vs. Monterrey América 4-1 Guadalajra Pachuca 1-0 León U. de G. 1-2 Atlante NBA LALIGA ESPAÑA PREMIER LEGUE SERIE A ITALIA EREDIVISIE DE HOLANDA Pacers 121-89 Knicks (empatados a dos juegos) Timberwolves 107-115 Nuggets (empatados a dos juegos) Cádiz 1-0 Getafe Atl. de Madrid 1-0 Celta de Vigo Valencia 0-0 Rayo Vallecano Real Betis 3-2 Almería Man. United 0-1 Arsenal Lazio 2-0 Empoli Genoa 2-1 Sassuolo Hellas Verona 1-2 Torino Juventus 1-1 Salernitana Atalanta 2-1 AS Roma Ajax Amsterdam 3-0 Alemere City FC Twente 7-2 FC Volendam Fortuna Sittard 1-1 PSV Eindhoven Go Ahead Eagles 0-3 AZ Alkmaar NEC Nijmegen 2-3 Feyenoord
AFP TABLAS DE POSICIONES @FCBAYERN PREMIER LEAGUE JG JP PTS Arsenal 27 5 86 Man. City 26 3 85 Liverpool 23 4 78 Aston Villa 20 9 67 Tottenham 19 11 63 Newcastle 17 13 57 Chelsea 16 11 57 Man. United 16 14 54 West Ham 14 13 52 Brighton 12 12 48 SERIE A ITALIA JG JP PTS Inter 29 2 92 Milán 22 6 74 Bologna 18 5 67 Juventus 18 5 67 Atalanta 19 10 63 Roma 17 18 60 Lazio 18 13 59 Napoli 13 11 51 Fiorentina 14 12 50 Torino 12 10 50 EREDIVISIE DE HOLANDA JG JP PTS PSV 28 1 88 Feyenoord 25 2 81 Twente 20 7 66 AZ Alkmaar 19 7 64 Ajax 15 8 55 NEC 13 9 50 Utrecht 13 10 49 Sparta R. 13 13 46 Go Ahead E. 11 12 43 Heerenveen 10 16 37 SUPERLIGA GRECIA JG JP PTS AEK 22 9 75 PAOK 23 6 74 Panathinaikos 22 7 71 Olympiacos 22 8 70 Aris 15 12 52 Lamia 9 17 35 LALIGA ESPAÑA JG JP PTS Real Madrid 28 1 90 Girona 23 6 75 Barcelona 22 5 73 Atlético Madrid 22 9 70 Athletic 17 7 62 Betis 14 8 55 Real Sociedad 14 8 54 Valencia 13 13 48 Villarreal 13 13 48 Getafe 10 12 43 BUNDESLIGA JG JP PTS Leverkusen 27 0 87 Bayern 23 7 72 Stuttgart 22 7 70 Leipzig 19 7 64 Dortmund 17 7 60 Frankfurt 11 9 46 Hoffenheim 12 14 43 Freiburg 11 13 42 Heidenheim 9 12 39 Augsburg 10 14 39 LIGA PREMIER RUSIA JG JP PTS Dinamo Moscú 15 5 53 Zenit 5 7 51 Krasnodar 4 6 50 Lokomotiv 12 5 47 Spartak Moscú 13 8 46 CSKA 10 6 42 Rubin 11 9 41 Krylia Sovétov 1 10 40 Rostov 11 10 40 Ajmat 10 13 35 @LIGABBVAMX
Chivas
RESULTADOS
@AMERICAFEMENIL
@LIGAMXEXPANSION
Atlante
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.