
Lo que parecía imposible es una realidad, luego de 20 años se publica la novela inédita de García Márquez con tópicos como el amor, la libertad y el deseo VIDA+ P. 14

www.24horaspuebla.com

CUARTOSCURO
Lo que parecía imposible es una realidad, luego de 20 años se publica la novela inédita de García Márquez con tópicos como el amor, la libertad y el deseo VIDA+ P. 14
www.24horaspuebla.com
CUARTOSCURO
El titular de Protección Civil municipal, Gilberto González, confirmó que
Únete a nuestro canal de Únete a nuestro canal de
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
AÑO VIII Nº 2038 I PUEBLA
POSTAL. Debido a la dirección del viento, la ceniza volcánica se ha dirigido hacia el centro del estado. Ante esto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de la entidad informó que, a las 14:00 horas de ayer, nuevamente no era satisfactoria la calidad del aire que se respiraba en la Angelópolis
LOCAL P. 4
ANUNCIAN LAS MARCHAS QUE HABRÁ POR EL 8M EN PUEBLA
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo viernes se esperan en la capital al menos 5 movilizaciones, convocadas por colectivos LOCAL P. 7
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a la fecha se han registrado en México 4 mil 817 casos de feminicidios. Me pregunto si las familias de esas mujeres piensan que este 8 de marzo sirve realmente para algo. ¿Qué es de los hijos o hijas de esas mujeres? ¿Qué de sus madres, padres, hermanos? Nada podrá regresarlas a su mesa, a las fiestas familiares, a sentir su abrazo y presencia JÉSICA BALTAZARES PÁGINA
Niños migrantes están en un refugio de la GranManzana
La mamá de los 3 menores se mostró arrepentida de haber pedido que un primo los llevara a EU. No obstante, ahora enfrenta un juicio para que pueda reunirse con ellos, mientras son atendidos en el Cayuga Centers LOCAL P. 6
A pesar de que cada vez hay más voces en el PRI y el PAN que exigen que el dirigente estatal del tricolor, Néstor Camarillo Medina, sea sustituido en la candidatura de primera fórmula al Senado, por el lastre que representa para la alianza opositora, eso ya no puede ocurrir. Así es. En el calendario procesal electoral esa posibilidad ya pasó. Se fue ese tren. La única posibilidad que queda, para que la coalición del PRI, PAN y PRD vayan con un mejor abanderado, que no esté señalado por la venta millonaria de candidaturas y que tenga mejores credenciales personales y profesionales, es que Camarillo renuncie. Por supuesto, que él tenga un destello de autocrítica y decencia, y lo haga para dar paso a un mejor perfil, lo que (desde la lógica codiciosa) no va a ocurrir. Entonces, ¿lo deberán renunciar? Las circunstancias no ayudan al priísta, pues judicialmente hay suficientes elementos para la investigación y posible proceso por la venta de candidaturas. Hay que recordar que, aunque es diputado local, solicitó licencia y no tiene fuero. Hay quienes lo ven más cerca de los tribunales que de un escaño. Se escucha el sonido de los grilletes…¿Será?
Camarillo el “indígena”
Además de indignante, es constitutivo de sanciones la autoadscripción como “indígena” (sí, es en serio), ante las autoridades electorales y una comunitaria, que hizo Néstor Camarillo para su postulación a la Cámara Alta. Por este asunto, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura, Fernando Morales, anunció que podría presentar una denuncia, la cual incluso puede ser penal. El tema bien cuadra en el delito de falsedad en declaraciones e informes dados a una autoridad. Néstor, su partido y la alianza opositora, intentan con ese movimiento cubrir la cuota de candidatura que debe ser reservada para aspirantes miembros de etnias originarias, como acción afirmativa indígena. Sin embargo, hay quienes ven una mañosa falacia en ello, pues, al igual que la senadora Nadia Navarro, el diputado con licencia y sin fuero, Camarillo, recurrió a la misma autoridad ejidal náhuatl, de la comunidad del Molino, municipio de Zacapoaxtla, Puebla, para conseguir esa acreditación. A ver, a ver, en el documento de marras se dice que, desde hace 3 años, Néstor se autoadscribe (sic) como indígena, pero hay que recordar que hace 3 años fue candidato a diputado local plurinominal y NUNCA dijo nada de ello. Néstor es de Quecholac, donde fue presidente municipal, en el periodo 2014-2018, y antes estudió principalmente en la ciudad de Puebla, al menos la preparatoria y en una escuela privada. Entonces ¿miente y no sólo eso, sino que ofende a los verdaderos indígenas? Ancina las cosas. ¿Será?
Petición
Debido a la enorme cantidad de ceniza que está cayendo, en la redacción, aparte de usar nuestro democrático cubrebocas, hemos estado barajando las posibilidades de quiénes serían los mejores elementos para un sacrificio voluntariamente forzado y calmar la acidez que padece el Popocatépetl. De manera unilateral, autocrática, imperialista y dictatorial, nosotros no podemos por que nos botaría de inmediato, ni tampoco un político prianista, porque entonces sí, la ¡hecatombe! Entonces, lo mejor es que nos encomendemos a todos los santos y pidamos porque se calme Don Goyo. ¿Será?
Los estudiantes de intercambio académico que están en la BUAP para el periodo Primavera 2024, como parte del programa de movilidad de la Dirección General de Desarrollo Internacional (DGDI), no sólo cumplen con estancia que les permitirá adquirir conocimientos y experiencias culturales, también dejan en la institución una huella en sus compañeros y maestros.
Es lo que consideró la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al dar la bienvenida a 173 alumnos y alumnas de instituciones del país y de tres continentes: América, Europa y Asia.
Al reconocer el trabajo que realiza la DGDI, para que estudiantes de otras universidades tengan nuevas experiencias en la BUAP, agradeció a los 173 jóvenes -70 de 17 estados de la República y 103 de otros países- haber elegido a la Máxima Casa de Estudios en Puebla para realizar esta estancia en 20 unidades académicas en las cuales están inscritos.
“Me da mucho gusto que tengamos
estudiantes de otras universidades del país y de tres diferentes continentes, quienes dejarán una huella en sus compañeros y maestros, porque para ellos es un reto transmitir ese bagaje académico, pero también cultural. Esta estancia les hará valorar más a su país, a su familia”.
Por su parte, José Ramón Eguibar Cuenca, director General de la DGDI de la BUAP, manifestó sus mejores deseos para que los estudiantes de intercambio, provenientes de Argentina, Colombia, Brasil, Perú, Alemania, España, Francia, Reino Unido, China y Japón se enriquezcan con el idioma, la cultura, las tradiciones y la comida mexicana.
En representación de los estudiantes de intercambio, Ulises Quintana Sagrero, del Instituto Politécnico Nacional, dio un discurso de agradecimiento por la apertura de la BUAP para recibirlos.
En ese mismo sentido se pronunció la estudiante Huang Rui, de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guang Dong, China, quien aseguró que los profesores han demostrado gran compromiso. Como parte de esta ceremonia también se llevó a cabo la entrega simbólica de credenciales para los nuevos alumnos de intercambio que ya forman parte de esta institución. Asimismo, se llevó a cabo la donación de libros para la “Colección de Movilidad” de la Biblioteca Central de la BUAP, a cargo del estudiante de intercambio Eduardo Dantas Saraiva, de la Universidad Federal Rural del Semiárido, Brasil. / 24 HORAS PUEBLA
En Puebla, 32 casos activos de Covid-19
La Secretaría de Salud del estado dio a conocer que atiende a 14 personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida, sin registro de contagios ni decesos en las últimas 24 horas.
Al corte del 4 de marzo, hay 32 casos activos, distribuidos en 11 municipios, la mayoría ubicados en Puebla capital, Tehuacán, Huauchinango, San Andrés Cholula y Teziutlán.
Con relación a la prevención y atención de influenza estacional, hubo un contagio en las últimas 24 horas, sin defunciones y con 10 personas hospitalizadas que no requieren de ventilación mecánica asistida. Actualmente, hay 12 casos activos, distribuidos en seis municipios del estado.
Para evitar contagios por COVID-19, influenza estacional y demás enfermedades respiratorias, esta dependencia recomienda mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta, además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas. Finalmente, sobre la vigilancia y control del dengue, no hubo contagios ni defunciones en las últimas 24 horas, además de que permanece una persona hospitalizada y suman 39 los casos acumulados de 14 municipios del estado.
Los Servicios de Salud de la entidad invitan a la población de zonas endémicas atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, además de acudir al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido. / 24 HORAS PUEBLA
Constancia. El exdirigente del PRI estatal obtuvo un comprobante relacionado con su residencia en Zacapoaxtla
PAOLA MACUITL GALLARDOEl partido Movimiento Ciudadano (MC) denunciará la usurpación de la candidatura indígena de Néstor Camarillo Medina al Senado de la República por el PRI. Ya que, aseguró ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pertenece a una comunidad náhuatl de Zacapoaxtla.
De acuerdo con los análisis de la documentación presentada ante el organismo electoral para acreditar la acción afirmativa indígena, Camarillo Medina pertenece a la comunidad náhuatl, y según la constancia de su residencia, su domicilio se ubica en Zacapoaxtla.
Néstor Camarillo es oriundo de Quecholac, demarcación de la que fue presidente municipal de 2014 a 2018. Por ello, el precandidato a la gubernatura de Puebla por MC, Fernando Morales Martínez, asegu-
POLÉMICA. El precandidato a la gubernatura de Puebla por MC, Fernando Morales, aseguró que Néstor Camarillo está cometiendo “fraude”,
ró que está cometiendo “un fraude”. Por su parte, la dirigente estatal de dicho partido, Fedrha Suriano Corrales, expresó que analizan presentar la denuncia ante el INE por el uso de los documentos con los que acreditó ser parte de dicha comunidad de la Sierra Norte de Puebla.
Alejandro Armenta reconoció la noble e importante labor que tienen los artistas poblanos, quienes día a día abonan con sus tareas relacionadas con la paz social y la justicia en el estado.
Invitado por colectivos a favor de la cultura, el arte y el deporte, el senador con licencia añadió que “yo solo puedo dar un testimonio muy sencillo de cómo una actividad artística me cambió la perspectiva, y cómo una actividad deportiva también me cambió la vida, y eso es lo que tenemos que hacer en Puebla para rescatar a nuestros niños, a nuestras niñas de las conductas delictivas hacia donde la cultura y el
arte juegan un papel muy importante”, resaltó.
En este encuentro, se destacó la importancia de impulsar el arte, la cultura y el deporte como herramientas fundamentales para evitar la violencia en niños y jóvenes.
Así, Armenta expresó su satisfacción por la aprobación de una reforma para proteger salarialmente y asegurar la vida de los artistas y danzarines.
Enfatizó el Humanismo Mexicano, ya que la esencialidad de estas acciones previenen malos pasos en las juventudes de Puebla, ya que, dijo el senador con licencia, “sueño con un estado lleno de arte y de cultura; los imagino en Tehuacán, en el portal dando clases de danza, en Chignahuapan, Huauchinango en el
Néstor Camarillo presentó una constancia de residencia que señaló que su domicilio está en Zacapoaxtla, además aseguró que es descendiente de personas indígenas de dicha comunidad.
La carta de autoadscripción, requisito para acreditar ser indígena,
fue otorgada por el comisariado del ejido El Molino, en Zacapoaxtla. Dicho municipio gobernado por Evelio Navarro Lara, alcalde emanado del PRI, partido del que era dirigente Néstor Camarillo Medina. Además, habría acreditado su “participación de manera constante
ATENCIÓN. El senador con licencia expresó su satisfacción por la reforma para proteger salarialmente y asegurar la vida de los músicos y danzarines.
portal, en Puebla en los barrios para todos los maestros y maestras para que vayan a dar clases”.
PUNTOS CLAVE
Eduardo Rivera fue invitado al tercer Foro con Expertos, en el cual participaron especialistas reconocidos y líderes del sector económico, quienes compartieron su visión en beneficio del estado de Puebla.
Los ponentes fueron Carlos Ramírez Fuentes, director de Servicios Financieros y Energía en Integralia; Manuel Molano, asesor en Angon Economía Derecho Estrategia; y Adriana García, jefa en México, ¿Cómo vamos?, quienes presentaron las problemáticas y aciertos de
la economía de Puebla, zona Metropolitana y a nivel nacional.
“Sus aportaciones son muy valiosas, nos ayudarán a construir una propuesta sólida escuchando a los expertos, pero también escuchando a la gente en campo, en tierra, viendo la realidad”, comentó Eduardo Rivera Pérez.
PANORAMA PARA INVERSIONES
Carlos Ramírez explicó que el nearshoring le ha abierto a México la mejor oportunidad en los últimos 30 años en impulso a la economía. Los retos son: informalidad ya que Puebla tiene el 65 % de su fuerza laboral
en esta situación; la infraestructura que se trata de cuál tiene el mayor beneficio e impacto social.
Armenta subrayó la necesidad de la prevención en lugar reaccionar ESPECIAL
ante actos delictivos, proponiendo una revolución de conciencias como clave para la seguridad, y compartió la visión de un estado lleno de arte, cultura y mujeres liderando el cambio hacia 2030.
Exhortó a implementar medidas
Hoy el señor Néstor Camarillo está cometiendo un fraude (...) se registró como afirmación indígena (...) hoy presenta un documento de Zacapoaxtla”
FERNANDO MORALES MARTÍNEZ Precandidato a la gubernatura
en diversas actividades en beneficio de la comunidad, dando capacitaciones sobre derechos humanos y participación ciudadana”.
Incluso, dijo ante el INE que prestó servicio a la comunidad al rehabilitar espacios educativos y de salud.
NAVARRO SE DICE INDÍGENA
La senadora del PRI – quien hasta hace unas semanas estuvo en el PAN –, Nadia Navarro y fundadora del PSI, también acreditó ante el INE que es parte de la comunidad indígena de Zacapoaxtla; su carta de autoadscripción también fue proporcionada por el comisariado del ejido El Molino, en Zacapoaxtla.
En su caso, aclaró que su domicilio se encuentra en la capital de Puebla. Sin embargo, informó al instituto que es descendiente de personas originarias de la comunidad y acreditó que mantiene un vínculo con la comunidad.
Al igual que Néstor Camarillo, señaló que ha dado capacitaciones sobre derechos humanos y participación ciudadana, y ha contribuido a la comunidad con la rehabilitación de espacios educativos y de salud.
Sueño con un estado lleno de arte y cultura; puedo dar un testimonio muy sencillo de cómo actividades artísticas y deportivas me cambiaron la vida”
ALEJANDRO ARMENTA
Precandidato a la gubernatura
para combatir la obesidad infantil, incentivar la importancia del deporte y la alimentación saludable. Expresó gratitud y esperanza por la colaboración de artistas y deportistas, confiando en que juntos lograrán convertir a Puebla en un epicentro de cultura, arte y desarrollo tecnológico sustentable. En esta reunión, participaron empresarios, maestros de danza, músicos, poetas y artistas reunidos para generar ideas y proyectos para el bienestar del pueblo. / 24 HORAS PUEBLA
En su oportunidad, Manuel Molano basó su presentación en tres temas que infieren en la economía: instituciones, inseguridad e inversión. En el primer tópico apuntó que México y Puebla están bajos en capital social, es decir, faltos de confianza.
En inseguridad, señaló que tratar al crimen como empresa no es factible, pues propuestas como la de poner penas más fuertes a los secuestradores perjudican a la sociedad. Aconseja invertir en la gente, en la
OPINIÓN. En el evento al que asistió Rivera participaron especialistas y líderes del sector económico; compartieron su visión en beneficio del estado de Puebla. educación, en salud, igualdad ante la Ley y oportunidades de empleo, y propone hacer un friendshoring con Alemania, Taiwán o Japón.
Finalmente, Adriana García habló del desarrollo social y económico; a
través del Índice de Progreso Social, Puebla como estado se encuentra en el lugar 28 de 32 entidades en el PIB per cápita, mientras que en el de progreso social se encuentra en el lugar 22. / 24 HORAS PUEBLA
Carolina Beauregard Martínez, quien busca la reelección como diputada federal por el distrito 12, criticó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) haya abierto sus puertas para darle candidaturas a expriistas y expanistas, aunque con ello hizo de lado a sus militantes.
“Lamentable que Morena se quedó sin morenistas, que todos aquellos fundadores de 2006 que apoyaron en su movimiento por convicción al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador hoy estén relegados de esas candidaturas. Tanto que critican al PAN y al PRI y realmente reciben a cualquier panista, priista de ayer, para darle una candidatura”.
La abanderada por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRD y PRI) dijo que es “lamentable” que Morena traicione su propia ideología y que acepte a personas que ya no querían en sus institutos políticos de origen.
“Traicionan los principios de su propio partido y los dejan sin discurso a la hora de criticar al PAN y al PRI. ¿Con qué cara van a ir a decirle a la gente que es criticable lo que se hizo en los gobiernos de panistas y priistas, si morena está lleno de esos partidos políticos?”, indicó la panista.
La legisladora puso en duda que, con la aceptación de esos perfiles, Morena tenga beneficios en las elecciones del 2 de junio.
La candidata mostró su confianza en que Puebla, que ya fue gobernada por 2 mandatarios identificados con el Partido Acción Nacional (PAN), sea ganada por el blanquiazul en los comicios.
“Puebla capital, la zona metropolitana es panista, y estoy segura de que el estado también volverá a ser panista. Hay una cultura política del poblano de estar del lado
Hay una cultura política del poblano de estar del lado del PAN, por eso ponen en Morena a perfiles expanistas para que abanderen su movimiento”
CAROLINA BEAUREGARD
Candidata a diputada federal
de Acción Nacional, por eso están poniendo a perfiles expanistas para que abanderen su movimiento”, dijo en referencia al partido guinda.
CONTIENDA LIMPIA
Sobre la rivalidad electoral, en la que tiene como principal adversaria a Nora Merino Escamilla, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la panista señaló que espera una campaña de buen nivel, es decir, limpia.
“Yo espero que sea una contienda, pues limpia entre mujeres, porque siempre los golpes bajos se saben de quién vienen, se sabe si están haciendo alguna guerra sucia y me parece que somos de las pocas candidatas, que vamos a estar contendiendo entre mujeres”.
También llamó a respetar el pacto de solidaridad y sororidad entre mujeres, que recientemente fue firmado por diversas políticas.
“Al final la gente habla de lo que tiene en el corazón y veremos si estas banderas feministas son reales o son pura fachada. Yo me seguiré conduciendo conforme a los principios en los que creo y defiendo, y uno de ellos es el respeto hacia todos los políticos como personas”, agregó la aspirante.
Reiteró que seguirá con sus críticas a gobiernos emanados de Morena, tanto a nivel federal como estatal. / ÁLVARO
RAMÍREZ VELASCOAugurio. El aspirante morenista adelantó que, gracias a la ciudadanía, la victoria será completa
Desde la visión del empresario y ahora aspirante morenista, José Chedraui Budib, el gobierno del PAN en la capital poblana ha dejado malos resultados y la gente ya no está de acuerdo con darle una nueva oportunidad a esa opción política. De ahí que considere que es inevitable el triunfo de la Cuarta Transformación (4T) y adelanta que será “contundente”.
Sin embargo, en entrevista con 24 HORAS PUEBLA, también hace una reflexión: “no nos confiamos”, aunque “tenemos una ventaja suficientemente amplia”.
“Siete de cada 10 poblanos nos sentimos inseguros; traemos 42 % de alumbrado público, con una concesión pagada de muchos millones de pesos, ¿qué significa? Que menos de una de cada dos calles está iluminada en Puebla… ¿Quieren seguir con eso? Yo no estoy de acuerdo”.
En su diagnóstico, ya que aún no es tiempo de propuestas considera que debe haber mayor compromiso de los gobernantes en la capital.
EL CONTRINCANTE
Sobre su adversario de la alianza
opositora, Mario Gerardo Riestra Piña, dice que le lleva una ventaja “lo suficientemente amplia, para estar concentrados en proyectos específicos en favor de Puebla y los poblanos… (pero) no estamos confiados”. “Yo por eso estoy acá, es un proceso desde el día uno, es un proceso legítimo, democrático, abierto y estas son las reglas, donde me hicieron el favor de poder participar e invitarme a proceder en este gran proyecto. Yo les pregunto a los de enfrente si ¿en algún momento a los militantes los tomaron en cuenta para poder elegir a la persona que va a la gubernatura, a la persona que va a la parte municipal? En ningún momento los tomaron en cuenta”, declaró.
RELACIÓN PRESIDENCIAL Chedraui explica que su participación en la Cuarta Transformación se remonta a su integración en un consejo económico asesor del Presidente de la República López Obrador desde 2019. Destacó el enfoque en la generación de empleo y el impulso a las pequeñas y medianas empresas como pilares de su compromiso con este proyecto.
“Es un consejo económico del presidente. Estamos muy contentos de pertenecer a él, en el cual nos enteramos de muchos de los proyectos que está haciendo AMLO en la parte, vamos a llamarle, industrial, económica, de generación de empleo, donde estamos muy enfocados y por eso estamos aquí muy contentos”,
POSTURA. El coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en la capital considera que debe existir mayor compromiso de los gobernantes y no conformarse con labor de 3 años, sino dedicarse para que a Puebla le vaya bien.
Tenemos ventaja con la oposición lo suficientemente amplia para concentrarnos en proyectos específicos en favor de Puebla … (pero) no estamos confiados”
JOSÉ CHEDRAUI BUDIB
Precandidato a la alcaldía
advirtió el también empresario.
Respecto a su relación con el López Obrador, Chedraui describe encuentros ocasionales en eventos sociales donde se evitan temas políticos, pero se mantiene una relación cordial y de respeto mutuo.
SHEINBAUM Y ARMENTA
Sobre la figura de Claudia Sheinbaum, Chedraui expresó confianza en su capacidad de liderazgo y en la implementación de proyectos necesarios para el país, anticipando que será una presidenta exitosa.
“Es una doctora, investigadora, muy estudiada, con unos principios extraordinarios, con valores intachables. Y creo que nos va a ir muy bien a México con ella. Tiene también proyectos específicos muy buenos que México necesita.
“Va a ganar Alejandro Armenta y va a ganar Claudia Sheinbaum (…), vamos a encabezar un proyecto ganador. Que trabajemos única y exclusivamente en beneficio de Puebla. Nos los merecemos”, finalizó.
realidad, porque para ellas, aún en este siglo de la modernidad, no es permitido pensar en un futuro por el hecho de ser mujer.
PODER DE MUJER @jesibalta
Como cada año este Día Internacional de la Mujer se prevén desde marchas, hasta talleres, conferencias y otros tantos eventos conmemorativos a la fecha que, lamentablemente, tiene su origen en la
muerte de más de un centenar de trabajadoras en una fábrica textil de Nueva York, a causa de la brutal represión a manos de la policía local, mientras se manifestaban contra los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales.
De acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a la fecha se han registrado en México 4 mil 817 casos de feminicidios. Me pregunto si las familias de esas mujeres piensan que este 8 de marzo sirve realmente para algo.
¿Qué es de los hijos o hijas de esas mujeres? ¿Qué de sus madres, padres, hermanos? Nada podrá regresarlas a su mesa, a las fiestas familiares, a sentir su abrazo y presencia. Peor aún, en un porcentaje alto, medio o bajo
de los casos, el o los responsables no han sido alcanzados por el brazo de la justicia.
Y no, no es un tema de partidos. Considero que lo más ruin sería tratar de politizar un tema que exige acciones de quien sea, sólo hace falta convicción por una causa, la de mujeres y niñas que mientras usted lee estas líneas están siendo golpeadas, violentadas, traficadas, vendidas, sin que el 8 de marzo llegue a rescatarlas.
Hacen falta tantas voces por quienes en la lejanía de la provincia viven infiernos permanentes. Por las niñas que llegan golpeadas o abusadas a sus salones de clase en las comunidades apartadas; por las mujeres que viven sometidas a la voluntad de una pareja; por las jovencitas que ven morir los sueños que apenas llegaron a asomarse, de vivir otra
¿Se ha avanzado? Si claro, un mundo si pensamos en la vida de las mujeres del siglo XVIII o XIX; sin embargo, estoy convencida que el reto es llegar más allá de las grandes ciudades, donde la influencia de los medios de comunicación, de redes sociales, facilita la denuncia y resulta mucho menos complejo visibilizar la violencia.
El reto es llegar allá, a la lejanía, a los poblados donde las niñas y mujeres no saben aún que tienen voz y voto. Que tienen todos los derechos. Que son libres.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE
Espera. Según la Ley
Migratoria de EU, Alan, Ashley y Yamileth fueron asignados a una agencia para su cuidado
La agencia Cayuga Centers, ubicada en Nueva York, tiene albergados a los 3 niños originarios del municipio de Atlixco, Puebla, que viajaron hasta Estados Unidos para reunirse con sus padres, y que fueron abandonados por traficantes de personas en el trayecto.
“Miles de niños desplazados vienen todos los años a los Estados Unidos desde países en América Latina, viajando por millones de millas sin sus padres o familiares. Estos niños están escapando áreas de mucha pobreza, violencia, tráfico de drogas, opresión de pandillas, abuso sexual y trata de personas”, detalla el sitio de internet del centro, que fue fundado en 1852.
De acuerdo con la Ley Migratoria de la Unión Americana, Alan, Ashley y Yamileth, de 9, 6 y 3 años de edad, respectivamente, tienen que ser detenidos y asignados a una agencia financiada con fondos federales, en donde recibirán cuidados mientras son devueltos a su familia o son enviados con “patrocinadores”.
“A través de las oficinas de Mi Casa es Puebla en Nueva York y Nueva Jersey, la Segob da acompañamiento a Adelfa N., mamá de Alan, Ashley y Yamileth, de 9, 6 y 3 años, respectivamente, quienes vivían y estudiaban en San Juan Castillotla, del municipio de Atlixco, para recabar la documentación necesaria y realizar los trámites correspondientes para solicitar un juicio de reunificación”, dio a conocer la Secretaría de Gobernación estatal, en un comunicado de prensa.
Por su parte, el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, expresó que el Gobierno de Puebla “trabaja en sinergia” con las autoridades norteamericanas, para contribuir a la resolución favorable de este hecho.
El caso de los pequeños se hizo viral este lunes en México, luego de que el reportero Óscar Gómez dio a conocer una entrevista con ellos, en la que informaron que habían hecho el viaje solos desde su municipio de origen y hasta la frontera de Sonora con Arizona.
MADRE, ARREPENTIDA
En el mejor de los casos, viajar de Atlixco a Nueva York supone recorrer
una distancia de 2 mil 568 millas, o lo que es igual, 4 mil 238 kilómetros.
Sin embargo, por el video difundido en la red social TikTok, se sabe que Alan, Ashley y Yamileth primero fueron a Sonora para cruzar la frontera y pasar por Arizona, donde fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. En entrevista con Univisión, se mostró arrepentida de haber permitido que sus hijos hicieran el viaje y de no haberlos llevado a territorio norteamericano desde el inicio.
“En México, mi mamá ya es mayor de edad, yo le dije, yo la apoyo, nosotros la apoyamos con dinero, tráigase a mis hijos. Mi mamá dijo que no”, afirmó.
Debido a que su madre es de la tercera edad, fue que acudió con uno de sus primos, a quien le encargó hacer el viaje hasta su la Gran Manzana.
“Él se lastimó de su pie y se regresó a México y solamente los encargó con un grupo”, explicó Adelfa N. Ahora, la mamá de los niños tendrá que enfrentar un juicio para lo-
Muy lejos del trabajo de unidad que se supone que debe hacer y que falsariamente enuncia en sus discursos, el diputado federal y aspirante al Senado, Moisés Ignacio Mier Velazco, azuza una rebelión contra Alejandro Armenta, Morena y sus partidos aliados para “quebrar” -aseguran varias fuentes- al movimiento lopezobradorista en Puebla.
Lo hace en revancha porque no hubo candidatura a diputación local de mayoría relativa para su hija, Daniela Mier Bañuelos, y para presionar a que le den una plurinominal, aseguran. Para ello, utiliza a personas que se sienten defraudadas con la designación de candidaturas, pero qué lejos están de advertir “que son carne de cañón” de los intereses personales del también derrotado aspiran-
te a la gubernatura. A través de un comunicado, que con cobardía evita la identificación de los emisores, se condenan las supuestas “imposiciones, cacicazgos, dedazos y compadrazgos” en el otorgamiento de candidaturas a los distritos electorales federales y locales y alcaldías.
También se critica que “no se tengan claras las transparencias de las encuestas” y, muy específicamente, se refiere a los municipios de Atlixco, Atempan, Zaragoza, Teziutlán, Acatzingo, San Pedro Cholula, Tepeaca, Huauchinango, Zacatlán y Quecholac.
Son los morenonachistas, en rebeldía, azuzados por el propio Moisés.
A ver, ya que se habla de encuestas e imposiciones, ¿por qué no revisar la que dio la candidatura al anodino Carlos Ignacio Mier Bañuelos, el peor alcalde en la historia de Tecamachalco que, sin embargo, va a una diputación federal con altísimo riesgo de que naufrague Morena? Ah, porque es el hijo de Moisés.
El comunicado de los rebeldes artificialmente demanda “congruencia y compromiso”, y con ínfulas de chantaje, llaman la atención al candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta.
OPORTUNIDAD. Cayuga Centers alberga a niños y niñas migrantes que salen de sus países de origen para escapar de la pobreza, la violencia, y viajan a Estados Unidos, algunos solos, para tener opciones de salir adelante con su vida.
Mi mamá ya es mayor de edad, yo le dije, yo la apoyo, nosotros la apoyamos con dinero, tráigase a mis hijos. Mi mamá dijo que no”
grar que regresen con ellos y reunir a su familia. Hace un año que no se han visto, luego de que Adelfa y su esposo se fueron a Estados Unidos.
MUNICIPIOS EXPULSORES
El Índice de Intensidad Migratoria México-Estados Unidos 2020, realizado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, detalla que de 2000 a 2020, el porcentaje de poblanos que decidieron buscar un futuro en
El movimiento que azuza Moisés Ignacio, y él mismo, pretende dar un beso de Judas al lopezobradorismo poblano. Un roce de labios ensalivado que promete fidelidad y cariño, pero que en realidad busca descarrilar a Morena o intenta hacerle el mayor daño posible.
El domingo llega a Puebla la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Martín Delgado Carrillo.
Hay un abultado expediente con nombres, fechas y pruebas del traicionero beso. En casi todas las páginas aparece el nombre del candidato de primera fórmula al Senado de la República, Moisés Ignacio.
Más ataques con mano morenonachista
El comunicador José Tomé Cabrera, del equipo del candidato a la gubernatura, fue víctima de un intento de extorsión y chantaje, de la construcción artificial de una campaña negra, como las han amenazado hacer personajes cercanos, por cierto, al diputado Ignacio Mier Velazco.
Personajes anónimos, pero que fácilmente se pueden identificar, pretenden o pretendieron, crearle una campaña de desprestigio para acusarlo de violento y deudor alimentario.
Por supuesto, todo es completamente falso. José, Pepe Tomé, es de sobra conocido como un padre ejemplar y una persona sin mácula.
REALIDAD MIGRATORIA
del total de habitantes del estado salieron de sus lugares de origen para migrar al vecino país del norte
En que se fundó la agencia Cayuga Centers, ubicada en la Gran Manzana; cuida a niños que migraron a EU
el vecino del norte pasó de 3.5 a 5.1. Puebla tiene 6 municipios con muy alta densidad migratoria, 27 con alta, 38 media, 65 baja y 81 con muy baja.
De acuerdo con el estudio, las demarcaciones con muy alta intensidad migratoria son: Axutla, Chila de la Sal, Chinantla, Guadalupe, Tulcingo del Valle y Xochiltepec.En el caso de Atlixco, donde hacían su vida Alan, Ashley y Yamileth, se trata de un municipio con intensidad migratoria media. /24 HORAS PUEBLA
Qué coincidencia que el intento de ataque llega precisamente luego de la evidencia de un acto partidista que pudo haber fracasado, si se hubiera dejado en manos del equipo de Mier. Otros colegas nos vimos repetidamente amenazados, en los días previos a la definición del candidato a la gubernatura, muy directamente por colaboradores y familiares de Moisés Ignacio Mier Velazco que enviaron “mensajes”.
“Vete de Puebla… Te vamos a meter a la cárcel… Si no tienes delitos, te los fabricamos… Te vas arrepentir”, fueron frases que enviaron desde el cuartel de Moisés Ignacio, incluso a directores de medios nacionales. Hay denuncias, pero de eso no puedo abundar.
Mi solidaridad con Viridiana Lozano Ortiz y con Gerardo Ruiz. Todos vivimos días de combate, por publicar que Alejandro Armenta iba arriba y que ganó la encuesta. No hay olvido. Tampoco salimos huyendo, ni nos dejamos amedrentar.
Es tan parecido a ese modus operandi lo que se intenta contra José Tome. Un abrazo.
Cohesión. En algunos de estos actos, las agrupaciones no permitirán la presencia de hombres
ARTURO CRAVIOTOCon el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo viernes 8 de marzo (8M), se esperan en la capital del estado de Puebla al menos cinco movilizaciones, convocadas por los colectivos feministas más importantes. Cabe señalar que en algunos de estos actos no se permitirá la presencia de individuos del sexo masculino, además de que en algunos casos se unirán distintas organizaciones para avanzar por las principales calles del Centro Histórico.
Para continuar con la exigencia de erradicar la desigualdad y denunciar la violencia que enfrentan las mujeres de todas las edades, como cada año, los distintos colectivos feministas alistan movilizaciones en la capital del estado, por lo que es importante considerar que debido a las actividades de estos desplazamientos provocarán que algunas vialidades no estén transitables para los automovilistas durante varias horas.
ORGANIZACIÓN
El primer recorrido programado será encabezado por el colectivo Voz de los Desaparecidos, cuyas activistas anunciaron una movilización pacífica, convocada a las 10:00 horas, a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), de dónde partirán por el bulevar 5 de Mayo hasta la avenida Juan de Palafox y Mendoza para llegar al Zócalo, realizarán un mitin y un acto llamado Bordada Solidaria, en la cual bordarán mantas y carpetas con consignas para exigir la búsqueda de sus desaparecidos por parte de las autoridades.
Posteriormente, a las 13:00 horas, el Frente Feminista Radical convocó a la instalación de un tendedero a las afueras de las instalaciones de la FGE y, posteriormente a las 17:00 horas, marchará con rumbo al Congreso del Estado y al zócalo capitalino, en el que varios colectivos coincidirán para marchar juntos. Ellas se destacan por no permitir la participación masculina en sus actos.
A la misma hora el Contingente
SE SUMARÁ VOZ DE LOS DESPARECIDOS
CIERRES VIALES.
Diferentes grupos y organizaciones feministas continuarán con la exigencia de igualdad y denunciarán la violencia vicaria, por lo que se prevé que algunas vialidades no estarán transitables por las movilizaciones.
Colectivos alistan al menos 5 marchas por el Día de la Mujer
Universitario convocó en la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desde donde partirán hacia El Gallito, en el Paseo Bravo, y ahí se reunirán con otras instituciones educativas, como la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Iberoamericana y también el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).
Integrantes del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios hizo un llamado para que a las 13:30 horas se dieran cita las integrantes en la Farmacia Fleming, de la avenida 14 Sur, en la colonia San Manuel, desde donde partirán marchando hacia la Fiscalía del Estado, para encontrarse con el Frente Feminista Radical a las 15:00 horas; en este acto se impedirá la presencia de hombres, sola-
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, confirmó que las mujeres que marcharán el viernes 8 de marzo (8M) serán custodiadas por elementos femeninos de la Policía Municipal.
En conferencia de prensa, expresó su respeto por las causas de los colectivos feministas, y destacó que las autoridades no interferirán en las manifestaciones que se llevarán a cabo en distintas horas del día.
Adán Domínguez Sánchez, alcalde capitalino, resaltó que los contingentes serán acompañados en la retaguardia, sin molestar a las participantes, por lo que se encargará de asignar todo un cuerpo de mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Municipal.
“Estaremos muy atentos a todas las marchas que organicen todos los colectivos; estaremos apoyándoles con el grupo de mujeres policía para
Que haya retaguardia de Tránsito Municipal para evitar que haya un accidente en las calles y estaremos en coordinación con el Gobierno del estado”
ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
darles el servicio de acompañamiento, que haya retaguardia de Tránsito Municipal para evitar que haya un accidente en las calles y estaremos también, en coordinación con el Gobierno del Estado, que también estará apoyando a estos colectivos”, declaró.
Este acompañamiento se llevará a cabo por las principales vialidades de la ciudad, por lo que el ayuntamiento está a la espera de que los colectivos definan en sus rutas y trayectos para la jornada del 8 de marzo, Día de la Mujer.
mente podrán estar presentes niños menores de 12 años.
Ya para las 15:00 horas, el Frente contra la Violencia Vicaria anunció que se congregará en El Gallito para marchar por el Centro Histórico de la capital hacia la FGE; la convocatoria solicita a los asistentes acudir con una playera, gorra y un pañuelo de color naranja para identificarse.
Finalmente, la REDefine Puebla, con la meta de promover los derechos sexuales y reproductivos, citó a las féminas a las 17:00 horas en El Gallito, de donde partirán con dirección al Zócalo, para luego tomar el bulevar 5 de Mayo y terminar su participación frente al edificio de la FGE.
Esta agrupación ciudadana convocó también a mujeres cisgénero (cuya identidad de género coincide con la configuración biológica de su
Funcionarios municipales enfatizaron ser parte de un Gobierno que apoya las causas de la mujer, por lo que estarán atentos ya que tienen muy claro que se darán cita personas del sexo femenino para manifestarse de manera pacífica; por ello, vigilarán su seguridad con mujeres policías, sin afectar las actividades o eventos de las féminas, a fin de manifestar su apoyo a las causas que llevaron desde hace años a la mujer a manifestar su inconformidad por la falta de equidad en diferentes ámbitos. /ARTURO
CRAVIOTOPor su parte, personal de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Municipal destacó que en coordinación con las autoridades estatales se cuidará la zona de monumentos del Centro Histórico para inhibir posibles actos de vandalismo.
“Somos un gobierno que apoya la
cuerpo), trans, con alguna discapacidad y a las neurodivergentes.
ORIGEN
Esta fecha se conmemora no solamente en Puebla y México, sino en el mundo ya que afecta al género, sin distinciones de raza, cultura, edad o credo. Las mujeres, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen cada 8 de marzo. Se contempla una tradición de al menos 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere específicamente al sexo femenino como promotoras y creadoras de la Historia, en su afán de participar en la sociedad con la igualdad que se ha tratado al hombre.
INCLUSIÓN
La invitación de algunos colectivos se extendió a mujeres cisgénero, trans, con discapacidad y a neurodivergentes
Una manifestación pacífica
El primer recorrido programado será encabezado por el colectivo Voz de los Desaparecidos
Sin lugar para los hombres
El Frente Feminista Radical exhortó a colocar un tendedero a las afueras de las instalaciones de la FGE
El naranja estará presente
El Frente contra la Violencia Vicaria invitó a usar prendas de un color específico y marchar desde El Gallito hasta la FGEt
causa de la mujer y estaremos atentos”, dijo un funcionario de la dependencia que es parte del Gobierno de la ciudad, “y tenemos claro que hay un gran número de mujeres que participan de manera pacífica e invitamos a todas a qué lo hagan, por lo que estaremos acompañando todas estas manifestaciones, buscando apoyar también está noble causa”, agregó.
Cabe mencionar que se esperan,
al menos, 5 manifestaciones y que en algunas no se permitirá la participación de hombres, de acuerdo con lo que dieron a conocer los colectivos que las organizaron. Finalmente, el alcalde Adán Domínguez anunció que el ayuntamiento capitalino realizará una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, cuya agenda será dada a conocer en los próximos días. / ARTURO CRAVIOTO
Aplicación. El Programa de Modalidades a la Circulación se aplicaría con 2 días seguidos de mala calidad en el ambiente
La ceniza lanzada por el volcán Popocatépetl en los últimos días estuvo a punto de provocar, por primera vez, la implementación del programa “Hoy no circula” en la zona metropolitana de Puebla, debido a la mala calidad del aire.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer que una mejora en los niveles de contaminación hizo que no se tomara la decisión durante la madrugada del martes.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) informó que para las 14:00 horas de ayer, nuevamente no era satisfactorio el aire que se respiraba en la Angelópolis.
“Las estaciones de monitoreo Agua Santa, Ninfas, Universidad Tecnológica de Puebla y Velódromo, superan niveles de contaminación establecidos en la Norma Oficial Mexicana, por lo que la dependencia reitera el exhorto a reducir la movilidad de vehículos; asimismo, los niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, deben evitar la exposición al aire libre.
“Las estaciones de monitoreo atmosférico ubicadas en los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, registran calidad de aire regular”, detalló en un comunicado de prensa.
ÚLTIMA HORA
A las 8:56 horas del martes, el mandatario estatal publicó un video en sus redes sociales, en el que reveló que la zona metropolitana estuvo a punto de ser considerada en contingencia ambiental por la ceniza que emite el volcán. “Antier (domingo) tuvimos muy mala calidad del aire, la ceniza de
PRECAUCIÓN. Ante la actividad el volcán, el alcalde pidió a la gente “mantenerse informada en canales oficiales de gobierno y evitar caer en noticias falsas”.
nuestro volcán Popocatépetl sigue cayendo, por eso es importante seguir las recomendaciones de Protección Civil (…) estuvimos a punto de declarar la contingencia en el estado de Puebla, nada que nos agrade, pero necesario. Una contingencia ambiental que nos hubiera llevado a implementar un “Hoy no circula”.
“Gracias a Dios, a eso de las 10 de
Al reportar más de 11 toneladas de ceniza volcánica recolectada por el personal de Limpia en los últimos días de las calles, el presidente municipal de Puebla capital, Adán Domínguez Sánchez, exhortó a la población a mantenerse informada por medios oficiales de la actividad del volcán Popocatépetl, al tiempo de reiterar que hay un monitoreo constante del coloso.
Sobre las acciones del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el alcalde reportó que, hasta el momento, el personal del organismo ha barrido 493 kilómetros de vialidades, principalmente en el sur de la ciudad.
Ante esto, recomendó a la ciudadanía barrer ceniza de azoteas, patios y zotehuelas, ya que desde el 1 de marzo a la fecha se han reportado numerosas emisiones del coloso.
Domínguez Sánchez agregó que el Gobierno de la ciudad instalará un contenedor exclusivo para ceniza
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, nombró a dos encargadas de despacho para las secretarías de Desarrollo Rural (SDR) y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), que no tenían titulares desde la semana anterior; renunciaron para participar en la elección de junio próximo.
En la primera dependencia fue designada Morayma Rubí Joven, quien se desempeñaba como directora Administrativa de la SDR cuando la titular era Ana Laura Altamirano Pérez.
Para la SMADSOT, el mandatario poblano eligió a Norma Angélica Sandoval Gómez como encargada de despacho, en sustitución de Bea-
triz Manrique Guevara. La funcionaria estaba a cargo de la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano de la institución, además de que en Ciudad de México laboró como directora de Vinculación Ciudadana en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y en la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica en la Asamblea Legislativa. Hace unos días, el titular del Poder Ejecutivo del estado informó que el diputado local con licencia, Charbel Jorge Estefan Chidiac, era el nuevo titular de la Secretaría de Educación, en sustitución de Isabel Merlo Talavera, quien también fue parte del Poder Legislativo.
Informo que he designado a Norma Angélica Sandoval Gómez como encargada de @AmbienteGobPue (…) En @SDRGobPue nombré a Morayma Rubí Joven”
SERGIO SALOMÓN
Gobernador de Puebla
Ana Laura Altamirano Pérez, Beatriz Manrique Guevara e Isabel Merlo Talavera renunciaron a sus cargos para participar en las elecciones del 2 de junio.
La misma decisión fue tomada por Gabriel Biestro Medinilla, quien
colindantes a la capital resultarían afectados en caso de aplicarse el Hoy no Circula por la caída de ceniza
de monitoreo atmosférico vigilan la calidad del aire en la metrópoli, las cuales cumplen con la Norma Oficial
MEDIDA. La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado informó que para las 14:00 horas de ayer, nuevamente no era satisfactorio el aire que se respiraba en la Angelópolis.
la noche (del lunes) empezó a mejorar la calidad del aire, a las 4 de la mañana se rompió y ya no tuvimos que declarar, hoy, ese tipo de cosas”, declaró el Ejecutivo estatal.
HOY NO CIRCULA
El “Hoy no circula”, que en Puebla se llama oficialmente Programa de Modalidades a la Circulación, sola-
en la sede del Organismo , el cual está ubicado en el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, ya que se usará como un nutriente para las plantas, por parte de la Secretaria de Medio Ambiente municipal.
Los habitantes de la Angelópolis también pueden solicitar el servicio de recolección de la ceniza del Popocatépetl a su domicilio, para quienes no puedan acudir hasta la dependencia municipal.
Ante la actividad del volcán, el alcalde pidió a las y los poblanos “mantenerse informados en canales oficiales de gobierno y evitar caer en noticias falsas que sólo generan alarma en la ciudadanía”.
El munícipe destacó la importancia de cubrir vías respiratorias con cubrebocas, además de utilizar gafas o goggles para evitar infecciones en los ojos; al igual, manejar con precaución para que los vehículos no derrapen, y no salir a la calle si no se tiene necesidad, así como evitar
mente aplicaría en caso de que se registren 48 horas continuas de mala calidad del aire. Hasta hoy, nunca se ha llevado a cabo.
En caso de tener que implementarse saldrían de circulación los vehículos con holograma 1 y 2 y terminación de placas, según el día que ocurra el evento. La medida sería de 05:00 a 22:00 horas.
De acuerdo con la información, afectaría los lunes a los automotores con placas terminación 5 y 6; el martes a 7 y 8; el miércoles a 3 y 4; el jueves a 1 y 2; y el viernes a 9 y 0. La medida alcanza a micas de Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Estado de México y Querétaro.
Su aplicación es para 21 municipios de la zona metropolitana: San Andrés Cholula, Chiautzingo, Coronango, San Pedro Cholula, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Atlixco, Domingo Arenas, Acajete, San Salvador El Verde, San Gregorio Atzompa, Amozoc, San Felipe Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla capital, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Miguel Xoxtla y Santa Isabel Cholula. /24 HORAS PUEBLA
realizar actividades al aire libre.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Protección Civil municipal, Gilberto González Labastida, confirmó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, y hay alta posibilidad de más caída de ceniza en la jornada y lo que resta de esta semana, la cual se suma a la que ya ha descendido, por lo que reiteró la importancia de que automovilistas y motociclistas manejen con precaución y eviten altas velocidades.
Además, el funcionario añadió que hay mala calidad del aire, por lo que recalcó el cuidado de las vías respiratorias, ya que, hasta el momento, el volcán Popocatépetl sólo ha emanado ceniza y vapor de agua, al puntualizar que no ha arrojado material incandescente.
El Ayuntamiento de Puebla reiteró que sus actividades se llevan a cabo de manera normal en sus distintas oficinas.
/ARTURO CRAVIOTOestaba al frente de la Secretaría de Trabajo, aunque en su caso no se ha dado a conocer a su sustituto.
La administración estatal de Sergio Salomón Céspedes Peregrina
RELEVO. Morayma Rubí Joven fue designada al frente de Desarrollo Rural en lugar de Ana Laura Altamirano Pérez, dio a conocer el mandatario estatal. ESPECIAL
terminará en diciembre de este año, luego de que asumió el cargo el 15 de diciembre de 2022, tras la muerte por causas naturales de Miguel Barbosa Huerta. /24 HORAS PUEBLA
4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
PREPARADOS. El órgano electoral confirmó que el 17 de marzo es el primer encuentro entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno.
Lista la sede y los moderadores del primer debate: IECM
Quedó listo el lugar y los moderadores del primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno del domingo 17 de marzo, así lo dio a conocer el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Mediante un comunicado, las autoridades electorales de la capital informaron que avanzan en la organización de este ejercicio en donde la y los candidatos expondrán sus ideas y para ello, esto se realizará dentro de 12 días a las 20:00 horas en las instalaciones de Grupo MVS.
Resultado de un proceso licitatorio, dicho medio de comunicación se encargará de realizar, producir y poner la señal a disposición de televisoras y plataformas digitales los 54 debates a cargo de esta autoridad electoral.
Con el consenso de las representaciones de los partidos políticos se aprobó la designación de Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel, para moderar el primer debate al cargo de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
De igual forma, las representaciones partidistas acordaron el formato del primer debate a la Jefatura de Gobierno, el cual tendrá una duración de 90 minutos en los cuales los candidatos expondrán sus propuestas y las podrán contrastar con sus adversarios de la contienda a fin de que los electores conozcan y formen una opinión sobre su voto.
Los temas a discutir se definirán en los próximos días, a fin de que las candidaturas a la Jefatura de Gobierno tengan un espacio para la exposición de sus plataformas y propuestas políticas, las cuales llevan en sus campañas. / 24 HORAS
Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chetorivski como candidatos a la Jefatura de Gobierno ya solicitaron a la Secretaría de Gobierno de la capital del país el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para realizar sus actos de campaña, así lo informaron las autoridades capitalinas a consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
A unas horas de que el tema del cuidado solicitado por algunos candidatos a cargos de elección fuera expuesto por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el jefe de Gobierno, Martí Batres, expusiera que estaban listos para apoyarlos en la Ciudad de México, se confirmó sobre esta petición por tres aspirantes.
En entrevista con 24 HORAS el consejero del IECM, Mauricio Huescas, dijo que luego de reunirse con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, les comentó que los tres candidatos al Gobierno capitalino ya requirieron esta protección.
ALISTAN. El mandatario local Martí Batres informó que ya trabajan en el protocolo de protección a candidatos locales.
El consejero electoral aclaró que la vigilancia requerida al Gobierno capitalino será por parte de la SSC para la realización y acom-
pañamiento de los eventos de campaña que tengan los abanderados y no pasar ningún contratiempo.
Agregó que hasta el momento el IECM, como autoridad competente, no ha recibido otras peticiones de seguridad ya que aún no están en marcha las campañas para alcaldes y diputados locales.
De manera previa, el jefe de Gobierno, Martí Batres reiteró que apoyará en la protección de candidatos a cargos públicos locales, sin distinción de partidos, informó.
“Vamos a apoyar a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas con protección, ya se está entablando contacto con ellos por parte de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo empezamos a ver ya desde hace días”, adelantó en conferencia.
Batres, anunció que en la Ciudad de México ya se trabaja en el protocolo de protección para candidatos locales para garantizar que todo se realice de manera adecuada. / RODRIGO
‘Morena sofocó molestias y va unida en Gustavo A. Madero’
Respaldo. El diputado local afirmó que tiene una buena relación con el actual mandatario Francisco Chíguil el cual ya se sumó a su proyecto
ARMANDO YEFERSON
Tras la inconformidad de algunos morenistas en los resultados de la encuesta para la designación del candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, quien resultó ganador, aseguró que la unidad en la militancia maderense está firme y todos están conscientes que lo más importante en el movimiento es la transformación.
“Vamos a continuar muchos de sus proyectos, y no habrá diferencias, verán que en unos días saldremos unidos, porque lo más importante de los que participamos en el movimiento es la transformación y eso no lo entienden muchos partidos”, respondió al ser cuestionado de su relación con Francisco Chíguil.
En entrevista con 24 HORAS, el candidato por la GAM señaló que las inconformidades siempre salen a flote en los procesos electorales, pues son parte de los mismos, asimismo indicó que ha sostenido reuniones con Beatriz Rojas, Yuriri Ayala, César Cravioto, Nazario Norberto y Rubén Linares, quienes figuraron en las encuestas, asimismo con los candidatos a diputados y concejales, además de Ramón Jiménez.
“Estoy dedicado estos días a construir la unidad, porque ya no podemos tardarnos tanto, porque ahora necesitamos empezar a construir el proceso para garantizar que la Transformación continúe su impulso en Gustavo A. Madero”, dijo.
Asimismo, el integrante del partido guinda
Salomón Chertorivski refrendó su compromiso de hacer una mejora profunda al sistema de movilidad de la Ciudad de México en la cual destacó ampliar la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para que llegue a Xochimilco y el Estado de México.
Este martes, el candidato a la Jefatura de
recordó que la alcaldía Gustavo A. Madero ha sido bastión de la izquierda en la capital del país; en esta ocasión el reto para los comicios del 2 de junio, será arrasar en las urnas y así garantizar la continuidad de la Cuarta Transformación de la mano de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y el Partido Verde.
“Gustavo A. Madero no solo va ser bastión, va ser el soporte para que se gane toda la ciudad. Vamos a dar el colchón suficiente para que no pase nada en la ciudad”, resaltó.
El candidato por esa demarcación, aseguró que los maderenses son gente trabajadora y
Gobierno por Movimiento Ciudadano dejó los espacios cerrados para realizar campaña y abordó la Línea 4 para llegar a la alcaldía Gustavo A. Madero en donde recorrió calles y establecimientos mercantiles.
Durante su travesía dijo que varias líneas del Metro quedaron en el abandono y que no se ha completado, el emecista platicó con pasajeros que se encontraban viajando en ese momento para presentarles su propuesta para mejorar dicho sistema de transporte público. Repartió folletos en donde planteó la creación de una nueva línea del SCT que vaya desde Tacubaya hasta Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.
Desde la Gustavo A. Madero habremos de dar el número suficiente de votos para que la Cuarta Transformación siga gobernando en la capital”
honesta, a la vez resaltó que confía en ganar el voto de Lindavista, ello presentado propuesta sólidas que las habrá de plantear cuando arranquen las campañas.
Puso como ejemplo que existe una problemática por la falta de estacionamientos en las zonas de hospitales y eso debe de ser atendido de manera urgente.
Por parte de la oposición que está representada por el PAN, PRI y PRD desconocen lo que ocurre en la Gustavo A. Madero, pues señaló que quien es propuesta como posible candidata es una imposición, esto por el simple hecho de ser amiga de la dirigente capitalina del PRD.
Posterior a ello, descendió en la estación “Bondojito” para dirigirse al mercado Río Blanco, donde habló con los locatarios sobre las necesidades que ellos tienen.
Chertorivski resaltó la importancia de estos espacios públicos para que los ciudadanos acudan a surtirse de alimentos y otras materias primas para su uso diario.
Tras conversar con más ciudadanos, se trasladó a la esquina de Río Consulado y Eduardo Molina para regalar y pegar las calcas.
El candidato naranja respondió en sus redes sociales que está listo para acudir a la Universidad Iberoamericana, a una invitación que alumnos le hicieron. / MARCO CLARA
Inseguridad. En promedio se cometieron casi 7 homicidios al día; tiene la mayor incidencia en robo con violencia y robo a transeúnte
El Estado de México se ubicó como una de las entidades más violentas en el país durante los primeros dos meses de este año, al sumar 415 homicidios, en promedio casi siete al día, territorio en el que también se realizarán elecciones para renovar 125 presidencias municipales, cabildos y 75 diputaciones locales en junio próximo.
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero fue la entidad con mayor incidencia delictiva con 32 mil 436 delitos, casi el doble de la que ocupa el segundo sitio, la Ciudad de México con 17 mil 751.
Además, se posiciona como la primera en robo con violencia (31.09) y robo a transeúnte (17.43); así como la segunda en extorsiones (1.76), robo a transporte público (3.06) y lesiones dolosas (20.77) en la tasa por cada 100 mil habitantes, según estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).
UBICAN RIESGO
Como parte de la ola de inseguridad, la noche del martes 13 de febrero fue asesinado a tiros Álvaro Alberto Ramírez Zurita, octavo regi-
A pesar de los esfuerzos de cuerpos de emergencia y voluntarios, los incendios en algunas zonas del país continúan.
Acapulco, Guerrero, suma seis días de trabajos para contener las llamas; en el Nevado de Toluca se reportó otra conflagración y en el Vaso Regulador El Cristo, en Naucalpan, ambos en el Estado de México, se reavivó un fuego que comenzó el domingo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil guerrerense, informó que el siniestro forestal que se registra en los terrenos del Parque Nacional El Veladero, está controlado en 85 por ciento, por lo cual brigadistas continúan con labores de combate para que no se propague.
En el Vaso Regulador El Cristo reportaron que un pastizal se quemaba, por lo que bomberos mexiquenses y de la CDMX lograron controlarlo la mañana del martes; sin embargo, por la tarde, se alertó que las llamas se reavivaron.
Hasta el cierre de esta edición, los tragafuegos continuaban los trabajos de sofocación
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
La Iglesia católica es pionera en la generación de inteligencia ciudadana desde los años 80 cuando, adelantándose al Gobierno, proveyó información del avance de organismos delictivos a los cuales llamamos cárteles Su intervención puede ser muy significativa si escuchan a candidatas, candidatos y se mantiene su disposición agradecible de compartir inquietudes, hacer propuestas y sugerir soluciones.
En el inicio de 2024, estos fueron los estados donde mayor número de homicidios dolosos se
dor del municipio de Nezahualcóyotl.
El Primer Reporte de Violencia Política de Integralia, ubica al Edoméx con riesgo alto, particularmente en municipios ubicados al oriente y en las inmediaciones del Valle de Toluca, entre los que predominan integrantes de los grupos delictivos: Los Caballeros Templarios, la Familia Michoacana, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Otro caso se dio tres días antes en Ecatepec, cuando acribillaron a Yair Romero Segura, aspirante a diputado federal por Morena.
En opinión del experto en Seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega,
el aumento de la inseguridad estatal puede estar relacionado con la alternancia.
“Sin duda alguna, el cambio de partido en el Gobierno mexiquense significó mucho en cuanto al cambio de la propia delincuencia, que vio alguna fisura y aprovechó las circunstancias favorables para poder operar de tal manera que los índices han aumentado en cuanto a delitos”, dijo.
Además, sostuvo que este fenómeno se ha replicado en otras entidades como Veracruz, Guerrero, Zacatecas o Michoacán.
“Es el común denominador: el aumento de la violencia, de la criminalidad, la impunidad, la inacción gubernamental”, expresó.
SEQUÍA. Cuerpos de emergencia trabajan de forma continúa en el combate a las llamas; como en el puerto de Guerrero.
del incendio en las faldas del Nevado de Toluca, que ardía por tercer día consecutivo, pues aún hay un elemento activo en el municipio de Zinacantepec. / QUADRATÍN
Los actores sociales con legitimidad y capacidad de convocar a la paz están llamados a integrarse a la generación de estrategias de seguridad pública y nacional con atención a las particularidades estatales.
La propuesta de la Iglesia católica y asociaciones laicas a los candidatos presidenciales —Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez— para dialogar sobre una Agenda Nacional de Paz va a requerir atención y seguimiento comprometido de una ciudadanía a la expectativa de resultados acelerados y contundentes en materia de seguridad.
Hay coincidencias entre la clase política y la Iglesia mayoritaria. Muy pocas estrategias resultan ilustrativas del tipo de programas a seguir tanto como las emprendidas en la capital nacional: Reconecta con la paz, para expersonas privadas de la libertad; Barrio
Adentro, para la identificación preventiva en polígonos de mayor riesgo o el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, donde la integración de la Iglesia contribuye al acercamiento y confianza ciudadana.
Cada espacio y realidad necesita atención diferenciada, “nuevos tejidos y pactos institucionales y sociales para incorporar nuevas realidades que se viven en los territorios”, dijo el vocero y secretario general de la Conferencia del Episcopado, Monseñor Ramón Castro Castro, al presentar la convocatoria a candidatos, de acuerdo con la nota publicada ayer en 24 HORAS sobre la oportunidad de escuchar a la jerarquía católica.
La atención a la seguridad es tan electoral como trascendente; es ciudadana como es institucional; es empresarial como de la sociedad civil; nada más católico como la universalidad del tema a propósito del sentido de la palabra definitoria de la mayoría eclesial de nuestro país. Desde ahí y desde el laicismo de las audiencias atentas es evidente: las estadísticas son reveladoras
DÍA DE LA
Mientras que alumnas de la Universidad de Guanajuato (UG) realizaron varias actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M), en Zacatecas las autoridades se dijeron preparadas para contener a las mujeres que realicen actos violentos durante la manifestación del viernes próximo.
El secretario general de Gobierno zacatecano, Rodrigo Reyes Murgüeza, argumentó que se tratará de una marcha agresiva, por lo que retirarán latas de pintura, mazos u otros objetos. De acuerdo con el funcionario, estos artículos pueden usarse para dañar a otras personas o el espacio público y aseguró que no se realizarán detenciones arbitrarias a menos que se agreda a otros.
En tanto, con la participación de profesoras y estudiantes de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca, se efectuó la mesa redonda 8M: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad
Las profesoras María Fabiola León Galván, Ana Martha Cruz Ávalos y Diana Gutiérrez Arenas compartieron experiencias y desafíos que han tenido que enfrentar como mujeres en la ciencia y la forma en que superaron las limitantes con las que se han topado. /QUADRATÍN
de avances en el combate a la delincuencia y falta por hacer para terminar con índices de homicidio doloso en algunas regiones del país ubicadas como focos rojos.
Sheinbaum presentó anteayer un modelo semejante al implementado en la Ciudad de México, donde los delitos de alto impacto disminuyeron más de la mitad en cinco años y se mantiene una tendencia a la baja durante la gestión de Martí Batres Guadarrama. Junto a ella, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, corresponsables del éxito modelable de la CDMX.
En la antigua Roma, al ingresar al Ejército los soldados realizaban el Sacramentum, un juramento de lealtad al emperador, al Senado y al pueblo para garantizar su seguridad. Esa lealtad es ahora con la ciudadanía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Desafíos. Los precios han crecido desde 2019 hasta febrero de 2024, en el país un 29.39%, advirtió el dirigente de los pequeños comerciantes
EMANUEL MENDOZA
La incertidumbre política que genera a la ciudadanía la sucesión presidencial, también será un factor que contribuya al alza de la inflación, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
En entrevista con 24 Horas, el presidente de los vendedores formales en el país, Cuauhtémoc Rivera, señaló que los tiempos electorales y políticos también tendrán impacto en los precios de los productos y principalmente la canasta básica.
Explicó que se sembrará una incertidumbre política durante el proceso electoral y ese ambiente polarizado incide en todos los factores de la vida cotidiana, como lo es sin duda el alza de los precios de los alimentos.
ALZAS. En este sexenio los alimentos se elevaron hasta 47%, apuntaron los comerciantes.
El Consejo Nacional Agropecuario, la Secretaría de Agricultura y diversas autoridades mexicanas promueven la agroindustria nacional en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex 2024).
“Sabemos que en nuestro país la sucesión presidencial es más bien rijosa y ofrece muchas incertidumbres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes establecidos. El debilitamiento de instituciones como el INE y los órganos de justicia, dan cuenta del ambiente polarizado que eventualmente se vivirá en la campaña electoral por la presidencia”.
Puede aumentar el costo de productos alimentarios en el marco de las elecciones, la sequía y con el factor inseguridad, advirtió ANPEC
agua, es decir el costo de los agroalimentos, los productos frescos van a encarecerse en niveles importantes, al igual que los cárnicos”.
serán la votación en el país, en pleno verano
Rivera advirtió que la intervención del crimen organizado es una amenaza latente, porque al poner en jaque la instalación de las casillas electorales en algunos municipios o entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán o Chiapas, acrecentará la incertidumbre y ese factor también pega a nuestra economía.
El líder de los comerciantes recordó que se debe tomar en cuenta que las elecciones de este año serán el domingo 2 de junio, fecha que coincide con el verano, “una época singular que habrá mucho calor, y este será un año muy seco donde se estima la falta de lluvias”. “Esto impactará en medio de las elecciones con un estrés agrícola por la falta de
En general, dijo, se proyecta un alza del costo de los alimentos aún más por el cálculo de la sequía, “va a haber una mayor inflación que la ubicada en febrero”.
Legumbres, vegetales y demás productos, insistió se van a incrementar aunado a la incertidumbre que generarán las elecciones, “estamos calculando otra escalada de precios de entre 5% y 10% dependiendo los productos”, señaló.
Reconoció que no sólo son las votaciones, el factor clave este año será el que tengamos o no agua, a eso se le va a sumar todo, “se puede ir poniendo cada vez más complicada la situación, en la medida que se agudice el problema”.
La ANPEC explicó que tan sólo la canasta básica pasó de mil 431 pesos en 2019 hasta los mil 851 pesos en 2024, un alza importante que está afectando el bolsillo de los mexicanos. Destacó que de 2019 hasta febrero de 2024 la inflación ha sido de 29.39%, lo que nos indica
Sabemos que en nuestro país la sucesión presidencial es más bien rijosa y ofrece muchas incertidumbres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes”
CUAUHTÉMOC RIVERA
Presidente de la ANPEC
que para cerrar el año se sobrepasará el nivel del 30%, “siendo este el sexenio de mayor inflación acumulada en los últimos cuatro mandatos presidenciales”.
Indicó que en ésta administración federal, los alimentos han presentado un incremento de 47.11% y los precios de la canasta básica han superado el 29.33%.
El dirigente de la ANPEC resaltó que sin quitar méritos a los programas sociales como la pensión universal a adultos mayores, este Gobierno terminó estrellado porque se le cruzaron sismos, la pandemia, huracanes y la sequía; hay que destacar que nos llovió sobre mojado, pero el resultado de todo eso fue que 36.33% de la población aún vive en pobreza, hay cerca de 46.8 millones de mexicanos, uno de cada tres en esa condición.
Propuso a los candidatos tener como principal meta sacar de la pobreza en que se han sumergido a millones de mexicanos en los últimos años en México.
FRANCISCO X.
DIEZ MARINA
@petaco10marina
En medio de los numerosos diálogos que resuenan a nuestro alrededor y en los cuales nos vemos reflejados, encontramos posiciones divergentes que, aunque no siempre comprendamos en su totalidad o alcance, nos impone como ciudadanos la responsabilidad de detenernos y reflexionar.
En este contexto, al abordar los debates sobre las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, especialmente aquella
centrada en las pensiones, es fundamental no limitar nuestras discusiones exclusivamente al ámbito económico. Debemos concebirlas como un compromiso que trasciende generaciones, demandando nuestra atención tanto para las futuras como para la actual.
Lo anterior, toda vez que el panorama en materia de discapacidad revela que aproximadamente 5.7% de la población mexicana presenta alguna discapacidad; al tiempo que la población de adultos mayores ha experimentado un aumento de más del doble entre 1970 y 2023, representando actualmente el 10% de la población total.
En ese sentido, la carencia de acceso a pensiones de vejez y las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a derechos fundamentales son problemáticas que demandan atención inmediata, pues a pesar de los avances en la ampliación de las
pensiones en los últimos años, se necesita perfeccionar los mecanismos existentes, con una perspectiva focalizada a sectores vulnerables no sólo a la situación social o económica, sino fundamentalmente climática. No cabe duda que la población está envejeciendo, generando presión financiera sobre las generaciones más jóvenes. Por ello, es crucial reconocer que las pensiones no son simplemente una expectativa, sino un derecho adquirido. Las personas deben envejecer con dignidad y contar con el respaldo adecuado en la etapa de sus vidas en la que más lo necesitan, y los derechos e inclusión de las personas con discapacidad deben ser garantizados.
En este contexto, es interesante escuchar posturas como la Karen Castrejón o Carlos Puente que son voces que valen y son sensibles, apoyando la reducción de las obligaciones fiscales del sector privado para promover
La Foodex es la tercera feria de alimentos y bebidas más grande a nivel mundial y la más importante de Asia, resulta estratégica para los agroexportadores mexicanos al aprovechar los tratados de libre comercio, como el Acuerdo de Asociación Económica MéxicoJapón (AAEMJ) y el Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).
En la edición 49 de esta feria, nuestro país exhibe el segundo pabellón más grande de América Latina con la participación de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Sinaloa y cinco organizaciones nacionales de productores.
Acuden por México la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), los Empacadoras de Mango de Exportación (Emex), la Mexican Pork y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL).
Además, se cuenta con la presencia de 26 expositores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. / 24 HORAS
INTERCAMBIO. A la Foodex 2024 acudieron gobernadores y el secretario de Agricultura.
la inclusión laboral de personas con discapacidad, pues esto demuestra cómo tales medidas deben acompañarse de un enfoque integral, destacando la importancia de la atención temprana, la formalidad fiscal y laboral, así como la obligatoriedad de contribución. El Estado tiene la obligación de generar condiciones para que todas las personas accedan a una vida digna. Por ello, toda reforma debe ser el vehículo para asegurar la equidad y el bienestar a lo largo del tiempo, considerando las necesidades presentes y futuras de todos, especialmente de aquellos que enfrentan mayores desafíos. Cierro estas reflexiones con las palabras de Mandela: “Una nación no debe juzgarse por cómo trata a su ciudadanía con mejor posición, sino por cómo trata a quienes tienen poco o nada”. Sigamos abiertos a los diálogos y a lo que hay que construir.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En un importante refuerzo de la industria europea de armas para reducir la dependencia de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) presentó ayer su nueva estrategia de defensa que contempla compras conjuntas de armamento y equipos.
“Precisamos asumir más responsabilidad por nuestra propia seguridad, y al mismo tiempo seguir plenamente comprometidos con la OTAN”, indicó Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea, en la presentación de la nueva estrategia.
Esta nueva estrategia europea de defensa tendrá un presupuesto inicial de mil 500 millones de euros.
Vestager admitió que “no es mucho dinero”, pero aclaró que “puede funcionar como un incentivo” y agregó que “la financiación real procederá de los Estados miembros” del bloque.
De acuerdo con Vestager, desde febrero de 2022, en el inicio de las operaciones de Rusia en territorio ucraniano, hasta junio de 2023, el 80% de las compras europeas de armas para ayudar a Ucrania se realizaron fuera de la UE. Alrededor del 68% de todas esas compras fueron en EU.
La guerra en Ucrania puso a los países de la UE ante la urgencia de definir y renovar una estrategia europea de Defensa.
Una de las metas del nuevo plan es aumentar la capacidad de producción anual europea hasta los dos millones de obuses en 2025. Antes de la invasión rusa a Ucrania no llegaba a medio millón.
La idea es que para el año 2030 por lo menos el 50% de las compras de armas de los países de la UE se realice con empresas del bloque, y elevar ese porcentaje al 60% para el año 2035.
La nueva estrategia también sugiere utilizar los beneficios generados de los activos rusos congelados en Europa, que alcanzarían los 50 mil millones de euros. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Oportunidades. Asumen tareas domésticas y de cuidado, por lo que no pueden estudiar o trabajar
Las olas de calor y las inundaciones afectan más a las mujeres que a los hombres en el campo debido a que el cambio climático intensifica las desigualdades existentes, según un informe revelado ayer por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
“La ausencia de políticas para abordar los impactos desiguales del cambio climático en la población rural intensificará la gran brecha que ya existe entre los que tienen y los que no tienen, y entre hombres y mujeres”, indicó la FAO.
Los científicos estiman que las temperaturas globales actuales son actualmente alrededor de 1.2 ºC más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento implacable de las condiciones climáticas extremas destructivas como inundaciones, sequías y olas de calor.
En el medio rural las mujeres asumen mucho más las tareas domésticas y de cuidado de personas, lo que limita sus oportunidades de estudio y empleo, agregó la FAO.
Esa situación les condiciona a la hora de tomar la decisión de emigrar, o de dedicarse a actividades no agrícolas, cuando el cambio climático afecta sus cultivos.
Si estas “diferencias significativas existentes” en los salarios entre las mujeres y los hombres del campo no son enfrentadas, la brecha empeorará, expresó la organización en su informe.
La FAO analizó datos de 109 mil 341 hogares en 24 países de bajos y medianos ingresos, y los cruzó con datos de lluvia, nieve y temperatura a lo largo de 70 años.
En áreas rurales, los hogares más pobres tienen un acceso limitado a recursos, servicios y empleos, lo que puede hacer que les resulte más difícil enfrentar el cambio climático.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que las esperadas elecciones presidenciales serán el 28 de julio, día del natalicio de Hugo Chávez, con el presidente Nicolás Maduro como candidato natural a la reelección y la oposición con su principal aspirante inhabilitada.
La directiva del CNE, de línea oficialista, anunció ayer la fecha, aprobada por “unanimidad”. Los comicios se harán poco más de cinco meses antes de la toma de posesión del ganador, el 10 de enero de 2025.
En medio de una ola de violencia que se desató el fin de semana, que incluyó un asalto al aeropuerto y la huida de miles de presos de dos cárceles, pandillas armadas atacaron ayer la academia de Policía en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
El ataque al lugar, donde se entrenan más de 800 cadetes, fue repelido luego de la llegada de refuerzos, indicó el dirigente del sindicato de esa fuerza Lionel Lazarre.
Puerto Príncipe había retomado algunas actividades cotidianas como transportes y comercios luego de que el lunes las pandillas que liberaron a miles de presos de dos cárceles, con saldo de una docena de muertos, trataran de tomar el aeropuerto.
Pero la policía y el ejército rechazaron el ataque contra la terminal aérea internacional
AFP
En promedio, pierden un 5% más de ingresos que los hogares más ricos debido a las olas de calor, y más del 4% debido a las inundaciones, según el estudio.
Los hogares en los que la mujer es la cabeza de familia son aún más afectados, ya que
El cronograma contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, excontralor responsable de inhabilitaciones de opositores y sancionado por Estados Unidos en 2017 y la Unión Europea en 2020.
El anuncio de la fecha coincide con el aniversario número 11 de la muerte de Chávez (1999-2013), cuyo legado Maduro ha prometido mantener. El plazo para inscribir candidaturas se fijó entre el 21 y el 25 de marzo. La campaña electoral será del 4 al 25 de julio,
Toussaint Louverture por parte de las bandas armadas que controlan zonas enteras de Haití.
Los disturbios en torno a las instalaciones llevaron a las aerolíneas internacionales a anular todos sus vuelos hacia la capital.
Las autoridades de la vecina República Dominicana cerraron ayer el espacio aéreo con Haití. Ambos países comparten la isla La Española.
Desde el jueves, varias pandillas han llevado a cabo ataques coordinados contra lugares estratégicos. El objetivo es “derrocar” al controvertido primer ministro Ariel Henry.
El político, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debería dejar el cargo a principios de febrero, pero se resiste a convocar elecciones.
Este martes, Henry continuaba en parade-
pierden proporcionalmente un 8% más de sus ingresos debido al calor excesivo y un 3% más debido a las inundaciones respecto a sus pares masculinos.
Esto equivale a una caída promedio de ingresos por persona de 83 dólares debido a los episodios de calor extremo y 35 dólares debido a las inundaciones.
Extrapolando esto a todos los países en desarrollo, estas pérdidas ascendieron a 37 mil millones y 16 mil millones respectivamente, finalizó el informe. / CON INFORMACIÓN DE AFP
por lo que la oposición tendría 20 días para postular una alternativa a Machado.
“El 21 de marzo toda Venezuela acompaña a nuestra candidata unitaria a inscribirse”, escribió en X el dirigente Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos. Pero Henrique Capriles, dos veces excandidato presidencial e igualmente inhabilitado, se preguntó: “¿Y ahora?”.
“Hay que tomar decisiones. Bajo ningún concepto abandonar la fuerza del voto, (hay que) poner por encima de cualquier interés personal al país”, publicó también en X / 24 HORAS
ro desconocido. Cuando surgió el estallido se encontraba en Kenia, donde firmó un acuerdo para el envío de policías a Haití, en una misión internacional apoyada por Washington y la ONU.
El Departamento de Estado indicó el lunes que Henry estaba regresando a Haití. Pero, se-
ASALTOS. Individuos armados controlados por el líder de la banda Jimmy “Barbacoa” incendiaron ayer vehículos de la Comisaría cercana al aeropuerto de la capital de Haití, en medio de una ola de violencia.
AFP 13 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
gún el medio local Radio Télé Métronome, el primer ministro no pudo volver por la falta de seguridad alrededor del aeropuerto.
14
Previo a la 96 ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Ciencias Cinematográficas, los Oscar, los organizadores dieron a conocer los nombre de las últimas personalidades que estarán encargadas de presentar las categorías durante la gala.
Emily Blunt, Cynthia Erivo, America Ferrera , Sally Field, Ryan Gosling , Ariana Grande , Ben Kingsley, Melissa McCarthy, Issa Rae, Tim Robbins, Steven Spielberg, Mary Steenburgen, Anya Taylor-Joy, Charlize Theron, Christoph Waltz y Forest Whitaker, son las personalidades que subirán subir al escenario para entregar las estatuillas este domingo 10 de marzo.
En esta entrega, por primera vez en 15 años, la Academia volverá a disponer de cinco ganadores anteriores para presentar a los nominados actuales en las cuatro categorías de actuación.
La vez pasada que eso se vio en el Oscar fue enormemente aplaudido y durante entregas posteriores muchos seguidores de la gala, pidieron a la Academia volver a hacerlo.
Si bien nunca se revela quién anunciará qué premios antes de la gran noche,en redes sociales y algunos medios especializados han asumido con seguridad, dada la tradición de la Academia, que los cuatro ganadores del año pasado (Fraser, Yeoh, Quan y Curtis) estarán entre los cinco presentadores de sus respectivos premios.
Entre ellos se incluyen personalidades como Mahershala Ali, Bad Bunny, Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis, Brendan Fraser, Chris Hemsworth, Dwayne Johnson, Michael Keaton, Jessica Lange, Jennifer Lawrence, Matthew McConaughey, Kate McKinnon, Rita Moreno, John Mulaney, Lupita Nyong’o, Catherine O’Hara, Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Ke Huy Quan, Sam Rockwell, Octavia Spencer, Michelle Yeoh, Ramy Youssef y Zendaya.
Los Premios de la Academia 2024 serán presentados por Jimmy Kimmel y se llevarán a cabo el 10 de marzo.
Oppenheimer, de Christopher Nolan, lidera las nominaciones de este año con 13, seguida de Poor Things, de Yorgos Lanthimos con 11, Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese , con 10 y Barbie , de Greta Gerwig, con ocho. /AFP
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
La estrella pop Taylor Swift llamó a sus seguidores a votar en el “supermartes” de las primarias en Estados Unidos, sin mostrar respaldo a ningún candidato. A través de su cuenta de Instagram posteó: “Hoy, 5 de marzo, son las primarias presidenciales en Tennessee y en otros 16 estados y territorios. Quería recordarles, chicos, que voten para llevar al poder a quien mejor los represente a ustedes”. /AFP
EN EL (NO) CUMPLEAÑOS NÚMERO 97 DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1982, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, SU NOVELA INÉDITA ACAPARARÁ LAS MESAS DE NOVEDADES DE LAS PRINCIPALES LIBRERÍAS DEL MUNDO
DEMIAN GARCÍA
Antes de su muerte, el escritor colombiano Gabriel García Márquez hizo la lectura en público de un texto inédito que a su vez prometía ser el inicio de una novela conformada por cinco relatos. Pese a los esfuerzos, entre sus enfermedades y el que sus editores no veían en ese borrador algo prometedor, no se publicó. Él, autocrítico, exigente y perfeccionista consigo mismo, decidió abandonar el proyecto y que hoy sale a la luz.
La lectura pública se realizó en el marco del Foro de la Sociedad General de Autores en la Casa de América de Madrid, España. Ahí, aprovechó para confesar que se trataba del primer relato (o el primer capítulo) de lo que para ya era un primer esbozo de En
El próximo 19 de marzo se estrena la nueva temporada de La Más Draga donde se reunirán las mejores participantes de las entregas anteriores.
Lola Cortés será la juez que determine, entre ocho concursantes, quién es la mejor. En los programas anteriores estuvieron Lorena Herrera, Vanesa Claudio, Karla Díaz, Roberto Carlo, Maca Carriedo y Marisol González. En el jurado, además de la actriz de teatro,
Agosto nos Vemos
Antes, incluso, terminó (y publicó) Vivir Para Contarla, su libro de memorias, y poco después, en 2004, Memoria De Mis Putas Tristes –que era hasta ayer su último libro–. Para esos años, cuentan sus allegados, esta última obra quedó encajonada junto al resto de sus archivos en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas.
Tuvieron que pasar casi 20 años para que esta novela viera la luz. Y, no conforme con la estelaridad del hecho, éste salió a la venta hoy, día en que escritor colombiano cumpliría 97 años y a casi diez años de su muerte, bajo el sello de Penguin Random House.
LA HISTORIA DE LA HISTORIA
No será complicado para el lector identificar porqué el literato decidió titular así esta novela que cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, quien, entregada a la rutina, repite por años el ritual de visitar la tumba de su madre en esa isla lejana a la que tiene que arribar en transbordador.
Cosa de un día siempre igual: llega al lugar, pasa el día entero en el cementerio tras
estarán Alfonso Waithsman y Luis Torres.
Ella se someterá a una cirugía el 12 de marzo, después de la mastectomía que se realizó, debido a que presentó moretones en el pecho por los expansores que le colocaron y prefirió que se los quitaran.
Malas noticias para Héctor Parra ya que, a través de un correo, les hicieron saber que perdieron el recurso de apelación y no saldrá libre, mucho menos absuelto del cargo de corrupción de menores; esto luego de que Alexa Hoffman y su defensa también interpusieron el recurso de apelación para que lo culparan nuevamente de abuso sexual del que había sido absuelto.
Los magistrados determinaron que había elementos suficientes para juzgarlo por dicho delito y el próximo 15 de marzo habrá una audiencia para dictar nuevamente sentencia, la que sin duda será mayor a los diez años y seis meses de prisión.
José María Fernández, El Pirru, no dejará que molesten a sus hijos. Asegura que mientras viva, no estarán solos, ni indefensos, los apoyará hasta las últimas consecuencias.
También le parece increíble que el abogado que representa a Ana Bárbara (Guillermo Pous) amenace a su hijo José Emilio con demandarlo, cuando hizo bien al denunciar lo que vivían en casa de Ana Bárbara: revelar que Ángel, pareja de la cantante, maltrataba a sus
depositar las flores de siempre para luego dirigirse al hotel de cada año a pernoctar y salir de vuelta al otro día con su esposo y su hijo en su casa de siempre.
Así transcurre hasta que su rutina se ve desmoronada por la aparición de uno… o más bien de varios hombres que harán que se tambalee el castillo perfecto de su vida ordinaria.
A partir de todo aquello, el autor de Cien Años de Soledad dibuja, con su particular estilo, un paisaje nuevo sobre la inefabilidad del amor, las relaciones humanas, el costo de la libertad y la profundidad del deseo.
Para culminar con excelencia este lanzamiento, sus herederos y la editorial que publica sus letras, acordaron (en 2020, luego del fallecimiento de Mercedes Barcha Pardo, compañera y amor de la vida de García Márquez) publicar el título hoy, 6 de marzo de 2024, día en que se conmemora el natalicio número 97 del Premio Nobel de Literatura.
Así, aparece la oportunidad que se creía imposible: leer algo nuevo de uno de los mejores escritores de la literatura universal. Mismo que, aunque no mentía cuando afirmaba que “el oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica”, sí provoca que, pensando ya en retrospectiva y habiendo leído sus grandes e inolvidables obras, cuesta trabajo creer que alguna vez le haya costado trabajo lo que a todas luces hacía con tanta suntuosidad.
hermanos. Además, el legista aceptó que existen cámaras de vigilancia en el cuarto dejando claro que espían a José María, lo que viola su derecho de privacidad.
Ana y Ángel alegan que gracias a las cámaras se dieron cuenta que Emiliano y José María molestaban a su hermano menor, pero en realidad ese no es el tema principal.
El Pirru piensa que su ex sólo busca salvar su imagen y la de su pareja y acusa directamente a sus hijos de haberse portado mal.
Por si fuera poco, la mamá de la intérprete la defiende diciendo que fue testigo de la violencia familiar a la que fueron sometidos sus nietos, Emiliano y José María, en manos del señor Ángel.
Por último, advierte que si vuelven a mencionar su nombre o el de sus hijos, procederá legalmente en Estados Unidos, con pruebas y testigos.
Tengo un pendiente, Luis Enrique y Sylvia Pasquel culpan al hospital de haber provocado que le saliera una llaga a doña Silvia Pinal, mientras que su asistente, Efi Ramos asegura que la están cuidando muy bien y la herida se abrió por estarla moviendo y no es culpa de nadie. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Grandes sombreso de playa, vestidos anchos al igual que camisones, enmarcaron el desfile de la Chanel que llevó a los asistentes a vivir “como un invierno aterciopelado junto al mar”.
La pasarela de ayer giró en torno al tema de la escapada de fin de semana, ilustrado en pantalla grande por un diálogo en blanco y negro de cierta intensidad erótica entre Brad Pitt y Penélope Cruz y que termina con la reserva de una habitación en un hotel.
Una colección concebida como un “homenaje a Deauville, ese lugar mítico donde Gabrielle Chanel encontró su destino”, explicó la directora artística Virginie Viard en sus notas del desfile.
Fue en Deauville, elegante estación balnearia al borde del Canal de La Mancha, donde abrió en 1912 su primera boutique donde vendía un accesorio muy apropiado en la ventosa Normandía... el sombrero de playa y que fue la estrella de este desfile otoño-invierno 2024/2025, usado por la mayoría de las modelos, en versión blanco inmaculado o rosa empolvado.
Los vestidos de lencería marfil suceden a los conjuntos románticos, vestidos de muselina con
Horizontales
volantes, que evocan por su ligereza el movimiento de las olas o del viento.
La supermodelo Gigi Hadid desfiló con un discreto conjunto de falda y suéter negro, lazo Chanel en el cabello y una cascada de collares estilo años 20 en oro.
Virginie Viard también ofreció a sus clientas gabardinas con hom-
bros anchos. Largos abrigos ceñidos sobre trajes de tweed, a veces en versión pantalones cortos, pantalones de peto o con sujeciones en la parte posterior.
Figuras omo Naomi Campbell, Vanessa Paradis o la cantante Rachel Zegler ocuparon los asientos de primera fila de este espectáculo muy cinematográfico.
1. Permanecen en un lugar.
6. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.
11. Noticia que no se había dicho ni oído (pl.).
12. Símbolo del francio.
13. Cisco de huesos de aceituna machacados.
14. Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa.
16. Adorne o ate con lazos.
18. Familia o tribu.
20. Espíritu bienaventurado que forma el segundo coro.
22. Atase con lías.
23. De esta manera.
25. Elevas oración.
26. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
28. Muy inclinado a una cosa.
29. Nombre de Tokio hasta 1868.
30. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).
32. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
34. Acción de ahilar o ahilarse.
35. Insigne, célebre.
38. Nudo de cintas que sirve de adorno.
39. Quitará algo de una superficie como raspando.
40. Cubierta de lino, algodón u otra materia, que se pone en la mesa para comer.
41. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.
45. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
46. Unir o combinar escudos de armas.
47. Aceitosos.
48. Relativo al hueso.
Verticales
1. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.
2. Punto cardinal.
3. Río de España.
4. Garantizar.
5. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.
7. Instrumento músico de viento.
8. Ocupación habitual.
9. Pasaré el trigo por el arel.
10. Percibí el sonido.
14. Sensorio (de la sensibilidad).
15. Que tasa.
17. Remaré hacia atrás.
19. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.
21. Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon.
24. Parte del cuerpo en que se juntan los muslos con el vientre.
26. Perteneciente al rey.
27. Removiese el fuego para que arda más.
31. (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionalizado argentino.
33. Atrevidos.
36. (Ácido) Sustancia incolora y poco soluble que se halla en la orina.
37. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos.
39. Dio agua a las plantas.
42. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último.
43. Forma del verbo haber.
44. Símbolo del molibdeno.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Asimismo, la casa Pierre Cardin presentó una colección retro-futurista, compuesta por vestidos-objetos diseñados para sobrevivir tanto en el espacio como en el océano. Las siluetas, fieles a la estética pop y vanguardista de los años 1960 de Cardin, se destacaron por presentar materiales como el neopreno en colores chillones. / AFP
El próximo 26 de marzo saldrá a remate el departamento parisino del modisto Karl Lagerfeld, fallecido en febrero de 2019, informó ayer el estudio de los escribanos encargados de esta venta.
El famoso modisto, cuyas creaciones y desfiles para Chanel, Fendi y su propia firma marcaron el mundo de la moda, vivió una décadas en esa propiedad de 260m2 hasta su muerte, precisó Thomas Jousselin, del estudio Althemis, confirmando una información de la prensa.
Situado en un edificio del siglo XVII en el, en el corazón del París histórico, y con vista sobre el Sena y el Museo del Louvre, el departamento fue renovado por el diseñador “en un estilo futurista”, detalló la misma fuente.
La subasta que tiene un precio de salida de 5.75 millones de dólares. El derecho de acceso está condicionado a un depósito de 1.15 millones de dólares, precisa la misma fuente. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No debe pensar demasiado, le reportará mayores beneficios concentrarse en marcar la diferencia u ocuparse de los negocios. Es mejor dejar una situación emocional en paz hasta que comprenda claramente el problema y el posible resultado. Espere su momento.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No se lance a algo prematuramente. Tómese su tiempo, planifique sus acciones y no deje nada al azar. Prepararse lo tranquilizará y le permitirá obtener los mejores resultados. Aproveche cualquier oportunidad que potencie su vida amorosa, su bienestar físico y la equidad doméstica.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe lo que hacen los demás y diríjase en una dirección que ofrezca un camino claro sin interferencias externas. Su misión es hacer las cosas y evitar perder el tiempo con asuntos triviales. Ponga su mirada en completar su tarea y no mire atrás.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Explíquelo, y atraerá atención y comentarios que le indicarán la dirección correcta. Su intuición le ayudará a sortear una carrera de obstáculos que lo llevará a su objetivo. Asociarse con alguien que comparta su visión acelerará el proceso.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La carrera ha comenzado y es un buen momento para iniciar los preparativos de fin de año. Reconsidere sus planes para que coincidan con su presupuesto y su capacidad de hacer las cosas sin agotarse. Mantenga el equilibrio y la integridad y obtendrá tranquilidad.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Este año simplifique sus planes. Decida cuánto gastar en festividades, regalos y gastos de viaje. Los cambios que implemente deberían aliviar a sus seres queridos en lugar de agregar estrés innecesario. Busque alternativas prácticas que agraden a todos. El romance va en aumento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Comuníquese con amigos y familiares que rara vez ve, para ponerse al día y enviarles deseos festivos. No haga promesas que no pueda cumplir; establezca restricciones presupuestarias para evitar los gastos excesivos, hechos sólo para complacer a los demás.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Busque oportunidades financieras o cambios que pueda implementar para hacer su vida más rentable. Las actualizaciones y la asignación de presupuesto para artículos de alta eficiencia para su hogar marcarán la diferencia. Un plan de vida inteligente lo tranquilizará.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No se desvíe mental, física ni emocionalmente. Mantenga las cosas claras, su deuda dentro de lo razonable y sus planes factibles. Espere presión de interferencias externas, estafas y argumentos de venta que ofrezcan expectativas poco realistas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Concéntrese en eventos festivos, compartir recuerdos, asistir a reuniones familiares o llamar a quienes viven demasiado lejos para visitarlos. La información que recopile hoy le dará una perspectiva diferente sobre las posibilidades futuras.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Escuche, observe y evalúe situaciones antes de aceptar cualquier cosa que pueda poner en peligro su salud, su bienestar o sus relaciones significativas. Comprenda las ramificaciones que tienen sus palabras antes de involucrarse en algo que pueda salirse del cauce fácilmente.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Concéntrese en lo que puede lograr en lugar de intentar lo imposible. Utilizando la experiencia y la sabiduría, debe fabricar el resultado que desea lograr. Si cambia la forma en que maneja sus inversiones o se gana la vida es posible obtener una ganancia financiera.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, solidario y vibrante. Es divertido y caritativo.
Arceo avanza con fuerza en Egipto
La pentatleta mexicana Mariana Arceo comenzó con buen pie su participación en la Copa del Mundo de Egipto, al superar la ronda de clasificación y asegurar su lugar en la semifinales del evento. La tapatía finalizó en el lugar 11 del tercer grupo clasificatorio, con 1064 unidades. Arceo tuvo una destacada actuación en la natación, donde se ubicó como la cuarta mejor del sector, con un tiempo de 02:20.09. También se posicionó dentro del top 5 en el láser-run, una de sus fortalezas, con 593 puntos. /24 HORAS
EL REMISTA MEXICANO MICHEL MUÑOZ DISPUTARÁ ESTE MES EN RÍO DE JANEIRO SU CLASIFICACIÓN A JUEGOS PARALÍMPICOS, PARA REPETIR LA HAZAÑA LOGRADA HACE TRES AÑOS EN TOKIO
KAYLEY ARCEO/HÉCTOR MUCIÑO
Desde que los primeros rayos de sol apuntan a la tierra, el paratleta mexicano Michel Muñoz se alista para entrenar en la “Pista Olímpica de Remo y Canotaje” de Xochimilco y así continuar con su preparación para conseguir el boleto a los Juegos Paralímpicos de París 2024 y dedicarle el esfuerzo a su fallecido padre.
Luego de colocarse entre los diez mejores exponentes en la disciplina de remo categoría PR1, el paratleta tricolor mantiene una convicción clara en busca de sus segundos Juegos Paralímpicos y consumar el sueño que compartía con su padre desde tiempo atrás: obtener un metal en la máxima justa deportiva.
“Es una de las personas que me acompañó a lo largo de mi vida, era quien me aconsejaba y
me decía que no renunciara. El que físicamente ya no esté es uno de los retos con los que sigo trabajando día con día. Saber que él siempre está presente me impulsa a hacerlo mejor”, destacó en entrevista.
Nacer con una malformación congénita que le impidió el crecimiento de sus piernas, no ha sido obstáculo para que el originario del barrio “El Molinito” en Naucalpan, Estado de México, se desarrolle en disciplinas como el futbol, maratón, parapowerlifting o una Spartan Race y hoy estar de lleno en pararemo, lo cual le ha significado un reto en particular como el hecho de tener que aprender a nadar.
No conforme con haber sido el primer exponente mexicano en dicha disciplina en los pasados Juegos de Tokio 2020, Muñoz con 37 años, siempre busca una superación personal. “No
El representativo mexicano de tiro deportivo sumó ayer dos medallas en las categorías por equipo femenino y mixto, dentro de la fosa olímpica en escopeta, durante el XIV Campeonato de las Américas que se desarrolla en República Dominicana.
El combinado conformado por Alejandra Ramírez, Victoria Palacios y Cinthya Clemenz compitió en el encuentro final ante su similar de Estados Unidos en una final que se definió con marcador de 7-3, mientras que Cada fue tercero tras vencer en su último encuentro a Puerto Rico. La segunda plata cosechada por México se presentó con Alejandra Ramírez y Jorge Orozco, quienes finalizaron segundos en la fosa olímpica mixta. A nivel individual, Alejandra
Ramírez suma tres medallas en lo que va del certamen, tras quedarse a escasos puntos de su clasificación a Juegos Olímpicos en la rama individual luego de quedar en dicha final también en la segunda posición por debajo de Guatemala.
Las competencias del Campeonato de las Américas continuarán hoy en la modalidad de skeet individual en ambas categorías, en eventos que entregarán cupos a París 2024 dentro de los tres días restantes en la competición.
México acudió a este evento internacional con un seleccionado de ocho atletas, siendo Luis Gallardo uno de los de mejor panorama para buscar un boleto a París en el skeet, junto a Gabriela Rodríguez, Carlos Segovia y Anabel Molina. /24HORAS
es fácil estar peleando contra los mejores, pero me siento feliz y orgulloso de ser yo quien pudo conseguir esa plaza histórica para México”.
“Se trabaja siempre para ser más competitivo. Una medalla sería la pieza que me falta en mi rompecabezas para estar completo. Estoy muy contento de ser parte de la selección y de representar a nuestro país”, apuntó.
El seleccionado mexicano aseguró que en esta ocasión no le falta nada para ser el número uno mundial, por lo que ha enfocado cada uno de sus días en trabajar y mejorar para lograr lo que él considera como ‘el sueño de todo atleta olímpico’. “Saber que uno puede fracasar te puede llevar a ser mejor. Esperen los mejores resultados siempre porque me esfuerzo para hacerlo. Deportivamente el ser de los destacados y crecer más me impulsa a seguir trabajando”.
El futuro inmediato del remista lo llevará a disputar su clasificación a París del 14 al 17 de marzo en la Regata Continental que se celebrará en Río de Janeiro, en donde el principal objetivo está en posicionarse entre los mejores del evento y con posibilidad dentro del podio, para asegurar su clasificación a la justa veraniega.