24 Horas Puebla - 3 de Mayo de 2024

Page 1

LES PERMITEN TR ABA JAR EN ALREDEDORES DE L A FERIA

Ponen en orden a los franeleros

Gobernación estatal confirmó que permitirá a los cuidadores de autos trabajar en alrededores del Centro Expositor, además realizará un registro de quienes se dediquen a esta actividad. La decisión fue tomada después de que integrantes de la 28 de Octubre se enfrentaron con policías por el control de las vialidades. Usuarios denunciaron que les cobran desde 100 hasta 500 pesos por vigilar los vehículos que son estacionados en las calles, además los vecinos de la zona histórica de Los Fuertes se quejan de que los espacios para estacionarse son apartados LOCAL P. 6

La cemita es, como la gastronomía local, una mezcla de culturas, por lo que es complicado encontrar el origen de este platillo símbolo de la poblanidad. El pan no ha cambiado y los rellenos se han actualizado con el tiempo, desde la tradicional de quesillo, aguacate y milanesa LOCAL P. 8

Entra uno en una habitación oscura repleta de símbolos herejes y malditos, que son los que se encargarán de recibir a los seres diabólicos que Frank invoca. JUAN NORBERTO LERMA PÁGINA 6

Supervisan Sergio Salomón y rectora avances en obras de CU2

El gobernador y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, realizaron una visita de supervisión a trabajos de construcción de CU 2, en la zona de Valsequillo, en la capital del estado. “Qué orgullo ver los avances de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP”, dijo el mandatario LOCAL P. 5

del sector de Atlixco. Así, la abanderada se sumó a la rutina diaria para participar en sus actividades LOCAL P. 4 COMPARTE CON TRANSPORTISTAS

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO
2076
MAYO
2024
LAS
ESPECIAL
VIII Nº
I PUEBLA VIERNES 3 DE
DE
ATRAPAN A PROFESOR POR GRABAR DEBAJO DE
FALDAS DE MUJERES
Fue detenido el miércoles 1 de mayo en la Feria de Puebla, tras ser acusado de utilizar una cámara de video instalada en su calzado deportivo. Fue captado por usuarios de redes sociales infraganti LOCAL P. 6
ESCRIBE
Hellraiser, de Clive Barker, es una novela de terror que desde
el
comienzo nos atrapa en un mundo obscuro, de incertidumbre, sombras, misterios y sorpresas. La novela tiene 4 personajes: Frank, Rory, Julia y Kirsty. Desde el inicio de la lectura, se abre el reino del terror, de la crueldad, y del suspenso.
HOY
MORENA LOCAL P.
WhatsApp Únete a nuestro canal de Únete a nuestro canal de ARCHIVO CUARTOSCURO ESPECIAL
Ana Laura Altamirano Pérez, candidata a diputada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, compartió jornada laboral con trabajadores
DENUNCIARÁ PRIAN A EUKID CASTAÑÓN; DICEN QUE OPERA PARA
3 • 24 Horas Puebla •
DELICIA.
DANIEL
Así se conserva el gimnasio donde inició la historia de Saúl Álvarez, en Guadalajara. Este fin de semana pone en juego cuatro títulos ante Jaime Munguía DXT P. 16
PAULINO

Remanso en campañas

La fiesta de los poblanos está a todo lo que da. La Feria ha tenido un rotundo éxito en todos sus actos y ofertas. El Teatro del Pueblo es una celebración diaria con artistas de talla internacional. También, todo se reporta listo para el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, a la que acudirá el presidente de la República este domingo próximo. Los poblanos y las poblanas festejan y eso es una buena noticia. Sobre todo, en estos días en que por las campañas políticas se polarizan los ánimos. Que la algarabía bien encausada gane a las diferencias políticas. Amén. ¿Será?

Nunca está de más la seguridad

Más vale reforzar que lamentar. Luego de que un guardia rompió cristales e ingresó a varias áreas de la sede alterna del Congreso de Puebla, en el edificio conocido como el Mesón de Cristo, el presidente del Legislativo local, Edgar Garmendia, informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal podrían cuidar permanentemente los inmuebles. Y es que para no generar malos entendidos, que luego trasciendan magnificados, la medida se escucha lógica y necesaria. ¿Será?

Las calles tienen dueño

Ese mito de que las vialidades son públicas es una frase que los líderes de organizaciones de ambulantes se la pasan por el arco del triunfo. Vea usted si no. Dígale a un vendedor informal que no estorbe el paso peatonal, y en unas horas tendrá a dos o tres gigantes en la puerta de su domicilio amenazándole con quemar su hogar si sigue haciéndola de jamón. Es real, conocemos varios casos. Entonces, con esta lógica, las agrupaciones son las verdaderas dueñas de las calles, dejaron de ser espacios públicos para que una banda de malandrines, con el visto bueno de la autoridad en turno, se haga de los aparcaderos, cobren una lana, so pena que dañen su vehículo. Y no dan chance de que se vaya, es una cuota que se cobra voluntariamente a fuerza. ¿Quién los dejó crecer? ¿Será?

Complicado panorama

Lo que sucede en las universidades de Estados Unidos cada vez se complica más. Cómo se nota que ya no está permeando el discurso único sobre quién es el bueno y quién es el malo. Es decir, los buenos son los del gobierno de Israel, y los malos, los terroristas, son todos los palestinos (nada de gobierno ni milicias, ¡todos!). Las épocas en que desde los medios masivos tenían una sola narrativa se acabó. Ahora, con el auge de las redes sociales, se ha disgregado lo que dicta el gobierno en turno, sobre una verdad única e inatacable, la cual no existe. Sólo la neta es absoluta, dice el refranero mexicano. Lo que sí, el encono crece cada día, todo por una ideología de venganza. Siguen sin aprender nada de la historia, y están repitiéndola en distinta polaridad. ¿Será?

Por cierto…

Felicidades a todos los maestros de la cuchara, el yeso y el cemento. Hoy, en México, se celebra el Día de la Santa Cruz, la cual es emblemática de los trabajadores de la construcción. Vaya desde este espacio un reconocimiento a su labor, a su cultura, pero sobre todo a su gastronomía, ya que nos demuestran que no hace falta tanto ejercicio ni dietas rebuscadas para hacer músculo, tener condición y ser fitness con unos tacos de carnitas, la democrática coquita de vidrio, el pulque y unos frijolitos de olla. ¡Salud!¿Será?

HABRÁ TALLERES DE INICIACIÓN

Presentan actividades culturales en los museos

Entre las actividades para el mes de mayo que programó el organismo Museos Puebla, en sus 21 complejos en la entidad, destaca la conferencia Historia y memoria del primer Museo Regional del estado de Puebla, que impartirá el historiador Arturo Córdova, el 7 de mayo a las 17:00 horas, en el marco del 98 aniversario de la Casa de Alfeñique, ubicada en la avenida 4 Oriente número 416, Centro Histórico.

San Pedro Museo del Arte, en la calle 4 Norte número 203, Centro Histórico, se sumará al Día de Star Wars, con una Galactic Mapping + DJ, una proyección digital mediante la cual los asistentes disfrutarán de escenas alusivas a la película; las y los interesados deberán ir con disfraces o accesorios de la Guerra de las Galaxias el sábado 4 de mayo, a partir de las 19:00 horas.

Con motivo del Día de la Madre, el organismo preparó una programación

especial del 3 al 12 de mayo, consistente en talleres, conferencias y un concierto a cargo del maestro Rodrigo Díaz Bueno, quien tocará un repertorio popular con violonchelo a la luz de las velas, el próximo 10 de mayo, a las 20:00 horas en el Patio de los Azulejos (calle 11 Poniente número 110, Centro Histórico).

En tanto, hasta el 12 de mayo en la Feria de Puebla, las y los poblanos, así como visitantes y turistas, podrán disfrutar de Escape Room 5 de mayo: Fortaleza invicta, una experiencia interactiva con juegos y acertijos para conocer más de la Batalla de Puebla, lo anterior en el Museo Interactivo del 5 de Mayo, avenida Ejército de Oriente s/n, Los Fuertes. Además, este mes la Noche de Museos será el sábado 18 de mayo.

Los Talleres de Iniciación Artística Profesor Pedro Ángel Palou Pérez ofertan para el periodo Primavera 2024 más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, danza y artes plásticas, visuales y escénicas, dirigidos a niñas, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, informa la Secretaría de Cultura.

Para edades de entre 6 y 17 años habrá talleres presenciales de danza regional, contemporánea y clásica; pintura, ilustración, modelado en arcilla, violín, piano, batería, canto, guitarra, arte circense y stop motion, que serán impartidos del 06 de mayo al 29 de junio por un costo de 560 pesos. /24 HORAS PUEBLA

Promueven

a Tehuacán en la Feria de Puebla

La diversión en familia continuará este jueves en la Feria de Puebla 2024 con la oferta turística de Tehuacán y San Martín Texmelucan en el Pabellón de la Secretaría de Turismo; mientras que en el foro artístico a cargo de la Secretaría de Cultura, se presentará la propuesta musical del DJ Eduardo Rodríguez The King of Sounds y una muestra de la Academia de Danza de Cholula Mixcoalli.

Así como el grupo Fulgor Trío y la dirección de Artesanías, realizarán el Conversatorio Manos que Trascienden, un espacio de intercambio de opiniones acerca de las diversas ramas artesanales, representativas del estado de Puebla.

En el caso de Tehuacán, mostrará a las y los poblanos los deliciosos muéganos, mezcal, figuras decorativas de ónix, artículos de palma, playeras bordadas, pulque artesanal, barro gruñido, productos naturales medicinales y sal de grano de Zapotitlán Salinas. En tanto, San Martín Texmelucan promoverá la alfarería, cuyos artesanos elaboran obras de arte con cerámica y arcilla; asimismo, ofrecerán diversos artículos de madera entre los que destacan figuras decorativas para el hogar y juguetes tradicionales. Cabe mencionar que los visitantes también podrán conocer los atractivos, gastronomía y artesanía de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, a fin de incentivar el turismo al interior del estado y así propiciar un mayor dinamismo económico. /24 HORAS

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦ NO SE HAGAN BOLAS
ESPECIAL
PUEBLA MUNICIPIO. San Martín Texmelucan difundirá la alfarería, cuyos artistas elaboran obras con sus manos.
SIC.GOB.MX
LADO OSCURO. El San Pedro Museo del Arte festejarán el DíadeStarWarscon la Galactic Mapping+DJ, una proyección digital de escenas alusivas a la película, el sábado próximo. PUEBLA

Pide alianza opositora castigar a Eukid por operación política

Acusación. Los abogados de la coalición ya trabajan en una denuncia, advirtió el panista

Eduardo Rivera Pérez

Los partidos integrantes de la coalición opositora Mejor Rumbo para Puebla exigieron sanciones contra Eukid Castañón Herrera, a quien acusaron de participar en la actual campaña política, luego de que en el pasado fue su socio de negocios.

Fue durante la mañana de este jueves que en un medio de comunicación se difundieron audios en los que supuestamente el exdiputado del PAN presumió la operación que lleva a cabo a favor de Morena.

Tras este hecho, Mario Riestra Piña, candidato a la alcaldía de Puebla, y Eduardo Rivera Pérez, aspirante a la gubernatura, pidieron al Gobierno estatal y a la Fiscalía General del Estado (FGE) que finque sanciones contra Eukid Castañón Herrera, quien está libre y con asun-

ILEGAL. Los abanderados a la alcaldía de Puebla y a la gubernatura por el PAN, PRD, PSI y PRI, lamentaron que un delincuente participe en las campañas, aunque en el pasado, Eukid Castañón Herrera fue un operador político ligado al blanquiazul.

tos pendientes con la justicia. “Estaremos presentando las denuncias correspondientes por los actos ilegales que han confesado estos criminales”, advirtió Riestra Piña, mientras que Rivera Pérez afirmó que los abogados de la coalición opositora ya trabajan en el caso. Los candidatos ofrecieron una conferencia de prensa para difundir

Suma Armenta giras por 41 municipios del estado

En la primera mitad de su campaña, el candidato a la gubernatura de Puebla por Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, recorrió 41 municipios, 11 juntas auxiliares, 23 distritos locales y 15 federales. El aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México (FXM) se reunió con sectores de la sociedad que apoyan su Plan Estatal 2024-2030, como estudiantes, académicos, directivos educativos, empresarios, abogados, comerciantes, deportistas, productores agrícolas, mujeres, líderes sociales, trabajadores del sector automotriz y del sector textil, migrantes, transportistas

también personal sindicalizado. Entre los principales proyectos que se tienen para el estado, Armenta planteó la interconexión carretera, la ruta del tren Interoceánico, el programa extensionismo universitario, el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento para Deportistas, el Banco de la Mujer y la creación de 10 agroparques, entre otros temas. En cada uno de los municipios que ha visitado, el candidato dejó en claro cuáles serán los proyectos que en cada lugar impulsará porque conoce las necesidades del estado. Desde el reforzamiento de la seguridad, el mando único y la colaboración interinstitucional con los estados colindantes al estado de Puebla; pero también la reconstruc-

los audios en los que se presume la influencia de Eukid Castañón en las campañas de la coalición de Morena. Mario Riestra Piña acusó que Eukid Castañón Herrera tiene nexos con delincuentes y que por eso hay amenazas contra los candidatos de Mejor Rumbo para Puebla. Eduardo Rivera Pérez responsabilizó de cualquier circunstancia con-

Gracias a las familias que nos han recibido y que han abierto sus corazones para apoyar a este gran proyecto. ¡Vamos a gobernar con humanismo mexicano!”

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a la gubernatura

ción del tejido social y el combate de fenómenos disociativos con actividades como deporte, arte y cultura. Entre los municipios visitados están: la capital, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tehuacán, Cuautlancingo, Venustiano Carranza, Huauchinango, Chiautzingo, Juan Galindo, Ahuatlán, Ahuazotepec, Zacatlán, Chignahuapan, San Andrés Cholula, Teziutlán, Chignautla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán y Cuautempan, entre otros.

tra los abanderados de su alianza a las autoridades estatales. Ambos coincidieron en que es intolerable que un delincuente participe en campañas del partido Morena. Destacaron los abanderados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y el Pacto Social de Integra-

No nos van a intimidar, no nos van a doblar, no tenemos miedo, seguiremos adelante con convicción e invitamos a la sociedad a que salga a votar”

EDUARDO RIVERA PÉREZ

Candidato a la gubernatura

ción (PSI) que en los audios revelan que Castañón Herrera tiene trabajo como operador político.

Ante los señalamientos, el candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, rechazó que el exfuncionario estatal sea su operador.

“No está en mi campaña, lo he dicho varias veces”, dijo al terminar un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla.

En tanto, el aspirante a la gubernatura morenista, Alejandro Armenta, consideró que la oposición está “desesperada” y ya recurrió a “sus viejas prácticas”: “inventa historias, construye montajes, y quiere engañar al pueblo”.

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, aclaró que sus coordinadores de campaña son: en el estado, Rodrigo Abdala Dartigues; en la capital, Gabriel Biestro Medinilla, y sus subcoordinadores Abraham Quiroz y Vicky González Melgarejo. Por su parte, el secretario general de Morena en el estado, Agustín Guerrero Castillo, afirmó que la supuesta grabación de Eukid Castañón Herrera fue hecha con la ayuda de Inteligencia Artificial.

IDEAS. El morenista presentó algunas propuestas, como el Banco de la Mujer, el programa de extensionismo universitario y la interconexión carretera, entre otros.

Para las juntas auxiliares, cuya gran mayoría se mantienen como zonas rurales, anunció que serán incluidas en programas que las detonará económicamente como Juntas Auxiliares Mágicas. El también senador con licencia, Alejandro Armenta, indicó que impulsará los corredores gastronómicos y de turismo de medicina tradicional, entre ellos los de: San Pablo Xochimehuacán, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Aparicio, Ignacio Romero Vargas, San Francisco Totimehuacán, Hueyotlipan, Ignacio Zaragoza, San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa y La Resurrección.

Reciben habitantes de Caxhuacan a Fer Morales

El candidato a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, fue arropado y acompañado por la comunidad totonaca que reside en el municipio de Caxhuacan.

Las y los pobladores de ese lugar compartieron un diálogo con Morales Martínez, y le externaron su inconformidad con el camino que colinda con Huehuetla, y las mejoras que consideran necesarias en el sistema de salud.

El aspirante a la titularidad del Poder Ejecutivo del estado reconoció la labor de la huesera Verónica Vázquez, Doña Panchita, quien apoya a todas y todos los pobladores del municipio serrano.

La gente señaló que, debido a la falta de médicos en la población, los habitantes recurren a la medicina tradicional y natural.

“Mi padre construyó la carretera que va de Tuzamapan a Huehuetla y el primer hospital de la zona, a la familia Morales nos importan igual los pequeños municipios que las grandes ciudades”, afirmó Fernando Morales Martínez a quienes se reunieron para escucharlo. El candidato estuvo acompañado por el abanderado de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Caxhuacan, Lázaro Domínguez, y también por Alexa Castañeda, quien busca la diputación federal por el distrito 02.

VISITA HUEHUETLA

El candidato emecista a la gubernatura del estado, Fernando Morales Martínez, también recorrió el mercado y las principales calles del municipio de Huehuetla, para comentar sus propuestas de campaña con las y los ciudadanos. En ese sitio, las dos principales solicitudes que le hicieron fueron un centro de atención médica y la reparación de la carretera que conecta a más de cinco demarcaciones, entre ellas a Zacapoaxtla y Cuetzalan. De esta forma, Fernando Morales Martínez recordó que, en el Movimiento Ciudadano de Puebla, la publicidad más grande es conversar con la gente. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 3 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 24
HORAS PUEBLA
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
SOLICITA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL Y DE LA FGE
ESPECIAL
ATENCIÓN. Mejores servicios de salud y la reparación de la carretera a Huehuetla, fueron dos de las peticiones para el abanderado por Movimiento Ciudadano.

Conoce Altamirano los retos de transportistas

En su búsqueda por comprender de cerca las necesidades y desafíos las personas que habitan en el Distrito 21, Ana Laura Altamirano Pérez, candidata a diputada local por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, NA, FXM), compartió en una jornada laboral con trabajadores del transporte de carga de Atlixco, Puebla. La aspirante morenista se sumó a la rutina diaria de los transportistas y viajó en un camión de volteo para participar en sus actividades. La jornada incluyó un recorrido por carretera hasta llegar a una mina de grava y arena, en la que platicó con otros trabajadores y pudo conocer de primera mano los desafíos a los que se enfrentan los transportistas en su labor diaria, además de sus preocupaciones.

Ana Laura Altamirano Pérez conversó con Mario Lima, representante de la Unión de Sindicatos del municipio de Atlixco, quien expuso las necesidades de los trabajadores de carga y su impacto en el sustento de sus familias.

Altamirano Pérez, quien fue la primera mujer en encabezar la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) con la llegada del primer gobierno de izquierda al estado, señaló que uno de los momentos más emocionantes de esta jornada de campaña fue el momento en el que se

subió a una retroexcavadora.

Originaria del municipio de Atzitzihuacán, hija de padres agricultores y migrantes, la candidata recordó que experiencia y activismo en el movimiento lopezobradorista, al cual pertenece desde 2006, han moldeado su perspectiva y enfoque legislativo.

En este sentido, la candidata de la coalición formada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza x México, se comprometió a legislar para buscar soluciones a las problemáticas que aquejan a la comunidad de transportistas.

“Como candidata a diputada local por el Distrito 21, quiero asegurarles que legislaré con firmeza para abordar todas las necesidades de nuestra comunidad. ¡Juntos podemos lograr un cambio positivo!”, afirmó Altamirano Pérez.

Con esta experiencia, la candidata morenista, Ana Laura Altamirano Pérez, reafirmó su compromiso de representar y luchar por los intereses del sector de los transportistas de Puebla en el Congreso local, en busca de generar un cambio que beneficie a este sector que es de gran importancia para la actividad económica de la entidad. /24 HORAS PUEBLA

Participa Chedraui en un foro convocado por empresarios

El candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, participó en el foro Diálogo con Candidatos 2024, que fue organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CEE). En la presentación, el abanderado dio a conocer sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura vial e iluminación que son algunos de los temas sobre los que pide soluciones la ciudadanía.

También, Chedraui Budib se refirió a la construcción de una ciudad con servicios municipales dignos, que permitan el adecuado desarrollo de los grupos vulnerables.

Detalló las propuestas para ga-

Límite para acordar los debates es el 4 de mayo

Un

Peticiones. Las solicitudes se tienen que hacer por escrito a los consejos Distritales o a los Municipales

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Cruz García, informó que la fecha límite para que los aspirantes a puestos de elección popular soliciten debatir, es el sábado 4 de mayo. Lo anterior incluye a candidatos a la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales.

Por ello, la consejera indicó que el 4 de mayo marca los 25 días antes del fin de las campañas en Puebla, es decir, el 29 de mayo, que se encuentran establecidos en la ley.

Así, entre el 1 y el 19 de abril, el organismo electoral recibió 14 solicitudes para realizar debates entre candidatos a distintos cargos.

De acuerdo con Blanca Cruz García, el proceso para organizarlos es recibir la solicitud a través de alguno de los 26 Consejos Distritales o

217 Consejos Municipales. Por ello, los candidatos a alguna alcaldía o diputación local envían la petición al consejo que le corresponda, por lo que dicha junta debe analizar si cumplen los requisitos.

El Artículo 51 de los Lineamientos para la Realización de Debates Públicos entre Candidaturas a los Diversos Cargos de Elección Popular, marca que los requisitos que se deben cumplir son nombre de la persona solicitante y la candidatura que ostenta, nombre y firma del representante que propone la realización del debate, partido político al que pertenece, lugar, día y hora en que se sugiere la realización del encuentro.

“En caso que la solicitud no cubra con los requisitos señalados en el párrafo que antecede, la consejera o consejero presidente del Consejo competente, dentro de los dos días siguientes a la recepción de la misma, requerirá al partido político, coalición, candidatura común o independiente, que haya presentado dicha solicitud, a fin de que dentro de los dos días siguientes subsane los requisitos omitidos”, señala el lineamiento electoral.

En caso de cumplir con los requisitos, se pueden generar las invitaciones a las y los demás contendientes,

En la elección de gobernador, el Consejo General organizará por lo menos un debate público que se llevará a cabo previo acuerdo de los partidos”

ARTÍCULO 224 Código de Procesos Electorales

por lo que no es necesario que todas y todos los aspirantes acepten. Luego inicia la fase de mesas de trabajo para delinear cómo se realizará. El Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, obliga a la autoridad electoral a organizar un sólo encuentro entre los aspirantes a la gubernatura.

“En la elección de gobernador, el Consejo General organizará por lo menos un debate público que se llevará a cabo previo acuerdo de los partidos políticos y candidatos, por conducto de sus representantes acreditados, debiendo propiciar la existencia de condiciones para su realización; así como acordar lineamientos y plazos que regirán los mismos”, dice el artículo 224.

rantizar la seguridad a las mujeres con la creación de la Policía Naranja y la apuesta para que las y los jóvenes tengan acceso igualitario a oportunidades laborales y educativas. En materia empresarial, el abanderado de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ofreció su respaldo al sector privado con la intención de trabajar juntos a partir del 15 de octubre y ser puente para la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía capitalina. “Estoy muy interesado que a Puebla le vaya bien, que en Puebla nos vaya bien a todos”, expresó el también empresario frente a los integrantes del CCE, a quienes explicó la

Refrendo mi compromiso para atender de manera responsable los alcances y necesidades de la agenda empresarial, para hacer de Puebla un motor de la economía”

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Candidato a la

necesidad de trabajar en conjunto para que los negocios de nueva creación puedan prosperar y mejorar la calidad de vida de la gente. Al término, el candidato José Chedraui Budib firmó los compromisos propuestos por miembros del organismo y que se dividen en atención a la seguridad, mejora regulatoria, informalidad y desigualdad económica. /24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
PAOLA MACUITL GALLARDO
ES NECESARIO QUE DOS ASPIRANTES ACEPTEN
ESPECIAL
CITA. El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió al foro Diálogo con Candidatos 2024, convocado por el Consejo Coordinador Empresarial. alcaldía de Puebla
ESPECIAL
RECEPCIÓN. total de 14 peticiones para debatir recibió el Instituto Electoral del Estado, entre el 1 y el 19 de abril. Las solicitudes fueron hechas por candidatos y candidatas a distintos puestos de elección popular.
ESPECIAL
CAMPAÑA. La candidata a diputada local mantiene sus giras por los municipios que integran el Distrito 21; recientemente estuvo en el territorio de Atlixco.

Indaga. Diputados denunciaron a guardia de seguridad por haber hecho destrozos en edificio alterno del Legislativo

Las y los diputados locales analizan si elementos de la Policía Estatal se encargarán de la seguridad del Congreso de Puebla, luego de que un guardia de seguridad privada hizo destrozos para buscar un documento que resultó ser inexistente.

Así lo dijo en entrevista el presidente del Poder Legislativo, el morenista Edgar Garmendia de los Santos, quien dijo que sí podrían rescindir el contrato con la empresa de seguridad privada Autoritas.

Cabe recordar que el pasado 29 de abril, un guardia ingresó a varias áreas del edificio alterno del Legislativo, llamado Mesón de Cristo, ubicado en la avenida 8 Poniente número 216, en el Centro.

El diputado local por Morena explicó que decidirán si continúan trabajando con la empresa después de reunirse con la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

El órgano colegiado está integrado por los coordinadores de bancada de los distintos partidos políticos, como PAN, Partido del Trabajo (PT) y Morena, así como por representaciones partidistas del PRI, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista (PVEM), PSI y del Grupo Plural.

Será la Jugocopo quien decida si continúan con dicha relación labo-

Podría la Policía Estatal vigilar al Congreso local

NEGACIÓN. Edgar Garmendia descartó que la Dirección de Órgano Interno de Control haya sido saqueada o sus documentos fueran sustraídos, al igual que equipo de cómputo, como han dicho en algunas versiones periodísticas.

29 de abril

fecha en la que un guardia de seguridad provocó destrozos en el edificio Mesón del Cristo, en la 8 Poniente, por lo que ya se presentaron denuncias

3 partidos

integran la Junta de Coordinación Política, donde se dirime la situación de seguridad de los inmuebles del Poder Legislativo estatal

do con Edgar Garmendia, no existe. Tras días de inspección, legisladores que tienen su oficina en dicho edificio, del Grupo Parlamentario del PAN, Morena y el Plural descartaron que hayan sustraído alguna de sus pertenencias o documentos. El Congreso del estado descartó que la Dirección de Órgano Interno de Control haya sido saqueada o alguno de sus documentos haya sido sustraído, al igual que el equipo de cómputo, como han dicho en algunas versiones periodísticas.

ral, pero en caso de que no sea así, serán policías estatales quienes se encarguen de la seguridad, toda vez que el Congreso local también tendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Daniel Iván Cruz Luna. “Vamos a tener pláticas con el secretario de Seguridad Pública para que podamos llegar a un acuerdo y buscar seguridad pública pueda estar apoyando en lo que pueda estar apoyando, en lo que se toma la determinación de qué va a suceder con la empresa”, indicó.

Supervisan obras en la Ciudad Universitaria 2

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, realizaron una visita de supervisión a los trabajos de construcción de Ciudad Universitaria (CU) 2, que se encuentra en la zona de Valsequillo, en la capital del estado.

“Qué orgullo ver los avances de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP. Agradezco a la rectora Lilia Cedillo la invitación a supervisar esta gran obra educativa.

“Pronto habrá muy buenas noticias para las y los jóvenes poblanos”, indicó el mandatario estatal en un

El Gobierno federal autorizó 49 plazas eventuales para el estado de Puebla para los trabajos del Servicio Nacional de Salud, así como 42 contratos por honorarios para nuevo personal. El personal que se incorporará en la entidad colaborará en las tareas de atención a la ciudadanía de la Secretaría de Salud.

Así lo muestra el convenio de Colaboración y Coordinación para la ejecución de acciones del Servicio Nacional de Salud Pública (CoNaSer), que celebran la Secretaría de Salud federal y del Estado de Puebla, publicado este 29 de abril en el Diario Oficial de la Federación.

Desde octubre de 2023, inició la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública, que cuenta con servicios como la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública, la Red de Centros Estatales de Transfusión Sanguínea, servicios de atención de urgencias, Centros Estatales de Emergencias en Salud y el Servicio de Inteligencia en Salud. Este servicio busca mejorar al-

mensaje publicado a través de sus cuentas de redes sociales.

En su recorrido, la rectora Lilia Cedillo Ramírez explicó los avances del proyecto y reiteró que estará listo para recibir a sus primeros estudiantes en el periodo de Otoño 2024, quienes en todo caso serán de nuevo ingreso, pues aquellos que comenzaron en años pasados sus estudios los terminarán en donde se encuentran actualmente.

Po su parte, Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó que la construcción de CU 2 dará oportunidad a miles de jóvenes de acceder a la educación superior. Fue en octubre de 2023 cuando

De acuerdo con versiones oficiales, un guardia de seguridad durante la noche del pasado 29 de abril

comenzaron los trabajos de las primeras tres multiaulas de tres niveles, que en total tendrán 25 salones, sala de maestros, cubículos, y un multilaboratorio de dos pisos.

Con una inversión de mil 200 millones de pesos, el nuevo campus de la máxima casa de estudios del estado albergará a un total de 26 carreras universitarias, de las que tres serán de nueva creación.

Entre ellas se encuentran todas las ingenierías que actualmente se ofrecen en Ciudad Universitaria (CU) de la colonia San Manuel de la ciudad de Puebla, donde se pretende evitar la saturación de espacios y aumentar el cupo en algunas licenciaturas.

La Facultad de Biología, además de Arquitectura, Electrónica y Computación, entre otras, serán trasladadas a las nuevas instalaciones.

Se calcula que cuando esté terminada en su totalidad, Ciudad Uni-

Autorizan 49 plazas para Servicio de Salud Pública

gunas situaciones de la población mexicana, como la resistencia antimicrobiana, emergencias ambientales, determinantes sociales y entornos no saludables.

Para ello, se toman en cuenta el grado de marginación por regiones, analfabetismo, educación, drenaje, energía eléctrica, piso de tierra y agua entubada, entre otros.

rompió cristales y puertas para ingresar a todas las zonas del edificio Mesón de Cristo; también rompió un muro de tablarroca.

Lo habría hecho porque recibió una llamada falsa de su supuesto jefe inmediato, quien le pidió que buscara un documento con folio XH00N4000, mismo que, de acuer-

Por este hecho se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el guardia de seguridad, por el delito de daños en propiedad privada.

El coordinador de la bancada del PAN, Rafael Micalco Méndez denunció vía la red social X, que sujetos allanaron dicho edificio con fines desconocidos; además, aprovechó para criticar a las administraciones morenistas en el contexto de inseguridad que vive el país.

versitaria 2 tenga la capacidad para atender hasta 30 mil universitarios, muchos de ellos originarios del interior del territorio poblano. Respecto a las vialidades para llegar al complejo, el gobierno de la

El personal que la Federación designó para Puebla será organizado por la Secretaría de Salud. en función de la salud pública y desplegado en el territorio con el que cuenta a través de los Centros Coordinadores de Salud para el Bienestar, Distritos de Salud para el Bienestar y de los Sistemas de los Servicios Esenciales de Salud Colectiva. En caso de urgencia epidemiológica, desastre o riesgo a la salud poblacional dictado por la autoridad sanitaria, la Secretaría de Salud estatal podrá destinar el personal federal que fue asignado para ejecutar las acciones de salud pública en otra u otras entidades federativas. En cuanto a las plantillas de plazas eventuales del Servicio Nacional de Salud Pública Autorizadas en el estado, 10 son para representante distrital, 10 para Líder Distrital de Gerencia y Rectoría en Salud y 10 más para soporte administrativo “A”, es decir, responsable del Núcleo Interno de Regulación del Distrito de Salud para el Bienestar en Puebla.

ciudad trabaja en un proyecto de movilidad para mejorar los tiempos de traslado a esa parte del municipio, lo que también dejará beneficios a los vecinos de la zona de Valsequillo. /24 HORAS PUEBLA

Además, se autorizaron jefes de departamentos como Enlace de Laboratorio, Enlace de Laboratorio en Territorio, Enlace de Promoción de la Salud, Enlace Académico de Capacitación y Telementoría. De acuerdo con el tabulador para Contratos frente Honorarios con vigencia al 31 de diciembre de 2023, los sueldos totales brutos de dichos cargos van desde los 13 mil 576 pesos, hasta los 60 mil 197 pesos. En el convenio se especifica que se llevará un registro de asistencia y permanencia quincenal, mediante listados físicos, que deberán estar debidamente autorizadas por el Coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública federal. El personal eventual deberá presentar su informe de labores por el periodo estipulado, mientras que los prestadores de servicio contratados por honorarios deberán presentar sus informes conforme a las fechas estipuladas en el contrato, a través del formato que se tenga para tal fin. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
RECEPCIÓN. La rectora Lilia Cedillo Ramírez dio a conocer los avances del proyecto, y reiteró que estará listo para recibir a sus primeros estudiantes en el periodo de Otoño 2024.
ANALIZAN REVOCAR CONTRATO A EMPRESA DE SEGURIDAD
VIGILANCIA
ARCHIVO/CUARTOSCURO
PREVENCIÓN.
caso de desastre, la Secretaría de Salud estatal podrá destinar al personal federal para ejecutar acciones en esta o en otras entidades federativas.
En

Hellraiser, de Clive Barker

@Lermanorberto

Hellraiser, de Clive Barker, es una novela de terror que desde el comienzo nos atrapa en un mundo obscuro, de incertidumbre, sombras, misterios y sorpresas.

La novela tiene 4 personajes: Frank, Rory, Julia y Kirsty.

Desde el inicio de la lectura, se abre el reino del terror, de la crueldad, y del suspenso. Entra uno en una habitación oscura repleta de símbolos herejes y malditos, que son los que se encargarán de recibir a los seres diabólicos que Frank invoca.

Entre los artículos que Frank ha preparado para sus rituales, se encuentran una jarra llena de orines y una charola con cabezas sangrantes de palomas.

Es de noche, Frank se encuentra manipulando un artefacto llamado La Configuración de Lemarchand, que es una especie de caja musical, un rompecabezas que abrirá las puertas de otro mundo.

La superficie de la caja es lisa por todos lados y Frank presiona con los pulgares en algunas zonas para encontrar la manera precisa de abrir el mecanismo. Frank presiente que será esa noche cuando por fin podrá abrir la caja y cree que entonces tendrá nuevos placeres a su alcance.

La Configuración de Lemarchand es una especie de Lámpara de Aladino o parecida a la botella de un genio, y según la leyenda, a quien sea capaz de abrirla se le cumplirán sus deseos.

Frank sólo aspira a conocer nuevos placeres corporales, pero lo que no sabe es que en otros mundos los placeres pueden ser distintos de los que los humanos conocemos.

Sabe que en cualquier momento de esa noche resolverá el enigma del artefacto y que entonces se abrirá una puerta que lo comunicará con poderes sobrehumanos.

De pronto, Frank comienza a escuchar el sonido lejano de una campana, que él cree que es de un templo. Frank no hace mucho caso del sonido de la campana y continúa haciendo combinaciones con

sus pulgares y girando la caja para intentar abrirla. Sin embargo, el tañido de las campanas lo acompañará esa noche y aumentará conforme se acerca el momento de abrir la puerta hacia un mundo desconocido.

Un par de minutos después, Frank aprieta un área de la caja y escucha un clic. Emocionado como nunca antes, Frank sigue presionando con sus pulgares y escucha que desde dentro de la caja brota una música que lo impulsa a manipular el mecanismo para seguir avanzando, porque el artefacto tiene otras combinaciones que hay que resolver para poder abrirla totalmente.

Frank escucha las campanadas cada vez más cerca, se vuelve a mirar la ventana y se da cuenta de que ya casi va a amanecer y que es imposible que el tañido de las campanas provenga de un templo.

Frank descubre que el sonido de las campanas proviene de algún punto de la caja, tal vez de la misma puerta que se abrirá para que se comunique con otro mundo.

Aunque Frank tiene miedo, no quita los dedos de la caja y de repente presiona el ultimo resorte y consigue que la caja se abra totalmente.

Con la mirada borrosa y el corazón latiéndole a toda velocidad, Frank escucha que los sonidos de las campanas aumentan y espera que algo surja de esa oscuridad que se forma en una de las paredes de su habitación.

En el momento siguiente, surge una luz de esa oscuridad y Frank mira a tres personajes esqueléticos, casi descarnados, y que en la poca piel que les queda tienen llagas, marcas de cicatrices y cortes.

Los tres sujetos tienen la piel rebanada, sanguinolenta, viva, maltratada, alguno de esos sujetos tiene anzuelos y cadenas incrustados en varias zonas del cuerpo y los tres sujetos tienen un aspecto terrorífico.

Hay un cuarto personaje, pero permanece en la más absoluta oscuridad y Frank no puede mirarlo. Frank está aterrorizado, pero sabe que ya no puede retroceder y que tiene que seguir adelante.

Las

24 HORAS.

Un profesor universitario, identificado como Miguel N, fue detenido el miércoles 1 de mayo en la Feria de Puebla 2024, tras ser acusado de utilizar una cámara de video instalada en su calzado deportivo para grabar debajo de las faldas de las mujeres. Una de sus víctimas dio a conocer el caso a través de un video que subió a redes, en el que detalló que se dio cuenta de las intenciones del sujeto cuando se paró detrás de ella y puso su pie en medio de sus piernas.

“Se me acercó en repetidas ocasiones de manera muy extraña, colocando su pie izquierdo entre mis piernas, yo me encontraba con un vestido y al percatarme de ello no lo enfrento, pero queríamos cerciorarnos de lo que hacía, así que comenzamos a seguirlo”, detalló la víctima en el material audiovisual.

De acuerdo con lo que se puede observar en las grabaciones difundidas en redes, en el momento en que Miguel N pretendía hacer lo mismo

Dan permiso a franeleros para trabajar en la Feria

Acuerdo. Tras una reunión con la 28 de Octubre, acordaron realizar un registro de quienes operan en las calles

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal confirmó que permitirá a los franeleros trabajar en la zona de la Feria de Puebla 2024, y prometió realizar un registro de quienes se dediquen a esta actividad.

Esta decisión fue tomada después de que integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre se enfrentaron con policías municipales la tarde del miércoles por el control de espacios en la calle, lo que dejó como saldo tres uniformados golpeados.

“La agrupación se comprometió a privilegiar el diálogo y la paz, y no entrar en conflicto social; ante cualquier problemática lo reportará ante la Segob; realizará un listado de franeleros en la zona, además de que su personal priorizará llenar los estacionamientos de la feria, para posteriormente acomodar los vehículos en calles aledañas”, dio a conocer en un comunicado.

Después de la postura tomada por

Cae por grabar debajo de

faldas de mujeres

con otra mujer, ésta fue alertada.

“Me acerco inmediatamente a la chica para darle aviso de lo que sucedía y el tipo exaltado intenta emprender la huida, durante todo momento estaba siendo grabado y seguido dentro del Centro Expositor”, se escucha en el video.

La afectada detalló que afuera de la zona de stands encontraron a un grupo de policías estatales, a quienes les pidió ayuda para detenerlo.

“Señalamos a los oficiales que portaba una cámara oculta en su tenis izquierdo, y al realizar inspección efectivamente tenía la cámara oculta con la que grababa”.

La denunciante indicó que Miguel N fue llevado a módulo del Juzgado Cívico que fue instalado en la Feria y

posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público.

“(Los policías estatales) fueron súper amables y cálidos con su atención, levantaron nuestra declaración de los hechos para posteriormente trasladarnos al Ministerio Público, al área de abuso sexual donde las personas encargadas no fueron nada amables, además de que en varias ocasiones me comentaban que era un proceso cansado y laborioso, que podía llegar a un acuerdo con el sujeto”.

Aunque la víctima recibió una oferta de 10 mil pesos por parte de la abogada de Miguel N para no seguir con el proceso, la rechazó, por lo que actualmente el caso sigue los cauces legales. /24 HORAS PUEBLA

la autoridad estatal, el ayuntamiento de Puebla limitó la vigilancia en la zona a funciones viales.

“Tras los acuerdos generados entre una organización de franeleros y el Gobierno del estado, la Dirección de Tránsito Municipal permanecerá en la zona circundante únicamente para apoyar con el flujo vehicular”, informó la comuna.

Gente con automóvil que acude a la Feria de Puebla 2024 ha denunciado que los cuidacoches cobran desde 100 y hasta 500 pesos por vigilar los vehículos que son estacionados en las calles, en los espacios que son apartados con cajas y botellas.

VECINOS MOLESTOS

El ayuntamiento de Puebla reveló que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que se enfrentaron a los franeleros, mantuvieron presencia en las cercanías del recinto ferial para brindar orden, por solicitud de los vecinos.

Al respecto, la Secretaría de Gobernación del estado detalló que policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado estarán en las inmediaciones de la Feria de Puebla 2024, además de que personal del evento se comprometió a mantener comunicación con los colonos.

Tras los acuerdos entre una organización de ‘franeleros’ y el Gobierno del estado, la Dirección de Tránsito Municipal permanecerá únicamente para apoyar con flujo vehicular”

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA En un comunicado

Cada año, los vecinos de la zona histórica de Los Fuertes se quejan de que los espacios en las calles son apartados, y que en ocasiones las propias entradas a sus cocheras son bloqueadas.

DEPENDENCIAS VIGILANTES

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), por su parte, dio a conocer que mantendrá la vigilancia del correcto funcionamiento del transporte público, lo que incluye horarios especiales por la feria. Además, la SSC colocará su Centro de Control de Seguridad para atender cualquier emergencia, mientras que Gobernación municipal mantendrá operativos contra los ambulantes.

PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
VECINOS DE LA ZONA MOSTRARON MOLESTIA
ESPECIAL
COLUMNA COMPLETA ATRAPADO. La denunciante indicó que Miguel N fue llevado a módulo del Juzgado Cívico de la Feria y posteriormente al Ministerio Público, donde sigue el proceso.
ESPECIAL
VIGILANCIA. La Secretaría de Gobernación detalló que policías de Seguridad Pública del estado estarán en las inmediaciones de la Feria de Puebla, además de que personal se comprometió a mantener comunicación con los colonos.
JUAN N.
DELIRIUM
LERMA

Sigue viva la tradición de Santa Cruz, dice párroco

Vestigio. Se celebra el 3 de mayo por que fue cuando se hallaron reliquias de la crucifixión de Cristo

El párroco de la Iglesia de San Judas Tadeo de Puebla, José Luis Bautista González, destacó la importancia del Día de la Santa Cruz como símbolo de la salvación del cristianismo, y explicó la historia de por qué es tan importante para el gremio de la construcción.

El prelado detalló que Cristo es víctima, altar y sacerdote, ya que “en todas las culturas tenía que haber un sacerdote que matara o sacrificara a la víctima y un altar”, y eso se puede encontrar en documentos como La Carta a los Hebreos, “donde se menciona a Cristo como sacerdote, víctima y altar”.

Añadió que lo anterior puede ser tomado como glorificación o exal-

tación, “porque en la cruz, nuestros pecados han sido perdonados; se entiende que Cristo en la Cruz, la cargó desde las 9:00 de la mañana hasta que lo descendieron a las 3:00 de la tarde del viernes 7 de abril del año 30; de hecho, la Cruz se perdió”. El padre Bautista recordó que cuando Santa Elena, madre del emperador romano Constantino, en el Siglo IV, fue a los lugares santos, quiso buscar el madero de la Cruz de Cristo, y encontró varias cruces de los ajusticiados en el Siglo I y lo que hizo para saber cuál era la verdadera. Puso a personas enfermas en las que encontró, y en una de ellas una persona se sanó, entonces consideró que esa era la verdadera Cruz; cuando Hernán Cortés llegó en abril de 1519 a México, fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, que en latín significa “la verdadera Cruz”.

“Después con la caída del Imperio Romano, en 1476, pasó la cruz a poder de los enemigos y después en el Siglo VII, el Emperador Heráclito la

Anuncian cierres viales por el desfile

A veces puede pensar porqué los cristianos adoran el instrumento por el cual su fundador murió; insisto, si no hubiera sido por la cruz, no hubiéramos sido salvados”

JOSÉ LUIS BAUTISTA

Párroco de la Iglesia de San Judas Tadeo

encontró y la llevó a Jerusalén para adorar a Cristo; se entiende que la Cruz se fragmentó en varios pedazos y se enviaron a basílicas y catedrales más importantes del mundo.

“A veces se puede pensar por qué los cristianos adoran el instrumento por el cual su fundador murió; insisto, si no hubiera sido por la Cruz, no hubiéramos sido salvados y si estamos en tiempo pascual la cruz ha derrotado la soberbia de Satanás y la muerte, y al contemplar a Cristo resucitado, contemplamos nuestra propia resu-

A partir de las 6:00 y hasta las 17:00 horas del próximo domingo 5 de mayo habrá cierres viales en la capital del estado con motivo de la realización del Desfile Conmemorativo al 162 Aniversario de la Batalla de Puebla. El recorrido de los contingentes iniciará en el mausoleo al General Ignacio Zaragoza, ubicado en la zona de Los Fuertes, y terminará en el parque Heroico Colegio Militar, ubicado en el bulevar 5 de Mayo y la avenida 23 Oriente. Tome previsiones para desplazarse por la ciudad de Puebla en lo que se lleva a cabo la parada cívico-militar. /24 HORAS PUEBLA

Según la Wikipedia, “invento o invención es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano”.

Tomando en cuenta esto, hay inventos que, por su inutilidad o alto costo quedaron grabados en la historia como los más tontos. Recopilados por diversos portales, les dejo algunos para que disfruten el fin de semana con una sonrisa.

rrección, por eso la Iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz”.

TRADICIÓN VIVA

Al cuestionarle al padre José Luis Bautista porqué se celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo, señaló que fue justamente el día en el cual se encontró la Cruz, en el Siglo VII.

- ¿Por qué lo celebran, en mayor medida, los constructores?

- Es una sencilla razón: a quienes puso Santa Elena para confirmar la Cruz verdadera, eran constructores,

por eso es que sanó a un albañil; por eso cuando un ingeniero o arquitecto nos piden bendecir la Santa Cruz, es para que no les pase nada a los constructores, porque van a lugares elevados y a veces no llevan los instrumentos adecuados para no caerse y por eso se celebra el día de la Cruz con el de los constructores.

- ¿Es una tradición que sigue viva?

- Sí, es una tradición que vuelve a sus orígenes, como todo en el cristianismo, en el cual todo está vinculado. Sigue viva.

Inventos tontos en la historia

‘Pet Rock’, o mascota roca

Gary Dahl, en 1975, desarrolló a la “mascota perfecta”, una piedra gris dentro de una caja de cartón que incluía un relleno de paja y un manual de instrucciones de cuidado. El manual estaba lleno de chistes y juegos de palabras para cuidar a la roca.

Bikini con paneles solares

Andrew Schneider tuvo esta idea creyendo que era invento revolucionario… pero comprarlo en plataformas es una tarea complicada. Literal, es un bikini que tiene paneles y al mismo tiempo se puede cargar cualquier dispositivo móvil.

Zapatos para el agua

El inventor M. W. Hulton diseñó este calzado para “andar” sobre el mar, el cual funciona con hélices, unidos y se impulsan con unos bastones que parecen de esquí. Los puso a prueba en el Grand Union Canal de Inglaterra, en el año 1962.

Cinturón antibichos

Para protegerse del coronavirus, o de cualquier virus, tiene un par de brazos artificiales de spandex para evitar tener que tocar a nadie y dos compartimentos con gel antibacterial disponibles. Es un invento que data del siglo XXI.

Para fumar bajo la lluvia

En 1954, Robert L. Stern creó un paraguas para el cigarro. Tal y como propio nombre se indica, estaba pensado para que los fumadores pudieran pasear bajo la lluvia sin que su cigarro se apagara. Por supuesto que no tuvo éxito.

Aparato que mide... el sufrimiento de los tomates

El fundador de la Cienciología, L. Ron Hubbard, creó el Electrómetro, un aparato que, según su lógica, medía si los tomates lloraban cuando eran cortados. Además, el dispositivo es capaz de revisar, y cambiar,

el estado mental de seres humanos.

Pantalón-teclado, con ratón

Ideal para aquellos que no pueden estar quietos en una silla. Incorporan un teclado que, a través de WiFi, se conectan al ordenador para que puedas ir caminando por toda la casa mientras escribes. Sí, también tienen un mouse.

Portafolio antihurtos

El inventor, John H. Rinfret, creó el maletín antiladrones en el año 1963. La idea es cuando un ladrón fuera a robarlo, la víctima tira de una cadena para que el fondo del maletín se desprendiera y así todo su conteni-

INTENTO. Juan Julián Vilchis, de 64 años, inventó en el 2022 su casco protector contra el Covid-19, hecho con un garrafón, acrílico y la tapa de una botella de jerez. do quedara dispersado por el suelo.

Calzones para… manos Los Handerpants están hechos en un 95 % de algodón, que deja respirar la piel de tus manos y, por su forma, deja libres los dedos para usar sin problemas el teléfono móvil. La lógica es que también se merecen una lingerie bonita. Es muy cómodo, pero bastante inútil. Fue un fracaso.

FUENTES: ES.WIKIPEDIA.ORG, VANDAL.ELESPANOL.COM, 20MINUTOS.ES, BBC.COM, LAVANGUARDIA.COM, OKDIARIO. COM, LOS40.COM.MX, FORBES.ES, UNIVISION.COM

PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
ARTURO CRAVIOTO
ARCHIVO/CUARTOSCURO ESPECIAL ARCHIVO/CUARTOSCURO
RELACIÓN. El sacerdote relató que a quienes puso Santa Elena para confirmar que la Cruz era verdadera, eran constructores, por eso se sanó a un albañil.
COOLTURALIA COOLTURALIA
ARCHIVO/CUARTOSCURO
POR: FABIÁN SÁNCHEZ ES EL SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CRISTIANISMO
@fabsanchezs

Delicia. Las hay de todo tipo, desde las tradicionales de quesillo con milanesa hasta las de carne árabe

Como toda comida callejera, la cemita poblana, el emparedado más famoso de la entidad, es un manjar muy popular con una gran variedad de versiones, lo cual hace difícil ubicar su historia, al grado de que no hay una oficial, sino varias, reveló en entrevista para 24 HORAS PUEBLA el chef de la Universisas Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y además es especialista en Gastronomía, José de Jesús Ojeda Hernández.

Los orígenes de la cemita poblana se encuentran estrechamente ligados a la historia y la cultura de Puebla; algunos historiadores sugieren que su origen se remonta a la época colonial, cuando los frailes franciscanos llegaron a la región y empezaron a incorporar elementos europeos a la cocina local.

Otros, por su parte, creen que esta delicia fue creada por las mujeres indígenas que trabajaban en los hogares de los españoles, quienes adaptaron recetas ancestrales a los nuevos ingredientes introducidos.

“Y es justamente esta parte histórica de cada versión de la cemita lo que hace complicado ubicar sus orígenes y evolución en forma tamaño y la variedad de sus rellenos, ahí está su romanticismo”, destacó.

EL ROMANTICISMO DEL PAN

El chef de la UPAEP, José de Jesús Ojeda, resaltó que la parte romántica de la cemita poblana es el pan en sí, de cómo se va afectando su forma y tamaño por zona.

“Es un pan de tipo europeo, con los ingredientes característicos, con forma redonda y corteza dura y con el relleno muy suave, como muchos panes europeos; hay varias versiones de cómo llega el pan, desde el momento de hacer la masa y de las panaderías que empezaron a surgir. Tiene sentido que su nombre sea cemita, por la cuestión de la masa y por la sémola de trigo”, indicó el especialista en Gastronomía.

Además, dijo que otra versión da cuenta de que los franceses, en tiempos de la intervención en México, entre 1863 y 1867, fueron quienes trajeron al emblemático pan a tierras poblanas.

Añadió que otra versión del origen de la cemita es que el nombre del pan proviene de los semitas sefarditas, procedentes de los países árabes que llegaron a Puebla, también en tiempos de la intervención francesa.

“Gente que venía de países árabes que también tenían un tema fuerte en negocios de pan ácimo, sin levadura y que en la época fueron adquiriendo fama, por lo que también tiene sentido que tenga su nombre por los semitas sefarditas que ya radicaban aquí desde dos migraciones importantes, la última entre finales del siglo XVIII e inicios del XIX, pero ya había presencia de ellos desde el Siglo XVI, entonces tiene sentido esta influencia árabe por el ajonjolí”.

Por ello, el experto de la UPAEP sentenció que en este origen múltiple radica el romanticismo de tan emblemático pan y que se haya afianzado de manera contundente en el gusto y la cultura gastronómica callejera de la ciudad de Puebla.

MAGIA DEL EMPAREDADO

La distinta variedad de rellenos o contenidos para el emparedado más famoso de la capital de Puebla le han dado una gran gama de variedades, desde las tradicionales de queso de cabra, de milanesa, hasta las de car-

Cemita: la épica historia de un platillo callejero emblemático

POBLANIDAD Y CEMITAS

1863 y 1867

periodo de la Intervención Francesa, de los orígenes del pan de cemita

Siglo

XVIII

periodo de una de las migraciones de los semitas sefarditas a Puebla

90 años

de existencia tiene el As de Oros, de las más antiguas y tradicionales

nitas o la popular “cemita futbolera” o de feria.

Sobre cómo se fueron configurando las distintas variaciones de la cemita poblana, Ojeda Hernández recordó que en el antiguo Mercado La Victoria se jactan de haber tenido las primeras cemitas, “o los lugares más antiguos donde se rellena este pan, entonces tiene sentido porque es un centro de comercio de los más antiguos de la ciudad”.

“Se menciona que ahí le empezaron a poner trozos de carne como relleno, también con nopales, hacían mezclas con estos ingredientes para ponerlos entre el pan y esto es importante, el pan es duradero, tarda en ponerse duro, por lo que es ideal como emparedado para los trabajadores, de buen tamaño que se puede comer durante todo el día; con esta masa que servía de coraza y te la podías comer por el tamaño y la

ÁRABE. El chef de la UPAEP dijo que en este origen múltiple radica el romanticismo de tan emblemático pan y que se haya afianzado de manera contundente en el gusto y la cultura gastronómica callejera de la ciudad de Puebla.

Es un pan de tipo europeo, con los ingredientes característicos, con forma redonda y corteza dura y con el relleno muy suave, como muchos panes europeos”

JOSÉ DE JESÚS OJEDA

Todo se va tropicalizando y adaptando, si ya teníamos la carne árabe, ahora tenemos un pan y nos da la cemita árabe; algo que no era ni de aquí, ni de allá”

duración del pan”.

Reiteró que, en estas zonas simbólicas de la ciudad, como La Victoria, el Mercado La Acocota y otros establecimientos famosos es donde se han ido construyendo e incorporando a la gastronomía poblana, ya que “todo se va tropicalizando y adaptando, si ya teníamos la carne árabe, pues ahora tenemos un pan para rellenarlo y nos da la cemita árabe; era algo que no era ni de aquí, ni de allá y se van consiguiendo elementos”, manifestó. El chef dio como ejemplo a lo anterior a mercados, “como el de San Baltazar Campeche, donde hay unas cemitas muy antiguas, así como en la Acocota, incluso ahora en el Mercado de Sabores donde está el As

ACTUALIDAD. Sobre cómo se configuraron las variaciones, Ojeda Hernández recordó que en el Mercado La Victoria se jactan de haber tenido las primeras.

de Oros, de una familia que tiene casi 90 años vendiendo cemitas, estas son las principales referencias, como las cemitas de Las Luchas, afuera de la Arena Puebla, las de los estadios (estas últimas rellenas con milanesa, papas fritas, quesillo aguacate y rajas); sólo bastó con tener el pan para que esta parte de los rellenos afianzara su identidad”.

El especialista en Gastronimía de la UPAEP, en la entrevista, destacó que al final, una vez teniendo el pan, los rellenos fueron llegando, como la carne empanizada y el pápalo, para construir la cemita más común que se encuentra en cualquiera calle de Puebla, lo cual la vuelve una de las comidas callejeras más emblemáticas de la gastronomía poblana.

PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
INCIERTO EL ORIGEN POR SUMA DE CULTURAS
ALEJANDRO CORTÉS

LEGISLADORES CUESTIONAN LOS RESULTADOS DE LA FISCALÍA LOCAL

TRABAJO. Ceci Flores, quien preside un colectivo de buscadoras, pidió la ayuda de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para investigar desapariciones.

Exigen al gobierno demostrar que eran restos de animales

Polémico. El mandatario local, Martí Batres, declaró que el crematorio clandestino fue “un montaje frustrado”

RODRIGO CEREZO / LUIS VALDÉS / ARMANDO YEFERSON

Por el derecho a la verdad del país y todas la madres, las autoridades de los Ciudad de México deben hacer públicos los estudios de genética practicados a las cenizas que tomaron en el paraje de Iztapalapa y Tláhuac, con las cuales sostuvieron que son restos de animales, exigió Cecilia Flores presidenta fundadora de un colectivo de buscadoras.

Ante los señalamientos del Gobierno federal y el capitalino, por la investigación de un “crematorio clandestino” en la zona sur de la ciudad, la fundadora de Madres Buscadoras de Sonora no se quedó en silencio, respondió

Padres de familia en Iztacalco realizaron el cierre del Eje 5 en su cruce con Calzada de la Viga, para denunciar a vecinos de la colonia Militar Marte por cerrar calles y con ello vulneran los derechos de los infantes al impedirles el libre tránsito cuando intentan llegar al plantel educativo Valentín Zamora Orozco, lo cual representa un peligro para los menores.

Con pancartas, los inconformes cerraron por más de 60 minutos la vialidad para exigir la intervención de autoridades de la alcaldía Iztacalco, para retirar rejas, una caseta de vigilancia y una pluma que restringe el acceso a estudiantes y sus familiares.

Los padres de familia explicaron que la calle fue convertida en privada y lo vienen arrastrando desde el 2023, año en el que inició una nueva administración vecinal, misma que aumentó las restricciones bajo el supuesto de buscar una mayor seguridad y vigilancia en la zona.

Los manifestantes informaron que los vecinos colocaron una pluma para regular el paso de vehículos a la calle Flamingos, así como un enrejado que pone en riesgo a los infantes en caso de suscitarse una emergencia por un incendio o un temblor.

Una vecina de la zona argumentó frente a las y los inconformes que son medidas que buscan evitar situaciones de inseguridad, apelando que en el sitio falleció un menor de edad, sin embargo el hecho se registró hace alrededor de 60 años, por lo que las familias presentes señalaron que es un tema descontextualizado.

en su cuenta de X que debían ser aclaradas muchas dudas sobre el tema.

Flores difundió una carta que envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde pidió su ayuda para que venga con las madres a rascar la tierra en busca de sus hijos desaparecidos.

Recordó que tiene ocho años en esta labor de buscadora y ella junto con el colectivo que integra localizaron a más de dos mil 700 personas, confían más en ellos que en las autoridades.

“México merece que se hagan públicos los estudios de genética que le practicaron a las cenizas en 2 horas, los medios merecen saber porque les impidieron el paso a ver ‘cenizas de perro’, las madres merecen que les enseñen dónde están sus hijos”, consideró.

Sin dar a conocer cuáles fueron las pruebas científicas empleadas para determinar que los restos y la cenizas corresponden a perros, el jefe de Gobierno dijo desde Palacio Nacional que este caso se trataba de un montaje.

“Es un montaje lo que vimos y podría decir ya después de lo que sucedió, un montaje frustrado”, manifestó.

La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, llamó a los medios de comunicación a cerciorarse de la veracidad de un hecho, antes de publicar en “primera, segunda o cualquier espacio informativo”, dijo.

“Se mostró, esta noticia que fue de primera plana de que supuestamente se había encontrado un crematorio (clandestino) en la Ciudad de México, es absolutamente falso”, expuso en conferencia en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Ante los resultados dados a conocer, la bancada del PAN en el Congreso local exigió a la Fiscalía General de Justicia capitalina presentar el dictamen que establece que los restos no son humanos sino de animales.

El coordinador panista, Federico Döring dijo que es lamentable que Morena hiciera de la Fiscalía “una caricatura política”.

Piden padres de familia liberar calles en Iztacalco

EXIGENCIA. Por seguridad de los infantes, vecinos de la calle Flamingo, en la colonia Militar Marte, deben retirar rejas, pidieron los manifestantes.

Las madres y padres de familia consideraron que los derechos de las y los niños son vulneradas también al ser grabados por cámaras de videovigilancia, misma que si bien la mayoría apuntan a la vía pública, acusaron que una se encuentra enfocando directamente a la entrada del Jardín de niños, grabando así a toda su población estudiantes. Ante la inacción de la alcaldía Iztacalco, en cuyo caso precisaron un caso omiso por parte del alcalde Armando Quintero, como otra de las medidas, un grupo de seis familiares se di-

rigió a una reunión con personal del Gobierno de la Ciudad de México para solicitar su intervención en la situación.

Aseguraron que la convivencia sana debe ser para quienes residen y transitan por el lugar, incluyendo a proveedores de alimentos para el colegio, pues al ser de tiempo completo requiere de abastecimiento de insumos de manera constante. / ÁNGEL ORTIZ

Como en 1967 CARLOS RAMÍREZ*

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La guerra de Estados Unidos en Vietnam comenzó a perderse en 1967 cuando los estudiantes se movilizaron en protestas masivas con alto grado de agresividad contra la determinación de reclutamiento forzoso de jóvenes para ir a combatir al sudeste asiático.

La intervención de la policía en ese entonces sólo contribuyó a incrementar el ánimo violento de las protestas hasta llegar a la invasión de las oficinas del Pentágono en Washington en octubre de 1967 por hordas estudiantiles para quemar sus tarjetas de reclutamiento e inclusive para mostrar el horror de un bonzo americano que se incendió en 1965 a sí mismo con gasolina en protesta frente a las oficinas del secretario de la defensa.

La historia de esa invasión del Pentágono la contó, con maestría, el cronista Norman Mailer y sus textos agrupados en el libro Los ejércitos de la noche recibieron el premio Pulitzer de periodismo.

La siguiente derrota estratégica de la participación de EU en Vietnam vino de la prensa, cuando los corresponsales asignados en el campo de batalla dejaron de concentrarse en los bares y centros de prostitución y salieron a las calles y colinas a confirmar la mentira de los boletines del Pentágono que anunciaban batallas ganadas que nunca existieron. Los medios reflejaron la protesta estudiantil porque los padres de familia apoyaban a sus hijos para no ir a la guerra.

En este contexto no debe desdeñarse hoy el escalamiento de protestas y violencia de jóvenes estudiantes en las principales universidades de Estados Unidos --sobre todo las de élite-- contra el apoyo de la Casa Blanca a Israel en la brutal guerra en la franja de Gaza contra el grupo ultra radical de Hamás.

Hasta ahora, EU no ha desplegado tropas en Israel-Gaza, pero los estudiantes están temiendo otra vez el reclutamiento obligado o el envío de jóvenes soldados a morir en tierras de conquista.

ZONAZERO

El caso del obispo De Morelos Salvador Rangel Mendoza tiene un velo de sospecha que solamente se conocerá en la intimidad del confesionario. El episcopado quiso politizar el incidente sin tener elementos reales y verificables de lo ocurrido y ahora se está enredando en la justificación del prelado al que ya se le encontraron restos de droga en su organismo, sin saber todavía si fueron inyectadas con violencia por los presuntos secuestradores o de qué otra manera pudo haber llegado la cocaína al sacerdote. La crisis del obispo llega cuando la iglesia católica está politizando la inseguridad a favor de la candidatura presidencial opositora.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 9 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL @CECIPATRICIAF

Marina denunció a aerolíneas del AICM por desvío de TUA

Mañanera. El Presidente acusó que las compañías aéreas eran las que “mandaban” en los aeropuertos

LUIS VALDÉS

La Secretaría de Marina denunció penalmente a Aeromar e Interjet por el desvío de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así lo dio a conocer el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, exdirector de la terminal, en un reporte sobre lo realizado en su gestión al frente del Benito Juárez.

“Se presentó una denuncia penal contra directivos de Interjet por desviar los recursos del TUA, en este caso el Ministerio Público determinó no continuar la carpeta de investigación, por lo que se promovió un amparo”.

La otra línea aérea que no estaba entregando la TUA era Magnicharter, tenía 74 millones de pesos de adeudo, y le dijimos: o nos pagas o dejas de volar”

Mientras que la denuncia penal en contra de Aeromar, según se lee en la lámina mostrada por el marino, es en contra “del director de la empresa por desviar los recursos de la TUA, misma que está en curso”.

Cuestionado por este diario sobre a cuánto ascienden los montos de los desvíos por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), el ahora director de la Administración del Sistema Portuario de Veracruz dijo que “la otra línea aérea que no estaba entregando la TUA era Magnicharter, tenía 74 millones de pesos de adeudo, y le dijimos ‘o nos pagas o dejas de volar’ (…) lo están pagando de

manera responsable. No fue así con Aeromar, pues nos debía 750 millones de pesos, le debía a Hacienda, al Sindicato, al Infonavit, al IMSS, a Asa Combustible (…) se negaron a pagar”.

Lo anterior, se dio a conocer durante la presentación de la situación del Benito Juárez de julio de 2022 a marzo de 2024, en la que el ex director del AICM remarcó que debido a la negativa de Aeromar se le “bajó” del aire.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó abiertamente que las aerolíneas eran las que mandaban en el AICM

SEGURIDAD. Fue a partir de febrero de 2022 que la Semar tuvo presencia con mil 500 efectivos en el AICM para brindar protección.

hasta la llegada de la Secretaría de Marina.

Lo anterior luego de que se le cuestionara sobre el dicho del exdirector del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, de que en la terminal mandaban las empresas.

”Entonces, los dueños o empleados superiores de las aerolíneas, pri-

vatizadas todas, pues eran los que mandaban, esto en el Aeropuerto”, dijo López Obrador.

Aprovechó para insistir que durante el periodo neoliberal había un desorden: “el Gobierno estaba al servicio de una mafia de traficantes de influencias, y había un contubernio entre empresas y autoridades, lo mismo que sucedía en el caso de la delincuencia organizada”.

Resalta México labor social en reunión con OCDE

Encabezada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como el subsecretario Gabriel Yorio, la delegación mexicana arrancó su participación en la Reunión de Consejo Ministerial 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, Francia.

En su intervención, el titular de Hacienda apuntó que el Gobierno federal ha reorientado las políticas macroeconómicas para atender a los sectores más vulnerables y dirigido los esfuerzos hacia aquellos que quedaron atrás a través de proyectos de inversión en regiones históricamente desatendidas, fortaleciendo los programas sociales.

/24 HORAS

Destaca Esquivel Mossa labor de la justicia agraria

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó que la “la democracia es una forma de vida, y no podemos considerarnos una sociedad democrática si continuamos excluyendo a las mujeres, a las personas indígenas, a las personas con discapacidad, a las adultas mayores”.

Durante la XXI Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios, señalaron que buena parte de las riquezas naturales de México se encuentran en propiedad ejidal y comunal, ya que, de acuerdo con cifras del Registro Nacional Agrario, poco más de la mitad de la superficie del territorio de nuestro país lo constituyen ejidos y comunidades, y más de 27 millo-

nes de personas viven en localidades rurales, entre ellas comunidades indígenas.

Según el Registro Agrario Nacional, de los integrantes de órganos de representación de núcleos agrarios inscritos, 70 mil 339 son hombres y 20 mil 607 son mujeres, lo anterior evidencia que son las mujeres quienes padecen condiciones de desigualdad en el acceso a la tierra y con limitadas oportunidades de participación en las decisiones de sus comunidades, por lo que desde los Tribunales Agrarios se tiene la posibilidad de expandir los derechos de las mujeres rurales, puntualizó Yasmín Esquivel.

Ante la presencia de los titulares de los 58 Tribunales Unitarios Agrarios que integran nuestro

ACUERDO. La ministra Esquivel participó en la Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios. país, la ministra Esquivel señaló que ante los tiempos políticos “es momento de unidad, de diálogo, de armonía, de prudencia y de cohesión en torno a nuestro objetivo común que es la impartición de justicia en México”. La magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario (TSA), Claudia Dinorah Velázquez González, expresó: “sigamos adelante con la valentía y determinación de una campesina o campesino que nunca se rinden ante la adversidad, sabiendo que nuestro trabajo no solo impacta en el presente, sino que siembra para las generaciones venideras”. /24 HORAS

Exigen prueba PISA en pro de la educación

Mujeres Unidas por la Educación (MUxED) hicieron el llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a realizar el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE, mejor conocida como prueba PISA.

La ONG Muxed integrada por 219 mujeres provenientes de diversos sectores, dieron a conocer 10 razones por las cuales México no debe abandonar la prueba PISA. Entre ellas, explicaron que los datos que brinda pueden ser utilizados para diseñar y adecuar políticas educativas; por lo que la falta de información dificultaría evaluar cómo se sitúa nuestro país en términos de conocimientos y habilidades esenciales para el estudiantado en un contexto internacional.

Además enfatizaron que sin esta evaluación, las familias mexicanas y la sociedad en su conjunto dejarán de contar con información sobre el estado de la educación en nuestro país. Ante lo cual invitaron a la SEP a “autorizar y coordinar las acciones necesarias para la realización de la prueba piloto requerida para la aplicación definitiva de la prueba PISA 2025”.

Explicaron que dicha prueba se aplica en escuelas públicas y privadas, rurales y urbanas, de todas las modalidades.

“Los resultados ofrecen una perspectiva general, a nivel nacional, del grado de preparación del estudiantado de 15 años cumplidos. Sin esta visión panorámica difícilmente podemos identificar áreas de mejora para las escuelas, el colectivo docente, las familias y el sistema educativo en su conjunto”, señalaron en un pronunciamiento.

VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 10
AEROMAR E INTERJET, EN LA MIRA DE LA 4T
CUARTOSCURO
SRE
CUARTOSCURO

Estiaje tiene a Lago de Chapala a menos de 50% de capacidad

Alerta. El embalse perdió más de dos metros de cota; es tan bajo que en algunas zonas las lanchas ya no pueden avanzar

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y GABRIEL ROMERO

La sequía que afecta al país, también ha llegado al Lago de Chapala, en Jalisco, el más grande de México y el cual está en el nivel más bajo de los últimos 22 años: 41.3 por ciento, con 3 mil 251 millones de metros cúbicos de su capacidad, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua.

Este embalse perdió más de dos metros de nivel; es tan bajo que en algunas zonas las lanchas ya no pueden avanzar, lo que ha generado afectaciones para los pescadores, lancheros y el turismo, aunque en menor medida este último.

Mientras siga habiendo Niño, (el panorama) es bastante desfavorable(...) tanto el calor como el viento son los principales responsables de la evaporación del agua del lago”

EDUARDO JUÁREZ CARRILLO

Director del Instituto de Limnología

En entrevista con el doctor Eduardo Juárez Carrillo, director del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que una de las principales causas de

Sofocan incendio en parque michoacano

Luego de 26 horas bajo fuego en el parque Barranca del Cupatitzio, en Michoacán, las llamas fueron controladas y se estima que más de 400 hectáreas de bosque fueron afectadas. El siniestro comenzó alrededor de las 8:00 horas del miércoles.

En tanto, en Jalisco se logró en lo que va del año reducir casi una cuarta parte de las áreas afectadas por incendios forestales comparado con 2023. La superficie dañada es de 24 mil 540 hectáreas, mientras que el año pasado, en ese mismo lapso, eran 97 mil 866.

En lo que va del año se atendieron 451 conflagraciones, mientras que en 2023 se contabilizaban 774 en el mismo lapso.

SEQUÍA. El fenómeno de El Niño provoca que pierda gran parte de su agua.

esta situación es el fenómeno de El Niño, el cual hace que haya una disminución en las precipitaciones pluviales y un aumento en la intensidad del calor.

“Mira, hay una razón para la sequía muy importante y está es que el año pasado y este está considerado como año Niño, que es “un fenómeno climático global y afecta de diferentes maneras a diferentes países, y a México afecta con una disminución de las lluvias y un aumento de la intensidad de calor”.

El académico de la UdeG destacó que “lo peor es que no hubo lluvias prácticamente en

DAÑOS. En el Parque Nacional Uruapan, en Michoacán, los siniestros afectaron más de 400 hectáreas de bosque.

Por otra parte, la Secretaría de Salud de Nayarit recomendó suspender las clases ayer y hoy en las escuelas de Tepic y Xalisco, debido al humo de los incendios en el cerro de San Juan y el relleno sanitario El Iztete. / QUADRATÍN

lo que sería el centro de México, donde está la cuenca Lerma-Chapala. El Lago de Chapala, en 2023, durante la época de lluvias subió 11 centímetros, cuando normalmente sube 1 metro 25 centímetros, promedio”.

ABASTECE A DOS METRÓPOLIS

Juárez Carrillo explicó que este embalse abastece a las dos urbes más importantes del país, la Ciudad de México y Guadalajara; esta última recibe 65 por ciento del agua que consume, alrededor de 3 millones de personas.

El especialista señaló que actualmente el te-

Avanza la obra del puente Nichupté

La construcción del puente vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, cumple con todos los requerimientos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) dispuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a lo largo de sus 8.8 kilómetros de longitud con los que cuenta. La dependencia de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes considera al proyecto como el programa de restauración ambiental más grande realizado en su historia, al contar en tiempo y forma con una MIA aprobada sobre las cuatro hectáreas en que se desarrolla la obra, a cambio de una compensación ambiental de 306 hectáreas.

rritorio nacional atraviesa por una temporada de estiaje extraordinaria y mencionó que estos niveles de disminución del cuerpo de agua sólo se vieron en Chapala en 1956, 2000 y 2002. Indicó que este embalse debe estar, en un buen momento, en un nivel de 95.75 metros y se encuentra en 93.55, lo que equivale a 3 mil 639 mil 35 millones de metros cúbicos.

CALOR Y VIENTO, LOS RESPONSABLES

El doctor Juárez Carrillo dijo que el panorama para este año en el Lago de Chapala no es alentador. “Mientras siga habiendo Niño, es bastante desfavorable, estamos viendo en este momento una onda de calor fuerte y, tanto el calor como el viento, son los principales responsables de la evaporación del agua del lago(...) Guadalajara toma aproximadamente 20 centímetros del nivel del agua, el otro metro 20 que disminuye es por evaporación”. Alertó que la temperatura del agua aumenta y esto ha afectado la economía de los pescadores “está sumamente afectada”.

Por ejemplo, dijo, la Sociedad Cooperativa Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala “ha disminuido en 50 por ciento su pesca (que era de un millón de kilos) y ahorita está muy pobre” en este embalse.

Para garantizar dicho cumplimiento, ingenieros utilizan innovadores procedimientos técnicos, como el uso de un sistema denominado top down y cámaras subacuáticas, lo cual permitió dar claridad al proyecto. / 24 HORAS

Máynez exige cobertura informativa para su tercer lugar

En aras de que no me vaya a acusar con el Instituto Nacional Electoral (INE) porque no escribo o no hablo de él, este viernes quiero dedicarle este breve espacio (en el que jamás ha sido mencionado) a Jorgito Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), quien esta semana, al grito de acúsalos con tu mamá, Quico, reclamó con ojos llorosos ante el árbitro electoral que los concesionarios de radio y televisión, los dueños de medios impresos y los opinólogos de

las redes sociales no le quieren dar cobertura a su campaña rumbo a Palacio Nacional. O sea, el titán de la llamada “nueva política” (sí, ese que salió de las filas del PRI y que de chamaco correteaba al presidente López Obrador para sacarse fotos con él) exige que le cubran su campañita, a fuerzas.

¿Qué pasó, Jorgito?, ¿no que tú solito te bastabas y sobrabas, con tu carisma y con tu arrastre, con tus bailecitos, con tus tenisitos fosfo-fosfo y tus camisetas de equipos de fútbol, para derrotar a los prianistas? La realidad estrangula y tú lo sabes. A menos de un mes de la elección ya te informaron que los números no te dan ni siquiera para conservar el registro. Por lo tanto, ¿con qué cara exiges que los medios te den cobertura? Aquí y en China los medios y los comunicadores siempre se van a ir con los punteros (esos son los que dan “la nota”) y, pues, tú no lo eres. Vas en un muy rezagado tercer lugar del que ya no vas a salir. Por eso tu pataleta.

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, el 1 de mayo, que se conmemoró este miércoles, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que a nivel nacional encabeza Pedro Haces Barba, realizó manifestaciones en las 32 entidades del país cuyo común denominador fue destacar las conquistas de la clase trabajadora mexicana, las cuales se han convertido en el motor de nuestra economía y nuestra sociedad.

La participación masiva de la CATEM en estas manifestaciones refrendó que esta es la central sindical que defiende los logros plasmados en la Ley Federal del Trabajo, pero además es celosa vigilante de la aplicación de la misma en beneficio de sus agremiados. Asimismo, también hay que reconocer que en estos momentos existe una sinergia positiva de coadyuvancia entre la CATEM y el

Gobierno en lo que respecta a la protección y promoción de los derechos de los trabajadores, lo que permite priorizar la justicia social a través de políticas públicas incluyentes que consolidan el bienestar de la clase trabajadora, cuya lucha histórica de décadas ahora se ve reflejada en jornadas laborales justas y en un entorno de condiciones de trabajo seguras y equitativas, lo que indudablemente permite que tengamos un mejor tejido social. Éste, el movimiento sindical, es, por mucho, un pilar indiscutible de la democracia y la justicia social, en el que los sindicatos han jugado un papel fundamental y que, de cara a su futuro inmediato, deberá enfrentar diversos desafíos para redefinir su futuro y relevancia.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
***
ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
ESTÁ EN EL NIVEL MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 22 AÑOS
EDUARDO JUÁREZ
QUADRATÍN ESPECIAL
TRABAJOS. Progresa la construcción del paso vehicular en Cancún, Quintana Roo.

INDICADORES

FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

Banxico baja expectativas de crecimiento para 2024

Pesos por divisa Variación

Dólar ventanilla 16.9796 0.06%

Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 76.25 -0.83% WTI 79.19 0.14% Brent 83.71 0.01%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Pemex envió a Cuba petróleo y derivados por cerca de 380 mdd

A través de su empresa filial, Gasolinas Bienestar, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió 380 millones de dólares en petrolíferos a Cuba durante 2023, de acuerdo a un documento entregado a los mercados estadounidenses.

Pemex exportó 16 mil 800 barriles de crudo por día (bpd) y 3 mil 300 barriles de otros derivados de petróleo por un monto total de 6 mil 300 millones de pesos (casi 400 millones de dólares).

La petrolera reportó a los mercados estadounidenses que a través de su subsidiaria Gasolinas Bienestar (Sociedad Anónima de Capital Variable) desde julio de 2023 se exportó el energético a la isla de Cuba.

El documento enviado a los órganos reguladores estadounidenses el 30 de abril, precisa que estas ventas significaron el 1% de las exportaciones totales de crudo y 0.6% de las ventas totales derivadas de petróleo.

Para Ramses Pech, experto en energía, es probable que exista un acuerdo entre Estados Unidos y México para que nuestro país pueda vender combustibles a La Habana, ya que de lo contrario, estaríamos sujetos a sanciones en el marco del embargo que tienen los norteamericanos a Cuba y más grave aún nuestro Gobierno estaría incumpliendo los acuerdos que tenemos firmados en el T-MEC. /EMANUEL MENDOZA

Indicadores. Encuesta del Banco de México revisa mejor nivel para el peso este año y lo ubica en 17.90 unidades por dólar hacia diciembre

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado realizada por el Banxico ajustó a la baja el PIB para el cierre de 2024 al pasar la proyección de 2.40% a 2.25%.

Además se revisaron ajustes de los principales indicadores económicos como la inflación que ahora se espera incremente del 4.10% previsto a 4.20% también al finalizar el año.

El tipo de cambio fue ajustado a la baja por el consenso de los principales economistas consultados por el Banco de México al ubicarlo en 17.89 pesos por dólar al terminar este año, la encuesta pasada se esperaba que llegará a 18.10 unidades por divisa.

Sobre la tasa de referencia del banco central mexicano que registra un nivel de 11%, el estudio anticipó que puede llegar a 10% (desde el 9.5% previsto en el sondeo anterior).

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, comentó que será clave el entorno geopolítico, aspecto que modificó el optimismo en la divisa local en las últimas semanas.

“La encuesta refleja una maor preocupación por la trayectoria esperada para la inflación, modificando la visión de menores recortes a la tasa de referencia”.

Destacó que los datos económicos del primer trimestre de 2024, marcan un escenario resiliente con respecto a la revisión de los participantes en la encuesta.

Para Janneth Quiroz, serán claves para entender los movimientos del tipo de cambio, “las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, así como la evolución de los conflictos geopolíticos a nivel mundial, los

Menos cash...

PANORAMA. El sector privado movió sus proyecciones económicas para el país.

cuáles pueden traer un efecto de rebote en los niveles de apreciación de nuestra moneda.

Gabriela Siller Pagaza, Economista en Jefe del Banco Base, subrayó que la encuesta de Expectativas del Sector Privado hecha por Banxico, resalta que la gobernanza es el principal factor de freno de la economía de México.

“Al interior de gobernanza, la inseguridad pública lleva 21 meses como principal factor”, dijo.

Agregó que los resultados de la encuesta de Banco de México a especialistas del sector privado muestran un panorama más retador para este año, con un menor crecimiento económico y una mayor inflación.

Indicó que la mediana de la expectativa de inflación general para el 2024 se ubicó en 4.20%, con un aumento tras 2 meses consecutivos de ubicarse en 4.10%, siendo la mayor expectativa de inflación para el 2024 hasta el momento.

“Lo anterior es consistente con los resulta-

PROYECCIÓN

Serán claves para el entender los movimientos del tipo de cambio, las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, así como la evolución de los conflictos geopolíticos”

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

Los resultados de la encuesta... muestran un panorama más retador para este año, con un menor crecimiento económica y una mayor inflación”

GABRIELA SILLER

Economista en Jefe del Banco Base

dos de la inflación a la primera quincena de abril, donde la inflación general de México se ubicó en 0.09% quincenal, por encima de las expectativas”.

En cuanto a la percepción del entorno económico, el porcentaje de los analistas que consideró que el entorno empeorará en los próximos 6 meses aumentó de 36% en marzo a 38% en abril y el porcentaje que considera que el entorno mejorará aumentó de 8% a 13%.

El resto que considera que el entorno permanecerá igual mostró una caída, pasando de 56% a 49%.

Por otro lado, el porcentaje de analistas que considera que el entorno económico financiero mexicano se encuentra mejor que hace un año disminuyó considerablemente de 77% a 49%.

El porcentaje de analistas que considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones en México disminuyó de 46% a 36%.

resultado puede afectar al consumo y el crecimiento hacia el cierre de año, sobre todo si persiste la caída del envío de dinero en los siguientes meses.

Este debilitamiento del flujo de remesas puede estar relacionado con la desaceleración económica de Estados Unidos y en particular con el deterioro de las condiciones laborales en ese país, pues se ha observado crecimiento en el número de trabajadores que necesitan un segundo empleo (5.2% de los trabajadores totales hasta marzo).

Remesas caen 3.3% en marzo y revientan ascenso de 46 meses

La fortaleza del peso mexicano y la desaceleración de Estados Unidos fueron clave para que las remesas registraran su nivel más bajo en cuatro años al contraerse 3.36% a tasa anual de acuerdo a especialistas financieros.

Gabriela Siller, directora de análisis financiero del Banco Base detalló que los connacionales en el exterior frenaron el envío de

dólares esperando a que su dinero valga más y tenga mayor poder adquisitivo.

En marzo de 2024 las remesas sumaron envíos por 5 mil 20.70 millones dólares, un crecimiento de 11.32% si se mide a tasa mensual, pero negativo a tasa interanual (3.6%).

Al respecto Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, comentó que este

Además creció el número de trabajadores de medio tiempo, que en marzo alcanzaron un máximo histórico de 28.63 millones, representando 17.72% de los trabajadores totales. Incluso la tasa de desempleo aumentó a 3.9%, su mayor nivel desde enero de 2022. Debido a que el crecimiento anual acumulado muestra una tendencia a la baja, para el 2024 se revisa a la baja la proyección de crecimiento de las remesas en dólares de 8.0% a 4.5% anual, que de materializarse sería el menor crecimiento desde el 2015, agregó Gabriela Siller Pagaza, también académica del Tec de Monterrey.

Juan José Li Ng, economista senior en México de BBVA, detalló que en términos reales las remesas se contrajeron 15.2% en marzo. “El efecto final en los bolsillos de las familias receptoras de remesas en el país es todavía mayor”.

Añadió que el tipo de cambio promedió en 16.84 pesos por dólar y México recibió 84 mil 600 millones de pesos por remesas, lo que equivale a una contracción de 15.2% en términos reales en los ingresos por este concepto para los hogares receptores que además les significaron un menor valor. /24 HORAS

12 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
INFLACIÓN FUE UBICADA EN 4.20% AL CIERRE DE AÑO... LEJOS DE LA META DEL 3%
CUARTOSCURO
@PEMEX CONTRATOS.
confirmó a EU, venta de crudo a la isla, durante 2023.
Petróleos Mexicanos
interbancario 16.9757 0.06% Dólar fix 16.9400 -0.92% Euro ventanilla 18.2186 0.01% Euro interbancario 18.2133
IPC 56,677.05 -0.09% FTSE BIVA 1160.91
Dow
38,608.00
Nasdaq
Dólar
0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV
-0.01%
Jones
0.59%
17,746.25 0.55% PETRÓLEO
Los envíos de dinero registran una contracción en marzo, tras 46 meses de ganancias Variación porcentual Fuente: Banco Base / Banxico.
Crecimiento anual de las remesas 25 20 15 10 5 0 -5 Ene FMAMJJASOND Ene FM Ene 2022 2023 2024 FM AMJJASOND -3.26%

RESPALDO.

Simpatizantes del presidente Pedro Sánchez se reunieron el pasado 29 de abril para mostrar su apoyo a su continuidad, frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en Madrid.

EXPERTO AFIRMA QUE VENDRÁN RECORTES Y REFORMAS

Ley de regeneración democrática, el plan de fondo de Sánchez

Decisión. El Presidente de España afirmó que eligió seguir en el Gobierno como “un punto y aparte” para la democracia

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La decisión del presidente de España, Pedro Sánchez, sobre seguir al frente del Gobierno, fue el plan de fondo para una “Ley de Regeneración Democrática” en la cual se esperan recortes y reformas complicadas, según un experto consultado por este diario.

“Cuando llaman regeneración democrática significa como si hubiera democracia y van a instalar una ‘verdadera democracia’, eso llevará a leyes que se van a politizar, leyes de comunicación con recortes, se perseguirá la visión que no sea oficialista”, afirmó Manuel

Andreu Gálvez, académico de la Universidad Panamericana.

MANUEL ANDREU GÁLVEZ Académico de la Universidad Panamericana (La regeneración democrática) puede generar reformas complejas, que era lo que había de fondo de esta ‘crisis institucional’, ahora que ya sabemos que (Pedro) Sánchez se queda”

También se dio tiempo para criticar a la oposición de derecha, específicamente al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de Vox, Santiago Abascal, a quienes mencionó directamente en su discurso.

“Esto ocurre porque aquellos que están en la derecha y la ultraderecha atacan la democracia, nuestra convivencia, porque no acatan los resultados de las urnas del pasado 23 de julio (2023)”, dijo el Presidente ante 3 mil personas.

Elecciones globales

PANAMÁ

Eligen Presidente entre crisis y corrupción

“He decidido seguir, con más fuerza si cabe, al frente de la Presidencia del Gobierno de España. Asumo mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y serenidad, por la regeneración de nuestra democracia y por el avance en derechos y libertades”, anunció Sánchez al inicio de esta semana. “Esta decisión no supone un punto y seguido. Es un punto y aparte”, agregó el mandatario español.

PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA

En una serie de videos desde un mitin en Sant Boi de Llobregat, en Barcelona, el primero en el participa, tras anunciar que seguía en el cargo después del periodo de reflexión que se tomó para meditar sobre su futuro, prometió un aumento al salario mínimo, subir las becas, revalorizar las pensiones.

“Mi deuda con Catalunya y con el PSC es eterna. Será un orgullo ver a Salvador Illa como ‘president de la Generalitat’ y trabajar por el progreso y la convivencia de catalanes y catalanas”, añadió.

“Es una descomposición política porque se utiliza elementos de la vida privada de los políticos para echarlos en cara, que ha llegado a un enfrentamiento privado, lo cual es criticable, pero ahora sabemos porqué ha pasado, pero se ha aprovechado para polarizar ese voto y para un enfrentamiento mayor entre la ciudadanía”, indicó Gálvez, también académico de la Universidad de Extremadura en Badajoz, España.

De acuerdo con el analista, la decisión de Sánchez también “repercutió en un aumento del voto del (Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aprovechando la coyuntura, crisis, polémica que se ha levantado”, después de su decisión.

Desmantelan protestas en universidades de EU

REPRESIÓN. La Policía patrullaba ayer, mientras los trabajadores limpiaban los jardines de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), después del desalojo de las manifestaciones propalestinas.

INSTALAN CAMPAMENTO PRO-PALESTINA EN LA UNAM

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron ayer un campamento en apoyo a Palestina y en contra de los bombardeos en la Franja de Gaza, en la explanada de la Rectoría, en Ciudad Universitaria. Los alumnos también convocan a otras universidades de Ciudad de México y organizaciones sindicales a unirse. Colocaron algunas casas de campaña y mantas con las principales exigencias: la ruptura de relaciones de la UNAM con instituciones israelíes y que el Gobierno de México rompa relaciones diplomáticas con Israel. / 24 HORAS

Agentes con equipos antimotines dispersaron ayer a los manifestantes, que coreaban “Déjenlos en paz”, frente al campamento levantado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), para desmontar las barricadas levantadas por los grupos que se manifiestan en contra de la guerra en Gaza. Helicópteros sobrevolaron el lugar. “Esta es una protesta pacífica. No hay contramanifestantes esta noche, llamar a la Policía es algo despreciable. La ciudad debería respaldarlos”, dijo Jack Bedrosian, residente de Los Ángeles que se acercó a la zona para expresar su apoyo a los estudiantes.

La importante presencia policial en torno a UCLA se dio después que las fuerzas de seguridad fueran criticadas por intervenir tardíamente ante los violentos choques del martes por la noche, cuando algunos grupos de manifestantes atacaron el campamento de los estudiantes propalestinos.

La UCLA anunció que las clases serían remotas debido a “la emergencia que se presenta en el campus” y pidió a los estudiantes evitar la zona de las protestas.

Las manifestaciones propalestinas comenzaron hace dos semanas en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y se propagaron por al menos 60 de centros educativos en Estados Unidos y otros países como Canadá, Australia, Francia y México.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que “el orden debe prevalecer”, en referencia a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que sacuden a las universidades del país y han dejado numerosos detenidos.

“No somos un país autoritario que silencia a la gente o sofoca la diferencia”, afirmó Biden en un discurso televisado desde la Casa Blanca. “Pero tampoco somos un país sin ley”, aseguró el mandatario. / CON INFORMACIÓN DE AFP

CANDIDATOS

José Raúl Mulino

Vicepresidente al exmandatario Ricardo Martinelli Martín Torrijos Expresidente postulado por el Partido Popular Rómulo Roux Excanciller en el gobierno de Martinelli Ricardo Lombana Movimiento Otro Camino (MOCA, derecha)

En un país golpeado por la corrupción, la falta de agua en el canal y la crisis migratoria del Darién, Panamá celebrará unas inéditas elecciones marcadas por la impugnación de la candidatura del delfín del expresidente Ricardo Martinelli, favorito para ganar la Presidencia. De ocho aspirantes en liza, el abogado derechista José Raúl Mulino lidera la intención de voto con alrededor del 30%, herencia del popular Martinelli, quien lo designó para sustituirlo tras ser inhabilitado por su condena a 11 años de cárcel por lavado de dinero. El desenlace es impredecible: la justicia estudia, a última hora y sin plazo, una impugnación contra la decisión del tribunal electoral de permitir a Mulino reemplazar a Martinelli sin ser elegido en primarias. Con esta incertidumbre, tres de los 4.4 millones de panameños están llamados a elegir Presidente para los próximos cinco años. / AFP

INGLATERRA

Realizan comicios bajo presión a Rishi Sunak

Los habitantes acudieron ayer a las urnas para elegir centenares de cargos locales en comicios que podrían aumentar la presión sobre el primer ministro británico Rishi Sunak. La consulta para elegir concejales, alcaldes y otros, así como a un diputado nacional, es la última gran prueba electoral antes de las legislativas que Sunak indicó que podría convocar hacia finales de año. Las encuestas auguran que los conservadores pueden perder cerca de la mitad de los casi mil escaños municipales. / AFP

ISLAS SALOMÓN

Candidato cercano a China gana elección

El exdiplomático Jeremiah Manele fue electo ayer como primer ministro de las Islas Salomón, anunció el gobernador general David Vunagi. El triunfador obtuvo 31 sufragios en una votación secreta entre 50 legisladores. Su rival Matthew Wale, quien defendió un distanciamiento de Pekín, recibió 18 votos. Observadores prevén que el nuevo jefe de gobierno mantendrá el reciente acercamiento a China. / AFP

13 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
ARCHIVO / AFP
@TESITURE

El fin de un legado

Streep, humilde y emocionada

La actriz estadounidense Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica en la inauguración del 77 Festival de Cannes, este 14 de mayo, informaron los organizadores del evento.

Su carrera abarca desde dramas como El Cazador, Memorias de África y Kramer contra Kramer, hasta éxitos familiares como El Diablo Viste a la Moda y ¡Mamma Mia!

No sólo ha estado una vez en Cannes, en 1989, cuando ganó el premio a la mejor actriz

gracias a la cinta Un Grito en la Oscuridad.

“Me siento inmensamente honrada al recibir la noticia de este prestigioso galardón. Ganar un premio en Cannes, para la comunidad internacional de artistas, siempre ha representado el logro más alto en el arte del cine”, dijo a través de un comunicado.

“Estar a la sombra de aquellos que han sido honrados anteriormente, te hace sentir humilde y emocionada”, añadió.

Streep se une a una serie de veteranos de

Cobra Kai, la serie que continúa la icónica franquicia fílmica de Karate Kid, regresa para una sexta y última temporada, la cual contará con 15 episodios, cuyas entregas se dividirán en dos; la primera parte se estrenará el 18 de julio y la segunda a partir del 28 de noviembre, a través de la plataforma de Netflix. /24 HORAS

Hollywood que aparecen en el festival de este año en la Costa Azul francesa, incluido el creador de La Guerra de las Galaxias, George Lucas, quien también recibirá un premio honorífico en la ceremonia de clausura.

“Tras cumplir casi 50 años en el cine y encarnar innumerables obras maestras, Meryl Streep ya forma parte de nuestra imaginación colectiva, nuestro amor compartido por el cine”, dijeron los organizadores del festival en el comunicado.

También recibirán una Palma de Oro honorífica los legendarios animadores japoneses de Studio Ghibli en colectivo. /AFP

INMACULADA GENERA CONTROVERSIA POR LOS TEMAS QUE ABORDA, COMO EL TERROR EN UNA SOCIEDAD RELIGIOSA; SUS PROTAGONISTAS DICEN QUE NO BUSCA OFENDER

Los filmes de horror que aborda temas relacionados a la iglesia, principalmente católica, son objeto de muchas críticas tanto a favor como en contra y con ese pesar que puede jugar como una carta para bien o para mal, llega a los cines Inmaculada, cinta que ha levantado controversias por su final.

“Nosotros no buscamos hacer una película sobre la iglesia ni de la religión; hicimos una historia específica que le sucede a una mujer específica en un convento específico. Si alguien se sintió ofendido, lo sentimos, no fue nuestra intención lograr eso”, dijo en conferencia de prensa el actor español, Álvaro Morte, quien da vida al Padre Sal Tedeschi en este filme.

Por su parte, la protagonista y productora de Inmaculada, Sydney Sweeney, durante su intervención calificó este juicio encontrado como una satisfacción personal, pues dijo que le gusta hacer que las cintas generen diálogo.

“Originalmente la producción fue pensada para realizarse en un colegio en Irlanda, pero cuando pude tener el guión completo diez años después, ya no tenía sentido para mí la

escuela, así que pude darle un vuelco interesante al ambiente de la historia de Cecilia que me permitió agregar más valor al rodaje y finalmente estoy contenta con el resultado y las reacciones”, destacó Sweeney ante los medios de comunicación mexicanos.

Morte, de origen andaluz, quien creció en una sociedad mayoritariamente católica, reflexionó con esta película sobre los temas de religión y terror que vivió durante la Semana Santa en su niñez y reconoció la delgada línea entre lo divino y el miedo a lo desconocido.

“Teníamos todas estas imágenes hermosas de arte sacro por las que muchas personas venían a visitarnos a Andalucía, pero a la vez son espantosas, son muy oscuras, fueron hechas hace varios siglos y creo que en ese entonces el mensaje estaba muy cercano al sufrimiento de Cristo, pero cuando tienes siete años y sales a la calle y ves estas cosas, es terrorífico.

“Toda esta iconografía está muy conectada con el thriller, no creo que hayamos inventado nada nuevo en la película, pero siento que la conexión del género con la religión viene de la concepción de la fe, lo que significa que crees en algo que no conoces en realidad, así que jugamos con el concepto de cómo esto pudiera aparecer”, agregó Morte, conocido por su papel de El Profesor en la serie de Netflix, La Casa de Papel Inmaculada cuenta la historia de Cecilia, una monja estadounidense que decide aceptar un cargo importante en un convento en una villa italiana. Sin embargo, luego de su calurosa bienvenida, descubrirá un lugar que guarda horrores y le harán vivir una pesadilla.

Para Sweeney la historia es muy interesante porque se desarrolla en un convento que no es precisamente cercano a la iglesia, así que no siguen todos los reglamentos ni el sacerdote es como un hombre normal que suele ser padre. “Por eso es que para Cecilia, que viene de un lugar más tradicional, en otro país, la experiencia logra transformarla en muchos sentidos”, destacó la también productora, quien presenta a Inmaculada, como su segunda producción y que se estrenará el 30 de mayo.

Critican con saña a Lucero Mijares

Paola Núñez regresó a México para conducir el reality Abandonados, en Azteca. Hace años hizo la primera temporada y mostró gran alegría de volver a la empresa que le dio su primera oportunidad. El maquillista Alfonso Waithsman se volvió viral porque en una revista pusieron el siguiente titular: “Alfonso sale del closet de manera oficial”, y muchos lo han criticado, diciendo que no era necesaria la explicación, porque era algo que ya se sabía.

Natanael Cano tiró el celular de una fan que burló la seguridad y se subió al escenario para tomarse una foto con él y, en vez de invitarla a bajar con tranquilidad, le arrebató el teléfono y lo aventó, así que la chica se quedó sin ninguna de las dos cosas.

Videgaray por burlarse de Lucero Mijares, ya que no juzgaron su profesión, si no su aspecto físico y eso provocó enojo; deberían respetar el cuerpo y la apariencia de las personas.

Julio César Chávez Jr. confirmó que está en rehabilitación y agradeció estar limpio y fuera de las drogas que le han hecho tanto daño; reconoció el apoyo de su familia y espera salir adelante con el juicio que hay en su contra por posesión de un arma ilegal.

Gala Montes es una de las actrices confirmadas para entrar a La Casa de los Famosos México, Galilea Montijo y Diego de Erice seguirán al frente en la conducción.

le pide es que se hagan la prueba de ADN y la deje en paz.

Incluso, le dio coraje que las hijas de Áurea Zapata usaran el cuarto del niño y sus juguetes. Pato Cabezut ya no quiere hablar con los medios de comunicación para que no malinterpreten sus palabras y pide que se dirijan con sus abogados para temas legales que tengan que ver con sus hijas o con su ex Daniela Parra está en marcha con su quinta mudanza y culpa de lo que le pueda pasar a Paulina Garriga, una exnovia de Héctor Parra, que se alió con Ginny Hoffman para perjudicar al actor, según señaló.

Tengo un pendiente, cuando le preguntaron a Yuri sobre la última pareja de Cristian Castro, dijo que cambia de novias como de calcetines, pero agregó que es penoso que algunas mujeres, cambien su cuerpo por bolsas caras. ¿Por qué lo dice o a quién se refiere? Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL PRECIO DE LA FAMA

Doña Rosa Rivera analiza la posibilidad de demandar a su ex, don Pedro Rivera, por no darle manutención, pues lo ayudó a trabajar y a salir adelante; piensa que debería pasarle una mensualidad de por vida, aunque tenga mil novias, eso no le importa.

Criticaron a Sofía Rivera Torres y Eduardo

Los fans de Belinda aseguran que la canción 300 Noches, que interpreta junto a Natanael Cano, tiene dedicatoria especial para Giovanni dos Santos; ella dijo que los temas estarían dedicados a sus ex, pero no especificó cuál será para cada quien.

Mayela Laguna está furiosa con Enrique Guzmán por haber dicho que no permite que Luis Enrique vea a su hijo, cuando es él quien decidió alejarse de Apolo, así que lo único que

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
NETFLIX
ALAN HERNÁNDEZ
Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Dua Lipa y otro pop

Luego de tres sencillos liberados, este viernes ya está disponible Radical Optimism de Dua Lipa. El sucesor de Future Nostalgia (2020) ha dividido comentarios pues mientras unos elogian la combinación de Kevin Parker y Danny L Harle en la producción otros consideran que es más de lo mismo.

¿Para la gente qué es lo mismo? Bueno, de entrada Dua Lipa sí exageró un poco en mencionar que el álbum está inspirado en Primal Scream y Massive Attack, pero volviendo a la pregunta, muchos pueden comparar el sonido pop de esta era con su disco más exitoso.

Y es que el psicodélico combinado con pop es algo que ya se había escuchado antes pero que los fans no están acostumbrados puesto que las grandes estrellas pop no han hecho énfasis o se han arriesgado.

Todos creen que debe ser lineal y que el pop es simplemente como se conoce, con un sonido

Horizontales

1. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

4. Oficial que en los molinos de papel tiene por cargo asistir a las tinas.

9. Sustancia crasa de color negro que se obtiene destilando la hulla.

11. Voz para arrullar.

13. Metal precioso.

14. Percibía el olor.

17. Hermoso joven amado por las diosas Afrodita y Perséfone.

19. Familiarmente, amamantó.

21. Planta liliácea de jardín, de flores blancas muy olorosas.

22. Hermosean un sitio.

24. Uno de los seis continentes.

25. Que tiene úlceras.

26. Símbolo del estaño.

27. Símbolo del helio.

28. Onique.

32. Componga en verso.

35. Pícaro, astuto.

CRUCIGRAMA SUDOKU

electrónico o con un puente más memorable.

Algo que aplaudo a Lipa es que no se dejó llevar por lo que se escucha en otros exponentes del pop y eso se puede ver en los charts o en los comentarios, ya que al no digerir la primera escucha, consideran que no vale la pena darle reproducciones.

Otro de los puntos a su favor es que no se dejó llevar por la música hecha para TikTok puesto que para esta era no hubo un challenge, como

26. Tiene costumbre.

28. Puesta del sol (pl.).

29. Diosa egipcia del cielo.

36. Cordoncillo doble que se usa para adorno en los vestidos.

37. Río de Argentina, en la provincia de Mendoza.

38. Habitante de una colonia.

39. Nombre de la 13ª letra (pl.).

41. Interjección para animar.

42. Opus.

43. Subido de precio.

45. Sardónice, ágata de color amarillento con zonas más o menos oscuras.

46. Onda en el mar.

Verticales

2. Símbolo del plomo.

3. Se dice de la vasija de mucha concavidad.

4. Estado de la Indochina central.

5. Utilizo.

6. Que edita.

7. Entonación (acción y efecto).

8. Embuste, trampa, engaño.

10. Erial.

12. Composición lírica elevada (pl.).

15. Adorne o ate con lazos.

16. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.

18. Rellene con oro la picadura de una muela o de un diente.

20. Yunque de plateros.

22. En números romanos, “550”.

23. Hace salir a uno de un lugar.

25. Juntar dos o más cosas.

se acostumbra últimamente. Se han leído comentarios “Dua Lipa hizo música para tienda de ropa”, “Suena a Future Nostalgia”, pero la realidad es que no han visto más allá.

Bien por Dua y bueno, no olvidemos que ella es integrante de la cultura mainstream por lo que si otra artista hace algo parecido a Lipa reconocerán que no estaba tan equivocada en hacer tendencia este sonido.

Dense la oportunidad de escucharlo para dar un veredicto final, todo es cuestión de gusto, pero definitivamente esto no es Future Nostalgia 2.0. Pero bueno, esta es la simple opinión de este columnista.

Por otro lado, se viene la mitad del año y se comienzan a definir algunos de los mejores álbumes que han salido en estos meses y es que hemos escuchado desde trip hop, pop, funk carioca y hip hop.

¿Quién se anda colocando en los primeros lugares? ¿Kim Gordon, Ca7riel & Paco Amoroso, Anitta? En unas semanas conocerán mi veredicto.

Antes de finalizar, Belinda y los “corridos coquette” comienzan a ganarse al público. Y es que su colaboración con Natanael Cano, 300 Noches ha sorprendido pues con una letra que hace referencia al desamor y el sonido tumbado la Beli Beli-k está logrando que el público pop se interese por este género.

Aunque aún no ha dado fecha de estreno de su nuevo álbum, el público ya espera más de ella. Tanto fue el impacto que en México rompió el récord del sencillo más escuchado por una artista mexicana en una plataforma de streaming.

Seguimos…

30. Destruid con fuego.

31. Negación.

32. En Argentina, cilindro para rizar el cabello.

33. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

34. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego, de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia.

36. Sin compañía (fem.).

38. Fruto del cocotero.

40. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

44. Terminación de alcoholes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La cantautora puertorriqueña Kany García presenta su más reciente sencillo titulado Llorar por ella, un tema en colaboración con el destacado cantante mexicano Eden Muñoz.

“Para mí, cada canción es una historia que contar y un sentimiento que compartir. Con éste, buscamos transmitir emociones genuinas a través de lo que mejor sabemos hacer que es la música.

“El tema es bien especial, es una colaboración con mi querido Eden Muñoz, a quien admiro y respeto mucho. Esperamos que la gente la disfrute, la sientan y que pronto la canten con nosotros”, expresó Kany García invitando así al público a conectar con la canción a través de sus propias vivencias.

Eden Muñoz agregó que “Kany simplemente es lo que se ve. Una gran artista, un corazón enorme, pero sobre todo una gran persona. Una de las cosas más lindas de este año fue compartir música con ella y el detalle de que me haya considerado para hacerlo para mi es invaluable”.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Para seguir estando bien informado manténgase cerca de sus aliados y de los expertos en quienes confía. Sea capaz de reconocer cuando alguien intenta aprovecharse de usted para salir adelante. No permita que una situación emocional lo conduzca a la ira, esto debilitará su posición.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dedique su energía al aprendizaje, al descubrimiento y al ensayo y error. Haga preguntas, perfeccione sus habilidades y prepárese para luchar por lo que es importante. Muestre confianza y disuadirá a cualquiera que intente obtener una reacción de la que pueda beneficiarse.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Escuche y modifique lo que aprenda para adaptarlo a su situación. Las investigaciones revelarán posibilidades que pueden hacerle la vida más fácil. No permita que nadie lo convenza de que debe tomar un camino que lo inquiete. Elija lo que funcione mejor para usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tómese un descanso, dese la oportunidad de revisar detalles importantes y repensar su estrategia. Tiene mucho que ganar si conoce las posibilidades y elimina lo innecesario. Use su imaginación para imaginar lo que funciona mejor para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reconozca lo que sucede a su alrededor. No permita que sus emociones le hagan reaccionar de manera exagerada. Evite problemas, concéntrese en sus responsabilidades y preste más atención a proteger lo que ha logrado. No se deje llevar por las malas decisiones de otras personas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Sea conciso, elija sabiamente sus palabras y no desperdicie energía en algo inevitable. Sumérjase, haga los cambios necesarios y obtenga las recompensas que merece. Sea el centro de atención; hágase cargo y presente lo que tiene para ofrecer.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Siga avanzando, independientemente de lo que digan los demás. Un incidente emocional puede descarrilar lo que está tratando de lograr. Cíñase a sus planes y niéguese a hacer concesiones por las deficiencias de otras personas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se involucre en situaciones sin salida ni en conversaciones unilaterales. Explore sus opciones y determine cómo aprovechar al máximo lo que esté disponible. Es evidente una oportunidad de compartir con alguien en una situación similar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Emociones encontradas generarán confusión con respecto a una situación financiera o una posición profesional. Piense qué medidas puede tomar para protegerse de alguien que ofrece hechos falsos o utiliza tácticas de presión para aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

No permita que las emociones interfieran con sus decisiones. La comunicación se verá afectada si se convierte en una pelea a gritos. Conozca los hechos y las cifras y opte por utilizar el sentido común. Está bien darse un gusto, pero no se endeude por placer.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Controle las suscripciones, las actualizaciones y los costos ocultos. Cuando encuentre una discrepancia vaya directamente a la fuente. Actúe en lugar de esperar hasta experimentar una pérdida. Diga no a la tentación y cambie lo que ya no sea necesario.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Proteja sus posesiones y su posición. Siga sus reglas y haga ajustes cuando sea necesario. Depende de usted establecer estándares que le permitan avanzar en la dirección correcta. No deje que nadie lo desvíe ni comprometa su posición.

Para los nacidos en esta fecha: usted es directo, cauteloso y disciplinado. Es influyente y constante.

15 VIDA + VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
Un junte muy sentimental
/24 HORAS
WARNER MUSIC

Listo el horario y fecha de la final de Concachampions

La Concacaf informó que la disputa por la final de la Copa de Campeones 2024 que se jugará entre Pachuca y Columbus Crew se dará en el estadio Hidalgo el sábado 1 de junio a las 19:15 horas, tiempo del centro del país. En el mismo comunicado de prensa se informó que como primera opción, la final se jugaría el 2 de junio, pero al empalmar con el día de las elecciones presidenciales en México, se vio la necesidad de cambiar la fecha del encuentro para realizarlo con una mayor audiencia. /24HORAS

URÍAS LIBRA LA CÁRCEL EN EU

Mediante un acuerdo al que llegó el pelotero mexicano Julio Urías con las autoridades de Los Ángeles, el beisbolista evitó pisar la cárcel tras concluir la investigación en su contra por violencia doméstica, con una condena de 36 meses en libertad condicional, 30 días de trabajo comunitario y la obligación de tomar un curso en contra de los delitos de los que fue acusado durante 52 semanas.

Además de dichas resoluciones, el mexicano logró negociar el pagar una multa que irá destinado a un fondo para combatir violencia doméstica y una cantidad para reposición de daños a la víctima agredida el pasado mes de septiembre.

Urías no podrá poseer ninguna arma y también tendrá que cumplir con una orden de protección, después de ser sentenciado por un se-

gundo cargo de agresión doméstica y otros por causar heridas a su pareja sentimental. El equipo legal del expitcher de los Dodgers señalaron que las lesiones de la víctima y los antecedentes penales del acusado no justificaron la presentación de un delito grave y como consecuencia el caso fue remitido al fiscal de la ciudad para ser catalogado como un delito menor.

Una vez conocida la resolución de las autoridades en Estados Unidos, Julio Urías queda pendiente por conocer la investigación privada que ordenaron las Grandes Ligas sobre las acusaciones por violencia doméstica contra el jugador de 27 años, quien desde que fue conocida la denuncia en su contra fue puesto en licencia administrativa, sin acabar la temporada pasada en activo con la novena angelina. /24HORAS

CONTINÚA VIGENTE LA RAÍZ BOXÍSTICA DE CANELO

Alejado de cualquier posible extravagancia y sin materiales que puedan considerarse de primer nivel, el gimnasio Julián Magdaleno, ubicado en la colonia Penal de Guadalajara, mantiene su vigencia con más de dos décadas de trabajo y una fama potenciada ante el éxito de Saúl Canelo Álvarez, que a la fecha atrae a las nuevas generaciones a iniciarse en el boxeo.

En palabras del exboxeador y asistente de Saúl Álvarez, Oswaldo Chávez, la relevancia adquirida del gimnasio a raíz del éxito de Canelo como profesional, ha provocado que incluso tengan que optar por sesiones públicas y a puerta cerrada, al llegar a tener entre 70 y 90 interesados en los horarios matutinos, combinados con clases más especializados de entre 10 y 15 alumnos en la tarde, para concluir con otra sesión nocturna y abierta que reúne a entre 40 y 60 alumnos de diversas edades.

“Los niños se acercan más porque saben que aquí surgió el Canelo y quieren estar en el lugar entrenó con la ilusión de convertirse en el próximo ídolo del boxeo como lo hizo él”, señaló Chávez quien hoy es también socio de Chepo Reynoso.

Establecido como uno de los gimnasios a vencer en territorio jalisciense y también a ni-

UN MODESTO ESPACIO EN JALISCO, DONDE SE FORMÓ ÁLVAREZ, SE AUTOPROCLAMA COMO UNO DE LOS GIMNASIOS MÁS DIFÍCILES A VENCER EN MÉXICO

vel nacional, este pequeño espacio dirigido aún por José Chepo Reynoso, se autoproclama como una cuna de los boxeadores más duros del país, con gran interés de jóvenes por entrenar y adentrarse en el boxeo dentro de dicho espacio. Aunque el negocio forma parte de su giro como gimnasio, este recinto realiza una práctica de honestidad que ellos mismos reconocen con una de las tareas más importantes, ya que se preocupan en decirle -en tiempo y forma- a sus clientes cuando ya no tienen edad o las suficientes aptitudes para alcanzar un nivel profesional, anteponiendo su integridad por encima del negocio. “Es duro tomar estas decisiones pero más aún es la carrera como pugilista profesional”.

Con una escuela que integrantes del Julián Magdaleno describen como principal ingre-

diente el estilo defensivo, entrenadores del lugar enfocan buena parte de sus trabajos en esos movimientos de cintura y de evasión en los golpes contrarios, que muchas veces se reconocen de Saúl en sus duelos profesionales.

“Siempre se trabaja el cómo dar los golpes, pero nuestra principal escuela se basa en ese fundamento defensivo que nos ha inculcado históricamente Chepo Reynoso”.

Chávez considera que el boxeo aún mantiene una barrera económica para la mayoría de los pugilistas jóvenes que quieren dar el paso hacia el profesionalismo y aunque en dicho espacio muchas veces hay material que se les presta, los esfuerzos económicos de traslado o alimentación recaen netamente en los alumnos.

“Ser boxeador es difícil. El tiempo que le dedicas a esto es como el que le dedicas a la escuela, para que una vez que eres mayor y al graduarte, poder pelear por campeonatos”.

Pese a no ser una constante por parte de Saúl, en el Julián Magdaleno aseguran que es usual que previo a un combate del mexicano hay ocasiones que Canelo llega por sorpresa al gimnasio y saluda a algunos de los que tienen la suerte de estar en ese momento. “Él no se olvida de sus raíces y de este gimnasio. Tampoco del esfuerzo que a él le tocó hacer en sus traslados y no traer muchas veces dinero para sus materiales de trabajo”.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
FOTOS: DANIEL PAULINO
DANIEL PAULINO
AFP
VIERNES LIGA FEMENIL MX FÓRMULA 1 GP MIAMI Práctica libre 10:30 am Clasificación sprint 2:30 pm NBA Necaxa vs. San Luis 17:00 Puebla vs. Toluca 17:00 Atlas vs. Cruz Azul 19:06 Tijuana vs. León 21:06 Magic vs Cavalier 17:00 Mavericks vs Clippers 19:30 SÁBADO FÓRMULA 1 GP MIAMI Carrera Sprint 10:00 am Clasificación 14:00 LIGAMX FEMENIL PREMIER LEAGUE LALIGA DOMINGO EREDIVISIE Pumas vs Querétaro 12:00 Pachuca vs Tigres 5:00 Monterrey vs Guadalajara 18:00 Santos vs Mazatlán 19:00 Juárez vs América 21:00 Arsenal vs Bournemouth 5:30 am Man. City vs Wolves 10:30 am Real Madrid vs Cádiz 8:15 am Girona vs Barcelona 10:30 Mallorca vs At. Madrid 13:00 PSV vs Sparta R. 4:15 am Utrecht vs Vitesse 6:30 Volendam vs Ajax 6:30 AZ Alkmaar vs Twente 8:45 Feyenoord vs Zwolle 12:00 PREMIER LEAGUE SERIE A FÓRMULA 1 GP MIAMI Carrera 14:00 Chelsea vs West Ham 7:00 am Liverpool vs Tottenham 9:30 am Milán vs Genoa 10:00 am Roma vs Juventus 12:45 @REDBULLRACING
EL FIN DE SEMANA
PARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.