24 HORAS PUEBLA- 28 DE ABRIL 2025

Page 1


PACHUCA, A LA LIGUILLA

LOS SIETE MIL OBREROS SINDICALIZADOS DE LA

Tuzos consiguó su pase a cuartos de final mientras que Rayados se enfrentará a Pumas en el Play- In DXT 15

ARMADORA

Proponen 15% de aumento en VW

Como resultado del sondeo realizado este fin de semana, los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México acordaron solicitar un incremento salarial de dos dígitos a la empresa alemana, en la próxima negociación del Contrato Colectivo y frente al despido de 100 empleados de empresas proveedoras, a consecuencia de un reajuste productivo LOCAL P. 3

DEPORTACIÓN DE MENORES POBLANOS DE EU DISMINUYE 6.2% LOCAL P.4

FESTEJA EL DÍA DE LA NIÑEZ CON EL SNTE

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió como invitado especial a los eventos organizados por la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación LOCAL P. 2

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la directora de la Lotería, Olivia Salomón, encabezaron la rifa que lleva el sello de la campaña que impulsa la producción nacional LOCAL P. 2

UN MILLÓN REGRESA A CLASES

ASALTOS. En menos de 10 minutos, al menos 15 asistentes al Teatro del Pueblo en la Feria de Puebla fueron víctimas de una banda de seis personas que les robaron carteras y celulares, quienes lograron escapar ante la ausencia de uniformados en la zona de conciertos LOCAL

En medio de una crisis humanitaria tan profunda como la que vivimos en México y en Puebla, donde las desapariciones siguen siendo una herida dolorosa, la reciente designación de Enrique Rivera como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas no sólo desconcierta, insulta a los colectivos de víctimas que llevan años luchando contra el olvido. Rivera, quien fue presidente municipal de Chignahuapan, arrastra antecedentes que deberían haberlo inhabilitado VICKY FUENTES PÁGINA 3

Alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato retornan a las aulas este lunes en todo el estado LOCAL P.4

¿SERÁ? XOLO

Libertad de expresión

Muy polémica la declaración de la Senadora poblana Liz Sánchez, apoyando desmedidamente y sin ninguna reflexión la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión. La senadora del Partido del Trabajo afirmó que el Estado debe intervenir cuando en medios de comunicación o redes “siembran odio o dividan al pueblo”. La poblana fue evidenciada a nivel nacional y criticada severamente por apoyar una iniciativa de Ley que atenta claramente la libertad de expresión. Una verdadera pena. ¿Será?

Teatro del Pueblo

Complicado arranque el que tuvo la Feria de Puebla al abrir las puertas el Teatro del Pueblo para que los poblanos “disfrutaran” del primer concierto. Los asistentes denunciaron abusos por parte de la policía, falta de una buena logística y robo de celulares. Las imágenes hablan por sí solas, urge que alguien ponga orden para evitar una desgracia. Advertidos estamos. ¿Será?

Derrama económica

Muy bien la planeación y desempeño de la Secretaría de Economía y Turismo del ayuntamiento de Puebla. Sabemos que los congresos que se lleven a cabo en el transcurso de este 2025 dejarán una derrama económica de por lo menos 850 millones de pesos. Jaime Oropeza Casa, titular de la dependencia, se acercó a buenos colaboradores, un buen equipo que tiene muy clara la ruta y los proyectos que se deben cumplir antes del mes de junio. ¿Será?

Señalar ineficiencia

Resulta que la estrategia de Mario Riestra, dirigente del PAN en Puebla, es ir a los municipios gobernados por Morena para señalar su ineficiencia. Después de criticar los gobiernos de Puebla capital, Tehuacán y San Martín Texmelucan, Don Mario se fue en contra de la administración Omar Muñoz, alcalde de Cuautlancingo. El panista aseguró que la inseguridad en este municipio es un reflejo del fracaso de las políticas de seguridad implementadas por Morena y que, además, en 2027 el PAN va a recuperar la alcaldía. ¿Será?

Linchan a ElMingo

Y hablando de delincuencia e ingobernabilidad, en Chalchihuapan, pobladores lincharon a un hombre conocido como El Mingo, quien era conocido por extorsionar y robar. Ojalá este hecho sea algo aislado, ya que por ningún motivo la idea de hacer justicia por propia mano debe propagarse por los municipios del estado. Es urgente el diseño de protocolos confiables para evitar más linchamientos en el estado. ¿Será?

EN LA LOTERÍA NACIONAL

Realizan el Sorteo Superior Hecho en México

Para impulsar el valor de los productos mexicanos, la Secretaría de Economía y Lotería Nacional celebraron el Sorteo Superior número 2842, que llevó el sello de la campaña nacional Hecho en México.

En este acto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa el Plan México, la estrategia interna para afrontar la incertidumbre económica internacional.

Señaló que en el país prevalecía una visión que relegaba a México a un papel secundario, lo que derivó en un rezago económico y productivo, convirtiéndolo en consumidor dependiente.

Sin embargo, el Plan México propone

una nueva perspectiva, basada en el potencial productivo del país, con el objetivo de dejar de ser simples ensambladores o compradores en el mercado global, para fomentar la innovación, impulsar la producción nacional y fortalecer a las pequeñas empresas y cadenas productivas.

En su intervención, la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, reconoció el enfoque estratégico de Marcelo Ebrard, alineado con el impulso a la prosperidad compartida y expresó su agradecimiento por el apoyo que permitió llevar a cabo un sorteo foráneo en la sede de la Secretaría de Economía. El Sorteo Superior 2842 contó con un total de 51 millones de pesos en premios. El Premio Mayor de 17 millones de pesos correspondió al billete 10308, la primera serie fue colocada para su venta en Hermosillo, Sonora, la segunda serie se dispuso para su venta en Ciudad de México. El segundo premio de un millón 440 mil pesos, correspondió al billete 34088, cuya primera serie se dispuso para su venta en Aguascalientes, Aguascalientes, mientras que la segunda serie fue colocada para su venta en medios electrónicos. Los reintegros correspondie-

Pepe fortalece vínculos con el magisterio local

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió como invitado especial a los festejos organizados por la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para conmemorar el Día de la Niñez.

Durante el evento, el alcalde recorrió la feria instalada para esta celebración, en la que niñas y niños, acompañados de sus familias, disfrutaron de alimentos, juegos y diversas sorpresas. Ahí, destacó el compromiso del Gobierno de la ciudad por velar por los derechos de la infancia y continuar mejorando las condiciones educativas, en coordinación con el gobierno estatal y federal.

“Por primera vez en muchos años existe una coordinación como la que hoy tenemos. Hay que aprovecharla, y vamos a seguir trabajando para que esto beneficie directamente a Puebla, en todas sus esquinas”, afirmó el alcalde capitalino.

El evento fue encabezado por Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del SNTE, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno municipal en esta celebración, que fortalece el tejido social y promueve la sana convivencia.

“Nosotros, como maestros, lo sabemos, porque todos los días trabajamos con niños. Déjame decirte, Pepe, que te agradecemos porque las escuelas han sido favorecidas”. / 24HORASPUEBLA

TAREAS. El alcalde de Puebla reforzó su compromiso con la educación y la infancia a través de mejores espacios públicos.
PREMIOS. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, encabezaron la rifa de 51 millones de pesos en premios.

FINIQUITO. Las personas rescindidas laboraban en 60 empresas proveedoras de Volkswagen y Stellantis.

Despiden a 100 personas en el sector autopartes

Entre enero y marzo de 2025, la Confederación Sindical Republicana (CSR) en Puebla registró 100 despidos de empleados de empresas proveedoras de autopartes radicadas en la entidad, informó el secretario general de esta organización, Constantino Sánchez Díaz, El líder sindical compartió que las personas rescindidas laboraban en 60 empresas de este sector. No obstante, rechazó que estos recortes se deban a la imposición de aranceles a la exportación de automóviles a los Estados Unidos ya que, de acuerdo con el representante sindical, aún no se resienten sus efectos.

“Se han tenido reajustes, pero no por el tema de los aranceles, de eso todavía no se ha visto la afectación. Pero sí en algunas empresas se han terminado los proyectos”, comentó el secretario general de la CSR.

Sánchez Díaz comentó que estos despidos se deben a la conclusión de proyectos en las armadoras Volkswagen y Stellantis, aunque esta última sí detuvo su producción en la ciudad de Toluca, ante la incertidumbre provocada por el impuesto añadido por los Estados Unidos a los vehículos importados.

Reconoció que desde la CSR estarán atentos al comportamiento de las empresas automotrices, para que los aranceles no se conviertan en un pretexto para la reducción de las plantillas laborales; sin embargo, aceptó que este tema mantiene inquietos a los trabajadores de este sector productivo. / 24HORASPUEBLA

EN LA PRÓXIMA NEGOCIACIÓN CON LA EMPRESA

Sindicato de VW buscará 15% de aumento salarial

Huelga. De no concretarse la petición de los trabajadores, suspenderán actividades a las 11:00 horas del próximo 18 de agosto

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) solicitará un 15 por ciento de incremento salarial, en la próxima negociación anual del Contrato Colectivo con la armadora alemana. Como lo marcó la convocatoria, durante este fin de semana se realizaron ocho asambleas en el Club Deportivo Volkswagen de la Recta a Cholula, donde los más de siete mil trabajadores aprobaron el emplazamiento a huelga, en caso de que la compañía automotriz asentada en Cuautlancingo rechace el porcentaje solicitado.

Al interior del sindicato se manejó que el personal propuso una cifra de dos dígitos para la próxima negociación salarial, prevista para julio y agosto, en la que se pedirá un aumento cinco veces mayor al índice inflacionario reportado por el Inegi en la primera quincena del mes de abril, el cual ascendió a 3.96 por ciento.

Las sesiones fueron encabezadas por el secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna, y en las cuales los obreros presentaron sus intervenciones con distintas propuestas sobre el porcentaje de incremento, aplicable a los salarios tabulados establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo, con vigencia a partir de las 11:00 horas del 18 de agosto. Además, en estas reuniones se contempló la elección de un representante por división para integrar el Congreso General del sindicato, así como a los miembros de la Comisión Revisora que participarán en la próxima negociación y quienes podrían avalar el estalla-

miento de la huelga el 18 de agosto, de no alcanzar un acuerdo.

SIN COMPONENTES

A través de un comunicado, el SITIAVW anunció que del 28 al 30 de abril se suspenderán actividades en el Segmento 3, área donde se produce el modelo Taos, a falta de componentes del vehículo. En el documento divulgado, el sindicato resaltó que, como parte de las medidas previstas, se tomará un día de vacaciones para cubrir el lunes 28 de abril y el martes 29 de abril; en tanto, el miércoles 30 se pagará al 57.5% del total del salario, como marca la ley, pero se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares.

El regreso a las actividades laborales dependerá de la disponibilidad de materiales para la elaboración del modelo, del personal y de las necesidades operativas de la planta, se indica en el boletín de prensa.

Enrique Rivera y la Comisión de Búsqueda

En medio de una crisis humanitaria tan profunda como la que vivimos en México y particularmente en Puebla, donde las desapariciones siguen siendo una herida dolorosa y abierta, la reciente designación de Juan Enrique Rivera como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado no sólo desconcierta, insulta a los colectivos de víctimas que llevan años luchando contra el olvido. Rivera, quien fue presidente municipal de Chignahuapan, arrastra antecedentes que deberían haberlo inhabilitado. Su paso por la alcaldía dejó cuentas públicas cuestionadas:

en 2012, la Auditoría Superior del Estado detectó irregularidades por más de 20 millones de pesos en su administración. Aunque no fue sancionado penalmente, la sombra de la opacidad jamás se diluyó. Hoy, el Gobierno decide entregarle la responsabilidad de encabezar una de las instancias más delicadas en materia de derechos humanos, justo cuando Puebla enfrenta su propia tragedia de desapariciones. Los datos son escalofriantes: de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta marzo de 2025, México acumula más de 114 mil personas desaparecidas. Puebla, por su parte, reporta más de 2 mil 300 casos, una cifra que no sólo refleja el horror, sino también la incapacidad institucional para atender esta emergencia. Tan sólo en 2024, el estado registró un aumento del 8% en nuevos reportes, una tendencia que debería obligar a un manejo técnico, sensible y transparente de la Comisión de Búsqueda.

En contraste, las gestiones anteriores, aunque imperfectas, mantenían un mínimo de legitimidad técnica. María del Carmen Carabarin Trujillo, quien fuera comisionada hasta 2024, provenía de un entorno de derechos humanos, con experiencia en atención a víctimas y participación directa con colectivos. Su desempeño fue criticado por falta de resultados visibles, pero nunca por falta de conocimiento o de vínculos legítimos con las víctimas. Con Rivera, la diferencia es abismal: su nombramiento no fue el resultado de un proceso transparente ni participativo, tiene cara de imposición política.

Su nombramiento enrarece el ambiente, es una burla al dolor de las familias. ¿Qué sensibilidad puede esperarse de alguien cuya gestión pasada está marcada por señalamientos de corrupción? ¿Qué conocimiento técnico puede ofrecer alguien cuya trayectoria está ligada al quehacer político-electoral y no a la búsqueda de personas?

La comisión debe ser un espacio de em -

ASAMBLEAS. Los obreros de la planta automotriz asesntada en Cuautlancingo, se reunieron en el Club Deportivo Volkswagen, ubicado sobre la Recta a Cholula, en esta ciudad.

patía, profesionalismo y diálogo constante con las víctimas. No un refugio para políticos reciclados.

Las consecuencias de esta imposición no serán menores. La confianza en las instituciones puede colapsar aún más, y con ella la poca esperanza de las familias para encontrar justicia. Mientras tanto, el dolor de quienes buscan a sus seres queridos seguirá siendo administrado por funcionarios que jamás han entendido, ni respetado, la dimensión de su sufrimiento.

En lugar de fortalecer la búsqueda de personas y combatir la impunidad, se optó por entregar la comisión a alguien que representa todo lo contrario a lo que las víctimas necesitan: transparencia, compromiso y sensibilidad.

Así, en lugar de avanzar, retrocedemos una vez más, la dignidad de las víctimas se sacrifica en el altar de los intereses políticos. ¿Usted qué opina?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@NoticiasVicky

Regresaron a clases un millón 670 mil alumnos en el estado

Calendario. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el actual ciclo escolar termina el 26 de agosto

MARIANA VALENZUELA

Tras dos semanas de descanso por las vacaciones de Semana Santa, más de un millón 670 mil alumnos de todo el estado de Puebla regresan a sus labores escolares este lunes 28 de abril, de acuerdo con los establecido en el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato alistaron sus útiles escolares para volver a su rutina habitual, en planteles educativos de todos los niveles, ubicados en la entidad poblana.

De acuerdo con Sandra Rodríguez Sarabia, profesora de bachillerato, este tiempo de descanso fue satisfactorio, por lo que el retorno a las aulas le resulta gratificante.

“Fueron días que pudimos relajarnos, aunque no salí a algún lado y descanse en casa, fueron días de esparcimiento, de relajamiento y de meditación”, confirmó la maestra en entrevista.

Rodríguez Sarabia mencionó que se encuentra contenta de volver a ver a sus alumnos y continuar progresando en los procesos didácticos con ellos.

“Avanzar para que mis alumnos estén preparados para el fin de curso y puedan concluir el semestre con mucho éxito”, fue el deseo de la profesora poblana.

Respecto a las próximas suspensiones oficiales del clases durante lo que resta de abril y en mayo, el Calendario Escolar marca los siguientes descansos obligatorios: El martes 29 de abril se llevará a cabo el pase de revista para el des-

PREPARACIÓN. La SEP contempla 190 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria durante el año, tanto en escuelas públicas como privadas.

DESCANSO. El 30 de abril se celebra el Día del Niño, cuando distintas escuelas preparan actividades recreativas.

file del 5 de Mayo en la ciudad de Puebla, con el objetivo de verificar la preparación de los grupos que formarán parte de la celebración cívicomilitar. Por ello, los estudiantes par-

Deportaciones

de niños desde EU cayeron 6.2%

Las deportaciones desde Estados Unidos de menores de edad originarios del estado de Puebla disminuyeron 6.2 por ciento durante el primer bimestre de 2025, en comparación con los dos primeros meses de 2024, cuando 96 niñas, niños y adolescentes fueron repatriados mientras que, este año, se han reportado 90 casos, de acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias. El informe del Gobierno federal indica que entre enero y febrero de 2025 se han deportado a 22 son menores de 11 años y 68 adolescentes, entre 12 y 17 años. En comparación con 2024, entre enero y febrero del año pasado, 96 niñas, niños y adolescentes fueron devueltos a México, de los cuales 12 sumaban 11 años de edad y 84 oscilaban entre los 12 y 17 años.

Además, las estadísticas indican una baja de 25.7 por ciento en el nú-

Exigen bajar a 40 horas las jornadas semanales

En conmemoración del Día del Trabajo, que se celebrará el próximo 1º de mayo, cerca de tres mil trabajadores pertenecientes a la Confederación Sindical Republicana (CSR) marcharon este domingo por las calles de la ciudad de Puebla, para exigir la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el pago de 30 días de aguinaldo y mejoras en la atención a la salud y programas públicos.

Fueron días que pudimos relajarnos, aunque no salí a algún lado y descanse en casa, fueron días de esparcimiento, de relajamiento y de meditación”

SANDRA RODRÍGUEZ SARABIA

Maestra de preparatoria

ticipantes en el evento no tendrán clases ese día.

En tanto, el miércoles 30 de abril se celebra el Día del Niño, por lo que las distintas escuelas prepararon actividades recreativas para alumnos de kinder y primaria.

Asimismo, el jueves 1º de mayo habrá suspensión oficial de clases debido a la conmemoración del Día del Trabajo.

Hay que señalar que la SEP contempla 190 días efectivos de clase

A LAS AULAS

Preescolar

Primaria

Secundaria

Bachillerato

para preescolar, primaria y secundaria durante este año, tanto en escuelas públicas como particulares de la entidad.

Asimismo, establece un calendario de 195 días para las instituciones de Educación Normal y formación de docentes de Educación Básica. El actual ciclo escolar comenzó el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, aplicable para las escuelas de las 32 entidades federativas del país.

La movilización, encabezada por el dirigente Constantino Sánchez Díaz, inició en el Paseo Bravo y recorrió toda la avenida Reforma, hasta llegar al Zócalo capitalino. En el acto también participaron el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui y el diputado del Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa.

Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas y consignas mediante las cuales evidenciaron que aún existen rezagos que afectan su calidad de vida, a pesar de los avances en materia laboral.

Dicha protesta se llevó a cabo de manera pacífica, sin inconvenientes de seguridad y estuvo acompañada por música y pancartas que reflejaban las exigencias de la clase trabajadora afiliada a la CSR.

mero de menores que cruzan la frontera solos, esta práctica sigue siendo la más común entre los menores.

En 2024, 70 niñas, niños y adolescentes poblanos emprendieron la búsqueda del sueño americano sin compañía de sus padres, mientras que en 2025 la cifra bajó a 52 menores viajando sin un adulto.

En este rubro de no acompañados, el informe federal reporta que en 2024, los 70 niños no acompañados tenían entre 12 y 17 años; en tanto, este año, un menor que viajaba sin compañía tenía 11 años y el resto, 51, entre 12 y 17 años.

DEPORTACIONES

Durante el primer bimestre de este año, el estado de Puebla ocupó el segundo lugar nacional con el mayor número de deportaciones, sumando mil 809 casos, según el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias.

Esta cifra es mayor a la reportada en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron mil 123 repatriaciones, con mil 010 contabilizadas en enero y 211 casos en febrero.

En tanto, en el apartado de Eventos de Devolución de Mexicanas y Mexicanos desde Estados Unidos, se reporta que durante el primer bimestre de este año se recibieron a mil 809 personas de las cuales, mil 457 son hombres y 352 son mujeres. Es decir, en enero regresaron mil 216 poblanos y 593 en febrero.

DEVUELTOS. Hasta febrero de 2025, 23 mil 191 paisanos regresaron al país ante las políticas de Donald Trump.

Cabe señalar que los cinco primeros estados con mayor índice de deportaciones son Guerrero, con mil 836 casos; Puebla, mil 809; Guanajuato, mil 679; Chiapas, mil 626 y Michoacán con mil 556. Hasta febrero de 2025, el boletín indica que se han recibido a 23 mil 191 paisanos, 14 mil 319 en enero y 8 mil 872 en febrero, esto como inicio de la política migratoria impuesta por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / FERNANDA ROCHA

Al arribar al Zócalo, Sánchez Díaz dirigió un mensaje en el que llamó a fortalecer los derechos de los trabajadores y a construir acuerdos que permitan modernizar sus condiciones laborales, sin afectar la estabilidad económica de las empresas.

“Nuestras demandas han sido constantes en cuanto al tema del aguinaldo (…) estamos en espera de que se pueda dar esa reforma”, mencionó.

Por su parte, Víctor Gabriel Chedraui reconoció las demandas sindicales y afirmó que desde la Secretaría de Desarrollo Económico trabajará para fomentar empleos más dignos y mejor remunerados en Puebla, en coordinación con el sector privado. Además, los líderes sindicales recordaron la importancia histórica del movimiento obrero y reafirmaron su compromiso de seguir luchando por la mejora de los derechos laborales en el país.

Con esta marcha, la Confederación Sindical Republicana inició de manera anticipada las actividades conmemorativas del Día del Trabajo. / MARIANA VALENZUELA

MARCHA. La Confederación Sindical Republicana inició la conmemoración del Día del Trabajo.

TARIFA. El costo del pasaje será de 20 pesos, informó la titular de Carreteras de Cuota

Este lunes inicia el cobro en la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) después de operar de forma gratuita desde diciembre del 2024, cuando la inauguró el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En el lapso de 135 días, el servicio fue gratuito debido a que la obra estaba inconclusa, pues los paraderos no fueron abiertos al cien por ciento, además de que las máquinas de cobro no funcionaban, por lo que fue gratuito.

Sin embargo, tras concluir las obras, la titular del organismo público descentralizado Carreteras de Cuota, Norma Layón Aaurun, informó que, a partir de este 28 de abril, se comenzará a cobrar 20 pesos por concepto de pasaje.

En un recorrido, se constató que los usuarios ya esperan a las unidades en los paraderos que estaban cerrados, entre ellos los de bulevar Forjadores de Puebla y la Recta, a la altura del Periférico, donde ya hay alumbrado, personal de seguridad y máquinas de cobro.

No obstante, hay opiniones encontradas respecto al monto de la tarifa, ya que algunos usuarios recomendaron cobrar el pasaje por los kilómetros recorridos y no una cuota en general.

Julio Martínez Rojas, empleado de Concorde Group, consideró que el precio está acorde con el trayecto que realiza, ya que toma la unidad en la parada de la 16 de Septiembre en la capital y desciende en la estación de Sanctorum, ubicada en Cuautlancingo.

“Me ha parecido bueno, compañeros míos del trabajo lo han utilizado y les ha funcionado muy bien, en el sentido del tiempo han llegado bien a laborar y se les hace más fácil tomar esta nueva unidad del Periférico”, dijo.

Aunque la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) realizó operativos para retirar los taxis pirata de la zona del Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl, estos siguen operando. En un recorrido se constató que las unidades particulares operan frente a la Plaza Comercial Peri Plaza, en las inmediaciones de la 9 Sur y Periférico Ecológico.

Ahí, los operadores se acomodan justo a un lado de la parada del transporte público, debajo de una lona que los cubre del sol, mientras que las unidades esperan pasaje con las puertas abiertas. A la par, hay mujeres gritando que aún hay espacio para viajar.

En entrevista, los usuarios señalaron que les cobran 15 pesos de pasaje, cinco pesos menos que las unidades RUTA, por lo que a veces prefieren usarlos, porque son más económicos y los llevan la zona de Lomas de Angelópolis.

Las unidades en su mayoría son negras o blancas, en las cuales suben entre cinco a siete pasajeros, aunque algunos viajen apretados.

Los usuarios reconocieron que estas unidades son un mal necesario porque tienen la ventaja de que los ingresan a los fraccionamientos y los dejan frente a su clúster, por lo que no tienen que caminar para llegar a sus zonas de trabajo. Al respecto, la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, señaló que se han retirado más de 30 taxis

Inicia el cobro a usuarios de la Línea Metropolitana de RUTA

Me ha parecido bueno, compañeros míos del trabajo lo han utilizado y les ha funcionado muy bien, en el sentido del tiempo han llegado bien a laborar y se les hace más fácil tomar esta nueva unidad del Periférico”

JULIO MARTÍNEZ ROJAS

Pasajero de Línea 4

LÍNEA METROPOLITANA Municipios beneficiados

mil personas diarias

Además, reconoció que las instalaciones están en muy buen estado y vale la pena pagar para que se mantengan en las mismas condiciones.

“Las estaciones se ven buenas, se ven padres y espero les den un buen servicio, por el recorrido que hace se me hace cordial la tarifa, hace un buen recorrido” mencionó.

Por su parte, Ismael Hernández Corona, sugirió que el cobro se haga por trayecto recorrido pues considera que es un costo elevado debido a que se sube en la estación del Hospital del Sur y desciende dos paradas después, es decir, menos de un kilómetro.

“Debería ser variado para los que hacen todo el trayecto está bien 20 pesos, pero como yo que solo voy dos estaciones después, es caro, por

ESPERA. Las personas que abordan la también conocida Línea Metropolitana tuvieron que esperar 135 días aproximadamente para usar los paraderos que, tras poco más de cuatro meses, finalizaron las obras.

eso deberían cobrar por lo que uno utiliza”, sugirió.

Ante el anuncio del pago del servicio, otro usuario de RUTA, Jesús Moreno Juárez aseguró que está próximo a comprar su tarjeta porque hasta ahora no había tenido necesidad de usarla.

“Estoy en proceso de comprarla en estos días. Para mí la tarifa está perfecta por el tiempo. Es más breve lo que nos hacemos en lugar de dar más vueltas, por ese motivo se me hace bueno el precio”, puntualizó.

EVASIÓN. A diario, decenas de taxistas sin permiso ofrecen el servicio de transporte de pasajeros, pese al riesgo que implica para sus usuarios.

Operan taxis pirata en el Periférico Ecológico

pirata de circulación y exhortó a la ciudadanía no utilizarlos para evitar que sigan operando fuera de la ley. Sentenció que aunque los propietarios pinten sus unidades de negro, no podrán evitar los operativos ni pasar desapercibidos por funcionarios de la dependencia.

En ese sentido, reiteró que no les

otorgarán ninguna concesión aunque los operadores de taxistas pirata exijan su derecho a trabajar.

“Si desean obtener un permiso para operar como taxis, deben hacerlo de acuerdo con las normativas. No hay caminos alternos ni se prevé un cambio en la regulación”, afirmó.

/ NORMA HERRERA

Franeleros laboran pese a parquímetros

Pese a la instalación de los parquímetros, los franeleros siguen operando en el polígono del CarmenHuexotitla, principalmente en zona de restaurantes, bares e iglesias. En un recorrido se constató que sobre la calle 16 de Septiembre, casi esquina del Bulevar 5 de Mayo, había un franelero quien, a decir de los vecinos, trabaja a las afueras de restaurantes a la hora de la comida.

Explicaron que el hombre de la tercera edad solo pide propina voluntaria y, a pesar de que ya están marcados los espacios, argumenta que no importa cómo se estacionen, pues aún no hay multas.

“Usted acomódese, aún no sirven los parquímetros, yo se lo cuido”, dijo un “viene, viene” al tiempo de pedir propina voluntaria.

Por otra parte, en inmediaciones del templo de María Madre de la Iglesia, ubicado en Huexotitla, hay al menos cuatro franeleros que se reparten los tramos para trabajar y donde piden una propina voluntaria a los conductores.

Los franeleros operan sobre la Avenida 43 poniente y 45 ponien-

INAUGURACIÓN. El 12 de diciembre de 2024 el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la magna obra.

TRABAJO. En Huexotitla, un adulto mayor ofrece su servicio cuidando las unidades de algunos automovilistas.

te, entre la A poniente, de la 16 de Septiembre y la B Poniente de la 16 de Septiembre.

Ahí, los fieles señalaron que los cuida carros tienen más presencia en la misa de 19:00 horas de lunes a viernes y en la misa dominical. Donde no hay presencia de los “viene, viene” es en el polígono del Carmen-Huexotitla, donde ya están marcados los cajones de estacionamiento del programa municipal, cuyas multas aplicarán a partir del 2 de mayo.

En dicha zona los letreros explican que el programa será gratis por las tres primeras horas de uso, además que el registro será a través de un mensaje de WhatsApp o SMS y módulos autorizados.

Además, en los cajones se explica qué espacios están destinados a autos, cuáles son para motocicletas y cuáles están destinados para personas con alguna discapacidad. /

NORMA HERRERA

TRIBUNALES. Desde el pasado 4 de abril se han celebrado ocho audiencias contra los implicados.

Lento,

el juicio por el feminicidio de Monzón

El juicio por el delito de feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez avanza con lentitud, denunció su hermana, Helena, tras el fin de la octava audiencia donde solo uno de dos testigos del asesinato la activista poblana lograron declarar después de dos horas y media.

“En la audiencia, otra vez han sido dos horas y pico para que pase un testigo, lo cual ya es totalmente habitual en este juicio”, mencionó la abogada española.

Helena Monzón enfatizó en que, si bien este tipo de “retrasos” eran esperados por su equipo legal, esto ha generado que “se pierdan muchísimas horas” y por ende, se multipliquen “infinitamente” las sesiones.

“Ver cómo se incrementa por ocho el número de sesiones es mentalmente agotador, pero bueno, vamos a seguir”, declaró.

Cabe mencionar que la herma de la víctima ha confirmado la participación de cinco personas en las audiencias, sin embargo, solo una de ellas ha declarado ser autor intelectual del asesinato de su hermana.

Helena Monzón y su familia pedirán la pena máxima para Javier N, presunto autor intelectual del homicidio de su hermana y para Jahir N y Silvestre N, autores materiales.

Hasta ahora, han sido 8 juntas las que se han llevado a cabo desde que comenzó el juicio por feminicidio, pero aún no se ha obtenido una sentencia que garantice justicia para Cecilia Monzón Pérez. / MARIANA VALENZUELA

Alicia Escobedo, madre de Guillermo Raúl López Escobedo —joven desaparecido desde el 28 de diciembre de 2023 en el municipio de Amozoc—, hizo un llamado urgente al Juzgado de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Centro de Tepeaca, para que se agilicen la búsqueda de su hijo.

Lo anterior, tras la suspensión de la audiencia intermedia programada para el pasado jueves 24 de abril, en la que estaría presente uno de los imputados vinculados a proceso por delito de desaparición forzada en perjuicio de su hijo.

Desde el Zócalo de Puebla, la madre del joven acusó que un juez de control con apellidos Martínez Castillo no se presenta al recinto judicial, asegurando que las audiencias respecto a desapariciones y que involucran a este juez, se han desahogado por la vía remota y nunca presencial.

“Se hace la invitación para analizar esta misiva desde el entendi-

Denuncian robo masivo a los asistentes a la Feria de Puebla

Denuncia. La usuaria contó que los ladrones operan en grupos de seis

FERNANDA ROCHA

Asistentes a la Feria de Puebla han sido blanco de carteristas quienes, en menos de diez minutos, les sustraen objetos de valor como celulares. Las víctimas compartieron sus denuncias en redes sociales, donde señalan a un grupo de seis hombres que aprovechan la aglomeración de asistentes del Teatro del Pueblo para robarles.

Dariana, una de las víctimas, publicó un video en Tik Tok donde describe el modus operandi y el rol de las personas que logró identificar. En él señala que a la salida de los eventos no hay presencia de elementos de seguridad y es ahí donde al menos seis personas entre hombres y mujeres comienzan a empujar a los asistentes para sustraer sus pertenencias.

“De repente sientes cómo te empujan y jalan el teléfono. Me robaron un Samsung S24, fue cuestión de uno o dos segundos. Alcancé a detener a la chica y a otro, iban muy drogados. Se pasan el teléfono por debajo y no les encuentras nada. Con ellos va un señor que camina detrás de ti, él se encarga de defenderlos diciendo que no fueron ellos, que fueron otros y cuando abordas a los que señaló, los verdaderos ladrones ya huyeron”, contó.

La usuaria de la red social explicó que el robo ocurrió la madrugada del viernes 24 de abril tras asistir al concierto de Maroon 5 cuando salía del Teatro del Pueblo. Sin embargo, dijo que ella no fue la única, pues al reportar el hecho con personal de seguridad de la Feria, 15 personas más estaban denunciando un robo de Android y IPhone 15 y 16. Reveló que desde la zona donde se realizó el concierto hasta el

ASISTENCIA. De acuerdo con cifras oficiales, 45 mil personas asistieron a la inauguración del evento.

Centro Expositor no observó la presencia de elementos de seguridad o personal de apoyo a los asistentes, lo que permitió a los ladrones huir del sitio. La joven ubicó elementos del Ejército Mexicano, quienes le recomendaron denunciar el asalto en la entrada de la Feria, aunque reconoció que el esfuerzo sería en vano debido a que los sujetos se habían

De repente sientes cómo te empujan y jalan el teléfono. Me robaron un Samsung, fue cuestión de uno o dos segundos. Alcancé a detener a la chica y a otro, iban muy drogados”

dado a la fuga a esa hora.

“Si hubiera habido un policía en el trayecto dónde están robando, definitivamente se hubiera detenido a estas personas. Fuimos 16 personas las que hablamos sobre el robo de celulares y carteras”, señaló.

Adán, otra de las víctimas, narró que el robo de su celular Samsung S23 ocurrió a la salida del concierto, cuando fue bolseado por los ladrones quienes sustrajeron el móvil protegido en una bolsa.

“En la salida, aún estábamos grabando, no sentí. Aunque pongan más seguridad no es cuestión (…)

fue entre tanta gente, estaba protegido, pero en un descuido donde se amontonó la gente, aprovecharon”, dijo.

En la grabación que dura más de 4 minutos y medio, la joven señaló que su teléfono cuenta con un sistema de rastreo, el cual utilizó y detectó que cerca de las 3 de la mañana el aparato ya estaba cerca del Parque Recreativo Santa Cruz Meyehualco en la Ciudad de México. Como resultado de esta denuncia, otros usuarios de la red social y también asistentes a la Feria de Puebla están dando recomendaciones como llevar bolsas con candado y evitar llevar celular y carteras en mano o en el pantalón para no ser blanco de los carteristas.

Cabe señalar que la autoridad había previsto el despliegue de mil elementos entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional y Marina, así como elementos de seguridad privada para garantizar la seguridad en la Feria de Puebla 2025.

Madre pide celeridad para hallar a su hijo

miento del peregrinar que como amigos y familiares de Raúl, hemos transitado para encontrarlo y acceder a la justicia”, afirmó. De acuerdo con el testimonio de Alicia Escobedo, el motivo por el que la audiencia fue cancelada fue por una presunta falta de conexión a internet. Esta situación Alicia Escobedo

DILACIÓN. Aunque hay dos personas detenidas, Alicia Ecobedo pdió a la autoridad ver su caso de sde la perspectiva de una madre que busca a su hijo.

la calificó como “una falta de seriedad en la impartición de justicia”, pues hubo un mes de tiempo para detectar el problema de comunicación. En este sentido, la madre del joven desaparecido exigió a las autoridades judiciales atender con responsabilidad el proceso y no permitir más retrasos en un caso que ha significado me-

Pedimos que se trate con el debido respeto, dignidad y solemnidad que se merece la búsqueda no solo por Raúl y por la búsqueda de la verdad. Sabemos que estás con nosotros y nos acompañas en tu búsqueda, eres sabedor que solo podremos descansar cuando volvamos a abrazarnos”

ses de angustia y dolor para su familia.

“Pedimos que se trate con el debido respeto, dignidad y solemnidad que se merece la búsqueda no solo por Raúl y por la búsqueda de la verdad. Raúl, sabemos que estás con nosotros y nos acompañas en tu

búsqueda, eres sabedor que solo podremos descansar cuando volvamos a abrazarnos”, concluyó.

DOS DETENIDOS DESDE DICIEMBRE DE 2023

Hasta este día, hay dos personas detenidas por la no localización de Guillermo Raúl López Escobedo, ambos supuestos amigos del joven de quien presuntamente planearon su desaparición en Amozoc. Se trata de José Wulfrano Ulises N, quien propició las condiciones para que la víctima, Guillermo Raúl, acudiera al domicilio de Gerardo N, para venderle una computadora, para después interceptarlo, dispararle y arrojar su cuerpo a la barranca conocida como “Mirtos”, ubicada en Amozoc, perteneciente a la zona metropolitana del estado de Puebla. / MARIANA VALENZUELA

CONCIERTO. Fueron 16 víctimas de robo tras el concierto de la banda norteamericana en la zona de los Fuertes en el marco del primer día de actividades artísticas en la capital del estado.
DIANA Víctima de robo
ALICIA ESCOBEDO Madre buscadora

Causas. Integrantes de El Caracol mencionan que este sector tuvo una “institucionalización forzada” y por eso ya no están en la vía pública

ÁNGEL ORTIZ

En los últimos años se dio una disminución de niñas y niños en situación de calle en la Ciudad de México; la organización

El Caracol calculó una reducción del 60 por ciento debido a las políticas gubernamentales que desde 2017 son de “institucionalización y limpieza en la vía pública” hacia este sector.

De acuerdo a un censo realizado por el entonces Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), en 2017 había 89 niñas y niños en condición de calle en la capital; ahora, el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) registró a cerca de 38 infantes en esa situación, explicaron Alexia Moreno y Georgina Moreno, integrantes de esta organización, quienes cuestionaron qué pasó con el resto de los pequeños.

Las trabajadoras de El Caracol, que desde 1994 realiza labores de acompañamiento psicoeducativo y de defensa de derechos humanos con personas en la vía pública, en entrevista para 24 HORAS reiteraron que del 2017 al 2024 se dio esta disminución.

“La pregunta que hemos hecho es ¿cómo se está haciendo el conteo?, y sobre todo, ¿qué pasó con estos sesenta y tantos niños y niñas que nos hacen falta, que estaban en 2017 y ahora no están?”, comentaron.

personas, de entre 18 a 60 años de edad, viven en situación de calle, según un sondeo realizado por la Sibiso en 2024

Infantes gozan de dinosaurios en el Zócalo

Con gran éxito arrancó el “Zócalito de las Infancias” sus primeros días de actividades por el Día de la Niña y Niño, acudieron más de 230 mil menores, quienes disfrutaron de actividades culturales y artísticas, talleres, una ciudad inflable y un recorrido entre dinosaurios que fue el principal atractivo. El Gobierno de la Ciudad de México convirtió la Plaza de la Constitución un espacio en el que las y los pequeños tuvieron diversas actividades para aprender y divertirse, algunas de ellas junto con sus padres. Las familias capitalinas y visitantes abarrotaron el “DinoZócalo”, con la exposición del Museo del Desierto, traído desde Saltillo, Coahuila, donde tuvieron un acercamiento con réplicas de fósiles y representaciones de reptiles prehistóricos.

Tras su inauguración, el pasado viernes 25 de abril el lugar reunió a más de 30 mil asistentes; mientras que el sábado 26 llegaron cerca de 80 mil personas; ayer, miles de familias acudieron para disfrutar de la variada oferta cultural.

El “Zocalito de las Infancias” incluye en su programación 42 eventos artísticos, 220 talleres, 30 actividades deportivas, tres mega inflables y la exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto, mismas que estarán abiertas al público hasta el próximo miércoles 30 de abril.

LOS OPERATIVOS PARA RETIRARLOS INICIARON EN 2017

Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

niños y adolescentes vivían en la calle, esto en un conteo realizado por la Unicef en el año 2000

Las integrantes del organismo destacaron que desde hace ocho años el número de eventos de “institucionalización forzada” de infantes en situación de calle creció; es decir, fueron enviados a instancias gubernamentales para ser atendidos y no estuvieran en condición de vulnerabilidad.

Los festejos culminarán el 30 de abril con la proyección de la película Flow, galardonada con el premio Oscar a Mejor Película de Animación”

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX

Cabe señalar que los mega inflables instalados en la plancha del Zócalo cuentan con una capacidad para 250 usuarios por turno, el cual dura 15 minutos, ofrece fiesta de espuma, rally de obstáculos y una ciudad de juegos.

Los talleres lúdicos y educativos, son impartidos por profesionales especializados en el trabajo con infancias, abordan temas como salud física y mental, psicomotricidad para bebés, creatividad, manejo de emociones, entre otros. / ÁNGEL ORTIZ

MÉTODOS. Integrantes de la agrupación civil comentaron que el DIF trabaja para llevar a los infantes a instancias gubernamentales donde son atendidos.

“Nosotros acompañamos actualmente 18 casos de separación familiar que corresponderán, aproximadamente a 30 niñas y niños, que están en alguna casa hogar que depende del DIF, pero hay de quienes no tenemos información desde el 2019”, subrayó Alexia Moreno.

Mencionó que desde el pasado sexenio detectaron un incremento en las políticas de “institucionalización y limpieza forzada” de la población en situación de calle. Georgina Moreno aseveró que esto se debe a los operativos gubernamentales, los

SSC

arrancó

festejó

Con una carrera de botargas y una rodada infantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina inició la celebraciones para niñas y niños por su día. Las actividades para festejar el Día de la Niña y el Niño arrancaron minutos después de las ocho de la mañana en el Ángel de la Independencia con el banderazo de salida para la Primera Carrera de Botargas, donde 35 participantes de diferentes corporaciones de la policía capitalina, así como de instituciones invitadas, corrieron alrededor de la glorieta para buscar el primer lugar.

El día de hoy cientos de niñas y niños pedalean junto a la policía para estar cerca de ellos y podamos inculcarles valores cívicos a nuestros menores”

PABLO

VÁZQUEZ

Secretario de Seguridad Ciudadana

Las y los pequeños en el lugar disfrutaron de la divertida carrera de botargas, cuyo primer lugar fue alcanzado por Vigiman, representante de una institución invitada; mientras que el segundo y tercer lugar fueron para Jaguar, de la Policía Auxiliar; y Cobra, de la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, respectivamente. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, subrayó, previo

cuales, señaló, deben de mejorar sus políticas y consultar a los menores, porque tienen derechos.

Los operativos a los que se enfrentan las y los pequeños en situación de calle, mencionó, tienen lugar durante la madrugada o a altas horas de la noche cuando duermen; en algunos casos, los trabajadores del DIF cuentan con fotografías de niñas y niños a quienes están vigilándolos para llevárselos.

“No es con el protocolo como tendría que hacerse, que es con una orden indicando a su papá o a su mamá o su tutor la razón por la que se lo están llevando, lo que sí sabemos es que se llevan a los niños y literalmente los agarran y los meten a las camionetas, incluso cuando su mamá, papá, tutor o quien los cuida intenta hacer algo”, explicó.

Informó que aquellos que son llevados por los integrantes del operativo inician un proceso de separación, donde en caso de que no se encuentran registrados sus padres, familiares o tutores difícilmente vuelven a verlos, ya que no pueden comprobar que son quienes se encargan o tienen la tutela de las y los pequeños.

“El DIF aboga mucho por el interés superior de la niñez, sin pensar que este interés va de la mano con que los niños vivan con su familia”, puntualizó.

por el 30 de abril

al banderazo inicial de la actividad en patines y bicicletas, que entre los objetivos de la Tercera Rodada Infantil fue acercar a la ciudadanía con su policía.

De acuerdo a datos de la corporación, mil 800 infantes participaron a bordo de bicicletas, triciclos, scooters y patines acompañados de familiares para iniciar el recorrido de 2.3 kilómetros hacia el Monumento a la Revolución, donde era la meta. El jefe de la policía capitalina subrayó que entre los objetivos

de sus familiares, acudieron a la carrera.

de la administración actual en la Ciudad de México está poner a las niñas y los niños en el centro de todas las decisiones, al tiempo de cuestionar si las acciones realizadas ayudan o no para que crezcan seguros, sanos y se puedan convertir en ciudadanos de bien de la capital.

Vázquez destacó que además de ser una conmemoración, se debe visibilizar a las niñas y niños, sobre sus derechos a vivir seguros y tranquilos. / ÁNGEL ORTIZ

AFLUENCIA. Miles de menores de edad, acompañados
ÁNGEL ORTIZ
ALEGRÍA. La exposición de fósiles e historia del tiranosaurio o velociraptor, fueron el principal atractivo.

Enganchados. Son entidades con índices de pobreza y falta de acceso a educación; las prácticas culturales normalizan la labor de los menores

Guerrero, Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Michoacán registran los mayores índices de trabajo infantil en nuestro país, pues son estados con altos niveles de pobreza y bajo acceso a la educación, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, del Inegi.

La labor infantil se concentra en el sector agropecuario (33.0 por ciento), seguido por servicios (23.2 por ciento) y comercio (21.5 por ciento); además, 37.6 por ciento de los menores no recibió ingresos, y 47.9 por ciento percibió hasta un salario mínimo, de acuerdo con el sondeo.

En Oaxaca, los municipios de San Agustín Tlacotepec, registra 57.8 por ciento y San Simón Zahuatlán, 38.5 por ciento de niños de entre 12 y 17 años que ya laboran.

En Guerrero, Acapulco reporta más de 50 menores, de entre siete y 17 años, en zonas como la Costera Miguel Alemán y el Zócalo; Chiapas presenta una tasa de 13.5 por ciento de trabajo infantil en ocupaciones no permitidas. Nayarit ha sido identificado como la tercera entidad con mayor porcentaje.

Muchos de los municipios son rurales, donde es común que los pequeños asistan al campo desde temprana edad.

El mundo ha hecho la promesa a los niños de poner fin al trabajo infantil para 2025, como se establece en la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS)

LUC TRIANGLE

Secretario de la CSI

En Puebla, que ocupa el sexto lugar de infantes productivos, una organización no gubernamental (ONG) denominada Fundación ONR fue señalada por presuntamente explotar a menores.

De acuerdo con el diputado local por Morena en Puebla, Roberto Zataráin, la ONG los engancha a través de redes sociales o recomendaciones de boca en boca, con el fin de que recauden dinero para supuestas acciones en contra del maltrato animal.

UNA PRÁCTICA COMÚN

Las prácticas culturales normalizan el trabajo infantil, especialmente en agricultura y artesanía; además, la falta de escuelas cercanas y la necesidad de apoyar económicamente a la familia hacen que muchos abandonen sus estudios.

Se ocupan en el sector informal, donde no hay inspecciones ni garantías legales;

ONG ES SEÑALADA DE RECAUDAR FONDOS A TRAVÉS DE NIÑOS

Son 5 estados los que tienen alto índice de trabajo infantil

DERECHOS. Cientos de pequeños son secuestrados para realizar diversas labores o pedir limosna.

CRUDA REALIDAD DE LA INFANCIA

1.8 millones 50 menores 5 a 17

de niños en México trabajaban en condiciones no permitidas o peligrosas

se ubican en zonas como la costera Miguel Alemán, en Acapulco, Guerrero

lo que permite que laboren en campos agrícolas, tianguis, transporte, servicios y hasta minería artesanal, sin consecuencias para los empleadores.

ALGUNOS CASOS

En febrero de 2024, tan sólo un día antes de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y a seis del Día del Niño, en Michoacán se desmanteló una red que obligaba a laborar a 18 menores en una huerta en Salvador Escalante, por lo que se abrió una carpeta de investigación por el presunto delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena, violación y trabajos forzados.

La Fiscalía informó que la liberación de los infantes se produjo después de los traba-

Inicia operativo Regreso a Clases

Con el operativo Regreso a Clases, el Gobierno de Huixquilucan reforzará la vigilancia en las inmediaciones de los planteles educativos ubicados en la alcaldía para garantizar un regreso seguro a las aulas, afirmó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco.

A primera hora de hoy, dijo, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad (DGSPV) se desplegaron en las escuelas de diversos niveles educativos y realizaron rondines con unidades móviles, así como de pie-tierra en los trayectos que recorren los estudiantes, maestros y padres de familia, para llegar a su destino.

Contreras Carrasco llamó a la población a respetar las señales de tránsito en todo momento, como vueltas prohibidas, preventivas y no estacionarse en zonas restringidas para

torres de videovigilancia, más de mil cámaras y 9 arcos lectores de placas darán monitoreo constante

evitar congestionamientos que impidan el flujo vehicular.

Aseguró que se realiza un monitoreo 24/7 permanente, desde los dos centros de mando, de todo el territorio municipal, y se refuerza con las seis torres de videovigilancia, las más de mil cámaras y los nueve arcos lectores de placas. Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que desde las 5:00 horas se mantienen patrullajes con el fin de que los estudiantes lleguen a las instituciones y regresen a sus hogares, de manera segura. /24 HORAS

años es la edad en que la población infantil se ocupa en apoyo al hogar

jos de inteligencia ante la presunta comisión de delitos cometidos en la huerta, y obtuvieron una orden para revisar el inmueble, lo que derivó en la detención de una supuesta red de explotación laboral de menores.

El 17 de julio de 2024, la Fiscalía General de Chiapas recuperó nueve niños y adolescentes que eran obligados a trabajar, vivían en condiciones de hacinamiento en la capital oaxaqueña. Ahí se detuvo a dos adultos y los menores fueron llevados a un Centro de Asistencia Social (CAS).

El 6 de octubre del mismo año, siete niños de la etnia tzotzil originaria de Chiapas, de entre uno y 12 años, fueron rescatados por las autoridades del DIF Navojoa, en Sonora, a quienes ponían a mendigar en las calles. Quedaron bajo resguardo de la casa hogar y las madres aseguraron que no cometieron algún delito y que sólo buscaban apoyo para sobrevivir.

En México laboran 3.7 millones de menores

La explotación laboral infantil en México continúa como una problemática normalizada que afecta a millones de niños y adolescentes.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Inegi, al menos 3.7 millones de niños y adolescentes mexicanos menores de 17 años se ven involucrados en el trabajo infantil, es decir, 13.1 por ciento de la población. En muchos casos, no reciben remuneración o salario mínimo, a pesar del desgaste físico y mental, lo que impide su acceso a la educación y compromete su desarrollo integral.

Además, se estima que cerca de 50 por ciento de ellos están involucrados en actividades de alto riesgo, lo que contraviene la Ley Federal del Trabajo. A pesar de las regulaciones, la explotación persiste por las difíciles condiciones económicas de muchas familias mexicanas. En 2022, se reportó un incremento en la tasa de trabajo infantil a 13.1 por ciento, donde 10.7 por ciento de las niñas y 15.5 por ciento de los niños fueron parte de esta estadística.

En 2023 y 2024, se documentaron seis mil 782 nuevos casos donde pedían dinero o trabajaban en calles de ciudades como Chiapas, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. /QUADRATÍN

OBLIGADOS. Reciben poca remuneración y viven en malas condiciones.
HUIXQUILUCAN. Será un retorno seguro a las aulas, dijo la presidenta municipal, Romina Contreras.
Fuente: ENTI 2022, Inegi.

Buen nivel. El secretario

Esteva Medina destacó los altos estándares de seguridad de la obra suspendida sobre los manantiales de Santa Fe

Como parte de la infraestructura del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construyó un puente atirantado con trazo en curva que lo hace único en el mundo dentro de la categoría de puentes atirantados diseñados para paso ferroviario, lo que lo convierte en una de las estructuras más sofisticadas de América Latina.

El Puente Atirantado Manantial tiene una extensión de 200 metros y se sustenta en dos torres principales de concreto, de 65 y 75 metros de altura, cuya forma en “V” representa una solución a los desafíos de estabilidad y distribución de cargas en trayectorias curvas.

En un recorrido realizado por el lugar, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que esta obra “es de una complejidad técnica notable; además, su aplicación en un sistema ferroviario nos coloca a la vanguardia de la ingeniería mundial en este tipo de estructuras”, refirió.

Dijo que esta obra ha sido diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad y para integrarse de manera armónica al entorno natural que lo rodea, salvando la zona ecológica y los veneros que dan vida a esa región del Valle de México.

La estructura del puente atirantado está sostenida por un sistema de tirantes múltiples dispuesto en ocho “arpas”, cuatro por torre, cada una con 13 tirantes que contienen entre 29 y 65 torones de acero.

Tren El Insurgente Llegará hasta el Metro Observatorio desde Toluca y trasladará alrededor de 230 mil personas al día 58 km totales

Miguel Hidalgo

Toluca

Talleres y cocheras

En contraste con los tradicionales puentes colgantes, los atirantados como éste emplean cables tensores anclados directamente a las torres para distribuir las cargas de manera uniforme, reduciendo la necesidad de apoyos intermedios y maximizando la estabilidad en condiciones extremas.

(La obra) es de una complejidad técnica notable; además, su aplicación en un sistema ferroviario nos coloca a la vanguardia de la ingeniería mundial en este tipo de estructuras”

JESÚS ANTONIO

ESTEVA MEDINA

Titular de la SICT

Estos hilos de refuerzo, tensados con precisión milimétrica, permiten al puente resistir tanto el peso del tren como las fuerzas dinámicas derivadas de su paso a velocidades que alcanzan hasta los 160 km/h. Todo ello se refuerza con un sistema antisísmico de última generación, que garantiza la integridad de la infraestructura en una zona de alta actividad sísmica como lo es la capital del país.

El puente remata el tramo final del Tren Interurbano El Insurgente, una línea de pasajeros, de 58 kilómetros de extensión, que contará con siete estaciones (dos terminales y cinco intermedias) y transportará diariamente a más de 235 mil personas entre Toluca y la Ciudad de México, en un recorrido estimado de 39 minutos. Recordar que la primera etapa de este tren de alta capacidad inició operaciones en septiembre de 2023, cubriendo las estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

La segunda fase, contempla la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga, en Santa Fe, y Observatorio, completando así el trayecto ferroviario y consolidando un nuevo modelo de movilidad urbana. / 24 HORAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

Una versión se escucha en las alturas:

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , no se encuentra en la lista primaria entregada por Estados Unidos sobre políticos mexicanos con presuntos nexos con el crimen organizado. Hay otros bajo sospecha, pero no él a pesar de señalamientos específicos de Ismael El Mayo Zambada y el crimen del diputado federal Héctor Melesio Cuén cuando se iban a reunir. De ese encuentro fallido habría salido el engaño de Joaquín Guzmán López para llevar a Zambada a El Paso, Texas, y entregarlo al Departamento de Justicia el 25 de julio del año pasado.

Álvaro Obregón Cuajimalpa de Morelos

Vasco de Quiroga Santa

Observatorio Biotúnel

Recorrido de 39 minutos

2 torres principales

Beneficio para 5 millones de habitantes.

En comparación, la Columna de la Independencia mide aproximadamente 45 metros de altura CDMX Cuajimalpa

La primera etapa del tren inició operaciones en septiembre de 2023 y la segunda fase, contempla la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga, en Santa Fe, y Observatorio.

Longitud total: 519 metros

Como las cuerdas de un arpa, distribuyen el peso de forma eficiente

Libra la zona ecológica de la región

Único en el mundo por su trazo en curva y hecho para tren

Rocha: ¿de gobernador bajo sospecha a testigo colaborador?

A la no petición de entrega al estilo de otros capos -no de extradición, porque ello supondría deportación tras un largo juicio y con apego a derecho-, se suma otra especulación:

Rocha Moya tiene nexos con la justicia estadounidense y ya le aporta datos porque, como él dijo en su campaña, nadie puede gobernar Sinaloa sin acuerdos con la delincuencia.

Desde ya sería testigo colaborador.

SEVICIA vs. VARGAS

Es un político con mucha protección. No nada más para cuidar su integridad, sino también para mantenerse en el poder y continuar su carrera como si su gobierno fuera uno de los más eficientes del país.

Inclusive cuenta con autonomía plena para deshacer más en su estado y perseguir a quienes no le son gratos o pueden ser un obstáculo para trascender su administración.

Ahora Rubén Rocha Moya se ha fijado como objetivo obstaculizar el crecimiento del alcalde de Ahome (Los Mochis), Gerardo Vargas, a quien se ha propuesto retirar de la

candidatura para el 2027.

Este lunes será clave.

Ha pedido a los diputados oficialistas, de Morena por delante, para votar en comisiones el desafuero de quien encabeza las preferencias para sucederlo en dos años.

Primero Rocha Moya le lanzó la Auditoría Superior del Estado y, tras ser acusado de supuestas “faltas administrativas”, ha ordenado lanzar en su contra toda la fuerza del Poder Legislativo local.

-Son indicaciones de arriba -explicó a los medios locales la auditora Emma Guadalupe Félix Rivera- para no esperar las aclaraciones de supuestas anomalías de Vargas

REFORMA EN VILO

Esta semana también será clave para determinar el futuro de las comunicaciones, la libre expresión y el derecho a la información.

En teoría el proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones entrará en un compás de espera por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la inquietud se mantiene.

Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud

Protege el manantial que se encuentra debajo

Según el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), es una copia con parches “mal planeados y estructurados” de la reforma de Enrique Peña Nieto en 2014. Se le da plenos poderes a la agencia ATDT de José Antonio Peña Merino en detrimento de las secretarías de Economía y de Gobernación, “en franco choque con las reformas constitucionales” de hace meses.

Se pregunta el IDET: -¿Acaso se trata de que los operadores de telecomunicaciones anulen en tribunales las leyes de la materia? Ese sería el resultado. Además, varios artículos sobre operación y diseño de la ATDT “son abiertamente violatorios del T-MEC” vigente con Estados Unidos y Canadá, amén de reafirmar monopolios del Estado.

Ante este riesgo, reclama fotos con los mejores académicos y especialistas de México y el mundo a fin aprovechar la oportunidad del avance de las telecomunicaciones en beneficio de la población.

Claro central 200 metros

Piden investigar la agresión al senador Moron

El grupo parlamentario de Morena en el Senado exigió investigar los actos de violencia que sufrió el senador morenista Miguel Raúl Morón en Apatzingán, Michoacán, durante una asamblea informativa para promover la elección judicial a la arribó un grupo de personas para reventar la sesión.

“Reiteramos nuestra postura de no caer en las provocaciones de grupos antagónicos, cuyas acciones se encaminan hacia la violencia sin la mediación del diálogo, y exigimos que las autoridades competentes investiguen los hechos”, señalaron.

Ante ello, los morenistas recordaron que en la 4T privilegian el diálogo como la única vía para resolver diferencias, por encima de todo, pues es un mecanismo pacífico que excluye cualquier manifestación de violencia y garantiza el intercambio respetuoso de argumentos que ayuden a encontrar coincidencias y construir acuerdos.

Universitarios ganan presea al Líder Espacial Emergente

Colaboración. El equipo ganador en la Famex está integrado por estudiantes de distintas ingenierías del IPN, el Tec de Monterrey, entre otras instituciones

KARINA AGUILAR

El Equipo Hera, creado y dirigido por estudiantes universitarios fue el ganador del premio al Líder Espacial Emergente por su proyecto de creación de cohetes experimentales y fabricación de aeronaves no tripuladas en la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), donde estuvieron más de 700 expositores.

Asimismo, expresaron su solidaridad y respaldo al Senador Raúl Morón y celebraron la intención del legislador de continuar participando en reuniones informativas del proceso para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial. /YALINA

durante una asamblea para promover la elección judicial.

Hera Innovations integrado por estudiantes de distintas ingenierías de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y el Tecnológico de Monterrey, presentaron prototipos de drones y cohetes con un alcance de hasta 3 km de altura.

Ante empresarios de diversas nacionalidades, representantes de instituciones educativas e integrantes de las Fuerzas Armadas el equipo presentó su propuesta de innovación empresarial y tecnológica del sector aeroespacial nacional.

De esa manera, su proyecto del Cohete El Milagro fue presentado ante el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a quien resaltaron que este ya fue lanzado en Tamaulipas durante el Congreso Nacional del Espacio (CONACES).

El proyecto ha sido financiado con patrocinios y convenios con diversas empresas como; GS dedicada a la manufactura; PKF, dedicada a la asesoría y consultoría financiera; y el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

ESPECTÁCULO

En la clausura de la Feria Aeroespacial Mexicana los elementos de las Fuerzas Armadas deleitaron a los asistentes con un espectáculo aéreo que inició con la exhibición de paracaidistas mexicanos Guerreros Águilas y paracaidistas deportivos de los Estados Unidos.

Con su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (Famex), el grupo Hera Innovations reafirmó su objetivo de ser una alternativa sólida y competitiva dentro del sector aeroespacial global.

El magno evento donde ganaron dicha presea los universitarios tuvo lugar del 23 al 26 de abril, donde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue la sede de la sexta edición

Ante la elección, Fisel capacita a 6 mil servidores

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), capacitó a 6 mil 168 personas servidoras públicas de diversas dependencias del Gobierno federal, en el marco de las elecciones judiciales. Los trabajos de formación, sensibilización y profesionalización, se desarrollaron en la impartición de contenidos didácticos en modalidades en línea y presencial, como son los cursos de Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas y de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

En el curso de prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas, capacitaron de febrero hasta la fecha, a 2 mil 776 personas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. En las capacitaciones, identificaron cuáles son los delitos electorales, las faltas administrativas, las responsabilidades y sanciones en materia electoral que son susceptibles de cometer. Así como los mecanismos de denuncia disponibles en materia penal electoral.

de la FAMEX 2025 y en la cual participaron 337 empresas, 150 organizaciones de la industria y equipos de 48 países, entre ellos Brasil y Estados Unidos.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; en tanto, la clausura la encabezó el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar René Rubió Sánchez, quien resaltó que la Feria fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.

“Desde este recinto hemos presenciando los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones, así como la colaboración fructífera entre las empresas, instituciones educativas y por supuesto nuestras fuerzas armadas”.

LABOR. Durante las sesiones de formación se identificaron delitos electorales, faltas administrativas y sanciones.

Marinos practican abandono de buque en el mar PRONUNCIAMIENTO

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron actividades de adiestramiento durante su estancia en el Buque Escuela Cuauhtémoc, crucero de instrucción el cual es fundamental en el plan de estudios de los guardiamarinas. Este domingo, los marinos realizaron prácticas de zafarrancho de abandono de buque, para que en caso de estar en una situación de riesgo saber qué hacer. Asimismo, también ponen en práctica otros conocimientos como el aprender a navegar, realizar maniobras y aplicar sus conocimientos teóricos. /24 HORAS

En lo que respecta a la capacitación de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que se realiza con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participaron 3 mil 392 personas servidoras públicas, quienes recibieron las herramientas teóricas y prácticas para identificar,

Advierten la presencia del crimen en comicios

La organización política Somos México (SomosMX) que busca convertirse en partido político, advirtió que el resultado de la elección judicial será “caos, improvisación, e impunidad; señalan que lo más preocupante es “la influencia del crimen organizado y la creciente huella de su impacto en la vida diaria en casi todo el país”.

La organización integrada por Guadalupe Acosta, Amado Avendaño, entre otros, destacó que de todas las reformas constitucionales que se han aprobado “con la ilegítima mayoría calificada, la más perniciosa es la judicial”. /KARINA AGUILAR

prevenir y combatir ese tipo de violencia y promover una cultura de igualdad y respeto a los derechos político electorales. /YALINA RUIZ
GALARDÓN. Hera Innovations se hizo acreedor al premio por su Cohete El Milagro, lanzado en Tamaulipas durante el Congreso Nacional del Espacio (CONACES).
VIOLENCIA. Los hechos contra el morenista ocurrieron

EU amenaza con cerrar paso a reses mexicanas

Disputa. El Gobierno de Trump fija como plazo el 30 de abril a nuestro país para que resuelva el tema del gusano barrenador en el ganado en pie

En una nueva afrenta comercial, ahora Estados Unidos emplazó a México a resolver, antes del 30 de abril, el tema del gusano barrenador que afecta al ganado en pie o cerrará la frontera no sólo a bovinos, sino a bisontes y equinos, advirtió el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

En una carta enviada a nuestro país, la titular de Agricultura del Gobierno de Donald, Trump, Brooke Leslie Rollins, dijo que México debe eliminar las restricciones a aeronaves del USDA (Agricultura de EU) y eximir de aranceles aduaneros al equipo de erradicación, “estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta”, dijo la funcionaria. Y finalizó amenazando con que si no hay una resolución antes del 30 de abril, EU cerrará los puertos de entrada estadounidense al ganado, bisontes y equinos procedentes de México.

“NO NOS SUBORDINAMOS”

Al respecto, Julio Berdegué, secretario de Agricultura mexicano, contestó a través de sus redes sociales que nuestro país actuará con cabeza fría. “Colaboraremos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, y apuntó que está seguro que llegarán a un buen acuerdo.

Hace un par de semanas, se conoció el primer contagio humano de gusano barrenador en una mujer de 77 años en un poblado de Chiapas, caso confirmado por la Secretaría de Salud, la afectada que se reportó en recuperación y estable.

AUMENTARÁ LA CARNE

final será el consumidor mexicano e incluso el estadounidense, ya que se disparará el precio de la carne. Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, dijo que será un problema importante para Estados Unidos, debido a que México es su principal proveedor de ganado en pie.

mil cabezas enviamos al vecino país los primeros tres meses de 2025

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señaló que de crecer la tensión entre ambos países, la industria mexicana perderá hasta 30 millones de dólares por semana y el afectado

Explicó que sólo en 2024, nuestro país exportó mil 277 cabezas de ganado, que no fue récord, por el cierre de exportaciones entre noviembre y enero por el mismo tema.

Para ejemplificar el valor del mercado, el año anterior el nivel de las exportaciones hacia el vecino país representó mil 230 millones de dólares y sólo a marzo de este año se han enviado hasta 113 mil cabezas con un valor de 130 millones de dólares.

Por el tema de la sequía que se ha agudizado, México está a un 72% de su capacidad en la crianza de cabezas de ganado, afirmó el GCMA, donde se trata del número más negativo en los últimos 20 años para ambos países, detalló Anaya.

Prioridades de Emilia Calleja en la CFE

Emilia Calleja no es sólo la primera mujer en la historia de la Comisión Federal de Electricidad, sino también la primera en venir de las propias filas de trabajadores de la CFE, por lo que es la más firme defensora de la calidad y dedicación de los trabajadores que se demuestra con la rapidez con la que actúan para restablecer el fluido eléctrico en desastres naturales. Al frente de la CFE, Calleja Alor, se ha fijado como prioridad garantizar energía eléctrica y de calidad en todo el país, lo que se dice fácil pero implica retos en materia de inversión y financiamiento para construir nuevas plantas y desde luego en mantenimiento y modernización en distribución, generación y transmisión.

Reconoce que en contexto de escasez de recursos públicos es indispensable la participación del sector privado y otra de sus prioridades es la elaboración de los contratos de proyectos mixtos para que las empresas puedan invertir respetando el techo de 46% en generación.

El plan de expansión de la CFE para 2025230 incluye una inversión de 31,258 mdd para ampliar la generación en 29,074 mw; más de 150 proyectos en transmisión y 90 nuevas subestaciones en distribución. Este año concluirán 11 de los 26 proyectos en generación iniciados en la anterior administración y en los próximos 6 meses se concursarán 5 proyectos en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo.

En transmisión este año hay 67 proyectos en ejecución y 9 por concursar y en distribución hay 34 nuevas subestaciones, ampliación de 47 subestaciones; y se avanza en la modernización de las redes y cobertura eléctrica.

NARANJA DULCE: SHEINBAUM, El Premio Naranja Dulce es para la Presidenta Sheinbaum por haber frenado la aprobación de las leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica.

Aunque negó el calificativo de “censura del bienestar” reconoció que se debería frenar su aprobación y convocar a un diálogo para escuchar a concesionarios, comunicadores, legisladores de oposición, expertos e instituciones como el Instituto de Derecho de Telecomunicaciones, y la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT.

Entre los factores de preocupación están: otorgar al gobierno facultades para bloquear plataformas digitales y apps como TikTok o

‘México no es piñata’, responde Sheinbaum

En medio de una nueva disputa comercial con Estados Unidos, ahora por el ganado en pie y la crisis del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó que “México no es piñata de nadie” y enfatizó que los estadounidenses deben atender sus problemas y dejar de utilizarnos para hacer campaña.

En la última semana, se han intensificado los ataques de diversos actores políticos de EU hacia México; desde el presidente Donald Trump quien pidió a México y Canadá detener la entrada de fentanilo chino; la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quien acusó a nuestro país de romper acuerdos en exportaciones de jitomate y congresistas republicanos quienes acusaron a este país de no cumplir acuerdos de agua y migración.

Desde Campeche, la presidenta explicó que el próximo año en Estados Unidos va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales; “entonces que se dediquen a hablar de su país -que bastantes problemas tiene- que no utilicen a México para hacer su campaña”.

Este fin de semana, el Gobierno de Trump amagó a la administración de Sheinbaum con cerrar las fronteras al ganado en pie. /KARINA AGUILAR

Facebook; censurar programas por su contenido; generar una competencia desleal de los medios oficiales sobre los privados; excesivas facultades a la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones, ATDT que sustituirá al IFT; por la censura a información transfronteriza que podría abarcar hasta programas o canales que se ven en México como CNN, Fox o BBC; por las violaciones al T-MEC iniciando porque la ATDT no tendrá autonomía técnica; porque da trato preferencial a concesionarios públicos como acceso a espectro a menor costo; y a Altán Redes y CFE; porque elimina la obligación a la autoridad de consultas públicas; y porque genera incertidumbre para las inversiones.

PEPE MERINO, DEFENSA DEL ARTÍCULO 109

El Premio Limón Agrio es para José Antonio Peña Merino, Director General de la Agencia de Transformación Digital, considerado el “papá” de la reforma de telecomunicaciones. Tras la polémica generada, Pepe Merino no ha hecho declaraciones públicas, pero en su cuenta de X, la ATDT defendió el artículo 109, el que más ruido generó por la facultad para bloquear plataformas digitales.

La ATDT defendió al artículo 109 al asegurar que no tiene relación con contenido y expresión en redes sociales, sino con bloqueo temporales si “una plataforma comercial incumple con leyes fiscales”.

El problema es que la redacción de este artículo sí abre la puerta a la censura por lo que Sheinbaum reconoció que tendría que ser modificado o incluso eliminado por la gran preocupación generada.

ALTÁN REDES, SIN DIRECTOR NI CONSEJEROS

Por cierto que a pesar de que se pretende fortalecer a Altán Redes y el acceso a internet de la población de menores ingresos, aún no se ha nombrado al nuevo Director quien sustituirá a Carlos Lerma quien desde el pasado 5 de marzo es el nuevo Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda.

La interrogante es si Sheinbaum y Pepe Merino, están en espera de que se apruebe la nueva Ley de Telecomunicaciones para anunciar los cambios en Altán Redes, pero es en verdad el colmo que por un lado se establezca en el Plan Nacional de Desarrollo al acceso a internet como una prioridad y por el otro la empresa está a punto de cumplir 2 meses acéfala. Aunque la CFE adquirió en febrero pasado el 49% de Altán y es el accionista mayoritario, por restricción de la Cofece, el director no podrá tener ninguna relación directa con CFE que sí puede nombrar a 2 Consejeros en el nuevo Consejo, que tampoco se ha constituido. Lo que sí quiere la CFE en Altán es que las comunidades de menores ingresos tengan acceso a servicios de internet y telefonía accesibles para enfrentar la brecha digital.

POSICIÓN. La mandataria contestó a EU, tras una semana de tensiones.

El dominio estadounidense en todo el mundo

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

No dudo que el poderío militar chino es sencillamente brutal. Sin embargo, si lo vemos en términos de bases militares en el extranjero, China tiene una sola base fuera de su territorio. Se encuentra en Yibuti, un pequeño país imbuido por Somalia, Etiopía y Eritrea. Esa base opera desde el 2017 y sirve como punto logístico estratégico. Y tanto. Es el paso más angosto entre el Océano Índico y el Mar Rojo que comunica con el Canal de Suez. Si atendemos a Estados Unidos resulta que no tiene una base fuera de sus fronteras. No. Estados Unidos posee más de cuatrocientas bases militares en más de cincuenta y cinco países y territorios. Pero esos datos no son concluyentes. El Pentágono se cuida mucho de dar este tipo de información sensible. De hecho, jamás se ha sabido información cierta de las bases militares estadounidenses por el mundo. De hecho algunas bases castrenses pueden ser incluso “movibles” dependiendo del contexto geopolítico. Estas bases estadounidenses funcionan como pequeñas ciudades de ese país con un gran desconocimiento de la ciudadanía estadounidense. Muchas de estas bases se encuentran en Europa. Se calcula que hay al menos doscientas setenta y cinco. Tan sólo en Alemania hay ciento veintitrés. En Italia cuarenta y nueve. En el Reino Unido veintitrés. España tiene dos, una en Morón de la Frontera, en Sevilla y otra en Rota, en Cádiz. La realidad es que todos tienen mucho que callar, pero hay gradualidad en los silencios. Estados Unidos tiene mucho más que callar que otros países. Y más ahora que estamos en tiempos de guerra o, al menos, pre bélicos. La injerencia estadounidense con sus bases militares en los cinco continentes es total. Y esto les hace jugar con ventaja.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Atentado mortal a 11 personas en Canadá empaña las elecciones

En las horas previas a unas elecciones sin precedentes en Canadá, empañadas por un ataque mortal en la ciudad de Vancouver, los candidatos pronunciaron sus discursos finales este domingo para convencer a los votantes de que pueden enfrentar la embestida comercial y territorial de Donald Trump. El sábado por la noche, un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina en la ciudad costera del Pacífico, matando a 11 personas e hiriendo a decenas, según la policía, que descartó la posibilidad de una acción terrorista.

Muralla. Donald Trump ha hecho de los indocumentados latinos una de sus principales banderas enemigas

EMANUEL MENDOZA

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, informó la detención de más de 100 migrantes indocumentados en un club nocturno clandestino, al que señaló de ser frecuentado por terroristas del Tren de Aragua y miembros de la MS-13. Bondi afirmó a través de su cuenta de X que se incautó cocaína, metanfetamina y cocaína rosa. Dos personas también fueron arrestadas con órdenes vigentes, de las cuales no se reveló su identidad.

La fiscal general norteamericana destacó que a medida que nos acercamos a sus 100 días en el cargo de Donald Trump, la directiva de su gobierno está volviendo a lograr un país seguro y que está dando resultados.

Bondi agradeció a todos los involucrados en el operativo cómo los miembros del FBI, del ICE, y efectivos de distintas corporaciones como la Oficinas del Sheriff del Paso y de Douglas.

DETENIDOS

Hacen redadas y capturan a por lo menos un centenar de migrantes en El Paso, de acuerdo a la Fiscalía General norteamericana.

EU ATRAPA 100 MIGRANTES EN UN CENTRO NOCTURNO

días cumplió el Gobierno de Trump

Estas detenciones se dan cuando en sus primeros 100 días, Donald Trump, hizo una de sus banderas enemigas a los migrantes que intentan llegar a su país amagando con

sancionarlos como terroristas. Principalmente a los migrantes que cometan delitos o que pertenezcan a grupos del crimen organizado como el Tren de Aragua o el Cártel de Sinaloa. En ese mismo marco, la policía federal estadounidense detuvo el fin de semana a una jueza acusada de obstruir el arresto de un migrante mexicano, en un nuevo pulso entre la Casa Blanca y los tribunales por la política migratoria del presidente Donald Trump.

Su gobierno se ha enfrentado a magistrados, grupos de derechos y demócratas que dicen que ha pisoteado o ignorado derechos consagrados constitucionalmente al apresurarse a deportar a migrantes, a veces sin derecho a una audiencia.

113 mil

100 indocumentados fueron detenidos y deportados los primeros tres meses del año

Varios jueces federales y estatales de Estados Unidos han suspendido algunas de las medidas adoptadas por Donald Trump, en particular las relacionadas con su intento de ejercer poderes sin precedentes en la deportación de migrantes.

La tragedia ha llevado al candidato liberal y actual primer ministro, Mark Carney, favorito en las encuestas, a cambiar la agenda de su último día de campaña para centrarse en el incidente.

Su rival conservador, Pierre Poilievre, también se refirió al hecho desde Ontario: un “acto de violencia sin sentido” frente al cual “todos

personas perdieron la vida tras el ataque

42.8%

apoyará al liberal Carney, según encuestas

“La jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes (de la policía de inmigración) del individuo que iba a ser arrestado (...) permitiendo que el individuo, un migrante ilegal, evadiera el arresto”, publicó el director del FBI, Kash Patel, en X.

“El FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que (...) obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada”, agregó.

los canadienses se han unido en solidaridad con la comunidad filipina”. La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense. Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense. “Es una cuestión existencial que enfrentamos”, declaró el domingo Brian Carr, un jubilado de Ottawa, refiriéndose a la hostilidad estadounidense. Para él, Carney “podrá establecer una relación personal con Trump” para “no ofenderlo” y defender así “la soberanía de Canadá”. / AFP

LUTO. Una persona dejó ir su vehículo contra la multitud en un barrio canadiense; descartan un atentado terrorista.
FOTOS: AFP

Durante años, Luis Pescetti ha sido referente de un artista completo cuyo trabajo está especialmente enfocado en las infancias, para las que ha desarrollado un sinfín de obras de teatro, canciones y hasta más de una treintena de libros, así que por todo eso y más, es uno de los favoritos del público mexicano.

Al ser cuestionado sobre si el arte de escribir para niños se ha convertido en todo un reto en esta era digital, el autor de Miló, El Invencible, sostuvo que es fácil mientras se tiene idea de lo que se quiere plasmar.

“Siempre tengo un gesto que de verdad hago y repito al día de hoy que es cuando termino, aviento las hojas sobre la mesa y el golpe del papel sé que es tarea hecha; y hasta ese momento es fácil. Luego es muy difícil empezar hasta que llega otra idea”, dijo Pescetti, en entrevista con este medio.

Sin embargo, está convencido de que las nuevas tecnologías se han convertido en una complicación a sortear al acaparar la atención de la gente.

LUIS PESCETTI

ASEGURA QUE LE RESULTA FÁCIL ESCRIBIR PARA NIÑOS, SIEMPRE Y CUANDO

TENGA IDEA DE LO QUE QUIERE PLASMAR

“Si la escuela tiene que lidiar con todas esas nuevas herramientas que acaparan la atención de todo mundo, desde los más pequeños hasta los adultos. Pero también es cierto que siempre hay chicos atentos, interesados en la lectura.

“En las escuelas de cualquier país me encuentro con niños a los que les gusta la lectura, que se emocionan cuando los visita el autor para hablarles de sus libros.

¿Sabías que?

Luis Pescetti, ganador de un premio Grammy, como autor está presente en toda hispanoamérica, con más de 2 millones 500 mil ejemplares vendidos. Numerosas bibliotecas y salones de escuelas y centros educativos llevan su nombre. Tiene editados 15 discos, y siete audiovisuales. Algunos con artistas invitados como Juan Quintero, El Negro Aguirre, Lito Vitale.

Pecadores, éxito mundial en taquilla

La cinta de terror y acción Pecadores, dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan en un doble papel, sigue siendo la sorpresa en la taquilla, pues en su segundo fin de semana de exhibición logró recaudar 45 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con una disminución mínima del 6 por ciento respecto a su fin de semana de debut, una hazaña poco común en estrenos masivos desde el fenómeno de Avatar en 2009.

Hasta ahora, el filme ha generado un total de 161.6 millones de dólares a nivel mundial.

La cinta captó la atención de una audiencia diversa, con lo que se consolida como un éxito en formatos premium como IMAX, que representaron el 21 por ciento de sus ingresos.

Además, su buen desempeño ha revitalizado la taquilla de abril, pues supuso un incremento del 102 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Por otra parte, el relanzamiento de Star Wars: Episode III –Revenge of the Sith para celebrar su 20 aniversario también obtuvo buenos resultados, pues alcanzó 25.2 millones de dólares en Norteamérica y la suma total global es de 42.2 millones. Aunque el reestreno fue un éxito para la franquicia, no logró opacar el fenómeno de Pecadores, que se perfila como una de las sorpresas más importantes del año. /24 HORAS

“Pero la prensa se rompe la camisa al asegurar que la educación está cada vez peor, que los niños cada vez leen menos, pero puedo constatar que sí hay interés en la lectura”, añade el también cantante argentino, con muy buena aceptación en México. Luis afirma que esto le consta por su interacción con los jóvenes en las escuelas, en donde también los docentes hacen constar que los estudiantes están ávidos de leer libros que hablan de temas en los que se sienten reflejados. Incluso, está convencido que para mantener por más de 30 minutos la atención de los pequeños, tiene que mejorar sus propuestas.

Durante muchos años fui maestro, es por eso que me preocupa siempre estar hablando con ellos e incluso tengo una página en la que subo materiales para que hagan talleres, juegos, actividades con los niños porque me los imagino en llamas” Luis Pescetti/ escritor

“Cuando uno le exige a un niño concentración, se hace como si fuera su obligación, pero no porque lo que yo le presento debe ser interesante porque la concentración no es un valor absoluto así como todo depende de qué le estás mostrando en el contexto, que se les muestre”, sostiene. Finalmente, Luis Pescetti deja en claro, desde su perspectiva, que los niños han perdido la capacidad de atención debido a que antes los padres eran los gestores culturales de cada familia.

“Si llegaba una canción o un libro a casa era porque el padre o un adulto lo había llevado, hoy en día los niños de cualquier edad acceden a contenidos de YouTube o Spotify y entonces es cuando accede directamente a contenido para púberes para adolescentes hecho por un youtuber de 30”, finalizó el cantautor argentino.

COPPOLA, HOMENAJEADO

Los cineastas Steven Spielberg y George Lucas se reunieron en Hollywood para rendir homenaje a Francis Ford Coppola, quien recibió el máximo galardón del Instituto Estadounidense del Cine (AFI) por su valiente trayectoria. Spielberg calificó a Coppola de “temerario” y afirmó que El Padrino es “la mejor pelí cula estadounidense jamás hecha”.

Lucas, por su parte, destacó que le enseñó “a no tener miedo a sal tar de los precipicios” y elogió su espíritu rebelde ante el sistema. “Escribimos las reglas y tú sostenías el lápiz”, agregó Lucas. En la ceremonia en el teatro Dolby, Coppola, emocionado, habló frente a familiares, amigos y actores que él ayudó a lanzar al estrellato. “Tantos amigos y vecinos que me sonríen de vuelta”, expresó. “Todos envejecieron pero de alguna forma siguen siendo los mismos. Mi hogar no era un lugar, sino ustedes”.

Grandes nombres como Robert De Niro, Al Pacino, Diane Lane, Harrison Ford y Ralph Macchio recordaron cómo Francis apostó por ellos al inicio de sus carreras.

“Le diste oportunidad a un montón de don nadies que podrían ser alguien”, dijo Macchio, recordando su participación en Los Rebeldes junto a jóvenes promesas como Patrick Swayze, Tom Cruise y Emilio Estévez. Dustin Hoffman bromeó al agradecerle por llamarlo para Megalópolis a los 86 años. “La espera valió la pena”, dijo entre El AFI ha premiado anteriormente a figuras de la talla de Alfred Hitchcock, Martin Scorsese, Jack Nicholson y Al Pacino. Ford Coppola, antes de la gala, reflexionó: “No hay arte sin riesgo. Hacer arte sin arriesgarse es como hacer bebés sin sexo: posible, pero no la mejor manera”. /AFP

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Involúcrese en algo en lo que crea, ayude a un amigo, organice un evento o tome la iniciativa para definir lo que quiere hacer. La respuesta que reciba será alentadora y lo animará a asociarse y marcar una diferencia en su comunidad. El romance es favorable.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cuídese mejor. Utilice sabiamente su energía y su dinero. Concéntrese en el crecimiento financiero y personal y evite que le hagan sentir culpa para obligarlo a pagar o donar a algo que no necesita, no quiere o en lo que no está de acuerdo. La caridad comienza por casa.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Observe, haga preguntas e ignore a quien lo presione para que actúe rápidamente cuando no tiene suficientes datos. Pregunte a quienes conoce y en quienes confía, y pase tiempo con amigos o familiares mayores o con experiencia que puedan arrojar luz.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Que no es divisible por dos.

7. Dama, paleto (pl.).

11. Vaguedad, imprecisión.

13. Plural de una vocal.

14. Lista, catálogo.

16. En números romanos, “200”.

18. Tercer signo o parte del Zodíaco.

19. Pronombre personal de segunda persona.

20. Vivaque.

21. Cuento, relato.

22. En América Meridional, cierta ave que debe su nombre a que, cuando vuela sobre el mar, parece que va rayando el agua que roza con su cuerpo.

25. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.

27. Hace mal de ojo.

30. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.

31. Sentimiento.

32. Hija de Cadmo y Harmonía.

33. Nombre de la decimocuarta letra.

34. Que depende de lo principal o se le une por accidente.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sumérjase en el espíritu de estas fiestas y reflexione sobre aquello por lo que se siente agradecido. Ofrecerse como voluntario para ayudar a los menos afortunados le dará un panorama más amplio de cómo quiere vivir y lo que puede lograr.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Es importante procesar lo que sucede a su alrededor y determinar cómo protegerse. Ponga su energía en la autoevaluación y haga una lista de cosas por hacer que lo anime a no dejar que nada se interponga entre usted y sus metas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

La incertidumbre rodeará su conexión con personas que no ve a menudo. Una conversación atenta y de apoyo le ayudará a mejorar su posición y generar una confianza que elimine cualquier duda que alguien más pueda tener sobre sus intenciones.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Cuando la oportunidad llame a su puerta no dude en abrirle. Salga y socialice o pase tiempo con alguien a quien ama. El romance, el compromiso y los planes son suyos, y la oportunidad de hacer un movimiento o un cambio personal conducirá a nuevos comienzos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Póngase manos a la obra y comience con los toques finales que marcarán la diferencia mientras deja atrás el pasado. Acepte una invitación o inscríbase en un evento que sea único y le ofrezca la oportunidad de conocer a personas que despierten su interés.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Apóyese en su apariencia, su actitud amistosa y sus cualidades efervescentes para ganar favores. La preparación es vital para superar y durar más que cualquiera que intente competir con usted. El romance está en las estrellas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ir a un lugar donde pueda reunirse con personas a quienes ama lo hará pensar y descubrir lo que es importante para usted. Es evidente un cambio en la forma en que se enfrenta al nuevo año; descartar lo que ya no usa le permitirá seguir sus sueños.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Es su turno de brillar y sentirse bien por sus logros. Una apariencia actualizada atraerá a alguien a quien ama, ofreciendo atención especial y un renovado interés en usted. Un cambio en el hogar o una mudanza mejorarán su cuenta bancaria, aliviando el estrés.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida, baje el ritmo y diga no a la extravagancia, a la tentación y a la indulgencia. Proteja sus derechos y su reputación, y sea razonable al hacer promesas. La firmeza le será útil y le asegurará mantener el status quo entre sus colegas, amigos y familiares.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, entretenido y moderno. Es empoderador y servicial.

EL PRECIO DE LA FAMA

Livia Brito no se detiene

Pedro Pascal, el actor chileno que ha conquistado al mundo con su carisma en The Mandalorian y The Last of Us, fue responsable de un enfrentamiento público con J.K. Rowling, a quien llamó “perdedora atroz” por sus comentarios transfóbicos, con lo que no solo refleja su compromiso con causas sociales.

Pascal se ha convertido en un ícono de la resistencia cultural, pero su historia nos invita a reflexionar: ¿es la fama una plataforma para el cambio o un espacio donde no deben dar pasos en falso?

El caso de Pascal no es aislado, basta mirar a Justin Bieber, cuya súplica desesperada con-

tra el acoso de los paparazzis. “Esto tiene que parar”, revela el agotamiento de una vida bajo vigilancia constante que les roba privacidad y paz mental.

Clara Chía y Gerard Piqué, captados entrando a su departamento tras rumores de ruptura, saben bien que cada movimiento es visto por una audiencia insaciable. No hay respiro: la vida personal se convierte en un reality show no consentido.

Belinda fue criticada al apoyar los corridos tumbados en la alfombra de Billboard Mujeres Latinas, ya que cuestionan su autenticidad, mientras Adela Micha, harta de los comentarios sobre su apariencia, estalla: “Como me ven, estoy”. Ambas, a su manera, lidian con el escrutinio que castiga la imperfección.

María Becerra, hospitalizada de emergencia, canceló su presentación en los Premios Platino, mientras el padre de Shakira enfrenta un estado “delicado”.

Cazzu, que triunfa con Latinaje, debe navegar por un público mexicano exigente que no siempre abraza la experimentación. Otros, como Livia Brito, enfrentan batallas legales contra los paparazzi, al llevar su caso hasta la Suprema Corte de Justicia.

Hasta las celebraciones, como los 54 años de Alejandro Fernández junto al mar, se ven opacadas por la necesidad de perfor-

37. Terminación de infinitivo.

38. Afirmación.

39. Farfalloso.

43. Cauce adonde van a parar los sobrantes de los riegos.

44. Región montañosa de la antigua Grecia.

Verticales

mar felicidad para las cámaras. La fama también fractura relaciones. Camila Sodi deja de seguir a Thalía, un gesto que desata especulaciones. Imelda Garza cierra la puerta a una reconciliación con Maribel Guardia. Anahí, en la celebración de una década de matrimonio, parece una excepción, pero incluso su estabilidad es escudriñada. La vida bajo el ojo público magnifica conflictos y dificulta sanar en privado. Pedro Pascal, al confrontar a Rowling, no solo defiende una causa; desafía el status quo de una industria que premia el silencio. Pero su valentía tiene un costo: polariza, aliena y expone. Como Natti Natasha, que rinde homenaje a las víctimas del club Jet Set, o Lele Pons, cuya caída en un gender reveal se viraliza, cada acción pública es un riesgo. La pregunta persiste: ¿vale la pena? Para Pascal, Bieber, Belinda y tantos otros, la respuesta es ambivalente.

La fama ofrece un escenario para influir, crear y brillar, pero cobra un precio que no todos están preparados para pagar. Es un contrato tácito: visibilidad a cambio de vulnerabilidad. Y en ese intercambio, nadie sale ileso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Raymix rinde tributo a la cumbia

El creador de las electrocumbias lanzó su nuevo proyecto musical RAYMIXes, cuya propuesta principal es el unificar a todas las figuras de la cumbia para rendir tributo a sus más grandes éxitos.

Este disco reúne 12 temas que viajan entre lo clásico y lo contemporáneo, con versiones renovadas de grandes éxitos y composiciones originales que celebran la esencia tropical de la cumbia como: El Paso Del Gigante, Gritaría, La Inconforme, Paloma Ajena, entre otras. El artista que abandonó la NASA, celebra este 2025 el décimo aniversario de su álbum Oye Mujer , con lo que busca no solo hacer un homenaje, sino redactar una carta de amor al género, a su historia y a su impacto en la cultura. / 24 HORAS

2. Símbolo del magnesio.

3. Vulgarmente, borrachera.

4. Inundarán.

5. Demasiadamente seca.

6. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima.

7. Coleóptero pentámero, que anda sobre las aguas estancadas trazando multitud de curvas.

8. Arrimarán de espaldas.

9. Lo que no está bien.

10. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

12. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

15. Composición que se canta o toca entre dos.

17. Limón (fruto).

19. Familiarmente, ajetreo, movimiento intenso.

23. Yacente.

24. Deforme.

25. Echa acíbar en una cosa.

26. Canta la rana.

28. Atalayo, registro desde lugar alto.

29. De Arezzo (fem.).

35. Remar hacia atrás.

36. Río que se forma en el Tíbet occidental por

41. Antiguamente, la nota

42. Terminación de alcoholes.

la confluencia de las corrientes de agua nacida en los glaciares del Himalaya.
39. Interjección “¡Tate!”.
40. Símbolo del rubidio.
“do”.
CRUCIGRAMA

Suárez sigue dando pelea en la Nascar Talladega RESULTADOS

El piloto mexicano, Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing terminó en el lugar 11, pero Ryan Preece y Joey Logano fueron descalificados por no pasar la inspección técnica de sus autos, por lo que el regiomontano subió a la posición 9 en la clasificación final de la NASCAR Cup en Talladega. Este resultado fue muy favorable para el mexicano, después de que en la segunda carrera tuvo algunos problemas, en donde quedó 32. En la primera fase de la competencia terminó 17º. Así que el trabajo de recuperación de Suárez ahora tuvo otros brillos abordo del Chevy Camaro. /24 HORAS

PACHUCA AVANZÓ COMO SÉPTIMO EN LA GENERAL Y MONTERREY JUGARÁ ANTE PUMAS POR EL ÚLTIMO CUPO

A LA FIESTA GRANDE DEL FUTBOL MEXICANO

El mejor hombre del partido fue todo mi equipo y creo que fuimos merecedores de la victoria y avanzar a la siguiente fase del campeonato”

Efraín Juárez, entrenador de Pumas

Suma Pachuca en instancias finales ante Rayados de Monterrey entre liguilla y repechaje del balompié nacional victorias

LO QUE DEBES SABER

Salomón

Rondón, elegido jugador del partido entre Pachuca y Rayados, suma dos partidos al hilo con gol ante Monterrey

Rayados perdió una racha de 262 minutos que tenía sin recibir gol en el campeonato mexicano y terminó por recibir dos en menos de cinco minutos

Pachuca y Monterrey suman ocho partidos oficiales sin registrar un empate sin goles y los Rayados hilan 11 juegos de locales con al menos un gol

BASTIÓN UNIVERSITARIO

Con goles de Eduardo Bauermann y Salomón Rondón, para un resultado final de 1-2, Pachuca se convirtió en el séptimo clasificado del Clausura 2025 y próximo rival de Toluca en los cuartos de final, tras definir al invitado directo que trajo el partido de Play-In disputado en Nuevo León, ante Monterrey.

A pesar de que los Rayados se habían hecho con la ventaja inicial al inicio del segundo tiempo con un tanto de Germán Berterame, un par de goles de los hidalguenses en los últimos 10 minutos del encuentro le dieron la clasificación directa a la fiesta grande del fútbol mexicano al equipo visitante, que mandó a Rayados a tener que jugar una serie definitiva ante Pumas en los próximos días, con fecha y horario por definir.

Ante un partido de repechaje que se vivió con altibajos dentro de lo deportivo y mayores emociones en ambas áreas durante la parte complementaria, fueron dos acciones en el ocaso del juego los que llevaron al equipo de Guillermo Almada a sumarse a Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León como los clubes ya confirmados en la fase final.

Anímicamente superados en su propia casa,

Monterrey no tuvo reacción alguna luego de verse superado en el cierre del encuentro y quedaron forzados a un partido de eliminación directa ante Universidad Nacional de dónde saldrá el rival de Toluca en los cuartos de final.

Para dicho encuentro, la ventaja la tendrá Rayados, que definirá el último partido del repechaje como local en el estadio BBVA, pero el envión anímico favorable para los universitarios que ya ganaron su primer partido de repesca fuera de casa.

En la otra serie jugada en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una definición desde los penales y tras las sobresalientes actuaciones de Álex Padilla y Sebastián Jurado, quienes detuvieron tres remates cada uno, Pumas se hizo con el boleto al segundo partido del Play-In tras ganarle desde los once pasos a Bravos 1-2 y luego de igualar a un gol en la fase regular.

Tras realizar un partido en el que Pumas tuvo que lidiar por más de 30 minutos con 10 jugadores en el campo, por la expulsión de Guillermo Martínez, los de CU lograron salir con el triunfo en un partido que incluso debió retrasar su inicio por inclemencias climáticas. /24HORAS

Pumas es el equipo que más tandas de penales ha ganado en fase final de LigaMX con cuatro triunfos en seis series

Sabíamos lo que estaba en juego y veníamos a competir y buscar el resultado. Este tipo de juegos se definen de esta manera y todo es posible con el trabajo en equipo”

Salomón Rondón, delantero de Pachuca

Tras definir su eliminatoria en Ciudad de México con un triunfo de 0-1 y un global de 3-0 ante el Club Universidad Nacional, el Deportivo Guadalajara clasificó a la ronda de semifinales del Clausura 2025 de la LigaMX Femenil y enfrentará por el pase a la final al Club América. Después de cerrar una eliminatoria en la que se mostraron dominantes y con mayor experien-

cia en fase final que el equipo de Pumas, un solitario gol de Alicia Cervantes durante la segunda mitad del encuentro que se jugó en el Olímpico Universitario, llevó a las tapatías a lo que será su

novena serie en fase final ante las Águilas. Ante el paso contundente que logró Guadalajara a partir de la serie ante Pumas, las Chivas deberán enfrentar a un rival que se les ha complicado en liguilla luego de su primer choque histórico en esta instancia que se produjo en 2017, ya que después de esa edición el hospital marcha a favor de las Águilas con siete series seguidas con triunfo, que incluyen semifinales en el Clausura 2022 y 2023, además de la también ronda de semis de hace un año en 2024. Ante Pumas, la jugada que definió el encuentro al minuto 69, estuvo acompañada por una conexión entre Carolina Jaramillo y Viridiana Salazar, antes del histórico tanto de Cervantes, quien llegó a 140 anotaciones en primera división, además de que extendió el invicto de Chivas ante Pumas en liguilla con dos series ganadas en el historial entre ambos clubes. /24HORAS

El chileno suma dos victorias en nuestro país como miembro del LIV Golf, además de contar con cinco triunfos en el circuito en su historial general

DANIEL PAULINO

Confirmado como el golfista del momento dentro del circuito saudita del LIV Golf, con tres victorias en lo que va del año y con cinco en la historia de todo el campeonato, Joaquin Niemann se proclamó campeón de la primera edición disputada en Ciudad de México, con un domingo en el que aprovechó todos los errores de Bryson DeChambeau para ganar en el Club de Golf Chapultepec.

Con una tarjeta final de 16 golpes bajo par y un último hoyo 18 que culminó con un birdie, el sudamericano sentenció un fin de semana redondo en donde supo hacerle frente a un viento inusual en el campo de la capital mexicana, que terminó por mermar el rendimiento de casi todos los golfistas.

“Hay algo con México porque veo un patrón que no consigo en otros países y creo que buena parte de ello es el público que tira mucha buena onda y sí veo que genera un ambiente distinto que me hace dar lo mejor de mí”, señaló el chileno tras su victoria en CDMX.

Pese a haber iniciado el domingo en tercer lugar, por debajo de Bryson DeChambeau y Cameron Smith, la clave para Niemann estuvo en mantener la calma y no pensar tanto en el hecho de tener que remontar los golpes de diferencia, para incluso bromear que en cada green podía escuchar que la gente le decía que el triunfo sería de él.

El chileno hizo efectivo un último día con seis golpes por debajo del par en su rendimiento del día, para sumar en la clasificación

En breve

ARGENTINA River Plate se lleva el superclásico

la

fecha del

Apertura, River Plate le ganó

a Boca Juniors ayer en el superclásico del fútbol argentino. El juvenil Franco Mastantuono a los 25 minutos y Sebastián Driussi a los 43 anotaron los goles para el triunfo del equipo local, mientras que el uruguayo Miguel Merentiel a los 37 minutos marcó el descuento para los ‘xeneizes’. Antes del encuentro se realizó un homenaje por el fallecimiento del papa Francisco. /AFP

final y reafirmar su paso por el país. “México me viene muy bien y también como equipos estuvimos cerca del triunfo”. “Ahora creo que tengo que seguir apro-

vechando el bien golf que estoy mostrando y aunque aún queda mucho por jugar, hay que sacar la mayor ventaja en el campeonato”, sentenció el sudamericano.

LO QUE DEBES SABER

Niemann suma ya tres victorias en el año, entre Adelaide, Singapur y Ciudad de México y repitió como ganador en México por segundo año consecutivo, tras ganar en 2024 dentro de Mayakoba (Quintana Roo)

Jon Rahm y el equipo de Legion XIII se proclamó campeón por equipos en el LIV Golf en Ciudad de México, tras finalizar el torneo con un total de 28 golpes bajo par, tras los rendimientos conseguidos por el español y sus colegas Tyrrell Hatton, Tom McKibbin y Caleb Surratt.

Boston amplía la ventaja ante Orlando

En un emocionante encuentro que se disputó en Orlando, Florida, los Celtics de Boston ganaron el tercer juego de su serie ante el Magic, por marcador final de 98-107, para colocarse 3-1 en la primera ronda de postemporada de la NBA y de cara a un quinto juego que se dará en casa de los actuales campeones del baloncesto norteamericano.

Liderados por Jayson Tatum, quien además de jugar la mayor cantidad de minutos para los visitantes (42) y lograr 14 rebotes a favor de su quinteta, la figura individual de Celtics logró un total de 37 puntos para comandar el triunfo de este domingo, en un partido en donde Boston nunca bajó de los 20 puntos en cada cuarto.

Con la serie encaminada a su favor y ahora el escenario puesto para confirmar su clasificación a la siguiente ronda como locales, los Celtics volverán a la duela del TD Garden este martes 29 de

abril con un rival que ya no tendrá margen de maniobra para continuar su campaña en el deporte ráfaga. También de manera dramática y ubicados en la misma conferencia este los New York Knicks

superaron 93-94 a los Pistons de Detroit, para colocarse también 3-1 en la serie y volver a la Gran Manzana con ventaja y el boleto a la siguiente ronda prácticamente en su poder. Dentro de la conferencia oes-

Orlando es un muy buen equipo y están muy bien entrenados así que tenemos que hacer diferencia en los pequeños detalles y para competir en el más alto nivel hay que estar bien físicamente” Joe Mazzulla, entrenador de Boston

te fueron los Timberwolves de Minnesota los que hicieron valer su localía para superar 116-113 a los Lakers de Los Ángeles, de cara a un juego cinco a realizarse en LA y los locales a punto de ser eliminados. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.