A RECUPERAR EL CINTURÓN


El Gobierno estatal anunció la instalación de 70 dispositivos para vigilar que los conductores cumplan con las reglas viales, pero sin sanciones económicas LOCAL P. 2
El secretario general del SITAUDI, César Orta, aseguró que mientras no exista un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, la aplicación de aranceles mermará las utilidades obtenidas por la exportación del modelo Q5, fabricado en San José Chiapa. En tanto, el Sindicato de Volkswagen adelantó que aceptaría un aumento salarial del 14 por ciento en la próxima negociación con la empresa LOCAL P. 3
1 DE MAYO El gobernador Alejandro Armenta encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Trabajo, mientras que organizaciones sindicales exigieron la reducción de la jornada laboral a 40 horas LOCAL P.4
UNO DE CADA
TRABAJADORES POBLANOS ESTÁN AGOTADOS: OCC LOCAL P. 4
Pedro Haces, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, es el mejor símbolo del ‘sindicalismo mafioso’ de la 4T. Un hombre millonario, propietario de ranchos, aeronaves, in|versiones y titular de contratos colectivos de sindicatos de protección. Es el ‘moderno’ Fidel Velázquez del Gobierno y Partido-Estado Morena de ‘izquierda
CON CACHITO DE LOTERÍA, UNA ENTRADA A LA FERIA
En la compra de un boleto para el Sorteo Zodiaco del 4 de mayo, se podrá disfrutar de los eventos en Los Fuertes LOCAL P. 5
Este 10 de mayo, nada que celebrar, dicen buscadoras
El colectivo Voz de los Desaparecidos convocó a una marcha pacífica el próximo Día de las Madres, en esta capital LOCAL P. 6
TRANSPORTE PÚBLICO, A REEMPLACAMIENTO
LOCAL P. 2
Un millón de placas
Vaya desinformación la que se dio en redes sociales por un supuesto programa de reemplacamiento que realizaría el Gobierno de Puebla. Resulta que la administración estatal inició una licitación pública para comprar más de un millón de placas y tarjetas de circulación, causando gran especulación. Sin embargo, a través de un comunicado se informó que la licitación es para cubrir la demanda habitual en 2025, 2026 y 2027. Menos mal, porque a nadie le espanta que un nuevo Gobierno implemente el cambio de placas. ¿Será?
Cambios al gabinete
Después del desfile del 5 de Mayo, la administración estatal sufrirá algunos cambios en su estructura. Así lo confirmó José Luis García Parra, quien señaló que “habrá ajustes a todos los niveles”. ¿Quién será el primer secretario o secretaria al que muevan? Para esos cambios, seguramente ya tienen perfiles mucho más competitivos para que lleguen a dar un buen empujón a la estrategia que han planteado. ¿Será?
Después de la polémica que se armó por el nombramiento de Juan Enrique Rivera como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas y de la sonora crítica por parte del rector de la Universidad Iberoamericana, el gobernador le pidió al titular de Secretaría de Gobernación reunirse con él y analizar el tema. Sin duda una buena señal es el diálogo y que escuchen las distintas voces en un tema tan doloroso y delicado. ¿Será?
Qué paradoja, el Día Internacional del Trabajo, Sergio Salomón Céspedes literalmente inició su nueva labor como director del Instituto Nacional de Migración (INM). Había muchos rumores respecto a este nombramiento, inclusive, aseguraban que la carrera política del exgobernador estaría en pausa seis largos años. Ya veremos cómo le va a Don Sergio, por lo pronto, está arropado con parte del equipo que tenía en Puebla y Alex Suárez sabe hacer bien su trabajo. ¿Será?
Asamblea de Coparmex
El jueves pasado se realizó la asamblea semestral informativa de Coparmex Puebla que preside Beatriz Camacho Ruíz. Su informe resulta muy interesante y puntual por la estrategia y seguimiento a temas como seguridad, más y mejores empresas y desarrollo económico. Llamó la atención el énfasis que tienen en la integración de jóvenes empresarios a las distintas comisiones, buscando que participen activamente; esto será determinante para el futuro inmediato de la comunidad empresarial en Puebla. ¿Será?
PARA REFORZAR LA SEGURIDAD
Instalarán 70 nuevas cámaras para fotomultas
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció que se colocarán 70 nuevas cámaras de fotomultas, para reforzar la seguridad de los ciudadanos y no como una medida recaudatoria.
El mandatario estatal declaró que esta acción promoverá el cumplimiento del reglamento vial, por parte de automovilistas y peatones.
“Con esta ley se busca garantizar que todos circulamos con las medidas preventivas básicas. Con que pongas el cinturón y respetes las normas, no estarás sancionado pero, si pones en riesgo tu vida y la de los demás, sí”, expresó el mandatario.
Cabe señalar que los costos de las fotomultas varían de acuerdo con el valor
de la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Es decir, si es la primera infracción, el valor oscila entre cuatro y ocho UMA vigentes, es decir, de 452.56 pesos a 905.12 pesos, con el beneficio que aplica a un descuento del 100 por ciento. Sin embargo, para quienes son infraccionados por segunda ocasión, la multa asciende a 791.98 pesos a mil 583 pesos; a partir de la tercera multa, el costo será de 10 a 20 UMA, lo que implica entre mil 131.14 a 2 mil 262.80 pesos.
La licitación para contratar el servicio integral para la operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones, actualmente está en proceso por parte de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, al igual que la instalación y mantenimiento de la nueva infraestructura tecnológica. En este concurso se detalla que la empresa ganadora instalará 80 cámaras, de las cuales 70 serán dispositivos fijos para la detección automática de matrículas y exceso de velocidad, mientras que 10 dispositivos fijos vigilarán el correcto uso del cinturón de seguridad, vueltas en “u” o en zonas prohibidas, sentidos contrarios o la invasión de
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que habrá reemplacamiento para las unidades del transporte público, ya ha pasado más de una década sin que cumplan con el trámite.
“Tiene 12 años que no se cambian las placas del transporte público, ya las tenemos y próximamente daré a conocer el programa de reemplacamiento”, señaló.
Tanús Osorio puntualizó que tienen un padrón de 36 mil unidades registradas en todo el estado, sin embargo, estiman que algunas no siguen activas por lo que, con el trámite renovarán el padrón.
Además, les permitirá conocer a los transportistas que operan regulados ante la ley y quienes están brindando un servicio ilegal.
“Insisto, como tiene 12 años que el transporte público no tiene renovación de placas y, como andamos en una etapa de reordenamiento, eso no nos permite saber quiénes están legales o quiénes son pirata”, precisó.
La funcionaria estatal señaló que próximamente dará a conocer detalles sobre el programa el cual, remarcó, sólo aplicará en el transporte público.
“Que todos estemos dentro del orden de la legalidad. Tenemos un padrón de vehículos y la gran parte no están en servicio, por eso necesitamos hacer la revista, para saber cuántos están activos”, mencionó. / NORMA
Afectaciones. Unidades del modelo Q5 están detenidas en la planta armadora de San José Chiapa
FERNANDA ROCHA
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SITAUDI), César Orta Briones, confirmó que debido a la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, está detenida la exportación del modelo Q5, el vehículo deportivo de lujo que se fabrica en la planta armadora de San José Chiapa, Puebla.
“Mientras no haya un acuerdo entre México y Estados Unidos, es irracional que se puedan pagar esos aranceles, porque al final se va más de la utilidad que puedan obtener, entonces están paradas y, en algunos de los puestos, la Q5 está parada”, comentó el líder sindical, al finalizar la marcha del Día del Trabajo.
Cabe señalar que el último reporte de exportaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que en febrero de este 2025, Audi México exportó 2 mil 962 unidades hacia Estados Unidos; mientras que para marzo, el envío se redujo a mil 742, lo que se tradujo en una baja de mil 220 unidades.
Inegi también registró una contracción anual de las exportaciones anuales de Audi México hacia el mercado norteamericano, ya que en marzo de 2024 envió un total de 5 mil 717 vehículos y, durante el tercer mes de 2025, sólo mil 742 unidades, es decir, la baja fue de 69.5 por ciento.
El modelo más afectado ante la caída de las ventas fue el Q5, considerado el más exitoso de la firma en Estados Unidos y el único modelo que se ensambla en la planta poblana, ya que casi la mitad de las unidades tienen como destino el país del norte.
SITIAVW ACEPTARÍA 14%
Durante su participación en la marcha del 1º de mayo, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna, anunció que el aumento salarial que negocian con la empresa podría alcanzar hasta un 14 por ciento, lo que mejoraría las condiciones de los más de 7 mil empleados de la fábrica instalada en Cuautlancingo.
“Será la próxima semana cuando se entregue la propuesta de incremento salarial, aunque las pláticas iniciarán en junio y siempre con miras de mejorar las condiciones de los trabajadores, ayudándolos a la recuperación del poder adquisitivo”, señaló Hugo Tlalpan, en entrevista con medios de comunicación. En el marco de la participación de los sin-
dicalizados en la marcha del Día del Trabajo, Hugo Tlalpan señaló se llegará a la negociación con conocimiento de la coyuntura política por el tema arancelario, pero confía que las acciones del Gobierno para que esta situación no afecte al sector automotriz y, por ende, a la negociación.
El secretario del Sindicato de Volkswagen indicó que, por ley, este año toca revisión salarial y no contractual, por lo que confía que las pláticas se lleven sin problema alguno y sin tensión para los involucrados.
Ante este ello, Tlalpan Luna reconoció que se tardó siete meses en enviar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), resultado de la negociación 2024, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, por fotocopias erróneas de unos documentos y a la revisión detallada de los mismos; sin embargo, la situación fue comunicada a los trabajadores y quienes ya conocen el documento, afirmó.
Pedro Haces Barba, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), es el mejor símbolo del “sindicalismo mafioso” de la 4T. Un hombre millonario, propietario de ranchos, aeronaves, inversiones y titular de contratos colectivos de sindicatos de protección, es el “moderno” Fidel Velázquez del Gobierno y Partido-Estado Morena de “izquierda” en México.
Pedro Miguel Haces Barba, cual debe ser en Morena y la 4T, tiene sus orígenes en el PRI y como “charro” sindical es el flamante legislador del oficialismo.
Se trata de la expresión más acabada del sindicalismo fomentado por el régimen de la Cuarta Transformación.
Andrés Manuel López Obrador logró reunir a favor de la 4T lo peor del sindicalismo corporativo, al alinear a su proyecto al otrora “sindicalismo oficial” del PRI con las centrales obreras agrupadas en el Congreso del Trabajo, con la CTM en la avanzada, y con la domesticación del sindicalismo “independiente” de la UNT.
Uno de los sindicatos más importantes del Apartado B, el SNTE, con más de millón y medio de afiliados, ya es apéndice de Morena y la 4T.
El dirigente magisterial y legislador de Morena, Alfonso Cepeda Salas, ofreció afiliar a 5.5 millones de maestros y sus familias a Morena; como todo “charro”, es dueño de millones de voluntades, al estilo de Elba Esther Gordillo.
En Puebla ocurrió lo mismo. La CTM de Leobardo Soto Martínez, los líderes de las secciones 51 y 23 del SNTE, la CROC, COR,
NEGOCIACIÓN. El Sindicato de VW entregará la propuesta de aumento salarial la próxima semana.
SITIAVW… son los nuevos vasayos del gobernador, presidenta de la República y de los dirigentes del Partido-Estado Morena. Morena y el Gobierno de la 4T tienen a su servicio electoral al charrismo sindical, a cambio canonjías como diputaciones y regidurías, contratos a sus empresas e impunidad. Nada ha cambiado ni cambiará para la llamada clase obrera y los trabajadores, sometidos y controlados por el Gobierno, su partido y los “charros” sindicales, la mafia al servicio de la 4T.
Los otrora líderes sindicales del PRI ahora son aduladores de Morena y la 4T, como lo hacen la CTM, la CROC, de Isaías González; Rodolfo González, de la CROM, así como líderes vitalicios de los electricistas, telefonistas y petroleros.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y el partido de la familia López Beltrán, pueden estar tranquilos con el acompañamiento de la “mafia” sindical que les cuidarán las espaldas a favor de los patrones ante la precarización laboral en el mercado de trabajo.
La “mafia sindical” de la 4T y el Partido-Estado Morena, contendrán la inconformidad de los trabajadores:
Obreros jóvenes hundidos en la precarie-
MARCHA. Los integrantes del del Sindicato de Trabajadores de Audi, durante el mitin que realizaron en el Zócalo de Puebla, al finalizar la marcha de este 1º de mayo.
Mientras no haya un acuerdo entre México y Estados Unidos, es irracional que se puedan pagar esos aranceles, porque al final se va más de la utilidad que puedan obtener, entonces están paradas y, en algunos de los puestos, la Q5 está parada”
CÉSAR ORTA BRIONES
Secretario del SITAUDI
Será la próxima semana cuando se entregue la propuesta de incremento salarial, aunque las pláticas iniciarán en junio y siempre con miras de mejorar las condiciones de los trabajadores”
HUGO TLALPAN LUNA
Secretario del SITIAVW
dad que se ven obligados a trabajar más de 48 horas a la semana, con bajos salarios y sin retribución de “horas extra”; 7.6 millones tienen trabajos precarios, con un ingreso insuficiente y sin protección legal.
El 35 por ciento de la población -45.4 millones de mexicanos- está en “pobreza laboral”, con ingresos insuficientes para comprar los productos de la canasta básica alimentaria; los patrones evaden las outsourcing con pago de honorarios; sólo se crean 400 mil empleos frente a una demanda anual de un millón 200 mil, documentó Martín Morales en la revista Buzos.
En 2023, con la revisión de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) representados por sindicatos, de los 140 mil CCT existentes, quedaron 17 mil; 120 mil CCT fueron anulados y los obreros se quedaron con contratos individuales y menos garantías laborales.
Nuevamente regresó a las calles en el Día de Trabajo aquella frase del “charrismo sindical” del oficialismo: “Gracias Señora Presidenta”, “Gracias Señor Gobernador”.
DIFICULTADES. Los ciudadanos entre los 30 y 64 años sienten ansiedad por sus bajos salarios.
Puebla se ubica en el lugar nueve a nivel nacional con la mayor población que viven con un alto nivel de estrés financiero, es decir, que 38.7 por ciento de los trabajadores están preocupadas porque no ganan lo suficiente para cubrir sus gastos básicos y las deudas se acumulan, indica la última Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el sondeo, el estado de Puebla reportó una población económicamente activa de 3.1 millones de personas, de los cuales, el 38.7 por ciento, es decir, cerca de un millón 171 mil 800 poblanos, entre los 30 y hasta los 64 años presentaron estrés laboral por insuficiencia salarial; en tanto, aproximadamente 886 mil 600 jóvenes, entre 18 y 29 años, padecen este problema. El estudio muestra que, en el rubro del bienestar económico, la entidad poblana se ubica en el lugar 26 de las 32 entidades federativas, ya que las deudas son el principal obstáculo para una vida financiera saludable de los trabajadores.
171 mil 800 poblanos no pueden cubrir sus gastos 1 millón
Conmemoración. El gobernador Alejandro Armenta encabezó la Ceremonia del Día del Trabajo
MARIANA VALENZUELA
Al menos 10 mil trabajadores salieron a las calles de la ciudad de Puebla este 1º de mayo, para conmemorar la lucha histórica de la clase obrera nacional e internacional, así como para exigir mejores condiciones laborales.
En primera instancia, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, junto con los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Confederación Trabajadores de México y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Al acto se dieron cita los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana y los sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Ignacio Zaragoza.
El llamado contingente oficial se concentró a las 6:00 horas de este jueves en las inmediaciones de la avenida 43 Poniente y el bulevar Valsequillo, para marchar sobre el bulevar 5 de Mayo, movilización que se prolongó hasta el mediodía.
En tanto, el contingente independiente, conformado por los sindicatos de Volkswagen, Audi, del Hospital del Niño Poblano, del Personal Académico de la BUAP, del Instituto Nacional de Astrofísica y los jubilados del Seguro Social, se reunieron en la avenida Juárez y la calle 25 Sur, para marchar hacia el Centro Histórico.
GREMIOS PARTICIPANTES
Oficiales
SNTE CTM CIT CROM SETEP STIRT FOSRM
En este sentido, se refleja que al no tener ingresos suficientes, al menos un 63 por ciento de la población recurriría a un endeudamiento con empresas, familiares o amigos para cubrir algún gasto imprevisto o urgencia; mientras que el 35.9 por ciento señaló que podría solventarlo con su ahorro.
Respecto al género, la encuesta indica que las mujeres fueron las más afectadas, ya que el 43.7 por ciento está catalogada con estrés financiero, mientras que los hombres suman solo 31.1 por ciento. Esta situación ha derivado en consecuencias en su salud mental y física ante la ansiedad, tristeza, frustración e irritación que se refleja en dolores de cabeza, falta de sueño, gastritis o colitis, así como cambios en la presión arterial. /
FERNANDA ROCHA
SIN RECURSOS
El estrés financiero se presenta cuando la persona se siente amenazada o en dificultad de atender situaciones que impliquen más gastos.
Ahí, frente al monumento a Benito Juárez, los obreros de la planta
Independientes
SITIAVW SITAUDI SITHNPSSEP SUTINAOE ASPABUAP FENASSCYT SNTSS
armadora Volkswagen exigieron “una reforma laboral justa, para quitar impuestos al trabajador, derivados del tiempo extra, aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades”. Por su parte, Antorcha Magisterial, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre y la Coordinadora Sindical Popular, realizaron protestas pacíficas sobre las avenidas Reforma y Juárez, en distintos horarios.
En las movilizaciones, reivindicaron las luchas históricas del movimiento obrero y resaltaron las demandas vigentes como salarios
Agotados, uno de cada 2 empleados poblanos
El síndrome de burnout o agotamiento profesional afecta a uno de cada dos trabajadores en el estado de Puebla, de acuerdo con un estudio realizado por la plataforma digital de empleo OCC Mundial. De acuerdo con este estudio, la generación Millennial, quienes nacieron entre 1981 y 1996, es la más afectada, seguida por la Z, nacidos entre 1997 y 2012.
El estudio señala que ambos grupos etarios enfrentan alta presión laboral, escaso reconocimiento y jornadas extensas que impactan en su salud mental.
Ahora bien, datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, señalan que atienden en promedio dos casos diarios relacionados con el burnout laboral, lo que
SÍNTOMAS DEL BURNOUT
Problemas
Irritabilidad
Desmotivación
Cinismo
representa alrededor de 60 trabajadores al mes que requieren atención médica por síntomas de agotamiento físico, emocional y mental.
Hay que señalar que este padecimiento fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad relacionada con el trabajo desde 2019 y se ha vuelto cada vez más común en México, particularmente tras la
LIDERAZGOS. El gobernador Alejandro Armenta Mier y dirigentes de diferentes sindicatos marcharon sobre el bulevar 5 de Mayo.
dignos, estabilidad laboral y el respeto a la organización sindical.
VAN POR LAS 40 HORAS
Hay que señalar que los trabajadores sindicalizados reafirmaron su compromiso con la demanda nacional de reducir la jornada laboral semanal a 40 horas, es decir, en lugar de
las 48 horas y hasta 50 horas actuales, lo que obligaría a los patrones respetar los dos días de descanso de sus asalariados. Hay que señalar que dicha iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo continúa siendo discutida en el Congreso de la Unión para su aprobación.
pandemia, que intensificó el trabajo remoto y la sobrecarga de tareas sin horarios definidos.
MAESTROS CON BURNOUT
Para Tania, el agotamiento laboral comenzó cuando iba a ser evaluada para ejercer su labor docente y revisar sus capacidades. En entrevista, reveló que el ambiente en su trabajo se volvió hostil, lo que generó en ella un “pesar”. “Había maestros que eran muy di-
PRESIÓN. Algunos empleados están sometidos a jornadas extensas que afectan su salud mental.
fíciles de sobrellevar (…) a nosotros nos intimidaron nos dijeron: ‘si no pasan en el examen, no van a perder su trabajo pero los van a remover en otro puestos y no precisamente en la SEP’”, señaló Tania.
Para vencer el agotamiento laboral, la maestra poblana intentaba descansar cuando podía y se mantuvo positiva durante el proceso. “Yo decía que nada me iba a pasar y todo me favorecía para bien”, finalizó. / MARIANA VALENZUELA
Acceso. La funcionaria explicó que los asistentes al Centro Expositor pueden usar el cachito como pase a la Feria
NORMA HERRERA
La Lotería Nacional anunció que será este domingo 4 de mayo a las 18:00 horas cuando se realice el Sorteo Zodiaco número 1702 conmemorativo a la Batalla de Puebla y cuyo premio mayor será de 7 millones de pesos.
La cita es en el Auditorio de la Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes, donde los poblanos también podrán acceder a la Feria de Puebla presentando el cachito conmemorativo al 5 de Mayo.
En ese sentido, las autoridades anunciaron que para ingresar al inmueble los asistentes solo deben presentar el cachito en las taquillas del recinto ferial para que el pase sea gratuito e ingresen.
“Será una gran fiesta para el estado. Con solo comprar un cachito podrán entrar y vivir de cerca este histórico sorteo que rinde homenaje a esta gran conmemoración de la historia de Puebla”, señaló Olivia Salomón Vivaldo, directora de la Lotería Nacional.
La titular de la dependencia federal destacó que los visitantes a la Feria de Puebal podrán pasar al sorteo y para atestiguar si son ganadores del premio mayor de 7 millones de pesos.
“Si ganan y cantan el Premio Mayor los niños y las niñas gritones, ustedes serán los afortunados”, puntualizó al destacar que la Lotería Nacional realiza sorteos más cercanos a la gente para que sigan
participando en otras dinámicas.
“Estamos haciendo estos sorteos para estar más cerca del pueblo de México, para seguir el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo el lema de menos escritorio, más territorio”, dijo.
Cabe recordar que Salomón Vivaldo anunció el Sorteo Zodiaco 1702 en rueda de prensa junto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, a quien le regaló el primer cachito de la lotería. “Desde esta tierra heroica le de-
cimos al mundo que tenemos mucha presidenta y que México está de pie con su historia en alto y con su dignidad intacta, quiero cerrar la intervención invitándolos a vivir la gran experiencia y recordarles que si juegas, gana México”, concluyó.
Con solo comprar un cachito podrán entrar a la Feria de Puebla y vivir de cerca este histórico sorteo que rinde homenaje a esta gran conmemoración de la historia de Puebla”
Estamos haciendo estos sorteos para estar más cerca del pueblo de México, para seguir el ejemplo de la presidenta bajo el lema: menos escritorio, más territorio”
OLIVIA SALOMÓN VIVALDO Directora de la Lotería Nacional
SORTEO CINCO DE MAYO millones de premio mayor millones de premio repartible millones 400 mil cachitos a la venta 7 24 2
Atención. El mandatario mostró respeto y apoyo a las integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla
FERNANDA ROCHA
El gobernador Alejandro Armenta Mier respaldó el trabajo del secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, de quien activistas pidieron su renuncia tras una confrontación con una madre buscadora.
“Vamos a respetar las manifestaciones, sobre todo de las madres buscadoras que tienen nuestra atención y admiración. El secretario de Gobernación ha hecho un gran trabajo en estos casos, ha sido un trabajo de diálogo y somos solidarios con ellas”, comentó.
En ese sentido, el mandatario estatal hizo hincapié en la labor de conciliación que ha realizado Aguilar Pala con organizaciones de la sociedad civil y grupos que se han manifestado por diversas causas en Puebla, por lo que descartó cambios en la dependencia.
Cabe recordar que, el martes pasado, integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos, encabezado por María Luisa Núñez Barojas, exigieron la renuncia del recién nombrado titular de la Comisión de Búsqueda, Enrique Rivera Reyes, por incumplir con los requisitos para ocupar el cargo.
En respuesta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, respondió a dicha petición desestimando la lucha de las buscadoras, así como cuestionando el movimiento social en la entidad.
“Hay otra señora que anda inconforme porque era amiga del anterior titular. Si le rascan, resulta que el hijo que ella reclama tenía temas ahí en el rumbo de Tehuacán y el triángulo rojo”, dijo el funcionario en alusión a Núñez Barojas.
Posteriormente, las madres buscadoras criticaron esta postura y exigieron la destitución del titular de la Comisión de Búsqueda, así
Este viernes 2 de mayo arranca de manera oficial Estacionate Aquí, programa del ayuntamiento de Puebla que comprende más de 9 mil cajones de estacionamiento.
Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar mencionó que la implementación de este plan otorgará a los conductores a un espacio para aparcarse en el Centro Histórico, en la zona de El Carmen – Huexotitla, en el polígono Chulavista -Volcanes y Juárez – Santiago.
“Se han diseñado diferentes formas de registro, a través de la aplicación móvil, por mensaje de texto (SMS) al 25505 con formato: PUE [espacio] TU PLACA (Ejemplo: Puebla ABC123), vía WhatsApp 2224698924 y por medio de establecimientos comerciales autorizados”, destacó el secretario.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que el programa contempla el uso de cajones de estacionamiento hasta por tres horas de forma gratuita y, a partir de la cuarta, se aplicará una tarifa de 10 pesos.
Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez informó que, este programa cuenta con un diseño incluyente con criterios de accesibilidad universal.
“Al llegar, los ciudadanos deberán registrar su unidad en los primeros 15 minutos para acceder a una garantía contra robo total, daños y
Vamos a respetar las manifestaciones, sobre todo de las madres buscadoras. El secretario ha hecho un gran trabajo en estos casos, ha sido de diálogo y somos solidarios con ellas”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla
Hay otra señora que anda inconforme. Si le rascan, resulta que el hijo que ella reclama tenía temas ahí en el rumbo de Tehuacán y el triángulo rojo”
SAMUEL AGUILAR PALA Secretario de Gobernación
como del titular de Gobernación del Estado por criminalizar las acciones del movimiento.
CLAMA VOZ DE LOS DESAPARECIDOS PROTECCIÓN PARA SU LÍDER En redes sociales circuló la petición “Firma la Acción Urgente: Riesgo físico y psicológico por criminalización en contra de María Luisa Núñez Barojas, madre buscadora, y defensora de los derechos humanos del colectivo Voz de los desaparecidos en Puebla”.
La solicitud tiene la intención de recabar apoyo para evitar que la activista sea blanco de un ataque u acción que ponga en riesgo su integridad. Esta recaudación de firmas sur-
RESPALDO. El mandatario estatal llamó al funcionario y a los integrantes de los colectivos y organizaciones de la sociedad civil a entablar un diálogo y trabajar de manera conjunta en favor de las familias poblanas.
gió después de las declaraciones del titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en donde revictimizó a Núñez Barojas al sugerir que su hijo desaparecido tenía vínculos con la delincuencia.
Las firmas que se suman son para exigir al Gobierno que se implementen medidas de protección para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de María Luisa Núñez, así como garantizar el derecho a la justicia, la verdad, la memoria y la reparación integral del daño que ejercen las integrantes del colectivo.
AMPLIACIÓN. El Gobierno de la ciudad anunció la extensión del programa, así como las formas de registro y los métodos de pago por la cuarta hora de uso.
Inicia el sistema de parquímetros
cristalazos por hasta cinco mil pesos con un deducible del 20%, durante el horario de funcionamiento del programa”, expresó.
El programa contempla espacios de estacionamiento para personas con discapacidad y mujeres embarazadas, así como autorizaciones para residentes de los diferentes corredores que no cuenten con cochera, pero con previa solicitud dirigida a la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable a través de los siguientes correos electrónicos: estacionamientorotativo@ayuntamientopuebla.gob.mx y estacionateaqui@
ayuntamientopuebla.gob.mx. Además, el programa de parquímetros funcionará en el corredor del Centro Histórico en un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas, sábados, domingos y días festivos en un horario de 11:00 horas a 19:00 horas. En los corredores Carmen –Huexotitla, Chula Vista – Volcanes y Juárez – Santiago, el programa operará en un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas, sábados de 11:00 horas a 17:00 horas, domingos y días festivos no operará el programa. /24HORASPUEBLA.
DEMANDA. El secretario de Gobernación desestimó el llamado de las colectivas sobre el perfil del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda.
El colectivo Voz de los Desaparecidos convocó a una marcha pacífica el próximo 10 de mayo, bajo el nombre “Nada que celebrar”, fecha en la que las madres buscadoras protestarán para exigir a las autoridades celeridad en los procesos de búsqueda para encontrar a sus seres queridos. A través de sus canales oficiales, el colectivo encabezado por María Luisa Núñez Barojas, precisó que esta movilización no es exclusiva para madres, padres o familiares de no localizados, por lo que cualquier persona se puede unir al recorrido.
La marcha partirá de la Fiscalía General del Estado (FGE) a partir de las 10:00 horas, donde las familias víctimas colaterales de desaparición forzada caminarán hasta el Zócalo de la capital, donde emitirán un mensaje junto al memorial de los no localizados.
Al mismo tiempo, mencionaron que la protesta busca que más familiares de personas desaparecidas se unan al colectivo poblano con la finalidad de darles acompañamiento en el proceso de búsqueda.
Cabe señalar que Voz de Los Desaparecidos de Puebla apoya
ESPERANZA. Madres acuden a la Catedral a rezar por la localización de sus desaparecidos.
a las familias víctimas de desaparición para realizar búsquedas de sus seres queridos, brindando acompañamiento físico, psicológico y asesoría jurídica. Puebla continúa en el tercer sitio a nivel nacional con más registros y denuncias de personas cuyo paradero se desconoce, con más de 3 mil casos, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. /MARIANA VALENZUELA
Universo. La consejera presidenta, Patricia Avendaño, informó que hay más de 7 millones 900 mil personas en la Lista Nominal capitalina
La cuenta regresiva de la elección extraordinaria donde se votará por tener un nuevo Poder Judicial capitalino está en marcha; a 29 días de la jornada, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) redoblaron los trabajos de vigilancia, revisión de la Lista Nominal y promoción de la participación ciudadana.
Para los trabajos de observación, las y el consejero electoral tuvieron una reunión con integrantes de la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); ahí, delinearon con estos expertos algunas tareas para el desarrollo del proceso, que por primera ocasión, se realizará en esta entidad.
Explicaron que la Uniore se integra por organismos electorales de Centroamérica y el Caribe.
Local desde la delimitación territorial, la selección de candidaturas por principio de paridad de género, campañas, propaganda, debates y el procedimiento de cómputos.
Sobre la organización, los integrantes del IECM señalaron que más de 7 millones 900 mil personas conforman la Lista Nominal de electores de la Ciudad de México, que tendrán la oportunidad de elegir 137 cargos del Poder Judicial local el 1 de junio.
Para este ejercicio inédito se instalarán 6 mil 143 Casillas Seccionales Únicas en la capital, informó la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.
Estamos haciendo un gran esfuerzo, tanto las funcionarias, los funcionarios, las consejerías y también todo el personal por brindar todas estas garantías”
PATRICIA AVENDAÑO
Consejera presidenta del IECM
Agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de América, incluido México y su misión es observar los procesos electorales, así como brindar consultas, recomendaciones y asistencia para la consolidación de la democracia mediante el voto.
En el encuentro en la sede del IECM, se expusieron aspectos relevantes de los preparativos, organización y desarrollo de la elección del Poder Judicial
Al respecto, refirió que en esta cuenta regresiva a la elección, una de las principales tareas del Instituto es informar de manera clara a la ciudadanía la forma en que deberá votar el 1 de junio.
Recordó que al arribar a la casilla, la ciudadanía recibirá 9 boletas, 6 de la elección federal y 3 de la elección local. De las boletas correspondientes a la Ciudad de México, la rosa servirá para elegir a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la azul, para magistradas y magistrados; y la verde, para juezas y jueces del Poder Judicial local.
Patricia Avendaño dijo que entre las principales tareas están las de difundir información dirigida a la ciudadanía, motivar su participación, la capacitación electoral, el equipamiento y acondicionamiento de los domicilios donde se instalarán las casillas seccionales únicas, la acreditación de personas observadoras, la organización de foros de debates, entre otras cosas.
Durante 2024, en la Ciudad de México se registraron 4 mil 434 atenciones por suicidio; ante esa situación, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la titular de la Secretaría de Salud local, Nadine Gasman, a fortalecer las campañas permanentes de ayuda para los problemas mentales de la población.
70 %
de las personas atendidas por el tema del suicidio en la capital del país, tenian de 18 a 30 años de edad cada 10 mexicanos son atendidos por temas de salud mental; la mayoría no acude por falta de información
El encargado de hacer el llamado desde la tribuna del recinto de Allende y Donceles, fue el diputado de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, Gerardo Villanueva, quien precisó que tres de cada 10 habitantes en México padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida, pero sólo el 20 por ciento reciben atención profesional. “En la Ciudad de México la tasa es de 3.4 suicidios por cada 100 mil habitantes, colocándose en una posición menor de la tasa nacional, sin embargo, datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México señalan que las atenciones por riesgo suicida se multiplicaron por 12 en cinco años, pasando de 365 en el periodo en 2019 a 4 mil 434 en 2024”, sostuvo el legislador.
3 de
De las cifras mencionadas, alertó que el 70 por ciento de los casos fueron menores de edad y jóvenes de 18 a 30 años, por lo que recalcó la importancia de atender la salud mental de las y los capitalinos ya que el aumento de las personas que buscan quitarse la vida debe preocupar a las autoridades de salud. El diputado Gerardo Villanueva dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las enfermedades o trastornos relacionados con la salud mental aparecen antes de los 14 años, es decir, en la adolescencia y juventud, periodos cruciales para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales como la capacidad para enfrentar situaciones difíciles, la resolución de problemas, las relaciones interpersonales y la gestión de las emociones.
En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de suicidio presentó una tendencia creciente en los últimos años pasando de 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes en 2013 a 6.8 en 2023, principalmente de jóvenes de 25 a 29 años, refirió. / RODRIGO CEREZO
‘Se debe redoblar el combate a comida chatarra en escuelas’
El Congreso de la Ciudad de México pidió a las autoridades educativas federal y capitalina redoblar la campaña de concientización dirigida a madres y padres de familia, para reforzar las acciones en contra del alimento chatarra en los planteles. Es necesario no descuidar la estrategia “Vida Saludable en las Escuelas”, puntualizó el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez de Morena, quien alertó que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) 2024, reportó que el 37 por ciento de las niñas y niños de 5 a 11 años en México presentan sobrepeso u obesidad, y en adolescentes de 12 a 19 años, la cifra asciende al 41 por ciento. Agregó que en la capital del país la población menor de 17 años es de 2.2 millones de personas, es decir, el 22 por ciento de la población total, y más del 35 por ciento consumen comida chatarra por lo menos tres veces por semana.
en la capital del país. / RODRIGO
RESPONDEN A INSEGURIDAD
Solicité que busquen a la gobernadora de Veracruz, por sí requieren más presencia de la Guardia Nacional o ayuda en materia de seguridad”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Presidenta de México
La violencia no ha bajado, razón por la que muchos precandidatos decidieron abandonar sus aspiraciones”
GUILLERMO TORRES QUIROZ
Saber Votar
Hay tranquilidad en todo el estado, están en la idea de que se perciba que no es así, pero hay tranquilidad y todas las condiciones para llevar a cabo una jornada tranquila y en paz”
LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN
Lideresa nacional de Morena
Realidad. La gobernadora reconoce que hay mucho en que trabajar en cuanto a inseguridad en el estado; sepultan restos de Germán Anuar
KARINA AGUILAR
Debido al incremento de la vio lencia y denuncias derivadas del proceso electoral que se registra en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gabinete de Seguridad apoyó a la entidad, donde se elegirán 212 presidencias municipales. La mandataria ofreció mayor presencia de la Guardia Nacional (GN) y dijo que respaldarán a la Fiscalía veracruzana “para lo que requieran como parte de la investigación” por el asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar, el martes pasado durante el arranque de las campañas electorales, aunque “no lo han reportado en el Gabinete de Seguridad”.
candidaturas.
“Ningún puesto ni ninguna aspiración, por legítima que sea, vale una vida, no vale la pena, es una desgracia”, expresó, entrevistada previo al desfile del 1 de mayo.
Reiteró que se tiene identificado a uno de los presuntos agresores.
Sobre las acusaciones de la Fiscalía veracruzana en torno a que el morenista Germán
Además, se le preguntó a la Presidenta si reforzará la seguridad en la entidad, luego del atropellado inicio de los actos proselitistas; sin embargo, aseveró que primero lo consultará con la gobernadora Rocío Nahle García. “Solicité que busquen a la gobernadora de Veracruz, por sí requieren más presencia de la Guardia Nacional o ayuda en materia de seguridad”, concluyó.
NAHLE: FALTA MUCHO POR
HACER EN SEGURIDAD
La gobernadora de Veracruz reconoció que falta mucho por trabajar en materia de seguridad en el estado que encabeza, tras ser cuestionada sobre los avances de la investigación sobre el crimen contra el aspirante a alcalde de Coxquihui.
Anuar estaba relacionado con dos homicidios, Nahle salió en su defensa y dijo: “Pregunté a la Fiscalía si esta persona había sido citada, tenía una denuncia, una orden de aprehensión, no. Ni tenía denuncia ni orden de aprehensión ni nada”.
Tras el crimen, la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que Veracruz es un estado en el que hacer política es seguro, que hay tranquilidad en la entidad para que haya un buen desarrollo del proceso electoral y que la seguridad de los candidatos a un cargo de elección está garantizada.
DAN ÚLTIMO ADIÓS A CANDIDATO
Cientos de personas llegaron desde el miércoles hasta una de las propiedades de Germán Anuar, El Napo, en el Arenal, donde se realizaron sus funerales.
Alfredo Olivas se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales tras ofrecer un show en Monterrey donde burló la prohibición de interpretar narcocorridos; él los tocó y el público coreó cada letra.
De esta manera, desde el palacio Sultán, el intérprete siguió las recomendaciones gubernamentales y complació a sus fans sin ser acreedor a una multa, pues en Nuevo León se prohíbe hacer apología del delito.
El Congreso neoleonés aún está en espera la aprobación de una ley que vete este subgénero del regional mexicano de los espectáculos públicos; sin embargo, cada vez son más las entidades que
se suman a la estrategia nacional, la cual busca evitar que normalicen tanto la violencia como el consumo de sustancias tóxicas.
de abril: el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por no cantar corridos tumbados
Este fin de semana se lleva a cabo la Feria de Tecámac 2025, evento donde también se prohibió interpretar este género a los cantantes de regional mexicano que se presenten en su Palenque. Los ojos están sobre el concierto del intérprete conocido como El Fantasma, quien sólo tiene canciones de este tipo en su repertorio. La prohibición de los narcocorridos se extendió, luego de que en la Feria Internacional
TEMOR. El excandidato escribió un mensaje en su cuenta de Facebook en la madrugada del 1 de mayo: “Ha sido difícil”.
Erik Iván Aguilar López, candidato a la presidencia municipal de Alto Lucero, por el Partido Acción Nacional, anunció su retiro de la contienda en el tercer día de las campañas en Veracruz. Es el segundo aspirante del blanquiazul que decide dejar las elecciones a pocas horas de haber comenzado, el primero fue Ernesto González López, quien iba por la alcaldía de Martínez de la Torre. Aguilar López publicó durante la madrugada de este jueves un mensaje en el que, sin dar muchos detalles, señaló que dejar los comicios fue una decisión “difícil”.
víctimas de violencia política reportó Votar entre Balas del 1 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025
aspirantes de diferentes partidos se han bajado de la contienda por amenazas
días faltan para los comicios en Veracruz, el 1 de junio próximo
Ayer, ya en el panteón de la localidad, los restos del aspirante morenista fueron sepultados entre porras y aplausos.
Familiares y seguidores dieron un baño de arroz al ataúd, como es costumbre en la sierra de Totonacapan, mientras las banderas guindas ondeaban en el cementerio.
Afirmaron a la prensa local su temor por la violencia que se registra en la zona y pidieron justicia para Germán.
días de campaña llevaba Aguilar López cuando decidió dejarla 3
Con un documento firmado el 28 de abril pasado, Amelia Soledad del Valle, de MC, se bajó de la contienda por el municipio de Álamo Temapache. “Es por causas y cuestión de salud que me impide llevar de forma adecuada la campaña para el cargo que fui postulada”, escribió.
Ernesto Octavio González López, del PAN, anunció su declinación a favor de Modesto Velázquez Toral, de Morena. Crispín Hernández Sánchez fue amenazado y sufrió un atentado, por lo que decidió no competir por Mixtla de Altamirano. / 24 HORAS
Para el presidente de la plataforma digital Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, Veracruz es un estado de la República con mucha inseguridad por parte del crimen, pues “la violencia no ha bajado, razón por la que muchos candidatos decidieron abandonar sus aspiraciones”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
del Caballo, en Texcoco, Estado de México, en abril pasado, el cantante Luis R. Conríquez fue blanco de agresiones del público, al negarse a interpretar temas de este género, pues en la entidad están prohibidos.
Posteriormente, Metepec se sumó a esta medida y Michoacán se convirtió en una de las primeras entidades en emitir un decreto formal que prohíbe los narcocorridos en espectáculos públicos. / 24 HORAS
Hechos. En el marco del Día del Trabajo, la Presidenta tuvo una reunión con los líderes sindicales mientras los trabajadores pedían mejores condiciones laborales
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio, ya que esta reforma “no puede hacerse de un día para otro”. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reunión con los líderes sindicales que se llevo a cabo en las entrañas de Palacio Nacional. La mandataria anunció que se abrirán mesas de trabajo “para que nos sentemos con empresarios, con representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”. Asimismo, aclaró que esta reforma no puede hacerse “de un día a otro, lo impor-
tantes es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores de nuestro país”.
En tanto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que la medida será paulatina y gradual hasta alcanzar la meta en enero de 2030.
“Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México”.
En este contexto, Isaías González de la CROC, señaló que la semana laboral de 40 años es un problema social “le agradecemos mucho que le van a entrar y le vamos a entrar a las 40 horas. Gradualmente, bueno pues aunque sea, pero por algo hay que empezar”, refirió.
Por su parte, Marco Antonio García Ayala, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), afirmó que mantienen una rela-
En el marco del Día del Trabajo, Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), enfatizó que en México, “ya no existen los tiempos donde el gobierno ponía y quitaba líderes sindicales”; destacó que el 75% de los conflictos laborales ahora se resuelven a través de la conciliación, eliminando “las malas prácticas de litigio laboral”.
MOVILIZACIONES
Marchan 35 mil personas por el Día del Trabajo
Autoridades capitalinas estimaron la participación de aproximadamente 35 mil personas en las movilizaciones por el Día del Trabajo en la Ciudad de México; pese a surgir algunas confrontaciones se reportó saldo blanco al final del día.
Alrededor de las ocho y media de la mañana los grupos comenzaron a concentrarse para iniciar la marcha hacia la plancha del Zócalo. Los contingentes avanzaron hacia el primer cuadro de la ciudad donde se congregaron. Sin embargo, durante la ruta un grupo de personas con la cara cubierta arrojó petardos y realizó actos violentos, lo que derivó en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Entre los contingentes que participaron en la marcha de este jueves estuvieron trabajadores del IPN, integrantes de la CNTE, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), entre otros. / ANGEL ORTIZ
ción firme e institucional con la presidenta, la cual permite preparar una propuesta de incremento salarial del 7 % que se presentará antes de que concluya mayo.
UNOS MARCHAN Y OTROS COMEN
Mientras los trabajadores realizaron movilizaciones desde muy temprano para pedir mejores condiciones laborales, y se manifestaron en la plancha del zócalo capitalino, los líderes sindicales comieron espagueti al burro, crema de elote, medallones con verduras y de postre, chocolates en Palacio Nacional junto con la Presidenta.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los empleados de la embajada de España se sorprendieron el miércoles.
A las once de la mañana una señora llegó con lentes oscuros a pedir información sobre el trámite para obtener permiso para radicar en España y la nacionalidad.
La información circula en redes sociales y por eso ha sido necesario intentar corroborar esa versión con personal de la propia legación diplomática.
Lo ha confirmado.
Numerosos mexicanos, narran, intentan gestionar trámites para irse a la otrora llamada Madre Patria para tener una vida más tranquila, sin violencia.
Lo corroboró un informante de requisitos y gestor de solicitudes para quienes pretenden paz en una nación soberana de Europa.
-Sí. Era ella: Beatriz Gutiérrez Müller
Es, precisemos, esposa del expresidente
Andrés Manuel López Obrador y quien azuzó a su marido a exigir perdón al rey y al presidente de España, Felipe VI y Pedro Sánchez, a pedir perdón a México por los crímenes cometidos… ¡hace más de cinco siglos! Españoles ya muertos y mexicanos muertos desde entonces.
A causa de ello el de Macuspana pausó las relaciones con el país ibérico, pero eso no importa.
SIN PRIVILEGIOS
La información conseguida es mayor. Uno supondría, por su condición de exprimera dama, un trámite ágil, casi de trámite para obtener no nada más el permiso de residencia, sino también la ciudadanía española. Pero, aseguran quienes la vieron en la representación diplomática con el disfraz de lentes negros, la solicitud seguirá el camino tradicional y no habrá una respuesta automática. El dato es relevante porque sigue el camino de muchos políticos a quienes se ha criticado por buscar vivir en un país muy distante de la violencia imperante en su nación de origen.
Algunos:
El priista Carlos Salinas de Gortari (pre-
sidente de 1988 a 1994) piñata preferida de Andrés Manuel López Obrador y quien logró la nacionalidad en 2021 bajo argumentos de su origen sefardí.
El panista Felipe Calderón Hinojosa , quien desde 2022 goza de plenos derechos de residencia en España y visita su nación sin ninguna cortapisa, aunque tampoco complica el panorama político con declaraciones como ahora Ernesto Zedillo
Enrique Peña Nieto (2012-2018) quien negoció el tránsito de su gobierno priista al del morenista Andrés Manuel López Obrador y a quien se ha conminado desde el poder a no regresar a México.
¿Parte de un arreglo?
La información disponible lo confirma.
Por ello desistió de crear un ambiente propicio para venir, convivir con sus correligionarios, reunirse con familiares, tratar con sus hijos y aparecer en público como era su deseo.
ODIOS DE ROCHA
1.- No sé qué se pueda hacer contra la línea.
En Morena no hay disidencia alguna y, a pesar de ese riesgo, el alcalde de Ahome (Los Mochis) Gerardo Vargas ha pedido licencia
Al hacer un balance de los logros de la actual administración en materia laboral, resaltó que el salario mínimo aumentó de 88.36 a 278.80 pesos diarios, en la zona general y a 419 en la zona libre de la frontera, lo que representa una recuperación del salario mínimo en términos reales de 134%.
278.80
pesos diarios es el sueldo actual
Refirió que con este incremento, el poder de compra, al mes de marzo, es de 1.8 canastas básicas y la meta es llegar a 2.5 canastas básicas en 2030. Además, aseguró que estos salarios redujeron la brecha salarial de género en un 29%, donde “el impacto es mayor en aquellos municipios donde residen las mujeres más pobres, pues la brecha de género se redujo en 66%”.
Además, recordó que a finales del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma que permite a 272 mil personas de plataformas digitales, ser reconocidas como trabajadores subordinados y que se resguarden sus derechos.
Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo que se ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, 60% son mujeres, quienes reciben 8 mil 480 pesos y destacó que 7 de cada 10 jóvenes que han participado en el programa han encontrado empleo. /
para enfrentar la instrucción de desafuero del gobernador Rubén Rocha Moya al Congreso de Sinaloa.
Este está empecinado en retirar a su adversario político para imponer al amor de sus amores Enrique Inzunza como candidato de Morena a gobernador en 2027. Ese es el canibalismo político morenista y la impunidad en la cual se mueve quien ha sido acusado de nexos con el crimen organizado e inclusive involucrado en la fuga de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López y en la muerte del diputado priista Héctor Melesio Cuén
Y 2.- Qué historia.
Ni la Fiscalía de Morelos ni la Sección Instructora de la Cámara de Diputados han entregado el expediente a la defensa de la media hermana de Cuauhtémoc Blanco
El equipo jurídico de Nidia Fabiola Blanco estudia qué caminos tomar y además, adelanta su abogado Rodrigo Dorantes, si presenta denuncia por discriminación contra el priista Manuel Cavazos Lerma exgobernador de Tamauliapas.
-Tenemos todas las de ganar -me dijo Dorantes
LABOR. La empresa ganadora fue PSH Servicios S.A de C.V que brindará el
La Secretaría de Marina (Semar) lanzó otra licitación, pero ahora para la recolección y manejo de residuos tóxicos en el Sistema Portuario Nacional Dos Bocas, siendo la empresa PSH Servicios S.A de C.V la acreedora del contrato IA13-J2P-013J2P001-N-9-2025, donde por un monto máximo de 5 millones 473 mil 116 pesos, en un lapso de 36 meses será la que brinde el servicio. Los tipos de residuos que comprenden las actividades de recolección, transporte y disposición final son: papel, cartón, plástico, residuos orgánicos, pedacería de madera (tarimas,vidrio y polines), aluminio, pilas alcalinas, tóner, cartuchos residuos tecnológicos, neumáticos de desechos, metal ferroso y jardinería. Durante los servicios de recolección, la empresa que llevará a cabo el trabajo debe contar con una báscula propia calibrada, con bolsas biodegradables y garantizar el abasto de dicho producto. Así como una copia del manifiesto de entrega recepción y disposición final de los residuos recolectados, tiene que contar con los sellos del generador y las especificaciones del tipo de residuo generado como: papel, cartón, plástico y residuos orgánicos y las cantidades en kilos de los mismos.
El personal a cargo deberá portar su equipo de protección personal y cumplir con todas las medidas y recomendaciones que establece el manual y las reglas de operación del puerto.
“El prestador de servicio al momento de ingresar al recinto Portuario, deberá recolectar también los residuos que se encuentren dispersos alrededor de las islas (contenedores) y hacer un recorrido general en áreas verdes, vialidades y áreas de uso común a fin de recolectar los posibles residuos que se encuentren dispersos”, destacó el documento. Dentro de los primeros 30 días a partir de la firma, la empresa debe realizar el mantenimiento del lavado de contenedores y colocación de bolsas negras y presentar la evidencia. La empresa tiene que presentar un reporte fotográfico de manera trimestral. / YALINA RUIZ
RECURSOS
En el documento señala que para cubrir las erogaciones que deriven del presente contrato, la ASIPONA DOS BOCAS cuenta con presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2023 emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con cargo a la partida presupuestal “35801 Servicios de lavandería, limpieza e higiene”.
Transición. Sin consecuencias por la muerte de los 40 migrantes fallecidos en el incendio de Ciudad Juárez, Franciso Garduño entrega el mando
LUIS VALDÉS
H La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, entregó este jueves, de manera oficial la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM) a Salomón Céspedes en sustitución de Francisco Garduño; siendo designado de esta manera como su nuevo titular.
Asumo esta responsabilidad con el compromiso de fortalecer la institución, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”
SALOMÓN
CÉSPEDES
Director del INM
A través de un comunicado, la secretaria de la Segob indicó que por instrucción de la Presidenta, fue la encargada de entregar el mando de Migración a Céspedes Peregrina, cargo que desempeñará a partir de este 1 de mayo. En medio de la fuerte tensión que se vive entre México y Estados Unidos por la imposición de aranceles y la crisis migratoria, el nuevo comisionado tomó posesión del cargo y destacó que la atención a las causas de la movilidad humana será uno de los ejes fundamentales en su labor, la cual, dijo, desempeñará en coordinación con todos los niveles del Gobierno y agradeció a la mandataria federal por su nombramiento.
“Agradezco profundamente la confianza de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, cuya visión humanista, de coope-
El INM cambió de director en medio de las denuncias en contra del extitular Franciso Garduño, una por los 40 migrantes fallecidos en el incendio del 2023, sumado a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 11.7 millones en el gasto para servicios de alimentación, vigilancia y traslado de migrantes durante el 2023.
ración y salvaguarda de nuestra soberanía marca el rumbo de la política migratoria nacional. Asumo esta responsabilidad al frente del INM con el compromiso de fortalecer la institución, y estoy seguro de que, alineados con la Segob y su titular, la maestra Rosa Icela, atenderemos los retos de la movilidad humana con dignidad, orden y corresponsabilidad regional”.
El exgobernador de Puebla destacó que el Gobierno de México y la Secretaría de Gobernación, impulsan una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.
y reiteró su confianza hacia el exgobernador de Puebla.
Tras realizar el nombramiento, Rodríguez resaltó su confianza hacia el nuevo titular del INM: “Hoy entregamos a Sergio Salomon su nombramiento como nuevo titular del INM; estamos seguros que con su trabajo contribuirá a la política de atención de las personas migrantes en México”.
Por su parte, el Instituto de Migración informó a través de sus redes sociales que la ceremonia de transición se llevó a cabo de manera privada, en “un ambiente de respeto y cordialidad”.
Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla. Desde 2014, ha ocupado diversos cargos como diputado local en dos períodos y Presidente Municipal de Tepeaca. Como legislador, gestionó la construcción de planteles de la BUAP en Tepeaca. En diciembre de 2022 fue nombrado gobernador sustituto de Puebla.
¿En serio quieren tener un ministro como César Gutiérrez?
El abogado César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la votación del próximo 1 de junio, está desesperado. El hijo del finado narcogeneral José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien asegura encabezar todas las encuestas habidas y por haber de cara al proceso electoral que derivará en la renovación del Poder Judicial de la Federación, sabedor de que su candidatura pende de un hilo porque no cumple con los criterios de idoneidad, el lunes pasado arrojó una bomba de humo, valiéndose de la cuenta que tiene en la red social “X”, para distraer a la opinión pública del hecho contundente de que, efectivamente, por sus antecedentes y sus vínculos no debería ser aspirante a contender por un puesto de características tan sensibles.
En el tuit referido de César se lee lo siguiente: “Voy a publicar los audios de la familia (de) Ernesto Zedillo (…) Voy a hacer público el últi-
mo regalo que me dió mi padre: Los casettes de grabación en donde la esposa del Presidente de la República sostiene conversaciones con narcotraficantes. Este material es inédito y fueron grabados en 1996. ¿Se atreverán los ‘periodistas’ y ‘medios de comunicación’ a publicarlos? Los audios serán publicados en los próximos días”.
Y como en guerra anunciada no muere soldado, efectivamente César ya comenzó a difundir el contenido de dichos cassettes, valiéndose de varios de sus amigos youtuberos (que no periodistas) quienes, a su vez, son los más rabiosos defensores y promotores de su candidatura. Sin embargo, estas grabaciones (cuando menos la primera que se dio a conocer) no valen ni tres pesos. Son fabricadas y no aportan absolutamente nada en torno a la supuesta colusión entre el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y su esposa Nilda Patricia Velasco con integrantes del Cártel de Colima y de los hermanos Jesús, Adán y Luis Ignacio Amezcua. Difícilmente podrían pasar con éxito el más básico dictamen pericial de audio. Además, en el supuesto de que fueran auténticos y genuinos, ¿por qué César se guardó durante tantos años pruebas tan contundentes que hubieran servido para exonerar a su padre de los delitos que se le imputaban? Además, el más novato entre los abogados novatos sabe que quien tiene en su poder y oculta pruebas
de la comisión de un delito en automático se convierte en cómplice de éste. ¿A dónde quiere llegar César con este circo? Sólo él lo sabe. Pero lo que sí es un hecho contundente e irreductible es que ya lastimó sus aspiraciones irremediable e irreversiblemente, porque se está valiendo de artimañas y fabricaciones para alcanzar un puesto que requiere de personas de prestigios y procederes in-ma-cu-la-dos. Además, no nos engañemos, de alcanzar un lugar en la SCJN su interés no tiene nada que ver con los llamados ciudadanos de a pie. Él llegaría a defender los intereses de los militares. ¡Punto!
Por lo mismo, es importantísimo que el Instituto Nacional Electoral (INE) desde ya haga su trabajo y no espere hasta después de la elección. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya fue muy enfático con esta circunstancia: “La Constitución establece la probidad y se nos fueron algunos casos. Hemos detectado a algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder y no deberían participar porque no cumplen con la exigencia constitucional”. De cualquier forma Nilda Patricia de Zedillo tendría que responder.
Optimistas. Marcos Ramírez, director general del banco, aseguró que “estamos mucho mejor que otras naciones” en este momento
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Para Grupo Financiero Banorte, la banca se encuentra en estos momentos en un contexto muy retador, donde se están definiendo nuevos acuerdos comerciales entre los países y las diferentes regiones del mundo.
En este marco, “México ha logrado ser resiliente y a pesar de la situación esperamos que el país tenga un crecimiento de 0.5% del PIB” este año, estimó Marcos Ramírez, director general del banco.
En entrevista con este diario, previo a la 88 Convención Bancaria, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en Nayarit, Ramírez señaló que estamos en un año de transformación acelerada en diferentes ámbitos.
“En Banorte vemos 2025 como una oportunidad para consolidar nuestro liderazgo en la revolución digital, omnicanal y en la oferta hiperpersonalizada, mientras mantenemos nuestro compromiso social”.
En Banorte vemos 2025 como una oportunidad para consolidar nuestro liderazgo en la revolución digital”
MARCOS RAMÍREZ
Director general Grupo Financiero Banorte
El banquero delineó en cuatro prioridades la estrategia de Banorte hacia adelante y en primer lugar dijo que trabajan para lograr una transformación digital muy enfocada a cada persona.
Vamos hacia atender a “quienes siguen prefiriendo una banca humano-digital, como a quienes quieren ser clientes 100% digitales”.
Agregó que es momento de impulsar más la inclusión financiera con un mayor acceso
Reconoció que el actual contexto que vive el país es parte de los ciclos económicos y, “estamos mucho mejor que otros países (en este momento) en el mundo”.
a los servicios financieros y además apuntalar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
“Nos enfocamos en incrementar el financiamiento sustentable con nuestra base de clientes, aumentar el número de productos financieros sustentables y fomentar proyectos con una mayor inclusión y educación financiera”.
Marcos Ramírez indicó que además, con la Fundación Banorte, buscan crecer más el compromiso social y ayudar a familias y comunidades en el país.
NO HABRÁ RECESIÓN
“Para Banorte no es momento de pensar en una recesión, sino de ser optimistas”, dice el directivo al precisar: “veo un país con una economía responsable, con una banca muy fuerte, que tiene índices de capitalización superiores a los exigidos por la autoridad reguladora.
Aseguró que con hoy con la aplicación móvil, su banco cuenta con 7.4 millones de usuarios que realizan transferencias e inversiones en sólo unos minutos desde su celular.
Explicó que en 2024 se registraron 4,760 millones de transacciones desde los teléfonos personales, “lo que representó un crecimiento del 43% comparado con el año anterior”.
Banorte inauguró 51 sucursales sólo en 2024, con lo que alcanzó 1,191 unidades en todo
el país y un número de 11 mil 284 cajeros automáticos.
Marcos Ramírez comentó a 24 HORAS que una de sus tareas es aumentar los créditos a las pequeñas y medianas empresas donde el año pasado se colocaron 41 mil 415 millones de pesos al sector.
UN GRUPO SÓLIDO
Marcos Ramírez enfatizó que Banorte es una institución sólida en el país. “Somos el segundo banco más grande en la banca nacional y el grupo financiero mexicano más grande del país, esto nos permite tener un conocimiento profundo de México y tener los recursos para invertir y desarrollar nuevos productos que respondan a las necesidades de los mexicanos y provocar el desarrollo económico”. El directivo bancario resaltó que un reflejo del desempeño de Banorte son los claros resultados del primer trimestre de este año, donde obtuvieron un crecimiento de 12% en su cartera de crédito al consumo.
La presidenta Claudia Sheinbaum centra sus críticas al expresidente Ernesto Zedillo por el Fobaproa que desde hace 30 años ha sido utilizado con fines políticos por la izquierda, porque efectivamente se cometieron los llamados “errores de diciembre” de 1994 que propiciaron un abrupto incremento en tasas de interés; macro devaluación del peso; contracción económica; deudas impagables principalmente hipotecarias, porque los bancos prestaban a tasa variable y con mínimas garantías, lo que llevaron a la mayoría de los bancos a una situación de insolvencia con un Fobaproa que cubría el 100% de los depósitos y una ley que hacía prácticamente imposible que los bancos quebraran. Salinas de Gortari se negó en forma tajante a devaluar el peso antes de que terminara su gestión a pesar de que se había agudizado la salida de capitales primero por el movimiento del EZLN; después por el asesinato de Luis Donaldo Colosio; por la irresponsable emisión
de Tesobonos que llevaron a las finanzas públicas a la quiebra, y por la pérdida de reservas internacionales.
Lo que no se reconoce, es que Zedillo no sólo logró enderezar el barco, sino que evitó el quebranto del sistema financiero y sentó las bases de la gran estabilidad financiera que han gozado todos sus sucesores. Despidió a Jaime Serra Puche como Secretario de Hacienda y nombró a Guillermo Ortiz Martínez quien negoció un crédito por 20,000 millones de dólares con Estados Unidos que permitió enfrentar los pagos de la deuda y aumentar las reservas del Banxico de México; inició la flotación del peso frente al dólar; casi todos los bancos reprivatizados cambiaron de dueño permitiendo participación extranjera; inició la apertura informativa en Banxico publicando el monto de las reservas internacionales cada semana; logró reducir la inflación; con el IPAB se cambió el depósito bancario a un tope de 400,000 udis; cambió la ley para dejar quebrar a los bancos; y con el tardío programa punto final se apoyó con quitas de capital a deudores hipotecarios. Si la deuda del Fobaproa es multimillonaria y sí se cometieron muchos errores, pero hasta Sheinbaum reconoció ayer que no hay implicaciones penales contra Zedillo y lo que se busca es satanizarlo por sus críticas a la reforma judicial, escatimando sus logros.
CITI, EL OCTAVO BANCO DEL PAÍS.
Después de la separación de Banamex, Citi que dirige en México Álvaro Jaramillo, es el banco número 8 en el país con activos superiores a los 28,000 millones de dólares y desde luego el más grande en el nuevo grupo C de la Asociación de Bancos de México que está integrado por los 15 bancos extranjeros que no realizan operaciones de consumo o menudeo en México y que tendrá a partir del 9 de mayo como vicepresidentes a Felipe García Moreno del también estadounidense JP Morgan, y a Jorge del Castillo del japonés MUFG. Este grupo cobrará mayor relevancia en México por varios motivos: porque Emilio Romano, CEO de Bank of America será el nuevo Presidente de la ABM; porque Citi es el 8o banco en activos en el país; y por las reglas que está por emitir el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al haber declarado a cárteles mexicanos como narcoterroristas
Adicionalmente Citi tiene una amplia experiencia en tecnología y procedimientos de compliance en medida contra lavado de dinero y para enfrentar la más estricta regulación y encarar las acusaciones de narcoterrorismo que enfrentan tanto las empresas como las instituciones financieras porque las sanciones por cualquier vínculo - directo indirecto - con un cártel terrorista ya no es sólo pecuaria sino cárcel.
En cuanto a la venta de Banamex, estaba
programada para realizarse este año en una oferta pública inicial en los mercados bursátiles de México y Estados Unidos, pero Jane Fraser, la CEO global de Citi ya reconoció que la OPI podrá retrasarse al año próximo ante la elevada volatilidad de los mercados y la incertidumbre no sólo por la economía en México sino en Estados Unidos.
LA PECHUGA DEL POLLO
Siempre se dijo que Citi que inició operaciones en 1929, cuando el National City Bank abrió su primera sucursal en la Ciudad de México se quedaría tras la separación de Banamex con la pechuga del pollo que es la banca patrimonial, con una base de clientes VIP y 650 grandes empresas a los que hoy ofrece una amplia gama de servicios para apoyarlos a enfrentar la crisis arancelaria.
Citi tiene 650,000 mdp en activo; 241,000 mdp en créditos; y 247,000 mdp en depósitos y además de ser el 8o banco en tamaño, es el 1o en investment ranking; en mercado de capital de deuda; en derivados; en gestión de efectivo; en pagos; y en gestión de liquidez. Además, al 1er trimestre de 2025, la utilidad neta de 182 millones de dólares, se traduce en un ROE, retorno sobre patrimonio de 21%, y en ROA, retorno sobre activos de 2.5%. Álvaro Jaramillo es optimista sobre el futuro de México, y los resultados de Citi lo
damentan.
RICARDO PREZA
Apenas cruzado el umbral simbólico de los 100 días en su segundo mandato, Donald Trump enfrenta una serie de contratiempos que atenúan su posición en la Casa Blanca. Desde fallos judiciales adversos hasta fracturas en su equipo de seguridad nacional, el mandatario lidia con obstáculos que contrastan con su discurso triunfalista.
El revés más significativo provino de un tribunal en Texas, donde el juez Fernando Rodríguez Jr., nombrado por el propio Trump, bloqueó el intento del gobierno de usar una ley del siglo XVIII —la Ley de Enemigos Extranjeros— para deportar a venezolanos acusados de vínculos con el Tren de Aragua.
Organizaciones como la ACLU celebraron el fallo como un freno al uso de poderes de guerra en contextos migratorios. La decisión golpea no sólo la estrategia legal de la administración, sino también el discurso del “caos fronterizo”, eje narrativo del trumpismo. El frente interno tampoco ofrece sosiego. Mike Waltz, exasesor de seguridad nacional, dejó el cargo tras filtrar por error conversaciones sobre operaciones militares. Aunque Trump lo nominó como embajador ante la ONU, la omisión de su nombre en eventos y su ausencia en la Casa Blanca alimentan versiones de distanciamiento.
Dilema. Asesores clave de seguridad nacional abandonaron el gobierno, mientras Musk evalúa distanciarse
OFRECE RESPALDO A MUSK
A la salida de Waltz se sumó la del asesor adjunto Alex Wong, y podrían seguir más. Elon Musk, quien fungió como asesor informal de innovación, estaría evaluando su salida ante diferencias con el Departamento de Comercio y descontento con las prioridades tecnológicas del gobierno. Estos reveses ocurren mientras las encuestas muestran una erosión en la aprobación. Un sondeo reciente del Pew Research Center indica que apenas el 40% de los estadounidenses aprueba la gestión republicana, con caídas notables entre votantes independientes y suburbanos. Aunque mantiene un núcleo duro de apoyo, los tropiezos amenazan con restarle impulso en una etapa temprana de su mandato.
Trump dijo a Elon Musk que puede seguir en su equipo “el tiempo que desee”, aunque entiende que deba enfocarse en Tesla, tras anunciar su salida de la comisión DOGE. Mientras tanto, Tesla negó que busque un nuevo CEO, tras reportes del Wall Street Journal. Musk aseguró que, como con X, pasará a un “modo de mantenimiento”.
160 mil millones
de dólares es el monto recortado del gasto federal por la DOGE, aunque dista de los 2 billones proyectados
‘Andor’ y su maestría
Parece que
y
Porque según la crítica FINAL -
SENTENCIA. Bessent aseguró que el crimen organizado obtiene más ganancias del robo de hidrocarburos que de algunas drogas.
empresas fueron sancionadas: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística delincuentes figuran en la lista de más buscados en Texas y Tamaulipas, incluyendo a Primito y Álvaro Noé 2 10
EU sanciona a narcos del CJNG por fentanilo y huachicol
MENTE el universo cinematográfico de superhéroes está rectificando el camino a la gloria con Thunderbolts*, protagonizada por, entre otrxs, Florence Pugh, David Harbour, Julia Louis-Dreyfus y Sebastian Stan. Aún no ahondaré en esta cinta porque aún no he tenido la oportunidad de verla, mis queridxs cinéfilxs. Pero en donde sí me explayaré es en hablar de la maravillosa Andor, protagonizada por nuestro amado Diego Luna, que nos lleva a los inicios de la rebelión. La segunda temporada, cuyo desenlace funcionará como línea directa de la aclamada película Rogue One, está siendo una gozada. Sí, algunas personas dirán que es lenta, pero este es el tipo de historias que deben contarse en la galaxia muy, muy lejana:
El magnate republicano enfrenta una caída en su aprobación desde febrero, según diversos medios, con una pérdida de apoyo entre independientes y votantes suburbanos. El comercio y los aranceles han sido los temas menos respaldados
Aprobación de Trump
Erosión de la confianza 47 40
Feb Mar 17 de abril
Los temas
Seguridad fronteriza e inmigración
Diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Inflación y coste de la vida
Comercio y aranceles
51% la desaprueba 49% la aprueba
55% la desaprueba 45% la aprueba
60% la desaprueba 40% la aprueba
61% la desaprueba 39% la aprueba
complejas, oscuras, expandiendo el universo y dándonos mucho más contexto de por qué la saga de Star Wars importa. La historia está funcionando como una excelente alegoría de lo que ocurre en gobiernos opresores, y de cómo estallan las revoluciones de a poco. No por nada es la serie más aclamada de esta franquicia. Además, tiene un séquito de personajes entrañables. No nada más está Cassian Andor, interpretado por nuestro paisano, si no también hay hombres y mujeres de ambos bandos con historias y dilemas sumamente interesantes. Tristemente esta segunda temporada también cobra una añadida relevancia, al relatarse en un contexto político real donde bien po-
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra César Morfín Morfín, alias El Primito, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por liderar una red criminal dedicada al robo y contrabando de petróleo crudo, además del tráfico de fentanilo. Junto a él fueron incluidos en la “lista negra” sus hermanos Álvaro Noé y Regino Morfín, así como dos empresas logísticas mexicanas presuntamente involucradas en el transporte ilícito de hidrocarburos entre México y Texas.
Según Washington, la red extraía combustible de Pemex mediante tomas clandestinas y complicidades internas, para luego cruzarlo a EU como “aceite usado”. Ahí se comercializaba a bajo precio, y las ganancias regresaban al CJNG
“El robo de crudo se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para esta organización de narco-terrorismo”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Además del tráfico de drogas, la red de El Primito controlaba rutas fronterizas, falsificaba documentos y usaba empresas fantasma en México para distribuir el producto en gasolineras.
Las sanciones congelan activos y prohíben cualquier vínculo comercial con ciudadanos o firmas estadounidenses. / 24 HORAS
El robo de combustible y petróleo crudo es la gallina de los huevos de oro para la empresa de narco terrorismo del CJNG... permitiéndole causar estragos en México y EU”
SCOTT BESSENT
Secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
drían surgir movimientos como el del Imperio Galáctico. Ojalá y el surgimiento del imperio hubiera tenido un relato tan brillante como el de los rebeldes que acontece acá. Claro que esta serie no reemplaza a la trilogía original ni mucho menos, pero le añade una necesaria dosis de importancia. Así como Rogue One llenó huecos y humanizó la crisis del gobierno, concretizándola, acá se hace un estudio detallado de por qué hay que derrotar al Emperador, y cuánto han sacrificado los rebeldes con tal de ganar. Ojalá Disney aprenda y no deje ir a Tony Gilroy, porque historias grandes podrían venir de esa mente.
ALAN HERNÁNDEZ
La audiencia mexicana comprendió que la animación es un formato y no un género dedicado al público infantil, por lo que se ha consolidado como el lugar más importante para este fenómeno que ha centrado la atención de los creativos en él.
EL GÉNERO HA TRASCENDIDO A LA AUDIENCIA INFANTIL ENTRE LOS CINÉFILOS NACIONALES Y LOS HA CONSOLIDADO COMO UNO DE SUS PRINCIPALES CONSUMIDORES
Lo que debes saber
Creaciones muy nuestras: existen ejemplos valiosos aunque aislados. “Ana y Bruno, por ejemplo, es una que se puede rescatar, pero salió en un tiempo no tan popular para el género”, según Nelson Carro.
La Cineteca Nacional detectó en los últimos años un patrón inesperado, pero constante, entre sus asistentes: la animación no sólo es bien recibida sino que domina las preferencias de chicos y grandes y Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la institución, destacó en entrevista con este medio que desde el estreno Pinocchio, de Guillermo del Toro, las películas animadas han liderado la taquilla.
“Pinocchio hizo tres veces la cantidad de la segunda película. El año pasado Mi Amigo Robot duplicó prácticamente el segundo lugar. Es una cantidad de espectadores muy notable”, explicó. Flow, Memorias de un Caracol, La Carga más Preciada y El Niño y la Garza no solo han encontrado eco en el público sino que, según los propios directores, “México ha sido el país que más ha consumido la película”.
Carro subrayó que cintas de animación para todo público están entre las más exitosas que han proyectado.
“Si vemos el histórico de las diez películas más taquilleras desde que tenemos números confiables hay tres que son animación. Están entre ellas Mi Amigo Robot, Isla de Perros y Pinocchio”, afirmó.
Esta inclinación nacional no se limita a filmes comerciales ni al dominio de Hollywood, pues por el contrario las cintas más vistas en la Cineteca han sido independientes o europeas.
“Tanto Mi Amigo Robot películas sin palabras. Eso uno podría pensar que el público lo va a re chazar y al contrario, nadie lo ha marcado como una limitante”, señaló Carro.
Para el directivo esto revela un cambio de paradigma cultu ral: “La Cineteca siempre ha buscado dar espacio a cine matografías que tie nen menos presen cia en la cartelera comercial y aho ra esas películas han tenido una buena respuesta también fuera de aquí. Creo que estamos ante un nuevo tipo de espectador”, subrayó.
Ana Bárbara conmovió al recordar a Joan Sebastián con una tierna imagen, llamándolo su “maestro y amigo”. La cantante compartió un momento íntimo al revivir el legado del ícono mexicano.
La tragedia golpeó con la muerte de Miguel, fotoperiodista fallecido en el festival Axe Ceremonia. Dejó una carta escrita por si algo le ocurría, un testimonio que estremece y pone en la mesa la vulnerabilidad de quienes cubren eventos masivos. ¿Qué medidas de seguridad faltan en estos eventos?
En el terreno de los escándalos, Gaby Spanic lanzó una advertencia a Pablo Montero: “Existe el karma”. La actriz dio detalles de cómo fue violentada por el cantante, ya que la quería besar y tocar sin su consentimiento. Elda María, quien también lo señaló, ahora se retracta. ¿Qué hay detrás de estas acusaciones?
Samadhi Zendejas salió en defensa de William Levy tras su detención, describiéndolo como “un alma bonita”. La polémica en torno al actor no cesa. El drama de Daniel Bisogno escaló con la fil-
EXPLICACIÓN HISTÓRICA
Este fenómeno contemporáneo tiene raíces profundas en la historia cultural de México. Felipe Gaytán, sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que la fascinación mexicana por lo visual y lo narrativo animado está vinculada con una tradición pedagógica e incluso religiosa. “Una de las cosas que concedió la evangelización fue una forma de enseñanza a través de objetos e imágenes. Por ejemplo, las pastorelas son representaciones gráficas, con cierto sentido del humor, de la religión”, contó. Dicha predisposición al aprendizaje y disfrute visual fue reforzada durante el siglo XX: “Desde los años 30 una forma de educación en las escuelas públicas era ilustrar los libros de texto. Siempre usamos la frase: ‘¿tiene monitos o no tiene monitos?’, porque sigue vigente”, contó y evocó la fuerza de la representación de La Catrina en Día de Muertos como un símbolo de representación de toda una festividad.
Asimismo, Gaytán señaló que la penetración de los cartoons estadounidenses y posteriormente el anime japonés consolidó ese gusto visual en las generaciones actuales. “El consumo rápido y del instante, pero también la búsqueda de profundidad. Suena paradójico, pero eso es parte de esta generación. Se busca impacto visual con diálogos más profundos. Por eso el anime japonés o coreano ha tenido tanto éxito”, remarcó.
LA PROPUESTA NACIONAL
Pese al entusiasmo del público, la producción de animación nacional para audiencias generales es escasa. Nelson Carro reconoce que la industria mexicana ha enfocado sus esfuerzos casi exclusivamente en películas para niños. “En ese terreno la competencia es muy difícil porque ya se sabe qué quieren ver los niños. Tienen más difusión, más anuncios, lo que ya es conocido. Las productoras se han dedicado a hacer películas dirigidas a niños y muchas veces a niños pequeños”, dijo Carro. El vacío es notorio en el ámbito del largometraje: “Hace mucho tiempo que no hay una película dirigida también al público adulto. Fundamentalmente en el terreno del cortometraje se hace bastante y muy bueno, pero para todo público hay muy poco”, lamentó el especialista.
tración de su demanda de divorcio. Al parecer, Cristina solicitó el 50 por ciento de sus bienes y lo acusó de violencia.
Libertad Palomo denunció al productor Ricardo Tavera, a quien llamó “depredador” por presuntos abusos y amenazas a menores. La actriz busca justicia, pero el caso destapa una realidad oscura en la industria, ¿cuántos más han sido silenciados?
Jonathan Müller, conocido como El Villano, confesó tener VIH y admitió no saber a quién pudo contagiar. Su declaración desató críticas, pero también abrió un debate sobre responsabilidad y estigma, ¿es esta una llamada a la concienciación o un error irreparable?
En un giro ligero, Christian Nodal tomó con humor una representación de su vida en La Rosa de Guadalupe. El cantante mostró madurez al reírse de sí mismo, pero, ¿es esta la forma de manejar la sobreexposición mediática?
Stephanie Salas y Humberto Zurita presumieron una romántica escapada por Europa, mientras Lady Gaga se emocionó con una carta de un fan mexicano.
Salma Hayek celebró el Día de la Danza con
pasos junto a Eugenio Derbez, donde mostraron su carisma. Sin embargo, no todo es alegría: Cecilia Galliano explotó ante preguntas sobre las supuestas infidelidades de Gabriel Soto a Irina Baeva.
Selena Gomez sufrió un pequeño accidente al besar por primera vez a Benny, ya que de los nervios, le salió sarpullido. Mientras, un joven en un concierto de Yuri, en Puebla, prefirió jugar con su celular antes que disfrutar el show.
Alfredo Adame enfrenta una grave acusación: Carlos Trejo asegura que será detenido por homicidio al salir de La Casa de los Famosos. La amenaza suena extrema, pero, ¿qué tan creíble es en medio de su rivalidad?
Por último, Pedro Sola desató controversia al sugerir que el INE sea reemplazado por la Cédula Fiscal para votar, al afirmar que “los que votan son los que reciben limosna del Gobierno”. Sus palabras indignaron a muchos, ¿es esta una opinión válida o un comentario fuera de lugar?
necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Tómese tiempo para aprender, recopilar información y descubrir tendencias que le ayuden a salir adelante. Desacelere y observe lo que importa; superará sus metas e influirá en quienes lo rodean. El crecimiento personal se ve favorecido.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Zarpe hacia el destino que elija y disfrute del viaje. Tiene mucho que ganar y aprender de las experiencias que encuentre. Quedarse quieto en lugar de avanzar creará tensión y problemas personales con alguien que necesita de su lado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No dude de sí mismo cuando debería cuestionar lo que los demás quieren que haga. Disfrute expresándose a sí mismo, sus deseos y sus planes; ganará el respeto y la ayuda que necesite de quienes van en la misma dirección. Sea el centro de atención y un líder, y se abrirán puertas.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Dañoso, perjudicial u ofensivo.
6. Propio y connatural a una cosa.
12. Punto cardinal.
13. Osado, atrevido.
14. Parecido al aire.
17. Se dice del caballo que tiene encorvado hacia adelante el menudillo de las patas traseras.
18. Duración de las cosas sujetas a mudanza.
20. Fiero, inhumano.
21. Sencilla, ingenua y leal en su trato.
24. Lóntriga, mamífero carnívoro mustélido.
27. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
29. En latín, “Dios”.
30. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de un fin.
31. Aliso (árbol).
32. Especie de violoncelo siamés.
33. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
35. Símbolo de la plata.
36. Tela fuerte que hace aguas.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
No se ponga límites. Permita que su experiencia y sus deseos lo guíen y estará feliz con el resultado. Elija usar su imaginación, que lo distinguirá de cualquier competencia. Ponga su energía donde cuenta y eso marcará la diferencia.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Participe en eventos que lo fortalezcan y le den la confianza necesaria para dirigirse explícitamente hacia lo que quiere y llegar al círculo de los ganadores. Confíe y crea en su habilidad; nada le impedirá conseguir lo que quiere. El romance es el protagonista.
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Si permite que sus emociones se interpongan entre usted y la toma de buenas decisiones, aumentarán los problemas en el hogar o en el trabajo. Desconfíe de cualquiera que quiera tentarlo con un comportamiento de excesos o hacerle creer algo que no sea cierto.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observe las tendencias y piense en cómo aplicarlas a lo que quiere lograr. Una mente abierta y el diálogo estimularán su ingenio y lo animarán a confiar en sus instintos mientras persigue sus sueños. Impida que lo domine la pereza cuando lo que necesita es la victoria.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Déjese llevar, disfrute del viaje y viva el momento. Sus encuentros le abrirán los ojos y lo animarán a incorporar nuevas ideas, conceptos y tendencias a su rutina diaria. Elija una actitud positiva y un estilo de vida saludable, y todo encajará en su lugar.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Sea una persona influyente, diga la verdad y demuestre lo que puede hacer. Construya su marca y prepárese para enfrentar a quienes intentan vencerlo en su propio juego. Conoce las reglas y sabe cómo abrirse camino hacia la cima. Haga lo suyo y disfrute del viaje.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Depende de usted hacer que las cosas sucedan. La justicia y el juego limpio son esenciales para sentirse bien al encontrar su camino hacia la victoria. Ponga su vida en perspectiva y reconocerá lo que quiere y la mejor manera de convertir sus sueños en realidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Establezca un presupuesto y trabaje para hacer su vida más fácil y su espacio más acogedor. Sentirse bien consigo mismo y con su entorno elevará su moral y aumentará su confianza y su capacidad de promocionarse ante posibles seguidores.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Muestre un poco de pasión y tendrá un impacto en aquellos a quienes quiere impresionar. Hace tiempo que era necesario un cambio. Es hora de liderar el camino en lugar de recibir órdenes de alguien a quien sabe que puede superar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, calculador y perceptivo. Es misterioso y cauteloso.
Lali Espósito lanzó un material de “pseudo rock” y eso no lo digo yo. La propia argentina hace mofa de los sonidos que se escuchan a lo largo de 15 canciones.
La también actriz presentó No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama, su nuevo álbum que sale en medio de la polémicas sobre si está en contra de Milei, porque el presidente argentino le llamó Lali Depósito, y de otras formas.
El sexto álbum de Lali mezcla el sonido del rock y pop. En éste la originaria de Buenos Aires hace catarsis en sus letras que están cargadas de energía y además habla sobre su experiencia en la industria musical.
Ella antes buscaba hacer hits pero ahora se enfoca en crear clásicos. Además de que tiene colaboraciones con Duki, Dillom y Miranda! Y es que en este LP, Lali nos da un material lleno de referencias de su país. Temas ideales para el pogo –su manera de decir slam–, los programas de la televisión de Argentina (sitio de donde
37. E larga griega.
38. Abreviación de taxímetro (coche).
39. Cometo el hurto llamado sisa.
40. Óxido del hierro.
41. Cardo estrellado.
42. Que tiene aptitud para alguna cosa.
se dio a conocer la cantante) y hasta la aparición de Charly García pues samplea No Me Dejan Salir de Clics Modernos (1983) en el track Plástico Fánatico fue el tema que inició todo. Aunque no se ha dicho si este fue dedicado especialmente al mandatario Javier Milei, la letra hace referencia a una presunta obsesión de una persona a Espósito. Siempre se debe leer entre líneas. Pero otra de las cosas que me llamaron la atención al momento de revisar los créditos fue la contribución de la mexicana, Julieta Venegas. No Hay Héroes es la única balada del LP y en este se nota la pluma de la creadora de éxitos como Andar Conmigo, Lento, Limón y Sal A lo largo de su carrera Lali ha explorado diversos géneros musicales. Un día la podemos escuchar cantando reguetón, otro rock y al siguiente pop. Ella tenga un amplio alcance en varias generaciones y también que nos mantiene expectantes con lo que puede llegar a lanzar. Lorde anunció Virgin, su próximo álbum para el 27 de junio. Este tendrá 11 canciones y contará con la participación de Dev Hynes (Blood Orange), Dan Nigro y la producción total a cargo de Jim-E Stack. Stack está detrás de los éxitos de HAIM, Bon Iver, Caroline Polachek, Flume, Joji, entre otros. Esperemos que supere el sonido Solar Power y pues acá estaremos pendientes de lo que vaya lanzando la originaria de Nueva Zelanda. Ojo con PinkPantheress que está a punto de lanzar el mixtape Fancy That. El sonido y la estética y2k está de vuelta y la originaria de Reino Unido se ha vuelto en una artista de culto en géneros como el bedroom pop pero también el Drum & Bass. Seguimos… SONY MUSIC
Verticales
1. Iniciales que indican anonimato.
2. Prefijo “huevo”.
3. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
4. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.
5. Arcilla teñida naturalmente de verde por el silicato de hierro.
7. En América, narigudo.
8. Recopile, compendie.
9. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
10. Interjección “¡Tate!”.
11. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
15. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
16. Nombre de varios reyes germánicos.
17. Fármaco del grupo de las aminas, estimulante del sistema nervioso.
19. Relativo a la congregación del Oratorio.
22. Uses mal o indebidamente una cosa.
El estreno del western Rust este viernes marca el cierre de un ciclo doloroso tanto para su director y guionista, Joel Souza, como para todos los involucrados en lo que terminó en una tragedia que en 2021 cobró la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins, tras un disparo accidental del actor Alec Baldwin durante el rodaje que convirtió en algo más que una película sino un recuerdo imborrable de lo que salió mal. Souza, quien también resultó herido en el hombro, ha cargado con un peso emocional que no ha disminuido con el paso del tiempo: “Hablando del efecto mariposa, ojalá nunca hubiera escrito la maldita película”, confesó en una entrevista con el periódico británico The Guardian. “Piensa en la cadena de sucesos que comenzó esa mañana. Se tomaron malas decisiones una tras otra”. El director aseguró que solo decidió retomar la filmación por respeto a la familia de Hutchins. / 24 HORAS
La participación de México en la Copa del Mundo de Natación Artística en Markham 2025, dejó a Diego Villalobos como segundo lugar en la final individual técnica y con la presea de plata, que minutos después aumentó con un bronce en dueto mixto técnico junto a su compatriota, Regina Alférez. El nadador mexicano logró su segundo lugar con una calificación de 214.8667 unidades, que lo dejaron por debajo únicamente del británico Ranjuo Tomblin, mientras que junto a Alférez, ambos sumaron un 191.3851 total para acompañar a los equipos de China y España en el podio final.
Hemos tenido una semana con una grandísima predisposición de todos los jugadores, incluso de los que vienen más atrasados como Sergio Ramos Oliver Torres y Sergio Canales para que puedan estar el domingo” Martín Demichelis, entrenador de Rayados
El ganador de este encuentro clasificará a octavos de final como octavo sembrado y será rival del Toluca, líder general en la fase regular
Tan solo 90 minutos separan a Monterrey y al Club Universidad Nacional del último cupo para jugar los cuartos de final del Clausura 2025, como rivales de Toluca, a pesar de llegar con un historial en contra para este último juego del repechaje siendo Rayados uno de los cinco equipos que no ha ganado una fase del Play-In, o Pumas sin victorias oficiales en el Estadio BBVA tras 12 partidos en dicho inmueble. Para los Rayados este partido supone una segunda oportunidad, luego de haber caído el pasado fin de semana en Nuevo León ante el Pachuca, en el primer partido que daba acceso directo a los cuartos de final como séptimo lugar general. Caso contrario al de Pumas, que se ganó su lugar en este encuentro después de superar en penales a los Bravos de Juárez, en el otro juego de reclasificación jugado el fin de semana pasado.
Suma Pumas en sus últimos siete duelos ante Rayados, con solo un empate sin goles en 2024
A favor del equipo regiomontano, Monterrey recuperará para este encuentro a jugadores como Sergio Canales y Sergio Ramos, el primero de ellos que retomó entrenamientos durante esta semana y luego de haberse perdido prácticamente un mes de actividad. Por parte del cuadro universitario y a pesar de
Ha recibido Universidad Nacional en sus últimos cinco juegos en el Estadio BBVA
haber recuperado al delantero argentino, Ignacio Pusetto, Pumas deberá sortear su viaje a Nuevo León con la ausencia de Lisandro Magallán por lesión y la suspensión de Guillermo Martínez tras la expulsión ante Juárez del domingo.
Pumas suma 29 partidos como visitante en Nuevo León (ante Tigres y Monterrey) sin poder salir con una victoria, cifra que compone con 21 derrotas y ocho empates. Ante Rayados, Pumas vivirá su quinta serie eliminatoria ante los regios, con un saldo que por ahora tiene dos triunfos por bando. En el Apertura 2004, el campeonato lo definieron ambos clubes con un triunfo de Pumas. La segunda victoria en fase final a favor de los universitarios se produjo en los cuartos de final del Clausura 2011. En favor de Monterrey, Rayados ganó las semifinales del Apertura 2010 y los cuartos de final del Apertura 2024, para dejar la balanza 2-2 por grupo.
Durante el campeonato regular y tras los 90 minutos que se jugaron en Ciudad Universitaria el pasado 16 de marzo en la jornada 12 del calendario, Monterrey consiguió una contundente victoria de 1-3 ante Pumas, en lo que también significó la primera expulsión para Sergio Ramos en el país. /24HORAS
Pendientes por definir al equipo invitado rumbo a la final del torneo Clausura 2025 de la LigaMX Femenil, este domingo en Ciudad de México, Guadalajara y América no encontraron diferencia con un 2-2 final en la ida de las semifinales del campeonato nacional. Tras un primer tiempo de pocas emociones y adentrado en sus últimos 5 minutos, una desatención en un saque de banda por banda derecha llevó al América a colocar un servicio dentro del área Rojiblanca, para que Montserrat Saldívar controlara con un doble toque y con un remate de volea para el 0-1 parcial.
La última vez que Monterrey y Pumas se enfrentaron en fase final fue en el Apertura 2024 del semestre anterior, con victoria de Rayados por marcador global de 6-3
En 68 partidos en los que se han medido ambos clubes por LigaMX, Rayados comanda el historial entre ambos, con 31 victorias porn las 22 que registra el equipo del Pedregal
La respuesta del Guadalajara no tuvo que esperar tantos minutos pero sí al inicio de la parte complementaria hasta que al minuto 52, producto de una jugada a balón parado, fue Alicia Cervantes la que consiguió el empate a un gol. Cuando el partido apuntaba a una paridad que no lograba encontrar a un equipo dominante, una falta de Karina Rodríguez sobre Cervantes, puso a Chivas con un penal que la misma Licha definió al 72, para confirmar la remontada parcial del Rebaño Sagrado. Ya en el ocaso del juego, una mano de Casandra Montero llevó al penal definitivo para que América y Nancy Antonio sellara el empate final en territorio tapatío, que deja pendiente la definición para el domingo en CDMX. /24HORAS REGIOMONTANOS Y UNIVERSITARIOS SE ENFRENTAN POR QUINTA OCASIÓN EN FASE FINAL DE LIGAMX, CON UN HISTORIAL QUE DEJA DOS VICTORIAS POR BANDO HASTA EL MOMENTO
Saul Álvarez vio perder, a nivel administrativo, su cinturón como campeón de la IBF, en 2024, que buscará reconquistar este sábado en Medio Oriente
DANIEL PAULINO
El combate de este fin de semana ante el cubano William Scull, para Saúl Álvarez no solo significa su primer combate fuera de Estados Unidos o México, sino la oportunidad de recuperar ese cinturón que la federación internacional de boxeo le arrebató hace poco más de un año, para volver a unificar por completo la división de los supermedianos.
Con Arabia Saudita como destino para la pelea de este 3 de mayo, Canelo podrá volver a unificar la división que ya dominaba desde 2021, cuando justamente ganó el cinturón de la IBF ante Caleb Plant, más allá de que autoridades internacionales nunca lo han dejado de percibir como el verdadero campeón absoluto. “Canelo es el indiscutido. Le quitaron un título para dárselo a Scull, pero en los ojos del mundo lo ha seguido siendo de manera clara en su división”, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, previo a la pelea del pugilista tricolor.
A pesar de que el mexicano había realizado
Desde 2018 que Saúl Álvarez incursionó en la categoría de los Supermedianos, suma 10 combates en las 168 libras sin derrotas hasta el momento
Tras conquistar todos los cinturones en dicha división en 2021, el tricolor ha hecho defensas exitosas ante Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga
cuatro defensas exitosas desde 2022 como monarca absoluto de su división, para la pelea pasada ante Edgar Berlanga en septiembre del 2024, Álvarez ya no contaba con el cinturón de la IBF, por su negativa de enfrentar al retador de dicho organismo, William Scull, a quien por fin tendrá en la esquina contraria ahora en Medio Oriente. Ahora, en un escenario inusual y en el que Sulaimán describió que Saúl deberá no solo combatir ante el caribeño, sino contra condiciones inusuales como el clima, un aire diferente y un horario poco habitual de pelea (6:00 am tiempo, de Arabia Saudita), Canelo tendrá que adaptarse a lo que ya es un nuevo capítulo en su vida al ser el primero de cuatro combates que firmó con Medio Oriente como sede.
La última vez que Saúl ganó por knockout, fue en 2021 ante Caleb Plant, cuando conquistó el título de la IBF, que se disputará este sábado con Scull
“Canelo hizo bien yendo a Arabia Saudita con tiempo de anticipación porque los horarios son tremendos para acostumbrarse. Pero ha llevado un régimen de mucha disciplina, aunque no le será tan fácil ganar la pelea y su dinero ahora en Medio Oriente”, afirmó Sulaimán.
Saúl Álvarez es el campeón más importante de todo el mundo actualmente, pero su pelea es importante y de alto grado de complejidad porque Scull no es cualquier rival”
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
La campana está a punto de sonar y los peleadores se declaran listos en sus esquinas.
Los combates del mexicano Saúl Canelo Álvarez en Arabia y el japonés Nayoa Inoue en Las Vegas son los más esperados a nivel mundial.
2 DE MAYO NUEVA YORK
Ryan García vs. Rolando Rolly Romero 12 rounds, Peso Superligero (DAZN PPV)
Teófimo López Jr. vs. Arnold Barboza Jr. 12 rounds, por el título Superligero OMB de López (DAZN PPV)
3 DE MAYO ARABIA SAUDITA Canelo Álvarez vs. William Scull 12 rounds, por los títulos supermediano CMB/OMB/ AMB de Álvarez y FIB de Scull Badou (DAZN PPV)
3 DE MAYO-ARABIA SAUDITA
Jack vs. Norair Mikaeljan 12 rounds, por el título Crucero CMB de Jack
Jaime Munguía vs. Bruno Surace II 10 rounds, Peso Supermediano
Brayan León vs. Aaron Guerrero 8 rounds, Peso Semipesado
Martin Bakole vs. Efe Ajagba 10 rounds, Peso Pesado
Marco Verde vs. Michel Polina 4 rounds, Peso Mediano
4 DE MAYO-LAS VEGAS
Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas 12 rounds, por el campeonato indiscutido Peso Supergallo de Inoue (ESPN Deportes/ESPN+)
A la espera de lo que será el nacimiento de su primer hijo con su actual pareja, Kelly Picket, Max Verstappen no formó parte de las primeras actividades oficiales del Gran Premio de Miami, a la espera de poder estar presente el viernes para las sesiones oficiales, de cara a las carreras de velocidad y oficial que habrá este fin de semana.
Aunque el equipo austriaco no confirmó que ya haya un nuevo integrante en la familia Verstappen, sí señaló que esa fue la razón de que el neerlandés no estuviese presente ante medios de comunicación este jueves. El nuevo integrante de la familia Verstappen se sumará a la niña que Kelly ya tenía con su anterior pareja, el también piloto Daniil Kvyat, y que desde 2020 vive con Max como si fuese su propia hija. /24HORAS
Anderlecht gana previo a final de Copa
Sin haber requerido al mexicano César Huerta en su partido de jornada siete en la ronda de campeonato de la liga de Bélgica, el Anderlecht superó como visitante 1-3 al Antwerp para mantener su buen paso en el cierre de año y con la final de Copa para este domingo como envión directo para el club.
Los goles de Keisuke Goto, Nathan De Cat y Samuel Edozie sirvieron para que el Anderlecht sumara su tercera victoria de manera consecutiva dentro de las competencias locales para quedar con 36 unidades aún en la cuarta posición general, pero a escasas cinco unidades del Genk.
El mexicano no tuvo actividad en lo que se prevé haya sido un movimiento estratégico para cuidarlo de cara al partido de este domingo ante el Brugge, por el título copero.
/24HORAS
Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio exactamente de lo que necesita un nuevo equipo de fábrica”
Diario Bild de Alemania
Con el Gran Premio de Miami y la primer carrera de Fórmula 1 a disputarse en el Continente Americano en el año, los rumores sobre un acuerdo entre Sergio Pérez y Cadillac han envuelto a la parrilla, rumbo a la actividad de este fin de semana en Florida, en donde Cadillac tendrá su primer evento oficial como escudería. Desde Europa y en concreto en Alemania, ya dan por hecho que la escudería norteamericana tiene desde hace un par de meses atrás su
acuerdo firmado con el piloto tricolor, al estar únicamente a la espera de poder hacer público su anuncio o aguardar a tener a sus dos pilotos para el debut en 2026, confirmados. Lo único concreto que se sabe sobre Cadillac como miembro de Fórmula 1 este fin de semana en Miami, en lo que se prevé sea únicamente la presentación del logo que tendrá el equipo, así como sus colores emblema para correr en la categoría. Sobre el futuro de sus pilotos, el di-
rector de Cadillac Graeme Lowdon se ha mantenido con un mismo discurso, al decir que buscan a competidores que puedan ser competitivos de manera inmediata en la parrilla. “Hemos hablado probablemente con siete u ocho pilotos en total y no sería sorprendente que cualquiera que tenga experiencia reciente en Fórmula 1 estuviera incluido”. Fuentes afirman que el contrato estaría fijado por una duración de tres años y opción a renovar. /24HORAS