PROMEDIA MARZO MÁS DE 100 POSITIVOS AL DÍA: SALUD Siguen sin freno casos de Covid 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Priístas poblanos conmemoraron el 29 aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Impide vacío legal castigar las pintas de bardas: TEEP
La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor, señaló que el Código Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla (COIPEP) no contempla específicamente dichas acciones, por lo que el organismo se mantendrá al margen de esto. POLÍTICA P. 3
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, inauguró el XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas 2023, en el estadio Hermanos Serdán.
PROMEDIA MARZO MÁS DE 100 POSITIVOS AL DÍA: SALUD
Siguen sin freno casos de Covid
A pesar del fin de las restricciones sanitarias y el augurio de una baja en los contagios, durante las últimas semanas se ha extendido la meseta de transmisión de Covid-19 en Puebla. Apenas ayer, la entidad alcanzó el tercer mayor registro de casos positivos tan solo en el mes de marzo, en el que suman 2 mil 549 infecciones, más de 110 nuevos positivos al día. Con estas tendencias, se superarán las cifras del mes de febrero. ESTATAL P. 7
ESPERAN MÁS DE 7 MMDP POR LA SEMANA SANTA
La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, señaló que las actividades de esta temporada se englobarán en la campaña “Vive la Semana Santa en Puebla”. P. 8
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
CUENTAS. No hay democracia que pueda vivir sin transparencia, desde el INAI se obliga a las autoridades a rendir cuentas y se empodera a las personas para vigilarle, señaló la poblana Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta. PAG. 9
Nº 1801 I PUEBLA VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 24 DE MARZO Cielo despejado 270C 100C Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 José Ureña P. 9 Carlos Ramírez P. 10 Santiago Guerra P. 11 Alfredo Huerta P. 12 Leonardo Vega P. 14 Ana María Alvarado P. 15 ENFOQUE ENFOQUE @BL_IBARRA ENFOQUE TÍMIDO FERNANDO MALDONADO P. 3 COMPETENCIA
Tenerlo presente es indispensable para evitar caer en la tentación de que todo pasado fue mejor. Carrancá fue el titular de la Procuraduría General de Justicia traído a Puebla por Rafael Moreno Valle, el líder de ese grupo político que pretendió perpetuarse en el poder y extender su presencia hasta la Presidencia de México.
ENFOQUE
Nay, ¿miss?
Pues nada que la exreina de la radio en Puebla y exdiputada federal en 2018, por obra y gracia de Fernando Manzanilla Prieto, será encargada de dar clases… ¡sí!, pero de uso de redes sociales.
Se trata de la misma mujer que violentó a féminas por amamantar a hijos de brazos en la vía pública, o la que simuló en un video para plataformas digitales efectuar disparos en el salón de plenos de la Cámara de Diputados.
Por lo menos así lo consignó la prensa nacional esta semana… Es increíble que la reina del estigma, el estereotipo y programas de radio purulentos en Puebla tenga la posibilidad de compartir sus experiencias en la esfera digital.
Inscripciones abiertas.
¿Será?
Mensajes crípticos
La semana que termina podría ser el inicio de un buen comienzo para la causa del senador Alejandro Armenta
Mier, presidente de la Cámara Alta, o lo que es lo mismo: despacio que voy de prisa.
Eso se puede concluir tras la visita que el diputado federal de Morena, Raymundo Atanacio Luna, hizo al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en el Centro Integral de Servicios.
El mandatario poblano será factor a la hora de la decisión de decisiones en 2024, nadie deberá dudarlo y la visita de Atanacio Luna tiene jiribilla, porque forma parte de la burbuja de Armenta, que aún no aparece en reunión de trabajo o visita de cortesía en Casa Aguayo. ¡Qué nervios! ¿Será?
Nora da un paso al frente
Nora Merino Escamilla comenzó la campaña de afiliación al Partido del Trabajo con la pinta de bardas en distintos puntos de la ciudad capital, en las que aparece su nombre en letras grandes, notoriamente visibles, en lo que parece el arranque de la precampaña que anticipa la búsqueda de la candidatura a la capital. Y como hoy en día todo tiene mensajes futuristas, la diputada local debió estudiar bien el mensaje callejero para evitar caer en el supuesto de un acto anticipado de campaña.
¿Será?
Arropan a Blanca Lilia Ibarra
La poblana presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se llevó la tarde de este jueves en el Senado de la República, en donde ofreció su informe de labores al frente del garante de la rendición de cuentas. No es tarea fácil, pero lo consiguió.
¿Será?
IMPIDEN SU ENTRADA A TELESECUNDARIA
La telesecundaria de San José Manialtepec, Oaxaca, ha discriminado a una de sus estudiantes y le negó el acceso al plantel, porque Paola se niega a portar la falda del uniforme para mujeres, debido a que ella se siente “más cómoda y segura al usar pantalón”.
El plantel reactivó sus actividades tras una suspensión de dos semanas. Alumnos y profesores reanudaron las jornadas, pero a la joven se le negó nuevamente el acceso a la educación.
“Me taparon el paso para entrar a mi escuela, me jalaron para que yo no pasara”, relata la adolescente oaxaqueña que rechaza usar falda.
Para ella, usar pantalón “es más cómodo y seguro”, pero para la comunidad de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la costa de Oaxaca, transgrede las normas escolares, por lo que le impidieron el paso y prefirieron cerrar el centro escolar a permitir que se violen sus usos y costumbres.
Desde pequeña, Paola prefirió usar ropa masculina y en otras instituciones este no había sido un freno para su desarrollo educativo, por lo que ante la primera negativa para entrar a la telesecundaria de Oaxaca, su mamá obtuvo un amparo para que le permitieran el ingreso, lo que resultó en el rechazo de los habitantes de la región.
La angustia y el miedo se apoderaron de la menor, que en el día en que intentó volver a la escuela con el único deseo de estudiar, recibió rechazo e insultos. Incluso, en redes sociales, se han viralizado instantes del momento en que le impiden el paso debido a que, en pleno siglo XXI, tienen más peso los estereotipos que lo estipulado en la Constitución.
Tras el ríspido recibimiento, relata, en su escuela prefirieron suspender clases para todos los alumnos, y los adultos
POLÉMICA. Las actividades del plantel fueron suspendidas dos semanas y reabrió sus puertas, pero la estudiante no pudo ingresar.
No me gusta que les hayan dicho a todos los padres de mi escuela mis cosas íntimas. No quiero que hagan una reunión del pueblo para que todos se enteren de mi situación y que esas personas decidan cómo debo vestirme”
PAOLA Alumna
convocaron a asamblea para tratar el caso y determinar a través de una asamblea del pueblo si puede o no decidir qué uniforme usar.
AUTORIDADES DEL IEEPO VS. USOS Y COSTUMBRES El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confirmó que continúa el diálogo para que la joven pueda volver a clases, aunque la discriminación contra ella prevalece y lejos de resolver el asunto. Jeshuandy Conde, presidente municipal, le propone que mejor acuda a Bajos de Chila, una comunidad localizada a 30 minutos de la suya, donde pueda concluir el año escolar. / 24 HORAS, CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE
Detienen a 9 policías por Ayotzinapa
Se reúne AMLO con Slim y Fink Niega AMLO uso de Pegasus
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
¿SERÁ?
ESCANEA
CÓDIGO
VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Dirigencia del PRI tumba a Osorio Chong ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Prevalece discriminación vs. niña que no usa falda
EL
PARA VER EL
ESPECIAL
XOLO ♦ REGLA PRINCIPAL
#JusticiaMinerva
FERNANDO MALDONADO MX Parabólica.
la Presidencia de México.
Suponer que el enfermizo modernizador de la vía Atlixcáyotl dejó un estado pujante no resiste el más elemental de los análisis socioeconómico, pero la grandilocuencia de sus adictos que pululan dicen lo contrario.
E
l 21 de marzo se cumplieron seis años del feminicidio de una jovencita de nombre Minerva Calderón Hernández, a manos de una persona de nombre José Rodrigo Vázquez Barrientos, prófugo aún de la justicia.
Gali Fayad es la manzana de la discordia, que en las últimas semanas se disputó un pequeño grupo de militantes en Morena, y a quien Mario Riestra Piña, sedicente precandidato a la presidencia municipal de la capital en 2024, dijo que en el PAN “se le quiere bien” (sic).
Fue víctima de una indecible agresión. El análisis forense estableció que fue violentada sexualmente, recibió 70 puñaladas, fracturas en diversas partes del cuerpo y desprendimiento de cabello de quien fue compañero de estudios y frustrado pretendiente.Víctor Carrancá Bourguet, el procurador de Justicia de gustos extravagantes al grado de tener chef las 24 horas del día en el piso tres del edificio de la 31 Poniente y bulevar 5 de mayo, fue quien alentó la coartada para liberar al régimen del asesinato de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en Chalchihuapan.
A propuesta de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal capitalino, y con el aval de la mayoría de las y los integrantes del Cuerpo Edilicio, María Lucero Saldaña Pérez fue designada como secretaria del ayuntamiento de Puebla, quien cumple con los requerimientos legales y el perfil idóneo para asumir el cargo. Se desempeñó como senadora de las Legislaturas LVIII y LIX, fue diputada federal en la LVI Legislatura, diputada local en la XLIX Legislatura, también fue directora fundadora del Instituto Poblano de la Mujer. / STAFF
Existe una ficha roja en la Interpol y se enviaron oficios de colaboración al resto de las entidades del país con resultados nulos, lo que fortalece la percepción de que quien protege a este monstruo tiene capacidad económica e influencia.
La familia de la víctima del crimen de aquel 21 de marzo de 2017 tiene la convicción de que la evasión de las autoridades se debió a una acción concertada entre la familia del victimario, un par de médicos que laboran aún en un hospital privado de la zona metropolitana, la familia del exgobernador Antonio Gali Fayad y el exfiscal Víctor Carrancá.
Tenerlo presente es indispensable para evitar caer en la tentación de que todo pasado fue mejor. Carrancá fue el titular de la Procuraduría General de Justicia traído a Puebla por Rafael Moreno Valle, el líder de ese grupo político que pretendió perpetuarse en el poder y extender su presencia hasta
Minerva Calderón fue estudiante en la Universidad Iberoamericana campus Puebla. Existe material gráfico abundante del feminicida que arrebató su vida, y no obstante el atroz atentado que ocurrió en el mes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sigue evadido.
El caso fue colocado en el traspatio de las autoridades de hace seis años, cuando Fayad y Carrancá despachaban en Casa Puebla y la Fiscalía General del Estado, respectivamente, como herencia funesta del morenovallismo.
Fueron incapaces de echar tierra a demandas de justicia en el caso del feminicidio y violación de otra jovencita ocurrido seis meses después de ese 2017, en septiembre, con Mara Fernanda Castilla Miranda, por una razón de pesos y no de peso: el homicida fue un pobre diablo conductor de un auto de alquiler por quien ningún actor político movió un dedo.
Palomean el padrón de deudores alimentarios
La diputada del PT, Mónica Silva Ruiz, consideró como positivo que se haya creado a nivel nacional el Padrón de Deudores Alimentarios y consideran urgente replicar la medida en Puebla, pues, dijo, se trata de una medida que busca proteger a los hijos de padres que no cumplen con sus responsabilidades.
Reconoció que el primer paso que se dio en el Senado de República y que desde los Congresos se debe “hacer todo lo necesario para poderle meter presupuesto y que pueda ser una realidad. Claro que se debe entender que una deuda es una deuda, y al final eso no te debería permitir tener acceso ni una
LOS INVITARON PARA SER SIEMPRE TRANSPARENTES
Impide un vacío legal parar pinta de bardas
Desestiman. Debido a que el proceso electoral no está cerca, no puede calificarse como acto anticipado
MIRIAM ESPINOZA
Hay vacíos legales en la ley electoral que impiden la aplicación de sanciones por la pinta de bardas, que para algunos son considerados actos anticipados de campaña, afirmó la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor.
Previamente, el Senado aprobó con 84 votos a favor la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, acto que fue reconocido por el presidente de la misma, Alejandro Armenta, quien celebró que se le dé celeridad a aquellas reformas que han estado en la congeladora.
La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados hace 4 años y rescatada por la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, siendo aprobada por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Primera y la cual, se espera, sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. / STAFF
Señaló que el Código Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (COIPEP) no contempla específicamente estas acciones.
“Derivado de las sentencias que ha emitido la Sala Superior sí existen vacíos legales y deberían de considerarlos desde otra perspectiva. Existen los criterios de Sala Superior y son en los que nos basamos nosotros. Mientras no esté cerca del proceso electoral, pueden manifestarse”.
En este sentido, la funcionaria electoral indicó que las pintas de bardas no están consideradas como actos anticipados de cam -
ADELANTADOS
La presidenta del Tribunal Electoral local indicó que las pintas de bardas no están consideradas como actos anticipados de campaña porque actualmente no está celebrándose ningún proceso electoral.
paña porque actualmente no está celebrándose ningún proceso electoral.
Idamis Pastor estimó que los actores políticos deben considerar
formada por varios partidos y le compitan a Morena en las próximas elecciones.
Reiteró que actualmente ser parte de una alianza en Puebla depende de la Coordinadora Nacional de MC; sin embargo, seguirá dialogando con todos los actores políticos.
actuar dentro del marco de la ley y evitar incurrir en violaciones al ordenamiento electoral aprovechando este vacío legal existente. Desde hace unas semanas, comenzaron a aparecer bardas pintadas con los nombres de varios personajes que estarían interesados en participar en las elecciones de 2024, ya sea a cargos federales o estatales.
A nivel local destaca Julio Miguel Huerta, titular de Gobernación; Genoveva Huerta, diputada federal; Ignacio Mier Velazco, diputado de Morena.
“Hoy el mandato que tenemos es ir solos, mañana no sé, porque no depende de Fernando Morales esa decisión, depende del Comité Nacional”, señaló.
AVALAN.
Armenta celebró que senadores saquen reformas que estaban en la congeladora.
Lo anterior, después de la invitación del alcalde de la capital, Eduardo Rivera, para que MC se suma a una coalición con -
El dirigente estatal criticó la promoción anticipada de algunos aspirantes a candidaturas, por lo que, afirmó, están violando la ley electoral y generando inequidad en el proceso, lo que puede derivar en gastos no comprobables.
/STAFF
El mandato del partido es ir solos; sin embargo, en un futuro puede cambiar.
ENFOQUE
3 VIERNES 24 DE VIERNES DE 2023
ENFOQUE
APRESURAN. Aparecieron desde hace semanas los nombres de aspirantes al 2024.
JAIME CID
Llega Lucero Saldaña como secretaria general municipal @FerMaldonadoMX
ENFOQUE
cuenta bancaria, ni a un préstamo”.
PRESENTE.
En vilo, alianza del MC con Va por Puebla
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Puebla, Fernando Morales, no descartó una posible alianza con PANPRI-PRD para el proceso electoral de 2024 en el estado, pues dijo que, aunque actualmente la indicación es ir en solitario, la decisión puede modificarse.
PUEBLA VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA
Balean y matan a exmilitar durante un intento de asalto en la Diagonal
Defensa. Se informó que los asaltantes le dispararon al exmilitar porque se resistió al robo, pero repelió la agresión
JOSÉL MOCTEZUMA
Durante un intento de asalto, sujetos armados abrieron fuego contra dos exmilitares que viajaban una camioneta Windstar en la Diagonal Defensores de la República, provocando que uno de ellos falleciera.
La agresión ocurrió sobre esta vía y la calle Niño Artillero, en la colonia Adolfo López Mateos. El conductor herido de bala fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia; sin embargo, no resistió.
El cuentahabiente recibió cuatro impactos de bala en el tórax, por lo que su acompañante lo llevó por sus propios medios al nosocomio de la Secretaría de Salud.
Los presuntos agresores escaparon en una camioneta de color gris desde donde seguían a su potencial víctima, quien salió de una sucursal bancaria en la zona de la plaza comercial Loreto, de acuerdo a reportes extraoficiales.
En tanto, una camioneta que estaba estacionada y un negocio recibieron impactos de bala.
Elementos de la Policía Municipal de Puebla acudieron como primeros respondientes y acordonaron el lugar. También implementaron un operativo de búsqueda de los delincuentes sin lograr ubicarlos.
Se informó que los asaltantes le dispararon al exmilitar porque se resistió al robo, pero repelió la agresión, por ello los maleantes tuvieron que huir sin el efectivo.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) acudió hasta el hospital para realizar el levantamiento de cadáver e iniciar la carpeta de investigación.
Exhorta Silva Tanús a abordar tema del aborto en el estado de Puebla
Ir directo a la aprobación de la despenalización del aborto en Puebla, pidió la diputada del PRI, Silvia Tanús Osorio. La legisladora mencionó que es urgente que se trabaje para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Recordó que a nivel nacional hay un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para no criminalizar a una mujer que decida interrumpir su embarazo después de las 12 semanas de gestación, por lo que el Legislativo local se mantendría en desacato. /MIRIAM ESPINOZA
Tiene el municipio 86 espectaculares que son irregulares
Actualmente existen en la ciudad de Puebla 86 espectaculares irregulares de los 224 con atribución municipal en el territorio, informó el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez. Explicó que de esta cifra, 138 ya cumplieron la regularización, pues en este mes de marzo concluye el plazo para dicho procedimiento. Añadió que algunos dueños que tienen espectaculares en propiedad privada ya iniciaron con las diligencias; sin embargo, no han concluido con esta etapa.
Por ello, Felipe Velázquez indicó que en caso de no realizar el pago correspondiente, el ayuntamiento comenzará con las clausuras, además si no se regularizan en estos días, a partir de abril se les cobrará una multa que puede ascender a los 700 mil pesos, pues la cifra depende del tamaño de las estructuras. “Esperemos que los 86 restantes puedan estar concluidos al final de este mes (…) quienes no lo hagan en el mes de marzo, se hará el cobro equivalente a 5 años por adeudo, puede alcanzar hasta 700 mil pesos o un poco más”. /LIZ
Contrastes en El Cairo
Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE
@revistapurgante
Desde el primer encuentro, aquella ciudad se siente llena de vida. El sol en el Medio Oriente da un aspecto sepioso a la atmósfera. Los bazares me recuerdan a un jueves de tianguis en mi antigua colonia, con bullicio por doquier y un griterío de gangas por aquí y allá, pero en árabe esta vez.
Estamos en el taxi, atrapados en el tráfico en un segundo piso vial. El asiento del conductor está cubierto con la playera del Liverpool, de Mohammed Salah, la leyenda del fútbol egipcia. Lástima la barrera del idioma que imposibilita la charla con el taxista, pensé. El calor es bochornoso, pero el entorno caóticamente fascinante; nuevo para mí, aunque de alguna forma bastante conocido. El ruido es el propio del de una gran metrópoli. Se escucha de fondo el Adhan (llamado al rezo musulmán), cláxones, música, gente, voces, vida.
Desde aquel segundo piso se pueden observar las pirámides de
Giza, a lo lejos. Nos estamos acercando. Vaya vista. Estoy parada enfrente de ellas y me cuesta asimilar que a mis espaldas se encuentra esa gran ciudad llena de caos y de frente, el símbolo más emblemático de las dinastías del Antiguo Egipto.
Vendedores ambulantes te ofrecen un paseo en caballo o camello, recuerdos, fotos, comida, de todo. De pronto, la idea de subirme a un camello a pasear por la gran Necrópolis me sonó bastante atractiva. Pasamos el día con fotos aquí y allá, y charlando amenamente con nuestro guía Alí, quien tiene los ojos azules turquesa más hermosos que vi. Su madre era inglesa, pero nunca la conoció. De ahí los genes.
Cerca del cierre del sitio arqueológico, Alí nos ofrece ir a un lugar especial para disfrutar una vista panorámica del atardecer. Decidimos apresurados, en realidad yo quería ver la Esfinge una vez más y ahondar en el paradero de la nariz destruida de la estatua, pero para cuando me di cuenta, los camellos ya iban andando a todo galope en dirección opuesta.
Así es como veo que nos vamos alejando de las pirámides y estamos fuera del recinto.
Alí se sube de golpe a mi camello para acelerar el paso. A las afueras del recinto, nos encontramos con una versión mucho más cruda de Giza, supongo que más cercana a la reali-
dad. Pareció un desfile eterno por aquellas calles, y voy sintiendo la mirada profunda de los hombres y también de un par de mujeres que van cubiertas en burkas. Ellas me miran con desprecio, e incluso me avientan un par de conjuros. Después de todo, soy una mujer con la cabeza y hombros completamente descubiertos que va sosteniéndose del torso de otro hombre que no es su esposo. Alí quería mostrarnos una bonita postal de Giza y más bien nos mostró un poco de cómo se vive -realmente- la vida en su mundo.
De sus carencias y sus creencias. Un tanto alejado de lo que percibe el ojo turístico.
Por la noche me reuní con Chadene, mi amiga egipcia, en un bar ubicado en el Nuevo Cairo, a cincuenta minutos de taxi del centro. Distancias propias de una ciudad donde caben 20 millones de habitantes. Bebimos un par de cócteles, claro que cubriendo el -altísimo- debido impuesto que se tiene que pagar por consumir alcohol en un país musulmán. Las mujeres en aquel bar radiaban cierta libertad en sus movimientos, atuendos y forma de hablar…
Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com
Por Ana Mohzo @anamohzo
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2228678674
Suscríbete
ENFOQUE
RESGUARDAN. La Policía Municipal acudió como primer respondiente y acordonó el lugar donde ocurrió la balacera.
ENFOQUE
LO TRASLADARON AL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA
HERNÁNDEZ
PUEBLA METRÓPOLI 6 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
VÍCTIMA La denunciante acusó golpes y quemaduras, así como exponerla a laborar en condiciones indignas.
Tiene Lili dos denuncias por delito de trata
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, informó que María Hilda N y/o Lili N tiene ya dos denuncias por el delito de trata de personas en modalidad de trabajos forzados, por lo que confió que más víctimas presenten las querellas correspondientes y se castigue a la agresora.
Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, explicó que una de las afectadas, cuando aún era menor de edad, recibió el
REPORTAN EN MARZO MÁS DE 2 MIL 500 INFECCIONES
ofrecimiento de Lili N para trabajar en la colonia San Manuel, por lo que aceptó; sin embargo, recibió malos tratos. Detalló que la denunciante acusó golpes, quemaduras, falta de alimentos y agua, además de exponerla a laborar en condiciones indignas, como barrer en la lluvia, e incluso le llegó a cortar el cabello. Garcidueñas expuso que será este viernes que se lleve a cabo la audiencia para la vinculación a proceso de María Hilda, quien fue detenida por segunda vez el 18 de marzo. /STAFF
Sin freno casos de Covid-19
Tendencia. De acuerdo con los datos que entrega la Secretaría de Salud, Puebla promedia 100 positivos al día
JESÚS OLMOS
Con los 183 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas por la Secretaría de Salud estatal, Puebla alcanzó el tercer mayor registro de casos positivos tan solo en el mes de marzo.
El primer pico ocurrió el día 3 con 188, y el segundo el día 15 con 184; en lo que va del mes suman 2 mil 549, lo que indica que se han contagiado de la enfermedad surgida en China más de 100 poblanas y poblanos cada día.
De seguir esta tendencia, la entidad superará los 3 mil 200 casos confirmados en el mes de febrero y estaría alcanzando los 3 mil 500 contagios en el tercer mes del año.
Este jueves, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que el estado
tiene mil 168 casos activos de SARS-CoV-2, entre ambulatorios y hospitalizados, que se encuentran distribuidos en 66 municipios. Respecto a los hospitalizados, existen 31 pacientes internados a causa de este virus, de ellos tres requieren de ventilación mecánica asistida.
Como parte de un gobierno presente y preocupado por la salud de las y los poblanos, la Secretaría de Salud recomienda completar su esquema o iniciar su proceso de protección contra la COVID-19, para ello están habilitadas 751 unidades médicas, distribuidas en 207 municipios.
Entregan en Xiutetelco
2 mil apoyos al campo
PACTO. Poblanas y poblanos mantienen el uso de cubrebocas.
En Xiutetelco, el gobernador Sergio Salomón Céspedes realizó la entrega de apoyos para la recuperación del campo y programas sociales para el bienestar. Entregó 2 mil 734 apoyos con una inversión de más de 30 millones de pesos en fertilizantes y productos para el manejo fitosanitario, equipamiento y material genético pecuario y agrícola, así como estímulos a la mujer. Lo acompañaron la titular de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; de Bienestar, Lizeth Sánchez; y el secretario Gobernación, Julio Huerta. /STAFF
7 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
ESPECIAL
JAIME CID
JAIME CID
Los Lakers a examen de suficiencia
El Blog de Puebla Deportes
JOSÉ MANUEL GÓMEZ
@jomanuelgh
Los Lakers de Los Ángeles superaron 122-111 a los Soles de Phoenix y mantienen la ilusión de meterse a la postemporada por la vía del Play-In, y con algunas combinaciones todavía aspiran a calificar directo en una campaña llena de altibajos, lesiones y cambios; el equipo por el momento tiene registro de 36 ganados y 37 perdidos.
Anthony Davis figuró con una noche de veintisiete puntos, nueve rebotes y cinco asistencias; D’Angelo Russell sumó veintiséis unidades, una tabla y seis pases para canastas; Austin Reaves (veinticinco puntos, once asistencias) ha cobrado relevancia en la rotación; Jarred Vanderbilt (trece puntos, cuatro rebotes), y Troy Brown Jr cumplieron en el equipo titular, además Dennis Schröder (trece puntos) aportó desde la banca.
Los Lakers no tienen margen de error en el intento de meterse a la postemporada en la campaña 2022-2023; previo al cierre de fichajes en la NBA pudieron hacerse de los servicios de D’Angelo Russell (26 años), Malik Beasley (26 años), Jarred Vanderbilt (23 años) y Mo Bamba (24 años).
La juventud de los elementos que se sumaron a la plantilla habla de un equipo que busca reforzarse con jugadores de mayor dinámica, elementos que elevan las prestaciones en los disparos del perímetro y así completar el objetivo de regresar a los playoffs tras el fracaso de la temporada pasada donde acumuló un registro de 3349 para ubicarse en el undécimo puesto de
la Conferencia el Oeste, sin oportunidad de competir en el Play-In, un auténtico fracaso para la franquicia lagunera que ya contaba con LeBron James, Anthony Davis y Westbrook.
Antes de la pausa por el juego de estrellas, los Lakers tenían marca de veintisiete victorias y 32 derrotas, tras catorce encuentros después del fin de semana en Utah, los de “Purpura y Oro” han ganado nueve duelos y suman cinco descalabros lo que demuestra que han pisado el acelerador para buscar permanecer por lo menos en la zona del Play-In.
La buena noticia es que el equipo ha mostrado buen nivel sin la presencia de LeBron James, quien se ha perdido doce encuentros por una lesión en el tendón del pie derecho que sufrió en el duelo del 26 de febrero, donde los Lakers superaron 111108 a los Mavericks de Dallas.
El regreso de James se proyecta para dentro de tres semanas, lo que lo haría perderse de la mayor cantidad de partidos de una temporada que cierra el próximo 9 de abril, a los Laguneros les quedan nueve partidos en la fase regular, cinco de ellos en casa y cuatro de visita.
Queda claro que si los Lakers de Los Ángeles salen vivos de esta etapa de la campaña serán competitivos en los playoffs, aunque no parece que tengan el poder y la profundidad suficientes para trascender en los juegos definitivos; da la impresión que con la reestructuración de la plantilla, también han dado pasos para proyectar la próxima campaña donde deberá existir el objetivo de caminar con regularidad durante el curso y no terminar con rezos en busca de un milagro como ha sucedido en las recientes versiones del equipo.
ESPERAN. Se trata de una de las cuatro fechas vacacionales más importantes para Puebla.
ARRIBARÁN TURISTAS DE TODAS PARTES DEL PAÍS
Dejará Semana Santa derrama de 7 mmdp
Aguardan. La ocupación hotelera prevista para la temporada oscila entre el 85 y 100%, tanto en la capital como en Pueblos Mágicos
La entidad poblana proyecta una derrama económica de 7 mil millones de pesos de pesos durante las actividades de Semana Santa.
La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, señaló que las actividades de esta temporada se englobarán en la campaña “Vive la Semana Santa en Puebla”, por lo que en conjunto se espera más de un millón de afluencia de personas en la procesión.
Participarán con distintas actividades los municipios de Quecholac, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Atlixco, San
Pedro Cholula, y la capital.
Al respecto, la directora general de Innovación y Calidad de la dependencia, Guadalupe Lozano Garfias, dijo que en esta temporada de Semana Santa se capacitó para que den lo mejor a los visitantes. El director de Turismo de Huejotzingo, Edgar Aguilar Teyssier, destacó que en su caso promueven la producción de sidra, el exconvento de San Miguel Arcángel y los altares monumentales de Semana Santa. Asimismo, reconoció al gobierno de Sergio Salomón por ser cercano y detonar los atractivos de los municipios.
La titular de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, por su parte, subrayó que para garantizar servicios de calidad a visitantes y turistas, la dependencia ha brindado capacitación a los prestadores de servicios de diversos municipios.
PUEBLA VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ENFOQUE
MIRIAM ESPINOZA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LLAMADO. La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, presentó su informe de labores en la Cámara alta
LLAMA A ACELERAR NOMBRAMIENTO DE COMISIONADOS
Inai pide acuerdo para evitar que se paralice
Trámite. Blanca Lilia Ibarra, la comisionada presidenta, declaró que recurrirán a la SCJN en caso de que no se llegue a un acuerdo
KARINA AGUILAR
Con un “respetuoso llamado”, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, pidió al Senado no imposibilitar sus tareas y lograr los acuerdos para que puedan nombrar antes del 31 de marzo a dos comisionados de ese Instituto.
En medio de la coyuntura por la objeción que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los recién nombrados comisionados de ese Instituto, Yadira Alarcón y Rafael Luna, la comisionada presidenta acudió al Senado a rendir su informe de labores y destacó que la democracia sólo es real donde existe transparencia.
Declaró que será la próxima semana cuando los cinco comisionados acudan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar una controversia constitucional, para pedir que este Instituto pueda seguir sesionando con cuatro comisionados y sus acuerdos sean legales, ello en caso de que el Senado no logre los consensos para los nombramientos pendientes.
El llamado es para que quienes intervienen en este proceso de nombramientos coadyuven a que el Inai no se inmovilice y que se concrete y se alcance, en esta vocación democrática, mantener a un Instituto con el quórum suficiente para que no frenen los derechos que tutelamos”
Gobierno busca desmentir documentos sobre espionaje
Los documentos difundidos en las últimas semanas sobre presuntos actos de espionaje por parte de las Fuerzas Armadas son apócrifos, ya que no están firmados ni avalados por alguna autoridad.
cuentas en la tribuna pública. No hay, incluso, justicia sin publicidad, porque lo injusto no soporta verse descubierto”, declaró la comisionada Ibarra Cadena.
Advirtió que de quedarse sin quórum para sesionar, el Inai no tendrá las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podrá protegerla si se vulneran sus datos personales.
Tampoco podrán fungir como segunda instancia; no podrán resolver aquellos recursos estatales que el Inai atrae por su relevancia nacional o por la falta de quórum de los organismos garantes locales.
Así lo aseguró la Presidencia de la República a través de un comunicado, al aclarar que no se consideran oficiales algunos documentos que diversos medios de comunicación han dado a conocer.
Dichos documentos estarían relacionados con el ciberataque sufrido del Grupo Guacamaya a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), específicamente al correo institucional, mismo que contiene información de carácter público y no es de clasificación confidencial.
Sospecho que (Guacamaya Leaks) son agencias internacionales encabezadas por el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”
Desde la Tribuna del Senado, Ibarra Cadena advirtió, ante senadores de todos los partidos, que hay que estar a la altura de la ciudadanía.
“Ni el Ejecutivo, ni el Legislativo, ni el Judicial, pueden concebirse desde la opacidad. Por esa razón, y para estar a la altura de las más altas exigencias ciudadanas, lejos de disminuirla, hoy debemos fortalecerla”, declaró “No hay democracia que pueda vivir sin transparencia; no hay votos ni elecciones legítimas sin información vasta y fidedigna de las y los candidatos; no hay posibilidad de evaluar la gestión de las y los representantes, si no rinden
Además, la comisionada presidenta informó que, en el último año, se recibieron un millón 134 mil solicitudes de información a nivel local y federal, lo que significó un incrementó 10.32%, en comparación con el periodo anterior.
La funcionaria indicó que los sujetos con mayor número de solicitudes fueron: la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 76 mil 590; la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, con 21 mil 418; y el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 14 mil 16.
En este contexto, los senadores reconocieron el trabajo de los cinco comisionados del Inai; no obstante, criticaron la permanencia de excomisionados trabajando con altos cargos en ese Instituto.
“Dichos documentos no están signados, firmados, ni avalados por alguna autoridad competente”, dice el texto.
“Lo anterior hace evidente que, con motivo de dicho ciberataque, ciertos formatos de informes militares quedaron expuestos a la luz pública, por lo que cualquier persona ajena al instituto armado podría elaborar documentos que involucren a las Fuerzas Armadas con objeto de afectar su imagen institucional”, agrega.
En septiembre el Gobierno de México sufrió un hackeó masivo por parte del grupo internacional de activistas denominado “Guacamaya”, quienes habrían vulnerado el sistema de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Se unen todas las televisoras y cronistas deportivos
TELÉFONO ROJO
su programa AtandoCabos, estelar de Canal 2hasta principios de año.
El acuerdo entre las empresas mencionadas es analizar todos los factores -políticos, económicos, sociales, comerciales- imperantes en el deporte mexicano y mundial.
A partir de entonces han caído las audiencias de los programas porque las competencias no satisfacen a la afición, paliadas apenas por el equipo mexicano de beisbol en el Clásico Mundial.
En el comunicado de Presidencia explican que las acciones de inteligencia, que aplica el Gobierno, están orientadas a conocer con profundidad aspectos relacionados con amenazas y riesgos a la seguridad nacional, su probabilidad de ocurrencia e impacto, las variables que los componen y su relación causal. En el documento, el Gobierno aseguró que los procedimientos de inteligencia, de ninguna manera, están dirigidos a conocer el entorno privado de actores políticos, sociales y mediáticos; únicamente se realizan con el fin de coadyuvar a la procuración de justicia.
Durante su conferencia Mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que quienes se encontraban detrás de los “Guacamaya Leaks” eran agencias internacionales, donde estaría posiblemente involucrado el empresario
Claudio X. González. / MARCO FRAGOSO
¿Por qué?
El dirigente del SNTE difundió información de la ley que reforma el Sistema de Pensiones y Jubilaciones impulsado por Miguel Ángel Navarro Cepeda llamó a sus sindicalizados a apoyar a las dos secciones sentistas en Nayarit y si es necesario ir a manifestarse para defender a los educadores ante este político de Morena.
Será una revolución en el mundo deportivo.
Nadie hubiera imaginado ver en la misma pantalla y en el mismo programa, con enfoques sociales, económicos y políticos, a los mejores cronistas deportivos de varias cadenas televisivas.
Esto sucederá en la plataforma N+ Varias empresas -TNT Sports, ESPN, TUDN, ImagenTV y FoxSports- aportan a sus conductores estelares para presentar TercerGradoDeportivoa partir del 10 de abril. En principio se ha programado para los lunes a las once de la noche y será conducido por Denise Maerker, quien ha destacado por
-Es parte de un debate amplio con perspectiva social y cultural, pasando por la política pública, los negocios y la innovación -según la expresión de la propia Maerker
FRACASO EN QATAR
No lo dicen, pero el punto de inquietud partió de un fracaso.
El tenido por la Selección Mexicana en Qatar con la pésima conducción del argentino Gerardo Daniel Tata Martino, con un empate con Polonia, derrota ante Argentina y triunfo sin éxito con Arabia Saudita.
Cuatro puntos inútiles para pasar de la fase de grupos.
Vayamos a las expresiones de la propia Denise Marker, quien tras la eliminación analizó públicamente varios aspectos y generó inquietudes.
-Por desgracia los intereses económicos siempre han dominado al futbol en nuestro país -ha dicho Maerker- y por eso en la Liga MX premia la mediocridad.
Ese será parte del análisis al cual han sido convocados María José González, David Faitelson, Alejandro de la Rosa, Javier Alarcón, Alberto Lati y André Marín, entre otros especialistas.
El plan de este conjunto de televisoras, coordinadas por Televisa, es presentar este análisis sociopolítico y deportivo en el canal 2, LasEstrellas, ViXy nmas.com.mx
ENEMIGO DEL SNTE
1.- El dirigente magisterial Alfonso Cepeda acusó al gobernador de Nayarit como “enemigo número uno de los trabajadores de la educación”.
En otra parte, Cepeda destacó la participación del magisterio en el mitin sabatino para hacer patente su respaldo al Presidente, a quien se refirió como “férreo defensor de la escuela pública”.
Y 2.- Llaman la atención varias migraciones de priistas o ex funcionarios a MC.
Anote a estos hombres:
Onésimo Serrano, exdelegado de Sedesol en Hidalgo en el sexenio pasado.
Antonio Lechuga, exdelegado de Prospera con Rosario Robles
Ernesto Vázquez Baca, exdelegado de Gobernación en Hidalgo.
Noé Paredes Salazar, influyente empresario en Hidalgo.
9 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
BLANCA LILIA IBARRA Comisionada presidenta del Inai
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx ESPECIAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Departamentito de Estado
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
El presidente López Obrador ha sido un hábil político en la acreditación de apodos. La caracterización al superpoderoso Departamento de Estado que se encarga de la política exterior del imperio como Departamentito de Estado fue un dardo que sacudió la confianza de los funcionarios diplomáticos.
Nadie se había atrevido a tanto; quizá un poco Fidel Castro en 1962, cuando el Departamento de Estado operó la instrucción de la Casa Blanca a todos los países miembros de la OEA para romper relaciones con Cuba por su acreditación como régimen marxista-leninista y lo llamó Departamento de Colonias, algo que, sin duda, agradó a no pocos funcionarios encargados justamente de tratar a los demás países como colonias estadounidenses.
El secretario de Estado, Antony Blinken, ya se metió en una zona de conflicto con México. Su última amenaza el miércoles de que EU estaría “considerado” caracterizar a los cárteles mexicanos como terroristas cruzó la línea roja de la soberanía mexicana, porque ese paso implicaría la llegada a México de marines para convertir el territorio mexicano en campo de batalla contra el narco por la capacidad de fuego y armas –suministradas por EU, por cierto—de los criminales.
La clave de la radicalización de Blinken estaría mandando un mensaje de debilidad política del presidente Biden porque la agenda de los narcos como terrorista es parte fundamental del discurso de los republicanos vinculados al expresidente Donald Trump y su precandidatura a la presidencia para 2024.
El problema de Blinken radica en su cargo de secretario de Estado encargado de la política exterior estadounidense hacia México y la radicalización de su discurso lo está descalificando como diplomático y caracterizando como un halcón de perfil republicano con el disfraz de Paloma demócrata.
ZONA ZERO
Como cada año, el tema Luis Donaldo Colosio se revive en los medios y casi siempre con datos que siguen poniendo en duda la investigación oficial que abrió y cerró el presidente Carlos Salinas de Gortari en su doble condición de jefe del Ejecutivo federal, pero también colocado en el territorio de las sospechas a partir de la suspicacia ciudadana que siguen percibiendo el asesinato del candidato presidencial del PRI como un crimen político dentro del salinismo. El PRI inició su debacle con el asesinato de Colosio.
Respalda Huixquilucan a las familias, con apoyos sociales
Con el objetivo de apoyar a las familias, principalmente a las más vulnerables, el Gobierno de Huixquilucan destinará 10.5 millones de pesos para la entrega de monederos electrónicos que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, detalló que se beneficiará a 3 mil 500 hogares con un subsidio económico que les permitirá cubrir gastos personales, educativos y de salud, entre otros.
Durante la entrega de los primeros 600 monederos electrónicos, la munícipe señaló que el beneficio se dará en dos ministraciones y reiteró el compromiso de su administración con los ciudadanos.
“Estamos convencidos de fortalecer el tejido social, estos apoyos que fortalecen la economía, nuestro compromiso es con ustedes”, expresó en el deportivo de San Fernando.
De igual forma, la presidenta municipal recordó que el próximo jueves 30 de marzo se realizará la Feria del Empleo 2023, en donde se ofertarán alrededor de dos mil vacantes para conseguir un empleo formal.
En tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso mexiquense, Enrique Vargas del Villar, celebró que continúe la entrega de apoyos sociales, lo cual es resultado de las finanzas sanas que se mantienen en el gobierno municipal.
“Huixquilucan se posiciona como el número uno en recaudación en todo el Estado de México, pues los ciudadanos comprueban que sus impuestos están trabajando y retornan en programas y servicios para sus habitantes”, dijo. / 24 HORAS
ES MUESTRA DE QUE LA CORRUPCIÓN VA AL ALZA, APUNTAN
Reclaman diputados el uso de recursos en kínder ecatepense
Problema. La Auditoría Superior de la Federación cuestionó si el programa
La Escuela es Nuestra subsana las necesidades de la población
JORGE X. LÓPEZ
La caída de un techo de losa en un kínder del Estado de México construido a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN) es una muestra de que lejos de eliminarse la corrupción, se incrementó, consideró la diputada federal, Teresa Castell de Oro (PAN).
La legisladora mexiquense mencionó que este caso, ocurrido en el municipio de Ecatepec, no es el primero en el que se desploma una estructura en un colegio, aunque sí es más grave que el anterior, en el que se derrumbó un arco-techo.
“Hoy vemos que no es la mejor opción, pero eso no lo entiende este Gobierno, al final de cuentas buscando tapar la corrupción lo único que han hecho es acrecentarla poniendo en riesgo muchísimas vidas”, expresó la legisladora en entrevista con 24 HORAS
Enfatizó que se debe hacer responsable a la federación, porque no solamente hay irregularidades en las escuelas, y que el incidente en el jardín de niños es solo un ejemplo.
Castell de Oro adelantó que buscará hacer un pronunciamiento sobre este asunto en la Cámara de Diputados, del desvío de recursos y el mal manejo que se hace de la administración de los impuestos.
PIDEN INVESTIGACIÓN
Por su parte, el diputado Daniel Gutiérrez
Habrá en Hidalgo más fondos para el sector agrícola
El Gobierno de Hidalgo informó que destinará recursos para incentivar el desarrollo del campo, así como para obras públicas en favor de los ciudadanos.
Durante el arranque de las Rutas de la Transformación en el municipio de Alfajayucan, el gobernador Julio Menchaca Salazar detalló que el dinero recaudado por el programa de reemplacamiento Dale marcha a la Transformación será utilizado para fortalecer la obra pública y la cobertura de distintos servicios en los 84 municipios.
“Asumimos el compromiso de trabajar intensamente para dar resultados a los sectores
NO ES ALICIENTE
Necesitamos revisarla (La Escuela es Nuestra para ver si hay fallas), yo creo es responsabilidad de la Función Pública evaluar los programas
DANIEL GUTIÉRREZ Diputado federal de Morena
(Morena), expresó que sin duda debe haber responsabilidades, pues aunque La Escuela es Nuestra está a cargo directamente de un comité escolar y supervisado por los servidores de la nación, eso no exime que un director de obra debe firmar que todas las remodelaciones se están haciendo de manera correcta.
“Yo recomiendo que se investigue, que se finquen las responsabilidades de que no se
Estamos viendo que La Escuela es Nuestra, donde se le da el dinero directamente a los padres, tampoco es garante de que pueda uno estar tranquilo
TERESA CASTELL DE ORO Diputada federal del PAN
construyó con la norma. Hago un llamado a la Secretaria de Bienestar para que también revise”, dijo a este medio el morenista. Asimismo, señaló que en reunión con el auditor que se encarga del desempeño de estos programas en la Auditoría Superior de la Federación hubo varias preguntas sobre si LEN está realmente llegando a la población que lo requiere y subsana sus necesidades.
más sensibles de la población”, señaló. Expuso que su administración promueve políticas públicas que estimulen el cumplimiento de las demandas de uno de los sectores históricamente marginados: los campesinos, a quienes reconoció por su gran valor.
En este marco, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez,
presentó el programa Para Devolverle la Grandeza al Campo que incluye tres acciones para beneficio de este sector productivo. El primero, la entrega de semillas se facilitará la producción y comercialización de productos como maíz, cebada, avena, jitomate, árboles frutales, carne bovina y ovina, entre otras. / 24 HORAS
10 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@JULIOMENCHACA PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE ECATEPEC GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
COMPROMISO. El objetivo de Romina Contreras es mejorar la calidad de vida de la población.
TRABAJO. Entregar resultados a los sectores más vulnerables.
ERROR. El plantel había sido remodelado dos semanas antes de que se desplomara el techo del baño de niñas.
‘Cutzamala en una situación crítica’
El director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, informó que el Sistema Cutzamala se encuentra al 47% de sus capacidad en almacenamiento de agua, que representa 369 millones de metros cúbicos, lo cual es una situación crítica para abastecer a la Ciudad de México. Advirtió que la Zona Metropolitana del Valle de México viene arrastrando una sequía de agua por tres años, “actualmente los niveles del sistema Cutzamala se encuentran en niveles críticos, pues las tres presas suman 369 millones de metros cúbicos, es decir menos del 50% de almacenamiento”.
Martínez recordó que el Sistema Cutzamala se compone de tres presas: la presa Villa
Victoria, presa el Bosque y presa Valle de Bravo, siendo esta la que mayor almacenamiento tiene hasta el momento.
Por ello, en coordinación del Gobierno capitalino y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) presentaron un plan para mejorar el abastecimiento del vital líquido en la capital, se hará la rehabilitación de los pozos la Caldera y Barrientos, dijo.
En la presa del Bosque del Sistema Cutzamala se aplicará un proyecto para la recuperación de agua que se usa para riego.
También, se realizará un bombardeo de las nubes cercanas para que llueva por la zona y las presas eleven su nivel de almacenamiento de agua.
/ARMANDO YEFERSON
ADVERTENCIA. Las presas del sistema están con menos del 50% de su almacenamiento.
Diputados
avalan cambios a la ley local del agua
Tras un debate de cinco horas y reclamos de organizaciones, el Congreso capitalino aprobó, por mayoría de votos, modificaciones a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, las cuales fueron enviadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Los cambios permiten digitalizar trámites, se reduce la carga administrativa, se simplifican los requisitos y queda registrado en una plataforma.
Diputados del PAN y PRI, expresaron que no estaban en contra de la modernización, sin embargo, no tomaron en cuenta a los vecinos y los alcaldes, quienes enfrentan los problemas de escasez de agua. Las modificaciones benefician al sector empresarial.
Las reformas darán una simplificación administrativa para la apertura de establecimientos mercantiles, mediante la compactación de trámites y la eliminación de requisitos innecesarios.
Previo a la sesión, unas organizaciones se inconformaron afuera del recinto y pidieron no aprobar la iniciativa.
ARMANDO YEFERSON
DOS
Destinan 50 mdp contra la sequía y estiaje en CDMX
Colaboran. Empresas e instituciones, se suman y donarán, de sus pozos concesionados, 244 litros de agua por segundo para que sean distribuidos en diversas zonas de la capital
ARMANDO YEFERSON
Para enfrentar la sequía, el Gobierno de la Ciudad de México y las autoridades federales invertirán 50 millones de pesos para rehabilitar los pozos Caldera y Barrientos, los cuales darán 200 litros de agua por segundo que servirán para abastecer la zona oriente de la capital, anunció Claudia Sheinbaum.
Aunado a esto, se informó que diversas empresas donarán agua de sus pozos concesionados de los cuales se obtendrán 244 litros de agua por segundo, para ser distribuidos en diversas zonas de la ciudad.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum junto con los titulares de la la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) presentaron las estrategias para incrementar el nivel del vital líquido en Cutzamala, así como interconectar los pozos de agua, ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
pidieron no aprobar la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno.
“Vamos a incrementar el agua del Sistema de Lerma (Cutzamala) con distintas acciones. Vamos a incrementar con el apoyo de Conagua, el agua que viene de Zumpango, es un proyecto que tenemos desde hace tiempo; y en esa misma zona están los pozos que ayer anunció el Presidente, del AIFA, que se van a
comentó.
Otro punto será que a partir de la próxima semana, las empresas harán donaciones para que la Ciudad de México reciba 244 litros de agua por segundo lo cual provendrá de sus pozos concesionados, los cuales serán rehabilitados.
El titular de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), José Merino, detalló que las empresas e instituciones que aportarán agua en la capital, “pues estas tienen el 48% del volumen total del agua concesionada”.
Las empresas que aportarán agua a la Ciudad de México son: Grupo Modelo, FEM-
Succession: la tragedia detrás del abuso de poder
ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
La serie de HBO, estrenando su última temporada este domingo, nos habla de lo terriblemente humanas que son las figuras de poder.
Se nos acabó The Last of Us, otra de las grandes series de HBO que ha capturado la imaginación y el corazón de la audiencia, tras los éxitos como la segunda temporada de The White Lotus y el poder de House of the Dragon Ahora, para llenar ese vacío, la productora torna nuevamente el foco en la sátira de la élite, con una serie absurda, triste y devastadora. Succession, creada por Jesse Armstrong en 2019, nos narra la historia de la familia Roy,
una triada de hermanos cuya sed de poder los hace traicionarse los unos a los otros con tal de quedarse con la empresa de su despiadado y manipulador padre, Logan Roy, dueño de uno de los conglomerados de entretenimiento más poderosos del mundo.
Con una audiencia de 1.7 millones de espectadores tras el estreno del final de la temporada 3 a finales de 2021, la gente ha quedado a la expectativa de cómo continuaría la historia. Resultó, por decisión creativa de Armstrong, que el siguiente vistazo hacia las maquinaciones de los Roy será el último: el 26 de marzo estrenará la cuarta y última temporada de la serie. ¿Pero por qué este programa se ha vuelto otra joya dentro de la gran corona de producciones de la cadena televisiva?
“Succession te hace empatizar con millonarios y nunca hacer que te caigan bien”. Esto menciona el artículo de la publicación Vox al relatar las 5 razones por las cuales esta historia ha atrapado a la audiencia desde su
estreno. Como espectador, es fácil sentirse en conflicto: todos los personajes son terribles, pero por alguna razón no puedes evitar ver su humanidad. Sucede como al ver The Boys, otra sátira a los medios y a la corrupción de poder, cuyos ingredientes para atrapar al público son similares: seres poderosos haciendo cosas atroces, humor negro por docenas y personajes odiosos en su epicentro. A diferencia de aquella serie de Amazon, aquí no tenemos personas naturalmente buenas o malas: todas, en esencia, son terribles, más sus momentos vulnerables, así como su forma de abusar del poder, ponen las alianzas del espectador constantemente en jaque. Este es un juego de ajedrez en donde los contrincantes son todos arrogantes y traidores, pero en diversas formas.
Claro, el glamour de las diversas locaciones a donde van los Roy—entre ellas suites impresionantes en Nueva York, espectaculares villas en la Toscana, así como increíbles paisajes en las regiones de Escocia, Londres y Turquía—
SA, Pepsico, Lala, La Esperanza, Televisa, la UNAM, y el Centro Deportivo Chapultepec, anunciaron.
Otra acción que se realizará, dijo Sheinbaum, es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizará el bombardeo en nubes cercanas al Sistema Cutzamala para mejorar incrementar sus niveles de almacenamiento de agua.
“Ha tenido resultado en varios lados, dependen mucho de la humedad del ambiente, lo que hace el bombardeo es permitir que el vapor de agua se traduzca en lluvia”, comentó.
apantallan. La extravagancia siempre vende, a juzgar por reality shows como Las Kardashian o los exitosos paisajes de The White Lotus. Sin embargo, los personajes, así como su tragedia envuelta entre tanta sátira, convierten a la serie también en un excelente drama familiar, al estilo de programas de televisión como Empire—la lucha por el poder en la industria discográfica— o Dallas—familia peleándose por la industria petrolera del padre— la más obvia referencia.
Su originalidad recae, sin embargo, en el meticuloso guión, capaz de hacernos reír sin olvidarnos de la tristeza y momentos incómodos que hacen a esta serie brillar, además de tomar el mundo contemporáneo como su más sagaz referencia.
Se sentirá muy extraño dejar de ver a los Roy insultarse por horas. Pero el mejor momento para dejar la playa es antes del huracán, y Succession, si mantiene su calidad, se irá volando alto.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
REHABILITARÁN
POZOS QUE ABASTECERÁN A LA ZONA ORIENTE
GOBIERNO CDMX
ALTERNATIVA. Claudia Sheinbaum ratifica que la Sedena hará un bombardeo de nubes cercanas al Sistema Cutzamala para que llueva y eleve el nivel de almacenamiento. interconectar”,
/
INCONFORMES.Organizaciones
@COPACOMUNITARIA
GOBIERNO CDMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Cae criptofugitivo coreano, buscado por Estados Unidos
Pocas horas después de su arresto en Montenegro, el surcoreano fundador de la criptomoneda Terra, Do Kwon, fue acusado este jueves de fraude por la justicia estadounidense.
Un jurado federal en Nueva York presentó no menos de ocho cargos contra el hombre de 31 años, acusado de varios tipos de fraude, incluido el fraude en línea, pandilla organizada, en relación con la caída de su cripto activo, lo que provocó la pérdida de casi 40 mil millones para los inversores.
Según la acusación, el Sr. Kwon “engañó deliberadamente a los inversores sobre numerosos aspectos de Terra Blockchain, incluida la tecnología utilizada y el alcance de su adopción por parte de los usuarios”.
Fue arrestado más temprano ese día en Montenegro, junto con su director financiero, Hon Chang Joon, según el ministro del Interior del país balcánico.
“La policía de Montenegro arrestó a una persona sospechosa de ser uno de los fugitivos más buscados del mundo, el surcoreano Do Kwon, cofundador y director ejecutivo de Terraform Labs”, anunció en Twitter Filip Adzic. Los dos hombres fueron detenidos en el aeropuerto de la capital, Podgorica, en posesión de “documentos falsificados”, cuando intentaban embarcar hacia Dubái utilizando pasaportes belgas y costarricenses falsos.
Los dos hombres eran objeto de una orden de arresto emitida por su país de origen.
“Estamos esperando la confirmación oficial de su identidad”, continuó Filip Adzic. Interpol había emitido una notificación roja en septiembre para localizarlo, a pedido de los fiscales de Corea del Sur. La fiscalía había pedido al Ministerio de Relaciones Exteriores en Seúl que revocara su pasaporte, diciendo que Do Kwon estaba “prófugo”. / AFP
LONCHERÍAS Y TAQUERÍAS ALZARON SUS
PRECIOS HASTA 7.70%
Inflación suma cuatro quincenas con una leve moderación: Inegi
Proyección. Expertos estiman que el Banco de México también emita una política monetaria menos restrictiva en sus tasas en los próximos días
JESSICA MARTÍNEZ
La trayectoria de la inflación ha comenzado a moderar su ritmo de crecimiento. Para los primeros 15 días de marzo, el indicador general anual desaceleró hasta 7.12% desde el 7.48% reportado para la segunda quincena de febrero, de acuerdo con datos del Inegi.
Con el nivel observado para la primera mitad de marzo, la inflación general ya suma cuatro quincenas consecutivas de moderación. Inclusive, se ha posicionado por debajo de la proyección de 7.24% a tasa anual que anticipaba el consenso de analistas privados consultados por Citibanamex.
En el reporte quincenal del Inegi, se puede observar que la moderación de la inflación general anual ha sido resultado de la desaceleración en sus dos principales componentes, los índices de precios subyacente y no subyacente.
Para la primera mitad de marzo, el índice de precios no subyacente, que contempla el conjunto de los agropecuarios y los energéticos que están sujetos a volatilidad, se posicionó 4.15% a tasa anual desde el 5.37% observado una quincena atrás.
En tanto, el índice de precios subyacente de la inflación, que integra los precios de las mercancías y los servicios –excluyendo los genéricos más volátiles– se ubicó en 8.15% a tasa anual desde el 8.21% alcanzado en la segunda quincena de febrero.
El nivel de inflación reportado en la primera quincena de marzo se trata de un buen resultado, coinciden especialistas. Sin embargo, mantienen cautela en torno al comportamiento de los servicios en el que se siguen observando presiones.
En su interior, ha tomado relevancia el rubro de “otros servicios”, que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y servicios turísticos en paquete, entre otros, que aceleraron del 7.41% observado en la
Lo que dicen algunas encuestas económicas y el mercado
Los últimos registros parecen indicar que la inflación ya tocó un pico en agosto pasado para generar un paulatino proceso de desaceleración. Este indicador también está lejos del nivel objetivo de Banxico de 3.0% anual +/- 1PP.
ALZA. El limón tuvo un incremento de hasta 15% para ubicarse entre 40 y 50 pesos el kilo dependiento la región del país
segunda quincena de febrero hasta 7.70% para la primera quincena de marzo.
“Lo que estamos viendo es que la parte de servicios sigue bastante presionada. Vimos lecturas fuertes en la parte de “otros servicios” que en esta ocasión tuvieron incrementos importantes. Una parte que son los servicios asociados al turismo que en esta época del año es normal que aumente fuerte debido a que estamos muy cerca de la Semana Santa”, explicó Jorge Sánchez, economista senior en Finamex Casa de Bolsa.
“Aquí el foco de preocupación se encuentra en la evolución que presenten los precios de los servicios, porque de alguna manera están reflejando este contagio de las presiones en precios que iniciaron en materias primas, continuaron con algunas mercancías y ahorita se está traslado a los servicios”, agregó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex.
por parte de bancos centrales a nivel mundial, los efectos de la guerra Ruso-Ucraniana, la disputa comercial EE.UU.-China y nuevas interrupciones en la cadena de suministros por algún nuevo rebrote pandémico.
BBVA: CRECIMIENTO DE 1.4%, BAJA INFLACIÓN.
Y es que, señaló la economista de Monex, parte de la moderación observada en el componente subyacente, en especial en los rubros de mercancías, está impulsado por la normalización en las cadenas de producción, la fortaleza del tipo de cambio y la reducción en los costos de transporte.
“Es decir, estos choques de oferta que se presentaron tanto por la pandemia como por la invasión en Ucrania, poco a poco han venido normalizándose y de ahí, que veamos este comportamiento del subíndice de mercancías”, agregó.
Y en efecto, entre genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general anual destacan algunos componentes del rubro de “otros servicios, como el transporte aéreo que tuvo una variación de 17.96%; los servicios turísticos en paquete, de 4.86%; y los restaurantes y similares de 0.56%.
Pero en términos generales, el dato de inflación de los primeros días de marzo, fue bueno.
BANXICO MODERARÁ LA SUBIDA EN LA TASA DE INTERÉS
Ante los resultados de la inflación, el Banco de México (Banxico) tendría oportunidad de moderar el ritmo de alza en su tasa de referencia para la decisión de política monetaria de la siguiente semana, pasando de un incremento de 50 puntos base desde su más reciente movimiento en febrero pasado hasta 25 puntos base.
“Seguimos anticipando que Banco de México va a incrementar en 25 puntos base su tasa de referencia y estas buenas lecturas de las últimas quincenas de inflación le va a permitir bajar el ritmo de 50 a 25 (puntos base)”, indicó el economista de Finamex.
“Yo creo que las condiciones están dadas para que se concrete esta proyección de un alza de 25 puntos base. Y con ello mandar este mensaje de que aún existen presiones y riesgos para la inflación, pero también reconociendo que la postura monetaria restrictiva ya se ha profundizado y que ahora lo que resta también es esperar que haga efecto”, puntualizó la economista de Monex.
El promedio de analistas encuestados por Citibanamex espera un crecimiento promedio de 1.4% para 2023 y de 1.9% para 2024. En general, vemos que las previsiones de crecimiento están presentando un breve proceso de mejora. Sin embargo, las previsiones se mantienen lejos de las expectativas del Gobierno federal que estiman un rango de crecimiento de 2.6 a 3.0%. Respecto a la inflación, se estima un nivel de 5.2% anual en 2023 y de 4.03% en 2024.
El tipo de cambio se estima en un nivel de $19.4 por dólar norteamericano para cierre de año y $20.13 para 2024. Mientras que la tasa de referencia de Banxico se colocaría en 11.50% en 2023 y 8.50% en 2024.
Consideramos que persisten algunos riesgos importantes derivados de la inflación, sanciones derivadas del incumplimiento de acuerdos en el marco del T-MEC y una mayor desaceleración de la actividad económica de EE.UU. Además, existen riesgos externos que podrían afectar el desarrollo de la economía mexicana, como son los temores derivados de la situación bancaria en EE.UU. y Europa, la desaceleración en el ritmo de alza en tasas de referencia
BBVA que en México lleva Héctor Osuna modificó su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para nuestro país este año de 0.6% a 1.4%, pronosticando un crecimiento de 2.2% para 2024, de acuerdo al informe del primer trimestre del año “Situación México”.
En cuanto a la inflación, el banco estima que continuará una tendencia a la baja, previendo que cierre el año con una inflación general de 4.8% anual y la subyacente en un 4.7% anual. Sin embargo, no se espera un cambio en la política del Banco de México durante 2023 y 2024. De hecho, espera que el siguiente jueves Banxico retome las alzas de la tasa de interés a los 25 puntos hasta llevarla al 11.5%.
FACILITA TRÁMITE
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Vivienda (Seduvi), comandada por Carlos Ulloa, eliminan cualquier tipo de traba para obtener el Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad (CUSRA). Lo comento porque todos los propietarios de negocios con cinco años de operaciones continuas podrán acceder al CUSRA al entregar, en línea o presencialmente, licencia o manifestación de construcción, licencia sanitaria, escrituras, autorización de uso y ocupación, licencia ambiental única, licencias de funcionamiento, aviso de terminación de obra, o cualquier documento avalado por la dependencia.
De esta forma, se deja de lado la presentación de derechos de suministro de agua o boletas prediales, por lo que el trámite se vuelve cada vez más sencillo en beneficio de unos 10 mil comercios, si se considera únicamente al sector restaurantero, situación que ya es aplaudida por la Coparmex CDMX, de Armando Zúñiga
12
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.6009 0.01% Dólar interbancario 18.5986 0.20% Dólar fix 18.4902 -0.08% Euro ventanilla 20.1454 -0.10% Euro interbancario 20.1297 0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,827.93 0.53% FTSE BIVA 1,096.82 0.55% Dow Jones 32,355.00 0.11% Nasdaq 12,862.06 0.05% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 59.87 -0.48% WTI 69.53 0.61% Brent 75.58 0.12% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ahuertach@yahoo.com
Políticos, analistas y medios de EU en contra de AMLO
DECISIONES. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronuncia un discurso tras una manifestación por el 85 aniversario de la nacionalización del petróleo el 18 de marzo de 2023.
Gobernabilidad. Los ataques se centran en su manejo de los cárteles y la migración, pero también en las reformas estructurales
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Aunque el Gobierno de Estados Unidos es prudente y reitera constantemente su colaboración con México, políticos de derecho, analistas y medios de comunicación estadounidenses mantienen fuertes críticas, que iniciaron incluso desde antes de llegar al poder, en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. A principios de marzo, en la más reciente reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, AMLO insistió en que México no produce fentanilo, el opioide sintético responsable de la muerte de más de 70 mil estadounidenses en 2021, según datos del Departamento de Estado.
“Hablamos de fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”, tuiteó al compartir imágenes de su reunión, en medio de las crecientes críticas.
La respuesta más enérgica fue la del congresista de Texas, Den Crenshaw, quien señaló: “justo un día antes de que AMLO afirmara que México no produce ni consume fentanilo, los soldados mexicanos encontraron más de 1 millón de pastillas de fentanilo en un escondite en Tijuana. Supongo que no es muy bueno mintiendo”, publicó en Twitter al señalar que López Obrador “está del lado” del crimen organizado.
Además, William Barr, exfiscal de EU durante el mandato de Donald Trump, calificó a los cárteles como “narcoterroristas”, al acusar a AMLO de “facilitar” el trabajo de los grupos criminales.
“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, indicó en un artículo de opinión en The Wall Street Journal.
Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es el gobierno mexicano quien los permite florecer”
El presidente de México preferiría defender a los cárteles y mentir sobre su complicidad (...) que hacer cualquier cosa para detenerlos”
Andrés
es un demagogo populista que nos recuerda la tradición del cacique en la historia latinoamericana”
Municiones con uranio son altamente radiactivos: ONU
Las municiones con uranio empobrecido que el gobierno británico plantea enviar a Ucrania son armas temibles y eficaces para romper los blindajes, pero su uso es controvertido por los riesgos de carácter tóxico para los militares y la población de las zonas donde se usa.
“Cuando fragmentos de municiones con uranio empobrecido o municiones completas de ese tipo son descubiertos, las personas que entran en contacto directo con esos objetos podrían tener efectos radiactivos”, concluye la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El uranio empobrecido es un producto derivado del proceso de enriquecimiento del uranio. Es alrededor del 60% menos radiactivo que el uranio natural.
El uranio es un metal muy denso: es 1.7 veces más denso que el plomo. Es tan duro que un proyectil no se deforma cuando golpea su objetivo. Es utilizado en proyectiles perforantes, para atravesar los blindajes de vehículos y buques.
El anuncio por Gran Bretaña del próximo suministro de municiones con uranio empobrecido a Ucrania fue denunciado por Rusia, que considera que esa decisión representaría un “agravamiento serio” del conflicto. AFP
INVENTARIO. Soldados cuentan cartuchos de munición de uranio empobrecido, el 11 de febrero de 2004, en Bagdad.
ENTREGA A UCRANIA
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con “responder” si Londres suministra a Ucrania estas municiones. Supondría un “serio” agravamiento del conflicto, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. La viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, señaló que su país planea el envío de estas armas a Kiev. / AFP
Estas declaraciones no terminaron ahí, el canciller mexicano Marcelo Ebrard contestó a los comentarios de Barr el pasado 11 de marzo, y una semana después, el 21 de marzo, Barr volvió a arremeter contra el Gobierno de México, en otro texto publicado en el mismo medio. “Es el gobierno mexicano el que permite florecer a los cárteles”, dijo.
MEDIOS
A estas publicaciones se han unido editoriales de medios como Chicago Tribune, quien com-
paró a AMLO con el propio Trump, al calificarlo de “mentiroso y delirante”. Otro ejemplo es el del columnista estadounidense Fareed Zakaria, quien señaló: “Andrés Manuel López Obrador es un demagogo populista que nos recuerda la tradición del cacique en la historia latinoamericana”. Previamente, Zakaria también publicó una columna titulada “El presidente populista demagogo de México está destripando las elecciones justas”, en The Washington Post. Los ataques se centran en los cárteles mexicanos y la migración, pero también en sus reformas estructurales, como el decreto de la prohibición del maíz transgénico y recientemente el Plan B de la reforma electoral para modificar el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobre este último, The Washington Post indicó que era una “puñalada”, The Wall Street Journal que propiciará el “narcoestado”, el Financial Times que AMLO quiere resucitar peores tradiciones del PRI y el New York Post que la reforma “asesina” a la democracia. Otro análisis, en este caso del Brookings Institute, titulado “México toma otro paso hacia el autoritarismo del pasado”, señaló que bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, las instituciones independientes de México, pierden lentamente su capacidad de servir como contrapeso al Ejecutivo.
ANTECEDENTES
Aunque este tipo de publicaciones no son nuevas, en mayo de 2020, The New York Times publicó un texto del periodista Azam Ahmed, donde un análisis del medio indicaba que ”las cifras de personas que pudieron haber muerto por COVID-19 en Ciudad de México es más de tres veces a lo que muestran las cifras federales”. El propio The Washington Post, en febrero de 2022, publicó una editorial en el que lo tachó de ser “una de las figuras mediáticas más destacadas del país”, en lugar de abordar temas como la violencia contra el gremio periodístico, mientras The Wall Street Journal, publicó, antes de iniciar su mandato, una editorial bajo el encabezado “El Presidente electo mexicano, López Obrador, está espantando a los inversionistas extranjeros”.
Acusan a Trump de crear ‘falsa alarma’
Donald Trump creó una “falsa expectativa”, aseguró el fiscal de Manhattan que investiga al expresidente por sobornar a una actriz porno, mientras crece el nerviosismo por una posible inculpación. De momento, se desconoce cuándo votará el gran jurado su posible inculpación, pese a que anunció el fin de semana, a través de su plataforma Truth Social, que sería detenido el martes.
SÁTIRA. Un imitador de Donald Trump frente a su Torre en Nueva York. Barricadas fueron instaladas y la Policía se encuentra en alerta máxima ante su posible arresto.
La oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, respondió a una carta enviada por tres congresistas republicanos, en la que pedían al fiscal declarar ante el Congreso.
“Su carta... es una investigación sin precedentes sobre un proceso local pendiente”, escribió Leslie Dubeck, asesora general de la oficina de Bragg a los tres republicanos.
“Creó una falsa expectativa de que sería detenido (...) y sus abogados les urgieron intervenir. Ninguno de los dos hechos constituye una base legítima para la investigación del Congreso”, añadió Dubeck. / CON INFORMACIÓN DE AFP
13 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 WASHINGTON SE MANTIENE PRUDENTE A LAS CRÍTICAS
AFP
WILLIAM BARR Exfiscal de Estados Unidos DAN CRENSHAW Congresista de Texas
FAREED ZAKARIA Columnista estadounidense
ARCHIVO
Manuel López Obrador
AFP
ARCHIVO AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Daft Punk, de estreno
Después de anunciar la edición de aniversario ampliada de su icónico álbum Random Access Memories 10th Anniversary Edition que saldrá al mercado el 12 de mayo, Daft Punk estrena su primer sencillo The writing of fragments of time; las letras fueron escritas y grabadas con el amigo del dueto,
MARY JULIA RUIZ CARBÓ ASEGURA QUE LAS ESCRITORAS LATINAS SE ESTÁN POSICIONANDO EN UN GÉNERO LITERARIO DOMINADO POR PLUMAS MASCULINAS
ALAN HERNÁNDEZ
El género literario de la ciencia ficción ha tenido grandes exponentes que en su gran mayoría han sido hombres occidentales, terreno en el que las autoras latinoamericanas están entrando de lleno, asegura
Mary Julia Ruiz Carbó.
La autora de La Biblioteca de lo Imposible no cree que repentinamente haya más escritoras mujeres. “Todo el tiempo hemos estado ahí, sin embargo, son pocas las que lograron sobresalir en su momento, ahora visualizarlas en el pasado ha llevado a que tanto lectores como escritores y editores las busquen.
“Es importante pensar en las mujeres del presente y apoyarlas antes de que formen parte de un pasado del que solo sobreviven sus escritos”, destacó Ruiz Carbó en entrevista con 24 HORAS.
Agregó que es importante primero tener en cuenta que como autoras no buscan superar a gente como Isaac Asimov, sin embargo, pueden partir de ello.
La Biblioteca de lo Imposible trata un tema muy importante: Cómo conviven la tecnología y el futuro.
“Al principio hacía mucha poesía, pero de repente me llamó más la atención la ciencia ficción porque creo que el hecho de que todos convivamos a diario con la tecnología que se pretende sea tan inteligente que nos resuelva la vida, nos quita muchas capacidades como seres humanos”, dice.
Esta novela, asegura la autora, trata de un humanoide o inteligencia artificial que debe salvarnos de nuestra propia destrucción, desa-
rrollada en un escenario en el que el bien y el mal coexisten mediante la explotación de los otros seres vivos.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SUS PELIGROS
Ruiz Carbó asegura que su primera obra literaria va un poco en el sentido de la vida que conocemos, pero en una distopía situada en el futuro donde ya se piensa en el fin del humano, no del mundo.
“Me llama mucho la atención imaginar estos temas ya que la explotación de los recursos y el avance tecnológico son una realidad que no sabemos hasta dónde nos puede llevar, hay quienes hablan de que las inteligencias artificiales, algún día caerán en cuenta del peligro que representan los seres humanos para la vida en la tierra y nos aniquilarán, pero yo también creo que por otro lado ellas no podrían salvar si en algún momento eso llegara a pasar”, abundó la escritora.
“La ciencia ficción si lo pensamos, tiene muchas cualidades que ha tenido la literatura de América Latina, en gran parte ha sido crítica del ámbito político, en este sentido este género nos permite imaginar hacia dónde va una sociedad globalizada y deshumanizada”, contó.
La Biblioteca de lo Imposible se presentó en el marco de la Feria del Palacio de Minería, en donde tuvo un gran recibimiento.
“Fue una grata sorpresa ver que tantas personas se interesaron en mi ópera prima, yo pensé que solo irían familiares y amigos pero de repente vi que muchas personas se acercaron y al final compraron los libros y querían mi firma en él, es reconfortante sentir el apoyo del público y sin duda dan ganas de seguir escribiendo”, concluyó Ruiz Carbó.
La Biblioteca de lo Imposible está a la venta; el primer capítulo está disponible de manera gratuita en maryjuliaruizcarbo.com
Depeche Mode coquetea con la muerte en su LP
Memento Mori (Recuerda que morirás, en latín) es el título premonitorio del nuevo álbum del grupo británico Depeche Mode, elegido antes de la muerte de Andy Fletcher, uno de sus miembros más discretos pero engranaje esencial entre las dos estrellas del conjunto, Dave Gahan y Martin Gore.
Es el décimo quinto álbum grabado en estudio del grupo que ha encarnado como pocos la mezcla de pop y rock en Gran Bretaña, el estruendo de las guitarras y las melodías de sintetizador.
La muerte de Fletcher “solidificó en cierta manera el título del álbum”, declaró Martin Gore en octubre pasado cuando anunciaron su gira.
“Pensábamos que era un buen título; después de su muerte era totalmente adecuado”, añadió.
Fletcher, murió en mayo de 2022, a los 60 años de edad, de una enfermedad vascular rara.
Miembro fundador del grupo, este músico discreto, a cargo de los teclados, hacía de enlace entre dos individualidades de fuerte personalidad como Dave Gahan y Martin Gore.
“Fletch era aquel que venía a decirme: ‘Sabes, Martin no quiere hacer esto o aquello’. De
¿México listo para el K-Pop en festivales?
En los últimos meses en Estados Unidos se han dado a conocer festivales en los que se incluyen actos de K-Pop. Coachella tendrá a Blackpink en su lineup y recientemente Lollapalooza anunció a Tomorrow X Together. Esto nos lleva a la pregunta si nuestro país está listo para contar con actos de K-Pop en los festivales que se hacen porque, debemos ser sinceros, el público mexicano es difícil y celoso con las “identidades” de los eventos masivos. Aunque en los últimos meses la productora de eventos más grande del país, Ocesa ha apostado por traer a diversos talentos en algunos de sus venues –incluyendo a Blackpink en el Foro Sol–, los fans de este género consideran que, en su mayoría, los costos son altos. En algunos otros casos, he leído, que no traen a agrupaciones o proyectos de gran popularidad. Pero bueno, no queda más que esperar que se mantenga la iniciativa y vaya aumentando el nivel de espectáculos.
Volviendo a los festivales, el evento que idealmente podría traer a alguna de estas agrupaciones es el Corona Capital que se ha caracterizado por presentar diversas propuestas internacionales desde su creación.
¿Realmente está listo el público mexicano para ello? Sí y no. Lo menciono ya que me remonta al caso en el que Miley Cyrus visitó dicho festival y en el que fans de la cantante se quejaron porque “les pusieron” a una banda ruidosa como IDLES antes de su acto.
Esto generó comentarios diversos como que las “nuevas generaciones” no saben lo que es vivir un festival, mientras otros llamaban “rancios” a quienes bailaban o se metían al mosh pit con la música de la banda de origen inglés.
Algunas composiciones de Memento Mori se hacen eco de esta extraña relación en el seno del grupo, como My favourite stranger, una joya electrónica firmada por Gore y Richard Butler, líder del grupo Psychedelic Furs.
Ghosts again, evoca claramente el espíritu de Fletch, que falleció antes de que se terminara el disco, grabado en California.
Pero en el lado positivo podríamos decir que estos eventos tendrían un mayor número de público joven y que podría descubrir nueva música. Digo que podría porque en ocasiones luego los más jóvenes a veces también se cierran a conocer otras cosas, pero el tiempo dirá.
Aún falta tiempo para el anuncio del lineup del Corona Capital pero esperemos que este año den la sorpresa y que la logística sea más precisa para que no ocurra lo que sucedió con Miley en 2022.
FALTA MENOS PARA EL CEREMONIA
repente ya no está aquí, y ahora Martin y yo tenemos que hablarnos”, reveló Gahan al diario francés Le Figaro.
“Durante la elaboración del disco, Martin me dijo: ‘Es raro, tengo la impresión de volver a reunirme con un hermano mayor al que había perdido de vista hacía tiempo’”.
“Tuvimos que comunicarnos de nuevo y pienso que eso marcó el disco”, añade Gahan, que a pesar de las disputas internas siempre ha sido el fiel intérprete de los textos y música de Gore.
“Cuando estábamos en el estudio nos hacía falta Fletch, pero su espíritu participará en la gira”, opinó Gahan ante la prensa en octubre pasado, en Berlín. Gore conocía a Fletch desde la adolescencia. “Andy adoraba los bares de hotel. Ahora que saldremos de gira por todo el mundo, me lo imagino sentado en el bar, con una pinta. No lo puedo evitar”, declaró.
El título del álbum “puede parecer muy mórbido pero también puede ser visto de manera muy positiva, en el sentido de vivir cada día al máximo”, destacaba Gore en Berlín.
La gira mundial arranca esta misma semana en Estados Unidos y en México la misma llegará en septiembre con tres fechas en el Foro Sol. /AFP
Estamos a unos días del festival Axe Ceremonia y para ir calentando motores les recomiendo algunos actos que no se deben perder en el evento. Es un hecho que todos quieren ver a los headliners pero las letras pequeñas son fundamentales para conocer otros estilos y propuestas.
Una de ellas es La Goony Chonga, cantante urbana de origen cubano que con su trap y reguetón muestra el empoderamiento de las mujeres con letras llenas de poder y libertad.
O qué tal Tayhana cuyo estilo mezcla la cumbia argentina con lo electrónico. Ella promete una fiestota y le creo. Rubio, Foudeqush, Dj Guapis y Zemmoa son actos que no te debes perder.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
AFP
ILUSTACIÓN: JOKSAN RUIZ Y CORTESÍA MARY JULIA RUIZ CARBÓ
Todd Edwards. /QUADRATÍN
@DAFTPUNK
Vive la experiencia de Yellowjackets
Con motivo del estreno de la segunda temporada de Yellowjackets, la serie de terror psicológico y drama nominada al Emmy, Paramount+ trae a la Ciudad de México el viernes 24 y sábado 25 de marzo una experiencia abierta al público inspirada en la serie calificada por Rotten Tomatoes con un 100% de críticas positivas.
Después de debutar con éxito en el festival Vive Latino 2023, la experiencia aterriza en el Parque de los Venados de la Ciudad de México, donde los fanáticos de la saga podrán formar parte de las (des)afortunadas sobrevivientes de un accidente aéreo.
La experiencia estará disponible para todo público desde las 12:00 y hasta las 20:00 horas, ambos días en la Explanada Principal del Parque de los Venados, ubicado en Av. División del Norte S/N, Col. Portales Norte, Del. Benito Juárez, CDMX. / 24 HORAS
Ana María
Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Dio a conocer TUDN que estrenarán un nuevo programa de deportes bajo la conducción de Denise Maerker y con panelistas de otras televisoras, entre ellos David Faitelson y André Marín. A lo cual, Christian Martinoli dijo que cada quién decide dónde participar, que él nunca trabajará en Televisa, pero aseguró que David va a destrozar a todos los que colaboren en dicha emisión.
Carlos Rivera confesó que le ha costado mucho trabajo superar la pérdida de su padre, jamás se imaginó que llegaría a despedirlo tan pronto y aunque tenía Parkinson, era independiente.
Cuando le dieron la noticia no podía hablar y
CRUCIGRAMA
Horizontales
1. Individuo o grupo que anda vagando sin domicilio fijo.
6. Prelado dotado de jurisdicción sobre una diócesis en la que ejerce la triple potestad de enseñar, gobernar y santificar.
12. Conjunto de muebles y ropas de uso común en las casas.
14. Que no creen en Dios.
15. Mamífero roedor de América del Sur, de carne muy estimada.
16. Observad.
18. Se traslade de un lugar a otro un ser animado.
19. Especie de cerveza inglesa.
20. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina.
22. Apócope de tanto.
23. Aterrar, causar terror.
25. Indígena filipino (pl.).
27. En sánscrito, símbolo de Brahma.
29. Que mantiene o recupera el equilibrio.
30. Percibí el sonido.
31. Dios griego de los rebaños.
33. Símbolo del calcio.
34. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
35. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
36. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.
39. Concavidad subterránea.
41. Padecí tos.
42. Período largo de tiempo.
44. Que tiene canas.
45. Exagerado en los actos de devoción.
48. Emitieron su voz los polluelos.
49. Fui digno de premio o castigo.
50. Nacidos.
Verticales
1. Capa de agua subterránea.
2. Interjección con que se denota vivo deseo de que suceda una cosa.
3. Esclavina abotonada por delante que usan el Papa, los cardenales y los obispos.
4. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
5. Abreviatura usual de “doctor”
7. Símbolo del bario.
8. Piojo de las gallinas.
9. Colocar a uno en silla, banco, etc.
10. Cortar las ramas superfluas.
11. Se atrevan.
13. Bola pequeña hecha de algún material blando, maciza o llena de aire.
16. Lista de color diferente del fondo de un tejido.
17. Continuaba siendo o existiendo.
20. Vaso angosto de cuello recogido.
21. Cercas un sitio de agua por todas partes.
24. Calceolaria, planta escrofulariácea.
26. Ciencia de la vida en general o de los seres vivientes.
28. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.
30. El principal dios de la teogonía escandinava.
32. Capital de Bahamas.
35. Hagan aire con el abano.
37. Remar hacia atrás.
38. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
40. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
42. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
43. Proveo de armas a uno.
46. Impar.
47. Cabeza de ganado.
su esposa Cynthia tuvo que atender la llamada. Carlos revela que perdió las ganas de cantar, pero aún así ofreció varios conciertos. Se anunció que viene la nueva temporada de MasterChef Celebrity. El director de los reality show de TV Azteca David Limón y la productora creativa Ana Vega confirmaron que entre los famosos que van a participar están Fabiola Campomanes, Poncho de Nigris, Alejandro Lukini y Eduardo Capetillo Gaytán.
Los chefs que calificarán los platillos son Adrián Herrera, Zahie Téllez y Poncho Cadena. Humberto Zurita comenta que le impactó mucho la noticia sobre el fallecimiento de Rebecca Jones, ya que hace muchos años fueron novios. El actor la recuerda como una gran actriz y una gran mujer, confesó que le hubiera gustado estar en el velorio aunque comprende la decisión de Rebecca de hacerlo en privado; sin embargo, si se le hace un homenaje, estará presente.
Héctor Soberón sigue enojado con Michelle Vieth, dice que han pasado 20 años desde que fueron pareja, pero después de la separación salieron a la luz innumerables historias donde la actriz dijo que Héctor Soberón la maltrataba y la grabó cuando tenían relaciones íntimas y Héctor a su vez manifestó que él no era el del video y él no lo filtró.
Héctor dice que ella sigue hablando del mismo tema y asegura que lo sucedido con Michelle Vieth ha perjudicado su carrera y su vida personal y le pide que se calle y supere el pasado, pero cada quien tiene su versión y no puede descalificarla, así que eso no le puede exigir que guarde silencio.
Una pena lo sucedido con el rapero Tekashi 6ix9ine, quien fue gravemente herido luego de recibir una golpiza en un gimnasio en Florida. Un grupo de hombres se le acercaron y lo atacaron por la espalda, aunque el compositor trató de defenderse, pero sólo pudo cubrirse la cara. El cantante fue trasladado de emergencia a un hospital con lesiones en las costillas, la mandíbula y la cabeza.
Criticaron a Ari Telch por subir una fotografía donde aparece con Rebecca Jones en una pose muy sensual. Ari lo hizo con cariño, recordando que trabajaron juntos en la telenovela Imperio de Cristal y no fue con mala intención.
Tengo un pendiente: Héctor Suárez fue el primero en criticar a Ari Telch, pero usó palabras desafortunadas, no debería burlarse de la condición del actor, ya que dijo que además de bipolar, era doblemente p3Nd3J0. ¿Se vale defender ofendiendo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): inscríbase en algo que lo haga sentir orgulloso y agradecido. Participe, tome su lugar y haga una declaración. Sea la luz que guía a los demás e impulse lo que quiere que suceda.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): realice cambios que mejoren su vida y lo orienten en una dirección que le brinde la alegría y los contactos que necesita para sentirse bien consigo mismo y con el mundo que lo rodea. Participe en aquello que le importa y vea lo que sucede.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): está en el camino correcto; ahora una fuerzas con personas de ideas afines y verá cuán poderosa es la declaración que hace. No se esconda en las sombras; deje su huella, siéntase orgulloso de quién es y de cómo influye en otros para que den lo mejor de sí mismos.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): el silencio es oro cuando no tiene nada más que críticas que ofrecer. Busque lo bueno en usted mismo y en aquellos que lo rodean. El estímulo es la mejor manera de hacer las cosas y llevarse bien con los demás. Elija ayudar, no controlar.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no sobreestime lo que sabe cuando hay mucho que aprender. Abra su mente y sumérjase en el conocimiento disponible, obtendrá una perspectiva y un ángulo diferentes con respecto a lo que puede y hará a continuación. Déjese de tonterías.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): está en condiciones de mejorar su vida. Los viajes, las reuniones y el crecimiento personal son posibles si toma un camino que lo ayude a conectarse con las personas que pueden contribuir a alcanzar su meta. El romance mejorará su vida.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): sea práctico y descubrirá cómo ganar libertad financiera y aliviar el estrés. Cuide mejor de las cosas y personas que le importan. Busque oportunidades, proyectos y propuestas que le den el empujón mental y físico que necesita para alcanzar la paz.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): use su imaginación y haga mejoras en el hogar que promuevan la eficiencia y la tranquilidad. El cambio de planes de alguien más le hará cuestionar algunas de sus conexiones y hará que rediseñe la manera en que haga las cosas en adelante.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque e idee un plan para hacer que su hogar y estilo de vida sean más convenientes y rentables. No discuta con alguien demasiado terco para ver las cosas a su manera. Deseche lo que ya no le funciona.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no comience algo que no pueda terminar. Sea un buen oyente, piense en los asuntos y haga lo mejor para todos. Construya su hogar sobre el amor, el compromiso y la compasión. Sus acciones contagiarán a aquellos con los que trata a diario. El amor está en aumento.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga sus ojos en lo importante. Deshágase de todo lo que se interpone en su camino. Tener vía libre hacia adelante alentará el impulso y la iniciativa para alcanzar su objetivo y superar a cualquiera que intente competir. Proteja su hogar y a sus relaciones significativas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): tenga en cuenta aquello que le gusta hacer y conviértalo en algo lucrativo. La forma en que logre cumplir sus sueños marcará la diferencia. Esté abierto a sugerencias, verifique la información e implemente cambios que le pongan una sonrisa en el rostro. Se presenta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, ambicioso y persistente. Es sensible y cariñoso.
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 15
SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@ZURITAHM
PARAMOUNT+
Humberto Zurita, triste por la partida de Rebecca Jones
Messi marcó su gol número 800
Con un gol de Lionel Messi, Argentina venció a Panamá en la fiesta del Campeón del Mundo. Thiago Almada y Messi marcaron para el combinado Albiceleste que festejó ante el público en un Más Monumental repleto. En este mismo juego, el delantero del equipo París Saint-Germain marcó el gol ante Panamá y llegó nada menos que a la cifra de 800 goles a lo largo de toda su carrera como profesional, incluyendo sus tantos con el Barcelona, con el PSG y con Selección Argentina. /24HORAS
EN EL PRIMER PARTIDO CON DIEGO COCCA AL FRENTE, MÉXICO RECUPERÓ LA CIMA DEL “GRUPO A” CON UN 2-0 ANTE SURINAM, Y ACUMULÓ SIETE PUNTOS EN TRES PARTIDOS
El primer tiempo transcurrió con poca intensidad por parte del conjunto mexicano, para ver a un cuadro local de Surinam que tuvo mayor control en campo rival, con un Diego Biseswar que fungió como principal jugador creativo del cuadro sudamericano.
Con atajadas puntuales por remates a distancia y constantes centros al área, Carlos Acevedo tuvo un segundo encuentro oficial como titular en el arco azteca, sin errores fundamentales. El guardameta detuvo una acción a distancia de Roscello Vlijter al minuto 18’ para evitar la caída de su marco.
México tuvo poca profundidad por bandas, pese a tener a jugadores explosivos y dinámicos cómo Roberto Alvarado y Uriel Antuna, con un Santiago Giménez que lució aislado en el ataque del Tricolor
Diego Cocca se observó en todo momento atento al juego y en constante comunicación con sus jugadores, aunque el equipo en líneas generales careció de un entendimiento colectivo fijo para jugar con el balón en los momentos que lo tuvo bajo control.
El partido tuvo un ritmo general entrecortado al haberse presentado un total de 48 faltas entre ambos equipos, que impidió que alguno lograra establecer un dominio específico dentro del campo. Para el complemento México tuvo una leve mejoría en intenciones, con mayores despliegues físicos y tácticos y una primera modificación con la salida de Kevin Álvarez, para el ingreso de Julián Araújo que le otorgó al conjunto nacional mayor volumen por banda derecha.
Surinam vio la postura de México como una oportunidad para apostar por un futbol más explosivo, que casi les beneficia con un gol por parte de Florian Jozefzoon, que tuvo un balón por banda izquierda directo a portería y lo definió por encima de la portería mexicana.
El partido terminó por abrirse al minuto 64’, cuando México consiguió abrir el marcador por cuenta de Johan Vásquez y un remate a balón parado, en el que la zaga local no logró jugar adecuadamente en línea y el defensa mexicano remató con facilidad para simplemente desviar el balón de dirección.
Apenas tres minutos más tarde y tras una acción individual de Antuna, Santiago Giménez tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja para el combinado de Diego Cocca mediante la vía penal, pero voló su definición por encima del
QUÉ HAY PARA HOY
arco de Joey Roggeveen.
Dion Malone convirtió el segundo gol del proyecto comandado por Cocca con el Tri al minuto 82’, como consecuencia de un eficaz ataque mexicano por banda derecha, en la que fluyó con mucha libertad Antuna durante los últimos 45 minutos del encuentro.
Los últimos minutos del partido contaron con una dinámica dividida, con un conjunto de Surinam que buscó hacerse presente en el marcador mediante buenas aproximaciones ofensivas por banda izquierda, sin lograr concretar jugadas con remates puntuales al arco. A pesar de jugar en renglones generales de manera adecuada, México se vio constantemente superado en
ALONSO, PRIMER CANDIDATO DE PUMAS
Con la salida de Rafael Puente Jr de Universidad Nacional y la confirmación del interinato a cargo de Raúl Alpízar, en el conjunto universitario se considera al uruguayo, Diego Alonso, como la principal opción para la dirección técnica del equipo.
De acuerdo con diversos reportes, Pumas ya ha sostenido entrevistas con diversos candidatos para comandar un nuevo proyecto deportivo con el primer equipo varonil. Pese a que también se manejan nombres como Jaime Lozano, Ariel Holan, Robert Dante Siboldi y hasta Paulo Pezzolano.
Aunque el conjunto felino aún tiene posibilidades de pelear para este presente torneo, por alcanzar un puesto en la reclasificación, en la institución no existe presión por tomar una decisión sobre su próximo entrenador, con al menos dos semanas de ventaja por la actual fecha FIFA
dueños individuales por bandas y en el centro del campo, con un Carlos Rodríguez que se notaba mejor acomodado como interior derecho, que como enganche por el carril interno de la ofensiva mexicana.
El cuadro de Diego Cocca careció de manejo en mediocampo, con una zona de recuperación y distribución que tuvo poca claridad con el esférico en los casos de Gutiérrez y Sánchez. México volverá al país en las próximas horas, con miras a tener su segundo y último encuentro dentro de esta fecha FIFA para el domingo en el estadio Azteca ante Jamaica, en punto de las 18:00 horas con el objetivo de confirmar su clasificación a la ronda final del certamen continental. /24HORAS
que les dará tiempo para conformar a un cuerpo técnico más preciso.
Alonso tendría la oportunidad de reencontrarse con la institución para la que jugó como futbolista durante 2004 y con la que jugó un total de 32 partidos, para anotar 17 goles y conquistar el título del Apertura de dicho año.
De momento, Alpízar fue el encargado de realizar los entrenamientos durante esta semana, a la espera de que la directiva comandada por Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón elijan al técnico ideal para Pumas.
En caso de concretarse la llegada de Diego Alonso, éste se convertirá en el primer uruguayo al frente del conjunto universitario y el noveno extranjero en la historia del equipo, mientras que para el historial reciente de Pumas, también será el quinto extranjero de los últimos siete entrenadores, junto a Andrés Lillini, José Miguel González, Bruno Marioni y Sergio Egea, por únicamente Rafael Puente Jr y David Patiño como directores técnicos nacionales. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
@URUGUAY
@MISELECCIONMX
LIGA MX LIGA MX FEMENIL Mazatlán vs León 21:05 América vs. Guadalajara 19:00 Querétaro vs. UNAM 21:05 CLASIFICACIÓN EUROCOPA CONCACAF NATIONS LEAGUE Bulgaria vs. Montenegro 11:00 Gibraltar vs. Grecia 13:45 Moldavia vs. Islas Feroe 13:45 Serbia vs. Lituania 13:45 Austria vs. Azerbaiyán 13:45 Suecia vs. Bélgica 13:45 Rep. Checa vs. Polonia 13:45 Francia vs. Países Bajos 13:45 Granada vs. Estados Unidos 18:00 Bahamas vs. T. y Tobago 14:00 Nicaragua vs. San Vicente 18:00 Belice vs. Guatemala 20:00 NBA Celtics vs. Pacers 17:00 Wizards vs. Spurs 17:00 Raptors vs. Pistons 17:30 Grizzlies vs. Rockets 18:00 Mavericks vs. Hornets 18:30 Jazz vs. Bucks 19:00 Warrios vs. 76ers 20:00 Trail Blazers vs. Bulls 20:00 Kings vs. Suns 20:00 Lakers vs. Thunders 20:30 RESULTADOS DE LA JORNADA CLASIFICACIÓN EUROCOPA Macedonia del N. 2-1 Malta San Marino 0-2 Irlanda del N. Portugal 4-0 Liechtenstein Dinamarca 3-1 Finlandia Italia 1-2 Inglaterra Eslovaquia 0-0 Luxemburgo CONCACAF NATIONS LEAGUE Barbados 0-1 Cuba Guadalupe 0-1 Antigua y B. Guyana F. 1-0 República Dom. @SELECAOPORTUGAL PROMETEDOR. Diego Cocca arrancó de manera positiva su proceso como entrenador de México, con un proyecto que tuvo como principales figuras a Acevedo, Vásquez y Giménez, llamados a ser los principales prospectos del Tri para el Mundial de 2026. 0-2